Semanario de información y de cultura religiosa 20 mayo 2010 Año XXXI ● Núm. 1.600 ● 2,30 euros

Faltan preparémonos para recibir al Papa 24 El 7 de noviembre viviremos un hecho histórico: semanas el papa Benedicto XVI consagrará la Sagrada Familia

La Unión de Religiosos de Cataluña celebra 30 años de comunión y diálogo Mosaico de la vida religiosa

Hace tres décadas, bajo la influencia de los aires renovadores del Concilio Vaticano II, se creó la Unión de Religiosos de Cataluña (URC), un espacio de comunión y diálogo a partir del cual la vida consagrada quería responder al reto de trabajar juntos y avanzar en su compromiso de encarnación evangélica dentro del mundo. Esta puesta al día de la vida religiosa ha despertado a menudo entre sus miembros una llama- da a volver a los orígenes, a recuperar el amor primero, y redescubrir la fuerza transformadora del carisma recibido. De esta tendencia ha sido testigo privilegiado la URC, que ha impulsado también como gran reto entre sus miembros el sentido de intercongregacionalidad. P 3-7

Terrassa, todo El Papa, a los a punto para pies de María el «Aplec» del En el momento de cerrar esta edición, Benedicto XVI todavía Espíritu 2010 no había finalizado su decimo- quinto viaje apostólico interna- La joven diócesis egarense acogerá el cional. Del 11 al 14 de mayo el 22 de mayo más de 5.000 jóvenes pro- Papa realizaba su primera visita cedentes de toda Cataluña para cele- a Portugal, en el décimo aniver- brar gozosos la fiesta de Pentecostés. sario de la beatificación de los Será la décima edición del «Aplec» pastorcillos Jacinta y Francisco. del Espíritu, un encuentro festivo y En Portugal, el Papa recibió una de oración que reúne desde 1978 a calurosa acogida, especialmen- los jóvenes cristianos de las diócesis te en Fátima, donde invitó a catalanas y de las Islas Baleares. Todo reavivar la llama de la fe. está listo en Terrassa para que los jó- Benedicto XVI también venes participantes puedan vivir una reconoció que la mayor per- intensa experiencia de fe. No faltará secución de la Iglesia nace del la música, los testimonios, la oración y una multitudinaria celebración eu- pecado en su seno y rindió carística en el Parque de Vallparadís, concelebrada por todos los obispos de homenaje a la fidelidad de los Cataluña. P 22 sacerdotes. P 8

Exposición en Sumario Turín sobre «Jesús, el cuerpo, P 10 Entrevista al secretario de Oscar Romero el rostro en el arte» P 24 Jordi Pujol «predica» en Girona

Caravaggio, Incredulidad P 28 Restauración en la catedral de Lleida de santo Tomás, 1602- 1603. Potsdam, Sanssouci, P 30 Stiftung Prussiche Quebec, ¿modelo de educación religiosa? Schlösser und Gärten P 35 Veredicto del Concurso Bíblico P 20-21 2 20 mayo 2010 Opinión

Editorial

Director: Mn. Jaume Aymar i Ragolta Redactores: Eduard Brufau, Miquel Àngel Codina, Samuel Gutiérrez, Rosa M. Jané, Carme Munté, Rosa Peraire Lingüista: Montserrat Pibernat «No he venido a Archivo y fotografía: Eulàlia Grande Corresponsales: Mónica García, BARCELONA; Guillem Farré, CASTELLÓN; Víctor Gay, GIRONA; Jordi Curcó, LLEIDA; Cristina Sànchez, MALLORCA; Marta Nin, ROMA; Júlia Ayala, SOLSONA; Joan Boronat, TARRAGONA; Víctor M. Cardona, TORTOSA; Patrícia ser servido, sino Navas, URGELL; Xavier Bisbal i Jordi Castellet, VIC Colaboradores de esta semana: Cecília Aranés, Lluís Bertran, Cinto Busquet, Joan Busquets, Pilarín Bayés, Lucía Caram, Jordi Castellet, Claudi Cervelló, Joan Guiteras, Andreu Ibarz, Dani (Mt 20,28) Majà, Francesc Malgosa, Joan A. Mateo, Victòria Molins, Glòria a servir» Monés, Francesc Nicolau, Josep Rius-Camps, Josep M. Rovira Belloso, Peio Sánchez, Lluís Serra, Pere Tena, Inmaculada Villa, P-J Ynaraja. El mundo globalizado que vivimos nos relaciones fraternas de estima, cordialidad Redacción, administración, publicidad y promoción: sitúa en la interdependencia de todos y y colaboración entre las diversas formas C/ Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 BARCELONA de todo. El nuestro es un tiempo de in- asociativas de laicos. Solamente así la ri- Tel. 934 092 810, Fax 934 092 775 certidumbre y de complejidad a causa de queza de los dones y carismas que el Señor c/e: [email protected] (Redacción) los cambios vertiginosamente rápidos que nos ofrece puede dar su fecunda y armóni- c/e: [email protected] nos ha tocado vivir. Estamos llamados a ca contribución a la edificación de la casa convertir complejidad en posibilidad. En la común» (Christifideles laici 31). (Administración y subscripciones) construcción del mundo y su futuro, como San Agustín nos ha legado un precioso c/e: [email protected] (Publicidad) afirma Hans Küng, las religiones tienen un testimonio, de urgencia a la comunión Página web: www.catalunyacristiana.cat importante papel, como motores de pacifi- eclesial y de necesidad de corresponsabili- Fundadores: Mn. Joan E. Jarque y Mn. Francesc Malgosa cación, convivencia y cohesión social. dad entre presbíteros y laicos en la acción Edita: Fundació Catalunya Cristiana per a l’evangelització En la festividad de Pentecostés de 2010 misionera de toda la Iglesia: «Mas, si por i la cultura estamos convocados a celebrar la Jornada un lado me aterroriza lo que soy para vo- Publicidad: Josep Harris del Apostolado Seglar con el reto del evan- sotros, por otro me consuela lo que soy Promoción: Alfons Miralles gelio «No he venido a ser servido, sino a con vosotros. Soy obispo para vosotros, Administración: Isabel Giralt (contabilidad), Janet Duatis servir». El marco de la celebración del Año soy cristiano con vosotros. La condición de (subscripciones) Sacerdotal, convocado por el papa Bene- obispo connota una obligación, la de cris- dicto XVI con la voluntad de impulsar la tiano un don; la primera comporta un pe- Autoedición y compaginación: Carlos Aguado renovación espiritual de los presbíteros, y ligro, la segunda una salvación» (Sermón Impresión: Impressions Intercomarcals, SA Ctra. ayudarles a poner el don recibido de Dios 340,1). C-1.411, Km 34. Polígon industrial El Cementiri. al servicio de la Iglesia y de la sociedad, es La fiesta de Pentecostés nos lleva a con- Tel. 938 788 403. Fax 938 788 212 una buena ocasión para que todos los cris- templar aquella primera comunidad cris- 08272 SANT FRUITÓS DE BAGES - DLB 14.387/79 tianos profundicemos en las exigencias de tiana, icono eclesial de comunión fraterna: nuestra vocación bautismal. «Constantes y unánimes en la oración, Resultaría apasionante una Historia de la junto con María, la Madre de Jesús.» Pen- Difusión controlada por Iglesia compuesta a partir y a través de tecostés elimina las barreras de separación los laicos (reformadores, santos, artistas, entre pueblos, para reunirlos a todos, Miembro de la UCIP fundadores, misioneros, gobernantes...). A como hermanos, en la Iglesia. Procedentes International Catholic Union of Press Miembro de la APPEC través de la historia encontramos muchos de diferentes países, «judíos y prosélitos, Associació de Publicacions Periòdiques en català movimientos laicales que se han sentido cretenses y árabes, residentes en Meso- Iglesia, formando comunidades al estilo de potamia y Egipto», reciben unidos el don los primeros cristianos y con la voluntad de del Espíritu. También nosotros acogemos SUSCRIPCIONES ANUALES EN CATALÁN O CASTELLANO vivir lo esencial al cristianismo: la opción al Espíritu, hombres y mujeres venidos de Cataluña, resto de España y Andorra: 117€ preferencial por los más pobres. diferentes lugares del planeta. La perte- Gibraltar y Portugal: 117 En medio del individualismo y de la dis- nencia eclesial es gracia y don de Dios y la € gregación que observamos en la sociedad docilidad al Espíritu nos hará, a presbíteros Resto de Europa: 192 € y, en ocasiones, también en la Iglesia y en y laicos, más atrevidos para comprometer- América y África: 230 € las propias asociaciones apostólicas «todos, nos en la construcción de un mundo más Asia y Oceanía: 308 € pastores y fieles, estamos obligados a favo- unido, que supere miedos, divisiones y El semanario recibe ayuda del Departamento de Cultura y recer y alimentar continuamente vínculos y violencias. Medios de Comunicación de la Generalitat de Cataluña

La tira del primer plano Por Pilarín

¡30 años de la URC! ¡Estos pastelillos Gr Hermana Gertrudis, ideaacia los pastelillos ¡Menuda fiesta! son sublimes! mad s s a han de cocer tres minutos... de l r l a ¡Como máximo! e s a s ¡A upe h ! r ior a . ¡Viva la madre ¡Y el padre superiora! superior, también! 3 En primer plano 20 mayo 2010 Los aires nuevos del Vaticano II en la vida consagrada La Unión de Religiosos de Cataluña (URC) celebra su 30º aniversario

Samuel Gutiérrez con fuerza, se ha convertido para ellas carmelita navarra fue, como la de mu- 2002 la Fundación Privada Integramenet, en auténtico «signo de los tiempos», y chas otras de su época, gestada en el cuyo gran objetivo siempre ha sido «hacer Como respuesta profética a las co- han decidido volcarse de lleno en la aco- seno de una humilde familia católica visible el reconocimiento de la dignidad rrientes renovadoras del postconcilio, la gida y acompañamiento de las personas y con el deseo muy vivo desde niña de de toda persona por el hecho de ser per- vida consagrada en Cataluña ha aposta- inmigradas. Empezaron en la parroquia querer consagrar toda la vida al Señor. sona». Impulsada por Mn. Agustí Viñas, do en las últimas décadas por abrir ella de San Jaime, de forma humilde, impar- Entró en las Carmelitas Misioneras del párroco de San Jaime, esta nueva entidad también sus puertas y ventanas para tiendo clases de refuerzo educativo para P. Palau con apenas 18 años y, pese a social de acogida al servicio de la inmigra- acoger el aire fresco del Espíritu Santo. niños y jóvenes, la mayoría extranjeros. las dificultades y la austeridad de vida, ción contó desde el primer momento con Uno de los frutos más elocuentes de esta Se trataba de iniciar el contacto con las la vocación se fue fortaleciendo poco a la implicación directa de las carmelitas mi- voluntad expresa de aggiornamento fue familias de la manera más natural, dando poco. A diferencia de lo que sucedía con sioneras y también de buena parte de los la creación en 1980 de la Unión de Reli- respuesta a sus necesidades más urgen- la mayoría de religiosas de su época, la voluntarios de la parroquia. Su creación giosos de Cataluña (URC), un espacio de tes. «Es lo que llamamos la pre-evange- hermana Eulalia tuvo el privilegio de respondía a una necesidad creciente en comunión y diálogo a partir del cual la lización —explica la hermana Eulalia—, estudiar Biológicas en la Universidad de aquellos barrios repletos de inmigrantes, vida consagrada pudiera trabajar junta como acercamiento a una Iglesia que Barcelona, y tras diversos años dando donde el peligro de «guetización» era y avanzar en su compromiso de encarna- no siempre tiene buena prensa. Esto clases en un instituto público de Tàrrega, algo más que una sospecha remota. ción evangélica dentro del mundo. «El nos permite entrar en contacto con la entró a formar parte del gobierno de la «No nos cansaremos nunca de insistir objetivo consistía —explica Lluís Serra, gente y preparar el terreno para poder provincia y del gobierno general. Du- en que la inmigración es una gracia — secretario de la URC— en vivir a fondo la sembrar después la Palabra y anunciar rante casi 20 años, del año 1974 al 1996, afirma convencida la hermana Eulalia—. centralidad de Jesús y, a la vez, acentuar el Evangelio.» «Nos sentimos llamadas a esta responsabilidad le permitió visitar Porque sólo podemos cultivar la comu- la colaboración de todo el mundo en la nión con los diferentes; con los que son misión de anunciar el Evangelio en un iguales no es necesaria. Al mismo tiempo, contexto cambiante y secular.» «La op- la pluralidad cultural y religiosa nos in- ción evangélica era muy clara —añade terpela a dar respuesta desde los niveles Serra—, se trataba de dialogar con la más profundos de la persona.» Y añade: cultura contemporánea en la fidelidad «Sin perder nuestra identidad, hemos a Jesucristo, de estar en el mundo pero descubierto que los otros tienen mucho sin ser del mundo.» que enseñarnos. El enriquecimiento de La puesta al día de la vida religiosa la multiculturalidad es mutuo.» ha despertado a menudo entre sus En los barrios más humildes, en con- miembros una llamada a volver a los tacto con las diversas comunidades ve- orígenes, a recuperar el amor primero, y nidas de fuera, las hermanas carmelitas redescubrir la fuerza transformadora del se sienten llamadas a volver al Jesús del carisma recibido. De esta tendencia ha Evangelio e intentar ser una presencia su- sido testigo privilegiado la URC, que ha ya en medio del mundo. «Durante estos impulsado a su vez entre sus miembros años hemos hecho experiencia —explica el sentido de intercongregacionalidad. Eulalia Asiáin— de que es posible convi- Durante los últimos 30 años han sido vir culturas y religiones diferentes. Esto muchos los proyectos conjuntos que se significa sentirnos juntos ciudadanos, han llevado a cabo, sobre todo en los La hermana Eulalia en la Fundación Integramenet. dialogar, intercambiar vivencias, aun- márgenes de la sociedad, donde se ha que esto suponga retos por los hábitos apostado con creatividad y valentía, muchas partes del mundo para super- y costumbres distintos.» Como religiosa, «por abrir canales de espiritualidad y «La vida consagrada en visar los proyectos sociales y educativos la hermana Eulalia ha descubierto tam- trascendencia», afirma Lluís Serra. de la congregación. «Me impactaron bién que «el templo está hoy en la calle, Cataluña ha apostado muchas de las realidades que vi y decidí donde se une lo humano y lo divino, ya Espiritualidad encarnada por abrir puertas y que, cuando acabara mi servicio en el que es el lugar en el que se prolonga gobierno de la congregación, acentuaría la presencia de Jesús vivida desde una En la búsqueda por una espiritualidad ventanas para acoger la dimensión de opción por los pobres: dimensión siempre orante». más encarnada, muchos religiosos se han el aire fresco del Dios y los prójimos.» La Fundación Privada Integramenet, decidido por abandonar las seguridades Se inició un proceso serio de discerni- formada casi exclusivamente por volun- tradicionales y sumergirse de lleno en el Espíritu Santo» miento que fructificó poco después con tarios, intenta conjugar el concepto de mundo, en medio de los barrios, compar- la fundación de la primera comunidad integración, entendido en un doble sen- tiendo vida y desvelos con la gente de hacer presente al Dios-Amor —añade— a de carmelitas misioneras en Santa Co- tido: de los que vienen de fuera hacia la la calle. Son las famosas comunidades través de la acogida, la formación, la res- loma de Gramenet. Desde entonces la cultura autóctona, y de los de aquí hacia de inserción en los barrios, tan presentes puesta a las necesidades primordiales...» provincia se ha volcado en esta funda- la cultura de los de fuera. Sus objetivos son en Cataluña, sobre todo en el llamado Y todo ello conjugado con la catequesis, ción, a la que no sólo destinan recursos potenciar el mutuo conocimiento de las cinturón industrial. La hermana Eulalia las celebraciones eucarísticas y los espa- humanos sino también económicos. De diferentes realidades humanas, culturales, Asiáin, carmelita misionera del P. Palau, cios de espiritualidad. algún modo también, esta apuesta por religiosas; procurar la promoción integral sabe muy bien de qué se trata. Desde A sus 69 años, Eulalia Asiáin vive hoy las comunidades de inserción en los de las personas procedentes de otros paí- hace 13 años vive en el barrio del Raval en el barrio del Raval de Santa Coloma barrios ha sido la consecuencia de una ses; y facilitar el proceso de integración en de Santa Coloma de Gramenet, donde una segunda juventud. Se siente rebo- relectura del carisma a la luz del Conci- la ciudad y en el país. Para ello, llevan años junto a otras dos hermanas ha formado sante del Espíritu, feliz de haber sido lio Vaticano II, manteniendo lo esencial desarrollando un elaborado programa de una pequeña comunidad carmelita que arrastrada hasta los márgenes de la socie- e intentando llevar hoy a la práctica la actividades que va desde la información desde una opción clara por los pobres dad, donde ha podido renovar su carisma necesidad de conjugar el binomio «Dios y acogida hasta el asesoramiento legal, tiene como gran objetivo prolongar la carmelita, al estilo del P. Palau, y ponerlo y los prójimos», que, en definitiva, es el las clases de castellano y catalán, cursos presencia de Jesús en medio del mun- al servicio de los demás: «Aquí he podido doble mandamiento del amor. de formación ocupacional, apoyo a la do. «Nos sentíamos llamadas a vivir la radicalizar mi opción por la vida religiosa, vivienda, bolsa de trabajo y espacios de espiritualidad carmelitana, con una clara y conjugar la experiencia de Dios, según la Fundación Integramenet sensibilización. Sólo en el año 2009, la dimensión mística, encarnada en el hoy mística Santa Teresa, con el contacto con Fundación ha atendido a casi 4.800 per- de la historia», confiesa con sencillez la gente. Mi experiencia orante es la que La relectura del carisma en medio de sonas, la mayoría procedentes de África Eulalia, que durante más de 20 años fue me ha llevado al mercado, a la calle, a las un barrio humilde marcado fuertemente y América Latina, pero también de Asia consejera general del área de educación casas... Sin duda puedo afirmar que en la por la inmigración extranjera llevó muy y Europa. Con este trabajo, que ha sido de la congregación. «universidad de la calle», aquí en Santa pronto a las hermanas a identificar clara- ya ampliamente reconocido por la ciu- En Santa Coloma se han encontrado Coloma, es donde he madurado mi vo- mente como «prójimo» a esas personas dad, Integramenet pone de manifiesto una de las ciudades con mayor índice de cación de carmelita misionera, de la que con las que convivían cada día y con su compromiso en la construcción de un inmigración de Cataluña, donde convi- estoy enamorada y que si volviera a tener las que empezaban a compartir vida. mundo más justo y humano, a la vez que ven cerca de 120 nacionalidades distin- 18 años volvería a optar por ella.» Tras un período de reflexión acerca del reivindica el enriquecimiento que supone tas. Esta circunstancia las ha interpelado La vocación de esta emprendedora fenómeno migratorio, se creo en el año para todos la multiculturalidad. 4 20 mayo 2010 En primer plano

Religiosos al servicio de la educación La Hna. Mari Cruz es titular de la escuela Mare de Déu del Roser de Guissona

Patrícia Navas educación integral de la persona: Guissona éste es nuestro carisma.» Y añade: «El padre Coll quería esto: formar Cuando era pequeña, en su casa, mujeres responsables, madres de la hermana Mari Cruz siempre escu- familia…» chaba hablar bien de su tía monja. Actualmente, la congregación Sus padres y sus abuelos comentaban no tiene vocaciones en España, ni a los ocho hermanos de esta fami- prácticamente en Europa, pero sí lia cristiana del pequeño pueblo en diversos países como Guatema- de Campaspero, en la provincia la, Argentina, Filipinas, Ruanda y de Valladolid, la felicidad con la Camerún. En cuanto a la falta de que vivía e irradiaba esta religiosa. vocaciones, la religiosa constata que Aunque no la llegaron a conocer, «se ha producido un cambio muy creció pensando que quizás podía ser grande en la sociedad y cosas que como ella. «Mi llamada vocacional antes se valoraban mucho, ahora empezó en casa porque siempre no se valoran». Y continúa diciendo: hemos vivido la fe y la religiosidad, «Yo veo que los niños sí escuchan la oración sencilla», explica. La vida cuando les hablamos de esto, pero de piedad de sus padres —de misa parece que sea sólo una cosa de la diaria— y de toda la familia —que clase, no hay continuidad. Cuando se manifestaba por ejemplo en el salen de la escuela viven otra cosa rezo diario del Rosario— la ayudó a distinta: una cosa es la escuela y otra, decidirse por la vida religiosa. ¿Pero, la casa y la calle.» qué comunidad? La escuela Mare de Déu del Roser La Hna. Mari Cruz recuerda el de Guissona inició su actividad en el día en el que unas monjas con un año 1864. Después de una interrup- hermoso hábito blanco llegaron a ción como consecuencia de la guerra su pueblo. Con sólo catorce años, civil española (entre los años 1936 y le llamaron la atención: eran her- 1939), las religiosas se volvieron a manas dominicas de la Anunciata, instalar en el edificio de la escuela, miembros de una congregación de que tuvieron que reparar. Las clases religiosas terciarias de la Anunciata, «Es muy distinto trabajar con ordenador, se retomaron después de restituirse fundada en Vic por el beato Francis- internet… que con los libros de antes, pero los crucifijos en todas las aulas, que co Coll y dedicada a la educación. fueron bendecidos en la parroquia y Y se decidió a entrar en su escuela la formación humana la tenemos que seguir llevados en procesión solemne hasta apostólica «para ver si tenía vocación el colegio. o no», recuerda. Después de dos ofreciendo» Actualmente, con casi 300 alum- años, tanto ella como la congrega- nos, la escuela se halla en un mo- ción confirmaron esta intuición y mento de expansión, dada la elevada la joven entró en el postulantado y demanda de los padres y el aumento continuó su camino formativo hasta del número de habitantes de esta su profesión. localidad, que ahora cuenta sólo con Hoy, la hermana Mari Cruz es Ex alumno insigne un instituto público. Hasta ahora, la escuela sólo ofrece las etapas desde superiora de la comunidad de domi- De esta escuela han salido voca- guardería hasta primaria, pero a nicas de Guissona y titular (tiene la ciones que han aportado riqueza a partir del próximo curso, se pondrá última responsabilidad) del colegio la vida religiosa y social de nuestro en marcha la Secundaria, con el pri- Mare de Déu del Roser que la con- país. Entre sus ex alumnos insignes mer curso de ESO: «¡Estamos muy gregación tiene en esta localidad se halla el arzobispo de Tarragona, contentos!», destaca la religiosa. de La Segarra. También continúa Mons. Jaume Pujol, que todavía Como centro concertado, la impartiendo clases a alumnos de 10 recuerda la cercanía y la manera escuela recibe subvenciones de la y 11 años, servicio —es mucho más de rezar de las hermanas: «Eran Administración, con la que existe que un trabajo— que realiza desde religiosas que impregnaban el am- una «buena relación», afirma la hace muchos años. «Siempre me ha biente en el que estaban y trans- Hna. Mari Cruz. Y añade: «Con una gustado la enseñanza», confiesa, mitían paz y tranquilidad; mujeres pequeña cuota que pagan los padres, «por mi manera de ser me ha gusta- de fe —explica—. Yo, un niño ya tenemos para sobrevivir, y de cara do trabajar con niños pequeños, de pequeño, veía a las monjas domi- al año que viene, al tener que hacer diez u once años: es una edad en la nicas de la Anunciata del convento aulas nuevas, sí que habrá que hacer que ya te entienden bien y son muy de Guissona llenas de alegría, un esfuerzo mayor.» maleables; para la formación de per- entregadas a la educación de los Parte del crecimiento de la po- sonas, a mí me resulta mejor». niños y niñas de mi pueblo.» blación se debe a la inmigración, La religiosa explica que «los niños Entre las vivencias de su infan- a la que la escuela dedica un aula son muy distintos ahora de los de cia en esta escuela, el prelado de acogida. Asisten a ella los hijos años atrás: la sociedad ha cambiado destaca una anécdota: «Una vez al de familias inmigrantes durante los muchísimo y tienes que ponerte al año me tocaba llevar un bidón de dos primeros años, «hasta que se día constantemente», dice. Para la aceite del molino de mi abuela, y familiarizan con la lengua», indica hermana Mari Cruz, «es muy distinto me ha quedado todo el recuerdo la religiosa. «Después ya se integran trabajar con ordenador, internet… de ver a toda la comunidad, can- en clase, no tenemos problemas de que con los libros de antes, pero la tando con mucha alegría: “Volem convivencia», explica. formación humana la tenemos que pa amb oli, pa amb oli volem.” La Hna. Mari Cruz concluye des- seguir ofreciendo». Y aquí toca una Han quedado también en mi tacando que en el ámbito educativo parte fundamental y distintiva de recuerdo la manera cómo rezaban no ha experimentado demasiados la enseñanza que la congregación las hermanas en aquella capilla del problemas. «Sí que hay veces en las realiza: «No es tanto el conocimiento colegio Mare de Déu del Roser, de donde tengo tantísimos recuerdos, ya no sólo que algún niño es más travieso o en intelectual, como la formación de siendo niño, sino de muchas fiestas familiares allí vividas.» las que algunos padres no entienden personas —afirma—. Nos dedica- Mons. Pujol añade: «Necesitamos hoy personas como ellas que, viviendo el que su hijo sea un poco rebelde o mos a la enseñanza, pero lo que carisma de san Francisco Coll, estén entregadas totalmente al Señor y a la gran que no quiera estudiar; pero debe es fundamentalmente nuestro es labor de educar cristianamente a los niños, adolescentes y jóvenes de nuestros ser que mi vocación es ésta, porque la formación de la persona, no la pueblos.» educación por la educación, sino la estoy muy a gusto.» 5 En primer plano 20 mayo 2010

Vida contemplativa en el monasterio de Poblet El P. Josep Maria Recasens ingresó en la comunidad cisterciense hace 31 años

Joan Boronat nácula y, por esta causa, por la reflexión de una persona externa, Poblet en Poblet el gregoriano más que por la insistencia de los superio- quedó reducido sólo a la res», en clara referencia al hecho de que «Padre, en nombre de Jesús, tu que- interpretación de los him- «es bueno y conveniente dejar entrar en rido hijo, dame el Espíritu Santo.» Así es nos y de algunos oficios ti mismo aportaciones de otras personas como empieza la oración personal uno solemnes. ajenas a la clausura». de los monjes del monasterio de Poblet. Actualmente, en Po- Al aludir a la vida monástica, en pleno El P. Josep Maria Recasens guarda silen- blet se da como «una siglo XXI, en la opinión del monje de cio y, a lo largo de una hora, permanece especie de regreso al Poblet, vista desde fuera, ésta puede atento a sentir cerca este Espíritu Santo, gregoriano y lo esta- parecer «como una extravagancia o un prometido por Jesús, tal como lo procla- mos potenciando más, modelo a extinguir, incluso un lujo, por ma el evangelio de Lucas en el capítulo ya que bien cantado es aquello de vivir una vida tranquila, rezar, decimoprimero. delicioso», asegura el P. cantar en el coro, trabajo moderado, Es el encuentro en el silencio, en la Josep Maria. Ahora se aislados de las sacudidas que afectan a soledad, ya que la oración personal tiene han incorporado misas la sociedad». una dimensión más íntima, y te permite que habían quedado Afirma que «físicamente sí estamos estar más a la escucha del propio Dios. en el olvido, cantos de aislados, ya que no podemos salir del Esta comunicación, comenta el padre Re- entrada y responsorios monasterio sin permiso del abad, pero la casens, «permite ir después a la oración de vísperas los días de so- actualidad y lo que ocurre en el mundo comunitaria con una predisposición más lemnidad. En su opinión, nos llega a través de la prensa, las revistas abierta a la Palabra de Dios y con una la inclusión del grego- e internet»; todo esto nos reafirma en la unión más en sintonía con la oración de riano «se está haciendo necesidad de mantener una comunica- los demás hermanos monjes». de forma racional, sin ción sana y de confianza en el seno de la Pero para este monje, nacido en la villa pretender un regreso comunidad «para no caer en un mundo marinera de Cambrils, y que ingresó en total, como puede pasar ideal alejado de la realidad exterior, que la comunidad cisterciense de Poblet hace en otras comunidades, es el riesgo que tiene el hecho de vivir 31 años es fundamental mantener una ya que aquí tenemos un en un lugar cerrado, tal como advertiría fe viva y firme y, en este sentido, Josep oficio catalán muy bien cualquier psicólogo». Maria Recasens recuerda cómo Jesús cu- estructurado. Se trata, De aquí que considere fundamental raba a los enfermos después de que éstos pues, de ir introduciendo «establecer una comunicación humana manifestaran su fue. Al mismo tiempo pequeñas piezas y que se con el abad, el prior y también con los insiste «en la atención amorosa, que vea que no se ha olvidado demás monjes, con los que poder expre- diría san Juan de la Cruz, y una actitud del todo; en maitines, sarse, tener una relación sincera, creativa, coherente para captar el misterio y lo que laudes, vísperas, el himno esponjada, comprendida… El mundo del nos dice Dios en este momento». «La persona que va es siempre en gregoriano». corazón y de la mente siempre está en Con estas premisas «la oración necesa- ebullición y necesita un esponjamiento, riamente ha de ser eficaz» y el monje co- a un monasterio es Aislamiento y comunicación una comprensión y una tolerancia. Es lo menta las palabras de un sacerdote, muy que pide la regla de san Benito: que ten- apreciado por él, que le decía: «Piensa porque se ha ena- El P. Josep Maria Recasens i Gilabert gamos una gran paciencia y comprensión que tu oración atraviesa estas murallas.» morado de Jesucristo sintió muy jovencito la vocación religiosa. en nuestras carencias». No obstante, la proyección de Poblet, de Vivió la juventud como cualquier otro Hoy la vida monástica tiene validez puertas afuera, también se traduce en y sabe que en este chico de su edad y en el año 1975 terminó «porque lo esencial es buscar a Dios», ayuda a los más necesitados, con tantas lugar donde todo el la carrera de Biología en la Facultad de dice con rotundidad el P. Recasens, «y este colectas especiales que la aportación de Barcelona. No fue hasta 1979 cuando, con buscarlo siempre será auténtico y nece- la comunidad cisterciense llega incluso mundo lo siente así y disgusto de su familia, entró en el monas- sario y, si estamos aquí, es porque todos a doblar, y que van destinadas a los que terio de Poblet, donde hizo la profesión sentimos lo mismo. La persona que va a un pasan hambre y en beneficio de las víc- se adapta a este estilo solemne en la orden del Cister en el año monasterio es porque se ha enamorado timas de las tragedias. de vida ciertamente 1987 y fue ordenado sacerdote en 1997. de Jesucristo y sabe que en este lugar todo A pesar de todo, en materia de ora- A pesar de su resistencia, dice que el mundo lo siente así y se adapta a este ción, el padre Recasens quiere desmiti- gozosa» le encargaban ayudar al administrador estilo de vida ciertamente gozosa». ficar la oración monástica a la que «a del monasterio a quien posteriormente Manifiesta que la oración es un ele- menudo se da más valor desde el exte- relevó «en un trabajo que podría con- mento sustancial «para dar sentido a rior», para afirmar que, si se medita con dispone a comer. Se retoma el trabajo a siderarse profano, por aquello de tocar nuestra vida, es esta búsqueda de Dios, el fe, es tan válida la oración de un padre las dos y media, para finalizar a las cinco. dinero, y que, en general, no gusta a encuentro con el Señor que nos hace más o de una madre de familia o la de un Media hora más tarde hay tiempo para la nadie». Asegura que el convencimiento permeables a su palabra y que nos invita trabajador, como la de un monje, por lectio divina, posteriormente las vísperas, para aceptar esta responsabilidad «fue a introducirnos en su voluntad». poner un ejemplo, y apunta que, hoy, la cena, la lectura de colación en la sala ya se habla de «vocación matrimonial» capitular, las completas y el canto de la y no únicamente de vocación sacerdotal Salve. La jornada monástica termina, o religiosa. pues, hacia las 9 de la noche «de manera Subraya, además, que le consta que que se puede dormir, aunque no todos, Ruta franciscana «en la calle hay gente que hace muchas las ocho horas», explica el padre Josep horas de oración, tanto o más que una Maria Recasens. con los franciscanos comunidad en el monasterio» y remarca que «no somos más santos nosotros que Presencia del gregoriano Visitando: los de fuera». Por tanto, en buena lógica, la vida Los fieles que participan en los oficios Roma, Fontecolombo, 3Vuelo regular monástica en Poblet se basa en la oración que se celebran en Santa María de Poblet Greccio, Spoletto, 3Residencias y en el trabajo y, también, en la conviven- son testigos de la presencia del canto Assís, Laverna, cia. La oración ya marca la jornada diez gregoriano en la liturgia. El monje de religiosas minutos antes de las cinco de la mañana, Cambrils, que se declara un enamorado Gubbio, Siena,Florencia, cuando toca la campana para acudir a de este canto llamado monódico, señala Padua, Venecia, Milan 3Pensión completa maitines, que duran 45 minutos, seguidas que «el canto gregoriano es más piado- de una hora de meditación, para dar paso so, tiene una expresión melódica más a las laudes cantadas a las siete; después sentida e invita más al recogimiento. Los Fechas: del 28 de julio al 7 de agosto hay tiempo para ir a la habitación y, a las jóvenes, aunque ya no estudian latín, son ocho, la celebración de la eucaristía. sensibles a este canto». Información e inscripciones: Después de desayunar empieza la Considera que el canto gregoriano fue Delegación de Tierra Santa, c/ Santaló, 80 — 08021 Barcelona jornada de trabajo. A la una se reza la aparcado, a raíz del Concilio Vaticano Tel. 932 022 757 - 932 092 090 i Fax: 932 022 757 oración del mediodía y la comunidad se II, cuando se apostó por la lengua ver- 6 20 mayo 2010 En primer plano

Mercedario y capellán del Centro Penitenciario de Ponent P. Joaquim Pina: «En prisión quiero ser un amigo que escucha, ayuda y se preocupa del interno»

Jordi Curcó actividades como excursiones, conviven- Lleida cias, campamentos: «Esta etapa es muy importante, para después poder tener En Lleida los Mercedarios están pre- jóvenes en la etapa de preparación para sentes desde hace más de 780 años. Ha recibir la Confirmación, en este año se sido una presencia fructífera y fiel de los confirman quince jóvenes en la parroquia religiosos de la Virgen de la Merced, muy y son el futuro de nuestra comunidad. especialmente en relación a la Pastoral »Después de la Confirmación, invitamos Penitenciaria. a estos jóvenes a continuar vinculados con El P. Joaquim Pina Pérez está en Lleida la parroquia a través del grupo juvenil desde el año 1999 y actualmente quizá MJM. Esta etapa es difícil, pero mediante es el más popular y conocido de los mer- dinámicas y actividades con la pastoral cedarios leridanos. Una comunidad hoy juvenil de la diócesis, oraciones y otras formada por cuatro religiosos y de la que acciones, procuramos que sigan creciendo él es el superior: «Estamos en Lleida tres en la fe.» sacerdotes, el P. Joaquim Millán, que es el párroco; el P. Antonio Criado, capellán Entrenador de un equipo de conmigo en la cárcel, y un hermano ya fútbol del barrio mayor, de 85 años, el P. José Antonio Guerrero. Entre todos atendemos pas- Y además de toda esta actividad pas- toralmente la parroquia de la Virgen de toral, al superior de los Mercedarios de la Merced, con todo lo que eso implica: Lleida aún le queda tiempo para colaborar catequesis, grupos, Cáritas parroquial con el barrio, entrenando a un equipo ju- con el reparto de alimentos, celebra- venil de la UE Gardeny. Esto le representa ciones de los sacramentos, Cofradía de dos tardes de entreno a la semana, y el la Merced. »Al mismo tiempo y siguiendo el ca- a la semana, donde realizan distintas risma mercedario dos de nosotros nos actividades como pueden ser talleres, encargamos de la capellanía del Centro acompañamiento personal, preparan las

