BODEGA y AZOTEA

1 El 27 y la Universidad Internacional de Santander (1932-2008) MARIO CRESPO LÓPEZ DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO

2 DE LA POESÍA EN CANTABRIA El Panorama Poético Español (1970-2010) de Gerardo Diego MANUEL J. RAMOS ORTEGA, JOSÉ JURADO MORALES (eds.)

3 BIBLIOGRÁFICO GERARDO DIEGO EN (1946-1986) (1970-2010) Artículos y entrevistas Edición de RAFAEL INGLADA

4 DICCIONARIO DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA POESÍA EN CANTABRIA DE LA POESÍA EN CANTABRIA Referenciar cuarenta años de poesía en Cantabria ha sido una (1970-2010) tarea compleja y laboriosa por múltiples razones, entre otras por el propósito de rigor que desde el primer momento alentó este proyecto de la Fundación Gerardo Diego. Las diferentes secciones que componen este Diccionario bibliográfico muestran el panorama poético de una comunidad que en las últimas décadas ofrece una variedad y riqueza de publica- ciones poéticas, no solo de autores de Cantabria sino de otros FUNDACIÓN GERARDO DIEGO nombres del ámbito poético nacional que iban entregando CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE BODEGA sus textos a las colecciones, revistas y premios de la región, y LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX aunando así las novedades editoriales de lo foráneo y locales, AZOTEA por lo que este Diccionario se convierte en instrumento BODEGA y AZOTEA, 4 pleno para los estudios de la poesía española contemporánea. 4 DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA POESÍA EN CANTABRIA (1970-2010)

DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA POESÍA EN CANTABRIA (1970-2010)

FUNDACIÓN GERARDO DIEGO CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX

BODEGA y AZOTEA, 4 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Fundación Gerardo Diego

ELABORACIÓN Andrea Puente y Luis Alberto Salcines

A la memoria de Gerardo Diego

BODEGA y AZOTEA, 4

Colección dirigida por Pureza Canelo y Elena Diego Al cuidado de Andrea Puente

Primera edición: Santander, diciembre de 2012

EDITA Fundación Gerardo Diego Gravina, 6. 39001 Santander

IMPRIME Bedia Artes Gráficas San Martín del Pino, 7. 39011 Santander

© De esta edición: Fundación Gerardo Diego

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

ISBN 978-84-695-6725-8 • DL SA–830–2012 • Impreso en España ÍNDICE

PRÓLOGO ...... 9

AGRADECIMIENTOS ...... 13

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ...... 15

ABREVIATURAS QUE APARECEN EN ESTE DICCIONARIO ...... 17

DICCIONARIO ...... 19

I. Autores ...... 21

II. Antologías y libros colectivos ...... 161

III. Colecciones ...... 175

IV. Revistas ...... 201

V. Premios ...... 243

ÍNDICE ONOMÁSTICO ...... 261

Autores ...... 261

Ilustradores, fotógrafos y diseñadores ...... 355

CUBIERTAS ...... 363

PRÓLOGO

Este Diccionario bibliográfico recopila los registros de las publicaciones con contenidos poéticos asociadas al ámbito geográfico de Cantabria durante el periodo 1970-2010. El propósito de esta obra es ofrecer un panorama lo más aproximado posible de la actividad poética durante cuarenta años a través de su producción bibliográfica y servir de herramienta de trabajo para investigadores y estudiosos de la poesía española actual.

Los registros se han organizado en cinco partes: Autores, Antologías, Colec- ciones, Revistas y Premios.

I. AUTORES En esta primera parte se recogen los registros bibliográficos de la obra poética de aquellos autores vinculados al ámbito de Cantabria que han iniciado su trayectoria durante los años 1970-2010. Los registros se ordenan en los siguientes apartados: • Obra poética: registros de la obra poética del autor publicada en libros indivi- duales o en volúmenes colectivos (caso habitual de las publicaciones de la obra galardonada en los premios de poesía). • Antologías: registros de las antologías colectivas de poesía nacionales o interna- cionales en las que ha sido incluido el autor. • Antologías (Cantabria): registros de las antologías de poesía en Cantabria en las que está incluido el autor y que se reúnen en la segunda parte de este Diccionario. • Revistas (Cantabria): registros de las revistas de poesía o culturales de Can- tabria (recogidas en la cuarta parte de este Diccionario) en las que el autor ha colaborado. • Premios: se registran los premios que ha obtenido la obra poética del autor en el caso de que haya sido publicada en libros individuales o colectivos. En esta primera parte también se incluyen autores que aunque iniciaron su obra poética anteriormente a 1970 todavía estaban activos en el periodo 1970-2010, es el caso 10 prólogo de Gerardo Diego, Pío Muriedas, Bernardo Casanueva Mazo, Manuel Arce, José Hierro o Alejandro Gago. La razón de su inclusión en este Diccionario es recoger su presencia y convivencia con la poesía más joven y actual. Además se ha considerado oportuno incluir a autores ya fallecidos con anterioridad a 1970 pero que han sido objeto de interés por parte de las generaciones posteriores siendo su obra publicada, estudiada u homenajeada en el periodo 1970-2010, a veces con motivo de un centenario, como son los casos de José del Río Sainz, Jesús Cancio, José de Ciria y Escalante, José Luis Hidalgo o Carlos Salomón. De todos estos solamente se incluye su producción bibliográfica a partir de 1970, y no se han recogido las antologías nacionales o internaciones en las que han sido inclui- dos por exceder los objetivos de este Diccionario; no obstante, a los cinco apartados arriba descritos, se añade una Bibliografía sobre estos autores publicada en el periodo que estudia esta obra.

Y excepcionalmente se han incluido en esta primera parte a algunos autores que no han publicado poesía, se trata de investigadores y críticos que con sus trabajos han contribuido a difundir la actividad poética de Cantabria en el periodo 1970-2010 o a recuperar en esos años la poesía de épocas anteriores, estos son José Manuel Cabrales Arteaga, Fernando Gomarín Guirado, Jesús Lázaro, Julio Díaz Díaz, Julio Neira, Dámaso López, José Ramón Saiz Viadero, Luis Alberto Salcines o José Manuel González Herrán. De ellos se registran solamente sus trabajos vinculados con la poesía en Cantabria.

En resumen, en esta primera parte se recogen autores de cuatro tipologías: • Autores que han iniciado su obra en el periodo 1970-2010. • Autores que iniciaron su obra poética anteriormente a 1970 y siguieron activos. • Autores fallecidos con anterioridad a 1970 que han sido objeto de publicación y estudio en años posteriores. • Estudiosos que han hecho una labor de investigación sobre el panorama poético incluido en este Diccionario.

II. ANTOLOGÍAS En la segunda parte se recopilan las antologías colectivas publicadas en el periodo 1970-2010 en las que el rasgo común de los autores es su vinculación con Cantabria, ordenadas cronológicamente, también se incluyen libros colectivos producto de una exposición interdisciplinar o de un ciclo de lecturas poéticas.

III. COLECCIONES En la tercera parte se recogen las colecciones de poesía y otras colecciones que aun- que publican diferentes géneros prestan atención a la poesía, publicadas en Cantabria durante el periodo 1970-2010 o iniciadas anteriormente pero con continuidad en 1970. prólogo 11

Estas colecciones se presentan por orden alfabético y los registros de cada libro se orde- nan por orden secuencial de número dentro de la colección o cronológico si los libros no van numerados.

IV. REVISTAS En la cuarta parte se reúnen los registros de las revistas poéticas o revistas cultu- rales que dedican a la creación poética una atención significativa, surgidas en la región durante el periodo 1970-2010. En cada número de la revista, primero se indican los autores que han publicado poemas, y a continuación los textos sobre poesía, todo por orden de aparición.

V. PREMIOS En la quinta y última parte se reúnen los premios de poesía convocados en Cantabria en los que la obra galardonada es tradicionalmente publicada bien en libros individuales o en obras colectivas. Los premios se ordenan por orden alfabético y seguidamente se registra la obra galardonada por orden cronológico.

Y, finalmente, se ha considerado oportuno incluir un Índice onomástico para facilitar el acceso a la información contenida en este Diccionario, así como una selección de imágenes de las Cubiertas de diferentes publicaciones.

AGRADECIMIENTOS

Referenciar cuarenta años de poesía en Cantabria ha sido una tarea compleja y la- boriosa por múltiples razones, entre otras por el propósito de rigor que desde el primer momento alentó este proyecto de la Fundación Gerardo Diego. Las diferentes secciones que componen este Diccionario bibliográfico muestran el panorama poético de una comunidad que en las últimas décadas ofrece una variedad y riqueza de publicaciones poéticas, no solo de autores de Cantabria sino de otros autores del ámbito poético nacional que iban entregando sus textos a las colecciones, revistas y premios de la región, aunando así las novedades editoriales de lo foráneo y locales, por lo que este Diccionario se convierte en instrumento pleno para los estudios de la poesía española contemporánea.

Este Diccionario bibliográfico de la poesía en Cantabria (1970-2010) debe considerarse una obra histórica por la exhaustiva y exigente recopilación llevada a cabo, sin parangón en los estudios sobre la literatura en Cantabria: con este reto la Fundación Gerardo Diego deja patente su apoyo en el devenir de las publicaciones en torno a la poesía tanto de Cantabria como nacionales.

La Fundación agradece vivamente a los autores y a los responsables de antologías, colecciones, revistas, e instituciones públicas que han convocado los premios de poesía, por haber proporcionado la materia de estudio y hacer posible esta aventura editorial que en definitiva es una obra colectiva. Nuestro especial agradecimiento a quienes han elaborado este Diccionario, Andrea Puente en la parte técnica y documental, y Luis Alberto Salcines en la ardua tarea de recopilación y contacto directo con los autores, ambas labores complementarias, así como a la colaboración de la santanderina Bedia Artes Gráficas.

Agradecemos igualmente a los herederos de Gerardo Diego, al Ayuntamiento de Santander y a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Can- tabria la ayuda recibida desde la creación de la Fundación Gerardo Diego, Centro de Documentación de la Poesía Española del Siglo XX. Fundación Gerardo Diego

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Arce, Manuel. «[Introducción]». En Poesía del medio siglo en Cantabria: antología 1950- 2000. Santander: Estvdio, 2006 (Biblioteca Cantabria, 26), págs. 11-50.

Castanedo, Gunther. La Sirena del Pisueña: exposición bibliográfica, 1993-2005. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005.

Díaz Díaz, Julio. «Aniversario de Ramaizal y Poetas de Cantabria hoy». En Altamira (Santander), 79 (2010), págs. 15-20. — «La poesía en Cantabria entre 1976 y 2003 (aspectos creativos y estéticos en la poesía de fin de siglo)». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004, págs. 32-67. — «La poesía reciente en Cantabria: notas para un análisis crítico-historiográfico». En Zurgai (Bilbao), jul. 2008, págs. 37-43. — «Publicaciones con contenidos poéticos en Cantabria a finales del siglo xx». En Signa (), 18 (2009), págs. 187-204.

Fernández Lera, Rosa, y Andrés del Rey Sayagués. La imprenta Bedia (Santander, 1948-2004): una aproximación a sus impresos. Madrid: Fundación Gerardo Diego - Ollero y Ramos, 2005 (Bibliografías Contemporáneas, 1).

Fombellida, Rafael, y Carlos Alcorta. «Scriptvm: notas sobre una publicación poética contemporánea en Cantabria». En Altazor (Santander), 2 (marzo 1993), págs. 32-40.

González Fuentes, Juan Antonio, y Luis Alberto Salcines. «La creación Poética en Cantabria (1977-2004)». En Altamira (Santander), 72 (2007), págs. 97-126. — «La creación Poética en Cantabria (1977-2004): una aproximación cronológica». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Can- tabria, 2004, págs. 70-94.

Gutiérrez, Vicente, y Alberto Santamaría. «Introducción». En Humus: diez años de poesía última en Cantabria. Santander: Álgebra, 2003, págs. 7-14. 16 bibliografía básica

Lavín, Elda. Scriptvm (1985-1991): memoria histórica y editorial. Santander: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 2005.

Lázaro Serrano, Jesús. Historia y antología de escritores de Cantabria. Santander: Ayun- tamiento de Santander - Estvdio, 1985 (Pronillo, 4). — Literatura cántabra (cub. de Jesús Allende). Villanueva de Villaescusa: Valnera - Santander: Estvdio, 2006.

López García, Dámaso. «Historia reciente de la poesía en Cantabria». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004, págs. 22-30. — «Introducción». En Mar de fondo (antología de poesía última en Cantabria). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1996 (La Sirena del Pisueña, 15), págs. 7-30.

Neira, Julio. «Diagnóstico de la poesía en Cantabria hoy». En Tiempo de poesía: la crea- ción poética en Cantabria: 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004, págs. 16-20.

Rodríguez Alcalde, Leopoldo. «Panorama actual de la poesía en Cantabria». En Altazor (Santander), 1 (nov. 1992), págs. 26-30.

Rodríguez de la Robla, Ana. «Veinticinco años de literatura en Cantabria». En XXV años de premios José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 2006, págs. 21-29.

Saiz Viadero, José Ramón. «Introducción a una posible generación poética». En Historias de Cantabria (Santander), 8 (1994), págs. 23-26. — «Peña Labra (Santander, 1971-1989) en el panorama de revistas poéticas de Cantabria». En Revistas literarias españolas del siglo xx. Madrid: Ollero y Ramos, 2005, vol. 3, págs. 247-301.

Salcines, Luis Alberto. «Anjana». En Altazor (Santander), 2 (marzo 1993), págs. 41-45. — «Buenos tiempos para la lírica en Cantabria». En Pluma y Pincel (Santander), 10 (2003), págs. 9-10. — «Prólogo». En Voces poéticas de Cantabria (1977-2002) (Luis Alberto Salcines). Ed. actua- lizada. Madrid: Devenir, 2003 (Poesía, 185), págs. 11-39. — «Puntal 2». En La Agrupación Socialista de Torrelavega: textos para un centenario. Torre- lavega: Agrupación Socialista, 2002, págs. 182-185. ABREVIATURAS QUE APARECEN EN ESTE DICCIONARIO

abr. abril introd. introducción ag. agosto jul. julio bibl. bibliografía jun. junio coaut. coautor lám. lámina col. colaboración nov. noviembre com. comentario oct. octubre coord. coordinación pág. página cub. cubierta pref. prefacio dic. diciembre prelim. preliminar ed. edición pres. presentación ed. aum. edición aumentada pról. prólogo en. enero reprod. facs. reproducción facsimilar epíl. epílogo s.a. sin año de publicación est. estudio s.l. sin lugar de publicación feb. febrero sept. septiembre fot. fotografía sobrecub. sobrecubierta grab. grabado vol. volumen il. ilustración

DICCIONARIO

I. AUTORES

Abascal Cobo, Fernando Santander, 1954 Obra poética De palabra (pról. de Román López Tamés). Santander, 1981. La memoria del cuerpo. Torrelavega: Scriptvm, 1986 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 4). Manual para cruzar el mar. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987 (Scriptvm. Libros, 2). «Tratado de pasión». En Versos de tiza: certamen nacional de poesía Gerardo Diego para profe- sores de enseñanza secundaria 1994-1998. Tomelloso: Soubriet, 1999. Costa Quebrada (fots. de Pedro Fernández Palazuelos). Santander: Creática, 2006. Valles pasiegos (fots. de Pedro Fernández Palazuelos). Santander: Consejería de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo, 2007. Bahía de Santander (fots. de Pedro Fernández Palazuelos). Santander: Consejería de Presi- dencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo, 2007. Los poemas ásperos. Santander: Creática, 2010 (La Grúa de Piedra, 3). Antologías Cauces: poemas de amor, de pan, de agua y de vino. Tordesillas: Institutos EEMM, 1994. Mar interior: poetas de Castilla La Mancha (Miguel Casado). Toledo: Consejería de Educa- ción y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, 2002. Versos de tiza 3: certamen Gerardo Diego: años 2005-2006. Tomelloso: IES Eladio Caba- ñero, 2008. Antologías (Cantabria) Ramaizal. 1977. Vía Crucis. 1987. Obertura en el Norte. 1988. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. 22 i. autores

«Breve antología». 2004. Poetas en Comillas. 2005 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Plenilunio. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. English translations. 2008. Espacio tiempo. 2008. Límites. 2008. Haz de rectas. 2009. Pan, arte, camino. 2009. Revistas (Cantabria) Anémona (3, primavera 2007). Peña Labra (15, primavera 1975; 21, otoño 1976; 53, invierno 1984/1985). Qvorvm (1, 2007; 3, 2007; 4, 2008; 7, 2009; 8, 2010). Premios 1984 Premio José del Río Sainz (Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria): Manual para cruzar el mar. 1994 Premio Gerardo Diego para Profesores de Enseñanza Secundaria (IES Eladio Cabañero de Tomelloso): «Tratado de pasión».

Alcorta, Carlos Torrelavega, 1959 Con Rafael Fombellida crea el sello editorial Scriptvm (Torrelavega, 1985-1990), juntos coordinan desde 2006 las Veladas Poéticas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander así como la colección Poesía (Torrelavega, 2008-) de la editorial Quálea. Ellos dos, con Lorenzo Oliván, fundan la revista Ultramar (Santander, 1997-2005). Dirige en solitario la colección de poesía Septentrión (Santander, 1990). Obra poética Doureios Hippos (Ritual de la luz). Torrelavega: Scriptvm, 1986 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 3). i. autores 23

Lusitania (Ritual de la luz, Libro segundo) (dibujos de M. Á. García Seco). Torrelavega: Scriptvm, 1988 (Biblioteca del Vigía, 1). Un lugar en la memoria (ed. de Ángel Caffarena). Málaga: Publicaciones de la Librería Anti- cuaria El Guadalhorce, 1988 (Ángel, 16). Condiciones de vida. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1992 (La Centena, 30). Cuestiones personales. Santander, 1997 (Árgoma, 4). Cabotaje. En Urbi et orbe. Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 1999. Compás de espera. Zaragoza: Prensas Universitarias, 2001 (La Gruta de las Palabras, 40). Corriente subterránea. Barcelona: DVD, 2003 (Poesía, 67). Trama. Sevilla: Algaida, 2003 (Poesía, 20). Pormenor (il. de la cub. de Jacobo Goiría). Santander: Ultramar, 2004 (La Horadada, 1). Sutura (il. de la cub. de Juan Manuel Puente). Madrid: Hiperión, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2007 (Poesía, 552). A la intemperie (pról. de Francisco Javier Torres, cub. de Juan Manuel Puente). Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2007. Ritual de la luz. Logroño: Ediciones del 4 de Agosto, 2008 (Planeta Clandestino, 60). Sol de resurrección. Madrid: Calambur, 2009 (Poesía, 104).

Antologías Premio Ángel González de poesía ; Premio Campo de los Patos de relatos cortos (pres. de Ángel González). Oviedo: Ayuntamiento, 1987. Píntalo de verde: archivo de poemas manuscritos. Mérida: Antonio Gómez, 1995 (Píntalo de Verde. Archivo de Poemas Manuscritos, 8). La centena. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1996 (La Centena). Milenio: última poesía española (Basilio Rodríguez Cañada). Madrid: Celeste y Sial, 1999. Alfileres: el haiku en la poesía española última (Josep M.ª Rodríguez). Lucena: Ayuntamien- to, 2004 (4 Estaciones, 16). Pánica segunda ; Pánica tercera (encuentro de poesía joven en el medio rural) (Germán Labra- dor Méndez, Fabio Rodríguez de la Flor, Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez). Salamanca: Delirio, 2006 (Farmacia degli Incurabili, 1). Palabra manuscrita: muestra de textos autógrafos en homenaje a Manuel Altolaguirre (Salvador López Becerra, cub. de Adolfo Montejo Navas). Fez (Marruecos): Instituto Cervantes, 2008. Aldea poética IV: SXO: poesía lúbrica. Madrid: Opera Prima, 2009. Lo que queda del naranjo: Palestina en el corazón (Jesús Aguado). Málaga: Diputación Pro- vincial, 2009 (Puerta del Mar, 110). 24 i. autores

Antologías (Cantabria) Silva de nuevos poetas. 1984. Vía Crucis. 1987. Obertura en el Norte. 1988. 4 poetas en Torrelavega. 1989. Mar de fondo. 1996. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. En homenaje a José Hierro. 1999. Poesía del medio siglo. 1999. Urbi et orbe. 1999. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. Solsticio. 2000. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Poetas en Santillana del Mar. 2001. La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria (1977-2004). 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Espacio tiempo. 2008. «Voces del Norte». 2008. Haz de rectas. 2009. Pan, arte, camino. 2009.

Revistas (Cantabria) Altazor (2, marzo 1993). Componente Norte (1, 1996). i. autores 25

Nadadora (4, 2007). La Ortiga (3, sept. 1996). Peña Labra (53, invierno 1984/1985; 68, invierno 1988/1989). Ultramar (2, 1998; 6-7, 2002; 8-9, 2003; 11-12, 2005). Premios 1983 Segundo Premio ADAL (Asociación para la Defensa de las Artes y las Letras, Torrelavega). 1987 Premio Ángel González (Ayuntamiento de Oviedo): «Vivir lo escrito». 1989 Accésit Premio Fray Luis de León (Ayuntamiento de Cuenca). 1997 Premio Alegría (Ayuntamiento de Santander): Cuestiones personales. 2002 Accésit Premio Ciudad de Salamanca (Ayuntamiento de Salamanca): Trama. 2003 Premio Hermanos Argensola (Ayuntamiento de Barbastro): Corriente subterránea. 2008 Premio José Luis Hidalgo (Ayuntamiento de Torrelavega): Sol de resurrección.

Alonso Rodríguez, Diego Santander, 1930-2009

Obra poética Mi Cantabria: poemas. Santander: Tantín 1998. LXXI sonetos de amor y duda. Santander: Tantín, 2000. Testimonios de Cantabria. Santander: Tantín, 2003.

Antologías (Cantabria) Amaneceres. 2010.

Álvarez Gómez, José Antonio Barcenilla de Piélagos, 1940

Obra poética Mi musa carredana. Villacarriedo, 1998. Carretum (pról. de Regino Mateo). Villacarriedo, 1999. Eres mujer y eres luz: visión gozosa de Santa Paula Montal. Villacarriedo, 2002. Feliz valle nuestro. Santander, 2004. El vino y otros poemas. Villacarriedo, 2008. 26 i. autores

Álvarez Martín, Nieves Mingorría (Ávila), 1949. Reside en Cantabria. Obra poética Desde mis manos vegetales (ils. de la autora). Santander, 1981. Trenes de cercanías (ils. de Miguel Ángel García). Santander: Caja Cantabria, 2005. Íntima trinchera. Santander: EducArte Poesía, 2006. Navegando fantasmas (tras las huellas de Gulliver). Madrid: Torremozas, 2006 (Torremo- zas, 201). Intrusos en el tiempo (teorema de la lírica). Madrid: Vitruvio, 2007 (Baños del Carmen, 120). La memoria del bosque (imágenes de Miguel Ángel García). Santander: EducArte Poe- sía, 2007. Contrastes (fots. de Miguel Ángel García). Santander: EducArte Poesía, 2007. Luces y sombras (pról. de Pilar Varela Díaz, fots. de Miguel Ángel García, trad. de Rob Jen- kis). Ed. bilingüe español-inglés. Avilés: Ayuntamiento, 2009. La magia de la voz (pról. de Juan Ramón Barat). Bujalance (Córdoba): Ayuntamiento - IES Mario López, 2010. Los íntimos secretos de la voz (pról. de Ricardo Desola, cub. de Miguel Ángel García). Piedra- buena (Ciudad Real): Ayuntamiento, 2010 (Yedra, 17). Antologías Voces nuevas (XVII selección de poetisas). Madrid: Torremozas, 2004 (Torremozas, 184). Experimento poético. Santander: EducArte, 2006. Sortilegio botánico: reto trovero. Santander: EducArte, 2006. Los tesoros del agua (ils. de Miguel Ángel García). [S.l.]: Comisión Europea, Representación para España - Parlamento Europeo, Oficina en España, 2008. XLII Justas Poéticas de la Ciudad de Dueñas. : Ayuntamiento de Dueñas - Diputa- ción, 2008. Mapa infantil para un juego de damas: poemas para conocer la situación de la infancia en España. Madrid: Plataforma de Organizaciones de la Infancia, 2009. Centenario homenaje: 1910-2010: Miguel Hernández poeta. Alcorcón: Verbo Azul, 2010. Verbo Azul en sus poetas: IX antología (Ana Garrido y Juan José Alcolea). Alcorcón: Verbo Azul, 2010. Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. i. autores 27

25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Consumidor@s. 2008. Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. 2009.

Revistas (Cantabria) Cuévano (2, jun. 1977).

Premios 2004 Premio Voces Nuevas (Editorial Torremozas, Madrid). 2006 Premio Creativ@: Mujer y Participación Cultural (Ayuntamiento de Siero): Con A de mujer. 2006 Premio Vicente Martín (Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada): Intrusos en el tiempo (teorema de la lírica). 2008 Botijo de Plata en las Justas Poéticas Ciudad de Dueñas (Ayuntamiento de Due- ñas): Alas de barro. 2008 Premio Creativ@: Mujer y Participación Cultural (Ayuntamiento de Siero): Mujeres en la voz de una mujer. 2009 Premio Mario López (Ayuntamiento de Bujalance - IES Mario López): La magia de la voz. 2010 Premio Nicolás del Hierro (Ayuntamiento de Piedrabuena, Ciudad Real): Los íntimos secretos de la voz.

Angulo, Juan Santander, 1963

Obra poética Quiero. Santander: Tantín, 2001. Aroma de menta. Ed. bilingüe español-portugués. Brasilia: Pilar - Montevideo: Bianchi, 2002. Mar de amor y muerte o dos musas y un filete (pról. de Jesús Herrán Ceballos). Santan- der, 2003. 28 i. autores

Aquilino, Vicente Torrelavega, 1948 Obra poética El sol tras los ojos. Madrid: Vitrubio, 2004 (Baños del Carmen, 66). Vuelta a casa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (Son de Sirena, 3). Porqués y paraqués. Madrid: Devenir, 2006 (Poesía, 196). Nuestro Dios y otras drogas: tiempo, poder y mal. Madrid: Devenir, 2010 (Poesía, 232). Antologías (Cantabria) 25 años de creación poética en Cantabria. 2006.

Arce, Manuel San Roque del Acebal (Asturias), 1928. Reside en Santander. Funda y dirige la revista La Isla de los Ratones (Santander, 1948-1955) y la colección de poesía Poetas de Hoy (Santander, 1949-1984). En 1986 es nombrado Presidente del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, desde este cargo crea los premios de poesía y narrativa del Consejo Social de la Universidad de Cantabria. Obra poética Antología poética: 1947-1954 (ed., sel. y pról. de Juan Antonio González Fuentes). Barcelo- na: Icaria, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2008 (Poesía, 52). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Revistas (Cantabria) Peña Labra (3, primavera 1972; 23, primavera 1977; 28-29, verano 1978; 30, invierno 1978; 33, otoño 1979; 40-41, verano-otoño 1981; 43-44, primavera-verano 1982; 54, pri- mavera 1985). Bibliografía La Isla de los Ratones: poesía española del medio siglo. Santander: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 1998. i. autores 29

Sur: un escenario para la memoria. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía - Santander: Museo de Bellas Artes, 1998. Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999. La Isla de los Ratones (hojas de poesía): 1948-1955. Madrid: Visor Libros, 2006. Reprod. facs. de la ed. de 1948-1955. Arce, Manuel. Los papeles de una vida recobrada. Villanueva de Villaescusa: Valnera, 2010.

Homenajes Espacio único: versos y prosas para Manuel Arce. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1996.

Balbona, Guillermo Bilbao, 1962. Reside en Santander.

Obra poética «Azules disturbios, playas blancas». En Premio Jesús Cancio 1987. Santander: Tantín, 1988. «Traficante de abril». En XI edición de los certámenes literarios José Hierro y I edición de foto- grafía e imagen Pablo Hojas Llama para la juventud. Santander: Ayuntamiento, 1992. «Aquello que pudo ser amor». En XIII certamen José Hierro: poesía y relato breve 1994. San- tander: Ayuntamiento, 1994. El abandono está lleno de rosas. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1994 (La Sirena del Pisueña, 3). Amores de cine (pinturas de José Ramón Sánchez). Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2000.

Antologías (Cantabria) Santander: mar y poesía. 1991. «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Mar de fondo. 1996. En homenaje a José Hierro. 1999. Poesía del medio siglo. 1999. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. 30 i. autores

Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Plenilunio. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. English translations. 2008. Espacio tiempo. 2008. Límites. 2008. Revistas (Cantabria) Componente Norte (1, 1996). La Ortiga (2, jun. 1996; 5, feb. 1997). Qvorvm (8, 2010). Premios 1987 Segundo Premio Jesús Cancio (Consejería de Cultura, Ayuntamientos de Santander, Comillas y Torrelavega): «Azules disturbios, playas blancas». 1992 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Traficante de abril». 1994 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Aquello que pudo ser amor».

Balbontín, José Antonio Madrid, 1893-1977. Vinculado a Cantabria por parte materna. Obra poética De la tierruca (est. de José Manuel Cabrales Arteaga). Santander: Universidad de Canta- bria, 1999 (Cantabria 4 Estaciones). A la orilla del Támesis (poemas del destierro) (pról. de José Miguel Losada Balbontín, ed., introd. y notas de Aitor L. Larrabide). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005 (La Sirena del Pisueña, 23). Revistas (Cantabria) Altazor (4, nov. 1993).

Balbontín, Sergio Santander, 1974 Obra poética Platônica. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2000 (Verso y Prosa, 23). Nueve maneras de anochecer. Cáceres: Institución Cultural el Brocense, 2001. i. autores 31

Antologías (Cantabria) 9 + 2 al natural. 1997. Humus. 2003. Todas las noches del mundo. 2003. Amalgama. 2005. Con tu piedra. 2005. Miradas con voz. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Tránsitos (fotografías + poesía). 2008.

Premios 1996 Premio Local Justas Literarias de Reinosa (Ayuntamiento de Reinosa): «Última estación». 1998 Premio Local Justas Literarias de Reinosa (Ayuntamiento de Reinosa): «Las pri- meras sombras de las nubes». 1999 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Platônica. 2000 Premio Poesía Joven (Diputación de Cáceres): Nueve maneras de anochecer.

Bárcena, Marián Santander, 1965 Formó parte de consejo de redacción de la revista Altazor (Santander, 1992-1994).

Obra poética «Los mares sospechados». En Premio Jesús Cancio 1988. Santander: Tantín, 1990. Santo y seña. Torrelavega: Ayuntamiento, 1990. El silencio de la edad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1990 (Verso y Prosa, 1). Signos inestables. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura y Deporte de Can- tabria, 2001. Cuando va a ser la hora (il. de la cub. de Fernando García Valdeón). Santander: Aula de Cultura La Venencia, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2002. Repentino de luz. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (Son de Sirena, 1). Nociones del imperio (trad. de Silvana Rosellini, ils. de Lucrecia Enseñat Benlliure). Ed. bilingüe español-italiano. Santander: Reino del Aire, 2005. 32 i. autores

Nociones del imperio (trad. de Mike Escárzaga, ils. de María Teresa Martín). Ed. bilingüe español-inglés. Santander: Reino del Aire, 2008. Nociones del imperio (pról. de Álvaro Pombo). Santander: Reino del Aire, 2009. Summertime (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.] (Línea 2016).

