Los Movimientos en el Tablero —Esta semana, el canciller Secco ELiauxi se puso de acuer­ do con el P. E. en la designación de la delegación uruguaya Por a la Asamblea de las Naciones Unidas, que comienza este mes Encima de ios Lentes - « en Nueva York. Como presidentes alternos, actuarán Fran­ . I V fiaría Gutiérrez cisco S. Forteza y el ministro de la Suprema. Corte de Jus­ ticia, Dr. Bonza. Como delegados permanentes se designó a una semana de política Enrique Rodríguez Fabregat y José Lissidini; como delegados alternos, a Martín Aguirre, sub director de “El País’’ y a Felipe Iriart, diplomatico uruguayo destacado en Suecia. La delega­ ción parte a Nueva York manana. DESPACITO • * * —El edil demócrata-social José Frade, suspendido por la Junta Departamental de Maldonado en forma anticonstitu­ LOS DESORDENADOS POR LAS PIEDRAS cional. se restituyó esta semana a su cargo, después que el A través de insinuaciones perio­ Senado anuló una pintoresca y anticonstitucional decisión de la Junta, inspirada por la mayoría batllista, en el sentido 'Un argumento en el que hasta ahora no se había pensado dísticas y de contactos con la Can­ de suspendedlo en sus funciones. para oponerse a los planes gubernamentales sobre comercio cillería, la diplomacia brasileña ha » * * empezado a moverse en nuestro —Esta semana, - los infatables arúspices de las crisis po­ con los países de la órbita soviética, fue proporcionado recien­ líticas recrudecieron en los cafés y en las redacciones per* »- temente por la Cámara de Comercio del . En su re­ pais para obtener un. definitivo dística sus siempre pronósticos sombríos. El ingreso a la vista, se publicó un artículo, afirmando: pronunciamiento sobre la ‘‘Opera­ arena política del general Juan Pedro Ribas (ex ministro ción Panamericana” que el Presi­ de Luis Batlle. indeclinable opositor actual al gobierno, fla­ “Las grandes naciones democráticas pueden traficar sin mante candidato presidencial de la U.D.R. y prestigiosa figura riesgos, y aún provechosamente, a través de la “cortina de hie­ dente Kubitschek propusiera hace entre el ejército), Anpulsó esos vaticinios. Ribas todavía no rro”, porque esas transacciones sólo se realizan luego de un unos meses. ha declinado oficialmente su candidatura. Curiosamente, ade­ Luego de haber recibido una no­ más. se entrevistó el sábado pasado, en el Senado, con Batlle detenido estudio de sus ventajas y consecuencias, y dentro de Pacheco, González Conzi, Brause, Renán Rodríguez y Cati­ las directivas cuidadosamente fijadas de una política de co­ ta de Itamaraty, el Consejo de Go­ nella. • para comunicarles lo que pensaba sobre el régimen mercio exterior orgánica y previsora. (...) Exportamos e im­ bierno le dio entrada y guardó presente. Sorprendió a sus interlocutores la inusitada du­ reza de lenguaje del general, aunque los motivos de la en­ portamos sin otra norma que la de nuestras posibilidades y ne­ prudente silenció, hasta que esta trevista aún permanecen secretos. cesidades inmediatas, y esa modalidad de oportunismo y de semana el ministro Secco manifes­ * * * improvisación, facilita al máximo la realización de los planes tó en la Comisión de Asuntos In­ —Renán Rodríguez y Alfredo Massa serán designados candidatos del sector catorcista que responde al primero, de cualquier país totalitario, que encare con designios políticos ternacionales del Señado que la para la diputación por . el comercio con el Uruguay”. . actitud ’ oficial era favorable a la * * » iniciativa. —El subsecretario de Obras Públicas Ponciano Torrado, que se caracteriza por sus numerosos y frecuentes viajes al Sin embargo, no se adoptaría extranjero y su indeclinable afán por dar a conocer al vulgo aún posición, a la espera de con­ los países que está descubriendo, acaba de editar (por el Mi­ Como Hueso de Bagual nisterio. en mimeògrafo, 150 páginas) el previsible “Notas de tactos