Boletín Informativo duca olivia

Año 1 • Nº 5 • Gestión 2021

EDUCA

Pág. 5 Pág. 3

Pág. 8-9

“2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 2

CONSEJO EDITORIAL

Adrián Rubén Quelca Tarqui Ministro de Educación

Rubén Valentín Chuquimia A. Jefe Unidad de Comunicación

Gabriela Ramos Tola Etapa distrital del Educa Innova 2021 Editora Sergio Julio Caro Miranda culminó con 7.052 participantes a nivel nacional Diseño y Diagramación Fotografías En el marco de la UNICOM convocatoria para el VII Ministerio de Educación Encuentro Plurinacional Unidad de Comunicación de Maestras y Maestros Av. Arce No. 2147 - , Bolivia Educa Innova 2021, ya se desarrolló la etapa distrital, entre el 4 y 12 de julio, con la participación de 7.052 maestras y maestros concursantes.

Debido a la pandemia de Coronavirus (COVID-19), EDUCA BOLIVIA que aún afecta a nuestro país, así como al resto del mundo, las clasificatorias se realizaron de manera virtual, aunque en algunos distritos donde no se registran contagios dependiente del Ministerio Educación Inicial en Familia trabajo de aula; y robótica con el virus se llevó de Educación, entidad que Comunitaria – Primaria en educación. adelante de manera explicó que la clasificación Comunitaria Vocacional, semipresencial. abarca entre cuatro y Secundaria Comunitaria Este evento se convirtió en ocho experiencias por Productiva, Alternativa y una palestra importante Este evento, que se distrito, las cuales pasarán Especial. para visualizar a los desarrolla hace siete años, a la etapa departamental, maestros y maestras que tiene el objetivo generar que comenzará el 23 de Son siete años que el están comprometidos con un espacio de producción agosto y culminará el 3 de Ministerio de Educación fortalecer los procesos de conocimientos y septiembre. impulsa el Educa Innova educativos enmarcados en de propuestas en el con resultados exitosos. el Modelo Educativo Socio uso de herramientas Participan docentes del Para esta gestión los ejes Comunitario Productivo. tecnológicas en el trabajo Subsistema de Educación temáticos son: uso de en aula y por lo tanto Regular, Alternativa y herramientas tecnológicas Una vez que la etapa está dirigido a maestras y Especial, tanto de unidades en el Plan de Desarrollo departamental culmine, maestros de todo el país. y centros educativos Curricular; dispositivos se prevé la organización fiscales, privados y de móviles en educación de la fase nacional, que Educa Innova es organizado convenio. El concurso está como recurso pedagógico; se efectuará en alguno de por el Viceministerio de dividido en categorías: computadoras Kuaa y los nueve departamentos Ciencia y Tecnología, bolivianos. EN CIFRAS 2014 18.444 Inició la primera versión 1.874 2019 Docentes se inscribieron en del Educa Innova Maestras y maestros Se llevó adelante la última Educa Innova participaron en esa gestión versión del evento 20.121 47.654 Propuestas innovadoras se Maestras y maestros presentaron en seis años participaron en el evento, en seis ediciones

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 3 Campaña Bolivia Lee recolectó 70.235 libros en tres meses de campaña

La campaña “Bolivia Lee 2021 – Unidos por la lectura” Coronavirus (COVID-19), que derivó en una serie de comenzó el 23 de abril de este año y en tres meses logró restricciones que imposibilitaron la movilización recaudar 70.235 libros en todo el país, gracias a una serie masiva de personal para recaudar los libros que la de iniciativas y a la movilización de entidades públicas población donó. y privadas que se unieron para concretar el objetivo de fortalecer la práctica de la lectura y la generación de Sin embargo, esto no impidió que se instalen puntos espacios con material bibliográ co. de acopio, donde la ciudadanía llevó sus textos, para que con ellos se conformen bibliotecas comunitarias Esa actividad se desarrolló de manera sui géneris y municipales, en diversos puntos del territorio

esta gestión, debido a la pandemia de nacional.

