54-2015 TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA, , a las catorce horas del día dieciocho de junio de dos mil quince.- El presente Proceso Penal clasificado con el número 54-2015-1, seguido en contra de los imputados 1) JUAN ELÍAS O. R., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de , Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], , Departamento de San Salvador; 2) RENÉ ALONSO M. V., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], estudiante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 3) LUÍS JONATHAN S. A., quien expresó ser de apellidos A. S., alias "El […]", de […] años de edad, soltero, estudiante, originario de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Caserío El […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; 4) WILFREDO ANTONIO R. P., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado con […], jornalero, originario de Armenia, Departamento de Sonsonate, nació el día […], hijo de […] y padre desconocido, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; y 5) JAVIER ANTONIO V. M., alias "El […]", de […] años de edad, acompañado, comerciante, originario de Panchimalco, Departamento de San Salvador, nació el día […], hijo de […], residente en Cantón […], Rosario de Mora, Departamento de San Salvador; procesados inicialmente por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en los Artículos 128 y 129 N° 3 y 5 del Código Penal, en perjuicio del señor RAFAEL D. G., desconociéndose quién es su representante legal. Han intervenido como partes: como Fiscal, la Licenciada Gloria Maritza Pacheco Flores, como Defensora Particular del imputado Luis Jonathan Silva Ayala, la Licenciada Rosa Ena Hernández Hernández, como Defensor Particular de los imputados René Alonso M. V., y Wilfredo Antonio R. P., el Licenciado Luís Ernesto González y como Defensora pública de los imputados Juan Elías O. R., y Javier Antonio V. M., la Licenciada Karla Lisseth Guardado Najarro. Se tuvo por recibido el Proceso mediante auto de folios quinientos sesenta y cuatro al quinientos sesenta y cinco, de fecha cinco de marzo del año dos mil quince, en el cual fueron señaladas las ocho horas del día trece de mayo de dos mil quince para la celebración de la Vista Pública, pero a petición del defensor particular mediante auto la vista pública se programó para las ocho horas del día tres de junio de dos mil quince, la cual se sometió a conocimiento del Tribunal de Sentencia de forma unipersonal de conformidad al Art. 53 inciso 1° del Código Procesal Penal vigente, siendo presidida por el señor Juez Presidente, Licenciado JOSÉ LUIS GIAMMATTEI CASTELLANOS. La lectura de esta sentencia se difirió para la hora y fecha señaladas al inicio de la misma, de conformidad al Art. 396 del Código Procesal Penal. CONSIDERANDO I.- HECHOS ACUSADOS POR LA REPRESENTACIÓN FISCAL SEGÚN CONSTAN EN LA ACUSACIÓN. "'Se cuenta con la deposición en calidad de testigo, quien goza del Régimen de Protección de Testigo, y ha sido identificado con la clave "ESPARTACO", a quien se le ha otorgado Régimen de Protección a Víctimas y Testigos y ha sido denominada con la clave en mención, de conformidad a lo establecido en los artículos uno, dos, cuatro literal "A" , artículo diez literal "A" , diecisiete , dieciocho y siguientes de la Ley Especial Para la Protección de Víctimas Y Testigos quien en síntesis manifiesta: Que el día seis de enero del año dos mil catorce, a las quince horas con diez minutos aproximadamente, en momentos que caminaba sobre la Calle Principal del Cantón El Jutillo, Rosario de Mora, dirigiéndose del Centro de Rosario de Mora hacia el Cantón Loma y media del mismo Municipio, dirigiéndose a visitar a un amigo que reside en dicho cantón, fue que en ese momento observó a un grupo de aproximadamente once sujetos, decidiendo tirarse sobre unos matorrales que están a la orilla de la calle ya que sabe que estos sujetos son de alta peligrosidad por pertenecer a la Mara Salvatrucha trece del Municipio de Rosario de Mora, a los cuales inmediatamente reconoció que se trataba de los siguientes sujetos: el primero lo conoce como alias "EL […]", de veintitrés años de edad, aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con cincuenta y cinco centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física delgado, residente en el Cantón […] del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; el segundo: lo conoce con alias "EL […]", de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con cincuenta y cinco centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física fornido, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; el tercero: lo conoce con el alias "EL […]", de […] años de edad, aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con cincuenta y cinco centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física delgado, residente en Cantón […], del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador, el cuarto: lo conoce con el alias "EL […]", de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximadamente de un metro con setenta centímetros, cabello color negro, color de piel blanca, complexión física delgado, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador, el Quinto: lo conoce con el alias "EL […]", de diecinueve años de edad, aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con setenta centímetros, cabello color negro, color de piel blanca, complexión física delgado, residente en Caserío El […] del Municipio de Rosario de Mora; el sexto: lo conoce con el alias "EL […]", de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con sesenta y cinco centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física delgado, residente en el Centro del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; el séptimo: lo conoce con el alias "EL […]", de […] años de edad, aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con sesenta y cinco centímetros, cabello color negro, color de piel blanco, complexión física gordo, residente en el Barrio […] del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; Octavo: lo conoce con el alias "EL […]", de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con sesenta y cinco centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física delgado, residente en el Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; el Noveno: lo conoce con el alias "EL […]", de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con setenta centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física delgado, residente en el Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; Décimo: lo conoce con el alias "EL […]": de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con sesenta centímetros, cabello color negro, color de piel morena, complexión fisica delgado, residente en el Municipio de Rosario de Mora; el Once: lo conoce con el alias "EL […], de […] años de edad aproximadamente, quien es de las características siguientes: estatura aproximada de un metro con setenta centímetros, cabello color negro, color de piel moreno, complexión física delgado, residente en Caserío […] del Municipio de Rosario de Mora, San Salvador; sigue relatando el deponente que pudo observar que todos los sujetos portaban armas de fuego en sus manos no pudiendo determinar calibre, es decir, no se percató si eran largas o cortas porque ella no sabe de armas, dichos sujetos se metieron corriendo hacia el interior de un terreno donde se observan unas casas que están al costado izquierdo de la Calle Principal del Cantón […], Rosario de Mora, siendo una de ellas donde vive el señor RAFAEL D. G., a quien la declarante conoce porque es muy conocido como cultivador de maíz, frijol y maicillo en la zona, que de donde la declarante se escondió estaba como a veinticinco metros de la