Mapa-Ambiental-De-Soyapango.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diagnóstico Situacional De Salud 2020
1 I. DATOS GENERALES DE LA REGION DE SALUD METROPOLITANA Nombre de la dependencia: Dirección Regional de Salud Metropolitana Dirección: Final Calle Nueva No. 1 #3881, Block 46, Colonia Escalón, San Salvador. Teléfonos: 22609819 Email: [email protected] Nombre del Director: Dra. Patricia Eugenia Valiente Ramos 2 AUTORIDADES: DRA. ANA DEL CARMEN ORELLANA BENDEK MINISTRA DE SALUD DR. CARLOS GABRIEL ALVARENGA CARDOZA VICEMINISTRO DE GESTION Y DESARROLLO EN SALUD DR. FRANCISCO JOSÉ ALABI MONTOYA VICEMINISTRO DE OPERACIONES EN SALUD DR. ELMER WILFREDO MENDOZA RODRIGUEZ GERENTE GENERAL DE OPERACIONES 3 II. INTRODUCCION “Es innegable la importancia que tienen la salud y la educación en el bienestar social de los pueblos, de ahí la necesidad imperante de trabajar propuestas gubernamentales para que estos puedan desarrollarse desde un modelo de atención y provisión de servicios de salud que responda 1 adecuadamente a las necesidades de la población” “El grave problema de salud en el país demanda contar con una política de Estado que aspire a que todos los habitantes del territorio salvadoreño gocen de servicios de salud universales, oportunos, solidarios, con calidez y calidad”1. “La propuesta define las acciones necesarias para consolidar los avances sociales básicos que garanticen los Derechos Humanos a fin de avanzar en la integración del Sistema Nacional de Salud; fortalecer la capacidad del Ministerio de Salud como ente rector, estableciendo alianzas estratégicas, incrementando el monto y el uso eficiente de los recursos en salud; mejorando la estructura, organización y funcionamiento de las Redes Integrales e Integradas de Salud, y otras acciones que confirman la necesidad de actualizar y plasmar, a través de un proceso consultivo, las líneas estratégicas de la Política Nacional de Salud”1. -
DREF Final Report El Salvador: Chikungunya and Dengue Fever Outbreak
DREF Final Report El Salvador: chikungunya and dengue fever outbreak DREF Operation no. MDRSV007 Glide number: EP-2104-000081-SLV Date of issue: 23 June 2015 Operation end date: 2 November 2014 Date of disaster: 18 June 2014 Operation start date: 2 July 2014 Operation manager: Pabel Angeles, disaster Point of Contact in National Society: Dr. Jose management delegate for Central America Benjamin Ruiz Rodas, president of the Salvadorean Red Cross Society Host National Society: Salvadorean Red Cross Society Operation budget: 167,572 Swiss francs (CHF) (national headquarters and its 60 branches, composed of 2,400 volunteers and 230 staff members) Number of people affected: 29,704 people. Number of people to be assisted: 25,000 people. Number of National Societies involved in this operation: Salvadorean Red Cross Society and the Swiss Red Cross, as well as the International Committee of the Red Cross (ICRC) No. of other organizations involved in the operation: the National Civil Protection System for Disaster Prevention and Mitigation (Civil Defence) and its departmental and its municipal commissions; the Ministry of Health’s Basic System of Comprehensive Health (SIBASI) through its Community-based Family Health Units in the municipalities of San Salvador, Sonzacate and El Carmen; the Ministry of Education (MINED); the Municipalities of San Salvador, Sonzacate and El Carmen; and local community boards and community development associations. <Click here to view the contact information. Click here to view the final financial report> Summary: On 2 July 2014, 167,572 CHF was allocated from the International Federation of the Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC)’s Disaster Relief Emergency Fund (DREF) to support the Salvadorean Red Cross Society (SRCS) to deliver immediate assistance to prevent and control dengue and chikungunya outbreaks. -
Diario Oficial 19 De Junio 2015.Indd