Penitenciario de Ponent, además de la Eucaristías o visitan a los enfermos: «Los Curcó Jordi atención al Centro de Día y residencia de capellanes de prisiones necesitamos a los Ancianos del Hogar de San José, cerca de voluntarios para trabajar más y mejor en nuestra parroquia, y también el centro este mundo. Nuestra presencia de Iglesia de disminuidos psíquicos de la orden de allí es muy necesaria.» San Juan de Dios en Almacelles.» El P. Pina cuando habla de su trabajo en el Centro Penitenciario de Ponent no La Pastoral Penitenciaria se priva de recordar que no encuentra dificultad para ejercer su ministerio: El P. Piña es asimismo delegado dio- «Tenemos muy buena relación con la cesano de Pastoral Penitenciaria, que dirección del centro y con los funciona- forma parte del conjunto de la acción rios y estamos bien coordinados. A veces pastoral de la diócesis y desde donde se las puertas, los tiempos o los horarios programa y se revisan todas las acciones pueden ser una dificultad, pero hay que que se realizan en los diferentes campos familiarizarse con todo esto, lo más im- de atención a los internos del centro portante es el interno y tener paciencia penitenciario, como a sus familiares. con el entorno.» «La delegación intenta y trabaja para Cuando se habla de su misión en la concienciar a las comunidades cristianas cárcel, el P. Pina es muy explícito: «Como del mundo de la cárcel y al mismo tiem- sacerdote mercedario quiero ser en la El P. Joaquim Pina con niños de Catequesis de Primera Comunión ante la puerta po formar a los agentes de pastoral», prisión un amigo que escucha, ayuda de la Comunidad de Padres Mercedarios de Lleida. nos explica él, a la vez que manifiesta y se preocupa por el interno, dándole su satisfacción por estos voluntarios, siempre confianza e ilusión. La etapa partido de fútbol del sábado. En verano, unos 30. de la cárcel es provisional y habrá que además, mediante los Mercedarios C.F., Gente de Iglesia que por su com- volver a salir y enfrentarse con la vida «Los capellanes participa en torneos internacionales. «Este promiso de fe van a la cárcel una vez y, si es posible, lo haremos con otra año iremos con tres equipos a Finlandia, mentalidad.» de prisiones a la Helsinki Cup. El deporte siempre me El mercedario lo explica con natura- ha gustado mucho como formación para lidad, normalidad dirá él, y lo hace con necesitamos a los niños y jóvenes», dice él con entusiasmo. PUBLICIDAD EN: un ejemplo: «Con los presos actúo con voluntarios En Hijar nació el P. Pinar y como buen toda naturalidad. ¿Quién es usted?, hijo de este pueblo de la Ruta del Tambor CATALUNYA CRISTIANA yo soy el capellán», les digo. Muchos para trabajar más y del Bombo por Semana Santa, introdujo (edicióN semanal) tienen cosas que decirme y yo a ellos, esta tradición en la parroquia: «Empecé otros pasan como también pasan en la y mejor en este con un pequeño grupo de niños y jóvenes y ahora ya somos unas cuarenta personas. BUTLLETÍ DE L’ARQUEBISBAT calle. Les ayudas a sentirse personas, mundo. Nuestra resolviendo alguna situación familiar, Formamos parte de la Cofradía de la Mer- DE BARCELONA (edicióN MENSUAL) ayudando a los indigentes (tarjetas de presencia de ced que dirige el P. Joaquim Millán y salimos teléfono, tabaco…), enviando dinero en la Procesión del Santo Entierro del Vier- a sus familias, que recen y participen Iglesia es muy nes Santo en Lleida y en otros momentos GUIA DE L’ESGLÉSIA DE en la misa. Los presos están allí, pero puntuales como la fiesta de la Virgen de L’ARXIDIÒCESI DE BARCELONA también son Iglesia, tienen su historia, necesaria» la Merced y San Pedro Nolasco.» (edicióN ANUAL) sus problemas, su vida. Al despedirnos del P. Pina, nos comenta A pesar de su trabajo, que es mucho que a pesar de nuestra larga conversación RÀDIO ESTEL en la prisión de Ponent, todavía tiene se ha olvidado de un tema: «Es muy im- 24 H. al dia tiempo para ser coadjutor en la pa- portante. No he explicado que también rroquia de la Merced, donde dirige la tenemos un piso de acogida para presos Informaros en el teléfono: 934 092 810 catequesis de los más pequeños que han con permiso y que no tienen recursos fa- Fax: 934 092 775 - c/ Comtes de de hacer la Primera Comunión. miliares ni económicos…» Ya hablaremos Bell-lloc, 67-69 — 08014 Barcelona También se ocupa del Movimiento de ello otro día, le he dicho yo al P. Pina. e-mail: [email protected] Infantil Mercedario MIM, con diferentes El tema lo merece. 7 En primer plano 20 mayo 2010

«Debemos crear nuevos paradigmas de misión» Cristina Martínez, presidenta de la Unión de Religiosos de Cataluña

Carme Munté en lugares de la periferia... Estos cambios intercongregacionalidad se ha hecho éste nuestro talante! han sido provechosos para la vida reli- presente en nuestra formación tanto ¿Dónde debemos reconocer hoy La Unión de Religiosos de Cataluña giosa: generaron esperanza y dieron un inicial como permanente. Y en nuestra en día el rostro de Jesús? celebra 30 años de historia como un nuevo aliento a la vida religiosa. Quizá vida con la existencia de comunidades En toda persona que camina junto a momento de dar gracias por el camino en algunos casos se tomaron decisiones intercongregacionales. nosotros, pero quizá, de manera especial, recorrido pero también para reflexionar demasiado rápidas, sin reflexionar sufi- ¿Qué implica el hecho de «crecer allí donde encontramos a alguien mar- sobre el servicio actual de la vida religio- ciente en por qué se hacían y en cuáles como vida religiosa en Cataluña»? cado por el dolor, el desamparo, la des- sa de Cataluña: cómo mejorarla, cómo eran sus consecuencias. Discernir lo que Una llamada a la renovación constan- esperanza, la falta de hogar, de trabajo, ayudar a profundizar en la opción de es esencial de la forma como se vive no te, a la inculturación, a la reflexión sobre de papeles... Nuestra misión consiste en vida religiosa, qué respuestas dar ante siempre es fácil, y quizá hemos perdido nuestra sociedad y nuestra vida. En estos manifestar al mundo el rostro de Jesús- los nuevos retos, qué caminos de futu- elementos importantes por el hecho de momentos hay aspectos muy importantes misericordia, amor... y donde hay más ne- ro emprender... De todo ello hablamos querer cambiar la forma como se vivían o que queremos tener presentes porque cesidad de mostrar este rostro es donde con la teresiana Cristina Martínez, actual se expresaban, lo cual era necesario. configuran nuestra sociedad, una socie- la oscuridad es más fuerte, allí donde se presidenta de la URC. ¿Qué elementos caracterizan la dad que vive un fuerte cambio cultural: están perdiendo las posibilidades de es- vida religiosa hoy en Cataluña? la diversidad de culturas en nuestro país, peranza, de sentido de la vida. ¿Con qué objetivo nació la URC? La vida religiosa en Cataluña es pro- el diálogo interreligioso, la necesidad de ¿El futuro de la vida religiosa pasa, La URC nace en el seno de una socie- fundamente eclesial, nos sabemos y una cultura de la paz y la solidaridad, por tanto, por una fuerte vivencia de dad catalana concreta, una sociedad que sentimos Iglesia; es muy plural, tanto el paro... Sentimos, también, la increen- la espiritualidad de la encarnación? daba a luz la democracia y que quería ha- en carismas como en culturas; también cia y la indiferencia religiosa como un El presente de la vida religiosa es ya una cer camino de futuro con una identidad es frágil, y esto ayuda a sentirnos más fuerte desafío que nos hace replantear fuerte vivencia de la espiritualidad de la propia. En este contexto, y con el tras- pobres; y es, aunque parezca una para- profundamente nuestra fe y nuestra encarnación. El Dios de la vida nos envía a fondo de las orientaciones del Concilio doja, joven. Mantenemos la esperanza, misión y nuestro lenguaje. Crecer como compartirla con los hermanos, a reconocer Vaticano II, la vida religiosa en Cataluña queremos ser cada vez más y mejores dis- vida religiosa es implicarnos en nuestra a Jesús resucitado vivo en el hombre, en ca- decide crear un organismo que la con- cípulos de Jesús, compartir entre nosotros sociedad desde el espíritu del evangelio, da hombre que tenemos junto a nosotros, voque, coordine y acompañe la renova- y con los laicos el deseo de hacer realidad desde nuestra opción de vida. en nosotros mismos. No se entiende una ción que quiere llevar a cabo. Se parte espiritualidad «desencarnada». Jesús se de cinco objetivos prioritarios: buscar el encarnó verdaderamente, ¡no fue ningún conocimiento y la colaboración entre los simulacro! Y ésta es la razón de nuestra fe diferentes institutos religiosos y congre- y nuestra esperanza. gaciones; promover actividades en bien La crisis de vocaciones se hace de los religiosos y religiosas de Cataluña; notar intensamente en la vida reli- programar y hacer reuniones periódicas giosa. ¿Cómo se ve el futuro en este de superiores y superioras mayores; fo- sentido? mentar el diálogo y la cooperación con las Comencemos por recordar que la vo- personas y organismos de las diócesis, y cación es un don gratuito que Dios hace mantener relaciones de colaboración con al hombre. Hoy en día no tenemos pre- la Conferencia Española de Religiosos. cisamente unas condiciones sociocultura- ¿Qué podemos destacar de su his- les y, me atrevería a decir, religiosas, que toria? faciliten la comprensión, en ningún sen- El camino de la URC ha servido para tido, aún menos la palabra de Dios que, tomar conciencia de qué significa ser vida sin duda, sigue llamando. También es un religiosa en Cataluña, tomar conciencia hecho que los jóvenes de hoy prefieren del significado de nuestros carismas, de la compromisos a corto plazo más que un misión que tenemos en la Iglesia y en la compromiso definitivo, que es lo que pide sociedad, de los compromisos que brotan la vida religiosa. Esto hace que la respues- de la fidelidad a Cristo y a los hermanos ta a la llamada de Dios no sea fácil. Es en el ámbito de una nueva cultura, de evidente que en el mundo europeo existe nuevos retos. Como hechos significativos un considerable descenso de vocaciones en estos 30 años y yo destacaría dos: el (¡lo cual no pasa en otros continentes!). Congreso de la Vida Religiosa, realizado Esto nos preocupa, pero no nos angustia. entre los años 1993 y 1995, y el trabajo el proyecto de Dios en nuestro mundo ¿Es importante este «rostro ofi- Caer en la angustia es desconfiar de Dios, de reflexión que se llevó a cabo, acompa- concreto. Creemos en el evangelio como cial» de la URC en el momento de que jamás abandona a su pueblo. ¡Él es el ñado por el CEVRE, entre los años 1997 y «buena noticia». Otro elemento que me dialogar con todos los sectores de primer interesado en el tema! 2000, con el objetivo de dar continuidad gustaría destacar es la misión compartida. la sociedad y también dentro de la Quizá no deberíamos dar tanta im- a la experiencia vivida en el Congreso de La vida religiosa camina con los seglares propia Iglesia? portancia a la cantidad, al número de Vida Religiosa. Las conclusiones de este compartiendo espiritualidad y misión. Es importante poder contribuir al diá- vocaciones, como a la calidad de estas trabajo se recogieron en el documento Lo Considerar el carisma como un «don com- logo tanto dentro de la Iglesia como con vocaciones. ¿Cómo vivimos nuestra op- que es nuevo pide novedad, que plantea partido» ha sido uno de los avances más otros sectores de la sociedad con lo mejor ción por Jesús los religiosos y religiosas? siete elementos que marcan la novedad significativos de la vida religiosa. que somos y tenemos, con transparen- Seguramente no con la radicalidad evan- de la vida religiosa en nuestro país y que Uno de estos elementos es el senti- cia. Estamos abiertos, y creo que así lo gélica de que un día nos sedujo y nos aún hoy son una importante herramienta miento de intercongregacionalidad. manifestamos, a continuar aportando hizo optar por esta vida de seguimiento de reflexión y toma de decisiones en el ¿Qué frutos da el hecho de trabajar en nuestro país lo mejor que tenemos a Jesús. Los testigos a menudo tienen ámbito de la vida religiosa. juntos? para construir una sociedad catalana más la forma de convencer por sí mismos, La aplicación del Concilio Vaticano El principal fruto es sentirse herma- humana y más evangélica. sin palabras. Si no lo hacemos... ¿somos II marcó muy profundamente la vida nos y compañeros de camino y poder dar ¿A qué se siente llamada la vida realmente testigos de Cristo? Lo que sí religiosa. una mejor respuesta a las necesidades religiosa en Cataluña? es cierto es que los jóvenes de hoy son Sin duda el Concilio Vaticano II marcó de nuestra sociedad. Intentamos hacer A ser profética y testimonial, es decir, sensibles a los signos. ¿Qué están signi- la vida religiosa tanto en el aspecto de realidad la unidad sin perder la diver- a vivir con coherencia el seguimiento a ficando nuestras vidas? vida como en el de misión. Las orienta- sidad, que sentimos como verdadera Jesús, desde la «pasión por Cristo y por El futuro no depende de nuestras pro- ciones del Capítulo VI de Lumen gentium riqueza. Sentimos que todos colabora- la humanidad», como nos animaba a gramaciones ni reflexiones en torno al y del decreto Perfecte caritatis fueron mos en una misma misión, llevando a hacer el Congreso de Vida Consagrada tema, aunque se han de tener, sino del inmediatamente acogidas, y con alegría, cabo «misiones» diferentes. El trabajo el año 2004, a pensar de otra manera, testimonio de nuestra vida, y especial- y se tuvieron muy presentes en todos los intercongregacional multiplica nuestras a imaginar formas alternativas de vivir mente, el futuro depende de Dios. Es el capítulos de renovación que celebraron fuerzas y recursos, nos posibilita abrirnos nuestra consagración en el tercer milenio Espíritu quien dirige nuestras vidas. Lo los institutos y las congregaciones de vi- a nuevas presencias y nos hace crecer en y en Cataluña. Tenemos que crear nuevos que nos toca a nosotros es abrirnos a su da consagrada. El Concilio pone especial unidad. Participamos conjuntamente en paradigmas de misión y profundizar en acción, estar dispuestos a escuchar lo que acento en los conceptos de Iglesia pueblo organismos de animación, comunicación la colaboración entre congregaciones. Él nos dice. Como dijo Juan Pablo II en de Dios, en la fraternidad, como eje de la y coordinación, colaboramos de forma ¡Es el futuro lo que está por construir! Vita consagrata, «¡la vida consagrada vida consagrada, en la inculturación... Es- sistemática y estable, llevando a cabo Estamos llamados a ser profetas. Eusebio no tiene sólo una historia gloriosa para to hizo surgir nuevas experiencias, comu- iniciativas que requieren convergencia de Cesarea definía la profecía como «el recordar y contar, sino una gran historia nidades más pequeñas, desplazamientos de capacidades y recursos. También la exceso de amor por Cristo». ¡Ojalá fuera para construir!». 8 20 mayo 2010 Iglesia en el mundo

Portugal El Papa invita a reavivar la llama de la fe desde Fátima Preside el Rosario de las Antorchas en la explanada del santuario

Zenit / Fátima para llevar a la sociedad moderna a Jesús muerto y resucitado, que permanece con Nada más llegar a Fátima el 12 de ma- nosotros hasta el final de los siglos y se yo, Benedicto XVI se dirigió a la Capilla de da a todos en la Santísima Eucaristía». las Apariciones del santuario para elevar El Papa confesó también su deseo de una oración a María. En su plegaria, que que este Año Sacerdotal deje entre los el Papa rezó de rodillas, agradeció esa consagrados la gracia de «una auténtica «mano invisible» que salvó la vida de intimidad con Cristo en la oración, ya que Juan Pablo II en el atentado que perpetró la experiencia fuerte e intensa del amor Alí Agca en la plaza de San Pedro el 13 del Señor llevará a los sacerdotes y a los de mayo de 1981. Benedicto XVI trajo de consagrados a corresponder de un modo Roma una rosa de oro «como homenaje exclusivo y esponsal a su amor». de del Papa por las maravillas Otro de los momentos destacados que el Omnipotente» ha realizado por de la visita papal a Portugal fue su mediación de la Virgen «en los corazones encuentro con el mundo de la cultura de tantos peregrinos que vienen a esta y del arte, en el Centro Cultural Belém tu casa materna». de Lisboa. Benedicto XVI señaló que «la El primer viaje del Pontífice alemán Iglesia aparece como la gran paladina a Portugal tuvo lugar en el décimo de una sana y alta tradición, cuya rica aniversario de la beatificación de los contribución pone al servicio de la socie- pastorcillos Jacinta y Francisco, cuando dad; ésta sigue respetando y apreciando Juan Pablo II reveló el tercer secreto su servicio al bien común, pero se aleja de Fátima a través de un documento de esta “sabiduría” que forma parte de presentado por el cardenal Ratzinger. su patrimonio». Para cumplir su misión, El secreto hacía referencia al atentado constató, la Iglesia debe aprender «la que sufrió Juan Pablo II. En el avión que El Papa rezó el Rosario en Fátima. convivencia de su firme adhesión al llevaba a Benedicto XVI a Lisboa, el Pa- carácter perenne de la verdad, con el pa aclaró que este secreto no sólo tiene respeto por las otras “verdades” o con relación con aquel atentado, sino que la verdad de los demás». indica además «realidades del futuro de «Los ataques a la Iglesia proceden Entre los presentes destacaba el direc- la Iglesia, que se desarrollan y se mues- tor de cine Manoel de Oliveira, que tomó tran paulatinamente. Por eso, es verdad de su interior» la palabra para afirmar que las propias artes «derivan de la religiones, que bus- que además del momento indicado en la Benedicto XVI explicó a los periodistas, en el vuelo rumbo a Lisboa, que la can dar una explicación sobre la existencia visión, se habla, se ve la necesidad de una mayor persecución que sufre la Iglesia nace del pecado en su seno. Al inicio pasión de la Iglesia que, naturalmente, del decimoquinto viaje apostólico internacional de este pontificado, los in- del ser humano frente a su integración se refleja en la persona del Papa, pero formadores preguntaron al Papa si es posible ver en el mensaje de la Virgen concreta en el cosmos». Hablando de su el Papa está por la Iglesia y, por tanto, en Fátima, además de la referencia al atentado que sufrió Juan Pablo II, una propia experiencia creativa, el cineasta son sufrimientos de la Iglesia los que se alusión a los sufrimientos que vive la Iglesia hoy, conmocionada por los casos afirmó que la religión y el arte se pre- anuncian». de abusos sexuales. El Pontífice afirmó que lo que hoy puede descubrirse de sentan «íntimamente dirigidos hacia el En un mundo en el que la fe corre el nuevo en el mensaje de Fátima es la «pasión» que vive la Iglesia y que «se hombre y el universo, hacia la condición riesgo de quedar cada vez más margi- refleja en la persona del Papa». «Los ataques al Papa y a la Iglesia no sólo humana y la naturaleza divina». nada, Benedicto XVI exhortó a reavivar proceden de afuera, sino que los sufrimientos de la Iglesia proceden precisa- En su primer día de estancia en Por- con vigor esta llama. Por la noche del mente del interior de la Iglesia, del pecado que se da en la Iglesia.» tugal, el Papa presidió una celebración día 12, el Papa presidió el Rosario de las El Obispo de Roma aseguró que «la mayor persecución de la Iglesia no eucarística en el Terreiro do Paço, ante Antorchas, donde lanzó este mensaje: procede de los enemigos de afuera, sino que nace del pecado en la Iglesia, unas 200.000 personas, a las que alertó «No tengáis miedo de hablar de Dios y y la Iglesia, por tanto, tiene una profunda necesidad de volver a aprender la del peligro de confiar demasiado en de manifestar sin vergüenza los signos penitencia, de aceptar la purificación, de aprender por una parte el perdón, estructuras y programas eclesiales en los de la fe, haciendo resplandecer a los ojos así como la necesidad de la justicia. El perdón no sustituye la justicia». El Papa que cuenta el poder, pero en los que la fe de vuestros contemporáneos la luz de confirmó que «el Señor es más fuerte que el mal y la Virgen es para nosotros deja de ser protagonista. Para que esto Cristo.» El Papa dejó como consejo a los la garantía visible, maternal, de la bondad de Dios, que es siempre la última no suceda, animó a «anunciar de nuevo peregrinos el rezo del Rosario, con el que palabra en la historia». con vigor y alegría el acontecimiento de es posible dejarse «atraer por los miste- Otra de las cuestiones que respondió Benedicto XVI tenía que ver con la fe la muerte y resurrección de Cristo, cora- rios de Cristo». Y aseguró que el Rosario y la razón: «La presencia de la secularización es algo normal, pero la separa- zón del cristianismo, fundamento y apo- «permite fijar la mirada y nuestro corazón ción, la contraposición entre secularismo y cultura de la fe es anómala y debe yo de nuestra fe, palanca poderosa de en Jesús, como hacía su Madre, modelo ser superada. El gran desafío consiste en que ambos se encuentren y, de este nuestras certezas, viento impetuoso que insuperable de contemplación del Hijo». modo, encuentren su verdadera identidad. Es una misión de Europa y una barre todo miedo e indecisión, toda duda De este modo, añadió, «la gracia invade necesidad humana de nuestra historia.» y cálculo humano». «La resurrección de nuestro corazón, suscitando el deseo de Finalmente, también se refirió a la crisis económica diciendo que «toda tradi- Cristo nos asegura que ningún poder un cambio incisivo y evangélico». Por ción de la Doctrina Social de la Iglesia busca ampliar el aspecto ético y de la adverso podrá nunca destruir la Iglesia último, confesó que se siente profunda- fe, más allá del individuo, hasta llegar a la responsabilidad del mundo, a una —aseguró—, nuestra fe tiene fundamen- mente acompañado por la «devoción» racionalidad “conformada” por la ética. Los últimos acontecimientos en el to, pero es necesario que se convierta en y el «afecto» de los fieles presentes en mercado de estos últimos dos o tres años han demostrado que la dimensión vida en cada uno de nosotros.» Fátima y en «todo el mundo. Cargo con ética es interna y debe penetrar en la acción económica». El Sucesor de Pedro pidió un esfuerzo las preocupaciones y las expectativas de para que «cada cristiano se transforme nuestro tiempo y con los sufrimientos de en un testigo capaz de dar cuentas a la humanidad herida, con los problemas expresaros el aprecio y el reconocimien- cristiano, especialmente de la persona todos y siempre de la esperanza que le del mundo, y vengo a ponerlos a los pies to de la Iglesia. Gracias por vuestro consagrada y del ministro del altar, debe anima: sólo Cristo puede satisfacer ple- de la Virgen de Fátima». testimonio a menudo silencioso y para ser la fidelidad, la lealtad a la propia vo- namente los profundos anhelos de todo nada fácil; gracias por vuestra fidelidad cación, como discípulo que quiere seguir corazón humano y dar respuestas a sus Homenaje a los sacerdotes al Evangelio y a la Iglesia.» El acto de al Señor.» interrogantes más inquietantes sobre el consagración culminó el rezo de víspe- «Somos libres para ser santos; libres sufrimiento, la injusticia y el mal, sobre En plena «tempestad», Benedicto ras con sacerdotes, religiosas, religiosos, para ser pobres, castos y obedientes; la muerte y la vida del más allá». A los XVI rindió homenaje al llegar a Fátima seminaristas y diáconos que llenaban la libres para todos, porque estamos des- obispos portugueses les recordó que la a todos los presbíteros que entregan su moderna iglesia de la Santísima Trinidad. prendidos de todo; libres de nosotros prioridad pastoral para la Iglesia lusa «es vida a Dios y a los hermanos, y consagró Fue un momento que el Papa quiso vivir mismos para que en cada uno crezca Cris- hacer de cada cristiano una presencia a los sacerdotes al Corazón Inmaculado en un ambiente de intimidad: «Permitid- to», decía Benedicto XVI. De este modo, radiante de la perspectiva evangélica de María. «A todos vosotros, que habéis me que os abra mi corazón para deciros los sacerdotes pueden ser «presencia» de en medio del mundo, en la familia, en la entregado vuestras vidas a Cristo, deseo que la principal preocupación de cada Cristo, «prestan su voz y sus gestos; libres cultura, en la economía, en la política». 9 Iglesia en España 20 mayo 2010

Madrid Mons. Algora: «La Iglesia realiza un servicio impagable» Presentación de la Campaña de la Renta 2010

Rosa María Jané Chueca es. Además, se han incluido nuevos Madrid testimonios de personas que dedican su vida a colaborar con la Iglesia o que El 5 de mayo se presentó en Madrid la reciben ayuda de ella. Desde el año 2008 Campaña de la Renta 2010, que este año el sostenimiento de la Iglesia depende tiene como lema «Yo también marco la exclusivamente de los católicos y de to- X a favor de la Iglesia. ¿Y tú?». Mons. das aquellas personas que reconocen el Antonio Algora, obispo de Ciudad Real trabajo de la Iglesia. Desde la campaña, y prelado responsable del Secretariado se pone de relieve que quien marque la para el Sostenimiento de la Iglesia, y casilla de la Iglesia decide que un 0,7% Fernando Giménez Barriocanal, vice- de los impuestos se dediquen, sin coste secretario para Asuntos Económicos adicional para el contribuyente, a la de la Conferencia Episcopal Española inmensa labor que desarrolla la Iglesia. (CEE), fueron los encargados de dar a Este gesto no supone para nadie que de- conocer esta campaña a los medios de ba pagar más ni tampoco que le devuel- comunicación. van menos. También se recuerda que Mons. Algora, con su peculiar estilo se puede marcar, al mismo tiempo, la cercano y campechano, recordó que en Miles de personas se benefician del servicio de la Iglesia. casilla a favor de «Otros fines sociales». torno a unos 9 millones de declaraciones No hay ningún tipo de incompatibilidad marcan la X a favor de la Iglesia católica, estima lo que hace la Iglesia y que, por por marcar las dos casillas. «lo que agradezco porque son personas lo tanto, pone la X». que caen en la cuenta del compromiso Los periodistas preguntaron a Mons. que significa poner la X. Esta campaña Algora cómo pueden influir en los recuerda que la Iglesia está al lado de contribuyentes los casos de pederastia los que sufren; la Iglesia está realizando que afectan de pleno a la Iglesia. En un servicio impagable». este sentido, el obispo contestó que El Secretariado para el Sostenimien- «las parroquias muestran la cercanía to de la Iglesia ha puesto en marcha que la Iglesia tiene con la realidad del la Campaña de la Renta 2010 con la momento y están prestando un servicio intención de animar a los católicos y que goza de la estima de los parroquia- a todas las personas que aprecian la nos y de los feligreses. Es ahí donde se labor de la Iglesia, a marcar la X en la atienden a todos los que son víctimas Declaración de la Renta. Como indicó de la crisis. Todo esto es lo que la Iglesia Giménez Barriocanal, «yo creo que representa entre nuestra gente». las personas que marcan la casilla es Por su parte, el vicesecretario para porque desean colaborar o porque Asuntos Económicos de la CEE, puso de aprecian la labor que realiza la Iglesia. relieve que «marcar la casilla de la Iglesia La realidad es que hay mucha gente católica supone apostar por las familias que no es de “misa dominical” que en este momento, supone apostar por aprecia esta labor porque cuando hay la educación en valores, apostar por el un problema, cuando hay que atender desarrollo integral de las personas, en a alguien, cuando hay que escuchar a su faceta espiritual, por supuesto. En alguien… han visto que es la Iglesia la el fondo, también es luchar contra la que está ahí. A día de hoy, la presencia crisis económica. Y, sobre todo, marcar de la Iglesia y de sus instituciones y de la casilla es poner las bases para que su inmensa obra social, necesariamente pueda darse la inmensa labor asistencial reclama un apoyo». que realiza la Iglesia católica. Asistencial Mons. Antonio Algora comentó que en todos los aspectos». Y subrayó: «Es «la Iglesia realiza una gran labor social, el momento de dar el paso, de hacer el ofrece servicios religiosos… miles y miles simple gesto de marcar la casilla.» de personas bautizan a sus hijos, se casan por la Iglesia, van a la catequesis… todo Campaña publicitaria esto es posible gracias a las 23.000 pa- rroquias que hay en España y a sus cerca Este año, la campaña publicitaria de 20.000 sacerdotes. Esta campaña va se basa en las anteriores e, incluso, se destinada a que consigamos el mayor aprovecha el material que ya estaba número de X posible para que todo eso grabado. Los anuncios publicitarios para siga siendo realidad. Hoy la familia está la televisión y las inserciones en prensa necesitada de un apoyo; hoy está nece- generalista se podrán ver hasta el 13 sitado de un apoyo el inmigrante que se de junio. La campaña también incluye ha quedado sin cobertura… poner la X inserciones en prensa especializada, del en la casilla de la Iglesia significa apostar 24 de mayo al 20 de junio; en medios por todo esto. Esa realidad es la que la digitales, hasta el 30 de junio, y en ra- campaña trata de subrayar». dio, del 14 al 30 de junio. Igualmente, Ante la situación de crisis económica, se podrán ver en 700 vallas publicitarias el obispo de Ciudad Real reconoció que distribuidas en las principales ciudades «yo el año que viene no temo un número españolas. menor de X, lo que me temo es un menor Como el año pasado, se ha lanzado, valor adquisitivo de los españoles, que con formato periódico, la publicación baje el dinero que paga el Estado y eso, XTANTOS, de 20 páginas. Ofrece no- como consecuencia, supondrá también ticias, artículos de opinión, entrevistas un descenso de las aportaciones que nos y reportajes sobre el sostenimiento entrarán a través de la Declaración de la económico de la Iglesia. La tirada es de Renta. De todas maneras, los resultados 950.000 ejemplares, que ya se han distri- hasta ahora obtenidos nos hacen ver el buido por las parroquias españolas. futuro con optimismo y hay una buena Todos estos materiales están disponi- parte de la población española que bles en la página web www.portantos. 10 20 mayo 2010 Iglesia en el mundo

