Presentación >> 3 Plan de estudio de Normas 2011

Como todos los años presentamos el Plan de estudio de NORMAS IRAM CON SIGLA MIXTA. Señala el caso de normas normas propuesto, en este caso, para el 2011, elaborado en base estudiadas bajo el régimen de convenios de cooperación técnica a las necesidades de normalización manifestadas por los concertados por IRAM con entidades de reconocida autoridad diversos sectores de la actividad económica y de los sectores en campos específicos. sociales, que abarca tanto el nivel nacional como el regional e internacional. NORMAS REGIONALES (COPANT / MERCOSUR) E La energía en sus distintas formas, sigue siendo una INTERNACIONALES (ISO / IEC). Incluye la nómina de prioridad dado su alto contenido estratégico que nos lleva a documentos desarrollados por estos organismos en los que ampliar a un mayor número de áreas y productos, el concepto IRAM actúa representando a nuestro país. de eficiencia energética. Se suma a este tema el concepto de la sostenibilidad de las actividades productivas que se ha transformado en una Cuando se indica: característica que recorre horizontalmente todas las áreas de (REV) significa que se trata de una norma en vigencia que está normalización. en revisión. La normalización internacional se hace eco de estas tendencias económicas e industriales y una de las tareas del (MOD) significa que se trata de un estudio de modificación a IRAM es difundirlas de modo de poder participar en su una norma en vigencia. evolución para ponerlas a disposición de nuestra sociedad. Para poder cumplir con este cometido, el IRAM está (ANT) significa que en el organismo de estudio se están presente en los foros regionales, hemisféricos e reuniendo antecedentes sobre ese tema, o bien que el primer internacionales, donde se estudian las normas que se documento preparado lleva ese nombre por estar incompleto relacionan con los intereses y oportunidades para el o porque se supone que será pasible de muchas intercambio y el desarrollo del país, tanto en lo referido a modificaciones. productos como a sistemas de gestión, en sus diversos aspectos, y a la evaluación de la conformidad. (DP) significa que se trata de un documento cuya consideración Tal como lo expresa nuestra Misión, nuestro trabajo está técnica fundamental se ha completado y se encuentra sometido orientado a “Contribuir a mejorar la calidad de vida, el bienestar a la opinión pública de los sectores interesados. y la seguridad de personas y bienes, promover el uso racional de los recursos y la innovación, facilitar la producción, el comercio y (VDP) significa que se trata de un documento que ha la transferencia de conocimiento”. cumplido con el período de consideración pública de los Para lograr éxito en alcanzar nuestras metas y hacer que los sectores interesados. beneficios de la normalización lleguen a toda la sociedad es de suma importancia contar con la participación activa de los (CGN) indica que se trata de un documento cuyo estudio se ha sectores interesados.. completado, restando tan sólo su análisis por el Comité General Como es habitual, los planes específicos de cada organismo de Normas, en los aspectos formales de coordinación y se han ordenado reflejando su dependencia del Comité compatibilización con otras normas. estratégico que corresponde al área temática considerada. Para la mejor interpretación de este Plan de Estudio de (ANTEPR) indicación exclusiva para normas COPANT o Normas, se incluyen a continuación algunas expresiones MERCOSUR. Significa que el documento se encuentra en estado abreviadas que se usan en él. de discusión y etapas intermedias del estudio.

(PROY) indicación exclusiva para normas COPANT o En cada plan se indica: MERCOSUR. Significa que el documento que se encuentra en el IRAM. EN ESTUDIO. Se indican las normas IRAM cuya estado final del estudio. consideración ya ha sido iniciada por el organismo técnico respectivo. Nota: Se tratará de mantener las fechas previstas en todo lo posible, pero circunstancialmente se pueden producir cambios, IRAM. POR ESTUDIAR. Se indican las normas IRAM cuyo estudio desplazamientos o suspensiones, por lo que es conveniente ha sido propuesto por el organismo técnico respectivo pero que recabar información al respecto, si no se ha recibido la invitación aún no se han comenzado a considerar. correspondiente. Índice >> 5 Índice

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS Accesibilidad de las personas al medio físico (SUBCOMITÉ) 20 57

Acciones correctivas basadas en el riesgo (ACBR) (COMISIÓN) 27 71

Aceite de oliva (GRUPO DE TRABAJO) 17 46

Aceites, grasas y subproductos oleaginosos (SUBCOMITÉ) 17 45

Acondicionamiento térmico de edificios (SUBCOMITÉ) 20 57

Acústica y electroacústica (SUBCOMITÉ) 21 60

Administración de la propiedad horizontal (SUBCOMITÉ) 37 92

Adoquines de hormigón (SUBCOMITÉ) 20 57

Aerosoles (SUBCOMITÉ) 38 92

Agregados (SUBCOMITÉ) 20 57

Aisladores (SUBCOMITÉ) 21 60

Alambres esmaltados (SUBCOMITÉ) 22 60

Alta tensión (SUBCOMITÉ) 22 61

Alumbrado público (SUBCOMITÉ) 22 61

Aluminio y sus aleaciones (COMISIÓN) 33 84

Análisis ciclo de vida (SC5) (COMISIÓN) 27 73

Análisis clínicos (SUBCOMITÉ) 18 52

Análisis de peligros y puntos críticos de control e ISO 22000 (GRUPO DE TRABAJO) 17 47

Análisis sensorial (SUBCOMITÉ) 17 46

Aparatos electrodomésticos (SUBCOMITÉ) 22 61

Archivos (SUBCOMITÉ) 38 92

Áreas limpias (GRUPO DE TRABAJO) 19 53

Áreas naturales protegidas (WG6) (COMISIÓN) 31 80

Artefactos sanitarios de cerámica (SUBCOMITÉ) 20 57

Artículos de puericultura y mordillos (SUBCOMITÉ) 19 53

Asfaltos (SUBCOMITÉ) 38 93

Auditorías ambientales (SC2) (COMISIÓN) 28 73

Azúcar (SUBCOMITÉ) 17 46

Baterías para automotores (COMISIÓN) 34 86

Bicicletas (SUBCOMITÉ) 32 81

Bioseguridad (SUBCOMITÉ) 19 53

Blindaje y sistemas de confinamiento (SC2/WG23) (COMISIÓN) 25 68

Bolsas plásticas (SUBCOMITÉ) 38 93

Bombas contra incendio (COMISIÓN) 36 89

Bombas de infusión (COMISIÓN) 23 64

Buenas prácticas agrícolas (GRUPO DE TRABAJO) 17 47 6 >> Índice

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Buenas prácticas comerciales (GRUPO DE TRABAJO) 17 45

Buenas prácticas de alimentación animal (GRUPO DE TRABAJO) 17 47

Buenas prácticas de manufactura (BPM) (GRUPO DE TRABAJO) 17 48

Buenas prácticas farmacéuticas (SUBCOMITÉ) 19 53

Buenas prácticas farmacéuticas Regional Córdoba (GRUPO DE TRABAJO) 19 54

Cables de acero (SUBCOMITÉ) 32 81

Cables eléctricos (SUBCOMITÉ) 22 62

Calidad ambiental (SCCA) (SUBCOMITÉ) 27 71

Calidad de combustibles (SUBCOMITÉ) 38 93

Calidad de gas IRAM-IAPG (SUBCOMITÉ) 38 93

Calidad de la información (GRUPO DE TRABAJO) 28 74

Calidad del aire (COMISIÓN) 27 71

Calidad del suelo (COMISIÓN) 27 71

Calidad en municipios (GRUPO DE TRABAJO) 31 80

Calidad en salud (GRUPO DE TRABAJO) 31 80

Calidad en tecnología de la información (SUBCOMITÉ) 41 101

Calidad en turismo (GRUPO DE TRABAJO) 32 80

Calidad legislativa (SUBCOMITÉ) 30 79

Calor de decaimiento en reactores nucleares a agua liviana (SC6/WG1) (COMISIÓN) 26 70

Calzado de protección (COMISIÓN) 36 89

Cambio climático (SC7) (COMISIÓN) 28 73

Canalizaciones y accesorios plásticos para instalaciones eléctricas de baja tensión (SUBCOMITÉ) 22 62

Caracterización de residuos (SC5/WG5) (COMISIÓN) 26 69

Carpintería de obra y fachadas integrales livianas (SUBCOMITÉ) 21 58

Carteles de mensajes variables (COMISIÓN) 24 66

Cascos de seguridad para uso vehicular (COMISIÓN) 34 86

Caucho (SUBCOMITÉ) 38 93

Cementos (SUBCOMITÉ) 21 58

Cereales (SUBCOMITÉ) 17 46

Certificación del personal con actividades en equipamientos anestésicos y respiratorios (CEPAR) (SUBCOMITÉ) 19 54

Chapas y flejes de acero para usos estructurales (COMISIÓN) 34 85

Cilindros de GNC (COMISIÓN) 35 86

Cilindros para gases (COMISIÓN) 36 90

Cilindros y tubos para almacenamiento estacionario (WG15) (COMISIÓN) 29 77

Cintas aisladoras (COMISIÓN) 23 65

Cisternas metálicas para transporte vial (COMISIÓN) 36 90

Clasificación de áreas peligrosas (Conjunto AEA IRAM) (SUBCOMITÉ) 22 63

Combustible h2. Especificación de producto (WG12) (COMISIÓN) 29 77

Comisión 3 (COMISIÓN) 22 64

Comisión 4 (COMISIÓN) 22 64

Comité sectorial MERCOSUR (CSM20) (GRUPO DE TRABAJO) 19 52

Compatibilidad electromagnética (SUBCOMITÉ) 22 63

Competencias laborales en actividades legislativas (GRUPO DE TRABAJO) 31 79

Componentes de hidrógeno (Ad hoc) (COMISIÓN) 30 77

Componentes de vehículos comerciales y buses (N°15) (COMISIÓN) 35 86 Índice >> 7

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Comportamiento al fuego de los elementos de construcción (SUBCOMITÉ) 21 58

Concentrados minerales (SUBCOMITÉ) 38 93

Conceptos y terminología (SC1) (SUBCOMITÉ) 31 79

Consideraciones para la seguridad de sistemas de hidrógeno (WG16) (COMISIÓN) 30 77

Construcción sostenible (SUBCOMITÉ) 21 58

Construcciones (COMITÉ) 20 57

Consumidores (COMITÉ) 30 78

Contabilidad de flujos de materia (MFCA WG8) (COMISIÓN) 28 74

Contenedores (SUBCOMITÉ) 32 82

Coordinación terminológica (TCG) (COMISIÓN) 28 74

Corrientes de cortocircuito (Conjunto AEA IRAM) (SUBCOMITÉ) 22 63

Cosméticos (SUBCOMITÉ) 19 54

Cubiertas para motos (COMISIÓN) 35 87

De responsabilidad social (GRUPO DE TRABAJO) 29 75

De responsabilidad social (SUBCOMITÉ) 29 75

Desmantelamiento (SC5/WG13) (COMISIÓN) 26 69

Detectores de hidrógeno (WG13) (COMISIÓN) 30 77

Detergentes y jabones (SUBCOMITÉ) 38 93

Dibujo tecnológico (SUBCOMITÉ) 32 82

Dispositivos de maniobra y protección de baja tensión (SUBCOMITÉ) 22 63

Dispositivos de manipulación a distancia (SC2/WG24) (COMISIÓN) 25 68

Documentación (SUBCOMITÉ) 38 94

Documentación técnica de producto (COMISIÓN) 32 82

Dosimetría biológica (SC2/WG18) (COMISIÓN) 25 68

Dosimetría para la exposición a radiación cósmica en aviones de línea (SC2/WG21) (COMISIÓN) 25 68

Dosimetría para procesos de irradiación (WG3) (SUBCOMITÉ) 25 68

Dosimetría y protocolos médicos en aplicaciones de radiaciones ionizantes (SC2/WG22) (COMISIÓN) 25 68

Ecodiseño (SC1/WG4) (GRUPO DE TRABAJO) 28 74

Ecoeficiencia (GRUPO DE TRABAJO) 27 73

Eficiencia en electrobombas (COMISIÓN) 22 64

Eficiencia energética en edificios (SUBCOMITÉ) 21 58

Eficiencia energética en productos eléctricos (SUBCOMITÉ) 22 63

Electrobisturí (COMISIÓN) 23 64

Electrotecnia (COMITÉ) 21 60

Elementos contra incendio (SUBCOMITÉ) 35 88

Elementos de protección auditiva (COMISIÓN) 21 60

Elementos de protección personal (SUBCOMITÉ) 36 89

Elementos de protección respiratoria (COMISIÓN) 36 89

Elementos estructurales de hormigón (SUBCOMITÉ) 21 58

Emisión acústica (COMISIÓN) 32 83

Energía (COMITÉ) 24 67

Energía nuclear (TC85) (COMITÉ) 25 68

Energía solar (SUBCOMITÉ) 32 82

Ensayos interlaboratorios - Aceites aislantes eléctricos (SUBCOMITÉ) 38 94

Ensayos no destructivos (SUBCOMITÉ) 32 82 8 >> Índice

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Envases y embalajes (SUBCOMITÉ) 38 94

Envases y embalajes y el medio ambiente (TC 122/SC 4) (GRUPO DE TRABAJO) 38 94

Equipamiento de rayos X (COMISIÓN) 23 64

Equipamiento electromédico (SUBCOMITÉ) 23 64

Equipamiento para protección contra rayos (SUBCOMITÉ) 23 64

Equipo complementario de iluminación (SUBCOMITÉ) 23 64

Equipos de extracción, transfusión, infusión e inyección (SUBCOMITÉ) 19 54

Equipos de gamma radiografía e irradiadores (SC2/WG4) (COMISIÓN) 25 69

Equipos para cosecha (COMISIÓN) 33 83

Ergonomía (Carga térmica) (COMISIÓN) 36 90

Especificación de materiales (SUBCOMITÉ) 29 76

Especificación de producto - PEM (WG14) (COMISIÓN) 30 77

Especificaciones técnicas para reactores de investigación (SC6/WG2) (COMISIÓN) 26 70

Estadística (SUBCOMITÉ) 38 94

Esterilización de productos para el cuidado de la salud (SUBCOMITÉ) 19 54

Estratégico ambiental (COMITÉ) 27 71

Estratégico responsabilidad social (COMITÉ) 29 75

Etiquetado y declaraciones ambientales (SC3) (COMISIÓN) 28 74

Evaluación de la conformidad (SUBCOMITÉ) 32 80

Evaluación del desempeño ambiental (SC4) (COMISIÓN) 28 74

Fibras e hilados textiles (SUBCOMITÉ) 39 94

Filtros de agua (SUBCOMITÉ) 17 47

Fuentes radiactivas selladas (SC2/WG11) (COMISIÓN) 25 69

Gaviones metálicos (SUBCOMITÉ) 33 83

Generadores de H2. Electrólisis (WG8) (COMISIÓN) 30 77

Generadores de H2. Tecnología de procesamiento de combustible (WG9) (COMISIÓN) 30 77

Geosintéticos (SUBCOMITÉ) 39 95

Geotecnia (SUBCOMITÉ) 21 58

Gestión ambiental (SCGA) (SUBCOMITÉ) 27 73

Gestión de activos físicos (SUBCOMITÉ) 28 74

Gestión de la calidad (COMITÉ) 30 79

Gestión de la energía (SUBCOMITÉ) 24 67

Gestión de los servicios de agua (ISO/TC 224) (SUBCOMITÉ) 28 74

Gestión de proyectos (ISO/TC 236) (SUBCOMITÉ) 32 81

Gestión de riesgos (SUBCOMITÉ) 39 95

Gestión de seguridad vial (COMITÉ) 30 78

Gestión de servicios en las residencias de personas mayores (SUBCOMITÉ) 19 55

Gestión en productos y dispositivos médicos (GRUPO DE TRABAJO) 20 56

Gestión en turismo y TC 228 internacional (SUBCOMITÉ) 31 79

Gestión forestal (WG2) (COMISIÓN) 28 74

Grifería sanitaria (SUBCOMITÉ) 33 83

GT 1 - Calidad y competencia en el laboratorio de análisis clínicos (GRUPO DE TRABAJO) 19 52

GT 2 - Sistemas de referencia (GRUPO DE TRABAJO) 19 53

GT 3 - Productos para diagnóstico in vitro (GRUPO DE TRABAJO) 19 53

H2 absorbido en hidruros de metales (WG10) (COMISIÓN) 30 77 Índice >> 9

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

H2 gaseoso - Estaciones de servicio (WG11) (COMISIÓN) 30 77

H2 gaseoso y combustible H2. Estaciones de servicio y conectores de abastecimiento (WG5) (COMISIÓN) 30 77

H2 gaseoso y mezclas - Tanques combustible de vehículos de carretera (WG6) (COMISIÓN) 30 77

Hormigones y sus aplicaciones (SUBCOMITÉ) 21 59

Hornos industriales (SUBCOMITÉ) 24 67

Huella de carbono (SC7/WG2) (GRUPO DE TRABAJO) 28 73

Huella del agua (GRUPO DE TRABAJO) 28 73

Implantes quirúrgicos (SUBCOMITÉ) 33 83

Indumentaria de protección (COMISIÓN) 36 89

Inocuidad alimentaria (SUBCOMITÉ) 17 47

Instalaciones fijas contra incendios (SUBCOMITÉ) 36 89

Instrumentación nuclear (IEC/TC 45) (SUBCOMITÉ) 25 68

Interruptores y accesorios para instalaciones eléctricas de baja tensión (SUBCOMITÉ) 23 65

Investigación de mercado y opinión pública (ISO/TC 225) (SUBCOMITÉ) 31 80

Irradiación de alimentos (SUBCOMITÉ) 18 48

JPC2 Eficiencia energética (SUBCOMITÉ) 24 67

Leche y productos lácteos (SUBCOMITÉ) 18 48

Lubricantes (SUBCOMITÉ) 39 95

Madera estructural (COMISIÓN) 39 95

Manejo de colecciones (GRUPO DE TRABAJO) 32 80

Mangas para extinción de incendios (SUBCOMITÉ) 39 95

Manual de técnica legislativa (COMISIÓN) 31 79

Maquinaria agrícola (SUBCOMITÉ) 33 83

Maquinaria vial MERCOSUR (SUBCOMITÉ) 33 84

Material y equipo para anestesiología (SUBCOMITÉ) 20 55

Materiales aislantes eléctricos (SUBCOMITÉ) 23 65

Materiales eléctricos para atmósferas explosivas (SUBCOMITÉ) 23 65

Materiales para puesta a tierra (SUBCOMITÉ) 23 65

Materiales para válvulas (COMISIÓN) 35 88

Materiales plásticos biodegradables / compostables (COMISIÓN) 27 71

Materiales retrorreflectivos (COMISIÓN) 37 91

Materiales textiles – Ensayos físicos (COMISIÓN) 39 95

Materiales textiles – Ensayos químicos (COMISIÓN) 39 96

Materiales textiles para el cuidado de la salud y productos higiénicos absorbentes descartables (SUBCOMITÉ) 19 55

Materiales y dispositivos de protección contra radiaciones (SC2/WG5) (COMISIÓN) 25 69

Materiales, equipos y estructuras marítimas para petróleo y gas (TC67) (SUBCOMITÉ) 33 84

Mecánica y metalurgia (COMITÉ) 32 81

Medicamentos (SUBCOMITÉ) 20 55

Medición del consumo para modo en espera (COMISIÓN) 23 64

Medición y caracterización (SUBCOMITÉ) 29 76

Mediciones radiactivas (SC2/WG17) (COMISIÓN) 25 69

Medidores de agua (SUBCOMITÉ) 33 84

Medidores eléctricos (SUBCOMITÉ) 23 65

Metales no ferrosos (SUBCOMITÉ) 33 84

Metodología de análisis en el ciclo de combustible nuclear (SC5/WG1) (COMISIÓN) 26 69 10 >> Índice

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Métodos biológicos (COMISIÓN) 27 72

Métodos de ensayo de tubos plásticos (COMISIÓN) 41 99

Métodos de laboratorio IRAM-IAPG (SUBCOMITÉ) 39 96

Métodos de número de octano (SUBCOMITÉ) 39 96

Métodos horizontales para la detección de marcadores moleculares (SUBCOMITÉ) 18 50

Mezcla de gases (SUBCOMITÉ) 29 76

Mezclas asfálticas (SUBCOMITÉ) 39 95

Microbiología (SUBCOMITÉ) 18 49

Miel y otros productos de la colmena (SUBCOMITÉ) 18 49

Módulos para electrificación (Conjunto AEA IRAM) (SUBCOMITÉ) 23 66

Monitoreo individual de la radiación externa (SC2/WG19) (COMISIÓN) 25 69

Monitoreo radiológico y dosimetría de la exposición interna (SC2/WG13) (COMISIÓN) 25 69

Monitoreo y control del aire (SC2/WG14) (COMISIÓN) 26 69

Morteros (SUBCOMITÉ) 21 59

Nanotecnologías (COMITÉ) 29 76

Normalización de cálculos, procedimientos y prácticas relacionadas a la seguridad en criticidad (SC5/WG8) (COMISIÓN) 26 70

Odontología (SUBCOMITÉ) 20 55

Oficinas de información turística (WG3) (COMISIÓN) 31 79

Oleorresina de pimentón (GRUPO DE TRABAJO) 18 50

Papeles, cartulinas y cartones (SUBCOMITÉ) 39 96

Parafinas para uso alimentario (COMISIÓN) 40 98

Perfiles de acero para usos generales y estructurales (COMISIÓN) 33 85

Petróleo crudo, métodos de evaluación (SUBCOMITÉ) 39 96

Pilas eléctricas (SUBCOMITÉ) 24 66

Pinturas (SUBCOMITÉ) 40 96

Pinturas para demarcación de pavimentos (GRUPO DE TRABAJO) 40 97

Plaguicidas (SUBCOMITÉ) 40 97

Plaguicidas para sanidad vegetal (SUBCOMITÉ) 40 97

Planes de muestreo para la aceptación (COMISIÓN) 38 94

Plantas medicinales (SUBCOMITÉ) 20 56

Playas (WG5) (COMISIÓN) 31 79

Prácticas de enfermería (SUBCOMITÉ) 20 56

Preservación de maderas (SUBCOMITÉ) 40 98

Prevención del delito mediante el diseño ambiental (COMISIÓN) 36 90

Procesamiento de imágenes (SUBCOMITÉ) 40 98

Procesos superficiales (COMISIÓN) 40 97

Productos alimentarios (CPA) (COMITÉ) 17 45

Productos aromatizantes y especias (SUBCOMITÉ) 18 50

Productos extintores. Líquidos clase K (SUBCOMITÉ) 40 98

Productos largos de acero (SUBCOMITÉ) 33 85

Productos planos de acero (SUBCOMITÉ) 34 85

Productos químicos. Hoja de seguridad (SUBCOMITÉ) 40 98

Productos y dispositivos de uso médico (SUBCOMITÉ) 20 56

Productos y tecnología para el cuidado de la salud (COMITÉ) 18 52

Prolongadores eléctricos (COMISIÓN) 23 64 Índice >> 11

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Protección contra la criminalidad (SUBCOMITÉ) 36 89

Protección contra rayos (Conjunto AEA IRAM) (SUBCOMITÉ) 24 66

Protección radiológica (SC2) (SUBCOMITÉ) 25 68

Protectores oculares (COMISIÓN) 36 89

Prótesis, ortesis y ayudas técnicas (SUBCOMITÉ) 34 85

Puesta a tierra (Conjunto AEA IRAM) (SUBCOMITÉ) 24 66

Radiaciones de referencia (SC2/WG2) (COMISIÓN) 26 69

Reactores potencia ubicación, diseño, operación y clausura (SC6/WG3) (COMISIÓN) 26 70

Recubrimiento de tuberías de acero (SUBCOMITÉ) 40 98

Región patagonia norte - Calidad del suelo y del agua (COMISIÓN) 27 72

Resistencia al fuego de las pinturas (COMISIÓN) 40 97

Respuesta a emergencias y gestión de seguridad (SUBCOMITÉ) 36 90

Rodamientos (SUBCOMITÉ) 34 85

Rótulas, extremos y articulaciones de dirección y/o suspensión (COMISIÓN) 35 87

Rotura de puente térmico (GRUPO DE TRABAJO) 33 85

Salud, seguridad y aspectos ambientales de las nanotecnologías (SUBCOMITÉ) 29 76

SC1 Agua, análisis químicos (COMISIÓN) 27 72

SC2 Agua, metódos de análisis microbiológicos (COMISIÓN) 27 72

Sectorial MERCOSUR 26, seguridad alimentaria (COMITÉ) 20 56

Seguridad (COMITÉ) 35 88

Seguridad de los niños (SUBCOMITÉ) 36 90

Seguridad en altura y elementos de izaje (SUBCOMITÉ) 37 91

Seguridad en andamios tubulares prefabricados (COMISIÓN) 37 91

Seguridad en ascensores y escaleras mecánicas IRAM-MERCOSUR (SUBCOMITÉ) 37 91

Seguridad en encendedores (COMISIÓN) 35 89

Seguridad en escuelas (COMISIÓN) 37 90

Seguridad en espacios confinados (COMISIÓN) 36 90

Seguridad en estaciones de servicio (SUBCOMITÉ) 37 91

Seguridad en grúas y elementos de izaje (COMISIÓN) 37 91

Seguridad en juegos inflables (COMISIÓN) 37 91

Seguridad en maquinaria agrícola (COMISIÓN) 33 84

Seguridad en medios de elevación y pistas de nieve (SUBCOMITÉ) 37 91

Seguridad en patios de juego (COMISIÓN) 37 91

Seguridad en tecnología de la información (SUBCOMITÉ) 41 101

Seguridad en transporte terrestre de cargas (SUBCOMITÉ) 34 85

Selladores (SUBCOMITÉ) 40 98

Señales de advertencia (SUBCOMITÉ) 37 91

Señalización para obras en la vía pública (COMISIÓN) 37 92

Servicios de alimentos (GRUPO DE TRABAJO) 17 48

Servicios de golf (WG4) (COMISIÓN) 31 79

Servicios de turismo saludable (WG2) (COMISIÓN) 31 79

Sistema de calificación y certificación de soldadores (COMISIÓN) 34 86

Sistemas aislantes reflectivos (SUBCOMITÉ) 21 59

Sistemas de alarmas (SUBCOMITÉ) 24 66

Sistemas de combustión (SUBCOMITÉ) 34 85 12 >> Índice

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Sistemas de frenos y sus componentes (COMISIÓN) 35 87

Sistemas de gestión ambiental (SC1) (COMISIÓN) 28 74

Sistemas de gestión de la calidad (SC2) (SUBCOMITÉ) 31 80

Sistemas de gestión y evaluación de la conformidad (Ad hoc) (SUBCOMITÉ) 26 69

Sistemas inteligentes de transporte (SUBCOMITÉ) 24 66

Sistemas limpiaparabrisas (COMISIÓN) 35 87

Soldadura (SUBCOMITÉ) 34 85

Solidez de los colores de los materiales textiles (SUBCOMITÉ) 40 98

Sostenibilidad en gestión de eventos (SUBCOMITÉ) 29 75

Suelo para uso agropecuario Convenio IRAM-SAGPyA (COMISIÓN) 27 72

Tabaco y productos de tabaco (SUBCOMITÉ) 40 99

Tableros derivados de la madera (SUBCOMITÉ) 41 99

Talles para la confección (SUBCOMITÉ) 41 99

Tanques de polietileno para almacenamiento de agua (SUBCOMITÉ) 41 99

Té (SUBCOMITÉ) 18 51

Técnica legislativa (GRUPO DE TRABAJO) 31 79

Tecnología de combustibles nucleares (SC5) (SUBCOMITÉ) 26 69

Tecnología de la información (COMITÉ) 41 101

Tecnología de reactores (SC6) (SUBCOMITÉ) 26 70

Tecnología química (COMITÉ) 37 92

Tecnologías de apoyo (SC3) (SUBCOMITÉ) 32 80

Tecnologías del hidrógeno (SUBCOMITÉ) 29 77

Tecnologías del hidrógeno (TC197) (COMITÉ) 29 76

Terminología (SUBCOMITÉ) 41 99

Terminología y nomenclatura (SUBCOMITÉ) 29 76

Terminología, definiciones, unidades y símbolos (WG1) (SUBCOMITÉ) 26 70

Tornillería y elementos de fijación (SUBCOMITÉ) 34 86

Toxinas naturales (SUBCOMITÉ) 18 51

Traducción al español (ISO/TC 207/STTF) (COMISIÓN) 28 74

Tráfico ilegal de material radioactivo (SC2/WG20) (COMISIÓN) 26 69

Transformadores de medición (SUBCOMITÉ) 24 66

Transformadores de potencia (SUBCOMITÉ) 24 67

Transporte de material radiactivo (SC5/WG4) (COMISIÓN) 26 70

Trazabilidad (GRUPO DE TRABAJO) 18 48

Tubos de acero (SUBCOMITÉ) 34 86

Tubos de acero estructurales (COMISIÓN) 34 86

Tubos de acero para conducción de fluidos (COMISIÓN) 34 86

Tubos de poli(cloruro de vinilo) (SUBCOMITÉ) 41 100

Tubos de polietileno para transporte de agua (SUBCOMITÉ) 41 100

Tubos de polipropileno (SUBCOMITÉ) 41 100

Tubos plásticos (SUBCOMITÉ) 41 99

Tubos y tanques de poliéster reforzados con fibra de vidrio (SUBCOMITÉ) 41 100

Turismo aventura (WG7) (COMISIÓN) 31 80

Válvulas (SUBCOMITÉ) 35 88

Válvulas de seguridad para plantas reguladoras de gas (COMISIÓN) 35 88 Índice >> 13

PLAN DE ORGANISMO CRONOGRAMA ESTUDIOS

Válvulas reguladoras para plantas reguladoras de gas (COMISIÓN) 35 88

Vehículos de carretera (SUBCOMITÉ) 34 86

Vehículos de carretera que usan gas natural comprimido (COMISIÓN) 35 87

Vidrio plano para la construcción (SUBCOMITÉ) 21 59

Vidrios (COMISIÓN) 35 87

Vinos (SUBCOMITÉ) 18 51

Yerba mate (SUBCOMITÉ) 18 51 Cronograma Cronograma >> 17

COMITÉ Productos alimentarios (CPA) COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes ------5 10 h a 13 h IRAM Martes - - - - - 12 - - - - -

GRUPO DE TRABAJO Buenas prácticas comerciales COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Aceites, grasas y subproductos oleaginosos COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 7 12 9 - 4 1 13 10 - 13 h30 min a 16 h30 min IRAM, Buenos Aires Jueves - - 14 19 16 - 11 8 20 17 - 13 h 30 min a 17 h Rosario, Santa Fe

GRUPO DE > TRABAJO Aceite de oliva COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 18 h Mendoza / San Juan

SUBCOMITÉ Análisis sensorial COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 29 26 31 28 - 30 27 25 29 - 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Azúcar COORDINADOR Ing. Noelia Antonuccio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h30 min a 17 h30 min Tucumán

SUBCOMITÉ Cereales COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes ------23 - - - - IRAM Jueves - - 7 - 23 - - - - 3 - 9 h 30 min a 12 h Jueves - - 14 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo Rosario, Santa Fe

SUBCOMITÉ Filtros de agua COORDINADOR Ing. Noelia Antonuccio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - - 5 - 14 - - - 18 22 - Jueves ------15 - - - 9 h 30 min a 13 h IRAM Viernes - - - 13 ------

SUBCOMITÉ Inocuidad alimentaria COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 11 h a 13 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Análisis de peligros y puntos críticos de control e ISO 22000 COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 16 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h a 12 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Buenas prácticas agrícolas COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --8 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h 30 min a 17 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Buenas prácticas de alimentación animal COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -9--29 --14 - 30 - 9 h 30 min a 17 h Filial Mediterráneo

GRUPO DE > TRABAJO Buenas prácticas de manufactura (BPM) COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --25 -6-8-31 -- 11 h a 13 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Servicios de alimentos COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --25 -6-8-31 -- 14 h a 16 h IRAM 18 >> Cronograma

GRUPO DE > TRABAJO Trazabilidad COORDINADOR Ing. Noelia Antonuccio DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --20 - 22 - 17 21 19 --9 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Irradiación de alimentos COORDINADOR Ing. Noelia Antonuccio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --11 9 13 - 22 12 17 14 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Leche y productos lácteos COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 - 12 30 --15 20 -19 h 30 min a 17 h Funesil, Córdoba

SUBCOMITÉ Microbiología COORDINADOR Lic. María Cecilia Calimá

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - - 4 ------7 - 9 h30 min a 12 h30 min IRAM Martes - - - 24 - - 2 - - - -

SUBCOMITÉ Miel y otros productos de la colmena COORDINADOR Ing. Noelia Antonuccio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 15 - - - - - 28 - - 9 h30 min a 12 h30 min Viernes IRAM - - - 27 - - 19 - - 25 - 9 h30 min a 13 h30 min

SUBCOMITÉ Métodos horizontales para la detección de marcadores moleculares COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --18 - 27 -1-3--10 h a 12 h 30 min IRAM

SUBCOMITÉ Productos aromatizantes y especias COORDINADOR Lic. María Ximena Ramoneda

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - - 13 ------9 h30 min a 12 h30 min IRAM Viernes - - - - 10 - - 9 - 11 -

GRUPO DE > TRABAJO Oleorresina de pimentón COORDINADOR Lic. María Ximena Ramoneda DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --15 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 16 h Salta

SUBCOMITÉ Té COORDINADOR Lic. María Ximena Ramoneda

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles ---11 ---14 - 16 - 9 h a 15 h Misiones

SUBCOMITÉ Toxinas naturales COORDINADOR Ing. Noelia Antonuccio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 - 16 - 18 - 27 --9 h 30 min a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Vinos COORDINADOR Lic. María Ximena Ramoneda

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --28 - 16 - 11 - 27 -- 10 h a 18 h Mendoza

SUBCOMITÉ Yerba mate COORDINADOR Lic. María Ximena Ramoneda

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves ---12 ---15 - 17 - 9 h a 15 h Misiones

COMITÉ Productos y tecnología para el cuidado de la salud COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes ------5 10 h a 13 h IRAM Martes - - - - - 12 - - - - -

SUBCOMITÉ Análisis clínicos COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 14 5 16 - 11 8617 - 14 h a 17 h IRAM Cronograma >> 19

GRUPO DE > TRABAJO Comité sectorial Mercosur (CSM20) COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h a 18 h A designar

