PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES COMUNICATIVAS Y PARTICIPATIVAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL REFERIDAS A LA CORRECTA GESTIÓN DE LA FRACCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

1. OBJETO

El presente Pliego tiene como objeto establecer las prescripciones de carácter técnico que han de regir en la contratación del Servicio de actividades comunicativas y participativas de educación ambiental referidas a la correcta gestión de la fracción selectiva de los residuos sólidos urbanos destinadas a los municipios a los que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo (en adelante el Consorcio) presta el servicio de recogida selectiva.

2. ANTECEDENTES

La presente actuación se enmarca en el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla- La Mancha para el periodo 2009-2019 y en especial su modelo de gestión, aprobado por el Decreto 179/2009, y se encuentra financiada, en su totalidad, con cargo al Convenio de Adhesión del Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo al Convenio Marco firmado entre la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y Ecoembalajes España S.A.

3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO QUE SE CONTRATA

El contrato incluye los siguientes lotes:

LOTE 1: ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE TALLERES EDUCATIVOS DE CARÁCTER PARTICIPATIVO REFERIDOS A LA CORRECTA GESTIÓN DE LA FRACCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, DIRIGIDOS A ALUMNOS DE CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

LOTE 2: ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACCIONES DE CARACTER COMUNICATIVO Y PARTICIPATIVO REFERIDAS A LA CORRECTA GESTIÓN DE LA FRACCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DIRIGIDAS A PÚBLICO ADULTO Y FAMILIAR.

4. COORDINACIÓN DURANTE LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

El Consorcio nombrará un Coordinador de los trabajos, que se encargará de la coordinación, control y supervisión del desarrollo del servicio, así como de la aprobación y certificación de los trabajos realizados por la empresa adjudicataria. En todo momento el Coordinador podrá consultar la situación de los trabajos y convocar las reuniones que considere oportunas con el fin de conocer el estado de los mismos y hacer las observaciones que estime pertinentes acerca del desarrollo de éstos. El seguimiento de la campaña educativa presentada, ya sea programación, metodología, organización, supervisión pedagógica de los docentes y evaluación de resultados será coordinado por el Consorcio.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 1

5. ACTIVIDADES Y SERVICIOS INCLUIDOS EN EL CONTRATO

LOTE 1: ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE TALLERES EDUCATIVOS DE CARÁCTER PARTICIPATIVO REFERIDOS A LA CORRECTA GESTIÓN DE LA FRACCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, DIRIGIDOS A ALUMNOS DE CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Objeto

El Servicio de actividades comunicativas y participativas de educación ambiental dirigida a Alumnos de Cuarto de Educación Primaria de los municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva, consistirá en la realización Talleres educativos, con un marcado carácter participativo, en los que se informará y sensibilizará a los participantes, sobre la necesidad de la correcta gestión de la fracción selectiva de los residuos sólidos urbanos. El adjudicatario contratará o dispondrá a su riesgo y ventura de los medios y materiales necesarios para la correcta ejecución de la Campaña

Objetivos

El objetivo de la Campaña es informar y sensibilizar, en el ámbito escolar, sobre la separación de las distintas fracciones de los residuos urbanos (papel-cartón, envases ligeros y vidrio), sobre su recogida selectiva y sobre los beneficios ambientales de la misma.

En concreto, los objetivos que se persiguen son:

• Introducir a la población escolar en el mundo del reciclaje y cuidado de su entorno de una manera divertida. Que reciclar se convierta en una rutina agradable y apetecible. • Enseñar y/o recordar cómo separar para reciclar, y los conceptos de reducir, reciclar y reutilizar. • Darles herramientas disponibles para el cuidado de su entorno: cómo reciclar. • Concienciar a la población escolar de la importancia y repercusión en el medio ambiente de la recogida selectiva. • Concienciar a la población escolar de que su colaboración es necesaria y muy útil.

Destinatarios

El Servicio de realización talleres educativos, con un marcado carácter participativo, está dirigido a Alumnos de Cuarto de Educación Primaria de los municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva. Se adjunta al presente Pliego un Anexo con la relación de los Centros Escolares y Centros Rurales Agrupados de Educación Primaria objeto del contrato y su distribución por municipios.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 2

Alcance de los trabajos

Serán requisitos imprescindibles para concurrir a esta licitación los indicados a continuación, siendo excluido de la valoración técnica el licitador que no acredite y documente en su oferta el cumplimiento de todos y cada uno de los siguientes requerimientos:

‹ Se exige que el tema principal de la campaña esté enfocado hacia la recogida selectiva de papel-cartón, envases ligeros (envases de plásticos, brik y latas) y vidrio, así como los beneficios medioambientales que conlleva la prestación del servicio. ‹ El contenido de las actividades de educación ambiental ofertadas tendrá carácter esencialmente educativo, adecuado a las edades de los destinatarios; su duración será de 1 hora aproximadamente, durante la jornada escolar, en fecha y horario consensuado con cada centro destinatario. ‹ El adjudicatario manifestará expresamente el compromiso de atender a la totalidad de las clases existentes a fecha de la adjudicación de los cursos de Tercero y Cuarto de Primaria de los Centros Escolares y Centros Rurales Agrupados de Educación Primaria que se contienen en la relación que se incluye en el presente Pliego (202 Colegios de Educación Primaria) si bien el número total de Talleres educativos dependerá del aforo del aula o recinto que pueda tener cada centro escolar para reunir al máximo de alumnos. ‹ La fecha máxima para la realización de las actividades será el 15 de Diciembre de 2017. El adjudicatario manifestará el compromiso de tener cerrado el calendario de actuaciones, como máximo, a los diez días de la fecha de adjudicación, al objeto de iniciar la campaña a la mayor brevedad posible. El Consorcio podrá proponer, siempre y cuando así lo requieran los centros escolares, variaciones en las fechas u horarios y se compromete a negociarlos con el adjudicatario, estableciendo, de mutuo acuerdo, una fecha u horario adecuado para ambas partes. ‹ El adjudicatario está obligado a coordinar y gestionar con cada uno de los centros escolares incluidos en el Anexo al presente Pliego, la fecha, horario y espacio en el que realizar los Talleres, de tal manera que pueda determinar el número total a ejecutar. Si alguno de los Centros escolares no estuviese interesado en la prestación del servicio objeto del presente Pliego, el adjudicatario, en la presentación del calendario de actuaciones, propondrá las coordinador de los trabajos por parte del Consorcio. ‹ El adjudicatario está obligado a documentar en su oferta la comunicación al Centro escolar y al Ayuntamiento en el que esté ubicado el Centro escolar, proporcionando una información detallada del desarrollo de la Campaña educativa. ‹ El adjudicatario podrá realizar más de una actividad en la misma fecha, bien en diferente horario, bien simultáneamente. ‹ El licitador podrá proponer, junto a la descripción de los contenidos de la actividad, las sugerencias que considere oportunas para motivar a los destinatarios, en particular para facilitar la concienciación sobre los objetivos ambientales y para mantener la atención de los escolares mediante la animación, la participación o los métodos que considere más adecuados.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 3

‹ El adjudicatario está obligado a aportar cuantos medios humanos y materiales sean necesarios para el buen desarrollo de las actividades: número de personas participantes según la campaña ofertada, materiales educativos de apoyo, equipos audiovisuales, etc. En la medida que sea posible los materiales serán reutilizados y tratados con productos inocuos para el medio ambiente. ‹ El adjudicatario está obligado a aportar al Consorcio la descripción y el contenido de los Talleres educativos así como un informe de evaluación final de campaña y cualquier otra información que sea requerida por ECOEMBES. ‹ El adjudicatario, por lo que se refiere a la publicidad del proyecto, vendrá obligado a presentar, junto a la documentación que le sea exigida para concursar en el procedimiento de contratación, una propuesta de imagen de la campaña que permita editar cartelería y pueda ser utilizada en la web, así como en otros posibles soportes, teniendo en cuenta que en la propuesta habrá de aparecer con claridad como organizador el logotipo del Consorcio, de la Diputación de Toledo y de ECOEMBES.

Documentación a presentar por el licitador

El licitador presentará la siguiente Documentación Técnica, siendo excluido de la valoración técnica el licitador que no acredite y documente en su oferta la presentación de:

1. Propuesta descriptiva y pedagógica de los Talleres educativos que oferta, que incluirá y concretará todos los requisitos exigidos en el apartado Alcance de los trabajos, así como, al menos, los siguientes aspectos:

‹ Descripción en detalle de la justificación de la actividad, los objetivos generales que se pretenden alcanzar, los objetivos pedagógicos, la metodología a utilizar y descripción detallada del contenido de los Talleres.

‹ Propuesta descriptiva de los medios materiales de que se dispondrá para la realización de los Talleres. Se diseñará y editará por parte del adjudicatario el material didáctico necesario para el desarrollo de la actividad y para su entrega a los participantes especificando número de ejemplares, tamaño, papel utilizado, encuadernación y cualquier otra característica que defina la calidad del material. Todos los materiales didácticos, documentos y publicaciones que se generen durante el desarrollo de la actividad serán propiedad del Consorcio.

‹ Equipo de trabajo asignado al contrato. Se especificará el personal asignado tanto a la organización como a la ejecución directa de la actividad concretando el número y la titulación de las personas directamente encargadas de la impartición de los Talleres. Como mínimo la titulación y experiencia de los medios personales asignados al contrato que deberán quedar acreditadas en la oferta, serán los siguientes:

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 4

1. Coordinador de la actividad que será el interlocutor con el Consorcio, con titulación superior en estudios relacionados con el medioambiente, la educación, pedagogía y una experiencia mínima de 1 año en educación ambiental.

2. Educadores o Monitores Ambientales con titulación media o superior en estudios relacionados con el medioambiente, la educación y experiencia acreditada en la ejecución de programas de educación ambiental, actividades de información y animación.

‹ Informes que permitan conocer con detalle el desarrollo de los trabajos en curso y/o finalizados.

2. Trabajos desarrollados de características similares en el último año que estén directamente relacionados con actividades de educación ambiental únicamente en materia de reciclaje de residuos urbanos .

Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.

Será excluido de la valoración técnica el licitador que no acredite los trabajos efectuados y que no presente actividades relacionadas únicamente en materia de reciclaje de residuos urbanos.

El licitador podrá aportar, fotografías de otras actuaciones, mejoras propuestas, etc. y en formato digital CD o DVD, una grabación de muestra de la actividad ofertada.

3. Otras Mejoras adicionales. Se detallaran las Mejoras propuestas y su alcance detallando su cuantificación económica.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 5

ANEXO

CENTROS ESCOLARES Y CENTROS RURALES AGRUPADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DESTINATARIOS DE LA EJECUCIÓN DE TALERES EDUCATIVOS DIRIGIDOS A ALUMNOS DE TERCERO Y CUARTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (LOTE Nº 1)

Municipio Denominación del Centro Localidad Unidad Ajofrín JACINTO GUERRERO Ajofrin NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Alameda de la Sagra BENJAMÍN Albarreal de Tajo Alcabón NUESTRA SEÑORA DE LA AURORA Alcabon RUFINO MANSI Alcaudete de la Jara RÍO TAJO El Bercial Alcolea de Tajo RÍO TAJO Alcolea de Tajo Alcolea de Tajo RÍO TAJO VIRGEN DE LA OLIVA Almonacid de Toledo SILVANO CIRUJANO Almorox Añover de Tajo CONDE DE MAYALDE Añover de Tajo Arcicóllar SAN BLAS Arcicollar Argés TIRSO DE MOLINA Arges Argés MIGUEL DE CERVANTES Arges SANTA MARÍA LA BLANCA Barcience SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALA Bargas Bargas PINTOR TOMÁS CAMARERO Bargas Bargas PINTOR TOMÁS CAMARERO Las Perdices Belvís de la Jara FERNANDO JIMÉNEZ DE GREGORIO Belvís de la Jara NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Borox VICTORIO MACHO Burguillos de Toledo Burujón JUAN XXIII Burujon Cabañas de la Sagra SAN ISIDRO LABRADOR Cabañas de la Sagra ALONSO DE CÁRDENAS Cabezamesada SAN ISIDRO Alberche del Caudillo Calera y Chozas SANTÍSIMO CRISTO DE CHOZAS Calera y Chozas CAMPO ARAÑUELO La Calzada de Oropesa MARÍA DEL MAR Camarena Camarena ALONSO RODRÍGUEZ Camarena NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Camarenilla Camuñas CARDENAL CISNEROS Camuñas CRISTO DE LA CUEVA Carmena GUADARRAMA Carranque Carranque VILLA DE MATERNO Carranque DOCTOR CESAR GONZÁLEZ GÓMEZ Carriches CALYPO Calypo Fado Casarrubios del Monte SAN JUAN DE DIOS Casarrubios del Monte MIGUEL DE CERVANTES Cazalegas NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA Cebolla NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD Cedillo del Condado SANTA MARÍA MAGDALENA Chozas de Canales Ciruelos SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Ciruelos

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 6

Municipio Denominación del Centro Localidad Unidad SAN JUAN BAUTISTA Cobeja CARDENAL TAVERA Cobisa Cobisa GLORIA FUERTES Cobisa SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA CRUZ Consuegra Consuegra MIGUEL DE CERVANTES Consuegra NUESTRA SEÑORA DE LA MUELA Corral de Almaguer SOLEDAD ALONSO DORADO Cuerva Domingo Pérez CAMPOS DE CASTILLA Domingo Pérez CAMPOS DE CASTILLA Domingo Pérez CAMPOS DE CASTILLA Domingo Pérez CAMPOS DE CASTILLA Domingo Perez SAN ISIDRO LABRADOR Dosbarrios LA JARA El Campillo de la Jara El Campillo de la Jara LA JARA El Campillo de la Jara LA JARA Aldeanueva de San Bartolomé NUESTRA SEÑORA DE RONDA El Carpio de Tajo El Casar de NUESTRA SEÑORA DE HORTUM SANCHO VILLAS DEL TAJO El Puente del Arzobispo VILLAS DEL TAJO El Puente del Arzobispo El Puente del Arzobispo VILLAS DEL TAJO TIERRAS DE VIRIATO El Real de San Vicente El Real de San Vicente TIERRAS DE VIRIATO El Real de San Vicente TIERRAS DE VIRIATO Pelahustan El Real de San Vicente TIERRAS DE VIRIATO El Real de San Vicente TIERRAS DE VIRIATO El Real de San Vicente TIERRAS DE VIRIATO Garciotun SILVANO CIRUJANO El Romeral MIGUEL DE CERVANTES El Toboso FERNANDO DE ALARCÓN El Viso de San Juan El Viso de San Juan MIGUEL DELIBES El Viso de San Juan Escalona INMACULADA CONCEPCIÓN Escalona Escalonilla SAGRADOS CORAZONES Escalonilla MIGUEL DE CERVANTES Esquivias Esquivias CATALINA DE PALACIOS Esquivias TOMÁS ROMOJARO Fuensalida Fuensalida CONDES DE FUENSALIDA Fuensalida Gálvez SAN JUAN DE LA CRUZ Galvez SAN JOSÉ Gerindote NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD Guadamur VIRGEN DE LA HIGUERA Hormigos GREGORIO MARAÑÓN Huecas Huerta de VIRGEN DEL ROSARIO DE PASTORES Huerta de Valdecarabanos Valdecarábanos

