'" "',"

Te ci6n NACIONES UNIDAS copia dres Italia slavi mem refer ulter' Al CONSEJO DE SEGURIDAD opor nuest haya confo ACTAS OFICIALES Unida aman NOVENO AÑO cimie Suplemento de octubre, noviembre y diciembre de 1954

DOCUMENTO 5/3298 Conse.jo de Seguridad a fin de que se retina cuanto antes y pueda proseguir el examende lacuesti6n a que Carta, del 30 de septiembre de 1954, dirigida se refiere el inciso a) de la denuncia de mi Gobierno al Presidente del Consejo de Seguridad por el contra Egipto contenida enlacartaarribamencionada, representante de Egipto cuyo texto dice: R [Texto original en franc~s] "Denuncia presentada por Israel contra Egipto [10 de octubre de 1954] acerca de: Ampliando mi carta del 29 de septiembre de 1954 "a) Restricciones impuestas por Egipto alpaso por Re [S/3297 y Corr.1], tengo el honor de poner en su el Canal de Suez de buques que comercian con conocimiento la siguiente informaci6n adicional rela­ Israel". tiva al "Bat Galim". Como se recordará, este tema fu~ incluído en el El buque israelí abri6 el fuego mientras se encon­ orden del día que el Conse~') de Seguridad aprob6 en traba en aguas territoriales egipcias, entreAbu Darag su 657a. sesi6n celebrada el 4 de febrero de 1954. y Suez. Las representaciones que, segt1n las instrucciones Son dos los barcos pesqueros contrb. los cuales se recibidas, me propongo sometera laconsideraci6ndel hizo fuego. Uno de ellos se hundi6 y dos pescadores, Consejo de Seguridad se relacionan con la cuesti6n MonH.med Hameed el Talatini y AbdalAzizSabri, per­ general de las trabas que Egipto sigue poniendo al dieron iii vida. El otro barco 10gr6 escapar. paso de los barcos mercantes por el Canal de Suez, l. P cione Las autoridades contintian su investigaci6n. cuyo ejemplo más reciente es la aprehensi6n y deten­ ci6n ilegal del buque israelí "Bat Galim", llevadas a Terri Reservando el derecho de mi delegaci6n de volver a cabo el 28 de septiembre de 1954. Los detalles de este Unido ocuparse de esta cuesti6n, tengo el honor de solicitar incidente fueron comunicados a usted en mi carta del han s de usted se sirva dar a conocer el texto de esta carta 28 de septiembre de 1954 [S/3296]. panda a todos los miembros del Consejo de Segoáridad. de las (Firmado) Abba EBAN Trata (Firmado) Mahmoud AZMI Representante permanente de Israel la res Representante permanente de Egipto ante las Naciones Unidas fuese ante las Naciones Unidas Unido, cipal DOCUMENTO 5/3301 Y Add.1 consul DOCUME~~TO 5/3300 cado Carta, del 4, de octubre de 1954, dirigida al Carta, del 5 de octubre de 1954, dirigida al pareCl Presidente del Consejo de Seguridad por el sultas Presidente del Consejo de Seguridad por el prácti representante de Israel Observador de Italia ante las Naciones Unidas y por los representantes del Reino Unido de 2. T [Texto original en ingl~s] Memo [4 de octUbre de 1954] Gran Bretañae Irlanda del Norte, los Estados rectm Tengo el honor de referirme ~ mi carta del 28 de Unidos de América y Yugoeslavia, con la que mento, enero de 1954 [S/3168] y, 9umpliendo instrucciones de se transmite el texto del Memorándum de Unidos mi Gobierno, pedir a usted se sirva convocar al Acuerdo relativoal Territorio Libre de gobier