Mons. Jesús Delgado, vicepostulador de la causa de beatificación de Oscar Arnulfo Romero

capaz de amar al pobre necesitado, pero también al rico. Yo descubrí a Romero «Hay tantos Romeros como antes de que fuera arzobispo. Traba- mos una amistad, no muy profunda en ideologías que lo han presentado» aquel momento, pero si de un mutuo gran respeto. Cuando le nombraron arzobispo, él me pidió que le ayudara Samuel Gutiérrez Chapulpetec. De algún modo, acabaron sacerdocio. Y esto es algo que se le ha como secretario. Por eso me atrevo a dando razón a Mons. Romero. olvidado completamente a todo el mun- decir que el verdadero Romero es el Ante los múltiples rostros que de ¿Fue Romero un mártir, un profeta do. Nadie habla de su sacerdocio, cuando que yo conozco y el que doy a conocer Oscar Romero se han difundido en las no comprendido en su propia tierra? realmente era el centro de su vida. Su en el último libro que he publicado: un últimas décadas, su secretario personal Para nosotros sí que fue un mártir, sacerdocio fue la fuente de su valentía, sacerdote, un hombre sencillo, bueno, en la archidiócesis de San Salvador, Mons. pero si atendemos a las leyes del dere- de su amor, de su coraje… Si desligamos santo, fiel, muy amante de su pueblo, Jesús Delgado, nos descubre al Romero cho canónico no está tan claro, porque lo profético de su sacerdocio no nos con espíritu poético, un soñador, a veces más desconocido: el Romero sacerdote, depende de la intención que tuvo el que queda nada más que un político. Mons. un ingenuo, pero un hombre dado a la con una profunda devoción eucarística, ejecutó su asesinato, algo que todavía Romero siempre mantuvo su fuerza en causa a la cual se ha entregado… Era fiel a la Iglesia y volcado en favor de los no se ha esclarecido. Ni siquiera se ha el sacerdocio. Una vez le preguntaron si un hombre cuya personalidad cautivaba más pobres. Desde hace años, Mons. encontrado, y probablemente nunca no tenía miedo. Y él contestó: «Sí, como muchísimo. Para mí, su santidad se ma- Delgado, vicepostulador de la causa de encontraremos, a quien apretó el gatillo. humano tengo miedo, pero revestido nifestaba sobre todo en una constante beatificación de Oscar Arnulfo Romero, Según el derecho canónico, no tenemos de mis vestimentas sacerdotales tengo visión sobrenatural de las circunstancias trabaja, sueña y reza por su pronta subi- elementos para establecer si fue mártir o fuerza, porque Cristo está conmigo y yo convulsivas de su tiempo. Ésta era la con- da a los altares, aunque es consciente de no. En todo caso, de acuerdo a los pará- soy sólo su instrumento.» secuencia de su oración diaria intensiva, que quizás todavía no sea el momento metros de los nuevos mártires del siglo ¿No tomó Romero un determina- de su devoción al Santísimo Sacramento, oportuno. En su último libro «Así tenía XX, ciertamente que lo es. Incluso Juan do posicionamiento político? ante el cual pasaba largos ratos… No que morir: ¡sacerdote!», Jesús Delgado Pablo II ha declarado en varias ocasio- No, para nada. Él creía mucho en la hubiera aguantado lo que aguantó sin nos presenta el diario de un alma a me- nes que Mons. Romero fue martirizado Doctrina Social de la Iglesia. Y él pensaba esta profunda vida de fe. nudo instrumentalizada y manipulada mientras celebraba la Eucaristía. que el mejor régimen político para el país Dicen que Mons. Romero vivió una al antojo de las ideologías. profunda transformación a lo largo ¿En qué punto se encuentra la de su vida, sobre todo a partir de su causa de beatificación de Mons. nombramiento como arzobispo… Romero? Mons. Romero siempre tuvo un gran Toda la documentación requerida amor a los pobres, siempre, desde los desde la Congregación para las Causas de inicios de su sacerdocio, una época en los Santos ya ha sido entregada en Roma. la que algunos le llegaron a calificar de En este sentido, la causa ya está termi- sacerdote tradicionalista, chapado a la nada. Ahora cabe esperar el examen y romana. Él ayudó muchísimo a los más evaluación exhaustiva de esta documen- necesitados y en su mesa siempre tenía tación, y sobre todo que se reúnan las a un mendigo comiendo con él. También condiciones necesarias para que su subida distribuía lo que le daban los ricos entre a los altares atraiga sobre el país en el que los más pobres. Y nadie lo sabía. Su amor vivió y el continente latinoamericano más a los pobres arrancaba de su profunda bendiciones que desgracias. devoción al Sagrado Corazón de Jesús. ¿No cree, pues, que sea todavía No obstante, la dimensión social del el momento «oportuno»? pobre la conoció más tarde, hacia los Me da la sensación de que la situación años 70, cuando estuvo de obispo en política de El Salvador está todavía muy de María. En aquellos años polarizada y que hoy por hoy su beati- conoció al pobre que estaba sometido a ficación no ayudaría en el camino hacia situaciones injustas por parte de la unidad. Hay todo un pueblo formado los grandes cafetaleros del país. por gente sencilla y medianamente rica Más allá del martirio, difícil de «Nadie habla de su Romero siguió practicando la que lo quiere y admira muchísimo, pero determinar, una causa de beatifica- caridad cristiana hasta el punto sigue habiendo una clase oligárquica que ción está llamada a poner de relieve sacerdocio, cuando de convertir su casa episcopal lo odia. Estos últimos entienden que el toda una serie de virtudes heroicas… en alojamiento de esta gente. liderazgo de Mons. Oscar Romero favo- ¿Cuáles destacaría usted? realmente era el centro Actuaba desde la caridad, pero reció la entrada en el país del comunismo Ante todo, la fidelidad. Ésta fue su de su vida» todavía no había aparecido el internacional soviético, una corriente primera gran virtud. Oscar Romero se hombre profeta que insta al rico totalmente contraria a sus intereses e mantuvo siempre fiel a los compromisos a cambiar su forma de actuar. incluso a su fe. Esto es fruto de no haber adquiridos desde su juventud: fidelidad Esta nueva faceta fue asumida tenido una visión exacta de Romero. No al compromiso adquirido con Jesucristo hubiese sido uno que no fuese ni de de- por Mons. Romero en San Salvador. Él ha habido ocasión, en muchos casos, de en su sacerdocio; fidelidad a la Iglesia, rechas ni de izquierdas, sino un partido sintió fuertemente la llamada del Señor tomar distancia y elaborar un juicio sereno de la cual se sentía un hijo predilecto; del centro, una especie de democracia a no callarse ante estas situaciones de sobre su persona. Por eso yo creo que para fidelidad a la doctrina y al Magisterio en cristiana de aquel tiempo capaz de tras- injusticia en las que vive la gente. Yo fui la beatificación de Romero cabría que esta la persona del Papa, hasta el punto de ladar al ámbito de la política la Doctrina testigo de ello. Incluso me llegó a decir situación se esclareciese un poco. adoptar como lema episcopal «sentir con Social de la Iglesia. Para él era el sistema en varias ocasiones: «A mí los ricos me Pero él hizo un llamamiento cons- la Iglesia»… La otra gran virtud de Oscar que mejor podía generar justicia, paz, han ayudado mucho, y han hecho posible tante a la unidad? Romero es el amor. Era un hombre hecho igualdad, fraternidad… en una sociedad que se lleven a cabo muchas obras de Así es, pero no todo el mundo lo ha para amar tal y como amaba el Sagrado como la de América Latina. caridad. Ahora yo tengo que convertir- querido ver así. A mi modo de ver, el Corazón de Jesús: un amor de donación, ¿Se ha manipulado la figura de los a ellos. Las injusticias que practican primer gran milagro que realizó Mons. de entrega, de servicio… monseñor Romero? les van a llevar al infierno. Por eso voy Romero fue la llamada realizada a todas No es ésta la imagen que se tiene Totalmente. Para mí hay tantos a hacer un llamamiento constante a su las fuerzas antagónicas para sentarse a en Occidente de Oscar Romero, pre- Romeros como ideologías que lo han conversión.» Él deseaba el bien de sus dialogar, a entenderse, a formar una sentado a menudo como abanderado presentado. Cada intérprete le ofrece grandes amigos ricos de siempre. Quería unidad aunque fuera diferente en el de la Teología de la Liberación… su propio molde, sobre el cual derrama ayudarles y por eso proclamaba: «No hay pensar y el sentir, pero unidos en el A Oscar Romero se le ha presentado todo el líquido precioso de su vida, men- otro modo de convertirse que sirviendo mismo ideal de querer una patria justa, muchas veces desde la ideología de quie- saje y testimonio. Se construyen así un al pobre, practicando la justicia… Los digna y noble. La guerra civil es lo que él nes escriben sus biografías o lo han cita- Romero a medida y yo creo que esto ha pobres de este mundo serán la garantía nunca quiso. Él intentó detener en todo do, forzando el pensamiento de Mons. desvirtuando su figura. Espero que se de vuestra salvación.» A los ricos esto momento ese impacto funesto que acabó Romero y amoldándolo a su manera de vaya corrigiendo poco a poco a medida no les gustó y pronto difundieron la provocando la muerte de 80.000 personas. pensar. Yo creo que, ciertamente, Rome- que vayamos proyectando la verdadera idea de que Romero había cambiado, Desgraciadamente, se cumplió el desastre ro fue profeta, pero no por misión, sino imagen de Romero. de que se había dejado influenciar por que había predicho. En 1992, viendo que por cumplir con fidelidad el ministerio ¿Dónde descubrió usted al verda- el comunismo, y de que, en definitiva, se aquello no llevaba a ningún sitio, tanto sacerdotal. Él era muy consciente de dero Romero? había convertido al pobre. No es cierto. los guerrilleros como las fuerzas de de- que su palabra profética, con toda esa Para mí siempre ha sido el sacerdote Él había amado siempre al pobre. Pero recha se sentaron en la mesa de negocia- fuerza y coraje que tuvo para predicarla, obispo, el hombre fiel a la Iglesia y de sí que descubrió la dimensión social del ción para firmar los acuerdos de paz en la asumía de la Eucaristía, es decir, de su un gran amor a Cristo Jesús, y por eso pecado estructural. «Cuando veáis al sacerdote, pensad 11 Año Sacerdotal en Nuestro Señor Jesucristo» 20 mayo 2010 San Juan M. Vianney

Servir y dar la vida (3)

Joan Busquets Relación entre pastores y laicado Sacerdote y teólogo

La cualidad humana que es más que estar con Él; y, luego, los envía a tosa, fraterna y generosa. El sacerdote necesaria en un sacerdote para su ser- predicar y a combatir el mal del mundo o consiliario tiene que velar por la fe vicio es la de ser hombre de relación. (cf. Mc 3,13). Los llamó a ser amigos e «Los laicos que de los laicos, la alimenta, en grupo o Ante todo, sin una íntima relación con íntimos; y los envió para anunciar el colaboran con individualmente. Asegura la comunión Cristo, el jefe y pastor de la Iglesia, y, Evangelio y liberar a la gente de todo eclesial. Valora y ayuda a crecer al segundo, sin relación con los hombres mal. el sacerdote laicado, le ofrece responsabilidades. y mujeres de hoy, fieles o militantes e No podemos prescindir del laicado La catequesis muy a menudo la reali- incluso alejados, un sacerdote no hace que, sin embargo, tiene su propia voca- van moldeando zará mejor un equipo de laicos bien nada. Con los seglares de la comuni- ción en la edificación de la Iglesia. «La un estilo preparado. Que la familia sea hogar dad cristiana, debe tener una relación Iglesia no ha sido realmente fundada, de amor, de respeto, depende sobre fraternal y amistosa, y reconocer sus ni vive de pleno ni es signo perfecto del de presbítero y todo de los padres, si aciertan el clima carismas. Cristo en medio de los hombres, si no de cariño donde todos crecen, cuidan El sacerdote hace presente a Cristo. existe un laicado trabajando conjun- de comunidad a los más débiles: niños, ancianos, También es su signo y memorial fuera tamente con los pastores» (Vaticano cristiana enfermos. Hoy, a menudo, los jóvenes del altar. El sacerdote halla su identidad II: AG 21). constituyen un mundo aparte. ¿Cómo en la continuación de lo que hizo el pro- En la evangelización del mundo centrada en empezar? Etc. pio Cristo. Jesús es el rostro definitivo siempre han sido necesarios los laicos. Los laicos que colaboran con el sacer- y único de la Nueva Alianza. Su vida y, En el NT hay laicos que dan el primer amar y servir» dote, en varios servicios, van moldeando especialmente la muerte y resurrección, testimonio de la fe y hacen discípulos; un estilo de presbítero y de comunidad nos han reconciliado a todos con Dios. luego pasan los apóstoles a organizar la cristiana, no centrada en el «tener y Este sacerdocio de Cristo no es mera- comunidad. Hoy es necesario un laicado subir, sino en amar y servir». El presbí- mente cultual, sino existencial. bien formado, responsable, activo, fiel. tero no es el único signo de Cristo en Para continuar su sacerdocio, Cristo No son necesarios los vínculos jurídicos. las comunidades de los hombres. Por reunió al nuevo pueblo. Y también puso Basta con el vínculo de la fe. lo tanto, no debe acaparar funciones, al servicio del pueblo sacerdotal algunos ¿Qué debe hacer el sacerdote con sino despertar carismas. Tiene que ser de sus discípulos. Estos apóstoles tienen el laicado? La relación debe ser amis- servidor de servidores.

viatja amb el Pelegrinatges a Terra Santa

3 DEL 22 AL 29 d’agost

3 DEL 3 AL 10 desembre

3 DEL 27 de desembre AL 3 de gener

Places limitades. Per a més informació - CLUB+ amics - Comtes de Bell-lloc, 67-69 - 08014 Barcelona, Tel. 934 092 700 [email protected] - www.clubmes.cat 12 20 mayo 2010 Opinión

Punto de vista A propósito de...

Lluís Bertran Abogado y MBA por ESADE P-J Ynaraja Capellán del Montanyà La ley electoral que nunca llega ([email protected]) De viaje (2) Cataluña es la única comunidad autónoma de España de comunicación, publicación de sondeos, financiación sin una ley electoral propia. Y eso que el Estatuto de de las campañas electorales). Continúo con el tema. Los grandes aconteci- Autonomía de 1979 ya preveía la aprobación de esta ley, Respecto a la fórmula de asignaciones de escaños, la ley mientos familiares se celebraban antes con estableciendo, mientras no se aprobaba, la aplicación de de Hondt, al contrario de lo que se escucha en cierta crítica banquetes. Comer bien era un goce no habi- la ley electoral estatal. periodística o popular, permite una alta proporcionalidad tual, pero hoy en día esto no ocurre así. Si uno Treinta años son muchos años para no haber consegui- entre los votos y los escaños obtenidos por las candida- quiere presumir, debe hablar del restaurante do un acuerdo entre los partidos políticos mayoritarios turas, que sólo se deteriora cuando las circunscripciones al que ha ido. Recuerdo que, de pequeño, con representación en el Parlamento. son excesivamente pequeñas, tal y como oía decir a mi madre: «Si un día somos ricos, sucede en algunos casos respecto a las Por otra parte, es evidente la dificultad tomaremos café cada día.» No lo soy ahora de aprobar una ley trascendental como elecciones al Congreso de Diputados. y me permito tomarme en casa dos diarios, ésta, más aún en un país donde la distri- Y en cuanto a la forma de voto, habrá sin que desequilibre mi presupuesto. Cinco bución territorial de la población es tan que decidir si hacemos listas abiertas, gramos de café están al alcance de casi todo el poco homogénea. De todos modos, lo listas cerradas, doble voto a partido y mundo. No es, pues, por estas veredas por las cierto es que el sistema actual, dicho por persona, o lista abierta con votos pre- que deben discurrir las celebraciones familia- los expertos, es un buen sistema ya que ferentes. Ésta es una cuestión principal combina con mucho éxito los principios para avanzar en la regeneración demo- res. Ni la estancia en una playa, por supuesto. de proporcionalidad y la representación crática, para animar a los ciudadanos, y El ser humano es siempre, de alguna manera, territorial. De hecho, la última iniciativa para retornar la confianza y el prestigio un nómada. Incluso el contemplativo que que ha llevado esta cuestión a debate en que han de tener sus representantes, los se recluye en un monasterio va avanzando, el Parlamento no ha tenido como funda- que conforman la voluntad del pueblo, oteando nuevos paisajes espirituales. Una de mento la necesidad de revisar el peso del la sede de la soberanía popular catala- las cosas con las que disfruto, es ver una biblio- voto en cada provincia, sino la regenera- na. Precisamente la forma de voto se teca personal y poder leer los títulos. Recuerdo ción democrática ante el distanciamiento presenta a menudo como un punto de y revivo momentos importantes de mi vida, entre política y ciudadanía. conflicto y disención de intereses entre que, a veces, me identifican con el propietario, Una futura ley electoral debería per- ciudadanos y clase política o aparatos otras me alejan, nunca me deja indiferente. mitir favorecer la participación electoral de los partidos. Incluso, recientemente, Lamento que una persona me diga que se está (campañas institucionales, ampliación de desde el máximo nivel de los expertos desprendiendo de sus libros, que no los nece- la jornada y el horario de votación, el que han seguido la discusión parlamen- sita. Es declarase derrotado, incapaz de pro- voto electrónico, oportunidades de vo- taria de la fracasada ley electoral, se ha gresar. Libros importantes en la vida de una tar anticipadamente por correo o por internet, paridad atribuido este fracaso a la partitocracia. Debemos creer persona, tal vez los haya leído una sola vez, y de hombres y mujeres en las listas, limitación de man- que no es así. sea suficiente, pero su compañía es siempre un datos), mejorar el sistema de representación (número Hay que ser conscientes de que la ley electoral es clave acicate entrañable para continuar progresan- de circunscripciones electorales y número de escaños de para el juego democrático, repleta de matices y argumen- do. Olvidarlos es empezar a morir, conservarlos cada una, fórmula de asignación de escaños, prorrateo tos de doble filo, generadora de equilibrios no siempre es mantener la juventud, continuar descu- de escaños, barrera mínima de votos para tener escaños, sencillos, que alcanza a muchos aspectos muy complejos, briendo nuevos horizontes. Me he entretenido forma de voto) y aumentar la transparencia en la orga- y que no parecería razonable debatir a las puertas de en el nivel espiritual para poder ahora refe- nización de proceso electoral (normas sobre campañas unas elecciones, sino, muy al contrario, al comenzar una rirme al físico. Al viaje como desplazamiento y precampañas, relaciones entre candidaturas y medios nueva legislatura. corporal, proyectado personalmente, soñado y realizado, sin dejarse conducir por un guía, que más que despertar inquietudes, va dando Saber escuchar informaciones que se almacenan en los sóta- nos de la memoria. Acompañarse de la cámara fotográfica puede limitarse a recoger imáge- Joan Guiteras i Vilanova nes y conservarlas para satisfacer la vanidad Deán del Capítulo Catedral de Barcelona al enseñarlas a los amigos y que ellos vean los muchos lugares donde se ha estado. O acom- pañarse del aparatito ayuda a ver las cosas de otra manera, pues se busca captar detalles ¿Un texto evangélico difícil? ocultos, descubrir encantos, conservar descu- brimientos ignorados que se deberán tener en José María, un buen amigo, aprovecha la oportunidad humano. Jesús será víctima de un proceso. Un proceso cuenta en el futuro. Soy de los que viajo poco, del tiempo de Pascua, para leer el evangelio según san totalmente injusto, con pena de muerte decidida con pero lo vivo intensamente. Me intereso por el Juan. Me dice que le gusta mucho. Sin embargo, hay un anterioridad al juicio. De modo que el creyente podría fragmento del que no acaba de entender el sentido. Es llegar a pensar que los enemigos del Señor tenían toda paisaje, las montañas o las simples florecillas. Jn 16,5-11. El texto se refiere a una de las promesas de la razón. Podrán tener dudas de fe. Por los lugareños y sus costumbres ancestrales, Jesús sobre la venida del Espíritu Santo. El Señor explica El Espíritu Santo, en el corazón de cada «seguidor», que ahogan a veces los medios de comuni- a los discípulos que regresa con el Padre y que les enviará revisará el proceso de Jesús, será el abogado que abre nue- cación. Recuerdo un día que viajando por la al Paráclito, al Protector. «Cuando él venga, pondrá de vamente un juicio. No, Jesús no es culpable de su muerte. península del Sinaí, tenía la oportunidad de ver manifiesto el error del mundo en relación con el pecado, Fue condenado ignominiosamente, sin gota de justicia. un oasis de los que siempre imaginamos: por con la justicia y con la condena. Con el pecado, porque no Jesús es el justo. El Espíritu Santo lo hará ver muy claro un antro entre las rocas, se deslizaba un hilo creyeron en mí; con la justicia, porque retorno al Padre y a los creyentes. La condena recaerá sobre los que le cru- de agua, que iba a parar al correspondiente ya no me veréis; con la condena, porque el que tiraniza a cificaron, es decir, el verdadero condenado es el mundo. charquito rodeado de palmeras. No he vuelto a este mundo ha sido condenado.» Explico estas expresiones El mundo, en el cuarto evangelio, son los infieles, los que ver ningún otro así. En general, són humedales de Jesús a mi amigo José María. Y le prometo una contes- han rechazado a Cristo o los que aún no le conocen. anónimos del que chupan las plantas. Sabía lo tación más amplia a través de nuestro semanario. Escuchando —leyendo— este evangelio, nos damos difícil de repetir la experiencia. Entramos en la Jesús, la vigilia de su muerte, se despide de los discípu- cuenta de la bondad del plan de Dios para la salvación jaima que se levantaba al lado, mi deseo era los. En la sala de la cena del Jueves Santo, la atmósfera es del mundo. Nuestra fe se transforma en plena certeza. compartir, mientras gustábamos un té beduino, tensa. Jesús explica que retorna al Padre que le ha envia- Sentimos un gran gozo espiritual. Merece la pena vivir el interés de la familia que allí vivía estaba cen- do. Los discípulos caen en una gran perplejidad. ¿Cómo la fe. ¡José María pide al Espíritu Santo que siempre lo trado en el televisor, que trasmitía un partido harán sin su presencia? Sin embargo, el Señor les invita sepamos acoger como Defensor de Jesús! Y que, nos forta- de fútbol de nuestra liga. Estas sorpresas decep- a la alegría. No quedarán solos, sino que les enviará el lezca y nos haga sentir el gozo que proviene de la muerte cionan, pero hay que admitirlas, solo así puede Espíritu Santo. El Espíritu que les confortará y les hará y resurrección del Señor. Que disipe nuestras dudas. Que uno hacer maravillosos descubrimientos el día comprender el plan amoroso de Dios. nos haga sopesar la grandeza de nuestra salvación. Que más inesperado. Dejarse llevar por un guía El Espíritu Santo será el abogado en el corazón de abra nuestros corazones a la verdad y que nuestra alma profesional, casi siempre supone renunciar a la los creyentes. Se convertirá en su abogado defensor. Les tenga siempre la alegría inagotable. La alegría que en- consolará y les percatará que seguir a Jesús es la apuesta gendran la fe, la esperanza y la caridad, las virtudes que vocación beduina, de la que hablaba al princi- más lúcida que se puede hacer. Podemos establecer una nos fueron regaladas —infundidas— en nuestro bautismo. pio. Viajar sin perder la libertad, enriquece el comparación con lo que pasa en los juicios de un tribunal «¡Ven, Espíritu Santo!» espíritu. 13 Opinión 20 mayo 2010

Ventana a la vida Signos de hoy

Victòria Molins, s.t.j. Lluís Serra Llansana [email protected] [email protected] Las raíces de la dignidad Construcción de estereotipos Reducir la complejidad real a etiquetas simplistas, a estereotipos prefabri- humana cados, constituye una amenaza a la convivencia entre las personas. Cons- truir estereotipos proporciona poder a quien lo hace, pero daña al receptor En general me gusta sumarme a las manifestaciones que reivindican lo que que se cree injustamente tratado, porque cualquier hombre o mujer es para mí es justo e incluso necesario y, por supuesto, siempre que esté de acuer- do con la filosofía que impulsa o mueve las maneras de manifestarse pacífica- siempre más que las etiquetas que puedan colgarle. Representan, a menu- mente y sin alterar demasiado el orden público y el respeto a los demás. do, una herida a su dignidad, a sus posibilidades de cambio y de mejora, Hace pocos días se convocó una de estas manifestaciones en el Raval y Ciutat a la riqueza de su complejidad. Una sociedad que basa sus relaciones en Vella. Su «título» o su proclama era: «Por un barrio digno.» Quizá es sólo cues- patrones rígidos e inflexibles falta a la verdad e imposibilita el diálogo y la tión de palabras, pero todos nos movemos y movemos a los demás por las pa- comprensión mutua. En el estereotipo, suele haber casi siempre algo ver- labras, que es el medio que tenemos los seres humanos para manifestar nues- dadero, pero se construye a menudo para perjudicar a los adversarios, para tras ideas. Y, cuando digo palabra, me refiero no sólo a los signos del lenguaje explotarlos desde la perspectiva política, social, económica. Peor que elimi- hablado, sino también a otras maneras de expresarse. nar la realidad es distorsionarla. Viviendo en estos lugares más marginados, y conociendo de cerca lo que para Polònia, famoso programa satírico de TV3, basa su éxito en la explotación muchos significa esta expresión de «dignidad del barrio», sé que, a menudo, de los estereotipos. De tal manera condiciona los hechos, que los persona- sólo mueve el miedo —justificado, no digo que no—, por la creciente inseguri- jes de ficción prevalecen en el imaginario popular sobre los personajes rea- dad cuando el barrio se degrada cada vez más. les que representan. No obstante, surgen algunos interrogantes. Si existe Ahora bien, si la manifestación se refería a luchar contra las causas que lle- correspondencia del estereotipo con el personaje real, es decir, si tiene una van a la degradación de un barrio, estoy muy de acuerdo. Orinar en la calle, base sólida. Pilar Rahola afirma en su libroLa màscara del rei Artur que el ensuciarlo todo, gritar, pelearse, traficar, pasarse con el alcohol, aprovecharse personaje de Artur Mas en el programa «es un estereotipo que se basa en de las mujeres a través de mafias... etc., son cosas que sin duda degradan un una rotunda falsedad». Si el estereotipo, pese a ser demoledor, genera sim- barrio. Es verdad, y esto se puede manifestar como una falta de dignidad. patía hacia el personaje, como ocurre especialmente con Franco, Montilla, Ahora bien, sin trabajo, sin futuro, con la angustia diaria de no salir adelan- Acebes… Nadie de los que salen se atreve a decir nada para no ser ridicu- te, ¿se puede vivir con dignidad? Os aseguro que, a pesar de todo, yo quedo lizados en un futuro programa y mostrar un talante democrático de saber asombrada de la dignidad interior de algunos vagabundos o marginados, con encajar la sátira. Ciertamente, Polònia, como Crackòvia, programas de la carencia de cultura e, incluso, de civismo, pero con una categoría humana que misma factoría y elaborados con los mismos criterios, se construyen en clave quizá falta en otros ambientes de traje y corbata. Como acostumbro a hacer, de humor, pero sus efectos van más allá. hablaré de un caso vivido: Hay grupos, apoyados en poderes mediáticos, que se especializan en cons- A pesar de su aspecto y su real marginación, X., un amigo mío, me manifestó un truir estereotipos. Una persona o una institución etiquetada resultan más día cómo había sentido humillada y pisoteada su dignidad, con un hecho peno- fácilmente controlables. En las campañas electorales, se agudizan las técni- so. Iba a entrar en una iglesia, cuando alguien de clase acomodada, mirándole cas de construcción de estereotipos. de arriba abajo, le preguntó qué hacía allí y por qué iba a entrar. «Como si sólo En tiempos recientes, estamos asistiendo a la aparición de nuevas etiquetas: pudiera entrar a robar y mi puesto fuera en la puerta, pidiendo.» cura pederasta, Iglesia pederastia… No suele pedirse a un estereotipo que Es verdad que mi amigo, a veces, tiene un aspecto un poco descuidado y la piel sea verdadero, sino que funcione socialmente. Hay tantos otros: catalán tostada por el sol de la calle. Pero también es verdad que hay momentos que insolidario, izquierda progresista, derecha constitucional, hombre culpable, encuentra consuelo sentado en aquel lugar silencioso y se siente a gusto en la mujer inocente (contrapeso inverso a siglos anteriores), Barça villarato, semioscuridad del templo. Sin embargo, estoy segura de que al Padre Dios no religión intolerancia… No, no todo es tan fácil. La realidad es mucho más sólo no le molesta su presencia, sino que siente una gran ternura viendo que compleja y esquematizarla conduce a su distorsión. su casa es un lugar de reposo para los sin techo. Desactivar los estereotipos se convierte en una tarea de titanes, porque Me habría gustado que alguna vez le pudiéramos ver participando, como él proporcionan seguridad, control y dominio sobre los demás. En definitiva, es, como sabe y puede hacerlo, en el pan partido y compartido de nuestra pa- una sensación de poder, que resulta agradable a quien la experimenta. rroquia. Con su palabra, y con una oración que le surgía del corazón, se dirigió Tener pensamiento propio en la vorágine mediática de intereses tan diver- directamente al Señor y le entregó su corazón. sos no está al alcance de la mayoría. Los tópicos se repiten acríticamente, del mismo como que se reenvían correos electrónicos, llamativos, pero no suficientemente contrastados con la verdad. Consumimos estereotipos y los Zoom Eduard Brufau divulgamos sin molestarnos en analizarlos y en descubrir su auténtico signi- ficado. Si una persona es capaz de andar por la vida con los ojos abiertos, sin de- jarse llevar por los prejuicios imperantes, podrá descubrir auténticas mara- villas que le salen al encuentro. En caso contrario, será un coleccionista de etiquetas y se quedará en la superficie de los acontecimientos.

Museo de Historia de Cataluña

SERVEI DE LLOGUER Des del 1860

C/ Puigcerdà, 100-102 08019 Barcelona ☎ Tel. 933 080 104 - Fax 933 087 193 Lloguer de: cadires, taules, tarimes, passarel·les, tanques metàl·liques, parament de taula, estovalles, peanyes per a protocol, penja-robes... Muntatge de: festes, concerts, reunions, exàmens, congressos, conferències, La investigación que el Museu d’Història de Catalunya realiza en las tumbas desfilades de modes, banquets i tota classe d’actes a petita o reales del monasterio de Santes Creus ha permitido descubrir algunos deta- gran escala. lles interesantes. En el sepulcro de la reina Blanca de Anjou (1283-1310) se ha hallado un pequeño colgante de coral en forma de cruz. Se ha sugerido que CASA GAY Vendes Hostaleria: c/ Roger de Llúria, 12-14 - 08010 Barcelona - Tel. 933 181 495 podría ser parte de un collar o pulsera, pero todavía con más probabilidad Servei de lloguer: c/ Puigcerdà, 100-102 - 08019 Barcelona - Tel. 933 080 104 podría ser la cruz final de un rosario propio de la época. 14 20 mayo 2010 Opinión

Desde el monasterio

Lucía Caram Juan XXIII y Benedicto XVI Dominica de Manresa

El Bueno de Juan XXIII abrió las ventanas de la Igle- quería compartir con todos los latidos de la huma- manidad ensanchó el espacio de la tienda y fecun- sia para que entrara el aire. Había llegado la prima- nidad, auscultar las esperanzas y tristezas de todos dó corazones y vivifi có comunidades e hizo renacer vera y era necesario ventilar la casa. Y para eso qué los hombres amados por Dios, y escuchar qué decía la esperanza… mejor que abrir —y no cerrar— puertas y ventanas el Espíritu a cada una de las Iglesias del orbe de la Hoy, un Papa sabio, de mirada penetrante y de fi - para que corriera el viento, para que entrara el Es- tierra. delidad probada, no resiste que en la Iglesia el aire píritu que todo lo renueva y que permite respirar a Y vinieron de todos los puntos cardinales, y sopló esté nuevamente contaminado, y fi el al Espíritu que pleno pulmón en un ambiente saludable. un viento impetuoso que derribó fortalezas y mu- le puso en la sede de Pedro, quiso decir al mundo Tal vez el Papa Bueno al ser elegido en el cónclave, ros, que avivó el fuego y la pasión del Reino, y que que el amor se construye en la Verdad, y que no es en el que sopló con fuerza el Espíritu —porque Je- permitió que todos se sintieran urgidos a ir juntos a compatible con la mentira, con el abuso de poder sús lo había prometido— se sintió asfi xiado, por el «Galilea» a anunciar que ¡era verdad!... Y hablando ni con la mediocridad… Y abrió las puertas y las ambiente cargado que hacía irrespirable el aire en la lengua universal del amor, todos les comprendie- ventanas para acabar con la impunidad que había la Iglesia; tal vez se sintió agobiado por la fortaleza ron. hecho irrespirable el ambiente de la casa de todos en la que se había convertido el cenáculo del pri- Y aconteció un nuevo Pentecostés. Jesús había pro- los fi eles. mer Pentecostés, y por eso, como buen campesino, metido que no nos dejaría solos, y el papa Juan lo Hoy, al celebrar un nuevo Pentecostés, pedimos al sintió nostalgias del aire puro de las montañas, de sabía, y por eso «provocó» la evidencia de la pro- Dios de la vida, que al anciano Benedicto le dé for- aquél que sopla libremente y que permite oír sin mesa. Y aquel «anciano de transición», junto a sus taleza para seguir adelante en la tarea de transpa- interferencias la voz del Dios de la vida que habla a hermanos en la fe, vio cómo el Espíritu campeaba rencia que ha emprendido, audacia para no temer los corazones. nuevamente en la Iglesia a sus anchas… Y todos a los que matan el cuerpo, porque bien sabe él que Y se lanzó a la aventura de abrir las puertas y de regresaron con fuego en el corazón, dispuestos a no pueden matar el Espíritu, y sobre todo que haga llamar a sus hermanos en la fe de los cuatro conti- incendiar el mundo: ¿No era ése el anhelo de Jesús? que en la Iglesia todos seamos hermanos, servidores nentes para que hicieran con él lo mismo. El Papa Y la Palabra que había puesto domicilio en la hu- los unos de los otros.

La sal de la tierra

Andreu Ibarz Razones para un sí al «Pacto social Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación y político por la educación» Blanquerna-URL

A fi nales del mes de abril el ministro Ángel Gabi- Educación ha otorgado a las diferentes organiza- La cuarta, por el evidente espíritu de coimplicación londo consumaba la promesa de ofrecer a todos ciones sociales y políticas, pero mi criterio pasa por explicitado en los anexos donde quedarían recogi- los interlocutores educativos un texto con el mayor un sí fundamental en cinco razones. La primera, por dos los compromisos de la comunidad educativa, las consenso posible que prevé los objetivos educativos el alcance expresado en su título. Se trata de un comunidades autónomas, la mesa del diálogo y los para la década 2010-2020 así como las propuestas compromiso que asume dos grandes coordenadas partidos políticos. necesarias para su consecución. En la rueda de —la social y la política— y que no se limita a la Finalmente, porque a pesar de que se evidencian prensa de presentación, Gabilondo, valoró muy escuela sino a todo el escenario educativo. La se- ausencias signifi cativas —por entornos eclesiales, positivamente el trabajo previo por la participación gunda, por un período del pacto (2010-2020), más por ejemplo, la falta de referencias sobre la ense- que ha supuesto, el análisis realizado y la hoja de allá de los ciclos de las legislaturas. Esto supone ñanza de la religión o la garantía de libertad de ruta resultante. También expresó su satisfacción tener horizontes dinamizados por unos objetivos elección de centro—, en ningún caso se cierra la para que la educación esté en el corazón de los educativos y no por unas siglas. La tercera, por el posibilidad a nuevos acuerdos y se afi rma explícita- debates sociales desde el diálogo y con el objetivo propio contenido de la propuesta. Todo lo que se mente que se abre un proceso que espera un papel de alcanzar un gran pacto. Para cualquier lector dice a través de los 12 objetivos y de las 148 pro- activo del conjunto de los agentes. Sin duda, una interesado el documento es accesible a través de la puestas es prioritario, deseable y necesario. Cabe oportunidad que debemos aprovechar para encajar página http://www.educacion.es/. señalar que algunos aspectos serían aceptados por todas las complicidades posibles y para alcanzar Cuando redacto este artículo todavía no se ha cualquier país europeo y otros intentan respon- una calidad y estabilidad que permitan tejer nuevas agotado el plazo de respuesta que el Ministerio de der a situaciones específi cas de nuestro sistema. metas.

Mirada al mundo Cinto Busquet Profesor de Teología Fundamental Pontifi cia Universidad Urbaniana / Entender para hacerse entender Roma

El 11 de mayo de 1610 moría en Pekín Matteo a aprender. Y con esta actitud, se ganó la simpatía cristianismo. Creo que la fi gura de Matteo Ricci será Ricci, el jesuita que consiguió, después de algunos de los chinos, muy orgullosos de su cultura y de su de interés no sólo para los cristianos de Asia y para intentos no logrados por parte de otros misioneros, historia. los que, como yo, hemos vivido muchos años en que las puertas de China se abrieran al anuncio del Matteo Ricci tenía claro que no debía convertirse aquella parte del mundo, sino que quizá puede ser Evangelio. En Macerata —su ciudad natal— y en en portador de la cultura europea en Oriente, sino muy sugerente para la Iglesia también en nuestra Roma, numerosas iniciativas culturales y religiosas que debía ser mensajero de la Buena Nueva de Europa descristianizada. También aquí nos encon- lo han recordado con ocasión del cuatrocientos Cristo. Se dio cuenta de que, antes de empezar a tramos con un gran problema de comunicación. A aniversario de su muerte. hablar y a actuar, era necesario no sólo aprender pesar de poner toda nuestra buena voluntad, expe- A los mandarines que le pedían la razón por la que bien la lengua del país que les acogía, sino sobre rimentamos que hablamos lenguajes distintos con él y Michele de Ruggieri, su compañero de misión, todo había que acostumbrarse a otra sensibilidad, una buena parte de la sociedad. Nos hace sufrir que querían entrar y vivir en el Imperio, respondió que debía captar nuevas categorías intelectuales y «no conectemos» con la juventud. Constatamos el «eran religiosos que habían dejado su patria en culturales, sin las cuales nunca conseguiría comu- poco interés del mundo de la cultura por el hecho el lejano Occidente a causa de la fama del buen nicar la experiencia cristiana. Puso al servicio de la religioso. Quizá necesitaremos esforzarnos más en gobierno de China, donde deseaban permanecer misión encomendada todas sus capacidades y sus aprender los nuevos lenguajes y en hacer nuestras hasta la muerte, sirviendo a Dios, Señor del Cie- conocimientos, también científi cos. Con el paso de las nuevas sensibilidades. Antes que nada, intentar lo». No escondió su fe, pero fue prudente y no se los años, su esfuerzo se vio recompensado. En 1601 entender mejor, y así tarde o temprano encontrare- precipitó a hablar de ella. No dijo que iba a ense- fue llamado por el Emperador como consejero, y un mos las palabras y las formas para hacernos enten- ñar y a predicar; más bien dejó entender que iba buen número de chinos doctos se interesaron por el der.