Antologías

El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo xx (Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia - Fundación Gerardo Diego, 2003. El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía española del siglo xx (introd., reco- pilación y notas de Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia, 2009.

Antologías (Cantabria) Vía Crucis. 1987. Premios José Hierro: antología diez años. 1991. Santander: mar y poesía. 1991. «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Espacio único. 1996. Mar de fondo. 1996. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. En homenaje a José Hierro. 1999. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Límites. 2008. «Voces del Norte». 2008. Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010. i. autores 33

Revistas (Cantabria) Altazor (1, nov. 1992). Anémona (2, otoño 2006). Peña Labra (56, invierno 1985/1986; 68, invierno 1988/1989). Qvorvm (6, 2009). Premios 1984 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander). 1985 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander). 1988 Premio Jesús Cancio: «Los mares sospechados». 1988 Accésit Premio Fray Luis de León (Ayuntamiento de Cuenca). 1988 Premio José Luis Hidalgo: Santo y seña. 1989 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): El silencio de la edad. 2000 Premio Gerardo Diego (Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria): Signos inestables.

Bedia, Ana Los Corrales, 1958 Obra poética Versos para vivir (ils. de la autora). Santander, 1998. Tocar de oído. Santander, 2008.

Beltrán de Heredia, Pablo Guía de Gran Canaria, 1917 - Santander, 2009 Creador de las colecciones Clásicos de Todos los Años (Santander, 1953-1997) y Colofón del Año (Santander, 1985-). Bibliografía Maruri, Julio / Beltrán de Heredia, Pablo. Correspondencia: 1950-2004 (ed. de José María Lafuente). Santander: La Bahía, 2009. Pablo Beltrán de Heredia: la sombra recobrada. Santander: La Bahía, 2009. Publicación con motivo de la exposición celebrada en Santander del 26 de junio al 22 de agosto de 2009, comisariada por José María Lafuente y Luis Alberto Salcines. Lafuente, José María. Pablo Beltrán de Heredia: in memoriam. Santander: Bedia, 2009 (Colofón del Año). 34 i. autores

Crespo López, Mario. Pablo Beltrán de Heredia y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2010.

Bermejo López Muñiz, Román Valladolid, 1957. Reside en Cantabria. Traductor de poesía griega moderna. Ha publicado sus traducciones en numerosas publi- caciones de Cantabria. Traducciones Politis, Nikolaos. Canciones populares neogriegas. Valladolid: Universidad de Valladolid, 2001. Ritsos, Giannis. Paréntesis ; Testimonios I. Barcelona: Icaria, 2005 (Poesía, 39). Ritsos, Giannis. Testimonios II y III. Barcelona: Icaria, 2007 (Poesía, 48). Elytes, Odiseas. Las erres del amor. Santander: Asociación Vistas a Peña Cabarga, 2007 (La Mirada Creadora, 3). Empeirikos, Andreas. Pájaros del Pruth. Santander: Asociación Vistas a Peña Cabarga, 2009 (El Fondeadero de la Osa, 1). Revistas (Cantabria) Anémona (5, primavera 2010). Componente Norte (3, 1998). Ultramar (0-1, 1997; 6-7, 2002; 10, 2004; 11-12, 2005).

Bolado Oceja, Félix Santander, 1951-1998 Obra poética Un sueño (pról. de Javier Vega, cub. de Xesús Vázquez). Santander, 1999. Revistas (Cantabria) Peña Labra (62, verano 1987).

Cabezón Alonso, Jesús Palencia, 1946. Reside en Santander. Obra poética «Consumación de un adiós». En Peña Labra (Santander), 59 (otoño 1986). i. autores 35

Morir de lejos. Santander: Tantín, 1990. Desde otras sombras (ils. de Pablo Cabezón). Santander: Tantín, 1995. Palabras inciertas del pasado. Santander: Tantín, 1998. Desde mi particular paraíso. Santander: Tantín, 2003. Deja que el viento sople…: ocho poemas del libro inédito Imaginario de otoño. Santan- der, [s.a.].

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Haz de rectas. 2009. Límitesdos. 2010.

Revistas (Cantabria) La Ortiga (36-38, invierno 2002). Peña Labra (59, otoño 1986). Qvorvm (6, 2009).

Cabrales Arteaga, José Manuel Santander, 1955 Director de la revista Altazor (Santander, 1992-1994).

Ediciones Reinosa, Rodrigo de. La poesía de Rodrigo de Reinosa (est. y ed. de José Manuel Cabrales de Arteaga). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1980. Reinosa, Rodrigo de. «Poemas inéditos de Rodrigo de Reinosa» (José Manuel Cabrales Arteaga). En Historias de Cantabria (Santander), 6 (1992). 36 i. autores

Balbontín, José Antonio. De la tierruca (est. de José Manuel Cabrales Arteaga). Santander: Universidad de Cantabria, 1999 (Cantabria 4 Estaciones). Artículos y capítulos «El hijo del indiano: aproximación a la obra literaria de Baldomero Fernández Moreno». En Altazor (Santander), 1 (nov. 1992). «Amor e incomunicación: aproximación a un tema recurrente en los poetas del 27». En Ultramar (Santander), 3 (1999).

Cagigal, Ana María de Santander, 1900 - Sobremazas, 2001 José Ramón Saiz Viadero organiza en su memoria el Día de la Poesía Femenina publi- cando posteriormente una antología de las poetas participantes. Obra poética Amor de mar y otros trabajos (ed., introd. y notas de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Ayuntamiento, 2000.

Calderón Vázquez, Ramón Santander, 1932 - Madrid, 1987 Obra poética Escrito 1950 (pról. de Claudio Rodríguez, ils. de Ángel González). Santander, 1978.

Calvo Haya, Mariano Santander, 1961 Obra poética El privilegio de los pájaros (pról. de Patxi Ibarrondo). Santander, 1998 (Árgoma, 7). Los enemigos transparentes (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santan- der 2016, [s.a.] (Línea 2016). Antologías Poemas para cruzar el desierto (Ángel Sierra). Oviedo: Línea de Fuego, 2004 (Línea de Fuego, 12). Antologías (Cantabria) En homenaje a José Hierro. 1999. Solsticio. 2000. i. autores 37

Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras: antología de textos. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Miradas con voz. 2006. Consumidor@s. 2008. Espacio tiempo. 2008. Límitesdos. 2010. Revistas (Cantabria) (H)ala! (2, invierno 1999) La Ortiga (6-7, ag. 1997). Ultramar (4-5, 2000). Premios 1998 Premio Alegría (Ayuntamiento de Santander): El privilegio de los pájaros.

Camacho Rozas, Elena Santander, 1964 Obra poética Versatilidad de la emoción. Burgos, 2006. La escala de Jacob. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007 (Son de Sirena, 10). Ars adivinatoria (sobre el amor, el tiempo y otros fantasmas) ; Trizas y trazos (cub. de la autora). Burgos, 2009. Antologías (Cantabria) En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Versos, colores y sabores. 2004. Aliendos. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Consumidor@s. 2008. 38 i. autores

Campo, Marisa del Nace en Zaragoza. Reside en Santander. Obra poética Apuntes del natural (pról. de Bartolomé Mostaza). Santander, 1970. Cantabria, tierra y mar. Santander, 1978. Santander, mi vela al viento (pról. de Juan Hormaechea). Barcelona, 1980. Santander, gaviota azul (pról. de Benito Madariaga). Santander: Tantín, 1986. … y en la palabra, amor (pról. de Francisco González Posada). Santander, 1987. Conmigo el mar (pról. de Federico Mayor Zaragoza). Santander, 1989 [2.ª ed.: 1992]. Andalucía rimada, Andalucía libre (pról. de Antonio Murciano). Santander, 1991. Antologías Homenaje a Castilla. Bilbao: Estudio de Proyección Editorial, 1988. El arte y la muerte de Manolete en la poesía española. Sevilla: Guadalquivir, 1997 (Biblioteca Guadalquivir, 27). Arcos en las letras hispánicas. Arcos de la Frontera: Ayuntamiento, 2000. Trío de ases, trío de arte (il. de la cub. de Indalecio Sobrino). Santander: Aula de Cultura La Venencia, 2006 (Tauromaquia Lírica, 2). Antologías (Cantabria) Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Amaneceres. 2010. Revistas (Cantabria) Altazor (3, jul. 1993). Peña Labra (7, primavera 1973). Premios 1991 Premio Virgen del Carmen (Alto Estado Mayor de la Armada): Conmigo el mar.

Campo Martínez, Marisa Oviedo, 1960. Reside en Santander. Miembro del equipo de redacción de la revista Pluma y Pincel (Santander, 1993-) desde el número 6 (1999). i. autores 39

Obra poética Cuaderno de bitácora (il. de la cub. de Fico). Santander, 2003. Qué trama el mar (pról. de Nacho Campo, cub. de Fico). Santander, 2008.

Antologías Seronda temprana. Pola de Lena (Asturias): Instituto Nacional de Bachillerato Mixto Bene- dicto Nieto, 1981.

Antologías (Cantabria) Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Versos, colores y sabores. 2004. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006.

Revistas (Cantabria) Pluma y Pincel (4, 1997; 5, 1998; 6, 1999; 8, 2001; 9, 2002; 10, 2003; 11, 2004).

Premios 1980 Certamen Regional de Creación Literaria (Pola de Lena, Instituto Nacional de Bachillerato Mixto Benedicto Nieto): «Luto».

Campos López, Emma Reinosa, 1937

Obra poética Poemario de amor: y al final, tristuras y cien caminos.Santander: Tantín, 1988. Mujer, desesperanza y lluvia (desde la bruma del Cantábrico). Santander: Asociación Cultural Tertulia Goya, 1997 (Poesía, 1). Cantares, pensamientos y pesares de la druidesa de Inis Mon. Santander, 1990. Poemario: 1989-2009. Santander, 2010.

Antologías (Cantabria) 9 + 2 al natural. 1997. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. 40 i. autores

Revistas (Cantabria) Altazor (6, ag. 1994). Pluma y Pincel (3, 1995/1996; 4, 1997; 5, 1998; 6, 1999; 7, 2000; 8, 2001; 9, 2002; 10, 2003; 11, 2004).

Camus, Matilde Santander, 1919-2012 Obra poética Manantial de amor (pról. de Ignacio Aguilera, cub. de Justo Guisández). Santander, 1972. Bestiario poético (pról. de Benito Madariaga, ils. de Juan Cagigal). Madrid: Rollán, 1973. Templo del alba (pról. de Manuel González Hoyos, cub. de Julio de Pablo). Santander: Joaquín Bedia, 1974. Siempre amor (ils. de José Antonio Cía). Santander: Joaquín Bedia, 1976. Cancionero de Liébana (pról. de Lama Bulnes, cub. de Justo Guisández). Santander: Joaquín Bedia, 1977 [2.ª ed.: Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2006]. Corcel en el tiempo (ils. de Fernando Soria). Santander: Joaquín Bedia, 1979. Perfiles (cub. de Justo Guisández). Santander: Joaquín Bedia, 1980. He seguido tus huellas: Vía crucis (cub. de Víctor Orizaola). Santander: Joaquín Bedia, 1981. Testigo de tu marcha (cub. de Justo Guisández). Santander: Joaquín Bedia, 1981. La preocupación de Miguel Ángel (ils. de José Gómez). Santander: Joaquín Bedia, 1982. Testimonio (cub. de Justo Guisández). Santander: Joaquín Bedia, 1982. Coral montesino (ils. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1983. Tierra de palabras (ils. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1983. Raíz del recuerdo (ils. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1984. Cristales como enigmas (ils. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1985. Sin teclado de fiebre (ils. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1986. Santander en mi sentir (cub. de la autora). Santander: Consejería de Cultura, Educación y Deporte de Cantabria, 1989. Sin alcanzar la luz = Senza raggiungere la luce. Ed. bilingüe. Nápoles: Academia Internacio- nal de Pontzen, 1989. El color de mi cristal (cub. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1990. Tierra de mi Cantabria (cub. de la autora). Santander: Joaquín Bedia, 1991. i. autores 41

Amor dorado (cub. y dibujo de Justo Guisández). Santander: Joaquín Bedia, 1993. Ronda de azules (pról. de Vicente Ramos). Alicante: Ateneo Científico, Literario y Artís- tico, 1994. Vuelo de la mente. Palencia, 1994 (Rocamador, 125). Reflexiones a medianoche. Palencia, 1996 (Rocamador, 128). Mundo interior. Palencia, 1997 (Rocamador, 129). Fuerza creativa. Palencia, 1998 (Rocamador, 131). Clamor del pensamiento. Palencia, 1999 (Rocamador, 133). Cancionero multicolor: cuento (cub., maqueta e ils. de Justo Guisández). Palencia: Rocama- dor, 1999. La estrellita Girondina y su gran amado el sol: para los más pequeñitos: cuento (cub., maqueta e ils. de Justo Guisández). Palencia: Rocamador, 1999. Prisma de emociones. Palencia, 2000 (Rocamador, 136). Vivir… soñar… sentir… (cub. de la autora). Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2005. Antología poética. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2010.

Antologías (Cantabria) Santander: mar y poesía. 1991. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007.

Revistas (Cantabria) Peña Labra (1, otoño 1971; 2, invierno 1971/1972; 3, primavera 1972; 4, verano 1972; 7, pri- mavera 1973; 9, otoño 1973; 13, otoño 1974; 15, primavera 1975; 18, invierno 1975/1976; 23, primavera 1977; 26, invierno 1977/1978; 39, primavera 1981; 62, verano 1987). Pluma y Pincel (1, 1993; 4, 1997; 8, 2001).

Cancio, Jesús Comillas, 1885 - Polanco, 1961

Obra poética Nuevos maretazos, otras últimas poesías y unas más de antaño ; y la Biografía íntima del poeta del mar por Luis Corona Cabello. Bilbao, 1974. Antología marinera y velera: 1921-1930. Bilbao: La Editorial Vizcaína, 1981. Bronces de mi costa (prosa y verso). Comillas: Asociación de Vecinos Jesús Cancio, 1985. 42 i. autores

Rumbos de libertad ; y Proa a la muerte (preámbulo de Luis Corona, bibl. de Rafael Gutié- rrez Colomer). Santander: Cuévano, 1985. Olas y cantiles (pres. de José Ramón Saiz Viadero, pról. de José del Río Sainz). Torrelavega: Cantabria Tradicional, 2010. A mi amigo el poeta del mar (introd. y sel. de Eduardo Cuevas). Torrelavega: ADAL, [s.a.] (ADAL, 4). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. Desde la bahía. 2006. Revistas (Cantabria) Peña Labra (13, otoño 1974). Bibliografía Gutiérrez Colomer, Rafael. Jesús Cancio, el poeta varado. Santander: Tantín, 1985.

Caparrós Bolorino, Mercedes Cádiz, 1918. Reside en Santander. Obra poética De mar a mar (il. de la cub. de la autora). Santander, 1999. Habla el silencio. Santander, 2002.

Carmona, Néstor Santander, 1954 Obra poética Bloc de nadie (pról. de Emilio Alarcos Llorach, cub. de Jesús Velayos). Madrid: Molinos de Agua, 1982 (Eros y Tánatos, 5). Fax para violín. Santander: Tantín, 1992. Numerable ceniza. Valencia: Pre-Textos - Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 1999. El sur de la mirada (pról. de Francisco García Marquina). Santander: Reino del Aire, 2004. Antologías (Cantabria) «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. i. autores 43

Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Revistas (Cantabria) Peña Labra (56, invierno 1985/1986). Premios 1999 Premio Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria: Numerable ceniza.

Casanueva Mazo, Bernardo México, 1920 - Santander, 1993 Obra poética Viacrucis. Santander: La Isla de los Ratones, 1970 (Poetas de Hoy, 55). Zona de abejas. Santander: La Isla de los Ratones, 1970 (Poetas de Hoy, 64). Cementerio para un pájaro y otros poemas de 1974 (il. de la cub. de Bernardo Casanueva del Val). Santander, 1993 (Colofón del Año). El evangelio anterior (ils. de Rafael Álvarez Ortega). Santander, 1997. Feliz remesa (pról. de Emilio del Río, ils. de Rafael Álvarez Ortega). Madrid: Vitrubio, 2009 (Baños del Carmen, 196). Antologías (Cantabria) Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Revistas (Cantabria) Peña Labra (2, invierno 1971/1972; 4, verano 1972; 33, otoño 1979; 34, invierno 1979/1980).

Casanueva Primo, Javier Arnuero, 1961 Obra poética Índice del muerto o La baraja rota (ils. de Alis Serna). Santander, 1987. Cárcel de soledad (introd. de Ana María Fernández Vega). Santander, 1988. Balneario de Safo. Miranda de Ebro, 1996 (Estío, 65). 44 i. autores

Revistas (Cantabria) Altazor (4, nov. 1993). Pluma y Pincel (1, 1993; 2, 1994; 3, 1995/1996).

Casares, Antonio Pembes, 1946 Colaborador de la revista Siamés (Santander, 2003).

Obra poética El infierno de los días. Santander, 1978.

Antologías Homenaje a El Salvador (pról. de Julio Cortázar, introd. de Claribel Alegría). Madrid: Vi- sor, 1981. España sangra: poemas libertarios. Teruel, 1985. Poesía en Bilbao: una antología de la poesía actual de Bilbao en castellano (ed. de José Ramón Blanco). Bilbao: Laida, 1991 (Gerión, 3). Trescientos poetas cantan a Bilbao (Mario Ángel Marrodán, pról. de Elías Amézaga, epíl. de Adrián Celaya Ibarra). Bilbao: La Gran Enciclopedia Vasca, 2000. El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo xx (Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia - Fundación Gerardo Diego, 2003. El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía española del siglo xx (introd., reco- pilación y notas de Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia, 2009.

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Peña Labra (1, otoño 1971; 2, invierno 1971/1972; 3, primavera 1972; 5, otoño 1972; 13, otoño 1974; 27, primavera 1978; 34, invierno 1979/1980). i. autores 45

Casariego, Paz Gijón, 1963. Residió en Torrelavega. Obra poética Pequeños poemas, grandes sentimientos. Santander, 1980. Alborada (ils. y cub. de Rafael Crespo). Santander, 1982. Mis poemas. Torrelavega: ADAL, 1986 (ADAL, 17). Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Revistas (Cantabria) Peña Labra (34, invierno 1979/1980).

Castanedo, Gunther Irún (Guipúzcoa), 1957. Reside en Santander. Estudios Pablo Neruda y don (al cuidado de Fernando Gomarín). Santander: Aso- ciación Voces del Cotero, 2005. La Sirena del Pisueña: exposición bibliográfica, 1993-2005 (texto de Gunther Castanedo Pfeiffer). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005. Un triángulo literario: José María de Cossío, Miguel Hernández, Pablo Neruda. Santander: Asociación Voces del Cotero, 2005 (Ensayo Literario, 1). Neruda y los barcos (pról. de Edmundo Olivares, epíl. de Enrique Roberston Álvarez). San- tander: Autoridad Portuaria, 2010. Personario. Logroño: Sinlímite, 2010. Artículos y capítulos «Los enemigos literarios de Pablo Neruda: Juan Ramón Jiménez». En Ultramar (Santan- der), 8 (2003). «Huidobro y Neruda: un conflicto bélico». EnFábula (Logroño), invierno 2005. «Residencia en la tierra: obra magna de Pablo Neruda». En Aula de Letras (Santander), 1 (primavera 2006). «Los viajes de Neruda a España». En El Ateneo (Madrid), XV-XVI, 4.ª época (2006). «La dentista que surgió del frío». En Cantabria Dental (Santander), 4 (2007). «Olga Margarita Burgos: la dentista que surgió del frío». En La Gaceta Dental (Madrid), 187 (dic. 2007). 46 i. autores

«Un centenario imprevisto: Olga Margarita Burgos (1907-1998)». En Nerudiana (Santiago de Chile), 4 (dic. 2007). «Dos premios Nobel frente a frente: Pablo Neruda y Vicente Aleixandre». En El Ateneo (Madrid), XIX-XX, 4.ª época (2008). «Pablo Neruda-Héctor Eandi». En Nerudiana (Santiago de Chile), 5 (ag. 2008). «Larrea-Neruda: itinerario de una enemistad». En Nerudiana (Santiago de Chile), 7 (ag. 2009). «Pablo Neruda y el 70.º aniversario del Winnipeg». En Fábula (Logroño), 27 (otoño-invierno 2009). «Pablo Neruda y el enigma de Isla de Pascua». En Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo (Santander), LXXXV (en.-dic. 2009). «Pablo Neruda y Olga Margarita Burgos: una relación desconocida». En El Maquinista de la Generación (Málaga), 17 (oct. 2009). «El Winnipeg sin Neruda». En Nerudiana (Santiago de Chile), 8 (dic. 2009). «El “otro” viaje de Neruda a Isla de Pascua». En Nerudiana (Santiago de Chile), 10 (dic. 2010).

Castillo Gallat, Luisa María Santander, 1944-1999 Obra poética El libro redondo de mi pensar y sentir. Santander, 1975 [2.ª ed.: 1987]. Versos paganos a Rhasma. Santander, 1988. Ese sueño inefable de mis tamarindos despiertos ; El ánade dormido (ils. de la autora). Santan- der, 1987. Llamada al Paraíso (ils. de Antonio Acebo). Santander: Tantín, 1990. Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997.

Cea Gutiérrez, Isabelino Escobedo de Villafufre, 1914-1992 Obra poética Llamaradas (pról. de Fernando Zamanillo, cub. e ils. de Pedro Sobrado). Santander, 1980. Alas (pról. de Ricardo López Aranda, ils. de Helio Gogar). Santander, 1981. Soledades (pról. de Carlos Galán, ils. de Helio Gogar, colabora Manuel Ángel Cea Pinilla). Aranguren: El Paisaje, 1982. i. autores 47

Latidos. Santander, 1983. Inquietudes. Santander, 1986. Revistas (Cantabria) Peña Labra (3, primavera 1972; 7, primavera 1973; 9, otoño 1973).

Ceballos, Julio Reinosa, 1979

Obra poética «El Tú de debajo de la cama». En XXXVII Justas Literarias ; XXIX Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2001. «In the Mood for Love». En XXXIX Justas literarias: Reinosa 2003. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2003. «Grandes naufragios». En XXIV certamen literario José Hierro 2005: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2005. Cuaderno de Shanghai. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007 (La Sirena del Pisueña, 27). Mahjong: apuntes al Cuaderno de Shanghai. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007 (Son de Sirena, 12).

Antologías (Cantabria) Todas las noches del mundo. 2003. Amalgama. 2005. Con tu piedra. 2005. Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. Tránsitos (fotografías + poesía). 2008.

Revistas (Cantabria) Anémona (1, invierno 2006).

Premios 1999 Premio Local Justas Literarias de Reinosa (Ayuntamiento de Reinosa): «La Vieja». 2001 Premio Nacional Justas Literarias de Reinosa (Ayuntamiento de Reinosa): «El Tú de debajo de la cama». 48 i. autores

2003 Premio Local Justas Literarias de Reinosa (Ayuntamiento de Reinosa): «In the Mood for Love». 2005 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Grandes naufragios».

Ceballos Abascal, Aquilino Torrelavega, 1940

Obra poética Poemas desde Cantabria (il. de cub. de Pedro Sobrado, epíl. de Enrique Ferrer). Torrela- vega, 1981. Losa de musgo verde (il. de la cub. de Pedro Sobrado, ils. del autor, pról. de Eulalio Ferrer Rodríguez). Torrelavega, 1983. Al raso de la noche (pról. de José Hierro, ils. del autor). Santander, 1993. Solo el verso (pról. de J. R. Begoña Rueda). Santander, 2006.

Cifrián, María Teresa Vinculada a Cantabria.

Obra poética Mis versos. Santander: Tantín, 1973.

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997.

Ciria y Escalante, José de Santander, 1903 - Madrid, 1924

Obra poética Quincena ultraísta (ed. de Arturo del Villar). Madrid: Los Libros de Fausto, 1983 (Anaquel de Poesía). José de Ciria y Escalante (introd. de José Luis Bernal Salgado). Cáceres: Ediciones Norba 10004, 1991 (Colección Teselas, 5). Reprod. facs. de la ed. de: Madrid, 1924. De mi sortija penden todos los merenderos (ed. y pres. de Alberto Santamaría, láms. de Sara Huete). Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2003. i. autores 49

Obras (est. de Francisco Javier Díez de Revenga). Santander: Universidad de Cantabria, 2004 (Cantabria 4 Estaciones). Prosas y poemas (1919-1924) (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Alberto Santamaría). Barcelona: Icaria, 2010 (Poesía, 58). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Revistas (Cantabria) Peña Labra (18, invierno 1975/1976). Bibliografía Díaz, Julio. «José de Ciria y Gerardo Diego: una amistad en la poesía». En Altamira (San- tander), 64 (2004). Diego, Elena. Recuerdo de dos amigos: Pepín Ciria y Gerardo Diego. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2004 (Maneras de Vivir, 2).

Corniero Lera, Juan Carlos Santander, 1956 Obra poética De rey a príncipe (ils. de Evaristo Arroyo Fuentes). Bilbao: Martín de Retana, 2003. La estela de mi voz (trilogía íntima). Santander, 2010. Antologías (Cantabria) Amaneceres. 2010.

Cos Pérez, Emilio de Cabezón de la Sal, 1950 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978).

Obra poética Casa de empeños (con J. Ignacio Vara, cub. de Xesús Vázquez). Santander, 1973.

Revistas (Cantabria) Cuévano (1, marzo 1977). 50 i. autores

Cossío, José María de Valladolid, 1892-1977 Residió largas temporadas en la Casona familiar de Tudanca. A su fallecimiento legó la Casona con su biblioteca y archivo a la Diputación Provincial de Santander. Estudios Rutas literarias de la montaña. Santander: Diputación Regional de Cantabria - Estvdio, 1989. Fábulas mitológicas en España. Tres Cantos: Istmo, 1998 (Fundamentos, 137-138). Estudios sobre escritores montañeses. Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1973. Estudios sobre escritores montañeses (introd. de Ramona Fuente Arroyo y Mercedes Muriente Fernández). Santander: Estvdio, 2003 (Biblioteca Cantabria, 20). Rutas literarias de la montaña. Santander: Estvdio, 2006 (Biblioteca Cantabria, 25). Ediciones Gongóra, Luis de. Romances (ed. de José María de Cossío). Madrid: Alianza, 1980. Bibliografía José María de Cossío y la Casona de Tudanca. Madrid: Fundación Santillana, 1983. Exposición celebrada en Santillana del Mar durante julio y agosto de 1983. Gómez de Tudanca, Rafael. Semblanza y obra de José María de Cossío: contribución a la bio-bibliografía. Santander: Sociedad Menéndez Pelayo, con la ayuda de la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander y con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2000. José María de Cossío y la poesía de su tiempo (ed. de Julio Neira). Santander: Sociedad Menéndez Pelayo - Consejería de Cultura Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria - Fundación Gerardo Diego, 2002. Castanedo, Gunther. Un triángulo literario: José María de Cossío, Miguel Hernández, Pablo Neruda. Santander: Asociación Voces del Cotero, 2005 (Ensayo Literario, 1). Crespo López, Mario. Menéndez Pelayo, Cossío y Cervantes (pról. de Salvador García Cas- tañeda, epíl. de José Montero Padilla). Santander: Centro de Estudios Montañeses, 2005. Cossío y el mundo taurino. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2007. Exposición celebrada en Santillana del Mar durante octubre de 2007. Crespo López, Mario. José María de Cossío: vida hasta la Guerra Civil (1892-1939) (pról. de José María Balcells, carta-epíl. de Álvaro Pombo). Santander: Icom Global, 2010. Epistolarios Hernández, Miguel. Las cartas a José María de Cossío (pról., est. y notas de Rafael Gómez, cub. de Gloria Torner). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1985 (Ediciones de la Casona de Tudanca). i. autores 51

Diego, Gerardo / Cossío, José María de. Epistolario: nuevas claves de la generación del 27 (pról. de Elena Diego, ed., transcripción y notas de Rafael Gómez de Tudanca). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares - Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1996. Alberti, Rafael. Correspondencia a José María de Cossío ; seguido de Auto de fe y otros hallaz- gos inéditos (ed. y est. de Rafael Gómez de Tudanca y Eladio Mateos Miera). Valencia: Pre- Textos, 1998. Guillén, Jorge / Cossío, José María de. Correspondencia (ed. de Julio Neira y Rafael Gómez de Tudanca). Valencia: Pre-Textos, 2002.

Crespo, José Ángel Santander, 1950 - Madrid, 2004

Obra poética Calle del teatro (pról. de Gustavo Martín Garzo, texto de la solapa de Antonio Campuzano). Santander: Límite, 2006 (La Ortiga. Los Libros del Laberinto, 12).

Antologías (Cantabria) La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006.

Revistas (Cantabria) La Ortiga (5, feb. 1997). Peña Labra (1, otoño 1971; 3, primavera 1972).

Crespo de Lara, Pedro Cabezón de la Sal, 1935

Obra poética La ventana de mi memoria (il. de la cub. de Julián Grau Santos). Santander, 1990. Entre olas y montes (ils. de Tino Cuevas). 1998. De memoria os aprendí (nota prelim. de José María Castán Vázquez, il. de la cub. de Gloria Torner). Santander, 2002 (Colección Colofón del Año). Romance de la Magdalena. Santander: Consejería de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Cantabria, 2004. 52 i. autores

Crespo López, Mario Santander, 1975 Editor de la revista Vetus (Santander, 2001-2004).

Obra poética Perfume para piedras. Santander: Reino del Aire, 2004 (La Orilla y su Distancia, 5). Como al pasto el rocío (ils. del autor). Santander, 2004 (Piedras Transparentes, 1). Árboles perdidos. Granada: Asociación Cultural Diente de Oro, 2008 (Vitolas del Anais, 87). Descanse en paz Serguei Rachmaninov. Santander, 2009 (La Hoja Volandera, 1). Mario Crespo López. Almería: Asociación Cultural Los Banderines, 2009 (Banderines del Zaguán, 46).

Antologías (Cantabria) Con tu piedra. 2005. Plenilunio. 2006. Pan, arte, camino. 2009. Límitesdos. 2010. Revistas (Cantabria) Qvorvm (3, 2007). Vetus (7, nov.-dic. 2002).

Cuende, Isaac Santander, 1930 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978) y fue colaborador de la revista La Draga (Cantabria, 1978).

Obra poética Pisando la Tierra. En Poemas en carne viva (pról. de José Ramón Saiz Viadero, cub. de Jesús G. Diego y Álvaro Zorrilla). Santander, 1971. Wankie: tambores africanos (cub. de Xesús Vázquez). Santander, 1973. Poesía de superficie (pról. de Rafael Gutiérrez Colomer, cub. de Bernardo Riego, fots. de José Díaz y Bernardo Riego). Santander, 1979. Tiempo de carnaval (poemas satírico-burlescos). Santander: Límite, 2003 (La Ortiga. Memo- rias de la Lengua, 4). i. autores 53

Contrabando: poemas súbitos (pról. de Luis Alberto de Cuenca). Santander: Creática, 2010 (La Grúa de Piedra, 5).

