Portada 216_Portada 57 26/04/21 15:23 Página 1

Año XXIITEATROS • Nº 216 - mAyo 2021 Trigo sucio

José Sacristán Eva Isanta Nancho Novo Marta Pazos Alba Flores Jesús Cisneros Miguel Ángel Solá Cristina Rota María Luisa Merlo Jesús Vidal Belén Cuesta 27 ABR – 23 MAY

QUIJOTES Y SANCHOS Gon Ramos | Luis Sorolla | Carlos Tuñón

6 – 30 MAY

SUCIA Bàrbara Mestanza

13 MAY – 6 JUN

OTHELLO Shakespeare | Marta Pazos | Voadora

teatroabadia.com

TEATROS 210x297 16 ABR.indd 1 16/04/2021 11:43:19 INDICE MAYO 21okk_Indice octubre 27/04/21 11:11 Page 1 TEATROS 2000 - 2021

N º 2 1 6 - Mayo 2021 “El hombre almohada”, Teatros del Canal s u m A r I o 4 cartelera: Todos los TeATros De . Nancho Novo, eva Isanta, candela Serrat y Fernando 6 ramallo: ¡Charlamos con los protagonistas de “Trigo sucio”! Belén cuesta y ricardo Gómez: Las piezas clave de “El 8 hombre almohada”. 10 “Shock 1” y “Shock 2”: un desgarrador viaje con Alba flores. 12 Marta Pazos: Dirige una nueva y brillante versión de “Othello”. 14 José Sacristán: el alma de “Señora de rojo sobre fondo gris”. 16 Miguel Ángel Solá y Paula cancio: Juntos en “Doble o nada”. María luisa Merlo, Jesús cisneros, Juan Jesús Valverde y 18 ana escribano: el gran elenco de “Mentiras inteligentes”. “Shock 2”, Teatro Valle-Inclán 19 “Juguetes rotos”: ¡La joya de Carolina román regresa a madrid! 20 Plataforma: ¡el ciclo con lo mejor del talento emergente de madrid! 22 “los hermanos Machado”: Diálogo con los fantasmas del pasado. “amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres”: 24 La naturaleza errática e imperfecta del amor. 25 “levante”: un romance impensable en un tiempo imposible. 26 “trash!”: La nueva genialidad de Yllana y Töthem Company. 27 Mario Martínez: el líder del show musical “La Poptelera”. cristina rota, María Botto y Nur levi: Presentan “Van 28 pasando mujeres (Homenaje a Alfonsina Storni)” en La mirador. 29 Jesús Vidal: una estrella que brilla en “Calígula murió. Yo no”. 30 especial Música ¡a todo ritmo!: Los ídolos musicales del mes. 34 Imprescindibles: ¡no hay que perderse estos montajes! 41 eN eSceNa: CArTeLerA TeATrAL mADrILeÑA. “Señora de rojo sobre fondo gris”, Teatro Bellas Artes 62 Festivales de Primavera: Alcoi, sevilla y Jerez. 64 teatros de españa: Lo mejor de , Bilbao, málaga... dirección TEATROS publicidAd AnA IsABeL fLores DIAz [email protected] editoriAl europeA de teAtro, s.l. Tel. 91 746 24 42 creAción C/ fernán González 51 Tel. 91 789 49 50 PHILIPPe CH. GArÇon 28009 mADrID AnA IsABeL fLores DIAz Tel. 91 746 24 42 imprime [email protected] AseTeC redAcción VAnessA rAmIro, AnA VILLA, Todo derecho de adaptación y distribución PATrICIA A. GArÇon, CH. ALBerT reproducción parcial o total Depto. Propio de esta publicación está mAquetAción reservado a TeATros TeATros no se hace responsable de las opiniones Depósito Legal: m-14.136-2000 ni comentarios de colaboradores y entrevistados CArmen GArCÍA

3 “Doble o nada”, Teatros Luchana TEATROS DE MADRID 216_TEATROS de Madridoctubre 26/04/21 13:38 Página 2 CARTELERA MAdRid

• T. DE LA ABADÍA • T. LARA • T. REINA • ALCALÁ DE • NAVALCARNE- • T. ALFIL • T. LA LATINA VICTORIA HENARES RO • NUEVO TEATRO • T. LOPE DE VEGA • T. RIALTO • ALCOBENDAS • PINTO ALCALÁ • T. MARÍA • AUDITORIO C.C. • T. AMAYA GUERRERO SANCHINARRO • ALCORCÓN • POZUELO DE t. aBadía Fdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Metro Quevedo. • ARLEQUÍN T. • T. MARAVILLAS • T. SANPOL • ARGANDA DEL ALARCÓN www.teatroabadia.com GRAN VÍA • T. MARQUINA • T. VALLE-INCLÁN REY • RIVAS • T. ZARZUELA SuCIA • OThELLO • T. BELLAS ARTES • T. MUÑOZ SECA • COLLADO VACIAMADRID QuIjOTES Y SANChOS • T. DEL CANAL • NAVES • T. DEL ARTE, VILLALBA • S. SEBASTIÁN • T. DE LA DEL ESPAÑOL KARPAS, SALA COMEDIA • T. NUEVO MIRADOR, T. • COLMENAR DE LOS REYES • C.C. CONDE APOLO PROSPERIDAD... Y VIEJO • S. FERNANDO DUQUE • EL PAVÓN T. OTRAS SALAS • FUENLABRADA DE HENARES • T. ESPAÑOL KAMIKAZE • BIBLIOTECAS • LAS ROZAS • TORREJÓN DE • T. FERNÁN • T. CIRCO PRICE POPULARES • LEGANÉS ARDOZ NueVo t. alcalá GÓMEZ • T. PRÍNCIPE • FERIAS Y Jorge Juan, 62. Tel. 91 426 47 79. Metro Goya y • T. INFANTA ISABEL GRAN VÍA FESTIVALES • MÓSTOLES • VALDEMORO Príncipe de Vergara. El Corte Inglés 902 400 222. EL dESfASE • gAd ELMALEh OTrOS ESpECTÁCuLOS

t. c. alcáZaR t. alFil t. amaya Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. Metro Sevilla. Pez, 10. Tel. 91 521 45 41. Pº Gral. Mtnez. Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. Metro Iglesia. El Corte Inglés 902 400 222. Metro Callao. teatroalfil.es. El Corte Inglés 902 400 222 y Caixagalicia. fArIñA • ChICOS CATóLICOS, ApOSTóLICOS Y CLíMAx! • fAbIOLO CONNECTION CuIdAdOS INTENSIVOS rOMANOS • OTrOS ESpECTÁCuLOS MATurE • OTrOS ESpECTÁCuLOS ThE CLOWN • MENTIrAS INTELIgENTES

aRlequíN t. BellaS aRteS t. caldeRóN Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro Banco de Atocha, 18. Metro Sol y Tirso de Molina. GRaN Vía teatRo España. 902 10 12 12 y Promescena. 91 429 40 85. El Corte Inglés, Entradas.com, San Bernardo, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Domingo. Butacaoro.com y Teatrocalderon.es Atrápalo y Entradas.com. SEñOrA dE rOjO SObrE fONdO grIS LA fuNCIóN QuE SALE MAL A QuIÉN LE IMpOrTA • OTrOS ESpECTÁCuLOS EL AbrAZO TOdO AL NEgrO • CONCIErTOS

t. del caNal t. coliSeum t. de la comedia Cea Bermúdez, 1. Metro Canal. 91 308 99 99. Entradas.com, Gran Vía, 78. Tel. 902 888 788. Metros Callao, Santo Domingo Príncipe, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. 902 488 488 y Caja Madrid y Pza. España. www.mammamia.es y www.entradas.com. www.entradasinaem.es. MAdrId EN dANZA • CANAL STrEET • EL INVErfEST • MArIO SAN rOMÁN CASTELVINES Y MONTESES • TrOYANAS hOMbrE ALMOhAdA • OTrOS ESpECTÁCuLOS dIVINA INVENCIóN

c.c. coNde duque t. eSpañol t. FeRNáN-GómeZ Conde Duque, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodguez., San Bernardo y Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Pza. Colón s/n. Tel. 91 318 46 31. Metros Colón y Serrano. Pza. España. Entradas.com. Telentrada: 902 10 12 12. https://teatrofernangomez.shop.secutix.com [email protected]. TEATrO AMAZONAS • CONCIErTOS LA CASA dE LOS ESpírITuS • AMOr, AMOr, YO, LA pEOr dEL MuNdO • LOS hErMANOS OTrOS ESpECTÁCuLOS CATÁSTrOfE... • OTrOS ESpECTÁCuLOS MAChAdO • OTrOS ESpECTÁCuLOS

t. FlameNco madRid t. FíGaRo t. edp GRaN Vía Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29. Metro Sol y Tirso de Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69. Metro Callao. Pez, 10. Tel. 91 159 20 05. Metros Callao, Santo Domingo y Molina. El Corte Inglés y Entradas.com. El Corte Inglés. Noviciado. www.teatroflamencomadrid.com. ESCApE rOOM ¿QuIÉN MATó A ShErLOCk hOLMES? EMOCIONES • OTrOS ESpECTÁCuLOS LA pOpTELErA • OTrOS ESpECTÁCuLOS LA CuENTA • OTrOS ESpECTÁCuLOS 4 TEATROS DE MADRID 216_TEATROS de Madridoctubre 26/04/21 13:38 Página 3 ma y o 2021

t. Galileo t. iNFaNta iSaBel t. la latiNa Galileo, 39. Metro Quevedo y Argüelles. www.galileoteatro.es. Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. Metro Banco de España y Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Metro Chueca. El Corte Inglés y Entradas.com. La Latina. 902 488 488, Promescena y Caja Madrid. LA pANAdErA • g-NESIS juguETES rOTOS • LO NuNCA VISTO EL ÉxITO dE LA TEMpOrAdA OTrOS ESpECTÁCuLOS “rECuÉrdAME”... • OTrOS ESpECTÁCuLOS

t. laRa t. lope de VeGa teatRoS luchaNa Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. Metro Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. Metro Sto. Domingo y Callao. Luchana, 38. Tel. 91 737 76 84. Metros Iglesia, Quevedo y Bilbao. Callao. Entradas.com. Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés. Consultar canales de venta. EL MENSAjE • CÁdIZ • LA LLAMAdA dObLE O NAdA • SEguIMOS pArA bINgO OTrOS ESpECTÁCuLOS SIN prOgrAMACIóN COMIkAZES • OTrOS ESpECTÁCuLOS

t. maRaVillaS t. maRía GueRReRo t. maRquiNa Manuela Malasaña, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro Tamayo y Baus, 4. Tel. 91 310 29 49. Metro Chueca Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. Bilbao. Entradas.com: 902 48 84 88. y Colón. www.entradasinaem.es. 902 488 488. buruNdANgA • jAMMINg ShOW CALíguLA MurIó. YO NO • LOS pApELES TrASh! • LOC@S - rEír NOS CurA OTrOS ESpECTÁCuLOS dE SíSIfO • pAíS CLANdESTINO EfíMErO LIVE

t. muñoZ Seca NaVeS eSpañol eN t. NueVo apolo Pza. del Carmen. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. 902 488 488 y matadeRo Pza. Tirso de Molina,1. Tel. 91 855 41 62. Metro Tirso de Caja Madrid. Paseo de la Chopera,14. Tel. 91 318 46 70. Molina. El Corte Inglés. EN OCASIONES VEO A uMbErTO • LA MujEr Metro Legazpi. www.teatroespanol.es. dE NEgrO • OTrOS ESpECTÁCuLOS LAS dOS EN puNTO • OTrOS ESpECTÁCuLOS SIN prOgrAMACIóN

paVóN t. kamikaZe t. ciRco pRice t. pRíNcipe GRaN Vía Embajadores, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina y Tirso de Ronda de Atocha, 35. Tel. 91 318 47 00. Tres Cruces, 8. Tel. 91 531 85 14 y 521 83 81. Metro Gran Vía. Molina. www.teatrokamikaze.com. Metro Lavapiés y Embajadores. 902 488 488. 902 488 488 y Caja Madrid. SIN prOgrAMACIóN INVErfEST • CLOWNS pAgAgNINI • ThE prIMITALS • MujErES AL bOrdE dE uN ATAQuE dE rISA

t. Real t. ReiNa VictoRia t. Rialto Pl. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. Metro Ópera. C. de S. Jerónimo, 24. Tel. 91 369 22 88. Metro Sevilla y Sol. Gran Vía, 54. Tel. 91 083 95 00. Metro Sto. Domingo. Caja Madrid 902 244 848. 902 488 488. El Corte Inglés. pETEr grIMES • dON fErNANdO, EL TrIgO SuCIO • ASESINOS TOdOS ONE MAN ShOW • rOCk EN fAMILIA EMpLAZAdO • OTrOS ESpECTÁCuLOS OTrOS ESpECTÁCuLOS

t. SaNpol t. Valle-iNcláN t. de la ZaRZuela Pza. de San Pol de Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Príncipe Pío. Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro Sevilla. Plazuela de Ana Diosdado s/n (Pza. de Lavapiés). Tel. 91 505 88 01. www.entradasinaem.es. El Corte Inglés 902 400 222. Metro Lavapiés. www.entradasinaem.es. CApEruCITA rOjA ShOCk 2 (LA TOrMENTA Y LA guErrA) • ShOCk 1 xxVII CICLO dE LIEd • NOTAS dEL AMbIgÚ OTrOS ESpECTÁCuLOS (EL CóNdOr Y EL puMA) • OTrOS ESpECTÁCuLOS CONCIErTOS 5 TRIGO SUCIO_Maquetación 1 26/04/21 23:38 Page 1

TeaTROS / Mayo 21

TRIGO SUCIO Eva Isanta, Nancho Novo, Candela Serrat y Fernando Ramallo El impresionante escándalo desatado por el productor de Hollywood Harvey Weinstein dio la vuelta al mundo con el consiguiente movimiento #MeToo o #YoTambién en rechazo a los abusos sexuales a mujeres. Al hilo de esta revolución social, el archiconocido dramaturgo David Mamet construyó esta fascinante comedia basada en dicho asunto, contando con John Malkovich al frente. La versión nacional adaptada por Bernabé Rico y dirigida por el gran Juan Carlos Rubio mantiene la misma esencia e intensidad contando con un elenco en estado de gracia. ¡Charlamos con los protagonistas de este esperadísimo estreno en el Teatro Reina Victoria! Por ANA VILLA

¿Qué es “Trigo sucio”? La sabia dirección de Juan Carlos sexo. en el fondo, se esconde una Fernando Ramallo: es una historia Rubio –que es un director inteligente, persona llena de complejos. sobre el poder y la manipulación, así divertido, genial y encantador como Eva: Sondra es una mujer que ha elegido como el punto de vista de la industria persona– me hizo pisar otros terrenos vender su alma al diablo. es la mano cinematográfica a través del personaje completamente distintos a los hollados derecha y la ejecutora de la mayoría de de Barney Fein, un productor sin por Mamet y Malkovich en la versión las acciones malévolas de su jefe, pero escrúpulos –pero con cierto carisma– inglesa. ¡estoy seguro de que a ninguno ella está convencida de que siempre se que le complica la vida a todas las de ellos le desagradaría nuestro trabajo! salva, porque solo ‘cumple órdenes’. Su personas que están a su lado. ambición pudo a su moral, pero debajo Candela Serrat: es la presentación y “Fui a ver a Malkovich a de su aparente frialdad late un corazón final caída de un magnate de Londres y me impresionó su insatisfecho y lleno de renuncia. es Hollywood acostumbrado a abusar de precisamente esa dualidad la que me su poder sobre la gente que le rodea. trabajo. ¡He de reconocer que enamoró de ella. Todo con un toque de comedia negra. me abrumaba el peso de la Candela: Irina es una joven actriz rusa ¿Qué historia desarrolla? comparación!”, que desencadenará el fin de Fein y, a la Eva Isanta: Nos mete como especta- vez, averiguará hasta dónde está dores en el despacho de un magnate NANCHO NOVO dispuesta a llegar para conseguir lo que cinematográfico que no escatima en quiere. ¿Qué ha sido lo mejor en la Fernando: Charles Arthur Brown es un acciones perversas para conseguir sus preparación de este gran papel? objetivos, entre los que están los joven guionista que lleva tiempo favores sexuales de una joven actriz en Nancho: Me resultó especialmente trabajando para Barney, haciendo ciernes. Chantajes, corrupción y perver- divertido trabajar la composición física siones en un tono hilarante en el que el del personaje, sus ademanes y andares, espectador se sorprende de lo que está porque se trata de un hombre suma- detonando su risa y se cuestiona si mente gordo, para lo cual, aparte de todos tenemos –o no– un precio. portar una impresionante botarga, tuve que modificar toda mi motricidad y Nancho: la obra original de David gestualidad. Mamet contó con John Malkovich en su rol protagonista. ¿Ha encontrado ¿Quiénes y cómo son sus personajes? inspiración en su trabajo? Nancho: Mi personaje es ese Nancho Novo: Fui a ver a Malkovich a productor, Barney Fein, trasunto del Londres y me impresionó su trabajo. tristemente archiconocido Harvey ¡He de reconocer que me abrumaba el Weinstein: hombre millonario, aparen- peso de la comparación! Pero nada más temente pagado de sí mismo, con empezar los ensayos me di cuenta de mucho don de gentes, extrovertido, que nuestro trabajo iba por otro lado. socarrón y déspota, con gran voracidad por el dinero, la fama, el poder y el 6 TRIGO SUCIO_Maquetación 1 26/04/21 23:38 Page 2

Mayo 21 / TeaTROS

Eva Isanta, Nancho Novo, Candela Serrat y Fernando Ramallo

versiones y más versiones de películas Nancho: No sabría por cuál decantar- Candela: Porque hay que ser conscien- que difícilmente se estrenarán y, por me. Tal vez, cuando la comedia vira a tes de que estas cosas nos rodean tanto, difícilmente cobrará. drama y comienza la humillación a la pero, también, que todo viaje y todo Uno de los grandes momentazos de la actriz que aspira a ser estrella. ahí pega cambio se puede vivir con humor. pieza se produce cuando… todo un vuelco y, donde había risas, se Nancho: Hay un montón de ingredien- Eva: Cuando transcurre la escena del instala una cierta incomodidad en el tes que hacen de este cóctel un trago acoso. el mismo público, que no ha aire. muy apetecible. empezando por el parado de reír, guarda un silencio “Todo viaje y todo cambio se autor, David Mamet –posiblemente uno sepulcral que vuelve a romperse con de los dramaturgos vivos más brillantes alguna carcajada nerviosa. ¡Me pirra ese puede vivir con humor”, e inteligentes–, continuando por la momento! (risas). temática –de candente actualidad por CANDELA SERRAT desgracia –, porque es muy divertida y “El movimiento #MeToo ha ¿Qué opinión les despierta el te hace pensar, porque hay dos actrices sido muy válido para que el movimiento mundial #MeToo o y dos actores en estado de gracia #YoTambién? sobre el escenario y porque salir al acoso y el abuso sexual se teatro es algo que todo está Candela: Muchas cosas. Y espero que, destape en todos los sectores deseando hacer, sabiendo que el teatro aparte de opiniones, también despierte es un espacio seguro con todas las sociales, incluidos los más muchas conciencias. medidas que se toman. ¡Y se pasa en Nancho: Que es necesario. Todo un vuelo! desfavorecidos”, aquello que clame contra el abuso y la EVA ISANTA vejación, venciendo el miedo a las “Barney Fein es un productor represalias, me parece imprescindible Fernando: Cuando Sondra decide que que salga a la luz para que se persigan sin escrúpulos –pero con cierto no puede seguir a su lado, ya que de verdad los comportamientos carisma– que le complica la puede ser responsable de la conducta machistas, racistas, supremacistas… de Barney y acabar metida en proble- vida a todas las personas que mas. expone lo que ha sido su vida Eva: Me parece un movimiento están a su lado”, bajo las órdenes de Barney. históricamente imprescindible para cambiar, de una vez, determinadas FERNANDO RAMALLO dinámicas sociales que tienen que ver con el desprecio hacia el género Eva: Y me gustaría agradecer a todos femenino. es cierto que no debería los espectadores que hacen que el quedarse en algo elitista, focalizado en teatro siga siendo algo vivo cada día, las actrices de Hollywood, pero creo que hacen realidad ese momento que ese altavoz ha sido muy válido mágico y que sea posible –con su para que el acoso y el abuso sexual se esfuerzo y el nuestro– que sea verdad destape en todos los sectores sociales, el lema de #teatroseguro incluidos los más desfavorecidos #culturasegura. socialmente. Y para que la ley ampare a ¡Os esperamos con mascarilla y los cualquier mujer o persona que se vea brazos abiertos! sometida a ese tipo de violencia. ¿Por qué es el estreno de “Trigo sucio” TeaTRO ReINa VICTORIa en el Reina Victoria una opción más que recomendable para el público? Desde el 5 de Mayo

7 EL HOMBRE ALMOHADA - entrev. a 1_Maquetación 1 27/04/21 09:56 Página 1

teatroS / Mayo 21

El hombre NAVAL Foto JAVIER almohada belén cueSta y ricardo góMez

“No hay finales felices en la vida real”, dice Martin McDonagh en boca de su protagonista, Katurian. El mundo es para ambos un lugar hostil en el que pocas cosas nos ayudan a escapar del horror, pero una de ellas es el arte y, concretamente, la literatura. Mucho de todo esto hay en esta pieza, quizás la obra maestra del dramaturgo inglés. David Serrano firma la adaptación y la dirección de un texto que protagonizan Belén Cuesta, Ricardo Gómez, Juan Codina y Manuela Paso. Por VANESSA RAMIRO

Una escritora de relatos en los que se porque sería desvelar mucho (risas), pero Ricardo: es una persona con dificultades describen malos tratos hacia menores es en sí es un interrogatorio y se da esa de aprendizaje debido a la infancia que ha arrestada porque sus historias se defensa de la libertad, de la inocencia, tenido. nos encontramos con un niño parecen a una serie de crímenes. Ella pero también de la libertad de expresión. que ha sufrido una violencia brutal, que jura que es inocente, pero se entera de Ricardo: Pone de manifiesto la censura ha desarrollado debido a esta vida que le que su hermano es el autor... del régimen, los intentos de la policía por ha tocado llevar una conducta Ricardo: “El hombre almohada” es una denostar a los escritores, a la cultura, y la prácticamente límite. él no nació así, es el especie de thriller psicológico en el que brutalidad policial… es un espejo de la resultado de la obra de unos psicópatas y Martin McDonagh reúne a cuatro vida actual, pero un espejo de esos que esto trae a un sociópata a la función. psicópatas, en mayor o menor medida, deforman porque la función nos invita a Junto a ustedes en escena, Juan Codina y con posiciones sociales muy distintas y los ver aquellas cosas que hoy en día desgra- Manuela Paso. enfrenta. Se dibuja una dictadura soviética ciadamente seguimos viviendo. Belén: no había trabajado con ellos y es imaginaria y en este marco de límite de “La función nos invita a ver muy fácil con gente tan buena (risas). ellos libertades, con todo muy restringido por hacen los policías que están investigando la propia sociedad, la policía y el gobierno aquellas cosas que hoy en día el caso y como muchos personajes de nos encontramos ante una oda al desgraciadamente seguimos Martin Mcdonagh tienen un punto muy metalenguaje teatral y literario sobre el oscuro, pero también un punto de humor arte de contar historias. viviendo”, RICARDO muy torpe, descerebrados incluso, pero al “Es una obra durísima, pero muy Belén Cuesta – “La llamada”, “Los univer- mismo tiempo terroríficos. lo están sos paralelos”, “La casa de papel”…, Goya haciendo tan bien… bella, de las mejores que se han por “La trinchera infinita”– es Katurian. Y capitaneando el barco, David Serrano... hecho últimamente”, BELÉN Belén: desde pequeña le han inculcado el Ricardo: es el hombre de Vitruvio, alcanza arte. tiene un hermano, son ellos dos a todo: dirige cine, produce teatro, dirige Belén: Para mí es uno de los mejores solos. trabaja en un matadero para teatro, dirige musicales, es de una capaci- textos que se han hecho últimamente. es sobrevivir, pero es escritora. escribe unos dad intelectual brutal. es un amigo al que maravilloso. es una obra durísima, pero cuentos oscuros, tétricos, pero hermosí- admiro mucho. en ningún momento se muy bella, un cuento como oscuro, pero simos. en el momento de la obra ha interpone entre el texto y el resultado, se con este humor negro a ratos que hace habido unos crímenes de unos niños echa a un lado. es una de las personas que todo sea más llevadero en la vida. cometidos exactamente de la manera en más generosas con las que he trabajado. ¿Qué más se puede contar? ¿Qué hay que ella ha escrito los cuentos y no los ha Belén: yo soy muy fan de david. donde detrás de esta historia? leído mucha gente, así que están me diga david voy (risas). Belén: la obra está situada en un estado intentando que confiese que ha sido ella... totalitario, que no se cuenta muy bien Ricardo Gómez –“Rojo”, “Mammón”, teatroS del canal dónde ni en una época concreta... “1898. Los últimos de Filipinas”, “Cuéntame básicamente no se puede contar más cómo pasó”…– es Michal… del 21 de mayo al 13 de junio

8 PUBLI PRODUCTORA 23 LUNES_donde están ellos 26/04/21 13:43 Página 2 SHOCK 1 Y 2_Maquetación 1 26/04/21 21:11 Página 1

teatroS / Mayo 21

Shock 1 y Shock 2 Fotos JESÚS UGALDE “Shock 2 (La tormenta y la guerra)” Foto BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO CHoQUe, CoNMoCIÓN, traUMa... vUelveN el CÓNdor y el pUMa y llegaN la torMeNta y la gUerra Documento y ficción. Verdad y teatro. Un desgarrador viaje por una historia que nos avergüenza, pero que seguimos perpetuando. Tras el éxito de “Shock 1 (El Cóndor y el Puma)”, el CDN nos invita a volver a disfrutar de este montaje en paralelo al estreno de “Shock 2 (La tormenta y la guerra)”, que continúa a aquel y que está siendo creado bajo el impacto del coronavirus. Dice Andrés Lima que de la reflexión conjunta, coraje y sentido de la fraternidad podremos sacar fuerza e inteligencia para salir de esta gran crisis siendo mejores. Pero también de todo gran shock se puede sacar provecho... Por VANESSA RAMIRO gUerraS, golpeS de eStado, Con maestría camaleónica y un ataques terroristas, desplomes del Shock 2... La historia compromiso brutal, Antonio Durán mercado, catástrofes naturales... la continúa ‘Morris’, Natalia Hernández, María ‘doctrina del shock’ describe la táctica “Shock2 (La tormenta y la guerra)”, que Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo, brutal de utilizar la desorientación de la se estrena ahora, comienza en los años Juan Vinuesa –en ambos montajes–, gente que trae consigo un shock 80, con la revolución conservadora Esteban Meloni –“Shock 1”– y Alba colectivo para impulsar medidas capitaneada por Margaret Thatcher y Flores –“Shock 2”– son los protagonistas radicales favorables a las grandes Ronald Reagan y culmina en el primer de un espectáculo creado bajo otro gran empresas... gran shock del siglo XXI: la guerra de Irak, shock: el impacto del coronavirus. “¿Qué guerra en la que fuimos partícipes. podemos esperar? No lo sé, la historia El primer shock... cambia rápido. Lo que me ha aportado la “Hay un momento en que hay visión de todo esto es que los intereses Inspirados en “La doctrina del shock” de que sentarse y decir qué me siguen siendo los mismos y que el poder Naomi Klein, hace dos años Albert sigue teniendo el mismo interés en Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y pasa a mí al recorrer toda esta prevalecer y eso no va a cambiar”, finaliza. Juan Mayorga estrenaban “Shock 1 (El historia”, ANDRÉS LIMA Cóndor y el Puma)”, un teatro-documental “Shock 1 (El cóndor y el puma)” donde se representa la historia, pero para “No queremos hacer un recorrido Foto MARCOS G PUNTO conocerla desde la emoción. enciclopédico, aunque también es nuestra “Es un recorrido desde el principio, que obligación hacerlo: hay que pasar por todos es la Escuela de Chicago, de economistas, los eventos históricos que han sucedido y liderada por Milton Friedman, que diseña con todas las resonancias políticas, sociales y desde Estados Unidos un avance de la culturales que ha tenido. Es un intento política neoliberal a través del golpe de enorme, pero lo que nos importa, más que estado. Empieza en Sudamérica: con eso, es que el público pueda sentir qué Pinochet en Chile, en Argentina con Videla sucede poniéndose en el papel del otro”, y en todo el Cono Sur con la Operación cuenta lima y añade: “Todo esto va Cóndor”, nos cuenta lima, director de pasando como una película por tus ojos, este montaje premiado con dos Max, a pero hay un momento en que hay que la mejor dirección y al mejor diseño de sentarse y decir qué pasa aquí y qué me espacio escénico para Beatriz San Juan. pasa a mí al recorrer toda esta historia”.