Bibliotecas comunitarias entregadas a la fecha 70.235 “ Departamento N° Bibliotecas Fecha de entrega Comunitarias “libros recolectados La Paz 20 14 de julio en tres meses de Chuquisaca 23 14 de julio campaña Potosí 25 15 de julio Cochabamba 33 En cada comunidad Beni 11 En cada comunidad Pando 10 En cada comunidad Oruro 16 En cada comunidad Santa Cruz 16 En cada comunidad Tarija 20 En cada comunidad TOTAL 174

• Cada una cuenta con un mínimo de 200 libros

Bibliotecas municipales ACTIVIDADES DE N° DEPARTAMENTO MUNICIPIO FOMENTO A LA LECTURA 1 SANTA CRUZ SAN MATIAS 3 2 COCHABAMBA ENTRE RIOS Paneles virtuales: 3 POTOSI PORCO

- Importancia de la lectura 4 LA PAZ

- Las expresiones artísticas 5 PANDO NUEVA ESPERANZA y la lectura 6 SANTA CRUZ CUATRO CAÑADAS - La importancia de la 7 SANTA CRUZ SAN JULIAN lectura en la familia 8 CHUQUISACA VILLA CHARCAS 9 COCHABAMBA SAN BENITO

27 10 ORURO SANTIAGO DE ANDAMARCA Actividades de fomento a la lectura 11 TARIJA EL PUENTE

Un libro por un árbol, imple- 12 BENI SAN ANDRES mentado en los municipios de Cliza y Colcapirhua, del 13 POTOSÍ SAN PÉDRO DE LÍPEZ departamento de Cocha- bamba 14 LA PAZ

La lectura a la luz de la luna, 15 LA PAZ ASUNTA aplicada en el municipio de Cobija Cada una cuenta con 1.200 a 1.500 libros

“2021“2021 AÑO AÑO POR POR LA LA RECUPERACIÓN RECUPERACIÓN DEL DEL DERECHO DERECHO A ALA LA EDUCACIÓN” EDUCACIÓN” 4

Educación habilita cinco carreras técnicas para migrantes en el exterior

El Ministerio de Educación, Sociocomunitaria, referida a Al respecto, la cónsul a través del Centro la formación para el cuidado en Houston, Ximena Plurinacional de Educación y la mejora de la calidad de Centellas felicitó “esta Alternativa a Distancia vida de las personas adultas gran iniciativa porque (CEPEAD), abrió las mayores; Agropecuaria, los que estamos en el inscripciones en cinco enfocada en el manejo y servicio en el exterior carreras técnicas para mejora de la producción sabemos que los migrantes bolivianos en agrícola y pecuaria; y bolivianos trabajamos el exterior, con el objetivo Confección Textil, que aborda muy duro y esta de que los connacionales el diseño y ensamblaje para formación les permitirá se tecni quen en las la confección de prendas de mejorar sus condiciones profesiones u o cios que vestir. de vida”. generalmente desempeñan en los países donde viven. “En el marco de la Ley de Las cinco carreras Educación Avelino Siñani- tienen los tres niveles La convocatoria para la Elizardo Pérez, que establece de formación: técnico inscripción arrancó con 400 el derecho de todos y básico, técnico auxiliar personas anotadas, quienes todas a la educación, el y técnico medio. La pasarán clases mediante la Ministerio de Educación modalidad para cursar Relaciones Exteriores y el mayoría de ellos residen plataforma educativa que promueve cinco carreras las carreras es a distancia, Viceministerio de Gestión en los países de Chile, el Cepead preparó para tal técnicas ofertadas para la a través de la plataforma Institucional y Consular, España, Brasil, Argentina efecto. población boliviana. Estas educativa del CEPEAD. En ya realizó la promoción e Italia, pero también especialidades responden a ella, los participantes tienen y difusión de esta oferta tenemos inscritos en Se trata de las especialidades las necesidades en relación a disposición una serie de de Parvulario, para la académica. México, Panamá, Venezuela, a las actividades sociales y herramientas y materiales Canadá, Estados Unidos, formación para el cuidado, productivas en los diferentes además del acompañamiento “Hasta el momento se logró atención y educación Alemania, Francia, China, países de residencia”, de un equipo de tutores más de 400 bolivianas y Países Bajos, Inglaterra, de niños de 0 a 6 años; señaló Sandra Cruz Nina, especialistas. bolivianos inscritos en el Construcción Civil para Bélgica, Paraguay, Uruguay Viceministra de Educación exterior los cuales iniciarán entre otros”, agregó Cruz. la ejecución de obras Alternativa y Especial. El CEPEAD, en coordinación su proceso formativo este civiles; Gerontología con el Ministerio de 12 de julio de 2021. La Se prevé que la gestión educativa 2021 culmine el 7 de diciembre

