DECRETO No. 372
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diagnóstico Situacional De Salud 2020
1 I. DATOS GENERALES DE LA REGION DE SALUD METROPOLITANA Nombre de la dependencia: Dirección Regional de Salud Metropolitana Dirección: Final Calle Nueva No. 1 #3881, Block 46, Colonia Escalón, San Salvador. Teléfonos: 22609819 Email: [email protected] Nombre del Director: Dra. Patricia Eugenia Valiente Ramos 2 AUTORIDADES: DRA. ANA DEL CARMEN ORELLANA BENDEK MINISTRA DE SALUD DR. CARLOS GABRIEL ALVARENGA CARDOZA VICEMINISTRO DE GESTION Y DESARROLLO EN SALUD DR. FRANCISCO JOSÉ ALABI MONTOYA VICEMINISTRO DE OPERACIONES EN SALUD DR. ELMER WILFREDO MENDOZA RODRIGUEZ GERENTE GENERAL DE OPERACIONES 3 II. INTRODUCCION “Es innegable la importancia que tienen la salud y la educación en el bienestar social de los pueblos, de ahí la necesidad imperante de trabajar propuestas gubernamentales para que estos puedan desarrollarse desde un modelo de atención y provisión de servicios de salud que responda 1 adecuadamente a las necesidades de la población” “El grave problema de salud en el país demanda contar con una política de Estado que aspire a que todos los habitantes del territorio salvadoreño gocen de servicios de salud universales, oportunos, solidarios, con calidez y calidad”1. “La propuesta define las acciones necesarias para consolidar los avances sociales básicos que garanticen los Derechos Humanos a fin de avanzar en la integración del Sistema Nacional de Salud; fortalecer la capacidad del Ministerio de Salud como ente rector, estableciendo alianzas estratégicas, incrementando el monto y el uso eficiente de los recursos en salud; mejorando la estructura, organización y funcionamiento de las Redes Integrales e Integradas de Salud, y otras acciones que confirman la necesidad de actualizar y plasmar, a través de un proceso consultivo, las líneas estratégicas de la Política Nacional de Salud”1. -
Geology and Volcanic Evolution in the Southern Part of the San Salvador Metropolitan Area
Journal of Geosciences, 56 (2011), 105–140 DOI: 10.3190/jgeosci.088 Original paper Geology and volcanic evolution in the southern part of the San Salvador Metropolitan Area Jaroslav LEXA1*, Jiří ŠebestA2, José Alexander CHAVEZ3,4, Walter HERNÁNDEZ5, Zoltán PÉCSKAY6 1 Geological Institute SAS, Dúbravská cesta 9, 845 05 Bratislava, Slovakia; [email protected] 2 Czech Geological Survey, Klárov 3, 118 21 Prague 1, Czech Republic 3 Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Diagonal San Carlos 15 Avenida Norte y 25 Calle Poniente Col Layco, San Salvador, El Salvador 4 Czech Technical University in Prague, Faculty of Civil Engineering, Department of Geotechnics, Thákurova 7, 166 29 Prague 6, Czech Republic 5 Servicio Nacional de Estudios Territoriales, Avenida Las Mercedes, San Salvador, El Salvador 6 Institute of Nuclear Research, Hungarian Academy of Sciences, H-4001 Debrecen, P.O. Box 51, Hungary * Corresponding author We have carried out geological studies including mapping at the scale 1 : 50 000 in the southern part of the San Salvador Metropolitan Area to support urban planning and natural hazard mitigation. The study area extends over the Cordillera del Bálsamo, marginal fault system and southern part of the Central Graben between the active San Salvador volcano and Ilo- pango caldera. It represents a segment in the Central American Volcanic Front. Volcanic rocks of the Late Miocene to recent age, classified as the Bálsamo, Cuscatlán and San Salvador formations, occur in the area. Remnants of two large basaltic andesite to andesite stratovolcanoes, Panchimalco and Jayaque, represent the Bálsamo Formation. They show periclinal dips and facies zoning from lava flows and coarse epiclastic volcanic breccias of the proximal zone through epiclastic volcanic breccias/conglomerates of the medial zone to epiclastic volcanic conglomerates and sandstones of the distal zone. -
Combined Fifth and Sixth Periodic Reports of El Salvador Due in 2016 and Submitted Under Article 44 of the Convention*, **
United Nations CRC/C/SLV/5-6 Convention on the Distr.: General 19 March 2018 Rights of the Child English Original: Spanish Spanish, French and English only Committee on the Rights of the Child Combined fifth and sixth periodic reports of El Salvador due in 2016 and submitted under article 44 of the Convention*, ** [Date received: 28 January 2018] * The present document is being issued without formal editing. ** The annexes and attachments are on file with the Secretariat and are available for consultation. They are also available on the Committee’s website. GE.18-04238 (E) 090718 110718 CRC/C/SLV/5-6 Index Page Introduction ................................................................................................................................... 3 I. General framework of implementation ......................................................................................... 3 II. Rights ............................................................................................................................................ 9 III. Special protection measures .......................................................................................................... 30 2 GE.18-04238 CRC/C/SLV/5-6 Introduction 1. The combined fifth and sixth periodic reports on the implementation of the Convention on the Rights of the Child were prepared pursuant to article 44 of the Convention and in accordance with the Committee’s general guidelines (CRC/C/58/Rev.2) and the compilation of guidelines on the form and content of reports to be submitted -
