Nivel: 1° Medio Asignatura: Educación Musical Unidad II Música y Cultura Aprendizaje Esperado: Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual) Guía N° 3 Profesor: Elías Loyola

ANÁLISIS MUSICAL En esta unidad, trataremos los conceptos de oír y escuchar y sus distinciones.

Oír quiere decir que percibimos los sonidos a través de los oídos, sin necesariamente entender lo que estamos oyendo. Por el contrario, para escuchar algo, debemos tener activados otros sentidos para entender lo que estamos oyendo.

Aplicaremos esta comprensión a la música, y como hemos aprendido que la música, como arte, transmite emociones, sensaciones, pensamientos e ideas, realizaremos una actividad de análisis musical de una canción, en este caso, de compositores chilenos. Para lo cual se presenta la pauta de trabajo: PAUTA DE TRABAJO DE ANÁLISIS MUSICAL

1. Audición de las canciones a trabajar 2. Elegir una de las canciones propuestas para analizar. 3. Analizar lo siguiente: • Cuál es la idea principal de la canción • Palabras claves en la letra de la canción que ayudan a comprender el tema principal (destacarlas en el texto dado y transcribirlas en el desarrollo del trabajo) • Titulo sugerido; proponer un título alternativo según el tema o idea general de la canción, distinto al título original. • Relación de la música (instrumentos musicales) con el contenido de la letra; lo bueno y lo malo. • Realizar un dibujo representativo de la canción. • Comentario final y general sobre la canción elegida (el porqué de su elección; qué descubrieron en su análisis)

4. Desarrollar la pauta en el cuaderno.

5. Fecha máxima de entrega: Viernes 15 de mayo

6. Correo: [email protected]

CANCIONES:

1. Gente ------Florcita Motuda

2. Esperando Nacer ------Francisco Puelma

3. Que cante la Vida ------Alberto Plaza

4. Hijo del sol luminoso ------Joe Vasconcellos

5. Vuelvo para vivir ------Illapu

QUE CANTE LA VIDA Alberto Plaza

Había esperanza, rondaba el amor Tendiendo sus alas, quería evitarles a los hombres el dolor. Decía la historia, no quiero contar Ninguna locura, un sueño que todos podemos realizar.

Que se eleven las voces en una canción Se junten las manos se logre la unión Que cante la vida por todo rincón Que se abran caminos y se encienda el sol

Están los que piensan solo en destruir Y están los que creen Que todo es en vano y que el mundo va a morir Y estamos nosotros para despertar El sueño perdido El sueño que todos podemos realizar

Que se eleven las voces en una canción Se junten las manos se logre la unión Que cante la vida por todo rincón Que se abran caminos y se encienda el sol ESPERANDO NACER Francisco Puelma

Hoy todo puedo sentir Puedo reír, No sé ni pensar ni hablar Más soy feliz, No tengo frio ni calor Todo va bien y creciendo estoy No tengo hambre ni preocupación Y siento un gran amor Y de esta divinidad Tendré que partir Mi padre y mi madre están esperándome Tienen ideas para mí Que yo quisiera todas compartir Más hoy presiento que estaría bien Que me quedara aquí.

Será un ingeniero dice el abuelo, Un gran arquitecto sería perfecto, Y si es un artista que horror un bohemio, Mejor una niña que cumpla mis sueños, Que siga la huella de Jesús Nazareth no mejor empresario será millonario, Un doctor famoso un físico loco Y yo solo quiero aprender a respirar.

Y ahora que la hora llega, La de partir a todos los que me esperan Voy a decir quiero reír, cantar, jugar, Sentir el mar y también llorar, Por eso siento que estaría bien Que me quedara aquí VUELVO PARA VIVIR Illapu

Vuelvo a casa, vuelvo compañera Vuelvo mar, montaña, vuelvo puerto Vuelvo sur, saludo mi desierto Vuelvo a renacer amado pueblo

Vuelvo, amor vuelvo A saciar mi sed de ti Vuelvo, vida vuelvo A vivir en ti país

Traigo en mi equipaje del destierro Amistad fraterna de otros suelos Atrás dejo penas y desvelos Vuelvo por vivir de nuevo entero

Vuelvo, amor vuelvo...

Olvidar por júbilo no quiero El amor de miles que estuvieron Pido claridad por los misterios Olvidar es triste desconsuelo

Vuelvo, amor vuelvo...

Bajo el rostro nuevo de cemento Vive el mismo pueblo de Esperando siguen los hambrientos Más justicia, menos monumentos

Vuelvo, amor vuelvo...

HIJO DEL SOL LUMINOSO Joe Vasconcellos

Hijo del sol luminoso Poderoso, talentoso Esa cría soy yo Hermano del africano Que llego de muy lejano Y conmigo sufrió

Amerindio a mí me dicen Porque vivo en las alturas La, la, lay, casi al lado del sol Casi al lado del sol

Chamanes, brujos y magos Junto a los padres del santo La, la, lay, cultivaron mi ser Cultivaron mi ser

Tengo un mundo ultraterreno Más allá del universo Que te quiero mostrar Nuestro mundo trascendente Que llevamos en el alma "No se vende hermano mío" A la ciencia oficial

Amerindio a mí me dicen Porque vivo en las alturas La, la, lay, casi al lado del sol Casi al lado del sol

Continente americano No seas tan inconsciente Con tu fe y tu ancestral

GENTE Florcita Motuda

Te miro gente Te respiro gente Y acerco mis manos Y te siento gente

Y un lugar distante me acerco consciente Con mi ser candente te abrazo y te tomo Desnuda, naciente, vibrante, consciente

Te envidio gente Tu aventura gente Respira Franca Tu alegría gente

Y es por eso que a veces me gusta integrarte A vivir tu vida de anónima gente Felices, llorando, formando la Gente

Te miro gente Te respiro gente Y acerco mis manos Y te siento gente

Y es por eso que a veces me gusta integrarte A vivir tu vida de anónima gente Felices, llorando, formando la gente El cosmos que llena los espacios gente

Se observa gente Del espacio, del futuro, gente Chalalalala, chalalalala Chalalalala