1 [Texto original en inglés1 Gobiernos del Reino Unido y los llstados Unidos retira­ anteri [5 de octubre de 1954J rán sus fuerzas militares de la zona situada al norte L.. par de la nueva frontera y entregaránlaadministraciónde Mem Tenemos el honor de enviar adjunh, para informa­ esa zona al Gobierno de Italia. El Gobiernode Italia y mente ción de los miembros del Consejo _e Seguridad, una el Gobiernode Yugooslaviaextenderáninmediatamente intenc copia del Memorándum de Acuerdo rubricado en Lon­ su administración civil a las zonas que seráncolocadas resid dres el 5 de octubre de 1954porlos represantantes de bajo su autoridad. del Italia, el Reino Unido, 101; Estados Unidos y Yugoe­ prese slavia, así como una copia de los anexos a dicho 3. Las rectificaciones de frontera mencionadas enel a dic memorándum, relativos a arreglos de orden práctico párrafo 2 supra será!l efectuadas conforme a la carta consi referentes al Territorio Libre de Trieste. En fecha topográfica que figuraenel anexo l. Los representantes trasla ulterior se presentará un informe complementario. del Gobierno Militar Aliado y del Gobierno Militar de derec Yugoeslavia efectt'.arán la demarcación preliminar de impue Al presentar este documento, aprovachamos la fronteras tan pronto como se rubrique el presente reside oportunidad para expresar la profunda satisfacciónde Memorándl'ill de Acuerdo y, entodo caso, dentrode las inmue nuestros Gobiernos y de nuestros pueblos de que se tres se:uanas si¡rlientes a la fecha de la rúbrica. El la fec haya llegado a un acuerdo sobre estadelicada cuestión, Gobierno de Italia y el Gobierno de Yugoeslavia de Ac conforme al espíritu de la Carta de las Naciones designarém inmediatamenteuna comisiónde frontera la la rea Unidas. Estamos seguros de que todos los paísas que se encargará de efectuar una demarcación más abiert amantes de la paz acogerán complacidos este aconte­ precisa de la frontera, de conformidad conelmapa que sla.vía cimiento. figura en el anexe l. los do (Firmado) Gastone GUIDOTTI 4. Los Gobiernos de Italiay de Yugoeslaviaconvienen de dos Observador de Italia ante las Naciones Unidas en poner en vigor el Estatuto Especial contenidoen el las di anexo :1]. Italia (Firmado) Sir Pierson DIXON conce Representante del Reino Unido de Gran Bretaña 5. El Gobiernode Italiase compromete a mantener en contad e Irlanda del Norte ante las Naciones Uniebs Trieste un puertofranco, cuyo régimen correspondaen prese (Firmado) Henry CABOT LODGE (hijo) general a las disposiciones de los artículos I a XX del anB~O VIII al Tratado de Paz con Italia. 9. E Representante de los Estados Unidos de América nicado ante las :r-!aciones Unidas 6. gl Gobierno de Italia y el Gobiernode Yugoeslavia (Firmado) Joza J. BRILEJ convienen en no entablar ninguna acción judicial o Representante de la República Popular Federativa administrativa para perseguir ni someter a unrégimen de Yugoeslavia ante las Naciones Unidas de discriminación a la persona o bienes de todo resi­ dente de las zonas que el presente Memorándum de Acuerdo coloca bajo suadministracióncivil,porpasa­ das actividades políticas que hubiesenpodidoinfluir en Memorándum de Acuerdo entre losGobiernos de la solución del problema del Territorio Libre de Italia, el Reino Unido de Gran Bretaña 'e Trieste. Irlanda del Norte, los Estados Unidos de 7. El Gobierno de Italia y el Gobierno de Yugoeslavia América y Yugoeslavia, relativo alTerritorio convienen en entablar negociaciones, enelplazode dos Libre de Trieste meses contados a partir de lafecha enque se rubrique el presente Memorándum de Acuerdo, con miras a Carta 1. Por cuanto ha sido imposible aplicar las disposi­ concertar lo antes posible un acuerdocuyoobjeto será fro ciones del Tratado de Paz con Italia, relativas al reglamentar eltráficofronterizo y darfacilidades para baj Territorio Libre d~ Trieste, los Gobiernos del Reino los movimientos, por vía terrestre o marítima, de los Yug Unido, los Estados Unidos de América y Yugoeslavia residentes de las zonas fronterizas que se dedican a han seguido, desde la terminac'ión de la guerra, ocu­ una actividad normal de orden comercial o de otra dll. pando militarmente y ejerciendo el gobierno militar índole y que asegure elfuncionamiento de los transpor­ ent de las zonas A y B del Territorio. Cuando se