GRUPO DE > TRABAJO GT1 - Calidad y competencia en el laboratorio de análisis clínicos COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 28 26 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 17 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO GT2 - Sistemas de referencia COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

GRUPO DE > TRABAJO GT3 - Productos para diagnóstico In Vitro COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Artículos de puericultura y mordillos COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --28 - 30 --29 - 24 - 9 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Bioseguridad COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles ---4-6-7-16 - 10 h a 12 h 30 min IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Áreas limpias COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 23 --15 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 12 h 30 min IRAM

SUBCOMITÉ Buenas prácticas farmaceúticas COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 17 - 26 --422 - 17 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Buenas prácticas farmaceúticas Regional Córdoba COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h 30 min a 17 h Filial Mediterráneo Certificación del personal con actividades en equipamientos SUBCOMITÉ anestésicos y respiratorios (CEPAR) COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Cosméticos COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 -37-16 --8-8 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Equipos de extracción, transfusión, infusión e inyección COORDINADOR Bioq. Analía S. Purita

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Esterilización de productos para el cuidado de la salud COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 - 10 --9-11 -- 9 h a 11 h IRAM

SUBCOMITÉ Gestión de servicios en las residencias de personas mayores COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 30 - 18 --10 - 12 --9 h 30 min a 12 h IRAM Materiales textiles para el cuidado de la salud y productos higiénicos SUBCOMITÉ COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich absorbentes descartables DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes ------6 - - - 9 h a 12 h IRAM Miércoles - - 6 - 1 - - - - 2 - 20 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Material y equipo para anestesiología COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 13 h 30 min a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Medicamentos COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 28 - 30 --29 --21 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Odontología COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --12 --5-13 - 15 - 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Plantas medicinales COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 - 12 9-11 8-10 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Productos y dispositivos de uso médico COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 - 20 --26 - 21 -2 9 h a 12 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Gestión en productos y dispositivos médicos COORDINADOR Ing. Verónica V. Viscovich DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 - 19 --25 - 20 -1 9 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Prácticas de enfermería COORDINADOR Farm. Mariana S. Funes

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles ---11 8--14 -9-9 h 30 min a 12 h IRAM

COMITÉ Sectorial Mercosur 26, Seguridad alimentaria COORDINADOR Lic. María del Carmen Fernández

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

COMITÉ Construcciones COORDINADOR Ing. Raúl Della Porta

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Accesibilidad de las personas al medio físico COORDINADOR Arq. Laura Napoli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -264163752- 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Acondicionamiento térmico de edificios COORDINADOR Ing. Verónica Roncoroni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 7 12 9711 8610 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Adoquines de hormigón COORDINADOR Ing. Verónica Roncoroni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 28 26 23 21 25 22 20 24 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Agregados COORDINADOR Sra. Mónica Suárez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 426415375 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Artefactos sanitarios de cerámica COORDINADOR Arq. Laura Napoli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 28 25 30 27 25 29 26 31 21 - 14 h a 16 h IRAM Cronograma >> 21

SUBCOMITÉ Carpintería de obra y fachadas integrales livianas COORDINADOR Ing. Verónica Roncoroni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 1/15 5/19 3/17 7/21 5/19 2/16 6/20 4/18 1/15 - 8 h30 min a 10 h30 min IRAM

SUBCOMITÉ Cementos COORDINADOR Ing. Raúl Della Porta

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 15 20 17 15 19 16 21 18 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Comportamiento al fuego de los elementos de construcción COORDINADOR Ing. Verónica Roncoroni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 8 12 9 14 11 - 10 h a 12 h INTI

SUBCOMITÉ Construcción sostenible COORDINADOR Arq. Laura Napoli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes -4163152742 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Eficiencia energética en edificios COORDINADOR Ing. Verónica Roncoroni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 9 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Elementos estructurales de hormigón COORDINADOR Sra. Mónica Suárez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 16 20 18 15 - 17 21 19 16 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Geotecnia COORDINADOR Sra. Mónica Suárez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 17 14 19 16 - 18 15 13 17 - 10 h30 min a 12 h30 min IRAM

SUBCOMITÉ Hormigones y sus aplicaciones COORDINADOR Sra. Mónica Suárez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 426415375 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Morteros COORDINADOR Sra. Mónica Suárez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 19 24 21 - 23 20 18 22 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Sistemas aislantes reflectivos COORDINADOR Ing. Verónica Roncoroni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 21 11 16 13 11 8 12 17 14 - 15 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Vidrio plano para la construcción COORDINADOR Arq. laura Napoli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 12 10 14 12 9 13 11 8- 15 h a 17 h IRAM

COMITÉ Electrotecnia COORDINADOR Ing. Pablo G. Paisan

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Acústica y electroacústica COORDINADOR Ing. Rafael Sánchez Quintana

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 - 12 9 14 11 - 9 h 30 min a 13 h IRAM

> COMISION Elementos de protección auditiva COORDINADOR Ing. Juan M. Lavric

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 - 12 9 14 11 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Aisladores COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --19 24 21 --13 -8- 14 h a 17 h IRAM 22 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Alambres esmaltados COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo que surjan de - - IRAM la participación en el Comité Sectorial MERCOSUR CSM 01

SUBCOMITÉ Alta tensión COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --18 16 6-1-17 14 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Alumbrado público COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 26 17 28 - 16 27 25 22 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Aparatos electrodomésticos COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --12 10 14 -920 11 29 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Cables eléctricos COORDINADOR Ing. Pablo G. Paisan

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --27 18 29 27 31 28 26 30 - 14 h a 17 h IRAM Canalizaciones y accesorios plásticos para instalaciones eléctricas SUBCOMITÉ de baja tensión COORDINADOR Ing. Juan Carlos Arcioni DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --524 21 -2641- 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Clasificación de áreas peligrosas (Conjunto AEA IRAM) COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 12 - 14 - IRAM Martes Se reunirá de acuerdo con las 10 h a 13 h - 15 - 10 - - necesidades de trabajo AEA

SUBCOMITÉ Compatibilidad electromagnética COORDINADOR Ing. Vicente Cartabbia

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 15 20 10 15 26 23 14 18 16 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Corrientes de cortocircuito (Conjunto AEA IRAM) COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves ---26 30 28 - 29 - 10 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Dispositivos de maniobra y protección de baja tensión COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Eficiencia energética en productos eléctricos COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 17 h IRAM

> COMISION Comisión 3 COORDINADOR Ing. Jorge O. Lloveras

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 16 20 18 15 20 17 21 19 16 21 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Comisión 4 COORDINADOR Ing. Jorge O. Lloveras DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes ------19 Martes - - - 31 ------14 h a 17 h IRAM Miércoles - 23 27 - 22 27 24 28 26 23 -

> COMISION Eficiencia en electrobombas COORDINADOR Ing. Jorge O. Lloveras

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -913 11 8 13 10 14 12 9 14 14 h a 17 h IRAM Cronograma >> 23

> COMISION Medición del consumo para modo en espera COORDINADOR Ing. Jorge O. Lloveras

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -2641637527 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Equipamiento electromédico COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --752-4163- 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Bombas de infusión COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --13 11 15 ------9 h30 min a 12 h30 min IRAM

> COMISIÓN Electrobisturí COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes ---17 7-23 20 18 22 - 9 h30 min a 12 h30 min IRAM

> COMISIÓN Equipamiento de rayos X COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 12 9-18 22 20 17 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Equipamiento para protección contra rayos COORDINADOR Ing. Juan Carlos Arcioni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 23 --1-31 - 26 -- 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Equipo complementario de iluminación COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo que surjan de - - IRAM la participación en el Comité Sectorial MERCOSUR CSM 01

> COMISIÓN Prolongadores eléctricos COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Interruptores y accesorios para instalaciones eléctricas de baja tensión COORDINADOR Ing. Juan Carlos Arcioni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo que surjan de Martes 10 h a 13 h IRAM la participación en el Comité Sectorial MERCOSUR CSM 01

SUBCOMITÉ Materiales aislantes eléctricos COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 - 19 16 - 11 8 13 24 - 13 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Cintas aisladoras COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Materiales eléctricos para atmósferas explosivas COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes ------913 11 15 - 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Materiales para puesta a tierra COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 28 19 23 - 25 22 20 24 - 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Medidores eléctricos COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -9648-314 52- 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Módulos para electrificación (Conjunto AEA IRAM) COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes 28 14 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 17 h IRAM Martes 15 29 24 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Pilas eléctricas COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h30 min a 12 h30 min IRAM

SUBCOMITÉ Protección contra rayos (conjunto AEA IRAM) COORDINADOR Ing. Juan Carlos Arcioni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 27 - - - - 28 - - - IRAM Miércoles 10 h a 13 h - - - - 29 - - - - 30 - AEA

SUBCOMITÉ Puesta a tierra (conjunto AEA IRAM) COORDINADOR Ing. Salvador D. Carmona

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - 16 - 18 - - 24 - 19 - - IRAM Miércoles 10 h a 13 h - - 20 - 22 - - 21 - 23 - AEA

SUBCOMITÉ Sistemas inteligentes de transporte COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h30 min a 12 h30 min IRAM

> COMISION Carteles de mensajes variables COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 17 14 26 30 - 11 29 27 17 - 9 h30 min a 12 h30 min IRAM

SUBCOMITÉ Sistemas de alarmas COORDINADOR Ing. Rita S. Mansour

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --53752641- 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Transformadores de medición COORDINADOR Ing. Juan Carlos Arcioni

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 759-415 63- 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Transformadores de potencia COORDINADOR Ing. Armando E. Bianchi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - - 28 - 23 - 25 - 27 - 1 14 h a 17 h IRAM Viernes - - 29 - 24 - 26 - 28 - 2 10 h a 13 h

COMITÉ Energía COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 ----8--- 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Gestión de la Energía COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Hornos Industriales COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ JPC2 Eficiencia Energética COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM Cronograma >> 25

COMITÉ Energía nuclear (TC85) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - - - 18 - 20 - 21 - 16 - 10 h 30 min a 12 h IRAM Jueves - 17 ------

SUBCOMITÉ Dosimetría para procesos de irradiación (WG3) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes -15375264169 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Instrumentación nuclear (IEC/TC45) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - - 20 18 15 20 17 21 19 16 21 8 h30 min a 10 h30 min IRAM Jueves - 17 ------

SUBCOMITÉ Protección radiológica (SC2) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Blindaje y sistemas de confinamiento (SC2/WG23) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Dispositivos de manipulación a distancia (SC2/WG24) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM Dosimetría y protocolos médicos en aplicaciones de radiaciones > COMISIÓN COORDINADOR A DESIGNAR ionizantes (SC2/WG22) DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Dosimetría biológica (SC2/WG18) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM Dosimetría para la exposición a radiación cósmica en aviones > COMISIÓN COORDINADOR A DESIGNAR de línea (SC2/WG21) DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Equipos de gamma radiografía e irradiadores (SC2/WG4) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Fuentes radiactivas selladas (SC2/WG11) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Materiales y dispositivos de protección contra radiaciones (SC2/WG5) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Mediciones radiactivas (SC2/WG17) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Monitoreo individual de la radiación externa (SC2/WG19) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Monitoreo radiológico y dosimetría de la exposición interna (SC2/WG13) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM 26 >> Cronograma

> COMISIÓN Monitoreo y control del aire (SC2/WG14) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Radiaciones de referencia (SC2/WG2) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Tráfico ilegal de material radioactivo (SC2/WG20) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Sistemas de gestión y evaluación de la conformidad (Ad Hoc) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Tecnología de combustibles nucleares (SC5) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Caracterización de residuos (SC5/WG5) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Desmantelamiento (SC5/WG13) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Metodología de análisis en el ciclo de combustible nuclear (SC5/WG1) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM Normalización de cálculos, procedimientos y prácticas relacionadas a la > COMISIÓN COORDINADOR A DESIGNAR seguridad en criticidad (SC5/WG8) DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Transporte de material radiactivo (SC5/WG4) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Tecnología de reactores (SC6) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Calor de decaimiento en reactores nucleares a agua liviana (SC6/WG1) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Especificaciones técnicas para reactores de investigación (SC6/WG2) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Reactores potencia ubicación, diseño, operación y clausura (SC6/WG3) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Terminología, definiciones, unidades y símbolos (WG1) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - - 20 18 15 20 17 21 19 16 21 9 h a 10 h 30 min IRAM Jueves - 17 ------Cronograma >> 27

COMITÉ Estratégico ambiental COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 16 20 18 15 20 24 21 19 16 21 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Calidad ambiental (SCCA) COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --12 - 14 -9-11 - 13 10 h a 13 h IRAM

> COMISIÓN Acciones correctivas basadas en el riesgo (ACBR) COORDINADOR Lic. Viviana Fiorani

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 11 9 13 -812 17 7 12 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Calidad del aire COORDINADOR Ing. Valeria Carreras

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 11 9 13 11 8 12 17 14 12 9 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Calidad del suelo COORDINADOR Lic. Viviana Fiorani

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 12 10 14 -913 11 8 13 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Materiales plásticos biodegradables / compostables COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves -375274163110 h a 12 h 30 min IRAM

> COMISIÓN Métodos biológicos COORDINADOR Ing. Valeria Carreras

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 17 14 19 16 21 18 22 20 17 15 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Región patagonia norte - Calidad del suelo y del agua COORDINADOR Lic. Viviana Fiorani DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - - - 31 ------Miércoles - 23 20 - - 20 24 21 26 23 - 14 h a 16 h Filial Comahue Jueves - - - - 30 ------Viernes ------16

> COMISIÓN SC1 Agua, análisis químicos COORDINADOR Ing. Valeria Carreras

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - - 12 - 14 - 9 - 11 - 13 14 h a 17 h IRAM Jueves - 10 - 12 - 14 - 8 - 10 -

> COMISIÓN SC2 Agua, métodos de análisis microbiológicos COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 12 10 14 12 9 13 11 8 13 13 h 30 min a 17 h IRAM

> COMISIÓN Suelo para uso agropecuario Convenio IRAM-SAGPyA COORDINADOR Lic. Viviana Fiorani

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 15 20 17 - 19 16 21 18 - 9 h 30 min a 16 h SAGPyA

SUBCOMITÉ Gestión ambiental (SCGA) COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -9-11 - 13 - 14 -9- 10 h a 13 h IRAM

> COMISIÓN Análisis ciclo de vida (SC5) COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Ecoeficiencia COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM 28 >> Cronograma

GRUPO DE > TRABAJO Huella del agua COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Auditorías ambientales (SC2) COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Cambio climático (SC7) COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Huella de carbono (SC7/WG2) COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Contabilidad de flujos de materia (MFCA WG8) COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Coordinación terminológica (TCG) COORDINADOR Lic. Carolina Popp

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes 18 18 15 20 17 22 19 16 21 18 16 11 h a 12 h 30 min TERMAR

> COMISIÓN Etiquetado y declaraciones ambientales (SC3) COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Evaluación del desempeño ambiental (SC4) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Calidad de la información COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Gestión forestal (WG2) COORDINADOR Ing. Florencia Chavat

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves 10/24 10 7 5/19 9/23 14/28 11/25 8/22 6/20 10/24 15 10 h a 15 h IRAM

> COMISIÓN Sistemas de gestión ambiental (SC1) COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Ecodiseño (SC1/WG4) COORDINADOR Ing. Alejandro Farina

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Traducción al español (ISO/TC207/STTF) COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Gestión de activos físicos COORDINADOR Lic. María Aurora Agulló

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Gestión de los servicios de agua (ISO/TC 224) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM Cronograma >> 29

SUBCOMITÉ Sostenibilidad en gestión de eventos COORDINADOR Lic. Adriana Rosenfeld

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

COMITÉ Estratégico responsabilidad social COORDINADOR Lic. Adriana Rosenfeld

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves 17 ---16 -----15 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ De responsabilidad social COORDINADOR Lic. Adriana Rosenfeld

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves ----16 -----15 10 h a 13 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO De responsabilidad social COORDINADOR Lic. Adriana Rosenfeld DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves 17 - 28 - 16 - 18 - 20 - 15 10 h a 13 h IRAM

COMITÉ Nanotecnologías COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Especificación de materiales COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Medición y caracterización COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Salud, seguridad y aspectos ambientales de las nanotecnologías COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Terminología y nomenclatura COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

COMITÉ Tecnologías del hidrógeno (TC197) COORDINADOR Ing. Natalia Drault

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Mezcla de gases COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

SUBCOMITÉ Tecnologías del hidrógeno COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Cilindros y tubos para almacenamiento estacionario (WG15) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Combustible H2. Especificación de producto (WG12) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM 30 >> Cronograma

> COMISIÓN Componentes de hidrógeno (Ad Hoc) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Consideraciones para la seguridad de sistemas de hidrógeno (WG16) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Detectores de hidrógeno (WG13) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Especificación de producto - PEM (WG14) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Generadores de H2. Electrólisis (WG8) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN Generadores de H2. Tecnología de procesamiento de combustible (WG9) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN H2 absorbido en hidruros de metales (WG10) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

> COMISIÓN H2 gaseoso - Estaciones de servicio (WG11) COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM H2 gaseoso y combustible H2. Estaciones de servicio y conectores de > COMISIÓN abastecimiento (WG5) COORDINADOR A DESIGNAR DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM H2 gaseoso y mezclas - Tanques de combustible vehículos de > COMISIÓN carretera (WG6) COORDINADOR A DESIGNAR DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con los documentos estudiados por la ISO - IRAM

COMITÉ Consumidores COORDINADOR Ing. Guillermo Zucal

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 23 20 18 16 - 17 21 19 16 21 15 h a 18 h IRAM

COMITÉ Gestión de seguridad vial COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

COMITÉ Gestión de la calidad COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -9------14 14 h a 15 h IRAM

SUBCOMITÉ Calidad legislativa COORDINADOR Dr. Horacio Martirena

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --29 ------25 - 10 h a 13 h IRAM Cronograma >> 31

> COMISIÓN Manual de técnica legislativa COORDINADOR Dr. Horacio Martirena

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --29 ------10 h a 13 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Técnica legislativa COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 29 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 13 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Competencias laborales en actividades legislativas COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 29 27 24 29 26 30 28 25 - 15 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Conceptos y terminología (SC1) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 15 h a 17 h 30 min IRAM

SUBCOMITÉ Gestión en turismo y TC 228 internacional COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 28 26 30 --29 - 24 - 14 h 30 min a 17 h IRAM

> COMISIÓN Oficinas de información turística (WG3) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves 24 31 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h 30 min a 17 h IRAM

> COMISIÓN Playas (WG5) COORDINADOR Arq. Daniel Beltrami

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 17 14 19 23 21 18 22 20 17 - 14 h 30 min a 17 h IRAM

> COMISIÓN Servicios de golf (WG4) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Servicios de turismo saludable (WG2) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Turismo aventura (WG7) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves 24 10/31 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 13 h IRAM

> COMISIÓN Áreas naturales protegidas (WG6) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles 16/23 2/30 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 9 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Investigación de mercado y opinión pública (ISO/TC 225) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Sistemas de gestión de la calidad (SC2) COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -913 ---10 14 -914 15 h a 17 h 30 min IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Calidad en municipios COORDINADOR Dr. Horacio Martirena DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 21 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h30 min a 17 h30 min IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Calidad en salud COORDINADOR Dr. Horacio Martirena DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 13 h IRAM 32 >> Cronograma

GRUPO DE > TRABAJO Calidad en turismo COORDINADOR Dr. Horacio Martirena DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes 25 18 29 27 24 29 26 30 28 25 - 14 h30 min a 17 h30 min IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Manejo de colecciones COORDINADOR Dr. Horacio Martirena DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes 25 18 29 27 24 29 26 30 28 25 - 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Tecnologías de apoyo (SC3) COORDINADOR Dis. Gustavo Pontoriero

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 15 h a 17 h 30 min IRAM

SUBCOMITÉ Evaluación de la conformidad COORDINADOR Ing. Cristian Vazquez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 1 12 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 16 h -

SUBCOMITÉ Gestión de proyectos (ISO/TC 236) COORDINADOR Dr. Horacio Martirena

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 21 18 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 13 h IRAM

COMITÉ Mecánica metalurgia COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --20 --13 --19 - 14 15 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Bicicletas COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 28 - 16 27 25 - 19 24 -- 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Cables de acero COORDINADOR Ing. José María Cóppola

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 26 17 21 19 - 20 25 22 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Contenedores COORDINADOR Ing. José María Cóppola

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --27 -86-759- 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Dibujo tecnológico COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 7 - 16 - 11 - 13 - - 14 h a 16 h Jueves IRAM - - - 26 - 14 - 15 - 24 - 14 h a 17 h

> COMISIÓN Documentación técnica de producto COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --7-16 - 11 - 13 -- 16 h a 18 h IRAM

SUBCOMITÉ Energía solar COORDINADOR Sr. Federico Yonar

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --29 - 24 - 26 23 - 25 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Ensayos no destructivos COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - 17 14 - 23 21 - 22 20 17 - IRAM Jueves - - - 9 al 13 ------14 h a 17 h Mercosur: Pernambuco, Brasil ------8 al 12 - - - - Mercosur: Campana, Bs. As.

> COMISIÓN Emisión Acústica COORDINADOR Ing. Mariano Semorile DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - 22 19 - 14 12 - 13 18 22 - IRAM Martes - - - 9 al 13 ------9 h 30 min a 12 h Mercosur: Pernambuco, Brasil ------8 al 12 - - - - Mercosur: Campana, Bs. As. Cronograma >> 33

SUBCOMITÉ Gaviones metálicos COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 21 25 ------10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Grifería sanitaria COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 11 9 13 -112 17 28 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Implantes quirúrgicos COORDINADOR Ing. José María Cóppola

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --813 24 - 12 16 21 25 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Maquinaria agrícola COORDINADOR Ing. Jorge Coulter

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Equipos para cosecha COORDINADOR Ing. Jorge Coulter DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 19 17 - 19 23 20 18 - - CIDETER: Las Parejas, 10 13 Miércoles - - - - 22 - - - - 16 - h a h Santa Fé Viernes ------16

> COMISIÓN Seguridad en maquinaria agrícola COORDINADOR Ing. Jorge Coulter DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 19 17 - 19 23 20 18 - - CIDETER: Las Parejas, 14 30 17 30 Miércoles - - - - 22 - - - - 16 - h min a h min Santa Fé Viernes ------16

SUBCOMITÉ Maquinaria vial MERCOSUR COORDINADOR Ing. José María Cóppola

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN ------10 h a 13 h Martes 24 IRAM - 15 12 - 19 - 20 - 15 - 14 h a 17 h

SUBCOMITÉ Materiales, equipos y estructuras marítimas para petróleo y gas (TC67) COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Medidores de agua COORDINADOR Ing. José María Cóppola

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Metales no ferrosos COORDINADOR Sr. Federico Yonar

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Aluminio y sus aleaciones COORDINADOR Sr. Federico Yonar

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con CAIAMA - CAIAMA

GRUPO DE > TRABAJO Rotura de puente térmico COORDINADOR Sr. Federico Yonar

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Productos largos de acero COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

> COMISIÓN Perfiles de acero para usos generales y estructurales COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS 34 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Productos planos de acero COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

> COMISIÓN Chapas y flejes de acero para usos estructurales COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

SUBCOMITÉ Prótesis, ortesis y ayudas técnicas TCOORDINADOR Sr. Federico Yonar

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --12 10 7-9611 15 - 9 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Rodamientos COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Seguridad en transporte terrestre de cargas COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --618 29 - 24 28 26 30 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Sistemas de combustión COORDINADOR Ing. Diego A. Goldin

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --18 16 13 18 22 19 17 21 19 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Soldadura COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

> COMISIÓN Sistema de calificación y certificación de soldadores COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

SUBCOMITÉ Tornillería y elementos de fijación TCOORDINADOR Sr. Federico Yonar

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Tubos de acero COORDINADOR Ing. Mariano Semorile

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

> COMISIÓN Tubos de acero estructurales COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

> COMISIÓN Tubos de acero para conducción de fluídos COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con IAS - IAS

SUBCOMITÉ Vehículos de carretera COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

> COMISIÓN Baterías para automotores COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

> COMISIÓN Cascos de seguridad para uso vehícular COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA Cronograma >> 35

> COMISIÓN Cilindros de GNC COORDINADOR Ing. Diego A. Goldin

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 11 9 13 11 8 12 17 14 12 16 h a 18 h IRAM

> COMISIÓN Componentes de vehículos comerciales y buses (N°15) COORDINADOR Ing. José María Cóppola

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 19 9-4813 24 - 9 h 30 min a 12 h IRAM

> COMISIÓN Cubiertas para motos TCOORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

> COMISIÓN Rótulas, extremos y articulaciones de dirección y/o suspensión TCOORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

> COMISIÓN Sistemas limpiaparabrisas COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

> COMISIÓN Sistemas de frenos y sus componentes COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

> COMISIÓN Vehículos de carretera que usan gas natural comprimido COORDINADOR Ing. Diego A. Goldin

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 11 9 13 11 8 12 17 14 12 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Vidrios COORDINADOR Ing. Alfredo J. Cioffi

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con el cronograma establecido con AITA - AITA

SUBCOMITÉ Válvulas COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Materiales para válvulas COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --13 11 22 20 17 21 19 23 - 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Válvulas reguladoras para plantas reguladoras de gas COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes ---3752648 - 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Válvulas reguladoras para plantas reguladoras de gas COORDINADOR Sr. Luis Federico Gómez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes ---3752648 - 14 h a 16 h IRAM

COMITÉ Seguridad COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Elementos contra incendio COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --18 16 27 - 22 19 24 21 19 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Seguridad en encendedores COORDINADOR Ing. Jorge O. Cerutti

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM 36 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Elementos de protección personal COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Calzado de protección COORDINADOR Ing. Juan M. Lavric

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --11 9 13 -812 17 14 - 10 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Elementos de protección respiratoria COORDINADOR Ing. Juan M. Lavric

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Indumentaria de protección COORDINADOR Tca. Mariela Falcinelli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 14 12 9-11 8 13 10 1 10 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Protectores oculares COORDINADOR Ing. Juan M. Lavric

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --26 31 28 - 30 27 25 29 - 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Instalaciones fijas contra incendios COORDINADOR Ing. Daniel J. Kerner

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 5328 -227 25 22 - 14 h a 18 h IRAM

> COMISIÓN Bombas contra incendio COORDINADOR Ing. Daniel J. Kerner

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -96429 -328 26 23 - 15 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Protección contra la criminalidad COORDINADOR Ing. Juan M. Lavric

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Prevención del delito mediante el diseño ambiental COORDINADOR Ing. Juan M. Lavric

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --29 27 24 - 26 30 28 25 - 10 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Respuesta a emergencias y gestión de seguridad COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Ergonomía (carga térmica) COORDINADOR Tec. Mariela Falcinelli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 - 12 9 14 11 16 10 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Seguridad en espacios confinados COORDINADOR Ing. Jorge O. Cerutti

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Cilindros para gases COORDINADOR Ing. Daniel J. Kerner

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 7523 -429 27 24 - 15 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Cisternas metálicas para transporte vial COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Seguridad de los niños COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM Cronograma >> 37

> COMISIÓN Seguridad en escuelas COORDINADOR Ing. Guillermo Zucal

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes 18 18 15 20 17 15 19 16 21 18 2 10 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Seguridad en juegos inflables COORDINADOR Ing. Guillermo Zucal

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes -15314 526416 9 h a 11 h IRAM

> COMISIÓN Seguridad en patios de juego COORDINADOR Ing. Guillermo Zucal

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes -15314 526416 11 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Seguridad en altura y elementos de izaje COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Seguridad en andamios tubulares prefabricados COORDINADOR Ing. Guillermo Zucal

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 16 13 11 22 13 10 14 12 9 14 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Seguridad en grúas y elementos de izaje COORDINADOR Ing. Guillermo Zucal

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - - 12 - - - 9 13 11 8 - 10 h a 18 h IRAM Jueves - 17 - 12 16 14 - - - - 15

SUBCOMITÉ Seguridad en ascensores y escaleras mecánicas IRAM-Mercosur COORDINADOR Ing. Daniel J. Kerner

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - 2/9/16 6/13 4/11 1/8/15 - 3/10/17 7/14 5/12 2/9 - Miércoles 9 h a 13 h IRAM 23/30 20/27 18 22/29 24/31 21/28 19/26 16/23

SUBCOMITÉ Seguridad en estaciones de servicio COORDINADOR Ing. Jorge O. Cerutti

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Seguridad en medios de elevación y pistas de nieve COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Señales de advertencia COORDINADOR Ing. Mario Paonessa

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> COMISIÓN Materiales retrorreflectivos COORDINADOR Tca. Mariela Falcinelli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 19 17 21 - 16 20 18 15 13 10 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Señalización para obras en la vía pública COORDINADOR Tca. Mariela Falcinelli

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 28 26 23 - 25 22 27 24 22 10 h a 12 h IRAM

COMITÉ Tecnología Química COORDINADOR Lic. Marta Rainone de Barbieri

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves -----7----15 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Administración de la propiedad horizontal COORDINADOR Bib. Natalio Tenuta

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --13 18 8-10 14 12 97 9 h a 12 h IRAM 38 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Aerosoles COORDINADOR Qco. Diana Alzate Rubio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 12 9-11 15 13 10 - 9 h a 11 h IRAM

SUBCOMITÉ Archivos COORDINADOR Bib. Natalio Tenuta

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 18 16 6-819 37- 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Asfaltos COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --15 27 24 - 26 30 28 18 - 14 h a 15 h 30 min IRAM

SUBCOMITÉ Bolsas plásticas COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Calidad de combustibles COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 19 16 - 11 15 20 17 - 11 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Calidad de gas IRAM-IAPG COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --641-3752- 13 h a 15 h IAPG

SUBCOMITÉ Caucho COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves --14 19 16 - 18 15 20 17 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Concentrados minerales COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 14 18 16 13 - 22 19 24 -514 h30 min a 16 h30 min IRAM

SUBCOMITÉ Detergentes y Jabones COORDINADOR Qco. Diana Alzate Rubio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --611 8-3759- 9 h a 11 h IRAM

SUBCOMITÉ Documentación COORDINADOR Bib. Natalio Tenuta

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 10 7 12 9-18 8 20 17 - 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Ensayos interlaboratorios - Aceites aislantes eléctricos COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --5--12 ---22 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Envases y embalajes COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves -3752-4163- 10 h a 12 h IRAM

GRUPO DE > TRABAJO Envases y embalajes y el medio ambiente (TC 122/SC 4) COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles 16 ------10 h a 12 h IRAM Jueves - 3 7 5 2 - 4 1 6 3 - 14 h a 16 h

SUBCOMITÉ Estadística COORDINADOR Ing. Flavio Durante

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes -1537-2641- 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Planes de muestreo para la aceptación COORDINADOR Ing. Flavio Durante

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes -1537-2641- 16 h a 18 h IRAM Cronograma >> 39

SUBCOMITÉ Fibras e hilados textiles COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --11 9 13 -112 17 14 - 10 h 30 min a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Geosintéticos COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 12 10 14 -913 11 8- 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Gestión de riesgos COORDINADOR Lic. Paula M. Angeleri

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Lubricantes COORDINADOR Ing. Flavio Durante

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 28 25 30 27 - 29 26 31 21 - 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Madera estructural COORDINADOR Ing. Luis Bistoletti

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles --648-3752- 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Mangas para extinción de incendios COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 28 ------10 h a 12 h IRAM Viernes - - - 20 17 - 19 16 21 - -

SUBCOMITÉ Mezclas asfálticas COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --15 27 24 - 26 30 28 18 - 15 h 30 min a 17 h IRAM

> COMISIÓN Materiales textiles - Ensayos físicos COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --4-6-8-3--9 ha10 h 30 min INTI

> COMISIÓN Materiales textiles - Ensayos químicos COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --4-6-8-3--10 h 30 min a 12 h INTI

SUBCOMITÉ Métodos de laboratorio IRAM-IAPG COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 29 ------PETROBRAS, B. Blanca - - - - 17 ------YPF, La Plata Viernes 10 h a 16 h ------23 - - - IRAM ------25 - INTI

SUBCOMITÉ Métodos de número de octano COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - 29 ------PETROBRAS, B. Blanca - - - - 17 ------YPF, La Plata Viernes 10 h a 16 h ------23 - - - IRAM ------25 - INTI

SUBCOMITÉ Papeles, cartulinas y cartones COORDINADOR Ing. Luis Bistoletti

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 23 20 18 15 - 17 21 19 16 - 11 h a 13 h IRAM

SUBCOMITÉ Petróleo crudo, métodos de evaluación COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - - - 13 ------ESSO, Campana Viernes ------9 - - - 10 h a 16 h OIL M&S, San Lorenzo ------2 PLUS PETROL, Neuquén 40 >> Cronograma

SUBCOMITÉ Pinturas COORDINADOR Qco. Diana Alzate Rubio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 16 20 18 15 - 17 21 19 16 - 14 h a 17 h IRAM

> COMISIÓN Procesos superficiales COORDINADOR Ing. Flavio Durante

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 10 h a 12 h IRAM

> COMISIÓN Resistencia al fuego de las pinturas COORDINADOR Ing. Flavio Durante

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

> GRUPO DE COORDINADOR TRABAJO Pinturas para demarcación de pavimentos Ing. Flavio Durante DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 15 12 10 14 -913 11 8- 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Plaguicidas COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --26 24 28 - 30 27 25 29 - 16 h a 18 h IRAM

SUBCOMITÉ Plaguicidas para sanidad vegetal COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --26 24 28 - 30 27 25 29 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Preservación de maderas COORDINADOR Ing. Luis C. Bistoletti

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 18 29 27 24 - 26 23 21 25 - 14 h a 17 h IRAM

SUBCOMITÉ Procesamiento de imágenes COORDINADOR Bib. Natalio Tenuta

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 29 26 24 28 - 30 27 25 29 - 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Productos extintores. Líquidos clase K COORDINADOR Qco. Diana Alzate Rubio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 30 27 -1--28 26 2- 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Parafinas para uso alimentario COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN - Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo - IRAM

SUBCOMITÉ Productos químicos. Hoja de seguridad COORDINADOR Qco. Diana Alzate Rubio

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes --537-2641- 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Recubrimiento de tuberías de acero COORDINADOR Ing. Adrián Morano

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes --163-5274- 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Selladores COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -913 11 8 Se reunirá de acuerdo con las necesidades de trabajo 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Solidez de los colores de los materiales textiles COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes --11 9 13 -112 17 14 - 9 h a 10 h 30 min IRAM

SUBCOMITÉ Tabaco y productos de tabaco COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - - - 24 ------10 h a 12 h IRAM Miércoles - 30 27 - 29 - 31 28 26 30 - Cronograma >> 41

SUBCOMITÉ Tableros derivados de la madera COORDINADOR Ing. Flavio Durante

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 - 12 9 14 11 - 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Talles para la confección COORDINADOR Sra. Adriana Nuñez

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves - 31 28 26 23 - 25 22 27 24 - 9 h a 11 h IRAM

SUBCOMITÉ Tanques de polietileno para almacenamiento de agua COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - 21 25 23 27 - 29 26 24 21 - 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Terminología COORDINADOR Lic. Carolina Popp

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes 18 18 15 20 17 22 19 16 21 18 16 9 h30 min a 10 h30 min TERMAR

SUBCOMITÉ Tubos plásticos COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 19 17 21 - 23 20 18 15 - 14 h a 16 h IRAM

> COMISIÓN Métodos de ensayo de tubos plásticos COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Martes - 22 - 17 --23 - 18 -- 12 h a 14 h IRAM

SUBCOMITÉ Tubos de poli(cloruro de vinilo) COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 - 12 9 14 11 - 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Tubos de polietileno para transporte de agua COORDINADOR Ing. Julieta Jalil Quiroga

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes -4163-5274- 14 h a 16 h IRAM

SUBCOMITÉ Tubos de polipropileno COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Viernes - 11 8 13 10 - 12 9 14 11 - 12 h a 14 h IRAM

SUBCOMITÉ Tubos y tanques de poliéster reforzados con fibra de vidrio COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Lunes - - - 16 - - - - 17 - - 11 h a 16 h IRAM Miércoles - 23 - - - - 24 - - - -

COMITÉ Tecnología de la información COORDINADOR Lic. Marta Rainone de Barbieri

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles -----6----- 10 h a 12 h IRAM

SUBCOMITÉ Calidad en tecnología de la información COORDINADOR Lic. Paula M. Angeleri

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Miércoles - 16 20 18 15 - 17 21 19 16 - 9 h a 11 h IRAM

SUBCOMITÉ Seguridad en tecnología de la información COORDINADOR A DESIGNAR

DIAS DE REUNIÓN FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC HORARIO DE REUNIÓN LUGAR DE REUNIÓN Jueves -3752/30 -41631 16 h a 19 h IRAM Plan de estudios Plan de estudios >> 45

COMITÉ Productos alimentarios (CPA)

Este Comité tiene como función principal orientar y establecer estrategias por seguir en el desarrollo de la normalización de los productos alimenticios para consumo humano y para consumo animal, en particular terminología, muestreo, métodos de ensayo y análisis, especificaciones de productos y requisitos para empaque, almacenamiento y transporte. Supervisa las tareas de los organismos de estudio de normas (Subcomités y Grupos de trabajo) que dependen de este Comité y aprueba los documentos estudiados por éstos.

