ALBERTO PLAZA UN CANTO A LA VIDA

Más de mil conciertos en América Latina, más de un millón de copias vendidas y toda la maestría de un cantautor excepcional convierten a Alberto Plaza en uno de los pilares fundamentales de la música hispana. Un sitial merecido en sus más de veintiún años de vida sobre los escenarios.

Con doce discos Alberto Plaza cautiva a multitudes. Es imposible desconocer su aplaudido talento. Ya sea por sus magistrales interpretaciones o composiciones este reconocido artista chileno continúa cada día enamorando a su público con una maestría musical inigualable.

UN ENAMORADO DE LA MÚSICA

Alberto nace un 12 de febrero en de como el menor de cuatro hermanos. Hijo del matrimonio de Luis Alberto Plaza Valenzuela y María Angélica Aguirre Robles, inicia sus pasos en la música cuando es un niño. Con un talento único y tan sólo cinco años canta y toma una guitarra por primera vez en el show de la televisión chilena del “Tío Alejandro”. Un debut decisivo que sembraría en él, la semilla de su gran pasión por la música.

Al tiempo que desarrolla su vocación artística, estudia tres carreras universitarias (Ingeniería, economía y publicidad) que no culmina, pues su amor por la música es más fuerte. Así, junto a su guitarra, comienza a tejer su historia convirtiéndose en un “Trovador de Sueños”, como ha sido bautizado por sus seguidores.

La música y Alberto comparten momentos de complicidad. Durante su juventud este prometedor talento, que estudió en el Colegio Verbo Divino, comienza a cautivar en festivales de colegios. Sus dotes de compositor e intérprete dan frutos y a los 17 años se inicia por primera vez como cantautor cuando compone e interpreta sus primeras canciones de amor.

Mientras su camino al éxito comienza, Alberto vive uno de los momentos más difíciles de su vida con la partida de su padre, Luis Alberto Plaza Valenzuela, quien fallece el 5 de julio de 1977. La fuerza del amor que siente por él le permite levantarse y continuar por el sendero de la música. Así, con su voz privilegiada y creaciones magistrales comienza a llenar de romanticismo los escenarios.

CAMINO DE TRIUNFOS

Encaminado en el sendero escogido, Alberto Plaza pisa por primera vez el escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile. Con su guitarra, fiel compañera, y toda la ilusión en el alma, Alberto Plaza cautiva a la multitud.

En 1985 interpreta frente a casi veinte mil personas "Que Cante La Vida", tema que se convierte en un clásico de todos los tiempos. Con esta canción obtiene la Gaviota de Plata y recibe los premios al "Artista más popular" y a la "Revelación joven" del certamen.

Quince años después, "Que Cante La Vida" sería distinguida como “La Mejor Canción Chilena” de las que han pasado por toda la historia del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Desde ese memorable febrero de 1985, Alberto ha pisado en siete oportunidades el escenario de la Quinta Vergara (Festival internacional de la Canción de Viña del Mar) y en cada una de estas ocasiones ha obtenido la Antorcha de Plata, premio que el público otorga a sus artistas favoritos.

A mediados de 1985 se edita su primer álbum “Que Cante La Vida”, disco que se hizo merecedor rápidamente del Triple Disco de Platino. A partir de ese momento, los sucesos discográficos no paran y la internacionalización de su carrera crece a pasos agigantados.

A mitad de la década de los ochenta compone una de las canciones más importantes y exitosas de su carrera: "De Tu Ausencia", tema que se mantiene por más de ocho semanas en el primer lugar de las listas radiales. Además, es elegida en un programa de Televisión Nacional de Chile como “La Mejor Canción del Año”.

En 1987 lanza su segundo disco “En La Escalera”. Este álbum obtiene Doble Disco de Platino. Durante ese mismo año contrae matrimonio con Ana María Velasco, con quien permanece casado hasta 1992.

Dos años más tarde, su tercer álbum “Blanco Y Negro”, también se convertiría en todo un éxito, haciéndose merecedor del Doble Disco de Platino.

La fama de Plaza traspasa las fronteras y el cantautor inicia exitosas presentaciones en el extranjero, que incluyen actuaciones en Perú, Bolivia, Ecuador y México.

