.es LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 elEcoelSuperLunesnomistaAÑOAÑO XIII.XIII. NºNº 3.9353.931 EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES Precio: 1,70€ Sánchez afronta una semana clave para medir Cómo garantizar una revolución digital PÁGs. 30 y 31 Por Julian King Exembajador británico ante Irlanda y Francia su gestión del conflicto independentista y comisionado de la UE para la Unión de Seguridad PÁG. 4

Las ventas del textil caen un 2% Hacienda ocultó la ilegalidad pese a la guerra de descuentos de la declaración de bienes fuera Es el peor cierre de año desde la salida de la crisis

Hacienda escondió el informe que tumba la nueva regulación del ‘Modelo 720’ El sector textil ha desatado una guerra de precios sin preceden- La Comisión Europea ha dictami- ganancia patrimonial no justifica- gidos en el Tratado de Funciona- Moscovici. Hacienda lo ha mante- tes en España. La batalla se encar- nado que es ilegal la normativa espa- da, en el caso de que no se haya miento de la Unión Europea. Así nido en secreto hasta que se ha visto nizó tras el verano al registrarse ñola que regula la declaración de declarado o se haya declarado de consta en el informe motivado al en la obligación de facilitárselo a los un desplome de ventas hasta sep- bienes en el extranjero –conocida forma extemporánea. Esta obliga- que ha tenido acceso elEconomista asesores fiscales de un contribu- tiembre de casi el 4 por ciento. como Modelo 720– e impone mul- ción tributaria española infringe fechado el 15 de febrero de 2017 y yente sancionado por declarar Aunque las ofertas han logrado tas de hasta el 150 por ciento de la cinco derechos fundamentales reco- firmado por el comisario Pierre extemporáneamente. PÁGS. 38 y 39 ahora suavizar esa caída, el sec- tor prevé que el descenso al cie- rre de año será del 2 por ciento, el peor dato desde la salida de la Giada Giani y Christian Schulz crisis económica. PÁG. 7 RÉCORD DE OBRAS Economistas para Europa de Citi “La actual prima EN LAS CONSTRUCTORAS italiana descuenta La batalla del casi todo del peor bus bloquea los escenario posible” concursos de las Las seis principales firmas líneas caducadas acumulan hasta septiembre Los economistas de Citi especiali- una cifra de pedidos en todo zados en el mercado europeo Chris- Fomento busca reactivar tian Schulz y Giada Giani analizan la renovación de las rutas el mundo por 90.547 los principales riesgos para el Viejo millones de euros PÁG. 10 Continente de cara al próximo año. La renovación de las líneas inte- Christian, con pasado en el BCE, rurbanas de autobús, que llevan mantiene especial atención sobre años caducadas, encalla ante el su país natal, Alemania, mientras Tribunal Administrativo Central que Giada observa de cerca los paí- de Recursos Contractuales. Las EVOLUCIÓN DE LA CARTERA ses del sur del continente. Concre- compañías han presentado varios DEL TOTAL DE CONSTRUCTORAS tamente, llama la atención sobre los recursos que han bloqueado el malos augurios para Italia. PÁG. 23 proceso un año más. PÁG. 19 90.547 2018 Moncloa activará un 89.177 bloque impositivo antes 2017 de que acabe el año 87.491 Incluye la tasa financiera y la digital 2016 El Gobierno tiene la intención de impuesto a las Transacciones Finan- aprobar un paquete fiscal con tres cieras y las medidas contra el frau- proyectos de ley en uno de los dos de planteadas por el Gobierno. 82.204 consejos de Ministros que le que- El Ejecutivo espera ingresos adi- 2015 dan al presente 2018. Se trata de las cionales de 2.878 millones de euros iniciativas legislativas necesarias con la activación de estas medidas para tramitar la Tasa Google, el tributarias. PÁG. 27 ISTOCK

RepsolLorem invierte ipsum lorem126 millones ipsum BBVALorem revoluciona ipsum lorem su red ipsum con ReinoLorem Unido: ipsum ¿Salida lorem sin ipsum acuerdo REVISTALorem ipsum lorem enlorem el puerto ipsumlorem de La Coruña ipsum megaoficinaslorem o nuevalorem votación? ipsum lorem LaLorem petrolera ipsum puja lorem por gas Iniciaipsumlorem su nuevo modelo con vein- Mayipsumlorem se aferra a su plan La financiaciónipsumlorem colaborativa ipsum PÁG. 41 enipum Indonesia lorem PÁG. ip 14 te aperturasipsum PÁG. 16 conipsum todo en contra PÁG. 35 presideLorem ipsum 2018 lorem ipum lorem ip 2 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Opinión

Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas Protagonistas     

Carles Riera Rafael del Pino Pablo Isla José Luis del Valle Cristóbal Montoro PORTAVOZ DE LA CUP PRESIDENTE DE FERROVIAL PRESIDENTE DE INDITEX PRESIDENTE DE LAR ESPAÑA EXMINISTRO DE HACIENDA

Fomenta el enfrentamiento Incremento de los pedidos Adecuada estrategia Impulso en logística Un legado de ilegalidades La CUP aprovecha el Consejo de Ferrovial aumenta la cartera de Al contrario que buena parte del El Grupo Lar busca un socio para Quiso arreglar el déficit con una Ministros del próximo viernes en pedidos en construcción un 27 sector textil, Inditex no ha entra- invertir unos 250 millones en lo- amnistía fiscal declarada inconsti- Barcelona para promover movili- por ciento hasta 11.485 millones. do en la guerra de precios para gística. Con ello demuestra el in- tucional, después urdió la decla- zaciones en protesta por “los re- La adecuada estrategia de inter- paliar la caída de ventas. La estra- terés que la inmobiliaria tiene por ración de bienes en el extranjero cortes a los derechos sociales”. nacionalización de la firma per- tegia permite a la textil gallega in- diversificar su negocio e impul- con sanciones desmedidas. Euro- Esta inaceptable campaña elevará mite el alza de los contratos, que crementar los márgenes de bene- sarse en un nicho del mercado en pa le dijo que era ilegal, pero lo la inseguridad y la tensión. aseguran sus ingresos futuros. ficio y crecer en ingresos. franco crecimiento. guardó en secreto... hasta ahora.

Quiosco LA REFORMA DE LAS PENSIONES ES DE TODOS CLARIN (ARGENTINA)

La OCDE destaca La columna invitada la reforma de 2013, en virtud de un acuerdo con naranja a campañas publicitarias como, por ejem- los avances digitales Isabel el PNV para salvar los Presupuestos Generales plo, la que se hizo cuando se comenzó a usar el Acosta del Estado para este año. euro. Es la única manera de calmar los alarmis- El Gobierno y la Organización La generación del baby-boom comenzará a mos y de generar compromiso al respecto. Por- para la Cooperación Económi- Jefe de Redacción, directora ‘elEconomista Pensiones’ jubilarse en 2023, aunque el mayor ritmo se espe- que la problemática de las pensiones se resume ca y el Desarrollo (OCDE) pre- ra a partir de 2027, año en que ese transatlánti- realmente en dar respuesta a una sola pregun- sentaron el informe de “Revi- co del que habla la ministra de Trabajo afronta ta: cómo repartir entre distintas generaciones sión del gobierno digital en Ar- l pasado jueves la ministra de Trabajo, su mayor desafío. De hecho, ya el secretario de su financiación. Y cuanto más pronto todos –pen- gentina”, en el que se destacan Migraciones y Seguridad Social, Magda- Estado de la Seguridad Social, sionistas y cotizantes– com- los logros de la actual gestión E lena Valerio, manifestó el firme propósito Octavio Granado, declaró prendan esta situación más en cuanto a las múltiples ini- de embridar “el transatlántico de la Seguridad recientemente que en los 10 La problemática de fácil será generar y aceptar ciativas para digitalizar el Es- Social” para fortalecer su suficiencia financie- próximos años el sistema está las pensiones pasa una suerte de contrato inter- tado nacional. Algunas de las ra antes de que lleguen las jubilaciones corres- garantizado y después es cuan- generacional que brinde una iniciativas que está implemen- pondientes a la generación del baby-boom, que do vienen las curvas. por dar respuesta a solución. tando el gobierno están incor- engrosarán el gasto en pensiones a mayor ritmo Por eso, se hace más nece- una pregunta: qué El tejido productivo ha poradas en la Agenda Digital del actual. Así se pronunció la ministra en El sario que nunca abordar de cambiado, las vidas laborales 2030, que según los portavoces Ágora de elEconomista, lanzando un mensaje forma decidida una campaña generación las paga ya no son como las de nues- oficiales promueve marcos de serenidad. Al tiempo, Valerio se remitió a los de concienciación social al tros padres, la esperanza de normativos que permitan hechos para evidenciar que las reformas unila- respecto para que se asuma vida es mayor, pero mientras aprovechar las oportunidades terales no prosperan y transmitió la dificultad que habrá que acometer reformas y, además, suceden todos estos cambios sustanciales no se digitales, facilita el desarrollo que supone para cualquier Gobierno, del signo cambiar el chip para que todos abordemos de produce una modificación correlativa ni una de infraestructura de teleco- que sea, soportar movilizaciones en la calle por otra manera nuestra expectativa de cara a la jubi- adaptación en la actitud de cotizantes y pensio- municaciones, fomenta la alfa- un asunto tan sensible como las pensiones. De lación. Lo han hecho otros países: campañas nistas y la propensión al ahorro en España sigue betización digital y trabaja en hecho, fueron precisamente las movilizaciones informativas, sencillas, didácticas, que transmi- en mínimos. La reforma de las pensiones tam- el desarrollo de un gobierno de los jubilados las que doblegaron al Ejecuti- tan la situación en la que está el Sistema y los bién ha de empezar por nosotros mismos y para electrónico accesible. vo de Mariano Rajoy hasta dejar sin aplicación horizontes que depara. Desde el famoso sobre ello hace falta más información.

I KATHIMERINI (GRECIA)

Trainose denuncia el El Tsunami tado de las futuras negociaciones inventarse, algo que ya están ha- mal estado de las vías para la renovación del Consejo ciendo en la mayoría de estas fir- El aislamiento que sufre General del Poder Judicial, que mas. Cuentan que ahora se están La empresa ferroviaria privada la ministra Delgado debe ser pactada por el resto de buscando nuevos nichos de mer- Trainose ha hecho público un formaciones políticas. Desde el cado con los que mantener el ju- comunicado en el que se que- Las relaciones entre la ministra Ejecutivo se comenta que su lugar goso negocio. Con esta idea, jan por el mal estado de la in- de Justicia, Dolores Delgado, y el en la mesa lo ocupará la vicepre- apuntan a los más de dos millones fraestructura ferroviarial. La presidente del Gobierno, Pedro sidenta Calvo. “Ella será la inter- de beneficiarios de la devolución empresa no tiene poder de de- Sánchez, “están cerca de romper- locutora con el PP y Podemos en por maternidad y paternidad. cisión en la gestión de estas in- se”. Así de contundentes se mues- este asunto”, reiteran desde Mon- Aunque donde estiman que está fraestructuras. Trainose ha se- tran fuentes del Ejecutivo que cloa. el verdadero filón es en los divor- ñalado que con las fallas conti- apuntan a la relación de Delgado ciados. “La sentencia del Supre- nuas de la infraestructura, la con el excomisario José Manuel Los bufetes, obligados mo genera dudas ya que no define credibilidad de los ferrocarri- Villarejo como el inicio de los a ir más allá de la banca con claridad lo que significa una les del país y, en última instan- problemas. No obstante, las mis- relación estable, que es la clave cia, la reputación de la compa- mas fuentes explican que el mo- Dolores Delgado. EFE La futura Ley Hipotecaria que para que el demandante recupere ñía se ve afectada. En el comu- mento culminante fue la filtra- obligará a los bancos a asumir los la vivienda”, dicen desde un des- nicado, hace referencia a los ción del nombramiento de Ma- Carmen Calvo, cuyos desen- gastos de estos préstamos dejará pacho. A esta falta de concreción atascos continuos del tranvía, nuel Marchena como presidente cuentros con la titular de Justicia sin la mayoría de los clientes a los es a lo que se agarran los bufetes ya sea debido a la pérdida de del Consejo General del Poder Ju- vienen de más lejos. Todo ello ha- bufetes de abogados que durante para captar a los futuros clientes. soporte energético o debido a dicial, según Moncloa, parecía ce que Delgado sufra “cierto aisla- años han vivido de los litigios “Hay cerca de medio millón de errores en el manejo (manual) partir de Justicia. Dicen que así lo miento”. Buena muestra de ello es contra la banca. Esta circunstan- afectados que precisan de los ser- de la infraestructura. cree también la vicepresidenta que el propio Sánchez la ha apar- cia obligará a los despachos a re- vicios que ofrecemos”, añaden. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 3 Opinión

En clave empresarial El difícil equilibrio en AB Foods Estrategia errónea del sector textil

La variopinta estructura de Associated British Foods (ABF) siempre La industria textil ha desatado una guerra de precios La industria se que Inditex ha aumentado un 4 llamó la atención. Por un lado, tiene fuerte presencia en el negocio sin precedentes en España desde el pasado verano, equivoca al recu- por cierto el margen bruto y del textil de bajo precio, con su marca Primark, mientras continúa con descuentos de hasta el 50 por ciento. Con ello se rrir a agresivos seguir creciendo al 3 por ciento operando en el sector alimenticio, especialmente en la producción intentó dar salida al stock de ropa de otoño e invierno descuentos que en ingresos. El buen desempeño de azúcar, a través de enseñas como la española Azucarera. El pro- que se acumulaba en las tiendas ante la ola de calor socavan los már- del gigante gallego frente a sus blema radica en que ambos negocios tienen una evolución dispar. del pasado septiembre. Es cierto que, gracias a las agre- genes para com- rivales refleja con claridad que Mientras la moda low cost está en auge, la industria del azúcar vive sivas promociones, se ha logrado suavizar la caída en petir con Amazon abusar de los saldos está muy lejos una profunda crisis. De hecho, Primark concede créditos a Azucare- las ventas del 3,9 por ciento que la industria acumula- de ser la solución que necesita la ra para compensar sus fuertes pérdidas. Es un deterioro que no fre- ba durante los primeros nueve meses del año. No obs- industria nacional para hacer nará en el corto plazo. El mercado del azúcar se liberalizó reciente- tante las previsiones apuntan a que el textil cerrará el frente a la mayor competencia que llega con nuevos mente, lo que implica que se acabaron las cuotas de exportación por año con una caída del 2 por ciento. Con todo, el mayor jugadores digitales, como Amazon. El textil español países de las que se beneficiaban muchas empresas. En este escena- problema es que las rebajas han erosionado los már- no debe incidir en esta estrategia errónea que socava rio, quizá sería momento de que ABF se plantee separar dos nego- genes de grandes firmas como C&A, en pérdidas, y sus márgenes. Muy al contrario, resulta más conve- cios tan diferentes, y además reducir su presencia en el azúcar, antes H&M, con una importante reducción de los benefi- niente desestacionalizar la oferta de las colecciones de que su marca estrella, Primark, se vea excesivamente lastrada. cios. Frente a estos ejemplos está el caso de Inditex. en tiendas, ante la impredecible evolución de la clima- Lejos de entrar en la guerra de precios, la textil galle- tología actual, y perseguir una necesaria moderniza- ga ha limitado los descuentos a momentos puntuales ción digital y logística, para adaptarse a los nuevos, e Apoyo necesario al sistema de trasplantes y a marcas y productos determinados. El resultado es imparables, hábitos de consumo.

Los hospitales privados colaborararán, de modo altruista, con la Orga- nización Nacional de Trasplantes, dependiente de Sanidad, para au- mentar las donaciones. Sería un error enarbolar cualquier tipo de pre- juicio ideológico o político contra este nuevo apoyo. Los hospitales pri- Constructoras: salto Apuros para elevar vados tienen capacidad para incrementar hasta un 10 por ciento el número de órganos disponibles para ser trasplantados. Un incremento exterior obligado los ingresos fiscales así no puede desdeñarse ni siquiera en un país como España donde, pese a ostentar el liderazgo mundial en donaciones, existen problemas Las grandes constructoras españolas baten su récord Antes de 2019, el Consejo de Ministros aprobará los para atender el 50 por ciento de la demanda actualmente existente. de contratación con 90.500 millones, lo que supone proyectos de ley de nuevos impuestos como la tasa un alza del 7,5 por ciento frente a 2017. La clave está Google o el tributo sobre las transacciones finan- en la cartera exterior de las firmas, que crece el 8,2 cieras. Es un paso previsible ya que el hecho de que El Nasdaq seguirá tirando de Wall Street por ciento hasta representar el 92 por ciento del total. el Ejecutivo vuelva a intentar presentar sus Presu- El porcentaje refleja el liderazgo internacional que puestos en enero no cambia nada para estos gravá- El Nasdaq ha sido el motor de la bolsa americana en los últimos las empresas españolas han adquirido desde la crisis, menes. Al ser nuevas figuras tributarias, no pueden años, con firmas como Apple o Facebook permitiendo el rally alcista cuando se vieron obligadas a buscar fuera las opor- crearse en las Cuentas sino en sus propios proyec- más prolongado de Wall Street. La tendencia no tiene visos de dete- tunidades que no había en España. Si la internacio- tos legislativos. Ahora bien, el futuro de estos impues- nerse, ante el aluvión de salidas a bolsa previstas en 2019, con gigan- nalización fue entonces obligada, nada indica que tos es tan incierto como el de los Presupuestos. Les tes como Uber, Lyft o Airbnb. La fortaleza de estas empresas hace deba frenarse. Muy al contrario, la lenta recuperación espera una larga tramitación en el Congreso sin que los expertos vean factible batir los 46.800 millones recaudados que el mercado doméstico aún muestra debe impul- garantías de que se aprueben. En consecuencia, las con las opv de 2018. En caso de lograrlo, se demostrará que las tec- sar la aventura exterior de las constructoras. No obs- expectativas de aumento de los ingresos que el nológicas seguirán tirando de la bolsa americana, aunque una más tante, las firmas deben ser cautelosas y centrar su cre- Gobierno expuso a Bruselas continúan al aire, al restrictiva legislación en este sector podría actuar como lastre. cimiento en países con seguridad jurídica. igual que los objetivos de reducción del déficit.

El gráfico La imagen EEUU continua un avance sólido Nivel ISM manufacturas ISM servicios 62

59

56

53 EXPANSIÓN 50 47 CONTRACCIÓN 11/14 11/15 11/16 11/17 11/18 Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del BEA. elEconomista

LOS SALARIOS AUMENTARON UN 3,1% INTERANUAL. En el mes de noviembre, el índice de sentimiento empresarial alcanzó los 59,3 puntos, aumentando 1,6 respecto al mes anterior, mientras que su homólogo de servicios aumentó hasta los 60,7 puntos. Además, se crearon 155.000 MOVILIZACIONES EN BRUSELAS. Miles de personas se manifestaron ayer en Bruselas contra un pacto de la puestos de trabajo, aunque se trata de una cifra inferior a registros ONU destinado a fomentar la cooperación en materia migratoria, eclipsando una movilización más pequeña en anteriores sigue siendo positiva en una situación de casi pleno empleo. apoyo del acuerdo, cuya firma supuso la caída del Gobierno de Bélgica la semana pasada. EFE

EDITORIAL ECOPRENSA SA Dep. Legal: M-7853-2006 elEconomista director: Amador G. Ayora. PARA CONTACTAR presidente-editor: Alfonso de Salas. vicepresidente: Gregorio Peña. adjuntos al director: Juan Carlos Lozano, Juanjo Santacana, Rubén Esteller. director de mercados y productos de inversión: Joaquín Gómez. C/ Condesa de Venadito, 1. jefes de redacción: José Luis Fraile, Isabel Acosta, Javier Romera y Cristina Triana. coordinadores: diseño: Pedro Vicente. normas y tributos: Xavier Gil Pecharromán. 28027. . director general: Julio Gutiérrez. opinión: Ignacio Flores. bolsa e inversión: Isabel Blanco. fotografía: Pepo García. revistas digitales: Virginia Gonzalvo. infografía: Clemente Ortega. directora relaciones institucionales: Pilar Rodríguez. Telf: 91 3246700 delegaciones: estados unidos: José Luis de Haro. cataluña: Estela López. país vasco: Maite Martínez. comunidad valenciana: Olivia Fontanillo. castilla y león: Rafael Daniel. www.eleconomista.es/opinion director gerente de internet: Rubén Santamaría. director general méxico: Jaime Sánchez. Las cartas al director deben director de marca y eventos: Juan Carlos Serrano. elEconomista.es incluir: nombre y apellidos, subdirectora de publicidad institucional: Nieves Amavizca. director de diseño, producto y nuevos desarrollos: Javier E. Saralegui. planificación online: Mario Fernández. localidad, DNI y una extensión director de control de gestión: David Atienza. elEconomistaamerica.com entre 800 y 1.100 caracteres, directora de administración: Marisa Fernández. directora: Carmen Delgado. delegaciones: méxico: Ana Gabriela Jiménez. colombia: Francisco Rodríguez. argentina: Pedro Ylarri. chile: Rodolfo Nieto. perú: Fernando Chevarría. espacios incluidos. 4 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Opinión CÓMO GARANTIZAR UNA REVOLUCIÓN DIGITAL

Julian del ferrocarril, esta revolución no solo afec- ras generaciones de la tecnología europea, y la Confianza, basada en la legalidad y la coo- King tará al transporte. no solo la 5G, vayan a ser seguros? La seguri- peración. Y yo estoy de acuerdo. Los euro- Olvidémonos de la Internet de las Cosas. De dad de la cadena de suministro digital ya dista peos deben poder seguir disfrutando de su Ex embajador británico ante Irlanda y Francia y lo que se está hablando aquí es de la Internet mucho de ser estanca (véanse, por ejemplo, vida en línea con la seguridad de que sus dere- comisionado de la UE para la Unión de Seguridad de Todo: un futuro digital más descentraliza- los recientes informes de empresas que han chos y valores fundamentales, como la liber- do, que conecte a las personas, los datos y las encontrado misteriosos chips en las placas tad de expresión, están protegidos. cosas como nunca antes. madre de sus servidores, añadidos, aparen- Necesitamos una estrategia que equilibre la a persona que realiza una gran inversión En términos de seguridad, tenemos que temente, en el momento de su fabricación). necesidad de aprovechar la innovación tecno- en canales justo antes de que empiece a evitar a toda costa quedarnos sentados, por El Gobierno británico ha advertido a las lógica para proteger nuestro futuro económi- Lfuncionar el ferrocarril es digna de com- así decirlo, en una barcaza de carga que avan- empresas de telecomunicaciones que elijan co y la necesidad de evitar crear una enorme pasión. Se puede entender, por ejemplo, que za lentamente por el canal, mientras vemos con mucho cuidado a sus proveedores, mien- vulnerabilidad para la seguridad en el proceso. el gestor del Canal de Bridgewater (posible- pasar, a toda velocidad, el tren de las 8.15 con tras que Estados Unidos ha estado contem- La necesidad de acción es urgente, ya que mente el primer canal de Inglaterra) se opu- destino a Manchester. Tenemos que exami- plando la posibilidad de limitar algunos tipos el tren de la tecnología avanza ya por la vía. siese con vehemencia a los planes de la línea nar con lupa las vulnerabilidades estratégi- de inversiones extranjeras directas en tecno- Por tanto, tenemos que pensar en términos ferroviaria Liverpool-Manchester. cas que estas tecnologías logías clave, como las de los de reducción de los riesgos y asegurarnos al Pero el avance de la tecnología no pudo traerán consigo y anticipar semiconductores y la robó- mismo tiempo de que estamos sentando las detenerse, como tampoco los nuevos retos la manera en que agentes tica. bases para evitar que en el futuro se repita la que planteó. Lo mismo puede decirse hoy de malintencionados podrían Debemos examinar Para asegurar la cadena situación en la que nos encontramos en la las innovaciones digitales. Cuando finalmen- tratar de explotar las nue- y anticiparnos a las de suministro de las actualidad. te se inauguró la línea ferroviaria Liverpool- vas infraestructuras digi- infraestructuras digitales, Es cierto que para hacer frente a este enor- Manchester, en 1830, resultó ser un éxito revo- tales en beneficio propio o vulnerabilidades necesitamos una mayor me desafío tenemos que evitar respuestas lucionario que puso en marcha la era del vapor como si fuesen armas. estratégicas de transparencia por lo que miopes, como el proteccionismo y otras medi- y cambió el mundo en modos totalmente Algunos retos están ya a respecta a la procedencia das que frenan la innovación. Afrontarlo sig- imprevisibles. la vista, como el uso inde- estas tecnologías de los componentes tec- nifica medir la escala y el alcance del riesgo, Al tiempo que nos adentrábamos en la era bido de las redes sociales nológicos. Mantener una y tomar una decisión verdaderamente estra- del ferrocarril, con la propagación de ramifi- para difundir desinforma- gran diversidad de provee- tégica. Para Europa esto significa no solo pro- caciones de vías férreas por todo el mundo en ción, incluso con herramientas de vanguar- dores es también de crucial importancia. teger las cadenas de suministro, sino perse- vías de industrialización, se alcanzaba un nuevo dia, como los vídeos falsificados de gran cali- Además, son necesarias normas y reglas guir inversiones coordinadas a gran escala en nivel de conectividad que los delincuentes no dad y la inteligencia artificial. comunes para establecer la fiabilidad de los nuestras industrias tecnológicas. La Comi- tardaron en aprovechar. En efecto, finalmen- Pero, sobre todo, hablamos también de las socios internacionales. Esta es la base de una sión Europea ocupa una posición excepcio- te hubo que crear una nueva fuerza policial propias infraestructuras. El despliegue de la reciente propuesta que el presidente francés, nal para impulsar esta labor intersectorial. para seguir el ritmo de los tiempos. quinta generación de la tecnología de las comu- Emmanuel Macron, presentó en el llama- Porque no es demasiado tarde para que Ahora que el mundo está a las puertas de nicaciones móviles, 5G, plantea un reto par- miento de París a favor de la confianza y la Europa proteja su futuro digital. Incluso el otra revolución de conectividad, sobre todo ticular, puesto que será la espina dorsal de la seguridad en el ciberespacio. propietario del Canal de Bridgewater advir- en términos de infraestructuras, que cambia- conectividad global. Esto suscita dudas estra- Internet, según Macron, se ha convertido tió finalmente que los tiempos estaban cam- rá radicalmente la manera en que nos conec- tégicas sobre cuestiones como la seguridad y en una zona de conflicto en la que agentes biando y realizó grandes inversiones en su tamos los unos con los otros, no deberíamos la procedencia de la cadena de suministro. malintencionados aprovechan las vulnerabi- rival, la compañía de ferrocarril. pasar por alto las enseñanzas que nos dejó ¿Cómo podemos tener la certidumbre de lidades de los productos y servicios digitales. esta experiencia. Y a diferencia de la llegada que los componentes utilizados en las futu- Él propone que Europa cree una Internet de © Project Syndicate EL ISD: UN PRIMER PASO PARA GRAVAR LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA

María cias de esta digitalización es la globalización digitales. El objetivo de esta Directiva es que cuyo importe total de ingresos procedentes Núñez Cecilia del mercado, de forma que muchas de estas sea sencilla de introducir en el mercado y que de la prestación de servicios digitales afecta- cuestiones no puedan ser reguladas desde la equilibre la fiscalidad de las empresas tradi- dos por el impuesto superen los tres millones Bufete Barrilero y Asociados óptica unilateral de cada Estado, si no que cionales y las digitales mediante un nuevo tri- de euros en España. Se pretende así abarcar necesitan regulaciones homogéneas y trans- buto denominado Impuesto sobre los Servi- aquellas grandes empresas mundiales de mayor fronterizas para que realmente sean eficaces. cios Digitales (ISD). A través de este Impues- envergadura que son capaces de atraer a un n los últimos años el número de comer- Como muestra de la preocupación que exis- to lo que se pretende es gravar los beneficios número elevadísimo de usuarios. Por otro lado, cios que distribuyen sus productos a tra- te a nivel mundial, la Orga- generados a través de cual- el segundo umbral incluye compañías cuyo Evés de plataformas electrónicas ha cre- nización para la Coopera- quier interfaz digital. ámbito de operaciones digitales supongan una cido de forma exponencial. Cada vez hay más ción y el Desarrollo Eco- Las disposiciones de esta huella digital significativa en el territorio de posibilidades para adquirir un producto o ser- nómicos (OCDE), elaboró España será el directiva no comenzarán a aplicación del ISD. A estos efectos, se enten- vicio desde casa y a cualquier hora, lo que resul- un informe provisional rela- primer país de la UE aplicarse hasta 2020. Sin derá producida dicha circunstancia cuando, ta muy útil para quienes no disponen del tiem- tivo a “Los Desafíos Fisca- embargo, la actual minis- conforme a la dirección de IP, se entienda que po suficiente. Esta nueva forma de comercio les derivados de la Digita- que se adapta a la tra de Hacienda ya ha dado los usuarios de los referidos servicios se encuen- se basa en modelos de negocio digitales carac- lización” que fue presen- estructura prevista a conocer la aprobación, tran situados en ese territorio. El tipo imposi- terizados por la falta de presencia física en los tado hace unos meses a los del anteproyecto de ley del tivo de este impuesto consistirá en un tipo países en los que comercializan sus produc- Ministros de Finanzas del por la directiva ISD, incluido dentro de los único del 3 por ciento de los ingresos imponi- tos. Sin embargo, la normativa fiscal actual fue G-20 y que hace hincapié presupuestos generales del bles. Además, se fijan una serie de obligacio- concebida para empresas tradicionales y se en la necesidad de adaptar Gobierno de Pedro Sán- nes formales y se dispone que, en caso de basa en el principio de imposición de los bene- el sistema tributario inter- chez, lo que supone que incumplimiento, será de aplicación lo estable- ficios en el lugar donde se genera el valor. nacional a las necesidades de la economía digi- España será el primer país de la Unión que se cido en la Ley General Tributaria en materia Ante esta situación, las administraciones tal, así como a la aplicación de medidas pro- adapta a la estructura prevista por la directi- de infracciones y sanciones. De lo analizado públicas se han visto en la necesidad de reco- visionales para hacer frente a la actual situa- va. En concreto, el anteproyecto, establece que se deduce que, si bien de forma lenta, en el nocer que la normativa fiscal actual se ha que- ción de desfiscalización. Ante esta situación, serán sujetos pasivos del ISD aquellas perso- horizonte ya asoman las primeras señales que dado obsoleta, pues no resulta apropiada para el Consejo Europeo ha elaborado una Pro- nas jurídicas cuyo importe total de ingresos indican que se ha iniciado el camino para la gravar los beneficios generados por la digita- puesta de Directiva para gravar los ingresos mundiales imponibles en el ejercicio anterior transformación de los viejos y obsoletos sis- lización de la economía. Una de las consecuen- de la prestación de determinados servicios supere los 750 millones de euros y aquellas temas tributarios a la economía del siglo XXI. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 5

Opinión NUEVOS PRODUCTOS: SEGMENTAR SEGÚN LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES

Claudia Costaguta/ tos que permiten disfrutar la percepción sen- tos nutrigenéticos, ecológicos, vitaminizados, En tanto, las pautas culturales de las socie- Osvaldo Retondaro sorial de la experiencia de consumo sin acer- y fortificados. dades europeas, llevan al rechazo de materias carse a la saciedad fisiológica. En este sentido El tercer factor se relaciona con los cambios primas repugnantes -casi siempre de origen Directores de Retondaro, Costaguta y Asociados. se desarrollan las líneas de productos light o en el estilo de vida: la creciente incorporación animal- como la carne de perro o de rata. Car- www.retondarocostaguta.com sin -azúcares añadidos, alcohol, grasas, nata, de la mujer al mercado laboral formal, la urba- nes que son consumidas en otras 42 culturas etc. A niveles crecientes de ingresos de la pobla- nización, el crecimiento de los hogares uni- diferentes que, a su vez, no aceptarían la inges- ción, los gastos dedicados a la alimentación se personales, entre otros. Estas características ta de conejo o caracoles que son productos as estrategias de innovación de las empre- incrementan pero en menor proporción. Los impulsan la necesidad de ahorrar tiempo apreciados en España. Así como hay consu- sas se orientan a cubrir necesidades insa- ingresos per cápita reales, promedio mundial, aumentando la demanda de nuevos platos pre- midores más neofóbicos, se encuentran los Ltisfechas en sectores específicos. Para han crecido sostenidamente durante las últi- parados, prácticos y funcionales y, la frecuen- neofílicos que hallan el placer en la búsqueda determinar las oportunidades de negocios en mas décadas, mientras la participación rela- cia de las comidas tomadas fuera del hogar, de la novedad y el estímulo en nuevas expe- nuevos productos, las técnicas tradicionales tiva de los alimentos y bebidas en la cesta de incrementando también las innovaciones diri- riencias culinarias. Para los consumidores aver- de segmentación se muestran limitadas. Se las consumo familiar disminuyó constantemen- gidas al canal Horeca. sos al riesgo se proponen productos más natu- debe combinar con las formas novedosas de te. Estos comportamientos se denominan Ley Otro nuevo segmento se deriva de las res- rales sin aditivos artificiales, incrementando segmentación basadas en la solución particu- de Engel y son estadísticamente observables tricciones generadas por la herencia genética las exigencias de calidad y la transparencia de lar que las innovaciones brindan a los consu- en casi todas las sociedades. En España entre y las barreras culturales. Estas obstaculizan sus métodos de producción. midores. Este método es una variante de la los años 1900 y 2000, el PIB las decisiones alimentarias En los últimos años otra estrategia de inno- “Innovación orientada a resultados” de T. per cápita real se incremen- de los seres humanos que vación para generar confianza ha sido “el retor- Ulwick y C. Christensen. La nueva propues- tó más de siete veces; en no están dispuestos a comer no a la tradición’’ con la consigna de la “rece- ta se desarrollará segmentando, a priori, el tanto, según los estudios de La innovación debe todo lo que puede nutrir- ta de la abuela”. mercado de alimentos y bebidas a partir de Carreras y Tafunell, el por- tener en cuenta los. Dicha situación de neo- Finalmente, se encuentran los segmentos cinco particularidades de sus demandantes centaje de gasto dedicado fobia vs. neofilia, se relacio- de consumidores que requieren una alimen- que determinarán las líneas de innovación . a los comestibles bajó del factores como el na con la “paradoja del tación específica: desde personas con alergias El primer segmento se relaciona con la carac- 65,7 al 22 por ciento. creciente nivel de omnívoro”. Esta paradoja e intolerancias alimentarias; hasta deportis- terística de consumo necesario, con frecuen- En las economías desa- refleja las ventajas y los ries- tas de alto rendimiento; bebés y niños; vega- cia diaria. La alimentación es uno de los actos rrolladas la participación ingresos o la cultura gos derivados de la prueba nos, entre otros. Determinadas empresas del más repetidos por las personas, lo realizarán relativa de los alimentos en de nuevos productos: el sector detectaron en forma temprana estas cerca de 100.000 veces a lo largo de su vida. los presupuestos familia- beneficio de incorporar una necesidades insatisfechas. Una empresa real- Esta necesidad potencial de compra en todo res se reduce, mientras el fuente de nutrición frente mente creativa, de acuerdo a M. Csikszent- lugar durante las 24 horas del día, brinda la gasto en términos absolutos se incrementa. al peligro de comer una sustancia dañina. mihalyi, no sólo brinda soluciones novedosas oportunidad de satisfacerla con una oferta Con cantidades relativamente estables este La herencia genética relaciona el sabor amar- a los problemas existentes, sino además des- ininterrumpida de 360º. Para ello, se innova comportamiento se explica por el consumo go con venenos o tóxicos y, por ello, es recha- cubre los nuevos problemas. en productos, envases, formas de conserva- de alimentos de mayor precio, principalmen- zado. Los sistemas de calidad actuales han dis- Las cinco características sectoriales: con- ción, de logística y de comercialización. te por la acción de tres factores. minuido estos riesgos, por tanto, los temores sumo necesario; límite aconsejable de consu- Existe un límite aconsejable de consumo El primer factor es el efecto calidad. Los sociales hoy se relacionan con el desconoci- mo diario de calorías; niveles crecientes de diario de calorías que no debe sobrepasarse individuos cuyas necesidades nutricionales miento de los posibles efectos sobre la salud ingresos de la población; herencia genética y de forma continua; superarlo provoca el sobre- están cubiertas pasan a privilegiar la búsque- de las materias primas y de los procesos pro- barreras culturales y la alimentación especí- peso u obesidad generando graves problemas da de placer como un factor decisivo al com- ductivos utilizados. Se desconfía de la ioniza- fica determinarán los segmentos para las estra- para la sanidad. En los países desarrollados, prar alimentos y bebidas. Se ofrecen nuevos ción, de las semillas transgénicas, de los pes- tegias de innovación de los productos. La orga- la mayor parte de la población tiene cubiertas alimentos cada vez más sofisticados y con una ticidas, los colorantes, los mejorantes y con- nización, idealmente, seleccionará entre ellos sus necesidades de nutrición. Frente a esta calidad sensorial más refinada. servantes, todas esas extrañas letras E segui- el segmento en el que tenga sus mayores for- saturación de la demanda, la industria alimen- El segundo, la demanda de alimentos salu- das de tres dígitos que se detallan en las talezas y sea considerado potencialmente más taria dinamiza al sector con nuevos alimen- dables, que ha llevado a desarrollar produc- etiquetas. rentable. EL ‘SOCIAL COMMERCE’, LA LLAVE DEL ÉXITO

Antonio Compartimos de forma compulsiva, con las nuestras ventas. Google es el mayor escapa- defensores de este tipo de marketplaces. Ama- Fagundo redes sociales precisamente como primer ele- rate del mundo y tenemos que estar en ese zon lleva mucho más tiempo a nivel interna- mento de influencia, lo que ha dado lugar al escaparate de la mejor manera posible. Goo- cional, tiene un alcance enorme y es muy cono- CEO de Masaltos.com, abogado, profesor de ESIC- Icemd y profesor del IE Cajasol desarrollo del llamado social commerce. Basta gle Adwords es una gestora de publicidad por cida. Su servicio Premium cuenta con más de un dato: aunque sólo uno de cada siete inter- internet. Cuando un usuario busca una pala- 100 millones de miembros en todo el mundo nautas en España ha comprado en redes socia- bra concreta, se activa un anuncio que el usua- de los que, aunque sólo una pequeña parte les, para un 65 por ciento éstas influyen en su rio puede clicar y entrar en la web de la empre- estén interesados en nuestros productos, la os últimos 10 años han producido más decisión de compra, con 4 grandes sectores sa. No es habitual que en esa primera visita cifra será siempre jugosa. cambios en nuestras vidas que todo el últi- en el punto de mira: ropa, calzado, viajes y realices una venta. En los 3 últimos años hemos incrementado Lmo siglo, gracias a Internet como elemen- libros. Google Shopping ahorra muchos de estos nuestra inversión en estas herramientas casi to de democratización. Tenemos más infor- Compramos online porque es más fácil, más pasos porque no funciona con palabras clave, un 50 por ciento, lo que ha supuesto un 29 por mación de mayor calidad que nunca y pode- práctico, nos permite ahorrar tiempo y dine- sino con las búsquedas de los usuarios. En fun- ciento más de clics recibidos y un incremen- mos acceder a ella de forma directa, inmedia- ro y además muchas veces algunas ofertas sólo ción de tus intereses, te enseña unos resulta- to de ventas de casi un 21 por ciento. ta y desde cualquier lugar. están en Internet. Para las tiendas, llegar al dos u otros y lejos de enseñarte un anuncio, No podemos dar la espalda a estos gigantes Basta unos datos para situar el asunto. Según cliente que busca nuestro producto en el Shopping te enseña la imagen del producto, te ni competir con ellos a la hora de llegar al clien- Internet Live Stats, cada 60 segundos se rea- momento adecuado no siempre es sencillo. dice quien lo vende y su precio. Estás viendo te. lizan 3,6 millones de búsquedas de informa- Por eso estar presentes en las principales redes lo que quieres, así que solo tienes que elegir y Para nosotros, el futuro pasa por el uso de ción en Google, se suben 45.000 fotos a Ins- sociales, ser activos en ellas y saber usarlas comprar. ambas herramientas y de todas las que vayan tagram se visualizan 8,1 millones de vídeos en para conectar/atender al cliente, por un lado, La herramienta Google Shopping ayuda a saliendo nuevas, puesto que siempre se trata YouTube o se publican 444.000 tweets. En y trabajar con los grandes marketplaces como las empresas a ser más visibles y muestra el de probar, acertar o equivocarte. España, más de 20 millones de personas ven Amazon y las herramientas tipo Google producto de manera directa y con su precio, En menos de 5 años estas herramientas cons- vídeo online cada mes y el 81 por ciento de los Shopping, por otro, se han convertido en pie- algo imposible cuando se hace solo SEO o tituirán entre el 30 por ciento y el 50 por cien- internautas accede a las redes sociales a dia- zas clave para afianzar nuestra marca, desa- SEM. Amazon es diferente y, aunque no se to de la facturación de los e-commerce nacio- rio para leer y compartir. rrollar nuestra base de clientes e impulsar lleva bien con Google, en Masaltos.com somos nales. 6 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Opinión Agenda

Nacional Internacional

Lunes, 17 nes exteriores hasta el tercer Lunes, 17 Jueves, 20 trimestre. ■ El Ministerio de Fomento ■ Eurozona. Balanza comer- ■ Italia. Balanza por cuenta publica datos sobre la evolu- ■ El INE publica los Indicado- cial de octubre. corriente de octubre. ción de los precios del suelo en res de Actividad del Sector Ser- el tercer trimestre. vicios (IASS) de octubre. ■ Eurozona. IPC de noviem- ■ Reino Unido. Tipo bancario bre - dato interanual. del Banco de Inglaterra. ■ El INE publica los Índices de ■ El Ministerio de Trabajo, Precios de Servicios (IPS) del Migraciones y Seguridad Social ■ Italia. Balanza comercial total ■ EEUU. Panorama de nego- tercer trimestre. publica la afiliación de extran- de octubre. cios por la Fed de Philadelphia jeros en noviembre. de diciembre. ■ El Ministerio de Industria, ■ EEUU. Encuesta manufac- Comercio y Turismo presenta ■ El INE publica los índices de turera de diciembre en Nueva ■ Nike presenta resultados del los datos del estudio mensual Cifras de Negocios en la Indus- York. 2º trimestre de 2019. de Turespaña sobre compañías tria de octubre. aéreas de bajo coste. ■ Oracle presenta resultados Viernes, 21 Viernes, 21 del 2º semestre de 2019. ■ El presidente del Instituto de ■ Eurozona. Confianza del con- Estudios Económicos presen- ■ El Banco de España actuali- ■ El Ministerio de Fomento Martes, 18 del 2º trimestre de 2019. sumidor de diciembre. ta el informe semestral de za la deuda de las Administra- publica las cifras de licitación Coyuntura Económica. ciones Públicas hasta octubre. en construcción y las adjudica- ■ Francia. La OCDE publica Miércoles, 19 ■ Francia. PIB del tercer tri- ciones de obras correspondien- las estadísticas sobre el cre- mestre de 2018. Martes, 18 ■ El Consejo General de Eco- tes a octubre. cimiento del PIB en el G20. ■ Reino Unido. IPC de noviem- nomistas presenta el Informe bre. ■ Reino Unido. PIB del tercer ■ Pedro Sánchez informará de la Competitividad Regional ■ El INE publica la Encuesta de ■ Reino Unido. Índice de con- trimestre de 2018. sobre las líneas generales de en España 2018. Turismo de Residentes del ter- fianza del consumidor de ■ Alemania. Índice de precios actuación del Gobierno y sobre cer trimestre de 2018. diciembre. del productor (IPP) de noviem- ■ Reino Unido. Balanza por la crisis migratoria en España. Miércoles, 19 bre. cuenta corriente del tercer tri- ■ El Banco de España publica ■ Alemania. Expectativas de mestre de 2018. ■ El Ministerio de Industria, ■ El INE publica los datos de la la tasa de morosidad de la banca diciembre del Instituto de ■ EEUU. Reunión de tipos de Comercio y Turismo presenta constitución de hipotecas sobre española correspondiente a Investigación Económica de interés del Comité Federal de ■ EEUU. Índice de actividad los datos sobre la afiliación a viviendas de octubre. octubre, y los datos desglosa- Múnich (IFO). Mercado Abierto. del sector de fabricación de la la seguridad social en el sector dos por sectores, a cierre de Reserva Federal de Kansas del turismo de noviembre. Jueves, 20 septiembre. ■ México. Reservas interna- ■ México. Encuesta a econo- City. cionales semanales hasta el mistas de Citibanamex. ■ El INE publica la Encuesta Tri- ■ El Ministerio de Industria, ■ El Ministerio de Economía y 14 de diciembre. ■ México. Indicador Global de mestral de Coste Laboral del Comercio y Turismo actualiza Empresa publica los datos de ■ Rusia. Tasa de desempleo la Actividad Económica de tercer trimestre. los datos de flujos de inversio- comercio exterior de octubre. ■ FedEx presenta resultados de noviembre. octubre. Miércoles 19 de diciembre

La Reserva Federal reuni- rá al Comité Federal de Mercado Abierto para abordar una posible subi- da de los tipos de interés al rango del 2,25-2,50 por ciento, que en torno a un 65 por ciento de los ana- listas encuestados por Consejo de Ministros en Barcelona Bloomberg da por descon- tado. Barcelona acogerá la reunión del Consejo de Ministros de este viernes, 21 de diciembre, >>> General Mills presen- que el Gobierno ha decidido llevar fuera de Madrid y en el que espera aprobar una bate- ta resultados del 2º tri- ría de medidas como el alza a 900 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). mestre de 2019.

Cartas al director

Madrid y los ciudad y de los que en ella habi- amurallado la ciudad. No te lo del 30,48 por ciento en la intensi- perimentado un crecimiento del verdaderos malos humos tan. perdonaré jamás, Manuela Car- dad del tráfico en Gran Vía con 3 por ciento de la demanda, que Unos cuantos han sido los que, mena, jamás. respecto a los datos de 2017. en las líneas que cruzan Madrid El ayuntamiento de Madrid lanza aprovechando la medida, han in- Sin embargo, la realidad que arro- En estos primeros días, además, Central ha alcanzado el 4,7 por el proyecto de Madrid Central y tentado desautorizar a la alcalde- jan los datos sobre los primeros se han contabilizado en cerca de ciento. los malos humos crecen por mo- sa de la capital alegando proble- días de la medida que forma parte 160.000 los peatones que cada día Ante estas cifras, y muy probable- mentos. Y no, nada tiene que ver mas de movilidad que los propios del Plan A de Calidad del Aire y pasan por Gran Vía. Y no sólo eso, mente ante las que estén por ve- con las emisiones de dióxido de ciudadanos desmentían ante el Cambio Climático ha superado el transporte público también ha nir, ciertos gurús de la opinión pú- nitrógeno u otros gases contami- micrófono de un reportero deses- todas las expectativas. experimentado cambios positi- blica deberían replantearse sus nantes. perado por conseguir una crítica Sin ir más lejos, en los principales vos. Los usos de Bicimad han au- palabras de los últimos días, no Los aires que ahora nos intoxican al plan. ejes de la almendra central, en dí- mentado un 20 por ciento y los vaya a ser que con tantos malos provienen de las muchas acusa- Tampoco han faltado los bulos de as de diario, se ha observado una autobuses de la Empresa Munici- humos se atraganten. ciones que buscan el rédito políti- estudiantes indefensos que se disminución del tráfico, lo que se pal de Transporte (EMT) han vis- co y el descrédito del contrincan- veían obligados a faltar a un exa- traduce en más fluidez. El resul- to un aumento de cerca de 10.000 F. N. G. te en perjuicio de la salud de una men porque la tirana alcaldesa ha tado: se ha registrado una caída viajeros al día. Toda la red ha ex- CORREO ELECTRÓNICO EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 7 Empresas & Finanzas El textil hunde los precios pero no evita que las ventas caigan el 2% en 2018

Las cadenas reducen los márgenes pero logran Tras el verano el sector llegó a retroceder casi suavizar el descenso del 3,9% hasta septiembre un 5%, provocando una guerra de descuentos

Javier Romera MADRID.

El sector textil ha desatado una gue- rra de precios sin precedentes en España, con descuentos continuos de entre el 30 y el 50 por ciento, que está hundiendo los márgenes y arras- trando a muchas empresas a núme- ros rojos. La batalla se desató des- pués del verano tras meses de caída continuada de las ventas y un des- plome acumulado hasta septiem- bre de casi el 4 por ciento. Aunque las ofertas han conseguido ahora amortiguar esa caída, el sector prevé que el descenso al cierre del ejerci- cio será del 2 por ciento, el peor dato desde la salida de la crisis econó- mica. Las alarmas se desataron, sobre todo, a la vuelta de las vacaciones de verano, el pasado septiembre. Según datos del INE, el comercio textil sufrió ese mes un desplome del 5,9 por ciento. Y es que con una ola de calor en toda Europa, espe- cialmente acusada en España, las tiendas estaban ya llenas de ropa de La práctica totalidad del sector ofrece descuentos continuos desde hace semanas. EE otoño e invierno y su venta resultó una misión prácticamente imposi- septiembre”. Aunque ha frenado ble. El mercado español, de hecho, Ante la caída del textil las ventas, esa renuncia a partici- no fue un caso aislado porque ese Descenso de las ventas (%) par en la guerra comercial ha per- mismo mes las ventas cayeron un 3,8 mitido igualmente subir el margen 14,4 por ciento en Francia; un 10,4 1,5 1,5 0,6 de ebitda sobre ventas del 21,2 al por ciento en Alemania; un 6,3 por 21,3 por ciento. -2,7 -1,7 -2,0 ciento en Italia y un 1,2 por ciento -4,1 -3,1 en Reino Unido. -6,2 C&A se hunde en pérdidas Esa caída tan brusca -en España -9,1 Pero frente a Inditex, hay muchas la Asociación Española del Comer- -13,4 otras compañías que están sufrien- cio Textil, Complementos y Piel ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. ACUMULADO do esta guerra de precios y deterio- (Acotex) rebaja la caída al 3,9 por 2018 ro en su negocio. Y hay compañías ciento- forzó a muchas empresas a El desplome en septiembre cuya situación ya es muy delicada. buscar una salida desesperada y Uno de los ejemplos más signfica- -5,9 -6,3 -10,4 -14,4 vender ahora a precio de saldo, aun- REINO UNIDO ESPAÑA ITALIA ALEMANIA FRANCIA tivos, en este sentido, es el de la ale- que sea a costa de rebajar sus bene- -1,2 mana C&A, especializada en la venta ficio o incluso sufrir pérdidas. (*) Los datos mensuales son de Acotex mientras que los septiembre son del INE. de ropa a bajo coste, pero que no ha Fuente: Acotex, INE, Banque de France, BRC y estimaciones del mercado. elEconomista sabido afrontar la competencia de Descenso continuado operadores como Amazon a través Después de caer en seis de los nueve mento, lo que no evitará sin embar- gen bruto en lo nueve primeros de Internet o de Primark. primeros meses del año, con des- Inditex ha decidido go la caída. meses de su ejercicio fiscal, -entre En los últimos cinco años suma plomes, al margen de septiembre, desmarcarse de la Frente a lo que está ocurriendo el 1 de febrero y el pasado 31 de octu- así pérdidas de 134 millones de euros de hasta el 13,4 por ciento en marzo, con el resto de cadenas, con una bre-, hasta 10.695 millones de euros, y en el último ejercicio fiscal con el 6,2 por ciento en mayo o el 4,1 por guerra de precios caída generalizada de los márgenes lo que representa ya el 58 por cien- datos disponibles, el que cerró el 28 ciento en enero, el sector se ha visto para incrementar y resultados una de las pocas que to de las ventas, frente al 57,4 por de febrero de 2017, sus números entre la espada y la pared. La caída, ha decidido seguir otro camino es ciento de hace un año. rojos se triplicaron. Es año perdió en cualquier caso, se está freando y su rentabilidad Inditex. El líder del sector ha recha- 52,3 millones después de impues- de momento, de acuerdo con Aco- zado entrar en la guerra de ofertas Un modelo distinto tos después de un resultado nega- tex, las ventas se incrementaron un y, aunque sigue haciendo descuen- En este sentido, el director de Rela- tivo el año anterior de 18,6 millo- 9,1 por ciento en octubre y un 3,8 tante, que aunque “es cierto que se tos puntuales en algunas marcas y ciones con Inversores del grupo, nes, lo que le ha forzado también a por ciento, coincidiendo con la cam- incrementan las ventas lo hacen a productos determinados, lo hace Marcos López, señaló ya el miér- un agresivo plan de ajuste y cierre paña del Black Friday. “Observa- costa de los márgenes ya que se está de forma muy limitada y mante- coles de la semana pasada que estos de establecimientos. mos cómo el cliente adelantó los vendiendo con descuentos muy niendo al margen a Zara, su buque resultados reflejan un “buen com- Aunque no está en pérdidas, H&M regalos de las Navidades al mes de importantes” insignia. portamiento” del modelo de nego- redujó también el año pasado un noviembre aprovechando los des- De cara a al mes de diciembre y El gigante gallego ha frenado con cio de la compañía gallega, expli- 6,85 por ciento sus ventas, a 669 cuentos del Black Friday y promo- lo que queda de campaña de navi- ello el ritmo de crecimiento de sus cando que el grupo “decidió no par- millones, y rebajó igualmente sus ciones especiales”, explican en Aco- dad se prevé mantener las ventas ventas, pero conseguido en cambio ticipar en el entorno promocional beneficios netos un 2,22 por cien- tex. La asociación reconoce, no obs- del año pasado o un ligero incre- aumentar así un 4 por ciento el mar- que se dio en el sector a partir de to, hasta tan solo 14,2 millones. 8 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La holandesa Campina compra la firma de queso Millán Vicente

Javier Romera MADRID.