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. Espacio tiempo. 2008. Pan, arte, camino. 2009.

Revistas (Cantabria) Cuévano (1, marzo 1977). La Draga (0, 1978). Nadadora (5, 2008). Peña Labra (5, otoño 1972; 7, primavera 1973; 23, primavera 1977). Poegramas (1, primavera 2006).

Díaz Díaz, Julio Siero (Asturias), 1957. Reside en Santander. Autor de la tesis Cuarenta años de poesía en Cantabria (1960-2000): desarrollo creativo y procesos estéticos, bajo la dirección de Julio Neira, leída en 2004 en la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Artículos y capítulos «El “desarraigo interior” como motivo poético en Cantabria durante los años cincuenta y sesenta del siglo xx». En Altamira (Santander), 71 (2001). «La poesía en Cantabria entre 1976 y 2003 (aspectos creativos y estéticos en la poesía de fin de siglo)». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004. 54 i. autores

«José de Ciria y Gerardo Diego: una amistad en la poesía». En Altamira (Santander), 64 (2008). «La poesía reciente en Cantabria: notas para un análisis crítico-historiográfico». En Zurgai (Bilbao), jul. 2008. «Publicaciones con contenidos poéticos en Cantabria a finales del siglo xx». En Signa (Madrid), 18 (2009). «Aniversario de Ramaizal y Poetas de Cantabria hoy». En Altamira (Santander), 79 (2010).

Diego, Gerardo Santander, 1896 - Madrid, 1987 Obra poética La fundación del querer. Santander: La Isla de los Ratones, 1970 (Poetas de Hoy, 53). Tres poemas de La Magdalena. Santander: Pablo Beltrán de Heredia, 1970. Versos divinos. Madrid: Fundación Conrado Blanco, 1971 (Alforjas para la Poesía Española, 2). Cementerio civil. Esplugas de Llobregat: Plaza & Janés, 1972 (Selecciones de Poesía Española). Un jándalo en Cádiz (pról. de Pilar Paz Pasamar). Cádiz: Caja de Ahorros de Cádiz, 1974. Poesía de creación. Barcelona: Seix Barral, 1974 (Biblioteca Breve de Bolsillo. Serie mayor, 18). Reúne los libros Imagen, Limbo, Manual de espumas, Fábula de Equis y Zeda, Poemas adrede, Biografía incompleta y el casi totalmente inédito Biografía continuada. Carmen jubilar. Salamanca, 1975 (Álamo, 43). Ángeles de Compostela ; Vuelta del peregrino (est., notas y comentarios de texto de Arturo del Villar). Madrid: Narcea, 1976 (Bitácora, 50). Soria sucedida. Esplugas de Llobregat: Plaza & Janés, 1977 (Selecciones de Poesía Española). Revelación de Mozart (aguafuertes de Agustín de Celis). Madrid: Almodóvar, 1978 (Estampa, 1). Gli Ángeles de Compostela (Claudio Guerrini). Ed. bilingüe español-italiano. Perugia: Uni- versità degli Studi di Perugia, Facoltà di Magistero, Cattedra di Lingua e Letteratura Spag- nola, 1981 (Quaderni del Seminario di Cultura Gagliega, 3). Soria sucedida (aguafuertes de Martínez Novillo). Madrid: Hispánica de Bibliofilia, 1981. El mar (grabs. de Joaquín Capa, pról. de José Hierro). Madrid: Hispánica de Bibliofilia, 1983. Cometa errante. Esplugues de Llobregat: Plaza & Janés, 1985 (Selecciones de Poesía Española). Alondra de verdad ; Ángeles de Compostela (ed., introd. y notas de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Castalia, 1986. Manual de espumas ; Versos humanos (ed. de Milagros Arizmendi). Madrid: Cátedra, 1986. Imagen. Madrid: Aguilar, 1987 (Crisol. Serie especial). La suerte o la muerte (grabs. de José Caballero). Madrid: Hispánica de Bibliofilia, 1987. i. autores 55

Imagen (ed. de José Luis Bernal). Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 1989 (El Dormido en la Yerba, 2). Nueva cantiga de Santa María de la Arrixaca (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga). Murcia: Real Academia de Alfonso X el Sabio, 1995. Reprod. facs. de la ed. de 1948. Poema del toreo (grabs. de Álvaro Delgado). Madrid: Hispánica de Bibliofilia, 1995. Poema del toreo (ils. de Álvaro Delgado, pról. de Álvaro Martínez Novillo). Madrid: Hispá- nica de Bibliofilia, 1995. Reproduce la ed. original realizada por Hispánica de Bibliofilia. El romancero de la novia (ils. de Miguel Condé). Madrid: Imprenta Artesanal del Ayun- tamiento de Madrid, 1995. Ángeles de Compostela (advertencias de Rafael Gómez de Tudanca, introd. de F. Javier Díez de Revenga, ils. de Felipe Criado). Santiago de Compostela: Ara Solis - Xunta de Galicia, 1996. Ángeles de Compostela (introd. de F. Javier Díez de Revenga, limiar de Ramón Otero Pedra- yo). Santiago de Compostela: Ara Solis - Consorcio de Santiago, 1996. Fábula de Equis y Zeda. Santander: Ayuntamiento - Sociedad Menéndez Pelayo - Biblioteca de Menéndez Pelayo, 1996. Reprod. facs. de la separata de la revista mexicana Contemporáneos, número 21 (feb. 1930), con rótulos y encuadernación realizada a mano por Luis Álvarez Piñer en una ed. numerada de 12 ejemp. Publicada con Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria. Mi Santander, mi cuna, mi palabra. Santander: Ayuntamiento - Estvdio, 1996. La montaña (grabs. de Joaquín Capa, pról. de José Hierro). Madrid: Hispánica de Biblio- filia, 1996. Poesías y prosas taurinas (pról. de Javier de Bengoechea). Valencia: Pre-Textos, 1996. Preludio, aria y coda a Gabriel Fauré. Madrid: La Palma, 1996. Viacrucis. Santander: Bedia, 1996 (Colofón del Año). Soria sucedida (introd. de José Luis Bernal Salgado). Soria: Ayuntamiento, 1996. El cerezo y la palmera: retablo escénico en forma de tríptico (prelim. de Agustín Muñoz Alon- so López). Madrid: Universidad de Alcalá - Caballo Griego para la Poesía, 1998 (Biblio- teca del 27. El Público, 0). Manual de espumas ; Alondra de verdad (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga y José Luis Bernal Salgado). Madrid: Club Internacional del Libro, 1998. La suerte o la muerte: poema del toreo (ed., introd. y comentarios de Andrés Amorós, ils. de Molina Sánchez). Madrid: Biblioteca Nueva, 1999 (La Piel de Toro, 4). Mi Santander, mi cuna, mi palabra (introd. de Elena Diego). Santander: Estvdio, 2000 (Biblioteca Cantabria, 6). 56 i. autores

Viacrucis (nota preliminar de Pablo Beltrán de Heredia). Santander: Obispado de Santan- der, 2002. Versos divinos. Santander: Obispado de Santander, 2003. Reprod. facs. de la ed. de 1971. Biografía incompleta ; Biografía continuada (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Cátedra, 2004 (Letras Hispánicas, 552). Manual de espumas. Valencia: Pre-Textos, 2007. Reprod. facs. de la ed. de 1924. Fábula de Equis y Zeda. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2010. Reprod. facs. de la ed. de 1932. Publicada con Díaz de Guereñu, Juan Manuel. Fábula del explorador y el catedrático. Soria sucedida (est. de Esther Vallejo de Miguel, pról. de Elena Diego). Soria: Diputación Provincial de Soria, 2010.

Poesía completa Poesía (ed., introd., cronología, bibl. y notas de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Aguilar, 1989 (Obras Completas, 1 y 2). Poesía (ed., introd., cronología, bibl. y notas de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Alfaguara, 1996 (Obras Completas, 1 y 3).

Antologías individuales Clausura e volo (pról., sel. y trad. de Miledda d’Arrigo). Parma: Guanda, 1970. Poesía amorosa (1918-1969). 2.ª ed. aum. Esplugas de Llobregat: Plaza & Janés, 1970 (Selecciones de Poesía Española). Versos escogidos. Madrid: Gredos, 1970 (Biblioteca Hispánica Románica. Antología Hispá- nica, 29). Palma de mano abierta (sel. y nota previa de José Gerardo Manrique de Lara). Madrid: Tercer Programa de Radio Nacional de España, 1973. Poemas mayores. Madrid: Alianza, 1980. Poemas menores. Madrid: Alianza, 1980. Gerardo Diego para niños (ed. de Elena Diego, ils. de Constantino García Gómez). Madrid: Ediciones de la Torre, 1985 (Alba y Mayo. Poesía, 10). Antología poética (Juan Carlos Temprano, introd. de José Hierro, est. bibl. de José Luis Ber- nal). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1988 [2.ª ed.: 1996]. Gerardo Diego (introd., sel. y bio-bibl. de José Luis Bernal). Málaga: Centro Cultural Gene- ración del 27, 1991 (La Ola Gratinada, 9). i. autores 57

Poesía y firmamento: fragmentos de poemas de Gerardo . Diego A Coruña: Ayuntamiento, 1993 (Vía Láctea). Antología de sus versos: 1918-1983 (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Espasa- Calpe, 1996. Antología poética (sel., introd. y notas de Rafael Morales). Madrid: Rialp, 1996 (Adonais, 525-526). Gerardo Diego y Gijón (pról. de Victoriano Rivas Andrés). Gijón: Ateneo Jovellanos, 1996. Homenaje a Gerardo Diego (primer centenario de su nacimiento) (pról. de José Hierro, ils. de Gregorio Prieto). Valdepeñas: Grupo A-7, 1996 (Desde el Empotro. Vinos Nobles, 10). Antología poética (ed. de Rafael Morales). Madrid: Club Internacional del Libro, 1998. L’assoluto lirico (a cura di Gabriele Morelli). Recanati: Centro Mondiale della Poesia e della Cultura Giacomo Leopardi, 1998. Versos escogidos (1918-1983) (prefacio de Francisco Javier Díez de Revenga). Barcelona: Círculo de Lectores, 1998. Bestiario (recopilación, ils. y pról. de Manuel Romero). Madrid: Medusa, 2001 (Bestiarios de Medusa). Si la palmera supiera…: antología poética (ils. de Luis de Horna, sel. y pról. de José María Bermejo). Madrid: Anaya, 2002 (Sopa de Libros, 73). Versos escogidos. Barcelona: RBA, 2002 (Grandes Poetas). Antología poética de Gerardo Diego (ed. de M.ª Pilar García Madrazo, Khalid Raissouni, Mezouar El Idrissi). Ed. bilingüe español - árabe. Tánger: Instituto Español Severo Ochoa - Instituto Cervantes de Tánger, 2004 (Orillas). Poemas (sel. y pról. de Manuel Altolaguirre, est. de José Luis Bernal Salgado). Madrid: Fundación Gerardo Diego - Centro Cultural Generación del 27 - Ollero y Ramos, 2005. Reprod. facs. de la ed. de México, 1948. Liébana 2006 con Gerardo Diego. Santander: Fundación Gerardo Diego - Valnera - Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2006. Antología poética (sel. e introd. de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Alianza, 2007. Versos diversos (ed., sel. e introd. de José Luis Bernal Salgado). Málaga: Veramar, 2007. Gerardo Diego (con la colaboración de Luis Alberto Salcines, fots. de Pedro F. Palazuelos). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2008 (Mi Santander, 1). Gerardo Diego (pról. de Luis García Montero). Madrid: El País, 2009 (Poesía, 30). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. 58 i. autores

25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Revistas (Cantabria) Cuévano (1, marzo 1977). Nadadora (4, 2007). Peña Labra (1, otoño 1971; 4, verano 1972; 7, primavera 1973; 8, verano 1973; 13, oto- ño 1974; 14, invierno 1974/1975; 16, verano 1975; 18, invierno 1975/1976; 20, verano 1976; 21, otoño 1976; 22, invierno 1976/1977; 23, primavera 1977; 24-25, verano 1977; 28-29, verano 1978; 33, otoño 1979; 34, invierno 1979/1980; 37, otoño 1980; 40-41, verano-otoño 1981; 43-44, primavera-verano 1982; 54, primavera 1985). Estudios , poeta. Madrid: Editora Nacional, 1974 (Alfar). Crítica y poesía. Madrid - Gijón: Júcar, 1984 (Los Poetas. Mayor, 2). Gerardo Diego y Adonais (pról. de Rafael Morales, epíl. de José García Nieto). Madrid: Rialp, 1993 (Libros de Bolsillo Rialp, 143). Memoria de un poeta (ed. e introd. de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Alfagua- ra, 1997 (Obras Completas, 4 y 5). Prosa literaria (ed. e introd. de José Luis Bernal). Madrid: Alfaguara, 1997 (Obras Com- pletas, 6-8). Violante y el poeta (introd. de José Manuel López Sánchez Caballero). Madrid: Federación de Profesores de Español, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2000. La estela de Góngora (est. de Julio Neira). Santander: Universidad de Cantabria, con la cola- boración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Cantabria 4 Estaciones). Cuaderno de amigos (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga). Madrid: Devenir, con la colabo- ración de la Fundación Gerardo Diego y la Obra Social de Caja Cantabria, 2005 (Ensayo, 6). Diario de a bordo & Cartas a Germaine (ed. de Jacques Issorel y Anne Lacroix). Málaga: Centro Cultural Generación del 27 - Fundación Gerardo Diego, 2007. José Luis Hidalgo. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2007 (La Sorpresa, 2). Pasión y muerte del arquitecto: un enigma bibliofílico. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2010 (La Sorpresa, 4). Epistolarios Larrea, Juan. Cartas a Gerardo Diego: 1916-1980 (ed. de Enrique Cordero de Ciria y Juan Manuel Díaz de Guereñu). San Sebastián: Cuadernos Universitarios, 1986. i. autores 59

Diego, Gerardo / Falla, Manuel de. Correspondencia (notas de Federico Sopeña Ibáñez). Santander: Fundación Marcelino Botín, 1988. Altolaguirre, Manuel. De Altolaguirre a Gerardo Diego: epistolario (preliminar de Maya S. Altolaguirre). Madrid: Caballo Griego para la Poesía, 1991 (Héroe, 5). Diego, Gerardo / Cossío, José María de. Epistolario: nuevas claves de la generación del 27 (pról. de Elena Diego, ed., transcripción y notas de Rafael Gómez de Tudanca). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares - Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1996. Salinas, Pedro / Diego, Gerardo / Guillén, Jorge. Correspondencia (1920-1983) (ed., introd. y notas de José Luis Bernal Salgado). Valencia: Pre-Textos, 1996. Diego, Gerardo. Historia y recepción de la Antología poética de Gerardo Diego (Gabriele Morelli). Valencia: Pre-Textos, imp. 1997. Diego, Gerardo. Gerardo Diego y el III Centenario de Góngora: correspondencia inédita (ed., introd. y notas de Gabriele Morelli). Valencia: Pre-Textos, con la colaboración de la Fun- dación Gerardo Diego, 2001. Piñer, Luis Á. / Diego, Gerardo. Cartas (1927-1984) (ed. de Juan Manuel Díaz de Gue- reñu). Valencia: Pre-Textos, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2001. Diego, Gerardo. Epistolario santanderino (ed. de Julio Neira). Santander: Ayuntamien- to, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Pronillo, 21). Huidobro, Vicente. Epistolario: correspondencia con Gerardo Diego, Juan Larrea y Guiller- mo de Torre: 1918-1947 (ed. de Gabriele Morelli, con la colaboración de Carlos García). Madrid: Residencia de Estudiantes, 2008. Ediciones Espina, Concha. Concha Espina (sel. y est. de Gerardo Diego). Santander: Institución Cul- tural de Cantabria, 1970. León Felipe. Obra poética escogida (pról. y sel. de Gerardo Diego). Madrid: Espasa- Calpe, 1975. Carmen: revista chica de poesía española (pról. de Gerardo Diego). Madrid: Turner, 1977. Reprod. facs. de la ed. de 1927-1928. Se hizo una 2.ª ed. en 1996 con motivo del centenario del nacimiento de Gerardo Diego. Antología poética en honor de Góngora: desde Lope de Vega a Rubén Darío (recogida por Gerardo Diego). Madrid: Alianza, 1979 (Alianza Tres, 53). Vega, Lope de. Rimas (ed. y pról. de Gerardo Diego). Madrid: Taurus, 1981 (Temas de España, 104). Antología de Gerardo Diego: poesía española contemporánea (ed. de Andrés Soria Olmedo). Madrid: Taurus, 1991 (Clásicos Taurus, 14). Poesía española: antología: 1915-1931 (sel. de Gerardo Diego). Madrid: Visor, 2002. Reprod. facs. de la ed. de 1932. 60 i. autores

Carmen: revista chica de poesía española (pról. de Gerardo Diego, est. de José Luis Bernal Salgado). Madrid: Ollero y Ramos - Fundación Gerardo Diego, 2007. Reprod. facs. de la ed. de 1927-1928. Poesía española (antologías) (ed. de José Teruel). Madrid: Cátedra, 2007 (Letras Hispáni- cas, 604). Tontología (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga). Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2009 (Cazador de Sueños, 4). Bibliografía Manrique de Lara, José Gerardo. Gerardo Diego. Madrid: EPESA, 1970 (Grandes Escri- tores Contemporáneos, 14). Villar, Arturo del. Gerardo Diego. Madrid: Dirección General de Promoción del Libro y la Cinematografía, 1981 (España Escribir Hoy, 5). Villar, Arturo del. La poesía total de Gerardo Diego. Madrid: Los Libros de Fausto, 1984 (Anaquel de Ensayos, 3). Díez de Revenga, Francisco Javier. Ultraísmo, creacionismo ¿y surrealismo? en Gerardo Diego. Murcia, 1985 (Los Cuadernos del 27, 1). Bernal Salgado, José Luis. La biografía ultraísta de Gerardo Diego. Cáceres: Universidad de Extremadura, 1987 (Trabajos del Departamento de Filología Española, 6). Díez de Revenga, Francisco Javier. Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso y Alberti en sus mundos terminales. Barcelona: Anthropos, 1988 (Ámbitos Literarios, 23). Pérez, José Bernardo. Fases de la poesía creacionista de Gerardo Diego. Valencia: Ediciones Albatros, 1989 (Hispanofilia, 52). Ríos, Emilio. Gerardo Diego y el agua (un montaje fílmico-analítico). Bilbao, 1995. Barrera López, José María. Gerardo Diego y Sevilla. Sevilla: Ayuntamiento, 1996 (Biblio- teca de Temas Sevillanos, 54). Piñer, Luis Á. Memoria de Gerardo Diego (de los cuadernos de Luis Á. Piñer) (ed., pról. y notas de Juan Manuel Díaz de Guereñu). Madrid: Residencia de Estudiantes, 1999. Porrata, Samuel M. El creacionismo de Gerardo Diego y Vicente Huidobro. Lewiston (New York): The Edwin Mellen Press, 2001 (Hispanic Literature, 65). Ema, María. Lenguaje y símbolo en la poesía creacionista de Gerardo Diego. México: Praxis, 2003. Lacroix, Anne Gabrielle. Les anges dans l’oeuvre poétique de Gerardo Diego, Rafael Alberti et Federico García Lorca. Lille: Atelier National de Reproduction des Thèses, 2003. Diego, Elena. Recuerdo de dos amigos: Pepín Ciria y Gerardo Diego. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2004 (Maneras de Vivir, 2). Herrán Ceballos, Jesús. Cantabria: diez rutas culturales con Gerardo Diego (fots. de José Atienza). Madrid: Alianza, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2004. i. autores 61

Diego, Gerardo. Autobiografía (ed. y pról. de Marino Gómez Santos). Santander: Funda- ción Gerardo Diego, 2008 (Cuaderno Adrede, 5). Díez de Revenga, Francisco Javier. Gerardo Diego en sus raíces estéticas. Valladolid: Univer- sidad de Valladolid, 2006. Bernal Salgado, José Luis. Manual de espumas: la plenitud creacionista de Gerardo Diego. Valencia: Pre-Textos, 2007. Gallego Morell, Antonio. Vida y poesía de Gerardo Diego (pról. de Antonio Sánchez Tri- gueros). Granada: Universidad de Granada - Fundación Gerardo Diego, 2009. Reprod. facs. de la ed. de 1956. Carnero, Guillermo. La amistad entre Jorge Guillén y Gerardo Diego. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2009 (La Sorpresa, 3). Díaz de Guereñu, Juan Manuel. Fábula del explorador y el catedrático. Santander: Funda- ción Gerardo Diego, 2010 (Cuaderno Adrede, 6).

Revistas y Colectivos «Homenaje a Gerardo Diego». En Peña Labra (Santander), 4 (verano 1972). Existe reprod. facs. con carpeta serigrafiada de Gloria Torner publicada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria en 1996. Homenaje a Gerardo Diego: exposición de artistas plásticos, conferencias y conciertos. Madrid: Club Orbis - Tercer Programa de Radio Nacional de España, 1973. «Gerardo Diego: 80 años de un poeta». En La Estafeta Literaria (Madrid), 594-595 (1 sept. 1976). Imagen múltiple de Gerardo Diego (ed. de Arturo del Villar). Carboneras de Guadazaón: El Toro de Barro, 1980. Exposiciones bibliográficas 1980 (Historia de Cantabria, Gerardo Diego, Quevedo). Santander: Biblioteca de Menéndez y Pelayo, 1981. «El estado de la cuestión: Gerardo Diego (1896-1987)». En Ínsula (Madrid), 491 (oct. 1987). Canelo, Pureza. Gerardo en mis poemas. Badajoz, 1987 (Cuadernos Poéticos Kylix). «Homenaje a Gerardo Diego» (al cuidado de Mario Hernández). En Boletín de la Fundación Federico García Lorca (Madrid), 2 (1987). Gerardo Diego: Premio de Literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes 1979. Barcelo- na: Anthropos, 1989. «Gerardo Diego». En Aldaba (Gijón), en. 1989. Gerardo Diego y la vanguardia hispánica (ed. de José Luis Bernal Salgado). Cáceres: Univer- sidad de Extremadura, 1993. Actas del Congreso Internacional Iberoamérica y España en la génesis de la vanguardia hispánica (el modelo vanguardista de Gerardo Diego) celebrado en Cáceres del 11 al 14 de mayo de 1992. 62 i. autores

Gerardo Diego: memoria de un homenaje: 1896-1996. Santander: Consejo Social de la Uni- versidad de Cantabria, 1996. Trabajos presentados en el curso celebrado en el Ateneo de Santander del 5 al 9 de febrero de 1996. «Monográfico Gerardo Diego». EnCátedra Nova (Valencia), 4 (dic. 1996). Gerardo Diego y la poesía española del siglo xx. Madrid: Biblioteca Nacional de España, 1996. Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Nacional de España del 9 de mayo al 9 de junio de 1996, comisariada por Pureza Canelo y Juan Delgado Casado. «Gerardo Diego (1896-1996): crear siempre crear» (coord. de Francisco Javier Díez de Revenga). En Ínsula (Madrid), 597-598 (1996). «[Monográfico Gerardo Diego]». EnEl Rey Lagarto (Sama de Langreo), 27 (1996). «Gerardo Diego y la invención de la poesía». En Revista de Occidente (Madrid), 178 (marzo 1996). «Gerardo Diego (1896-1987)». En Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid), 553-554 (jul.- ag. 1996). «Homenaje a Gerardo Diego en el centenario de su nacimiento». En Álamo (Salamanca), 1996. Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria: homenaje (1896-1996) (ed. de Rafael Gómez de Tudanca, Rosa Fernández Lera, Andrés del Rey Sayagués, il. de la cub. de Julio Sanz Sáiz). San- tander: Ayuntamiento - Sociedad Menéndez Pelayo - Biblioteca de Menéndez Pelayo, 1996. En círculos de lumbre: estudios sobre Gerardo Diego (ed. de Francisco Javier Díez de Revenga y Mariano de Paco). Murcia: Obra Cultural de Cajamurcia, 1997. Ponencias presentadas en el Curso Internacional sobre Gerardo Diego celebrado en Murcia en la penúltima semana de octubre de 1996. Gerardo Diego (1896-1996) (coord. de Jesús María Barrajón y Agustín Muñoz Alonso). Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 1997 (Varios. Homenajes, 3). «Algo más de cien años: Gerardo Diego» (coord. de José Luis Bernal Salgado). En Diálogo de la Lengua (Cuenca), 3 (verano 1998). Jornadas conmemorativas del primer Centenario de Gerardo Diego (ed. de Dámaso Chicharro) Jaén: Universidad de Jaén, 1998. Aportaciones a las jornadas organizadas por la Universidad de Jaén, celebradas los días 17 y 18 de enero y en febrero de 1996. Memoria y literatura: estudios sobre la prosa de Gerardo Diego (ed. e introd. de Francisco Javier Díez de Revenga y José Luis Bernal Salgado). Cáceres: Universidad de Extremadura - Fundación Gerardo Diego, 2003. Ponencias presentadas en las jornadas de estudio organizadas por la Fundación Gerardo Diego y celebradas en la Casa de Cantabria en Madrid los días 29 y 30 de octubre de 2001. Gerardo Diego y las vanguardias europeas. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006 (Cuaderno Adrede, 2). Conferencias pronunciadas con motivo de la inauguración de la Biblioteca Gerardo Diego del Instituto Cervantes de Bruselas. i. autores 63

El Panorama Poético Español de Gerardo Diego: radio y literatura en la España de la segunda mitad del siglo xx (ed. de Manuel J. Ramos Ortega y José Jurado Morales). Santander: Fun- dación Gerardo Diego, 2009 (Bodega y Azotea, 2). Congreso celebrado los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2007 y organizado por la Univer- sidad de Cádiz.

Homenajes «Homenaje a Gerardo Diego en sus ochenta años». En Álamo (Salamanca), 58 (nov.-dic. 1976). Poemas dedicados a Gerardo Diego. Guillén, Jorge. Gerardo Diego (ed. y nota de Ángel Caffarena, ils. de Julio de Pablo y Glo- ria Torner). Málaga - Santander: Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1980. Homenaje Gerardo Diego. Pozuelo de Alarcón: Ayuntamiento, 1989 (Homenajes, 1). Textos y poemas dedicados a Gerardo Diego. A la sombra de Gerardo Diego. Pozuelo de Alarcón: Ayuntamiento, 1989 (Homenajes, 2). Reúne los poemas ganadores del II Certamen Poético Gerardo Diego, así como algunos finalistas y colaboraciones varias. In memoriam: exposición homenaje. Soria: Seminario de Lengua y Literatura del IB Castilla - Diputación Provincial de Soria - Ayuntamiento de Soria - Junta de Castilla y León - Caja Salamanca y Soria - APA del IB Castilla, 1992. A Gerardo Diego en el centenario y los cien de Devenir (pról. de Francisco Javier Díez de Revenga, epíl. de Pere Gimferrer). Madrid: Devenir, 1996 (Poesía, 100). Antología de poemas dedicados a Gerardo Diego. Gerardo Diego: la literatura y el arte. Madrid: Fundación Santillana, 1996. Publicado con motivo de la exposición celebrada en la Torre de don Borja (Santillana del Mar) de la Fundación Santillana, los meses de julio y agosto de 1996. Homenaje Gerardo Diego. Pozuelo de Alarcón: Ayuntamiento, 1996 (Homenajes, 8). Textos y poemas dedicados a Gerardo Diego. «Homenaje a Gerardo Diego en el centenario de su nacimiento». En Álamo (Salamanca), 1996. Poemas dedicados a Gerardo Diego. Homenaje a Gerardo Diego en el Centenario de su nacimiento (1896-1996): edición conmemo- rativa de su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Santander el día 18 de octubre de 1980. Santander: Universidad de Cantabria, 1996. Pintando adrede a Gerardo Diego. Madrid: Ayuntamiento - Fundación Santillana - Centro Cultural de la Villa, 1996. Catálogo de la exposición itinerante celebrada en Madrid, Pozuelo de Alarcón, León, Soria, Majadahonda, Santillana del Mar y Málaga entre abril de 1996 y enero de 1997, comisariada por Clea Calvo. 64 i. autores

Díez Manrique, Marcos Santander, 1976 Director de la colección de poesía Línea 2016 (Santander, 2010) publicada por la Fun- dación Santander 2016. Obra poética «Quince pequeños apuntes sobre la longitud de la tristeza». En XVII Certamen José Hierro 1999: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 1998. Aprendiendo a ser Clint Eastwood (pról. de Miguel Sacristán). Santander, 1999 (Humus, 4). Antologías Poemas para cruzar el desierto (Ángel Sierra). Oviedo: Línea de Fuego, 2004 (Línea de Fuego, 12). Antologías (Cantabria) En homenaje a José Hierro. 1999. Palabra e imagen. 1999. Humus. 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. Reclamos de luz. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. Consumidor@s. 2008. Espacio tiempo. 2008. Límites. 2008. Haz de rectas. 2009. Premios 1998 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Quince pequeños apuntes sobre la longitud de la tristeza».

Dosal, Carmen Santander, 1923 Obra poética Paloma: rosa del amor: recopilación poética 1971-1982. Santander, 1982. i. autores 65

Mareas. Santander, 1983. Viajero del viento. Aranguren: El Paisaje, 1991.

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997.

Echevarría Solar, María José Santander, 1966 Formó parte del consejo de redacción de la revista Espacio Único (Santander, 1997).

Obra poética Ampliación de soledades en blanco y negro. Colindres: Comité Local de la Juventud, 1988. Reconstrucciones. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1991 (Verso y Prosa, 5).

Antologías (Cantabria) Espacio único: versos y prosas para Manuel Arce. 1996. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Con tu piedra. 2005. Aliendos. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. 2009.

Revistas (Cantabria) Altazor (6, ag. 1994). Espacio Único (1, invierno 1997). Pluma y Pincel (8, 2001).

Premios 1990 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Reconstrucciones. 66 i. autores

España Diego, Eloína Villafufre, 1952

Obra poética Mis momentos de poesía. Santander: Tantín, 2005.

Antologías (Cantabria) Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007.

Fernández Garrido, Maribel Santander, 1976

Obra poética «Trilogía de amor y desencanto». En XVI Certamen José Hierro: poesía y relato breve: 1997. Santander: Ayuntamiento, 1997. Qué se puede contar en una noche en vela cuando se terminan las ovejas. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1998 (Verso y Prosa, 32). «Las mil malditas fases de la luna». En XVIII Certamen José Hierro 1999: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 1999. Luz de gálibo. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1999 (Verso y Prosa, 35). La áspera lengua del jaguar. Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2002. Ferramarealia. Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2002 (Poesía, 153). Estación Terminus (fin del universo conocido) (pról. de Rosario de Gorostegui). Santander: Kattigara, 2010 (Los Versos del Sextante, 1). Papel cuadriculado (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.] (Línea 2016).

