Guía de recursos en violencia doméstica 2 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 3

Guía de recursos en violencia doméstica 4 índice Guía de recursos en violencia doméstica

Presentación...... página 5 Introducción...... página 6 Información de carácter nacional.....página 15

Información Departamental ...... página 131 Artigas...... página 19 Paysandú...... página 157 Canelones...... página 29 Río Negro...... página 167 Cerro Largo...... página 57 ...... página 179 Colonia...... página 69 Rocha...... página 189 Durazno...... página 81 Salto...... página 199 Flores...... página 91 San José...... página 209 Florida...... página 99 Soriano...... página 219 Lavalleja...... página 111 Tacuarembó...... página 229 Maldonado...... página 119 Treinta y Tres...... página 239

Referencias...... página 247

Este material ha sido elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) con el apoyo del Proyecto de Fortalecimiento del Instituto Nacional de las Mujeres con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Equipo encargado de su elaboración: Supervisión: Karina Ruiz. Textos: Karina Ruiz y Leonardo Peluso. Recolección de datos: Virginia Gil, Lidia De la Torre, Mariana González. Equipo de apoyo: Adriana Fontan, Natalia Guidobono, Ana María Ramírez, Luciana Tamborindeguy, Mercedes Arzúa. Diseño: Gabriel Guerra. Imprenta: Taller Gráfico. Corrección de textos: Susana Rovella. Fecha de elaboración de contenidos: marzo 2009.

Este material puede ser fotocopiado parcial o totalmente, siempre que se cite la fuente. 1era. edición: mayo 2009 2da. edición actualizada: octubre 2009 Guía de recursos en violencia doméstica 5

Cada vez más personas van tomando conciencia de que la violencia doméstica constituye un grave problema social en y requiere de respuestas integrales para enfrentarla.

En nuestro país, en el año 2002 se aprueba la Ley Nº 17.514, en la que se establece un marco jurídico específico para la prevención e intervención en violencia doméstica. En ella se dispone la creación del Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica como órgano responsable de elaborar, ejecutar y dar seguimiento a la implementación del Primer Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica; coordinado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en su carácter de responsable de presidir dicho Consejo.

El Plan Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica, aprobado en el año 2004, cuenta con un enfoque integral, orientado a la prevención, atención y rehabilitación de las personas involucradas. En otro sentido, desarrolla acciones de sensibilización y difusión de la temática.

En el marco de este Plan y del Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos (PIODNA), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), viene desarrollando uno de sus programas: Violencia Basada en Género, con el objetivo de implementar una política pública de enfrentamiento a la violencia desde una perspectiva de género.

Entre las acciones que el Instituto Nacional de las Mujeres ha desarrollado se encuentran: instalación de servicios especializados de atención a mujeres en situación de violencia doméstica en Montevideo y el interior del país, formación y capacitación permanente de recursos humanos (técnicos y operadores sociales), promoción de derechos y prevención de violencia doméstica, coordinación y articulación con otros organismos, actividades de sensibilización dirigida a mujeres y varones y campañas de difusión.

El acceso a los servicios públicos es una condición para el ejercicio de los derechos. Esperamos que esta Guía favorezca la difusión de los recursos existentes y sea un aporte para quienes trabajan directamente en la temática.

Carmen Beramendi Directora Instituto Nacional de las Mujeres Ministerio de Desarrollo Social 6 Guía de recursos en violencia doméstica

Introducción de la Guía

Esta Guía de recursos está dirigida a ciudadanas y ciudadanos, especialmente a quienes están operando en violencia doméstica basada en género, con el objetivo de dar a conocer los recursos institucionales y comunitarios existentes a nivel nacional para la atención en violencia doméstica basada en género.

Se han relevado recursos a nivel nacional -jurídicos, policiales, sanitarios, sociales, psicológicos, comunitarios, entre otros- y se ha focalizado en aquellos que abordan directa o indirectamente la temática de la violencia doméstica hacia las mujeres adultas.

Presentamos además algunos aspectos conceptuales a través de una síntesis que, como tal, supone un recorte, tratándose de una temática sumamente amplia y compleja.

Esta síntesis conceptual tiene como centro la Ley Nº 17.514 que define violencia doméstica y describe algunas de sus manifestaciones. Asimismo, presentamos el ciclo de la violencia y algunas consideraciones acerca de los estereotipos que están detrás de ciertos mitos que se «oyen» habitualmente en nuestras comunidades.

Se presenta la información por departamentos, y cada división está antecedida por un afiche. Los mismos participaron en el Concurso de Afiches para la «Campaña Regional contra la violencia hacia las mujeres», realizado por la Reunión Especializada de Mujeres del MERCOSUR en el año 2007 y otros afiches Institucionales.

Procuramos utilizar un lenguaje de derechos y de género accesible y que permita, aún para quienes no estén familiarizados con la temática psicosocial, identificar fácilmen- te los aspectos más importantes de la violencia doméstica. Incluimos además un breve cuestionario para que las mujeres puedan visualizar si se encuentran en una situación de violencia doméstica.

Esta Guía no es un producto acabado, dado que los recursos en un territorio son un sistema dinámico. Se ofrece una puesta a punto de los recursos existentes en un momento determinado, por lo que se prevé su monitoreo para una oportuna actualización. Guía de recursos en violencia doméstica 7

Recolección y sistematización de la información contenida en la Guía.

La información surgida del proceso de recolección se recogió en una grilla unificada, la cual fue elaborada con el propósito de sistematizar los datos que aportarían los diferentes recursos.

Dicha grilla preveía que la información fuera brindada según los siguientes criterios: a) datos básicos de contacto: nombre del servicio, dirección, teléfono, e-mail, horarios de atención, b) información compuesta por datos descriptivos de cada recurso: área de trabajo y público específico destinatario.

En algunos casos, la grilla ofició de formulario electrónico autoadministrado y en otros, se completó de modo telefónico, asumiendo el formato de una entrevista telefónica estructurada, a fin de agilizar la etapa de relevamiento y facilitar a los recursos el brindado de la información.

Cabe destacar que para todo el proceso ha sido imprescindible la comunicación y colaboración constante con referentes territoriales del MIDES y de género de Inmujeres, así como con miembros de distintas organizaciones de la sociedad civil y de recursos en materia de salud, judicial o policial. En tal sentido, dichos referentes en cada área se encargaron de brindar la información que, luego de sistematizada, conforma la presente Guía.

Los datos obtenidos se clasificaron según su área de competencia con el fin de abarcar la diversidad de recursos existentes en materia de Violencia Doméstica. Esto permitió agruparlos de la siguiente forma:

1) Recursos dependientes del MIDES: oficina de coordinación territorial, referente de género de Inmujeres, servicio especializado de atención a mujeres en situación de violencia doméstica de Inmujeres, recursos pertenecientes al INAU incluidos los CAIF y recursos pertenecientes a Infamilia incluidos los SOCAT. Algunos de estos recursos sirven de referencia y orientación social aunque no son especializados en la materia. 2) Recursos dependientes de las Intendencias Municipales. 3) Recursos policiales: Comisarías especializadas en la temática de la mujer, de niñas, niños y adolescentes o de la familia; Jefaturas y Seccionales a nivel de cada localidad. 4) Recursos en salud: servicios de referencia en hospitales, policlínicas y servicios privados que cuentan con equipos de referencia en la temática. 5) Recursos jurídicos: Juzgados, Defensorías de Oficio, Fiscalías y servicios de asistencia jurídica a personas en situación de Violencia Doméstica. 6) Recursos sociales: instituciones especializadas en la temática o referentes sociales en el territorio.

Dada la característica de recolección de los datos, que consistió en que cada institución completara la grilla de información, puede ocurrir que no haya una completa homogeneidad en la presentación de la información para el caso de instituciones similares. 8 Guía de recursos en violencia doméstica

La información fue ordenada según departamentos y localidades con el fin de agrupar los recursos extistentes a nivel territorial.

Violencia doméstica. Definición y consideraciones generales

La Ley 17.514 define violencia doméstica de la siguiente forma:

Artículo 2º.- Constituye violencia doméstica toda acción u omisión, directa o indirecta, que por cualquier medio menoscabe, limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una persona, causada por otra con la cual tenga o haya tenido una relación de noviazgo o con la cual tenga o haya tenido una relación afectiva basada en la cohabitación y originada por parentesco, por matrimonio o por unión de hecho.

Artículo 3º.- Son manifestaciones de violencia doméstica, constituyan o no delito:

A)Violencia física. Acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una persona.

B)Violencia psicológica o emocional. Toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona, mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional.

C)Violencia sexual. Toda acción que imponga o induzca comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de: fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual.

D)Violencia patrimonial. Toda acción u omisión que con ilegitimidad manifiesta implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, distracción, ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos, destinada a coaccionar la autodeterminación de otra persona.

La violencia doméstica ocurre cuando en el marco de una relación afectiva -que puede ser de convivencia o no, que puede ser presente o pasada- se produce un abuso de poder, quedando una de las personas en situación de sometimiento y control en relación a la otra.

Este abuso de poder supone, como dice la Ley, que se está «limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una persona». Con esto se entiende, entre otras cosas, el derecho a: Guía de recursos en violencia doméstica 9

la vida, la libre circulación, la libre expresión, la libre administración de los bienes, estudiar, trabajar, una sexualidad plena, la salud.

Si entendemos violencia doméstica como un abuso de poder, podemos observar que en el plano doméstico no existe un único eje por el cual se puede producir dicho abuso. Por ejemplo, si esto ocurre por el eje edad, tenemos la violencia doméstica hacia niñas, niños, adolescentes y adultas y adultos mayores.

Otro eje por el que se puede producir el abuso de poder es el eje género. En este caso tenemos la violencia doméstica basada en estereotipos de género, que, en la casi totalidad de los casos, coloca al varón en posición de agresor y a la mujer en posición de agredida. Para entender este tipo de violencia es fundamental entender los estereotipos de género que la están sosteniendo.

Violencia doméstica y estereotipos de género

En el marco de nuestras sociedades, los estereotipos de género establecen roles y funciones diferenciados e identidades psicosociales para varones y mujeres. El género hace referencia a todos aquellos aspectos psicológicos, sociales y culturales de la feminidad y masculinidad, mientras que sexo remite a los componentes biológicos y anatómicos.

Los estereotipos de género nos dicen, entre otras cosas, que los varones tienen que ser fuertes y las mujeres débiles, atribuyéndose más valor social a lo masculino en detrimento de lo femenino. Asimismo establecen que el varón puede sentirse propietario de una mujer y que debe tutelarla, que es el varón quien debe proveer a la familia y que la mujer está destinada al ámbito doméstico.

Estos estereotipos están en íntima relación con otros sistemas de creencias que nos dicen acerca de cómo debe ser la familia y el amor. Está arraigada la idea de que un sistema familiar es aquel que está compuesto por mamá, papá, hijas e hijos, por lo que a veces los diferentes miembros de la familia luchan por mantener la estructura, aún cuando estén sufriendo por seguir dentro de ésta. Asimismo hemos heredado una idea de amor como posesión y entrega, que hace que se considere feliz la pérdida de los límites entre lo propio y lo ajeno, reforzando la idea de posesión. Esto viene de la mano 10 Guía de recursos en violencia doméstica

de otro concepto, también heredado, de que los celos muestran el amor que se tiene, ocultando y naturalizando que los celos solo muestran sentimientos de posesión, control y desconfianza.

La violencia doméstica, está basada en estereotipos de género, que dan un marco ideológico que la justifica y naturaliza ante sus protagonistas.

Círculo de la violencia

Cuando las relaciones de pareja se vuelven violentas, en muchos casos el primer episodio de agresión puede aparecer como un hecho aislado. Sin embargo, en la medida en que la violencia se instala, dichos episodios se vuelven cada vez más recurrentes.

En general ocurre el siguiente ciclo:

Aumento de tensión: Aparecen los enojos, el mal-humor por parte del agresor, discusiones, y la persona agredida siente que está viviendo sobre un volcán a punto de erupcionar y trata de calmar la agresividad del agresor.

Explosión: Se desencadenan episodios de violencia (física, verbal, sexual, ambiental, etc.) en su forma más aguda (dado que en los demás períodos también existe la violencia, ya que permanece el desbalance de poder, pero de forma más naturalizada por la propia cronicidad).

Luna de miel: Después del episodio agudo, el agresor puede negar, pedir perdón, decir que no va a suceder más, etc. y comienza un período de supuesta calma y paz. La persona agredida siente que esta vez él es sincero, que recuperó al hombre amado y al «buen» padre de sus hijos e hijas.

A medida que avanza la situación de violencia en el tiempo y en la intensidad, el ciclo se acorta y el período de calma se vuelve casi inexistente. Guía de recursos en violencia doméstica 11

Características de los varones agresores

omnipotente seductor discurso coherente no reconoce su responsabilidad ni su implicancia culpa a la mujer (la trata de loca) controlador invasivo adicciones

Características de las mujeres en situación de violencia doméstica

baja autoestima discurso confuso vergüenza culpas aislamiento dificultades para producir empatía inseguridades y temores no siempre aparecen signos físicos angustia depresión intentos de autoeliminación enfermedades psicosomáticas adicción a fármacos u otras

Factores de riesgo

amenazas y amenazas de muerte agresiones graves tenencia de armas antecedentes penales patología psiquiátrica adicciones intentos de autoeliminación 12 Guía de recursos en violencia doméstica

Des-mitificando mitos . . .

A continuación analizaremos algunos mitos que forman parte de las concepciones naturalizadas que tenemos en nuestra sociedad en torno a la violencia doméstica basada en género.

Las mujeres golpeadas siguen viviendo con el agresor porque les gusta. En este mito aparece la idea de que existe un goce, por parte de la mujer. Se sugiere la idea de masoquismo, y por lo tanto de perversión sexual. Es obvio que la violencia doméstica NO es una perversión sexual y que las mujeres se mantienen en el marco de una situación de violencia doméstica por muchísimas razones (la violencia doméstica es una situación multicausada y compleja que no puede ser entendida por un único factor). Asimismo, en este mito se refuerza la idea errónea de que el varón es quien tiene la fuerza y que la mujer tiene que ser sumisa y que ambos gozan con esto.

Si la mujer aguanta al agresor por bastante tiempo, la relación cambiará y mejorará. En este mito se observan claramente los estereotipos de género. Estos estereotipos muestran a las mujeres como sostenedoras de la familia frente a los conflictos que puedan surgir en el marco de ésta y protectoras de la unidad familiar. Desde esta perspectiva se piensa que la solución frente a la violencia doméstica es que la mujer aguante para mantener la unidad de la familia. Las mujeres no deben pensar en sí mismas, sino en su familia. Las mujeres deben cuidarlo a él para que cambie. Así, otro elemento que se retoma de los estereotipos sexistas es la creencia de la mujer que a partir de sus cuidados va a lograr cambiarlo. Es una especie de desafío que la mujer internaliza de los sistemas de creencias y que se vuelve su propia trampa.

Si el hombre no tomara bebidas alcohólicas o usara drogas no golpearía a su esposa o compañera. Este mito responsabiliza de la violencia doméstica al alcohol y a las drogas y no al varón. Es una simplificación extrema de una situación compleja. Queda claro que el alcohol u otras drogas nunca son la causa de la violencia, sino que son sustancias que amplifican la violencia de los agresores y es un factor de riesgo. Muchas mujeres en las consultas dicen: «él es bueno, pero se pone violento cuando toma». Aparece en estas consultantes una fragmentación que sirve para justificar los actos violentos y para mantener indemne la figura del agresor como bueno, volviéndose también una trampa que le dificultará, a la mujer, la toma de conciencia de la situación de violencia en la que está inmersa. Por otra parte, se refuerza el estereotipo de que tomar alcohol es esencialmente masculino, dado que el tomar supone un escenario de socialización masculina: el boliche, la grapa, el afuera, el erotismo por placer que sólo a los varones les está permitido. Guía de recursos en violencia doméstica 13

Si el hombre trabaja, trae dinero a la casa y es bueno con sus hijas e hijos, la mujer no debe exigir más y tiene que aguantar sus defectos. Este mito expresa, como los anteriores, los estereotipos de género y muestra qué se espera de cada uno por ser varón o por ser mujer. El varón se presenta como proveedor y la mujer como encargada de lo doméstico, llena de exigencias y demandas hacia él. Se invisibilizan, además, las demandas que recaen sobre la mujer. En este marco, basta con que él cumpla su función de proveedor y de ser bueno con los niños, tal como se instituye desde el estereotipo de lo masculino, para que todo esté bien y se enmascare la situación como un simple «defecto» de él. La función de la mujer es aguantar los defectos del varón. La idea de aguantar es parte de la construcción de lo femenino.

Por otra parte, si el trabajo remunerado le corresponde al hombre y el trabajo no remunerado a la mujer, ésta tiende a quedar aislada y sin ingresos propios. En esta situación, a la larga la mujer pierde autonomía y esto es una forma de dominación y control, más aún en el marco de una situación de violencia doméstica. Muchas veces esta pérdida de autonomía está directamente relacionada con los celos del varón. Los celos, como parte de la situación de violencia doméstica, en general no se observan como formas de control y humillación, dado que a través de los sistemas de creencias que nos brinda nuestra cultura, hemos internalizado que los celos son parte del amor y no de la desconfianza y control.

La violencia en la familia no afecta a las niñas y niños. Por el contrario, las niñas y niños son testigos directos de toda situación de violencia doméstica, aún cuando la agresión no esté directamente dirigida hacia ellos. Esto es por varias razones: por un lado porque la violencia es ambiental en la medida en que la viven en el contexto, pero además, porque a través de la violencia las niñas y niños incorporan los estereotipos sexistas que la sostienen, se vuelven modelos de relacionamiento y esto los coloca en riesgo por sufrir la violencia y riesgo por la posibilidad de repetirla en la adultez.

Es mejor que la mujer no se separe mientras sus hijas e hijos son pequeños porque el daño sería mayor. Al igual que con los mitos anteriores, se muestra a la mujer como aglutinadora de la familia y responsable de su unidad. El estereotipo hace recaer en las mujeres la responsibilidad de mantener la cohesión familiar. Este estereotipo se entronca con otros aspectos ideológicos, como el propio concepto de familia que se impone desde los marcos culturales. Se retoma la idea de familia como la pareja con sus hijos e hijas, imponiéndose una concepción única de familia, hegemónica. Es mejor seguir mal juntos que estar separados. 14 Guía de recursos en violencia doméstica

Contestá sinceramente a las siguientes preguntas:

1) ¿Te humilla o te hace sentir estúpida o inútil?

2) ¿ Te prohíbe vestirte y/o maquillarte como a vos te gusta?

3) ¿Te agredió físicamente alguna vez?

4) ¿Te impide ver a tu familia, amigas, amigos, vecinas, vecinos?

5) ¿Te puso alguna vez obstáculos para trabajar o seguir estudiando?

6) ¿Controla el dinero que ganás o no te dá lo necesario para los gastos de la casa?

7) ¿Te controla todo lo que hacés o decide por vos?

8) ¿Te descalifica o se ríe de vos en público o privado?

9) ¿Te desautoriza frente a tus hijos en forma permanente?

19) ¿Te obligó alguna vez a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad?

Si contestaste que SI a una de estas preguntas ESTÁS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA. movete,informate, cambiá la situación. Guía de recursos en violencia doméstica 15

Información Nacional

Datos y teléfonos útiles

911 - Emergencias - Ministerio del Interior Casos de emergencia que requieran presencia inmediata de policía o bomberos.

0800 1929 - Centro de Atención a Víctimas del delito y la violencia. Dirección Nacional de Prevención Social del Delito. Ministerio del Interior. Toda persona que haya sido víctima de un delito puede solicitar asistencia jurídica o psicológica a través de esta línea telefónica.

0800 7263 - Info MIDES

2400 03 02 Int. 5504 -5505 Servicio Especializado de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Doméstica Inmujeres - MIDES Página web: http://www.mides.gub.uy/inmujeres Asistencia psicológica, social y asesoramiento legal. Servicio gratuito.

0800- 4141 y *4141 desde Ancel y Movistar - Secretaría de la Mujer - Intendencia de Municipal de Montevideo Servicio nacional gratuito de escucha, orientación y derivación. Escucha, orientación y derivación a personas en situación de Violencia Domés- tica. Llamada telefónica gratuita desde teléfono jo, cabina pública, Ancel y Movistar. La llamada no sale registrada en la factura telefónica Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 24:00 hs, sábado y domingo de 8:00 a 20:00 hs.

409 1547 interno 236 - BPS Atención a mujeres con derecho a controlar y atender su embarazo, parto y puerperio en los Centros Materno Infantil de todo el país, Sanatorio Canzani en Montevideo y convenio con FEMI. Si se encuentran en situación de Violencia Doméstica pueden consultar hasta un año después del parto.

900 0288 - Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual Página web: http://www.violenciadomestica.org.uy/ E-mail: [email protected] 16 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 17

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Mirian Luchetto y Adrián Candelmi. 18 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 19

INAU - Programa Medidas Socio- ARTIGAS Educativas PROMESEC Dirección: Baldomir Nº 427. Ministerio de Desarrollo Teléfono: 077 24049 - FAX: 077 24049. Social E-mail: [email protected] Oficina de Coordinación Territorial Área de trabajo: atención Socio Educativa Dirección: Garzón 478. A quiénes está dirigido: niñas, niños y Teléfono : 077 26753. adolescentes y sus familias. E-mail: [email protected] Forma de Acceso: personalmente de Áreas de trabajo: articulación y coordinación modo voluntario o por orden judicial. de las políticas sociales entre el MIDES, Horarios de atención: de 12:00 a 18:00 horas organismos públicos y la sociedad civil en el territorio. Información y asesoramiento. INAU – Plan CAIF A quiénes está dirigido: población en Áreas de trabajo: primera infancia, familias general. con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, Forma de acceso: personal o a través de distintos programas: «Un Lugar telefónicamente. para Crecer y Aprender Jugando», experien- Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños Inmujeres – Referente de Género y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de Dirección: Garzón 478 ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- ARTIGAS Teléfono: 077 26753 ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de E- mail: [email protected] - trabajo con adultos. [email protected] A quiénes está dirigido: Niños y niñas Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy desde 0 hasta 4 años y sus familias. Area de trabajo: territorialización de las políticas de género de Inmujeres. Club Social y Deportivo San A quiénes está dirigido: población en Miguel de Artigas - Nueve Lunas general, especialmente a mujeres. Dirección: Bernabé Rivera 509 Forma de acceso: personal o Teléfono: 077 20374 telefónicamente. E-mail: [email protected]

INAU - Centro de Estudios y Comisión de Apoyo a la Guarde- Derivación ría Infantil del Barrio Ayuí - Dirección: José Nº 220. Haciendo huellas Teléfono: 077 24686 - 077 260900 - Dirección: General Rivera 910 FAX: 077 24686 - 0077 26090. Teléfono: 077 31353 E-mail: [email protected] Área de trabajo: atención Psicológica y Grupo Bernardita del Ayuí - Social. Gotitas de Esperanza A quiénes está dirigido: niñas, niños y Dirección: Francisco Piria 111 adolescentes y sus familias. Teléfono: 077 21512 Forma de Acceso: Personalmente de E-mail: [email protected] modo voluntario o por orden judicial. (Psicóloga) Horarios de atención: de 12:00 a 18:00 horas. 20 Guía de recursos en violencia doméstica

Comisión de Apoyo a la Guardería Teléfono: 077 29211 Infantil del Barrio Ayuí - Bambi Horario de atención: lunes miércoles y Dirección: Olimar s/n esq. Queguay – Viernes de 15-20 hs Plaza Fabini Teléfono: 077 29211 Dirección: Julián San Vicente 0400 - E-mail: [email protected] Barrio San Miguel Teléfono: 077 20374 Cruz Roja - Artigas Horario de atención: lunes, miércoles y Dirección: Camalote 18 de Mayo s/n viernes de 15-20 hs Plaza Carlos Catalá Teléfono: 077 26623 Intendencia Municipal de E-mail: [email protected] Artigas

Mujeres en Acción de Artigas - Oficina de la Mujer Sueño de Hadas Dirección: 18 de Julio y Ansina. Dirección: Cerro del Ejido No. 47 Teléfono: 077 24449. Teléfono: 077 32392 E-mail: [email protected] Área de trabajo: Atención Psicológica Andresito de las Flores - Abejitas A quiénes está dirigido: a mujeres y jóvenes de las Flores en situación de Violencia Doméstica Dirección: Carmen Laviaguerre 428 Forma de Acceso: Telefónica o perso- ARTIGAS Teléfono: 077 22141 nalmente. E-mail: [email protected] Horarios de atención: de 12:00 a 18:00 horas.

Comisión Barrios Unidos - Recursos Policiales Ardillitas de Algodón Dirección: Obdulio Varela No. 75 Teléfono: 077 20797 Oficina de la Mujer, Niñez y E-mail: [email protected] Adolescencia Dirección: 18 de Mayo 292. Infamilia - SOCAT Teléfono: 0772 25590. Área de trabajo: articular y coordinar con A quiénes está dirigido: población en los servicios destinados a la infancia y la general, específicamente a mujeres, adolescencia en el territorio, mejorar el niñas, niños y adolescentes en situación acceso de la población a los servicios y de Violencia Doméstica. promover la participación ciudadana. A quiénes está dirigido: niñas, niños, Jefatura de Policía adolescentes y sus familias. Dirección: Amaro F. Ramos 289 - CP Dirección: Blandengues 573 55.000. Teléfono: 077 26891 Teléfono: 0772 5821 al 5827 - FAX: Horario de atención: lunes, miércoles y 0772 4795. viernes de 15-20 hs. Seccional 1era. Dirección: Olimar y Queguay (Plaza Dirección: Amaro F. Ramos 289 - CP 55.000. Fabini) Teléfono: 0772 4472 - 0772 4510. Guía de recursos en violencia doméstica 21

Seccional 2da. Defensoría de Oficio Dirección: Lecueder y Rondeau. Dirección: Luis A. de Herrera 322. Teléfono: 0772 4557 - 0772 4522 Teléfono: 0772 4774.

Recursos en Salud Fiscalía Letrada Departamental - Artigas Dirección: Luis A. de Herrera 380. Hospital Artigas Teléfono: 0772 3458. Dirección: E.M. Castro y Gral. Rivera Teléfono: 077 2 3701- 077 23499 FAX: 077 24403. Bella Unión E-mail: [email protected] Área de trabajo: atención médica. Ministerio de Desarrollo A quiénes está dirigido: mujeres, niñas, Social niños y adolescentes. Oficina Coordinación Territorial - Horarios de atención: de 12:00 a 18:00 horas. Dirección: San José y Aparicio Saravia (Local Mercado Municipal). El Resguardo - Patronato del Teléfono : 077 96900 Psicopata E-mail: [email protected] Dirección: General Flores 284. Áreas de trabajo: articulación y coordinación Teléfono: 077 23701 - 077 23499. de las políticas sociales entre el MIDES, Área de trabajo: atención Psquiátrica, organismos públicos y la sociedad civil en el ARTIGAS Psicológica y Social. territorio. Información y asesoramiento. A quiénes está dirigido: familias, niñas, A quiénes está dirigido: población en general. niños y adolescentes. Forma de acceso: personal o Forma de Acceso: por derivación médica, telefónicamente. con Carné de Asistencia de Salud Pública. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Horarios de atención: de 8:00 a 12:00 horas. Inmujeres - Servicio Especializado Recursos Jurídicos de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Doméstica Dirección: San José y Aparicio Saravia Juzgado Letrado de 1ra Instancia - 2do Turno (Local Mercado Municipal). Dirección: Avda. Lecueder 449 B. Teléfono: 0779 6900 Teléfono: 077 5963. Área de trabajo: asistencia psicológica, social, asesoramiento legal y patrocinio Juzgado Letrado de 1ra Instancia - 3er Turno en juicio. Dirección: Avda. Lecueder 449 B. A quiénes está dirigido: a Mujeres en Teléfono: 077 20769 - 077 22175 Situación de Violencia Doméstica. FAX: 077 20769. Forma de Acceso: Personalmente o co- ordinación telefónica. A través de deri- Juzgado de Paz Departamental vaciones de otras instituciones. Dirección: Lecueder 407 esq. Lavalleja. Horarios de atención: lunes, miércoles, y Teléfono: 0772 3076. viernes 14:00 a 18:00 horas. 22 Guía de recursos en violencia doméstica

INAU – Plan CAIF Calle B32 y A5. Barrio Las piedras Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Teléfono: 077 96635 lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Horario de atención: lunes a viernes comunidad, a través de distintos progra- 10:00 12:00 y de 16:00 a 18:00. lunes, mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender martes y viernes 17:00 a 19hs. Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Recursos Policiales familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Oficina de la Mujer, Niñez y la Salud’; programa ‘Alimentario – Adolescencia Nutricional’; proyectos de trabajo con Dirección: Avenida Artigas. adultos. Teléfono: 0779 3758 - 0779 2414/16 - A quiénes está dirigido: niños y niñas 0779 2661. desde 0 hasta 4 años y sus familias. Área de trabajo: recepción de denuncias, se hacen derivaciones, trabajo en red con Comisión Barrial Vecinal Barrios Caif, Intendencia y hospitales. Tropezón y Tablero - Tortuguitas II A quiénes está dirigido: población en Dirección: Atilio Ferrandis 1899 general, específicamente a mujeres, ni- Teléfono: 077 93022 ñas, niños y adolescentes en situación de E-mail: [email protected] Violencia Doméstica. ARTIGAS Forma de acceso: telefónica o personal- Comisión Barrial Vecinal Barrios mente. Tropezón y Tablero - Tortuguitas I Horarios de atención: 24 horas. Dirección: Canelones Nº748 Teléfono: 077 93640 Seccional 7ma. E-mail: [email protected] Dirección: Avda. Artigas y Romeo Bianchi. Barrio Las Piedras de Artigas Teléfono: 077 92414. Dirección: Las Almendras Calle B Nro. 343 Recursos Jurídicos Teléfono: 077 94467 E-mail: [email protected] Juzgado Letrado de 1ra Instancia Infamilia - SOCAT - 1er Turno Área de trabajo: articular y coordinar con Dirección: Martín Dermit s/n. los servicios destinados a la infancia y la Teléfono: 0779 2119 - 0779 3220 FAX: adolescencia en el territorio, mejorar el 0779 3680. acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. Juzgado Letrado de 1ra Instancia A quiénes está dirigido: niñas, niños, - 2do Turno adolescentes y sus familias. Dirección: Martin Dermit s/n. Dirección: (*1) Gral. Rivera 988. (*2) Teléfono: 0779 2119 - 0779 3220 FAX: 0779 3680. Guía de recursos en violencia doméstica 23

Juzgado de Paz Departamental Dirección: Carmelo s/n. Catalán Grande Teléfono: 0779 2380 - 0779 3060. Recursos Policiales Defensoría de Oficio Dirección: Martín Dermit 1454 / 1er. Seccional 11ra. Piso. Dirección: Con. Vecinal. Teléfono: 0770 2248. Fiscalía Letrada Departamental - Bella Unión Dirección: Pando 1556. Sequeira Teléfono: 0779 2333. Recursos Policiales Tomás Gomensoro Seccional 9na. Recursos Policiales Teléfono: 0770 6093. Forma de Acceso: telefónica o personalmente. Seccional 6ta. Dirección: Bella Unión s/n Recursos Jurídicos Teléfono: 0777 2018. ARTIGAS Juzgado de Paz 6ta Sección Juzgado de Paz 9na. Sección Teléfono: 0770 2674. Dirección: Calle Sarandi Vivienda 5. Teléfono: 0777 2172. Javier de Viana

Bernabé Rivera Recursos Policiales Recursos Policiales Seccional 12da. Teléfono: 0770 2015. Seccional 4ta. Forma de Acceso: telefónica o personalmente. Dirección: Con. Vecinal. Teléfono: 0770 2208. Forma de Acceso: telefónica o personal- mente. Recursos Jurídicos Recursos Jurídicos Juzgado de Paz 3ra. Sección Juzgado de Paz 4ta. Sección Teléfono: 0770 0650- 0770 6011. Dirección: Teléfono: 0770 2340. 24 Guía de recursos en violencia doméstica

programa ‘Alimentario – Nutricional’; Colonia Palma proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Recursos Jurídicos desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Juzgado de Paz 5ta Sección Fundación Gastesi Martinicorena - Teléfono: 0770 8093. Manitos Traviesas Dirección: Capilla Guadalupe Ruta 30 Km. 25 Paso Farías Teléfono: 073 41338

Recursos Policiales Poblado Pintadito

Seccional 5ta. Ministerio de Desarrollo Dirección: Ruta 30 Km. 75 Social Teléfono: 0770 2208. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Cerro Amarillo lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Recursos Policiales mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender ARTIGAS Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Seccional 10ma. «Educación Inicial» (para los niños y Dirección: Ruta 4 Km. 174.500. niñas de 2 a 3años 11 meses); programa Teléfono: 0770 2099. de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; El Topador proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social Dirección: Centro Poblado Pintado INAU – Plan CAIF Caperucita Roja Calle Principal s/n Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Teléfono: 077 21161 lias con niños y niñas de 0 a 3 años y E-mail: [email protected] comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Guía de recursos en violencia doméstica 25 ARTIGAS

apuntes 26 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 27

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Mª José Morlán y Eduardo Flores. 28 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 29

Área de Género CANELONES Dirección: Centro Canario esq. Bronereau. Ministerio de Desarrollo Teléfono: 033 23934 Social Área de trabajo: diseño e implementación INAU – Plan CAIF de políticas municipales que hagan de la Áreas de trabajo: primera infancia, familias equidad entre los géneros una realidad, con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, asegurando el pleno goce de los derechos a través de distintos programas: «Un Lugar a todos sus ciudadanos y ciudadanas. para Crecer y Aprender Jugando», experiencias A quiénes está dirigido: población en oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus general. familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de Recursos Policiales ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Jefatura de Policía A quienes está dirigido: Niños y niñas Dirección: Tomás Berreta 392 desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 033 24020 - 033 24623 Dirección: Huracán Siré Huracanitos E-mail: [email protected] Lavalleja s/n esq. José P.Varela Ruta 8 Horario de atención: 24 horas. Km.25500 Teléfono: 02 288 8532 Secciónal 1ra.

E-mail: [email protected] Dirección: Batlle y Ordóñez 851 y T. C. CANELONES de Moreno Centro de Investigación Pedagó- Teléfono: 033 2487 gica (CIEP) - Marindia Horario de atención: 24 horas. Dirección: Yamandú s/n esq. Yandabayú Manzana 120 Solar 10 Recursos en Salud Teléfono: 037 63396

Manos Unidas por un Futuro Hospital de Canelones – Equipo Mejor - Casa Cuna Nuestra Sra. de Salud Mental De Guadalupe Dirección: Continuación Soca y Cendán Dirección: Baltasar Brum 577 Teléfono: 033 24108 - 332 3296 Teléfono: 033 23026 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Área de trabajo: atención a personas en situación de Violencia Doméstica. Aten- ción a problemas de adicciones en área de Intendencia Municipal rehabilitación y prevención. Trabajo en Canelones la temática de equidad y género. Dirección: Tomás Berreta 370 A quienes está dirigido: niñas, niños y Teléfono: 033 22288 adolescentes. Adultos y adultas mayores. Horario de atención: lunes a viernes de Población usuaria de ASSE en general. 10:30 a 16:30 hs. Forma de acceso: consulta derivación 30 Guía de recursos en violencia doméstica

médica y/o coordinación telefónica. Teléfono: 0332 4641 Horario de atención: lunes a viernes de E-mail: [email protected] 8:30 a 12:30 hs. y 13:30 a 17:00 hs. Recursos Sociales Hospital de Canelones - Espacio Salud Mujer Dirección: Continuación Soca y Cendán ONG Abriendo Caminos Teléfono: 033 24930 Dirección: Artigas 315. E-mail: [email protected] - Teléfono: 033 23454 - 098 909098 – 033 [email protected] 20782 - 098 828400. Fax: 033 20344. Área de trabajo: asesoramiento, orientación, E-mail: intervención y sensibilización a nivel intra y [email protected]. extra institución en temáticas de salud sexual Área de trabajo: Violencia Doméstica y y reproductiva, maltrato infantil, abuso sexual, maltrato infantil. Asesoramiento, pro- derechos en salud y derechos laborales. moción, orientación, acompañamiento A quienes está dirigido: a mujeres, niñas, y taller de autoayuda. niños y adolescentes en situación de A quiénes está dirigido: mujeres; niños, Violencia Doméstica. niñas y adolescentes en situación de Forma de acceso: personal o Violencia Doméstica. Alumnos y telefónicamente. Consulta voluntaria o alumnas de escuelas, secundaria y UTU. a través de derivación de otras Institucio- Forma de acceso: personal, nes. telefónicamente o por derivación.

CANELONES Horario de atención: jueves 9:00 a 11:00 Horario de atención: lunes y jueves de hs. para usuarias de ASSE. jueves 14:00 a 16:00 a 18:00 hs. 16:00 hs. para derivaciones de otras Instituciones. Equipo Psico Social CAIF Nuestra Señora Guadalupe / Cooperativa Recursos Jurídicos «Manos Unidas por un Mundo Mejor» Dirección: Brum 577 esq. Rodó. Juzgado Letrado de Primera Teléfono: 0332 3026 – 099 316024 – Instancia 3er Turno (civil, familia 0993322001. y laboral). E-mail: [email protected] - Dirección: Treinta y Tres 470. [email protected]. Teléfono: 0332 4560- 0332 7983. Área de trabajo: orientación a personas Fax: 0332 4560. en situación de Violencia Doméstica. Talleres a la comunidad, educación en Defensoría de Oficio. derechos y ciudadanía. Dirección: Treinta y Tres 455. A quiénes está dirigido: mujeres; niñas, Teléfono: 0332 2034 0332 2060. niños y sus familiares. Forma de acceso: personalmente o por Fiscalía Departamental derivaciones. Dirección: Baltasar Brum 480. Horario de atención: lunes y miércoles 8:00 a 16:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 31

Cooperativa Manos Unidas - CAIF INAU – Plan CAIF Casacuna Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Dirección: Baltasar Brum 577. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Teléfono: 033 23026. comunidad, a través de distintos progra- E-mail: [email protected] mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Área de trabajo: abordaje integral, Jugando», experiencias oportunas (be- intervención y seguimiento de niñas, bés de 0 a 24 meses y sus familias). niños y sus familias. Seguimiento de los «Educación Inicial» (para los niños y Derechos del niño, niña y adolescente. niñas de 2 a 3años 11 meses); programa A quiénes está dirigido: niñas, niños de de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; 0 a 3 años y sus familias. programa ‘Alimentario – Nutricional’; Forma de acceso: personal, proyectos de trabajo con adultos. telefónicamente o a través del CAIF. Es A quiénes está dirigido: Niños y niñas necesario tener documentación y desde 0 hasta 4 años y sus familias. controles médicos al día. Horario de atención: de 8:30 a 16:30 hs. Club de Leones del Pinar Los Cachorros Dirección: Calle 1 entre 3 y 4 Km. 27300 CIUDAD DE LA COSTA Ruta Interbalnearia Manzana 415 Solar 16 Teléfono: 02 6959512 Ministerio de Desarrollo E-mail: [email protected] Social

Inmujeres - Servicio Club de Leones del Pinar Los CANELONES especializado de Atención a Mimosos Mujeres en situación de Violen- Dirección: Pérez Butler entre Toledo y cia Doméstica en convenio con Mallorca Manzana 7 Intendencia Municipal de Teléfono: 096 340 121 Canelones Dirección: Avda. Giannattasio y Márquez Asociación Carmencita – Lagomar Castro, Km 24,000. Ex Colegio Ser Dirección: Av. Becu s/n Manzana. 56 (Solymar) Solar 9 esquina 28 y 23 Teléfono: 6989744 int. 254. Teléfono: 02 6825596 Área de trabajo: asistencia psicológica, E-mail: [email protected] social, asesoramiento legal y patrocinio en juicio. Obra Social del Lago Abuelo A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Ubaldo - Obra Social del Lago ción de violencia doméstica. Dirección: Av. Giannatasio Km. 19.200- Forma de acceso: personal o Shangrilá telefónicamente. Teléfono: 6831322 Horario de atención: miércoles, jueves y E-mail: [email protected] viernes de 9.30 a 15:30 hs. 32 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Policiales Recursos en Salud

Seccional 18va. Centro de Salud Ciudad de la Dirección: Avda. Gianatassio Km. Costa 17.800. Shangrilá. Dirección: Buenos Aires Manzana 46 Teléfono: 02 6822495 - 6827461 S.9 Lagomar – García Arocena y Secco Garcia s/n Km 22.200. Secciona 27ma. Teléfono: 02 6821056 – 6965363 - Dirección: Hormigón Pinar y Costanera E-mail:. [email protected] Teléfono: 02 6984107-6985109. Área de trabajo: ASSE – INAU, maltrato y abuso sexual infantil, entrevistas, Recursos Jurídicos asesoramiento, promoción y acompañamiento. A quiénes está dirigido: niñas, niños y Juzgado letrado de Primera adolescentes en situación de Violencia instancia 2º turno (civil, familia Doméstica. y laboral) Forma de acceso: consulta o derivación Dirección: Av. km.23 de médicos primer nivel, puerta, juzga- Teléfono: 02 696 55 64, 696 25 63, 696 dos y centros de educación INAU. 55 65 Horario de atención: lunes: 8:30 a 15:00; jueves 8:00 a 14: 00 hs. y viernes 12:30

CANELONES Juzgado Letrado de Primera a 20:00 hs. instancia 4º turno( civil, familia y laboral) CASMU Dirección: Av. Luis Giannattasio km.23 Dirección: Giannatasio Km 24 Teléfono: 02 696 55 64, 696 25 63, 696 Teléfono: 02 696 1250 55 65. Área de trabajo: atención médica a personas en situación de Violencia Doméstica. Juzgados de Paz departamental A quiénes está dirigido: afiliadas al 1º Y 2º turno CASMU mayores de 15 años. Dirección: Av. Luis Giannattasio km.23 Forma de acceso: por derivación médica. Teléfono: 02 6965561 - 6965558 Horario de atención: previa coordina- ción de la consulta. Defensoría de Oficio Dirección: Av. Luis Giannattasio Circulo Católico de Obreros km.23.100 Dirección: Avda. Giannatasio Km. 21500 Teléfono Penal: 02 6959376 Teléfono: 02 6824503 - Teléfono Civil: 02 6965562 6824520 - 099 452 997 E-mail:. [email protected] Fiscalía Letrada Departamental Área de trabajo: servicio integral a las Dirección: Av. Uuruguay Manzana 93 situaciones de Violencia Doméstica en solar 21. Solymar. todas las áreas. Teléfono: 02 683 1939 Horario de atención: coordinación tele- E-mail: [email protected] fónica. Guía de recursos en violencia doméstica 33

Hogar La Huella - Los Periquitos Las Piedras Dirección: Ruta 48 Km. 19.500 /Av.Pérez Aguirre Ministerio de Desarrollo Teléfono: 036 42176 Social E-mail: [email protected] Oficina de Coordinación Territorial Club Social y Deportivo River de Dirección: Garibaldi y Soca Villa Forestti - Por nuestros Teléfono: 02 365 4042 niños E-mail: [email protected] Áreas de trabajo: Articulación y coordi- Dirección: Granada s/n esq. Chopin nación de las políticas sociales entre el Teléfono: 036 59539 MIDES, organismos públicos y la socie- Congregación de las Hermanas dad civil en el territorio. Información y Ursulinas - Santa Angela asesoramiento. A quiénes está dirigido: población en Dirección: Virgen de Lourdes s/n esqui- general. na Batalla Forma de acceso: personal o Teléfono: 03647029 telefónicamente. E-mail: [email protected] Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Fundación Salud para todos en INAU - Plan CAIF) el año 2000 - La Ronda Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Dirección: Elías Regules s/n esq. Canadá lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Teléfono: 036 46767 CANELONES comunidad, a través de distintos progra- E-mail: [email protected] mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Sociedad San Francisco de Sales - Jugando», experiencias oportunas (be- Los Patitos bés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y Dirección: Senona de las Heras 939 es- niñas de 2 a 3años 11 meses); programa quina Julio Sosa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Teléfono: 036 51623 programa ‘Alimentario – Nutricional’; Huracán Siré Villa Laures proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Dirección: Virgen de Lourdes 581 desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 096 795027 E-mail: [email protected] Ecofamilia Comisión de Fomento Barrio Dirección: Barranquillas s/n esquina Obelisco 94 - Rayito de Sol Yaguarí Teléfono: 036 40525 Dirección: San Luis s/n esquina Bolívar E-mail: [email protected]/ Teléfono: 03653478 [email protected] 34 Guía de recursos en violencia doméstica

Infamilia - SOCAT Intendencia Municipal de Área de trabajo: articular y coordinar con Canelones los servicios destinados a la infancia y la adolescencia en el territorio, mejorar el Casa de las Mujeres de las acceso de la población a los servicios y Piedras – Equipo del área de promover la participación ciudadana. Género A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Pilar Cabrera 552 bis. adolescentes y sus familias. Teléfono: 02 364 3729. Dirección: Elías Regules s/n esq. Canadá E-mail: Teléfono: 02 364 6767 [email protected]. Horario de atención: lunes y jueves de Área de trabajo: Mujeres en situación de 14:00 a 20:00 hrs., martes y viernes de Violencia Doméstica, abordaje desde la 10:00 a 15:00 hs. Miércoles de 9:00 a pareja. 14:00 hs. sábado de 9:00 a 12:00. Abordaje psicológico y social. Asistencia jurídica. Trabajo grupal y talleres de la Dirección: Carlos Roxlo s/n esq. Brasil temática. Teléfono: 02 365 5326 A quiénes está dirigido: mujeres. Horario de atención: lunes, martes y Forma de acceso: Personal o miércoles de 12:00 a 16:00 y viernes de telefónicamente. Se coordinan consul- 10:00 a 14:00. tas. Horario de atención: lunes a viernes de Dirección: Washington y San Luis (Co- 9.00 a 16.00 hs. Orientación Jurídica

CANELONES medor Municipal) en Barrio Obelisco martes de Horario de atención: lunes de 15:00 a 10.30 a 13.30 hs. y viernes de 12:30 a 18:00 hs. 15.00 hs.