La compañía holandesa Royal FrieslandCampina ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la empresa aragonesa distri- buidora y envasadora Millán Vicente. El objetivo de la opera- ción es reforzar su posición en España, mercado en el que opera desde 1994 y donde está presen- te con marcas consolidadas como Frico, Sombrero de Copa, Royal Hollandia y Castillo de Holanda. José Alonso-Iñarra, director general de FrieslandCampina explica que “durante déca- das, los quesos de FrieslandCam- pina han llegado a nuestros clien- tes y consumidores de la Penín- La tienda de Primark en la Gran Vía de Madrid. EE sula Ibérica y con esta adquisi- ción, que incorpora la experiencia comercial local y la flexibilidad de Millán Vicente, podemos cre- La británica AB Foods financia su filial cer, innovar y reforzar aún más nuestra oferta de productos para los mercados español y portu- Azucarera con lo que gana en Primark gués”. Millán Vicente, una de las empresas líderes en envasado y Duplica la línea de crédito para compensar las pérdidas hasta 171,5 millones distribución de quesos, tiene su sede en Zaragoza, fue fundada en 1995 por su director general, Antonio Millán, y suministra una Javier Romera MADRID. Dos empresas en una situación diferente la cotización del azúcar se ha des- gran variedad de quesos al mer- plomado un 30 por ciento, hasta cado. Evolución del resultado bruto de Azucarera (millones de euros) El grupo británico Associated Bri- situarse en torno a los 350 euros tish Food (ABF) ha recurrido a uno 38 por tonelada. de sus buques insignia, la cadena En este contexto, el gigante azu- de moda Primark, para financiar carero español ha decidido cam- Ikea promociona en España el negocio de Azucare- biar las condiciones pactadas en a nivel mundial a ra, otra de sus compañías y com- -1,9 el acuerdo marco interprofesional pensar así sus pérdidas. La filial (AMI) firmado en 2015 y que ini- dos directivas española de Primark explica en sus cialmente se extendía hasta la cam- españolas últimas cuentas anuales que man- -37 paña 2019-2020 para ligar los ingre- tiene un contrato de financiación -42,2 -45 sos de los agricultores a la cotiza- con el gigante azucarero, con un ción del azúcar en el mercado euro- Javier Romera MADRID. saldo deudor de 171,5 millones de 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019* peo. Si hasta ahora ofrecía de media euros a 31 de agosto de 2017, el Y de Primark (millones de euros) unos 32 euros por tonelada más Ingka Group (anteriormente doble que un año antes. complementos, su propuesta reba- Grupo Ikea y que gestiona tien- Los vencimientos son a corto 81,5 ja esta cifra a unos 25,6 euros más das de la compañía en régimen plazo, aunque prorrogables, a tipos complementos que variarán en fun- de franquicia) ha designado a de interés del mercado. Fuentes de ción de la cotización del azúcar. dos mujeres españolas en pues- ABF consultadas por elEconomis- tos de dirección a nivel mundial. ta han confirmado, en este senti- 52,3 54,2 Dos negocios distintos Se trata de Belén Frau como do, que “se requiere este préstamo La evolución de Azucarera está nueva subdirectora de Operacio- para financiar las pérdidas en el siendo, de hecho, completamente nes del grupo y Asunta Enrile, negocio azucarero”. 32,3 distinta a la que está registrando nueva directora general de Ikea Azucarera anunció el pasado 4 Primark. De acuerdo con las últi- en Italia. Ambos nombramien- de diciembre que prevé cerrar la 18,9 mas cuentas remitidas al Registro tos serán efectivos a partir del actual campaña con unas pérdidas Mercantil de Madrid, la cadena próximo 1 de enero de 2019. antes de impuestos de alrededor textil regisró en el ejercicio cerra- Belén Frau, comenzó a traba- de 45 millones de euros. La com- do elñ 31 de agosto de 2017 un resul- jar en Ikea en 2004 como res- pañía, que ya cerró la campaña tado de 61,1 millones netos, casi el ponsable del departamento de 2017-2018 con pérdidas brutas por 2012-2013 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 triple que un año antes. administración de IKEA Bara- valor de 37 millones de euros, atri- Fuente: Informa. (*) Previsiones. elEconomista Los ingresos totales del ejerci- kaldo. En septiembre de 2011 fue buye estos malos resultados a la cio ascendieron a 1.472 millones nombrada directora general de caída histórica de los precios del del azúcar tienen futuro en Espa- de euros, con un incremento del Ikea en España, puesto que azúcar en los mercados interna- Azucarera suma en ña pese a la “tormenta perfecta” 7,5 por ciento en comparación con desempeñó hasta su traslado a cionales, especialmente en Euro- los dos últimos años que se ha producido para hacer el ejercicio financiero anterior. Este Italia en 2015. Entre sus nuevas pa. bajar los precios hasta niveles his- incremento es principalmente funciones, supervisará procesos El consejero delegado de la com- pérdidas por tóricos. resultado del efecto de la apertu- transversales entre distintas áreas pañía, Juan Luis Rivero, y la direc- importe de 82 Desde el fin del sistema de cuo- ra de las nuevas tiendas en Palma, y formará parte de comités estra- tora del área agrícola, Salomé San- tas a nivel comunitario en septiem- Granada y Tarragona. Primark tégicos de dirección. Enrile, que tos, explicaron que el cultivo de millones de euros bre de 2017 -que limitaba la pro- avanza con paso firme consolidan- era directora general adjunta en remolacha y el sector industrial ducción de remolacha de cada país- do así su liderazgo en volumen. Alemania, dirigirá ahora Italia. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 9

Excelencia Empresarial G.H. Empresas & RemitidoFinanzas

Sebastià Mas Fundador y director general de Casa Mas

que se encuentran a menos de 30 Km de nuestras instalaciones, o la leche fresca que proviene de una explota- CASA MAS Tu otra cocina en casa ción ganadera de la zona. ¿Hablamos de más de 40 propues- tas? ¿Hablamos también de recetas Casa Mas es el gran aliado de muchas familias. Su éxi- adecuadas a los productos de tem- to radica en ofrecer los platos preparados de máxima porada? calidad. Hablamos de más de 40 recetas, todas ellas Efectivamente ofrecemos más de 40 recetas, disponibles en distintos apetitosas y hechas de forma tradicional, como si hu- formatos de consumo en función del bieran salido de nuestra propia cocina. Hablamos con canal de venta. Las principales fami- el artífice de esta propuesta culinaria, Sebastià Mas. lias de productos, basadas muchas de ellas en la cocina mediterránea, son: canelones y lasañas, croquetas, paste- Sebastià, ¿para Navidad el plato es- A parte de los canelones caseros de les fríos (tipo sandwich), ensaladas, trella que nos ofrece Casa Mas son carne que presentamos tanto en for- base carne, pastas y gazpachos. los tradicionales canelones? mato individual como familiar, tam- En cuanto a la segunda pregunta, Sin duda, los canelones caseros de bién incorporamos en el surtido navi- hemos hablado de producto específi- carne de Casa Mas es una de nuestras deño otras especialidades gastronó- camente de temporada navideña, pe- recetas más demandadas durante es- micas: los canelones de pato y foie ro hay otros que su temporalidad vie- tas fechas, aunque también lo son con bechamel de “ceps” y queso par- ne marcada por la disponibilidad o ca- otros productos. Durante las navida- mesano, una crema de marisco, y lidad de las materias primas. Por des, en general, ya hay un incremento unas vieiras rellenas. ejemplo, dentro de la familia de ver- considerable del consumo y, en el caso Para aquellos consumidores vege- duras, ahora estamos empezando la de los canelones, lo hay sobre todo en tarianos que quieran disfrutar del “En Casa Mas tenemos tres ejes principales temporada del “trinxat”. El ingredien- Catalunya. consumo de los canelones tradiciona- integrados en nuestro ADN: Gastronomía, Procesos te principal de este producto es la col y No obstante, hoy en día esta receta les, ampliamos esta familia, con una en concreto la col de invierno, por lo se ha convertido en un producto con- especialidad vegetal, los canelones de y Personas que van orientados a satisfacer las que solamente se incorpora en nues- sumido habitualmente, no solamente espinacas con queso de cabra. tro portafolio en temporada de invier- en Catalunya sino también en el resto necesidades del consumidor” no. Hay otros productos estacionales, del mercado nacional donde también ¿Qué “receta mágica” comparten como el salmorejo y el gazpacho don- han ido penetrando estas costumbres todos los platos preparados que nos GASTRONOMÍA: en nuestra co- propias de lo que significa trabajar en de la estacionalidad va relacionada . ofrece Casa Mas? cina, elaboramos recetas tradiciona- un producto fresco. con la maduración del tomate. ¿Qué otras especialidades navide- En Casa Mas tenemos tres ejes les muy integradas a nuestras cos- En Casa Mas somos especialistas ñas podemos encontrar en Casa principales integrados en nuestro tumbres. en elaboración de platos preparados ¿Dónde podemos comprar los platos Mas? ADN: Gastronomía, Procesos y Perso- Desde nuestros departamentos frescos perecederos. Esto implica una preparados de Casa Mas? nas que van orientados a satis- de I+D y Marketing se trabaja muy dinámica de trabajo muy exigente Los productos de Casa Mas se pue- facer las necesidades del intensamente en el desarrollo de que sin unos valores humanos y profe- den adquirir tanto en los principales consumidor. nuevas recetas siguiendo los cam- sionales no sería posible. Nos basa- canales de distribución moderna co- bios constantes de tendencias y los mos en metodologías de trabajo mo en el canal tradicional o bien en el nuevos hábitos del consumidor: re- adaptadas a las dificultades de nues- canal Horeca. Tenemos presencia en cetas saludables y nutricionalmen- tro proyecto, en la mayoría de las cua- las principales tiendas y supermerca- te equilibradas, vegano, vegetaria- les participan diferentes departamen- dos nacionales y de Andorra. no, etc. tos donde el compromiso y liderazgo En resumen, en Casa Mas quere- PROCESOS: en Casa Mas nos regi- de las personas son imprescindibles. mos ser el proveedor global del mer- mos por las principales normativas cado. Internamente tenemos integra- europeas (ISO, IFS), que exigen unos ¿Cuál es el origen de las materias do que aportamos nuestro granito de controles exhaustivos (APPCC) y una primas que utilizan en las cocinas arena a la sociedad. Entendemos esta metodología de trabajo durante todo de Casa Mas? función social en el sentido de que es- su proceso con un objetivo principal: Para obtener la mejor calidad de tamos aportando calidad, tiempo y nuestro compromiso en calidad y se- nuestros productos es básico disponer soluciones gastronómicas en el día a guridad alimentaria. de las mejores materias primas frescas día de las personas. PERSONAS: detrás de cualquier y de un servicio a diario. Esto lo conse- departamento siempre hay un equipo guimos gracias a nuestros proveedo- de personas en constante conexión res de proximidad. Por ejemplo, las para poder afrontar las exigencias carnes y verduras son de productores

“La calidad y frescura de nuestros productos están garantizadas por tener su origen en proveedores de proximidad”

www.casamas.com 10 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

La cartera de las grandes constructoras de España do la economía nacional registra incrementos sostenidos, la tenden- En millones de euros CARTERA TOTAL INTERNACIONAL NACIONAL PESO SOBRE TOTAL (%) cia continúa. VARIACIÓN VARIACIÓN VARIACIÓN En 2007, ACS, Ferrovial, Sacyr, COMPAÑÍA SEP. 2018 SEP. 2017 (%) SEP. 2018 SEP. 2017 (%) SEP. 2018 SEP. 2017 (%) INTERNAC. NACIONAL Acciona, OHL y FCC cifraban su ACS 58.150 54.142 7,4 55.681 51.648 7,8 2.469 2.494 -1,0 95,8 4,2 cartera de obras en 46.035 millo- nes, es decir, casi la mitad que en la Ferrovial 11.485 9.045 27,0 10.303 7.585 35,8 1.182 1.460 -19,0 89,7 10,3 actualidad. De este importe, Espa- Sacyr 5.698 4.338 31,4 5.080 3.789 34,1 619 550 12,5 89,2 10,9 ña suponía el 70 por ciento, con Acciona 5.487 6.287 -12,7 4.223 5.060 -16,5 1.264 1.228 2,9 77,0 23,0 32.312 millones, mientras que el 30 por ciento, 13.723 millones, corres- OHL 5.151 6.100 -15,6 4.042 5.169 -21,8 1.109 931,1 19,1 78,5 21,5 pondía al negocio internacional. Es FCC 4.576 4.300 6,4 4.136 3.854 7,3 440,5 445,7 -1,2 90,4 9,6 decir, en la última década han mul- tiplicado por más de seis veces su Total 90.547 84.212 7,5 83.465 77.105 8,2 7.084 7.109 -0,4 92,2 7,8 posición en el exterior. Por el contrario, el mercado espa- Evolución de la cartera del total de constructoras Internacional Nacional ñol se ha contraído a la cuarta parte. 90.547 89.177 87.491 Al cierre de los nueve primeros 7.084 82.204 meses del año, la contratación con- 7.707 8.486 9.786 junta sumaba 7.084 millones, un 0,4 por ciento menos que en el mismo 46.035 83.465 81.470 79.005 El mercado 72.418 32.312 doméstico vuelve a caer, aunque de 13.723 una manera mucho SEP. 2018 2017 2016 2015 2007 más moderada Fuente: Empresas. elEconomista

ACS, FERROVIAL, SACYR, ACCIONA, OHL Y FCC periodo de 2017. Han frenado así el deterioro de ejercicios pasados gra- cias a la recuperación de la obra resi- dencial y al punto de inflexión que Las constructoras baten su récord de está experimentando la inversión pública. No en vano, de las seis empresas, OHL (+19,1 por ciento), contratación con 90.500 millones Sacyr (+12,5 por ciento) y Acciona (+2,9 por ciento) han aumentado en el presente curso su cartera nacio- España ya representa menos del 8% en la cartera de las seis principales firmas nal. No así ACS (-1 por ciento), FCC (-1,2 por ciento) y Ferrovial (-19 por ciento), si bien el grupo que presi- de Rafael del Pino está pendiente J. Mesones MADRID. de rubricar, en alianza con Accio- na, varios contratos relevantes del Las seis principales constructoras Corredor Mediterráneo. españolas han batido el récord de A pesar de moderar la caída, Espa- cartera de obras en el presente ejer- ña ya sólo pesa el 7,8 por ciento en cicio. Hasta el mes de septiembre, la cartera total, seis décimas menos ACS, Ferrovial, Sacyr, Acciona, OHL que un año antes. y FCC acumulaban una cifra con- El récord de la cartera de nego- junta de pedidos de construcción cio de este año viene impulsada –no incluye la referida a otros nego- principalmente por ACS. El mayor cios como servicios, industrial, con- grupo de construcción del mundo cesiones o energía– en todo el aporta prácticamente dos terceras mundo de 90.547 millones de euros. partes del crecimiento. Elevó desde Este importe representa un incre- Florentino Pérez. EFE Rafael del Pino. RAFA MARTÍN Manuel Manrique. NACHO MARTÍN 54.142 millones hasta 58.150 millo- mento del 7,5 por ciento con res- nes su cifra de pedidos en todo el pecto a los 84.212 millones que regis- mundo hasta septiembre. De este traban en el mismo mes de 2017. El modo, suma casi 4.000 millones de crecimiento se sustenta en su desa- los 6.300 millones totales. rrollo internacional, puesto que el También destaca la subida de negocio en España ha vuelto a con- Ferrovial, del 27 por ciento, de mane- traerse en los últimos 12 meses, aun- ra que aumentó la cartera en cons- que a un ritmo menor que en cur- trucción de 9.045 millones a 11.485 sos pasados. millones. Sacyr, por su parte, la incre- La cartera en el exterior de las mentó un 31,4 por ciento, hasta 5.698 seis grandes constructoras ha regis- millones, y FCC un 6,4 por ciento, trado un alza del 8,2 por ciento, al hasta 4.576 millones. pasar de los 77.105 millones de sep- Mientras, Acciona, cada vez más tiembre de 2017 a los 83.465 millo- concentrada en el negocio renova- nes actuales –hasta el tercer trimes- ble, rebajó su cartera un 12,7 por tre de 2018–. Así, ya pesa el 92,2 por José Manuel Entrecanales. G. LUCAS José Antonio Fernández Gallar. EE Pablo Colio. EE ciento, hasta 5.487 millones. OHL, ciento del total. Una evolución que entretanto, la redujo un 15,6 por consolida el liderazgo internacio- Canadá, Australia y Europa. En algu- menos significativo. incesante. Lo extremaron durante ciento, hasta 5.151 millones, después nal de las empresas de infraestruc- nos casos, como ACS, Acciona y Las constructoras españolas han los años más duros de la crisis eco- de sacar del perímetro contratos turas españolas. Estados Unidos y FCC su apuesta también abarca el encontrado en el extranjero las opor- nómica, con una incidencia espe- por más de 500 millones con Alea- Latinoamérica se erigen en sus prin- sudeste asiático, Oriente Medio y tunidades que ya no ofrece Espa- cial en el negocio de la construc- tica –antigua OHL Concesiones– cipales mercados, por delante de África, aunque con un peso mucho ña. Su crecimiento internacional es ción en España, pero aún hoy, cuan- que en el pasado sí contabilizaba. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 11

Empresas & Finanzas

El negocio de Ferrovial Servicios Pros y contras para En millones de euros VARIACIÓN CONCEPTO 2017* 2016 VARIACIÓN (%) COMPARABLE** Ingresos 7.069 6.078 16,3 1,9 Ferrovial de la venta de Reino Unido 2.501 2.732 -8,5 -2,7 Australia*** 2.206 - - - su negocio de servicios España 1.898 1.762 7,7 7,7 Resto 463 137 238,3 13,6 Ebitda **** 423 325 30,2 14,2 Análisis bién otros en India, Francia o Lituania. De igual España 197 188 4,7 5,1 Javier modo, podrá aspirar con mayores garantías a Mesones contratos concesionales –con obra– en sus Australia 120 - - - mercados estratégicos, es decir, Estados Uni- Redactor de Empresas dos, Canadá, y Australia, sin descartar oportu- Reino Unido 86 41 113,1 49,6 nidades en Europa y Latinoamérica. Resto 19 13 51,9 -13,1 La venta del negocio de servicios le supondrá Cartera 20.918 24.431 -14,4 -11,3 Ferrovial decidirá sobre la venta de su división perder su mayor generador de ingresos y una de servicios en las próximas semanas. Gold- parte muy relevante de sus resultados operati- Reino Unido 9.878 11.898 -17 -13,6 man Sachs y KPMG analizan las fórmulas más vos. En 2017, la división aportó una facturación España 5.260 5.741 -8,4 -8,4 adecuadas para generar el mayor valor posible de 7.069 millones de euros, el 57,9 por del total, para el grupo español. La pretensión inicial de la y un resultado bruto de explotación (ebitda) de Australia 4.246 - - - empresa discurría por una venta total de la filial 423 millones, el 45,4 por ciento. Además, tam- Resto 1.533 675 127,1 -14 Ferrovial Servicios, sin embargo, la heterogenei- bién perdería una parte de la cadena de valor al (*) En 2017 se recogió el año completo de Broadspectrum frente a los siete meses que se consolidaron en 2016. (**) Excluye el impacto del dad de sus actividades dificulta esta opción. Es desprenderse de los servicios de conservación tipo de cambio y la diferencia de consolidación de Broadspectrum. (***) Ferrovial adquirió la australiana Broadspectrum en 2016. por ello que en el mercado auguran un proceso y mantenimiento, si bien estos podrían llegar a (****) Resultado bruto de explotación (ebitda). de desinversiones parciales, fundamentalmen- ser asumidos por Ferrovial Agroman, la pata de Fuente: Ferrovial. elEconomista te estructuradas por las diferentes geografías construcción que en algunos casos, de hecho, en que opera. España, Australia y el Reino Uni- ya lo hace. Ahora bien, detrás de estas cifras fondos de inversión y grupos industriales. Preci- rrada, aunque se quedarían algunos negocios do acaparan más del 95 por ciento del negocio está un negocio muy intensivo en capital huma- samente, la firma estadounidense emitió en ju- fuera del perímetro. Porque la división de servi- y el resto se reparte entre Estados Unidos, Chi- no y con una diversificación enorme, cuyos nio un informe en el que incidía en la creación cios engloba la conservación de carreteras, el le, y Polonia. No obstante, esta sema- márgenes son más limitados que en otras acti- de valor que supondría para Ferrovial desinver- tratamiento de residuos y el mantenimiento in- na un alto directivo de Ferrovial aseguró que vidades del grupo. Además, no hay que olvidar tir en servicios. Tanto que otorgaba más valor a dustrial, pero también otras actividades como la “aún no se ha tomado una decisión en firme”. que Ferrovial entró en pérdidas en el primer tri- Cintra, la filial de concesiones, que a todo Ferro- gestión de torres de control de aeropuertos, los Las estimaciones apuntan a un valor cercano mestre de este año (161 millones) por el agujero vial. Como se ha apuntado, la dispersión de acti- alumbrados eléctricos, eficiencia energética, el a los 3.000 millones de euros para toda la divi- en un contrato de Amey, su filial británica de vidades que desarrolla Ferrovial Servicios es el catering de los trenes de Renfe, la limpieza de sión. Con ello, Ferrovial reforzará su balance, servicios, con el Ayuntamiento de Birmingham principal obstáculo para la venta total. “Es difícil edificios, el carsharing (Zity), las bicicletas ur- más saneado que la generalidad del sector, y se –tuvo que provisionar 237 millones–. encontrar en el mundo un actor que tenga un banas de Barcelona o consultoría. En este esce- dotará de capacidad para crecer en el sector de Goldman Sachs tiene que elaborar el cuader- conocimiento suficiente como para lanzarse a nario, Ferrovial sopesa quedarse con algunos las infraestructuras. En el punto de mira están no de venta, aunque en las últimas semanas ya comprar todo el negocio”, señalan fuentes fami- negocios con un futuro prometedor como es la los aeropuertos de Estados Unidos, pero tam- se han producido aproximaciones por parte de liarizadas. No obstante, esa puerta no está ce- movilidad en las ciudades.

Sábados naranjas

Suscripción al periódico impreso de fin de semana durante 6 meses 30 €

Revistas Pdf Hemeroteca Con acceso libre a: Digitales Disfrute de esta oferta llamando al 902 88 93 93

*Podrá recibir el ejemplar en su domicilio o un vale canjeable en su punto de venta habitual 12 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

John Cooper Director general de Fuels Europe “El coche eléctrico tiene ayudas de casi 10.000 euros por cada vehículo”

Rubén Esteller MADRID. ducción eléctrica en las ciudades. los niveles de hoy y asume que no otro amenaza. La propuesta española consiste en Fiscalidad: hay vehículos eléctricos ni en China, Hemos hablado de los impuestos John Cooper es el director general sólo tener vehículos eléctricos y “Los Gobiernos ni en Estados Unidos ni en ningu- para los gobiernos pero luego están de Fuels Europe, la asociación que nuestra posición es simple y clara: na otra parte solo para coches y también las infraestructuras. El estu- agrupa a todas las refinerías euro- la tecnología eléctrica es importan- deben pensar cual vehículos ligeros. Así que es muy dio analiza el coste total de las peas y al 80 por ciento de las esta- te pero sigue siendo cara y tiene será su estrategia desafiante tratar de conseguir los infraestructuras y muestra que supo- ciones de servicio así como una de muchos desafíos. Pensamos que es materiales necesarios para hacer nen un coste muy elevado de al las voces más autorizadas del sec- demasiado pronto. Es prematura. fiscal si se van de las baterías. Es verdad que con el menos 200.000 millones en Euro- tor para valorar las propuestas que Podemos también profundizar en los carburantes” reciclaje algun día será posible poder pa para construir los puntos de se están lanzando desde el Minis- los desafíos que tiene. Pensamos convertir las baterías antiguas en recarga, el cableado y las conexio- terio de Transición Ecológica. El que tiene mucho riesgo poner todos nuevas baterías pero en 2040 no nes de las subestaciones que serán sector reclama neutralidad tecno- los huevos en la misma cesta al tener Velocidad: habrá suficientes baterías antiguas necesarias. lógica y asegura que tiene opciones todas tus opciones en una sola tec- “No sabemos cuál como para hacer nuevas. Así que La última preocupación es la com- para poder avanzar en la descarbo- nología. Primero hay que saber que hasta esa fecha todos los materia- petencia por la energía renovable. nización si se apoya todas las tec- el coste de las baterías y el coste de es la velocidad les deberán ser importados desde Hemos hecho un trabajo con once nologías. Asimismo pide que se los coches eléctricos necesitan bajar. adecuada para la fuera de Europa. industrias electrointensivas (refi- tenga en cuenta los desafios pen- Hoy todas las ventas de coches eléc- no, química, cemento, vidrio, acero, dientes de cada una de las tecnolo- tricos están subsidiadas por los descarbonización ¿Es un riesgo geopolítico como ase- cerámica, etc) para elaborar un infor- gías y recuerda que el coche eléc- gobiernos. Hay muchos beneficios y electrificación” guró recientemente el presidente me para la Comisión Europea sobre trico recibe cerca de 10.000 euros impositivos. Si sumas todas estas de Aston Martin? el diseño de la estrategia para 2050. en ayudas por cada vehículo. ventajas son fácilmente 10.000 euros Hay otro estudio que muestra que Este informe deja claro que Euro- de subvención por coche. No pode- Subsidios: el coste de cada una de las baterías pa necesitará un fuerte incremen- España está proponiendo prohibir mos dejar de considerar que tene- “Hoy todas las y de los coches eléctricos es mayor to en la cantidad total de energía la venta de vehículos de combus- mos cada uno de esos coches en la al coste de suministrar un coche de eléctrica: entre dos veces y tres veces tión en 2040. ¿Hay más proyectos carretera con estas subvenciones. ventas de coches combustión interna convencional más se necesitará para toda Euro- similares en Europa? Los gobiernos necesitan pensar cual eléctricos están durante toda la vida del vehículo. pa. El transporte y la industria nece- Hay varios países que han propues- será la estrategia fiscal para el trans- Si analizas un coche medio hoy en sitarán más energía. Si vamos más to regulaciones similares aunque porte si nos vamos de los carburan- subsidiadas por su vida media puede usar 3.000 rápido en transporte significará que las fechas son diferentes, en algu- tes. No tienen ninguna estrategia. los Gobiernos” euros en carburantes durante toda no tenemos la energía suficiente nos casos en 2035, en otros en 2040 No aparece en ninguna parte en los la vida del coche, el coste de los para la industria. Habrá una com- pero también hay detalles críticos documentos. materiales importados para las bate- petencia por la energía. Por eso no diferentes. En la mayoría de países Y luego están los materiales de las Litio: “Con el rías son más de esos 3.000 euros. sabemos cual es la velocidad ade- que se está discutiendo este asun- baterías. Hemos hechos un estudio escenario español, Aquí los políticos dicen que quie- cuada para la descarbonización y to están proponiendo el uso de híbri- con una gran consultora llamada ren reducir la dependencia ener- electrificación de la industria o el dos o híbridos enchufables. Es una Ricardo que muestra un escenario la producción de gética pero lo que hacen es cambiar transporte pero será difícil hacer- diferencia importante. Sabemos por exactamente igual que la propues- litio debería crecer una dependencia por otra. Hay 60 lo junto. Parece como que la deci- los fabricantes de automóviles que ta española de ir solo hacia un mode- países en el mundo que producen sión se ha tomado rápidamente sin en 2030 toda la producción de vehí- lo eléctrico en 2040. Este escena- seis veces sobre petróleo y solo hay dos o tres paí- considerar todos los hechos. culos será hibridada, con tecnolo- rio necesita que la producción glo- la actual” ses que producen baterías. Creemos Una respuesta incorrecta es que la gía muy buena que permitirá la con- bal de litio crezca seis veces sobre que es cambiar una amenaza por electricidad es buena porque nece- EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 13

Empresas & Finanzas

muy directa con el PIB en todo el que no inviertan en carburantes mundo porque muchas industrias Carburante limpio: líquidos simplemente no inverti- producen utilizando este combus- “Tenemos una vía rán. La carga de la descarboniza- tible. La construcción y la agricul- ción en transporte ira a la industria tura utilizan el diésel; la aviación evolutiva que nos eléctrica. Hay partes de Europa que usa queróseno, un producto muy permite producir todavía mantienen políticamente parecido que crece fuertemente y los apoyos a la producción en car- finalmente el combustible marino carburantes de bon y quieren tener opciones de que ahora tiene mucho sulfuro se forma sostenible” poder utilizar el almacenamiento está cambiando a un producto con de carbono. Se utilizará también menores emisiones para 2020. mucho gas en energía y no tenemos El futuro para las refinerias pasa Cierres: soluciones de almacenamiento ener- por adaptarse a este escenario de “Los cierres gético por el momento para cuan- menor demanda de gasolina en las do no hay ni sol ni viento. próximas décadas aunque está claro de refinerías Este año hemos tenido tres meses que el mundo seguirá necesitando son política y al principio del año en el norte de carburantes líquidos. En nuestra Europa que no había sol ni viento Vision estratégica se reconoce que socialmente muy y se ha utilizado el suministro de seguirán haciendo falta. A muchos impopulares” gas. Si solo tenemos electricidad consumidores no les importa como solar y eólica estaremos muy cor- se hace el carburante pero creee- tos de electricidad, realmente cor- mos que tenemos una vía evoluti- Inversión: tos. Así que el gas tiene que estar va que nos permite producirlos de “La industria tiene ahí, el almacenamiento de carbo- manera sostenible. Nuestro vision no tiene que apoyar el gas y la pro- muestra como puede evolucionar que ver el camino ducción de carburantes en las refi- nuestra industria. para un retorno nerías y será también una tecnolo- gía importante para hacer cemen- ¿Cree que habrá más cierres de refi- claro de su to, acero, química, etc. Lo que les nierías? Un informe de IHS Markit inversión” decimos a la comisión es que no habla de 22 posibles cierres. ¿Qué puede tener una mirada estrecha le parecen estos números? de las finanzas sostenibles, se nece- No comentamos eso. Creo que esa Finanzas: sita una mirada amplia. es una pregunta para los consulto- “Las finanzas res que han hecho el informe. Noso- ¿Qué está ocurriendo? ¿La Comi- tros representamos a todas las refi- sostenibles deben sión está cerrada a sus opciones? nerías en Europa. Lo que si puedo incluir un apoyo La Comisión está escuchando a la decir es que los cierres de refine- industria. Estas son unas de las con- rías son política y socialmente muy a las tecnologías clusiones de un trabajo elaborado impopulares porque ofrecen empleo existentes” para la Comisión. Mucho del capi- y también seguridad energética. tal para la transformación en una EL ECONOMISTA Los combustibles líquidos son esen- economía baja en carbono será capi- ciales para la seguridad energética estrecha incluyen, por ejemplo, tal privado. que irá a un marco de sitamos tecnologías que trabajen Internacional de la Energía, ha mos- en particular desde la perspectiva como el almacenamiento y captu- referencia diseñado por el Gobier- también con los motores de com- trado el efecto de la electrificación militar. Los militares utilizan com- ra de carbono para las refinerías, no pero el dinero no viene de ahí bustión con carburantes bajos en en el mundo en 2040 y asegura que bustibles líquidos y se han especia- para la industria o la electricidad. sino de inversores en Francfort, en emisiones. Ahora ya tenemos for- hay una asunción de que la electri- lizado en algunos combustibles de El hidrógeno verde que se puede Wall Street, en Mumbai o Shangai. mas de hacer carburantes menos ficación supone menos emisiones aviación y también quieren estabi- utilizar en la industria existente. que tienen que ver el camino para intensos en emisiones de carbono. pero esto no solo es incorrecto, sino lidad de suministro en todo el Las refinerías utilizan hidrogeno un retorno claro de su inversión con Además no se necesitan infraes- que es absolutamente incorrecto. mundo. Muchos países, incluso los que se puede sustituir por este hidró- bajo riesgo para su inversión y tener tructuras nuevas porque ya la tene- La Agencia tiene un gráfico que pequeños, tienen una o dos refine- geno verde y eso puede dar una la oportunidad de hacerlo muchas mos. Hay otro escenario en este muestra el crecimiento de la elec- rías porque no quieren ser depen- reducción de un 3 o 4 por ciento en veces. Quien entiendo esto, pues la informe, uno alternativo, que la tricidad en los proximos 20 años y dientes de las importaciones de cada vehículo de combustión. Si industria por eso la Comisión man- mitad de los coches sean eléctricos se ve que el impacto en la deman- combustibles en Europa. Si vere- introduces un 3 o 4 por ciento de tiene un buen diálogo con la indus- y la otra mitad son híbridos muy da de petróleo global será muy mos una reducción de la demanda coches eléctricos y cambias tria. Hemos descrito un agenda de eficientes, utilizando fuentes de pequeño. Para 2040 y después, la en Europa por la mayor eficiencia El carburante es prácticamente el gran innovación entre las industrias bajas emisiones, biocarburantes de demanda de crudo sigue crecien- en los camiones y los coches. Eso mismo pero las emisiones se redu- y todas las tecnologías tienen ya primera y de segunda generación do, lo que significa que una fuerte será un reto para muchas de las refi- cen más, es una tecnología impor- plantas piloto construidas. No son o carburantes hechos de hidróge- electrificación apenas reduce esto nerías pero también generará preo- tante, los biocarburantes avanza- tecnologías de laboratorio. Pode- no verde, este escenario consigue y no supondrá grandes cambios. cupaciones políticas si esas refine- dos, carburantes que utilicen bio- mos llevar a cualquier político a una las mismas reducciones de emisio- En mi opinion podría cambiar la rías consideran cerrar. masa de baja calidad cuestan más planta que está funcionando del nes de carbono pero cuesta menos. demanda de algunos productos que el petróleo pero no necesitan tamaño de una casa o de una escue- El trabajo utiliza muchos datos de como la gasolina que es probable El paquete de finanzas sostenibles nuevas infraestructuras, pueden ir la para mostrarles que estas tecno- la propia Comisión Europea y otras que se reduzca globalmente y eso ha elaborado una taxonomía sobre en los vehículos actuales. logías son reales y sabemos como fuentes de expertos económicos y es un cambio para el mercado del qué se puede considerar inversión Cada coche vendido hoy puede estar hacerlo. Pensamos que el dinero académicas y pensamos que mues- petróleo. sostenible y que no. ¿Cómo puede en la carretera alrededor de 20 años, publico ayuda para las primeras tra que si solo eliges la electrifica- Si no tienes demanda de gasolina afectarles? si vamos al oeste de Europa pue- plantas. Si construyes una planta ción excluyes las otras tecnologías es un reto para las refinerías. Es Hay una línea de pensamiento sobre den llegar hasta 30 años. No pode- de CCS, nadie quiere hacer la pri- y nuestra recomendación para los como la comida. Todos disfrutamos este asunto de que solo las tecno- mos tener una estrategia que solo mera, todos quieren ser los terce- políticos es incluir todas las tecno- de la ternera pero si todos quere- logías de cero emisiones pueden ser apoya un abandono completo de ros o cuartos porque aprendes de logías bajas en emisiones para redu- mos comer filete nunca he visto una apoyadas en la definición de finan- todos los antiguos vehículos. Nece- cada ejemplo. Si nunca has cons- cir el riesgo y el coste y darle al con- vaca que de solo filetes. Lo que hay zas sostenibles. Esta es una visión sitamos tener un amplio abanico de truido una casa antes y lo haces por sumidor más opciones tecnológi- que hacer es usar todos los mate- muy estrecha y como ha dicho Fatih tecnologías. Las finanzas sosteni- primera vez, seguro que no es la cas. riales. Tenemos una serie de opcio- Birol las emisiones de los próximos bles deben incluir un apoyo com- casa de tus sueños . Si haces la segun- nes en el refino donde puedes hacer 20 o 30 años , ha descrito como la plementario a las tecnologías exis- da o tercera te beneficias de lo que ¿Se vulneraría la neutralidad tec- una mayor proporción de diésel y infraestructura existente en el tentes, así como a las revoluciona- has aprendido. Hay muchas mane- nológica con esta medida? queroseno. De hecho, las refinerías mundo. Si solo nos concentramos rias de cero emisiones. ras sobre las que se puede apoyar La tecnología debe ser neutral por- españolas están ya muy adaptadas en apoyar las inversiones en las nue- la construcción de las primeras plan- que da la capacidad de elección al a esto porque hay un gran número vas tecnologías no será suficiente y ¿Puede afectar a la capacidad para tas. Las políticas cambian todo el mercado, tanto si hablamos de Espa- de vehículos diésel. Globalmente la tenemos que tener soluciones para atraer inversiones? rato pero los inversores no inverti- ña como de Europa o del mundo demanda de diésel y queroseno sigue los edificios existentes y para el Si. Si tenemos una definición erro- rán si hay controversia sobre si estas entero. creciendo. transporte tambien. La tecnologías nea de finanzas sostenibles que bási- tecnología se podrán usar en el futu- Fatih Birol, director de la Agencia El diésel se correlaciona de forma para las que tenemos una visión camente les dice a los inversores ro. 14 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas El Gobierno regula la figura del agregador de demanda eléctrica

La incluriá entre las res, hay que facilitarles el acceso. enmiendas al Real Por eso el Gobierno va a intro- ducir cambios en la tramitación Decreto-ley 15/2018 al parlamentaria del RDL 15/2018 pasar por el Congreso para crear una base de datos en Internet –el Data Hub– que reco- ja toda esa información, según ha T. D. MADRID. indicado Joan Herrera, director general del Instituto para la Diver- El Gobierno está regulando la agre- sificación y el Ahorro de la Ener- gación de demanda eléctrica e gía, en un reciente evento organi- incluirá varias medidas en la tra- zado por Entra, una nueva asocia- mitación como Ley del Real Decre- ción que impulsa la agregación. to-ley 15/2018. Entre ellas está la Los consumidores podrán acce- creación de un gran registro en der a sus datos online y permitir Internet –denominado Data Hub– el acceso de quienes consideren que incluya los perfiles de carga y oportuno, al objeto de que les pres- otros datos eléctricos de los con- ten nuevos servicios. sumidores, o la reducción de 10 Adicionalmente, está previsto MW a 1 MW del umbral para par- la regulación de las relaciones entre ticipar en los mercados secunda- la agregación y REE, en tanto que rios de ajuste gestionados por REE. gestor del sistema, en relación a Los consumidores, incluidos los la participación en los mercados Refinería de Repsol en La Coruña. EE domésticos, podrán dejar en manos de ajuste, los procedimientos de de una empresa la gestión de su liquidación, las penalizaciones por demanda de energía, para obte- incumplimiento... Repsol invierte 126 millones ner ventaja de los diferentes pre- Además, REE ha remitido a la cios de la electricidad durante las 24 horas del día, en las que expe- rimentan oscilaciones del 40 por en el puerto de La Coruña ciento, logrando un ahorro que 10% varía entre el 3 por ciento y el 10 DE AHORRO Sacyr, Proes, Ayesa y TSK ejecutan nuevas infraestructuras por ciento. Un matadero, por ejem- Es el porcentaje estimado por la plo, modularía la intensidad de sus asociación sectorial, Entra, que para que la refinería de la petrolera reciba hidrocarburos neveras para obtener ahorro y el puede ahorrar un consumidor. agregador le cobraría por ello. Esta modulación del consumo Tomás Díaz MADRID. sión de 126 millones de euros, que de los clientes permitiría al agre- CNMC una propuesta de trans- La petrolera incluye la obra marina, la construc- gador hacer ofertas a los merca- posición de las reglas europeas Repsol ha comenzado las obras de ción de un poliducto que conecte dos secundarios del sistema eléc- sobre los servicios de balance eléc- sus nuevas infraestructuras en el puja por gas el Puerto con la refinería, asi como trico, que ajustan la oferta y la trico que, entre otros elementos, Puerto Exterior de Punta Langos- en Indonesia varias modificaciones en ésta y otras demanda en el último momento. debe permitir que la agregación teira, en La Coruña. Con un presu- infraestructuras auxiliares. En estos mercados participan los de la demanda pueda ofrecer ser- puesto total de 126 millones de euros, El contrato de la obra civil mari- generadores, ofreciendo más ener- vicios en los mercados secunda- incluyen un nuevo pantalán en el La compañía dirigida por Josu na para la descarga de hidrocarbu- gía, y el agregador participaría rios de ajuste. que podrán atracar buques petro- Jon Imaz ha presentado una ros lo ganó Sacyr en julio, tras una ofreciendo una reducción de la El regulador la está estudiando, leros con 200.000 toneladas, un propuesta para operar el blo- licitación en la que participaron seis demanda a cambio de un ingreso. pero ya hay consenso para que el poliducto para transportar los hidro- que de gas Corredor de Indo- empresas. Tiene un importe de 25,4 Para tener éxito, los agregado- valor mínimo de la oferta en los carburos hasta la refinería y varias nesia, según ha informado a millones y en el proyecto partici- res tienen que acceder a los per- servicios de ajuste descienda desde instalaciones auxiliares. la agencia Reuters Dwi pan también las ingenierías Proes, files de consumo y otros datos eléc- los 10 MW actuales hasta 1 MW, Un enorme buque – un dique flo- Soetjipto, presidente del regu- Ayesa y TSK Intecsa. tricos de sus clientes, ahora en lo que permitiría una mayor par- tante– puede verse desde hace unas lador indonesio de petróleo y Las obras han comenzado con manos de las compañías eléctri- ticipación de los agregadores e semanas en el puerto exterior Lan- gas, denominado SKKMigas. retraso y se espera que duren 16 cas. Aunque éstas deben facilitar introduciría más competencia en gosteira, en La Coruña. Ha llegado La compañía se unirá a Perta- meses. El pantalán se asentará en la información a los consumido- el mercado. desde Lisboa, tiene una eslora de mina de Indonesia y a Cono- 20 cajones prefabricados de hor- 56 metros y una manga de 36, cuen- coPhillips, el actual operador migón armado, que se situarán sobre ta con una planta de hormigón, un del bloque, en el proceso de un lecho de escollera. Son estruc- encofrado deslizante, dos grúas de licitación para hacerse cargo turas equivalentes a edificios de 10 50 metros de altura y 60 metros de de la operación del yacimien- alturas, con una superficie en plan- pluma, así como bombas de hormi- to de hidrocarburo en el año ta que irá desde los 300 hasta los gón, talleres e instalaciones varias. 2023. 750 metros cuadrados. El buque se encarga de construir Repsol señala que el material del los enormes cajones de hormigón lecho de escollera, base sobre la que que sustentarán dos nuevos panta- Punta Langosteira. En 2015 se pro- se colocarán los cajones, se trans- lanes de la instalación portuaria, dujo el traslado gradual de las ope- portará hasta la zona de construc- uno para la Autoridad portuaria, de raciones de graneles sólidos –coque ción, mediante barcos (gánguiles) 350 metros, y otro para Repsol. y azufre– y ahora le toca el turno a gracias a un cargadero que también Estas obtras tienen su origen en los distintos hidrocarburos. está construyendo Sacyr. un convenio firmado en 2013 entre En relación al poliducto, ha con- la petrolera presidida por Antonio Sacyr gana el contrato cluido la tramitación expropiatoria Brufau y la Autoridad portuaria para El traslado de las operaciones de y se han solicitado las licencias muni- trasladar sus operaciones de sóli- crudo al Puerto Exterior, actual- cipales a los ayuntamientos de A dos y crudos al Puerto exterior de mente en marcha, exige una inver- Coruña y Arteixo. El consumo de energía en períodos de bajos precios permite ahorrar. EE EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 15

Empresas & Finanzas

Acciona y Air Renault avisa por carta a Nissan de que Nostrum se alían para competir con su “alianza industrial” está en riesgo Renfe en el AVE Bolloré solicita una reunión de accionistas para aclarar la detención de Ghosn R.E.M MADRID. Tras meses de negociaciones, Acciona finalmente ha firmado eE. MADRID. se tome una decisión definitiva. un acuerdo co Ilsa, la compañía Pese a que el affaire está tensan- de los accionistas de Air Nos- El affaire Ghosn amenaza con hacer do la cuerda entre ambas compa- trum, para participar en el que saltar por los aires la alianza entre ñías, los problemas vienen de lejos, será primer operador ferrovia- Nissan y Renault. La detención del ya que Nissan quería revisar la alian- rio privado de España que entre presidente de la sociedad que sur- za para ganar más poder y hacerse a competir con Renfe en el AVE. gió de su pacto industrial y conse- con el 15 por ciento de Renault, que Tal y como adelantó este diario jero delegado de ambas firmas, Car- todavía posee el Estado francés. Y en mayo,la construtora quiere los Ghosn, por un presunto delito es que, Renault posee el 43,4 por poner en marcha la primera línea fiscal en Japón, ha abierto una bre- ciento de Nissan, lo que le da poder privada entre Madrid y Francia cha entre ambas compañías que ha de decisión, mientras que Nissan con paradas en Barcelona y Zara- llevado al director ejecutivo provi- sólo tiene un 15 por ciento de goza, para lo cual también bus- sional de Renault, Thierry Bolloré Renault, pese a que en buena parte can un tercer socio internacio- ha enviar una carta al presidente de los ejercicios, la parte mayor de nal. “Confirmamos que Acciona ejecutivo de Nissan, Hiro Saikawa, y han llegado a un para advertirle de que la acusación acuerdo para lanzar un servicio pone en peligro la alianza y para El escándalo del de alta velocidad en España. El solicitarle una reunión de accionis- consejero delegado proyecto está en una fase preli- tas “tan pronto como sea posible”. minar con lo que, en estos “La acusación crea riesgos signi- ha tensado aun más momentos, no hay más informa- ficativos para Renault, como el la cuerda entre ción al respecto”, aseguran fuen- mayor accionista de Nissan, y para tes de Acciona a este diario. la estabilidad de nuestra alianza ambas compañías Ilsa ya tiene la licencia y el industrial”, escribió Bolloré en la Thierry Bolloré, director ejecutivo adjundo de Renault, y Carlos Ghons. EE apoyo de la Comisión Nacional carta fechada el pasado 14 de diciem- de los Mercados y la Competen- bre y publicada por The Wall Street financiera (le acusan de haber ocul- irregularidad en el cobro de su remu- los beneficios se debían a Nissan. cia (CNMC) para empezar a ope- Journald. “Creemos que un foro de tado al fisco japonés unos pagos en neración, tanto en metálico como En esta línea, lejos de ganar poder rar la línea internacional (el trá- accionistas sería la mejor manera diferido de más de 40 millones de en especie. No obstante, la compa- la empresa japonesa, el gobierno fico de viajeros con destino a ter- de abordar estos asuntos de mane- dólares) el fabricante de Japón le ñía francesa ha nombrado a Phi- francés parecía interesado en trans- ceros países está ya liberalizado) ra abierta y transparente”, senten- destituyó mientras que el francés lippe Lagayette como presidente formar la Alianza en una fusión o pero tiene problemas para alqui- cia la misiva. Y es que, tras la deten- le mantuvo en el cargo asegurando interino y a Thierry Bolloré como absorción, tomando el control de lar trenes a Renfe, que dice que ción de Ghosn por mala conducta que no había encontrado ninguna director ejecutivo adjunto hasta que Nissan no tiene.

elEconomista.es presenta lo sabemos todo

Actualidad - Casas Reales - Moda - Belleza - Estilos de Vida - Horóscopo - Imágenes

www.informalia.es El portal de crónica social, moda, belleza y estilo de vida de elEconomista

elEconomista.es 16 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Los partidos BBVA revoluciona su red con mega afinan hoy su dictamen sobre la oficinas de 1.000 metros cuadrados crisis financiera El banco inicia su nuevo concepto de sucursal con las 20 primeras aperturas Incluirán votos particulares a las conclusiones F. Tadeo MADRID. tes de red. El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, sos- elEconomista MADRID. BBVA ha iniciado una revolución tenía esta semana que en diez ejer- de su red comercial con la puesta cicios el 90 por ciento de los clien- Casi todos los partidos políticos en marcha de un plan para abrir tes financieros serán digitales. En registrarán hoy votos particula- mega oficinas en nuestro país, BBVA el 40 por ciento de todas las res al dictamen de conclusiones siguiendo los pasos a otras entida- transacciones se realizan ya a tra- sobre la crisis financiera inves- des que ya cuentan con este tipo de vés de los nuevos canales en térmi- tigada en el Congreso, después sucursales. nos numéricos y el 30 por ciento en de que se aprobara un informe Por el momento, el grupo que pre- relación al valor de las mismas. de mínimos que buscaba el con- sidirá Carlos Torres a partir de enero El grupo que presidirá Torres, en senso y que recibió el rechazo de tiene disponibles los primeros seis los últimos tres años ha cerrado una Ciudadanos y las abstenciones grandes centros de atención, de unos cuarta parte de las oficinas que tenía de Podemos y Compromís. 1.000 metros cuadrados cada uno, en nuestro país, en torno a las 1.000, El dictamen muy criticado por pero está desarrollando obras de aprovechando también los solapa- estas dos formaciones -que afir- mejora de locales para inaugurar mientos de la absorción de la anti- man que no señala a los culpa- más en los próximas semanas. Fuen- gua CatalunyaCaixa. En la actuali- bles de la crisis y del rescate ban- tes conocedoras del proyecto sos- dad BBVA tiene desplegadas unos cario- plasmará las diferentes tienen que el número de este tipo 2.800 centros de atención y distri- versiones políticas que faltan en de oficinas se irá adaptando a las bución por la geografía nacional. el relato de los hechos. Estos votos necesidades y al éxito en el funcio- A lo largo de la crisis, el sector en particulares serán votados junto namiento de las que ya están ope- su conjunto ha cerrado más del 40 con el dictamen de conclusiones rativas. Estas, que se denominan por ciento de la red física, hasta previsiblemente en el primer Blue Brunch, están localizadas en situarla en niveles nunca vistos desde pleno del Congreso de febrero. Manresa, Vigo, Almería, Badalona, El voto particular del PP deja- Murcia y Alcorcón. Antes de final rá claro que hubo una “mala de este año se sumarán otras cator- El banco azul actuación” de los supervisores y ce, con lo que el proyecto inicial atiende a los una política económica “erró- abarca la veintena. nea” entre 2007 y 2011, además El objetivo que se persigue con clientes también en de que criticará la venta genera- este tipo de espacios es aunar el ser- horario de tarde con lizada y no adecuada de produc- vicio de distintas sucursales en las tos bancarios complejos como zonas y crear complejos de imagen cita previa preferentes o seguros de riesgo de marca, más digitalizados y con Una de las mega oficinas de BBVA. EE de crédito. una atención más personalizada a Por su parte, el PSOE reitera- través de gestores de distintas áreas. de manera general disponen de una via para que se puedan llevar a cabo los primeros años de la democra- rá que falló “todo”, tanto los regu- En Europa, a diferencia de en Espa- superficie menor a los de BBVA, al las consultas y las operaciones de cia, según los datos del Banco de ladores como la gestión, y se cen- ña donde han predominado hasta contar con la mitad de metros cua- manera personalizada. España. El proceso de clausuras trará en el origen de la crisis y en la fecha las oficinas pequeñas, la drados. Las entidades están adaptando continuará ante la necesidad de las la respuesta que dieron los super- banca apuesta desde hace tiempo El banco azul, además de incor- su estructura con el fin de ahorrar entidades de mejorar su eficiencia visores posteriormente, informa por estas tiendas insignia, que cuen- porar cajeros y máquinas de alta costes, con el cierre de sucursales operativa y aumentar la rentabili- Efe. tan con una media de unos 30 o 40 tecnología para el autoservicio, ha y la inauguración de otras más gran- dad. El sistema español, aunque ha Ciudadanos centrará su voto trabajadores. diseñado en las mega oficinas una des, y de incentivar la relación a dis- mejorado su capacidad de benefi- particular en condenar a los car- zona independiente donde los tancia, a través del móvil y de inter- cios, todavía está a medio de cami- gos políticos que ocupaban los Remodelación sectorial empleados comparten la nueva net. Todas consideran que durante no de conseguir los rendimientos puestos de administración de las En nuestro país, las entidades están forma de trabajar de la entidad, más un tiempo los centros físicos serán sobre capital que exigen los merca- cajas de ahorros que fueron res- reorganizando su red desde hace colaborativa. La transformación de fundamentales, por lo que no pre- dos y los organismos supervisores. catadas “con dinero público” y relativamente poco tiempo con cen- estos espacios permite una mejor vén la desaparición de estos. Pero, La rentabilidad se sitúa en el entor- en este sentido reprochan a los tros de distribución similares. San- atención a los usuarios, cuyo hora- consideran que en los próximos no del 7 por ciento, mientras que “viejos partidos” que no quisie- tander, CaixaBank, Bankia y Saba- rio se extiende a la tarde a través, años habrá un impulso digital rele- los inversores reclaman porcenta- ran plasmar su responsabilidad dell tienen locales como estos, pero de manera general, de la cita pre- vante que conllevará nuevos ajus- jes de doble dígito. en el dictamen final.

mayoría de los segmentos del nego- Salud, autónomos y pymes tirarán del sector cio esperan que las contrataciones se mantengan estables a excepción de salud, autónomos y pymes, que asegurador en la primera mitad de 2019 prevén, en su mayoría, aumentos. Comparando las previsiones del primer semestre de 2019 con las del F. T. MADRID. la desaceleración de la economía y de decesos, vida de ahorro y vida autónomos y pymes, y salud. Este mismo periodo de 2018, hay una de las expectativas negativas de la Riesgo, en los que aunque la mayo- último nicho cuenta con unas esti- mejora en la percepción, salvo en El sector asegurador español man- misma”. “En la segunda mitad de ría de las expectativas indican esta- maciones de mejora que superan Vida. tendrá su evolución positiva en los 2018, el panorama global del mer- bilidad, le siguen las expectativas el 60 por ciento. Por otro lado, los En cuanto a los niveles de com- próximos meses. Según un estudio cado es bastante positivo”, señala de empeoramiento, dando como ramos que indican mayor percep- petencia, el estudio indica que para realizado por el departamento de el documento publicado la semana resultado un saldo neto negativo. ción de estabilidad son hogar y auto- el primer semestre de 2019 se per- análisis de BBVA, a partir de una pasada. En las respuestas dadas por Los ramos en los que se ha mos- móvil. cibe un escenario de estabilidad encuesta a expertos. El informe des- los expertos predomina el sesgo de trado expectativas de mejora, con Para el primer semestre de 2019, similar al actual. En automóvil, salud, taca que la contratación de primas estabilidad o mejora de las contra- más del 50 por ciento de los encues- según las conclusiones de BBVA autónomos y pymes, se espera una “no se está viendo muy afectada por taciones a excepción de los ramos tados, son los de protección de pagos, Research, se puede observar que la mayor rivalidad. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 17

Empresas & Finanzas

Joca construirá EQT capta 2.300 una depuradora millones en su en Tenerife por nuevo fondo para 20 millones invertir en deuda La firma ejecutará Este vehículo los trabajos con financiará empresas Construcciones Alpi europeas medianas eE MADRID. A. Muñoz MADRID.