Ante su talento los aplausos de la crítica especializada no se hacen esperar y en diciembre de 1992 su cuarto álbum “Cómplices”, que lanza en 1991, es premiado por La Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile (APES) con dos importantes galardones: “Mejor Compositor” y “Mejor Disco Del Año".

En 1993 logra otra nominación al premio APES, como Mejor Compositor del Año.

En Quito es invitado por el reconocido pintor Oswaldo Guayasamín a realizar un concierto en vivo desde su casa, evento que es transmitido por televisión a todo el país.

El 7 de octubre de 1994 graba su quinto álbum “Música y Versos De Amor”, disco que obtiene Disco de Platino. Además, el 11 de noviembre de 1995 Alberto obtiene el segundo lugar en el Festival OTI Internacional, realizado en Paraguay con el tema “Canción Contra La Tristeza”.

Dos años después aparece “Bandido”, su sexta producción discográfica, cuyas canciones se convierten rápidamente en éxitos radiales en cada uno de los países latinoamericanos donde son editadas. Gran parte de los temas de este disco, son dedicados a Sandra Munilla, con quien Alberto contrae matrimonio el 28 de septiembre de 1996.

El disco “Bandido” se mantiene durante varios meses entre los más vendidos de las disquerías chilenas. Al reconocimiento de la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile, (APES) que le otorga el galardón como “Mejor Disco del año” en 1996, se suma el éxito de ventas que lo ha hacen merecedor del Triple Disco de Platino.

En 1997 el tema“Bandido” es escogido como la “Canción del Año” en Perú.

Tras presentar a la prensa el video de “Bandido”, Plaza viaja a Ecuador donde cierra la segunda noche del festival Todas las Voces Todas, realizado en Quito.

Durante 1996 recibe uno de los premios más trascendentes de su carrera por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor quien lo reconoce como “El Mejor

Compositor De La Década”, galardón que resume su significativo aporte a la música hispana.

En 1998 su séptima producción "Polvo De Estrellas", logra el Doble Disco de Platino y una nueva nominación al “Mejor Disco Del Año”, por parte de la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile (APES).

El talentoso cantautor celebra junto a su público sus quince años de trayectoria musical. En un concierto magistral ofrecido en el imponente Teatro Municipal de Santiago de Chile, graba en vivo su octavo álbum "Alberto Plaza Quince Años Vivo" el que obtiene Tres Discos de Oro.

El 19 de abril del 2000, en medio de un imponente escenario, sentencia emocionado: "Con este tesoro voy a caminar quince años más".

El 2001 es uno de los años más trascendentales en su vida. El 16 abril nace su primer hijo José Domingo y cinco meses después graba en Italia “Un Día Más”, álbum donde trabaja junto a los más destacados músicos y profesionales de renombre internacional. En este álbum Alberto transmite la inmensa felicidad de haberse convertido en padre.

A pocas semanas de ser editado “Un Día Más” alcanza Disco de Oro en Chile y Colombia. SE BORRO UNA FRASE DE VLADY TOSSETO.

“Tierra Vendrá” compuesta por el talentoso cantautor italiano Giovanni Danieli www.giovannidanieli.com y adaptada al español por Alberto Plaza y el productor chileno Oscar Peña, mezcla magníficamente la voz de Plaza en español con la interpretación de Danieli en su lengua natal.

Alberto Plaza es admirado no sólo en Sur América, sino en el mundo. Su club de amigos “Voy a Cambiar el Mundo” creado en el 2001 (bautizado así en honor al tema creado por Alberto Plaza) cuenta con sedes en varios países que realizan valiosas actividades solidarias en su nombre. Con el apoyo de Alberto, el club continuamente realiza obras benéficas en ciudades de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela. Este club cada día se expande a otras latitudes para ayudar a la causa de Cambiar el Mundo.

En 2006 el reconocido compositor reúne todos sus esfuerzos y los de Voy a Cambiar el Mundo hacia su nueva campaña social bautizada “Dame el impulso para Cambiar el Mundo” dirigida a erradicar el maltrato infantil (físico, emocional, sexual, abandono, negligencia y trabajo infantil) en América Latina.