Dirección:José Pedro Varela 612 esq. Recursos Policiales Artigas (en el centro) Teléfono: 02 3651580 - 3656030 Horario de atención: lunes y viernes de Unidad especializada en violencia 9:00 a 12:00 hs., martes de 9:30 a 13:00 hs doméstica Dirección: Gral. Flores y la Vía Férrea Dirección: Sede social de Campisteguy Teléfono: 02 365 0993 - 364 1127 Horario de atención: lunes de 12.30 a Área de trabajo: recepción de denuncias, 14.30 hs. asesoramiento policial, derivaciones a Dirección: Manuel Rosé 1135 esq. Castilla atención psicológica, asesoramiento ju- Teléfono: 364 5768 rídico orientación y derivación. Horario de atención: martes y jueves de A quiénes está dirigido: público en gene- 9 a 12hs y de 14 a 18 hs. ral (mujeres, hombres, niñas y niños, ancianos) Dirección: Centenario s/n esq. De la Forma de acceso: personal o telefónico Merced Horario de atención: 24 horas Teléfono: 02 3625614 Horario de atención: lunes y miércoles de 9:00 a 12:00 hs. y 14:00 a 18:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 35

Seccional 4ª. Dirección: Rivera y Soca. Defensoría de Oficio Teléfono: 02 3644208. Dirección: Garibaldi 580 Teléfono: 02 364 7999 – 364 2144 - 364 Seccional 21ª. 2902 Dirección: Artigas 347. Teléfono: 02 3646334. Fiscalía Dirección: J. Batlle y Ordóñez 644 Recursos en Salud Teléfono: 364 61 32 E-mail: [email protected]

CRAMI Consultorio Jurídico Dirección: Ellauri 622 esq. Rivera Dirección: Hipódromo de Las Piedras. Teléfono: 02 3643334 int. 260 Horario de atención: sábados de 10 a 13 hs. E-mail: jurí[email protected] Área de trabajo: FONASA – JUNASA – Recursos Sociales Capacitación. Evaluación de casos de Violencia Doméstica para su posterior atención. Centro El Faro – Foro Juvenil A quiénes está dirigido: afiliadas mayores Dirección: Pilar Cabrera 552 bis de 15 años. Teléfono: 02 364 3729 - 02 200 5210 Forma de acceso: consulta externa, E-mail: [email protected]

emergencia, personal o telefónicamente. Área de trabajo: ONG - Foro Juvenil CANELONES Atención a niñas, niños y adolescentes Recursos Jurídicos en situación de violencia doméstica y abuso – actual, pasado o en riesgo A quiénes está dirigido: niñas, niños y Juzgado Letrado de Primera adolescentes Instancia 5º Turno. Forma de acceso: derivaciones de equipos Dirección: Av. Gral. Flores y Rivera. interdisciplinarios; coordinación telefó- Teléfono: 02 3655112 - 3651894 - nica. 3659329/36. Horario de atención: lunes de 9.00 a 18.00 hs , jueves de 9.00 a 16.00 hs. Juzgado Letrado de Primera Instancia 6º Turno (Familia y Adolescente) LA PAZ Dirección: Av. Gral. Flores y Rivera. Teléfono: 02 365 5112- 365 1894 - 365 Ministerio de Desarrollo 9329- 36. Social Infamilia - SOCAT Juzgados de Paz Departamental Área de trabajo: articular y coordinar con 1º y 2º Turno los servicios destinados a la infancia y la Dirección: José Batlle y Ordóñez 687 adolescencia en el territorio, mejorar el Teléfono: 02 3644514 36 Guía de recursos en violencia doméstica

acceso de la población a los servicios y Inmujeres - Referente de Género promover la participación ciudadana. Dirección: Treinta y Tres 985 A quiénes está dirigido: niñas, niños, Teléfono: 02 292 3794 adolescentes y sus familias. E- mail: [email protected] Dirección: Vista Linda - Comedor Mu- Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy nicipal. Américo Vespucio y Miguel de la Area de trabajo: territorialización de las Riera. políticas de género de Inmujeres. Horario de atención: lunes y viernes de A quiénes está dirigido: población en 13 a 15hs. general, especialmente a mujeres.

Recursos policiales INAU - Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Seccional 5º comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Herrera y Viana mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Teléfono: 02 362 2157 Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Recursos Jurídicos «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Juzgados de Paz 5ª Sección programa ‘Alimentario – Nutricional’; Dirección: José Enrique Rodó 366 esq. proyectos de trabajo con adultos.

CANELONES Altuna. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Teléfono: 02362 4365 - 3622479 desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Compromiso - Trencito de colores PANDO Dirección: Calle 19 de Junio s/n y Her- mano Eugenio Ministerio de Desarrollo Social Asociación Pandense de Ayuda a la Oficina de Coordinación Territorial . Niñez (AS.PA.NI) - Las Estrellitas Dirección: T. Y Tres 985 y Gral. Artigas. Dirección: Cno. Bertolotti y G. Pereira Teléfono: 02 292.3704. Teléfono: 02 2922770. E-mail: [email protected]. Áreas de trabajo: articulación y coordi- Siervas del Sagrado Corazón - nación de las políticas sociales entre el Sagrado Corazón de Jesús MIDES, organismos públicos y la socie- Dirección: Juan Collello s/n esquina M. dad civil en el territorio. Información y Quintela Camino INLAZA asesoramiento. Teléfono: 02 2925155 A quiénes está dirigido: población en E-mail: [email protected] general. Forma de acceso: personal o Infamilia - SOCAT telefónicamente. Área de trabajo: articular y coordinar con Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. los servicios destinados a la infancia y la Guía de recursos en violencia doméstica 37

adolescencia en el territorio, mejorar el Juzgado Letrado de Primera acceso de la población a los servicios y Instancia 4º Turno (civil, familia promover la participación ciudadana. y laboral) A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Ituzaingó 1045 esq. 25 de adolescentes y sus familias. mayo. Dirección: Juan Collel s/n esq. Manuela Teléfono: 02 920490 - 2925560 Quintela. Horario de atención: lunes de 10 a 14, Juzgados de Paz Departamental miércoles de 14 a 18 i viernes de 9:30 a de 1º y 2º Turno 12:30 Dirección: Treinta y Tres 1070 Teléfono: 02 924247 - 2928887 Intendencia Municipal de Canelones Defensoría de Oficio Dirección: W. Ferreira Aldunate 1141 Área de Género Teléfono: 02 926346 - 153 84615 Dirección: Casa de la Cultura / Artigas 933 Fiscalía Teléfono: 02 – 2922032 Dirección: Wilson Ferreira A. 1082 Área de trabajo: atención, asesoramien- Teléfono: 02 292 23 71 to, orientación y seguimiento. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Recursos Sociales ción de Violencia Doméstica o vulnera- ción de derechos. CANELONES Forma de acceso: consulta abierta, por Somos ONG Caif Sagrado Cora- orden de llegada. zón Horario de atención: miércoles y viernes Dirección: Juan Colell esq. Quintana de 9.00 a 13.00 hs. Teléfono: 02 4089000 - 0800.8110 E-mail: [email protected] Recursos Policiales Área de trabajo: Convenio con INAU. Atención a niñas, niños. Adolescentes en situación de Violencia Familiar y Seccional 7ª sexual y sus familias. Atención Dirección: Avda Artigas 1204 psicoterapéutica. Teléfono: 02 292 2007 A quiénes está dirigido: niños, niñas y adolescentes y sus familias. Recursos Jurídicos Forma de acceso: derivaciones de otras organizaciones o coordinación telefóni- ca de la consulta. Juzgado Letrado de Primera Horario de atención: jueves de 10.00 a Instancia 3º Turno (civil, familia 16.00 hs. y laboral) Dirección: Ituzaingó 1045 esq. 25 de mayo Teléfono: 02 2920490 – 2925560 38 Guía de recursos en violencia doméstica

Somos ONG Recursos Policiales Dirección: CED W. Ferreira Aldunate 1333 PB, y CAIF Barrio Estadio Teléfono (02) 408.9000 0800 8110 Seccional 2ª E-mail:. [email protected] Dirección: W. Beltrán y Gral. Mitre. Área de trabajo:.convenio con INAU Teléfono: 033 46169. Atención a niñas, niños, adolescentes en situación de Violencia Familiar y sexual Recursos en Salud y sus familias. Atención psicoterapéutica. A quiénes está dirigido: niñas, niños y adolescentes y sus familias. Clínica Comunitaria Forma de acceso: derivaciones de otras Dirección: Joaquín Suárez y Lenani organizaciones o coordinación telefóni- Horario de atención: miércoles de 15.00 ca de consulta. a 17.00 hs. Horario de atención: miércoles de 10.00 a 16.00 hs. Centro Auxiliar de ASSE Dirección: Herrera s/n SANTA LUCÍA Teléfono: 03 346454 E-mail:. [email protected] Área de trabajo: niñas, niños, y familia- Ministerio de Desarrollo res. Mujeres en situación de Violencia Social Doméstica. Intervención puntual en ur-

CANELONES INAU - Plan CAIF gencia, derivación a organización del Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Área vinculada con el abordaje de la lias con niños y niñas de 0 a 3 años y temática «Abriendo Camino». comunidad, a través de distintos progra- A quiénes está dirigido: mujeres; niñas, mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender niños y adolescentes en situación de Jugando», experiencias oportunas (be- Violencia Doméstica. bés de 0 a 24 meses y sus familias). Forma de acceso: a demanda o por deri- «Educación Inicial» (para los niños y vación del Juzgado. niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Policlínica Talar programa ‘Alimentario – Nutricional’; Dirección: Surriol y 19 de Junio proyectos de trabajo con adultos. Médica/o de Flía. y As. Soc. A quienes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Policlínica Barrio Estadio Dirección: Manuel Quintela s/n Centro Materno Infantil - Centro Médica de Flía. y As. Soc. Materno Infantil Santa Lucía Dirección: Rocha s/n entre Chile y Rodó Área de Salud Mental Teléfono: 033 46953 Dirección: Artigas E-mail:[email protected] Teléfono: 2928125 Equipo multidisciplinario Guía de recursos en violencia doméstica 39

Centro Auxiliar de Pando bés de 0 a 24 meses y sus Dirección: Luis Correch 1149 y R-8 familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 2922063 2923232 niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Horarios de atención: lunes, martes y programa de ‘Promoción y Cuidado de jueves de 9 a 11 hs. la Salud’; programa ‘Alimentario – Área de trabajo: Social Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Recursos Jurídicos A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Juzgados de Paz 2ª Sección Judicial Iglesia Anglicana - Los Dirección: Lavalleja 75 Granjeritos Felices Teléfono: 03 346 330 Dirección: José Enrique Rodó 34 - Km.32 ruta 5 Recursos Sociales Teléfono: 036 90091 E-mail: [email protected]

Proyecto «CAMINANDO JUNTOS / AS» Comisión Fomento Villa Vista Dirección: Chile y Rocha Linda - Vista Linda Teléfono: 094595360 Dirección: M. De la Riera s/n esquina A. Área de trabajo: atención sicosocial, ase- Vespucio soramiento jurídico. Teléfono: 036 91244

A quiénes está dirigido: niñas, niños, CANELONES mujeres y varones en situación de vio- Infamilia - SOCAT lencia doméstica. Área de trabajo: articular y coordinar con Forma de acceso: personalmente. los servicios destinados a la infancia y la Horario de atención: martes 9.00 a 11.00 adolescencia en el territorio, mejorar el hs; viernes 15.00 a 17.00hs; sábados acceso de la población a los servicios y (cada 15 días) de 14.30 a 17.00 hs. promover la participación ciudadana. A quiénes está dirigido: niñas, niños, adolescentes y sus familias. PROGRESO Dirección: Los Algarrobos 333-Villa Ale- gría. (Políclinica) Ministerio de Desarrollo Social Recursos Policiales INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Seccional 19na comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Brasil y Artigas. mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Teléfono: 02 3689056 Jugando», experiencias oportunas (be- 40 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Jurídicos Recursos en Salud

Juzgados de Paz 17MA Sección. Centro auxiliar de San Ramón. Dirección: Durazno s/n entre Ruta 5 y Dirección: Avda Batlle 1501. Roc. Teléfono 031 22156. Teléfono: 02 368 9350 E-mail: [email protected]. Área de trabajo: Violencia Doméstica y maltrato infantil. Trabajos con grupos SAN RAMÓN de apoyo, conserjerías, actividades de promoción en centros de enseñanza. Ministerio de Desarrollo A quiénes está dirigido: población en Social general. INAU – Plan CAIF Forma de acceso: a demanda. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Recursos Jurídicos comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Juzgados de Paz 11va Sección bés de 0 a 24 meses y sus Dirección: J. Batlle y Ordóñez 1201/12 familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 031 2232 niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); CANELONES programa de ‘Promoción y Cuidado de Capitán JUAN ANTONIO la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con ARTIGAS adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social INAU – Plan CAIF Comisión Pro-Hogar Diurno de Áreas de trabajo: primera infancia, fami- San Ramón - El Principito lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Dirección: Natalio López s/n esquina comunidad, a través de distintos progra- Baltasar Brum mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Teléfono: 031 24222 Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Recursos Policiales familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Seccional 11ra la Salud’; programa ‘Alimentario – Dirección: Batlle y Ordóñez y 18 de Nutricional’; proyectos de trabajo con Julio. adultos. Teléfono: 031 22045. A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Guía de recursos en violencia doméstica 41

La Anunciación Horario de atención: miércoles de 15 a Dirección: Ruta 8 Km. 28.300 17:30 Teléfono: 02 2889065 E-mail: [email protected] Dirección: Local Villa Univeristaria Ca- lle 19 de Junio y 1ero de Enero, Ruta 8 Educación Solidaria Aprendiéndo- km. 25. nos - Avispones Teléfono: 099 101 099 Dirección: Manzana 17 solar 33 Ruta 8 Horario de atención: viernes de 14 a 17.30 km.24500 Teléfono: 02 288 5975 Dirección: Policlínica Ventura, Ruta 8 E-mail: [email protected] km. 25 Teléfono: 099 101 099 Vida y Educación Horario de atención: jueves de 9 a 12hs Dirección: Los Cardos entre Urupay y Cardal Ruta 8 Km. 28 Dirección: UTU Barros Blancos - Artigas Teléfono: 02 288 4369 Km 27 Ruta 8 E-mail: [email protected] Teléfono: 288 30 37

Grupo DIES Peques (Ex Juntos Dirección:Km 29 Ex. Rubino Somos Más) Teléfono: 288 88 99- 098 548096 Dirección: Calle Progreso entre Toledo y Pando Manzana 191 Ruta 8 Km. 24.500 Dirección:Policlínica Villa Manuela

Teléfono: 02 288 2703 - 094626063 CANELONES Dirección:Policlínica Huracán 28 - Calle El Asociación Uruguaya de Protec- Gallo y Cisne a la altura de Ruta 8 Km 28 ción a la Infancia (A.U.P.I.) Villa Teléfono: 099 502545 Manuela - Los Nogales Dirección: Manzana 295 Ruta 8 Km. Recursos Policiales 23.500 Teléfono: 288 7511 Seccional 25ª Infamilia - SOCAT Dirección: Ruta 8 Km. 26. Área de trabajo: articular y coordinar con Teléfono: 02 2884308. los servicios destinados a la infancia y la adolescencia en el territorio, mejorar el Recursos Jurídicos acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. A quiénes está dirigido: niñas, niños, Juzgados de Paz 22ª Sección adolescentes y sus familias. Dirección: Ruta 8 km 24.700 Dirección: CAIF Bella Vista Pando y Teléfono: 02 2883656 - 2885417. Tala, Ruta 8 km. 24,7. Teléfono: 099 101 099 42 Guía de recursos en violencia doméstica

EMPALME NICOLICH Recursos Sociales

Ministerio de Desarrollo Proyecto «CAMINANDO JUNTOS / AS» Social Dirección: Ruta 101 y 102 Calle Ancón Nº. 14. INAU – Plan CAIF Teléfono: 02 683 1731 Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Área de trabajo: atención sicosocial, ase- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y soramiento jurídico. comunidad, a través de distintos progra- A quiénes está dirigido: niñas, niños, mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender mujeres y varones en situación de vio- Jugando», experiencias oportunas (be- lencia doméstica. bés de 0 a 24 meses y sus Forma de acceso: personalmente. familias). »Educación Inicial» (para los Horario de atención: martes 9.00 a 11.00 niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); hs; viernes 15.00 a 17.00hs; sábados programa de ‘Promoción y Cuidado de (cada 15 días) de 14.30 a 17.00 hs. la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. JOAQUÍN SUÁREZ A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Recursos Policiales

Educación Solidaria Entre Todos CANELONES Dirección: Gral Artigas Manzana 49 Seccional 16ta solar 31 esquina Rivera Ruta 101 Dirección: Pérez Castellano y Dotta Teléfono: 098 813 701 Teléfono: 02 2970591 E-mail: [email protected] A quiénes está dirigido: población en general. Infamilia - SOCAT Forma de acceso: abierta. Área de trabajo: articular y coordinar con los servicios destinados a la infancia y la Recursos Jurídicos adolescencia en el territorio, mejorar el acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. Juzgado de 16ta Sección A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Pérez Castellano entre R. adolescentes y sus familias. Carlo y J. Dotta. Dirección: J.P.Varela y Morquio, Ruta Teléfono: 02 2970311. 101 Km 22 (Atrás de la escuela 171) Horario de atención: lunes, miércoles y viernes: 9:30 a 12:30 y viernes 9:30 a 12:30

Dirección:Av. Aeropuerto y calle 7. R.102 Km25 Horario de atención: viernes.9:30 a 12:30 Guía de recursos en violencia doméstica 43

Nutricional’; proyectos de trabajo con Aeroparque adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social INAU – Plan CAIF CEMIC - Creciendo Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Dirección: San Cono 71 esquina Av. Del lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Lago comunidad, a través de distintos progra- Teléfono: 601 8355 mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Infamilia - SOCAT Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Área de trabajo: articular y coordinar con familias). »Educación Inicial» (para los los servicios destinados a la infancia y la niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); adolescencia en el territorio, mejorar el programa de ‘Promoción y Cuidado de acceso de la población a los servicios y la Salud’; programa ‘Alimentario – promover la participación ciudadana. Nutricional’; proyectos de trabajo con A quiénes está dirigido: niñas, niños, adultos. adolescentes y sus familias. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Dirección: Vaz Ferreira 52 (PºCarrasco) desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 02 604 6156 - 099 146 373 Horario de atención: miércoles, jueves, Asociación Asistencial y Cultural viernes de 10.00 a 13.30

La Esperanza - La Esperanza CANELONES Dirección: Pierbuseti s/n esq. Panam - M Recursos Policiales 26 - S 12 - Ruta 101 Km. 25.500 Teléfono: 02 6830201 Seccional 26va. E-mail: [email protected] Dirección: Cno. Carrasco 130. Teléfono: 02 6011401 PASO CARRASCO Seccional 27va. Ministerio de Desarrollo Dirección: Pérez Guter y Rambla Social costanera. Teléfono: 02 6984107 - 6985109. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Recursos Sociales lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender CASA DE LA MUJER MARÍA ABELLA Jugando», experiencias oportunas (be- Dirección: San Martín nº6 entre bés de 0 a 24 meses y sus Calcagno y Av del Lago. familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 02 6011322. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Horario de atención: lunes a viernes, 15 programa de ‘Promoción y Cuidado de a 19hs. la Salud’; programa ‘Alimentario – 44 Guía de recursos en violencia doméstica

Área de trabajo: atención y diagnóstico Recursos Jurídicos psicosocial a personas en situación de Violencia Doméstica. Atención ginecológica y nutricional. Talleres de Juzgados de Paz 13ra. Sección. sensibilización. Dirección: José P. Varela y Llambías de A quienes está dirigido: población en Olivar. general. Teléfono: 031 32198 - 32198. Horario de atención: lunes a viernes de 15.00 a 19.00 SAUCE

SANTA ROSA Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Desarrollo Social INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- INAU – Plan CAIF lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Áreas de trabajo: primera infancia, fami- comunidad, a través de distintos progra- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender comunidad, a través de distintos progra- Jugando», experiencias oportunas (be- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender bés de 0 a 24 meses y sus Jugando», experiencias oportunas (be- familias). »Educación Inicial» (para los bés de 0 a 24 meses y sus niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); CANELONES familias). »Educación Inicial» (para los programa de ‘Promoción y Cuidado de niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); la Salud’; programa ‘Alimentario – programa de ‘Promoción y Cuidado de Nutricional’; proyectos de trabajo con la Salud’; programa ‘Alimentario – adultos. Nutricional’; proyectos de trabajo con A quienes está dirigido: Niños y niñas adultos. desde 0 hasta 4 años y sus familias. A quienes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Centro de Atención a la Infancia y la Familia Educativa Santa Rosa Los Dirección: Dr. M.R.Z Dr. Mario Horneros Rodriguez Zorrilla Av. Artigas - Ruta 6 Dirección: s/n - Ex-Estación AFE entre 18 de julio y Lavalleja . Teléfono: Sauce 294 1150 Teléfono: 031 33543 E-mail: E-mail:[email protected] [email protected]

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 13ra. Seccional 6ta. Dirección: Tomás Berreta y Baltazar Dirección: Cnel. Beltrán y Ponce. Brum. Teléfono: 02 2940211. Teléfono: 031 32011. Guía de recursos en violencia doméstica 45

Recursos Jurídicos A quiénes está dirigido: mujeres; niñas, niños y adolescentes en situación Vio- lencia Doméstica. Juzgados de Pazde 6ta. Sección Forma de acceso: personal o telefónico o Dirección: Carmelo González s/n casi por derivación. Av. A. Teléfono: 02 2941441 - 2940314 Recursos Jurídicos

TALA Juzgados de Pazde 10ma. Sección Recursos Policiales Dirección: Juan Bonini s/n Teléfono: 0315 2211 Seccional 10ma. Dirección: Ildefonso de León s/n. ATLÁNTIDA Teléfono: 031 52222. Ministerio de Desarrollo Recursos en Salud Social Oficina de Coordinación Territo- Hospital Las Piedras rial Dirección: Espínola y Luis Alberto de Dirección: calle 9 esq. 14 segundo piso

Herrera. de OSE. CANELONES Teléfono: 0315 2662 - 0315 2700. Teléfono: 037 28817 E-mail: [email protected] E-mail:[email protected]; Área de trabajo: sensibilización sobre [email protected] temática de violencia. Áreas de trabajo: Articulación y coordi- A quiénes está dirigido: usuarias de ASSE, nación de las políticas sociales entre el mujeres, niñas, niños y adolescentes en MIDES, organismos públicos y la socie- situación de Violencia Doméstica. dad civil en el territorio. Información y Forma de acceso: personal o telefónico o asesoramiento. por derivación. A quiénes está dirigido: población en general. Centro Auxiliar de Tala Forma de acceso: personal o Dirección: José Alonso y Trilles y Artigas. telefónicamente. Teléfono 031 52662 - 53826 - Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. 52700. E-mail:. [email protected] - Inmujeres – Referente de Género [email protected] Dirección: calle 9 esquina 14, 2do. Piso Área de trabajo: ASSE. Violencia Do- de OSE. méstica y maltrato infantil. Entrevista, Teléfono: 037 28817 asesoramiento, promoción, orientación, E- mail: [email protected] - acompañamiento, especializada en edu- [email protected] cación y sensibilización. Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy 46 Guía de recursos en violencia doméstica

Area de trabajo: territorialización de las Recursos Jurídicos políticas de género de Inmujeres. A quiénes está dirigido: población en general, especialmente a mujeres. Juzgados de Pazde 18va. Sección Forma de acceso: personal o Dirección: Avda. Artigas y Calle 10 telefónicamente. Teléfono: 037 24282

Intendencia Municipal de CERRILLOS Canelones Junta Local de la Ciudad de la Costa Recursos Policiales de la Comuna Canaria Dirección: Avda Giannatasio y Marquez Seccional 3ra. Castro Km 24.000 Dirección: Ruta 36 y Máximo Tajes Teléfono: 02 6989744 int. 240 Teléfono: 033 62004 Horario de atención: Miércoles, jueves y viernes 09.30 a 16.00 hs. Recursos Jurídicos Área de Género Dirección: Centro de información turís- Juzgados de Pazde 3ra. Sección tica - Entrada de Atlántida Dirección: Zorrilla de San Martín M.7 Teléfono: 037 24565 S.1. E-mail:. CANELONES Teléfono: 0336 2126. [email protected] Área de trabajo: atención, asesoramien- to y seguimiento legal y social. MIGUES A quienes está dirigido: mujeres y adoles- centes. Cubre área de Atlántida a Ministerio de Desarrollo Jaureguiberry. Social Forma de acceso: libre, previa coordina- ción telefónica. INAU – Plan CAIF Horario de atención: martes, jueves y Áreas de trabajo: primera infancia, fami- viernes 8:00 a 14:00 hs. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Recursos Policiales Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Seccional 17ma. familias). »Educación Inicial» (para los Dirección: Artigas y Balet niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Teléfono: 037 22118 programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Guía de recursos en violencia doméstica 47

Mi Casita de Migues Liga de vecinos de Parque del Dirección: Ermelinda Silva s/n esquina Plata - Parque del Plata Luis Alberto Herrera Dirección: Camino Parque del Plata y E-mail: alicialó[email protected] República Argentina - Estación AFE Teléfono: 037 52623 Recursos Policiales Recursos Policiales Seccional 9na. Dirección: Gral. Migues y Sarandí Seccional 24ta. Teléfono: 0317 2044 Dirección: Mario Ferreira y Calle 1 Teléfono: 037 55200. Recursos Jurídicos SAN BAUTISTA Juzgados de Pazde 9na Sección Dirección: Luis A. de Herrera s / n Recursos Policiales Teléfono: 0317 2305 Seccional 12da. PARQUE DEL PLATA Dirección: J. Álvarez y Buenos Aires. Teléfono: 031 36003 Ministerio de Desarrollo Social Recursos Jurídicos CANELONES INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Juzgados de Paz de 12da. Sección lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Dirección: Luis A. de Herrera s/n comunidad, a través de distintos progra- Teléfono: 0313 6027 – 0313 6027 mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Recursos en Salud bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Policlínica ASSE programa de ‘Promoción y Cuidado de Dirección: Justo Álvarez y Mauratcore la Salud’; programa ‘Alimentario – Teléfono: 03136065 Nutricional’; proyectos de trabajo con Horarios de atención: lunes a viernes de adultos. 13 a 18 hs. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Médica de Flía. desde 0 hasta 4 años y sus familias. 48 Guía de recursos en violencia doméstica

SAN JACINTO Recursos Policiales

Recursos Policiales Seccional 8va. Dirección: Z. Burgueño s/n Seccional: 14ta. Teléfono: 037 400013 Dirección: Avda. Artigas y Tala Teléfono: 039 92615 Recursos Jurídicos

Recursos Jurídicos Juzgados de Paz8va .Sección Dirección: 25 de Mayo s/n Juzgados de Pazde 14ta Sección Teléfono: 0374 0051. Dirección: Sauce s/n Teléfono: 0399 2647 - 0399 2647 TOLEDO

SOCA Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Desarrollo INAU – Plan CAIF Social Áreas de trabajo: primera infancia, fami- INAU – Plan CAIF lias con niños y niñas de 0 a 3 años y CANELONES Áreas de trabajo: primera infancia, fami- comunidad, a través de distintos progra- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender comunidad, a través de distintos progra- Jugando», experiencias oportunas (be- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender bés de 0 a 24 meses y sus Jugando», experiencias oportunas (be- familias). »Educación Inicial» (para los bés de 0 a 24 meses y sus niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); familias). »Educación Inicial» (para los programa de ‘Promoción y Cuidado de niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); la Salud’; programa ‘Alimentario – programa de ‘Promoción y Cuidado de Nutricional’; proyectos de trabajo con la Salud’; programa ‘Alimentario – adultos. Nutricional’; proyectos de trabajo con A quiénes está dirigido: niños y niñas adultos. desde 0 hasta 4 años y sus familias. A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Centro de Educación Inicial - Nuestros Locos Bajitos Unión y Esperanza Soca Dirección: Calle San José s/n entre Dirección: Zennón Burgueño s/n Montevideo y Canelones, Ruta 6- Km. Teléfono: 03740621 26.500 Villa San José E-mail: [email protected] Teléfono: 02 2967262 Guía de recursos en violencia doméstica 49

INAU – Plan Caif Los Pinitos Área de trabajo: Servicio de Atención a Dirección: Ruta 6- Km. 24 Mujeres en Situación de Violencia Do- Teléfono: 2969075-099436912 méstica. E-mail: [email protected] Horario de atención: jueves de 12:00 a 15:00 hs. INAU – Plan Caif Las Campanitas - Campanitas Alegres I Recursos Jurídicos Dirección: Ruta 33 Km. 22.500 Teléfono: 02 2966398 - 02 2963513 E-mail: [email protected] Juzgados de Paz 21ra. Sección Dirección: Ciro Sapriza Vera s/n. Infamilia - SOCAT Teléfono: 02 2969412 - 2969412. Área de trabajo: articular y coordinar con los servicios destinados a la infancia y la Recursos Sociales adolescencia en el territorio, mejorar el acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. SOMOS ONG A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Parque Ricaldoni calle 17 adolescentes y sus familias. metros. Dirección: Escuela N°236 La Capilla, Teléfono: (02) 4089000 - 08008110 Ruta 33km.22.500 E-mail: [email protected] Teléfono: 099 211407 Área de trabajo: en convenio con INAU. Atención a niñas, niños, adolescentes en

Horario de atención: viernes de 9:30 a CANELONES 13:30 situación de Violencia Familiar y sexual y sus familias. Atención psicoterapéutica. Dirección: Policlínica Toledo (MSP) S. A quiénes está dirigido: niñas, niños y Guillén s/n adolescentes y sus familias. Teléfono: 099 004389 Forma de acceso: derivaciones de otras Horario de atención: martes de 10 a 14hs organizaciones o coordinación telefóni- ca de consulta. . Recursos Policiales Horario de atención: martes 9:00 a 15:00 hs.

Seccional 20ma. MONTES Dirección: Herrera y San Ramón Ministerio de Desarrollo Teléfono: 02 2969074 Social

Recursos en Salud INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Policlínica M .S .P. comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Silvestre Guillén casi la vía. mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Ruta 85 Jugando», experiencias oportunas (be- Teléfono: 02 2969450. bés de 0 a 24 meses y sus 50 Guía de recursos en violencia doméstica

familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); LA FLORESTA programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Recursos Policiales Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Sección 23ra. A quiénes está dirigido: niños y niñas Dirección: Artigas y San José desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 037 39234 Guardería Montes Blanca Nieves Dirección: Calle 10 entre 1 y Diagonal 2 Recursos Jurídicos (frente a la plaza) Teléfono: 031 75590 Juzgados de Paz de 23ra. E- mail: [email protected] Sección Dirección: Lavalleja s/n y Parque Tabaré. Joanicó LAS TOSCAS Ministerio de Desarrollo Social Recursos Sociales INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Organización CAMBIOS CANELONES lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Dirección: Calle 8 y D comunidad, a través de distintos progra- Teléfono: 037 28141 mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Horario de atención: martes, jueves y Jugando», experiencias oportunas (be- sábados, 9 a 11hs. bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); SALINAS programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Ministerio de Desarrollo Nutricional’; proyectos de trabajo con Social adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas INAU – Plan CAIF desde 0 hasta 4 años y sus familias. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Cooperativa de Maestros de comunidad, a través de distintos progra- Canelones Materno Infantil mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Caritas Jugando», experiencias oportunas (be- Dirección: Ruta 5 Km. 38- Complejo bés de 0 a 24 meses y sus Mevir 13080 familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 02 03359409 niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Guía de recursos en violencia doméstica 51

la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con MARINDIA adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social Inmujeres - Servicio Raices Charrúas - MITA´I especializado de Atención a Dirección: Achiras y Colón Manzana Mujeres en situación de Violencia 144 Solar 10 km. 37.500 Ruta Doméstica. En convenio con Interbalnearia Intendencia Municipal de Canelo- Teléfono: 037 63001 nes E-mail:[email protected] Dirección: Iguazú casi Cahiré. Teléfono: 037 27986. Recursos Policiales Área de trabajo: asistencia psicológica, social, asesoramiento legal y patrocinio en juicio. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Seccional 22da. ción de violencia doméstica. Dirección: Interbalnearia Km. 38 Forma de acceso: personal o Teléfono: 037 63939. telefónicamente. Horario de atención: lunes de 09:30 a 15:30 hs. SAN ANTONIO Recursos Sociales Recursos Policiales CANELONES

Casa de la Mujer de la Costa Seccional 15ta. Dirección: Iguazú esq. Cahide; Manza- Dirección: Durante y Herrera na 63; Solar 4. Teléfono: 031 39022 Teléfono: 037 67524. [email protected]. Recursos Jurídicos Área de trabajo: apoyo a mujeres en situación de Violencia Doméstica. Género, ciudadanía y ciencia política. Servicio legal y psicológico. Juzgados de Paz 15ta. Sección. Talleres de formación. Talleres de artesanías Dirección: Juan Duarte s/n y talleres para profesionales. Teléfono: 0313 9030 - 0313 9030 A quiénes está dirigido: mujeres en situa- ción de Violencia Doméstica. Forma de acceso: telefónica o personal- mente. Horario de atención: lunes de 9:00 a 13:00 hs. 52 Guía de recursos en violencia doméstica

Estación Atlántida

Ministerio de Desarrollo Social INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experien- cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Guardería Estación Atlántida Dirección: Av. Monseñor J. Orzali esq. Las Achiras y Av. Mario Ferreira

CANELONES Teléfono: 037 20806 E-mail: [email protected] Guía de recursos en violencia doméstica 53 CANELONES

apuntes 54 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 55

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autor: Manuel Kaplún. 56 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 57

Nutricional’; proyectos de trabajo con MELO adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social Oficina de Coordinación Territorial Movimiento Paulina Luisi - Dirección: Gral Artigas 760. Obreritos Teléfono:064 32907 Dirección:18 de Julio 1225 E-mail: [email protected] Teléfono: 064 32488 Áreas de trabajo: Articulación y coordi- nación de las políticas sociales entre el Sociedad San Francisco de Sales MIDES, organismos públicos y la socie- - Padre Pancho dad civil en el territorio. Información y Dirección: Timoteo Aparicio 834 asesoramiento. Teléfono: 064 32656 A quiénes está dirigido: población en E- mail: [email protected] general. Forma de acceso: personal o Comisión de Vecinos de Comple- telefónicamente. jo Diego Lamas Horarios de atención: Lunes a Viernes 9 Dirección: Calle 3 N° 1192 esq. 12 a 15 hs. Teléfono: 064 32612 E-mail: [email protected] INAU - Jefatura Departamental - Centro de Estudios y Derivación Movimiento Paulina Luisi - La Dirección: Gral. Artigas Nº 570. Casa de Obdulia CERRO LARGO Teléfono: 064 22700 - 064 30635. Dirección: Antonio Casas 2098 Área de trabajo: Se trabaja en conjunto Teléfono: 064 32426 con Centros CAIF, Juveniles, Clubes de E- mail: [email protected] niños, hogares, etc. A quiénes está dirigido: niñez y adoles- Casa del Niño - Caif 30 Casa del cencia. Niño Horarios de atención: lunes a viernes Dirección: 18 de Julio 518 esq. José P. 11:15 a 16:30 hs. Varela y R.Castellanos Teléfono: 064 22422 INAU – Plan CAIF E-mail: casadelniñ[email protected] Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Movimiento Paulina Luisi - CIDI comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Gral. J. Rondeu 1078 mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Teléfono: 064 29923 Jugando», experiencias oportunas (be- E-mail: [email protected] bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los Franco Zanotti - Sagrada Familia niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Dirección: Juan Díaz 1744 programa de ‘Promoción y Cuidado de E-Mail: [email protected] la Salud’; programa ‘Alimentario – 58 Guía de recursos en violencia doméstica

Abejitas Laboriosas Recursos Policiales Dirección: Av. Brasil 1009 esquina Villanueva Saravia Pintos Teléfono: 064 27645 Comisaría de la Mujer, la niñez y E-mail: [email protected] la adolescencia Dirección: 18 de Julio Nº 349 y Eber Da Intendencia Municipal de Cerro Rosa. Largo - Municipal Barrio Collazo Teléfono: 064 22211 - 064 29136. Dirección: 25 de Agosto 304 Área de trabajo: recepción de denun- Teléfono: 064 27521 cias, atención, orientación en primera instancia y derivación. Chiquillada de Melo A quiénes está dirigido: población en Dirección: Pública 2 Nª1606 entre calle general, mujeres, niños, adolescentes en 5 y 3 particular. Teléfono: 064 32213 Forma de acceso: personal o telefónicamente. Movimiento Paulina Luisi- Centro Comunitario Las Flores Jefatura de Policía Dirección: Rivera 718 Dirección: Del Pilar Nº 718. Teléfono: 064 25424 Teléfono: 22421/22065 25122 E-mail: [email protected] Uniendo generaciones - Uniendo Generaciones Seccional 1era.

CERRO LARGO Dirección: Gumersindo Saravia 275 Dirección: J. Muniz 854 y J. E. Rodó. Teléfono: 098950350 Teléfono: 064 22217 29494

Seccional 2da. Intendencia Municipal Cerro Dirección: 18 de Julio 349 y Eber Da Rosa. Largo Teléfono: 064 22804 29500 29501

Departamento de Promoción Seccional 11va. Social Dirección: Ruta Nº 26 Km. 432. Dirección: Justino Muniz Nº 575. Teléfono: 064 25209 Teléfono: 064 26551/58 (Int. 146-147- 155). Seccional 15ta. E-mail: [email protected] Dirección: Esteban O. Vieira y C. A. Área de trabajo: Proyectos educativos, Muñoz. vivienda, alimentación. Teléfono: (064) 29369 29502 A quiénes está dirigido: población en general. Patronato del Encarcelado y Horarios de atención: Lunes a Viernes 12 Liberado a 18 hs. Dirección: Del Pilar Nº 718. Teléfono: 064 22415 Guía de recursos en violencia doméstica 59

Recursos en Salud Policlínica Bº Trampolín Dirección: Fcio. Olivera Nº568 bis. Teléfono: 064 21003 Dirección Departamental de Salud Área de trabajo: Medicina Gral., medi- Dirección: Colón Nº 919. cina de. familia, control de niños, niñas Teléfono: 27189/28533 y embarazadas.