El Ministerio para la Transición Continúa el boom de los fondos Ecológica ha adjudicado a Joca, de deuda. El último en sumarte perteneciente al grupo Icadi, la ha sido la gestora de capital pri- redacción del proyecto construc- vado sueca EQT, que ha cerrado tivo y ejecución de las obras de su segundo vehículo de inver- remodelación y ampliación de sión para desarrollar este tipo de la estación depuradora de aguas estrategia con compromisos por residuales (EDAR) de Buenos valor de 2.300 millones de euros. Aires, en Santa Cruz de Teneri- Al igual que el anterior, EQT Cre- fe. El grupo que preside Alberto dit Fund II financiará empresas Aragonés ejecutará esta obra en Metallica en un concierto. GETTY europeas de tamaño mediano. UTE con Construcciones Alpi Esta actuación, adjudicada por un importe de 20,17 millones de Riverside vende los ‘micros’ de euros, tiene como objetivo la 30 reforma y ampliación de las ins- POR CIENTO talaciones de tratamiento exis- DPA que usan Metallica y Sting Es el porcentaje del nuevo fondo tentes y dará servicio a cerca de de deuda de EQT que ya ha sido 600.000 personas. consumido en 12 inversiones. Joca y Alpi se encargarán de El fondo traspasa el fabricante de micrófonos al grupo la adecuación, ampliación y refor- ma de las instalaciones de la audiovisual italiano RCF tras cinco años en su accionariado Mediante este vehículo, la ges- tora sueca ha cerrado ya 12 ope- raciones, ya que puede operar Araceli Muñoz MADRID. privado Palladio (italiano) y Amun- según realiza el primer fondo. 40 La transacción, di (francés), que cuentan con una En total, ha comprometido apro- MILLONES DE EUROS El fondo de capital privado esta- asesorada por parte minoritaria del capital. ximadamente el 30 por ciento Es el importe que Joca suma en dounidense The Riverside Compa- del fondo. Cabe recordar que 2018 en contratos de pequeño ny ha vendido DPA Microphones, Alantra, se cerrará Desinversiones del fondo EQT puso en marcha esta estra- y mediano tamaño en España. su participada especializada en la durante el primer Con todo, esta es la segunda desin- tegia hace una década, siendo fabricación de micrófonos profe- versión que hace Riverside en poco una de las pioneras en diversifi- sionales. Entre sus principales clien- trimestre de 2019 más de un mes. En España, tal y car su estrategia de negocio. EDAR de Buenos Aires y el con- tes figuran grandes artistas como como adelantó elEconomista, se des- Entre su base inversora figu- junto EBAR de Cabo Llanos, para Metallica, Sting o Kate Perry, entre prendió de la farmacéutica Euro- ran mucho institucional, como satisfacer las necesidades de otros. El comprador ha sido el grupo nes es líder en el segmento de la med, que vendió a la alemana Der- fondos de pensiones y compa- depuración de las aguas residua- audiovisual italiano RCF. fabricación de micrófonos profe- mapharm por 300 millones de euros. ñías de seguros de Europa, Asia les generadas en Santa Cruz de La operación, que ha sido aseso- sionales, tanto a nivel musical como Con esta operación, el fondo esta- y Norteamérica, así como Tenerife, La Laguna y El Rosa- rada por Alantra, supone la salida de producciones cinematográficas, dounidense puso la guinda a la inver- endowments, fundaciones y rio. La EDAR de Buenos Aires de Riverside cinco años después de de teatro o espectáculos en vivo. sión realizada hace tres años, por family offices. se localiza en el municipio de entrar en el accionariado de la firma. Respecto al comprador, RCF es la que desembolsó unos 83 millo- En palabras de Paul Johnson, Santa Cruz de Tenerife y tiene La transacción está a la espera de uno de los grandes grupos audio- nes de euros y por la que obtuvo socio de EQT, “gracias al fuerte una capacidad de 7.000 metros recibir la autorización por parte de visuales mundial y más del 80 por importantes plusvalías. apoyo demostrado por los anti- cúbicos/día (ampliable a 9.300 las autoridades de competencia ciento de sus ventas corresponden Euromed era la única participa- guos y nuevos inversores, el fondo m³/día) y un tratamiento de desa- correspondientes, que llegará pre- al negocio extranjero –distribuye da que tenía Riverside en España está muy bien posicionado para linización posterior del agua tra- visiblemente a lo largo del primer sus productos a más de 130 países –cuya oficina lidera Rafael Álvarez- capitalizar estas oportunidades tada para un caudal de 4.000 trimestre del próximo año. de todo el mundo–. Novoa–, tras vender el líder de orto- en los próximos años mientras m³/día (ampliable a 8.000 Fundada hace más de dos déca- Además, esta compañía está par- pedia Orliman a Magnum Capital el mercado de direct lending siga m³/día). das en Dinamarca, DPA Micropho- ticipada por los fondos de capital hace tres años. creciendo en Europa”. 18 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

Sanitas firma La sanidad privada un alianza en seguros con IMQ ultima su unión a en Navarra El acuerdo tendrá la red de donación una duración inicial de cinco años y trasplantes elEconomista MADRID. Los hospitales entrarán por primera La aseguradora Sanitas y el grupo IMQ (Igualatorio Médico Qui- vez en el sistema de manera altruista rúrgico) en Navarra han suscri- to un acuerdo comercial que per- mitirá a los clientes acceder a los Alberto Vigario MADRID. vados y públicos había hecho que servicios y cuadros médicos de las donaciones subieran hasta un 6 ambas compañías en dicha comu- España es el país líder desde hace por ciento. nidad foral. Así, los navarros 26 años en la donación y trasplan- podrán disfrutar de los produc- te de órganos, pero aún así el siste- Cuatro niveles según tamaño tos y ventajas de Sanitas e IMQ ma no es capaz de atender el 50 por El protocolo de actuación que ulti- gracias al acuerdo comercial en ciento de la demanda necesaria. Por man la Organización Nacional de la Comunidad Foral de Navarra este motivo, la Organización Nacio- Trasplantes y la Alianza de la Sani- que han firmado ambas compa- nal de Trasplantes (ONT), pertene- dad Privada Española contempla ñías. Esta comercialización se ciente al Ministerio de Sanidad, cree hasta cuatro niveles de colabora- realizará a través de las alianzas que un salto importante para aumen- ción según el tamaño y la capaci- que mantiene Sanitas con enti- tar las donaciones puede llegar de dad del hospital privado que quie- dades financieras, aseguradoras la mano de los hospitales privados, ra sumarse a la red. Un primer nivel y otras compañías que distribu- que hasta ahora funcionaban en este para los centros que hagan la labor yen sus seguros de salud. campo ajenos a las directrices de de información a los familiares sobre Bajo este acuerdo se comer- este organismo. El guante por parte las posibilidades de donación; otro cializarán los productos Sanitas de las clínicas sanitarias lo ha toma- protocolo para aquellos centros que Más Salud sin copago, Sanitas do la Alianza de la Sanidad Priva- puedan hacer extracción de órga- Más Salud Plus, Sanitas Más da Española (ASPE) -la patronal del nos de manera autónoma y otro para Salud Óptima, Sanitas Profesio- sector- que se ha mostrado dispues- quien lo haga de manera mixta con nales con copago y Sanitas Pro- to a colaborar de manera conjunta la participación de un hospital públi- Hospital Ruber Internacional, en Madrid, del grupo Quirónsalud. ALVARO QUEIZAN fesionales sin copago. El acuer- con la red de donaciones y hacerlo co; y, por último, el máximo nivel do fue ratificado por Iñaki Peral- además “de manera altruista”, como en aquellos centros que tengan la de la organización, considera que podría incrementar la donación de ta, director general de Sanitas señala a elEconomista el secretario capacidad para realizar tanto la esta colaboración de la sanidad pri- órganos un 5 y un 10 por ciento”. Seguros, y por José María Bariáin, general de la patronal, Carlos Rus. extracción de órganos como el tras- vada puede ser una importante vía En esta línea de colaboración, la director general del Grupo IMQ “La ONT quiere que la privada plante completo. de expansión de la donación. “Aun- doctora Coll señala que la donación Navarra. colabore y estamos elaborando con- Desde la ONT, la doctora Elisa- que aún no conocemos exactamen- de órganos “es un derecho de todos Gracias a esta alianza, los ase- juntamente un protocolo conjunto beth Coll, jefa del Servicio Médico te su potencial, estimamos que los ciudadanos al final de su vida, gurados disfrutarán de los ser- para que se puedan unir los centros con independencia de que la asis- vicios médicos de IMQ Navarra que quieran sumarse. Creemos que tencia sanitaria que reciben sea en y del cuadro médico del que dis- con nuestra participación en el sis- España lidera los trasplantes en un centro público o privado”. pone Sanitas en todo el territo- tema, las donaciones y los trasplan- Una idea con la que coincide la rio nacional. La comercializa- tes pueden crecer hasta un 5 por todo el mundo desde hace 26 años presidenta de ASPE, Cristina Con- ción de los productos de Sanitas ciento. El objetivo propuesto con tel. “La cuestión no es público o pri- comenzará desde el 1 de enero este acuerdo de colaboración públi- España, según el Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la vado, sino contar con los requisitos de 2019. El acuerdo tendrá una co-privada es lograr este aumento propia Organización Nacional de Trasplantes (ONT), lideró en 2017 necesarios para ser acreditado como duración inicial de cinco años. de aquí a tres años”, señala Rus. el sistema de trasplantes en todo el mundo con 2.183 donantes y centro con capacidad de donar órga- El Igualatorio Médico Quirúr- La cifra de aumento de trasplan- 5.261 órganos trasplantados, alcanzando una tasa de 47 donantes nos”. Para la presidenta de la patro- gico (IMQ) se constituyó en Bil- tes gracias a la privada viene de dos por millón de población. La colaboración público privada constituye nal de la sanidad privada, el sector bao en 1934 con el nombre de experiencias previas -las únicas una de las líneas de trabajo del Plan Estratégico 50x22 de la ONT, con “está preparado para elaborar un Asociación del Igualatorio Qui- hasta ahora- que se habían desarro- el que se pretenden alcanzar los 50 donantes por millón de población protocolo de actuación con la ONT rúrgico y de Especialidades, sien- llado en Andalucía y Cataluña, donde y los 5.500 trasplantes en el año 2022. para fomentar las donaciones de do la primera aseguradora médi- la colaboración entre hospitales pri- órganos en los hospitales privados”. ca privada de España. La industria farmacéutica pagará 43 millones a las CCAA

Por aportaciones territorial del Sistema Nacional de ciudadanía. La cantidad aportada medicamento para médicos, odon- sejo Interterritorial del Sistema Salud se debe a las aportaciones este año por la industria farmacéu- tólogos, farmacéuticos, enfermeros Nacional de Salud celebrado el pasa- ligadas a su volumen anuales obligatorios que deben rea- tica, un total de 43,73 millones de e inspectores del Sistema Nacional do 11 de diciembre de 2018. de ventas anuales lizan los laboratorios farmacéuti- euros, supone 1,22 millones de euros de Salud y para el desarrollo del Además, se destinarán 22,99 millo- cos por su volumen de ventas, tal y más que la realizada el año pasado. Plan Nacional de Donación de nes de euros a programas de cohe- como establece el texto de la Ley En concreto, y a propuesta del Médula Ósea. sión sanitaria y formación conti- elEconomista MADRID. de garantías y uso racional de los Ministerio de Sanidad, este año se El reparto de los fondos se hará nuada en el uso racional de medi- medicamentos y productos sanita- destinarán 24,86 millones de euros� mediante una asignación económi- camentos. Entre ellos, el programa La industria farmacéutica asenta- rios de 2015. Estas transferencias, a todas las comunidades autóno- ca fija para cada comunidad autó- de desarrollo de las terapias avan- da en España pagará este año más según recoge esta ley, deben estar mas y Ceuta y Melilla para la finan- noma y la cantidad restante distri- zadas; el plan estratégico para redu- de 43 millones de euros a las comu- destinadas a programas de cohe- ciación de programas de políticas buida proporcionalmente de acuer- cir el riesgo de resistencia a los anti- nidades autónomas. Esta cantidad, sión sanitaria, formación a profe- de cohesión sanitaria, de formación do a criterios poblacionales, tal y bióticos; y el programa de medidas aprobada en el último Consejo Inter- sionales y educación sanitaria a la continuada en el uso racional del como se acordó en el Pleno del Con- de farmacovigilancia. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 19

Empresas & Finanzas

Bombardier recibe El bus abre una guerra ante Hacienda un premio a la innovación por su y bloquea los concursos de las líneas tren de baterías Fomento busca reactivar la renovación de las rutas en 2019 tras otro año parada eE MADRID. La versión BEMU (battery-elec- tric multiple-unit) del tren de África Semprún MADRID. EL 52% de las líneas interurbanas, pendientes de licitar equipo de Ábalos decidió desistir baterías eléctricas de Bombar- Vigentes Caducadas de las cuatro licitaciones y empe- dier, conocido como Talent 3, ha La renovación de las líneas interur- 47,3% 52,7% zar de cero con la reelaboración del recibido el premio a la innova- banas de autobús, que llevan años (35 líneas) (39 líneas) pliego de cláusulas y a fijación de ción Berlin Brandenburg por su caducadas, ha vuelto a encallar, esta un nuevo calendario de concursos contribución a promover una vez ante el Tribunal Administrati- a partir de enero de 2019. movilidad respetuosa con el vo Central de Recursos Contractua- Una decisión que no gustó mucho medio ambiente, al tratarse de les (TACRC), dependiente del Minis- a una parte del sector, que ha manio- un tren que no produce emisio- terio de Hacienda. En los últimos brado para tratar de que Fomento nes. Bombardier destinará el pre- meses, las compañías de transpor- de marcha atrás. Así, una agrupa- mio de 10.000 euros a promover te discrecional de viajeros han pre- LÍNEAS TOTALES ción de empresas conformada por la innovación y la responsabili- sentado ante el TACRC una serie 74 Montforte, Castromil, Alcalabus y dad social. La fábrica de Bom- de recursos contra los pliegos de los Más de tres Vigo Barcelona interpusieron el bardier en Vizcaya está presen- concursos licitados en abril y mayo años caducadas pasado mes de octubre “un recur- te en la ingeniería de la familia de 2018 y las decisiones del Minis- 41,9% so especial en materia de contrata- Talent: participa en el desarro- (31 líneas) terio de Fomento, que han bloquea- ción” contra la decisión de Fomen- llo del convertidor de tracción. do el proceso un año más y que toda- to de desestimar el expediente vía no tiene fecha prevista para reac- La líneas que llevan más de tres años caducadas correspondiente a la licitación de CADUCIDAD tivarse. No en vano, el departamen- RUTA EMPRESA OPERADORA CONCESIÓN la concesión Valladolid-Soria-Zara- to que dirige José Luis Ábalos está Logroño-Soria-Madrid Nex Continental (Alsa) 2013 goza, valorada en 8 millones, por pendiente de que salgan las últimas entender que dicho desistimiento resoluciones para dar un impulso a Madrid-Toledo Nex Continental (Alsa) 2013 atentaba contra sus derechos. No se incorporará a los nuevos pliegos y relanzar los Murcia-Sevilla a Cartagena, Córdoba y Málaga Nex Continental (Alsa) 2013 en vano, las empresas se habían pre- como concursos de renovación de las líneas sentado en alianza al concurso. El interprovinciales en el primer Murcia- Transportes Bacoma (Alsa) 2013 recurso aún está pendiente de reso- socio en 2020 semestre de 2019. Lérida-Molina de Aragón por Zaragoza Agreda Automóvil S.A 2013 lución por el TACRC, según infor- Así, tras meses y meses rehacien- man fuentes de Fomento que, a su eE. MADRID. Irún-Tuy con hijuelas Interurbana de Autocares 2016 do los pliegos de los concursos para vez, defienden que decidieron anu- poner coto a la polémica de las bajas Madrid-Badajoz-Valencia Auto-Res (Avanza) 2013 Royal Air Maroc, una de las que la temerarias, oleada de recursos y Madrid-Alicante con hijuelas Grupo Enatcar 2015 más crecen en todo el mundo, es cumplir con la nueva la Ley de Con- Varias compañías el nuevo miembro de Oneworld. tratos Públicos y lograr el respaldo Madrid-Toledo por Valmojado Autocares Samar 2013 han recurrido Su elección como miembro desig- del grueso del sector encabezado Burgos-Poza de la Sal-Frias Nex Continental (Alsa) 2013 nado se ha anunciado en la últi- por Confebus, un proceso que ya Briviescas-Padrones-Logroño las licitaciones ma reunión del año del Comité supuso un largo bloqueo, la Asocia- Soria-Zaragoza Therpasa 2013 lanzadas en 2018 de Dirección de consejeros dele- ción Nacional de Empresarios de Madrid-Fuensalida Cevesa 2013 gados de las 13 compañías de la Transporte en Autocares (Anetra) ante el TACRC alianza, entre las que se encuen- Madrid-Miajas-Don Benito La veloz 2013 y Globalia frenaron el procedimien- tran IAG, o to apenas tres meses después de su Madrid-Granada-Almuñécar Nex Continental (Alsa) 2012 , que ha amena- reactivación en abril con la licita- Madrid-Jaen Autocares Samar 2013 lar los concursos tras la recomen- zado con irse. Se espera que Royal ción de tres línea valoradas en 111 dación de la Abogacía del Estado. Air Maroc se incorpore a millones. Y es que, Anetra, que según Madrid-Zaragoza-Barcelona Aratesa (Alsa)** 2013 En función del resultado de esta Oneworld a mediados de 2020. su presidente Alfredo Vázquez, Santander-Bilbao-Barcelona Viacar 2016 decisión, la Dirección General de Royal Air Maroc Express se unirá cuenta con 900 asociados, y la com- Transportes Terrestres, dirigida por como compañía afiliada. pañía de Javier Hidalgo interpusie- Cuenca-Valencia-Albacete Autolíneas Alsina 2013 Mercedes Gómez desde julio de ron en junio un recurso especial en Huesca-Lérida Alosa (Avanza) 2013 2018, decidirá que camino seguir y materia de contratación ante el Tri- fijará el nuevo calendario. Fuentes Madrid-Salamanca-Vigo AutoRes (Avanza) 2013 bunal que depende de Hacienda del sector explican a este diario que Air Europa eleva contra los pliegos de licitación de Alicante-Murcia Transp. Bacoma (Alsa) 2013 se deberían sacar los primeros con- en Navidad sus la concesión de la ruta que une Zaragoza-Murcia Tezasa (Autobuses Jiménez) 2009 cursos a principios de año pero desde Madrid y Granada y de la que conec- Fomento no se han querido pronun- vuelos a Canarias ta Santander, Bilbao y La Manga, Salamanca-Leon-Santander-Ladero Grupo Enatcar 2016 ciar al respecto. y Baleares ambas caducadas desde hace años. Leon-Zaragoza por Valladolid Línecar 2016 Este nuevo frenazo a la renova- Globalia y la asociación critica- ción de las concesiones interurba- Zaragoza a Castellón por Tarragona La Hiapano de F. en Segures ron que el concurso incluía dos con- 2014 nas, que el 42 por ciento lleva más eE MADRID. diciones contrarias a derecho ya que Sevilla y Málaga a Montgat y Manresa Transportes Bacoma (Alsa) 2013 de tres años caducadas y hay algu- exigía un plan de igualdad y de segu- na incluso que opera de forma pro- Air Europa, con el objetivo de Madrid-León-Gijón Alianza Bus (Alsa) ridad para toda la compañía y sólo 2013 visional desde 2009 (la ruta entre atender las puntas de demanda para la concesión en particular, como Irún-Madrid Next Continental (Alsa) 2015 Zaragoza y Murcia), coincide con de Navidad, ofertará más de así tendría que haber sido, tal y como Madrid-Casas Ibañez-Las Lagunas Autocares Samar 2014 los planes de Europa de liberalizar 15.500 plazas adicionales entre resolvió el TACRC, que falló par- el tráfico terrestre de pasajeros para la Península y Baleares y Cana- cialmente a favor de los recurren- Santiago de Compostela-Gijón-Irún-Barcelona Rutas Cantábrico 2014 las líneas de más de 100 kilómetros rias, respectivamente; y más de tes y anuló las cláusulas. Como los Sevilla-Salamanca-Irún Grupo Enatcar 2016 de recorrido. El sector está pendien- 14.000 plazas en vuelos regula- pliegos eran iguales que las otras te de ver si se lleva a la ultima reu- res entre Madrid, Punta Cana y dos licitaciones que Fomento sacó Fuente: Fomento. (**) Alsa tiene el 59% de la sociedad. elEconomista nión de enero antes de que se dilu- Puerto Rico; Madrid, Punta Cana en abril (Madrid-Toledo-Piedra- ya el parlamento europeo de cara a y Venezuela; y Madrid-Cancún- buena y Valladolid-Soria-Zarago- administrativo dependiente de gaba a rehacer y aprobar un nuevo las elecciones. En el caso de que la Miami. En concreto, la división za), estos concursos también se para- Hacienda obligó a Fomento a “retro- pliego. Ante esta situación y con el propuesta se quedara en un cajón, aérea de Globalia operará entre lizaron. traer el procedimiento al momen- nuevo equipo de Gobierno recién como parece que puede pasar, la el 20 de diciembre y el 7 de enero Según informan fuentes del minis- to anterior a la aprobación del plie- aterrizado en las instituciones (la medida se quedaría años paraliza- más de 30 nuevos vuelos entre terio que dirige Ábalos, el tribunal go de cláusulas”. Es decir, que obli- sentencia es de julio de 2018), el da y puede que no llegue a salir. las islas y la Península. 20 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Empresas & Finanzas

En su nuevo plan de inversión, la Grupo Lar busca un socio para promotora está ultimando ya una primera operación que se cerrará previsiblemente en la población valenciana Quart de Poblet, donde invertir 250 millones en logística están negociando la compra de un solar de 40.000 metros cuadrados. Su objetivo es promover unos 500.000 m2 de naves en los próximos dos años “Además tenemos en exclusividad otras dos transacciones en Barce- lona y Madrid y estamos mirando más cosas en Málaga, Sevilla y el Alba Brualla MADRID. País Vasco”, concreta Amo. Actividad “Nuestro fin no es el de una firma El Grupo Lar, propiedad de la fami- patrimonialista, por lo que una vez lia Pereda y gestor de la socimi Lar internacional esté consolidada la cartera analiza- España Real Estate, quiere conver- remos las opciones que hay, como tirse en uno de los principales desa- El Grupo Lar es una de las formar una socimi o vender los acti- rrolladores de activos logísticos de promotoras españolas con vos”, explica el directivo. España. Para ello la compañía busca mayor presencia internacio- un socio con el que llevar a cabo su nal en el segmento residen- Alquiler y ‘coliving’ plan estratégico que comprende cial. Así, la firma cuenta en to- El Grupo Lar es también activo en una inversión de unos 250 millones tal con unas 15.000 unidades el segmento residencial, tanto en de euros en los próximos dos años en desarrollo, que además de España como en el extranjero. En para formar una cartera de activos en España, se encuentran nuestro país cuenta actualmente de unos 500.000 metros cuadrados. principalmente en Latinoa- con unas 1.100 viviendas en distin- Así lo explica a elEconomista, Miguel mérica, donde opera en Méxi- tas fases de producción y otras 800 Amo, consejero Director General co, Brasil, Perú y Colombia. unidades en suelos en desarrollo. del Grupo Lar, que asegura que ya Además, tiene presencia en “Nuestro objetivo es tener un volu- se encuentran en negociaciones con Polonia y Rumanía. En este úl- men de unas 1.200 viviendas por algún fondo interesado, si bien, toda- timo la firma está creciendo y año”, explica Amo, que asegura que vía no hay nada cerrado. está también muy activa en la el grupo siempre ha sabido adap- “Nuestro objetivo es empezar este gestión para terceros en cen- tarse a las necesidades del merca- proyecto solos y cuando ya esté un tros comerciales. do en cada momento, por eso ahora poco rodado dar entrada a un socio está analizando como dar respues- que tenga interés en llevar a cabo ta “a esa demanda de primera vivien- una estrategia de inversión en com- ciento del capital. Concretamente, da por parte de gente joven que tiene pra de suelo para desarrollar naves”, Lar España RE formó una cartera capacidad para pagar una hipote- apunta el directivo. de naves y algunos terrenos que el ca, pero no ha podido ahorrar para El Grupo Lar cuenta ya con una pasado mes de julio fueron traspa- dar la entrada”. En este sentido, amplia experiencia en el segmento sados a Blackstone por unos 120 “estamos estudiando el producto logístico a través de la socimi que millones tras la decisión de la soci- en alquiler o fórmulas como el coli- gestiona y de la que es ahora su mi de especializarse únicamente en ving, pero aun no tenemos defini- segundo accionista con el 10 por activos retail. Cartel del Grupo Lar en uno de sus proyectos. GUILLERMO RODRÍGUEZ do como hacerlo”, conluye.

Ricardo García Gerente de ITAC “La financiación al desarrollo como negocio tiene un gran atractivo”

International Technical Assistance Consultants (ITAC) es participamos también en el área técnica y financiera. De alguna ma- una firma especializada en la consultoría, estructuración nera, hacemos ver el potencial de la financiera y el asesoramiento técnico en materia de des- financiación al desarrollo como ne- arrollo de infraestructuras. Para conocer con más deta- gocio en sí mismo. lle en qué consiste su labor y cuáles son sus proyectos, ¿En qué proyectos han participa- hablamos con su gerente, Ricardo García Leandro. do en los últimos años? ITAC ha participado en el solo ayuda a mejorar a las comuni- Ha habido muchos proyectos, dades donde actuamos, sino que es ¿Cuándo nació ITAC? que son financiados por entidades pero por citarle algunos de los más impulso y la creación de también un negocio rentable para ITAC se puso en marcha en el como el Banco Mundial, la Corpo- recientes le hablaré de los que he- infraestructuras en Asia, quienes decidan invertir en esos año 2004. Desde entonces hemos ración Financiera Internacional, el mos llevado a cabo en Latinoaméri- desarrollos. Quien esté interesado participado en multitud de proyec- Banco Interamericano de Desarro- ca para el desarrollo de plantas de África y Latinoamérica en aproximarse a este sector tendrá tos con organizaciones multilatera- llo u otros organismos. tratamiento de aguas avanzadas a su disposición todo el conoci- les para desarrollar diferentes tipos que evitan la polución y valorizan miento del equipo de consultores de infraestructuras en países de ¿En qué fase de los proyectos ac- las aguas residuales y lodos. Uno de ¿Cuáles son los retos de futuro de de ITAC, que atesoran una larga ex- Asia, África y Latinoamérica. túa ITAC? ellos es el plan de desarrollo de la ITAC? periencia en gestión de proyectos. Un programa multilateral de es- cuenca alta del río Cauca, que afec- Nuestra intención es seguir pro- ¿En qué consiste su trabajo? ta índole suele durar unos diez ta a Cali y a 52 municipios más de porcionando consultoría estratégi- Lo que hacemos es proporcionar años. El punto fuerte de ITAC es la Colombia. También hemos partici- ca y asistencia técnica para el des- consultoría estratégica que permita parte inicial del proyecto, su formu- pado en una potabilizadora en Ar- arrollo de infraestructuras, pero diseñar y desarrollar proyectos rela- lación y la concepción de la parte gentina o en el plan de desarrollo también colaborar a la hora de cionados con infraestructuras como de creación. No obstante, en los úl- de energías renovables de Jordania, atraer socios comerciales o inverso- la energía o el saneamiento y la ges- timos tiempos hemos ido amplian- en este caso en colaboración con el res para esos proyectos. Creemos tión del agua. Se trata de proyectos do nuestro abanico de servicios y gobierno del país. que se trata de un trabajo que no www.itac.es EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 21

Empresas & Finanzas

El 25% de las El ‘WiFi 6.0’ comenzará a ofrecer su ventas de moda será ‘online’ conectividad durante el próximo año durante 2020 La banda ancha inalámbrica ganará en velocidad, capacidad y eficiencia energética Aumentará cinco puntos en dos años, según BCG y Zalando Antonio Lorenzo MADRID. Ep MADRID. El WiFi 6.0 se convertirá en reali- dad a lo largo del próximo año, nove- El número de consumidores que dad que supondrá un salto cualita- compra moda por Internet está tivo y cuantitativo para todos los batiendo récords históricos, internautas del mundo. A grandes teniendo en cuenta que el 20 por rasgos, la nueva versión de la banda ciento del volumen comercial de ancha inalámbrica fija será más efi- este sector corresponde a ven- ciente, rápida, robusta, potente y tas online, porcentaje que crece- ágil que todo lo conocido hasta la rá hasta el 25 por ciento en 2020, fecha. Entre las grandes ventajas según un estudio elaborado por destaca la capacidad de la nueva Boston Consulting Group (BCG) tecnología para responder con sol- y Zalando Marketing Services, vencia en entornos de alta deman- en el que se han analizado 90 da, con menor riesgo de saturación marcas internacionales de moda. y una mayor calidad en cuanto a “Incluso hoy, las ventas onli- incremento de velocidad y reduc- ne de las empresas estudiadas ción de latencia (tiempo de respues- están creciendo tres veces más ta). De esa forma, los responsables que la actividad comercial de las del nuevo estándar confían en que tiendas físicas. Y no hay indicios los usuarios no perciban mermas de que el ritmo se vaya a ralen- en los servicios en espacios de alta tizar”, ha afirmado Jessica Distler, concentración de personas y obje- Partner de BCG y experta en el tos conectados. sector de la moda. En relación a Además, los picos de velocidades las expectativas de los consumi- alcanzarán los 5 Gbps gracias al uso dores en el ámbito digital, Patri- de las bandas de frecuencias de 2,4 cio Ramos, Partner & Managing GHz y 5 GHz. Con ese tránsito sería Director de BCG en Madrid, sos- posible descargarse una película de Las nuevas generaciones de WiFi permitirán ofrecer un gran ancho de banda de forma concurrente. ISTOCK tiene que son muy diferentes res- dos horas de duración en HD (alre- pecto al offline. “Quieren que dedor de 4 GB) en apenas cinco biar el apellido a la actual denomi- explica Perry Correll, directivo de cada interacción que tienen con segundos, en el caso de que la fibra El estándar nación de la red inalámbrica más Aerohive Networks. las marcas se realice en tiempo óptica conectada al router alcanza- permitirá disfrutar popular del mundo. A partir de 2019, Poco a poco, los fabricantes de real, esté personalizada, y sea ra los referidos 5 Gbps. A grandes la última versión del WiFi será la dispositivos deberán aplicarse para relevante respecto a sus necesi- rasgos, el WiFi 6.0 estará prepara- de películas en 8K 6.0, que se corresponderá con la renovar sus antenas y lucir orgullo- dades. La exigencia del consu- do para alcanzar velocidades de a través de las redes nomenclatura 802.11 ax. La versión sos el icono que acredite la certifi- midor es notablemente mayor”, hasta 10 veces mayores que las del 5.0 vendrá a ser lo mismo que la cación WiFi 6.0. Las firmas de rou- señala. En la actualidad, apenas WiFi 5.0. Entre otras aplicaciones, inalámbricas designación técnica 802.11ac, pero ters tendrán la oportunidad de cam- hay diferencia entre las ventas el nuevo estándar permitirá disfru- mucho más fácil de recordar por biar el parque, al tiempo que los que se realizan a través de cana- tar de películas en 8K cuando las los usuarios e industria. Y lo mismo operadores de telecomunicaciones les digitales propios y las facili- conexiones domésticas lo permi- pos tienen que mantener sus ante- se aplicará con el WiFi 4.0 (802.11n). dispondrán de nuevos motivos para tadas por plataformas sectoria- tan. En ese caso, el tapón no se pro- nas permanentemente encendidas “La tecnología WiFi ha evolucio- aumentar la velocidad y capacidad les, sin embargo en 2020 la mayo- ducirá en el WiFi sino en las velo- con el consumo enérgico que repre- nado y mejorado en los últimos 21 de sus redes fijas. Como sucede con ría de los ingresos procederá de cidades que ofrezcan los proveedo- senta. Ante esa situación, la nueva años -de sólo unos pocos megabits cualquier nuevo paso al frente tec- las plataformas. De hecho, las res de acceso. tecnología permitirá prolongar la a varias velocidades Gigabit-, pero nológico, la compatibilidad de las ventas realizadas a través de mar- Los responsables del prodigio asu- vida de las baterías. actualmente no se proporciona esta versiones más avanzadas será plena ketplaces digitales están crecien- men que los dispositivos electróni- Han tenido que pasar casi dos información. Con WiFi 6, los con- con los equipos WiFi 5.0 o WiFi 4.0, do un 12 por ciento anual, fren- cos demandan de forma prioritaria décadas para que las autoridades sumidores pueden identificar fácil- aunque estos equipos nos disfruten te a las tiendas online de las com- las conexiones WiFi para acceder de certificación el WiFi se dieran mente el nivel de WiFi proporcio- de las prestaciones potenciales del pañías están creciendo un tercio a la Red. Eso supone que los equi- cuenta de la conveniencia de cam- nado y exigir servicios superiores”, WiFi 6.0. menos. El fin del ‘roaming’ ha quintuplicado el uso de datos móviles

Un informe de la CE ming en junio de 2017, según infor- cia en otro país europeo cayó al 19 y llamadas”. Se trata de un “buen además reflejaba que los españoles mó la agencia Efe con datos de la por ciento, frente al 42 por ciento ejemplo” de los “beneficios que la se encuentran entre los europeos celebra la supresión de Comisión Europea (CE). registrado antes de la abolición de UE puede proveer para el día a día que más beneficios consideran que los costes de itinerancia Según un informe de seguimien- la tarifa. de sus ciudadanos”, dijo el vicepre- aporta el fin de los cargos por usar to elaborado por el Ejecutivo comu- La comisaria europea de Econo- sidente de la CE encargado del Mer- el móvil en itinerancia en la Unión. nitario, un 34 por ciento de los via- mía Digital, Marya Gabriel, celebró cado Único Digital, Andrus Ansip, Según el eurobarómetro, tres cuar- Agencias MADRID. jeros no tiene problema en conec- en un comunicado que los ciuda- que se suma “a otros derechos digi- tas partes de los españoles encues- tarse a la red desde otro país euro- danos europeos vean “beneficios tales, como la abolición del bloqueo tados dijeron pensar beneficiarse El uso de Internet desde el móvil peo, como lo harían en casa, tangibles” tras la eliminación de las geográfico injustificado y la porta- de la supresión del sobrecoste, una en itinerancia en la Unión Europea comparado con el 15 por ciento pre- tarifas en la UE, y agradeció a las bilidad de contenidos” en línea. cifra destacada frente al 74 por cien- (UE) se ha multiplicado por cinco vio a junio de 2017. El porcentaje operadoras que hayan sido capaces El informe confirma una tenden- to de los españoles que aseguró no y, las llamadas, por dos, desde que de usuarios que nunca utilizan inter- de “crear nuevas oportunidades a cia recogida ya el pasado junio por haber viajado por la UE en los doce se acabaron los sobrecostes por roa- net en sus móviles durante su estan- partir de las demandas de más datos un eurobarómetro de la CE, que meses anteriores. LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA 22 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] Bolsa & Inversión

1 2

1. Aplicación de Uber en un teléfono móvil. 2. Un vehículo de la compañía Lyft. 3.Sede de Palantir. 4. Logo en un ordenador portátil de Pinterest. 5. Llave con el logo de Airbnb. ELECONOMISTA 3 4 5

Wall Street romperá récords en 2019 con las salidas a bolsa de Uber y Lyft

La firma de Kalanick puede alcanzar una Airbnb, Palantir o Pinterest esperan debutar capitalización de 120.000 millones de dólares también en el mercado el próximo año

José Luis de Haro NUEVA YORK. embolsaron un total 54.900 millo- con la que la empresa, fundada por donde también participarán Credit millones de dólares pondría el pre- nes de dólares, según los datos de el díscolo Travis Kalanick, podría Suisse y Jefferies, entre otros, por un cio de sus títulos en un rango que Pese a la volatilidad y los bruscos Renaissance Capital. alcanzar un valor de hasta 120.000 valor aproximado de 15.100 millo- rondaría los 47,36 dólares. Esta com- movimientos experimentados por Spotify, Axa Equitable Holdings, millones de dólares, un 72 por cien- nes de dólares. pañía ha logrado captar capital por la renta variable de Estados Unidos Pagseguro Digital, IQIYI y Pinduo- to más de lo que indican sus últimas De acuerdo con la plataforma Sha- valor de 4.910 millones de dólares desde el pasado octubre, las salidas duo se encuentran entre los cinco rondas de captación de capital y supe- resPost, que permite a los inverso- desde agosto de 2010 en el mercado. a bolsa en el país cerrarán su mejor mayores estrenos, con una recauda- rando así la capitalización combina- res acreditados que cumplen ciertos año desde 2014, cuando Alibaba se ción conjunta que supera los 18.000 da de Ford, General Motors y Fiat criterios comprar acciones en star- Las otras salidas en EEUU estrenó sobre el parqué de la New millones de dólares. Sin embargo, Chrysler Automobiles. Morgan Stan- tups privadas como Airbnb, Xiaomi Otra operación muy esperada es la York Stock Exchange recaudando muchos inversores ponen sus miras ley será el encargado de liderar la o SpaceX, Uber contaría en estos de Airbnb. Su consejero delegado, 21.767 millones de dólares. Por aquel ya en 2019, un año que podría mar- momentos con un valor de 70.260 Brian Chesky, ya avisó que la com- entonces, 275 compañías comenza- car récords con los estrenos de tita- millones de dólares, según su última pañía está lista para salir a bolsa en ron a cotizar en el mercado ameri- nes como Palantir, Airbnb o Pinte- Los 190 estrenos ronda de ampliación de capital regis- 2019, probablemente a mediados del cano captando un total de 85.300 rest, pero sobre todo Uber. de 2018 en la bolsa trada en marzo de 2018 y en la que próximo año. Con una valoración de millones de dólares. captó 250 millones de dólares ven- 31.000 millones de dólares, la empre- El efecto de la compañía fundada Las dos grandes OPV neoyorquina han diendo títulos a 48,77 dólares. El ser- sa está pensando en un listing como por Jack Ma postuló dicho año como La compañía capitaneada por Dara recaudado 46.800 vicio de transporte privado ha logra- ya hizo Spotify este año, poniendo el mejor de la década desde el azote Khosrowshahi presentaba reciente- do recaudar hasta un total de 14.920 en mercado las acciones que ya exis- de la crisis financiera de 2008 hasta mente la documentación necesaria, millones de dólares millones de dólares en el mercado. ten de la compañía. la actualidad. Aun así, el ejercicio que el coloquialmente conocido como Atendiendo a los cálculos de Sha- La empresa de recopilación y sín- estamos a punto de finalizar se pre- documento S-1, ante la Comisión de resPost, una capitalización de 71.000 tesis de datos Palantir estaría prepa- para para colgarse la medalla de bron- Mercados y Valores (SEC, por sus colocación, que podría materializar- millones de dólares elevaría el valor rando también una OPV para la ce, con un total de 190 empresas cele- siglas en inglés). Lo hacía, eso sí, de se tan pronto como en el primer tri- de los títulos de Uber hasta los 49,29 segunda mitad de 2019, con una valo- brando su desembarco en la renta forma confidencial, por lo que dicha mestre de 2019. dólares. Tomando este dato como ración de 41.000 millones de dóla- variable y acumulando 46.800 millo- información no se hará pública hasta Por su parte, Lyft, un competidor referencia, un precio en bolsa de res. Pinterest y Slack también. Su nes de dólares a través de sus opera- 15 días antes del comienzo de su road algo menos fiero, también presenta- 120.000 millones de dólares como el meta es estrenarse en algún momen- ciones públicas de venta, un 20 por show, el proceso en el que se promo- ba de forma confidencial su S-1 y que sugiere Morgan Stanley coloca- to del próximo año, con un valor apro- ciento más que el año pasado y sólo cionan las acciones de la compañía podría salir a bolsa en la primera ría el precio de las acciones de Uber ximado en el mercado privado de superado por las cifras récord de 2014 entre los inversores institucionales. mitad del año que viene aupado por en, al menos, 83,89 dólares. En el caso 12.300 millones y 7.100 millones de y 2013, cuando las salidas a bolsa Una operación pública de venta una oferta liderada por JPMorgan de Lyft, una capitalización de 15.110 dólares, respectivamente. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 23

Bolsa & Inversión

Giada Giani y Christian Schulz Economistas para Europa de Citi “La actual prima italiana descuenta casi todo del peor escenario posible”

Carlos Simón MADRID.

A faltas de pocos días para que fina- lice el ejercicio, los economistas de Citi especializados en el mercado europeo Christian Schulz y Giada Giani analizan los principales ries- gos para el Viejo Continente de cara al próximo año. Christian, con pasa- do en el BCE, mantiene especial atención sobre su país natal, Ale- mania, mientras que Giada obser- va de cerca los países del sur del continente: Portugal, España, Ita- lia y Grecia.

¿Cualés son los principales riesgos para Europa el próximo año? Christian: Los mayores riesgos para la economía española son externos. Creo que China es el principal foco al que mirar en 2019. Esperamos una desaceleración en el crecimien- to chino, aunque no sabemos en qué proporciones será, las noticias que vienen de allí no son optimistas. China ha sido el principal motor de exportaciones e inversiones en la mayor parte de Europa, especial- mente en las grandes potencias y creemos que lo que pase en China, con seis meses de retraso, se refle- jará en Europa. Giada: Totalmente de acuerdo. Un riesgo interno es claramente Italia, que es una quinta parte de la euro- zona. Italia realmente está pesan- do porque el crecimiento está mos- CITI trando una debilidad significativa, porque la prima de riesgo perma- Pero si el Gobierno italiano no va débil, por debajo de las cifras del G: Creo que acertamos. Este año la nece alta y eso tiene consecuencias Riesgos en 2019: de farol... año pasado y del comienzo de este. curva parece que se está empezan- para el resto de Europa. Prevemos “Para Europa, los G: El déficit en sí mismo, sin tener Para 2020 esperamos que el creci- do a reestabilizar, al menos la rela- un crecimiento en Italia por deba- en cuenta las reglas fiscales de la miento siga en línea y no desacele- ción entre el crecimiento del empleo jo del consenso, del 0,5 por ciento, principales riesgos UE, no es particularmente polémi- rece. y los salarios, que se están recupe- lo que también está por debajo de son externos, co o inconsistente con la sostenibi- C: 2020 será un año complicado de rando un poco. Puede no acelerar- las estimaciones de la CE y del lidad. Especialmente dado el punto nuevo por las elecciones en EEUU, se mucho más pero lo que había- Gobierno pero dada la situación en esencialmente por de partida del Gobierno y los agen- también se espera que haya tocado mos visto en Europa era que no cre- el resto de la eurozona, no es tan la economía china” tes electorales, que vienen de un 5 techo la reducción de estímulos por cían los salarios. Empezamos a ver grave. o un 6 por ciento de déficit. El défi- parte de la Fed. Hay que fijarse en alguna muestra de fortaleza en el cit en 2,4 por ciento es todavía con- la economía estadounidense. Llega mercado laboral. Lo que no hemos ¿El peor escenario está ya descon- Tensión Italia-UE: sistente con la caída del PIB. El pro- el final del ciclo y la Fed ya ha estre- visto aún es el reflejo de esto en la tado en Italia? “El mercado está blema realmente es el crecimiento chado mucho la oferta monetaria. tasa de inflación subyacente. G: Depende. Creo que hay mucho que se espera. La inflación está rebo- descontado del peor escenario tomando este pulso tando un poco por lo que el creci- ¿Qué indicador económico debe- ¿Qué esperan para la inflación el teniendo en cuenta la prima de como parte de una miento real se está debilitando. Y ríamos mirar como el primer signo próximo año? riesgo que hay ahora. Lo que no este es el problema clave. de que algo no va bien? G: El petróleo tiene un gran peso está en precio es que el Gobierno campaña electoral C: Desde mi perspectiva, los datos en esta cuestión. La inflación se lleve el enfrentamiento con Euro- para el próximo año” ¿Esperan una desaceleración del de crecimiento en China, aunque esparaba que se mantuviese en los pa a un nivel más alto y amenace crecimiento en la eurozona en 2019? no los oficiales. Hay datos como el niveles de este año, en torno al 1,8 con salir de la eurozona. El mer- ¿Y en 2020? aumento del crédito, el consumo por ciento pero ahora probablemen- cado está viendo estas negociacio- Curva de Phillips: G: Probablemente no con respecto de electricidad y otros datos indus- te quede por debajo debido al petró- nes como un instrumento para la “El empleo se está al segundo semestre de este año triales que son buenos indicadores, leo. Un 10 por ciento de caída del campaña electoral europea y, posi- porque ya hemos visto en este ter- aunque no correspondan a la tota- petróleo reduce 20 o 30 puntos bási- blemente, nacional porque hay altas empezando a notar cer trimestre a casi la mitad de la lidad de la economía china. cos de inflación. Pero, incluso con posibilidades de ver elecciones en en los salarios, pero eurozona en crecimiento negativo esto, aún creemos que el subyacen- 2019. Es más eso que el hecho de del PIB. El cuarto trimestre segu- El año pasado, mencionó la Curva te debería continuar al alza gracias que ellos crean realmente en una todavía no lo hace ramente sea algo mejor por facto- de Phillips como una de las gran- a los salarios, aunque más lenta- salida de la UE si no reciben más en la inflación” res temporales. El crecimiento el des cuestiones de 2018. ¿Lo man- mente que en recuperaciones ante- concesiones. año que viene probablemente siga tiene este año? riores. 24 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Renault ya vale en bolsa solo un 25% más que su participación del 44% en Nissan La japonesa, que tiene un 15% de la gala, podría buscar aumentar su presencia tras las recientes caídas

Carlos Simón MADRID. miendan mantener posiciones, creen UniCredit busca un acercamiento CLASIFICACIÓN DE que “mejorarán los márgenes en los Este año ha sido uno de los más difí- a las primeras posiciones próximos años gracias al ahorro de ciles que se recuerdan para Renault, costes que esta unión facilitará y los al menos, desde 2009, cuando se C= Porcentaje de recomendación de compra R= Rentabilidad anual (%) menores descuentos de los nuevos reestructuró y presentó pérdidas. M= Porcentaje de recomendación de mantener productos que lanzarán”. La debilidad de la demanda de auto- V= Porcentaje de recomendación de venta CM V R “Creemos que la alianza es extre- móviles en Europa, las amenazas madamente importante para de estar en el punto de mira en la 1. Alphabet 93,18 6,82 0,00 1,91 Renault y Nissan con el objetivo de guerra arancelaria, los nuevos están- asegurar una marca que pueda com- dares regulatorios para los moto- petir en diferentes aspectos como 2 Samsung 91,89 8,11 0,00 -21,51 res diésel y la detención del que era . son la electrificación, las emisiones, su CEO y director de la alianza con la conducción autónoma y la movi- Nissan, Carlos Ghosn, han llevado 3. salesforce.com 90,70 9,30 0,00 38,06 lidad compartida”, explican desde al título a perder más de un 30 por el banco neoyorquino. ciento de su valor en 2018. Con todo y con esto, los expertos 4 Amundi 85,71 14,29 0,00 -30,56 Desde que la Justicia japonesa . le dan un recorrido al alza a Renault detuviera a Ghosn por evasión de de más del 48 por ciento hasta su impuestos, la tensión dentro del 5. Lennar 85,00 15,00 0,00 -35,31 precio objetivo, situado ahora en matrimonio franco-nipón ha ido en los 82 euros. Asimismo, aconsejan aumento y, aunque parece que, de tomar posiciones en el valor, por lo 6 Standard Life 80,00 20,00 0,00 -43,70 momento, no peligra esta unión . que elMonitor mantiene la opera- (junto a la de Mitsubishi), lo cier- tiva abierta en ella desde el pasado to es que fue la propia Nissan quien 7. UniCredit 3 78,26 21,74 0,00 -29,79 mes de septiembre, pese a que acu- denunció al director ejecutivo. mula pérdidas superiores al 25 por La convivencia entre ambas, por ciento. 8 Exelixis -1 76,92 15,38 7,69 -29,97 tanto, no pasa por su mejor momen- . to y, según apuntan desde Bloom- PER por debajo de 4 veces berg, Nissan estaría repatriando 9. Orange -1 75,86 24,14 0,00 0,83 Sin duda, la recomendación y el efectivo procedente de las ganan- potencial alcista que le concede la