firmó el tes y comunicaciones. Este acuerdo se aplicará a Tri Tratado, de ninguna manera,se tuvoelpropósitode que Trieste y a la zona adyacente. En espe,ra de que se la responsabilidad asumida tuviera un carácterque no concierte tal acuerdo, las autoridades competentes fuese temporal, y los Gobiernos de Italia, el Re!no tomarán, cada unaensu respectivaesfera, las medidas Unido, los Estados Unidos y Yugoeslavia, países prin­ del caso para facilitar el tráfico fronterizo. cipalmente interesados, han celebrado recientemente 8. Durante el año siguiente a la fecha en que se consultas para determinar el procedimientomás indi­ cado para poner fin al actual estado de cosas, que no rubrique el presente Memorándum de Acuerdo, las personas que residían anteriormente (pertinenti­ parecía satisfactorio. Como resultado de esas con­ zavicajni) en las zonaS colocadas bajo la administra­ sultas, han acordado los ~iguientes arreglos de orden ción civil de Italiaode Yugoeslaviaestaránen libertad práctico. de regresar inmediatamente a esas zonas. Toda 2. Tan pronto como se haya rubricado el presente persona que regrese con arreglo a esta cláusula, al Memorándum de Acuerdo y se hayan efectuado las igual que todapersonaque hubiese regresado anterior­ rect~ficacionesde fronteras previstas en este instru­ mente, gozará de los mismos derechos que las otras mento, los Gobiernos del Reino Unido, los Estados personas residentes. en estas zonas. Podrán disponer Unidos y Yugoeslavia pondrán fin al régimen del de sus bienes y haberes de conformidad con las leyes !I Ois gobierno militar en las zonas AyB del Territorio, los vigentes, a menos que los hubieren liquidado con 5 de oc 2 anterioridad. Durante un pe"íodo de dos anos contados derechos humanos y de las libertades fundamentales L.. partir de la fecha en que se rubrique el presente sin distinción de raza, sexo, idioma y religión, se A Memor-ándum de Acuerdo, las personas que anterior­ conviene en lo siguiente: inc mente residían en una de esas zonas y que no tengan la act intención de regresar a ella, asícomolas personas que Artículo l. En la administración de sus zonas respectivas, las autoridades italianas y yugoeslavas A residan actualmente en un/' u otra zona y que. dentro lib del año siguiente a la fecha en que se rubrique el procederán conforme a los principios de la Declara­ ción Universal de los Derechos Humanor- aprobadapor yug presente Memorándum de Acuerdo, decidanrenunciar co a dicha residencia, estarán autorizadas para llevar la Asamblea General de las Naciones Unidas ellO de diciembre de 1948, de manera que todos los habitantes cul consigo sus bienes muebles y transferirsus fondos. El a traslado de esos bienes no estará sujeto a ningún de las dos zonas puedan gozar plenamente, sin derecho de exportación o importación ni a niagúnotro discriminación, de los derechos y libertades funda­ impuesto. Las personas, sea cual fuere el lugarde su mentales enunciad.os en dicha Declaración. proª residencia, que decidan vender sus bienes muebles e Artículo II. Las personas pertenecientes a grupos b inmuebles dentro de los dos áños contados apartir de étnicos yugoeslavos que vivan en la zonaadministrada dep la fecha en que se rubrique el presente MemorándU1Íl. por Italia y las personas pertenecientes a grupos étni­ me de Acuerdo, harán depositar las sumas procedentes de cos italianos que vivan en la zona administrada por cio la realización de esos bienes en cuentas especiales Yugoeslavia go~arán de los mismos derecho« y del dad abiertas en los bancos nacionales de Italiaode Yugoe­ mismo trato que los demás habitantes áe las dos zonas. res slavia. El saldo de esas dos cuentas seráliquidado por Esta igualdad supone que gozarán: los los dos Gobiernos cuando llegue a