Hospital de Melo Policlínica Bº Feder Dirección: Treinta y Tres Nº 226. Dirección: Timoteo Aparicio c/ Est. De Teléfono: 064 21002 - 064 22156 - 064 la Vega. 22480 Teléfono: 064 31370/21423 Área de Trabajo: Salud Mental, Casa de la Mujer - Movimiento odontológica, ginecológica, pediáricaa, etc. Paulina Luisi . Dirección: A. De la Rosa Nº 544. Policlínica Bº Diego Lamas Teléfono: 064 31256 - 064 31256 Dirección: Calle 3 Nº 1192. E-mail: [email protected] Teléfono: 28190 Área de trabajo: atención y orientación Área de trabajo: medicina gral., medi- psicológica y asesoramiento jurídico a perso- cina de familia, control de niños, niñas nas en situación de violencia doméstica, y embarazadas. Consultorio ginecológico de prevención en temática de salud sexual y reproductiva. Policlínica Bº Ruíz A quiénes está dirigido: mujeres. Dirección: Minuanes S/n.

Forma de acceso: personal o Teléfono: 099026586 CERRO LARGO telefónicamente. Área de trabajo: medicina de familia. Horarios de atención: lunes a viernes 12 a 18 hs. Policlínica Bº Collazo Dirección: La Redota c/ 25 de agosto. Centro de Salud Teléfono: 064 22191 Dirección: Colón Nº 919. Área de trabajo: medicina de familia. Teléfono: 22291 Obstétrico,odontólogo, psicólogo, psi- CAMCEL - FEMI quiatra infantil, etc. Dirección: A. De la Rosa Nº 576. A quiénes está dirigido: mujeres, niños y Teléfono: 064 22185 - 064 23876 - 064 adolescentes. 24529 Forma de acceso: telefónicamente o por Área de trabajo: atención en policlínicas, derivaciones. internación, etc. A quiénes está dirigido: Socios y socias Policlínica Bº Soñora (DISSE, DAFA, Intendencia, FONASA, Dirección: Con. De las Diligenciass/n. etc). Teléfono: 064 29347 Área de trabajo: medicina General., CAMCEL - FEMI- APS (Atención control del niño, niña y embarazada. Primaria de Salud) A quiénes está dirigido: a la población en Dirección: A de la Rosa Nº 439. general. Teléfono: 064 31259 - 064 31259 60 Guía de recursos en violencia doméstica

Área de trabajo: servicio gíneco- obsté- Juzgado Letrado de Primera trico, charlas, talleres, hemoglucotest, Instancia de 5to Tuno etc. Dirección: Justino Muñiz Nº632, pri- A quiénes está dirigido: socios y socias mer piso. (DISSE, DAFA, Intendencia, FONASA, Teléfono: 064 22234. etc.). Defensoría de Oficio COMECEL Dirección: Justino Muniz 632. Dirección: Durazno Nº 660. Teléfono: 064 24814 Teléfono: 064 23491 - 064 26511- 064 30700. Fiscalía Letrada Departamental Área de trabajo: atención en policlínicas, Dirección: Justino Muniz Nº 684 y 686. internación, etc. Teléfono: 064 25224 - 064 29674. A quiénes está dirigido: socios y socias (DISSE, DAFA, Intendencia, FONASA, etc). FRAILE MUERTO

S.A.M Ministerio de Desarrollo Dirección: Av Brasil 879 bis. Social Teléfono: 064 29985. INAU – Plan CAIF Área de trabajo: atención en policlínicas, Áreas de trabajo: primera infancia, fami- internación, etc. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y A quiénes está dirigido: socios (DISSE, comunidad, a través de distintos progra- CERRO LARGO DAFA, Intendencia, FONASA,etc) mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Recursos Jurídicos bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Juzgado de Paz Departamental programa de ‘Promoción y Cuidado de de 1er y 2do Turno la Salud’; programa ‘Alimentario – Dirección: Aparicio Saravia 826. Nutricional’; proyectos de trabajo con Teléfono: 064 23120. adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Juzgado Letrado de Primera desde 0 hasta 4 años y sus familias. Instancia de 3er Tuno Dirección: Justino Muniz Nº632, primer Asociación del Jardín - El Jardín piso. Dirección: Avenida Argencio s/n esq. J. Teléfono: 064 22234. Artigas Teléfono: 068 89301 Juzgado Letrado de Primera E- mail: [email protected] Instancia de 4to Tuno Dirección: Justino Muñiz Nº632, pri- mer piso. Teléfono: 064 25818. Guía de recursos en violencia doméstica 61

Recursos Policiales Dirección: Exodo s/n Teléfono: 067 56120 E- mail: [email protected] Seccional 6ta. Dirección: 12 de Octubre y Dr. Montoro Recursos Policiales Guarch. Teléfono: 0688 9058. Seccional 3ra (Río Branco- Recursos Jurídicos Laguna Merín) Dirección: Joaquín Gundín y Felipe Ferreiro. Juzgado de Paz 6ta Sección Teléfono: 0675 2090 - 0679 8094. Dirección: 12 de Octubre esq.25 de Agosto. Recursos Jurídicos Teléfono: 0688 9038.

Juzgado Letrado de Primera RÍO BRANCO Instancia 3er Turno Dirección: Virrey Arredondo 1054. Ministerio de Desarrollo Teléfono: 0676 11 /38 0675 2488. Social INAU – Plan CAIF Juzgado Letrado de Primera Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Instancia 2do Turno lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Dirección: Virrey Arredondo 1054. CERRO LARGO comunidad, a través de distintos progra- Teléfono: 0676 11/38 - 0675 2488. mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Juzgado de Paz Departamental bés de 0 a 24 meses y sus Dirección: Virrey Arredondo 720. familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 0675 2149 0675 2149. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Defensoría de Oficio la Salud’; programa ‘Alimentario – Dirección: Virrey Arredondo 1054. Nutricional’; proyectos de trabajo con Teléfono: 0675 2865 0675 2865. adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas TUPAMBAE desde 0 hasta 4 años y sus familias. Recursos Policiales Gurisito de Río Branco Dirección: Barrio Mevir Teléfono: 067 55902 Seccional 8va. E- mail: [email protected] Dirección: Cerro Largo y Brasil. Teléfono: 0640 4337. Tres Barrios- Nuestra Serñora De Las Mercedes 62 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Jurídicos Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 8va Sección. Juzgado de Paz 5ta Sección Dirección: Calle Uruguay 0640. Dirección: Ruta 8 Km.445 y 1/2. Teléfono: 0640 4345. ACEGUÁ ISIDORO NOBLÍA Recursos Policiales Ministerio de Desarrollo Social Seccional 5ta INAU – Plan CAIF Teléfono: 0640 9090. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Recursos Jurídicos comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Juzgado de Paz11ra. Sección bés de 0 a 24 meses y sus Dirección: Avda .Isabel Matto s /n. familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 0640 9104. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – CENTURIÓN CERRO LARGO Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Recursos Policiales A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Seccional 4ta. Dirección: Ruta. 7 Km 53. Club de Leones de Villa Isidoro- Teléfono: 0640 2319. Caif Colibrí Dirección: Alberto Gallinal Ruta 8 - Km 445 CERRO DE LAS CUENTAS Teléfono: 064 09498 E-Mail: [email protected] Recursos Policiales

Recursos Policiales Seccional 7ma Dirección: Ruta nro. 7 Km 340. Seccional 5ta. Teléfono: 0680 8018. Dirección: Ruta nro. 8 Km 446. Teléfono: 0640 9179. Guía de recursos en violencia doméstica 63

Cañas Recursos Jurídicos

Ministerio de Desarrollo Juzgado de Paz 2daa. Sección Social Dirección: Ruta 18 Km.382. INAU – Plan CAIF Teléfono: 0670 5021. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y ARBOLITO comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Recursos Policiales Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los Seccional 10ma. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Dirección: Ruta nro. 8 Km 362. programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Recursos Jurídicos Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Juzgado de Paz 10a. Sección desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: Ruta Nº 8 Km.365. Teléfono: 0640 2122. Centro Rural de Paperos de Cerro Largo -Caif Rural Cañas Dirección: Del Pilar No.684 entre Saravia CUCHILLA DEL CARMEN CERRO LARGO y Muniz Teléfono: 064 24632 Recursos Policiales E- mail: [email protected] Seccional 9a. PLÁCIDO ROSAS Dirección: Camino Vecinal. Teléfono: 0640 4130. Recursos Policiales TRES BOLICHES Seccional 13ra. Dirección: J. Rosas entre 1° de Mayo y Recursos Policiales 18 de Julio. Teléfono: 0670 5076. Seccional 14ta. Dirección: Ruta nro. 8 Km 409. Teléfono: 0640 2380. 64 Guía de recursos en violencia doméstica

CONVENTOS

Recursos Policiales

Seccional 11ra. Dirección: Ruta nro. 26 Km 432. Teléfono: 064 25209.

ASPEREZAS

Recursos Policiales

Seccional 12da. Dirección: Camino Vecinal. Teléfono: 0640 2271.

BAÑADO DE PAJAS

Recursos Policiales CERRO LARGO Seccional 16ta. Dirección: Ruta 26 Km 66. Teléfono: 0640 2331. Guía de recursos en violencia doméstica 65 CERRO LARGO

apuntes 66 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 67

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Susana Anelo, Laura Carballo y Gastón Casco. 68 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 69

Nutricional’; proyectos de trabajo con COLONIA adultos. DEL SACRAMENTO A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Ministerio de Desarrollo Social Talleres San Benito - Pasito a Pasito Oficina de Coordinación Territorial Dirección: Roger Balet 389 esq. Kinque Dirección: Florida 469 (DIGESA). Teléfono: 052 30884 Teléfono: 052 29730 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Áreas de trabajo: Articulación y coordi- Las Hormiguitas nación de las políticas sociales entre el Dirección: José Bico s/n esq. Líbano MIDES, organismos públicos y la socie- Teléfono: 052 21328 dad civil en el territorio. Información y E-mail: [email protected] asesoramiento. A quiénes está dirigido: población en Infamilia - SOCAT general. Área de trabajo: articular y coordinar con Forma de acceso: personal o los servicios destinados a la infancia y la telefónicamente. adolescencia en el territorio, mejorar el Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. acceso de la población a los servicios y

promover la participación ciudadana. COLONIA Inmujeres - Referente Género A quiénes está dirigido: niñas, niños, Teléfono: 099 710 807 - 055 23287 adolescentes y sus familias. E-mail [email protected], Dirección: Salón Comunal Grupo Savia [email protected] Barrio el Gral . Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Teléfono: 052 30325 Area de trabajo: territorialización de las políticas de género de Inmujeres. Dirección: Escuela 130 Barrio Los Nogales A quiénes está dirigido: población en general, especialmente a mujeres. Forma de acceso: personal o Intendencia Municipal de telefónicamente. Colonia Dirección: Palacio Municipal, Primer INAU – Plan CAIF Piso, Gral. Flores 467, Colonia del Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Sacramento. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Teléfono: 052 25171 ó 25289 ó 22947 comunidad, a través de distintos progra- Fax: 052 22317. mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Horarios de atención: lunes a viernes Jugando», experiencias oportunas (be- 12:15hs a 17:00hs. bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los Oficina de la Mujer y la Familia niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Dirección: Rivadavia 334 programa de ‘Promoción y Cuidado de Teléfono: 052 30331 - 30339 - 30449 la Salud; programa ‘Alimentario – 70 Guía de recursos en violencia doméstica

E-mail: [email protected] Recursos en Salud Área de trabajo: acción Social y DDHH. Asesoramiento, contención y deriva- ción Hospital Evangélico A quiénes está dirigido: a usuariás y Dirección: Daniel Fosalba 366 usuarios en general. Teléfono: 052 24024 Forma de acceso: personal o Área de trabajo: atención exclusivamen- telefónicamente. te médica a personas en situación de Horarios de atención: verano: 8:30 a Violencia Doméstica. Coordinación para 14.00 hs. atención psicológica. A quiénes está dirigido: a socias y socios Recursos Policiales del Hospital Evangélico.

Recursos Jurídicos Unidad especializada en violen- cia doméstica Dirección: Progreso S /N esq. Indepen- Juzgado Letrado de Primera dencia. Instancia 2º Turno Teléfono: 052 22964 -052 31501. Dirección: Rivadavia 373. Área de trabajo: recepción de denuncias, equipo técnico compuesto por abogada Juzgado Letrado de Primera

COLONIA y oficial operadora en violencia domés- Instancia 1º Turno tica, derivaciones y apoyo psicosocial. Dirección: Rivadavia 373. A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 052 24108. general, principalmente a mujeres, ni- ños, niñas y adolescentes. Juzgado de Paz Departamental Forma de acceso: personal o Dirección: Rivadavia 373. telefónicamente. Teléfono: 052 22732. Horarios de atención: personalmente 08:00 a 00:00 hs. Defensoría de Oficio Dirección: Rivadavia 373. Jefatura de Policía de Colonia Teléfono: 052 24035. Dirección: Av. Gral. Flores 364. Teléfono: 052 22962 052 24850. Fiscalía Departamental E-mail [email protected] Dirección: Intendente Suárez 245 Teléfono: 052 24 029 Seccional 1era. Dirección: Daniel Fosalba 697. Recursos Sociales Teléfono: 052 27756/ 23348.

Seccional 7ma. Fundación Voz de la Mujer Dirección: Ruta 21. Dirección: Hospital de Colonia Teléfono: 052 23347. (Policlínica de Violencia familiar) Teléfono: 098774036 Guía de recursos en violencia doméstica 71

E-mail: [email protected] Juzgado Letrado de Primera Área de trabajo: sensibilización, preven- Instancia 1º Turno ción, atención y capacitación en violen- Dirección: 19 de Abril 514. cia intrafamiliar. Teléfono: 0542 2212. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- ción de Violencia Doméstica, niños/as y Juzgado de Paz Departamental adolescentes víctimas de maltrato y/o Dirección: Zorrilla De San Martín 486. abuso sexual. Teléfono: 0542 2401. Forma de acceso: derivación por organi- zaciones, telefónica o personalmente. Defensoría de Oficio Horario de atención: jueves de 14:00 a Dirección: Zorrilla De San Martín 484. 19:00 hs. Teléfono: 0542 2777.

Grupo de Apoyo a la Mujer y a la Fiscalía Letrada Departamental Familia (GAMU) Dirección: 18 de Julio Dirección: Rivera 184. Teléfono: 054 22832 Teléfono: 052 27560. E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Área de Trabajo: prevención, derivación y atención directa a mujeres en situación JUAN LACAZE de Violenicia Doméstica. Ministerio de Desarrollo A quiénes está dirigido: mujeres. COLONIA Forma de acceso: Pedir cita Social telefónicamente. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- CARMELO lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Recursos Policiales mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Seccional 3era. familias). »Educación Inicial» (para los Dirección: 19 de Abril 410. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Teléfono: 0542 2029/3413. programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Recursos Jurídicos Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Juzgado Letrado de Primera desde 0 hasta 4 años y sus familias. Instancia 2º Turno Dirección: 19 de Abril 514. Centro de Unión de Obreros Teléfono: 0542 2212. Papeleros y Celulosa - Olof Palme Cuopyc Dirección: José Pedro Varela 229 esq. 25 de agosto 72 Guía de recursos en violencia doméstica

Teléfono: 058 63770 E-mail: [email protected] NUEVA HELVECIA

Amigos de la Infancia -Los Recursos Policiales Sabalitos Dirección: Aurora s/n esq.José de Seccional 5ta. Campomar Dirección: Berna entre Treinta y Tres y Teléfono: 058 62872 25 de Agosto. E-mail: [email protected] Teléfono: 0554 4082/6377.

Recursos Policiales Recursos Jurídicos

Seccional 8va. Juzgado de Paz 8va. Sección Dirección: José Salvo 266 . Judicial Teléfono: 0586 2007/4932. Dirección: José E. Rodó 1027. Teléfono: 0544 6168. Recursos Jurídicos Juzgado de Paz 10a. Sección Judicial Juzgado de Paz 9na. Sección Dirección: Luis A. De Herrera s/n. COLONIA Judicial Teléfono: 055 44271. Dirección: José E. Rodó 199. Teléfono: 0586 2069. Recursos Sociales Recursos Sociales Fundación Voz de la Mujer Dirección de la atención: Centro Auxi- Fundación Voz de la Mujer liar de Salud Pública (Policlínica de Vio- Dirección: Centro Auxiliar de Salud lencia familiar) Pública (Policlínica de Violencia fami- Teléfono: 098774036 liar) E-mail: [email protected] Teléfono: 098774036 Área de trabajo: sensibilización, preven- E-mail: [email protected] ción, atención y capacitación. Área de trabajo: sensibilización, preven- A quiénes está dirigido: mujeres en situa- ción, atención y capacitación en violen- ción de Violencia Doméstica. cia intrafamiliar. Forma de acceso: derivación por organi- A quiénes está dirigido: mujeres en situa- zaciones, telefónica o personalmente. ción de Violencia Doméstica. Horario jueves de 9:30 a 11:30 hs. Forma de acceso: derivación por organi- zaciones, telefónica o personalmente. Horario de atención: lunes de 9:00 a 12:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 73

Forma de acceso: personal o ROSARIO telefónicamente. Horario de atención: lunes y jueves de 9 Ministerio de Desarrollo a 13hs. Martes, miércoles y viernes de 14 Social a 18hs. Oficina de Coordinación Territorial Dirección: Leopoldo Fuica 273. INAU – Plan CAIF Teléfono: 055 23287. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- E-mail: [email protected] lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Áreas de trabajo: Articulación y coordi- comunidad, a través de distintos progra- nación de las políticas sociales entre el mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender MIDES, organismos públicos y la socie- Jugando», experiencias oportunas (be- dad civil en el territorio. Información y bés de 0 a 24 meses y sus asesoramiento. familias). »Educación Inicial» (para los A quiénes está dirigido: población en niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); general. programa de ‘Promoción y Cuidado de Forma de acceso: personal o la Salud’; programa ‘Alimentario – telefónicamente. Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Inmujeres - Referente Género A quiénes está dirigido: Niños y niñas Dirección: Leopoldo Fuica 273. desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 055 23287. COLONIA E-mail: [email protected], Amigos de la Infancia de Rosa- [email protected] rio- Manos Unidas Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Dirección: Sarandí 171 esq. Agraciada y Area de trabajo: territorialización de las Ruperto Borras políticas de género de Inmujeres. Teléfono: 055 23463 A quiénes está dirigido: población en E-mail: [email protected] general, especialmente a mujeres. Forma de acceso: personal o Iglesia Evangelista Valdense del telefónicamente. Río de La Plata -Centro Servicio Social El Pastoreo Inmujeres – Servicio Especializado Dirección: Bº Pastoreo de Atención a Mujeres en situación Teléfono: 055 22001 de Violencia Doméstica. E-mail: [email protected] Dirección: José María Garat y Martínez Diez. Teléfono: 055 22091 – 22210 - 22863 Amigos de la Infancia de Rosario - Int. 114 Manos Unidas Área de trabajo: asistencia psicológica, Dirección: Sarandí 171 esq. Agraciada y social, asesoramiento legal y patrocinio Ruperto Borras en juicio. Teléfono: 055 23463 A quiénes está dirigido: mujeres en E-mail: [email protected] situación de Violencia Doméstica. 74 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Policiales Juzgado de Paz Departamental Dirección: Sarandí s/n esq. Bolívar. Teléfono: 055 22129. Seccional 2da. Dirección: Leopoldo Fuica 307. Teléfono: 0552 2107. NUEVA PALMIRA Recursos Policiales Recursos Sociales

Seccional 4ta. Fundación Voz de la Mujer Dirección: Lucas Rosseli 1225. Dirección: Centro Auxiliar de Salud Teléfono: 0544 6042/7558. Pública (Policlínica de Violencia fami- liar) Teléfono: 098774036 OMBÚES DE LAVALLE E-mail: [email protected] Área de trabajo: sensibilización, preven- Ministerio de Desarrollo ción, atención y capacitación. Social A quiénes está dirigido: (1) mujeres en situación de Violencia Doméstica, (2) INAU – Plan CAIF niños/as y adolescentes víctimas de Áreas de trabajo: primera infancia, fami- COLONIA maltrato y/o abuso sexual. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Forma de acceso: derivación por organi- comunidad, a través de distintos progra- zaciones, telefónica o personalmente. mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Horario: (1) martes de 9:00 a 11:00 y (2) Jugando», experiencias oportunas (be- 10:00 a 17:00 hs. bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Recursos Jurídicos programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Juzgado Letrado de Primera Nutricional’; proyectos de trabajo con Instancia 2do Turno adultos. Dirección: Sarandí s/n y Bolívar. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Teléfono: 055 22007/23290. desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Juzgado Letrado de Primera Ombúes de Lavalle - Rayitos de Sol Instancia 1er Turno Dirección: Cooperativa de Vivienda Dirección: Sarandí s/n y Bolívar. Ombues de Lavalle 12 de Octubre s/n Teléfono: 055 22007/23290. Teléfono: 057 63036 E-mail: [email protected] Defensoría de Oficio Dirección: Leopoldo Fuica 276. Teléfono: 055 23182. Guía de recursos en violencia doméstica 75

Recursos Policiales Recursos Jurídicos SECCIONAL 12MA. 0540 2008.

Dirección: Zorrila De San Martín 999. Juzgado de Paz 12a. Sección Judicial Dirección: Colonia 1854. Recursos Jurídicos Teléfono: 0574 2189.

Juzgado de Paz 11a. Sección COLONIA VALDENSE Judicial Dirección: Atalat. De Mendívil S / N. Recursos Policiales Teléfono: 0576 2196. Seccional 6ta. TARARIRAS Dirección: ruta 1 Km. 121. Teléfono: 0558 8764/8483. Ministerio de Desarrollo Social Recursos Jurídicos INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Juzgado de Paz 4ta. Sección lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Judicial comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Av. Armand Ugón S /N. COLONIA mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Teléfono: 055 88873. Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Recursos Sociales familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Fundación Voz de la Mujer la Salud’; programa ‘Alimentario – Dirección de la atención: Policlínica del Nutricional’; proyectos de trabajo con MSP (Policlínica de Violencia familiar) adultos. Teléfono: 098774036 A quiénes está dirigido: Niños y niñas E-mail: [email protected] desde 0 hasta 4 años y sus familias. Área de trabajo: sensibilización, preven- ción, atención y capacitación. Dientitos de Leche A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Dirección: Av. Roosvelt 1921 ción de Violencia Doméstica. Teléfono: 05744612 Forma de acceso: derivación por organi- E-mail: [email protected] zaciones, telefónica o personalmente. Horario: martes de 12:30 a 15:00 hs. Recursos Policiales

Seccional 14ta. Dirección: 18 De Julio 2131. Teléfono: 0574 2013/4133. 76 Guía de recursos en violencia doméstica

FLORENCIO SÁNCHEZ CONCHILLAS

Ministerio de Desarrollo Recursos Policiales Social INAU – Plan CAIF Seccional 9na. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Dirección: Dr. Muchiaga. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Teléfono: 0577 2004. comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Recursos Jurídicos Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los Juzgado de Paz 7ma. Sección niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Judicial programa de ‘Promoción y Cuidado de Dirección: Ruta Del Puerto s/n.Teléfo- la Salud’; programa ‘Alimentario – no: 0577 2208. Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas LA PAZ desde 0 hasta 4 años y sus familias. Recursos Policiales

COLONIA Comisión de Servicios de CAIF - Mi Casita Seccional 6ta. Dirección: Artigas s/n esq. Calle 1 Dirección: Rosa Buttler De Pérez s/n. Teléfono: 053 69651 Teléfono: 055 88505. E-mail: [email protected]

Recursos Policiales RIACHUELO Recursos Policiales Seccional 17ma. Dirección: 19 De Abril. Teléfono: 0536 9089. Seccional 15ta. Dirección: ruta 1 Km. 164.800. Teléfono: 0520 2052. Recursos Jurídicos Recursos Policiales Juzgado de Paz 13a. Sección Judicial Dirección: Treinta y Tres S /N. Seccional 16ta. Teléfono: 0536 9468. Dirección: Granja san José. Teléfono: 0586 2201/4931. Guía de recursos en violencia doméstica 77 COLONIA

apuntes 78 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 79

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autor: Edgardo Boronat Amorín. 80 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 81

Nutricional’; proyectos de trabajo con DURAZNO adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social Oficina de Coordinación Territorial Club Atletico Artigas de Durazno Dirección: 19 de abril 829 Local INAU. -Los Gauchitos Teléfono: 099360469 – 0362 0129 Dirección: Joaquín Suárez 215 E-mail: [email protected] Teléfono: 036 22052 Áreas de trabajo: articulación y coordinación E-mail: [email protected] de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la sociedad civil en el Centro Social y Deportivo Santa territorio. Información y asesoramiento. Bernardina- Los Teritos A quiénes está dirigido: población en Dirección: San Martín 640 general. Teléfono: 036 27494 Forma de acceso: personal o E-mail: [email protected] telefónicamente. Horarios de atención: 9 a 13 hrs. Congregación de Hnas. Franciscanas de los Sagrados INAU - Centro de Estudio y Corazones - Sagrada Familia Derivación Dirección: Leandro Gómez N° 10

Dirección: Herrera 990. Teléfono: 036 25310 DURAZNO Teléfono: 0362 3410 – 0362 3409. E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Área de Trabajo: atención a niñas, niños Los Pollitos y adolescentes en situación de Violencia Dirección: s/n esq. 18 de Doméstica y a sus familias. Acompaña- Julio miento psicológico y social. Teléfono: 036 25015. Forma de acceso: personal espontánea o por E-mail: [email protected] derivación de Juzgados, Escuelas, etc. Horarios de atención: lunes a viernes de Barrios Unidos en Marcha 11:15 a 16:30 hs. (BUEM)-Canikas Dirección: Julio Etchechury s/n esq. O. INAU – Plan CAIF Giordano Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Teléfono: 036 22162 lias con niños y niñas de 0 a 3 años y E-mail: [email protected], comunidad, a través de distintos progra- [email protected] mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Comisión De Barrios Unidos bés de 0 a 24 meses y sus Suburbanos (CO.BU.SU.) - familias). »Educación Inicial» (para los COBUSU niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Dirección: Instrucciones Del Año XIII 244 programa de ‘Promoción y Cuidado de Teléfono: 036 25797 la Salud’; programa ‘Alimentario – E-mail: [email protected] 82 Guía de recursos en violencia doméstica

Asociación de Empleados y Área de Trabajo: Violencia doméstica. Obreros Municipales ADEOM - A quiénes está dirigido: a personas en Los Honguitos situación de violencia doméstica. Dirección: Baltazar Brum 375 esq.19 de Forma de acceso: personal o abril y Lavalleja telefónicamente. Teléfono: 036 25924 Horarios de atención: las 24 horas. E-mail: [email protected] Recursos Policiales Asociación Barrios Durán, Duraznito y La Curva -Travesuras Dirección: José Gómez s/n Jefatura de Policía Teléfono: 036 20485 Dirección: Rivera 631. E-mail: [email protected] Teléfono: 036 21183 – 036 22257 – 036 22853 -036 24931. Infamilia - SOCAT Área de trabajo: articular y coordinar con Seccional 1era. los servicios destinados a la infancia y la Dirección: 18 de julio 644. adolescencia en el territorio, mejorar el Teléfono: 036 22349. acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. Seccional 15ta. A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: ex. Ruta 14. Km. 194. adolescentes y sus familias. Teléfono: 036 25099. DURAZNO Dirección: Escuela 130 Barrio Los NogalesM. Salaberry s/n esq. Instruc- Recursos Jurídicos ciones del año XIII Teléfono: 0362-2442 Horario de atención: lunes a viernes de Juzgado Letrado de Primera 14 a 17 hs. Instancia 1º Turno (Aduana, Adolescentes y Penal) Intendencia Municipal de Dirección: Eusebio Pìriz 850. Durazno Teléfono: 0362 3809 - 0362 208.

Área social y Oficina de la Mujer Juzgado Letrado de Primera Dirección: Artigas 455. Instancia 2º Turno (Civil, Fami- Teléfono: 099 021431. liar y laboral) E-mail: [email protected] Dirección: Eusebio Piriz 850. Teléfono: 0362 2893 – 0362 4536 -0362 Recursos Policiales 6611 - 0362 2893.

Juzgado Letrado de Primera Unidad de Asistencia a la Instancia 3er Turno (Civil, Familia Familiar y laboral) Dirección: 18 de Julio esquina Eusebio Piriz. Dirección: Eusebio Piriz 850. Teléfono: 036 22806 - 036 23195 - 036 Teléfono: 0362 2893 – 0362 4536 – 24929 - 03622183 – 036 22257 Int.201. 0362 6611-0362 2893. Guía de recursos en violencia doméstica 83

Juzgado de Paz Departamental Dirección: 18 de Julio 670. CHACRAS SARANDÍ Teléfono: 0362 3079 3791. Seccional 14ta. Defensoría de Oficio Teléfono: 0367 9014. Dirección: 25 de Agosto 879. Teléfono: 0362 5662 443 - 0362 3620. Recursos Jurídicos

Fiscalía Departamental Dirección: Baltazar Brum 470 Juzgado de Paz 9na. Sección Teléfono: 0362 3771 Dirección: Presidente Berro 575. E-mail: [email protected] Teléfono: 0367 9225 - 0367 9225.

SARANDÍ DEL YI VILLA CARMEN

Ministerio de Desarrollo Recursos Policiales Social INAU – Plan CAIF Seccional 4ta. Áreas de trabajo: primera infancia, familias Dirección: 25 de Mayo s /n. con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, Teléfono: 0365 4018. a través de distintos programas: «Un Lugar DURAZNO para Crecer y Aprender Jugando», experien- Recursos Jurídicos cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de Juzgado de Paz 4ta. Sección ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- Dirección: P .F. Sastre esq. Brig. G. Oribe. ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de Teléfono: 0365 4052. trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas BLANQUILLO desde 0 hasta 4 años y sus familias. Ministerio de Desarrollo Las Semillitas - Los Trompitos Social Dirección: Ellauri 975 Teléfono: 036 78960 INAU – Plan CAIF E-mail: [email protected]; Áreas de trabajo: primera infancia, familias [email protected] con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar Recursos Policiales para Crecer y Aprender Jugando», experien- cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños Seccional 9na. y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de Dirección: Sarandí 606. ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- Teléfono: 0367 9035. ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. 84 Guía de recursos en violencia doméstica

A quiénes está dirigido: Niños y niñas Recursos Policiales desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Los Conejitos - Los Picapiedras Seccional 7ma. Dirección: Dr.Alejandro Sarachaga s/n Dirección: Celia Galarza s /n. esq.Amelia de Miñaur Teléfono: 0360 2023. Teléfono: 03662033 E-mail: [email protected] Recursos Jurídicos

Recursos Policiales Juzgado de Paz 7ma. Sección Dirección: Celia Galarza de Sánchez. Seccional 6ta. Teléfono: 0360 3044. Teléfono: 0360 3126. CARLOS REYLES LA PALOMA Ministerio de Desarrollo Ministerio de Desarrollo Social Social INAU – Plan CAIF INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- DURAZNO Áreas de trabajo: primera infancia, familias lias con niños y niñas de 0 a 3 años y con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, comunidad, a través de distintos progra- a través de distintos programas: «Un Lugar mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender para Crecer y Aprender Jugando», experien- Jugando», experiencias oportunas (be- cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños familias). »Educación Inicial» (para los y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- programa de ‘Promoción y Cuidado de ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de la Salud’; programa ‘Alimentario – trabajo con adultos. Nutricional’; proyectos de trabajo con A quiénes está dirigido: Niños y niñas adultos. desde 0 hasta 4 años y sus familias. A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Asociación Civil Comisión Salud Pueblo La Paloma - Los Centro de Apoyo a la Familia - Tigrecitos Caif No. 15 Dirección: Palermo Rodríguez s/n y Celia Dirección: Estanislao De Portillo s/n Galarza entre Victorica y Rivera Teléfono: 099 090249 Teléfono: 036 82040 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Guía de recursos en violencia doméstica 85

Recursos Policiales CERRO CHATO

Seccional 3era. Ministerio de Desarrollo Dirección: Carlos Reyles s /n. Social Teléfono: 0368 2023. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Recursos Jurídicos lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Juzgado de Paz 3ra. Sección Jugando», experiencias oportunas (be- Dirección: Eduardo Pastorino Nº 3307 bés de 0 a 24 meses y sus MEVIR. familias). »Educación Inicial» (para los Teléfono: 0368 2055. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de PUEBLO CENTENARIO la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con Recursos Policiales adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Seccional 11ra.

Teléfono: 0664 2129. Por las Familias de Cerro Chato DURAZNO Dirección: Zorrilla de San Martín s/n Recursos Jurídicos esq. Complejo de MEVIR Teléfono: 046 62464 E-mail: Juzgado de Paz 9ma. Sección [email protected] Dirección: Pablo Acuña s /n. Teléfono: 0664 2196. Recursos Policiales

SANTA BERNARDINA Seccional 8va. Dirección: Brig. Manuel Oribe s/n. Recursos Policiales Teléfono: 04466 2042.

Seccional 2da. BAYGORRIA Dirección: Ruta 5 Km. 187. Teléfono: 0362 3788. Recursos Policiales

Recursos Jurídicos Destacamento Baygorria Teléfono: 0664 2800. Juzgado de Paz 2da. Sección Teléfono: 036 23079. 86 Guía de recursos en violencia doméstica

comunidad, a través de distintos progra- BLANQUILLO mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Recursos Jurídicos bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los Juzgado de Paz 6ta. Sección niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Dirección: Calle Dr. Sarachaga Vivienda M. programa de ‘Promoción y Cuidado de Teléfono: 0366 2181. la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. PARAJE CAPILLA FARRUCO A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Recursos Policiales Juan Jorge Lladó - Los Horneritos de Durazno Seccional 13ra. Dirección: Capilla de San Jorge Teléfono: 0360 3358. Teléfono: 036 05187 E-mail: [email protected] PUEBLO FELICIANO Recursos Policiales Recursos Policiales

DURAZNO Seccional 5ta. Dirección: Seccional 12da. Teléfono: 0360 5014. Teléfono: 0360 2308. Recursos Jurídicos ROSSELL Y RIUS Juzgado de Paz 5ta. Sección Recursos Policiales Teléfono: 0360 5033

Seccional 10ma. PARAJE CABALLERO Teléfono: 0360 7043. Recursos Policiales SAN JORGE Destacamento Paraje Caballero Ministerio de Desarrollo Teléfono: 0360 2314. Social INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Guía de recursos en violencia doméstica 87 DURAZNO

apuntes 88 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 89

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Susana Anelo, Laura Carballo y Gastón Casco. 90 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 91

Los Gorriones de Trinidad - Los TRINIDAD Gorriones Dirección: Penza 915 esq. Leandro Ministerio de Desarrollo Gómez Social Teléfono: 036 43988 – 036 48115 Oficina de Coordinación Territorial E-mail: [email protected] Dirección: Gral. Flores 498 Teléfono: 0364 5764 Compromiso y Solidaridad E-mail: [email protected] Dirección: M. Irazabal s/n Áreas de trabajo: articulación y coordi- Teléfono: 036 48346 nación de las políticas sociales entre el E-mail: [email protected] MIDES, organismos públicos y la socie- dad civil en el territorio. Información y La Pedrera asesoramiento. Dirección: José Ferrer 801 A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 036 45405 general. Forma de acceso: personal o Gallito Azul telefónicamente. Dirección: Santísima Trinidad 625 Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Teléfono: 036 46487 Guardería Artigas - Garabatos

INAU - Jefatura departamental FLORES Dirección: Dr. Herrera 686 Dirección: Paysandú 159 Teléfono: 0364 3309 Teléfono: 03645603 E-mail: [email protected] Área de trabajo: familia, niños, niñas y Infamilia - SOCAT adolescentes y penal. Hogar infantil; Área de trabajo: articular y coordinar con hogar diurno; hogar de varones; hogar los servicios destinados a la infancia y la femenino. adolescencia en el territorio, mejorar el Horario de atención: 24 horas acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. INAU – Plan CAIF A quiénes está dirigido: niñas, niños, Áreas de trabajo: primera infancia, fami- adolescentes y sus familias. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Dirección: Escuela Nº 4 Ansina 1054 comunidad, a través de distintos progra- Teléfono: 036 42623 mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Horario de atención: lunes y jueves de 14 Jugando», experiencias oportunas (be- a 18 hs - martes de 16 a 18 hs - miércoles bés de 0 a 24 meses y sus de 8 a 9.3 y de 15 a 16.30 - jueves de 8 a familias). »Educación Inicial» (para los 10 hs. niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Intendencia Municipal de la Salud’; programa ‘Alimentario – Flores Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Dirección: Santísima Trinidad 597 esq. A quiénes está dirigido: niños y niñas Luis A. de Herrera desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 0364 2210 – 03642331 – 0364 92 Guía de recursos en violencia doméstica

2009 – 0364 6492 - CP 85.000 Recursos Jurídicos Mail: [email protected]

Junta Departamental de Juzgado Letrado de 2do. turno. Flores civil y familia. Dirección: Dr. Herrera 691 Dirección: Stma. Trinidad 585 Teléfono: 0364 2876 Teléfono: 0364 2553 0364 3865 Horario de atención: 13:00 a 18:00 hs. E-mail: [email protected] Área de trabajo: comisión de la mujer, Juzgado Letrado de Primera género y Violencia Doméstica. Hora- Instancia, 1er. turno (aduana, rio de atención: de 12:00 a 18:00 hs. adolescentes, penal). Dirección: L. A. de Herrera 691. Recursos Policiales Teléfono: 0364 2876 – 0364 4577 – 0364 5078 - 0364 4577.

Comisaría de la Mujer y la Familia. Juzgado Letrado de Primera Dirección: Dr. Herrera 537 Instancia, 2º turno (civil, familia y Teléfono: 0364 4777 laboral) Área de trabajo: recepción de denuncias, Dirección: L.A. de Herrera 691. se brinda contención y apoyo psicológi- Teléfono: 0364 2876 - 0364 4577 - 0364 FLORES co. Se atienden casos derivados de 5078 - 0364 4577. seccionales y destacamentos. A quiénes está dirigido: población en Juzgado de Paz Departamental general. Dirección: L. A. de Herrera 691. Forma de acceso: Teléfono: 0364 3046. Horario de atención: las 24 horas. Defensoría de Oficio Jefatura de Policía Dirección: Pte. Berro c /Dr. Herrera C. Dirección: Santísima Trinidad 602 Justi. Teléfono: 0364 4401 al 05 Teléfono: 0364 3204.

Seccional 1ra. Defensoría Pública Dirección: Dr. Herrera 624 Dirección: Pte. Berro s /n esq. Dr. Herrera Teléfono: 0364 2706 Teléfono: 0364 3204 - 0364 3204 Área de trabajo: asesoramiento y aten- Seccional 2da. ción jurídica en materia de familia, civil, Dirección: Mtra. Sarracina s /n Teléfo- menores con derechos vulnerados, Vio- no: 0364 4278 lencia Doméstica, adolescentes infractores, laboral y penal. Seccional 7ma. A quiénes está dirigido: habitantes del Dirección: Ruta 3 Km. 186.600 departamento con escasos recursos eco- Teléfono: 0364 3759 nómicos. Forma de acceso: concurrencia personal Guía de recursos en violencia doméstica 93

y atención, previo a la atención deberá llenar una declaración jurada de ingresos. ISMAEL CORTINAS Horario de atención: 13:00 a 18:00 hs. Recursos Policiales Fiscalía Letrada Departamental Dirección: Dr. Herrera 566 Apto 301. Seccional 9na. Teléfono: 0364 2042 - 0364 2042. Dirección: Ruta 23 Kmt. 154.400 E-mail: [email protected] Teléfono: 0539 204. A quiénes está dirigdo: población en general y especialmente en materia fa- Recursos Jurídicos milia (niños, niñas y adolescentes) y en materia penal. Forma de acceso: a través de Juzgado. Juzgado de Paz 4ta. Sección Horario de atención: 12:00 a 18:00 hs. Dirección: Mevir 4926. Teléfono: 0539 2061 Recursos Sociales PUEBLO ANDRESITO Centro de Acción Comunitaria Dirección: Herrera 522. Recursos Jurídicos Teléfono: 0364 3922 -0364 2882 FLORES Área de trabajo: área legal y psicológica. Juzgado de Paz 3ra. Sección Denuncias judiciales y asesoramiento legal y psicológico a personas en situa- Dirección: Pueblo Andresito s /n ción de Violencia Doméstica. Teléfono: 0360 4293 Forma de acceso: personal o telefónicamente. Abierta. JUAN JOSÉ CASTRO Horario de atención: lunes a viernes de 15:00 a 17:00 hs Recursos Policiales

Red de protección a niños, niñas y adolescentes en situación de Seccional 6ta. maltrato Dirección: Ruta 14 Km. 153.800 Dirección: Puig esq. Treinta y Tres Teléfono: 0360 4125 Teléfono: 0364 8238 - 098905217 - 099386580 E-mail: [email protected], PUNTAS DE CHAMANGÁ [email protected] Recursos Policiales Área de trabajo: infancia y adolescencia. Abordaje de situaciones concretas. A quiénes está dirigido: niñas, niños y Seccional 8va. adolescentes. Dirección: a 17 Km. Empalme Ruta 3 Forma de acceso: por derivación o Teléfono: 0360 4102 intermediación de instituciones involucradas. 94 Guía de recursos en violencia doméstica

PUNTAS DE MARINCHO

Recursos Policiales

Seccional 3ra. Dirección: Ruta 14 Km. 223.500. Teléfono: 0360 4126

PUNTAS DE SAUCE

Recursos Policiales

Seccional 4ta. Dirección: Ruta 23 Kmt. 169.400 Teléfono: 0530 9078.