casa de donde el señor RAFAEL D. G., por lo que pudo observar que dichos sujetos iban directo a la casa del señor D., quien al parecer estaba sentado en el patio de su casa junto con otras personas que la dicente desconoce si son familiares o vecinos, pero que cuando dichos sujetos se dirigían a la casa de Don Rafael, observó que don Rafael y los que lo acompañaban, corrieron hacia el interior de la vivienda y cerraron la puerta, escuchando golpes y eran los sujetos que le pegaban a la puerta con patadas y con piedras, a la vez que los sujetos gritaban que abrieran la puerta porque a matarlos iban, e inmediatamente rodearon la casa, pero que la deponente no sabe si la puerta la abrieron las personas que se encerraron o por los golpes que le daban los sujetos, solo que fue en ese momento que escucho varios disparos y gritos de auxilio de diferentes personas; no pudiendo precisar si todos los sujetos dispararon o quienes lo hicieron, lo que si recuerda es que escucho varios disparos, tampoco vio a quien de las personas que estaban en la casa le cayeron los disparos, porque en ese momento sintió mucho miedo, se asustó y se ocultó más entre el monte, fue cuando los sujetos pasaron corriendo por donde estaba oculta la deponente, con dirección al centro del Municipio de Rosario de Mora, logrando escuchar que se iban riendo y decían " LOS MATAMOS, LOS MATAMOS", luego la dicente dejo pasar unos minutos y salió a la calle y pudo ver que habían manchas de sangre por el lugar donde salieron corriendo los sujetos, desconociendo si alguno de ellos iba lesionado y de qué forma pudo salir herido, ya que la dicente decidió ya no ir a visitar a su amigo y se regresó a su casa que está en otro municipio; agrega que pasados varios días, tuvo conocimiento que fue al señor RAFAEL que le ocasionaron la muerte, desconociendo porque motivos; agrega que a dichos sujetos los podría reconocer ya sea en persona o en fotografía.' II.- Los debates se celebraron en el desarrollo de la Vista Pública, y en el procedimiento se observaron las prescripciones y términos de Ley. Este Tribunal resolvió todos los puntos que fueron sometidos a su consideración y aplicando las normas de la Sana Critica Racional valoró la prueba ofrecida por la Representación Fiscal y por la Defensa, que fue admitida por el Juzgado Décimo de Instrucción de San Salvador y que se incorporó en la Vista Pública en el siguiente orden: a) PRUEBA TESTIMONIAL DE CARGO: Clave "Espartaco". La Fiscalia prescindió de la declaración de los testigos Doctor Rafael Eduardo S. C., y Doctor Alfredo Eduardo E.; b) PRUEBA TESTIMONIAL ADMITIDA DE OFICIO POR EL JUZGADO INSTRUCTOR: La Fiscalía prescindió de la declaración de Anderson de Jesús A. A.; c) PRUEBA TESTIMONIAL DE DESCARGO DEL IMPUTADO WILFREDO ANTONIO R. P.: Gumercindo Ernesto L. G. La Defensa prescindió de la declaración del testigo Fredy Humberto A. C.; d) PRUEBA PERICIAL DE CARGO: Reconocimiento Médico Forense de levantamiento de cadáver de la víctima Rafael D. G., elaborado por el Doctor Rafael Eduardo S. C., perito del Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer de San Salvador, agregado a folios 18; Dictamen de autopsia número A-14- 0029, del cadáver de la víctima Rafael D. G., elaborado por el Doctor Alfredo Eduardo E., perito del Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer de San Salvador, agregado de folios 15 al 17; y el Resultado de Análisis Serológico, informe pericial número DPTC168/2014 SER 01140073, elaborado por el perito en Serología Forense, Licenciado Miguel Ángel H., agregado de folios 59 al 60; y e) PRUEBA DOCUMENTAL DE CARGO: Acta de Reconocimiento de Cadáver practicado a la víctima Rafael D. G., de fecha seis de enero del año dos mil catorce, realizada en la casa sin número, Cantón El Jutillo, de la Jurisdicción de Rosario de Mora, practicando por el Doctor Rafael Edgardo S., agregada a folios 9; Acta de Inspección Técnica Ocular policial en el lugar del hecho realizada en la casa sin número, Cantón El Jutillo, Municipio de Rosario Mora, suscrita por el investigador de la Policía Nacional Civil […], agregada de folios 11 al 12; Álbum fotográfico realizado en casa sin número, Cantón El Jutillo, Municipio de Rosario Mora, San Salvador; juntamente con el croquis de ubicación, agregado de folios 39 al 57; Actas de Individualización de los imputados Juan Elias O. R., René Alonso M. V., Luis Jonathan S. A., Wilfredo Antonio R. P., y Javier Antonio V. M., agregada a folios 74, 76, 78, 82 y 84; Resultado del análisis balístico practicado en evidencias recolectadas en la Autopsia número A-14-0029 y la cadena de custodia respectiva, elaborado por el perito en calibre y funcionamiento de armas de fuego José Manuel R. A., perteneciente a la División de Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, agregada a folios 63; Acta de Incautación o recolección de evidencia extraída en autopsia registrada bajo el número A-14-0029, realizada en el interior de la sala de autopsia del Instituto de Medicina Legal, a las cero ocho horas con cuarenta minutos del día siete de enero del año dos mil catorce, suscrita por el investigador […], agregada a folios 14; Resultado de informe pericial de la Sección de Dactiloscopia número DPTC168- 14DACT117-14, suscrito por el perito […], perito en Dactiloscopia de la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, agregada de folios 66 al 67; Certificación de la Resolución de Régimen de Protección de Víctimas y Testigos número 0326- 14-02-CE, del testigo clave "ESPARTACO", suscrita por el Licenciado José Mauricio Rodríguez Herrera, Director del Área de Protección de Víctimas y Testigos, agregada de folios 25 al 28; Certificación de la Partida de Defunción de la víctima Rafael D. G., extendida por la señora Sandra Flores de Pineda, Jefe del Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Huizúcar, Departamento de La Libertad, agregada a folios 32; Acta de Reconocimiento por fotografías realizada en el Juzgado de Paz de Rosario de Mora el día veintiocho de mayo del año dos mil catorce, por parte del testigo clave "ESPARTACO", agregada de folios 143 al 156; Informe rendido por la Dirección General de Centro Penales, suscrito por la Licenciada Evelyn Carolina Sosa Matus, jefe de la Unidad de Registro y Control Penitenciario, agregado de folios 450 al 458; y el Resultado de Análisis Balistico practicado en evidencias recolectadas en la escena del hecho, suscrito por el perito Manuel Alexander H. A., perteneciente a la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, agregado de folios 500 al 501. Prueba documental y pericial que fue incorporada a la Vista Pública mediante su lectura de conformidad a lo dispuesto en el Art. 372 del Código Procesal Penal vigente. Se hace constar que los imputados al ser preguntados sobre si rendirían su declaración indagatoria, manifestaron que no lo harían. Asimismo se hace constar que el delito de Homicidio Agravado, tipificado y sancionado en los Arts. 128 y 129 numerales 3 y 5 del Código Penal, luego de la incorporación de la prueba en el desarrollo de la vista pública, fue modificado de oficio por este Tribunal, en base al Art. 385 del Código Procesal Penal vigente, al delito de Homicidio Agravado, tipificado y sancionado en los Arts. 128 y 129 numeral 3 del Código Penal III.- Las partes en sus conclusiones finales expusieron lo que creyeron conveniente, solicitando la Representación Fiscal, se dictara una Sentencia Condenatoria para los imputados; la Defensa solicitó una Sentencia Absolutoria para sus respectivos defendidos. IV.