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. Poesía del medio siglo. 1999. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. i. autores 67

En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Poetas en Comillas. 2005 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Miradas con voz: saharauis en tierra prestada. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria: antología 1950-2000. 2006. Reclamos de luz. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Consumidor@s. 2008. Espacio tiempo. 2008. Límites. 2008. Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. 2009. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Pluma y Pincel (8, 2001).

Premios 1997 Accésit Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Qué se puede contar en una noche en vela cuando se terminan las ovejas. 1997 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Trilogía de amor y desencanto». 1998 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Luz de gálibo. 1999 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Las mil malditas fases de la luna». 68 i. autores

Fernández Rubio, Javier Santander, 1966 Editor de El Desvelo Ediciones. Obra poética Cosas que solo suceden cuando a ti te pasan (pról. de Alberto Santamaría). Santander: El Desvelo, 2010 (Última Thule, 1). Revistas (Cantabria) Qvorvm (4, 2008).

Fernández San Emeterio, Antonio Santander, 1976 Obra poética «Diario de un perdedor». En XVI Certamen José Hierro: poesía y relato breve: 1997. Santan- der: Ayuntamiento, 1997. Santander en la línea del mar (fots. de Santiago A. Sagredo, introd. de José Luis Casado Soto). Santander: Creática, 1998. Lenguaje horizontal. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2000 (Ver- so y Prosa, 40). Antologías (Cantabria) Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. XXV años de premios José Hierro. 2006. Revistas (Cantabria) Pluma y Pincel (7, 2000). Premios 1997 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Diario de un perdedor». 1999 Accésit Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Lenguaje horizontal.

Ferrer Casamitjana, Enrique Udalla, 1939 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978). i. autores 69

Obra poética Por la oscura región de vuestro olvido (cub. de Xesús Vázquez). Torrelavega: Puntal 2, 1973. Todos hablan de que ya llegó la hora ; El país espera el triángulo amarillo (cub. de René y José Antonio, ils. del autor). Santander: Delegación del Ministerio de Cultura, 1979. Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Revistas (Cantabria) Cuévano (4, feb. 1978). La Ortiga (8-10, dic. 1997/marzo 1998). Peña Labra (5, otoño 1972). Sísifo (0, en.-feb. 1981). Premios 1972 Premio José Luis Hidalgo (Torrelavega): Por la oscura región de vuestro olvido.

Fombellida, Rafael Torrelavega, 1959 Junto a Carlos Alcorta crea el sello editorial Scriptvm (Torrelavega, 1985-1990), ambos coordinan desde 2006 las Veladas Poéticas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander así como la colección Poesía (Torrelavega, 2008-) de Quálea Edi- torial. Ellos dos, con Lorenzo Oliván, crean en 1997 la revista Ultramar.

Obra poética Ciudad lenta del asombro. Torrelavega: Scriptvm, 1985 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 2). Lectura de las aguas (dibujos de Manuel Á. García Seco). Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1988 (Scriptvm. Libros, 3). Los últimos días (ed. de Salvador López Becerra). Málaga: Imprenta Sur, 1989. Deudas de juego. Valencia: Pre-Textos - Torrelavega: Ayuntamiento, 2001. Norte magnético. Barcelona: DVD, 2003 (Poesía, 57). Dominio. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2005 (Diversos, 15). Oteando (il. de Juan Manuel Puente). León, 2005 (Entregas de Invierno, 14). Lugar (fots. de Jorge Fernández Bolado). Santander, 2006. La propia voz: poemas escogidos, 1985-2005 (pres. de Carlos Marzal, fot. de la sobrecub. de Horacio Bustamante Hurtado). Santander, 2006 (La Mirada Creadora, 1). 70 i. autores

Canción oscura (il. de la cub. de Pancho Cossío). Valencia: Pre-Textos - Santander: Conseje- ría de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2007. Verano, invierno. Logroño: Ediciones del 4 de Agosto, 2007 (Planeta Clandestino, 44). Montaña roja (il. de la cub. de Jesús Cisneros). Zaragoza: Prensas Universitarias, 2008 (La Gruta de las Palabras, 61). Isla Decepción (il. de la cub. de Emilio González Sainz). Valencia: Pre-Textos - Fundación Gerardo Diego, 2010. Antologías Milenio: ultimísima poesía española (sel. de Basilio Rodríguez Cañada). Madrid: Celeste - Sial, 1999. De la transparencia, el presagio: poesía de España (ed. de Martín Almádez). Guadalajara (México): Mantis, 2000. Alfileres: el haiku en la poesía española última (Josep M.ª Rodríguez). Lucena: Ayuntamien- to, 2004 (4 Estaciones, 16). Aldea Poética III: Haiku (ed. de Víctor M. Sanz). Madrid: Opera Prima, 2005. Pánica segunda ; Pánica tercera (encuentro de poesía joven en el medio rural) (Germán Labra- dor Méndez, Fabio Rodríguez de la Flor, Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez). Salamanca: Delirio, 2006 (Farmacia degli Incurabili, 1). Calendario de la poesía española 2008: antología poética (ed. de Shafiq Naz). Bertem (Bél- gica): Alhambra, 2007. Vida de perros: poemas perrunos (ed. y pról. de Diego A. Marín). Logroño: Buscarini, 2007. Calendario de la poesía en español 2009: antología poética (ed. de Shafiq Naz). Bertem (Bél- gica): Alhambra, 2008. Al fin y al cabo: fotografía y poesía (fots. de Carlos Pérez Siquier, ed. de Antonio Lafarque). Almería: Centro Andaluz de la Fotografía - Instituto de Estudios Almerienses, 2009. Calendario de la poesía en español 2010: antología poética (ed. de Shafiq Naz). Bertem (Bél- gica): Alhambra, 2009. Antologías (Cantabria) Silva de nuevos poetas. 1984. Vía Crucis. 1987. Obertura en el Norte. 1988. 4 poetas en Torrelavega. 1989. Mar de fondo. 1996. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Poesía del medio siglo. 1999. i. autores 71

Urbi et orbe. 1999. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. Solsticio. 2000. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Poetas en Santillana del Mar. 2001. La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. «Voces del Norte». 2008.

Revistas (Cantabria) Altazor (2, marzo 1993). Componente Norte (1, 1996). Nadadora (4, 2007; 6, 2008). La Ortiga (3, sept. 1996). Peña Labra (53, invierno 1984/1985; 68, invierno 1988/1989). Ultramar (3, 1999; 11-12, 2005).

Premios 1983 Premio ADAL (Asociación para la Defensa de las Artes y las Letras, Torrelavega). 1984 Finalista Premio José del Río Sainz (Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria): Lectura de las aguas. 2000 Premio José Luis Hidalgo (Ayuntamiento de Torrelavega): Deudas de juego. 2002 Premio Internacional de Poesía Ciudad de Burgos (Ayuntamiento de Burgos): Norte magnético. 2006 Premio Gerardo Diego (Gobierno de Cantabria): Canción oscura. 72 i. autores

Fonseca, Inés Nace en Santander. Grabaciones poéticas José Hierro: vida (pról. de Fernando Delgado, texto de Carlos Galán, poema de Guillermo Balbona). Madrid: El Europeo - 52 PM, con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y la Obra Social de Caja Cantabria, 2002. CD con la grabación de poemas de José Hierro. Santander: música para una ciudad (pról. de Luis Eduardo Aute). Santander: El Diario Montañés, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Obra Social de Caja Cantabria, 2005. CD con la grabación de poemas de José del Río Sainz, José Luis Hidalgo, Gerardo Diego, Jorge Sepúlveda y José Hierro. Más allá de este claustro. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2006. CD con la grabación de poemas de Matilde Camus. La generación del 27. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte - Fundación Unicaja - UIMP - Centro Cultural Generación del 27, 2007. CD con la grabación de poemas de Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Jorge Guillén, Emilio Prados y Pedro Salinas. El libro que acompaña al CD contiene textos de Lorenzo Oliván, Ana García Negrete, Adela Sainz Abascal, Regino Mateo, Jesús Cabezón Alonso, Marián Bárcena, Gloria Ruiz, Juan Antonio González Fuentes, Rafael Fombellida, Alberto Santamaría, Ana Rodríguez de la Robla y Carlos Alcorta. Miguel Hernández: vuelo. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte - UIMP - Universiad de Cantabria, 2010. CD con la grabación de poemas de Miguel Hernández.

Fresnedo Zaldívar, María Ascensión Santander, 1909-2001 Obra poética Entre la luna y el mar (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Tantín, 1998. Por qué era yo bonita (pres. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Tantín, 2001. Antología poética inédita (ed., introd. y notas de Elena de Riaño Goyarrola). Santander: Tantín, 2005. Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. i. autores 73

Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007.

Fuentevilla, Carlota Santander, 1988

Obra poética El humo de mi alivio. Granada: Alea Blanca, 2008.

Gago, Alejandro Santander, 1927-2011 Fundó junto con Adolfo Castaño la revista El Gato Verde (Santander, 1951-1952) y la colección de libros del mismo título (Santander, 1951-1956, 1977).

Obra poética Llanto por un hecho cotidiano. Santander: La Isla de los Ratones, 1978 (Poetas de Hoy, 67). Elegía a Angelines (cub. de Basilio Teja). Torrelavega, 1992 (Angelines, 3). Agua de la mar (cub. de Basilio Teja). Torrelavega, 1999 (Angelines, 10). Alejandro Gago. [S.l.], 1999-2000 (Poesía en el Aula). Doce canciones de amor y un canto de esperanza. Santander, 1999. Pasajero de un sueño (pról. y cub. de Julio Sanz Sáiz). Torrelavega, 2003 (Angelines, 14). Sombra creciente (cub. de Víctor Manuel Balbás Liaño). Santander: Asociación de Familia- res de Alzheimer de Cantabria, 2005. Ligeramente ácido. Torrelavega, 2006 (Angelines, 17). Antología (ed., sel. y pról. de Juan Antonio González Fuentes, il. de la cub. de Joan Cruspi- nera). Barcelona: Icaria, 2007 (Poesía, 47).

Antologías (Cantabria) Santander: mar y poesía. 1991. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. 74 i. autores

Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Haz de rectas. 2009. Revistas (Cantabria) Peña Labra (13, otoño 1974; 34, invierno 1979/1980; 52, otoño 1984; 62, verano 1987). Pluma y Pincel (10, 2003).

Galiano, Elena Madrid, 1962. Reside en Santander.

Obra poética «La otra cara del espejo». Publicado con Gurruchaga, Marina. Ater. Santander, 2007.

García Burgos, Ana Isabel Burgos, 1971. Reside en Santander. Formó parte del consejo de redacción de la revista Espacio Único (Santander, 1997). Obra poética «106 versos libres». En XI edición de los certámenes literarios José Hierro y I edición de fotogra- fía e imagen Pablo Hojas Llama para la juventud. Santander: Ayuntamiento, 1992. En la oscuridad lluviosa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisue- ña, 11). Antologías (Cantabria) «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. En homenaje a José Hierro. 1999. XXV años de premios José Hierro. 2006. Miradas con voz. 2006. Límitesdos. 2010. Premios 1992 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «106 versos libres». i. autores 75

García Burgos, Arancha Burgos, 1972. Reside en Santander. Obra poética «Posibilidades». En XII certamen literario: poesía y relato breve 1993: José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 1993. Antologías (Cantabria) «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. En homenaje a José Hierro. 1999. Miradas con voz. 2006. Revistas (Cantabria) Altazor (4, nov. 1993). Premios 1993 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Posibilidades».

García Cantalapiedra, Aurelio Torrelavega, 1919-2010 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978) y dirigió la revista Peña Labra (Santander, 1971-1988/1989). Ediciones Verso y prosa en torno a José Luis Hidalgo (recopilación, introd., notas y bibl. de Aurelio Gar- cía Cantalapiedra). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1971. Unamuno, Miguel de. Cuaderno de la Magdalena y otros papeles (ed. de Aurelio García Cantalapiedra). Santander: Estvdio, 1980. Hidalgo, José Luis. Poesía completa (textos introds. de Aurelio García Cantalapiedra, Fran- cisco Ruiz Soriano, Dámaso López García, Benito Madariaga de la Campa, Juan Antonio González Fuentes, bibl. de Juan Antonio González Fuentes). Santander: Centro de Estu- dios Montañeses, 1997. Hierro, José. De Cantabria, el mar y otras nostalgias (ed. de Aurelio García Cantalapiedra). Santander: Estvdio, 2001. Desde Cantabria a Pepe Hierro (ed. de Aurelio García Cantalapiedra). Santander: Estvdio, 2005. Estudios Santander en la vida y en el recuerdo de León Felipe. Santander, 1974. Tiempo y vida de José Luis Hidalgo (pról. de Julio Maruri). Madrid: Taurus, 1975 (Persiles, 82). 76 i. autores

Cantabria en la literatura. Santander: Joaquín Bedia, 1978 (Temas de Cantabria, 2). Los años santanderinos de León Felipe. Santander, 1984. Juan Ramón Jiménez y Santander. Santander: Bedia, 1986 (Colofón del Año). Un día de agosto en la vida de Antonio Machado (después de un viaje a Soria). Torrelavega, 1989. Desde el borde de la memoria: de artes y letras en los años del mediosiglo en Santander. Santan- der: Estvdio, 1991. José Luis Hidalgo: biografía en imágenes. Torrelavega: Ayuntamiento, 1997. De Nueva York a Cartagena en busca de José Hierro. Santander, 2001. Estampas de un tiempo pasado. Santander, 2001. José Hierro: reportaje. Santander, 2002. Encuentro de José Hierro con Torrelavega. Torrelavega: Ayuntamiento, 2003. En torno a Torrelavega (pról. de Carlos Galán). Santander: Obra Social de Caja Cantabria. 2004. Torrelavega: de historia, literatura y arte. Torrelavega: Ayuntamiento, 2006. Obituario. Santander, 2010. Artículos y capítulos «Ego y populus en José Hierro». En José Hierro: Premio Nacional de las Letras Españolas 1990. Barcelona: Anthropos - Madrid: Centro Nacional de las Letras Españolas, 1991 (Ámbitos Literarios. Premios Nacionales de las Letras, 7). «José Hierro, ecos en el primer aniversario». En José Hierro (1922-2002): la torre de los sue- ños (ed. de Salvador Carretero Rebés y Juan Antonio González Fuentes). Santander: Museo de Bellas Artes, 2004. «Julio Marruri». En Peña Labra (Santander), 5 (otoño, 1972). «Santander en la vida y en el recuerdo de León Felipe». En Peña Labra (Santander), 13 (otoño, 1974). «Antología de poetas montañeses: de Rodrigo de Reynosa a Proel». En Peña Labra (Santan- der), 31 (primavera 1979). «Las relaciones de Juan Ramón Jiménez con Santander». En Peña Labra (Santander), 40-41 (verano-otoño 1981). «Bibliografía de José Hierro». En Peña Labra (Santander), 43-44 (primavera-verano 1982). «La poesía de las ediciones santanderinos de los años 40-50». En Peña Labra (Santander), 57 (primavera 1986). «Gerardo Diego y Peña Labra». En Peña Labra (Santander), 62 (verano 1987). Bibliografía Cuasipeñalabra: pliegos de amistad. Santander, 2004. i. autores 77

García Negrete, Ana Castro Urdiales, 1961 Obra poética Algo tendrán que decir las estaciones. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005 (La Sirena del Pisueña, 24). Memoria para seguir un rastro (pról. de Ángel Luis Prieto de Paula). Santander: Creática, 2010 (La Grúa de Piedra, 2).

Antologías (Cantabria) Verso y música. 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. Versos, colores y sabores. 2004. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Consumidor@s. 2008. Espacio tiempo. 2008. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Cuévano (3, oct. 1977).

García Porrero, Santiago Santander, 1976

Obra poética Descuido mi nombre entre neones. Santander, 1997 (Humus, 2).

Antologías (Cantabria) Antifaz de mirillas. 1998. Palabra e imagen. 1999. Humus. 2003. Con tu piedra. 2005. Aliendos. 2006. 78 i. autores

Gomarín Guirado, Fernando Santander, 1950 Director de las colecciones La Sirena del Pisueña (Santa María de Cayón, 1993-), Son de Sirena (Santa María de Cayón, 2004-) y 22 de Febrero (Santa María de Cayón, 2008-), asimismo está a su cuidado la colección Otras Voces (Santander, 2005-).

Ediciones Cantares eróticos y de tema vario en el folklore del Valle de Soba (Cantabria) (introd. de Fer- nando Gomarín Guirado). Santander, 1977 [2.ª ed.: 1977]. Una composición poético-popular de tema erótico y animalesco en el Valle de Polaciones (San- tander) (Inocencio Ceballos, introd. de Fernando Gomarín Guirado). Santander, 1977 (Cuadernos de Folklore, 1). El falso romero: romance de la tradición oral en que se trata de los amores y las desventuras de don Dueso y doña Marya (Fernando Gomarín Guirado). Santander, 1978. Cancionero secreto de Cantabria (Fernando Gomarín Guirado). Santander: Universidad de Cantabria, 1989 [2.ª ed.: 1989, 3.ª ed.: 1991, 4.ª ed.: 2002]. Romancerillo cántabro (ed. de Fernando Gomarín Guirado, introd. de Diego Catalán). San- ta María de Cayón: Ayuntamiento, 1997 (La Sirena del Pisueña, 13). Cancionero de las montañas de Liébana (Cantabria) (José Manuel Pedrosa, pról. de Fernando Gomarín Guirado). Santander: Fundación Centro de Documentación Etnográfica sobre Cantabria, 1999. Maruri, Julio. Como animal muy limpio (ed. de Fernando Gomarín Guirado). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (La Sirena del Pisueña, 22). Maruri, Julio. Besos o pájaros (ed. de Fernando Gomarín Guirado). Santander, 2006. Los tilos ya van en flores (trece romances tradicionales) (ed. de Fernando Gomarín y Juan M. Haya). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2008 (Son de Sirena, 9). Vivanco Sáenz, Santiago. Mesa y mantel con Pablo Neruda (ed. bajo la supervisión y aseso- ramiento de Fernando Gomarín). Santander, 2008. Hierro, José. Pareja en sombra sobre fondo de oro: Chopin y George Sand en Mallorca (al cuidado de Fernando Gomarín Guirado). Santa María de Cayón, 2009. Artículos y capítulos «Un romance con fondo de fábula». En XL Aniversario del Centro de Estudios Montañeses, III. Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1976. «Nuevas versiones del romance de “La loba parda” en la cañada soriana occidental». En I Encuentro de Cultura Tradicional y Folklore (coord. de Manuel Luna Samperio). Murcia: Editora Regional, 1981. i. autores 79

«El Romancero tradicional en la obra literaria de Manuel Llano». En Revista de Folklore, 7 (1981). «Cantos de “La Vijanera” de Santa Olalla en 1935» (recogidos por Fernando Gomarín Gui- rado, transcritos por Ignacio M. García). En Revista de Folklore, 65 (1986).

Gómez Aguilera, Fernando San Felices de Buelna, 1962. Reside en Lanzarote donde es director de la Fundación César Manrique y dirige la colección de poesía Péñola Blanca publicada por dicha institución. Obra poética Los regazos de la danza (1986-1989). Teguise: Ayuntamiento, 1990. Lugar de lo inmóvil. Lanzarote: NavegaNTe, 1993. Labor. Lanzarote: NavegaNTe, 1993. La mirada anterior. Las Palmas de Gran Canaria: Galería Manuel Ojeda, 1993 [2.ª ed.: Lanzarote, 1994]. Libro de la extinción (il. de Margarita Amat). Islas Canarias: NavegaNTe, 1999. Oficio de la nada (il. de Margarita Amat). Islas Canarias: NavegaNTe, 2001 [2.ª ed.: Cór- doba, Argentina, Universitas, 2004]. La tierra fatigada. En Monólogos, canciones y La tierra fatigada. Córdoba (Argentina): Uni- versitas, 2003 [2.ª ed.: pres. de José Luis Puerto, ils. de la cub. y cub. posterior de Alberto Corazón. : IES Giner de los Ríos, 2010 (Pavesas de Poesía, 21)]. Espejo estoy (il. de la cub. de Paco Cruz). Las Palmas de Gran Canaria: Ayuntamiento, 2004 (Poesía, 29) [2.ª ed.: Córdoba (Argentina): Jorge Sarmiento Editor - Universitas Libros, 2006]. La casa hallada (dibujo de Stipo Pranyco). León, 2006 (Entregas de Invierno, 15). Manchas ciegas (il. de la cub. de Joan Cruspinera). Barcelona: Icaria, 2007 (Poesía, 46). Antologías El paisaje literario: antología (est., bibl., sel. y epíl. de José Manuel Marrero Henríquez). Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - Gobierno de Canarias, 2008. Antologías (Cantabria) «Breve antología». 2004. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. 80 i. autores

Revistas (Cantabria) Ultramar (0-1, 1997). Premios 1989 Premio Esperanza Spínola (Ayuntamiento de Teguise, Lanzarote): Los regazos de la danza. 2003 Premio Ciudad de Las Palmas (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria): Espejo estoy.

Gómez Cristóbal, José Antonio Logroño, 1970. Vinculado a Cantabria. Obra poética Mar a pedazos. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1995 (Verso y Prosa, 20). La memoria bastarda. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1996 (Verso y Prosa, 23). Antologías (Cantabria) Espacio único. 1996. Premios 1994 Accésit Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Mar a pedazos. 1995 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): La memoria bastarda.

Gómez Martín, Imanol Nace en 1963. Reside en Cantabria. Obra poética «Lamento a Issa». En Pluma y Pincel (Santander), 2 (1994). Bucólicor (antología poética). Santander, 1994. Cuando las ciudades maten a los poetas. Mogro, 1996. Centone. San Sebastián: Iralka, 2000. Revistas (Cantabria) Pluma y Pincel (2, 1994; 3, 1995/1996; 4, 1997; 5, 1998; 6, 1999; 7, 2000; 8, 2001; 9, 2002). Premios 1993 Premio Asociación Cultural Tertulia Goya: «Lamento a Issa». i. autores 81

Gómez de Tudanca, Rafael Barcenilla de Piélagos, 1928 Seudónimo de Rafael Gómez Sánchez Iglesias. Fue director de la Casona de Tudanca.

Obra poética Carnal espasmo. Málaga, 1981. Revelación en Patmos (homenaje a Beato de Liébana) (pról. de Joaquín González Echegaray). Santander, 1997 (Árgoma, 5). Antologías

El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo xx (Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia - Fundación Gerardo Diego, 2003. El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo xx (introd., reco- pilación y notas de Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia, 2009. Revistas (Cantabria) Altazor (1, nov. 1992; 3, jul. 1993). Peña Labra (13, otoño 1974; 26, invierno 1977/1978; 31, primavera 1979; 32, verano 1979; 34, invierno 1979/1980; 38, invierno 1980/1981; 48, verano 1983; 59, otoño 1980). Ediciones Guillén, Jorge. Algunos poemas (manuscrito de la Casona de Tudanca) (ed. de Ángel Caffa- rena, nota bibl. de Rafael Gómez, la artesanía poética de Jorge Guillén por Antonio Gómez Yebra). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1981. Hernández, Miguel. El hombre acecha (nota editorial de Rafael Gómez, est. y notas de Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia, il. de la cub. de Eduardo Sanz). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1981 (Ediciones de la Casona de Tudanca). Reprod. facs. de la ed. de 1939 García Lorca, Federico. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (textos de Dámaso Alonso, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Rafael Alberti, José María de Cossío, Rafael Gómez). San- tander: Institución Cultural de Cantabria, 1982 (Ediciones de la Casona de Tudanca). Reprod. facs. y transcripción del poema autógrafo «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías» conservado en la Casona de Tudanca. Hernández, Miguel. Las cartas a José María de Cossío (pról., est. y notas de Rafael Gómez, cub. de Gloria Torner). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1985 (Ediciones de la Casona de Tudanca). Homenaje a Ignacio Sánchez Mejías (ed. de Rafael Gómez). Santander: Presidencia de la Diputación Regional de Cantabria, 1991 (Ediciones de la Casona de Tudanca). 82 i. autores

Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria (ed. de Rafael Gómez de Tudanca, Rosa Fer- nández Lera y Andrés del Rey Sayagués). Santander: Ayuntamiento - Sociedad Menéndez Pelayo - Biblioteca de Menéndez Pelayo, 1996. Diego, Gerardo. Ángeles de Compostela (dirección editorial de Rafael Gómez de Tudanca, introd. de F. Javier Díez de Revenga, ils. de Felipe Criado). La Coruña: Xunta de Galicia, 1996. Diego, Gerardo / Cossío, José María de. Epistolario: nuevas claves de la generación del 27 (pról. de Elena Diego, ed. y notas de Rafael Gómez de Tudanca). Alcalá de Henares: Universidad - Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1996 (Biblioteca Premios Cervantes). Alberti, Rafael. Correspondencia a José María de Cossío ; seguido de Auto de fe y otros hallaz- gos inéditos (ed. y est. por Rafael Gómez de Tudanca y Eladio Mateos Miera). Valencia: Pre-Textos, 1998. Guillén, Jorge / Cossío, José María de. Correspondencia (ed. de Julio Neira y Rafael Gómez de Tudanca). Valencia: Pre-Textos, 2002. Estudios Semblanza y obra de José María de Cossío: contribución a la bio-bibliografía. Santander: Socie- dad Menéndez Pelayo, con la ayuda de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2000. Artículos «Los manuscritos de Tudanca». En Peña Labra (Santander), 32 (verano 1979). «¿Un poema inédito de Rafael Alberti en Tudanca?». En Peña Labra (Santander), 34 (invier- no 1979-1980). «Variantes en el manuscrito autógrafo del “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”». En Peña Labra (Santander), 48 (verano 1983). «Centenario del nacimiento de José María de Cossío: el académico de Tudanca visto al trasluz de su Diario íntimo». En Altazor (Santander), 1 (nov. 1992). «Cuatro sonetos inéditos de José María de Cossío». En Altazor (Santander), 3 (jul. 1993).

González Cimas, Proto Cotanes del Monte (Zamora), 1905. Falleció en Santander. Obra poética Desde mi remanso: Liébana hermosa (pról. de Alejandro Gago). Santander, 1978. Desde mi remanso: poemas con horizonte de mar (pról. de Alejandro Gago). Santander, 1978. Desde mi remanso: Besana (pról. de Gabriel Sánchez López). Santander, 1980. Al niño Jesús. 2.ª ed. Santander, 1982. i. autores 83

Revistas (Cantabria) Peña Labra (7, primavera 1973).

González Cubillo, Leonor Aranjuez (Madrid), 1925. Reside en Santander. Obra poética Brotes de añoranza y otros poemas. Santander: Tantín, 2007. Antologías de Cantabria Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007.

González Fuentes, Juan Antonio Santander, 1964 Coordinador de los tres primeros números de la revista Componente Norte (Santan- der, 1996-1999). Obra poética La última seguridad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1993 (Ver- so y Prosa, 11). La rama ausente. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1994 (La Sirena del Pisueña, 5). Además del final (próls. de Antonio Gamoneda y Dámaso López García, il. de la cub. de Xesús Vázquez). Madrid: Endymion, 1998 (Poesía, 238). La luz todavía. Barcelona: DVD, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Poesía, 62). Atlas de perplejidad (prosa poética reunida, 1989-1995) (pról. de Juan Antonio González Iglesias, il. de la cub. de Joan Cruspinera). Barcelona: Icaria, 2004 (Poesía, 35). Música de vendimia. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007 (Son de Sirena, 11). La lengua ciega (pres. de Álvaro Pombo). Barcelona: DVD, 2009 (Poesía, 128). Haikus sin estación (pról. de Philippe Merlo y epíl. de Julio Maruri). Barcelona: Care- na, 2010. Antologías Quinta del 63. Salamanca: Centro de Estudios Literarios y de Arte de Castilla y León, 2002 (Generación Vértice, 2). 84 i. autores

Campo abierto: antología del poema en prosa en España (1990-2005) (ed. de Carlos Jiménez Arribas y Marta Agudo). Barcelona: DVD, 2005 (Poesía, 86). Poetas en blanco y negro: contemporáneos (ed. de Amalia Iglesias). Madrid: Abada, 2006. Animales distintos: muestra de poetas argentinos, españoles y mexicanos nacidos en los sesentas (coord. de Juan Carlos H. Vera, sel., pres. y notas de Ana Franco Ortuño, Antonio Portela, Benjamín Barajas). México: Arlequín, 2008. Littérature espagnole contemporaine (Philippe Merlo-Morat). Paris: Presses Universitaires de France, 2009. Cuatro paisajes: quince años de poesía española (1995-2009) (Luis García Jambrina). Roma: Instituto Cervantes, 2010. Poetas a orillas de Machado (ed. de Amalia Iglesias). Madrid: Abada, 2010.

Antologías (Cantabria) Laberintos del verso en la ciudad inerte (siete estados de resurrección). 1988. «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Espacio único: versos y prosas para Manuel Arce. 1996. Mar de fondo. 1996. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. En homenaje a José Hierro. 1999. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Poetas en Santillana del Mar. 2001. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras: antología de textos. 2004. Con tu piedra. 2005. Poetas en Comillas. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Plenilunio. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Echivalente = Equivalencias. 2008. English translations. 2008. i. autores 85

Espacio tiempo. 2008. Límites. 2008. Haz de rectas. 2009. Pan, arte, camino. 2009.

Revistas (Cantabria) Altazor (4, nov. 1993). Componente Norte (1, 1996). La Ortiga (1, abr. 1996; 5, feb. 1997; 8-10, dic. 1997-marzo 1998). Qvorvm (1, 2007). Ultramar (10, 2004).

Premios 1991 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Del tránsito y su pérdida». 1992 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): La última seguridad. 1995 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Doce paisajes de entre dos reinos». 1996 Premio José Luis Hidalgo (Ayuntamiento de Torrelavega): Además del final.

González Herrán, José Manuel Santander, 1946 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978) y fue colaborador de la revista La Draga (Cantabria, 1978).

Ediciones Hidalgo, José Luis. Los animales: once poemas (introd. de José Manuel González Herrán, grabs. de Pedro Sobrado). Santander, 1977. Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el taller de la palabra (epíls. de José Manuel Gon- zález Herrán y del autor, cub. de Xesús Vázquez, ils. de Eduardo Cano, José Díaz, Eduardo Gruber, Carlos Limorti, Bernardo Riego y Xesús Vázquez). Santander, 1978. Lecturas de Cantabria (una antología didáctica) (Ignacio Delgado Sáez, Eva González Aristi- gueta, José Manuel González Herrán, Felicitas Rada García, Mercedes Rotella Gómez, ils. de María Jesús Canal, cub. de Demetrio Cascón). Santander: Instituto de Ciencias de la Educación, 1979. 86 i. autores

Rodríguez Alcalde, Leopoldo. Canciones para una biografía (poesía, 1948-1993) (pról. de José Manuel González Herrán). Madrid: Aldebarán, 1995. Artículos y capítulos «El pájaro y el mar: notas para un estudio de los símbo­los en la poesía de Los muertos». En Peña Labra (Santander), 2 (invierno 1971/1972). «Recuperación de un poeta: Julio Maruri». En Peña Labra (Santander), 3 (primavera 1972). «José Hierro: La poesía como forma de autoconocimiento». En Peña Labra (Santander), 13 (otoño 1974). «Notas sobre la elaboración de Los animales de J. L. Hidalgo». En Peña Labra, 22 (invierno 1976/1977). «Elegías y fragmentos de Ángel Sopeña». En Peña Labra (Santander), 42 (invierno 1981/1982). «La alucinación poética de José Hierro». En Peña Labra, 43-44 (primavera-verano 1982). «Vida». José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero Rebés y Juan Antonio González Fuentes). Santander: Museo de Bellas Artes, 2004.