Alcaldia Municipal De Panchimalco Unidad De Gestion De Riesgos Comision Municipal De Proteccion Civil De Panchimalco
ALCALDIA MUNICIPAL DE PANCHIMALCO UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS COMISION MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE PANCHIMALCO PLAN INVERNAL PANCHIMALCO 2019 COMISION MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE PANCHIMALCO. ABRIL 2019 PRESENTACIÓN DEL PLAN La Comisión Municipal de Protección Civil del municipio de Panchimalco, Departamento San Salvador, presenta el Plan Invernal de Protección Civil de Panchimalco, que será sometido a su aprobación por las autoridades y posteriormente divulgarlo a la población para que sus habitantes conozcan y articulen mediante la organización en las comunidades expuestas a diferentes amenazas y vulnerabilidades para lograr eficiencia en Prevención, Mitigación y respuesta a los eventos adversos provocados por las lluvias, ha sido elaborado de acuerdo a lineamientos de la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, a través de un proceso participativo de los diferentes actores locales. Dicho Plan debe reconocerse como herramienta para coordinar y dirigir las acciones de Prevención, Mitigación en la zona y demás localidades, Preparación, Alerta Temprana, Respuesta, Rehabilitación y Reconstrucción, ante los eventos adversos producidos por las lluvias que nos generan desastres o emergencias, en el municipio de Panchimalco. Es conforme: F____________________________________ Lic. Mario Meléndez Portillo, Presidente de la Comisión Municipal y Alcalde Municipal COMISION MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE PANCHIMALCO. ABRIL 2019 OBJETIVO GENERAL Garantizar la preparación y atención de los riesgos generados por la época lluviosa y brindar el servicio público de Protección Civil a toda la población del Municipio de Panchimalco que pueda verse afectada, mediante la coordinación interinstitucional, que permita garantizar la vida e integridad física de las personas, así como la seguridad de los bienes privados, públicos y la afectación del medio ambiente. -
********** El Paisnal, San Salvador
INC-445-446-447-448-APE-2018 CAMARA ESPECIALIZADA DE LO PENAL, Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a las once horas y treinta y tres minutos del día dieciocho de diciembre del año dos mil dieciocho. Proceso penal marcado con la referencia 445-446-447-448-APE-18(4), procedente del Juzgado de Sentencia Especializado “B” con sede en la ciudad de San Salvador, en donde se tramita con la identificación 264-B-13-6, mismo que se instruye en contra de los imputados MAPG, CATC, JAAC, ECM, NATC Y ARBV, quienes fueron condenados a la pena de diez años de prisión y las accesorias de ley, por atribuírseles la comisión del delito calificado definitivamente como EXTORSIÓN, previsto y sancionado en el artículo 214 numerales 1 y 7 del Código Penal, en perjuicio de la víctima denominada “TRUENO”. La referida remisión se realiza a fin de resolver los recursos de Apelación interpuestos por los licenciados: 1) Silvia Lorena Romero Rivera, en su calidad de Defensora Particular de la imputada ARBV; 2) José Gerardo Hernández Rivera, en su calidad de defensor particular del imputado ECM; 3) Luis Antonio López Ponce y Sonia Beatriz Hernández Chacón, actuando como defensores particulares de los procesados CATC, NATC y JAAC; y 4) DBEO, en su calidad de defensora particular del imputado MAPG. Los referidos recursos de Apelación se han interpuesto en contra de la Sentencia Condenatoria emitida a las dieciséis horas del día veintidós de mayo del año dos mil diecisiete. Independientemente que se trate de cuatro recursos de Apelación en contra de la mencionada resolución, todos ellos se refieren al mismo proceso penal, no teniendo relevancia procesal alguna que se hayan marcado como si se trataran de procesos independientes; por lo que la resolución que en esta instancia se emita, se referirá a los medios de impugnación previamente detallados. -
Global Humanities Institute Report on Learning Opportunities for the Humanities in China, India and El Salvador July 1, 2013 Gr