El Ministro de Educación, de la gestión 2021 El lunes 28 de junio efectuarán una Prof. Adrián Quelca concluirían el 7 de se reiniciaron las evaluación cualitativa Tarqui, per ló que la diciembre (…) Garantizo actividades escolares y cuantitativa. Resaltó gestión educativa que no llegaremos a la en todo el país, luego la importancia de 2021 culminará el Navidad pasando clases, de cumplirse el que Bolivia haya sido 7 de diciembre vamos a terminar antes”, descanso pedagógico, uno de los países que próximo, manifestó la autoridad. determinado por el inició clases, el 1 de luego de Ministerio de Educación febrero pasado, en el Quelca precisó que el que algunas para evitar contagios de marco de medidas de Ministerio de Educación direcciones Coronavirus (COVID-19) bioseguridad, y gracias diseñó un cronograma distritales de entre maestros, a la coordinación que permitirá cumplir educación estudiantes y padres de entre todos los con los 200 días que realicen los familia. actores educativos, conforman el calendario ajustes necesarios que coadyuvaron escolar, previo el ajuste y El el titular del área al calendario escolar. en el diseño de las añadió que tras algunas variaciones por tres modalidades de culminar la gestión “Aproximadamente las distrito educativo. trabajo. actividades educativas educativa 2021,

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 5

Franja Educa Bolivia transmite clases en lenguas originarias para 1,7 millones de estudiantes bolivianos

Avances en preservación de idiomas originarios 21 currículos regionalizados fueron aprobados y están en plena vigencia. 32 alfabetos en lengua indígena originaria 12 libretas escolares en lengua indígena originaria 7 versiones del Himno Nacional en lengua originaria

Desde el 5 de julio, la franja 1.791.084 se identi can incorporación del aymara, maestros hablantes de del Estado (CPE) los Educa Bolivia comenzó como pertenecientes quechua y guaraní en los lenguas originarias. (Los idiomas de las 36 naciones a transmitir clases en a una nación indígena programas que integran programas se realizan) y pueblos indígenas. lenguas originarias, las originaria, esto según dicho espacio, transmitido en coordinación con el Además, la Ley 070 cuales están destinadas los datos del RUDE, que por Bolivia Tv y una Instituto Plurinacional de Educación Avelino a aproximadamente 1,7 es un instrumento que gigante cadena de medios de Estudios de Lengua y Siñani- Elizardo Pérez, en millones de estudiantes nos permite registrar de comunicación privados, Cultura (IPELC)”, señaló la su artículo 2 establece bolivianos, quienes se datos de los estudiantes, para apoyar el proceso autoridad. el carácter intracultural, identi can con alguna de entonces, fortaleceremos educativo durante la intercultural y plurilingüe Las cápsulas son las 36 naciones y pueblos el uso adecuado de la pandemia de Coronavirus de la educación boliviana. desarrolladas de acuerdo indígenas originarios lengua en esta cantidad (COVID-19). a la plani cación, en el En ese sentido, Quelca que conforman el Estado de estudiantes”, aseguró “Se incorporan los marco de los planes y aseguró que “tenemos Plurinacional de Bolivia. la autoridad, durante la programas educativos programas de estudio que asumir el reto de que, presentación de estas El titular de Educación, en lengua originaria a dosi cado. cada uno de nosotros cápsulas. Prof. Adrián Quelca Tarqui, la franja Educa Bolivia: tengamos por lo menos A partir de la Asamblea informó que “del total de El 5 de julio, el Ministerio aymara, quechua, guaraní, nuestra practica en el uso Constituyente se reconoció estudiantes en el sistema de Educación presentó con presentadores del español o de castellano en la Constitución Política de educación regular, de manera o cial la que son maestras y y el idioma originario”.