DIARIOREPUBLICA OFICIAL.- DE EL San SALVADOR Salvador, EN 19LA AMERICAde Junio CENTRALde 2015. 11 DIARIO OFI CIAL DIRECTOR: Edgard Antonio Mendoza Castro TOMO Nº 407 SAN SALVADOR, VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 NUMERO 110 - La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi cial se procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O Pág. Pág. Decreto No. 1.- Ordenanza Transitoria de Exención de ORGANO EJECUTIVO Intereses y Multas por Tasas por Servicios a favor del municipio de California, departamento de Usulután. .................................. 17-19 MINISTERIO DE ECONOMÍA Decreto No. 4-B.- Agenda por la Sustentabilidad del Agua en el municipio de Nejapa. ......................................................... 19-20 RAMO DE ECONOMÍA Estatutos de las Asociaciones de Desarrollo Comunal Acuerdo No. 736.- Se concede el goce de las exenciones del Administradora del Sistema de Abastecimiento de Agua pago de los impuestos sobre la renta y municipal, a la sociedad Potable, Salud y Medio Ambiente, que se denomina: “Unidos Progresamos”, de los Cantones El Progreso y Cerritos, “Centro Integra Textiles, Sociedad Anónima de Capital Variable. ......... 3-13 de Bienestar Infantil Diez de Mayo” y “Monseñor Romero, del Caserío Los Hernández, Cantón Pilas” y Acuerdos Nos. 1, XVI MINISTERIO DE EDUCACIÓN y 19, emitidos por las Alcaldías Municipales de Torola, Usulután y Lislique, aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona jurídica. -
54-2015 Tribunal Segundo De
54-2015 TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA, San Salvador, a las catorce horas del día dieciocho de junio de dos mil quince.- El presente Proceso Penal clasificado con el número 54-2015-1, seguido en contra de los imputados 1) JUAN ELÍAS O. R., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 2) RENÉ ALONSO M. V., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 3) LUÍS JONATHAN S. A., quien expresó ser de apellidos A. S., alias "El […]", de […] años de edad, soltero, estudiante, originario de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Caserío El […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 4) WILFREDO ANTONIO R. P., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], jornalero, originario de Armenia, Departamento de Sonsonate, nació el día […], hijo de […] y padre desconocido, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; y 5) JAVIER ANTONIO V. M., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado, comerciante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; procesados inicialmente por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en los Artículos 128 y 129 N° 3 y 5 del Código Penal, en perjuicio del señor RAFAEL D. -
Assessment of the International Donor Coordination in El Salvador
ASSESSMENT OF INTERNATIONAL DONOR COORDINATION IN EL SALVADOR ASSESSMENT OF INTERNATIONAL DONOR COORDINATION IN EL SALVADOR Submitted by: Randal Joy Thompson, PhD, Team Leader Gladys Soler, Communications Specialist Rosa Vargas, GIS Specialist Luis Castellanos, GIS Specialist USAID Monitoring, Evaluation, and Learning Initiative Calle Circunvalación #261 Colonia San Benito San Salvador, El Salvador Tel: (503) 2423-7486 Cover Page: CEO of Agro-América, Fernando Bolaños, leads panel discussion with Johanna Hill Dutriz, Managing Partner of Salvadoran Exports; Diego Foseco, independent journalist; and Claudia Salmerón, Executive Director of Leadership Initiative of Central America, at the Central America Donors Forum held in Panama in October 2017. Source: Agro-América (www. Agro-América.com). DISCLAIMER The author’s views expressed in this publication do not necessarily reflect the views of the United States Agency for International Development or the United States Government. CONTENTS EXECUTIVE SUMMARY .................................................................................................................................. i METHODOLOGY ............................................................................................................................... i FINDINGS I MAIN FINDINGS, CONCLUSIONS AND RECOMMENDATIONS ...................................... ii I.0 ASSESSMENT PURPOSE AND ASSESSMENT QUESTIONS ................................................... 1 1.1 ASSESSMENT PURPOSE .......................................................................................................... -
