Revista Mexicana de Biodiversidad 80: 55-69, 2009 Diversidad de arañas (Arachnida: Araneae) asociadas con viviendas de la ciudad de México (Zona Metropolitana) Spider diversity (Arachnida: Araneae) associated with houses in México city (Metropolitan area) César Gabriel Durán-Barrón*, Oscar F. Francke y Tila Ma. Pérez-Ortiz Colección Nacional de Arácnidos (CNAN), Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Apartado postal 70-153, 04510 México, D. F., México. *Correspondencia:
[email protected] Resumen. La ecología urbana es un área de investigación relativamente reciente. Los ecosistemas urbanos son aquellos defi nidos como ambientes dominados por el hombre. Con el proceso de urbanización, insectos y arácnidos silvestres aprovechan los nuevos microhábitats que las viviendas humanas ofrecen. Se revisaron arañas recolectadas dentro de 109 viviendas durante los años de 1985 a 1986, 1996 a 2001 y 2002 a 2003. Se cuantifi caron 1 196 organismos , los cuales se determinaron hasta especie. Se obtuvo una lista de 25 familias, 52 géneros y 63 especies de arañas sinantrópicas. Se utilizaron 3 índices (ocupación, densidad y estacionalidad) y un análisis de intervalos para sustentar la siguiente clasifi cación: accidentales (índice de densidad de 0-0.9), ocasionales (1-2.9), frecuentes (3.0-9.9) y comunes (10 en adelante). Se comparan las faunas de arañas sinantrópicas de 5 países del Nuevo Mundo. Palabras clave: sinantropismo, ecología, urbanización, microhábitats. Abstract. Urban ecology is a relatively new area of research, with urban ecosystems being defi ned as environments dominated by humans. Insects and arachnids are 2 groups that successfully exploit the habitats offered by human habitations.