10. DowDuPont 2 75,86 24,14 0,00 -24,49 Los expertos de Su dividendo ya es momento no ven 11. Comcast -2 75,76 24,24 0,00 -8,21 el segundo mayor real la posibilidad del sector, al ofrecer de que la alianza se 12. HeidelbergCement -1 73,91 26,09 0,00 -39,97 una rentabilidad

rompa a corto plazo 13. Banco Santander 68,00 16,00 16,00 -25,70 de un 6,5%

14. Ferrovial 1 66,67 25,00 8,33 -5,55 cias de su filial china, Dongfeng. La media de las firmas de inversión agencia añade que la cuantía será que la siguen certifican que Renault, cercana a los 1.100 millones de dóla- 15. Shire 2 66,67 33,33 0,00 19,42 pese a todos los contratiempos cita- res y que podría ser completada a dos, mantiene su atractivo. Las finales de enero. recientes caídas, además, dejan al 16. Deere & Company 65,22 34,78 0,00 -5,24 Con esto, la japonesa estaría refor- valor cotizando a un PER (veces zando su situación financiera, lo que el beneficio se recoge en el pre- que ha levantado suspicacias en el 17. Renault 2 60,87 34,78 4,35 -31,99 cio de la acción) por debajo de las seno de la alianza. Aunque los nipo- 4 veces, el menor de un sector –ya nes afirman que es una transacción de por sí barato– que se sitúa en las 18. Cellnex Telecom -4 60,00 35,00 5,00 14,24 rutinaria, se especula con la posi- 5,4 veces de media para 2018 –8,2 bilidad de que intente comprar parte veces si se incluye a Ferrari–. de Renault para equilibrar la balan- 19. American Tower -1 56,52 43,48 0,00 16,91 Y esto, pese a que los expertos za y ganar peso en el matrimonio. han recortado en un 10 por ciento los beneficios previstos para la com- Posiciones cruzadas Tiene clara continuidad Están tranquilas por el Puede peligrar su continuidad Puestos que suben Puestos que bajan pañía este año, que quedarán en el El telón de fondo es que existen en la herramienta momento en la herramienta en la herramienta desde el 7/12/2018 desde el 7/12/2018 entorno de los 3.900 millones de posiciones cruzadas entre ambas euros si se cumplen las expectati- Fuente: elaboración propia con datos de Factset. elEconomista firmas. Renault posee el 44 por cien- vas. No obstante, esto es algo que to de Nissan mientras que esta sólo ha sucedido también en el resto del tiene el 15 por ciento de la france- 15 por ciento que ya tiene Nissan cabo una eventual compra de teniendo todo el sentido”, arguyen sector. Daimler, Volkswagen, BMW sa, la misma cuantía que tiene el en su poder, es decir, sólo vale un Renault (sin contar posibles primas desde Bloomberg Intelligence. “Los y Porsche también han visto dete- Estado francés (lo cual no es del 25 por ciento más que su participa- a pagar, obviamente). escépticos fallaron en apreciar la rioradas sus estimaciones de ganan- agrado de los japoneses). ción en la japonesa. Además, según necesidad de la escala de negocio cias mientras que sólo Peugeot y Esta posición que tiene Renault el consenso de mercado que reco- Los expertos llaman a la calma en un escenario de rápidos cambios Fiat Chrysler las han mejorado. Asi- en Nissan, a precios actuales, tiene ge Bloomberg, los nipones cerrarán Prácticamente ninguna firma de en la industria y las fuertes siner- mismo, Renault cuenta ahora con un valor de 13.500 millones de euros, el ejercicio con una caja neta de una inversión contempla la posibilidad gias que la unión puede aflorar”, la segunda mayor rentabilidad por que es también el valor total en bolsa cuantía similar, por lo que no ten- real de que haya un divorcio entre añaden. dividendo de la industria, con más de la francesa si se le descuenta el drían que endeudarse para llevar a Nissan y Renault. “La alianza sigue Desde JP Morgan, aunque reco- de un 6,5 por ciento. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 25

www.tressis.com Bolsa & Inversión

Renta variable Es difícil pensar en un ‘rally’ de fin de año Fondos recomendados Bolsas ÍNDICES VARIACIÓN A UN AÑO PER 2017 RENT POR DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 5 DÍAS (%) (%) (VECES) DIVID. (%) Robeco BP Global Los inversores están tan sensibles va a producir un rally de final de año Premium Equities D € -6,69 8,62 Ibex 35 0,80 -12,68 11,83 4,52 con las noticias de la esfera política por culpa de que el sentimiento del Vontobel Emerging Cac40 0,84 -9,40 12,97 3,69 que un tweet, una votación en una mercado sigue sin ser del todo sóli- Markets Eq HC Hdg EUR -15,75 15,29 Dax Xetra 0,72 -16,85 12,11 3,63 moción de confianza o la recompra do. Si esto sucede y diciembre fina- Allianz Europe Equity de acciones por parte de dos compa- liza sin cambios, 2018 habría sido el Growth CT EUR -12,15 12,88 Dow Jones -0,71 -1,20 15,19 2,37 ñías son excusas perfectas para vol- primer año desde la década de los 70 CSI 300 -0,49 -20,47 11,08 2,89 Deutsche Invest I -10,36 9,58 ver a los números verdes. Sin embar- en el que se produce una contracción Commodity Plus NC Bovespa -0,38 21,19 13,39 3,47 go, queda muy poco para Navidad, y de los múltiplos de las firmas en un se va haciendo difícil pensar que se entorno de crecimiento económico. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Nikkei 225 -1,40 -5,22 15,45 2,13

Renta fija El BCE mantiene los estímulos monetarios Fondos recomendados Renta Fija PAÍSES LETRA A 6 BONO A 2 BONO A 10 BONO A 30 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD MESES (%) AÑOS (%) AÑOS (%) AÑOS (%) Carmignac Sécurité A EUR Acc El BCE celebró su reunión de diciem- medias, pues la reinversión de las -2,74 1,98 España 0,60 -0,19 1,41 2,61 bre el pasado jueves sin grandes sor- amortizaciones va a ser del 100 por PIMCO GIS Income E EUR Alemania -0,71 -0,61 0,25 0,89 presas. Lo más relevante es la revi- ciento. Y esto no cambiará incluso Hedged Acc -4,11 1,41 sión a la baja una décima para el cre- tras la primera subida de tipos, que BGF Euro Short Duration Bond Reino Unido 4,70 0,72 1,24 1,79 cimiento del año que viene. De hecho, no se espera hasta después del vera- E2 EUR -2,11 0,77 esta es la única novedad destacable no de 2019 para los más optimistas. EEUU 2,55 2,73 2,88 3,14 M&G Optimal Income Euro -4,46 2,97 de la reunión, en la que también Así es como se demuestra con hechos A-H Acc Japón -0,19 -0,15 0,04 0,79 Draghi confirmó que el programa de que la política monetaria va a seguir compra de activos se termina a siendo acomodaticia mucho tiempo. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista Brasil 6,39 8,05 9,81 -

Materias primas El precio de los alimentos sigue bajando Fondos recomendados Materias Primas FUTURO PRECIO CAMBIO 5 CAMBIO 12 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD DÍAS (%) MESES (%) Parvest Commodities C C El índice de precios de los alimentos noviembre se debió a los precios 3,50 10,41 Petróleo Brent 60,29 -2,24 -4,77 de la FAO registró un promedio de mucho más débiles de los aceites JPM Global Natural Resources D Petróleo WTI 51,19 -2,70 -10,26 160,8 puntos en noviembre de 2018, vegetales, los productos lácteos y los (acc) EUR -3,90 19,02 Oro 1.239,60 -0,58 -1,13 esto es, 2,1 puntos (un 1,3 por ciento) cereales. También disminuyeron los Cobre 275,90 0,05 -9,50 Carmignac Pf Commodities A -10,85 17,46 menos que en octubre, su valor más valores de la carne, aunque ligera- EUR Acc Níquel 10.780,50 -0,07 -2,32 bajo desde mayo de 2016, y cerca de mente, mientras que los precios del SLI Global Abs Ret Strats A Acc Aluminio 1.915,00 -1,44 -3,81 15 puntos (un 8,5 por ciento) por deba- azúcar se fortalecieron por una menor EUR -8,04 4,01 Cacao 12,69 -1,40 -7,84 jo de su nivel en el mismo período oferta tras la reducción de produc- Trigo 2.237,00 2,85 18,17 del año pasado. El descenso de ción desde Brasil. Fuente: Morningstar. Texto y recomendación: Tressis. elEconomista

Gestión alternativa Amenaza a un mercado de 660 trillones Fondos recomendados HFRX Global Hedge Fund (puntos) 1.350 1.200,40 1.300 DATOS A UN AÑO (en porcentaje) RENTABILIDAD VOLATILIDAD 1.250 Dentro de los preparativos que la cano a los 660 trillones de euros. Se PIMCO GIS Uncons Bd E 1.200 EURH Acc -2,54 0,91 1.150 Comisión Europea está llevando a espera que desde Bruselas se den 12 cabo para una posible situación de meses de prórroga en los que se podrá Old Mutual Glb Eq Abs Ret I 2013 2014 2015 2016 2017 2018 EUR Hgd 7,13 4,04 Greenwich Global Hedge Fund (puntos) no acuerdo sobre el Brexit, el papel seguir operando a través de Londres 6.794,63 BSF European Absolute 7.000 de las cámaras de compensación y como hasta ahora, pues la importan- Return A2 EUR 4,00 3,62 6.500 de los traders de derivados británi- cia de esta ciudad en la negociación 6.000 Pioneer Fundamental 5.500 cos se ha convertido en uno de los de unos activos que favorecen una Growth A 8,35 9,93 5.000 4.500 centros de discusión, pues se refiere mayor liquidez y eficiencia del mer- 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 a un mercado con un volumen cer- cado es incuestionable. Fuente: Morningstar. Texto y recom.: Tressis. elEconomista Fuente: Bloomberg. elEconomista

Divisas Actualidad y perspectivas para los próximos trimestres

PREVISIONES PREVISIONES PREVISIONES

VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019 VALORES ÚLTIMO CRUCE MAR/18 JUN/18 2018 2019

Euro-Dólar 1,13 1,22 1,20 1,16 1,23 Euro-Franco Suizo 1,13 1,16 1,18 1,14 1,17 Dólar-Yuan 6,907 6,350 6,350 6,950 6,840 Euro-Libra 0,90 0,88 0,88 0,88 0,88 Libra-Dólar 1,2574 1,390 1,360 1,300 1,360 Dólar-Real Brasileño 3,90 3,25 3,50 3,78 3,75 Euro-Yen 128,1 134,0 130,5 130,0 133,0 Dólar-Yen 113,37 110,00 109,00 113,00 108,00 Dólar-Franco Suizo 1,00 0,95 0,98 1,00 0,97 26 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Bolsa & Inversión Parrillas

Ibex 35 Mercado continuo PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO PRECIO CAMBIO CAMBIO CAMBIO VOLUMEN DE RENT.xDIV PER PRECIO CONSEJO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2018 (%) NEGOCIO AYER2 2018 (%) 20183 OBJETIVO DIARIO (%) 12 MESES (%) 2018 (%) NEGOCIO AYER2 2018 (%) 20183 OBJETIVO q Acciona 79,00 -2,49 15,26 16,11 9.115 3,92 19,04 85,59 m k Abengoa 0,00 0,00 -70,00 -67,00 249 - - - - m Acerinox 8,62 0,37 -25,27 -27,69 8.936 5,41 9,61 12,24 m m Adolfo Domínguez 6,80 3,03 35,73 27,82 7 - - - - m ACS 33,55 0,36 4,81 2,85 19.705 4,32 11,84 40,61 c k Adveo 0,49 0,00 -81,13 -80,28 - - - - v q Aena 140,55 -0,57 -16,96 -16,83 124.136 4,83 16,34 153,85 v m Aedas 21,66 0,46 -29,10 -29,22 668 0,00 208,27 - - q Amadeus 62,30 -1,92 3,23 3,64 60.988 1,96 24,51 69,91 v q Airbus 88,97 -1,19 4,06 6,61 145 1,93 20,39 119,58 c q ArcelorMittal 19,39 -0,70 -27,20 -28,42 9.543 0,99 4,04 32,16 c m Airtificial 0,15 1,52 -9,27 -3,42 107 - - - - m B. Sabadell 1,08 0,46 -34,13 -34,57 29.213 4,06 13,21 1,51 m q Alantra Partners 13,00 -3,35 -5,39 -4,13 20 - - - - q Bankia 2,77 -0,75 -31,71 -30,65 16.750 4,70 10,09 3,29 v q Alba 41,00 -0,24 -14,96 -14,08 410 2,44 15,02 57,23 c m Bankinter 7,33 0,03 -7,24 -7,31 20.995 3,99 12,74 8,21 m m Almirall 14,40 0,42 69,81 72,46 3.301 1,34 26,57 16,35 v q BBVA 4,71 -0,51 -33,96 -33,73 116.914 5,71 6,69 6,35 m q Amper 0,25 -2,87 19,86 33,59 652 - - - - q CaixaBank 3,39 -0,44 -13,59 -12,83 42.357 5,10 9,50 4,32 m q Applus+ 10,56 -0,85 -4,69 -6,34 10.608 1,29 15,67 13,88 c q Cellnex Telecom 24,00 -1,60 11,62 12,93 14.494 0,43 96,39 25,19 c q Atresmedia 4,68 -1,76 -48,79 -46,18 3.036 10,34 8,03 6,35 m q Cie Automotive 20,94 -2,51 -3,27 -2,91 5.439 2,85 10,15 27,86 m q Audax 1,43 -1,72 197,92 225,00 443 - - - - q Dia 0,50 -1,88 -87,92 -88,38 5.835 23,39 4,76 0,87 v q Azkoyen 6,78 -1,17 -14,88 -15,25 56 2,21 13,04 9,40 c m Enagás 25,71 0,74 2,80 7,71 28.775 5,94 13,88 23,26 v q Barón de Ley 109,00 -0,91 0,97 -0,91 71 0,00 19,42 112,80 m q Endesa 21,07 -0,24 14,45 18,01 69.886 6,46 15,53 21,15 m q Bayer 63,58 -0,97 -41,85 -37,82 39 4,44 10,97 - - m Ferrovial 18,04 0,92 -0,03 -4,68 37.562 4,06 61,78 21,04 c q Biosearch 1,14 -4,60 128,00 91,60 182 - - - - q Grifols 23,88 -0,42 -1,81 -2,23 9.451 1,60 23,30 26,91 m q BME 25,74 -0,77 -3,45 -3,05 3.375 6,28 15,68 27,73 v m Iberdrola 7,03 0,31 7,86 8,82 109.707 4,81 14,96 7,40 c k Bodegas Riojanas 5,50 0,00 -7,72 -8,33 2 - - - - q Inditex 24,55 -1,76 -19,41 -14,76 119.507 3,24 21,92 30,23 c m Borges 4,14 3,50 -21,68 -24,04 4 - - - - m Indra 8,77 1,74 -22,88 -23,15 4.765 0,15 13,10 11,48 m q CAF 34,55 -1,71 1,17 1,08 465 2,09 21,47 45,64 c m IAG 6,91 1,50 -4,49 -4,48 18.521 4,28 5,90 8,25 m q Cata. Occidente 33,65 -1,03 -10,86 -8,91 215 2,50 11,30 42,40 m q Inm. Colonial 8,77 -0,74 7,49 5,88 7.097 2,27 36,85 10,15 c m Clínica Baviera 13,80 3,37 68,84 60,24 20 - - - - q Mapfre 2,38 -0,46 -10,69 -11,09 11.044 6,22 9,76 2,84 m m Coca-Cola European P. 41,88 0,62 26,47 28,13 199 2,54 18,25 - - q Mediaset 5,56 -0,68 -40,91 -39,79 4.834 10,73 9,27 7,04 m q Codere 3,56 -3,40 -57,43 -55,51 237 - - - - Coemac q Meliá Hotels 8,22 -0,30 -26,97 -28,52 4.895 1,98 14,70 12,33 c q 2,72 -3,04 -69,15 -65,19 12 - - - - Deoleo v m Merlin Properties 11,10 0,41 0,67 0,14 9.410 4,46 19,34 13,63 c q 0,08 -2,18 -54,03 -52,71 54 - - 0,11 DF v q Naturgy 23,24 -0,04 22,41 20,73 19.803 5,68 18,61 21,95 v q 0,01 -3,08 -74,59 -68,43 213 0,00 - - Dogi 0,84 -1,18 - - 3 - - - - m Red Eléctrica 20,30 0,50 7,98 8,50 52.326 4,80 15,59 18,56 v q Dominion 4,56 -1,19 2,50 5,56 412 0,53 20,70 5,53 c q Repsol 14,79 -0,94 -3,77 0,31 76.316 6,20 9,26 18,38 c q Ebro Foods 17,56 0,00 -8,11 -10,04 1.936 3,46 17,94 19,15 m q Santander 4,06 -0,28 -27,72 -25,91 265.187 5,42 8,47 5,29 m k q eDreams Odigeo 2,69 -3,93 -40,35 -43,61 686 0,00 10,55 4,39 m m Siemens Gamesa 12,65 0,08 9,58 10,63 15.318 0,96 17,61 13,43 m k Elecnor 11,18 0,00 -14,20 -15,88 5 2,68 9,16 9,56 v q Técnicas Reunidas 23,38 -0,47 -7,85 -10,79 3.224 4,42 41,60 25,56 v m Ence 5,69 0,71 0,62 3,45 5.205 4,62 10,76 8,19 c q Telefónica 7,79 -0,50 -5,44 -4,11 134.144 5,16 11,15 9,00 m q Ercros 3,42 -2,95 21,28 19,58 423 - - - - q Viscofan 48,32 -2,15 -12,32 -11,95 6.945 3,35 19,38 53,77 v k Europac 16,78 0,00 48,63 48,30 1.519 2,65 16,32 15,89 v q Euskaltel 7,53 -0,66 6,63 10,77 1.693 4,28 19,36 8,83 m q Ezentis 0,57 -1,38 -6,83 -6,53 250 - - 0,82 c q Faes Farma 3,18 -0,38 4,95 8,16 1.387 1,51 16,39 3,78 m Ibex 35 Otros índices * Datos a media sesión q FCC 11,92 -0,83 31,48 38,19 7.311 0,00 19,32 12,24 m 8.886,10 q -40,20 -0,45% -11,53% CIERRE CAMBIO DIARIO% CAMBIO 2018 % q Fluidra 10,28 -4,64 -9,27 -12,96 956 1,36 25,20 12,47 v CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 Madrid 893,45 -0,49 -11,99 m GAM 1,26 0,40 -28,69 -23,94 30 - - - - Puntos París Cac 40 4.853,70 -0,88 -8,64 m Gen. Inversión 1,84 1,10 -6,12 -5,64 - - - - -

14.000 Fráncfort Dax 30 10.865,77 -0,54 -15,88 q Gestamp 5,15 -3,11 -14,39 -13,62 1.606 2,59 11,06 6,92 c 8.886,10 EuroStoxx 50 3.092,60 -0,63 -11,74 m Hispania 18,29 0,22 19,62 16,50 30 9,09 16,09 17,92 v 10.500 Stoxx 50 2.844,81 -0,60 -10,48 q Iberpapel 31,80 -2,75 5,37 9,99 131 1,87 15,96 34,11 v Londres Ftse 100 6.845,17 -0,47 -10,96 k Inm. Sur 10,25 0,00 -3,30 0,59 2 2,54 11,02 15,00 c 7.000 Nueva York Dow Jones* 24.184,28 -1,68 -2,16 k Lar España 8,11 0,00 -4,35 -5,89 1.126 8,35 11,31 10,24 c Nasdaq 100* 6.660,36 -1,59 4,13 q Liberbank 0,43 -0,23 1,78 -1,90 1.059 1,85 10,58 0,56 c 30 nov. 2012 14 dic. 2018 Standard and Poor's 500* 2.610,31 -1,52 -2,37 m Lingotes 13,18 1,38 -26,49 -25,96 57 - - - - q Logista 21,60 -0,09 8,14 12,68 2.457 5,17 15,32 23,85 c q MásMóvil 19,50 -2,50 23,65 10,92 3.301 0,00 36,45 27,52 c m Metrovacesa 11,69 1,65 - - 1.636 0,00 899,23 - - Mercado continuo q Miquel y Costas 16,06 -2,07 -28,12 -28,64 236 2,46 13,44 20,86 m

Los más negociados del día Los mejores Los peores m Montebalito 1,20 0,84 -52,48 -47,48 48 - - - - VOLUMEN DE VOLUMEN MEDIO VAR. % VAR. % q Natra 0,84 -2,90 85,78 94,42 269 - - - - LA SESIÓN SEIS MESES q Naturhouse 1,71 -5,00 -58,70 -57,67 293 14,62 6,33 2,30 v Santander 265.187.200 284.456.200 Borges 3,50 Naturhouse -5,00 q Neinor 12,76 -0,93 -30,06 -30,27 1.903 0,00 30,75 18,90 c Telefónica 134.144.200 176.856.000 Clínica Baviera 3,37 Fluidra -4,64 q NH Hoteles 4,11 -0,19 -30,98 -31,50 5.505 2,92 16,71 6,37 m Aena 124.135.900 31.198.950 Adolfo Domínguez 3,03 Biosearch -4,60 m Nicolás Correa 3,32 0,30 20,73 3,91 7 - - - - Inditex 119.506.500 165.722.000 Sacyr 3,03 Vocento -4,26 q Nyesa Valores 0,02 -1,11 -89,47 -89,47 125 - - - - BBVA 116.913.700 198.570.900 Service Point 2,27 eDreams -3,93 q OHL 0,77 -1,28 -84,35 -84,54 723 44,94 - 1,42 v Iberdrola 109.707.400 113.647.800 Arima 2,17 Codere -3,40 q Oryzon 2,56 -0,19 -12,18 -2,10 428 - - - - q Parques Reunidos 10,80 -3,23 -22,80 -27,27 79 2,31 15,28 12,37 v Los mejores de 2018 m Pescanova 0,43 0,95 -66,80 -64,44 15 - - - - CAMBIO MÁXIMO MÍNIMO VALOR EN VOLUMEN PER PER PAY OUT4 DEUDA/ 1 2 3 3 5 2018 % 12 MESES 12 MESES BOLSA€ SESIÓN 2018 2019 EBITDA q Pharma Mar 1,25 -2,42 -48,31 -49,56 592 - - 1,75 m

1 Audax 225,00 3,33 0,43 200 443 - - - - q Prim 10,95 -1,79 2,82 5,80 29 - - - -

2 Solaria 134,36 7,10 1,61 477 2.226 63,67 36,38 - - q Prisa 1,80 -0,22 13,03 31,10 138 0,00 27,63 1,59 v

3 Natra 94,42 1,21 0,40 50 269 - - - 4,32 q Prosegur 4,38 -2,41 -31,36 -33,10 1.282 2,81 16,85 5,91 m

4 Biosearch 91,60 1,96 0,50 66 182 - - 0,00 0,83 q Prosegur Cash 1,89 -1,77 -30,02 -29,45 687 3,97 14,52 2,39 c

5 Almirall 72,46 18,00 7,82 2.503 3.301 26,57 17,87 - - q Quabit 1,58 -0,38 -8,59 -13,84 121 - - - - 3 q Realia 0,94 -1,57 -13,63 -14,02 1.916 - 31,33 1,02 m 3 q Reig Jofre 2,33 -1,69 -2,92 -0,34 63 - 21,18 3,30 - Eco10 Eco30 Renta Corp 128,38 q -0,24 -0,19% -10,80% 1.670,08 q -4,35 -0,26% -14,30% k 3,44 0,00 22,86 17,61 231 - 6,88 - - Renta 4 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 CIERRE VAR. PTS. VAR. VAR. 2018 m 7,92 1,54 28,36 16,64 13 - - - - Reno de Médici Datos a media sesión q 0,66 -2,36 19,46 26,77 7 1,96 9,08 - - *El Eco10 se compone de los 10 valores, equiponderados, con más peso *El Eco30 es un índice mundial creado por elEconomista. Utiliza datos m Rovi 17,50 0,57 5,11 11,82 88 0,51 65,54 18,33 m de la Cartera de consenso de elEconomista, elaborada a partir de las de la consultora en consenso de mercado FactSet, está calculado por la m Sacyr 1,65 3,03 -23,47 -30,06 15.392 4,42 5,22 2,77 m recomendaciones de 53 analistas. Se constituyó el 16 de junio de 2006. gestora de la bolsa alemana y forma parte de la familia de índices Stoxx. q Sanjose 4,84 -0,82 49,85 36,34 72 - - - - Service Point Puntos Puntos m 0,45 2,27 -47,43 -43,82 4 - - - -

1.670,08 q Sniace 0,09 -0,55 -48,90 -46,31 59 - - - - 200 2.000 q Solaria 3,82 -1,16 131,52 134,36 2.226 - 63,67 8,50 c 128,38 q Talgo 5,05 -0,98 21,57 18,57 1.841 1,41 28,21 5,62 c q Telepizza 4,45 -0,34 -7,29 -5,32 261 1,24 14,31 6,66 c 1.500 q Tubacex 2,72 -1,45 -16,82 -18,81 96 1,29 16,19 3,78 c

100 q Tubos Reunidos 0,19 -0,54 -76,13 -75,33 24 0,00 - 0,32 v q Unicaja 1,15 -1,63 -10,26 -12,79 1.369 2,53 11,46 1,49 m 1.000 k Urbas 0,00 0,00 -77,65 -70,77 4 - - - - q Vértice 360º 0,01 -2,78 54,77 54,77 84 - - - - q Vidrala 72,50 -1,76 -10,91 -10,07 147 1,36 16,86 82,24 m q Vocento 1,12 -4,26 -25,32 -26,54 90 0,00 14,41 1,71 c 30 nov. 2012 14 dic. 2018 30 nov. 2012 14 dic. 2018 q Zardoya Otis 6,29 -0,40 -31,26 -30,36 1.941 5,12 20,03 6,93 v Notas: (1) En millones de euros. (2) En miles de euros. (3) Número de veces que el beneficio por acción está contenido en el precio del título. (4) Porcentaje del beneficio neto que la empresa destina a dividendos. (5) Deuda total de la compañía entre su beneficio bruto de explotación. Fuentes: Bloomberg y Factset. C La recomenda- ción media de las firmas de inversión que cubren al valor equivale a un consejo de compra. mLa recomendación media de las firmas de inversión que cubren el título representa una recomendación de mantener al valor en cartera. v La recomendación media de las firmas de inversión equivale a un consejo de venta de la acción. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 27 Economía El Gobierno aprobará un paquete fiscal antes de que acabe 2018

Incluye la ‘Tasa Google’, la de Transacciones Habrá cambios en los proyectos de ley que Financieras y las medidas contra el fraude fiscal aterricen en el Congreso, pero serán pequeños

Eduardo Ortega Socorro MADRID. sector financiero en cualquier mer- cado del mundo. El Gobierno tiene la intención de Por otro lado, en el plano de medi- aprobar un paquete fiscal con tres das contra la evasión fiscal, el Gobier- proyectos de ley en uno de los dos no quiere implementar iniciativas consejos de Ministros que le que- como limitar más los pagos en efec- dan al presente 2018. Se trata de las tivo, reforzar la lista de morosos y iniciativas legislativas necesarias adoptar mejores prácticas en la pre- para tramitar la Tasa Google, el vención y lucha contra el fraude. impuesto a las Transacciones Finan- Los ingresos adicionales que per- cieras y las medidas contra el frau- mitiría esta estrategia sería de unos de planteadas por el Gobierno. 828 millones de euros. Según indican fuentes del Minis- terio de Hacienda, se están ejecu- También cuestión de plazos tando las últimas modificaciones Sin embargo, para lograr estos ingre- en ellas, tras haber pasado por el sos –sean realistas o no–, el Ejecu- periodo de alegaciones, antes de ser tivo tiene que superar el trámite aprobadas por el Consejo de Minis- parlamentario. Aunque grupos como tros. Estas mismas fuentes asegu- el catalán PDeCAT descarta por lo ran que se trata de cambios peque- pronto sentarse a negociar Presu- ños, casi cosméticos, que afectan puestos, no ven con malos ojos poner solo a la forma y no al fondo de estos en marcha estos tributos. Y parti- nuevos impuestos, cuyos graváme- nes y condiciones no cambiarán. Tras el visto bueno del Consejo, Si hubiera adelanto los proyectos tendrán que enfren- electoral, se corre el tarse al trámite parlamentario, y lo harán sustancialmente más tarde riesgo que no haya de lo previsto. Hacienda quería que plazo suficiente estuvieran en tramitación parla- mentaria en diciembre, pero eso no para tramitarlas será posible hasta enero. En cual- María Jesús Montero, durante un acto de celebración del 40 Aniversario de la Constitución. DANIEL G. MATA quier caso, el que se pueda presen- tar en el primer mes del año depen- la entrada en vigor de las propues- nes, aunque tanto la Autoridad Inde- dos contrarios al Gobierno socia- derá de si al final este periodo se El Ejecutivo espera tas. pendiente de Responsabilidad Fis- lista como Ciudadanos todavía no considera hábil en la Cámara Baja. ingresos adicionales La medida que más recaudación cal (AIReF) como la propia Comi- tienen decidido su voto. No lo es habitualmente, pero el puede aportar es el nuevo impues- sión Europea ponen en duda esta En cualquier caso, el reloj corre, Gobierno ya está moviendo los hilos de 2.878 millones to de Servicios Digitales, es decir, cifra. El tiempo promedio para aprobar para que sí lo sea. con la activación de la tasa google. Mediante este tribu- Algo parecido ocurre con el un proyecto de ley es de seis meses, to se gravará con un 3 por ciento las impuesto a las Transacciones Finan- y si el Gobierno no acelera su tra- Recaudación estas medidas operaciones de servicios de publi- cieras. Ambas instituciones no creen mitación puede que se quede a La aprobación de estos nuevos cidad en línea, los de intermedia- que pueda lograr lo pronosticado medio camino si, finalmente, hubiera impuestos y medidas es clave para ción en línea y la venta de datos por el Gobierno, unos 850 millones, un adelanto electoral. De hecho, si el desarrollo de la estrategia econó- ingresos adicionales de 2.878 millo- recopilados a partir de información a través de gravar con un 0,2 por la fecha de los comicios fuera ante- mica del Gobierno que preside Pedro nes de euros en 2019, aunque pre- proporcionada por el usuario. Su ciento las operaciones de compra rior a los meses de verano, todo indi- Sánchez. Solo con este paquete fis- visiblemente este pronóstico se irá puesta en marcha permitiría unos de acciones de empresas españo- ca que ninguno de estas medidas cal el Gobierno espera obtener unos reduciendo cuanto más se retrase ingresos adicionales de 1.200 millo- las ejecutadas por operadores del tributarias se podría a aprobar. La Ley de cambio climático aterrizará en el Congreso

Incluye la polémica El presidente Sánchez se ha com- versiones –más de una veintena– to posterior que se filtró a los medios prórroga de dos años al régimen prometido a remitirla al Congreso, entran y salen medidas más o menos de comunicación. regulado de las cogeneraciones, de prohibición de los pero aún no está claro si como Pro- difíciles de aplicar, a corto, a medio Igualmente, la ministra Teresa nueva planta. carburantes en 2050 yecto de ley o como Real Decreto- o a largo plazo. Ribera ha anunciado que varias de Además de esta Ley, llamada a ley, que tendría que ser convalida- las medidas podrían tramitarse regir la descarbonización de la eco- do posteriormente por la Cámara. Medidas que entran y salen como Real Decreto-ley, por su nomía durante las próximas déca- Tomás Díaz MADRID. Lo único que está claro es que será En un documento de trabajo publi- urgencia, y hace una semana se reco- das, el Gobierno tiene que remitir una norma con rango de Ley. cado a inicios de noviembre se gieron dos de las incluidas en el a Bruselas el Plan Nacional Inte- Otra de las normas más esperadas, El Ministerio para la Transición incluía la prohibición de matricu- borrador de la Ley facilitado por el grado de Energía y Clima, una pla- la Ley de cambio climático y tran- Ecológica lleva trabajando en el lar vehículos que consuman diésel Ministerio en el Real Decreto nificación energética con vistas a sición ecológica, también debe cono- texto desde el cambio de Gobier- y gasolina a partir de 2040, algo que 20/2018: las redes eléctricas cerra- 2030 en la que deberían dilucidar- cerse antes de que den las doce cam- no, a partir del trabajo original del levantó una fuerte polémica. La das y el estatuto de la industria elec- se el futuro del parque nuclear, entre panadas. anterior Ejecutivo del PP, y en las medida no estaba en otro documen- trointensiva, más una tercera, la otros elementos relevantes. 28 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

año. La ejecutoria de un Gobierno a través de decretos, tomando la ini- Sánchez utilizará los Presupuestos de ciativa y sorprendiendo a propios y extraños, será el fundamento de su actuación política, recalcan quie- pantalla para aguantar hasta mayo nes rodean al presidente, avanzan- do grandes movimientos y anun- cios para el Consejo de Ministros Si no convoca generales para marzo, antes del 18 de enero, podría celebrarlas el 26-D del 21-D en Barcelona. La irrupción de VOX La oposición no lo ve así. Los Pre- Carmen Obregón MADRID. supuestos tienen más calado del “Happy New que parece. De otro modo, no pre- Las consecuencias de las eleccio- sentarían unas cuentas que vienen nes en Andalucía el pasado 2 de Year para avaladas por la senda fiscal de Maria- diciembre han trastocado el table- no Rajoy, al que tanto han critica- ro político nacional. Sobre todo al 2019” do por sus recortes. Ahondando en Gobierno de Pedro Sánchez, que este aspecto, caído el primer guión tenía previsto aprovechar el vien- El Gobierno de Pedro Sánchez de Ferraz con la irrupción de 12 to a favor de unos resultados dig- auguró este viernes que en diputados de VOX, y con el hecho nos para Susana Díaz, y en sus cába- 2019 tendrá un ”happy new de que la derecha no haya salido tan las, de unos malos para Pablo Casa- year” (“feliz año nuevo”) pese maltrecha como auspiciaban los do en esa región, para de inmedia- a las especulaciones sobre su socialistas y Podemos, PP y Cs se to registrar los Presupuestos de 2019 debilidad parlamentaria para preguntan por qué se presentan en el Congreso, el 14 de diciembre. aprobar los Presupuestos y ahora los objetivos de déficit con Al menos, esas eran las órdenes al los rumores de un adelanto Ministerio de Hacienda, según fuen- de las elecciones generales. tes consultadas por este diario. La Así lo aseguró la portavoz del “La incógnita es si siguiente fase pasaba por convocar Ejecutivo, Isabel Celaá, ante con tantos elecciones generales antes del 18 de una pregunta de un periodista enero para que éstas se celebraran holandés sobre el balance gu- obstáculos Pedro en el mes de marzo, ya que más tarde bernamental cuando están a Sánchez podrá no se podría, pues no se puede a dos punto de cumplirse seis me- meses de otros comicios como los ses de la llegada de Pedro tirar millas” municipales, autonómicos y euro- Sánchez a La Moncloa.“Yo peos del 26-D. creo que tendremos ‘merry Contra este pronóstico, a las diez christmas and happy new una senda fiscal del 1,8 por ciento, de la noche del 2 de diciembre, el year’”, contestó en inglés Ce- que van a ser rechazados, bien en souflé se desinfla. El PSOE pierde laá, convencida de que el ba- el Congreso, bien en el Senado, si 600.000 votos y el poder omnímo- lance de estos meses de man- no es para jugar con los tiempos y do en Andalucía, su principal gra- dato es positivo porque se escabullirse de una convocatoria nero electoral. Esto es precisamen- han aprobado medidas con electoral, que hasta su socio mora- te lo que le lleva a pensar a la opo- “un gran impacto social”. do, intuye que podrá ser en marzo. sición, también a un sector del PSOE, El siguiente movimiento, por muy molesto con Sánchez y con sus tanto, será convencer a Pablo Igle- guiños a los secesionistas catalanes, Presupuestos Generales que empe- sias, de que es necesario aguantar que el Ejecutivo ha recurrido ahora zarían a debatirse en enero, y que unos meses haciendo “grandes mala- a los Presupuestos, y antes a unos podrían prolongarse hasta marzo. barismos”, apostillan desde Géno- objetivos de déficit rechazados, con En la lógica de que éstos no salgan va. “Hay que embutir 6.000 millo- el fin de ganar tiempo. De ahí que adelante, la posibilidad del super- nes más para políticas sociales, con contemplen estos Presupuestos domingo cobra fuerza de nuevo. De una senda del 1,3 por ciento. Tie- como una pantalla para tapar el ver- lo contrario, Sánchez habría gana- nen que cuadrar ingresos y gastos. dadero objetivo: aguantar unos cuan- do la importante partida de una Y además hay que enviar a Europa tos meses más en Moncloa, al menos suerte de cuestión de confianza que la actualización presupuestaria, sin hasta mayo, cuando dentro y fuera le deja con cierta holgura hasta 2020. olvidar cuál es el verdadero impac- de su partido se empieza a ver a Sán- Desde el Gobierno, el entorno to económico del SMI. La incógni- chez como “un cadáver político”. presidencial trataba el día de la Cons- ta -se pregunta un destacado diri- La operación emprendida estos titución de restar importancia a las gente del PP- es si con estos obstá- días por Moncloa, razonan desde cuentas. Es más, afirmaban que si culos, con la presión de los sobera- la oposición, consiste en estirar el se presentan es por un deber cons- nistas y con el juicio del procés se calendario con la tramitación de los titucional de hacerlo antes de fin de Pedro Sánchez, presidente de España. EFE pueden llegar a mayo de 2019. Ábalos dice que van a seguir gobernando “por decreto”

El ministro de Fomento “No nos vamos ni nos vamos a ir que gobierne el PSOE pero no les que justifican que tengamos que luzas ante el auge de Vox y Ciuda- porque queda mucho por hacer”, van a dar “el gusto” de irse. “Ellos seguir trabajando”, ha subrayado danos. En cuando al alza de la dere- defiente de hay ha sentenciado. Así lo ha manifes- eran más, pero más incapaces por- Ábalos, destacando que estén lo que cha española, Ábalos ha criticado “urgencia y necesidad” tado Ábalos durante el acto de pre- que no sacaban ningún decreto. estén su paso por el Gobierno “tiene que “no es constitucionalista”. “La sentación de candidaturas del PSOE Rajoy se dedicó a conservar lo que que ser tan digno” como el de sus Constitución significa sumar, no se de Madrid a los ayuntamientos de hicieron con mayoría absoluta. No antecesores. Así, Ábalos aleja la idea puede ser constitucionalista res- eE. MADRID. la Comunidad, donde ha incidido había Gobierno”, ha criticado. de convocar elecciones en 2019, tal tando. La Constitución es una norma en que gobiernan de la forma “más En la misma línea, ha asegurado y como se había planteado ante la básica de convivencia y para eso El ministro de Fomento y secreta- parlamentaria posible” porque cada que habrá elecciones cuando pue- posibilidad de que no consigan apro- hay que respetarse”, ha dicho. rio de Organización del PSOE, José Real Decreto lo tiene que aprobar dan ofrecer un país “mucho más bar los Presupuestos Generales del En esta línea, ha resaltado que Luis Ábalos, ha señalado que van a el Parlamento, recoge EP. digno” que el que se encontraron. Estado. El cambio de discurso empe- “no se puede” ser xenófobo o estar seguir gobernando “por decreto” Para el ministro de Fomento, a la “Este Gobierno lleva cada viernes zó poco después de que el PSOE se en contra de la libertad de las muje- porque “hay urgencia y necesidad”. derecha “se le hace insoportable” (Consejo de Ministros) medidas desplomara en las elecciones anda- res y ser constitucionalista. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 29

Economía

Borrell explicará El alza salarial en convenios aportará este miércoles en el Parlamento la 4.600 millones más en cotizaciones multa de Abengoa eE. MADRID. En lo que va de año, la ingresos a la Seguridad Social han crecido un 5% El ministro de Asuntos Exterio- res, Unión Europea y Coopera- ción, Josep Borrell, comparece- Javier Santacruz MADRID. rá el próximo miércoles en la Previsiones de evolución de la Seguridad Social comisión del ramo del Congre- Las subidas de los salarios que se En millones de euros so de los Diputados para ofrecer están acordando sectorialmente explicaciones por la multa de entre patronal y sindicatos van a Ingresos Gastos 30.000 euros que le ha impues- generar un crecimiento de los ingre- 187.458 to la Comisión Nacional de Mer- sos por cotizaciones de 4.600 millo- 180.112 cado de Valores (CNMV) por uso nes de euros, contribuyendo a ali- 173.685 de información privilegiada. viar la difícil situación de la caja de 167.488 186.776 El jefe de la diplomacia espa- 180.075 la Seguridad Social. Lo que permi- 161.512 ñola comparecerá a petición del 172.983 tirá recurrir a un menor endeuda- 155.749 PP y del Grupo Mixto sobre esta 150.192 166.170 miento para hacer frente a las pagas cuestión y a petición propia por 144.834 159.625 extra de las pensiones y las subidas 153.338 la misma razón y para presentar adicionales a las que obligue la inde- 147.299 el Plan África, que ha sido seña- xación al IPC. 141.498 lado reiteradamente como de El año 2018 está a punto de cerrar gran importancia para España. 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 con un incremento de la recauda- La Comisión Nacional del Mer- ción por cotizaciones superior al 5 Fuente: elaboración propia. elEconomista cado de Valores ha impuesto una por ciento interanual tal como mues- multa de 30.000 euros al minis- tran los datos publicados por el de cotización genera 4.600 millo- tro Josep Borrell por el uso de Ministerio de Trabajo, Migracio- nes de euros adicionales. Si las alzas información privilegiada en la nes y Seguridad Social. A su vez, el por convenios se mantuvieran en venta de acciones de Abengoa. gasto en pensiones ha crecido hasta los próximos dos años, el incremen- Según la comisión, Borrell ven- el 4,8 por ciento interanual debido to del gasto en pensiones que pro- dió el 24 de noviembre de 2015, a la actualización de pensiones con pugna el Gobierno y en virtud de por cuenta de un tercero, 10.000 el IPC previsto en julio y la mejora los acuerdos a los que se han llega- acciones de Abengoa por un tanto de las pensiones mínimas do en el seno del Pacto de Toledo, importe de 9.030 euros, “dispo- como de las de viudedad y orfan- se podría cubrir con la recaudación niendo de información privile- dad. Con lo cual, el déficit de la Segu- adicional obtenida por la mejora de giada sobre este emisor”. Se trata ridad Social se mantendrá previsi- los salarios. Es decir, el nuevo gasto de una infracción “muy grave” blemente por encima de los 19.000 en pensiones se cubriría con los millones de euros al cierre de 2018, nuevos ingresos derivados de las un 1,8 por ciento del PIB. mejoras en los salarios. El Congreso Mayor gasto Pasarse a los autonómos Para mejorar esta situación, y dado Sin embargo, hay dos cuestiones votará el jueves la que el compromiso del Gobierno es que no hay que perder de vista: por senda de déficit hacia un gasto superior con la vuel- un lado, subir el salario mínimo sin ta a la indexación de las pensiones tocar la base mínima para los autó- rechazada en julio al IPC, el Ejecutivo está poniendo nomos quedando esta última por énfasis en la vía de los ingresos con primera vez por debajo de la base eE. MADRID. medidas como la intensificación de mínima del Régimen General puede inspecciones de Trabajo para luchar tener efectos negativos sobre la El Pleno del Congreso de los contra el fraude laboral y vigilando recaudación al pasar personas del Diputados volverá a votar este la negociación colectiva para que, General al RETA para reducir los jueves los objetivos de déficit y de ella, surja una revalorización costes sociales. Y, por otro lado, a deuda que ya fueron rechazados generalizada de los salarios tras años día de hoy se desconoce cuál será en julio y que el Gobierno pro- de devaluación continuada. el efecto en la negociación de los pone para poder elaborar los Pre- Dado el agotamiento del efecto convenios de una subida mayor de supuestos de 2019 con una mayor cíclico positivo sobre la recauda- la esperada en la base máxima de capacidad de gasto, ya que la ción, el último “balón de oxígeno” cotización y cuál será su efecto com- nueva senda ampliaría el objeti- viene de la subida de los salarios binado sobre la creación de empleo. vo de déficit del próximo año en que en la mayor parte de los casos A pesar de estos riesgos, 2019 será cinco décimas hasta el 1,8 por se traduce en un aumento propor- otro año en el que el déficit de la ciento (unos 6.200 millones más cional de las bases de cotización. caja de pensiones seguirá siendo de gasto). Se trata de los mismos Solamente el incremento de un 22 manejable, pero tampoco estas alzas objetivos que el Ejecutivo de por ciento del SMI (y, en conse- salariales de carácter cíclico serán Pedro Sánchez ya presentó en cuencia, de la base mínima de coti- la solución a un grave problema julio y que fueron rechazados zación) tiene un efecto no despre- Octavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social. FIRMA estructural. En el grueso de secto- por la mayoría de la Cámara Baja. ciable sobre la recaudación por coti- res que más pesan sobre el PIB, el Fuentes socialistas parlamen- zaciones debido a la concentración Encuesta de Población Activa y las minos de Contabilidad Nacional, incremento de remuneraciones de tarias consideran que en esta oca- del empleo en los deciles salariales encuestas relativas a emolumentos los salarios suponen aproximada- los trabajadores se hace por enci- sión el Gobierno conseguirá el más bajos (30 por ciento de los asa- de los trabajadores en la economía mente el 42 por ciento del PIB. ma de los crecimientos observados visto bueno del Congreso y que lariados gana menos de 1.230 euros española, la masa salarial en Espa- Teniendo en cuenta que el sala- de la productividad, lo cual signifi- el veto llegará en el Senado, donde brutos según el decil de salarios del ña empezó a crecer con la recupe- rio mediano se sitúa en los 21.626 ca que son insostenibles a medio el PP tiene mayoría. La nueva empleo principal del INE al cierre ración del empleo pero no ha sido euros brutos anuales y con una cifra plazo y más aún cuando como seña- votación tendrá lugar antes de de 2017) y que, por tanto, están más hasta el primer trimestre de 2018 de ocupados que se sitúa ligeramen- lan diversos organismos interna- que se haya acometido la refor- cercanos a dicho salario mínimo. cuando se ha situado por encima te por encima de los 19,5 millones, cionales como el FMI o la OCDE ma de la Ley de Estabilidad con Partiendo de los datos publica- del nivel pre-crisis marcado en el un incremento de los salarios tras- en 2020 la economía española vuel- la que el Gobierno quiere elimi- dos por el propio INE en la última segundo trimestre de 2008. En tér- ladado completamente a las bases va a entrar en barrena. nar el veto del Senado. 30 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

La “semana caliente” catalana pone a prueba la legislatura de Sánchez

El clímax de tensión política llegará el viernes con la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona

Josep Ramon Torné BARCELONA. lament -solicitado por Cs- sobre las cia al Tribunal Constitucional. El ma. Los líderes indepedentistas pro- hambre no hace más que añadir sesiones del 6 y 7 de septiembre de TC suspendió las dos leyes de des- cesados, muchos de los cuales se más leña al fuego. El otoño caliente que ha vivido la 2017 en la Cámara catalana, cuan- conexión y posteriormente las decla- hallan en prisión preventiva en las política catalana por la resaca del do la mayoría independentista apro- ró inconstitucionales, lo que no evitó cárceles de Lledoners (Barcelona) Campaña de protesta primer aniversario de los hechos bó las llamadas “leyes de descone- que los independentistas termina- y Puig de les Basses (Girona), toda- Ante el inicio de la vista previa del que fueron del 1-O a la declaración xión”, es decir, la Ley del Referén- ran llevando a cabo el 1-O y la DUI. vía no se sentarán este martes en el juicio del procés, la CUP y una dece- unilateral de independencia y la dum de Autodeterminación y la Ley banquillo de los acusados, ya que na de organizaciones independen- aplicación del artículo 155 de la de Transitoriedad de la República Vistas preliminares se espera que lo hagan a partir de tistas empezará el miércoles una Constitución vivirá esta semana su catalana, que habilitaban la cele- Tras rememorar el lunes dos de los mediados de enero, una vez resuel- campaña de protestas contra “los traca final, que puede tener conse- días de mayor tensión política del recortes a los derechos políticos, cuencias para la estabilidad políti- procés, mañana empezará en el Tri- civiles y sociales”. Bajo el lema Alcé- ca a nivel nacional. Los aconteci- Las cuestiones bunal Supremo la vista previa del La CUP presenta el monos desde el primer día del juicio. mientos que tendrán lugar esta previas del juicio juicio contra el exvicepresidente miércoles acciones ¡Parémoslo todo!, la izquierda inde- semana, que culminará con la reu- del Govern Oriol Junqueras y el pendentista llama a la “moviliza- nión del Consejo de Ministros en del 1-O empiezan resto de líderes independentistas, para paralizar ción popular” lo más amplia posi- Barcelona el viernes 21 de diciem- mañana en el actualmente en prisión preventiva, la economía ble, en todo el territorio catalán y bre, pondrán a prueba la relación que han sido procesados por rebe- que tenga “incidencia económica y entre el Gobierno y la Generalitat, Tribunal Supremo lión, sedición, desobediencia y mal- de la comunidad social”, en línea con las huelgas así como la fuerza de movilización versación. generales que se vivieron el 3 de del independentismo o la capaci- El Tribunal Supremo deberá ana- octubre y el 8 de noviembre de 2017 dad de los Mossos d’Esquadra para bración del 1-O y la posterior decla- lizar si es competente para juzgar tos los pronunciamientos previos. en Cataluña. mantener el orden público en Cata- ración unilateral de independencia a los encausados o si, como sostie- No obstante, la tensión política y Aunque la CUP desvinculó esta luña. (DUI) de Cataluña. nen las defensas, el proceso debe- social que acompaña este juicio en campaña de las protestas previstas Dicha aprobación fue cuestiona- ría realizarse en el Tribunal Supe- Cataluña y el hecho de que los dipu- de cara a la celebración del Conse- Pleno monográfico da por toda la oposición y por los rior de Justicia de Cataluña, ya que tados presos de JxCat -Jordi Turull, jo de Ministros del 21 de diciembre La semana caliente empieza hoy propios juristas del Parlament, que los hechos investigados se produ- Josep Rull, Jordi Sànchez y Joa- en Barcelona, ambas movilizacio- con la celebración de un controver- advirtieron que la tramitación podía jeron íntegramente dentro del terri- quim Forn- lleguen a la apertura nes coincidirán en el tiempo, con tido pleno monográfico en el Par- incurrir en un delito de desobedien- torio de esta comunidad autóno- del proceso judicial en huelga de lo que se prevé que la Ciudad Con- EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 31

Economía

1 2 4

1. Edificio de la Llotja de Mar, sede de la Cámara de Comercio de Barcelona, donde se celebrará el Consejo de Ministros del 21-D. 2. Varios líderes independentistas antes de entrar al Tribunal Supremo. 3. Sesión de aprobación de las leyes de desconexión en el ‘Parlament’. 4. Huelga general de otoño de 2017 en Cataluña. ELECONOMISTA 3

dal sea el escenario de considera- que actualmente es la sede de la ha convocado un “consejo popular bles manifestaciones el próximo Cámara de Comercio de Barcelo- ESCALADA HACIA EL 21-D de ministros” durante la mañana viernes. Se da el añadido que el 21- na, para albergar el acto. Y es que del viernes, que reunirá a varias enti- D será el primer aniversario de las la Llotja de Mar se encuentra en dades civiles del ámbito soberanis- últimas elecciones autonómicas, pleno casco antiguo de la ciudad, Debate sobre las leyes de desconexión ta en un “acto político” de protesta convocadas bajo el amparo del 155 entre el mar, un entramado de estre- El ‘Parlament’ debatirá el lunes sobre la aprobación de la frente a la celebración del Consejo y que dieron la victoria a Cs, aun- chas callejuelas y vías rápidas de Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, de Ministros en Barcelona. que los independentistas revalida- gran importancia como la Ronda En el ámbito laboral, la Intersin- ron su mayoría absoluta en el Par- Litoral, lo que puede representar más de un año después de su tramitación en septiembre dical-CSC ha convocado una huel- lament. Inicialmente, el Ejecutivo problemas en materia de seguridad de 2017, dos normas que habilitaron el 1-O y la posterior ga general de 12:30 a 14:30 horas catalán pidió que la reunión minis- y movilidad. declaración independencia. para protestar contra el “manteni- terial se convirtiera en una cumbre Para proteger la comitiva minis- miento” de la reforma laboral por bilateral entre los dos gobiernos terial en su trayecto de quince kiló- El ‘procés’, ante la Justicia parte del Gobierno del PSOE, el estatal y autónomico, pero ante el metros desde el Aeropuerto de Bar- El martes empieza en el Tribunal Supremo la fase de decreto de “deslocalización de rechazo a esta opción por parte de celona-El Prat hasta el centro de la consideraciones previas del juicio a los líderes indepen- empresas” y las impugnaciones ante la Moncloa, la consellera de Presi- capital catalana, el Gobierno ha dentistas procesados por su papel en el 1-O, en la que el TC de las leyes sociales aproba- dencia, Elsa Artadi, afirmó que la preparado un dispositivo que inclu- los magistrados deberán decidir si son competentes o das por el Parlament. fecha elegida se trataba de una “pro- ye quinientos antidisturbios y alre- deben trasladar el proceso al TSJC, como reclaman las vocación”. En lugar de dicho dedor otro media millar de agentes defensas. Recelo de los comerciantes encuentro bilateral, el Gobierno de la Guardia Civiles, además de Ante la previsión de importantes ofreció a la Generalitat aprovechar una escolta policial de 20 coches. Bloqueo de la economía protestas contra la celebración de el 21-D para repetir en Barcelona la Por su lado, el papel de los Mossos La CUP presentará el miércoles su programa de movili- la cumbre ministerial, el Consejo entrevista que tuvieron el jefe del d’Esquadra será el de controlar las zaciones para protestar contra el inicio del juicio del 1-O, de Gremios del Comercio de Bar- Govern, Joaquim Torra, con el pre- concentraciones de protesta que se que tendrá como objetivo denunciar los “recortes de de- celona reclamó a las Administra- sidente español, Pedro Sánchez, en han convocado frente a la Llotja de rechos” y paralizar la economía catalana, en línea con las ciones públicas en un comunicado julio en Madrid, una oferta que el Mar para el mismo día 21-D. huelgas de otoño del año pasado. que, “respetando todas las visiones líder socialista reiteró el viernes Por el momento, los Comités de y opiniones”, se mantenga “la nor- pasado. Defensa de la República (CDR) han Protestas contra la cumbre ministerial malidad social e institucional” duran- convocado una movilización fren- El plato fuerte de la “semana caliente” en Cataluña se te la jornada del 21-D para garanti- Dispositivo de seguridad te a la sede de la Cámara de Comer- zar la actividad comercial, especial- Así, el clímax de la semana calien- cio, con el objetivo de dar “batalla” dará el viernes 21 de diciembre, cuando se prevén movi- mente en fechas tan señaladas como te en Cataluña será el encuentro del al Gobierno y bajo el lema El 21-D lizaciones independentistas de distinta intensidad en son los días previos a la Navidad. Gobierno central en Barcelona, que seremos ingobernables. Tumbemos contra de la reunión del Consejo de Ministros en la capi- En una reunión la semana pasada, se celebrará en el edificio de la Llotja el régimen. Por su lado, la Asamblea tal catalana. el Gremio solicitó “tranquilidad en de Mar. Precisamente, la ubicación Nacional Catalana (ANC) ha con- una jornada que no debe ser con- de la reunión del Consejo de Minis- vocado a sus militantes y simpati- Daños colaterales flictiva” y recordó que “la campa- tros fue un motivo de controversia zantes a realizar una “concentra- El comercio barcelonés advierte de los problemas de se- ña navideña es la más importante durante toda la semana pasada, ya ción masiva de vehículos” alrede- guridad y movilidad en el centro de Barcelona que oca- del año para el comercio catalán”. que tanto la Generalitat como los dor de Barcelona para dejar claro sionarán las protestas y el dispositivo policial que se Por ello, la asociación pidió a los eje- Mossos d’Esquadra advirtieron de al Ejecutivo central que “no es bien- desplegará para controlarlas, especialmente en plena cutivos estatal y autonómico que la falta de idoneidad de este edifi- venido” a la ciudad. En un plano campaña de Navidad. “sumen en un tema común” como cio, una joya del gótico civil catalán más temperado, Òmnium Cultural es la protección del comercio. 32 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

móvil en el caso del primero, pero Laboral Kutxa espera que haya un rebote en el país germano. Por contra, el sector servicios vasco crece a un 7 por ciento anual en su cifra de negocio, con un alto dinamismo en sectores como la venta y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento, y hos- telería. Con todo ello, Euskadi lleva ya 21 trimestres consecutivos de creci- miento, lo que se ha traducido en una notable mejoría del mercado laboral, que seguirá el año que viene. La entidad vasca estima que la tasa de paro se seguirá reduciendo en Euskadi, situaándose en el 9,7 por ciento en 2018, y colocándose por debajo del 9 por ciento (8,7 por

La falta de mano de obra en algunos sectores, está produciendo subidas salariales

Xabier Egibar, director de Desarrollo de Negocio de Laboral Kutxa, y Joseba Madariaga, director del Departamento de Estudios de la entidad. EE

ciento) durante 2019. Con esta tasa de desempleo, los La economía vasca crecerá un 2,4% y expertos de Laboral Kutxa adelan- taron que el mercado laboral empie- za a tener problemas en algunos la tasa de paro bajará del 9% en 2019 sectores para encontrar mano de obra, “lo que tira al alza de los sala- rios”. Una subida de sueldos que ya Según las previsiones de Laboral Kutxa, más optimistas que las del Gobierno vasco está siendo generalizada y que la entidad califica como sana. Según la Encuesta sobre la Con- Maite Martínez BILBAO. mera señal de subida de tipos de visión de crecimiento del PIB vasco fianza Empresarial, realizada por La demanda interna interés en la zona euro, no produ- hasta el 2,8 por ciento, cuatro déci- Laboral Kutxa, las empresas man- La economía vasca crecerá el pró- en Euskadi cirá grandes sobresaltos ni se espe- mas menos que lo previsto en julio, tienen sin variación su índice de ximo año un 2,4 por ciento y la tasa ra que afecte de manera determi- y el ejercicio se cerrará en un esce- confianza, con mejoras en precios, de paro descenderá hasta el 8,7 por compensa la nante a la economía vasca”, expli- nario de “cierto deterioro y ralen- rentabilidad, inversión y empleo; y ciento, según las previsiones de ralentización de los có Joseba Madariaga. tización respecto al bienio 2016- retrocesos en facturación, activi- Laboral Kutxa, entidad financiera Las estimaciones de Laboral 2017”, señaló Xabier Egibar. dad y pedidos. del Grupo Mondragón, que espera mercados europeos Kutxa están ligeramente por enci- No obstante, la prudencia y la pre- un 2019 bueno en lo económico, ma de las realizadas por el Gobier- Dinamismo interno caución deben marcar los escena- pero habrá que estar atento a la evo- no vasco, que fijan el alza del PIB El dinamismo interno en Euskadi rios económicos para 2019, según lución en el ámbito político, con el pectivas de la Economía Vasca para en el 2,3 por ciento y la tasa de paro está compensando la ralentización advierte el informe de coyuntura proceso del Brexit y el auge del el próximo 2019’, que elabora el ser- en el 10por ciento en 2019. de los mercados europeos, princi- Deusto-BBK Behatokia. Los ana- populismo. vicio de estudios de la entidad. Sin embargo, el pronóstico de la pales destinos de las ventas vascas listas coinciden en que la economía Xabier Egibar, actual director de “Si solo miramos la economía, entidad financiera es menos opti- al exterior, que ya afecta a las expor- se desacelerará pero no caerá en Desarrollo de Negocio y próximo 2019 irá razonablemente bien y las mista que el adelantado por Fun- taciones. recesión, si bien algunos factores director general de Laboral Kutxa, sorpresas pueden ser de carácter cas, que prevé un crecimiento en Alemania y Francia, los dos prin- de riesgo podrían precipitar una y el responsable del Departamen- político. Aunque para el final de Euskadi del 2,7 por ciento, y una cipales compradores de los produc- caída brusca. Entre ellos, la tensión to de Estudios de la cooperativa de curso, y tras el cambio de política tasa de paro, del 8,3 por ciento. tos industriales vascos, viven un comercial entre las grandes poten- crédito, Joseba Madariaga, presen- monetaria anunciado desde el Banco Con respecto al ejercicio 2018, momento a la baja por los proble- cias, el Brexit, la deuda en China y taron en Bilbao el informe ‘Pers- Central Europeo, se espera una pri- Laboral Kutxa ha rebajado su pre- mas derivados del sector del auto- las incertidumbres en automoción.