SAN GREGORIO FLORES Recursos Policiales

Seccional 5ta Dirección: Ruta 3 Km. 145.500. Teléfono: 0530 9087. Guía de recursos en violencia doméstica 95 FLORES

apuntes 96 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 97

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Mª Paula Giménez y Leandro Epíscopo. 98 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 99

Forma de acceso: personal o FLORIDA telefónicamente. Horario de atención: lunes a viernes de Ministerio de Desarrollo 8:00 a 12:·30 hs. Social Oficina de Coordinación Territorial Inau - Centro de Estudio y Dirección: 18 de julio 383 Derivación Teléfono: 035 26563 Dirección: Independencia 616 Teléfo- E-mail: [email protected] no: 0352 2392 – 0352 1345 Áreas de trabajo: articulación y coordinación E-mail: [email protected] de las políticas sociales entre el MIDES, Área de trabajo: atención y seguimiento a organismos públicos y la sociedad civil en el situaciones de niñas, niños y adolescentes y territorio. Información y asesoramiento. sus familias con problemáticas diveresas o A quiénes está dirigido: población en dificultades con la familia. Apoyo psicológico general. y social, apoyo educativo. Servicio psiquiátri- Forma de acceso: personal o co. Se trabaja con la Red social de Florida. telefónicamente. Forma de acceso: personal, Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. telefónicamente o por derivaciones. Horario de atención: lunes a viernes de Inmujeres - Referente Género 11:15 a 16:30 hs. Dirección: 18 de julio 383 Teléfono: 035 26563 INAU – Plan CAIF FLORIDA E-mail: [email protected] Áreas de trabajo: primera infancia, familias Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, Area de trabajo: territorialización de las a través de distintos programas: «Un Lugar políticas de género de Inmujeres. para Crecer y Aprender Jugando», experiencias A quiénes está dirigido: población en oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus general, especialmente a mujeres. familias). »Educación Inicial» (para los niños Forma de acceso: personal o y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de telefónicamente. ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de Inmujeres - Servicio trabajo con adultos. especializado de Atención a A quiénes está dirigido: niños y niñas Mujeres en situación de Violencia desde 0 hasta 4 años y sus familias. Doméstica en convenio con Área de Género – Intendencia Municipal de Asociación de Fomento Cuchilla Florida Santarcieri- Santarcieri Dirección: Gral. Flores 3556 Dirección: Calle N° 60 No. 3545 Teléfono: 035 27986 Teléfono: 035 26745 Área de trabajo: asistencia psicológica, social, asesoramiento legal y patrocinio Club Atlético Tabaré - Los en juicio. Indiecitos A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Dirección: Faustino López 427 ción de Violencia Doméstica. Teléfono: 035 31266 E-mail: [email protected] 100 Guía de recursos en violencia doméstica

Prado Español Intendencia Municipal de Dirección: Continuación Independen- Florida cia s/n entre Herrera y Obes y Zufriategui Teléfono: 035 27416 Dirección: Independencia 586 E-mail: [email protected] Teléfono: 035 25161. Horario de atención: lunes a viernes de Círculo Policial - Las Palomitas 07:45 a 13:00 hs. (verano); 10:15 a 15:30 Dirección: Luis Alberto De Herrera 3384 (invierno) Teléfono: 035 22452 Área de Género - IMF Comisión para la erradicación de Dirección: Gral. Flores 3556 la vivienda insalubre urbana y Teléfono: 035 3724 suburbana – CEVIUR Departamento de Desarrollo Social - IMF Dirección: Batlle y Ordoñez 630 Teléfono: 035 25161 al 67 Teléfono: 035 27674 Int.143,175,179 E-mail: [email protected] Horario de atención: lunes a viernes de 07:45 a 13:00 hs. (verano); 10:15 a 15:30 Infamilia - SOCAT (invierno) Área de trabajo: articular y coordinar con los servicios destinados a la infancia y la Recursos Policiales adolescencia en el territorio, mejorar el

FLORIDA acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. Unidad especializada en violen- A quiénes está dirigido: niñas, niños, cia doméstica adolescentes y sus familias. Dirección: 18 de Julio casi Gallinal. Dirección: Policlínica Florida Blanca, Teléfono: 035 22002 – 035 22206 Harrison y Timoteo Aparicio Área de trabajo: recepción de denuncias, Horario de atención: martes 15:30 a 18 hs. infancia, familia, Violencia Doméstica. Horario de atención: todos los días, 24 hs. Dirección: Piai Prado español – Emilio Hacin y Spilman Jefatura de Policía Horario de atención: martes 9:00 A 12:00 hs.. Dirección: Avda. Gral. V. Flores 509 Teléfono: 035 23301/2 - 035 24501/2 - Dirección: Cte. Estable y cont. Indepen- 035 22284 dencia (Centro Pastoral Vicente Palotti) E-mail: [email protected] Horario de atención: jueves 9:00 A 12:00 hs. Horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 13:00 hs. (verano); 12:00 a 18:00 Dirección: Centro Social LA Calera – (invierno) Treinta y Tres 476 Horario de atención: lunes y jueves 15:30 Seccional 1era. a 18:30 hs. Dirección: Gallinal 479 Teléfono: 035 23100 - 035 24040 Dirección: Capilla San Miguel (Elias Regules y Calle 60) Horario de atención: viernes 15:30 a 18:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 101

Seccional 7ma. Área de trabajo: maternidad adolescente Dirección: Antolín Urioste 2941 (1), policlínica adolescente (2), salud Teléfono: 035 22555 - 035 28170. sexual y reproductiva (3). Horario de atención: (1) todos los días Seccional 9ª 14:30 a 18:30hs; (2) martes 13:30 a Destacamento Policial San Gabriel. 16:30hs.; (3) sábado de mañana. Dirección: Ruta 5km. 94.200 Teléfono: 0350 2540. Policlínica de Asesoramiento a Destacamento Policial Parada Sánchez. Mujeres en Situación de Embara- Teléfono: 0350 2303. zo no deseado Dirección: Baltazar Brum 414 y 18 de julio. Recursos en Salud Horario de atención: martes de 9:00 a 12:00 hs.

Policlínica Florida Blanca. Policlínica Corralón del Tigre Dirección: Faustino Harrison (dentro Dirección: Asamblea y 12 de Octubre del Hogar de Ancianos). Teléfono: 035 21340 Teléfono: 035 31833. Horario de atención: lunes a viernes de Horario de atención: 8:00 a 12:00hs y 7:00 a19:00 hs. 14:00 a 17:00 hs. Policlínica Prado Español

Policlínica Cuchilla Santancieri Dirección: Luis Eduardo Pérez 575 FLORIDA Dirección: calle 60 y Julio César Grauert. Teléfono: 023 22247 int. 163 Teléfono: 035 29800. Horario de atención: de 7:00 a 19:00 hs. Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. Policlínica San Fernando Dirección: Gianola casi Heber Hospital Raúl Amorío – Teléfono: 035 21302 Policlínica comunitaria en Salud Horario de atención: lunes a viernes de Mental 7:00 a19:00 hs. Dirección: Baltazar Brum 414 y 18 de julio. Teléfono: 035 26883. COMEF E-mail: [email protected]. Dirección: Antonio María Fernández 492 Área de trabajo: área de psiquiatría, Teléfono: 035 25141 psicología y trabajo social. Horario de atención: lunes a viernes de Forma de acceso: personal o 7:00 a19:00 hs. telefónicamente. Horario de atención: lunes a viernes de Recursos Jurídicos 13:30 a 17:00 horas.

Policlínica Maternidad Adoles- Juzgado de 1era. instancia 1º Turno cente (aduana, adolescentes y penal). Dirección: Baltasar Brum 414 y 18 de julio Dirección: José Enrique Rodó 429 Teléfono: 035 22021 – 035 22109 Teléfono: 0352 8040 int.120 o 160 102 Guía de recursos en violencia doméstica

Juzgado letrado de 1ra instancia 2º y Centro de Atención a la Familia - 3º Turno (civil, familia y laboral) Batoví Dirección: Independencia 800 Dirección: Dr. González 756 Teléfono: 0352 2121 - 0352 4702 Teléfono: 099353418 - 099387245 - Horario de atención: lunes a viernes, 13 035 23221 - 035 26195 - a 18 hs. (a partir del segundo lunes de E-mail: [email protected] diciembre, hasta el segundo lunes de Área de trabajo: abordaje social, jurídico marzo, de 8 a 13 hs.) y psicológico a mujeres en situación de Violencia Doméstica. Servicio inte- Juzgado de Paz Departamental gral de consulta, orientación y asistencia Dirección: José E. Rodó esq. Dr. Oscar R. para diferentes problemáticas familiares. Teléfono: 035 21779 - 035 22176 Talleres de prevención. Terapia psicoló- gica. Juzgado Penal A quiénes está dirigido: mujeres, varo- Dirección: Rodó 429 nes, niños, niñas y adolescentes. Teléfono: 035 28040 - 035 27372 Forma de acceso: derivaciones de juzga- Horario de atención: lunes a viernes de dos, comisarías, MSP, mutualistas; con- 13:00 a 18:00 hs. (a partir del segundo sulta telefónica, consulta espontánea. Se lunes de diciembre, hasta el segundo coordina previamente fecha y hora. lunes de marzo de 8:00 a 13:00 hs.) Grupo PLEMUU

FLORIDA Defensoría de Oficio Dirección: 18 de Julio 383 Dirección: Ursino Barreiro 435 Teléfono: 035 24171 Teléfono: 0352 3478 - 0352 0861 E-mail: [email protected] Área de trabajo: difusión de derechos de Fiscalía Departamental las mujeres, instancias de capacitación Dirección: Ursino Barreiro 446 en derechos sexuales y reproductivos. Teléfono: 035 282 78 A quiénes está dirigido: mujeres. E-mail: [email protected] Forma de acceso: previa coordinación telefónica, atención en Sala de la Mujer. Recursos Sociales SED SEX Dirección: Lavalleja 472 Mujer y Patriarcado Teléfono: 035-23919 Dirección: Ituizango 373 E-mail: [email protected], Teléfono: 035 22427 – 035 22427 [email protected], E-mail: [email protected] [email protected]. Área de trabajo: prevención y educación. Área de trabajo: educación y prevención. Talleres y difusión. A quiénes está dirigido: población en A quiénes está dirigido: mujeres, e insti- general. tuciones educativas formales y no for- Forma de acceso: telefónicamente o por males. correo electrónico. Forma de acceso: telefónicamente. Horario de atención: horario de oficina. Guía de recursos en violencia doméstica 103

Red Solidaria contra la Violencia Recursos en Salud Doméstica Dirección: 18 de Julio 383 Sala de la Mujer. Policlínica de Adolescente en Teléfono: 035 24171 Centro Auxiliar de Sarandí Área de Trabajo: articulación entre socie- Grande dad civil e Instituciones públicas y priva- Dirección: Treinta y tres 1052 das vinculadas a la temática. Teléfono: 035 49078 Horario de atención: primer viernes de Horario de atención: 7:00 a 19:00 hs. cada mes, 19:00 hs. Recursos Jurídicos SARANDÍ GRANDE Juzgado de Paz 10ma. Sección Ministerio de Desarrollo Dirección: Faustino Harrison 878 Social Teléfono: 0354 9090 INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- VILLA CASUPÁ lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Recursos Policiales mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender FLORIDA Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus Seccional 6ta. familias). »Educación Inicial» (para los Dirección: Herrera s /n y J. P. Varela niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Teléfono: 0311 2008 - 0311 2080 programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Recursos en Salud Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas ASSE Policlínica. desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: José Pedro Varela 1126. Teléfono: 0311 2190. Club de Leones - Mi Casita del Parque Policlínica de Salud Mental Dirección: José Pedro Varela s/n entre Comunitaria. Fontes Arrillaga y Machado Rivas Dirección: Parroquia de Casupá. Teléfono: 035 49812 Teléfono: 0311 2081. E-mail: [email protected] Horario de atención: lunes de 11 a 15hs. martes de 7:30 a 12:30, miércoles de 9 a Recursos Policiales 12:30hs., jueves de 13 a 15hs.

Seccional 4ta. Dirección: Ildemaro Rivas 1145 Teléfono: 0354 9016 – 0354 9206 104 Guía de recursos en violencia doméstica

CARDAL Recursos Policiales

Recursos Policiales Seccional 2da. Dirección: Artigas s /n Seccional 16ta. Teléfono: 0311 6004 - 0311 6527 Dirección: Lavalleja s /n Teléfono: 0339 8043 - 0339 8236 Sub Comisaría Chamizo Teléfono: 0319 2119 Recursos en Salud: Recursos en Salud

ASSE Políclinica. Dirección: Av. Artigas y Rossi. ASSE Policlínica. Teléfono: 0339 8059 Dirección: Giro Giambruno s/n. Teléfono: 0311 6070.

FRAY MARCOS Recursos Jurídicos Ministerio de Desarrollo Social Juzgado de Paz de 2da. Sección

FLORIDA Dirección: Lavalleja s /n INAU – Plan CAIF Teléfono: 0311 6005 Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- VEINTICINCO DE AGOSTO mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- Recursos Jurídicos bés de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); Juzgado de Paz de 6ta. Sección programa de ‘Promoción y Cuidado de Dirección: Suárez s /n la Salud’; programa ‘Alimentario – Teléfono: 0338 2044 Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Recursos en Salud A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. ASSE Policlínica. Asociación civil Dionisio Díaz- Dirección: Manuel Calleros 38. Dionisio Diaz Teléfono: 0338 2032 Dirección: Viejo Rodó s/n entre Piedra Alta e Ituzaingó Teléfono: 031 16428 E-mail: [email protected] Guía de recursos en violencia doméstica 105

familias). »Educación Inicial» (para los VEINTICINCO DE MAYO niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Recursos Policiales la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con Seccional 3ra. adultos. Dirección: Otilia R. de Marinoni s /n A quiénes está dirigido: Niños y niñas Teléfono: 0339 2034 - 0339 2769 desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Destacamento Berrondo. Cerro Colorado Teléfono: 0350 2304 Dirección: Dr. Alberto Gallinal Calle 20 mts. S/n Agregar Destacamento Villa Vieja. Teléfono: 031 82192 Teléfono: 0350 2101. E-mail: [email protected]

Recursos en Salud Recursos Policiales

ASSE Policlínica. Seccional 14ta. Dirección: 19 de Junio S/N (entre Rivera Dirección: Ruta 7 Km. 142.500 y Gral. Artigas). Teléfono: 0318 2014 Teléfono: 0339 2065. FLORIDA Recursos en Salud Recursos Jurídicos ASSE Policlínica. Juzgado de Paz 8va Sección Dirección: Ruta 5 Km 142.500. Dirección: Gral. Artigas s /n esq. Teléfono: 0318 2066 Independencia Teléfono: 0339-2020 CAPILLA DEL SAUCE

CERRO COLORADO Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Desarrollo INAU – Plan CAIF Social Áreas de trabajo: primera infancia, fami- INAU – Plan CAIF lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Áreas de trabajo: primera infancia, fami- comunidad, a través de distintos progra- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender comunidad, a través de distintos progra- Jugando», experiencias oportunas (be- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender bés de 0 a 24 meses y sus Jugando», experiencias oportunas (be- familias). »Educación Inicial» (para los bés de 0 a 24 meses y sus niños y niñas de 2 a 3años 11 meses); 106 Guía de recursos en violencia doméstica

programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – NICO PÉREZ Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Recursos Policiales A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Seccional 12da. Dirección: Yí s / n Capilla del Sauce Teléfono: 0469 2052 Dirección: Avda Centenario s/n entre Sarandí y Carmen Teléfono: 036 07418 – 098 446275 CHAMIZO E-mail: [email protected] Recursos Policiales Recursos Policiales Sub Comisaría 2da. Seccional 11ra. Teléfono: 0319 2119 Dirección: Ruta 6 Km. 102.500 Teléfono: 0360 7204 - 0360 7330 Recursos en Salud

Destacamento Mansavillagra. Teléfono: 0360 9595. ASSE Policlínica. FLORIDA Dirección: Calle Florida s/n. Teléfono: 0319 2070. LA CRUZ

Recursos Policiales PARAJE GOÑI

Recursos Policiales Seccional 8va. Dirección: 18 de Setiembre s /n Teléfono: 0350 2129 Seccional 13ra. Dirección: Florida s/n Teléfono: 0350 4113 Recursos en Salud MENDOZA ASSE Policlínica. Dirección: Av. Artigas entre Ogigins y Recursos Policiales Rivera. Teléfono: 0350 2146. Seccional 15ta. Dirección: Ex-Ruta No. 5 Km. 76.500 Teléfono: 0339 5004 - 0339 5243 Guía de recursos en violencia doméstica 107

Mendoza Chico PARAJE JUNCAL

Recursos en Salud Recursos Policiales

ASSE Policlínica. Seccional 9na. Dirección: 19 de Abril 1435 casi Tomás Dirección: Ruta 5 Km. 94.500 Carrero. Teléfono: 035 24300 Teléfono: 0339 5483 POLANCO DEL YÍ Mendoza Grande Recursos Policiales Recursos en Salud Seccional 10ma. ASSE Policlínica. Dirección: Ruta 42 Km. 42 Dirección: ex Ruta 5 Km 74. Teléfono: 0350 4141 Teléfono: 0339 5033 Villa Independencia REBOLEDO Recursos en Salud. FLORIDA Recursos Policiales ASSE Policlínica. Sub Comisaría 2da. Teléfono: 0338 2122 Teléfono: 0311 9005

ALEJANDRO GALLINAL

Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 9na. Sección. Dirección: Ruta 7 Km. 143 Casa Comu- nal. Teléfono: 0318 2045 - 0318 2033. 108 Guía de recursos en violencia doméstica FLORIDA

apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 109

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Susana Anelo, Laura Carballo y Gastón Casco. 110 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 111

INAU – Plan CAIF MINAS Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Ministerio de Desarrollo comunidad, a través de distintos progra- Social mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Oficina de Coordinación Territorial Jugando», experiencias oportunas (bebés Dirección: Batlle y Ordóñez 700. de 0 a 24 meses y sus familias). »Educación Teléfono: 04432300 099 84070 Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3años E-mail: [email protected] 11 meses); programa de ‘Promoción y Áreas de trabajo: articulación y coordi- Cuidado de la Salud’; programa nación de las políticas sociales entre el ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de MIDES, organismos públicos y la socie- trabajo con adultos. dad civil en el territorio. Información y A quiénes está dirigido: Niños y niñas asesoramiento. desde 0 hasta 4 años y sus familias. A quiénes está dirigido: población en Centro del Barrio Nº3 Cañada de general. Zamora-Los Cabritos Forma de acceso: personal o telefónicamente. Dirección: Santiago Vázquez s/n esq. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Calle 68 Teléfono: 04427456 Inmujeres - Servicio especializa- do de Atención a Mujeres en Creciendo entre Serranías - LAVALLEJA situación de Violencia Doméstica Serranitos Dirección: Batlle y Ordóñez 700 esq. Dirección: Ruta. 8 s/n entre Garibaldi y Florencio Sánchez la ruta Teléfono: 044 32300 Iglesia Católica Apostólica y E-mail: [email protected] Romana en el Uruguay Diócesis Área de trabajo: asistencia psicológica, Minas - Sta.Clara de Asís social, asesoramiento legal y patrocinio en juicio. Dirección: Pública 28 esq. Benavente A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Teléfono: 04433534 ción de Violencia Doméstica. Infamilia - SOCAT Forma de acceso: personal o telefónicamente. Área de trabajo: articular y coordinar con Horario de atención: asistente técnica: los servicios destinados a la infancia y la lunes y viernes de 8 a 12 hs, miércoles de adolescencia en el territorio, mejorar el 8 a 14 hs. Martes y jueves de 8 a 16:30 hs. acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. A quiénes está dirigido: niñas, niños, adolescentes y sus familias. Dirección: Santiago Vazquez y oficial 68 Teléfono: 044 27456 112 Guía de recursos en violencia doméstica

Horario de atención: lunes 9 a 11.30 y de 15 Jefatura de Policía a 17. martes 14 a 17. jueves 13.30 a 16.30. Dirección: 25 de Mayo 450 viernes 9 a 11.30 y de 13.30 a 15.30 Teléfono: 044 24513 al 15 - 24134 - 28962 - 25667 Intendencia Municipal de E-mail: [email protected] Lavalleja Seccional 1era. Dirección: José Batlle y Ordóñez 546. Dirección: Roosevelt 882. Teléfono: 044 22752 – 044 22754 Teléfono: 044 22120 - 24021 – 29287 - E-mail: [email protected] 29288 Horario de atención: de 07:00 a 13:00 hs. Seccional 4ta. Departamento de la Familia y la Dirección: Ruta 8 Barrio España. Mujer Teléfono: 044 23020 - 29017 Dirección: Planta Alta de Terminal de Ómnibus Minas Seccional 14ta. Teléfono: 044 21198 Dirección: Ruta 8 Barrio Las Delicias E-mail: [email protected] Teléfono: 044 26771 – 28876 – 26136 Área de trabajo: orientación social a personas en situación de Violencia Doméstica. Orien- Recursos Jurídicos tación a mujeres, niñas y niños en situación de abuso. Recepción y gestión de denuncias.

LAVALLEJA A quiénes está dirigido: mujeres, niños, Juzgado Letrado de Primera niñas, adolescentes, ancianos/as. Instancia 1er. Turno (aduana, Horario de atención: 10:00 a 16:00 hs. adolescentes, penal) Dirección: José Enrique Rodó 634 Recursos Policiales Teléfono: 0442 4319 - 5319 Juzgado Letrado de Primera Unidad especializada en Violen- Instancia 2º Y 3º turno (civil, cia Doméstica familia y laboral) Dirección: Cellejón Vidal y Fuentes 579 Dirección: José Enrique Rodó 634 Teléfono: 044 28050 Teléfono: 0442 4319 – 5319 Área de trabajo: recepción de denuncias, orientación, coordinación, puesta en cono- Juzgado de Paz departamental cimiento en sede juducial y seguimiento. Dirección: Treinta y Tres 638 A quiénes está dirigido: mujeres, niñas Teléfono: 0442 2535 - 7647 - 2535 y niños en situación de abuso y violencia. Forma de acceso: personal o Defensoría de Oficio telefónicamente. Dirección: Roosevelt 673 Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Teléfono: 0442 4860 Guía de recursos en violencia doméstica 113

Fiscalía Departamental Recursos Policiales Dirección: 25 de Mayo 605 Teléfono: 044 24419 E-mail: [email protected] Seccional 12da. Teléfono: 0469 2041 - 2295 Recursos Sociales Recursos Jurídicos

Grupo « Movimiento Mujeres Sin Miedo» Juzgado de Paz de 4ta. sección Dirección: Rodó 466 Minas Dirección: Dr. H. Giannarelli esq. Rivera. Teléfono: 044 24345 Teléfono: 0469 2107 - 2092 A quiénes está dirigido: mujeres en situa- ción de Violencia Doméstica. Horario de atención: martes 17:00 a JOSE PEDRO VARELA 19:00 hs. Grupo de Autoayuda: jueves Ministerio de Desarrollo 17:30 hs. Social JOSE BATLLE Y ORDÓÑEZ INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, familias Ministerio de Desarrollo con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar Social LAVALLEJA para Crecer y Aprender Jugando», experien- INAU – Plan CAIF cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Áreas de trabajo: primera infancia, familias familias). »Educación Inicial» (para los niños con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de a través de distintos programas: «Un Lugar ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- para Crecer y Aprender Jugando», experien- ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus trabajo con adultos. familias). »Educación Inicial» (para los niños A quiénes está dirigido: Niños y niñas y niñas de 2 a 3años 11 meses); programa de desde 0 hasta 4 años y sus familias. ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos Rotary Club de J.P. Varela - Los de trabajo con adultos. Cascabeles A quiénes está dirigido: Niños y niñas Dirección: General Artigas 574 desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 04558857

Iglesia Católica Apostólica y Recursos Policiales Romana Diócesis Minas- San Juan Diego Dirección: Dubras s/n entre Rivera y Seccional 10ma. Bvar. Artigas Dirección: Rivera s/ n Teléfono: 0469 2099 Teléfono: 0455 9092 - 9685 114 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Jurídicos PIRARAJÁ

Juzgado de Paz de 7ma. Sección Recursos Policiales Dirección: Gral. Artigas s/ n Teléfono: 0455 9562 Seccional 9na. Dirección: Ruta 8 Km. 217 MARISCALA Teléfono: 0448 2022

Recursos Policiales Recursos Jurídicos

Seccional 8va. Juzgado de Paz de 9na. Sección Dirección: Avda. Artigas s/n Dirección: Avda .Correa s /n Teléfono: 0449 2064 - 2225 Teléfono: 0448 2029

Recursos Jurídicos ZAPICÁN

Juzgado de Paz de 8va. Sección Recursos Policiales Dirección: Av. Artigas s/n Teléfono: 0449 2136 LAVALLEJA Seccional 11ra. Dirección: Pio J. M. Olascuaga s/ n SOLÍS DE MATAOJO Teléfono: 0463 2024 - 2028

Recursos Policiales ESTACION SOLÍS

Seccional 2da. Recursos Policiales Dirección: Avda. Fabini 854 Seccional 13ra. Recursos Jurídicos Teléfono: 0440 2183

Juzgado de Paz de 2da. Sección MARMARAJÁ Dirección: 25 de Agosto 759 Teléfono: 0447 4109 Recursos Policiales

Seccional 7ma. Dirección: Ruta 8 Km.150 Teléfono: 0440 6065 Guía de recursos en violencia doméstica 115

PARAJE POLANCO

Recursos Policiales

Seccional 5ta. Teléfono: 0440 2567

Recursos Jurídicos

Juzgado de paz de 5ta. Sección Dirección: Ruta Panamericana Teléfono: 0460 9001

PUNTAS DE BARRIGA NEGRA

Recursos Policiales

Seccional 6ta.

Teléfono: 0440 2615 LAVALLEJA 116 Guía de recursos en violencia doméstica LAVALLEJA apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 117

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autor: Carolina de Marco Cabazzotti. 118 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 119

A quiénes está dirigido: Niños y niñas MALDONADO desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Ministerio de Desarrollo Asociación Uruguaya de Protec- Social ción a la Infancia (A.U.P.I.) - Oficina de Coordinación Territorial Casa Maternal Maldonado Dirección: Campus- Tribuna Norte. Dirección: Continuación Ventura Ale- Teléfono: O42 236811 Int.293. gre s/n esq. José Ignacio E-mail: [email protected]. Teléfono: 042 236151 Áreas de trabajo: articulación y coordi- E-mail: [email protected] nación de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la socie- Cruz Roja Uruguaya - Luna Roja dad civil en el territorio. Información y Dirección: T. Howel esq. Agapito asesoramiento. Teléfono: 042 241809 A quiénes está dirigido: población en general. Guardería las Semillitas - Las Forma de acceso: personal o Semillitas de Maldonado telefónicamente. Dirección: Av. Garzón s/n esq. José Batlle Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. y Ordoñez Teléfono: 042 251301 - 042 49118 Fax Inmujeres – Referente de Género E-mail: [email protected] Dirección: Campus Tribuna Norte Pintando Sonrisas Teléfono: 042 236811 MALDONADO E- mail: [email protected] – Dirección: Cuatro Gauchos, Salón co- [email protected] munal SIAV Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Teléfono: 042 243074 Area de trabajo: territorialización de las E-mail: [email protected] políticas de género de Inmujeres. A quiénes está dirigido: población en Infamilia - SOCAT general, especialmente a mujeres. Área de trabajo: articular y coordinar con Forma de acceso: personal o los servicios destinados a la infancia y la telefónicamente. adolescencia en el territorio, mejorar el acceso de la población a los servicios y INAU – Plan CAIF promover la participación ciudadana. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- A quiénes está dirigido: niñas, niños, lias con niños y niñas de 0 a 3 años y adolescentes y sus familias. comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Escuela Nº 91-87 Simón del mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Pino esq. J. Caracará Jugando», experiencias oportunas (be- Teléfono: 042 247863 - 095 402825 bés de 0 a 24 meses y sus familias). Horario de atención: martes de 13:00 a «Educación Inicial» (para los niños y 17:00; jueves 8:00 a 12:00 niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Dirección: Comunal Odizzio programa ‘Alimentario – Nutricional’; Horario de atención: Martes 9:00 a 13:00 proyectos de trabajo con adultos. 120 Guía de recursos en violencia doméstica

Dirección: Policlínica Municipal Cerro efectivas para tal fin. Pelado A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 042 243688 general, mujeres en situación de violen- Horario de atención: lunes 16:00 a cia doméstica. 20:00hs., martes 15:00 a 18:00 hs., miér- Forma de acceso: personal o coles 16.30 a 18:00 hs., jueves 15.30 a telefónicamente. 18:00 hs., viernes 16:00 a 18:00 hs. Dirección: Policlínica del Barrio Cerro Dirección: Acevedo Díaz (calle 15) es- Pelado (Sierra de Las Cañas frente Esta- quina Alfredo Zitarrosa - Policlínica Elisa ción Ancap) Teléfono: 042 251249 Teléfono: 042 24 36 88 Horario de atención: lunes 15:00 a 17:00 Horarios de atención: viernes 09.00 a hs; martes 15:30 a 18:30; sábados 9:00 a 12.00 hs 11:00 hs. Dirección: Policlínica Barrio Maldonado Dirección: Chaume de Tal esquina Beni- Nuevo (Juan A. Caracara y Teodoro to Briosso - Centro Comunal San Jorge Chacoyo). Horario de atención: lunes 15.30 a 18:30 Teléfono: 042 23 23 53 -23 23 54 hs; jueves 15:00 a 18:00 hs; viernes 15:00 Horarios de atención: martes 09.00 a a 18:00 hs. 12.00 hs.

Dirección: Escuela Nº 50, San Fernando Recursos Policiales entre Uruguay y Paysandú MALDONADO Teléfono: 042 227793 Horario de atención: martes de 13:00 a Comisaría de la Mujer y la 17:00; viernes de 9:00 a 12:00 Familia de Maldonado. Dirección: 18 de julio entre 25 de mayo Intendencia Municipal de y Rafael Pérez del Puerto Maldonado. Maldonado Teléfono: 042 233558 int.161. Área de trabajo: recepción de denuncias, Dirección: Acuña de Figueroa y Burnett. acompañamiento a las personas en situa- Teléfono: 042 22 33 33-FAX: 042 22 2053. ción de violencia doméstica, derivacio- E-mail: [email protected]. nes. A quiénes está dirigido: infancia, fami- Oficina de las Mujeres lia, violencia doméstica. Dirección: Acuña de Figueroa y Horario de atención: 24 hs. Burnett 1er. piso Teléfono: 042 232420 Jefatura de Policía FAX: 042 222053. Dirección: 25 de Mayo 795. E-mail: Teléfono: 042 24401 al 03 - 21899 – [email protected]. 232762 - 31954. Área de trabajo: divulgación, promoción y defensa de los derechos de las mujeres a través Seccional 1era. de la inclusión de la perspectiva de género en Dirección: 25 de Mayo 777. las políticas municipales y el diseño de medidas Teléfono: 042 225958 – 223452. Guía de recursos en violencia doméstica 121

Recursos en Salud Juzgado de Paz Departamental 1º, 2º Y 3º turno Dirección: 25 de Mayo 727. Policlínica Barrio Cerro Pelado Teléfono: 042 223753 – 042 239679 - Dirección: Sierra de Las Cañas frente 042 223753. Estación ANCAP. Teléfono: 042 24 36 88. Defensoría de Oficio Dirección: Zelmar Michelini 759 Pérez Policlínica Maldonado Nuevo del Puerto. Dirección: Juan Alberto Caracara y Teléfono: 042 227386 - 042 253522. Teodoro Chacoyo. Teléfono: 042 23 23 53 – 042 23 23 54. Fiscalía Departamental Dirección: Sarandí 673 Policlínica Barrio Sarubbi Teléfono: 043 21285 Dirección: 12 de octubre y Treinta y Tres. E-mail: [email protected] Teléfono: 042 35193 Consultorio Jurídico de la Recursos Jurídicos Facultad de Derecho Dirección: Paseo de San Fernando Local 113 - Facultad de Derecho. Juzgado Letrado de Primera Área de trabajo: asistencia jurídica. Instancia 1º, 3º y 8º turno (familia) A quiénes está dirigido: población de Dirección: Sarandí casi Ledesma Edif. bajos recursos económicos. MALDONADO San Lázaro. Horario de atención: lunes 13:00 a 16:00 Teléfono: 042 228999 - 042 228934 - hs., jueves 8:30 a 10:30 hs. 042 228934. Asistencia jurídica y psicológica a adultos mayores. Juzgado Letrado de Primera Instancia 2º turno (aduana, adolescentes y penal) Asociación de Jubilados de Dirección: 25 de Mayo y Román Guerra. Maldonado. Teléfono: 042 229911 – 042 227376 – Teléfono: 042 238799. 042 238270 - 042 228834. Horario de atención: miércoles de 14 a 16 hs.

Juzgado Letrado de Primera Instancia 4º Recursos Sociales Turno (aduana, adolescentes y penal) Dirección: Sarandí 701 y Arturo Santana. Teléfono: 042 222009 – 042 239463 - Accionar entre Mujeres 042 228051. «Guyunusa» Dirección: 19 de abril 666. Juzgado Letrado de Primera Instancia Teléfono: 042 253560 – 042 254029. 5º, 6º Y 7º turno (civil y laboral) Área de trabajo: servicio de asesoramien- Dirección: Sarandí casi Ledesma Edif. to psicológico, social y jurídico a perso- San Lázaro. nas en situación de violencia doméstica. Teléfono: 042 228918 - 042 228922. A quiénes está dirigido: mujeres. 122 Guía de recursos en violencia doméstica

Forma acceso: previa coordinación de Inmujeres – Servicio Especializado consulta. de Atención a Mujeres en situación Horario de atención: barrioCerro Pela- de Violencia Doméstica. do, viernes de 9 a 12hs., barrio Maldonado Dirección: Hospital Florencio Alvariza, Nuevo martes de 9 a 12 hs. Av. Cebeiro 519. Teléfono: 042661228 Área de trabajo: asistencia psicológica, SAN CARLOS social, asesoramiento legal y patrocinio en juicio. Ministerio de Desarrollo A quiénes está dirigido: mujeres en Social situación de Violencia Doméstica. Oficina Coordinación Territorial Forma de acceso: personal o Dirección: Junta Local de San Carlos telefónicamente. Teléfono: 042 663130 Horario de atención: lunes a viernes de E-mail: [email protected]. 14 a 18hs. Áreas de trabajo: articulación y coordi- nación de las políticas sociales entre el INAU – Plan CAIF MIDES, organismos públicos y la socie- Áreas de trabajo: primera infancia, fami- dad civil en el territorio. Información y lias con niños y niñas de 0 a 3 años y asesoramiento. comunidad, a través de distintos progra- A quiénes está dirigido: población en mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender general. Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias).

MALDONADO Forma de acceso: personal o telefónicamente. «Educación Inicial» (para los niños y Horario de atención: 09:15 a 14:45 hs. niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Inmujeres – Referente de programa ‘Alimentario – Nutricional’; Género proyectos de trabajo con adultos. Dirección: Junta Local de San Carlos A quiénes está dirigido: Niños y niñas Teléfono: 042 663130 desde 0 hasta 4 años y sus familias. E- mail: [email protected] Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy El Molino - Pasitos Felices Area de trabajo: territorialización de las Dirección: 25 de agosto 721 políticas de género de Inmujeres. Teléfono: 099 749923 - 094 890917 A quiénes está dirigido: población en general, especialmente a mujeres. Haciendo Caminos Por Los Forma de acceso: personal o Bajitos telefónicamente. Dirección: José Enrique Rodó 1500 Esq. 4 de octubre Teléfono: 042 663588 E-mail: [email protected] Guía de recursos en violencia doméstica 123

Intendencia Muncipal de miento judídico, social y tratamiento Maldonado psicológico. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Area Social ción de Violencia Doméstica. Dirección: Centro Comunal Barrio Forma de acceso: personalmente o dejar Asturias mensaje en teléfono. Teléfono: 042 664639 Dirección: Treinta y Tres 727 (Casa Horario de atención: 8:15 a 13:45 hs Parroquial) Teléfono: 042 66 69 66. Recursos Policiales Horario de atención: ver en puerta de Parroquia.

Comisaría de la Mujer y la Dirección: Hospital de San Carlos. Familia Horario de atención: viernes de 09:00 a Dirección: 25 de agosto 775 entre 12:00 Maldonado y Curbelo. Teléfono: 042 66 36 79. AIGUÁ Seccional 2da. Dirección: 18 de Julio 802. Intendencia Municipal de Teléfono: 042 669062 - 042 666562 Maldonado Junta Local de Aiguá. Recursos Jurídicos Teléfono: 0446 2027. MALDONADO Área de trabajo: centros de atención Oficina de las mujeres IMM. Juzgado Letrado de 1era. Instancia Dirección: 25 de Agosto 652 esq. L. Olivera. Teléfono: 042 660165 - 042 660263. Recursos Policiales

Juzgado de Paz departamental Seccional 8va. Dirección: 18 de Julio 675. Dirección: Artigas 644. Teléfono: 042 669158. Teléfono: 0446 2062. Defensoría de Oficio Dirección: 25 de Agosto 652 esq. L. Olivera. Recursos Jurídicos Teléfono: 042 660165 - 042 660263. Juzgado de Paz 4ta. Sección Recursos Sociales Dirección: 25 de Agosto 783. Horario de atención: depende de Juzgados Letrados de San Carlos. ONG «Ser Mujer» Área de trabajo: contención, asesora- 124 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Sociales Intendencia Municipal de Maldonado

Accionar entre Mujeres Centro Comunal Estación «Guyunusa» Dirección: Sauce 1063. Dirección: 19 de abril 666. Teléfono: 043 48556. Teléfono: 042 253560 – 042 254029. Área de trabajo: centro de atención Área de trabajo: servicio de asesoramien- Oficina de las mujeres Intendencia Mu- to psicológico, social y jurídico a perso- nicipal de Maldonado. nas en situación de violencia doméstica. A quiénes está dirigido: mujeres. Recursos Policiales Forma acceso: previa coordinación de consulta. Seccional 3ra. Dirección: Washington Quintela Nro. 611. PAN DE AZÚCAR Teléfono: 043 49014. Ministerio de Desarrollo Social Recursos Jurídicos INAU – Plan CAIF Juzgado de Paz 3ra. Sección Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Dirección: Ituzaingó 560. Teléfono: 0434 9182 - 0434 9182. MALDONADO comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- PIRIÁPOLIS bés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y Ministerio de Desarrollo niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Social de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; INAU – Plan CAIF proyectos de trabajo con adultos. Áreas de trabajo: primera infancia, familias A quiénes está dirigido: Niños y niñas con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, desde 0 hasta 4 años y sus familias. a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experien- Centro de Asistencia a la Infan- cias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus cia y la Familia de Pan de familias). «Educación Inicial» (para los niños Azucar- CAIFPA y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de Dirección: Elias Devicenzzi Nº 979 Esq. ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; progra- Manuel Oribe ma ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de Teléfono: 043 48088 trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Guía de recursos en violencia doméstica 125

El Bosque Dirección: Jean Les Pins s/n Esq. Simón PUNTA DEL ESTE del Pino (local Parroquia) Teléfono: 043 27700 – 043 27900 FAX Recursos Policiales

Recursos Policiales Seccional 10ma. Dirección: Calle 10 y Rambla Artigas Teléfono: 042 441991 - 042 440247 – Seccional 11va. 042 440245 - 042 447356 Dirección: Simón del Pino y Reconquista. Teléfono: 043 22559 - 22924 - Cel. 099 Anexo Seccional 10ma. 815995. Dirección: Calle 10 y 11

Recursos Jurídicos Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 5ta. Sección Consultorio Jurídico - Universita- Dirección: Tucumán 940 esq. Piria. rio Punta del Este Teléfono: 0432 2099 - 0432 2099 Dirección: Parada 12 y ½ Rambla Claudio Horario de atención: depende de Juzga- Williman y Provincias Vascas dos Letrados de Maldonado. Teléfono: 042 49 91 43 Área de trabajo: asesoramiento jurídico.