Presidente Arce destaca la inclusión de lenguas originarias en Educa Bolivia

El Presidente Luis Arce Catacora felicitó a la franja Educa Bolivia por generar contenidos educativos en lenguas originarias. Dijo que así se garantizan los derechos de los pueblos originarios.

“Estamos orgullosos de que nuestro programa de enseñanza a distancia #EducaBolivia genere contenidos y textos de aprendizaje en nuestras lenguas originarias Aymara, Quechua y Guaraní”, escribió el Dignatario a través de su cuenta o cial de Facebook.

Para el Presidente, a través de la franja Educa Bolivia “Nuestro Estado Plurinacional garantiza los derechos de los pueblos indígena originario campesinos”.

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 6 La Paz consolida la recuperación de la educación con 50 nuevas infraestructuras educativas y una inversión de más de Bs. 207 millones

El departamento de del Ministerio de Varias de estas rural, estudiábamos en de la población de La Paz celebra su 212° Educación. infraestructuras ya cuartos de adobe, donde Tolacollo, en el municipio efeméride con 50 fueron entregadas ni siquiera teníamos fronterizo de Catacora. razones para festejar, Dichas obras se por el Presidente, Luis pupitres. Ahora vemos pues cuenta con 50 encuentran en Arce Catacora, y por el que nuestros hijos van a El Ministro de Educación nuevas infraestructuras diversos puntos del Ministro de Educación, estudiar en condiciones remarcó que todas educativas, que departamento paceño, Prof. Adrián Quelca dignas y eso nos llena estás infraestructuras demandaron desde la región tropical Tarqui, para beneficio de satisfacción porque fueron posibles gracias una inversión de donde se encuentran de miles de niños, habrá un futuro mejor a la gestión de el ex aproximadamente 207 los municipios de Palos adolescentes y jóvenes para ellos, sin mencionar Jefe de Estado, Evo millones de bolivianos, Blancos y , paceños. que predios como este Morales, el actual de acuerdo a un pasando por Nor, Sud sientan soberanía”, Presidente Arce se hizo reporte de la unidad Yungas y , hasta “Antes este tipo de obras aseguró Severo cargo de la cartera de de Infraestructura la frontera con Perú. no llegaban al área Gómez, comunario Economía, logrando

A nivel Bolivia se Este equipamiento de Desarrollo (BID), destinaron más de consta de globos cuya ejecución Bs. 1,9 millones para terráqueos, réplicas de fue realizada en el laboratorios esqueletos y cuerpos periodo 2013 – 2020, humanos, sistemas según la información El Ministerio de solares, instrumental para proporcionada por la Educación invirtió al experimentos de Física, Dirección General de menos 1’992.833,18 Química y telescopios. Planificación. bolivianos para la adquisición de 88 kits La inversión se efectuó De acuerdo a la para laboratorios de en el marco del programa clasificación efectuada, Física, Química, Biología “Implementación y existen dos clases de kits: y Geografía, de acuerdo Apoyo a la Educación el de tipo D, con un valor a datos ofrecidos por Secundaria Comunitaria unitario de 20.463,08 la Dirección General de Productiva Nacional”, bolivianos y el de tipo C, Educación financiado con recursos con un valor de 52.476,77 Secundaria. del Banco Interamericano bolivianos.