Global Humanities Institute Report on Learning Opportunities for the Humanities in China, India and El Salvador July 1, 2013 Greg Malveaux, PhD Coordinator, Study Abroad Professor, English Montgomery College 51 Mannakee Street Rockville, MD 20805 [email protected] The Global Humanities Institute is a new globalization project of Montgomery College, funded in part through a challenge “Bridging Cultures” grant by the National Endowment of the Humanities. Our purpose is to support the systematic integration of other cultures and countries to the study of the humanities. Our project includes faculty training and support of teaching, cultural community engagement, research and scholarly work, and scholarly exchanges abroad as we travel to China, India, and el Salvador. We invite you to join us as we work to meet the imperative goal of preparing students for a global future. To help us meet our challenge, contact the Montgomery College Foundation at (240) 567-7900 or go to www.montgomerycollege.edu/onlinegiving. TABLE OF CONTENTS Page Background ................................................................................................................... 3 STATE OF HUMANITIES AND GLOBAL HUMANITIES IN CHINA .................................... 3 Current Theories and Curriculum ........................................................... Anti-poverty Theory ....................................................................... Poor Theory .................................................................................. -
Guia Del Archivo Institucional De La Municipalidad De Guazapa
GUIA DEL ARCHIVO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE GUAZAPA SEGÚN LA NORMA INTERNACIONAL PARA DESCRIPCIÓN DE INSTITUCIONES CON ACERVO ARCHIVÍSTICO ISDIAH (2ª. Edición.) Guazapa, San Salvador, El Salvador 2020 UNIDAD DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO MUNICIPAL INTRODUCCIÓN En el marco del cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP, se elabora la presente “Guía Institucional de Archivo, la cual presenta información pertinente a los fondos documentales manejados por esta municipalidad, organización administrativa, historia, marcos legales, servicios, espacios públicos y de acceso, así como la información detallada de los contactos de la persona encargada del Archivo Institucional y de la Oficina de la Unidad de Acceso a Información Pública. Esta Guía Institucional de Archivo de la Alcaldía Municipal de Guazapa, ha sido elaborada en base a la Norma Internacional para Describir Instituciones que Custodian fondos de Archivo según los lineamientos Archivístico ISDIAH (2ª Ed.) A través de ésta se presenta una descripción detallada de la institución en la cual se genera y custodia información documental y bibliográfica en el ámbito laboral, aportando testimonio y memorias que contribuyen al desarrollo local. Es de suma importancia para nuestra institución elaborar esta guía y poderla poner a disposición del usuario para que sirva de orientación en consultas requeridas por todos los habitantes y/o usuarios que necesiten investigar sobre nuestra institución en el Archivo documental de la Alcaldía Municipal de Guazapa. UNIDAD -
Usaid Government Integrity Project Monthly Report September 2016
USAID GOVERNMENT INTEGRITY PROJECT MONTHLY REPORT SEPTEMBER 2016 SEPTEMBER 2016 This document was produced for review by the United States Agency for International Development. It was prepared by Tt DPK for the USAID Government Integrity Project, contract number AID-519-C-16-00001. USAID GOVERNMENT INTEGRITY PROJECT MONTHLY REPORT SEPTEMBER 2016 Contracted under Contract No. AID-519-C-16-00001 Pursuant to Section F.6 of the Contract DISCLAIMER The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the United States Government. USAID GOVERNMENT INTEGRITY PROJECT 2 MONTHLY REPORT ACRONYMS ADM Gestión documental y archívística Archives and Data Management COMURES Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador Municipal Corporation of the Republic of El Salvador CEG Comisiones de Etica Commissions of Government Ethics CSO Organización de la sociedad civil Civil Society Organization FY Fiscal Year FUNDE Fundación Nacional para el Desarrollo GOES Gobierno de El Salvador Government of El Salvador IAIP Instituto de Acceso a la Información Pública Institute for Access to Public Information I+D Innovation & Design, Tetra Tech DPK’s Salvadorian subcontractor IIM Institutional Integrity Model ISDEM Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal Salvadorian Institute for Municipal Development LAIP Ley de Acceso a la Información Pública Access to Information Law LCAM Ley de la Carrera Administrativa Municipal Administrative Municipal Career Law -
TRANSPARENCY in EL SALVADOR Assessing Access to Public Information
AP Photo: Luis Romero TRANSPARENCY IN EL SALVADOR Assessing Access to Public Information NOVEMBER 2019 | SERIES 1 University Institute for Public Opinion José Simeón Cañas Central American University Research Coordinator Laura Andrade Primary Researcher Carmen E. Guevara Research Assistants Hortensia Martínez Cristina López Daniel Nieto Cover: AP Photo: Luis Romero First edition: November 2019 San Salvador, El Salvador November, 2019 | Series 1 The researcher and WOLA are exclusively responsible for the opinions expressed in this document, which do not necessarily reflect the opinion of the sponsors of this publication. TABLE OF CONTENTS INTRODUCTION 4 KEY FINDINGS 6 TRANSPARENCY IN EL SALVADOR: ASSESSING ACCESS TO PUBLIC 8 INFORMATION Access to Public Information in El Salvador 8 ACTIVE TRANSPARENCY: INFORMATION AVAILABLE TO CITIZENS 11 Transparency Portal of the Ministry of Justice and Public Security 14 Transparency Portal of the Ministry of National Defense 16 Transparency Portal of the National Civil Police 19 Transparency Portal of the Judiciary 19 Transparency Portal of the Attorney General’s Office 21 FINANCIAL INFORMATION OF SECURITY AND JUSTICE AGENCIES 22 Regulations on the Declaration of Assets 27 INSTITUTE OF ACCESS TO PUBLIC INFORMATION’S ASSESSMENT OF 30 ACTIVE TRANSPARENCY Methodology Used to Assess Active Transparency 32 Transparency in Security and Justice Agencies 32 LIMITATIONS TO PUBLIC INFORMATION: RESERVED INFORMATION AND 35 CONFIDENTIAL INFORMATION PASSIVE TRANSPARENCY: PUBLIC INFORMATION REQUESTS 38 Available -