GRUPO DE TRABAJO 5532 >> Aceites comestibles e 5599-2 >> Aceites vegetales. Determinación industriales. Aceite de algodón. (DP) del índice de alcalinidad. (DP) Buenas prácticas 5533 >> Aceites comestibles e industriales. 5607 >> Subproductos oleaginosos. comerciales Aceite de nabo de alto erúcico. (DP) Método de determinación del material desmenuzado, en "pellets" (DP) El Plan de estudio se establecerá en la 5534 >> Aceites vegetales, comestibles e primera reunión del año. industriales. Aceite de linaza crudo. (DP) 5608 >> Aceites comestibles e industriales. Harina de soja. Determinación de la 5535 >> Aceites vegetales. Aceite de actividad ureásica. Método indirecto. (DP) SUBCOMITÉ maíz. (DP) 5614 >> Harina de soja. Determinación Aceites, grasas y 5537 >> Aceites vegetales. Aceite de de la proteína soluble en solución de soja. (DP) hidróxido de potasio. (DP) subproductos oleaginosos 5538 >> Aceites vegetales industriales. 5624 >> Subproductos oleaginosos. Aceite de linaza cocido. (DP) Determinación del contenido de IRAM. EN ESTUDIO materia grasa. (DP) 5547 >> Aceites vegetales. Aceite de 5504-1 >> Aceites vegetales. colza doble cero ("Canola"). (DP) 5625-1 >> Subproductos oleaginosos. Determinación de la densidad Determinación del contenido de absoluta a 25ºC. (DP) 5551 >> Aceites y grasas vegetales y nitrógeno y cálculo del contenido de animales. Determinación del índice proteína cruda. Método Kjeldahl 5504-2 >> Aceites vegetales. de peróxido. (DP) modificado. (DP) Determinación de la masa de aceite contenida en un tanque, en función de 5557 >> Materias grasas y derivados. 5625-2 >> Subproductos oleaginosos. la temperatura (“Litre weight”), a una Método de determinación de p-anisidina Determinación del contenido de dada temperatura. (DP) (lp-a). (DP) nitrógeno y cálculo del contenido de proteína cruda. Método Kjeldahl 5511 >> Aceites y grasas vegetales. Método 5589-1 >> Subproductos oleaginosos. modificado, según GAFTA. (DP) de determinación de cenizas. (DP) Determinación de cenizas totales. (DP) 5651 >> Aceites y grasas vegetales y 5512 >> Aceites y grasas vegetales y 5589-2 >> Subproductos oleaginosos. animales. Determinación de ácidos animales. Determinación de la acidez. (DP) Determinación de cenizas insolubles en grasos por cromatografía en fase ácido clorhídrico. (DP) gaseosa de sus ésteres metílicos. (DP) 5515-1 >> Aceites y grasas vegetales y animales. Método de determinación del 5595 >> Aceites vegetales refinados. 5652 >> Aceites y grasas animales y índice de yodo. (DP) Ensayo de turbiedad y de vegetales. Preparación de ésteres enturbiamiento en frío (“Cold test”). (DP) metílicos de los ácidos grasos. (DP) 5515-2 >> Aceites y grasas vegetales y animales. Método de determinación del 5597-1 >> Aceites vegetales comestibles e 5653 >> Aceites y grasas vegetales y índice de yodo por cálculo. (DP) industriales. Determinación de fósforo. animales. Determinación del contenido Micrométodo por espectrometría de de impurezas insolubles. (DP) 5516-2 >> Aceites y grasas vegetales. absorción. (DP) Método de determinación del índice 5654 >> Aceites y grasas vegetales y de saponificación por cálculo. (DP) 5597-2 >> Aceites vegetales comestibles animales. Preparación de la muestra e industriales. Determinación del fósforo. de ensayo. (DP) 5529 >> Aceites vegetales. Aceite de Método espectrofotométrico. (DP) girasol. (DP) 5670 >> Aceites, grasas y subproductos 5599-1 >> Aceites y grasas vegetales y oleaginosos. Método rápido para 5531 >> Aceites comestibles e animales. Determinación de jabones en determinar pigmentos clorofílicos en industriales. Aceite de maní. (DP) aceites refinados. Método volumétrico. (DP) aceites vegetales. (DP) 46 >> Plan de estudios

IRAM. POR ESTUDIAR 20007 >> Análisis sensorial. Metodología. 16779 >> Sensory analysis. Assessment Ensayo de comparación por pares. (CGN) (determination and verification) of the 5506 >> Aceites vegetales. shelf life of foodstuffs. Determinación de la viscosidad Saybolt 20008 >> Análisis sensorial. universal. (REV) Metodología. Ensayo triangular. (CGN) 29842 >> Sensory analysis. Methodology. Balanced incomplete block designs. 5514 >> Aceites comestibles e 20009 >> Análisis sensorial. industriales. Método de determinación Ensayo “A” – “no A”. (DP) del índice de grasa sólida por la técnica ISO. POR ESTUDIAR dilatométrica. (REV) 20017-1 >> Análisis sensorial. Guía general para el personal de un De acuerdo con el plan de trabajo del 5517 >> Aceites y grasas vegetales y laboratorio de análisis sensorial. ISO/TC 34 SC 12 Sensory analysis. animales. Método para la determinación Parte 1: Responsabilidades del personal. de la materia insaponificable. (REV) 20017-2 >> Análisis sensorial. Guía general SUBCOMITÉ 5526 >> Aceites vegetales. Método de para el personal de un laboratorio de determinación del índice de Bellier. (REV) análisis sensorial. Parte 2: Selección y Azúcar capacitación de los líderes de paneles. (DP) 5532 >> Aceites comestibles e industriales. Aceite de algodón. (REV) 20020 >> Análisis sensorial. Guía general IRAM. EN ESTUDIO para definir y calcular umbrales 5596 >> Aceites vegetales. Reacción de sensoriales individuales y en grupo a 15915 >> Azúcar. (REV) Halphen - Gastaldi. (REV) partir de tres sets alternativos de datos por elección forzada. (DP) 15919 >> Azúcar. Ensayo de floculación en bebidas gaseosas. (DP) ISO. EN ESTUDIO 20027 >> Análisis sensorial. Evaluación de la intensidad de las propiedades 15920 >> Azúcar. Buenas prácticas de 14244 >> Soya meals. Determination of sensoriales en función del tiempo. (DP) manufactura. (ANT) soluble proteína in pottasium hydroxide solution. (ISO/CD) 20028 >> Análisis sensorial. Análisis secuencial. SUBCOMITÉ ISO. POR ESTUDIAR Cereales IRAM. POR ESTUDIAR De acuerdo con el plan de trabajo del ISO/TC 34 SC 2 Oleaginous seeds, 20023 >> Análisis sensorial. IRAM. EN ESTUDIO fruits and oilseed meals y del Instrumental. Copa para el análisis ISO/TC 34 SC 11 Animal and vegetable sensorial del vino. (REV) 15853 >> Cereales. Método de fats and oils. determinación de la masa de 1000 granos. (REV) ISO. EN ESTUDIO > GRUPO DE TRABAJO 15855 >> Harina de trigo. Características 3972 >> Sensory analysis. Methodology. físicas de las masas. Determinación Aceite de oliva Method of investigating sensitivity de la absorción de agua y de las of taste. propiedades reológicas, utilizando El Plan de estudio se establecerá en la un farinógrafo. (REV) primera reunión del año. 8586 >> Sensory analysis. General guidance for the selection, training and 15856 >> Harina de trigo. Método de monitoring of assessors and experts. determinación de la energía de la masa, SUBCOMITÉ resistencia a la extensión y cifra de 8588 >> Sensory analysis. Methodology. proporción con el extensógrafo Análisis sensorial “A” - “not A” test. Brabender. (REV)

11037 >> Sensory analysis. General 15857 >> Harina de trigo. Características IRAM. EN ESTUDIO guidance and test method for físicas de masas. Determinación de las assessment of the colour of foods. propiedades reológicas. Método del 20001 >> Análisis sensorial. alveógrafo (CGN) Vocabulario. (DP) 11132 >> Sensory analysis. Methodology. General guidance for monitoring the per- 15860 >> Harina de trigo. 20002 >> Análisis sensorial. Directivas formance of a quantitative sensory panel. Determinación del gluten, mediante generales para la metodología. (DP) lavado manual. (REV) 11136 >> General guidance for conducting 20003 >> Análisis sensorial. Guía para la hedonic tests with consumers in a 15864-1 >> Trigo y harina de trigo. instalación de locales de ensayo. (DP) controlled area. Determinación de gluten húmedo, de Plan de estudios >> 47

gluten seco y de índice de gluten. IRAM. POR ESTUDIAR MERCOSUR. POR ESTUDIAR Método de lavado automático. Parte 1: Con agua destilada. (DP) 27301 >> Dispositivos de acondicionamien- De acuerdo con el plan de trabajo del to de agua no tratada. Requisitos. (ANT) CSM 26, Comité Sectorial MERCOSUR de 15864-2 >> Trigo y harina de trigo. Seguridad Alimentaria. Determinación de gluten húmedo, de gluten seco y de índice de gluten. SUBCOMITÉ Método de lavado automático. ISO. POR ESTUDIAR Parte 2: con solución salina. (DP) Inocuidad alimentaria De acuerdo con el plan de trabajo del 15865 >> Cereales. Ensayo de Su función es normalizar los temas ISO/TC 34/SC 17 Food safety panificación. Método para el control de referentes a la inocuidad de los alimentos Management Systems. la actividad de la levadura. (REV) (buenas prácticas, análisis de peligros, sistemas de gestión de la inocuidad y trazabilidad, entre otros) y supervisar y > GRUPO DE TRABAJO IRAM. POR ESTUDIAR coordinar las tareas llevadas a cabo por los grupos de trabajo respectivos. Buenas prácticas agrícolas 15851 >> Cereales y productos de cereales. Determinación de cenizas por incineración. > GRUPO DE TRABAJO IRAM. EN ESTUDIO 15858-1 >> Cereales. Ensayo de Análisis de peligros y 14110 >> Buenas prácticas agrícolas. panificación experimental. Método Producciones de origen vegetal. para ser usado en programas de puntos críticos de Requisitos Generales. (REV) mejoramiento de trigo. control e ISO 22000 15858-2 >> Ensayo de panificación. Método MERCOSUR. POR ESTUDIAR tradicional (Pan de piso tipo francés). IRAM-ISO. POR ESTUDIAR De acuerdo con el plan de trabajo del CSM 26, Comité Sectorial MERCOSUR de ISO. EN ESTUDIO 22000 >> Sistemas de gestión de Seguridad Alimentaria. inocuidad de los alimentos. Requisitos 5526 >> Cereals. Pulses and other food para cualquier organización de la cadena grains. Nomenclature. alimentaria. (REV) ISO. POR ESTUDIAR

5527 >> Cereals. Vocabulary. 22003 >> Sistemas de gestión de la ino- De acuerdo con el plan de trabajo del cuidad de los alimentos. Requisitos para ISO/TC 34 SC 17. Management systems 5530-1 >> Wheat flour. Physical los organismos que realizan auditorías y for food safety. characteristics of doughs. Part 1: certificación de sistemas de gestión de la Determination of water absorption and inocuidad de los alimentos. (REV) rheological properties using a farinograph. > GRUPO DE TRABAJO 22004 >> Sistemas de gestión de la 5530-2 >> Wheat flour. Physical inocuidad de los alimentos. Guía para la Buenas prácticas de characteristics of doughs. Part 2: aplicación de la norma IRAM-ISO Determination of rheological properties 22000:2007. (REV) alimentación animal using an extensograph.

IRAM-NM-ISO. POR ESTUDIAR IRAM. EN ESTUDIO ISO. POR ESTUDIAR 22000 >> Sistemas de gestión de 14108 >> Alimentos para alimentación De acuerdo con el plan de trabajo del inocuidad de los alimentos. Requisitos animal. Buenas prácticas de ISO/TC 34 SC 4 Cereals and pulses. para cualquier organización de la cadena manufactura. Requisitos. (REV) alimentaria.

SUBCOMITÉ 22003 >> Sistemas de gestión de la MERCOSUR. POR ESTUDIAR inocuidad de los alimentos. Requisitos Filtros de agua para los organismos que realizan De acuerdo con el plan de trabajo del auditorías y certificación de sistemas de CSM 26, Comité Sectorial MERCOSUR de gestión de la inocuidad de los alimentos. Seguridad Alimentaria. IRAM. EN ESTUDIO 22004 >> Sistemas de gestión de 27300 >> Dispositivos de la inocuidad de los alimentos. ISO. POR ESTUDIAR acondicionamiento de agua de red Guía para la aplicación de la norma domiciliaria. Requisitos. (DP) IRAM-ISO 22000:2007. De acuerdo con el plan de trabajo del 48 >> Plan de estudios

ISO/TC 34 SC 17. Management systems Seguridad Alimentaria. Envases y materiales de envase para for food safety. alimentos irradiados. (DP)

ISO. EN ESTUDIO 20305 >> Irradiación de alimentos. > GRUPO DE TRABAJO Código de buenas prácticas para el 22002-2 >> Food services. Good control de patógenos y otra microflora Buenas prácticas de manufacturing practices. en especias y condimentos vegetales desecados. manufactura (BPM) ISO. POR ESTUDIAR ISO. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO De acuerdo con el plan de trabajo del ISO/TC 34 SC 17 Food safety 14470 >> Food irradiation. 14103 >> Alimentos. Guía para la Management Systems. Requirements for the development, implementación y aplicación de las validation and routine control of the buenas prácticas de manufactura. (REV) ionizing radiation process used for the > GRUPO DE TRABAJO treatment of food. (FDIS) MERCOSUR. POR ESTUDIAR Trazabilidad SUBCOMITÉ De acuerdo con el plan de trabajo del CSM 26, Comité Sectorial MERCOSUR de IRAM. EN ESTUDIO Leche y productos lácteos Seguridad Alimentaria. 14121 >> Trazabilidad en la cadena alimentaria avícola. Aves comerciales para IRAM. EN ESTUDIO IRAM-ISO. POR ESTUDIAR la producción de carne, sus derivados y subproductos de la especie Gallus gallus. 9010-2 >> Queso. Butirómetro para la 22002-1 >> Programas de pre-requisitos determinación de la materia grasa por sobre seguridad alimentaria para la el método Van Gulik. (REV) manufactura de alimentos. IRAM. POR ESTUDIAR 14002 >> Productos lácteos. Toma de 14122 >> Trazabilidad en la cadena muestras. (CGN) ISO. POR ESTUDIAR alimentaria. Bovinos, caprinos, ovinos, porcinos y sus productos cárnicos. (ANT) 14003-4 >> Leche y productos lácteos. De acuerdo con el plan de trabajo del Determinación del contenido de ISO/TC 34 SC 17 Food safety 14123 >> Trazabilidad de alimentos y de la materia grasa. Parte 4: Método de Management Systems. cadena alimentaria. Huevos de gallina referencia para yogurt. frescos, conservados o refrigerados. (ANT) 14003-6 >> Leche y productos lácteos. > GRUPO DE TRABAJO Determinación del contenido de materia IRAM-NM-ISO. POR ESTUDIAR grasa. Parte 6: Método de referencia para Servicios de alimentos leche en polvo. (REV) 22005 >> Trazabilidad en la cadena alimentaria humana y animal. Principios 14003-7 >> Leche y productos lácteos. IRAM. EN ESTUDIO generales y requisitos básicos para el Determinación del contenido de materia diseño y la implementación del sistema grasa. Parte 7: Leche en polvo y otros 14203 >> Servicios de alimentos. Procedi- (ISO 22005:2007, IDT). productos lácteos deshidratados. mientos operativos estandarizados de Método de rutina. (CGN) saneamiento (POES). Requisitos generales. MERCOSUR. POR ESTUDIAR 14063-1 >> Leche cruda. Recuento de las células somáticas. Parte 1: Método IRAM. POR ESTUDIAR De acuerdo con el plan de trabajo del microscópico. (CGN) CSM 26, Comité Sectorial MERCOSUR de 14206 >> Servicios de alimentos. Buenas Seguridad Alimentaria. 14082-1 >> Leche y productos lácteos. prácticas de manufactura en catering aéreo. Determinación de bacterias anaerobias sulfito reductoras o sus esporas y 14207 >> Servicio de alimentos. SUBCOMITÉ Clostridium perfringens. Parte 1: Requisitos para el transporte. Enumeración de bacterias anaerobias Irradiación de alimentos sulfito reductoras o sus esporas. (CGN)

MERCOSUR. POR ESTUDIAR 14082-2 >> Leche y productos lácteos. IRAM. EN ESTUDIO Determinación de bacterias anaerobias De acuerdo con el plan de trabajo del sulfito reductoras o sus esporas y CSM 26, Comité Sectorial MERCOSUR de 20304 >> Irradiación de alimentos. Clostridium perfringens. Parte 2: Técnica Plan de estudios >> 49

del número más probable para bacterias 14003-15 >> Leche y productos lácteos. SUBCOMITÉ anaerobias sulfito reductoras o sus Determinación del contenido de materia esporas. (DP) grasa. Parte 15: Método de referencia Microbiología para helados, bases para helados y 14082-3 >> Leche y productos lácteos. mezclas emulsionadas en base láctea. Determinación de bacterias anaerobias IRAM. EN ESTUDIO sulfito reductoras o sus esporas y 14003-16 >> Leche y productos lácteos. Clostridium perfringens. Parte 3: Determinación del contenido de materia 14912 >> Microbiología. Reglas generales Enumeración de Clostridium grasa, Parte 16: Método de referencia para los análisis microbiológicos. perfringens por la técnica de para manteca, emulsiones de aceite y recuento en placa. (REV) grasas untables. 14915-1 >> Microbiología de alimentos y productos destinados a alimentación 14003-17 >> Leche y productos lácteos. animal. Determinación de Listeria mono- IRAM. POR ESTUDIAR Determinación del contenido de materia cytogenes. Método de detección. (REV) grasa. Parte 17: Método de referencia para 9010-1 >> Leche. Butirómetros para la alimentos a base de leche para infantes. 14915-2 >> Microbiología de alimentos y determinación de la materia grasa por productos destinados a alimentación el método Gerber. 14003-18 >> Leche y productos lácteos. animal. Determinación de Listeria mono- Determinación del contenido de materia cytogenes. Método de recuento. (REV) 14003-1 >> Leche y productos lácteos. grasa. Parte 18: Método de referencia Determinación del contenido de para caseinas y caseinatos. materia grasa. Parte 1: Método de IRAM-ISO. POR ESTUDIAR referencia para leche. 14056 >> Leche. Método de determinación de los números de 7218 >> Microbiology of food and animal 14003-2 >> Leche y productos lácteos. bacterias activas totales. feeding stuffs. General requirements and Determinación del contenido de guidance for micro-biological examinations. materia grasa. Parte 2: Método de 14056-1 >> Leche. Método de recuento rutina para leche. de microorganismos mesófilas aerobios viables. ISO. POR ESTUDIAR 14003-5 >> Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de 14056-2 >> Leche. Recuento directo del De acuerdo con el plan de trabajo del materia grasa. Parte 5: Método de número de bacterias. Método ISO/TC 34 SC 9 Microbiology. rutina para yogurt. microscópico.

14003-8 y 9 >> Leche y productos 14057-1 >> Leche y productos lácteos. SUBCOMITÉ lácteos. Determinación del contenido de Determinación de coliformes totales, materia grasa. Partes 8 y 9 para quesos y coliformes fecales y Escherichia coli. Miel y otros productos quesos procesados. Parte 1: Técnica de recuento en placa a 30 °C, para coliformes totales. de la colmena 14003-10 >> Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de materia 14057-2 >> Leche y productos lácteos. grasa. Parte 10: Método de referencia Determinación de coliformes totales, IRAM. EN ESTUDIO para dulce de leche. coliformes fecales y Escherichia coli. Parte 2: Técnica del número más probable 15961-1 >> Miel. Determinación de 14003-11 >> Leche y productos lácteos. (NMP) a 30 °C, para coliformes totales. coliformes totales. Parte 1: Recuento por Determinación del contenido de materia la técnica en placa. grasa. Parte 11: Método de rutina para 14057-3 >> Leche y productos lácteos. dulce de leche. Determinación de coliformes totales, 15961-2 >> Miel. Determinación de coliformes fecales y Escherichia coli. coliformes totales y de Escherichia coli. 14003-12 >> Leche y productos lácteos. Parte 3: Técnica del número más Parte 2: Recuento por la técnica del Determinación del contenido de materia probable (NMP) a 45 °C, para número más probable (NMP). grasa. Parte 12: Método de referencia coliformes fecales. para crema. 15964 >> Miel. Determinación de Clostridium sulfito-reductores. Método 14003-13 >> Leche y productos lácteos. IRAM-ISO. POR ESTUDIAR de recuento. Determinación del contenido de materia grasa. Parte 13: Método de 14085 >> Leche cruda. Guía para la 15980-1 >> Miel. Guía general para rutina para crema. conservación de muestras. establecer el perfil sensorial.

14003-14 >> Leche y productos lácteos. Determinación del contenido de ISO. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR materia grasa. Parte 14: Método de referencia para leche descremada, suero De acuerdo con el plan de trabajo del 15962 >> Miel. Método para la detección y suero de manteca. ISO/TC 34 SC 5 Milk and milk products. de Salmonella. (REV) 50 >> Plan de estudios

15963 >> Miel. Determinación de 21570 >> NP Amd 1. Foodstuffs. 18601 >> Aceites esenciales. Método mohos y levaduras. Método de recuento Methods of analysis for the de valoración olfatoria. (ANT) en placa. (REV) detection of genetically modified organisms and derived products. 18903-1 >> Aceites esenciales. 15980-2 >> Miel. Análisis sensorial. Quantitative nucleic acid Fundamentos de nomenclatura. (ANT) Parte 2: Guía general para establecer based methods. la calidad sensorial. (ANT) 18903-2 >> Productos 21571 >> NP Amd 1. Foodstuffs. aromatizantes. Aceites esenciales. Methods of analysis for the detection Nomenclatura. ISO. EN ESTUDIO of genetically modified organisms and derived products. Nucleic acid 18971 >> Orégano (Origanum sp). NWIP on Royal Jelly. Specifications. extraction. Especificaciones.

21572 >> Foodstuffs.Molecular biomarker 18983 >> Especias y condimentos. ISO. POR ESTUDIAR analysis. Protein-based methods. Determinación del contenido de materias extrañas. (VDP) De acuerdo con el plan de trabajo del ISO/TC 34 WG 13 Royal jelly. ISO. POR ESTUDIAR 18986 >> Especias y condimentos. Determinación del contenido de De acuerdo con los documentos aceite volátil. (DP) SUBCOMITÉ estudiados por el ISO/TC 34/SC 16 Horizontal methods for molecular 18987 >> Especias y Métodos horizontales biomarker análisis. condimentos. Determinación de impurezas. (ANT) para la detección de SUBCOMITÉ marcadores moleculares IRAM. POR ESTUDIAR Productos aromatizantes 18525 >> Productos IRAM-ISO. POR ESTUDIAR y especias aromatizantes. Aceites esenciales. Aceite de lavandín, tipo 21571 >> Productos alimenticios. Métodos argentino (Lavandula hybrida de análisis para la detección de IRAM. EN ESTUDIO Reverchon). (REV) organismos genéticamente modificados y sus productos derivados. Extracción de 18506 >> Productos aromatizantes. 18606 >> Productos ácidos nucleicos (ISO 21571:2005). Método para la determinación de los aromatizantes. Aceites esenciales. peróxidos orgánicos. (ANT) Aceite de peperina, tipo argentino [Minthostachys mollis (Kunth) ISO. EN ESTUDIO 18512 >> Aceites esenciales. Método Griseb)]. (REV) de determinación del índice de 13484 >> Foodstuffs. General éster. (ANT) 18608-2 >> Productos requirements for molecular biology aromatizantes. Aceites esenciales. using analysis for detection and identi- 18517 >> Productos aromatizantes. Aceite esencial de molle. Parte 2: fication of destructive organisms in Aceites esenciales. Aceite de menta Schinus areira L. (REV) plants and derived products. piperita, Argentina (Mentha x piperita L.). (CGN) 13495 >> Principles of selection and ISO. POR ESTUDIAR criteria of validation for the varietal 18524 >> Productos aromatizantes. identification methods using specific Aceites esenciales. Aceite de hinojo De acuerdo con los documentos nucleic acid analysis dulce y de hinojo amargo, de estudiados por el ISO/TC 54 - Argentina [Foeniculum vulgare Mil. Essential oils y el ISO/TC 34/SC 7 21098 >> Foodstuffs. Nucleic acid ssp. vulgare var. dulce (Mill.) Batt. y Spices and condiments. based methods of analysis of Foeniculum vulgare Mill. ssp. vulgare genetically modified organisms and var. vulgare]. (CGN) de-rived products. Information to be > GRUPO DE TRABAJO supplied and procedure for the 18526 >> Productos aromatizantes. addition of methods to ISO 21569, Aceites esenciales. Aceite de menta Oleorresina de pimentón ISO 21570 or ISO 21571. spicata, Argentina. (Mentha spicata L).

21569 >> NP/Amd 1. Foodstuffs. Methods 18573 >> Aceites esenciales. Aceite de IRAM. EN ESTUDIO of analysis for the detection of cedrón. (ANT) genetically modified organisms and 18734 >> Oleorresinas de pimiento derived products. Qualitative nucleic acid 18580 >> Aceites esenciales. Aceite para pimentón o páprika (Capsicum based methods. de laurel. annum L.). (DP) Plan de estudios >> 51

SUBCOMITÉ aflatoxina M1 en leche fluida y leche en SUBCOMITÉ polvo. Purificación mediante columna de Té inmunoafinidad y determinación por Vinos cromatografía de líquida de alta resolución (HPLC). (CGN) IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO 14804-3 >> Toxinas naturales. 20601 >> Té. Muestreo. (DP) Micotoxinas. Determinación de 14518-1 >> Vinos tranquilos. Tapones de aflatoxina M1 en leche y leche en corcho natural, aglomerado, 1+1 y 20603 >> Té. Determinación de la polvo. Purificación mediante columna sintético. Parte 1: Requisitos y métodos de pérdida de masa a 103 °C. (DP) de inmunoafinidad y determinación ensayo para tapones de corcho natural. por cromatografía en capa delgada 20617 >> Té. Requisitos microbiológicos (TLC). (ANT) 14523 >> Tapones de corcho y sintéticos. y métodos de ensayo. (DP) Muestreo. (DP) 14812-1 >> Aflatoxinas en maíz, maní, y 20650-4 >> Té negro. Buenas prácticas sus productos derivados. Determinación 14541-6 >> Tapones de corcho y de manufactura (BPM). Parte 4: por cromatografía líquida de alta sintéticos. Ensayos físico-químicos. Requisitos para la industrialización resolución (HPLC) previa purificación. Parte 6: Determinación de la del té negro. Parte 1: Derivatización pre-columna con estanqueidad. (DP) ácido trifluoroacético (TFA). (DP) 20670 >> Té verde. Especificaciones. (DP) 14541-7 >> Tapones de corcho y sintéticos. 14812-2 >> Aflatoxinas en maíz, maní, y Ensayos físico-químicos. Parte 7: 20703 >> Té soluble en forma sólida. sus productos derivados. Determinación Determinación de residuos sólidos. (DP) Determinación del contenido de por cromatografía líquida de alta humedad–pérdida de masa a 103 °C-. (DP) resolución (HPLC) previa purificación. 14541-9 >> Tapones de corcho y Parte 2: Derivatización electroquímica sintéticos. Ensayos físico-químicos. post-columna. Parte 9: Determinación de presencia IRAM. POR ESTUDIAR de oxidantes. (DP) 14827-2 >> Toxinas naturales. 20602 >> Té. Preparación de una Fumonisinas B1 en maíz. Purificación 14541-10 >> Tapones de corcho y muestra molida y determinación de su mediante columna de inmunoafinidad y sintéticos. Ensayos físico-químicos. contenido de materia seca. (REV) determinación por cromatografía líquida Parte 10: Determinación espesor de de alta resolución (HPLC). (VDP) discos, adhesión de discos y 20620 >> Té negro. Vocabulario. (REV) desaglomeración. (DP) 14827-3 >> Toxinas naturales. Fumonisinas B1 en maíz. Purificación 14542 >> Tapones de corcho. Ensayos IRAM-ISO. POR ESTUDIAR mediante columna en fase sólida y microbiológicos. Recuento de bacterias determinación por cromatografía líquida aerobias mesófilas totales, hongos y 3720 >> Té negro. Definición y de alta resolución (HPLC). levaduras. (DP) requisitos básicos. (REV) 14828-1 >> Toxinas naturales. Micotoxinas en productos agrícolas. IRAM. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR Guía de aplicación de buenas prácticas agrícolas (BPA) y Buenas 14518-2 >> Vinos tranquilos. Tapones De acuerdo con el plan de trabajo del prácticas de manufactura (BPM) en de corcho natural, técnico y sintético. ISO/TC 34 SC 8 Tea. cereales para la prevención de Parte 2: Requisitos y ensayos para micotoxinas. (CGN) tapones de corcho técnico.

SUBCOMITÉ 14828-2 >> Toxinas naturales. 14518-3 >> Vinos tranquilos. Tapones Micotoxinas en productos agrícolas. de corcho natural, aglomerado, 1+1 y Toxinas naturales Guía de aplicación de buenas sintético. Parte 3: Requisitos y prácticas agrícolas (BPA) y Buenas métodos de ensayo para tapones de prácticas de manufactura (BPM) en corcho sintético. IRAM. EN ESTUDIO maní para la prevención de aflatoxinas. (ANT) 14804-1 >> Toxinas naturales. SUBCOMITÉ Micotoxinas. Determinación de aflatoxina M1 en leche fluida y leche IRAM. POR ESTUDIAR Yerba mate en polvo, por la técnica de cromatografía en capa delgada (TLC). 14813 >> Micotoxinas. Determinación (MOD) (CGN) de DON por GC-ECD. (ANT) IRAM. EN ESTUDIO

14804-2 >> Toxinas naturales. 14814 >> Micotoxinas. Determinación 20505 >> Yerba mate. Determinación Micotoxinas. Determinación de de DON y T2 por GC- Masa. (ANT) de las cenizas totales. (REV) 52 >> Plan de estudios

20506 >> Yerba mate. Determinación de 20520 >> Yerba mate compuesta. (DP) de la yerba mate. Parte 2: Bajo la forma las cenizas solubles en agua y de las de yerba mate en saquito. (CGN) insolubles en agua. (REV) 20540-1 >> Yerba mate. Materiales y procedimientos a utilizar en la 20507 >> Yerba mate. Determinación de determinación de los caracteres IRAM. POR ESTUDIAR las cenizas insolubles en ácido. (DP) organolépticos de la yerba mate. Parte 1: Bajo la forma de mate. (CGN) 20515 >> Yerba mate. Vocabulario. (REV) 20513 >> Yerba mate. Determinación del contenido de cafeína. Método por 20540-2 >> Yerba mate. Materiales y espectrofotometría en el ultravioleta. procedimientos a utilizar en la determi- Método de referencia. nación de los caracteres or-ganolépticos <<

COMITÉ Productos y tecnología para el cuidado de la salud

Este Comité tiene como función principal orientar y establecer estrategias por seguir en el desarrollo de la normalización en el campo de la Salud y que comprende el estudio de normas sobre Productos, Tecnología y Servicios para el cuidado de la Salud. Supervisa las tareas de los organismos de estudio de normas (Subcomités y Grupos de trabajo) que dependen de este Comité y aprueba los documentos estudiados por éstos.