“2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 7 La Paz consolida la recuperación de la educación con 50 nuevas infraestructuras educativas y una inversión de más de Bs. 207 millones

alcanzar y consolidar el manifestó el Ministro equipados por la cartera y jóvenes tienen la recuperación del crecimiento económico Quelca. de Educación para que todas las condiciones derecho a la educación, sostenido para el país. los estudiantes hagan para estudiar y afectado por el golpe Las modernas uso y comiencen la prepararse para ser de Estado del gobierno Ahora, el Presidente infraestructuras práctica de disciplinas profesionales “, expresó de Jeanine Áñez, Arce trabaja para cuentan con todas científicas. Benigno Cuevas, de la sino que también reestablecer la bonanza las dependencias comunidad de Azambo, se avanza hacia la y reencaminar al país administrativas, “Esto es un gran en el municipio de optimización de la por la senda de la sanitarias, ambientes beneficio para los . calidad educativa, en el estabilidad, para que para talleres y estudiantes, tenemos marco de la aplicación más obras educativas laboratorios de este laboratorio que no En ese marco, el del Modelo Educativo se ejecuten en el Computación, Física, tiene nada que envidiar Ministro de Educación Socio Comunitario departamento de La Química, Biología y a los de las ciudades, ponderó que con estas Productivo. Paz y en todo el país, Geografía, que son ahora nuestros niños obras se consolida

Impresión de textos de 6to Encuentro Pedagógico, el desembolso de aprendizaje demandó un que de nió implementar 33’350.515,00 bolivianos. costo de Bs. 33,3 millones tres modalidades de atención educativa: Para el Primer Trimestre El Gobierno presencial, semipresencial se desembolsaron democráticamente elegido y a distancia, las cuales son 7,738.100,00 bolivianos, de Luis Arce Catacora aplicadas con la asistencia para textos de nivel Inicial asumió el reto de recuperar de cuatro componentes: y Primaria, mientras que la educación, declarando la Plataforma, clases para el Segundo Trimestre “2021 Año por la transmitidas por radio, se invirtieron 25.612.415.00 Recuperación del Derecho televisión, y los textos de bolivianos, para la a la Educación”, sustentado aprendizaje distribuidos de elaboración y entrega de en los mandatos de la manera gratuita. textos para los niveles Constitución Política del Inicial, Primaria, Secundaria, Estado, la Ley Educativa La impresión de dichos Educación Especial y 070, y también en las textos demandó al Alternativa. disposiciones emanadas del Ministerio de Educación

“2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 8

La Pandemia no detuvo la capacitación de los servidores públicos 12 Años de la EGPP: de la teleeducación a la consolidación de la educación virtual en Bolivia