HOY Revista digital

eE Kiosco Acceso libre descargándola en: elEconomista Descárguela desde su ordenador en www.eleconomista.es/kiosco/gestion También puede acceder desde su dispositivo Android en Play Store o Apple en App Store escribiendo elEconomista en el buscador

En su dispositivo electrónico Siga toda la información actualizada del sector en: desde el 17 de diciembre www.eleconomista.es/pymes @eEEmprendedores EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 33

Excelencia Empresarial G.H. EconomíaRemitido

Juan Carlos Delgado Presidente y administrador único “Los agricultores siempre buscan estar a la última”

Fundada en 1980 por Luis Delgado Delgado como Deltacinco Máquinas Agrícolas S.A., Farming Agrícola es uno de los principales importadores y distribuidores de maquinaria agrícola en España y Portugal, manteniendo su ADN palentino pero proyectándose internacionalmente. Para conocer con más detalle su proyecto de expansión, hablamos con Juan Carlos Delgado, Presidente y Administrador Único.

En un mundo que tiende a lo tec- agricultores siempre buscan estar a por la innovación como motor de nuestra solución para la pulveriza- “Farming Park es una nológico, ¿sigue habiendo espacio la última y poder reducir costes me- crecimiento. Krone, por ejemplo, ha ción de cultivos leñosos, como los para la agricultura? diante el uso de la tecnología. Ade- presentado recientemente la prime- frutales, viñedos y olivares. división dedicada a la Totalmente. Podemos hablar de más, la incorporación durante este ra máquina móvil para fabricar pe- En 2019 vamos a inaugurar Agricultura 4.0. El sector agrícola año 2018 de dos nuevas marcas, llets directamente en el campo, la nuestras nuevas instalaciones a las importación y se ha beneficiado en los últimos Faresin y Galucho, nos hacen tener Premos 5000. afueras de Palencia, que serán mo- comercialización de años de los avances tecnológicos, y muy buenas expectativas, no solo dernas y funcionales, y han sido di- hoy en día ya hay grandes empre- para el presente ejercicio, sino tam- ¿Cuál es el modelo de distribución señadas pensando en nuestros maquinaria de segunda sas que están realizando inversio- bién para los próximos años. que seguís? clientes finales. En sus 21 hectáreas mano, y que nos está nes tecnológicas importantes en Aun así, vuestra apuesta princi- Tenemos un modelo de negocio contaremos con oficinas, aulas de nuestro sector. Sin ir más lejos, el pal sigue siendo la importación y mixto, con venta directa en nues- formación, zonas para probar nues- reportando grandes uso de drones y Big Data para con- distribución en exclusiva de las me- tras tres delegaciones (Palencia, Se- tras máquinas, taller y naves de al- éxitos” trolar las malas hierbas; o las má- jores marcas a nivel mundial de villa y Asturias) y a través de nues- macén. quinas equipadas con sensores que maquinaria agrícola para España y tros 60 distribuidores en España y generan mapas de rendimiento, ya Portugal. Portugal, algunos de los cuales lle- ¿Cuáles son los productos con para distribuir el alimento en los es- no son cosas de ciencia ficción o del En el ADN de nuestra empresa van con nosotros desde los comien- más salida? tablos, encamadoras para mejorar futuro. Ya están aquí, y han venido está ofrecer a nuestros clientes má- zos de la empresa. Gracias a nuestra amplia gama el bienestar animal, separadores de para quedarse. Por eso desarrolla- quinas con altos estándares de cali- Este modelo de negocio nos per- de productos, acompañamos a los purín… remos la división Farming Tech. dad. Como ya he comentado, desde mite estar muy próximos a nuestros agricultores y ganaderos desde el 1980 trabajamos con dos fabrican- clientes, conociendo más de cerca a principio hasta el final de su cam- Pero aún teniendo las mejores má- ¿Cómo se integra la innovación tes alemanes de primer nivel, que los agricultores y ganaderos y adap- paña de trabajo. Para nuestros quinas, si no llueve… en una empresa de tradición fa- son Krone y Amazone. Estas dos em- tando nuestra oferta a sus necesida- clientes cerealistas, disponemos de Eso que comenta es totalmente miliar? presas mantienen su tradición fami- des. Por ejemplo, recientemente he- equipos para la preparación del le- cierto. La pluviometría tiene una Nuestra filosofía está basada en liar en la actualidad, pero apuestan mos presentado Farming Fruits, cho de siembra, así como sembra- gran influencia sobre nuestros re- ofrecer la mayor calidad e doras, abonadoras y pul- sultados agrícolas, y es por ello que innovación a nuestros verizadores. Aquellos los sistemas de riego han prolifera- clientes a través de una agricultores más especia- do en los últimos años. Acompa- amplia gama de produc- lizados en el forraje pue- ñando a este desarrollo del sector tos que satisfagan todas den encontrar en Farming agrícola, nuestra división Farming sus necesidades. Tenemos Agrícola segadoras, em- Riego ofrece soluciones de irriga- diferentes divisiones, co- pacadoras, picadoras de ción a nuestros clientes, a través de mo Farming Park, Far- forraje, rastrillos y remol- pivotes y cañones de riego, de la ming Riego o Farming ques de forraje. Ofrece- marca austriaca Bauer. Fruits, para poder evolu- mos también diversas so- cionar por el camino de luciones para ganaderos, ¿Cómo es el mercado de segunda las nuevas tecnologías, como carros mezcladores mano en el sector agrícola? ofreciendo soluciones no- En España contamos con un vedosas a nuestros clien- gran número de máquinas agríco- tes. Además, apostamos “En 2019 las de segunda mano. Somos cons- por fabricantes con una cientes de que hay agricultores y sólida tradición, como inauguraremos ganaderos que no pueden hacer Krone y Amazone. Estas las nuevas frente a la elevada inversión de ad- marcas están en constan- quirir una máquina nueva, y es por te crecimiento y tienen instalaciones a las ello que les queremos ofrecer la me- unas elevadísimas inver- afueras de jor solución a un precio ajustado. A siones en i+D, cosa que principios de este año lanzamos nos permite también tras- Palencia: 21 Farming Park, una división dedica- ladar estas innovaciones hectáreas con da exclusivamente a la importación a nuestros clientes. y comercialización de maquinaria oficinas, aulas de de segunda mano, y que nos está Esta apuesta por la in- formación, zonas reportando grandes éxitos. novación, ¿es una de las responsables de los bue- para probar nos números que se pre- vén para el Balance de nuestras 2018? máquinas, taller Sin lugar a duda. A pe- sar de la imagen que el y naves de público general pueda te- almacén” ner del sector agrario, los www.farmingagricola.com 34 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía Generalitat y empresa valenciana diseñan planes para minimizar el impacto del ‘Brexit’ El Estado aconseja a las firmas “estar preparadas ante cualquier escenario de salida” del Reino Unido

O. Fontanillo VALENCIA. Freno en comercio e inversiones

Gobierno, patronal y las cámaras de Inversión directa española en Reino Unido Inversión directa de Reino Unido en España Exportadoras españolas a Reino Unido Importadoras de Reino Unido a España comercio hacen un llamamiento a En miles COMUNITAT En miles COMUNITAT En número COMUNITAT En número COMUNITAT las empresas para que elaboren pla- de euros ESPAÑA VALENCIANA de euros ESPAÑA VALENCIANA de empresas ESPAÑA VALENCIANA de empresas ESPAÑA VALENCIANA nes de contingencia y estén prepa- 2009 3.127.678 1.151.177 2009 509.343 802 2009 9.943 1.638 2009 14.920 1.150 radas ante cualquier escenario de 2010 6.849.655 1.191.642 2010 1.508.141 6.538 salida de Reino Unido de la Unión 2010 10.097 1.662 2010 15.452 1.160 2011 4.118.605 218.493 2011 7.631.331 14.921 Europea y de su relación futura. El 2011 10.292 1.697 2011 17.069 1.180 director General de Política Comer- 2012 210.450 13.551 2012 870.391 950 cial y Competitividad de la Secre- 2012 10.827 1.753 2012 18.075 1.234 2013 2.497.786 8.908 2013 1.428.640 2.668 taría de Estado de Comercio, José 2013 11.365 1.822 2013 19.582 1.263 Luis Kaiser, confía en que este país 2014 1.831.070 0 2014 1.321.273 255.039 “seguirá siendo un mercado impor- 2014 11.839 1.894 2014 22.045 1.342 2015 2015 tante para las empresas españolas”, 3.916.245 2.069 936.206 29.864 2015 2015 por lo que “lo que pretendemos es 2016 8.867.175 952 2016 1.273.969 11.754 11.672 1.843 28.562 1.300 ayudar a las empresas a adaptarse, 2017 15.612.471 0 2017 3.138.207 261.271 2016 11.790 1.842 2016 32.447 1.310 a planificar el cambio, para que, den- tro de toda la incertidumbre, pue- 2018* 1.120.373 1.205 2018* 849.996 33.647 2017 11.695 1.803 2017 28.221 1.328 dan tomar decisiones con la mayor información posible sobre cómo Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad. (*) Enero -junio. elEconomista afectarán los nuevos controles, la tramitación aduanera o los accesos interés del Estado en que se acep- limitados que harán variar sus pro- te el Acuerdo inicial entre el país y cesos de fabricación y de logística”, la Unión Europea, “para proceder explicó en una jornada organizada a una retirada ordenada y estable, por Cámara Valencia en colabora- de la manera más sencilla”. ción con la CEOE y el ICEX. El Reino Unido es el mayor emi- “Progresiva desaceleración” sor de turistas extranjeros a la Comu- Un informe de Cámara Valencia nitat Valenciana, con 2,9 millones apunta que “en 2017 y 2018 la acti- de personas al año, y uno de sus vidad de la economía británica ha principales mercados, con unas registrado una progresiva desace- 1.800 empresas exportadoras y 1.300 leración, como consecuencia de la importadoras, y unas relaciones depreciación de la libra, el aumen- comerciales que rozan los 4.000 to de la inflación, la pérdida de poder millones de euros. Es el cuarto país adquisitivo del consumidor y el de destino de las exportaciones menor aumento del empleo. Aun -con 2.419 millones de euros en 2017- así, en 2018 el crecimiento del PIB y el quinto por volumen de impor- trimestral ha ido de menos a más. tación -con 1.466 millones-. Entre Las perspectivas de crecimiento del los sectores con mayor peso están el agroalimentario, transporte, quí- mico, plástico, juguete, automóvil, En los ejercicios maquinaria, mueble y servicios 2017 y 2018, la financieros. Entre enero y septiembre, las economía británica exportaciones de la Comunitat al está registrando Reino Unido disminuyeron un 8,2 El delegado del Consell para la Unión Europea, Joan Calabuig; el embajador de Reino Unido en España, Simon Manley; el por ciento respecto al mismo perio- presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la cónsul para Madrid y alrededores, Sarah-Jane Morris, y el cónsul honorario una desaceleración do de 2017, mientras el número de en València, Martin Hayes.. EE turistas británicos que llegaron a la region bajó un 1,4 por ciento. los colectivos afectados por su sali- pea (CARUE), en la que participen tos más representativos en la región. FMI para 2019, apuntan estabilidad “Dado el peso de Reino Unido en da de la Unión Europea”. Para ello, las comunidades autónomas. El Acuerdo de Retirada garanti- -en torno al 1,5 por ciento-, pero las la economía valenciana, estamos demanda “acuerdos de movilidad En los últimos días, y tras el acuer- za la Unión Aduanera y la integri- de la Comisión Europea son menos muy pendientes de todo el proce- basados en la no discriminación do inicial entre Reino Unido y la dad del Mercado Único durante el optimistas y fijan el crecimiento en so, manteniendo reuniones y entre Estados y con plena recipro- Unión Europea -que aún debe ser periodo transitorio -fijado hasta el el 1,2 por ciento. El impacto depen- encuentros al máximo nivel y tras- cidad para ambas partes”, así como ratificado-, Puig ha mantenido diver- 31 de diciembre de 2020, amplia- derá de la naturaleza del acuerdo ladando, a su vez, esta información “evitar establecer barreras innece- sas reuniones para analizar sus tér- ble dos años más-, que garantiza- comercial final”. a las empresas valencianas”, afirma sarias al comercio, fijando princi- minos, la relación futura que se ría “año y medio, quizá dos más de Entre las potenciales amenazas el presidente de esta institución, pios comunes en materia de regu- negociará durante el periodo tran- estabilidad”, destacó Puig. apuntadas por Cámara Valencia José Vicente Morata. laciones técnicas, fitosanitarias o sitorio y el impacto para la Comu- No obstante, admitió la “incerti- están que no se ratifique el acuer- estandarizaciones”. nitat Valenciana. Entre otras, con dumbre” a medio y largo plazo, por do negociado entre Londres y Bru- Evitar “barreras innecesarias” Entre las medidas concretas pro- el embajador de Reino Unido en las características del tratado defi- selas, lo que podría derivar en medi- En este contexto, la propia Gene- puestas por el Gobierno valencia- España, Simon Manley, y con el nitivo, que se deberá negociar en das arancelarias; la depreciación de ralitat Valenciana ha diseñado un no están la creación de tres foros embajador de España en Reino los próximos meses, “en gran medi- la libra esterlina, y una posible “con- “plan de acción”, que tiene como empresariales, centrados en agri- Unido, Carlos Bastarreche, además da debido a la negativa del Reino tracción” de la economía británica, objetivo “mantener la relación pre- cultura, turismo e industria, y una de un encuentro conjunto con la Unido de aplicar la libre circulación que conllevaría “un menor volu- sente y mejorar la relación futura reunión de la Conferencia de Asun- patronal autonómica (CEV), las de personas y bienes”. men de intercambios comerciales con el Reino Unido y atender a todos tos Relacionados con la Unión Euro- cámaras de comercio y los sindica- Por su parte, Kaiser subrayó el y un posible efecto contagio”. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 35 36 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Economía

con paralizar su producción. Fren- te a ellos está el bastión que recla- Londres, dividido entre un segundo ma una ruptura no pactada y quie- re dejar claro ante Bruselas que Reino Unido está preparado para referéndum o una salida sin acuerdo este desenlace. Su reflejo en el Par- lamento serían en los eurófobos del Grupo Europeo de Reforma (ERG, May se aferra a su plan, pero su Gobierno se prepara para una solución concertada en sus siglas en inglés), medio cen- tenar de parlamentarios que recha- zarán cualquier propuesta, si bien los miembros del Ejecutivo se dife- Eva M. Millán LONDRES. rencian de las aspiraciones del ERG en que, quizá más alarmados ante La parálisis en la que se ha instala- el caos que podría generar, admiti- do el Brexit por el rechazo del Par- rían prepararse con antelación, inclu- lamento británico al acuerdo pac- so si ello implica ampliar necesa- tado con Bruselas limita las posibi- riamente la permanencia actual para lidades del proceso a una dicoto- evitar el temido precipicio el 29 de mía entre un segundo referéndum marzo. que desbloquee la situación, o la salida no pactada, ya sea abrupta, o ¿Qué dicen los Comunes? gestionada con antelación. Frente Su problema es que resulta impo- a la huida hacia adelante en la que sible que Westminster permita este se ha embarcado Theresa May con escenario. Si hay un mínimo con- la propuesta firmada con la Unión senso en la fracturada Cámara de Europea el 25 de noviembre, su gabi- los Comunes es el rechazo a aban- nete es consciente de la inviabili- donar sin acuerdo, una coyuntura dad de la misma en Westminster y que habría quedado desechada tras ha comenzado a trabajar en la som- la aprobación hace dos semanas de bra para hallar una alternativa a un una enmienda que la descarta. El escenario en el que, actualmente, problema es que nada es vinculan- lo seguro es que el Gobierno se enca- te y, a falta de una intervención acti- mina a una humillante derrota. va, constituye la opción por defec- Públicamente, la primera minis- to en caso de que el Parlamento tra se muestra desafiante y, este tumbe el plan firmado oficialmen- mismo fin de semana, dedicaba a te con Bruselas. Tony Blair el ataque más virulento De cualquier manera, puesto que, que se le ha conocido, por haber en última instancia, Westminster manifestado que un nuevo plebis- tendrá la última palabra, el proce- cito es la única solución, cuando so ha tornado en una partida de aje- apenas restan 15 semanas para el drez en la que salvar a la reina, en Día del Brexit. De hecho, ayer este caso Theresa May, ya no cons- mismo, el ministro de educación tituye la prioridad. Tras la semana británico, Damian Hinds, aseguró más dura de su carrera política, la en declaraciones a Sky News que el premier sigue rechazando el segun- Gobierno británico no estaba pre- do referéndum por “antidemocrá- parando una nueva votación: “No, tico” y resulta muy complicado que un segundo referéndum sería un cambie de opinión por voluntad factor de división. Hemos tenido el voto del pueblo, hemos tenido el referéndum y ahora tenemos que El proceso es una continuar con su implementación”, partida de ajedrez aseguró. Sin embargo, su número dos de en la que salvar a la facto, David Lidington, reconoce ‘reina May’ no es haber mantenido conversaciones con diputados, incluidos los labo- una prioridad ristas, para tantear la temperatura Theresa May, primera ministra británica. REUTERS en torno a una segunda convocato- ria que se presentaría ante el elec- sultar a la ciudadanía, cuando quede propia. Con todo, convocarlo exi- torado como la única vía ante el El dilema laborista: otra votación claro que ninguna otra opción es giría obligatoriamente que el Gobier- estancamiento. Aunque ha insisti- viable. En su día, todos habían defen- no lo propusiese, por lo que o bien do en que sus contactos entran den- o activar la moción de censura dido la permanencia, lo que ame- los diputados ejercen su soberanía tro de la normalidad de un Ejecu- naza con aumentar todavía más las y lo fuerzan a presentar la legisla- tivo necesitado de apoyos para una El Laborismo tiene su propio di- La cuestión, de hecho, sigue suspicacias sobre su potencial inte- ción, o hay un recambio en Downing de las votaciones más importantes lema con el Brexit. Aunque com- siendo muy delicada para él. Co- rés en evitar el divorcio. Street para poner a un primer minis- de la historia reciente, algunos de parada con la división de sus ri- mo consecuencia, frente a la Además de Lidington, están el tro dispuesto a plantearlo. sus interlocutores han declarado vales conservadores parezca simpatía que las bases y gran ministro del Tesoro, en el ojo del Esta maniobra es la que más ries- que la aproximación de Lidington menos profunda, la brecha en la parte de los parlamentarios huracán tras haber calificado de go acarrea para los tories, puesto y otros altos cargos del Gobierno oposición constituye también muestran por una segunda con- “extremistas” a quienes promovie- que podrían perder el poder, o ver no era la de alguien interesado en una bomba de relojería que ame- sulta, Corbyn es reacio. Su priori- ron el motín interno contra May la cómo un eurófobo acaba en el conocer opiniones, sino la de quien naza con reabrir las heridas de dad es forzar un adelanto electo- semana pasada; la de Trabajo, recu- Número 10 de Downing Street, una tiene ya formada la suya y busca res- 2016. Tras el referéndum, un de- ral y, solo de no lograrlo, consi- perada para el Gobierno tras la dimi- perspectiva que los moderados del paldos para materializarla. Su acti- safío abierto al liderazgo de Je- deraría una nueva votación. El sión en noviembre de su anteceso- partido temen casi tanto como el vismo, con todo, no sorprende cuan- remy Corbyn evidenció el des- problema es que precipitar unas ra por su disconformidad con el ascenso del laborista Jeremy Cor- do el gabinete de May se ha conver- contento por su gestión del ple- generales pasa por una moción acuerdo sobre la mesa; el titular de byn a la residencia oficial. De ahí tido en un reflejo de los frentes del biscito, ya que sus diputados no de censura y el jefe laborista Justicia y el de Empresas, quien los movimientos entre bambalinas Parlamento. creen que hubiese activado toda quiere esperar hasta garantizar conoce de primera mano las inquie- para permitir una acción coordina- Como consecuencia, está el deno- la maquinaria para apoyar la que puede ganarla. De momen- tudes de unos negocios británicos da más allá de las siglas para inten- minado Grupo de Cinco, los minis- continuidad en la Unión Europea. to, no lo ve posible. que asisten con estupefacción al tar resolver conjuntamente el nudo tros que apuestan por volver a con- terremoto político que arriesga ya gordiano del Brexit. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 37

Economía

La deuda global El pulso entre EEUU y China pone toca nuevo récord de 184 billones contra las cuerdas los rescates del FMI de dólares Washington puede impedir la expansión de recursos financieros básicos Una radiografía sin precedentes desde la II Guerra Mundial José Luis de Haro NUEVA YORK. Procedimiento J. L. H. NUEVA YORK. La rivalidad entre Estados Unidos y China va más allá de la guerra de revisión El Fondo Monetario Internacio- comercial, el poderío tecnológico o de cuotas nal indicó la semana pasada que la influencia diplomática. De hecho, la deuda mundial ha alcanzado un nuevo frente entre las dos eco- un récord histórico de 184 billo- nomías del planeta comenzó a fra- La Junta de Gobernadores del nes de dólares, una cifra que guarse el pasado 3 de agosto, cuan- Fondo Monetario Internacio- representa una media de 86.000 do 16 senadores estadounidenses, nal realiza revisiones genera- dólares por persona, según seña- dos demócratas y 14 republicanos, les de cuotas con cierta regu- ló, Ting Yan, portavoz de la ins- señalaron al Fondo Monetario Inter- laridad. Toda modificación de titución, en la Actualización de nacional como origen de una nueva las cuotas tiene que ser apro- la Base de Datos de la Deuda preocupación relacionada con el bada por una mayoría del 85 Mundial, (GDD por sus siglas en gigante asiático. por ciento del total de los vo- inglés). Yan indicó que gracias a En una misiva dirigida al secre- tos, y la cuota de un país la inclusión tanto del apalanca- tario del Tesoro, Steven Mnuchin, miembro no puede ser modi- miento público como privado, el su homólogo en el Departamento ficada sin su consentimiento. GDD ofrece una radiografía “sin de Estado, Mike Pompeo, y el secre- La Decimoquinta Revisión de- precedentes” de los niveles de tario de Defensa, James Mattis, los bería concluirse entre las pró- deuda mundial desde la II Gue- legisladores se mostraron preocu- ximas reuniones de la institu- rra Mundial. pados por las peticiones de asisten- ción que tendrán lugar en pri- De esta forma, la deuda global cia financiera que muchos países mavera y no más allá de las alcanzó un máximo histórico de han realizado a la institución lide- reuniones anuales de 2019. 184 billones en términos nomi- rada por Christine Lagarde en rela- nales. Esta cifra suma otros 2 ción con el elevado apalancamien- billones más si la comparamos to derivado de su participación en La revisión de las cuotas del FMI con los datos ofrecidos por el el programa de la nueva ruta de la debería completarse a más tardar Monitor Fiscal el pasado octu- seda liderado por China (Belt and para el otoño de 2019 sin embargo bre. “Los tres principales pres- Road Initiative o BRI, por sus siglas estas no se modifican, cualquier tatarios del mundo (EEUU, China en inglés). redistribución adicional del poder y Japón) representan más de la De esta forma, los senadores avi- de voto dentro de la institución a mitad de la deuda global, supe- saban a EEUU, principal donante favor de algunos mercados emer- rando su participación en la pro- del Fondo, para que no apoyase los gente quedaría estancada. ducción mundial”, afirmó el FMI. programas concedidos por la orga- EEUU respaldaba este año el res- Al mismo tiempo, el primer sub- nización a países que se han suma- cate financiero del FMI a Argenti- do a las condiciones “predatorias” na pero se ha mostrado más escép- de financiación concedida por Pekín. tico sobre las intervenciones de la Una situación que ya han puesto de institución en países que son gran- 86.000 manifiesto en el pasado otras agen- des receptores de inversión china, DÓLARES cias federales de EEUU, como la como el caso de Pakistán. El propio Es el precio medio de la deuda Corporación de Inversión Privada FMI ha expresado su preocupación global que correspondería a en el Extranjero de EEUU (OPIC, por el aumento de la deuda sobera- cada ciudadano. por sus siglas en inglés), dedicada na de muchos países en desarrollo. a respaldar a las empresas estadou- Los préstamos de instituciones cre- nidenses que invierten en merca- diticias de China, especialmente director gerente del Fondo, David dos emergentes para avanzar en los aquellas asociadas con el BRI, care- Lipton, advirtió también sobre objetivos políticos y diplomáticos cen de transparencia, lo que hace los nubarrones que están ame- estadounidenses. que las cantidades y los términos nazando la economía global, al “Nunca impondremos condicio- de gran parte de esa deuda sean des- tiempo que aseguró que los nes de financiación a nuestros prés- Pie de foto. REUTERS conocidos. “Esta situación compli- gobiernos y los bancos centrales tamos que sean predatorios y que ca la capacidad de los funcionarios podrían no estar bien prepara- el país donde se realizan las inver- de ayuda para un miembro del FMI. del Fondo para monitorear los ries- dos para hacer frente a esta situa- siones no pueda cumplir”, explica- Los préstamos Sin embargo, puede impedir la gos financieros globales para muchos ción. “Es probable que los ban- ban sus funcionarios a elEconomis- de instituciones expansión de los recursos financie- países de mercados emergentes y cos centrales terminen explo- ta. “Tampoco pretendemos que ros básicos del Fondo, especialmen- en desarrollo”, según estima Edwin rando medidas poco convencio- EEUU controle las obras de infraes- crediticias chinas te oponiéndose al aumento de las Truman, miembro del Peterson Ins- nales. Pero con su incierta tructura que se financien, como es carecen de cuotas. Prueba de ello llegó la sema- titute For International Economics. efectividad, deberíamos preocu- el caso de los puertos”, añadían al na pasada, cuando David Malpass, Desde su punto de vista, EEUU parnos por la potencia de la polí- hablar de China y su ambicioso pro- transparencia subsecretario del Tesoro de EEUU debería colaborar en el incremen- tica monetaria”, dijo en una con- yecto internacional de infraestruc- para asuntos internacionales, con- to de las cuotas del Fondo para man- ferencia bancaria organizada por tura. El Centro para el Desarrollo firmó en el Congreso que el gobier- tener la financiación hasta 2022 o Bloomberg. Global ha identificado ocho países A excepción de Paquistán, estos no de Trump se opone a los cam- dejar que otros países ganen una Según su punto de vista, el que corren el riesgo de sufrir una países son pequeños y su cuota com- bios en las cuotas. Su argumento mayor influencia al respecto. Tru- mayor riesgo inmediato, sin posible crisis de deuda soberana en binada en el FMI no alcanza los 900 justificó que la institución cuenta man considera que Washington y embargo, es la actual guerra gran parte debido a los préstamos millones. En el caso pakistaní, el con los “cortafuegos” necesarios otros miembros del FMI deben pre- comercial entre EEUU y China. que China les otorga para proyec- país busca un rescate del FMI por para servir de salvavidas ante una sionar a China para que se una al Si se implementaran todos los tos relacionados con el BRI. Entre 8.000 millones de dólares, casi el posible crisis y recordó que los paí- Club de París o que al menos cum- aranceles anunciados, para 2020 ellos se encuentran Djibouti, Kir- 200 por ciento de su cuota. ses han desarrollado recursos alter- pla con sus estándares a la hora de se perdería hasta un 0,8 por cien- guistán, Laos, Maldivas, Mongolia, EEUU no puede bloquear como nativos para sortear futuros nuba- lidiar con un apalancamiento insos- to del PIB mundial, según esti- Montenegro, Pakistán y Tayikistán. tal la aprobación de un programa rrones. tenible. maciones del FMI. 38 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

NormasEconomía & Tributos

Sede de la Agencia La declaración Tributaria. NACHO MARTÍN de bienes en el extranjero es ilegal Bruselas determinó hace dos años que la normativa española viola cinco derechos fundamentales europeos

Xavier Gil Pecharromán MADRID. dos sicav, y Hacienda le exige Una obligación, 185.000 euros (intereses incluidos) La Comisión Europea ha dictami- y los referidos 254.000 euros de san- nado que es ilegal la normativa espa- hija de la ción, que corresponden al 150% por ñola que regula la declaración de ciento de la cuota del IRPF. En total, bienes en el extranjero -conocida amnistía fiscal la factura pendiente con el fisco como Modelo 720- e impone mul- asciende a 439.000 euros. tas de hasta el 150 por ciento de la Herencia de la amnistía fiscal ganancia patrimonial no justifica- de Montoro y Rajoy, de los Infracciones fundamentales da, en el caso de que no se haya 31.529 contribuyentes acogi- Los derechos europeos fundamen- declarado o se haya declarado de dos a la amnistía, 21.271 pre- tales que infringe son: el de la libre forma extemporánea. sentaron también la declara- circulación de personas (artículo Esta obligación tributaria espa- ción de bienes en el extranje- 21 del TFUE) y de trabajadores (artí- ñola infringe cinco derechos fun- ro, según recoge la respuesta culo 45 del TFUE y artículo 28 del damentales recogidos en el Trata- del Portal de Transparencia. Acuerdo Espacio Económico Euro- do de Funcionamiento de la Unión Sin embargo, en los últimos peo -AEEE-) , la libertad de esta- Europea (TFUE), añade Bruselas. tiempos el dato sobre quienes blecimiento (artículo 49 del TFUE Así, consta en el informe motiva- han declarado y el de quienes y 31 AEEE), la libre prestación de do al que ha tenido acceso elEcono- han sido sancionados se ha servicios (artículo 56 del TFUE y mista. Fechado el 15 de febrero de incluido junto a otras partidas 36 del AEEE) y la libre circulación 2017 y firmado por Pierre Mosco- en la lucha contra el fraude. de capitales (artículo 63 del TFUE vici, comisario europeo de Asuntos La tenencia de bienes en el y 40 del AEEE). Económicos y Financieros, Fisca- extranjero respeto de los que Basa su determinación en que lidad y Aduanas-, el Ministerio de no se haya cumplido en el establece multas pecuniarias fijas Hacienda lo ha mantenido en secre- plazo establecido en la legis- por incumplimiento de las obliga- to hasta que se ha visto obligado a lación que regula la obligación ciones de información en virtud del facilitárselo a los asesores fiscales de informar, supone que di- Modelo 720 en lo que se refiere a de un contribuyente que fue san- chos bienes han sido adquiri- los bienes y derechos poseídos en cionado por declarar extemporá- dos con cargo a rentas no de- el extranjero o por la presentación neamente, obligado a ello, por reque- claradas. En IRPF se considera extemporánea de este último supe- rimiento de la Audiencia Nacional, ganancia de patrimonio no riores a las impuestas en el régimen de 25 de octubre de 2018. justificada y se integra en la general para infracciones similares El dictamen de Bruselas ha sido base general del periodo más reguladas en la Ley General Tribu- remitido al obligado tributario a tra- antiguo entre los no prescri- taria y que considera que “son des- vés de la subdirectora general, Eva tos. En Sociedades se integra proporcionadas”. Hernando Pérez, como consecuen- en la base imponible del pe- También, por establecer la tribu- cia del requerimiento de la Audien- riodo más antiguo entre los tación de las ganancias patrimonia- cia Nacional. no prescritos. les no justificadas como consecuen- La representación procesal de la cia de la falta de información en el Administración española defendía Modelo 720 sobre los bienes y dere- que no observaba en sus alegacio- sulting abogados, los asesores fis- chos poseídos en el extranjero o de nes ninguno de los defectos en la cales que han participado en el pro- la mera presentación extemporá- norma puestos de manifiesto en la ceso de denuncia ante la Comisión nea de la información del Modelo demanda, por el contribuyente, sien- Europea, señalan que “el Ejecuti- 720 sobre dichos bienes y derechos do destacable -señalan los magis- vo Europeo opina que se quebran- junto con la negación de la prueba trados de la Audiencia Nacional- tan cinco de las libertades comuni- de que la propiedad de los activos que no evidencie un efecto retroac- tarias. A ello nos permitimos aña- se mantiene desde un ejercicio fis- tivo, “pues se limita a hacer tribu- dir que se incumplen también varios cal que ha prescrito. tar rentas cuando aparecen”. principios constitucionales: segu- Y en tercer lugar, por introducir ridad jurídica, tutela judicial efec- una multa pecuniaria proporcional Marco desproporcionado tiva (imposibilidad de prueba), capa- sobre las ganancias patrimoniales Considera Bruselas en su informe cidad económica, derecho de pro- no justificadas asociadas a los bie- motivado que esta normativa, apro- piedad, igualdad”. nes y derechos que no se comuni- bada por el último Gobierno de En este caso, el denunciante, un quen en el Modelo 720 o se comu- Mariano Rajoy, “establece un régi- taxista jubilado, presentó volunta- niquen en una presentación extem- men de declaración fiscal en el riamente el modelo 720 de decla- poránea del Modelo 720. marco del Modelo 720 que parece ración de bienes en el extranjero - discriminatorio y desproporciona- concretamente en Suiza- el 28 de Exigencia de adoptar medidas do a la luz de la jurisprudencia per- julio de 2014, vencido el plazo el 1 Por todo ello, el Ejecutivo comuni- tinente del Tribunal de Justicia”. de febrero del año anterior. Con- tario exige a la Administración tri- Esaú Alarcón García, socio de cretamente declaró unos 340.000 butaria española que “en aplicación Gibernau Asesores, y Alejandro del euros correspondientes a acciones de lo dispuesto en el artículo 258, Campo Zafra, socio de DMS Con- y beneficios por participaciones en párrafo primero, del Tratado de EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 39

Normas &Economía Tributos

Funcionamiento de la Unión Euro- fin de justificar la medida y la pro- pea, la Comisión invita al Reino de porcionalidad del régimen del Carbón comunitario España a que adopte las medidas Modelo 720, las autoridades espa- requeridas para ajustarse al presen- ñolas alegan que los instrumentos te dictamen motivado en un plazo jurídicos existentes para el inter- para el Modelo 720 de dos meses a partir de la recep- cambio de información entre las ción del mismo. autoridades tributadas de los dife- del ministro Montoro A la Comisión no le consta que rentes Estados miembros de la UE exista una obligación de informa- o del EEE no garantizan la obten- ción tan exhaustiva equivalente para ción por parte del Reino de Espa- Análisis La Comisión, en el dictamen que los contribuyentes residentes en ña de información similar a la exi- Esaú Alarcón García resuelve el procedimiento de infrac- posesión de bienes y derechos simi- gida en el Modelo 720. Alejandro del Campo ción de esta obligación informativa, lares situados en España. Así pues, La Comisión opina que existen rechaza los argumentos que Ha- los contribuyentes residentes en medios suficientes para obtener Asesores fiscales cienda utiliza a favor de la inexisten- España con bienes y derechos simi- información sobre los bienes poseí- cia de prescripción, concluyendo lares situados en el país no están dos en el extranjero a fin de liqui- que eso pondría en igual situación al sujetos a sanciones comparables. dar los impuestos correspondien- Llega la Navidad. Época de nostal- evasor fiscal que al genocida, al te- Las sanciones impuestas en caso tes. El intercambio automático de gia y alegría, por aquellos que ya no rrorista o al que comete graves vio- de incumplimiento o cumplimien- información establecido en las Direc- están y por la llegada del Niño Dios. laciones de los derechos humanos, to incorrecto de la obligación de tivas sobre cooperación adminis- Los abajo firmantes hemos sido lo que carece de sentido alguno. información son considerablemen- trativa” en vigor abarca la informa- protagonistas de un procedimiento La segunda, para el mismo caso, te más onerosas que las aplicadas ción relativa a los intereses perci- de infracción contra la obligación in- la imposición de una sanción del en una situación puramente inter- bidos por los particulares proce- formativa de bienes en el extranjero 150 por ciento de la renta no decla- na de incumplimiento o cumpli- dentes de las cuentas bancarias y que impuso Montoro y las conclu- rada, que unida a la ganancia no jus- miento incorrecto de las obligacio- otros valores, los productos de segu- siones del dictamen motivado emi- tificada imputada según lo indicado nes de declaración fiscal. ro de vida y los bienes inmuebles. tido por la Unión Europea nos llenan da lugar a la exigencia de una canti- La Comisión reitera que las dis- “Bien es verdad que esta vía de de felicidad y, con estas líneas, que- dad económica que supera el capi- posiciones fiscales españolas ana- cooperación administrativa no da remos hacer más llevaderas estas tal que se tuviera en el extranjero, lo lizadas imponen una obligación de cabida a otros tipos de bienes a que fiestas a los afectados por tan gra- que genera un obvio problema de información tan solo con respecto se refiere el Modelo 720, principal- vosa normativa. Rememoremos. confiscatoriedad. Según la Comi- a los bienes y derechos situados en mente las cuentas bancarias y los Estamos en el 2012. Rajoy tiene sión, tratándose de una sanción de- el extranjero que conlleva cargas valores mantenidos por entidades unos presupuestos descuadrados rivada de un incumplimiento infor- administrativas y costes en los que y las acciones. No obstante, las Admi- de 2.500 millones de euros. Para mativo, resulta claramente despro- no se incurre cuando el contribu- nistraciones tributarías pueden asi- arreglar el entuerto, su ministro de porcionada, siendo destacable su yente posee activos en España. mismo recurrir al intercambio de Hacienda se saca de la manga una apreciación de que, con tal medida Al Comisario de Economía comu- información previa solicitud”, seña- amnistía fiscal, luego declarada in- represiva, se está asimilando la in- nitario no le consta que exista una constitucional, con la que enjugar obligación de información tan ese déficit. La llamada de Hacien- exhaustiva equivalente para los con- da va dirigida a os contribuyentes tribuyentes residentes en posesión Hacienda entrega el con bienes ocultos en el extranje- “Era una espada de de bienes y derechos similares situa- informe, tras dos ro, abriéndose después a la decla- Damocles de una dos en España, Así pues, los contri- ración de dinero negro. buyentes residentes en España con años de silencio, La desconfianza en la técnica jurí- norma impropia bienes y derechos similares situa- obligada por la dica utilizada por Montoro fue tal de un Estado de dos en el país no están sujetos a san- que, en los primeros meses, nadie ciones comparables. Audiencia Nacional acudía a la amnistía y el plazo de fi- Derecho” Además, considera que las san- nalización se iba acercando, de ma- ciones impuestas en caso de incum- nera que el ministerio -¡lo nunca vis- plimiento o cumplimiento incorrec- to!- pidió ayuda a los asesores fisca- versión en medios en el extranjero a to de la obligación de información la la Comisión en el informe moti- les, rebajando la alícuota a pagar del la inversión por medios fraudulen- son considerablemente más onero- vado, de Moscovici. 10 al 1-2 por ciento del capital ocul- tos, lo que lógicamente contraría las sas que las aplicadas en una situa- La Comisión rechaza los argu- to. Aun así, los números seguían sin libertades comunitarias. ción puramente interna de incum- mentos a favor de la inexistencia de cuadrar -al final, se recaudó poco La tercera, otro régimen sancio- plimiento o cumplimiento incorrec- prescripción prevista en el régimen más de 1.000 millones- y el ministro formal, por el mero incumpli- to de las obligaciones de declara- del Modelo 720 en relación con los lanzó su infausta frase de “aplicar la miento del deber informativo por ción a efectos fiscales. bienes y derechos no declarados o política del palo y la zanahoria”. descuido, desconocimiento o impe- declarados fuera de plazo y basada La zanahoria era la ventajosa am- ricia. Las sanciones impuestas, tan- Complejidad y carga onerosa en el hecho de que la única forma nistía. El palo iba a ser la aplicación to por el incumplimiento como por Con el fin de cumplir adecuada- de disponer de información sobre de una normativa gravosísima para el cumplimiento extemporáneo, son mente las obligaciones derivadas los bienes y derechos poseídos en aquél que mantuviera bienes en el desproporcionadas y así lo ve el or- del Modelo, el contribuyente debe el extranjero es obtenerla del con- extranjero sin acudir a dicha amnis- ganismo europeo comparándolas llevar un registro de sus bienes y tribuyente a través del Modelo 720. tía y, a estos efectos, se creó una con las multas impuestas para otras derechos y controlar periódicamen- Moscovici considera que ya se ha obligación informativa que dio lugar obligaciones informativas internas te el valor de los mismos a fin de abordado la cuestión de las diver- al malhadado modelo 720. Así las de carácter tributario. considerar si procede presentar una sas fuentes de información a dispo- cosas, se configuró un nuevo deber Bruselas opina que se quebran- nueva declaración en caso de que sición de la Administración tribu- informativo para los bienes en el ex- tan cinco de las libertades comuni- hayan rebasado un determinado taría española. tranjero cuyo incumplimiento pue- tarias. A ello nos permitimos añadir umbral. Esta obligación puede La Administración española res- de dar lugar a tres tipos de conse- que se incumplen también varios adquirir complejidad cuando la pro- pondió a la solicitud de observacio- cuencias a cuál más negativa. principios constitucionales: seguri- piedad es compartida, o en caso de nes de Bruselas el 20 de noviembre La primera, si esos bienes en el dad jurídica, tutela judicial efectiva - cuentas en común. de 2015 y volvió a aportar alegacio- exterior proceden de rentas no de- imposibilidad de prueba-, capaci- El contribuyente puede necesi- nes el 29 de febrero de 2016, tras lo claradas, se crea un nuevo hecho dad económica, derecho de propie- tar recurrir al asesoramiento de cual, Bruselas remitió al Ministe- imponible del IRPF, obligando a su dad, igualdad. agentes bancarios o incluso de rio de Hacienda español el informe imputación en el último período no Muchos son los afectados por es- expertos. En el caso de las perso- motivado, sobre el que dio algunas prescrito. Lo grave, lo atentatorio de te régimen informativo, unos con nas que hayan vivido en un país dis- explicaciones en el seno del proce- la seguridad jurídica, es que esa im- multas formales que multiplicaban tinto de España, los bienes y dere- so en la Audiencia Nacional, pero putación de renta se hace con inde- por 10 su capital, otros con duplici- chos que deben declarar pueden sin facilitar el documento. pendencia de que se tratara de ren- dades sancionadoras, muchos con ser muy numerosos, por lo que cum- tas prescritas. Incluso, de rentas que cuotas confiscatorias. Todos, en fin, plir con tales obligaciones puede ya habían prescrito en el momento con una espada de Damocles de suponer una carga onerosa. Más información en de entrada en vigor del régimen in- una normativa impropia de un esta- Explica la Comisión que con el @ www.eleconomista.es/ecoley formativo. do de Derecho. 40 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

EconomíaNormas & Tributos

Pedro Galindo Director del Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo del Notariado “El lavado de activos creará una gran competencia desleal y desigualdad”

Xavier Gil Pecharromán MADRID. Un referente: Pedro Galindo es director del Órga- “El modelo español no Centralizado de Prevención en materia de Blanqueo de Capitales ha mostrado su del Consejo General del Notariado utilidad en España (OCP) de España. Licenciado en Derecho y Diplomado en Empre- y se está exportando sariales por la Universidad Pontifi- a otros países” cia de Comillas ICADE. Abogado del Estado en excedencia. Un trabajo pionero: ¿Cómo es la exportación del siste- “Enseñamos al Gafi ma a Latinoamérica? La actuación en Latinoamérica es nuestra base de anterior a la presidencia de la Unión datos de titulares Internacional de Notariado Latino (UINL) de José Marqueño, pero se reales, que ya en ha intensificado bajo su mandato. esa época servía” En Latinoamérica, siempre con matices, existen notariados en todos los países y en la gran mayoría de Titulares reales: ellos, por tradición jurídica, hay fun- “Son el aspecto ciones más o menos similares a las que tenemos en España, por ello se fundamental sobre ha exportado este modelo. T el que va a pivotar Comenzamos por Perú, segui- mos por Bolivia, la pasada semana la prevención del estuvimos en Costa Rica, México lavado de activos” está también muy interesado, Bra- sil está dando pasos en esa direc- ción. Pero es curioso que no sola- perativas o partidos políticos. Es mente hay países latinoamericanos, falso que solo se pueda hacer a tra- por ejemplo, Japón, cuya herencia vés de sociedades. civil es el Código Napoleónico, ha La actuación de Gafi se ha diri- copiado el modelo del OCP, porque gido a crear mecanismos cada vez allí, el notario japonés tiene funcio- más eficientes de conocimiento de nes muy parecidas al notario espa- la titularidad real y de quien. Está ñol. Por tanto, es un modelo que detrás de la titularidad real, de esas nacido y contrastada su utilidad en personas jurídicas, de un fideico- España se está exportando a todos miso, de un trusts. Por tanto, las los países con modelos notariales bases de datos de titular real son el parecidos al español. aspecto fundamental sobre el que va a pivotar la prevención del lava- ¿Existe poco conocimiento sobre do de activos. el blanqueo de capitales? En España, el Notariado español En los foros internacionales se inten- EL ECONOMISTA no solo fue pionero en Europa sino ta limitar los resultados económi- a nivel mundial y el Gafi lo ha inclui- cos de las actividades ilícitas -nar- si no existiese el delito de blanqueo, renuentes a transparentar sus pro- se estrechó, puesto que esta herra- do en sus planes y se está exportan- cotráfico, trata de personas, prosti- sería muy difícil luchar contra mafias pias vergüenzas. Es una cuestión mienta era pionera en el mundo y, do. Por eso, a nosotros nos ha pro- tución-, eso es lo primero que salta organizadas y, además, las normas compleja de determinar. además, por su cantidad y calidad ducido sorpresa y perplejidad lo a la vista, pero el lavado de activos de competencia sana deben reali- informativa. . sucedido con el Registro Mercan- a lo que va es a generar una gran zarse sin trabas. ¿Qué relación mantiene el Nota- til y la orden del depósito de cuen- desigualdad económica al crear una Por otra parte, obviamente, está riado con el Gafi? ¿Qué es el titular real? tas este año, en el mes de marzo. gran competencia desleal. claro que la financiación del terro- Surge a instancias de la evaluación Este es el artista invitado de los dos Así, aquél que tiene una enorme rismo lo que trata es de evitar que realizada en 2014. Cuando vino a o tres próximos años. Hay que par- ¿Por qué sorpresa y perplejidad? bolsa de dinero procedente de una haya organizaciones de carácter España, una de las cosas que puso tir de dos realidades sociales, como Digo sorpresa y perplejidad porque actividad ilícita, al poner un nego- terrorista que la obtengan. Lo que de manifiesto en sus Cuestiones es que el 90 por ciento de las per- no estamos hablando de una mate- cio hace competencia desleal res- se busca con el lavado es que el dine- Calientes es que no había informa- sonas jurídicas no se dedican a acti- ria corporativa, sino a una medida pecto de aquel que sin dinero ilíci- ro negro de convierta en blanco. ción oficial sobre titularidad real, vidades de naturaleza ilícita y que que afecta a la persecución eficaz to pone el mismo negocio. Una per- fiable, actualizada y accesible. el que lava activos lo que busca es de delitos detrás de los cuales se sona que sabe que tiene detrás a una ¿En qué cifras se mueve? Nosotros lo que hicimos a instan- usar mecanismos jurídicos en su emboscan otros delitos de manera organización delictiva y monta un Es muy complicado establecer cifras cias del Ministerio de Economía, beneficio. muy execrable y, respetando la ins- negocio aparentemente lícito, no le sobre este asunto. Hay algún estu- fue enseñar al Gafi nuestra base de Se trata de esconder la titulari- titución del Registro Mercantil, en importa ir a pérdidas, ni contratar dio internacional que habla de una datos de titulares reales, que ya en dad real de quien es el dueño de las jornadas que acabamos de cele- pagando mayores sueldos, porque actividad ilícita de una quinta o sexta esa época servía para saber quién esos bienes ilícitos usando panta- brar en Madrid con autoridades de su intención es lavar esa bolsa de parte de la actividad económica era el beneficiario final que detrás llas jurídicas, que no son socieda- la prevención, queda patente que dinero a través de actuaciones, que mundial, pero no existen estadísti- de una sociedad des solamente, sino que pueden ser el Registro Mercantil no es un ins- aparentemente son lícitas. Por tanto, cas oficiales. Además, los países son . A partir de entonces, la relación ONG, asociaciones, sindicatos, coo- trumento idóneo. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Web: www.eleconomista.es E-mail: [email protected] 41 Gestión Empresarial LA FINANCIACIÓN COLECTIVA GANA PROTAGONISMO EN 2018 Tanto el ‘crowdfunding’ como el ‘crowdlending’ cosechan gran popularidad entre los emprendedores