SUBCOMITÉ > GRUPO DE TRABAJO IRAM-MERCOSUR. EN ESTUDIO Análisis clínicos GT 1 – Calidad y 306 >> Laboratorio de análisis clínicos. Recomendaciones para el control interno competencia en el de calidad en análisis cuantitativos Su función es normalizar los temas (NM 306:2006). (DP) referentes a: Requisitos para la calidad, laboratorio de Sistemas de referencia y Productos para 307 >> Laboratorio de análisis clínicos. diagnóstico in vitro. análisis clínicos Recomendaciones para la evaluación de resultados cuantitativos de control interno de la calidad y de evaluación > GRUPO DE TRABAJO IRAM-NM-ISO. EN ESTUDIO externa de la calidad (NM 307:2006). (DP) Comité sectorial 22367 >> Reducción del error a través de la gestión de riesgos y mejora continua. MERCOSUR. EN ESTUDIO MERCOSUR (CSM 20) (ISO/TS 22367:2008). 20:01-0008 >> Toma de muestra de 22870 >> Laboratorios de análisis material biológico. El plan de trabajo correspondiente al clínicos. Análisis junto al paciente. CSM 20 se encuentra incluido en cada uno Point of care testing (POCT). 20:01-0009 >> Laboratório clínico. de los Grupos de Trabajo del Subcomité Requisitos para la calidad y la Transporte interno de espécimes Análisis Clínicos (GT 1, GT 2 y GT 3). competencia. (ISO 22870:2006). diagnósticos. Plan de estudios >> 53

20:02-0006 >> Laboratorio de análisis > GRUPO DE TRABAJO IRAM. POR ESTUDIAR clínicos. Valores de referencia. GT 3 – Productos para 3919 >> Artículos de puericultura. Vajilla 20:02-0007 >> Laboratorio de análisis y utensilios para la alimentación. clínicos. Análisis cualitativo de orina. diagnóstico in vitro Requisitos de seguridad y ensayos.

20:02-0008 >> Laboratorio análisis clínicos. Análisis parasitológicos IRAM. EN ESTUDIO SUBCOMITÉ de heces. 80102 >> Análisis clínicos. Requisitos Bioseguridad 20:02–AMN >> Laboratorio de para el rotulado de productos para uso análisis clínicos. Guía de aplicación en diagnóstico in vitro. de la NM XXX. IRAM. EN ESTUDIO

IRAM-MERCOSUR. EN ESTUDIO 80058-2 >> Bioseguridad. Especímenes NM-ISO. EN ESTUDIO para diagnóstico. Plan de contingencia 318 >> Laboratorio de análisis clínicos. para el transporte terrestre. (REV)(DP) 20:01-ISO 15190 >> Laboratorios de Información proporcionada por el análisis clínicos. Requisitos de seguridad fabricante con los reactivos de 80064 >> Contenedores descartadores (ISO 15190:2003). diagnóstico in vitro para uso profesional de cortopunzantes. Requisitos y métodos (NM 00318:2007). de ensayo.

ISO. POR ESTUDIAR 319 >> Laboratorio de análisis clínicos. Instrucciones para la utilización de > GRUPO DE TRABAJO De acuerdo con los documentos instrumentos para diagnóstico in vitro estudiados por el ISO/TC 212 Clinical para uso profesional (NM 00319:2007). Áreas limpias laboratory testing and in vitro diagnostic test systems, WG 1 Quality and competence in the medical MERCOSUR. EN ESTUDIO IRAM-ISO. EN ESTUDIO laboratory. 20:03-0010 >> Análisis clínicos. 14644-2 >> Salas limpias y ambientes Productos sanitarios para diagnostico controlados asociados. Parte 2: Especifi- > GRUPO DE TRABAJO in vitro. Medios de cultivo para caciones para el ensayo y seguimiento microbiología. Criterios para las para probar la conformidad continua con GT 2 – Sistemas de características funcionales de los la ISO 14644-1 (ISO 14644-2: 2000). (DP) medios de cultivo. referencia 14644-3 >> Salas limpias y ambientes controlados asociados. Parte 3: Métodos ISO. POR ESTUDIAR de ensayo. (ISO 14644-3: 2005). (DP) MERCOSUR-ISO. EN ESTUDIO De acuerdo con los documentos 14644-4 >> Salas limpias y ambientes 20:03-ISO 15194 >> Análisis clínicos. estudiados por el ISO/TC 212 Clinical controlados asociados. Parte 4: Diseño, Productos sanitarios de diagnóstico laboratory testing and in vitro construcción y puesta en marcha. in vitro. Medida de cantidades en diagnostic test systems, WG 3 In vitro (ISO 14644-4: 2001). (DP) muestras de origen biológico. diagnostic products. Requisitos para los materiales de referencia certificados y el contenido IRAM-ISO. POR ESTUDIAR de la documentación justificativa. SUBCOMITÉ 14644-5 >> Salas limpias y ambientes Artículos de puericultura controlados asociados. Parte 5: MERCOSUR. EN ESTUDIO Operaciones. (ISO 14644-5:2004). y mordillos 289:2004 >> Análisis clínicos. Procedimiento para la coloración por el SUBCOMITÉ método de Gram-Hücker. (REV) IRAM. EN ESTUDIO Buenas prácticas 3917-1 >> Artículos de puericultura. ISO. POR ESTUDIAR Equipamiento para beber. Parte 1: farmacéuticas Requisitos y ensayos, generales y De acuerdo con los documentos mecánicos. estudiados por el ISO/TC 212 Clinical IRAM. EN ESTUDIO laboratory testing and in vitro 3917-2 >> Artículos de puericultura. diagnostic test systems, WG 2 Equipamiento para beber. Parte 2: 9800-4 >> Buenas prácticas Reference systems. Requisitos y ensayos químicos. farmacéuticas. Radiofarmacos. (VDP) 54 >> Plan de estudios

9800-5 >> Buenas prácticas 9800-10 >> Buenas prácticas SUBCOMITÉ farmacéuticas. Distribución y lógistica. farmacéuticas. Atención primaria de la salud. Cosméticos 9800-8 >> Buenas prácticas farmacéuticas. Atención al paciente 9800-11 >> Buenas prácticas en la farmacia hospitalaria. farmacéuticas. Educación para el IRAM. EN ESTUDIO ejercicio profesional. 9800-9 >> Buenas prácticas 37028 >> Cosméticos. Métodos de farmacéuticas. Estructura y equipamiento ensayo y evaluación de la estabilidad. de la farmacia hospitalaria. SUBCOMITÉ 37029 >> Cosméticos. Determinación Certificación del personal del contenido neto. (DP) IRAM. POR ESTUDIAR con actividades en 9800-6 >> Buenas prácticas farma- IRAM-ISO. EN ESTUDIO céuticas. Gestión en tecnología médica. equipamientos 21148 >> Cosméticos. Microbiología. 9800-7 >> Buenas prácticas farmacéuti- anestésicos y Instrucciones para los exámenes cas. Gestión de servicios de esterilización. microbiológicos. (DP) respiratorios (CEPAR) 9800-10 >> Buenas prácticas farma- céuticas. Atención primaria de la salud. SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO 9800-11 >> Buenas prácticas Equipos de extracción, farmacéuticas. Educación para el 37219-1 >> Instalaciones de gases ejercicio profesional. medicinales. Sistema de calificación y transfusión, infusión certificación del personal. Parte 1: Requisitos generales. (CGN) e inyección > GRUPO DE TRABAJO 37219-2 >> Instalaciones de gases Buenas prácticas medicinales. Sistema de calificación y IRAM. EN ESTUDIO certificación del personal. Parte 2: farmacéuticas Requisitos para la calificación del 9026 >> Equipos de material plástico personal que realiza la instalación de para uso medicinal. Métodos de Regional Córdoba la red. (CGN) ensayo fisicomecánicos y químicos. (IRAM 9026:1991) (REV)(DP) 37219-3 >> Instalaciones de gases IRAM. EN ESTUDIO medicinales. Sistema de calificación y 9028-1 >> Bolsas plásticas estériles, para certificación del personal. Parte 3: sangre y hemocomponentes. Parte 1: Requi- 9800-4 >> Buenas prácticas Requisitos para la calificación del sitos. (IRAM 9028-1: 1998). (REV)(DP) farmacéuticas. Radiofarmacos. (VDP) personal que realiza la inspección de la red. (CGN) 9028-2 >> Bolsas plásticas estériles, para 9800-5 >> Buenas prácticas sangre y hemocomponentes. Parte 2: Méto- farmacéuticas. Distribución y lógistica. 37219-4 >> Instalaciones de gases dos de ensayo. (IRAM 9028-1: 1998). (REV) (DP) medicinales. Sistema de 9800-8 >> Buenas prácticas calificación y certificación del farmacéuticas. Atención al paciente personal. Parte 4: Requisitos IRAM. POR ESTUDIAR en la farmacia hospitalaria. para la calificación del personal que realiza la verificación de 9022 >> Equipos estériles plásticos 9800-9 >> Buenas prácticas la red. (CGN) para la transfusión de sangre o de farmacéuticas. Estructura y hemoderivados, para usar una única equipamiento de la farmacia 37219-5 >> Instalaciones de vez. (IRAM 9022:1993) (REV) hospitalaria. gases medicinales. Sistema de calificación y certificación del personal. Parte 5: Requisitos SUBCOMITÉ IRAM. POR ESTUDIAR para la calificación del personal que realiza el mantenimiento Esterilización de productos 9800-6 >> Buenas prácticas de la red. (CGN) farmacéuticas. Gestión en tecnología para el cuidado de la salud médica. 37219-6 >> Instalaciones de gases medicinales. Sistema de calificación y 9800-7 >> Buenas prácticas certificación del personal. Parte 6: IRAM-ISO. EN ESTUDIO farmacéuticas. Gestión de servicios Requisitos para la calificación de de esterilización. instructores. (CGN) 11137-1 >> Esterilización de Plan de estudios >> 55

productos para el cuidado de la SUBCOMITÉ ISO. POR ESTUDIAR salud. Radiación. Parte 1: Requisitos de desarrollo, validación y control Materiales textiles para De acuerdo con el plan de trabajo del de rutina del proceso de ISO/TC 121 Anaesthetic and respiratory esterilización de dispositivos el cuidado de la salud y equipment. médicos. (DP) productos higiénicos 11137-2 >> Esterilización de SUBCOMITÉ productos para el cuidado de la absorbentes salud. Radiación. Parte 2: Fijación Medicamentos de la dosis de esterilización. descartables

11137-3 >> Esterilización de IRAM. EN ESTUDIO productos para el cuidado de la IRAM. EN ESTUDIO salud. Radiación. Parte 3: Guía de 37010-1 >> Medicamentos. Material de aspectos dosimétricos. 7700 >> Cintas adhesivas de tela para acondicionamiento para la industria uso sanitario. (DP) farmacéutica. Criterio de selección, aproba- ción y calificación de proveedores. (VDP) SUBCOMITÉ 7703 >> Cintas adhesivas para uso medicinal. Cintas adhesivas 37023 >> Medicamentos. Criterio de Gestión de servicios microporosas sensibles a la presión, con selección, aprobación y calificación de soporte de manto no tejido. (DP) proveedores. Almacenamiento, en las residencias distribución y transporte para la 7782 >> Gasa hidrófila tubular, en piezas, industria farmacéutica. de personas para uso medicinal. (DP)

mayores 7785 >> Materiales textiles para uso IRAM. POR ESTUDIAR medicinal. Venda de tejido de punto entrelazado (tipo cambric). (DP) 37018-1 >> Medicamentos. Conservación IRAM. EN ESTUDIO de la cadena de frío en su distribución. Almacenamiento. (REV) 9200-1 >> Gestión de servicios en IRAM. POR ESTUDIAR las residencias para personas 37018-2 >> Medicamentos. Conservación mayores. Gestión integral. 7796-1 >> Materiales textiles para uso de la cadena de frío. Transporte y Requisitos. medicinal. Pañales descartables para distribución. (REV) bebés. Parte 1: Requisitos. (REV) 9200-3 >> Gestión de servicios en las residencias para personas 7796-2 >> Materiales textiles para uso SUBCOMITÉ mayores. Guía para la aplicación medicinal. Pañales descartables para de la gestión integral. Formación bebés. Parte 2: Métodos de ensayo. (REV) Odontología y capacitación del capital humano. SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO 9200-4 >> Gestión de servicios en las residencias para personas Material y equipo 27077 >> Odontología. Cerámica dental mayores. Guía para la aplicación (porcelana dental). (DP) de la gestión integral. Espacios para anestesiología e instalaciones. IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR 27013 >> Calidad en los centros y 2588 >> Cilindros para gases medicinales. servicios dentales. Requisitos generales. 9200-2 >> Gestión de servicios Colores de seguridad para la en las residencias para identificación de su contenido. (REV) personas mayores. Guía para IRAM-ISO. POR ESTUDIAR la aplicación de la gestión integral. Selección y IRAM-FAAAAR. EN ESTUDIO 4049 >> Odontología. Materiales de calificación de proveedores. obturación, restauración y sellado a base AB 37217 >> Anestesiología. Redes de de polímeros. 9200-5 >> Gestión de servicios en distribución de gases medicinales las residencias para personas no inflamables. mayores. Guía para la aplicación ISO. POR ESTUDIAR de la gestión integral. AB 37227 >> Recipientes criogénicos. Equipamiento. Requisitos. De acuerdo con el plan de trabajo del 56 >> Plan de estudios

ISO/TC 106/SC 1 Filling and restorative IRAM. POR ESTUDIAR > GRUPO DE TRABAJO materials. Se consensuarán los temas a seguir en Gestión en productos y la primera reunión del año. SUBCOMITÉ dispositivos médicos

Plantas medicinales SUBCOMITÉ IRAM-ISO. EN ESTUDIO Productos y dispositivos IRAM. EN ESTUDIO 14969 >> Dispositivos biomédicos. de uso médico Sistemas de gestión de la calidad. 37610 >> Hierbas medicinales. Poleo, Guía para la aplicación de la Lippia turbinata Griseb. Requisitos. (DP) IRAM/ISO 13485:2005. (DP) IRAM. EN ESTUDIO 37611 >> Hierbas medicinales. Cedrón, 14971 >> Dispositivos médicos. Aloysia citrodora Palau. Requisitos. (DP) 9032 >> Jeringas hipodérmicas Aplicación de la gestión de estériles para usar una única vez. riesgos a los dispositivos 37612 >> Hierbas medicinales. Boldo, Jeringas para uso manual. médicos. (DP) Peumus boldus Molina. Requisitos. (DP) 37021-5 >> Evaluación biológica 37613 >> Hierbas medicinales. Incayuyo, de dispositivos biomédicos. IRAM-ISO. POR ESTUDIAR Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. Parte 5: Ensayos de citotoxicidad; Requisitos. (DP) métodos in vitro. (DP) 13485 >> Dispositivos médicos. Sistema de gestión de la calidad. 37614 >> Hierbas medicinales. Manzanilla, 37021-6 >> Evaluación biológica Requisitos para fines Matricaria recutita L. Comparación con Man- de dispositivos biomédicos. reglamentarios. (REV) zanilla cimarrona, Anthemis cotula L. (DP) Parte 6: Ensayos para la evaluación de efectos locales 37615 >> Hierbas medicinales. Yerba luego de la implantación. (DP) ISO. POR ESTUDIAR dulce, Stevia rebaudiana Bertoni Asteraceae. Requisitos. (DP) De acuerdo con el plan de trabajo del IRAM. POR ESTUDIAR ISO/TC 210, Quality management and 37616 >> Hierbas medicinales. Menta, corresponding general aspects for Mentha x piperita L. Lamiaceae. 37021-1 >> Evaluación biológica de medical devices. Requisitos. (DP) dispositivos biomédicos. Parte 1: Evaluación y ensayos. 37617 >> Hierbas medicinales. Ortiga, SUBCOMITÉ Urtica urens Urticaceae. Requisitos. ISO. POR ESTUDIAR Prácticas de enfermería 37618 >> Hierbas medicinales. Arándano, Vaccinium myrtillus L. -Ericaceae-. De acuerdo con el plan de trabajo Requisitos. (DP) del ISO/TC 210, Quality IRAM. EN ESTUDIO management and corresponding 37619 >> Hierbas medicinales. Aloe, Aloe general aspects for medical 37402 >> Cuidados paliativos. Vulgaris. Comparación con Aloe saponaria. devices. Incumbencias de enfermería. <<

COMITÉ Sectorial MERCOSUR 26, Seguridad alimentaria

El Plan de estudio se establecerá en la primera reunión del año. Plan de estudios >> 57

COMITÉ Construcciones

Su tarea fundamental es la de proponer líneas de acción a seguir en cuanto a políticas y estrategias de normalización nacional en el campo de la construcción. Está integrado por representantes de instituciones y entidades predominantes que representan los sectores de interés relacionados con la investigación y desarrollo, producción, consumo y regulación de la construcción, la ingeniería civil y la arquitectura en la República Argentina. Sus funciones principales son: •Relevar las necesidades en materia de normalización en el ámbito nacional, así como también estimar los recursos necesarios para atender a dichas necesidades, establecer las prioridades de trabajo y los objetivos a alcanzar. •Establecer políticas y estrategias destinadas a lograr la consecución de los citados objetivos, alineándolos con la misión institucional del IRAM y respetando sus valores. •Coordinar los planes de estudios de normas de la especialidad, y crear los organismos de estudio de normas que correspondan, determinando su alcance. •Supervisar la labor de los organismos de estudio de normas del área, dando apoyo y asesoramiento.

SUBCOMITÉ 1702 >> Accesibilidad de las personas al SUBCOMITÉ medio físico. Estacionamientos. Accesibilidad de las Agregados

personas al medio físico SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO Acondicionamiento IRAM. EN ESTUDIO 1531 >> Agregado grueso para hormigón térmico de edificios de cemento. (REV) 111113-1 >> Accesibilidad universal. Parte 1: Criterios para facilitar la 1700 >> Agregados. Determinación del accesibilidad al entorno. IRAM. EN ESTUDIO cambio de longitud en prismas de hormigón, debido a la reacción álcali- 11603 >> Acondicionamiento térmico agregado. (DP) IRAM. POR ESTUDIAR de edificios. Clasificación bioambiental de la República Argentina. (REV) 111113-2 >> Accesibilidad universal. Parte 2: IRAM. POR ESTUDIAR Sistema de gestión de la accesibilidad. IRAM. POR ESTUDIAR 1512 >> Agregado fino para hormigón 111114 >> Accesibilidad de las personas al de cemento. (REV) medio físico. Salas de espectáculos y 11604 >> Aislamiento térmico de espacios deportivos. edificios. Verificación de sus condiciones 1882 >> Agregados. Método para la higrotérmicas. Ahorro de energía en determinación de sales de cloruro 111115 >> Accesibilidad de las personas al calefacción. Coeficiente volumétrico G de solubles en agua. (ANT) medio físico. Espacios urbanos. Vías de pérdidas de calor. Cálculo y valores circulación peatonales horizontales. límites. (REV) MERCOSUR. POR ESTUDIAR 11659-3 >> Aislamiento térmico de ISO/DIS. EN ESTUDIO edificios. Verificación de sus condiciones De acuerdo con el plan de estudios higrotérmicas. Ahorro de energía en que apruebe el Comité Sectorial 21542 >> Accessibility and usability refrigeración. Parte 3: Oficinas. (ANT) MERCOSUR 05 - Cemento y Hormigón. of the built environment.

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ COPANT. EN ESTUDIO Adoquines de hormigón Artefactos sanitarios 1614 >> Accesibilidad de las personas al medio físico. Símbolo gráfico. de cerámica Características generales. IRAM. EN ESTUDIO

1621 >> Accesibilidad de las personas 11657 >> Adoquines de hormigón IRAM. EN ESTUDIO al medio físico. Edificios y espacios para pavimentos. Requisitos para su urbanos. Equipamientos. Rodapiés, colocación y recomendaciones sobre 11634 >> Artefactos sanitarios de pasamanos, barandas y agarraderas. la estructura básica. (REV) cerámica. Definiciones. (CGN) 58 >> Plan de estudios

11646 >> Artefactos sanitarios de apruebe el Comité Sectorial SUBCOMITÉ cerámica. Instalaciones. (DP) MERCOSUR 05 - Cemento y Hormigón. Elementos estructurales

IRAM. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ de hormigón 11640 >> Artefactos sanitarios de Comportamiento cerámica. Métodos de ensayo IRAM. EN ESTUDIO generales. (REV) al fuego de los 1720 >> Ménsulas y crucetas de 11648 >> Artefactos sanitarios de elementos de hormigón armado para líneas cerámica. Piletas de cocina. (ANT) de baja y media tensión. construcción Requisitos y métodos de ensayo. (DP) SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO 1721 >> Ménsulas y crucetas de Carpintería de obra y hormigón armado para postes 11948 >> Ensayo de reacción al de sección anular, rectangular fachadas integrales fuego de productos de o doble T para líneas de baja construcción. Productos de tensión. Tipificación y livianas construcción excluyendo condiciones particulares. (REV) revestimientos de suelos expuestos al ataque térmico 1725 >> Ménsulas y crucetas de IRAM. EN ESTUDIO provocado por un único hormigón armado para postes objeto ardiendo. de sección anular, rectangular 11539 >> Fachadas integrales livianas. o doble T, para líneas de media Requisitos. (REV) tensión. Clasificación y SUBCOMITÉ requisitos particulares. (REV) IRAM. POR ESTUDIAR Construcción sostenible 1726 >> Ménsulas y crucetas de hormigón armado para postes 11507-3 >> Carpintería de obra. Ventanas dobles de sección anular y exteriores. Requisitos complementarios. IRAM-ISO. EN ESTUDIO forma troncocónica, para líneas Aislación acústica. (REV) de media tensión. Clasificación 21931-1 >> Construcción sostenible. y requisitos particulares. (REV) 11987 >> Carpintería de obra. Puertas y Marco de referencia para los ventanas. Requisitos del vidriado. (REV) métodos de evaluación del desempeño ambiental de las IRAM. POR ESTUDIAR obras de construcción. (ANT) SUBCOMITÉ 1727 >> Vínculos para postes dobles para líneas de media Cementos IRAM-ISO. POR ESTUDIAR tensión. Tipificación y condiciones particulares. (REV) 21929-1 >> Construcción IRAM. POR ESTUDIAR sostenible. Indicadores de sostenibilidad. Parte 1: Marco SUBCOMITÉ 1591-1 >> Cementos. Métodos de ensayo. para el desarrollo de indicadores Análisis químico. (REV) para edificios. (ANT) Geotecnia

1591-2 >> Cementos. Métodos de ensayo. 21932 >> Construcción sostenible. Determinación del contenido de cloruro, Términos y condiciones. (ANT) IRAM. EN ESTUDIO dióxido de carbono y alcalinos. (REV) 10540 >> Geotecnia. Método 1633 >> Arena normal. (REV) SUBCOMITÉ de determinación del índice de penetración mediante el 50000 >> Cemento. Cementos para uso Eficiencia energética penetrómetro dinámico de general. Composición, características, cono liviano (DCPL). (DP) evaluación de la conformidad y en edificios condiciones de recepción. (REV) 10602 >> Geotecnia. Métodos de determinación de la IRAM. POR ESTUDIAR densidad y de la porosidad MERCOSUR. POR ESTUDIAR de rocas. (ANT) Se establecerá en el transcurso del De acuerdo con el plan de estudios que año de acuerdo a las necesidades. 10612 >> Geotecnia. Identificación Plan de estudios >> 59

de arcillas dispersivas por el SUBCOMITÉ método denominado “Pin-Hole Test”. (ANT) Sistemas aislantes reflectivos IRAM. POR ESTUDIAR

10517 >> Mecánica de suelos. IRAM. EN ESTUDIO Método de determinación de la resistencia a la penetración y de 11690-1 >> Sistemas y materiales obtención de muestras mediante aislantes reflectivos. Requisitos. (ANT) sacatestigos abiertos longitudinalmente. (REV) IRAM. POR ESTUDIAR

SUBCOMITÉ 11690-2 >> Sistemas y materiales aislantes reflectivos. Métodos de Hormigones y ensayo. (ANT) sus aplicaciones SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO Vidrio plano para

1569 >> Morteros, hormigones y la construcción sus componentes. Definiciones. (REV) IRAM. EN ESTUDIO 1601 >> Agua para morteros y hormigones de cemento. (REV) 12598-1 >> Doble vidriado hermético. Parte 1: Características y requisitos. (REV)

IRAM. POR ESTUDIAR 12598-2 >> Doble vidriado hermético. Parte 2: Métodos de ensayo. (REV) 1562 >> Hormigón fresco de cemento pórtland. Método de determinación de la densidad, IRAM. POR ESTUDIAR el rendimiento y el contenido de aire. (REV) 12581 >> Vidrio plano para la construcción. Rendimiento energético 1663 >> Hormigón de cemento. de los vidrios. (ANT) Aditivos químicos. (REV) 12582 >> Doble vidriado hermético estructural. (ANT) MERCOSUR. POR ESTUDIAR

De acuerdo con el plan de estudios MERCOSUR. POR ESTUDIAR que apruebe el Comité Sectorial MERCOSUR 05 - Cemento y De acuerdo con el plan de estudios Hormigón. que apruebe el Comité Sectorial MERCOSUR 21 - Vidrios Planos. <<

SUBCOMITÉ Morteros

IRAM. EN ESTUDIO

1676 >> Morteros para mampostería. Clasificación y requisitos. (REV)

1719 >> Morteros para mampostería. Morteros industriales. (REV) 60 >> Plan de estudios

COMITÉ Electrotecnia

Este Comité tiene como objetivo central orientar y establecer las estrategias por seguir en el desarrollo de las actividades de normalización de la especialidad electrotécnica. Está integrado por representantes de instituciones y entidades líderes que agrupan amplios sectores de interés relacionados con la investigación y desarrollo, producción, aplicación, explotación, mantenimiento, consumo y regulación de la electrotecnología en la República Argentina. Sus funciones principales son: •Relevar las necesidades en materia de normalización electrotécnica en el ámbito nacional, regional e internacional, así como también estimar los recursos necesarios para atender a dichas necesidades y confrontarlos con los recursos disponibles a fin de establecer las prioridades de trabajo y los objetivos a alcanzar. •Establecer políticas y estrategias destinadas a lograr la consecución de los citados objetivos, alineándolos con la Misión institucional del IRAM y respetando sus Valores. •Coordinar los Planes de Estudios de Normas de la especialidad y refrendar la creación de los organismos de Estudio de Normas que corresponda, determinando su alcance, los que se sumarán a los Organismos de Estudio ya existentes. •Supervisar la labor de los Subcomités de esta especialidad, dándoles apoyo y asesoramiento.

SUBCOMITÉ > COMISIÓN interior y exterior con una tensión nominal mayor que 1 000 V. Definiciones Acústica y Elementos de generales, métodos de ensayo y criterios de aceptación. (DP) electroacústica protección auditiva 62231 >> Aislador soporte de material compuesto para subestaciones con IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO tensiones en corriente alterna mayores que 1 000 V y hasta 245 kV. 4048 >> Acústica. Medición de 4060-2 >> Acústica. Protectores auditivos. ruido de tránsito. Caracterización Parte 2: Estimación de los niveles de y medición del ruido debido al presión sonora efectivos compensados IRAM. POR ESTUDIAR tránsito automotor. con la red de ecualización "A" cuando se utilizan protectores auditivos. (REV)(DP) 2405 >> Aisladores para uso en 4074-3 >> Medidores de nivel condiciones de contaminación sonoro. Promediadores e 4125 >> Protectores auditivos. ambiental. Guía para su elección. (REV) Integradores. Recomendaciones relativas a la selección, uso, precauciones de empleo 4109-2 >> Acústica. Medición de y mantenimiento. (REV)(DP) SUBCOMITÉ parámetros acústicos de recintos. Parte 2: Tiempo de Alambres esmaltados reverberación en recintos IRAM. POR ESTUDIAR comunes. (CGN) 4060-1 >> Acústica. Protectores IRAM-MERCOSUR. EN ESTUDIO auditivos. Parte 1: Método subjetivo de IRAM. POR ESTUDIAR medición de la atenuación sonora. (REV) 60317-0-2 >> Especificaciones para tipos particulares de alambres para bobinas 4044 >> Protección contra el 4060-3 >> Acústica. Protectores electromagnéticas. Parte 0: Requisitos ruido en edificios. Aislamiento auditivos. Parte 3. Método simplificado generales. Sección 2: Alambre de cobre acústico mínimo de tabiques de control de calidad para medir la de sección rectangular esmaltado y edificios. pérdida por inserción de protectores del [IEC 60317-0-2:1997] (CGN) tipo cobertor. (REV) 4062 >> Ruidos molestos al 60317-0-4 >> Especificaciones para tipos vecindario. Método de medición particulares de alambres para bobinas y clasificación. SUBCOMITÉ electromagnéticas. Parte 0: Requisitos generales. Sección 4: Alambre de cobre 4109-1 >> Medición del tiempo de Aisladores de sección rectangular desnudo o reverberación de recintos, con esmaltado, cubierto con fibra de vidrio referencia a otros parámetros espiralada, impregnada con barniz o acústicos. Parte 1: Salas de IRAM. EN ESTUDIO resina [IEC 60317-0-4:1997] (CGN) espectáculo. 62217 >> Aisladores poliméricos para uso 60317-7 >> Especificaciones para tipos Plan de estudios >> 61

particulares de alambres para bobinas 60317-30 >> Especificaciones para tipos bobinas electromagnéticas. Parte 25: electromagnéticas. Parte 7: Alambre particulares de alambres para bobinas Alambre de aluminio de sección circular de cobre de sección circular electromagnéticas. Parte 30: Alambre esmaltado con poliéster o poliesterimida esmaltado con poliimida, clase 220 de cobre de sección rectangular y sobrecapa de poliamida-imida, [IEC 60317:1997] (CGN) esmaltado con poliimida, clase 220. clase 200. [IEC 60317-25:1990, MOD] [IEC 60317-30:1990] (CGN) 60317-18 >> Especificaciones para tipos particulares de alambres para bobinas 60317-35 >> Especificaciones para tipos SUBCOMITÉ electromagnéticas. Parte 18: Alambre de particulares de alambres para bobinas cobre de sección rectangular esmaltado electromagnéticas. Parte 35: Alambre de Alta tensión con acetato de polivinilo, clase 120 cobre de sección circular esmaltado con [IEC 60317-18:2004] (CGN) poliuretano, soldable, clase 155, con capa adherente. [IEC 60317-35:2000] (CGN) IRAM. EN ESTUDIO 60317-20 >> Especificaciones para tipos particulares de alambres para bobinas 60317-37 >> Especificaciones para tipos 2472 >> Descargadores de sobretensión. electromagnéticas. Parte 20: Alambre de particulares de alambres para bobinas Descargadores de óxido metálico sin cobre de sección circular esmaltado con electromagnéticas. Parte 37: Alambre de explosores para sistemas de corriente poliuretano soldable, clase 155 cobre de sección circular esmaltado con alterna. (REV) [IEC 60317-20:2000, MOD] (CGN) poliesterimida, clase 180, con una capa adherente. [IEC 60317-37:2000] (CGN) 60317-21 >> Especificaciones para tipos SUBCOMITÉ particulares de alambres para bobinas 60317-38 >> Especificaciones para tipos electromagnéticas. Parte 21: Alambre particulares de alambres para bobinas Alumbrado público de cobre de sección circular esmaltado electromagnéticas. Parte 38: Alambre con poliuretano, soldable, con de cobre de sección circular esmaltado sobrecarga de poliamida, clase 155 con poliéster o poliesterimida con IRAM. POR ESTUDIAR [IEC 60317-21:2000, MOD] (CGN) sobrecarga de poliamida-imida, clase 200, con una capa adherente. 63010-1 >> Requisitos para luminarias 60317-22 >> Especificaciones para tipos [IEC 60317-38:2000] (CGN) de alumbrado público con LED. particulares de alambres para bobinas Seguridad eléctrica. electromagnéticas. Parte 22: Alambre de 60317-42 >> Especificaciones para tipos cobre de sección circular esmaltado particulares de alambres para bobinas 63010-2 >> Requisitos para luminarias de con poliéster o poliesterimida, con electromagnéticas. Parte 42: Alambre alumbrado público con LED. Fotometría. sobrecapa de poliamida, clase 180 de cobre de sección circular [IEC 60317-22:1990, MOD] (CGN) esmaltado con poliéster, clase 200 [IEC 60317-42:1997] (CGN) IRAM-AADL. EN ESTUDIO 60317-23 >> Especificaciones para tipos particulares de alambres para bobinas 60317-51 >> Especificaciones para tipos J 2021 >> Luminarias para vías públicas. electromagnéticas. Parte 23: Alambre de particulares de alambres para bobinas Requisitos y métodos de ensayo. cobre de sección circular esmaltado con electromagnéticas. Parte 51: Alambre de poliesterimida, soldable, clase 180 cobre de sección circular esmaltado con [IEC 60317-23:2000, MOD] (CGN) poliuretano, soldable, clase 180 SUBCOMITÉ [IEC 60317-51:2001] (CGN) 60317-26 >> Especificaciones para tipos Aparatos particulares de alambres para bobinas electromagnéticas. Parte 26: Alambre de MERCOSUR. EN ESTUDIO electrodomésticos cobre de sección circular esmaltado con poliamida-imida, clase 200 01:00-IEC 60317-0-3 >> Especifica- [IEC 60317-26:1990, MOD] (CGN) ciones para tipos particulares MERCOSUR. EN ESTUDIO de alambres para bobinas 60317-28 >> Especificaciones para tipos electromagnéticas. Parte 0: Requisitos 01:00-IEC 60335-2-7 >> Seguridad de particulares de alambres para bobinas generales. Sección 3: Alambre de aparatos electrodomésticos y similares. electromagnéticas. Parte 28: Alambre de aluminio de sección circular esmaltado. Parte 2-7: Requisitos particulares para cobre de sección rectangular esmaltado [IEC 60317-0-3:2008, MOD] lavarropas. con poliesterimida, clase 180. [IEC 60317-28:1990] (CGN) 01:00-IEC 60317-15 >> Especificaciones para tipos particulares de alambres para MERCOSUR. POR ESTUDIAR 60317-29 >> Especificaciones para tipos bobinas electromagnéticas. Parte 15: particulares de alambres para bobinas Alambre de aluminio de sección circular 01:00-IEC 60335-2-2 >> Seguridad electromagnéticas. Parte 29: Alambre de esmaltado con poliesterimida, clase 180. de los aparatos electrodomésticos y cobre de sección rectangular esmaltado [IEC 60317-15:2004, MOD] similares. Parte 2-2: Requisitos con poliéster o poliesterimida y con particulares para aspiradoras y sobrecapa de poliamida-imida, clase 200. 01:00-IEC 60317-25 >> Especificaciones aparatos de limpieza por aspiración [IEC 60317-29:1990] (CGN) para tipos particulares de alambres para de agua. (REV) 62 >> Plan de estudios

