San Juan Bautista Cuscatlán Estado De Oaxaca
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
San Juan Bautista CUICATLAN ESTADO DE OAXACA Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1993 GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NACIONAL 06 ESTADISTICA H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL OAXACA GEOGRAFIA E INFORMATICA DE SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN DR © 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. San Juan Bautista Cuicatlán Oaxaca Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1993 Impreso en México ISBN 968-892-932-8 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de San Juan Bautista Cuicatlán, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Estado de Oaxaca, Edición 1993, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las Delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por el Instituto. Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden - a partir de un marco geográfico de referencia - estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1992. Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia. Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno - incluido el propio INEGI instancias que proporcionaron 1993 y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del 1993. Cuaderno. Finalmente, la Dirección Regional Sur del INEGI y el H. municipal Ayuntamiento de San Juan Bautista Cuicatlán, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas estadístico aquellas observaciones y sugerencias, para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, consecuentemente, cubrir en cuaderno : forma más adecuada las necesidades de información estadística. Oaxaca de estado Cuicatlán Bautista Juan San INEGI. Las observaciones, y comentarios que se hagan a la presente publicación podrán enviarse a las siguientes oficinas: DIRECCION REGIONAL SUR Calz. Porfirio Diaz 243-A Col. Reforma C P 68050 Oaxaca de Juárez, Oax. Tel. 91 (951) 5-88-97 y FAX 91 (951) 5-58-44 DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES , ESTATALES Y REGIONALES INEGI. Av. Héroe de Nacozari No. 2301 Sur Acceso 11,2o . Piso Fracc. Jardines del Parque, C P 20270 Aguascalientes, Ags. Tel. (91-49) 18-24-44 y FAX (91-49) 16-19-53 1993 1993. municipal estadístico cuaderno : Oaxaca de estado Cuicatlán Bautista Juan San INEGI. División Político-Administrativa (Distritos) PUEBLA VERACRUZ - LLAVE nOTRLAN TUXnPBC /CODCTUHUACA h u a iu a p a m CHOAPAM ¡VnikALTA JUXTUHUACA RU NOCHOTUN UTT« 1993 TLAXUCO /'C D m o 1993. GUERRERO TUCOLUL JUCHITAN ZDIATLAN PUTU o c o t u n ] municipal CHIAPAS SOU DI VIGA BJUTU r~--- - TXHUANITPXC estadístico YAUTKPIC JAMILIIPBC MIAHUATUN cuaderno : JUQÜIU Oaxaca de POCBUTU estado Cuicatlán Bautista FUENTE: Gobierno del Estado. Secretaría de Planeación. Dirección de Desarrollo de Sistemas. Juan San INEGI. División Político-Administrativa TEOTITUN \ 3 5 S ^ ° ^ TUXTEPEC 1993 1993. municipal COIXTLAHUACACA ' V --------A ------ - DISTUTO: CUICATLAK /"■' ^SiW TOAN ^PTOA^^^v / 019 CONCEPCION PAPALO 024 CUYAUECALCOestadístico VILLA DE ZARAGOZA L____ ^ 'XTLAH 311 \N^Q l 77|\X X ^ ^ 09a SAN ANDKES TEOTILALPAM 139 SAN FRANCISCO CHAPULAPA 177 SAN JUAN lAUnSTA CUKATUN 182 SAN JUAN BAUTISTA TLACOATZINTEPCC cuaderno 027 SAN: JUAN CHIQUIHUITLAN MOCHIXTLAN \ 220 SAN JUAN TEPEUXILA 276 SAN MIGUEL SANTA FLOR 311 SAN PEDRO JALTEPETONCO 313 SANOaxaca PEDRO JOCOTIPAC 326 SANde PEDRO SOCHIAPAM 330 SAN PEDRO TEUTILA 3SS SANTA ANA CUAUHTEMOC 425 SANTA MARIA PAPALO 436 SANTAestado MARIA TEXCATITLAN 43B SANTA MARIA TLALIXTAC 478 SANTIAGO NACALTEPEC 927 SANTOS REYES PAPALO rru 958 VALERIOCuicatlán TRUJANO Bautista Juan San FUENTE: Gobierno del Estado. Secretaría de Planeación. Dirección de Desarrollo de Sistemas, INEGI. Instituciones que Proporcionaron información Siglas Utilizadas Almacenes Nacionales de Depósito, S.A. ANDSA Bodegas Rurales Conasupo BORUCONSA Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional del Agua Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Compañía Nacional de Subsistencias Populares CONASUPO Distribuidora Conasupo, S.A. DICONSA Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional de Educación para Adultos INEA Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL Secretaría de Salud del Estado