16 20 mayo 2010 Opinión

Cartas del lector El Consultorio

¿Amigos para siempre? Mayor apoyo a la Iglesia en tiempos de crisis Afi rmó rotundamente: no tengo PREGUNTAS Y RESPUESTAS amigos, sí muchos conocidos. Muchas En momentos de crisis económica y de problemas sociales, la Iglesia SOBRE DOCTRINA Y MORAL personas se encuentran solas, ya que católica ha demostrado su determinación de predicar con el ejemplo por el Dr. Joan Antoni Mateo quizás han comprobado que a la hora y ayudar en todos los rincones y a todas las personas que lo necesitan. de la verdad el supuesto amigo no La respuesta agradecida a esta labor se pone de manifi esto con el tiene tiempo de escucharte, de acom- aumento del número de contribuyentes que en el año 2009 marca- Pederastia: criterios pañarte al médico o de confi ar en tu ron la casilla del IRPF. El 34,1% de declarantes —equivalente a nueve claros discreción cuando ésta es necesaria. La millones de personas— ha pedido a Hacienda, en su declaración de la amistad implica afecto desinteresado, renta, que aporte el 0,7% de sus impuestos a la Iglesia. Creo que se Dr. Mateo, ¿qué respondería usted a un grupo de alumnos que le pregun- comprensión mutua de las formas de trata de un gesto y un apoyo que impulsa a seguir trabajando. ser, confi anza —que no implica des- ten sobre el tema de los escándalos ENRIC BARRULL CASALS vergüenza o mala educación, más bien de pederastia en la Iglesia? Soy profe- Girona respeto— y buscar el bien del otro, no sora de Religión en un instituto y me sólo nuestra propia satisfacción. gustaría tener unos criterios claros. Exige un tiempo de cuidado, pero en recortes de vida para explicarnos de la enfermedad o la debilidad de En este tema y otros delicados pienso que hay que dedicarlo sin esperar un be- en las sobremesas del mañana. la vejez. vale y mucho la máxima evangélica: «La nefi cio contabilizable a corto plazo. Vacaciones distintas, ajustadas al Los santos han hecho creíble la obra verdad os hará libres.» Con verdad y ca- Shakespeare escribió: «En mis amigos presupuesto, vacaciones de vida sin salvífi ca del Señor Resucitado. ridad podemos afrontar cualquier tema. están mis alegrías y mis riquezas.» La complejos. Ponle nombre propio a tus De entrada, tiene que dejar muy claro a P. ANDREU M. GUIM, ord. carm. vida compartida es más rica e intere- vacaciones: personalízalas. sus alumnos que la Iglesia, con el Santo Barcelona sante; nos hace más generosos y nos Padre al frente, está junto a las víctimas M. LLUÏSA COLL COLOM hace salir de nuestro egocentrismo. Esplugues de Llobregat de estos abominables abusos que, aunque Y como afi rmó Alessandro Manzoni: Mn. Manuel, un cura de sean realizados por parte de una exigua «Uno de los grandes consuelos de parroquia minoría, nunca se deben minimizar. Hay esta vida es la amistad.» Nos falta Los santos, testigos personas que sufren, y mucho, y por esto, tiempo, pero estoy convencida de que permanentes de la El pasado 16 de abril murió Mn. el primer deber de los miembros de la el tiempo dedicado a un amigo no es Resurrección Manuel Querol Querol (1930-2010), un Iglesia tiene que ser estar cerca de ellos un tiempo perdido. cura de parroquia como muchos otros y hacer todo lo posible para ayudarles a La Resurrección de Jesucristo que dedicó toda su edad laboral a la MARGA DURÀ CORREDOR superar el trauma. En segundo lugar, hay —nuestro Redentor, que es Dios y atención a los feligreses de las parro- Torredembarra que decir a los jóvenes que la voluntad hombre— se ha hecho creíble en quias que le fueron encomendadas de la Iglesia, aunque en algunos casos no Ilusión y optimismo nuestro mundo por el testimonio por el respectivo obispo: Manuel Moll siempre se ha actuado correctamente, de los cristianos y, sobre todo, por la Salord, Lluís Martínez Sistach y Xavier es que se depuren las responsabilidades Los que ya hemos pasado los 65 vida de los santos canonizados, que Salinas Viñals. El día 17 se celebró un a todos los niveles, eclesial y civilmente. años se nos defi ne como «jubilados». han sido los cristianos más auténticos ofi cio en la catedral y asistieron unos También que hay que ayudar a rehabilitar Sea cual sea la circunstancia en las que y héroes en grado superlativo de los sesenta presbíteros. a las personas de los agresores mediante nos hallamos, tenemos que enfocarla discípulos de Jesús. Mn. Manuel era de Cinctorres (Els tratamientos adecuados cuando sea el con la máxima ilusión y optimismo, Para llegar a ser un buen cristiano, Ports). Allí creció su vocación y estudió caso, aunque no podrán ejercer nunca procurando no caer en el desfalleci- como lo han sido los santos, hay que en el Seminario de Tortosa. Lo conocí más el ministerio cuando han sido culpa- miento. Debemos plantearnos como creerse y vivir las enseñanzas y ejem- cuando llegó de párroco a Flix; estando bles de graves delitos. Aclarado esto, es básico dedicar tiempo a la lectura plos de Jesucristo, que ha venido a él celebré la primera misa, en junio de necesario que nuestros jóvenes también de temas humanísticos, de relación traernos vida y vida en abundancia 1973. De él recuerdo su dedicación a abran los ojos a la manipulación informa- para disfrutar del fruto de su Pasión, la gente, sobre todo a los enfermos, familiar y social y, si es posible, asistir tiva de la que ha sido objeto el tema. Con muerte y resurrección. La nueva vida la preparación de la catequesis y el a conferencias o a cursos de este tipo. algo de sociología y sentido común será sobrenatural surge de las fuentes de entusiasmo que ponía en la Adora- La formación que adquiriremos nos sufi ciente. las aguas de la salvación que son los ción Nocturna. Tuvo un grupo en la capacitará para dedicar más tiempo De la misma manera que sería inmensa- sacramentos instituidos por Nuestro Bisbal de Falset, en Flix y en el Rosario a la familia y a los amigos, estaremos mente injusto proyectar una sombra de Señor Jesucristo. de Ferreries (Tortosa). También fue dispuestos a facilitarles las ayudas sospecha sobre todo un colectivo, ponga- Los santos en general, y también consiliario diocesano de la Adoración que tengamos a nuestro alcance. Así mos por ejemplo el de los entrenadores Joaquina de Vedruna como santa, Nocturna, a quien sustituí en el año disfrutaremos de una envidiable paz deportivos de niños, por un número de recibieron los sacramentos con gran 2006. y felicidad que haremos extensible a casos de pederastia, lo es igualmente pa- todas las personas que conviven con provecho espiritual. Los canales de Otro aspecto importante fue su de- la Gracia que son los sacramentos dicación, durante muchos años, a las ra el colectivo de los sacerdotes. Nosotros nosotros. Esta nueva etapa de nues- somos los primeros que detestamos esta tra vida la califi caríamos entonces fecundaron la tierra de su corazón, clases del Instituto de Flix y, después, de que irradiaron sus potencias internas, Tortosa. Así, pudo ayudar y colaborar ignominia realizada por algunos sacer- como la edad «del júbilo» y no «del dotes y religiosos, como unos buenos jubilado». inteligencia y voluntad. en un centro docente con la educación Su mundo interior quedaba ilumi- de la juventud, tan necesario en nues- policías detestan los casos de corrupción SALVADOR BOIX i VILARDELL nado por las virtudes teologales de tros tiempos. en el cuerpo. En esto, algunos medios de Barcelona la fe, la esperanza y la caridad que se Tenía sufi ciente cultura para desa- comunicación han cometido una grave reciben en el sacramento del santo rrollar su ministerio pastoral. Estaba injusticia. Calumnia, que algo queda, se Vacaciones Bautismo. Su debilidad humana fue enterado de las noticias más importan- dice. Poner en entredicho el buen trabajo sanada y revitalizada por el sacra- tes de la sociedad y de la Iglesia, que de la inmensa mayoría de sacerdotes sólo Volveremos a disfrutar del vera- mento de la Reconciliación y su vida a menudo comentaba en sus homilías. puede traer un grave deterioro para el no… Veo que todos los años somos interior fue alimentada por el autén- Me decía que leía mis artículos y libros, conjunto de la sociedad y un desencanto más pacientes, más calmados, más tico «maná» bajado del cielo, ni más y tenía comunicación con él, ahora para los religiosos que se afanan en ser adecuados con las circunstancias… ni menos que el Cuerpo y Sangre de que estaba jubilado en la residencia honestos y competentes. Y sobre todo, cuando vamos de vacaciones. Pun- Cristo que nos da la vida eterna. diocesana San Miguel. le pediría que nunca líe las cosas con los tualmente nos metemos todos en la Por el sacramento de la Confi r- Mn. Manuel era apreciado y querido alumnos poniendo en entredicho el ce- carretera los mismos días, a las mismas mación fueron confi rmados con el por mucha gente. El obispo Xavier lo libato a propósito de todo lo que ha pa- horas, en las mismas gasolineras, ¡y que constituye el sacramento de la nombró canónigo de la seo tortosina sado. Lamento que algunos clérigos, con venga! Al atasco. valentía y fortaleza para confesar la e iba todas las mañanas a confesar a muy poca inteligencia, hayan caído en Pero hay que salir, hay que ir de fe cristiana. Por el sacramento del la catedral, un hecho que mostraba la trampa de liar el asunto reabriendo el vacaciones o la autoestima baja a un Matrimonio recibieron la gracia de su práctica pastoral. Ya anciano, no se debate en un contexto del todo sesgado. punto insostenible: es decir, no nos santifi car el estado de casados y traer podía desprender de este ofi cio que aguanta nadie. Cuando pienso en hijos, nuevos ciudadanos a la tierra había desarrollado toda su vida. En ello, me queda una sorda angustia. que un día se convertirán en ciudada- un libro que publico ahora, dedicado • Si queréis enviar vuestras consultas Me sabe mal que no seamos capaces nos del cielo. Por el sacramento de la a la Adoración Nocturna de Tortosa, al Dr. Mateo, podéis dirigiros a: de superar el miedo a lo que dirán y Orden se convirtieron en auténticos sale su nombre como un hombre muy [email protected] de aprender. ¡No es tan difícil! Apren- dispensadores del misterio de Dios. delicado al ministerio. Ha muerto en la www.balmesiana.org der a disfrutar de las cosas pequeñas Finalmente, por el sacramento de la esperanza de la resurrección. apartado de correos 121 de todos los días, de salidas cortas en Santa Unción recibieron un auténtico 25620 Tremp (Lleida). familia que son verdaderas «batallas provecho espiritual, la paz y el ánimo Mn. ANTONI BORDÀS BELMONTE Se debe indicar siempre «Consultorio». campales», pero que se transforman para vencer las difi cultades propias Sant Jaume d’Enveja 17 Voz de los pastores 20 mayo 2010

Palabra y vida

Lluís Martínez Sistach Jóvenes movidos por el Espíritu Cardenal, arzobispo de Barcelona

Jesús prometió a sus discípulos que les daría el Es- apostólico, del mismo modo que Esteban, lleno pero especialmente en medio del mundo. píritu Santo. El día de Pentecostés se cumplió esta del mismo Espíritu, es elegido para la diaconía Si el Espíritu Santo ocupa un lugar eminente en promesa. Los apóstoles, reunidos con María y en y, más adelante, para el testimonio de la sangre. toda la vida de la Iglesia, es en la misión evangeli- actitud de oración, recibieron el Espíritu Santo. Nos Sin embargo, el Espíritu que hace hablar a Pedro, zadora de ésta donde actúa sobre todo. El Espíritu lo recuerda este fragmento bíblico: «Se llenaron Pablo y los doce, inspirando las palabras que han Santo es el agente principal de la evangelización. todos del Espíritu Santo y empezaron a hablar en de pronunciar, desciende también «sobre los que Los laicos, movidos por el Espíritu, ejercen su apos- lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el escuchan la palabra de Dios» en la Iglesia naciente, tolado individualmente y asociados entre ellos. Son Espíritu le sugería.» y siempre. El día de Pentecostés es muy importan- dos formas de participar en la misión de la Iglesia. En la historia de la salvación, la venida del Espíritu te. Es la Pascua del Espíritu. Gracias a la fuerza del Este año las diócesis de Cataluña celebran el Aplec Santo significa la transferencia que Jesús hace de su Espíritu Santo crece la Iglesia. Él es el alma de esta de l’Esperit, reuniendo multitud de jóvenes en propio Espíritu y de su misión —recibida del Pa- Iglesia que desde el primer Pentecostés se expande Terrassa con este lema: «Con vosotros cada día.» dre— a la Iglesia que nace y que empieza a expan- de Oriente a Occidente del universo. Él es quien ex- Es el Espíritu que Jesús resucitado da a todos los dirse aquel día de Pentecostés. Resuenan con fuerza plica a los fieles el sentido profundo de la enseñan- bautizados para que habite en nuestros corazones aquellas palabras del Señor resucitado dirigidas a za de Jesús y su ministerio. Es él quien hoy, como y nos inspire y nos fortalezca para dar testimonio sus discípulos: «Como el Padre me ha enviado, así en los inicios de la Iglesia, actúa en cada cristiano del Señor resucitado con la vida y las palabras a las también os envío yo. Y dicho esto, exhaló su aliento que se deja poseer y conducir por él, ya que por el personas que tenemos al lado. sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.» bautismo somos templos del espíritu Santo. Estos jóvenes reunidos por el Espíritu han de tra- En realidad, sólo después de la venida del Espíritu Es muy acertada la coincidencia de Pentecostés con bajar haciendo que la pastoral diocesana sea más Santo el día de Pentecostés, los apóstoles salen la jornada de la Acción Católica y del apostolado evangelizadora y eso especialmente en el mundo hacia todos los horizontes del mundo para iniciar seglar. El Espíritu Santo mueve los corazones de los de los jóvenes. Éstos buscan sentido a la vida y la gran obra evangelizadora de la Iglesia. Pedro laicos cristianos para que aumente la conciencia de quieren ser felices. Los jóvenes cristianos han de rebosa de Espíritu Santo para hablar al pueblo su compromiso bautismal y se entreguen activa- facilitar a sus compañeros y amigos un encuentro sobre Jesús, Hijo de Dios. El mismo Pablo rebosa de mente a la misión de la Iglesia. Esta participación personal con Jesús que es el único que puede dar Espíritu Santo antes de entregarse a su ministerio la realizan en el seno de las comunidades eclesiales sentido pleno a sus vidas. A los cuatro vientos

Jaume Pujol Balcells Espíritu de vida, libertad y unidad Arzobispo de Tarragona y Primado

Cada año, cuando llega la solemnidad del Pente- sino que Dios ha salido de su intimidad y ha venido mujeres. El deseo de vida y de libertad auténtica, costés, se nos hace presente la pregunta de quién a nuestro encuentro en Jesús, por obra del Espíritu responsable, tiene que impregnar todos los movi- es realmente el Espíritu Santo, cómo lo podemos Santo. mientos eclesiales que deben ser escuelas de liber- reconocer, qué es lo que hace en nosotros. El Him- ¿Qué nos trae ese Espíritu? Sobre todo vida y liber- tad. Pero, junto con la vida y la libertad, y, precisa- no que hoy nos recuerda la liturgia, el Veni, Crea- tad. Otra vez es San Juan quien nos lo transmite: mente porque las da, el Espíritu Santo da también tor Spiritus, nos da ya una respuesta: todo lo que «Yo he venido para que tengan vida, y la tengan unidad. Se trata de tres dones inseparables entre existe es obra de ese Espíritu Creador. El Espíritu en abundancia» (Jn 10,10). No es posible en estas sí. Otra vez escuchamos a san Juan, cuando reco- sale a nuestro encuentro a través de la creación y breves líneas semanales pararse a glosar toda esa ge las palabras de Jesús a Nicodemo, que va por de la belleza del mundo. riqueza, pero sí que quisiera recordar, aprovechan- la noche a encontrarle buscando la verdad: «El Pero el Espíritu Santo viene también en nuestra do que hoy se celebra la Jornada del Apostolado Espíritu sopla allá dónde quiere» (Jn 3,8). Pero la ayuda, ya que ha entrado en la historia y nos habla Seglar, que toda la riqueza de vida y libertad que voluntad del Espíritu no es arbitraria, es la volun- de nuevo a través de Jesucristo. San Juan recuerda: vemos en tantos movimientos, grupos, comunida- tad de la verdad y del bien. La enorme y riquísima «A Dios, nadie lo ha visto jamás: su Hijo único, que des eclesiales que han ido surgiendo en los últimos diversidad que encontramos en la Iglesia mani- es Dios y está en el seno del Padre, es quien lo ha tiempos son fruto de la acción incesante del Espí- fiesta, aunque sea de manera tenue, la riqueza revelado» (Jn 1,18). Por lo tanto, a través de Jesús, ritu, que da vida y canaliza la libertad de los hijos de la esencia divina y nos hace entender que son hace penetrar nuestra mirada en la intimidad de de Dios. muchos los caminos por los que todos los hombres Dios. Y si esto no fuera suficiente, el Señor no sólo Toda esa riqueza espiritual manifiesta también la y mujeres, en el seno de la Iglesia, pueden llegar a nos permite esta mirada en la intimidad divina gran sed de Dios que hay en todos los hombres y conocer y amar a Dios.

La Buena Noticia también en internet www.catalunyacristiana.cat

Y ahora entra en la nueva página web de Catalunya Cristiana y consulta nuestra hemeroteca. En ella encontrarás treinta años de prensa religiosa.

Catalunya Cristiana colabora con www.flama.info 18 20 mayo 2010 Liturgia

Calendario de la semana Comentario de la Palabra

Lecturas de la misa, santoral y otras celebraciones Mn. Josep Rius-Camps, (Ciclo litúrgico C; ferial II) Tiempo de PASCUA teólogo y biblista (Salterio: semana 4) Presencia de todas las naciones en Jerusalén 26. Miércoles MAYO San Felipe Neri (MO), Blanco. Lecturas: por Pentecostés 1 Pedro 1,18-25 / Salmo 147 / Marcos Hoy, día de Pentecostés, leemos en la primera lectura el relato 10,32-45. Sant Feliu de Llobregat: Dedi- del libro de los Hechos sobre el cumplimiento de la Promesa 23. Domingo cació de la catedral (S), Blanco. que Jesús había hecho a los Once momentos antes de la ascen- Domingo de Pentecostés, Blanco. OTRAS CELEBRACIONES: Santos, Zacarías, sión (Lc 24,49; Hch 1,4). Si nos atenemos al códice Beza, no tenía Lecturas: Hechos 2,1-11 / Salmo 103 / 1 ob.; Cuadrado, mr.; Eleuterio, p. y mr. que coincidir ni mucho menos con la fiesta judía de Pentecostés, Corintios 12,3b-7.12-13 / Juan 20,19-23 27. Jueves ya que el período de alcance fijado por Jesús era de «no muchos OTRAS CELEBRACIONES: Santos, Desi- Jesucristo, Sumo y Sacerdote días a partir de ahora (día 40 después de Pascua), hasta como derio, ob.; Juan Bautista de Rossi, pbro. (F), Blanco. Lecturas: Isaías 52,13-53,12 / máximo Pentecostés» (Hch 1,5). La venida del Espíritu Santo, sin y fund. Salmo 39 / Lucas 22,14-20 embargo, se retrasó hasta el último día y hora del plazo dado OTRAS CELEBRACIONES: Santos, Agustín que, con la elección de Matías, no habían respetado el brevísi- Comienza el tiempo ordinario de Canterbury, ob.; Julio, mr.; Berenga- mo período de reflexión e inactividad que les había ordenado. rio, mje. En el encabezamiento del relato se coló muy prematuramente 24. Lunes una lección que incluso afectó al códice Beza, pero que no figu- Feria, Verde. Lecturas: 1 Pedro 1,3-9 / 28. Viernes ra en el códice Sinaítico ni en algunas versiones antiguas latinas Salmo 110 / Marcos 10,17-27 Feria, Verde. Lecturas: 1 Pedro 4,7-13 / y siríacas, y que he puesto entre corchetes en la versión de Beza: OTRAS CELEBRACIONES: Santos, Vicen- Salmo 95 / Marcos 11,11-26. Lleida: de- «En Jerusalén habitaban [judíos,] hombres devotos de todas las te de Lerins, pbro.; Genadio, ob.; beato dicación de la catedral (S), Blanco. razas que hay bajo la capa del cielo» (2,5). El relato tiene como Juan Prado, pbro. y mr.; Santas, Susana OTRAS CELEBRACIONES: Santos, Ger- función actualizar la escena de Babel en la que la humanidad y Afra, mr. mán, ob.; Emilio, mr.; Santas, María-Ana que hablaba una sola lengua perdió la unidad por su insolencia de Jesús Paredes, rel. de fabricar una torre que se levantara hasta el cielo (Gn 11,1- 25. Martes 9). Están presentes todas las razas (seis) y todas las naciones del Feria, Verde. Lecturas: 1 Pedro 1,10-16 29. Sábado mundo mediterráneo (nueve), enumeradas de este a oeste y de / Salmo 97 / Marcos 10,28-31. O bien: Feria, Verde. Lecturas: Judit 17,20b-25 / norte a sur. Al escucharles «hablar en nuestras lenguas de las San Beda el Venerable (ML), Blanco; San Salmo 62 / Marcos 11,27-33. Urgell: San maravillas de Dios» los humanos se preguntan perplejos qué Gregorio VII (ML), Blanco; Santa María Justo (MO), Blanco; Solsona: San Justo significaba todo eso. Pedro, con los diez apóstoles, les explica Magdalena de Pazzi (ML), Blanco. (ML), Blanco; Tortosa: San Pedro Sans que la «venida del Espíritu sobre toda carne mortal» (2,17) OTRAS CELEBRACIONES: Santos, Urba- (ML), Encarnado. significa la recuperación de una nueva lengua entendedora no I, p. y mr.; Santas, Madalena-Sofía OTRAS CELEBRACIONES: Santos, beato para todos, la del Espíritu Santo, capaz de restablecer entre los Barat, rel. y fund.; Vicenta-María López Félix de Nicosia, rel.; Ramón Escrivà y hombres la unidad de lenguaje perdida en Babel. Vicuña, rel. y fund. comp. mr.

Lecturas bíblicas Segunda lectura 1 Co 12,3b-7,12-13 Fuimos bautizados en un solo Espíritu, para formar un solo cuerpo

Domingo de Pentecostés Lectura de la primera carta del Apóstol san Pablo a los Corintios: Primera lectura Hch 2,1-11 Hermanos: Os manifiesto que nadie puede decir: «Jesús es el Señor», si no es movido por el Espíritu. Hay Se llenaron todos de Espíritu Santo diversidad de dones espirituales, pero el Espíritu es el y empezaron a hablar mismo; diversidad de funciones, pero el mismo Señor; diversidad de actividades, pero el mismo Dios, que lo Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles: hace todo en todos. A cada cual se le da la manifestación Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos jun- del Espíritu para el bien común. Del mismo modo que tos en el mismo lugar. De repente un ruido del cielo, el cuerpo es uno, aunque tiene muchos miembros, y como de viento impetuoso, llenó toda la casa donde todos los miembros del cuerpo, con ser muchos, forman estaban. Se les aparecieron como lenguas de fuego, un cuerpo, así también Cristo. Porque todos nosotros, que se repartían y se posaban sobre cada uno de ellos. judíos y griegos, esclavos y libres, fuimos bautizados en Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron un solo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos a hablar en lenguas extrañas, según el Espíritu Santo les hemos bebido del mismo Espíritu. movía a expresarse. Había en Jerusalén judíos piadosos de todas las naciones que hay bajo el cielo. Al oír el Aleluya ruido, la multitud se reunió y se quedó estupefacta, Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. y enciende en ellos la llama de tu amor. Fuera de sí todos por aquella maravilla, decían: «¿No son galileos todos los que hablan? Pues, ¿cómo noso- Evangelio Jn 20,19-23 tros los oímos cada uno en nuestra lengua materna? Partos, medos y elamitas, habitantes de Mesopotamia, Como el Padre me envió a mí, así os envío yo a voso- Judea y Capadocia, el Ponto y el Asia, Frigia y Panfilia,

Glòria Monés tros. Recibid el Espíritu Santo Egipto y las regiones de Libia y de Cirene, forasteros romanos, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, los Lectura del santo Evangelio según San Juan: oímos hablar en nuestras lenguas las grandezas de Dios». En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y Si escondes tu rostro, se acobardan; estando los discípulos con las puertas cerradas por mie- Salmo responsorial 103 si retiras tu soplo, expiran y retornan al polvo; do a los judíos, llegó Jesús, se puso en medio y les dijo: si envías tu soplo, son creados, «¡La paz esté con vosotros!». Y les enseñó las manos y Bendice, alma mía, al Señor. y renuevas la faz de la tierra. R. el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver Señor, Dios mío, qué grande eres. al Señor. Él repitió: «¡La paz esté con vosotros! Como el Qué numerosas son, Señor, tus obras; La gloria del Señor es eterna, Padre me envió a mí, así os envío yo a vosotros». Después la tierra está llena de tus criaturas. el Señor se complace en sus obras. sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A R. Envía tu espíritu, Señor, y repuebla la faz de Ojalá le agrade mi poema, quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; a la tierra. pues sólo en él encuentro mi alegría. R. quienes se los retengáis, les serán retenidos». 19 Liturgia 20 mayo 2010

Pere Tena La fiesta de la santidad Obispo auxiliar emérito de Barcelona

El ciclo sagrado de los cincuenta días Espíritu Santo no está limitada a un tiempo, ya El Espíritu Santo y la Iglesia santa pasado, o todavía por venir. La Iglesia cree que Así describe la cincuentena pascual la colecta de esta efusión es siempre actual, y que los frutos Todos los símbolos de la fe, desde los más an- la misa vigiliar de Pentecostés. Es una expresión de santidad se extienden a través del tiempo a tiguos, reúnen la profesión de fe en el Espíritu justa y bellísima que recuerda la célebre afirma- todos los pueblos y naciones. Santo con la referencia a la Iglesia. Una de las ción recogida en las normas del calendario litúr- Por eso es legítimo hablar de Pentecostés como formulaciones más antiguas —siglo III— tiene gico: «Hay que celebrar estos días como un solo de la «fiesta de la santidad», porque lo que hoy esta pregunta: «¿Crees en el Espíritu Santo, que día festivo.» Con las vísperas segundas de Pente- celebramos es precisamente la comunicación de está en la Santa Iglesia, por la resurrección de la costés, la Iglesia cierra este ciclo repitiendo, como la santidad de Dios a los hombres. Sólo Dios es carne?» Es que «la Iglesia, comunión viva en la al principio, el doble aleluya en el saludo final. santo, y la fuente de toda santidad. En el evan- fe de los apóstoles que ella transmite, es el sitio Ésta es también la frase sintética con la que em- gelio de san Juan, Jesús se dirige al Padre dicién- de nuestro conocimiento del Espíritu Santo: en pieza la antífona del Magníficat de las segundas dole: «Padre santo», y lo mismo hace la liturgia las Escrituras que él ha inspirado; en la Tradición, vísperas de Pentecostés: «Hoy se han cumplido de la Iglesia al empezar la oración eucarística: de la cual los Padres de la Iglesia son los testigos los días de Pentecostés, aleluya.» Cincuenta es «Señor, Padre santo...» siempre actuales; en el Magisterio de la Iglesia el número jubilar, el que está más allá de las También en el Gloria de la misa se dice, dirigién- que él asiste; en la litúrgia sacramental, a través cuentas de la vida terrena, y significa la intro- donos a Jesucristo, «porque Tú eres el único san- de las palabras y los símbolos con los que el Espí- ducción a una nueva dimensión, en nuestro caso to... Jesucristo». Pero el adjetivo «santo» es dado ritu Santo nos pone en comunión con Cristo; con la entrada a la santidad de Dios. Lo que es el sobre todo al Espíritu, porque a él se le atribuye, la oración con la que él intercede por nosotros; simbolismo del día octavo para la semana (un en la tradición doctrinal, que haga las cosas con los carismas y los ministerios con los que la mundo nuevo), lo es el cincuenta para la semana «santas», es decir, que comunique a los hombres Iglesia es edificada; con los signos de vida apos- de semanas. la comunión con la vida divina. «Desde el día de tólica y misionera; con el testimonio de los santos, Pentecostés, el Reino anunciado por Cristo se donde él manifiesta su santidad y sigue la obra «Hoy... santificad toda la Iglesia» abre a quienes creen en él: en la humildad de la de la salvación» (Catecismo de la Iglesia católica, carne y en la fe, ya participan en la comunión de n. 688). Al recitar el Credo niceno-constantinopo- «Hoy el Espíritu Santo se apareció a los discípulos la Santísima Trinidad. Con su venida —y viene litano llamamos al Espíritu Santo «Señor y dador en forma de lenguas de fuego...», sigue diciendo siempre— el Espíritu Santo hace entrar el mundo de la vida». Una de las imágenes más frecuentes la antífona antes citada. El hecho pertenece a la “en los últimos tiempos”, el tiempo de la Iglesia, del Espíritu en la Biblia es precisamente el agua, historia, pero el misterio es permanente, y por el Reino ya heredado, pero todavía no consuma- porque el agua es vivificante. Jesús mismo habló eso la colecta de la misa del día afirma: «Medi- do» (Catecismo de la Iglesia católica, n. 732). del don del Espíritu como de una fuente de agua ante el misterio que hoy celebramos, santifica viva que brota hasta la vida eterna. Y san Pablo (Dios) a toda la Iglesia, en medio de los pueblos dice de los cristianos: «Todos hemos recibido un y naciones.» Esto sucede «hoy». La efusión del mismo Espíritu» (1 Corintios 12,13).

mayo El santo de la semana Por Eduard Brufau 25 Santa Magdalena Sofía Barat

✓ Nacida en Joigny, Borgoña, en el año 1779 ✓ Fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón ✓ Dedicada a la educación de las niñas huérfanas ✓ Murió en el año 1865 ✓ Canonizada el año 1925 por Pío XI

Magdalena Sofía Barat era hija de un tonelero de la Borgoña. Pese a no ser, pues, de clase acomodada, pudo tener una buena formación gracias a su hermano mayor, que era jesuita, y que la llevó a París, donde pudo estudiar latín griego, filosofía, teología y ma- temáticas. Ambos vivían en la capital de Francia cuando se hallaron en plena Revolución francesa, que por poco cuesta la vida a su hermano. Todavía durante los años revolucionarios de más violencia santa Magdalena Sofía Ba- rat, influenciada por la espiritualidad ignaciana, sintió la necesidad de hacerse religiosa. Primero pensó en entrar en alguna orden ya constituida, pero a través de un sacerdote amigo de su hermano, el P. Varin, decidió fundar la Sociedad del Sagrado Corazón con el objetivo de educar a las chicas, sobre todo a las que habían quedado huérfanas a causa de la Revolución. La nueva congregación empezó en el año 1800 con sólo cuatro reli- giosas, pero muy pronto se empezó a extender por toda Francia, luego por el resto de Europa y en el año 1818 fundaban el primer colegio en Estados Unidos. Santa Magdalena Sofía Barat fue la superiora de la orden durante 63 años, a lo largo de las cuales fundó 105 casas en todo el mundo. En el momento de su fallecimiento la con- gregación tenía ya más de 3.000 religiosas. 20 / 21 20 mayo 2010

La Venaria Reale, en Turín, acoge una muestra de pintura y escultura desde el paleocristiano hasta el barroco «Jesús, el cuerpo, el rostro en el arte»

TIMOTHY VERDON: «Son citaciones, éstas, útiles para entender la presente muestra, que invita al visitante a redescubrir la concepción de corporei- dad y de personalidad elaborada a lo largo de los siglos a través de imágenes de Jesús —la idea del cuerpo como lugar de una dignidad inherente al ser humano, de una capacidad “sacerdotal” de ofrecimiento—, y del rostro como espejo de la libertad consciente»

LUCETTA SCARAFFIA: «La muestra sobre el cuer- po y el rostro de Jesús no se propone sólo admirar las obras maestras de los artistas que han sabido La portada del catálogo muestra el Crucifijo, de Miguel Ángel con gran maestría e inspiración original represen- Buonarroti, hacia 1492-1493, particular. Museo Civici Fio- tar lo divino con forma humana, según la tradición rentini, iglesia del Santo Espíritu. Foto d’Aurelio Amendola. artística occidental, sino también acompañar al visitante a repasar la compleja relación entre el cuerpo humano y la imagen divina que atraviesa nuestra historia, una relación que está en el origen de nuestra concesión del individuo y de la persona humana»

GIOVANNI MARIA VIAN: «En realidad, los auto- res cristianos que quieren subrayar la humanidad Maestro de la Leyenda de santa Úrsula, Rostro de Cristo entre dos ángeles, panel central del tríptico, de Cristo son muy conscientes de que los textos finales del siglo XV-principios del siglo XVI. Venecia, Pinacoteca Manfrediana del Seminario patriarcal. mesiánicos aplicados a Jesús ponen luz tanto sobre su humanidad totalmente normal —y por tanto sufriente y desfigurada en su pasión— como sobre Redacción / Turín su divinidad revestida de resplandor» Hasta el día 1 de agosto la ciudad de Turín se con- GIUSEPPE GHIBERTI: «El cadáver depositado vierte en un punto de atracción muy importante para en la sábana estaba desnudo, había alcanzado la los amantes del arte. Con motivo de la ostensión de la rigidez cadavérica y no presentaba ningún signo Sábana Santa, la que fue residencia de los Saboya, la de descomposición incipiente. De ello se deduce Venaria Reale, acoge una excepcional exposición titu- que la presencia del cuerpo entre las dos caras de lada Jesús, el cuerpo, el rostro en el arte y que repasa la sábana no ha superado un número limitado de el interés que la persona física de Jesús ha suscitado horas. La altura del hombre crucificado no se pue- en el arte occidental. Formada por obras de pintura y de determinar fácilmente, porque no está de pie y escultura desde el paleocristiano hasta el barroco, la además la cabeza está ligeramente inclinada hacia muestra quiere redescubrir la centralidad del cuerpo en delante; prevalece la evaluación de una altura por el pensamiento europeo y al mismo tiempo interrogarse encima de la medida del hombre antiguo y común sobre el vínculo entre el cuerpo humano y la identidad no inferior a 1,70 m» divina implícito en el culto de la Sábana Santa. Benvenuto Tisi, llamado Il Garofalo, Cristo llevando la cruz, Son 180 las obras de autores como Andrea Mantenga, hacia 1511. Cento, colección Grimaldi Fava. ARMAND PUIG: «El cuerpo es un don demasiado Giovanni Bellini, Paolo Veronese, Tintoretto, Donatello, precioso para que no haya que proclamar aquella Rubens o Miguel Ángel las que se pueden contemplar bondad que se encuentra al inicio de la creación. en esta muestra que ha ido a cargo de Mons. Timothy Verdon, doctor en Historia del Arte por la Universidad Jesús se acerca a los cuerpos enfermos de las per- de Yale, y que ha sido promovida y organizada por el sonas pobres, los toca y les comunica su ternura. El Consorcio de Desarrollo Cultural La Venaria Reale. cuerpo de la persona no es extraño en el Evange- Por su parte, Silvana Editoriale ha editado el ca- lio. Pero ni siquiera el propio cuerpo de Jesús, tras- tálogo de la muestra Jesús, el cuerpo, el rostro en el pasado por la injusticia, será olvidado. La belleza arte y que cuenta con las colaboraciones del propio estalla con fuerza el día de Pascua y el cuerpo del Timothy Verdon; de Lucetta Scaraffia, historiadora y Resucitado, transfigurado, anuncia una historia periodista italiana; de Giovanni Maria Vian, director de que conoce por primera vez un verdadero futuro. L’Osservatore Romano, o de Antonio Spadaro, jesuita, La corporeidad, la vera efigies del cuerpo, su figura escritor y teólogo italiano. En la lista de eminentes gloriosa, se muestra a los discípulos de todos los colaboradores también encontramos a un catalán: Ar- tiempos, sensibles a la belleza que salva» mand Puig i Tàrrech, decano de la Facultad de Teología de Cataluña.

Rogier van der Weyden, Deposición en la tumba, 1463- 1464. Florencia, Galería de los Uffizi. La Síndone. Foto Studio Giandurante, propiedad de la Comisión Diocesana por la Síndone, Turín. Reportaje

La Venaria reaLe, en Turín, acoge una muesTra de pinTura y escuLTura desde eL paLeocrisTiano hasTa eL barroco «Jesús, el cuerpo, el rostro en el arte»

Alessandro Bonvicino, llamado Il Moretto (Brescina, hacia 1498- 1554).

hacia 1545, óleo sobre tela, 254 x 175 cm, Castenedolo (Brescia), Giacomo Tartaglio (Trapani, 1678-1751). Descendimiento de Cristo, primera iglesia mitad del siglo XVIII, alabastro rosa, 97 x 39 cm. Trapani, catedral de San parroquial de Lorenzo. San Bartolomé apóstol. JESÚS, EL CUERPO, EL ROSTRO EN EL ARTE La Venaria Reale Del 1 de abril al 1 de agosto HORARIO: Martes, miércoles, jueves y viernes: 9 - 18.30 Sábado: 9 - 21.30 - Domingo: 9 - 20 Maestro de la Leyenda de santa Úrsula, Rostro de Cristo entre dos ángeles, panel central del tríptico, www. lavenaria.it fi nales del siglo XV-principios del siglo XVI. Venecia, Pinacoteca Manfrediana del Seminario patriarcal.