Begoña Ortega MADRID. andar, también lo es que “el crowdlending se va consolidando El crowdlending es la prestación de como una alternativa real para finan- servicios de intermediación finan- ciación llegando cada vez a más ciera entre inversores y empresas, inversores y prestatarios -tanto mientras que el crowdfunding o, empresas como particulares-”, des- también llamado micromecenaz- taca Mireia Badia, vicepresidenta go, es un mecanismo colaborativo de Acle. Pero, ¿qué se espera para de financiación de proyectos. Estos el próximo año 2019? Badia consi- mecanismos de financiación han dera que “2019 será un año clave en ganado popularidad entre los el sector, donde posiblemente empe- emprendedores, startups y peque- zarán a participar más actores rele- ñas empresas como demuestran los vantes tanto en la inversión median- datos de este 2018. Muestra de ello te préstamos como en la entrada en es la cantidad de plataformas que el capital de algunas de las platafor- se han creado en el último año y el mas y seguro que también se lan- capital conseguido a través de ellas. zan nuevas operaciones corpora- Si bien es cierto, que a través del tivas relevantes. Desde Acle segui- crowdfunding la financiación obte- remos trabajando tanto en el aspec- nida es mucho inferior a la del to regulatorio que nos concierne crowdlending. A través del crowdlen- como en aumentar la visibilidad del ding, los emprendedores que han crowdlending en nuestro país, para recurrido a la plataforma de Socios que cada vez lleguemos a más per- Inversores, han obtenido un capi- sonas y empresas”. tal en torno al millón y medio de Desde Socios Inversores desta- euros mientras que a través de can que desde que la CNMV, en abril crowdlending, según informa la Aso- de 2015, regulase el sector del ciación Española de Crowdlending crowdfunding, la inversión en star- (ACLE), el capital asciende en 2018 tups ha crecido positivamente en a los 90 millones de euros aproxi- nuestro país y es una opción cada madamente, sin contar crowdlen- vez más extendida para las compa- ding inmobiliario. ñías que buscan financiación alter- nativa a la bancaria. Muestra de ello Operaciones exitosas en 2018 es la cantidad de plataformas de Entre las operaciones de crowdfun- ding más importante realizadas durante este 2018, según los datos La financiación proporcionados por la plataforma en ‘startups’ ha Socios Inversores, se encuentran las protagonizadas por Gas2Move, aumentado desde Roams, Moca, Microwd y Sincro- que la CNMV regula lab. Entre todas el capital consegui- do a través del crowdfunding supe- el ‘crowdfunding’ ra el millón y medio de euros. Des- ISTOCK tacan por ejemplo la de Gas2Move que se posiciona como el primer usuarios. De esta forma, esta plata- financiación participativa (PFP) que operador de transporte cien por forma permite impulsar las ventas han surgido en los últimos años y cien ecológico y sostenible, ponien- y mejorar la rentabilidad de las que la CNMV tiene oficialmente do a disposición de sus clientes una empresas que utilizan su tecnolo- registradas, que asciende a 26. Entre flota verde para el reparto y distri- gía. La ronda de financiación de una de esas plataformas autoriza- bución de sus productos. Lo más Moca fue de 375.000 euros.Mien- das se encuentra la de Socios Inver- importante de esta operación es que tras para el crowdlending cabe resal- sores, pero destacan que “el mer- por primera vez en el crowdfun- tar como operación importante del cado está dominado por solo unas ding español una empresa energé- sector el Exit de los inversores de pocas, que aglutinan la mayor parte tica del Ibex 35, Enagás, colabora Zank por la que Fintonic ganó mús- del volumen financiado”. con una plataforma crowdfunding culo entrando en el capital del mar- En referencia a las previsiones para financiar una startup propia. ketplace de préstamos de consumo para el próximo año 2019, se espe- En segunda posición, se sitúa Zank, fundada en 2013 por Oriol ra un crecimiento exponencial del Roams –el comparador de telefo- Chimenos (Deloitte), Luis Reig volumen de inversión a través de nía más completo del mercado con (Ebay) y Leonardo Ramirez plataformas Crowd, su unión defi- casi dos millones de usuarios– que (Bain&Company). También desta- nitiva con la tecnología Blockchain, consiguió 300.000 euros a través ca, el préstamo realizado por Octo- y un aumento en los exits de los de la plataforma de Socios Inverso- ber de 3,5 millones de euros a cinco inversores. res. Le sigue, Moca que une el años a una empresa en Cataluña. mundo offline con el online utilizan- NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘ELECONOMISTA PYMES, Para leer más do algoritmos de aprendizaje auto- AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES’. Puede leerlo o descargarlo, de Perspectivas para 2019 www.eleconomista.es/kiosco/ mático, capaces de personalizar forma gratuita, en el kiosko de nuestra página web. Si lo desea, puede Sin duda, el sector va ganando terre- mensajes que las marcas envían en suscribirse y recibir la revista cada mes, el día de su publicación, con tan no y, si bien es cierto que todavía tiempo real a través del móvil a sus solo indicar un email en el formulario que encontrará a tal efecto. EE queda un amplio recorrido por 42 LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA

Gestión Empresarial

Natalia Vázquez Directora de Proyectos Feder de la Fundación Incyde “El futuro de cualquier organización se encuentra en la digitalización”

Begoña Ortega MADRID.

La Fundación Incyde ha puesto en marcha un proyecto de coworkings digitales para que las pymes y emprendedores accedan a las últi- mas tecnologías. La economía espa- ñola ocupa el puesto número 14 del mundo y, sin embargo, se encuen- tra en el puesto 43 en lo que se refie- re a digitalización. Por ello, Incyde ha preparado un programa de coworking digital que pretende fomentar el ámbito digital de las pequeñas y medianas empresas que representan el 99 por ciento del tejido empresarial.

¿Qué programas tiene en marcha Incyde? Incyde fue creada para impulsar el emprendimiento y la aceleración del tejido productivo. En total hemos invertido en España, hasta la fecha, 234 millones de euros. A través del Fondo Social Europeo desarrolla- mos programas que capacitan a los emprendedores a poner en marcha su negocio, y a las empresas a mejo- rar su competitividad. A través del Fondo Feder creamos infraestruc- turas de incubación empresarial, tales como los 143 centros de incubación o viveros de empresas que tenemos repartidos por todo el territorio nacio- nal, y que hasta la fecha han incuba- do a más de 4.600 micropymes. Pero además estamos trabajando en un NACHO MARTÍN problema de importante calado que afecta ahora mismo a todos los paí- ¿Qué es lo que más demandan los tido en los que los emprendedo- ¿A quién va dirigido este progra- ses de la Unión Europea: el hueco y Programas Incyde: proyectos incubados? res, micropymes y pymes puedan ma de ‘coworking’ digital? el gap existente entre el desarrollo “En total hemos Ellos nos piden que les ayudemos enfrentarse a la transformación Los centros van a estar orientados de la I+D+i y su transferencia al teji- a crecer de forma inteligente, ace- digital. principalmente a pequeñas empre- do empresarial. Para este fin, la Comi- invertido en lerándoles a través de la innovación, sas, a emprendedores pero también sión Europea nos ha concedido 37,5 España, hasta la la digitalización, la transferencia de ¿En qué consiste este programa de a grandes empresas. No hay límites millones de euros para crear las Incu- la tecnología, el acceso a nuevos ‘coworking’ digital? para que ninguna empresa que quie- badoras de Alta Tecnología. Y tam- fecha, 234 millones mercados, etc. Lo importante es destacar que Espa- ra digitalizarse pueda hacerlo. Por bién me gustaría destacar, aunque de euros” ña necesita un impulso en digita- lo cual, cualquier emprendedor que profundizaremos más adelante, el ¿La digitalización es una preocu- lización. Como he mencionado inicia su actividad e incluso una idea proyecto que nos ha aprobado recien- pación de las pymes? antes, el proyecto lo van a desarro- que está en fase de preincubación temente los fondos Feder de la Unión ‘Coworking’ digital: El futuro de toda organización, ya llar desde las Cámaras de Comer- también va a poder instalarse allí y, Europea orientados a la transforma- “El programa sea grande o pequeña, se encuen- cio, que van a tomar la bandera a por lo tanto, se podrá transformar ción digital de las empresas: los Cen- tra en muchas ocasiones tras ese nivel nacional del proceso de trans- digitalmente. tros de Coworking Digital. pretende fomentar salto que se llama digitalización, formación digital. Un coworking el ámbito digital pero una pyme o un emprendedor digital consiste en crear un espa- ¿Cómo se solicitará el acceso a los ¿De estos programas cuál tiene en los primeros años no tiene recur- cio de trabajo compartido donde centros de ‘coworking’ digital? más demanda? de las pymes sos suficientes para destinar al pro- las empresas o los emprendedores Los interesados deberán dirigirse Realmente se trata de un proceso españolas” ceso de transformación digital, por que se instalen contarán con una a las Cámaras de Comercio, ya que que muchas veces viene en cadena. lo que hay que crear elementos o tecnología de última generación, los centros serán gestionados por Los emprendedores comienzan herramientas que puedan ayudar nosotros lo llamamos Sala de Últi- ellos. Además, las Cámaras conta- demandando un programa de for- A quién va dirigido: a este tipo de empresas a hacer este ma Generación, con impresoras 3D, rán con unas comisiones de evalua- mación y aceleración, luego conti- “Principalmente los proceso sin que tengan que inver- gafas de realidad virtual y aumen- ción que analizarán las solicitudes núan con un proceso de incubación tir recursos propios. Es ahí donde tada, software especializados, piza- recibidas. en nuestros centros, y cuando ya centros van a estar entra en juego Incyde junto con rras virtuales, etc., y además van a han mejorado su plan de empresa orientados tanto a las 89 Cámaras de Comercio en tener a su disposición unos servi- Para leer más muchos de ellos solicitan instalar- España y también la Comisión cios personalizados y ad hoc para www.eleconomista.es/kiosco/ se en un centro de Alta Tecnología, pymes como a Europea. La Fundación Incyde ha llevar a cabo esa transformación o en un centro de coworking digi- emprendedores” puesto en marcha un proyecto que digital a través de unos consulto- tal. Es un ciclo. creará centros de trabajo compar- res especializados. EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 43

Gestión Empresarial

Tasa de actividad en España del mismo mes de 2017, cuando se recogieron un total de 271.035 En porcentaje vacantes. Asimismo, los datos de la compa- CONCEPTO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ñía confirman que el sector de turis- < 25 años 44,70 43,60 41,30 40,00 37,80 38,10 36,00 37,70 37,00 mo y restauración ha sido, un año más, clave en la generación de Entre 25 y 45 años 87,70 88,10 88,70 88,90 89,00 88,50 88,90 88,10 87,90 empleo en nuestro país. El pasado > 45 años 44,60 45,20 46,20 46,20 46,50 47,60 48,30 48,50 48,90 mes de junio, creció un 70 por cien- to respecto a 2017, superando las Total 60,40 60,40 60,60 60,00 59,50 59,50 59,30 58,90 58,70 32.000 vacantes en InfoJobs; mien- Fuente: Randstad a partir del Instituto Nacional de Estadística (INE). elEconomista tras que en julio se duplicó en volu- men de vacantes con respecto a julio de 2017. Por su parte, informática y tele- comunicación continúa siendo el La tasa de actividad roza la cifra sector que ofrece mejores oportu- nidades laborales en España, con salarios por encima de la media, un más baja en diez años con un 58,7% gran número de puestos de traba- jo y una baja competencia por vacan- Baleares, Madrid y Cataluña son las comunidades con las tasas más elevadas te publicada. Por tanto, se trata, junto con comercial y ventas y atención al cliente, de los sectores que más

L. Bartolomé MADRID. Informática y La tasa de actividad en España se telecomunicación, sitúa en el 58,7 por ciento en 2018 y registra la cifra más baja de los el sector con más últimos diez años. Este dato supo- oportunidades ne un descenso de 0,2 puntos por- centuales respecto a la cifra del año laborales en España anterior, según el informe elabo- rado la empresa de recursos huma- nos, Randstad. vacantes han publicado en la pla- Una variable utilizada para ana- taforma. lizar la tasa de actividad es la edad En lo que respecta al tipo de con- del profesional. De este modo, las trato, InfoJobs recogió durante el personas de entre 25 y 45 años son mes de noviembre un total de 71.291 el colectivo que registra la tasa de vacantes que ofrecían contratación actividad más elevada. En concre- indefinida. Esta modalidad repre- to, este grupo alcanza un 87,9 por sentó el 37 por ciento del total de ciento, es decir, 9 de cada 10 perso- ofertas de trabajo que informaban nas de esta edad se encuentran en sobre el tipo de contrato y es la moda- activo. A continuación, se sitúan los lidad contractual más ofertada en mayores de 45 años –48,9 por cien- la plataforma. Por su parte, las ofer- to– y, por último, los menores de 25 tas con contrato de duración deter- años –37 por ciento–. minada representaron, el pasado ISTOCK mes, el 29,5 por ciento de las vacan- Según la formación tes en InfoJobs. La compañía de recursos humanos que disponen de formación secun- En cuanto a comunidades autó- de la media nacional, se encuentran Por último, en cuanto al tipo de también ha estudiado otro factor daria –65,1 por ciento– y formación nomas, Baleares es la región que Andalucía, Euskadi, Extremadura, jornada a realizar, entre los puestos para analizar la tasa de actividad en primaria –15,6 por ciento–. La prin- registra la mayor tasa de actividad. Cantabria, Castilla y León, Galicia de trabajo ofertados en noviembre función del nivel de formación de cipal razón de que la tasa de activi- En concreto, el 67,9 por ciento de y Asturias. destaca el peso de la jornada a tiem- estos y destaca que a mayor nivel dad de los profesionales con estu- los profesionales baleares se encuen- po completo, que representa el 59,4 de formación, mayor es la tasa de dios primarios sea la más baja es tran en activo. En segunda y terce- Empleo en noviembre por ciento del total de vacantes. Le actividad. porque en muchos casos estas per- ra posición se sitúan Madrid y Cata- Por otro lado, en el mes de noviem- sisgue el 20,8 por ciento de las vacan- En concreto, los profesionales sonas se encuentran estudiando y, lunya con una tasa de actividad del bre, el portal de ofertas de empleo, tes en empleos a tiempo parcial, mien- con formación superior registran por lo tanto, no están contabiliza- 62,5 por ciento y 61,2 por ciento res- InfoJobs, recogió un total de tras que el 3,6 por ciento de los pues- una tasa de actividad del 79,8 por das como profesionales en activo, pectivamente. En el lado contrario, 270.887 puestos de trabajo en nues- tos de trabajo planteaba realizar jor- ciento. A continuación, se sitúan los según el estudio elaborado. con tasas de actividad por debajo tro país, manteniendo los niveles nada intensiva. Top Employers pone el foco en el empleado para 2019

Según las previsiones los empleados en el centro de la Otro aspecto clave será la comu- a nivel mundial son capaces actual- nes. Las compañías Top Employers organización se consolidarán cla- nicación emocional con formatos mente de obtener datos que han incrementado sus presupues- de la compañía sobre las ramente en el 2019. Las compañías innovadores, con el objetivo de gene- demuestran su alineamiento con el tos para RSC más de un 40 por cien- tendencias en RRHH trabajarán para detectar los momen- rar una huella en los empleados. negocio, por lo que profundizar en to en los últimos 4 años y lo segui- tos decisivos para ellos y crearles Serán ellos mismos los protagonis- la conexión entre la estrategia de rán haciendo en 2019. así experiencias que potencien su tas de los mensajes. Asimismo, la personas y la estrategia de negocio De esta forma, el country mana- elEconomista MADRID. compromiso. comunicación deberá estar com- será otro de los principales desa- ger de Top Employers Institute en Además, la implicación de los pletamente adaptada a todo tipo de fíos para las organizaciones. España, Salvador Ibáñez, destaca Top Employers Institute ha elabo- empleados en todos los niveles de pantallas y segmentada para los Por último, en 2019 primará crear que “estas tendencias tienen en rado un análisis sobre las cinco la organización para que las ideas diferentes tipos de perfiles de entornos de trabajo que tengan un común que buscan fortalecer la grandes tendencias de recursos fluyan y se alcancen los resultados empleados. sentido claro para los empleados, conexión emocional con los emplea- humanos para 2019. En primer deseados, será otro factor impor- Por otro lado, solo un 47 por cien- sobre todo para atraer y compro- dos así como potenciar su implica- lugar, las iniciativas para situar a tante del próximo año. to de las compañías Top Employers meter a las generaciones más jóve- ción en la empresa”. Fundador y consejero delegado de Lucera Emilio Bravo Laura Bartolomé y hostil para el consumidor” resulta bastante complejo “El sector eléctrico en España energía renovable a precio de co.coste “Fuimos pioneros ofreciendo biar las reglas del sector energéti- yecto previo, con el objetivoValencia, de cam-como evoluciónLucera nació hace cuatrode añosun en pro- 0,6 PIB III Trimestre 2018 eEeE

% MADRID. 1,7 IPC Noviembre 2018

%

cida,comunicada públicamente, tratada enogeneral utilizada, por cualquier sistema, forma medio,o 91.443.50.00- www.logintegral.com 6707150 y Calle Metal-lúrgia,Madrid: 12 Condesa - Parcela de Venadito 22-A Polígono 1. 28027. Industrial Madrid. San Tel. Vicente. 91 3246700. 08755 Castellbisbal Barcelona: Consell de Cent, 366. 0800 el L íder de audiencia de la prensa económica Eco Tasa anual Octubre 2018 1,8 minoristas Ventas % la su fundador. por la eficiencia y el ahorro”, seña- lo eléctrico de siempre. Apostamoslos usuarios una alternativa+3,90 euros/mes y proponiendo al a mode- de empezar? ¿Qué dificultades tuvieron a la hora

nomista.es

Publicación controlada por la 2018 3 del dinero Interés legal %

14,55 III Trimestre 2018 EPA Paro

% que era difícil creer que fuera posi-brados a que las cosas fueran así, explique nada. Estábamosmás enacostum- la factura, de que nadie les de pagar de compañías, grandes están hartos de los engaños de las gético no es nada fácil. Los clientesCambiar las reglas del sector ener- 24.187 2018. En millones Hasta septiembre Comercial Déficit (Barcelona) Tel. 93 7721582 © Editorial Ecoprensa S.A. Madrid 2006. Todos los derechos reservados. sin autorización previa pory escrito del edi 9 Barcelona. Tel. 93 1440500. Publicidad: 91 3246713. Imprime: Bermont SA: Avenida de Alemania, 12.

América

-0,129 Euríbor 12 meses .com

EE 1,1300 Euro / Dólar Dólares tor.Prohibida toda reproducción alos efectos del Artículo 32,1, párrafo segundo, LPI. Distribuye: América mente gracias al trabajo que esta- que esto está cambiando reciente- piensan que les van a engañar.otros Aun- creen que no valecambiar de compañíala libremente, pena, otros puede que sabe siquiera ni parte cimiento de los clientes. Una gran Una de las barreras es el descono- table? precio de coste y que resulte ren- ¿Cómo se consigue vender la luz a ciera un modelo decente. ble que una compañía eléctrica ofre- tor? ¿Es difícil emprender en este sec- luz, el del mercado. que pagan un precio decente por lamos cómo reducir su facturachos con Lucera, porque y les deci-saben y decente. Y además están satisfe- que pagan un precio transparente tros clientes salen beneficiadosnuestra por-web. De esta manera,los usuarios -no solo clientes-nues- en que ponemos a disposicióncomo nuestra de calculadora todos nuestras herramientas de ahorro, mos en mejorar nuestro servicio y tro único beneficio, y que inverti- suscripción de Lucera. Ese esmes por cada clientenues- mediante la precio de la luz. Ganamos 3,90� al Separando nuestro del beneficio de negocio disruptivo. dar Lucera como un modelo ciencia. En 2014 decidió fun- paso en el mundo de la efi- der con Effipeople, su primer gía industrial, decide empren- ción en el sector de la tecnolo- desarrollando tareas de direc- Trayectoria: de Valencia. la Universidad Politécnica e Ingeniero Informático por Carrera:

.com

Ingeniero Industrial 60,21 Brent Petróleo Dólares Tras varios años Club de Suscriptores y Atención al lector:

El canal de información general de ‘elEconomista.es’ 0,8 industrial Producción Tasa interanual Octubre 2018 online Esta publicación no puede, ni en todo ni en parte, ser distribuida, reprodu- % Centro de Transportes de Coslada. 28820 Coslada (Madrid). Tel. 91 , Eco

¿Qué planes de futuro tienen? ¿Cuáles son las claves de su éxito? trico en España? ¿Qué opinión tienen del sector eléc- grandes corporaciones energéticas.además de lidiar con el podercomprar de las la energía por adelantado,garantías que requiere el mercado, músculo financiero para aportarregulado, las es necesario tenercializadora nueva. un Todo gran está muy no también para crear una comer- solo es complejo para el cliente, si cano.Pero el sector energético no cambiar el sector y hacerlocomercializadoras más que queremos cer- mos haciendo todas las pequeñas ro y existe mayor competencia. ses donde el sector está más madu-de forma más habitual en otrosa serpaí- más eficiente, lo que sí ocurreparencia ni se anima al consumidorconsumidor, no se prioriza labastante trans- complejo y hostil para el es eléctrico sector el España, En rran en su factura de la luz. un buen servicio y realmente aho- clientes satisfechos porque recibenLa clave de nuestro éxito es tener descontentos con otras eléctricas. haber estado pagando más y estar cen, en la mayoría casos despuéstrico y a ahorrar de y ellos lo agrade- clientes a entender suconsumidor. consumo Ayudamos eléc- a nuestros el con honesto y sencillo miento de compañías es nuestro plantea- Lo que nos diferencia frente al resto transición energética, etc. tros clientes en el camino hacia la der energía, sino acompañarNuestro a nues- objetivo nunca hacomo ejes sido centrales deven- desarrollo. ahorro el y energética eficiencia mensuales y teniendo siempre la ña, duplicando el número de altas nos en el sector eléctrico en Espa- Llegar a más usuarios y posicionar-

2,6 Laborales Costes III Trimestre 2018 Tf. 902 889393 diario.es %

Logintegral2000,S.A.U. –Tfno.

1.240,03 Oro Dólares por onza

8 4 3 7 0 0 7 2 6 0 0 3 8 EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 fondosde inversión Suplemento diario de ‘elEconomista’

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % A&G FONDOS SGIIC Eurovalor Gar Energía 107,65 -0,91 -0,29 Guaranteed Funds 47,27 Eurovalor Gar Estrategia 123,82 -4,99 -2,36 Guaranteed Funds 42,12 A&G Tesor. 5,55 -0,36 -0,18 € Mny Mk 18,58 Eurovalor Gar Europ II 84,17 0,09 0,68 Guaranteed Funds 89,61 Gbl Mngers Funds 7,66 -2,16 0,86 Alt - Fund of Funds - M 21,86 Eurovalor Mixto-15 90,51 -4,60 -1,04 ★★ € Cautious Allocation 177,84 ABANTE ASESORES GESTIÓN SGIIC Eurovalor Mixto-30 85,16 -6,16 -1,35 ★★ € Cautious Allocation 61,74 Abante Asesores Gbl 14,86 -6,96 1,64 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 95,04 Eurovalor Mixto-50 80,12 -7,98 -1,54 ★★ € Moderate Allocation 28,02 Abante Blsa Absolut A 13,71 -5,51 -0,03 Alt - Fund of Funds - M 292,74 Eurovalor Mixto-70 3,41 -9,15 -0,93 ★★ € Aggressive Allocation 41,43 Abante Blsa 14,49 -2,61 4,57 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 101,96 Eurovalor Rta Fija Corto 93,31 -2,26 -0,46 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 101,44 Abante Patrim Gbl A 16,31 -8,44 0,96 Alt - Fund of Funds - M 75,68 Eurovalor Rta Fija 7,13 -3,82 -1,02 ★ € Dvsifid Bond 50,24 Abante Rta 11,60 -3,16 -0,64 ★ € Cautious Allocation 38,38 Optima Rta Fija Flex 113,76 -3,84 -0,15 ★★★ € Flex Bond 90,96 Abante Rentab Absolut A 10,78 -5,74 -1,12 Alt - Fund of Funds - M 16,54 ALPHA PLUS GESTORA SGIIC Abante Selección 13,27 -2,32 1,84 ★★★★ € Moderate Allocation - 347,73 High Rate 19,67 -4,78 4,22 Other Allocation 20,64 Abante Tesor. 12,16 -0,45 -0,23 € Mny Mk 24,65 Santalucía CP B 13,58 -1,35 -0,58 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 302,92 Abante Valor 12,36 -3,49 -0,33 ★★ € Cautious Allocation - 81,55 Santalucía Fonvalor € B 14,55 -10,66 0,51 ★★★★ € Moderate Allocation 174,27 Okavango Delta A 15,01 -7,28 -2,06 ★★ Eq 104,60 Smart-Ish Fondo de Gestore 11,89 -10,11 0,68 ★★★ € Flex Allocation 21,79 AMIRAL GESTION ACATIS INVESTMENT GMBH Sextant Autour du Monde A 203,50 -8,14 5,36 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 114,41 Sextant Grand Large A 434,89 -3,72 3,70 ★★★★★ € Flex Allocation 2.212,79 Acatis Aktien Gbl Fonds A 300,54 -0,58 6,04 ★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 269,82 Sextant PEA A 857,45 -15,90 5,00 ★★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 349,65 AFFM SA Sextant PME A 174,41 -18,53 5,88 ★★★★ Eurozone Small-Cap Eq 116,26 ★★★★ Alken Eurp Opport R 221,07 -14,09 2,24 Eurp Flex-Cap Eq 2.064,58 AMISTRA SGIIC Alken S C Eurp R 195,17 -19,98 1,74 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 276,20 Amistra Gbl 0,83 -5,85 -3,54 ★ € Flex Allocation - Gbl 24,96 ALLIANCEBERNSTEIN (LUXEMBOURG) S.À R.L. AMUNDI ASSET MANAGEMENT AB Eurp Eq Ptf A Acc 15,15 -10,83 2,35 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 591,41 Amundi 3 M I - -0,30 -0,18 € Mny Mk 18.778,39 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS GMBH Amundi 6 M I A/I 22.440,71 -0,49 -0,09 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 9.881,60 Allianz Emerg Eurp A € 291,72 -4,56 7,98 ★★★ Emerg Eurp Eq 130,46 Amundi ABS IC 242.534,73 -0,25 1,18 Other Bond 2.024,03 Allianz Eurp Eq Clmt Trans 6.911,73 -10,87 2,13 ★★ Sector Eq Ecology 44,61 Amundi Cash Institutions S 218.875,51 -0,30 -0,18 € Mny Mk 18.616,37 Allianz Pfandbrieffonds AT 144,29 -0,54 0,14 ★★ € Corporate Bond 140,22 Amundi Crédit 1-3 € IC 30.393,22 -2,36 0,76 ★★★★ € Corporate Bond - Sh T 87,02 Allianz Valeurs Durables 624,88 -9,81 2,08 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 741,21 Amundi Dyarbt Volatilité I 6.121,72 -1,55 -0,20 Alt - Volatil 19,41 E.T.H.I.C.A. IC 24.695,90 -10,31 2,10 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 73,87 Amundi Gbl Macro 2 IC 3.174,33 -4,37 -1,60 Alt - Debt Arb 44,21 ALLIANZ GLOBAL INVESTORS IRELAND LTD Amundi Rendement Plus I C 15.392,03 -4,07 0,88 ★★★★ € Cautious Allocation 1.304,74 Hymnos P C/D 433,86 -6,02 0,61 ★★★★ € Moderate Allocation 30,97 Allianz Emerg Markets Bond 48,25 -10,76 1,13 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 214,82 AMUNDI IBERIA SGIIC ALLIANZ POPULAR ASSET MANAGEMENT SGIIC Amundi CP 12.300,35 -0,83 -0,39 ★★ € Ultra Short-Term Bond 22,10 Cartera Óptima Decidida B 125,12 -6,31 0,05 ★★ € Moderate Allocation - 368,13 ING Direct FN Cons 11,52 -3,93 -0,80 ★★ € Cautious Allocation - 180,26 Cartera Óptima Dinam B 162,44 -4,09 3,46 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 400,20 ING Direct FN Dinam 13,25 -7,01 1,38 ★★★★ € Cautious Allocation 327,22 Cartera Óptima Flex B 121,87 -5,74 -0,36 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 59,45 ING Direct FN € Stoxx 50 12,47 -9,53 1,19 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 183,97 Cartera Óptima Moder B 122,25 -5,11 -0,58 ★★ € Cautious Allocation - 1.380,25 ING Direct FN Ibex 35 14,97 -9,77 -0,07 ★★★ Spain Eq 324,07 Cartera Óptima Prud B 108,30 -4,08 -0,98 ★★ € Cautious Allocation - 1.639,97 ING Direct FN Mod 12,21 -4,93 0,15 ★★★ € Cautious Allocation 460,49 Eurovalor Ahorro Dólar 128,57 6,18 -0,55 $ Mny Mk 18,66 ING Direct FN S&P 500 15,21 5,12 8,96 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 331,74 Eurovalor Ahorro € B 1.792,16 -2,50 -1,02 ★★ € Ultra Short-Term Bond 297,72 Eurovalor Ahorro Top 2019 124,22 -0,33 0,24 Fixed Term Bond 72,02 AMUNDI LUXEMBOURG S.A. Eurovalor Asia 259,42 -9,62 6,00 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 18,44 Amundi F Bd Eurp AE-C 195,80 -2,34 0,21 ★★★★ Eurp Bond 80,97 Eurovalor Blsa Española 314,91 -12,22 -2,65 ★★★ Spain Eq 83,63 Amundi F II Abs Ret Ccis A 5,24 -2,78 -1,72 Alt - Currency 151,29 Eurovalor Blsa Eurp 61,24 -11,56 -1,05 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 46,31 Amundi F II € Bond E € 9,78 -2,31 -1,24 ★★ € Gov Bond 689,64 Eurovalor Blsa 269,40 -14,48 -4,43 ★★ Spain Eq 57,89 Amundi F II Eurp Potential 149,29 -15,39 -2,82 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 828,36 Eurovalor Bonos Alto Rend 173,28 -4,91 2,10 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 22,08 Amundi F II Gbl Ecology A 258,27 -2,08 3,44 ★★★ Sector Eq Ecology 1.174,04 Eurovalor Bonos € LP 144,11 -2,55 0,25 ★★★ € Dvsifid Bond 58,73 Amundi F II Pio Glb Select 94,72 -7,48 3,68 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.014,69 Eurovalor Cons Dinam B 118,51 -2,99 -0,55 Alt - Long/Short Debt 222,16 Amundi F II Pio NA Bas Val 80,65 -6,95 2,61 ★ US Large-Cap Vle Eq 353,89 Eurovalor Divdo Europ 145,11 -8,80 1,35 ★★★ Eurp Equity-Income 57,93 Amundi F II Pio US Rsrch E 10,50 1,18 7,28 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 706,10 Eurovalor Estados Unidos 166,96 3,77 6,70 ★★ US Large-Cap Blend Eq 58,57 Amundi F II Pio $ AggtBd A 86,07 3,91 0,78 ★★★★★ $ Dvsifid Bond 958,38 Eurovalor Europ 129,34 -12,16 -1,45 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 24,87 Amundi SF € Commodities A 23,28 -8,27 -0,45 Commodities - Broad Bas 201,33 Eurovalor Gar Acc III 159,60 -2,72 0,75 Guaranteed Funds 279,36 Amundi SF € Curve 10+year 8,74 0,64 0,73 ★★ € Bond - Long Term 102,95

Cómo leer nuestras tablas: El valor liquidativo está expresado en euros Las estrellas miden la rentabilidad en función del riesgo que ha tomado cada producto en los últimos tres años (cinco estrellas es la máxima calificación y una la menor). Patrimonio: en millones de euros. Cómo se seleccionan los datos: Sólo se incluyen los fondos que tengan las siguientes características: estén dirigidos a particulares, tengan una inversión mínima inferior a los 10.000 euros, un patrimonio superior a los 15 millones de euros y antigüedad de al menos 5 años. Fecha del fichero: 14 de diciembre según últimos datos disponibles.