- DETERMINACIÓN PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS ACREDITADOS POR ESTE TRIBUNAL. El día seis de enero del año dos mil catorce, a las quince horas con diez minutos aproximadamente, el testigo Clave "Espartaco" en momentos que caminaba sobre la Calle Principal del Cantón El Jutillo, en el Municipio de Rosario de Mora, Departamento de San Salvador, observó a un grupo de once sujetos aproximadamente, a quienes ya conocía como miembros de mara y extorsionistas, por lo que el testigo se aventó en unos matorrales para que los sujetos no lo vieran, siendo estos individuos conocidos con los alias "El […]"; observando el testigo que los sujetos llevaban diferentes tipos de armas de fuego en sus manos; siendo que los referidos individuos se acercaron a la casa donde residía la víctima, señor Rafael D. G., quien en ese momento se encontraba en el patio de la casa, por lo que al observar a los sujetos la víctima entró rápidamente a la casa, pero los sujetos le pegaban a la puerta de la vivienda con patadas y con piedras y cuando finalmente lograron entrar a la casa dispararon contra la víctima en varias ocasiones, provocándole la muerte inmediatamente; después de tal hecho todos los sujeto se fueron corriendo huyendo del lugar, sin percatarse que el testigo Clave Espartaco seguía escondido entre los matorrales. Durante la investigación se determinó la participación en el hecho delictivo por parte al menos cinco de los imputados presentes Juan Elías O. R., alias "El […]", René Alonso M. V., alias "El […]", Luís Jonathan S. A., alias "El […]", Wilfredo Antonio R. P., alias "El […]" y 5) Javier Antonio V. M., alias "El […]". V.- ANÁLISIS DE LA PRUEBA INCORPORADA A LA VISTA PÚBLICA.- A efecto de establecer tanto la existencia de delito de HOMICIDIO AGRAVADO, tipificado y sancionado en los Artículos 128 y 129 N° 3 del Código Penal, en perjuicio de RAFAEL D. G.; así como la participación delincuencia' de los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M., se analiza lo siguiente: En cuanto a la existencia del delito de Homicidio Agravado se ha podido establecer mediante. 1) Reconocimiento Médico Forense de levantamiento de cadáver de la víctima Rafael D. G., elaborado por el Doctor Rafael Eduardo S. C., perito del Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer de San Salvador, de fecha seis de enero de dos mil catorce, agregado a folios 18; en el cual consta que la víctima presentaba como evidencia externa del trauma orificio irregular con exposición de tejidos blandos a nivel de la mejía derecha, siendo que la causa de la muerte se determinaría por autopsia. 2) Dictamen de autopsia número A-14-0029, del cadáver de la víctima Rafael D. G., elaborado por el Doctor Alfredo Eduardo E., perito del Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer de San Salvador, de fecha nueve de enero de dos mil catorce, agregado de folios 15 al 17; en la cual consta que la causa de la muerte fue heridas de cráneo y cuello producidas por disparo de escopeta; la causa directa de la muerte se debió a heridas de cráneo y cuello producidas por disparo de escopeta, del cuello se recuperó un taco de plástico de cartucho de escopeta y veintiséis pequeños perdigones de color gris. 3) Acta de Reconocimiento de Cadáver practicado a la víctima Rafael D. G., de fecha seis de enero del año dos mil catorce, realizada en la casa sin número, Cantón El Jutillo, de la Jurisdicción de Rosario de Mora, a las veinte horas del día seis de enero de dos mil catorce, suscrita por el Doctor Rafael Edgardo S., agregada a folios 9; en la cual se describe la posición en que se encontró el cadáver de la víctima y la lesiones externas que presentaba su cuerpo. 4) Acta de Inspección Técnica Ocular policial en el lugar del hecho realizada en la casa sin número, Cantón […], Municipio de Rosario Mora, a las dieciséis horas con treinta minutos del día seis de enero de dos mil catorce, suscrita por el investigador de la Policía Nacional Civil […], agregada de folios 11 al 12; en la en la cual se describe la escena del delito como de tipo mixta, clima normal, luz natural, encontrándose en el interior de la vivienda una persona fallecida del sexo masculino, describiéndose además la posición, estado y las lesiones externas que presentaba el cadáver de la víctima Rafael D. G., a consecuencia de disparo efectuado con arma de fuego; asimismo se deja constancia de las evidencias que se recolectaron en el lugar, siendo un casquillo de arma de fuego que en su base se lee PMC 9mm LUGER, recolectado sobre el suelo del patio; un casquillo de arma de fuego que en su base se lee Winchester 12 GA, recolectado sobre el suelo del patio; muestras de manchas de color rojizo, un casquillo de arma de fuego que en su base se lee Águila doce, recolectado sobre el suelo contiguo a la puerta principal de la casa; dos fragmentos de proyectil de arma de fuego sobre el piso contiguo a la puerta principal, fragmentos de los dedos de la mano recolectados sobre el piso frente a la puerta principal, etc. 5) Álbum fotográfico realizado en casa sin número, Cantón El […], Municipio de Rosario Mora, San Salvador, realizado por el Técnico Fotógrafo […], adscrito a la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, de fecha seis de enero de dos mil catorce, juntamente con el croquis de ubicación del lugar del hecho, elaborado por el técnico […], agregado de folios 39 al 57; con el álbum se ilustra gráficamente al escena del delito, así como las lesiones del cadáver de la víctima Rafael D. G., y el aspecto de las evidencias que se recolectaron; y con el croquis se establece la ubicación exacta del lugar del hecho. 6) Certificación de la Partida de Defunción de la víctima Rafael D. G., extendida por la señora Sandra Flores de Pineda, Jefe del Registro del Estado Familiar de la Alcaldía Municipal de Huizúcar, Departamento de La Libertad, de fecha veintitrés de enero de dos mil catorce, agregada a folios 32; en la cual consta que el señor Rafael D. G., falleció a las veinte horas del día seis de enero de dos mil catorce en Cantón El […], Rosario de Mora, a consecuencia de heridas de cráneo y cuello producidas por disparo de escopeta y sin asistencia médica. En cuanto a establecer la participación delictiva los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M., en los hechos que se les atribuyen, se analiza lo siguiente: consta la declaración del testigo de cargo CLAVE "ESPARTACO", quien en síntesis manifestó lo siguiente: que está en sala por la presencia de un homicidio, que sucedió el seis de enero de dos mil catorce, a las quince horas con quince minutos, en el Cantón El […], jurisdicción de Rosario de Mora, observó que varios sujetos aproximadamente de diez a once, llegaron a la casa a matar a un señor que vivía en una casa, que los sujetos que llegaron fueron: Javier Antonio V. M., René Alonso M. V., Wilfredo Antonio R. P., Luis Jonathan S. A., Juan Elias O. R., Kevin F. S., Carlos Roberto L., sabe los alias de dichos sujetos a Juan Elias O. R., lo conoce como "El […]", a René Alonso M. V., alias El […], a Wilfredo Antonio R. P., como El […] a Javier Antonio V. M., alias El […], a Luis Jonathan R. A., alias El […]; observó que estos sujetos llegaron a la casa del señor, le golpeaban las puertas, lo que pudo observar es que los sujetos golpeaban las puertas del señor con piedras y palos pero no la pudieron abrir y de ahí la rosearon a balazos, todos los sujetos que ha mencionado roscaron la vivienda; observó desde una distancia de aproximadamente veinticinco metros, se miraba bien, había claridad en ese momento, de ahí que abrieron la puerta y lograron entrar todos se oyeron los balazos, escuchó varios balazos, de ahí salieron corriendo hacia los montes, además observó un sujeto que sangraba e iban diciendo "lo matamos, lo matamos", cuando ellos cometieron el hecho decían "lo matamos, lo matamos", lo decían de una forma alegre; cuando ellos iban huyendo uno de ellos iba sangrando del dedo, observó el hecho de veinticinco metros, la casa tenía