DU términoel período en 1 de dos años. Sinperjuiciode laaplicacióninmediata de ª) De igualdad con los demás ciudadanos encuanto a los las disposiciones de esta claúsula, el Gobierno de los derechos políticos y civiles, así como a los otros esl Italia y el Gobierno de Yugoeslavia se comprometena derechos humanos y libertades fundamentales garan­ ten concertar un acuerdo detallado dentro de seis meses tizados por el artículo 1; me contados a partir de la fecha en que se rubrique el an' presente Memorándum de Acuerdo. ~) De igualdad de derechos para la obtenoión de servicios o ejercii}io de cargos públicos, funciones y 2) 9. El presente Memorándum de Acuerdo serácomu­ profesiones, así como para merecer honores de pár nicado al Consejo de Segurídadde las Naciones Unidas. carácter público; nale Londres, 5 de octubre de 1954 !ü De igualdad de acceso a las funciones públicas y matl loca Rubricado por: administrativas; a este respecto, la administración .done italiana y la administración yugoeslava se guiaránpor (Manlio BROSIO) el principio de facilitar, al gr....po étnico yugoeEl-lavo y yugc (Geoffrey W. HARRISON) al grupo étnico italiano colocados bajo suadministra­ adm. (Llewellyn E. THOMPSON) ción respectiva, UL.a repI:esentación equitativa en los tene (Vladimir VELEBIT) puestos administrativos y sobre todoenaquelloscam­ Itali, pos, como los de iD.F.lpección de escuelas, donde los man' intereses de los habitantes entran especialmente en las juego; esc ANEXOI Y pres g) De igualdad de trato en el ejerciciode sus oficios cual Carta topográfica que indica el trazado de la y profesiones en la agricultura, el comercio, la Com frontera entre las zonas que serán colocadas industria o en cualquier otra actividad, yparaorgani­ final bajo la administración civil de Italia y de zar y ::.dministrar asociaciones y organiz~ciones eco­ nómicas con ese fin. Dicha igualdad de trato se apli­ Es Yugoeslavia de conformidad con el Memorán­ dem dll,m de Acuerdo, y el trazado de la frontera cará asimismo en materia de tributación. A este respecto, las personas que ejerceL actualmente un das entre Yugoeslavia y el Territorio Libre de oficio o una profesión) que no posean los diplomas o cuan Trieste certificados requeridos para ejercer esas actividades otro tendrán un plazo de cuatro años, contados desde la resp [Véase la carta topográfica al fin del presente fecha en que se rubrique el preseJ1te Memorándum de doce volumen.] Acuerdo, para obtener los diplomas o certificados itali necesarios. A dichas personas no se les impedirá dios ejercer su oficio o profesión por el hecho de carecer a ca que 1 ANEXO n de los títulos necesarios, a menos que no los' hayan obtenido dentr'> del mencionado plazo de cuatro años; La Estatuto Especial ~) De igualdad de trato en lo refer~nte al uso de los los p idiomas, tal como se establece en elartículoV, infra; ben Considerando que el Gobierno de ItaliayelGobierno org de Yugoeslaviatienenlaintencióncomúnde garantizar. D De igualdad con los demás ciudadanos enlaesfera al ré en las zonas colocadasbajosuadministraciónenvirtud ger..eral de la asistencia social y régimende pensiorres tes. del presente Memorándum de Acuerdo, el goce de los (prestaciones de enfermedad, pensiones de ancianidad itali y de invalidez, incluso de invalidez debida ~t la guerra, Mem y Distrlbuído c.riglnalmente como documento S/3301/Add.1. de fecha así como pensiones de montepío a deudos que estaban a profe 5 de octubre de 1954. cargo de personas que murieron en guerra). sitúa los 3 Artícull' m. Queda prohibida en las dos zonas la que en la mismafechaensefiasenenlos establecimien­ incitación al odio de carácter nacional o racial; todo tos escolares situados en la zona administrada por M su acto de esta índole será