Como pionera en Mientras la Pandemia Políticas de la UMSA que en amigo me comentó que profesionales que han teleeducación: la Escuela del Covid-19 paralizó las su afán de buscar trabajo uno de los requisitos para ido incrementando de Gestión Pública actividades educativas se enteró que para acceder trabajar en el Gobierno sus capacidades y Plurinacional (EGPP) llevó en Bolivia, la misión de al servicio público debía era conocer varias leyes, conocimientos para las leyes del nuevo Estado formación y capacitación a tener conocimiento de pero no había clases el mejor ejercicio Plurinacional a más de los servidores públicos en algunas leyes y normas presenciales. Buscando de su profesión, 200.000 bolivianos en los temas de gestión pública, como la ya famosa 1178, en la red encontré las muchos de ellos en el más alejados con nes del investigación y asistencia Ley de Administración y clases virtuales de la EGPP, marco de convenios territorio nacional. Cumplió técnica no se detuvo. La Control Gubernamentales, entonces me inscribí en interinstitucionales con el mandato de enseñar experiencia como institución que reglamenta el línea a sus cursos cortos y suscritos con ministerios, los idiomas o ciales y pionera en la teleeducación funcionamiento de la aproveché mi tiempo en instituciones y empresas capacitar a los servidores en 2010 permitió a la administración pública casa para estudiar el curso públicas. públicos mediante cursos Escuela de Gestión Pública mediante la aplicación de Políticas Públicas, la Ley cortos, cursos especializados Plurinacional, dependiente de ocho sistemas 1178 y un curso básico de “Porque los servidores y diplomados. del Ministerio de Educación, administrativos y de aymara”, cuenta. públicos son el cimiento consolidar la educación control. para la transformación y Canalizar becas para virtual para promover una Desde 2009 hasta consolidación de nuestro la especialización de gestión pública e ciente y “Estábamos encerrados este año, la EGPP ha Estado Plurinacional, la bolivianos en todo el transparente. por la pandemia, no se capacitado y formado Escuela se constituye mundo y diseñar una oferta podía hacer casi nada, y a más de medio en el brazo estratégico académica a requerimiento Es la experiencia que como terminé los papeles millón de bolivianas y de las instituciones de las instituciones vivió Angélica (29), joven de mi título, estaba bolivianos, en su mayoría públicas, porque nuestra públicas. profesional en Ciencias buscando trabajo. Un servidores públicos y oferta académica está

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 9 diseñada para fortalecer Tecnología y Gestión obtuve la Licenciatura y especializar las diversas Pública. de Educación Especial, capacidades de los antes una especialidad servidores con el fin La EGPP también ha desconocida en Bolivia. de alcanzar niveles de logrado gestionar Al culminar los estudios, eficiencia y transparencia aproximadamente 2.500 aproximadamente 30 en la gestión pública”, becas para bolivianos bolivianos retornamos dijo el Director General en pre y post grado, en al país para trabajar, Ejecutivo de la EGPP, Iván países como China, Rusia y en ese momento la Iporre Salguero. Chile, Singapur, Cuba, Escuela también nos Corea, Venezuela, India apoyó en la validación Al cumplir 12 años de y otros; además de las de nuestros títulos en vida institucional, este becas promocionadas Provisión Nacional a 15 de junio del 2021, la por organismos través del Ministerio EGPP logró capacitar y internacionales como de Educación, desde formar a más de 233.000 la Organización de los entonces trabajo Profesionales a nivel postgrado muestran sus Estados Americanos (OEA) bolivianos en cursos en educación certificados. cortos, entre los que y Universidades de todo el con poblaciones se destacan los cursos mundo en especialidades vulnerables, niños, requisito para el ejercicio como Medicina, Gestión niñas y jóvenes con de la función pública: Ley de la Innovación, discapacidad, lo cual no 1178, Ley 004, Políticas Desarrollo Urbano, Salud, hubiera sido posible sin Públicas, Responsabilidad Derecho, Tecnologías, el apoyo de la EGPP y por la Función Pública Políticas Públicas y Cuba, por lo cual estaré y Prevención de la diversas áreas. siempre agradecido”, Violencia. Además de los testimonia. Cursos Especializados Es la experiencia de Juan como el de “Inducción Carlos (38), que se postuló Los logros y aciertos al Servicio Público V9”, a una beca de educación actuales se suman a “Informática Forence”, después de salir bachiller los iniciados el 2010, vital para la recuperación gracias al trabajo en el como pioneros en de material digital mercado la Teleeducación en mediante la Bolivia, cuando llevó aplicación la nueva Constitución de técnicas Política del Estado científicas y y muchas otras La EGPP forma a profesionales mediante la analíticas; y leyes a más de educación virtual en diferentes áreas. otros cursos en 200.366 personas, diferentes áreas. revolucionando la educación a 56.928 distancia en su servidores afán por apuntalar públicos, la construcción bolivianas del nuevo Estado y bolivianos Plurinacional también han de Bolivia, que sido capacitados nació el 22 con los cursos de de enero de Aymara, Quechua y 2010, como un Guaraní, reconocidos en “Estado Unitario la Constitución Política Social de Derecho del Estado como idiomas Plurinacional oficiales junto a 33 Lanza de su mamá, si ella Comunitario, libre, idiomas que son parte de no se rindió él tampoco lo independiente, la vida de las 36 naciones haría. Entonces encontró soberano, democrático, Personal de la EGPP en un taller, promoviendo la y pueblos indígena la guía y ayuda de Escuela intercultural, vacunación contra la COVID - 19. originario campesinos. de Gestión Pública descentralizado y con Plurinacional y después autonomías. Bolivia se En este marco la Escuela Plurinacional, un actor estratégico de cumplir con todo el funda en la pluralidad de Gestión Pública mediante formación que recupera, genera, trámite viajó a Cuba, y el pluralismo político, Plurinacional también y capacitación de integra y transfiere donde estudió Educación económico, jurídico, ha formado a más de las y los servidores el conocimiento Especial en la universidad cultural y lingüístico, 15.149 profesionales públicos, miembros intercultural, plurilingüe “Rafael María de Mendive”, dentro del proceso a nivel de postgrado de organizaciones y descolonizador, en la provincia de Pinar integrador del país”. con diplomados, que del Río, distante tres horas sociales, líderes, sobre la gestión cuentan con Resolución de La Habana. En este contexto, la lideresas y autoridades pública, con eficiencia, Ministerial del Ministerio misión de contribuir al de los pueblos compromiso y equidad, de Educación, en áreas “Gracias a la ayuda de desarrollo, construcción indígena originario para coadyuvar a la como Derechos Humanos, la EGPP obtuve una y consolidación de campesinos permanece construcción del Estado Jurídica, Desarrollo beca para estudiar cinco la nueva gestión intacta, y avanza a Plurinacional. Sostenible y Sustentable, años en Cuba, donde pública del Estado paso firme para ser