Regimen De Ordenamiento Para La Region Metropolitana De San Salvador
REGIMEN DE ORDENAMIENTO PARA LA REGION METROPOLITANA DE SAN SALVADOR. DECRETO Nº 39. EL ORGANO EJECUTIVO DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que el intensivo crecimiento de los asentamientos humanos en el Area Metropolitana de San Salvador, ha invadido zonas rurales inclusive masas boscosas, trayendo como consecuencia la contaminación ambiental, aumento de escorrentía y erosión de los suelos, disminuyendo la capacidad de infiltración de los mismos. II.-Que el desarrollo desordenado de tales asentamientos, especialmente del Area Metropolitana de San Salvador y sus alrededores, requiere de una acción coordinada del Gobierno Central y local, a fin de lograr una estrecha relación con los Municipios que la rodean y conformar una Región planificada. III.-Que deben planificarse nuevas áreas físicas para el desarrollo de los asentamientos humanos y dictarse las disposiciones legales correspondientes. IV.-Que de conformidad a las facultades que la ley confiere al Ministerio de Obras públicas, en lo relativo a los asentamientos humanos para crear y ordenar los desarrollos regionales en todo el territorio. POR TANTO, En uso de sus facultades legales DECRETA, el siguiente: REGIMEN DE ORDENAMIENTO PARA LA REGION METROPOLITANA DE SAN SALVADOR Art. 1 OBJETO El presente Decreto tiene por objeto la creación de la Región Metropolitana de San Salvador, a fin de que el Ministerio de Obras Públicas como Organismo rector de los asentamientos humanos, elabore el correspondiente plan regional de ordenamiento físico. Para efectos de este Decreto, se entenderá por Asentamientos Humanos; las concentraciones de la población no importando su tamaño, desarrolladas en un espacio determinado del territorio nacional, y en el cual se desean edificar o se han edificado construcciones para la realización de actividades colectivas o individuales propias del ser humano. -
República De El Salvador 1 ______
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 ____________________________________________________________________ DECRETO Nº 262 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I.- Que por Decretos números 261 y 262 emitidos este día, esta Asamblea ha creado en el territorio nacional Tribunales de Sentencia, Juzgados de Instrucción, Juzgados de Paz y Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena; y ha convertido en Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal previamente existentes. II.- Que la creación y conversión de tantos organismos judiciales, que deberán aplicar la legislación procesal penal y penitenciaria, que entrará en vigencia el próximo día veinte de abril, implica la modificación integral de la Ley Orgánica Judicial en lo referente a la estructura actual de Tribunales que la misma consigna. III.- Que mientras se introducen las modificaciones pertinentes a la legislación orgánica mencionada, es conveniente regular mediante Decreto especial, las jurisdicciones, atribuciones y residencias de los Tribunales y Juzgados de la República. POR TANTO, en uso de sus facultades Constitucionales y a iniciativa de la Corte Suprema de Justicia, DECRETA: Art. 1.- La jurisdicción, atribuciones y residencia de las Cámaras de Segunda Instancia y Juzgados de Primera Instancia son las siguientes: *Nota: Reformado por D. L. 652/2017 (3) y 100/2018 (4), texto no incorporado en este artículo; ver nota en el historial al final de este Decreto. ZONA CENTRAL CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO - Residencia: San Salvador. Conocerá de los asuntos civiles y mercantiles tramitados en los Juzgados siguientes: Juzgado Primero de lo Civil - Residencia: San Salvador. Municipio: San Salvador. -
Quarterly Report First Quarter – October 1St to December 31St, 2017