01:00-IEC 60335-2-4 >> Seguridad 01:00-IEC 60335-2-45 >> Seguridad MERCOSUR. EN ESTUDIO de los aparatos electrodomésticos y de los aparatos electrodomésticos y similares. Parte 2-4: Requisitos similares. Parte 2-45: Requisitos 244 >> Conductores y cables aislados. particulares para escurridores particulares para las herramientas Ensayo de tensión en seco entre centrífugos para ropa. calefactoras portátiles y similares. (REV) electrodos. (MOD)

01:00-IEC 60335-2-5 >> Seguridad 280 >> Conductores de cables aislados de los aparatos electrodomésticos y COPANT. EN ESTUDIO [IEC 60228, MOD] (MOD) similares. Parte 2-5: Requisitos particulares para lavavajillas. 01:00-IEC 60335-2-4 >> Seguridad de los aparatos electrodomésticos y SUBCOMITÉ 01:00-IEC 60335-2-6 >> Seguridad similares. Parte 2-4: Requisitos de los aparatos electrodomésticos y particulares para escurridores Canalizaciones y similares. Parte 2-6: Requisitos centrífugos para ropa. particulares para cocinas, hornallas, accesorios plásticos para hornos y aparatos fijos similares. 01:00-IEC 60335-2-7 >> Seguridad de los aparatos electrodomésticos y instalaciones eléctricas 01:00-IEC 60335-2-10 >> Seguridad similares. Parte 2-7: Requisitos de los aparatos electrodomésticos y particulares para lavarropas. de baja tensión similares. Parte 2-10: Requisitos particulares para aparatos para tratamiento de pisos y aparatos para IEC. POR ESTUDIAR IRAM. EN ESTUDIO limpieza de pisos mojados. (REV) En el seno de este Organismo de 2353 (de Emergencia) >> Cajas de 01:00-IEC 60335-2-21 >> Seguridad de Estudio de IRAM funcionará también material aislante para montaje en los aparatos electrodomésticos y similares. el CT 61 Seguridad de Aparatos superficie. Condiciones generales y Parte 2-21: Requisitos particulares para Electrodomésticos y Similares del CEA requisitos particulares. calentadores de agua de acumulación. (Comité Electrotécnico Argentino), cuya Secretaría desempeña el IRAM. Este 2390 >> Cajas de material aislante 01:00-IEC 60335-2-23 >> Seguridad comité es la imagen especular a nivel sintético para medidores de energía de los aparatos electrodomésticos y nacional del respectivo TC 61 de la IEC en eléctrica activa (monofásicos y trifásicos) similares. Parte 2-23: Requisitos el que Argentina participa como particulares para aparatos para el Miembro-O. cuidado de la piel y el cabello. (REV) IRAM. POR ESTUDIAR

01:00-IEC 60335-2-24 >> Seguridad SUBCOMITÉ 2346 >> Accesorios para instalaciones de los aparatos electrodomésticos y eléctricas fijas, de baja tensión. similares. Parte 2-24: Requisitos Cables eléctricos Cajas de material aislante, lisas, particulares para máquinas elaboradoras para embutir. (MOD) de helados y de hielo. IRAM. EN ESTUDIO 2393 >> Gabinetes de material aislante 01:00-IEC 60335-2-30 >> Seguridad sintético para medidores de energía de los aparatos electrodomésticos y 2178-1 >> Cables aislados con dieléctricos eléctrica activa (monofásicos y trifásicos) similares. Parte 2-30: Requisitos sólidos extruidos para tensiones para viviendas colectivas. particulares para estufas. nominales desde 1 kV (Um =1,2 kV) hasta 33 kV (Um= 36 kV). Parte 1: Cables de 62084-2-1 (de Emergencia) >> Sistemas 01:00-IEC 60335-2-34 >> Seguridad potencia y de control, señalización y de cablecanales y conductos para cables de los aparatos electrodomésticos comando para tensiones nominales de de instalaciones eléctricas de baja y similares. Parte 2-34: 0,6/1 kV (Um =1,2 kV). (REV)(DP) tensión y complementarias. Requisitos particulares para (SERIE IEC 61084 MOD). Parte 2: motocompresores. (REV) 2178-2 >> Cables aislados con Requisitos específicos. Sección 1. dieléctricos sólidos extruidos para Sistemas de cablecanales y conductos 01:00-IEC 60335-2-40 >> Seguridad de tensiones nominales desde 1 kV destinados para su montaje en paredes. los aparatos electrodomésticos y (Um =1,2 kV) hasta 33 kV (Um= 36 kV). (IEC 61084-2-1, MOD). similares. Parte 2-40: Requisitos Parte 2: Cables de potencia para particulares para bombas de calor tensiones nominales de 3 kV 62084-2-2 (de Emergencia) >> eléctricas, acondicionadores de aire y (Um =3,6 kV) a 33 kV (Um =36 kV). (REV) Sistemas de cablecanales y conductos deshumidificadores. para cables de instalaciones eléctricas de baja tensión y complementarias. 01:00-IEC 60335-2-43 >> Seguridad de IRAM. POR ESTUDIAR (SERIE IEC 61084 MOD). Parte 2-2: los aparatos electrodomésticos y Requisitos específicos. Sistemas de similares. Parte 2-43: Requisitos 2004 >> Conductores eléctricos de cablecanales y sistemas de conductos particulares para secadoras de ropa y cobre, desnudos, para líneas aéreas para cables en instalaciones en b secadoras de toallas. (REV) de energía. (MOD) (IEC 61084-2-2, MOD). Plan de estudios >> 63

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares Clasificación de Dispositivos de con dispositivo incorporado de protección contra las sobreintensidades áreas peligrosas maniobra y protección (RCBO). Parte 2-1: Aplicabilidad de las reglas generales a los RCBO (Conjunto AEA IRAM) de baja tensión funcionalmente independientes de la tensión de alimentación.

IRAM. EN ESTUDIO IRAM-MERCOSUR. POR ESTUDIAR IEC. POR ESTUDIAR 60079-10-1 >> Atmósferas explosivas. 60898 >> Interruptores automáticos Parte 10-1: Clasificación de áreas. aptos para instalaciones domésticas y En el seno de este Organismo de Estudio Atmósferas gaseosas explosivas. similares para la protección contra de IRAM funcionarán también los sobreintensidades. (REV IRAM 2169) Subcomités 17B - Equipamiento de (ADOPCIÓN) maniobra y comando de baja tensión y SUBCOMITÉ 23E - Interruptores automáticos para uso 61008-1 >> Interruptores automáticos doméstico y equipamiento similar del Compatibilidad de corriente diferencial residual para CEA (Comité Electrotécnico Argentino), usos domésticos y similares sin cuya Secretaría desempeña el IRAM. Estos electromagnética dispositivo incorporado de protección Subcomités son la imagen especular a contra las sobreintensidades (RCCB). nivel nacional de los respectivos SCs 17B y Parte 1: Reglas generales. 23E de la IEC en los que Argentina IRAM. POR ESTUDIAR participa como Miembro-O. 61008-2-1 >> Interruptores 2491-3-5 >> Límites para las automáticos de corriente diferencial fluctuaciones de tensión y parpadeo residual para usos domésticos y SUBCOMITÉ “flicker” en los sistemas de baja tensión similares sin dispositivo incorporado para equipos con una corriente nominal de protección contra las Eficiencia energética en superior a 16 A. (IEC 61000-3-5) sobreintensidades (RCCB). Parte 2-1: Aplicabilidad de las reglas generales a productos eléctricos 2491-4-7 >> Técnicas de ensayo y los RCCB funcionalmente medición. Guia general relativa a independientes de la tensión de medición de armónicas e alimentación. IRAM. EN ESTUDIO interarmónicas, instrumentos de medición utilizados en las redes de 62407 (de Emergencia) >> Eficiencia alimentación. (IEC 61000-4-7) MERCOSUR. EN ESTUDIO energética en balastos para lámparas fluorescentes. Marcado. 2491-4-8 >> Técnicas de ensayo y 01:00-IEC 60269-1 >> Fusibles de baja medición. Ensayo de inmunidad de tensión. Parte 1: Requisitos generales. Campos magnéticos a la frecuencia de la IRAM. POR ESTUDIAR red de alimentación. (IEC 61000-4-8) 01:00-IEC 60269-3 >> Fusibles de baja tensión. Parte 3: Requisitos 62409 >> Etiquetado de eficiencia suplementarios para fusibles para ser energética para motores monofásicos. (*) IRAM-IEC CISPR. EN ESTUDIO utilizados por personas no calificadas (para usos esencialmente domésticos). 62410 >> Etiquetado de eficiencia 13 >> Receptores de radiodifusión y tele- energética para calentadores de agua visión y equipos asociados. Característi- 01:00-IEC 60269-3-1 >> Fusibles de de acumulación. (*) cas de perturbaciones radioeléctricas. baja tensión. Parte 3: Requisitos Límites y métodos de medición. suplementarios para fusibles para ser (*) Estos estudios serán realizados por utilizados por personas no calificadas comisiones específicas. (para usos esencialmente domésticos). SUBCOMITÉ Sección 1: Ejemplos de tipos de fusibles normalizados para ser utilizados por COPANT. EN ESTUDIO Corrientes de cortocircuito personas no calificadas. 152-002 >> Eficiencia energética. (Conjunto AEA IRAM) 01:00-IEC 61009-1 >> Interruptores Acondicionadores de aire. automáticos de corriente diferencial Especificaciones y etiquetado. residual para usos domésticos y similares IRAM-IEC. EN ESTUDIO con dispositivo incorporado de 152-004 >> Eficiencia energética. Lámparas protección contra las sobreintensidades fluorescentes compactas, circulares y 60865-1 >> Corrientes de cortocircuito. (RCBO). Parte 1: Reglas generales. tubulares. Especificaciones y etiquetado. Cálculo de efectos. Parte 1: Definiciones y métodos de cálculo. 01:00-IEC 61009-2-1 >> Interruptores 152-005 >> Eficiencia energética. 64 >> Plan de estudios

Motores eléctricos de inducción SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ trifásicos. Determinación del rendimiento y del factor de potencia. Equipamiento Equipamiento para

152-006 >> Eficiencia energética. Balastos electromédico protección contra rayos para lámparas de descarga (incluyendo balastos electrónicos y electromagnéticos para lámparas fluorescentes). IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO Especificaciones y etiquetado. 4220-1-2 >> Aparatos electromédicos. 2345 >> Dispositivos de protección contra 152-007 >> Eficiencia energética. Parte 1: Requisitos generales de sobretensiones (DPS) conectados a redes Máquinas de lavar ropa de uso seguridad. Sección 2: Norma colateral: (sistemas) de distribución de baja doméstico. Especificaciones y etiquetado. Compatibilidad electromagnética. tensión. Requisitos de funcionamiento Requisitos y ensayos. (REV)(DP) y métodos de ensayo. (VDP) 152-008 >> Eficiencia energética. Aparatos eléctricos fijos de calentamiento instantá- 62353 >> Aparatos electromédicos. 2429 (de Emergencia) >> Dispositivos neo de agua. Especificaciones y etiquetado. Ensayos recurrentes y ensayos de protección contra rayos (DPCR). posteriores a la reparación de los Requisitos para los explosores de 152-009 >> Eficiencia energética. aparatos y sistemas separación eléctrica. (EDSE) Calentadores de agua eléctricos de electromédicos. (DP) acumulación para uso doméstico. Especificaciones y etiquetado. IRAM. POR ESTUDIAR > COMISIÓN 2428 >> Pararrayos "Tipo Franklin", y > COMISIÓN Bombas de infusión sus accesorios para la protección de estructuras y de edificaciones. Comisión 3 Condiciones generales de fabricación y IRAM. EN ESTUDIO ensayos de vida útil. (MOD) El plan de estudio se establecerá en la primera reunión del año. 4220-2-24 >> Aparatos electromédicos. Parte 2-24: Requisitos particulares de SUBCOMITÉ seguridad de bombas de infusión y > COMISIÓN controladores de infusión. (DP) Equipo complementario Comisión 4 de iluminación > COMISIÓN El plan de estudio se establecerá en la primera reunión del año. Electrobisturí MERCOSUR. POR ESTUDIAR

01:00-IEC 61347-1 >> Equipos > COMISIÓN IRAM. EN ESTUDIO complementarios de lámparas. Parte 1: Requisitos generales y de seguridad. Eficiencia en 4220-2-2 >> Aparatos electromédicos. Parte 2-2: Requisitos particulares de 01:00-IEC 61347-2-3 >> Equipos electrobombas seguridad de aparatos electroquirúrgicos complementarios de lámparas. de alta frecuencia. (REV)(DP) Parte 2-3 Requisitos particulares para balastos electrónicos alimentados IRAM. EN ESTUDIO con corriente alterna para lámparas > COMISIÓN fluorescentes. 62408 >> Etiquetado de eficiencia energética para bombas centrífugas. Equipamiento de rayos X 01:00-IEC 61347-2-8 >> Equipos complementarios de lámparas. Parte 2-8: Requisitos particulares para balastos > COMISIÓN IRAM. EN ESTUDIO para lámparas fluorescentes. Medición del consumo 60336 >> Equipamiento electromédico. Ensamble de tubo de rayos X. > COMISIÓN para modo en espera Características del punto focal. (DP) Prolongadores eléctricos 61262-2 >> Equipamniento IRAM. EN ESTUDIO electromédico. Características de los intensificadores de imagen electro- IRAM. POR ESTUDIAR 62301 >> Medición de consumos en modo ópticos. Parte 2: Determinación del en espera de aparatos electrodomésticos. factor de conversión. 2239 >> Prolongadores eléctricos para Plan de estudios >> 65

uso doméstico y similares, enrollables y 60454-2 >> Cintas adhesivas sensibles a Parte 1: Protección del material por no enrollables. (MOD) la presión para usos eléctricos. Parte 2: envoltura antideflagrante “d”. Métodos de ensayo. (ADOPCIÓN)

SUBCOMITÉ 60454-3-1 >> Cintas adhesivas sensibles SUBCOMITÉ a la presión para usos eléctricos. Parte 3: Interruptores y accesorios Especificaciones para materiales Materiales para particulares. Hoja 1: Cintas de PVC con para instalaciones adhesivo sensibles a la presión. puesta a tierra (ADOPCIÓN) eléctricas de baja tensión IRAM. EN ESTUDIO SUBCOMITÉ MERCOSUR. EN ESTUDIO 2309 >> Materiales para puesta a tierra. Materiales eléctricos para Jabalina cilíndrica de acero-cobre y sus 60669-1 >> Interruptores para accesorios. (REV) (CGN) instalaciones eléctricas fijas, atmósferas explosivas domiciliarias y similares. 2310 >> Materiales para puesta a tierra. Parte 1: Requisitos generales. Jabalina cilíndrica de acero cincado y sus (IEC 60669-1, MOD). (REV) IRAM-IEC. EN ESTUDIO accesorios. (REV)(DP)

60079-0 >> Materiales eléctricos para 2315 >> Materiales para puesta a tierra. SUBCOMITÉ atmósferas gaseosas explosivas. Parte 0: Soldadura cuproaluminotérmica. (REV) Requisitos generales. (CGN) Materiales aislantes 2349 >> Materiales para puesta a 60079-1 >> Atmósferas explosivas. tierra. Conexiones de cobre por eléctricos Parte 1: Protección del material por compresión molecular con envoltura antideflagrante “d”. (CGN) deformación plástica en frío. Condiciones generales de fabricación IRAM. EN ESTUDIO 60079-7 >> Atmósferas explosivas. ensayos y especificaciones (conectores, Parte 7: Protección del material por matrices y accesorios). (CGN) 2026 >> Aceites minerales aislantes seguridad aumentada “e”. (DP) nuevos para transformadores y equipamiento de maniobra. (MOD) (DP) IRAM. POR ESTUDIAR IRAM-IEC. POR ESTUDIAR 2340 >> Aceite aislante. Método de 2316 >> Materiales para puesta a tierra. medición del factor de disipación. 60079-11 >> Atmósferas explosivas. Jabalina perfil L de acero cincado y sus (MOD) (DP) Parte 11: Protección del material por accesorios. (REV) seguridad intrínseca “i”. 2400 >> Aceites minerales aislantes 2317 >> Materiales para puesta a tierra. eléctricos. Guía de supervisión y Jabalina perfil cruz de acero cincado y mantenimiento del aceite en equipos IRAM-IAP-IEC. POR ESTUDIAR sus accesorios. (ANULACIÓN) eléctricos en servicio. (MOD) (DP) 79-14 >> Materiales eléctricos para atmósferas gaseosas explosivas. SUBCOMITÉ IRAM. POR ESTUDIAR Instalaciones eléctricas en áreas peligrosas (excepto las minas). Medidores eléctricos 2341 >> Líquidos aislantes eléctricos. (ANULACIÓN) (*) Medición de la permitividad relativa y del factor de disipación dieléctrica (tg δ) (*) En el contexto del Acuerdo Marco AEA-IRAM IRAM. EN ESTUDIO en corriente alterna y de la resistividad este tema será desarrollado como una en corriente continua. (MOD) Reglamentación AEA, la que una vez aprobada 2420 >> Medidores estáticos de energía con el consenso de todos los sectores eléctrica activa para corriente alterna interesados, reemplazará a esta norma IRAM- (Clases 1 y 2). (MOD) (CGN) > COMISIÓN IAP-IEC, la que será, en consecuencia, anulada. 2421 >> Medidores estáticos de energía Cintas aisladoras eléctrica activa para corriente alterna MERCOSUR-IEC. POR ESTUDIAR (Clases 0,2 S y 0,5 S). (MOD) (CGN)

IRAM-MERCOSUR. POR ESTUDIAR 60079-0 >> Materiales eléctricos para 62052-11 >> Equipamiento de medición atmósferas gaseosas explosivas. de la energía eléctrica para corriente 60454-1 >> Cintas adhesivas sensibles a Parte 0: Requisitos generales. alterna. Requisitos generales, ensayos y la presión para usos eléctricos. Parte 1: condiciones de ensayo. Parte 11: Requisitos generales. (ADOPCIÓN) 60079-1 >> Atmósferas explosivas. Equipamiento de medición. 66 >> Plan de estudios

62053-21 >> Equipamiento de SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ medición de la energía eléctrica para corriente alterna. Protección contra rayos Sistemas inteligentes Requisitos particulares. Parte 21: Medidores estáticos de energía (Conjunto AEA IRAM) de transporte activa (clases 1 y 2). Se reunirá de acuerdo a la necesidad de 62053-22 >> Equipamiento de IRAM. EN ESTUDIO desarrollar o canalizar nuevos estudios. medición de la energía eléctrica para corriente alterna. Requisitos 2184-1-1 >> Protección de las particulares. Parte 22: Medidores estructuras contra las descargas > COMISIÓN estáticos de energía activa eléctricas atmosféricas. Parte 1: (clases 0,2 S y 0,5 S). Principios generales. Guía para la Carteles de elección de los niveles de protección 62053-23 >> Equipamiento de NPCR para los sistemas de protección mensajes variables medición de la energía eléctrica contra los rayos (SPCR). (REV) (CGN) para corriente alterna. Requisitos particulares. Parte 23: Medidores 2427 >> Protección en impulso IRAM. EN ESTUDIO estáticos de energía reactiva electromagnético generado por (clases 2 y 3). el rayo (“LEMP”). Requisitos 62966-1 >> Señales de tránsito de generales para la protección de mensaje variable. Norma de producto. 62742 >> Registradores e interfaz sistemas informáticos y otros de comunicación para ser sistemas electrónicos conectados a medidores de sensibles. (CGN) SUBCOMITÉ energía eléctrica. Requisitos generales, ensayos y condiciones 62305-1 >> Protección contra los Sistemas de alarmas de ensayo. (REV) (CGN) rayos. Parte 1: Principios generales. (IEC 62305-1: 2006, MOD) IRAM. EN ESTUDIO IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR 4176 >> Sistemas de alarma. Grados de 2420 >> Medidores estáticos de Seguridad. Clases ambientales. (DP) energía activa para corriente alterna 2348 >> Protección contra (Clases 1 y 2). (MOD) descargas eléctricas atmosféricas 4177 >> Sistemas de alarma. Instalación y de estructuras y edificaciones. configuración de sistemas de alarma dise- 2421 >> Medidores estáticos de Métodos de la esfera “rodante”. ñados para generar condiciones de confir- energía activa para corriente alterna Guía de aplicación. Código mación de alarma. Código de práctica. (DP) (Clases 0,2 S y 0,5 S). (MOD) de práctica.

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ Transformadores Módulos para Puesta a tierra de medición electrificación (Conjunto AEA IRAM)

( AEA IRAM) IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO 2344-5 >> Transformadores de medición. IRAM. EN ESTUDIO 2281-3 >> Puesta a tierra de sistemas Parte 5: Transformadores de tensión eléctricos. Instalaciones con tensiones capacitivos. (IEC 60044-5, MOD). (VDP) 63066 >> Módulos de instalación nominales menores o iguales que 1 kV. concentrada de electrificación mínima. Código de práctica. (REV) 2439-3 >> Transformadores de medición para baja y media tensión (Um < 52 kV) 2281-4 >> Puesta a tierra de sistemas para facturación de energía eléctrica. SUBCOMITÉ eléctricos. Centrales, subestaciones y Normalización de sus dimensiones exte- redes. (REV) riores principales. Parte 3: Transformadores Pilas eléctricas de corriente para baja tensión (Um < 1,2 kV).

IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. EN ESTUDIO IRAM. POR ESTUDIAR 2281-1 >> Puesta a tierra de sistemas 4486-3 >> Pilas primarias. Parte 3: Pilas eléctricos. Consideraciones generales. 2344-1 >> Transformadores de medición. de reloj pulsera. (CGN) Código de práctica. (REV) Parte 1: Transformadores de corriente. Plan de estudios >> 67

SUBCOMITÉ IRAM. POR ESTUDIAR Transformadores 62003 >> Transformadores de potencia. Termómetros de cuadrante. (MOD) de potencia 62006 >> Indicador de nivel de aceite de accionamiento magnético, para IRAM. EN ESTUDIO transformadores de potencia. (MOD)

2250 >> Transformadores de distribución. 62007 >> Transformadores de potencia. Características y accesorios Deshidratador. (MOD) normalizados. (REV) 62012 >> Accesorios para 62003 >> Transformadores de potencia. transformadores de potencia. Termómetros de cuadrante. (MOD) (CGN) Indicador de nivel de aceite de vasos comunicantes. (MOD) 62004 >> Relé Buchholz para transfor- madores de potencia. (MOD)(DP) IEC. POR ESTUDIAR 62006 >> Indicador de nivel de aceite de accionamiento magnético, para trans- En el seno de este Organismo de formadores de potencia. (MOD)(DP) Estudio de IRAM funcionará también el CT 14 Transformadores de Potencia 62007 >> Transformadores de potencia. del CEA (Comité Electrotécnico Deshidratador. (MOD)(DP) Argentino), cuya Secretaría desempeña el IRAM. Este comité es la imagen 62012 >> Accesorios para especular a nivel nacional del transformadores de potencia. respectivo TC14 de la IEC en el que Indicador de nivel de aceite de vasos Argentina participa como comunicantes. (MOD)(DP) Miembro-O. <<

COMITÉ Energía

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en el área de la gestión de la energía y eficiencia energética.

SUBCOMITÉ por el ISO/PC242 Energy management. SUBCOMITÉ Gestión de la energía JPC2 Eficiencia energética SUBCOMITÉ De acuerdo con los documentos a ISO. EN ESTUDIO Hornos industriales estudiar por el ISO/IEC/JTC2 Energy efficiency and renewable energy 50001 >> Energy management systems. De acuerdo con los documentos a sources. Common terminology. << Requirements with guidance for use. estudiar por el ISO/TC244 Industrial furnaces and associated thermal De acuerdo con los documentos a estudiar processing equipment. 68 >> Plan de estudios

COMITÉ Energía nuclear (TC85)

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en los campos de la energía nuclear con fines pacíficos. Se trabaja como imagen especular de las actividades del ISO/TC 85 (Nuclear Energy), según su cronograma, teniendo en cuenta los SCs (Subcomités) y WGs (Grupos de Trabajo) que dependen del mismo.

SUBCOMITÉ Comunicación de datos en sistemas que > COMISIÓN realizan funciones categorías A. Dosimetría para procesos Dosimetría y protocolos

de irradiación (WG3) ISO. POR ESTUDIAR médicos en aplicaciones

De acuerdo con los documentos a de radiaciones ionizantes IRAM. EN ESTUDIO estudiar por el IEC/TC 45. (SC2/WG22) 39003 >> Guía para la selección y calibración de sistemas de dosimétricos SUBCOMITÉ para procesos de irradiación. (DP) ISO. POR ESTUDIAR Protección 39004 >> Caracterización y desempeño De acuerdo con los documentos de laboratorios de dosimetría radiológica (SC2) a estudiar por el radiológica de alta dosis. (DP) ISO/TC85/SC2/WG22. A continuación se detallan las 39005 >> Dosimetría en instalaciones actividades de las comisiones que de irradiación gamma para el integran este Subcomité. > COMISIÓN procesamiento de radiación. (ANT) Dosimetría biológica > COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR (SC2/WG18) Blindaje y sistemas de De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/WG3. confinamiento ISO. POR ESTUDIAR

(SC2/WG23) De acuerdo con los documentos SUBCOMITÉ a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG18. Instrumentación nuclear ISO. POR ESTUDIAR

(IEC/TC45) De acuerdo con los documentos a > COMISIÓN estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG23. Dosimetría para la IRAM-IEC. EN ESTUDIO > COMISIÓN exposición a radiación 60880 >> Centrales nucleares. Sistemas I&C importantes para los aspectos de Dispositivos de cósmica en aviones seguridad del software. Aspectos para sistemas computacionales con manipulación a de línea (SC2/WG21) funciones de categoría A. (ANT) distancia (SC2/WG24) ISO. POR ESTUDIAR IRAM-IEC. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR De acuerdo con los documentos 61500 >> Centrales nucleares. a estudiar por el Instrumentación y control para sistemas De acuerdo con los documentos a ISO/TC85/SC2/WG21. importantes a la seguridad. estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG24. Plan de estudios >> 69

> COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ Equipos de gamma De acuerdo con los documentos a Sistemas de gestión y estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG19. radiografía e irradiadores evaluación de la

(SC2/WG4) > COMISIÓN conformidad (AD HOC) Monitoreo radiológico ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR y dosimetría de la De acuerdo con los documentos a De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG4. exposición interna estudiar por el ISO/TC85/AHG1. (SC2/WG13) > COMISIÓN SUBCOMITÉ Fuentes radiactivas ISO. POR ESTUDIAR Tecnología de combustibles

selladas (SC2/WG11) De acuerdo con los documentos a nucleares (SC5) estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG13. A continuación se detallan las ISO. POR ESTUDIAR actividades de las comisiones que > COMISIÓN integran este Subcomité. De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG11. Monitoreo y > COMISIÓN control del aire > COMISIÓN Caracterización de (SC2/WG14) Materiales y dispositivos residuos (SC5/WG5)

de protección contra ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR radiaciones (SC2/WG5) De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG14. De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC5/WG5. ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN De acuerdo con los documentos a > COMISIÓN estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG5. Radiaciones de referencia Desmantelamiento (SC2/WG2) > COMISIÓN (SC5/WG13) Mediciones radiactivas ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR (SC2/WG17) De acuerdo con los documentos a estudiar por el De acuerdo con los documentos a ISO/TC85/SC2/WG2. estudiar por el ISO/TC85/SC5/WG13. ISO. POR ESTUDIAR

De acuerdo con los documentos a > COMISIÓN > COMISIÓN estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG17. Tráfico ilegal de material Metodología de análisis

> COMISIÓN radiactivo (SC2/WG20) en el ciclo de combustible Monitoreo individual de nuclear (SC5/WG1) ISO. POR ESTUDIAR la radiación externa De acuerdo con los documentos ISO. POR ESTUDIAR (SC2/WG19) a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG20. De acuerdo con los documentos a 70 >> Plan de estudios

estudiar por el ISO/TC85/SC5/WG1. > COMISIÓN Especificaciones técnicas > COMISIÓN para reactores de Normalización de cálculos, investigación (SC6/WG2) procedimientos y prácticas

relacionadas a la seguridad ISO. POR ESTUDIAR

en criticidad (SC5/WG8) De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC6/WG2.

ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN De acuerdo con los documentos a estudiar por el Reactores potencia ISO/TC85/SC5/WG8. ubicación, diseño,

> COMISIÓN operación y clausura Transporte de (SC6/WG3) material radiactivo ISO. POR ESTUDIAR (SC5/WG4) De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC6/WG3. ISO. POR ESTUDIAR

De acuerdo con los documentos SUBCOMITÉ a estudiar por el ISO/TC85/SC5/WG4. Terminología, definiciones, unidades SUBCOMITÉ y símbolos (WG1) Tecnología de

reactores (SC6) IRAM. EN ESTUDIO

A continuación se detallan las Base de datos terminológicos bilingüe actividades de las comisiones que (inglés / francés) Protección Radiológica. integran este Subcomité. Proyecto internacional. Norma ISO referida a Vocabulario de Protección > COMISIÓN Radiológica. Calor de decaimiento ISO. POR ESTUDIAR en reactores De acuerdo con los documentos a nucleares a agua estudiar por el ISO/TC85/WG1. << liviana (SC6/WG1)

ISO. POR ESTUDIAR

De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC6/WG1. Plan de estudios >> 71

COMITÉ Estratégico ambiental

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en los campos de la calidad ambiental y la gestión ambiental.

SUBCOMITÉ (o diámetro equivalente) menor que > COMISIÓN 30 cm. (CGN) Calidad ambiental (SCCA) Calidad del suelo 29231-1 >> Calidad ambiental. Calidad del Este Subcomité tiene como función aire. Emisiones de fuentes estacionarias. desarrollar normas en los campos de la Método para la determinación de la IRAM. EN ESTUDIO calidad del aire, agua, suelo y acciones velocidad del gas y del caudal correctivas basadas en riesgos volumétrico. Parte 1: En chimeneas o 29401-1 >> Calidad ambiental. Calidad ambientales. Supervisa las tareas de los conductos de evacuación con diámetro del suelo. Vocabulario. Parte 1: Términos y organismos de estudio dependientes. (o diámetro equivalente) igual o mayor definiciones relativos a la protección y a que 30 cm. (DP) la contaminación del suelo. (ANT)

> COMISIÓN 29231-2 >> Calidad ambiental. Calidad 29401-4 >> Calidad ambiental. Calidad del aire. Emisiones de fuentes del suelo. Vocabulario. Parte 4: Términos Acciones correctivas estacionarias. Método para la y definiciones relacionados con la determinación de la velocidad del gas y rehabilitación de suelos y sitios. (ANT) basadas en el riesgo (ACBR) del caudal volumétrico. Parte 2: En chimeneas o conductos de evacuación 29483 >> Calidad ambiental. Calidad del con diámetro (o diámetro equivalente) suelo. Guía para la preparación de IRAM. EN ESTUDIO menor que 30 cm (Tubo de Pitot muestras compuestas para la Estándar). (DP) caracterización de residuos o medios 29590 >> Calidad ambiental. Acciones potencialmente contaminados. (ANT) correctivas basadas en el riesgo (ACBR). 29232 >> Calidad ambiental. Calidad del Guía metodológica. (DP) aire. Emisiones de fuentes estacionarias. 29556-1 >> Calidad ambiental. Calidad Método de análisis de gases para la del suelo. Compostaje aeróbico. Parte 1: determinación de la masa molar en base Conceptos básicos, factibilidad del IRAM. POR ESTUDIAR seca. (DP) tratamiento y buenas prácticas del proceso de compostaje de residuos 29596 >> Guía para la remediación de 29233 >> Calidad ambiental. Calidad del verdes. (DP) aguas subterráneas por atenuación aire. Emisiones de fuentes estacionarias. natural en sitios contaminados por Método para la determinación del hidrocarburos. contenido de humedad del gas de la IRAM. POR ESTUDIAR chimenea o conducto de evacuación. (DP) 29558 >> Calidad ambiental. Calidad del > COMISIÓN suelo. Determinación de la abundancia y IRAM. POR ESTUDIAR la actividad de la microflora del suelo Calidad del aire usando curvas de respiración. 29216 >> Calidad ambiental. Calidad del aire. Emisiones de fuentes fijas. IRAM. EN ESTUDIO Determinación de la concentración de > COMISIÓN dióxido de azufre. Método del peróxido 29230-1 >> Calidad ambiental. Calidad de de hidrógeno/perclorato de Materiales plásticos aire. Emisiones de fuentes estacionarias. bario/thorin. (REV) Guía para determinar la ubicación de los biodegradables / puntos transversales de muestreo. Parte 1: 29234 >> Calidad ambiental. Calidad del En chimeneas o conductos de evacuación aire. Emisiones de fuentes estacionarias. compostables con diámetro (o diámetro equivalente) Método para la determinación de igual o mayor que 30 cm. (CGN) emisiones de material particulado total de fuentes estacionarias. IRAM. EN ESTUDIO 29230-2 >> Calidad ambiental. Calidad del aire. Emisiones de fuentes 29238 >> Calidad ambiental. Calidad del 29421 >> Calidad Ambiental. Materiales estacionarias. Guía para determinar la aire. Emisiones de fuentes estacionarias. plásticos biodegradables y/o ubicación de los puntos transversales de Método para la determinación de compostables. Requisitos de los muestreo. Parte 2: En chimeneas o emisiones de dióxido de azufre en chime- materiales plásticos valorizables conductos de evacuación con diámetro neas o conductos de evacuación. (REV) mediante compostaje y biodegradación. 72 >> Plan de estudios

IRAM. POR ESTUDIAR 29593 >> Calidad ambiental. Evaluación 29038-2 >> Calidad del agua. del riesgo ambiental de las actividades Aplicación de plasma de 29422-1 >> Determinación de la hidrocarburíferas. (ANT) acoplamiento inductivo y biodegradabilidad aeróbica última de los espectrometría de masa (ICO- materiales plásticos bajo condiciones 29594-2 >> Calidad ambiental. Calidad MS).Parte 2: Determinación de 62 controladas de compostaje. Método del suelo. Tratamiento de suelos elementos. mediante el análisis del dióxido de contaminados con productos y carbono liberado. Parte 1: Método general. residuos de la industria hidrocarburíferas. Parte 2: Tratamiento > COMISIÓN 29422-2 >> Determinación de la biológico en pilas (biopilas). biodegradabilidad aeróbica última de SC2 Agua, métodos de los materiales plásticos bajo condiciones controladas de compostaje. > COMISIÓN análisis microbiológicos Método mediante el análisis del dióxido de carbono liberado. Parte 2: SC1 Agua, análisis Medición gravimétrica del dióxido de IRAM. EN ESTUDIO carbono liberado. químicos 29103 >> Calidad ambiental. Calidad del agua. Detección y recuento de > COMISIÓN IRAM. EN ESTUDIO enterococos intestinales en agua. Método por filtración por membranas. (CGN) Métodos biológicos 29012-15 >> Calidad ambiental. Calidad de agua. Muestreo. Parte 15: Directivas 29105 >> Calidad ambiental. Calidad para la preservación y manipulación de del agua. Detección y enumeración IRAM. EN ESTUDIO muestras de barros y sedimentos. (DP) de Salmonella en aguas residuales y biosólidos. (ANT) 29115 >> Calidad ambiental. Calidad del 29035 >> Calidad ambiental. Calidad de agua. Determinación del efecto inhibidor agua. Determinación de sustancias de muestras de agua sobre la lipofílicas de baja volatilidad (grasas y IRAM. POR ESTUDIAR luminiscencia de Vibrio fischeri (ensayo aceites). Método gravimétrico. (DP) de bacterias luminiscentes). Método 29119 >> Detección y enumeración de utilizando bacterias liofilizadas. Legionella. IRAM. POR ESTUDIAR 29118 >> Calidad del suelo. Determinación del efecto de los 29012-1 >> Calidad ambiental. Calidad de > COMISIÓN contaminantes sobre la flora del suelo. agua. Muestreo. Parte 1: Directivas Parte 2: Efectos de los compuestos generales para el diseño de programas Suelo para uso químicos sobre la emergencia y el de muestreo. crecimiento de las plantas superiores. agropecuario 29012-2 >> Calidad del medioambiente. Agua. Muestreo. Directivas generales Convenio IRAM - SAGPyA IRAM. POR ESTUDIAR sobre técnicas.