Recursos Sociales A quiénes está dirigido: población en MALDONADO general. Horario de atención: martes 19.30 hs ONG «Tamarises» Dirección: Simón del Pino y Reconquis- ONG ZONTA Punta del Este ta (Comisaría de Piriápolis) Dirección: Paseo San Fernando Local 110 Teléfono: 043 26 245 Teléfono: 042 22 47 91 Área de trabajo: servicio de orientación Área de trabajo: asesoramiento jurídico a y derivación a personas en situación de mujeres en situación de Violencia Domés- violencia doméstica. tica. Acompañamiento en denuncias. A quiénes está dirigido: población en A quiénes está dirigido: a mujeres en general. situación de Violencia Doméstica. Forma acceso: previa coordinación de Forma de acceso: coordinación telefónica. consulta. GARZÓN

Recursos Policiales

Seccional 7ma. Teléfono: 0480 6003 126 Guía de recursos en violencia doméstica

BALNEARIO SOLÍS MATAOJO

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 5ta. Seccional 4ta. Dirección: Calle Artigas y Alsión s/n Dirección: Ruta 12 Km. 12 Teléfono: 043 80674 - 043 81077 Teléfono: 0410 2004

CORONILLA

Recursos Policiales

Seccional 9na. Dirección: Ruta 39 Km. 66.500 Teléfono: 0440 6051

ESTACIÓN JOSÉ IGNACIO

Recursos Policiales MALDONADO Seccional 6Tta. Teléfono: 0480 6028

FARO JOSÉ IGNACIO

Recursos Policiales

Seccional 13ra. Dirección: Barrio Faro de José Ignacio Teléfono: 048 62021

LA BARRA

Recursos Policiales

Seccional 12da. Dirección: Calle 10 y Ruta 10 Calle 4 y 44 Teléfono: 042 770440 Guía de recursos en violencia doméstica 127 MALDONADO

apuntes 128 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 129

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autor: Virginia Cabrera y Lucía Guedes. 130 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 131

Ministerio de Desarrollo A quiénes está dirigido: población en Social general. Forma de acceso: personal o Dirección: 18 de Julio 1453 telefónicamente. Teléfono: 400 0302 Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. E-mail: [email protected] Áreas de trabajo: articulación y coordi- Zona Oeste nación de las políticas sociales entre el Dirección: Pandiani 20 y San Quintín. MIDES, organismos públicos y la socie- Teléfono: 304 9166. dad civil. Información y asesoramiento. E-mail: [email protected] A quiénes está dirigido: población en Áreas de trabajo: articulación y coordi- general. nación de las políticas sociales entre el Forma de acceso: personal o MIDES, organismos públicos y la socie- telefónicamente. dad civil en el territorio. Información y Horario: 09:00 a 17:00 hs. asesoramiento. A quiénes está dirigido: población en Oficina de Coordinación Territo- general. rial - Zona Centro Forma de acceso: personal o Dirección: Av. Libertador 1913 esq. telefónicamente. Asunción. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Teléfono: 929 0693. E-mail: [email protected] Inmujeres Áreas de trabajo: articulación y coordi- Dirección: Av. 18 de Julio 1453 - 6º piso. nación de las políticas sociales entre el Teléfono: 400 03 02 interno 1610. MONTEVIDEO MIDES, organismos públicos y la socie- Horario de atención: lunes a viernes de dad civil en el territorio. Información y 9:00 a 17:00 hs. asesoramiento. E- mail: [email protected] A quiénes está dirigido: población en Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy general. Area de trabajo: ente rector de las políti- Forma de acceso: personal o cas de género, las funciones de promo- telefónicamente. ción, diseño, coordinación, articulación, Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. así como el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas que garanticen la Zona Este igualdad de derechos y la equidad de Dirección: Pernas 2461 local 003 esq. mujeres y hombres. Asilo. A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 506 8949 general, especialmente a mujeres. E-mail: [email protected] Forma de acceso: personal o Áreas de trabajo: articulación y coordi- telefónicamente. nación de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la socie- dad civil en el territorio. Información y asesoramiento. 132 Guía de recursos en violencia doméstica

Inmujeres - Servicio especializado de atención a Mujeres en situación de Asociación Arco Iris Violencia Doméstica Dirección: Guillermo Muñoz 3993 Dirección:Florida 1178 esq. Maldonado. Teléfono: 02 2151418 Teléfono: 2400 0302 int. 5004 - 5005 E-mail: [email protected] 0800 7272 (línea gratuita) Área de trabajo: asistencia psicológica, Asociación Civil pro Viviendas de social, asesoramiento legal. Emergencia - Campo de los A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Milagros ción de Violencia Doméstica. Dirección: Aparicio Saravia 2708 Forma de acceso: coordinación telefóni- Teléfono: 02 5146119 ca de consulta o consulta espontánea. Horario de atención: lunes a viernes de Asociación Uruguaya para el 9:00 a 17:00 hs. Desarrollo Integral y Cultural (AUDIC) - Centro Morell INAU - Coordinadora de Refugios Dirección: General Maximo Santos 4215 Dirección: Convención 1572, esq. Teléfono: 02 3597274 - 3573466 Paysandú. E-mail: [email protected] - Teléfono: 901 6127 [email protected] Área de Trabajo: atención social a perso- nas en situación de calle. Asociación Uruguaya de Protec- Horario de atención: desde las 18hs. ción a la Infancia (A.U.P.I.) - Nuevos Rumbos INAU – Plan CAIF Dirección: Aparicio Saravia 3686 MONTEVIDE O Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Teléfono: 02 2160613 lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Asociación de las Hermanas mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Franciscanas del Verbo Encarna- Jugando», experiencias oportunas (be- do – La Casilla bés de 0 a 24 meses y sus familias). Dirección: José Mármol 681 «Educación Inicial» (para los niños y Teléfono: 02 3095489 niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa E-mail: [email protected] de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; Asociación de Servicios Iniciati- proyectos de trabajo con adultos. va Social del Uruguay - Los A quiénes está dirigido: niños y niñas Pitufos desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: Solís 1466/68 Teléfono: 02 9168030 Aldeas Infantiles - Centro E-mail: cai [email protected] Comunitario Nuevo Sarandí Dirección: Camino De las Tropas s/n Asociación Servicios y Apoyo a la esq. prox.al complejo Comunidad (ASAC) - Mi Casita educativo Dirección: 25 de Mayo 562 2do piso Teléfono: 02 3147450 - 3152655 Teléfono: 02 9150790 Guía de recursos en violencia doméstica 133

Asociación Cultural Virgen Niña Asociación Misionera Padres Dirección: Av. Millán 4216 Palotinos - Santa Mónica Teléfono: 02 3594922 Dirección: Teófilo Díaz 1342 E-mail: [email protected] Teléfono: 02 3209020 E-mail: [email protected] Asociación Cultural y Técnica - CADI Bienestar Social - Padre José A. Dirección: Capitán Tula 5150 Novoa Teléfono: 02 2226203 - 2277324 Dirección: Isla de Flores 1594 E-mail: [email protected] Teléfono: 02 4133617 E-mail: [email protected] Asociación Uruguaya de Protec- ción a la Infancia (A.U.P.I.) - Los Borocotó Centro Educativo Molineritos Dirección: Magallanes 1132 Molinos de Raffo 347 Teléfono: 02 4198582 Teléfono: 02 3044065 E-mail: [email protected]

Asociación Uruguaya para el Casa de los Caramelos Desarrollo Integral y Cultural Dirección: Yaguarón 1750 (AUDIC) - Proyecto Espigas Teléfono: 02 9242760 Dirección: Avenida Instrucciones 4568 Teléfono: 02 2278088 - 2270821 Casa Hogar Hermana Laura E-mail: [email protected] Dirección: Elbio Dodera 5837 Teléfono: 02 3239340 MONTEVIDEO Asociación Uruguaya de Protec- ción a la Infancia AUPI - Catalina Centro Cultural, Social y Deporti- Parma de Beisso vo Rincón del Cerro Dirección: Cerro Largo 1726 Dirección: Camino Civils 5149 bis Teléfono: 02 4029478 Teléfono: 02 3128516 E-Mail: Asociación de Vecinos del Barrio [email protected] Maracaná 90 - Maracanitos Dirección: Primera al Norte 079 entre la Centro de Educación Integral - La Palmera y la Via Pascua Teléfono: 02 3131375 Dirección: Juan Agazzi 2707 E-mail: [email protected] Teléfono: 02 5220085

Asociación Misioneros Padres Centro de Desarrollo Infantil Palotinos - Ntra. Sra. De Nuevo París Lourdes Dirección: Triunfo 223 Dirección: Ciudadela 1532/34 Teléfono: 02 3079779 – 02 3044499 Teléfono: 02 9010165 E-Mail: [email protected] E-mail: [email protected] 134 Guía de recursos en violencia doméstica

Centro de Estudio y Derivación – Centro de Promoción por la CED. dignidad Humana (CE.PRO.DI.H.) - Dirección: Cerro Largo 1820. Pateando Lunas Teléfono: 4001631. Dirección: Santín Carlos Rossi 5060 Teléfono: 02 3152363 Centro Integral del Barrio Dalmanutá – Pinocho de Dios Comisión Pro Fomento Carrasco Dirección: Camino Melilla 6676 Norte – Carrasco Norte Teléfono: 02 3229633 Dirección: Agustín Musso 7035 E-Mail: [email protected] Teléfono: 02 6016058 – 02 6003398 E-mail: [email protected] Centro Integral Familiar San Miguel Compromiso Social - Azul Dirección: Domingo Aramburú 1913 Dirección: Hocquart 1491 Teléfono: 02 2038382 Teléfono: 02 9248268 E-mail: [email protected] Centro Interdisciplinario de Desarrollo Social (C.I.DE.S.) - Comunión para el Desarrollo Mariposas Social (CO.DE.SO.) - Nueva Vida Dirección: Pedro Trápani 1359 Dirección: Almeida Pintos 5003 Teléfono: 02 3368516 Teléfono: 02 2158079 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected]

MONTEVIDEO Centro Interdisciplinario de Cooperativa de producción Desarrollo Social (C.I.DE.S.) - Guidaí Na Hué Ositos Azules Dirección: Camino Fauquet 6358 Dirección: Capitan Leal de Ibarra 5601 Teléfono: 02 3234115 - 099633926 - Teléfono: 02 3123025 099169651 E-mail: [email protected] Cooperativa de Trabajadores Centro Interdisciplinario de Abriendo Puertas - Los Fueguitos Desarrollo Social (C.I.DE.S.) - Dirección: Fco. Gonzalez Barroso 4597 La Luz Teléfono: 02 2273676 Dirección: Fray Luis de León 2478 E-mail: [email protected] Damas Salesianas - Rincón del Sol Dirección: Guanahany 1870 Centro de Participación para la Teléfono: 02 322.85.17 Infancia y el Desarrollo (CEPID) - E-mail: [email protected] Los Delfines Dirección: Yugoslavia 1034 Educación Solidaria Teléfono: 02 3070352 Dirección: Continuación Aparicio Saravia entre Pasaje A y Valentín Alvarez Guía de recursos en violencia doméstica 135

Encuentro – El Alfarero Hijas de la Caridad de San Vicente Dirección: Av. Central 2928 de Paul - Santa Rita Teléfono: 02 5132014 Dirección: Enrique Castro 4149 esq. Aparicio Saravia Espacio Creativo Alternativo para la Teléfono: 02 2154596 Minoridad (E.C.A.M.) - J´ami Dirección: Natal 5469 Huracán Siré - Nuevo Capra II Teléfono: 02 2225271 Dirección: Camino Paso de la Española E-mail: [email protected] 5638

Espacio Creativo Alternativo Iglesia Anglicana del Uruguay - para la Minoridad (E.C.A.M.) - Basquadé Nuestros Sueños Dirección: Angelo Doni 2532 Dirección: Román Arana 5310 Teléfono: 02 5116720 Teléfono: 02 2224498 E-mail: [email protected] E-mail: nuestrossueñ[email protected] Iglesia Anglicana del Uruguay - Esperanza Alma y Cuerpo Creciendo (ES.AL.CU.) - Esperanza Bella Dirección: Camino Lecocq 1573 Italia Teléfono: 02 3206777 Dirección: Florencia 3669 E-mail: [email protected] Teléfono: 02 5146460 Iglesia Anglicana del Uruguay - Fundación Plenario de Mujeres Daju Bilu MONTEVIDEO del Uruguay (PLEMUU) Dirección: Isla de Lobos 1531 Dirección: Aparicio Saravia 4038 Teléfono: 02 9155335 Teléfono: 02 2161988 - 4017440 - E-mail: [email protected] 4080556 Iglesia Evangélica Metodista del Grupo H2O - Ciudad de Verbania Uruguay - Casa de la Amistad (ex - Ysaty) Dirección: Grecia 3959 Dirección: Dalia 3352 Teléfono: 02 3140273 Teléfono: 02 3142570 E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Juventud para Cristo - Libemor Grupo H2O – H2O Santa Catalina Dirección: Santos 5097 Dirección: Las Rosas 3521 Teléfono: 02 5115637 Teléfono: 02 3134720 Juventud para Cristo - Macachín Guardería del Cantegril Juan Dirección: Ombú 3338 XXIII Dirección: Menorca 2107 Bis La Casona Teléfono: 02 5081995 Dirección: La Cañada s/n esq Continua- E-mail: [email protected] ción 33 y pasaje Artigas 136 Guía de recursos en violencia doméstica

Las Luciérnagas Organización Ventura (OR.VE) - Dirección: Perseo 9998 Ventura II Teléfono: 02 5110403 Dirección: Alfredo Mones Quintela s/n esq. S.C.Rossi Mensajeros de la Paz – Ex SOEP Teléfono: 02 3130442 Dirección: Av. Luis Batlle Berres 6092 Teléfono: 02 3124010 Organización Ventura (OR.VE) - Ventura Obra Social Don Bosco - Casita Dirección: Ruta 1- N°4475 Bis de María Teléfono: 02 3131094 Dirección: Camino Maldonado 5611 y E-mail: [email protected] 5629 Teléfono: 02 5119703 Padre Hurtado Dirección: Ideario Artiguista 1441 Organización La Ruta - Ruteritos Teléfono: 02 3144691 Dirección: Guazucua 445 E-mail: [email protected] Teléfono: 02 3075492 E-mail: [email protected] Padres Oblatos de María Inmaculada, Misioneros de los Organización San Vicente - Pobres - Ntra. Sra. De Luxemburgo Caritas Felices Dirección: Etiopía 3029 Dirección: Juan Acosta Nº 4970 Teléfono: 02 3139776 Teléfono: 02 2116590 – 2154633 - Mail: [email protected] MONTEVIDEO 2150836 E-mail: [email protected] Padres Oblatos de María Inmaculada, Misioneros de los Organización San Vicente - Pobres - Girasol/San Eugenio Guardería Sta. María Dirección: Cont. Estados Unidos s/n Dirección: Aparicio Saravia 3622 esq. Pasaje 1 Teléfono: 02 2154633 interno 20 ó 23 Teléfono: 02 3181257 E-mail: [email protected] Pobres Siervos de la Divina Organización San Vicente - Providencia - Niño Jesús Mausa Dirección: Millán 5674 Dirección: Helvecia 4297 Teléfono: 02 3556244 Teléfono: 02 2150836 E-mail: [email protected] Servicio Comunitario Asociación Civil (SER.COM.A.C.) – Rinconcito Organización San Vicente - Santa Dirección: Tangerinos 3876 Clara Teléfono: 02 2229610 Dirección: San Martín 5380 Teléfono: 02 2272269 – 02 2150836 E-mail: [email protected] Guía de recursos en violencia doméstica 137

Solidaridad en Comunidades centes y sus familias en situación de Desalojadas (SO.CO.DE.) - exclusión social. Abracitos A quiénes está dirigido: niños, niñas, Dirección: 12 Metros A No. 1476 adolescentes y sus familias en situación esq.Cno. Edison de exclusión social. Teléfono: 02 3239094 Forma de acceso: personalmente. Mail: [email protected] Horario de atención: 9:00 a 17:00 hs.

Solidaridad en Comunidades Infamilia - SOCAT Desalojadas (SO.CO.DE.) - Área de trabajo: articular y coordinar con Hormiguitas los servicios destinados a la infancia y la Dirección: Rafael 4271 adolescencia en el territorio, mejorar el Teléfono: 02 5121634 acceso de la población a los servicios y E-mail: [email protected] promover la participación ciudadana. A quiénes está dirigido: niñas, niños, SOMOS - Umayquipá adolescentes y sus familias. Dirección: Fuerza s/n y 12 metros Teléfono: 095 170060 SOCAT – Bella Italia E-mail: [email protected] Dirección: Centro Juvenil Bella Italia. Aparicio Saravia 2931 Tierra Nueva Teléfono: 511 2579 Dirección: Hector Muiñoz s/n Horario de atención: martes y miércoles Teléfono: 02 2158353 de 9:00 a 13:00 hs. MONTEVIDEO

Unión de Mujeres Uruguayas Dirección: Salón Comunal Asentamien- (U.M.U) - Mi Casita to 11 de Febrero Dirección: Gustavo Volpe 4950 Teléfono: viernes de 11 a 13 hrs. Centro Comunal zonal 11 Teléfono: 02 2111002 SOCAT - Camino Maldonado, Km. 16 Dirección: Escuela 157 Villa Garcia RUTA Unión Pía de las Misioneras 8 - KM. 21Escuela Nº 157 Villa García Catequistas de Jesús Redentor - Teléfono: 02 2221829 Arca de Noé Dirección: Belloni 6121 Dirección: Policlínica COVIPRO Ruta 8 Teléfono: 02 2272179 Km 18.800 E-mail: [email protected] Horario de atención: martes de 10 a 13hs

Infamilia Dirección: Policlínica 24 de junio. Cno. Dirección: 18 de Julio 1453 piso 4 Repetto 3612 Teléfono: 400 03 02 Horario de atención: martes de 14 a 18hs Área de trabajo: programa que tiene por meta mejorar las condiciones de vida e Dirección: Liceo 25 Ruta 8 Km. 16.500 inserción social de niños, niñas, adoles- Teléfono: 02 222 1044 Horario de atención: jueves de 10 a 13hs 138 Guía de recursos en violencia doméstica

Dirección: Policlínica El Monarca Ruta Dirección: G. Volpe casi Martiriné 8 Km 21.800 Teléfono: 215 36 16 – 215 45 25 Horario de atención: martes de 10 a 13hs Horario de atención: lunes 14:00 a 16.30 hs., miércoles 10.30 a 13:00 hs. Dirección: Policlínica 8 de marzo Ruta 8 Km 21 Dirección: Enrique Castro Pje. 150 esq. Horario de atención: miércoles de 10 a 13hs A. Saravia Salón Comunal Los Paraísos Teléfono: 02 2113540 SOCAT – Casabó Horario de atención: martes y jueves de Dirección: José Cañas 4037 y De los 9 a 12 hs., jueves de 9 a 12 hs. Santos Teléfono: 02 311 43 31 Dirección: Centro Cultural Estrellita de Horario de atención: martes: 12:00 a Mar – E. Castro Pje. 150 e/Bargueño y 17:00, miércoles 10:00 a 14:00, viernes Chifflet 12:00 a 17:00 Teléfono: 099571614 Horario de atención: miércoles 14.30 a Dirección:Etiopía 2542 e/Ucrania 17.30 hs. Teléfono: 02 3127536 - 094 283535 Horario de atención: lunes, martes y Dirección: Timbués esq. Dr. A. Chiflet, viernes: 9:00 a 12:00, miércoles 15:00 a Veterinaria Barrios Unidos. 19:00 y sábado: 9:00 a 15:00 Dirección: Escuela Nº 326: SOCAT - Casavalle Horario de atención: martes de 8.30 a MONTEVIDEO Dirección: Los Angeles 5338 entre 10.30 Parahìba y Campiñas Teléfono: 02 2220377 Dirección: Escuela Nº 129 – 186 – 350 Horario de atención: martes de 13.30 a Horario de atención: miércoles 11.30 a 17.30 hs, miércoles 9:00 a 13:00 hs. y 13:00 13.30 hs. a 17:00 hs jueves de 13:00 a 17:00 hs. Dirección: Escuelas Nº 343 y 263 Dirección: Policlínica y Salón Comunal Horario de atención: jueves 11.30 a 13.30 Los Reyes – Mendoza y Matilde Pacheco hs. Teléfono: 02 2200929 Horario de atención: miércoles 8:00 a SOCAT – Cerro 12:00 hs, jueves 13:00 a 17:00 hs Dirección: Islas Fidji 2526 (Esc356) Teléfono: 094 764480 -094098615- 02 Dirección: Almeida Pintos 5003 entre L. 3143080 Gòmez y Mas de Ayala Teléfono: 02 216 86 31 SOCAT – Cerro norte, Maracaná, Horario de atención: lunes 14:00 a 17:00 La Teja Oeste hs., miércoles y viernes 10:00 a 13:00 hs. Dirección: Humboldt 4270 Teléfono: 309 5502 Dirección: Tabobá 4450 esq Rinaldi Horario de atención: lunes 10:00 a 14:00, Horario de atención: martes y jueves martes 9:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00 10.30 a 13.30 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 139

Dirección: Santín C. Rossi s/n casi los Salón Comunal Carlos Pío (Ariel y Con- accesos federada) Horario de atención: jueves 9:00 a 12:00 Horario de atención:miércoles 13.30 a 15.30 Dirección: Camino de las Tropas 4556 Esq. La Paloma Dirección: J. De Vera. Perdomo 1164 Horario de atención:martes de 11:00 a Dirección: Camino Cibils 5149 esq. Con. 15:00. miércoles y jueves de 17:00 a Paso de la Bayada 20:00hs Horario de atención: miércoles y vier- nes: 9:00 a 13:00 Dirección: Cont. Edison 5557 Horario de atención: lunes a viernes de Dirección: Calle 3 esq 1ra.al norte 16 a 20 hs (Policlínica) Teléfono: 02 312 4715 SOCAT – Flor de Maroñas, Barrio Horario de atención: lunes y jueves de Ituzaingó 9:00 a 13:00 Dirección: Roma 5025 Teléfono: 514 0630 Dirección: Calle 3 5813 Horario de atención: lunes, miércoles y Teléfono: 02 3152314 viernes de 9:00 a 12:00 hs

SOCAT - Colón, Conciliación Dirección: Policlínica Médico de Fami- Dirección: Fernando Menc esq. Pororó, lia- Complejo Maroñas Barrio 25 de Agosto. Horario de atención: Martes de 14:30 a MONTEVIDEO Horario de atención: lunes de 9:00 a 16:30 12:00 hs. Dirección: Complejo deportivo Dirección: Policlínica Abayubá, Ituzaingó. Iberia y Saint Bois Magalona 3340 Teléfono: 02 5132369 Teléfono: 02 3210276 Horario de atención: jueves de 9 a 12hs Horario de atención: miércoles de 9:00 a 12:00 hs SOCAT - Lavalleja Dirección: Ing. M. Rodríguez Correa Dirección: Camino Carmelo Colman 4168 esq. Burgues. Caif Mariposas esq. Camino Fouquet, Espacio Adoles- Teléfono: 02 357 7274 - 359 7274 - cente Hospital Saint Bois. 3573466 Horario de atención: jueves de 12.30 a 17:00 hs. Dirección: Capilla San Francisco Teléfono: 02 357 7274 - 359 7274 - Dirección: Jardin de Infantes 286 (Yegros 3573466 2041 y Andrés) Teléfono: 02 320 93 98 Dirección: Club Nueva Troya Horario de atención: jueves de 9:00a Teléfono: 02 357 7274 - 359 7274 - 12:00 hs. 3573466 140 Guía de recursos en violencia doméstica

Dirección: Maximo Santos 4215 entre Dirección: Policlínica Jardines de Las Jenner y Charcot Torres Teléfono: 099585938, 094756039, Teléfono: 02 3127187 094599378, 02 3573466 - 02 597274 Horario de atención: lunes, miércoles, Dirección: Policlínica Villa Sarandí jueves y viernes 9:00 a 16:00 hrs. Teléfono: 02 3125336

Dirección: J. Batlle y Ordoñez 4820, SOCAT – Piedras Blancas, Legión Buena Voluntad Jardines del Hipódromo Teléfono: 094756039 - 094599378 Dirección: Policlínica Santa María, Tte. Horario de atención: martes y jueves de Galeano y Sixtina 9:00 a 13:00 hs. Horario de atención: martes de 10:00 a 14:00 hs. SOCAT – Los Bulevares Dirección: Ideario Artiguista 2145 esq Dirección: Perseo y Cronora Boreal, CAIF Liga Federal Las Luciérnadas Horario de atención:lunes, miércoles y Dirección: Complejo Tte. Rinaldi calle jueves de 13:00 a 17:00 hs 8 entre pasaje A y B Teléfono: 02 2752716 - 099846648 SOCAT – Malvín Norte y Cruz de Horario de atención: lunes y miércoles Carrasco de 9:00 a 13:00 hs., sábados de 10:00 a Dirección: Menorca 2107 esq. Azara 14:00 hs. Teléfono: 508 1995 MONTEVIDEO Horario de atención: lunes, martes y miérco- Dirección: Salón Barrio Santo Domingo les 9:00 a 13:00 hs., jueves 9 a 12 hs. de Guzmán (Calle cont. Caviglia) Teléfono: 094-564850 Dirección: Policlínica INVE 16: Hipólito Horario de atención: miércoles de 14:00 Yrigoyen 2069. a 19:00 hs. viernes de 9:00 a 14:00 hs. Horario de atención: lunes de 9:00 a 13:00 hs Dirección: Salón Barrio Villa Farré. Dirección: Oncavio 2918 Policlínica Teléfono: 02 525 2933 Teléfono: 094-564850; 02 5137101 Horario de atención: lunes 8:00 a 12:00 Horario de atención: martes de 14:00 a hs., martes 13.30 a 18.30 hs., miércoles 19:00 hs. 12:00 a 16:00 hs., viernes 13.30 a 19.30 hs. Dirección: San Fuentes 2624 Teléfono: 094 764480 –094098615 SOCAT - Paso de la Arena Dirección: Tomkinson 2614 Dirección: Policlínica COVICENOVA Teléfono: 02 3135305 Camino Cibils esq. Bufa Horario de atención:Lunes de 10:00 a Teléfono: 02 3122060 14:00 Dirección: Alan Poe 6662 Teléfono: 02 3124335 Guía de recursos en violencia doméstica 141

Dirección: Oncativo 2918 SOCAT – Tres Ombúes, Nuevo París Teléfono: 02 5252933 Dirección: J. Camejo Soto 1199, esq Horario de atención: lunes 8:00 a 12: Juan de Vera Suarez 00hs., martes 13.30 a 18.30 hs., miérco- les 12 a 16 hs. y viernes 13.30 a 19.30 hs. Dirección: Av. Islas Canarias 5950

Dirección: Cooperativa de Viviendas Dirección: Camino al Paso de la Arena Leandro Gómez. FUCVAM 2019 entre Santa Lucia y Chimenea

SOCAT – Punta de Rieles Dirección:Carlos de la Vega y Cañas Dirección: Cno. Maldonado 6835 bis Teléfono: 02 3047436 Horario de atención: sábados de 10:00 a 13:00 hs. Dirección: Ameghino 4960 Teléfono: 02 3095536 Dirección: Merendero Barrio Nueva España Dirección: Alagoas 742 Teléfono: 099-862775 Teléfono: 02 3075193 Horario de atención: miércoles de 12:00 a 14:30 hs SOCAT – Toledo Chico Dirección: Escuela 342 -227 Km 16 Dirección:Cno.Maldonado 6870, Teléfono: 02 2221079 Policlínica Punta de Rieles Teléfono: 099-862775 Dirección: Centro Espigas Instruccio-

Horario de atención: viernes de 14:00 a 17:00 hs. nes Km 18 esq Espigas MONTEVIDEO Horario de atención: Viernes de 10:30 a Dirección: Merendero Barrio La Chacarita 13:30 Teléfono: 099-862775 Horario de atención: miércoles de 14:45 Dirección: Escuela 138 y 332 a 17:00hs. Dirección: Ruta 6 Km 21, Policlínica Dirección: Ruta 8 «Brigadier General Toledo Chico J.A. Lavalleja» Escuela 179 Horario de atención: viernes de 11:00 a Teléfono: 02 514 57 57 14:00 hs Horario de atención: lunes de 13:30 a 16:00 hs. Intendencia Municipal de Montevideo SOCAT - Santa Catalina Dirección: Los Transparentes 301 Secretaría de la Mujer Teléfono: 02 3127536 - 094 283535 Dirección: Avda. 18 de Julio – Palacio Horario de atención: lunes, martes, miér- Municipal – Piso 2º Sector Santiago de coles y viernes de 13.30 a17.30 Chile. Teléfono: 1950 2039. Dirección: Leal Ibarra 5626 E-mail: [email protected] .uy Teléfono: 314 5320 Horario de atención: jueves de 14:00 a17.30 142 Guía de recursos en violencia doméstica

Casa de las Ciudadanas Horario de atención jurídica: martes de Dirección: Avda. Uruguay 1932. 14 a 17 hs y viernes de 9 a 12 hs. Teléfono: 409 5626 - 400 2561 - 1950 3496. Secretaría de la Mujer - Intenden- E-mail: cia de Montevideo (Programa [email protected] Comuna Mujer) Comuna Mujer 9 Secretaría de la Mujer - Dirección: Mateo Cortés y Alférez Real Intendencia de Montevideo (ex-Mercado Zabala) (Programa Comuna Mujer) Teléfono: 507 0532. Comuna Mujer 6 E-mail: [email protected], Dirección: Av. Italia 3443. [email protected] Teléfono: 486 3921 Área de trabajo: Violencia Doméstica. E-mail: [email protected], Atención psicosocial. [email protected] A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Área de trabajo: Violencia Doméstica. ción de violencia en los barrios Unión y Atención psicológica. Curva de Maroñas. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Forma de acceso: personal o ción de violencia en los barrios: Malvín telefónicamente. Norte, Unión, Euskalerría , Blanqueada, Horario de atención: consulta lunes de 14:00 Villa Española. a 17:00, miércoles de 9:00 a 12:00 hs. Forma de acceso: personal o telefónicamente. Secretaría de la Mujer - MONTEVIDEO Horario de atención: martes de 14:00 Intendencia de Montevideo a17:00 hs. y jueves 16:00 a 18:00 hs. (Programa Comuna Mujer) Comuna Mujer 10 Secretaría de la Mujer - Inten- Dirección: Belloni y Capitán Tula (Pre- dencia de Montevideo (Progra- dio CCZ 10). ma Comuna Mujer) Teléfono: 2223007, 1950/7010 int. Comuna Mujer 8 7414. Dirección: Av. Bolivia 2178, estadio E-mail: [email protected] Charrúa puerta nº6. Área de trabajo: Violencia Doméstica. Teléfono: 601 73 00 - 6019138. Atención psicosocial y jurídica. E-mail: [email protected], A quiénes está dirigido: mujeres en situa- [email protected] ción de violencia en los barrios Piedras Área de trabajo: Violencia Doméstica. Blancas y Manga, Jardines del Atención psicosocial y jurídica. Hipódromo. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Forma de acceso: personal o ción de violencia en los barrios: Parque telefónicamente. Rivera, Carrasco Norte, Carrasco Sur. Atención psicosocial: lunes de 15 a 18 hs Forma de acceso: personal o y jueves de 10 a 13 hs. telefónicamente. Atención jurídica: martes de 14 a 16:30 Horario de atención: martes y viernes de y viernes de 9 a 12 hs. 9:00 a 12:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 143

Secretaría de la Mujer - Secretaría de la Mujer - Intendencia de Montevideo Intendencia de Montevideo (Programa Comuna Mujer) (Programa Comuna Mujer) Comuna Mujer 11 comuna 13 Dirección: Gral. Flores 5171. Dirección: Av. Sayago 1160 casi Br. Teléfono: 216 5262 Batlle y Ordoñez. E-mail: [email protected], Teléfono: 3558261. [email protected] Atención Psicosocial. Área de trabajo: Violencia Doméstica. A quienes está dirigido: Sayago, Lavalleja, Atención psicosocial y jurídica. Peñarol, Conciliación, Prado Norte, A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Jardines del Prado. ción de violencia en los barrios Cerrito Horario de atención: Martes de 13 a de la Victoria, Casavalle , Hipódromo y 15:30. las Acacias.. Forma de acceso: personal o Secretaría de la Mujer - Intenden- telefónicamente. cia de Montevideo (Programa Horario de atención: jueves 9:00 a12:00 Comuna Mujer) y viernes 13:30 a16:30 hs. Comuna Mujer 14 Horario de atención jurídica: martes de Dirección: Victoria y Llupes (Mercadito 14 a 17 y viernes de 9 a 12. Municipal) Nuevo Paris Teléfono: 309 4146 Secretaría de la Mujer - E-mail: [email protected], Intendencia de Montevideo [email protected]

(Programa Comuna Mujer) Área de trabajo: Violencia Doméstica. MONTEVIDEO Comuna Mujer 12 Atención psicosocial y jurídica. Dirección: Plaza Vidiela 5628 A quiénes está dirigido: mujeres en situa- (Pza.Colón) ción de violencia en los barrios La Teja, Teléfono: 320 0235 - 320 5270 Belvedere, Paso Molino y Nuevo Paris. E-mail: [email protected], Forma de acceso: personal o [email protected] telefónicamente. Área de trabajo: Violencia Doméstica. Horario de atención: lunes 14:00 a 17:00 Atención psicosocial y jurídica. y jueves 9:00 a 12:00 hs. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- ción de violencia en los barrios Colón, Secretaría de la Mujer - Villa Colón, Pueblo Ferrocarril, Abayubá. Intendencia de Montevideo Forma de acceso: personal o (Programa Comuna Mujer) telefónicamente. Comuna Mujer 17 Atención psicosocial: lunes de 13 a 17 y Dirección: Haití 1606 (ex-frigorífico) jueves de 10 a 17. Cerro Atención jurídica: lunes de 15 a 18 y Teléfono: 314 48 55 jueves de 10 a 13. E-mail: [email protected] Área de trabajo: Violencia Doméstica. 144 Guía de recursos en violencia doméstica

Atención psicosocial y jurídica. Forma de acceso: llamada telefónica A quiénes está dirigido: mujeres en situa- gratuita desde teléfono fijo, cabina pú- ción de violencia en los barrios Cerro, blica o celulares Ancel y Movistar. Casabó , Santa Catalina, Cerro Norte y Horario de atención: lunes a viernes de Pajas Blancas. 8:00 a 24:00 hs, sábado y domingo de Forma de acceso: personal o 8:00 a 20:00 hs. telefónicamente. Horario de atención: martes 10:00 a Recursos Policiales 13:00 y viernes 13:00 a 17:00 hs.

Secretaría de la Mujer - Centro de Atención a la Familia y Intendencia de Montevideo al Menor (Programa Comuna Mujer) Dirección: San José 1126 Comuna Mujer 18 Teléfonos: 9085580 - 9031053 Dirección: Tomkinson 2461 y L.B.Berres Área de trabajo: recepción de denuncia, - Paso de la Arena atención y evaluación (por orden del Teléfono: 318 0815 juez de menores). E-mail: [email protected] A quienes está dirigido: mujeres en Área de trabajo: Violencia Doméstica. situación de Violencia Doméstica; ni- Atención psicosocial y jurídica. ños, niñas y adolescentes en situación de A quiénes está dirigido: mujeres en situa- abuso sexual y maltrato; menores ción de violencia en los barrios Santiago infractores. Vázquez y Paso de la Arena Forma de acceso: personal o

MONTEVIDEO Forma de acceso: personal o telefónicamente. telefónicamente. Horario de atención: 24 horas. Horario de atención: miércoles y viernes de 14:00 a 17:00 hs. Jefatura de Policía Atención jurídica: miércoles de 13 a Dirección: Carlos Quijano 1310 16:30 y viernes de 9 a 12 hs. Teléfono: 902 0716 E-mail: [email protected] Secretaría de la Mujer - Intendencia de Montevideo Seccional 1era. (Programa Comuna Mujer) Dirección: 25 de Mayo 238 Servicio nacional de escucha, Teléfono: 915 5751 - 915 5653 orientación y derivación gratuito Teléfono: 0800-4141, *4141 (Ancel o Seccional 2da. Movistar). La llamada es gratuita y no Dirección: Cuareim 1176 queda registrada en la factura telefónica. Teléfono: 908 2309 - 900 7090 E-mail: [email protected] Área de Trabajo: escucha, orientación y Seccional 3ra. derivación a personas en situación de Dirección: Paysandú 1230 Violencia Doméstica. Teléfono: 902 0993 - 9010330 A quienes está dirigido: mujeres de todo el país y población en general. Guía de recursos en violencia doméstica 145

Seccional 4ta. Seccional 15ta. Dirección: Miguelete 1970 Dirección: 8 de Octubre 3720 Teléfono: 408 3481 - 408 3687 Teléfono: 507 8381 - 508 5912

Seccional 5ta. Seccional 16ta. Dirección: Joaquín de Salterain 1167 Dirección: Carreras Nacionales 3407 Teléfono: 408 2038 - 400 4715 Teléfono: 514 4748 - 514 5172 Seccional 6ta. Dirección: Agraciada 2473 Teléfono: 924 3316 - 924 3358 Seccional 17ma. Dirección: Camino Mendoza 5720 Seccional 7ma. Teléfono: 222 4118 - 222 3414 Dirección: Félix Olmedo 3670 Teléfo- no: 309 3306 - 309 6314 Seccional 18va. Seccional 8va. Dirección: Camino Maldonado Km. 16 Dirección: Mllán 4491 Teléfono: 222 1096 - 222 1119 Teléfono: 308 5513 - 309 6754 Seccional 19na. Seccional 9na. Dirección: Carlos María Ramírez 241 Dirección: Estadio Centenario - Tribuna Teléfono: 309 3307 - 308 1582 Colombes Teléfono: 487 2503 - 487 1617 Seccional 20ma.

Dirección: Luis Batlle Berres 150 MONTEVIDEO Seccional 10ma. Teléfono: 312 0257 - 312 0007 Dirección: Gabriel Pereira 3020Teléfo- no: 707 0270 - 708 7797 Seccional 21ra. Dirección: Albérico Passadore 1987 Seccional 11ra. Teléfono: 320 0214 - 320 9028 Dirección: Velsen 4575 Teléfono: 619 7008 - 613 5626 Seccional 22da. Seccional 12da. Dirección: Camino Melilla 6347 Dirección: Millán 3946 Teléfono: 322 8102 - 322 8091 Teléfono: 336 0877 - 336 2145 Seccional 23ra. Seccional 13ra. Dirección: Luis Batlle Berres 779 Dirección: Bulevar Artigas y Cufré Teléfono: 312 4540 - 312 3103 Teléfono: 203 1207 - 203 6085 Seccional 24ta. Seccional 14ta. Dirección: Prusia Dirección: Avda. Italia 5569 Teléfono: 311 1145 - 311 1297 Teléfono: 600 0297 - 600 7120 Seccional 25ta. Dirección: Aparicio Saravia No. 4691 146 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos en Salud Forma de acceso: personalmente o por derivaciones médicas. Horario de atención: miércoles 12:30 a Hospital Español - Unidad Psico- 14:30 hs. Social Dirección: Garibaldi 1729 CASMU Teléfono: 209 7899 int 182 Dirección: 8 de Octubre 3310 E-mail: [email protected] Teléfono: 02 4875333 interno 2502 Área de trabajo: policlínica de atención Área de trabajo: Unidad de Medicina a mujeres en situación de violencia do- Preventiva. Asistencia psico social a per- méstica, asesoramiento, apoyo sonas en situación de Violencia Domés- psicosocial y derivaciones. tica. Se realizan también capacitaciones Forma de acceso: Derivaciones médicas y talleres de sensibilización a personal de usuarias y usuarios de hospital, y en médico en la temática. segunda instancia consultas espontáneas. A quiénes está dirigido: mujeres afiliadas Está en desarrollo servicio a personas del al CASMU mayores de 15 años. barrio. Forma de acceso: personalmente, por teléfono o por derivaciones médicas. Ex Hospital Filtro Horario de atención: lunes de 8:00 a Dirección: Cufré y Br. Artigas 12:00 hs, martes de 12:00 a 15:00 hs y Teléfono: 209 2008 – 204 3498 (directo) viernes de 10:00 a 15:00 hs. Área de trabajo: atención psico –social, seguimiento y derivaciones a personas Médica Uruguaya

MONTEVIDEO de situación de Violencia Doméstica. Dirección: 8 de Octubre, consultorio 7. Forma de acceso: coordinación previa Teléfono: 02 4870525 interno 472. telefónica Área de trabajo: atención psicosocial y / Horario de atención: lunes a viernes 8:00 o psiquiátrica a personas en situación de a 12:00 hs., lunes de 13:00 a 19:00 hs. y Violencia Doméstica. martes a jueves de 16:00 a 19:00 hs. A quiénes está dirigido: mujeres mayores de 15 años socias de la mutualista, niños Hospital Maciel y niñas en algunas ocasiones. Unidad de Medicina psico social Forma de acceso: personalmente, por Dirección: 25 de Mayo esq. Maciel. teléfono o por derivaciones médicas. Teléfono: 916 0803 int. 1225. Horario de atención: martes de 13:00 a 15:00 hs y miércoles de 8:00 a 10:00 hs. INRU Dirección: Avda Italia s/n casi las Heras. Universal Teléfono: 02 4871020 Dirección: Millán 3588 Área de trabajo: policlínica de Violencia Teléfono: 02 3363588 Doméstica, atención psicosocial y aten- Área de trabajo: asistencia jurídica, psico ción médica. social y médica. Se realizan talleres de A quiénes está dirigido: pacientes muje- sensibilización para funcionarios de la res del INRU. mutualista y para usuarias mujeres, ni- Guía de recursos en violencia doméstica 147

ños, niñas y adolescentes y sus familias. Recursos Jurídicos A quiénes está dirigido: a mujeres socias de la institución mayores de 15 años. Forma de acceso: personalmente, por Juzgado Letrado Familia Especiali- teléfono o por derivaciones médicas. zados 1º y 2º Turno Horario de atención: la policlínica fun- Dirección: Rondeau 1726 ciona el primer y tercer Lunes de cada Teléfono: 924 1937 - 924 8782 - mes a las 14:30 hs. 924 5365 - 924 4851/ 929 Área de Trabajo: recepción de denuncias Círculo Católico para mujeres en situación de violencia Dirección: Soriano y Minas. Funcionan doméstica y maltrato, abuso y cuestiones dos policlínicas: consultorio nº 39 de urgencia de niñas, niños y adolescen- (subsuelo), y consultorio nº 13. tes. Tel: 099452997 A quiénes está dirigido: población en Área de trabajo: atención psico-social y general para casos de violencia domésti- en salud. Se realizan talleres de sensibili- ca y niños, niñas y adolescentes. zación y capacitación en la temática de Violencia Doméstica a personal de la Juzgado Letrado Familia Espe- salud. cializados 3º Y 4º Turno A quienes está dirigido: mujeres socias Dirección: Rondeau 1726 mayores de 15 años. Teléfono: 9241937 - 9248782 Forma de acceso: atención telefónica las Área de trabajo: recepción de denuncias 24 horas. Atención personal o por deri- para mujeres en situación de violencia vación. doméstica y maltrato, abuso y cuestiones MONTEVIDEO Horario de atención: en consultorios de urgencia de niñas, niños y adolescen- miércoles de 12:00 a 17:00 hs. y viernes tes. de 8:00 a 12:00 hs. A quiénes está dirigido: población en general para casos en violencia domésti- Asociación Española ca y niños, niñas y adolescentes. Dirección: Bvar Artigas 1465 Teléfono: 1926 6612 - 1929 2543 Juzgado Letrado Civil 1º y 10º Área de trabajo: Asistencia y preven- Turno ción. Asesoramiento jurídico y médico, Dirección: 25 de Mayo 523 Pº 1º se realizan derivaciones. Teléfono: 916 4938 - 916 1694 A quiénes está dirigido: mujeres socias de la institución mayores de 15 años. Juzgado letrado Civil 2º y 11º Forma de acceso: personalmente, por Turno teléfono o por derivaciones médicas. Dirección: 25 de Mayo 523 Pº 2º Horario de atención: lunes a viernes de Teléfono: 916 4941 10:30 a 12:30 hs. de 9:00 a 16:30 hs. asistencia jurídica. Juzgado Letrado Civil 3º y 12º Turno Dirección: 25 de Mayo 523 Pº 3º Teléfono: 916 4942 - 916 8623 148 Guía de recursos en violencia doméstica

Juzgado Letrado civil 4º y 13º Juzgado Letrado Penal 3º, 9º Y Turno 18º Turno Dirección: 25 de Mayo 523 Pº 4º Dirección: Misiones 1469 Pº 2º Teléfono: 916 4943 - 916 8513 Teléfono: 916 4839 - 916 1219 - 916 4779

Juzgado Letrado Civil 5º y 14º Juzgado Letrado Penal 4º, 10º y Turno 19º Turno Dirección: 25 de Mayo 523 Pº 5º Dirección: Misiones 1469 Pº 3º Teléfono: 916 4944 Teléfono: 916 1521 - 916 9170 - 916 1159 Juzgado Letrado Civil 6º y 15º Turno Juzgado Letrado Penal 5º, 11º y Dirección: 25 de Mayo 523 Pº 6º 21º Turno Teléfono: 916 4939 Dirección: Misiones 1469 Pº 4º Teléfono: 915 4333 - 915 1776 Juzgado Letrado Civil 7º y 16º Turno Juzgado Letrado Penal 6º, 12º y Dirección: San José 1132 Pº 7º Teléfo- 15º Turno no: 901 4121 Dirección: Bartolomé Mitre 1275 Pº 2º Teléfono: 916 0755 - 916 8785 Juzgado Letrado Civil 8º, 9º y 20º Turno Juzgado Letrado Penal 13º, 14º y MONTEVIDEO Dirección: San José 1132 Pº 4º Teléfo- 20º Turno no: 902 2455 - 902 8097 Dirección: Mercedes 1337 Teléfono: 901 6706 - 901 5880 Juzgado Letrado Civil 17º a 19º Turno Defensoría deOficio en lo Civil Dirección: San José 1132 Pº 5º Dirección: 25 de Mayo 521 Teléfono: 900 2195 Teléfono: 916 9465 - 916 4946

Juzgado Letrado Penal 1º, 7º y 16º Defensoría de Oficio Criminal Turno Dirección: 25 de Mayo 441 Dirección: Misiones 1469 Pº 5º Teléfono: 916 0015 - 915 1948 - Teléfono: 915 4581 - 915 4632 916 1165

Juzgado Letrado Penal 2º, 8º y 17º Defensoría de Oficio de Familia y Turno Menores Dirección: Misiones 1469 Pº 1º Dirección: Soriano 1230 (1) / San José Teléfono: 916 1140 - 915 1537 1294 (2) Teléfono: (1) 9087869 / 9003903 (2) 9089193 Horario de atención: 13:00 a 16: 00 hs Forma de acceso: telefónica a través del 0800 8317. Guía de recursos en violencia doméstica 149

Defensoría de Oficio de Familia Horario de atención: 9:00 a 12:00 hs. y (Edificio Rondeau) 17:30 a 22:00 hs. Dirección: Rondeau y Valparaíso Teléfono: 924 1937 Int.114 Consultorio Jurídico barrial TresCruces Defensoría de Ejecución Penal Dirección: Hospital Pereira Rossell Dirección: San José 1010 Pº 1º Horario de atención: lunes a viernes de Teléfono: 903 0439 - 901 1980 - 11 a 13 hs. 901 2158 Consultorio Jurídico barrialCiudad Fiscalía de corte Vieja - Consulado de residentes Dirección: Paysandú 1266 peruanos Teléfono: 900 8387- 901 9017 - Dirección: Washington 274 900 6493 - 903 0064 - 903 3119 Horario de atención: jueves de 11 a 13 hs.