Redacción / Turín

Hasta el día 1 de agosto la ciudad de Turín se con- vierte en un punto de atracción muy importante para los amantes del arte. Con motivo de la ostensión de la Sábana Santa, la que fue residencia de los Saboya, la Venaria Reale, acoge una excepcional exposición titu- lada Jesús, el cuerpo, el rostro en el arte y que repasa el interés que la persona física de Jesús ha suscitado en el arte occidental. Formada por obras de pintura y escultura desde el paleocristiano hasta el barroco, la muestra quiere redescubrir la centralidad del cuerpo en el pensamiento europeo y al mismo tiempo interrogarse sobre el vínculo entre el cuerpo humano y la identidad divina implícito en el culto de la Sábana Santa. Son 180 las obras de autores como Andrea Mantenga, Giovanni Bellini, Paolo Veronese, Tintoretto, Donatello, Rubens o Miguel Ángel las que se pueden contemplar en esta muestra que ha ido a cargo de Mons. Timothy Verdon, doctor en Historia del Arte por la Universidad de Yale, y que ha sido promovida y organizada por el Consorcio de Desarrollo Cultural La Venaria Reale. Por su parte, Silvana Editoriale ha editado el ca- tálogo de la muestra Jesús, el cuerpo, el rostro en el arte y que cuenta con las colaboraciones del propio Timothy Verdon; de Lucetta Scaraffi a, historiadora y periodista italiana; de Giovanni Maria Vian, director de L’Osservatore Romano, o de Antonio Spadaro, jesuita, escritor y teólogo italiano. En la lista de eminentes colaboradores también encontramos a un catalán: Ar- mand Puig i Tàrrech, decano de la Facultad de Teología de Cataluña. 22 20 mayo 2010 Iglesia en Cataluña

Terrassa Todo a punto para el «Aplec» del Espíritu 2010 Los organizadores del encuentro esperan una asistencia de más de 5.000 jóvenes

Samuel Gutiérrez una a cinco jóvenes adolescentes. Terrassa A lo largo de toda la jornada, que em- pezará a las 9.30 h y terminará pasada la Más allá de la inquietud que genera medianoche, habrá talleres, conciertos la incertidumbre ante las condiciones de música, espacios de oración, testi- meteorológicas para el próximo 22 de monios de solidaridad y la celebración mayo, ya está casi todo a punto en de una multitudinaria eucaristía festiva Terrassa para acoger a más de 5.000 concelebrada por los obispos de Catalu- jóvenes procedentes de toda Cataluña ña. Este año, la misa estará presidida por para celebrar gozosos la fiesta de Pente- la Cruz de las Jornadas Mundiales de la costés. Será la décima edición del Aplec Juventud, como símbolo de los jóvenes del Espíritu, un encuentro festivo y de cristianos de todo el mundo y al mismo oración que reúne desde 1978 a los jó- tiempo como invitación a participar en la venes cristianos de las diócesis catalanas próxima JMJ de Madrid 2011. Junto con y de las Islas Baleares. la presencia destacada de los obispos de La presentación de la jornada, que Cataluña, han confirmado su asistencia tuvo lugar el pasado 12 de mayo en el el vicepresidente de la Generalitat de obispado de Terrassa, fue ocasión para Cataluña, Josep-Lluís Carod-Rovira, y el destacar la importancia de un aconte- alcalde de Terrassa, Pere Navarro. cimiento de este tipo para la vida de la Iglesia, especialmente entre los más Memoria histórica jóvenes. El obispo Josep Àngel Saiz, De izquierda a derecha: Mn. Josep Monfort, Mons. Josep Àngel Saiz y P. Joan Pujol. anfitrión por primera vez del Aplec del La décima edición del Aplec del Es- Espíritu, manifestó su deseo de que el píritu en Terrassa también será ocasión encuentro sea para todos una ocasión para tener un emotivo recuerdo de las privilegiada de vivir una intensa expe- nueve ediciones anteriores. Se han re- riencia de fe: «El Aplec debe proporcio- masterizado los himnos anteriores y se nar un triple encuentro en cada joven entregará a los jóvenes, junto con otros participante: un encuentro con Cristo, materiales catequéticos, en un lápiz de un encuentro con uno mismo y un en- memoria USB. La ya consolidada historia cuentro con los demás. El Aplec tiene de los Aplecs del Espíritu se inició en el una dimensión festiva y celebrativa, año 1978 en Siurana (Tarragona), en- con un tono marcadamente familiar, cuentro que en aquella primera ocasión también una dimensión evangelizadora fue convocado por los responsables de y misionera, marcadamente solidaria y, Minyons Escoltes i Guies Sant Jordi de finalmente, una dimensión vocacional, Catalunya. En homenaje a los primeros ya que puede ayudar a cada joven en el impulsores del encuentro, este año camino de descubrimiento del sentido los participantes recibirán un bonito de su vida y misión en el mundo.» foulard de recuerdo. El obispo de Terrassa también recordó En el año 1982 el Aplec tuvo lugar en que para la joven diócesis egarense la El Miracle y desde el año 1985 son convo- organización, por primera vez, de esta cados por los obispos de las diócesis con gran fiesta eclesial ha representado un sede en Cataluña: Poblet (1985), Lleida reto muy importante, sobre todo en un (1988), Manresa (1991), Girona (1994), contexto de muchas actividades e hitos Vilafranca del Penedès (1998), La Seu que afrontar, como la construcción de El último «Aplec» tuvo lugar en Tarragona en 2007. d’Urgell (2002) y Tarragona (2007). Las la Curia o la inauguración de la restau- modalidades a lo largo de los años han ración de las iglesias románicas de San del Aplec del Espíritu, será su dimensión sido varias y variadas hasta llegar, desde Pedro. «Para nosotros, con sólo seis años urbana. Las actividades previstas du- hace algunas convocatorias, a la fórmula de existencia —declaró satisfecho—, la rante todo el día, y hasta bien entrada «Es una satisfacción actual de una sola jornada, pero vivida a celebración en Terrassa del Aplec es un la noche, tendrá lugar en el centro de y un gozo poder ser muchas revoluciones espirituales. momento muy intenso, que nos ha hecho Terrassa, en diferentes lugares estratégi- En la rueda de prensa de presentación madurar mucho y consolidarnos como cos habilitados para el encuentro. Habrá anfitriones y del Aplec del Espíritu 2010, Mn. Josep diócesis. Es una satisfacción y un gozo rúas, espectáculos en la calle, diferentes Monfort, delegado de Juventud de la poder ser anfitriones y acoger este gran dinámicas… El acto central, que será la acoger este gran diócesis de Terrassa, también anunció acontecimiento eclesial, que será una ex- eucaristía de las 19.00 h, se celebrará, si acontecimiento que se aprovechará la jornada para ac- presión de fiesta, de fe, de compromiso y la lluvia no lo impide, en el Parc de Vall- tualizar los datos sobre la realidad cam- de solidaridad por parte de los jóvenes.» paradís. El P. Joan Pujol, coordinador del eclesial, que será biante de la pastoral juvenil en Cataluña: El obispo Saiz, en el tono cercano que lo Secretariado Interdiocesano de Pastoral una expresión de «El objetivo es poder elaborar un nuevo caracteriza, habló incluso de «puesta de de Juventud de Cataluña y las Islas, cree mapa de esta realidad a partir sobre todo largo» para la diócesis, deseando que se que esta peculiaridad puede aportar fiesta, de fe, de de tres puntos de partida: parroquias, pueda superar con creces los 5.000 partici- elementos muy interesantes a la fiesta: escuelas y nuevos movimientos.» pantes del Aplec de Tarragona, celebrado «El hecho de celebrarse dentro mismo compromiso y de La jornada se cerrará con un doble en el año 2007. «Creo que será un mo- de la ciudad, en el corazón de Terrassa, solidaridad por mensaje de los pastores dirigido directa- mento de fiesta y también un momento permitirá que los jóvenes cristianos se mente a los jóvenes: un mensaje y ben- de testimonio en nuestra ciudad de fe y hagan presentes en la vida ciudadana parte de los dición del Santo Padre y un documento de compromiso de los jóvenes cristianos y se muestren de una forma amplia y final de los obispos de Cataluña. Se de Cataluña, las Islas y Andorra», terminó abierta.» El responsable de Juventud jóvenes» convertirán, junto con un Nuevo Testa- diciendo el prelado. de la Tarraconense está convencido de mento que se entregará a cada joven, en que «la experiencia de aquel día marcará la brújula que ha de ayudar a los jóvenes Encuentro en el corazón de la profundamente la vida de los jóvenes y participantes comerán con familias de en su camino de fe. «La ilusión generada ciudad les dará pautas para continuar caminan- acogida, con las que podrán intercam- aquel día —terminó diciendo el P. Joan do en la Iglesia». biar sus motivaciones e inquietudes de Pujol— deja una huella muy profunda. Según confirmaron en rueda de pren- Otra especificidad del encuentro fe. El tono familiar impregnará toda la La experiencia vivida y acumulada es sa los organizadores, una de las princi- de este año es que por primera vez en jornada. De momento hay confirmadas para los jóvenes una pauta importante pales novedades de esta nueva edición un aplec, buena parte de los jóvenes unas 200 familias, que acogerán cada para su vida.» 23 Iglesia en Cataluña 20 mayo 2010

Barcelona Encuentro de Centros Ecuménicos en Martí-Codolar Al hablar de la actual situación del ecumenismo, se distinguió entre el ecumenismo de salón y el de la calle

Inmaculada Villa estructuras y de las propuestas; en el Barcelona ecumenismo de calle, en cambio, situó los atrevimientos que calificó de subversi- Organizada por el Centro Ecuménico vos: en general, las situaciones de la vida de Cataluña, los días 1 y 2 de mayo tuvo ordinaria, más allá o más acá de lo que lugar en el Seminario Salesiano Martí- es oficial. «A pesar de las dificultades», Codolar, de Barcelona, el V Encuentro terminó diciendo, «el ecumenismo segui- de Centros Ecuménicos y Entidades rá vivo si en el corazón de cada cristiano Ecuménicas de todo el Estado, así como vive el Cristo de la amistad». representantes de otros países. La experiencia compartida tan enri- La propuesta de este encuentro lle- quecedora entre todos exigía para ser gaba, según los convocantes, «en un operativa algunas propuestas concretas momento delicado para las Iglesias y la que marcaran en el horizonte el futu- sociedad». Decían: «El fenómeno de la ro del ecumenismo, como recuperar a globalización nos ha pillado despreve- nivel estatal una estructura de diálogo nidos para responder juntos de forma mediante la coordinación de los centros adecuada. Ahora nos toca ponernos al y entidades ecuménicas; aprovechar el día para recoger la herencia que hemos informativo Inforkumene del Centro recibido y, además, para asumir con en- Ecuménico Misioneras de la Unidad, tusiasmo renovado los nuevos tiempos Muchas personas de toda España se reunieron en el encuentro. como canal de comunicación; reavivar y las nuevas oportunidades para que el la vocación ecuménica profundizando mundo crea (Jn 17,21).» mente, uno tras otro, durante toda la ecuménicos; y de mantener e incrementar en las raíces de la espiritualidad cristia- El encuentro empezó con un tiempo sesión de la mañana, los representantes el contacto con las jerarquías. na; trabajar mediante la formación las de oración durante el cual, en este año en expusieron las actividades y proyectos de Carles Capó hizo su aportación a partir generaciones futuras; recordar que la el que conmemoramos el centenario del los centros y asociaciones que les habían de la experiencia personal vivida desde fuerza la da la oración («Si rezamos caen nacimiento del movimiento ecuménico delegado. pequeño de forma positiva. Aprendió los muros de la división: el Señor reza en moderno (Edimburgo 1910), se recordó a Por la tarde, hubo dos conferencias muy pronto a valorar el mutuo conoci- nosotros»); favorecer los espacios que dan los pioneros difuntos del ecumenismo, los sobre el presente y el futuro del movi- miento. En su recorrido por el camino voz a los cristianos de base; colaborar para cuales, como una nube de testigos, nos han miento ecuménico a cargo de Hèctor Vall, ecuménico de las Iglesias ha comprobado dar respuesta a las cuestiones sociales precedido e irradian luz de vida nueva y católico, y Carles Capó, protestante. que los documentos elaborados como urgentes, así como convocar reuniones plenitud de unidad en Cristo. Sus nombres Hèctor Vall empezó describiendo la fruto de diálogos bilaterales son muestras de forma bianual. resonaron en el marco de la oración con realidad presente del ecumenismo en una de progreso, aunque han promovido la Para terminar, el encuentro se propuso una breve evocación de la presencia y la sociedad marcada por la secularización, cordialidad y la convivencia entre unos y reflexionar sobre el significado del cen- historian de cada uno de ellos. el pluralismo cultural y religioso. Unas ca- otros, son insuficientes. No hemos llegado tenario de Edimburgo, con el tema del Coordinó el encuentro Joan Botam, racterísticas, dijo, que afectan a nuestras a donde queríamos llegar. «Queda mucho testimonio y la misión, y de trabajar por memoria viva, con Joan Misser, de los ini- Iglesias y presentan grandes dificultades por hacer —afirmó— para conseguir la el reconocimiento mutuo del Bautismo. cios del movimiento ecuménico entre no- para la transmisión de la fe. Sin embargo, unidad visible que todos deseamos.» «Tenemos delante una labor», afirmó sotros. Enric Capó saludó a los presentes terminó su exposición abriendo caminos La falta de diálogo ecuménico es un Fernando Rodríguez Garrapucho, «que y presentó el encuentro. «El ecumenismo a la esperanza. Remarcó la importancia escándalo. Al hablar de la actual situa- tiene sentido como nunca: mantener viva —dijo— no consiste en buscar la unidad de subrayar nuestro aprecio mutuo; de ción del ecumenismo entre nosotros, la llama de uno de los mayores dones que de las Iglesias, sino en buscar la unidad formarnos y de informarnos a propósito distinguió dos realidades: el ecumenismo el Espíritu ha dado a la Iglesia en estos de los cristianos. Se trata de ver dónde del camino ecuménico; de establecer de salón y el ecumenismo de calle. En últimos tiempos: la llamada a trabajar por estamos y qué hemos hecho.» Seguida- mejores conexiones entre los centros el primero situó el ecumenismo de las la unidad y a vivirla en Cristo».

El cardenal preside la Misa para las El P. Enric Puig, coordinador de la visita Familias en la Merced del Santo Padre a Barcelona

Redacción / Barcelona —dijo el cardenal Martínez Sistach en Redacción / Barcelona auxiliar de Barcelona; Mons. Pere Tena, la homilía— para dar gracias a Dios por obispo auxiliar emérito de Barcelona; P. El domingo 9 de mayo, el arzobispo el amor que os ha mantenido unidos El arzobispo de Barcelona, el cardenal Enric Puig, s.j., coordinador de la visita; de Barcelona, el cardenal Lluís Martí- durante tantos años. Como pastor Lluís Martínez Sistach, ha nombrado al Mn. Joan Galtés, vicario episcopal de nez Sistach, presidió en la basílica de diocesano, os doy gracias por vuestro P. Enric Puig Jofra, s.j., coordinador de la Barcelona; Mn. Sergi Gordo, secretario la Merced la Misa para las Familias, testimonio de un amor fiel, constante visita apostólica del Santo Padre a Barce- general del arzobispado; Mn. Antoni con motivo del Día Internacional de y fecundo. Vosotros hacéis presente al lona, el 7 de noviembre, para consagrar Matabosch, delegado diocesano de la Familia, que se celebra cada año el Dios que es amor en vuestras vidas, en el templo de la Sagrada Familia. Economía; Mn. Jordi Piquer, delegado 15 de mayo. el seno de vuestras familias y en nues- La comisión encargada de la prepa- diocesano de Medios de Comunicación «En torno a la fecha del 15 de ma- tra sociedad. Con vuestras vidas estáis ración de la visita apostólica del Santo Social; Maria Dolors Villas, miembro de yo, cada año en Barcelona y en otras diciendo que el amor y el compromiso Padre está presidida por el cardenal la secretaría general del arzobispado, y diócesis celebramos esta eucaristía a de vivir un amor fiel es posible, aun- Martínez Sistach e integrada por Mons. Mini Obiols, miembro de la Delegación la que se invita a los matrimonios que que la cultura posmoderna en la que Sebastià Taltavull Anglada, obispo diocesana de Economía. celebran los 25, 50, 60 o más años de vivimos rechace los compromisos para matrimonio», ha declarado Mn. Ma- toda la vida.» nuel Claret, delegado diocesano de Pas- En el momento del ofertorio de la toral Familiar. Participaron en este acto misa, los matrimonios que celebraban 40 matrimonios de distintos puntos del las bodas de oro, de plata o que eran arzobispado de Barcelona. Con el car- cercanos en la celebración a las bodas denal Martínez Sistach concelebraron de platino renovaron su compromiso la misa Mn. Manuel Claret, delegado matrimonial. Al final de la celebración, diocesano de Pastoral Familiar; Mn. los esposos recibieron un obsequio del Jordi Farré, párroco de la Merced; y Mn. cardenal, consistente en una cerámica Alfred Sabaté, secretario particular del de la Sagrada Familia, realizada por las cardenal arzobispo. También participó monjas del monasterio de San Benito en la celebración el diácono Josep Vi- de Montserrat y que lleva la inscripción dal, adscrito a la basílica. «Juntos hacemos camino» y la fecha en «Os hemos convocado en el marco la que cada una de las parejas contra- gozoso de la celebración de la Pascua jeron matrimonio. 24 20 mayo 2010 Iglesia en Cataluña

Girona Jordi Pujol «predica» a los sacerdotes «Los cristianos, desde la más profunda modestia, podemos sentir la alegría de ser cristianos»

Víctor Gay sociales más vivos y actuales: la inmigra- Sant Miquel de Campmajor ción. Empezó refiriéndose a los procesos migratorios del último siglo en Cataluña Cuatro obispos —Francesc Pardo, y la integración de aquellos inmigrantes Carles Soler, Jaume Camprodon y Màrius en la sociedad catalana y también en la Soler, el gerundense titular de una dió- vertiente religiosa cristiana de aquellas cesis peruana— figuraban entre el cen- personas, actualmente compartiendo tenar y medio de asistentes a la Jornada la realidad de nuestro país. Respecto al diocesana de sacerdotes y diáconos que fenómeno actual, señaló que es necesa- este año se celebró en el santuario de rio que los derechos de cada uno sean Santa María del Collell, que se disponían respetados y que la llegada de todas a escuchar al ex presidente de la Gene- estas personas responde a una realidad: ralitat, Jordi Pujol, invitado a presentar «El modelo social y económico europeo el tema central del encuentro. es el mejor del mundo», incluso mejor En la parte introductoria de su in- que el de otros países democráticos en tervención, Jordi Pujol se refirió a las otros continentes. Este modelo social virtudes teologales y a su vigencia en forjado básicamente en la segunda mi- el momento actual dando preferencia a tad del siglo pasado en Europa fue obra la esperanza, que definía como «virtud de personas cristianas o «de inspiración de nuestro tiempo», vinculándola a dos La Jornada diocesana finalizó con una eucaristía. cristiana», unos principios que es nece- tiempos litúrgicos concretos, Adviento y sario que sean igualmente respetados y Cuaresma, pero especialmente al tiem- muy a fondo, porque nos enfrentamos teamientos de Jordi Pujol no invitaban reconocidos por los recién llegados. po que precede a la Navidad, y comentó a una renovación del anticlericalismo e, demasiado al optimismo, pero se refirió, Jordi Pujol compartió toda la Jornada que «en el catolicismo hay una especie incluso, del anticristianismo, a menudo por un lado, a las aportaciones del cris- con los participantes y especialmente de primacía de la Navidad». de manera grosera, indiscriminada». tianismo, la primera, el planteamiento dialogó con los obispos Camprodon y De las virtudes a los valores de nuestro Ya en un tono más personal, Jordi «muy personalista», que no se hace al Soler, a los que ya había conocido y tra- tiempo, un tiempo de crisis que abarca Pujol tampoco se privó de decir, después colectivo, a la masa; la salvación que tado en Barcelona. Precisamente, Mons. diferentes ámbitos de la sociedad y de la de definirse como «un hombre de fe plantea la fe cristiana es individual. Carles Soler presidió la celebración de la que no se escapa la Iglesia, afirmó el ex difícil», que «la fe cada vez resulta más Y la otra gran aportación cristiana es Eucaristía, con motivo de sus cincuenta presidente. Ante esta realidad y desde difícil, para ustedes quizá también, y la de «encontrar la alegría en la vida», años de ordenación sacerdotal. En su que, según él, se retiró de la política, predicarla. Sin embargo, igualmente «el cristianismo es una religión de ale- homilía, hizo memoria de sus responsa- se ha dedicado a «estudiar el “IVA”: tampoco se puede obviar que «creer es gría», dijo con energía y «los cristianos, bilidades en el transcurso de este medio Ideas, Valores y Actitudes», ya que sin una necesidad humana» y que «el hom- desde la más profunda modestia, pode- siglo, destacando su etapa de sacerdote unas ideas claras, unos valores sólidos bre es un ser insatisfecho y aquí es donde mos sentir la alegría de ser cristianos». para resumir que «al fin y al cabo, en la y unas actitudes positivas no podemos entra la fe, la trascendencia. Como se vida de todo cristiano lo más importante ir adelante. Y esto también es válido necesita esto, mucha gente que deja la La realidad de la inmigración es la amistad con Jesucristo». para la Iglesia, que «debe hacer un gran Iglesia termina buscando otras fes, sean La Jornada se había iniciado con una esfuerzo de depuración, por muchas religiosas o de otro tipo». La parte final de la intervención de oración de los participantes que dirigió cosas que ocurren, y hay que hacerlo Aparentemente parecía que los plan- Jordi Pujol trató uno de los fenómenos Mons. Francesc Pardo. Barcelona Día de los Mártires Celebración de los 25 años del Día del Enfermo

F. P. / Barcelona Redacción / Barcelona

Organizado por la Asociación Hispania La Delegación de Pastoral de la Salud propuso al Servicio Martyr y la Fundación Regina Martyrum Religioso del Hospital Vall d’Hebron celebrar conjuntamente tuvo lugar el jueves día 15 de abril, en la en el ámbito de la archidiócesis de Barcelona los 25 años del iglesia de la Adoración Nocturna de la calle Día del Enfermo / Pascua del Enfermo, con una misa que fue Aragó 268, un acto de homenaje a los 978 presidida por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Lluís mártires de la fe, beatificados por Roma. Martínez Sistach. Mons. Agustí Cortés Soriano, obispo de Así, el domingo 9 de mayo se inició la jornada con un recital Sant Feliu de Llobregat, presidió la cele- de la Coral del Hospital Vall d’Hebron en el área de Trauma- bración de la santa misa, concelebrada y tología. La delegada de Pastoral de la Salud del arzobispado amenizada con cantos del pueblo asisten- de Barcelona, M. José Martínez, y miembros de la delegación, te a la Eucaristía. A continuación, Mons. el equipo del Servicio Religioso del Hospital Vall d’Hebron Agustí Cortés pronunció una conferencia y los responsables de referencia del hospital —Dr. Manuel bajo el tema El carisma del martirio según Armengol, Dr. Fernández Nájer y Conxita Peña— acogieron el pensamiento filosófico y teológico de al cardenal Lluís Martínez Sistach y le mostraron las instala- san Agustín. Un tema doctrinal de gran ciones del servicio religioso: capilla y despacho. profundidad comprendido dentro del es- A las 11 h empezó la misa con la participación de numerosos píritu de la Iglesia. El cardenal saludando a los enfermos asistentes a la jornada. enfermos, familiares, profesionales, religiosas, voluntarios y la Coral del Hospital Vall d’Hebron, en una sala habilitada para la ocasión. Cantos, lecturas, homilía, plegarias, ofrendas, la consagración, la comunión, la oración a la Virgen… fueron creando un clima de alegría y celebración de la Pascua de Resurrección. Al final de la misa el cardenal Martínez Sistach bendijo la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, recientemente restaurada para la veneración de los fieles.

26 20 mayo 2010 Iglesia en Cataluña

Girona Encuentro familiar interdiocesano de diáconos El Dr. Jordi Font habló de «Cómo evangelizar a los jóvenes hoy»

Víctor Gay vocaciones, el Dr. Jordi Font i Plana, les Girona presentó el tema, Cómo evangelizar a los jóvenes hoy, fruto de su ya larga En este año litúrgico la diócesis de experiencia en diferentes movimientos Girona ha ordenado a los primeros juveniles, especialmente el escultismo diáconos permanentes, completando y también actualmente en calidad de de este modo estos ministros que están rector del Seminario diocesano, que en presentes en todas las diócesis catala- este curso ha experimentado un notable nas. Por este motivo se decidió que el incremento de alumnos. primer encuentro familiar interdiocesa- Seguidamente el obispo Francesc no de este año (habitualmente se reali- presidió la celebración de la Eucaristía y zan dos) tuviera lugar en esta diócesis. en su homilía destacó el papel de los diá- Se escogió el santuario de la Ntra. Sra. conos, desde sus orígenes evangélicos, de los Ángeles, uno de los más emble- hasta la recuperación de su ministerio, máticos de la diócesis con perspectivas con carácter estable, fruto del Concilio visuales sobre las comarcas de El Pla de Vaticano II. Igualmente se refi rió a l’Estany, El Gironès, L’Empordà y parte la incorporación de los diáconos a la de La Selva. acción pastoral de la Iglesia que está En el último domingo de Pascua antes en Girona, ya que después de los tres de la celebración de la Ascensión unas primeros ordenados, hay otros tres que cuarenta personas, entre diáconos y sus Los participantes con el obispo de Girona. ya culminan su formación. familias, fueron acogidas por el obispo, La jornada seguiría con la comida de Mons. Francesc Pardo. Habían excusado hermandad en la hospedería del san- su participación los representantes de «El obispo Francesc destacó el papel de los tuario y ya por la tarde una visita a la la diócesis de Lleida y Vic, precisamente exposición de fl ores que, precisamente por las obligaciones pastorales de sus diáconos, desde sus orígenes evangélicos en la edición de este año, incorpora representantes. nuevos espacios de culto como la pa- Después de la bienvenida por parte hasta la recuperación de su ministerio» rroquia mayor de San Félix, después de del obispo, el vicario episcopal para las su restauración.

Sant Feliu de Llobregat renoVacIÓn Valentí Tenas celebra 25 años de carIsMÁtIca catÓLIca profesión monástica en Montserrat en cataLUÑa día 22 de mayo VIGILIA DE PENTECOSTÉS 21 h a 23 h santuario de Nuestra Sra. del Sagrado Corazón c/ Rosselló, 175 Predicará: Marcelo Olima

día 23 PENTECOSTÉS Retiro de Alabanza y Adoración Acogida: 10 h Redacción / Montserrat noviembre de 2002 fue ordenado sacer- Efusión del Espíritu Santo dote por el obispo auxiliar de Barcelona Casa de espiritualidad Sant Felip Neri El sábado 24 de abril, el P. Valentí Pere Tena. Actualmente, el P. Valentí Tenas celebró sus 25 años de profesión Tenas, que es secretario de la Cofradía c/ Nena Casas, 43-47. FF.CC. «Tres Torres» monástica en Montserrat. Durante la de Campaneros de Cataluña, ocupa el Invitado: Marcelo Olima misa conventual del monasterio, pre- cargo de ecónomo de la Congregación sidida por el abad Josep M. Soler, el Sublacense en Roma. Cantautor católico P. Valentí Tenas i Bartrina renovó los «La fe vivida es lo que llena de alegría votos monásticos ante sus hermanos y de esperanza a los cristianos de todos de comunidad, familiares y amigos. los tiempos. Es lo que mueve a tanta El P. Valentí nació en Sant Joan de gente, también en nuestros días, a re- Información: 686 673 072 les Abadesses (Ripollès, diócesis de lacionarse con Jesucristo en la oración, José Antonio Godina Vic) el 15 de enero de 1959, entró en saborear su palabra de vida y a dejarle Coordinador regional de la RCCE en Cataluña Montserrat el 5 de noviembre de 1983 entrar en la propia existencia para que www.renovacioncarismaticacataluña.es e hizo la profesión temporal el 20 de la transforme», dijo el padre abad de abril de 1985. El 4 de septiembre de Montserrat en la homilía de la misa 1988 profesó solemnemente y el 30 de conventual del día 24. 27 Sociedad 20 mayo 2010

La Doctrina Social de la Iglesia y la economía (7)

Estudio de la encíclica Josep M. Rovira Belloso «Cáritas in veritate» (II) Sacerdote y teólogo

II. Los contenidos esta inclusión de los hombres en Dios y que la podemos presentar al mundo, de 1º. El eje de la Tradición. forma que el mundo pueda entenderla La encíclica se sitúa en continuidad como razonable. Lo que no podemos es con la encíclica Populorum progressio imponerla al mundo, porque la Iglesia de Pablo VI (escrita hace cuarenta años). de la fe que ama a los hombres y las La Populorum progressio, a su vez, está mujeres de este mundo y que respeta la profundamente vinculada al Concilio vida y los derechos de los más pobres no Vaticano II y, sobre todo, a la Gaudium es un poder político, sino una autoridad et spes. Más aún, todo el magisterio de en materia de fe y, como decía el propio Pablo VI aparece situado en la corriente Pablo VI, una «experta en humanidad». de Tradición que arranca de los apóstoles, Además, la razón, atenta al presente y al siempre antigua y nueva, de modo que futuro, también purificará la religiosidad no existe una doctrina social preconciliar para hacer humildes y libres como Él a y otra —diferente— posconciliar, sino los creyentes en Cristo, a fin de poder una línea coherente que siempre tiende evitar los errores que vienen del mundo a la comunión de los hombres con Dios. y no de Dios. El ejemplo puede ser Hechos 2,44, donde diría que se da la primera y quizá más contundente afirmación de «doctrina III. La sexta parte social»: Todos lo consideraban todo en bien de todos. El desarrollo de los pueblos Es la razón por la que la Iglesia y la técnica tiene voz en las cuestiones éticas, a fondo de las Naciones Unidas hasta lle- sociales y económicas, ya que sin gar a una autoridad mundial (n. 66). Ésta Empieza y se introduce el tema con Dios no se construirá un mundo «La encíclica reflexiona es la más mediática de las propuestas de cinco sentencias: humano (eje apologético). La la Caritas in veritate. La autoridad mun- 1ª «El tema del desarrollo de los pueblos cuestión social se convierte en sobre la relación dial siempre deberá tener una dimensión está íntimamente vinculado al desa- antropología y teología: alcanza constitutiva de la solidaria y subsidiaria (n. 57). rrollo de cada una de las personas.» a toda la vida humana porque el Cada uno de nosotros recibe un «yo- bien común es lo contrario «a la persona y de la 4º. La cuestión social es la cuestión mismo» (recibe el ser persona) y debe falta de respeto a los derechos de del hombre. constituir la propia personalidad: el los trabajadores provocados por las familia humana» «El hombre es el autor, el centro y el propio «yo» (n. 68). grandes empresas multinacionales fin de toda la actividad económica y so- 2ª El desarrollo de la persona (y de los y también por grupos de produc- cial» (n. 25). La labor del Estado o de las pueblos) se degrada cuando esta per- ción local» (n. 22). Pero, además, el 3º. La encíclica describe con realis- instituciones no se puede suprimir. Pero sona quiere ser la única creadora de sí bien común es lo contrario que la falta mo los nuevos fenómenos sociales. es el hombre justo, libre y responsable, el misma. Debemos contar con Dios y con de respeto de la vida de los todavía no En el segundo capítulo tenemos seis sujeto de la economía capaz de hacerse todos sus dones que, valga la redun- nacidos: «La Iglesia propone con fuerza de estos fenómenos: a) el hecho de que cargo de los derechos y también de los dancia, nos son dados (son gratuitos) y esta relación entre ética de la vida y ética la economía se proponga como objetivo deberes que le corresponden (cap. 4). por eso los recibimos con alegría. social» (n. 15). exclusivo el beneficio, lo que aumenta Los protagonistas de la Rerum no- 3ª «El desarrollo de los pueblos se de- tremendamente las desigualdades entre varum de León XIII eran los obreros de grada cuando la humanidad cree 2º. Es necesario unir economía y ricos y pobres (n. 22); b) la necesidad de la industrialización. El protagonista de que puede recrearse, utilizando sólo actividad ética, así como razón y fe. un nuevo planteamiento del desarrollo, la Caritas in veritate es la persona, que los “prodigios” de la tecnología» (n. Pablo VI presentó la noción de desa- ya que es insuficiente el progreso única- anhela la vida con pleno sentido. 68 y 23). Aunque la humanidad se rrollo como el corazón del mensaje social mente económico y tecnológico (n. 23; desarrolla también por el «progreso cristiano. Pero es necesario precisar cuál ver también cap. VI); c) la necesidad de 5º. El modelo de la relación huma- tecnológico», porque «la técnica es es la noción correcta, humana y cristiana poner fin al hambre del mundo, lo que na es la relación trinitaria. un hecho profundamente humano» de desarrollo. No se puede separar la implica reconocer el derecho universal Recordemos el básico n. 54 que mues- (n. 69). ética de la economía, ni en el origen, ya al acceso de todo el mundo al agua, a la tra todo el alcance y la novedad de la 4ª «La técnica se inserta, por tanto, en el que el sujeto humano debe ser eficiente comida y al trabajo (n. 27); d) la desloca- encíclica: «El tema del desarrollo coincide mandamiento de custodiar y cultivar y honrado. Debe pensar en las personas y lización de las empresas, que no han de con el de la inclusión relacional de todas la tierra» (n. 69). debe tener la intención de llegar a todas perjudicar al país donde trabajan (n. 25); las personas y de todos los pueblos en la 5ª La libertad humana se encuentra ella ellas, especialmente a los más margina- e) la apertura a la vida, con el rechazo de única comunidad de la familia humana misma cuando responde con decisio- les; ni en todo el proceso de la actividad la mentalidad antinatalista: el aborto no que se construye en la solidaridad, sobre nes que son fruto de la responsabili- económica, ni en la finalidad que no pue- es un derecho sino una vulneración de la base de los valores fundamentales de dad moral a los retos de la tecnología de ser sólo el lucro sino el bien común. los derechos humanos, lo mismo que la la justicia y la paz. Esta perspectiva se (n. 70). Por tanto, la Iglesia —entregada al bien eutanasia activa (n. 28), y f) el derecho ve iluminada de manera decisiva por la He aquí como se exige, ya desde an- de todo hombre y de todos los hom- a la libertad religiosa (n. 29). relación entre las personas de la Trinidad tiguo, la unión entre economía, técnica, bres— debe cooperar en el bien común El eclecticismo cultural y el relativismo, en la única sustancia divina.» ética y gratuidad. mundial. «El evangelio es un elemento así como el ateísmo práctico, estorban La encíclica reflexiona sobre la rela- El capítulo sexto concluirá con dos fundamental del desarrollo» (n. 18), dice el camino del desarrollo presidido por ción constitutiva de la persona y de la sentencias. La 6ª dice: «El desarrollo es uno de los «aforismos teológicos» que, Dios (n. 20-31). Otros fenómenos son la familia humana. Y sobre la gratuidad que imposible sin hombres rectos» (n. 71) y como hitos, señalan toda la encíclica. inmigración y el boom de la economía debe impregnar las relaciones socioeco- la 7ª resume todo lo que he dicho: «La Sobre la relación entre razón y fe, ver financiera por encima de la economía nómicas, tal como es gratuita la relación cuestión social se ha convertido radical- el n. 56: «En el laicismo y en el funda- productiva; las normas éticas que han de trinitaria entre Padre e Hijo en la unidad mente en una cuestión antropológica» mentalismo se pierde la posibilidad de acompañar al mercado, al Estado y al ter- de la comunión de Dios (ver de nuevo el (n. 75), es decir, referente al hombre, a un diálogo fecundo y de una provechosa cer concurrente, la sociedad civil (n. 39); n. 54). El referente es la relación mutua las personas humanas. He aquí la clave colaboración entre la razón y la fe reli- la cuestión de «la ecología ambiental», que mantienen el Padre y el Hijo, unidos de toda la encíclica. giosa. Es necesario que la razón siempre con la sentencia acompañante según la en el Espíritu Santo. Por eso Dios debe Esto y la mundialización de la cuestión sea purificada por al fe, y esto también cual «el modo con el que el hombre trata tener un sitio en la sociedad humana evi- social permite a la tercera encíclica de es válido para la razón política, que no al ambiente influye en el modo con el que tando el fundamentalismo y el laicismo Benedicto XVI abordar las cuestiones puede creerse omnipotente. Por otro la- se trata él mismo, y viceversa» (n. 51); la duro para que pueda brotar la «criatura más importantes del sentido y de la ética do, la religión siempre tiene necesidad de crítica al exceso de burocratización (n. nueva» (Gal 6,15 y 2 Co 5,17; n. 53-54). Es del hombre actual: los problemas de la ser purificada por la razón para mostrar 60) para poder garantizar la solidaridad; necesario, por tanto, un nuevo humanis- bioética, relaciones con el hombre, es su auténtico rostro humano.» Éste es el la necesidad de la microfinanciación (n. mo basado en Dios que es Amor. decir, el aborto y la eutanasia, lo que trata marco para promover la colaboración 65); etc. ¿Qué significa decir esto en la práctica este capítulo sexto, así como el derecho fraterna entre creyentes y no creyentes, Respuesta a las nuevas cuestiones, so- de la relación de la Iglesia con la hu- de la libertad religiosa que ha tratado dice Benedicto XVI. bre todo a la globalización, es la reforma manidad? Que la fe nos puede enseñar en el n. 29. 28 20 mayo 2010 Cultura