González Hoyos, Manuel Ontoria, 1900 - Santander, 1984 Obra poética Antología poética (est. de Jesús Lázaro Serrano). Santander: Universidad de Cantabria, 2002 (Cantabria 4 Estaciones). Antologías (Cantabria) Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007.

González Vázquez, Araceli Torrelavega, 1976

Obra poética Cascabeles de hielo. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2002 (Verso y Prosa, 47). Antologías (Cantabria) En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003 i. autores 87

Versos, colores y sabores. 2004. Límitesdos. 2010. Premios 2001 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Cascabeles de hielo.

Gorostegui, Rosario de Santander, 1961 Obra poética «Estación del Sur». En XIII certamen José Hierro: poesía y relato breve 1994. Santander: Ayuntamiento, 1994. Cien raíces para quedarse (cub. de Sara Huete). Santander: Tantín, 1999 (Guiomar, 1). «Parece que va a llover» (escrito en col. con María Elahi Khan). En Proemio dos. Loja: Ayun- tamiento, 2002. Pago del viernes. Granada: Diputación Provincial, 2006. El futuro que adivinas. Granada: Asociación Cultural Diente de Oro, 2008 (Vitolas del Anais). Antologías La poesía que llega: jóvenes poetas españoles (Fernando de Villena). Madrid: Huerga y Fierro, 1998 (Poesía, 151). Antología lírica del mar. Motril: Ayuntamiento, 2000. Más de cien poemas para la primavera. Granada: Asociación Histórica y Cultural, 2000. Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Versos, colores y sabores. 2004. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. Consumidor@s. 2008. Límites. 2008. Pan, arte, camino. 2009. Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010. 88 i. autores

Revistas (Cantabria) Espacio Único (2, otoño 1997). Pluma y Pincel (6, 1999). Qvorvm (5, 2008). Premios 1994 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Estación del Sur». 2001 Finalista Premio Artífice (Ayuntamiento de Loja, Granada): «Parece que va a llover».

Guerra de Viana, Daniel Reinosa, 1969 Colaborador de la revista Siamés (Santander, 2003). Obra poética «La consagración». En II concurso regional de poesía y relato breve Asociación Cultural Tertu- lia Goya (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Asociación Cultural Tertulia Goya, 1996. Antologías (Cantabria) 9 + 2 al natural. 1997. Humus. 2003. Todas las noches del mundo. 2003. Amalgama. 2005. Con tu piedra. 2005. Aliendos. 2006. Tránsitos (fotografías + poesía). 2008. Premios 1995 Premio Local Justas Literarias (Ayuntamiento de Reinosa): «Caer en la historia». 1996 Asociación Cultural Tertulia Goya: «La consagración».

Gurruchaga, Marina Santander, 1970 Obra poética El manto de oro. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1990 (Verso y Prosa, 3). i. autores 89

«Ater». Publicado con Galiano, Elena. La otra cara del espejo. Santander, 2007. La Puerta de Volterra (pról. de Elena Galiano Rodríguez, ils. de Margarita Gurruchaga Sán- chez). Santander, 2007. Antologías (Cantabria) Espacio único: versos y prosas para Manuel Arce. 1996. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. En homenaje a José Hierro. 1999. Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010. Revistas (Cantabria) Ultramar (6-7, 2002). Vetus (3, sept. 2001; 7, nov.-dic. 2002). Premios 1989 Finalista Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): El manto de oro. 1989 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander).

Gutiérrez Colomer, Rafael Santander, 1937 - Madrid, 2005 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978), y fue subdirector de la revista La Draga (Cantabria, 1978). El número 1 (2006) de la revista Anémona, el número 1 (2006) de la revista Poegramas y el número 5 (2008) de la revista Nadadora están dedicados a Rafael Gutiérrez Colomer. Obra poética Desprendida: poema cinético. [S.l.], [s.a.]. Transido en el taller de la palabra (epíls. de José Manuel González Herrán y del autor, cub. de Xesús Vázquez, ils. de Eduardo Cano, José Díaz, Eduardo Gruber, Carlos Limorti, Ber- nardo Riego y Xesús Vázquez). Santander, 1978. Entre Alira y Ramar (pról. de Isaac Cuende). Pamplona: Euskal Bidea, 1980. Poeturas-Pintemas (cinco poemas cinéticos). Pamplona: Euskal Bidea, 1980 (Nueva Escritura, 13-14). Derecha & izquierda. Pamplona: Euskal Bidea, 1980. Oficio de poeta (cub. de José Rebola). Sevilla: Aldebarán, 1982 (Premios José Luis Núñez, 3). Ars Amandi. Torrelavega, 1982. 90 i. autores

Épica de mariposas. Madrid: El Crotalón, 1983 (La Tempestad, 4). Tal vez salmos. Madrid: El Crotalón, 1985 (Pliegos, 16). Eros, Cronos y Tánatos (pról. de José Hierro). Madrid: Ayuso, 1986 (Endymion, 73). Con Suecia en la memoria. Torrelavega: Scriptvm, 1987 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 9). Los años jubilares (popurrí de música varia) (fots. de José del Río Mons). Santander: Ayun- tamiento - Obra Social de Caja Cantabria, 2006. Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria: antología 1950-2000. 2006. Espacio tiempo. 2008. Revistas (Cantabria) Anémona (1, invierno 2006). Cuévano (1, marzo 1977; 4, feb. 1978). La Draga (0, 1978). Nadadora (5, 2008). Peña Labra (22, invierno 1976/1977; 48, verano 1983; 52, otoño 1984). Ultramar (8-9, 2003). Premios 1981 Premio José Luis Núñez (Academia Preuniversitaria de Sevilla): Oficio de poeta. 1984 Premio José Luis Hidalgo (Ayuntamiento de Torrelavega): Eros, Cronos y Tánatos.

Gutiérrez Escudero, Vicente Santander, 1977 Publica la revista Siamés (Santander, 2003) y, junto a Noé Ortega Quijano, Anémona (San- tander, 2005-), forma parte del consejo de redación de la revista Águeda (Santander, 1996) y publica la colección de poesía Humus (Santander, 1997-1999). Obra poética «Islas de agua». En XV certamen José Hierro 1996: poesía y relato breve: 1996 (fot. de la cub. de Pedro Carrero). Santander: Ayuntamiento, 1996. i. autores 91

Oquedad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1997 (Verso y Prosa, 28). No estaba completamente a oscuras. Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobier- no de Cantabria, 1997. Añicos de algo. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1998 (Verso y Prosa, 31). Mimo muerto. Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2001 (Poesía, 147). Un puro errar. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (Son de Sirena, 4). Bajo aguas tranquilas. Santander: Universidad de Cantabria, 2005 (Aula XXI, 4).

Antologías Poemas para cruzar el desierto (Ángel Sierra). Oviedo: Línea de Fuego, 2004 (Línea de Fue- go, 12).

Antologías (Cantabria) Antifaz de mirillas. 1998. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. Poesía del medio siglo. 1999. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. Humus. 2003. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. Contra las guerras. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. Plenilunio. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Reclamos de luz. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. 7 arqueografías. 2007. 32 arqueografías. 2007. 92 i. autores

30 quartetas. 2007. 33 bitácoras, 2. 2007. Consumidor@s. 2008.

Revistas (Cantabria) Águeda (0, nov. 1996). Anémona (0, primavera 2005; 1, invierno 2006; 2, otoño 2006). Componente Norte (3, 1998). Espacio Único (2, otoño 1997). (H)ala! (2, invierno 1999; 4, invierno 2000; 5, primavera 2001). Nadadora (2, 2005; 5, 2008). La Ortiga (8-10, dic. 1997/marzo 1998). Poegramas (3, primavera 2007). Qvorvm (5, 2008; 6, 2009; 7, 2009; 8, 2010). Siamés (1, 2003).

Premios 1996 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Islas de agua». 1996 Accésit Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Oquedad. 1997 Premio Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria: No estaba completamente a oscuras. 1997 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Añicos de algo.

Gutiérrez González, Daniel Torrelavega, 1974 Utiliza el seudónimo de Nel Somonte.

Obra poética Agujeros negros. Torrelavega: El Soñador de Charcos, 1998.

Revistas (Cantabria) (H)ala! (1, otoño 1998; 3, verano 1999; 5, primavera 2001). i. autores 93

Heras, Gonzalo de las Santander, 1970 Obra poética «Epigramas o menos del abandonado». En XVII Certamen José Hierro 1999: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 1998. «Biografía fingida». En XVIII Certamen José Hierro 1999: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 1999. «El olvido también habita en la memoria de los teléfonos móviles». En XIX certamen lite- rario José Hierro 2000: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayun- tamiento, 2000. Antologías Certamen Villa de Sonseca: 20 años de literatura (1980-1999). Sonseca: Centro Cultural Revuelo, 2000. Antologías (Cantabria) En homenaje a José Hierro. 1999. XXV años de premios José Hierro. 2006. Revistas (Cantabria) (H)ala! (4, invierno 2000). Premios 1997 Premio de Poesía en el Certamen Literario Villa de Sonseca: El amante sordo de la Sirena. 1998 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander). «Epigramas o menos del abandonado». 1999 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Biografía fingida». 2000 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «El olvido también habita en la memoria de los teléfonos móviles».

Hernández Fernández, José Luis Santander, 1948 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978). Obra poética Cadenas (pról. de Vicente Argüelles). Santander, 1972. Puertos para el olvido (ils. de Marnay). Santander, 2010. 94 i. autores

Antologías (Cantabria) Ramaizal. 1977. Vía Crucis. 1987. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Pan, arte, camino. 2009. Revistas (Cantabria) Cuévano (1, marzo 1977). Peña Labra (7, primavera 1973; 10, invierno 1973/1974; 19, primavera 1976). Pluma y Pincel (4, 1997; 5, 1998).

Herrera Ceballos, Paul Vargas, 1976 Obra poética 7524 % (pról de Víctor J. Pedrero). Madrid: Huerga y Fierro, 1998 (Fenice, 28). Lisboa Post. Madrid: Calambur, 2000 (Primera Estampa, 19). Antologías Certamen Jóvenes Creadores 2000. Madrid: Concejalía de Cultura, Educación, Juventud y Deportes, 2000. Antologías (Cantabria) Humus. 2003. Con tu piedra. 2005. Aliendos. 2006. Reclamos de luz. 2006. Revistas (Cantabria) (H)ala! (1, otoño 1998; 5, primavera 2001). Anémona (1, invierno 2006). Nadadora (2, 2005). Premios 1996 Premio Ciudad de Leganés (Ayuntamiento de Leganés): 7524 %. 2000 Certamen Literario (Universidad Politécnica de Madrid): Lisboa Post. 2000 Seleccionado Certamen Jóvenes Creadores (Ayuntamiento de Madrid). i. autores 95

Hidalgo, José Luis Torres, 1919 - Chamartín de la Rosa (Madrid), 1947

Obra poética Cuatro poetas de hoy: José Luis Hidalgo, Gabriel Celaya, Blas de Otero, José Hierro (sel. y notas de María de Gracia Ifach). Madrid: Taurus, 1975 (Temas de España, 11). Los animales: once poemas (introd. de José Manuel González Herrán, grabs. de Pedro Sobra- do). Santander, 1977. Ángel de la Hoz ilustra Los animales de José Luis Hidalgo (pról. de Ángel Sopeña). Santander: Cuévano, 1985. Los animales (pres. de José Ángel Crespo). Santander: Límite, 1997 (La Ortiga. Poesía, 5). Los animales (pról. de José Hierro, dibujos de Ricardo Zamorano). Madrid: La Palma, 1997. Los muertos (est. de Juan Antonio González Fuentes). Santander: Universidad de Cantabria, 1997 (Cantabria 4 Estaciones). Raíz (1944-1947): antología poética (ed. de Ángel Luis Prieto de Paula, homenaje de Vicen- te Aleixandre). Madrid: Huerga y Fierro, 2003. «Diez poemas junto al mar». En Diego, Gerardo. José Luis Hidalgo (Raíz, Los animales, Los muertos). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2007 (La Sorpresa, 2).

Poesía completa Obra poética completa (ed. y pról. de María de Gracia Ifach). Santander: Institución Cultu- ral de Cantabria, 1976 (Colección de Bolsillo, 3). Poesía completa (textos introds. de Aurelio García Cantalapiedra, Francisco Ruiz Soriano, Dámaso López García, Benito Madariaga de la Campa, Juan Antonio González Fuentes, bibl. de Juan Antonio González Fuentes). Santander: Centro de Estudios Montañeses, 1997. Poesías completas (ed. y pról. de Juan Antonio González Fuentes). Barcelona: DVD, con la cola- boración de la Universidad de Cantabria y la Fundación Gerardo Diego, 2000 (Poesía, 25).

Antologías individuales Antología poética (sel., est. y notas de Julia Uceda). Madrid: Aguilar, 1970. El hombre y su poesía (ed. de Eduardo Cuevas de la Fuente). Torrelavega: ADAL, 1988 (ADAL, 19). José Luis Hidalgo: poeta surrealista (1935-1944) (est. y sel. Francisco Ruiz Soriano). Barce- lona: The Winding Stair, 1996. Antología poética (ed., sel. e introd. de Juan Antonio González Fuentes). Málaga: Veramar, 2006. Poesía para niños (ed. de Luis Alberto Salcines). Santander: Parlamento de Cantabria, 2006. 96 i. autores

José Luis Hidalgo (con la colaboración de Juan Antonio González Fuentes, fots. facilita- das por el Centro de Documentación de la Imagen de Santander). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2008 (Mi Santander, 2). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Haz de rectas. 2009. Revistas (Cantabria) Cuévano (4, feb. 1978). La Ortiga (5, feb. 1997). Peña Labra (2, invierno 1971/1972; 6, invierno 1972/1973; 8, verano 1973; 9, otoño 1973; 17, otoño 1975; 21, otoño 1976). Bibliografía Guerrero, Obdulia. José Luis Hidalgo (pról. de José Gerardo Manrique de Lara). Madrid: EPESA, 1971 (Grandes Escritores Contemporáneos, 42). «Homenaje a José Luis Hidalgo en el 24 aniversario de su muerte». En Peña Labra (Santan- der), 2 (invierno 1971-1972). Existe reprod. facs. con carpeta serigrafiada de Julio Sanz Sáiz publicada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria en 1997. Verso y prosa en torno a José Luis Hidalgo (recopilación, introd., notas y bibl. de Aurelio Gar- cía Cantalapiedra). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1971. García Cantalapiedra, Aurelio. Tiempo y vida de José Luis Hidalgo (pról. de Julio Maruri). Madrid: Taurus, 1975 (Persiles, 82). Hernández de la Torre y García, José María. La muerte en los poetas de muerte joven (pres. de Carmen Cardeñoso). Santander: Universidad de Santander, 1976. 50 años después (pról. de Julio Maruri). Torrelavega: Ayuntamiento, 1997. García Cantalapiedra, Aurelio. José Luis Hidalgo: biografía en imágenes. Torrelavega: Ayuntamiento, 1997. González Fuentes, Juan Antonio. «Más de medio siglo de bibliografía (1936-1998) en torno a José Luis Hidalgo y su obra». En Altamira (Santander), 54 (1998). Memoria de José Luis Hidalgo en el cincuenta aniversario de Proel. Santillana del Mar: Fun- dación Santillana, 1994. i. autores 97

Ruiz Soriano, Francisco. La poesía de José Luis Hidalgo. Santander: Instituto de Estudios Cántabros, Centro de Estudios Montañeses, 1998. Homenajes Homenaje a José Luis Hidalgo: exposición de artistas locales: Torrelavega, 30 enero-5 febrero 1972. Torrelavega: Institución Cultural de Cantabria, 1972.

Hierro, José Madrid, 1922-2002. Vinculado a Santander.

Obra poética Cuanto sé de mí. Barcelona: Seix Barral, 1974 (Biblioteca Breve). Libro de las alucinaciones (ed. de Dionisio Cañas). Madrid: Cátedra, 1986 (Letras Hispánicas). Emblemas neurorradiológicos (pról. de Pedro Laín Entralgo, ils. de Jesús Muñoz). Madrid, 1990. Seis sonetos olvidados. Málaga: Rafael Inglada, 1990 (Plaza de la Marina, 31). Agenda. Madrid: Ediciones Prensa de la Ciudad, 1991. Alegría. Madrid: Torremozas, 1991 (El Vaso de Berceo, 5). Quinta del 42. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 1991. Prehistoria literaria (1937-1938) (pról. de Gonzalo Corona Marzol). Santander: Bedia, 1991 (Colofón del Año). Cuanto sé de mí. Madrid: La Palma, 1992. Poemas del claustro 3. León: Ayuntamiento, 1994. Emblemas neurorradiológicos (pról. de Pedro Laín Entralgo, ils. de Jesús Muñoz). Madrid: Endymion, 1995. Sonetos (1939-1993). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisueña, 14). Cuaderno de Nueva York. Madrid: Hiperión, 1998 (Poesía, 326). Agenda. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 1999. Cuaderno de Nueva York = New York Notebook (trad. de Gordon McNeer). Ed. bilingüe. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular, 1999. Sonetos (1937-1998). San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular, 1999. Hierro en cuatro mitos. Salamanca: Centro de Estudios Literarios y de Arte de Castilla y León, 2000 (Aedo, 4). Solo de Hierro. Córdoba: Caja Sur, 2000 (Los Cuadernos de Sandua, 50). Tierra sin nosotros. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2000. Agenda (trad. de Gordon McNeer). Ed. bilingüe. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2001. 98 i. autores

Quinta del 42 (ed. de Jorge Urrutia). Madrid: Biblioteca Nueva, 2001. Con las piedras, con el viento… San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2001. Alegría. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2003. Con las piedras, con el viento. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2003. Reprod. facs. de la ed. de 1950. Cuanto sé de mí. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2003. Libro de las alucinaciones. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2003. Libro de las alucinaciones = Book of the hallucinatios (trad. de Gordon McNeer). San Sebas- tián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2003. Prehistoria literaria: 1937-1938. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2003. Reprod. facs. de la ed. de 1991. Quinta del 42. Santander: Instituto de Estudios Cántabros y del Patrimonio, 2003. Quinta del 42 ; y Estatuas yacentes. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2003. Emblemas neurorradiológicos (ils. de Jesús Muñoz, ed. de Tacha Romero). San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2006. Prehistoria literaria: 1937-1938. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2006. Poesía completa Poesías completas (pról. de Julia Uceda, epíl. y notas de Miguel Ángel García Posada). Madrid: Visor, 2009. Antologías individuales Antología (sel. e introd. de Aurora de Albornoz). Madrid: Visor, 1980. José Hierro (introd., sel. y notas de Aurora de Albornoz). Barcelona: Júcar, 1982 (Los Poetas, 31). Antología (sel. y pról. de José Olivio Jiménez). Madrid: Alianza, 1990. Antología poética (ed. de Gonzalo Corona Marzol). Madrid: Espasa-Calpe, 1993 (Austral). Nombres propios: antología (sel. de José Hierro y Antonio Sánchez Zamarreño, ed. de Anto- nio Sánchez Zamarreño). Salamanca: Universidad de Salamanca, 1995. José Hierro para niños (sel. e introd. de Yolanda Soler Onís). Madrid: Ediciones de la Torre, 1998 (Alba y Mayo. Poesía, 50). Música: antología temática. Almería: Óptica Almería, 1998 (Alhucema, 8). Música. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares - Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1999 (Biblioteca Premios Cervantes). Vida (introd. y sel. de Margarita Hierro). Madrid: Aguilar, 1999 (Crisol. Serie especial). i. autores 99

Versiones inglesas de poemas de Hierro (Agnes Moncy). Ed. bilingüe. Santander: Bedia, 1999 (Colofón del Año). Antología personal. Madrid: Visor, 2000. De Cantabria, el mar y otras nostalgias (ed. de Aurelio García Cantalapiedra). Santander: Estvdio, 2001 (Biblioteca Cantabria, 10). Guardados en la sombra: textos de la prehistoria literaria de José Hierro (ed. de Luce López Baralt). Madrid: Cátedra, 2002 (Letras Hispánicas). Geografía mítica: antología (ed. de Yolanda Soler Onís, ils. de José Hierro). Alzira (Valencia): Germanía, 2003 (Los Premios, 8). Dos años de Hierro (sel. de Tacha Romero, ils. de José Hierro). Getafe: Centro de Poesía José Hierro, 2005. Antología poética (ed., sel. e introd. de Lorenzo Oliván). Málaga: Veramar, 2006. José Hierro (pról. de Felipe Benítez Reyes). Madrid: El País, 2009 (Poesía, 20). Palabra e imagen (antología videográfica). San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2009. Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Haz de rectas. 2009. Revistas (Cantabria) Cuévano (3, oct. 1977). La Ortiga (5, feb. 1997). Peña Labra (1, otoño 1971; 4, verano 1972; 6, invierno 1972/1973; 8, verano 1973; 14, invierno 1974/1975; 16, verano 1975; 19, primavera 1976; 20, verano 1976; 43-44, primavera-verano 1982; 49, otoño 1983; 50, primavera 1984; 54, primavera 1985). Pluma y Pincel (5, 1998). Ultramar (8-9, 2003). Bibliografía Corona Marzol, José. Bibliografía de José Hierro. Zaragoza, 1988. José Hierro: Premio Nacional de las Letras Españolas 1990. Barcelona: Anthropos - Madrid: Centro Nacional de las Letras Españolas, 1991 (Ámbitos Literarios. Premios Nacionales de las Letras, 7). 100 i. autores

Benito de Lucas, Joaquín. Vida y poesía en José Hierro. Madrid: Universidad Autónoma, 1997 [2.ª ed. aum. y corregida: 1999]. Espacio Hierro: medio siglo de creación poética de José Hierro (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Lorenzo Oliván). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2001. López Baralt, Luce. Entre libélulas y ríos de estrellas: José Hierro y el lenguaje de lo imposible. Madrid: Cátedra, 2002. García Cantalapiedra, Aurelio. José Hierro: reportaje. Santander, 2002. Benito de Lucas, Joaquín. José Hierro. Madrid: Eneida, 2002. «Especial José Hierro: poesía y pintura». En El Rey Lagarto (Sama de Langreo), 54-55 (2003). García Cantalapiedra, Aurelio. Encuentro de José Hierro con Torrelavega. Torrelavega: Ayuntamiento, 2003. José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero Rebés y Juan Anto- nio González Fuentes). Santander: Museo de Bellas Artes, 2004. Exposición celebrada en Santander del 23 de diciembre de 2004 al 28 de febrero de 2004, comisariada por Salvador Carretero Rebés y Juan Antonio González Fuentes. Diego, Gerardo / Hierro, José. Cuaderno de amigos (ed. de Francisco Javier Díez de Reven- ga). Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego y la Obra Social de Caja Cantabria, 2005. Desde Cantabria a Pepe Hierro para siempre (ed. de Aurelio García Cantalapiedra). Santan- der: Estvdio, 2005. Peña, Pedro J. de la. José Hierro: vida, obra y actitudes poética. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2009. Homenajes Estrellas de Hierro I: homenaje a José Hierro (textos y sel. de poemas de Marisa Campo Mar- tínez). Santander: Comisiones Obreras de Cantabria, 2001. Estrellas de Hierro II: homenaje a José Hierro (textos y sel. de poemas de Marisa Campo Martínez). Santander: Comisiones Obreras de Cantabria, 2003. Trazado con Hierro: homenaje. Madrid: Vitrubio, 2003. La vida nieva: homenaje a José Hierro. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2004.

Ibáñez, Miguel Puente Viesgo, 1960 Obra poética «Doce canciones para pasar el tiempo». En XII certamen literario: poesía y relato breve 1993: José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 1993. i. autores 101

Miguel Ibáñez. [S.l.], 1999-2000 (Poesía en el Aula). Historias de dos ciudades. Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2004 (Poesía, 178). Paisaje fluvial. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (Son de Sirena, 5). Antologías (Cantabria) «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Mar de fondo. 1996. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Poesía del medio siglo. 1999. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. Solsticio. 2000. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Poetas en Santillana del Mar. 2001. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Poetas en Comillas. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Miradas con voz. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. Consumidor@s. 2008. Echivalente = Equivalencias. 2008. Haz de rectas. 2009. Revistas (Cantabria) (H)ala! (4, invierno 2000). La Ortiga (5, feb. 1997). Peña Labra (27, primavera 1978). Ultramar (3, 1999; 10, 2004). Premios 1993 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Doce canciones para pasar el tiempo». 102 i. autores

Ibáñez Novo, Mercedes Santander, 1946 Obra poética Luz de orilla. Madrid: Biblioteca Nueva, 1971. Un soplo apenas cálido. Salamanca, 1978 (Álamo, 54). Pompeya (ils. de Vaquero Turcios). Madrid: Escrito en el Agua, 1980. El jardín (carpeta con serigrafías de Vaquero Turcios). Santander: Cuévano, 1986 (Museo Privado). Antologías (Cantabria) Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Revistas (Cantabria) Peña Labra (42, invierno 1981/1982).

Jimeno, Francisco Madrid, 1954. Reside en Santander. Obra poética Palabras en la tarde. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisueña, 10). Hasta que fue de día… (il. de la cub. de Luis Carlos Varela). Santander, 1999. Donde el viaje me conduzca (ils. de Luis Carlos Varela). Santander, 2001. A veces los árboles lloran por la noche. Santander, 2005. Junto a la brisa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007 (Son de Sirena, 9). En el límite de la belleza. Santander, 2008 (Otras Voces, 4). Antologías (Cantabria) Límitesdos. 2010.

Jorrín García, Emilio Salces, 1937 Obra poética Alegoría del viento (pról. de Carlos González Echegaray, ils. del autor, cub. posterior de Peridis). Madrid, 1985. Voz y paisaje (pról. de Regino Mateo del Peral). Madrid: Tierra de Fuego, 1989. i. autores 103

Lafuente, José María Santander, 1957 Editor de La Bahía Ediciones. Ediciones Maruri, Julio / Beltrán de Heredia, Pablo. Correspondencia: 1950-2004 (ed. de José María Lafuente). Santander: La Bahía, 2009. Pablo Beltrán de Heredia: la sombra recobrada. Santander: La Bahía, 2009. Publicación con motivo de la exposición celebrada en en Santander del 26 de junio al 22 de agosto de 2009, comisariada por José María Lafuente y Luis Alberto Salcines. Lafuente, José María. Pablo Beltrán de Heredia: in memoriam. Santander: Bedia, 2009 (Colofón del Año). Maruri, Julio. De un Santander perdido (ed. de José María Lafuente, introd. de Juan Anto- nio González Fuentes). Santander: Ediciones La Bahía, 2010.

Laguillo de la Fuente, Ángel Viérnoles, 1920 - Santander, 1992 Obra poética Obra completa: poemas (perfil biográfico de Mauro Muriedas Echave, pról. de Julio Sanz Sáiz). Torrelavega: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 2001. Antologías El árbol en la poesía castellana (Enrique Loriente Escallada, il. de la cub. de Agustín Rian- cho). Santander: Tantín, 1992. Revistas (Cantabria) Peña Labra (1, otoño 1971; 3, primavera 1972; 4, verano 1972; 13, otoño 1974; 17, otoño 1975).

Lamelas, Angelina Santander, 1935 Obra poética Recital de lluvia (pról. de José Javier Aleixandre, il. de la cub. de Raúl Tabares). Madrid: Andrómeda, 1992 (Acuario, 22). El cuarto de jugar (ils. de Marcos Zamarreño). Madrid: Caparrós, 1997. El arco del violín (il. de la cub. de Macarena Smerdou). Madrid: Huerga y Fierro, 2000. 104 i. autores

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997.

Revistas (Cantabria) Pluma y Pincel (10, 2003).

Lavín, Elda Santander, 1962 Directora de las colecciones de poesía La Mirada Creadora (Santander, 2006-) y El Fondeadero de la Osa (Santander, 2009-). Autora del estudio Scriptvm (1985-1990): memoria histórica y editorial (Santander: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 2005).

Obra poética Rosa mutabilis. Santander: Universidad de Cantabria, 2005 (Aula XXI, 8). En torno a la claridad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2007 (Verso y Prosa, 67).

Premios 2006 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): En torno a la claridad.

Antologías (Cantabria) Espacio tiempo. 2008.

Lázaro Serrano, Jesús Santander, 1950 Colaborador de la revista Peña Labra (Santander, 1971-1988/89) y La Draga (Cantabria, 1978).

Estudios Historia y antología de escritores de Cantabria. Santander: Ayuntamiento - Estvdio, 1985 (Pronillo, 4). Literatura cántabra (cub. de Jesús Allende). Santander: Valnera, 2006.

Ediciones González Hoyos, Manuel. Antología poética (est. de Jesús Lázaro Serrano). Santander: Universidad de Cantabria, 2002 (Cantabria 4 Estaciones). i. autores 105

Artículos y capítulos «Con las piedras, con el viento…». En Peña Labra (Santander), 43-44 (primavera-verano 1982). «Todo para nada». En Espacio Hierro: medio siglo de creación poética de José Hierro (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Lorenzo Oliván). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2001.

Liaño Rincón, Natalia Santander, 1961

Obra poética «Mis labios guardan el sabor de la fruta amarga». En XV certamen José Hierro 1996: poesía y relato breve: 1996 (fot. de la cub. de Pedro Carrero). Santander: Ayuntamiento, 1996. Retazos en azul (cub. de Yolanda Novoa). Santander: Tantín, 1999 (Guiomar, 2). Poemas en paralelo (pról. de José Ramón Saiz Viadero). Ribadesella, 1999 (Línea de Fue- go, 6).

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Pluma y Pincel (6, 1999).

Premios 1996 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Mis labios guardan el sabor de la fruta amarga». 106 i. autores

Llorente, Fernando Santander, 1945

Obra poética La hora sagrada del reposo. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisueña, 8). Sobre el reverso del viento (vacaciones en silencio) (ils. de Roberto Orallo). Santander, 1996. Posos y reposos. Santander, 1998. Casa vacía (ils. de José Luis Llorente). Santander, 2000.

Antologías (Cantabria) Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006.

Revistas (Cantabria) Águeda (0, nov. 1996). Qvorvm (8, 2010).

López Aranda, Ricardo Santander, 1934 - Madrid, 1996 Obra poética El crisantemo y la cometa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisue- ña, 7). Biografía secreta (est. de Arturo del Villar). Santander: Universidad de Cantabria, 2003 (Cantabria 4 Estaciones).