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 10 Cerca de 2.300 personas recibieron certificación de competencias en 39 oficios explicó que esta evaluación Miranda detalló que, en el mensajería y/o auxiliar se realiza para certi car departamento de La Paz de o cina, productor de y cuali car los o cios de se procedió a evaluar a tejido artesanal, plomero, miles de bolivianos, que trabajadores de la prensa, asistente administrativo, adquirieron experiencia gastrónomos, artistas en estilista en belleza integral laboral en diversos rubros, recreación y animación (peluquero/a). pero no cuentan con un (payasos), sastres y recolector respaldo académico. Por de residuos sólidos. En Tarija se certi caron a los ello, el SPCC efectúa estos plomeros, alcantarillistas, procesos para bene ciar a En el departamento de Santa confeccionistas y estos trabajadores. Cruz se cali có a: inspectores trabajadoras asalariadas del (seguridad y medio ambiente hogar. Entre los bene ciados se para el transporte de líquidos cuentan personas que inamables y comestibles) y Todas las personas quienes ejercen diferentes rubros, reparadores automotrices. solicitan la certi cación de competencias pasan este cuali cadas entre ellos: productor en El En Cochabamba se realizaron proceso de evaluación con en al menos tejido artesanal, plomero, Sistema las evaluaciones para: expertos en el rubro, destacó 39 o cios. artesano de piezas Plurinacional asistente administrativo, Miranda. de Certi cación de ornamentales de madera, Dichas entregas se realizaron trabajador gastronómico Competencias (SPCC), trabajador gastronómico “La certi cación de en diversos puntos del país (cocinera/o), constructor civil dependiente del (cocinero/a), agricultor competencias nos permite como ser Tupiza, Bermejo, (albañil), metalmecánico Viceministerio de Educación (valles), productor de papa, identi car nuestras La Paz, Potosí, Oruro, constructor metálico, Alternativa y Especial del confeccionista, productor de vocaciones productivas. Cochabamba, Santa Cruz, confeccionista, panadero Ministerio de Educación, hortalizas, agroproductor de El Estado ahora reconoce Tarija, entre otras. diferentes plantas, panadero artesanal, músico de banda entregó certi caciones de folklórico (percusión), músico nuestros conocimientos y competencias a cerca de El responsable del SPCC, (semi industrial) y constructor saberes ancestrales”, agregó civil (albañil). de banda folklórico (viento), 2.300 personas, que fueron Edwin Miranda Quenta, agricultor, carpintero, la autoridad.