Trabajos de restauración en la catedral de Lleida Se han limpiado las pinturas del camarín de la Virgen de Montserrat

Jordi Curcó Lleida / Fotos: Jordi Curcó

Los centenares de leridanos que el martes 27 de abril, fiesta de la Virgen de Montserrat, fueron a la catedral de Lleida para venerar a la patrona de Cataluña en su camarín, pudieron contemplar las pinturas murales que lo decoran en todo su esplendor. La Cofradía, en vigilias de la fiesta de la Moreneta, encomendó la limpieza de este conjunto de pinturas murales al taller de los restauradores leridanos José Antonio Ferrer y Lluís Capdevila. Los restauradores trabajaron durante cuatro jornadas. Limpiaron con delica- deza el conjunto de pinturas murales, quitaron el humo y la suciedad que se había acumulado con el paso del tiem- po y recuperaron sus colores originales. Asimismo, se retiraron dos vidrios de protección, ya que perjudicaban la Los restauradores durante el delicado trabajo de limpieza de las pinturas. contemplación de las pinturas. Los trabajos de restauración también lo hace representando diferentes gru- pasado a la historia del arte de nues- mado la restauración de las diecisiete han incluido algún retoque o recupera- pos de ángeles, niños, monaguillos y tra tierra por haber trabajado entre lámparas votivas, a imitación de las que ción de elementos deteriorados, a base clérigos en actitud de veneración, como los años 1944 y 1951 como muralista rodean toda la basílica del monasterio de pintura reversible. «Se ha respetado los angelitos que llevan en las manos en Montserrat: la nueva sacristía de de Montserrat. en todo momento el original y hemos pomos de flores que ofrecen a los pies la basílica, el camarín de la Virgen, el Las lámparas que dan luz permanen- trabajado hasta llegar al barniz que de la Virgen, o de alabanza, ya que refectorio y la Sala del Abad Aureli te a la imagen de la patrona fueron protege la pintura, que no se ha tocado muchos de los ángeles pintados llevan de la abadía montserratina. Sus obras colocadas en esta capilla el 27 de abril en ningún momento», explica José An- instrumentos musicales. poseen un refinado estilo novecentista de 1996, sufragadas por los miembros tonio Ferrer. El pintor ha manifestado Los murales, que dan un rasgo carac- que también queda reflejado en este de la Cofradía de la Virgen de Mont- a Catalunya Cristiana su satisfacción terístico a la capilla de la patrona de trabajo que realizó para el camarín de serrat de Lleida, que, en aquellos años, por haber devuelto toda su belleza a Cataluña en la catedral de Lleida, son la Virgen de Montserrat de la catedral procuraban embellecer la capilla de la estos murales, «que son de una calidad obra del pintor Josep Obiols (Barcelo- de Lleida, encargado por su Cofradía. patrona, inaugurada en el año 1956. artística y espiritual exquisitas». na, 1894-1967). Fueron inaugurados Como recordarán nuestros lecto- Los trabajos de recuperación de estos el 8 de septiembre de 1960, fiesta de res, desde julio hasta octubre del año elementos lumínicos y de ornamenta- Pinturas inauguradas en 1960 la Natividad de la Virgen. Este año se pasado, la Sala Dorada del Museo de ción han sido realizados también por cumplirán cincuenta años de su estreno Montserrat acogió la exposición Josep José Antonio Ferrer, con la colabora- Este conjunto, formado por dos y nunca desde entonces se había hecho Obiols, pintor de Montserrat, donde ción del electricista Jordi Carles, que ha murales rectangulares que decoran los ninguna limpieza ni restauración. se presentaba este pintor, dibujan- rehecho toda la instalación eléctrica. rellanos de las escaleras de la capilla, así El pintor Josep Obiols es considera- te y grabador como uno de los más Con estos dos trabajos de restaura- como la pintura que rodea la imagen de do un dibujante y muralista de primer emblemáticos del novecentismo en ción, la capilla de la Virgen de Mont- la Moreneta en su camarín, quiere evo- orden, con un extraordinario dominio Cataluña. serrat de la catedral nueva de Lleida car e invitar al mismo tiempo a alabar, de la figura humana. A pesar de su A estos trabajos de limpieza de las lució como nunca en la fiesta de su cantar y venerar a la Virgen. El pintor importante producción artística, ha pinturas murales también se ha su- patrona.

de libros) fue para Júlia Lafuerza Mòdol, del colegio 29º Concurso de Narraciones Fráter Lleida de Santiago de Lleida, por el trabajo Les memòries d’un minusvàlid. El segundo premio J. C. / Lleida (40 euros, diploma y lote de libros) lo recibió Toni Alférez Balsell, del Un año más, coincidiendo con la fiesta de Sant Jordi, CEIP Guillem Isarn, de La Fuliola, la Fráter Lleida celebró su vigilia literaria y otorgó los con la obra En Josep, una persona premios de la 29ª edición de su Concurso de Narracio- senzilla. nes. El acto tuvo como prólogo la celebración de la En la categoría de premios juveni- eucaristía en la parroquia de la Virgen del Carmen. A les de secundaria, el primer premio continuación, en un restaurante se hizo la comida de (100 euros, diploma y lote de libros) hermandad y la entrega de los premios a los escritores fue otorgado a Elena Cobos Rius, del galardonados. Estaban representadas la Asociación de colegio del Carmen de Lleida, por la Síndrome de Down, la Asociación Antisida de Lleida y obra Estimat diari. El segundo premio la Hospitalitat de la Mare de Déu de Lourdes. Al acto (70 euros, diploma y lote de libros) también asistieron el concejal de Educación y Atención fue para Clàudia Pujol Lucas, de Am- a la Infancia del Ayuntamiento de Lleida, Jesús Castillo, posta, con la obra Un repte diari. y la concejal Montse Bertran. En esta edición del Pre- El jurado, a causa de la buena mio de Narraciones Fráter, la entidad recibió 15 obras calidad de las obras de secundaria, en la sección de adultos y en torno a 50 obras en el otorgó un accésit (40 euros, diplo- apartado de juvenil. El jurado del premio valoró muy ma y lote de libros) a Glòria Goma positivamente la participación de los colegios de Lleida. Elizalde, del colegio del Carmen, de También es importante citar la participación individual Los galardonados junto con los miembros de la Fráter y de la Balaguer, por la obra Això és el que de numerosos jóvenes de toda Cataluña. Hospitalitat de Lourdes. jo vull. En el momento de los parlamentos, Los galardonados la obra El Miracle 68 per Holly Martins. Gay recibió un los ponentes felicitaron a la Fráter, entidad coorganiza- premio en metálico de 400 euros y una placa. Xavier dora, por el arraigo y la consolidación de este Premio En el apartado de adultos, el primer premio ha sido Serrahima, de Terrassa, obtuvo el segundo premio con de Narraciones, al mismo tiempo que se invitó a todo el para el periodista Víctor Gay, miembro de la delega- la obra Com no ho havia vist abans?, dotado con 200 mundo a promocionarlo. En el mismo acto se convocó ción de Medios de Comunicación Social del obispado euros y una placa. En relación a los premios juveniles el 30º Concurso de Narraciones Fráter Lleida, que se de Girona y corresponsal de Catalunya Cristiana, por de primaria, el primer premio (60 euros, diploma y lote entregará durante la fiesta de Sant Jordi de 2011. 29 Cultura 20 mayo 2010

15.000 trípticos en todo el territorio catalán con la finalidad de captar visi- «La Passió de sant Fructuós» vuelve tantes. Las actuaciones serán a partir de las diez de la noche y, según Andreu a representarse en Tarragona Muñoz, miembro de la Asociación Cul- tural San Fructuoso, se confía recibir unos 2.500 visitantes desplazados ex- El espectáculo, que cumple veinte años, recibe finalmente ayudas económicas presamente para la ocasión. El precio de las entradas es de 10 euros y de 5 Joan Boronat euros para niños menores de 14 años. Tarragona Las localidades se pueden adquirir an- ticipadamente en el ServiCaixa, en la Contrariamente a lo que se había taquilla del Teatro Metropol, situado anunciado en enero, la representación en la Rambla Nova de Tarragona, o bien de La Passió de sant Fructuós volverá a una hora antes del inicio de la represen- escenificarse este año en el escenario tación en el propio anfiteatro. del anfiteatro romano de Tarragona. Para más información y reserva de Las representaciones tendrán lugar los grupos: tel. 659 299 708, c/e: acsf@ días 12, 18 y 19 de junio. La Asociación acsantfructuos.cat, web: www.acsan- Cultural San Fructuoso es la entidad tfructuos.cat, www.tarragonaturisme. organizadora de la recreación, cada cat y www.costadaurada.info. dos años, del martirio de san Fructuoso, obispo de Tarragona, y de los diáconos Ruta de los Primeros Cristianos san Augurio y san Eulogio, ocurrido en el año 259 en la propia arena del Como complemento y novedad a anfiteatro de Tarraco, víctimas de la la representación de La Passió de sant persecución romana a los cristianos. Fructuós, se podrá participar, en visita Los responsables de la entidad anun- guiada, en la Ruta de los Primeros ciaron, a primeros de año, que la falta Cristianos de Tarraco, que recorrerá de recursos económicos procedentes de escenarios como la capilla de San Pablo las administraciones hacían inviable la en el Seminario, la capilla de San Fruc- representación de este año —la última tuoso en la catedral, el Museo Bíblico tuvo lugar en 2008 con motivo de la ce- en el espectáculo intervienen más de Tarraconense, el sector de la necrópolis lebración del Año Jubilar—, a pesar de trescientas personas, entre miembros abierto al público, la villa romana de la predisposición del numeroso grupo de la Asociación y del Coro y Orquesta Centcelles en Constantí o el anfiteatro de voluntarios que la hace posible. de los Amigos de la Catedral. romano de Tarragona. Finalmente, las ayudas de las dife- El presupuesto final para estas re- rentes instituciones que apoyan eco- presentaciones llega a los 69.000 euros, nómicamente a las representaciones cifra que iguala la que disponía la aso- de La Passió de sant Fructuós se harán ciación organizadora en 2008. De esta efectivas. Joaquim Galià, presidente de cantidad, 37.000 euros son aportados la Asociación Cultural San Fructuoso, por el ayuntamiento de Tarragona, a informó que «todos se han compro- través del Patronato Municipal de Turis- metido, a pesar del poco tiempo de mo y de la candidatura Tarragona 2016. que disponemos, a sacar adelante la El resto son aportados por la Generali- representación», que cumple este año tat y la Diputación de Tarragona. el 20º aniversario. Hay que recordar que La organización ha previsto distribuir

Fiesta del beato Pedro Tarrés

Redacción / Barcelona jueves 27. Pere Tarrés i Claret nace en Manresa el 30 de mayo de 1905. En 1928 Para celebrar la fiesta del beato Pe- obtiene la licenciatura en Medicina y se dro Tarrés, el 27 de mayo, a las 19.30, da cristianamente a su profesión viendo se oficiará una misa concelebrada en la la imagen de Cristo en cada enfermo. parroquia barcelonesa de San Vicente Apóstol incansable de la juventud en de Sarrià, presidida por Mons. Pere la Federación de Jóvenes Cristianos de Tena, obispo auxiliar emérito de Bar- Cataluña y en la Acción Católica, el 30 celona. Aunque la festividad del beato de mayo de 1942 es ordenado sacerdote Pedro Tarrés se celebra oficialmente el e inicia una gran acción pastoral. Muere 30 de mayo, que este año coincide con el 31 de agosto de 1950. Juan Pablo II la fiesta de la Santísima Trinidad, al caer lo beatifica el 5 de septiembre de 2004 en domingo, la eucaristía se traslada al en Loreto.

Concierto de la Escolanía de Montserrat a favor de la asociación ACIDH

Redacción / Barcelona de dar a conocer al colectivo, promover y defender sus derechos y sensibilizar El 28 de mayo, a las 19.30, tendrá a la sociedad hacia las personas con lugar en la parroquia de Corpus Christi, discapacidad intelectual ligera. en Barcelona, un concierto solidario de El precio de la entrada del concierto la Escolanía de Montserrat a favor de son 30 euros. Bajo la dirección de Bernat ACIDH (Asociación Catalana de Integra- Vivancos y la actuación de Vicenç Prunés ción y Desarrollo Humano), entidad que al piano, la Escolanía de Montserrat trabaja al servicio de la inserción socio- interpretará obras clásicas de Felix Men- laboral de las personas con inteligencia delssohn, Johan S. Bach, W. A. Mozart, límite (aquellas que tienen un coeficien- Robert Schumann y Johannes Brahms, te intelectual entre 70 y 85, cuando la entre otros. media se sitúa entre 85 y 115). Creada Para más información: tel. 932 193 en 1994, ACIDH también tiene la misión 651 y 932 859 977. 30 20 mayo 2010 Cultura

ciada en el Seminario Conciliar la Dra. Lefebvre analizó detalladamente el Québec: ¿un modelo de educación modelo de enseñanza de la religión en los centros educativos quebequeses y religiosa para Cataluña? las transformaciones que ha sufrido a lo largo de las últimas décadas. La directora de la Facultad de Teología de Montreal La doctora Solange Lefebvre, de la Universidad de Montreal, analiza la explicó que hasta los años setenta la escuela de Québec era confesional, con enseñanza de la religión en las escuelas quebequesas una mayoría de centros católicos y una minoría protestantes. Sin embargo, Eduard Brufau desde entonces, se ha llevado a cabo Barcelona un proceso de desconfesionalización del sistema educativo, de modo que hoy la La Fundación Joan Maragall, el Ins- materia de religión ha sido sustituida por tituto Superior de Ciencias Religiosas los cursos de Ética y cultura religiosa. Este de Barcelona (ISCREB) y el Grupo de cambio pretende preparar a los alumnos Trabajo Estable de Religiones (GTER) para vivir en una sociedad religiosa- organizaron del 28 de abril al 4 de mayo mente muy diversa y al mismo tiempo un encuentro entre la doctora Solange dar unos principios éticos y culturales Lefebvre —directora de la Facultad de fuertes, pero siempre «respetando la Teología y de Ciencias Religiosas de la libertad de conciencia y de religión de los Universidad de Montreal— y varios pro- alumnos, de los padres y de los miembros fesores universitarios catalanes. La inicia- del personal educativo». tiva se enmarca dentro de un proyecto de Este modelo deja la formación reli- investigación, Québec-Cataluña: miradas giosa propiamente dicha, por tanto, a cruzadas sobre la religión y la espirituali- la enseñanza superior, donde, a dife- dad, que pretende abrir un diálogo sobre rencia de España y Cataluña, el sistema la realidad religiosa en los dos territorios. universitario integra con naturalidad La doctora Lefebvre, teóloga y directora los estudios de teología. Por otro lado, de la cátedra Religión, cultura y sociedad esta formación desconfesionalizada no de la Universidad de Montreal, pronunció implica un desconocimiento del hecho una conferencia en el Seminario Conciliar territorios que tienen una lengua pro- espiritual y de la cultura religiosa, sino de Barcelona para explicar la evolución pia diferente de la mayoría al estado al La diversidad que da al alumno una visión amplia y y el estado actual de la enseñanza de la que pertenecen; en el caso de Québec lingüística y suficientemente profunda de las religio- religión en las escuelas de Québec. Pos- la lengua propia es el francés, en con- nes presentes en Québec. Sin embargo, teriormente también se reunió con los traste con el resto de Canadá, donde se religiosa en la Dra. Lefebvre admite que el proceso docentes de las universidades catalanas habla inglés. A esto hay que añadir que de desconfesionalización no ha recibido para exponer las experiencias de cada tanto Cataluña como Québec son dos Québec un visto bueno unánime y ha creado país en este ámbito y ver las divergencias motores económicos de los estados de un debate en torno a varios puntos de y los puntos en común. los que forman parte, hecho que junto Religión: esta reforma, como la conveniencia de con la lengua ha ayudado a crear un Católicos: 83% combinar ética y cultura religiosa en un La religión en una sociedad sentimiento nacional fuerte. También Protestantes (distintas confe- solo programa o el acierto de encarar la diversa encuentran semblanzas en la diversidad siones): 5% enseñanza de la religión de una manera social, tanto lingüística como religiosa, si Ortodoxos: 2% «objetiva» y no desde la experiencia Québec y Cataluña, a pesar de la bien el origen de esta diversidad es dife- Musulmanes: 1,5% personal. En relación con la posición de distancia geográfica que les separa, rente en un caso y en otro. En Cataluña Judíos: 1,3% las Iglesias, tanto la católica como las son dos países que comparten algunos es fruto del reciente hecho migratorio, Religiones aborígenes: 0,01% protestantes, sobre este modelo, a pesar paralelismos interesantes. Ambos son mientras que en Québec la inmigración de la oposición de algunos sectores, la Lengua: mayoría de obispos, sacerdotes y laicos Francés: 82% la han recibido con naturalidad, si bien Inglés: 10% han puesto la atención en las cuestiones Fidelidad de Cristo, fidelidad del sacerdote Italiano: 5% más discutibles, citadas más arriba. Árabe: 2% Para terminar, la Dra. Solange Lefe- bvre quiso dejar claro que la religión Lenguas aborígenes: 1% Calendario de la adoración continuada nunca puede ser una asignatura como las al Santísimo Sacramento durante el demás: «A diferencia de otras materias, tiempo pascual y hasta Corpus Christi como las matemáticas, donde el docente se añadió a la coexistencia entre francó- se basa en un saber constituido, la reli- (8 de abril ‑ 6 de junio) fonos y anglófonos protestantes, que se gión es un lugar cultural compartido e remonta al siglo XVIII. Aparte hay que interpretado cotidianamente. Todo el El lema 2010 evoca al Año Sacerdotal. Nos reunimos muchas comunidades alrede- añadir la importante minoría judía y las mundo llega a la escuela con una pre- dor de Jesús resucitado, para darle gracias por el don del sacerdocio ministerial, para rezar para que los llamados vivan en plenitud la grandeza del don que les poblaciones amerindias autóctonas. comprensión de las religiones… y la for- ha sido confiado, y al mismo tiempo pedir la gracia de más y santas vocaciones Partiendo de la realidad compleja mación de los docentes, pues, se perfila generosas dispuestas a seguirlo en el servicio a la Iglesia. Vivimos también mo- de Québec, en la conferencia pronun- como una cuestión importante.» mentos de aflicción. Supliquemos al Señor con firme esperanza: Él es el Salvador único de la humanidad. Los turnos de este magno y unánime clamor a Jesús Sacramentado son los siguientes: Cosas de la vida del 20 al 26 de mayo

20 Santuario de San José de la Montaña, av. Sant Josep de la Muntanya, 25. Jueves 20, de 7 a 19 h. Cecília Aranés El santo cura de Ars Mallol Parroquia San Juan María Vianney, c/ Melcior de Palau, 56. (Sants). Jueves 20, de 8 a 20 h. ¡Hola, amigos! «Por favor, chico, ¿éste es el camino de Ars?», pregunta Parroquia de Santa María de los Remedios, pl. Concòrdia, 1 (M L3, Les Juan M. Vianney. El chaval contesta afirmativamente. Y el sacerdote aña- Corts). Jueves 20, de 9.30 a 19 h. de: «Tú me enseñas el camino del pueblo y yo te enseñaré el del cielo.» 20-22 Parroquia del Espíritu Santo, Trav. de Gràcia, 407. Triduo de Pentecos- Así empieza la subida a su particular monte Calvario aquel hombre menu- tés: del jueves 20 al sábado 22, de 18 a 20 h. do, flaco, paciente, con voluntad de hierro y con unos ojos azules como el 22-23 Basílica de la Purísima Concepción, c/ Aragó, 299. De las 7 de la ma- mar, llenos de bondad y dulzura. Dios escoge a sus criaturas y decide que ñana del sábado 22 a las 23 h del domingo de Pentecostés 23. Horas aquel joven que apenas sabía latín hará célebres sus confesiones. Ayunos, nocturnas en la capilla Montserrat (Roger de Llúria, 70 b). luchas contra el demonio y actos de sacrificio y humildad hacen que la 24-26 Iglesia de San Cayetano de los PP. Teatinos, Consell de Cent, 293 (capi- fama del santo vaya en aumento. Aquel sacerdote, humilde entre los hu- lla del Santísimo: c/ Enric Granados). Lunes 24, martes 25 y miércoles mildes, fue enaltecido por Dios de tal modo que hoy en día es el modelo 26, de 10 a 20 h. y patrono de todos los sacerdotes. 31 Cultura 20 mayo 2010

Más de mil jóvenes asisten al PJ Rock En este festival de música hubo actuaciones, oración, concursos y talleres

Redacción San Pablo, etc. Torrijos Los conciertos continuaron en el es- cenario con Chito, de Brotes de Olivo, Los días 30 de abril, 1 y 2 de mayo Toni Torrelles, Maite López, Olga Mar- tuvo lugar en la localidad de Torrijos tínez, fray Nacho, Siete Días, Gaby and (Toledo) el PJ Rock 2010 organizado Company, Nico, la Hermana Glenda y por el Secretariado de Juventud de la Migueli, entre otros. archidiócesis de Toledo. Más de quince El arzobispo de Toledo, Mons. Brau- horas de conciertos hicieron que los lio Rodríguez, presidió el 2 de mayo la jóvenes se acercaran a Dios a través eucaristía de clausura y recordó a los de la música. presentes la centralidad de Cristo en El encuentro comenzó con la vigilia nuestras vidas. Asimismo, se procedió de oración, guiada por la Hermana a la lectura del manifiesto del PJ Ro- Glenda, en la colegiata de Torrijos, ck 2010: «Nosotros, jóvenes y artistas donde estuvo expuesto el Santísimo. católicos reunidos en Torrijos (Toledo) Una gran explanada recibió, el día 30, con ocasión del festival de música PJ a todos los participantes, arropados por Rock, queremos transmitir a todos los 100.000 vatios de luz y 35.000 vatios jóvenes de España un mensaje de paz, de sonido para escuchar a los Voz del amistad, felicidad y verdadero amor. Desierto, que abrió los conciertos de En estos tres días de festival hemos esa noche, los cuales continuaron hasta disfrutado de la música que nos ha- pasadas las tres de la mañana con gru- bla de Dios, vivido la comunión con pos como Católicos sin Complejos, Don Jesús Eucaristía, sentido la cercanía de José, Kairoi, Kénosis... La noche conti- la Iglesia de la que formamos parte y nuó con adoración al Santísimo, con convivido fraternalmente a pesar de los momentos de oración en una tienda Actuación de Don José en este festival de música cristiana. diferentes orígenes y sensibilidades de habilitada para ello y con la posibilidad cada uno de nosotros.» de confesión en cualquier momento. nes», de la Delegación de Juventud de premiado en la categoría de mayores En otro de los párrafos más signi- A la mañana siguiente tuvieron Getafe, así como en el concurso-gin- de 30 años. Posteriormente, tuvo lugar ficativos se manifestaba que «ante la lugar las catequesis con el tema «La cana de Jóvenes Cristianos en Acción el torneo nacional de fútbol sala, en el injusticia, el sufrimiento, la corrupción alegría de mi juventud» con Mons. Cé- (graffitis, vídeos, música, fotografía, que vencieron la parroquia de Torri- y la pobreza queremos cantar a la sar Franco, obispo auxiliar de Madrid, publicidad…). jos y Peregrinos de María. Los jóvenes esperanza, a la alegría, a la dignidad y Mons. Antonio Algora, obispo de La tarde comenzó con el primer también participaron en el taller de y al compromiso. La sociedad necesita Ciudad Real. Los participantes tam- concurso nacional de cantantes noveles magia pastoral, a cargo de Agustín de de los jóvenes y los jóvenes católicos bién pudieron participar en diferentes en el que el jurado lo tuvo difícil para la Poza, del Círculo Mágico Interna- podemos desempeñar un papel fun- talleres que tenían por tema «La eu- atorgar los premios. El ganador en la cional Don Bosco, y en varios stands damental en la misma desde nuestra caristía en la pastoral juvenil», de la categoría de menores de 30 años fue el organizados por la Jornada Mundial cercanía a Dios, nuestra pertenencia a Delegación de Juventud de Madrid, y grupo Arturo&Company. Por su parte, de la Juventud, Manos Unidas, Cáritas, la Iglesia y nuestra pasión por construir, la «Eucaristía y la vocación en los jóve- el grupo de la parroquia de Torrijos fue Obras Misionales Pontificias, Editorial entre todos, un mundo mejor».

EstilO Estel: recomEnDacionEs discogrÁfiCAs

✪ John Mayer, Battle studies. ✪ Eduard Iniesta, Nítid. ✪ VV.AA., Que cante la vida por ✪ VV.AA., La poesia a la cançó. . Temps Record. . Emi Music. Picap. Artista emblemático Homenaje a la noche Iniciativa solidaria La voz de la poesía Desde su aparición en 2001 con su pri- Eduard Iniesta, compositor e intér- Más de veinte artistas latinos han La canción de autor siempre se ha mer álbum, Room for squares, John prete de gran variedad de instru- participado en la canción Que cante caracterizado por trabajar mucho Mayer se ha ganado el respeto como mentos de cuerda (mandolina, laúd, la vida por Chile, un proyecto impul- los textos. Uno de los objetivos más compositor y músico, y cada nuevo bandurria…), es uno de los grandes sado por Emi Music y el cantante y importantes que han realizado los disco ha aumentado el número de sus referentes del sonido mediterráneo. compositor chileno Alberto Plaza, cantautores catalanes ha sido el de seguidores. Mayer ya se ha estable- Ha trabajado en géneros tan dispares cuyos ingresos se destinarán a los acercar al público la poesía y dar a cido como un artista emblemático como el jazz, la ópera o el musical. Su damnificados por el seísmo que conocer una serie de poetas ilustres. al margen de estilos y géneros. «Me último álbum, Nítid, es un homenaje sacudió el pasado 27 de febrero este Ahora se publica este doble CD donde acerco a la música como un director a a la noche. De hecho, ha sido inspi- país suramericano. El 100% del se recopilan treinta y un poemas (de su partitura», ha comentado. Acaba rado, creado y grabado de noche. dinero irá a parar a Cruz Roja Chile- Verdaguer, Martí i Pol, Maragall, Car- de publicar su cuarto disco, Battle Iniesta explora en las doce canciones na. En esta iniciativa musical solidaria ner, Sagarra…) cantados por célebres studies, en el que incorpora las melo- del disco nuevas texturas melódicas han participado, entre otros, Juan cantautores (Lluís Llach, Maria del días del rock californiano de los años encaminadas a plasmar la atmósfera Luis Guerra, , Álex Ubago y Mar Bonet, Enric Barbat, Santi Ven- setenta y ochenta. nocturna. Carlos Baute. drell…). 32 20 mayo 2010 Cultura

Crítica literaria ¡Cuando decimos «huesos» Mn. Jordi Castellet i Sala queremos decir «huesos»! Párroco de Sant Hipòlit de Voltregà

René Descartes sigue estando de mo- da. La monografía del autor norteame- RUSSELL SHORTO ricano, Russell Shorto, sitúa al personaje Els ossos de Descartes y no sólo su obra, en el tiempo y en los debates que de él se desprendieron. La Campana, 2009, 390 pág. En esta exposición, Shorto explica có- mo jugaron los sentimientos y las pro- fundas convicciones del primer ilustrado dad en la debida certeza ante el nuevo en sentimientos, experiencias, creencias francés en su intento de fundamentar método científico: observación de un y convicciones que, por otra parte, no el conocimiento en la ciencia y no en hecho, redacción de tesis, comprobación podían estar sometidas a la crítica de la tradición, que era lo que Descartes y repetición, crisis y corrección, llegando su propio método. Estas motivaciones ponía en duda. En efecto, el cartesianis- al conocimiento perfecto de los hechos eran, por ejemplo, para alargar su vida y mo representó un escándalo respecto a y de los acontecimientos por la ciencia vivir con calidad, ante la fragilidad de su la metafísica clásica y, aún más, para la moderna. propia salud y dudar por sistema de todo teoría del conocimiento que se despren- Segundo. A Descartes no le interesa- lo aprendido hasta el momento. dió de ella. ban, en principio, los conocimientos del La obra de Shorto, además, y como La suya fue una aportación revolucio- ámbito del alma ni del espíritu, ni de indica el subtítulo, propone un recorrido naria, que sacudió al mundo conocido Dios, ni del ámbito teológico, precisa- del seguimiento de los huesos de René hasta el momento y levantó numerosas mente porque no pertenecían al ámbito Descartes, después de su muerte: los di- reacciones y suspicacias entre sus coetá- de la ciencia, de su ciencia, es decir, de ferentes funerales católicos que tuvo, neos, especialmente entre la élite teoló- aquella que se limita y se autolimita a las el traslado de su esqueleto, la conside- gica que, por otra parte, era la que poseía cosas físicas, comprobables y reproduci- ración de parte de su osamenta como el monopolio sobre el conocimiento y bles. Dios, el alma, el espíritu humano, reliquia y, por tanto, como santo laico sobre la vida social de la época. no pertenecían a este segmento de la de la ciencia moderna; su fe católica y Podríamos definir las tesis del libro en realidad y, por eso, quedaban al margen la respuesta, interesante, a la discutida estos puntos: de su conocimiento y de su interés. cuestión sobre la transubstanciación del Primero. Descartes propone un méto- Tercero. Sin embargo, la búsqueda pan y vino de la eucaristía; hasta llegar do de conocimiento nuevo, que dude de de Descartes estaba motivada por unos a su exilio en Holanda, primero, y en todo lo que se tiene como cierto hasta impulsos y unas motivaciones que iban Suecia, después. el momento y que fundamente la ver- más allá de la ciencia y que arraigaban Imprescindible. Crítica cinematográfica Peio Sánchez Director del Departamento de Cine del arzobispado Revitalizar la controversia de Barcelona

otra la crisis personal del ma- lectura creyente aparece planteada pero CREATION trimonio de Charles y Emma, no fundamentada. Desde aquí la película DIRECTOR: Jon Amiel. interpretados por Paul Bettany sostiene que en el fondo la ciencia ha INTÉRPRETES: Paul Bettany, y su esposa en la vida real, Jen- reemplazado a la religión. Así el cartel nifer Connelly, al afrontar la de la película expresa bien, desde el Jennifer Connelly. muerte de su hija y su distancia punto de vista simbólico, el deseo de DRAMA-BIOPIC. 108 minutos. progresiva. Así la película de esta sustitución cuando el dedo de Dios Reino Unido, 2009. pensamiento se mezcla con el es cambiado por el de un mono. melodrama ofreciendo atrac- Sin embargo, la película nos ubica tivo al público a la vez que ali- bien en la polémica y permite desarrollar En el mes de marzo se estrenó Crea- menta la ambigüedad reflexiva los argumentos de la fe en la creación tion, de Jon Amiel, en las pantallas de al entremezclar el plano ideo- planteando los términos de la contro- los EE.UU. y como era de esperar la lógico y el existencial. versia actual, así como los límites de las polémica saltó a la opinión pública. Esta Con un guión de John Collee, propuestas vinculadas al diseño inteli- película cuenta la vida de Charles Da- responsable también de Master gente. Al insistir en el falso dilema entre rwin que, a la vez que escribía su obra and Comander, en esta ocasión creación y evolución permite afrontar la El origen de las especies, entraba en una radicaliza el planteamiento, y demarcación de la perspectiva científica crisis de fe motivada por la muerte de si en la citada, la complemen- y la teológica, en qué medida los textos su hija Anne. Desde un planteamiento tariedad entre acción creadora del Génesis no se oponen a la evolución aparentemente neutral, la tesis de fon- de Dios y evolución era posible, y las propuestas actuales de complemen- do plantea la incompatibilidad entre la aquí ambas líneas son paralelas tariedad como las de Ian G. Barbour, evolución de los procesos naturales y la sin encontrarse. Así los perso- John Polkinghorne o Philip Hefner. fe en la creación divina. najes se sitúan en uno de los Para concluir, y cuestionando la línea Sin embargo, la película no es sim- dos bandos. En el lado de la de la película que se plantea claramente plista. Alimenta un debate que permite fe en Dios: Emma, la esposa en el territorio de la polémica unas pala- profundizar en una cuestión esencial del científico, y el pastor John bras de Juan Pablo II escritas en 1987, con en nuestro contexto cultural la relación Innes (Jeremy Northam); y en motivo del centenario de la publicación religión y ciencia y en el fondo el diálogo el lado de la ciencia: el biólogo de los «Principia» de Newton: «La ciencia entre fe y razón. Centrada en una relato años será una ocasión para adentrarse Thomas Huxley (Toby Jones, recordemos puede purificar a la religión del error biográfico, sigue la obra Annie’s box: en la vida personal, familiar y científica la serie de Harry Potter) y el botánico y de la superstición; la religión puede Charles Darwin, his daughter and hu- de su padre Charles. A través de esta Joseph Hooker (Benedict Cumberbatch). purificar a la ciencia de idolatría y falsos man evolution («La caja de Ana») escrita perspectiva, la película mezcla dos pla- El propio Darwin comenzará luchando absolutos. Cada una puede atraer a la por Randal Keynes, biznieto de Darwin nos; por una parte, el relato del descu- con esta tensión en la que no encontrará otra hacia un mundo más amplio, en el y sobrino nieto del economista John M. brimiento de la teoría de la evolución a ningún camino de reconciliación. Así los que ambas puedan florecer.» Ciertamen- Keynes. El descubrimiento de una caja través de las observaciones de Darwin planteamientos de incompatibilidad se te que en este caso la película puede ser que contenía numerosos recuerdos de la así como de la revisión de las creencias expresan con firmeza especialmente por una provocación que se puede convertir pequeña Ana muerta en 1851 con diez que este descubrimiento plantea. Y por el personaje de Huxley mientras que la en ocasión de profundización. Ciencia 33 Por Francesc Nicolau 20 mayo 2010 Profesor de la Facultad de Filosofía de Cataluña Actualidades científicas ¿Otra especie en la línea evolutiva humana?