dos puertas y está a la orilla de la calle, de ladrillo, queda en una parte baja, se observaba que tenía dos puertas y una ventana, los sujetos llegaron de primero a las dos puertas, de ahí sólo a una puerta, a los lados del lugar se observan sólo montes, roscaron la vivienda con armas cortas y armas largas, las llevaban en sus manos, la víctima se encontraba en el patio de la casa, cuando llegaron los sujetos el señor se encerró, los vio corriendo hacia una montaña después de que cometieron el hecho, estos sujetos se dedican a andar extorsionando y matando gente, después del hecho los había observado, andaban en agrupaciones diciéndole a la gente que eran de la mara Salvatrucha 13. DEFENSA PÚBLICA: presenció un hecho, sucedió el seis de enero de dos mil catorce, a las quince horas con quince minutos, refiere que oyó que la víctima cerró la puerta, medio se oyó que cerró la puerta, en esa casa habían varias persona con el señor que mataron, él se encontraba a una distancia de veinticinco metros de la casa de la víctima, él se esconde en lo que pasaron cerca de donde estaba, cuando vio a los sujetos lo que él hizo fue tirarse al suelo, la casa tiene dos puertas, le dispararon entre todos a la víctima, lo que observó fue que cuando entraron todos disparando, él vio cuando entraron todos, la víctima quedó adentro de la casa, uno de los sujetos iba sangrando de los dedos de la mano, el cipote él no lo conoció, de las personas que refirió no es ninguna; los sujetos llevaban diferentes tipos de arma, unas eran cortas y otras largas, su persona oía gritos de las personas que estaban en la casa, todos los sujetos dispararon en la vivienda de la víctima, cuando pasan los sujetos él lo que hizo fue tirarse al suelo, de ahí él siguió su camino, no se acercó a la casa de la víctima, avisó a la policía pero no le contestaron, ellos iban ahí por los montes, iban alegres ellos, que le consta que se dedican a extorsionar y a matar porque ellos amenazaban a la gente, no vio a donde le dispararon a la víctima, vio que todos entraron a la casa. DEFENSA LIC. GONZÁLEZ: él iba de Rosario de Mora al Cantón Loma y Media, se tarda veinte minutos para llegar, en el trayecto se encontró a los sujetos bien armados, los vio de frente pero ellos no lo observaron, él lo que hizo fue tirarse al suelo, espero que pasaran todos, de donde se quedó a donde está la casa donde sucedió el hecho hay como veinticinco metros, no hay más casas en el lugar porque son montes ahí, él iba hacia la Calle Loma y Media, supo los nombres de las personas porque desde pequeños los conoce, el hecho sucedió a las quince horas con quince minutos, él andaba reloj, el día seis de enero fue día lunes, logró observar que todos andaban vestidos de negro con suéter, estas persona andaban armadas, él no sabe de armas pero observó que eran armas cortas y largas, él vio que andaban armas y escuchó como treinta disparos, mientras se escucharon los disparos permaneció en el suelo como quince minutos. DEFENSA LICDA. HERNÁNDEZ: observó a un grupo aproximado de once sujetos, todos iban armados, iba en la Calle Cantón Loma y Media, estaba a una distancia de diez metros casi, que los sujetos portaban armas en sus manos, que eran armas cortas y largas, en el momento de los hechos iba pasando sobre la calle, yendo para arriba a mano derecha, él estuvo escondido en unos matorrales, tuvo miedo y se tiró al suelo de panza, él pudo observar a los sujetos. Como prueba testimonial de descargo del imputado Wilfredo Antonio R. P., declaró que el señor Gumercindo Ernesto L. G., quien en síntesis manifestó lo siguiente: DEFENSA LIC. GONZÁLEZ: que tiene […] años de edad, trabaja en ventas en una droguería farmacéutica, reside en Rosario de Mora desde hace cuatro años aproximadamente, está en audiencia por testigo de una persona don Wilfredo, se llama Wilfredo Antonio R. P., el reside también en Rosario de Mora, que tiene de conocerlo desde unos tres años lo conoce porque él tiene un equipo de futbol en el pueblo y una vez lo llamo para el equipo para que les ayudara, el equipo se llama Real Pacifico, juegan es un torneo local, del pueblo Rosario de Mora, que recuerda haber visto el seis de enero a Wilfredo, ese día se dirigía a su lugar de trabajo, lo vio en la mañana entre seis y media y siete de la mañana él se dirigía a su lugar de trabajo, él se viene en un microbús en una coaster se dirigió al punto para agarrar asiento y de ahí lo abordo a él que estaba haciendo cola, ese día abordo la ruta 17, que se conduce de Rosario de Mora a San Salvador, que cuando aborda el bus de la ruta 17, empezaron a hablar con él, se subieron al microbús, se sentaron en el asiento iban comentando lo del equipo, que habían fallado, les había ido mal en el partido anterior del domingo, lo vio el día lunes, el partido del día anterior fue a la una pm; el microbús de Rosario de Mora a San Salvador se tarda como de unos cuarenta y cinco minutos a una hora en llegar, el punto de la ruta 17 aquí en San Salvador, está por el Ex cine Apolo, él le explico que se dirigía a su trabajo se despidieron, el abordo otro bus, porque donde el labora es otro lugar, Wilfredo le comento que trabajaba por el Parque Cuscatlán, que se llama Sistemas y Proyectos, él le comentaba que estaba en el área de blindaje de vehículos, él sabe a donde él trabajaba porque donde su persona labora a veces le prestan vehículo, una vez anteriormente él tuvo la oportunidad de llevarlo y le dio un ray por el Parque Cuscatlán, le dijo aquí queda, y ahí lo dejo y se bajó, que por la tarde como a él lo conocen por el equipo tuvo la oportunidad de llegar y vio que él ya se había subido en otro microbús, como ahí hacen cola y hay varios microbuses llenando, tuvo la oportunidad de verlo subido en el microbús, cuando lo vio eran entre las seis y las seis y treinta de la tarde, de Rosario de Mora a San Salvador se tarde entre una hora con quince minutos, él ya iba en otro microbús y su persona estaba haciendo cola, posteriormente ya no lo ha vuelto a ver, básicamente hasta el día de ahora, cuando llegan a Rosario de Mora ya no se despidió de él, porque él se vino en otro microbús. FISCALÍA: que ha venido a vista pública a declarar a favor de Wilfredo Antonio R. P., porque son amigos, él si lo quiere favorecer; que a él lo citaron que viniera a esta hora el anda en su trabajo y tuvo que desviarse, que lo cito su esposa porque ella es hermana de la esposa de él, que no tiene interés en que salga en libertad, que él no viene siendo familiar de él, el día seis de enero lo vio en la mañana. DEFENSA LIC. GONZÁLEZ que el seis de enero vio a Wilfredo en la mañana y en la tarde. JUEZ: sacó su DUI en febrero, y según su DUI vive en Santo Tomas, […], ahí es donde se ha criado donde su mamá y ahí tienen teléfono por eso no ha cambiado y ahí está con su señora donde vive ahorita, posiblemente en un futuro le den algo y se regrese, su señora se llama […], esta con ella desde hace cuatro años, con ella vive en Rosario de Mora, Barrio el Centro, en Rosario de Mora las casas no están numeradas. Como prueba pericial de cargo se incorporó mediante su lectura: 1) Resultado de Análisis Serológico, informe pericial número DPTC168/2014 SER 01140073, elaborado por el perito en Serología Forense, Licenciado Miguel Ángel H., adscrito a la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, de fecha nueve de enero de dos mil catorce, agregado de folios 59 al 60, en el cual consta que al analizar los trozos de tela, el corvo, la vaina del corvo y la camisa dieron resultado positivo a sangre humana. Como prueba documental de cargo se incorporó la siguiente: 1) Actas de Individualización de los imputados Juan Elías O. R., René Alonso M. V., Luis Jonathan S. A., Wilfredo Antonio R. P., y Javier Antonio V. M., todas realizadas en la Sección de Análisis del Departamento de Investigaciones, adscrita a la Delegación San Salvador Sur, Policía Nacional Civil de San Marcos, de fecha doce de mayo de dos mil catorce, suscrita por los el investigador […] y el analista Jorge Adiel S., agregada a folios 74, 76, 78, 82 y 84; en las cuales consta que al revisar las fichas de las personas de la Pandilla MS-13 del municipio de Rosario de Mora, se encontró las fichas a nombre de los imputados Juan Elías O. R., René Alonso M. V., Luis Jonathan S. A., Wilfredo Antonio R. P., y Javier Antonio V. M., detallándose en la ficha de cada imputado el nombre, alias, lugar de residencia, datos de filiación y cuca a la que pertenecen; individualizándolos el testigo Clave Espartaco a través de sus alias. 