Fiscalías Letradas Nacionales de lo Consultorio Jurídico Euskalerría penal - Biblioteca de IMM De 1ero. 2do. 3ero. 5to. 6to. 8avo. Dirección: Euskalerría 71 10mo. 11avo. 12 avo. 13 avo y 14avo Horario de atención: sábados de 8.30 a 11 hs. Turno Dirección: Plaza Cagancha 1335 piso 12. Consultorio Jurídico Piedras Teléfono: 902 4137 al 39 - 900 3451 - Blancas - Biblioteca del MEC 900 4071 Dirección: José Belloni 4370

Horario de atención: martes de 15 a 17 hs. MONTEVIDEO Fiscalías Letradas Nacionales de lo civil de 1ero. a 16avo. Turno Consultorio Jurídico Piedras Dirección: Sarandí 662 Blancas - Local CAIF SOCODE Teléfono: 915 7965 - 915 4344 - Dirección: Rafael 4171 915 9547 - 915 9537 Horario de atención: sábados de 11 a 13 hs.

Fiscalías Letradas Nacionales de Consultorio Jurídico Bella Italia - menores de 1ero. 2do. y 3er. Turno Club Chacarita y de aduana y hacienda de 1ero. y Dirección: Cno. Maldonado km. 11900 2do. Turno. Horario de atención: sábados de 11 a 13 hs. Dirección: 18 de Julio 856 6to. piso. Teléfono: 903 2288 - 900 6970 Consultorio Jurídico Hipódromo Dirección: Besares esq. Estape Consultorio Facultad de Derecho (local Parroquia Santa Rita) Dirección: Av.18 de Julio entre Tristán Horario de atención: sábados de 11 a 13 hs. Narvaja y Eduardo Acevedo Teléfono: 408 3311 int.105 Consultorio Jurídico Manga Área de trabajo: servicio de asesoramien- Dirección: Av. Bellini 6121 (local Parro- to jurídico. quia Nuestra Señora del Carmen) A quiénes está dirigido: personas que Horario de atención: sábados de 10.30 a reciban menos de tres salarios mínimos. 12.30 hs. 150 Guía de recursos en violencia doméstica

Consultorio Jurídico Casabó Casa de la Mujer de la Unión Dirección: Liberia 3940 Dirección: José Serrato 2613 Horario de atención: sábados de 11 a 14 hs. Teléfono: 506 0601 - 507 6502 E-mail: [email protected], Consultorio Jurídico Cerro [email protected]. Dirección: Grecia 3621 (local Club Atlé- Área de trabajo: asesoramiento jurídico, tico Cerro) atención a mujeres en situación de Vio- Horario de atención: sábados de 11 a 13 hs. lencia Doméstica. Grupos de autoayuda. Horario de atención: lunes a viernes de Consultorio Jurídico La Blan- 14:00 a 18:00 hs. queada Dirección: Luis Alberto de Herrera 2882 Mujer Ahora Horario de atención: sábados de 11 a 13 hs. Dirección: San José 1436 Teléfono: 903 9019 Consultorio Jurídico Porvenir - Área de trabajo: (1) Atención y asesora- Las Acacias miento jurídico, psicológico y social Dirección: Serrato 3542 individual. (2) Capacitación en Violen- Horario de atención: lunes 15 a 17 hs. cia Doméstica, salud sexual y reproductiva, estrategias para el desarro- Consultorio Jurídico Paso Molino llo personal y comunitario. Dirección: Julián Laguna 4327 Forma de acceso: personal o Horario de atención: sábados 17.30 hs. telefónicamente. Horario de atención: lunes a viernes MONTEVIDEO Recursos Sociales 14:00 a 18:00 hs. Instituto Mujer y Sociedad Plenario de Mujeres del Uruguay Dirección: Sede Central Blanes 1231 Dirección: Guayabo 1786 Teléfono: 409 3631 Teléfono: 401 7470 - 408 0556 Área de trabajo: asesoramiento jurídico, E-mail: [email protected] seguimiento de casos y atención psicológica. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hs. A quiénes está dirigido: adultos, parejas, Área de trabajo: (1) Servicio de atención niñas y niños. a mujeres en situación de Violencia Horario de atención: lunes a viernes de Doméstica. (2) Atención psicológica a 15:00 a 19:00 hs. mujeres abusadas sexualmente en la in- fancia. Cooperativa Infancia Adolescencia A quiénes está dirigido: mujeres. Ciudadanía – IACI. Forma de acceso: coordinación telefónica. Dirección: Reconquista 619. Horario de atención: (1) lunes a viernes Teléfono: 9155419. de 8:00 a 24:00 hs., sábados y domingos Área de trabajo: Asesoramiento y defensa 8:00 a 20:00 hs. (2) miércoles de 14:00 a jurídica de niñas en todos los ámbitos. 17:00 hs. Apropiación de menores, violencia institucional y abuso y maltrato infantil. Guía de recursos en violencia doméstica 151

A quien está dirigido: niñas y adolescen- Área de trabajo: atención a niñas, niños tes. y adolescentes en situación de Violencia Forma de acceso familiar y sexual, y sus familias. Aten- Horario de atención: lunes a viernes de ción psico terapéutica 14 a 18 horas. A quiénes está dirigido: niñas, niños, adolescentes y sus familias. Arco Iris Forma de acceso: derivaciones de otras Dirección: Canelones 1164 organizaciones o coordinación telefóni- Teléfono: 901 7306 ca de consulta. E-mail: [email protected] Horario de atención: lunes a viernes de Área de trabajo: asesoramiento social, 10:00 a 18:00 hs. psicólogo, jurídico, educación sexual. A quiénes está dirigido: niñas, niños en ONG Caminos situación de maltrato infantil y abuso Dirección: Cnel. Brandzen 2174. Tel: sexual. Adultos referentes. 4080356, 094420952. Forma de acceso: solicitar entrevista por Áreas de trabajo: (1) Actividades de teléfono con anticipación. prevención y sensibilización en violencia Horario de atención: lunes a viernes 9:00 doméstica con perspectiva de género; (2) a 19:00 hs. Asistencia a mujeres en situación de violencia doméstica o vulneración de sus El Faro derechos (psicológica, social, jurídica); Dirección: Enrique Martínez 1446 bis (3) Capacitación, realizando cursos casi Millán. interdisciplinarios para promover Teléfono: 200 5210 intervenciones asertivas en violencia MONTEVIDEO E-mail: [email protected] doméstica y evitar la victimización Área de trabajo: (1) Atención en situa- secundaria, a través de su Programa de ción del maltrato y abuso. (2) Asistente Capacitación Permanente. social y psicólogo. Servicio Urgencia. Forma de acceso: derivación de otras Talleres familiares. Atención psicológica organizaciones o consulta, previa puntual y referentes /acompañantes. coordinación telefónica. A quiénes está dirigido: adolescentes, Horario de atención: lunes y miércoles mujeres y varones adultos. de 14:00 a 17:00. Horario de atención: (1) lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 18:00 hs, martes y Centro de Promoción por la jueves de 9:00 a 14:00 hs. (2), lunes a Dignidad Humana (CEPRODHI) viernes de 10:00 a 18:00 hs. Dirección: Cerrito 617. Teléfono: 915 0650 Somos Área de trabajo: Capacitación y orienta- Dirección: Miguel del Corro 1411 ción laboral, actividades recreativas, apto.505 promoción de microemprendimientos. Teléfono: 0800 8110 - 4089000 A quiénes está dirigido: mujeres y jóvenes E-mail: [email protected] Forma de acceso: personal o telefónicamente. 152 Guía de recursos en violencia doméstica

Hogar Santa Clara Forma de acceso: Centro de Estudio y Dirección: Encina 1613 Derivación. Convenio con INAU. Teléfono: 413 7016 Horario: 24 horas. Área de trabajo: atención psicológica y social. Alojamiento nocturno, cena y Centro Interdisciplinario de desayuno Atención a la Familia. CINAF Horario de atención: lunes a domingos Dirección: Cerro Largo 1484/301 de 19:00 a 20:00 hs. Teléfono: 4082860 E – mail: [email protected] Hogar Desafío Área de trabajo: Teléfono: 098 000473 A quienes está dirigido: Área de trabajo: Albergue para mujeres Forma de acceso: con niños/as, adolescentes a cargo. Horario de atención: Funciona las 24 horas.. Forma de acceso: Centro de Estudio y Derivación. Casas Amigas Convenio con INAU. Dirección: Centro Comunal Nº 1, Horario: 24 horas. Ciudadela 1221 Teléfono: 9150363 – 9707001 Hogar El Puerto E – mail: [email protected] Teléfono: 098 000462 Área de trabajo: Albergue para mujeres Casas Amigas con niños/as, adolescentes a cargo. Dirección: Ciudadela 1213 Funciona las 24 horas. Teléfono: 915 7927 MONTEVIDEO Forma de acceso: Centro de Estudio y Horario: lunes a viernes de 10 a 18hs. Derivación. Convenio con INAU. A quien está dirigido: Infancia y Horario: 24 horas. Adolescencia. Forma de acceso: abierto. Hogar Punto de Partida Área de trabajo: Albergue para mujeres con niños/as, adolescentes a cargo. Funciona las 24 horas. Forma de acceso: Centro de Estudio y Derivación. Convenio con INAU. Tel.: CED: 400 1631 Horario: 24 horas.

Hogar Nuestra Casa Dirección: Gutemberg 6596 Teléfono: 3070820. Área de trabajo: Albergue para mujeres con niños/as, adolescentes a cargo. Funciona las 24 horas. Funciona las 24 horas. Guía de recursos en violencia doméstica 153 MONTEVIDEO

apuntes 154 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 155

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Ximena Aragone y Beatríz Battione. 156 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 157

Forma de acceso: personal o Paysandú telefónicamente. Horario de atención: lunes, miércoles y Ministerio de Desarrollo jueves de 9 a 13 hs, martes de 12 a 18hs, Social viernes de 9 a 15hs Oficina de Coordinación Territorial Dirección: 18 de Julio 776, oficina del INAU – Plan CAIF MVOTMA. Áreas de trabajo: primera infancia, familias Teléfono: 072 42070/71 con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, E-mail : [email protected] a través de distintos programas: «Un Lugar Áreas de trabajo: articulación y coordi- para Crecer y Aprender Jugando», experiencias nación de las políticas sociales entre el oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus MIDES, organismos públicos y la socie- familias). «Educación Inicial» (para los niños dad civil en el territorio. Información y y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de asesoramiento. ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa A quiénes está dirigido: población en ‘alimentario – nutricional’; proyectos de general. trabajo con adultos. Forma de acceso: personal o A quiénes está dirigido: niños y niñas telefónicamente. desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Inmujeres - Referente de Género Sonrisitas - Pintando Soles (ex Dirección: 18 de julio 776 Chaplincito) PAYSANDÚ Teléfono: 099.795029 Dirección: Grito de Asencio esq. Industria E-mail: [email protected] Teléfono: 072 29840 Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Area de trabajo: territorialización de las Sociedad San Francisco de Sales - políticas de género de Inmujeres. Gurisitos A quiénes está dirigido: población en Dirección: Dr. Felippone 058 esq. Benito general, especialmente a mujeres. Chain Forma de acceso: personal o Teléfono: 072 35067 telefónicamente. Intendencia Municipal de Inmujeres – Servicio Especializado Paysandú - Centro de Atención a Mujeres en situación Dirección: 18 de Julio 1224 de Violencia Doméstica. Teléfono: 072 24647 int 34/35 Dirección: Sarandí 1231 esq. Zorrilla de San Martín. Iglesia Apostólica y Romana en el Teléfono: 072 32928 Uruguay Diócesis de Salto - Doña Área de trabajo: asistencia psicológica, Armelinda social, asesoramiento legal y patrocinio Dirección: Calle Setembrino Casa 17 en juicio. esq. No. 9 Estefanell A quiénes está dirigido: mujeres en Teléfono: 072 9464 - 098 924887 situación de Violencia Doméstica. E- Mail: [email protected] 158 Guía de recursos en violencia doméstica

Iglesia Apóstolica y Romana en el Paysandú - Purificación III Uruguay - Diócesis de Salto - San Dirección: Antoni Estefanel y Dr. Roldán José Obrero Teléfono:072 24647 int 34/35 Dirección: Treinta y Tres Orientales 1390 esq. Tacuarembó Intendencia Municipal de Teléfono: 072 36699 Paysandú - Don Bosco E-Mail: [email protected] Dirección: Cerrito e Industria Teléfono: 072 24647 int 34/35 Centro de Atención a al Familia en Forma Integral (C.A.F.F.I.) – Pasitos Sonrisitas - C.A.F.F.I. Dirección: Lucas Píriz 1393 esq. Cerrito Dirección: Pinilla 839 esq. Sarandí (Estación de AFE) Teléfono: 072 35980 Teléfono:072 29840 E-Mail: [email protected] E-Mail: [email protected]

Iglesia Apostólica y Romana en el Ejército de Salvación - Hogar Uruguay-Diócesis de Salto – Independencia Nuestra Sra. de Fátima Dirección: Sarandí 1569 esq. Dr. Dirección: J. Suárez s/n Esq. Andresito Felippone Teléfono: 072 39655 Teléfono:072 22709 E-Mail: [email protected] E-Mail: [email protected]

PAYSANDÚ Los Indiecitos Los Enanitos Verdes Dirección: Pinilla 480 esq. Avda. Soriano Dirección: Ciudad de Young 1167 esq. Teléfono: 072 31747 Proyectada 12 E-Mail: [email protected] Teléfono: 072 36726 E-Mail: [email protected] Sociedad San Francisco de Sales - San Agustín Intendencia Municipal de Dirección: Proyectado 42 Sur s/n esq. Paysandú - Nuevo Paysandú Filippone Dirección: Camino La Colonia y 25 de Teléfono: 072 41268 Mayo E-Mail: [email protected] Teléfono: 072 24647 int 34/35

Intendencia Municipal de Intendencia Municipal de Paysandú - Porvenir Paysandú - San Félix Dirección: Camino La Colonia y 25 de Dirección: San Félix y Democracia Mayo Teléfono: 072 24647 int 34/35 Teléfono: 072 24647 int 34/35 Intendencia Municipal de Intendencia Municipal de Paysandú - Artigas Dirección: Grito de Asencio esq. Guía de recursos en violencia doméstica 159

Ayacucho Áreas de trabajo: diseño y coordinación Teléfono: 072 24647 int 34/35 de políticas públicas con enfoque de género. Trabajo con mujeres rurales. Intendencia Municipal de Horario de atención: 08:00 a 14:00 hs. Paysandú - Barrio Norte Dirección: Valparaiso y La Paz Recursos Policiales Teléfono: 072 24647 int. 34/35

Infamilia - SOCAT Unidad Especializada en Violencia Área de trabajo: articular y coordinar con Doméstica los servicios destinados a la infancia y la Dirección: Rodríguez Noya 836 adolescencia en el territorio, mejorar el Teléfono: 072 38963 acceso de la población a los servicios y Área de trabajo: recepción de denuncias, promover la participación ciudadana. orientación y atención en diferentes A quiénes está dirigido: niñas, niños, áreas. adolescentes y sus familias. A quiénes está dirigido: mujeres, Dirección: Felippone 058 esq. Benito niñas y niños en situación de abuso y Chain violencia. Forma de acceso: personal o Teléfono: 072 35067 telefónicamente. Horario de atención: lunes y miercoles 9:00 a 12:00; viernes 14:00 a 17:00 Jefatura de policía Dirección: Gral. Leandro Gómez 1039 Dirección: Batalla de las Piedras 883 Teléfono: 072 26471 al 75 – 072 25201 PAYSANDÚ Teléfono: 072 35023 - 072 22413 – 072 22453 Horario de atención: viernes de 8:00 a 12:00; jueves de 16:00 a 18:00; y martes Seccional 1ra. y miércoles de 15:30 a 17:30 Dirección: Zorrilla de San Martín 783 Teléfono: 072 22231 – 072 36195 Dirección: Av.Soriano 710-Dr. Verocay y Andresito. Escuela No. 95 Seccional 2da. Teléfono: 072 26063 Dirección: Sarandí 871 Horario de atención: lunes a jueves 8:00 Teléfono: 072 22330 – 072 36196 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 Seccional 3ra. Intendencia Municipal de Dirección: Av. Italia y Rodríguez Nolla S/ Nº Paysandú Teléfono: 072 22993 – 072 36197

Dirección: Zorrilla de San Martín, esq. Sub. Comisaría Casa Blanca Paysandú. Teléfono: 0720 2110 Teléfono: 072 26220. Sub. Comisaría San Manuel Unidad de Género Teléfono: 0720 2343 Dirección: Sarandí 1139 Teléfono: 072 26220 int. 126 Sub. Comisaría 19 de Abril Teléfono: 0720 2410 160 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos en Salud Teléfono: 0722 6153 - 0722 6153

Fiscalía Departamental Servicio de Emergencia del H.E.L. Dirección: Uruguay 1227 de Paysandú Teléfono: 072 252660 Dirección: Monte caseros y Soriano E-mail: [email protected] Teléfono: 072 24836. Área de trabajo: emergencia de todo tipo. Consultorio Jurídico Universita- A quiénes está dirigido: usuarias y usua- rio - Universidad de la República rios de salud pública y público en general. Dirección: Montevideo 1028. Forma de acceso: por emergencias. Teléfono: 072 222910. Horario de atención: 24 horas. E-mail: [email protected]. Área de trabajo: asesoramiento, asistencia Recursos Jurídicos jurídica y oportunidades, difusión. Actividad docente y de asistencia jurídica en el centro de la ciudad y en consultorio Juzgado Letrado de Primera barrial quincenal en Meriggi 1767 (MOPI). Instancia 1º y 3º Turno (familia) Forma de acceso: gratuita, para personas Dirección: Zorrilla de San Martin 942 de bajos recursos. 1er Piso. Horario de atención: martes 8:00 a 9:30, Teléfono: 0722 2816 - 07229461 jueves 18:00 a 19:30 (1º y 3º jueves del mes MOPI); cerrado en los períodos de PAYSANDÚ Juzgado Letrado de Primera ferias judiciales (enero y julio), semana Instancia 2º Y 4º Turno (aduana, santa y períodos de exámenes. adolescentes y penal) Dirección: Zorrilla de S. Martín 942 2º Pº Recursos Sociales Teléfono: 072 36523 – 072 22335 – 072 26476 Educación Solidaria Juzgado Letrado de Primera Dirección: Enrique Chaplín 1065 Instancia 5º Y 6º turno (civil y Teléfono: 072 28148 laboral) E-mail: [email protected] Dirección: Zorrilla de San Martín 942 Área de trabajo: orientación, consulta, y Teléfono: 0722 2816 - 0723 6826 - articulación territorial a personas en si- 072 34826- 0722 6559. tuación de vulnerabilidad socio-econó- mica. Juzgado de Paz Departamental 1º, Horario de atención: de lunes a viernes 2º Y 3º turno de 14:00 a 16:00 hs. Dirección: 18 de Julio y Zorrilla de San Martín Agencia de Desarrollo Social - Teléfono: 0722 6201 Servicio de atención a la Violencia Doméstica Defensoría de oficio Dirección: Sarandí 1231 Dirección: Zorrilla de San Martín 942 Teléfono: 072 32928 Guía de recursos en violencia doméstica 161

E-mail: [email protected] adultos. Área de trabajo: Contención, atención, A quiénes está dirigido: Niños y niñas derivación, seguimiento, prevención de desde 0 hasta 4 años y sus familias. Violencia Doméstica. A quienes está dirigido: personas en Guardería CAPALGUI situación de Violencia Doméstica Dirección: Paysandú s/n Forma de acceso: personal, Teléfono:074 22476 telefónicamente o derivada. Mail:[email protected] Horario de atención: martes, miércoles, jueves y viernes de 13:00 a 17:00 hs. Recursos Policiales

Refugio "La heroica" . Dirección: Sarandí1231 Seccional 12da. Teléfono: 072 24832 Teléfono: 0742 2325 - 0742 2510 E-mail: [email protected]. Área de trabajo: alojamiento a personas Recursos Jurídicos en situación de calle. Contención, aten- ción, alojamiento, derivaciones. A quiénes está dirigido: personas en si- Juzgado de Paz 5ta. Sección tuación de calle. Dirección: 18 de Julio 354 Forma de acceso: personalmente o deri- Teléfono: 0742 2345 - 0742 2345 vada. Horario de atención: diariamente de PAYSANDÚ 14:00 a 23:00 hs. Nuevo Paysandú Recursos Policiales Guichón

Ministerio de Desarrollo Seccional 5ta. Social Dirección: Av de las Américas y Dr. Roldán INAU – Plan CAIF Teléfono: 072 24749 Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos Quebracho programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias Recursos Policiales oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los Seccional 6ta. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Teléfono: 0754 2052 programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con Recursos en Salud 162 Guía de recursos en violencia doméstica

Área de trabajo: charlas, cursos, talleres y seminarios relacionados a la temática de Policlínica de Quebracho la promoción humana. Dirección: Dr. Martini s/n A quiénes está dirigido: grupos, centros Teléfono: 0754 2126 – 0754 2126 de enseñanza, programas. Área de trabajo: medicina familiar. Aten- ción de Policlínica y servicio de urgencia. A quiénes está dirigida: usuarias y usua- Tambores rios de ASSE - MSP, personas sin cober- tura. Recursos Policiales Forma de acceso: consulta personal en policlínicas o servicio de urgencia. Seccional 10ma. Horario de atención: 24 horas Teléfono: 0630 8037 COMEPA Dirección: Macario García s/n Recursos Jurídicos Teléfono: 0754 2376 – 0754 2376 E-mail: [email protected] Juzgado de Paz 6ta. Sección Área de trabajo: medicina familiar. Aten- Dirección: Calle 18 de Julio ción de policlínica y servicio de urgencia. Teléfono: 0630 8090 – 0630 8090 A quiénes está dirigido: usuarias y usua- rios de COMEPA.

PAYSANDÚ Forma de acceso: consultas en policlínicas Pueblo Porvenir o Servicio de Urgencia. Horario de atención: 24 horas. Recursos Policiales

Recursos Jurídicos Seccional 4ta. Teléfono: 0720 2065 Juzgado de Paz 4ta Sección. Dirección: Sarandi casi Artigas. Teléfo- Recursos Jurídicos no: 0754-2027 Juzgado de Paz 2da. Sección. Recursos Sociales Piedras Coloradas Coordinación de la Promoción Humana Recursos Policiales Dirección: Proyectada y 18 de Julio Teléfono: 099579059 Guía de recursos en violencia doméstica 163

Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Seccional 13ra. familias). «Educación Inicial» (para los Teléfono: 0747 2018 niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Recursos Jurídicos la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Juzgado de Paz 3ra. Sección. A quiénes está dirigido: niños y niñas Dirección: Ruta 90 Km.48,5 VI v Mevir desde 0 hasta 4 años y sus familias. 1229. Teléfono: 0747 2011 Las Naranjitas Verdes Dirección: Mevir II Nº 9607 Chapicuy Recursos Jurídicos Recursos Policiales Juzgados de Paz 7ma. Sección. Seccional 7ma. Dirección: Ruta 26 Km.68.500 Teléfono: 0750 4014 Viv.MEVIR 9645 Teléfono: 0750 4112.

El Eucalipto PAYSANDÚ Localidad Tres Árboles Recursos Jurídicos Recursos Policiales

Juzgado de Paz 8va. Sección Dirección: Ruta 26 km 98,5 Viv. Seccional 11ra. Mevir 2796 Teléfono: 0740 2237 Teléfono: 0750 4147 Piedras Coloradas Pueblo Gallinal Ministerio de Desarrollo Ministerio de Desarrollo Social Social INAU – Plan CAIF INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de 164 Guía de recursos en violencia doméstica PAYSANDÚ apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 165

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autores: Andrea Corujo y Gonzalo Caravia. 166 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 167

Área de trabajo: asistencia psicológica, Fray Bentos social, asesoramiento legal y patrocinio en juicio. Ministerio de Desarrollo A quienes está dirigido: mujeres en situa- Social ción de Violencia Doméstica. Oficina de Coordinación Territorial Forma de acceso: personal o Dirección: 25 de Mayo y Rincón. telefónicamente. Teléfono: 056 20215. Horario de atención: lunes y miércoles E-mail: [email protected]. de 14:30 a 18:30 hs., martes, jueves y Áreas de trabajo: articulación y coordi- viernes de 8 a 12hs. nación de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la socie- INAU – Centro de Estudios y dad civil en el territorio. Información y Derivación. asesoramiento. Dirección: Zorilla 1214. A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 056 22614 general. E-mail: [email protected] Forma de acceso: personal o Área de trabajo: asistencia psicológica y telefónicamente. social. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. INAU – Plan CAIF Inmujeres - Referente de Género Áreas de trabajo: primera infancia, Dirección: Rincón 1392. familias con niños y niñas de 0 a 3 años Teléfono: 056 20215 y comunidad, a través de distintos RÍO NEGRO E-mail: [email protected], programas: «Un Lugar para Crecer y [email protected] Aprender Jugando», experiencias Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Area de trabajo: territorialización de las familias). «Educación Inicial» (para los políticas de género de Inmujeres. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); A quiénes está dirigido: población en programa de ‘Promoción y Cuidado de general, especialmente a mujeres. la Salud’; programa ‘alimentario – Forma de acceso: personal o nutricional’; proyectos de trabajo con telefónicamente. adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Inmujeres – Servicio desde 0 hasta 4 años y sus familias. especializado de Atención a Mujeres en situación de Violen- Guardería Barrio Anglo No.9 cia Doméstica en convenio con Dirección: Anglo Barrio Anglo casa 101 Oficina de Género y Familia - Teléfono: 056 22587 Intendencia Municipal de Río Negro. Ranitas Dirección: Rincón entre Blanes y Varela Dirección: República de Chile esq.Lawry (Terminal de ómnibus) Teléfono: 056 27126 Teléfono: 056 24416 - 22737 int.127. 168 Guía de recursos en violencia doméstica

Grupo de Apoyo a Barrio Las Recursos Policiales Canteras - Las Canteras Dirección: Rivera y Espinillo Teléfono: 056 28119 Comisaría de la Mujer y la E-Mail: [email protected] Familia Dirección: 18 de Julio1410. Rayito de Sol - Corazón Teléfono: 0562 9830/31 Dirección: Guevara No. 53 Vivienda J.C 23 Área de trabajo: recepción de denuncia y Teléfono: 056 27687 asesoramiento a personas en situación de E-Mail: caifcorazó[email protected] violencia doméstica. A quienes está dirigido: mujer y familia. Intendencia Municipal de Río Forma de acceso: denuncia directa e Negro indirecta. Horario de atención: 24 horas. Dirección: 25 de Mayo 3242 y 18 de Julio. Jefatura de Policía Teléfono: 0562 3261 al 65. Dirección: 18 de julio y 25 de agosto Horario de atención: 13:00 a 19:00 hs. Teléfono: 0562 2201 – 0562 2775 - 0562 3052- 0562 2357. Dirección de Políticas Sociales Área de Genero y Familia Seccional 1era. Dirección: Terminal Fray Bentos Blanes Dirección: Rivera 1229 RÍO NEGRO y Rincón. Teléfono: 0562 2201. Teléfono: 0562 4416 – 0562 2737 – 0562 5183 Seccional 2da. E-mail: [email protected]. Dirección: Cossini 3369. Área de trabajo: canasta comedor de Teléfono: 0562 2184. INDA y huertas. Higiene barométrica gratuita y desratización, vivienda mate- Recursos en Salud riales para reparar vivienda, salud discapacidad adulto mayor, prevención en general, intervenciones psico-socia- Centro de Salud les, coordinación y articulación Dirección: 18 de Julio esquina Ituzaingó interinstitucional, integrantes de red Teléfono: 056 22280 056 20454 Senda (sensibilización, talleres, preven- E-mail: [email protected], ción de violencia infancia y adolescen- [email protected]. cia) Área de trabajo: atención primaria en Forma de acceso: personalmente. salud. Educación, promoción y asisten- Horario de atención: 8:00 a 15:00 hs cia en el primer nivel. (verano) 13:00 a 19:00 hs. (Invierno). A quienes está dirigido: recién nacidos, niñas, niños, adolescentes y embaraza- das. Forma de acceso: derivación. Horario de atención: lunes a viernes de 6:00 a 13:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 169

Policlínica Barrio ANGLO Hospital Ángel M. Cuervo Dirección: Barrio ANGLO. Dirección: Echeverría y Lavalleja. Teléfono: 056 28391. Teléfono: 056 3512 056 22742. Área de trabajo: atención primaria en Área de trabajo: atención en segundo salud, educación, promoción y asisten- nivel. Diagnostico, tratamiento e inter- cia en el primer nivel. vención. Forma de acceso: personal o A quienes está dirigido: población en telefónicamente. general. Horario de atención: lunes a jueves de Forma de acceso: por derivación. 8:00 a 14:00 hs. Recursos Jurídicos Policlínica Barrio Las Canteras Dirección: Rivera y Tabobá. Teléfono: 056 22764. Juzgados Letrado de Primera Área de trabajo: educación, promoción y Instancia 1º turno (aduana, asistencia en el primer nivel. adolescentes y penal) A quienes está dirigido: comunidad del Dirección: 18 de Julio 1224 barrio. Teléfono: 0563 4954 Forma de acceso: derivación. Horario de atención: lunes a sábado de Juzgado Letrado de Primera 6:00 a 12:00 hs. Instancia 2º Turno (civil, familia y laboral) Policlínica Barrio Unión Dirección: 18 de Julio 1224. RÍO NEGRO Dirección: Ferreira Aldunate y Zorrilla Teléfono: 0563 4954 Área de trabajo: educación, promoción y asistencia en el primer nivel. Juzgado de Paz Departamental A quienes está dirigido: comunidad del Dirección: Zorrilla 1041 barrio. Teléfono: 0562 2738 Forma de acceso: derivación. Horario de atención: lunes a viernes de Defensoría de Oficio 9:00 a 12:00 hs. y de 15:00 a 18:00 hs. Dirección: Zorrilla de San Martín 1041 Teléfono: 0562 3167 0562 3167 Policlínica Barrio 2000 Dirección: Dayman s /n. Fiscalía Departamental Teléfono: 056 27126. Dirección: 25 de mayo 3327 bis Área de trabajo: educación, promoción y Teléfono: 0562 2846 asistencia en el primer nivel. A quienes está dirigido: comunidad del Recursos Sociales barrio. Carné de asistencia de MSP y convenios. Horario de atención: lunes a viernes de SERFAM- Servicio a Familias en 6:00 a 12:00 y de 13:00 a 19:00 hs. Situación de Maltrato Dirección: Brasil casi España (Asocia- 170 Guía de recursos en violencia doméstica

ción de Jubilados de Industria y Comer- A quiénes está dirigido: población en cio) general. Teléfono: 099 561850 Forma de acceso: personal o E-mail: [email protected]. telefónicamente. Área de trabajo: intervención psico- Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. social y asesoramiento legal. Asistencia a Mujeres en situación de violencia, en Inmujeres - Referente de Género forma individual o grupal. Asistencia Teléfono: 099 883173 psicológica a hijas e hijos. asesoramiento E-mail: [email protected], legal y patrocinio. [email protected] Talleres de concientización y sensibili- Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy zación a nivel de la comunidad en gene- Area de trabajo: territorialización de las ral, docentes, funcionarios de la Comisa- políticas de género de Inmujeres. ría de la Mujer y Familia, operadores A quiénes está dirigido: población en sociales. general, especialmente a mujeres. A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Forma de acceso: personal o ción de violencia doméstica y sus hijas e telefónicamente. hijos. Forma de acceso: por derivación de orga- INAU – Plan CAIF nismos del Estado, línea 0800 4141, Áreas de trabajo: primera infancia, fami- instituciones privadas y demandas parti- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y culares y/ o de la comuinidad (Comisaría comunidad, a través de distintos progra- RÍO NEGRO de la Mujer y la Familia, INAU, Centros mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender de Salud y Juuzgados). Jugando», experiencias oportunas (be- Forma de acceso: coordinación telefóni- bés de 0 a 24 meses y sus familias). ca de consultas. «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Young programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Ministerio de Desarrollo A quiénes está dirigido: niños y niñas Social desde 0 hasta 4 años y sus familias. Oficina de Coordinación Territo- rial Abejitas - Younguitos Teléfono: 099 883173 Dirección: Diego Young 3515 E-mail: [email protected] esq.Lavalleja Áreas de trabajo: articulación y coordi- Teléfono: 056 77400 nación de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la socie- Abejitas dad civil en el territorio. Información y Dirección: 18 de Julio 1228 entre Salto asesoramiento. y Melo Teléfono: 056 74328 Guía de recursos en violencia doméstica 171

Infamilia - SOCAT Recursos Jurídicos Área de trabajo: articular y coordinar con los servicios destinados a la infancia y la adolescencia en el territorio, mejorar el Juzgado letrado de Primera acceso de la población a los servicios y Instancia 1º y 2º Turno (todas las promover la participación ciudadana. materias) A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Montevideo 3397. adolescentes y sus familias. Teléfono: 0567 4100- 0567 2058 Dirección: 19 de abril y Treinta y Tres Orientales Juzgado de Paz Departamental Teléfono: 056 72064 Dirección: Las Piedras 1714 Horario de atención: Lunes, miércoles y Teléfono: 0567 2508 viernes 9:00 a 12:00 y miércoles de 15:00 a 18:00 Defensoría de Oficio Dirección: Montevideo 3405 Intendencia Municipal de Río Teléfono: 0567 2007 Negro Fiscalía Letrada Departamental Sub - dirección de Políticas Sociales Dirección: Florida 3286 Dirección: Casa de la Cultura Young Teléfono: 056 72138 Teléfono: 0567 2039 E-mail: Recursos Sociales [email protected] RÍO NEGRO Área de trabajo: atención y orientación a mujeres en situación de violencia do- Grupo de Mujeres por la vida méstica. Teléfono: 099 081071 - 094 785704 A quienes está dirigido: mujeres. E-mail: [email protected],uy Forma de acceso: personal o Área de trabajo: primera escucha, orien- telefónicamente. tación y seguimiento, fortalecimiento Horario de atención: 8:00 a 15:00 hs de redes primarias, articulación con or- (verano) 13:00 a 19:00 (invierno). ganismos estatales (comisaría, hospital, INAU). Recursos Policiales A quienes está dirigido: mujeres en situación de Violencia Domestica. Forma de acceso: por derivación, perso- Seccional 6ta Área de la Familia nal o telefónicamente. Dirección: Rincón 1513 Horario de atención: 24 horas Teléfono: 0567 7425 Área de trabajo: recepción de denuncia y Vides asesoramiento a personas en situación de Teléfono: 0800 0567 violencia doméstica. Área de trabajo: atención en situaciones Horario de atención: 24 horas de suicidio. Orientación telefónica espe- cializada. Se atienden casos por violen- cia doméstica y se realiza orientación y apoyo. 172 Guía de recursos en violencia doméstica

A quienes está dirigido: personas con Recursos Jurídicos IAE o idea de suicidio. Forma de acceso: telefónico. Horario de atención: 24 horas. Juzgado de 2da. Sección Dirección: 18 de Julio s /n casi T .y Tres Teléfono: 0568 2031 Nuevo Berlín Horario de atención: depende de Juzga- dos de Fray Bentos. Ministerio de Desarrollo Social San Javier INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, Ministerio de Desarrollo familias con niños y niñas de 0 a 3 años Social y comunidad, a través de distintos pro- gramas: «Un Lugar para Crecer y Apren- INAU – Plan CAIF der Jugando», experiencias oportunas Áreas de trabajo: primera infancia, (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). familias con niños y niñas de 0 a 3 años «Educación Inicial» (para los niños y y comunidad, a través de distintos niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa programas: «Un Lugar para Crecer y de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Aprender Jugando», experiencias programa ‘alimentario – nutricional’; oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus

RÍO NEGRO proyectos de trabajo con adultos. familias). «Educación Inicial» (para los A quiénes está dirigido: niños y niñas niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); desde 0 hasta 4 años y sus familias. programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – Ayuda a la Infancia de Nuevo Berlín nutricional’; proyectos de trabajo con – Los Pitufos adultos. Dirección: 33 s/n esq. 18 de Julio A quiénes está dirigido: niños y niñas E-Mail: graberlí[email protected] desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Intendencia Municipal de Río Fundación Roslik - Galubki Negro (Palomitas) Dirección: José Pedro Varela s/n entre 25 Junta Local de Agosto y Lavalleja Dirección: Centro Comunitario Costa de Africa. Intendencia Municipal de Río Teléfono: 05682134 - 05682490 Negro

Recursos Policiales Junta Local Teléfono: 056 92018

Seccional 4ta Teléfono: 0568 2005 Guía de recursos en violencia doméstica 173

Recursos Policiales Juzgado de Paz de 8va. Sección Dirección: Ruta 20 Km.114

Seccional 5ta. Teléfono: 0569 2006 Algorta Ministerio de Desarrollo Recursos Jurídicos Social INAU – Plan CAIF Juzgado de Paz 3ra. Sección Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Dirección: Avda. Artigas casi 18 de Julio lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Teléfono: 0569 2036 comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Pueblo Greco Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Ministerio de Desarrollo «Educación Inicial» (para los niños y Social niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; INAU – Plan CAIF programa ‘alimentario – nutricional’; Áreas de trabajo: primera infancia, fami- proyectos de trabajo con adultos. lias con niños y niñas de 0 a 3 años y A quiénes está dirigido: niños y niñas comunidad, a través de distintos progra- desde 0 hasta 4 años y sus familias. mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender RÍO NEGRO Jugando», experiencias oportunas (be- Jardín Guardería El Trencito - bés de 0 a 24 meses y sus familias). Trencito «Educación Inicial» (para los niños y Dirección: Lavalleja esq. Sarandí -Junta niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Local- de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Teléfono: 074 52013 programa ‘alimentario – nutricional’; E-Mail: [email protected] proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Recursos Policiales desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Los Macachines Sub. Comisaría Algorta Dirección: Ruta 20 Pueblo Grecco Teléfono: 0740 2014 Teléfono: 056 06542 Recursos Jurídicos Recursos Policiales Juzgado de Paz 5ta. Sección Seccional 10ma. Dirección: Lavalleja esq. Sarandí Teléfono: 0560 6113 Teléfono: 09972 22 22 (Celular Juez) 174 Guía de recursos en violencia doméstica

Paso de la Cruz - Paso de Recursos Jurídicos los Mellizos Juzgado de Paz 6ta. Sección Ministerio de Desarrollo Dirección: Mevir 2 Vivienda 11193 Social Teléfono: 0560 6185 INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Las Cañas lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Recursos Policiales mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Sub. Comisaría Balneario Las Cañas «Educación Inicial» (para los niños y Teléfono: 0562 3620 niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Los Arrayanes programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Recursos Policiales A quiénes está dirigido: Niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Sub. Comisaría Balneario Los

RÍO NEGRO Osito Feliz Arrayanes Dirección: Ulpiano Borges Camino Ve- Teléfono: 0560 2106 cinal Teléfono: 056 07493 Sánchez Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 8va. Seccional 12da. Teléfono: 056 07582 Teléfono: 0560 7610

Sarandí de Navarro Paso de la Cruz Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 9na. Seccional 7ma. Teléfono: 0560 6001 Teléfono: 0560 7586 Guía de recursos en violencia doméstica 175

Las Cañitas

Recursos Policiales

Seccional 3ra. Dirección: Ruta 2. Km. 303.500 Teléfono: 0560 2009

Paso de la Cruz

Recursos Policiales

Seccional 7ma. Teléfono:0560 7586

El Águila

Recursos Policiales RÍO NEGRO Seccional 11ra. Teléfono: 0560 7171

Colonia César Mayo

Recursos Policiales

Destacamento Colonia César Mayo Gutiérrez Teléfono: 0560 7538

Colonia J.F.Kennedy

Recursos Policiales

Dest. Colonia J. F. Kennedy. Teléfono: 0560 7195. 176 Guía de recursos en violencia doméstica RÍO NEGRO apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 177

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autor: Gabriel Guerra. 178 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 179

A quiénes está dirigido: mujeres en Rivera situación de Violencia Doméstica. Forma de acceso: personal o Ministerio de Desarrollo telefónicamente. Social Horario de atención: lunes a viernes de Oficina de Coordinación Territo- 14 a 18hs. rial Dirección: Agraciada 728. INAU – Plan CAIF Teléfono: 06234917. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- E-mail: [email protected] lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Áreas de trabajo: articulación y coordi- comunidad, a través de distintos progra- nación de las políticas sociales entre el mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender MIDES, organismos públicos y la socie- Jugando», experiencias oportunas (be- dad civil en el territorio. Información y bés de 0 a 24 meses y sus familias). asesoramiento. «Educación Inicial» (para los niños y A quiénes está dirigido: población en niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa general. de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Forma de acceso: personal o programa ‘alimentario – nutricional’; telefónicamente. proyectos de trabajo con adultos. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. RIVERA Inmujeres - Referente de Género Dirección: Agraciada 728. Guardería 33 Orientales - 33 Teléfono: 062 34917 Orientales E-mail: [email protected], Dirección: Simón del Pino 251 esq. Hnos [email protected] Spikerman Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Teléfono: 062 38955 Area de trabajo: territorialización de las E-Mail: [email protected] políticas de género de Inmujeres. A quiénes está dirigido: población en Guardería Emir Ferreira Avila - general, especialmente a mujeres. Ventanita Feliz Forma de acceso: personal o Dirección: Oscar de Gestido 1087 esq. telefónicamente. Misiones Teléfono:062 21566 Inmujeres – Servicio Especializado de E-Mail: [email protected] Atención a Mujeres en situación de Violencia Doméstica. Guardería Renacer II Dirección: Hospital de Rivera - Policlinica Dirección: Manuel Oribe 1206 7, Presidente Viera S/N. Teléfono: 062 21681 Teléfono: 062 23307 E-Mail: [email protected] Área de trabajo: asistencia psicológica, social, asesoramiento legal y patrocinio en juicio. 180 Guía de recursos en violencia doméstica

Guardería El Ombú,Barrio Misiones Intendencia Municipal de - El Ombú Rivera Dirección: Yamandú 175 esq.Chiossoni Teléfono: 062 21564 Dirección: Agraciada 570, esq. Monse- E-Mail: [email protected] ñor Vera. Teléfono: 062 31900. Guardería Mi Salita - Mi Salita Dirección: Santiago Queirolo 303 Recursos Policiales esq.Carlos de Mello Teléfono: 062 21565 E-Mail: [email protected] Comisaría de la Mujer Dirección: F. Rivera 673 Infamilia - SOCAT Teléfono: 062 21216 Área de trabajo: articular y coordinar con Área de trabajo: recepción de denuncia y los servicios destinados a la infancia y la asesoramiento a personas en situación de adolescencia en el territorio, mejorar el violencia doméstica. acceso de la población a los servicios y A quiénes está dirigido: mujer y familia. promover la participación ciudadana. Forma de acceso: denuncia directa e A quiénes está dirigido: niñas, niños, indirecta. adolescentes y sus familias. Horario de atención: 24 horas. Dirección: Aristeguy 224 RIVERA Teléfono: 062 24998 Jefatura de Policía Horario de atención: lunes, martes y Dirección: Gral. José Artigas 1076. viernes de 9 a 12 hs.; miércoles y jueves Teléfono: 062 27550 - 062 27555/56 - de 14 a 17 hs. 062 27558 - 062 34880.