Así lo dicen sus descubridores: se trata de un homíni- inmediatamente anterior al Homo erectus (algo que do que se encuentra en un intermedio de la pro- llevaría a obviar al Homo habilis), corrigiendo nueva- gresión que va desde el Australopithecus afarensis mente el árbol filogenético humano. De nuevo, claro hasta el Homo erectus. Esta nueva especie, bautizada está. ¡Se ha corregido tantas veces! con el nombre de Australopithecus sediba, fue des- Los restos de este Australopithecus sediba se han cubierta en el verano de 2008, sin embargo, después encontrado en un estrato que tiene una edad com- del minucioso estudio que se le realizó, los resultados prendida entre hace 1,78 y 1,95 millones de años. No no se publicaron hasta el mes de abril de este año en es extraño que ya se vea más evolucionado que el A. la revista Science. El hallazgo lo hizo un equipo de in- africanus que apareció hace unos 2,8 millones (poco vestigadores, dirigido por Lee Berger, de la Universidad después del A. afarensis). Serían dos individuos de de Witwatersrand de Johanesburgo, en un sistema de 1,27 de altura y unos 30 kg de peso. El cráneo con cuevas de Malapa, a unos 30 km de Johanesburgo. El una capacidad de 420 cm3 sólo llegaba a una tercera primer hallazgo lo hizo precisamente el hijo de Berger, parte de la del hombre actual; aún era australopiteco. un chiquillo de 9 años. Andaba con su padre y otro es- También tienen brazos bastante largos, cosa que tudiante de paleontología cuando le hizo notar que se permite suponer que hacían una vida arborícola. El veía una clavícula incrustada en la roca. Aquello fue lo lugar donde fueron hallados podía haber sido una que provocó la colaboración del equipo de 60 investi- sima y todo parece mostrar que podrían haber caído gadores que hallaron entre abundosa fauna de felinos, dentro, junto a otros animales, y después una riada les antílopes, ratas y conejos, los restos de dos esqueletos habría llevado al fondo de un lago subterráneo donde parciales de homínidos correspon-dientes a un individ- han fosilizado. Sólo son suposiciones, pero bastante uo de sexo femenino de unos 30 años de edad y a un verosímiles. El buen estado de conservación indica que jovencito masculino. El análisis ha mostrado que clara- los huesos habrían sido sepultados muy pronto. mente se deben incluir en el género Australopithecus, Bienvenido sea el nuevo hallazgo paleontológico. Sin pero dicen que como una especie diferente a los afri- embargo, está claro que no añade gran cosa a lo que canus. Tienen unas características que se acercan más ya sabíamos. Las nuevas precisiones que se realicen en al género Homo, principalmente en el cráneo y en los antepasados de los humanos poco pueden modifi- la pelvis. Eso indica que podría tratarse de la especie Cráneo del «Australopithecus sediba». car la línea evolutiva ya conocida. La intimidad de la materia 48. Comprovación experimental del principio de incertidumbre

Recordemos que la mecánica cuán- texto Feynman Lectures of Physiks (1963- como partículas aunque estén abiertas dos caminos posibles para frenar su velo- tica sitúa la dualidad onda-partícula y 1964), compendio de las lecciones dadas ambas rendijas! Está claro que si el elec- cidad y aún otra lámina variable ante la el principio de incertidumbre como unos a los estudiantes de los dos primeros cur- trón es realmente una partícula debe pantalla receptora para retardar lo que puntos esenciales de la interpretación de sos del Caltech, tuvo un enorme éxito por pasar sólo por una de las dos rendijas y fuera necesario la velocidad de los dos la realidad. Ahora bien, hay que notar la claridad de su exposición. Comienza no por ambas a la vez, pero ¿por qué da flujos de neutrones que llegaban. Esta que la interpretación de Copenhague la explicación de la mecánica cuántica interferencias cuando no es observado, segunda lámina de grosor variable podía entiende la dualidad onda-corpúsculo situando el mencionado experimento comportándose entonces como si fuera girar y retardar diferentemente unos y de manera algo diferente a como la con- de los dos agujeros como el más básico una onda? Y las da, si ambos agujeros otros. Modificando su posición se provo- cebía el autor de la mecánica ondulato- para entenderla, «fenómeno que resulta están abiertos, aunque les vayamos dis- caban máximos y mínimos en la figura de ria, Louis de Broglie, que las consideraba imposible de explicar clásicamente y que parando uno por uno con gran lentitud interferencia. Si la lámina intercaladora onda y piloto, como si la partícula fuese contiene la esencia de la mecánica cuán- durante horas y horas (así se comprobó se iba haciendo más gruesa disminuía a caballo de la onda asociada, mientras tica», comenta. Después se publicó un en la universidad de Bolonia). Como si el contraste hasta que el retraso provo- que Bohr ve que son dos aspectos dife- extracto de este libro con el título Six pasando por un agujero supiese que el cado llegaba al tamaño de la incerteza rentes de la misma y única realidad. Y del easy pieces («Seis piezas fáciles», que la otro también está abierto. Si la observa- de posición del neutrón y desaparecía principio de incertidumbre afirma Bohr Ed. Crítica de Barcelona tradujo al cas- ción provoca que no haya interferencias toda figura de interferencia. Los cálculos que no es tan sólo una delimitación de las tellano y publicó en 1998). La última de parece que deba existir una interacción mostraron que las incertezas de posición posibilidades experimentales de medición estas seis «piezas» es la dedicada a la entre observador y experimento. ¿Qué y velocidad coincidían exactamente con (cosa que también admitía Einstein), sino mecánica cuántica y en ella explica este decir acerca de todo ello? la predicción que proponía el principio la expresión de una propiedad esencial experimento. de Heisenberg. Fue una medida física del de la naturaleza, la cual es esencialmente Resumiendo, dice que si colocamos ¿Se puede recurrir a principio. La naturaleza lo obedeció. indeterminada, y no hay variables ocultas una pantalla con dos pequeñas rendijas parámetros ocultos? No se puede negar que estos experi- que la obliguen a un solo resultado. ¿Ex- muy cercanas y delante de ellas un - mentos son bastante convincentes. Si la isten razones observacionales para poder sor de electrones y detrás otra pantalla Einstein, como dijimos, nunca creyó mecánica cuántica los contemplaba pa- hacer esta afirmación? Un experimento detectora de la llegada de los electrones, que las partículas pudieran actuar «co- recen decirnos que nos podemos fiar de parece que resultaría decisivo: el flujo de estas partículas a través de los mo les diese la gana». Decía que tenía ella, al menos como de una herramienta dos agujeros originará en la pantalla de- que haber unos parámetros o variables predictiva. De hecho, hasta ahora no ha El experimento de los dos tectora la imagen propia de una interfer- que se nos escapan y que nos facilitarían habido ningún experimento que llevase agujeros encia de ondas (análogas a la que origi- conocer por dónde deben ir las partícu- a dudar de su validez. Siempre podemos naría, por ejemplo, una fuente de ondas las. Pero que no se entendería que no decir que tal vez sea una aproximación Richard Philips Feynman (1918-1988) de agua ante unas pantallas colocadas estuviesen determinadas fijamente en de la realidad como la ley de la gravit- se propuso la tarea de corregir las ecu- parecidamente). La propagación de los su comportamiento y que el hecho de ación universal de Newton, que sigue aciones del electromagnetismo de Max- electrones es como el de las ondas, son verificarse la indeterminación no excluía siendo válida aunque la relatividad ein- well para acomodarlas a los principios de ondas que se interfieren. Ahora bien, si para nada la posibilidad de estos pará- steiniana nos diga que solamente fue la nueva mecánica de los quanta, siendo tapamos una de las dos rendijas los elec- metros. Sin embargo, los hechos cada una aproximación del hecho global de uno de los creadores de la electrodinámi- trones darán la imagen correspondiente vez estaban más a favor de la indeter- la gravitación. Aproximación suficiente ca cuántica. Por eso recibió el premio a un flujo de partículas, e igualmente si minación objetiva. para todos los cálculos como también Nobel de Física en 1965, junto con To- tapamos sólo la otra rendija. En ambas En 1982 en la universidad de Colum- lo está resultando la mecánica cuántica. managa y Schwinger. Profesor, primero detecciones ya no se ve imagen de in- bia (Missouri) se realizó un experimento Lo único que nos podría hacer dudar en la universidad de Cornell y luego en terferencia. ¿Y qué ocurre si queremos que la reafirmaba. Un haz de neutrones sería que hubiese una contradicción el Instituto de Tecnología de California, observar el paso de los electrones uno de características conocidas fue enviado en el hecho que una partícula pueda se distinguió como muy buen pedagogo por uno, poniendo un detector a su paso a través de un agujero muy puntual hacia presentar dos caras, como onda y como para explicar de manera asequible los después de pasar por una rendija? Pues una pantalla con dos rendijas, seguida partícula. Hablaremos de ello en el próx- nuevos conceptos de la física actual. Su que entonces ¡se comportan también de una lámina de aluminio en uno de los imo capítulo. 34 20 mayo 2010 Ràdio Estel

Europa y las cooperativas

El programa en «5cèntims» «5cèntims» Claudi Cervelló trató del futuro de Barcelona Europa. Vivimos en una Europa bastante so- cialdemócrata, un poco escorada a la Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Horario derecha, que los políticos han construi- 0:00 Completes des de Sta. Maria de Solius 0:00 do como una Europa de los estados, no l’Evangeli 0:15 0:15 una unión de pueblos, donde sobera- Ressons nías nacionales no dejan avanzar hacia 1:00 Espurna d’alba 1:00 una Europa más unida, como se ha 1:03 Dietaris de música i músics 1:03 visto en la ayuda a Grecia. El proceso de la UE es lento, pero inexorable, y de 2:00 2:00 cara al futuro, afrontamos un período de desoccidentalización de Europa, 3:00 3:00 donde la población musulmana tiende a superar a la cristiana. Y el segundo 4:00 4:00 reto: Europa debe ser la Europa de los ciudadanos y situar sus derechos en el 5:00 5:00 centro de la Unión. Éstas son las frases más significativas 6:00 6:00 del programa 5cèntims, que el día 22 de marzo abordó el tema ¿La Europa 6:57 Ressò de festa 6:57 del dinero o la Europa de las personas? 7:00 El Rosari 7:00 Participaron en el programa Francesc 7:25 l’Evangeli 7:25 Granell, catedrático y ex director de 7:30 7:30 Laudes des del monestir de Montserrat Ayuda al Desarrollo en la Comisión 8:00 Agenda 8:00 Europea, Carme Moliné, abogada y La cantata miembro de la Junta Directiva del Con- Dietari sejo Catalán del Movimiento Europeo, 9:00 El temps 9:00 Agustí Ulied, miembro del Team Euro- El primer cafè Tot sardana pa de la Comisión Europea, y Eduard

Sardana de l’any Arruga, profesor de comercio interna- 10:00 A tota costa 10:00 Avui és festa cional en la Universidad Politécnica de Taula Evangeli 10:30 Cataluña. Informatiu El 29 de marzo, el programa 5cèntims 11:00 Trotamundos Missa 11:00 A peu de De cap i trató el tema del Cooperativismo, con 5 cèntims Projectes Mirades Conventual carrer de nou des de Oriol Amat, catedrático de Economía 12:00 Àngelus Montserrat de la UPF, Mercè Fluvià, vicepresidenta Informatiu Trotamundos de la Confederación de Cooperativas 12:30 de Cataluña, Mireia Franch, directora 13:00 Cant de la Salve des del monestir de Montserrat Rutes general de Economía Cooperativa y Projectes per (repetición) Catalunya Creación de Empresas, y Xavier López, director del Grupo Clade, de empresas Infoestel migdia 14:00 cooperativas.

Parrilla de Ràdio Estel 14:30 La primera constatación fue que las realidades que funcionan tanto en 15:00 Informatiu 15:00 Cataluña como en Euskadi demues- 15:30 l’Evangeli 15:30 tran que el modelo cooperativo no es 16:00 Reportatge 16:00 utópico: sólo en Cataluña, las coope- rativas representan un 6% del PIB, el 11% puestos de trabajo y un 65% de 17:00 Comentari actualitat 17:00 las explotaciones agrarias. Incluso, en un momento de crisis como 17:30 Finestra al 17:30 Missatge en Amb els ulls Amb els ulls bisbat de Lleida el actual, el modelo de cooperativa, Objectiu salut una ampolla de Maria de Maria Taula Evangeli 18:00 por el hecho de ser democrático y de 18:30 Infoestel tarda Carta Dominical 18:30 implicar a todos los socios trabajado- 18:45 res, facilita tomar decisiones sobre Vespres des del monestir de Montserrat Avui és el dia 19:00 reducciones de sueldo, reorientación del Senyor 19:30 de la empresa, etc. En cambio, en una Catalunya Vida sana Parlem d’empresa sociedad mercantil, es más difícil que sense barreres Església viva 20:00 los trabajadores acepten rebajas en 20:30 Ressò de festa El Campanar 20:30 el sueldo, o poner más dinero en la 5 cèntims empresa. Los invitados coincidieron en Església 21:00 (repetición) d’Urgell Nits Estel que el cooperativismo es un modelo 21:30 que no se conoce lo suficiente. Y a pesar de que las dificultades no son Vida sana Parlem diferentes de las de las PIMES, una coo- 22:30 (repetición) d’empresa Buscant Paraules Les bones Amb llum (repetición) perativa puede ser igual o más compe- la llum d’amor obres pròpia titiva que una empresa, y además es un modelo empresarial más justo pero 23:30 Factoria Oldies Factoria Country Factoria Soul Factoria BSO Factoria Pop Factoria Jazz 23:30 Factoria M. Món igual de eficiente. Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Horario Espacios de radiofórmula FEDERACIÓ DE CRISTIANS DE CATALUNYA “Grup Avant” TERRASSA

65.079 PARTICIPANTS VEREDICTE XXV CONCURS BÍBLIC A través d’aquesta nota, queda oficialment notificat. XXI CONCURS BÍBLIC DE REDACCIÓ Enguany, com ja dèiem a les bases, els premis es lliuraran XI CONCURS BÍBLIC DE DIBUIX a cada bisbat. Volem regraciar a CATALUNYA CRISTIANA tot el suport i la II CONCURS BÍBLIC INFORMÀTIC bona acollida i difusió que ha realitzat a través de les seves Tema: “Déu et parla. pàgines. Descobreix la seva paraula” LLOCS DE LLIURAMENT DE PREMIS Dia: 27 de maig (dijous) a les 6 de la tarda Bisbat de LLEIDA: Acadèmia Mariana Casa de l’Església c/ Acadèmia, s/n. LLEIDA Dia: 29 de maig (dissabte) a les 11 del matí Arquebisbat de BARCELONA – Bisbat de TERRASSA Centre Cultural de la Caixa de Terrassa Rambla d´Egara, 340 TERRASSA Bisbat de TORTOSA: Seminari Carretera d´accés al Seminari, s/n TORTOSA Bisbat de GIRONA: Casal del Bisbe Cartanyà Antic Roca, 38 GIRONA Bisbat de VIC Col·legi La Salle Avgda. de la Pau, s/n MANRESA Bisbat de S. FELIU DE LLOBREGAT Col·legi Verge de la Salut Plaça de Catalunya, 4-8 S. FELIU LLOB. Arquebisbat de TARRAGONA: Col·legi La Salle Avgda. Països Catalans (Barri Sant Pere i Sant Pau) TARRAGONA Bisbat de SOLSONA: Col·legi Arrels de Secundària Avgda. Cardenal Tarancón, 49 SOLSONA Dia: 29 de maig (dissabte) a les 12 del matí

.Bisbat de LA SEU D´URGELL: Casa del Bisbat d’Urgell Pati de Palau, nº 1-5 SEU D´URGELL Premiats arquebisbat barcelona PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA BARCELONA MAR LÁZARO ASENSIO CEIP MESTRE ENRIC GIBERT I CAMINS BARCELONA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA BARCELONA MARIA CEDRÁN PARLÓN COL·LEGI REGINA CARMELI BARCELONA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA BARCELONA XAVIER GARCIA MARTINEZ COL·LEGI TECLA SALA L’HOSPITALET DE LL. 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA BARCELONA IVAN MARCEL CORCHADO COL·LEGI SANT JOSEP OBRER L’HOSPITALET DE LL. 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA BARCELONA JENNY CHICA CEIP MILAGROS CONSARNAU L’HOSPITALET DE LL. 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA BARCELONA ANNA BAÑOS VALL CEIP ESCOLA DEL MAR VILASSAR DE MAR 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA BARCELONA MARGARITA MUÑOZ ESCOLA BETÀNIA CORNELLÀ DE LL. 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA BARCELONA ANNA PRATS LOPEZ ESCOLA ASSIS PREMIÀ DE MAR 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA BARCELONA MAR MARTINEZ MAS MARE DE DÉU DELS ÀNGELS BARCELONA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL BARCELONA SERGI MARTINEZ ARANDA COL·LEGI URGELL BARCELONA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL BARCELONA FRANCO VITAGLIANO MADRES CONCEPCIONISTAS BARCELONA PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI BARCELONA COL·LEGI STA. TERESA DE JESÚS BARCELONA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT BARCELONA ESCOLA SANT MEDIR BARCELONA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 2ª CAT BARCELONA CEIP ELS HORTS BARCELONA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT BARCELONA IES MIQUEL TARRADELL BARCELONA PREMIS PARRÒQUIES PRIMER PREMI BARCELONA PARRÒQUIA STA. MARIA CORNELLÀ DE LLOB. PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI BARCELONA JESSICA MORALES BAUTISTA PARRÒQUIA DE DE SANT FELIU ALELLA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT BARCELONA LAIA MARTI COL·LEGI SGDA. FAMILIA-HORTA BARCELONA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT BARCELONA CARLA TORRENTS COL·LEGI JESÚS MARIA-S. GERVASI BARCELONA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT BARCELONA JOSEP ESPRIU HERNANDEZ COL·LEGI MARE DE DÉU DELS ÀNGELS BARCELONA XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI BARCELONA JUDITH MANJON VERDÚ PARRÓQUIA DE ST. FELIU ALELLA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT BARCELONA CELIA GORDILLO MARTINEZ MARE DE DÉU DE LES ESCOLES PIES BARCELONA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT BARCELONA CARLA APARICIO GONZALEZ ESCOLA INFANT JESÚS BARCELONA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT BARCELONA JULIA NOGUÉS RODRIGUEZ COL·LEGI PARE MANYANET BARCELONA XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI BARCELONA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI - Grup 0 BARCELONA MARC CAMPS DIAZ COL·LEGI MM. CONCEPCIONISTAS BARCELONA II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI - Grup A BARCELONA LAURA CALISE GARCIA COL·LEGI COR DE MARIA MATARÓ II CONCURS INFORMÀTIC Ac.-Comp. Grup A BARCELONA MARIA DEL MAR PUIGFERRAT COL·LEGI ESCOLÀPIES-LA IMMACULADA EL MASNOU II CONCURS INFORMÀTIC Ac.-Comp. Grup A BARCELONA LAIA GARRIT COL·LEGI ESCOLÀPIES-LA IMMACULADA EL MASNOU II CONCURS INFORMÀTIC 1er PREMI-Grup B BARCELONA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1er PREMI-Grup A BARCELONA CLARA TORRECILLA VALL-LLOSERA COL·LEGI STA. TERESA DE JESÚS BARCELONA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ Accèssit GRUP A BARCELONA SILVIA ARNAU COL·LEGI STA. TERESA DE JESÚS BARCELONA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B BARCELONA DESERT DESERT DESERT Premiats arquebisbat TARRAGONA PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA TARRAGONA NATASHA MONTES MATA CEIP SANTA PERE I SANT PAU TARRAGONA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA TARRAGONA ARNAU BELTRAN MATEU COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME TARRAGONA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA TARRAGONA LAURA MAZARIEGOS LACAMORA LA SALLE TARRAGONA TARRAGONA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA TARRAGONA MARINA RAMON CAPARROS CEIP ÀNGELS GARRIGA EL VENDRELL 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA TARRAGONA MIGUEL FERNANDEZ ARAGONES CEIP MARE DE DÉU DE LA ROCA MONT-ROIG DEL CAMP 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA TARRAGONA KAREN MEDRANO TERRAZAS CEIP SAAVEDRA TARRAGONA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA TARRAGONA ANDER SAGASTI VISCASILLAS COL·LEGI CLARET VALLS 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA TARRAGONA ESTHER MARTINEZ BUIGES COL·LEGI SANT JOSEP REUS 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA TARRAGONA MARIA CALERO CASTILLO COL.LEGI MARIA ROSA MOLAS REUS Continua PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TARRAGONA ALEX ROPERO COL·LEGI SANT RAFAEL LA SELVA DEL CAMP PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TARRAGONA JORDI ROFES COL·LEGI SANT RAFAEL LA SELVA DEL CAMP PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TARRAGONA VIDA PALLEJÀ SANCHEZ COL·LEGI SANT RAFAEL LA SELVA DEL CAMP PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TARRAGONA ORIOL SERENA CIRERA CEIP LA COLOMINA MONTGAI PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TARRAGONA JESÚS ADSERIES AMADOR CEIP MARE DE DÉU DEL LLADÓ LA POBLA DE MAFUMET PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL ARRAGONA NOELIA CALATRAVA GARCIA CEIP CENTCELLES CONSTANTI PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TARRAGONA ANTONIO REYES SEDEÑO CEIP CENTCELLES CONSTANTI PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI TARRAGONA COL·LEGI LA PRESENTACIÓ REUS PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT TARRAGONA CEIP BONAVISTA BONAVISTA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 2ª CAT TARRAGONA CEIP SANTA MARIA DEL MAR SALOU PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT TARRAGONA IES DE L’ARBOÇ L’ARBOÇ DEL PENENDÉS PREMIS PARRÒQUIES PRIMER PREMI TARRAGONA PARRÒQUIA DE SANT ESTEVE VILA-SECA PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI TARRAGONA DIANA ALVAREZ AHIO PARRÒQUIA SANT JOAN BAPTISTA TARRAGONA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT TARRAGONA XAVIER AMORÓS GABARRÓN CEIP ST. BERNAT CALVÓ VILA-SECA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT TARRAGONA FRANCESC NOGUES HARO COL·LEGI SANT JOSEP REUS XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT TARRAGONA ANNA FERRÉ COL·LEGI LA SALLE TARRAGONA XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI TARRAGONA DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT TARRAGONA MARCELO AGUDO CASTILLO CEIP MARE DE DÉU DE LA ROCA MONT-ROIG DEL CAMP XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT TARRAGONA MARC FORTUNY BADET CEIP BEAT BONAVENTURA GRAN RIUDOMS XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT TARRAGONA ANGELA JUNCOSA BOLUDA COL·LEGI SANT PAU APOSTOL TARRAGONA XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI TARRAGONA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 TARRAGONA MERCEDES MARTINEZ BAUTISTA IES DE CONSTANTÍ CONSTANTÍ II CONCURS INFORMÀTIC ACCÈSSIT-Grup 0 TARRAGONA MARICEL LOYOLA IES DE CONSTANTI CONSTANTÍ II CONCURS INFORMÀTIC ACCÈSSIT-Grup 0 TARRAGONA ALBA GONZALEZ GARCIA IES DE CONSTANTÍ CONSTANTÍ II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup A TARRAGONA ISAAC VIDAL IES DE CONSTANTÍ CONSTANTÍ II CONCURS INFORMÀTIC Ac. Comp.-Grup A TARRAGONA AYLEN BRUSELARIO IES DE CONSTANTÍ CONSTANTÍ II CONCURS INFORMÀTIC Ac. Comp.-Grup A TARRAGONA NOELIA GAZULLA BRAVO IES DE CONSTANTÍ CONSTANTÍ II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup B TARRAGONA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A TARRAGONA ANDREA CONDE RIC COL·LEGI SANT PAU APOSTOL TARRAGONA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ GRUP A TARRAGONA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ Accèssit GRUP A TARRAGONA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B TARRAGONA DESERT DESERT DESERT

Premiats BISBAT GIRONA PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA GIRONA REBECA GONZALEZ ASENSIO CEIP ROCALBA SANT FELIU DE PALLEROLS PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA GIRONA JULIA CARBONELL BROSA CEIP CASTELLROC CASTELLFOLLIT DE LA ROCA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA GIRONA JULIA ROIG BOSCH COL·LEGI SANT GABRIEL TORROELLA DE MONTGRI 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA GIRONA GERARD PONT MORENO COL·LEGI VALL DELS ÀNGELS ANGLÉS 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA GIRONA JANINA MORELL PARCET COL·LEGI MARE DE DÉU DEL ROSER PINEDA DE MAR 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA GIRONA CARLES SERRA PUIG COL·LEGI BELL-LLOC DEL PLA GIRONA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA GIRONA CLARA SANCHEZ BLANCO CEIP CASTANYER SANT JOAN LES FONTS 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA GIRONA IRIS FONT FOGUET FUNDACIÓ PRIVADA COR DE MARIA OLOT 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA GIRONA JULIA MERCODER GIBERT ESCOLA VEDRUNA PALAMÓS PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI GIRONA ESCOLA DOCTOR SOBREQUÉS BESCANÓ PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT GIRONA COL·LEGI IMMACULADA CONCEPCIÓ LLORET DE MAR PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 2ª CAT GIRONA CEIP JOAN DE MARGARIT LA BISBAL D’EMPORDÀ PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT GIRONA IES BAIX EMPORDÀ PALAFRUGELL PREMIS PARRÒQUIES PRIMER PREMI GIRONA PARRÒQUIA STA. MARIA DEL PUIG LA BISBAL D’EMPORDÀ PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI GIRONA AFRA ESTANYOL PARRÒQUIA STA. EULALIA CRUÏLLES XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT GIRONA SARA RAMOS BARTI CEIP CASTANYER SANT JOAN LES FONTS XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT GIRONA ELSSY CHALLITA EN NADI COL·LEGI MARE DE DÉU DEL ROSER PINEDA DE MAR XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT GIRONA GEMMA ROSSELLÓ SALA COL·LEGI VEDRUNA PALAMÓS XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI GIRONA DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT GIRONA MARÇAL ARTIGAS COLL COL·EGI COR DE MARIA LA BISBAL D’EMPORDÀ XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT GIRONA CARLOTA PUIGVERD PUIGDEVALL CEIP ESCOLA LLAR LLUÍS Mª MESTRES OLOT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT GIRONA JOSEP Mª ORTIZ FRIGOLA COL·LEGI LA SALLE CASSÀ DE LA SELVA XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI GIRONA MONTSE SANCHEZ ARREBOLA PARRÒQUIA STA. COLOMA STA. COLOMA DE FARNERS II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 GIRONA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A GIRONA MIREIA ALBERTÍ FERRR COL·LEGI SANT JOSEP SANT FELIU DE GUÍXOLS II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A GIRONA JORDINA COSTART SANCHEZ COL·LEGI SANT JOSEP SANT FELIU DE GUÍXOLS II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A GIRONA CARLA JIMENEZ PAJARES COL·LEGI SANT JOSEP SANT FELIU DE GUÍXOLS II CONCURS INFORMÀTIC Ac. Comp.-Grup A GIRONA CRISTINA FREIXA IES JOSEP BRUGULAT BANYOLES II CONCURS INFORMÀTIC Ac. Comp.-Grup A GIRONA JORDINA FREIXA IES JOSEP BRUGULAT BANYOLES II CONCURS INFORMÀTIC 1er Premi-Grup B GIRONA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC Catequesi Parroquial GIRONA 2n CURS CATEQUESI CONFIRMACIÓ PARROQUIA DE SANT ESTEVE VILOBÍ D’ONYAR XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A GIRONA PAULA AGUSTI RIBAS COL·LEGI SANT JOSEP SANT FELIU DE GUÍXOLS XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B GIRONA DESERT DESERT DESERT