Información facilitada por Más información en: eleconomista.es/fondos 2 Fondos LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Amundi SF € Cv 1-3 year E 5,81 -1,09 -1,09 ★★ € Gov Bond - Sh Term 674,05 Bankia Rta Fija LP Univers 16,67 -2,04 -0,96 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 35,17 Amundi SF € Cv 3-5 year E 6,58 -1,42 -0,92 ★★ € Gov Bond 211,96 Bankia Rta Variable Gbl Un 94,98 -10,35 -2,86 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 346,30 Amundi SF € Cv 7-10 year E 8,14 -0,21 0,50 ★★★★ € Gov Bond 183,06 Bankia S & Mid Caps España 336,74 -11,01 2,55 ★★★★ Spain Eq 199,23 Amundi Total Rtrn A € DA 43,58 -4,95 -0,60 Alt - Multistrat 254,12 Bankia Soy Así Cauto Unive 125,48 -3,74 -0,19 ★★★ € Cautious Allocation - 4.623,53 ARQUIA GESTIÓN SGIIC Bankia Soy Así Dinam Unive 113,95 -9,20 -0,70 ★★ € Aggressive Allocation 167,71 Bankia Soy Así Flex Univer 111,02 -6,28 0,03 ★★ € Moderate Allocation - 1.434,08 Arquiuno 21,00 -5,64 -1,26 ★★ € Cautious Allocation 43,26 BMN Intres Gar 11 14,97 -0,97 -0,13 Guaranteed Funds 33,77 ATL 12 CAPITAL GESTIÓN SGIIC Liberty € Stock Mk 9,69 -10,30 0,04 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 17,87 atl Capital Best Mngers Fl 11,68 -6,64 -1,27 ★★ € Moderate Allocation - 26,15 BANKINTER GESTIÓN DE ACTIVOS SGIIC Atl Capital Cartera Patrim 11,58 -3,44 -0,86 ★★ € Cautious Allocation 46,34 Bankinter Ahorro Activos € 849,81 -0,96 -0,55 € Mny Mk 567,04 atl Capital Cartera Táctic 8,72 -4,86 -0,60 ★★ € Moderate Allocation 21,79 Bankinter Blsa España R 1.256,02 -9,00 0,67 ★★★ Spain Eq 240,62 atl Capital Lqdez A 12,02 -0,25 -0,15 € Mny Mk 27,53 Bankinter Cesta Consold Ga 838,04 -0,20 0,87 Guaranteed Funds 15,62 Espinosa Partners Inversio 12,71 -8,17 -1,90 ★★★ € Flex Allocation 17,58 Bankinter Diner 1 713,38 -0,94 -0,70 € Mny Mk 74,41 Fongrum Valor 15,51 -6,45 -0,72 ★★ € Flex Allocation - Gbl 24,46 Bankinter Diner 2 880,68 -0,80 -0,55 € Mny Mk 110,53 AVIVA INVESTORS LUXEMBOURG SA Bankinter Divdo Europ R 1.292,94 -15,33 0,76 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 353,41 Aviva Investors EM Lcl Ccy 13,93 -5,76 2,28 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.746,50 Bankinter EE.UU. Nasdaq 10 1.804,90 3,63 11,48 ★★★ Sector Eq Tech 55,78 Aviva Investors Emerg Eurp 4,88 -11,38 5,51 ★★★ Emerg Eurp ex-Russia Eq 18,92 Bankinter España 2020 II G 993,17 -0,98 -0,11 Guaranteed Funds 26,00 Aviva Investors Eurp Eq A 12,00 -16,35 -2,83 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 132,34 Bankinter Eurib 2024 II Ga 984,70 -0,64 0,13 Guaranteed Funds 60,21 Aviva Investors Eurp Corp 3,47 -3,34 0,26 ★★★ € Corporate Bond 40,85 Bankinter Eurobolsa Gar 1.610,75 -6,01 -1,86 Guaranteed Funds 24,47 Aviva Investors Eurp Eq In 12,05 -11,96 0,10 ★ Eurp ex-UK Large-Cap Eq 2.114,85 Bankinter Europ 2021 Gar 165,22 -2,05 -0,04 Guaranteed Funds 28,88 Aviva Investors Eurp RlEst 13,24 -4,74 -0,65 ★★ Prpty - Indirect Eurp 39,68 Bankinter Eurostoxx 2024 P 1.265,08 -2,40 2,15 Guaranteed Funds 33,06 AXA FUNDS MANAGEMENT S.A. Bankinter Eurozona Gar 808,28 -0,08 1,49 Guaranteed Funds 31,75 Bankinter Fondo Monetar 1.758,95 -0,91 -0,65 € Mny Mk 24,68 AXAWF € Credit Plus A C € 18,09 -2,69 1,13 ★★★ € Corporate Bond 709,56 Bankinter Futur Ibex R 102,15 -8,87 0,13 ★★★ Spain Eq 132,81 AXAWF Fram Eurp Microcap F 240,59 -14,77 4,51 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 213,71 Bankinter G. Emp Españolas 650,65 -2,75 -0,38 Guaranteed Funds 16,39 AXAWF Fram Eurp Opps F C € 72,01 -8,49 0,27 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 415,50 Bankinter Gest Abierta R 28,80 -3,53 -1,39 ★★ € Dvsifid Bond 81,29 AXAWF Fram Eurp S C F C € 174,21 -9,35 1,69 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 794,62 Bankinter Ibex 2026 Plus I 84,54 -4,38 -0,67 Guaranteed Funds 36,38 AXAWF Fram Eurp Rl Est Sec 189,77 -6,05 0,04 ★★★ Prpty - Indirect Eurp 596,46 Bankinter Ind América R 1.128,75 -2,72 8,63 ★ US Large-Cap Blend Eq 268,79 AXAWF Fram Gbl Rl Est Secs 150,30 3,91 3,50 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 235,40 Bankinter Indice España 20 82,09 -3,39 1,08 Guaranteed Funds 22,61 AXAWF Fram Human Capital F 138,86 -15,96 -0,54 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 294,11 Bankinter Ind Europ Gar 755,76 -2,42 0,50 Guaranteed Funds 25,24 AXAWF Fram Italy F C € 211,87 -14,00 -2,74 ★★★ Italy Eq 329,41 Bankinter Ind Europeo 50 R 600,10 -9,33 1,11 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 52,09 AXAWF Fram Talents Gbl F C 446,69 -3,18 4,79 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 142,28 Bankinter Ind Japón R 708,71 -10,65 1,41 ★ Jpn Large-Cap Eq 65,49 AXAWF Framlington € Opport 63,07 -12,12 0,78 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 245,04 Bankinter Media Europ 2024 109,48 -1,64 -0,74 Guaranteed Funds 29,89 AXAWF Gbl Emerg Mkts Bds F 103,46 -9,09 1,91 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 80,74 Bankinter Mercado Europeo 1.460,90 -7,32 -2,16 Guaranteed Funds 17,58 AXAWF Gbl H Yld Bds F Dis 35,44 -3,04 4,33 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 862,46 Bankinter Mix Flex R 1.022,00 -12,21 -2,40 ★★ € Moderate Allocation 93,81 AXAWF Optimal Income F C € 195,00 -6,00 1,70 ★★★★ € Flex Allocation 747,15 Bankinter Mix Rta Fija R 93,46 -5,38 -1,00 ★★★ € Cautious Allocation 232,70 AXA INVESTMENT MANAGERS PARIS Bankinter Multiselección C 68,23 -4,39 -0,70 ★★★ € Cautious Allocation - 82,89 AXA Aedificandi AD 355,68 -3,07 5,89 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 587,30 Bankinter Pequeñas Compañí 294,82 -17,68 -1,24 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 44,21 AXA Court Terme AD 1.552,28 -0,36 -0,27 € Mny Mk - Sh Term 887,22 Bankinter Rta Dinam R 1.170,30 -3,06 -1,30 Alt - Multistrat 25,78 AXA Trésor Court Terme C 2.437,94 -0,43 -0,37 € Mny Mk - Sh Term 289,60 Bankinter Rta Fija Iris Ga 1.143,40 -2,61 -0,18 Guaranteed Funds 15,31 ★★ BANKIA FONDOS SGIIC Bankinter Rta Fija LP R 1.307,37 -2,84 -0,78 € Dvsifid Bond 188,58 Bankinter Rta Fija Marfil 1.408,57 -3,57 -0,38 Guaranteed Funds 17,57 Bankia 2018 Eurostoxx II 108,61 -5,41 -1,96 Guaranteed Funds 41,22 Bankinter Rta Variable € R 60,13 -14,14 -3,05 ★ Eurp Large-Cap Vle Eq 52,00 Bankia Banca Privada CP € 1.337,30 -1,54 -0,41 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 182,48 Bankinter RF Amatista Gar 69,05 -2,93 -0,01 Guaranteed Funds 17,22 Bankia Banca Privada Selec 12,51 -10,79 0,21 ★★ € Aggressive Allocation 38,15 Bankinter RF Coral Gar 1.069,65 -2,37 0,28 Guaranteed Funds 16,67 Bankia Blsa Española Unive 846,04 -8,51 -2,74 ★ Spain Eq 52,37 Bankinter Sostenibilidad R 109,77 -7,25 2,62 ★★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 65,12 Bankia Blsa USA Universal 6,93 3,85 4,84 ★★ US Large-Cap Blend Eq 52,75 Bankia Bonos CP Universal 1,29 -1,84 -0,37 € Ultra Short-Term Bond 190,44 BBVA ASSET MANAGEMENT SGIIC Bankia Bonos Duración Flex 11,20 -2,15 -0,90 ★★ € Dvsifid Bond 19,23 BBVA Blsa Asia MF 23,31 -10,74 4,39 ★★ Asia ex Jpn Eq 46,06 Bankia Bonos Int Universal 9,80 -0,58 -0,12 ★★★ € Dvsifid Bond 316,81 BBVA Blsa Desarrollo Soste 16,23 -5,56 2,76 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 52,35 Bankia Divdo España Univer 17,11 -6,35 0,91 ★★★ Spain Eq 64,48 BBVA Blsa Emerg MF 12,21 -11,11 5,29 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 33,20 Bankia Divdo Europ Univers 17,29 -10,47 -3,35 ★ Eurp Equity-Income 88,72 BBVA Blsa € 7,50 -11,35 -0,69 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 94,29 Bankia Duración Flex 0-2 U 10,51 -1,65 -0,61 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.322,64 BBVA Blsa Europ A 72,94 -8,65 -2,13 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 264,79 Bankia Emerg Universal 12,36 -10,81 4,10 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 35,69 BBVA Blsa Europ Finanzas 239,31 -22,39 -6,74 ★ Sector Eq Financial Ser 23,52 Bankia € Top Ideas Univers 7,27 -10,34 0,37 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 98,23 BBVA Blsa 21,48 -10,19 -2,94 ★ Spain Eq 160,39 Bankia Evolución Decidido 105,99 -8,17 -0,58 Alt - Fund of Funds - M 45,80 BBVA Blsa Ind € 8,35 -9,57 1,04 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 102,82 Bankia Evolución Mod Unive 104,81 -5,70 -1,37 Alt - Fund of Funds - M 164,86 BBVA Blsa Ind 21,02 -9,85 -0,23 ★★★ Spain Eq 152,04 Bankia Evolución Prud Univ 123,57 -3,84 -1,04 Alt - Fund of Funds - M 1.713,21 BBVA Blsa Ind Japón (Cubie 5,76 -5,89 2,91 ★ Jpn Large-Cap Eq 27,91 Bankia Fondtes CP Universa 1.418,44 -1,00 -0,83 € Mny Mk 27,65 BBVA Blsa Ind USA (Cubiert 17,18 -3,22 7,77 Other Eq 36,61 Bankia Fonduxo Universal 1.614,50 -15,52 -6,77 ★★ € Moderate Allocation 147,97 BBVA Blsa Japón 5,84 -9,22 2,12 ★★★ Jpn Large-Cap Eq 19,14 Bankia Gar Blsa 5 11,39 -0,84 -0,03 Guaranteed Funds 109,25 BBVA Blsa Latam 1.287,16 2,49 10,55 ★★★ Latan Eq 23,71 Bankia Gobiernos € LP Univ 11,02 -2,14 -1,12 ★ € Gov Bond 22,49 BBVA Blsa Tecn. y Telecom. 16,45 3,38 9,70 ★★★ Sector Eq Tech 270,31 Bankia Ind Eurostoxx Unive 70,99 -9,15 1,15 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 31,34 BBVA Blsa USA (Cubierto) 14,88 -6,71 4,84 ★ US Large-Cap Blend Eq 119,27 Bankia Ind Ibex Universal 142,45 -9,79 -0,06 ★★★ Spain Eq 153,83 BBVA Blsa USA A 20,92 1,87 6,12 ★★ US Large-Cap Blend Eq 596,31 Bankia Mix Rta Fija 15 Uni 11,52 -3,40 -0,95 ★★★ € Cautious Allocation 316,47 BBVA Bonos Corpor LP 12,78 -3,37 -0,33 ★ € Corporate Bond 118,24 Bankia Mix Rta Fija 30 Uni 10,68 -3,63 -0,43 ★★★ € Cautious Allocation 84,80 BBVA Bonos CP Plus 15,48 -2,38 -1,26 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 19,15 Bankia Mix RV 50 Universal 14,60 -5,00 -0,73 ★★★ € Moderate Allocation 23,02 BBVA Bonos Dólar CP 72,66 6,02 -1,12 $ Mny Mk 92,81 Bankia Mix RV 75 Universal 6,76 -7,97 -0,44 ★★ € Aggressive Allocation 17,32 BBVA Bonos Int Flex Eur 14,16 -3,58 -1,67 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 69,71 EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Fondos 3 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % BBVA Bonos Int Flex 15,07 -2,95 -1,41 ★★ Gbl Bond - € Biased 397,75 Parvest Eq Eurp Mid C C C 725,80 -11,63 -0,74 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 56,26 BBVA Bonos Plaz II 13,10 -0,65 -0,27 Fixed Term Bond 17,98 Parvest Eq Eurp Vle C C 147,47 -16,17 -2,47 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 355,24 BBVA Bonos Plaz IV 1.133,44 -0,79 -0,23 Fixed Term Bond 31,07 Parvest Flex Bond Eurp Cor 49,60 -1,98 0,42 ★★★ € Flex Bond 661,30 BBVA Bonos Rentas II 13,58 -1,16 -0,97 Fixed Term Bond 31,28 Parvest Gbl Environment N 167,86 -8,10 5,07 ★★★★ Sector Eq Ecology 869,24 BBVA Bonos Rentas IV 14,31 -0,93 -0,40 Fixed Term Bond 31,29 Parvest Mny Mk € C C 208,26 -0,41 -0,27 € Mny Mk 1.253,04 BBVA Bonos Rentas V 13,09 -0,76 -0,07 Fixed Term Bond 53,72 Parvest STEP 90 € C C 100,78 -5,91 -2,81 Guaranteed Funds 39,31 BBVA Diner CP 7,39 -0,52 -0,39 € Mny Mk 75,19 Parvest Sust Bd € Corp C C 144,67 -3,04 0,48 ★★ € Corporate Bond 966,61 BBVA Diner Fondtes CP 1.444,63 -0,69 -0,47 ★★ € Ultra Short-Term Bond 59,67 Parvest Sust Eq Hi Div Eur 84,41 -10,18 -0,93 ★★ Eurp Equity-Income 368,87 BBVA Futur Sostenible ISR 874,50 -3,62 -0,85 ★★ € Cautious Allocation 18,76 BNP PARIBAS GESTIÓN DE INVERSIONES SGIIC BBVA Gest Conserv 10,34 -4,60 -1,31 ★★ € Cautious Allocation 520,79 BNP Paribas Blsa Española 19,03 -9,77 0,31 ★★★★ Spain Eq 48,92 BBVA Gest Decidida 7,21 -5,65 1,63 ★★★ € Aggressive Allocation 82,13 BNP Paribas Caap Dinam A 11,32 -7,60 0,80 ★★★ € Aggressive Allocation 32,34 BBVA Gest Moder 5,92 -4,30 0,62 ★★★ € Moderate Allocation - 203,69 BNP Paribas Caap Equilibra 16,31 -6,06 0,30 ★★★ € Moderate Allocation - 103,60 BBVA Gest Ptccion 2020 BP 13,74 -0,11 1,02 Guaranteed Funds 32,87 BNP Paribas Caap Mod A 10,86 -4,33 -0,37 ★★ € Cautious Allocation 88,44 BBVA Mejores Ideas (Cubier 7,51 -8,86 2,89 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 60,19 BNP Paribas Dvsifid 10,54 -5,89 0,40 ★★★ € Moderate Allocation 73,40 BBVA Rend Europ 13,71 -2,17 -0,17 Other 60,93 BNP Paribas Gbl Ass Alloca 11,07 -4,58 0,73 ★★★★ € Moderate Allocation 56,04 BBVA Rend Europ II 11,28 -10,31 -2,94 Other 37,34 BNP Paribas Gbl Dinver 12,11 -5,52 0,96 ★★★ € Moderate Allocation - 31,80 BBVA Retorno Absoluto 3,40 -6,27 -0,92 € Flex Allocation - Gbl 643,48 BNP Paribas Mix Mod A 10,85 -6,00 -0,42 ★★★ € Cautious Allocation - 34,93 CX Evoluciò Rendes 5 13,40 0,09 1,13 Fixed Term Bond 36,11 BNP Paribas Rta Fija A 869,52 -2,84 -0,93 ★ € Dvsifid Bond 17,24 Multiactivo Mix Rta Fija 761,56 -3,78 -0,39 ★★★ € Cautious Allocation - 18,39 Segunda Generación Rta A 8,38 -4,64 -0,25 ★★★ € Cautious Allocation - 106,44 Quality Inver Conserv 10,71 -3,03 0,51 ★★ € Cautious Allocation - 10.805,74 Quality Inver Decidida 11,36 -4,56 3,20 ★★★ € Aggressive Allocation 992,35 BNY MELLON GLOBAL MANAGEMENT LTD Quality Inver Moder 11,88 -3,53 1,84 ★★★ € Moderate Allocation - 7.406,04 BNY Mellon Gbl Hi Yld Bd A 2,30 3,56 4,34 ★★★ Gbl H Yld Bond 77,99 Quality Mejores Ideas 9,31 -2,25 3,64 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 617,29 BNY Mellon S C Euroland € 4,56 -14,10 3,08 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 89,38 BELGRAVE CAPITAL MANAGEMENT LTD CAIXABANK ASSET MANAGEMENT SGIIC Vitruvius Eurp Eq B € 275,67 -10,89 -3,37 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 60,07 Caixabank Blsa All Caps Es 15,35 -11,19 0,99 ★★★★ Spain Eq 158,45 BESTINVER GESTIÓN SGIIC Caixabank Blsa Div. Europ 6,31 -7,15 -2,59 ★★ Eurp Equity-Income 162,07 Caixabank Blsa España 150 5,23 -15,08 -2,07 ★ Spain Eq 86,03 Bestinfond 186,38 -11,06 3,97 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.669,51 Bestinver Blsa 57,85 -7,94 4,32 ★★★★★ Spain Eq 268,67 Caixabank Blsa España 2019 7,83 -0,73 -0,09 Other 31,43 Bestinver Int 39,77 -11,62 3,87 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.412,80 Caixabank Blsa Gest España 34,61 -8,39 -1,49 ★★★ Spain Eq 162,37 Bestinver Mix 28,11 -7,26 2,00 ★★★ € Aggressive Allocation 52,92 Caixabank Blsa Gest € Está 22,47 -12,35 0,73 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.095,94 Bestinver Patrim 9,63 -6,10 3,06 ★★★★★ € Cautious Allocation 102,60 Caixabank Blsa Gest Europ 5,97 -11,64 -1,19 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 116,84 Bestinver Rta 11,83 -1,25 -0,36 ★★ € Dvsifid Bond 135,26 Caixabank Blsa Ind € Están 29,59 -10,11 0,28 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 305,70 BLI - BANQUE DE LUXEMBOURG INVESTMENTS S Caixabank Blsa Ind Esp. Es 7,66 -9,88 -0,28 ★★★ Spain Eq 242,52 Caixabank Blsa Sel. Asia E 9,93 -13,93 4,73 ★★ Asia ex Jpn Eq 22,01 BL- Gbl Bond Opport B € Ac 681,22 -2,31 -0,03 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 372,96 ★★ BL-Bond € B € 1.089,23 -0,64 -0,69 ★★ € Dvsifid Bond 48,08 Caixabank Blsa Sel. Emerg. 7,96 -13,95 5,14 Gbl Emerg Markets Eq 664,20 BL-Corporate Bond Opps A € 226,67 -2,47 -0,97 ★ € Corporate Bond 161,78 Caixabank Blsa Sel. Europ 10,80 -13,51 -3,26 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 822,68 BL-Emerging Markets A € 124,73 -7,09 2,54 ★★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 427,44 Caixabank Blsa Sel. Gbl Es 10,59 -6,73 2,58 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.655,47 BL-Equities Dividend A € 129,21 2,95 5,39 ★★★ Gbl Equity-Income 449,06 Caixabank Blsa Sel. Japón 5,87 -10,83 0,69 ★★ Jpn Large-Cap Eq 396,58 BL-Equities Eurp B € 6.869,92 -3,27 4,22 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 1.120,83 Caixabank Blsa Sel. USA Es 14,25 3,10 6,41 ★★ US Large-Cap Blend Eq 48,75 BL-Fund Selection 50-100 B 175,21 -5,45 -0,28 ★★★ € Aggressive Allocation 109,16 Caixabank Blsa S Caps € Es 12,55 -19,84 1,58 ★ Eurozone Mid-Cap Eq 85,05 BL-Fund Selection Eq B 189,00 -7,99 0,97 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 72,11 Caixabank Blsa USA 13,23 3,83 7,68 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 35,99 BL-Global 30 A € 650,07 -1,09 -0,64 ★★★ € Cautious Allocation - 122,65 Caixabank Comunicaciones E 16,60 11,10 13,95 ★★★ Sector Eq Tech 297,52 BL-Global 50 A € 906,90 -0,75 0,71 ★★★ € Moderate Allocation - 320,03 Caixabank España Rta Fija 7,27 -0,87 -0,04 Fixed Term Bond 55,76 BL-Global 75 B € 2.397,66 -1,05 2,13 ★★★★ € Aggressive Allocation 528,31 Caixabank España Rta Fija 8,54 0,19 1,16 Fixed Term Bond 31,56 BL-Global Eq B € 822,88 -0,67 3,81 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 257,36 Caixabank Multisalud Estan 18,60 4,29 4,16 ★★★★ Sector Eq Healthcare 445,91 BL-Global Flex € A 116,52 -3,04 3,14 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.195,15 Caixabank Rta Fija Dólar E 0,42 6,27 -0,79 ★★ $ Dvsifid Bond - Sh Ter 84,37 BL-Sustainable Horizon B € 1.091,62 4,83 4,72 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 42,49 Caixabank RF Alta Calidad 9,36 -0,22 0,21 ★★★ € Dvsifid Bond 19,72 BMO ASSET MANAGEMENT LIMITED Caixabank RF Corporativa E 7,81 -3,18 0,61 ★★★ € Corporate Bond 145,39 BMO Eurp Eq A Inc € 17,35 -14,48 -0,87 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 19,74 Caixabank RF Selección H.Y 9,06 -5,03 1,93 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 21,68 BMO Eurp Smaller Coms A In 24,32 -15,15 -3,68 ★★ Eurp Small-Cap Eq 46,37 Microbank Fondo Ético 7,77 -4,17 0,40 ★★★ € Moderate Allocation - 65,16 BMO Gbl Convert Bd A Inc € 19,29 -0,77 0,15 ★★★ Convert Bond - Gbl 226,25 CAJA INGENIEROS GESTIÓN SGIIC BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT BELGIUM Caja Ingenieros Blsa € Plu 6,54 -10,65 1,12 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 32,31 BNPP B Strategy Gbl Defens 259,24 -4,25 0,46 ★★ € Cautious Allocation - 753,47 Caja Ingenieros Blsa USA A 10,52 0,56 4,56 ★★ US Large-Cap Blend Eq 16,95 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT FRANCE Caja Ingenieros Emerg A 12,21 -13,80 4,41 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 24,50 BNP Paribas Moné Etat Priv 1.062,00 -0,44 -0,39 € Mny Mk 25,12 Caja Ingenieros Gbl A 7,07 -8,08 2,23 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 86,55 Caja Ingenieros Iberian Eq 9,29 -5,55 4,77 ★★★★ Spain Eq 35,46 BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT LUXEMBOURG Caja Ingenieros Prem A 694,42 -1,82 -0,25 ★★★ € Flex Bond 72,94 BNPP L1 Bond € Pre Classic 142,79 -1,19 -0,65 ★★★ € Dvsifid Bond 92,62 Caja Ingenieros Rta A 13,11 -6,09 0,23 ★★★ € Aggressive Allocation 26,36 BNPP L1 Eq Eurp Classic € 30,27 -9,59 0,04 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 757,32 Fonengin ISR A 12,27 -2,82 -0,06 ★★★ € Cautious Allocation - 136,73 BNPP L1 Stainble Actv Bal 196,57 -4,00 1,24 ★★★ € Moderate Allocation - 257,83 CAJA LABORAL GESTIÓN SGIIC BNPP L1 Stainble Actv Gr C 207,16 -4,92 2,05 ★★ € Aggressive Allocation 140,01 Parvest Bond € C C 218,99 -0,93 0,11 ★★★ € Dvsifid Bond 845,13 Caja Laboral Blsa Gar XV 8,84 -3,54 -0,43 Guaranteed Funds 24,96 Parvest Bond € Corporate C 183,43 -2,50 1,16 ★★★ € Corporate Bond 2.088,51 Caja Laboral Blsa Gar XVI 11,29 -2,34 -0,14 Guaranteed Funds 27,58 Parvest Bond € Md Term C C 183,19 -0,94 -0,12 ★★ € Dvsifid Bond 481,55 Caja Laboral Patrim 13,59 -4,60 -1,61 ★★ € Cautious Allocation 19,45 Parvest Dvsifid Dynam C C 238,38 -6,82 1,75 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 1.716,04 Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,85 -0,22 0,67 Guaranteed Funds 23,45 4 Fondos LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Caja Laboral Rta Fija Gar. 7,63 -0,26 0,64 Guaranteed Funds 37,68 Carmignac Sécurité A € Acc 1.702,46 -2,79 -0,28 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 11.173,12 Laboral Kutxa Ahorro 10,60 -0,60 -0,61 ★★ € Ultra Short-Term Bond 27,87 CARMIGNAC GESTION LUXEMBOURG Laboral Kutxa Avant 7,22 -4,11 -0,64 € Flex Bond 325,29 Carmignac Pf Capital Plus 1.135,98 -3,36 -0,68 ★★ € Cautious Allocation - 1.187,74 ★★ Laboral Kutxa Blsa 18,16 -12,26 -2,22 Spain Eq 16,19 Carmignac Pf Commodities A 266,99 -13,50 4,05 ★★★★ Sector Eq Natural Rsces 497,59 Laboral Kutxa Blsa Gar VI 9,84 0,14 0,74 Guaranteed Funds 38,06 Carmignac Pf Emerg Discv A 1.420,07 -7,35 5,31 ★★★★ Gbl Emerg Markets Small 244,71 Laboral Kutxa Blsa Gar XVI 10,64 0,22 1,33 Guaranteed Funds 37,02 Carmignac Pf Grande Eurp A 188,78 -4,80 4,29 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 166,87 Laboral Kutxa Blsa Gar XX 10,78 -0,38 0,42 Guaranteed Funds 113,66 Carmignac Pf Uncons Glb Bd 1.341,77 -4,29 1,68 ★★★ Gbl Bond 1.043,46 Laboral Kutxa Blsa Gar XXI 9,19 -0,27 0,75 Guaranteed Funds 37,51 CARTESIO INVERSIONES SGIIC Laboral Kutxa Blsa Univers 6,98 -2,65 2,23 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 27,89 Cartesio X 1.814,68 -2,98 0,51 ★★★★ € Cautious Allocation 476,22 Laboral Kutxa Eurib Gar II 7,56 0,47 0,92 Guaranteed Funds 21,36 Cartesio Y 2.161,37 -3,88 1,91 ★★★★ € Flex Allocation 305,53 Laboral Kutxa Eurib Gar II 10,72 0,99 0,63 Guaranteed Funds 55,95 CM INVESTMENT SOLUTIONS LIMITED Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,68 -0,32 0,92 Guaranteed Funds 70,88 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 10,25 0,02 1,09 Guaranteed Funds 21,54 MLIS Marshall Wce Tps UCIT 126,20 -8,08 -1,75 Alt - Mk Neutral - Eq 3.071,63 Laboral Kutxa Rta Fija Gar 9,50 -0,59 0,03 Guaranteed Funds 27,33 COMGEST ASSET MANAGEMENT INTL LTD Laboral Kutxa RF Gar III 11,92 0,79 1,17 Guaranteed Funds 62,76 Comgest Gw Ch € Acc 62,95 -13,78 8,04 ★★★★ Greater Ch Eq 249,33 Laboral Kutxa RF Gar V 10,93 0,90 0,66 Guaranteed Funds 72,94 Comgest Gw Eurp € Acc 22,91 -0,61 3,66 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 2.371,01 Laboral Kuxta Bolsas Eurp 7,12 -11,56 -0,85 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 58,05 Comgest Gw Eurp Smlr Coms 28,45 0,11 7,71 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 269,96 Comgest Gw GEM Promis Coms 12,52 -25,48 -1,40 ★★ Gbl Emerg Markets Small 273,66 CANDRIAM BELGIUM Candriam Sust € Corporate 462,19 -2,84 0,93 ★★★ € Corporate Bond 57,72 CPR ASSET MANAGEMENT Candriam Sust € Shrt Trm B 251,61 -1,31 -0,37 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 57,74 CPR Credixx Invest Grade P 13.519,87 -1,36 2,18 ★★★★ Gbl Bond - € Biased 85,81 Candriam Sust Eurp C C 24,72 -6,68 1,82 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 90,89 CPR EuroGov+ MT P 493,47 -0,68 -0,09 ★★ € Gov Bond 20,40 Candriam Sust High C C 388,38 -7,71 0,80 ★★★ € Aggressive Allocation 47,58 CPR Focus Inflation US P 443,01 -3,96 -0,21 ★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 192,61 Candriam Sust Low C C 4,47 -4,69 -0,18 ★★★★ € Cautious Allocation 63,60 CREDIT AGRICOLE BANKOA GESTIÓN SGIIC Candriam Sust Md C C 6,72 -5,73 0,51 ★★★★ € Moderate Allocation 223,26 Bankoa-Ahorro Fondo 112,45 -1,62 -0,14 € Mny Mk 53,34 Candriam Sust Wrd C € C 28,79 -1,51 3,97 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 29,45 Credit Agricole Mercaeurop 6,44 -9,68 -0,51 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 16,98 Candriam Stainble € Bonds 264,60 -1,52 0,11 ★★★ € Dvsifid Bond 175,41 Credit Agricole Mercapatri 16,14 -2,33 -0,65 ★★★ € Cautious Allocation 26,15 CANDRIAM FRANCE Credit Agricole Selección 6,66 -4,53 -0,53 Alt - Fund of Funds - M 51,12 Candriam Index Arb Classiq 1.365,18 -0,72 0,28 Alt - Dvsifid Arb 1.027,80 Fondgeskoa 237,37 -5,99 -1,69 ★★ € Moderate Allocation 18,89 Candriam Risk Arb C 2.510,58 -0,97 -0,19 Alt - Event Driven 383,30 CREDIT SUISSE FUND MANAGEMENT S.A. CANDRIAM LUXEMBOURG CS (Lux) Corporate Sh Dur 82,27 -1,68 -0,15 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 506,80 Candriam Bds € C € Dis 273,19 -1,97 0,47 ★★★ € Dvsifid Bond 460,65 CS (Lux) Gbl Vle Eq B € 11,08 -10,50 8,94 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 172,11 Candriam Bds € Convergence 3.386,53 -4,90 0,10 ★★★★ Emerg Eurp Bond 51,78 CS (Lux) Italy Eq B € 384,12 -13,39 -2,08 ★★★ Italy Eq 45,54 Candriam Bds € Gov C € C 2.303,48 -0,46 0,37 ★★★ € Gov Bond 659,05 CS (Lux) Portfolio Balanc 168,62 -5,76 0,83 ★★★ € Moderate Allocation - 422,23 CS (Lux) Portfolio Gw € B 163,69 -7,49 1,45 ★★★ € Aggressive Allocation 121,32 Candriam Bds € High Yld C 1.097,11 -2,65 3,29 ★★★★ € H Yld Bond 2.117,04 CS (Lux) Portfolio Reddito 79,65 -3,54 -0,22 ★★★★ € Cautious Allocation - 180,25 Candriam Bds € Long Term C 4.656,77 -1,11 1,58 ★★★ € Bond - Long Term 62,97 CS (Lux) Portfolio Yld € A 118,34 -4,33 0,38 ★★★★ € Cautious Allocation - 510,66 Candriam Bds € Sh Term C € 2.075,57 -0,97 -0,02 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.877,81 CS (Lux) Sm and Md Cp Germ 2.528,50 -9,13 6,76 ★★★★ Germany Small/Mid-Cap E 378,55 Candriam Bds Glb Infl Shrt 136,51 -2,42 - Gbl Inflation-Linked Bo 272,33 CS (Lux) S and Mid Cp Eurp 2.612,77 -13,11 2,64 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 83,28 Candriam Bds Gbl Gov C € C 136,44 2,48 -0,32 ★★★ Gbl Bond 139,51 Candriam Bds Gbl Hi Yld C 96,19 -2,28 3,70 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 214,38 CREDIT SUISSE GESTIÓN SGIIC Candriam Bds International 959,45 -4,56 -0,90 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 294,95 CS Blsa B 153,31 -7,89 -1,11 ★★★ Spain Eq 40,29 Candriam Bonds € Divers C 992,52 -1,59 -0,01 € Dvsifid Bond 502,04 CS CP B 12,81 -1,38 -0,19 € Mny Mk 697,27 CS Director Flex 14,74 -7,99 -1,10 ★★ € Flex Allocation - Gbl 23,27 Candriam Eqs L Em Mkts C € 531,46 -17,13 6,21 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.329,64 CS Director Gw 23,24 -9,13 0,58 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 17,21 Candriam Eqs L Eurp C € C 943,67 -9,37 0,12 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 524,94 CS Director Income 12,69 -5,41 -0,15 ★★ € Moderate Allocation - 17,41 Candriam Eqs L Eurp Innovt 1.969,44 -5,10 3,22 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 586,40 CS Duración 0-2 B 1.096,59 -1,70 0,17 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 279,69 Candriam Eqs L Eurp Optm Q 135,66 -1,50 - ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 356,02 CS Gbl AFI 5,04 -5,58 0,17 ★★ € Flex Allocation - Gbl 16,46 ★★ Candriam Eqs L Germany C € 266,69 -13,89 0,89 Germany Large-Cap Eq 98,29 CS Rta Fija 0-5 B 892,00 -2,83 1,15 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 254,79 CAPITALATWORK MANAGEMENT COMPANY S.A. DEGROOF PETERCAM ASSET MANAGEMENT S.A. CapitalatWork As Eq at Wor 199,15 -7,93 5,22 ★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 172,40 DPAM Capital B Bonds € M/T 478,90 -0,82 0,24 ★★★ € Dvsifid Bond 423,87 CapitalatWork Cash+ at Wor 154,37 -0,01 0,10 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 182,78 DPAM Capital B Eqs EMU Beh 92,29 -13,54 1,84 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 633,65 CapitalatWork Contrarian E 583,25 -6,51 5,56 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 607,22 DPAM Capital B Eqs US Idx 123,56 5,72 9,44 ★★★★ US Large-Cap Blend Eq 1.054,51 CapitalatWork Corporate Bo 273,84 -1,07 0,93 ★★★★ Gbl Corporate Bond - € 307,47 DPAM Capital B Eqs USBehvr 106,95 -5,05 4,89 ★★★ US Large-Cap Vle Eq 818,97 CapitalatWork Eurp Eqs at 367,65 -17,02 -0,74 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 367,34 CapitalatWork Inflation at 185,26 -0,28 -0,09 ★★★★ € Inflation-Linked Bond 191,63 DPAM Capital B Real Real E 74,88 -3,49 6,58 ★★★★ Prpty - Indirect Eurozo 188,75 DPAM Capital B Rl Ett EMU 105,96 -5,13 4,43 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 75,50 CARMIGNAC GESTION DPAM INVEST B Bonds Eur A 50,24 -0,48 1,03 ★★★★ € Gov Bond 462,74 Carmignac Court Terme A € 3.729,02 -0,40 -0,34 € Mny Mk - Sh Term 1.178,89 DPAM INVEST B Eqs NewGems 119,93 10,05 9,79 ★★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 147,70 Carmignac Emergents A € Ac 787,42 -17,13 0,90 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 793,68 DPAM INVEST B Eqs Sust Foo 123,38 -3,39 4,77 ★★★★ Sector Eq Agriculture 62,09 Carmignac Euro-Entrepreneu 332,84 -10,82 5,50 ★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 225,08 DPAM INVEST B Eq Euroland 136,55 -9,56 4,30 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.165,51 Carmignac Investissement A 1.097,26 -9,05 0,07 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 3.369,92 ★★★★ Carmignac L-S Eurp Eqs A € 373,51 4,51 9,65 Alt - Long/Short Eq - E 502,93 DPAM INVEST B Eq Eurp A Di 96,97 -7,85 3,54 Eurp Large-Cap Blend Eq 98,13 Carmignac Patrim A € Acc 582,97 -10,28 -2,08 ★★ € Moderate Allocation - 14.611,13 DPAM INVEST B Eq Eurp Div 148,87 -9,94 -0,12 ★★★ Eurp Equity-Income 410,60 Carmignac Profil Réactif 1 202,49 -7,92 4,00 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 96,98 DPAM INVEST B Eq Eurp Sust 240,05 -4,28 4,18 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 109,49 Carmignac Profil Réactif 5 179,02 -4,28 2,48 ★★ € Moderate Allocation - 204,97 DPAM INVEST B Eq Eurp Sm C 166,51 -9,48 3,66 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 239,46 Carmignac Profil Réactif 7 220,28 -6,25 3,31 ★★ € Aggressive Allocation 103,62 DPAM INVEST B Eq Wrd Sust 138,50 2,44 8,32 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 499,65 EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Fondos 5 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % DPAM INVEST B Real State E 451,69 -5,00 2,96 ★★★★ Prpty - Indirect Eurp 435,76 Selector Gbl Acc 21,03 -5,28 3,13 ★★ Gbl Large-Cap Vle Eq 19,63 DEGROOF PETERCAM ASSET SERVICES S.A. DWS INVESTMENT GMBH DPAM Bonds L Corporate € A 78,87 -1,18 1,35 ★★★ € Corporate Bond 830,86 DWS Akkumula LC 1.032,82 -0,42 5,03 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 4.264,41 DPAM Bonds L EMU Quants A 79,49 0,08 0,67 ★★★ € Gov Bond 18,46 DWS Covered Bond Fund LD 53,74 -0,53 0,21 ★★★ € Corporate Bond 520,38 DPAM Eq L EMU Dividend B 96,81 -15,23 -0,32 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 94,34 DWS US Eq Typ O 379,04 -1,33 3,79 ★★★ US Flex-Cap Eq 55,07 DPAM Eq L Eurp Behavioral 41,79 -13,35 0,35 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 334,05 EDM GESTIÓN SGIIC DPAM Gbl Strategy L Cnsrv 130,74 -3,32 1,27 ★★★★ € Moderate Allocation - 58,69 EDM Rta 10,32 -2,61 -0,88 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 32,95 DPAM Gbl Strategy L High A 48,78 -5,92 3,67 ★★★★ € Aggressive Allocation 1.126,18 EDM-Ahorro R 25,43 -3,12 0,21 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 250,03 DPAM Gbl Strategy L Low A 31,97 -2,44 0,98 ★★★★ € Cautious Allocation - 769,33 EDM-Inversión R 63,10 -5,03 5,53 ★★★★★ Spain Eq 670,46 DPAM Gbl Strategy L Md A 48,77 -4,32 2,27 ★★★★ € Moderate Allocation - 5.356,78 EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (F DPAM L Bonds € Quality Sta 552,91 -3,03 1,01 ★★ € Corporate Bond 865,86 EdR Credit Very Sh Term C 126,21 -0,42 -0,21 € Mny Mk 1.024,52 DPAM L Bonds Higher Yld B 248,47 -4,53 3,28 ★★★ € H Yld Bond 168,38 EdR € Stainble Credit C 352,84 -3,39 2,03 ★★★ € Corporate Bond 126,78 ★★★ DPAM L Bonds Universalis U 155,45 -0,31 2,12 Gbl Bond 519,33 EdR € Stainble Gw A 365,81 -8,14 3,14 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 157,26 DPAM L Liq EUR&FRN A 117,34 -2,73 -0,66 Other Bond 95,34 EdR Eurp Midcaps A 386,65 -18,00 -0,80 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 125,03 Share € Selection 2.414,42 -1,86 1,91 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 16,16 EdR India A 318,43 -7,21 7,50 ★★★ India Eq 88,76 Ulysses Gbl 767,00 0,10 1,10 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 26,00 EdR Patrim A 213,53 -4,09 0,36 ★★★ € Cautious Allocation 105,19 Ulysses LT Funds Eurp Gene 265,70 -16,34 1,76 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 334,60 EdR Tricolore Rendement D 206,32 -15,61 -0,18 ★★ France Large-Cap Eq 1.091,42 DEGROOF PETERCAM SGIIC EDMOND DE ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT (L DP Ahorro CP A 12,31 -1,94 0,25 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 135,57 EdRF Bond Allocation B € I 140,74 -2,44 2,21 ★★★★ € Flex Bond 2.817,36 DP Flex Gbl 17,99 -5,78 -0,94 ★★ € Flex Allocation - Gbl 19,68 EdRF Convert Eurp All Caps 240,81 -13,18 -1,65 ★★★ Convert Bond - Eurp 154,34 DP Fd RV Gbl A 13,22 -7,44 2,99 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 31,06 EdRF Premium Brands A € 171,89 -6,37 5,27 ★★★ Sector Eq Consumer Good 77,52 DP Fonselección 3,92 -5,06 -1,50 Other Allocation 47,84 EGERIA ACTIVOS SGIIC DP Rta Fija A 18,22 -6,69 -0,65 ★★★ € Dvsifid Bond 50,69 Egeria Coyuntura 263,14 -8,41 -0,13 ★★★ € Flex Allocation 26,10 DEKA INTERNATIONAL SA ERSTE-SPARINVEST KAPITALANLAGEGESELLSCHA Deka-ConvergenceAktien CF 149,96 -5,04 11,18 ★★★★ Emerg Eurp Eq 177,28 ERSTE Bond EM Corporate € 103,62 -4,34 3,46 ★★★★★ Gbl Emerg Markets Corpo 376,16 Deka-ConvergenceRenten CF 42,24 -6,73 -1,52 ★★ Emerg Eurp Bond 178,56 ERSTE Responsible Bond T 167,57 -1,53 0,67 ★★★★ € Dvsifid Bond 105,26 Deka-Europa Nebenwerte TF 69,04 -10,47 1,01 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 119,36 ERSTE Responsible Stock Gb 252,21 -2,37 3,27 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 183,56 Deka-Global ConvergenceAkt 104,17 -10,53 5,77 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 25,02 ESPA Bond Corporate BB A 114,71 -4,61 1,83 ★★ € H Yld Bond 156,71 Deka-Global ConvergenceRen 35,97 -7,65 2,05 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 227,75 DekaLux-Deutschland TF (A) 109,53 -15,69 -0,03 ★★★ Germany Large-Cap Eq 509,12 ETHENEA INDEPENDENT INVESTORS S.A. DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT INVESTMENT GMB Ethna-AKTIV A 120,89 -7,04 -1,78 ★★★ € Cautious Allocation - 4.481,61 Ethna-DEFENSIV T 153,80 -5,14 -0,72 ★★★ € Cautious Allocation - 634,59 DWS Aktien Strategie Deuts 349,32 -17,95 1,30 ★★★★★ Germany Large-Cap Eq 3.353,47 DWS Biotech LC 180,55 -2,80 -4,54 ★★ Sector Eq Biotechnology 308,25 EURIZON CAPITAL S.A. DWS Convert LD 121,75 -5,90 -1,11 Convert Bond - Other 127,52 Eurizon Absolut Attivo R A 119,00 1,46 -0,28 Alt - Multistrat 239,17 DWS Deutschland LC 196,39 -20,65 1,80 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 5.475,85 Eurizon Absolut Prud R Acc 119,34 0,92 0,08 Alt - Multistrat 461,50 DWS Emerg Markets Typ O 103,53 -9,19 8,16 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 111,97 Eurizon Bond Corporate € S 66,91 -2,22 -0,64 ★★ € Corporate Bond - Sh T 808,87 DWS Gbl Gw LD 110,05 0,53 6,37 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 424,15 Eurizon Bond Emerg Markets 336,43 -1,64 2,08 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 1.614,56 DWS Gbl Hybrid Bond Fund L 37,00 -5,81 2,43 Other Bond 272,41 Eurizon Bond € Long Term L 235,90 0,37 0,76 ★★ € Bond - Long Term 2.530,93 DWS Health Care Typ O 246,71 12,47 2,99 ★★★★ Sector Eq Healthcare 305,09 Eurizon Bond € Md Term LTE 333,98 -1,31 -0,70 ★★ € Gov Bond 787,89 DWS Smart Industrial Techn 105,11 -7,41 7,03 ★★★★★ Sector Eq Industrial Ma 642,50 Eurizon Bond € Sh Term LTE 139,74 -1,06 -0,92 ★★ € Gov Bond - Sh Term 573,85 DWS Tech Typ O 172,29 6,02 11,60 ★★★★ Sector Eq Tech 201,49 Eurizon Bond GBP LTE R Acc 155,42 -1,33 -4,58 ★★ GBP Gov Bond 66,53 DWS Top Dividende LD 117,39 1,53 4,08 ★★★★ Gbl Equity-Income 17.511,83 Eurizon Bond H Yld R € Acc 215,08 -5,94 1,77 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 2.665,30 DWS Top Eurp LD 127,65 -12,28 -0,41 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.090,55 Eurizon Bond Inflation Lin 134,04 -2,12 -0,11 ★★ € Inflation-Linked Bond 258,52 VP DWS Internationale Rent 121,37 2,29 0,54 ★★★ Gbl Bond 213,94 Eurizon Bond International 151,45 2,19 -0,61 ★★★ Gbl Bond 164,36 DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT S.A. Eurizon Bond JPY LTE R Acc 107,74 4,35 1,38 ★★ JPY Bond 202,86 DB Portfolio € Liq 76,65 -0,43 -0,21 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 740,14 Eurizon Bond $ LTE R Acc 170,53 4,13 -1,54 ★★ $ Gov Bond 481,40 Deutsche Floating Rate Not 83,36 -1,31 -0,12 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 10.036,45 Eurizon Cash € R Acc 111,15 -0,78 -0,60 € Mny Mk 2.349,44 DWS Concept DJE Alpha Rent 118,93 -4,42 0,29 ★★★★ € Cautious Allocation - 652,43 Eurizon Eq Ch Smart Vol R 123,86 -5,05 6,88 ★★★ Ch Eq 77,93 DWS € Rsve 133,27 -0,61 -0,33 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 538,70 Eurizon Eq EmMkts Smart Vo 191,63 -6,59 5,62 Gbl Emerg Markets Eq 122,96 DWS €renta 55,13 -0,80 0,57 ★★★★ Eurp Bond 468,04 Eurizon Eq Italy Smart Vol 79,72 -14,86 -1,46 ★★ Italy Eq 22,94 DWS India 2.200,60 -3,30 8,15 ★★★ India Eq 141,91 Eurizon Eq Wrd Smart Vol R 88,42 2,59 8,73 Gbl Large-Cap Blend Eq 202,21 DWS Osteuropa 541,23 -7,33 8,31 ★★ Emerg Eurp Eq 123,41 Eurizon Manager Selection 147,49 -3,82 0,50 ★★★★ € Cautious Allocation - 942,50 ★★★ DWS Russia LC € Acc 217,81 4,28 14,38 Russia Eq 145,29 Eurizon Treasury $ R Acc 111,01 6,84 -0,82 Mny Mk - Other 183,92 DWS Türkei 117,77 -43,61 -11,27 ★★★ Turkey Eq 31,55 FIDELITY (FIL INV MGMT (LUX) S.A.) DEUTSCHE ASSET MANAGEMENT SGIIC Fidelity Asia Pac Opps Y-A 20,74 -2,99 12,80 ★★★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 134,17 DWS Acc Españolas A 35,79 -5,83 3,22 ★★★★ Spain Eq 64,85 Fidelity € Sh Term Bond Y- 26,12 -1,74 0,09 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.951,49 DWS Ahorro 1.323,19 -0,63 -0,43 ★★ € Ultra Short-Term Bond 44,79 DWS Crec A 11,45 -5,07 1,77 ★★★ € Moderate Allocation - 89,66 FLINVEST DWS Foncreativo 9,86 -1,72 0,24 ★★★ € Cautious Allocation 20,12 Entprenurs 391,89 -23,03 -4,64 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 132,59 DWS Fondepósito Plus A 7,88 -0,38 -0,29 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 133,30 FONDITEL GESTIÓN SGIIC DWS Mixta A 30,06 -2,95 1,73 ★★★★ € Moderate Allocation 26,06 Fonditel Albatros A 9,45 -4,31 -0,08 ★★ € Moderate Allocation - 194,68 DUX INVERSORES SGIIC Fonditel Rta Fija Mixta In 7,79 -3,03 -0,52 ★★★ € Cautious Allocation 32,88 6 Fondos LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % FUNDPARTNER SOLUTIONS (EUROPE) S.A. Rural Rta Fija 5 910,37 -3,08 -0,02 ★★★ € Dvsifid Bond 18,87 Rural Rta Variable España 555,92 -13,39 -1,96 ★★ Spain Eq 133,74 LTIF Classic € 374,93 -8,29 5,43 ★★★ Gbl Flex-Cap Eq 129,72 Rural Rta Variable Int 592,64 -8,29 1,07 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 30,42 G.I.I.C. FINECO SGIIC Rural Rentas Gar 810,73 -0,80 -0,29 Guaranteed Funds 67,57 Fon Fineco Diner 950,78 -0,41 -0,27 € Mny Mk 60,64 Rural Tecnológico Rta Vari 477,67 5,00 10,85 ★★★ Sector Eq Tech 40,41 Fon Fineco Eurolíder 12,88 -0,60 3,65 Other 40,67 GESIURIS ASSET MANAGEMENT SGIIC Fon Fineco Gest 20,06 0,41 1,85 Other 367,38 Catalana Occidente Blsa Es 29,32 -7,71 1,99 ★★★★ Spain Eq 33,05 Fon Fineco Gest II 7,85 0,99 1,33 Other 144,34 Catalana Occidente Blsa Mu 12,26 -2,42 4,70 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 15,07 Fon Fineco I 12,55 -10,06 -1,88 ★★ € Moderate Allocation 28,70 Catalana Occidente Patrim 16,36 -5,32 1,06 ★★★ € Flex Allocation 20,90 Fon Fineco Patrim Gbl A 17,81 -2,36 1,34 € Moderate Allocation - 427,02 Gesiuris Fixed Income 12,69 -0,42 0,12 ★★★★★ € Ultra Short-Term Bond 28,20 Fon Fineco Rta Fija Plus 15,80 -0,92 -0,26 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 298,81 Gesiuris Patrimonial 18,89 -2,95 3,96 ★★★★ € Flex Allocation 24,08 ★★ Fon Fineco Valor 9,57 -15,57 -1,33 Eurozone Large-Cap Eq 32,36 Privary 103,10 -4,48 -2,25 ★★ € Flex Allocation 23,19 Millenium Fund 17,66 -0,45 0,42 Other 199,94 GESNORTE SGIIC Multifondo América A 18,97 -3,87 6,57 Other Eq 65,22 Fondonorte Eurobolsa 6,66 -9,67 1,28 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 106,98 Multifondo Europ A 17,96 -7,76 0,28 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 121,83 Fondonorte 4,23 -3,86 0,34 ★★★ € Cautious Allocation 481,85 GAM (LUXEMBOURG) SA GESPROFIT SGIIC GAM Multibond Total Rtrn B 38,23 -4,13 -0,71 ★★ € Flex Bond 207,27 Fonprofit 2.004,73 -2,96 1,03 ★★★ € Moderate Allocation - 274,24 GAM Multicash Mny Mk € B 2.009,40 -0,83 -0,74 € Mny Mk 107,76 Profit CP 1.633,63 -1,80 -0,35 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 59,10 GAM Multistock Eurp Focus 356,01 -15,97 -2,40 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 159,29 GAM Multistock German Focu 226,16 -17,86 0,17 ★★★★ Germany Large-Cap Eq 105,61 GESTIFONSA SGIIC GAM Multistock Gbl Eq Inc 99,21 1,94 4,84 ★★★ Gbl Equity-Income 32,02 Caminos Blsa € Minorista 4,38 -12,45 0,33 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 17,26 Dinercam 1.254,21 -0,05 -0,03 € Mny Mk 38,72 JB Strategy Balanc € A 111,74 -5,67 0,80 ★★★ € Moderate Allocation - 239,03 Dinfondo 819,83 -2,02 -0,09 ★★★ € Cautious Allocation 37,78 JB Strategy Gw € A 93,34 -6,62 1,49 ★★★ € Aggressive Allocation 24,89 Foncam Minorista 1.912,84 -0,52 0,56 ★★★★ € Dvsifid Bond 55,73 JB Strategy Income € A 107,28 -4,98 -0,17 ★★★ € Cautious Allocation - 240,21 Gestifonsa Rta Fija A 9,37 -0,50 0,43 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 23,72 RobecoSAM Smart Energy B € 23,56 -7,06 7,62 ★★★★★ Sector Eq Alternative E 590,82 Gestifonsa RV España Minor 68,26 -8,97 1,90 ★★★★ Spain Eq 25,52 RobecoSAM Smart Materials 224,44 -13,46 9,26 ★★★★★ Sector Eq Industrial Ma 565,16 RV 30 Fond 15,06 -2,53 0,88 ★★★★ € Cautious Allocation 106,33 RobecoSAM Stainble Water B 287,27 -4,75 6,14 ★★★★ Sector Eq Water 942,26 GNB - INTERNATIONAL MANAGEMENT SA GAMAX MANAGEMENT AG NB Corporate € A 878,16 -3,22 1,00 ★★ € Corporate Bond 34,90 ★★★ Gamax Asia Pac A 17,20 -11,52 4,57 Asia-Pacific incl Jpn E 109,76 NB Momentum 120,29 -3,39 1,82 ★ Gbl Large-Cap Gw Eq 28,59 ★★★ Gamax Funds Junior A 14,80 -1,53 4,02 Gbl Large-Cap Gw Eq 330,92 NB Opportunity Fund 150,39 -4,94 1,37 ★★★ € Flex Bond 24,75 Gamax Funds Maxi-Bond A 6,13 -2,85 -1,79 ★★ € Gov Bond 510,56 GOLDMAN SACHS ASSET MANAGEMENT GLOBAL SE GENERALI INVESTMENTS LUXEMBOURG SA GS Eurp CORE® Eq Base Inc 14,75 -9,52 3,94 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.653,04 Generali IS AR Credit Stra 98,76 -2,93 -1,80 Alt - Long/Short Debt 336,34 GS Glbl Fxd Inc Plus Hg Ba 14,19 -3,60 -0,69 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.256,68 Generali IS € Corporate Bo 146,74 -4,68 -0,25 ★★ € Corporate Bond 147,31 Generali IS Total Rtrn € H 172,39 -4,16 -0,69 ★★ € H Yld Bond 102,63 GROUPAMA ASSET MANAGEMENT Groupama Trésorerie IC 40.265,07 -0,28 -0,12 € Mny Mk 4.990,17 GESBUSA SGIIC Fonbusa Fd 71,81 -8,95 -1,46 ★ € Aggressive Allocation 24,91 GRUPO CATALANA OCCIDENTE GESTIÓN DE ACTI Fonbusa Mix 107,70 -6,38 -1,79 ★★ € Moderate Allocation 27,74 Gco Acc 57,59 -7,16 0,09 ★★★ Spain Eq 158,84 GCO CP 22,63 -0,94 0,11 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 36,93 GESCONSULT SGIIC Gco Eurobolsa 5,97 -8,83 0,61 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 26,91 Gesconsult CP 700,09 -2,40 -0,30 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 192,08 Gco Int 9,22 -0,02 5,00 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 25,22 Gesconsult León Valores Mi 25,96 -4,68 3,20 ★★★★ € Moderate Allocation 115,38 GCO Rta Fija 8,62 -1,22 -0,21 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 21,51 Gesconsult Rta Fija Flex A 27,30 -2,58 0,77 ★★★ € Cautious Allocation 89,64 Gesconsult Rta Variable A 46,09 -3,21 7,11 ★★★★★ Spain Eq 82,78 GVC GAESCO GESTIÓN SGIIC Rural Seleccion Conserv 81,63 -2,77 0,23 ★★★ € Cautious Allocation 60,57 Bona-Renda 11,49 -2,47 8,99 ★★★★ € Aggressive Allocation 23,79 Fondguissona 13,02 0,20 0,59 ★★★★ € Cautious Allocation 19,00 GESCOOPERATIVO SGIIC Fondguissona Gbl Blsa 21,40 -11,56 1,55 ★★ Eurp Flex-Cap Eq 52,85 Gescooperativo Deuda Corpo 530,80 -3,16 0,18 ★★★ € Corporate Bond - Sh T 40,98 GVC Gaesco Bolsalíder A 8,33 -11,29 -1,31 ★★ Spain Eq 17,24 Gescooperativo Deuda Sober 652,85 -0,91 -0,74 € Mny Mk 36,17 GVC Gaesco Constantfons 9,17 0,02 0,01 € Mny Mk 109,48 Gescooperativo Gest Cons 736,94 -4,23 -0,60 ★★ € Cautious Allocation 299,22 GVC Gaesco Emergentfond 190,24 -9,26 3,55 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 20,47 Gescooperativo Gest Decidi 888,22 -10,19 -0,30 ★★ € Moderate Allocation - 29,65 GVC Gaesco Europ 3,75 -19,54 -0,33 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 32,84 Rural Bonos 2 Años 1.128,47 -1,85 -0,36 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 46,10 GVC Gaesco Fondo de Fd 12,17 -9,30 1,99 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 30,08 Rural € Rta Variable 553,67 -15,60 -2,08 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 54,11 GVC Gaesco Patrimonialista 12,01 -3,72 0,11 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 62,84 Rural Gar 9,70 894,09 -0,76 -0,25 Guaranteed Funds 43,76 GVC Gaesco Retorno Absolut 147,50 -6,57 1,10 Alt - Multistrat 87,61 Rural Mix 15 763,73 -3,02 -0,06 ★★★ € Cautious Allocation 643,86 GVC Gaesco S Caps A 11,41 -23,70 0,95 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 45,41 GVC Gaesco T.F.T. 11,62 -5,53 5,27 ★★ Sector Eq Tech 31,92 Rural Mix 20 710,27 -4,16 -0,30 ★★★ € Cautious Allocation 308,57 Robust RV Mixta Int 8,68 -5,47 0,75 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 17,16 Rural Mix 25 831,03 -4,73 -0,49 ★★ € Cautious Allocation 614,96 Rural Mix 50 1.363,57 -6,33 -0,65 ★★ € Moderate Allocation 51,28 HSBC INVESTMENT FUNDS (LUXEMBOURG) S.A. Rural Mix Int 15 774,23 -2,12 -0,35 ★★★ € Cautious Allocation - 60,33 HSBC GIF € Rsve AC 17,08 -0,52 -0,48 Mny Mk - Other 64,56 Rural Mix Int 25 859,66 -2,86 -0,23 ★★★ € Cautious Allocation - 104,11 HSBC GIF Euroland Eq Smlr 67,95 -18,28 1,68 ★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 306,99 Rural Multifondo 75 871,39 -7,24 0,81 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 34,65 HSBC GIF Euroland Eq AC 37,48 -15,46 0,70 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 600,79 Rural Rend 8.291,28 -1,60 -0,35 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 24,06 HSBC GIF Euroland Gw M1C 15,93 -10,77 2,21 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 138,28 HSBC GIF Turkey Eq AC 17,60 -31,60 -3,43 ★★★★★ Turkey Eq 62,36 Rural Rta Fija 1 1.247,53 -1,74 -0,46 ★★ € Ultra Short-Term Bond 226,16 Rural Rta Fija 3 1.294,53 -2,64 -0,46 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 108,90 IBERCAJA GESTIÓN SGIIC EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Fondos 7 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Ibercaja Blsa A 20,38 -11,36 -1,82 ★★★ Spain Eq 78,76 JSS Thematic Eq Glb Real R 175,46 -3,13 3,94 ★★★ € Aggressive Allocation 108,57 Ibercaja Blsa Europ A 6,75 -8,19 0,15 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 125,83 JSS Thematic Eq Gbl P € di 219,58 -3,56 4,09 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 177,83 Ibercaja Blsa Int A 10,33 -2,58 3,15 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 56,77 J.CHAHINE CAPITAL Ibercaja Blsa USA A 11,69 1,20 7,03 ★★ US Large-Cap Blend Eq 44,63 Digital Stars Eurp Acc 785,79 -15,44 3,07 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 408,34 Ibercaja BP Rta Fija A 6,93 -2,96 -0,59 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.683,35 JANUS HENDERSON INVESTORS Ibercaja Capital Gar 5 6,46 0,04 1,34 Guaranteed Funds 46,20 ★★ Ibercaja Crec Dinam A 7,16 -1,91 -0,32 Alt - Multistrat 1.371,87 Janus Henderson Emerg Mark 12,36 -12,22 4,76 Gbl Emerg Markets Eq 201,56 Janus Henderson Hrzn Eurol 43,21 -14,06 0,13 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 1.494,57 Ibercaja Dólar A 6,79 6,19 -0,94 $ Mny Mk 168,97 Janus Henderson Hrzn Pan E 25,29 -12,58 -2,40 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 936,98 Ibercaja Emerg A 12,90 -12,43 4,67 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 50,34 Janus Henderson Hrzn PanEu 44,86 -1,92 3,50 ★★★★★ Prpty - Indirect Eurp 359,59 Ibercaja Emerg Bonds A 6,58 -6,16 0,52 Gbl Emerg Markets Bond 254,81 Janus Henderson Hrzn PanEu 42,26 -20,11 3,13 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 586,21 Ibercaja Finan A 3,64 -18,17 -2,92 ★★ Sector Eq Financial Ser 33,57 Janus Henderson Pan Eurp R 5,89 -8,85 0,08 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 683,30 Ibercaja Flex Europ 10-40 7,58 -4,65 -0,97 ★★ € Moderate Allocation 292,93 Janus Henderson PanEurp Sm 11,42 -17,52 1,12 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 163,77 Ibercaja Flex Europ 50-80 9,23 -7,39 -1,64 ★★ € Aggressive Allocation 81,71 JPMORGAN GESTIÓN SGIIC Ibercaja Fondtes CP 1.277,46 -1,63 -0,91 ★ € Ultra Short-Term Bond 65,92 Breixo Inversiones IICIICI 1,44 -0,17 0,72 Alt - Fund of Funds - M 259,64 Ibercaja Gest Audaz A 10,11 -8,55 0,55 ★ Gbl Large-Cap Vle Eq 28,98 Ibercaja Gest Crec 9,43 -5,10 0,67 ★★★ € Aggressive Allocation 199,33 JUPITER UNIT TRUST MANAGERS LTD Ibercaja Gest Evolución 8,83 -3,36 -0,22 ★★★ € Cautious Allocation 715,86 Jupiter Eurp Gw L € Acc 32,42 -0,43 3,44 ★★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 2.702,37 Ibercaja Gest Gar 5 7,18 -3,37 -1,19 Guaranteed Funds 39,27 Jupiter Eurp Opps L € Acc 21,13 -13,68 -1,66 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 206,41 Ibercaja H Yld A 7,05 -4,12 0,77 ★ € H Yld Bond 132,85 JYSKE INVEST INTERNATIONAL Ibercaja Horiz 10,69 -2,37 -0,02 ★★★ € Dvsifid Bond 181,15 Jyske Invest Balanc Strate 146,37 -7,63 -0,05 ★★★★ € Moderate Allocation - 145,96 Ibercaja Japón A 5,60 -8,44 2,92 ★★ Jpn Large-Cap Eq 22,40 Jyske Invest Dynam Strateg 175,15 -10,12 -0,11 ★★★ € Moderate Allocation - 27,51 Ibercaja Nuevas Oportun A 10,26 -6,52 1,64 ★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 111,72 Jyske Invest Emerg Local M 157,32 -5,64 2,04 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 18,35 Ibercaja Petro q A 13,07 -6,28 5,77 ★★★★★ Sector Eq Energy 41,26 Jyske Invest Emerg Mk Bond 273,74 -8,84 2,21 ★★★ Gbl Emerg Markets Bond 25,19 Ibercaja Rta Int 7,07 -4,60 -0,65 ★★★ € Cautious Allocation - 18,56 Jyske Invest Favourite Eq 119,22 -9,87 -0,83 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 106,45 Ibercaja Sanidad A 10,31 9,06 1,30 ★★ Sector Eq Healthcare 240,99 Jyske Invest German Eq CL 131,89 -18,80 0,24 ★★★ Germany Large-Cap Eq 18,31 Ibercaja Sector Inmob A 22,24 -14,03 -0,23 ★★ Prpty - Indirect Gbl 38,56 Jyske Invest H Yld Corp Bo 195,81 -4,32 3,58 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 86,96 Ibercaja Selección Rta Fij 12,06 -1,55 -0,25 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 238,44 Jyske Invest Stable Strate 172,90 -5,41 0,36 ★★★★★ € Cautious Allocation - 268,26 Ibercaja S Caps A 11,71 -21,99 -0,88 ★ Eurp Small-Cap Eq 293,15 KBC ASSET MANAGEMENT SA Ibercaja Tecnológico A 3,35 -4,11 7,68 ★★ Sector Eq Tech 297,12 KBC Bonds Capital Acc 949,69 1,73 0,01 ★★★ Gbl Bond 19,34 Ibercaja Util A 13,73 2,45 1,99 ★★ Sector Eq Util 28,62 KBC Bonds Convert Acc 818,99 -0,64 -0,84 ★★ Convert Bond - Gbl 199,42 IMANTIA CAPITAL SGIIC KBC Bonds Corporates € Acc 885,67 -2,42 1,25 ★★★ € Corporate Bond 288,34 KBC Bonds Emerg Eurp Acc 818,93 -8,33 -2,88 ★ Emerg Eurp Bond 28,36 Abanca Rta Fija CP 11,97 -0,59 -0,01 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 651,82 KBC Bonds High Interest Ac 1.948,64 -3,96 -1,98 ★★ Gbl Bond 330,16 Abanca Rta Fija Flex 11,93 -2,49 0,66 ★★★★ € Dvsifid Bond 563,15 KBC Bonds Inflation-Linked 994,65 -1,59 0,49 ★★★ € Inflation-Linked Bond 224,57 Abanca Rta Variable Mixta 598,45 -9,41 -0,89 ★★ € Moderate Allocation - 16,92 KBC Rta €renta B Acc 2.909,84 -0,13 0,27 ★★★ € Gov Bond 104,16 Imantia CP Minorista 6,85 -0,81 -0,18 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 157,12 KBC Rta Sh € B Acc 713,00 -0,64 -0,54 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 240,19 Imantia Decidido 49,02 -8,05 -2,12 ★ € Moderate Allocation - 20,81 Imantia Flex 19,24 -8,40 -2,08 € Flex Allocation - Gbl 16,04 KUTXABANK GESTIÓN SGIIC Imantia Fondepósito Minori 12,06 -0,67 -0,46 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 319,57 Kutxabank Blsa EEUU Estánd 9,40 -4,25 7,14 ★ US Large-Cap Blend Eq 488,56 Imantia Gbl Cons 11,66 -2,49 -0,69 Alt - Fund of Funds - M 17,67 Kutxabank Blsa Emerg Están 10,35 -12,95 4,38 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 190,38 Imantia Rta Fija Flex Mino 1.783,60 -2,46 0,85 ★★★★ € Dvsifid Bond 95,92 Kutxabank Blsa Estándar 17,14 -13,02 -1,98 ★★★ Spain Eq 119,54 Imantia RV Iberia 21,21 -10,60 -3,02 ★ Spain Eq 26,91 Kutxabank Blsa Eurozona Es 5,02 -15,94 -2,75 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 624,14 INVERSEGUROS GESTIÓN SGIIC Kutxabank Blsa Int. Estánd 8,56 -8,40 1,95 ★ Gbl Large-Cap Blend Eq 281,47 Dunas Valor Prud I 235,91 -0,54 -0,38 Alt - Multistrat 20,81 Kutxabank Blsa Japón Están 3,79 -8,14 1,87 ★ Jpn Large-Cap Eq 183,86 Nuclefón 135,05 -2,76 0,03 ★★ € Cautious Allocation 18,65 Kutxabank Blsa Nueva Eco. 4,77 1,91 10,38 ★★★ Sector Eq Tech 52,82 INVESCO MANAGEMENT S.A. Kutxabank Blsa Sectorial E 5,52 -5,65 0,24 ★★ Sector Eq Private Eq 251,64 Invesco € Bond A € Acc 7,36 -2,16 1,01 ★★★★★ € Dvsifid Bond 683,07 Kutxabank Bono Estándar 10,17 -1,54 -0,93 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.087,99 Invesco Pan Eurp Eq A € Ac 18,39 -11,46 -0,45 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 2.704,93 Kutxabank Divdo Estándar 8,84 -14,04 -1,85 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 992,25 Invesco Pan Eurp Hi Inc A 13,52 -5,72 1,72 ★★★★★ € Cautious Allocation 9.668,07 Kutxabank Fondo Solidario 7,48 -4,51 -0,36 ★★★ € Cautious Allocation 22,74 Invesco Pan Eurp Sm Cp Eq 21,57 -14,47 -1,96 ★★ Eurp Small-Cap Eq 87,65 Kutxabank Gar Blsa Europ 2 7,35 -6,18 -1,63 Guaranteed Funds 41,64 Invesco US Structured Eq E 20,70 0,68 5,92 ★★ US Large-Cap Vle Eq 60,52 Kutxabank Gest Atva Inv. E 8,89 -10,09 0,44 ★★★ € Aggressive Allocation 73,85 J. SAFRA SARASIN FUND MANAGEMENT (LUXEMB Kutxabank Gest Atva Patri. 9,44 -4,00 -1,37 ★★ € Cautious Allocation - 882,99 JSS Eq Real Estt Glb P € a 203,24 0,60 1,63 ★★★ Prpty - Indirect Gbl 23,26 Kutxabank Gest Atva Rend. 20,25 -6,89 -1,12 ★★ € Moderate Allocation - 405,87 JSS GlobalSar Balanc € P € 348,18 -3,66 2,50 ★★★★ € Moderate Allocation - 54,15 Kutxabank Monetar 807,89 -0,63 -0,47 € Mny Mk 54,25 JSS GlobalSar Gw € P € acc 174,31 -4,00 4,31 ★★★★ € Aggressive Allocation 25,93 Kutxabank Multiestrategia 5,83 -9,79 -3,98 Alt - Fund of Funds - M 104,84 JSS OekoSar Eq Gbl P € dis 185,98 4,25 5,29 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 171,18 Kutxabank Rta Fija Corto 9,59 -0,54 -0,33 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 274,09 JSS Quant Port Glbl € P € 132,32 -4,75 -0,83 ★★ € Moderate Allocation - 127,23 Kutxabank Rta Fija Emp 6,77 -0,49 -0,32 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 16,72 JSS Stainble Bd € Corp P € 155,97 -2,78 0,48 ★★ € Corporate Bond 64,67 Kutxabank Rta Fija LP Está 945,12 -2,91 -0,23 ★★★ € Dvsifid Bond 801,12 JSS Stainble Bond € P € di 111,80 -1,57 0,26 ★★★ € Dvsifid Bond 53,74 Kutxabank Rta Gbl Estándar 20,38 -2,33 -1,62 ★★ € Cautious Allocation - 468,29 JSS Stainble Eq Eurp P € d 87,29 -9,60 -0,73 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 45,89 Kutxabank Tránsito 7,29 -0,66 -0,56 € Mny Mk 54,37 JSS Stainble Eq Glbl P € d 149,70 -1,56 3,96 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 53,70 LA FINANCIÈRE DE L'ECHIQUIER JSS Stainble Green Bd Glb 133,23 -3,50 -0,91 ★★ € Dvsifid Bond 15,97 Echiquier Agenor Mid C Eur 325,09 -3,66 6,73 ★★★★★ Eurp Mid-Cap Eq 725,10 JSS Stainble Port Bal € P 187,84 -4,37 -0,26 ★★★ € Moderate Allocation - 203,00 Echiquier Agressor A 1.604,08 -21,49 -3,94 ★ Eurp Flex-Cap Eq 774,91 JSS Stainble Water P € dis 168,90 -11,75 1,81 ★★★ Sector Eq Water 199,68 Echiquier Convexité Eurp A 1.264,40 -6,24 -0,28 ★★★ Convert Bond - Eurp 190,32 8 Fondos LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Echiquier Major SRI Gw Eur 219,00 -4,30 0,95 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 650,84 MDEF GESTEFIN SGIIC Echiquier Patrim 872,43 -6,12 0,09 ★★★ € Cautious Allocation 619,28 Fonmaster 1 17,62 -3,40 0,36 ★★★ € Cautious Allocation - 26,72 LA FRANÇAISE ASSET MANAGEMENT MDO MANAGEMENT COMPANY S.A. La Française Trésorerie R 86.427,64 -0,38 -0,22 € Mny Mk 4.567,04 EDM Intern. Credit Portfol 266,95 -4,25 2,78 ★★ € H Yld Bond 141,62 LAZARD FRÈRES GESTION EDM Intern. Strategy R € 350,08 -12,02 -3,22 ★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 249,61 Lazard Alpha Eurp A 474,13 -19,99 -0,80 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 78,69 MEDIOLANUM GESTIÓN SGIIC Lazard Credit Fi IVC 14.156,70 -4,58 2,62 Other Bond 756,00 Mediolanum Activo S-A 10,65 -2,96 0,73 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 539,44 Lazard Dividendes Min VaR 283,99 -6,64 2,03 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 122,84 Mediolanum Alpha Plus S-A 9,39 -5,85 -1,92 Alt - Fund of Funds - M 21,63 Lazard Eq SRI C 1.546,07 -10,48 2,03 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 177,17 Mediolanum Crec S-A 17,25 -9,70 -1,37 ★★★ € Moderate Allocation 64,90 Lazard Patrim Croissance C 355,96 -4,87 3,69 ★★★★★ € Aggressive Allocation 590,87 Mediolanum España R.V. S 14,03 -10,23 -2,31 ★★ Spain Eq 32,05 Lazard S Caps € I A/I 656,87 -25,08 -0,45 ★★ Eurozone Small-Cap Eq 634,09 Mediolanum Europ R.V. S 7,37 -14,08 -2,54 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 38,48 Norden 181,00 -9,21 0,04 ★★★ Nordic Eq 758,83 Mediolanum Fondcuenta S 2.569,65 -1,40 -0,91 € Mny Mk 49,14 LEGG MASON INVESTMENTS EUROPE LTD Mediolanum Mercados Emerg 14,47 -8,54 2,84 ★★★ Gbl Emerg Markets Alloc 38,61 Legg Mason QS MV Eurp Eq G 152,69 -6,10 -0,05 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 50,22 Mediolanum Prem S 1.097,72 -1,49 -0,21 € Mny Mk 58,24 Legg Mason WA € Core+ Bd A 103,73 -1,69 0,21 ★★★ € Dvsifid Bond 112,60 Mediolanum Rta S-A 30,56 -3,03 2,81 ★★★★★ € Dvsifid Bond 93,10 LIBERBANK GESTIÓN SGIIC MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS LIMITED Liberbank Ahorro A 9,53 -2,75 -0,91 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 114,64 Mediolanum BB Dynam Collec 11,53 -4,21 -0,49 ★★★ € Moderate Allocation - 259,99 Liberbank Cartera Conserv 6,88 -4,77 -1,83 ★ € Cautious Allocation - 368,25 Mediolanum BB Emerg Mkts C 10,33 -11,46 3,30 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 428,40 Liberbank Cartera Dinam A 7,34 -7,35 0,93 € Aggressive Allocation 32,62 Mediolanum BB Eq Pwr Cpn C 10,43 -5,33 0,63 ★ Gbl Equity-Income 731,54 Liberbank Cartera Moder A 7,04 -6,13 -0,59 ★★ € Moderate Allocation - 198,24 Mediolanum BB € Fixed Inco 5,92 -1,25 -0,45 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.364,48 Liberbank Diner 848,62 -0,78 -0,55 € Mny Mk 44,69 Mediolanum BB Eurp Collect 6,16 -11,20 -2,84 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 488,85 Liberbank Gbl A 7,61 -8,04 -3,90 ★★ € Flex Allocation - Gbl 103,85 Mediolanum BB Gbl Hi Yld L 11,51 0,36 2,07 ★★ Gbl H Yld Bond 2.545,96 Liberbank Mix-Renta Fija A 8,99 -6,30 -2,59 ★★ € Cautious Allocation 45,32 Mediolanum BB MS Glbl Sel 8,98 -1,65 4,54 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.156,76 Liberbank Rend Gar 8,53 0,05 0,69 Guaranteed Funds 60,19 Mediolanum BB Pac Collecti 6,96 -7,82 3,09 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 157,24 Liberbank Rend Gar II 8,06 -3,12 -0,64 Guaranteed Funds 132,89 Mediolanum BB US Collectio 6,41 1,06 4,45 ★★ US Large-Cap Blend Eq 263,56 Liberbank Rend Gar IV 9,89 -3,67 -0,82 Guaranteed Funds 212,37 Mediolanum Ch Counter Cycl 5,51 5,20 2,07 ★★ Sector Eq Healthcare 553,68 Liberbank Rend Gar V 8,25 -3,69 -0,98 Guaranteed Funds 143,66 Mediolanum Ch Cyclical Eq 6,89 -3,68 3,00 ★★★ Sector Eq Industrial Ma 678,95 Liberbank Rta Fija Flex A 7,41 -2,95 -1,23 Alt - Multistrat 58,38 Mediolanum Ch Emerg Mark E 8,17 -11,74 4,51 ★ Gbl Emerg Markets Eq 568,77 Liberbank Rta Variable Esp 9,68 -11,53 -2,77 ★★ Spain Eq 22,97 Mediolanum Ch Energy Eq L 6,52 -8,79 2,45 ★★★ Sector Eq Energy 201,86 Liberbank Rta Variable € A 6,05 -18,35 -2,78 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 21,52 Mediolanum Ch € Bond L B 6,41 -1,15 -0,97 ★★ € Gov Bond 421,25 Liberbank Rentas A 9,34 -2,02 -0,68 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 108,27 Mediolanum Ch € Income L B 4,66 -1,39 -1,37 ★ € Gov Bond - Sh Term 565,77 LOMBARD ODIER FUNDS (EUROPE) SA Mediolanum Ch Eurp Eq L A 5,05 -11,89 -2,14 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 882,03 LO Funds Absolut Rtrn Bd € 11,63 -1,33 -1,00 Alt - Long/Short Debt 23,88 Mediolanum Ch Financial Eq 3,54 -11,77 0,17 ★★★ Sector Eq Financial Ser 479,95 LO Funds Emerg Rspnb Eq En 8,44 -8,45 5,52 ★ Gbl Emerg Markets Eq 39,49 Mediolanum Ch Germany Eq L 5,53 -21,48 -1,73 ★ Germany Large-Cap Eq 147,59 LO Funds € Credit Bond € R 12,49 -2,68 -0,28 ★★ € Corporate Bond 26,23 Mediolanum Ch Internationa 8,16 -4,01 -2,22 ★ Gbl Bond - € Hedged 460,97 LO Funds € Rspnb Corp Fdmt 18,35 -2,77 0,40 ★★ € Corporate Bond 72,76 Mediolanum Ch Internationa 10,37 -5,34 1,65 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 1.062,66 LO Funds Golden Age Syst. 15,80 -3,99 3,33 Other Eq 620,49 Mediolanum Ch Internationa 6,36 -2,44 -2,53 ★ Gbl Bond - € Hedged 194,13 LO Funds Short-Term Mny Mk 110,76 -0,53 -0,45 € Mny Mk - Sh Term 546,78 Mediolanum Ch Italian Eq L 4,27 -14,18 -4,34 ★★ Italy Eq 220,78 MAN GROUP PLC Mediolanum Ch Liquity € L 6,76 -0,21 0,02 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 639,31 Man Convert Eurp D € Acc 164,57 -10,27 -2,63 ★★ Convert Bond - Eurp 34,68 Mediolanum Ch Liquity US $ 4,67 6,57 -1,02 Mny Mk - Other 77,22 Man Convert Gbl D € Acc 149,45 -4,20 0,58 ★★★★ Convert Bond - Gbl € He 303,06 Mediolanum Ch North Americ 9,47 1,05 5,57 ★★ US Large-Cap Blend Eq 1.524,90 Man GLG Gbl Convert DL H € 129,53 -2,70 0,18 ★★ Convert Bond - Gbl € He 198,04 Mediolanum Ch Pac Eq L A 6,43 -11,82 -0,45 ★★ Asia-Pacific incl Jpn E 505,02 MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC Mediolanum Ch Solidity & R 10,91 -5,45 -2,02 Other 582,31 ★★ Fondmapfre Blsa América 12,38 2,34 7,85 ★★ US Large-Cap Blend Eq 215,48 Mediolanum Ch Spain Eq L A 7,11 -8,53 -2,03 Spain Eq 93,17 Fondmapfre Blsa Europ 57,15 -13,65 -0,59 Eurp Large-Cap Blend Eq 99,46 Mediolanum Ch Tech Eq L A 4,72 4,82 10,10 ★★★ Sector Eq Tech 661,28 Fondmapfre Blsa Mix 26,97 -10,57 -1,27 € Aggressive Allocation 305,28 MERCHBANC SGIIC ★★★ Fondmapfre Estrategia 35 18,93 -13,33 -2,32 Spain Eq 58,50 Merchfondo 81,66 -10,96 9,45 ★ US Large-Cap Gw Eq 83,32 ★★★ Fondmapfre Gbl 9,06 -5,64 4,23 Gbl Large-Cap Blend Eq 174,28 Merch-Fontemar 24,03 -3,88 0,13 ★★ € Cautious Allocation - 37,70 ★★ Fondmapfre Rta Corto 12,86 -2,09 -0,80 € Dvsifid Bond - Sh Ter 116,58 Merch-Universal 43,90 -5,89 2,57 ★★★ € Moderate Allocation - 38,08 Fondmapfre Rta Larg 12,43 -1,58 -0,26 ★★★ € Dvsifid Bond 48,13 Fondmapfre Rta Medio 18,89 -2,08 -0,68 ★★ € Dvsifid Bond 61,85 MERIAN GLOBAL INVESTORS (UK) LIMITED Fondmapfre Rta Mix 9,44 -5,28 -0,97 ★★★ € Cautious Allocation 421,43 Merian Eurp Eq A € Acc 0,79 -16,13 -4,31 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 28,31 Mapfre Fondtes Plus 15,67 -1,24 -0,43 € Cautious Allocation 398,80 Old Mutual Eurp Best Ideas 15,73 -14,33 -2,26 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 66,96 Mapfre Puente Gar 4 8,21 -1,48 -0,77 Guaranteed Funds 48,86 METAGESTIÓN SGIIC MARCH ASSET MANAGEMENT SGIIC Metavalor 548,53 -7,67 4,07 ★★★★★ Spain Eq 100,22 Fonmarch A 29,59 -2,15 0,99 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 151,20 Metavalor Gbl 84,26 -3,42 3,68 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 371,11 March Cartera Conserv 5,45 -5,42 -0,28 ★★ € Cautious Allocation - 396,39 Metavalor Int 64,21 -9,19 4,67 ★★★★ Gbl Flex-Cap Eq 43,31 March Cartera Decidida 931,95 -9,64 1,27 ★★ € Aggressive Allocation 38,64 MÉTROPOLE GESTION March Cartera Moder 5,01 -6,72 0,12 ★★ € Moderate Allocation - 187,43 Metropole Avenir Eurp A 570,40 -21,90 -1,94 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 132,35 March Europ A 10,05 -16,88 -1,27 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 64,34 Metropole Selection A 542,98 -14,72 -2,15 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 1.175,96 March Gbl A 798,21 -13,54 2,82 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 71,06 March Patrim Defensivo 11,06 -4,10 -0,76 Alt - Fund of Funds - M 174,17 METZLER IRELAND LTD March Rta Fija CP 97,68 -2,25 -0,50 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 99,55 Metzler Eastern Eurp A 86,78 -18,86 4,45 ★★ Emerg Eurp Eq 47,12 EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Fondos 9 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Metzler Eurp Gw A 163,75 -11,00 2,74 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 316,74 Nordea 1 - Gbl Bond BP € 16,93 2,73 -0,25 ★★★ Gbl Bond 93,65 Metzler Eurp Smaller Compa 273,43 -11,54 2,25 ★★★★ Eurp Small-Cap Eq 534,56 Nordea 1 - Heracles L/S MI 48,89 -21,18 -6,13 Alt - Systematic Future 50,68 Metzler Gbl Selection A 74,69 -7,54 0,29 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 43,49 Nordea 1 - Nordic Eq BP € 77,66 -5,70 1,83 ★ Nordic Eq 202,76 Metzler International Gw A 66,48 -1,79 4,53 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 57,89 Nordea 1 - Norwegian Eq BP 25,16 -6,64 11,64 ★★★ Norway Eq 107,83 Metzler Jap Eq A 51,04 -10,82 3,99 ★★ Jpn Flex-Cap Eq 29,16 Nordea 1 - Stable Rtrn BP 16,07 -4,23 0,80 ★★★ € Moderate Allocation - 11.160,35 MFS MERIDIAN FUNDS NOTZ, STUCKI EUROPE SA MFS® Meridian Eurp Core Eq 34,95 -5,18 4,39 ★★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 98,23 DGC Bond A € Acc 163,10 -5,93 -0,33 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 66,49 ★★★★★ MFS® Meridian Eurp Researc 33,21 -7,21 1,70 Eurp Large-Cap Blend Eq 1.821,75 NOVO BANCO GESTIÓN SGIIC MFS® Meridian Eurp Smlr Co 54,04 -7,72 1,90 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 905,13 Fondibas 10,87 -6,57 -0,21 ★★ € Cautious Allocation 17,28 MFS® Meridian Eurp Vle A1 40,62 -2,45 4,47 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 4.933,83 Gesdivisa 19,56 -5,57 1,36 Other Allocation 45,73 MILLEIS INVESTISSEMENTS NB 10 28,68 -3,65 -0,44 ★★★ € Cautious Allocation 33,64 Milleis Invst Convert € A 15,06 -3,32 0,43 ★★★ Convert Bond - Eurp 87,47 NB Blsa Selección 12,65 -10,59 -1,97 ★★ Spain Eq 17,69 Milleis Invst Convictions 20,46 -9,24 3,14 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 205,05 NB Capital Plus S 1.882,23 -1,98 0,26 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 169,55 MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (ESPAÑA) SGIIC NB Gbl Flex 0-100 11,68 -10,08 0,17 ★★ € Flex Allocation - Gbl 19,80 NB Patrim S 826,61 -4,25 -0,85 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 16,92 Mirabaud Sh Term España 12,14 -1,82 -0,47 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 20,21 ODDO BHF ASSET MANAGEMENT SAS MIRABAUD ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. Oddo BHF Avenir CR-EUR 3.254,20 -17,54 3,00 ★★★★ France Small/Mid-Cap Eq 836,50 Mirabaud Eq France A € 218,04 -13,23 2,55 ★★★ France Large-Cap Eq 107,96 Oddo BHF Avenir € CR-EUR 253,08 -14,73 3,92 ★★★★ Eurozone Mid-Cap Eq 529,70 Mirabaud Eq Spain A € 23,85 -14,52 -1,94 ★★★ Spain Eq 36,69 Oddo BHF Avenir Eurp CR-EU 508,93 -9,95 5,33 ★★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 2.842,98 MORGAN STANLEY INVESTMENT MANAGEMENT (AC Oddo BHF Eurp Banks CR-EUR 130,43 -25,32 -7,98 ★ Sector Eq Financial Ser 56,58 MS INVF EMEA Eq A 70,98 -14,12 4,96 Other Eq 96,63 Oddo BHF Eurp Convert Mod 153,52 -5,37 -2,72 ★★ Convert Bond - Eurp 113,84 MS INVF € Corporate Bond A 49,36 -3,71 1,72 ★★★★ € Corporate Bond 3.744,74 Oddo BHF Immobilier DR-EUR 861,24 -3,33 5,73 ★★★ Prpty - Indirect Eurozo 256,60 MUTUACTIVOS SGIIC Oddo BHF ProActif Eurp CR- 189,19 -6,58 -0,29 ★★★★ € Flex Allocation 776,32 Mutuafondo A 33,70 -1,31 0,33 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 932,90 PATRIVALOR SGIIC Mutuafondo Blsa A 141,74 -7,92 0,80 ★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 58,40 Patribond 17,24 -4,24 2,65 ★★ € Aggressive Allocation 62,93 Mutuafondo Bolsas Emerg A 351,75 -12,31 5,78 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 24,50 Patrival 10,29 -6,14 2,81 ★★ € Aggressive Allocation 40,90 Mutuafondo CP A 136,59 -0,55 -0,13 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 1.070,77 PICTET ASSET MANAGEMENT (EUROPE) SA Mutuafondo Fd A 157,30 -3,16 3,38 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 20,15 Pictet - Emerg Eurp P € 313,29 -13,64 9,73 ★★★ Emerg Eurp Eq 65,39 Mutuafondo Gest Óptima Con 151,01 -2,87 -0,07 ★★ € Cautious Allocation - 31,69 Pictet-EUR Bonds P 545,08 -1,28 0,93 ★★★★ € Dvsifid Bond 389,32 Mutuafondo Gest Óptima Mod 162,11 -4,66 0,78 ★★ € Moderate Allocation - 140,75 Pictet-EUR Corporate Bonds 193,35 -2,75 0,97 ★★★ € Corporate Bond 867,97 Mutuafondo H Yld A 27,78 -5,28 2,19 ★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 39,51 Pictet-Europe Index P € 174,43 -7,49 2,34 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.464,99 Mutuafondo LP A 179,03 -0,92 1,39 ★★★★ € Dvsifid Bond 117,50 ★★★ Mutuafondo Tecnológico A 125,47 6,95 11,02 ★★★ Sector Eq Tech 20,29 Pictet-European Eq Sel P € 609,75 -13,22 2,26 Eurp Large-Cap Blend Eq 281,53 ★★★★ Mutuafondo Valores A 290,13 -6,94 2,53 ★★★ Eurp Flex-Cap Eq 75,84 Pictet-European Stainble E 240,30 -5,52 2,05 Eurp Large-Cap Blend Eq 326,60 Pictet-Short-Term Mny Mk € 135,76 -0,49 -0,45 € Mny Mk - Sh Term 1.779,93 NATIXIS INVESTMENT MANAGERS INTERNATIONA Pictet-Small C Eurp P € 1.033,87 -17,13 0,37 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 153,92 Ostrum Souverains € 528,04 -0,68 0,26 ★★★ € Gov Bond 842,36 POPULAR GESTIÓN PRIVADA SGIIC NN INVESTMENT PARTNERS LUXEMBOURG SA PBP Ahorro CP A 8,42 -0,76 -0,34 ★★★ € Ultra Short-Term Bond 63,95 NN (L) Emerg Mkts Hi Div P 262,14 -5,73 8,50 ★★ Gbl Emerg Markets Eq 420,06 PBP Blsa España A 19,59 -6,49 2,18 ★★★ Spain Eq 15,87 NN (L) Emerg Eurp Eq P C € 61,05 -2,68 12,54 ★★★★ Emerg Eurp Eq 46,25 PBP Blsa Europ A 5,03 -15,09 -0,54 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 21,00 NN (L) EURO Eq P C € 142,95 -13,71 1,05 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 353,33 PBP Fd de Autor Selecc. Gb 10,17 -7,39 -0,04 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 27,64 NN (L) € High Dividend P C 497,45 -10,95 3,23 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 691,11 PBP Gest Flex A 6,37 -3,75 2,90 ★★★ € Flex Allocation 63,06 NN (L) € Income X C € 1.151,65 -13,41 0,83 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 59,56 PBP Rta Fija Flex A 1.692,68 -3,27 -0,42 Alt - Long/Short Debt 73,58 NN (L) Eurp High Div P C € 371,23 -9,73 0,03 ★★ Eurp Equity-Income 270,06 QUAERO CAPITAL SA NN (L) Gbl Eq Impt Opps X 395,33 -4,36 3,52 ★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 304,98 Quaero Capital Argonaut E- 614,67 -14,43 7,51 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 213,32 NN (L) Gbl High Div P C € 426,36 -3,60 3,75 ★★ Gbl Equity-Income 496,65 Quaero Capital Smaller Eur 123,04 -23,07 5,04 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 116,20 NN (L) Gbl Stainble Eq P C 312,01 -0,42 5,21 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 1.593,88 RAIFFEISEN KAPITALANLAGE GMBH NN (L) Pat Aggressive P C 810,05 -2,84 3,51 ★★★★★ € Aggressive Allocation 288,87 Raiffeisen-Eurasien-Aktien 176,94 -5,99 6,89 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 419,23 NN (L) Pat Bal Eurp Sust P 689,52 -5,67 1,48 ★★★★ € Moderate Allocation 355,02 Raiffeisen-Euro-Corporates 115,62 -2,47 1,64 ★★★★ € Corporate Bond 192,39 NN (L) Pat Balanc P C € 1.439,06 -2,56 2,24 ★★★★★ € Moderate Allocation - 961,53 Raiffeisen-Europa-HighYiel 79,19 -4,63 2,45 ★★★★ € H Yld Bond 594,76 ★★★★ NN (L) Pat Defensive P C € 617,85 -2,23 0,98 € Cautious Allocation - 664,59 Raiffeisen-Euro-Rent 83,66 -0,42 0,80 ★★★★ € Dvsifid Bond 660,51 NN (L) Prestige & Luxe P C 830,47 -2,22 8,77 ★★★ Sector Eq Consumer Good 104,17 Raiffeisen-Osteuropa-Aktie 213,34 -4,26 7,83 ★★★ Emerg Eurp Eq 263,57 NORD EST ASSET MANAGEMENT Raiffeisen-Osteuropa-Rent 96,22 -6,71 -0,37 ★★★ Emerg Eurp Bond 131,22 NEF Emerg Mk Bond R Acc 25,12 -7,31 1,90 ★★ Gbl Emerg Markets Bond 222,84 Raiffeisen-Russland-Aktien 76,09 6,15 13,85 ★★★★ Russia Eq 66,82 NEF Emerg Mk Eq R Acc 46,75 -9,80 4,03 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 252,38 RENTA 4 GESTORA SGIIC S.A. NEF € Bond R Acc 18,42 -1,23 -0,13 ★★★ € Dvsifid Bond 154,98 ING Direct FN Rta Fija 13,20 -1,75 0,72 ★★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.426,82 NEF € Eq R Acc 14,32 -15,37 -1,09 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 352,45 Rta 4 Blsa R 32,49 -5,35 6,38 ★★★★ Spain Eq 107,50 ★★★ NEF € Sh Term Bond R Acc 13,49 -1,82 -0,80 € Dvsifid Bond - Sh Ter 296,22 Rta 4 Pegasus R 14,95 -4,72 0,27 Alt - Multistrat 516,88 NEF Gbl Bond R Acc 15,08 -0,53 -0,80 ★★ Gbl Bond 201,39 ROBECO INSTITUTIONAL ASSET MGMT BV NEF Gbl Eq R Acc 9,30 -0,43 4,37 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 143,13 Robeco Gbl Stars Eq € 37,47 1,36 7,74 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.613,26 NORDEA INVESTMENT FUNDS SA Nordea 1 - Eurp Corporate 47,16 -2,02 1,25 ★★★ € Corporate Bond 449,39 ROBECO LUXEMBOURG SA Nordea 1 - Eurp Covered Bo 12,66 0,72 1,86 ★★★★ € Corporate Bond 1.976,69 Robeco All Strategy € Bond 89,95 -1,20 0,14 ★★★ € Dvsifid Bond 324,85 Nordea 1 - Eurp Vle BP € 55,85 -11,28 1,44 ★★★★ Eurp Flex-Cap Eq 1.040,98 Robeco Asia-Pacific Eq D € 147,27 -11,54 4,78 ★★★★ Asia-Pacific incl Jpn E 649,40 10 Fondos LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % Robeco BP Gbl Premium Eq B 151,92 -6,48 4,06 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 2.520,61 Santander Indice España Op 94,95 -9,68 0,02 ★★★ Spain Eq 256,74 Robeco Chinese Eq D € 84,22 -17,19 5,53 ★★★ Ch Eq 310,65 Santander Indice € Openban 143,63 -9,38 1,15 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 231,25 Robeco Emerg Markets Eq D 173,20 -12,93 8,51 ★★★ Gbl Emerg Markets Eq 828,14 Santander Inver Flex A 63,53 -3,12 -2,48 ★★ € Flex Allocation - Gbl 124,92 Robeco Emerg Stars Eq D € 198,53 -12,93 7,03 ★★★★ Gbl Emerg Markets Eq 1.036,15 Santander PB Cartera 0-40 9,37 -4,04 -0,60 ★★ € Cautious Allocation - 896,44 Santander PB Cartera 0-90 267,12 -7,06 0,21 ★★★ € Moderate Allocation 58,62 Robeco € Credit Bonds DH € 140,16 -2,16 1,42 ★★★ € Corporate Bond 867,62 Santander Rta Fija Privada 102,14 -3,12 -0,01 ★★ € Corporate Bond 301,87 Robeco € Gov Bonds DH € 156,58 -0,50 0,36 ★★★ € Gov Bond 559,07 Santander Responsabilidad 133,78 -3,11 -0,64 ★★★ € Cautious Allocation 750,36 Robeco Eurp H Yld Bonds DH 209,03 -3,11 3,82 ★★★★ € H Yld Bond 278,58 Santander Retorno Absoluto 62,57 -4,69 -1,33 Alt - Fund of Funds - M 38,11 Robeco Gbl Consumer Trends 202,67 6,96 9,81 ★★★★★ Sector Eq Consumer Good 2.162,14 Santander RF Convert A 922,05 -6,52 -0,70 ★★★ Convert Bond - Eurp 110,52 Robeco Gbl Total Rtrn Bond 55,25 -4,33 -1,39 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 1.599,41 Santander Selección RV Asi 260,32 -9,48 5,19 ★★ Asia-Pacific ex-Japan E 17,95 Robeco H Yld Bonds DH € 141,13 -3,47 5,07 ★★★★ Gbl H Yld Bond - € Hedg 7.866,16 Santander Selección RV Eme 105,18 -10,86 6,62 ★ Gbl Emerg Markets Eq 42,55 Robeco New Wrd Financial E 62,26 -6,81 7,07 ★★★★ Sector Eq Financial Ser 885,11 Santander Selección RV Jap 36,10 -10,29 1,04 ★★ Jpn Large-Cap Eq 18,03 Robeco Prpty Eq D € 159,86 2,48 3,78 ★★★★ Prpty - Indirect Gbl 389,49 Santander Selección RV Nor 70,16 3,01 6,76 ★★ US Large-Cap Blend Eq 266,17 Robeco QI Gbl Dynam Durati 139,55 -0,59 -0,44 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 3.002,52 Santander S Caps España A 216,87 -9,94 7,30 ★★★★★ Spain Eq 1.004,09 ROBECOSAM AG Santander S Caps Europ A 114,43 -16,57 -2,50 ★ Eurp Mid-Cap Eq 282,43 Santander Solidario Divdo 87,79 -6,00 -1,41 ★★ Eurp Equity-Income 22,17 RobecoSAM Stainble Eurp Eq 52,47 -3,62 4,72 ★★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 639,14 Santander Tándem 0-30 A 13,52 -4,24 -0,90 ★★ € Cautious Allocation 2.928,13 ROTHSCHILD ASSET MANAGEMENT Santander Tándem 20-60 40,60 -5,73 -0,23 ★★ € Moderate Allocation 617,78 R Club C € 150,41 -9,73 0,24 ★★★ € Flex Allocation 419,04 SCHRODER INVESTMENT MANAGEMENT (EUROPE) R Conviction Convert Eurp 263,43 -7,39 -1,26 ★★★ Convert Bond - Eurp 224,09 Schroder ISF Emerg Eurp C 32,69 -2,77 14,63 ★★★★★ Emerg Eurp Eq 885,63 R Conviction € C € 167,15 -14,17 -0,52 ★★ Eurozone Large-Cap Eq 572,44 Schroder ISF EURO Bond C D 11,93 -0,67 1,19 ★★★★★ € Dvsifid Bond 1.468,60 R Conviction Eurp C € 45,74 -11,58 -0,08 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 98,49 Schroder ISF EURO Corp Bd 23,60 -2,51 2,73 ★★★★★ € Corporate Bond 8.128,92 R € Crédit C € 434,46 -3,47 1,72 ★★★ € Corporate Bond 1.087,53 R Midcap € C € 233,61 -23,29 -4,90 ★★ Eurozone Mid-Cap Eq 39,32 Schroder ISF EURO Eq C Dis 29,45 -12,50 2,29 ★★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 5.048,22 Schroder ISF EURO Govt Bd 6,71 0,05 0,68 ★★★ € Gov Bond 774,56 SABADELL ASSET MANAGEMENT SGIIC Schroder ISF EURO Liq C Ac 124,95 -0,58 -0,49 Mny Mk - Other 468,10 Inversabadell 10 Base 10,66 -2,88 -0,71 ★★ € Cautious Allocation - 181,20 Schroder ISF EURO S/T Bd A 4,08 -1,11 -0,44 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 585,04 Inversabadell 25 Base 11,12 -3,35 -0,26 ★★★ € Cautious Allocation - 400,06 Schroder ISF Eurp Lrg C C 137,26 -8,98 1,58 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 334,32 Inversabadell 50 Base 9,20 -5,19 0,39 ★★★ € Moderate Allocation - 99,09 Schroder ISF Eurp Vle C Ac 65,89 -9,56 2,04 ★★★★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 572,32 Inversabadell 70 Base 9,25 -5,90 0,93 ★★ € Aggressive Allocation 40,07 Schroder ISF Eurp Div Mxms 119,12 -2,89 2,31 ★★★★ Eurp Equity-Income 826,24 Sabadell América Latina Bl 7,63 -6,71 7,40 ★ Latan Eq 24,62 Schroder ISF Eurp Eq Yld A 11,27 -1,25 3,81 ★★★★ Eurp Equity-Income 115,85 ★★ Sabadell Asia Emergente Bl 12,36 -6,92 7,17 Asia ex Jpn Eq 84,81 Schroder ISF Eurp Smlr Com 32,45 -21,00 0,49 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 227,17 ★★ Sabadell Bonos Emerg Base 15,04 -0,92 0,86 Gbl Emerg Markets Bond 52,97 Schroder ISF Eurp Spec Sit 148,66 -12,47 2,04 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 632,68 ★★★ Sabadell Bonos € Base 10,31 -1,26 0,04 € Dvsifid Bond 50,62 Schroder ISF Glb Crdt Dur 115,73 -4,11 0,72 ★★★ Gbl Flex Bond-EUR Hedge 57,55 ★ Sabadell Dólar Fijo Base 15,27 2,96 -1,46 $ Dvsifid Bond 36,05 Schroder ISF Glb InflLnkdB 32,58 -2,34 1,87 ★★★★ Gbl Inflation-Linked Bo 1.151,51 ★★★★ Sabadell Emergente Mix. Fl 11,81 -2,75 2,91 Gbl Emerg Markets Alloc 44,17 Schroder ISF Italian Eq A 22,90 -16,21 -1,74 ★★★ Italy Eq 225,22 ★★ Sabadell España Blsa Base 9,01 -15,45 -6,41 Spain Eq 89,92 Schroder ISF Wealth Presv 19,69 -4,99 3,05 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 18,89 Sabadell España Divdo Base 16,11 -13,82 -0,34 ★★★ Spain Eq 236,66 SEB INVESTMENT MANAGEMENT AB Sabadell Estados Unidos Bl 14,56 2,15 8,19 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 226,29 SEB Ass Selection C 15,50 -8,67 -1,79 Alt - Systematic Future 1.094,73 Sabadell € Yld Base 19,37 -4,12 2,12 ★★★ € H Yld Bond 176,04 Sabadell Euroacción Base 12,89 -21,32 -3,14 ★ Eurozone Large-Cap Eq 287,23 SWISSCANTO ASSET MANAGEMENT INTERNATIONA Sabadell Europ Blsa Base 3,86 -14,91 -2,41 ★ Eurp Large-Cap Blend Eq 185,13 Swisscanto (LU) BF Vision 67,73 -1,74 -0,12 ★★ € Dvsifid Bond 256,95 Sabadell Europ Valor Base 9,10 -17,82 -2,88 ★★ Eurp Large-Cap Vle Eq 235,34 Swisscanto (LU) EF Glb Inn 294,23 -1,26 4,45 ★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 43,09 Sabadell Financial Capital 11,68 -6,86 0,28 ★ € Corporate Bond 18,95 Swisscanto (LU) EF Gbl Ene 734,08 -7,51 3,43 ★★★ Sector Eq Energy 22,75 ★★★★ Sabadell Fondtes LP 8,41 -0,67 -0,38 ★★★ € Gov Bond - Sh Term 55,36 Swisscanto (LU) PF Rspnb A 161,80 -4,49 2,72 € Moderate Allocation - 16,17 Swisscanto (LU) PF Rspnb B 168,40 -3,51 2,13 ★★★★ € Moderate Allocation - 132,31 Sabadell Gar Extra 17 8,87 0,64 -0,33 Guaranteed Funds 145,72 Swisscanto (LU) PF Rspnb S 113,88 -3,15 1,04 ★★★★ € Cautious Allocation - 150,15 Sabadell Gar Extra 18 13,18 -1,63 -1,24 Guaranteed Funds 396,20 Sabadell Gar Extra 20 10,97 -2,22 -0,83 Guaranteed Funds 172,91 SYCOMORE ASSET MANAGEMENT Sabadell Gar Extra 21 13,06 -1,81 -0,42 Guaranteed Funds 181,38 Sycomore Allocation Patrim 130,23 -6,26 0,83 ★★★ € Moderate Allocation - 620,79 Sabadell Intres € Base 9,36 -0,95 -0,35 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 1.001,69 Sycomore L/S Opport A 340,58 -7,99 0,73 Alt - Long/Short Eq - E 757,32 ★★★★★ Sabadell Japón Blsa Base 2,39 -5,13 2,26 ★★ Jpn Large-Cap Eq 92,22 Sycomore Partners X 1.691,73 -5,40 1,43 € Flex Allocation 1.181,61 Sycomore Shared Gw A 374,77 -4,19 3,66 ★★★★★ Eurozone Flex-Cap Eq 139,04 Sabadell Rend Base 9,28 -0,50 -0,16 ★★★★ € Ultra Short-Term Bond 2.209,52 Synergy Smaller Cies A 659,85 -21,80 4,67 ★★★ Eurozone Small-Cap Eq 212,34 Sabadell Rentas 8,89 -4,01 1,88 € H Yld Bond 52,70 Sabadell RF Mixta España B 8,40 -3,09 -1,86 ★ € Cautious Allocation 17,26 SYZ ASSET MANAGEMENT (LUXEMBOURG) SA SANTA LUCÍA GESTIÓN SGIIC OYSTER Dynam Allocation C 193,23 -13,85 -0,23 ★★★ € Flex Allocation 36,78 OYSTER € Fixed Income C € 252,88 -2,25 0,44 ★★★★ € Dvsifid Bond 105,21 Santalucía Rta Fija B 17,63 -3,30 -0,26 ★★★ € Dvsifid Bond 208,13 OYSTER Eurp Corporate Bds 263,95 -5,41 0,46 ★★★ € Corporate Bond 214,19 SANTANDER ASSET MANAGEMENT SGIIC OYSTER Eurp Mid & S C C € 423,39 -17,71 -0,70 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 58,14 ★★★ Inveractivo Confianza 15,54 -3,05 -0,51 € Cautious Allocation 87,24 OYSTER Eurp Opps C € PF 386,26 -17,68 -2,24 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 534,54 Inverbanser 35,94 -5,36 2,03 ★★★★ € Flex Allocation 70,94 OYSTER Italian Opport C € 34,41 -17,56 -3,16 ★★★ Italy Eq 48,29 Openbank CP 0,18 -1,17 -0,32 € Mny Mk 47,38 OYSTER Italian Vle C € PR 244,44 -20,02 -2,23 ★★★ Italy Eq 26,57 Santander Acc Españolas A 20,31 -7,37 3,03 ★★★★ Spain Eq 1.435,79 OYSTER Mlt-Asst Dvsifid C 282,51 -10,48 0,50 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 111,30 Santander Acc € A 3,50 -8,00 2,00 ★★★ Eurozone Large-Cap Eq 486,82 Santander Acc Latinoameric 22,92 -4,44 8,72 ★★★ Latan Eq 32,65 THREADNEEDLE MANAGEMENT LUXEMBOURG S.A. Santander CP Dólar A 63,00 5,40 -1,69 $ Mny Mk 72,68 Threadneedle (Lux) Eurp St 27,67 -2,33 0,04 ★★★ € Flex Bond 99,46 Santander Divdo Europ A 8,28 -7,51 -2,27 ★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 581,82 Threadneedle (Lux) Pan Eur 34,60 -9,07 4,68 ★★★★★ Eurp Small-Cap Eq 513,31 EL ECONOMISTA LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 Fondos 11 Fondos

VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO VALOR RENTAB. RENTAB. MORNIGSTAR MORNIGSTAR PATRIMONIO LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF LIQUIDATIVO 2018 3 AÑOS RATING GIF % % % % TIKEHAU INVESTMENT MANAGEMENT Unifond 2018-X 7,76 -0,59 -0,45 Guaranteed Funds 38,20 Tikehau Credit Plus A 132,11 -1,96 1,24 ★★★★★ € Flex Bond 498,16 Unifond 2019-I 7,99 -0,66 0,01 Guaranteed Funds 55,52 TREA ASSET MANAGEMENT SGIIC Unifond 2020-II 9,95 -0,49 0,62 Guaranteed Funds 32,71 Unifond 2020-III 11,83 -0,81 0,09 Guaranteed Funds 33,31 Trea Cajamar CP 1.204,34 -1,46 -0,07 € Mny Mk 383,95 Trea Cajamar Crec 1.205,20 -9,47 -1,31 € Moderate Allocation 157,07 Unifond 2021-I 10,55 -0,16 0,85 Guaranteed Funds 51,83 Trea Cajamar Patrim 1.225,58 -4,88 0,24 ★★★ € Cautious Allocation 511,31 Unifond 2024-IV 10,44 -0,69 -0,45 Guaranteed Funds 386,21 TREETOP ASSET MANAGEMENT SA Unifond Audaz 54,67 -11,89 -1,74 ★★ € Flex Allocation 47,82 TreeTop Convert Internatio 242,44 -24,05 -7,03 ★★ Convert Bond - Gbl € He 226,33 Unifond Blsa Gar 2020-IV 8,29 -1,80 -0,35 Guaranteed Funds 80,13 TRESSIS GESTIÓN SGIIC Unifond Blsa Gar 2023-X 89,09 -3,64 0,45 Guaranteed Funds 139,27 Adriza Gbl R 11,31 -10,83 2,59 ★★ € Flex Allocation - Gbl 35,97 Unifond Cons 67,56 -4,27 -1,26 Alt - Fund of Funds - M 1.087,29 Adriza Neutral 14,11 -5,40 1,90 ★★★★ € Moderate Allocation - 118,03 Unifond Emprendedor 58,72 -9,31 -2,05 ★★ € Moderate Allocation 90,77 Boreas Cartera Atva R 74,13 -9,43 0,02 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 33,22 Unifond Fondtes LP A 99,93 -0,83 -0,30 ★★★★★ € Gov Bond - Sh Term 54,45 ★★ Harmatan Cartera Conserv 11,31 -5,66 -2,15 € Cautious Allocation - 20,62 Unifond Gbl Macro 7,62 -7,01 -2,34 Alt - Gbl Macro 21,74 Mistral Cartera Equilibrad 722,93 -7,23 -1,29 ★★ € Moderate Allocation - 105,27 Unifond Mix Rta Fija A 13,32 -5,49 -1,91 ★★ € Cautious Allocation 82,14 TRIODOS INVESTMENT MANAGEMENT B.V. Unifond Mix Rta Variable A 59,95 -11,89 -3,03 ★ € Aggressive Allocation 21,57 Triodos Stainble Pioneer € 35,24 -7,46 0,67 ★★ Gbl Flex-Cap Eq 257,70 Unifond Mod 64,63 -6,59 -1,77 ★ € Cautious Allocation 557,99 UBP ASSET MANAGEMENT (EUROPE) S.A. Unifond Rta Fija € A 1.253,12 -1,36 -0,61 ★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 99,73 UBAM Corporate € Bond AC € 191,65 -2,24 1,36 ★★★ € Corporate Bond 103,72 Unifond Rta Variable Españ 344,39 -11,37 -1,89 ★★★ Spain Eq 54,39 UBAM Dr Ehrhardt German Eq 1.613,49 -15,37 1,43 ★★★ Germany Large-Cap Eq 23,80 Unifond Rta Variable € A 9,97 -10,00 -0,87 ★ Eurozone Large-Cap Eq 38,10 UBAM Dynam € Bond AC € 251,50 -1,28 -0,40 ★★ € Corporate Bond - Sh T 472,29 Unifond RF LP A 104,28 -1,70 -0,56 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 61,59 UBAM € Bond AC € 1.007,58 -0,20 0,54 ★★★ € Dvsifid Bond 135,16 UBAM Eurp Eq AC € 394,84 -10,20 -1,14 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 389,38 Unifond Tesor. A 7,27 -0,72 -0,53 € Mny Mk 175,62 UBS FUND MANAGEMENT (LUXEMBOURG) S.A. UNIGESTION Focused Fund High Grade Bo 136,52 0,00 0,12 ★★ € Dvsifid Bond 44,77 Uni-Global Eq Eurp SA-EUR 3.050,60 -3,81 2,98 ★★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 1.747,06 Focused Fund High Grade LT 169,07 0,97 1,46 ★★★★★ € Dvsifid Bond 17,20 UNION BANCAIRE GESTION INSTITUTIONNELLE UBS (Lux) BF € P-acc 396,58 -0,32 0,56 ★★★★ € Dvsifid Bond 194,60 UBAM Convert Eurp AC € 1.531,42 -8,26 -3,82 ★★ Convert Bond - Eurp 55,73 UBS (Lux) BF € Hi Yld € P- 197,66 -4,26 2,92 ★★★★ € H Yld Bond 2.016,30 UBS (Lux) BFConvert Eurp € 146,00 -4,90 0,58 ★★★★ Convert Bond - Eurp 563,16 UNION INVESTMENT LUXEMBOURG SA UBS (Lux) BS Convt Glbl € 14,27 -5,12 2,87 ★★★★★ Convert Bond - Gbl € He 3.655,77 UniAsiaPacific A 118,32 -9,60 6,37 ★★★ Asia-Pacific ex-Japan E 397,54 UBS (Lux) BS Emerg Eurp € 114,38 -5,43 2,07 ★★★★★ Emerg Eurp Bond 66,87 UniEM Fernost A 1.546,36 -9,93 5,70 ★★★ Asia ex Jpn Eq 112,50 UBS (Lux) BS € Corp € P-ac 14,92 -2,55 1,10 ★★ € Corporate Bond 909,48 UniEM Osteuropa A 1.845,88 0,90 8,68 ★★★ Emerg Eurp Eq 108,03 UBS (Lux) BS Sht Term € Co 122,60 -1,21 -0,26 ★★ € Corporate Bond - Sh T 735,90 UniEuropa Mid&Small Caps 45,37 -16,15 -1,05 ★★ Eurp Mid-Cap Eq 244,50 UBS (Lux) EF € Countrs Opp 91,34 -7,34 1,67 ★★★★ Eurozone Large-Cap Eq 561,04 UNION INVESTMENT PRIVATFONDS GMBH UBS (Lux) EF Eurp Oppo (EU 766,18 -2,96 -0,05 ★★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 425,71 UniFavorit: Aktien 137,58 4,58 7,82 ★★★★ Gbl Large-Cap Gw Eq 2.923,84 UBS (Lux) EF Glbl Sust Inn 78,75 -9,58 7,04 ★★★ Sector Eq Ecology 91,13 UBS (Lux) EF Mid Caps Eurp 972,22 -9,67 2,37 ★★★ Eurp Mid-Cap Eq 164,42 UniKapital 108,63 -1,39 -0,58 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 292,93 UBS (Lux) ES S Caps Eurp € 325,83 -13,78 0,33 ★★★ Eurp Small-Cap Eq 212,89 UniNordamerika 283,95 6,86 9,25 ★★★ US Large-Cap Blend Eq 182,31 UBS (Lux) KSS Eurp Eqs (EU 18,88 -5,93 2,88 ★★★ Eurp Large-Cap Blend Eq 91,50 UNIVERSAL-INVESTMENT GMBH UBS (Lux) KSS Glbl Allc (E 13,44 -5,68 0,50 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 362,35 Leonardo UI G 140,56 -5,40 5,95 ★★★★★ € Flex Allocation 52,54 UBS (Lux) KSS Glbl Allc Fo 11,56 -7,15 -0,20 ★★★ € Flex Allocation - Gbl 55,69 UBS (Lux) KSS Gbl Eqs $ € 20,93 -4,52 4,01 ★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 54,51 UNIVERSAL-INVESTMENT LUXEMBOURG SA UBS (Lux) Md Term BF € P A 202,37 -1,21 -0,51 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 195,53 Berenberg Aktien Strategie 69,54 -17,84 -1,22 Germany Large-Cap Eq 118,00 UBS (Lux) Mny Mk € P-acc 826,93 -0,46 -0,40 € Mny Mk 1.855,38 FPM F Stockp Germany All C 302,81 -28,53 -0,50 ★★ Germany Small/Mid-Cap E 70,00 UBS (Lux) Mny Mk Invest € 436,05 -0,50 -0,44 € Mny Mk 147,39 FPM F Stockp Germany Small 276,98 -39,69 1,01 ★★★ Germany Small/Mid-Cap E 69,93 UBS (Lux) SF Balanc (EUR) 1.598,29 -6,56 1,92 ★★★ € Moderate Allocation - 716,91 VECTOR ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) SF Eq (EUR) P-ac 442,11 -8,29 3,83 ★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 88,03 Vector Navigator C1 Acc 1.983,40 -6,11 5,74 ★★★★ Gbl Large-Cap Blend Eq 194,38 UBS (Lux) SF Fixed Income 1.018,69 -3,29 -0,23 ★★ Gbl Bond - € Hedged 120,67 UBS (Lux) SF Gw (EUR) P-ac 3.214,67 -7,65 2,87 ★★★ € Aggressive Allocation 151,90 VONTOBEL ASSET MANAGEMENT S.A. UBS (Lux) SF Yld (EUR) P-a 3.215,83 -5,67 1,07 ★★★ € Cautious Allocation - 1.052,45 Variopartner Tareno GlbWat 176,62 -4,74 2,59 ★★★ Sector Eq Water 79,85 UBS (Lux) SS Fixed Income 216,40 -2,91 -0,10 ★★★ Gbl Bond - € Hedged 61,58 Vontobel Absolut Ret Bd (E 89,00 -1,62 -1,19 Alt - Long/Short Debt 65,20 UBS GESTIÓN SGIIC Vontobel € Corp Bd Mid Yld 103,05 -3,73 1,04 ★★★ € Corporate Bond 1.446,81 Dalmatian 8,85 -3,79 -0,03 ★★★ € Cautious Allocation - 24,98 Vontobel € Bond A € 143,62 -0,58 0,52 ★★★ € Dvsifid Bond 80,92 Tarfondo 14,04 -2,24 0,59 ★★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 30,23 Vontobel Eurp Eq A € 244,85 -9,51 -0,65 ★★★ Eurp Large-Cap Gw Eq 373,08 UBS Capital 2 Plus 6,20 -4,72 2,02 ★★★ € Flex Allocation 86,78 VP FUND SOLUTIONS (LIECHTENSTEIN) AG UBS España Gest Atva P 11,70 -10,80 0,19 ★★★★ Spain Eq 28,14 CS Mny Mk Fund € B 1.035,71 -0,64 -0,53 € Mny Mk 248,73 UBS Retorno Activo P 6,10 -3,86 0,58 ★★★ € Cautious Allocation - 120,97 UBS Valor P 6,14 -0,64 -0,38 ★★★ € Dvsifid Bond - Sh Ter 43,45 WELZIA MANAGEMENT SGIIC UNIGEST SGIIC Welzia Ahorro 5 10,80 -8,49 -1,16 ★★ € Cautious Allocation - 91,30 Fondespaña-Duero Gar. Blsa 390,00 -0,51 0,02 Guaranteed Funds 59,93 Welzia Banks 6,22 -15,18 -2,84 ★★ Sector Eq Financial Ser 15,41 Fondespaña-Duero Gar 2022- 83,34 -0,03 0,99 Guaranteed Funds 93,25 Welzia Crec 15 11,60 -9,13 1,72 ★★★★ € Flex Allocation - Gbl 48,38 Fondespaña-Duero Horiz 201 76,38 -1,08 -0,41 Fixed Term Bond 61,35 Welzia Gbl Opport 10,72 -14,43 -0,27 € Flex Allocation - Gbl 40,84 12 Fondos LUNES, 17 DE DICIEMBRE DE 2018 EL ECONOMISTA Fondos

top 10 Tu estrategia de inversión para batir al mercado de la mano de los expertos de CARTERA MÁS RENTABLE2017

ANÁLISIS TÉCNICO TOP 10 Estrategia de inversión Análisis por fundamental

DIVIDENDOS VALORES INTERNACIONALES € Los más rentables Selección de ideas para invertir

Ecotrader.es ofrece la información exclusiva sobre los mercados financieros y pone a su disposición las herramientas más innovadoras. PRUEBA www.ecotrader.es GRATUITA Ecotrader le permite elaborar estrategias de inversión con los mejores 900 907 210 análisis técnicos así como fundamentales. 1 MES En 2017 cuenta con la cartera de bolsa española más rentable, nuestro Top 10 por fundamentales que gana un 30%.

LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS MÁS INNOVADORAS DEL MERCADO