SSA Otras Siglas Centro de Salud Rural Concentrado CSRC Centro de Salud Rural Disperso CSRD 1993 Centro de Salud Urbano CSU 1993. Hospital General de Zona HGZ Hospital General de Zona con Medicina Familiar HGZMF Hospital Rural Médico HRM municipal Hospital Rural de Solidaridad HRS Población Económicamente Activa PEA Población Económicamente Inactiva PEI estadístico Unidad Auxiliar de Medicina Familiar UAMF Unidad de Medicina Familiar UMF cuaderno : Oaxaca de Signos y Símbolos Utilizados estado P/ Cifras preliminares ND f No disponible NS No significativo Cuicatlán NA No aplicable Cero Bautista / Señalamiento a pie de cuadro 3 Juan m Metros cúbicos San () Cifra Negativa INEGI. Indice General Introducción XI 1. Aspectos Geográficos 1 2. Estado y Movimiento de la Población 13 3. Vivienda y Servicios Básicos 25 4. Salud y Asistencia Social 33 5. Educación 41 6. Seguridad y Orden Público 49 7. Empleo y Salarios 53 8. Información Económica Agregada 63 9. Agricultura 71 10. Ganadería 77 11. Industria 81 1993 1993. 12. Comercio 85 municipal 13. Transportes y Comunicaciones 89 14. Ampliación y Conservación de la estadístico Infraestructura 95 cuaderno 15. Finanzas Públicas 99 : Oaxaca de estado Cuicatlán Bautista Juan San INEGI. Introducción El Instituto Nacional de Estadística Geografía Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los e Informática, consciente de la necesidad que Cuadernos son productos integralmente existe en los sectores público, privado y complementarios, lo cual se da en los siguientes académico, tanto a nivel central, como en las aspectos: a) Concepción general de los pro- entidades federativas y en los municipios, de yectos y objetivos que se persiguen;b)Contenido disponer de estadística continua con temático; c) Cobertura de categorías y variables; desagregación a nivel estatal y municipal, sobre d) Fuentes documentales e institucionales; e) Co- la dimensión, distribución, estructura y bertura temporal y espacial de los datos; f) Nor- comportamiento de los fenómenos sociales y matividad aplicada; g) Herramientas para la económicos que se registran en esos ámbitos sistematización de la información; h) Esquema geográficos, ha venido impulsando la ejecución operativo; i) Capacitación de los recursos de los Anuarios Estadísticos de los Estados, humanos y j) Cobertura de usuarios. proyecto de alcance nacional , orientado precisamente a contribuir en la cobertura de esas Cabe señalar que este proyecto de Cuadernos necesidades, y a través del cual, contando con la Estadísticos Municipales (o Delegacionales) corresponsabilidad de Gobiernos de los Estados tiene su antecedente en los Cuadernos de y de las propias instituciones fuente, se busca Información Básica para la Planeación entre otros aspectos, establecer flujos Municipal (o Delegacional), al cual sustituye y permanentes de estadística de los generadores da continuidad, enriqueciendo contenidos y hacia los usuarios, así como conformar un ofreciendo a los usuarios productos de mayor acervo estadístico básico, que permita la calidad y oportunidad, mismos que además están realización de otros proyectos, que al igual que diseñados para facilitar el análisis de la éste, impulsen el desarrollo de los sistemas estadística que se presenta. estatales y municipales de información y la En este sentido, conviene destacar que el nuevo consolidación del servicio público en la materia. Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: Dentro de esos proyectos para los cuales serviría incorporación de estadística de los últimos de plataforma el acervo estadístico logrado por censos nacionales (de Población, Económicos, y los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos Agropecuario y Ejidal); combinación de tipos: a) aquellos que explotan la información estadísticas básicas con indicadores disponible a través de la construcción de series seleccionados, incluyendo las fórmulas 1993 de tiempo e indicadores, incorporando o no aplicadas; manejo de series históricas y 1993. análisis descriptivo y b) aquellos encaminados comparativos entre dos años de referencia; hacia un análisis estructural más profundo, como señalamiento de la participación de un municipio sería el caso de la contabilidad económica a nivel en los totales estatales; incorporación de municipal de