Premiats BISBAT LA SEU D’URGELL PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA LA SEU D’URGELL JOSEP DOMINGO TORREMORELL CEIP GASPAR DE PORTOLÀ BALAGUER PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA LA SEU D’URGELL JORDINA COMAS BELTRAN ESCOLA VEDRUNA PUIGCERDÀ PUIGCERDÀ PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA LA SEU D’URGELL JUANJO MARTINEZ OJEDA COL·LEGI NTRA. SRA. DEL CARME BALAGUER 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA LA SEU D’URGELL NAILA CELESTE AGREDA BENAVIDES CEIP EL PUIG PRULLANS 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA LA SEU D’URGELL BERNAT VILALATA GRACIA CEIP GUILLEM ISERN LA FULIOLA I BOLDÚ 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA LA SEU D’URGELL JANA PRATS TO ESCOLA ANDORRANA GERMANS RIBA ORDINO 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA LA SEU D’URGELL CORAIMÀ DOS SANTOS MARTINES ESCOLA ANDORRANA PAS DE LA CASA PAS DE LA CASA-ENCAMP 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA LA SEU D’URGELL JUDIT ADMELLA SERANTES COL·LEGI MARIA IMMACULADA TREMP 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA LA SEU D’URGELL MARTA AGUSTI VIDAL IES ERMENGOL IV BELLCAIRE D’URGELL PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL LA SEU D’URGELL ERIKA LOPEZ RANGEL COL·LEGI M. JANER STA. COLOMA-ANDORRA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL LA SEU D’URGELL ANDREA FILIPA AUGUSTO PEREIRA COL·LEGI M. JANER STA. COLOMA-ANDORRA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL LA SEU D’URGELL GERARD CERRILLO JOU IES ELS PLANELLS ARTESA DE SEGRE PREMI EDUCACIO ESPECIAL LA SEU D’URGELL CARME ESTEVE I SELVA CEIP ELS PLANELLS ARTESA DE SEGRE PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI LA SEU D’URGELL LA SALLE DE LA SEU D’URGELL LA SEU D’URGELL PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT LA SEU D’URGELL CEIP ALFONSO I PUIGCERDÀ PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSITS 2ª CAT LA SEU D’URGELL ESCOLA ESP. DE LA VALL D’ORIENT ENCAMP PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT LA SEU D’URGELL IEIS D’AUBENÇ OLIANA PREMIS PARRÒQUIES PRIMER PREMI LA SEU D’URGELL PARRÒQUIA DE SANT ESTEVE ANDORRA LA VELLA PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI LA SEU D’URGELL MIREIA GARUB GARCIA PARRÒQUIA DE BARBENS BARBENS XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT LA SEU D’URGELL JUDITH BATLLORI COL·LEGI LA SALLE LA SEU D’URGELL XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT LA SEU D’URGELL LOURDES SAEZ RAMOS COL·LEGI M. JANER SANTA COLOMA (ANDORRA) XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT LA SEU D’URGELL PAU BADIA RELAÑO IES CIUTAT DE BALAGUER BALAGUER XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI LA SEU D’URGELL DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT LA SEU D’URGELL XAVIER SALVIA PEIRÓ CEIP GASPAR DE PORTOLÀ BALAGUER XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT LA SEU D’URGELL LAIA MAGDALENO GRAS COL·LEGI NTRA. SRA. DEL CARME BALAGUER XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT LA SEU D’URGELL ELIA MORENO GRANJA IES TREMP TREMP XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI LA SEU D’URGELL DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 LA SEU D’URGELL ALUMNES DE 5è B CEIP ELS PLANELLS ARTESA DE SEGRE II CONCURS INFORMÀTIC ACCÈSSIT -Grup 0 LA SEU D’URGELL ALUMNES DE 6è B CEIP ELS PLANELLS ARTESA DE SEGRE II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup A LA SEU D’URGELL ANNA PLA MARSIÑACH COL·LEGI MARE JANER SANTA COLOMA (ANDORRA) II CONCURS INFORMÀTIC ACCÈSSIT-Grup A LA SEU D’URGELL MARTA VILELLA PIÑOL IES ALMATÀ BALAGUER II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup B LA SEU D’URGELL DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A LA SEU D’URGELL MERITXELL GONZALEZ CAMPOS COL·LEGI M JANER SANTA COLOMA (ANDORRA) XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B LA SEU D’URGELL DESERT DESERT DESERTS Continua Premiats BISBAT LLEIDA PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA LLEIDA ANDREI CATALIN BOLOBRAN CEIP JOC DE LA BOLA LLEIDA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA LLEIDA DORIN BRICIN MIHAIT CEIP JOAN XXIII LES BORGES BLANQUES PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA LLEIDA GENIS GINESTA CHARLES IES ALCARRÀS ALCARRÀS 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA LLEIDA SANDRA PETRICA SERBU COL·LEGI PARE PALAU AITONA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA LLEIDA NURIA CAMPO COL·LEGI SANTA ANNA LLEIDA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA LLEIDA EMMA CHIMENO PUJOL COL·LEGI PARE PALAU AITONA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA LLEIDA DANA MARIA TINAR CEIP MANUEL ORTIZ I CASTELLÓ JUNEDA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA LLEIDA XAVIER GRANADOS ESTEVE COL·LEGI SANTA ANNA LLEIDA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA LLEIDA SIMONA ATANASONA TONEVA COL. MARE DE DÉU DE MONTSERRAT LES BORGES BLANQUES PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI LLEIDA COL. EPISC. M. DE DÉU DE L’ACADÈMIA LLEIDA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT LLEIDA CEIP FEDERIC GODÀS LLEIDA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 2ª CAT LLEIDA CEIP MANUEL ORTIZ I CASTELLÓ JUNEDA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT LLEIDA IES MARIA RUBIES LLEIDA PREMIS PARROQUIES PRIMER PREMI LLEIDA PARRÒQUIA MARE DE DÉU DEL CARME LLEIDA PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI LLEIDA DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT LLEIDA PAULA CORTÉS HENARES CEIP JOC DE LA BOLA LLEIDA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT LLEIDA SANDRA AZORIN VILELLA COL. EPISC. M. DE DÉU DE L’ACADEMIA LLEIDA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT LLEIDA MAR GLORIA RUIZ CABEZA IES MARIA RUBIES LLEIDA XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI LLEIDA DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT LLEIDA POL CRIADO MARTINEZ CEIP FEDERIC GODÀS LLEIDA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT LLEIDA CLARA OLIVA COL·LEGI MARISTES MONTSERRAT LLEIDA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT LLEIDA MARTA ARIAS MARIN IES JOSEP LLADONOSA LLEIDA XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI LLEIDA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 LLEIDA ANNA LLINÀS VAQUER COL·LEGI L’ ANUNCIATA-DOMINIQUES LLEIDA II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup A LLEIDA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup B LLEIDA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A LLEIDA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B LLEIDA DESERT DESERT DESERT Premiats BISBAT SANT FELIU DE LLOBREGAT PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA SANT FELIU LLOB JOAN HIDALGO LOPEZ COL·LEGI VERGE DE LA SALUT SAN FELIU DE LLOBREGAT PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA SANT FELIU DE LLOB. DIEGO ABAD MOTERO CEIP PUIG D’AGULLES CORBERA DE LLOBREGAT PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA SANT FELIU DE LLOB. MARIANA MORALES SOTO IES CAN MARGARIT CORBERA DE LLOBREGAT 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA SANT FELIU DE LLOB. LAURA MORENO ESQUINAS COL·LEGI MARE DE DÉU DE LA MERCÈ SAN FELIU DE LLOBREGAT 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA SANT FELIU DE LLOB. DIANA MISHELL CHANCHICOCHA CEIP MONTCAU GELIDA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA SANT FELIU DE LLOB. CLARA MATEO SARMIENTO COL·LEGI SAGRADA FAMILIA VILADECANS 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA SANT FELIU DE LLOB. MARC GARCIA MORENO CEIP JACINT VERDAGUER PALLEJÀ 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA SANT FELIU DE LLOB. SONIA GRANDES URZAINQUI IES VALL D’ARÚS VALLIRANA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA SANT FELIU DE LLOB. MARIA FERRER RIUTORT IES DE JOAN RAMON BENAPRES SITGES PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL SANT FELIU DE LLOB. SERGI JULIÀ CANALS CEIP JAUME BALMES CORBERA DE LLOBREGAT PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI SANT FELIU DE LLOB. COL·LEGI BON SALVADOR SANT FELIU DE LL. PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT SANT FELIU DE LLOB. COL·LEGI LA MERCÈ MARTORELL PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 2ª CAT SANT FELIU DE LLOB. CEIP JAUME BALMES CORBERA DE LLOBREGAT PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT SANT FELIU DE LLOB. COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME EL PRAT DE LLOBREGAT PREMIS PARROQUIES PRIMER PREMI SANT FELIU DE LLOB. PARROQUIA SANT JOAN BAPTISTA SANT JOAN DESPÍ PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI SANT FELIU DE LLOB JEFERSSON LUCAS PARROQUIA DE S. PERE APOSTOL SANT BOI DE LLOBREGAT XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT SANT FELIU DE LLOB. ERIC SOLSONA ROCA CEIP ANGEL GUIMERÀ S. ANDREU DE LA BARCA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT SANT FELIU DE LLOB. ELENA GIMÓ GALLARDO CEIP JAUME BALMES CORBERA DE LLOBREGAT XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT SANT FELIU DE LLOB. CLAUDIA CAMPS LOPEZ COL·LEGI BON SALVADOR S. FELIU DE LLOBREGAT XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI SANT FELIU DE LLOB. MATHEOS CABRERA PARROQUIA S. PERE APOSTOL SANT BOI DE LLOBREGAT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT SANT FELIU DE LLOB. MIRIAM VIDAL PEREZ COL·LEGI IMMACULADA S.VICENÇ DELS HORTS XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT SANT FELIU DE LLOB. DANY JORDAN SALINAS DIAZ COL·LEGI EL CARME - SANT ELIES VILAFRANCA DEL PENEDÈS XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT SANT FELIU DE LLOB. SARA MORENO SABATÉ COL·LEGI BON SALVADOR SANT FELIU DE LLOBREGAT XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI SANT FELIU DE LLOB. DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 SANT FELIU DE LLOB. DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Compartit-G. A SANT FELIU DE LLOB. SERGI SANCHEZ ZAPATA COL·LEGI LA MERCÈ MARTORELL II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Compartit-G. A SANT FELIU DE LLOB. MARC MORILLAS MIRÓ COL·LEGI LA MERCÈ MARTORELL II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI - Grup B SANT FELIU DE LLOB. DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A SANT FELIU DE LLOB. JOANA LLADÓ BORDAS COL·LEGI BON SALVADOR SANT FELIU DE LL. XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B SANT FELIU DE LLOB. RAQUEL PEREZ HERRANZ COL·LEGI BON SALVADOR SANT FELIU DE LL. XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ ACCÈSSIT-Grup B SANT FELIU DE LLOB. CARLOS GARCIA GUTIERREZ COL·LEGI BON SALVADOR SANT FELIU DE LL. Premiats BISBAT SOLSONA PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA SOLSONA GEMMA TORRENT GINESTÀ COL·LEGI ARRELS 1 SOLSONA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA SOLSONA QUERALT GIRALT SOLER ESCOLA SANT MARTÍ PUIG-REIG PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA SOLSONA JULIA BUSQUETS ESCOBET ESCOLA DIOCESANA DE NAVÀS NAVÀS 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA SOLSONA MIREIA TARRÉS GUITART COL.LEGI VEDRUNA BERGA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA SOLSONA JUDIT OLIVA COSTA CEIP SANT JORDI NAVÀS 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA SOLSONA MARIA CASAS ROMAGOSA CEIP PRINCESA LASCARIS CASSERRES 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA SOLSONA MATILDE GIMENEZ ALCADIAS FUNDACIÓ PRIVADA EL CARME MOLLERUSSA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA SOLSONA NURIA CANES VENGUE COL·LEGI ARRELS II SOLSONA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA SOLSONA ALBERT RIBERA SENDRA IES LA SEGARRA CERVERA PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI SOLSONA COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME CARDONA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT SOLSONA FUNDACIÓ PRIVADA MARE DE DÉU DEL CARME BELLPUIG PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 2ª CAT SOLSONA CEIP MARE DE DÉU DEL PATROCINI CARDONA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT SOLSONA IES LO PLA D’URGELL BELLPUIG PREMIS PARROQUIES PRIMER PREMI SOLSONA PARRÒQUIA NTRA. SRA. DELS ÀNGELS CASERRES PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI SOLSONA CONXITA RUIZ DELARROSA PARRÒQUIA STA. MARIA BALSARENY XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT SOLSONA NURIA RODRIGUEZ GUZMAN COL·LEGI SAGRAT COR-DOMINIQUES SÚRIA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT SOLSONA JÚLIA FORCAT COTS CEIP VALERI SERRA BELLPUIG XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT SOLSONA XAVIER MAS CRAVIOTTO ESCOLA DIOCESANA DE NAVÀS NAVÀS XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI SOLSONA MARC DIAZ CIRCUNS PARROQUIA SANT CRISTOFOL SÚRIA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT SOLSONA MARC BARRERA PORREDÓN COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME CARDONA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT SOLSONA PAU AGUILERA GUALDO ESCOLA ARRELS 1 SOLSONA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT SOLSONA DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI SOLSONA AROA VALVERDE AIRA PARROQUIA STA. MARIA CAL BASSACS-GIRONELLA II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 SOLSONA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup A SOLSONA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup B SOLSONA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A SOLSONA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Gup B SOLSONA DESERT DESERT DESERT Premiats BISBAT TERRASSA PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA TERRASSA PAULA EDO FERNANDEZ LA SALLE MONTCADA I REIXAC PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA TERRASSA MARIO ARANDA BARCA CEIP GINESTA MATADEPERA PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA TERRASSA ANNA FONT PERARNAU COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME TERRASSA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA TERRASSA ALEJANDRO PEREZ MARTINEZ COL·LEGI MARTI TERRASSA 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA TERRASSA ELISABETH ARIAS RUIZ COL·LEGI MARE DE DÉU DE LA SALUT SABADELL Continua 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA TERRASSA ALEJANDRO RAMOS AREVALO SAGRAT COR DE JESÚS MONTCADA I REIXAC 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA TERRASSA MARINA MATILLA MARTINEZ MARE DE DÉU DEL CARME TERRASSA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA TERRASSA LAIA GARRIDO ROCA COL·LEGI SAGRADA FAMILIA SABADELL 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA TERRASSA FIOREL.LA VILLAFAN REVELO COL·LEGI EL PINAR DE NTRA. SRA. VALLDOREIX PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TERRASSA SERGI ORDI CEIP EL VALLES TERRASSA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TERRASSA MISHA BAHADUR CEIP EL TURO BIGUES I RIELLS PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI TERRASSA COL·LEGI PETIT ESTEL LA NOVA TERRASSA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT TERRASSA COL·LEGI GRESOL TERRASSA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSITS 2ª CAT TERRASSA CEIP RAMON I CAJAL TERRASSA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT TERRASSA IES TERRASSA TERRASSA PREMIS PARROQUIES PRIMER PREMI TERRASSA PARROQUIA DE SANT PERE TERRASSA PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI TERRASSA ANDREA VALLEJO CORDERO P. MARE DE DÉU DE MONTSERRAT TERRASSA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT TERRASSA EL.LEN AROCA COL·LEGI PETIT ESTEL LA NOVA TERRASSA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT TERRASSA NEREA LLOBREGAT PUYANÉ COL·LEGI JOAQUIMA DE VEDRUNA TERRASSA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT TERRASSA ANDRREA MORILLO BOU COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME TERRASSA XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI TERRASSA LIDIA FERNANDEZ COLLADO ESCOLA P. NTRA.SRA.MONTSERRAT RUBÍ XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT TERRASSA SANTI BOSCH ACEVEDO COL·LEGI MARE DE DÉU DEL CARME TERRASSA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT TERRASSA FRANCESC BARNOLA CALLS COL·LEGI COR DE MARIA SANT CELONI XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT TERRASSA IVET ARMENGOL TAPIOLAS IES MATADEPERA MATADEPERA XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI TERRASSA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup 0 TERRASSA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup A TERRASSA ARIADNA CIDONCHA SECILLA CENTRE D’ESTUDIS GRESOL TERRASSA II CONCURS INFORMÀTIC Accèssit-Grup A TERRASSA LUIS HUESCA CENTRE D’ESTUDIS GRESOL TERRASSA II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup B TERRASSA ROCIO ORTIZ EL PINAR DE NUESTRA SEÑORA VALLDOREIX XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A TERRASSA ELENA ROMERO COL·LEGI EL PINAR DE NTRA. SRA. VALLDOREIX XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ Accèssit GRUP A TERRASSA ANDREA VENTURA MARTINEZ COL·LEGI EL PINAR DE NTRA. SRA. VALLDOREIX XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B TERRASSA QUERALT ASLA ROCA COL·LEGI LA SALLE-MONCADA MONTCADA I REIXAC

Premiats BISBAT TORTOSA PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA TORTOSA ALVARO CAPELLA FEBRER CEIP MARQUÈS DE BENICARLÓ BENICARLÓ PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA TORTOSA LAIA HOMEDES MARTI CEIP MESTRE JOSEP ROMERO I PALLARES FREGINALS PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA TORTOSA ANDREA MOLINA GIL COL·LEGI LA SALLE BERNICARLÓ 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA TORTOSA BORJA BOIX RUIZ CEIP MARJAL LES CASES D’ALCANAR 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA TORTOSA LIDIA GABALDA FERRER CEIP MARE DE DÉU DEL PORTAL BATEA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA TORTOSA ELISA TOMAS FRANCH CEIP ROSA GISBERT MASDENVERGE 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA TORTOSA JUAN CARLOS FLORES CRIOLLO CEIP MESTRE MARCEL·LÍ DOMINGO ROQUETES 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA TORTOSA ANNA GUERRERO ARNAU IES RAMON CID BENICARLÓ 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA TORTOSA INGRID GARCIA FOLGUERES IES SOL DE RIU ALCANAR PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TORTOSA ALEIX BARON VILLALBA IES MANUEL SALES I FERRÉ ULLDECONA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TORTOSA VANESA ALAMEDA RIPOLL CEIP MARCEL·LÍ DOMINGO TIVISSA PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TORTOSA ABEL SANCHEZ ALEGRIA IES ROQUETES ROQUETES PREMI EDUCACIÓ ESPECIAL TORTOSA MARTA HERRERA GARRIDO CEIP MARQUÉS DE BENICARLÓ BENICARLÓ PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI TORTOSA CEIP EL TEMPLE TORTOSA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT TORTOSA CEIP LLUIS VIÑES I VIÑOLES MÓRA D’EBRE PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSITS 2ª CAT TORTOSA CEIP JAUME SANZ PEÑISCOLA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT TORTOSA IES ROQUETES ROQUETES PREMIS PARROQUIES PRIMER PREMI TORTOSA PARRÒQUIA DE SANT JAUME SANT JAUME D’ENVEJA PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI TORTOSA CINTA VICTORIA FUMADÓ SOLE PARRÒQUIA MARE DE DÉU DEL ROSER TORTOSA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT TORTOSA MERITXELL GUZMAN VENTURA COL·LEGI SANTA TERESA MÓRA D’EBRE XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT TORTOSA BEGONYA DIEGO CASTEL CEIP PUIG CAVALLER GANDESA XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT TORTOSA CRISTIAN QUERALT IES JOAN COROMINAS BENICARLÓ XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI TORTOSA DESERT DESERT DESERT XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT TORTOSA ROGER CORNELLES CERDÁ CEIP MARQUÈS DE BENICARLÓ BENICARLÓ XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT TORTOSA NURIA GARCIA CEIP FERRERIES TORTOSA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT TORTOSA MARTA SANTO TOMÁS FERNANDEZ COL·LEGI TERESIANAS TORTOSA XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI TORTOSA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI- Grup 0 TORTOSA DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A TORTOSA ZULEMA SOROLLA EMILIO IES SOL DE RIU ALCANAR II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A TORTOSA LAURA NOS ODÓN IES SOL DE RIU ALCANAR II CONCURS INFORMÀTIC Accèssit Grup A TORTOSA ELI REVERTER CARBONELL IES SOL DE RIU ALCANAR II CONCURS INFORMÀTIC A. Compartit-Grup A TORTOSA ANDREA FERNANDEZ ALBERICH IES JOAN COROMINES BENICARLÓ II CONCURS INFORMÀTIC A. Compartit-Grup A TORTOSA ÀLEX SANCHEZ ADUNA IES JOAN COROMINES BENICARLÓ II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI-Grup B TORTOSA DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup A TORTOSA MARIA YASMIN LLARCH FRANCH COL·LEGI STA. TERESA MORA D’EBRE XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B TORTOSA DESERT DESERT DESERT

Premiats BISBAT VIC PREMI CAT. BISBAT PREMIAT ESCOLA POBLACIÓ

PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS PRIMERA VIC MARINA BARNIOL COLOM COL·LEGI S.MIQUEL DELS SANTS VIC PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS SEGONA VIC JUDIT SOLANAS MUNTADAS COL·LEGI PRESENTACIÓ MARE DE DÉU PRATS DE LLUÇANES PRIMERS PREMIS INDIVIDUALS TERCERA VIC ELISABET COMPTE ROCA COL·LEGI SAGRAT COR DE JESÚS VIC 1 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA VIC MARIA SURINYACH GUTIERREZ COL·LEGI EL CARME VEDRUNA MANLLEU 2 - ACCÈSSIT PERSONAL PRIMERA VIC STANA DORA JOANA SAGRATS CORS S.HIPOLIT DE VOLTREGÀ 1 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA VIC GERARD ROYO BONILLA CEIP MONTBOU STA. MARGARITA MONTBUI 2 - ACCÈSSIT PERSONAL SEGONA VIC NEREA GARCIA PEREZ ESCOLA MARE DEL DIVÍ PASTOR IGUALADA 1 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA VIC OLFAT KHANNOUS COL·LEGI PARE COLL VIC 2 - ACCÈSSIT PERSONAL TERCERA VIC NEUS CABALLERIA I CASALS COL·LEGI LA SALLE MANLLEU PREMI ESPECIAL VIC RAUL COSTA CEIP GUILLERIES SANT HILARI SACALM PREMIS PER ESCOLES PRIMER PREMI VIC ESCOLA PAIDÓS S. FRUITÓS DE BAGES PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 1ª CAT VIC LA SALLE MANRESA MANRESA PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSITS 2ª CAT VIC ESCOLA VEDRUNA RIPOLL PREMIS PER ESCOLES 1 - ACCÈSSIT 3ª CAT VIC IES PERE BARNILS CENTELLES PREMIS PARROQUIES PRIMER PREMI VIC PARROQUIA SANT JOSEP MANRESA PREMI INDIVIDUAL CATEQUESI VIC LAURA CAUS SOLÀ PARROQUIA SANT JOAN AVINYÓ XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 1ª CAT VIC MARC ERENA MARTINEZ ESCOLA VEDRUNA RIPOLL XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 2ª CAT VIC MARTA ROSELL CODINA COL·LEGI EL CARME-VEDRUNA MANLLEU XI CONCURS DE DIBUIX PREMI 3ª CAT VIC MARTA AYATS FONT COL·LEGI SAGRAT COR DE JESÚS VIC XI CONCURS DE DIBUIX CATEQUESI VIC GERARD VIDAL CASASAYAS PARRÒQUIA DE SANT JOAN SANT JOAN DE VILATORRADA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 1ª CAT VIC ANGÉLICA MORTE ARÉVALO COL·LEGI STA. ROSA LIMA DOMINIQUES MANRESA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 2ª CAT VIC GEMMA FREIXENET MANENT COL·LEGI LA SALLE MANRESA XI CONCURS DE DIBUIX ACCÈSSIT 3ª CAT VIC ALBERT PRAT VIVER COL·LEGI SAGRATS CORS TORELLÓ XI CONCURS DE DIBUIX ACC. CATEQUESI VIC ANDREA ANTOLINES PARRÒQUIA ST. JOSEP MANRESA II CONCURS INFORMÀTIC 1r PREMI - Grup 0 VIC DESERT DESERT DESERT II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp. - Grup A VIC MERCÈ SALA COL·LEGI SAGRATS CORS TORELLÓ II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A VIC MARC TIENDA COL·LEGI SAGRATS CORS TORELLÓ II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A VIC ELISABETH TORRES COL·LEGI SAGRATS CORS TORELLÓ II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A VIC JUAN MANUEL COL·LEGI SAGRATS CORS TORELLÓ II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. Comp.-Grup A VIC RADIA BOURASS COL.LEGI SAGRATS CORS TORELLÓ II CONCURS INFORMÀTIC 1r P. - Grup B VIC DESERT DESERT DESERT XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r P. Comp.-Grup A VIC SARA OLIVA PARRÒQUIA ST. JOAN VILATORRADA ST. JOAN VILATORRADA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r P. Comp.-Grup A VIC MERITXELL HARILLO PARRÒQUIA ST. JOAN VILATORRADA ST. JOAN VILATORRADA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r P. Comp.-Grup A VIC MONTSERRAT SALA PARRÒQUIA ST. JOAN VILATORRADA ST. JOAN VILATORRADA XXIè CONCURS BÍBLIC REDACCIÓ 1r PREMI-Grup B VIC DESERT DESERT DESERT 39 Agenda 20 mayo 2010

a las 21.00, actuación del grupo PorFin- hora después, la procesión: c/ Pérez Pietrelcina (oración y reunión), dirigido MAYO ES EL MES DE Viernes a favor de doce campamentos Galdós, pl. Trafalgar, av. Marquès de por fray Valentí Serra, capuchino. MARÍA, MADRE DEL de día levantados en Puerto Príncipe. Sant Mori, av. Dr. Bassols, rda. Sant Será en la sala Luz de Gas. Más infor- Antoni, c/ Sant Ciprià y av. América. • FORMACIÓN CARMELITANA.— El AMOR HERMOSO mación: c/ Elisa, 23 – Barcelona, tel. 31 de mayo, a las 21.30, Fundació 934 342 029 y 639 153 153. • IGLESIA DE SAN CAYETANO.— El del nou Carmel «Mandome mucho su 30 de mayo, a las 18.00, concierto de Majestad lo procurase», a cargo de OTROS OBISPADOS • GRUPO DE AMIGOS DE SAN FRAN- guitarra, percusión y piano, con obras Elisa Aymerich, carmelita descalza de CISCO.— El 27 de mayo, a las 20.00, de Brauer y Villa-lobos, entre otros; Terrassa. Sala del Carmen, Sant Miquel, • ARTE SACRO.— El Museo Diocesano oración. C/ Santaló, 80 – Barcelona. la segunda parte será un recital de 44 – Badalona. de Arte Sacro de Bilbao (pl. de la Encar- Michael Andreas Haeringer (piano). C/ nación) acoge del 28 al 30 de mayo • MONASTERIO DE SAN PEDRO DE Consell de Cent, 293 – Barcelona. GIRONA la séptima edición de «Los dulces del LAS PUELAS.— El 28 de mayo, a convento: mercado de repostería y las 19.30, Joan-Carles Elvira, monje de • MONASTERIO DE LA VISITACIÓN.— • VOCACIONES.— El 27 de mayo, de artesanía en los monasterios de clau- Montserrat, hablará sobre El misteri de Celebra el 400º aniversario de la fun- 18.00 a 19.30, oración por las voca- sura». La entrada es libre, y el horario Déu que es revela en el seguiment de dación de su orden por san Francisco ciones en la iglesia de El Mercadal de es de 10.30 a 20.00. Jesús. C/ Anglí, 55 – Barcelona, tel. 932 de Sales y santa Juana Francisca de Girona. 038 915, [email protected], Chantal. Conferencia sobre espirituali- BARCELONA www.benedictinescat.com/StPere. dad salesiana: el 30 de mayo, con el P. • PASCUA DEL ENFERMO.— El 30 de Francesc Balauder, s.b.d., a las 19.00 en mayo, a las 11.00, celebración en la • FIESTA DE SAN FELIPE NERI EN EL • MIJAC.— El Movimiento Infantil y Ju- el monasterio del paseo Vall d’Hebron, catedral de Girona presidida por el ORATORIO DE BARCELONA.— El 25 venil de Acción Católica de las diócesis 256 – Barcelona, tel. 934 281 620. obispo Francesc Pardo. de mayo, a las 20.00, de la saga ora- de Barcelona y Terrassa celebra el 29 toniana retablo literario-organístico de mayo el XXI Encuentro diocesano • PARROQUIA DE LA CONCEP- • CENTENARIO DE LA SALLE FI- con Bernat Bailbé; el 26, a las 20.00, de Niños en el CEIP Sant Pere Nolasc, CIÓN.— Dentro del ciclo «Converses GUERES.— El 30 de mayo, a partir oficio solemne de San Felipe Neri. Pa- en el barrio de Sant Andreu de Bar- d’actualitat a la Concepció», segunda de las 10.00, fiesta del centenario negírico de Mn. Ignasi Mora, párroco celona. Más información: tel. 933 012 conferencia para preparar la venida de de las promociones 1910-1970. Más de Santa María del Mar y arcipreste de 334, [email protected]. Benedicto XVI a Barcelona. El título es información: tel. 972 500 821, www. la Catedral. Coral de las Aules. Misa de Comentaris entorn de la visita de Joan sallefigueres.cat. Gounod, Mozart, Faure, Mollet. Dirige: • TALLERES DE ORACIÓN Y VIDA (MÉ- Pau II a Barcelona, por el canónigo Víctor Frigola. TODO P. I. LARRAÑAGA).— Sesión de Mons. Joan E. Jarque y Mons. Jaume TERRASSA perseverancia el 29 de mayo, de 17.30 González-Agàpito, párroco de María • CRUZ DE LA JMJ.— Llegada de la cruz a 19.30. en la Comunidad de Jesús (c/ Reina. Será el 30 de mayo, a las 19.30 • PARROQUIA SANTA COLOMA DE de la Jornada Mundial de la Juventud a Joan Blancas, 10 – Barcelona). (después de las vísperas en la basílica, MARATA.— El 30 de mayo, a las Barcelona: el 26 de mayo, a las 17.00, a las 19.00), en la sala Concepció (c/ 10.00, concierto de Carles Pons i Altés oración en la parroquia de Santa María • CATEDRAL DE BARCELONA.— El coro Llúria, 70 – Barcelona); el 31, a las 18.15, (guitarra). Más información: tel. 938 de los Remedios (plaza de la Concordia, de cámara Francesc Valls cantará el 30 encuentro de los Amigos del P. Pío de 493 104. 1); a las 20.00, vigilia de oración en el de mayo, en la misa conventual de las templo del Tibidabo. 10.30, Benedicta sit sancta Trinitas de Victoria (entrada), Benedictus sit Deus Anuncios por palabras • LIBRERÍA CLARET.— El 26 de mayo, a de Palestrina (ofertorio) y Ave verum las 19.00, presentación del libro Relatos de Byrd (comunión). con vivencia. Retratos de interior, de COMPRA y VENTA VARIOS Josep Otón. Intervendrán Lluís Serra, • PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE FÁ- COMPRO SELLOS, postales, monedas, ABOGADA especialista en nulidades doctor en Psicología y profesor en la TIMA.— Llefià acoge el 30 de mayo relojes, juguetes, instrumentos musi- matrimoniales y separaciones. 1ª visita URL, y M. del Mar Galcerán, doctora la tradicional procesión que este año cales y todo tipo de objetos y muebles gratuita. Tel. 934 510 707. en Ciencias de la Educación y directora cumple su 28º aniversario. Organiza: antiguos. Tel. 933 578 394. pedagógica del ISCREB. C/ Llúria, 5 Hermandad de Cristo Redentor y Ntra. SR. SERIO y buena persona busca – Barcelona. Sra. de la Soledad. Los actos empezarán COMPRO relojes de cualquier tipo, mujer catalana de 45 a 55 años para radios, lámparas, muebles, sellos, pos- a las 17.30 con una misa solemne en la dialogar y aconsejarnos. Apartado tales, monedas, libros, joyas e instru- 35.029 - 08080 Barcelona. • FUNDACIÓN NPH.— El 26 de mayo, iglesia de San Antonio de Llefià. Una mentos musicales. Tel. 609 230 303. HOLA, me llamo Víctor. Busco chica DESCUBRE prensa cristiana, nos comu- para compartir. Soy atento y acogedor. nica, nos une, nos fortalece. Tel. 617 047 893. SOLUCIONES DEL «JUEGA Y APRENDE»: " Sopa de letras ¿Cómo se llama? Si desea anunciarse, rellene el CUPÓN DE INSERCIÓN Segunda Pascua, Pentecostés, a razón de una letra por casilla dejando un blanco entre Pascua Granada cada palabra, y envíelo, junto con un giro postal o talón bancario a: CATALUNYA CRISTIANA, c/ Comtes de Bell-lloc, El refranero 67-69 - 08014 Barcelona. «Si plou per Pasqua Granada, qua- ranta dies de durada»: predicción NÚMERO de semanas Importe total meteorológica «Per Pasqua granada, l’espiga daura- NOMBRE ...... da; per Sant Joan, segada, i per Sant DOMICILIO ...... Pere, a l’era»: el orden de los trabajos POBLACIÓN...... C. P...... del campo en relación al trigo TELÉFONO ...... DNI/CIF ...... «Entre Pasqua i Pentecosta no mengis gaire la crosta»: se está acabando la harina del año pasado y todavía no ha llegado la nueva 12 €

RESIDENCIA DE ANCIANOS P. MIRALLES 20 € para grandes personas mayores

Tenemos dos plazas disponibles Precios por semana (IVA incluido)

NIF: G-08862781 - Los donativos desgravan un 20% del total del IRPF (Ley 30/94) www.residenciapmiralles.org e-mail: [email protected] RESERVADO EL DERECHO DE PUBLICACIÓN Trafalgar, 39, 5º - 08010 Barcelona Tel. 932 681 867 - Fax 932 684 356 40 20 mayo 2010

Desde la calle Pensándolo mejor Ruth Roig narra su testimonio de lucha y de esperanza en su relato «SENDA DE OBSTÁCULOS» Francesc Malgosa Riera Presbítero, poeta y «Una vez aceptadas las físicas, pienso escritor que las consecuencias sociales son peores» diálogos íntimos (5) Carme Munté y tendría una dependencia total, lo cual afortunadamente puedo A los 19 años sufrió un grave ac- desmentir. ...con el hombre cidente de tráfico que le trastocó la ¿Cuáles son los principales

vida. Muchas ilusiones se quedaron en Jordi Saragossa obstáculos que te has en- La alteridad es una abstracción con fun- aquella cuneta de la carretera que une contrado a lo largo de estos damento real, porque tiene siempre un las poblaciones de Falset y Marçà (Prio- años? rostro concreto, y tiene entre manos el rat). Era la madrugada del 31 de julio de Creo que, obstáculos, en complicado juego de todas las vivencias y 1995 y desde entonces Ruth Roig Mar- Barcelona hay muchos (si no circunstancias que inciden en su vivir. Más galef ha tenido que luchar duro para eres autónoma o tienes una silla adelante dialogaremos sobre la mujer. dejar en papel mojado las previsiones eléctrica que suba escalones y Me gustaría dialogar francamente con el más pesimistas que le auguraban una ¡salte!, algo que evidentemente hombre de la calle, sin títulos, anónimo, vida en estado vegetativo. Ha tenido yo no tengo). Personalmente, que no levanta la voz ni en el vecindario que empezar de cero en muchas cosas me he encontrado dificultades ni en el trabajo. Su cara y su nombre nun- básicas (comer, hablar, caminar…) pero en el metro: ¡ascensores que gracias al esfuerzo personal, a la lucha siendo para gente que no puede ca han aparecido en los periódicos. Es uno de sus padres contra todo pronóstico andar los coge todo el mundo, de tantos. Trabaja mañana y tarde y va y a la complicidad de un gran número dificultades para accederal por el mundo ensimismado. de profesionales, ahora Ruth Roig es vagón… Los lavabos son otro Cuando está en casa, el rostro y las voces una persona bastante autónoma y elemento público que necesita de su mujer y sus hijos son, de entrada, la con un montón de inquietudes que, mejorar. Es muy difícil encon- vertiente más gratificante de su vida. Sin en gran parte, puede satisfacer. En su trar uno adaptado y, cuando embargo, existen un montón de proble- relato Senda de obstáculos (Edicions lo encuentras, muchas veces lo mas caseros y familiares que le asedian Saragossa), expone su testimonio de acaban utilizando personas que inmisericordes. lucha y de esperanza porque, como ella no están discapacitadas. Si fuera posible escribir la ristra de pen- misma dice, «en la vida todos tenemos Pero más allá de las dificulta- samientos, imaginaciones e ideas que que superar pruebas y, por más difíciles des físicas, un accidente como el brotan y bailan por su mente, sería una nio de lucha y de esperanza son dos. que sean, nunca nos tenemos que dejar que yo sufrí también tiene consecuen- narración verdaderamente interesante vencer». Primero mis padres, que han sabido cias sociales tanto en lo que se refiere afrontar con serenidad las duras cir- y profundamente humana. Si fuéramos ¿Qué te ha motivado a poner a mi relación con los demás como de confidentes de sus luchas interiores, de cunstancias que la vida les ha dado y los demás conmigo. Muchos no saben por escrito las experiencias vividas las subidas y bajadas de su espíritu, ten- desde el día del accidente? que, sobre todo, han salido adelante cómo tratarme y se sienten incómodos dríamos entre manos la carne viva de una Me ha motivado a poner por escri- pese a las previsiones más pesimistas. conmigo. Una vez aceptadas las físicas, vida. El hombre «se sabe» protagonista to las experiencias vividas en primer Gracias a su iniciativa y a su tozuda creo que las consecuencias sociales son lugar porque un médico de formas de lucha, han logrado que poco a poco peores. bueno, mediocre o malo de su vida, y éste comunicación (porque yo no tenía que la recuperación fuera siendo una rea- En este libro haces una lectura es un rol personal e intransferible para hablar) me ponía como deberes escritos lidad. En segundo lugar también ha positiva de tu situación. cada uno de nosotros. Queramos o no la expresión de las distintas cosas que sido muy importante para mí la fe que Pienso que es importante hacer una todos hacemos historia. En ciertos momen- rodeaban mi vida. Luego tenía ganas ya tenía y que sigo teniendo. lectura positiva de mi situación y de mis tos quizá nos gustaría cambiarla, pero esto de sacar todo lo que tenía dentro y me En tu relato haces una petición dificultades para ver si alguien puede sólo es posible mirando al futuro. El pasa- sentía bien haciéndolo (más tarde supe muy incisiva: pides a los profesio- solucionar estos problemas. Hay un do está archivado y cerrado a cal y canto, que era una recomendación psicoló- nales de la medicina que sean más montón de cosas que no puedo hacer, lo máximo que nos permite es una restau- gica). Todo esto lo hacía por escrito, prudentes a la hora de hacer un claro está, pero soy perseverante y lu- ración. A mí esto me impresiona mucho me gustaba hacerlo. Asimismo, creo diagnóstico. chadora, y disfruto de las que sí puedo porque el hombre además de ser sujeto En mi relato hago una petición que mi experiencia puede enriquecer hacer. El hecho de ir en silla de ruedas creativo y activo lo es también «pasivo». concreta a los profesionales médicos: a otras personas en el sentido de que no me impide hablar —con dificulta- Existen una serie de factores internos y ex- más prudencia a la hora de hacer un puede ayudarlas a no desfallecer y a des— ni escribir —con ordenador y ternos, propios y ajenos, hereditarios per- perseverar en la vida. diagnóstico porque cada cuerpo, se- también con dificultades—. En la vida gún el estado en que se encuentra, sonales y sociales que tienen una fuerte ¿Cuáles son las claves que expli- todos tenemos que superar pruebas y, incidencia en nuestro ser, pensar y actuar. puede reaccionar de una u otra forma. por más difíciles que sean, nunca nos can tu testimonio de lucha y de es- Hombre, amigo mío, compañero de ruta, peranza a pesar de las previsiones Mientras hay vida hay esperanza. Mi tenemos que dejar vencer. Por otro lado sé que no tengo ningún derecho, sin em- más pesimistas? experiencia en este sentido fue que no veo mi futuro muy incierto, pero gracias bargo, si te parece bien, hablemos de la Las claves que explican este testimo- hablaría, que no vería, sería un vegetal a Dios tengo una familia. frágil realidad experiencial de nuestro vi- vir. Con el corazón en la mano, ¿estamos satisfechos de nuestra vida? ¿Qué cambia- Arrebato ríamos del pasado? ¿Creemos realmente que la positividad de nuestra vida gana de lejos a la negatividad? Creo que sí. A mí me pone la piel de gallina la deses- peranza del hombre que trabaja, ama, Eduard lucha, goza, sufre y se rebela dando pa- Màrius Torres Brufau tadas a las cruces de su camino. Querido hombre: no soy pesimista, porque tengo Este 2010 se cumplen cien años del nacimiento de te confiada en la vida eterna, que tiene la certitud de fe en tu grandeza personal y sé que go- Màrius Torres, poeta leridano desgraciadamente poco que la muerte nunca tiene la última palabra. La en- zando y sufriendo eres capaz de señorear conocido. Murió joven, con sólo 32 años, a causa de fermedad y el dolor, en lugar de hundirlo en la deses- la vida. Además, y esto hay que verlo, vi- la tuberculosis, y sus siete últimos años de vida estuvo peración estéril, le despertaron el amor y el agradeci- virlo y decirlo muy alto, la vida nos ofrece internado en el sanatorio vallesano de Puig d’Olena, miento por el don de la vida, le hicieron comprender también muchos espacios, donde predo- donde pasó toda la guerra y los primeros años de la la naturaleza espiritual de la existencia humana. La mina el amor, la alegría, la amistad, la so- posguerra. Fue en este contexto difícil donde escribió mejor forma de darse cuenta de la espiritualidad de lidaridad, el compartir, vivir en paz, etc., toda su producción poética, que es de una espirituali- Màrius Torres es, claro está, leer sus versos, como los y esto nos da la certeza de que merece dad profunda y serena que muy pocos autores poseen. que dedicó a su enamorada, Cançó a Mahalta, o el la pena vivir y que la vida es bella. Nadie Màrius Torres era hijo de una familia de ideología poema sin título que encabezó con estas inspiradas abandona esta tierra con el corazón y republicana y laica, pero su poesía está empapada palabras: «¿No sents com vetlla Déu dins de cada mis- las manos vacías. Hasta siempre, querido explícitamente de Dios, propia de un alma plenamen- teri, ànima…?» hombre.