LA POLÍTICA CÓMICA • SEMANARIO SATIRICO ILUSTRADO.---ORGANO OFICIAL DE LIBORIO Propietario: CJ?!CARDO CVE LA TORRIENTE RF:GTSTR,U>O EN COJlREOS C0:-.10 COllBESP0l\7)ENCIA DE 24 CLASE Y ACOGIDO A LA. FRANQUICIA POSTAL Oficinas, Amistad, 75 Año XVII.-- Núm. 886. Ha.ha.na, domingo 10 de Diciembre de 1922. Teléfono A-2228 -

..

,

La motocicleta de. Liborio LOS CANDIDATOS DE "LA POLITICA" • Liborio a los vencedrres lleva en su motocicleta. Triunfó Cuostica, señorea. ., ¡ Igual tril!nfará litendieta 1 •

• l $le1abara IJarata e .. MM+ .W a,sr ,m11n ..... (lü #tÚriHd, _.,.., d JIS l ►ISQ IN ll,//IMiG., (A lo eua1 dijo fa~: "No .. ~ . t¡IWJIO va.'') que l10II Jllll!O YtembMil el vle,- ~•1-afo;f6 • tewrazo: Yo le .U,O. 'ln8aho!a, .-~ ella no se ajunta, •-· al ea verde y ~ punta, -6lo airve pa eha~ La Política Cómic, , Esos malos gobernantes r.or cuant() el menocalismo del Tesoro hicieron feria, con las bra l'as se imponía Se concluyó la osflría y en la última miseria haciendo d~ la osería nos dejaro,1 los tunant~s. mezcla de bandolerismo, Y banqueros, con1erciantcs (De in Habana.) con el fruto del trabajo Con el triunfo arrollador asociados al relajo 1Liberales! Se avecina de los bUPJH>S liberales de.aquel "¡ sálvese quien pueda!", la elección presidencial. se agotan los manantiale$ no dieron ni una moneda Todo el que sea liberal del caudal conservador. al pueblo para tasajo. votará con disciplina. Bxhausto d usurpador Para salir de la ruina, del sufra¡,rio popular, Ahora yr. se puede andar candidatura completa; difícil podrú lograr desde la Habana hasta Oriente no vender en vil peseta 1•epet ir· m,ie atropellos sin que haya un imprudente la dignidi>d y el civismo con los cubanos aquellos que nos qu!era eliminar. i·ara lanzar al abismo que van el iallo a \'otar. llcmo~ lo¡:rado calmar a tanta gente baqueta. la era del ~alvaj ismo //tidoro Fortá-n.

Vaya usted a cualquier parte Por eso ve usté la gente En El Arte mucho vale 7 verá cuadros preciosos, que en comprar allí se apura; aprovechn.r la ocasión pero nunca tan famosos cada cual sale sonriente como este que de allí st>le como los que vende El Arte. cargado con su pintura. con los cuadros en camión. l=aliano 118. EL ARTE Tlf. A·1681 Alarmante Enfermedad de .. ~ ...~ .~~~.~!~,,~~.!! ¡!~~.~ 1 en M"llo,,. ~- U.ol..lán, Amh1Hhl iS, H.:11,::ma. Mujeres por Descuido y no.,,¡,,¡ lo tJll(' t(•mnmlo pastill.:l\ pnl'a SI) P,rirnir !IWI dolores so oea.>1iotlll uo ¡.,crjui­ c10 gr:tn,ti"

Una falta de precaución que ocasiona 1 REUMOL grandes males 1 ('s fa Crii•-t•Í••ól u111.r:n·Hlos:l q11e \.11sle,l lll"'... sita p:i.ra 1¡uit:1r:-t, r1.-.tt1nt&neanic•:1t1• to,la • . • 1 c13.$(' J.: ,!olores rl'ttm!itirofl, m11-.ct1lan:• 7 F.<1 Jaqfimoao ,·rr infiniJ.:,d r un tú ,rnr, qnita ('J tloJor lllRl!lultíiii.• imL·nto. lM la vid:.. no tiene ~lieil'ok ll.lguno, 1 mro qu,• f'ort.ulL-rea J.o uu!'t. ouncr.s ,-.~. Ant(', di" prohar ('ll:1lr¡uh•r me,:lic:uuPnto quit•tl<':J pi1•11~::m itólo en b. muork. J:.;.st1s 1wrd. LI :-istem:i. rle 1m:a mujer, cu.·rn.to Je, ¡¡,cou,r-ja111M pru"bt> fa m,n,·i11,,<1a 11,ujl·tc:t: ¡,t.,irÍlln lt•u1~r 8m1r11!t.1.1b~ mcji• mejor, l'f';¡uinl.l \lllll n~ 111l:t 11(•ri,>,1!r:1. E:l· frit~illo 1le R~~l"~JOI, y c,1rJr:í su9 dolo­ H_:i.9, ser tul'rtes '! fcli<'C:!-, ~o-,.;uulo 1le 111. f()th·e'I, ,,('iion'l, aco,1(1n,bn~sc u~teJ. 1\ to· rí'~- f'i1\.1 r,r,,-cpt•Ct(r.( P'\'.1,li,·~tin-.11 .d '

n•J.a. • . . . 1 msr ('.\Hl>Cl, d t6o!co por oxeelencio. l;"ri~rlt>, Aparta.do 22.:;u, Jfohaua, SucC"J••• ,¡ut• rmwh(l-l nt'IJ<'r•':I ,le:,e1111l11n. para '-m OJUJ<'r,• Lo 1,a 11 :.r:i • ('U cu:i 1')tut~r · --· · - 11 11 111 "'1 ntganu--um, :ti ru:il :iyu,L:rn so ." (' • bolir-:i. o d.tCl""Herí.u. & fabrica en ('h.it• GRABE SU$ UTENSILIOS, t'ntlTl,lO )'.l. t•~ rnny tat,lt', L:i ffilljt'r ')116 ~r J' . • , l'OR'9htntl.'lll('ll'(' tonilic:1 )' forlttll"I'.(' ~-· !!Íi- ti.:noog~ • (' IClll(' lo.. ,J.) {bntt:.1.nooga. !,('r~mi,•nlnR, f't1• ., f•II ('111'0$ rni1111lo~. ITll\ tl'lll:l. l"!lti1. J•~p:ira,la 11.1.r:\ b:-H't'r fr(•nle a, 'r"nn.• 1-;. V. A . f!.t'il y ,·nrr,·,·::im,•rirc 1,-1mo c: Gr31o:1,tnr X:?'' r •r, me­ impone f::uft.~ po.dt"'l'i111it.. 1ln"I 4.11" ll• 1,~~:i- rwtnbrc r tlirc-et'icín ~ 8:-.n Miguel, ti:., t:-il('!'11 p:tra ei"utOff cfo scrah:11lm1. Por c-~­ t.ion~n dolQr('!i de ~1•:ilda, jaqut.~:ui, et.la.• ilabann. re.ci.bir:i el úhl li.bf'Cto "'rr:na• rr,:,-o t,o e-ti!-. iiro I ot1t.nl. J, 1,'f",foni.'(I, 1'. O. IIW)ci1.1, tu.:t11.'1.11t, .re. j miento l'.ii.ero "• ¡ Jfo~ 10-J, Scllenututly, X, L, L ,'S, .d. La Política. Cómica.. Juego de muchachos Nos c.nusa puro deleite cientes, originándose con tal motivo mu­ - --- la calma que se está viendo; chos pleitos, sin contar los que se esperan. (De Caibarié11.) estamos aquí viviendo No han escasedo los trompis a la ame­ De seguro, comp11y Liborio, que le escri, en una balsa de aceite. ricana, revuelos de aire y papazos al por birún a usted dkiéndole (Jtte los chinos Je mayor. Don· Carolo le aflojó a don Clarín están d"-Ildo el opio a la policía, porque El diente de Clarín un coconuto fenomenal rompiéndole un permite los jue¡,.-o.< de toda clase, entre ellos dienre, cuya composición dicen que la pa­ el pacopio y el l>otón. (De San Juan de los Y eras.~ gará el futuro alcalde. No crea nada, que1·ido compay, que todo Con esto de los partidos y las combina­ Los muchachos callejeros andan a toda, eso es una calumnia. En este pueblo sólo ciones electorales se ha armado en este pue­ horas cantando esta copla: juegan los muchachos :i los mates ► t.LI trom­ blo un desbarajuste fenomenal. Carolo ganó medalla P'> y a los papalot,..,,. Los chino, estudiantes Salió ei alcalde conservador con inmensa y yo su valor envidio, están entregados a sus estudios, y los co, mayoría; pero por las maturrangas de dos pues fácilmenre ha logrado me-rciant.es a sus cotaercios. o tres vivos no ha sacado concejales sufi. cometer un denticidio. ·---·· FEWES ELECTRICOS LA HERNIA MATA 7,000 1 Pepsina • CONSEJO PRÁCTICO INDIVIDUOS ANUALMENTE Todo el quo padezca 116 dispepai:t, 1u11J CARPENTEF y Ruibarbo aliento, pú,Ucla dd a~tito, gll$Ca, lleno,, ras, nm,1tts iilg<"~lio[¡~"J:1 dolol' d~ eatVma¡o., BOSQUE c:msn.neio y htt-dfos, deLu tomar Produce uce1cmt• ' rei.--ultadoa e.n fil tn• 1 DIGESTINA 1 f.Ur:Lrá t.(on ruphl~~ ISUS m:l.lPt. Prncb, tamien.to de tu ti!· fer31ÑadOI del C11Jtó- un fra~o y no le pcs:11'6. !'ida fl'ólpeo• 0,ng01. to :tl 8r. Utfarte, Art,lo. 2:2,'.;6, ll:11...a.oa. 1 Mareos. •ll1nito1 de . Exlj-."' la DIGES'l'INA t.:RrAJlT~ W ~mb.1razad:11, ne-u• que ee la lo¡,:itima. rttltenia W!!l.tr:t:1, ete DISPEPSIA 575? 6? 5? 5 ? 5 GASTRALGIA INDIGESTION ! ¿5? ! b11 tod.u la, faN11an0-1 Ji dr'1g1tcria1. ? ¿ Qué aignilica el 5? ? 5 ¿ No se.be usted que cada dosis de la CAPSULAS 5 ? DEL DR. SANGER da ? 5 loo efectos combinados 5 ? de 5 de los compuestos ? 5 vegetales más eficaces 5 GTIAN!. ~B1'RHDO.~~~ DE~~ 'EBCCU i TAS 1 del mundo ? 7 ? Y CAIII'!ICIJOS JJE LOS F'AB/lf. Seguramente detienen to- CANTE,~ J!AR ACrtli1JIT.. tl>OS 5 5 ln:vor,VERs c11lihre<1 r2; 32 1 as; 1 da expulsión penosa de ntf"LES y CArSUJ...AS de e!Wm) 7 fas vías urinarias y la ? 2:?; TfF.ND.AS O"E CAMfl.\~A -, orlíét1loi, do 1c.ua y cuero. l>LiClL\8 1 S vejiga y curan radical- 5 CUDOS do lor.:i. imr,..rmesltlM 1 1•t•J 7 mente én poco tiempo. ? ,a1lh:M. C'Tf:T.O.RA80S MET.\UCOH FONOGRAFO "DltOOKL~"N''i "Bl"EC'fOS DE F.8- 5 7 57575 757 5 GRJ'MA, CLC'lllLLO~ DF. M<:,:>< r;: " 1NTE R NACIONAL" Y BANDERAS NACIO~.ILE;,, Tamaño grande, color roble, ga. 1'1D;JY C,12".dLOGOS 1' PllRCIOS ·¡Por qué los Doctores binP.tc de tapa, motor de doble ' -"=­ , Recomiendan Magne­ euerda, garantizado por un afio, N. Gelata y Compañía sia. a los Dispépticos ron 6 discos Columbia de 10 plgs. AGUIAn, 106 (esquina a Amt tfura} (danzoncs, puntos, canciones,&) 1 •' Tom(' mt ))l'.l~o dt• m~gncirla de8pal•oi 11e lla~:i ~U'O'J por es.ble y ~lrao lett·M ra.la <'umido.' 'EaL'\ l'li la 1',>ecta t,norita a corta la11:1 vi3ta aobr• N. l:'ork, ,- 200 agujas. Valla a plazos $52; y ijlH' );oy so da a mil~s rfo ~lh:pépti:--Oll. La vale $38.&5 (8.55 de fondo y 5 Parí.e, Afodrid, Ba.rcelona 1 ca1•ital., ra,:6u di' ello radica ('.u d hecho do que y provi111•i:l• ,lt>I (x1ranj,~r,) y E!1.pttf1a. mensualidades de$ 6.00 ciu). 1 1rMi (') 11.cn·c-nta roi- dento Je te>d.as las f>nf('lttlcd:v1E'" d<'l e-ót6m:i.i;o }ltOviMf"n de Remitiendo el importe con so loa :íC'id; ,$ qut• irritan e 1n0.u..man las ,l..tj. pedido lo sale en $ 34.70, pue~ ('.!l.d~ ~- 1111,.mbtans., mutt.lSNI que Hriatcm hacemos 10 por 100 de descuento DEL CATARRO A LA TISIS t•l t."Bt~m4~o, y 1u cu!\I h:tee im11osiblc la di4et:tJGn natural. lAi.a mPdidnu, Jaa .-tro• !11 las compra.a al riguroso con­ Un catatro mal cuidado nos puede llevar a la tumba. 1, ic:ts y lu dict.::.a tr.at..~isan aimp1ementG tado. Del catarro a la tumba no hay más que un paso. J J)Orqne no pueJrn dt"a&lo,i::r los 4cld~, • No hay nada mejor ni más ba, ')Ue 11rh1 C1rig4'n tl~I trastorno. l:t mérito Los que tienen cl!tarro deben cuidarlo para que desaparezca f do la m:lr{U('i,ia, qttC no es m-eJiei.il.11 ui dr• rato. Haga su pedido hoy mis­ 'pronto y queden curados los pulmones, que se ''ª" lesionando ga t'-n )Q ,·e.rJAdera at:epción do uta,, J\l\., mo, anteg que se acaben. con catarros frecuentes. Nada hay mejor para combatirlos que lobr,1~ con!liste prtt..i11ammte en que n~­ trnli:tá. fo1t Acido.L De toclsa las forma.• de el anticatarral QUEBRACIIOL; es un excelente ~emedio para fRANK RDBINS [!!: pre)UlrUi6n de Is niagnt-1ia., ta.lea eomo loe los cal.Mros, cicatriza los pulmones que han queda'1o da11ados 6~.iiln~ los urbon!lto1', l::.s loche., y Ir"' +IUJUf• despué~ de catarros fuertes. ox·gena la sangre, estimulando los flú.itloa, l:l mejor de lOllH °'• lndu(b,Llc­ APARTADO 900 ment", t-.. MokrnCSÍa IUsora&t, do 1a que órganos respiratorios. El uso del QUEBRACHOL en los cata. ur.a cud,arucliia o t'tl!ltro piu:tillas toma• rros es muy antiguo, y su resultado no se hace esperar. Ud. debe , das t'CID aitm tibi,:i déllpb's de ('_a1la t"O• procurar ANTICATARRAL QUEBRACHOL y r.e le quitará ; mhla oo «nficicnte pera nC"nh-ali2:1.r Instan• Cie. Gte. Transatlan lique esa toe de perro que le despierta todas las mañanas. No se olvide ' U11e.:i.1nc11te loa 6dd()s, evitar ls ftrmen~ VAl'OU8 OO&llOS r .....caua 1 taciAn de los alimoratos y protura.r por n- que el anticatarral QUEBRACHOL es su remedio; procúrelo, i tle nn:i di~<"!lti6n nat u.n\l y ounta de do­ Saliddf ,-rra EUOl)d tUlCI N f cal ,M• • tóm~lo, no admita sustitutos; pida a11tlcatarral QUEBRACHOL lol'. J.a 1cgí&imá MagnE"Bia Biaun.dB puede obtenera, en todas W boelUl8 drogu,::,rl81 E. GAYE.-Odclos 90, Baban• SE VENDE EN TODAS LAS BOTICAS q11e .______• 1hartny br:itie."L"I. bien Lot1en probarla.psdeten. del fftómn.go La Política Cómica. Ga·110 presidencial •

La· · cría de Liborio · LIBOB.10.-Este aquí, en mi gallería, 1el único de la cría jj no reconoce rival: que tumbará. a Menoca.11 Y es verdad. Cualquier otro candidato Pero contra llfenocal sólo puede ponerse Conque, ya lo SIiben ustedes, y que no A lil,eral n la Presidencia estaría bueno para a Carlos Mendieta, ónico que lo derrotará, olvide: ponerlo frente a Aurelio Alvnrez, a Ricar­ a pesar de los procedimientos electorales "Carlos J\fondicta, do Dolz o a otro conserrndor por el estilo, del sáb~pa. victoria comp1eta."

de la brujert Pero con la diferencia de que el guajiro Los se,íores brujos deberán disfrutar en logró sembrar le• matas, y nosotros !o que ella de completa libertad para el ejercicio estamos sembrando es un impuesto odioso de sus prácticas. para pagar lo que no hemos de ver ni de ni Dr. Lancís abriga el propósito de Y de vez en cuando, como entretenimien­ disfrutar nunc!', construir tres nuevas cárceles con todas to, irles echando alguna niña blanca, como Y si no, al tic01po. las comodidades modernas. Cuquita. ,r. llacc bien el secretario; los bandoleros '(, Ha sido clausurada oficialmenle la Ex¡» que por casualidad caigan en poder de la Ya se está cobrando el impuesto del uno sición de Higiene, precisamente el mismc justi~ia tienen derecho a una vida rega­ por ciento para el pago de los intereses de día en que los boletines de Sanidad acusa­ lac!.,. un empréstito que está todavla en el pico ban la existencia de 600 casos de grippe, i La mis:r.n que hicieron en las oficinas del aura. 123 de lit'us, 79 de paratifica y 65 de tia. püLlicas ! Nos ocurre como a aquel gu!ljlro anda­ bres palúdicas u1 la Habana. luz que ante• de sembrar los olivos que ha­ Al comentar esto viene No estada de más que en alguno de esos brian de producir aceitunas compró las ti­ al pelo una conclllllión: rsluhlecimientos se dedicara también una najas en donde SE: había de depositar el que ,obra la Exposición sección adecuad~ para los saiirados ritoa ACeite. • y que hace falta la Higiene. La Política Cómica. IMPRESIONES '

• R BANCO DE LOS "EXPERTOS" EL IMPUESTO DE LA RUINA

Mil pesos mensuales y gastos pagos le No hay nación ninguna en América, ex­ yanki, todo ha encarecido enormemente. cuestan a Liborio cada uno de los exper­ ceptuando los Estados Unidos, en donde La tributación de ese impuesto odioso ab. tos que estamos padeciendo. el billete nacional no esté depreciado y sorbe todo el dinero del país, y rarnlta Nos sacaron ol dinero y encima la ver­ choteado. Su v1üor es negativo; el agio que para pagar "'tenciones que ascienden güenza de hacemos pasar ante el mundo adquiere con él un incremento enorme, y a 1 O millones, por ejemplo, se recaudan como ineptos e incapaces. como nuestras deudas exteriores se han cincuenta, que se pierden entre los pará­ -Los cubanos-dijo míster Crowder de pagar en oro, resultaría. que al cabo de sitos de la Administración y en la cogioce. -no sirven para administrarse y es pre- seis meses no tendríamos ni nn dollar en de los mangone&dores. ciso que vengan los americanos a ense­ papel americano ni un centón en Martís; Para que se formen U9tedes una idea ñarlos. y a los billetes cuhanos les pasaría lo que de cómo será ese Impuesto, baste decir­ Y, en erecto, aqni se presentó míster a aquellos célebres del tiempo de la colo­ les que en los Estados Unidos se rechazó Hardlng, cacareado como el más hábil nia, que se necesitaba. un carro para com. con indignación y violencia el proyech economista de América, no sabemos si prar una libra de frijoles. que trató allí de establecerlo. por sus méritos propios o para justiAcar Eso es todo lo que se le ha ocurrido al Y eso que los americanos no quieren el enorme sueldo que Liborio le ha paga. gran economista, al estupendo financiero, para ellos por c'>nsiderarlo inicuo, depre­ do, a pesar del reajuste en que tiene a los al ilustre experto míster Harding. Y para sivo y hasta inmoral, nos lo aplican a suyos. cao le hemos pagado un chorro de pesos nosotros, sin com;idera.ción a. nuestra ca. 1 Bueno, ¿y qué es lo que ha hech~ ese de honorarios en "american money''. pacidad productiva., sin respeto a nues­ fenómeno de míster Hardlng? tras costumbres, sin import:l.rles un \)epi. Pues entregarle un papalote al doctor En cambio, tenemos que agradecerle a, no nuestras mi9erias, y lo que es todavía Zayas recomendá.ndole la creación de un o\ro ..gran cerebro yanki", míster Hord, más vergonzoso y depresivo, empezándolo Banco de Emisión. el impuesto del uno por ciento sobre la a cobrar para que les paguemos los int2- A juicio do ese buen señor, los males de venta bruta., aceptado, a, la brava, por rcses de un dinero que no hemos reci­ Cuba se curarían con un emplasto de bi. el Congreso cubano para pagar un em­ bido. lletes cubanos. Y esto, si no es una iro­ préstito que no ha llegado ni sabe Dios Podemos estar satisfechos de los "ex. nía del "experto", demuestra un absoluto cuándo vendrá. pertos" americanos. desconocimiento de nuestro modo de ser Todavía. 110 se ha dado cuenta el pueblo Son expertos, sí, pero para reventar­ o el deseo encubierto de precipitar nues­ de lo que significa ese impuesto brutal. nos, pa.ra. hundirnos, para llevarnos unci. tra ruina para que caigamos definitiva­ En los pai~es donde los americanos lo dos, como bueye•, a la carreta de nuestra mente en los "amorosos" brazos del tío han establecido, o sea en Puerto Rico y esclavitud. Sam. Filipinas, victimas también del poderlo ¡ Y arriba con el himno!

EL SENTIMIENTO CUBANO 11

Yarina, t•uelre del s-uriio echó a un lado el carnerismo o el rastro que bien marcó; tu Cubita, noble y bella, y a la gente mercenaria. a Cuba descontlautó y vfrir no debe en ella La ínsula Jlarataria y vivir 110 debe c11 ella. el qut se creyó stt due110. casi dejan sin la estrella; • Vuelve Cuba del letargo del desprestigio la huella por doquiera apareció, ¡ Por qué la trató t.an mal? en que ocho años la turn ¿Porqué todo echó a perder? aquel que no se contu,·o y sin crédito quedó tu Cubita 11óble y bella. ¿ Y por qué robustecer yendo siempre a paso largo. el odio hPcia el liberal? Lo que dió a beber iué amargo Fué para Cuba fatal a esta tierra del ensuei10, Que se quede por ali& tan connotado trigueño, tarde s:tld,·á del empeño el pueblo bejucaleño, en que quedó sumergida; el que todo lo deshizo. ¡ Tal vez algún tornadizo salvo los que están al ra!!, ya tu tierra bendecida, desea que no vuelva m,ís )·arina, wflre dd s1min. de aquí Jo defenderá! El muy pronto ,·olverá el que se erey6 su duei1o. 1 Ya esta tierra hosp ·talaria -si la barca no se estrella­ EL GUAJIRO DE LA SIERRA. 1~ cuna

- ·- -- - • 1 •

La Política Cón>lca. Tl:ATROS 11 1 •

CAMPOAMOR.-Olive de Cobeny Esta noche debuta la compañía "Al tenemos el gussl) de presenbr a ustedes. admirables mujeres ostentan e:,. cace:ia., Noda"' con la. célebre revista. de varietés Olive de Coben7 es la primera actriz A juzgar por la. muestra, podrán :ist,e­ y mímica titulada "Los escándalos de cantante del Ripódromo de Nueva York des imaginarse lo que será. el paquete. 1923'', revista que ha de llamar grande­ 7 una de las mujeres que ha despertado Esta com,¡,añía vie:,.e conlra.taáa :,or 'a mente la. atención por tra.ta.rse de asun­ más pa..siones por sus encanios 7 elegan­ Empresa del Ha.ha.na Park, cuyo, gra:i­ tos conocidos do todos. Además, fignran cia. La. compañía "Al Noda" obtendrá un diosos espectác:,;Jos se inaugurarán el d_a en ella, en trajes artísticamente primiti­ gran triunfo teatral por ta exquisita pre­ 13, presentando un conjunto maravillo.10 vos, mujereo jóvenes 7 bellas como la que sentación de sus revistas 7 el lujo que aua de atraeciooos desconocido en e,ba.

que encaramados en un alambre a la altura En Campoaroor se exhibe maliana la pe­ de la cazuela y sobre la sala del teatro, ha­ lícula de Frank Mayo titulada J!ohil10 im,­ Desde mi luneta cen maromas inverosímiles. ¡10stor: el súbado y domingo Ln 11rn11 sver­ Además trabajarán todos los demás ar­ te, inter¡iretada por Henry Walthall y tistas, haciendo n:ievos números. Como de l\Iarjoric Daw; ti luneB, martes r miéreo­ Camila Quiroga eatrena e~l~ noche en costumbt'(', habrá matinés el sábado y do­ les /,as esposas frfrolas de s•.roheim, y el Payret /,a conqmsta, que no es ta del pú­ minll'O para la g~nte menuda que no piensa jueves la última ¡¡<'licula d~ la Paramoun•, blico porque ya la t•cne conseguida, sino más que en Pubi1!011c,s. titulada CnrnP de prPsidio. Y en todas las una comedia mur interesante hterpretada tandas elegantes la compañia ele varietés por la Quiroga como ella sola sabe hacerlo: En el Cap;tolio sigue actuando la notabi­ "Al Noda" en la revista Lo.• ese

La. Política Cómica. Películas Có111icas GÜIRA DE MELENA.-Los chambeloneros. PUERTO PADRE.- Francisco Terol. El retratado es un joven y ya afamado tenorio figurín, aunque aplaudido pana­ dero de nacimiento (jue le gusta revolverse en la harina corr.o Cayuco en la arena, y por esta razón es por lo que siempre viste de blanco. Presume de <'intura y de dulzón, asl como de sus ojera~; pero no es de aquellos que cuando se enamoran pierde el ap&­ tito; todo lo contrario: este Panchito, an­ tes de ~alir a vender listas a las mucha.­ chas, tiene que empujarse una mano de plátanos guineos y un pie de raspadur a con el queso correspondiente. El otro día, después de terrap!enarae bien el estómago, se sintió inspirado y le mandó a su ador~do tormento esta patética postal: Nanita de mi corazón, si me vas a desairar en esta declaracwn, tendré que tiraro1e al mar a. que me coma un tiburón,

Todos los '"..tiividuos que componen el Parece que este gallo es de los que • presente grupo o racimo son tenorios del huyen al primer.revuelo. amor y de la Chambelona, sorprel!didos Por José M. Domínguez responde el nú­ por el fotógrafo <:n momentos en que no mero 4. se encontraban con el demonio dentro del Por su carita de ángel ya podrán ustedes cuerpo. figurarae los cali,bazotes que se ha comido, El que aparece marcado con el numero 1 aunque él asegura que es el primer cintura es cariiiosament,, conocido con el nombrete del pueblo. de Min(Jolo. Antonio Fueutes, que e• el rayado con el Aunque se quiere dar cierto aire mar­ 5, re•ulta el gran fanático de todos los de­ cial, e• lo miis dúcil que hay, y •i no que portes. lo dlga la chiqu.ta de la calle de Lu7., que Muchos de sus Hmigos aseguran que si ha logrado apagarle los faro,es del amor los americanos h~bieran llevado de sio!IJ a íuer2:.1 de calabazas. a esta refulgente estrellita criolla, triun­ Albertino Alfo.1so, el que ostenta el nú­ fan indubitablen,ente. mero 2, es joyer,, y tiene una mina Irito.,, es el 3. beza de este feliz mortal, que durante laa Aunque este vute aparece r:éndo~e. pre... vacaciones le ha«• la rueda a una gallin. ta sume de serio. Se enamora de todas las de la calle de la llosa. • muchachas, pero no le dice a ninguna ni Conque ya conoce!} ustedes a los seis pescao frito. l'.llimamente le estaba pin­ vates de la foto. tando mono$ a un/\ chiquita de aquí; pero Nadie por ellos abona, A lo cual contestó en seguida la beU. como Emilio Puente de A¡.,'Ua Duke se le pues juegan a cartas ,istas, Nanita: draveeó en el c11mino, más que aprisa y salen a vender listas ¡_Sabes una cosa." Paco? abandonó el terreno. cantando la Chambelona. Que tú crfü el gran sanaco. t.a Pol1Uca Cómica. El tormento de los turistas

Las carreteras de Cuba Inst&ntánea de una guagua de turis­ brán formado de los caminos de Cuba y de las fotogra,fías hechas con la cama. tas tomada en el tramo de carretera, de nuestro Gobierno estos "patos de la rita: de San Pranclaco de Paula al Cotorro. Florida", que seguramente habrán es­ "Carretera.s 110!'' Cuba, "mocba Ya supondrán ustedes qué concepto ha crito en su libro do memorias, debajo malo·•.

cas el Cristo de Limpias y suda a la vista porque lo que es Cuba suena. .• de los bobos, ni t.-impoco explicó los cuentos sólo que suen:1 a vacíq. JESUITA Y PAYASO de ~mino que leij hat.-en los jesuitas a. los moribundos ricos para que les dejen el di• nero para hace,· catedrales, metiéndoles LA RACHA DE CES ANTI AS El triunfo del espiritismo miedo con el infierno y otras boberías. El Pudre IIeredia, que es un jesuíta pa­ El presbititiritero convenció n todos de )'aso que trabaja en el "Circo Católico" de que ya los curas no saben lo que hacer El guanajo de Navidad Nueva York, dió una conferencia muy di­ para combatir el espiritismo, que les está Dentro de unos días empieza el desmoch6 :vertida sobre espiritismo. estropeando el ne¡¡ocio. de empleados en las Secretarías. Confesó que los fenómenos espirituales ¡,Cucarachón 1 Los que pensahan comer en estas Pas­ eon verdaderos y que hay mediums buenos cuas el clásico gaanajo tendrán que con­ y desinteresados, que les hacen un gran Banqueros resbalosos tentarse con el plebeyo baile público, en perjuicio a los curas mermándoles los in­ --- donde amorosamente se confunden el arroz irresos en los cepillos. La maruga del etnpréstito COll los frijoles. Después, con sillas y mesas suspendidas Todo esto es obra cal'iilosa del reajuste • eon cordelitos, hizo unas maromas y hasta Según cierto ,·ablegrama del martes, fe~ impuesto por mfoter Crowder para norma­ llegó a hacér bailar a un sofá, mientras él chado en New York, "al¡;unos ban,¡ncros liznr la situación que los bandoleros deja­ cantaba: de Wall fitrect t'xpresaron la op'nión de ron en <.i Tesoro. -; Ay, que me vengo CRyendo? que la cuestión de Cuba se 1·csolverí1 en Va a ser una Navidad dh·ertida. Pasó el resto de la Ye!ada diciendo una cuanto pueda contestarse n esta pregunta: Sin dinero, sin cmpr~stito, sin empleo y pordón de tonterías y pujando gracias; ¿Suena Cuba?" con los expertos americ~nos cobrando mile3 pno lo que no ex'plicó el muy hipócrita, ¿ No es más que eso? Pues con brío de P<'-"OS 1m1· reajustarnos. es decir, el muy jesuita, es t-ómo hace mue- resuélrnnla ya_ sin pena, i Estamos habilitados! • ...e' - .El la:h61r1 y el gqan,ijo todolía .lle ser GpJdadetl a lo■ nr- Iech611, mo o toalao, 1 oUa al I eaj,t, r.t. 1 1 I UN. cM◄lle • • .,.. 11 k lil .- loa polllloo■ t.ropicale■, con pi-o relleeo. toca 11,000 ,._ ,-. puar - ... r;ememo■ en el leoh6n 1 el Lu clie.1 déc!Dla.1 mejore■ por • ara-< JloN ~ e an., ,..,,a i:= • llllll .._, Yll;&l'&ello,...~ •11 r1ut nltailtf09drl-n- Jiqllo a Ud2nrHe 1Ila\lllB1-•pzsa,ta,P9 -~----• aa4I& w oleoo pe4uo■ "• 'btllele ..-1a 1u,ld k ■-1 Lolerla de Sflldall. 1An1a - el c._za,;.,I B..PISTOI.ON BE EPAIINE NI ilnts DI L:i P olítica C6mlca. (l BUZ~N O[l CURA LA LLUVIA ( Por el Padre VirulillaJ 1IOJ!ENAJE A NAKENS. Suma anterioi·. . . . . $ 53.30 '.Angela Rivas de Torriente... . 5.00 Antonio llíéndcz...... 3.00 Enrique González...... 3.00 Francisco González. . . . . 1.00 Celestino Fernández. . 1.00 Benigno Mañana. . . . 1.00 Fermín González. . . • 1.00 :Manuel S. Suárcz. . . 0.65 Ceferino Alvarez...... 0.65 Clodomiro Lancaro. . . . . 0.50 Gabriel Ginart...... 0.50 Tomás Méndez. . • . . . 0.50 Cándido García. . . • . 0.50 José. Pérez. . . . . 0.50 Jerónimo García. . • . . 0.50 Santiago Ferrer...... o.so Un obrero...... • : . . 0.50 Patricio Castro. . . • . . • 0.40 ;wenceslao Fernúndez. . . . 0.40 Casimiro Díaz...... 0.20 José Antonio :Méndez ...... 0.20 Josefa Sánchez...... • 0.20 Obdulio González :Méndez. . . . 0.20 :Miguel Madera...... 0.20 Suma y sioue. . . . . $ 75.30 Sigue abierta la ~uscripción. MUS/CA CJ-JLJ,;sTl.4L. Un ti,I Giberga, que es portero o barren. clero del teatro N:1cional cu· ido se da al­ gún concierto de Pro-Arte Musical, se pone hecho un energ(uueno cuando ve LA PoLI­ 'l'ICA CóMICA, sencillamente porque es ca­ lambuco y le molestan las verdades que • Jes decimos a los malos presbititiriteros. En la última líesta pretendla que los \'endedores no pregonaran a la puerta del teatro este periódico; pero no le hicieron caso los muchach"s, pues saben que lo ven- ' den como pan bendito. Le prometemos a Giberga influir con nuestro repórter en el Obispado para que lé den el título úe mo,iigote hono1'Cirio. El portero de Pro-Arte Musical es un experto en música celestial. ;FUERA ESTORBOS! Los pi/Ott(Jós están indignados y con mo­ tivo, porque en su hermoso Parque Vida!, en el mismo sitio donde se acordó emplazar la estatua de la i:Jsigne benefactora Marta Abreu, quieren los cucaracho,ies recons­ truir la iglesia, que es un cajón de bacalao. Y Jo más curioso de todo este pleito es que el terreno que ocupa el templo católico, EN EL BANCO DE al cual no va nad:c, es propiedad de la ciu­ dad, que está en su derecho al procurar em­ bellecerse. ¡ Adelante, villa~lareños ! :N"o hay que per­ Muy triste es la situación; mitir la herejía patriótica que quieren co­ meter los curas. Cuba no puede escapar, No tenernos mala idea ni e!\ nuestra intenci6n torcida; y el enorme nubarrón p<.•ro hay c·aRo~ en la vida ¡ en que se impone la tea! no acaba de descargar. •

t.a Politlca 06mfoa.

MUSA POPULAR [A DE ORO Las faldas Doña Loreto y Chichila -Hija, t:enes que llevar ,. la falda hrga, el des!!udo ya no está en moda, y no dudo que te van a criticar. -llfamá, /,me voy a enfundar lo mismo que un sacerdote para que nad'e me note y no pueda seducir, c:uar.do encttnto con vestir de corto y lle,·ar escote? Hija, no sientas llevar la falda larga; has de ver <¡ue la lleva otra mujer Y no deja de encantar. -Sí, mamá; pero a gustar el desnudo es preferido, porque el encanto esco:1dido no ilusiona ni seduce como cuando se trasluce o una lo ensefia al descuido. -No te permito vestir más el desnudo, y te exhorto a colgar el traje corto antes que des que decir. -llfamá, déjame seguir luciendo las pantorrillas; esas lindus maravillas gustarán m:ís cada clía. - Hija, ¿y sigues todavía? ; Déjate de matraquillas ! Si me visto como un cura, nadie me va a celebrar porque le \'Ol' a quitar la atracción a mi hermosura. -Hija, por Dios, ten cordura 1 ¡ Vaya un afán y un placer! - ¡ Ay, mamá, si el hombre al ver el desnudo tentador, arrebatado de amor suspira pM la mujer! -En mi tiempo no se usaba el desnudo, y yo me hacia adorar como quería DE LA PACIENCIA por el que a mi me flechaba. -Si ; pero nadie soñaba que el desnt1do encantador aviva mb el amor, El pobre pueblo cubano y hubiera causado espanto to que es hoy el dulce encanw está ya aburrido al ver del doncel galante:idor. que nunca empieza a llover Ei-angelistr. Portal (Pra¡¡ B11,11guela) el dinero americano. Taguayabón. La Potítlcs Cómica. El impuestodel1 por100

Lo que piensa el bodegu~ro DON CLAUDI0.-07e, Belarmillo: el impuesto del 1 por 100 quiere decir que le tiene5 que cobrs.r a. cada marchante un centavo máa por Cll.da "manda.,". Al que pida. dos centa.vos de azafrán, le cobraa tres. Y lo mismo con los ga.rs ba.nz~s, con los "frejoles", con las pata.tas 1 lo mismo con todas las "sosistencias". BELARMINO.-l':so es más del uno, Yo creía que era. tin centavo por ca.da peso. ~ON CLAlJDIO.-A nr si te doy un pescozón, bobera; es un centavo por ca.'.la "mandao", J'i!- Jo sabes. Ya ven ustedes cómo los bodegueros aplicnn el nuevo impuesto, que es el mayor disparate que se ha. hecho en Cuba. Au­ mentando así el ¡:,rP.Cio de los articulos, resulta una especie de juego de la dobladilla, y el perjudicado, como sl1-mpre, es el público. ¡ No a.rrempujen, caballeros! •

Para la ,ice suena el nombre ae Barre­ Y para concejal a Jl:apoleón Gá!vez. rita que se sacrllicaría también accpt:mdo Todo este embullo lo ha traido e! urden Ultima hora la. Presidencia como candidato de transac- con que se celebraron las (tltimas ele<'Ciones ción. • y las &impatlns ,¡ue en el cuerpo electoral Para senadores figuran Fernár.dez J-Ter­ despertaron algunos candidatcs, debienüo Impresiones políticas mo, Enrique RJiJr y J<'orte que forte de señalarse entre Cstos a Emilio NW1ez, que Todavía. no han sido proclamados los Saavedra, Horncdo y Sarrafn. por sus propios rJerecimiee,tos y por el re­ candidatos elegid<>" en estas últimas elei!­ Para ¡¡obcsnaclor se indica 4.Ramón Zai­ cuerdo de su inohidable padre, alt-anzó ciones y ya se están harajamlo nombre:1 y dín, a

Lt\ Política Cómica. A J IACO CRIOLLO .COSECHA DE HOXEAOORES A un liberal LOS BARRlfiONES DE PtLIRRUBIO (De Viiia$.) En el barrio ele Luyanó y en la calle e q uivocado ras. la Alcaldía lliunicipal. nes son a favor de los trabajadores; muy al contrario, son para el dueño del trabajo, Siscbuto Sál Pisón, 104 librM. Bt vate de Jt-faraguán. Fernando lllantlarria, 105 libras. que lo quiere poner muy al corriente da Perico Casademonio, "manachcr gene. todo lo que pasa; y como usa tantos apa. rnl". ratos nos tiene ,·uelto locos a todos. Dada, pues, su \'alentía El testame n to De esa manera se gana Pelirrubio la y el empuje de sus brazos, vida sin romperse mucho el cuero. Ahora se van a oi r los papazos de Cheo si, tiene un com!)adre que acostumbra a to­ hasta en la misma Turquía. mar el café fuerte y dejnrle la santbum­ (De Sábalo.) bia para él, que luego le dice: ¡ Compadre, no sean melones 1 Padecemos aqui la calamidad de un de­ Ayúdeme a trabajar POST ALITA pend;cntc corresponsal que se gasta un se­ para poder remediar cretario de la miami, filiación política. a mis pobres barrigones. AL GUAJIRO DE MA.VAGAS Este literato, vcndt>dor rle funche y víve• Bardo discreto y g~lanta res crudos. respo1l(le por Abrenur-cio; pero de elevad" inspiración, es menos imporúrnte que su compañero de tANTARtS DE UN MENDIGO .fatigas, el terribl~ Cheo, que no es perio­ eres en Tu¡,uayabón (De Bejucal.Q un lucero deslumbrante. dista ni mucho menos, pero si un enamo­ ¿ Por qué yo no puedo vet' ¿ Cómo olvidar un instante rado bobo de primera... al elocuente orador Figúrense que el otro dia, al romper con el precioso azul del cielo que con patriótico ardor su adora.l.o tormento, le mandó una carta ni el murmurante arroyuelo en su tranquilo correr? y grandiosa melodía con esta especie de testamento: -¡ Adiós, Dorila, adiós! Pero antea quie­ ¿Por qué ul oscurecer defiende con energía no puedo ver las estrella.a la bandera tricolor'! ro que en el libro de tus simpáticos amores, y en el folio del olvido, anotes mi nombre, y tantas jóvenes bellas guajira. U11a y debajo un rótulo que diga: ¡ Pobre Cheol que tiene la serranía, Me amó locamente y yo no le amé ... ni al a ve que en la baria ¡ Ay, ay, ay, cómo suena el tenorio! lanza sus tristes querellas? El cantinero Cotunto ¡ Abrer.uncio, por Dios, atiende a llfon­ El Guajiro de la Sierra. ga!... Chco, por tu madre, olvida a Doila ! (De Placetas.) Los muchachoi del pueblo le han sacado El tenorio més envenenador que zapatea al terrible Cbeo esta ruml>ita: Se reventó el tambor tobre la superficie del globo terráqueo lo Agua coquito, (Dei Yabú.) tenemos aquí en Placetas y responde por esencia Coty, Caldoso Cotunto. yo lo ,ompi. Desde que el doctor Lancís aflojó muy ;· ~ enamora de cuantas muchachas ve yo lo rompí. acertadamente el decreto prohibiendo los sin reparar en la ¡iinta, y Jo mismo se lira Kikiriqu!. bailes afri(-anos, tenemos aquí inconsolable de barriga l)Qr cn pimpollo que se cae de a flopancho, porque ha tenido que guardat' espaldas por uua jamona. el tambor de cuero de jutía, con el que f;ste Cotunto se colocó en el café :Marina t'''''''''''''''''"='- '''''''"''''''''~ no dejaba dormir a los vecinos, que ahora dic"endo que él ~ra el cantniero de los más ~ THE CA~INO. Marianao están contentísimos. afamados íotingueros, y además depen­ .~ Aunque este l'!'opancho es aficionado al cliente, abogado, sastre, componedor de pi ~ TEMPORADA 1922-1023 son y tangos africanos. no es urujo, pues Iones y músico; pero luego ha resultado que 1Todas las nc-ches. Comida especial $5 todavía no le ha comido el corazón a nin­ t,,dos esos oficios los sabía antes de na:er, ~Músio:l por "Victor's Internat!ona.l gún angelito. Y ahora Bias todas las noehes se sube i<'"° ahora quiere estudiarlos para apren­ Orchest,a" de New York. en la tranquera J le canta esta co;>la: (Prl<•s de nue,·o en Sabanilla. Table d'hotc, S 5. También servicio Caldos.,, si estás en punto 1 Ya la bu lln se acabó. tle OH.Tengue o caramelo, 1 a la. cqrta. Para reservar mens Illamba, te la partieron; t.en cuidado ('on l\tame!o, 1 llámcae a.l teléfoM I-7420. ; las n1arat'aS se rompiero1t' y se dc~lcmpló el bongó, l,li.:> a1:da. dctn':.s de un Cotunto. "'"''._,,,,,,,-.~,-~,,... •

La Política. C6mJca.. El triunfo de la ''Maltiria-Tívoli''

Sancti Spíritus, 21 Noviembre de 1922. Sr. Administrador de la Nueva Fábrica de Hielo. Habana. Muy señor mio: En el Concurso Local de Maternidad celebrado en esta ciudad recientemente • he obtenido el segundo premio de honor, lo que constituye mi felicidad, porque veo a mi niño siempre alegre, lindo y her­ moso. He usado con buen éxito, durante la lactancia, la MALTINA-TIVOLI, y reco• miendo a todas las madres que tomen esta sabrosa y rica cerveza constante• mente, porque tengo experimentado que la MALTINA-TIVOLI es un buen alimento, sano y nutritivo. De ustedes atentamente,

De interés a las mamás Un resulta.do asombroso pues aplicada a la crianza Así es que para. lograr las madres deben toma.r el niño se pone hermoso. una. cría peregrina, esta. famosa Maltina. con la Maltina. se a.!c:i.nza, • NERVO-FORZA Si desea usted engordar, alimente su

sangre, sus nervios y su cerebro tomando V QCAStONA MILE.S OE MUERTES Cuides# 4. l"°'"po y t10 ~, q11t dci 1111 CATARRO MAL. Ct:JOAOO 4 la NERVO-FORZA 11,'MRCl'LO.S I.S tólo t1o1 ,.,, po:1<1. De venta en ra.rma.clas-y droguerías. JARABE CATARROL r.,1 IAWU>f.l".-.0.,T i.\l.V01',~ ~1."~ ( N 1♦ 1 • 1:1,.,,.;,o t\JIC M:vf4°" , A~~ f'OA. ru. nN181.l UWI.,...._ CATA.RROLCW'al•Gripp,. lollue,ua, Catam11 cról'Uaw. Pulmoaiu. ~

EFICACIA. RAPIDEZ i"""'."'"-'"'"""""'"""""'"'""""'""llllllllfflll 1 y SEGURIDAD 'ir _, d S son las bases principales del tra- 1 11JOmpanra e eguros; tamiento "GONOCOL" para toda i 1 clase de gonorrea, gota militar y ¡¡ ''e uBA'' , flujos crónicos. Sólo basta probar ~ . un fra.,co para quedar ngrackci- 1 1 do al "GONOCOL". Uselo de IAccidentes del trabaio acuerdo con las instrucciones Y' 8 ' j r,ida al Sr. Uriarte prospecto CX• ~ Vida -Incendio • i plicatlvo. Aptdo. 2256, Habana. 1 ~ • ..,v ♦ !I DE VEN'l'A EN FAR:rlACIAS ~... CII.IPMlPIIIWIIDIII ...... ,.__,¡

• La Política Cóllll~ LA LOTERIA DE L1BORIO SECCION DE PASATIEMPOS CHARADA Rosaura Gil, J ovellanos. Domingo Aré,·alo, Ciego de Avíla; Do­ Hay un hermoso primera, Sara.h Ortiz, Cárdenas. nato Quintana!, Santa Cruz del Sur. que del dueño no se aparta; Rosa Guimbarda, Santa Clara. ORIENTE si no lo ll~van al cuarta Luisa Pérez, Sagua. Elizardo Menéndez, Ramón Contrera.s, el calor lo desespera. Lila Peña, Júcaro. José Sabater, Armando Larramendi, Ma­ Prima-$cgunda.tcrcera, Ernesto Roig, Santiago. nuela Caldcrín, Susana Regla Posada, Ma­ es el nombre que le llamo; Flora .•.güero, Las Tunas. río Díaz Peña.lver. por lo tanto, yo reclamo Ada A. P.-Odríguez, Camagüey. Tomás Vereda, Gibara; Amador P. Car­ al que el todo quiera hallar bone!, Guantánamo; Carlos Zayas Céspe­ que muy claro ha de encontrar de.,, Maria de los Dolores Betnncourt, Ba.­ el nombre propio del amo. SOLUCIONF.!- -'-•N PREMIO HABANA 1 yamo; Santiago Rojas, Holguín; Aida Por la copia, Eligio Jlfoya,. Carlos 0 Morales Pita, Elena Rey, Secun­ González, Antonia Comas y Comas, ?.lan­ Santa Clora. dino Balanzo, Pedro Rico Mayor, Me~e­ zanillo; Leonardo Pereda, Palmarito de Cauto. ADIVINAZ.ZA des L. Cav~da., r:nrique R.idón, Pablo Cher­ go, Loren zo Pa.ssana. ¿Cual es aquel fruto altivG Demetrio Lamadrid, Catalina. de Güi• PREMIOS PAGADOS amarillo en su niñez nes; Amalia. Loreto Pisa, San Antonio de Cuatro eentél;imos de billete, de dos dis­ y que vueln, en su vejez tintos números ¡¡ara el sorteo del 11 de a su color primitivo? Río Blanco; Severo Acosta, Bejucal; B. A. Ayala, Guanabacoa; Osear Castañeda, Co­ Diciembre, remitídos en carta certificada y Fcrm ln DÚJz Acosta,. torro; L. L. Ruán, San Francisco de Pau­ marcados con el sello de LA PoLITICA Có• Alquizar. la; niñq Vicente $ario!, Santa Cruz del MICA: ACERTIJO Norte; Antonia Garcés, San José de las Lajas; Manuel Lora Balista, Santiago de 51 7 .-Rosaline. Ochoe., Crecherie nú- Diga.me usté, por favor, las Vegas. 1177 mero 42, Ved:i.dc. pues yo lo quiero saber: PINAR nELRIO 2630.-Maria P. Albert, Lista de Oo- ¿ Qué cosa nos causa horror 3497 rreos, B.1.bana. y nunca se puede ver? Leoncia Suárez Ponte. Carmelo Rubio, 4917.-Gustavo Ma.rtínez, ca.lle 11, nú- Atito11io Calero. niña María J. Casas, Sebastián Forcadio, 5174 mero 43, Bejucal. Arroyo Arenas. Cuco Herrera, M. de Jesús Alorda, niña 6536.-Joa.quJn Leal, M. Gólllez, 34, Aleida de la Torre. 7060 San Antonio. flAY QUE At:;ERTAR LAS TRES COSAS Maria D. Real, Paso Real de San Diego; 8737.-Teresa Oueto, Polvorín, 6, Pi- o-<:haracla, adivinanza y acertijo--para te, Luisa Couto, Ent\"onque de Herradura; 9197 nar del Río. ner opción a los catorce premios en frac. Nazarío Socarrás. Puerta de Golpe. 10737.-Avelino Tapias, A¡,artado 31, dones de bill~lcs de Lotería, de los cual•• MATANZAS 12 92 9 Los Palacios. son cuatro para la Habana y dos para cuda Lidia Semanat, Güira de Macurijes; Pe­ 14517 .-Rosaura Gil, calle Martí, 202, una de las otras provincias. dro C. González, Itnbo; Diego R. Pérez, Sa­ 16316 Jovellanos. Los premios se Jan a hui primeras sola­ banilla. del Encomendador. 1697 6-Sara.h Orti.z, ca.lle Laborde, nú- donc"i ac:lrtr.das que se reciben, respectiva. SANTA CLARA 17436 mero 238, Cárdenas. mente, de cnda provinda, y dentro del tl!r• 18796 -Rosa Guimba.rdo Entenza, In- no que tenemos cstabfocido, para que todos Justina Piloto~, Manuel Rodríguez, Zoila 19356 dopen dencia y Pte., Sta. O. los pueblos de la República puedan gozar Gracia Triana., Elisa Bermúdez, Pedro Ro­ 20630.-Luisa Pérez, Hotel Paradero, de este beneficio. Las soluciones tienen que dríguez, Luisa Blanco de Hurttido. 21182 Sague, la Gre,ndo. ger cscriws en el cuadro que aparece al pie N'atividad Domínguez, Santa Isabel de 22627.-Ada A. Rodríguez, calle Liber- de esta plana. las Lajas; P,\nfilo Isás, Manicaragua; Ro­ 23156 tad, 24, Ca.lllagiiey. No poniran iniciales, sino el nombre y berto Setién, Isabela de $a.gua. 24.621.-Wa Peña, calle de la Línea, Jú. apellido ron todas sus letras. Y la dirección CAMAGtlEY 25067 car<', Oama.giiey. con la mayor claridad. Dionisio Santamarina., Angela Castella­ 26632.-Erncsto Roig, M. Corone. alta, 27161! 65, Santiago. SOLUCIONES DEL NUMERO ANTERIOR nos, Adela Almsnza, Enrique Urria, Isa­ bel Labrada, Francisco Luardo, Fausta 28636.-Flora Agiiero, Lorenzo Artiz, Charada.: Cayajaho. lzaguirre. 29166 número 5, Las Tunas.. Adivinanza: Loro.• y cotorras. Acertijo: Sa11 José y Santa Isabel de la! Lajas. Aceptados también Sa,-n Dirgo y San An­ Antonio de lo.• Ha,ios y Santiago y SanAt1- SOLUCIONES to1rio de las l'cgas. de ·10s pasatiempos publicados en el núm. 886 de LA POLITICA COMICA. SOLUCIONES PREMIADAS Rosalina Ocho~, Habana. Charada: ------1 Firma:------Maria P. Albert, Habana. Adivinan.za,: 1 Pueblo: Gustavo Martínez, Bejucal. Acerti;o: . 1Proi•hicia:, ______, ,Trsao,uín I,eal, San Antonio. To·,,sa Cueto, Pinar del Río. Domicilio•;______...... , J\,c.ino Tapias, Los Palacios. La Política. C6m!ca, defendiendo con honor Combatirán el cinismo a la patria independiente. de los otros gobernantes; AL PUEBLO DE CUBA por eso en estos instantes Son tres hombres de valfa,' les brindo de corazón (De Jibacoa, del Norte.)° de talento y de prestigio esta felicitación, A la patria, independiente que dejan tras si un vestigie ya que han salid.o tri,mfantes. bendigo desde este insta,nte, de amor a la patria mía; va que ha11 salido triunfa1ite11 por lo cual con alegria, Por ese triunfo glorioso Baneras, C,¡,e.~ta y Torrie11te. sin hallarme vacilante de tres pcyiJonas honradas en mi inspiración galante se ve Cuba destinada Gracías a Dios llegó el día, de afecto _puro y cabal, a un porvenir venturoso, Liborio, hermano querido, a mi pala tropical Y yo, campesino honroso, que en este suelo he podido bendigo desde este instante. en mi chota noblemente conseguir lo que queda: exclamo alzando la frente ver a Cuesta en la Alcaldía Ellos con su patriotismo, con el soml>rcro en la mano: y en la Cámara a Torriente. en pruebas de idolatría ¡ vivan los buenos cubanos Y a Baneras noblemente a la patria tuya y mía Barre·r(UJ, Cuesta y Torriente. seguir de gobernador la salvarán del abismo• LUIS LEON. • su -~,,....,._,,,,...... ,,1 Notable curación en Camagüey de un caso de enteritis crónica de más 1 de dos años con los papelillos digestivos Garcinares y el reconstituyente ! "Cerebrol Garcinares" 1 ~

Provincb de Canu1g(le1, Alta¡-r3eia1 Octubre 1 do 1921. podía tdvar. Coo&idtro u;tt'U qné espcronz:i pt\rfi um\ in1,lro; Señor Do.:tor José M. Gal'Cia C!añiza.res. poro Wl aetlor atnlgo mfo bub-o de re-eomtutl.t\rme sus ~~pelillos i Muy seúor mío y d.i&tinguido dootor: A.unqno conoico que y su vino, pc,r lo que hoy, de1qméa del Pod<-r Di\'it10, ('on '"'ª me­ 1 tod.'l3 ltl.s frasea de agradecl.tu.i.cnto que le dirija a usted por dicamentos puedo dee-ir c1ue mi l1ijito est4 cnrado, por ru.1(1 ú t!'lod.io de mi humilde misiv:i. uo tion lo.a su.&eientca para UJ)rcsa.r motivo ho indagado aabor $O direción para harer llegar a ns• mi gratitud, no puedo por meno.s quo baeer lteg;i.r a. sn.s ra11111os tOO mi puro y sincero 3grthlo,;,imieuto. 'l'ambiún debo !li.gn.ül• la p~nte pata que sepa. que tiene t1.na doeidida colaboradora e.arlo qu.o no 'facilaró W1 &olo moml·uto en rooomco.dar su.s 111:t¡;• 1fE máa de au tllttgnffico y mo.rariUoso preparado. T&llto i1ll fa,. utneoa Papelillos '1 su m~roviil08o Vino, u¡ como ta111híl'11 l.> ~ mosos "Papelillos Digestl,oe Garcinar88, ", eo-i;io s.u exeelel'lt• autor® pa.ra que, si t\ bien lo tient', lo d6. pnbliridarc-:;l•att's linc:t'I, y 1¡;¿ E1Sti.1nado doctor: b.eía má.a ,}e dos a1ío.s que tcJl.ÍA a mi hijito si alguna persona duda de lo que ('$<'ribo, puede r:,11M por cJ po-­ padeciendo do entcritil el'iSniea; ca.a~3d3 a, lle-,arfo eon. unos bb.do do Alt"f{!'ftcia, prorineiade Camagtiey J)(lrA qu.o r.!tOja i cu:mt0$ m6dieoe de los m.'8 emlnentes do ffl• ciudad (de cnya !os in!ornt~ que. eetimo convtnle.ntea con tellpecto al euo. 1 inteligencia y buena voluntad no dudo)¡ pero era ol CASO qui, Sin m4.s, no alo dejar de rtpetir cu3.Utu Tem se~ ~ihle mi rui qucridísi..mo hijito lo ,,úa. ca..Ia día más mlllo, hast:i que el agl'adeeimiento para con usted, me re.itero su muy offm~. y s. s. último mEdloo quo lo vió mo dijo que la cuualida.d nada má.a lo C(l,idad .llQVO, 11iwla dtJ Otrr:rnte,. NOTA: Exíjanse los legítimos Digestivos Garcinares y Reconstituyente Cerebro[ Garcinares; los legítimos llevan en cada caia o frasco el retrato del Dr. J. García Cañizares para evitar imitaciones y • ' falsificaciones. tst it~~"-"-'-'~EI.. j Prado y Dragones BABANAPARK Industria ySan José MIERCOLES 13, APERTURA TEMPORADA INVERNAL 1922-23 Mil SILLONES Más de· $100,000 invertidos en nuevas atracciones. MIL BANCOS LA ll!ONT ASIA RUSA DE AGUA, original espectáculo acuático nunca visto en Cuba. Ninguna Empresa se ha arrie&­ gado por Jo costosa. EL ARCO IRIS cómi ~o espectáculo mecánico con intrigantes sorpresas. LA MARIPOSA, sorprendente cspect.-\culo mecánico, nuevo en Cuba'. LOS AEROPLANOS, último tipo de los Pullmans aérecs a 110 pies de altura. LA CASA DE LOCOS, EL LABERINTO, EL CIRCO DE AGUA, en el que trabajan en el agua preciosas señoritas; 24 CARROS LOCOS MAS; EL CIRCO DE LA ILUSION, fa exhibición d~ fenómenos más completa de los Estados Unidos; El,, MOTORDRO:MME, espeluznante espectác•.110, corriendo 3 personas a la vez. Exhibición de animales raros, nunca habida en Cuba por Jo costoso del transporte y alimentación. La célebre serpiente de caacabel de 34 pies de iargo (11 metros) y dos pie~ de grueso. Gran Compañia de Enanos. El piso esl,\ todo pavimentado. Un aparato de RADIO para oir los conciertos de New Yo:·k, Chicago, Atlanta, Califor. nia. Una gran orquesta nme.-icana, La Havana Pr,rk Jo,.z Band Y las orquestas de Pablito Zerquera y Domingo Corbacho. LA ENTRADA, COMO SIEM PRE, 10 CENTAVOS ¡Qa4 ti,.-, UborioT - ~ 1oa llliMlll.,,... Wl''JII to • Ccmapadn, 111 .to• ftl'dl4 J IPvfo al jllDDDdto. el dfa DleDCIJ penado Antes ateDdla poco a la barberf-. 7 • • a verae el p¡eblo arruado mo alma atledc> DMDOI, YIIIIICl9 r decll íl por cualquiera enfermedad. le 1-canei6n: Bt:ha - a la fijen. la broeha 7 uimtador, BADtll, A TOS NAVAJM que te nnltá mejor (De 7'11"1J/6.) qae atar haelllldo II bobera. Eatio • eo- Id lo 'riera; Bapero que Je - el aiero al aelor el hombre. -1a lo:hoJ-mf&l.- Pret.itito PluNauperfeeto, barbero 7 - · 7 lli la lacha T la iDtrfp Q1l8 loa IIQ'IIII perdido lenlldor, por haber electoral .. -■1>6, el 11'.umclpio, upen que le r&11pea el rabo, a aq1l8I que Dios 18 la die\ 7 DO h■ee 111'8 que andar ho11C1111do IDftuen- San Pedro • 11' bendiga. Crédito y Construcclo11es

flaea-la.-polllacfoll11 ... .._ _ Cloapalfa ... MIQC 1, efta MJllal ... da W di 'f'Vdad. • llar el puo IUDl1Ull ¡Oa61dcNi pollrea operutoa a Oridlto T Co1111nccdon•. flll• nfriKoa mB ,.,,,_ Porque lodoe • podla llaD podido en ,-a•- alaban la ■eneda41 conYertine ea proplew.rioa 1 Dldd. !KiltAF.lEL. 49, HABANA.-Teléfono A-9013. •

... ~f rTIMO CONC~H~O O[l '' JABON CANDADO'' Con este sensacional concurso de­ cinera. o cocinero o madre de fami­ Como esto es sumamente fácil com­ seamos sinceramente aumentar la lia. que, por su situación económica., probarlo, se pone como condición que felicidad a. una. familia cubana. hon­ lave o cocine para su familia. a.unqne la. casa recaiga sobre una ra.da. y laboriosa., y prometemos que 7• En caso de que el a.graciado persona que después se compruebe la. casa que con tanto gusto obsequia­ sea padre o mAdre de familia., disfru. que no ha sido consumidora del JA­ mos sea exclusivamente para el po•. tará. de la casa mientras viva., pasan­ BON CANDADO, no se Jo adjudicará bre, pues si después de adjudicado do la. propiedad al morir a sus here­ Y so sorteará entre las dos personas el premio viéramos que la persona deros. Es condición primordial de es­ a quienes haya tocado el número an­ agracia.da no reune las condiciones te CONCURSO que la persona que t~rior y posterior al premiado. expuestas en !as be.ses, se sorteará obtenga la. oasa no podrá disponer Jl. 12. Hacemos la. adverten~ia a entre las dos personas a quienes ha­ bremente de ella, ni venderla, enaje­ aquellas personas que nos cnv!en cu­ ya tocado el número anterior y pos, narla, darla. en prenda o ga.ra.ntía., pón, que comisiona.remos a. emplea­ terior al premiado. cederla ni comprometerla en ningún dos nuestros para. que visiten su ca­ Todos cuantos han tomado parte negocio u opera.ción. Tendrá. de ella. sa. y comprueben si el JABON CAN­ en nuestros anterjores concursos sa­ solamente el usufructo, con la. obli­ DADO Jo tienen en ella. ben que somos legales y que, aunque gación de conserva.ria. en buen estado 13. Todo. persona que rouna las la propaganda de nuestro JAllON para que pase a sus herederos. condiciones para tomar parte en es­ CANDADO toma un gran papel en 8• La casa. vendrá a. ser propie­ te Concurso, pero que no sepa escri­ estos concursos, figura nuestro nom­ dad en libre dispoaición de los here. bir, puede ~nvíar su cupón, el que bre, que no es de ayer, sino de mu. deros, los cuales no podrán disponer puede ser firmado por un pariente o chos años, nombre de limpia historia libremente de ella hasta después de amigo, pero siempre con el nombre que qu6remos sostener incólume, cinco años de haberla adquirido de del o de la concursante. pues él es nuestro gran orgullo y su causante. 14. El Concurso quedará cerra­ nuestra gran riqueza. 9• En ol caso de quG sea. la agra.­ do el dia. 15 de Diciembre, hasta. BASES ciada. una soltera y a su mue~te no cuyo día admitiremos los cupones 1 • Córtese y llénese el adjunto deje herederos, tendrá el usufructo que se nos envíen; después do esta cupón con letra, bien clara y enviese de la ca.sa. mientras viva, pudiendo fecha los que se reciba.u no entrarán &! CONCURSO JA.BON CANDADO, legarla libremente por "mortis-cau­ en el Concurso. Apartado 301, Habana. El cupón que sa"; poro el heredero o legatario no OBSERVACIONES ae envíe sin llenar todos los requisi­ podrá disponer en absoluto de ella Lean y entérense bien de todo an­ tos no tendrá validez. basta pasa.dos cinco a.ños de haberla tes de enviar el cupón. Ha.y personas 2• Nos reservamos el derecho adquirido. que se fijan poco y no ha.cen las co­ do admitir uno o más cupones por 1 O. La casa llevará una inscrip­ sas en regla. En todos nuestros con­ concursante. Caso de ndmitir más de ción empotrada permanentemente en cursos hemos dado la. nrlsma direc­ uno se publicará oportunamente. la parte exterior que diga: "OBSE­ ción quu p11rr. éste, y sin embargo, S• Marcaremos cada cupón con QUIO DE LO8 Sres. CRUSELLAS Y se ha dado el caso de haber envía.do el número correlativo que Je corres­ COMPAÑIA BN EL SEPTIM0 CON­ cupones a LA POLITICA COMICA. ponda al ser sacado del sobre y al CURSO DEL JABON CANDADO.­ No hay apuro, damos suficiente acusar recibo consignaremos el nú­ DICIEMBRE 30 de 1922." Esta ins­ tiempo. Si ne entienden bien las ba­ mero que le haya correspondido. cripción tendrá. que ser conservada. ses, consúltennos, que con gusto su4 4• El día. 3 O de Diciembre del en el sitio que se coloque, pues en ministraremos cuantos datos se nos presente año se hará. el escrutinio, y cualquier época que sea movida o pidan; pero no pregunten cosas que, si la persona agraciad& reune todas destruida, ti dueño o la duef;a per­ pensan,Jo un poco puede uno mismo las condiciones exigidas para obte­ derá todo derecho a la ca.sa y volve. resolv,,rlas. ner la casa so procederá en seguida rá a ser propiedad de los Sres. Cm. El comandante ALBERTO BARRE­ a. su fabrica.ción en el pueblo o ciu­ sellas y Compañía con sólo justificar RAS, gobernador provinoiál de la. Ha­ dad donde resida, siendo por nuestra ante los Tribunales eete hecho. ba.nr., y el señor RICARDO DE LA cuenta la elección del solar donde se 11. Toj•, persona que concurra TORRIENTE, director de LA POLI. fabrique. a nuestro Concurso tiene que en­ TICA COMICA, serán los represen­ 5• La escritura de adjudicación 'Viarnos el n->n:bre y dirección del de­ ta.ntes lega.le~ de los concursantes el y gastos de inscripción será. de nues­ tallista. o. quien compro el JABON dla del escrutinio, y el noto.río Ledo. tra cuenta. CANDADO, pnes para tener derecho Silvestre Anglada y Estrada levanta­ 6• Tenru·á derecho a la. ca.sa al premio tiene que justificar que es rá el acta de adjudicación de la casa. cualquier lavandero, lavandera, co- consum!dom del JABON OANDADO. a la. persona agraciada.

--- (CUPON DEL SEPT?MO CONCURSO DEL "JABON CANDADO") --- Nombre y apellido ______No escriba en este cuai:lro:

En esta línea exponga. si es cocinero o cocinera, lavandero o lavandera o madre de tamllfa. Calle ------número ---Ciudad o puebl->------Provincia------,______, ---- Nombre del detallista o establecimiento donde compra el JABON CANDADO - Calle ------númeru------==}- ---i La. Polítiea. CómleL

:dt'ro dt ~'a hijo Car);)i' Z:-.uu:ira, 1.111e últl- :artr('c;,_,ron de &u lulo 1:nando la g1.1cir~ :-oli,·:tado vor Ftt hiJQ Frlud'S<:O Lata Val­ ; m:unen!c C'staL~ eu C:i.mngfley. 'de indf'p,·nd<'U(Üt. M•s. 8írnA-t1~a u,An,1:n c:-ual ¡uif'r iutorrnt llESl~O Ql'F. SF.PAX tui~ 1.enn:m:ls ~n- C.\.l'ETA~O L\l!fH~, rn1;--"Stro .l11f.,.,•ro Gl cuartc-1 del ej<:.ruito, llat:a1r.:'l!l, bina y Auroru. \.fu~n,á.n, (JU8 n."::ti,11,,11 c11 mnv 1·ou.o«>ülo ~n 8:ln!:i. t.:la.ra, dr-,;,~:i te• ,lO~t-; )101"-'.QCE}{A, t(•!ii1knti> <'11 fa ñ1ii•.:1, S~llCllllD[~ l'ir._~o de .Aüla, que ya <"St<1y comvktA-- u .. r ?-ctidM tll' .,1,1 11:, l.u~b-1:1 V~rg:i_fl, Boitn, T40:i Arab<1s. l1U~/'1 a llll ber.nano mf>nte bif'o; r¡11e JJJ(' c·J.:.rikm ll J;i .wetu• 1!ue l>l cree pueda :md:ir l'Or ).fo1nn;,,al'J O r.u~,.•o, quo trnbrtJ:it;a l't1 d t~·ot.r.:i.l Mot­ (NO SE COBRA NADA POR LA :.lo 3, núm. 6, l'nlre 2 y 3, reparto But>u.:1.- f'.il'1lena;i. qucm. PU.LICACION) vi.ata, ColumLia. ~lXT.!. GARCJ_\ LOnE..,zO, q11e re!!i1lo .JOSE Dú)JJXCrE7., quo hac" t1 año~ cio ..------,JOF.E DF.Tll'RO):, que r('i:;h!(I 6U la na- ,~l C:iibarifu, f'•d!tl a\gr;U?l.ll)Jtt>, ll.ll'\.JH<.l l'llCC11trrha, ('11 el «ntt:tl JoL:tbn, Oril"n• LOS ESCONDIDOS bana, t•.allo Yntn-- do i;.u C'llJ(»;O l'nmlin l'ort.il _\' 1 t"tntr::1 Andorra .Ar­ lf.UaA J)J;; L.\ PAZ uoorJGtrE.Z, g~~, CjllC 11:!t:e eu:itro :tiios :re,;itlía cu b .\botl\ lile fl('f',f•;.ita. 'i800J' ,11 p:irndrro pa.ra h-mlioa. rirn~tr. narloll.'.,U do ]ns H():-;:iJaa, .lte- Argenti!la tOIOO ag\.'ote do una. Compa• 1-l nne~lo de un nts,mto de fluuili:i. 1 lL\1'1:EL nzooo \' PAREJA, ,\n,ar, ror, Gran Cuua..di,., dool"n, frner nc.ititia. ñfa dE- S:;>J,?Uros, ~011 douüc:Uio Cll ~tHl .ro~ t:L\"IRA D1\ZAN" Y G:\Rf'T\, ~iclP1:te RUNI., i'-4, nlto:-; Hakm~, dc:sca. tcnrimero J,('o,. d.jad:l. Po.-.tc•riol'ClCUk le li.'lll ,lidio pcr• Rto•6UPr1:t J:,l, ('át1~:n~11, dC':~'l l:'9!111(~,­ PI\ C'hap:nrn y el otro en ).{an;.1IÍ. ec,na.ai n~gndn,:, dé Cul,á r¡u, ft•infau le ~1 }-Or~l'"N d~ IJ,Lt luJO llrt"¡;:;ono Arl,lftl\ LORE:\'ZO H\TAUF..Z TArAXF.Z, r('9 hubkra Ot'U.rrido :11,;rún. ueciit,mle ,:u ._.¡ )l,hei •t, _qu,,_ 11huna.1.JU.•11te brnb:\ <'ll .-1 L~l'BHAN AM \.P.,\ ~TO, T~t:(,n, !?fti. ,t.-,1:1..• ,-n 1 ·..tt"'l•l, l'ro,·inda de ~\fat:in• ferro,.anil, !l!Ú f.'i q~e no :,:.ilm si ~;-1 vivo C('C.lral l\:arcl:tt de fa111i.li&, F,f_¡ do t.'1:.~ribe M!tf.'!llhlO AA· 81-1 nr.~1-:., g.\RF.R PAUADEno J.rnn,el d~ Phl't. E'U fl t('ntral llara,;wí, ( ...'.lni:itiie~. ·•PI" J~ t~rali-ullo Trnjillo, \il.'lUt-O, de 22 el r,a:r:i Pé· TO"\IAR MA\1RJ GAR~1A, F',l!ltn.•ll:1.1 2.; años, 41110 ic33pa.reció Je la tvlonitl. L~ r~, ~1ue e:nal:.!l. «>:n Ciego do A,·ila ,: b:h:o PAR.\. l'.;'\.\ H1':i~E~Cl:\. 1:11'-' tienen c•n {l1tol!-, lluk•u~, d::ica sab(.r el ¡1ar.1Jcrf p~ :'lda-1, en d t•~rmino de Yognajay~ c,n '\'!i I.Mti!;.tá gr:atifil':tile Ja •le H . ·'" ,~ h1jCl'I du &lva.,11,r A,· 11,--~, 11:t.n·.. ,1r.~ ,u\,,., :iiioc, trab:..j~:oa f'()t B.'\t!'tb.3.nó dt y y Jo«f Jl'.9:'AOU:\ que Ji ~tn b~~n i.nloru>-<': J,o l!oOli• ,t,t'TGAHD.\ y t-'J::rRO~'.\. ('OT:'TJ~O, CY,ndida. P:1.i.tora de ~u tu:rm:1110 .,.,:¡e-.ttu t:\rLoncro. Jl,¡¡.ml,n. Í,()!I, Milicit.3 an pritu.a Callditl~ tita. im r,.~,!}ro ,Jo!'.4 QarsbsUo Oomcz, Za.- rt'1-idt-nlt-a ('n M:hinH) Gl'.,mn, Capitolio, OF.Ll:'IX )._\,•AHRO, l"<"l"ident(' nn ("j"'• ('útl'res J\t11!1a, '11'i(1E'Ute tn M:1y:1jigua., yae, 11, )a;:•i:lj:'ly. pro\"l11ci.a d<' \btttn.-:'.•~, d('t;l'l-.,'\h t(-m·r 'flO?i• fUl"~ll\ ('jtp('('QJI., ◄ 7, cl"'t;l;,1 t.,-lll"t' 11flfl ., lle ilc J.1 Campana. A, T,E.r A '.'lnnA HODP.lC C EZ, 1le )fots.n- C'i:ls: de !-ll h('tUlana Fr:mrir~a Coutii1u, ,lct das .Je su hermano Alc:íl1fodl'\9 J i.mén~ a.a~ c.'lllejón dC' :\tAttín, námN'o 10, quP ~e e.-poso 1le ~ta y d<' i::ua hij~ ~'l~Jaku .. , P!L\_:sc1s('O LARA ROnRIGt:t:½, q•o ouc, tt'""3i,ll:i Csre.60, o :• :111 llerm:uv eftl'Uf'lltra. i.A\"á.lida, deM".:'l ¡;ahtr tl r:ua• Saturnino, Toidc.m 1 Y.1Jgcnio. que des- t,·:~1,·t.,i .. ha. ro eJ c:cntra.l ){erecdit:9'1, f'8 lJnri:v1~.

PURIFIQUE SU SANGRE ASMATICOS: Tomen Y CURE EL "Renovador Cubano". D~~t~BRIMl~~l~ ftltDltO Pida orosoccto expli­ REUMATISMO Que es el mejor depurativo del mundo. Pida pros13ecto l cativo al DR. BAUZA, TOMANDO al Sr. Uriarte, Apartado 2255, Habana, (-.ptdo, 1054, Habana. -· - Muelas de Niños LLEGO EL DEN'TISTA O.UE Siemrire están dofü:r.do. USTED ESPERABA Para cvit..ir tndo suírimic11tO a 1os Dr. J. M. Gateli alftm., por sus mutlos pi(:1d:is1 but.l la prtcornci6n de tener e-u la (il-.~:l Monte 269, casi esq. a Carmen RELAMPAGO Sólo 15 pesos le. cobrará por NO QUEMA LI\ BOCA una dentadura completa, garan­ t':!l tizándole los materiales como de & pon'-' un algodAu y cn<;~uida 1 de<,p,re,o.,..,..,fou:• d~ h. RMol ·,· 1-;~ Casi. Et.pc;ti.~• ~~}-f~~~-~¡; SPLÉ:NDIDA para cazar patos• STANDO siempre atento n las pcc¡ud!as E palorn:.a, y otros ruú.rmles peque •. E indisposiciones y dolcnci:is que cobre• ños, 5 tiros, P<>a0, S¾ a 6 lbs. vengan, se tonsiguc aquella salud, vigor y resistencia que revelan las mejillas encamadas por la ::.Q.n.gro roj~ T•n eficaz y popular como la Remington calibre para y abu11dante. 12, modelo 10, Las eseopetas Remington eon Sal Hepatica •• una combinaci6n sclina de gusto a¡ra­ las mcjcres y más seguras. El uso de a.rtms~ dable, que a.e.aba pronto con los dolo:-es de C.'\beza y las sensaciones de tansa.neio, y l)Or virtud de sus cuall­ ll,odd.., 17 inferiores es peligr0$0. dadta laxantes y eliminadoras lo pone a Ud. en. camino Los productos Remington pueden comprarse de obl

RtM!NGTONARMSCOMPAN'l','ll-C, • lS r·,4'adwa.-... ?\'.un~ \",;i.-l,., t:. U. ,b: S. A. • • t JIRISTOL-MY.t:RS CO., NEW YORK, N. Y., E, U, A, ·• :-, •..S CARTUCHOS Cl!ClltLLCIUA ~.,.,_l -~__ ,,, -l:u1: liia •n f ! '•-:üalo .L Dei¡lptlhai6!Ja , ,Cqabera, Y DO pim, ttcarlll. )arrlotero■. I APU.L sea ,mú en la bella Nanita, pozqu .i. tri­ Oipn, Barriguita, Tripita y et KeJfea. pefio de la reparación ea sn pilo tapao1 7 •: que • a ustedes a quienes han dedi­ ademN -porque cUee la vieja que :,a mi éadft eata copla; calllllda de hacetlc la centb1ela a tantos rmn-,.illonea como pad-Oá por aqut ~ vates cumballeherce que no nos deja dol'mlr, 1'emntot Bomb-.roa.--Qv.t.08. - como cucarachas Teapn mucho enldádi> cuand«l el chino cuando awi en un barril. ■e pre■ente con 104 caramelol que mandan ¡Arriba¡lalJeaol laa _.... lo& veade

La Política Cómica. como no me ,lts ,i si LA POLITICA COMICA liaré aqul mi sepultur­ tas a la sandunguera Dolorcitas; pero co­ gada de contestarle, y lo hizo de este modo: u:ble. mo ella ya está. enterada del chit•o que pre­ Tú como tenorio ancian~ Con <:sta descnga salie,·r,n Silvino ;:lfa­ tende ht1cer Tito, le contestó con esta cala­ con las polainas calzao zapán y Pascua Florida acckramlo con rumbo a Regali!o; y esto rué tan favora­ ba;,a en forma de verso: y el panta!6n mejican", Tito, no seas tan bobera, ble a sus prendas regaladas.

¿QUIERE R ICA, f'URA, OIGEST18LE \ºSTED GRATIR E VITA ENGORDAR? LO!i PCLICROS OC. LA LECHE TOME CARNOIDE PA,-A P.U:tA AMBOS SlXOS~ NIÑOS DE PECHO. FORTALECER A LAS 01)E VAN A SER MADRES. 1$ CL UCDNSIIIUIOT! Ot l• !PIICI · ENRIO!,/ECER SU LECHE LAS 01)E CRIAN. ADULTOS, ANCIANOS MIUS DE PEP.~OIIAS HAN EHIIBfiOAOO 3Y 4 füOSENUN MES = º'CARNOlDE.. ,.,,¡, Se mando una muestra s1 se envia é.te cupón al lns~ruto "GLAXO'". OAaos 36 ES ACRAOAOLE OE TOMA.flt. º'"6,.~ altos, Habana. d,ciendo para qué uso se quiere. S, para cnar el n,ño exclusivo mente con "í& GLAXO o darselo Juntamente con el pecho· fortalecer a la que va a ser ~~,..., madre. cnr1quecer su leche la que cna. la convatecencl3, coso de d,fic,1 ¿Se tiñe Cílll tinturas malas? r <',,//,---~ d1sest1óo perscna ancu1.na o qué otro uso Use I~;í;r:t,;EGÉT;\Ll~iA" [ "'~ INDIQ!,!E CLARAMENTE AL PIE PARA Ql,¡E a baso ee qci:in. quo lo fortifica , il______' ,:;:______. ___ ~.;:;. I_E_R.,;E_ P_R_O.;;.;.B_A_R.,;L;...O;,...------' ..

La Polltlca Cómic". Despu€s de aquel vendabal sigue bella, independiente, LA PIRAGUA CRIOLLA que bien la desmanteló la lleva un marin, experto; y poco a poco arrasó pronto llt•gará a buen puerto Cuba, preciosa pirauw:,, su velamen sin igual. remando c11 ella Toi-rirnte. aueva., blanra 1f relu.cirnte, Hoy ha tomado el canal remando en ella Torrirnte por el que irá. felizmente Por el mar ele la 11mbición 8Ut'cará mejor d agll4. , al puerto que independiente Cuba navega tranquila, Se balancea altanera la cobijará orgul'.oso aunque cerca la vigila en el mar de la nobleza de aquel marino ambkioso... • una potente nación. hoy Cuba, toda belleza, / nuera, blaitca y relttcirntc, Esta impedirá al dragón con su tricolor uandcra. -que tocio lo echó a la fragua..... Antt•~ tuvo por doquiera, El cuhano que hoy la guía que ele jefe en la piragua como el naranjo la guagua, la quiere entraiíablemente, jamás vuelva a maniobrar; cerca de frondosa jagua, y llegará felizmente sigu:cndo tan bello andar algo lejo~ del palm,ir; u donde Liborio ansía. surca,:á mejor el a9ua. hoy juguetea en el mar Ella va con gallardía EL GU,UIRO D¡,; L.4 SIERRA. Cuba, preciosa piragua. navegando suavemente; De Rejucal.

Pepsina y Ruibarbo BOSQUE Pr0d~ee uetleotM te.:mltad03 en el tra tamhmto de lu ea• REUMOL REMEDIO FAMOSO PARA fenne,tade. del Ntó-- f'!t la fril'dlin maraTillo.cia que Ulfkd vee. ma:r_:·,.l'"OS. •6mifo, d•J aitn ()l\rtl quitarso instantáneamente toda lu ~mlt:iro.taitN, aeu clase tia doloN's reumAtieol'I, m11.<1eulam y r:i.•telil:\ gbtrte:i, etc. 11eurií.lgicos. G:1.r(wti1.t11Mis <1ue d REU• DISPEPSIA , MOL quit-a el dolor instaut/iue-.amentt>. Antf't=J rh1 prob:tt C'ua1qnil'r me-dieo.nu.•nto ENGORDAR GASTRALGIA Je oeonaejamos pruebe 1A nuuavillosa INDIGESTION fri1·t:ión de llEUMOL Y <'llra:ri Sllíj Jo1o· DF. VENTA F.N DROCUF.RIAS Y BOTICAS E11 todcu la, farmru141 ~- Pidll prospl•Ct~ t'xplif't11ti,·~ al ~cüor V drogt.1erfo,. t.•riarte, A¡1artatlo 22;'.;G, llabana.. 1

ENRIQUECE LA SANGRE Y FORTIFICA LOS NERVIOS.. DA FUERZA, ENERGÍA Y VITALIDAD A L AS PERSONAS DÉBILES. ANÉMICAS Y NERVIOSAS PREPARA.DO ltN LOS LABORATORIOS DE tJt "SALV I T AE" "' ESPECIFICO ZENDEJAS La Unica Medicina de Reconocido Buen Exilo contra el O EXCESO DE REUMATISMO ACIDO URICO ( tnsa1,10 u d tlh,11 tt:,1.1.1,0 4( !spedl:iá.lu de t. lospudk (cttul • Fimud& 4.c la Sccttt.i.ril le SUIM.t T blio:t.kl.l; k,O el lff, TtS,> Podt'ro,o dcpurttlvo dé l4 san~e, prepatado con yerbas y rafees mexicarua,. J,tuy eficaz contra todas lu cn!ermedadn Que pro.-icnto de fn,1.>ureiu dt' la wngrc, como ULCtR.AS. TUMORE-5, ECZEMAS. etc.. etc. NO ftl.OVIER~ OlffA NI l'iPIOE AL ENFERMO AC\JOIR A $tJ TAAB4JO o, 1101111 011¡ueri11 r Faraaciu - ,., f,11,m 11p0<1Un g11Us II las BlllW

# O~pós;to Gtner:il: Avenid.l Simón Bolivar (Reina) 91 Teláooo M-S20S. H.baoa.

vtt\'ttt• C#l'tfl'•t1 OltOC«tf'I Tt"I°" IOAQUI._, t1AK0 o... ANA MARIA ROMO o& rASCUAl. ..

La. Política Cómica. a las pobrecitas gallinas que ~ndan por el El paraguas mágico-trabado de Juan batey. Gualberto. AGUANTA UN Liborio, a este c~rnicero El fam?so diente, color indefinido, de que le llaman Lhno5í n Zayas. POCO, llMOSIN lo pone en un trampolín El fuete marca "Suénamelo", de Mario, y le suena duro el cuero. El penacho de Raspadura. Los últimos pedazos de la reventada (D

1

~~~~~.~~.~. º~~,. ~~,~~~~~.i::~:::~~;~1!~;~~~;~1:: 1 e Ji~eno not:cbk, inI tulle y« un ''ºí"''" su CABELLO CON H{(O!STIIUYINII PIP,l. lOS ll[M1COS t, P"'" ,,•• ,, •• ,nuttoJos. Pid:OSr I:\ ol~iJ:ul, fi UNICO rRtP.WOO (O!l 11 (UII IIIOA M1Dr.l sL10 q u•~ l!lml,iéu aeti,·n la di:;1.-.tii',11, <-s• PUtl>f CRII\R A Sl' 11 110 BUEN REGALO timub In ell'('ubdlln de la &:i.n~--r(', de• P.OI PIIDSPl[lO (lf'l.l!Jlflll ll ti~ 81011 ,·ockc nl ,-j1.•1ürc l'óU 11oniu1liih•l !1ml'ion:.I EL fSPAÑOl lNCOfiNITOy ,·igori1::i. tOllo el ('ucrpo. bfrijas.e- u 1.a. <'c11tury lleallh Appli:in('~ r<'., Or:pt. U LLEGO EL DENTISTA OUE desea dar una oportllnidad a to­ ~iG l'ith Avt'lluc, N.cw York, K, Y., POMADA CARPENTE R USTED ESPERABA dos los aficionados a la Cultura 'E. l'.. A. Física y a la l,ucha Libre. Usela y tendrá una hermosa y abundante cabellera. Destruye Dr. J. M. Gatell OFRECE UN REGALO la caspa. Al recibo de 1 peso ~special, dando mil cursos com­ Cie. Gle. Tr ansatlan!ique enviamos un pomo. Pídala en Monte 269, casi esq. a Carmen pletos por el reducido precio de VA.f'OBES OOB.UOS f"JLAif0ES&8 boticas y sederías. Sólo 15 pesos le cobrará por $ Jj). m eurso valla antes $ 25. Salida, ,.._vo Bvropo u110 t;e;, al me-, . J>E\' lUA Y MENf:KDF.Z una dentadura completa, garan­ Sea un hombre verda.d. No lo EL DESEO E. GAYE.-Cficios 90, Ha.baua. Ol'lli:int>, 33.-Telf. A 9,WG.- llnbar.._!:_ tizándolr los materiales como de piense mucho y escriba. hoy mis­ la mejor calidad. mo a. PABLO ALVAREZ, Apar- - El propio doctor Gatell Je ha,. tado 981, Habana. 1 Limpie y Blanquee sus Dientes rá el trabajo. N. Gelata y Compañia .\üUlAft, lOG (tttqu.iu.a a. Amu¡¡ara) sin Destruir el Esmalte U:tee:a giro.; por tabJe J gir.an lelr.u ... a con• y laa ..-a nú~ eobro N, York, Una pasta denUfrica única. que limpia y rarh, J\l:,Urh!$ &rcclou:>. 1 t.a¡)ita.leJ blanqueaperfectamente los dientes sin con• y ¡1ru,illf'.i:111 Jcl c~trhu.icrn y ht•pA1ia.. tener materias arenosas 6 ásperas que en misómcnosticmpodcstruyeneJesmalte,ea Se ac-aJaronl os borrachos : ZODENTA de lNGRAM ; Remedio maravilloso. Siem- · pre beneficia a la Mlud. Pula in- • formes ni Dr. A. F igueroa. Pa- dre Vare!a. 227. Habana. APIIE!fDAINGI.ES DI 15 IIÍÑUÍOS-- ESPINO & CO. (farmacia) po, d:,, en foJ~.a ,in t'l'l-kUl'OI. Cartfttidmo Zulueta 3' ½, H ABA NA. a,ombro.o rnulucl('¡ en poc:e1 lccaones <'Ofl~ n~•n 1,.-:;1 l'fl~,,,J,. l\h i,,fonnaei&i IIO)', TI([ l,".~L"'nrrVT(.(97 ZJSW, tN :W TOU N. Y. _ ,_,,,,-.-11 : PARA BARNIZAR ~ PIDA USTED I 7ajaniz'¡J cfpar 1R on Bacar~íl .E.L MEIOR BAR.,,.,NIZ ___ P A RA. PUER _,_ ..T AS~ Y AUTOMOVILES ~lall!aQ~L"'i:1,,''''''''-.-0.J, THF. K,"ANIZE fiTORF.. C". Tt1 MIi RelN& .._, • La Polltlca Cómic,., Céspedes en la Habana

El ''Cancille... de Hierro''... · c o lado LOS OUAJIROS.-Su preteulóp. es un sueño; Presidente no ha. de ser, pues resulta. el ca.nciller eorto de talla., pequeño. El pueblo eubano no admite ningún Presidente de transacción con la etiqueta de "Made in U. S. A.", sino un Presidente patr10ta, honrado e incorruptible, que no coma corazón de chivo. Ya Céspedes lo sabe, no se meta: ¡ aquí sólo queremos a Mendieta !

que trataba con respeto iba como un guacarnaco a la reina del bulfo... vendiendo listas el cínico En efecto, ese lenguaje no es de Cervan­ caminando como químico tes, ni la cabeza de un guanajo. y comiéndose el gran pan. Con motivo de las obras del teatro ar­ Nosotros los cubanos no hemos llegado Era un habitante osado, gentino que está representando la Quiroga a prostituir el idioma a ese extremo, y con­ en la prángana y ripiado, en Payret, se clke que ese teatro es muy serva.moa su pureza como un legado in• que lucia las j icoteas malo porque no lleva a escena más que el mortal. y estaba siempre en la tea lenguaje del hampa, que nadie entiende. Y ¿Dónde va a comparane ese repertorio picando a la humanidá. ae cita como demostración este \·erso, de argentino con estas estrofas de marcado Y era su dicha infinita una de las obras más populares. sabor clásico? el empujarse una frita Ef"a ttll

La Política. Cómlca.. • EL . GUANAJO Y EL LECHON CONCURSO DE NAVIDAD A miles hemos redbido las soluciones Se Cl<'erca el terrible día. V completar la ce11ita para este concurso, y a continuación publi­ de ctcr11a separación; coti tin café carretero. camos las premiadas por el Jurado con los los hombres, si11 compasión, MARIA LUISA SANCHEZ. cinco pedacitos de billete para la loteria t•eráti mi sanare t•ertida., l\1artí, 19, Manzanillo. y pasará a mejor t•ida de Navidad. PRE.MIO : cinco pedazos del billete 9300. Rogamos a nuestros lectores que se fijen tu inconsolable en las condiciones de los concursos para LECHON. AL LECHON que no pierdan el tiempo ni nos lo hagan VICENTE V. F. Y LTMA. Al son del tiple 11 tkl 17iiiro perder a nosotros. Cuando pidamos una Milanés, Cijquina San Gabriel, Matanzas. y con la clásica cena détima solamente, lo que nos tienen que en­ PREMIO: cinco pedazos del billete 3397. celebra la Noch,bu,ma viar es una so!a décinu:r, y no cuatro, seis allá en stt estancia el guajiro. y hasta diez, como hemos rcdbido de una AL GUANAJO Y yo a celebrarl.a aspiro misma persona. Los trabajos largos, por Guanaj<>, tu suerte es tal, en la populosa Haba na muy buenos que sean, no pueden tener ca­ que estás condeMdo a muerte, con una fiesta cubana bida en nuestro periódico. Hay que ser y da pena sólo el i•erte e,1 que el lechón '10 se ararte; concisos y procurar dar en la yema con en tu destino fatal. pero mtt salsa del Norte las menos palabras posib!es. Conde1u1do por tu mal ni mojo a la americ<.uw. a morir en. férrea mano AL GUANA.TO está.,, plumífero; en vano Décimas premiadas La pr6xima Nochebuma tu fin terrible lamentas. AL GUANA.TO. quisil'ra el pueblo tener Muy triste ha sido tu suerte ¡Parece que re¡,res,11taa al pobre pueblo cubatio! un gua11ajo 1¡,u, comer y siento mucho, en verdad, con la pechuga rellNta. que al llegar la Navitwcl RAMON GARCIA V ANDAMA MM attnque decirlo ap.,,i;i estés cm,dena,do a muerte. Tencrife, 84, bajo8, Habana. y al pobre pueblo lo humiJla, Asado o frito has de ..ert, PREMIO: cinco pedazos del billete 2337 no es la cosa tan sencUla, o r,, tt1t mojito de a.jo: porque es ¡,,¡blico y notorio no te tomaste el trabajo AL LECHON que al yuanajo de l,iborio de buscar qi,ien tt it1d1tltara, ¡Pobre lechón! Ya recelo no le q11,eda ni escobilla. y hoy pagas tu vida cara la •uerte que kas de sufrir: MARIA FERNANDEZ. por haber sido 1111 guanajo. que te la ran a partir l'amarindo, 8, Jesús del Monte. MANUEL LOPEZ 1 lo mismito que a Mame/o. PREMIO: cinco peda;;os del bíllete 427 4. Cárdenas, 12, altos, Habana. Eti ti horno querrá el eielo PREMIO' cinco peda.zos del billete 528. qu,· tu triste t'ida acabr; AL GUANAJO y (omo a m! bien me sabe Te dejó la situac.'lín Al, LECHON el lechón muy tostadito, El triste lech6t1 ruba110 que e,,tamos atra1•csando, tu sabroso pellrjito sin plumas y ca-cartand<,, listmbrc de los timbales que se ha i•isto e,i la Nacióti: !I d yobicrno del rew.jo. "'' hay remedio, lo asar<Ín hacer rcrsos a un !,ech6n del cmpdstito en la pul/\- ORLANDO HERRERA. porque I<> mauda Torriente. San José, 14, Habana. IRMINA PEREZ PEÑA. Mas e11 lo hora presrnte, San Ramón, 8, Camagüey. sin dinero ni trabajo, PREMIO: cinco peda.zos del billete 10024 PREMIO: cinco pedazos del billete 1456. hay que tirar a relajo la rida pa.ra iifrir, ¡Sah•c, plum[fero indiano! T

En el circo de Pubillone3 se celebra esta noche et beneficio de los legionarios cuba­ nos, al que acudirán, por deber y simpatía, todos los españoles; y mañana, en ta fun­ ción nocturna, habrá seis grandiosos de­ buts de caballos de alta escuela, salteado­ res, ponies amaestrados y chivos, que en unión de tos demás números del circo cons­ tituye un programa variadísimo e intere­ sante.

Debutó anoche en Actualidades el nota­ ble actor español Gonzalo Gobelay con su compañía, y como se trata de un extelente art'.sta que interpreta muy bien el género dramático, que aquí tanto gusta, es de es­ pernr que se llene tocia!< las noches la bom­ bonera al módico precio de 60 centavos la luneta.

Este• días son los últimos de la lsaura en Capitolio, y debe aprovecharlos el Q.Ue quiera recrearse con los couplets de la sim­ pática Ama!ia. En breve r!ebutará la com. paiíía de Vilchea, para cuyas funcione.< se ha abierto un abono,

En Campoamor ponen esta noche Car,16 de presidio; el sibado y domingo se repite Mujeres frívolus: lunes, marte1< y miéreo­ lea El traje hace al hombre, por Charle~ Ray, y el jue,•es y el viernes la magnifica cinta Bajo dos banderas, en la que Priscilla Dean hace prodigios de arte. A na Bolena va recorriendo h-iunfalmen. te todos los cines de la Habana, y en todos ellos produce admiración, por ser una pe­ lícula admirable.

Lo mismo ocurrirá en breve con la Ber­ tini en su espléndida producción titulada Magdalena Ferat, que tienen preparada HABANA PARK.-Alice Mac Vaugham para exhibir Rivas y Compañía, en unión ele El ,·eu de la fuer;;a. ¿Qué les parece a ustedes este encn.n. "Al Nodn.", Fíjense nstc1es desde la pun­ to clu r~riatu.ra? t~ del pelo hnsta el extremo más meridio. La Quiroga estrena esta noche en Pay­ Pues la pueden ver, porque no es una. na! y verán la zona tórrida que se gasta ret una delicada comedia titulada Adiós, fantasía artística, sino una encantadora. el he· .,,,~o volumen de la encantadora jiwrntud, que recomendamos a todos loa realidad de carne palpitante, en el caba­ Aiice. que hayan pasado de los cincuenta abriles ret del Habana. Park en la compaiiia de Su cucrpecito es quebrado como las y presuman aún de cinturas aleteadores.

• r... Politlca -Cómica. La cuestión de las faldas

192..<.L

EN LA ESQUINA DE GAIJANO

Cuando el otro día cayó la pequeña llo­ - En cambio, su amiguita usa falda lar­ -1 Y lo que cuesta hoy dla ma11lener a los bo.rrigonu! Para poder yo celebrar la vizna, dos asiduos cintura~ que suelen = ga. Debe tener las piernas como Canilliw. t..r en la esquina :boba a :.\fonolín ¡horror!, los cintura$ se quedaron helados, día engordñndolo con nueces y castañas. Y el bodeguero de la esquina ,que es medio Pnnduro: porque hablan estado plropeando a dos clé­ -Mira qué pantorrillas tan hermosas rigos. calambuco, me ha mandado turrón de Ji­ jona y de yema. Por cierto que "le dió en la tier,e a'}uella oallin.a. ¡ Cuánt~ mejor luce la E l Padre Becerroaga, después de hacer de la fa!Ja corla que la de la larga! algutJas consideraciones ~obre las zoqueta­ yema" a mi satcg.-a, porque es el turrón que -Tier.es razón: yo nunca me casaré con das de la partida de imbéciles que se ponen mús le gusta. una mujer que lleve esos sayones tan anti­ e:i Galiano a molestar a las personas, le -Pues yo tendré que ir a pasar la No­ chebuena al convento de las hermanitas, pá.tico~, qtie sólo sin•cn para recoger el cieda a su comraf.ero Saposeco: po!Yo y In basura, y en cambio ocultan los -Descngíúicee, padre; !ns cosas se nos que tiene11 pavo reJleno, y ellas siempre • encar.tos de una pierna b,en hecha, que le estí1n poniendo a los curas de diablo cojo. me reservan la pechuga ... ; Usted s?bc que abre el ~reCto a cualquier:i. Las misas no producen nada, pues no hay yo apedmgo con todo! Los dos cinturas siguieron y piropearon quien las mande decir. En Jos cepillos no Saposel:O sonrió y dijo: y a las m11jeres, dicién

La Política Cótnlc&. Películas.-Cón1icas HABANA.-Tenorio ferretero. el día en la puerta del cuartel tirándole que, como no se ponga una válvula de se. Este indiano cumbanchero, como cari­ dulces piropos a cuantas chiquitas pasan guridad, va a hacer explosión lo mfsm<>, por allí, y por eso es que los compañeros 1, que una fruta de salvadera. ñosamente le llaman sus umigos, es el t&­ dicen: JlOrio más simpatico del barrio, y respon­ Este tenorio se mete en una venduta que de en 1eguida al toque de Antonio Ta­ Atiende más al cuartel hay en el barrio de la Güira y allí se pone J,uerga. y basta ya de guarachas; a comer catibía sin atreverse a decirle na. Trabaja en la ferretería de San Ignacio da a un angelito que parece bajado del ciel

BANES.-"Cintura" de venduta. Ahí tienen ustedes esa preciosa criatura para encerrarla en la galería de tenorios de-r.A PoLITICA CóMICA. El compay Liborio nos dispensará el ho­ nor de incluir en la aplaudida galería ci.

Lola, el otro día le mandó una postal que • decía: Yo te ofrezco IOK an1orrs Es un tenorio zamorano que cuando s, que guardo en mi corazón, habla de conquistas amorosas acostumbr, pues le tengo devoción decir: -N'o se ganó Zamora en una hora: pe~ a la virgen de Dolores.. yo la gano en cinco minutos. -¡ Arriba, Tabuerga ! Naturalmente. como es herrero, sicmpr( está pegado al yunque, y en el enamora. CAMAJUANI.-Graciliano Prángana. m:ento vale mucho la constancia. Ahora está. loco por u na simpática Nemj Aqui presentamos a ustecle• este vate, que cuando la ve pasar abandona la fragua que tiene el aspecto de un gran político y deja que se le derritan los hierros parl\ de barril en los milins de propaganda elec­ decirla: toral, hasta el Pr<'sentc se ha conformado con la Conserjería del Cuartel de Bombe­ /Nrnita, por co,npa.~i6n.' ros de esta localidad y con el honroso tí• Nenita, érha.me aguo, tulo de componedor ele bateas y fabricante para que apag11~s la fragua de percheros baratos. que tnzgo en el eora.zfJn. Sacó de la pila el nombre de Graciliano, Y la muchacha, compadedda probab!&. v le han dddo el apellido d~ Prángana por­ mente-, que tocante a amores es el gran pranga. "Películas cómicas" al no menos aplaudido mirando tal desespero nero ele la vida. vate Enrique Marcheco. maquinista ferro­ irá en busca de un bombero. Aunque este Graciliano no es bombero carrilero que tiene su corazón inflamado ¡ Pronto, agua, que se quema la fra. ni tira tiros ni apaga fuegos, se pasa todo por el amor con una presión tal de vapor gua! ~.._... ..,. al,-Jaedade • et ..4t1 do1- P•••4•• e■ ma honor, DfeenqaeZ.,,..•_,.,m6.alflrqae,..,..•Wfli@1 §1ltler*lacomlda.EIIIIN .i terll8l' túo de Pallelo; ,-de llld& !e va11 --..l!ll!lt-11!1~ JJ u • ,. __. mauDeedo Jlff _jejab: el - • 1111 lci tleneD Jeco. ¡PoJ>n.~I•"¡lidNI Ba el Rp :h ~°""'9 !!r.:=:i:-.i«í•a Jt .... re,a. :r, , l.a1offlloa01 .... cena~ de Menocal

El sueño del sátrapa • ee Meuooal que esta ea la ceua qu pudea comene el lecb.611. da Libol'lo, el ''una cosa plenaa el borracho 1 ova el ... .-i.otea de la pilo liberal - llffllll, el panajo de Za., bodepero", qu en eaie caso ea el ,.... ooflebuna. l'l- • qu 1U 1 llana la pillea del Bata.do. Pero.. , blo nbuo. ¡lfo le mojul

repellando piadoaamente en la IIBCl'iatía a lu beataa a la luz indecisa de un cirio pas­ cual MATASANOS AL BATE , Fi¡-lirense ustedea 1u carreras que es­ tari dando Pío XI por el Vaticano al ver Santa Clara en peligro que 111!f t1u1e1to, cabrio, "desbaratan el ca­ t61ico rebalio raptándose a las mansas ove­ Santa Clara está de pl6cemee, por lo - jas, por aquello de que "cada oveja con su van ustedes a ver. • panda". Ultimamente fueron a estahlecenr alll ¿Qué dlrll sobre esto Perico, nuestro veinte médlcoe nada menos. aplaudido obispo? ¿Cuindo ae ea1111 el Pa­ Imnediatamente ae abrieron tree 116 dre Viera? caa nuevu y doll treuee funerarlo1. El dfa que ae eaaen lol CJU"U 118 tiatJlle Y OIIIIIO coo.cuencla de todd tllo, el al,; naivm.,,f:. el Papa, ~ el;,4k,~ del ~-~6'W'l'.Jl lak ciepillo y lól lbladVN 1lO tiia 1ll ¡~1 r:•i1•eckc=a- 9)4ó.~ • L3 Política. Cómica . [l B~lON D[l tURA LA TORTUGA DJE ( Por el Padre Virulilla.l ',d.PARICION "SOSPECHOSA'', Los curas de México, al ver que deca.e la fe en aquella hermosa república, han com­ binado el gran milagro para seguir explo­ tando la candidez humana. Cerca de Puebla, entre unas peñas apa­ reció una imagen tallada de la Virgen de Guadalupe, completamente nueva, como si acabara de salir de la tienda de imágenes. Y los gttafes, sin detenerse a pensar que :,lguna mano interesada puso aHí la figu­ rita para hacer Juego que apareciese, em­ pezaron a gritar: "¡ Milagro, milagro!" Es el mismo cuento de camino de Lour­ des, de Limpias y del Cobre, tan socorrido enLe los fanáticos. Pero los mexicanos, que ya tienen lvs ojos muy abiertos para que así los eng:,,. flen, se dicen: ¡ La imagen de Guadalupe 1 Compadrito, ¡ ni se ~cupe! CUENTA CURIOSA. En el folio 339 del libro de cuenta~ de• una botica de Matanzas, situada cerca del convento de los carmelitas, aparece el si­ iruiente asiento, que copiamos para edifi­ caci<'>n de las beatas: Fray Ceferino: Debe. Hacef'. Feb. 11.-1 lata Yaselina liq. $1.20 .. 15.-1 frasco de quina Labarraque. . . . 1.40 ,, 1 fr. Pamhala chico. o.so ,, 1 pr~servativo. . . 0.20 Abono p,i, saldo. $ 3.60 ------$ ll.60 $ :l.60 No Yolvemos de nuestro aso,nbro. Noa­ olros creíamos que esos articulos no s,i ne~t>-siLaban para rlec•ir rnüw ni para echa.• ,.~ndiciones; pel'o &i n duda Fray Ceferirn> piensa lo contrario. ¡ Cintur<'>n !

ARZOBISPO RECHAZADO. Nuestro repórter en el Vaticano, el Pa­ pa.Gallo, nombró arzobispo de Matalgapn (Nicaragua) al obispo Isidoro C2rrillo, de Honduras; pero el Gobierno y el pueblo nicaragüense no se mostl'aron conforn1e~ con esa dcsignadón, por entender que Jo que había hecho Pío era "meterse en hon­ duras" y rechazaron al referido arzobispo, ' ,¡ue se 'ha quedado en la calle y sin llr,vín. Así debíamos haber hecho en Cuha, ne­ gúndonos A aceptar el nombramiento de AmLrosío Guerra como arzobispo de Orieu­ EL QUE ESPERA te y vendedor de santi, boniti, bamli... y ha~ta como italiano pernicioso. ,\,¡u{ 110 hay opo•ición rontra lo que el Papa fragua; LIBORIO.-A ese paso tan calmoso pero los de Nit'arar.ua nos han dado una lección, yo me canso de esperar:

110.l!F:SA,I E .\ NA KF:,\'S. ¡el empréstito dichoso Véai:.c h\ ~usc-ripciún p~ra el homt,nnje a N al..cn ~ en otra plar.::.. nunca acaba de llegar! •

'La Folítlca 06mfo&. ,J[L EMPRESTITO MUSA POPULAR LA NOCHEBUENA Punto cubano Se acerca la Nochebuena bajo un manto de tristeza; en todo hogar la pobreza es perforante barrena. Ya no se vira en la cena el rico lechón tostarlo ni el plátano verde a~ado en los rojizos tizones; ni se oirán dulces canciones; -- el gusto se ha marchitado. En mi bohío de guano, que ya pasa de sencillo, no se oirá en el tiplecillo el dulce punto cubano. Ni el guajiro, nuestro hermano, cenará como. solía; • la maldita carestía y la escasez de dinero hacen que el pobre sitiero ayune tan bello día. Sólo nos contentaremos con cenar en Nochebuena ave y judía morena. ¿ Y el vino? No Jo veremos. C'on gusto saborearemos la ensatada de ordenanza. • ¿ Y el lechón? No hay esperanza de chuparle el buen rabito salpicado con mojito, manjar que ~stá en lontananza. Todo está trist.e y sombrlo; no verás al campesino beneficiar su cochino junto al mísero bohlo. • Ni cerca del manso rfo formarán grupo cantando; sólo Jo verás pensando en tan fatal situación peor aún que el ciclón • que con todo iba acabando. En la contienda mundial por la escasez del medio real hace más de diez semanas; 1engo dema~:adas ganas ;o En vano me desespero; de revoh·crme en la arena parn ver ~i en Nochebue_na tr: veo a mi Cuba querida • como nu<'<'es y a\'ellanas. • enferma y empobrecida ... EL GUA.TIRO DE Lt SIERR.I. Bejucnl. '• iVa a llegar tarde el dinero!

• •

I

L& Polítlcs Cómic&. El ~eeocio del impuesto

• En'' La Coluneuesa", de Murciello y Compañía • • EL B0DEGUER0.-Este es el gran negocio, Pachón: el dinero ya no cabe en el cajón. Ya los bodegueros están notando el gran nancia enorme, mientras el pueblo paga y y crearon en su torpeza este impuesl:9 negocio que les proporciona el impuesto sufre las consecuencias de los disparates e odioso. del 1 por 100 por cada mandao, y no por imprevisión de loa gobernantes, que ¡>0r Los males del pueblo entero cada peso, lo cual les viene a dejar una ga- ignorancia no supieron lo que legislaban los explota el bodeguero. •

pondrá inyecciones de suero de mono a los Tal salida de tono, de repente, entremeses para preservarlos del contagio. de fijo debe haberlo anonadado: PAELLA BENEFICA Será una fiesta encantadora en honor del el pobre director se habrá aplicado simpático don Victoriano, que bien se lo a upa fuga... de Bach, seguramente. El homenaje a Victoriano merece, y un nuevo exponente der presti­ gio que en Cuba ha adquirido la Beneficen­ . Lo$ chés de la Beneficencia Valenciana, cia Valenciana poi· su organización, sus El impuesto de la bu la que son muy agradecidos, obsequian el do­ entusiasmos y su labor altruista. mingo con un banquete a la pa,illa en El Ensueño de La Tropical, a su vice Victoria­ Choteo económico no Pércz por 109 magníficos resultados de El impuesto del uno por ciento está re­ sus gestiones en Valencia en favor de dicha Macarr-0ncs fascitís sultando el gran choteo. Institución. Los productores se lo cargan a los in­ El almuerzo será una cosa original y termediarios cada uno de éstos se lo afloja sorprendente, porque el CS<"ultor l\Iateu La retreta de Toscaníni al otro y el último se lo dispara al co1U1u­ modelará la paella con el cincel de un" midor. langosta vii·gen; Ramón Borrás tocará la !,,os fasciatis están hechos el diablo suel­ Es una especie de "dale al que no te da". bandurria con una 1nucla de cangrejo; to . .\!:ora, "en i\Ii!án, intcl'l'umpieron un Y el comprador, oportuno, Ricnrclo lfinué bailará un idem a~rcdedor concierto que se celebraba en la Scala y cal'ga con todo el aumento: de un porr,Sn: Ranl'5n 1\iolin:i rr)mrnc,:1:-,l ~menazaron al director, 'roscanini, con para él el uno por ciento un

La Política Cóm!oa. • CRIOLLO l AJIACO 1 Los amores ¡COMO ESTAMOS, CABALLEROS! La procesión d e Pacorro (Del Gabriel.) de la Salud Es triste verse en prisión (De Gibara,.) sin u.i re que respirar, (Del central Concltita.) Del tenorio Pacorro Chiíla se cueHtan pero es nu\~ triste pelll!ar Compay Liborio; Debido a la mucha hi­ las más curiosas hazañas. que ,•enga la inlervención. giene que la Sanidad mantiene en este cen­ Este vate tiene una novia en el lugar Sin haber apelación tral estamos de lo mejor, pues sólo tene­ conocido por Camino del Catuco. Se llama podria venir por aquí; mos algún poquito ele grippe, sarampión, Belisa y hace como dos años que lleva re­ ¡ ay. si el apóstol l\Iartí tifus y varicela. Y no nos coge el mal de laciones. o Maceo resucitara!, sueño porque entre todos los vecinos he­ El viejo don Concho le arma cada rato ;, dónde meteriau la cara mos ofrecido a las once mil vírgenes sacar un alboroto para que se ca~e. pues dice los <¡ue han gobernado aquí? en procesión a estos santos de nuestra de­ que aunque él sea carpintero no est.i dis­ F. B. (El guajiro.del Gabrirl.) voeión' puesto a hacer todos los meses una docena Pctrirena con sus espejuelos calibre 88, de taburetes para que Pacorro !os des­ ., Alejandro el Grande con su gran denta,. fonde. ¡Ya parec10 aquéllo! Jura postiza, estilo Zayas. Para hacer economías y poder casarse Scvorane con su bigotico cómico. pronto quiere que la novia le lave la ropa; (De La Campn11a.) Henriquez Carnicer con su barriga de ti­ pero la yunta de bueyes que tiene para Hace días qu~ et, este barrio ha venido najón. traC'r lPiiA ~ Gihara c1p,lrouier día ~t' le va hablándose de un tenorio ;ncógnito pers(.'-­ Pantaleón en su caballo c¡uijote,ico. a morir solea 1,, pues ul regre o la deja en guidor de viudas en las horas de la media Si todo este santoral ei 1,;atu..J..u !Jara '1" et VCl' a i:su adorada Be. uoche, y nadie rabía quién era el mHerio­ figura en la procesión, l:sa. so seductor. gozará esta población Llévala a paso ligero, Por fin ha porlido averiguaNe que se tra­ una salud ideal. Pacorro, a la vicaría, ta de Socorrón el bigotudo, g,1Ueta co11 gor­ Pai·o Pe/;íez. por,¡uc si no cualqu:er día go,i o y con setenta años encima. don Concho te suena el cuero. Y ahora le dicen sus amigns: A tu edad no se c<>ncilia hacer tales garabatoJ; MENDIETA Y TORRIENTE BRINDIS DE AMISTAD anda a \;uscar los •>~niatos que has de dar a la familia. A J,IRORIO A "ONICAJIN,I"' Sabrás que Cubita bella En mi inspiración mezquina Tenorios de chocolate necesita un buen cubano brindo un ramo de jazmines que espante al americano, que es el que la atropella. al grato bardo de Gtiines, (D, 1'aguaseo.) ¡ oh, sublime Onicajina! Y a la solitaria estrella Mi lira ante ti se inclina Los tenorios de aquí que piensan tomar la ~parte de la pendiente, con modestia y humildad; parte en ~l Concurso de Sultanas que , a a y f>e verá floreciente es mi mayor ansiedad celebrarw en Cons,antintpla, son: nuestra •~nta independencia que tu tiple blando pulses Manuclo Martinete, que p1·esume de su llevando a la presidencia y al son de tus cantos dulces paso gótico y lo practica en la calle del a lllendicta y n Torriente. me honres con tu amisturl. Desperdicio, y lt,s muchachos, al ver:o des­ Ju./iá,1 Rangd. I!¡ibana. RafMl Sónche: Noa. embocar, exclaman.: L11 Esperanza. -Ahí viene la colchoneta en molde. Conruido Bejucal, que ~e crel" un lindón y hace nlHrde de sus cólicas m:radas. Mn ¡Pobrecitos df los pobres! las cua!c~ destroza las 1·ocas del puente La seca de los · rabos donde se sienta a tomar sol. (Dd Calabazar.) l\fax.imino Gonce:4. má.s cariños:ame·1 te (De Florida.) conocido por Paso 1fohle, li~ne delirio culi­ En un ¡:ueb!o de las Villas de cuyo nl)m­ En este ingenio ,,.a aumentando de una bre no quiero acordarme, amigo L:borio, nario y lo practica auxiliarlo de un tal Ma­ nual Calleja. co:t el cual arrolla la manteca manera pasmosa el número de los chupa­ l:3 caído como gran:zo temporal un flnn~­ dores. y a seguir así, dentro de poco no c ero méd:co conocido por Bibijagua. que y el tasajo. Y el ú:t;mo es Ciro Cero. que parece que hahrá jutía que deje de tener el rabo seco. ul lleg:cr a ésta tuvo la suerte de encontrar Los prinripales vates que aquí se alum­ la mc·s~ puesta, puJicndo pegarse inmedia­ no vale n:ufa, y sin embargo, como pintor resulta e! ¡.:-ran iiame pelotero. Ahora tiene bran, por lo memos un día sí y otro ... b-tm• tamente al jamón. bién responde11 por los si1•1bólicos 11om­ Este raritativo doctor. en cuanto se le unos zn¡:,at:.>$ corte haj1J an·ebafa.d().c; ¡JUrri. úa, que no han dej.i.Jvo. c._ue los pohre~ estamos sin auxilio$ mó­ E-tt~ euartcto t•min~nL• Dice el dueño del central dicos. y lo.-. .,11ie ~e salvan es ror,~ue D:os s-, ,kdirn a vender lista que al empezar la molienda aquí habrá que poner rienda, cJ mu~, rr"tHle. de : m

La Polltfca. Cómica. . El triunfo de la ''Maltina-Tívoli''

Habana, Octubre 18 de 1922. Sr. Administrador de la Nueva Fábrica de Hielo. Muy señores míos: Por este medio me es grato comunicar­ les a ustedes el gran éxito que mi niño Pe­ pito ha alcanzado con su valioso producto, pues cuando tenía 4 meses pesó 17 li­ bras, y de 8 pesó 22, y hoy que tiene 16 meses pesa 28 libras, y como yo no tomo otra bebida que la "Maltina-Tívoli", es a fe mía el mejor auxilio para criar niños. Si ustedes desean ver las fotografías de mi niño, con gusto puedo prestárselas pa­ ra que acrediten lo que digo, y autorizo a ustedes para que hagan, si tienen a bien, publicidad de esta mi carta. Me es grato suscribirme de ustedes su affma. servidora,

Mi dirección: San Antonio, núm. 5, re­ parto Betancourt, Cerro, Habana. De interés a las mamás Un rc3ultado asombroso pnes aplicada a. la crian.za Así es que para. lograr las madres deben tomar con la Maltina se al~n.za, el niño se pone hermoso. una. cría peregrina., esta. fa.mona. Ma.ltina.

NERVO-FORZA Si desea usted engordar, alimente su y sangre, sus nervios su cerebro tomando Y OC:AStONA MILES DE MUERTES Cu!dru,;1 llfl'ltpo l' "º oit,W, qu.t d, un CATARRO ',fAL ct.'J0.\00 • la NERVO-FORZA TU86RCVLO.SJS 1i',!o~,;1 :,.,1 ~ De venta en farmacias y droguerías. JARABE CATARROL

EFICA CIA. RAPIDEZ f""""'" '"""'"""º... """"'"''"'"""""'"'""' '"'""1 1 y SEGURIDAD 1 ¡romna-n(a de Seguros ~on las bases principales del tra• ! t., t' !.amiento "GONOCOL" para toda ~ clase de gonorrea, gota militar y ~ ''e uBA'' flujos crónicos. Sólo basta probar ~ un frasco para quedar agradecl- R do al "GONOCOL". Uselo de ¡ Accidentes del trabajo= acuerdo con las instrucciones y ~ :J r,idn al Sr. Uriarte prospecto ex- I= Vida.-Incendío. p!icativo. Aptdo. 2'l56, HaLana. ~ DE VENTA EN FARMACIAS ~llll01111W11111l111111llllbtll

• , La Polltlca Cómica LA· LOTERIA DE L1BORIO • SECCION DE PASATIEMPOS CHARADA Silvia Diaz, Caibarién. De dos-cuatro hice un bohío Esther Pérez, Camagüey. Números premiados para unos tres-prima-t-1tafro, Benito Pedroso, Florida. 1277...... 100 pesos. a los que mucho idolatro Mercedes Dominguez, Santiago. 18796...... 100 .. sin falsejo. Acertijo: l,a ol,scuridad. SOLUCIONES PREMIADAS SOLUCIONES Lucía Alvarcz, Habana. de los pasatiempos publicados en el núm. 887 de LA POLITICA COMICA. R. Bcrgen Ca.st.Jlo. Habana. Consuelo García, llfarianao. Charada: ------.. ;I Firma: ______Elvirn Tdjcira, Rincón. lila ría Lu rsa Pi, P. del Río. Adivinanza: . Pueblo:, ______Felipe Vigoa, Artemisa. Acertijo: --=------. Proi•ineia :, ______Justa Suárez, ::'vlatanzas. Domicilio: ______111. T. Alsina, Cárdenas. - _, Emcl:na Bonachea, Santa Clara. J.a Política. Cómica.. Hará tres meses y un dla con su camisa-{!haleco <¡Uc por falta ele dinero y su pantalón con fleco, EL fiUAJIRO DE LA lOMA no quk~ ningún barbero y asombrada se quedó, • tumbar la peluquería. y por compasión le dió (De Buenat'ista.) Un pantalón que ~nía un huevo qoc estaba clueco. todo se le ha vuelto fleco; Qué triste es la situacic,\n el sombrero es un tareco Unos zapatos muy finos del guajiro de la loma! que a todos les causa risa, usa porque se los n1erOn; • Ya ni siquiera se asoma· y le queda una camisa parece que los hickron a su bella población. que se parece a un chaleco. del pellejo de un cochitno, Lo mismo que un cimarrón Y un cinto Je dió Rufino permanece en la n,anigua, de una cáscara de sigua; y en sus pies crece la nigua El pobre ya está en la espina, y si alguno le averigua como en un m:mgle los nudos. el hambre Jo va a matar, de dónde s11eó el calzado, ¡Ya se parece al peludo y no se atreve a robar dice que fué fabricado que hallaron en 111ayajigua.l ni siquiera una gallina. con i.;,nequén de Jlfanigua. Ayer lo vió Secundina EL GUAJIRO DE l,A l,OJIA.

CONSEJO PRA.CTICO · Lo A.d I(st , Para lores ...... no .. roquieron dige,. Todo e:t que p:Hleu:a de dhtpepsfa. ola! s CI os en e omago l i•~ artiúdales, 'JU!", por e.l oontrario, alie-11t-0, p:--rdí.da. del npctito, ga&e!I, Uenu- d• •, pueden .:a.us."lr v~rd~dcro d~ño. Eniuye b NAVAJA n5,, rt1-ála11 di~catfoaes, dofor de eatóma¡~ /'!!.usan n 1gest1on ~l,,.,tenélt>n de semcJa.nt~ ~hg<>~tlvos M;fi• can:s.anclo y ntt.-día.-i dt!bti to:nar W 1 llAnlS Y ol.ih-nga., co e&mb10, en cualqutf>t ' drognerfa algunas onza.'! de ~faJ?nP~la Ri- DIGESTINA l'ROVOC.L"i GASES, AGRU.R.\S Y DO. ••rada, tomondo uno euebnradita disuelto ELEGANTE. 7 curar:\ con rapiJ.e'l bUS. malea. Pruebe L0RE8. IlE AQUI EL :C.EYEOJ:0 rn m, poco do ti.gua deapu~ de «-:1.•fa co- tm frasco " no Jo p"3r:\.. Pida prospco- . . , ruida. ~a t'unrla p:i:rte 111'. un valiO dti ~gu~ • ••·t A•t ••·a ll , __ J.41;3 aotondade!e méd1r.:i.1 nlt'gtlrau. que,: e, sufieU!nU'. F..,to Je por1tiearA el cstotn.tl.• t ••1 S 1 0 r. Urt...... " 1 • .....<> , av.u..a. ca!! la.a di . ·' 1 d 1 ~•·-d I f " d ' ·1 ~t·:i.~ 1n OIGE~TL'iA UlUABTTII nueve e.tmas uo o os ~ <:"sos go,. º""-~" o a ?rmaewn o .le11 os &· 1 ) • . ...._ de en!ermtdadcs dol cst6mago1 mdi.(t.'WI· N'SiTO!I y no o:xp,er1.mentari agrutn~. ~l'l~l•!l que «e la le¡¡ítuna. ti6t1, ag-rurás, gase.'I, nAu~y ft.atnlem~ia, ni do!oTes. La MA,rR"iSia Bi:suratlt\ (l'U obedoeen al exteso do 4cidos hidroclóricos polvo o pffliUH, pero nunl'3 en líquillo en el tt:túmtlgo 1 no, como :llgunos '"W.~ o en forma dé lttha), e:a inofcnain at f'~­ nen, a la :falta de jng._ digmi.voa. El de,. t6ma40, barata en 8ll prl'tio y el m!tS lic:ado tejido del eetóm;igo ~ irrita, la di- etee.tivo eompn~to de magOl•ida pM:-t f'I gHtl6u. !!O retarda y Jót alimentos ao tratarobtto del ~Óro.b.go. La us.:in dia• s¡tri:m fácilmente, e:iu!lando los d~gra- rjaromte miles de persoaaa que h(')y Jis• dab1es e.tnt.omas que tolos ló:J (JUO p:Wecen ~ frutan do f.US comid~s sin o::ib tcn1of'l., do del estómago conocen dcmaa.iado bien.. 1 ir\dJgestlón.

FONOGRA FO Una navaja asentada, "I NTE R NACIONAL" Tamaño grande, color roble, ga. afeita bien bincte ele tapa, motor de doble cuerda, garantizado por un aiio, con 6 discos Columbia de 10 p!gs. ·( danzoncs, puntos, canciones, & ) y 200 agujas. Valía a plazos $52; Fadlmt.a~ • asi.cmta nuestra Maquinitas alemanas vale $38.fi5 (8.55 de fondo y 5 ....¡.. mensualidndcs de$ 6.00clu). Remitiendo el importe con su S un despilfarro el arrojar las hojas de afeUar pedido fo sale en $ 34.70, pues en lindos estuches niquelados. hacemos 11) por 100 de descuento E después de afeitarse, y afeitarse con en las compras a] riguroso con­ una navaja sin filo es una agonía. muy finos. tado. La navaja deseguridad Valet AutoStrop La puede usted llevar en el No hay nad'a mejor ni más ba­ afila y asienta sus propias hojas con sólo más pequeño de sus bolsillos. r ato. Haga su pedido hoy mis­ La hoja "Gillette" se adapta mo, antes que se acaben, unas pasadas por su asentador. perfectamente a esta maqui• Al poder usar las hojas muchas veces, FR ANK RDBIHS ( O. nita. se ahorra dinero. MU'1,H• Envíe$ 2.20 y la recibirá por APARTADO 900 Compre la suya hoy y correo en paquete certificado. empiece a afeitarse bien. las Muelas de Leche A. Pérez Soto Se picany duelen a los niños Navaja de Seguridad rnN1a noc-be. p0r las mala.nas, MANZANA DE GOMEZ, 459 cte,pu,s de mcrcodar. las 01no~ de HABANA .auelas pitadas se que1,ui de cl,,lore... ¼letAuttffta:ac,onu E,nnnJctlU J,e CuN. S. A. Lu:. 32 b;iijo;, Ha.bana.. Se n ode eo todas las botic3s

!,,~,.~~~!~ JARON PALM OLIVE GBJ.N SUBtJ/JO DE BSCCPET;JS1 Y CABTflCHOS DP. LOS FAJJB1- C4NTBS M48 4CBJ:DlT .i.nos BEYOLVER$ ('3libre~ !m:; 32 y 38¡ RIFJ.ES Y OA P8Ul,AS de

3000 Años Ha ... ' Cleopatra, la hennosa reina del antiguo Egipto. conservaba y hermoseaba su cutis, • aseándose diariamente con los aceite, de Palma y Olivo los cosméticos más pre• } ciados de su tocador. Hoy el jabón Palmolive, la mezcla cien• tífica de aquellos mismos balsám,c.,is aceites, es el predilecto de las damas de gustos re­ finados por su abuhdante espuma untuosa que refresca, tonifica y blanquea la l"el.

D~ etnl4 ,n llJdM pa,,~, r.s c,mtat!~ l1J Prutilln The Palmolive Co., Milwaukee, E. t.J. A. Suc:urJ-t1:L O®O,u, Poulo 93

NOTA .-Solo p«ld,.,nt:nd¡) ._ fllállótt , ad1<> & pboatt d•~ ..._ xpuedcnfflilee .a 1\ ~ Cl'9\'ltlt putitlL Si d Palmol,...,. k l"M"9'" • ~ cano.t.lo k -. wb .i Ud. JO «nia;--..

Damos a buen precio Añil Columbia y Potasa "Escorpión". Alvarez y Valdés, Aptdo. 8, Marianao,

p¡,.lt¡,. GOTTA, RHE:UMATISMO 69. l: AFFEC~OES DOS 11 RINS E DA 6EXlGA , ~.. ~- !.' l

1• l'élítlca C6mle&. Graciano Jose!o.-OUlSA. guna, y por eso las muchachas te cantan Te recomiendo, querido compay, que ten­ ahora el Dale que dale. ESTAFETA gas bien ac<>rralada a la jíbara, porque co­ Berrocón Catibiero.-PIEDRAS. mo marcha y trotes bien, tiene muchos in­ Como presumes de tu voz acaramelada, Pe¡iguera del Correo.-MAXIMO GOMEZ. teresados, y 110 falta quien diga que si tú ya crees que J uanica volverá a caer fle­ ¡Oiga! Dorila no quier<> no la w,ndes, le la vuelan.-Barto!o Cai­ chada, y el que te va a caer por el cogote contigo llevar amores; mitülQ. como una cent~lla cuando tt! vea es el viejo zúmbate a pintar papeles Alifonso Ratón Debodega.-VUELTAS. Maragiiito. ,. en ca..,;,¡a de los pi ntore~. Los marchantes se cansan de esperar los No sueñes con días felices Ti3eito y Otras Yerbas.-RECREO. mandaos, mientras tú te pa.~~ el tiempo al quererla enamorar, Pepito, no seas IJober~ echándole miradas de carnero degollado a porque te puede pasar y deja quieta a Delfina; cuantas damitas pasan por la calle. un susto por las narices. si el viejo te ve en la esquina Le aplicarán la ley del reajuoté Monguito Bodegón.-SANTA ROSA. le <1uita In guana~ra. con los poi vitos de 'feboté. Mientras te hartas de catibía repartc:tJ Chichí Quepíca.-U1!AS.. Tenorio Borrajero.-SAN JOSE DE LOS dulce a los muchachos para que le lleven las Hace tiempo que le vienes haciendo la RAMOS. cartas a las chiquitas, y por eso Montero rueda a la bella Juaniquita queriendo pi­ Dice la simpática Nena que te dejes de Siempreviva te disparó esb cuarteta: cai·:e ~u corazor.<"ito santo, y por eso todos papalotes y te prepares para tumbar caña, Muchachos de Santa Rosa los domingos vas a desfondar sillones con porque ella no te va a querer, y que bus­ te ven bailar el fandango, ~! con.,abidn 88. ques un serón para echar las cartas que te y luego salen diciendo: : )!él.ele, Chinch6n ! va a devolver. -i A Mongo le zumba el mango! Tenorio Antón Peruloro.-MAZORRA. ¡ Qué buena mano tiene el escribano! Mongolete Picadura.-CAJU>ENAS. Déjate de pi ro pos y enamoramientos, Antón l'dalachea.-LOMA DEL TIGRE. Oye, resbaloso cintura: Dice Angélica que para locos ya tenemos bastante~ con los Te gusta tener bajo llave a tu ·carnecita que tengas mucho cuidado cuando andes que hay aquí, y sobre todo, <1ue ya estás para quedar en libertad de buscar nuevos por la espesura, porque el vate Lianfigura muy viejo para pretender saltar en busca amores; pero no te hagas el bobo, que en te hará pasar la gran amargura." de la fruta del cercado ajeno. cuanto digan berenjena te quedas sin nin- j Acelera, asaúra! EL JABON CANDADO En la antepenidlima plana de este mis­ consumidores de nuestro lamoso JABON milia cubana honrada y pobre, hemos ba­ mo número leerán ustedes las bases para CANDADO. lido el record de los premios en todos Jo¡ la adjudicación de esta hermosa y con­ C?n este espléndido regalo, que nece­ concursos habidos y por hab2r. fortable casa, que sortearemos entre los sariamente habrá de beneficiarse una fa. CRUSELLAS Y COMPAÑIA. --n AVISO IMPORTANTE Resulta de mucho interés a las perso ,as que envíen cnpones para el Concurso del JABON CANDADO la siguiente reco :iendaci6n: Si las cartas son franqueadas con sólo dos centavos deben venir,abiertaa; y en caso de que vengan cerradas hay que ponerles tres centavos, con arreglo a la nneva tarifa postal. Porque los Sres. Crnsellas y Compañía no quieren verse en el caso de tener que po.go.r un centavo de tasa por ce.da carta mal tranqueada que reciban, •

--.. Prn~ect1t ~.:! casa co:i que obsequian los Sres. Crusellas y Ca. en el séptimo Concurso del JABON CANDADO .LA . POLÍTICA CÓMICA ' SEMANARIOSATI RIC0 ILUSTRAD0.-0RGAN0 0FIOAL DE LIB0RI0 Propíetarío: C/?_/CARDO 'DE LA TORRIENTE l\EGISTRADO E.'< CORREOS COMO CORRESPONDE.',CIA DE C• CLASE Y ACOGIDO A LA FRA~QUWIA POSTAL Oficinas, Amistad, 75 Año XVII.-- Núm. 888. Teléfono A-2228 Habana, domingo 24 de Diciembre de 1922. LOS DOS SOMBREROS

LIBOlUO.-Ni te ocupes; el sombrero que como buen cubano me voy a poner es el jipi de Mendieta. Oon esa "bomba" iba yo a parecer u.na másce.ra aburrid&.

• •

La Política Cómlc11. 'Este intachablie cubano ni tuvo coletturía ESTE ES de valor harto probado de las que tantos gozaron, es el ídolo adorado pues sus actos no pactaron tlel pueblo republicano. jamás con la tiranía. MI G A LLO Todod le admiran. no en van<, i:ensando en el porvenir, (De Plactltis.) pues saben que al elegir Es intachable su historia la grandeza de su honor, como el mejor ciudadano; Para el triunfo co!lquistar por e.~o el pueblo cubano y la victoria obtener llevan todo lo me.ior que se pudiera pedir. lo elegirá en la victoria. es preciso disponer Y pronto será la gloria de la expresión popnlar. de este triunfo deseado, Con el voto hay que contar Siempre en el Congreso ha sido un paladín luchador porq uc será el proclamado si un candidato nos reta: desde Oriente hasta Occidente, i 11terponiendo su honor por eso jamás me inquieta y entonces el Presidente el u la ley que ha discutido. dudar de la victoria, se1·á de un Gobierno honrado. pues parn timbre de gloria Prebendas nunca ha tenido tengo de gallo a Mendieta. del Gobierno que ofrecía, J. IIERMIDA.

1,9.u:

¡ Qué sorpresa. quise darte, 1 Todo lo que allí se vende Y mientras que el viejo hablab& oh, queridhtima. Pura., es de lo má.s acabado, de su pin tu'! a famosa, con esta linda pinturi. y a.si lo tiene probado a 1~ entusiasmada esposa que me he comprado en El Arte 1 la gente que de arte entiende, se le ca.ía ia baba. Galiano 118. EL ARTE Tlf A-1681 tUIDt su t~Ríli~~I El Grave Error de So_portar ~;:~~~~~rshu!~:~~ ~i y~o~l,H,quetomnn,lo¡,~•Hll3Sp•ra.•~·I Lo que se Pupdp Evitar P1d~ nr,>specto exoli- J1 r.nm" •0• dolo••· ,...... un J'CtJU•• 1 ----- ~ \. cahvo al DR. BAUZA, , ••• grauJe. 1 - ~ pido 1054, Habana. REUMOL Lamujer puedeevitarsufrimientos ...______"! l• frkd6~ """~m ... qne u.t.d ..... que ha ere1'do IIT.emºdiabl'°S REOUZCA su ABDOMEN a1la ptr.t quitarse mstaot6.nt•l\n1ente tod:i. ~ '- ria.a., de dl11orts tt.>urri!itit':011, mlL1culn.•e3 1 ----- t"m l'l dt1tun)11 ffrxiltli' dC'I llr. T.at1tl)n, fl<'lUt~giroa. 01'lranti1.tur,o!l 11ot f'ol REU­ Mnch-M eilami1h1lt""a fü-. b YU:i. ~ou Muchas mujl'íl'l'I p:ld,•,•en el ~r:\v,,. ('rMr notabk mv...,m•i,,,n t('W automátieam!1vut• MOJ. qnit.a el dolor instt.nt.lÍn('·uut•nte. pt'!rfl,,cta.mcnte c~·H:3bh"-i1, Cn:\nt:1..11 '\'t"'(cs, ::uc-•li:1• ro:>,h!o:-r, t.. gor,Jur:a del tufü• ✓ (•~ un Jopor• Ante!! de proh1\t (11!'.ll:-¡ui('t mf!di<":Lmt'nto 1 1 lo :ieonapj3mo,i1 pru<'liO b mt1.rt1villn~:1. rh.,.11puéli de tmfr-lr u.n tr.nu.•e n.n1ar:;o, N!· blcmente-; p<'ro pnmto ¡1uc,IN1 e:onvl•nN•r• ll• p:ir.t \'l,•ntr~it :'lO..tlt:dos. l'i.laM.• llo7 fricei6n 1fo RF.:.UMOL y rurará l'U-' dolo-­ N)rd:tnl!l~ <'On fM!U qui.'- tuvimoc, t•a 110(''!• se rfo lo contrario""'• ant-t\r, mundialnu.•ntc r,.~,rnod,lo ·" ,l~ vt>n• ,ino qtP t.intt>ié-n :adiv:i. h ,hJ.{1.-:;rCi•Jtl, {'f,~ chis cul'l•rmcJ!\,1",¡· ta l"n l;H1 prit11·1pal;n. R pueden t•vit:tr f:1(•ii:nC"n!I'.' rortir.,,·111 h, c· I g-u..-l, 92, Huban;t, ron su r.wmUrc y 11.h.r,~• m·g:mi,¡mo y prC'p:it:'mJolo d,•1Ji,la.·111•nt1~ ('ióu y oh!l'1,

La Política Cómica,

de finca én finca ajena diciéndole a los du&­ Ya podrán ustedes considerar qué clil$6 ños que no paguen más de 60 kilos de jor­ de fiera será el tal Bilongo con ese amor El jalalcvas Bilongo nal a los infelices trabajadores, que es lo caritath·o que le tiene a los pobres, y quién que él está pagando. sabe si algún día tenga que convencerse de Y ahora días, cuando empezaron las re­ lo cierto de aquel refrán que dice: "Lo mal (Dr Santa .4mal:a.) paraciones en este ingenio, varios colonos habido se lo lleva el diablo." Por las colonia• de este e-entra! anda con 1·staban dispuestos a pagar un peso de jor­ Según dice la Academia, frecuencia de 1·Ecorrido, montado en un nal; pero tanto y tanto les dió el jalalevas y yo al dicho »o me opongo, burro, un tal l\'olo Bilor,go, que como su­ ele Bilongo, que al fin consiguió que aJgu. los hombres como Bitongo pcr,·isor de caña jojota es el gran jah,le\'2S nos no pagaran más que 70 centavos, que son peores que una epidemi3. de la \'ida. no les alcanza a los trabajadores ni para EstP. jinete con delir,o de po!ainas \'a el desayuno. Varios trabajodor

57575757575 La Ortografía en la Mano "LA LECCE KEL" J• t"lli<'il,(l. T.o t-JtYÍO ('(•rtiri<'..1•.ln por 70 ers. ? J5' 7 "A 1wllo!I. M. ltoldán, Amistad 7S, ll.almna. nr. Tomá$ (', Padrfüt.- ('ir.,l.«1. 5 ~ • 5 \fo}· M>fu,r mio: , Ln : ,te ,fa,.,~ ...,,m!tt :1 n~etl un ? ¿ Qué sie,nüica el S? ? PEINES ELECTRICOS rl'Tr:1to M mi hijo }h('flrrlito y t:,\ en ¿ No $abe usted que cada 5 CARPENTER 1l;,.•1linloriá le t:1•:uo:;trak1 mi :'lgr:t.• 5 dosis de la CAPSULAS ,1,.,•i111it>1:.to t•or el hut>n rt.'tiultado <•b· 7 tc-:i.idn t:on to. ' 1 ),t'i:h.:- Kel '·, 111; ln cu.al ? DEL DR. SANGER da Los mejores para 1·i J:!,,f, ,J 11iguo rz¡m.-..('ntautt . 5 lo, eíectos combinados 5 cle.-;riza,· el pelo. .lk M ~roto t01l'r.~1i~ rl(' (¡Ut> mi M.\o 4'hrtHn,'i:i li#I.UO y hrrmo--o, y la • • 1.(,.-?u.· l ? de S de los compuestos. , 7 No.• 1, $2. N o. 3, $3. J{d' ' «•n·tlC'ZÓ a t(.nn:lrl:\ n lo, Mlatro 5 vege e, mas ene.ces 5 tal ., No. 5, $5. No. 7, $7. tTI!'S,'!; •lf' naddo, J1· ·¡,uf11 rlc hul,n pro· '? d emuno.I d hn,!•J m.1te" o!ro11 :-linlC'lltM f.in re-'4111· Se detie fo. 7 No. 9, curvo, $7. t.:ulo hl¡:,,ano, MiÍTÍt·n,h ia1ff',,•k'.l1wWH•if"nt<'. 1 )fo)· :'l.1f•1;tomentt' ,lí' u«tf-<1, EL DESEO t'dt.•.) F.t;ríqur Arrtf/11i y J,raJ. y ·I Galiano 33. Tel!. A-11506 8.: •'l)t1<'orJia, Si, lr.ijo~. N. Gelats Compañía AULIAR, 104 (ti,quiu a Ami. rgur• ) llADAN'A briz solila;·ia. Ir.formes gratis pi. Uacu giro:; por c:ible 1 gi,f).n lotm SOLITENIA a ~ortn y lrui;& "ri:g.ta ,-obto N. York, Remedio infalible para la expul• dalos al Dr. Alfredo Figueroa, Parb, ?i.fa.drid, B4r

Damos a buen precio Añil Columbia y Potasa "Escorpión". Alvarez y Valdés, Aptdo 8, Marianao, Crédito y Construcciones

LLEGO EL DENTISTA QUE USTED ESPERABA

1 Dr. J. M. Gatell Como soy hombre formal pues de esta manera quiero •. Monte 269, casi esq. a Cannen tener llli casa. segu.rn... yo vengo sin dilaciones Sólo 15 pesos le cobra,·á por a dar el peso mensual Eate esfuerzo se amerita en Crédito y Construcciones. por las burnas condiciones una dentadura completa, garan- Yo con hi misma. premura que en Crédito y Construcciones 1tizándol(• Jo~ materiales eomo de también aflojo el din<>ro, le dan a uaté su casita. 'la mejor calidad. 1 El propio doctor Gatell le ha­ l, :,c1::as: SAN RAFAEL. 49, HABMJ A.-Tcléfono A-9013. rá el trabajo. La Política Cómloa. El ''guanajo'' del empréstito

, Liborio no cenara LIBORIO.-¡Dios mío! ¡Cuánto traba.jo aún me queda que pasar! ¡Mándeme pronto el gue.najo o me quedo sin cenar 1

Ha sido, pues, un recibimiento de "flores cordiales''. El pueblo. que no puede olvidar las des­ LOQ UE SE DICE EN LA HABANA venturas que le caus6 su gobierno, brill6 por su ausencia. LA PoLITICA Có)IIC.\ desea a todos sus de la Florida, y se espera una arribazón Y rod~ado únicamente de su corte de lectores, amigos, simpatizadores y envidio- extraordinaria. aduladores. atravesó el general las calles ao• felices Pascuas. Este iuio lo hacen por prescripción fa. de la Habana, sin dc.spertar s;quiera la Poco podrá disfrutar e! pobre Liborio cultativa. curiosidad de loa vagos. ce su cena trndicional. El lechón se lo co- Como :illí los médicos no emplean más ¡Sii: tran.'lit gloria titírimund•! mieron otros; el guanajo voló y ha!ta la que la ettra .,eea, se les ha tL'(omendado la ,,. guinea fué sacrificada en el festín del pa- vi1toterapia húmrdo. Y ¡e,; claro! Se dke que la demora del Empréstito sado h:u1dolerismo nacional. No le queda Para curarse so mal obedece a que se están comprando a bajo al pueblo cubano más que una penquita vienen raudo~ hasta aqul precio las deudas reconocidas por un trtut de bsajo y un puñado de frijoles para Na.. a tomar el Ba,·ardí de negociantes de la miseria pública. chebuena. en el propio manantial. Nos Jo fi¡,'llrábamos. A pregúrese a coruérseJos, no sea cosa ,,. Nos había da.o en la nariz qu~ cuando vaya a e:'har mano.! ellos •~ - Lo.• estómagos agra,!eeiJos al general en,u,nlre con,¡ue ru,aron fambten. Menocal lo han recibido poní,..ndole en el ron tanto considerando • m~le ua arco de follaje y un túnel de qu~ s~ estaba desplumando Y a cst.\n llegando loe distin¡uídos patos flores. al acreedur infeliz. La Política Cómlca. IMPRESIONES El regreso de Menocal El hombre funesto Ya ha llegado Menocal de v •taJar • por tierra extraña ...

Unos cuantos cohetes anunciaron su de mayor prosperidad de Cuba, contri­ desembarco; los ~"IXllgOs de la camarilla buyó con sus desaciertos, sus ambiciones fueron a recibir!~; en el muelle le levan• y sus métodos de dictador odioso, a Jq, ta.ron un arco de llores q~e el viento que ruina del pa.ls, quitando a los liberales su scplaba de tierra. adentro se encargó de triunfo para que nue,•os gobernantes, deshojar; y entre la indiferencia del pue• agradecid9s y conwlacientes, echaran un bl~ y las aclamaciones de una docella de velo a los fraudes escandalosos de su fu. c.st:>ma.gos a.g1·adecidos snJió la co~,tiva nesta administración. para el Vedado i\comp:>fü,ndo al hombre Este es el hombre que acaba de llegar más funesto q\1c ha. tenido Cuba en su a Cuba, aspirando por tercera vez, aun­ vida republicana. que no lo diga, a la silla presidencial. La manifestación fué fúnebre. Má~ que Este es el cubano que, mientras la na­ el retorno vencedor de un caudillo pare. ción se estremecía. con sus miserias, alar• cía la piadosa. ceremonia del último ui. deaba de sus riquezas en el extranjero, bato a un cadáver. viviendo cQmo un príncipe en París y Lon• Y el auto e.x presidencial, convortido dres, sin que a sus oídos llegaran las la• en sarcófago, discurrió por las calle, de mentaciones y desgracias de su aftigido le. Habana, tristes y silenciosas, despi­ pueblo. diéndose el duelo en el cementerio del 01. Un hombre así no puede regir los desti­ vido popular. nos de la nación. Sin embargo, no ha faltado en este re. Unicamente aquellos qne a su alrede­ greso del timbalero la nota cómica de dor medraron y se hicieron ricos son los opereta bufa. que desean que vuelva a la Presidencia. Creyendo alhagar a las masas declaró Cuba lo rechaza. el general que venía dispuesto a b1cer Ha sentido mucho en sus espaldas· el pol'tica nacionalista, inspira.da en un sen­ cuero del Mayoral para qne Yaya nueva, Jacinto Benavente timiento de supremo patriotismo. mente a someterse al lát.ígo del dicta. Y un espíritu burlón soltó la carcajada. dor, con mansedumbre propia de bo­ Aquí tienen ustedes al hombre de la bu- rrego. Y Liborio se extremeció en lo más hondo !la, a don Jadnto. el portentoso drama. de su ser. Cuba aspira a un Presidente patriota turgo cura ,·isita constituye un verdadero Porque se necesita valor para hablar que no cntiend1. de nigromancias ameri­ de pa triolismo y de amor a Cuba el hom­ canas, que no se doblegue a inspíracio. acontedmiento para esta República del bre que no vaciló en utilizar a los r.meri .. nes extrañas, que gobierne con honradez azúcar, del biliaco y fft> los intereses crea­ canos para su reelección~ que sumió a y sea un modelo de ciudadanos íntegros. dos. Cuba. en la m,iseria con su p~lítica flr.an­ Por eso ahog:trá todo intento de elec­ Liborio, símbolo del pueblo tubano. por ciera; qua dej" al T:soro sin un kilo y ción menocalista. medio de este su órgano cñdal, •• com- con una deuda flotante de cbcuenta mi­ Y al nombre funestó del bombre de loa timbales opondrá, con todos los entusias. place en cnYiar al insigne literato cs,)ai.ol llones; q11c farn·eció la qui. bra de los banros con l:i. famosa ley de liqu·d~ciín mos de su alma y con todo el fervor de • un afectuoso saludo de bien1·enida, d,•seán• dole que le sea grata su ¡x,rmanen:.r en para que é9tos se robara-, lo, ahorros de •• corazé:i, otro nombre qu3 es símbolo • los infelices dcj)osit1ntes; el hombre, en de redención y emblema de fe patriótica: esta tierra del ajiaco y del quimhomlió. 1::.1, que habiendo ¡;cLcrn:i.lo n sea completa. en el teatro Capitolio fué un éxito para la compañía del talentoso actor. En J-:l eom­ z611 ma»da. obtuvieron un gran triunfo Ire­ El sábado, el domingo, el lunes y el m·ér­ ne López y Vilches, triunfo que se repetirá coles se exhibe en Campoamor la super­ esta noche con la obra de Benavente Lo joya mundial universal Bajo dos banderw, citr•i, que interpretan admirablemente. película admirable en la cual Pri8cilla Dean La temporada será muy corta, única­ hace prodigios de arte y de belleza. Es una • mente veinte funciones, por lo cual reco­ cinta de moros y cristianos, cuyo asunto se mendamos a nuestros lectores no dejen de desarrolla en Africa y recuerda por su ir al Capitolio a admirar a uno de los art:s­ acción la lucha de españoles y rifeños en ta.s má.s completos y sugestivos del teatro , las cercanías de Melilla. El martes veremos español. Es muy posible que dentro de unos en el mismo teatro a Charles Ray interpre­ días debute eu esta compaíiía el gran actor tar el drama El traje hace al hom//re, Y el Soriano Vio.sea, tan querido de los haba­ i ueves y viernes Gladys \Val ton saldrá a la, neros y que tan füim'rablernenle interpreta pantalla hac·endo La m~haclla auntur:­ los papeles confiados a su talento. ra, en cuyo papel está parn comérse.a, por lo s'mp:\tica, v,varacha y ... lo aventurara. • Esta noche es de gala en el Nacional, por tratarse de la función homenaje a Ge­ ¿ Ustedes no han visto nunca los amores raldine Wade ele Pubillones, la bella direc­ del apache? ¿ No conocen tampoco a París tora del ¡•spcctáculo. de noche, con sus encantos y sus misterios? Además de los artistas locales que se han Bueno, pues todas estas cosas se la~ van ofrecido para cooperar al homenaje toma­ a ver hacer a Rodolfo Va!enl"no, el niño rán parte en la función Los Campbells, con mimndo de las .ióvcnes cubsnas, en una pc­ • sus caballos; la troupe chinn Chi-Li-Pu; los lkula titulada /.os amorrs d,l a naeh". ,re alambristas hcrnrnnos Filippe; la suge3ti­ la c¡uc Blanco y Martínez acaban de , ·ibir va ecuestre !llis Mab!e, cuyo retrato publi­ dos copias. Valentino comparte sus glor:as camos; los malabaristas Sugrañes, los Bur­ en esta obra con el genial Earle Wi'liarr.s, tinos, los ecuest1-.;,s Webers; Lydia $arabia y es una pelicula de la Vitagraph que ha con sus toros, y todos los clowns de la com. obtenido un gran triunfo en los Esbdos pañia con núm~ros nuevos, además de los Unidos. perros ponies y chivos amaestrados. Hay Prepárense a pasar un rnto de intensa que corresponder a los aacrificios de la be­ emoción. lla Gcraldine llenando el teatro, que bien se lo merece. También está próxima a llegar a la Ha­ t>ana la encantadora Bertini; pero no ~n Esta semana termina la Quiroga en Pay­ carne y hueso, sino en la ge!atina de una ret,y ya se está preparando el teatro para película ndmirable titulada Ma_r,dalena Fe­ la compañia de ó• , ·a Fabiani-Arango, que PUBILLONES.-Miss rt1abie rat, que exhibirán en breve su~ concesiona­ deht1t.1rii el día 30 con la ópera O/ello, para Miss Ma.ble se pasa. h rida. dando sal­ rios excluRivos Rivas y Compañía. Acom­ lucimiento y presentación del gran tenor tos sobre su famoso es.bollo "Supreme" pañando a la inslgne actriz italiana viene Zerola y del notable barítono asturiano y haciendo equilibrios admirables. tmb-ién Giova nnr Raicevk h. el c::im~n Ordóñez. El conjunto de la compañía es mundial de lucha. que se presentará al pú­ Da vueaas de carnero r ~e qued"a. dor­ de lo mciorcito que hay hoy por América, 11 blico en la cinta F./ rey de la f1,,.rza. para pesar de lo cual los precios son de reajuste. mida sobre el lomo del CRballo y vuelve demostrar que no hay quien lo disminuya Tendremos ópera buena y barata, que ed a. dnr saltos mortnles, qcedando e~ p,e en lo ele dar piñazos cor arte y elegancia. cuanto puede pedirse. soboe la cola. del lloble bruto. El hombre desconflauta de un coconuto a Es una. mujer bellisima., de cuerpo ado­ cualquiera; pero lo hace ~on suma distin­ En el Habana Park, hoy viernes de m~ rable y de lineas pronunciadas y sugesti­ ción. da, debuta la compañía Al Noda con la be­ vas. En una. palabra, una "carne" ecues­ llísima revista Variedad de t•ariedades, por tre digna de que vayan ustedes a. verla y Entre los cines de barrio mlls favore­ la que desfilan todas las lindísimas mujeres a aplaudirla, cidos por el público figura en primer tér­ de la Compañía con sus vaporosos y suges- mino el cine Rost.on,.. de Pu-ente Agua Dulce tivos trajes. • ------y Tamarindo, Jesús del llfonte, ,hnrle se Además funcionarán, como de costum­ las montañas rusas ter!'estre y aruática; exhiben las mei<'res cíntas que vienen a la bre, todos los espectáculos del Parque, el laberinto de espejos, la casa de la locura, !!abana. y donde se confe•'.cionnn progra­ que lo han hecho el punto de atracción más las mariposas y aeroplanos, las exhibicio- mas más completos y variados. interesante de ln Habana, y entre ellos el nes de fenómenos y un sin fin de distraccio- Hay que ir a Boston a pasar un buen c i reo de agua con sus bellas nadadoras ; nes que hacen transcurrir el tiempo deli- rato todas las noches. I.a Política Cómic&. BENA·VENTE EN LA HABANA

• l9Q.CL • LA FIESTA DE DON "VITORINO" Don l"ilorino Corcubión es un detallista comprometo a traérselo. -¿Qué tal los intereses? que ha ganado mucho dinero a fuerza de - ¿ Y cuánto me costará eso? -Yo de intereses ando muy mal-repli- despachar faltos de peso !os ma,1daos de - Poca tosa... Con cincuenta pesos que- có Maruga, sin acordarse del papel que su~ rnarch:mtes. da usted como todo uu \iomb .. e, y K usted el gran golpt>. mtdfrígra.jo y d,.amaboruno, que es ahora y Je regaló al autor una barra de guayaba. --:. Y a ct1.1.ién trngo •¡ue go1pcar? el segundo Cervantes reformado, aunque Se cantó, se bebió y se bailó y después -;llonib,·c, <¡Uif'l'O ctceir un golpe de no tiene nada de Quijote ni de P~nza, por Benat·ente se retiró. Don Vitori110, al ac0><­ efecto, r:-ar:~ dt>ja.r ("~iquitns a lodug los 11('­ estar flaco. tarSt>, le dijo a Pachfn: -Me parece que mús bodt:guc·ros, uskd puede organizar La hija de don l°ilnrir10, que es medio me hacen conde o me dan una gran c·ruz, ur.r. fü,f.t.l en honor de Th:1!f1.,•ente y )·u me liternta, le preguntó al vieitante: porque la fiesta ha estad-O ... ¡pachá! La Política Cómica. Películas Có111icas CANARIAS.-José Alfonso. unos 99 milímetros, segt'in el parecer de los se hace llamar por el sonoro nombre dt Aquí en La Victoria tenemos de nuevo peritos arquitectos de esta capital. Wilfredo Vicente, aunque más conocido pegado al gofio al aplaudido tenorio de este Si se llega a poner de perfil delante del por Foquitroqui por lo bien q,1e sabe arran­ patio José Alfonso. carse en el baile de ese nombre. Este vate, que residió en Cárdenas y Este ,•ate está enamorado p,~rdido de pescó muchos cangrejos en la playa azul una linda prieta de la calle ,le Pedro l'érez, del Varadero, fué durante mucho tiempo a quien declaró el otro día su vehemente empleado en una licorería como aspirante pasión amorosa, contestándole ella en esta a químico. forma: Allí se enamoró de una cuhanita, de una Foquitroqui de mi alma: te he cogido compasión, Isleña y de una gallefia, y las tres le dieron calabazas. ten un poquito de calma Decepcionado volvió a Canarias; pero y te daré el corazón. ahora está pensando de nuevo volver a 1Arrímate a la reja, dichosón ! Cuba, porque cree que con el impuesto del uno por ciento sobre la venta bruta se van SAGUA LA GRANDE.-Tenorio lavandero a hacer brutales negocios. El vate de la fotografía que tienen uste­ Y si se da buenas trazas des a la vista es nada menos que repr&- adquiriendo nuevos bríos,

objetivo, no le caben las narices en la fo­ tografía. El aplaudido Lestegas no necesita catar el caldo del puchero para saber si el cocido está en buen punto. Le basta su nariz, que tiene un olfato finísimo en cantidad rela­ tiva a su tamaño colosal; y por los fra­ gantes y suculentos vapores que despiden las cazuelas, este gran cocinero Narices se entera de la sazón de los guisos que ferven sobre las hornilla•. i Arriba, Lestegas ! Como es mayor tu nariz que la del gran Chinchurreta. eres un hombre fel'z porque has llegado a la meta.

GUANTANAMO.-EI tenorio Foauitroaui.

sentante del gremio de lavanderos de esta no le darím calabazas, localidad, teniendo montadas sus bateas e11 en cambio, a sus amoríos. el tren de la calle de Colón. A la hora del caldo responde por J a1me Pacio; y aunque es gallego, canta lo mismo HABANA.-EI cocinero "Narices". que un canario, sobre todo cuando le echa Este individuo que ve,1 ustedes en el el ojo a su tormentico santo de la c:ille retrato-"más serio que un chico de espe­ de Patria, la gentil Micaela, a quien el otro cias"-sc llama José Lestegas, de Vivero; dla, mientras wjabonaba unas cami3a.s, pero es más conocido por ¡,;¡ Coeinero de le brotaron de la cayuca estas espumas en Stt Majestad, por ser el jefe de cocina de forma de ripios poéticos: la casa de Chinchurreta, considerado ya como rey... del cocido. ¡Oh, Nicaela sin par! Lestegas estuvo en Caicaje como cocine­ Lo que m; alma desea • ro de .José Miguel, en cuya ºcarrera" de .. es qut me aeabes de amar, mostró gran habilidad, sobre lodo a la hora 8i no me ~-oy a zttmbar de ('orrer. de cabeza en la balea. Pero su mayor celebridad culinaria la No sabemos si con esta declaración se dt.•bc a ~u hermosíslma nariz. cuya ºnota Tenemos el gusto de presentarles en el habrá enternecido Mica; pero creemos que i:c sobresaliente" le sobresale de la cara retrato a la vista al terrfüle cintura que no le dará tan fuerte. i Guasón l La Politiea Cómic&. El campeón cubano

Candidato de peso completo MENOCAL.-Con este no hay quien se meta: ¡yo no puedo con Mendieta!

de consideración, y el padre Elizondo mu­ Pero como lna rosas sucedieron al revés, ACCIDENTE FATAL rió en el trágico accidente. ha resultado un descrédito para el famoso Y ahora preguntamos nosotros: ¿por Cristo de la Agonía, que no tiene, :por Jo qué el Cristo de Limpias, qne hace tantos visto. otra habilidad que hacer muecas y El Cristo de las muecas milagros ba.-atos, no impidió la tremenda mover el ombligo, como si estm•iera bai­ En España ha oc,u·rido una gran de&gra­ calda, tratándose, no sólo de personas de­ lando la danza del vientre. eia. La familia del millonru~o ruivforo de votas, sino del padre Elizondo, .que se re­ ¡ Qué roa1 ha queda<>. señores, Bilbao, don Ramón Sota, fué víctima de torcía en el fondo del barranco hacfondo el Cristo de 1os sudores! un terrible y lamentable accidente auto­ la última mueca? movilista. Esto les demostrará a ustedes que todos En una magnífica máquina Roll-Royce los 111ilagros del Cristo de Limpias son montaron las señoritas Catalina y Luisa cuentos de beatas histéricas y de calambu­ La mogona del empréstito Sota, su cuñada doña Sofía Mac Mahón y cos viYidores. ' el fraile capuchino µ:,Are EliÍr.ondo. Si por u na de esas grano es casualidades ¡ Al fin se ha firmado Ja com•ocaloria pa. ~e dirigían n visitar al "!)laadido {;risto los e¡ue iban

SE REVOLVIO SAPOSECO Las ánimas del Purgatorio se van a revol­ "En Pascuas te comeremos ncditto, le obsequiará con un plato de ver este año con la cena de Nochebuena. estofada o en salsa parroquial"... macarrones a la italiana y una botella de Al Padre Saposeco Je está dando muy Lácrima. Chrísti. buen resultado lil ingeniosa combinación Y la guiueíta, resignada a su triste fin, contesta: Las monjas clarisas le han ofrecido en­ de colocar en la iglesia un cepillo pal'a la viarle un pargo con el ojo claro, es decir, cena de las {mimas, y mucho más el aviso "Pascual... Pascual." fresco. de que se admitían l'egalos de toda clase La archicofradía de los guanajos desam­ Con este motivo todo es embullo en la en la sacristía. parados le regaló un pavo calambuco que casa del cura. Los barrigones se pa.,an el Eslo enterneció a unas damas católicas, tenía el moco como la nariz de una beata día montando el cochino y dundole de co­ (!Ue presurosas y llenas de fervor hiciel'on vieja. mer al gunnnjo. vnn recoleda. y compraron en el Merc:1do Loe Caballeros de Colón le han ofrecido Cada vez que llaman a la puerta corren Unico un lechoncito, lo metieron en un fo. el turrón. lo~ muchacho., ~it:indo: tingo y fueron a ver al Padre Lobato para Don Narciso Gelats le ha enviado nue­ -i Papá, papá. aqui te bus:an, te traen que lo bautizara o, por lo menos, le pasara ces, higos y avellanas y carne de membrillo otro regalo. el hisopo desde el hocico hasta el rabo para para la carne del cura, es decir, para la so­ SaposecD, g~nerosamente, le da como tener una garantía de que no se le iba brina. propina tma bendición al mandadero, coge a revirar en el estómago, como un cochino Doña Consuelo Burguete de :llachacantc el regalo y le dice a s, sobrina, frotándose l1creje, al Padre Saposeco. le ha escrito una carta adhiriéndose almo­ las manos de gusto: Las hermanit!L< Oblatas le llevaron una vimiento de la cena y ofreciéndose a hacer -Torna, Cachita... para la cocina. ; Sa­ guinea que había criado con biberón la SU• el mojo para el lechón. deseando también ma!acolé ! l Cómo van a cenar este a1io Jaa J>eL·fora. tostai-le el rabo con incienso y mirl'a para áaimas benditas! El Padre Saposeco se pasa el día con la purificarlo y sacarle los demonios del cos­ El que va a cenar corno todo un cura es gu:nea cargada y le canta un motete que tillar. el Pastiara?

ARZOBISPO Al,EMAN. Nos comunican del Vaticano que acaba de ser nombrado arzobispo de Tegucigalpa ( IlonduraF) el presbititiritero alemán Au­ gusto Hombach. Esto demuestra lo que siempre dijimos cuando la gran guerra europea, que el Kai­ ser y el Papa estaban de acuerdo. Por lo demás, no nos importa de dónde es el nuevo archipámpano, o como se llame. Si aceptan extraños dueños los carneros en tropel, i allá que los hondureños se las entiendan con él! OBISPO RIFERO. Como ya no se saca ni un /rilo de los ce­ pillos, el aplaudido obispo tres o cuatro señoras con las pape;etas de la rifa de monse,ior. Esto ya pica en historia, y pues a éste lo han dejado, va a rifar cualquier prelado ¡ hasta su parte en la gloria! CONSEJO UTIL. Amados feligl'eses: nunra den uat<>d~• Ji. ''CADAVER MUER mosnas cuando en la caridad intervenga un cura, porque sabido es que éste "cargará con el santo y la limosna'*. Aunque cuando llegó al ptterto Y el que no coge la hari ""' se la entr~ga a la sobrina. quiso llamar la atención, TIOMF,'NA.II-: ,l NAl

¿ Qué se ha hecho aquel contento que el campesino tenía cuando en su mesa ponía tanto manjar suculento? ¿ Por qué se ha llevauu el viento la alegría y trajo pen,is? ¿ Por qué con otras ct1denas quieren a Cuba apresar sólo por averiguar ... d6nde eBtán las NochcbuenM !

Yo pregunto a mis paisanos que aman este fértil sucio, ¡ por qué este trozo de cielo veneramos los cubanos? ¿ Por qué los americanos por Cuba están en porfía! ¿Y por qué aquella jauría Jo que pudo se llevó y muy lejos lo gastó... , • te prcgu11to, patria múi !

Cuba tuvo gran riqueui; el oro estuvo botado; pero el cogedor mAlvado echó a un lado su belleza. La madre Natural~za hermosa la so.~tenía; la maldita tiranía puso su nob1eza en ascuas; ¿ dó fueron aquellas Pa.seuas donde él guajiro lu.cia?

¿ Dónde están las alegrías .. - ; -, '"' . ~~--.,,,, .. , .~ " que tenlan los cubanos en tiempos no muy lejanos en llanos y serranías? ~RTO Y DIFUNTO'v ¿Dónde cstíin aquellas das de campesinos rellenas? ¿ Dónde las noches serenas Aunque revivirlo intente brindándonos poesía donde el guajiro lucía la funesta camarilla, ~w, .o:ahrosl.sima.s; et.nas? el hombre de la patilla J-.'I, GUAJIRO DL' L.-1 SIERR.1. no será más Presidente. Bejucal. L& Polfüca Cómica. Inflando un candidato

El ''Kewpie'' del americano Aunque lo quieran inflar , nada al fin han de lograr. - El canciller de hierro... colado no es can­ para aer Presidente: ese título no es sufi­ Imponer de las camarilras f unestas, come didato presidenciable, ni siquiera de tran­ ciente para ocupar la primera magistra­ le pasó a !lfenocal, o de un aseso~ edraño, sacción. Céspedes, a pesar de su apellido, tura. Si lo fuera, con el mlsmo derecho Pe­ como le está pasando a Zayas. nunca vivió en contacto con nuestro pue­ pito Marti, por ejemplo, querría heredar Ahora más que nunca necesitan los cu­ blo, y resulta casi un extraño para todos a Zayas. banos escoger un buen candidato a la Pr&­ en Cuba. Lo primero de todo es ser inteligente ; sidencia. Si andamos con lirismos nos va­ No basta ser hijo de un gran patriota después ser un gran carácter y no dejarse mos al abismo.

En cuanto :11 verdadero pueblo, la gran porque es perder la cha\·eta Efectos de la "seca" mayorin se quedó en casa, y los que fueron y exponerse a un tropezón a ver cómo era la cosa la vieron de fuera pensar en la reelec,·i

El padre de los gatos Después de hacerles pasar muy tristes y malos ratos, el "Chino", al AD, lea va a. da.r comida a los cuatro gatos. Esto ~e tomará como elntoma de rebeldía contra los conservadores y como el principio de una campaña reeleccioniirta. Cuba está ya escarmentada de la, ~~-iones: los dos ensayos que se han hecho han sido funestos para cl país. ¡ Basta de reelección!

Felicitamos ai joven Lima por su suerte Y preciMmentc se inaugura el teléfono y esperamos tener pronto la >

1 AJIACO CRIOLLO 1 El doctor de La derrota los tarecos Ala conclusión del año de Levadura Del Cupey. De Vela.~co .. fiRAN CONCURSO Dt DECIMAS Serla muy conveniente que la Sanidad Dicen que por este barrio anda un car­ de Holguin girara una visita a las pana• tomántico que como curandero viene a re­ derias establecidas en los alrededores de guilar el gran recogedor de tarecoo, pues este central, pues se habla mucho de un cu2.ndo no tienen dinero para pagarle él viejo panadero que quiere a viva fuerza no se desanima y echa mano del primer t¡ue los vecinos se empujen unos sebtn"ucos cachivache que tiene a su alcance. de sabor agrio, hechos con una harina La operación que le hizo en el ombligo prieta que no se sabe de dónde la tra­ al viejo Mongomán le valió un armario. jeron. El carpintero Escofina le pagó con dos ta­ Porque es lo que le dicen los vecinos al buretes la cura del padrejón. Le cortó la• compadre Levadura: fiebres a don Nicanor a cambio de cinco -Esto de que usté salga derrotado en gallina.s, y así sucesivamente otros le han las elecciones no es motivo para que el pagado las curas con vacns, lechones, chi­ pueblo pague loa platos rotos haciéndolo vos, burros y caballos, dándose el ca"O de comer semejantes mendrugos. que a Tranquilino le dió unn receta para Liborio, a este panadero el beri beri a cambio de unas polainas. que le llaman levadura A este pa.~o se ha de ver de la manera más dura de muchos tarecos dueño; habrá que sonarle el cuero. su casa va a parecer Un campesino bravo. una gran casa de empefio. • Brisas guasímeras Rumores de lll1 selva AL GUAJIRO DE MANACAS A "SANFANCON" (De Tag-uayoh6n.) ¿Que\ te pasa, San/a neón, ¡A ENTONARSE, CABALLEROS! Si yo tuviera uno igual que no siento el murmurio LA POLITICA COMICA obsequiará con a tu preclaro talento, de ese lu dulce cantio no fuera un vano instrumento que te dió la Creación! una hoja de billete para. el último sorteo de la fortuna fatal. No esperes que otra oeasión de Diciembre a. las diez personas que má3 Eres bardo sin rival yo te vuelva a reclamar; por tu trova encantadora; ven pronto aquí a preludiar acertadamente hagan en una sola déci­ debe Lu lira sonora unido a tus compañeros, ma el juicio económico y político del afio cantar siempre sin pesar, que te esperan ¡,lacenteros 1922, que ta.n malos recuerdos nos deja, y asi podrás demostrar en LA CóMÍCA sin par. lo que tu pecho ateaora. Hay que inspirarse para "revolverse•• El sinsonte g11osfaero. El Guajiro de San Pedro. a la conclusión del año. MUSICA RATONERA RAMON REVOLVON ~'TttE''cAslNo:~~~~~~:;"l De Sa11 Diego del Valle.· Del Bosque. r TEJ4PORADA 1922-192$ ~ ¡ Qué bueno fuera que el amigo Torrien­ De acuerdo con la Sanidad, para que no COMIDA - BAJLE - RULETA tc se diera una vueltccita por estos mato­ i rrales del barrio de Niguas, para que le quede una rata en el poblado se han inau­ (Todas las noches.) ¡:¡, rudo unos conc:crlos en la Sociedad de ~ midiera el lomo a e.fayito Guayabera. Música por "Víctor's lnternational I-:1 banj6 cfo Rafael Comelisa. 1 mo se le salían los tiros por la culata, le J.a.s maracas de Tres Orejas. j Orchest1 ¡." de N cw York. 1 tocó en suerte al rifero. A hora parece quo La trompeta chirimoya de Armando Cla­ 1 Los ómnibus de la Quinta :1l•e11ida 1~ se trata de una yunta de toros, con la quo ' 'ja. i snlm del Parque Central rando P~<·ala en {o. .:, vriaei- han sacado a Mongo este cantico: Cuando tocan sut dan7nnr:i pales hotelrs. Precio del pasaje has- 1 Con su rifa no me engaña, riacdcn u~tc.dc:; mirar ta The Ca ..,:110, 0.30. Pam reservar f! rucs no le aflojo ni un real; n!m:> ju,'Jf',t fo.~ ralollf'ª mesas llame al teléfono 1-74~0. ¡ váyase al cañaveral, :' los ¡:crros a laJrar. 1~~'''''' '"''"'~'~'',, ..'"\..''-'"''\..'''"""' que hay que tumllar mucha caña. en la Haba11a

1.92b La Polítlca 06mlca. El triunfo de la ''Maltina-Tívoli''

Sancti Spíritus. 28 Noviembre 1922. Sr. Administrador de la Nueva Fábrica de Hielo. Habana. Muy señor mío: Tengo el gusto de acompañarle dos fo­ tograhas para que usted elija la que es­ time oportuna para el caso. Mi niño obtuvo el primer premio de ma­ ternidad local entre cuarenta y un con­ cursante ( no pudientes). Esto se lo debo a la MAL TINA-TIYOLI que ustedes ela­ boran, pues yo no he consumido en el transcurso de la lactancia otro alimento. Y como creo hacer un bien a la humani­ dad, no he dudado hacerle estas mani­ festaciones a petición de su señor repre­ sentante, dándole autorización necesa­ ria para reproducir la presente si lo creen oportuno. Atentamente,

De interés a las mamás - Un resulta.do asombroso pues aplici,da a la crianza As( es que para. lograr las madres deben tomar con li> Ma.ltina se alca.nza., el niño se pone hermoso. una. cría peregrina, esta famosa Maltina. NERVO-FORZA _ta~ Si desea usted engordar, alimente su ~ ANEHAZAA.CUBA sangre, sus nervios y su cerebro tomando ' ~ y OCASIONA Mlt..tS DE MUCRTE$ ., Cid6swo '"""'°'"°ofvidtqw dt 11111 CATARRO J.f •.\t, CUIDADO o la. NERVO-FORZA TU8€RCllunilS fl)lo t>;1 M"' p,1so. De venta en farmacias y droguerías. JARABE CATARROL M v. W.ot"-IIY- Ql-4 """-"""' Ulll ~y~ ~ o♦it o;AN()O l'VI. A.lOT•(M. ¡o,QIJU.LA 111«;.IO!o 1'011. T A1f l'l-d&L t,ll)UIIA. CATARROL cu,a la Crippe, lnfl..,,.., Catan'Oa crónieoa. Pulmol.Úaa, etc.

EFICACIA. RAPIDEZ "'""""~""'"""ª"'"""'"'""'.. '""''IIU'Kl'""'"~ son 1Jb~!~~!i!?i:Pe1 tra.1 lcompañía de Seguros tnmiento "GONOCOL" para toda ¡ clase de gonorrea, gota militar y i '' BA'' flujos crónicos. Sólo basta probar 1 e u 1un frasco para quedar 11gradecl- - do al "GONOCOL". Uselo de ! Accidentes del trabajo acuerdo con Ja.s instrucciones y ~ pida al Sr. Uriarte prospecto ex- 1 plicativo. Aptdo. 2256, Habana. !! Vida.-Incendio. DE VENTA EN FARMACIAS ~•-""'"..,,,.,''"'",..,..;¡ La Politlca Cómic• • LA LOTÉRIA DE L1BORIO SECCION DE PASATIEMPOS CHARADA Elisa Bermúdez, Santa Cw.ra. Celestino llfuñiz, N11e,itas; Miguel A. Prinw.-dos, en la cabeza; Pastora Fonte, Zaza del Medio. Estrada, Altagracia. prim.era•l'.'u.a,rta, en un barco, Marina A. Tocado, Camagiiey. ORIENTE y tercera-cuatro un nombre Rogelio Casanova, Majagua. luan Palou Ramirez, Francisco Luna, de mujer, pero chiqueado. Dominguez y Ferrau~ Santiago. Maria Marten de M., Temistocles Marti­ Sin hojear mucho en un libro Victoria T. Gáh-ez, Mayad. nez, Caridad Bandera, Rosa Sión. el lodo po¡lrás hallarlo. Eula.lia Feroández, Cuero; Ramón I.. Elena Rey. SOLUCIONES SJN PREMIO Drago, San Luis; Antenor Sanabria, Ba-­ Habana. HABANA yamo. AD\VINANZA Manuel Notes Prendes, Camila Dagui­ ¡ Oh, cristal bello sin par rre, Rosario Martínez Ledo, Pedro Arque-­ Número premiado que nos enseñas la vida, rola, Lucio B. Gutiérrez, Carmelina Ci­ 3038 500 pesos la joya que está perdida fuentes, José G. de la Fe, Marcial Simón P. Le correspond1ó a Felipe V¡goa, residen,. y las bellezas del mar! Ramón M. Matos, Santiago; Angela de te en Artemisa, Pinar del Rlo. Nos enseñas el andar la Plaza, Blanca Ayala, Guanahacoa; Gui­ ¡706 BILLETES PR!ilJ,UADOSl con cuidado en el sendero; llerma Borge,;, Ramón Núñcz, Quivicán; ¡ Arriba Liborio ! mucho ayudas al p0<:ero, José ,J. Carmenate, Güira de Melena; Ela­ del marino eres la guía, dio Dupix, San Nicolás; Gabino Díaz, PREMIOS PAGADOS y allá en nuestra tumba fria Aguacate; Néstor Padrón, San José de Cuatro centésimos de billete, de áos di!!­ todo se te vuelve un cero. ,las Lajas; Rafael Díaz, Francisco Rodr1- tintos números, para el sorteo del 30 de guez, Marianao. Mariano Q1tt8

La Política Cómica. Cuba se hizo independiente e~e empréstito, que ya de la hispánica nación pone en brete la butuba, derribando el pabellón y para acabar con Cuba Hablando con Liborto de un Gobierno tan potente. me parece que será. Y al borde de la pel)diente (D1, Caral>allo.) vemos que de nuevo está, Liborio, ¿quién nos diría de donde descenderá Un espectáculo feo cuando se a<:abó la guerra al más minimo desliz, se exhibe en nuestra presencia, que esta bendecida tierra porque al fin de otro pais y la santa independencia esclava otra vez seria? me parece que será. en gran peligro la ,·eo. Dificil nos parecia, A Zayaa yo le planteo pero estoy notando ya Por las monedas mohoeaa el problema desde acá, que a la medida que va que vendrán yo no sé cuándo, porque nuestra suerte está todo en el suelo cubano, aqui ya esl.amos pagando en laa n1anos del doctor; pronto del amer icano impuestos y veinte cosas. ai no, Cuba del tutor me parece que ser:i. Esas son laa ventajosas me parece que será. ganancia.e que dejará nctor Fernández.

En Cárdenas, un señor se cura radicalmente del estómago con los "Polvos Digestivos Garcinares", del Dr. García Cañizares • Sr. Dr. José Garcia Cafiizares. a tomarlos, pues todos los digestivos me Muy seüor mío: En agradecimiento al · mejoraban los primeros días J Juego em. beneficio que he recibido con uno de sus peoraba el doble; pero cuál f ué mi sorpren­ patentes, le hago ésta para, si lo tiene a dente alegria al ver que al tercer día de es, bien, la publique. tarlos tomando se me separó el dolo1· y me Es creencia errónea de mucho público empezó el apetito, y hoy puedo comer toda que las patentes (!el pais son muy poco cu­ clase de comida. He aumentado en pe:

111 ¡Hoy! HABANAPARK ¡Hoy! La Montaña Rusa de Agua, la única en Cuba, y diez nuevas atracciones. Más de cien mll pesos Invertidos en beneficio del público Tres orquestas. MU sillones. Dos mU bancos. Un aparato de radio. LA ENTRADA, COMO SIEMPRE, 10 CENTAVOS Hoy debut de la Compañía "Al Noda", con la Revista VarleHes de Variettes. La Política Cómica. lo cual se ve que quiere explotar a los tra.. Esta /i.aa tenía amenazado~ a lo• traba. La choricera bajadores. Jadorcs para que no fulrarnos a votar pot • Tú que a los pobres desplumas, el candidato liberal; y al no acceder a sns del canar•o si a cambiar no te decides, pretensiones injustas, desde ese día a todó el día que te descuides el que dió su voto a los liberales, o tr~ De G6mcz Mena. te van a dejar sin plumas. de rasparlo o no le paga. Por este y otros abusos, los muchacho~ Por los alrededores de este central tene• han parod,a

NO SEA enr•d• "" •nftrmedad. r 0

1 f k' ~:l y otr:1s- Si au boticario no til.'I- fNo.ltadoa .a el tn• !"~,.~~!E.~.~CIIA:V smnmo DI> h"SCCi'E1AS 1 l, ~ n~ndo E>l tr::.tamic-nto ,le fa.~ PJL00.8AS / "rllt'NIJJllA tamiento dt lu a• .Y CAJ:1'CCJJU8 DE ] ,O,\ FAJ;Jll· , , 11c. (':di:de que lo vida • etAI drog,1"riat, ¡ • CA.,V1'"RS .IIAS ACJIJ.DJTADOS "TONIFER ', Q"•••• 1" ul~• •xpro, P'RÁDESENGAÑARSEPlDA ... ,u•- fer=dadot do! ooi6- 1Mn del gen!o alemán. lfag:. b,en lo qas ..'"1 " , mogo. nE,·OLVEl:8 ealihl1'l' 22, 32 1 3S; ! ~-.:_¡ fndi,. el pro,p«to y muy pronto ,.,, , PROSPECTO EXPLICATIVO $.---~"' 11.,..., T6MI,_ .i. JUFLF.~ Y ('AP8ULAS tle ealihre .-·:·- 1~ embaraudu, lltu• 2e: Tn:K()A'l DE <.:A)U'.\>'I,\ 1 1118lUt:ll,'\S 1 !1.'-'-'-""''-'-'-'-~'-'-'-'-'i:.~'\."lll 1 CeROS •lo lt1n~ impc-rme~blc11 y ple• Cie. Gle. Transatlanfü¡ue ~ PIDA USTED ~ -~ · DISPEPSIA ii:ruli,:mi. C:Il:t.O.RAROS Mt-,l'AL.JCOS 41 Jlll00KL\'.X", l~F}X.'fOz:i )}J-; ES. Ol!IMA, C't'.CIIILL08 DE J,(()!'<1'8 .,.,o.u COllllEOS FLUIOJ;... l!!:_~.: =~~:~ 1 Ron Bacardi' 1 .. ¡ l(JI Y BANDEHA S NACI0NAJ..l-J8, Salida• 1u•H1 F,"'º"ª V!'ld ~o al '""'•· ~ 2 Bn toda6 ,~~ P/l>AN l'Al AT.oco.~ l' l'JIF.CIOS 1 E. GAYE.-Qjlc!os 90, Hab:.ua ~ ~ r a,ogffl'la<. '•------· i~'"-"-"'-~~,~ ; irlí ■ ] ------Tome SALl\f!PATIC,A Estoswos

son de ocurrencia diaria en casas donde RlNCIPIE y ter• mine cada dia con haq nii\os; pero la madre que es prudente P una do•i• de Sal y cuidadosa no pierde tiempo en lavar Hepatica. Seguramente bien 1J curar la herida con disfrutará Ud. as{ de agi• lidad y lozanía. La SU Hepatka es un.a com~ Di_oxogen binad6n ulina, un 1.uantc sua•c y asridable pero de lt_Ue lJd sabe ella por experiencia. desinfecta acción muy eficaz, y en a.urna es un remedio G'J.C depcara cu b1en tJ aleja todo temor ile una infección tan organismo y le a~e¡'Uta la mejor salud. peligrosa para el nifio como penosa paraella. • Además sabe que ningún rop~n.aJ de )f~g n"" ila precaución de tener cu la c:ls.a cotar, con rnpidw au.a malea. Pruebe llC!ílOS E\' ,. . ina y iamu o, y l'", no 1101 o mnra.v1 111.us~ 7 • , ITA .,,.,.A FERAfio;N't'A("IQN" .-.n sui. ef,:-tto:t, IUilo abl'IOlut.amente inofon- ua. Írt\.lleo '1 no lo pt8&.r,. Pida protpec- Y PClüflC.\ EL EST()ll.\GO "-h"t1 . i:-.,1 uim l'o,litituw 1u:1i11tit11e el t>st,;- RELAMPAGO to al Sr. \Jri&rto., Apttlo. 2250, llatA.i.a. ___ ma;to limpio. fuc-rte v a.-iuo. 1\1 0 QUEM A LA BOCA Exíjue la DIGESTIN..\. URIARTE. 1 La .\fague;si:l. Bb-.n~·ad:i l'S rcrfl'ttamcri• quo ce I• legíti.Q'la. ~' (:l,b dit~ per!IOn~~ ba7 nuN·I' que te 4'nn◊ei,fa (utrc to,loi, lt•~ droj{uist:ui, T Se pone co un algod6u y ensegt1ida l"'N"<'n pad('('f'r ,le hu1ige:sti6n euan,lo los su uso l!e J1a edcn(fülo n m!°l!l de nw,1ii> ~euparecc el dolor. RELAMPAGO alimí'nt().'J ks lmstorn::m el cfitóml\¡?tl t:tn• millón dt ~•11t(>:-1.que altorR. romon ruanto es el ~spcd6co del Dolor de muelas. 8,Óndotcs dolores y hugu~tfo. l::n tc:lli,lad h.~ ple.e.e, sin m!i'I tem,,~ 1le ill1lig.,1ti<',n. 1sl.lo flttfl"'•I de ::ichlP:t tll"'l eii.hímago. E1 ex• Se vende en todas las botiea• ct\'IO df'- lil'idQc'I M el t·1St6mngo prodUl't': i:::t· Para !~. a2rurai,, acedia " hinch:t,:óu intt-rior, No 8"' pir1te lni, rnn:t.-1, Par:i tener un Cll-itÍm.!\go fucrtf' y 11.1no, Blanquear t'apu de ,ii.gcrir fl1t:il y norm:1l11lente ku lrt·.s c-ornidM tli:Lria.'4, J.ebe simplemf'nte WUNO EH ~=·i;~~;I~~:.::~ No sea Delgado; Aumente sus pr0t'tll"flt.'$1.l <(Uó uqueUo.3 !irid().'l M' n"'ntra• f\Olor ¡'lrimiti.vo. lnofeu11ivo psm la e.a­ Hccn y que Ju !1Uhf4t~Milltl tld t.-stómago lud. No co»ticno 1útruto do 1,latu. .o.i t arnes; CalmesusNerviosy En cada: ocasión, 1se puri811t1('!1 y rctrt~quc-n. ho ~ nfi'l' ti:üta gnu,aa. He g:i~11ti1.:a &ti (,.,ito. 11" di~..-stivoa artifil'ialf'll. Holrulll'n1e ob­ &presentan te exdusivo: Desarrolle su Constitución en todas las es­ téuganae lllgunns onzQ:t d0 Magnesia Bi• taciones. use el !luradn eu eual<¡uier droguería o bol iea., 1 JUAN PERDICER, Pti,aln, 1,.,-m, Glt poh•o líquido 1 tómese una curbar:tdit.:i dt>l JlOh-o o dos Ttl·tnno lf-:$73l.· -Ilaba.tlA. C ane de 3 a 8 Kilos de peso que se adhiere. f>Mlillns disueltas t'A llll vaeo de agua a l Se airf'e a domicilio. en cortas aemanu Si desea ustrd dejar de per'ttne<::er l1 número de los flacos, aumentar sus Crema Calla de lngram carnes, calmar sus nervios y dcsarro,. llar su constitución, vaya a la botic."l Blanquead. su rostro, cerra.ti f compre un fr:i.sco de CARNOL sus poros y evitará ta grasa en licor UBORIO (pastillas) y empiece a tomar 4 al dia, su cu,is. Una sola aplicación -Deme la mañana. una después de cada comida. A las de Crema Cblla de Iñgram, d3Tá El licor ideal. Alegra el ánimo, pocas semanas usted mismo se sor­ a su tez: la blancura deseada. prenderá de los resultados, pues ha­ excita la. mente, multiplica las brá usted ganado en peso por lo me­ Dos tintes: blanco y carne. (Use no$ tres kilos y continuando el trab.­ también Crerot Milkweed. Arre­ energías. Pídase en cnalqnier mícnto alcanzará usted su peso nor• bol y Zodenta ( pasta dentífrica) tienda. de víveres. ,:na1. en prct,ordón a su estatura. Las de lngram.) Cómpreta en su 6 pC'rsonas delgadas c:asi inspiran lás­ farmacia. o pida1a a sus repre• NICOLAS MERINO.-Espera.nza. tima por su dclgadu y se cont.igi:m sentantes en Cuba y enferman con mayor facilidad que las gruesas, y robusta'.'l ¡ de ahi et de­ fSPINO& CO. lul1eta 36!, Hahaaa. seo de toda ocrsona drlgada de cngor• dar y fortalecerse. No basta aumen­ FARM ACIA tar la alimentación para con.seguir el oun:cnto de carnc.s, sino que es inc!is­ pensable asimilar lo que se c:ome. Es bien sabido que la mayoria de los del-­ gados comen más que las personas gruesas, pero, sin provecho, Porque su organismo no está en condición de ui• rnilar los atimcnto,5 que recibe. CAR· NOL, una pasti11a con cada comida, sirve de agente asimilativo y forma l el laxo de unión entre el comer y el engordar. Hombres y mujeres delga­ dos que toman CARNOL con cada c::omitla, pronto empiezan a notar 1 sus buenos result;idos v a menudo aumentan de uno a do.s kilos cada se­ mana. Si desea ser usted uno de é~tos J hombres o mujerc:J, no pierd:"• tie-mpo en tomar el CARNOT .. Cóm1.>relo en 1 cualquiera de las siguientes droguerl.as: Sur&., Jobnson, Taqueebel, Bartera. 1 p1'~" GOTTA, RHEUMATISMO Majó y Colc.met. toda. do la llal,..w.1 E AFF'EC~C>ES DOS 11 Cartuchos para Escopeta También en lu farlll.tlei.aa de to\la l:l bla. RINS E DA 8EX IGA ICHO?ÑE A So;;Ha.LIN0:-.-Ol:Nr& 30 • ..M,NOAC( BIV.?lt. PARA ESTAR SEGURO 1 DEL CATARRO A LA TISIS Un catarro mal cuidado nos puede llevar a la tumba. Del catarro a la tumba no hay más que un paso. Los que tienen cr.tarro deben cuidarlo para que de.~aparezca pronto y queden curados los pul monea, que se va"! lesionando con catarros frecuentes. Nada hay tlll•jor para combatirlos que el nnticatarral QUEBRACIIOL; es un excelente ~emedio para los cnlarros, cicatriza los pulmoaea que han quedado dal1ados despué~ de catarros fuertes. ox·gena la sangre, estimulando los órganc,s respiratorios. El uso del QUEBRACHOL en los cata­ rros es muy ant'guo, y su resulhclo •10 se hace esperar. Ud. debe procurar ANTICATARRAL QUEBHACHOL y se le quitará esa tos de perro que le despierta ·odas lns mafianas. No se olvide que el anticatarral QUEBRAC· IOL ('S su remedio; procúrelo, T HE REMINGTON ARMS UMC CO. tómelo, no admita sustitutos; p, ·,, an: icatarral QUEBRACl lOL 233 Broadway Nueva York L SE VENDE EN TO,A~ LAS BOTICAS

t.a Polltlca Cómic&. hemos convencido al oir a los muchachos Mario Ma.riposón.-VEREDA NUEVA. cantar este bolero: No es posible, chico, que en un pu2blo ESTAFETA Este )1olino chofer tan pequeño te pongas a enamorar simul­ con su carne estaba loco; táneamente a Claudia, Pilar, Estefanola, Panchín Alameda.-CATALINA DE GttI­ pero luego poco a poco Consuelo, Mamerta, Juana y Sinforosa. NES. se la corren sin querer. Por c110 te dice Mariano Pimienta: Como tú sigas asi Si no cuentas con más consuelo que el Cundo Varez.-AGUADA. tendrás que evacuar de aqul. amor de la angelical Consuclito, ya te pue­ No pierdas t\l tiempo cantando amores Antonio Menosruás.-LA PANCHITA. des ir dcs'mprcsionando, porque esa car­ a la bella Gelina, ya que tú mismo dices que necita no se tomará el trabajo ni de mi­ hasta que no sea$ dueño del almacén no po­ Nos tienes más que aburridos con tus rarte, aunque te vuelvas loco vendiértdole drías hacer el casorio. guanajerías amorosas y ,tus serenatas in­ listas en el fotingo. Presumes de arrol!ador fernales, y por eso te damos este consejo: Hermanos Espina.ca.s.-EL NARANJO. y de mucha simpatía; Oye, vate (y de los malos), No se cansen dándole latas a Maricusa pero puedes cualquier día no comas más catibia, y nosalina, porque como ya ellas tienen su salí r r,or el mostrador. · te rcaj uslan cualquier dla con una entrada de palos. gallo en traba, están ustedes haciendo el Armando Za.ra.ndón.-MANZANILLO. p&pel de bobos.. Camionero y Fotinguero. - MUELAS Por eso les aconsejo Ya hemos visto que cuando pasa algún QUIETAS. que cambien de amor el chucho, pimpollito por La Bola Azul te pones a can­ tar aquello de: Muy en la gloria deben ustedes estar al no sea que los muerda el viejo haber conseguido el amor de Benitina y con su cara de aguilucho. Zarandón, no me entretengas; Aguedita; pero eso sólo les durará hasta. ?.folino Loco.-MATA Zarandón, que voy de prisa que Clavijas se entere, porque les va a pon­ Querido chofer: se nos hacía difícil creer y me esperan pa ponerlo char la goma, pero de a verdá. que te habían volado la carn'e; pero ya nos botones a la camisa. ¡ Aceleren, catibieros !

MUY ARTISTIOAS para. Navidad y Año Naevo: 10 por 20 centavos, 75 por$ 1.00, 1,000 por $ 10.00. Li­ bres de gastos por correo mandando el dinero en giro postal, check o sellos. Venda postales en estos dia ■ P~~lAlU ~~ y g&nará mucho dinero.-CESAREO G )NZALEZ, Aparta.do 1674.-Ha.baua,

La casa del JABON CANDADO EL ESPl_¿ENDIDO REGALO D.E CRUSELLAS Y COMPAÑIA Cerrado va nuestro último Concurso momento en que no hay nada imposible del año 1922, ahora sólo esperamos el en estt mundo. acto del escrutinio, que será el día 30 Confiamos en que todas aquell2s perso­ del corriente mes de Diciembre, preci­ nas que han tomado parte en este Sép­ • samente la misma fecha en que se juega timo Concurso del JABON CANDADO'' el último sorteo de la Loteria del año que tendrán muy bien guarda:la su tarjeta con finaliza. el número que le ha correspondido. ¡ Qué coincidencia más grande sería si el número agraciado con el premio gordo Deseamos a todos nuestros estimados concordase con el número favorecido ccn consumidores y al pueblo de Cuba en ge­ el GRAN REGALO de nuestro Concurso! neral unas Pascuas muy felices. Pudiera ser que así sucediese, desde el • CRUSELLAS Y COMPAÑIA