2) Resultado del análisis balístico practicado en evidencias recolectadas en la Autopsia número A-14-0029 y la cadena de custodia respectiva, elaborado por el perito en calibre y funcionamiento de armas de fuego […], perteneciente a la División de Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, de fecha catorce de enero de dos mil catorce, agregada a folios 63, en cuya conclusión consta que la evidencia correspondiente a un taco plástico separador de proyectiles, utilizado comúnmente en cartuchos de perdigones múltiple del calibre doce, empleados en armas de fuego tipo escopeta, los cuales no poseen características de estudio identificativo por carecer de estriado. Los veintiséis proyectiles esféricos tipo mostacilla analizados, por su morfología y características de clase, se establece que fueron parte de un cartucho de perdigones múltiples, empleados en armas de fuego tipo escopeta, los cuales no poseen características de estudio identificativo por carecer de estriado. 3) Acta de Incautación o recolección de evidencia extraída en autopsia registrada bajo el número A-14-0029, realizada en el interior de la sala de autopsia del Instituto de Medicina Legal, a las cero ocho horas con cuarenta minutos del día siete de enero del año dos mil catorce, suscrita por el investigador […], agregada a folios 14; en la cual consta que al médico forense, Doctor Alfredo Eduardo E., hizo entrega de un taco de cartucho de escopeta plásticos y veintiséis perdigones de escopeta, todo lo cual se recolectó del lado derecho del cuello del cadáver del señor Rafael D. G., durante la autopsia. 4) Resultado de informe pericial de la Sección de Dactiloscopia número DPTC168- 14DACTI17-14, consistente en búsqueda de huellas papilares y estudio dactiloscópico, suscrito por el perito […], perito en Dactiloscopia de la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, de fecha trece de enero de dos mil catorce, agregada de folios 66 al 67; habiéndose analizado una huella papilar, las huellas de los diez dedos de las manos del cadáver de la víctima, así como un par de audífonos de color negro marca Sony Ericsson y un envase plástico transparente que mide de alto veinticinco centímetros, tapón de color anaranjado, con un trozo de tela amarrado en el cuello del envase; concluyéndose que la huella papilar es una impresión apta, la cual hasta esa fecha no se identifica; las huellas de la víctima son aptas para establecer identidad personal; los audiófonos no revelan fragmentos de huellas papilares y en el envase se revela un fragmento de huella papilar, la cual a esa fecha no se identifica. 5) Certificación de la Resolución de Régimen de Protección de Víctimas y Testigos número 0326-14-02-CE, del testigo clave "ESPARTACO", suscrita por el Licenciado José Mauricio Rodríguez Herrera, Director del Área de Protección de Víctimas y Testigos, de fecha veinticinco de abril de dos mil catorce, agregada de folios 25 al 28; con la cual se establece que se confirmó la clave "Espartaco" asignada por la Policía Nacional Civil durante las diligencias iniciales, autorizando además que se le aplique las medidas de protección ordinarias contempladas en el Art. 10 de la Ley Especial de Protección para Víctimas y Testigos, inclusive la del uso de un aparato distorsionador de voz. 6) Acta de Reconocimiento por fotografías realizada en el Juzgado de Paz de Rosario de Mora el día veintiocho de mayo del año dos mil catorce, por parte del testigo clave "ESPARTACO", agregada de folios 143 al 156; en la cual consta que de manera separa se formaron diez rondas de fotografías en cada una de las cuales al testigo se le mostraron cinco fotografías de personas del sexo masculina de similares características físicas a excepción de la ronda número dos y cuatro, las cuales finalmente no se realizaron; reconociendo en la ronda número uno al imputado Javier Antonio V M, en la ronda número tres al imputado René Alonso M V, en la ronda número cinco al imputado Luis Jonathan S. A., en la ronda número seis al imputado Wilfredo Antonio R. P., y en la ronda número nueve al imputado Juan Elías O. R., por lo que las ocho rondas dieron resultado positivo. 7) Informe rendido por la Dirección General de Centro Penales, suscrito por la Licenciada Evelyn Carolina Sosa Matus, jefe de la Unidad de Registro y Control Penitenciario, de fecha veinte de mayo de dos mil catorce, agregado de folios 450 al 458; en el cual consta que únicamente el imputado Javier Antonio V. M., posee registro penitenciario activo y antecedente penal, estando procesado en el Juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador, Juzgado Especializado de Instrucción "A" de San Salvador y Juzgado Especializado de Sentencia "B" de San Salvador, por delitos como homicidio agravado y tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego. 8) Resultado de Análisis Balístico practicado en evidencias recolectadas en la escena del hecho, suscrito por el perito Manuel Alexander H. A., perteneciente a la División Policía Técnica y Científica de la Policía Nacional Civil, de fecha nueve de agosto de dos mil catorce, agregado de folios 500 al 501, en cuya conclusión consta que el casquillo en el que se lee P M C 9 MM LUGER pertenece al calibre 9x19mm y ha sido percutido por una primera arma de fuego. Los dos casquillos en uno se lee Winchester 12 GA y 12 ÁGUILA 12, corresponden al calibre 12 y no se puede ser categórico en afirmar o negar si han sido percutidos o no por la misma arma de fuego, debido a que el segundo de estos se encuentra totalmente dañado por la corrosión en su base y fulminante. Los dos fragmentos de metal de color gris no se puede determinar si pertenecen a partes de proyectiles ni si ambos han sido disparados por la misma arma de fuego debido a lo pequeño de su tamaño y a que no presentan características de estudio identificativo balístico por carácter de estriado. De los elementos anteriormente relacionados, este Tribunal aplicando las Normas de la Sana Crítica Racional y basándose en los principios de la lógica, la psicología y la experiencia común, concluye lo siguiente: Primeramente se debe argumentar en cuanto a la validez probatoria de los documentos que se incorporaron en el desarrollo de la vista pública, en concreto se señalan los documentos de actas de individualización de los imputados, el acta de incautación y recolección de evidencia extraídas en autopsia, certificación de resolución de régimen de protección de víctimas y testigos en relación al testigo clave ESPARTACO; sobre estos documentos determinar su valides probatoria con forme lo establece el artículo 311 en su inciso segundo del Código Procesal Penal, el cual determina que sólo los medios reconocidos en el código tienen valor para establecer los hechos en juicio y las demás actuaciones de la instrucción carecen de valor; cuando este articulado señala que únicamente los medios reconocidos en el código para establecer los hechos en juicio debe de relacionarse de forma directa lo que regula el artículo 372 del Código