López Gallego, Guillermo Madrid, 1978. Vinculado a Santander. Director de la revista de poesía Entonces editada en Madrid e impresa en Bedia Artes Gráficas de Santander. Obra poética De vez en cuando (introd. de Francisco Castaño). Santander: Límite, 1997 (La Ortiga. Poesía, 4). Hammarlund. Madrid: Entonces, 1999. i. autores 107

A la bim bom bam. Madrid: Librolí Libros, 1999. Variaciones sobre un tema de Leopoldo Alas «Clarin». En 35 variations. París: Le Castor Astral, 2000. Todo a zen. Valencina (Sevilla): Los Papeles del Sitio, 2004 (Haiku, 6). El faro. Valencia: Pre-Textos, 2008 (Pre-Textos, 904). Antologías Palabras menores. Madrid: Aula de Poesía José María Valverde del IB Ramiro de Maeztu, 1996. Antologías (Cantabria) Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Reclamos de luz. 2006. Revistas (Cantabria) Componente Norte (3, 1998). Nadadora (1, 2005; 4, 2007). La Ortiga (1, abr. 1996; 4, dic. 1996; 6-7, ag. 1997). Traducciones Lax, Robert. Una cosa que es (trad. y pról. de Guillermo López Gallego). Torrelavega: Quá- lea, 2009 (Poesía, 4).

López García, Dámaso Madrid, 1953. Vinculado a Santander. Ha publicado traducciones de poesía inglesa en las revistas Componente Norte (Santander, 1996-1999), Peña Labra (Santander, 1971-1988/1989) y Ultramar (Santander, 1997-2005). Ediciones Mar de fondo (antología de poesía última en Cantabria) (introd. de Dámaso López Gar- cía, cub. de Jorge Fernández). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1996 (La Sirena del Pisueña, 15). Hidalgo, José Luis. Poesía completa (textos introds. de Aurelio García Cantalapiedra, Fran- cisco Ruiz Soriano, Dámaso López García, Benito Madariaga de la Campa, Juan Antonio González Fuentes, bibl. de Juan Antonio González Fuentes). Santander: Centro de Estu- dios Montañeses, 1997. Estudios El orden del día y el de la poesía. Madrid, 2006. 108 i. autores

Artículos y capítulos «Formas de conocimiento» [sobre José Hierro]. En Peña Labra (Santander), 43-44 (primavera- verano 1982). «Las colaboraciones de José Hierro en La Isla de los Ratones». En Peña Labra (Santander), 54 (primavera 1985). «La Isla de los Ratones y las traducciones». En Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. Santander: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 1999 (Encuentros). «Estatuas yacentes: historia, representación y palabra». En Espacio Hierro: medio siglo de creación poética de José Hierro (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Lorenzo Oliván). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2001. «Historia reciente de la poesía en Cantabria». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004. «Mambo». En José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero y Juan Antonio González Fuentes). Santander: Museo Municipal de Bellas Artes, 2004.

López Martínez, Manuel Xinzo da Limia (Orense), 1940. Vinculado a Cantabria.

Obra poética Versos heridos (pról. de Luis Alberto Salcines, texto de la solapa de Alejandro Gago). Torre- lavega, 1992. Sensaciones ligeramente hermosas (introd. de Fidel de Mier, texto de la solapa de Pedro Zaba- lía). Poemas en castellano y gallego. Santander - A Coruña, 1994.

López Tamés, Román Santander, 1931-1995

Obra poética Habitación cerrada de la noche (la pintura de Ana Paillole). Santander, 1992. Queda la noche y la porfía (la pintura de Roberto Orallo). Santander, 1994.

Revistas (Cantabria) Peña Labra (38, invierno 1980/1981; 55, verano 1985; 58, verano 1986). i. autores 109

López Vázquez, José María Santander, 1928-1994

Obra poética Cita del corazón (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander, 1970. Las luces del instante. Palencia, 1973 (Rocamador, 76). Odas personales. Palencia, 1974 (Rocamador, 82). Lo azul allí. Barcelona: Víctor Pozanco, 1979 (Ámbito Literario, 67).

Antologías (Cantabria) Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006.

Revistas (Cantabria) Altazor (1, nov. 1992; 5, marzo 1994). Peña Labra (2, invierno 1971/1972; 3, primavera 1972; 4, verano 1972; 7, primavera 1973; 39, primavera 1981; 52, otoño 1984; 68, invierno 1988/1989).

Malo Macaya, Luis Miguel Santander, 1953 Director de la colección La Sirena del Pisueña desde su creación en 1993 hasta 2005.

Obra poética Solo de amor (pról. de Pío Muriedas y poema de Leopoldo Rodríguez Alcalde, cub. de Ceci- lio Testón). Santander, 1979. Nominación a tientas (antología poética). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1993 (La Sirena del Pisueña, 1).

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Vía Crucis. 1987. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 110 i. autores

25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Cuévano (1, marzo 1977).

Martínez Abascal, María Elena Santander, 1960

Obra poética La simetría del silencio (pról. de Rosa Navarro Durán). Madrid: Torremozas, 2008 (Prímula). Cuerpos traslúcidos (pról. de Alfonso Levy). Madrid: Torremozas, 2010 (Torremozas, 240).

Maruri, Julio Santander, 1920

Obra poética Entre Laredo y Holanda (sel. de Pablo Beltrán de Heredia). Santander, 1970 (Clásicos de Todos los Años). Algo que canta sin mí: poesía, 1944-1992 (pról. de Alberto García Demestres, epíl. de Carlos Bousoño, ils. del autor). San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular, 1993 (Colección Literaria Universidad Popular). Como animal muy limpio (ed. de Fernando Gomarín Guirado). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (La Sirena del Pisueña, 22). Tendiendo al añil las manos. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005 (Son de Sirena, 6).

Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. i. autores 111

Espacio tiempo. 2008. Haz de rectas. 2009. Revistas (Cantabria) La Ortiga (2, jun. 1996; 5, feb. 1997). Peña Labra (1, otoño 1971; 5, otoño 1972; 8, verano 1973; 14, invierno 1975/1975; 16, verano 1975; 28-29, verano 1978; 43-44, primavera-verano 1982; 54, primavera 1985). Bibliografía Paseando con Sabine Mamou, promenades avec Julio Maruri (ed. de Fernando Carbonell). Madrid: Cruce, 2002 (Nubes). Julio Maruri (textos de Salvador Carretero Rebés). Santander: Museo de Bellas Artes, 2003. Maruri, Julio / Beltrán de Heredia, Pablo. Correspondencia: 1950-2004 (ed. de José María Lafuente). Santander: La Bahía, 2009. Maruri, Julio. De un Santander perdido (ed. de José María Lafuente, introd. de Juan Anto- nio González Fuentes). Santander: Ediciones La Bahía, 2010.

Maruri Villanueva, Ramón Santander, 1949 Junto a Antonio Montesino dirigió la revista &cétera (Santander, 2008-2009). Obra poética Mínima poética. Santander: Límite, 2003 (Los Pliegos de La Ortiga, 4). El ángel melancólico (poesía, 1996-2003). Santander: Límite, 2003 (La Ortiga. Los Libros del Laberinto, 7). La luz en ruinas. Santander: Límite, 2004 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 7). Cuaderno del orfebre (80 haikús y 8 haigas). Santander: Límite, 2007 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 13). Antologías Antología apropiacionista de la poesía visual española (César Reglero). Málaga: Corona del Sur, 2009. Ojos que sí ven: antología de poetas experimentales de México y España (José Brú, Dante Medi- na y Francisco Peralto). Málaga: Corona del Sur, 2010. Antologías (Cantabria) Contra las guerras. 2004. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. 112 i. autores

Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. 7 arqueografías. 2007. 32 arqueografías. 2007. 30 quartetas. 2007. 12 encriptaciones. 2007 33 bitácoras, 1. 2007 36 panopticonografías. 2008. Revistas (Cantabria) Poegramas (3, primavera 2007).

Mateo, Regino Santander, 1965 Director de la revista Espacio Único (Santander, 1997) y de la colección El Gato de Cheshire (Santander, 1999). Formó parte de consejo de redacción de la revista Altazor (Santander, 1992-1994). Obra poética «Seis días de viento Sur». En IX edición certámenes José Hierro: poesía, relato y fotografía: José Hierro: originales premiados 1990. Santander: Ayuntamiento, 1990. «Preludes (sobre una música de Claude Debussy)». En Et in Arcadia ego. Santander: Direc- ción Regional de Juventud y Deporte, 1991 (Vía Joven, 1). Cuerpo presente. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1992 (Verso y Prosa, 7). Del viento y su queja. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisueña, 12). «Blue moon». En Espacio único: versos y prosas para Manuel Arce. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1996. Noticia de un pequeño reino afortunado (texto de la solapa de Zalín de Luis, il. de la sobre- cub. de José Hierro). Sevilla: Algaida, 2000 (Poesía, 10). Antologías Tempestades de amor contra los cielos: homenaje a José Agustín Goytisolo (coord. de Ramón García Mateos). Cambrils: Trujal, 2000 (Pliegos de Poesía, 5). 11-M: poemas contra el olvido. Madrid: Bartleby, 2004. Vida de perros: poemas perrunos (ed. y pról. de Diego Marín A.). Logroño: Buscarini, 2007. i. autores 113

Antologías (Cantabria) Premios José Hierro. 1991. «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Espacio único. 1996. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. En homenaje a José Hierro. 1999. Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Poetas en Santillana del Mar. 2001. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Amalgama. 2005. Con tu piedra. 2005. Poetas en Comillas. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Miradas con voz. 2006. Plenilunio. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. «Cuatro poetas cántabros». 2007. Consumidor@s. 2008. Haz de rectas. 2009. Límitesdos. 2010.

Revistas (Cantabria) Altazor (3, jul. 1993). Espacio Único (1, invierno 1997; 2, otoño 1997). Qvorvm ( 1, 2007; 2, 2007; 3, 2007; 5, 2008; 6, 2009; 7, 2009; 8, 2010). Ultramar (8-9, 2003). 114 i. autores

Premios 1990 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Seis días de viento Sur». 1991 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Cuerpo presente. 1997 Premio Local Justas Literarias (Ayuntamiento de Reinosa): «De una página cual- quiera de la agenda». 2000 Premio Alegría (Ayuntamiento de Santander): Noticia de un pequeño reino afor- tunado.

Melcón, Esther Luscinda Bembibre (León). Vinculada a Cantabria.

Obra poética Nanas para un sueño. Santander, 1984. Poemas de Cantabria: naturaleza y amor. Santander, 1993. Ecos del alma. Santander, 1994. Sonetos en pos del viento y otros poemas. Santander, 1995. Otros sonetos. Miranda de Ebro, Burgos, 1996 (Estío, 21). Mosaico de sonetos y romances de sol y luna. Santander, 1997. Por alejandrinos y con duende. Santander, 1998. Lo insondable y siempre sonetos. Santander, 1999. Poemas de Omaña. León, 2001 (Peralvillo de Omaña, 2). Omaña: pueblo a pueblo y leyendas. León, 2002 (Peralvillo de Omaña, 3).

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria (J. R. Saiz Viadero). Santander: Tantín, 1997.

Menéndez Llamazares, Javier León, 1973. Reside en Santander. Director del número 0 (primavera 2005) de la revista Aula de Letras de la Universidad de Cantabria.

Obra poética Cosas que no se pueden encontrar en Internet. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2009 (Verso y Prosa, 75). i. autores 115

Antologías Presencias del origen en la poesía leonesa (sel. de Luis Carnicero). La Bañeza (León): Letras de Venatia, 1999.

Premios 2008 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Cosas que no se pueden encontrar en Internet.

Mier, Fidel de Sopeña, 1937 Obra poética Verso (ils. de Fuencisla del Amo, diseño de Esteban de la Foz). Torrelavega: Puntal 2, 1983 (Anjana, 3).

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005.

Revistas (Cantabria) Altazor (5, marzo 1994). Cuévano (2, jun. 1977). La Ortiga (4, dic. 1996; 5, feb. 1997). Peña Labra (7, primavera 1973; 17, otoño 1975; 21, otoño 1976; 22, invierno 1976/1977; 26, invierno 1977/1978; 30, invierno 1978; 33, otoño 1979; 42, invierno 1981/1982; 45, otoño 1982; 59, otoño 1986).

Mieza, Fermín de Mieza (Salamanca), 1926. Reside en Santander donde dirige la revista El Santo. Obra poética Anunciaciones. Santander: El Santo. 1984. Encendida belleza. Santander: El Santo, 1984. 116 i. autores

Y las cosas me hablaron. Santander: El Santo, 1984. En la escuela del día (ils. de Mabel Arce Morán). Santander: El Santo, 1993. El aire no tiene color. Santander: El Santo, 1999. Ya sé por donde pasas (ils. de Mabel Arce Morán). Santander: El Santo, 1999. Huellas en el silencio (ils. de Mabel Arce Morán). Santander: El Santo, 2005.

Montesino, Antonio Torrelavega, 1951 Director de las revistas La Ortiga (Santander, 1996-2010), Poegramas (Santander, 2006- 2007) y &cétera (Santander, 2008-2009), y de la colección Metagrafías (Santander, 2007-2010).

Obra poética Ulises el navegante. Santander: Límite, 1997 (La Ortiga. Poesía, 3). Palabras de ámbar. Santander: Límite, 1997 (La Ortiga. Poesía, 6-8). La sombra herida. Santander: Límite, 1997 (La Ortiga. Poesía, 9-10). La memoria de Eros. Santander: Límite, 1998 (La Ortiga. Poesía, 11-12). «Lecciones de historia: espejismos, piezas y travesías». En La Ortiga, 25-27 (2000). «(re)presentaciones». En Veneno (Bilbao), 140 (oct. 2001). Entretanto: la lengua incandescente (poesía, 1993-2001). Santander: Límite, 2002 (La Orti- ga. Los Libros del Laberinto, 5). Noches de humo y fuego en Bagdad. Santander: Límite, 2003 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 1). Tiempo de carnaval (poemas satírico-burlescos). Santander: Límite, 2003 (La Ortiga. Memo- rias de la Lengua, 4). El viento de la tierra (fragmentos de un tránsito). Santander: Límite, 2004 (La Ortiga. Memo- rias de la Lengua, 9). El bosque de los ausentes. Santander: Límite, 2005 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 12). Shoá (inventario de lo irreparable). Santander: Límite, 2005 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 10). «Espacios y silencios: poéticas y representaciones de la mirada (1968-2005)». En La Ortiga (Santander), 56-61 (invierno 2005). «Etnicismos». En La Ortiga (Santander), 65-67 (2006). «Cuadernos del anatomista». En La Ortiga (Santander), 68-70 (2006). i. autores 117

Cuaderno del orfebre (80 haikús y 8 haigas). Santander: Límite, 2007 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 13). «Phantastiké (100 poemas visuales)». En La Ortiga (Santander), 73-74 (otoño 2007). 36 haigas. Santander: La Ortiga, 2007 (El Bisonte Verde, 1). 42 meninas. Santander: La Ortiga, 2008 (El Bisonte Verde, 2). 36 pictografías. Santander: La Ortiga, 2008 (El Bisonte Verde, 3). Antologías Antología apropiacionista de la poesía visual española (César Reglero). Málaga: Corona del Sur, 2009. Ojos que sí ven: antología de poetas experimentales de México y España (José Brú, Dante Meri- na y Francisco Peralto). Málaga: Corona del Sur, 2010. Antologías (Cantabria) La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. 7 arqueografías. 2007. 32 arqueografías. 2007. 30 quartetas. 2007. 12 encriptaciones. 2007. 33 bitácoras, 1. 2007. 36 panopticonografías. 2008. Consumidor@s. 2008. Haz de rectas. 2009. Revistas (Cantabria) &cétera (02, primavera 2009). Componente Norte (1, 1996). 118 i. autores

La Ortiga (1, abr. 1996; 8-10, dic. 1997/marzo 1998; 59-61, invierno 2005; 73-74, otoño 2007). Poegramas (1, primavera 2006; 3, primavera 2007). Vetus (7, nov.-dic. 2002).

Mora González, Carmen Santander, 1950

Obra poética Niña, mujer, compromiso (ils. de María Pérez Mora). Santander, 1998.

Antologías (Cantabria) En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002: homenaje a Ana María de Cagigal. 2002. Contra las guerras. 2004. Versos, colores y sabores. 2004. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007.

Revistas (Cantabria) Mandorla (7, 1988)

Muriedas, Pío Santander, 1903-1992

Obra poética Poemas a María Luisa Gochi ; y Versos a Pío Muriedas (pról. de Benito Madariaga de la Cam- pa, cub. de Eduardo Chillida, retratos del autor realizados por diversos artistas españoles). Santander, 1980. Aquí queda esto (pról. de Antonio Buero Vallejo, cub. de Eduardo Chillida, ils. de artistas españoles contemporáneos). Santander, 1981.

Bibliografía Pindado, Jesús. Pío, pueblo y poema (pról. de Dámaso Alonso, epíl. de Antonio Buero Vallejo). Bilbao: Comunicación Literaria de Autores, 1976. i. autores 119

Madariaga de la Campa, Benito. Aventuras y desventuras de un trotamundos de la poesía: recuerdo y homenaje a Pío Fernández Muriedas (fot. de la cub. de Ángel de la Hoz, caricatura de José Simón Cabarga Apeles). Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2009.

Negueruela Ceballos, Jacinta Vargas, 1961

Obra poética Animal marino (pról. de Antonio Colinas). Madrid: Devenir, 2006 (Poesía, 201). La luz de Orión (pról. de Luis Alberto de Cuenca). Madrid: Devenir, 2008 (Poesía, 208). Cuerpos varados. Madrid: Devenir, 2009 (Poesía, 228).

Revistas (Cantabria) Ultramar (8-9, 2003).

Premios 2007 Premio Fundación Carolina Torres (Valencia): Animal marino.

Neira, Julio Madrid, 1954. Vinculado a Santander.

Ediciones Otero, Blas de. Correspondencia sobre la edición de Pido la paz y la palabra (ed., introd. y notas de Julio Neira). Madrid: Hiperión, 1987. Norte y Sur de la poesía española contemporánea: encuentro sobre teoría y escritura de la poesía actual (ed. de Julio Neira). Santander: Fundación Gerardo Diego - Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 2000 (Encuentros). Guillén, Jorge / Cossío, José María de. Correspondencia (ed. de Julio Neira y Rafael Gómez de Tudanca). Valencia: Pre-Textos, 2002. José María de Cossío y la poesía de su tiempo (ed. de Julio Neira). Santander: Sociedad Menén- dez Pelayo - Consejería de Cultura Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria - Funda- ción Gerardo Diego, 2002. Diego, Gerardo. Epistolario santanderino (ed. de Julio Neira). Santander: Ayuntamiento, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Pronillo, 21). 120 i. autores

Diego, Gerardo. La estela de Góngora (est. de Julio Neira). Santander: Universidad de Can- tabria, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Cantabria 4 Estaciones). Oliván, Lorenzo. Antología poética (sel. e introd. de Julio Neira). Málaga: Veramar, 2007. Estudios Aleixandre: el proyecto editorial de Desamor. Santander: Bedia, 1986 (Colofón del Año). Jorge Guillén: la edición de Tréboles (y otras publicaciones santanderinas). Cáceres: Universi- dad de Extremadura, 1986. Menendezpelayismo y ortegafobia. Santander: Sociedad Menéndez Pelayo, 2000. Artículos y capítulos «Carmen y Lola». En Peña Labra (Santander), 24-25 (verano 1977). «De Aleixandre a Cossío: cartas de posguerra». En Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo (Santander), 74 (1998). «Fidelidad creacionista de Gerardo Diego». En Ínsula (Madrid), 642 (jun. 2000). «Gerardo Diego y la poesía oficial en la primera posguerra: dos cartas de 1943». En Ultra- mar (Santander), 4 (2001). «Diagnóstico de la poesía en Cantabria hoy». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria 1977-2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Caja Cantabria, 2004. «El recital». En José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero y Juan Antonio González Fuentes). Santander: Museo Municipal de Bellas Artes, 2004. «Para un esteta». En José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero y Juan Antonio González Fuentes). Santander: Museo Municipal de Bellas Artes, 2004. «Rafael Alberti y Gerardo Diego: confluencias y divergencias en la poesía española». En Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo (Santander), 2001 [recogido con el título «Con- cordancia y escisión: Rafael Alberti y Gerardo Diego». En La quimera de los sueños: claves de la poesía del 27. Málaga: Veramar, 2009]. «Cartas a Gerardo Diego sobre la muerte de Manuel Altolaguirre». En El Maquinista de la Generación (Málaga), 10 (oct. 2005). «De la Edad de Plata a los años de penuria: Gerardo Diego y los premios literarios». En Nel segno di Picasso: linguaggio della modernitá: dal mito di Guernica agli epistolari dell’Avanguardia spagnola. Milano: Viennepierre, 2005. «Gerardo Diego y Vicente Aleixandre: toda una vida». En Vivir es ver volver: studi in onore di Gabriele Morelli. Bergamo: University Press - Sestante Edizioni, 2009. «Poder y poesía en la posguerra: Gerardo Diego y los premios literarios». En La quimera de los sueños: claves de la poesía del 27. Málaga: Veramar, 2009. «Un poema desconocido de Gerardo Diego». En Ínsula (Madrid), 748 (abr. 2009). i. autores 121

Oliván, Lorenzo Castro Urdiales, 1968 Seudónimo de José Antonio Lorenzo Oliván. Junto a Carlos Alcorta y Rafael Fombellida funda en 1997 la revista Ultramar. Obra poética Cuatro trazos. Oviedo, 1988 (Biblioteca de Oliver, 3). Entorno tuyo. Oviedo, 1988 (Oliver, 31). La eterna novedad del mundo (pról. de Andrés Trapiello). Granada: Comares, 1993 (La Veleta, 16). Por el mar de las calles. Jerez de la Frontera: La Tertulia de la Moderna, 1994 (Cuadernos de la Moderna, 3). «El pozo y el péndulo». En XIII certamen José Hierro: poesía y relato breve 1994. Santander: Ayuntamiento, 1994. Único norte. Valencia: Pre-Textos, 1995. Visiones y revisiones. Sevilla: Qüásyeditorial, 1995 (Poesía, 8). Lorenzo Oliván. [S.l.], 1999-2000 (Poesía en el Aula). El mundo hecho pedazos. Valencia: Pre-Textos, 1999. Tríptico de una noche (il. de la cub. de Francisco Bernal). Murcia: Museo Ramón Gaya, 1999 (Poesía del Museo). Lorenzo Oliván (cub. de Francisco Aguilar). Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2001 (Máquina y Poesía, 11). Puntos de fuga (il. de la cub. de Emilio González Sainz, texto de la cub. posterior de Luis Antonio de Villena). Madrid: Visor, 2001 (Poesía, 453). Lorenzo Oliván. Almería: Área de Cultura, Participación Ciudadana y Educación, 2003 (Aula de Poesía, 35). Lorenzo Oliván. Lleida: Universitat de Lleida, 2003. Libro de los elementos (il. de la cub. de José Luis Mazarío). Madrid: Visor, 2004 (Poesía, 558). De raíz (il. de Juan Manuel Puente). Málaga: Rafael Inglada Ediciones, 2005 (Poesía Cir- culante, 42). Vértices (il. de la cub. de Emilio González Sainz). Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2006 (El Castillo del Inglés, 5). La noche a tientas (pról. de Antonio Lucas, ils. de Ana del Mar López). Almería: El Gaviero, 2006 (Guairo, 7). Antología poética (sel. e introd. de Julio Neira). Málaga: Veramar, 2007. 122 i. autores

Poemas. Badajoz: Asociación de Escritores Extremeños, 2007 (Aula Enrique Díez Cane- do, 96). Hilo de nadie (il. de Jesús Jiménez Domínguez). Barcelona: DVD, 2008. Lorenzo Oliván. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2008 (Poesía en el Campus, 54). 22 poemas de Lorenzo Oliván. Madrid: Residencia de Estudiantes, 2009 (Poesía en la Residencia). Ventana al vuelo. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2010 (Son de Sirena, 15). Canción del hombre nómada (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación San- tander 2016, [s.a.] (Línea 2016).

Antologías Inéditos. Oviedo, 1990 (Cuadernos Oliver, 2). Poetas de los noventa (sel. de José Luis Piquero). Oviedo, 1991 (Escrito en el Agua, 4). Selección nacional: última poesía española (sel. de José Luis García Martín). Gijón: Llibros del Pexe, 1995 (Universos, 7) [2.ª ed.: Gijón: Llibros del Pexe, 1998]. Poesia espanhola de agora = Poesía española de ahora (trad. de Joaquim Manuel Magalhâes). Lisboa: Relógio d’Água, 1997. «Ocho poéticas de hoy: nuevas voces en la poesía española» (Antonio Lucas). En Postdata (Murcia), 17-18 (otoño, 1997). La generación del 99: antología crítica de la joven poesía española (José Luis García Martín). Oviedo: Nobel, 1999 (Clarín, 16). Milenio: ultimísima poesía española (sel. de Basilio Rodríguez Cañada). Madrid: Celeste - Sial, 1999. La lógica de Orfeo: un camino de renovación y encuentro en la última poesía española (sel. de Luis Antonio de Villena). Madrid: Visor, 2003 (Poesía, 501). Espirelia poética III. Lorca (Murcia): Grupo Poético Espartaria, 2005 (Espartaria, 13). «La nuova generaziona della poesia spagnola: otto poeti spagnoli contemporanei» (sel. de Pablo Luque Pinilla, trad. de Gloria Bazzocchi). En Clandestino (Frolì, Italia), 75 (2006). Que la fuerza te acompañe = May the Force be with you (pról. de Luis Alberto de Cuenca, il. de Raúl Concheso, trad. al inglés de Tony Begley, Cayetano Salvador y Ángel Arqueros). Almería: El Gaviero, 2006 (Salamandria, 1). Última poesía española (1990-2005) (ed. de Rafael Morales Barba). Madrid: Marenos- trum, 2006. Los chicos están bien: poesía última (ed. de Manuel Vilas). Zaragoza: Olifante, 2007. La casa del poeta: 108 poetas (sel. de Antonio Manilla y Román Piña). Palma de Mallorca: La Bolsa de Pipas, 2007 (La Noche Polar. Poesía, 1). i. autores 123

Cambio de siglo: antología de poesía española, 1990-2007 (ed. de Domingo Sánchez Mesa). Madrid: Hiperión, 2007 (Poesía, 560). Calendario de la poesía en español 2009: antología poética (ed. de Shafiq Naz). Bertem (Bél- gica): Alhambra, 2008. Los senderos y el bosque: xx años del Premio Loewe (ed. de Luis Antonio de Villena). Madrid: Visor, 2008 (Poesía, 678). Un cuarto de siglo de poesía española (1980-2005) (sel., pról. y notas de José Luis García Martín, trad. de Rada Panchovska). Sofia (Bulgaria): Próxima RP, 2008. La inteligencia y el hacha: un panorama de la generación poética de 2000 (ed. de Luis Antonio de Villena). Madrid: Visor, 2010 (Poesía, 747). Las moradas del verbo: poetas españoles de la democracia (ed. de Ángel L. Prieto de Paula). Madrid: Calambur, 2010 (Poesía, 100).

Antologías (Cantabria) Mar de fondo. 1996. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. Solsticio. 2000. «Poesía y poetas del final del siglo». 2001. Poetas en Santillana del Mar. 2001. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. «Cuatro poetas cántabros». 2007. Espacio tiempo. 2008. «Voces del Norte». 2008. Haz de rectas. 2009. Límitesdos. 2010. 124 i. autores

Revistas (Cantabria) Componente Norte (4, 1999). Nadadora (4, 2007). Ortiga, La (2, jun. 1996; 5, feb. 1997). Qvorvm (1, 2007; 4, 2008). Ultramar (0-1, 1997; 4-5, 2000; 8-9, 2003; 11-12, 2005). Premios 1994 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «El pozo y el péndulo». 1995 Premio Luis Cernuda (Ayuntamiento de Sevilla): Visiones y revisiones. 2001 Premio Loewe (Fundación Loewe, Madrid): Puntos de fuga. 2004 Premio Generación del 27 (Centro Cultural Generación del 27, Málaga): Libro de los elementos. Traducciones Keats, John. Belleza y verdad (ed. y trad. de Lorenzo Oliván). Valencia: Pre-Textos, 1998 [2.ª ed.: Valencia, Pre-Textos, 2010]. Keats, John. Epístolas y otros poemas (ed. y trad. de Lorenzo Oliván). Segovia: IES Giner de los Ríos, 2000 (Pavesas, 14). Dickynson, Emily. La soledad sonora (sel., pról. y versión. de Lorenzo Oliván). Valencia: Pre-Textos, 2001 [2.ª ed.: Valencia, Pre-Textos, 2010].

Ortega Quijano, Noé Madrid, 1984. Reside en Santander. Coeditor junto a Vicente Gutiérrez Escudero de la revista Anémona (Santander, 2005-).

Obra poética Venciendo el silencio. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2003 (Ver- so y Prosa, 51). «A orillas del Sena». En XXIII certamen literario José Hierro 2004: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2004. Antropometrías. Santander: Universidad de Cantabria, 2006 (Aula XXI, 2). Antologías (Cantabria) Con tu piedra. 2005. Aliendos. 2006. i. autores 125

Miradas con voz. 2006. Reclamos de luz. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. 7 arqueografías. 2007. 32 arqueografías. 2007. 30 quartetas. 2007. 33 bitácoras, 2. 2007.

Revistas (Cantabria) Anémona (0, primavera 2006; 1, invierno 2006; 2, otoño 2006). Poegramas (3, primavera 2007).

Premios 2002 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Venciendo el silencio. 2004 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «A orillas del Sena».

Ortiz Pérez del Molino, Jesús Santander, 1954 Editor de Icaria Ediciones.

Ediciones Arce, Manuel. Antología poética: 1947-1954 (ed., sel. y pról. de Juan Antonio González Fuentes). Barcelona: Icaria, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2008 (Poesía, 52). Ciria y Escalante, José de. Prosas y poemas (1919-1924) (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Alberto Santamaría). Barcelona: Icaria, 2010 (Poesía, 58). Gago, Alejandro. Antología (ed., sel. y pról. de Juan Antonio González Fuentes, il. de la cub. de Joan Cruspinera). Barcelona: Icaria, 2007 (Poesía, 47). Gómez Aguilera, Fernando. Manchas ciegas (il. de la cub. de Joan Cruspinera). Barcelona: Icaria, 2007 (Poesía, 46). González Fuentes, Juan Antonio. Atlas de perplejidad (prosa poética reunida, 1989-1995) (pról. de Juan Antonio González Iglesias, il. de la cub. de Joan Cruspinera). Barcelona: Ica- ria, 2004 (Poesía, 35). Ritsos, Giannis. Paréntesis ; Testimonios I (trad. de Román Bermejo López Muñiz). Barce- lona: Icaria, 2005 (Poesía, 39). 126 i. autores

Ritsos, Giannis. Testimonios II y III (trad. de Román Bermejo López Muñiz). Barcelona: Icaria, 2007 (Poesía, 48). La última palabra (sel., trad. y pról. de Ana Rodríguez de la Robla, il. de la cub. de Joan Crus- pinera). Barcelona: Icaria, con la ayuda de la Fundación Gerardo Diego, 2009 (Poesía, 55).

Ortiz Rodríguez, Blanca Santander, 1957 Obra poética En luna creciente (ils. de Blanca Greciano Ortiz). Santander, 2002.

Antologías (Cantabria) Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007.

