MASSIEL, PODEROSA Y DESCONCERTANTE (Por Reyes Del Amor, Marzo De 2007)
MASSIEL, PODEROSA Y DESCONCERTANTE (Por Reyes del Amor, marzo de 2007) Massiel, Dúo Dinámico y Cliff Richard en Eurovisión ‘68 Conocida entre los intelectuales de la época como la “Tanqueta de Leganitos”, Massiel vio la luz el 2 de agosto de 1947 en la villa de Madrid. Hija de asturianos, fue nuestra primera ganadora en Eurovisión en 1968 con el inolvidable “La, la, la”... Empezamos la historia por el momento cenit, cómo en algunas películas, para después ir a los inicios y la actualidad de una de nuestras artistas más desconcertantes de nuestra escena, así como poderosa en todas sus manifestaciones. El seis de abril del ’68, sábado, quedó grabado en las retinas de los españoles por el “La, la, la” de nuestra incombustible Massiel. Esas imágenes, en blanco y negro, forman parte de la historia sentimental de nuestro país. Desde el Royal Albert Hall de Londres, Katie Boyle presentó la decimotercera edición del Certamen. Federico Gallo fue el cronista que pudo decir emocionado: “Señoras y señores ¡España ha ganado, ante doscientos millones de telespectadores!...” Salieron 17 canciones representando a: Portugal, Holanda, Bélgica, Austria, Luxemburgo, Suiza, Mónaco, Suecia, Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido, Noruega, Irlanda, España, Alemania y Yugoslavia. Por primera vez se vio en color en Noruega, Alemania, Francia, Suiza, Suecia, Finlandia y Holanda. Se recuperó el viejo sistema de votación, desechado en 1962. Cada país daba 10 puntos repartidos entre sus canciones favoritas. El escenario del teatro circular londinense respiraba pura tensión. Estamos en la época dorada de Eurovisión. En el Royal Albert Hall habían 2.000 personas esperando con intriga el desenlace de un show que presagiaba mucha magia.
[Show full text]