Procesal Penal, el cual establece y determina cuales son los documentos que pueden incorporarse en una Vista Pública, dicho articulado tienen cinco casuísticas en el numeral uno habla sobre los actos urgentes de corroboración y con esta expresión de ley se construye una regla genera que los actos iniciales de investigación no se incorporan en la Vista Pública, la excepción a la regla es en cuanto que el único acto inicial de investigación que puede incorporarse en una vista pública es la denuncia, así lo determina el artículo 372 en su numeral quinto; en razón de ello que cabe acotar que los documentos a los cuales se han señalado no pertenecen a los actos urgentes de corroboración, sino que pertenecen a los actos iniciales de investigación razón de ello estos documentos no tienen valor probatorio para establecer los hechos en juicio, consecuentemente se excluyen del elenco de prueba a valorar en el presente caso por no constituirse como prueba. En segundo término se expone el análisis de la prueba propiamente dicha y que ha sido incorporada en el desarrollo de la presente Vista Pública, en la cual se incorporó prueba testimonial, pericial y documental; en cuanto a la prueba testimonial también obrara prueba de descargo que prácticamente en el presente caso rindiera declaración el testigo Gumercindo Ernesto L. G., quien expresara en su declaración que prácticamente conoce al acusado Wilfredo Antonio R. P., en razón manifestó de conocerlo por él tener un equipo de fútbol y prácticamente Wilfredo juega en dicho equipo, expresando además que el día lunes seis de enero tuvo la oportunidad de verlo en el punto de ruta diecisiete en Rosario de Mora al momento de abordar el bus el cual se conducía a la ciudad de San Salvador y que dicho trayecto prácticamente de traslado del bus se efectuaba en un término de cuarenta y cinco minutos, pero en esa ocasión se sentó a la par de Wilfredo se fueron platicando inclusive el evento del día anterior domingo en relación al juego de futbol que habían tenido; así mismo expresa que al llegar al punto de buses en San Salvador y refiere el parque Cuscatlán al cual, prácticamente fue el lugar donde se separaron, y nuevamente dice que lo ve el mismo día en horas de la tarde, precisando las seis y media de la tarde, que también pudo verlo dice en razón de que el momento de llegar al punto y hacer fila pudo observar pues que Wilfredo ya iba a bordo de otro microbús. Las anteriores circunstancias expresadas en particular por parte del testigo de descargo como cualquier otra declaración testimonial debe de valorarse bajo una metodología especial y en la cual se suscriben dos elementos: uno es la fiabilidad y el otro es el aspecto verosímil. La fiabilidad prácticamente valora el comportamiento del testigo al rendir su declaración que es parte de la inmediación de la prueba, como también de los motivos que lo impulsaron a rendir esta declaración o las razones que tenía para realizar su declaración, en el caso particular la defensa al momento de expresar su orientación, expuso efectivamente en demostrar su cliente se encontraba al momento de los hechos en un lugar distinto a este, suscribir esta circunstancia cae a cuenta mencionar que conforme la acusación y los hechos o la fáctica de la acusación, como también el testigo Clave ESPARTACO señalan la hora precisa en que ocurrió el evento delictivo, y mencionaba las quince horas con quince minutos, en el cual se denota efectivamente que estamos hablando a las tres de tarde con quince minutos; razón de ello que la hora del suceso no coincide con las horas que expresa prácticamente el testigo Gumercindo Ernesto L., ya que efectivamente según el evento delictivo expuesto por parte del testigo Clave ESPARTACO, manifiesta que él estuvo prácticamente quince minutos boca abajo, tiempo en el cual transcurrió el evento delictivo y estamos hablando desde las tres y media a seis y media, un transcurso de tres horas en el cual perfectamente se podía desplazar el acusado, estar nuevamente en el punto de ruta diecisiete en el Parque Cuscatlán de San Salvador; situación que no lo exime de determinar que a la hora de los hechos estaba en un lugar diferente. También cabe acotar sobre esta declaración que los motivos a los cuales impulsan al testigo son motivos pues a lo cual manifiesta favorecer con su declaración al acusado; como también su intención de ayudarlo, sobre esta circunstancia efectivamente cabe denotar en cuanto al aspecto verosímil que es prácticamente confrontar el dicho del testigo con otras declaraciones y con la misma prueba periférica a fin de corroborarse o no el contenido de la declaración del testigo, y sobre este punto efectivamente se advierte tal cual se ha razonado con anterioridad discrepancia sobre la hora del lugar, a la hora en que ocurrió el hecho, y que efectivamente lo que él ha declarado ha sido de forma aislada que no puede verificarse con ningún medio probatorio vertido en juicio, también destacar que dentro de su misma declaración se observaron circunstancias contradictorias como a la vez decir que efectivamente el único motivo que tenía a declarar en razón conocer porque jugaba Wilfredo en el equipo de él, pero luego se desprende de su propia voz que efectivamente lo une un vínculo familiar, él expresa que la señora de él es hermana de la esposa de Wilfredo, es decir existen otras circunstancias de carácter familiar que lo vinculan al acusado no como el inicialmente lo expresaba; así mismo exponía el testigo que efectivamente él tenía cuatro años de residir en Rosario de Mora en razón de haberse acompañado dice con domara y siendo el caso que al momento de identificarlo se observó que la dirección en su documento tenía la dirección del municipio de Santo Tomás y que efectivamente la fecha de expedición del documento correspondía a febrero del presente año, situación que contradice el lugar de residencia que él viene a manifestar ya que documentalmente la dirección está acreditada a través del DUI y no solo por el simple dicho de la palabra del testigo razón de estas circunstancias cabe destacarse que lo manifestado por parte del testigo Gumercindo Ernesto L. G., no es creíble y razón de ello efectivamente su dicho no tiene mayor significancia en el presente caso. En cuanto a la prueba de cargo se incorporare la declaración del testigo bajo régimen denominado Clave ESPARTACO quien en síntesis manifestó que el día seis de enero del año dos mil catorce aproximadamente a las quince y quince horas de ese día él iba transitando prácticamente de Rosario de Mora hacia Loma y Media, de Rosario, de Panchimalco y que en dicho trayecto pudo observar prácticamente un grupo de personas a quien el ultimo que se trataba entre diez y once personas y que todas estas se encontraban armadas, también expreso que estas personas las pudo observar armadas, en razón de ello se tiró al suelo observando que estas personas llegaron a la casa de un señor a quien él pudo también observar esta persona se encontraba en el patio de la casa y al ver la presencia de estas personas se encerró en su casa, expresa también el testigo que sobre esta situación estas personas pretendían abrir la casa y le gritaban que abriera la puerta y al no ver respuesta dice que con golpes, piedras y palos querían abrir la puerta y que pudo escuchar también disparos en esa oportunidad y que también pudo ver que las dos puertas de la casa en una de ellas lograron ingresar todos escuchando luego más disparos y gritos de las demás personas que estaban en el interior de la casa, también manifiesta el testigo que pudo observar que luego de estos hechos los sujetos salieron corriendo y que de forma alegre iban mencionando lo matamos, lo matamos; también señala el testigo que pudo observar que uno de los sujetos iba herido de la mano y particularmente en sus dedos y que luego prácticamente él siguió su camino. Sobre lo dicho por el testigo en el presente caso al hablar de la fiabilidad el expresaba como ser un testigo presencial de los hechos en cuanto observar el antes y el después del momento de la ejecución directa de la comisión del delito, así mismo en cuanto al aspecto verosímil valorar el contenido de lo manifestado por parte del testigo debe de confrontarse efectivamente con otros medios de prueba y para tal efecto se ha podido determinar claramente es en razón del fallecimiento de la víctima del señor Rafael D. G., conforme así consta en los diferente reconocimientos y dictamen de autopsia efectuado al cuerpo de la víctima y que en el presente caso se dictaminó por parte del médico forense que practicó la autopsia el doctor Alfredo Eduardo E. que la causa de muerte era consecuencia herida de cráneo y cuello producidas por disparo de escopeta, cabe señalar efectivamente sobre el arma a la cual ha sido también o previo argumentar sobre estas circunstancias robustecer el establecimiento de muerte de la víctima tanto del reconociendo de cadáver, el dictamen de autopsia y lo que es el acta de inspección ocular del hecho, como también la partida de defunción de la víctima emitida por la Alcaldía Municipal de Huizúcar, la cual también se incorporó en el desarrollo de la vista pública y que es una réplica de la causa de la muerte que están suscritas en la respectiva autopsia. Así las cosas cabe también acotar que efectivamente elementos que coinciden o no coinciden con lo dicho por parte del testigo en esta refutación de la existencia de varias armas, como también de los lugares donde las armas se han disparado, es decir, fuera y dentro de la casa como también armas cortas, armas largas en relación a este miscelánea de armas efectivamente tanto el acta de inspección como la balística efectuada de las evidencias encontradas en el lugar del hecho consistente en casquillos balines y plomo deformado en el cual se ha dictaminado efectivamente de que se trata de los balines de calibre doce de escopeta como también del plomo de nueve milímetros y casquillos correspondientes también a nueve milímetros especificándose inclusive el tipo de marca de ellas, pero en la que deja por claro estamos hablando de armas largas como es la escopeta y de armas cortas como se refiere también el tipo de casquillo al cual ha sido recolectado en el lugar del hecho, se menciona que efectivamente en el acta de inspección en la parte de afuera específicamente frente a puerta de la vivienda se encontraron evidencias de este tipo de armamento tanto de escopeta como también de arma corta de igual manera se evidencia puede observarse en álbum fotográfico y en acta de inspección ocular que se encontraron vestigios de haber sido utilizados este tanto escopeta como casquillos recolectados al interior de la vivienda de arma corta y que también hay evidencia fisica tanto en pared y en puerta de haberse disparado en estos lugares, también cabe mencionar que estas circunstancias son coincidentes con lo que ha resaltado el testigo ESPARTACO. No menos importante es también señalar que el testigo ESPARTACO menciona en relación en haber observado a uno de los sujetos herido y sangrando de la mano señalando prácticamente los dedos y también se ha podido observar que en el interior de la vivienda se encontraron un fragmento de dedo humano y que para el cual también se le practicó un análisis dactiloscópico, en el que dio un resultado positivo que efectivamente el fragmento de dedo podía dar una muestra de huella dactilar positiva y que podía ser confrontada para identificación, que efectivamente la identificación en el presente caso no se ha incorporado como medio de prueba pero si la circunstancia del elemento de encontrar fragmento de dedo humano a lo que el testigo es coincidente en su declaración y a lo cual pues ocurrió pues prácticamente en el interior de la vivienda donde ocurrió el deceso o la muerte de la víctima, también importante destacar dentro de la individualización que realiza el testigo es en señalar nombres y apodos e inicialmente comenzó a mencionar cuatro nombres y posteriormente si clarifico cinco nombres atreves de la mención de los alias o de los apodos, lo cual también coincide en el caso particular con el informe que rindiera la dirección de centros penales sobre los antecedentes penales de cada uno de los acusados, en que son coincidentes con alias que menciona el testigo Clave ESPARTACO y por eso efectivamente coincide esos apodos del negro, el rana, el churro, el gemelo y el miquillo coincide también los nombres que ha brindado en su declaración y expresa de conocer porque los conoce de pequeños, cabe también señalar en el presente caso que lo expuesto por parte del testigo ESPARTACO si se robustece con todo este elenco probatorio que confirma el lugar del hecho, y que confirma la forma en cómo ocurrió el hecho, y confirma también la temporalidad en que se llevó acabo el hecho; circunstancia que a la prueba pericial y documental robustecen estas situaciones razón anterior lo que ha declarado el testigo ESPARTACO ha sido corroborado a través de prueba científica como de pruebe periférica que se ha incorporado en el desarrollo de la presente vista pública consecuentemente lo manifestado por él es creíble porque se ha denotado la veracidad de sus manifestaciones a través de la robustez probatoria. Consecuentemente cabe señalar que el ultima y señala de forma directa que las cinco personas que son acusados en el presente caso participaron en la realización del delito son cinco personas que eran parte de un grupo de diez u once personas, que realizaron de forma conjunta la actividad delictiva, sobre esta circunstancia en particular ultimar detalle quien es la persona que directamente causó la muerte de la víctima a través del disparo de escopeta no es suficiente para desacreditar el dicho del testigo, sino que él está hablando de una actividad grupal que conforme a la teoría del dominio del hecho cada uno de estos integrantes del grupo en la actividad criminal realizaron labor para la ejecución del delito y razón de ello que el significado de esa actividad era el codominio del hecho, es decir, el control de la realización delictiva en la comisión del mismo; consecuentemente cabe destacarse que en el presente caso se ha establecido fehacientemente la participación de cada uno de los acusados en el delito de homicidio al cual se ha relacionado. Así mismo en la acusación fiscal vienen contempladas dos agravantes, se habla del agravante tercera como motivos de la superioridad y alevosía premeditación con abuso de superioridad y ensañamiento aumento deliberado del dolor del ofendido, sobre este último elemento efectivamente no se puede fundamentar mayor circunstancia ya que efectivamente la forma en la cual se ejecutó la muerte de la víctima no hay mayor detalle más que únicamente la muerte violenta a través del disparo de escopeta pero que efectivamente hubieron actos para ensañarse y aumentar deliberadamente el dolor de la víctima no hay mayores argumentos en juicio para establecer esta circunstancia en cuanto al abuso de superioridad el articulo treinta del código penal en numeral quinto conceptualiza este elemento y lo determina de la siguiente manera se refiere cuando habla de abuso de superioridad es el accionar de agrupaciones ilícitas tales como las pandillas denominadas maras sobre este apartado el testigo hacia reseña que conocía que estas personas extorsionaban, mataban gente y que decían que pertenecían a la pandilla Salvatrucha MS, trece de esa zona, lo dicho por parte del testigo también puede observarse que conforme el informe de la dirección de centros penales también determina estas circunstancia en que se expone efectivamente tanto el apodo como también la ubicación carcelaria de ellos corresponde a la MS, razones anteriores que el aspecto grupal menciona el testigo corresponde esas actividades de pandilla y que razón de ello pues se configura este abuso de superioridad, en cuanto que habían de diez a once personas que realizaban la ejecución del hecho delictivo, consecuentemente se configura la agravante tercer del articulo ciento veintinueve del Código Penal; expuesto lo anterior y dado que con los elementos anteriormente relacionados se ha podido establecer fehacientemente ambos extremos procesales, como lo son la existencia del delito y la participación delincuencial los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M., en el hecho que se les atribuye, se dicta una Sentencia Condenatoria en contra de cada uno de ellos por el delito de Homicidio Agravado, tipificado y sancionado en los Arts. 128 y 129 N° 3 del Código Penal; en calidad de coautores de conformidad al Art. 33 del Código Penal. VI.