castigado. Italia, no serán removidos de sus cargos porel hecho de no poseer el diploma de enseñanza necesario. Esta pr Artículo IV. Se preservarán el carácter étnico y el disposición extraordinaria no podrá servir de preCd­ ét libre desenvolvimiento cultural del grupo étnico dente ni ser invocada para aplicarla a casos no com­ it yugdeslavo en la zona bajo administraciónitaliana, así prendidos en las categorías especificadas en la pre­ ad como el carácter étnico y el Ubre- desenvolvimiento sente claúsula. Las autoridades yugoeslavas e italianas as cultural del grupo étnico italiano en la zona bajo tomarán todas las disposiciones razonables, dentrodel ne administración yugoeslava. marco de las leyes vigentes, para dar a los maestros gr pr ª) Los dos grupos gozarán del derecho de tener sus precitados la posibilidad, prevista en el inciso d) del propias publicaciones en su lengua materna; artículo II supra de adquirir la misma condición profesional y de empleo que los demás miembros del da Q) Las entidades educativas, culturales, sociales y personal docente. deportivas de los dos grupos podrán funcionar liLre­ és mente conforme a lalegislaciónvigente. Las organiza­ Los programas de enseñanza de dichas escuelas no tr ciones de esta índole gozarán del mismo trato que el deberán perseguir el objetivo de influir enel ca:l."ácter t dado a otras entidades de igual carácter de sus zonas nacional de los alumnos. respectivas, sobre todo en lo que concierne al uso de los edificios públioos y de la radiodifusión, así como Artículo V. Las personas pertGilecientes al grupo en lo referente a subvenciones concedidas concargo a étnico yugoeslavo de la zona administrada por Itcliay los fondos públicos; las autoridades italianas y yugo­ las personas pertenecientes al grupoétnicoitalianode admini~ eslavas harán todo loposibleparaque dichas entidades la zona trada por Yugoeslavia, podrán libre­ tengan siempre la posibilidad de seguir utilizando los menb hacer tlSO de sus lenguas respectivas en sus ~iones medios de que disponen actualmente o de servicios rela privadas y oficiales con las autoridades análogos; administrativas y judiciales de las dos zonas. Tendrán derecho a que las autoridades les contesten 9n la Q) Los dos grupos deberán contar con escuelas de misma lengua, sea directan:ente o por medio de un párvulos, escuelas primarias, secundarias y profesio­ intérprete, en el caso de respuestas dadas verbal­ nales, en las que laensefianzase impartaen su idioma mente; cuando se trate de correspondencia, las autori­ materno. Dichas escuelas funcionarán en todas las dades deberán por lo menos proveer un& traducciónde localidades de la zona bajo administración italiana sus respuestas• .donde haya nifios que pertenezcan al grupo étnico yugoeslavo y en todas la!'> localidades de la zona bajo Los documentos de carácteroficial referentes a per­ A, administración yugoeslava donde haya niños que per­ sonas pertenecientes a dichos grupos étIDcos, incluso tenezcan al grupo étnico italiano. El Gobierno de las sentencias judiciales, deberán ir acompañados de una tI'aducción a la lengua corresponCiente. Seharálo Italia y el Gobiernode Yugoeslaviaconvien.en enseguir 1. manteniendo, para beneficio de lús grupos étnicos de mismo cuando se trate de anuncios oficiales, asícomo las zonas que se hallan bajo su administración, las de proclamaciones y publicaciones públicas. escuelas existentes que figuran en la lista anexa al En la zona b:ajo administración italiana, las inscrip­ presente Estatuto; antes de proceder a la clausura de cualquiera de estas escuelas, deberán consultar a la ciones puestas en los edificios públicos y los nombres Comisión Mixta conforme a lo previsto en el artículo de localidades y calles estaránredactados