tripartitos a efectuarse en­ un viaje", un folleto sobre su última jira por Alemania Oc­ tre Uruguay, Argentina y el nuevo cid en tal. gobierno chileno. La posición de * • • Apenas producida la proclamación oficial de la lista he- —Justino Carrere Sapriza, director de la Caja de Jubila­ rrerista para el Consejo Nacional de Gobierno, circuló el rumo* las cancillerías platenses, en caso ciones Civiles, será proclamado candidato al Senado en vn de que los intransigentes impugnarían ante la Corte Elec­ de que se realizara la reunión en acto público de la 15, próximamente. No ha renunciado aún Washington pedida por el Depar­ a su cargo, como lo prescriben las disposiciones. toral el nombre de , un colorado de esos pa- * A * * .* liduchos pero aun reconocible, militando bajo el lema Partida tamento de Estado, sería la de no —Hoy deberá concurrir a Diputados el Ministro de Ins­ pronunciarse por separado. trucción Pública, Clemente Raggia, para ser interpelado si* N acion al. bre la provisión de ayudantías escolares creadas por ley de El sector intransigente estaba esperando esa proclama­ diciembre" de 1957. ción para definir una actitud con respecto a su propia lista, CAMPO ABIERTO —Parece definitivamente liquidado el proyecto sustan­ y las tratativas y tironeos daban la impresión de una final Después de un reciente Congreso tivo del decreto cambiario del 3 de Junio, que estaba est solución de concordia. Pero el impacto de la proclamación dlando la Comisión de Hacienda del Senado, a proposición ruralisla, donde lo6 varapalos pa­ de Nardone ha impulsado a los disidentes a estudiar seria­ del senador Ferrer Serra y otros colegas. ra el gobierno fueron generales, • * • mente la proclamación de lista con candidatos propios. —Después de haber sido proclamado candidato a diputado % dirigentes de esa actividad han to­ por Montevideo, Ibáñez lo ha sido también por Desde • la UBD, el proceso era observado con silenciosa mado una iniciativa concreta, si­ San José. No se sabe si la precavida proclamación a dos satisfacción, dado que una tercera lista dentro del naciona­ guiendo la más moderna técnica puntas tiene algo que ver con introducir una punta de lanza en las huestes maragatas de Washington Fernández. lismo, restando votos al grupo herrerista, incrementaría la propagandística, y una tendencia * * * posibilidad ubedista de lograr mayoría dentro del lema. nacional a las cruzadas que ya es —La lista del quincismo para el Consejo Nacional, ha­ endémica. En consecuencia, la Fe­ bría sido integrada, se dice, por el senador Barbieri y el Dr. Pero todo, al parecer, todavía está en veremos. Dentro de Estrella, complementando la nómina que encabezan Rodríguez los intransigentes, están los intransigentes-intransigentes y los deración Rural ha creado la Cru­ Correa, Ledo Arroyo Torres, Grauert v Vasconcellos. otros que no lo son menos. De cualquier modo la carrera se le zada Nacional "Por el Campo, pa­ —Después de un silencioso periodo de apartamiento, jó­ presenta difícil al Sr. Herrera. . ra la Palria'*r y los ruralistas An­ venes intelectuales del Centro ce Estudios Históricos “Arti­ tonio Durán Rubio, Julio Stirling gas", que rodeaban a Benito Nardone y se retrajeron al pro­ y Juan Edmundo Fresco explica­ clamarse la fórmula Herrera - Chico Tazo, han comenzado a volver a los lugares habituales de reunión del ruralismo. Pa­ ron esta semana sus objetivos. rece confirmarse la teoría favorita del líder; “El tiempo es "Lo que queremos —dijo Stir­ el gran aliado; no hay apuro". _ RESURRECCION CON MINUSCULA ling— es hacer obra en beneficio del campo y de los trabajadores En una sesión del Senado de esta semana, el legislador ca- rurales. Se trata de un movimien­ TRAJE CON DOS PANTALONES * Por Jess lorcísta Fusco insistió en tratar el martes 23 el proyecto da to que no persigue interés político representación proporcional que han presentado