En noviembre del 2002 lanza el disco “Alberto Plaza Sus Más Grandes Éxitos” con 26 de sus más reconocidas canciones. “No Seas Cruel”, “Yo Te Seguiré”, “Polvo De Estrellas”, “Sentencia”, “Cómplices” y “Bandido”, ente algunas. Este álbum obtiene Disco de Platino.

Tras “Un Día Más” y “Alberto Plaza Sus Más Grandes Éxitos”, el cantautor se envuelve nuevamente en otro importante desafío musical. En octubre del 2003 graba “Febrero 14”, donde vuelve a sorprender con toda su maestría de intérprete y compositor.

RECONOCIDO TALENTO

Con humildad y agradecimiento Alberto Plaza ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Como ser nombrado en junio del 2002 con el título honorífico de "Embajador Cultural de Chile en Estados Unidos", nombramiento otorgado por la Cámara Chilena de Comercio de Estados Unidos debido a su valioso aporte a la música y a su brillante trayectoria sobre los escenarios.

Además, ha sido homenajeado en varias oportunidades en Colombia, país donde es considerado uno de los personajes más queridos de la escena musical. Debido a su fructífera labor integradora entre Chile y este país recibe en julio del 2002 la “Gran Medalla Círculo Colombo Chileno”.

Un año más tarde, en marzo del 2003, se le otorga en Colombia la “Medalla Andrés Bello” como “Embajador de Buena Voluntad de la Cultura Latinoamericana”. Reconocimiento en honor a su valioso aporte a la música hispana. Este premio le es otorgado por la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello, organización internacional de carácter intergubernamental conformada por Bolivia, Colombia, Chile, Cuba, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

Su significativa contribución a la causa social y la gran popularidad que goza en Colombia lo hacen merecedor “Llaves de la Ciudad de Medellín” que le hace entrega el Alcalde Luis Pérez Gutiérrez en abril del 2003. Tres años más tarde recibe las “Llaves de la Ciudad de Barranquilla” por parte del Municipio de esta ciudad.

Asimismo, Alberto Plaza se convirtió en el primer artista de la música en recibir la medalla "Orden Mérito a la Democracia en el Grado de Gran Comendador", distinción que le otorgó en octubre del 2006 el Senado de la

República de Colombia debido a su activa campaña a favor de la "No Violencia Infantil", tarea social que ha venido realizando junto a su organización "Voy a Cambiar el Mundo".

SUS RECIENTES PASOS

Con su maestría inigualable, Alberto Plaza no para de deslumbrar y el 2005 graba en el disco en vivo titulado “Acústico”, un álbum con tres temas inéditos y once de sus éxitos musicales. Sin duda, un álbum cautivante donde logra una atmósfera íntima y mágica en cada una de sus magistrales interpretaciones.

En este disco, el músico chileno combina entusiastas melodías pop de temas como “Bandido” y las traduce al sonido acústico al estilo unplugged. Además, entrega nuevas y espléndidas versiones de grandes éxitos como "Pequeño Rayo De Sol" y "No Seas Cruel".

En “Acústico” interpreta magistralmente “Sentencia” a dúo con el reconocido cantante argentino Jorge Rojas.

En 2007 Alberto Plaza lanza su nueva producción musical “Remedio Pa’l Corazón”, un álbum cargado de energía positiva, ritmos caribeños e intenso romanticismo que promete seducir a sus seguidores. En este disco una vez más Plaza se luce como un talentoso cantautor convirtiendo cada una de sus nuevas canciones en piezas de excepción. “Remedio Pa'l Corazón” es el álbum número doce en la exitosa trayectoria artística del talentoso cantautor, un trabajo intenso al que dedicó tres meses y largas horas en los estudios de grabación de Medellín, y Nashville (Estados Unidos). El nuevo álbum de Alberto Plaza, Remedio Pa´l Corazón ha causado furor en Perú donde, a pocos días de su lanzamiento, el talentoso cantautor chileno recibió Disco de Platino por esta elogiada producción discográfica. Alcanzar este logro musical a solo días de lanzar un disco en este país es todo un récord para un artista internacional.

La música de Alberto, perfecta sintonía entre una sólida interpretación, mensajes profundos y autentica sensibilidad enamora día a día a sus miles de seguidores, quienes por algo lo han bautizado como todo un “Trovador de Sueños”. Biografía actualizada Diciembre de 2007.