Illescas EL GRECO El Señorio de Illescas

Illescas Nº 6 El Señorio de Illescas Illescas MARTÍN CHICO Illescas Illescas LA CONSTITUCIÓN Illescas Illescas ILARCURIS Illescas

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 7

Municipio Denominación del Centro Localidad Unidad Illescas CLARA CAMPOAMOR Illescas La Guardia VALENTÍN ESCOBAR La Guardia La Mata SEVERO OCHOA La Mata NUESTRA SEÑORA DEL AMOR DE DIOS La Nava de Ricomalillo SAN ISIDRO La Pueblanueva La Torre de Esteban JUAN AGUADO La Torre de Esteban Hambran Hambrán La RAMÓN Y CAJAL La Villa de Don Fadrique JACINTO GUERRERO Lagartera ORTEGA PÉREZ El Membrillo Las Herencias VERA CRUZ Las Herencias Las Ventas con Peña NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA Las Ventas Con Peña Aguilera Aguilera

Las Ventas de Retamosa SANTIAGO PANIEGO

Layos MARÍA MAGDALENA Lillo MARCELINO MURILLO Lillo RAMÓN Y CAJAL Lominchar ENTRERRÍOS Los Cerralbos ENTRERRÍOS Los Cerralbos Los Cerralbos ENTRERRÍOS Las Vegas y San Antonio Los Cerralbos ENTRERRÍOS Montearagon SAN FRANCISCO Los Navalmorales NUESTRA SEÑORA DE LAS SALERAS Los Navalucillos Los Yébenes SAN JOSÉ DE CALASANZ Los Yebenes Madridejos GARCILASO DE LA VEGA Madridejos Madridejos SANTA ANA Madridejos Magán SANTA MARINA Magan FULGENCIO SÁNCHEZ CABEZUDO Malpica de Tajo ÁLVAREZ DE TOLEDO Manzaneque DON ÁLVARO DE LUNA Maqueda SAN JUAN Marjaliza JUAN DE PADILLA Mascaraque NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO Mazarambroz RIBERA DEL GUADYERBAS Mejorada Mejorada RIBERA DEL GUADYERBAS Mejorada RIBERA DEL GUADYERBAS Pepino Mejorada RIBERA DEL GUADYERBAS Mejorada RIBERA DEL GUADYERBAS NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA Menasalbas Méntrida LUIS SOLANA Mentrida Méntrida Nº2 Mentrida Mocejón MIGUEL DE CERVANTES Mocejon Mora JOSÉ RAMÓN VILLA Mora Mora FERNANDO MARTÍN Mora LA FUENTE Nambroca SAN MIGUEL ARCÁNGEL Navahermosa Navalcán BLAS TELLO Navalcan SIERRA DE SAN VICENTE Navamorcuende

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 8

Municipio Denominación del Centro Localidad Unidad Navamorcuende SIERRA DE SAN VICENTE Buenaventura Navamorcuende SIERRA DE SAN VICENTE Almendral de la Cañada Navamorcuende SIERRA DE SAN VICENTE SANTÍSIMO CRISTO DE LAS INJURIAS Noblejas SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Noez CRISTO DE LA NAVA Nombela Novés NUESTRA SEÑORA DE LA MONJIA Noves SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Numancia de la Sagra Numancia de la Sagra Nº 2 Numancia de la Sagra Olías del Rey PEDRO MELENDO GARCÍA Olias del Rey Ontígola VIRGEN DEL ROSARIO Ontigola CONDE DE ORGAZ Orgaz Oropesa MARTÍN GALLINAR Oropesa SAN JUAN BAUTISTA Palomeque Pantoja MARQUESES DE MANZANEDO Pantoja Polán JOSÉ MARÍA CORCUERA Polan CONDE DE RUISEÑADA Portillo de Toledo NUESTRA SEÑORA DE LA BLANCA Pulgar PEDRO ZAMORANO Quismondo Recas CESAR CABAÑAS CABALLERO Recas MAXIMINA FELISA GÓMEZ AGUERO Rielves San Martín de SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ San Martin de Montalban Montalbán San Martín de Pusa RÍO PUSA San Martin de Pusa San Martín de Pusa RÍO PUSA San Martín de Pusa RÍO PUSA San Bartolomé de las Abiertas NUESTRA SEÑORA DE GRACIA San Pablo de los Montes San Román de los NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CAMINO San Roman de los Montes Montes

Santa Cruz de la Zarza EDUARDO PALOMO RODRÍGUEZ

Santa Cruz del Retamar RIBERA DEL ALBERCHE Calalberche NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Santa Cruz del Retamar NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Santa Olalla Santo Domingo-Caudilla SANTA ANA Santo Domingo-Caudilla Seseña GABRIEL URIARTE Seseña Seseña SISIUS Seseña Seseña JUAN CARLOS I Seseña Seseña FERNANDO DE ROJAS Seseña Nuevo Seseña GLORIA FUERTES Seseña Nuevo Seseña EL QUIÑÓN Seseña Nuevo SAN JUAN EVANGELISTA Sonseca Sonseca PEÑAMIEL Sonseca Tembleque ANTONIA GONZÁLEZ Tembleque Torrijos VILLA DE TORRIJOS Torrijos Torrijos LAZARILLO DE TORMES Torrijos Totanés INMACULADA CONCEPCIÓN Totanes FERNÁN GONZÁLEZ Turleque MIGUEL DE CERVANTES Ugena Ugena TRES TORRES Ugena Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 9

Municipio Denominación del Centro Localidad Unidad Urda SANTO CRISTO Urda SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Valmojado ANDRÉS ARANGO Velada JUAN PALAREA Villaluenga de la Sagra NUESTRA SEÑORA DE LA REDONDA Villamiel de Toledo SANTO DOMINGO DE SILOS Villaminaya SANTA MARÍA MAGDALENA Villamuelas NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Villanueva de Alcardete SANTA ANA Villanueva de Bogas NUESTRA SEÑORA DEL CASTELLAR Villarrubia de Santiago VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS Villaseca de la Sagra SAN ISIDRO LABRADOR Villasequilla SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Villatobas SAN ANTONIO Yeles RAFAEL GARCÍA VALIÑO Yepes REMIGIO LAÍN Yuncler NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Yunclillos NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO Yuncos Yuncos GUILLERMO PLAZA Yuncos Yuncos VILLA DE YUNCOS Yuncos

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 10

LOTE 2: ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACCIONES DE CARACTER COMUNICATIVO Y PARTICIPATIVO REFERIDAS A LA CORRECTA GESTIÓN DE LA FRACCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DIRIGIDAS A PÚBLICO ADULTO Y FAMILIAR.

Objeto

El Servicio de realización de acciones de carácter comunicativo y participativo referidas a la correcta gestión de la fracción selectiva de los residuos sólidos urbanos dirigidas a público adulto y familiar, consistirá en la ejecución de este tipo de actividades en los diferentes municipios a los que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo (en adelante el Consorcio) presta el servicio de recogida selectiva. El adjudicatario contratará o dispondrá a su riesgo y ventura de los medios y materiales necesarios para la correcta ejecución de la Campaña

Objetivos

El objetivo del Servicio es promover la sensibilización a los participantes sobre los residuos y, de forma más concreta, la correcta separación de las distintas fracciones de los residuos urbanos (papel-cartón, envases ligeros y vidrio), y sobre los beneficios ambientales de la misma.

En concreto, los objetivos que se persiguen son:

• Difundir los principios de la sostenibilidad en lo que a los residuos se refiere. • Implicar a la población de los diferentes municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva en la correcta gestión de los residuos. • Implicar a la población de los diferentes municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva en la separación en origen de las distintas fracciones de residuos urbanos. • Concienciar a la población de los diferentes municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva acerca de la importancia y las ventajas que tiene la separación en origen y la correcta gestión de los residuos. • Incidir en la necesidad de adquirir hábitos de vida más responsables en lo que al reciclaje se refiere. • Conocer de manera cercana y directa la regla de las tres erres

Destinatarios

El Servicio de ejecución de actividades comunicativas y participativas de carácter educativo ambiental tiene como destinatarios los municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva. Los destinatarios últimos serán los vecinos de los diferentes municipios a los que el Consorcio presta el servicio de recogida selectiva.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 11

Alcance de los trabajos

Serán requisitos imprescindibles para concurrir a esta licitación los indicados a continuación, siendo excluido de la valoración técnica el licitador que no acredite y documente en su oferta el cumplimiento de todos y cada uno de los siguientes requerimientos:

‹ Se exige que el tema principal de las actividades comunicativas sea la recogida selectiva de papel-cartón, envases ligeros (envases de plásticos, brik y latas) y vidrio, así como los beneficios medioambientales que conlleva la prestación del servicio. ‹ El contenido del Servicio ofertado tendrá carácter esencialmente comunicativo, dirigido a público adulto y familiar, proponiendo para ello diferentes actividades diferenciadas por tipo de destinatario.

‹ La oferta que presente el adjudicatario debe contemplar como mínimo:

1. Propuesta de Actividades comunicativas presenciales destinadas al público adulto en general , en la que prime la participación así como el dinamismo a la hora de hacer llegar los mensajes a la población. El adjudicatario debe presentar una propuesta justificada y concreta que incluya el número de municipios en los que se van a desarrollar las acciones comunicativas presenciales, los municipios concretos en los que propone desarrollarla, los lugares propuestos para desarrollarla, el número de actividades comunicativas y el número de destinatarios previstos. Es imprescindible presentar la imagen corporativa de estas actividades.

2. Propuesta de Acciones de comunicación mediante el desarrollo de actividades participativas y creativas destinadas al ámbito escolar y que puedan ser difundidas públicamente aprovechando las nuevas tecnologías. El adjudicatario debe presentar una propuesta de actividades concreta que fomente la participación y motivación del alumnado. Es imprescindible presentar la imagen corporativa de estas actividades.

3. Propuesta de contenidos de índole tecnológico, apoyada en las nuevas tecnologías, con el fin de ser utilizados en las actividades comunicativas y de sensibilización, que sean exportables al ámbito digital y, a la vez, utilizables en actividades participativas. Es imprescindible presentar una propuesta de contenidos, especificando su adecuación a las nuevas tecnologías y su capacidad de difusión online así como en actividades participativas presenciales.

4. Propuesta de comunicación y difusión digital de la recogida selectiva de papel- cartón, envases ligeros (envases de plásticos, brik y latas) y vidrio, así como los beneficios medioambientales que conlleva la prestación del servicio. Todos los contenidos, fotografías, gráficos, ilustraciones y diseños necesarios para desarrollar esta comunicación, serán desarrollados por la empresa licitadora, siempre bajo la supervisión del Consorcio. Será requisito imprescindible que el licitador presente una propuesta de diseño gráfico y contenidos. Es imprescindible presentar la imagen corporativa de estas actividades.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 12

‹ La fecha máxima para la realización de las actividades será el 15 de Diciembre de 2017. El adjudicatario manifestará el compromiso de tener cerrado el calendario de las acciones a desarrollar, como máximo, a los diez días de la fecha de adjudicación, al objeto de iniciar las actividades a la mayor brevedad posible. El Consorcio podrá proponer variaciones en los municipios, las fechas u horarios y se compromete a negociarlos con el adjudicatario, estableciendo, de mutuo acuerdo, una propuesta adecuado para ambas partes.

‹ El adjudicatario está obligado a coordinar y gestionar la fecha, horario y espacio en el que realizar la actividad con cada uno de los municipios y centros escolares a los podrían ir dirigidas las cuatro actividades anteriormente detalladas y que como mínimo deben formar parte de la oferta.

‹ El adjudicatario está obligado a documentar en su oferta la comunicación al Centro escolar y al Ayuntamiento del municipio en el que se desarrolle la actividad , proporcionando una información detallada del desarrollo de todas las acciones.

‹ El adjudicatario podrá realizar más de una actividad en la misma fecha, bien en diferente horario, bien simultáneamente.

‹ El adjudicatario está obligado a aportar cuantos medios materiales sean necesarios para el buen desarrollo de las actividades: materiales educativos de apoyo, equipos audiovisuales, material fotográfico, etc.

‹ El adjudicatario está obligado a aportar al Consorcio la descripción y el contenido de las actividades así como un informe de evaluación final de campaña y cualquier otra información que sea requerida por ECOEMBES.

‹ El adjudicatario, por lo que se refiere a la publicidad del proyecto, vendrá obligado a presentar, junto a la documentación que le sea exigida para concursar en el procedimiento de contratación, una propuesta de imagen de la campaña que permita editar cartelería y pueda ser utilizada en la web, así como en otros posibles soportes, teniendo en cuenta que en la propuesta habrá de aparecer con claridad como organizador el logotipo del Consorcio, de la Diputación de Toledo y de ECOEMBES.

Documentación a presentar por el licitador

El licitador presentará la siguiente Documentación Técnica, siendo excluido de la valoración técnica el licitador que no acredite y documente en su oferta la presentación de:

1. Propuesta descriptiva y pedagógica de las actividades que oferta, que incluirá y concretará todos los requisitos exigidos en el apartado Alcance de los trabajos, así como, al menos, los siguientes aspectos:

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 13

‹ Descripción en detalle de la justificación de la actividad, los objetivos generales que se pretenden alcanzar, los objetivos pedagógicos, la metodología a utilizar y descripción detallada del contenido de las actividades propuestas.

‹ Propuesta descriptiva de los medios materiales y nuevas tecnologías de que se dispondrá para la realización de las actividades. Se aportará, por parte del adjudicatario el material necesario para el desarrollo de las actividades comunicativas y participativas propuestas. Asimismo se diseñará y editará por parte del adjudicatario el material didáctico necesario para su entrega a los participantes especificando número de ejemplares, tamaño, papel utilizado, encuadernación y cualquier otra característica que defina la calidad del material. Todos los materiales didácticos, documentos y publicaciones que se generen durante el desarrollo de la actividad serán propiedad del Consorcio.