Revistas (Cantabria) Mandorla (7, 1988; 8, 1989; 9, 1990; 10, 1991).

Pardo, Jesús Santander, 1927

Obra poética Presente vindicativo estrictamente epidérmico. Madrid: Vox, 1977. Faz en las fauces del tiempo (poemas, 1976-1979). Madrid: Ayuso, 1983 (Endymion). Fábula de la arribada a las islas (un poema de juventud). [S.l.], 1987. Fábula de los caballos sobre Londres (un poema de juventud). [S.l.], 1988. Antología final: poemas, 1949-1996. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1997 (La Sire- na del Pisueña, 18). Gradus ad mortem, I-III. Madrid: Huerga y Fierro, 2003. Gradus ad mortem, IV-VI. Madrid: Huerga y Fierro, 2008. Gradus ad mortem, VII-VIII. Madrid: Huerga y Fierro, 2009.

Antologías (Cantabria) Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. i. autores 127

Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Revistas (Cantabria) La Ortiga (6-7, ag. 1997; 8-10, dic. 1997/marzo 1998). Peña Labra (68, invierno 1988/1989).

Peña, Pedro Jesús de la Reinosa, 1944 Obra poética Fabulación del tiempo (cub. de Jesús M. Taléis). Valencia: Hontanar, 1971. Círculo del amor. Gandía: Ayuntamiento, 1972. Ciudad del horizonte. Valencia: Diputación, 1973. Teatro del sueño. Madrid: Rialp, 1980 (Adonais, 371). Ojo de pez (pról. de Juan de Dios Leal). Valencia: Prometeo, 1981. Pentalogía (ed. de Fernando Torres, cub. de Jorge Ballester). Valencia: Ayuntamiento, 1983. Poesía hípica. Málaga: Canente, 1989. El soplo de los dioses. Alicante: Aguaclara, 1992. De(s)apariciones. Madrid: Ediciones Libertarias, 1994. Corpus ecológico. San Sebastián: Fundación Kutxa, 1998. Los dioses derrotados. Madrid: Visor, 2000 (Poesía, 429). Los iconos perfectos. Madrid: Hiperión, 2002 (Poesía, 442). Poética del fuego: antología, 1970-2001 (pról. de Alberto Torés García, il. de la cub. de Clara Catalán). Madrid: Huerga & Fierro, 2002. Il viaggio (trad. de Emilio Coco). Valencia: Institució Alfons el Magnànim, 2002 (Els Plecs del Magnànim, 45). Femenino plural (cub. de Carmen Peralto). Málaga: Corona del Sur, 2003. Le icone perfette (antologia poetica) (ed. de Emilio Coco). Ed. bilingüe. Bari, 2003 (Quader- ni della Valle, 45). De árboles y bosques. Córdoba: Obra Social y Cultural de Caja Sur, 2006 (Los Cuadernos de Sandua, 127). La zarza de Moisés. San Sebastián de los Reyes: Universidad Popular José Hierro, 2007. La zarza de Moisés: antología, 1970-2008 (introd. de José Lupiáñez). Madrid: Huerga & Fierro, 2009. 128 i. autores

Antologías Un siglo de poesía en Valencia (Ricardo Bellveser). Valencia: Prometeo, 1975. Los ecos y las voces (José Luis García Martín). Madrid: Júcar, 1980. Cuarta antología de Adonais. Madrid: Rialp, 1983 (Adonais, 400-401). Poetas de hoy en España y América. Madrid: Taller Prometeo de Poesía Nueva, 1983. Poesia della metamorfosi (Fabio Doplicher). Roma: Stilb, 1984. Antología della nuova poesia spagnola (Emilio Coco). Bari: La Vallisa, 1985. Última poesía en Valencia (est. y antología de Jose L. Falcó y José V. Selma). Valencia: Insti- tució Alfons el Magnànim, 1985. Antologia della poesia spagnola d’oggi (Emilio Coco). Bari: Levante, 1987. Cuaderno del Encuentro: 1492-1992 (ed. de Juan Ruiz de Torres). Madrid: Taller Prometeo de Poesía Nueva, 1992. Antología del fuego (Juan Ruiz de Torres). Villanueva de la Cañada, 1993. Poetas del Poeta: a Friedrich Hölderlin en el 150 aniversario de su muerte (textos recopilados por Anacleto Ferrer y Jesús Munárriz). Madrid: Hiperión, 1994. Muestra consultada de la poesía actual en español (década 1983-1992) (Juan Ruiz de Torres). Madrid: Asociación Prometeo de Poesía, 1994. La costa poética (Germain Droogenbroodt). Altea: Point, 1995. Elogio de la diferencia: antología consultada de poetas no clónicos (Antonio Rodríguez Jimé- nez). Córdoba: Obra Social y Cultural de Caja Sur, 1997. Las artes en paralelo (ed. de Ángeles López Artiga). Valencia: Instituto de Estudios Moder- nistas, 2000. De lo imposible a lo verdadero: poesía española, 1965-2000 (Antonio Garrido Moraga). Madrid: Celeste-Sial, 2000. Poesía española 1975-2001: memoria viva de la emoción poética (Alberto Torés). Málaga: Aljaima, 2002. Poeti spagnoli contemporanei (Emilio Coco). Alessandria: Edizioni dell’Orso, 2008. La piel: antología poética (Olga Marqués). Madrid, 2009.

Antologías (Cantabria) 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Haz de rectas. 2009.

Premios 1971 Premio Ausias March (Ayuntamiento de Gandía): Círculo del Amor. i. autores 129

1972 Accésit Premio Leopoldo Panero (Instituto de Cultura Hispánica): Ciudad del horizonte. 1973 Premio Valencia de Literatura (Diputación de Valencia): Ciudad del horizonte. 1979 Accésit Premio Adonais: Teatro del sueño. 1980 Premio de la Crítica (Comunidad Valenciana): Teatro del sueño. 1991 Premio Valencia de Literatura: El soplo de los dioses. 1997 Premio Ciudad de Irún: Corpus ecológico. 1999 Accésit Premio Jaime Gil de Biedma (Diputación de Segovia): Los dioses derrotados. 2002 Premio Valencia Poesía Castellana (Institución Alfonso el Magnánimo): Los iconos perfectos. 2007 Premio José Hierro (Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes): La zarza de Moisés.

Pérez Castaños, Jesús Alberto Ceuta, 1950. Reside en Santander.

Obra poética The last beer. Santander: Museo de Bellas Artes - Consejería de Cultura de la Diputación Regional de Cantabria, 1991. Catálogo de la exposición de pintura con poemas del autor. Antologías (Cantabria) Vía Crucis. 1987. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007.

Revistas (Cantabria) Qvorvm (1, 2007; 2, 2007; 3, 2007; 4, 2008; 5, 2008).

Pérez Silos, Ángel Los Corrales de Buelna, 1948-2012

Obra poética Golpes sobre un rostro ensangrentado. Madrid: Libros Dúo, 1980. Último viaje al paraíso y otros poemas eróticos. Tegueste (Tenerife): Baile del Sol, 2001 (Sitio de Fuego, 54). 130 i. autores

Antologías Voces poéticas. Barcelona: Seuba, 1987 (El Juglar y la Luna, 5).

Pérez del Valle, Juan Antonio Renedo de Piélagos, 1926

Obra poética Poetas como profetas. Santander, 1984. Aledaños de las ciudades. Aranguren (Vizcaya): El Paisaje, 1989 (Colección Popular, 1). Galaxia música. Santander, 1995. Verso y reverso de la urbe (ils. del autor). Santander, 1999 (El Gato de Cheshire, 5).

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006.

Revistas (Cantabria) Cuévano (2, jun. 1977). Peña Labra (5, otoño 1972; 13, otoño 1974; 17, otoño 1975; 22, invierno 1976/1977; 33, otoño 1979; 53, invierno 1984/1985). Pluma y Pincel (2, 1994; 3, 1995/1996).

Premios 1978 Premio de Poesía Sociorreligiosa (El Ciervo, Barcelona): Poetas como profetas.

Plein, Elise Santander, 1982 Seudónimo de Elisa Terán.

Obra poética Lejos est le mot (pres. de Antonio Casares, ils. de la autora). Santander, 2006. i. autores 131

Poetas en la Calle Grupo musical formado inicialmente por José Antonio Gallego, Manuel Carrera, Pablo González y Javier Ibáñez. En la última etapa del grupo se ha incorporado Manuel Cabaniñas, habiendo fallecido Pablo González.

Grabaciones poéticas De soledad en soledad. Cabezón de la Sal: Poetas en la Calle, 1997. CD con la grabación de poemas de Jesús Cancio, Gerardo Diego, José Luis Hidalgo, José Hierro, Miguel Ibáñez, Luis Miguel Malo Macaya, Fidel de Mier, Lorenzo Oliván, María Jesús Puente, Gloria Ruiz, Marqués de Santillana, Julio Sanz Sáiz, Ángel Sopeña. Verso de Fidel de Mier. Cabezón de la Sal: Poetas en la Calle, 1999. CD con la grabación de treinta poemas de Fidel de Mier. Cantos rodados. Cabezón de la Sal: Poetas en la Calle, 2002. CD con la grabación de poemas de Rafael Alberti, Mario Benedetti, Luis Cernuda, Luis Alberto de Cuenca, Federico García Lorca, José Agustín Goytisolo, Félix Grande, Luis Martínez de Merlo, Regino Mateo, Blas de Otero, Javier Salvago, Alfonsina Storni, Lope de Vega y un poema anónimo del siglo xv. Un toque kanalla. Cabezón de la Sal: Poetas en la Calle, 2010. CD con la grabación de poemas de Mario Benedetti, Mariano Calvo Haya, Antonio Gamoneda, Juan García Hortelano, Luis García Montero, Ángel González, Miguel Ibáñez, Natalia Liaño Rincón, Leopoldo María Panero, Blanca Varela, Manuel Vázquez Montalbán.

Pombo, Álvaro Santander, 1939

Obra poética Protocolos (respuesta inicial por Luis Felipe Vivanco). Madrid: Biblioteca Nueva, 1973 (Poesía Actual, 12). Variaciones (pról. de J. A. Masoliver Ródenas). Barcelona: Lumen, 1978 (El Bardo, 128). Hacia una constitución poética del año en curso (ils. de Juan Navarro Baldeweg). Barcelona: La Gaya Ciencia, 1980. Protocolos para la rehabilitación del firmamento. Barcelona: Lumen, 1992 (Poesía, 72). Protocolos (1973-2003) (pról. de José Antonio Marina). Barcelona: Lumen, 2004 (Poe- sía, 149). Los enunciados protocolarios. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2009 (Vandalia, 33). 132 i. autores

Antologías (Cantabria) Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Premios 1977 Premio El Bardo (Barcelona): Variaciones.

Puente, María Jesús Santander, 1957 Obra poética Escrito a deshora (texto de la solapa de Pablo del Barco, cub. de Pepe Abad, ils. de Azucena Arce). Sevilla: Arrayán, 1983 (Amaltea, 2). Seguramente, el mar (texto de la solapa de Marisa Samaniego, ils. de Azucena Arce). San- tander, 1989. Todo luna (texto de la cub. posterior de José Luis Fernández Liz, ils. de Azucena Arce). Santander, 1991. Abrazo tu silencio (grabados de Concha Gay y Javier Redondo). Valladolid: Proyecto Arte, 2008. Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. «Breve antología». 2004. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Revistas (Cantabria) Mandorla (9, 1990; 10, 1991).

Puente Menezo, Pedro Manuel Ruiseñada, 1951 Obra poética Senda. Santander, 2004. Virtudes del amor. Santander, 2009 (Otras Voces, 8). i. autores 133

Rebollo Fidalgo, Marcos Santander, 1976 Obra poética El recorrido de la carne. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1996 (Verso y Prosa, 24). Antologías (Cantabria) Espacio único. 1996. Premios 1995 Accésit Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): El recorrido de la carne.

Reinosa, Rodrigo de Reinosa, 1450-1530 Obra poética Coplas (introd., sel. y notas de María Inés Chamorro Fernández). Madrid: Taurus, 1970 (Temas de España, 89). La poesía de Rodrigo de Reinosa (est. y ed. de José Manuel Cabrales Arteaga). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1980. Antología poética (introd. y sel. de Rafael Gutiérrez Colomer). Torrelavega: ADAL, 1983 (ADAL, 1). Comienza un pater noster. Y la Chinagala. Y un villancico. Con otras de un ventero y un escu- dero. Santander: Cuévano, 1983 (La Gala Chinela). Coplas del rufián llamado Cortavientos y Catalina Torres Altas, con otros dos romances y la Chinagala. Santander: Cuévano, 1983 (La Gala Chinela). Tres pliegos encontrados en la Biblioteca Nacional de París. Santander: Cuévano, 1984 (La Gala Chinela). Poesías de germanía (ed., est., notas y vocabulario de María Inés Chamorro Fernández). Madrid: Visor, 1988 (Biblioteca de Obras Raras y Curiosas, 7). «Poemas inéditos de Rodrigo de Reinosa» (José Manuel Cabrales de Arteaga). En Historias de Cantabria (Santander), 6 (1992). Obra conocida de Rodrigo de Reinosa (est. y ed. de Laura Puerto Moro). San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2010 (Instituto Biblioteca Hispánica. Serie Mayor, 6). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. 134 i. autores

Revistas (Cantabria) Peña Labra (1, otoño 1971). Bibliografía López Vaqué, Adolfo. Las coplas de las comadres de Rodrigo de Reinosa. Reinosa: Ayun- tamiento, 1997.

Revuelta Hatuey, Francisco Reinosa, 1949 Obra poética Antillanas (cub. de Xesús Vázquez). Santander, 1972. Antologías Poesía cubana contemporánea. Madrid: Catoblepas, 1986. Revistas (Cantabria) Peña Labra (9, otoño 1973).

Rincón, Concha Santander, 1926 Obra poética Sueños (ils. de Carlos Rincón). Santander: Tantín, 1990. Animalario (pról. de Eduardo Rincón, ils. de Juan Luis Liaño Rincón, cub. de Carlos Rin- cón). Santander, 2005. Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Versos, colores y sabores. 2004. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Revistas (Cantabria) Peña Labra (19, primavera 1976). i. autores 135

Río Sainz, José del Santander, 1884 - Madrid, 1964 Obra poética Cinco poemas de amigo. Santander: Cuévano, 1983 (La Gala Chinela). Siete sonetos. Santander: Cuévano, 1983 (La Gala Chinela). Hampa (xils. de Francisco G. Cossío). Santander: Cuévano, 1984. Reprod. facs. de la ed. de 1923. Testimonio poético de José del Río Sainz (sel. y coord. de Rafael Gutiérrez Colomer). Santan- der: Cuévano, 1984. De la mar (serigrafías de Eduardo Sanz). Cuévano, 1987 (Museo Privado, 4). Versos del mar y otros poemas (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Estvdio, 1999 (Biblioteca Cantabria, 4). Poesía (ed. de Luis Alberto de Cuenca y José del Río Mons, pról. de Luis Alberto de Cuen- ca). Granada: Comares, 2000 (Poesía). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Santander: mar y poesía. 1991. Desde la bahía. 2006. Revistas (Cantabria) Peña Labra (7, primavera 1973). Bibliografía Homenaje a José del Río Sainz Pick. Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1974. Pastor, José Manuel. Leyendo a Pick: crónica de su tierra y de su tiempo. Santander: Autori- dad Portuaria, 2007. Río Sainz, José del. Memorias de un periodista provinciano (ed., pres. y recopilación de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Tantín, 1984.

Rodríguez Alcalde, Leopoldo Santander, 1920-2007 Obra poética Jugando a la vida (poesía, 1948-1978). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1982. Melodía del mármol. Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1982 [2.ª ed.: 1989]. 136 i. autores

«Llama sobre el lienzo». En Peña Labra (Santander), 56 (invierno, 1985-1986). La estela del buque fantasma. Torrelavega: Scriptvm, 1987 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 7). La sonrisa ante el espejo. Santander, 1988. La columna y el vértigo. Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1989. La sombra del deseo. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1993 (La Sirena del Pisueña, 2). Canciones para una biografía (poesía, 1948-1993) (pról. de José Manuel González Herrán). Madrid: Aldebarán, 1995. Invitación a la imagen. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1997 (La Sirena del Pisueña, 16). Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Obertura en el Norte. 1988. Santander: mar y poesía. 1991. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Revistas (Cantabria) Altazor (1, nov. 1992). Anémona (4, primavera 2008). Peña Labra (1, otoño 1971; 2, invierno 1971/1972; 3, primavera 1972; 4, verano 1972; 5, otoño 1972; 6, invierno 1972/1973; 7, primavera 1973; 8, verano 1973; 9, otoño 1973; 10, invierno 1973/1974; 14, invierno 1974/1975; 16, verano 1975; 18, invierno 1975/1976; 22, invierno 1976/1977; 24-25, verano 1997; 26, invierno 1977/1978; 27, primavera 1978; 28-29, verano 1978; 43-44, primavera-verano 1982; 54, primavera 1985; 56, invierno 1985/ 1986; 62, verano 1987; 63, otoño 1987). Ultramar (2, 1998). Vetus (4, nov.-dic. 2001; 7, nov.-dic. 2002; 8, feb.-marzo 2003). Traducciones Buonarroti, Miguel Ángel. Las rimas, epigramas y epitafios, capítulos, estancias, canciones, notas (versión filológica de Julio Martínez Mesanza, versión poética de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Cuévano, 1987. Tres poetas, tres entusiasmos: María Estuardo, Miguel Ángel Buonarotti, Catherine Pozzi (ver- sión de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander, 1995. i. autores 137

Emmanuel, Pierre. El poeta demente (cantos a Hölderlin) (versión de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander, 1996 (Árgoma, 2).

Bibliografía Crespo López, Mario. La esfera de la dicha: vida y obra poética de Leopoldo Rodríguez Alcalde (1920-2007). Santander: Ayuntamiento, 2007 (Pronillo, 25).

Rodríguez Liaño, Ludovico Puente Viesgo, 1954

Obra poética La grúa de piedra y otros poemas (pról. de J. R. Saiz Viadero). Santander: Tantín, 2004. Rincones de silencio: sonetos imperfectos (pról. de J. R. Saiz Viadero). Santander: Tantín, 2007.

Rodríguez de la Robla, Ana Santander, 1971 Miembro del consejo de redacción de la revista Espacio Único (Santander, 1997) y direc- tora de la revista Qvorvm (Santander, 2007-2010).

Obra poética «Reloj de agua». En XIV certamen José Hierro: poesía y relato breve 1995 (fot. de la cub. de Francisco Guerra). Santander: Ayuntamiento, 1995. La sombra sostenida. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1997 (Ver- so y Prosa, 27). Naturaleza muerta. Santander, 1999 (Árgoma, 8). Acción de gracias (pról. de Jaime Siles). Cádiz: Diputación, 2006.

Traducción La última palabra (sel., trad. y pról. de Ana Rodríguez de la Robla, il. de la cub. de Joan Crus- pinera). Barcelona: Icaria, con la ayuda de la Fundación Gerardo Diego, 2009 (Poesía, 55).

Antologías

El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo xx (Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia - Fundación Gerardo Diego, 2003. El siglo de oro de la poesía taurina: antología de la poesía taurina del siglo xx (introd., reco- pilación y notas de Salvador Arias Nieto). Santander: Aula de Cultura La Venencia, 2009. 138 i. autores

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Miradas con voz. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. «Cuatro poetas cántabros». 2007. Geijutsu Dock Sessions. 2007. English translations. 2008. Límites. 2008. Revistas (Cantabria) Espacio Único (2, otoño 1997). Qvorvm (1, 2007; 3, 2007; 5, 2008; 8, 2010). Ultramar (6-7, 2002; 10, 2004). Premios 1995 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Reloj de agua». 1996 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): La sombra sostenida. 1999 Premio Alegría (Ayuntamiento de Santander): Naturaleza muerta.

Roiz de la Parra, Juan José Santander, 1952 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978). Obra poética El hospital quemado. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (Son de Sirena, 2). i. autores 139

El lapicero roto: antología (sel. e introd. de Mariano Gómez Vallejo). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 (La Sirena del Pisueña, 21).

Antologías (Cantabria) Echivalente = Equivalencias. 2008.

Revistas (Cantabria) Cuévano (1, marzo 1977). Peña Labra (13, otoño 1974; 22, invierno 1976/1977; 30, invierno 1978).

Romero, Dionisio Santander, 1961

Obra poética «Tareas de la distancia». En X edición certámenes José Hierro: poesía, relato y fotografía: José Hierro: originales premiados 1991. Santander: Ayuntamiento, 1991. Kaligandaki (epíl. de José María Parreño). Benicull de Xúquer: 7 i Mig, 1998 (Hoja por Ojo, 4). Tareas de la distancia (pres. de Teresa Sebastián). Madrid: Huerga & Fierro, 2001.

Antologías (Cantabria) En homenaje a José Hierro. 1999. XXV años de premios José Hierro. 2006.

Premios 1991 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Tareas de la distancia».

Ruiz, Gloria Casar de Periedo, 1942 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978).

Obra poética Versos de amor y de muerte (il. de la cub. de Julio Sanz Sáiz, próls. de Esther García y Fidel de Mier, epíl. de José Ramón Saiz Viadero). Torrelavega, 1977. Rasgando oscuridades (pról. de Aurelio García Cantalapiedra, epíl. de Luis Alberto Salcines, cub. de Esteban de la Foz, ils. de artistas cántabros). Torrelavega, 1977. 140 i. autores

Pieles sin retorno (ils. de Berta Fernández Abascal). Torrelavega - Santander: Puntal, 1980. La raíz del alba (pról. de Gonzalo Torrente Ballester, epíl. de Pedro Crespo de Lara, ils. y diseño de Esteban de la Foz). Torrelavega: Puntal 2, 1981 (Anjana, 2). Alitaki. Torrelavega: Scriptvm, 1985 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 1). Del poeta extrañado. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987 (Scriptvm. Libros, 1). Palabras de perfil (ils. de Marta Laforet). Torrelavega: Ayuntamiento, 1989. De sombras (y alguna penumbra) (ils. de Esteban de la Foz). Santander, 1999 (El Gato de Cheshire, 1). Gloria Ruiz. [S.l.], 1999-2000 (Poesía en el Aula). Palabras de perfil (ils. de Marta Laforet). Santillana: Ayuntamiento, 2003. Siempre siemprevivas (cub. de Roberto Orallo). Santander: Ultramar, 2007.

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Vía Crucis. 1987. Obertura en el Norte. 1988. 4 poetas en Torrelavega. 1989. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Solsticio. 2000. Poetas en Santillana del Mar. 2001. La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Contra las guerras. 2004. Versos, colores y sabores. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007. Consumidor@s. 2008. Límites. 2008. i. autores 141

Revistas (Cantabria) Altazor (1, nov. 1992). Componente Norte (3, 1998). Cuévano (1, marzo 1977). La Ortiga (8-10, dic. 1997/marzo 1998). Peña Labra (22, invierno 1976/1977; 27, primavera 1978; 30, invierno 1978; 34, invierno 1979/1980; 37, otoño 1980).

Sacristán, Miguel Palencia, 1978. Reside en Santander.

Obra poética Del pequeño corazón que me ha tocado en gracia, como a todos. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1999 (Verso y Prosa, 36). Ahora que solo nos queda la intimidad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Can- tabria, 2001 (Verso y Prosa, 43).

Antologías (Cantabria) Palabra e imagen. 1999. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006.

Premios 1998 Acccésit Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Del pequeño corazón que me ha tocado en gracia, como a todos. 2000 Premio Consejo Social (Universidad de Cantabria): Ahora que solo nos queda la intimidad.

Sainz Abascal, Adela Saro, 1965

Obra poética «Página en blanco». En XIV certamen José Hierro: poesía y relato breve 1995 (fot. de la cub. de Francisco Guerra). Santander: Ayuntamiento, 1995. «En clave de azul». En XV certamen José Hierro 1996: poesía y relato breve: 1996 (fot. de la cub. de Pedro Carrero). Santander: Ayuntamiento, 1996. 142 i. autores

Al final de las horas muertas (cub. de Blanca R. Greciano). Santander: Tantín, 2002 (Guio- mar, 3). Cartografía del silencio (pról. de Rafael Fombellida). Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2005 (Poesía, 188).

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998. En homenaje a José Hierro. 1999. Poesía del medio siglo. 1999. Solsticio. 2000. En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Versos, colores y sabores. 2004. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007. Espacio tiempo. 2008. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Águeda (0, nov. 1996). Pluma y Pincel (7, 2000). Ultramar (8-9, 2003).

Premios 1995 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Página en blanco». 1996 Accésit Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «En clave de azul». i. autores 143

Sainz de la Maza, Paloma Nace en Madrid. Vinculada a Cantabria.

Obra poética En silencio. Santander: La Isla de los Ratones, 1978 (Poetas de Hoy, 68). Tierra madre. Madrid: Vox, 1982. El peso de la niebla (pról. de Alfonso de la Serna, ils. de Íñigo Muguerza Sainz de la Maza). Santander: Tantín - Madrid: Casa de Cantabria, 1990.

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria (J. R. Saiz Viadero). Santander: Tantín, 1997.

Saiz Viadero, José Ramón Santander, 1941 Formó parte del grupo de la revista Cuévano (Santander, 1977-1978) y fue colaborador de la revista La Draga (Cantabria, 1978). Director de la colección de poesía femenina Guiomar (Santander, 1999-2002).

Ediciones Río Sainz, José del. Memorias de un periodista provinciano. I, La infancia (ed., pres. y reco- pilación de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Tantín, 1984. Santander: mar y poesía (sel. de José Ramón Saiz Viadero, fots. de Manuel de Cos). Santan- der: Ayuntamiento, 1991. «Poetas de Cantabria: años 80» (introd. de José Ramón Saiz Viadero). En Historias de Can- tabria (Santander), 8 (1994). 9 + 2 al natural (ed. de Daniel Guerra de Viana, pról. de José Ramón Saiz Viadero, ils. de José Espurz y Alberto Gallo). Reinosa, 1997. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria (José Ramón Saiz Viadero). Santan- der: Tantín, 1997. Nueve novísimos de la poesía en Cantabria (introd. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Tantín, 1998. En homenaje a José Hierro (ed. de José Ramón Saiz Viadero, il. de la cub. de José Hierro). Santander: Ayuntamiento, 1999. Gagigal, Ana María de. Amor de mar y otros trabajos (ed., introd. y notas de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Ayuntamiento, 2000. 144 i. autores

En homenaje a Ana María de Cagigal (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Medio Cudeyo: Ayuntamiento, 2001. Día de la Poesía Femenina 2002: homenaje a Ana María de Cagigal (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Medio Cudeyo: Ayuntamiento, 2002. Día de la Poesía Femenina 2003: homenaje a Ana María de Cagigal (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Medio Cudeyo: Ayuntamiento, 2003. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004: homenaje a Ana María de Cagigal (1900- 2001) (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Ayuntamiento, 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006: homenaje a Ana María de Cagigal (1900- 2001) (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Ayuntamiento, 2007. Consumidor@s: consumo responsable para una Europa solidaria (introds. de Nieves Álvarez Martín, Marta Mantecón, José Ramón Saiz Viadero, Luis Alberto Salcines). Santander: Parlamento de Cantabria, 2008. Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones (ed. de Vera Cruz y Graciela Fernández de la Reguera Díaz, pról. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2009. Olas y cantiles (pres. de José Ramón Saiz Viadero, pról. de José del Río Sainz). Torrelavega: Cantabria Tradicional, 2010.

Estudios Infancia y juventud de León Felipe. Santander: Aulas de la Tercera Edad de Cantabria, 1992. Los visitantes de San Quintín. Santander: Tantín, 1995 (Biblioteca San Quintín, 2).

Artículos y capítulos «Presencia en La Isla de la poesía femenina en la España del medio siglo». En La Isla de los Ratones: poesía del medio siglo. Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 1998. «Presencia primera de Alberti en Cantabria». En Rafael Alberti: un poeta en la pintura. San- tander: Aula Sindical Abierta de CCOO, 2001. «Reivindicación del poeta siempre adolescente». En José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero Rebés y Juan Antonio González Fuentes). Santander: Museo de Bellas Artes, 2004. «Peña Labra (Santander, 1971-1989) en el panorama de revistas poéticas de Cantabria». En Revistas literarias españolas del siglo xx. Madrid: Ollero y Ramos, 2005. «Los premios José Hierro: un cuarto de siglo después». En XXV años de premios José Hierro (coord. de Ana Rodríguez de la Robla). Santander: Ayuntamiento, 2006. i. autores 145

Salceda, Jesús Torrelavega, 1974 Creador junto a Eduardo Hidalgo del sello editorial Quálea de Torrelavega en 2008.

Obra poética Catálogo sofocante. Santander, 2002 (Humus, 5). Arquitectura de papel (il. de la cub. de Jesús Ángel Martín Sánchez). Madrid: Huerga & Fierro, 2003.

Antologías Pánica segunda ; Pánica tercera (encuentro de poesía joven en el medio rural) (Germán Labra- dor Méndez, Fabio Rodríguez de la Flor, Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez). Salamanca: Delirio, 2006 (Farmacia degli Incurabili, 1).

Antologías (Cantabria) Humus. 2003. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Reclamos de luz. 2006.

Revistas (Cantabria) Anémona (0, primavera 2005). Nadadora (1, 2005).

Premios 2003 Premio Villa de Leganés: Arquitectura de papel.

Salcines, Luis Alberto Santander, 1952 Director de las colecciones de poesía Anjana (Torrelavega, 1981-1983) y La Grúa de Piedra (Santander, 2009-).

Ediciones Poetas de Cantabria hoy (ed. de Luis Alberto Salcines, diseño de Esteban de la Foz). Torre- lavega: Puntal Libros, 1979. 146 i. autores

4 poetas en Torrelavega (pról. de Luis Alberto Salcines, fot. de cub. de Gelo Bustamante, idea y diseño de Gloria Ruiz, traducción al francés de Marta Cerezales). Ed. bilingüe. Torrela- vega: Ayuntamiento, 1989. Poetas de Cantabria en el aula (ed. de Luis Alberto Salcines, il. de la cub. de Fuencisla del Amo). Santander: Tantín, 1996. Poetas en santillana del Mar (coord. de Luis Alberto Salcines y Juan Antonio González Fuentes). Santillana del Mar, [s.a.]. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002) (Luis Alberto Salcines). Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Poesía, 165). Poetas en Comillas (coord. de Luis Alberto Salcines). Comillas, 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004) (Luis Alberto Salcines). Ed. actualizada. Madrid: Devenir - Fundación Gerardo Diego, 2005 (Poesía, 185). 25 años de creación poética en Cantabria (ed. de Luis Alberto Salcines). Santander: Parla- mento de Cantabria, 2006. Desde la bahía: poetas de Cantabria cantan a la bahía santanderina (sel. de Luis Alberto Salcines, fots. de Pedro F. Palazuelos). Santander: Creática, 2006. Hidalgo, José Luis. Poesía para niños (ed. de Luis Alberto Salcines). Santander: Parlamento de Cantabria, 2006. Consumidor@s: consumo responsable para una Europa solidaria (introds. de Nieves Álvarez Martín, Marta Mantecón, José Ramón Saiz Viadero, Luis Alberto Salcines). Santander: Parlamento de Cantabria, 2008. Haz de rectas (ed. de Luis Alberto Salcines, il. de la cub. de José Luis Mazarío). Santander: Consejería de Educación, 2009. Pablo Beltrán de Heredia: la sombra recobrada. Santander: La Bahía, 2009. Publicación con motivo de la exposición celebrada en Santander del 26 de junio al 22 de agosto de 2009, comisariada por José María Lafuente y Luis Alberto Salcines. Paseos literarios (con la col. de Luis Alberto Salcines, fots. de María Gorbeña). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2009 (Mi Santander, 3).