enlalengua del grupo étnico yugoeslavo así como en la lengua de final del presenoo Estatuto. la autoridad administradora, enIos distritos electora­ Estas escuelas gozarán de iguaidad de trato con las les de la comuna () de Trieste yen las demás demás escuelas de igual tipo de las zonas administra­ comunas donde las personas pertenecientes a ese grupo das por Italia y Yugoeslavia, respectivamente, en étnico constituyan un sector apreciable (un cuartopor cuanto al suministro de textos escolares, locales y lo menos) de la población; en las comunas de la zona ot:i'OS medios materiales de ensefianza, así como bajo 'ldministración yugoeslava, donde el grupoétnico respecto del número y la situación del personal italiano constituya un factor apreciable (un cuartopor docentA J reconocimientode diplomas. Las autoridades lo menos) de la población, dichas inscripciones y italianas y yugoeslavas procurarán por todos los me­ nombres estarán redactados enitaliano, asícomoenel dios que la ensefianza impartida en esas escuelas esté idioma de la autoridad administradora. a cargo de maestros cuyalenguamaternasealb. misma que la de los alumnos- Artículo VI. El desarrollo económico del elemento étnico yugoeslavo de la zona administrada por Ítaliay Las autoridades italianas y yugoeslavas prepararán el del elemento étnico italiano de la zona administrada los proyectos y procurarán que cuanto antes se aprue­ por Yugoeslavia serán garantizados sin discrimina­ ben las disposiciones legales necesarias para que la ción, y los recursos financieros c1isponibles serán organización perman~nte de dichas escuelas se ajuste distribuidos equitativamente. al régimenestablecidopor las disposiciones preceden­ n tes. Los miembros del personal docente de lengua Artículo VII. No deberá introducirse ninguna modi­ (P italiana que en la fecha de la rúbrica del presente ficaci6n en los límites de las fronteras de las circuns­ Vi Memorándum de Acuerdo estuvieren ejerciendo su cripciones administrativas fundamentales de las zonas de profesión docente en los establecimientos escolares colocadas bajo la administración civil de Italia o de Op sitUados en la zona administrada por Yugoeslavia, y Yugoeslavia que tuviere por objeto perjudicarlacom­ pa los miembros del personal docente de lenguaeslovena posición étnica de dichas circunscripciones. Artículo VIII. Se creará una Comisión Especial h> Comuna de Duino-Aurisina (Devin-Nabrezina): Mixta Italo~yugoeslavala q'l!e se encargaráde prestar Aurisina (Nabrezina), Duino (Devin),Medeazza(Medja su concurso y de dar asesoramiento respecto de vas), Malchina (Mavhinje), S. Pelaggio (Sempolaj), problemas relacionados con la protección del grupo Sistiana (Sesljan), S. Giovanni di Duino (Stivan), étnico yugoeslavo de la zona bajo administración Ceroglie (Cerovlje), Slivia (Slivno); italiana o del grupo étnico italiano de la zona bajo 02) Comuna de (Zgonik): Sales (Salez),Sgonico administración yugoeslava. La Comisión examinará 4. (Zgonik), Gabrovizza (Gabrovica)¡ asimismo las reclan-Aciones formuladas y las cuestio­ nes planteadas por personas pertenecientes a los dos g) Comuna de (Repentabor): Monrupino gr'lpOS étnicos, que se refieran a la aplicación del (Repentabor)¡ presente Estatuto. e) Comuna de (Dolina): S. El Gobierno de Yugoeslavia y el Gobierno de Italia Dorligo della Valle (Dolina), S. Antonio in Bosco darán facilidades a la Comisión para las visitas que (Borst), Domio (Domjo), Pese (Pesek), Bagnoli della ésta deba hacer a las zonas puestas bajo la adminis­ Rosandra (Boljunec), S. Giuseppe della Chiu!'la (Ric­ 5. tración de los dos Gobiernos y pondrán a su disposici6n manje), Caresana (Mackovlje); todos los medios que faciliten el ejercicio de sus Comuna de (Milje): Stramare (Stramar),S. funciones. !