‹ Equipo de trabajo asignado al contrato. Se especificará el personal asignado tanto a la organización como a la ejecución directa de la actividad concretando el número y la titulación de las personas directamente encargadas del desarrollo de las actividades propuestas. Como mínimo la titulación y experiencia de los medios personales asignados al contrato que deberán quedar acreditadas en la oferta, serán los siguientes:

1. Director del proyecto. Será el interlocutor con el Consorcio, con titulación superior en estudios relacionados con el medioambiente y una experiencia mínima de 10 años en educación ambiental. 2. Coordinador de la actividad. Será la persona encargada de dirigir las actividades, con titulación superior en estudios relacionados con el medioambiente y una experiencia mínima de 5 años en educación ambiental. 3. Educadores o Monitores Ambientales con titulación media o superior en estudios relacionados con el medioambiente y una experiencia mínima de 3 años en educación ambiental, actividades de información y animación. 4. Profesionales del ámbito de la producción audiovisual, con titulación media o superior relacionada con el sector audiovisual y una experiencia mínima de 5 años en trabajos relacionados con el desarrollo de contenidos en soporte audiovisual. 5. Profesionales del ámbito de la imagen, con titulación media o superior en estudios relacionados con la imagen, el diseño y la producción editorial y una experiencia mínima de 5 años en actividades de diseño y producción editorial. 6. Profesionales del ámbito de la educación, con titulación superior en magisterio o pedagogía y una experiencia una experiencia mínima de 3 años en actividades educativas medioambientales, actividades de información y animación.

‹ Informes que permitan conocer con detalle el desarrollo de los trabajos en curso y/o finalizados.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 14

2. Trabajos desarrollados de características similares en el último año que estén directamente relacionados con las actividades que se proponen y que se correspondan con acciones de educación ambiental únicamente en materia de reciclaje de residuos urbanos. En concreto, l a empresa licitadora debe acreditar que , en el último año, ha desarrollado el siguiente tipo de acciones:

• Actividades comunicativas participativas de carácter medioambiental dirigidas al público adulto y familiar. • Actividades comunicativas para entidades públicas en soporte digital u online, de carácter medioambiental, dirigidas al público adulto y familiar. • Acciones de sensibilización y comunicación mediante actividades participativas y creativas con alumnado de Educación Secundaria. • Desarrollo de contenidos digitales medioambientales para ser utilizados a través de nuevas tecnologías y que hayan sido utilizadas como herramientas educativas medioambientales. • Actividades de edición de material educativo medioambiental en formato papel, dirigidas a público adulto y familiar.

Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario, siendo excluido de la valoración técnica el licitador que no acredite todo lo exigido en este apartado.

El licitador podrá aportar, fotografías de otras actuaciones, mejoras propuestas, etc. y en formato digital CD o DVD, una grabación de muestra de la actividad ofertada.

3. Otras Mejoras adicionales . Se detallaran las Mejoras propuestas y su alcance detallando su cuantificación económica.

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 15

ANEXO MUNICIPIOS A LOS QUE EL CONSORCIO PRESTA EL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA DESTINATARIOS DE LA EJECUCIÓN DE DE ACCIONES DE CARACTER COMUNICATIVO Y PARTICIPATIVO DIRIGIDAS A PÚBLICO ADULTO Y FAMILIAR.( LOTE Nº 2)

Población 2016 Servico de (Real Decreto Recogida Municipio 636/2016, de 2 de Selectiva (P/C, diciembre) Envases, Vidrio) Ajofrín 2.267 ■ Alameda de la Sagra 3.561 ■ Albarreal de Tajo 701 ■ Alcabón 705 ■ Alcañizo 281 ■ Alcaudete de la Jara 1.832 ■ Alcolea de Tajo 835 ■ 172 ■ Aldeanueva de Barbarroya 594 ■ Aldeanueva de San Bartolomé 449 ■ Almendral de la Cañada 320 ■ Almonacid de Toledo 851 ■ Almorox 2.240 ■ Añover de Tajo 5.160 ■ Arcicóllar 784 ■ Argés 6.093 ■ Azután 289 ■ Barcience 783 ■ Bargas 10.021 ■ Belvís de la Jara 1.611 ■ Borox 3.614 ■ Buenaventura 430 ■ Burguillos de Toledo 3.092 ■ Burujón 1.379 ■ Cabañas de la Sagra 1.781 ■ Cabañas de Yepes 251 ■ Cabezamesada 385 ■ Calera y Chozas 4.633 ■ 225 ■ Calzada de Oropesa 541 ■ Camarena 3.723 ■ Camarenilla 565 ■ Campillo de la Jara (El) 390 ■ Camuñas 1.812 ■

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 16

Población 2016 Servico de (Real Decreto Recogida Municipio 636/2016, de 2 de Selectiva (P/C, diciembre) Envases, Vidrio) Cardiel de los Montes 353 ■ Carmena 771 ■ Carpio de Tajo (El) 1.963 ■ Carranque 4.612 ■ Carriches 282 ■ Casar de Escalona (El) 1.933 ■ Casarrubios del Monte 5.309 ■ 210 ■ Castillo de Bayuela 946 ■ Cazalegas 1.764 ■ Cebolla 3.445 ■ Cedillo del Condado 3.680 ■ Cerralbos ( Los ) 415 ■ Cervera de los Montes 539 ■ Chozas de Canales 3.710 ■ Chueca 268 ■ Ciruelos 556 ■ Cobeja 2.201 ■ Cobisa 4.186 ■ Consuegra 10.328 ■ Corral de Almaguer 5.536 ■ Cuerva 1.385 ■ Domingo Pérez 436 ■ Dosbarrios 2.241 ■ Erustes 222 ■ Escalona 3.203 ■ Escalonilla 1.462 ■ Espinoso del Rey 497 ■ Esquivias 5.386 ■ Estrella (La) 250 ■ Fuensalida 11.001 ■ Gálvez 3.136 ■ 181 ■ Gerindote 2.384 ■ Guadamur 1.833 ■ Guardia (La) 2.286 ■ Herencias (Las) 815 ■ 365 ■ Hinojosa de San Vicente 413 ■ 158 ■ Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 17

Población 2016 Servico de (Real Decreto Recogida Municipio 636/2016, de 2 de Selectiva (P/C, diciembre) Envases, Vidrio) Hormigos 722 ■ Huecas 657 ■ Huerta de Valdecarábanos 1.770 ■ Iglesuela (La) 433 ■ Illescas 26.672 ■ Lagartera 1.468 ■ Layos 625 ■ Lillo 2.754 ■ Lominchar 2.365 ■ Lucillos 602 ■ Madridejos 10.793 ■ Magán 3.225 ■ Malpica de Tajo 1.842 ■ Manzaneque 406 ■ Maqueda 480 ■ Marjaliza 288 ■ 163 ■ Mascaraque 446 ■ Mata (La) 908 ■ Mazarambroz 1.278 ■ Mejorada 1.268 ■ Menasalbas 2.785 ■ Méntrida 4.909 ■ Mesegar de Tajo 224 ■ Mocejón 4.844 ■ Mohedas de la Jara 436 ■ Montearagón 522 ■ Montesclaros 426 ■ Mora 9.897 ■ Nambroca 4.524 ■ Nava de Ricomalillo (La) 570 ■ Navahermosa 3.818 ■ Navalcán 2.137 ■ 70 ■ Navalmorales (Los) 2.673 ■ Navalucillos (Los) 2.309 ■ Navamorcuende 655 ■ Noblejas 3.533 ■ Noez 899 ■ Nombela 920 ■ Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 18

Población 2016 Servico de (Real Decreto Recogida Municipio 636/2016, de 2 de Selectiva (P/C, diciembre) Envases, Vidrio) Novés 2.707 ■ Numancia de la Sagra 4.734 ■ Nuño Gómez 143 ■ Olías del Rey 7.357 ■ Ontígola 4.250 ■ Orgaz 2.706 ■ Oropesa 2.744 ■ Otero 356 ■ Palomeque 876 ■ Pantoja 3.335 ■ 137 ■ 365 ■ Pelahustán 333 ■ Pepino 2.801 ■ Polán 3.833 ■ Portillo de Toledo 2.153 ■ Puebla de Montalbán (La) 7.959 ■ Pueblanueva (La) 2.244 ■ Puente del Arzobispo (El) 1.296 ■ 174 ■ Pulgar 1.558 ■ Quismondo 1.525 ■ Real de San Vicente (El) 998 ■ Recas 4.309 ■ 110 ■ Rielves 746 ■ 310 ■ Romeral (El) 641 ■ San Bartolomé de las Abiertas 495 ■ San Martín de Montalbán 786 ■ San Martín de Pusa 712 ■ San Pablo de los Montes 1.900 ■ San Román de los Montes 1.869 ■ 413 ■ Santa Cruz de la Zarza 4.328 ■ Santa Cruz del Retamar 2.857 ■ Santa Olalla 3.220 ■ Santo Domingo-Caudilla 1.014 ■ 102 ■ Segurilla 1.317 ■ Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 19

Población 2016 Servico de (Real Decreto Recogida Municipio 636/2016, de 2 de Selectiva (P/C, diciembre) Envases, Vidrio) Seseña 22.027 ■ 729 ■ Sonseca 11.198 ■ 204 ■ Tembleque 2.091 ■ 215 ■ Torre de Esteban Hambrán (La) 1.729 ■ 251 ■ Torrico 781 ■ Torrijos 13.257 ■ Totanés 362 ■ Turleque 813 ■ Ugena 5.294 ■ Urda 2.705 ■ Valdeverdeja 613 ■ Valmojado 4.113 ■ Velada 2.890 ■ Ventas con Peña Aguilera (Las) 1.183 ■ Ventas de Retamosa (Las) 3.275 ■ Ventas de San Julián (Las) 235 ■ Villa de Don Fadrique (La) 3.854 ■ Villaluenga de la Sagra 3.828 ■ Villamiel de Toledo 857 ■ Villaminaya 567 ■ Villamuelas 651 ■ Villanueva de Alcardete 3.451 ■ Villanueva de Bogas 755 ■ Villarejo de Montalbán 77 ■ Villarrubia de Santiago 2.611 ■ Villaseca de la Sagra 1.831 ■ Villasequilla 2.503 ■ Villatobas 2.433 ■ Viso de San Juan (El) 4.207 ■ Yébenes (Los) 6.095 ■ Yeles 5.052 ■ Yepes 5.066 ■ Yuncler 3.648 ■ Yunclillos 864 ■ Yuncos 10.613 ■

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 20

Subida de la Granja, s/n 45002 TOLEDO [email protected] Teléf. (925) 24 80 22 21