los senadora# alguno. Recorreremos el país movi­ de la Agrupación Joaquín Suárez sobre proporcionalidad an lizando al ruralismo por búsqueda el Consejo Nacional de Gobierno. de recursos". "De la misma manera —dice una crónica— reconoció la Trascendió que la primera eta­ necesidad de considerar los proyectos sobre depuración del Re­ pa, como en todas las Cruzadas, se­ gistro Cívico Nacional". Como se recordará, hace un tiempo rá destinada a lo económico. Se el senador Eduardo Víctor Haedo, (en un reportaje en esta han seleccionado cerca de 1.500 página) aludió a esos proyectos, de los que fue co-auior, como nombres en Montevideo y 6.0CO en un simple expediente pre electoral ya desechado. Según ex­ al Interior, para cotizaciones per­ plicó. la depuración del Registro era, al mismo tiempo, el pre­ sonales de S 250. Pero el dinero no cio que el herrerismo ponía a la 14 para volar el otro asunto hace la felicidad; los objetivos fi­ de la proporcionalidad- Las declaraciones de Haedo parecieron liquidar definitiva­ nales de la iniciativa, son los ■ de mente el problema, pero Fusco, al resucitarlo en Sala ha pro­ demostrar que el ruralismo —-ta­ porcionado un indicio de que el catorcismo está en vísperas de chado muchas veces de xeaciona- rio— es. capaz de proporcionar a i un reajuste de filas y. posiblemente, de un acuerdo interno que sus trabajadores altos niveles de* i elimine —ya definitivamente el vagoxoso pacto con la 15. Los proyectos no serán tratados el 23, por no haber obte­ vida —e imputado muchas veces de nido mayoría, pero la oposición quincista a la propuesta de retrógrado— de promover su pro­ Fusco, y la significativa división de los votos nacionalistas en pia lecníficacián, sin caer en las el tema (herrerístas en contra, intransigentes y UBD .a favor), redes de las disposiciones burocrá­ evidenciaron cómo se mira, desde diferentes tiendas, la posibi­ ticas. es decir, sin necesitar la tu­ lidad de acuerdo entre la 14 y la 15. tela o la vigilancia del Estado. Eramos Pocos... LA CABEZA DEL PATO —La política gubernamental en Durante los últimos dias, corrieron en los circuios reía« la industria frigorífica, severamen­ donados con 'XI Debate" ominosos rumores sobre la suerte te criticada por casi todos los sec­ de la candidatura de Chico Tazo, en el segundo puesto que tores, habría ocasionado ahora, el favor de Herrera le había adjudicado. En rueda de amigos además del cierre de las plantas, el director del diario, Washington Guadalupe, hizo mordaces un nuevo problema. Al decidirse comentarios sobre Nardone, restándole chance. la Federación Autónoma de la Car­ Pero esta semana, el Directorio del Partido Nacional pro« ne, con mayoría de personal del clamó oficialmente los candidatos del sector herrerisfa. que Swift y el Artigas, por medidas quedaron asi colocados: Para la Presidencia y Vicepresiden« que lesionarían la autonomía del - cía de la República (sin lema). Luís Alberto de Herrera y .Nacional, los trabajadores de éste Benito Nardone; para el Consejo Nacional de Gobierno: Mar« í estarían proyectando desafiliarse tin R- Echegoyen, Benito Nardone, Eduardo Víctor Haedo, -de la Federación, ocasionando un Faustino Harrison, Justo María Alonso, Pedro Zabalza. grave cisma. Esta semana, la -Caja Quienes miraban de afuera los toros desde hacia un - de Compensaciones —bajo la in­ tiempo, comentaron admirativamente la jugada de Haedo. El eficaz dirección de un Consejo pa­ astuto senador había quedado fuera de la lista del Consejo, ritario cuyo presidente, el especía- postergado por Nardone. Simuló aceptarlo, pero su gente - lista en Derecho Laboral Francisco promovió los rumores sobre la caída en desgracia de Chico De Ferrari, ha caído en desgracia Tazo y el alboroto a veces vale 3a pena. El palo del cuento con oficialismo, fue ocupada sacó la cabeza en un tercer puesto, que siempre es mejor por los obreros. que nada.