> Barbara (Sv. Barbara). Los dos gobiernos se comprometen a negociar sin demora un reglamento detallado al q'le se ajustarán 3. Escuelas y cursos l.,"ofesionales los trabajos de la Comisión. a) Municipalidad de Trieste (Trst): Escuela indus­ Londres, 5 de octubre de 1954 trial en Roiano (Rajan), Escuela industrial en S. (Manlio BROSIO) Giov~>.nni (Sv. Ivan), Curso industrial de dos años en (Vladimir VELEBIT) Villa Opicina (Opcine). Curso comercial de dos años en Prosecco (Prosek). Curso comercial de dos años en Cattinara (Katinara). Curso profesionclenS.Groce (Sv. Kriz); e Lista de las escuelas existentes Q) Comuna dé Duino-Aurisina (Devin-Nabrezina): (Mencionadas en el inciso, c) Curso industrial de dos aftos en Aurisina (Nabrezina); del artículo IV del Estatuto Especial) g) CDmuna de S. Dorligo della Valle (Dolina): Cur60 industrial de dos años en S. Dorligo della Valle A. Escuelas eslovenas que funcionan actualmente en (Dolina). la. zona colocada bajo la administraci6n de Italia, Los cursos profesionales arriba. mencionados serán j conforme al Memorándum de Acuerdo ~ transformaa{,'!1 en escuelas profesIonales conforme 19 1. Escuelas de párvulos las leyes italialllas. Ga ~ Municipalidad de Trieste (Trst): Barcola qu (Barkovlje), San Giovanni (Sv. Ivan),Servola (Skedenj), 4. Escuelas secundarias Ar Longera (Lonjer), Trebiciano (Trebce), S. Croce (8'1. Trieste (Trst): de Kriz), ViaSanFortunato1, Gretta (Greta), SanGiacomo Escuela secundaria (sección inferior), Via della tri (Sv. Jakob), San Saba (Sv. Sobota), Basovlzza (Bazo­ Seuole Nuove, S. Giacomo (Sv. Jakob). a vica), Villa Opicina (Opcine), Prosecco (Prosek); Escuela secundaria (sección superior), Via Lazza­ o b) Comuna de f'uino-Aurisina (Devin-Nabrezina): retto Vecchio, 9. Escuela Normal del Estado, Piazzale Gioberti, S. co MiiIechina (Mavhinje), Aurisina (Nabrezina), Duino mi (Devln); Giovanni (8'1. Ivan). Escuela Comercial, Piazzale Gioberti, S. Giov~u1Di g) Comuna de Sgonico (Zg~)Dik): Sgonico (Zgonik), (Sv. Ivan). Gabrovizza (Gahrovica); . Q) Comuna de Monrupino (Repentabor): Monrupino B. Escuelas italianas que funcionan actualmente en la (Repentabor); zona colocada bajo administración de Yugoeslavia, conforme al Memorándum de Acuerdo ~) Comuna de S.' Dorligo della Valle (Dolina}: S. Dorligo d. Valle (Dolina), S. Antonio in Bosco (Borst), 1. Escuelas de párvulos Bagnolí della Rosandra (Baljunec), Domio (Domjo). Kopar (Cappdiatria). 2. Escuelas primarias ª) Municipalidad de Trieste (Trst): S. Giacomo (Sv. 2. Clases italianas en las escuelas de párvulos de: ,Jakob), Via Donadoni (Ul. Donadoni), Cattinara (Kati­ Izola (Isola d'Istrie.), Piran "(Pirano), BUj6 (Bule), nare), S.Anna(Sv. Ana),Barcola(Barkovlje), Prosecco Secovlje (Sicciole), 'Novigrad (Cittanova), Umag (Prosek), Trebiciano (Trebce), Basovizza (Bazovica), (Umago). Via S. Francesco (U1. Sv. Franciska), Servola (Ske­ denj), Rioano (Rojan), S. Giovanni (Sv. ¡van), Villa 3. Escu~las primarias Opicina (Opcine), S. Groce (Sv. Kriz), Gropada (Gra­ Umag (Umago), Kostajnica(Castagna), Kopar (Capo­ pada); distria), Sv. Lucija (S. Lucia), Buje (Buie),Momjan 5 (Mamiano), Izola (Isola d'lstria), Semedela. (Seme­ los representantes del Reino Unido, los Estados Unidos della), Brtonigla (Verteneglio). Novigrad (Citta­ de América y Yugoeslavia - carta relativa al acuerdo nova), Piran (Pirano), Secovlje (Sicciole), Gl'oznjan sobre el Territorio Libre de Trieste, rubricado en (Grisignana), Sv. Nikolaj (S. Nicolo), Prade (Prade), Londres el 1} de octubre de 1954V - pido a usted se 8trunjan (Strignamo). sirva comunicar a los miembros del Consejo de Se­ guridad lo siguiente: 4. Escuelas profesionales De la carta mencionada, dirigida al Presidente del Kopar (Capodistria), Izola (Isola d'lstria), Secovlje Consejo de Seguridad, así como de los documentos (Sicciole), Buje (Buie), Umag (Umago), Novigrad adjuntos a esa carta, se desprende que el acuerdo (Cittanova). relativo al Territorio Libre de Trieste es el resultado División italiana de laescuelacomercialde mujeres de un entendimiento entre Yugoeslavia e Italia, parses (cursos de tres años) en Kopar (Capodistria). inmediatamente interesados en la cuestión de Trieste y que estiman que este acuerdo es aceptable. Dada 5. Escuelas secundarias esta circunstancia y en vista de que el acuerdo entre Yugoeslavia e Italia contribuirá al establecimiento de Escuela secundaria de estudios humanísticos (ocho relaciones normales entre estos d.os Estados y a que años), ... ,par(Capodistria). disminuya la tirantez que existe en esa parte de Escuela secundaria de estudios científicos (ocho Europa, el Gobierlio de la Uni6n de Repúblicas Socia­ años), Piran (Pirano). listas Sovi~ticas toma nota de rol:Jho acuerdo Escuela. técnica comercial (dos años), Deola (Isola d'lstria). (Firmado) A. VISHINSKY

DOCUMENTO 5/3302 DOCUMENTO 5/3309

Carta, del 7 de octubre de 1954, dirigida al Telegrama, del 25 de octubre da 1954, dirigido Presidente del Consejo de Seguridad por el al Secretario General por el Jefe dea Estado representante de Egipto Mayor del Organismo de Vigilancia de la Tre­ gua en Palestina, en el que transmite un In­ [Texto original en francés] forme sobre el Incldente del "8at Gailm'p [7 de octubre de 1947] [Texto original en inglés] Ampliando mis cartas del 29 y 30 de septiembre de [26 de octubre de 1954] 1954 [S/3297 y Corr.1 y 8/3298]' relativas al "Bat Galim", tengo el honor de poner en su conocimiento Tengo el honor de comunicaral Co-¡sejo de Seguridad que la delegación de Egipto ante la ComisiónMixta de lo siguiente: Armisticio presentó ayer, 6 de octubre de 1954, una El Presidente de la Comisi6n Mixta de Armisticio denuncia contra Israel sobre la accióncometidaporla Egipcio-israelí recibi6 el 6 de octubre de 1954 la de tripula~ión del barco contra dos buques pesqueros en denuncia siguiente: do aguas territorlales egipcias. re "Durante las primeras horas del 28 de septiembre Reservando el derecho de mi delegaci6n de. volver a 19 ocuparse de esta cuestión, ruego a ustedse sirva dar a de 1954, un buque mercante is!'aelí llamado "Bat cOl1ocer el texto de la pres~'mte carta a todos los Galim", tripulado por 10 israelíes, entró en las miembros del Consejo de Se6'1ll'idad. aguas territoriales egipcias del golfo de Suez, de en el sector situado pocas millas al sur del faro do (Firmado) Mahmoud ASMI de Port Rock. La tripulación atacó a dos embar­ de Representante permanente de Egipto caciones pequeñas egipcias que se encontraban en 19 ante las Nacio!leS Unidas el sector mencionado, haciendo fuego con armas automáticas, hundiendo una de las embarcaciones a y causando así la muerte de dos pescadores egip­ co cios llamados Abd el Aziz Sabri y Mahoma Hameed DOCUMENTO S/3305 fe el Talatini. La otra embarcación resultó averiada oc a causa de los disparos, pero su tripulación logró Carta, del 12 de octubre de 1954, dirigida al volver a la costa a bordo de ella. Presidente del Consejo de Seguridad por el pr "Este acto de hostilidad cometido por israelíes de representante de la Unión de Repúblicas armados dentro de las aguas territoriales egipcias po Socialistas Soviéticas constituye una violaci6n flagrante del Acuerdo de er Armisticio General. [Texto original en ruso] ha [13 de octubre de 1954] "Se solicita una investigaci6n". m di Refiriéndome a la carta del 5 de octubre de 1954, la dirigida al Presidente del Consejo de Seguridadporel mi observador de Italia ante las Naciones Unidas y por y Véase el documento 8/3301 y ACId. 1, supra. 6