Dirección: Santiago Queirolo 303 Seccional 1era. Teléfono: 062 23722 - 21565 Dirección: Gral. Artigas 1082 Horario de atención: lunes martes jueves Teléfono: 062 23201. y viernes 8 a 11.30hs Recursos Jurídicos Dirección: Gestido esq. Misiones Teléfono: 062 21566 Horario de atención: lunes y martes de 8:00 Juzgado Letrado de Primera a 10:00 y de 13:00 a 15:00; miércoles de 8:00 Instancia 1º y 2º Turno (aduana, a 12:00 y jueves de 16:00 a 18:30 hs adolescentes y penal) Dirección: Sarandi 528/530. Dirección: Brasil 2006 Teléfono: 062 27789 - 0622 5050. Teléfono: 062 30572 Juzgado Letrado de Primera Dirección: Caif «Los Patitos» Instancia 3º, 4º y 5º Turno (civil, familia y laboral) Dirección: Escuela No. 45 Dirección: Sarandí 528/530 Pº 1º. Teléfono: 0622 3313 - 062 37516 - 062 35755. Guía de recursos en violencia doméstica 181

Juzgado de Paz Departamental 1º familias). «Educación Inicial» (para los y 2º Turno niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Dirección: Sarandi 528/530. programa de ‘Promoción y Cuidado de Teléfono: 0622 5052 - 0622 5474. la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con Defensoría de Oficio adultos. Dirección: Sarandi 528. A quiénes está dirigido: niños y niñas Teléfono: 0622 5898 - 0622 3313. desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Fiscalía Departamental Guardería Esperanza - Esperanza Dirección: Sarandí 536 Dirección: 18 de Julio s/n esq. Cuñapirú Teléfono: 062 25552 frente al centro de salud E-mail: [email protected] Teléfono: 065 82966

Recursos Sociales Recursos Policiales

Red Ecos Seccional 5ta. Dirección: Avda. Gral Artigas 475. Dirección: 18 de Julio s /n. Teléfono: 062 37667 – 099654163. Teléfono: 06558 2012.

E-mail: [email protected]. RIVERA Área de Trabajo: Red autónoma. Sensi- Recursos Jurídicos bilización a nivel de instituciones, talle- res. Asesoramiento e información. A quiénes está dirigido: mujeres y varo- Juzgado de Paz de 5ta. Sección nes, adultos y adolescentes. Dirección: Montevideo s /n esq .Ros y Forma de acceso: contacto telefónico Ruta. para realización de talleres, o seguimiento Teléfono: 0658 2080 - 0658 2080. y asesoramiento a persona que toma el caso de Violencia Doméstica.

Minas de Corrales Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Desarrollo Social INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- INAU – Plan CAIF lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Áreas de trabajo: primera infancia, comunidad, a través de distintos progra- familias con niños y niñas de 0 a 3 años mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender y comunidad, a través de distintos Jugando», experiencias oportunas (be- programas: «Un Lugar para Crecer y bés de 0 a 24 meses y sus familias). Aprender Jugando», experiencias «Educación Inicial» (para los niños y oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa 182 Guía de recursos en violencia doméstica

de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; Estación Ataques proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Recursos Policiales desde 0 hasta 4 años y sus familias. Seccional 2da. Intendencia Municipal - Dirección: Ruta 5 Km. 472. Tranqueritas Teléfono: 0620 2303. Dirección: Ma. Elena Navarro s/n Teléfono: 065 62198 E-Mail: [email protected] Paraje Ataques

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 3ra. Seccional 4ta. Dirección: 18 de Julio 650. Dirección: Ruta 27 Km. 35. Teléfono: 0656 2004. Teléfono: 0620 2063.

Recursos Jurídicos Paso Lapuente

RIVERA Recursos Policiales Juzgado de Paz 3ra. Sección Dirección: 18 de Julio s/ n. Teléfono: 0656 2188 - 0656 2188. Seccional 7ma. Dirección: Ruta 29 s /n. Teléfono: 0650 4014.

Recursos Policiales Moirones

Recursos Policiales Seccional 8va. Dirección: Gral. Artigas s/n. Teléfono: 0654 2044. Seccional 6ta. Dirección: Ruta 27 Km. 91. Recursos Jurídicos Teléfono: 0650 4035.

Juzgado de Paz 4ta. Sección Dirección: Avda .Presidente Kennedy s /n Teléfono: 0654 2057. Guía de recursos en violencia doméstica 183

familias). «Educación Inicial» (para los Masoller niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Recursos Jurídicos la Salud’; programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con Juzgado de Paz 2da Sección. adultos. A quienes está dirigido: Niños y niñas Dirección: Ruta 30 Km.222 Viv. Mevir desde 0 hasta 4 años y sus familias 9349. Teléfono: 0650 6011. Guardería Cerro Caquero - Cerro Caquero Pueblo Nuevo Dirección: Humberto Umpiérrez Vega 269 esq. Líbano Recursos Policiales Teléfono: 062 33358 E-Mail: [email protected]

Seccional 9na. Dirección: Gral. Artigas y Manuel Oribe. Cerro del Estado Teléfono: 062 23378 - 062 21156. Ministerio de Desarrollo Social

Rivera Chico RIVERA INAU – Plan CAIF Recursos Policiales Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos Seccional 10ma. programas: «Un Lugar para Crecer y Dirección: J osé María Damborearena y Aprender Jugando», experiencias Mr. Vera. oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Teléfono: 062 23247. familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Cerro Caquero programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – Ministerio de Desarrollo nutricional’; proyectos de trabajo con Social adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas INAU – Plan CAIF desde 0 hasta 4 años y sus familias. Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años Renacer - Renacer I y comunidad, a través de distintos Dirección: Cerro del Estado s/n programas: «Un Lugar para Crecer y Teléfono: 062 35846 Aprender Jugando», experiencias E-Mail: [email protected] oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus 184 Guía de recursos en violencia doméstica

Mandubí niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – Ministerio de Desarrollo nutricional’; proyectos de trabajo con Social adultos. INAU – Plan CAIF A quiénes está dirigido: niños y niñas Áreas de trabajo: primera infancia, desde 0 hasta 4 años y sus familias. familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos Guardería Los Patitos programas: «Un Lugar para Crecer y Dirección: Raúl Evaristo Tall s/n esq. Aprender Jugando», experiencias Juan Acosta oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus E-Mail: [email protected] familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Villa Sonia programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – Ministerio de Desarrollo nutricional’; proyectos de trabajo con Social adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas INAU – Plan CAIF desde 0 hasta 4 años y sus familias. Áreas de trabajo: primera infancia,

RIVERA familias con niños y niñas de 0 a 3 años Asociación de Asistencia Social - y comunidad, a través de distintos pro- Obra Social Mandubí gramas: «Un Lugar para Crecer y Apren- Dirección: Socorro Turnes 452 der Jugando», experiencias oportunas esq.Serralta (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). Teléfono:062 25318 - 062 22028 «Educación Inicial» (para los niños y E-Mail: mandubí@adinet.com.uy niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Paso de la Estiva programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Ministerio de Desarrollo desde 0 hasta 4 años y sus familias. Social INAU – Plan CAIF Guardería Emir Ferreira Avila - Áreas de trabajo: primera infancia, Hormiguitas de Vida Nueva familias con niños y niñas de 0 a 3 años Dirección: Salón Comunal sector A de y comunidad, a través de distintos complejo Lagunón s/n esq. Celedonio programas: «Un Lugar para Crecer y Rojas SIAV Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los Guía de recursos en violencia doméstica 185 RIVERA

apuntes 186 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 187

Concurso Regional de afiches, “Campaña Regional contra la Violencia hacia las Mujeres”. XVIII Reunión Especializada de la Mujer del MERCOSUR. Autor: Gonzalo Fontan Larrondo. 188 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 189

A quiénes está dirigido: mujeres en situa- Rocha ción de Violencia Doméstica. Forma de acceso: personal o Ministerio de Desarrollo telefónicamente. Social Horario de atención: lunes y miércoles Oficina de Coordinación Territorial de 8 a 12hs., martes y jueves de 14:30 a Dirección: 18 de julio 2022. 18:30hs. Teléfono: 047 26904 E-mail: [email protected]. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: articulación y coordi- Áreas de trabajo: primera infancia, fami- nación de las políticas sociales entre el lias con niños y niñas de 0 a 3 años y MIDES, organismos públicos y la socie- comunidad, a través de distintos progra- dad civil en el territorio. Información y mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender asesoramiento. Jugando», experiencias oportunas (be- A quiénes está dirigido: población en bés de 0 a 24 meses y sus familias). general. «Educación Inicial» (para los niños y Forma de acceso: personal o niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa telefónicamente. de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Horario de atención: de 09:00 a 17:00 hs. programa ‘Alimentario – Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos.

Inmujeres - Referente Género A quiénes está dirigido: Niños y niñas ROCHA Dirección: 18 de julio 2022. desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 047 26904 E-mail: [email protected] Club Social y Deportivo Artigas- Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Artigas I [email protected] Dirección: Francisco De los Santos 165 Area de trabajo: territorialización de las Teléfono: 047 28084 políticas de género de Inmujeres. A quiénes está dirigido: población en Centro Rochense de Atención a la general, especialmente a mujeres. Niñez- Los Conejitos Forma de acceso: personal o Dirección: Agraciada s/n esq. Patria telefónicamente. Teléfono: 047 27148

Inmujeres – Servicio Especializado Intendencia Municipal de de Atención a Mujeres en situación Rocha de Violencia Doméstica. Dirección: Portugal 313. Dirección: General Artigas 176. Teléfono: 0474 4887 Teléfono: 0472 4995 al 4999. Área de trabajo: asistencia psicológica, social, asesoramiento legal y patrocinio Casa Refugio Comuna de Rocha. en juicio. Tel: 047 23559. 190 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Policiales Defensoría de Oficio Dirección: José P. Ramírez 104 Teléfono: 047 23465 Comisaría de la Mujer, el Menor y la Familia Fiscalía Departamental Dirección: 18 de Julio 2022 Dirección: Ramírez 88 apto. 101 Teléfono: 047 20975. Teléfono: 047 23516 Área de trabajo: recepción de denuncia y asesoramiento a personas en situación de violencia doméstica. Chuy A quienes está dirigido: mujer y familia. Forma de acceso: denuncia directa e Ministerio de Desarrollo indirecta. Social Horario de atención: 24 horas. Oficina de Coordinación Territorial Dirección: Laguna de Castillo 508. Jefatura de Policía Teléfono: 0474 4730. Dirección: Rincón No. 87. E-mail: [email protected], Teléfono: 0472 4601 al 04. Área de trabajo: Articulación de políticas públicas. Información y asesoramiento. Seccional 1era. A quiénes está dirigido: población en ROCHA Dirección: Rincón 90. general. Teléfono: 047 22252 – 047 26429. Forma de acceso: personal o telefónicamente. Recursos Jurídicos Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs.

Inmujeres - Referente Género Juzgado Letrado de Primera Dirección: Laguna del Castillo. Instancia 1º y 2º turno (aduana, Teléfono: 0474 4730. adolescentes y penal). E-mail: [email protected], Dirección: Lavalleja 156. [email protected] Teléfono: 947 26490 Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Area de trabajo: territorialización de las Juzgado Letrado de Primera políticas de género de Inmujeres. Instancia 3º Y 4º Turno A quiénes está dirigido: población en Dirección: Gral. Artigas Nº 83 general, especialmente a mujeres. Teléfono: 0472 3246 - 047 2007 - 047 Forma de acceso: personal o 2257 telefónicamente. Juzgado de Paz Departamental Dirección: Lavalleja Nº 154 Teléfono: 0472 2290 (oficina Registro de Estado Civil) Guía de recursos en violencia doméstica 191

Inmujeres – Servicio Infamilia - SOCAT especializado de Atención a Mujeres Área de trabajo: articular y coordinar con en situación de Violencia Doméstica los servicios destinados a la infancia y la en convenio con Oficina de Género y adolescencia en el territorio, mejorar el Familia - Intendencia Municipal de acceso de la población a los servicios y Rocha. promover la participación ciudadana. Dirección: Portugal 313 A quiénes está dirigido: niñas, niños, Teléfono: 047 44887 adolescentes y sus familias. Área de trabajo: asistencia psicológica, Dirección: Sta.Teresa 799 Bº Hospital social, asesoramiento legal y patrocinio Teléfono: 047 43615 en juicio. Horario de atención: lunes, miércoles y A quienes está dirigido: mujeres en situa- viernes de 8:00 a 13:00, martes 12:00 a ción de Violencia Doméstica. 16:00 hs. Forma de acceso: personal o telefónicamente. Recursos Policiales Horario: lunes y miércoles de 8 a 12 hs, martes y jueves de 14:30 a 18:30 hs. Seccional 5ta. INAU – Plan CAIF Dirección: Avenida Brasil 161 Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Teléfono: 0474 2042 - 0474 2127

lias con niños y niñas de 0 a 3 años y ROCHA comunidad, a través de distintos progra- Recursos Jurídicos mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Juzgado Letrado de Primera «Educación Inicial» (para los niños y Instancia 1º y 2º Turno (todas las niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa materias) de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Dirección: Gral. Artigas 323 Loc. 01 programa ‘Alimentario – Nutricional’; Teléfono: 0474 2905. proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Juzgado de Paz Departamental desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: Francisco de los Santos 575. Teléfono: 0474 2065. Club Social y Deportivo Artigas - Artigas II Defensoría de Oficio Dirección: Río Olimar 439 Dirección: Francisco de los Santos 575. Teléfono: 047 43408 Teléfono: 0474 2950.

Centro Asistencial Materno Infantil Chuy - CAMI-Chuy Dirección: Sta. Teresa 799 Teléfono: 047 43615 192 Guía de recursos en violencia doméstica

Castillos Recursos Jurídicos

Ministerio de Desarrollo Juzgado de Paz 4ta. Sección Social Dirección: Ferrer 1295. INAU – Plan CAIF Teléfono: 0475 9147. Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años Lascano y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Ministerio de Desarrollo Aprender Jugando», experiencias opor- Social tunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los INAU – Plan CAIF niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Áreas de trabajo: primera infancia, fami- programa de ‘Promoción y Cuidado de lias con niños y niñas de 0 a 3 años y la Salud’; programa ‘Alimentario – comunidad, a través de distintos progra- Nutricional’; proyectos de trabajo con mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender adultos. Jugando», experiencias oportunas (be- A quiénes está dirigido: Niños y niñas bés de 0 a 24 meses y sus familias). desde 0 hasta 4 años y sus familias. «Educación Inicial» (para los niños y ROCHA niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Centro Infantil Palmareño- CINPAL de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Dirección: Olivera 1346 programa ‘Alimentario – Nutricional’; Teléfono: 047 59517 proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: Niños y niñas Nos Obligan a Salir (NOAS) - La desde 0 hasta 4 años y sus familias. Murguita Dirección: Eliseo Marzol s/n esq. Comisión de Apoyo a la Infancia Leonardo Olivera y Adolescencia Lacanenese- Teléfono: 047 23080 - 047 26273 Caminito Dirección: Rincón 1238 Recursos Policiales Teléfono: 045 68058

Recursos Policiales Seccional 4ta. Dirección: Ferrer 1551 Seccional 3ra. Teléfono: 0475 8785 - 0475 9031 Dirección: Rocha 1175. Teléfono: 0456 8670 - 0456 9600 Guía de recursos en violencia doméstica 193

Recursos Jurídicos La Paloma

Juzgado de Paz 3ra. Sección Ministerio de Desarrollo Dirección: Ituzaingó 1396. Social Teléfono: 0456 9518. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, Cebollatí familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos Recursos Policiales programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Seccional 6ta. familias). «Educación Inicial» (para los Dirección: Rocha s /n. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Teléfono: 0459 9012. programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘Alimentario – Recursos Jurídicos Nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quienes está dirigido: Niños y niñas Juzgado de Paz 6ta. Sección desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Dirección: Rocha s/n. ROCHA Teléfono: 0459 9050. Plan Bahía de La Paloma- Horarios de atención: depende de Noctilucas Juzgado Letrado de Chuy. Dirección: Calle Paloma s/n esq. Av. Solari Velázquez Teléfono: 047 98726

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 10ma. Seccional 11ra. Dirección Avda. Gral. Artigas s/n. Dirección: La Paloma y Aries. Teléfono: 0457 7177. Teléfono: 0479 6017 – 0479 6058.

Recursos Jurídicos 18 de Julio

Recursos Policiales Juzgado de Paz 7ma. Sección Dirección: Antares s /n. Teléfono: 0479 6532. Seccional 9na. Dirección: Ruta 19 Km. 9. Teléfono: 0470 4038. 194 Guía de recursos en violencia doméstica

19 de Abril Valizas

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 8va. Policía Dirección: Ruta 9 Km. 235. Teléfono: 04754056. Teléfono: 0470 2026. Recursos en salud La Coronilla Policlinica Recursos Policiales Teléfono: 04754026.

Seccional 2da. Prefectura Dirección: Leopoldo Fernández s /n. Teléfono: 04754455. Teléfono: 0476 2955.

Canelón ROCHA Recursos Policiales

Seccional 7ma. Dirección: Ruta 9 Km. 191. Teléfono: 0470 2073.

Las Chacras

Recursos Policiales

Seccional 12da. Dirección: Pedro Zeballos s /n. Teléfono: 047 22438 – 047 26431. Guía de recursos en violencia doméstica 195 ROCHA

apuntes 196 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 197

Afiche Inmujeres, diseño: Gabriel Guerra. 198 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 199

A quiénes está dirigido: mujeres en Salto situación de Violencia Doméstica. Forma de acceso: personal o Ministerio de Desarrollo telefónicamente. Social Horario de atención: lunes a viernes de Oficina de Coordinación Territorial 14 a 18hs. Dirección: Uruguay y J.C. Gómez Int . de Salto INAU – Plan CAIF Teléfono: 073 38620/21 Áreas de trabajo: primera infancia, familias E-mail: [email protected]. con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, Áreas de trabajo: articulación y coordi- a través de distintos programas: «Un Lugar nación de las políticas sociales entre el para Crecer y Aprender Jugando», experiencias MIDES, organismos públicos y la socie- oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus dad civil en el territorio. Información y familias). «Educación Inicial» (para los niños asesoramiento. y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de A quiénes está dirigido: población en ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa general. ‘alimentario – nutricional’; proyectos de Forma de acceso: personal o trabajo con adultos. telefónicamente. A quiénes está dirigido: niños y niñas Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. desde 0 hasta 4 años y sus familias. SALTO

Inmujeres - Referente de Género Iglesia Católica Apóstolica Romana Dirección: Uruguay y J.C. Gómez Diócesis de Salto - Ntra. Sra. Del Teléfono: 073 38620 Rosario E-mail: [email protected], Dirección: Av. Barbieri s/n esq. [email protected] Errandonea Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Teléfono: 073 22288 Area de trabajo: territorialización de las políticas de género de Inmujeres. Iglesia Católica Apóstolica Romana - A quiénes está dirigido: población en Ntra. Sra. De Fátima general, especialmente a mujeres. Dirección: Paraguay 1501 Esq. Enrique Forma de acceso: personal o Amorín telefónicamente. Teléfono: 073 33544 E-Mail: [email protected] Inmujeres – Servicio Especializado de Atención a Mujeres en situación Iglesia Anglicana del Uruguay - Mi de Violencia Doméstica. Refugio Dirección: Diego Lamas 396 Dirección: Córdoba 1303 esq. Unión Bº Teléfono: 073 24174 - 098161471 Independencia - Capital Área de trabajo: asistencia psicológica, Teléfono: 073 24366 social, asesoramiento legal y patrocinio E-Mail: [email protected] en juicio. 200 Guía de recursos en violencia doméstica

Comisión Vecinal del Barrio Don Asociación Cristiana de Jóvenes - Atilio - Don Atilio Río Uruguay Dirección: 18 de Julio 2250 entre calle Dirección: Pasaje del Sauce s/n- Complejo 29 y calle 9 Habitacional Rio Uruguay Teléfono: 073 20314 Teléfono: 073 22678 E-Mail: [email protected] Instituto de Promoción Económico Social (I.PR.U.) - El Saladito Sociedad de San Francisco de Sales Dirección: Catalina Harriague de Castaño - Obra Social Don Bosco 1743 esq. Catalán Dirección: San Martín s/n Esq. Corrientes Teléfono: 073 34666 - 073 28001 Teléfono: 073 35151 E-Mail: [email protected] E-Mail: [email protected]

Centro de Atención Familiar Policial Iglesia Apostólica Romana en el - Ntra.Sra.del Luján Uruguay Diócesis de Salto – Dirección: 25 de mayo 1080 esq. Juan H Paiva Nuestra Sra.de Guadalupe Dirección: Paraguay 3415 entre Amorín Centro de Atención Familiar Policial y calle 6 - Santa Filomena Teléfono: 073 78442 Dirección: Larrañaga s/n esq. Juan H. Paiva E-Mail: [email protected]

SALTO Teléfono: 073 27031 - 34 Int.158 Conjunto Habitacional CALAFFI - Comisión Vecinal del Barrio Artigas Rincón de Niños de Salto - Los Pajaritos Dirección: Calle 3 s/n Sector 2 entre Dirección: Instrucciones del año XIII s/ Maciel y S. Blanco– Conjunto n entre Manuel Oribe y P. Harriague – Habitacional CALAFI B° Artigas Teléfono: 073 77245 Teléfono: 073 79678 – 073 78964 E-mail: [email protected]

Comisión Vecinal del Barrio Asociación Cristiana de Jóvenes - Malvasio - Karen Malvasio Horacio Quiroga Dirección: José Pedro Varela z/n entre Dirección: Calle 5 s/n Esq. Patulé Lucas Píriz y Reiles Teléfono: 073 3160 Teléfono: 073 22211 E-mail: [email protected] E-Mail: [email protected] Centro de Atención a la Familia Comisión para el Desarrollo Colonia Policial - Los Gallitos 18 de Julio CO.DE.SOC - Colonia 18 Dirección: Artigas 450 subsuelo de de Julio Jefatura Departametal - Capital Dirección: Ruta 3 KM.492 s/n - MEVIR Teléfono: 073 27031 int 158 Teléfono: 099 940479 Guía de recursos en violencia doméstica 201

Comisión Vecinal del Barrio Dirección: Viana y Cervantes Block A1 Williams local 2 Dirección: Paraná s/n Teléfono: 073 41216 Teléfono: 073 78582 Horario de atención: Lunes a miercoles E-Mail: [email protected] de 9:00 a 12:00

Infamilia - SOCAT Dirección: Policlínica PIAI, Barrio La Área de trabajo: articular y coordinar con Tablada. 19 de Abril y Bella Unión los servicios destinados a la infancia y la Horario de atención: jueves de 9:00 adolescencia en el territorio, mejorar el acceso de la población a los servicios y Intendencia Municipal de promover la participación ciudadana. Salto A quiénes está dirigido: niñas, niños, adolescentes y sus familias. Dirección: Uruguay 202 Dirección: Catalina Harriague de Casta- Teléfono: 073 29898 ños 1745 Teléfono: 073 34666 Oficina de Familia y Mujer Horario de atención: lunes 17:00 a 19:00; Teléfono: 073 27997 - 073 39723 Martes 14:00 a 18:00; E-mail: [email protected] Área de Trabajo: Dirección de Desarrollo

Dirección: Policlínica Horacio Suárez humano y Social de Intendencia de Sal- SALTO Sedraschi - San Martín esq Corrientes to. Información, orientación, deriva- Teléfono: 073-41195 ción a personas en situación de Violencia Horario de atención: miércoles, jueves y Doméstica. Asesoramiento jurídico, ac- viernes 14:00 a 19:00 tividades educativas en la comunidad, convenio de trabajo con regional norte- Dirección: Matilde Albisu y Beltrán Udelar. Teléfono: 073 23473 A quiénes está dirigido: población en Horario de atención: lunes y jueves de general, personas en situación de violen- 8:00 a 12:00; y viernes de 9:00 a 11:00 cia doméstica. Forma de acceso: personal o Dirección: Paraná y Perú telefónicamente. Teléfono: 073 77832 Horarios de atención: 13:15 a 18:15 hs. Horario de atención: lunes de 12:30 a (invierno), 7:15 a 12:15 hs. (verano) 15:30; viernes y jueves de 12:30 a 17:00; Recursos Policiales Dirección: Wimpy 1256 Horario de atención: martes y miércoles de 15:30 a 17:30 Unidad Especializada en Violen- cia Doméstica Dirección: José Pedro Varela 2704 - Dirección: Juan Carlos Gómez en tre Centro Caif Karen Artigas y Rivera. Teléfono: 073-22211 Teléfono: 073 32055 - 073 27031 202 Guía de recursos en violencia doméstica

Área de Trabajo: recepción de denuncias Juzgado Letrado de 1era. Instancia y consultas. Articulación con servicios 2º y 4º Turno (aduana, de atención. adolescentes y penal) Forma de acceso: personal o Dirección: Gral .Artigas 1080 telefónicamente. Teléfono: 0732 7180/0826 - 073 30596 Horarios de atención: 24 horas. - 0733 2516

Jefatura de Policía Juzgado Letrado de 1era. Instan- Dirección: Artigas 450 cia 5º y 6º Turno (civil y Teléfono: 073 27031 al 34 - 073 30353 laboral) - 073 32185 - 073 32052 - 073 38201 Dirección: Gral. Artigas y T. Tres Pº 3º Teléfono: 073 32297 - 073 32297 Seccional 1era. Dirección: Rivera y Juan Carlos Gómez Juzgado de Paz Departamental Teléfono: 073 33181 Dirección: Uruguay 1020 Teléfono: 073 32479 – 073 32465 – 073 Seccional 2da. 29961 Dirección: 19 de Abril 1580 Teléfono: 073 32518 Juzgado de Paz 3ra. Sección Dirección: Sede en Albisu, Ciudad de Salto

SALTO Seccional 3ra. Dirección: Avda. Pascual Harriague s /n Defensoría de Oficio Teléfono: 073 32012 Dirección: Artigas 898 y Treinta y Tres Teléfono: 0735 32/73 - 0733 2097 Seccional 4ta. Dirección: Defensa y Perú Fiscalía Departamental Teléfono: 073 78910 Dirección: Av. Brasil 1044 Teléfono: 073 27240 Seccional 5ta. E-mail: [email protected] Dirección: Julio Delgado y Schollinski Teléfono: 073 33195 Recursos en Salud

Recursos Jurídicos Centro Médico de Salto - PAMU (Policlínica de Atención a la Juzgado Letrado de 1era. Instan- Mujer) cia 1º y 3º Turno (familia) Dirección: Artigas 930 Dirección: Gral. Artigas y Treinta y Tres Teléfono: 073 3100 Teléfono: 073 27078 - 073 38907 Área de trabajo: atención médica y psico- social a personas en situación de Violen- cia Doméstica. A quienes está dirigido: a mujeres, varo- nes, niñas, niños y adolescentes en situa- ción de Violencia Doméstica. Guía de recursos en violencia doméstica 203

Forma de acceso: personalmente o por derivación médica. Villa Constitución Horario de atención: martes de 10:15 a 12:15, se coordinan consultas a domici- Ministerio de Desarrollo lio. Social INAU – Plan CAIF Recursos Sociales Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- «Grupo Vivir» mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Dirección: Larrañaga 56 (Estudio 1) Jugando», experiencias oportunas (be- Teléfono: 073 35246 – 073 36639 – 073 bés de 0 a 24 meses y sus familias). 20013 «Educación Inicial» (para los niños y E-mail: [email protected], niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa [email protected]. de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Área de trabajo: asesoramiento jurídico programa ‘alimentario – nutricional’; a personas en situación de Violencia proyectos de trabajo con adultos. Doméstica. Seguimiento y denuncias. A quiénes está dirigido: niños y niñas A quienes está dirigido: mujeres en desde 0 hasta 4 años y sus familias. situación de Violencia Doméstica. Forma de acceso: personal o Centro de Atención a la Infancia SALTO telefónicamente. y la Familia Villa Constitución - Horarios de atención: lunes a viernes de Pequeños Brillantes 18:00 a 19:00 hs. Dirección:25 de Agosto s/n esq. 25 de mayo Belén Teléfono: 076 42315

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 8va. Seccional 7ma. Dirección: 0766 2006 Teléfono: 0764 2019

Recursos Jurídicos Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 8va. Sección Juzgado de Paz 2da. Sección Dirección: Nicolás Balbela s /n Dirección: Soriano s /n Teléfono: 0766 2034 Teléfono: 0764-2017 204 Guía de recursos en violencia doméstica

San Antonio Biassini Valentín

Ministerio de Desarrollo Recursos Policiales Social

INAU – Plan CAIF Seccional 15ta. Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Teléfono: 0730 4012 lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Recursos Jurídicos mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Juzgado de Paz 4ta. Sección «Educación Inicial» (para los niños y Dirección: Ruta 31. Empalme 4 niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Teléfono: 073 04006 de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Quintana A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Recursos Policiales

SALTO Comisión Centro CAIF San Seccional 12da. Antonio - San Antonio Teléfono: 0630 2225 Dirección: Ruta 31 km 13; doblar a la izq., 8 km hasta localidad de MEVIR Recursos Jurídicos Recursos Policiales Juzgado de Paz 6ta. Sección Dirección: Paso Cementerio Seccional 6ta. Teléfono: 073 04369 Teléfono: 0730 2017 Sarandí del Arapey Colonia Itapebí Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 11ra. Seccional 9na. Teléfono: 0772 8175 Teléfono: 0730 2515 Guía de recursos en violencia doméstica 205

Pueblo Lavalleja Laureles

Ministerio de Desarrollo Recursos Policiales Social INAU – Plan CAIF Seccional 16ta. Áreas de trabajo: primera infancia, Teléfono: 0730 2522 familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Cerros de Vera Aprender Jugando», experiencias opor- Recursos Jurídicos tunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Juzgado de Paz 5ta. Sección programa de ‘Promoción y Cuidado de Teléfono: 073 1611 la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Paso de las Piedras de A quiénes está dirigido: niños y niñas Arerunguá desde 0 hasta 4 años y sus familias. SALTO Recursos Policiales Por la sonrisa de un Niño - Felices los Niños Dirección: Ruta 31 - Camino Vecinal s/ Seccional 13ra. n esq.Ruta 4 Teléfono: 0730 4252 Teléfono: 073 22678 – 073 31259 Paso de Potrero Recursos Policiales Recursos Policiales Seccional 10ma. Teléfono: 0730 4185 Seccional 14ta. Teléfono: 0730 4248 Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 7ma. Sección Dirección: Vivienda Mevir 2503 Teléfono: 0730 4198 - 0730 4198 206 Guía de recursos en violencia doméstica SALTO apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 207

Afiche Inmujeres. Diseño: Sónico - Patricia Kramer 208 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 209

Iglesia Católica Apostólica y San José de Mayo Romana Diócesis de San José - Madre Teresa Ministerio de Desarrollo Dirección: Av. Larriera s/n esq. Cándido Social Marín Oficina de Coordinación Territo- Teléfono: 034 21069 rial Dirección: 25 de Mayo Nº 381. Comisión Barrio El Berral - La Teléfono: 034 31918 - 034 31918. Calesita E-mail: [email protected]. Dirección: Rincón 174 entre Brasil y Áreas de trabajo: articulación y coordi- Ellauri nación de las políticas sociales entre el Teléfono: 034 25027 MIDES, organismos públicos y la socie- E-Mail: [email protected] dad civil en el territorio. Información y asesoramiento. Andamios - Sol y Luna A quiénes está dirigido: población en Dirección: Asociación Rural 810 esq. Av. general. Italia Forma de acceso: personal o Teléfono: 034 23145 telefónicamente. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Comisión Fomento Plaza 4 de Octubre - La Placita

INAU – Plan CAIF Dirección: Av. Brasil 427 esq. Artigas SAN JOSÉ Áreas de trabajo: primera infancia, Teléfono: 034 29283 familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos Intendencia Municipal de San programas: «Un Lugar para Crecer y José Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Dirección: Asamblea 496. familias). «Educación Inicial» (para los Teléfono: 034 2 9000. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Recursos Policiales la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Comisaría de la Mujer y la A quiénes está dirigido: niños y niñas Minoridad desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: Di Martino 646 esq. Bengoa. Teléfono: 034 21170. Comisión Barrio Garibaldi - Área de trabajo: recepción de denuncia y Lucerito asesoramiento a personas en situación de Dirección: Rivera 3401 esq. Feliciano violencia doméstica. Rodríguez A quiénes está dirigido: mujer y familia. Teléfono: 034 21979 Forma de acceso: denuncia directa e indirecta. Horario de atención: 24 horas. 210 Guía de recursos en violencia doméstica

Comisaría de la Mujer y la Médica Uruguaya Familia Dirección: Batlle y Ordóñez. Dirección: Oribe esq. Asamblea. Teléfono: 034 29542 Teléfono: 034 26281 – 034 26281. Área de trabajo: atención, asesoramien- Círculo Católico to y /o intervención a personas en situa- Dirección: Artigas 338. ción de Violencia Doméstica. Teléfono: 034 26143. Forma de acceso: personal o telefónicamente. UDEMM Horario de atención: 24 horas. Dirección: L. A .Herrera 433. Teléfono: 034 24300. Jefatura de Policía Dirección: Becarro de Bengoa y Gral. Recursos Jurídicos Artigas. Teléfono: 034 22141- central interno 429. Juzgado Letrado de Primera Instancia 1º Turno (aduana, Seccional 1era. adolescentes y penal) Dirección: Dr. Bengoa y Gral. Artigas. Dirección: Treinta y Tres 414. Teléfono: 034 22589. Teléfono: 0342 2057 - 0342 6335.

SAN JOSÉ Refugio para personas en situación Juzgado Letrado de Primera de Violencia Doméstica. Instancia 2º y 3º Turno (civil, Dirección: Oribe esq. Asamblea. familia y laboral) Área de Trabajo: atención a personas en Dirección: Treinta y Tres 434. situación de Violencia Doméstica. Teléfono: 0342 6460 - 0342 6485. Forma de acceso: personalmente, por denuncia. Juzgado de Paz Departamental 1º y Horario de atención: 24 horas. 2º Turno. Dirección: Treinta y Tres 395. Recursos en Salud Teléfono: 0342 3736 - 0343 0862 - 0342 3736

Hospital de San José Defensoría de Oficio Dirección: Vidal y Dimartino. Dirección: Treinta y Tres 437. Teléfono: 034 23810 – 034 23811 Teléfono: 0342 4488 - 0343 0961- 0342 4488. AMSJ Dirección: Treinta y Tres 621. Fiscalía Departamental Teléfono: 034 22215 Int 1110 – 1117. Dirección: Treinta y Tres 634. E-mail: [email protected]. Teléfono: 034 23254 Área de Trabajo: MSP. E-mail: [email protected] Guía de recursos en violencia doméstica 211

Recursos Sociales Comisión de Ayuda al Menor - Rincón Infantil Dirección: Av. Las Perlas Manzana 30 Proyecto Sendero - Asociación entre Java y Malaca (Ruta 1 Km. 23) Civil Andamios Teléfono: 034 73011 Dirección: Artigas 385. E-Mail: [email protected] Teléfono: 034 29313 – 034 29313 E-mail: [email protected]. Gloria Maraboto - Maragatitos Área de Trabajo: violencia familiar y Dirección: Ruta 1 Km. 29.500 Manzana maltrato infantil. Atención integral en Solar 1 - esq. Av Penino torno a la temática de maltrato infantil. Teléfono: 034 75330 Equipo multidisciplinario. E-Mail: [email protected] A quiénes está dirigido: abordaje a niñas, niños y adolescentes y su grupo familiar Infamilia - SOCAT que hayan transitado o transiten por Área de trabajo: articular y coordinar con situaciones de Violencia Doméstica. los servicios destinados a la infancia y la Forma de acceso: por demanda directa adolescencia en el territorio, mejorar el personal o telefónicamente, y /o por acceso de la población a los servicios y derivación de diversas Instituciones. promover la participación ciudadana. Horario de atención: lunes a viernes A quiénes está dirigido: niñas, niños, 07:30 a 19:00hs; o sábado de 08:00 a adolescentes y sus familias.

16:00 hs. Dirección: Boreal M17 S13 SAN JOSÉ Horario de atención: lunes y miércoles Ciudad del Plata de 10.30 a 14.30 hs Dirección: Ruta 1 Km 29500 Playa Penino Ministerio de Desarrollo (local Policlínica Comunitaria) Social Horario de atención: martes 8.30 a 16.30 INAU – Plan CAIF hs.; miércoles 10.30 a 12.30 y jueves Áreas de trabajo: primera infancia, 12.00 a 17.00 hs. familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos Recursos Policiales programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Comisaría 2da. Sección familias). «Educación Inicial» (para los Dirección: Delta del Tigre. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Teléfono: 0347 2130. programa de ‘Promoción y Cuidado de Horario de atención: 24 horas. la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con Comisaría de la Mujer y la Familia adultos. Dirección: Ruta 1 km 29,500 A quiénes está dirigido: niños y niñas Teléfono: 03474104 desde 0 hasta 4 años y sus familias. 212 Guía de recursos en violencia doméstica

Área de trabajo: asesoramiento y/o inter- Defensoría de Oficio vención a personas en situación de Vio- Dirección: Km.28.200 Ruta 1 lencia Doméstica. Teléfono: 034 73737. Horario de atención: 24 horas.

Comisaría 10ma. Sección Libertad Dirección: Ruta 1 Km. 29,500. Teléfono: 034 72037. Recursos Policiales Horario de atención: 24 horas. Seccional 7ma. Seccional 2da. Dirección: Morquio 947. Dirección: Avda. Malecón Teléfono: 0345 2018- 0345 4111. Teléfono: 0234 72130- 023471607 Horario de atención: 24 horas.