29121 >> Calidad ambiental. Calidad del 29012-3 >> Calidad ambiental. Calidad IRAM-SAGPyA. EN ESTUDIO suelo. Efectos de los contaminantes del agua. Muestreo. Parte 3: Guía para la sobre las lombrices (Eisenia fetida). preservación y manipulación de las 29570-2 >> Calidad ambiental. Método agudo y crónico. muestras. (REV) Calidad del suelo. Determinación de fósforo extraíble en suelos. Parte 2: 29036 >> Calidad del agua. Olsen (Extracción con bicarbonato de > COMISIÓN Determinación de microcistinas. Método sodio). (VDP) usando extracción en fase sólida (SPE) y Región patagonia norte – cromatografía líquida de alta resolución 29571-2 >> Calidad ambiental. Calidad (HPLC) con detección ultravioleta (UV). del suelo. Determinación de materia Calidad del suelo y orgánica en suelo. Parte 2: 29037 >> Calidad del agua. Determinación de carbono orgánico del agua Determinación de glifosato y AMPA. oxidable por mezcla oxidante fuerte, Método usando cromatografía líquida de escala semimicro. (VDP) alta resolución (HPLC) y detección IRAM. EN ESTUDIO fluorométrica. 29571-3 >> Calidad ambiental. Calidad del suelo. Determinación de materia 29012-18 >> Calidad ambiental. Calidad 29038-1 >> Calidad del agua. Aplicación orgánica en suelo. Parte 3: del agua. Muestreo. Parte 18: Directivas de plasma de acoplamiento inductivo y Determinación de carbono orgánico para el muestreo de aguas subterráneas espectrometría de masa (ICO-MS). Parte oxidable por mezcla oxidante fuerte, en sitios contaminados. (ANT) 1: Lineamientos generales. micro escala. (ANT) Plan de estudios >> 73

29572-1 >> Calidad ambiental. Calidad del También incluye la normalización en De acuerdo con los documentos a suelo. Determinación de nitrógeno en gestión forestal. Supervisa las tareas de estudiar por el ISO/TC207/SC5/WG7 suelo por el método de Kjeldahl modifica- los organismos de estudio dependientes. ISO 14045 on Eco-efficiency do. Parte 1: Escala semi-micro. (ANT) assessment.

29572-2 >> Calidad ambiental. Calidad IRAM-ISO. EN ESTUDIO del suelo. Determinación de nitrógeno > GRUPO DE TRABAJO en suelo por el método de Kjeldahl 64 >> Guía para la inclusión de modificado. Parte 2: Micro-escala. (ANT) aspectos ambientales en normas de Huella del agua productos. (VDP) 29573 >> Calidad ambiental. Calidad del suelo. Extracción de amonio, nitrito y 14062 >> Gestión ambiental. Integración ISO. POR ESTUDIAR nitrato en muestras de suelo. (ANT) de los aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de productos. (DP) 14046 >> Water footprint. Principles, 29574 >> Calidad ambiental. Calidad del requirements and guidance. suelo. Determinación de pH en suelo 14064-1 >> Gases de efecto invernadero. para uso agropecuario. (ANT) Parte 1: Especificación con orientación, a De acuerdo con los documentos a nivel de las organizaciones, para la estudiar por el ISO/TC207/SC5/WG8 29575 >> Calidad ambiental. Calidad del cuantificación y el informe de las Water footprint. suelo. Determinación de azufre inorgánico emisiones y remociones de gases de (sulfato) extraíble en suelos. (ANT) efecto invernadero. (VDP) > COMISIÓN 29576-1 >> Calidad ambiental. 14064-2 >> Gases de efecto invernadero. Calidad del suelo. Determinación de Parte 2: Especificación con orientación, a Auditorías amonio, nitrito y nitrato por nivel de proyecto, para la cuantificación, colorimetría. Parte 1: Método del el seguimiento y el informe de la ambientales (SC2) ácido difenildisulfónico. (ANT) reducción de emisiones o el aumento en las remociones de gases de efecto 29576-2 >> Calidad ambiental. Calidad invernadero. (VDP) ISO. EN ESTUDIO del suelo. Determinación de amonio, nitrito y nitrato por colorimetría. 14064-3 >> Gases de efecto invernadero. 19011 >> Guidelines for quality and/or Parte 2: Diazotación con Snedd. (ANT) Parte 3: Especificación con orientación environmental management systems para la validación y verificación de auditing. declaraciones sobre gases de efecto IRAM-SAGPyA. POR ESTUDIAR invernadero. (VDP) De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC207/SC2 29577 >> Calidad ambiental. Calidad Environmental auditing and related del suelo. Capacidad de intercambio > COMISIÓN environmental investigations. catiónico y cationes intercambiables. Análisis ciclo de vida (SC5) 29579 >> Calidad ambiental. Calidad > COMISIÓN del suelo. Conductividad eléctrica. ISO. POR ESTUDIAR Cambio climático (SC7) 29580 >> Calidad ambiental. Calidad del suelo. Determinación de humedad De acuerdo con los documentos a del suelo. estudiar por el ISO/TC207/SC5 Life A continuación se detallan las cycle assessment. actividades de los grupos de trabajo que integran esta Comisión. SUBCOMITÉ A continuación se detallan las actividades de los grupos de trabajo Gestión ambiental (SCGA) que integran esta Comisión. > GRUPO DE TRABAJO Huella de carbono Este Subcomité tiene como función el > GRUPO DE TRABAJO desarrollo de la normalización en el área (SC7/WG2) de la gestión ambiental. Ecoeficiencia

En este Subcomité se trabaja como ISO. EN ESTUDIO imagen especular de las actividades ISO. EN ESTUDIO del ISO/TC207 “Environmental 14067-1 >> Carbon footprints of Management” según su cronograma 14045 >> Environmental management. products. Part 1: Quantification. teniendo en cuenta los SCs Eco-efficiency assessment of product (Subcomités) y WGs (Grupos de systems. Principles requirements and 14067-2 >> Carbon footprint of products. Trabajo) que dependen del mismo. guidelines. Part 2: Communication. 74 >> Plan de estudios

14069 >> GHG. Quantification > COMISIÓN 39804 >> Gestión forestal sostenible. Direc- and reporting of GHG emissions trices para el proceso de auditoría. (ANT) for organizations Etiquetado y declaraciones (Carbonfootprint of organization). Guidance for the application of ambientales (SC3) > COMISIÓN ISO 14064-1. Sistemas de gestión De acuerdo con los documentos a ISO. EN ESTUDIO estudiar por el ISO/TC207/SC7/WG2 ambiental (SC1) GHG management in the value or 14020 >> Environmental labels and supply chain. declarations. General principles. A continuación se detallan las 14021 >> Environmental labels and actividades de los grupos de trabajo > COMISIÓN declarations. Self-declared environmental que integran esta Comisión. claims (Type II environmental labelling). Contabilidad de flujos de De acuerdo con los documentos a > GRUPO DE TRABAJO materia (MFCA WG8) estudiar por el ISO/TC207/SC3 Environmental labelling. Ecodiseño (SC1/WG4)

ISO. EN ESTUDIO > COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR 14051 >> Environmental management. Material flow cost accounting. General Evaluación del desempeño 14006 >> Sistemas de gestión ambiental. principles and framework. Directrices sobre ecodiseño. ambiental (SC4) De acuerdo con los documentos a De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC207/WG8 Material estudiar por el ISO/TC207/SC1/WG4 flow cost accounting. General principles ISO. EN ESTUDIO Guidelines on eco-design. and framework. 14031 >> Environmental management. Environmental performance evaluation. > COMISIÓN > COMISIÓN Guidelines. Traducción al español Coordinación De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC207/SC4 (ISO/TC207/STTF) terminológica (TCG) Environmental performance evaluation.

Seguimiento de las traducciones oficiales Base de datos “Gestión ambiental” > GRUPO DE TRABAJO al español de las normas del ISO/TC207. Revisión 7 de la base de datos bilingüe (inglés – castellano) Calidad de la información “Gestión ambiental”, a fin de SUBCOMITÉ actualizarla conforme a los datos de los vocabularios de versiones ISO. EN ESTUDIO Gestión de activos físicos corregidas o de nuevas normas incorporadas a la familia 14000. 14033 >> Environmental management. Quantitative environmental information. ISO. EN ESTUDIO Los datos que resulten de esta Guidelines and examples. revisión serán incorporados al De acuerdo con los documentos a estudiar Banco de datos IRAMTerm, De acuerdo con los documentos a por el ISO/PC251 Asset management. estudiar por el ISO/TC207/SC4/WG4 Envío de comentarios sobre el Data quality. capítulo 3 “Terms and definitions” SUBCOMITÉ correspondiente a las nuevas normas desarrolladas por el > COMISIÓN Gestión de los servicios ISO/TC207. Gestión forestal (WG2) de agua (ISO/TC 224) ISO/JTCG/TF3 Joint Technical Coordination Group – TF3 Terminology Seguimiento de la IRAM. EN ESTUDIO Este Subcomité tiene como tarea del grupo y preparación de función el desarrollo de la comentarios en la medida en que 39802 >> Gestión forestal sostenible. normalización en el área de la dicho grupo no sea disuelto. Cadena de custodia. gestión de los servicios de agua. Plan de estudios >> 75

En este Subcomité se trabaja como relacionadas con el agua potable y el SUBCOMITÉ imagen especular de las actividades del agua residual. Directrices para la ISO/TC224 “Service activities relating to mejora y la evaluación del servicio al Sostenibilidad en gestión drinking water supply systems and usuario. (VDP) wastewater systems - Quality criteria of de eventos the service and performance indicators” 24511 >> Actividades de servicio según su cronograma teniendo en relacionadas con el agua potable cuenta los WGs (Grupos de Trabajo) que y el agua residual. Directrices De acuerdo con los documentos a dependen del mismo. Los temas que se para la gestión de las entidades estudiar por el ISO/PC250 Sustainability estudian son los siguientes: prestadoras de servicios de agua in event management. residual y para la evaluación • Ejemplos de implementación de las de los servicios de agua normas ISO 24500. residual. (VDP) ISO. EN ESTUDIO • Gestión de activos físicos. • Gestión de crisis. 24512 >> Actividades de servicio 20121 >> Sustainability in event • Traducción al español de las normas ISO. relacionadas con el agua potable y el management. << agua residual. Directrices para la gestión de las entidades prestadoras IRAM-ISO. EN ESTUDIO de servicios de agua potable y para la evaluación de los servicios de agua 24510 >> Actividades de servicio potable. (VDP)

COMITÉ Estratégico responsabilidad social

Este Comité tiene como función principal establecer estrategias, políticas y líneas de acción referidas al área de la responsabilidad social.

SUBCOMITÉ > GRUPO DE TRABAJO recopilación de antecedentes a nivel internacional y local y velar por el buen De responsabilidad social De responsabilidad social uso de la ISO 26000 y de la IRAM-ISO 26000. <<

Este Subcomité supervisa la labor El Grupo de trabajo hace el seguimiento del Grupo de trabajo de de las acciones desarrolladas en el marco responsabilidad social. de la Organización Post-Publicación, 76 >> Plan de estudios

COMITÉ Nanotecnologías

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en el área de las nanotecnologías. Se trabaja como imagen especular de las actividades del ISO/TC 229, según su cronograma, teniendo en cuenta los SCs (Subcomités) que dependen del mismo.

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ Especificación de materiales Salud, seguridad y Terminología y aspectos ambientales de nomenclatura ISO. EN ESTUDIO las nanotecnologías De acuerdo con los documentos ISO. EN ESTUDIO estudiados por el ISO/TC229/WG4. ISO. EN ESTUDIO De acuerdo con los documentos estudiados por el << SUBCOMITÉ De acuerdo con los documentos ISO/TC229/WG1. estudiados por el ISO/TC229/WG3. Medición y caracterización

ISO. EN ESTUDIO

De acuerdo con los documentos estudiados por el ISO/TC229/WG2.

COMITÉ Tecnologías del hidrógeno (TC197)

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en el área de las tecnologías del hidrógeno. Se trabaja como imagen especular de las actividades del ISO/TC197 (Hydrogen Technologies), según su cronograma, teniendo en cuenta los WGs (Grupos de Trabajo) que dependen del mismo.

SUBCOMITÉ IRAM. POR ESTUDIAR Kit de conversión de vehículos que empleen mezcla H2/GNC, incluyendo Mezcla de gases Especificaciones de productos de la tanques de almacenaje de a bordo. mezcla (H2 + GN). Homologación y certificación.

Este Subcomité tiene como función elabo- Tanques de almacenamiento Sistemas integrados de compresión, de rar normas que permitan el uso seguro de estacionario mezcla H2/GN. mezclado y de despacho de la mezcla la mezcla de hidrógeno con gas natural, H2/GNC. en aplicaciones vehiculares y estacionarias, Estaciones de carga de mezcla H2/GNC en el ámbito de la República Argentina. para vehículos de carretera. Aplicaciones estacionarias. Plan de estudios >> 77

SUBCOMITÉ ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN Tecnologías del hidrógeno De acuerdo con los documentos a H2 absorbido en hidruros estudiar por el ISO/TC197/WG16. de metales (WG10) Este Subcomité sigue los lineamientos del TC197 para el desarrollo de normas > COMISIÓN en áreas específicas de las tecnologías ISO. POR ESTUDIAR del hidrógeno. Detectores de hidrógeno De acuerdo con los documentos a (WG13) estudiar por el ISO/TC197/WG10. > COMISIÓN

Cilindros y tubos para ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN almacenamiento De acuerdo con los documentos a H2 gaseoso - Estaciones estudiar por el ISO/TC197/WG13. estacionario (WG15) de servicio (WG11)

> COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR Especificación de producto De acuerdo con los documentos a De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC197/WG15. – PEM (WG 14) estudiar por el ISO/TC197/WG11.

> COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN Combustible H2. De acuerdo con los documentos a H2 gaseoso y combustible estudiar por el ISO/TC197/WG14. Especificación de H2. Estaciones de servicio

producto (WG12) > COMISIÓN y conectores de Generadores de H2. abastecimiento (WG5) ISO. POR ESTUDIAR Electrólisis (WG8) De acuerdo con los documentos a ISO. POR ESTUDIAR estudiar por el ISO/TC197/WG12. ISO. POR ESTUDIAR De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC197/WG5. > COMISIÓN De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC197/WG8. Componentes de > COMISIÓN

hidrógeno (AD HOC) > COMISIÓN H2 gaseoso y mezclas - Generadores de H2. Tanques de combustible ISO. POR ESTUDIAR Tecnología de vehículos de De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC197/Ad hoc group procesamiento de carretera (WG6) on hydrogen components. combustible (WG9) ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR De acuerdo con los documentos Consideraciones para la a estudiar por el De acuerdo con los documentos a ISO/TC197/WG6. << seguridad de sistemas estudiar por el ISO/TC197/WG9. de hidrógeno (WG16) 78 >> Plan de estudios

COMITÉ Consumidores

Este Comité tiene como objetivo incrementar la participación de los representantes de asociaciones de consumidores de todo el país en los organismos de estudio de normas, fijar prioridades de interés, capacitación de los consumidores, difusión de las actividades de normalización y de certificación y sus beneficios para los consumidores. Seguimiento de las actividades de ISO-COPOLCO, COPANT/CT 153 (PAN-COPOLCO) y de las resoluciones relacionadas con ambos comités internacionales.

ISO. POR ESTUDIAR TC 245 >> Project Committee: Cross-border trade of second- De acuerdo con el plan de trabajo de los hand goods. siguientes organismos de estudio: TC 229/TG 2 >> Consumer and TC 240 >> Project Committee: Product societal dimensions of recall. nanotechnologies. <<

TC 243 >> Project Committee: Consumer product safety.

COMITÉ Gestión de la seguridad vial

Tiene como objetivo el desarrollo de una norma internacional de gestión de seguridad vial y orientaciones sobre técnicas que permitan a las organizaciones ser sistemáticas y efectivas en el logro de los objetivos de dicho sistema. Los principios de seguridad vial incluyen temas como sistema de transporte de carretera seguro, liderazgo, enfoque de proceso, enfoque de hechos y mejora continua (PDCA). El plan de trabajo se establecerá en función de las necesidades que surjan localmente del ISO/TC 241 Project Committee: Road-Traffic Safety Management System.

ISO. EN ESTUDIO

39001 >> Rood traffic safety management systems. << Plan de estudios >> 79

COMITÉ Gestión de la calidad

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en el área de la gestión de la calidad. Se seguirá trabajando como imagen especular de las actividades del ISO/TC 176 (Quality management and quality assurance) según su cronograma, teniendo en consideración los subcomités (SC1, SC2, SC3), COPANT, AMN y grupos de trabajo de normalización nacional. Otras participaciones están vinculadas con las actividades en AMN (Asociación Mercosur de Normalización) y COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas) teniendo de ésta última la secretaría técnica.

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ > COMISIÓN Calidad legislativa Conceptos y Playas (WG5) terminología (SC1) Tiene como función desarrollar normas El plan de trabajo se establecerá en el campo de la calidad legislativa. en función de las necesidades Supervisa las tareas de los organismos El plan de trabajo se establecerá en que surjan localmente del de estudio dependientes. función de las necesidades que surjan ISO/TC 228/WG 5 Beaches. localmente y del ISO/TC 176/SC 1 Concepts and terminology. > COMISIÓN IRAM. EN ESTUDIO

Manual de técnica SUBCOMITÉ 42100 >> Gestión de la calidad, la seguridad y ambiental en balnearios. legislativa Gestión en turismo y Requisitos. (REV) TC 228 internacional IRAM. EN ESTUDIO ISO. EN ESTUDIO

30701 >> Técnica Legislativa. (VDP) Tiene como función desarrollar normas 13009 >> Beaches. Criteria to en el campo del turismo y servicios render the service. relacionados. Supervisa las tareas de las > GRUPO DE TRABAJO comisiones que se indican a continuación. > COMISIÓN Técnica legislativa > COMISIÓN Servicios de golf (WG4) Tiene la finalidad de rearmar la Oficinas de información estructura de la norma IRAM 30701 que El plan de trabajo se establecerá se encuentra en estudio en la Comisión turística (WG3) en función de las necesidades Manual de Técnica Legislativa. que surjan localmente del ISO/TC 228/WG 4 Golf services. El plan de trabajo se establecerá en > GRUPO DE TRABAJO función de las necesidades que surjan localmente del ISO/TC 228/WG 3 Tourist > COMISIÓN Competencias laborales information and reception services at Tourist Information Offices. Servicios de turismo en actividades legislativas saludable (WG2) ISO. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO El plan de trabajo se establecerá en 14785 >> Tourist information offices. función de las necesidades que surjan 30702 >> Competencias laborales para el Requirements for tourist information localmente del ISO/TC 228/WG 2 Health personal legislativo. and reception services. tourism services. 80 >> Plan de estudios

IRAM. EN ESTUDIO SUBCOMITÉ > GRUPO DE TRABAJO 42600 >> Establecimientos termales. Sistemas de gestión Manejo de colecciones Sistemas de gestión de la calidad, la seguridad y el ambiente. Requisitos. de la calidad (SC2) IRAM. EN ESTUDIO

ISO. EN ESTUDIO El plan de trabajo se establecerá 30801 >> Guía para el manejo de en función de las necesidades colecciones. 28621 >> Medical SPA. Service provision que surjan localmente y del requirements. ISO/TC 176/SC 2 Quality systems. SUBCOMITÉ

> COMISIÓN IRAM-ISO TS. EN ESTUDIO Tecnologías de Turismo aventura (WG7) 16949 >> Sistemas de gestión de la apoyo (SC3) calidad. Requisitos particulares para la aplicación de la Norma ISO 9001:2008 El plan de trabajo se establecerá en para la producción en serie y de piezas El plan de trabajo se establecerá función de las necesidades que surjan de recambio en la industria del en función de las necesidades localmente del ISO/TC 228/WG 7 automóvil. (VDP) que surjan localmente y del Adventure tourims. ISO/TC 176/SC 3 Supporting 29001 >> Industrias de petróleo, technologies. petroquímica y gas natural. ISO. EN ESTUDIO Sistemas de gestión de la calidad en sector específico. Requisitos ISO. EN ESTUDIO 14489-1 >> Safe delivery of para organizaciones proveedoras adventurous activity. Part 1: Risk de producto y servicio. 10004 >> Quality management. management. Customer satisfaction. Guidelines for monitoring and measuring. 14489-2 >> Safe delivery of adventurous > GRUPO DE TRABAJO activity. Part 2: Leader competence. 10008 >> Quality management. Calidad en municipios Customer satisfaction. Guidelines 14489-3 >> Safe delivery of for business-to-consumer adventurous activity. Part 3: electronic commerce Information to clients. IRAM. EN ESTUDIO transactions.

30300 >> Guía para la interpretación de 10018 >> Quality management. > COMISIÓN la norma IRAM-ISO 9001:2008 en Guidelines on people municipios. (DP)(REV) involvement and competences. Áreas naturales 19011 >> Guidelines for auditing protegidas (WG6) > GRUPO DE TRABAJO management systems. (REV) Calidad en salud El plan de trabajo se establecerá en SUBCOMITÉ función de las necesidades que surjan localmente y del ISO/TC 228/WG 6 IRAM. EN ESTUDIO Evaluación de Natural protected areas. 30200 >> Guía para la interpretación de la conformidad la norma IRAM-ISO 9001:2008 en SUBCOMITÉ organizaciones de salud. (CGN) (REV) El plan de trabajo se establecerá Investigación de en función de las necesidades > GRUPO DE TRABAJO que surjan localmente y del mercado y opinión ISO/CASCO Committee on Calidad en turismo conformity assessment. pública (ISO/TC 225)

IRAM. EN ESTUDIO IRAM-ISO/IEC. EN ESTUDIO El plan de trabajo se establecerá en función de las necesidades que surjan 30400 >> Guía para la interpretación de 17043 >> Evaluación de la localmente y del ISO/TC 225 Market, la norma ISO 9001:2008 en servicios conformidad. Requisitos generales opinion and social research. turísticos. (REV) para los ensayos de aptitud. Plan de estudios >> 81

ISO/IEC. EN ESTUDIO 17067 >> Conformity assessment. Fundamentals of product certification. 17020 >> General criteria for the (Rev. ISO/IEC Guide 67:2004) operation of various types of bodies performing inspection. SUBCOMITÉ 17021 >> Conformity assessment. Requirements for bodies providing audit Gestión de proyectos and certification of management systems. (ISO/TC 236)

17022 >> Conformity assessment. Requirements and recommendations for El plan de trabajo se establecerá en the content of a third-party audit report función de las necesidades que surjan on management systems. localmente del ISO/TC 236 Project Committee: y del 17024 >> Conformity assessment. ISO/TC 258 Project, programme and General requirements for bodies portfolio Management. operating certification of persons.

17065 >> Conformity assessment. ISO. EN ESTUDIO Requirements for certification bodies certifying products, processes and 21500 >> Project management. services. (Rev. ISO/IEC Guide 65:1996) Guide to project management. <<

COMITÉ Mecánica y metalurgia

El Comité Mecánica y Metalurgia tiene por objetivo básico fijar la política y estrategias en el ámbito de la normalización de Mecánica y Metalurgia, atendiendo a los intereses de cada sector involucrado en conjunción con los grandes intereses nacionales. El Comité está integrado por sectores que representan a la producción, el consumo y los intereses generales, con presencia de entidades gubernamentales, cámaras, asociaciones, estructura científico- técnica y demás sectores relacionados con esta actividad. En reuniones periódicas los representantes deben analizar las diferentes necesidades imperantes en cada sector (industriales, económicas, comerciales) dentro del marco nacional, regional e internacional y, a partir de allí, se fijan en forma conjunta las políticas y estrategias para llevar adelante las actividades de normalización con sus correspondientes planes de trabajo, monitoreando en forma permanente su marcha, para adecuarlos en el momento oportuno a los cambios que requiera el mercado nacional, regional o internacional.

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ IRAM. POR ESTUDIAR Bicicletas Cables de acero 547 >> Cables de acero para usos generales. (REV)

IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO 5221 >> Eslingas de acero. (REV)

40020 >> Bicicletas. Requisitos de 840 >> Cables de acero para seguridad. (MOD) ascensores. (REV) 82 >> Plan de estudios

SUBCOMITÉ ISO TC 10/SC 1 - Basic conventions, en el SUBCOMITÉ que IRAM participa como miembro P. Contenedores Ensayos no destructivos

> COMISIÓN IRAM. EN ESTUDIO IRAM-MERCOSUR. EN ESTUDIO Documentación técnica 10019 >> Contenedores. Serie 1. 327 >> Ensayos no destructivos. Líquidos Clasificación, medidas y masa bruta de producto penetrantes. Terminologia. máxima. (ISO 668:1995, MOD). (DP) 328 >> Ensayos no destructivos. 10025 >> Contenedores. Fundamentos IRAM-ISO. POR ESTUDIAR Partículas magnetizables. Terminologia. para los criterios de ensayos estructurales. (ISO/TR 15070:1996, MOD) 11442 >> Documentación técnica de 329 >> Ensayos no destructivos. Ensayo producto. Gestión de documentos. visual. Terminologia. 10038 >> Contenedores. Serie 1. Seguridad estructural del contenedor. 13567-1 >> Documentación técnica de 330 >> Ensayos no destructivos. Ensayo Criterios de aceptación para producto. Organización y denominación por ultrasonidos. Principios generales. contenedores en uso. de las capas de CAD. Parte 1: Descripción y principios. MERCOSUR. EN ESTUDIO SUBCOMITÉ 13567-2 >> Documentación técnica de producto. Organización y denominación 24:02-00001 >> Ensayos no Dibujo tecnológico de las capas de CAD. Parte 2: Concepto, destructivos. Ultrasonidos. Principios formatos y códigos usados en la generales. (NM 330) documentación para la construcción. IRAM. EN ESTUDIO 24:02-00002 >> Ensayos no 13567-3 >> Documentación técnica de destructivos. Ultrasonidos. Terminología. 4513-1 >> Dibujo tecnológico. Indicación producto. Organización y denominación de cotas y tolerancias. Parte 1: Principios de las capas de CAD. Parte 3: Aplicación 24:02-00003 >> Ensayos no generales. de ISO 13567-1 e ISO 13567-2. destructivos. Ultrasonidos en soldadura. Procedimiento.

IRAM. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ 24:05-00002 >> Ensayos no destructivos. Líquidos penetrantes. Terminología. 4515 >> Dibujo técnico. Tolerancias Energía solar (NM 327) geométricas. (REV) 24:05-00003 >> Ensayos no destructivos. 4521 >> Dibujo técnico. Símbolos para IRAM. EN ESTUDIO Partículas magnetizables. Terminología. ensayos no destructivos. (REV) (NM 328) 210013-9 >> Energía solar. Módulos 4536 >> Dibujo técnico. Acotaciones y fotovoltaicos. Ensayo de ciclado térmico. 24:05-00004 >> Ensayos no destructivos. símbolos para soldaduras. (REV) (CGN) Ensayo visual. Terminología. (NM 329)

4537 >> Dibujo técnico. Símbolos de 210013-10 >> Energía solar. Módulos 24:05-00005 >> Ensayos no destructivos. rugosidad de superficies. (REV) fotovoltaicos. Ensayo de congelamiento Líquidos penetrantes. Procedimiento. húmedo. (DP) 4548-1 >> Dibujo técnico. Símbolos 24:05-00006 >> Ensayos no convencionales para operaciones de 210013-12 >> Energía solar. Módulos destructivos. Partículas magnetizables. mecanizado en planos de fabricación. fotovoltaicos. Métodos normalizados Procedimiento. Posición geométrica. (REV) para la medición de la respuesta espectral de celdas fotovoltaicas. (REV) 4548-2 >> Dibujo técnico. Símbolos MERCOSUR. POR ESTUDIAR convencionales para operaciones de mecanizado en planos de fabricación. IRAM. POR ESTUDIAR 24:02-00004 >> Ensayos no Elementos de apoyo y sujeción. (REV) destructivos. Ultrasonidos. Detección de 210013-13 >> Energía solar. discontinuidades en chapas metálicas. Módulos fotovoltaicos. Ensayo de ISO. POR ESTUDIAR niebla salina. (REV) 24:02-00005 >> Ensayos no destructivos. Ultrasonidos. Medición de espesor. En el seno de este organismo de estudio 210013-14 >> Energía solar. Módulos del IRAM, se considerarán los fotovoltaicos. Medición de la 24:04-00002 >> Ensayos no documentos que emita el ISO/TC 10 - temperatura nominal de operación destructivos. Radiografía en uniones Technical product documentation y el de celda. (REV) soldadas. Detección de discontinuidades. Plan de estudios >> 83

24:04-00003 >> Ensayos no MERCOSUR. EN ESTUDIO sin recubrimiento de PVC. (CGN) destructivos. Radiografía industrial. Requisitos mínimos del negatoscopio. 302 >> Ensayos no destructivos. Ensayo por emisión acústica (EA). Terminología. (REV) SUBCOMITÉ 24:04-00004 >> Ensayos no destructivos. Radiografía industrial. 303 >> Ensayos no destructivos. Análisis Grifería sanitaria Digitalización del film. de la emisión acústica de estructuras durante la estimulación controlada. (REV) 24:04-00005 >> Ensayos no IRAM. EN ESTUDIO destructivos. Radiografía en fundiciones. 304 >> Ensayos no destructivos. Ensayos Detección de discontinuidades. de cilindros de acero sin costura por 2672 >> Grifería sanitaria. Canilla emisión acústica. (REV) y mezcladores. Requisitos y métodos de ensayo. MERCOSUR-ISO. POR ESTUDIAR 24:01-00004 >> Ensayos no destructivos. Monitoreo continuo por 24:03-ISO 20807 >> Ensayos no emisión acústica. Procedimiento. SUBCOMITÉ destructivos. Calificación de personal para aplicaciones limitadas de 24:01-00005 >> Ensayos no Implantes quirúrgicos ensayos no destructivos. destructivos. Ensayo de emisión acústica (ISO 20807:2004) en recipientes de plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV). Procedimiento. IRAM. EN ESTUDIO

ISO. POR ESTUDIAR 24:01-00006 >> Ensayos no 9422-1 >> Implantes quirúrgicos. Prótesis destructivos. Ensayo de emisión acústica parciales y totales para la articulación de En el seno de este organismo de en tubos reforzados con resina fijada la cadera. Parte 1: Clasificación y estudio del IRAM, se considerarán los térmicamente. Procedimiento. designación de dimensiones. (REV) documentos que emitan el comité ISO TC 135 Non-destructive testing y 24:01-00007 >> Ensayos no 9440-3 >> Implantes quirúrgicos. los subcomités TC135/SC2 Surface destructivos. Emisión acústica en Hidroxiapatita. Parte 3: Análisis químico methods, TC135/SC3 Ultrasonic testing, recipientes de presión metálico durante y caracterización de la cristalinidad y TC135/SC4 Eddy current methods, el ensayo de presión. Procedimiento. pureza de fases. (DP) TC135/SC5 Radiation methods, TC135/SC6 Leak detection methods, 24:01-00008 >> Ensayos no TC135/SC7 Personnel qualification, en destructivos. Método de ensayo para IRAM. POR ESTUDIAR los que IRAM participa como miembro tanques metálicos de almacenamiento, P. También se considerarán los llenados con líquidos a presión 9439 >> Implantes quirúrgicos. Ensayos documentos que emitan los grupos de atmosférica y baja presión, utilizando mecánicos de dispositivos de columna trabajo TC135/WG 1 General terms and emisión acústica. implantables. Métodos de ensayos de definitions, TC135/WG 2 Training fatiga de los ensambles de implantes de guidelines y TC135/WG 3 24:01-00010 >> Ensayos no destructivos. columna que utilizan soporte anterior. Harmonization of personnel Ensayos no destructivos. Emisión acús- certification standards - Study of tica. Calibración secundaria de sensores. 9441 >> Implantes quirúrgicos. Principios EN 473:2008 and ISO 9712:2005. fundamentales.