Education for Children and Youth Project Quarterly Report First Quarter – October 1st to December 31st, 2017 Submission Date: January 15, 2018 Agreement Number: 519-A-13-0000-1 Project Start and End Dates: January 2nd, 2013 to December 31st, 2018 AOR: Timothy Curtin Submitted by: Jorge Arévalo Fundación para la Educación Integral Salvadoreña (FEDISAL) Avenida Manuel Gallardo. Calle el Boquerón |Santa Tecla, La Libertad Tel: 2523-9800 Email: [email protected] This document was produced for review by the United States Agency for International Development- El Salvador Mission (USAID/El Salvador). 1 TABLE OF CONTENTS ACRONYMS AND ABBREVIATIONS .................................................................................. 3 INTRODUCTION .......................................................................................................................... 4 1. EXECUTIVE SUMMARY ................................................................................................. 6 1.1. Snapshot of Quarter Progress ............................................................................................ 7 2. ACTIVITY IMPLEMENTATION PROGRESS ............................................................... 11 2.1 Implementation Status ....................................................................................................... 11 2.2 Implementation Challenges ............................................................................................... 16 3 INTEGRATION OF CROSSCUTTING ISSUES AND USAID´S PROSPECTIVE PRIORITIES -
Información Del Municipio De Soyapango
ALCALDIA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO. INFORMACIÓN DEL MUNICIPIO. Nota: ultima revisión, rectificación de datos, ampliación y actualización, agosto de 2016. Por: Ronald Giovanni Guardado Alvarado. Oficial de Información. SOYAPANGO, SAN SALVADOR AGOSTO DE 2015. ACTUALIZADO 2020. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INDICE Apartado Contenido 1. Introducción 2. Toponimia 3. Historia 4. Geografia 5. Hidrografia 6. Población 7. Festividades 8. Gobierno Municipal 9. Descripciónh de la Institución 10. Misión y Visión 11. División administrativa 12. Reserva ecologica y recreativa 13. Industria y Comercio 14. Vías de comunicación 15. Educación y Salud 16. Organización Social 17 Necesidades ALCALDIA MUNICIPAL DE SOYAPANGO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EL MUNICIPIO DE SOYAPANGO. 1.- Introduccion. El municipio de Soyapango está ubicado al Oriente del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) a 4.5 km al Este de la Ciudad de San Salvador, este Municipio tiene una posición estratégica en la región del AMSS por su localización, siendo el tercer municipio de entrada a la Ciudad de San Salvador por el costado oriente pasando por San Martín, e Ilopango y al norte del AMSS pasando por Tonacatepeque. Por lo que, tiene un rol importante dentro de la estructura del AMSS ya que concentra la mayor parte de las industrias del país y alberga a la segunda población más grande; aquí se genera y demanda trabajo para los habitantes de la Región. 2.- Toponimia. La palabra Soyapango se deriva del idioma Náhuat usado por los pueblos pipiles que estaban asentados en la región, Soyat o Zuyat, que significa Palma Tropical y Pango que significa Valle o Llano, traduciéndose como Llano de las Palmeras. -
El Mejoramiento De Barrios En Los Municipios De Soyapango Y Mejicanos
FUNDACIÓN SALVADOREÑA DE DESARROLLO Y VIVIENDA MÍNIMA 1. INTRODUCCIÓN 2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO EL MEJORAMIENTO 3. CARACTERIZACIÓN DE BARRIOS EN DE LAS COMUNIDADES DEL PROYECTO 2 LOS MUNICIPIOS DE SOYAPANGO 4. INTERVENCIÓN DE Y MEJICANOS FUNDASAL EN LAS COMUNIDADES CRONOLOGÍA Nº 153 2 La CARTA URBANA es una publicación de FUNDASAL cuyo objetivo es plantear a la comunidad nacional e internacional la posición de la Institución (opiniones, críticas, proposiciones, etc.) sobre las cuestiones más relevantes del hábitat popular del país. EL MEJORAMIENTO DE BARRIOS EN LOS MUNICIPIOS DE SOYAPANGO Y MEJICANOS 1. INTRODUCCIÓN Favelas, mocambos, barrios brujos, veces a innovar soluciones a nivel de callampas, zonas marginales, champeríos, políticas que muy difícilmente vendrían son nombres distintos para un mismo dadas desde los países desarrollados. Esta fenómeno común a todas las grandes búsqueda de innovaciones debe de estar ciudades de América Latina. Son enmarcada en la sencillez de ser replicable asentamientos construidos de manera a otras realidades latinoamericanas, con más o menos espontánea por sus propios el fin de que pueda dar el resultado para pobladores. Apartados, aislados de la el cual han sido diseñadas y además debe economía formal en su mayoría, estos ser un impacto tal que pueda afectar las silenciosos constructores ocupan áreas políticas de viviendas de los diferentes públicas o particulares, en cerros, riberas de países. ríos y periferias de las ciudades, e intentan remediar ellos mismos el problema de la La Fundación Salvadoreña de Desarrollo vivienda que los gobernantes insisten en y Vivienda Mínima (FUNDASAL), a través ignorar. Nacen así los guetos de pobreza, de esta Carta Urbana, da a conocer un violencia e insalubridad. -
~Y AR~OREO VEHICLE TRAVELING on the ROAO FRO~ ILOPANGO AIR BASE INTO SAN SALVADOR WAS STRUCK by a RIFLE ROUND WHILE PASSING NEAR the SOYAPANGO AREA
clCOUNTRY: EL SALVADOR SUBJ: SITUATION REPORT AS OF 1~30 HOURS LOCAL TI~E • 001: 16 NOVE~BER 1989 ~y AR~OREO VEHICLE TRAVELING ON THE ROAO FRO~ ILOPANGO AIR BASE INTO SAN SALVADOR WAS STRUCK BY A RIFLE ROUND WHILE PASSING NEAR THE SOYAPANGO AREA. THE U.S. E~BASSY OF THE CAR'S DRIVER WERE UNHAR~EO. AND THE TRE~SURY POLICE HEADQUARTERS IN SAN SALVADOR. SEPARAHU/ THE FIRST INFANTRY BRIGAOE HAS PQSITIQN[Q FOUR 105~~ HOWITZERS NORTH OF THE FIRST BRIGADE HEADQUARTERS TO SUPPORT~ FIGHTING IN THE NORTHERN SU3UR3S OF SAN SALVADOR. ~ M¥¥&11•· DURING FIGHTING IN SOYAPANGO ON THE AFTERNOON OF 15 NOVE~BER, AIR FORCE EL!ME~TS SUFFERED EIGHT WQUNOEO ANO CONFIR~EO 60 INSURGENTS KILLEJ. AIR fQqCE UNITS R!ENTERE:l SOYAPANGO IN THE EARLY MORNING HOURS Of 16 NOVEMBER. SUPPORT[~ BY AIR FORCE H[LICOPTER G"NSniPS. THE AIR fORCE BELIEVES THAT INSURGENTS WHO HAC 3E EN HOLDING PQS IT IONS IN URBAN I lAC ION LOS CONACASTES IN SOYAPANGO HAO MOVED TO COLONIA GU~OALUPE. THE BELLOSO I~E:JIA.TE .[ACTION INFANTRY BATTALION IS STILL PQSI~!. *~ ~ ! y, BUT 1S NOT ENGAGD IN COMBAT· ~fF . E INTERNATIONAL REJ :ROSS HAS CALLED fOR A TRUCE TO ALLOW THE REO CROSS ~NO OTHER HUMANITARIAN ORGANIZATIONS TO EVACUATE WOUNOEO fROM THE CONFLICTIVE AREA~.S.T"'"'. •< ". ~ON THAT A TRUCE WILL BE CALLED. ~ 6. SALVADORAN PRESIDENT ALFREDO ((CRISTIANI)) HAS AGAIN CONOE~ED CUBAN ANO NICARAGUAN GOVERN~ENT SUPPORT TO THE f~LN. CRISTIANI CLASSIFIED THE f~LN ATTACKS AS ACTS Of TERRORISM AGAINST DEFENSELESS PEOPLE ANO STATED THAT IT IS INCOMPREHENSIBLE THAT THESE TWO GOVERN~ENTS CAN SUPPORT SUCH ACTS. -
Country Fact Sheet EL SALVADOR July 2007
Issue Papers, Extended Responses and Country Fact Sheets file:///C:/Documents and Settings/brendelt/Desktop/temp rir/Country Fact... Issue Papers, Extended Responses and Country Fact Sheets Home Country Fact Sheet EL SALVADOR July 2007 Disclaimer This document was prepared by the Research Directorate of the Immigration and Refugee Board of Canada on the basis of publicly available information, analysis and comment. All sources are cited. This document is not, and does not purport to be, either exhaustive with regard to conditions in the country surveyed or conclusive as to the merit of any particular claim to refugee status or asylum. For further information on current developments, please contact the Research Directorate. Table of Contents 1. GENERAL INFORMATION 2. POLITICAL BACKGROUND 3. POLITICAL PARTIES 4. ARMED GROUPS AND OTHER NON-STATE ACTORS ENDNOTES REFERENCES 1. GENERAL INFORMATION Official name Republic of El Salvador (República de El Salvador). Geography With a total area of 21,041 km2, El Salvador is the smallest country in Central America. The country is bordered by Honduras to the northeast, Guatemala to the northwest, and the Pacific Ocean to the south. El Salvador boasts a tropical climate on the coast and a generally temperate climate in the uplands. It has two seasons: dry from November to April and rainy from May to October. Population and density Population: approximately 6.8 million inhabitants (July 2007 estimate). Density: 326 people per km2 (July 2004 estimate). Principal cities and populations 1 of 9 9/16/2013 4:21 PM Issue Papers, Extended Responses and Country Fact Sheets file:///C:/Documents and Settings/brendelt/Desktop/temp rir/Country Fact..