10 SHOCK 1 Y 2_Maquetación 1 26/04/21 21:11 Página 2

Mayo 21 / teatroS Alba Flores

“Vis a Vis” fue su aterrizaje en la ficción audiovisual y “La casa de papel” el crecimiento unido a un éxito mundial enorme. Dice Alba Flores que aún está aprendiendo a gestionar todo lo que ha supuesto. Y mientras lo hace, está el teatro, quizás como refugio, como hogar. Tanto que ya ha dirigido una obra, forma parte de su propia compañía y ahora cumple un deseo en “Shock 2”: “Cuando vi “Shock 1” salí de allí diciendo “Joder, cómo me gustaría estar en esta obra””. Foto NATALIA ECHEVERRIA

Intuyo que no hubo nada que pensar es que el sistema sigue siendo el mismo, teatro. Y montar una compañía en los cuando le ofrecieron “Shock 2”... no ha cambiado. al revés, estas políticas tiempos que corren... No, para nada. al principio me invitaron a neoliberales y estas teorías políticas han estoy en una posición muy cómoda, un taller de los que hacen previamente y ido cogiendo cada vez más poder. y en porque he estado trabajando, que ya es yo iba de mil amores porque estaba muy esas andamos ahora mismo en el mundo. un logro, y en dos series que han tenido interesada en el material, en cómo lo Se desdobla, como el resto de los mucho éxito, pero mis compañeras de La estaban trabajando y también en trabajar actores, en varios personajes... Extraña, tienen muchísimo más valor con andrés, que me lo habían a mí no me toca ninguna celebrity porque es invertir un montón de trabajo recomendado muchísimo. Fui queriendo (risas) –Alba Flores interpreta a Mujer y de tiempo que no está remunerado no hacerme ilusiones (risas) y al final árabe, Robert Fisk, Minal, Periodista, Corista, para poder defender lo que nos gusta resulta que sí, que me querían en el Cabo H. H y Coro–. lo del resto de mis hacer, que es el teatro. montaje. así que fenomenal. compañeros es una galería de personajes Y han arrancado con Brecht, un símbolo Cuéntenos algo de este montaje... que forman parte de lo que se veía en la del teatro político. es la parte que conecta “Shock 1” con tele en mi infancia y en mi adolescencia. Hemos estado dos años con “La nuestra actualidad más reciente. todo lo excepción y la regla”. para ser el primer que pasaba en “Shock 1” en esta parte de “El sistema sigue siendo el montaje de una compañía que acaba de la historia, que es nuestra historia, se vuelve mismo. Las políticas neoliberales nacer el balance es súper positivo y ahora exponencial, cómo el mismo capitalismo, el y estas teorías políticas han ido nos toca un periodo de reflexión, de ver neoliberalismo, de los años 80 para acá se qué es lo que nos ha funcionado y decidir ha ido haciendo más con todo el planeta y cogiendo cada vez más poder” hacia dónde queremos ir. la extraña es con el control de todos los mercados. ¿Cómo es trabajar con Andrés Lima? una compañía comprometida con el Habla de eso y de la guerra como la teatro y con lo social. Brecht no nos ha máxima expresión de esas políticas. es muy divertido, el teatro como fiesta, surgido por nada y seguramente pero también es muy profundo y quiere seguiremos por esa senda. tiene que ver Y de cómo no cambiamos nada a pesar contar las cosas a fondo. eso es muy de que podamos mirar hacia atrás, ¿no? con contar cosas que para mí son agradecido, se disfruta mucho. interesantes ahora mismo y que aportan ¿Se puede pasar por un montaje así sin a quien va al teatro, aparte de “Shock 1 (El cóndor y el puma)” que te remueva personalmente? Foto MARCOS G PUNTO entretenimiento, algo sobre lo que pensar. Más que personalmente diría en lo que Dirigió su propia obra con apenas 22 : tiene que ver con la conciencia social, con “Distopías en Venus”. ¿Volveremos a ver el criterio y con el pensamiento crítico a esta faceta suya? ¿Le interesa? la hora de poder mirar en qué políticas está esta cosa de que cuanto más va nos encontramos inmersos. No puedes aprendiendo una más se da cuenta de no mirarlo. por eso tenía tantas ganas de todo lo que no sabe (risas). ahora estoy estar en este montaje: es algo que me más tímida en ese sentido, pero sí, me interesa y sobre lo que me gusta estar encantaría más adelante tener la informada y reflexionar con la gente que oportunidad de dirigir algo. me cruzo en la vida. y poder hacerlo desde el teatro me parece perfecto. teatro valle-INClÁN “Vis a vis”, “La casa de papel”. Son los títulos populares, pero luego está el Hasta el 13 de junio

11 OTHELLO - Marta Pazos_Maquetación 1 26/04/21 23:43 Page 1

TEATROS / Mayo 21 Marta Pazos OTHELLO Resulta complicado arrojar una mirada novedosa sobre uno de los clásicos más trascendentales de la historia del teatro… pero no imposible. El binomio formado por la directora Marta Pazos y el autor de esta brillante versión –Fernando Epelde– recompone el inmortal texto de Shakespeare poniendo el foco en la islamofobia, el feminicidio y la estructura misma del sistema patriarcal. ¿El resultado? Un frenazo para la consciencia y la oportunidad de abrir un debate más que necesario. Por ANA VILLA Foto VANESSA RÁBADE

¿Qué cuestiones plantea esta versión ¿Quiénes y cómo son los personajes delicadeza y la fuerza bruta, la luz y la del “Othello” de Shakespeare firmada protagonistas de esta función? oscuridad, lo público y lo íntimo, el amor por Fernando Epelde? Cito literalmente a Epelde, que lo explica y el odio. Me parecía natural seguir esta Los dos grandes temas que plantea son a la perfección reflexionando sobre su relación de contrarios a la hora de la islamofobia y la violencia ejercida versión: “La obra del bardo pone de formular la puesta en escena, así que he sobre las mujeres. La versión abre, manifiesto el problema de los tres cuerpos introducido la comedia en la forma de además, un espacio nuevo para los de Newton utilizando como sujetos a contar este drama y me he rodeado de personajes femeninos. Coloca al público Desdémona, Yago y Othello para ratificar un elenco de cómicas y cómicos para en sus espacios íntimos y vamos que no podemos calcular el movimiento de llevarla a cabo. descubriendo la historia a través de sus tres cuerpos relacionándose en el espacio. ojos. En cada función, en cada época y a cada “Me produce tanto dolor la ¿Qué historia vamos a ver desarrollada instante, los conflictos de estos personajes historia de violencia machista en escena? se reposicionan, garantizando su vigencia a que se presenta en “Othello” Una mujer caucásica y un hombre lo largo de los siglos. Desdémona, Othello y otomano se enamoran perdidamente, Yago están aquí para recordarnos que, que, intuitivamente, me surgió la pero son víctimas de un sistema racista y como dice Copérnico, lo único seguro es el herramienta de la comedia heteropatriarcal. movimiento. Los astros, lo que hay bajo nuestros pies, nosotros mismos y el elenco para digerirla y para poder sobre el escenario, se mueven caóticamen- atacarla con crudeza” te. Todo es caos. Eso es lo único que pode- mos saber con total seguridad.” Me produce tanto dolor la historia de Para usted, uno de los momentos más violencia machista que se presenta en el brutales de la función se produce “Othello” que, intuitivamente, me surgió cuando… la herramienta de la comedia para dige- Justo en este punto del texto rirla y para poder atacarla con crudeza. shakespiriano: “No hay tiempo, es La comedia es implacable. Es el espacio demasiado tarde” (la estrangula –Acto para decir la verdad más rotunda. VIII–). Cuando leí la obra de Shakes- ¿Qué hastags podrían ilustrar este peare, una de las cosas que me pareció espectáculo y por qué? más terrible no es solo el hecho de que #BlackLivesMatter, #NiUnaMenos, Desdémona sea asesinada, sino la ligereza #Posverdad y #FakeNews se dan cita en con la que está escrito: muere con una una historia escrita hace más de 400 años simple acotación. Ella es la víctima, pero pero que, hoy en día, no resulta lejana en el foco no está en ella. Me parece brutal el tiempo: En España, desde el año 2003, en forma y contenido. Pone de manifies- han fallecido 1.084 mujeres a manos de la to la invisibilidad de este conflicto: no es violencia machista. En esta versión de pareja, es de un sistema. encontrarán una montaña rusa emocional ¿En qué aspectos ha querido poner el y grandes momentos de belleza. foco de la dirección? Percibo esta obra como una pulsión TEATRO LA ABADÍA Foto TAMARA DE LA FUENTE entre binomios: la mentira y la verdad, la Desde el 13 de Mayo Mayo

La casa de los espíritus De Isabel Allende Dirección Carme Portaceli Adaptación Anna Maria Ricart 24 abril ~ 16 mayo .. Teatro Español Sala Principal

Amor, amor, catástrofe Pedro Salinas entre dos mujeres De Julieta Soria Dirección Ainhoa Amestoy 5 ~ 23 mayo .. Teatro Español Sala Margarita Xirgu

Levante Texto y Dirección Carmen Losa 19 mayo ~ 13 junio .. Teatro Español Sala Principal

teatroespanol.es

TE_PUB_Teatros_MAYO_210x297.indd 1 21/4/21 16:35 SACRISTÁN A DOS_Maquetación 1 26/04/21 22:48 Page 1

tEAtROS / Mayo 21

José Sacristán SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS Con más de seis décadas subido a las tablas desprendiendo puro talento, contemplar el trabajo de este aplaudidísimo artista resulta un placer irresistible. “Señora de rojo sobre fondo gris” regresa al Bellas Artes con un Sacristán en estado de gracia que se reencuentra con el texto de un viejo amigo, nada menos que Miguel Delibes, y lo hace para poner piel y corazón a la historia más íntima, desgarradora y autobiográfica del escritor. Cercano y amable como siempre, el actor madrileño nos desvela todos los detalles de este nuevo y esperado estreno teatral. Por ANA VILLA Foto JAVIER NAVAL SACRISTÁN A DOS_Maquetación 1 26/04/21 22:49 Page 2

Mayo 21 / tEAtROS

“Señora de rojo sobre fondo gris” regresa figura de Ángeles–: “Una mujer que con a las tablas del Bellas Artes. ¿Qué su sola presencia aligeraba la pesadumbre historia plantea esta función? de vivir”. Puede ser el resumen de lo que La de un pintor que evoca lo que fue el es la función. tránsito de la enfermedad de su mujer Lleva casi 3 años con esta función en el año 1975, con su hija y su yerno desde su estreno en 2018. ¿Puede presos por cuestiones políticas. todo el compartir con nosotros alguna mundo sabe que este pintor no es otro anécdota curiosa vivida en el camino? más que el propio Miguel Delibes. La ¡Hay multitud! Desde móviles que suenan función está basada en una novela suya hasta otros ‘accidentes’, pero yo lo que donde se protegió con la figura de quiero es celebrar el interés con el que la ficción del pintor por pudor, por cuidar gente quiere volver al teatro, es muy su intimidad, pero es de dominio público emocionante, muy de agradecer, y que lo que se cuenta es, sencillamente, aprovecho la ocasión para hacerlo la enfermedad y la muerte de Ángeles público. todo lo que se pone a la venta de Castro. dentro de las restricciones se vende y se ¿Dónde reside la esencia de esta obra? nota que la gente quiere y necesita Lo que destila la función, lo que se volver al teatro. traduce de todo este dolor inmenso, es ¿Cuál es el comentario más recurrente que el punto gozoso de la memoria del que ha recibido por parte de los amor es capaz de vencer a la propia espectadores al final de la muerte. La esencia está en la evocación representación? que este hombre hace de la figura de su La gente que lógica y naturalmente ha mujer y desde dónde la hace. vivido situaciones parecidas suele destacar el punto de emoción que les “Lo que destila la función, lo provoca. Absolutamente nadie es ajeno que se traduce de todo este a lo que pasa en esta función y hay mucha gente que me espera a la salida dolor inmenso, es que el punto para contarme qué ha supuesto para gozoso de la memoria del ellos el alivio de compartir algo que ocurrió en su momento y que les ha amor es capaz de vencer a la emocionado y que, de algún modo, les propia muerte” ha aliviado el dolor. Ángeles de Castro fue el gran amor de ¿Cómo era para Delibes su mujer, qué Miguel Delibes. ¿Quién lo ha sido en la retrato haría usted de ella? vida de José Sacristán? Era su complemento perfecto. Miguel tengo varios amores, pero por supuesto era un hombre más bien introvertido, el más contundente es, indudablemente, retraído, poco dado a la cosa social. A mi mujer Amparo. Ángeles yo no la conocí. La novela se En suma de todo, ¿por qué recomienda publicó en el año 1991, cuando yo a los amantes del buen teatro asistir a estaba haciendo una obra de Delibes este nuevo estreno? –“Las guerras de nuestros antepasa- Para quien conozca la obra de Miguel no dos”– , y diría que ella era como la otra tengo nada que añadir: es un Delibes cara de la moneda del personaje de maravilloso y el más personal. Y para Carmen Sotillo –de la novela “Cinco horas quien no lo conozca, porque es una con Mario”–, era la que llevaba la mirada sobre la condición humana que iniciativa en esa pareja. pasa fundamentalmente por la emoción. Para usted, lo más bello de este A lo largo de estos casi 3 años he monólogo es… podido comprobar que nadie sale Que todo él está impregnado en la defraudado. mirada de Miguel Delibes sobre la Aparte de esta gira, ¿tiene entre manos condición humana, el amor, la muerte, la algún próximo proyecto? vida, la solidaridad. todo está ahí Hay una película con Fernando Colomo, mezclado y es un privilegio y una suerte pero aún estamos en fase de gestación. enorme para mí el poder hacerme La pandemia está afectando al mundo de cargo de un personaje como este. Y la cultura. ¿Qué lado bueno podría usted tiene para mí el valor añadido de rendir encontrarle a esta circunstancia actual? un homenaje a alguien a quien conocí y de quien puedo presumir que fui amigo Hay que celebrar que ahora con las suyo. mascarillas la gente tose mucho menos, ¡o incluso no tose! (risas). Es muy de Una frase inolvidable de este texto: agradecer, las toses son a veces un tEAtRO BELLAS ARtES Hay una que no era de Miguel sino de auténtico infierno, así que mira por Julián Marías que dice –a própósito de la dónde, ahí hemos ganado con esto. Desde el 5 de Mayo

15 DOBLE O NADA - Entrevista_Maquetación 1 27/04/21 11:31 Página 1

teatroS / Mayo 21

Doble o nada charlaMoS con MIGuel ÁnGel SolÁ Y Paula cancIo

El director de un importante medio de comunicación debe dejar su puesto en manos de uno de sus dos subdirectores: una mujer o un hombre. Capacidad, sexo, experiencia, audacia, engaño, trampa... ¿Qué influirá en esa decisión? Tras su éxito en Argentina, Miguel Ángel Solá y Paula Cancio traen a Madrid un texto que explora los entresijos del poder, el amor y la traición a ritmo de thriller. La premiada obra de la mexicana Sabina Berman está dirigida por el recientemente fallecido Quique Quintanilla. Por VANESSA RAMIRO ¿Cuál ha sido la última vez que se la han hace de espejo de un sinfín de temas que espacio entre tanto vacío existencial. jugado a doble o nada? están presentes en nuestro día a día: Miente y manipula innecesariamente por Miguel Ángel: afectiva, laboral y poder, ambición, conciliación laboral y “el bien del otro”. ¿Qué palabra define a socialmente, me juego íntegro siempre personal, idiosincrasia de las altas esferas, quien hace esto? por valores anacrónicos quizá o que ya límites sobre la vida privada... “Me juego íntegro siempre por ‘no se estilan’. creo en la fidelidad, en la Miguel Ángel: la obra nos abisma en los palabra dada, en el amor sin condiciones, márgenes de lo lícito para traspasarlos valores anacrónicos o que ya ‘no en la entrega total, en el bien y en el mal, con condicionamientos, ambiciones se estilan”, MIGUEL ÁNGEL en la verdad y la mentira y en que las manipuladas y un salto al vacío de conciencias no están vacías. resultados inciertos. Paula –“Felices 140”, “Despido Paula: cuando rechacé el proyecto de Es una nueva versión de “Testosterona”, Procedente”...–, ¿qué nos dice del suyo? una serie en españa para irme a vivir la obra que ya interpretaran en 2014... Paula: Micky, subdirectora del diario experiencia de trabajar en argentina. Me Miguel Ángel: Se trata de la versión donde se desarrolla la acción, es una la jugué y la experiencia fue maravillosa, número ‘hoy’, que va haciéndose cada día mujer muy capaz, autónoma, de fuertes además de conseguir dos orillas en las de una obra que se retorcerá hasta que convicciones y valores y con un liderazgo que trabajar, que es un gran regalo. Sabina –que la escribió mucho antes de que tiene muy en cuenta a las personas “Doble o nada” es el título del montaje los transformadores movimientos del Me con las que trabaja. Se encuentra en un que traen a los Teatros Luchana. ¿Cómo too, ni una Menos y nunca Más–, y momento de inflexión en su vida donde definirían la obra y a qué nos enfrenta?... nosotros –sus espías naturales– dejemos se verá en la disyuntiva de elegir entre su Paula: es un thriller psicológico donde se de encontrar facetas que siguen vida laboral o personal. establecen códigos de manipulación y que escondiéndose en ella. 3 nominaciones a los Premios ACE y “Es un thriller psicológico, espejo ganadora a mejor actor, nominada al La crítica argentina... Premio María Guerrero 2017 al mejor de un sinfín de temas presentes actor. ¿Qué valor le da Miguel Ángel Solá “Excelente, una potente batalla entre lo en nuestro día a día”, PAULA a estos reconocimientos? aparente y lo genuino”, La Nación. Miguel Ángel: es de agradecer que se “Un increíble duelo actoral y una obra Miguel Ángel –“Desaparecida”, “U.C.O.”, fijen en tu trabajo, pero, mañana, como tan atrapante como movilizadora”, Radio “Hoy: El Diario de Adán y Eva”, “Fausto todos los días anteriores y los que Continental. 5.0”...–, háblenos de su personaje... vendrán, será un volver a empezar. “Una impecable lección de teatro”, TV Miguel Ángel: Él se autodefine como un Pública. “hombre de las altas esferas”. Yo creo que teatroS luchana “Imperdible. Aguda y excelentemente es un ser que acomoda sus ideas y actuada”, Clarín. emociones a su antojo, porque le sobra Desde el 1 de mayo

16 TEMPORADA 20 - 21

Programación sujeta a cambios

SALA JARDIEL PONCELA

13 MAY - 6 JUN LOS HERMANOS MACHADO

DIRECCIÓN CARLOS MARTÍN

C TEXTO M ALFONSO PLOU

Y CON CM CARLOS MARTÍN, FÉLIX MARTÍN, ALBA GALLEGO

MY PRODUCCIÓN

CY TEATRO DEL TEMPLE

CMY

K SALA GUIRAU

12 - 29 MAY YO, LA PEOR DEL MUNDO

DIRECCIÓN OLGA MARGALLO

TEXTO ANTONIO MUÑOZ DE MESA

MÚSICA ORIGINAL IÑAKI SALVADOR

CON ITXASO QUINTANA, NEREA GORRITI, ANA PIMENTA, YLENIA BAGLIETTO Y UGAITZ ALEGRIA

PRODUCE VAIVÉN PRODUCCIONES

teatrofernangomez.com MENTIRAS INTELIGENTES - entrevistas_Maquetación 1 27/04/21 10:02 Página 1

teatroS / Mayo 21 Foto JM Stelluti

Mentiras inteligentes charlaMoS coN MarÍa lUISa Merlo, JeSÚS cISNeroS, JUaN JeSÚS ValVerDe Y aNa eScrIBaNo Una madre siempre sabe cuando algo no anda bien. Así que cuando su esposo regresa a casa preocupado después de un partido de tenis con su hijo, Alicia empieza a sospechar que algo no va como debería y se pone en marcha. Decidida a armar el rompecabezas, invita a su hijo Fer y a su nuera Sonia a una merienda... María Luisa Merlo, Jesús Cisneros, Juan Jesús Valverde y Ana Escribano protagonizan esta disparatada e hilarante comedia de Joe Dipietro que dirige Raquel Pérez. Por MARÍA Gª ¿Qué es “Mentiras inteligentes”? arrastre hacia la insatisfacción permanente Juan Jesús: Mi personaje es el padre, que Juan Jesús: es la historia de un secreto... y la búsqueda constante de ‘algo más’. mantiene una relación muy distinta con Jesús: Una comedia que, como su Ana: habla de la obsesión por buscar la cada cual. con el hijo hay una complici- nombre indica, es muy inteligente. Una felicidad que a veces nos hace perder de dad; con su mujer, un juego sobre lo que comedia de situación escrita por el vista y dejar de valorar lo que tenemos. ocurre y no ocurre y con la nuera, con- ganador de un tony awards Joe Dipietro, estamos rodeados de tentaciones vencerla de que nada es lo que parece... que tuvo un gran éxito mundial con ”Te apasionantes, peligrosas, divertidas... y Ana: Yo soy Sonia, estoy casada con Fer y quiero eres perfecto ya te cambiaré”. tenemos que vivir con ellas; pero a la vez hace tres meses que hemos tenido una Ana: ¡Una comedia muy inteligente, muy somos tentación para lo ajeno... en niña. Vivo agotada y no veo más allá de la divertida y que no hay que perderse! Un conclusión, ¡vive tu mejor versión! niña, pero esto no siempre ha sido así. en éxito en muchas partes del mundo. Juan Jesús: el conflicto altera una situación el fondo escondo una fiera (risas). María Luisa: Voy a tirar de la crítica del familiar de corte tradicional. las verdades ¿Qué necesitan ustedes para ser felices? Diario Vasco y a utilizar sus argumentos: y las mentiras, las mentiras y las verdades Jesús: No creo en la felicidad como “Es una comedia con su pizca de enredo, caminan por situaciones disparatadas con estado absoluto, pero para contestar de sus dosis de buenos sentimientos y un un final tan disparatado como inesperado. una manera fácil te diría que necesito humor tranquilo, aunque alguno de sus “La obra nos intenta convencer salud, dinero y amor (risas). personajes estén un poco de los nervios. Es María Luisa: ahora que estoy vacunada y una función simpática, que no engaña y de que la gente inteligente puedo vivir más tranquila, solo quiero cumple bien con su intención de distraer y, a intenta ser feliz con las cartas seguir disfrutando de interpretar “Mentiras nada que nos coja con el día algo sensible, Inteligentes”, hacer reír al público y que emocionarnos un poco”. que le han tocado”, JESÚS mis hijos y sus familias estén bien. Como toda alta comedia, además de Háblennos de sus personajes... Juan Jesús: aceptar las cartas que nos risas, encontraremos mucho más... Jesús: Mi personaje se llama Fer, su mujer hayan tocado a cada uno en la vida. Jesús: a través de la jocosidad nos intenta Sonia acaba de ser madre y piensa que se Ana: Salud para todos y rodearme de las convencer de que la gente inteligente ha enamorado de una monitora de su personas que quiero. con esta dichosa intenta ser feliz con las cartas que le han gimnasio mucho más joven que él. tiene pandemia esto tan simple ha cobrado un tocado. un gran compañerismo con su padre valor brutal y echo mucho de menos María Luisa: a veces no estamos conten- porque ambos están muy influenciados reunirme con mi gente sin miedo. tene- tos con esas cartas y nos encontramos en por la matriarca. mos ganas de disfrutar, lo notamos en la la encrucijada: nos quedamos con ellas y María Luisa: Alicia es la matriarca de la función, el público se entrega. tratamos de encontrar la tan ansiada familia, una mujer avispada y libre que en felicidad o buscamos otras que quizá nos cuanto barrunta que algo va mal en el teatro aMaYa proporcionen aquello que nos falta con el matrimonio de su hijo juega todas las Desde el 21 de mayo peligro de que esta segunda opción nos cartas para intentar arreglar la situación.

18 JUGUETES ROTOS.qxp_Maquetación 1 26/04/21 23:51 Page 1

Mayo 21 / teatroS

Juguetes rotos

Después de conquistar al público a lo largo y ancho del país y arrasar con algunos de los galardones más importantes de nuestro teatro, la joya escrita y dirigida por Carolina Román regresa a las tablas madrileñas. Galardonados ambos con el Premio Unión de Actores 2020 a Mejor Actor Protagonista y Mejor Actor Revelación respectivamente, Nacho Guerreros y Kike Guaza recuperan esta conmovedora y bellísima pieza para adentrarnos en aquella oscura época de la España en blanco y negro endurecida por la ley de vagos y maleantes que incluía la represión de los homosexuales. Por ANA VILLA.

MARIO eS UN JoVeN que abandona verdad de cómo es. Ha nacido en un de su amiga retumbando en su interior: su pueblo. Dorín, una transexual del cuerpo equivocado y lucha contra todo lo “Lo importante no es que te vean, sino mundo del espectáculo. La amistad que se impone socialmente. que te vean como tú quieres que te vean”. surgida entre ambos lleva a que Dorín Representamos a unas personas a las que consiga que Mario afronte, de una vez la sociedad tiene marginadas por “Para mí, hay tantos géneros por todas, su sueño de ser mujer y completo”, comenta Nacho Guerreros, y como personas. He aprendido a conozca ese mundo de purpurina tan añade: “A través de un flashback, vemos a peligroso como revelador. “Esta obra Mario de pequeño. Nos instalamos no poner etiquetas, a sentirme aborda el tema de la identidad sexual, el totalmente en su cabeza, en su pueblo, sus más libre”, caso de alguien que no se conforma con costumbres, su familia… hasta su viaje a KIKE GUAZA aquello que tiene de nacimiento. Esta Barcelona, que es donde conoce a Dorín – persona lucha consigo misma por sacar la personaje interpretado por Kike–. Ella va a a tres años de su estreno absoluto, ser su amiga, su maestra, la persona que este exquisito drama regresa para le va mostrando la luz al final del túnel hacernos vibrar con unas que es su vida: una vida llena de sombras, interpretaciones enormes y varias de depresión. Vamos transitando por la cuestiones dignas de ser reflexionadas cabeza de Mario durante toda la función, antes, durante y después de la función: por los pasajes de su vida presente y “Hemos aprendido mucho con esta obra. pasada”. Para mí, hay tantos géneros como personas. He aprendido a no poner “Hay tanto postureo ahora en etiquetas, a sentirme más libre, más las redes sociales… todos somos persona, a intentar oponerme a este felices y guapísimos. Estamos heteropatriarcado tan fuerte y tan arraigado en nuestra sociedad”, comenta simplificando demasiado el Kike Guaza, mientras que Nacho mundo que nos rodea”, concluye: “Tenemos que respetar la identidad verdadera del otro, no la fingida. NACHO GUERREROS Hay tanto postureo ahora en las redes La muerte de su amiga hace que sociales… todos somos felices y Mario decida, por fin, ser Marión. guapísimos. Estamos simplificando enfundada en el vestido rojo de Dorín, demasiado el mundo que nos rodea”. este protagonista regresa a su pueblo, pero esta vez para ser libre de verdad. teatro INFaNta ISaBeL todo un triunfo personal para un Mario que siempre llevará las sabias palabras Del 6 de Mayo al 6 de Junio

19 CICLO PLATAFORMA_Maquetación 1 26/04/21 22:54 Page 1

teatroS / Mayo 21 Ciclo PLATAFORMA

“La rueda” Foto: Emiliano Alessi

Lo MeJor DeL taLeNto eMerGeNte MaDrILeÑo

Dar impulso y difusión a los EN TIEMPOS DE POST-CRISIS, donde adjunto artístico del español, y añade: “El hemos contado con una auténtica explo- criterio de selección de las seis piezas que lo creadores emergentes. Es la sión en lo creativo –pero también se ha componen es el de que sea de interés para razón de ser del novedoso normalizado una forma precaria de el público por lo novedoso en la propuesta trabajar–, la gran institución teatral del plástica o en el discurso. Buscamos autoría y Proyecto Plataforma, un ciclo de municipio que es el teatro español y las un punto de vista en la propuesta de exhibición de obras de pequeño Naves del español ha optado por estar dirección de escena. atenta a la nueva, rica y poderosa creación formato escénico que han que se hace en los márgenes del prolífico “La dimensión poética y plástica resultado destacables por sus circuito de teatros públicos y privados de con unos textos de gran Madrid. propuestas artísticas dentro del el resultado de esta labor cuenta con el provocación filosófica es el circuito off independiente de la título de Plataforma y se traduce en una factor común de todas las programación de seis singulares piezas. ciudad de Madrid. “Plataforma surge con la intención de propuestas que se presentan en ¿El objetivo? Atender, de esta visibilizar, dignificar y, sobre todo, impulsar y Plataforma ”, LUIS LUQUE forma, la necesaria renovación difundir su trabajo dentro de un nuevo modelo de colaboración entre el teatro Ayudar a que vea la luz el talento de proyectos, creadores y nuevos público y los creadores emergentes. El emergente de Madrid es nuestra tarea. La públicos. público de Madrid tiene otra oportunidad de dimensión poética y plástica con unos textos ver la propuesta en un contexto más rico en de gran provocación filosófica es el factor Luis Luque –director adjunto recursos para el artista y para el común en todas las propuestas que se artístico del Teatro Español y sus espectador”, comenta Luis Luque, director presentan en Plataforma”.

Naves– dirige esta exquisita “La mujer más fea “Preludio” del mundo” selección de 6 piezas formada Foto: Carlos Luque por “Preludio” (del 27 de abril al 2 de mayo), “Dados” (del 4 al 9 de mayo), “La mujer más fea del mundo” (del 11 al 16 de mayo), “Generación Why” (del 18 al 23 de mayo), “La plaga” (del 25 al 30 de mayo) y “La rueda” (del 1 al 6 de junio). ¡Os las presentamos! Por ANA VILLA.

20 CICLO PLATAFORMA_Maquetación 1 26/04/21 22:55 Page 2

Mayo 21 / teatroS

Una selección Ciclo urgente y emergente Las seis propuestas elegidas en Plataforma cuentan con los factores PLATAFORMA comunes ya citados, sin embargo, cada una presume de una esencia totalmente propia y particular. “Dados” “Preludio” es la primera de ellas (en Foto: Stephen W. Thomson escena hasta el 2 de mayo) y cuenta la historia de León de Vega, pianista español obsesionado por la perfección, “Generación Why” ambidiestro y ‘ambisiniestro’ que cayó Foto: Giorgio Sottile preso de su arte al ritmo de los “24 Preludios” de Chopin. Una joya teatral escrita, dirigida y protagonizada por Daniel ortiz a partir de la novela homónima de Jesús ruiz Mantilla. “Es una historia preciosa sobre la soledad, la música y el amor en tiempos no tan favorables a la aceptación”, apunta Luis Luque. Galardonada con el Premio Max 2019 a Mejor espectáculo Juvenil, nos encontra- mos con “Dados”, firmada y dirigida por José Padilla (del 4 al 9 de mayo), una pieza que narra el viaje hacia ser quien se es realmente, hacia el encuentro con nuestra identidad y a nuestro derecho a ser quien de verdad somos. “Descubrir cada nueva dramaturgia de Padilla siempre es descubrir una mirada de la vida que tiene que ver con la fantasía, la sorpresa y la empatía con el otro”, comenta Luque. Una noche inolvidable enmarcada en una partida de rol jugada entre los dos protagonistas interpretados por almudena Puyo y Juan Blanco / Manuel Moya. La directora de la pieza Bárbara Mestanza y la también protagonista ana rujas firman “La mujer más fea del mundo” (del 11 al 16 de mayo), una pieza difícil de describir que muestra a una “La plaga” mujer joven con una vida normal y un dolor punzante en el estómago. el dolor inherente del ser humano. Como resulta- al descubierto las esperanzas, ambiciones Como broche de oro del ciclo, Irene do del consumismo más tópico de este y miedos de una generación abrumada Poveda firma “La rueda” (del 1 al 6 de siglo XXI, este personaje buscará la salida por la altura de sus sueños y expectativas. junio), una propuesta que cuenta con un más rápida: la salvación o la muerte. “La “Esta es una propuesta contundente y muy elenco circense y un músico para apelar invitación a entrar en el rito y en la ceremo- divertida de una de nuestras compañías de manera espectacular a la aterradora nia de Ana Rujas para hablar desde un más interesantes del panorama emergente: conciencia de ver pasar la vida ante lugar sorprendente del alma de una mujer Teatro En Vilo”, apunta Luis. nuestros ojos a una velocidad vertiginosa. es el punto fuerte de esta propuesta”, Llegando al final de Plataforma, surge el espectáculo, dirigido por Pedro declara Luque. “La plaga” de Chiqui Carabante (del 25 al Montoya, muestra mujeres y hombres Condecorada con el Primer Premio y 30 de mayo), una sorprendente obra que tienen la fuerza necesaria para frenar, Premio del Público del Festival Presente- donde los piojos asolan un colegio tumbar o cambiar la dirección de esta Futuro de Palermo, “Generación Why” (del concertado. Una plaga bíblica que hace gran rueda en una llamada para derrotar 18 al 23 de mayo) cuenta con tres que el profesorado entre en pánico, que la apatía, con una necesidad de despertar. actrices provenientes de españa, reino las madres discutan nimiedades como si “Lo mejor es descubrir el circo de pequeño Unido e Italia que se enfrentan sobre el en ello se les fuera la vida y que el caos formato para disfrutar del mundo que crean escenario a una simple pero controverti- invada un colegio mientras los niños estos artistas a través de la gran estructura da pregunta: ¿qué quieres para tu futuro? despiertan del letargo y deciden alzar la que hay en escena”, concluye Luque. el juego de imaginar futuros posibles –o voz en busca de su libertad. Carmen imposibles– se convierte en una invoca- Baquero, Sergio rubio, Virginia Muñoz, NaVeS DeL eSPaÑoL ción o un exorcismo, en una suerte de Noemí ruiz y la propia Carabante Hasta el 6 de Junio ritual contemporáneo en el que quedan completan este elenco.

21 LOS HERMANOS MACHADO_Maquetación 1 26/04/21 21:25 Página 1

teatroS / Mayo 21

Los hermanos Machado UN DIÁLoGo CoN LoS FaNtaSMaS DeL PaSaDo

Quizás nadie como los Machado ejemplifican el desgarro que provoca una guerra civil como la española. Antonio, del lado de la República, falleció en el exilio; Manuel, del lado de Franco, le compuso loas. Durante tres años, los hermanos no quisieron criticarse, pero tampoco se hablaron. Y cuando Manuel quiso encontrarse con Antonio, el diálogo ya no era posible... Teatro del Temple vuelve ahora su mirada a esta historia para seguir, como siempre hacen, buscando en los momentos de nuestro pasado una explicación para nuestro presente y vocación para nuestro futuro. Por V. R. Foto MaRcos cebRián “ESPAÑOLITO QUE VIENES / al mundo, Pero por ellos, por él y por su familia, sí representan momentos fundamentales en te guarde Dios. / Una de las dos Españas / que ha pasado la guerra. Cuando Antonio la vida de dos hermanos a los que la ha de helarte el corazón”. murió, Manuel viajó a Colliure, donde su guerra los igualó en el dolor, en la tristeza Antonio Machado ya cantaba a las dos madre falleció a los pocos días y donde y también en el amor. españas incluso antes de sufrirlas en 1936. su hermano José le retira la palabra. “Antonio y Manuel personifican el dolor y Pocas familias literarias ejemplifican mejor ahora, no puede dejar de rememorar a el amor por este país, el de entonces y el de el desgarro que provoca una guerra civil Antonio en su casa y mantiene con él la ahora. Es un canto a la reconciliación, a la que los Machado. antonio del lado de la larga conversación que no pudo tener justicia y a la memoria perdida en un inten- república y su hermano mayor, Manuel, durante la guerra. Un diálogo doloroso y to de avanzar todos juntos en el respeto a fiel a los sublevados. sanador que puede servir de mucho.... la diversidad de nuestro país”, finaliza. Como ya hicieran en “Buñuel, Lorca y Dalí”, Teatro del Temple vuelve a fijarse “Es un canto a la reconciliación, La crítica ha dicho... en la biografía de unos artistas para a la justicia y a la memoria explicar el pasado y nuestro presente. “La pieza funciona de maravilla: con “Queríamos hacer un espectáculo sobre perdida, un intento de avanzar solidez, plasticidad y emoción y es un Antonio Machado, su persona, su obra y su juntos”, CARLOS MARTÍN testimonio de verdad, de dolor y de vida, pero al profundizar nos encontramos conciliación. El trabajo interpretativo es con Manuel y vimos que había un conflicto “Vamos a presenciar el encuentro que no estupendo”, Heraldo de Aragón. dramático que superaba su relación familiar pudo ser. En él mostramos a dos hermanos “La interpretación llega a puntos muy y se convertía en metáfora de las dos que se quisieron, que colaboraron en su álgidos con dos actores que se muestran Españas, tema recurrente y presente aún en poesía y triunfaron con su teatro y a los que cómodos no solo en su papel, sino en la nuestros días”, nos cuenta Carlos Martín, la guerra separó. Durante los tres años que aceptación de la escena con el otro. Ese director y uno de los intérpretes –junto a duró la contienda no volvieron a verse ni a duelo dialéctico entre los dos hermanos Félix Martín y Alba Gallego– de este hablarse, lo que les produjo una herida que llega aderezado por los ocho papeles que maravilloso texto de Alfonso Plou. no pudieron cerrar. Tenían muchas cosas interpreta una sensacional Alba Gallego, que explicarse, sus posiciones ideológicas, que pasa por el escenario como una Una herida abierta... sus razones, su distanciamiento, el dolor, la actriz consolidada (pese a su juventud)” , familia, el miedo, el exilio, los recuerdos del El periódico de Aragón. terminada la guerra, Manuel regresa a pasado…”, explica el director. la casa que compartían en Madrid su en la historia se cuelan una serie de teatro FerNÁN GÓMeZ madre y su hermano Antonio. está intacta, mujeres fuertes y decididas –todas Del 13 de mayo al 6 de junio como si no hubiese habido guerra en ella. interpretadas por una sola actriz– que

22 Mayo

Otelo Basada en Otelo de W. Shakespeare Dirección Jaime Lorca y Tita Lacobelli Adaptación Christian Ortega 5 ~ 9 mayo .. Las dos en punto Naves del Español. De Esther F. Carrodeguas Sala Max Aub Dirección Natalia Menéndez Tránsito 22 abril ~ 23 mayo Ópera de cámara sobre la obra .. homónima de Max Aub Dirección escénica Naves del Español. Eduardo Vasco Sala Fernando Arrabal A Dirección musical Jordi Francés Música y Libreto Jesús Torres 29 mayo ~ 5 junio Plataforma .. Lear Naves del Español. Impulso y difusión para Basada en Rey Lear de creadores emergentes Sala Fernando Arrabal A W. Shakespeare Dirección Jaime Lorca, Teresita Lacobelli, Christian Ortega y Nicole Espinoza 12 ~ 16 mayo Preludio .. Dados Naves del Español. La mujer más fea del mundo Sala Max Aub Naves del Español. Sala Fernando Arrabal B

Generación Why La plaga Complejo de Edipo La rueda Un espectáculo de Naves del Español. Quico Cadaval Sala Max Aub 12 y 19 mayo .. .. 27 abril ~ 6 junio Naves del Español. Café Naves Matadero

teatroespanol.es

NE_PUB_Teatros_MAYO_210x297.indd 1 21/4/21 16:33 AMOR, AMOR, CATÁSTROFE_Maquetación 1 26/04/21 21:26 Página 1

teatroS / Mayo 21

Amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres La HIStorIa De aMor que SuScItó La trILogía poétIca aMoroSa MáS IMportante DeL S. XX En 1979 la Houghton Library de la Universidad de Harvard recibió un paquete rotulado “Cartas de Pedro Salinas a Katherine Whitmore” con la indicación de no abrirse hasta pasados veinte años. Cumplido el plazo, junto con las cartas sale a la luz la apasionada relación oculta que el gran poeta mantuvo con una profesora de español. A partir de ella Julieta Soria firma una obra que, desde la pasión por la obra de Salinas, se interroga sobre la naturaleza errática e imperfecta del amor. Ainhoa Amestoy dirige a Juan Cañas / Daniel Ortiz, Lidia Navarro y Lidia Otón. Por R. P. Foto Posovisual “Y YA SIENTO ENTRE TACTOS, / entre Todas las vidas tienen historias que contar y del ser humano, y de la relación entre la abrazos, tu piel / que me entrega el retorno esconden secretos, miedos e ilusiones. La vida y la literatura. Nos habla también de la / al palpitar primero, / sin luz, antes del obra habla de seres humanos perdidos en realidad y de nuestras realidades subjetivas. mundo, / total, sin forma, caos”. busca de su identidad, posiblemente el tema De cómo el amor y la poesía son formas de así termina una de las composiciones central del siglo XXI”, nos cuenta Ainhoa habitar el mundo”. de Pedro Salinas contenida en “La voz a ti Amestoy, directora de este maravilloso personajes aislados en sus universos, sus debida”, uno de los poemarios más montaje que usa como punto de partida laberintos; un bosque de mesas que son emocionantes de su carrera dedicado a las cartas intercambiadas entre Salinas y barcas o islas en las que navegan; un Katherine Whitmore, profesora del Smith su enamorada a lo largo del tiempo y que teléfono que busca respuestas, una caja college, con la que mantuvo una relación. protagonizan Juan Cañas / Daniel Ortiz, cerrada con llave, una sábana para un ese poema arranca con el verso “Amor, Lidia Navarro y Lidia Otón. lecho vacío... el espectáculo nos invita a amor, catástrofe”, que ahora da título a asomarnos a la belleza y al abismo de una este bello espectáculo que nos cuenta el “Todas las vidas tienen relación construida con tres personajes y encuentro de ambos amantes en el historias que contar y esconden tres realidades: “Una, erigida sobre el deseo; verano de 1932, un hecho que cambió otra, reducida a escombros; otra, que no para siempre sus vidas y también la de la secretos, miedos e ilusiones”, podía ser real y que trenzan, como si fueran mujer del poeta, Margarita Bonmatí. AINHOA AMESTOY una, el poema más difícil”, resume Soria. “Es un montaje sumamente humano y Un cuento de vida... “Es un poema dramático. O un drama ahora necesitamos más que nunca sentir al poético. Una historia amorosa, literaria y otro palpitando a nuestro lado, en la butaca, “Durante la adolescencia estudiamos a catastrófica con nuestra historia española de en el escenario, en la calle y en casa”, los poetas de la Generación del 27. Muchos fondo”, afirma Julieta Soria, la dramaturga, finaliza amestoy. leímos y nos enamoramos hasta las trancas y continúa: “La obra habla de amor, como de los versos de Pedro Salinas. Pero ¿quién fuerza creadora y destructora, del amor teatro eSpañoL era la destinataria real de los poemas de cotidiano y del inesperado. También de “La voz a ti debida”? ¿Es la poesía ficción? poesía, como lenguaje esencial, casi primario, Del 5 al 23 de mayo

24 LEVANTE_Maquetación 1 26/04/21 21:27 Página 1

Mayo 21 / teatroS Levante Un aMor iMpenSable en Un tieMpo iMpoSible “Mañana no llegará, si no nos vamos ahora”. Esta frase del personaje de Susana condensa la esencia de una obra que abarca lugares, personas, pasiones, luchas, esperanzas... y un trocito de nuestra historia. Con la Guerra Civil de fondo, Carmen Losa firma y dirige una bella crónica de amor entre mujeres en un pequeño pueblo. Sobre la escena brillan los actores que la dan vida: Candela Arestegui, Ana Lucas, Yolanda Arestegui, Lucía Arestegui, Leyre Abadía, Lola Casamayor, Jose Lamuño, Iñaki Salcedo y Teresa Hurtado De Ory. Por MARÍA GARCÍA. Fotos JESÚS UGALDE

1931. en Un pUeblo pequeño una guerra, luego a los avances de cada bando, muchacha solo debería pensar en Un cuento de vida... a la evacuación de una Madrid sitiada y prepararse para casarse, pero Inés y “Es una historia en la que el amor es un finalmente a la entrada de los vencedores Susana son diferentes: ninguna es acto de afirmación y rebeldía. En una época en la capital”, dice losa. consciente de lo que está sintiendo por la en la que lo que se debía hacer era seguir Yolanda arestegui, candela arestegui, otra. Cuando comienza la guerra, se la tradición, dos muchachas deciden cambiar ana lucas, lucía arestegui, leyre abadía, quedan solas, mucho más libres pero cada el paso. El entorno no se lo pone fácil, pero lola casamayor, José lamuño, Iñaki vez más encerradas. su determinación hace que se sobrepongan salcedo y Teresa Hurtado de ory la llegada de Pilar, una maestra que a las dificultades”, nos cuenta carmen protagonizan esta comprometida obra tiene que refugiarse en casa de Inés, les losa, autora y directora de este montaje. que habla de lugares, de personas, de abre el camino a la esperanza. no pueden pasiones, de luchas, de esperanzas, de seguir viviendo allí, así que buscarán su “Quien venga a ver “Levante” sentimientos y de sensaciones. Una pieza libertad: huirán hacia levante y de allí a va a salir con una mirada más que sigue hablando de todos nosotros. Francia. “Este Levante –levante es el sueño de amplia y los pulmones más niña de Susana– es un impulso que hace anchos”, carmen losa que nos movamos, que no nos conformemos en la obra –que nace de una imagen instalados en un engranaje en el que lorquiana escrita por la propia losa en reproducir esa costumbre que nos impregna una colección de historias de amor entre de polvo que nos apega a la tierra y nos mujeres titulada “Chicas” en la que unas impide avanzar”, afirma la autora y muchachas se reúnen para coser, igual directora, y finaliza, “Quien venga a ver que las hijas de Bernarda Alba con Poncia–, “Levante” va a salir del teatro con una se cuentan dos historias: la de Inés y Susa- mirada más amplia y los pulmones más na y la españa: desde el mundo alegre, anchos. Va a contemplar parte de la historia lleno de ilusiones y de juventud de julio de nuestro país, la alegría de los orígenes de de 1931, tres meses después de la procla- nuestra democracia y los peligros de la mación de la ii república a la miseria, el intransigencia. También va a ver una historia descontento y la guerra, toda la guerra. de amor, en la que descubrir que este tipo “Las dos tramas se ensamblan y entre- de situaciones no son fruto de la cruzan, afectan a los personajes y les dan modernidad. Y que para que lleguemos a una realidad en la que existir. “Levante” donde estamos ahora ha habido personas sigue los sucesos históricos, sin hacerlo de que han abierto el camino”. manera evidente se alude entre otros al cambio en la educación que propone la teatro eSpaÑol república, a la cesión de tierras en la reforma agraria, a la agitación previa a la Del 19 de mayo al 13 de junio

25 TRASH!_Maquetación 1 26/04/21 23:15 Page 1

TEATROS / Mayo 21

Trash! ¡La fusión más divertida entre comedia, ritmo y reciclaje! Esta es la esencia de “Trash!”, una genialidad creada por Yllana y Töthem Company para dar luz verde a este vital y enérgico espectáculo que nos enseña las mil y una posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura... cualquier elemento que cae en manos de estos operarios son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio perpetrados por Bruno Alves, Frank Rodríguez, Gorka González, Miguel Ángel Pareja y Felipe Dueñas. Solo una advertencia: ¡Su alocado talento es contagioso! Por ANA VILLA. Fotos AZIZ EL HAMOUDI

NOS ENCONTRAMOS en un centro elementos cotidianos y reciclados, así que compañías más prestigiosas de la escena, de reciclaje de basura. Cuatro singulares están en un permanente i+d, lo que hace como Mayumana, Monkey o la propia operarios dan nuevos usos a todo tipo que sea muy estimulante trabajar con Yllana–. Caracterizada por su evidente de desechos que llegan al lugar, hacién- ellos. Yllana aportamos nuestro sentido del formación multidisciplinar, Töthem donos reflexionar sobre el exceso de espectáculo y la creación de situaciones plasma la energía de su percusión de consumismo de nuestra sociedad. cómicas sin palabras, generando una alto voltaje en “Trash!”, su ópera prima, ¿Suena aburrido…? ¡De eso nada! El simbiosis perfecta en el escenario”, dejando momentazos realmente tándem formado por Yllana y Töthem comenta David Ottone, miembro inolvidables para todos los públicos. Company se encarga de transformar fundador de Yllana, la popular compañía esta didáctica situación en uno de los que este año cumple tres décadas en las “Este es un espectáculo vibrante, shows más espectaculares de la artes escénicas gracias a exitazos como energético e ingenioso en lo cartelera actual. Pero, ¿cómo llegaron a “Zoo”, “The Gagfather”, “Brokers” y un esta particular idea? “Llevábamos tiempo largo etcétera. musical, con mucho humor y con ganas de trabajar juntos, ya que ¿Y qué hay de Töthem Company? Se participación del público, ambas compañías compartimos ese gusto trata de una novísima formación recién perfecto para disfrutar en por el contacto directo e interactivo con el nacida en 2020 gracias a la sinergia publico. Además, Thötem aporta una entre sus directores artísticos Gorka familia”, enorme creatividad en lo que se refiere al González –director de Toompak– y Jony DAVID OTTONE sonido y ritmo, centrado principalmente en Elias –integrante de algunas de las “Con unas cajas de herramientas de esas antiguas azules de metal, creamos un número de interacción con el que logramos meternos definitivamente al publico en el bolsillo. ¡Sorprende todo lo que se puede llegar a desarrollar a nivel de ritmo, sonoridad y comedia con tres simples cajas de herramientas!”, apunta Ottone y concluye: “Este es un espectáculo vibrante, energético e ingenioso en lo musical, con mucho humor y participación del público, perfecto para disfrutar en familia. Además, genera un mensaje necesario sobre la necesidad de cuidar nuestro maltrecho entorno”. TEATRO MARQUINA Del 14 de Mayo al 6 de Junio LA POPTELERA- Mario Mtnez_Maquetación 1 26/04/21 23:22 Page 1

Mayo 21 / teatroS

Mario Martínez LA POPTELERA Foto: J.C.ARÉVALO

¡Tú eliges tu canción! Es el lema de este divertidísimo espectáculo que nos invita

a montarnos en una máquina del tiempo para sumergirnos en la tan añorada LÓPEZ JUANLU Foto: Movida Madrileña. Unidos bajo el sello de Productora 23 –artífice de éxitos como “Yo sobreviví a la EGB”, “Orgasmos” o “Coitus”–, Oscar Contreras y el director musical y vocalista Mario Martínez firman esta idea de concierto ubicado en algún garito ochentero –como los inolvidables Penta, Rock-Ola o Vía láctea– para deleitarnos con las canciones pop que han marcado la historia musical española. Todo ello con mucho humor, sorpresas y una buena dosis de improvisación a capricho del público. Charlamos con el líder de la banda que nos espera todos los jueves en el Teatro Fígaro para hacernos vibrar de pura nostalgia y emoción. Por ANA VILLA ¿Qué es La Poptelera? disco y espera a que suenen todas sus será por su mensaje frente a todo lo Un grupo de músicos que nos canciones. ahora la gente selecciona en que estamos viviendo. ¡el público tiene dedicamos profesionalmente a esto Spotify o en redes y nosotros hemos muchas ganas de pasárselo bien en desde siempre. Después de coincidir de querido adaptarnos a eso. Hacemos un conciertos! Y una que nos encanta forma natural en muchos conciertos y debate con el público, hablamos de hacer, con la que la gente se lo pasa proyectos, nos unimos, nos hicimos grupos, de las canciones que les gustan pipa, es “Aquí no hay playa”, una canción amigos y... ¡hoy ya llevamos juntos 12 más y menos y el resultado es muy que, desde que salió en el 89, suena años! empezamos tocando en garitos, bonito, porque nunca sabemos qué todos los veranos en nuestras cabezas. hemos sido la banda base de festivales canción va a venir. ¿Y ese temazo que despierta la como ‘Locos por la Música’ –que se reacción más emotiva del público? celebra en el Wizink Center–, somos la “Hacemos un debate con el “La chica de ayer”, de antonio Vega. Yo banda del Barco ochentero –un público de las canciones que le admiro tremendamente y creo que crucero que se hace por el tiene canciones tan bonitas o más, así mediterráneo– y hemos tocado en les gustan más y menos y el que me gusta mucho hacer “Lucha de buena parte de las bandas de los resultado es muy bonito, gigantes” y ese suele ser el momento artistas que versionamos, como Danza porque nunca sabemos qué de más sensibilidad, las luces bajan y es Invisible, Modestia aparte, La Guardia, un tema que suena espectacular, etc. ¡Nuestro repertorio tiene casi 200 canción va a venir” ¡aunque esté mal que yo lo diga! (risas). canciones conocidas del pop español! Y “Pero a tu lado” de Los Secretos, que ¿Qué caracteriza este show titulado, ¿Qué importancia tienen los recursos a todo el mundo le gusta tanto más también, “La Poptelera”? visuales en este espectáculo? que “Déjame”. Sin dejar de ser un concierto, al ser en Contamos con una gran pantalla detrás El comentario más recurrente de sus un teatro, jugamos mucho con el donde guardamos algunas sorpresas. a fans cuando dicen lo que más valoran público, hablamos, nos reímos con la veces, por ejemplo, conectamos con de La Poptelera: gente, sorteamos cositas y creamos artistas conocidos, interactuamos con Dicen que somos muy divertidos, mucha cercanía y simpatía. Nos hemos ellos y nos piden una canción que sencillos y campechanos –¡que no me adaptado al formato teatral y hacemos tocamos en ese momento. gusta esa expresión porque me juegos, incluso, con las propias canciones ¿Cuál es ese hit que La Poptelera recuerda al rey Juan Carlos! (risas)–, ¡y no quiero hacer más spoilers! (risas). interpreta siempre y que nadie se pero somos muy normales y eso sí que ¿Hasta qué punto disfrutaremos de una resiste a corear de principio a fin? me gusta. improvisación real? ¡Hombres G nunca puede faltar! Y fíjate Intentamos que la gente elija y participe que parecía que “Sufre mamón” iba a teatro FÍGaro en el repertorio. Hoy en día ha ser la más pedida, pero la gente prefiere cambiado todo, la gente no se pone un “Voy a pasármelo bien”. Supongo que todos los jueves

27 VAN PASANDO MUJERES (HOMENAJE A ALFONSINA STORNI) - Entrevista_Maquetación 1 26/04/21 21:31 Página 1

teatroS / Mayo 21

Van pasando mujeres (Homenaje a Alfonsina Storni) CrIStINa rota, MarÍa Botto Y NUr LeVI A La Mirador le gusta llenarse de versos. Por eso acoge la segunda parte del Ciclo de poesía y música que se inició el año pasado con el homenaje a Walt Whitman. Es el turno ahora de Alfonsina Storni, una de las voces esenciales de la poesía sudamericana. La traen a la vida María Botto, Nur Levi y Cristina Rota mientras sus poemas se envuelven y entrelazan con la música de Alejandro Pelayo. Por V. R. Decía Lorca que la poesía quiere un lugar preponderante en a los dramaturgos, nos revelan lo amantes, no adeptos. ¿Los hay aún? poética argentina. profundo, lo latente, lo escondido en Cristina: La única manera de seguir ¿Cómo se arma este homenaje? nuestras conciencias. amando la poesía es conocerla. esa es Cristina: Palabra y música se entrelazan María: La poesía nos abre al mundo nuestra función, darla a conocer para que en una danza inseparable y eterna donde simbólico, el poder de la imaginación tan continúe sacudiendo nuestra alma y la imagen y la luz lo bañan todo. falto en este momento. nuestra conciencia ética y humana. La Ella fue voz de la poesía feminista. ¿Qué “Alfonsina debería recordarnos poesía nos otorga la plenitud que se tiene que decirnos a las mujeres de hoy? siente escuchando una palabra llena de cuán necesario es reivindicar la significado dirigida a otros y otras. María: Que queda mucho por lo que luchar. igualdad en derechos’, NUR “La poesía planta semillas en Nur: Considero que debería recordarnos Nur: La poesía nos ayuda a acercarnos a sitios recónditos del alma”, a todos y todas, no solo a las mujeres, la palabra desde un lugar emocional, cuán necesario es reivindicar la igualdad sensorial, dejando el mundo racional en CRISTINA en derechos y ocupar el lugar que nos un segundo plano. corresponde en todos los ámbitos. ¿Por qué Alfonsina Storni? Para terminar, ¿nos regalan su verso Cristina: Porque fue referente de una “Espero que cada espectador se favorito de Alfonsina Storni? época y luchó sin cuartel por una lleve aquellos poemas que le Cristina: “Dime la palabra, la palabra transformación colectiva y contra lo que divina / que encuentre en mis oídos consideraba una perversión social: lleguen al corazón”, MARÍA dulcísimo acomodo”. Me conmueve por la sometedores y sometidos. Su obra La poesía mejor acompañada de música... imperiosa necesidad de alfonsina de que poética despliega una palabra misteriosa, el otro/otra le entreguen su palabra. sensual que atraviesa nuestros sentidos. Nur: La música tiene la enorme capacidad de transportarnos y emocionarnos. Por María: “¿Vale la pena acaso?... ¿Vale acaso la ¿A qué Alfonsina vamos a descubrir? ello nos parecía indispensable que la pena soportar esta vida cortísima y cruel María: a lo largo de la lectura recorremos poesía estuviera acompañada de música y para llevar el alma recubierta de hiel y no algunos de los poemas más significativos tenemos la suerte de que sea Alejandro sentirla nunca inmensamente buena?”. de su vida. espero que cada espectador Pelayo quien la componga. Nur: “Seguiré mi camino lentamente. / Mi se lleve consigo aquellos que le lleguen al Para Juan Ramón Jiménez el poeta es un mirada a los ojos mirará, / irá muy hondo la corazón. clarividente. ¿A ver qué nos puede mirada mía, / y alguien en el montón, ¿Qué caracteriza su poesía? ayudar la poesía en este 2021? comprenderá”. Nur: es una voz fundadora y reivindicativa Cristina: La poesía tiene el don de lo SaLa MIraDor y quizá por eso se acerca a los clásicos. es perpetuo, planta semillas en sitios desacatadora y conquistadora ocupando recónditos del alma. Los poetas, e incluyo Del 14 al 30 de mayo

28 CALÍGULA MURIÓ. YO NO - Entrev. Jesús Vidal_Maquetación 1 26/04/21 21:29 Página 1

Mayo 21 / teatroS Jesús Vidal calÍGUla MUrió. yo no Dice Camus que “la lucha por llegar a las cumbres basta para llenar un corazón de hombre”. Y de lucha, pero sobre todo de corazón sabe mucho Jesús Vidal. Hace dos años nos emocionó a todos con su discurso al recoger el Goya a mejor actor revelación. Ondeó entonces la bandera de la inclusión, la diversidad y la visibilidad y toda España se rindió a un actor que era nuevo en el cine, pero que ya había bregado lo suyo en el teatro. Ahora vuelve a subirse a las tablas del María Guerrero para protagonizar este montaje dirigido por Marco Paiva. Por V. R. Foto Moisés FeRnández AcostA

Podríamos decir que Jesús Vidal vuelve inolvidables, con gran descubrimiento descubrí que necesitaba transmitir al lugar donde empezó todo, ¿no? artístico y personal, fruto de un elenco emociones, sentimientos e historias. el “Cáscaras vacías” fue la obra que me muy diverso de dos países y con cuatro teatro es el hogar al que siempre vuelvo. cambió la vida. Marcó un antes y un lenguas que tienen mucha importancia es refugio y catapulta. es creación sin después por su importancia artística, el en el espectáculo. límites, sacralidad y comunión; con el elenco y el equipo que participó en el Es imposible hablar con Jesús Vidal y no resto del elenco y con el público. proyecto y la memoria histórica que recordar cómo nos emocionó a todos Actor –“S4La de Espera”, “Cáscaras transmitió. como actor me permitió hace dos años cuando recogió el Goya. vacías”, “Alguien voló sobre el nido del superar mis límites, ir más lejos que ese discurso, que preparé días antes con cuco”–, estudió filología, periodismo, ha nunca en todos los sentidos y gran parte infinita ilusión y cariño, fue escrito como escrito una obra de teatro, un libro… de lo que soy como intérprete se lo una muestra de respeto hacia quien había Pero el suyo no es un camino de rosas... debo a los tres años en los que se hecho posible “Campeones” y a todas las nada más lejos, pero yo no soy mejor representó la función. personas que me han querido y apoyado persona o mejor artista por mi lucha Y regresa con “Calígula murió. Yo no”. como ser humano y como actor. contra mis límites como ser humano y esta obra nos enfrenta a conflictos “El teatro es el hogar al contra los prejuicios con los que las universales, como el sentido de la personas miramos en un primer existencia humana, el devenir de la propia que siempre vuelvo. momento a nuestros semejantes. en el vida y de la sociedad y los intentos para Es refugio y catapulta” libro salen esos aspectos de mi vida crear un mundo mejor. este espectáculo personal que habitualmente guardo para plantea la diferencia entre revolución y En aquel discurso pronunció las palabras mí. los afectos, las pérdidas, el esfuerzo y revuelta y el peligro que existe para el inclusión, diversidad y visibilidad. las renuncias y también las alegrías y las ser humano si la ética y la moral se “Cáscaras vacías”, “Tribus”, son piezas recompensas. ponen al servicio de la necesidad de protagonizadas por actores con alguna ¿Qué le diría el Jesús de hoy al Jesús absoluto y de dominación. discapacidad. ¿Echa de menos más que con 20 años se quedó ciego? trabajos así en el teatro, el cine y la TV? Que hizo bien en apostar por una Cuéntenos algo de su personaje… todavía la sociedad es reacia a la Mi personaje es alguien que reacciona a pasión, unas personas y unos valores. y diversidad y el arte tiene que ser diverso que sigue viendo la vida con los ojos de una crisis existencial intentando cambiar porque tiene que reflejar la riqueza y la su vida, pero termina asfixiando a su la esperanza. belleza de esta diferencia. echo de menos ¿Y en qué otras cosas anda Jesús Vidal? entorno y anulando cualquier vestigio de papeles para actores con discapacidad en libertad y diversidad a su alrededor. los que su conflicto no se derive de ella e estreno tres películas muy bonitas este La versión es de Clàudia Cedó y la igual que valoro como grandes trabajos año, dirigidas e interpretadas por grandes dirección de Marco Paiva. ¿Cómo es el interpretaciones de actores sin discapa- profesionales, que espero tengan muy montaje que están preparando? cidad de personajes con discapacidad, buena acogida. creo que sería importante que un actor Le traslado la pregunta que se hace su el montaje va a sorprender, porque personaje: ¿cuál es el sentido de la vida? claudia cedó recoge lo mejor y más con discapacidad diera vida a un liberador del pensamiento de Camus, no personaje sin ella. el arte sirve también estar rodeado de las personas y de la solo de su Calígula, y consigue crear un para transgredir patrones culturales. profesión que amo. mundo propio que en sí mismo es un ¿Cómo le picó el gusanillo del oficio? teatro MarÍa GUerrero homenaje al teatro, a la libertad y a la la interpretación comenzó a ser diversidad. los ensayos están siendo importante para mí con 22 años, cuando Del 19 de mayo al 6 de junio

29 ESPECIAL MÚSICA ok (1)_Maquetación 1 26/04/21 23:02 Page 1

TEATROS / Mayo 21

Especial Música

¡A todo ritmo! MASTODONTE Aoujil Son Foto:

Si bien la cultura al completo ha sufrido una gran estocada con la pandemia, la falta de música en directo durante tantos meses ha provocado que los amantes del género imploremos su vuelta a los escenarios. Por suerte para todos los agentes ALBA MOLINA Lorenzo CarneroFoto: implicados en este bendito arte, los teatros están sirviendo sus tablas a modo de alfombra roja para garantizar este ansiado regreso sin perder un ápice de emoción y Especial Música GINEBRAS con todas las medias de seguridad. Foto: Manuel León Hemos querido charlar con algunos de los artistas más relevantes de la actualidad, esos El lenguaje universal de la humanidad que ya mismo, desde mayo, vamos a poder disfrutar en vivo: desde las bandas emergentes con mejor presente y futuro de la industria –como Ginebras y Mastodonte– hasta nombres propios consagrados como Revólver, Boikot, Alba Molina y Los Hermanos Cubero. ¡No os perdáis todo lo que nos han contado! Podéis encontrar las entrevistas completas en nuestra web REVÓLVER LOS HERMANOS CUBERO Por ANA VILLA. Foto: Arnau Rovira www.revistateatros.es. Foto: Irene Bernard

BOIKOT Foto: Javi Reaktiu ESPECIAL MÚSICA ok (1)_Maquetación 1 26/04/21 23:02 Page 2

Mayo 21 / TEATROS

BOIKOT Foto: Lorenzo CarneroFoto: Teatro Calderón | 16/V Tres décadas siendo cabeza de cartel de los principales festivales nacionales de rock, miles de actuaciones en todo el planeta y 15 discos en el mercado dan buena cuenta de la grandeza del huracán Boikot, la mítica banda de punk-rock que, tras conquistar a su legión de fans con el compromiso social y el mensaje político explícito de sus canciones, se ALBA MOLINA han atrevido a dar un sorprendente giro llenando sus temas de siempre con folk balcánico mestizo y sin perder la fuerza Teatro Fernán-Gómez | 6/V que les caracteriza. ¿Cómo presentan su actual propuesta musical? Con el arte recorriendo sus venas –es hija del dúo flamenco Lole y Manuel–, esta artista sevillana lleva más de dos décadas Es una propuesta adaptada a los tiempos de pandemia donde dando mucha, pero que mucha guerra sobre los escenarios lo principal es demostrar una cultura segura en la que hemos con una trayectoria brillante. ¿Su nuevo trabajo? “El beso”, un dado una vuelta de tuerca con una proposición balkánica folk. exquisito LP que presentará en el ciclo Música en La Villa. ¿Cómo surgió este nuevo proyecto de la banda? ¿Cuál es la finalidad de esta nueva gira titulada “El beso”? En 2016 se grabó la primera parte, rescatada en el Mi propósito, como siempre, es disfrutar y hacerlo de manera confinamiento y terminada durante la pandemia. Es algo digna, como lo siento, sin tapujo ninguno. Me ha apetecido llevar diferente en nuestra carrera musical que ahora ve la luz. ¡Y mi propuesta al mundo del jazz, para lo cual he elegido a los qué mejor momento que este para hacer cosas diferentes y mejores: Pepe Rivero, El Negrón y Fran Cortés. arriesgadas sin perder la esencia! ¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus directos? ¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus espectáculos? ¡Yo soy bastante teatrera! (risas). Pero lo que yo hago en el Desde hace años incorporamos partes teatralizadas en escenario es bastante sincero, me muestro tal y como soy y lo nuestros shows. Creemos en la importancia de las que ves es lo que hay. actuaciones como expresión artística musical, incluso con danza, ¡por qué no! ¿Qué nos puede adelantar del concierto del 6 de mayo en Música en La Villa del Teatro Fernán-Gómez? ¿Qué nos pueden adelantar del concierto del 16 de mayo en el Teatro Calderón? Tenemos preparado el repertorio del disco con 6 o 7 canciones pero, además, hay alguna cosilla del disco de Lole y Será una combinación de partes adrenalíticas balcánicas con Manuel, porque siempre me lo piden y, en este caso, llevo a mi partes sentimentales para poder cantar hasta quedarnos sin hija colaborando, haciendo “Hoy llegas tarde”, que es el próximo voz. Vamos a combinar con una nueva imagen tipo “Peaky single cuya composición es de Fran Cortés “Chiquetete”. ¡Va a blinders” y escenografia nueva, rescatando un repertorio algo ser todo muy calentito, que diría yo! diferente al habitual. Va a ser algo muy especial y diferente a todo lo que hemos hecho estos últimos 25 años, además de Ese concierto (propio) que quedó marcado en su corazón muchas colaboraciones en directo. ¡Será único! para siempre: ¿Próximas fechas confirmadas en vivo? ¡No me puedo quedar con uno solo! Cada concierto tiene su propia magia y aprendizaje. Pero tocar con mi padre en uno de 22 de mayo Guadalajara, 19 de junio Toro –Zamora–, 3 de los últimos conciertos en Madrid fue para mí un alucine, aparte julio Comillas –Cantabria–, 7 de agosto Golmes –Lleida–... del respeto que supone, ¡una barbaridad! Además, el último Tres artistas que son para ustedes pura inspiración: concierto con “El beso” fue muy reconfortante. Te nutre mucho Muse, Mozart y Queen. cantar canciones tan bonitas. Ese concierto que disfrutaron juntos desde el público y que ¿Qué artistas suponen para usted inspiración de la buena? nunca olvidarán: Va por épocas, pero artistas fundamentales en mi vida son, Año 2016: Muse en el Wizink Center. desde chiquitita, mis padres, que han sido una fuente de El comentario más recurrente de sus fans cuando dicen lo inspiración inevitable. Pero me gusta mucho el jazz, desde Miles que más valoran de Boikot suele ser... Davis Bill Evans John Coltrane Chick Corea hasta , , … Y me La constancia y perseverancia. gustan mucho Sade y Caetano Veloso. Una de las fantasías más locas (y casi inalcanzable) que El comentario más recurrente de sus fans cuando dicen lo desearían conseguir con esta banda: que más valoran de Alba Molina suele ser... ¡Tocar con Muse! Quizá, el diálogo que mantengo con ellos, el público, que es ameno, sincero y muy cercano. ¡Desde luego, ellos me tratan Foto: Javi Reaktiu con muchísimo cariño! ¿Con qué futuro musical sueña? Hasta ahora mismo, por suerte, he hecho lo que me ha dado la gana. Empecé haciendo pop, me pasé a Las Niñas con una mezcla de R&B y después he hecho millones de cosas, como jazz, boleros, flamenco –¡que para mí es muy atrevido, porque me parece que hay que hacerlo muy bien…!–. Ahora me apetece hacer un poco de latin, pero ante todo, ¡locura! Creo que estoy completamente loca siempre y no lo veo nada fuera de lugar. ESPECIAL MÚSICA ok (1)_Maquetación 1 26/04/21 23:02 Page 3

TEATROS / Mayo 21

LOS HERMANOS CUBERO Teatro Fernán-Gómez | 9/V ¡Roberto y Quique, más conocidos como Los Hermanos Cubero, están de aniversario! Y es que llevar 10 años sobre los escenarios se merece una celebración a la altura. Para ello, el dúo ha decidido lanzar no uno, sino dos discos: “Proyecto Toribio” y “Errantes Telúricos”. Charlamos con ellos para Foto MANUEL LEÓN descubrir su próximo directo el 9 de mayo en Música en La GINEBRAS Villa, concierto en el que la banda contará con colaboraciones de lujo, como Amaia o Rodrigo Cuevas. ¡Boom! Teatro Circo Price | 15/V ¿Cómo presentan su propuesta musical? Divertidas, talentosas, sin pelos en la lengua y con una frescura Música orgánica popular para todos los públicos con la única arrolladora que está llegando al público juvenil como un dulce intención de pasar un buen rato y echar unas risas entre tiro directo al corazón. Son las señas que mejor identifican a canciones. Ginebras, el grupo de moda que presenta su nuevo LP “Ya ¿Cómo surgió este proyecto? dormiré cuando me muera” dentro del ciclo Inverfest. La necesidad de expresarnos mediante la música nos impulsó ¿Cuál es el propósito vital de Ginebras? a aprender a tocar. Como somos hermanos, recorrimos ese ¡Buen rollo y bailoteo! Los festivales corren por nuestras venas y camino unidos. En el 2010 lo pusimos presentable para de eso va lo que hacemos: un pop festivo y colorido que mostrarlo al público ¡y ahí seguimos! intentamos transmitir al público. ¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus espectáculos? ¿Cómo surgió la banda? Uno de los espacios donde más cómodos nos sentimos Todo empezó cuando Magüi y Sandra se conocieron en la uni- tocando es el teatro, por la sugestión que imprime el entorno. versidad. ¡No se ponen de acuerdo en quién se acercó a quién! La teatralidad juega en eso un papel importantísimo para (risas), pero se habían visto en Instagram y ambas sabían que la llevar al espectador a cada lugar que evocan las canciones y otra tocaba la guitarra. A partir de ahí, surgió una amistad, empe- arrancarle unas risas entre medias. zaron a quedar para tocar versiones y componer alguna cancion- ¿Qué nos pueden adelantar del concierto del 9 de mayo en cilla y se decidieron a buscar a otras dos chicas –bajo y batería– Música en La Villa del Teatro Fernán-Gómez? para formar ‘Ginebra’ –al principio era sin la ese–. Finalmente, Va a ser muy especial porque, además de hacerlo a trío con dieron con Raquel y Juls y se formó Ginebras al completo. María San Miguel al violín, van a estar los colaboradores de ¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus espectáculos? nuestro más reciente trabajo: Christina Rosenvinge, Amaia, Al principio cada una iba vestida como le daba la gana, pero Rodrigo Cuevas, Josele Santiago, Hendrik Röver, Grupo de llegó un punto –más concretamente en el PHE Festival de expertos Solynieve, Rocío Márquez y Carmen París. ¡Todos Tenerife– que salimos de colores y, desde entonces, creemos ellos poniendo voz a las canciones de nuestro disco y con que es un poco nuestra seña de identidad. Además, hemos ido alguna sorpresa adicional! añadiendo más teatralidad. Nosotras decimos que intentamos Ese concierto (propio) que quedó marcado en sus hacer un show, ya sea porque hablamos como cotorras en los corazones para siempre: bolos o porque siempre intentamos darle nuestro toque al Recordamos con especial cariño el concierto de nuestro escenario. También pensamos que ahora tiene más importancia debut, cuando recogimos el premio de nueva creación de que nunca este valor añadido porque, al final, la gente está folclore Agapito Marazuela en Valverde del Majano en 2010. sentada fijando sus cinco sentidos en nosotras, no hay Tres artistas que son para ustedes pura inspiración: distracciones, no es como antes, que te ibas a la barra a pedirte una cerve o te ponías a bailar. La ronda de Boltaña, Vallarna y Gillian Welch. Aparte del esperadísimo show para Inverfest del día 15 en El comentario más recurrente de sus fans cuando dicen lo Teatro Circo Price, ¿qué próximas fechas maneja este grupo? que más valoran de Los Hermanos Cubero suele ser... El 22 de mayo en Salamanca, el 29 en Navarra, el 7 de agosto ¡¡¡Las corbatas!!! (risas). en Fuengirola, el 9 de octubre en Santander... ¡y unos cuantos Una de las fantasías más locas (y casi inalcanzable) que más que aún no hemos anunciado! desearían conseguir con esta banda es: Ese concierto (propio) que nunca olvidarán: Puestos a elucubrar, dar un concierto en el Grand Ole Opry El primer ‘Ochoymedio’ fue clave, el del 16 de noviembre de en medio de una gira, yendo en un autobús rotulado con 2019. Amamos este club y la gente que pertenece a él. Y si a nuestro nombre. eso le sumas que fuimos con nuestros papis Elyella DJs, que tocamos delante de un montón de gente y que fue en Madrid, la ciudad donde vivimos, se entiende que sea tan especial para nosotras. Tres artistas que son para ustedes pura inspiración: The Beatles, La Casa Azul y Los Fresones Rebeldes. El comentario más recurrente de sus fans es... ¡Que somos muy divertidas! Y que les hacemos evadirse un poco de sus problemas, lo cual nos parece precioso. Una fantasía muy muy muy loca... Tocar en Latinoamérica. ¡¡O conocer a Paul McCartney!! (risas).

32 Foto: Dani Pujalte ESPECIAL MÚSICA ok (1)_Maquetación 1 26/04/21 23:03 Page 4

Mayo 21 / TEATROS

Foto: Son Aoujil Son Foto: REVÓLVER Teatro Coliseum | 6/V Con más de 30 años a sus espaldas en el top del panorama musical gracias a verdaderos himnos como “El dorado”, “Sara” o “El roce de tu piel”, Carlos Goñi regresa con su banda para presentar “Apollo Tour”, la nueva gira del músico y compositor madrileño. ¿Cuál es el propósito de Revólver? MASTODONTE ¡Entretener, ni más ni menos! Es muy importante que la gente, durante un buen rato, piense que ha merecido la pena. Mira Teatro | 15/V ¿A qué se debe este esperado regreso escénico? Emocionantes, épicos, rotundos. Nominado a los mismísimos La gira surge porque los músicos lo que hacemos es tocar, ¡no premios Latin Grammy 2019 por el videoclip “Anatomía de un sé a quién se le ocurrió decir que nos dedicamos a vender éxodo”, el dúo formado por Asier Etxeandia y Enrico Barbaro discos...! Es lo que más me gusta en el mundo, así que, detrás ofrece su impresionante show este mes en el Mira de Pozuelo de una gira, siempre viene otra. (15/V), Alicante (22/V) y Palma de Mallorca (29/V). ¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus espectáculos? ¿Cómo presentan su propuesta musical? Reconozco que soy un actor pésimo (risas), así que no la Cuando empezamos a pensar en este proyecto buscábamos un utilizo. Pero, al fin y al cabo, intento expresar con las letras espacio sonoro donde dar rienda suelta a la creatividad con la todo aquello que no puedo expresar por medio de las finalidad de crear un espectáculo y una performance musical manos. Y también lo expreso por medio de la guitarra: esos diferente y completa. Con el pasar del tiempo y a través de las son mis medios de expresión. composiciones que iban naciendo, nos dimos cuenta de que ¿Qué nos depara el concierto del 6 de mayo en el Teatro Mastodonte era más que esto. El concepto tiene que ver con Coliseum, dentro del ciclo Inverfest? nuestras debilidades, miedos, calidades y belleza. Y también lo es Estoy enamoradísimo de la banda que llevo y de toda la para el que sepa escuchar. ¡Mastodonte es y quiere ser un espejo familia que somos Revolver, más allá de la parte puramente para el público! musical. Haremos un repertorio que nos permita hacer saltar ¿Cómo surgió este proyecto? a la gente, tanto si están sentados como si están de pie, eso A raíz de nuestro encuentro en la creación y las actuaciones de “El es lo de menos. Es un repertorio con mucho músculo y de intérprete”, espectáculo que estuvo de gira teatral durante 5 años y todas las épocas, porque llega un momento que no queda que tuvo mucha repercusión de público y crítica. Nuestras afinida- más remedio que tocar un montón de canciones que tienen des musicales, admiración, amor y respeto para el otro nos dejaron mucha vida detrás, lo cual es maravilloso. claro que era una conjunción astral que teníamos que aprovechar. Ese concierto (propio) que quedó marcado en su corazón ¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus espectáculos? para siempre: Los directos son el momento catártico con y para el público en Aunque hay muchos, ahora mismo recuerdo un concierto en el que los artistas, mas allá de la interpretación de sus canciones, el Naútico de Gijón cantando el Faro de Lisboa. Tenía el mar tienen la posibilidad de revelar más detalles alrededor de los justo en frente de mí y la luna reflejándose. ¡Puede que haya motivos y finalidades de su mensaje, aprovechando todas la sido uno de los momentos más bonitos! infinitas posibilidades que te ofrecen otras artes visuales y Tres artistas que son para usted pura inspiración: escénicas. Nos gusta poder ofrecer la mejor experiencia posible Neil Young, Bob Dylan y Bill Evans. al público que viene a pagar una entrada para nuestro concierto. El comentario más recurrente de sus fans cuando dicen lo Y además, toda su preparación, es un momento extra de que más valoran de Revólver suele ser... creatividad y juego para nosotros. El que siempre me vale es que pasan los años y se siguen ¿Qué tienen planeado para sus próximos directos? emocionando. Y que consigo transmitir todo lo que digo en Actualmente estamos girando con dos formatos diferentes. Uno una canción a la platea o donde sea. Cuando consigo eso, me es “La transfiguración del Mastodonte”, espectáculo con el que siento muy orgulloso. hemos estado de gira durante los últimos dos años, en el que Una de las fantasías más locas (y casi inalcanzable) que estamos acompañados por toda nuestra familia de músicos y desearían conseguir con esta banda es: técnicos. Y la otra versión es la que acabamos de estrenar en Mis ilusiones son totalmente terrenales. Por ejemplo, seguir Madrid en dúo: “Simplemente Perfecto Tour”, un set electrónico persiguiendo hacer la mejor canción posible o aprender a con nuevos arreglos y sonoridades, más íntimo pero, al mismo tocar y cantar mejor cada día. tiempo, muy contundente y vivo. Tres artistas que son para ustedes pura inspiración: David Bowie, Bjork y Madonna. El comentario más recurrente de sus fans cuando dicen lo que más valoran de Mastodonte suele ser... La generosidad y la entrega. Es algo que compartimos los dos, que sentimos como nuestra obligación, y es maravilloso cuando el de en frente lo nota y lo aprecia. La fantasía más loca o inalcanzable de este dúo: ¡Ninguna fantasía es loca o inalcanzable! Solo hay que creer y Foto: Irene Bernad trabajar para alcanzarlas, así que... ¡a soñar, que son dos días!

33 MISCELÁNEA MAYO 21 a 6_lavenganzadlapetra 27/04/21 10:18 Página 1

teAtroS / Mayo 21 tampoco hay que perderse este mes...

EL ÉXITO DE LA TEMPORADA BURUNDANGA TEATRO LA LATINA TEATRO MARAVILLAS Sílvia Abril, David Fernández, Fermí Fernández, Oriol Grau, Berta está embarazada y no se ha atrevido a decírselo a su Mònica Pérez, Jordi Rios y Mònica Macfer son los novio. Su compañera de piso tiene la solución: burundanga. protagonistas de este desternillante espectáculo a caballo entre 11ª temporada, más de 3500 funciones y más de un millón y la realidad y la ficción. Veinte años después seis amigos que medio de espectadores han disfrutado de esta desternillante triunfan como cómicos vuelven a unirse para sacar adelante un comedia de Jordi Galcerán que dirige Gabriel Olivares. Intri- “Romeo y Julieta” que no llegaron a estrenar en el pasado... ga, ironía y humor en una pieza redonda que sigue triunfando.

PISAZO! YO, LA PEOR DEL MUNDO TEATRO LARA TEATRO FERNÁN GÓMEZ De los creadores de “Lavar, marcar y enterrar” y “Sidra en Vena” Disfrazada de hombre, de monja, de heterosexual... Sor Juana llega esta irresistible comedia protagonizada por Olga Hueso, Inés de la Cruz quiere tener voz en la teología, en la poesía, en el Mario Alberto Díaz y Sergio Campoy. Pablo, Zora y Meñique teatro, en la prosa, en el amor e, incluso, en la política. Olga alquilan un enorme y económico piso en un gran barrio de Margallo dirige este vibrante espectáculo musical de Antonio Madrid y para decidir quién utiliza el único dormitorio exterior y Muñoz de Mesa lleno de humor, melodrama romántico y con baño recurren al juego del ‘número vecino’... Desde el 1/V. tragedia sobre la poetisa y prosista vasco-mejicana. Del 12 al 29/V. TRÁNSITO NAVES DEL ESPAÑOL EN MATADERO Eduardo Vasco dirige esta ópera de cámara sobre la obra homónima de Max Aub cuya música y libreto firma Jesús Torres, Premio Nacional de Música 2012. A las órdenes de la batuta de Jordi Francés, Ana Brull, Isaac Galán, María Miró, Javier Franco y José Manuel SUCIA Sánchez protagonizan esta pieza ambientada en una noche de TEATRO DE LA ABADÍA 1947 en el exilio mexicano, en españa se registran 32 denuncias al día por agresión y abuso mientras republicanos españoles sexual. Bàrbara Mestanza, creadora emergente y con un discurso conservaban la esperanza de que político muy potente, propone en un juego de roles para los ejércitos aliados en la II Guerra denunciar ese abuso poniendo el foco no solo en la experiencia Mundial pondrían fin al régimen vivida por la víctima, sino en cómo lo recibimos como sociedad. franquista. Del 29/V al 5/VI. Junto a ella sobre las tablas, Nacho Aldeguer. Del 6 al 30/V. 34 MISCELÁNEA MAYO 21 a 6_lavenganzadlapetra 26/04/21 22:21 Página 2

Mayo 21 / teAtroS tampoco hay que perderse este mes...

LA PANADERA CASTELVINES Y MONTESES TEATRO GALILEO TEATRO DE LA COMEDIA tras su paso por el Centro Dramático Nacional, el teatro Sobre el cuento de los amantes de Verona Shakespeare Galileo recibe este comprometido texto escrito, dirigido e escribió una tragedia y Lope de Vega, una comedia. interpretado por Sandra Ferrús –junto a César Cambeiro, Elías ““Castelvines y Monteses” es una fiesta del teatro. Un espectá- González, Susana Hernández y Martxelo Rubio–. La obra culo concebido para atraer a la gente joven y reconciliarla con cuenta la historia de Concha, una mujer con una vida tranquila y nuestros clásicos”, así lo define Sergio Peris-Mencheta, director feliz que un día se despierta con la noticia de que por las redes de esta sorprendente y deliciosa propuesta. Hasta el 13/VI. sociales corre un vídeo íntimo suyo... Del 5 al 16/V. CHICOS CATÓLICOS, APOSTÓLICOS Y ROMANOS T. COFIDÍS ALCÁZAR Con ocho temporadas de éxito ininterrumpido en Buenos Aires llega a Madrid esta hilarante comedia creada por Juan Paya y dirigida por Fernando EL COMBATE DEL SIGLO Manso. Una parodia al TEATRO VALLE-INCLÁN catolicismo con un humor A principios del siglo XX, el boxeador norteamericano Jack irreverente y políticamente Johnson llega a Barcelona. Ha sido el primer afroamericano que se incorrecto protagonizada ha proclamado campeón mundial de pesos pesados: se enfrentó a por Francisco Jiménez, Jim Jeffries en el llamado ‘combate del siglo’ y lo ganó. Ahora Sergio Uría, José Quesada, Denise Duncan firma y dirige este retrato subjetivo de Jack, en sus Carlos Jiménez y Gerard complejidades y contradicciones... Hasta el 23/V. Jiménez. 19/V.

ALMA DE BOHEMIO LOS MISERABLES TEATRO JOSÉ MARÍA RODERO TEATRO COFIDÍS ALCÁZAR tras más de 700 actuaciones en 20 países de cuatro continentes, La Porteña Tango Jean Valjean, obligado a robar para dar de comer a su sobrino, es , el grupo de tango argentino de mayor encarcelado. tras veinte años, recibe la condicional y comienza audiencia en europa, lleva meses girando con gran éxito por una nueva vida, aunque será perseguido sin descanso... La nuestro país. en mayo podremos disfrutarlos en Madrid, en Barbarie Teatro Musical presenta esta fantástica adaptación de torrejón de Ardoz. Llegan con un espectáculo donde se la novela de Víctor Hugo, una historia de honor, pasión, entrelazan la música, la danza y las historias que van desde las emociones más profundas, a la picardía y el humor. 22/V. desamor y libertad. 20 y 27/V y 2, 9 y 10/VI.

35 MISCELÁNEA MAYO 21 a 6_lavenganzadlapetra 27/04/21 10:36 Página 3

TeATroS / Mayo 21 tampoco hay que perderse este mes...

LO NUNCA VISTO T. INFANTA ISABEL A punto de cerrar su estudio, una decrépita profesora de danza y teatro decide que ‘ahora o nunca’ y apuesta por realizar un espectáculo para revolucionar el arte contempo- ráneo. A su llamada solo MADRID EN DANZA acuden dos ex alumnas: una VARIOS ESPACIOS yonqui gallega y una ama de Continúa la 36ª edición de un festival que reúne a algunos casa recién fugada. A las de los nombres más importantes de la danza actual. Aún órdenes de José Troncoso, podremos disfrutar, entre otros, de las actuaciones de Belén Ponce de León, Alicia CienfuegosDanza con “Réquiem” (5 y 6/V), Antonio Rodríguez y Ana Turpin dan Najarro y “Alento” (del 6 al 9/V), Sharon Fridman con “Dosis vida a unos personajes esper- de paraíso” (del 26 al 30/V), Eyas Dance Project y su pénticos en los que vernos “Specular Peculiar” (30/V) o “El Iago” de LaMov. Hasta el 30/V. reflejados. Desde el 7/V.

LA ÚLTIMA CINTA DE KRAPP TEATRO LAGRADA Al llegar su cumpleaños Krapp escucha cada año viejas cintas grabadas en su magnetófono, antes de comenzar una retrospección anual con la grabación de una nueva cinta. Hoy el viejo Krapp, que celebra ILUSIONES su sesenta y nueve cumpleaños, TEATRO NUEVE NORTE escucha una cinta que grabó a los 39... Arranca la tercera Rebeca y Susi son amigas del barrio, pero una entrevista cambiará reposición en Teatro Lagrada de su forma de ver el mundo... Esteban Ciudad firma y dirige esta esta pieza de Samuel Beckett divertida comedia que reflexiona sobre los golpes que nos da la que dirige Pablo Corral Gómez vida y cómo nos enfrentamos a ellos. Un texto fresco, inteligente e interpreta Miguel Torres. y lleno de emoción protagonizado por Laura Mayo, Laura Marvo Del 7 al 23/V. y Lídia Galiana. CLOWNS TEATRO CIRCO PRICE Gensi e Isa Belui, los Carablanca, maestros de ceremonias, tratarán de ordenar las locuras del resto de clowns, entre los que hay a un director de orquesta funambulista, un travieso inventor musical y, el más gamberro de todos, un EL MONSTRUO DE COLORES clown que tiene como entretenimiento favorito saltarse TEATRO COFIDÍS ALCÁZAR el guion... Tras el éxito de “Circo el monstruo está lleno de colores: amarillo, azul, verde, negro, de Hielo 2”, “Circlassica” y “Circo rojo… ¡Qué lío! Con la ayuda de Nuna aprenderemos que Mágico”, Productores de cada color representa una emoción, pero hay que saber Sonrisas presenta un show entenderlas para ponerlas en orden. La compañía Tutatis divertido y poético que por firma esta adaptación teatral de la obra de Anna Llenas y la primera vez reúne cinco clowns convierte en un espectáculo de títeres, música y colores para cómicos en un mismo hacernos viajar por el mundo de las emociones. 5 y 6/VI. escenario. Del 27 al 30/V.

36 AF Señora Teatros.pdf 1 21/4/21 14:35

Espectáculo incluido en tu ABONO PENTACIÓN Cómpralo ya en la web o en taquilla

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Entradas MISCELÁNEA MAYO 21 a 6_lavenganzadlapetra 27/04/21 10:37 Página 4

TEaTrOS / Mayo 21 tampoco hay que perderse este mes...

LA PETITE MORT TEATRO LARA Jeanne se acerca a los 50. Diputada, feminista, divorciada y con un hijo, en su intimidad vive una relación extremadamente pasional con un amante extranjero que anula por completo su raciocinio, dejando en segundo plano todo lo que ¿QUIÉN MATÓ A SHERLOCK hasta ahora era importante para HOLMES? EL MUSICAL ella. El poder de esa entrega sensual y corporal la deja TEATRO EDP GRAN VÍA totalmente sometida, desnuda y Sherlock Holmes se enfrenta al caso más difícil de su carrera: vulnerable. Vuelve al Teatro Lara investigar su propio asesinato. Frente a él, un anfitrión este interesante monólogo misterioso, invitados desconocidos y la turbadora presencia dirigido con mano maestra por de Irene Adler. , Enrique Ferrer, Talía del Val, Eduardo Recabarren e Julia Möller, Joseán Moreno y Enrique R. Del Portal interpretado por Natalie Pinot. protagonizan este musical que regresa a Madrid. Del 6 al 30/V. 2, 9, 16, 23 y 30/V.

THE CLOWN TEATRO AMAYA Daniel –magistralmente interpretado por el talentoso Alberto Frías–, payaso de nacimiento y artista por elección, quiso huir de su destino hasta finalmente entender que su felicidad estaba detrás de una nariz. Con Ernest CRUZ DE NAVAJAS Fuster al piano, la dirección musical de José Masegosa y la ESPACIO RARO dirección artística de Zenón Los grandes temas de Mecano son interpretados en este Recalde, esta emocionante novedoso show con originales y asombrosas puestas en escena, pieza aborda, desde el humor y gracias a una sofisticada y avanzada tecnología sobre el escenario. combinando ingenio y riesgo, el Un nuevo concepto de espectáculo musical de gran formato difícil pero necesario camino dirigido por Sergio Alcover y protagonizado, entre otros, por hacia la vocación. 6 y 13/V. Amynata Show, Teresa Abarca y Ondina Maldonado. V TORNEO DE DRAMATURGIA TEATRO ESPAÑOL Y NAVES DEL ESPAÑOL Ocho obras en combates de dos en dos hasta que solo quede una. Tres rondas: cuartos, semifinales y gran final. Tras el éxito de las anteriores ediciones, el Teatro Español y las Naves del Español acogen una nueva LA CELESTINA edición de un torneo donde el TEATRO TRIBUEÑE público determina con su voto Celestina quiere contar lo que ha visto a lo largo de su vida al vencedor. Los contendientes, acerca del amor... En mayo tenemos una nueva oportunidad Carolina África, Albert para disfrutar de esta obra magna con un toque muy especial. Boronat, Esther Carrodeguas, Desde 2009 lleva Carolina Calema girando con nuestra Irma Correa, Juli Disla, Julio alcahueta más universal, un trabajo que le ha valido el premio a Escalada, Íñigo Guardamino y mejor actriz del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. 27/V. Carol López. Hasta el 21/V. 38 PAG MÚSICA mayo_lavenganzadlapetra 26/04/21 22:39 Page 2

Mayo 21 / TEATRoS MÚSICA Y CONCIERTOS CEPEDA NUEVO TEATRO ALCALÁ Después de la catapulta a la fama que supuso su paso por el formato televisivo “OT”, Cepeda se ha convertido en todo un ídolo para la juventud de España y América Latina. “Con los pies en el suelo” da título a su último álbum de estudio, un LP que podremos disfrutar en directo en el Nuevo Teatro Alcalá (18/V). BELAKO Además, Shuarma (6/V), Stay LA LATINA - DOMINGO BRILLANTE Homas (14 y 15/V), (21/V) y Agoney (22/V) completan ¡Algo muy especial tiene esta jovencísima banda bizkaína para lo más destacado de la programa- estar programada en los carteles de la mayoría de los ción de mayo en este teatro. festivales nacionales! Tal vez sea su sonido post-punk con toques electrónicos o, quizá, el carisma de sus cuatro componentes. Lo cierto es que sus fans están de suerte: Belako vuelve a Madrid con su disco “Plastic Drama” el 30/V en Teatro La Latina, dentro del ciclo Domingo Brillante.

PASTORA SOLER TEATRO REAL Tras su esperadísimo regreso a los escenarios con el disco “La calma” y una exitosa gira internacional, presentará su último LA OREJA DE VAN GOGH disco “Sentir” en una de las tablas GRAN TEATRO CAIXABANK PRÍNCIPE PÍO más imponentes de Madrid: el Teatro Real. Una oportunidad Con un más que predecible cartel de ‘sold out’ colgado en la exclusiva para descubrir las nuevas venta de entradas, la mítica banda donostiarra de pop liderada creaciones de la diva sevillana y por Leire Martínez Ochoa, culpable de himnos generacionales disfrutar con sus hits de siempre, como “Rosas”, “Muñeca de trapo”, “Jueves” o “20 de enero”, como son “Quédate conmigo”, regresa a las tablas madrileñas con una triple entrega de “Corazón congelado” o “Dámelo directos para presentar las canciones de su nuevo álbum de ya”. 9/V. estudio “Un susurro en la tormenta” los días 4, 5 y 6/V.

PASIÓN VEGA Y PABLO MILANÉS TOMASITO Y MUERDO TEATRO CIRCO PRICE - INVERFEST TEATRO FERNÁN-GÓMEZ - MÚSICA EN LA VILLA El Teatro Circo Price vuelve a sustentar buena parte de la nueva El refrescante nuevo ciclo Música en la Villa acerca al Teatro Fernán- programación de Inverfest con los directos más solicitados del Gómez una atractiva selección de conciertos. Entre otros grandes del momento. La consagrada Pasión Vega presentará “Todo lo que sector, disfrutaremos de la genuina fusión de flamenco, rumba, rock tengo” (13/V), mientras que el astro musical cubano Pablo Mila- ‘n’ roll, funky y hip hop de Tomasito (8/V). Además, vibraremos con nés se reencontrará con su público madrileño (12/V). Cabe des- el carisma del cantante murciano Muerdo (7/V) presentando su tacar los directos de Ginebras (15/V) y Rocío Márquez (16/V). nuevo álbum “La Sangre del Mundo”.

39 Publi WebMayo21_Maquetación 1 26/04/21 17:56 Page 1

No es ningún secreto: ¡Amamos ir al TEATRO!

Por eso, nos encanta ponerte un poquito más fácil su acceso con nuestros CONCURSOS DE INVITACIONES en facebook, instagram y web. ¡Únete ya a nuestras redes!

@revistateatros facebook.com/RevistaTeatros @RevistaTeatros

Síguenos en INSTAGRAM @revistateatros y descubre, semana a semana, el bombazo teatral que te ofrecemos para disfrutarlo gratis con tu acompañante ;) www.revistateatros.es La revista de teatro más leída y más visitada online

Suscríbete a TEATROS TEATROSLa revista de la actualidad teatral Nombre:...... Calle:...... Núm:...... Piso:...... Letra:...... Localidad:...... Provincia:...... C. Postal:...... Teléfono:...... e-mail:...... Fecha nacimiento:...... Forma de pago: (1) Cheque adjunto (2) Tarjeta bancaria (por teléfono o en nuestra web a través del pago seguro de TPV Caixa Bank) (1). Incluídos gastos de envío. Los pagos deben ser nominativos a: EDITORIAL EUROPEA DE TEATRO, S.L. Fernán González, 51-2-3B. 28009 MADRID. Tel. 91 746 24 42. (2). Recorte o fotocopie este cupón y envíelo a C/ Fernán González, 51-2-3B - 28009 MADRID PRECIO ANUAL 11 NÚMEROS: 25 € Editorial Europea de Teatro, S.L. se compromete a que los datos sean utilizados según lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999 de Pro- tección de Datos. El solicitante autoriza, así, a Editorial Europea de Teatro, S.L. a que pueda incorporar y conservar los datos en sus fiche- ros con el fin de ofrecer información comercial de sus prodcutos y servicios. Se podrán ejercer en todo momento los derechos de acce- so, rectificación y cancelación de datos ([email protected]). Si no autoriza que sus datos se archiven, marque la casilla apertura 216_apertura59 26/04/21 14:08 Página 1

www.revistateatros.es / Mayo 21 TEATROS CARTELERA MAdRid MAYO www.revistateatros.es

T. de La Abadía T. Calderón T. Flamenco T. La Latina T. Circo Price Sucia La función que sale mal Madrid El éxito de la temporada Inverfest Othello Todo al negro Emociones “Recuérdame”... Clowns Otros espectáculos Quijotes y Sanchos Conciertos Otros espectáculos T. Príncipe Gran T. Fernán T. Luchana Vía T. Cofidis T. del Canal Gómez Alcázar Doble o nada PaGAGnini Madrid en Danza Yo, la peor del mundo The Primitals Fariña Otros espectáculos El hombre almohada Los hermanos Machado Mujeres al borde de un Los Miserables Otros espectáculos Espectáculos familiares Otros espectáculos T. Maravillas ataque de risa Chicos católicos, T. Capitol Gran T. Real apostólicos y romanos Vía T. Fígaro Burundanga Peter Grimes Otros espectáculos Imbécil Escape Room Jamming Show Mi padre flipa La Poptelera Otros espectáculos Otros espectáculos Nuevo T. Alcalá T. Reina Victoria El desfase Otros espectáculos Otros espectáculos T. María Guerrero Calígula murió. Yo no Trigo sucio Gad Elmaleh Círculo de T. Galileo Bellas Artes La panadera Los papeles de Sísifo Otros espectáculos Otros espectáculos ¿Os acordáis? G-NESIS País Clandestino T. Rialto T. Alfil Otros espectáculos T. Marquina One Man Show Clímax! Gran T. Bankia T. Comedia Príncipe Pío Trash! Rock en Familia Fabiolo Connection Loc@s - Reír nos cura T. Sanpol Mature Castelvines y Monteses Cielo Santo Cabaret Troyanas Efímero Live Caperucita Roja Otros espectáculos Otros espectáculos T. Muñoz Seca Pinocho (el musical) Divina invención T. Amaya T. EDP Gran Vía La mujer de negro Otros espectáculos Cuidados intensivos Conde Duque ¿Quién mató a Sherlock En ocasiones veo a Auditorio C.C. The Clown Teatro Amazonas Holmes? El musical Umberto Sanchinarro Mentiras inteligentes Conciertos La cuenta Otros espectáculos Gala Lírica de Zarzuela Arlequín Gran Otros espectáculos Otros espectáculos Naves Español en Otros espectáculos Vía Teatro Teatro Coliseum T. Infanta Isabel Matadero T. Valle-Inclán A quién le importa Inverfest Juguetes rotos Las dos en punto Shock 2 (La Tormenta y la Guerra) Mario San Román Lo nunca visto Tránsito Fortnique. Folla como Otros espectáculos Shock 1 (El Cóndor y el puedas Espacio Raro Otros espectáculos Palacio de la Puma) Otros espectáculos Cruz de navajas T. Lara Prensa Otros espectáculos T. Bellas Artes T. Español Cádiz ¡Despierta! T. de la El abrazo La casa de los espíritus El mensaje Esto NO es un Zarzuela Señora de rojo sobre Amor, amor, catástrofe... Pisazo! CONCURSO XXVII Ciclo de Lied fondo gris Otros espectáculos Otros espectáculos Otros espectáculos Otros espectáculos

la programación, horarios y precios pueden sufrir cambios de última hora y no son responsabilidad de la editorial. para mayor información llamen al teatro.

43 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:23 Página 1

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

TEATRO DE LA ABADíA nUEVO TEATRO Othello ALCALá CLÁSICO. Autora: Marta Pazos a partir de William Shakespeare. Directora: Marta Pazos. Intérpretes: Joaquín Abella, Ángel Burgos, Ana Esmith, Chumo Mata, Mari Paz Sayago y Hugo torres. El tercer Shakespeare en la trayectoria de la compañía gallega Voadora, que regresa a La El desfase Abadía. (1h. 30m.). Del 13/V al 6/VI. Sucia COMEDIA. Director: Lolo Seda. Actores: Sala Juan de la Cruz. Aforo: 309. Horario: de mar. a sáb. Los Morancos. TEATRO. Autora y directora: Bàrbara 19.00h. y dom. 18.30h. Precio: 20€, mar. y mié. 11€, sáb. 23€. César y Jorge, agobiados por Mestanza. Intérpretes: Bàrbara Mestanza y la crisis sanitaria y la avalancha de malas nacho Aldeguer. Quijotes y Sanchos noticias, han decidido separarse. Omaíta, TEATRO. Autor y director: Carlos tuñón. Antonia, Paco… deciden intentar volver a En España se registran 32 denuncias al día unir al dúo. (1h. 30m.). Hasta el 16/V. por agresión y abuso sexual. Y con el Una travesía audioguiada con un ‘walkman’ para 20 participantes, una experiencia Sala 1. Aforo: 1240. Horario: vie. 18.00h. y sáb. y dom. confinamiento han aumentado los casos de 17.00h. 3/V 17.00h. Precio: desde 24,9€. abuso intrafamiliar más que nunca. Bàrbara inmersiva por el barrio de Chamberí, para Mestanza, creadora emergente y con un mirar el mundo con los ojos de Quijote o Gad discurso político muy potente, propone un de Sancho. (2h. 30m.). Hasta el 23/V. juego de roles para denunciar el abuso Itinerante. FERnÁnDEZ DE LOS RíOS, 42. tel. 91 448 Elmaleh sexual. (2h.). Del 6 al 30/V. 16 27. Metros Quevedo y Canal. Parking Galileo, 23. MONÓLOGO. Horario: de mar. a sáb. 18.00h. y dom. 17.30h. Precio: Sala José Luis Alonso. Aforo: 237. Horario: de mar. a sáb. 16€, mar. y mié. 9€ y sáb. 18€. Información y venta Gad Elmaleh. 20.00h. y dom. 19.30h. Precio: 16€, sáb. 18€ y mar. y mié. 9€. anticipada en taquilla y www.teatroabadia.com. 6 años después de su espectáculo “Sans TEATRO COFIDíS ALCázAR Tambour” y una gira internacional, Gad Elmaleh llega a Madrid Fariña en un formato íntimo y reducido. Un show Rafael Álvarez, ‘El Brujo’ de humor que mezcla monólogos y TEATRO. Autores: José L. Prieto y nacho MONÓLOGO. El Brujo sigue llenando de personajes cómicos. En francés. 1 y 2/V. Carretero. Director: tito Asorey. Actores: Cris magia el escenario con los espectáculos: “El Sala 1. Horario: 20.30h. Precio: desde 35€. Iglesias y Marcos Pereiro, entre otros. Una alma de Valle-Inclán” (4, 12, 18 y 25/V) y historia del narcotráfico en Galicia en las “Autobiografía de un yogui” (3, 10 y 24/V). Otros espectáculos últimas décadas del s. XX. Hasta el 16/V. Aforo: 813. Horario: 20.00h. “Autobiografía de un VARIOS. “Los hombres son de Marte y las Horario: vie. 19.00h., sáb. 17.30 y 20.00h. y dom. 18.00h. yogui” 3/V 20.30h. Precio: desde 16€. Precio: desde 15€. mujeres de Venus” con Mauro Muñiz de Otros espectáculos Urquiza y “Sex Escape”. Además, “¿Por qué Los es especial? Sinfonía 3 - Brahms” (9/V), “¿Por VARIOS. “La comedia salvó mi vida” (2 y qué es especial? Ravel - Le Tombeau de Miserables 23/V), Comandante Lara y Cía. (16 y 30/V), Couperin” (23/V), “Noche Sabinera” (13/V), MUSICAL. La “Chicos católicos, apostólicos y romanos”(19/V), conciertos de Agoney (22/V), Cepeda Barbarie teatro “En su cabeza era espectacular” (1 y 21/V), “La (18/V), DVICIO (5 y 6/V), Mocedades Musical. hora de Pablo Ibarburu” (30/V), “La ansiedad no (21/V), Shuarma (6/V), Stay Homas (14 y mata, pero fatiga” (26/V), “Ni puta gracia” (9/V) Una espectacular 15/V), ¡ Madrid!: Foyone (7/V) y y “Cazafantoches” (14/V). Además, Javier de adaptación de la Kimberley Tell (20/V) e Inverfest: Billy Boom Pecos (13/V), Luciano Pereyra Tour 2020 novela homónima Band (16/V). (18/V) y “Diario Vivo” (11/V). de Víctor Hugo y uno de los musicales más Sala 2. Aforo: 254. JORGE JUAn, 62. tel. 91 426 47 aclamados de todos los tiempos. 20 y 27/V. Aforo: 813. ALCALÁ, 20. tel. 91 532 06 16. Metros Sol y 79. Metros Goya y Príncipe de Vergara. Parking Pza. Sevilla. Parking Sevilla y Benavente. Horario: consultar. Precio: Felipe II. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en Horario: 20.00h. Precio: desde 18€. consultar. Ant. en taquilla, elcorteingles.es y 902 400 222. taquilla, butacaoro.com, El Corte Inglés y entradas.com. TEATRO AMAYA The Clown MUSICAL. Autor y director: Zenón Cuidados intensivos Recalde. Intérpretes: Alberto Frías y Ernest Fuster. Todo tiempo payaso fue mejor... COMEDIA. Autoras: Yolanda García (1h. 30m.). 6 y 13/V. Serrano y Laura León. Directora: Blanca Oteyza. Actrices: Ángeles Martín, Blanca Aforo: 610. Horario: 20.00h. Precio: desde 14€. Oteyza y Paloma Montero. Mar, Sol y Luz Mentiras inteligentes son tres hermanas que se presentan ante COMEDIA. Autor: Joe Dipietro. nosotros con el corazón en la mano y Directora: Raquel Pérez. Intérpretes: María unas intensas ganas de vivir. Entre risas, Luisa Merlo y Jesús Cisneros, entre otros. llantos, sentimientos, sexo, vida y muerte, la Una disparatada comedia de sexo, amor historia de estas mujeres que trabajan en y secretos matrimoniales. Desde el 21/V. el mismo hospital va a pasar por delante de nuestros ojos. (1h. 30m.). Hasta el 16/V. Pº. GEnERAL MARtínEZ CAMPOS, 9. tel. 91 593 40 05. Metro Iglesia. Horario: vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.00h. y Aforo: 610. Horario: vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. dom. 19.00h. Precio: desde 14€. Ant. en taquilla, teatro- y dom. 18.00h. Precio: desde 18€. amaya.com, elcorteingles.es, entradas.com y 902 400 222.

42 PUBLI TRIGO SUCIO_donde están ellos 26/04/21 14:24 Página 2 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:23 Página 3

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

TEATRO ALFIL TEATRO El peliculero CALDERÓn MONÓLOGO. Intérprete: Víctor Parrado. Más que un monólogo, un musical al más puro estilo Broadway basado en una historia auténtica, con una divertida improvisación... 2, 9, 16 y 23/V. Horario: 17.00h. Precio: 20€, web 16€. Clímax! Mature COMEDIA. Autor: Alejandro Melero. Directores: Paco Rodríguez e Isidro Romero. COMEDIA. Intérprete: Valeria Ros. Una Actores: Víctor Palmero, David Carrillo, Alicia hora de las locas aventuras de Valeria Ros La función que sale mal Fernández, Estefanía Rocamora, María en la que descubrirás lo que implica ser Ordoñez y David trabucchelli. Un fenómeno mujer, cómica y milf en pleno auge del COMEDIA. Autores: Henry Lewis, teatral que ha conquistado a más de movimiento feminista. 6, 13, 20 y 27/V. Jonathan Sayer y Henry Shields. Director 130 000 espectadores. Una divertidísima Horario: 6 y 20/V 20.00h. 13 y 27/V 19.00h. Precio: asociado: David Ottone. Actores: Héctor comedia de personas que se ayudan unas a 20€, web 16€. Carballo y César Camino, entre otros. otras para ser más felices. 1, 8, 15, 22 y 29/V. Otros espectáculos La comedia más divertida jamás vista en Horario: 20.30h. Precio: 20€, web 16€. Broadway continúa en el Teatro Calderón. VARIOS. “Improvisa tío!!” de Cía Improclan (2, Una comedia para todos los públicos, Fabiolo Connection 9, 16, 23 y 30/V), “Porco” de Los Anisakis mezcla de Monty Python y Sherlock (21/V), “Estoy rara” de Las Raras (14/V), “La COMEDIA. Actor: Rafa Maza. Fabiolo, Holmes, que nos presenta a un grupo de Bromerie Live Show” con Galder Varas y Taka nuestro pijo más entrañable, es contratado teatro amateur en el estreno de su obra Gómez y un artista invitado (7/V). para dar clases de tenis a la hija del jeque de de misterio, en la que como el propio un emirato árabe. (1h. 30m.). 7, 14, 21 y 28/V. Aforo: 132. PEZ, 10. tel. 91 521 45 41. Metro Callao. título sugiere, todo lo que puede salir Horario: consultar según espectáculo. Precio: 20€, web mal... ¡sale mal! (2h.). Hasta el 23/V. Horario: 19.00h. Precio: 20€, web 16€. 16€. Anticipada en teatroalfil.es. Horario: jue. y vie. 20.00h., sáb. 17.00 y 20.00h. y dom. 18.00h. 3/V 18.00h. Precio: desde 19€. TEATRO ARLEQUín GRAn VíA Todo al negro A quién le importa Fortnique MONÓLOGO. Intérprete: Miguel Lago. MUSICAL. Autora y directora: Marina HUMOR. Actor: toni Moog. El fucker y gurú Después de que más de 200 000 Hodgson. Directora musical: Gema Bastante. de la risa nos enseña a ser felices con espectadores rieran con “Soy un miserable” Intérpretes: Álex Arce, Gema Bastante, Marina mucho sexo. (1h. 20m.). Desde el 14/V. primero y con “Miguel Lago pone orden” Hodgson y José Luis Lozano. después, el cómico gallego presenta su Horario: vie. y sáb. 20.00 y dom. 18.00h. Precio: desde 12€. nuevo show y esta vez lo tiene claro: se va a Una historia disparatada llena de humor Tinder Sorpresa jugar todo al negro. 2 y 9/V. absurdo y buena música pop, rock, punk Horario: 12.30h. Precio: desde 18€. español e internacional. Con los mejores HUMOR. Actor: Andreu Casanova. Un éxitos de los años 80 y 90. (1h. 20m.). safari cómico por las aplicaciones para ligar... Conciertos Horario: sáb. y dom. 16.00h. 8/V 16.00 y 20.00h. Precio: Horario: vie. y sáb. 18.00 y dom. 20.00h. 1 y 2/V 20.00h. desde 9,90€ (número limitado de butacas a ese precio). Precio: desde 14€.. MÚSICA. Los madrileños Boikot estrenan en directo su nuevo disco y espectáculo Otros espectáculos “Balkan Acoustic” (16/V) y Kevin Johansen, FAMILIAR. “Los sueños de Elsa. Tributo a uno de los cantautores más respetados de Frozen” (2, 9, 16 y 23/V) y “Magia Majara - Latinoamérica, presenta “Vecino en directo” Pata de cabra” (9/V). (22/V). Aforo: 240. SAn BERnARDO, 5. tel. 91 758 08 47. Metro Aforo: 1011. AtOCHA, 18. tel. 91 429 40 85. Metro Sol Santo Domingo. Parking Pza. de España y Santo Domingo. y Tirso de Molina. Horario: Boikot 13.00h. Kevin Johansen Horario: consultar. Precio: consultar. Inf. en www.teatroarle- 21.00h. Precio: consultar. Ant. en taquilla, El Corte Inglés, quingranvia.com. Ant. en taquilla, atrapalo y entradas.com. entradas.com, butacaoro.com y teatrocalderon.es.

TEATRO BELLAS ARTES El abrazo Señora de rojo sobre COMEDIA. Autora: Christina Herrström. Directora: Magüi Mira. Actores: María fondo gris Galiana, Juan Meseguer y Jean Cruz. MONÓLOGO. Autor: Miguel Delibes. Rosa y Juan, antiguos amantes, se Director: José Sámano. Actor: José reencuentran y abrazan después de casi Sacristán. una vida en la que su deseo de tener un Un pintor, con muchos años en el oficio, hijo ha seguido palpitando. Ese mismo día lleva tiempo sumido en una crisis creativa. un hombre aparece feliz en la puerta de Desde que falleció de forma imprevista su Rosa... (1h. 30m.). Hasta el 2/V. mujer prácticamente no ha podido volver a Aforo: 437. MARqUéS DE CASA RIERA, 2. tel. 91 pintar. (1h. 30m.). Desde el 5/V. 532 44 37. Metro Banco de España. Parking Las Cortes y Sevilla. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb., Horario: de mar. a vie. 20.30h. y sáb., dom. y festivos 18.00 y 20.30h. y dom. y festivos 19.00h. Precio: desde 19.00h. Precio: desde 24€. 17€. Ant. en taquilla y en www.teatrobellasartes.es.

44 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:23 Página 4

TEATRO CAPITOL GRAn VíA Imbécil HUMOR. Álex O’Dogherty. ¿Por qué nos afectan tanto las palabras? Se pregunta álex O’Dogherty en este divertido monólogo sobre el poder de las palabras. Una vuelta a los orígenes, a su pequeña maleta, sus cacharros (o chuminadas), su pequeña música, sus juegos con el público… (1h. 40m.). Horario: sáb. 20.00h. Precio: desde 14€. Ilustres ignorantes HUMOR. Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi. Un hilarante debate a varias bandas entregado a iluminar las más diversas ramas del conocimiento. (1h. 30m.). 7/V. Horario: 20.30h. Precio: desde 20€. Mi padre flipa HUMOR. Martita de Graná. Una de las influencers más mediáticas y divertidas actualmente. Es tan grande su éxito que su padre aún no se lo cree... (1h. 30m.). 15 y 16/V. Horario: 15/V 21.30h. 16/V 19.00h. Precio: desde 20€. Aiguantulivinamérica 2 HUMOR. Goyo Jiménez. Segunda entrega de la saga de monó- logos más celebrada por el público. El surrealismo, el disparate, la complicidad y el ingenio mezclados a partes iguales. Hasta el 30/V. GRAn VíA, 41. tel. 91 522 22 29. Metro Callao. Horario: sáb. 19.00h. y dom. 12.00h. Del 3 al 9/V no hay. Precio: desde 19€. Ant. en taquilla y entradas.gruposmedia.com. TEATROS DEL CAnAL Madrid en Danza DANZA. La 36ª edición del Festival Madrid en Danza nos deja las siguientes propuestas: “YÖY” de Full Time Company (1/V), “Réquiem” de Cienfuegosdanza (5 y 6/V), “Alento” de la Cía. de Antonio najarro (del 6 al 9/V), “Endo” de David Wampach con Tamar Shelef (7 y 8/V), “Boreal” de Daniel Ramos y Víctor Martín (8 y 9/V), “Artificios y leopardos” de Mercedes Pedroche (19 y 20/V), “The Tree” de Carolyn Carlson (26 y 27/V), “Dosis de paraíso” de Sharon Fridman (del 26 al 30/V). Sala Roja. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Canal Street ARTES URBANAS. Artes urbanas en el Canal: “Avalanche” de Dani Pannullo Dancetheatre Co. (11), “Around The World” de Brodas Bros (12), “Pixel” de Compagnie Käfig (12), “Street” de Bboy Grazy + Circle of Trust (13), “Elektrik” de Compagnie Blanca Li (14 y 15), “No sin mis huesos” de Iron Skulls Co. (15/V), “Colossus” de Stephanie Lake (del 19 al 23) y “Canal Street. II Batle Contest” de Harria Producciones (16). Sala Roja. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar cartelera. Otros espectáculos VARIOS. “Es lo contrario” (21, 22 y 23), “El hombre almohada” (del 21/V al 13/VI), “La Fábrica de Sueños” (2, 9, 16 23 y 30) y conciertos de Sheila Blanco (1), Ibercaja de Música (9), Chano Domínguez, Hamilton De Holanda y Rubem Dantas (19), Andrea Motis Quintet (20), Antonio Lizana Group (21), Clara Montes (22), Iván Caramés & Moisés P. Sánchez (23) y Viaje por la música del mundo (30). CEA BERMÚDEZ, 1. tel. 91 308 99 99. Metro Canal. Parking Plaza de Olavide. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Anticipada en taquilla y www.teatroscanal.com. EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:23 Página 5

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

ESPACIO RARO CíRCULO DE directo, en el que se podrá disfrutar de los grandes temas de Mecano, interpretados BELLAS ARTES cada uno de ellos con originales y asombrosas puestas en escena, gracias a una ¿Os sofisticada y avanzada tecnología sobre el acordáis? escenario. no es una obra de teatro con TEATRO. Albert música y guion, sino un espectáculo que Pla. contiene múltiples historias, ya existentes en Cruz de navajas cada una de las canciones. Por primera vez Músico, cantante, en España se utiliza la tecnología con actor, escritor, MUSICAL. Director artístico y coreógrafo: pantallas led para la escenografía. Este sistema payaso, bufón... El Sergio Alcover. Director musical: Isaac solo se ha visto en grandes conciertos como polifacético Albert Ordóñez. Intérpretes: Amynata Show, teresa los de U2. (1h. 30m.). Pla reflexiona con Abarca, Ondina Maldonado, Mikel Herzog, IFEMA. C/ RIBERA DEL SEnA, 7. tel. 91 990 86 75. ironía sobre el impacto que ha tenido la Gera Márquez, Elena Matateyou, Austin Metros Feria de Madrid. Horario: jue. y vie. 19.30h., sáb. crisis del coronavirus a nivel mundial. Del Guerrero y Ernesto Santos, entre otros. 17.00 y 20.30h. y dom. 18.00h. 1/V 18.00h. 5/V 19.30h. 12 al 16 y del 19 al 21/V. Precio: consultar cartelera. Ant. en los teléfonos 91 990 Un nuevo formato de concierto, en riguroso 86 75 y 610 026 018 y www.espacioraro.es. Teatro Fernando de Rojas. Horario: consultar cartelera. Precio: 25€, socios 20€. TEATRO DE LA COMEDIA Círculo de Cámara MÚSICA. Finaliza este ciclo de Troyanas conciertos de solistas y grupos de cámara internacionales con las actuaciones del CLÁSICO. Autor: Séneca. Directora: Adriana Cuarteto Mandelring IV (9/V) y un Ozores. Actores: Pepa Pedroche, Alejandro Saá espectáculo que reúne al cantaor y Víctor Sainz, entre otros. Arcángel y la viola da gamba de Fahmi Troyanas claman para volver a nuestros Alqhai (23/V). escenarios por su fuerza y contemporanei- Horario: 19.00h. Precio: consultar. dad... (1h. 35m.). Hasta el 22/V. Otros espectáculos Castelvines y Monteses Sala Tirso de Molina. Aforo: 100. Horario: de mar. a CLÁSICO. Autor: Lope de Vega. Director: dom. 17.30h. Precio: 25€. VARIOS. noche Madatac con Abul Sergio Peris-Mencheta. Actores: Aitor Beltrán, Divina invención Mogard + Marja de Sanctis y Iury Lech Andreas Muñoz, Xoel Fernández y Paula (7/V) y Café Literario del Canal (11 y Iwasaki, entre otros. MONÓLOGO. Autor, director e intérprete: 18/V). Sergio Blanco. Sala de Columnas. MARqUéS DE CASA RIERA, 2. tel. Una ocasión única para descubrir las 91 360 54 00. Metro Banco España. Parking Sevilla. profundas similitudes entre dos grandes “Divina invención o la celebración del amor” Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar teatralidades europeas, Shakespeare y Lope, es un monólogo, una conferencia según espectáculo. Ant. en taquilla de mié. a dom. de 18.00 a 21.00h. y en entradas.com. y sus diferencias, que argumentan a favor de autoficcional escrita, dirigida e interpretada un autor tan innovador en la creación de por Sergio Blanco. Del 26 al 30/V. tipos humanos como fue Lope. (2h. 30m.). Sala Tirso de Molina. Aforo: 100. PRínCIPE, 14. tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. TEATRO Hasta el 13/VI. Horario: de mié. a dom. 17.30h. Precio: 25€. Anticipada Teatro. Aforo: 500. Horario: de mar. a dom. 19.00h. en taquilla y www.entradasinaem.es. Grupos tel. 91 521 Precio: de 6 a 25€. 45 33. COLISEUM COnDE DUQUE Teatro Amazonas Conciertos TEATRO. Autores, directores e intérpretes: MÚSICA. Bejo, conocido igualmente por Laida Azkona Goñi y txalo toloza-Fernández. ser miembro del grupo Locoplaya, se ha Tercera parte de un proyecto de artes vivas convertido en una de las referencias más centrado en las nuevas formas de ineludibles e influyentes de nuestro rap Inverfest colonialismo, la barbarie sobre el territorio y (2/V) y mori, uno de los jóvenes que con MÚSICA. Conciertos de Revólver, que los pueblos originarios de Latinoamérica y la micrófonos de gama baja y grabando vuelve a la carretera con “Apolo Tour” (6/V), estrecha relación que tienen estos pueblos melodías en casa consiguen llegar a miles Recycled J, un artista de música urbana con con el desarrollo de la cultura de jóvenes que se abrazan a lo sad, (28/V). orígenes en el Rap y RnB (8/V), Depedro contemporánea. 7 y 8/V. Horario: 2/V 21.00h. 28/V 20.30h. Precio: 15€. (9/V) y Dulce Pontes, considerada una de Horario: 20.00h. Precio: 15€. las mejores artistas dentro del panorama Otros espectáculos musical portugués, (9/V). VARIOS. “Mellizo doble” de Israel Galván y Horario: Revólver 20.00h. Recycled J 17.00 y 20.00h. niño de Elche (1/V), “Las explicaciones” de Depedro 12.30h. Mario San Román 21.00h. Dulce Los Bárbaros (del 20 al 23/V), “Turning Pontes 19.30h. Precio: consultar cartelera. Backs” de Diogo Alvim, Lígia Soares y Rita Vilhena (4/V) y Kae Tempest (8/V). Concierto COnDE DUqUE, 9. tel. 010. Metro Ventura Rodríguez, San MÚSICA. Mario San Román. 22/V. Bernardo, Noviciado y Pza. España. Horario: 20.30h. Precio: GRAn VíA, 78. tel. 902 88 87 88. Metro Pza. de España. 15€. Ant. en taquilla y en entradas.com: 902 888 788. Horario: 21.00h. Precio: desde 15€. Ant. en entradas.com.

46 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:24 Página 6

TEATRO ESPAñOL La casa de los espíritus DRAMA. Autora: Isabel Allende. Directora: Carme Portaceli. Actores: Jordi Collet, Carmen Conesa e Inma Cuevas, entre otros. La historia de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones, un período que abarca casi un siglo, en un país que atraviesa enormes cambios sociopolíticos... Hasta el 16/V. Principal. Aforo: 740. Horario: de mar. a dom. 19.00h. Precio: de 6 a 22€. Amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres DRAMA. Autora: Julieta Soria. Directora: Ainhoa Amestoy. Actores: Juan Cañas / Dani Ortiz, Lidia navarro y Lidia Otón. La historia del encuentro de Katherine Whitmore y Pedro Salinas en el verano de 1932, que cambió para siempre su vida y también la de la mujer del poeta, Margarita Bonmatí. Del 5 al 23/V. Margarita Xirgu. Aforo: 107. Horario: de mar. a dom. 19.30h. Precio: 18€. Otros espectáculos VARIOS. “#Puertas abiertas”, de Emma Riverola (hasta el 2/V), “Levante”, escrita y dirigida por Carmen Losa, es una historia de amor impensable en un tiempo imposible (del 19/V al 13/VI); “El silencio de Elvis”, escrita y dirigida por Sandra Ferrús, es un cóctel de emociones donde el estigma y el miedo a lo desconocido desestabiliza (del 27/V al 13/VI) y V Torneo de Dramaturgia (hasta el 22/V). Principal. Aforo: 740. PRínCIPE, 25. tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla y telentrada.com: 902 10 12 12. TEATRO FERnán GÓMEz Yo, la peor del mundo MUSICAL. Directora: Olga Margallo. Actores: Itxaso quintana, nerea Gorriti, Ugaitz Alegría, Ana Pimenta e Ylenia Baglietto. Un musical diferente sobre la apasionante vida de Sor Juana Inés de la Cruz, sobre una mujer que se adelantó a su tiempo… y también al nuestro. Del 12 al 29/V. Sala Guirau. Horario: de mar. a dom. 20.00h. Precio: 20€, anticip. 16€. Los hermanos Machado TEATRO. Autor: Alfonso Plou. Director: Carlos Martín. Actores: Carlos Martín, Félix Martín y Alba Gallego. Teatro del Temple trae a Madrid este montaje que nos cuenta cómo los hermanos Machado, uno a cada lado del ‘frente’, nunca escribirían nada en contra del otro. Del 13/V al 6/VI Sala Jardiel Poncela. Horario: de mar. a dom. 20.30h. Precio: 18€, anticip. 15€. Otros espectáculos DANZA. Últimas funciones de del festival Danza en la Villa (hasta el 2/V) y concierto Decarneyhueso con “El oficio del mar” (30/V). Horario: Danza en la Villa consultar. Decarneyhueso 20.00h. Precio: consultar. Música en la Villa MÚSICA. Conciertos con “Chamamé”, de Yayo Cáceres, con música en directo, proyección de documental... (del 5 al 9/V) y los conciertos de Eliseo Parra (5/V), Muerdo (7/V), Alba Molina (6/V), Tomasito (8/V) y Los Hermanos Cubero y artistas invitados (9/V). COLÓn, S/n. tel. 91 318 46 31. Metros Colón y Serrano. Parking Colón. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla, teatrofernan- gomez.shop.secutix.com y [email protected], tel. 91 318 47 00. EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:24 Página 7

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

TEATRO FLAMEnCO MADRID TEATRO EDP Ciclo Flamenco GRAn VíA FLAMENCO. Tras las actuaciones de Ezequiel Benítez y Paco León y Morenito Hijo y José del Tomate en abril, en mayo tenemos una cita con Alejandro Hurtado (13/V) y Anabel Valencia y Curro Vargas Emociones (27/V). (1h.). Horario: 21.00h. Precio: 30€. FLAMENCO. Las noches de Madrid ¿Quién mató a Sherlock siguen siendo mágicas gracias a este Domingos de vermut espectáculo de guitarra, cante y baile con y potaje Holmes? El musical grandes artistas que cambian cada semana. FLAMENCO. Intérprete: Maui. La artista MUSICAL. Intérpretes: Daniel Diges, El corazón de Andalucía late en un rincón Maui nos propone una miscelánea de teatro, Enrique Ferrer, talía del Val, Julia Möller, muy singular de Madrid, capital del música, repentismo, pellizco y palabra usando Joseán Moreno y Enrique R. Del Portal. flamenco. El sentir de España y del pueblo el potaje como protagonista. Comenzaremos Sherlock Holmes se enfrenta al caso más andaluz habitan por primera vez en un por preparar el cuerpo con un vermut, difícil: investigar su propio asesinato. teatro. Un espacio único, íntimo y acogedor después la ‘cantactriz’ cocinará en directo este Enfrente, un anfitrión misterioso, unos capaz de crear esa magia especial de la que plato propio de su Utrera junto a un artista invitados desconocidos y la siempre brotan las emociones que conectan al invitado. 30/V. turbadora Irene Adler... Del 6 al 30/V. espectador y al artista. (1h). Aforo: 950. Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. Aforo: 200. PEZ, 10. tel. 91 159 20 25. Metros Callao, 17.30 y 20.30h. y dom. 18.00h. Precio: desde 20€. Horario: sáb. 18.00h. 2/IV 21.30h. 16/IV 18.30h. Precio: adultos Santo Domingo y Noviciado. Horario: 13.00h. Precio: 25€. 27€, estudiantes, mayores de 65 y residentes en Madrid 18€, Anticipada en www.teatroflamencomadrid.com, taquilla y en niños hasta 12 años gratis. puntos habituales. Otros espectáculos VARIOS. “Mucha tontería” con Berto Romero (hasta el 2/V), Ignacio Serrano TEATRO FíGARO (30/V), Mäbu (1/V), zoo (8 y 9/V), Johnny Burning (15/V), Lágrimas de sangre (16/V), La Poptelera La Sra. Tomasa (22/V), La Otra (29/V), Gran MUSICAL. Con Mario Martínez, entre gala lírica Orquesta sinfónica Cruz-Diez otros. Un tributo a lo mejor del Pop Español (2/V) y Gala Centenario Alicia Alonso de los 70´s, 80´s y 90´s. 6, 13, 20 y 27/V. 1920-2020 (17/V). Horario: 20.00h. Precio: desde 12€. Aforo: 950. Horario: consultar. Precio: consultar. Voces con alma La cuenta MÚSICA. Julio Cendal acompañado por COMEDIA. Autor: Clément Michel. Director: Damián Montes. 5 y 26/V. Gabriel Olivares. Actores: Antonio Hortelano, Escape Room Horario: 19.00h. Precio: desde 12€. César Camino y Raúl Peña. Una comedia COMEDIA. Autores y directores: Joel Joan y gamberra sobre la amistad y las angustias de Héctor Claramunt. Actores: Antonio Molero, De Caperucita a Loba los ‘cuarentones’ de hoy. (1h. 30m.). Leo Rivera, Kira Miró y Marina San José. en solo seis tíos Horario: vie. 20.30h., sáb. 18.00 y 20.00h. y dom. 17.00h. 3/V 18.00h. Precio: desde 21€. Dos parejas de amigos quedan para hacer HUMOR. Marta González de Vega. Un un juego de escape room, pero salir no concienzudo estudio del mundo de las Pequeño Teatro Gran Vía relaciones, basado en el conocido método será nada fácil y el juego se convertirá en (1, 2 y 3/V) del ensayo-hostión. (1h. 30m.). VARIOS. “Corta el cable rojo” y un infierno que pondrá a prueba la amistad “Fango” con Rober Bodegas (9, 16, 23 y hasta límites insospechados. Aunque no lo Aforo: 935. DOCtOR CORtEZO, 5. tel. 91 360 08 29. 30/V). parezca... (1h. 30m.). Metros Sol y Tirso de Molina. Parking Pza. Jacinto Benavente. Horario: vie. 18.00h., sáb. 12.30h. y dom. Aforo: 300. GRAn VIA, 66. tel. 91 541 55. 69. Metro Aforo: 935. Horario: vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.00h. 17.00h. Precio: desde 18€. Precios grupos tel. 91 701 Callao. Parking Los Mostenses. Horario: consultar. y dom. 19.00h. 3/V 19.00h. Precio: desde 16€. 02 30. Anticipada en taquilla y gruposmedia.com. Precio: consultar. Ant. en taquilla y gruposmedia.com. TEATRO GALILEO La panadera G-NESIS TEATRO. Autores: Pilar G. Almansa y Autora y directora: Sandra DRAMA. Paul Fernández. Directora: Pilar G. Almansa. Ferrús. Actores: César Cambeiro, Sandra Ferrús / Carmen del Conte, Elías González, Un espectáculo en el que los espectadores Susana Hernández y Martxelo Rubio. son los protagonistas. A través de una app diseñada específicamente para “G-NESIS”, La obra cuenta la historia de Concha, una el público jugará, interactuará, decidirá y mujer de cuarenta años, con una vida descubrirá los secretos de la historia. A tranquila y feliz que un día se despierta partir de 14 años. 19, 20, 21, 22, 23, 26, con la noticia de que por las redes sociales 27, 29 y 30/V. corre un vídeo íntimo suyo... (1h. 30m.). 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 15, 14 y 16/V. Aforo: 241. GALILEO, 39. www.galileoteatro.es. Metros Argüelles, Quevedo y Canal. Horario: de mié. a Aforo: 241. Horario: de mié. a sab. 20.00h. y dom. dom. 19.30h. Precio: desde 16€. Anticipada en 19.00h. Precio: 20€. taquilla. Consultar otros canales de venta.

48 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 27/04/21 11:23 Página 8

www.revistateatros.es Mayo 21 / teatroS

Gran t. Bankia PrínCiPe Pío teatro inFanta iSaBeL Cielo Santo Juguetes rotos Cabaret DRAMA. Autora y directora: CABARET. 5ª temporada. Carolina Román. Actores: Nacho Un paraíso donde solo hay Guerreros y Kike Guaza. sitio para la diversión y la La historia de una amistad gloria... 7, 21 y 28/V. entre Mario, un joven que Aforo: 600. Horario: 20.30h. Precio: desde 15€. abandona su pueblo, y Dorin, una transexual del mundo del Clandestino Cabaret espectáculo. Mario trabaja en una peluquería, pero Dorin lo lleva a CABARET. 6ª temporada. Madamme Petrushka, una antigua enfrentarse a sus sueños de ser mujer. en este espejo en el que vedette ya olvidada que regenta un cabaret clandestino, nos Mario se mira también se refleja un mundo de purpurina peligroso presenta orgullosa a sus artistas en lo que podría ser la última y revelador... (1h. 30m.). Desde el 6/V. representación de su carrera. (1h. 45m.). 1, 8, 15, 22 y 29/V. Horario: de jue. a sáb. 21.00h. y dom. 20.00h. Precio: desde 18€. Horario: 20.30h. Precio: desde 15€. Lo nunca visto El imitador TEATRO. Autor y director: José Troncoso. Actrices: Belén Ponce de MUSICAL. Intérprete: Julián Fontalvo. Fontalvo se mete en la piel de León, Alicia Rodriguez y Ana Turpin. a un mes del cierre por impagos 12 personajes y 70 artistas internacionales como Bowie o tina turner de su estudio, una decrépita profesora de danza y teatro para niñas para contar una historia sobre el éxito, el fracaso... 1, 8, 15 y 18/V. decide que es el momento del ‘ahora o nunca’ y apuesta por realizar Horario: 13.00h. Precio: desde 12€. un espectáculo para revolucionar el arte contemporáneo: “Lo nunca visto”. (1h. 15m.). Desde el 7/V. Otros espectáculos Horario: de jue. a sáb. 19.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 17€. VARIOS. “Callas en concierto en holograma” (2 y 9), “Roy Orbison & Buddy Holly...” (9), “An Evening with Whitney. The Whitney Houston Otros espectáculos Hologram Tour” (1, 8, 15, 22 y 29), “Viaje al centro de ti” (27), “Classica VARIOS. Últimas funciones de “Rita” con Carlos Hipólito y Mapi Live - Los imprescindibles” (9), “#quenonosfrunjanlafiesta” (7, 21, 22, 28 Sagaseta y del aplaudido espectáculo “Yo soy el que soy” de aaron y 29), “Strad, el violinista rebelde” (14), “Dumbo y a volar” (16), “El Lee. Hasta el 2/V. sentido del humor. Dos tontos y yo” (2 y 16), La oreja de Van Gogh (del Aforo: 600. BARQUILLO, 24. Tel. 91 521 02 12. Metros Chueca y Banco de España. 4 al 6/V), Fran Perea (13/V) y Combo Paradiso (19/V). Parking Augusto Figueroa y Plaza del Rey. Horario: consultar según espectáculo. Precio: Aforo: 500. CUESTA DE SAN VICENTE, 44. Metro Príncipe Pío. Horario: consultar consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla, El Corte Inglés, 902 400 222 y según espectáculo. Precio: consultar. Anticipada en www.laestacion.com. entradas.com. EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:24 Página 9

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

TEATRO LA LATInA TEATROS “Recuérdame”: LUCHAnA tributo a Coco FAMILIAR. Miguel sueña con ser músico, como su ídolo Ernesto de la Cruz, pero su familia se niega por un terrible incidente con la música en el pasado de la familia... (1h. 15m.). 2, 9 y 16/V. El éxito de la temporada Horario: 12.00h. Precio: desde 14€. COMEDIA. Dramaturgia y dirección: Enric Otros espectáculos Cambray e Israel Solà. Actores: Sílvia Abril, David VARIOS. “¿Solo lo veo yo?” con El Doble o nada Fernández, Fermí Fernández, Oriol Grau, Mònica Monaguillo (15 y 21/V), Sábados y TEATRO. Autora: Sabina Berman. Pérez, Jordi Rios y Mònica Macfer. domingos brillantes: Grupo de Expertos Director: quique quintanilla. Actores: Miguel Solynieve (22/V) y Belako (30/V) y, además, Seis amigos que triunfan como cómicos en Ángel Solá y Paula Cancio. Una obra de Mocedades y Los Panchos cantan a programas de radio y TV deciden unirse impacto emocional en la que la traición y Manzanero (4 y 5/V). para sacar adelante el espectáculo teatral el amor giran en torno al poder. 1, 2, 7, 8, “Romeo y Julieta” y poder reivindicarse Aforo: 942. PZA. DE LA CEBADA, 2. tel. 91 365 28 35. 9, 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29 y 30/V. Metro La Latina. Parking La Latina y Plaza Mayor. Horario: como intérpretes. (1h. 40m.). 19.00 y consultar según espectáculo. Precio: consultar según Horario: de vie. a dom. 19.30h. Precio: desde 18€. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. y espectáculo. Anticipada en taquilla, Promescena: 902 546 dom. 19.00h. Precio: desde 19€. 022 y en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. TEATRO LARA Cádiz Johnny Chico COMEDIA. Autor: Fran nortes. Director: MONÓLOGO. Autor: Stephen House. Gabriel Olivares. Actores: nacho López, Bart Director: Eduard Costa. Actor: Víctor Palmero. Santana y Fran nortes. Una comedia que Un valiente monólogo que trata el conflicto Otros espectáculos replantea la amistad masculina. (1h. 30m.). de identidad personal y sexual que vive un VARIOS. “Esto no es magia” y “Crónico” Sala Cándido Lara. Aforo: 464. Horario: dom. 17.00h. joven marginal. Hasta el 5/VI. (6, 13, 20 y 27/V), “Seguimos para bingo”, Precio: desde 14€. Sala Lola Membrives. Horario: vie. 20.15h. 1, 8 y 15/V 17.00h. 22 y 29/V 17.15h. 6/V 19.30h. Precio: desde 14,40€. “Don Juan grandes éxitos” y “Raclette” (7, 14, 21 y 28/V), “Ultrashow” (7/V), “Tiza” y Otros espectáculos “Solo para adultos” (8, 15, 22 y 29/V), “La VARIOS. Sala Cándido Lara: “La llamada” noche del año” (1, 3, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y (1, 8, 15, 22 y 29/V), “Sidra en vena” (7, 14 y 29/V), “Comikazes” (2, 9, 16, 23 y 30/V), 28/V), “Hipnonautas” (16), “El pequeño “Los cuerpos desnudos” (2 y 9/V) y “No me Mozart” (30/V), Samantha Hudson (21/V), toques el cuento” (16, 23 y 30/V). Lucas Colman (27/V) y Yoly Saa en Madrid Espectáculos familiares (31/V). Sala Lola Membrives: “Pisazo!” (desde el 1/V), “Sueños de un seductor” (7, 14, 21 y FAMILIAR. “Atrapados X la magia”, “El El mensaje 28/V), “Solitarias de estreno” (4, 11, 18 y laboratorio de los sueños”, “El viaje de Alana”, COMEDIA. Autor y director: Ramón Paso. 25/V), “Mañana y mañana y mañana” (8, 15, “Una rana en el mar”, “Barriendo remifasol”, Actores: natalia Millán y Ana Azorín, entre 22 y 29/V), “La Petite Mort” y “La sombra de “El color de la música”, “Fabulosas travesuras”, otros. Lucía y sus dos hijas son las herederas Audrey” (2, 9, 16, 23 y 30/V), “Hamlet/21” (5, “SuperFlipado”, “Los 7 cabritillos y el lobo”, de su ex marido... ¡Un millón de euros! Pero 12, 19 y 26/V) y “Lavar, marcar y enterrar” “Tararí y Tantán 2: Misión marciana”, “Una hay una condición para poder cobrarlo... (13, 20 y 27/V). rana en la luna” y “La magia está en ti”. Sala Cándido Lara. Aforo: 464. Horario: de mar. a jue. CORREDERA BAJA DE SAn PABLO, 15. tel. 91 523 90 LUCHAnA, 38. www.teatrosluchana.es. Metros 20.00h., vie. y dom. 19.00h. y sáb. 18.00h. 22 y 29/V 27. Metro Callao. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. Quevedo, Iglesia y Bilbao. Horario: consultar. Precio: 19.00h. Precio: desde 14€. en taquilla, teatrolara.com, entradas.com y 902 488 488. consultar. Ant. en taquilla. Ver otros canales de venta. TEATRO MARAVILLAS Jamming Show IMPROVISACIÓN. Cía. Jamming. 16ª Burundanga temporada de este show original e COMEDIA. Autor: Jordi Galcerán. improvisado. Y el último viernes del mes, Director: Gabriel Olivares. Actores: Eloy “La golfa de Jamming”. (1h. 30m.). Arenas, Raúl Peña, Rebeka Brik, Rebeca Horario: vie. y sáb. 20.30h. 2/V 21.00h. Precio: desde 14€. Plaza y Asier Iturriaga. Otros espectáculos 11ª temporada. El mayor éxito teatral de Jordi Galcerán sigue triunfando tras VARIOS. “Dos pájaras y media” con haber sido vista por más de millón y Carmen Alcayde y Carolina noriega se medio de espectadores. Una une nerea Garmendia (5, 12, 19 y 26/V) y divertidísima comedia que lleva más de concierto de Pablo navarro (29/V). 3500 funciones. (1h. 35m.). MAnUELA MALASAÑA, 6. tel. 91 446 84 05. Metro Bilbao. Parking Fuencarral, 101. Horario: “Dos Horario: jue. 20.00h., vie. y sáb. 18.30h. y dom. pájaras...” 20.00h. 29/V 13.00h. Precio: consultar. Ant. 19.00h. 3/V 19.00h. Precio: desde 11€. en taquilla y en entradas.com: tel. 902 488 488.

50 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 27/04/21 11:02 Página 10

tEatro maría gUErrEro Calígula murió. Yo no DRAMA. Autor: Albert Camus. Versión: Clàudia Cedó. Director: Marco Paiva. Actores: Paulo Azevedo, Maite Brik, Luis García, André Ferreira, Rui Fonseca, Ángela Ibáñez, Fernando Lapeña y Jesús Vidal. Una compañía de teatro retirada vuelve a los escenarios para representar una adaptación de “Calígula” de Camus. El director de la obra ha soñado que se suicidaba y se ha replanteado el sentido de su existencia... Del 19/V al 6/VI. Teatro. Aforo: 450. Horario: de mar. a dom. 19.00h. Precio: de 11 a 25€. Los papeles de Sísifo DRAMA. Autor: Harkaitz Cano. Director: Fernando Bernués. Actores: Anjel Alkain y Joseba Apaolaza, entre otros. Inspirada libremente en el ‘caso Egunkaria’. Un homenaje al periodismo y a los medios clausurados injustamente. (1h. 40m.). Hasta el 2/V. Teatro. Aforo: 450. Horario: de mar. a dom. 19.00h. Precio: de 11 a 25€. País Clandestino TEATRO. Autores y actores: Jorge Eiro, Pedro Granato, Florencia Linder, Lucía Miranda y Mäelle Poésy. Directores: Jorge Eiro y Mäelle Poésy. Una pieza que explora la idea de testimonio, de memoria y de recuerdo, de su materialización y su evolución en un mundo digital como en el que nos movemos (1h. 15m.). Del 5 al 16/V. Sala de la Princesa. Aforo: 80. TAMAYO Y BAUS, 4. Tel. 91 310 29 49. Metros Chueca y Colón. Parking Marqués de la Ensenada, Pza. Colón, Aug. Figueroa y Pza. del Rey. Horario: de mar. a dom. 17.00h. Precio: 25€. Ant. en taquilla y www.entradasinaem.es. tEatro marqUIna Trash! HUMOR Y MÚSICA. Yllana & Töthem. Director artístico: David Ottone. Música: Thötem Company. Intérpretes: Bruno Alves, Gorka González, Frank Rodríguez y Miguel Ángel Pareja. Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. El show se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad. (1h. 20m.). Desde el 14/V. Horario: vie. y sáb. 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 15€. Loc@s - Reír nos cura HUMOR. Autor, director e intérprete: Pedro Ruiz. Una propuesta expresada en algo más de veinte personajes que configuran un retablo de locuras de nuestra disparatada vida. 6, 13, 20 y 27/V. Horario: 19.30h. Precio: desde 15€. Efímero Live MAGIA. Jorge Blass. Una nueva experiencia que explora las posibilidades entre lo físico y lo virtual. Un ‘blended show’ en el que por primera vez el público puede participar presencialmente en el teatro o en su casa... 1, 2 y 3/V. Aforo: 509. PRIM, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. Parking: Pza. del Rey. Horario: 1/V 17.00h. 2 y 3/V 18.00h. Precio: desde 15€. Anticipada en taquilla, entradas.grupomarquina.es, en 902 48 84 88 y en www.entradas.com. EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:24 Página 11

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

TEATRO MUñOz SECA PALACIO DE LA La mujer Otros espectáculos PREnSA de negro VARIOS. Los cómicos y guionistas Ignasi Taltavull & Tomàs Fuentes conducen el show DRAMA. Autora: “La Ruina” (1/V). Además, conciertos de Strad Susan Hill. en acústico (2/V), Prende Madrid: niña Director: Víctor Coyote eta Chica Tornado (6/V) y Grises Conde. Actores: (13/V), Vicky Gastelo (8/V), Jesús Rendón Jesús Cabrero y (9/V), Los Trogloditas (12/V), Ricardo Chirinos Javier Orán. Arthur (15/V), TéCanela (16/V), álvaro Suite (19/V), Kipps es un ¡Despierta! Siloé (20/V), La Guardia (23/V), Rebeca abogado obsesionado con una maldición MENTALISMO. toni Pons. Con una Jiménez y Benjamín Prado (27/V), nativa lanzada sobre él y su familia por el espectro cuidada puesta en escena, el público se (29/V) y Caribia y Las Hormigas (30/V). de una mujer... (1h. 35m.). sentirá inmerso en una experiencia Aforo: 302. PZA. DEL CARMEn. tel. 91 523 21 28. apasionante tanto si decide ser Horario: vie. 19.00h., sáb. 18.00h. y dom. 17.00h. 3/V Metro Sol. Parking Pza. del Carmen. Horario: consultar. 179.00h. Precio: desde 12,75€. Precio: consultar. Anticipada en taquilla y entradas.com hipnotizado, como si prefiere ser En ocasiones veo a espectador. 8/V. Umberto Horario: 20.30h. Precio: desde 14€. COMEDIA. Autor y director: Álvaro Carrero. Los jackass de la impro Actores: Álvaro Carrero y Virginia Muñoz, IMPRO. Intérpretes: Andreu Casanova y entre otros. 4ª temporada. Dos amigas, una Juan Dávila. ¿Alguna vez has visto actuar a quiniela millonaria y un marido muerto… dos improvisadores mientras les vas Horario: vie. 21.00h., sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. 3/V dando bofetadas de manera terapéutica? 19.00h. Precio: desde 12,75€. 2, 9, 16, 23 y 30/V. Horario: 18.00h. Precio: consultar cartelera. nAVES DEL ESPAñOL En MATADERO Tránsito ÓPERA. Director: Eduardo Vasco. Intérpretes: Lydia Vinyes-Curtis, Isaac Galán, María Miró, Javier Franco y José Manuel Sánchez. Ópera de cámara sobre la obra homónima de Max Aub. (1h. 35m.). Del 29/V al 5/VI. Otros espectáculos Sala Fernando Arrabal - Nave 11. Horario: de mar. a HUMOR. “¡Esto NO es un CONCURSO!” sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: 20€. con Iñaki Urrutia (15/V), “El pecado de Eva” con Eva Soriano (7 y 28/V), “Estoy mayor” Las dos en punto Otros espectáculos con nacho García (8 y 22/V), “Mi madre es DRAMA. Autora: Esther F. Carrodeguas. VARIOS. “Antígona” y “Preludio” (hasta el Trending Topic” con álex Clavero (21 y 22/V), Directora: natalia Menéndez. Actrices: Carmen 2/V), “Dados” de Jose Padilla (del 4 al 9/V), “La voz del becario” con Trino García, José Barrantes y Mona Martínez. “Otelo” basado la obra de Shakespeare (del 5 Manuel Martínez y Fran Fernández (22/V), al 9/V), “La mujer más fea del mundo” de “Terapia mal” con Christian Flores y Santi Un ejercicio de justicia poética que se suma Bárbara Mestanza y Ana Rujas (del 11 al 16/V), Alverú (28/V), “Yo Interneto” (15/V), Vaquero a otros muchos que han ido dando luz “Lear” (del 12 al 16/V), “Complejo de Edipo” de (24/IV), “Seré yo raro” con David Domínguez sobre la vida de las conocidas Marías de Quico Cadaval (del 12 al 19/V), “Generación (8/V), “Regreso al pasado” con Raúl Antón Santiago de Compostela, a las que es hora Why” de Teatro En Vilo (del 18 al 23/V), “La (9/V), Jaime Caravaca y Grison Beatbox ya de ir llamando por su nombre y, sobre plaga” de Chiqui Carabante (del 25 al 30/V) y (23/V) y Vaquero (29/V). todo, por sus apellidos: Fandiño Ricart. (1h. Final V Torneo de Dramaturgia (22/V). 15m.). Hasta el 23/V. PLAZA DEL CALLAO, 4. tel. 91 737 02 47. Metro PASEO DE LA CHOPERA, 14. tel. 91 318 46 70. Metro Callao. Horario: consultar según espectáculo. Precio: Sala Fernando Arrabal - Nave 11. Horario: de mar. a Legazpi. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla, dom. 19.00h. 14, 15 y 16/V 21.00h. Precio: 20€. consultar cartelera. Ant. en taquilla y www.teatroespanol.es. palaciodelaprensa.com y www.super8.es. TEATRO CIRCO PRICE Clowns CIRCO. Productores de Sonrisas. Director: Inverfest Suso Silva. MÚSICA. Madrid sigue apostando por la Diferentes clowns llegados de todo el música con los conciertos de Pablo Milanés, mundo formarán parte de una uno de los principales exponentes de la sorprendente historia contada a través de canción de autor en español, (12/V); Pasión sus parodias... Cada uno traerá las risas, Vega con “Todo lo que tengo” (13/V); Lina y carcajadas y momentos inolvidables que Raül Refree (14/V); Ginebras, el fenómeno solo un payaso sabe hacer. (1h. 20m.) Del musical del último año en España, con ”Ya 27 al 30/V. dormiré cuando me muera” (15/V) y Rocío Aforo: 1706. ROnDA DE AtOCHA, 35. tel. 91 318 Márquez, la voz de la nueva generación del 47 00. Metros Lavapiés y Embajadores. Parking cante jondo, trae “Visto en jueves” (16/V). Sebastián Elcano. Horario: jue. y vie. 18.45h. y dom. Horario: 20.00h. 13 y 16/V 19.00h. Precio: consultar 17.30h. Precio: de 18 a 40€. Anticipada en taquilla, según concierto. www.entradas.com y en el tel. 902 488 488.

52 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:24 Página 12

TEATRO PRínCIPE GRAn VíA PaGAGnini COMEDIA MUSICAL. Idea y dirección: Yllana. Intérpretes: thomas Potiron, Eduardo Ortega, Gueorgui Fournadjiev y Fernando Clemente. A través del virtuosismo de cuatro grandes músicos, el show repasa algunos momentos cumbre de la música clásica fusionados con otros estilos musicales, consiguiendo un divertido y sorprendente des-concierto, con el que pretenden reinventar la manera de concebir un recital, llegando al gran público que descubrirá en los pasajes musicales una mirada diferente. (1h. 30m.). 21, 22 y 23/V. Horario: 21 y 22/V 20.00h. y 23/V 18.00h. Precio: desde 22€. The Primitals COMEDIA MUSICAL. Yllana y Primital Brothers. Una divertida comedia musical a capela. Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público... (1h. 30m.). 1, 2, 7, 8, 9, 29 y 30/V. Horario: vie. y sáb. 20.00h. y dom. 17.00h. Precio: desde 16€. Mujeres al borde de un ataque de risa COMEDIA. Actrices: Alicia Lobo, Coria Castillo y Maru Candel. 3ª temporada. Mujeres sin pelos en la lengua, sin cortapisas ni tapujos... Ingenio, diversión, talento y arte en un mismo show. Recomendado para mayores de 16 años. 2, 9, 16, 23 y 30/V. Aforo: 592. tRES CRUCES, 8. tel. 91 531 85 14 y 91 521 83 81. Metro Gran Vía. Horario: 20.30h. Precio: desde 12€. Anticipada en taquilla, en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja y en www.entradas.com o 902 48 84 88. TEATRO REAL Peter Grimes ÓPERA. Autor: Benjamin Britten. Directora de escena: Deborah Warner. Director musical: Ivor Bolton. Intérpretes: Allan Clayton, Maria Bengtsson y Christopher Purves, entre otros. Saludada como la ópera inglesa más importante desde los tiempos de Henry Purcell, el éxito de la obra resultó decisivo en la consolidación del nombre de Britten como compositor y en el despliegue posterior de su talento operístico, hasta llegar a convertirse en un referente indiscutible del siglo XX. (3h. 20m.). 2, 5, 7 y 10/V. Horario: 2/V 18.00h. y 5, 7 y 10/V 19.00h. Precio: de 20 a 413€. Don Fernando, el emplazado ÓPERA EN CONCIERTO. Autor: Valentín de Zubiaurre. Director musical: José Miguel Pérez Sierra. Intérpretes: Miren Urbieta Vega y Cristina Faus, entre otros. La misteriosa muerte del rey Fernando IV de Castilla constituye la materia prima de esta ópera. 15 y 17/V. Horario: 19.30h. Precio: de 15 a 205€. Otros espectáculos VARIOS. “Homenaje a Morricone y John Williams” (14/V), Flamenco Real: “Yo bailo” con María Moreno (6/V) y “Ser de luz” con Sergio de Lope (20/V), Los Domingos de Cámara V (16/V), conciertos de Piotr Beczala (1/V), Pastora Soler (9/V), Anita Rachvelishvili (16/V) y los familiares Real Junior: “Una sonrisa sin gato (suite)” (1, 2, 8 y 9/V) y ¡Todos a la Gayarre! VII: “Reyes, tronos y enredos” (23/V). Aforo: 1.746. PZA. DE ORIEntE, S/n. tel. 91 516 06 06. Metro Opera. Parking: Plaza de Oriente. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla y en el teléfono 902 24 48 48. EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 26/04/21 22:24 Página 13

TEATROS / Mayo 21 www.revistateatros.es

TEATRO REInA VICTORIA AUDITORIO CC Asesinos todos SAnCHInARRO COMEDIA. Autores: Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez. Director: Pep Anton Gómez. Actores: Carlos Sobera, neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo. A Manolo le hacen el vacío en el trabajo. O eso piensa él. Y su mujer, Loli, harta de verlo deprimido y llorando por las esquinas, lo tiene claro. Esto no puede continuar así. Algo habrá Trigo sucio que hacer... (1h. 35m.). Hasta el 2/V. Gala Lírica de Zarzuela COMEDIA. Autor: David Mamet. Director: Horario: de mié. a vie. 19.30h., sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. 18.00h. Precio: desde 20€. ZARZUELA. Agrupación Lírica de torrejón Juan Carlos Rubio. Actores: nancho novo, Eva de Ardoz. Espectáculo lírico musical para Isanta, Candela Serrat y Fernando Ramallo. Otros espectáculos celebrar el día de San Isidro. Canciones de El jefe de un estudio cinematográfico dedica musicales, selección de cancionero italiano VARIOS. Sábados y domingos brillantes: su tiempo a seducir a artistas guapas, popular... y coros y números musicales de Daniel Sabater (8/V) y Rita Payés y Elisabeth comprar a la prensa y hacer películas de nulo zarzuelas madrileñas más conocidas, “La Roma (9/V) y Concierto solidario: “Música interés cultural. Hasta que una joven verbena de la Paloma”, “La Revoltosa”, “La para honrar la vida” (10/V). aspirante a actriz se resiste a ponerle precio Gran Vía”... (1h. 20m.). 15/V. a su carrera... (1h. 20m.). Desde el 5/V. Aforo: 600. CARRERA DE SAn JERÓnIMO, 24. tel. 91 369 22 88. Metros Sevilla y Sol. Parking calle Sevilla. Horario: 19.00h. Precio: 8€. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. Horario: consultar según espectáculo Precio: consultar. Ant. 18.00h. Precio: desde 24€. en taquilla, 902 48 84 88 y www.entradas.com. Orquesta Facultad de Música - UAX TEATRO RIALTO MÚSICA. Concierto a cargo de la Orquesta de la Facultad de Música de la Rock en Familia: Universidad Alfonso X El Sabio. 7 y 8/V. Horario: 19.00h. Precio: entrada libre hasta completar Descubriendo a AC/DC aforo. FAMILIAR. Una oportunidad única para disfrutar de las mejores canciones de las Gospel con mucho soul bandas más importantes de la historia en MÚSICA. Soul Connection con la banda compañía de los pequeños de la casa. En esta del Coro Gospel de Madrid. Con Amos ocasión conoceremos la historia de AC/DC Obasohan, conocido artista del góspel en de la mano del Oso Rosendo y disfrutaremos España, como artista invitado. 22/V. One Man Show de sus mejores canciones de la mano de Horario: 19.00h. Precio: 12€. HUMOR. Intérprete: Carlos Latre. BALLBREAKERS, una de sus mejores bandas tributo. 9/V. Coro Infantil de los El mejor imitador de España ha vuelto a los Aforo: 1020. GRAn VíA, 54. tel. 91 083 95 00. Metro Santo Pequeños Cantores escenarios y lo hace a lo grande. Carlos Domingo. Parking Plaza de España. Horario: 12.00h. Precio: Latre el único One Man Show. Toda la desde 11€. Ant. en taquillas del teatro, entradas.com, El de la JORCAM actualidad política, social y cultural del país, Corte Inglés, Butaca Oro y Ticketmaster. Venta Grupos 91 159 23 16 / 7 y [email protected]. MÚSICA. Directora: Ana González. sketches, canciones, parodias, nuevas Concierto de la agrupación de los más imitaciones y todos sus personajes en un pequeños de la JORCAM, niños de 5 hasta show inimitable. El mejor repaso a lo que 9 años que comienzan su formación. 29/V. pasa en nuestro país, todas sus voces y más risas que nunca en un espectáculo Aforo: 400. PRInCESA DE éBOLI, S/n ESqUInA ALCALDE COnDE DE MAYALDE. tel. 91 500 06 03. inimitable. (1h. 15m.). Hasta el 30/V. Metro Vicente Blasco Ibáñez y Virgen del Cortijo. Horario: Horario: jue. y vie. 20.00h., sáb. 17.30 y 20.00h. y dom. 12.00h. Precio: 6€. Reserva de entradas a través de 18.00h. Precio: desde 19€. www.giglon.com. Anticipada en taquilla y Giglon.com. TEATRO SAnPOL Pinocho (el musical) Caperucita Roja MUSICAL. Cía. La Bicicleta. Una nueva y moderna versión de la maravillosa novela MUSICAL. Director: quim Capdevilla. de Carlo Collodi. 3, 4 y 16/V. Cía. La Bicicleta. La bonita historia fabulada por los Hermanos Grimm llevada a escena Horario: 12.00 y 17.30h. Precio: adultos 18€, infantil 15€. por la La Bicicleta. (1h. 20m.). 2, 9 y 15/V. Otros espectáculos Horario: 12.00 y 17.30h. Precio: adultos 18€, infantil 15€. MUSICAL. “El musical de los 80 y 90” de El origen del hielo, la Cía. On Beat (1, 8 y 15/V) y “Hollywood, tributo a Frozen el musical” (7 y 14/V). Aforo: 600. PZA. SAn POL DEL MAR, 1. tel. 91 541 90 FAMILIAR. Compañía Onbeat. Un 89. Metro Príncipe Pío. Parking C.C. Príncipe Pío. Horario: homenaje con impresionantes voces y “El musical de los 80 y 90” 20.30h. “Hollywood, el musical” 20.00h. Precio: desde 18€. Información en gran puesta en escena. 1 y 8/V. teatrosanpol.com. Ant. en El Corte Inglés y taquilla 1h. Horario: 12.00 y 17.30h. Precio: adultos 18€, infantil 15€. antes de la función y tel. 91 542 60 23.

54 EN ESCENA 216 - mayo 2021 LUNES 26_Maquetación 1 27/04/21 11:03 Página 14

TEATRO vALLE-INCLÁN Shock 2 (La tormenta y la guerra) DRAMA. Autores: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga. Director: Andrés Lima. Actores: Antonio Durán ‘Morris’, Alba Flores, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa. Una pieza creada bajo otro gran shock: el impacto del coronavirus. (2h. 30m.). Hasta el 13/VI. Teatro. Aforo: 480. Horario: de mar. a vie. 19.00h. y sáb. y dom. 16.30h. 1 y 2/V 19.00h. Precio: 25€. Shock 1 (El cóndor y el puma) DRAMA. Autores: Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga. Director: Andrés Lima. Actores: Antonio Durán ‘Morris’, Natalia Hernández, Esteban Meloni, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa. Una pieza que nace como resultado de la investigación teatral sobre el golpe de estado del General Pinochet... (2h. 30m.). 8, 9, 15, 16, 23, 29 y 30/V y 5, 6, 12 y 13/VI. Sala Francisco Nieva. Aforo: 118. Horario: 12.00h. Precio: 25€. Otros espectáculos VARIOS. “El combate del siglo” escrita y dirigida por Denise Duncan (hasta el 23/V), “Nueva Escena Italiana”. Tres lecturas: “Ochenta y nueve” (11/V), “Noche en blanco” (12/V) y “Por tu bien” (13/V) y Titerescena: “Cris” de Ángel Calvente (29 y 30/V). PLAzuELA DE ANA DIOSDADO S/N (PzA. LAVAPIÉS). Tel. 91 505 88 01 Metro Lavapiés. Parking: Valencia, 19; Argumosa, 35 y Ronda de Atocha, 10. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla, en taquillas de recintos del INAEM y en www.entradasinaem.es. TEATRO DE LA ZARZUELA XXVII Ciclo de Lied MÚSICA. Intérprete: Núria Rial. Fortepiano: Andreas Staier. La soprano Núria Rial acompañada por el fortepiano de Andreas Staier interpreta un programa compuesto por obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Joseph Haydn y Muzio Clementi. (1h. 15m.). 17/V. Horario: 20.00h. Precio: de 4 a 35€. Notas del Ambigú MÚSICA. “Fernando Obradors” con la soprano Rocío Pérez y el pianista Ramón Grau. Integral del ciclo “Canciones clásicas españolas”. 11/V. Horario: 20.00h. Precio: 10€. Conciertos MÚSICA. Joaquín Achúcarro celebra en el Teatro de la Zarzuela 75 años de carrera desde su debut como concertista siendo tan solo un niño de 13 años (8/V) y Lucero Tena y Xavier de Maistre se unen en este concierto para deleitarnos con algunas de las más hermosas perlas de la música española (23/V). Aforo: 1242. JOVELLANOS, 4. Tel. 91 524 54 00 o 91 524 54 16. Metro Sevilla. Parking Las Cortes. Horario: 8/V 20.00h. 23/V 18.00h. Precio: de 4 a 30€. Ant. en taquilla y www.entradasinaem.es. ALTERNATIVAS 216 A 3_ALTERNATIVAS 208 27/04/21 03:07 Página 1

TEATROS / Mayo 21 madrId saLas www.revistateatros.es con menos de 200 espectadores

TEATRO DE LAS BULULú 2120 LA ENCINA TEATRO AGUAS Aforo: 40. Tarragona, 17. Metro: Palos de la Frontera. Tel. 91 360 01 93. www.bululu2120.com El viaje a ninguna parte. Dir. Jesús Rodríguez. Sáb. 20.00h. ¿Tú me quieres?... porque yo te quiero. 2 y 9/V. 20.00h. Imprototipos. Improvisación. 7, 21 y 28/V. 20.30h. Cine de grapa. 14/V. 20.30h. Sit y Platz. 16 y 30/V. 20.00h. Impro, mantita y peli. 23/V. 20.00h. Precios: 7 a 13 €.

CUARTA PARED Aforo: 85. Ercilla, 15. Metro: Embajadores. Tel. 91 Aforo: 65. Aguas, 8. Metro: La Latina. Tel. 91 425 056 70 02. www.laencinateatro.com 93 29. www.teatrodelasaguas.com Estado de sitio. Mié. 20.00h. Mi turno. Jue. La vida a hostias. Con textos de Juan Carlos 20.00h. Abierto al público. Vie. 19.30h. La casa Rubio, Juan Cavestany, Alberto San Juan y Paco de Bernarda Alba. Sáb. 19.30h. Noches blancas. Rodríguez. Jue. 19.30h. Sáb. 19.45h. Que nos Sáb. 21.30h. Santas y perversas. Dom. 20.30h. pille viviendo. Sáb. 18.30h. Nueva normalidad. Descalzos por el parque. Dom. 18.00h. Lady Vie. 19.15h. Ríete que es un chiste. Sáb. 21.00h. Velvet – En mi sangre. 1/V. 21.30. Pilla pilla. 1/V. La latina Comedy. Dom. 13.30h. Vida de 18.00h. Las aventura de Rapunzel. Familiar. casados. Dom. 20.00h. Consultar más Dom. 12.30h. Precio: de 5 a 10 €. programación. Precios: de 8 a 12€. Aforo: 172. Ercilla, 17. Metro: Embajadores. Tel. ESTUDIO 2 AzARTE 91 517 23 17. www.cuartapared.es Cuando caiga la nieve. Hasta el 2/V. mover MANUEL GALIANA Aforo: 60. San Marcos, 19. Metro: Chueca. madrid. ciclo de danza. Piel, o de Aforo: 47. Moratines, 11. Metro: Embajadores y Tel. 91 522 67 68. www.azarte.com cómo volver a pasar por el corazón. 7 y 8/V. Acacias. Tel. 639 16 91 58. Límites. Dramaturgia y dir. Antonio Valero. 21 y 20.00h. Dolores. Con las alas del amor salté la www.estudio2-manuelgaliana.com 28/V. 19.00h. Capullo quiero un hijo tuyo. tapia. Del 13 al 23/V. Jue. y sáb. 20.00h. Dom. Iban de blanco y felices. De César Vidal. Dir. Dramaturgia y dir. Javier Durán. Vie. 21.00h. 19.00h. 36º FeSTival madrid en Manuel Galiana. Con Myriam Gas, Manuel Hueco. Musical. Sáb. 19.00h. Slitz Bai. De Dani danza. Kenophobia. 27/. 20.00h. Dead. 28/V. Galiana y Óscar Olmeda. 2 y 16/V. 19.00h. 21 y Jaén. Dir. Irene Rojo. Sáb. 21.00h. Un corazón 20.00h. Precios: de 9 a 14€. 28/V. 20.00h. La herida. De Elena Belmonte. Dir. normal. Dom. 17. 45h. Hasta el viernes que Manuel Galiana. 9 y 30/V. 19.00h. La casa de viene. Dom. 20.00h. La sirenita. Familiar. Sáb DT Bernarda Alba. De Federico García Lorca. Dir. 17.00h. Precios: de 10 a 14 €. Óscar Olmeda. Sáb. 20.00h. Terror y miseria del Aforo: 50. De la Reina, 39. Metro: Gran Vía. Tercer Reich. 23/V. 19.00h. La isla del tesoro. ARTESPACIO Tel. 91 521 71 55. www.dtespacioescenico.com Infantil. Sáb. y dom. 12.00h. Precios: De 10 a 16 €. PLOT POINT No me cuentes tu vida. Por El Curro DT. 6, 7 y 8/V. 20.30h. Un segundo para rezar o KARPAS TEATRO Aforo: 60. Ercilla, 29. Metro: Embajadores. Tel. 91 permítame un segundo para vomitar. 13, 14 y 474 97 65. www.plotpoint.es 15/V. 20.30h. La niña que se cayó al pozo. 21, 22 Aforo: 60. Santa Isabel, 19. Metro: Antón Martín. Medea. 27 y 28/V. 20.00h. En clave de Chéov. y 23/V. 20.30h. Erresistentzia arazo fisikoa da (La Tel. 91 539 62 36. www.teatrokarpas.com 20/V. 20.00h. 23/V. 19.30h. 30/V. 13.30h. Oveja resistencia es un problema físico). 27, 28 y 29/V. Melocotón en almíbar. De Miguel Mihura. Dir. que abre melón. 13, 14, 28 y 29/V. 20.00h. Morir 20.30h. Precios: 14€. Ana Vélez y Manuel Carcedo Sama. Con Ana de amor. Sáb. 20.00h. G irasoles. Infantil. Sáb. Vélez, Belén Orihuela, Nerea Rojo y Alberto 11.00h. Baby Rock. Infantil. Dom. 11.00, 12.30 y Romo, entre otros. Sáb. 19.00 y 21.00h. Dom. 17.00h. 3/V. 17.00 y 18.15h. 4/V. 11.00 y 12.30h. 19.00h. Tres sombreros de copa. De Miguel Consultar más program. Precios: De 7 a 17 €. Mihura. Dir. Manuel Carcedo Sama. Con Chema Moro y Belén Orihuela, entre otros. TEATRO DEL BARRIO 22/V. 19.00h. El Bosque de los Trotacuentos. Con Belén Orihuela, Nerea Rojo, Javier del Aforo: 133. Zurita, 20. Metro Lavapiés. Arco, Luis Burgaz, Andrés Arenas y Alberto Tel. 91 084 36 92. www.teatrodelbarrio.com Romo. Infantil. Sáb. 12.00 y 17.00h. Los 3 Lysístrata - Las niñas de Cádiz. Texto y dir. Ana cerditos. Dir. Manuel Carcedo Sama. Música de López Segovia. Del 4 al 25/V. Mar. 19.30h. Los que TEATRO LA Ignacio Ysasi. Musical infantil. Dom. 12.00h. hablan. Texto y dir. Pablo Rosal. Con Malena ESCALERA DE JACOB Precios: De 8 a 15 €. Alterio y Luis Bermejo. Hasta el 16/V. No es país para negras. Del 8 al 15/V. Sáb. y dom. 17.00h. La Aforo: 50. Lavapiés, 9. Metro: Tirso de Molina. Tel. psicosis de las 4:48. Del 12 al 16/V. Mié., jue. y vie. 625 72 17 45. www.teatrolaescaleradejacob.es 19.30h. Sáb. y dom. 20.00h. El percusionista. De Magia en tu cara Magia. Vie. 21.00h. La ira del Gran Gorsy Edú. Del 20 al 23/V. Jue. y vie. 19.30h. Sáb. y Tiki. Mar. 20.30h. Las guerras de improvisación del dom. 20.00h. Celebraré mi muerte. Dir. Alberto reino de Calamburria. Sáb. 14.00 y dom. 21.00h. San Juan y Víctor Morilla. Del 23 al 30/V. Dom. ¿Qué sabes de Rusia? Jue. 21.00h. Amor, sexo y lo 13.00 y 17.00h. Consultar más programación. que surge. Cuentos para adultos. Dom 19.30h. Precios: De 17 a 21 €. Consultar más programación. Precios: De 3 a 12€. 56 ALTERNATIVAS 216 A 3_ALTERNATIVAS 208 27/04/21 03:07 Página 2

www.revistateatros.es madrId saLas Mayo 21 / TEATROS con menos de 200 espectadores

TEATRO LAGRADA LA SALA MAYKO SALA MIRADOR

General Palanca,7. Metro: Delicias. Tel. 91 084 61 74. www.lasalamayko.com Qué dificil es ser guapo. De Javier Gallego. 15, 22 y 29/V. 20.00h. #Celos. Cía. zaragodzilla. 7, 14, 21 y 28/V. 20.30h. zamburiel. Concierto. 8/V. 20.00h. La disección. Concierto. 22 y 29/V. 13.00h. Cuarto y mitad de micro. 9, 16, 23 y 30/V. 19.00h. Lula y su jardín. Para bebés. Dom 11.30h. Precios: De 14 a 25 €. Aforo: 50. Ercilla, 20. Metro: Embajadores. MICROTEATRO Aforo: 120-160. Dr. Fourquet 31. Metro: Lavapiés Tel. 91 517 96 98. y Atocha. Tel. 91 528 95 04. www.lamirador.com www.teatrolagrada.com C/ Loreto y Chicote, 9. Metro: Gran Vía y Callao. Tel. Yo, Mussolini. Prorrogada. Una obra provocadora Las 50 mariposas de la isla de Kerguelen. 1/V. 91 521 88 74. www.microteatro.es y divertida. Con Leo Bassi. 21 y 28/V. 21.00h. La 20.00h. 2 y 3/V. 19.00h. La última cinta de Tema por qué te vas. Del 6 al 30/V. Sesión de Katarsis del tomatazo (¡tomatiné!). Dir. María Krapp. De Samuel Beckett. Dir. Pablo Corral tarde. Jue. y vie. 18.30h. Sáb. y dom. 18.00h: Por favor, Botto. Interpretado por los alumnos de la Escuela Gómez. Con Miguel Torres. Del 7 al 23/V. Vie. y no me plantes. De Laura Rozalén. La gata Cristy. de Interpretación Cristina Rota. Sáb. 12h. Petit sáb. 20.00h. Dom. 19.00h. Alicia a través del De Adolfo Oliveira. Marcel. Texto y dir. Jorge Mo- Katarsis. El bosque en movimiento. Infantil. Dom. espejo. Familiar. 1/V. 17.00h. 2 y 3/V. 12.30h. El reno. La Colmena. Texto y dir. Diego Landaluce. 12.00h. Van pasando mujeres (Homenaje a barquito. Cía. La Cuna. Familiar. 15/V. 17.00h. Consultar más programación. Precios: De 4,5 a 5 €. Alfonsina Storni). Dramaturgia de Alfonsina 16/V. 12.30h. B612 Un principito para Storni. Dir. Cristina Rota. Con Cristina Rota, María principiantes. Cía. Cuentistas Menudos. Familiar. Botto y Nur Levi. Compositor e intérprete 22/V. 17.00h. 23/V. 12.30h. miradaS al musical Alejandro Pelayo. Del 14 al 30/V. Vie. cUerPo ediciÓn Xiv. Una danza para 19.00h. Sáb. y dom. 20.00h. Ring, ring, cuénteme. todos y para nadie. De Physical Teatre. 28, 29 y Cía. Trastapillada Teatro. Dramaturgia de Gianni 30/V. Vie. y sáb. 20.00h. Dom. 19.00h. Oceanida. Rodari (versión de Ángel Martín Rizaldos). Dir. Pieza de Carlotta Storelli y dirigida por David Ana Jota López. Con Natalia Erice. Infantil. 15 y Pouillanges. 4 y 5/VI. 20.00h. 6/VI. 19.00h. 22/V. 17.00h. Presentes. Documental. 20IV. Precios: De 8 a 16 €. 20.00h. Precios: De 8 a 16€. ALTERNATIVAS 216 A 3_ALTERNATIVAS 208 27/04/21 11:26 Página 3

TEATroS / Mayo 21 madrId saLas www.revistateatros.es con menos de 200 espectadores

nAvE 73 TEATro PrADiLLo Soho CLuB TEATro

Aforo: 178. Plaza de España, 6. Metro: Plaza de España. Tel. 615 519 427 / 616 089 141. www.teatrosohoclub.com. hasta el viernes que viene. 14 y 21/V. 21.00h. Óscar recio. Concierto. 2/V. 19.00h. El Sevilla. 7/V. 18.30 y 21.00h. David Suárez. 8/V. 18.00 y 20.00h. Juan Santamaría - Tributo a Carlos Cano. 9/V. 20.00h. Al tran tran. 15/V. 21.00h. vanessa Senior. 20/V. 21.00h. Stop. 14, 21 y Aforo: 100. Palos de la Frontera, 5. Metro: Aforo: 122. Pradillo, 12. Metro: Concha Espina. Tel. 28/V. 19.00h. hasta el viernes que viene. 14 y Embajadores y Palos de la Frontera. 91 416 90 11. www.teatropradillo.com 21/V. 21.00h. El capricho del rey. 22 y 29/V. Tel. 91 704 95 83. www.nave73.es retrópica. De Mari Paula. 7/V. 20.00h. Creepy 12.30h. hollywood Band. 22/V. 18.00h. El MyL (2.0). Con Marina Collado y Lucio A. Crawly. De Led Silhouette. 15/V. 20.00h. 12//04. experimento. 22/V. 21.00h. David velardo - Baglivo. 5, 6, 19, 20, 26 y 27/V. 20.00h. Mientras De Ana Erdozain. 13 y 14/V. 20.00h. Con el Tributo a nino Bravo. 23/V. 20.00h. raúl fervé tanto. 12 y 13/V. 20.00h. Torres. 17 y 18/V. infinito en el cuerpo. 22/V. 21.00h. Memoria & amigos. 28/V. 21.00h. Gaga & Michael. 29/V. 20.00h. ¿Qué fue de Carmela? 7 y 14/V. 20.00h. sensible. 29/V. 21.00h. Precios: 8 a 14 €. 21.00h. El extraño caso de la trompeta intrusa. Afterglow. De S. Asher Gelman. 21 y 28/V. Concierto familiar. 8/V. 12.30h. Concierto 10º 20.00h. El grito del cardo. 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, aniversario raúl Charlo. Concierto familiar. 29 y 30/V. Tabú. 1, 8, 22 y 29/V. 21.00h. ¿Yrever- rÉPLiKA 29/V. 12.00h. Precios: De 13,5 a 26,5€. sible? Cía. Calambur Teatro. 9 y 16/V. 12.30h. Consultar más program. Precios: de 12 a 16€. SoJo TEATro nuEvE norTE Calle San Isidoro de Sevilla, 2. Metro: Puerta de Toledo. Tel. 697 94 36 76. www.sojoteatro.com C/ Norte, 9. Metro: Noviciado. Tel. 626 09 12 78. Alocada rutina. Dir. Juan Carlos Gandía. www.nuevenorte.com Comedia en cuatro escenas. Lun. 20.00h. Sáb. orgullo SoS. Mar. 20.00h. violencia Afectiva Suite. 18.00 y 20.00h. ¿Me lo dices o me lo cuentas? Dramaturgia y dir. de Delfín Estévez. Mié. 20.00h. Mar. 19.30 y 21.00h. La distopía acecha, amor. Mieria y Gonzalo. Jue. 20.00h. Gloria. Dir. Dennis Mié. 18.00 y 20.00h. Casi protagonista. Estreno Smith. Con virginia Smith, Delfina Braun y Dennis Aforo: 100. Justo Dorado, 8. Metro: Guzmán el de microteatro. Jue. 18.00h. Antes de la lluvia. Smith. Vie. 19.00h. Bengala. Dir. Adrián navarro. Bueno. Tel. 91 535 05 70. www.replikateatro.com Jue. 20.00h. ¿Masterclass? Vie. 18.00 y 20.00h. Con Sergio “Maravilla” Martínez. Vie. 21.00h. El proceso. De franz Kafka. Dir. y versión de Ex-citados. Sáb. 13.00h. Parcas. impro. Dom. ilusiones. Autoría y dir. de Esteban Ciudad. Sáb. Jaroslaw Bielski. Cía. réplika Teatro. 14 y 15/V. 13.00h. Se quedó muerta. Cía. Maktub Teatro. 18.00h. Jamm's show. improvisación. Sáb. 20.30h. 20.00h. 16/V. 19.00h. A muerte. 8/V. 20.00h. Dom. 17.30 y 19.30h. Precios: De 8,70 a 20 €. Pildoritas. Dom. 19.00h. Precios: De 12 a 18€. TErriToirE en concierto. 22/V. 20.00h. Show no mercy, moses (Catálogo de viejas masculinidades). 28 y 29/V. 20.00h. 30/V. 19.00h. TEATro TriBuEñE Consultar más program. Precios: De 10 a 15 €. Aforo: 100. Sancho Dávila, 31. Metro: Manuel Becerra y Ventas. Tel. 91 242 77 27. SALA TArAMBAnA www.salatribuene.com Por los ojos de raquel Meller. De hugo Pérez de la Pica. Hasta el 13/VI. Dom. 19.00h. El vuelo de Clavileño. Adaptacion y dir. irina Kouberskaya. Basado en el capítulo XXXvi y siguientes de El Quijote. 15/V. 19.00h. La balada de Caperucita. off LATinA Del poema de federico García Lorca. Dir. irina Kouberskaya. 1 y 29/V. 19.00h. La Celestina. De Aforo: 70 y 90. Mancebos, 4. Metro: La Latina. fernando de rojas. versión y dir. Darío Galo. Con Tel. 605 75 57 58. www.offlatina.com Carolina Calema. 27/V. 20.00h. Amiga. De irina ¡Ay, Carmela! De José Sanchis Sinisterra. Dir. Kouberskaya. 21/V. 20.00h. 22/V. 19.00h. Yolanda Porras. Con Mar roldán y Juan Maroto. 7, Aforo: 90. Dolores Armengot, 31. Metro: Cara- Amniótica. Autor y Director José Mateos. 7/V. 14 y 28/V. 21.00h. La voz de Cocteau. Jue. 20.30h. banchel. Tel. 91 461 83 34. 20.00h. Bodas de sangre. De federico García nostalgia 2175. Vie. 19.30h. no me montes una www.salatarambana.es Lorca. Dir. irina Kouberskaya. 14/V. 20.00h. Las escena. Sáb. 21.15h. Consultar horarios y más Comedy open mic Tarambana. Con el Mago Teodoras.Autor y dir. hugo Pérez de la Pica. Con programación. Precios: De 10 a 14 €. Scott y cuatro invitados nuevos cada noche. Chelo vivares. 28/V. 20.00h. Precios: De 16 a 20€. Magia. 5, 12, 19 y 26/V. 20.00h. Brigitte. Cía. Warletta Creaciones. 6, 13, 20 y 27/V. 20.00h. Accidentes. Cía. Edulogic Producciones. Sáb. 20.30h. El viento sigue arrastrando la tierra. De Entropía teatro y Euforia teatro. Dom. 20.00h. IX FESTIVAL MUSICUENTOS. Del 8/V. al 27/VI. un mundo de música. 8/V. 17.00h. 9/V. 12.30h. La lámpara maravillosa. 15, 22 y 29/V. 17.00h. 16, 23 y 30/V, 12.30h. Precios: 7 a 15 €.

58 ALTERNATIVAS 216 A 3_ALTERNATIVAS 208 27/04/21 03:07 Página 4

www.revistateatros.es madrId saLas Mayo 21 / TEATROS con menos de 200 espectadores

TEATRO TYL TYL EL UMBRAL TEATRO VICTORIA DE PRIMAVERA Iglesia, 2, Navalcarnero. Metro: Jacinto González - Aforo: 120. Pez, 17. Metro: Noviciado. Tel. 692 Pza. Segovia. Tel. 91 811 40 55. www.tyltyl.org 686 260. www.teatrovictoria.net Porque do porque si. Experiencia dramático La casa de Bernarda Alba. De Federico García musical dirigida a público familiar. A partir de 1 Lorca. Adaptación y dir. de Paloma Mejía. Vie. año. 9/V. 12.30h. Música y canciones para jugar. 18.00h. 8, 22 y 29/V. 17.00h. 15/V. 19.00h. 2/V. Dirección y Música Original de Daniel 18.30h. La venganza de Don Mendo. De Pedro Lovecchio. Música y canciones para jugar. A Muñoz Seca. Adaptación y dir. de Paloma Mejía. partir de 1 año. 30/V. 12.30h. Precios: De 5 a 10€. 1/V. 19.00h. 8, 22 y 29/V. 18.00h. Mucho ruido y pocas nueces. De William Shakespeare. Adaptación y dir. de Paloma Mejía. 15/V. 20.00h. 1, 8, 22 y 29/V. 20.00h. Bodas de sangre. De Aforo: 60. Primavera, 11. Metro: Lavapiés. Tel. 605 Federico García Lorca. Adaptación y dir. de 849 867. www.elumbraldeprimavera.com Paloma Mejía. 7/V. 20.15h. 8, 15, 22 y 29/V. El tercer sector. De Dea Loher. Sáb. 18.00h. 20.45h. 2/V. 17.00h. Los Miserables. De Víctor Duelo. De María Uruñuela. Con María Uruñuela Hugo. Adaptación y dir. de Paloma Mejía. Vie. y Chuchi G. Cobos. 14, 21 y 28/V. 20.00h. Juicio al 19.00h. 1/V. 20.50h. 8, 22 y 29/V. 18.45h. Cyrano extranjero. Dir. y dramaturgia de Iñigo Santacana. de Bergerac. De Edmond Rostand. Adaptación Jue. 20.00h. Il senso del dolore. De Carlos Bolívar. y dir. de Paloma Mejía. 2 y 9/V. 19.30h. 16 y 23/V. SALA LA USINA 7/V. 20.30h. Memoria. De Virginia Rodero. 16 y 18.00h. Precios: de 13 a 20 €. 23/V. 13.00h. Un cuerpo a la deriva. De Pedro Aforo: 60. Palos de la Frontera, 4. Metro: Embajadores. Martín Cedillo. Dir. Carlos Be. Con Pedro Rubio y Tel. 91 468 47 54 y 670 580 570. www.lausina.es Sato Díaz. Vie. 18.30h. SADE. Una velada Cuando pase el temblor. Autoría y dir. Lucía incómoda. De Nicolás Perez Costa y Matias Ferneti. 7 y 21/V. 20.00h. La Habitación. De Puricelli. Dir. Matias Puricelli. Con Nicolás Perez Francisco de los Ríos. 1, 8, 15, 22 y 29/V. 20.30h. Costa y Juan Ignacio Gé. Sáb. 21.00h. Maite. Tres Las Voces del Sexo. Autoría y dir. de Claudia mujeres. Tres Historias. Cía. Cero No Raquel. Dom. 18.00h. A la Puta Calle. De Joaco Producciones. Con Marta Palazón, Ángela Martin y Ana Serzo. 2, 9, 16, 23 y 30/V. 20.30h. Mediero, Quico Carmona. Dom. 20.00h. Precios: Precios: De 7 a 14 €. De 10 a 15€. CAM 216_ALTERNATIVAS 208 27/04/21 11:22 Página 1

TEaTROS / Mayo 21 COMUNIDAD www.revistateatros.es AUtóNOMA De MADrID

aLCaLÁ DE HEnaRES aLCORCÓn COLMEnaR VIEjO

CORRAL DE COMEDIAS TEATRO MUNICIPAL BUERO VALLEJO AUDITORIO VILLA DE COLMENAR Aforo: 179. Pza. de Cervantes, 15. Aforo: 912. Calle Robles, s/n VIEJO Tel. 91 877 19 50. Tel. 91 664 85 02. Aforo: 659. Calle Molino de viento, s/n. Ritmo en el Corral (II) - Times of trouble. 1/V. El Barbero de Sevilla. Orquesta en Directo bajo Tel. 91 846 70 00. 19.30h. la dirección de Borja arias. 5/V. 20.00h. a nadie se le dio veneno en risa. 8/V. 20.00h. Ritmo en el Corral (III) - Kinnia. 2/V. 19.30h. Sé infiel y no mires con quién. Con josema Yuste, alicia... en el país de las Maravillas. Familiar. 9/V. a muerte. De Hermanas Gestring y David Cli- y Teté Delgado, entre otros. 15/V. 20.00h. 17.30h. ment. 7/V. 19.30h. El salto. Dirección artística y coreografía de jesús Entre copla y copla. Dir. Penélope Pasca. Danza. Las alegrías. De Paula Quintana. 8/V. 19.30h. Carmona. Danza. 16/V. 20.00h. 15/V. 20.00h. un país sin descubir de cuyos confines no re- Elkarrizketa ilunak. Conversaciones a oscuras. Es- Pantomima full. Con alberto Casado y Rober gresa ningún viajero. 14 y 15/V. 19.30h. pectáculo con la música interpretada en vivo por andanzas de Don Cristóbal Polichinela. Del 21 Francesco Tristano. 28/V. 20.00h. al 23/V. 19.30h. La vengadora de las mujeres. 28 y 29/V. 19.30h. aRanjuEz TEATRO SALÓN CERVANTES Aforo: 228. Cervantes, 7. FESTIVAL CORRAL CERVANTES Tel. 91 882 24 97. ITINERANTE. Del 7 al 16 de mayo. Trash! 8/V. 20.00h. Plaza de Toros. www.corralcervantes.com Imbécil (Midiendo las palabras). Con alex O’- Peribáñez y el comendador de Ocaña. 7 y 14/V. Dogherty. 14/V. 20.00h. 18.30h. Bodegas. 22/V. 20.00h. El coloquio de las perras. 7/V. 20.30h. 8 y 15/V. Palabra de vaca. Familiar. 23/V. 17.30h. 18.30h. a dos velas. Concierto. 29/V. 20.00h. Las cartas del Quijote. Familiar. 8 y 9/V. 12.30h. Y los sueños, sueños son. Familiar. 8/V. 16.30h y 15/V. 12.30h. GETaFE Rafa Pons. Concierto. 8/V. 20.30h. La Celestina. De Fernando de Rojas. 9/V. 18.30h. TEATRO FEDERICO GARCíA El Lazarillo de Tormes. 14/V. 20.30h. LORCA Fuenteovejuna. Familiar. 15/V. 16.30h. 16/V. 12.30h. Aforo: 675. Ramón y Cajal, 22. Marta la piadosa. De Tirso Molina. Cía. Teatro Tel. 91 202 79 00. Intocables. De Oliver nakache y Eric Toledano. Defondo. 13 y 16/V. 18.30h. 20 años faltando. Monólogo de Miguel Lago. 2IV. Con Roberto Álvarez, entre otros. 15/V. 20.00h. 19.00h. La máquina de Turing. De Benoit Solés. Dir. Clau- La fiesta del chivo. una novela de Mario Vargas dio Tolcachir. Con Daniel Grao y Carlos Serrano. Llosa. Dir. Carlos Saura. 8/V. 19.00h. 22/V. 20.00h. Luces y sombras. Con la Orquesta Sinfónica Greenpiss. De Yllana. 29/V. 20.00h. Ciudad de Getafe. 9/V. 19.00h. juego de sillas. Familiar. 30/V. 12.30h. alicia... el el país de las maravillas. Cía. CaraB- danza. Familiar. 15/V. 18.00h. Sueños y visiones de Rodrigo Rato. Escrita por aLCOBEnDaS Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón. 16/V. 19.00h. TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE Paraíso de los negros. Cía. de María Pagés. Fla- ALCOBENDAS menco. 22/V. 19.00h. Aforo: 1000. Blas de Otero, 4. Tel. 91 659 76 00. aRGanDa DEL REY El lago. Cía. La Mov. Danza. 7/V. 20.00h. AUDITORIO MONTSERRAT Mujercitas. En palabras de jo… De Lola Blasco. CABALLÉ Dir. Pepa Gamboa. 8/V. 20.00h. Aforo: 517. Calle Mar de Alborán, 1. El Monaguillo. ¿Solo lo veo yo?. Dir. Emilio del Tel. 91 875 84 27. Valler. Cía. Factoría Teatro. 14/V. 20.00h. Remember Madonna. Senda Producciones. Mu- Descubriendo aC/DC. De Rock en familia. 16/V. sical. 1/V. 20.00h. 18.00h. La Bohème. De G. Puccini. Cía. Camerata Lírica de España. 8/V. 19.30h. Trash! De Yllana y Toom Pak. Familiar. 9/V. 18.00h. Tela, catola... danza española. Cía. G9Danza. 30/V. 19.00h. ESPACIO MERCADO Plaza de la Constitución, 5. The plan. Monólogo de Rubén García. 7/V. 19.30h. Desde dentro. Concierto. 14/V. 19.30h. Ring ring cuénteme. Familiar. 16/V. 12.00h. una realidad diferente. Flamenco. 27/V. 20.00h. De jaén, jaén. Monólogo de David navarro. Rocío Márquez. Flamenco. 29/V. 20.00h. 21/V. 19.30h.

60 CAM 216_ALTERNATIVAS 208 27/04/21 02:58 Página 2

www.revistateatros.es COMUNIDAD Mayo 21 / TEaTROS AUtóNOMA De MADrID

MÓSTOLES POzuELO DE aLaRCÓn San FERnanDO DE HEnaRES TEATRO DEL BOSQUE MIRA TEATRO Aforo: 656. Glorieta de Europa, s/n. Aforo: 575. Camino de las Huertas, 42 TEATRO AUDITORIO GARCíA Tel. 91 664 50 64. Tel. 91 762 83 00. LORCA una noche sin luna. De juan Diego Botto. Dir. Esperando a Godot. Con Pepe Viyuela y alberto Aforo: 466. Avenida de Irún, s/n. Sergio Peris Mencheta. 8/V. 19.00h. jiménez. 8/V. 19.30h. Tel. 91 669 59 28. Fume. Con María Torno. Club de jazz. 13/V. annie. El musical. 9/V. 18.00h. Comandante Lara & Cía. Con Luis Lara, jesús 20.00h. La transfiguración del mastodonte. Por asier Et- Tapia y Vicente Ruidos. 8/V. 18.00 y 20.30h. Concierto de primavera. Con el Conservato- xeandia y Enrico Barbaro. 15/V. 19.30h. arde ya la yedra. Cía. Territorio Violeta. 15/V. 20.00h. rio Profesional de Música Rodolfo Halffter de Solo un metro de distancia. 21/V. 20.00h. El circo del payaso Tallarín Cantajuego. Cía. Can- Móstoles.14/V. 19.00h. tajuego. Familiar. 16/V. 19.00h. El salto de Darwin. De Sergio Blanco. Dir. na- Entre Divas. Con Roser Murillo, Mara barros y talia Menéndez. Con jorge usón y Goizalde Pedro Mancera. 22/V. 20.00h. núñez, entre otros. 15/V. 19.00h.

La mirada de la danza española. 22/V. 19.30h. Conservando memoria. 23/V. 19.00h. Gala Centenario alicia alonso. 29/V. 19.30h. Carmina Burana. 30/V. 19.00h. Los asquerosos. De jordi Garcelán y jaume Yo soy Ratón. De Manu Rubio y Paul Castejón. Buixó. Dir. David Serrano. Con Miguel Rellán y Infantil. 16/V. 12.30h. Secun de la Rosa. 29/V. 20.00h. El tiempo todo locura. Texto y dir. Félix Estaire. RIVaS VaCIaMaDRID Con Verónica Ronda, Camila Viyuela y Silvia de Pé. 22/V. 19.00h. AUDITORIO PILAR BARDEM TORREjÓn DE aRDOz Curva España. Dir. Xron. 29/V. 19.00h. Aforo: 667. Calle Fundición, 1. Dumbo. El musical. Familiar. 30/V. 18.00h. Tel. 91 660 29 97. TEATRO JOSÉ MARíA RODERO TEATRO VILLA DE MÓSTOLES Muestra local: El médico a palos. 2/V. 20.00h. Aforo: 482. Calle Londres, 3. Plaza de la Cultura s/n. Play. Cía. aracaladanza. 8/V. 20.00h. Tel. 91 677 22 34 / 91 674 98 70. Tel. 91 664 75 99. Muestra local: antiviral. 9/V. 20.00h. La Bohème. De Giacomo Puccini. 1/V. 20.00h. Quitamiedos. De Iñaki Ricarte. 7/V. 20.00h. Sabina en las venas. 14/V. 20.00h. Otoño en abril. De Carolina África. Cía. La be- nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino. 9/V. Lendakaris muertos. 21/V. 20.00h. lloch Teatro. 2/V. 20.00h. 12.30h. Rderumba & Porcel. 22/V. 20.00h Cantajuego: Te extiendo mi mano. Familiar. 3/V. Cabezas de cartel. 14/V. 20.00h. Somos increíbles 23/V. 19.00h. 17.00 y 19.30h. arde ya la yedra. Dir. Rosa Briones. 21/V. FESTIVAL MADRID EN DANZA: Sombra jj Vaquero. Monólogo. 7/V. 20.00h. 20.00h. efímera II. 23/V. 20.00h. Sé infiel y no mires con quién.Versión y dir. de Rojo. Espectáculo de Clown. 23/V. 12.30h. arde ya la Yedra. 29/V. 20.00h. josema Yuste. 8/V. 20.00h. El viento salvaje. 28/V. 20.00h. Burlas de amor de Doña Barroco. Basada en San SEBaSTIÁn DE textos del Siglo de Oro Español de Lope de PInTO Vega y Calderón de la Barca. Dir. josé María del LOS REYES Castillo. 14/V. 20.00h. a vueltas con Lorca. Con Carmelo Gómez, TEATRO FRANCISCO RABAL TEATRO ADOLFO MARSILLACH entre otros. 15/V. 20.00h. Aforo: 400. Calle Alpujarras, s/n. Aforo: 700. Avda. Baunatal, 18. Gala Centenario alicia alonso. 16/V. 20.00h. Tel. 91 248 38 14. Tel. 91 658 89 90. Magos 2.0.l Murphy y Lautaro. 21/V. 20.00h. Lota, las mujeres del Carbón. 1/V. 20.00h. Conservando memoria. 7/V. 20.30h. La Porteña Tango - alma de Bohemio. El grupo nise, la tragedia de Inés de Castro. 7/V. 20.30h. Eva contra Eva. De Pau Miró. Dir. Silvia Munt. de Tango argentino de mayor audiencia en Eu- Quitamiedos. 8/V. 20.00h. Con ana Belén, entre otros. 8/V. 20.00h. ropa. 22/V. 20.00h. Katana. 22/V 20.00h. El barbero de Sevilla. zarzuela. 15/V. 20.00h. Baby Esferic. 23/V. 17.30 y 18.30h. La fiesta del Chivo. Con juan Echanove, Lucía Quintana, Eduardo Velasco y Gabriel Garbisu, entre otros. 29/V. 20.00h.

annie, el musical. 22/V. 18.00h. La Máquina de Turing. Con Daniel Grao y Car- Encuentro Coral de Primavera “El Guateque los Serrano. 23/V. 20.00h. en el siglo XXI”. 23/V. 19.00h. Four Seasons. Danza. 29/V. 20.00h.

61 festivales ok_Maquetación 1 26/04/21 17:32 Página 1

TEATROS / Mayo 21 FESTIVALES DE PRIMAVERA Tras el parón del año pasado por la pandemia, que obligó a suspender casi todas las citas importantes a lo largo y ancho de nuestro país, ¡hay más ganas de festivales que nunca! Las artes escénicas significan encuentro, comunión con el otro, compartir un mismo espacio y también las emociones que genera lo que nos proponen en el escenario. Comedia, drama, clásico, danza, música, circo... Estamos ávidos de teatro, estamos deseando ser público, emocionarnos, conmovernos, reírnos, cuestionarnos... Por eso es una gran noticia que este año, pese a las dificultades que aún envuelven nuestro día a día, podamos apuntar en nuestra agenda las fechas de los festivales que ya arrancan. Aunque han tenido que posponerse, entre otros, el Festival Internacional de Música y Artes Escénicas de Linares –a junio– o el FACYL, Festival Internacional del Arte y la Cultura de Castilla y León –que se celebrará en Salamanca del 5 al 10 de octubre–, podemos ir abriendo boca con tres citas imprescindibles: la Mostra de Teatre d’Alcoi, el Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad de Sevilla y el Festival de Jerez. Por MARÍA GARCÍA MOSTRA DE TEATRE D’ALCOI ALCOI - Del 24 al 28 de mayo

“Elektra.25” “La ciudad de la escarcha”, de Crit Teatre, Con más fuerza... un emotivo espectáculo a partir de la Por el Teatre Calderón pasarán algunos novela “Entre visillos” de Carmen Martín de los platos fuertes del festival. La Gaite (26/V) y “Roda”, de Marea Danza, Dependent, una de las compañías una aproximación al folklore con la que la valencianas más valoradas, trae la delirante compañía conecta con sus raíces (27/V), “Icària” (22/V) y El espejo negro, el entre otras. premiado mundo oscuro de “Espejismo” Destaca “Vidas enterradas”, una copro- (25/V). Mismo escenario pisarán Jordi ducción de L’Om, Micomicón, Teatro Bosch, Emma Vilarasau, Roger Vilà y Jordi Corsario y Teatro del Temple en forma Martínez, protagonistas de la exitosa “La de monólogos encadenados que nos cabra, o qui és Sylvia?” con versión de José acercan a víctimas, testigos y especialistas María Pou (26/V) y Teatro Clásico de comprometidos con los asesinados de la “La cabra, o qui és Sylvia?” Sevilla con su último montaje, “Romeo y guerra civil y el franquismo (25/V). Julieta” dirigido por Alfonso Zurro (27/V). Alcoi será también escenario de los Desde Madrid llega “La panadera”, una estrenos absolutos de “L’abraçada dels coproducción del CDN, El Silencio cucs” de Cactus Teatre (26/V), “Ecocidi” Teatro e Iria Producciones que firma, de Escandall Teatral y Xarxa Teatre dirige e interpreta Sandra Ferrús y que (27/V) y “Quijote” de Bambalina Teatre narra la historia de una mujer con una Practicable (28/V). vida tranquila que una mañana se Más información en: despierta con la noticia de que por las https://mostrateatre.com redes corre un vídeo suyo de contenido íntimo (25/V). Además, desde Euskadi “La panadera” aterriza “Úniko, un espectáculo de Teatro “ELEKTRA.25” (22/V), con el que Paraíso que mezcla títeres y teatro, y Atalaya celebra sus 25 años adaptando desde las Islas Baleares, “Llum trencada” de grandes textos del teatro clásico universal, Iguana Teatre, que recupera historias de es el espectáculo que dará el pistoletazo mujeres encarceladas durante la guerra de salida a la XXX edición de la Mostra civil española, (27/V). de Teatre d’Alcoi, una cita imprescindible No faltan producciones de la tierra: el que convierte a la ciudad en capital de la familiar “Nautilus”, de La Negra, una escena valenciana y que no pudo versión de la clásica novela de aventuras celebrarse en 2020. “20.000 leguas de viaje submarino” (24/V);

62 festivales ok_Maquetación 1 26/04/21 17:32 Página 2

Mayo 21 / TEATROS

ESCENA MOBILE SEVILLA - Del 6 al 9 de mayo

“Toc (Infografía de lo nuestro)” creadores muy ligados a Danza Mobile: creación andaluza:“Parto al agua”, de “Incorrecto” de Arturo Parrillae Incubo Cromo 21, “Soy todo el mundo”, de Laura Teatro, “Toc (Infografía de lo nuestro)”de Morales, “Trinus”, de Natalia Jiménezy “El Paqui Romeroy la compañía La Loco”, de Alberto José Lucena(9/V). Irreverente, y “Perdidos”, el clown danza Además, artes plásticas, con la exposi- de Susana L. Villegasy Teatro Mute(6/V) . ción “Encorsetados”(del 5 al 30/V), del artista de Danza Mobile Ricardo Rojas, Pero hay mucho más actividades paralelas y el ciclo de Danza Inclusiva en Otoño que se desarrollará en El cuarteto de jazz M&L Quarter abrirá el mes de octubre en el Teatro de La cada día una programación que nos deja Fundición y en el Teatro TNT. un estreno más: el de “Mujeres semilla”, Más información en: una adaptación libre de “El abrigo de https://danzamobile.es/escenamobile/ Pupa” de Elena Ferrándiz e “Historia de la mujer semilla”de Gloria Lizanoa cargo “Perdidos” de los granadinos Superar-T(7/V). TRAS EL PARÉNTESIS del año pasado, Podremos disfrutar también de las vuelve a Sevilla la XIV edición del Festival actuaciones del Grupo Homero de Internacional Escena Mobile de Arte y Teatro de la ONCEde Sevilla (8/V) y de Diversidad, que en 2021 se reinventa y la ‘Niña del Silencio’, Mª Ángeles apuesta por el potencial artístico de los Narváez, con la pieza “Vértigos” (9/V). profesionales andaluces. No podían faltar las cuatro propuestas La agenda arranca en el Teatro Alameda seleccionadas en la convocatoria que el por todo lo alto con una propuesta de Festival hizo en colaboración con la tres piezas cortas, estrenos absolutos y Asociación Andaluza de Profesionales de producción propia del festival, de tres la Danza (PAD) para promocionar la FESTIVAL DE JEREZ JEREZ - Del 6 al 22 de mayo

Pero hay más estrenos que llegan exposición de fotografías; un libro escrito también de la mano de grandes nombres por Fermín Lobatón, una mesa en torno del flamenco actual: Andrés Peña con a Antonio el bailarín en el centenario de “Campanas de Santiago...” (7/V), la su nacimiento y unas jornadas como compañía Joaquín Grilo con “Alma” (8V), espacio de reflexión. Juan Carlos Avecilla con “Equilátero” Más información en: (11/V), José Maldonado con “Galería” https://www.festivaldejerez.es/ (14/V), Melchora Ortega con “Flamencas de película” (15/V), Florencia Oz e Isidora “Paraíso de los negros” de María Pagés “Al igual que tú” de Eva Yerbabuena O’Ryan con “Antípodas” (15/V), Eduardo Guerrero con “Los pies”, La Moneta con CON UN ABRAZO. A los artistas, al “Frente al silencio” (17/V) y Tamara Tañé público, a los medios, a los cursillistas... Así con “Mis tres puñales” (19/V). quiere celebrar el Festival de Jerez su Pero eso no es todo. Por Jerez pasarán, edición más especial, la número 25. entre otros muchos, Antonio Rey, Grammy Latino al Mejor Álbum ¡De estreno! Flamenco, (7/V), el Ballet Flamenco de Andalucía, que también celebra su 25º Nada mejor para celebrar este primer aniversario (9/V), el Premio Nacional de cuarto de siglo de vida que un estreno Danza 2020 Jesús Carmona (21/V) y la absoluto. La gran Eva Yerbabuena abre el gran María Pagés con “Paraíso de los festival con “Al igual que tú”, un vibrante negros” (20/V). espectáculo cuya dramaturgia firma Además de la programación de altura, Alfonso Zurro (6/V). se celebran estos 25 años con una

63 Barcelona 216 - mayo 21 copia_Barcelona59 26/04/21 17:50 Página 1 CarteLera teatroS / Mayo 21 eSPaña www.revistateatros.es MaYo BarCeLoNa COMedIA El coronel no tiene quien le escriba • Classe. Dir. Pau Carrió. en catalán. La Villarroel. Hasta el el viejo coronel y su mujer viven fatalidad y estupidez de la guerra, 9/V. en la miseria, esperando la carta se mezclan con la soledad del • Escape Room. De Joel Joan del gobierno en la que le viejo coronel vencido por la vida y Hèctor Claramunt. en comuniquen la concesión de la pero al que aún le quedan dos catalán. Teatre Condal. Hasta pensión prometida por sus tesoros: el amor de su mujer y la el 16/V. servicios durante la guerra. Pero dignidad. La tragedia del viejo • Alguns neixen estrellats. esa carta nunca llega y mientras coronel es el reflejo de la injusticia Con Joan Pera y David tanto la vieja pareja malvive en la en el mundo. olivares. en catalán. Teatre pobreza alimentando a un gallo de La novela de Gabriel García Condal. Hasta el 30/V. pelea, que es su única esperanza Márquez ha sido adaptada por de supervivencia. Natalio Grueso. Magistralmente dRAMA a medida que avanza el tiempo y dirigida por Carlos Saura, está la carta sigue sin llegar, ambos protagonizada por Imanol Arias, • El pequeño poni. De Paco deberán enfrentarse a un dilema: Cristina de Inza, Jorge Basanta, Bezerra. Dir. Mercè Vila alimentar al gallo o alimentarse Fran Calvo y Marta Molina. Godoy. en catalán. La ellos. La codicia del pueblo, la Del 5 al 30/V. Teatre Poliorama. Tel. Villarroel. Del 7 al 23/V. usura de los supuestos amigos, la 93 317 75 99. • Mare de sucre. autora y dir. Clàudia Cedó. TNC. Del dRAMA 13 al 30/V. TeATRO L’Emperadriu del #PuertasAbiertas • Alguns dies d’ahir. De Jordi Paral-lel París está inmersa en el Casanovas. Dir. Ferrán La dramaturga Lluïsa Cunillé caos. Varias bombas han Utzet. en catalán. La pone en danza los fantasmas del estallado. Frente al Villarroel. Desde el 26/V. Paral-lel en una gran sinfonía de colapso, vecinos del la bohemia nocturna centro de la ciudad MÚSICA barcelonesa. Pere Arquillué y invitan a sus casas los que • Pablo López. T. Coliseum. Del Silvia Marsó, entre otros, han quedado atrapados. 3 al 9/V. protagonizan una vibrante pieza Julie también ofrece su apartamento. Cuando abre • Coque Malla. Gran Teatre del que arranca pocos meses antes la puerta se encuentra con un joven que le enfrenta Liceu. 5/V. de la Segunda república, mientras Barcelona llora a su a sus prejuicios. Cayetana Guillen Cuervo y Ayoub • Sílvia Pérez Cruz & Farsa artista más querida: Palmira Picard, ‘la emperatriz del El Hilali protagonizan esta pieza de Emma Riverola. Circus Band. Gran Teatre del Paral-lel’. en catalán. Desde el 6/V. TNC. Tel. 93 306 57 00. Del 12/V al 6/VI. Teatre Romea. Tel. 93 301 55 04. Liceu. 7/V. • M CLAN. BARTS Barcelona. MOnólOgO ópeRA 20/V. La habitación de Tannhäuser • Carmen Boza. T. Apolo. 22/V. María Robert Carsen • Stay Homas. T. Coliseum. 28, La célebre escritora Isabel dirige la que quizás 29 y 30/V. Chacón cumple hoy 80 sea la obra más años. La agorafobia que madura y más rica OTROS sufre hace que celebre su de ideas dramáticas y • Nada es imposible. Magia. aniversario sin ningún tipo musicales de entre el Mago Pop. T. Victòria. de acto público. Pero esa las obras de juventud • Pegados, el musical. De noche se produce un incendio y todos los inquilinos son de Richard Wagner. el tema de la redención por Ferran González y alicia obligados a evacuar el inmueble. Concha Velasco sigue amor está aquí presente, y el mundo medieval de Serrat. Teatre Condal. Hasta triunfando con esta pieza dirigida por José Carlos Plaza. los trovadores está en el centro de la historia. el 30/V. Del 18 al 30/V. Teatre Goya. Tel. 93 343 53 23. Del 8 al 23/V. Gran T. del Liceu. Tel. 93 485 99 00. • Medea. Cía. antonio Már- quez. T. Tívoli. Del 4 al 9/V. COMedIA • Antoine, el musical. autor y huMOR I només jo vaig Señor Ruiseñor dir. Ignasi Vidal. T. Apolo. Del escapar-ne Sátira, ingenio y 5 al 16/V. La directora Magda Puyo se frescura pueblan esta • Ilustres ignorantes. Humor. mete en el universo de pieza en la que El Teatre Borràs. 14, 15 y 16/V. Caryl Churchill, una de las Joglars reflexiona sobre • El llac dels cignes. Ballet voces más experimentales de la destrucción de unos Nacional txec. Gran Teatre la dramaturgia inglesa, con conceptos de vida libre. del Liceu. Del 27 al 30/V. esta pieza que protagonizan La obra es una • It’s a wrap (Kubrick is Muntsa Alcañiz, Lurdes Barba, Imma Colomer y Vicky reivindicación del arte como patria universal, a partir dead). Danza. La Intrusa. Peña. Una visión de cómo la catástrofe puede entrar de Rusiñol, contra las patrias identitarias. Premio José Mercat de les Flors. Del 27 al –o no– en nuestras burbujas sociales... en catalán. estruch a la mejor autoría. en catalán. Del 26/V al 6/VI. 30/V. Desde el 27/V. Teatre Lliure. Tel. 93 289 27 70. Teatre Apolo. [email protected].

64 España 216 - mayo 21 copia_ESPAÑA 59 26/04/21 21:07 Página 1

www.revistateatros.es Mayo 21 / teatroS

humor BILBao clásico • El dilema del jamón. Con Festejen la broma Gurutze Beitia y txema Parra. Ironía fina –y gorda–, ideas El príncipe Palacio Euskalduna. 1, 8 y 9/V. ‘relocas’ y tonadas nihilistas constante • Vaya pack de vascos. Con Vic- en el nuevo e hilarante show Grandes pasiones y hondas tor amilibia y Nerea Garmendia. de Joaquín Reyes. Una convicciones emergen en una T. Campos Elíseos. 15/V. amalgama de chorradas para de las grandes obras maestras • Carolyn Carlson Company. deleite de su público... Teatro de Calderón. La pieza de la Compañía Nacional de Danza. Teatro Arriaga. 22/V. Campos Elíseos. Tel. 94 443 Teatro Clásico aterriza en Bilbao protagonizada por Lluís 86 10. Del 21 al 23/V. Homar. Teatro Arriaga. Tel. 94 443 86 10. Del 6 al 9/V.

teatro drama La fiesta del chivo MÁLaGa La obra maestra del premio Nobel de Literatura Mario Conservando Vargas Llosa, apenas adaptada • El príncipe constante. Clásico. memoria De Calderón. CNtC. Con Lluís al teatro, narra los últimos días tras su paso por el Trujillo Homar. Teatro del Soho del dictador en la Centro Dramático CaixaBank. Del 20 al 23/V. república Dominicana a través Nacional llega a Málaga Urania Cabral • Ira. Con Gloria Muñoz y Julián del personaje de . esta emocionante pieza Carlos Saura ortega. T. Cervantes. 11/V. dirige este de Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López, • Torquemada. Con Pedro montaje que protagoniza, entre Premio Feten 2020 a mejor autoría. Teatro Cánovas. Juan Echanove Casablanc. T. Cervantes. 15/V. otros, . Tel. 95 130 89 02. 15 y 16/V. Teatro Cervantes. Tel. 95 222 41 09. 9/V.

drama SeVILLa Carmen La casa de ópera La ópera de Bizet llega al • The fluid force of love. Danza / Bernarda Alba escenario del Maestranza Ana Fernández Luisa Gavasa teatro. Jan Fabre. estreno , , 29 años después con la Ruth Gabriel Zaira Montes absoluto. T. Central. 8 y 9/V. , , dirección musical de Anu • La odisea de Magallanes- Rosario Pardo, Montse Peidró, Tali, estrella ascendente Marina Salas Consuelo Elcano. Dir. alfonso Zurro. T. y Lope de Vega. 13, 14, 15 y 16/V. de la dirección orquestal, Trujillo son las protagonistas de y un doble reparto de • Eduardo II, ojos de niebla. Con este drama de mujeres escrito altura. T. de la Maestranza. Federico García Lorca José Carlos Plaza José Luis Gil y ana ruiz, entre por el gran . Tel. 95 422 33 44. 24, 27, . otros. T. Lope de Vega. 22/V. dirige esta lectura de la obra desde hoy, siglo XXI 29 y 30/V y 1, 3 y 5/VI. Teatro Lope de Vega. Tel. 95 547 28 28. 8 y 9/V.

comedia VaLeNCIa drama Las criadas Adiós, dueño mío • Vigor mortis. otradanza. Teatre Ana Torrent, Alicia a las órdenes de Magüi Rialto. Del 6 al 9/V. Borrachero y Jorge Mira, Marta Calabuig, Pilu • No me hizo brossa. De Calvo protagonizan Fontán, Rosana Martínez, cabosanroque. Teatre Principal. esta obra de Jean Laura Romero y Silvia Del 4 al 16/V. Genet en la que la Valero interpretan a cinco • After the party. Danza. thomas inquina y la rabia de mujeres adultas, niñas de clase bien, amigas y Noone. La Mutant. 7 y 8/V. dos hermanas al ser conscientes de su destino de cómplices, que viven con pasión el agridulce sabor de • El ardor. Performance. alberto criadas las lleva a un desenlace fatal. sus amores, y la atracción que sienten por el sexo. Cortés. La Mutant. 28 y 29/V. Teatro Olympia. Tel 96 351 73 15. Del 22 al 25/IV. Teatre Talia. Tel. 96 391 29 20. Desde el 5/V.

VaLLaDoLID comedia Pedro Páramo • Nise. La tragedia de Inés de Blablacoche drama Mario Gas dirige la Pablo Carbonell, Castro. De Jerónimo magistral obra de Juan Soledad Mallol, Víctor Bermúdez. Cía. Nao d’amores. Rulfo, una historia de Ullate Roche y Ania LAVA Valladolid. 8/V. historias donde ternura Hernández / Luciana de • Loc@s. Reír nos cura. Humor. y violencia se combinan Nicola protagonizan el Con Pedro ruiz. Teatro Carrión. para denunciar el abuso peculiar viaje que 15 y 16/V. de los oprimidos y la Ramiro, militar y divorciado, hace a Cádiz para ver a • Orejas de marioposa. Familiar. corrupción. Con Pablo sus dos hijas, un viaje que se complica por la aparición Cía. espiral Mágica. T. Carrión. Derqui y Vicky Peña sobre el escenario. de un peligroso asesino en serie... 23/V. Teatro Calderón. Tel. 98 342 64 36. 8 y 9/V. Teatro Zorrilla. Tel. 98 335 12 66. 8/V.

65 próximo número 216_proximo numero 26/04/21 14:40 Página 1 TEATROS

próximo número JUNIO AVANCE reportajes, entrevistas, estrenos...

Una noche sin luna. Juan Ronejo. Rulo Pardo firma Diego Botto protagoniza esta esta comedia existencialista pieza conmovedora que nos habla sobre el futuro de la de Lorca desde una sensibilidad humanidad. seXpeare llega del siglo XXI, como si el propio a La Abadía para hablarnos Federico estuviera hoy aquí. En el de la fantasía del consumo, Teatro Español. de robótica, de ambición, Lope sobre ruedas. Junto a las últimas poder y amistad. funciones de la sorprendente La fiesta del chivo. Vuelve a “Castelvines y Monteses”, la Madrid esta obra magna del Nobel CNTC cierra su temporada Mario Vargas Llosa dirigida por con esta obra pensada para Carlos Saura y con un excepcional que la poesía de Lope de Juan Echanove como protagonista. Vega llegue a los niños de En el Teatro Infanta Isabel. manera divertida y mágica. En el T. de la Comedia. A nosotros nos daba igual. Helena El lago de los cisnes. A pesar Tornero firma esta pieza de que corren tiempos dirigida por Ricard Soler complicados, el Ballet de San que reflexiona sobre la Petersburgo de Andrey Batalov inmigración y lo que supone sigue fiel a su cita con Madrid y la deportación para las vuelve con la obra por excelencia personas migrantes. En las del ballet clásico universal. En el T. Naves del Español. EDP Gran Vía. El éxito de la El rey que rabió. Bárbara Lluch temporada. Seguimos dirige esta nueva producción del descubriendo secretos de esta Teatro de la Zarzuela de la pieza del hilarante comedia que ha maestro Chapí. Una sátira política reunido sobre el escenario del protagonizada, entre otros, por Teatro La Latina a grandes Enrique Ferrer y Rocío Ignacio. cómicos como Sílvia Abril y Festivales de David Fernández. teatro. Seguimos Especial formación. Hacemos recorriendo algunos de los un repaso por algunos de los festivales más importantes mejores centros de formación en de nuestro país, como artes escénicas. Sabremos qué Clásicos en Alcalá, el talleres, actividades y seminarios han Festival de Teatro Clásico preparado para el verano y cómo de Cáceres o las citas de encaran el próximo curso. Cádiz, Granada y Linares.

66 CANDIDATA DE GANADORA PREMIOS GOYA COLOMBIA A LOS MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

“Un canto “Una película apasionado inolvidable” a la familia” - EL MUNDO - CINEMANÍA

JAVIER CÁMARA EL OLVIDO QUE SEREMOS UNA PELÍCULA DE FERNANDO TRUEBA BASADA EN EL BEST SELLER DE HÉCTOR ABAD FACIOLINCE 77 DE DE MAYOMAYO ENEN CINESCINES AF-teatros-pais-mayo.pdf 1 23/4/21 13:33

En mayo os planteamos estas preguntas

¿cuándo perdió la empatía? nueva escena italiana Calígula murió. Yo no tres lecturas - premio Riccione Teatro dirigida por Manuela Cherubini escrita por Clàudia Cedó a partir del texto de Albert Camus OCHENTA Y NUEVE | Elvira Frosini y Daniele Timpano dirigida por Marco Paiva NOCHE EN BLANCO | Tatjana Motta 19 MAY – 06 JUN 2021 POR TU BIEN | Pier Lorenzo Pisano Teatro María Guerrero 11- 13 MAY 2021 | Teatro Valle-Inclán | Sala El Mirlo Blanco

C

M

Y

CM ¿qué es ser de un país? ¿estamos sometidos a un experimento social? MY País Clandestino Shock 1 CY escrita por Jorge Eiro, Pedro Granato, (El Cóndor y el Puma) CMY Florencia Lindner, Lucía Miranda y Mäelle Poésy escrita por Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y K dirigida por Jorge Eiro y Mäelle Poésy 05 - 16 MAY 2021 Juan Mayorga y dirigida por Andrés Lima Teatro María Guerrero | Sala de la Princesa 08 MAY – 13 JUN 2021 | Teatro Valle-Inclán

¿último asalto? ¿estamos sometidos a un experimento social? Shock 2 el combate del siglo (La Tormenta y la Guerra) escrita y dirigida por Denise Duncan escrita por Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y 28 ABR – 23 MAYO 2021 Juan Mayorga y dirigida por Andrés Lima Teatro Valle-Inclán | Sala Francisco Nieva 27 ABR – 13 JUN 2021 | Teatro Valle-Inclán

Centro Nacional

Todas las preguntas de la temporada y las entradas en dramático.es