ISO POR ESTUDIAR > COMISIÓN SUBCOMITÉ En el seno de este organismo de estudio Emisión acústica del IRAM, se considerarán los documentos Maquinaria agrícola que emita el Subcomité ISO TC 135/SC 09 Acoustic emission testing, en el que IRAM IRAM. POR ESTUDIAR participa como miembro P. El plan de trabajo se establecerá en función de las necesidades que surjan, 711 >> Ensayos no destructivos. Ensayos además del establecido para las de cilindros de acero sin costura por SUBCOMITÉ Comisiones que se indican a continuación. emisión acústica. (NM 304). (REV) Gaviones metálicos 776 >> Ensayos no destructivos. Análisis > COMISIÓN de la emisión acústica de estructuras durante la estimulación controlada. IRAM. EN ESTUDIO Equipos para cosecha (NM 303). (REV) 10050 >> Gaviones. Canastos 779 >> Ensayos no destructivos. Ensayo prismáticos de malla hexagonal de IRAM. EN ESTUDIO por emisión acústica (EA). Terminología. alambre de acero revestido de cinc o (NM 302). (REV) de aleación de cinc-aluminio, con y 8023-2 >> Maquinaria agrícola. Cosecha- 84 >> Plan de estudios

dora de granos. Parte 2: Ensayo de Método de ensayo y criterios de equipment and offshore structures for captación para cabezal tipo triguero. desempeño. petroleum, petrochemical and natural gas industries y los subcomités TC 67/SC 2 8023-3 >> Maquinaria agrícola. 9249 >> Maquinaria para movimiento de Pipeline tranportation systems, TC 67/SC 4 Cosechadora de granos. Parte 3: Ensayo suelos. Código de ensayo del motor. Drilling and production equipment, de captación para cabezal tipo maicero. Potencia neta. (REV) TC 67/SC 5 Casing, tubing and drill pipe, TC 67/SC 6 Processing equipment and 8023-4 >> Maquinaria agrícola. systems y TC 67/SC 7 Offshore structures Cosechadora de granos. Parte 4: Ensayo MERCOSUR-ISO. POR ESTUDIAR en los que IRAM participa como miembro P. de captación para cabezal tipo girasolero. 3471 >> Maquinaria para movimiento de suelos. Estructuras de protección por SUBCOMITÉ vuelco. Ensayo de laboratorio y requisitos > COMISIÓN de desempeño. (REV) Medidores de agua Seguridad en 6393 >> Acústica. Medición de ruido externo emitido por máquinas viales. IRAM. POR ESTUDIAR maquinaria agrícola Condiciones de ensayo estático. (REV) 2718:2001 NM 212:1999 >> Medidores 6394 >> Acústica. Medición de ruido velocimétricos de agua potable fría, IRAM. EN ESTUDIO emitido por máquinas viales en el hasta 15 m3/h. (REV) puesto del operador. Condiciones de 8076-0 >> Maquinaria agrícola. ensayo estático. (REV) Seguridad. Parte 0: Requisitos generales. MERCOSUR. POR ESTUDIAR 6395 >> Acústica. Medición del ruido emitido al exterior por la maquinaria vial. 06:02-ISO 4064-1 >> Medición de flujo IRAM. POR ESTUDIAR Condiciones dinámicas de ensayo. (REV) de agua en conductos cerrados completamente cargados. Medidores 8084 >> Maquinaria agrícola. 6396 >> Acústica. Medición desde la para agua potable fría y agua caliente. Seguridad en equipos embolsadores posición del operador del ruido emitido Parte 1: Especificaciones. y extractores de granos. por la maquinaria vial. Condiciones dinámicas de ensayo. (REV) 06:02-ISO 4064-2 >> Medición de flujo de agua en conductos cerrados SUBCOMITÉ 7131 >> Maquinaria para movimiento de completamente cargados. Medidores de suelos. Cargadoras. Terminología y agua potable fría y caliente. Parte 2: Maquinaria vial especificaciones comerciales. (REV) Requisitos de instalación.

MERCOSUR 10265 >> Maquinaria para movimiento 06:02-ISO 4064-3 >> Medición de flujo de suelos. Máquinas de orugas. de agua en conductos cerrados Requisitos de desempeño y métodos de completamente cargados. Medidores IRAM-NM-ISO. EN ESTUDIO ensayo de los sistemas de frenos. (REV) para agua potable fría y agua caliente. Parte 3: Métodos y equipo de ensayo. 3457 >> Maquinaria para movimiento de suelos. Protecciones. Definiciones y ISO. POR ESTUDIAR requisitos. SUBCOMITÉ En el seno de este organismo de estudio 5006 >> Maquinaria para movimiento del IRAM, se considerarán los Metales no ferrosos de suelos. Campo de visión del documentos que emita el ISO/TC 127 operador. Método de ensayo y criterios Earth-moving machinery, en el que IRAM de desempeño. participa como miembro O. El plan de trabajo se establecerá en función de las necesidades que surjan, 9249 >> Maquinaria para movimiento además del establecido para la Comisión de suelos. Código de ensayo del motor. SUBCOMITÉ que se indica a continuación. Potencia neta. Materiales, equipos y > COMISIÓN MERCOSUR-ISO. EN ESTUDIO estructuras marítimas Aluminio y sus aleaciones 3457 >> Maquinaria para movimiento de para petróleo y gas (TC67) suelos. Protecciones. Definiciones y requisitos. IRAM. EN ESTUDIO En el seno de este Organismo de Estudio 5006 >> Maquinaria para movimiento de de IRAM se considerarán los documentos 535 >> Aluminio y sus aleaciones. Lingotes suelos. Campo de visión del operador. que emita el comité ISO TC 67 Materials, de aleaciones madres de aluminio. Plan de estudios >> 85

681 >> Aluminio y sus aleaciones. Temples. perfiles de acero para cielorrasos. documentos que emitan el ISO TC 4 Vocabulario y clasificación por trabajado Rolling bearings, el ISO TC 4 SC 7 Spherical mecánico o por tratamiento térmico. U 500-250 >> Perfiles de acero cincado, plain bearings y el ISO TC 4 SC 8 Load ratings conformados en frío, para refuerzos de and life, en los que IRAM participa como 729>> Aluminio y sus aleaciones para traba- aberturas de PVC. miembro P. jado mecánico. Composiciónquímica. (CGN)

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ IRAM. POR ESTUDIAR Productos planos de acero Seguridad en transporte 622 >> Aluminio y sus aleaciones. Compo- sición química y forma de productos forja- terrestre de cargas dos. Sistema de designación numérica. El plan de trabajo se establecerá en función de las necesidades que surjan, 623 >> Aluminio y sus aleaciones. Compo- además del establecido para la Comisión IRAM. EN ESTUDIO sición química y forma de productos forja- que se indica a continuación. dos. Sistema de designación simbólica. 5379-4 >> Sistemas de sujeción de cargas para transporte en superficie. 624 >> Aluminio y sus aleaciones. > COMISIÓN Parte 4: Sujeción de bobinas de chapa Composición química y forma de de acero. (DP) productos forjados. Composición química. Chapas y flejes de acero 5379-5 >> Sistemas de sujeción de cargas para usos estructurales para transporte en superficie. Parte 5: > GRUPO DE TRABAJO Sujeción de bobinas de fleje de acero. (DP) Rotura de puente térmico IRAM-IAS. POR ESTUDIAR 5379-6 >> Sistemas de sujeción de cargas para transporte en superficie. U 500-42 >> Chapas de acero al carbono, Parte 6: Sujeción de chapa de acero IRAM. EN ESTUDIO laminadas en caliente, para uso cortada. (DP) estructural. (REV) 717 >> Perfiles de aluminio con rotura de 5379-7 >> Sistemas de sujeción de puente térmico. cargas para transporte en superficie. SUBCOMITÉ Parte 7: Sujeción de caños.

SUBCOMITÉ Prótesis, ortesis y IRAM. POR ESTUDIAR Productos largos de acero ayudas técnicas 5379-8 >> Sistemas de sujeción de cargas para transporte en superficie. IRAM-IAS. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO Parte 8: Sujeción de perfiles de chapa conformados en frío. U 500-85 >> Alambrones y barras 10303–3 >> Prótesis, ortesis y ayudas téc- macizas de acero, laminados en caliente nicas. Clasificación y descripción de los para conformado de bulones, tornillos, componentes de las prótesis. Parte 3: Des- SUBCOMITÉ espárragos, roblones y tuercas, cripción de los componentes de las pró- conformados en caliente o en frío. (REV) tesis de las extremidades superiores. (REV) Sistemas de combustión

U 500-512 >> Alambres y barras macizas de acero trefilados para la fabricación IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. EN ESTUDIO de bulones, tornillos, espárragos, roblones y tuercas conformados en 10302–3 >> Prótesis, ortesis y ayudas 60000 >> Sistemas de combustión para caliente o en frío. (REV) técnicas. Vocabulario. Parte 3: Términos combustibles líquidos. Definiciones, relativos a ortesis externa. (REV) requisitos, ensayos y marcado.

> COMISIÓN Perfiles de acero para usos SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ Rodamientos Soldadura generales y estructurales

ISO. POR ESTUDIAR El plan de trabajo se establecerá en IRAM-IAS. POR ESTUDIAR función de las necesidades que surjan, En este Organismo de estudio de normas además del establecido para la Comisión U 500-249 >> Características de los del IRAM se considerarán los que se indica a continuación. 86 >> Plan de estudios

> COMISIÓN SUBCOMITÉ de acero recargables, sin costura, para gas. Diseño, fabricación y ensayo. Parte 2: Sistema de calificación y Vehículos de carretera Cilindros de acero templados y revenidos con resistencia a la tracción mayor o certificación de soldadores igual que 1100 MPa. IRAM-AITA. EN ESTUDIO 9809-3 >> Cilindros para gas. Cilindros IRAM-IAS. POR ESTUDIAR 13 D 1 >> Dispositivos de señalización de acero recargables, sin costura, para sonora. Requisitos y medición del nivel gas. Diseño, fabricación y ensayo. Parte 3: U 500-138 >> Soldadura. Ente de presión sonora de los dispositivos Cilindros de acero normalizados. habilitante y entes de calificación y instalados en el vehiculo. certificación de soldadores y 11114-1 >> Cilindros de gas transportables. operadores. (REV) 13 J 7 >> Automotores. Símbolos para la Compatibilidad de los materiales de identificación de mandos, indicadores y cilindro y válvula con los contenidos de testigos. (REV) gas. Parte 1: Materiales metálicos. SUBCOMITÉ 10275 >> Vehículos de carretera. Tipos, 11114-2 >> Cilindros de gas Tornillería y elementos denominaciones y definiciones. transportables. Compatibilidad de los materiales de cilindro y válvula con los de fijación contenidos de gas. Parte 2: Materiales no > COMISIÓN metálicos. El plan de trabajo se establecerá en Baterías para función de las necesidades que surjan. ISO. POR ESTUDIAR automotores En el seno de este organismo de estudio SUBCOMITÉ del IRAM, se considerarán los documentos IRAM-AITA. POR ESTUDIAR que emita el ISO/TC 58 Gas cilinders SC 3 Tubos de acero Cylinders design y SC 4 Operational 13 A 1 >> Automotores. Baterías plomo requirements for gas cylinders, en el que ácido para arranque. (REV) IRAM participa como miembro P. En El plan de trabajo se establecerá en particular se deberá votar la nueva función de las necesidades que surjan, versión de los CD de la Norma ISO 11439 además del establecido para las > COMISIÓN (TC58 SC3) y 19078 (TC58 SC4). Comisiones que se indican a continuación. Cascos de seguridad > COMISIÓN para uso vehícular > COMISIÓN Componentes de vehículos Tubos de acero IRAM-AITA. EN ESTUDIO comerciales y buses (Nº15)

estructurales 3621 >> Cascos de protección para uso vehicular. (REV) IRAM. EN ESTUDIO

IRAM-IAS. EN ESTUDIO 10252 >> Vehículos comerciales de > COMISIÓN carretera. Ojal de la barra de tracción. U 500-2592 >> Tubos de acero con Requisitos y métodos de ensayo. (REV) costura para uso estructural. (REV) Cilindros de GNC 10260 >> Vehículos comerciales de carretera. Dispositivos traseros de > COMISIÓN MERCOSUR-ISO. POR ESTUDIAR protección (paragolpes). Requisitos y métodos de ensayo. (REV) Tubos de acero para 7225 >> Cilindros para gas. Etiquetas de prevención. 10261 >> Vehículos comerciales de conducción de fluídos carretera. Gancho de remolque. 9809-1 >> Cilindros para gas. Cilindros Requisitos y métodos de ensayo. (REV) de acero recargables, sin costura, para IRAM-IAS. EN ESTUDIO gas. Diseño, fabricación y ensayo. Parte 1: Cilindros de acero templados y IRAM-AITA. POR ESTUDIAR U 500-2652 >> Caños de acero revenidos con resistencia a la tracción para sistema de conducción de menor que 1100 MPa. 10276 >> Vehículos comerciales de carre- fluidos para las industrias de gas tera. Dispositivos laterales de protección. y petróleo. 9809-2 >> Cilindros para gas. Cilindros Requisitos y métodos de ensayo. Plan de estudios >> 87

> COMISIÓN IRAM-AITA. POR ESTUDIAR 15500-19 >> Vehículos de carretera. Sistemas de combustible de gas natural Cubiertas para motos 6 A2-1 >> Vehículos automotores. comprimido (GNC). Parte 19: Accesorios Cilindros de rueda para frenos de conexión. hidráulicos de campana. Requisitos. (REV) IRAM-AITA. POR ESTUDIAR 15500-20 >> Vehículos de carretera. 6 A2-3 >> Vehículos automotores. Sistemas de combustible de gas natural 10277 >> Cubiertas para motos. Cilindros de rueda para frenos comprimido (GNC). Parte 20: Conducto Requisitos y métodos de ensayo. hidráulicos de campana. Métodos de de alimentación rígido en material ensayo. (REV) distinto al acero inoxidable.

> COMISIÓN > COMISIÓN MERCOSUR-ISO. POR ESTUDIAR Rótulas, extremos y Vehículos de carretera 15501-1 >> Vehículos de carretera. articulaciones de dirección Sistemas de combustible de gas que usan gas natural natural comprimido (GNC). Parte 1: y/o suspensión Requisitos de seguridad. comprimido 15501-2 >> Vehículos de carretera. IRAM-AITA. EN ESTUDIO Sistemas de combustible de gas MERCOSUR-ISO. EN ESTUDIO natural comprimido (GNC). Parte 2: 11 B3 >> Automotores. Extremos de Métodos de ensayo. dirección, articulaciones axiles y 15500-3 >> Vehículos de carretera. Siste- articulaciones de suspensión. mas de combustible de gas natural compri- Requisitos y métodos de ensayo. mido (GNC). Parte 3: Válvula de retención. MERCOSUR. POR ESTUDIAR

15500-4 >> Vehículos de carretera. Autoventilación de válvulas de cilindro > COMISIÓN Sistemas de combustible de gas natural comprimido (GNC). Parte 4: Válvula Sistemas limpiaparabrisas manual. ISO. POR ESTUDIAR

15500-7 >> Vehículos de carretera. En el seno de este organismo de IRAM-AITA. EN ESTUDIO Sistemas de combustible de gas natural estudio del IRAM, se considerarán los comprimido (GNC). Parte 7: Inyector de gas. documentos que emita el ISO/TC 22 1 N 10B-1 >> Vehículos automotores. Road vehicles SC 25 Vehicles using Sistemas limpiaparabrisas para 15500-8 >> Vehículos de carretera. natural gas, en el que IRAM participa automóviles y camionetas. Sistemas de combustible de gas natural como miembro P. En particular se debe Requisitos. (REV) comprimido (GNC). Parte 8: Indicador de votar la DIS de las Normas ISO 15500 presión. Partes 2, 3, 4, 5, 6, 9, 13, 14, 16, 17, 18 y 19 y 1 N 10B-3 >> Vehículos automotores. 15501-1 Sistemas limpiaparabrisas para 15500-9 >> Vehículos de carretera. automóviles y camionetas. Métodos Sistemas de combustible de gas natural de ensayo. (REV) comprimido (GNC). Parte 9: Regulador de > COMISIÓN presión. Vidrios > COMISIÓN 15500-10 >> Vehículos de carretera. Sistemas de combustible de gas natural Sistemas de frenos comprimido (GNC). Parte 10: Regulador IRAM-AITA. EN ESTUDIO de caudal de gas. y sus componentes 1 H3–1 >> Automotores. Vidrios de 15500-11 >> Vehículos de carretera. seguridad. Parte 1: Requisitos. (REV) Sistemas de combustible de gas natural IRAM-AITA. EN ESTUDIO comprimido (GNC). Parte 11: Mezclador 1 H3–2 >> Automotores. Vidrios de aire/gas. seguridad. Parte 2: Determinación de la 6 E4-1 >> Vehículos automotores. fragmentación. (DP) Cilindro maestro para frenos 15500-17 >> Vehículos de carretera. hidráulicos. Parte 1: Sistemas de combustible de gas natural 1 H3–5 >> Automotores. Vidrios de Requisitos. (REV) comprimido (GNC). Parte 17: Conducto de seguridad. Parte 5: Determinación de la alimentación flexible. separación de la imagen secundaria. (DP) 6 E4-3 >> Vehículos automotores. Cilindro maestro para frenos 15500-18 >> Vehículos de carretera. 1 H3–9 >> Automotores. Vidrios de hidráulicos. Parte 3: Métodos de Sistemas de combustible de gas natural seguridad. Parte 9: Determinación de la ensayo. (REV) comprimido (GNC). Parte 18: Filtro. resistencia a la abrasión. (MOD) 88 >> Plan de estudios

IRAM-AITA. POR ESTUDIAR > COMISIÓN > COMISIÓN 1 H3–4 >> Automotores. Vidrios de Materiales para válvulas Válvulas de seguridad para seguridad. Parte 4: Determinación de la distorsión óptica. (REV) plantas reguladoras de gas El plan de trabajo se establecerá en la 1 H3–12 >> Automotores. Vidrios de primera reunión del año. seguridad. Parte 12: Determinación IRAM. EN ESTUDIO de los desvíos cuando son sometidos a verificación dimensional. (REV) > COMISIÓN 2656 >> Válvulas de seguridad para plantas reguladoras de gas. << Válvulas reguladoras para SUBCOMITÉ plantas reguladoras de gas Válvulas

IRAM. EN ESTUDIO El plan de trabajo corresponde al establecido para las Comisiones que 2657 >> Válvulas reguladoras para se indican a continuación. plantas reguladoras de gas.

COMITÉ Seguridad

Este Comité tiene como función orientar y establecer las estrategias por seguir en el desarrollo de los estudios de temas de Seguridad. Supervisa la labor de los Organismos de Estudio que dependen de él y aprueba los documentos estudiados por los Subcomités o Comisiones de estudio. El Comité de Seguridad está representado por entidades públicas y privadas, miembros del IRAM y de organismos gubernamentales, relacionados con el tema básico de Seguridad.

SUBCOMITÉ manuales y sobre ruedas. Elección, bajo presión, manuales, aptos para instalación y uso. (REV) fuegos Clase A y Clase C. Elementos contra incendio 3517-2 >> Extintores (matafuegos) manuales y sobre ruedas. Dotación, IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. EN ESTUDIO control mantenimiento y recarga. (REV) 3541 >> Matafuegos de agua bajo 3512 >> Matafuegos a espuma química. 3523 >> Matafuegos de polvo bajo presión con líquido espumígeno Sobre ruedas. (ANULACIÓN) presión. Manuales. (REV) de baja expansión, formador de película acuosa (AFFF) y/o 3517-1 >> Extintores (matafuegos) 3693 >> Extintores de agua pulverizada polimérica sobre ruedas. Plan de estudios >> 89

> COMISIÓN 3646 >> Equipos de protección 3630-5 >> Protectores oculares. Filtros respiratoria. Selección y riesgos. para el ultravioleta. Especificaciones del Seguridad en Vocabulario y clasificación. (REV) coeficiente de transmisión (transmitancia) y uso recomendado. (REV) encendedores > COMISIÓN 3630-11 >> Protectores oculares. Equipos de protección ocular y del rostro durante IRAM. EN ESTUDIO Indumentaria soldadura y técnicas afines.

3980 >> Encendedores. Condiciones de de protección seguridad. (MOD)(DP) SUBCOMITÉ 3981 >> Encendedores piezoeléctricos a IRAM. EN ESTUDIO Instalaciones fijas gas, con llama para el encendido de artefactos domésticos o industriales. 3859 >> Indumentaria de alta contra incendios Requisitos generales de seguridad. (MOD) visibilidad. (REV)

3904 >> Indumentaria de protección. IRAM. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ Requisitos y métodos de ensayo de materiales y prendas utilizados ante riesgo 3501-1 >> Certificación de instalaciones Elementos de de exposición al arco eléctrico. (REV) fijas contra incendios. (REV)

protección personal 3906-2 >> Indumentaria de protección 3501-3 >> Certificación de empresas para motociclistas profesionales. diseñadoras de instalaciones fijas Chaquetas, pantalones y trajes de una o contra incendios. El plan de trabajo se establecerá en la dos piezas. Parte 2: Método de ensayo primera reunión del año. para determinar la resistencia a la 3501-4 >> Certificación de empresas abrasión por impacto. (DP) instaladoras de sistemas fijos contra incendios > COMISIÓN IRAM. POR ESTUDIAR 3546 >> Servicio de mantenimiento de Calzado de protección instalaciones fijas contra incendios. (REV) 3879 (Experimental) >> Indumentaria de protección. Conjuntos de protección 3597 >> Instalaciones fijas contra IRAM. EN ESTUDIO contra el frío. Requisitos. incendios. Sistemas de hidrantes. (REV)

3610 >> Calzado de seguridad con cape- 3880 (Experimental) >> Indumentaria de llada de cuero para uso industrial. (MOD) protección. Protección contra el mal tiempo. > COMISIÓN 3643 >> Calzado de seguridad. Puntera 3905 (Experimental) >> Indumentaria Bombas contra incendio contra impacto y compresión. (REV) de protección contra el calor y el fuego. Requisitos de materiales y conjuntos 3660 >> Calzado de seguridad. Plantilla de materiales con propagación limitada IRAM. EN ESTUDIO contra la penetración de elementos de la llama. punzantes. (REV) 3593 >> Bombas contra incendio.

> COMISIÓN > COMISIÓN IRAM. POR ESTUDIAR Protectores oculares Elementos de 3692 >> Bombas centrífugas contra incendio de tipo carcasa partida protección respiratoria IRAM. EN ESTUDIO horizontal. Requisitos de diseño y funcionamiento. 3630-2 >> Protectores oculares. Métodos IRAM. EN ESTUDIO de ensayo no ópticos. (REV)(DP) SUBCOMITÉ 3618 >> Equipos de protección 3630-7 >> Protectores oculares. respiratoria. Equipos autónomos Requisitos generales. (REV)(DP) Protección contra de escape. la criminalidad 3627 >> Equipos de protección IRAM. POR ESTUDIAR respiratoria. Dispositivos filtrantes contra partículas de ventilación asistida que 3630-1 >> Protectores oculares. El plan de trabajo se establecerá en la incorporan cascos o capuchas. Definiciones. Clasificación y uso. (REV) primera reunión del año. 90 >> Plan de estudios

> COMISIÓN térmico. Determinación analítica e > COMISIÓN interpretación del bienestar térmico Prevención del delito mediante el cálculo de los índices Cisternas metálicas PMV y PPD y los criterios de bienestar mediante el diseño térmico local. para transporte vial

ambiental 11228-1 >> Ergonomía. Manipulación manual. Parte 1: Manipulación manual IRAM. EN ESTUDIO vertical y horizontal. (DP) IRAM. EN ESTUDIO 2663 (Experimental) >> 11228-2 >> Ergonomía. Manipulación Recipientes para cloro. Equipo de 3860-1 >> Guía para la seguridad contra manual. Parte 2: Empujar y tirar. emergencia ("kit") para contener ilícitos. Parte 1: Inmuebles de uso pérdidas. comercial. (CGN) IRAM-ISO. POR ESTUDIAR 2670-1 >> Cisternas metálicas no 3860-2 >> Guía para la seguridad contra criogénicas para transporte de ilícitos. Parte 2: Inmuebles de uso 6385 >> Principios ergonómicos para gases comprimidos, licuados y particular. el diseño de sistema de trabajo. disueltos a presión. Generalidades del vehículo. (REV) 11228-3 >> Ergonomía. SUBCOMITÉ Manipulación manual. Parte 3: 2670-2 >> Cisternas metálicas no Manipulación de cargas livianas criogénicas para transporte de Respuesta a emergencias a alta frecuencia. gases comprimidos, licuados y disueltos a presión. (REV) y gestión de seguridad > COMISIÓN 2670-3 >> Cisternas metálicas no criogénicas para transporte IRAM-NFPA. POR ESTUDIAR Seguridad en espacios de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión. 472 >> Calificaciones profesionales confinados Condiciones para su llenado, del personal de respuesta a revisión periódica y incidentes con materiales mantenimiento. (REV) peligrosos. (adopción de la IRAM. EN ESTUDIO traducción elaborada y publicada 2671 >> Cisternas metálicas para el por IRAM oportunamente). 3625 >> Seguridad en espacios transporte de líquidos inflamables, confinados. Requisitos tóxicos o corrosivos. 1561 >> Sistema de administración de generales. (MOD) incidentes para servicios de emergencia. SUBCOMITÉ > COMISIÓN > COMISIÓN Seguridad de los niños Cilindros para gases Ergonomía El plan de trabajo se establecerá en la (carga térmica) IRAM. EN ESTUDIO primera reunión del año.

2529-1 >> Cilindros de acero. Parte 1: IRAM. EN ESTUDIO Revisión periódica. (REV) > COMISIÓN 3756 >> Ergonomía. Carga térmica. 2586 >> Cilindros de acero. Collar y Seguridad en escuelas Definiciones y símbolos. casquete roscado para protección de la válvula. (REV) IRAM. EN ESTUDIO IRAM. POR ESTUDIAR 2587 >> Cilindros y tubos de acero. Método de ensayo de presión 3686 >> Seguridad en escuelas. Lista 3757-3 >> Seguridad de las máquinas. hidrostática interna. (REV) de comprobación de condiciones Comportamiento físico del ser humano. existentes. Parte 3: Límites de fuerza recomendado por la utilización de las máquinas. IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR 2641 >> Cilindros para gases IRAM-ISO. EN ESTUDIO industriales y alimentarios. Colores 3585 >> Guía para la seguridad en de seguridad para la identificación de talleres de establecimientos 7730 >> Ergonomía del ambiente su contenido. (REV) educativos. (REV) Plan de estudios >> 91

> COMISIÓN elementos prefabricados. Materiales, SUBCOMITÉ dimensiones, cargas de diseño y Seguridad en requisitos de seguridad y Seguridad en comportamiento. juegos inflables estaciones de servicio 3699 >> Puntales telescópicos regulables de acero. IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO

3629-1 >> Seguridad en juegos > COMISIÓN 3973 >> Protección catódica de inflables colectivos. Requisitos sistemas de almacenamiento generales. Seguridad en grúas y subterráneo de líquidos inflamables y combustibles. 3629-2 >> Seguridad en juegos elementos de izaje Condiciones y requisitos inflables colectivos. Instalación, básicos. (REV) mantenimiento y operación. IRAM. EN ESTUDIO 3974-1 >> Tanques aéreos horizontales de acero, para líquidos > COMISIÓN 3928 >> Seguridad en equipo de inflamables y combustibles. izaje. Plataformas de brazo Seguridad en articulado para elevación de personas. IRAM. POR ESTUDIAR patios de juego 3929 >> Seguridad en equipos 3977 >> Retiro de tanques para líquidos de izaje. Barquillas para uso en inflamables y combustibles. IRAM. EN ESTUDIO hidrogrúas. Requisitos de seguridad para la elevación de 3655-1 >> Juegos infantiles de personas. SUBCOMITÉ instalación permanente al aire libre. Requisitos generales de seguridad y Seguridad en medios de métodos de ensayo comunes. (REV) IRAM. POR ESTUDIAR elevación y pistas de nieve 3655-2 >> Juegos infantiles de 3930 >> Autoelevadores. Inspección instalación permanente al aire libre. periódica y mantenimiento. Requisitos de seguridad y métodos IRAM. EN ESTUDIO de ensayo adicionales y específicos para columpios (hamacas), SUBCOMITÉ 10700 >> Seguridad de los toboganes, tirolinas (tirolesas), medios de transporte de carruseles (calesitas) y balancines Seguridad en ascensores personas por cable. (subibajas). (REV) y escaleras mecánicas 10701 >> Seguridad en pistas de nieve.

SUBCOMITÉ IRAM-MERCOSUR Seguridad en altura y SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO Señales de advertencia elementos de izaje 3681-11 >> Ascensores eléctricos de pasajeros. Seguridad para la El plan de trabajo se establecerá en la El plan de trabajo se establecerá en la construcción de ascensores sin primera reunión del año. primera reunión del año. cuartos de máquinas. (DP)

> COMISIÓN > COMISIÓN MERCOSUR. EN ESTUDIO Materiales Seguridad en andamios 207 >> Ascensores eléctricos. (REV) retrorreflectivos tubulares prefabricados 06-07-0016 >> Plataformas de elevación motorizadas para personas con movilidad reducida. IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO Requisitos para la seguridad, dimensiones y funcionamiento. 3952 >> Señales de advertencia. 3695 >> Torres de acceso y torres de Parte 1: Plataformas de Láminas retrorreflectoras de alta trabajo móviles construidas con elevación vertical. intensidad. (REV) 92 >> Plan de estudios

IRAM. POR ESTUDIAR COMISIÓN 3953 >> Señales de advertencia. Señalización para obras Láminas retrorreflectoras de alta elongación. (REV) en la vía pública

10033 >> Señales de advertencia. Láminas reflectoras IRAM. EN ESTUDIO adhesivas. (REV) 10032 >> Conos, cilindros, vallas y tambores para señalización vial. <<

COMITÉ Tecnología química

La función del Comité de Tecnología Química es, entre otras, fijar políticas y estrategias de normalización nacional voluntaria en el marco de las actividades del IRAM y en el campo de la industria de productos y tecnologías del área química, así como establecer las prioridades de estudio de los temas relacionados con dicha área.