-ADECUACIÓN DE LA PENA. A efecto de fijar la medida de la pena a imponer a los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M., debe tomarse en cuenta los motivos que justifiquen la imposición de dicha pena, tal como lo establecen los Arts. 62, 63 y 64 C. Pn. y respecto a la segunda disposición citada, este Tribunal en el presente caso analiza: En cuanto a la extensión del daño y del peligro efectivo provocados: se ha determinado que el delito que se conoce constituye el de Homicidio Agravado, tipificado y sancionado en los Arts. 128 y 129 N° 3 del Código Penal, considerando que los imputados actuaron con dolo y violencia para intimidar a su víctima a fin de causarle la muerte y lograr consumar su delito y la impunidad de éste; En cuanto a los motivos que impulsaron el hecho: se ha podido determinar que los procesados actuaron con la intención de ponerle fin a la existencia de la víctima, no determinándose los motivos que les impulsaron a cometer tal hecho delictivo; En cuanto a la mayor o menor comprensión del carácter ilicito de los hechos: es de tomar en cuenta que al momento de la comisión de los hechos todos los imputados eran mayores de edad y se dedicaban a diferentes oficios, considerándose con ello que tenían el suficiente raciocinio y conciencia sobre lo ilícito de su actuación; En cuanto a las circunstancias que rodearon los hechos y en especial, las económicas, sociales y culturales del autor: el hecho ocurrió en horas de la tarde, en ocasión en que la víctima se encontraba en su casa de habitación, los imputados ingresaron a su vivienda a la fuerza y lo atacaron con distintas armas de fuego, ocasionándole la muerte inmediatamente debido a la gravedad de las lesiones producidas; asimismo considera este Tribunal que los imputados son personas de bajos recursos económicos y que en el presente caso no existen, circunstancias agravantes ni atenuantes que apreciar, pues éstas ya forman parte del tipo penal de Art. 129 N° 3 del C.Pn.- Por todo lo anteriormente expuesto este Tribunal estima procedente condenar a los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M., y siendo que el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, que de conformidad al Art. 129 N° 3 del C.Pn., está sancionado con una pena que oscila entre veinte y treinta años de prisión, por lo que este Tribunal les impone a los imputados la pena de VEINTE AÑOS DE PRISIÓN CADA UNO DE ELLOS; condenándoseles además por igual tiempo a la pérdida de los derechos de ciudadano, como pena accesoria, de conformidad al Artículo 58 numeral 1 del Código Penal. VII.- DETENCIÓN PROVISIONAL. Los acusados hasta este momento se han mantenido en detención provisional, más ahora que se ha determinado su culpabilidad por parte de este Tribunal, es racional pensar que si se varía tal medida cautelar hasta que esta decisión no quede firme (Art. 147 C.Pr.Pn. vigente), el peligro de evasión de los acusados se ve acrecentado, pues es lógico que una persona ya encontrada culpable ante una pena grave decida evadir su cumplimiento, ello afectaría uno de los principales fines del proceso penal, que es la realización del Derecho Penal cuando se ha determinado la culpabilidad; con ese fundamento y dado que hay apariencia de derecho, como lo dice esta sentencia a nivel de certeza, que el hecho por el que el acusado ha sido encontrado culpable es grave (Art. 18 Pn.) y ello acrecienta el peligro de fuga conforme a los Arts. 320, 329 y 330 del C.Pr.Pn. vigente, es procedente su detención provisional, la cual en caso de quedar firme este fallo, se transformará en prisión, debiendo ser remitidos de forma inmediata los imputados Juan Elias O. R., y Javier Antonio V. M., al Centro Penal de Chalatenango y los imputados René Alonso M. V., Luis Jonathan S. A., y Wilfredo Antonio R. P., a la Penitenciaría Central La Esperanza, . VIII.- RESPONSABILIDAD CIVIL. En cuanto a la Responsabilidad Civil, no hubo un requerimiento en juicio directo y fundamentado para establecer esta circunstancia por parte de la representación fiscal, ni mucho menos se relacionó algún medio probatorio para efectuar el requerimiento de alguna cantidad en concreto; en consecuencia se ABSUELVE a los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M. del pago de la responsabilidad civil. IX.- COSTAS PROCESALES. Asimismo y tomando en cuenta que de conformidad al Artículo 181 de la Constitución de la República, que expresa que la Administración de Justicia es gratuita, es procedente absolver a la parte perdidosa de las costas procesales. POR TANTO; con fundamento en las razones expuestas y los Arts. 2, 11, 12, 15, 75 N° 2, 75 inc. 2°, 172 y 181 de la Constitución de la República; Art. 8.1 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos; Arts. 1, 4, 33, 58 numeral 1°, 62, 63, 64, 114, 115, 128 y 129 N° 3 del Código Penal; Arts. 1, 53 inc. 1°, 144, 175, 179, 392, 394, 395, 397inc. 1° y 399 del Código Procesal Penal vigente, a nombre de la República de , FALLO: A) CONDENASE en calidad de coautores a los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M., de generales expresadas en el preámbulo de esta Sentencia, por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO , en perjuicio de RAFAEL D. G., a cumplir la pena de VEINTE AÑOS DE PRISIÓN CADA UNO DE ELLOS; B) CONDENASE asimismo a los imputados a la pena accesoria de inhabilitación absoluta en lo relativo a la pérdida de los derechos de ciudadano por el tiempo que dure su condena ; C) El Tribunal deja constancia que se abstiene de realizar el cómputo de la pena por ser competencia del Juez de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena conforme el artículo 44 de la Ley Penitenciaria ; D) ABSUÉLVASE a los imputados JUAN ELÍAS O. R., RENÉ ALONSO M. V., LUIS JONATHAN S. A., WILFREDO ANTONIO R. P., Y JAVIER ANTONIO V. M. del pago de la responsabilidad civil ; E) ABSUÉLVASE a los imputados del pago de las costas procesales de conformidad al Art. 181 de la Constitución de la República; F) Líbrese oficio al Centro Penal de Chalatenango para que reciba a los imputados Juan Elias O. R., y Javier Antonio V. M., y a la Penitenciaría Central La Esperanza, Ayutuxtepeque para que reciba a los imputados René Alonso M. V., Luis Jonathan S. A., y Wilfredo Antonio R. P.; G) Se omite pronunciamiento sobre disposición de objetos, por no haberse puesto a la orden de este Tribunal ningún decomiso, secuestro, depósito ni evidencia; y H) Si las partes no recurrieren de esta sentencia se considerará firme, debiendo remitirse oportunamente las certificaciones pertinentes al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Ejecución de la Pena de esta San Salvador que designe la Oficina Distribuidora de Procesos y a los Centro Penales respectivos.- NOTIFÍQUESE.-