Recursos en Salud Comisaría 7ma. Sección Dirección: Artigas y Morquio. Teléfono: 0345 2018- 0345 4111. Centro Auxiliar de Ciudad Del Horario de atención: 24 horas. Plata Dirección: Ruta 1 vieja Km.26 Teléfo- no: 0347 5178 int.221 Recursos en Salud Horario de atención: miércoles en la SAN JOSÉ tarde. Centro Auxiliar de Libertad Dirección: Artigas 626 CASMU Teléfono: 0345 2927 Dirección: Ruta1 Y 25 de agosto Teléfono: 03452620 SAMSJ Dirección: Artigas1102 Teléfono: 034 52689 - 099345515 Médica Uruguaya Área de trabajo: MSP. Dirección: Ruta 1 vieja KM 31.500 Esq. Artigas Médica Uruguaya Dirección: J. E. Rodó 1004. GREMCA Teléfono: 03452618 - 0345 5080 Dirección: Ruta 1 Km. 24 y J. P. Varela. E-mail: [email protected].

Recursos Jurídicos Círculo Católico Dirección: Artigas 772 Teléfono: 3452014 Juzgado de Paz 3ra . Sección Dirección: Km.28.200 Ruta 1 Teléfono: 03472080 - 03473736 Horario de atención: depende de Juzga- dos Letrados de San José. Guía de recursos en violencia doméstica 213

Recursos Jurídicos Mal Abrigo

Juzgad de Paz 6ta. Sección Recursos Policiales Dirección: Leandro Gómez 1012. Teléfono: 0345 2411 - 0345 3014. Comisaría 4ta. Sección Horario de atención: depende de Juzgados Dirección: ruta 23 Km. 124 Letrados de San José. Teléfono: 034 02242

Rodríguez Rafael Peraza

Recursos Policiales Ministerio de Desarrollo Social Seccional 8va. INAU – Plan CAIF Dirección: Gral. Artigas 979. Áreas de trabajo: primera infancia, Teléfono: 0348 2064. familias con niños y niñas de 0 a 3 años Horario de atención: 24 horas. y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Comisaría 8va. Sección Aprender Jugando», experiencias Dirección: Gral. Artigas 979. oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Teléfono: 0348 2064. familias). «Educación Inicial» (para los SAN JOSÉ Horario de atención: 24 horas. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de Recursos Jurídicos la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Juzgado de Paz 2da . sección A quiénes está dirigido: niños y niñas Dirección: Gral. José Artigas s /n. desde 0 hasta 4 años y sus familias. Teléfono: 0348 2091. Horario de atención: depende de Juzga- Iglesia Católica Apostólica y dos Letrados de San José. Romana - María Auxiliadora Dirección: Instrucciones 580 Ituzaingó Teléfono: 034 62158 E-Mail: caifmarí[email protected] Recursos Policiales Recursos Policiales Sub seccional 8va- Sub. Comisaría Ituzaingó Comisaría 6ta. Sección Rafael Dirección: Mora y Beisso. Perazza Teléfono: 0338 2421. Teléfono: 034 2100 214 Guía de recursos en violencia doméstica

Ecilda Paullier Rincón del Pino

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 5ta. Seccional 6ta. Dirección: Ruta 1 Km 102. Dirección: Ruta 1. Km. 72 Teléfono: 0349 2037. Teléfono: 0346 2100.

Comisaría 5ta. Sección Dirección: Ruta 1 s /n. Pueblo C. Artigas Teléfono: 0349 2037. Recursos Policiales Recursos en Salud Seccional 4ta. Dirección: Ruta 23 Km. 124. Hospital Evangélico Teléfono: 0340 2242. Dirección: Av. Artigas s /n Teléfono: 0349 2165 Recursos Jurídicos Recursos Jurídicos SAN JOSÉ Juzgado de Paz 4ta. Sección Dirección: Medir II Nº 7094. Juzgado de Paz 5ta. Sección Teléfono: 0340-2486 Dirección: Ruta Gral. Oribe Km.102. Teléfono: 0342 2094. Arroyo de la Virgen

Pueblo Juan Soler Recursos Policiales Recursos Policiales Destacamento Arroyo de La Virgen Seccional 3ra Teléfono: 099 342 678 Dirección: Ruta 11 Km. 39.800. Teléfono: 0340 2083. Chamizo Comisaría 3ra Sección Juan Soler Teléfono: 03402083 – 03402566. Recursos Policiales

Seccional 9na. Dirección: Ruta 3 Km. 115.300. Teléfono: 0340 2023. Guía de recursos en violencia doméstica 215

Comisaría 9na. Sección Dirección: Ruta 3 Km. 115 Teléfono: 03402023 - 03402577. Horario de atención: 24 horas.

Raigón

Ministerio de Desarrollo Social INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – SAN JOSÉ nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Comisión de Fomento de Raigón - Arcoiris Dirección: Mevir 5696 Ruta 11 Km. 55.500 ANEXO: Vidal 997 Teléfono: 034 29284 – 034 25466 216 Guía de recursos en violencia doméstica SAN JOSÉ apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 217

Afiche Inmujeres, diseño: Work 218 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 219

INAU – Plan CAIF Mercedes Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Ministerio de Desarrollo comunidad, a través de distintos progra- Social mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Oficina de Coordinación Territorial Jugando», experiencias oportunas (be- Dirección: Artigas 434. bés de 0 a 24 meses y sus familias). Teléfono: 0532 8722 «Educación Inicial» (para los niños y E-mail: [email protected] niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Áreas de trabajo: articulación y coordi- de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; nación de las políticas sociales entre el programa ‘alimentario – nutricional’; MIDES, organismos públicos y la socie- proyectos de trabajo con adultos. dad civil en el territorio. Información y A quiénes está dirigido: niños y niñas asesoramiento. desde 0 hasta 4 años y sus familias. A quiénes está dirigido: población en general. Club Nacional de Footbol - Las Forma de acceso: personal o Cunitas telefónicamente. Dirección: Idiarte Borda 900 esq. Varela Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Teléfono: 053 27535

INAU - Jefatura Departamental Asociación Unión Pro-Guardería de Soriano Infantil - Koster SORIANO Dirección: 19 de abril 365. Dirección: Fregueiro s/n esq. Espinosa Teléfono: 053 23109 - 27707. Teléfono: 053 29299

INAU - Centro de Estudio y Unión Pro-Guardería Infantil - 33 Derivación Orientales Dirección: 18 de Julio y Rodó. Dirección: Colman 584 Teléfono: 053 30170. Teléfono:053 29300 E-mail: [email protected] Área de Trabajo: atención a niñas, niños Pro-Viviendas Aparicio Saravia y adolescentes en situación de Violencia (PRO.VI.A.S.) ¡Adelante! Doméstica y a sus familias. Acompaña- Dirección: Magnone Vivienda 009 esq. miento psicológico y social. Ledesma Forma de acceso: personal espontánea o por Teléfono: 053 28344 derivación de Juzgados, Escuelas, etc. Horarios de atención: lunes a viernes de Iglesia Evangélica Bautista el 11:15 a 16:30 hs. Sembrador - Del Oeste Dirección: Rivera 183 INAU - Centro de Protección de Teléfono: 053 21382 Derechos Dirección: Asencio casi Rodó. Iglesia Evangélica Bautista el Teléfono: 053 44340. Sembrador - Del Cerro Dirección: Ledesma s/n esq. 8 de Octubre Teléfono: 053 21983 220 Guía de recursos en violencia doméstica

Infamilia - SOCAT Seccional 3ra. Área de trabajo: articular y coordinar con Dirección: Bvar. Viera y Benavides Cha- los servicios destinados a la infancia y la cra Policial adolescencia en el territorio, mejorar el Teléfono: 053 20294 acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. Sub Seccional 3ra. A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Paraje Pense adolescentes y sus familias. Teléfono: 053 20297 Dirección: Plazoleta Paul Harris Teléfono: 053 21983 Recursos Jurídicos

Dirección: Rincón y Ledesma - Club Olímpico Juzgado Letrado de Primera Teléfono: 053-20576 Instancia 1º Turno (aduana, adolescentes y penal) Intendencia Municipal de Dirección: Roosevelt 896 esq. Varela Soriano Teléfono: 053 23424 – 053 22764 -053 29020.

Dirección: Gimenez 643. Juzgado Letrado de Primera Teléfono: 0532 22201/02 – 0532 24470 Instancia 2º y 3º Turno (civil, int. 124 familia y laboral)

SORIANO Dirección: 18 de Julio 360 Recursos Policiales Teléfono: 0532 2781 -0532 2764

Juzgado de Paz Departamental Jefatura de Policía 1º y 2º Turno Dirección: F. D. Roosvelt 660. Dirección: Roosevelt 671 Teléfonos: 053 22133 - 053 23388 - 053 Teléfono: 0532 4430 24932 al 37. Fax: 053 24194 e-mail: [email protected] Defensoría de Oficio Dirección: 18 de Julio 3741 Seccional 1ra. Teléfono: 053 24593- 053 20532- 053 Dirección: Sarandí y Roosevelt. 20532 Teléfono: 053 23374 Fiscalía Departamental Sub Seccional 1ra . Dirección: Rodó 555 Dirección: Continuación Rivas extremo Oeste Teléfono: 053 23685 Teléfono: 053 20293 E-mail: [email protected]

Seccional 2da. Dirección: Mercedes Suarez y Rivas Teléfono: 053 23013 Guía de recursos en violencia doméstica 221

Recursos en Salud MIDES, organismos públicos y la socie- dad civil en el territorio. Información y asesoramiento. A quiénes está dirigido: CAMS Mercedes. población en general. Dirección: Haedo y Sánchez. Forma de acceso: personal o Teléfono: 05322313 int. 256 telefónicamente. A quien está dirigido: principalmente a Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. mujeres, varones, niños, niñas y adoles- centes en situación de violencia domés- INAU – Plan CAIF tica. Áreas de trabajo: primera infancia, Forma de acceso: por derivación médica, familias con niños y niñas de 0 a 3 años contacto telefónico o acercandose a la ofici- y comunidad, a través de distintos na. programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias Hospital de Mercedes oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Dirección: Sánchez y Rincón familias). «Educación Inicial» (para los Teléfono: 053 24174 – 053 22177 - niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); 05329971 – Equipo psicosocial y programa de ‘Promoción y Cuidado de 05324174 Equipo referente en VD. la Salud’; programa ‘alimentario – Área de trabajo: atención médica, psico- nutricional’; proyectos de trabajo con lógica y social a personas en situación de adultos. violencia doméstica. A quiénes está dirigido: niños y niñas SORIANO Forma de acceso: por derivación médica desde 0 hasta 4 años y sus familias. o contacto directo con los equipos en forma personal o telefonica. Asociación Primera Guardería Horarios de atención: Infantil de Dolores - Bichitos de Equipo psicosocial: lunes a viernes de 7 Luz a 11hs. Dirección: Varela s/n esq. Dr. Rico Puppo Equipo Referente VD: lunes a viernes de Teléfono: 053 45195 8 a 12hs. Recursos Policiales Dolores Seccional 5ta. Ministerio de Desarrollo Teléfono: 0534 2752 Social Oficina de Coordinación Territorial Recursos en salud Dirección: Shruster Com. Hab. K48 Block 42 Teléfono: 053 44559 Hospital Dolores: Policlinica Barrio E-mail: [email protected]. Tomés Gomez Áreas de trabajo: articulación y coordi- Dirección: Ruta 96 Km 25. nación de las políticas sociales entre el Teléfono: 05344958 Área de trabajo: atención médica y 222 Guía de recursos en violencia doméstica

seguimiento a personas en situación de Horario de atención: miércoles de 14:00 VD. a 16:00 hs. A quien está dirigido: mujeres, niños, niñas y adolescentes en situación de VD. Forma de acceso: contacto directo o Cardona derivación. Ministerio de Desarrollo Horario de atención: lunes a viernes de Social 7 a 12, miércoles de 12 a 17:30. INAU – Plan CAIF Recursos Jurídicos Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Juzgado Letrado de Primera mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Instancia 1º y 2º Turno (todas las Jugando», experiencias oportunas (be- materias) bés de 0 a 24 meses y sus familias). Dirección: Justo P. Sotura 1234 «Educación Inicial» (para los niños y Teléfono: 0534 1121 - 0534 2209 niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Juzgado de Paz Departamental programa ‘alimentario – nutricional’; Dirección: Justo P. Sotura 1234 proyectos de trabajo con adultos. Teléfono: 0534 2575 A quiénes está dirigido: niños y niñas

SORIANO desde 0 hasta 4 años y sus familias. Defensoría de Oficio Dirección: Justo P. Sotura 1244 bis Inst. de las Religiosas de Jesús Teléfono: 0534 2850 María - Jesús María Dirección: Calle Rogelio Sosa 120 Fiscalía Letrada Departamental Teléfono: 053 68774 Dirección: Artigas 1245 E-Mail: [email protected] Teléfono: 053 42964 E-mail: [email protected] Recursos en Salud

Recursos Sociales Hospital Cardona Centro Auxiliar Rogelio C. Sosa. CAMS - Espacio Mujeres Tel: 05368078/8079/9221. Dirección: Puig 1480 Área de trabajo: diagnóstico, tratamiento Teléfono: 053 42204 y seguimiento. Talleres preventivos con Área de trabajo: atención médica y socio padres y madres en escuelas. psicológica a mujeres en situación de A quienes está dirigido: Violencia Doméstica. Forma de acceso: Derivaciones de los dos A quiénes está dirigido: mujeres mayores juzgados de Cardona y Florencio Sánchez, de 15 años socias de Cams. Instituciones de Enseñanza Primaria, Forma de acceso: por derivaciones médi- Secundaria y UTU, de abogados cas, personal o telefónicamente. particulares y médicos. Guía de recursos en violencia doméstica 223

Horario de atención: Recursos Policiales Lunes: 9 a 11:30 – 13 a 18 Martes: 13 a 18 Miércoles: 13 a 18 Seccional 10ma. Jueves: 9 a 11 – 13 a 18. Teléfono: 0538 2006.

Recursos Policiales Recursos Jurídicos

Seccional 11ra. Juzgado de Paz 6ta. Sección. Teléfono: 0536 9222 Dirección: Esquinas 12 y 7, Mevir -V, Vivienda. Juzgado de Paz 7ma. Sección. Teléfono: 0538 2110 Dirección: Joaquín Suárez 1366 Teléfono: 0536 9208 - 0536 9208 Palmitas

Villa José Enrique Rodó Recursos Policiales

Ministerio de Desarrollo Social Seccional 6ta. Teléfono: 0537 9801.

INAU – Plan CAIF SORIANO Áreas de trabajo: primera infancia, Recursos Jurídicos familias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos pro- gramas: «Un Lugar para Crecer y Apren- Juzgado de Paz 8va. Sección der Jugando», experiencias oportunas Dirección: Calle 4 s /n (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). Teléfono: 0537 9850 «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Villa Soriano programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Recursos Policiales A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Seccional 4ta Teléfono: 0530 4141. Guardería Rodó - Mis Primeros Pasitos Dirección: Sarandí s/n esq. Lavalleja Recursos Jurídicos Teléfono: 053 82364 Juzgado de Paz 2da. Sección Dirección: Florida s /n Teléfono: 0530 4146 224 Guía de recursos en violencia doméstica

Palmar Recursos Policiales

Recursos Policiales Seccional 8va Santa Catalina Teléfono: 0538 8048 Seccional 12da Palmar Teléfono: 0530 2152 Agraciada

Recursos Jurídicos Recursos Policiales

Juzgado de Paz 11ra. Sección Seccional 9na Agraciada Dirección: Avda. Bolivia - Vivienda C Nº 9 Teléfono: 0540 4030 Teléfono: 0530 2164 Recursos Jurídicos Pueblo Santa Catalina Juzgado de Paz 4ta. Sección Ministerio de Desarrollo Dirección: Antonio Bayo s /n. Social Teléfono: 0540 4031 INAU – Plan CAIF SORIANO Áreas de trabajo: primera infancia, fami- Pueblo Egaña lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- Ministerio de Desarrollo mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Social Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). INAU – Plan CAIF «Educación Inicial» (para los niños y Áreas de trabajo: primera infancia, niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa familias con niños y niñas de 0 a 3 años de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; y comunidad, a través de distintos pro- programa ‘alimentario – nutricional’; gramas: «Un Lugar para Crecer y Apren- proyectos de trabajo con adultos. der Jugando», experiencias oportunas A quiénes está dirigido: niños y niñas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). desde 0 hasta 4 años y sus familias. «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Guardería Las Ardillitas - Las de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Ardillitas programa ‘alimentario – nutricional’; Dirección: Ruta 2 Km. 197 frente a Esc. 37 proyectos de trabajo con adultos. Teléfono: 053 88137 A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Guía de recursos en violencia doméstica 225

Los Pitufos de Egaña Dirección: Bulevar Artigas s/n frente a AFE Teléfono: 053

Villa Darwin

Ministerio de Desarrollo Social INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos progra- mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. SORIANO A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias.

Las Chispitas Dirección: I.M.S Club Sacachispa Teléfono: 053 226 Guía de recursos en violencia doméstica SORIANO apuntes Guía de recursos en violencia doméstica 227

Afiche Inmujeres, diseño: Gabriel Guerra. 228 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 229

proyectos de trabajo con adultos. Tacuarembó A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Ministerio de Desarrollo Social Abriendo la cancha - Pasito Central Oficina de Coordinación Territorial Dirección: Luciano Romero 509 esq. Dirección: Sarandí 357 Lavalleja Teléfono: 063 31941 Teléfono: 063 21266 E-mail: [email protected] Áreas de trabajo: articulación y coordi- Pastoral Social Diocesesana de nación de las políticas sociales entre el Tacuarembó – Rivera - Santa MIDES, organismos públicos y la socie- Isabel dad civil en el territorio. Información y Dirección: Antonio Chiesa s/n esq. Sor asesoramiento. Angela Martí. A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 063 33978 general. E-Mail: [email protected] Forma de acceso: personal o telefónicamente. Grupo de Promoción de Desarrollo Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Regional - Maravillas Dirección: Chiquito Saravia s/n Inmujeres - Referente de Género Teléfono: 063 31945 Dirección: Sarandií 357 casi Rambla del Sandú Centro de Atención al Niño del Teléfono: 063-31941 Obrero Necesitado (C.A.N.O.N.) TACUAREMBÓ E-mail: [email protected], Dirección: Atanasio Viera 234 [email protected] esq.Kennedy Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Teléfono: 063 23732 Area de trabajo: territorialización de las E-Mail: políticas de género de Inmujeres. [email protected] A quiénes está dirigido: población en general, especialmente a mujeres. ICAR- Nazarenitos Forma de acceso: personal o Dirección: Elias Manuel Alvarez 827 telefónicamente. esq. Carlos Roxlo Teléfono: 063 31762 INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, fami- La Colmena de Tacuarembó - lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Colmenita comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Sandalio 2616 esq Seu Pedro mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Teléfono: 063 28187 - 063 29073 Jugando», experiencias oportunas (be- bés de 0 a 24 meses y sus familias). Grupo de Promoción de Desarrollo «Educación Inicial» (para los niños y Regional - Semillitas de Alegría niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Dirección: Av. Diego Lamas s/n casi Rca. de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Argentina casi Ruta 26 programa ‘alimentario – nutricional’; Teléfono: 063 26411- 063 24796 230 Guía de recursos en violencia doméstica

Comisión Pro- Ayuda a la Familia Horario de atención: martes y viernes Policial - Pollito Azul 09:00 a 12:00 Dirección: Zelmar Michelini 180 esquina Gral. Artigas Dirección: Diego Lamas esq. Rep. Ar- Teléfono: 063 21383 gentina - Caif Semillitas de Alegría Teléfono: 063 26411 Infamilia - SOCAT Horario de atención: 15:00 a 18:00, Área de trabajo: articular y coordinar con martes y viernes 09:00 a 12:00 los servicios destinados a la infancia y la adolescencia en el territorio, mejorar el Intendencia Municipal de acceso de la población a los servicios y Tacuarembò promover la participación ciudadana. A quiénes está dirigido: niñas, niños, Dirección: Avenida 18 de Julio. adolescentes y sus familias. Teléfono: 063 24671 al 76 - 063 27371– Dirección: Celedonio Rojas y Gregorio 063 27372 – 063 25282/3 – 063 25700 Sanabria - 063 28752 Teléfono: 063 21928 Horario de atención: lunes, jueves y Oficina de los Derechos de la Mujer viernes 14:30 a 17:00; miércoles 9:30 a y la Familia 12:00 hs. Dirección: Gral. Artigas, 260 Teléfono: 063 20113 Dirección: Atanasio Viera 247 Área de Trabajo: asesoramiento social, Teléfono: 063 27099 jurídico y psicológico. Primera respuesta

TACUAREMBÓ Horario de atención: lunes y miércoles de contención. de 9 a 13 hs. A quiénes está dirigido: población en general. Dirección: Santiago Camacho esquina Forma de acceso: directo o por deriva- San Martín ción institucional. Libre y gratuito. Horario de atención: martes, jueves y Horario de atención: lunes a viernes de viernes de 9:00 a 12:00. 12:00 a 18:00 hs. (invierno), de 8:00 a 14:00 hs. (verano). Dirección: Avda. San Matín, Centro de Barrio Nº 4 Recursos Policiales Horario de atención: miércoles de 14 a 16 y Viernes de 9 a 11. Oficina de la Violencia Doméstica Dirección: Hogar La Tacuara Av. Tavaré s/n Dirección: 18 de Julio 187 Teléfono: 063 28187 Teléfono: 063 22527 Horario de atención: martes y jueves Línea Gratuita: 0800-8117 9:00 a 12:00 hs. Área de trabajo: recepción de denuncia y asesoramiento a personas en situación de Dirección: Av Oliver y Escayola - Centro violencia doméstica. Educativo Recreativo A quiénes está dirigido: mujer y familia. Teléfono: 063 23397 Forma de acceso: denuncia directa e indirecta. Horario de atención: de 13:00 a 19:00 hs. Guía de recursos en violencia doméstica 231

Jefatura de Policía Juzgado de Paz Departamental Dirección: Joaquín Suárez 221 esq. 18 de 1º y 2º Turno Julio Dirección: Gral. Flores y Joaquín Suárez Teléfono: 063 24136 al 38 - 22527 - Teléfono: 0632 3179 22717 E-mail: [email protected] Defensoría de Oficio Dirección: Gral. Flores 181 Seccional 1ra. Teléfono: 0632 4077 Dirección: 18 de Julio 338 Teléfono: 063 22958 - 063 22932 Fiscalía Letrada Departamental Dirección: Luis A. de Herrera 196 Seccional 2da. Teléfono: 063 24089 Dirección: Avda. Pablo Ríos 115 E-mail: [email protected] Teléfono: 063 22918 Recursos Sociales Seccional 6ta. Dirección: Barrio El Molino Teléfono: 063 23846 Equipo Técnico de Inspección Departamental de Educación Seccional 10ma. Dirección: Rivera 321 Dirección: Barrio J. D. López Teléfono: 063 22346 – 063 2 4235- Teléfono: 063 23893 063 2 4016 Área de trabajo: orientación psicológica

Recursos Jurídicos y social. TACUAREMBÓ A quiénes está dirigido: niñas, niños y adolescentes de educación primaria. Juzgado Letrado de Primera Forma de acceso: derivación de las Instancia 1º Turno (aduana, escuelas. adolescentes y penal) Horario de atención: lunes a viernes de Dirección: 18 de Julio 181 12:00 a 18:00 hs (invierno), de 8:00 a Teléfono: 0632 2062 - 0632 3380 14:00 hs (verano).

Juzgado Letrado de Primera Grupo Raíces Instancia 2º Turno (civil, familia y Dirección: Gral. Artigas, 196 laboral) Teléfono: 06327638 - 06327638 Dirección: 18 de Julio 349 E-mail: [email protected], Teléfono: 0636 22/41 - 0632 4051 [email protected]. Área de trabajo: asesoramiento jurídico y Juzgado Letrado de Primera legal. Acompañamiento de persona en Instancia 3º Turno (civil, familia y situación de Violencia Doméstica en laboral sede judicial si denuncia. Dirección: Treinta y Tres 263 A quiénes está dirigido: mujeres y perso- Teléfono: 0632 2189 nas en situación de violencia directa o indirectamente. 232 Guía de recursos en violencia doméstica

Forma de acceso: personalmente o por Teléfono:066 44024 derivación institucional. E-Mail:[email protected] Horario de atención: lunes a viernes, Cuchilla de la Gloria 9:00 a 12:00 hs y 14:00 a 18:00 hs. Dirección: Santín Carlos Rossi 919 esq. Eugracio Bálsamo - Complejo Charrúa Paso de los Toros Teléfono: 066 46320 Comisión de Ayuda al Menor de Ministerio de Desarrollo Paso de los Toros - Hogar Infantil Social Paso de los Toros Oficina de Coordinación Territorial Dirección: Leandro Gómez s/n Dirección: Wilson Ferreira 475 of. 16 Teléfono: 066 46402 Teléfono: 066 44530 E-mail: [email protected] Recursos Policiales Áreas de trabajo: articulación y coordi- nación de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la socie- Centro de Atención a la Familia dad civil en el territorio. Información y Dirección: Maruja de Yeregui 155 (Hos- asesoramiento. pital Local) A quiénes está dirigido: población en Teléfono: 06643505-09 (116) general. Área de Trabajo: recepción de denuncias Forma de acceso: personal o respecto de maltrato infantil, maltrato al telefónicamente. adulto mayor y Violencia Doméstica. TACUAREMBÓ Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs. INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, Seccional 3ra. familias con niños y niñas de 0 a 3 años Dirección: 18 de Julio 7 y comunidad, a través de distintos Teléfono: 0664 2007 – 0664 2459 programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias Recursos Jurídicos oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Juzgado Letrado de Primera programa de ‘Promoción y Cuidado de Instancia la Salud’; programa ‘alimentario – Dirección: Br. Artigas 389 nutricional’; proyectos de trabajo con Teléfono: 0664 2386 - 0664 3914 adultos. A quiénes está dirigido: niños y niñas Juzgado de Paz Departamental desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: Br. Artigas 380 Teléfono: 0664 2416 Club Atlético Libertad - Los Toritos Dirección: Luis Batlle Berres s/n y Santín Defensoría de Oficio Carlos Rossi Dirección: W. Ferreira Aldunate 389 Teléfono: 0664 3034 Guía de recursos en violencia doméstica 233

Fiscalía Letrada Departamental Dirección: Leandro Gómez 508 Villa Ansina Teléfono: 066 42726 E-mail: [email protected] Ministerio de Desarrollo Social San Gregorio de Polanco INAU – Plan CAIF Áreas de trabajo: primera infancia, familias Recursos Policiales con niños y niñas de 0 a 3 años y comunidad, a través de distintos programas: «Un Lugar para Crecer y Aprender Jugando», experiencias Seccional 4ta. oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus Teléfono: 0639 4036 familias). «Educación Inicial» (para los niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa de Recursos Jurídicos ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – nutricional’; proyectos de trabajo con adultos. Juzgado de Paz 9na. Sección A quiénes está dirigido: niños y niñas Artigas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Dirección: Progreso 152 Teléfono: 0369 4047 Villa Ansina Dirección: Salón Ansina - Canadá Pueblo Achar Teléfono: 036 09484 - 099 450695 TACUAREMBÓ Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 11ra. Seccional 7ma. Teléfono: 0660 4205 Teléfono: 0630 9106

Recursos Jurídicos Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 4ta. Sección Juzgado de Paz 7ma. Sección Artigas Artigas Dirección: Viviendas Mevir 2652 Dirección: Ruta 26 Km.290 Teléfono: 06604 262 Teléfono: 06309 137

Pueblo Curtina

Recursos Policiales

Seccional 5ta. Teléfono: 0360 8125 234 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Jurídicos Paso de los Novillos

Juzgado de Paz 2da. Sección Recursos Policiales Judicial Dirección: Cipriano B. Semería s /n Seccional 9na. Teléfono: 0630 8151 (Rurancel) Teléfono: 0630 9080

Paso del Cerro Cuchilla de Peralta

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 12da. Seccional 16ta. Teléfono: 0630 2173 Teléfono: 0660 4006

Poblado Clavijo Sauce de Batoví

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 15ta. Seccional 13ra. Teléfono: 063 09246 TACUAREMBÓ Teléfono: 0630 2100

Cuchilla de Caraguatá Paraje Los Molles

Recursos Policiales Recursos Policiales

Seccional 8va. Seccional 14ta. Teléfono: 0630 9350 Teléfono: 063 25105.

Recursos Jurídicos

Juzgado de Paz 8va. Sección Artigas Dirección: Ruta 26 Km.348,5 Teléfono: 06309 13/22 Guía de recursos en violencia doméstica 235 TACUAREMBÓ

apuntes 236 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 237

Afiche Inmujeres, diseño: Cotidiano Mujer. 238 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 239

proyectos de trabajo con adultos. Treinta y Tres A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Ministerio de Desarrollo Social Guardería Los Naranjitos - Oficina de Coordinación Territorial Azahares Dirección: Juan A. Lavalleja 1251 Dirección: Rivera 1033 esq.Spikerman y Teléfono: 045-21069 Freire E-mail: [email protected] Teléfono: 098 702497 (maestra Fany) Áreas de trabajo: articulación y coordi- E-Mail: [email protected] nación de las políticas sociales entre el MIDES, organismos públicos y la socie- Guardería Villa Sara - Villa Sara dad civil en el territorio. Información y Dirección: Ruta 8 Km. 282 asesoramiento. Teléfono: 045 26791 A quiénes está dirigido: población en general. ICAR Diócesis de Melo – Flor del Forma de acceso: personal o Alba telefónicamente. Dirección: Julián Laguna s/n esq. Horario de atención: 09:00 a 17:00 hs. Montevideo Teléfono:045 21988 Inmujeres - Referente Género Dirección: Juan A. Lavalleja 1251 Club Atlético Lavalleja Teléfono: 045-21069 Dirección: Manuel Freire 1167 entre E-mail: [email protected], Trápani y Sanabria [email protected] Teléfono: 045 22310 TREINTA Y TRES Pág. Web: www.inmujeres.gub.uy Area de trabajo: territorialización de las Pindó Azul - Juana Quinela políticas de género de Inmujeres. Dirección: Misiones s/n esq. Ruta 17 - A quiénes está dirigido: población en Capital general, especialmente a mujeres. Teléfono: 045 26209 Forma de acceso: personal o telefónicamente. Guardería Los Naranjitos Dirección: Dr. Oliveres s/n esq. Basaltúa INAU – Plan CAIF Teléfono: 045 20895 Áreas de trabajo: primera infancia, fami- lias con niños y niñas de 0 a 3 años y Círculo Policial – Pequeño Dionisio comunidad, a través de distintos progra- Dirección: Dionisio Oribe 1511 mas: «Un Lugar para Crecer y Aprender esq.Manuel Melendes Jugando», experiencias oportunas (be- Teléfono: 045 29006 bés de 0 a 24 meses y sus familias). «Educación Inicial» (para los niños y INAU niñas de 2 a 3 años 11 meses); programa Dirección: Gregorio Sanabria 1073 de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; Teléfono: 045 257 11 / 232 21 programa ‘alimentario – nutricional’; E-mail: [email protected] Área de trabajo: hogar diurno, tiempo 240 Guía de recursos en violencia doméstica

parcial de 3 meses a 3 años. Club de Niños E-mail: [email protected] Colibrí - tiempo parcial de 6 a 12 años. Área de trabajo: atención, acompaña- Hogar femenino, internado para niñas y miento, detección y asesoramiento adolescentes. Hogar de varones, inter- pscicosocial y jurídico a personas en si- nado para niños y adolescentes-. tuación de Violencia Doméstica. A quiénes está dirigido: a niños, niñas y A quiénes está dirigido: mujeres, niñas, adolescentes. niños y adolescentes en situación de Horario de atención: lunes a viernes de violencia doméstica. 11:00 a 16:00 hs. Horario de atención: de lunes a viernes de 12:45 a 18:45, horario de verano de Infamilia - SOCAT 7:15 a 13: 15hs. Área de trabajo: articular y coordinar con los servicios destinados a la infancia y la Recursos Policiales adolescencia en el territorio, mejorar el acceso de la población a los servicios y promover la participación ciudadana. Unidad de Asistencia a la A quiénes está dirigido: niñas, niños, Familia adolescentes y sus familias. Dirección: Manuel Lavalleja 1161 entre Dirección: Manuel Cacheiro 1476 Oribe y Simón del Pino Teléfono: 045 20700 Teléfono: 045 26 541 Área de trabajo: recepción de denuncias Dirección: Centro de barrio Nro 1- Juan (violencia doméstica). Atención a perso- Acosta y Ortelio Mendez nas en situación de Violencia Domésti- Teléfono: 045 26191 ca.

TREINTA Y TRES A quiénes está dirigido: población en Dirección: Centro de Barrio No 2 Barrio general en situaciones de Violencia Do- Sosa (Calleros y Larrobla) méstica. Teléfono: 045-20669 Horario de atención: 24 horas

Intendencia Municipal de Jefatura de Policía Treinta y Tres Dirección: Manuel Oribe No. 1469 Teléfono: 045 22148 - 045 22332 - 045 Dirección: Manuel Lavalleja 1130. 23360 – 045 3442 - 045 23349 Teléfono: 045 221 08 - 045 224 56 – 045 226 02. Seccional 1era. Horario de atención: lunes a viernes Dirección: M. Lavalleja 811 de 7:15 a 13:15 hs. Teléfono: 0452 3325

Oficina de la Mujer y la familia Seccional 7ma. de la Intendencia Municipal de Dirección: Ruta 8 Treinta y Tres. Teléfono: 0452 5255 Dirección: Celedonio Rojas 1079 Teléfono: 045 22 688 Guía de recursos en violencia doméstica 241

Recursos en Salud Defensoría de Oficio Dirección: Juan Lavalleja 460 Teléfono: 0452 3574 Dirección Departamental de Salud Dirección: Pablo Zufriategui 1362 Fiscalía Letrada Departamental Teléfono: 045 239 65 Dirección: Manuel Lavalleja 231 E-mail: [email protected] Teléfono: 045 23547 Área de trabajo: regularización y control E-mail: [email protected] de Servicios de salud Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. Santa Clara de Olimar

ASSE Intendencia Municipal de Dirección: Pablo Zufriategui 1362 Treinta y Tres Teléfono: 045 221 01 Oficina Departamental de la E-mail: [email protected] Mujer y la familia. Área de trabajo: asistencia médica, Dirección: Junta Local promoción, prevención. Teléfono: 0464 5026 A quiénes está dirigido: atención pobla- Área de trabajo: derechos de las mujeres, ción usuarios de ASSE género, Violencia Doméstica. Informa- Horario de atención: 24 horas ción, contención, apoyo. Atención Psi- cológica, jurídica. Recursos Jurídicos A quiénes está dirigido: mujeres y su familia. Horario de atención: lunes a viernes de TREINTA Y TRES Juzgado Letrado de Primera 12:45 a 18:45 y horario de verano de 7:15 Instancia 1º Turno (aduana, a 13:15. adolescentes y penal) Dirección: Gral. Juan A. Lavalleja 1300 / 4002 1er Piso Recursos Policiales Teléfono: 0452 2096 - 0452 2320 - 0452 2096 - 0452 2320 Unidad de Asistencia a la Familia Juzgado Letrado de Primera Teléfono: 0464 5012 Instancia 2º y 3º Turno (civil, Área de trabajo: Recepción de denun- familia y laboral) cias (violencia doméstica). Atención a Dirección: Gral. Juan A. Lavalleja 1300 personas en situación de Violencia Do- / 4002 1er Piso méstica. Teléfono: 0452 2096 - 0452 2320 Horario de atención: 24 horas.

Juzgado de Paz Departamental Seccional 8va. Dirección: Manuel Oribe 1378 Teléfono: 0464 5012 Teléfono: 0452 5160 242 Guía de recursos en violencia doméstica

Recursos Jurídicos ción, contención, apoyo. Atención psi- cológica y jurídica. A quienes está dirigido: mujeres y su Juzgado de Paz 8va. Sección familia. Dirección: 25 de Agosto s /n Horario de atención: lunes a viernes de Teléfono: 0464 5075 12:45 a 18:45 y horario de verano de 7:15 a 13:15. Villa Vergara Recursos Policiales Ministerio de Desarrollo Social Unidad de Asistencia a la Familia INAU – Plan CAIF Teléfono: 0458 2057 Áreas de trabajo: primera infancia, Área de trabajo: Recepción de denuncias familias con niños y niñas de 0 a 3 años (violencia doméstica). Atención a perso- y comunidad, a través de distintos nas en situación de Violencia Domésti- programas: «Un Lugar para Crecer y ca. Aprender Jugando», experiencias A quiénes está dirigido: población en oportunas (bebés de 0 a 24 meses y sus general en situaciones de Violencia familias). «Educación Inicial» (para los Doméstica. niños y niñas de 2 a 3 años 11 meses); Horario de atención: 24 horas programa de ‘Promoción y Cuidado de la Salud’; programa ‘alimentario – Seccional 9na. nutricional’; proyectos de trabajo con Dirección: Fco. Tajes s/ n TREINTA Y TRES adultos. Teléfono: 0458 2057 A quiénes está dirigido: niños y niñas desde 0 hasta 4 años y sus familias. Recursos Jurídicos

Club Ciclista Arroyito - El Ceibo Dirección: Millington Muñoz S/n Juzgado de Paz 4ta. Sección Teléfono: 045 82707 Dirección: Joaquín Suárez s /n Horario de atención: depende de Juzga- dos Letrados de Treinta y Tres. Intendencia Municipal de Treinta y Tres Recursos Sociales Oficina departamental de la Mujer y la familia. Dirección: Centro cultural Serafín J. CAIF El Ceibo García Teléfono: 0458 2707 Teléfono: 0458 2323 Área de trabajo primera infancia y fami- Área de Trabajo: derechos de las mujeres, lia. Estimulación oportuna (bebés entre género, Violencia Doméstica. Informa- 0 y 2 años y familias). Educación inicial. Guía de recursos en violencia doméstica 243

Orientación y derivación en Violencia ción, contención, apoyo. Atención psi- Doméstica. cológica, jurídica. A quiénes está dirigido: niños, niñas A quiénes está dirigido: mujeres y su entre 0 y 4 años y sus familias. familia. Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs. Horario de atención: lunes a viernes de 12:45 a 18:45 y horario de verano de 7:15 General Enrique Martínez a 13:15.

Recursos Policiales Cerro Chato

Intendencia Municipal de Unidad de Asistencia a la Familia Treinta y Tres Teléfono: 0459 2224 Área de trabajo: Recepción de denuncias Oficina Departamental de la (violencia doméstica). Atención a perso- Mujer y la familia. nas en situación de Violencia Domésti- Dirección: Junta Local ca. Teléfono: 0466 2027 A quiénes está dirigido: población en Área de trabajo: derechos de las mujeres, general en situaciones de Violencia Do- género, Violencia Doméstica. Informa- méstica. ción, contención, apoyo. Atención psi- Horario de atención: 24 horas cológica, jurídica. A quiénes está dirigido: mujeres y su Seccional 2da. familia Hora- TREINTA Y TRES Dirección: Gral. Muñoz s/n rio de atención: lunes a viernes de 12:45 Teléfono: 0459 9224 a 18:45 y horario de verano de 7:15 a 13:15. Recursos Jurídicos Recursos Policiales Juzgado de Paz 2da. Sección Dirección: Agustín Muñoz s/ n Unidad de asistencia a la familia Teléfono: 0459 2216 Teléfono: 0466 2005 - 0466 2042 Área de trabajo: recepción de denuncias Recursos Sociales (violencia doméstica). Atención a personas en situación de Violencia Do- méstica. Oficina departamental de la Mujer A quiénes está dirigido: población en y la familia de la Intendencia general en situaciones de Violencia Do- Dirección: Junta Local méstica. Teléfono: 0459 2204 Horario de atención: 24 horas. Área de trabajo: derechos de las mujeres, género, Violencia Doméstica. Informa- 244 Guía de recursos en violencia doméstica

Seccional 6ta. Dirección: Avda. Centenario Isla Patrulla Teléfono: 0466 2005 Recursos Policiales Recursos Jurídicos Seccional 5ta. Dirección: Avda. España s/n Juzgado de Paz 6ta. Sección Teléfono: 0450 2045 Dirección: Liborio Rolan s /n Teléfono: 0466 2136 Recursos Jurídicos Poblado Rincón Juzgado de paz 5ta. Sección Intendencia Municipal de Dirección: Ruta 98 Km.38 Treinta y Tres Teléfono: 099 852315 Oficina Departamental de la Mujer y la familia. Cuchilla de Dionisio Dirección: Junta Local Teléfono: 0450 8013 Recursos Policiales Área de trabajo: derechos de las mujeres, género, Violencia Doméstica. Informa- Seccional 4ta. ción, contención, apoyo. Atención psi- Dirección: Ruta 8 cológica, jurídica. TREINTA Y TRES Teléfono: 0450 2089 A quiénes está dirigido: mujeres y su familia Horario de atención: lunes a viernes de Chacras 12:45 a 18:45 y horario de verano de 7:15 a 13:15. Recursos Policiales

Recursos Policiales Seccional 10ma. Dirección: ex Ruta 8 y Ruta 17 Seccional 3ra. Teléfono: 0452 2878 Dirección: Ruta 18 Teléfono: 0450 8008 Cañada de las Piedras

Recursos Jurídicos Recursos Policiales

Juzgado de Paz 3ra. Sección Seccional 11ra. Dirección: Ruta 18 Dirección: Camino Perinetti Teléfono: 0450 8012 Teléfono: 0450 2143 Guía de recursos en violencia doméstica 245 TREINTA Y TRES

apuntes 246 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 247

Referencias.

MIDES Ministerio de Desarrollo Social

Inmujeres Instituto Nacional de las Mujeres

INAU Instituto Nacional del Niño y el Adolescente

CAIF Centros de Atención Integral al Niño y la Familia

INFAMILIA Programa infancia, adolescencia y familia

SOCAT Servicio de orientación, consulta y articulación territorial.

MSP Ministerio de Salud Pública

ASSE Administración de los servicios de salud del estado

BPS Banco de Previsión Social

ONG Organización No Gubernamental 248 Guía de recursos en violencia doméstica Guía de recursos en violencia doméstica 249 250 Guía de recursos en violencia doméstica

Maldonado 1478 esq. Barrios Amorín C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel.: (+598) 2400 03 02* int. 5004 Fax: (+598) 2400 03 02* int. 5005 [email protected] www.inmujeres.gub.uy