Diario Oficial 19 De Junio 2015.Indd
DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN 19LA AMERICAde Junio CENTRALde 2015. 11 DIARIO OFI CIAL DIRECTOR: Edgard Antonio Mendoza Castro TOMO Nº 407 SAN SALVADOR, VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 NUMERO 110 - La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O Pág. Pág. Decreto No. 1.- Ordenanza Transitoria de Exención de ORGANO EJECUTIVO Intereses y Multas por Tasas por Servicios a favor del municipio de California, departamento de Usulután. .................................. 17-19 MINISTERIO DE ECONOMÍA Decreto No. 4-B.- Agenda por la Sustentabilidad del Agua en el municipio de Nejapa. ......................................................... 19-20 RAMO DE ECONOMÍA Estatutos de las Asociaciones de Desarrollo Comunal Acuerdo No. 736.- Se concede el goce de las exenciones del Administradora del Sistema de Abastecimiento de Agua pago de los impuestos sobre la renta y municipal, a la sociedad Potable, Salud y Medio Ambiente, que se denomina: “Unidos Progresamos”, de los Cantones El Progreso y Cerritos, “Centro Integra Textiles, Sociedad Anónima de Capital Variable. ......... 3-13 de Bienestar Infantil Diez de Mayo” y “Monseñor Romero, del Caserío Los Hernández, Cantón Pilas” y Acuerdos Nos. 1, XVI MINISTERIO DE EDUCACIÓN y 19, emitidos por las Alcaldías Municipales de Torola, Usulután y Lislique, aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona jurídica. -
Plan Estratégico Participativo (Pep) 2015 – 2019
MUNICIPIO DE EL PAISNAL, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO (PEP) 2015 – 2019 Octubre 2014 PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO DEL MUNICIPIO DE EL PAISNAL Octubre 2014 Concejo Municipal 2012-2015 FIRMA Consultora: C. REGCAM, S.A. de C.V Coordinación y Fuente de Financiamiento: Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Proyecto de Fortalecimiento de Gobiernos Locales (PFGL) Acompañamiento Técnico: Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM) Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) “Esta publicación ha sido elaborada en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Gobiernos Locales (PFGL), Subcomponente 2.3 Planificación Participativa y Concertada del Territorio. El contenido es responsabilidad de C. REGCAM, S.A. DE C.V. y en ningún caso debe considerarse que refleja la opinión o puntos de vista institucional del PFGL”. PLAN ESTRATEGICO PARTICIPATIVO (PEP) INDICE SIGLAS Y ACRÓNIMOS ............................................................................................ 1 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 2 2. SINTESIS DEL DIAGNOSTICO DEL MUNICIPIO ......................................... 3 2.1. DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO ........................................................................... 3 2.1.1. Ubicación del Municipio ............................................................................................... 3 2.1.2. División Político-administrativa ................................................................................... -
54-2015 Tribunal Segundo De
54-2015 TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA, San Salvador, a las catorce horas del día dieciocho de junio de dos mil quince.- El presente Proceso Penal clasificado con el número 54-2015-1, seguido en contra de los imputados 1) JUAN ELÍAS O. R., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 2) RENÉ ALONSO M. V., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 3) LUÍS JONATHAN S. A., quien expresó ser de apellidos A. S., alias "El […]", de […] años de edad, soltero, estudiante, originario de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Caserío El […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 4) WILFREDO ANTONIO R. P., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], jornalero, originario de Armenia, Departamento de Sonsonate, nació el día […], hijo de […] y padre desconocido, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; y 5) JAVIER ANTONIO V. M., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado, comerciante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; procesados inicialmente por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en los Artículos 128 y 129 N° 3 y 5 del Código Penal, en perjuicio del señor RAFAEL D.