Educación y UNICEF suscriben convenio para ejecutar programas educativos por más de 5 millones de bolivianos El Ministerio de Educación suscribieron un convenio trabajo para ejecutar Al respecto, el Titular del acciones dirigidas a y El Fondo de las Naciones que viabiliza la ejecución diversos programas área manifestó que con recuperar el derecho a la Unidas para la Infancia de un plan de educativos, con una el documento “se ratifica educación, afectada por la (UNICEF), inversión de más de cinco un plan de trabajo entre pandemia de Coronavirus millones de bolivianos, UNICEF y el Ministerio de (COVID-19) y la clausura de la desembolsados por la Educación, enfocado en gestión escolar 2020, llevada mencionada agencia nuestros estudiantes de adelante por el gobierno de internacional. nivel Inicial, Primaria y facto de Jeanine Áñez. Secundaria, y también a las El documento fue unidades educativas que se El representante de UNICEF rubricado por encuentran en el contexto en Bolivia, Rafael Ramírez el Ministro de de las naciones y pueblos expresó su esperanza de que Educación, indígenas, originarios, el plan de trabajo para el Prof. Adrián campesinos”. segundo semestre de 2021 Quelca logren consolidar resultados Tarqui y el Quelca destacó el respaldo y objetivos, que permitan representante expresado por UNICEF, y proyectar una nueva hoja de UNICEF en materializado mediante de ruta para 2022, para Bolivia, Rafael la inversión de recursos, continuar trabajando por la Ramírez. destinados a desarrollar niñez boliviana.

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” 11 El Boletín Informativo Educa Bolivia está en todo el país

500 ESTE MANDO DIEZ CONVOY ENCANTAR NOMBRE DE LETRA DE VOCALES DISTRIBUCIÓN NÓMINAS NO CREEN EN DIOS HOGAR CARBONO CONSONANTES LETRA NOTA INFUSIÓN MUSICAL NOMBRE DE

ARÁCNIDO FISGONES PARA CONSERVAR LA RECUPERA- CIÓN DE LA VÍA

NAVIO EDUCACIÓN ENTREGA DE... RADIO RECÉ UNGIR UNIÓN CICLISMO EUROPEA DE EUROPEA ARGÓN VICIO CAMPEÓN UNIÓN DE SUPERFICIE BARRO LETRA DOBLE 50 EN UYUNI ESCUCHAR INUTIL RUTENIO

ENREDOS AMARRA SINTONIZADOR ENFERMEDAD SOCIEDAD SERVICE ANÓNIMA ORIENTED ARQUITEC- TURE TENCIÓN ARTERIAL PORTICOS GRATUITOS HOMBRES SODIO CESIO (QUECHUA) DONA ELEVA DORMIR KRIPTON ESTE 2.000 DIGITAL BRECHA AYUDA A AYUDA REDUCIR LA MADRE DE SAMUEL CUERPO PARTE DEL PARTE

RETO SIN VOCALES VOCALES RASPAR VARÓN NOMBRE DE CONSONANTE 500 OSMIO ... A ALAS

...PARA QUE TIENE MAESTROS MAESTROS

Realizado por: Mario Julio García H. con el apoyo de Deyaneira Camila Colque Flores.

EDUCA BOLIVIA “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN” EDUCA BOLIVIA

“2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN”