dĞdžƚŽ͗ŝĚĂZ͘ŐƌĂƐŽ

Camarón de la Isla &KdK^͗WĂĐŽ^ĄŶĐŚĞnj &ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ

4 ůŽůĂƌŐŽĚĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂŚĂLJƉĞƌƐŽŶĂƐƋƵĞƐĞ LJĞƐƚĞůŽƌĞŇĞũſĞŶƐƵůŝďƌŽ Sobre Camarón. La leyenda ŚĂŶ ĐŽŶǀĞƌƟĚŽ ĞŶ ůĞLJĞŶĚĂ͘ ĞƐĚĞ ůĂ ĂŶƟ - ĚĞůĐĂŶƚĂŽƌƐŽůŝƚĂƌŝŽ . A ŐƺĞĚĂĚ Ă ŶƵĞƐƚƌŽƐ ĚşĂƐ͕ ŚĂnjĂŹĂƐ͕ ůŽŐƌŽƐ Ž ĚĞƐĐƵďƌŝŵŝĞŶƚŽƐŚĂŶĐŽŶǀĞƌƟĚŽƐƵƐŶŽŵďƌĞƐĞŶŵŝ - Įƌŵſ >ĞŶĐĞƌŽ ƋƵĞ ĐƵĂŶĚŽ ŝďĂŶ ĐŽŵƉĂŹşĂƐ Ă ^ĂŶ ƚŽƐƋƵĞƚƌĂƐĐĞŶĚŝĞƌŽŶĂƵŶĂĞdžŝƐƚĞŶĐŝĂŚƵŵĂŶĂƉĂƌĂ &ĞƌŶĂŶĚŽƉĂƌĂĂĐƚƵĂƌĚƵƌĂŶƚĞůĂƐĨĞƌŝĂƐ͕ůĂƐƉƌŝŵĞƌĂƐ ĐŽŶǀĞƌƟƌůĂĞŶŝŶŵŽƌƚĂů͘ŶůĂĐƵůƚƵƌĂ͕ĐſŵŽŶŽ͕ŚĂƐƵ - ĮŐƵƌĂƐƚĞŶşĂŶĞŶƐƵŚŽũĂĚĞƌƵƚĂůĂƉĂƌĂĚĂĞŶůĂĨƌĂŐƵĂ cedido y sucederá lo mismo. ĚĞůŽƐDŽŶŐĞ͘WŽƌĂůůşƉĂƐĂƌŽŶůŚĂƚŽĚĞůĂ/ƐůĂ͕>Ă Perla de Cádiz, Aurelio Sellé, Pericón, El Beni… “Hasta ŶĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĐŽŵŽĂƌƚĞĚĞƉƌŝŵĞƌĂŵĂŐŶŝƚƵĚ͕ŚĂLJ Macandé pasaba por la fragua de mi padre”, comen- nombres igualmente repujados con letras de oro en tó el cantaor, que aprendió oyendo a los mayores. “Yo ĞůŝŵĂŐŝŶĂƌŝŽĐŽůĞĐƟǀŽ͘hŶŽĚĞĞůůŽƐĞƐƐŝŶĚƵĚĂĞůĚĞ ůŽĞƐĐƵĐŚĂďĂƚŽĚŽLJŵĞŝďĂƋƵĞĚĂŶĚŽĐŽŶůĂƐĐŽƐĂƐ͘ José Monge Cruz, Camarón de la Isla, una de las pocas Todo lo aprendí de los viejos”, dijo Camarón y reprodu- personas que podríamos decir que ya era leyenda en ĐĞŶ:ŽƐĠDĂŶƵĞů'ĂŵďŽĂLJ&ĂƵƐƟŶŽEƷŹĞnjĞŶƐƵůŝďƌŽ vida. Hubo un antes y un después de su irrupción en el Camarón. Vida y obra . ŇĂŵĞŶĐŽ͘DĂƌĐſƵŶƌƵŵďŽ͕ĐƌĞſƵŶĂĞƐĐƵĞůĂ͕ĂƚƌĂũŽĂ ŵƵůƟƚƵĚĚĞĂĚŵŝƌĂĚŽƌĞƐLJĂĚŵŝƌĂĚŽƌĂƐƋƵĞ͕ŐƌĂĐŝĂƐĂ &ƵĞĂůĐŽůĞŐŝŽƉĞƌŽƉŽƌƉŽĐŽƟĞŵƉŽ͘LJƵĚĂďĂĂƐƵƉĂ- Ġů͕ŚĂŶĂƉƌĞŶĚŝĚŽĂƐĞŶƟƌĞůŇĂŵĞŶĐŽĞŶƚŽĚĂƐƵĞdž - ĚƌĞĞŶůĂŚĞƌƌĞƌşĂ͘ůƉƌŝŶĐŝƉŝŽ͕ĐƵĞŶƚĂŶƌŝƋƵĞDŽŶ - ƚĞŶƐŝſŶ͘ĞĐŝƌĂŵĂƌſŶĞƐĚĞĐŝƌŇĂŵĞŶĐŽLJĞƐĚĞĐŝƌ ƟĞů͕ƐĞůĞĐŽŶŽĐşĂĞŶĞůĞŶƚŽƌŶŽĨĂŵŝůŝĂƌĐŽŵŽWŝũŽƚĞ ŝŶŶŽǀĂĐŝſŶ͕ƚƌĂĚŝĐŝſŶ͕ƚĂůĞŶƚŽ͕ŝŶƐƟŶƚŽ͕ƚƌĂďĂũŽLJĂŵŽƌ ŽWŝũŽƚĞŚŝĐŽ͘ĂŵĂƌſŶůĞƉŽŶĚƌşĂƐƵơŽ:ŽƐĞşĐŽ͕ƋƵĞ por un arte que amó y al que enseñó a amar. ůĞƐďĂƵƟnjſĂƚŽĚŽƐ͘͞zĂƉŽƌĂƋƵĞůůŽƐĂŹŽƐ͕ĮŶĂůĞƐĚĞ ůŽƐĐŝŶĐƵĞŶƚĂͲĐŽŶƟŶƷĂDŽŶƟĞůͲ:ŽƐĠƐŽŹĂďĂĞŶůĂŐůŽ - En 2017 se cumplen 25 años de su fallecimiento. Y ƌŝĂĚĞůƚŽƌŽ͘͟ZĂƟĮĐĂƌŽŶĞƐƚŽƚĂŶƚŽĞůƉƌŽƉŝŽĐĂŶƚĂŽƌ ĂƵŶƋƵĞ ƐƵ ĮŐƵƌĂ LJ ƐƵ ŽďƌĂ ĐŽŶƟŶƷĂŶ ƉůĞŶĂŵĞŶƚĞ ĐŽŵŽƐƵŚĞƌŵĂŶŽ͘͞ŽŶƐŽůŽĚŝĞnjƵŽŶĐĞĂŹŽƐƐĞĞƐ - ǀŝŐĞŶƚĞƐĞŶĞůŵƵŶĚŽĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĞƐƚĞĂŶŝǀĞƌƐĂƌŝŽ capaba detrás de las vaquillas y desaparecía de casa supone una oportunidad para rendirle tributo y recor- ƚƌĞƐŽĐƵĂƚƌŽĚşĂƐ͕͟ƌĞĮƌŝſĂ'ĂŵďŽĂLJEƷŹĞnj͕ƋƵŝĞŶĞƐ darle en todo su esplendor. Porque Camarón de la Isla, también apuntan su querencia por la guitarra, aspec- ĂLJĞƌLJŚŽLJ͕ĞƐůĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ͕ĞůŇĂŵĞŶĐŽǀŝǀŽ͕ ƚŽƐƋƵĞƌĞŇĞũĂŝŐƵĂůŵĞŶƚĞ&ƌĂŶĐŝƐĐŽWĞƌĞŐŝůĞŶƐƵůŝďƌŽ arte y majestad que se resumen en una sola y única Camarón de la Isla. ĮŐƵƌĂ͕ĞƚĞƌŶŽĐŽŵŽĞůƟĞŵƉŽ͘ ZĞĮƌŝſĞůĂƌƟƐƚĂƋƵĞĚĞƐĚĞůŽƐƐŝĞƚĞĂŹŽƐ͞LJĂĐĂŶƚĂďĂ José Monge Cruz nació en el número 29 de la calle Car- ĞŶůŽƐƚƌĞŶĞƐLJĂƵƚŽĐĂƌĞƐƋƵĞŝďĂŶĚĞ>Ă/ƐůĂĂŚŝĐůĂŶĂ ŵĞŶ͕ƵŶƉĂƟŽĚĞǀĞĐŝŶŽƐĚĞůŝƐůĞŹŽďĂƌƌŝŽĚĞůĂƐĂůůĞũƵĞ - y Jerez. Rancapino era mi compañero. Los cobradores ůĂƐ͕ĞůϱĚĞĚŝĐŝĞŵďƌĞĚĞϭϵϱϬ͘^ĠƉƟŵŽĚĞůŽƐŽĐŚŽŚŝũŽƐ nos conocían y no nos cobraban a cambio de que cantá- ĚĞ:ƵĂŶ>ƵŝƐDŽŶŐĞEƷŹĞnj͕ŚĞƌƌĞƌŽ͕LJ:ƵĂŶĂƌƵnjĂƐƚƌŽ͕ ƌĂŵŽƐ͘>ƵĞŐŽŝďĂŵƵĐŚŽĂůĂsĞŶƚĂsĂƌŐĂƐ͙WŽƌĂůůşĞƐ - ĚĞĨĂŵŝůŝĂĐĂŶĂƐƚĞƌĂLJĐĂŶƚĂŽƌĂ͕ĨƵĞďĂƵƟnjĂĚŽĞŶůĂŝŐůĞƐŝĂ ĐƵĐŚĠŵƵĐŚŽĂůEĞŐƌŽLJĂůŝƐĞŽĚĞůWƵĞƌƚŽ͘>ĂWĞƌůĂƉĂ - ĚĞůĂƌŵĞŶͲůĂŵŝƐŵĂĞŶůĂƋƵĞůƵĞŐŽďĂƵƟnjĂƌşĂĂƐƵƐ ƐĂďĂƚĞŵƉŽƌĂĚĂƐĞŶŵŝĐĂƐĂ͘dĂŵďŝĠŶĞƐĐƵĐŚĠŵƵĐŚŽ ĐƵĂƚƌŽŚŝũŽƐͲLJƉĂƐĂƌşĂĂůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĐŽŵŽĂŵĂƌſŶ͘ ĂƵƌĞůŝŽ^ĞůůĠ͕ĂDĂŶŽůŽsĂƌŐĂƐ͕Ăů&ůĞĐŚĂ͕ĂWĞƌŝĐſŶ͙͘͟

“En la isla yo nací, / me crié al pie de una fragua. / Mi Y también desde muy niño iba a la Venta de Vargas, madre se llama Juana / y mi padre era Luis, / y hacía ĂƵƚĠŶƟĐŽůƵŐĂƌĚĞƉĞƌĞŐƌŝŶĂĐŝſŶĚĞůĂĮĐŝŽŶĂĚŽĂů ĂůĐĂLJĂƟƚĂƐŐŝƚĂŶĂƐ͘ ƐƚĂůĞƚƌĂƋƵĞƐĞŝĚĞŶƟĮĐĂĐůĂƌĂ - ĂƌƚĞũŽŶĚŽ͘>ŽĂĮƌŵĂ&ƌĂŶĐŝƐĐŽWĞƌĞŐŝůĞŶƐƵůŝďƌŽ ŵĞŶƚĞĐŽŶƐƵĮŐƵƌĂLJƋƵĞĠůĐĂŶƚſƉŽƌĨĂŶĚĂŶŐŽƐƌĞ - Camarón de la isla: “La de Ventas y la venta de An- sume la niñez de un Camarón que asumió y asimiló los tequera eran las que matriculaban a los payos y a los ŵŝƐƚĞƌŝŽƐĚĞůĐĂŶƚĞĚĞƐĚĞŶŝŹŽ͕ŐƌĂĐŝĂƐĂůĂĂĮĐŝſŶLJĞů gitanillos de Andalucía que ingresarían más tarde en conocimiento de su padre y de su madre, “de quien lo Los Canasteros, Torres Bermejas y demás universi- aprendí todo”, según contó él mismo a Carlos Lencero dades del cante (...) Mientras tanto, la voz del niño

5 ĚŝſũƵŶƚŽĂ&ƌĂŶĐŝƐĐĂŐƵŝƌƌĞ͕ĂƌŵĞŶ DĂƌơŶ 'ĂŝƚĞ͕ &ĞƌŶĂŶĚŽ YƵŝŹŽŶĞƐ͕ Rancapino y El Niño de los Rizos tras Ğů ŚŽŵĞŶĂũĞ ƚƌŝďƵƚĂĚŽ Ă WĞƌŝĐſŶ ĚĞ Cádiz en el Teatro de Verano José María Pemán de Cádiz. Tenía Cama- ƌſŶϭϴĂŹŽƐ͕ĂĮƌŵĂ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞ͕LJůŽ describe así: “Eran como las cinco de la madrugada cuando apareció Cama- rón. Parecía un angelito: delgado, frá- gil, silencioso, con la melena rubia y un cigarrito entre los dedos. Durante ŵƵĐŚŽƐĂŹŽƐLJŽŶŽƐƵƉĞƋƵĞĂŵĂ - rón guardaba una cuenta pendiente con Manolo Caracol y que en aque- ůůĂƐŚŽƌĂƐůĞƉĂƐſůĂĐƵĞŶƚĂ͘ĂƌĂĐŽůůĂ ƉĂŐſ;͙Ϳ>ŽŚĞƐĂďŝĚŽĚĞƐƉƵĠƐ͗ĐƵĞŶ - tan que cuando Camarón era un niño, ŶŽƵŶĐŚĂǀĂů͕ƐŝŶŽƵŶŶŝŹŽ͕ůŽůůĂŵĂƌŽŶ un día a la Venta de Vargas para que le cantara a Caracol. Cuentan que le cantó. Cuentan que Caracol, cuando ĨƵĞƌĞƋƵĞƌŝĚĂƐƵŽƉŝŶŝſŶ͕ŚŝnjŽƵŶŐĞƐ - ƚŽĂůĂǀĞnjĚĞƐƉĞĐƟǀŽLJĂƉƌŽďĂƚŽƌŝŽLJ dijo “No está mal...”. Aquel desdén se ŚĂďşĂĐůĂǀĂĚŽĞŶůĂŵĞŵŽƌŝĂĚĞĂƋƵĞů niño como un arpón de arsénico. No lo olvidó jamás”. Caracol estaba sen- ƚĂĚŽ͕ĞdžƉůŝĐĂ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞ͕ĞŶƵŶĂƐŝ - lla de anea de respaldo alto, junto al &ŽƚŽƉĞƌƚĞŶĞĐŝĞŶƚĞĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĂĄƚĞĚƌĂĚĞ&ůĂŵĞŶĐŽůŽŐşĂĚĞ:ĞƌĞnjĚŽŶĂĚŽƐĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽ ŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ Niño de los Rizos, que lo acompañaba a la guitarra. “Llegó Camarón y escu- ƐĞŝďĂŚĂĐŝĞŶĚŽĐŽŶŽĐŝĚĂ͘ŶůĂsĞŶƚĂsĂƌŐĂƐƚŽĚŽƐ ĐŚſ͘>ƵĞŐŽĐĂŶƚſ͘^ĞƐŝƚƵſĚĞƚƌĄƐĚĞĂƌĂĐŽů͕ĞŶƚƌĞ los cantaores querían cantar, pero cuando empeza- el maestro y el niño de los Rizos, de pie. Durante un ďĂ:ŽƐĠ͕ůŽƐĚĞŵĄƐŶŽƉŽĚşĂŶŚĂĐĞƌŶĂĚĂ͕ĞůƉƷďůŝĐŽ ůĂƌŐŽƌĂƚŽĂŵĂƌſŶĂƉŽLJſƐƵŵĂŶŽĚĞƌĞĐŚĂƐŽďƌĞ les gritaba para que callasen y dejaran solo al rubio”. el respaldo de la silla en que se sentaba Caracol”. Cantaron ambos, y se nos antoja que épicamente al ůůş ůĞ ĞƐĐƵĐŚĂƌşĂŶ ĐĂŶƚĂƌ >Ă EŝŹĂ ĚĞ ůŽƐ WĞŝŶĞƐ LJ ůĞĞƌĞůĂƌơĐƵůŽĚĞ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞ͘zĐĂƐŝĂůĂƐŽĐŚŽĚĞ Manolo Caracol. “De los cantaores viejos el que la mañana, relata el recordado escritor, “Camarón ŵĄƐŵĞŚĂŐƵƐƚĂŽŚĂƐŝĚŽDĂŶŽůŽĂƌĂĐŽů͕͟ĚŝƌşĂĂů ĚĞůĂ/ƐůĂLJĂůŽŚĂďşĂĐŽŵƉƌĞŶĚŝĚŽƚŽĚŽ͗ƐƵŵĂĞƐƚƌŽ ƟĞŵƉŽĂŵĂƌſŶ͕ƐŝŶŚĂĐĞƌƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂĂůƉŽĐŽŐƌĂƚŽ LJĂůĞŚĂďşĂƉĞĚŝĚŽƉĞƌĚſŶƐŝŶĚĞũĂƌĚĞƐĞƌƐƵŵĂĞƐ - recuerdo que guardaba del primer encuentro entre ƚƌŽ͘ĂŵĂƌſŶLJĂƐĞƐĞŶơĂƌĞĐŽŶĐŝůŝĂĚŽ͘>ĂƉƌƵĞďĂĚĞ ĂŵďŽƐ͕ĂƵŶƋƵĞ͕ƐĞŐƷŶƌĞĮĞƌĞŶ͕ůĂĂĚŵŝƌĂĐŝſŶĞƌĂ ello es que cuando cantó un fandango con la cejilla ŵƵƚƵĂ͘ZĞǀĞůĂ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞĞŶƐƵĂƌơĐƵůŽ Aquella ĂůƐŝĞƚĞ͕ĞŶůƵŐĂƌĚĞƉŽŶĞƌůĂŵĂŶŽĚĞƌĞĐŚĂƐŽďƌĞĞů noche , publicado en la revista El Olivo, que él co- respaldo de la silla de Caracol, apoyó esa mano so- noció a Camarón en la Venta de Vargas, donde acu- ďƌĞĞůŚŽŵďƌŽĚĞDĂŶƵĞůKƌƚĞŐĂ:ƵĄƌĞnj;͙ͿƵĂŶĚŽ

6 &ŽƚŽƉĞƌƚĞŶĞĐŝĞŶƚĞĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĂĄƚĞĚƌĂĚĞ&ůĂŵĞŶĐŽůŽŐşĂĚĞ:ĞƌĞnjĚŽŶĂĚŽƐĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽĞŶůĂƋƵĞĂƉĂƌĞĐĞŶ Tomatito, Camarón, Rocío Jurado y Curro Romero acabó, Caracol, sin mirarlo -miraba al suelo, miraba ventud. Con ella pisaría por primera vez unas tablas: debajo del suelo-, le dio unos golpecitos cariñosos las del Teatro de las Cortes. ĂůĂŵĂŶŽĚĞĂŵĂƌſŶ͘ŹŽƐĚĞƌĞƐĞŶƟŵŝĞŶƚŽƐĞ acabaron en aquel gesto”. ,ĂLJƵŶƉĄƌƌĂĨŽƋƵĞůĞĚĞĚŝĐĂ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞĞŶƐƵůŝ - bro Paco de Lucía y Camarón de la Isla, una delicada Volviendo a sus primeros años en la Venta de Var- publicación que cuenta con los dibujos de Zaafra: ŐĂƐ͕͞LJĂĨƵŶĐŝŽŶĂďĂĞŶƚŽŶĐĞƐůĂůĞLJĞŶĚĂƋƵĞŚŝnjŽ ͘͘͘͞zĚĞƉƌŽŶƚŽ͕ĞŶƵŶŝŶƐƚĂŶƚĞĚĞƐƵǀŝĚĂ;LJĂŚĂďşĂ famoso a José Monje -dice ĂŵĂƌſŶ͘sŝĚĂLJŵƵĞƌƚĞ conocido una infancia derramada por los autobu- ĚĞůĐĂŶƚĞ Ͳ͕LJĂƐĞŚĂďůĂďĂĚĞĠů͕LJĂƐƵĐĂŶƚĞĐŽƌƌşĂĚĞ ƐĞƐ ĚĞ ŚŝĐůĂŶĂ LJ ĚĞ ĄĚŝnj ĐĂŶƚĂŶĚŽ ĚĞ ůŝŵŽƐŶĂ͕ boca en boca. Aunque fuera un circuito reducido, LJĂŚĂďşĂĞƐĐƵĐŚĂĚŽĞůŵĂƌƟůůŽĚĞƐƵƉĂĚƌĞĞŶĞů ƵŶĐŝƌĐƵŝƚŽůŝŵŝƚĂĚŽĂůŽƐƐĞŹŽƌŝƚŽƐĂŵĂŶƚĞƐĚĞůŇĂ- LJƵŶƋƵĞĚĞůĂĨƌĂŐƵĂĚĞůĂĐĂůůĞŵĂƌŐƵƌĂ͕LJĂŚĂďşĂ ŵĞŶĐŽ͕LJĚĞůĂĮĞƐƚĂ͕ĚĞůĂũƵĞƌŐĂLJĂůŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐ recorrido los bellísimos barrancos de música de las ĚĞůĂ/ƐůĂLJĚĞĄĚŝnj͕ůŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐĚĞ:ĞƌĞnjLJĚĞ madrugadas de la Venta de Vargas, ya llevaba algún los Puertos, porque ya entonces empezaba a ser el ƟĞŵƉŽĞƐĐƵĐŚĂŶĚŽĚĞƐĚĞŵƵLJĐĞƌĐĂůĂŐƵŝƚĂƌƌĂĚĞů brujo rubio”. ŵĄƐŐƌĂŶĚĞŵƷƐŝĐŽŇĂŵĞŶĐŽĚĞůĂ,ŝƐƚŽƌŝĂͲĞŶƌĞĨĞ - ƌĞŶĐŝĂĂWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂͲͿ͕ĚĞƉƌŽŶƚŽ͕ŚĂĐŝĂůŽƐǀĞŝŶƚĞ hŶĐŽŶŽĐŝĚŽůĞůůĞǀſĂůĂ&ĞƌŝĂĚĞ^ĞǀŝůůĂĐŽŶZĂŶ - años, gritó por siguiriya, y ese grito nos demostró capino. En aquella feria de sus 12 años, llegó a can- ƋƵĞĂƋƵĞůĐŚŝƋƵŝůůŽůŽƐĂďşĂƚŽĚŽLJĂƐŽďƌĞůĂĚĞƐ - tarle a Mairena y conoció al legendario Juan Talega. ǀĞŶƚƵƌĂ͘ƉĂƌƟƌĚĞĞƐĞŝŶƐƚĂŶƚĞ͕ĚĞůĂĐŽŶƐƚĂŶĐŝĂ ŶƚĞƐ͕ ƌĞĮĞƌĞ DŽŶƟĞů͕ ŚĂďƌşĂ ƉĂƌƟĐŝƉĂĚŽ ĞŶ ƵŶĂ notarial del conocimiento del dolor, la vida de Ca- ĐŽŵƉĂŹşĂĚĞĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐĚĞůĂ/ƐůĂ͕WĂŶ͕ŵŽƌLJ:Ƶ - marón no tenía opciones. Tenía que ser lo que fue:

7 &ŽƚŽƉĞƌƚĞŶĞĐŝĞŶƚĞĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĂĄƚĞĚƌĂĚĞ&ůĂŵĞŶĐŽůŽŐşĂĚĞ:ĞƌĞnjĚŽŶĂĚŽƐĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ

ƵŶƌĞŐƵĞƌŽĚĞĠdžŝƚŽƐLJĚĞƚƌŝďƵůĂĐŝŽŶĞƐ͕ĞŶŐĞŶĚƌĂƌ ĐƚƵſĨƵĞƌĂĚĞƉƌŽŐƌĂŵĂĞŶĞů/s&ĞƐƟǀĂůĚĞĂŶƚĞ:ŽŶ - ƵŶŽƐŶŝŹŽƐ͕ĐĂŶƚĂƌŇĂŵĞŶĐŽ͘͟ do de Mairena del Alcor junto a Antonio Mairena, Juan dĂůĞŐĂ͕:ŽƐĠDĞŶĞƐĞ͕>ĂWĞƌůĂ͕&ĞƌŶĂŶĚĂLJĞƌŶĂƌĚĂĚĞ WĞƌŽĂŶƚĞƐĚĞĞƐŽƐϮϬĂŹŽƐĂůŽƐƋƵĞĂůƵĚĞĞůƚĞdžƚŽĚĞ Utrera, Diego el de la Gloria, Manuel Mairena, Perrate &Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞ͕ĞŶϭϵϲϰ͕ĂŵĂƌſŶƐĞŝƌşĂĐŽŶůĂĐŽŵƉĂ- ĚĞhƚƌĞƌĂ͕ĂůŝdžƚŽ^ĄŶĐŚĞnj͙WŽƐƚĞƌŝŽƌŵĞŶƚĞĞƐƚƵǀŽĞŶ ñía de Miguel de los Reyes a Málaga para actuar en la ůĂ/ĂƌĂĐŽůĄ>ĞďƌŝũĂŶĂ͘'ĂŵďŽĂLJEƷŹĞnjĂĮƌŵĂŶƋƵĞ dĂďĞƌŶĂ'ŝƚĂŶĂͲĚŽŶĚĞĐŽŶŽĐŝſĂŶƚŽŶŝŽĞůŚĂƋƵĞƚĂ͕ ͞ĨƵĞƵŶŽĚĞůŽƐƉƌŝŵĞƌŽƐ͕ƐŝŶŽĞůƉƌŝŵĞƌŽ͕ĚĞůŽƐĨĞƐƟ - ͞ĞůĐĂŶƚĂŽƌƋƵĞůĞĚĞũĂƌşĂƵŶĂŚƵĞůůĂŝŵďŽƌƌĂďůĞĚƵƌĂŶƚĞ vales a los que acudió José bajo contrato”. ƚŽĚĂƐƵǀŝĚĂ͕͟ĂĮƌŵĂŶƌŝƋƵĞDŽŶƟĞůĞŶƐƵůŝďƌŽ͖ƐĞŐƷŶ Rancapino, para Camarón era “uno de los cantaores Estuvo en compañías como la de Dolores Vargas, La Te- ŵĄƐůĂƌŐŽƐƋƵĞŚĂĚĂĚŽĞůŇĂŵĞŶĐŽ͟Ͳ͕ĞŶůdĂŵďŽƌŝů rremoto, o la de Juanito Valderrama -setenta funciones y en otros tablaos de la Costa del Sol. Aparecería fugaz- ŚŝnjŽĐŽŶĠůĞŶϭϵϳϬͲƉĞƌŽƐĞƌşĂĞůƚĂďůĂŽŵĂĚƌŝůĞŹŽĚĞ ŵĞŶƚĞĞŶůĂƉĞůşĐƵůĂĚĞ&ƌĂŶĐŝƐĐŽZŽǀŝƌĂĞůĞƚĂ El amor Torres Bermejas donde permanecería un buen núme- brujo ͕ƋƵĞŶŽƐĞĞƐƚƌĞŶĂƌşĂŚĂƐƚĂϭϵϲϳ͘^ƵŝŵĂŐĞŶƐĞƌĞ - ƌŽĚĞĂŹŽƐ͕ĚĞƐƉŝĚŝĠŶĚŽƐĞĂƉƌŝŶĐŝƉŝŽƐĚĞϭϵϳϯ͘ĮƌŵĂ ŇĞũſƚĂŵďŝĠŶĞŶ ZŝƚŽLJ'ĞŽŐƌĂİĂĚĞůĂŶƚĞ , donde apa- &ƌĂŶĐŝƐĐŽ WĞƌĞŐŝů ƋƵĞ ĐƵĂŶĚŽ ĚĞďƵƚſ Ăůůş ͞ůŽƐ ƚĂďůĂŽƐ ƌĞĐĞũƵŶƚŽĂWĂĐŽĞƉĞƌŽ͕ƋƵĞĞƌĂƐƵƚŽĐĂŽƌŚĂďŝƚƵĂů͕ ĞƌĂŶ ůĂ ĂŶƚĞƐĂůĂ ŽďůŝŐĂĚĂ ĚĞ ůĂƐ ĐĂƐĂƐ ĚŝƐĐŽŐƌĄĮĐĂƐ͘͟ rodeados por el Turronero y Paco de Lucía y también >ƵĞŐŽ͕ĐŽŶĞůƟĞŵƉŽ͕ĂĮƌŵĂWĞƌĞŐŝůƋƵĞ͞ĨĂŵŽƐŽLJĐŽŶ ĞŶůĂĐĂƐĂĚĞ:ŽƐĠ͕ĚŽŶĚĞ:ƵĂŶĂƌƵnjLJƐƵŚŝũŽĐĂŶƚĂƌşĂŶ ŽĐŚŽĚŝƐĐŽƐŐƌĂďĂĚŽƐĞŶĐŽŵƉĂŹşĂĚĞWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂ͕ juntos acompañados de nuevo por Cepero. Camarón volvió a Torres Bermejas, allá por 1977, y el contrato se rescindió a los 15 días, de mutuo acuerdo”. En enero de 1966 murió el padre de Camarón. En ve- rano se presentó al Concurso de Cante Jondo Mairena dŽƌƌĞƐĞƌŵĞũĂƐ͘ĮƌŵĂWĞƌĞŐŝůƋƵĞWĂĐŽĞƉĞƌŽ͕ƋƵĞ del Alcor, logrando el primer premio en el grupo de era estrella del tablao en los años 70, fue su primer ĂŶƚĞƐ&ĞƐƚĞƌŽƐĐŽŵƉĂƌƟĚŽĐŽŶDĂŶŽůŝƚŽĚĞDĂƌşĂ͘ guitarrista, y que este decía que lo mejor de Camarón

8 ĞƌĂƐƵĨŽƌŵĂĚĞĂĮŶĂƌLJƐƵŽşĚŽ͘ŝĐĞŶƋƵĞĞůƉĂĚƌĞ ría personalmente el Primer Premio del Concurso de ĚĞWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂůĞĞƐĐƵĐŚĂƌşĂĂůůş͘KƚƌŽƐ͕ƋƵĞĂŵďŽƐ Cante Jondo que llevaba su nombre, actuando al día se conocieron en Jerez, otros que el encuentro se pro- ƐŝŐƵŝĞŶƚĞĞŶůĂ/yĞĚŝĐŝſŶĚĞƐƵ&ĞƐƟǀĂůĐŽŶůĂŐƵŝƚĂƌƌĂ ĚƵũŽĞŶƵŶĂĮĞƐƚĂLJŽƚƌŽƐƋƵĞĞŶƵŶĞƐƚƵĚŝŽĚĞŐƌĂďĂ - de Ramón de Algeciras. De ese mismo año es el disco ción. Peregil reproduce en su libro que Camarón ase- ^ŽŶƚƵƐŽũŽƐĚŽƐĞƐƚƌĞůůĂƐ , con Paco de Lucía. guraba que se vieron por primera vez en Jerez. Paco de >ƵĐşĂ͕ƐĞŐƷŶůĂŵŝƐŵĂĨƵĞŶƚĞ͕ĂĮƌŵĂďĂƋƵĞƐĞĐŽŶĐŝĞ- Actuó, entre otros lugares, en la Primera Reunión de ron durante una grabación de Bambino y que al mes ƌƚĞ&ůĂŵĞŶĐŽĞŶůĂhŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚĚĞůŽůĞŐŝŽDĂLJŽƌ^ĂŶ se volvieron a encontrar en Jerez. Y añade el libro que Juan Evangelista. En 1972 aparecería el disco ĂŶĂƐƚĞ - :ŽƐĠşĂnj'ŽŶnjĄůĞnjZĞďŽůŽ͕ĂŵŝŐŽĚĞWĂĐŽ͕ŵĂŶƟĞŶĞ ra LJĂŵĂƌſŶƉĂƌƟĐŝƉĂƌşĂĞŶůĂƉĞůşĐƵůĂ Casa Flora . En ƋƵĞƚƌĂƐĞƐĐƵĐŚĂƌĂĂŵĂƌſŶĞŶdŽƌƌĞƐĞƌŵĞũĂƐůŽŐƌſ 1973 surge ĂŵŝŶŝƚŽĚĞdŽƚĂŶĂ -con Paco de Lucía- y el que Paco fuera a verle y que allí le conoció. Pero el single ^ĞƌĞ͙ƐĞƌĞŶŝƚŽ . Y en 1974, ^ŽLJĐĂŵŝŶĂŶƚĞ , igual- ƉƌŽƉŝŽWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂƌĞĮĞƌĞĞŶƵŶĂƌơĐƵůŽĚĞůĞƐƉĞĐŝĂů ŵĞŶƚĞĐŽŶĞůŐƵŝƚĂƌƌŝƐƚĂĂůŐĞĐŝƌĞŹŽ͖ĚĞůƉĞƌŝŽĚŽŶĂǀŝĚĞ - que La Caña dedicó a Camarón en el verano de 1993: ño son los singles La Virgen María y ĞůĠŶƉĂƐƚŽƌĞƐ . “Aquel día, Paco el del Gastor, Enrique Escudero y yo grabábamos guitarras en un disco de Bambino. En el En 1975 recibió el Premio Nacional de la Cátedra de estudio entró un desconocido que tenía catorce años &ůĂŵĞŶĐŽůŽŐşĂĚĞ:ĞƌĞnj͘^ĂůĞĂůŵĞƌĐĂĚŽ ƌƚĞLJŵĂũĞƐ - LJǀĞŶşĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽĂDĂĚƌŝĚƉŽƌƉƌŝŵĞƌĂǀĞnj͘ ƚĂĚ . En 1976, el mismo año que publicó Rosa María , Era Camarón. Bambino nos dijo que le tocásemos un Camarón se casó en La Línea con María Dolores Mon- ƉŽƋƵŝƚŽƉĂƌĂƋƵĞůŽĞƐĐƵĐŚĂƐĞĞůĚŝƌĞĐƚŽƌŵƵƐŝĐĂůĚĞ ƚŽLJĂ:ŝŵĠŶĞnj͕>ĂŚŝƐƉĂ͕ƐŝĞŶĚŽůŽƐƉĂĚƌŝŶŽƐDĂŶƵĞů Columbia a ver si le hace un disco. Paco y Enrique esta- DŽŶŐĞLJDĂŶƵĞůĂĂƌƌĂƐĐŽ͘dƵǀŽĐŽŶĞůůĂĐƵĂƚƌŽŚŝũŽƐ͗ ban cansados y no les apetecía tocar. Yo tenía dieciséis Juan Luis, Rafaela Gema, Rocío y José. años y tal vez por solidaridad le acompañé. José co- menzó a cantar por soleá. Era una soleá tradicional y él En 1977, ĂƐƟůůŽĚĞƌĞŶĂ cierra la primera etapa de ƐĞƉĂƌĞĐşĂĂDĂŝƌĞŶĂƉĞƌŽĞƐƚĂďĂŵƵLJďŝĞŶ͘ůƟƉŽĚĞ ůĂĐĂƌƌĞƌĂĚĞĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͘^ĞƌĄĞůƷůƟŵŽĚŝƐĐŽ la compañía comentó que eso no vendía y no le inte- ƉƌŽĚƵĐŝĚŽƉŽƌŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnj͕ĐŽŶůĂŐƵŝƚĂƌƌĂĚĞZĂ - resaba. EŽƚĞƉƌĞŽĐƵƉĞƐ͕LJŽƚĞŚĂŐŽƵŶ disco, le dije. Y món de Algeciras y las “colaboraciones especiales” de ya no nos vimos más. Años después nos encontramos Paco de Lucía, que trae de -editado un año casualmente en Jerez”. antes- una nueva sonoridad.

Lo importante es que ese encuentro marcaría el prin- “Nuestro mundo giraba alrededor de la música -seña la ĐŝƉŝŽ ĚĞ ƵŶĂ ĐŽůĂďŽƌĂĐŝſŶ ĂƌơƐƟĐĂ ƋƵĞ ƐƵƉƵƐŽ ƵŶĂ ĞůƌĞĐŽƌĚĂĚŽWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂĞŶƐƵĂƌơĐƵůŽĚĞ La Caña- . ĂƉŽƌƚĂĐŝſŶĚĞŝŶĐƵĞƐƟŽŶĂďůĞŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂLJŵĂŐŶŝƚƵĚ EŽƐƵŶşĂĞůŵŝƐŵŽƐĞŶƟĚŽŵƵƐŝĐĂů͕ůĂŵŝƐŵĂƐĞŶƐŝďŝůŝ - ĂůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͘ ĚĂĚŇĂŵĞŶĐĂLJŶŽƐĞdžƉƌĞƐĄďĂŵŽƐŝŐƵĂůƉŽƌƋƵĞǀŝĂũĄ - ďĂŵŽƐĞŶĞůŵŝƐŵŽƚƌĞŶ͕ŵŝƌĂŶĚŽĞůƉĂŝƐĂũĞLJƐŝŶƟĞŶĚŽ dƌĂƐŐƌĂďĂƌĞŶϭϵϲϴƵŶĚŝƐĐŽĐŽŶdƵƌƌŽŶĞƌŽ͕ůŚĂƚŽ la misma emoción ante las mismas cosas. José me caía de la Isla, Tomás de Huelva, Manolo Heredia y Gitana ŵƵLJďŝĞŶ͘ƌĂŵƵLJďƵĞŶĂƉĞƌƐŽŶĂ͕ƐŝŵƉĄƟĐŽLJŶŽďůĞ Amadora, y en 1969 junto a Sabicas - ^ĂďŝĐĂƐ͘>ĂŚŝƐƚŽ - ;͙Ϳ͘džĂĐƚĂŵĞŶƚĞŶŽƐĠƋƵĠĚĞƐĐƵďƌŝŵŽƐũƵŶƚŽƐ͘&ƵĞ - ƌŝĂĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ (RCA)-, en ese mismo año surge De- ƌŽŶĐŽƐĂƐŵƵLJƐƵƟůĞƐLJĚŝİĐŝůĞƐĚĞĞdžƉůŝĐĂƌ͕ĚĞƚĂůůŝƚŽƐ ƚƌĄƐĚĞůƚƵLJŽƐĞǀĂ , primero de los álbumes que lleva- y tonos que se acumulaban uno tras otro y que dieron ron la vitola de Camarón de la Isla con la colaboración ůƵŐĂƌĂůŽƋƵĞŚŝĐŝŵŽƐ;͙Ϳ͘ĂŵĂƌſŶƐŽůŽŚĂďşĂƋƵĞ especial de Paco de Lucía y que incluye el tema ůǀĞƌƚĞ oírlo cantar una vez para saber que era un genio”. ůĂƐŇŽƌĞƐůůŽƌĂŶ͘ Al año siguiente salió a la luz . El mismo en el que Antonio Maire- ͞ĂŵĂƌſŶƚĞŶşĂĞůƐĞĐƌĞƚŽĚĞůĐĂŶƚĞĂŶƟŐƵŽLJƚŽĚĂƐ ŶĂůĞŝŶǀŝƚſĂĂĐƚƵĂƌĞŶĞůs///'ĂnjƉĂĐŚŽŶĚĂůƵnjĚĞ ůĂƐĐƵĂůŝĚĂĚĞƐƚĂŶƚŽĂƌơƐƟĐĂƐĐŽŵŽƉĞƌƐŽŶĂůĞƐƉĂƌĂ DŽƌſŶ ĚĞ ůĂ &ƌŽŶƚĞƌĂ͘ Ŷ ϭϵϳϭ DĂŝƌĞŶĂ ůĞ ĞŶƚƌĞŐĂ - llevarlo a las más altas metas, pero es que, además,

9 Paco de Lucía aportaría un nuevo sonido de la guitarra, La importancia de ĞƐƚĞƚƌĂďĂũŽĞŶůĂĚŝƐĐŽŐƌĂİĂĚĞĂ - más intuiciones a las novedades que, en cada nuevo ŵĂƌſŶĞƐŝŶĐƵĞƐƟŽŶĂďůĞ͘ŝũŽĂůƌĞƐƉĞĐƚŽƐƵƉƌŽĚƵĐ - ĚŝƐĐŽ͕ŚĂĐşĂĂůĐĂŶƚĞĞůĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕͟ƌĞůĂƚĂŶƌŝ - ƚŽƌ͕ZŝĐĂƌĚŽWĂĐŚſŶ͕ƐĞŐƷŶƌĞĐŽŐĞĞůůŝďƌŽĚĞ'ĂŵďŽĂLJ ƋƵĞDŽŶƟĞůĞŶŽƚƌŽĂƌơĐƵůŽƉƵďůŝĐĂĚŽĞŶĞůŵĞŶĐŝŽ - Núñez: “La verdad es que La leyenda ĨƵĞƵŶĂĞdžƉĞƌŝĞŶ - nado número de La Caña. ĐŝĂĞŶŽƌŵĞ͕ƉƵĞƐƚŽƋƵĞĂŵĂƌſŶŚĂďşĂŐƌĂďĂĚŽƐŝĞŵ - ƉƌĞĐŽŶWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂ͘WƌŽĚƵĐŝĚŽƉŽƌŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnj ͞ĂŵĂƌſŶͲĐŽŶƟŶƷĂDŽŶƟĞůͲƉŽĚşĂƐĞƌƵŶĞdžƚƌĂŽƌĚŝ - nario cantaor en Madrid, incluso gozar de cierta fama ĞŶƚƌĞůŽƐĐşƌĐƵůŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐ͕ĚĞĐŝŵŽƐŵĄƐ͗ƐĞƌĞůĂƌƟƐ - ƚĂĚĞůŽƐĂƌƟƐƚĂƐŇĂŵĞŶĐŽƐ͘͘͘ƉĞƌŽŶŽŚƵďŝĞƌĂĚĞũĂĚŽ de ser un buen cantaor de un tablao, con alguna pro- ďĂďŝůŝĚĂĚ͕ĚĞŶŽŚĂďĞƌƐŝĚŽƉŽƌůŽƐĚŝƐĐŽƐ͕ƋƵĞůůĞŐĂ - ďĂŶĂůŽƐĞƐƉĂĐŝŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐĚĞůĂƐĞŵŝƐŽƌĂƐĚĞƌĂĚŝŽ͕ ĂůŽƐŚŽŐĂƌĞƐĚĞŵƵĐŚŽƐĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐĚĞĂƋƵşLJĚĞĂůůĄ͘ ŶĚĞĮŶŝƟǀĂ͕ĨƵĞƌŽŶĚĞĐŝƐŝǀŽƐƉĂƌĂĞůĚĞƐƉĞŐĂƌĚĞůĂ estrella de Camarón, para el despegar de la estrella del de Lucía (…) Y además eran jóvenes, muy jóvenes ĂŵďŽƐ͕ŵƵLJĐƌĞĂƟǀŽƐ͕ŝŶƋƵŝĞƚŽƐLJĂŵďŝĐŝŽƐŽƐ͕ĂƌơƐ - ƟĐĂŵĞŶƚĞ ŚĂďůĂŶĚŽ͕ ƉƌŝŶĐŝƉĂůŵĞŶƚĞ͕ ƉĞƌŽ ƚĂŵďŝĠŶ ĐŽŵŽŐƌĂŶĚĞƐŝŶƚĠƌƉƌĞƚĞƐŇĂŵĞŶĐŽƐ͘&ƵĞ͕ĞŶǀĞƌĚĂĚ͕ el encuentro de dos grandes astros que, andando el ƟĞŵƉŽ͕ůĂƌĞĂůŝĚĂĚƉŽŶĚƌşĂĞŶƐƵƐŝƟŽ͘͟

^Ƶ ŚĞƌŵĂŶŽ ZĂŵſŶ ůĞ ĂĐŽŵƉĂŹĂƌşĂ ƉŽƌ ƐƉĂŹĂ͕ &ƌĂŶĐŝĂ͞LJƚŽĐſĂĂŵĂƌſŶĞŶĞůƉƌŝŵĞƌĞƐƉĂĐŝŽůĂƌ - go de la televisión española dedicado a Camarón”, en ůŽƐĂŹŽƐϳϬLJĐŽŶĚƵĐŝĚŽƉŽƌ&ĞƌŶĂŶĚŽYƵŝŹŽŶĞƐ͘z ĞůĐĂŶƚĂŽƌĐŽŶŽĐŝſĂdŽŵĂƟƚŽƐŝĞŶĚŽĞƐƚĞƵŶŶŝŹŽ͘ ͞ƵĂŶĚŽĂŵĂƌſŶůŽĞƐĐƵĐŚſͲƌĞĮĞƌĞDŽŶƟĞůͲƐĞůŽ ƋƵĞĚſƉŽƌƋƵĞŚĂďşĂĞŶĐŽŶƚƌĂĚŽĂůŽƚƌŽŐƌĂŶƚŽĐĂŽƌ͕ el gran tocaor que no tenía desde que Paco inició su ĐĂƌƌĞƌĂĞŶƐŽůŝƚĂƌŝŽ͕ĐĂƌƌĞƌĂĚĞŽƚƌĂƉĂƌƚĞĞdžĐĞƉĐŝŽ - nal, reconocida internacionalmente, el tocaor que ƐĞĞŶƚĞŶĚşĂĐŽŶĞůĚĞ>Ă/ƐůĂƉŽƌ͞ƚĞůĞƉĂơĂ͟ƉŽƌƋƵĞ José, que empezaba diciendo eso de 'voy a cantar un ĂŵĂƌſŶ͕ĞŶƵŶĂĐĂƌƚĞůĂĚĞůĂƉĞůşĐƵůĂ͚ĂƐĂ&ůŽƌĂ͛͘ &ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ poquito por alegrías y después por lo que ustedes quieran', saltaba como un gorrión por las ramas fron- a la forma clásica, con guitarra y palmas solamente. El ĚŽƐĂƐĚĞůŽƐƉĂůŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐŽďůŝŐĂŶĚŽĂůĚĞůŵĞƌşĂ ŚĞĐŚŽĚĞƋƵĞĂŵĂƌſŶƐĞŵŽũĂƐĞ͕ƐĞĐŽŵƉƌŽŵĞƟĞƌĂ a un grado de compenetración casi, o sin casi, tele- de pronto con músicos de rock, con músicos de jazz, a ƉĄƟĐĂƉĂƌĂƉŽĚĞƌƐĞŐƵŝƌĂůŐĞŶŝŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͘͟ ŚĂĐĞƌĐŽƐĂƐĚŝƐƟŶƚĂƐ͕ĂďƌŝſƵŶŵƵŶĚŽĚĞƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚĞƐ ƉĂƌĂƚŽĚŽĞůƌĞƐƚŽĚĞůƉƷďůŝĐŽŇĂŵĞŶĐŽ͘͟ Ŷϭϵϳϴ͕'ĂŵďŽĂLJEƷŹĞnjĞdžƉůŝĐĂŶƋƵĞZŝĐĂƌĚŽWĂĐŚſŶ grabó las actuaciones veraniegas de Camarón con Toma- A >Ă>ĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ le siguió, en 1981, Como el ƟƚŽ͕ƋƵĞůƵĞŐŽƐĞƌĞĐŽŐĞƌşĂŶĞŶ Flamenco Vivo (1987) y agua . Entre ambos, se recuerda el mano a mano que ĂŵĂƌſŶŶƵĞƐƚƌŽ (1994). Estaba el cantaor preparando protagonizó con Enrique Morente en Madrid (enero un disco que luego se llamaría >ĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ . de 1980). Su siguiente disco fue Calle Real (1983).

10 Y, al año siguiente, Viviré . En 1986 salió a la luz dĞ ƚŽƌŝŽƐƋƵĞĚĞĠůƐĞĞĚŝƚĂƌŽŶŚĂƐƚĂĞƐĂĨĞĐŚĂ͕'ĂŵďŽĂLJ lo dice Camarón . Por esta época ya reúne a 15.000 Núñez destacan además dos: Disco de Oro y >ŽƐĐĂŶƚĞƐ personas en el Palacio de los Deportes de Madrid. de Camarón de la Isla . ŶƌĞƐƵŵĞŶ͕ĐŽŵŽĚŝĐĞŶƌŝƋƵĞDŽŶƟĞů͕͞ĞůĐĂŵŝ - ŶŽĚĞƐĚĞ>Ă/ƐůĂŚĂƐƚĂĞůƌĞĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽŝŶƚĞƌŶĂĐŝŽ- A comienzos de 1991, el cantaor inició la preparación nal de Camarón duró poco más de veinte años”. En de un nuevo disco. “Venía rodeados de viejos ami- ŐŽƐ͗WĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂ͕dŽŵĂƟƚŽ͕WĞƉĞĚĞ>ƵĐşĂ͕ŶƚŽŶŝŽ Humanes y los jóvenes valores Juan Antonio Salazar, ŶƚŽŶŝŽLJ:ƵĂŶĂƌŵŽŶĂ͕:ŽƐĠĞů&ƌĂŶĐĠƐ͙͕͟ĂƉƵŶƚĂĞů libro Camarón. Vida y obra . Tardaría un año en con- cluirlo. Era WŽƚƌŽĚĞƌĂďŝĂLJŵŝĞů͘ ůϮϱĚĞƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞϭϵϵϭƐĞĂŶƵŶĐŝſƋƵĞĂŵĂƌſŶƉĂƌƟĐŝƉĂƌşĂĞŶůĂ película Sevillanas , de Carlos Saura. En la segunda se- ŵĂŶĂĚĞĚŝĐŝĞŵďƌĞŐƌĂďſƐƵƷůƟŵŽĐĂŶƚĞ͗ůĂƐƐĞǀŝůůĂ - nas Pa qué me llamas. ^ƵƉĂƌƟĐŝƉĂĐŝſŶĞŶůĂĐŝŶƚĂĚĞ ^ĂƵƌĂĐĞƌƌĂƌşĂƐƵůĞŐĂĚŽĐŝŶĞŵĂƚŽŐƌĄĮĐŽ͘

Las de Nîmes y el Colegio San Juan Evangelista, en ĞŶĞƌŽĚĞϭϵϵϮ͕ĨƵĞƌŽŶƐƵƐĚŽƐƷůƟŵĂƐĂĐƚƵĂĐŝŽŶĞƐ ĞŶƉƷďůŝĐŽ͘dƌĂƐĞƐƚĂƷůƟŵĂůĞĐŽŵĞŶƚſĂůĨƌĞĚŽ'ƌŝ - maldos: “Yo lo que trato es de aportar algo. A veces ƉĞĐĂƵŶŽĚĞĂŶƟƉĄƟĐŽ͕ƉĞƌŽĞƐůĂĨŽƌŵĂĚĞƵŶŽLJ ŶŽŵĞǀĂŶĂĐĂŵďŝĂƌLJĂ͘ůĠdžŝƚŽĞƐĞƐŽ͗ƐĂůŝƌLJƋƵĞ la gente te admita, que quiera y te dé el ánimo que ĂŚŽƌĂŵĞĚĂŶĂŵş͘͟

ƉƌŝŶĐŝƉŝŽƐĚĞŵĂƌnjŽƐĞƐĞŶƟƌşĂŵĂů͘ŶĂďƌŝůǀŝĂũſĂ ZŽĐŚĞƐƚĞƌ;DŝŶŶĞƐŽƚĂͿƉĂƌĂƐŽŵĞƚĞƌƐĞĂƚƌĂƚĂŵŝĞŶ - to. Posteriormente fue atendido en la clínica Ger- mans Trias i Pujol de Badalona. Allí, el 2 de julio, a las siete y diez de la mañana, José Monge, Camarón, uno ĚĞůŽƐĐĂŶƚĂŽƌĞƐŵĄƐƉĞƌƐŽŶĂůĞƐĚĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞůŇĂ - ŵĞŶĐŽ͕ĞůŵĄƐĐĂƌŝƐŵĄƟĐŽ͕ŶŽƐĚĞũĂďĂİƐŝĐĂŵĞŶƚĞ͘ ^ƵůĞŐĂĚŽƉĞƌŵĂŶĞĐĞŚŽLJŵĄƐƉƌĞƐĞŶƚĞƋƵĞŶƵŶĐĂ͘ ĂŵĂƌſŶ͕ĞŶƵŶĂĐĂƌƚĞůĂĚĞůĂƉĞůşĐƵůĂ͚ĂƐĂ&ůŽƌĂ͛͘ &ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ hŶĂŵƵůƟƚƵĚͲϱϬ͘ϬϬϬƉĞƌƐŽŶĂƐ͕ĐĂůĐƵůſ ŝĂƌŝŽĚĞĄ - 1988, tras otra actuación en el Cirque d´Hiver, sería diz , alrededor de 100.000 según otros medios - siguió portada en >ŝďĠƌĂƟŽŶ , que le nombró “El Mick Jag- su féretro, cubierto con la bandera romaní, por San ŐĞƌĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͘͟EŽƐŽůŽĞůŵƷƐŝĐŽŝŶŐůĠƐůĞĂĚŵŝ - &ĞƌŶĂŶĚŽŚĂƐƚĂƐƵůůĞŐĂĚĂĂůLJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽ͕ƋƵĞĚĞ - ƌĂƌşĂ͖ƚĂŵďŝĠŶůŽŚĂƌşĂŶDŝůĞƐĂǀŝƐ͕WĞƚĞƌ'ĂďƌŝĞů͕ ĐƌĞƚſƚƌĞƐĚşĂƐĚĞůƵƚŽŽĮĐŝĂůLJĞŶĐƵLJĂƐĞĚĞƋƵĞĚſ ŽŶŽ͕YƵŝŶĐLJ:ŽŶĞƐŽĂǀŝĚLJƌŶĞ͘ ŝŶƐƚĂůĂĚĂůĂĐĂƉŝůůĂĂƌĚŝĞŶƚĞ͘>ĂŵŝƐŵĂŵƵůƟƚƵĚĞƐƉĞ - ró al alba su llegada a la Iglesia del Carmen, donde se En 1989 graba entre Sevilla y Londres ^ŽLJŐŝƚĂŶŽ , pre- ŽĮĐŝſĞůĨƵŶĞƌĂů͕LJůĞĂĐŽŵƉĂŹſĂůĐĞŵĞŶƚĞƌŝŽ͘͞>ĂƐ sentado en el desaparecido Teatro Andalucía de Cádiz. ŚŽŶƌĂƐĨƷŶĞďƌĞƐLJĞůĞŶƟĞƌƌŽĐŽŶǀŝƌƟĞƌŽŶĂ^ĂŶ&Ğƌ - En el otoño de 1990 surge ƵƚŽƌƌĞƚƌĂƚŽ , un doble volu- nando en escenario de una de las mayores manifes- men recopilatorio de su carrera. De entre los recopila- ƚĂĐŝŽŶĞƐĚĞĚƵĞůŽƋƵĞƌĞĐƵĞƌĚĂůĂŚŝƐƚŽƌŝĂ͕͟ƉƵďůŝĐſ

11 Abc . Hay que reseñar que la prensa internacional se ŵŽŵĞŶƚŽĐŽŵŽLJŽŚĞǀŝǀŝĚŽĐŽŶĂŵĂƌſŶ͘zŽĐƌĞŽ ŚŝnjŽĞĐŽĚĞůĂŶŽƟĐŝĂ͕ĚĞƐĚĞ&ƌĂŶĐŝĂĂƵƐƚƌĂůŝĂ͘ ƋƵĞĂŵĂƌſŶŚĂĚĞũĂĚŽƵŶĂĞƐĐƵĞůĂ͕ŚĂĚĞũĂĚŽƵŶĂ música para que varias generaciones sigan disfrutan- ơƚƵůŽƉſƐƚƵŵŽƌĞĐŝďŝƌşĂůĂ>ůĂǀĞĚĞKƌŽĚĞůĂŶƚĞ͕ůĂ do y sigan llorando con él”. Medalla de Oro a las Bellas Artes, la Medalla de Anda- lucía y el nombramiento de Hijo Predilecto de su loca- dŽŵĂƟƚŽ͕ĞŶƐƵƐƉĂůĂďƌĂƐ͕ůŽƌĞƐƵŵĞƚŽĚŽ͗͞ŶŶƵĞƐƚƌĂ lidad natal. Triunfaría en los premios Ondas, en los Pre- raza es nuestro rey. Ese carisma, esa forma de cantar mios de la Música, los Amigo… Recibiría un Grammy. ƋƵĞLJĂŶŽŚĂďşĂŵĄƐ͙ĞƐĂǀŽnjƚĂŶďŽŶŝƚĂ͕ĞƐĂŚƵŵŝů - dad. Nació genio y se fue genio”. dŽĚŽƐĞƐƚŽƐƐŽŶůŽƐĚĂƚŽƐďŝŽŐƌĄĮĐŽƐƋƵĞũĂůŽŶĂŶƵŶĂ ǀŝĚĂ͘:ƵŶƚŽĂĞůůŽƐ͕ůŽƐƐĞŶƟŵĞŶƚĂůĞƐ͕ůŽƐƋƵĞĐŽŶƐƚƌƵ - ŝďůŝŽŐƌĂİĂ LJĞŶůĂůĞLJĞŶĚĂƋƵĞǀĂŵĄƐĂůůĄĚĞůƟĞŵƉŽ͕ůĂƋƵĞůĞ 'ĂŵďŽĂ͕:ŽƐĠDĂŶƵĞů͕LJEƷŹĞnj͕&ĂƵƐƟŶŽ͘ Camarón. Vida y obra. SGAE, 2003. ŚĂŶĐŽŶǀĞƌƟĚŽĞŶƉƌĞƐĞŶĐŝĂĞƚĞƌŶĂĞŶƚƌĞůŽƐLJůĂƐĂĮ - 'ƌĂŶĚĞ͕&Ġůŝdž͘ Camarón de la Isla y Paco de Lucía . Con cionados al arte jondo, a la música, a la pasión. Siem- ilustraciones de David González, Zaafra. Caja Madrid y ƉƌĞƉƌĞƐĞŶƚĞĞŶƚƌĞƚŽĚŽƐĂŵĂƌſŶ͕ĞƐƚƵĚŝŽƐŽŝŶĨĂƟŐĂ- Lunwerg Editores, 1998. ďůĞ͕ĞŶĂŵŽƌĂĚŽĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͘ 'ƌĂŶĚĞ͕&Ġůŝdž͘ Aquella noche. Revista El Olivo, número 15, verano de 1993. Ángel Álvarez-Caballero dijo desde El País : “Cama- DŽŶƟĞů͕ŶƌŝƋƵĞ͘ ĂŵĂƌſŶ͘sŝĚĂLJŵƵĞƌƚĞĚĞůĐĂŶƚĞ . Ediciones B, 1993. rón de la Isla tuvo la virtud, o la intuición genial, de DŽŶƟĞů͕ŶƌŝƋƵĞ͘ Ğ>Ă/ƐůĂĂůĂĞƚĞƌŶŝĚĂĚ͘;ŹŽƐϱϬͲϳϬͿ͘ transformar el cante desde dentro, es decir, sin trai- Revista La Caña, especial Camarón de la Isla, número 6, cionar las raíces y sin perder de vista nunca las esen- verano de 1993. cias más genuinas de lo jondo (…) Cuando se quiso Lencero, Carlos: ^ŽďƌĞĂŵĂƌſŶ͘>ĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůĐĂŶƚĂŽƌ ĚĂƌĐƵĞŶƚĂƐĞŚĂďşĂĐŽŶǀĞƌƟĚŽĞŶůĞLJĞŶĚĂǀŝǀĂĚĞů ƐŽůŝƚĂƌŝŽ . Alba Editorial, 2004. cante. Probablemente él nunca fue consciente del Paco de Lucía: dĞƌĞĐƵĞƌĚŽĐŽŵŽĞƌĂƐĞŶĞůƷůƟŵŽŽƚŽŹŽ͘ Revista La Caña, especial Camarón de la Isla, número 6, ĂůĐĂŶĐĞĚĞůŽƋƵĞĞƐƚĂďĂŚĂĐŝĞŶĚŽ͘^ĞĂƐŽŵďƌĂďĂ verano de 1993. de las pasiones que despertaba a su paso, de que WĞƌĞŐŝů͕&ƌĂŶĐŝƐĐŽ͘ Camarón de la Isla . El País Aguilar, 1993. ůĂƐŐŝƚĂŶĂƐůĞůůĞǀĂƌĂŶĂƐƵƐŚŝũŽƐ ŵĂůŝƚŽƐ para que El Correo de Andalucía . 3 de julio de 1992. ůĞƐĐƵƌĂƐĞƉŽŶŝĠŶĚŽůĞƐůĂƐŵĂŶŽƐ͘DƵĐŚĂ͕ŵƵĐŚĂ Diario 16 Andalucía . Del 3 al 9 de julio de 1992. gente -payos y gitanos, franceses y japoneses, de El País Andalucía . 4 de julio de 1992. ƚŽĚĂƐůĂƐůĂƟƚƵĚĞƐ͕ĚĞƚŽĚĂƐůĂƐĞĚĂĚĞƐLJƐŽďƌĞƚŽĚŽ ŝĂƌŝŽĚĞĄĚŝnj . Del 3 al 9 de julio de 1992. ABC de Sevilla . Días 3, 4 y 5 de julio de 1992. ũſǀĞŶĞƐͲƐĞĂĐĞƌĐſĂůŇĂŵĞŶĐŽƉŽƌĠů͘^ƵĨŽƌŵĂĚĞ Revista El Olivo . Números 23 y 28. Años 1995 y 1996. ĐĂŶƚĂƌŚĂŶƋƵĞƌŝĚŽŝŵŝƚĂƌůĂĞůĐŝĞŶƉŽƌĐŝĞŶĚĞůŽƐ ĐĂŶƚĂŽƌĞƐ ĚĞ ůŽƐ ƷůƟŵŽƐ ĂŹŽƐ͕ ƉĞƌŽ ĂŵĂƌſŶ ĞƌĂ ƷŶŝĐŽ͘^ƵĞƐƚĠƟĐĂ͕ƐƵĨŽƌŵĂĚĞĞŶƚĞŶĚĞƌůĂŵƷƐŝĐĂ ŇĂŵĞŶĐĂ͕ŚĂĚĞũĂĚŽŚƵĞůůĂĞŶĐĂƐŝƚŽĚŽůŽƋƵĞƐĞ ŚĂĐĞĂŚŽƌĂŵŝƐŵŽ͕LJŶŽƐŽůŽĞŶůŽũŽŶĚŽ͘͟

Paco de Lucía le recordaría en la revista El Olivo en 1995: “Pasados estos años de la muerte de Camarón su recuerdo me evoca una profunda tristeza pero al ŵŝƐŵŽƟĞŵƉŽŵĞƉƌŽĚƵĐĞƵŶĂĂůĞŐƌşĂŝŶŵĞŶƐĂ͕ĂůĞ - ŐƌşĂĚĞƋƵĞŚĂLJĂƐƵĐĞĚŝĚŽĂůŐŽĐŽŵŽĂŵĂƌſŶLJĚĞ ƚĞŶĞƌĞŶůŽƐĚŝƐĐŽƐƚŽĚŽůŽƋƵĞĠůŶŽƐŚĂĚĞũĂĚŽLJĂ ŵş͕ƉĞƌƐŽŶĂůŵĞŶƚĞ͕ƉŽƌůŽƐŵƵĐŚŽƐŵŽŵĞŶƚŽƐƋƵĞ ŚĞƉĂƐĂĚŽĐŽŶĠů͘EŽƚŽĚŽƐŚĂŶƚĞŶŝĚŽůĂƐƵĞƌƚĞĚĞ ŚĂďĞƌ ĐŽŶǀŝǀŝĚŽ ĞŶ ůĂ ŵŝƐŵĂ ĠƉŽĐĂ LJ ĞŶ Ğů ŵŝƐŵŽ

12 hŶŽĚĞůŽƐƉĂŶĞůĞƐĚĞůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ͚ĂŵĂƌſŶǀŝǀĞ͘ϮϱĂŹŽƐ͘DŝƚŽ͕ůĞLJĞŶĚĂLJƌĞǀŽůƵĐŝſŶ͕͛ƉƌŽĚƵĐŝĚĂƉŽƌĞů/ŶƐƚŝƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ

13 8QFRQJUHVRKRPHQDMHDUiOD¿JXUDGH Camarón en San Fernando

La Consejería de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de San &ĞƌŶĂŶĚŽLJůĂhŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚĚĞĄĚŝnjŽƌŐĂŶŝnjĂŶĞƐƚĂĐŝƚĂƋƵĞƐĞĐĞůĞďƌĂƌĄĞů 19 y 20 de octubre

El Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ ŇĂŵĞŶĐŽƐ ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƚĂ ůĂ ƉƵĞƐƚĂ ĞŶ ĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ĂĐŽŐŝſĞůϲĚĞũƵůŝŽůĂƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶ valor del legado de José Monge Cruz y el conocimiento del Congreso >ĞLJĞŶĚĂ ĂŵĂƌſŶ͘ Ϯϱ ĂŹŽƐ , que se en profundidad de su vida y su obra. celebrará el 19 y 20 de octubre en esta ciudad. A esta ƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶĂƐŝƐƟĞƌŽŶůĂĂůĐĂůĚĞƐĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ ƐŝŵŝƐŵŽƋƵŝĞƌĞƌĞĐŽƌĚĂƌůĂŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂĚĞƐƵĮŐƵƌĂ WĂƚƌŝĐŝĂ ĂǀĂĚĂ͖ Ğů ĚĞůĞŐĂĚŽ ƚĞƌƌŝƚŽƌŝĂů ĚĞ ƵůƚƵƌĂ͕ ĞŶůĂĠƉŽĐĂĞŶůĂƋƵĞĚĞƐĂƌƌŽůůſƐƵĐĂƌƌĞƌĂƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂů͖ dƵƌŝƐŵŽLJĞƉŽƌƚĞĞŶĄĚŝnj͕ĂŶŝĞůDŽƌĞŶŽ>ſƉĞnj͖ůĂ ĞƐƚƵĚŝĂƌůĂŚƵĞůůĂƋƵĞŚĂĚĞũĂĚŽĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ ĚŝƌĞĐƚŽƌĂĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕DĂƌşĂ ĞŶůĂďŝďůŝŽŐƌĂİĂLJůĂĚŝƐĐŽŐƌĂİĂŇĂŵĞŶĐĂ͕ĂƐşĐŽŵŽ͕ ŶŐĞůĞƐ ĂƌƌĂƐĐŽ͖ Ğů ƌĞĐƚŽƌ ĚĞ ůĂ hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ĚĞ ĂŚŽŶĚĂƌ ĞŶ ůĂ ƌĞůĂĐŝſŶ ĂƌơƐƟĐĂ LJ ŚƵŵĂŶĂ ĞŶƚƌĞ Cádiz, Eduardo González Mazo, y el coordinador del Camarón de la Isla y otro gran genio, Paco de Lucía, ƉƌŽŐƌĂŵĂ&ůĂŵĞŶĐŽLJhŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ͕ZĂĨĂĞů/ŶĨĂŶƚĞ͘ ƋƵĞŚŝnjŽƉŽƐŝďůĞƵŶĂĚĞůĂƐŵĂLJŽƌĞƐĂƉŽƌƚĂĐŝŽŶĞƐĂůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕LJĂŶĂůŝnjĂƌůĂŚƵĞůůĂƋƵĞŚĂĚĞũĂĚŽ La Consejería de Cultura, con la colaboración del ĞůĐĂŶƚĂŽƌĞŶůĂďŝďůŝŽŐƌĂİĂLJůĂĚŝƐĐŽŐƌĂİĂŇĂŵĞŶĐĂ͘ LJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJůĂhŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚĚĞĄĚŝnj͕ ŚĂ ŽƌŐĂŶŝnjĂĚŽ ĞƐƚĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽ ĚŝƌŝŐŝĚŽ Ă ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐ WĂƌĂƚŽĚŽĞůůŽ͕ƐĞŚĂŶĐƌĞĂĚŽĐŽŶƐĞŝƐŵĞƐĂƐƌĞĚŽŶĚĂƐ ĚĞ ŇĂŵĞŶĐŽ͕ ĂƌƟƐƚĂƐ͕ ƉƌŽŐƌĂŵĂĚŽƌĞƐ͕ ŝŶǀĞƐƟŐĂĚŽƌĞƐ en las que tendrán la voz grandes conocedores de la LJ ĞdžƉĞƌƚŽƐ ĞŶ ŇĂŵĞŶĐŽ͕ ƵŶŝǀĞƌƐŝƚĂƌŝŽƐ͕ ƉƌŽĨĞƐŽƌĞƐ ĚĞ ĮŐƵƌĂƉŽůŝĠĚƌŝĐĂĚĞĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͗ůůĞŐĂĚŽĚĞů ĐŽŶƐĞƌǀĂƚŽƌŝŽƐ͕ ƚĞũŝĚŽƐ ĂƐŽĐŝĂƟǀŽ ĚĞů ŇĂŵĞŶĐŽ LJ ĞŶ ĐĂŶƚĞ ĚĞ ĂŵĂƌſŶ͖ ĂŵĂƌſŶ ĞŶ ĨĂŵŝůŝĂ͖ dĞƌƌŝƚŽƌŝŽƐ ŐĞŶĞƌĂůĂƚŽĚŽƐůŽƐĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐĚĞĞƐƚĞĂƌƚĞ͘ ŚĞƌŵĂŶŽƐ͗^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽͲůŐĞĐŝƌĂƐ͕ĂŵĂƌſŶͲWĂĐŽĚĞ >ƵĐşĂ͖ĂŵĂƌſŶĞŶůŽƐůŝďƌŽƐ͖ĂŵĂƌſŶ͕ƵŶĨĞŶſŵĞŶŽ El programa completo se encuentra en el siguiente ƐŽĐŝŽůſŐŝĐŽ͖LJ>ŽƐŵƷƐŝĐŽƐĚĞĂŵĂƌſŶ͘ enlace: ŚƩƉ͗ͬͬǁǁǁ͘ũƵŶƚĂĚĞĂŶĚĂůƵĐŝĂ͘ĞƐͬĐƵůƚƵƌĂͬŝĂĨͬ ŽƉĞŶĐŵƐͬƉŽƌƚĂůͬEŽƟĐŝĂƐͬϮϬϭϳϬϳϬϲͺĐĂŵĂƌŽŶͺŽŬ y la El congreso reunirá al cantaor Alonso Núñez ŝŶƐĐƌŝƉĐŝſŶƐĞƉŽĚƌĄŚĂĐĞƌĂƚƌĂǀĠƐĚĞĞƐƚĂĚŝƌĞĐĐŝſŶ Rancapino, a la viuda de Camarón, Dolores Montoya [email protected] o de >Ă ŚŝƐƉĂ͖ Ăů ƚŽƌĞƌŽ ƵƌƌŽ ZŽŵĞƌŽ͕ ůĂ ďĂŝůĂŽƌĂ ĨŽƌŵĂ ƉƌĞƐĞŶĐŝĂů ĞŶ ůĂ ƐĞĚĞ ĚĞů /ŶƐƟƚƵƚŽ ŶĚĂůƵnj Manuela Carrasco, al cantaor Pepe de Lucía, al ĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕ƵďŝĐĂĚĂĞŶůĂĐĂůůĞ^ĂŶƚĂdĞƌĞƐĂ͕ϴĞŶ musicólogo y coautor del libro Camarón. Vida y obra , ^ĞǀŝůůĂ͘ůŶƷŵĞƌŽŵĄdžŝŵŽĚĞŝŶƐĐƌŝƉĐŝŽŶĞƐĞƐĚĞϮϬϬ͘ &ĂƵƐƟŶŽ EƷŹĞnj͕ ĞŶƚƌĞ ŽƚƌŽƐ͘ z Ă ŇĂŵĞŶĐſůŽŐŽƐ LJ periodistas como Juan José Téllez, autor del libro Paco ůĐŽŶŐƌĞƐŽƉĞƌƐŝŐƵĞƌĞŶĚŝƌƚƌŝďƵƚŽĂůĂĮŐƵƌĂĂƌơƐƟĐĂ ĚĞ >ƵĐşĂ͘ ů ŚŝũŽ ĚĞ ůĂ ƉŽƌƚƵŐƵĞƐĂ ͖ ŶƌŝƋƵĞ DŽŶƟĞů LJŚƵŵĂŶĂĚĞ:ŽƐĠDŽŶŐĞƌƵnj͕ĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͕ autor del libro ĂŵĂƌſŶ͘ sŝĚĂ LJ ŵƵĞƌƚĞ ĚĞů ĐĂŶƚĞ ͖ desgranando los aspectos más importantes de su Ă ůŽƐ ƉĞƌŝŽĚŝƐƚĂƐ &ĞƌŵşŶ >ŽďĂƚſŶ͕ ŝĞŐŽ DĂŶƌŝƋƵĞ͕ legado y de su personalidad. También pretende José María Velázquez Gaztelu, Tamara García, Alberto ĐƌĞĂƌ ƵŶ ĨŽƌŽ ĚĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽ LJ ƌĞŇĞdžŝſŶ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ García Reyes y Mercedes de Pablos.

14 ŶĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĐŽŵŽĂƌƚĞĚĞƉƌŝŵĞƌĂŵĂŐŶŝƚƵĚ͕ŚĂLJ ƋƵŝĞƌĞĂŐƌĂĚĞĐĞƌĂĞƐƚĞĂƌƟƐƚĂƐƵŐƌĂŶĐŽŶƚƌŝďƵĐŝſŶĂ nombres igualmente repujados con letras de oro en la popularización en todo el mundo de este arte y por ĞůŝŵĂŐŝŶĂƌŝŽĐŽůĞĐƟǀŽLJƵŶŽĚĞĞůůŽƐĞƐƐŝŶĚƵĚĂĞů ĞůůŽƐĞƋƵŝĞƌĞĐŽŶƟŶƵĂƌĚĂŶĚŽĂĐŽŶŽĐĞƌƐƵůĞŐĂĚŽ͕ de José Monge Cruz, Camarón de la Isla, que marcó ĂŚŽŶĚĂƌĞŶƐƵĮŐƵƌĂ͕ĞŶƐƵǀŝĚĂLJĞŶƐƵŽďƌĂ͕ƉĂƌĂ ƵŶĂŶƚĞƐLJƵŶĚĞƐƉƵĠƐĚĞƐƵŝƌƌƵƉĐŝſŶĞŶĞůŇĂŵĞŶĐŽ͘ su pleno conocimiento y su conservación, en todo su En este 25 aniversario de su fallecimiento la Junta esplendor, para las generaciones venideras.

Instituto Andaluz del Flamenco

CONGRESO

1992 · 2017

Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León de San Fernando 19 y 20 de octubre de 2017

AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO

15 >ĂĚŝƌĞĐƚŽƌĂĚĞů/ŶƐƚŝƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕DĂƌşĂŶŐĞůĞƐĂƌƌĂƐĐŽ͖ůĂĂůĐĂůĚĞƐĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕WĂƚƌŝĐŝĂĂǀĂĚĂ͕LJĞůĚŝƌĞĐƚŽƌŐĞŶĞƌĂůĚĞ/ŶŶŽǀĂĐŝſŶƵůƚƵƌĂůLJĚĞů Libro, Antonio José Lucas, junto a dos representantes de la familia de Camarón. Los cinco ejes vitales del cantaor >ĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂƉƌĞƐĞŶƚĂůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ͚ĂŵĂƌſŶsŝǀĞ͘ϮϱĂŹŽƐ͘ Mito, leyenda y revolución’

Los cinco ejes vitales por los que transitó José Mon- ƚĞŵĄƟĐŽƐ͘ ^Ƶ ŝŶĐůŝŶĂĐŝſŶ ƉŽƌ ůĂ ŐƵŝƚĂƌƌĂ͕ ƐƵ ƉĂƐŝſŶ ŐĞƌƵnjƉƌŽƚĂŐŽŶŝnjĂŶůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ ĂŵĂƌſŶsŝǀĞ͘Ϯϱ por el toreo, su relación con Chispa , el amor de su ĂŹŽƐ͘DŝƚŽ͕ůĞLJĞŶĚĂLJƌĞǀŽůƵĐŝſŶ , presentada el pasa- ǀŝĚĂ͖ƐƵĐŽŵƉůŝĐŝĚĂĚĐŽŶWĂĐŽĚĞ>ƵкÎůĂƌĞǀŽůƵĐŝſŶ do 26 de abril en el Centro de Congresos Cortes de la que supuso y supone la grabación de La leyenda del ZĞĂů/ƐůĂĚĞ>ĞſŶ͕ĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕LJƉƌŽĚƵĐŝĚĂƉŽƌ ƟĞŵƉŽ quedan patentes en estos apartados. A través Ğů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽĚĞůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞ de imágenes (inéditas en su mayoría) se recorre la ƵůƚƵƌĂ͘ƐƚĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶƉĞƌŵĂŶĞĐŝſĂďŝĞƌƚĂŚĂƐƚĂĞů senda de algunas de sus vivencias, sus relaciones y ϭϰĚĞŵĂLJŽ͕LJƐĞƉƌĞƉĂƌĂƐƵŝƟŶĞƌĂŶĐŝĂƉŽƌĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐ ĂĮĐŝŽŶĞƐĐŽŶƌĞƐƉĞĐƚŽĂĞƐƚŽƐĐŝŶĐŽĞũĞƐǀŝƚĂůĞƐĚĞƐƵ localidades andaluzas. ĐĂƌƌĞƌĂƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůLJƐƵǀŝĚĂĂĨĞĐƟǀĂͬĞŵŽĐŝŽŶĂů͘Ŷ ƚŽĚĂƐůĂƐŝŵĄŐĞŶĞƐƋƵĞƐĞŵƵĞƐƚƌĂŶƐĞǀĞĂůĂƌƟƐƚĂ El acto contó con la presencia de la alcaldesa de San ĐŽŵŽƵŶŚŽŵďƌĞũŽǀĞŶ͕ŝůƵƐŝŽŶĂĚŽ͕ĨĞůŝnj͕ƉŽƌƋƵĞĂ - &ĞƌŶĂŶĚŽ͕WĂƚƌŝĐŝĂĂǀĂĚĂ͖ĞůĚŝƌĞĐƚŽƌŐĞŶĞƌĂůĚĞ/Ŷ - ŵĂƌſŶǀŝǀşĂLJƐĞŶơĂĞŶŇĂŵĞŶĐŽ͕ůŽĐŽŵƉĂƌơĂĐŽŶƐƵ ŶŽǀĂĐŝſŶƵůƚƵƌĂůLJĚĞů>ŝďƌŽ͕ŶƚŽŶŝŽ:ŽƐĠ>ƵĐĂƐ͖ůĂ ƉƷďůŝĐŽLJůŽƚƌĂŶƐŵŝơĂĚĞƵŶĂĨŽƌŵĂƋƵĞ͕ƐŝŶĚƵĚĂ͕ůŽ ĚŝƌĞĐƚŽƌĂĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕DĂƌşĂ ŚŝnjŽĚŝƐƟŶƚŽLJůŽĐŽŶǀŝƌƟſĞŶŵŝƚŽLJůĞLJĞŶĚĂ͘ Ángeles Carrasco, y el primer teniente de alcaldesa &ƌĂŶĐŝƐĐŽZŽŵĞƌŽ͕ƋƵĞĐŽŝŶĐŝĚŝĞƌŽŶĞŶƌĞƐĂůƚĂƌůĂŝŵ - El director general de Innovación Cultural y del Libro, ƉŽƌƚĂŶĐŝĂĚĞůĂĮŐƵƌĂĚĞůĐĂŶƚĂŽƌLJůĂƚƌĂƐĐĞŶĚĞŶĐŝĂ ŶƚŽŶŝŽ:ŽƐĠ>ƵĐĂƐ͕ĂĮƌŵſƋƵĞ͞ůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵů - de su legado en un acto que se cerró con la interpre- ƚƵƌĂĚĞůĂ:ƵŶƚĂĚĞŶĚĂůƵĐşĂƟĞŶĞƵŶĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽ tación por parte de María la Mónica y el grupo Al Aire ƐſůŝĚŽLJĐŽŶƐƚĂŶƚĞĐŽŶůĂĐƵůƚƵƌĂLJĐŽŶĞůŇĂŵĞŶĐŽ͘ del tema dĂĐſŶĚĞůŽƐĐĂďĂůĞƐ , de Carlos Rey y Juan Las actuaciones de tutela, conservación, estudio y Antonio Iglesias 'Trisko', dedicada a Camarón. ƉƌŽƚĞĐĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽƋƵĞƐĞŚĂŶǀĞŶŝĚŽĚĞƐĂƌƌŽ - ůůĂŶĚŽ ĚĞƐĚĞ ůĂ :ƵŶƚĂ ĚĞ ŶĚĂůƵĐşĂ͕ LJ ƋƵĞ ŚŝĐŝĞƌŽŶ >ĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂ͕ĂƚƌĂǀĠƐĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂ - posible su declaración como Patrimonio Inmaterial ůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕ŚĂƉƌŽĚƵĐŝĚŽĞƐƚĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶƋƵĞ de la Humanidad, por la UNESCO, son una línea de ĚĂĂĐŽŶŽĐĞƌĂůŐƵŶŽƐĚĞůŽƐŚŝƚŽƐŵĄƐĚĞƐƚĂĐĂďůĞƐĞŶ actuación prioritaria para este Gobierno”, que creó, ůĂǀŝĚĂLJůĂŽďƌĂĚĞůĂƌƟƐƚĂĂƚƌĂǀĠƐĚĞĐŝŶĐŽďůŽƋƵĞƐ ĞŶϮϬϬϱ͕Ğů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽƉĂƌĂĂƵ -

16 ŶĂƌůĂƐƉŽůşƟĐĂƐĞŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐƋƵĞƌĞĂůŝnjĂůĂ:ƵŶƚĂĚĞ Andalucía en torno a este arte.

ĞĞƐƚĂĨŽƌŵĂ͕ĞdžƉůŝĐſƋƵĞĂŵĂƌſŶĐŽŶũƵŐſŝŶŶŽǀĂ - ĐŝſŶ͕ƚƌĂĚŝĐŝſŶ͕ƚĂůĞŶƚŽLJĞƐĨƵĞƌnjŽ͕ŝŶƐƟŶƚŽLJƌĞŇĞdžŝſŶ͗ ƵŶĂĚĞůĂŶƚĂĚŽĂƐƵƟĞŵƉŽƋƵĞƐĂďşĂƋƵĞĞůŇĂŵĞŶĐŽ está vivo y que evoluciona, pero sin perder en ningún ŵŽŵĞŶƚŽƐƵƌĂşnj͘^ŝŚĂLJƵŶĂƌƟƐƚĂƋƵĞŚĂĐŽŶƚƌŝďƵŝĚŽ ĞŶŐƌĂŶŵĞĚŝĚĂĂĞƐƚĂĚŝĨƵƐŝſŶĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĂƐƵĐŽ - nocimiento y a su acceso a nuevos públicos y escena- rios, ese fue José Monge Cruz, Camarón de la Isla. Un ĐĂŶƚĂŽƌƋƵĞŵĂƌĐſƵŶĂŶƚĞƐLJƵŶĚĞƐƉƵĠƐĞŶůĂŚŝƐƚŽ - ria de este arte. Por todo ello se le rinde este tributo. Su recuerdo, 25 años después de su fallecimiento, sigue siendo cercano y vigente, tanto que sigue atra- LJĞŶĚŽĂŵƵĐŚŽƐĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐĂůŽƐůƵŐĂƌĞƐƐĞŹĞƌŽƐĚĞ ƐƵďŝŽŐƌĂİĂ͕ƐŝƚƵĂĚŽƐĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ;ĄĚŝnjͿ͕ůŽĐĂ - ůŝĚĂĚƋƵĞůůĞǀſĐŽŵŽŝŶƐŝŐŶŝĂĞŶƐƵŶŽŵďƌĞĂƌơƐƟĐŽ͘

A renglón seguido, el director general indicó que para ůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂůĂĮŐƵƌĂĚĞĂŵĂƌſŶƐŝĞŵƉƌĞ ŚĂ ƐŝĚŽ ŵƵLJ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ͕ ƌĞĐŽƌĚĂŶĚŽ ůĂ ĐĞůĞďƌĂĐŝſŶ ĚĞƵŶĐŽŶŐƌĞƐŽĞŶƐƵĐŝƵĚĂĚŶĂƚĂůĐŽŶŵŽƟǀŽĚĞůϮϬ aniversario de su fallecimiento. “Pero el paso más im- portante y el que todos esperaban era la creación de un Museo que lleve su nombre y perpetúe su legado ĂƌơƐƟĐŽLJŚƵŵĂŶŽ͘zĞƐĞŵƵƐĞŽƐĞƌĄƵŶĂƌĞĂůŝĚĂĚŐƌĂ- ĐŝĂƐĂůƉƌŽƚŽĐŽůŽƋƵĞĮƌŵĂŵŽƐůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵů - ƚƵƌĂLJĞůLJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽƉĂƌĂĞůĚĞ - sarrollo de este museo. Este protocolo implica que la :ƵŶƚĂĚĞŶĚĂůƵĐşĂĚĞƐƟŶĂƌĄƵŶŵŝůůſŶĚĞĞƵƌŽƐĞŶĞů marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cá- Ěŝnj͘^ĞƌĄŶŽƐŽůŽƵŶŵĞƌĞĐŝĚŽŚŽŵĞŶĂũĞĂůĂŵĞŵŽƌŝĂ ĚĞƵŶŚŽŵďƌĞƋƵĞĐĂŵďŝſĞůƌƵŵďŽĚĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞů ŇĂŵĞŶĐŽ͕ƐŝŶŽƵŶŶƵĞǀŽĞƐƉĂĐŝŽƉĂƌĂůĂĐƵůƚƵƌĂĞŶĞů ƋƵĞůŽƐLJůĂƐǀŝƐŝƚĂŶƚĞƐĚĞƐĐƵďƌŝƌĄŶĞůŵŽŵĞŶƚŽŚŝƐƚſ - ƌŝĐŽĞŶĞůƋƵĞƐĞĚĞƐĞŶǀŽůǀŝſůĂƚƌĂLJĞĐƚŽƌŝĂĂƌơƐƟĐĂĚĞů genial cantaor, le recordarán y seguirán aprendiendo de él y de su legado”.

>ĂĚŝƌĞĐƚŽƌĂĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕DĂ - ría Ángeles Carrasco, centró su intervención en des- ŐƌĂŶĂƌůŽƐĚĞƚĂůůĞƐĚĞĞƐƚĂŵƵĞƐƚƌĂ͘Ɛş͕ĂĮƌŵſƋƵĞ Camarón de la Isla “no cabe al completo dentro de ŶŝŶŐƵŶĂ ĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ͘ ^Ƶ ĮŐƵƌĂ ĞƐ ƉŽůŝĠĚƌŝĐĂ͕ ĂďĂƌĐĂ ŵƷůƟƉůĞƐĂƐƉĞĐƚŽƐLJŶĞĐĞƐŝƚĂƌĞŵŽƐĂďŽƌĚĂƌůĂĚĞƐĚĞ sĂƌŝĂƐŝŵĄŐĞŶĞƐĚĞůĂŝŶĂƵŐƵƌĂĐŝſŶĚĞůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ

17 WĂŶĞůĚĞůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ͕ĚŽŶĚĞƐĞƌĞŇĞũĂůĂƌĞůĂĐŝſŶĞŶƚƌĞĂŵĂƌſŶLJŚŝƐƉĂ

numerosos prismas. Esta muestra, sin embargo, pre- ůĂŵĄƐƉƌŽĨƵŶĚĂLJŐĞŶƵŝŶĂƌĞŶŽǀĂĐŝſŶĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ ƚĞŶĚĞĂƉƌŽdžŝŵĂƌƐĞĂƐƵƉĞƌĮůĂƚƌĂǀĠƐĚĞĐŝŶĐŽĞũĞƐ ĚĞƐĚĞĮŶĂůĞƐĚĞůŽƐĂŹŽƐϲϬLJĐŽŶƟŶƵĂƌŽŶĐŽůĂďŽƌĂŶ - ƚĞŵĄƟĐŽƐƋƵĞƌĞƐƉŽŶĚĞŶĂĂƐƉĞĐƚŽƐĚĞƐƚĂĐĂĚŽƐĚĞ ĚŽŚĂƐƚĂĞůĮŶĂůĚĞůĂǀŝĚĂĚĞĂŵĂƌſŶƋƵŝĞŶ͕ƉŽƌƐƵ - su vida. Se trata de ofrecer una serie de referencias puesto, contó también con otros compañeros de viaje ƋƵĞƉĞƌŵŝƚĂŶĂƉƌŽdžŝŵĂƌƐĞĂƐƵƐĚŝƐƟŶƚĂƐĞƚĂƉĂƐǀŝƚĂ - al toque como fueron Paco Cepero, Ramón de Algeci- les a través de sus pasiones”. ƌĂƐ͕ŶƚŽŶŝŽƌĞŶĂƐLJ͕ƐŽďƌĞƚŽĚŽ͕dŽŵĂƟƚŽ͕ƋƵŝĞŶƚŽ - davía guarda la guitarra con la que tocaba Camarón”. WŽƌĞũĞŵƉůŽ͕ůĂƉĂƐŝſŶƋƵĞƐĞŶơĂƉŽƌůĂŐƵŝƚĂƌƌĂ͘͞Ă - marón se inició en el toque y a menudo recurrió a KƚƌŽĚĞůŽƐƉĂŶĞůĞƐĚĞůĂŵƵĞƐƚƌĂƐĞƌĞĮĞƌĞĂŽƚƌĂ acompañar su cante con sus propios dedos. Si a me- de las grandes pasiones del genio de La Isla. “El to- ŶƵĚŽƐĞĚŝĐĞƋƵĞWĂĐŽĚĞ>ƵкÌƵďŝĞƌĂƋƵĞƌŝĚŽƐĞƌ ƌĞŽͲĂďƵŶĚſ ůĂ ĚŝƌĞĐƚŽƌĂ ĚĞů /ŶƐƟƚƵƚŽ ŶĚĂůƵnj ĚĞů ĐĂŶƚĂŽƌƉĞƌŽĞƌĂƚĂŶơŵŝĚŽƋƵĞƐĞƌĞĨƵŐŝſĚĞƚƌĄƐĚĞ &ůĂŵĞŶĐŽͲƐŝŐŶŝĮĐſƉĂƌĂĠůĂůŐŽŵĄƐƋƵĞƵŶũƵĞŐŽ͕ la guitarra, Camarón recorrió el camino inverso”. Y ƵŶƐƵĞŹŽƋƵĞƐĞŚŝnjŽƌĞĂůŝĚĂĚĂƉĞƐĂƌĚĞƋƵĞĂďĂŶ - recordó unas palabras de Camarón: “La guitarra me donó los ruedos tras un peligroso revolcón. Aunque ŚĂŽĨƌĞĐŝĚŽůĂĐĂƉĂĐŝĚĂĚĚĞƉŽĚĞƌĞdžƉƌĞƐĂƌŵĞĐŽŶĞů ĠůĐƌĞşĂƋƵĞ͞ƐŽŹĂƌĞůŇĂŵĞŶĐŽĞƐŵƵĐŚŽŵĄƐŚĞƌ - ƌĞƐƚŽĚĞůŵƵŶĚŽƐŝŶƵƟůŝnjĂƌůĂƉĂůĂďƌĂ͘͟ moso que torear”, el toro no solo suponía un mito LJůĂƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚĚĞĂǀĞŶƚƵƌĂƐŝŶŽ͕ĚĞŚĂďĞƌƚƌŝƵŶĨĂ- DĂƌşĂ ŶŐĞůĞƐ ĂƌƌĂƐĐŽ ĐŽŶƟŶƵſ ŝŶĚŝĐĂŶĚŽ ƋƵĞ ͞Ɛŝ do como matador, una forma segura de salir de la Paco encontró su garganta en José, José encontró en pobreza. Su amistad y su admiración respecto a Cu- Paco el toque que buscaba. Ambos protagonizaron rro Romero, a quien dedicó “Arte y majestad”, dan

18 cuenta de su fervor por el mundo taurino, aunque ƚĂŵďŝĠŶŵĂŶƚƵǀŽƵŶĂĞƐƚƌĞĐŚĂƌĞůĂĐŝſŶĐŽŶZĂĨĂĞů de Paula, con Manzanares, incluso en, sus primeros ƟĞŵƉŽƐ͕ĐŽŶDĂŶƵĞůĞŶşƚĞnjΖůŽƌĚŽďĠƐΖ͘͟

^ŽďƌĞƵŶŽĚĞůŽƐŚŝƚŽƐĚŝƐĐŽŐƌĄĮĐŽƐĚĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĞdžƉůŝĐſDĂƌşĂŶŐĞůĞƐĂƌƌĂƐĐŽƋƵĞ ͞ĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂĞƐŚŽLJĞŶĚşĂƵŶĂůĞLJĞŶĚĂ͕ƋƵŝ - zá porque en su momento se atrevió a grabar un disco tan riguroso y rompedor como La leyenda del ƟĞŵƉŽ ͕ƉƌŽĚƵĐŝĚŽƉŽƌZŝĐĂƌĚŽWĂĐŚſŶLJƋƵĞĂďƌĞ ůĂƐƉƵĞƌƚĂƐĂƵŶĚŝĄůŽŐŽŵƵƐŝĐĂůƉŽƌƉĂƌƚĞĚĞůŇĂ - menco con el jazz, el blues, la canción de autor o el llamado rock andaluz. Esa es la cuarta pasión de ĂŵĂƌſŶƋƵĞŚĞŵŽƐƋƵĞƌŝĚŽƌĞŇĞũĂƌĞŶĞƐƚĂƐĂůĂ͘^ŝ ĞŶĞůĐƵĂƌƚŽĚĞůŽƐĐĂďĂůĞƐůŽƐŐƌĂŶĚĞƐĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐ se rompían a menudo las camisas oyendo cantar, ĨƵĞƌŽŶŵƵĐŚŽƐƋƵŝĞŶĞƐƐĞƌĂƐŐĂƌŽŶůĂƐǀĞƐƟĚƵƌĂƐ ĞŶƐĞŶƟĚŽĐŽŶƚƌĂƌŝŽĂůŽşƌĞƐƚĞĚŝƐĐŽ͘WĞƌŽĞůƟĞŵƉŽ ŚĂƉƵĞƐƚŽĂ La leyenda… ĞŶĞůƐŝƟŽƋƵĞŵĞƌĞĐĞ͕Ğů de la gloria”.

WŽƌ ƷůƟŵŽ͕ ůĂ ĚŝƌĞĐƚŽƌĂ ĚĞů /ŶƐƟƚƵƚŽ ŶĚĂůƵnj ĚĞů &ůĂŵĞŶĐŽ ƐĞ ƌĞĮƌŝſ Ăů ƋƵŝŶƚŽ ĐŽŶƚĞŶŝĚŽ ĚĞ ůĂ Ğdž - posición. “La quinta pasión de José Monge fue la primera. Se trata del gran amor de su vida, Dolores DŽŶƚŽLJĂ͕>ĂŚŝƐƉĂ͕ƵŶĂŚĞƌŵŽƐĂ͕ƐĂďŝĂLJůƵĐŚĂĚŽ - ra gitana de La Línea de la Concepción con la que fundó una familia y quien le acompañó en la salud LJĞŶůĂĞŶĨĞƌŵĞĚĂĚ͕ĐŽŶǀŝƌƟĠŶĚŽƐĞƚƌĂƐƐƵŵƵĞƌƚĞ ĞŶůĂŵĄƐĮƌŵĞĚĞĨĞŶƐŽƌĂĚĞƐƵŵĞŵŽƌŝĂLJĚĞƐƵƐ ĚĞƌĞĐŚŽƐ͗͞,ĂďůĂďĂƉŽĐŽLJďĂũŝƚŽƉŽƌƋƵĞĞůĄŶŐĞů ƋƵĞƚĞŶşĂĚĞŶƚƌŽĞƌĂĞŶŽƌŵĞ͕͟ŚĂƌĞĐŽƌĚĂĚŽŚŝƐƉĂ a propósito de José. El vacío que dejó en su cora- njſŶ͕ƚƌĂƐƐƵŵƵĞƌƚĞŚĂĐĞLJĂĐĂƐŝǀĞŝŶƟĐŝŶĐŽĂŹŽƐ͕ ĨƵĞŵƵĐŚŽŵĄƐŐƌĂŶĚĞƚŽĚĂǀşĂ͘͟

/ŵĂŐĞŶĂŶƵŶĐŝĂĚŽƌĂĚĞůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ María Ángeles Carrasco concluyó su intervención ĚŝĐŝĞŶĚŽƋƵĞ͞ĞƐƚĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶŶŽĞƐƵŶĂŝƐůĂĞŶ>Ă /ƐůĂ͕ŶŽĞƐƵŶĂŝŶŝĐŝĂƟǀĂĂŝƐůĂĚĂƐŝŶŽƋƵĞĨŽƌŵĂƉĂƌ - ůĂďƌĂƐ͕ŚĞŵŽƐĚŝƐĞŹĂĚŽƵŶĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶŵƵLJǀŝƐƵĂů ƚĞĚĞƵŶĐƵŵƉůŝĚŽƉƌŽŐƌĂŵĂĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞƐĞ para que esta colección de imágenes en su mayoría irán desarrollando a lo largo del año y que permi- inédita atraiga la mirada y la razón, más allá del oído ƟƌĄŶĚĞƐĐƵďƌŝƌŽƚƌĂƐĨĂĐĞƚĂƐĚĞĂŵĂƌſŶ͕ĚĞƐĚĞůĂ LJĚĞƚŽĚŽƐůŽƐƐĞŶƟĚŽƐĐŽŵƵŶĞƐŽĞdžƚƌĂŽƌĚŝŶĂƌŝŽƐ ŵƷƐŝĐĂĂůĂŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ͕ĚĞƐĚĞůĂĚŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶ que nos sigue despertando este clásico contempo- ŐƌĄĮĐĂĂƐƵƉƌŽƉŝĂŐĞŽŐƌĂİĂǀŝƚĂů͘ƵŶƋƵĞŶŽƐŝĞŵ - ráneo”. pre es cierto que una imagen valga más que mil pa-

19 Un año dedicado al genial cantaor

hŶĐŽŶŐƌĞƐŽ͕ĞdžƉŽƐŝĐŝŽŶĞƐ͕ƉƵďůŝĐĂĐŝŽŶĞƐ͕ĂĐƚƵĂĐŝŽŶĞƐLJŶƵŵĞƌŽƐĂƐ actividades forman el programa '25 años de leyenda'

͞>ĂŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂĐƵůƚƵƌĂůĚĞůŇĂŵĞŶĐŽƐĞƐƵƐƚĞŶƚĂ trega de los premios Camarón de la Isla, igualmen- ĞŶƐƵŚŝƐƚŽƌŝĂLJƐƵƉĂƚƌŝŵŽŶŝŽ͕ĨŽƌũĂĚŽƐĂůŽůĂƌŐŽĚĞ ƚĞƉƵĞƐƚĂĞŶŵĂƌĐŚĂƉŽƌůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂĂ ůŽƐƐŝŐůŽƐĞŶƐƵƌŝƋƵĞnjĂŵƵƐŝĐĂů͕ůŝƚĞƌĂƌŝĂLJĞƐƟůşƐƟĐĂ͘ ƚƌĂǀĠƐĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽLJĞůLJƵŶ - En este marco es de vital importancia la labor de tamiento isleño, que nacen con una clara vocación ůŽƐLJůĂƐĂƌƟƐƚĂƐƋƵĞ͕ĞŶƐƵŚŝƐƚŽƌŝĂ͕ŚĂŶĐŽŶƚƌŝďƵŝĚŽ ĚĞĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚLJƋƵĞƐĞƉƌĞǀĠƐĞĂŶĞŶƚƌĞŐĂĚŽƐĞŶ a su promoción y difusión en todo el mundo, con- ĞůdĞĂƚƌŽĚĞůĂƐŽƌƚĞƐĞŶƚŽƌŶŽĂůĂĨĞĐŚĂĚĞůϭϲĚĞ solidando este arte como manifestación cultural de noviembre. Nacen estos premios con la ambición de primera magnitud alabada y respetada en todo el tener una relevancia y reconocimiento similar a la ŵƵŶĚŽhŶŽĚĞůŽƐĂƌƟƐƚĂƐƋƵĞŚĂŶĐŽŶƚƌŝďƵŝĚŽĞŶ ƋƵĞƟĞŶĞŶůŽƐ'ŽLJĂĞŶĞůŵƵŶĚŽĂƵĚŝŽǀŝƐƵĂů͘ ŐƌĂŶŵĞĚŝĚĂĂĞƐƚĂĚŝĨƵƐŝſŶĚĞůŇĂŵĞŶĐŽĨƵĞ:ŽƐĠ Monge Cruz, Camarón de la Isla, Llave de Oro del ĞůůŽƐƐĞŚĂƐƵŵĂĚŽůĂĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ ĂŵĂƌſŶǀŝǀĞ͘Ϯϱ ĂŶƚĞĐŽŶĐĞĚŝĚĂƉŽƌůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂĂơ - ĂŹŽƐ͘ DŝƚŽ͕ ůĞLJĞŶĚĂ LJ ƌĞǀŽůƵĐŝſŶ , producida por el tulo póstumo y Medalla de Oro de Andalucía. Un /ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽLJƋƵĞƐĞĞdžƉƵƐŽĞŶƚƌĞ ĐĂŶƚĂŽƌƋƵĞŵĂƌĐſƵŶĂŶƚĞƐLJƵŶĚĞƐƉƵĠƐĞŶůĂŚŝƐ - el 26 de abril y el 12 de mayo en el Centro de Congre- ƚŽƌŝĂĚĞůŇĂŵĞŶĐŽLJĐƵLJĂƵŶŝſŶĂƌơƐƟĐĂĐŽŶWĂĐŽ sos Cortes de la Real Isla de León. de Lucía deparó una serie de trabajos que revitalizó ĞůĂƌƚĞũŽŶĚŽ͕ĂƚƌĂLJĞŶĚŽĂƵŶĂŵƵůƟƚƵĚĚĞĂĚŵŝƌĂ - KƚƌŽ ĚĞ ůŽƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ŚŝƚŽƐ ƐĞƌĄ ůĂ ƌĞĂůŝnjĂĐŝſŶ ĚĞ ƵŶ dores. Su recuerdo, 25 años despué de su falleci- ůĂƌŐŽŵĞƚƌĂũĞĚŽĐƵŵĞŶƚĂů͕ƉŽƌŝŶŝĐŝĂƟǀĂƉƌŝǀĂĚĂ͕ƋƵĞ miento, sigue siendo cercano y vigente, tanto que ůůĞǀĂƌĄƉŽƌơƚƵůŽ Camarón Vive , en el que se cuenta ĐŽŶƟŶƷĂĂƚƌĂLJĞŶĚŽĂŶƵŵĞƌŽƐşƐŝŵŽƐĂĮĐŝŽŶĂĚŽƐLJ ůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞĂŵĂƌſŶLJƐĞĞŶƚƌĂĞŶĞůƵŶŝǀĞƌƐŽƉƌŽ - ĂĮĐŝŽŶĂĚĂƐĂůŽƐůƵŐĂƌĞƐƐĞŹĞƌŽƐĚĞƐƵďŝŽŐƌĂİĂ͕Ɛŝ- ƉŝŽĚĞůĂƌƟƐƚĂ͕ĚĞƐĐƵďƌŝĞŶĚŽĂůĂƉĞƌƐŽŶĂƋƵĞŚĂďşĂ ƚƵĂĚŽƐĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ;ĄĚŝnjͿ͕ůŽĐĂůŝĚĂĚƋƵĞůůĞǀſ detrás del mito. ĐŽŵŽŝŶƐŝŐŶŝĂĞŶƐƵŶŽŵďƌĞĂƌơƐƟĐŽ͘͟ ƐŝŵŝƐŵŽ͕ĞůLJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ĞŶĐŽ - Con estas palabras se inicia el programa que el laboración de nuevo con la Consejería de Cultura a LJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽƉƌĞƐĞŶƚſĞŶ&/dhZ͕ ƚƌĂǀĠƐĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͕ĚĞƐĂƌƌŽůůĂ - ƋƵĞŝŶĐůƵLJĞůĂƐŶƵŵĞƌŽƐĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞƐĞĞƐƚĄŶ rá en el mes de octubre un congreso en el que gran- ŽƌŐĂŶŝnjĂŶĚŽͲũƵŶƚŽĂŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐĐŽŵŽĞů/ŶƐƟƚƵƚŽ des conocedores de la vida y la obra de José Monge ŶĚĂůƵnj ĚĞů &ůĂŵĞŶĐŽ LJ ĞŶƟĚĂĚĞƐ ƉƌŝǀĂĚĂƐͲ ƉĂƌĂ ƌƵnj͕ĞdžƉĞƌƚŽƐ͕ŝŶǀĞƐƟŐĂĚŽƌĞƐ͕ŇĂŵĞŶĐſůŽŐŽƐLJĂƌƟƐ - ĐŽŶŵĞŵŽƌĂƌĞůϮϱĂŶŝǀĞƌƐĂƌŝŽĚĞůĂĚĞƐĂƉĂƌŝĐŝſŶİ - ƚĂƐƐĞĚĂƌĄŶĐŝƚĂ͕ĚƵƌĂŶƚĞĚŽƐĚşĂƐ͕ĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ ƐŝĐĂĚĞůŐĞŶŝŽŝƐůĞŹŽ͘ŶƚƌĞƐƵƐŽďũĞƟǀŽƐĮŐƵƌĂŶĞŶ- ƉĂƌĂŝŶĚĂŐĂƌLJĞƐĐƌƵƚĂƌĞŶůŽƐŵƷůƟƉůĞƐĂƐƉĞĐƚŽƐĚĞ ƐĂůnjĂƌůĂǀŝĚĂLJƌĞĐŽŶŽĐĞƌůĂŽďƌĂLJůĂĞdžƚƌĂŽƌĚŝŶĂƌŝĂ ƐƵƐĨĂĐĞƚĂƐĂƌơƐƟĐĂƐLJǀŝƚĂůĞƐĂƚƌĂǀĠƐĚĞĐŽŶĨĞƌĞŶ - ĂƉŽƌƚĂĐŝſŶĂůĂƌƚĞŇĂŵĞŶĐŽĚĞĂŵĂƌſŶLJĨŽŵĞŶƚĂƌ cias, mesas redondas y actuaciones. LJĚŝĨƵŶĚŝƌĞůŇĂŵĞŶĐŽĂƚƌĂǀĠƐĚĞƐƵĮŐƵƌĂ͘ ŶƚƌĞ ůĂƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ĮŐƵƌĂ͕ ĂĚĞŵĄƐ͕ ůĂ ƌĞĞĚŝĐŝſŶ >Ă ƉƌŝŵĞƌĂ ĚĞ ůĂƐ ŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ ƉůĂŶƚĞĂĚĂƐ ĞƐ ůĂ ĚĞů ĚĞ ŵĂƚĞƌŝĂů ďŝďůŝŽŐƌĄĮĐŽ ƉŽƌ ƉĂƌƚĞ ĚĞů ^ĞƌǀŝĐŝŽ ĚĞ DƵƐĞŽĂŵĂƌſŶ͕ĐƵLJŽƉƌŽƚŽĐŽůŽĮƌŵĂƌŽŶĞůϵĚĞ Publicaciones de la Diputación Provincial de Cádiz. marzo la Consejería de Cultura, y el Ayuntamiento Concretamente se trata de dos libros de su fondo ĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͘>ĂƐĞŐƵŶĚĂĚĞůĂƐŝĚĞĂƐĞƐůĂĞŶ - ďŝďůŝŽŐƌĄĮĐŽ͗ ĂŵĂƌſŶ͘sŝĚĂLJŵƵĞƌƚĞĚĞůĐĂŶƚĞ , de

20 ŶƌŝƋƵĞDŽŶƟĞů͕LJ ĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͕ĞŶƚƌĞƚƌĂĚŝĐŝſŶ ƐŝŵŝƐŵŽ͕ůĂ&ĞƌŝĂĚĞůĂƌŵĞŶLJĚĞůĂ^ĂůĚĞϮϬϭϳĐŽŶ - y evolución , de Mercedes García Plata. tará en su ornato con un permanente recuerdo al can- ƚĂŽƌ͘zůŽƐLJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽƐĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJůŐĞĐŝƌĂƐ /ŐƵĂůŵĞŶƚĞ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ĞŶƚƌĞ ĞƐƚĂƐ ŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ ůĂ ĂĐŽƌĚĂƌŽŶĞŶƌĞƐƉĞĐƟǀŽƐƉůĞŶŽƐŵƵŶŝĐŝƉĂůĞƐŚĞƌŵĂ - ĞĚŝĐŝſŶĚĞĞƐƚĞŶƷŵĞƌŽĐŽŶŵĞŵŽƌĂƟǀŽĚĞ La nueva nar a ambas localidades, donde nacieron Camarón y ůďŽƌĞĄ , revista editada por la Consejería de Cultura WĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂ͕ŚĞƌŵĂŶĂĚŽƐŝŐƵĂůŵĞŶƚĞĞŶǀŝĚĂ͘ ĂƚƌĂǀĠƐĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ͘ŶƐƵ - ĐĞƐŝǀŽƐŶƷŵĞƌŽƐ͕ĂĚĞŵĄƐ͕ƐĞĐŽŶƟŶƵĂƌĄŝŶĨŽƌŵĂŶĚŽ ĂŵĂƌſŶŚĂĞƐƚĂĚŽƉƌĞƐĞŶƚĞŝŶĐůƵƐŽĞŶĞů^ĂůſŶ/ŶƚĞƌ - de todos los acontecimientos que se desarrollen en ŶĂĐŝŽŶĂůĚĞůĂDŽĚĂ&ůĂŵĞŶĐĂ;^/DK&ͿĐĞůĞďƌĂĚĂĞŶ torno a este Año de Camarón. Sevilla, donde Verónica de la Vega presentó su colec- ción >ĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ , inspirada en el disco del WĞƌŽůĂĐŽŶŵĞŵŽƌĂĐŝſŶŚĂůůĞŐĂĚŽLJůůĞŐĂƌĄŝŐƵĂů - cantaor, dentro de los actos que desarrolla el Ayun- mente a otros ámbitos, como el carnaval de Cádiz, tamiento isleño para conmemorar su 25 aniversario. en cuyo marco se convocó un premio a la mejor letra dedicada a Camarón de la Isla dentro del Concurso hŶĐƵƉſŶĚĞůĂKEĐŽŶŵĞŵŽƌĂƟǀŽĚĞůĂĞĨĞŵĠƌŝ - de Coros y Agrupaciones de Carnaval. Este premio ĚĞ͕ĞůďĂƵƟƐŵŽĚĞůŝƐůĞŹŽWĂƌƋƵĞĚĞ^ĂĐƌĂŵĞŶƚŽĞŶ fue para la comparsa El Ángel de Cádiz, que dedicó Parque Camarón de la Isla o un concurso de dibujo al cantaor un pasodoble que cantó en la preliminar ŝŶĨĂŶƟů ƐŽŶ ĂůŐƵŶŽƐ ĚĞ ůŽƐ ĂĐƚŽƐ ĂŶƵŶĐŝĂĚŽƐ͕ Ă ůŽƐ del certamen. que se irán sumando otros a lo largo del año.

Asimismo, se convocó un concurso de saetas du- Dos certámenes ƌĂŶƚĞůĂ^ĞŵĂŶĂ^ĂŶƚĂ͘&ƵĞĞůƐĂĞƚĞƌŽ:ŽƐĠDĂƌşĂ ĚĞůĐĂůĄĞůƋƵĞƐĞƉƌŽĐůĂŵſŐĂŶĂĚŽƌ͕ĞŶƵŶĂĮŶĂů ƐŝŵŝƐŵŽ͕ƐĞŚĂŶĐŽŶǀŽĐĂĚŽĚŽƐĐĞƌƚĄŵĞŶĞƐ͘ůƉƌŝ - celebrada en la Peña Camarón de la Isla el pasado mero de ellos es el I Concurso Nacional de Academias 19 de marzo. ĚĞĂŝůĞ&ůĂŵĞŶĐŽŝƵĚĂĚĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ƋƵĞƐĞĐĞ- ůĞďƌĂƌĄĞŶŝĚĠŶƟĐŽĞƐĐĞŶĂƌŝŽĞůϭϰĚĞĂŐŽƐƚŽ͘ůƉůĂnjŽ ĞŽƚƌŽůĂĚŽ͕ĞŶĞůŵĂƌĐŽĚĞů&ĞƐƟǀĂůĚĞ:ĞƌĞnj͕ůĂ de inscripción para este concurso concluye el 25 de ĂůĐĂůĚĞƐĂ ĚĞ ^ĂŶ &ĞƌŶĂŶĚŽ͕ WĂƚƌŝĐŝĂ ĂǀĂĚĂ͕ LJ Ğů ũƵůŝŽ͕ĐŽŶƚĂŶĚŽĐŽŶƚƌĞƐĐĂƚĞŐŽƌşĂƐ͗ŝŶĨĂŶƟů͕ũƵǀĞŶŝůLJ ƉƌŝŵĞƌƚĞŶŝĞŶƚĞĚĞĂůĐĂůĚĞƐĂŝƐůĞŹŽ͕&ƌĂŶZŽŵĞƌŽ͕ adultos. Se puede solicitar más información e inscri- anunciaron junto a la alcaldesa de Jerez, Mamen birse en el correo electrónico ĐŽŶĐƵƌƐŽŇĂŵĞŶĐŽƐĂŶ - ^ĄŶĐŚĞnj͕ƋƵĞůĂ&ŝĞƐƚĂĚĞůĂƵůĞƌşĂũĞƌĞnjĂŶĂ͕ƋƵĞ [email protected] se celebrará entre el 21 y el 26 de agosto, dedica- ƌĄƵŶŽĚĞƐƵƐĞƐƉĞĐƚĄĐƵůŽƐĐĞŶƚƌĂůĞƐĂůĂĮŐƵƌĂĚĞ ůƐĞŐƵŶĚŽĞƐĞůĞƌƚĂŵĞŶ&ŽƚŽŐƌĄĮĐŽΖůůĞŐĂĚŽĚĞ Camarón. Camarón', organizado por la Delegación Municipal de ƵůƚƵƌĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJůĂƐŽĐŝĂĐŝſŶĚĞ&ŽƚſŐƌĂ - Dentro del Año Camarón encuadra también el Ayun- ĨŽƐ/ƐůĞŹŽƐ;&/>Ϳ͕ůĂƐŽĐŝĂĐŝſŶ&ůĂŵĞŶĐĂ>Ă&ƌĂŐƵĂLJ ƚĂŵŝĞŶƚŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽĞůĞƐƉĞĐƚĄĐƵůŽ &ĂƌƌƵƋƵŝƚŽ &ůĂŵĞŶĐŽĚĞ>Ă/ƐůĂ͘ůƉůĂnjŽĚĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶĚĞƚƌĂ - y Familia ͕ƋƵĞƌĞƵŶŝƌĄĂ&ĂƌƌƵƋƵŝƚŽ͕&ĂƌƌƵĐŽ͕ĂƌƵůůŽLJ bajos concluye el 15 de julio, pudiéndose presentar El Carpeta el 12 de agosto en la Plaza de Toros de San ŚĂƐƚĂ ĚŽƐ ĨŽƚŽŐƌĂİĂƐ ŝŶĠĚŝƚĂƐ ƉŽƌ ĂƵƚŽƌ͘ĞďĞŶ ƐĞƌ &ĞƌŶĂŶĚŽ͕ĂƐşĐŽŵŽĞů/ŽŶĐƵƌƐŽEĂĐŝŽŶĂůĚĞĐĂĚĞ - presentadas, bien de forma presencial o por correo ŵŝĂƐĚĞĂŝůĞ&ůĂŵĞŶĐŽŝƵĚĂĚĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ƋƵĞ ƉŽƐƚĂů͕ĞŶůĂƐĞĚĞĚĞ&/>;ĂƐĂĚĞůĂƵůƚƵƌĂ͕ĐĂůůĞ ƐĞĐĞůĞďƌĂƌĄĞŶŝĚĠŶƟĐŽĞƐĐĞŶĂƌŝŽĞůϭϰĚĞĂŐŽƐƚŽ͘ 'ƌĂǀŝŶĂϯϬĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽͿ͕ĚŽŶĚĞƐĞƉƵĞĚĞŽďƚĞ - El plazo de inscripción para este concurso concluye ner más información sobre las bases del certamen. ĞůϮϱĚĞũƵůŝŽ͕ĐŽŶƚĂŶĚŽĐŽŶƚƌĞƐĐĂƚĞŐŽƌşĂƐ͗ŝŶĨĂŶƟů͕ juvenil y adultos.

21 Un Museo para un mito

&ĞƌŶĂŶĚŽ>ſƉĞnj'ŝů͕ĞŶƚƌĞWĂƚƌŝĐŝĂĂǀĂĚĂLJDĂƌşĂŶŐĞůĞƐĂƌƌĂƐĐŽ͕ĞŶƵŶĂĚĞůĂƐƌĞƵŶŝŽŶĞƐŵĂŶƚĞŶŝĚĂƐĞŶƚŽƌŶŽĂůƉƌŽLJĞĐƚŽĚĞůDƵƐĞŽĚĞĂŵĂƌſŶ

>Ă ŽŶƐĞũĞƌşĂ ĚĞ ƵůƚƵƌĂ ƐŝĞŵƉƌĞ ŚĂ ƉƌĞƐƚĂĚŽ ĞƐ - ůƉƌŽƚŽĐŽůŽĨƵĞĮƌŵĂĚŽĞůϵĚĞŵĂƌnjŽĚĞϮϬϭϲ͘ůŽď - ƉĞĐŝĂůƌĞůĞǀĂŶĐŝĂĂůĂĮŐƵƌĂĚĞĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͕ ũĞƟǀŽĐŽŶƐƵĐƌĞĂĐŝſŶĞƐƋƵĞƐĞĂŶŽƐŽůŽƵŶŵĞƌĞĐŝĚŽ recordándola y conmemorándola con numerosas ŚŽŵĞŶĂũĞĂůĂŵĞŵŽƌŝĂĚĞƵŶŚŽŵďƌĞƋƵĞĐĂŵďŝſĞů ŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ͘EŽĞŶǀĂŶŽ͕ƐĞĐĞůĞďƌſƵŶĐŽŶŐƌĞƐŽĐŽŶ ƌƵŵďŽĚĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ƐŝŶŽƵŶŶƵĞǀŽĞƐƉĂĐŝŽ ŵŽƟǀŽĚĞůϮϬĂŶŝǀĞƌƐĂƌŝŽĚĞƐƵĨĂůůĞĐŝŵŝĞŶƚŽĞŶƐƵ para la cultura en el que los y las visitantes descubrirán ciudad natal. Pero el paso más importante va a ser la ĞůŵŽŵĞŶƚŽŚŝƐƚſƌŝĐŽĞŶĞůƋƵĞƐĞĚĞƐĞŶǀŽůǀŝſůĂƚƌĂLJĞĐ - creación de un Museo que lleve su nombre y perpe- ƚŽƌŝĂĂƌơƐƟĐĂĚĞůŐĞŶŝĂůĐĂŶƚĂŽƌ͕ůĞƌĞĐŽƌĚĂƌĄŶLJƐĞŐƵŝƌĄŶ ƚƷĞƐƵůĞŐĂĚŽĂƌơƐƟĐŽLJŚƵŵĂŶŽ͘zĞƐĞŵƵƐĞŽƐĞƌĄ aprendiendo de él y de su legado. ƵŶĂƌĞĂůŝĚĂĚŐƌĂĐŝĂƐĂůƉƌŽƚŽĐŽůŽƋƵĞĮƌŵſůĂŽŶƐĞ- ũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂLJĞůLJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ La Consejería de Cultura destacó que ofrecerá a para el desarrollo de este museo. ůĂƐǀĞĐŝŶĂƐLJǀĞĐŝŶŽƐĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͞ƵŶŶƵĞǀŽ

22 espacio para la cultura”. En este sentido, apuntó también de escenario para conciertos, actividades y que una de las líneas estratégicas en el marco del eventos relacionados con la figura del cantaor, su legado desarrollo de la Inversión Territorial Integrada de y su ciudad natal. ůŽƐ &ŽŶĚŽƐ &ĞĚĞƌ ĞƐ ĂƉŽƐƚĂƌ ƉŽƌ ůĂ ĐƵůƚƵƌĂ ĐŽŵŽ “elemento estratégico” para dinamizar la economía El encuentro sirvió para que los participantes aporten de la provincia. ƐƵƐĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐƉĞƌƐƉĞĐƚŝǀĂƐƉĂƌĂůĂƉƵĞƐƚĂĞŶŵĂƌĐŚĂ de este proyecto que, como recordó López Gil, “no es El futuro Museo Camarón se levantará en un solar ƐŽůŽƵŶŵĞƌĞĐŝĚŽŚŽŵĞŶĂũĞĂůĂŵĞŵŽƌŝĂĚĞůŚŽŵďƌĞ contiguo a la Venta de Vargas, lugar en el que José ƋƵĞ ĐĂŵďŝſ Ğů ƌƵŵďŽ ĚĞ ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞů ĨůĂŵĞŶĐŽ͕ Monge Cruz, Camarón de la Isla, empezó a cantar sino también un nuevo espacio para la cultura y uno y que ya forma parte del recorrido turístico La Ruta de los proyectos claves de la apuesta integral de la Camarón. Al respecto, la Consejería aseguró que ITI de Cádiz por el flamenco, un sector estratégico, el museo permitirá al visitante “descubrir en qué dinamizador de la economía y el turismo de la ŵŽŵĞŶƚŽŚŝƐƚſƌŝĐŽ͕ĞĐŽŶſŵŝĐŽLJƐŽĐŝĂůĚŝŽĨŽƌŵĂĞů provincia, que también promoverá que se desarrollen cantaor a su revolución musical”, al mismo tiempo iniciativas en ciudades como Jerez o comarcas como ƋƵĞůĞŽĨƌĞĐĞƌĄƵŶĂ͞ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂƷŶŝĐĂ͕ůĂĚĞƐĞŶƚŝƌ la del Campo de Gibraltar”. y recordar al genio, como persona y como artista, y seguir aprendiendo de él y su legado”. &ĞƌŶĂŶĚŽ >ſƉĞnj 'ŝů ƌĞĐŽƌĚſ ĂƐŝŵŝƐŵŽ ƋƵĞ ĞƐƚĞ trabajo de definición del Museo Camarón va a Como primeros pasos del proyecto, el entonces discurrir en paralelo a la tramitación administrativa delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, y del proyecto, y recalcó que la intención y los plazos actual viceconsejero de Presidencia, Administración con los que están trabajando las administraciones >ŽĐĂů LJ DĞŵŽƌŝĂ ĞŵŽĐƌĄƚŝĐĂ͕ &ĞƌŶĂŶĚŽ >ſƉĞnj es que este enclave pueda inaugurarse a lo largo de 'ŝů͕ůĂĂůĐĂůĚĞƐĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕WĂƚƌŝĐŝĂĂǀĂĚĂ͕ 2017, año en el que se celebra el 25 aniversario de la y el primer teniente de alcaldesa de la localidad, muerte del artista. &ƌĂŶ ZŽŵĞƌŽ͕ ŵĂŶƚƵǀŝĞƌŽŶ ƵŶĂ ƌĞƵŶŝſŶ ĐŽŶ representantes del sector del flamenco para Por su parte, la alcaldesa indicó que “siempre emplazarles a participar en la elaboración del es una ilusión planificar y materializar proyectos proyecto definitivo que dará contenido y dinamizará que cambiarán, mejorarán y transformarán la el futuro Museo Camarón. En la cita también estuvo ciudad pero, sin duda, esa ilusión se multiplica presente la directora del Instituto Andaluz del ĞdžƉŽŶĞŶĐŝĂůŵĞŶƚĞ ĐŽŶ Ğů DƵƐĞŽ ĂŵĂƌſŶ ƉŽƌƋƵĞ &ůĂŵĞŶĐŽ͕DĂƌşĂŶŐĞůĞƐĂƌƌĂƐĐŽ͘ ůůĞǀĂ Ϯϱ ĂŹŽƐ ĞƐƉĞƌĂŶĚŽ ƐĞƌ ƵŶĂ ƌĞĂůŝĚĂĚ͘ ŚŽƌĂ LJĂ ĞdžŝƐƚĞ Ğů ĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽ LJ ůĂ ǀŽůƵŶƚĂĚ ƉŽůşƚŝĐĂ ĚĞ En la reunión participaron representantes de las administraciones públicas para ello y estamos las peñas flamencas de Cádiz y de la Cátedra de precisamente en la tarea de agilizar todos los trámites &ůĂŵĞŶĐŽůŽŐşĂ ĚĞ ĄĚŝnj͕ ĂƌƚŝƐƚĂƐ ĚĞƐƚĂĐĂĚŽƐ ĚĞ para que Camarón pueda tener su Museo cuando se la provincia, críticos flamencos, musicólogos, cumpla ese aniversario”. ďŝſŐƌĂĨŽƐĚĞůĂƌƚŝƐƚĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ƉƌŽƉŝĞƚĂƌŝŽƐ de enclaves turísticos y academias de flamenco, La regidora isleña puso también de relieve el valor entre otros. de la reunión con el mundo del flamenco “para compartir de primera mano este proyecto con los Durante la reunión, ambas administraciones emplazaron ƋƵĞŵĄƐƐĂďĞŶĚĞĞƐƚĞĂƌƚĞĞŶůĂƉƌŽǀŝŶĐŝĂLJĞƐĐƵĐŚĂƌ ĂůŽƐĂŐĞŶƚĞƐĂŚĂĐĞƌĂƉŽƌƚĂĐŝŽŶĞƐƉĂƌĂĞůĚŝƐĞŹŽĚĞů lo que tienen que decir, porque Camarón trasciende espacio, la musealización del enclave o las acciones a nuestras fronteras y porque su Museo nace con la desarrollar para lograr el objetivo de que el museo se vocación de convertirse en referente en Andalucía y, convierta en un espacio multidisciplinar que servirá por ende, a nivel internacional”.

23 La Ruta de Camarón

dŽĚŽŵŝƚŽƟĞŶĞƵŶůƵŐĂƌĚĞŶĂĐŝŵŝĞŶƚŽ͘dŽĚĂůĞLJĞŶ - espacio tan singular está concebido como un lugar de ĚĂƟĞŶĞƵŶŝŶŝĐŝŽ͘ŶĞůĐĂƐŽĚĞĂŵĂƌſŶĞƐƚŽƐƉƌŝŶ - ĐŽŵƵŶŝĐĂĐŝſŶ͕ ƵŶĂ ĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ ĞŶ ůĂ ƋƵĞ ĚĞƐĐƵďƌŝƌ cipios se asocian a un niño rubicundo nacido en un un modo de ser y de comportarse un determinado ƉĂƟŽ ĚĞ ǀĞĐŝŶŽƐ͕ ƋƵĞ ĐŽƌƌĞƚĞĂďĂ ƉŽƌ ƵŶĂƐ ĐĂůůĞƐ LJ grupo social. No espere encontrar en él objetos ori- ayudaba a su padre en la fragua sin saber lo que el ginales, dispóngase a conocer el entorno donde se ĨƵƚƵƌŽůĞĚĞƉĂƌĂƌşĂĐŽŶĞůƟĞŵƉŽ͘ƐƵƐŝŶŝĐŝŽƐĐĂŶ - formó José”. taores en la Venta de Vargas, a la iglesia donde tantas veces veneró a su Nazareno, y, ya en los postreros Cinco son, de esta forma, las claves sobre el cantaor momentos, a su mausoleo, al monumento que se eri- que el espacio pretende desvelar. En primer lugar, bajo gió en su memoria y a la Peña que lleva su nombre y ůĂĚĞŶŽŵŝŶĂĐŝſŶĞůĂ/ƐůĂĂ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͘͞:ŽƐĠŶĂ- le recuerda para las generaciones venideras. ĐŝſLJƉĂƐſƐƵŶŝŹĞnjLJĂĚŽůĞƐĐĞŶĐŝĂĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ ƵŶĂĐŝƵĚĂĚĐŽŶƵŶĂůĂƌŐĂŚŝƐƚŽƌŝĂǀŝŶĐƵůĂĚĂĂůŵĂƌƋƵĞ Todo ello conforma la denominada Ruta Camarón, que, ĞũĞƌĐŝſƵŶĂŐƌĂŶŝŶŇƵĞŶĐŝĂƐŽďƌĞĂƋƵĞůŵƵĐŚĂĐŚŽƌƵ - recorriendo estos lugares, sirve para conocer al detalle ďŝŽLJĚĞůŐĂĚŽ͕͟ĞdžƉůŝĐĂůĂǁĞďƐŽďƌĞĞƐƚĂƐĂůĂĞŶůĂƋƵĞ cómo y dónde se forjó esa personalidad y ese talento se ofrecen, entre otros contenidos, sonidos de La Isla genial que luego serían admirados en el mundo. que evocan el mar o el ajetreo diario de sus calles.

Esta ruta comienza, cómo no, por su casa natal, si- La segunda de las claves señaladas es el Barrio de las tuada en el número 29 de la calle del Carmen, en el ĂůůĞũƵĞůĂƐ͕ƵŶůƵŐĂƌĐŽŶŵĄƐĚĞϯϬϬĂŹŽƐĚĞĂŶƟ - Barrio de las Callejuelas. Una placa situada en la en- güedad, surgido en torno a la Iglesia del Carmen, que trada recuerda que en ese lugar nació el cantaor un ƚƵǀŽƵŶĂŝŵƉŽƌƚĂŶĐŝĂǀŝƚĂůĞdžƚƌĞŵĂĞŶĞůŝŵĂŐŝŶĂƌŝŽ 5 de diciembre de 1950. “Allí se puede ver el origen ŝŶĨĂŶƟůĚĞůĂƌƟƐƚĂ͘ ŚƵŵŝůĚĞ͕ĐŽŶůĂĂƌƋƵŝƚĞĐƚƵƌĂƉƌŽƉŝĂĚĞƵŶĂnjŽŶĂƐĞŶ - ĐŝůůĂ͕ĚĞĞƐƚĞĂƌƟƐƚĂŚŝũŽĚĞƵŶŐŝƚĂŶŽŚĞƌƌĞƌŽ͕͟ĞdžƉůŝĐĂ La tercera de estas claves es, cómo no, la Casa de Ca- la página web municipal ŚƩƉ͗ͬͬǁǁǁ͘ƚƵƌŝƐŵŽƐĂŶĨĞƌ - ŵĂƌſŶ͕ĞůƉĂƟŽĚĞǀĞĐŝŶŽƐĞŶĞůƋƵĞŶĂĐŝſ͕ƵŶŶƷĐůĞŽ ŶĂŶĚŽ͘ĞƐͬƌƵƚĂƐͬůĂͲŝƐůĂͲĚĞͲĐĂŵĂƌŽŶ͘Śƚŵů , que con- ĐĞŶƚƌĂůĂďŝĞƌƚŽƌŽĚĞĂĚŽĚĞŚĂďŝƚĂĐŝŽŶĞƐĞŶĞůƋƵĞƐĞŝƐ ƟŶƷĂ ŝŶĚŝĐĂŶĚŽ ƋƵĞ ĚĞƐĚĞ ůĂƐ ĞŵƉŝŶĂĚĂƐ ĐĂůůĞƐ ĚĞ ŐƌƵƉŽƐĨĂŵŝůŝĂƌĞƐĐŽŵƉĂƌơĂŶĞƐƉĂĐŝŽLJǀŝǀĞŶĐŝĂƐ͘͞>ĂƐ ĞƐƚĞďĂƌƌŝŽ͕ŶĂĐŝĚŽĂůĂŵƉĂƌŽĚĞůƉƌŝŵŝƟǀŽŽŶǀĞŶƚŽ estancias, de dimensiones reducidas, se distribuían del Carmen, “pueden verse unas vistas únicas de las ĞŶƚƌĞ ůĂƐ ĚŝƐƟŶƚĂƐ ĨĂŵŝůŝĂƐ ƋƵĞ ĚĞďşĂŶ ĐŽŵƉĂƌƟƌ ůŽƐ ŵĂƌŝƐŵĂƐLJƐĂůŝŶĂƐĚĞůĂŹŽĚĞ^ĂŶĐƟWĞƚƌŝ͕ĚŽŶĚĞ ƐĞƌǀŝĐŝŽƐ ĐŽŵƵŶĞƐ͕ ƐŝƚƵĂĚŽƐ ĞŶ Ğů ƉĂƟŽ͗ Ğů ƉŽnjŽ͕ Ğů tradicionalmente las gentes del barrio mariscaban y retrete, un simple agujero en el suelo situado en un pescaban. Este barrio, de tradición marinera, abonan pequeño recinto cerrado con una puerta, así como la ůŽƐƉĂƟŽƐĚĞǀĞĐŝŶŽƐ͘͟EŽŵƵLJůĞũŽƐĞƐƚĄůĂ/ŐůĞƐŝĂĚĞů ĐŽĐŝŶĂ͕͟ĞdžƉůŝĐĂůĂŵĞŶĐŝŽŶĂĚĂĨƵĞŶƚĞĐŽŶƐƵůƚĂĚĂ͘ ĂƌŵĞŶ͕ĚŽŶĚĞĞůĐĂŶƚĂŽƌĨƵĞďĂƵƟnjĂĚŽ͘ ŽŶƟŶƵĂŶĚŽ Ă ůĂ ĐƵĂƌƚĂ ĐůĂǀĞ͕ ĞŶĐŽŶƚƌĂŵŽƐ Ğů ŇĂ - La casa natal de Camarón de la Isla, recientemente ŵĞŶĐŽ͖ĞŶĞƐƚĞƉƵŶƚŽƐĞĂŶŝŵĂĂǀŝƐŝƚĂŶƚĞĂĐŽŶŽ - ƌĞƐƚĂƵƌĂĚĂ͕ƉƵĞĚĞƐĞƌǀŝƐŝƚĂĚĂ͕ƐŝĞŶĚŽƐƵŚŽƌĂƌŝŽĚĞ cer y disfrutar algunos de los palos. Y la quinta de ĂƉĞƌƚƵƌĂůŽƐǀŝĞƌŶĞƐĚĞϭϳ͗ϬϬĂϮϬ͗ϬϬŚŽƌĂƐLJĮŶĞƐĚĞ ůĂƐĐůĂǀĞƐ͕ƟƚƵůĂĚĂ>Ă&ŽƌũĂĚĞůDŝƚŽ , ƐĞĞdžƉůŝĐĂĚĞůĂ ƐĞŵĂŶĂLJĨĞƐƟǀŽƐĚĞϭϭĂϭϰ͗ϬϬLJĚĞϭϳ͗ϬϬĂϮϬ͗ϬϬ͘ ƐŝŐƵŝĞŶƚĞĨŽƌŵĂ͗͞ĂŵĂƌſŶǀŝǀŝſĞŶƵŶĞŶƚŽƌŶŽŚƵ - ŶĞůůĂƐĞŚĂŝŶƚĞŶƚĂĚŽƌĞĐƌĞĂƌůĂŝŶĨĂŶĐŝĂLJũƵǀĞŶƚƵĚ milde y libre, como cualquier niño de su barrio. Su ĚĞ:ŽƐĠDŽŶŐĞ͘ZĞĮĞƌĞůĂǁĞďŵƵŶŝĐŝƉĂůƋƵĞ͞ĞƐƚĞ ĚŽŶĞƐƉĞĐŝĂů͕ƐƵŐĞŶŝŽ͕ƐƵƐĂƉƟƚƵĚĞƐƉĂƌĂĞůĐĂŶƚĞLJĂ

24 ĂŶƵŶĐŝĂďĂŶƐƵĠdžŝƚŽ͘͟^ĞĐŽŶĐůƵLJĞůĂǀŝƐŝƚĂĞŶůĂƐĞƐ - además de negocio de comidas, puede ser conside- tancias donde vivía la familia Monge Cruz. En una de ƌĂĚĂƐŝŶƚĞŵŽƌĂůĂĞdžĂŐĞƌĂĐŝſŶĐŽŵŽƵŶĂƵƚĠŶƟĐŽ ĞůůĂƐƐĞƉƵĞĚĞĞƐĐƵĐŚĂƌĚĞĐůĂƌĂĐŝŽŶĞƐĚĞƉĞƌƐŽŶĂƐ ŵƵƐĞŽĚĞĂƌƚĞŇĂŵĞŶĐŽ͘͟ ŵƵLJĐĞƌĐĂŶĂƐĂůĂƌƟƐƚĂ͕LJĞŶůĂƐĞŐƵŶĚĂƐĞůĞŽĨƌĞĐĞ ƵŶ ŚŽŵĞŶĂũĞ ĞƐƉĞĐŝĂů͗͞WƌĞƐŝĚĞ ůĂ ƐĂůĂƵŶĂƐŝůůĂĚĞ Esta venta se fundó en el año 1924 como Venta Erita- ĂŶĞĂLJƵŶĐůĂǀĞůĐŽŵŽŚŽŵĞŶĂũĞĂůŵŝƚŽ͘ƐƵŶůƵ - ña. Cambió su nombre al que actualmente corona su gar de recogimiento. Posiblemente Camarón sea el ƉƵĞƌƚĂĞŶĞůĂŹŽϭϵϯϱ͘ŽŶĞƐƚĞŶŽŵďƌĞ͕ŚŽŵĞŶĂũĞĂ ĐĂŶƚĂŽƌ ŵĄƐ ƉĞƌƐŽŶĂů ĚĞ ůĂƐ ƷůƟŵĂƐ ŐĞŶĞƌĂĐŝŽŶĞƐ ƐƵĨƵŶĚĂĚŽƌ͕:ƵĂŶsĂƌŐĂƐ͕ĂĚƋƵŝƌŝſĨĂŵĂLJƉƌĞƐƟŐŝŽĂ ŇĂŵĞŶĐĂƐ͕ƐƵĚƵĞŶĚĞƐĞƉŽŶĞĚĞŵĂŶŝĮĞƐƚŽĞŶƚŽĚŽ través de los años. Tras él, María, su mujer, supo dar- ŵŽŵĞŶƚŽLJŚĂƐƚĂƐƵƐĞdžƉƌĞƐŝŽŶĞƐŵĄƐůŝǀŝĂŶĂƐƟĞŶĞŶ le a La Venta ese carácter tradicional y añejo y pasar- el aliciente de conmover, de pegar ese pellizco en la ůĞĞůƌĞůĞǀŽĂƐƵƐƐŽďƌŝŶŽƐ:ŽƐĠLJ>ŽůŽWŝĐĂĚŽ͕ƋƵĞŚĂŶ ƐĞŶƐŝďŝůŝĚĂĚĚĞůŽƐĞŶƚĞŶĚŝĚŽƐLJƐĞŶƟĚŽƌĞƐĚĞůĐĂŶ - ĚĂĚŽĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚĂůƐĂďŽƌ;ŐĂƐƚƌŽŶſŵŝĐŽLJŇĂŵĞŶĐŽͿ ƚĞ͕͟ƐĞĂĮƌŵĂƐŽďƌĞĞƐƚĞůƵŐĂƌ͘ que se puede degustar en el local.

La fragua Desde su puerta de entrada se ve el siguiente punto de la Ruta de Camarón, que es su monumento. ŽŶƟŶƵĂŵŽƐƉŽƌůĂĨƌĂŐƵĂĚŽŶĚĞƐĞŝŶĚŝĐĂƋƵĞ͞Ă - marón oyó las primeras saetas y fandangos nada más Monumento a Camarón de la Isla ŶĂĐĞƌ͘^ƵƉĂĚƌĞ͕:ƵĂŶ>ƵŝƐDŽŶŐĞEƷŹĞnj͕ĨƵĞƵŶĂĮ - cionado de primera al cante jondo. Se ganaba la vida El monumento a Camarón se sitúa casi frente a la ĐŽŵŽŚĞƌƌĞƌŽ͕ƵŶƚƌĂďĂũŽďŝĞŶĐŽŶƐŝĚĞƌĂĚŽƉŽƌůĂĐŽ - sĞŶƚĂĚĞsĂƌŐĂƐ͘ZĞĂůŝnjĂĚŽƉŽƌĞůĂƌƟƐƚĂŝƐůĞŹŽŶƚŽ - munidad gitana. Cada día acudía a su fragua, primero ŶŝŽƉĂƌŝĐŝŽDŽƚĂͲƋƵĞůŽŚŝnjŽĐƵĂŶĚŽƚĞŶşĂϮϳĂŹŽƐ en la calle Orlando en la zona de Las Callejuelas, don- de edad-, es muy visual y otro de los lugares de culto de vivía, y luego en la calle Amargura. Y es que el pe- para los admiradores del cantaor. ƋƵĞŹŽ:ŽƐĠƚƵǀŽƋƵĞŝƌĚĞƐĚĞŵƵLJŶŝŹŽĂůĂŚĞƌƌĞƌşĂ “para darle al fuelle y avivar la lumbre” para después Sobre un pedestal de más de dos metros de altura, acompañar a sus padres a vender por los pueblos el ƌĞĐƵďŝĞƌƚŽĚĞƉŝĞĚƌĂŽƐƟŽŶĞƌĂ͕ƐĞĞƌŝŐĞůĂĮŐƵƌĂĞŶ producto de la fragua, especialmente las alcayatas bronce de Camarón. Mide alrededor de 1,75 cm. de ŐŝƚĂŶĂƐ͕ĂƵƚĠŶƟĐĂƐĮůŝŐƌĂŶĂƐĚĞŚŝĞƌƌŽƋƵĞĚĞĐŽƌĂŶ altura y pesa unos 500 kilos. Se trata de un solo blo- ƚĂŶƚŽůŽƐƉĂƟŽƐĂŶĚĂůƵĐĞƐ͘͟>ĂƐǀŝƐŝƚĂƐĞŶĞƐƚĞƉƵŶƚŽ͕ que escultórico que funde el asiento con la persona, ĂŶƵŶĐŝĂŶ͕ĞƐƚĄŶůŝŵŝƚĂĚĂƐĂůĞdžƚĞƌŝŽƌ͘ dejando la silla de serlo para pasar a ser también es- cultura. En ella se ve a José Monge Cruz sentado, con La Venta de Vargas ĂĐƟƚƵĚƐŽƐĞŐĂĚĂ͕ůĂĐĂďĞnjĂůŝŐĞƌĂŵĞŶƚĞŐŝƌĂĚĂĂůĂ ŝnjƋƵŝĞƌĚĂ͘ DƵĞƐƚƌĂ ƐĞŵďůĂŶƚĞ ƐĞƌĞŶŽ LJ ŵĞĚŝƚĂƟǀŽ͘ ^ŝŚĂLJŽƚƌŽůƵŐĂƌƋƵĞŶŽƉŽĚşĂĨĂůƚĂƌĞŶĞƐƚĂZƵƚĂĚĞ Una mano apoya en la pierna mientras la otra cuelga Camarón es la Venta de Vargas, un lugar donde se en la rodilla izquierda. respira su presencia casi constantemente. Allí, entre imágenes y objetos que recuerdan al cantaor, viene La silla es una abstracción de formas sugerentes don- Ă ůĂ ŵĞŵŽƌŝĂ ƋƵĞ ĨƵĞ ĞŶ ĞƐƚĞ ůƵŐĂƌ ĚŽŶĚĞ ĂƌƟƐƚĂƐ ĚĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶƚĞdžƚƵƌĂƐƚĂŶĞdžƉƌĞƐŝŽŶŝƐƚĂƐĐŽŵŽĮ - como La Niña de los Peines y Manolo Caracol le escu- ŐƵƌĂƟǀĂƐ͕ƵŶĂĂŵĂůŐĂŵĂĚĞĨŽƌŵĂƐƐŝŶƚĞƟnjĂŶůĂĐŝƵ - ĐŚĂƌŽŶĐĂŶƚĂƌĐƵĂŶĚŽĞƌĂƵŶŶŝŹŽ͘͞&ƵĞĂƋƵşͲĂŹĂĚĞ ĚĂĚĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ŵŽƐƚƌĂŶĚŽĐŽŶĐŚĂƐ͕ŽƐƟŽŶĞƐ͕ la página web- donde Camarón fraguó sus primeros ĐĂŹĂşůůĂƐ͕ĞƚĐ͕͘͘͘ƋƵĞŚĂĐĞŶĚĞĚŝŐŶĂƐƉŽƌƚĞĂĚŽƌĂƐĚĞů ĂŹŽƐĐĂŶƚĂŽƌĞƐĞƐĐƵĐŚĂŶĚŽĂĂƌĂĐŽů͕ĂƐƵŚĞƌŵĂ - ŐĞŶŝŽĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͘ no Manuel, al Niño de la Calzá y a la dueña, María WŝĐĂƌĚŽ͘ĞĂƋƵĞůůŽƐŵŽŵĞŶƚŽƐLJĚĞŵƵĐŚŽƐŽƚƌŽƐ͕ Mirando a Camarón se sitúa la escultura de bronce ƐĞĐŽŶƐĞƌǀĂŶŵƵůƟƚƵĚĚĞĨŽƚŽŐƌĂİĂƐĞŶůĂǀĞŶƚĂ͕ƋƵĞ de un niño de 1,35 metros de altura y unos 60 kilos

25 de peso, cuyo semblante se contrapone con el gesto moles Aillon de Cádiz y la fundición en bronce de Sal- del cantaor. teras Sevilla.

Su realización comenzó en junio de 1991, terminán- Peña Camarón de la Isla dose en 1992, coincidiendo con la muerte de Cama- ƌſŶ͘ ƐƚĞ ĐŽŶũƵŶƚŽ ĞƐĐƵůƚſƌŝĐŽ ƐĞ ƵďŝĐſ ĚĞĮŶŝƟǀĂ - ůƷůƟŵŽĞƐůĂďſŶĚĞĞƐƚĂĐĂĚĞŶĂĚĞůƵŐĂƌĞƐƌĞƉƌĞ - mente en su actual emplazamiento en el primer ani- ƐĞŶƚĂƟǀŽƐ ĚĞ ůĂ ŵĞŵŽƌŝĂ ĚĞ :ŽƐĠ DŽŶŐĞ ƌƵnj ĞƐ versario del fallecimiento del mito, en julio de 1993. la peña Camarón de la Isla, que fue inaugurada en WƌĞǀŝĂŵĞŶƚĞƉƵĚŽƐĞƌǀŝƐƚĂĞŶůĂdžƉŽƐŝĐŝſŶhŶŝǀĞƌƐĂů 1995. La construcción de este local se inició en octu- celebrada en Sevilla en 1992. ďƌĞĚĞϭϵϵϭ͖ĚŽƐŵĞƐĞƐĚĞƐƉƵĠƐĂŵĂƌſŶĐŽůŽĐĂďĂ la primera piedra. Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo (Nazareno) ^ĞƚƌĂƚĂĚĞƵŶĞĚŝĮĐŝŽĚĞĚŽƐƉůĂŶƚĂƐƋƵĞĞŶůĂĂĐ - El cantaor siempre mostró su devoción por el Naza- ƚƵĂůŝĚĂĚĐŽŶƐƟƚƵLJĞƵŶĐĞŶƚƌŽŶĞƵƌĄůŐŝĐŽƋƵĞƐĞĐŽŶ - reno, cuya imagen se venera en la Iglesia Mayor. Dice ǀŝĞƌƚĞĞŶĐĂƚĞĚƌĂůĚĞůĂĮŐƵƌĂĚĞĂŵĂƌſŶ͘dŽĚŽƵŶ la página web dedicada a esta ruta que allí acudió Ca- museo con centenares de fotos y recuerdos donde marón justo después de su boda. Aludiendo a las pa- también se puede disfrutar del cante y baile de discí- labras de Manuel Ruiz, quien le acompañó aquel día, pulos del genio de Camarón. ĨƵĞĂŚĂďůĂƌĂůEĂnjĂƌĞŶŽ͕ĂƋƵŝĞŶůĞĚŝũŽ͗͞DĞŚĞĐĂ - sado ¿te parece bien? Vengo pá que me des tu bendi- Con carácter anual se celebra durante los meses de ĐŝſŶ͘͟͞zĠůͲĚŝĐĞDĂŶƵĞůZƵŝnj͕ƌĞĮƌŝĠŶĚŽƐĞĂůĂƌƟƐƚĂͲ ƐĞƉƟĞŵďƌĞĂĚŝĐŝĞŵďƌĞĞů͞ŽŶĐƵƌƐŽĚĞĂŶƚĞDĞ - ŵĞĐŽŵĞŶƚſƋƵĞĞůEĂnjĂƌĞŶŽƐĞůĂŚĂďşĂĚĂĚŽ͘͟ morial Camarón de la Isla”. ƐƚĞƚĞŵƉůŽƟĞŶĞƚĂŵďŝĠŶƵŶŝŶƚĞƌĞƐĂŶƚĞǀĂůŽƌŚŝƐ - tórico, ya que en él prestaron juramento las primeras ŽƌƚĞƐŽŶƐƟƚƵLJĞŶƚĞƐĚĞƐƉĂŹĂĞůϮϰĚĞƐĞƉƟĞŵďƌĞ de 1810, en pleno asedio francés, cuando España era solo La Isla y Cádiz, cuando el Puente Suazo fue el límite de la España libre.

Mausoleo de Camarón

&ŝŶĂůŵĞŶƚĞ͕:ŽƐĠDŽŶŐĞƌƵnjĨĂůůĞĐŝſĞůϭĚĞũƵůŝŽĚĞ ϭϵϵϮ͘͞DĞŐƵƐƚĂƌşĂƋƵĞŵĞĞŶƚĞƌƌĂƌĂŶĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶ - ĚŽ͕͟ŚĂďşĂĚĞĐůĂƌĂĚŽĞůĐĂŶƚĂŽƌ͘^ƵĚĞƐĞŽƐĞĐƵŵƉůŝſ͘ En el cementerio municipal se encuentra el mauso- leo que siempre congrega a millares de seguidores LJƐŝĞŵƉƌĞĞƐƚĄƉĞƌĨƵŵĂĚŽƉŽƌůŽƐŵƵĐŚŽƐƌĂŵŽƐĚĞ ŇŽƌĞƐŶĂƚƵƌĂůĞƐƋƵĞůůĞǀĂŶƐƵƐŝŶĐŽŶĚŝĐŝŽŶĂůĞƐ͘

El diseño general de la obra, junto con el relieve del Catafalco, que representa una panorámica de la ciu- ĚĂĚ͕ĞƐŽďƌĂĚĞůĂƌƟƐƚĂŝƐůĞŹŽDĂŶƵĞůŽƌƌĞĂ&ŽƌĞ - ro. La escultura de Camarón fue encargada a Alfonso ĞƌƌĂƋƵĞƌŽ'ĂƌĐşĂ͕ƚĂŵďŝĠŶĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕LJůŽƐ ƚƌĂďĂũŽƐĚĞĨŽƌũĂĚĞŚŝĞƌƌŽĂ&ƌĂŶĐŝƐĐŽ&ĞƌŶĄŶĚĞnj͕ĚĞ Jerez. El trabajo realizado en piedra es obra de Már- ƵĂĚƌŽƋƵĞƐĞƉƵĞĚĞǀĞƌĞŶůĂsĞŶƚĂĚĞsĂƌŐĂƐĚŽŶĚĞĂƉĂƌĞĐĞŶĂĚŚĞƐŝŽŶĞƐĂůĂ concesión de la Llave de Oro del Cante a Camarón de la Isla

26 Camarón, desde todos los prismas

>ĂĮŐƵƌĂŚƵŵĂŶĂLJĂƌơƐƟĐĂĚĞ:ŽƐĠDŽŶŐĞ͕ĂŵĂƌſŶ ĚĞůĂ/ƐůĂ͕ĞƐĚŝİĐŝůŵĞŶƚĞŵĞŶƐƵƌĂďůĞ͘ZĞƐƵůƚĂĐŽŵƉůĞũŽ ĐŽŶƐƚƌĞŹŝƌƐƵƉĞƌƐŽŶĂůŝĚĂĚ͕ƐƵĮŐƵƌĂ͕ƐƵĐƌĞĂƟǀŝĚĂĚ͕ ĞŶ ƵŶ ƐŽůŽ ĂĐƚŽ Ž ƵŶĂ ĂĐƟǀŝĚĂĚ͘ Ɛ ƚĂŶƚŽ ůŽ ƋƵĞ ƐŝŐŶŝĮĐĂ͕ƚĂŶŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞƐƵĂƉŽƌƚĂĐŝſŶ͕ƚĂŶĨĞĐƵŶĚĂ ƐƵƚƌĂLJĞĐƚŽƌŝĂĂƌơƐƟĐĂ͕ƚĂŶŝŶƚĞŶƐŽĞůƌĞĐƵĞƌĚŽ͕ƋƵĞ ƉĂƌĞĐĞ ƉƌĞĐŝƐŽ LJ ŶĞĐĞƐĂƌŝŽ ƌĞĐŽƌƌĞƌ ƐƵ ŐĞŽŐƌĂİĂ ŚƵŵĂŶĂ LJ ǀŝƚĂů Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ĚŝǀĞƌƐĂƐ ŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ ƋƵĞ͕ ƵŶŝĚĂƐ͕ůŽƌĞŇĞũĞŶĞŶƚŽĚĂƐƵĞdžƚĞŶƐŝſŶ͘

WŽƌĞůůŽ͕ůĂŽŶƐĞũĞƌşĂĚĞƵůƚƵƌĂ͕ĂƚƌĂǀĠƐĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽ ŶĚĂůƵnj ĚĞů &ůĂŵĞŶĐŽ͕ ƐĞ ƵŶĞ Ăů LJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ^ĂŶ &ĞƌŶĂŶĚŽ͕ hŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ ĚĞ ĄĚŝnj LJ ŽƚƌĂƐ ŵƵĐŚĂƐ ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĞƐĞŶůĂƉƌŽŐƌĂŵĂĐŝſŶĚĞĚŝǀĞƌƐĂƐŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ dentro del Año Camarón. Porque, en conjunto, supondrán un acercamiento muy importante a la ŵƵůƟƉůŝĐŝĚĂĚĐƌĞĂƟǀĂLJĐƵůƚƵƌĂůƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĚĂĞŶĞƐƚĞ genio de La Isla.

Para comenzar, la muestra ĂŵĂƌſŶǀŝǀĞ͘ϮϱŹŽƐ͘ &KdK͗WĂĐŽ^ĄŶĐŚĞnj DŝƚŽ͕ ůĞLJĞŶĚĂ LJ ƌĞǀŽůƵĐŝſŶ , ƵŶĂ ĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ ƋƵĞ ŝƟŶĞƌĂƌĄƉŽƌŵƵůƟƚƵĚĚĞĐŝƵĚĂĚĞƐLJƋƵĞƉƌĞƚĞŶĚĞ tenía dentro era enorme”. Ese ángel que aún nos ĂƉƌŽdžŝŵĂƌƐĞ Ă ƐƵ ƉĞƌĮů Ă ƚƌĂǀĠƐ ĚĞ ĐŝŶĐŽ ĞũĞƐ sobrevuela está muy presente entre nosotros. ƚĞŵĄƟĐŽƐƋƵĞƌĞƐƉŽŶĚĞŶĂĂƐƉĞĐƚŽƐĚĞƐƚĂĐĂĚŽƐĚĞ su vida. Se trata de ofrecer una serie de referencias >ĞƐŝŶǀŝƚŽĂƋƵĞĂĐƵĚĂŶĂůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞ͕ĂůŽůĂƌ - ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƚĂŶ ĂƉƌŽdžŝŵĂƌƐĞ Ă ƐƵƐ ĚŝƐƟŶƚĂƐ ĞƚĂƉĂƐ ŐŽĚĞůĂŹŽ͕ŚŽŵĞŶĂũĞĂŶĂ:ŽƐĠDŽŶŐĞ͕ĂĂŵĂƌſŶ vitales a través de sus pasiones: el toreo, la guitarra, ĚĞůĂ/ƐůĂ͘ŝŐƵĂůŵĞŶƚĞůĞƐŝŶǀŝƚŽĂƋƵĞĞƐĐƵĐŚĞŶƐƵ ƐƵ ĂŵŽƌ ƉŽƌ ŽůŽƌĞƐ DŽŶƚŽLJĂ Ζ>Ă ŚŝƐƉĂΖ͕ ƐƵ ůĞŐĂĚŽ͕ƋƵĞĂĐƵĚĂŶĂůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞŶƐƵŚŽŶŽƌLJ relación con Paco de Lucía y su disco 'La Leyenda que lean esta revista en la que les presentamos a Ca- ĚĞů ƟĞŵƉŽΖ͘ ƐƚŽƐ ĞũĞƐ ǀŝƚĂůĞƐ ĚĞů ĐĂŶƚĂŽƌ ŝƐůĞŹŽ ŵĂƌſŶŚŽŵďƌĞLJĂƌƟƐƚĂĂƚƌĂǀĠƐĚĞĚŝǀĞƌƐŽƐĐŽŶƚĞŶŝ - ĐŽŶĮŐƵƌĂŶ ƵŶĂ ƉĞƌƐŽŶĂůŝĚĂĚ ƋƵĞ ƚĂŵďŝĠŶ ĞƐƚĂƌĄ ĚŽƐĞŶƚƌĞůŽƐƋƵĞĚĞƐƚĂĐĂĞůƌĞĐŽƌĚĂĚŽ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞ͘ presente en el Congreso que sobre su vida y su Y les invito, cómo no, a que sigan oyendo como, tan- ŽďƌĂ ƐĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌĄ ĞŶ ^ĂŶ &ĞƌŶĂŶĚŽ ĞŶ Ğů ŵĞƐ tos años más tarde, el barquito de vapor de la voz de ĚĞ ŽĐƚƵďƌĞ͘  WŽƌƋƵĞ ŶŽ ŚĞŵŽƐ ƉƌĞƚĞŶĚŝĚŽ ƉŽŶĞƌ Camarón navega a contramarea todavía. ĞŶ ŵĂƌĐŚĂ ŝŶŝĐŝĂƟǀĂƐ ĂŝƐůĂĚĂƐ͕ ƐŝŶŽ ƵŶ ĐƵŵƉůŝĚŽ ƉƌŽŐƌĂŵĂĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞƐĞŝƌĄŶĚĞƐĂƌƌŽůůĂŶĚŽ María Ángeles Carrasco Ă ůŽ ůĂƌŐŽ ĚĞů ĂŹŽ LJ ƋƵĞ ƉĞƌŵŝƟƌĄŶ ĚĞƐĐƵďƌŝƌ ŝƌĞĐƚŽƌĂĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ otras facetas de Camarón, desde la música a la ŝŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ͕ĚĞƐĚĞůĂĚŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶŐƌĄĮĐĂĂƐƵ ƉƌŽƉŝĂŐĞŽŐƌĂİĂǀŝƚĂů͘zƚŽĚŽĞůůŽLJŵƵĐŚŽŵĄƐƐĞ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌĄĞŶƐƵDƵƐĞŽ͕ĚŽŶĚĞƐĞƌĞŇĞũĂƌĄůŽƋƵĞ dice el gran amor de su vida, Dolores Montoya, La ŚŝƐƉĂ͗͞,ĂďůĂďĂƉŽĐŽLJ bajito porque el ángel que

27 San Fernando y Algeciras, unidas por Camarón y Paco de Lucía

Ambas localidades gaditanas sellaron su Hermanamiento en torno a las figuras de ĞƐƚŽƐĚŽƐŐĞŶŝŽƐĚĞůĨůĂŵĞŶĐŽƋƵĞŚŝĐŝĞƌŽŶůĞLJĞŶĚĂũƵŶƚŽƐ

^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJůŐĞĐŝƌĂƐƐĞůůĂƌŽŶĞůƉĂƐĂĚŽϮĚĞũƵ- dƌĂƐůĂĮƌŵĂĚĞůĚŽĐƵŵĞŶƚŽ͕LJŵŝĞŶƚƌĂƐĞůĐƵĂƌƚĞƚŽĚĞ ŶŝŽƐƵ,ĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽĂƚƌĂǀĠƐĚĞƐƵƐŚŝũŽƐƉƌĞĚŝůĞĐ- ĐƵĞƌĚĂĚĞůĂŽƌƋƵĞƐƚĂĚĞĐĄŵĂƌĂDĂŶƵĞůĚĞ&ĂůůĂŝŶƚĞƌ - tos: Camarón de La Isla y Paco de Lucía. Dos genios pretaba ĄĚŝnj͘ de la ^ƵŝƚĞƐƉĂŹŽůĂKƉ͘ϰϳ de Albéniz, ĚĞů ĂƌƚĞ ŇĂŵĞŶĐŽ͕ ΖŚĞƌŵĂŶŽƐΖ ĞŶ ǀŝĚĂ͕ Ă ůŽƐ ƋƵĞ ƐĞ la alcaldesa isleña entregaba al primer edil algecireño rindió tributo durante un acto que se desarrolló en la Llave de la Ciudad. Tras recogerla, tomó la palabra el Real Teatro de Las Cortes de La Isla, presidido por :ŽƐĠ/ŐŶĂĐŝŽ>ĂŶĚĂůƵĐĞ͕ƋƵŝĞŶĂĮƌŵſƋƵĞ͞ĞƐƚĞ,ĞƌŵĂ- ĂŵďĂƐ ŽƌƉŽƌĂĐŝŽŶĞƐ DƵŶŝĐŝƉĂůĞƐ LJ ƐƵƐ ƌĞƐƉĞĐƟǀŽƐ ŶĂŵŝĞŶƚŽĞƐĞůƉƵĞŶƚĞƉĂƌĂƋƵĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂLJĞůĨƵƚƵƌŽ alcaldes Patricia Cavada y José Ignacio Landaluce, tomen a diario ese camino, donde a las puertas de en- coincidiendo con el 25 aniversario del fallecimien- trada, que nunca de salida, a adentrarse invitan, cada to de José Monge Cruz. En el acto intervinieron la ƵŶŽĚĞĞůůŽƐƐĞŹĂůĂŶĚŽĂƐƵĐŝƵĚĂĚŚĞƌŵĂŶĂ͕WĂĐŽĞů ĞŶƚŽŶĐĞƐ ĐŽŶƐĞũĞƌĂ ĚĞ ƵůƚƵƌĂ͕ ZŽƐĂ ŐƵŝůĂƌ͕ ĂŚŽ - de Lucía y Camarón de La Isla, a su manera, guardia- ƌĂ ĐŽŶƐĞũĞƌĂ ĚĞ :ƵƐƟĐŝĂ Ğ /ŶƚĞƌŝŽƌ͕ LJ ůĂ ƉƌĞƐŝĚĞŶƚĂ ŶĞƐĚĞůĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ͕ĐƵĂŶĚŽĞůŇĂŵĞŶĐŽĞƐ de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García. la vida y su corazón es nuestra patria”. “Nuestras ciu- ĚĂĚĞƐ͕ ĞƚĞƌŶĂƐ ƉŽƌƋƵĞ LJĂ ŚĞƌŵĂŶĂƐ͕ ƉĞƌŵĂŶĞĐĞƌĄŶ >Ă ĐĞƌĞŵŽŶŝĂ ŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů͕ ƋƵĞ ĐŽŶƚſ ĐŽŶ ůĂ ƉƌĞ - ŝŶĚĞĮŶŝĚĂŵĞŶƚĞ ĂƐŽĐŝĂĚĂƐ Ă ůĂ ŝŵĂŐĞŶ ƵŶŝǀĞƌƐĂů ĚĞ ƐĞŶĐŝĂĚĞůĂĚŝƌĞĐƚŽƌĂĚĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂ - la cultura y sus valores”, estableciendo “una única menco, María Ángeles Carrasco, así como de una ruta del corazón y la memoria, en torno a Paco de Lu- representación de la familia de Camarón encabe- ĐşĂLJĂŵĂƌſŶĚĞ>Ă/ƐůĂ͕ŚŝƚŽƐĞŝĐŽŶŽƐƉĂƌĂůĂƉĞƌĞ - njĂĚĂ ƉŽƌ ƐƵ ǀŝƵĚĂ͕ ŽůŽƌĞƐ DŽŶƚŽLJĂ ΖŚŝƐƉĂΖ͕ LJ ĚĞ grinación más deseada”, señaló el alcalde algecireño. una nutrida representación de personalidades de ůĂ ǀŝĚĂ ƉŽůşƟĐĂ͕ ĐƵůƚƵƌĂů LJ ƐŽĐŝĂů ĚĞ ůŽƐ LJĂ ŵƵŶŝĐŝ -  ĐŽŶƟŶƵĂĐŝſŶ͕ ƚŽŵſ ůĂ ƉĂůĂďƌĂ ůĂ ƉƌĞƐŝĚĞŶƚĂ ĚĞ ůĂ ƉŝŽƐŚĞƌŵĂŶŽƐ͕ƐĞŝŶŝĐŝſĐŽŶůĂůĞĐƚƵƌĂĚĞůĂĐƵĞƌĚŽ Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, felicitan- del Hermanamiento a cargo del segundo tenien- ĚŽƉŽƌĞƐƚĂďƵĞŶĂŶŽƟĐŝĂ͞ĚĞůĂƐƋƵĞŶĞĐĞƐŝƚĂůĂƉƌŽ - ƚĞ ĚĞ ĂůĐĂůĚĞƐĂ ĚĞů LJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽ ĚĞ ^ĂŶ &ĞƌŶĂŶ - ǀŝŶĐŝĂ͘͟͞ƐŝƐƟŵŽƐĂůŚĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽĚĞĚŽƐĐŝƵĚĂĚĞƐ ĚŽ͕ŽŶƌĂĚŽZŽĚƌşŐƵĞnj͕LJĚĞůĂŐůŽƐĂĚĞůĂĮŐƵƌĂĚĞ muy importantes, que se unen a través de unos lazos ĂŵďŽƐ ĂƌƟƐƚĂƐ ƌĞĂůŝnjĂĚĂ ƉŽƌ Ğů ƉƌŝŵĞƌ ƚĞŶŝĞŶƚĞ ĚĞ ƋƵĞƟĞŶĞŶƋƵĞǀĞƌĐŽŶƵŶĂƐĞŹĂĚĞŝĚĞŶƟĚĂĚƉĞƌƐŽ - ĂůĐĂůĚĞƐĂ ĚĞů LJƵŶƚĂŵŝĞŶƚŽ ŝƐůĞŹŽ͕ &ƌĂŶ ZŽŵĞƌŽ͘ ŶĂůĞŝŶƚƌĂŶƐĨĞƌŝďůĞĚĞĞƐƚĂƟĞƌƌĂĐŽŵŽĞƐĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕

28 y personalizada en dos iconos de repercusión mundial”, truir juntos que caracterizó la unión de Camarón y Paco quien destacó “la voluntad de ambas ciudades por ĚĞ>ƵĐşĂΗ͕ĐŽŶĐůƵLJſZŽƐĂŐƵŝůĂƌ͕ΗƵŶŝƌĄƉĂƌĂƐŝĞŵƉƌĞĂ ƌĞĨŽƌnjĂƌƐƵƐǀşŶĐƵůŽƐĂƉĂƌƟƌĚĞƵŶĂĐĂƌĂĐƚĞƌşƐƟĐĂĐŽ - ůŐĞĐŝƌĂƐLJ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ůĂƟĞƌƌĂĞŶůĂƋƵĞǀŝĞƌŽŶůĂůƵnj ŵƷŶ͕ĐŽŵŽĞƐŚĂďĞƌƐŝĚŽĐƵŶĂĚĞĚŽƐĚĞůŽƐŵĄdžŝŵŽƐ por primera vez y que guarda en su corazón y su memo- ĞdžƉŽŶĞŶƚĞƐĚĞůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕LJƐŝŶĚƵĚĂĚŽƐ ƌŝĂĂƐƵƐŚŝũŽƐŵĄƐŝůƵƐƚƌĞƐΗ͘ ĚĞůĂƐĮŐƵƌĂƐƋƵĞŵĄƐŚĂŶĐŽŶƚƌŝďƵŝĚŽĂůĂĚŝĨƵƐŝſŶĚĞ un arte gaditano y andaluz pero que, de su mano, se WĂƚƌŝĐŝĂĂǀĂĚĂ͕ĂůĐĂůĚĞƐĂĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ĐůĂƵƐƵƌſ ĐŽŶǀŝƌƟſĚĞŚĞĐŚŽĞŶƵŶƉĂƚƌŝŵŽŶŝŽĚĞůĂŚƵŵĂŶŝĚĂĚ͘͟ ĞůĂĐƚŽƌĞƐĂůƚĂŶĚŽůŽ͞ŚĞƌŵŽƐŽ͕ĐşǀŝĐŽLJĚĞŵŽĐƌĄƟ - ĐŽ͟ ƋƵĞ ƌĞƐƵůƚĂ ƋƵĞ ĚŽƐ ĐŝƵĚĂĚĞƐ ƐĞ ŚĞƌŵĂŶĞŶ ĞŶ ^ĞŐƵŝĚĂŵĞŶƚĞ͕ƚŽŵſůĂƉĂůĂďƌĂZŽƐĂŐƵŝůĂƌ͕ƋƵŝĞŶĞdž - ƟĞŵƉŽƐĐŽŵŽĞƐƚŽƐ͞ĚŽŶĚĞĂĞƐĐĂůĂŵƵŶĚŝĂůƉƌŝŵĂ ƉůŝĐſƋƵĞĞƐƚĞŚĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽƐƵƉŽŶĞƋƵĞΗĚŽƐƚĞƌƌŝ - ůĂ ǀŝŽůĞŶĐŝĂ͕ Ğů ĚĞƐĞŶĐƵĞŶƚƌŽ LJ Ğů ƌĞŶĐŽƌ͕͟ ŵĄdžŝŵĞ ƚŽƌŝŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐƐĞĚĂŶůĂŵĂŶŽΗĐŽŵŽΗƵŶĂŵƵĞƐƚƌĂ ĐƵĂŶĚŽ Ğů ŚĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽ ƉƌŽǀŝĞŶĞ ͞ĚĞ ĞƐĂ ƉƌŽ - ŵĄƐĚĞůĂĐĂƉĂĐŝĚĂĚƋƵĞƟĞŶĞůĂĐƵůƚƵƌĂĚĞƵŶŝƌĂůŽƐ funda armonía rebelde que nació en Paco de Lu- ƉƵĞďůŽƐΗ͘Η^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJůŐĞĐŝƌĂƐĨƵĞƌŽŶůĂĐƵŶĂĚĞ ĐşĂLJĞŶĂŵĂƌſŶ͕ĞŶůŐĞĐŝƌĂƐLJĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽ͕ ĚŽƐĚĞůŽƐŵĄƐŐƌĂŶĚĞƐĚĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĚĞĚŽƐƉĞƌƐŽŶĂůŝ - ƉĂƌĂ ƚƌĂŶƐĨŽƌŵĂƌ Ğů ŇĂŵĞŶĐŽ LJ ƉĂƌĂ ƚƌĂŶƐĨŽƌŵĂƌ dades únicas que en estos municipios nacieron a la vida ŶƵĞƐƚƌĂƐ ǀŝĚĂƐ͘͟͞z ĞƐ ƋƵĞ ŚƵďŽ ƵŶ ƟĞŵƉŽ ĞŶ ƋƵĞ LJĂůĂƌƚĞΗ͕ĂƐĞŐƵƌſ͘ ĚŽƐ ŐŝŐĂŶƚĞƐ ĐĂŵŝŶĂƌŽŶ ĞŶƚƌĞ ŶŽƐŽƚƌŽƐ͕͟ ĞŶĨĂƟnjſ Cavada, para asegurar que “una vez ambos aparen- ŽŶĞƐƚĞĂĐƚŽΗƌĞĐŽƌĚĂŵŽƐLJŚĂĐĞŵŽƐƉƌĞƐĞŶƚĞůĂƵŶŝſŶ temente desaparecidos, nuestra memoria seguirá ĐƌĞĂƟǀĂLJƉĞƌƐŽŶĂůƋƵĞƉƌŽƚĂŐŽŶŝnjĂƌŽŶĚŽƐĚĞůŽƐŵĄƐ ĚĄŶĚŽůĞ ǀŝĚĂ Ă ƐƵƐ ůĞLJĞŶĚĂƐ͕͟ƉŽƌ ůŽ ƋƵĞ ͞ŶŽ ĞdžŝƐ - ŐƌĂŶĚĞƐĂƌƟƐƚĂƐƋƵĞŚĂĚĂĚŽĞůŇĂŵĞŶĐŽLJůĂĐƵůƚƵƌĂ ƚĞ ŵĞũŽƌ Ŷŝ ŵĂLJŽƌ ĐĂƵƐĂ ƉĂƌĂ ƵŶ ŚĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽ͘͟ ĂŶĚĂůƵnjĂΗ͕ĚŝũŽŐƵŝůĂƌ͕ƋƵĞŝŶĐŝĚŝſƚĂŵďŝĠŶĞŶƋƵĞĞů ŚĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽƐĞƌǀŝƌĄƉĂƌĂĐƌĞĂƌŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚĞƐƉĂƌĂ La alcaldesa isleña mostró su seguridad en que el ƐƵƐŵƵŶŝĐŝƉŝŽƐLJƐƵƐǀĞĐŝŶŽƐ͕ĂůƐƵŵĂƌΗĂƚƌĂĐƟǀŽLJǀŝƐŝ - ŚĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶƚŽ ͞ŽďůŝŐĂ͟ Ă ĂŵďĂƐ ĐŽƌƉŽƌĂĐŝŽŶĞƐ ͞Ă ďŝůŝĚĂĚΗƉĂƌĂƋƵĞůůĞŐƵĞŶŵĄƐǀŝƐŝƚĂƐĐƵůƚƵƌĂůĞƐĂĞƐƚŽƐ viajar juntas en la búsqueda del porvenir” y así, re- municipios. ĐĂůĐſůĂ͞ƌĞƐƉŽŶƐĂďŝůŝĚĂĚ͟ƋƵĞƟĞŶĞŶĂŵďŽƐŵƵŶŝ - ĐŝƉŝŽƐƉĂƌĂ͞ŵĂŶƚĞŶĞƌǀŝǀŽĞůǀşŶĐƵůŽƋƵĞůĂƐŚĞƌŵĂ - En su intervención recordó que cuando se conocieron na”. “José y Paco seguirán contemplándose mutua- ĞŶ ϭϵϲϴ͕ ĂŵĂƌſŶ LJ WĂĐŽ ĚĞ >Ƶкà ΗƐƵŵĂƌŽŶ ƐƵƐ ƚĂ - ŵĞŶƚĞĞŶůŽƐĞƐƉĞũŽƐĚĞƐƵŚŝƐƚŽƌŝĂ͕ĞŶůŽƐĞƐƉĂĐŝŽƐ ůĞŶƚŽƐ ƉĂƌĂ ĐĂŵďŝĂƌ ũƵŶƚŽƐ ůĂ ŚŝƐƚŽƌŝĂ ĚĞů ŇĂŵĞŶĐŽΗ͕ ŵƵƐĞşƐƟĐŽƐƋƵĞĞŶ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJĞŶůŐĞĐŝƌĂƐǀĂŶ ĐƌĞĂŶĚŽƵŶůĞŐĂĚŽΗƋƵĞĞƐƵŶƚĞƐŽƌŽƉĂƌĂůŽƐĂĮĐŝŽŶĂ - a mantener viva su memoria” incidió la regidora is- ĚŽƐĚĞƚŽĚŽĞůŵƵŶĚŽΗLJΗƵŶĂĨƵĞŶƚĞĚĞůĂƋƵĞĂĚƋƵŝƌŝƌ leña, reiterando que el vínculo debe valer no sólo conocimiento para guitarristas y cantaores de todas las para mantener vivo el recuerdo de ambos, “sino para ŐĞŶĞƌĂĐŝŽŶĞƐΗ͘ŶĞƐƚĞƐĞŶƟĚŽ͕ƐƵďƌĂLJſŐƵŝůĂƌ͕ΗũƵŶƚŽƐ ĐŽŶƐƚƌƵŝƌŶƵĞƐƚƌŽĚĞƐƟŶŽĐŽŵƉĂƌƟĚŽ͘͟͞WĂĐŽLJ:ŽƐĠ abrieron territorios musicales y escenarios donde nunca ƐŽŶ͕ ƚĂŵďŝĠŶ͕ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞ ŚŽLJ͕ƵŶ ƉƵĞŶƚĞ ĞƐƉŝƌŝƚƵĂů ĂŶƚĞƐĞƐƚƵǀŽĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ĐŽŶƚƌŝďƵLJĞŶĚŽĐŽŵŽƉŽĐŽƐĂ ĞŶƚƌĞ ĞƐĂƐ ĚŽƐ ďĂŚşĂƐ ĚĞ ĞƐƚĂ ŵŝƐŵĂ ƉƌŽǀŝŶĐŝĂ͕ Ă ůĂŵĞƌĞĐŝĚĂĚĞĐůĂƌĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽĐŽŵŽWĂƚƌŝŵŽŶŝŽ ǀĞĐĞƐƚĂŶĚŝƐƚĂŶƚĞƐ͕ĂǀĞĐĞƐƚĂŶĚŝƐƟŶƚĂƐ͕ƉĞƌŽŚŽLJ ƵůƚƵƌĂů/ŶŵĂƚĞƌŝĂůĚĞůĂ,ƵŵĂŶŝĚĂĚΗ͘ ƉƌſdžŝŵĂƐ LJ ĚĞĮŶŝƟǀĂŵĞŶƚĞ ĐſŵƉůŝĐĞƐ͕͟ ĐŽŶĐůƵLJſ͘

>ĂĐŽŶƐĞũĞƌĂƌĞĐŽƌĚſ͕ƉŽƌƷůƟŵŽ͕ƋƵĞĨƵĞΗĞƐĂƐĞŶƐŝďŝ - ůďƌŽĐŚĞĮŶĂůĂůĂĐƚŽŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂůĚĞ,ĞƌŵĂŶĂŵŝĞŶ - ůŝĚĂĚĐŽŵƉĂƌƟĚĂ͕ĞƐĂƉĂƐŝſŶƉŽƌůŽƋƵĞŚĂĐşĂŶΗůŽƋƵĞ to entre ambas ciudades corrió a cargo del cantaor ůĞƐŚŝnjŽƉƌŽƚĂŐŽŶŝnjĂƌΗƵŶĂƉƌŽĨƵŶĚĂƚƌĂŶƐĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞů David Palomar y del guitarrista Paco Cepero, éste úl- ƋƵĞĞƐĞůĞůĞŵĞŶƚŽŵĄƐƐŝŶŐƵůĂƌĚĞůĂŝĚĞŶƟĚĂĚĐƵůƚƵƌĂů ƟŵŽĂŵŝŐŽƉĞƌƐŽŶĂůĚĞĂŵďŽƐĂƌƟƐƚĂƐĐŽŶůŽƐƋƵĞ ĚĞŶĚĂůƵĐşĂΗLJůŽƋƵĞůĞƐŚŝnjŽΗŵĞƌĞĐĞĚŽƌĞƐĚĞůĂĂĚ - coincidió y trabajó en numerosas ocasiones a lo largo ŵŝƌĂĐŝſŶĚĞŵƷƐŝĐŽƐĚĞƚŽĚŽƐůŽƐĞƐƟůŽƐLJĚŝƐĐŝƉůŝŶĂƐΗ͘ de sus trayectorias profesionales. ƐĂŵŝƐŵĂΗĞŵŽĐŝſŶĐŽŵƉĂƌƟĚĂLJůĂǀŽůƵŶƚĂĚĚĞĐŽŶƐ -

29 Forajidos de Leyenda

:ŽƐĠDŽŶŐĞƌƵnj͕ĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͕LJ&ƌĂŶĐŝƐĐŽ ^ĄŶĐŚĞnj'ŽŵĞƐ͕WĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂ͕ƐĞĐŽŶŽĐŝĞƌŽŶĞŶ 1968, entre Madrid y Jerez. Ambos viajarían jun- ƚŽƐĞŶůĂƐůĂƌŐĂƐŐŝƌĂƐĚĞů&ĞƐƟǀĂů&ůĂŵĞŶĐŽ'ŝƚĂ - ŶŽ͘ ĂŵĂƌſŶ LJĂ ŚĂďşĂ ŐƌĂďĂĚŽ ƵŶ ƉƌŝŵĞƌ ĚŝƐĐŽ con Antonio Arenas pero iba a grabar nueve “con la colaboración especial de Paco de Lucía”, tal y como rezaban las portadas ŬŝƚƐĐŚ de los vinilos de aquel periodo. Ambos inventaron juntos un nuevo ƉĂůŽ͕>ĂĂŶĂƐƚĞƌĂ͕LJƐĞĐŽŶǀŝƌƟĞƌŽŶĞŶŚĞƌŵĂŶŽƐ ĚĞƐĂŶŐƌĞLJĨŽƌĂũŝĚŽƐĚĞůĂŽƌƚŽĚŽdžŝĂŇĂŵĞŶĐĂ͘Ă - marón fue tutelado por el severo patriarca Antonio ^ĄŶĐŚĞnj͕ŚĂƐƚĂƋƵĞƐĞĐĂƐſLJĂďĂŶĚŽŶſĂƋƵĞůůĂĨĂ - ŵŝůŝĂĂĚŽƉƟǀĂ͘

ƉĂƌƟƌĚĞ >ĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ nada fue lo mismo ŶŝĞŶĞůŇĂŵĞŶĐŽ͕ŶŝĞŶƚƌĞĞůůŽƐŵŝƐŵŽƐ͘sŽůǀŝĞƌŽŶĂ ĞŶĐŽŶƚƌĂƌƐĞĂŵďŽƐĞŶϭϵϴϭĂďŽƌĚŽĚĞƵŶĚŝƐĐŽƟ - tulado Como el agua , unos tangos escritos por Pepe de Lucía.

^Ƶ ƉĂƚƌŝĂ ĂƌơƐƟĐĂ ƐĞƌşĂŶ ůŽƐ ĞƐƚƵĚŝŽƐ ĚŝƐĐŽŐƌĄĮĐŽƐ͕ desde los primeros álbumes con colorido vintage, a ůŽƐƋƵĞŝƌşĂŶŐƌĂďĂŶĚŽĂƐĂůƚŽĚĞŵĂƚĂ͕ŚĂƐƚĂ WŽƚƌŽĚĞ rabia y miel , aparecido en vísperas de la muerte de José en 1992. Juntos o en compañía de otros, trans- ĨŽƌŵĂƌŽŶůĂŚŝƐƚŽƌŝĂĚĞƐƵŵƷƐŝĐĂ͘>ĂĐŽŶũƵŶĐŝſŶĚĞ Urano con Saturno, según sentenció su amigo José Luis Marín.

(dĞdžƚŽ Ğdžƚƌú̎ ĚĞ ůĂ ĞdžƉŽƐŝĐŝſŶ DĞŵŽƌŝĂ ĚĞ WĂĐŽ͕ ƌĞĂůŝnjĂ - ĚĂƉŽƌĞů/ŶƐƟƚƵƚŽŶĚĂůƵnjĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽĐŽŶĞůĐŽŵŝƐĂƌŝĂĚŽ ĚĞ:ƵĂŶ:ŽƐĠdĠůůĞnjƉĂƌĂůĂƉůĂƚĂĨŽƌŵĂǀŝƌƚƵĂů'ŽŽŐůĞƌƚƐΘ ƵůƚƵƌĞͿ͘WƵĞĚĞĂĐĐĞĚĞƌĂĞůůĂĞŶĞƐƚĞĞŶůĂĐĞ͗ ŚƩƉƐ͗ͬͬǁǁǁ͘ google.com/culturalinstitute/beta/partner/instituto-anda- ůƵnjͲĚĞůͲŇĂŵĞŶĐŽ͍ŚůсĞƐ

30 31 Paco y José

&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞ

(Publicado en Camarón. Cinco años después , libro correspondiente a los números 45/46 de El Olivo, ŵĞƐĞƐĚĞũƵůŝŽͬĂŐŽƐƚŽϭϵϵϳ͘ŐƌĂĚĞĐĞŵŽƐĂůĂĨĂŵŝůŝĂĚĞ&Ġůŝdž'ƌĂŶĚĞƐƵĂŵĂďŝůŝĚĂĚLJŐĞŶĞƌŽƐŝĚĂĚĐŽŶ Η>ĂŶƵĞǀĂůďŽƌĞĄΗͿ

Los recuerdo celebrándose mutuamente en el estu- EŽŚĞǀŝƐƚŽŶƵŶĐĂĂĚŽƐĂƌƟƐƚĂƐĨŽƌŵĂƌƵŶŶƵĚŽĚĞ ĚŝŽ ĚĞ ŐƌĂďĂĐŝſŶ͘ ĂƐŝ ĞƌĂŶ ĚŽƐ ĐŚŝƋƵŝůůŽƐ͘ WĂĐŽ ĚĞ ŵƷƐŝĐĂƚĂŶƉƌŝĞƚŽ͘EĂĚŝĞŶŝŶĂĚĂƉŽĚƌĄĚĞƐŚĂĐĞƌůŽ͘ >ƵĐşĂƚĞŶşĂǀĞŝŶƟƚƌĠƐĂŹŽƐLJǀŝǀşĂĐŽŶƐƵƐƉĂĚƌĞƐ͕ĞŶ En realidad, ya no es un nudo: es una montaña de la Madrid, en la calle Ilustración. Camarón de la Isla te- cordillera de la música española. ŶşĂĞŶƚŽŶĐĞƐǀĞŝŶƚĞĂŹŽƐ͘&ƌĂŶĐŝƐĐŽ^ĄŶĐŚĞnj'ŽŵĞƐ ƐĞŚĂďşĂĚĞũĂĚŽƐƵŝŶĨĂŶĐŝĂĐŽƌƌĞƚĞĂŶĚŽƉŽƌůĂƐĐĂůůĞƐ ƌĂĞŶϭϵϳϬ͕ŚĂĐĞŵĄƐĚĞƵŶĐƵĂƌƚŽĚĞƐŝŐůŽ͘ůĚŝƐĐŽ de Algeciras, como un deseo testarudo por entre la que grababan se llamó El Camarón de la Isla, con la ƟŶŝĞďůĂĚĞůƟĞŵƉŽ͘:ŽƐĠDŽŶŐĞƌƵnjƐĞŚĂďşĂĚĞũĂĚŽ colaboración especial de Paco de Lucía . En la porta- en su pasado la fragua de su padre y los autobuses de ĚĂǀĞŵŽƐĂĚŽƐũſǀĞŶĞƐ͖ƵŶŽĚĞĞůůŽƐƐĞŶƚĂĚŽ͕ĐŽŶůĂ línea en donde cantaba de limosna. En la infancia de ŐƵŝƚĂƌƌĂĂƉŽLJĂĚĂĐŽŶƚƌĂƐƵƉĞĐŚŽ͕ŽƚƌŽĚĞƉŝĞ͕ƌƵďŝŽ͕ ĂƋƵĞůůŽƐĚŽƐĐŚŝƋƵŝůůŽƐŐĂĚŝƚĂŶŽƐƐĞŚĂďşĂĂĚŚĞƌŝĚŽ͕ mirando a lo lejos. Al fondo, la sombra de un Cristo ĐŽŵŽƵŶſdžŝĚŽĚĞŽƌŽ͕ĞƐĞƉƌŽĚŝŐŝŽƋƵĞĐŽŶƉĞƌƉůĞũŝ - sobre una cruz de palo. En aquella grabación espe- dad opulenta solemos llamar genialidad. Habían vivi- jean y gimen con delicadeza tempestuosa algunas de ĚŽůĂƐĨĂƟŐĂƐLJůĂƐŚƵŵŝůůĂĐŝŽŶĞƐĚĞůĂƉŽďƌĞnjĂ͕ůĂĂůĞ - las falsetas más perfectas de Paco de Lucía. Y en una ŐƌşĂŽďƐƟŶĂĚĂĚĞůĂŝŶĨĂŶĐŝĂ͕ůĂĂŶŐƵƐƟĂLJůĂĚĞĐŝƐŝſŶ siguiriya ( ůŽƐƐĂŶƚŽƐĚĞůĐŝĞůŽ ͿĂŵĂƌſŶĞĐŚſĂƌŽĚĂƌ de los adolescentes, todo eso, y un respeto fervoroso ƉŽƌĞůŵƵŶĚŽĚĞůŇĂŵĞŶĐŽƵŶŐƌŝƚŽĚĞĐƵĂƚƌŽƐĞŐƵŶ - ƉŽƌůŽƐŐƌĂŶĚĞƐŇĂŵĞŶĐŽƐůĞŐĞŶĚĂƌŝŽƐLJĐŽŶƚĞŵƉŽ - dos que no termina nunca. Los recuerdos a los dos en ƌĄŶĞŽƐ͕ŚĂďşĂƚƌĂŶƐĨŽƌŵĂĚŽĂĞƐŽƐĐŚŝƋƵŝůůŽƐĞŶĚŽƐ el estudio de grabación. Estaban comenzando a escri- ĂƌƟƐƚĂƐ ĐŽůŽƐĂůĞƐ͘ ^Ğ ĂĚŵŝƌĂďĂŶ Ğů ƵŶŽ Ăů ŽƚƌŽ ĐŽŶ bir la que posiblemente sea la página más grande de enorme respeto y casi con voracidad. Camarón, que ůĂƐŐƌĂďĂĐŝŽŶĞƐŇĂŵĞŶĐĂƐ͕ĞƐĞĐŽŶũƵŶƚŽĚĞĚŝƐĐŽƐĚĞ ƐĂďşĂŚĂĐĞƌƐĞĐŽŵƉĄƐĐŽŶůĂŐƵŝƚĂƌƌĂ͕ŵŝƌĂďĂƚŽĐĂƌĂ ůŽƐƋƵĞůŽƐŇĂŵĞŶĐŽƐŶŽƉŽĚƌĄŶŶŝƋƵĞƌƌĄŶƉƌĞƐĐŝŶ - Paco y movía la cabeza despacio, entre maravillado, dir jamás. Estaban anudando un encuentro que no ĂĐŽŶŐŽũĂĚŽ͕ŝŶĐƌĠĚƵůŽLJĨĞůŝnj͘WĂĐŽĞƐĐƵĐŚĂďĂůĂǀŽnj podría destruir ni siquiera la muerte. Mientras aque- ĞƐƉůĠŶĚŝĚĂŵĞŶƚĞ ĂĮŶĂĚĂ LJ ƚƌĄŐŝĐĂŵĞŶƚĞ ŇĂŵĞŶĐĂ ůůŽƐĚŽƐĐŚŝƋƵŝůůŽƐŐƌĂďĂŶŵƷƐŝĐĂĞŶDĂĚƌŝĚĞŶϭϵϳϬ͕ de Camarón, y tal vez recordaba entonces que desde ĞůƟĞŵƉŽƐƵďƚĞƌƌĄŶĞŽĚĞůĂǀŝĚĂƐĞŚĂůůĞǀĂĚŽĂ:ŽƐĠ ĐŚŝĐŽŚĂďşĂƐŽŹĂĚŽĐŽŶƐĞƌĐĂŶƚĂŽƌ͕LJůĞĂŶŝŵĂďĂůŽƐ LJŚĂĞŶǀĞũĞĐŝĚŽĂWĂĐŽ͘hŶĐĂďĂůůŽĨƵƌŝŽƐŽLJĚĞƐǀĂůŝ - tercios a José con unos “Ole” en donde estallaban la do, medio loco de fuerza y de piedad, galopa por la admiración y el estupor. Es como si cada uno de los ŶŽĐŚĞ͕ĚĞůŐĞĐŝƌĂƐĂ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶĚŽLJĚĞ^ĂŶ&ĞƌŶĂŶ - dos, sin dejar de ser él mismo con resolución y fata- do a Algeciras. Nadie lo ve. Galopa en la sombra, es lidad, consiguiese, a relámpagos, ser el otro, de una inmortal y está desesperado. ŵĂŶĞƌĂŝŵƉŽƐŝďůĞ͕ŵŝƐƚĞƌŝŽƐĂLJĞdžĂĐƚĂ͘hŶĂĞŶĞƌպà ĞŶŝŐŵĄƟĐĂůŽƐĂŶƵĚĂďĂ͕ĚĞĨŽƌŵĂƋƵĞůĂŵƷƐŝĐĂƋƵĞ ĞŶƚƌĞůŽƐĚŽƐĞĚŝĮĐĂďĂŶĞƌĂ͕ŵĄƐƋƵĞƵŶĚŝĄůŽŐŽ͕ƵŶĂ proclama de complicidad, una sutura. Los dos juntos ĞƌĂŶůĂŚĞƌŝĚĂLJůŽƐĚŽƐĞƌĂŶůĂŵĞĚŝĐŝŶĂ͘^ĞŝŶƚĞƌ - cambiaban la catástrofe y la salud, esa salud irrepara- ble que palpita en el centro de la música verdadera.

32 Palabra y letra de José Monge

Juan José Téllez

(Publicado en Camarón. Cinco años después , libro correspondiente a los números 45/46 de El Olivo, meses de julio/agosto 1997, editado y patrocinado por el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina (Jaén) y revisado por su autor para esta publicación)

Sólo -y no es poco-, un alarido. Pudiera decirse que EŽůŽĐŽŶŽĐşĂ͕ĂůƉĞƌƐĂĚĞůĂƐƌƵďĂLJĂƚĂƐ͖ŽĂůŵĞŶŽƐ͕ƐĞ su grito cósmico no precisaba palabras, pero sí: bajo ŚŝnjŽĞůůŽŶŐƵŝƐĐƵĂŶĚŽůĞŵĞŶƚĠƐƵŶŽŵďƌĞ͘KĞůĚĞ&Ğƌ - ĂƋƵĞůƋƵĞũŝĚŽŚŽŶĚŽĚĞĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͕ĨƵĞƌŽŶ ŶĂŶĚŽsŝůůĂůſŶ͕ĂƋƵĞůƉŽĞƚĂƚĂŚƷƌLJƐĞŹŽƌŝƚŽ͕ĐƵLJŽďĂƌĐŽ ĞŶƚƌĞŵĞƟĠŶĚŽƐĞ ůĂƐ ůĞƚƌĂƐ͕ ǀĞƌƐŽƐ ĚĞ ƚƌĂĚŝĐŝſŶ ƉŽ - ĚĞǀĂƉŽƌĞƐƚĂďĂŚĞĐŚŽĐŽŶůĂŝĚĞĂĚĞƋƵĞĞĐŚĄŶĚŽůĞĐĂƌ - ƉƵůĂƌLJĐƵůƚĂƋƵĞŶŽƐŚĂďůĂďĂŶĚĞŵƵŶĚŽƐĚŝǀĞƌƐŽƐ bón, navegue contra marea. y a menudo divergentes. El mismo desgarro aquel, marginal y apátrida, con que entonaba la diablura :ŽƐĠDŽŶŐĞĐĂŶƚſŵƵĐŚŽĂ&ĞĚĞƌŝĐŽ'ĂƌĐşĂ>ŽƌĐĂ͕ƋƵĞ de los pícaros tartaneros, se tornaba en cambio casi es un poeta talismán para los gitanos, pero al que -es ŽĮĐŝĂůŝƐƚĂĞŶĂƋƵĞůůĂůĞƚƌĂĂŶƟŐƵĂĚĞ:ŽƐĠůĂƐsĞŐĂ͗ ĐƵƌŝŽƐŽͲƚĂŵƉŽĐŽƐĞůĞŚĂŵĞƟĚŽƚĂŶƚŽƉŽƌĞŶƚƌĞůŽƐ “ƐƉĂŹĂƟĞŶĞƵŶĂďĂŶĚĞƌĂͬƐŝĂŵşŵĞƋƵŝƚĂŶĚĞƋƵĞ palos del cante, como pudiera parecer por causa de los ůĂƋƵŝĞƌĂͬLJĞŶƚŽŶĐĞƐLJŽŶŽƐĞƌşĂĞƐƉĂŹŽůͬƐĞƌşĂĚĞ tópicos. Su voz de almuédano laico y poderoso, también ŽƚƌĂŶĂĐŝſŶĐƵĂůƋƵŝĞƌĂ͘͟ transportó frases tan inesperadas como las de Juan Luis 'ƵĞƌƌĂĞŶĂƋƵĞůĞdžƚƌĂŹŽ Amor de conuco , que dicen que &ƌĂŐŝůŝĚĂĚLJĨŽƌƚĂůĞnjĂ͕ĚĞƐĐƵďƌşĚĞƐĚĞĂƋƵĞůůŽƐŽũŽƐƐƵ - Pepe de Lucía le descubrió a Camarón para que lo inter- yos, como agazapados por entre las incumbencias de ƉƌĞƚĂƐĞŝŶƐſůŝƚĂŵĞŶƚĞũƵŶƚŽĂŶĂĞůĠŶ͕ŵƵĐŚŽĂŶƚĞƐ un rostro con aristas, marcado por la vida, circunspecto, de que lloviera café en el campo. pero remotamente abierto a la curiosidad y al asombro. Corría el año de 1978 y José Monge buscaba letras, poe- WĞƌŽĞůŵƵŶĚŽƐƵLJŽ͕ĞůĚĞůĂƐůĞƚƌĂƐŵĄƐƐĞŶƟĚĂƐLJŵĞ - ŵĂƐĂůŽƐƋƵĞƉŽĚĞƌƉŽŶĞƌůĞǀŽnj͕ƚƌĂƐŚĂďĞƌƐĞĚŝƐƚĂŶĐŝĂ - nos tocadas por los libros y los intelectuales, estribaba ĚŽĚĞŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnjLJĂĐĂďĂƌĞŵďĂƌĐĂĚŽĞŶĂƋƵĞůůĂ en las que le pusieron por delante los autores que más ĞƐĐůĂƌĞĐĞĚŽƌĂ͞>ĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ͟ĞŶůĂƋƵĞůĞĞŶƌŽůſ ƉƌſdžŝŵŽƐĞƐƚƵǀŝĞƌŽŶĂƐƵƉƌŽƉŝĂƉĞƌŝƉĞĐŝĂǀŝƚĂů͘ŶƚŽŶŝŽ ZŝĐĂƌĚŽWĂĐŚſŶ͘ ^ĄŶĐŚĞnj͕ƉŽƌƐƵƉƵĞƐƚŽ͘ůƉĂĚƌĞĚĞWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂůĞŝŶǀŝ - ta a recorrer unos escenarios que eran los suyos, donde >ĂƐůĞƚƌĂƐ͕ƋƵĞƚĂŶƚŽŚĂŶĚĂĚŽƋƵĞŚĂďůĂƌƉŽƌŵŽƌĚĞ ŵĂŶĚĂŶůĂƐĐŽƐƚƵŵďƌĞƐĐŽƟĚŝĂŶĂƐͲ DĞơĂůĂůŽƚĞƌşĂͬLJ ƉůĞŝƚŽƐ LJ ĚĞ ĐŽŶƚƌŽǀĞƌƐŝĂƐ ĐŽůŽƋƵŝĂůĞƐ Ž ƉĞƌŝŽĚşƐƟĐĂƐ͕ ŵĞƚŽĐſƚƵƉĞƌƐŽŶĂͬƋƵĞĞƌĂůŽƋƵĞLJŽƋƵĞƌşĂ͊ - o los pai- ŵĞƌĞĐĞůĂƉĞŶĂĐŽŶƚĞŵƉůĂƌůĂƐďĂũŽƵŶƌĂƐĞƌŽĚŝƐƟŶƚŽ͕ sajes inmediatos: DŝƌĂƋƵĠďŽŶŝƚŽƐǀĂŶͬůŽƐďĂƌƋƵŝƚŽƐĚĞ el de su calidad y alcance. Camarón era capaz de cantar ůĂ/ƐůĂͬƉĂĞůƐƚƌĞĐŚŽĚĞ'ŝďƌĂůƚĂƌ ͘ƵĂŶĚŽŶŽ͕ŚŽŵĞŶĂ - ůŽƋƵĞĨƵĞƐĞ͕ĂƵŶƋƵĞĂůŵĞŶŽƐĞŶůĂƷůƟŵĂĞƚĂƉĂĚĞƐƵ ũĞƐƚŽƌĞƌŽƐͲĂŵĂƌſŶƋƵŝƐŽƐĞƌůŽͲŽƌĞŇĞdžŝŽŶĞƐƚƌĂƐĐĞŶ - ǀŝĚĂƐĞůĞŽůǀŝĚĂƐĞŶůĂƐůĞƚƌĂƐLJĠůƐĞƟƌĂƐĞĂůĂŝŵƉƌŽǀŝƐĂ - dentes: ĞůůŝďƌŽĚĞůĂĞdžƉĞƌŝĞŶĐŝĂ͕ͬĂƵŶƐĂďŝŽůĞŽşĚĞĐŝƌ ción casi de todas las rimas que le pusieran por delante. ͬƋƵĞƐĞĐƵŵƉůĞůĂƐĞŶƚĞŶĐŝĂͬĂŶƚĞƐĚĞůůĞŐĂƌƐƵĮŶ͘ >ĞƉƌĞŐƵŶƚĠƵŶĂǀĞnjƉŽƌKŵĂƌ<ŚĂLJLJĂŵ͕ĞůƉŽĞƚĂƉĞƌƐĂ ƋƵĞƉƌĞĨĞƌşĂĞůĂůĐŽŚŽůĂůĂŚŝƉŽĐƌĞƐşĂĚĞůŽƐƌĞůŝŐŝŽƐŽƐ ůƉĂƚƌŝĂƌĐĂĚĞůŽƐ^ĄŶĐŚĞnjͲƋƵĞƋƵŝƐŽĞĚƵĐĂƌĂƐƵƐŚŝũŽƐ LJĚĞůƋƵĞĂŵĂƌſŶŚĂďşĂĐĂŶƚĂĚŽĂƋƵĞůĞƐƚƌĞŵĞĐĞĚŽƌ ƉĂƌĂĞůĂƌƚĞŇĂŵĞŶĐŽLJƚĞƌŵŝŶſĐƌĞĂŶĚŽĂƵŶŽĚĞůŽƐ Viejo mundo , que muere con dos versos no menos mi- ŵĂLJŽƌĞƐŐĞŶŝŽƐĚĞůĂŵƷƐŝĐĂŵƵŶĚŝĂůͲĮƌŵĂďƵĞŶĂƉĂƌ- ůĂŐƌŽƐŽƐLJƚƌĞŵĞŶĚŽƐ͗͞YƵŝĞƌŽĂůĂŵĂŶƚĞƋƵĞŐŝŵĞĚĞ te de las letras que Camarón interpretó en sus primeros ĨĞůŝĐŝĚĂĚͬLJĚĞƐƉƌĞĐŝŽĂůŚŝƉſĐƌŝƚĂƋƵĞƌĞnjĂƵŶĂƉůĞŐĂƌŝĂ͘͟ ĚŝƐĐŽƐ͕ĂƵŶƋƵĞĞŶĞůůŽƐƚĂŵďŝĠŶƐĞŝŶĐůƵLJĂŶůĞƚƌĂƐĚĞƟ - rón popular y otras aprendidas al calor de las reuniones

33 ĂŵĂƌſŶĚĞůĂ/ƐůĂ͘&KdK͗ĂƌůŽƐƌďĞůŽƐ͘ &ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ

34 ŇĂŵĞŶĐĂƐĐŽŵŽůĂĚĞĂƋƵĞůĐĠůĞďƌĞĞƐƚƌŝďŝůůŽ͗ Ay la novia ůĂƟĞƌƌĂ͕ƵŶĂĞdžƉůŽƐŝſŶĚĞƚſƉŝĐŽƐ͕ƉĞƌŽƚĂŵďŝĠŶŵĄdžŝ - ĚĞZŝƟŶơͬƐĞůĞŚĂĐú̎ĞůŵĂŶĚŝůͬLJŶŽůŽƋƵŝĞƌĞĐŽŐĞƌ ŵĂƐĞdžƚƌĂşĚĂƐĚĞůĂŵŝƐŵĂƐĂďŝĚƵƌşĂƉŽƉƵůĂƌLJĂŵŽƌĞƐ ͬƉŽƌƋƵĞĞƐƚĄƐƵŶŽǀŝŽĂůůş , cuya autoría corresponde a ƟĞƌŶŽƐŽƚĞƌƌŝďůĞƐ͕ƋƵĞƉƌŽǀŝĞŶĞŶĚĞůĐŽƌĂnjſŶĚĞůĂǀŝĚĂ Almagro y a Villacañas. ĐŽƟĚŝĂŶĂ͘ƐĞƵŶŝǀĞƌƐŽŝŶŵĞĚŝĂƚŽLJĐĂƐŝƉĞĚĞƐƚƌĞĐŽŶ - ĐůƵŝƌşĂĚĞĮŶŝƟǀĂŵĞŶƚĞĐŽŶ >ĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůƟĞŵƉŽ , donde En el segundo de los discos de Camarón, signados LJĂŶŽĂƉĂƌĞĐĞŶůĂƐůĞƚƌĂƐĮƌŵĂĚĂƐƉŽƌŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnj͕ con el conocido lema “con la colaboración especial ĐƵLJĂ ĂƌƋƵŝƚĞĐƚƵƌĂ ůşƌŝĐĂ ŶŽ ĂƐƵŵŝƌşĂ ƚĂŵƉŽĐŽ ƐƵ ŚŝũŽ ĚĞWĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂ͕͟ĞŶϭϵϳϬ͕ůĂƐůĞƚƌĂƐǀĂŶĮƌŵĂĚĂƐ Pepe, cuyas rimas posteriores -que Camarón interpreta- ƉŽƌĞůƉƌŽƉŝŽŐƵŝƚĂƌƌŝƐƚĂLJƉŽƌŶƚŽŶŝŽ&ĞƌŶĄŶĚĞnjşĂnj ƌĂŽĐĂƐŝŽŶĂůŵĞŶƚĞĂƉĂƌƟƌĚĞ Como el agua - responden Ζ&ŽƐĨŽƌŝƚŽΖ͕ĐŽŵŽƌĞĐŽŐĞŶƌŝƋƵĞDŽŶƟĞůĞŶĞůĐŽŵ - ĂƵŶĂŝŶƚĞŶĐŝŽŶĂůŝĚĂĚŵĄƐĐƵůƚĂƋƵĞůĂƋƵĞƉƌĞƚĞŶĚşĂĞdž - ƉůĞơƐŝŵŽƌĞƉĞƌƚŽƌŝŽƋƵĞĞŶĐŽŶƚƌĂŵŽƐĞŶƐƵůŝďƌŽ Ca- poner su padre. ŵĂƌſŶ͕ǀŝĚĂLJŵƵĞƌƚĞĚĞůĐĂŶƚĞ . ƐĞƚĂŵďŝĠŶĞƐĞůĐŽŶƚĞdžƚŽĚĞ La leyenda... , con el peso ŽƐĚĞůŽƐĐĂŶƚĞƐŝŶĐůƵŝĚŽƐĞŶĚŝĐŚŽǀŝŶŝůŽƐĞƌǀŝƌĄŶĂŹŽƐ importante de García Lorca -en cuyos poemas reincidi- ŵĄƐƚĂƌĚĞƉĂƌĂŝŶƐƉŝƌĂƌƵŶŚŽŵĞŶĂũĞŚĂŐŝŽŐƌĄĮĐŽĂ:ŽƐĠ rá en cantes posteriores, incorporando a su repertorio Monge, que popularizaría Pata Negra. Por ejemplo: Y en también ůƉĞnjŵĄƐǀŝĞũŽĚĞůƌşŽ , de Miguel Hernández- la Isla yo nací / yo me crié al pie de una fragua / y en la sŝůůĂůſŶLJ<ŚĂLJLJĂŵ͕ĐƌŝďĂĚŽƐƉŽƌWĂĐŚſŶLJƉŽƌsĞŶĞŶŽ͘ Isla yo nací. / Mi mare se llama Juana / y mi pare era Luis ůŽůĂƌŐŽĚĞƐƵĚŝƐĐŽŐƌĂİĂƌĞƐƚĂŶƚĞ͕ĂŵĂƌſŶŝŶƚĞƌƉƌĞ - ͬLJŚĂĐşĂĂůĐĂLJĂƟƚĂƐŐŝƚĂŶĂƐ͟ . O: Una noche oscura de ƚĂƌĄƚĞdžƚŽƐĚĞ&͘şĂnjĂƌƌĂƐĐŽ͕ZĂĨĂĞů&ĞƌŶĄŶĚĞnj͕ĠƐĂƌ invierno / que llovía, prima mía, chaparrones / me pedía Cadaval, M. Magüesin y, sobre todo, Antonio Humanes, ŵŝŶŝŹŽDŽŶŐĞͬ:ŽƐĞůŝƚŽĚĂŵĞĨƌŝũŽŶĞƐ͘͘͘ ĐŽŶƋƵŝĞŶĂŵĂƌſŶůůĞŐĂƌĄĂŝĚĞŶƟĮĐĂƌƐĞŵƵĐŚŽ͕ŚĂƐƚĂ el punto de que permite que vierta en verso su propia WĂĐŽĚĞ>ƵĐşĂLJƐƵƉĂĚƌĞĮƌŵĂŶĞŶϭϵϳϮĂƋƵĞůůĂŝŶƐſůŝƚĂ ďŝŽŐƌĂİĂ͕ƉƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂƐĞŝŶĐůƵƐŽůĂƐƌĞŝǀŝŶĚŝĐĂĐŝŽŶĞƐĚĞ ĂŶĂƐƚĞƌĂ , un cante que el guitarrista gestó musicalmen- ƐƵƉƵĞďůŽ͕ĐŽŶǀĞƌƟĚĂƐĞŶůĞƚĂŶşĂŐŝƚĂŶĂ͗ Nos criamos en te junto a su cantaor favorito y cuya letra, intencionada ůŽƐƌşŽƐLJĞŶůŽƐƉƵĞŶƚĞƐͬŽƚƌŽƐĞŶĐŚĂďŽůĂƐ͕ƐŽŵŽƐĚŝĨĞ - ƋƵŝnjĄĞŝŶĞǀŝƚĂďůĞŵĞŶƚĞ͕ƌĞƐƵůƚĂŵƵĐŚŽŵĄƐĚĞƐĐƵŝĚĂĚĂ ƌĞŶƚĞƐͬ͘dĞůŽĚŝĐĞ͕ĂŵĂƌſŶ͘ que su compás: Ha de ser mi compañera / si me casara ĂůŐƷŶĚşĂͬŚĂĚĞƐĞƌŵŝĐŽŵƉĂŹĞƌĂ͕ͬƉŽƌƚŽƐůŽƐĐƵĂƚƌŽ Los registros en la Sociedad General de Autores eran ĐŽƐƚĂŽƐͬŐŝƚĂŶŝƚĂLJĐĂŶĂƐƚĞƌĂ͕ͬĐĂŶĂƐƚĞƌĂ͕ĐĂŶĂƐƚĞƌĂ͕͘͘͘ ĮƌŵĂĚŽƐƉŽƌĂŵďŽƐLJ͕ĂůĂŵƵĞƌƚĞĚĞůĐĂŶƚĂŽƌ͕,Ƶ - ĐŽŵŽ ƌĞŵĂƚĂďĂ ĂŐſŶŝĐĂ ƉĞƌŽ ĨĞƐƟǀĂŵĞŶƚĞ ůĂ ǀŽnj ĚĞ ŵĂŶĞƐŚŝnjŽĚĞũĂĐŝſŶĚĞďƵĞŶĂƉĂƌƚĞĚĞƐƵƐĚĞƌĞĐŚŽƐ͕ :ŽƐĠ͕ƋƵŝĞŶĮƌŵĂƌşĂĞŶϭϵϳϳůĂůĞƚƌĂĚĞ Samara , junto a ĂĨĂǀŽƌĚĞůĂĨĂŵŝůŝĂĚĞ:ŽƐĠDŽŶŐĞ͘ƌĂŶƚĞdžƚŽƐƋƵĞ ŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnj͕ĐŽŶĂƋƵĞůƌĞĐŽƌĚĂĚŽ la que m'ha lavao ĞdžƉůŽƌĂďĂŶĞůŵƵŶĚŽǀŝǀĞŶĐŝĂůĚĞůĐĂŶƚĂŽƌ͗ Cuando ĞůƉĂŹƵĞůŽͬĨƵĞƵŶĂŐŝƚĂŶĂŵŽƌĂ͕ͬŵŽƌĂĚĞůĂŵŽƌĞƌşĂ͘͘͘ ůŽƐŶŝŹŽƐĞŶůĂĞƐĐƵĞůĂͬĞƐƚƵĚŝĂďĂŶƉĂĞůŵĂŹĂŶĂͬ ƵƌĂŶƚĞĂƋƵĞůƉĞƌŝŽĚŽ͕ĞƐŽƐƉƌŝŵĞƌŽƐĂŹŽƐĚĞŚĞƌŽŝĐĂƐ ŵŝŶŝŹĞnjĞƌĂůĂĨƌĂŐƵĂ͕ͬLJƵŶƋƵĞ͕ĐůĂǀŽLJĂůĐĂLJĂƚĂͬ͘͘͘ grabaciones conjuntas, primó la querencia popular de DĞůůĞǀĂƌĠĐŽŶŵŝŐŽůŽƋƵĞƚĞŶŐŽͬƉŽƌĨĂŶƚĂƐşĂ͗Ăŵŝ ůĂƐůĞƚƌĂƐĚĞŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnj͕ĐŽŵŽĞŶĂƋƵĞůƐĞŶƚĞŶĐŝŽ - 'ĞŵĂ͕ĂŵŝZŽĐşŽͬLJĂŵŝ>ƵŝƐƉĂƋƵĠĐŽŶƚĂƌůŽ͕ͬƋƵŝƚĂ ƐŽŵĂŶŝĮĞƐƚŽĞŵŝŽƋƵĞƉƌŝŶĐŝƉŝĂďĂĚŝĐŝĞŶĚŽ͗ Ni que ĞůƐĞŶơŽ͕ƋƵŝƚĂĞůƐĞŶơŽ͘ Y una mitología de dioses me manden a mí / No quiero mandar en nadie / ni que ŇĂŵĞŶĐŽƐ͕ĞŶůŽƐƋƵĞĐƵƉŝĞƌŽŶ>ĂWĞƌůĂLJŶƚŽŶŝŽů ŵĞŵĂŶĚĞŶĂŵşͬŵĞŐƵƐƚĂǀŝǀŝƌĞƌƌĂŶƚĞ͕ĂLJ͕ͬĂƋƵşLJŵĂ - ŚĂƋƵĞƚĂ͕ĂƋƵŝĞŶ:ŽƐĠĂĚŵŝƌſƐŝĞŵƉƌĞ͘ ŹĂŶĂĂůůş͕ͬLJŵŝǀŝĚĂƐŝŐƵĞĂĚĞůĂŶƚĞ͘͘͘ KĞŶĞůĞdžŝƐƚĞŶĐŝĂ - lista Pasan los años, ƋƵĞůƵĞŐŽŚĂŝŶƐƉŝƌĂĚŽĐĂŶĐŝŽŶĞƐĞŶ ĚŵŝƌĂďůĞ ĐŽŵŽ ĞƐ͕ ŚĞƌŽŝĐŽ LJ ƉƌŝŵŽƌĚŝĂů͕ ĂŵĂƌſŶ ůĂƐĂĨƵĞƌĂƐĚĞůĄŵďŝƚŽŇĂŵĞŶĐŽ͗ ŽŶĞůƟĞŵƉŽƐĞďŽƌƌĂŶ ͲĐŽŵŽĚŝŐŽͲƚĂŵƉŽĐŽŶĞĐĞƐŝƚĂďĂĞdžĐĞƐŝǀĂŵĞŶƚĞůĂƐƉĂ- ůŽƐĚĞƐĞŶŐĂŹŽƐͬĞŶƚƌĞĂůĞŐƌşĂƐLJƉĞŶĂƐƉĂƐĂŶůŽƐĂŹŽƐ͘͘͘ ůĂďƌĂƐ͘ƌĂƵŶĞƐĐĂůŽĨƌŝĂŶƚĞƚĞƐƟŐŽĚĞůŵŝƐƚĞƌŝŽ͘ƌĂƵŶ ĐŚŝůůŝĚŽĂƐŽůĂŶĚŽůĂŶŽĐŚĞĚĞůŵƵŶĚŽ͘^ƵǀŽnjĞƌĂĞůƐŽ - >ĂƐůĞƚƌĂƐĚĞŶƚŽŶŝŽ^ĄŶĐŚĞnj͕ĐĂŶƚĂĚĂƐƉŽƌĂŵĂƌſŶ͕ nido de las estrellas. O algo así. Tan terrible y desnuda. ƌĞŇĞũĂďĂŶĞůŵƵŶĚŽƉƌŝŵŽƌĚŝĂůĚĞƐƵŽƌŝŐĞŶ͗ĞůĂƉĞŐŽĂ dĂŶŚĞƌŵŽƐĂ͘

35 ĂƌƚĞůƉĞƌƚĞŶĞĐŝĞŶƚĞĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĐĞĚŝĚŽƐƉŽƌůĂĄƚĞĚƌĂĚĞ&ůĂŵĞŶĐŽůŽŐşĂĚĞ:ĞƌĞnjĂůŽƐĨŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ

36 &KdK͗ĂƌůŽƐƌďĞůŽƐ͘&ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ 37 Acaricia mientras gime

José Luis Ortiz Nuevo

;WƵďůŝĐĂĚŽĞŶůĂƌĞǀŝƐƚĂ^ĞǀŝůůĂ&ůĂŵĞŶĐĂ͕ŶƷŵĞƌŽϳϵ͕ũƵůŝŽͲĂŐŽƐƚŽĚĞϭϵϵϮ͕ĚĞĚŝĐĂĚĂĂĂŵĂƌſŶLJĞĚŝƚĂĚĂƉŽƌ ůĂ^ŽĐŝĞĚĂĚƐƚƵĚŝŽƐ&ůĂŵĞŶĐŽƐŶĚĂůƵĐĞƐͿ

Cuando su voz avanza se parte el mundo en dos y su sonío limpia- mente lo atraviesa de una punta ĂŽƚƌĂĚĞůĂĞƐƚĞůĂ͘ƵĐŚŝůůŽŝŶĐŝƐŝ - ǀŽ͕ǀĞůŽnj͕ŚŝƌŝĞŶƚĞ͘^ĂĞƚĂĞŶĨƵƌĞ - cía alumbrando destellos de pla- ta temblorosa. Como un cometa que no cesara nunca de iluminar la negra, abismal, espesura del silencio. Metal de los metales ŚŽŶĚŽƐ͘ ƐĐůĂƌĞĐŝĚŽ ŐƌŝƚĞƌşŽ ĮŶŽ como el aire y poderoso como el viento de los siglos. Audaz y ver- ƟŐŝŶŽƐŽ͘ŶƟŐƵŽŵĄƐƋƵĞůĂŵŝ - seria y moderno, contemporáneo por la vanguardia de lo nuevo. El eco de un milagro cuando la dulzura y la melancolía y la tem- ƉůĂŶnjĂ LJ Ğů ĞŵƉƵũĞ LJ Ğů ǀĠƌƟŐŽ se asoman juntos al balcón de su ŐĂƌŐĂŶƚĂ͘ĞƐƚĞůůŽĚĞŵƵĐŚŽƐƌĞƐ - ƉůĂŶĚŽƌĞƐ͘WƌŝǀŝůĞŐŝŽĞŶĞůƟĞŵƉŽ͘ džĐĞƉĐŝŽŶĂů ƷŶŝĐŽ LJ ǀĞƌĚĂĚĞƌŽ͘ Regalo de la fortuna que tuvimos. Virtud la suya de proclamar el es- ƚĂĚŽĚĞůŇĂŵĞŶĐŽĞŶĞůŵƵŶĚŽ͘ Para dibujar su cante sería preci- so encontrar los colores del mis- ƚĞƌŝŽ͎͘YƵŝĠŶƉŽĚƌĄĂǀĞƌŝŐƵĂƌůŽƐ llantos que provocó su música? ͎YƵŝĠŶ ůŽƐ ŐŽnjŽƐ͕ ůĂƐ ĂůĂďĂŶnjĂƐ͕

el disfrute y aún el desasosiego o &KdK͗ĂƌůŽƐƌďĞůŽƐ͘&ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ la calma? Su canto es un reguero ĚĞĞŵŽĐŝŽŶĞƐƐŽŶŽƌĂƐƐŽŵĞƟĞŶ - ĚŽĂůĂƉĞŶĂ͘ŽŵŽƉĄũĂƌŽŚĞƌŝĚŽLJĂůƟǀŽǀƵĞůĂĞŶůĂƐ ŶŽƐĚĞŽƌŽůĂƐƌĞŶĚŝũĂƐĚĞůĐŽŵƉĄƐLJĚĞůƐĞŶƟŵŝĞŶƚŽ alturas de los grandes alaríos. Revuelo de vibraciones ĂnjƵůĚĞůĂďĂŚşĂƉŽƌƋƵĞĂĐĂƌŝĐŝĂŵŝĞŶƚƌĂƐŐŝŵĞLJƟĞŶĞ tumultuosas convocan sus quejíos tempestades de en su poder el bisturí que abre de par en par las car- ũƷďŝůŽĞŶĞůƉƌĞƟůĚĞůĂĨƵƌŝĂƉĂƌĂũƵŶƚĂƌƉŽƌƐƵƐŵĂ - nes del alma.

38 &KdK͗ĂƌůŽƐƌďĞůŽƐ͘&ŽŶĚŽƐĚĞůĞŶƚƌŽŶĚĂůƵnjĚĞŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů&ůĂŵĞŶĐŽ

39