SUBCOMITÉ 65017 >> Administración de la propiedad SUBCOMITÉ horizontal. Rendición de cuentas final y Administración de la traspaso de documentación. Archivos propiedad horizontal SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO Aerosoles 15489-2 >> Información y documentación. Gestión de 65000 >> Administración de la documentos. Parte 2: Lineamientos. propiedad horizontal. Vocabulario de la IRAM. EN ESTUDIO propiedad horizontal. 3710 >> Envases para aerosoles. Determi- IRAM-ISO. POR ESTUDIAR 65018 >> Administración de la nación de la altura de crimpado. (REV) propiedad horizontal. Rendición 15489-1 >> Información y anual de cuentas. 3770 >> Aerosoles. Definiciones. (DP) documentación. Gestión de documentos. Parte 1: 65022 >> Administración de la propiedad 3794 >> Aerosoles. Método para Generalidades. (REV) horizontal. Procedimiento ante determinar la inflamabilidad de emergencias. productos dispensados en forma de 23081-1 >> Información y espuma, crema, gel o pasta. documentación. Procesos de gestión de documentos. Metadatos para los IRAM. POR ESTUDIAR documentos. Parte 1: Principios. IRAM. POR ESTUDIAR 65006 >> Administración de la 30300 >> Información y documentación. propiedad horizontal. Liquidación de 3788 >> Aerosoles. Determinación del Sistema de gestión de documentos. expensas comunes. (REV) contenido neto en volumen. (REV) Principios y vocabulario. Plan de estudios >> 93

SUBCOMITÉ 6529-1 >> Productos del petróleo. Naftas. caucho. (REV) Parte 1: Naftas Grado 1. Asfaltos 6529-2 >> Productos del petróleo. Naftas. IRAM. POR ESTUDIAR Parte 2: Naftas Grado 2. IRAM. EN ESTUDIO 113001 >> Compuestos vulcanizados de 6529-3 >> Productos del petróleo. Naftas. caucho. Sistema de clasificación. (REV) 6596 >> Asfaltos modificados con Parte 3: Naftas Grado 3. polímeros para uso vial. (REV) 113012 >> Caucho. Determinación del 6537-1 >> Productos del petróleo. Gasoil efecto de los líquidos. (REV) 6673 >> Asfaltos ecológicos. Clasificación para uso en automotores. y requisitos para asfaltos modificados con caucho molido. 6537-5 >> Productos del petróleo. Gasoil SUBCOMITÉ para uso en zonas antárticas (no para 6691 >> Asfaltos. Emulsiones asfálticas embarcaciones). (DP) Concentrados minerales catiónicas convencionales. Clasificación y requisitos. (CGN) 6627 >> Bioetanol. Alcohol etílico para producir alconafta. Requisitos. IRAM. EN ESTUDIO 6701 >> Asfaltos. Ensayo de comportamiento predictivo de la Seguimiento de las actividades del 16013 >> Metales preciosos. Muestreo emulsión de imprimación. ISO TC 28 SC 4 y SC 7. del bullón. (DP)

6830 >> Asfaltos. Determinación de la recuperación elástica por torsión. (REV) SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ 6837 >> Asfaltos. Determinación de la Calidad de gas IRAM-IAPG Detergentes y jabones viscosidad mediante un viscosímetro rotacional con cámara termostatizada, de tipo Brookfield Thermosel o de IRAM–IAPG. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO características similares. (REV)(DP) A 6864 >> Cálculo del punto de rocío de 5561 >> Jabones. Método de determinación 6847 >> Selladores asfálticos. hidrocarburos. (DP) de la materia grasa total. (REV)(VDP) Determinación de la adherencia. A 6874 >> Determinación del contenido 5563 >> Jabones. Extracción de Ensayos interlaboratorios 2011. de mercurio en gas natural. (CGN) muestras. (REV)

5567 >> Jabones. Determinación de SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ la grasa neutra y de la materia insaponificable. (REV)(VDP) Bolsas plásticas Caucho 25588 >> Detergentes sintéticos para uso doméstico. Método de ensayo de lavado IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO manual de vajilla. Sistema en bol, por evaluación de la estabilidad de la 13160 >> Bolsas plásticas, tipo camiseta, 113005 >> Caucho. Métodos de espuma. (REV) para supermercadismo. Requisitos y envejecimiento térmico acelerado y métodos de ensayo. (CGN) determinación de la resistencia al 25598-1 >> Agentes tensioactivos. calor. (REV)(DP) Determinación de las tensiones interfasial y superficial. Parte 1: SUBCOMITÉ 113010 >> Caucho vulcanizado o Tensión interfasial. (VDP) termoplástico. Determinación de la Calidad de combustibles deformación permanente por 25598-2 >> Agentes tensioactivos. compresión. (REV) (CGN) Determinación de las tensiones interfasial y superficial. Parte 2: IRAM. EN ESTUDIO 113017 >> Caucho. Método de ensayo Tensión superficial. (DP) de la fuerza de adhesión entre caucho 6515-1 >> Calidad de combustibles. y metal. (REV) Combustibles líquidos para uso en IRAM. POR ESTUDIAR automotores. Biodiesel. Parte 1: Puro 113022 >> Caucho vulcanizado. Método (B100). Requisitos. para determinar la resistencia a la 5548 >> Jabones. Agregado de cargas propagación de una grieta mediante la (fillers) en jabones de lavar. 6515-2 >> Calidad de combustibles. Combus- máquina tipo "De Mattia". (REV)(DP) tibles líquidos para uso en automotores. 25512 >> Detergentes. Determinación de Biodiesel. Parte 2. Mezcla B-20. Requisitos. 113076 (Experimental) >> Pisos de materia activa de óxidos de amina. 94 >> Plan de estudios

SUBCOMITÉ para la selección y uso de ensayos de > COMISIÓN desempeño. (DP) Documentación Planes de muestreo

IRAM-ISO. EN ESTUDIO para la aceptación IRAM. EN ESTUDIO 2248 >> Envases y embalajes. Ensayo de 30500 >> Guía para la aplicación de la caída para cargas embaladas. IRAM. EN ESTUDIO norma IRAM-ISO 9001:2008 en las bibliotecas y otras unidades de 16-1/ISO 3951-1 >> Sistemas de muestreo información. (DP) > GRUPO DE TRABAJO para la inspección por variables. Parte 1: Requisitos para los planes de muestreo Envases y embalajes y simple basados en el límite de calidad de IRAM-ISO. POR ESTUDIAR aceptación (AQL) para inspección lote por el medio ambiente lote para una característica de calidad y 2788 >> Información y documentación. un AQL únicos. (DP) Tesauros e interoperabilidad con otros (TC 122/SC 4) vocabularios. 16-2/ISO 3951-2 >> Sistemas de muestreo para la inspección por 3166-1 >> Códigos para la representación Seguimiento de las actividades del variables. Parte 2: Requisitos generales de los nombres de los países y sus ISO TC 122 SC4 “Packaging and para los planes de muestreo simple subdivisiones. Parte 1: Códigos de Environment”. basados en el límite de calidad de los países. aceptación (AQL) para inspección lote por lote de características de calidad 11620 >> Información y documentación. SUBCOMITÉ independientes. (CGN) Indicadores de desempeño de bibliotecas. (REV) Estadística 16-3/ISO 3951-5 >> Sistemas de muestreo para la inspección por variables. Parte 3: Planes de muestreo SUBCOMITÉ IRAM. EN ESTUDIO secuenciales basados en el límite de calidad de aceptación (AQL) para Ensayos interlaboratorios - 14-1 >> Estadística. Gráficos de control. inspección por variables (desviación Principios generales. (DP) estándar conocida). (DP) Aceites aislantes 14-2 >> Estadística. Gráficos de 16-4/ISO 3951-3 >> Sistemas de muestreo eléctricos control. Parte 2: Gráficos de control para la inspección por variables. Parte 4: de Shewhart. Planes de muestreo dobles basados en el límite de calidad de aceptación (AQL) Realiza ensayos interlaboratorios de 34552 >> Estadística. Vocabulario y para inspección lote por lote. aceites dieléctricos, analizando tanto símbolos. Parte 1: Términos de propiedades físico-químicas como gases estadística general y términos 19 >> Sistemas de muestreo para la disueltos en el aceite. utilizados en probabilidad. (DP) aceptación por atributos. Niveles de calidad especificados en términos de 34557 >> Estadística. Tratamiento de ítems no conformes por millón. (DP) SUBCOMITÉ observaciones fuera de límites. (DP) Envases y embalajes IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR 16-5/ISO 3951-4 >> Sistemas de IRAM. EN ESTUDIO 14-3 >> Estadística. Gráficos de control. muestreo para la inspección por Parte 3: Gráficos de control para la variables. Parte 4: Procedimientos para 6731 >> Envases y embalajes. Embalajes aceptación de procesos. evaluación de niveles de calidad de expedición completos y llenos y declarados. vacíos. Ensayos de compresión y 14-4 >> Estadística. Gráficos de apilamiento utilizando una máquina de control. Parte 4: Gráficos de control ensayo de compresión. para el ajuste de procesos. SUBCOMITÉ 6732 >> Envases y embalajes. Embalajes Fibras e hilados textiles de expedición completos y llenos y ISO. POR ESTUDIAR unidades de carga. Ensayos de vibración aleatoria. (DP) Las propuestas que se vayan IRAM. EN ESTUDIO incorporando al Plan de estudio que 6733 >> Envases y embalajes. Embalajes apruebe el ISO TC 69, Aplicación de 7873 >> Fibras e hilados textiles. Análisis de expedición completos y llenos. Guía métodos estadísticos. cualitativo de fibras. (REV) Plan de estudios >> 95

IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR > COMISIÓN 7870 >> Fibras e hilados textiles. Mezclas 78035 >> Guía para el diseño de geotex- Madera estructural binarias de fibras. Análisis químico tiles en sistemas de refuerzo de suelos. cuantitativo. (REV) IRAM. POR ESTUDIAR 7875 >> Fibras e hilados textiles. Mezclas SUBCOMITÉ ternarias de fibras. Análisis químico 9663 >> Madera estructural y madera cuantitativo y análisis cuantitativo por Gestión de riesgos laminada encolada. Determinación de separación manual. (REV) propiedades físicas y mecánicas.

IRAM. EN ESTUDIO 9664 >> Madera estructural. IRAM-INTI-CIT. EN ESTUDIO Determinación de valores característicos 17552 >> Directrices para la aplicación de de propiedades mecánicas y de densidad. G 171001-1 >> Hilos. Método la IRAM 17551 en la gestión de riesgos directo de determinación de la torsión. operativos de entidades financieras. (REV)(VDP) SUBCOMITÉ G 171001-2 >> Fibras e hilados de IRAM. POR ESTUDIAR Mangas para extinción algodón. Método de destorsión-torsión para la determinación del valor de 17999-1 >> Sistema de gestión de la de incendios torsión. (REV) continuidad del negocio (SGCN). Parte 1: Requisitos. IRAM. POR ESTUDIAR IRAM-INTI-CIT. POR ESTUDIAR IRAM-ISO. POR ESTUDIAR 3594 >> Mangas para extinción de G 171001-3 >> Fibras e hilados de incendios. Cuidado, uso y mantenimiento algodón. Método de destorsión-torsión Guía 73 >> Gestión de riesgos. Vocabulario. de las mangas, incluidas las conexiones y para la determinación del valor de las lanzas. (REV) torsión de hilado de cabo abierto 31000 >> Gestión de riesgos. Principios y ("open-end"). (REV) directrices de implementación. SUBCOMITÉ

SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ Mezclas asfálticas Geosintéticos Lubricantes IRAM. EN ESTUDIO

IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO 6845-1 >> Método de ensayo para mezclas asfálticas densas en 78007 >> Geotextiles y productos 6581 >> Productos de petróleo. Método caliente. (VDP) relacionados. Determinación de análisis de grasas. (REV)(DP) de las características de 6850 >> Mezclas asfálticas. Ensayo de permeabilidad al agua normal 6590 >> Grasas lubricantes. ahuellamiento. al plano, sin carga. (DP) Determinación del punto de goteo, aplicable a grasas para altas 78008 >> Práctica recomendada temperaturas. > COMISIÓN para la colocación de geomembranas. Materiales textiles - 78031 >> Guía para el diseño de IRAM. POR ESTUDIAR geosintéticos o geotextiles en sistemas Ensayos físicos de drenaje subsuperficial. (DP) 6661 >> Grasas lubricantes. Método para la medición de las propiedades de 78032 >> Geomembranas de extrema presión (método 4 bolas). IRAM-INTI-CIT. EN ESTUDIO polietileno de alta densidad (HDPE). Requisitos. (DP) 6662 >> Grasas lubricantes. Método G 7501-1 >> Textiles. Ligamentos de de determinación de la corrosión de tejidos de punto. Parte 1: Definiciones, 78033 >> Geomembranas de polietileno cobre. (REV) designación y representación gráfica de de baja densidad lineal (LLDPE). los ligamentos fundamentales. (DP) Requisitos. (DP) ISO. POR ESTUDIAR G 7554 >> Tejidos de calada. Definiciones, 78037 >> Método de ensayo para designación y representación de los determinar propiedades de tensión de Seguimiento de las actividades del ligamentos fundamentales y de sus mantas para refuerzo de suelos. ISO TC 28/SC 4. derivados más simples y usuales. (REV) 96 >> Plan de estudios

IRAM-INTI-CIT. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ extracto acuoso. G 7501-2 >> Textiles. Ligamentos de Métodos de laboratorio tejidos de punto. Parte 2: Determinación SUBCOMITÉ de los ligamentos. IRAM-IAPG Petróleo crudo, métodos G 7547 >> Telas. Método de determinación de la resistencia a la IRAM-IAPG. EN ESTUDIO de evaluación penetración de agua bajo presión hidrostática. (REV) A 6971 >> Productos del petróleo. Gasoil. Determinación de la estabilidad a la IRAM-IAPG. EN ESTUDIO G 7553 >> Tejidos planos o de oxidación de combustibles destilados. calada. Determinación de los (Método acelerado). (REV) A 6980 >> Petróleo crudo. ligamentos. (REV) Determinación de sales. Método A 6972 >> Productos del petróleo. Naftas. electrométrico. (REV)(VDP) G 7583 >> Tejidos de calada. Determinación de MTBE (metil terbutil Método para determinar la éter), ETBE (etil terbutil éter), TAME oblicuidad y la desviación (teramilmetiléter), DIPER (diisopropiléter), IRAM-IAPG. POR ESTUDIAR máxima de la trama. (REV) alcohol amílico terciario y alcoholes C1 a C4 en nafta, por cromatografía gaseosa. (VDP) A 6983 >> Petróleo crudo. Práctica normalizada para la mezcla y > COMISIÓN manipulación de muestras líquidas de petróleo y productos de petróleo. Materiales textiles - SUBCOMITÉ Métodos de número A 6984 >> Determinación de Ensayos químicos densidad y la densidad relativa en de octano petróleo crudo mediante densímetro digital. IRAM-INTI-CIT. EN ESTUDIO IRAM-IAPG. EN ESTUDIO A 6985 >> Productos del petróleo. G 7602-1 >> Métodos para la Determinación del número de ácido por determinación de ciertas aminas A 6520 >> Productos de petróleo. Naftas. titulación potenciométrica. aromáticas derivadas de Determinación del número de octano colorantes azoicos. Parte 1: por el método “Motor” (MON). (REV) Detección del uso de ciertos SUBCOMITÉ colorantes azoicos accesibles sin A 6527 >> Productos de petróleo. Naftas. extracción. (CGN) Determinación del número de octano Pinturas por el método “Research” (RON). (REV) G 7602-2 >> Métodos para la determinación de ciertas aminas IRAM. EN ESTUDIO aromáticas derivadas de colorantes SUBCOMITÉ azoicos. Parte 2: Detección del uso de 1109 A28 >> Pinturas. Métodos de ciertos colorantes azoicos accesibles Papeles, cartulinas y ensayo. Parte A28: Determinación mediante extracción de fibras. (CGN) de concentraciones bajas de cartones mercurio por espectroscopía de G 7608 >> Textiles. Determinación absorción atómica. (CGN) cuantitativa de metales pesados en productos textiles. Extracción en IRAM. EN ESTUDIO 1109 A29 >> Pinturas. Métodos de solución de sudor ácido. (VDP) ensayo. Parte A29: Determinación 3094 >> Esquineros de cartón. de concentraciones bajas de cromo G 7609 >> Textiles. Determinación de Características y métodos de ensayos. (DP) por espectroscopía de absorción pH en un extracto acuoso. (DP) atómica. (CGN)

IRAM. POR ESTUDIAR 1109 A31 >> Pinturas. Métodos de IRAM-INTI-CIT. POR ESTUDIAR ensayo. Parte A31: Determinación 3121 >> Esquineros de cartón. Requisitos. del contenido de compuestos G 7507 >> Textiles. Ensayos de orgánicos volátiles. resistencia a los microorganismos. 3124 >> Papel para fotocopiado con Método por siembra mixta polvos secos. (REV) 1109 B6 >> Pinturas. Métodos de (esporas/micelios). ensayo. Parte B6: Determinación de la adhesividad. (REV)(DP) G 7515 >> Textiles. Ensayos de IRAM-NM-ISO. POR ESTUDIAR resistencia a los microorganismos. 1109 B19 >> Pinturas. Métodos de Exposición en cámara tropical. 6588 >> Determinación del PH de ensayo generales. Parte B19: Plan de estudios >> 97

Determinación de la dureza con > COMISIÓN 12050 >> Plaguicidas orgánicos aparatos de tipo péndulo. (REV)(DP) fosforados. Método de determinación Resistencia al fuego de metilmercaptano en 1109 B24 >> Pinturas. Métodos de mercaptotión. (REV) ensayo. Parte B24: Determinación del de las pinturas espesor de película. 12125 >> Plaguicidas orgánicos fosforados. Preparados de 1109 B29 >> Pinturas. Métodos de IRAM. EN ESTUDIO mercaptotión, para espolvoreo, ensayo generales. Parte B29: para uso agrícola. (REV) Determinación de la resistencia al 1254 >> Pinturas. Retardantes de llama envejecimiento acelerado. Exposición e intumescentes. 12175 >> Plaguicidas orgánicos a la radiación UV. fosforados. Preparados de mercaptotión, emulsionables en 1109 B30 >> Pinturas. Métodos de > GRUPO DE TRABAJO agua, para uso agrícola. (REV) ensayo. Parte B30: Resistencia a las algas. (DP) Pinturas para demarcación SUBCOMITÉ 1111 >> Pinturas. Esmaltes sintético. de pavimentos De brillo satinado y mate. (REV)(DP) Plaguicidas para

1227 >> Enduidos al agua, tipo IRAM. EN ESTUDIO sanidad vegetal emulsión. (REV)(DP) 1221 >> Recubrimientos para 1250 >> Pinturas para madera. Lasur. (DP) demarcación de pavimentos. IRAM. EN ESTUDIO Pintura retrorreflectante. (REV) 1252 >> Pinturas al agua tipo emulsión 12038 >> Plaguicidas. Estabilidad al elástica para exteriores. (DP) 1225 >> Recubrimientos para almacenamiento. Proceso acelerado. (DP) demarcación de pavimentos. Microesferas de vidrio. 12055 >> Plaguicidas para sanidad IRAM. POR ESTUDIAR vegetal. Ensayo de tamizado. (REV)

1109 B4 >> Pinturas. Métodos de IRAM. POR ESTUDIAR 12060 >> Plaguicidas para sanidad ensayo generales. Parte B24: Método vegetal. Ensayo de tamizado en húmedo de determinación del tiempo de 1211 >> Recubrimientos luego de la dispersión de gránulos secado. (REV) termoplásticos para demarcación de dispersables en agua. (REV) pavimentos. (REV) 1256 >> Hidroesmaltes. 12081 >> Plaguicidas para sanidad 1212 >> Recubrimientos termoplásticos vegetal. Especificaciones tipo para 1257 >> Paneles patrón para ensayo. reflectantes para demarcación de concentrados emulsionables (EC). (VDP) pavimentos. (REV) 12093 >> Plaguicidas para sanidad > COMISIÓN vegetal. Determinación de pH. (VDP) Procesos superficiales SUBCOMITÉ Plaguicidas IRAM. POR ESTUDIAR

IRAM. EN ESTUDIO 12027 >> Disolventes para agroquímicos. IRAM. EN ESTUDIO Ésteres metílicos de ácidos grasos. 1042-5 >> Protección de estructuras por sistemas de pinturas. Parte 5: 12496-1 >> Plaguicidas formulados. 12039 >> Plaguicidas. Método de Hormigón y mampostería. (DP) Método de determinación de diclorvós tinción en semillas. en formulaciones líquidas, por 1042-6 >> Protección de estructuras espectrofotometría. (REV) (CGN) 12082 >> Plaguicidas para sanidad por sistemas de pinturas. Parte 6: vegetal. Especificaciones para polvos Madera. (DP) 12496-2 >> Plaguicidas formulados. mojables (WP). Método de determinación de diclorvós 1042-7 >> Protección de estructuras por cromatografía en fase gaseosa con 12094 >> Plaguicidas para sanidad por sistemas de pinturas. Parte 7: columna capilar. (REV)(DP) vegetal. Vertibilidad. Galvanizado. (DP) 12152-5 >> Plaguicidas, solubles en 1042-8 >> Protección de IRAM. POR ESTUDIAR agua, para sanidad vegetal. Método estructuras por sistemas de pinturas. de determinación de la estabilidad Parte 8: Patrimonio histórico y 12045 >> Plaguicidas orgánicos. de la dilución de productos cultural. (DP) Diclorvós técnico. (REV) líquidos. (REV) 98 >> Plan de estudios

SUBCOMITÉ > COMISIÓN SUBCOMITÉ Preservación de maderas Parafinas para Selladores uso alimentario IRAM. EN ESTUDIO IRAM. EN ESTUDIO

9516 >> Durmientes de quebracho IRAM. EN ESTUDIO 45600 >> Selladores para la blanco preservados con CCA. construcción. Vocabulario. (REV)(DP) 41108 >> Parafinas refinadas de 9550 >> Inspección de productos de petróleo. Determinación de 45601 >> Selladores para la construcción. madera tratados con preservadores en hidrocarburos aromáticos Clasificación y requisitos. (REV)(DP) plantas de impregnación. Procedimientos. polinucleares. Valores máximos de absorbancia en el UV. (VDP) 45619 >> Selladores para la construcción. Guía para el uso de IRAM. POR ESTUDIAR selladores de junta. (DP) SUBCOMITÉ 9513 >> Postes y crucetas de eucaliptos pre- servados para líneas de distribución de ener- Productos químicos - IRAM. POR ESTUDIAR gía y sistemas telefónicos. Requisitos. (REV) Hoja de seguridad 45620 >> Selladores para la construcción. Sellador multicomponente a base de SUBCOMITÉ polímeros de caucho de polisulfuro. IRAM. EN ESTUDIO Clasificación y requisitos. (REV) Procesamiento 41400 >> Productos químicos. Hoja de de imágenes datos de seguridad. Contenido y orden SUBCOMITÉ de las secciones. (DP) Solidez de los colores de IRAM-ISO. EN ESTUDIO IRAM. POR ESTUDIAR los materiales textiles 12651-1 >> Gestión electrónica de documentos. Vocabulario. Parte 1: 41401 >> Etiquetado de productos Imágenes electrónicas de documentos. químicos. IRAM-AAQCT. EN ESTUDIO

B 13520 >> Solideces de los colores de IRAM-ISO. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ los materiales textiles. Solidez a la limpieza en seco. (REV) (CGN) TS 12033 >> Imágenes electrónicas. Recubrimiento de Guía para la selección del método de B 13521 >> Textiles. Solideces de los compresión de la imagen del documento. tuberías de acero colores de los materiales textiles. Solidez al frote húmedo de textiles impresos con pigmentos. IRAM-ISO/IEC. POR ESTUDIAR IRAM. EN ESTUDIO B 13550 >> Textiles. Solideces de los 10995 >> Tecnología de la información. 1454 >> Recubrimientos tricapa de colores de los materiales textiles. Medios de comunicación grabados polietileno y polipropileno aplicados Solidez al lavado doméstico y comercial. digitalmente para el almacenamiento e por extrusión sobre tubos de (REV) (CGN) intercambio de información. Método de acero. (REV) ensayo para estimar duración de la vida B 13562 >> Textiles. Solideces de los del archivo de medios ópticos. 1457 >> Materiales para la protección colores de los materiales textiles. anticorrosiva de tuberías de acero, Solidez al lavado doméstico y comercial. uniones y accesorios. Recubrimientos Respuesta al blanqueo oxidativo, SUBCOMITÉ y cintas de ceras microcristalinas utilizando un detergente de referencia de petróleo. (CGN) no fosfatado y en presencia de un Productos extintores - activador de blanqueo de baja 1458 >> Recubrimiento epoxídico líquido, temperatura. (REV)(DP) Líquidos clase K sin solvente para tuberías de acero.

IRAM-AAQCT. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR IRAM. POR ESTUDIAR B 13501 >> Solideces de los colores de los 3697 >> Productos extintores para Seguimiento de las actividades del materiales textiles. Principios generales fuegos. Clase K. ISO TC 67/SC 2. para efectuar los ensayos. (REV) Plan de estudios >> 99

SUBCOMITÉ formaldehído por el método del SUBCOMITÉ desecador. (DP) Tabaco y productos Terminología 9712 >> Tableros derivados de la madera. de tabaco Determinación de la emisión de formaldehído por el método de análisis IRAM-ISO. EN ESTUDIO del gas. (DP) IRAM-ISO. EN ESTUDIO 704 >> Trabajo terminológico. Principios y 9723 >> Tableros de partículas. Requisitos. métodos. (REV) 4387 >> Cigarrillos. Determinación del material particulado total, libre de 9731 >> Tableros de fibras. Requisitos de 12615 >> Referencias bibliográficas y nicotina, mediante una máquina de los tableros fabricados por proceso seco fuentes de identificación para el trabajo fumar analítica de rutina. (CGN) (MDF). (DP) terminológico. (DP)

8454 >> Cigarrillos. Determinación de 9737 >> Tableros de fibras. Requisitos de monóxido de carbono en la fase vapor los tableros de fibras duros. SUBCOMITÉ del humo de cigarrillo. Método NDIR. Tubos plásticos 10315 >> Cigarrillos. Determinación de SUBCOMITÉ nicotina en el condensado de humo. Método por cromatografía gaseosa. (DP) Talles para la confección IRAM. EN ESTUDIO

10362-1 >> Cigarrillos. Determinación de 13414 >> Sistemas de tuberías plásticas agua en condensados de humo. Parte 1: IRAM. EN ESTUDIO de pared estructural y superficie interna Método por cromatografía de gases. (DP) lisa, para aplicaciones con escurrimiento 75303 >> Talles para la confección. Prendas a superficie libre. de vestir para niños y niñas. (REV)(DP) IRAM-ISO. POR ESTUDIAR 75304 >> Talles para la confección. IRAM. POR ESTUDIAR 10362-2 >> Cigarrillos. Determinación de Prendas interiores para hombres y agua en condensados de humo. Parte 2: jóvenes. (REV)(DP) 13446-1 >> Tubos de poli (cloruro de Método por Karl Fischer. vinilo) rígido. Directivas de procedimiento para efectuar la 15152 >> Tabaco. Determinación del IRAM. POR ESTUDIAR instalación subterránea de tubos y contenido de alcaloides totales como piezas de conexión. Excavación y nicotina. Método de análisis por flujo 75212 >> Guardapolvos escolares preparación de zanjas. (REV) continuo. femeninos. (REV) 13446-2 >> Tubos de poli (cloruro de 15153 >> Tabaco. Determinación del 75213 >> Guardapolvos escolares vinilo) rígido. Directivas de procedimiento contenido de sustancias reductoras. masculinos. (REV) para efectuar la instalación subterránea Método de análisis por flujo continuo. de tubos y piezas de conexión. 75300-2 >> Designación de talles Preparación y tendido de la tubería. (REV) 22634 >> Cigarrillos. Determinación de para la indumentaria. Parte 2: Medidas benzopireno en la corriente principal principales y secundarias. (REV) 13446-3 >> Tubos de poli (cloruro de de humo de cigarrillos. Método vinilo) rígido. Directivas de procedimiento por cromatografía en fase 75305 >> Talles para la confección. para efectuar la instalación subterránea gaseosa/espectrometría másica. Prendas interiores para mujeres y de tubos y piezas de conexión que no jóvenes. (REV) transportan gases inflamables. Rellenado de zanjas. (REV) SUBCOMITÉ SUBCOMITÉ Tableros derivados > COMISIÓN Tanques de polietileno de la madera Métodos de ensayo para almacenamiento de tubos plásticos IRAM. EN ESTUDIO de agua

9709 >> Tableros derivados de la madera. IRAM. EN ESTUDIO Determinación del contenido de formal- IRAM. EN ESTUDIO dehído por el método del frasco. (DP) 13439 >> Tubos poliéster insaturado 13417 >> Tanques de polietileno para reforzado con fibra de vidrio. 9711 >> Tableros derivados de la madera. almacenamiento de agua potable Determinación de la rigidez tangencial Determinación de la emisión de fabricados por el proceso de rotomoldeo. específica inicial (S.T.I.S.). (REV) 100 >> Plan de estudios

IRAM. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ 13498 >> Tubos de polietileno para riego por goteo. 13450 >> Sistemas de canalizaciones Tubos de poli(cloruro termoplásticos para la evacuación de aguas residuales en el interior del de vinilo) SUBCOMITÉ edificio. Método de ensayo de resistencia cíclica. Tubos de polipropileno IRAM. EN ESTUDIO

IRAM-ISO. EN ESTUDIO 13326 >> Tubos de poli(cloruro de vinilo) IRAM. EN ESTUDIO (PVC) no plastificado para redes externas 1167-1 >> Tubos, accesorios y uniones pluviales y cloacales. (REV) 13471 >> Sistemas de tuberías de en materiales termoplásticos para polipropileno. Tubos de polipropileno conducción de fluidos. 13331 >> Piezas de conexión de para unión por interfusión, para el Determinación de la resistencia a la poli(cloruro de vinilo) (PVC) no transporte de agua potable o no, bajo presión interna. Parte 1: Método plastificado para tuberías de ventilación, presión. Requisitos. (CGN) general. (CGN) desagües pluviales y cloacales. Uso domiciliario. (REV)(DP) 13476 >> Tubos y accesorios de 1167-2 >> Tubos, accesorios y uniones polipropileno para desagües pluviales en materiales termoplásticos para y cloacales domiciliarios. Medidas. conducción de fluidos. IRAM. POR ESTUDIAR Requisitos y métodos de ensayo. Determinación de la resistencia a la presión interna. Parte 2: Preparación 13442-1 >> Tubos de poli (cloruro de de las probetas de las tuberías. (CGN) vinilo) rígido. Directivas de uso para IRAM. POR ESTUDIAR efectuar uniones fijas cementadas. (REV) 1167-3 >> Tubos, accesorios y uniones 13469 >> Sistemas de tuberías en materiales termoplásticos para 13442-2 >> Tubos de poli (cloruro de multicapa para instalaciones de conducción de fluidos. vinilo) rígido. Directivas de agua caliente y fría en el interior Determinación de la resistencia a la procedimiento para efectuar uniones de edificios. presión interna. Parte 3: Preparación desmontables deslizantes. (REV) de los componentes. (CGN) 13445 >> Tubos de poli (cloruro de SUBCOMITÉ 1167-4 >> Tubos, accesorios y uniones vinilo) rígido. Directivas generales para en materiales termoplásticos para el correcto manipuleo, carga y Tubos y tanques de conducción de fluidos. descarga, transporte, almacenamiento Determinación de la resistencia a la y estibaje. (REV) poliéster reforzados presión interna. Parte 4: Preparación de los montajes. (CGN) con fibra de vidrio SUBCOMITÉ IRAM-ISO. POR ESTUDIAR Tubos de polietileno para IRAM. EN ESTUDIO

1133 >> Tubos plásticos. Determinación transporte de agua 13212 >> Tanques de poliéster del índice de flujo másico (MFR) y el insaturado reforzado con fibra de índice de flujo volumétrico (MVR) de vidrio. Tanques subterráneos para termoplásticos. IRAM. EN ESTUDIO productos derivados de petróleo. (REV)(DP) 3126 >> Sistemas de tuberías 13485 >> Tubos de polietileno (PE) para plásticas. Componentes plásticos. suministro de agua o conducción de 13432 >> Tubos de poliéster Determinación de las medidas. líquidos cloacales bajo presión. insaturado, reforzado con fibra de Requisitos. (REV) vidrio, destinados al transporte de 9854-1 >> Tubos termoplásticos para el agua y líquidos cloacales, con presión transporte de fluidos. Determinación 13494 >> Piezas de conexión de o sin ella. (REV)(DP) de la resistencia al impacto del péndulo polietileno (PE) para suministro de por el método de Charpy. Parte 1: agua y/o conducción de líquidos bajo 13434 >> Tubos de poliéster reforzado Generalidades. presión. Requisitos. (DP) con fibra de vidrio. Determinación de estireno residual por los métodos de 9854-2 >> Tubos termoplásticos para cromatografía en fase gaseosa y el transporte de fluidos. IRAM. POR ESTUDIAR solución de Wijs. (REV) Determinación de la resistencia al impacto del péndulo por el método 13330 >> Tubos de polietileno de baja 13495 >> Tubos de poliéster de Charpy. Parte 2: Condiciones de densidad (PE-BD) dimensionados por insaturado reforzado con fibra de ensayo para tubos fabricados en diámetro interior. Medidas, requisitos y vidrio. Bocas de registro. Medidas diferentes materiales. métodos de ensayo. (REV) y requisitos. Plan de estudios >> 101

IRAM. POR ESTUDIAR 13215 >> Tubos de poliéster insaturado reforzado con fibra de 13214 >> Accesorios de poliéster vidrio. Método de ensayo para la insaturado reforzado con fibra de vidrio. determinación de la deformación Medidas y requisitos. por flexión a largo plazo. <<

COMITÉ Tecnología de la información

Este Comité tiene como función principal establecer políticas y líneas de acción para el desarrollo de la normalización en el área de la Tecnología de la Información. Se toman como base las normas del ISO/IEC/JTC1, Tecnología de la Información, y sus Subcomités SC27 y SC7.

SUBCOMITÉ IRAM-NM-ISO/IEC. EN ESTUDIO Técnicas de seguridad. Guía de implementación de un sistema de Calidad en tecnología 20000-2 >> Tecnología de la gestión de la seguridad de la información. Gestión del servicio. Parte 2: información. de la información Código de buenas prácticas. Tecnologia da informação. Gerenciamento de 27004 >> Tecnología de la serviços. Parte 2: Código de prática. información. Técnicas de seguridad. IRAM. POR ESTUDIAR Gestión de la seguridad de la información. Mediciones. (DP) 17603 >> Accesibilidad en la web para NM-ISO/IEC. POR ESTUDIAR discapacitados. 27799 >> Tecnología de la información. 12207 >> Tecnología de la información. Informática en salud. Gestión de Ingeniería de software y sistemas. seguridad de la información en salud IRAM-ISO/IEC. EN ESTUDIO Procesos del ciclo de vida del software. utilizando la ISO/IEC 27002. Tecnologia da informação. Engenharia de 12207 >> Tecnología de la información. software e sistemas. Processos do ciclo Ingeniería de software y sistemas. da vida do software. IRAM-ISO/IEC. POR ESTUDIAR Procesos del ciclo de vida del software. Seguimiento de las actividades del 27010 >> Tecnología de la 14598-6 >> Tecnología de la JTC1/SC7. información. Gestión de la seguridad información. Ingeniería de software. de la información para las Evaluación del producto de software. comunicaciones intersectoriales e Parte 6: Documentación de los SUBCOMITÉ interorganizacionales. (Information módulos de evaluación. security management for inter-sector Seguridad en tecnología and inter-organizational 15504-1 >> Tecnología de la información. communications). << Evaluación de procesos. Parte 1: de la información Conceptos y vocabulario.

15504-2 >> Tecnología de la información. IRAM-ISO/IEC. EN ESTUDIO Evaluación de procesos. Parte 2: Realización de la evaluación. 27003 >> Tecnología de la información. Plan de estudios >> 69

> COMISIÓN ISO. POR ESTUDIAR SUBCOMITÉ Equipos de gamma De acuerdo con los documentos a Sistemas de gestión y estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG19. radiografía e irradiadores evaluación de la

(SC2/WG4) > COMISIÓN conformidad (AD HOC) Monitoreo radiológico ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR y dosimetría de la De acuerdo con los documentos a De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG4. exposición interna estudiar por el ISO/TC85/AHG1. (SC2/WG13) > COMISIÓN SUBCOMITÉ Fuentes radiactivas ISO. POR ESTUDIAR Tecnología de combustibles

selladas (SC2/WG11) De acuerdo con los documentos a nucleares (SC5) estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG13. A continuación se detallan las ISO. POR ESTUDIAR actividades de las comisiones que > COMISIÓN integran este Subcomité. De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG11. Monitoreo y > COMISIÓN control del aire > COMISIÓN Caracterización de (SC2/WG14) Materiales y dispositivos residuos (SC5/WG5)

de protección contra ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR radiaciones (SC2/WG5) De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG14. De acuerdo con los documentos a estudiar por el ISO/TC85/SC5/WG5. ISO. POR ESTUDIAR > COMISIÓN De acuerdo con los documentos a > COMISIÓN estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG5. Radiaciones de referencia Desmantelamiento (SC2/WG2) > COMISIÓN (SC5/WG13) Mediciones radiactivas ISO. POR ESTUDIAR ISO. POR ESTUDIAR (SC2/WG17) De acuerdo con los documentos a estudiar por el De acuerdo con los documentos a ISO/TC85/SC2/WG2. estudiar por el ISO/TC85/SC5/WG13. ISO. POR ESTUDIAR

De acuerdo con los documentos a > COMISIÓN > COMISIÓN estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG17. Tráfico ilegal de material Metodología de análisis

> COMISIÓN radiactivo (SC2/WG20) en el ciclo de combustible Monitoreo individual de nuclear (SC5/WG1) ISO. POR ESTUDIAR la radiación externa De acuerdo con los documentos ISO. POR ESTUDIAR (SC2/WG19) a estudiar por el ISO/TC85/SC2/WG20. De acuerdo con los documentos a