Artículos y capítulos «Anjana». En Altazor (Santander), 2 (marzo 1993). «Poesía en piedra viva». En La Ortiga (Santander), 5 (feb. 1997). «Hierro explica la alucinación». En Espacio Hierro: medio siglo de creación poética de José Hierro (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Lorenzo Oliván). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2001. i. autores 147

«Puntal 2». En La Agrupación Socialista de Torrelavega: textos para un centenario. Torrela- vega: Agrupación Socialista, 2002. «Buenos tiempos para la lírica en Cantabria». En Pluma y Pincel (Santander), 10 (2003). «Poesía en el aula». En Peonza (Santander), 67 (dic. 2003). «La pintura de José Hierro con olor a vino, café y licor». En José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed. de Salvador Carretero Rebés y Juan Antonio González Fuentes). Santan- der: Museo de Bellas Artes, 2004. «La creación Poética en Cantabria (1977-2004): una aproximación cronológica» (con Juan Antonio González Fuentes). En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977- 2004 (ed. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004. «La ausencia aliviada por su gran obra». En Desde Cantabria a Pepe Hierro para siempre (ed. de Aurelio García Cantalapiedra). Santander: Estvdio, 2005. «La creación Poética en Cantabria (1977-2004)» (con Juan Antonio González Fuentes). En Altamira (Santander), 72 (2007). «Poesía para niños en Cantabria». En Peonza (Santander), 84 (abr. 2008). «Pablo Beltrán de Heredia: un editor ejemplar». En Pablo Beltrán de Heredia: la sombra recobrada. Santander: La Bahía, 2009.

Salomón, Carlos Madrid, 1923 - Santander, 1955 Obra poética La brevedad del plazo (pról. de Gerardo Diego). Santander, 1995 (Árgoma, 1). Obra poética (il. de la sobrecub. de Ricardo Cavada). Santander: Asociación Vistas a Peña Cabarga, 2007 (La Mirada Creadora, 4). Poesía (1951-1953) (pres. de Javier Menéndez Llamazares). Santander: Universidad de Cantabria, 2008.

Antologías (Cantabria) Lecturas de Cantabria. 1979. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006.

Revistas (Cantabria) Peña Labra (1, otoño 1971; 8, verano 1973; 14, invierno 1974/1975; 37, otoño 1980). Ultramar (11-12, 2005). 148 i. autores

San Juan, José Ramón Santander, 1946 Obra poética Tierra de nadie. Santander, 1998. CD con la grabación de los poemas musicalizados e interpretados por el autor. Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979.

Revistas (Cantabria) La Ortiga (4, dic. 1996). Peña Labra (3, primavera 1972; 7, primavera 1973; 9, otoño 1973; 17, otoño 1975; 42, invierno 1981/1982; 56, invierno 1985/1986).

San Miguel, Mario Santander, 1969 Obra poética Ratos recopilados. Santander, 1994. Ganándole espacio al olvido. Santander, 2000.

Santamaría, Alberto Torrelavega, 1976 Director la revista Nadadora (Santander, 2005-2008).

Obra poética Traqueotomía y otros puzzles. Santander, 1997 (Humus, 1). «Descripciones». En XXI certamen literario José Hierro 2002: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2002. Herencia del humo: la historia de Bonnie y Clyde. Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2002. El orden del mundo. Sevilla: Renacimiento, 2003. El hombre que salió de la tarta. Barcelona: DVD, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2004 (Poesía, 74). Notas de verano sobre ficciones del invierno (cub. de Toño Fernández). Madrid: Visor, 2005 (Poesía, 582). i. autores 149

Su casa es suya. Logroño: Ediciones del 4 de Agosto, 2007 (Planeta Clandestino, 45). Pequeños círculos (il. de la cub. de Paco Nadie). Barcelona: DVD, 2009 (Poesía, 123). Centrifugados (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.] (Línea 2016). Antologías Calendario de la poesía en español 2008: antología poética (ed. de Shafiq Naz). Bertem (Bél- gica): Alhambra, 2007. Calendario de la poesía en español 2009: antología poética (ed. de Shafiq Naz). Bertem (Bél- gica): Alhambra, 2008. La inteligencia y el hacha: un panorama de la generación poética de 2000 (ed. de Luis Antonio de Villena). Madrid: Visor, 2010 (Poesía, 747). Antologías (Cantabria) Antifaz de mirillas. 1998. Palabra e imagen. 1999. Humus. 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Poetas en Comillas. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Desde la bahía. 2006. Miradas con voz: saharauis en tierra prestada. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Reclamos de luz. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006. «Cuatro poetas cántabros». 2007. Espacio tiempo. 2008. «Voces del Norte». 2008. Límitesdos. 2010. Revistas (Cantabria) Águeda (0, nov. 1996). Anémona (0, primavera 2005). 150 i. autores

Nadadora (4, 2007; 6, 2008). Pluma y Pincel (9, 2002). Qvorvm (2, 2007; 4, 2008). Ultramar (10, 2004).

Premios 2002 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): «Descripciones». 2003 Premio Surcos (Coria del Río, Sevilla): El orden del mundo. 2003 Premio Vicente Núñez (Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba): Notas de verano sobre ficciones del invierno. 2004 Premio Joven Radio 3 (Radio Nacional de España): El hombre que salió de la tarta. 2007 Premio de Crítica Literaria Amado Alonso (Fundación Amado Alonso): El poema envenenado: tentativas sobre estética y poética. 2008 Premio Ciudad de Burgos (Ayuntamiento de Burgos): Pequeños círculos.

Sanz Sáiz, Julio Ganzo, 1928 Director la colección de poesía Angelines (Torrelavega, 1990-).

Obra poética Los árboles (pról. de José María de Cossío, ils. del autor). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1970. Sonetos de la ciudad (il. de la cub. de S. Molleda). Torrelavega, 1990 (Angelines, 1). Sonetos del amor ausente (epístolas a Angelines) (pról. de Alejandro Gago, il. de la cub. del autor). Torrelavega, 1991 (Angelines, 2). Poema a Cantabria (ils. del autor y de Marco Sanz Molleda). Torrelavega, 1994 (Angelines, 5). Flores del aire (ils. del autor). Torrelavega, 1996 (Angelines, 7). Epístolas y elegías (il. de la cub. del autor). Torrelavega, 1998 (Angelines, 9). Los árboles ; Flores del aire (ils. del autor). Santander: Estvdio, 1998. Versos del recuerdo sostenido. Torrelavega, 2003. Cantos deportivos (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde, ils. del autor). Torrelavega, 2004 (Angelines, 15). Cancionero de Cantabria (ils. del autor). Torrelavega, 2005. Palabras para el Asubio I. Torrelavega, 2005 (Angelines, 16). i. autores 151

Ángeles rotos. En Ligeramente ácido ; Ángeles rotos. Torrelavega, 2006 (Angelines, 17). Palabras para el Asubio II (il. de la cub. del autor). Torrelavega, 2008 (Angelines, 19). Las Flores. Torrelavega, 2009 (Angelines, 20). Poemas (junto a J. J. Prior García, cub. del autor). Torrelavega, 2010 (Angelines, 21).

Antologías La montaña en la poesía española contemporánea (sel. y pról. de Miguel d’Ors). Barcelona: Ediciones Internacionales Universitarias, 1996.

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. La agrupación socialista de Torrelavega: textos e imágenes para un centenario. 2002. Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Peña Labra (2, invierno 1971/1972; 3, primavera 1972; 4, verano 1972; 7, primavera 1973; 13, otoño 1974; 17, otoño 1975; 26, invierno 1977/1978; 31, primavera 1979; 45, otoño 1982).

Premios 1978 Justas Literarias de Reinosa (Ayuntamiento de Reinosa): «Testamento».

Saro Alonso, María Guarnizo, 1912 - Santander, 2007

Obra poética La Braña. Abadilla de Cayón, 1975. Bajo un cielo gris. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2000.

Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. 152 i. autores

Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006.

Saro González, Beatriz Santander, 1973

Obra poética Avanzando en soledad. Santander: Tantín, 2009. La inocencia desde mi ventana. Santander: Tantín, 2010.

Serdio, Raquel Cabuérniga, 1967 Formó parte del consejo de redacción de la revista (H)ala! (Ruente, 1998-2001) y fue colaboradora de la revista Siamés (Santander, 2003).

Obra poética Cuaderno de Rozalén (ils. de Fernando Moreno). Ruente: La Azotea, 2000 ((H)ala!, 2). En un lugar que yo veo (pórtico de Fidel de Mier). Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Poesía, 169). Antologías (Cantabria) En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001. Día de la Poesía Femenina 2002. 2002. Día de la Poesía Femenina 2003. 2003. Humus. 2003. «Breve antología». 2004. Versos, colores y sabores. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Consumidor@s. 2008. Haz de rectas. 2009.

Revistas (Cantabria) Anémona (2, otoño 2006). i. autores 153

(H)ala! (0, primavera 1998; 1, otoño 1998; 2, invierno 1999; 3, verano 1999; 4, invierno 2000; 5, primavera 2001). Siamés (1, 2003).

Sinde Cordovillo, Gabino Tanos, 1959 Obra poética Una gaviota en alta mar: cancionero (1977-80) (pról. de Francisco Javier Rodríguez, il. de la cub. de Bienvenido García Arozamena). Torrelavega, 1981. A volar… (cancionero 1980-1982 y otros poemas). Torrelavega, 1982. La música del mar: cancionero. Torrelavega, 1985 (ADAL, 14). Hijos de la era nuclear: canciones y poemas (pról. de Eduardo Cuevas, il. de la cub. de Julio Sanz Sáiz). Torrelavega, 1984 (ADAL, 16).

Sobrado Bravard, Veronique París, 1963. Reside en Santander. Obra poética Animales durmientes (pról. de Teresa Gómez Hervia, il. de la cub. de Pedro Sobrado). San- tander, 2006. «El corazón del agua». En Versos de tiza II: certamen Gerardo Diego: años 2005-2006. Tome- lloso: IES Eladio Cabañero, 2005. Premios 2004 Segundo Premio Gerardo Diego para Profesores de Enseñanza Secundaria (IES Eladio Cabañero de Tomelloso): «El corazón del agua».

Soler Onís, Yolanda Comillas, 1964 Obra poética Sobre el ámbar (ils. de José Dámaso). Santander: Ayuntamiento, 1987. Nombres ajenos. Madrid, 1989. Botania. Las Palmas de Gran Canaria: Litoral Elguinaguaria, 1997 (Cuadernos del Atlas). Memoria del agua (pról. de Justo Jorge Padrón). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1997 (La Sirena del Pisueña, 17). 154 i. autores

Mudanzas. Alzira (Valencia): Germanía, 2002 (Los Premios, 6). Mudanzas. Valdivia (Chile): El Kultrún, 2002. Memoria del agua y otros poemas (pról. de José Ángel Cilleruelo). Tenerife: Baile del Sol, 2003 (Plenilunio, 6). De los ríos oscuros. Tenerife: Idea, 2010 (El Mirador).

Antologías Ilimitada voz: antología de poetas españolas, 1940-2002 (José María Balcells). Cádiz: Uni- versidad de Cádiz, 2003. Mujeres en su tinta: poetas españolas del siglo xxi (Uberto Stabile). México: UNAM - Atem- poria, 2010. Poesía canaria contemporánea (1940-1990) (Miguel Martinón). Tenerife: Idea, 2010.

Antologías (Cantabria) Premios José Hierro. 1991. «Poetas de Cantabria: años 80». 1994. Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Verso y música. 1997. En homenaje a José Hierro. 1999. Solsticio. 2000. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Versos, colores y sabores. 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. XXV años de premios José Hierro. 2006.

Revistas (Cantabria) Espacio Único (2, otoño 1997). Peña Labra (56, invierno 1985/1986). Ultramar (3, 1999; 4-5, 2000).

Premios 1986 Premio José Hierro (Ayuntamiento de Santander): Sobre el ámbar. i. autores 155

Sopeña, Ángel Santander, 1952 Subdirector de la revista Altazor (Santander, 1992-1994).

Obra poética Elegías y fragmentos (diseño de Esteban de la Foz, ils. de Eduardo Gruber). Torrelavega, 1981 (Anjana, 1). Travesía del aire. Torrelavega: Scriptvm, 1986 (Scriptvm. Cuadernos de Poesía, 5). Travesía del aire. Ferrol: Sociedad de Cultura Valle Inclán, 1988 (Esquío, 31 a). Casi todo es prosa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1994 (La Sirena del Pisueña, 6). Papeles privados. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2000 (La Sirena del Pisueña, 20). Lenta estrella. Valencia: Pre-Textos - Torrelavega: Ayuntamiento, 2003. Pienso en el agua. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005 (Son de Sirena, 7). Nuevos retales del sastre: poemas reunidos, 2002-2009. Santander: Creática, 2009 (La Grúa de Piedra, 1). Los retales del sastre. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2010 (La Sirena del Pisueña, 28).

Antologías (Cantabria) Poetas de Cantabria hoy. 1979. Vía Crucis. 1987. 4 poetas en Torrelavega. 1989. Santander: mar y poesía. 1991. Poetas de Cantabria en el aula. 1996. Urbi et orbe. 1999. Solsticio. 2000. Poetas en Santillana del Mar. 2001. La agrupación socialista de Torrelavega. 2002. Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003. «Breve antología». 2004. Con tu piedra. 2005. Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Desde la bahía. 2006. 156 i. autores

Miradas con voz. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Geijutsu Dock Sessions. 2007. Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007.

Revistas (Cantabria) Altazor (4, nov. 1993). Anémona (0, primavera 2005). Componente Norte (2, 1997). Espacio Único (1, invierno 1997). Ortiga, La (2, jun. 1996; 4, dic. 1996). Peña Labra (15, primavera 1975; 24-25, verano 1977; 28, verano 1978; 30, invierno 1978; 33, otoño 1979; 52, otoño 1984; 54, primavera 1985; 57, primavera 1986; 59, otoño 1986; 62, verano 1987; 66, verano 1988). Qvorvm (3, 2007). Ultramar (4-5, 2000). Premios 1988 Accésit Premio Esquío (Ferrol): Travesía del aire. 2002 Premio José Luis Hidalgo (Ayuntamiento de Torrelavega): Lenta estrella. Bibliografía Rodríguez de la Robla, Ana. Escrito sobre el agua: claves para una antología poética de Ángel Sopeña. Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2002.

Teja de Juana, Ana Santander, 1980

Obra poética Con el alma al cuello. Córdoba: Fundación Antonio Gala, 2004 (Libros del Claustro Alto, 2). El bosque de las flores dormidas = The woods of sleeping flowers (fots. de Vicente Ansola Trueba, textos de Valeriano Teja, trad. de Anahí Alba de la Fuente). Santander: Foto Ansola, 2004. Antologías Como un sello. Córdoba: Fundación Antonio Gala, 2003 (Libros del Claustro Alto, 1). Después de todo (pról. de Elsa López). Córdoba, 2003 (Los Cuadernos de Sandua). i. autores 157 reCREARte (pres. de José Luis Ramírez Puerto, pról. de Antonio Gala). Córdoba: Funda- ción Antonio Gala, 2003.

Antologías (Cantabria) Con tu piedra. 2005. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Aliendos. 2006. Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007.

Revistas (Cantabria) Anémona (2, otoño 2006).

Vallejo, Alfonso Santander, 1943

Obra poética Moléculas. Madrid, 1976. Fuego lunario. Madrid: Ayuso, 1988 (Endymion). Más. Madrid: Endymion, 1990. Carne interior. Madrid: Ediciones Libertarias, 1994. Matérica luz (il. de la cub. de Mirta Chamorro Mielke). Madrid: Ediciones Libertarias- Prodhufi, 1994. Claridad en acción (texto previo de Francisco Nieva). Madrid: Huerga y Fierro, 1995 (Poe- sía, 111). Sol azul (pról. de Carlos Bousoño, il. de la cub. del autor). Madrid: Huerga y Fierro, 1997 (Poesía, 137). Fin de siglo y cunde el miedo (pról. de Óscar Barrero Pérez, il. de la cub. del autor). Salobreña: Alhulia, 1999 (Crisálida, 12). Eternamente a cada instante (pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2000. Blanca oscuridad (pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2001. Plutónico ser (pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2002. Brujulario astral (pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2003. Labirinto-indagine 40 = (Laberinto-indagación 40) (trad. de Emilio Coco, pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Bari: Levante, 2003 (I Quaderni di Abanico, 36-37). 158 i. autores

Transconciencia y deseo (pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2004. Esencia y prerrealidad (ed. y pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2005. Intuinstinto y verdad (ed. y pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2006. Fantasía y sinrazón (ed. y pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2007. Intramundo, quimera y pasión (ed. y pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2008 (Poesía, 181). Enigma y develación (ed. y pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2009. Transvivencia y plenitud (ed. y pról. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Huerga y Fierro, 2010.

Vallejo, Carmen Stella de Buenos Aires, 1928 - Sopeña, 2011 Obra poética Mi canto de acción de gracias. Santander, 1982. Viejos mitos de Cantabria (a modo de romancillos) (pról. de Julio Sanz Sáiz, ils. de Domingo Gómez de Dios). Santander: Institución Cultural de Cantabria, 1987. Ventana del alma (il. de la cub. de Domingo Gómez de Dios). Torrelavega, 1993 (Angeli- nes, 4). Nuestros bosques (ils. de Mariano Gómez de Vallejo). Torrelavega, 1995. Poemas. Torrelavega, 2001 (Angelines, 12). Haikus y otros poemas. Torrelavega, 2007 (Angelines, 18). Contraluz (antología poética) (pról. e ils. de Mariano Gómez de Vallejo). Santander: Conse- jería de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Cantabria, 2008. Antologías (Cantabria) Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria. 1997. Con tu piedra. 2005.

Vallejo, María Isabel Nace en Reinosa. Obra poética Quebrados de amor (pról. de José Manuel Cabrales Arteaga). Santander, 2006 (Otras Voces, 2). Declinar del sueño (pról. de José Manuel Cabrales Arteaga, ils. de José Espurz). Santander, 2009 (Otras Voces, 9). i. autores 159

Villar, Arturo del Santander, 1940 Obra poética Inmensa playa consagrada a Whitman. Caracas: Árbol de Fuego, 1970 (Cuadernos de Poesía Visionaria, 29). Su exilio está en la noche. Carboneras de Guadazaón, 1972 (El Toro de Barro, 21). Son testimonios del viajero solo. Madrid: Azur, 1972 (Bezoar, 15). Quiénes son los condenados. México, 1973. Retrato (retocado) del poeta adolescente y de sus mitos. Sevilla, 1974 (Aldebarán). El protagonista de la fortuna se refleja en su río y entonces habla consigo mismo. Zaragoza, 1978 (Poemas, 33). Serán los ídolos de la belleza. Talavera de la Reina: Ayuntamiento, 1983 (Melibea, 9). Miseria de la poesía. Madrid: Los Libros de Fausto, 1983 (Anaquel de Poesía, 9). De la consolación por la poesía en la última página de la noche. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1994 (La Sirena del Pisueña, 4). El hacedor de palabras levanta con su sombra un monumento al vacío. Madrid, 2004 (Astro- fuente, 31). Antologías (Cantabria) 25 años de creación poética en Cantabria. 2006. Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006. Premios 1971 Premio Guipúzcoa (Diputación Provincial): Retrato (retocado) del poeta adolescente y de sus mitos. 1982 Premio Rafael Morales (Ayuntamiento de Talavera de la Reina): Serán los ídolos de la belleza.

Villar Flor, Carlos Santander, 1966 Obra poética «Relinchos de luciérnaga». En IX Premio de Poesía Ángel González ; IX Premio de Relatos Cortos Campo de los Patos. Oviedo: Ayuntamiento, 1996. Más relinchos de luciérnagas. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2006 (La Sirena del Pisueña, 26). Poeta en su tierra. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2006 (Son de Sirena, 8). 160 i. autores

Antologías La casa del poeta (Antonio Manilla y Román Piña). Palma de Mallorca: Sloper, 2008 (La Noche Polar, 1).

Antologías (Cantabria) Echivalente = Equivalencias. 2008.

Revistas (Cantabria) Qvorvm (2, 2007). Ultramar (6-7, 2002).

Premios 1996 Premio Ángel González (Ayuntamiento de Oviedo): «Relinchos de luciérnaga».

Zabalía, Pedro Barros, 1946

Obra poética Cantos al espíritu (ils. de Julio de Pablo). Palencia, 1981 (Rocamador, 99). Presagios y conjuros. Salamanca, 1992 (Álamo, 73). Sonata en sombra. Santander, 1993. El libro de la felicidad. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995 (La Sirena del Pisueña, 9). Cantos proféticos. Santander: Límite, 1998 (La Ortiga Poesía, 13).

Revistas (Cantabria) Altazor (3, jul. 1993). Anémona (5, primavera 2010). Cuévano (4, feb. 1978). Peña Labra (33, otoño 1979).

Zamanillo, Fernando Santander, 1948

Obra poética Memoria de la ciudad invertida (carpeta con grabs. de Juan Moro). Santander, 1989. Amaría (fots. de Maxi del Campo, texto de Bernardo Riego). Santander: Creática, 1998. II. ANTOLOGÍAS y LIBROS COLECTIVOS

1977 Ramaizal (preámbulo de Fernando Zamanillo, ils. de Cecilio Testón). Santander, 1977. Fernando Abascal Cobo, José Luis Hernández Fernández, Juan Jorganes, José María Pellón.

1979 Lecturas de Cantabria (una antología didáctica) (Ignacio Delgado Sáez, Eva González Aristigueta, José Manuel González Herrán, Felicitas Rada García, Mercedes Rotella Gómez, ils. de María Jesús Canal, cub. de Demetrio Cascón). Santander: Instituto de Ciencias de la Educación, 1979 [2.ª ed.: 1982]. Manuel Arce, Miguel Ángel de Argumosa, Luis Barreda, Jesús Cancio, José de Ciria y Escalante, Gerardo Diego, Amós de Escalante, José Luis Hidalgo, José Hierro, Julio Maruri, Rodrigo de Reinosa, Leopoldo Rodríguez Alcalde, José del Río Sainz, Carlos Salomón, Evaristo Silió Gutiérrez.

Poetas de Cantabria hoy (ed. de Luis Alberto Salcines, diseño de Esteban de la Foz). Torrelavega: Puntal Libros, 1979. Antonio Casares, Isaac Cuende, Enrique Ferrer Casamitjana, Esther García, Rafael Gutiérrez Colomer, Luis Miguel Malo Macaya, Juan Antonio Pérez del Valle, Gloria Ruiz, José Ramón San Juan, Julio Sanz Sáiz, Ángel Sopeña.

1984 Silva de nuevos poetas (pról. de Fidel de Mier, il. de la cub. de Aquilino). Torrelavega: ADAL, 1984 (ADAL, 10). Carlos Alcorta, Jesús Alonso, José Ignacio Benito, Rafael Fombellida, Esteban Ruiz.

1987 Vía Crucis (texto de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Fundación Marcelino Botín, 1987. Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Marián Bárcena, Rafael Fombellida, Esther García, José Luis Hernández Fernández, Enrique Luzuriaga, Luis Miguel Malo Macaya, José María Pellón, Jesús Alberto Pérez Castaños, Javier Pérez Iglesias, Gloria Ruiz, Javier San José Lera, Ángel Sopeña. 162 ii. antologías y libros colectivos

1988 Laberintos del verso en la ciudad inerte (siete estados de resurrección) (ils. de Fernando Silió, Carlos e Higinio Sainz Crespo, Juan Antonio González Fuentes y Cecilia Gutiérrez Lázaro). Santander: Tantín, 1988. Ana Fernández Díaz, Aránzazu García Sarabia, Andrés Gómez de la Insua, Juan Antonio González Fuentes, Cecilia Gutiérrez Lázaro, Juan Alfonso Ortiz Sánchez, Jesús Toca Gil.

Obertura en el Norte (pres. de Montserrat Gibert, cub. e ils. de Klaus Reichenberger). Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias, 1988 (Thalasos, 3). Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Gloria Ruiz.

1989 4 poetas en Torrelavega (pról. de Luis Alberto Salcines, fot. de cub. de Gelo Bustamante, idea y diseño de Gloria Ruiz, trad. al francés de Marta Cerezales). Ed. bilingüe. Torre- lavega: Ayuntamiento, 1989. Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Gloria Ruiz, Ángel Sopeña.

1991 Premios José Hierro: antología diez años (1892-1991) (fot. de la cub. de Pedro José García Ortega). Santander: Ayuntamiento, 1991. Marián Bárcena, Ana Fernández Díaz, Eduardo García Alonso, Regino Mateo, Javier Pérez Iglesias, Rafael Pérez Llano, Javier San José Lera, Marta Sánchez Calderón, Yolanda Soler Onís, María José Uslé García.

Santander: mar y poesía (sel. de José Ramón Saiz Viadero, fots. de Manuel de Cos). Santander: Ayuntamiento, 1991. Manuel Arce, Marcelo Arroita Jáuregui, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Matilde Camus, Alfonso Canales, Jesús Cancio, Emilio Carrere, Gerardo Diego, Concha Espina, Ángel Espinosa, Alejandro Gago, José Agustín Goytisolo, José Luis Hidalgo, José Hierro, Julio Maruri, Enrique Menéndez Pelayo, José del Río Sainz, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Eusebio Sierra, Ángel Sopeña, Miguel de Unamuno, Francisco Vighi, Luis Felipe Vivanco.

1994 «Poetas de Cantabria: años 80» (introd. de José Ramón Saiz Viadero). En Historias de Cantabria (Santander), 8 (1994). Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Lola Camús, Néstor Carmona, Ana Fernández Díaz, Ana Isabel García Burgos, Arancha García Burgos, María Sandra García Montes, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Regino Mateo, Rafael Pérez Llano, Yolanda Soler Onís. ii. antologías y libros colectivos 163

1996 Espacio único: versos y prosas para Manuel Arce. Santander: Consejo Social de la Uni- versidad de Cantabria, 1996. Marián Bárcena, María José Echevarría Solar, Ana María Fontalba Romero, José Antonio Gómez Cristóbal, Juan Antonio González Fuentes, Marina Gurruchaga, Regino Mateo, Silvia Megoya Salcines, Marcos Rebollo Fidalgo, Ismael Rodrí- guez Domínguez, José Antonio Santos Cuenca.

Mar de fondo (antología de poesía última en Cantabria) (introd. de Dámaso López García, cub. de Jorge Fernández). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1996 (La Sirena del Pisueña, 15). Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Rafael Fombellida, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Lorenzo Oliván, Rafael Pérez Llano.

Poetas de Cantabria en el aula (preparada por Luis Alberto Salcines, il. de la cub. de Fuencisla del Amo). Santander: Tantín, 1996. Carlos Alcorta, Jesús Cabezón Alonso, Isaac Cuende, Rafael Fombellida, Alejandro Gago, Ana Isabel García Burgos, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Luis Miguel Malo Macaya, Regino Mateo, Fidel de Mier, Lorenzo Oliván, Rafael Pérez Llano, Juan Antonio Pérez del Valle, María Jesús Puente, Gloria Ruiz, Julio Sanz Sáiz, Ángel Sopeña.

1997 9 + 2 al natural (ed. de Daniel Guerra de Viana, pról. de José Ramón Saiz Viadero, ils. de José Espurz y Alberto Gallo). Reinosa, 1997. Sergio Balbontín, Emma Campos, Daniel Guerra de Viana.

Historia y antología de la poesía femenina en Cantabria (José Ramón Saiz Viadero). Santander: Tantín, 1997. Rosario de Acuña, Heroína Adame, Nieves Álvarez Martín, Marián Bárcena, Paz de Borbón, Jesusa Bustamante, Emma Campos, Matilde Camus, Paz Casariego, Luisa María Castillo Gallat, María Teresa Cifrián, Carmen Dosal, María José Echevarría Solar, Concha Espina, Ana Fernández Díaz, Maribel Fernández Garri- do, Ana María Fontalba, María Ascensión Fresnedo Zaldívar, Esther García, Ana Isabel García Burgos, Aránzazu García Burgos, María Sandra García Montes, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rosario de Gorostegui, Marina Gurruchaga, Cecilia Gutiérrez Lázaro, María Teresa Huidobro, Angelina Lamelas, Natalia Liaño Rincón, Pilar Lorenzo Diéguez, Susana March, Esther Luscinda Melcón, Silvia Megoya Salcines, Petra de Mier, Ana María Muñoz, Ermelinda Ormaeche, Emma Pérez, Francisca Perujo, Manolita Polo M. Conde, Ana Pombo, María Jesús Puente, Concha Rincón, Ana Rodríguez de la Robla, Anunciación Ruiz, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Paloma Sainz de la Maza, Marta Sánchez Calderón, 164 ii. antologías y libros colectivos

Apia Sánchez de Miranda, María Saro Alonso, Concha de la Serna, Yolanda Soler Onís, Pilar de Valderrama, Carmen Stella de Vallejo, Emilia Valverde Emperador, Eulalia Velarde, Matilde Zamanillo.

Verso y música. Santander: Asamblea Regional de Cantabria, 1997. Marián Bárcena, María José Echevarría Solar, Maribel Fernández Garrido, Ana Isabel García Burgos, Ana García Negrete, Marina Gurruchaga, Natalia Liaño Rincón, Ana Rodríguez de la Robla, Adela Sainz Abascal, Yolanda Soler Onís.

1998 Antifaz de mirillas (antología mínima) (pról. de Sara R. y Alberto Santamaría). Santan- der: Gil, 1998. Santiago García Porrero, Daniel Garrido Falagán, Vicente Gutiérrez Escudero, Alberto Santamaría.

Nueve novísimos de la poesía en Cantabria (introd. de José Ramón Saiz Viadero). San- tander: Tantín, 1998. Marisa Campo Martínez, Maribel Fernández Garrido, Antonio Fernández San Emeterio, Ana García Negrete, Rosario de Gorostegui, Vicente Gutiérrez Escu- dero, Natalia Liaño Rincón, Ana Rodríguez de la Robla, Adela Sainz Abascal.

1999 En homenaje a José Hierro (ed. de José Ramón Saiz Viadero, il. de la cub. de José Hierro). Santander: Ayuntamiento, 1999. Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Mariano Calvo Haya, Marcos Díez Manrique, Maribel Fernández Garrido, Antonio Fernández San Emeterio, Ana Isabel García Burgos, Arancha García Burgos, Juan Antonio González Fuen- tes, Rosario de Gorostegui, Marina Gurruchaga, Vicente Gutiérrez Escudero, Gonzalo de las Heras, Natalia Liaño Rincón, Regino Mateo, Rafael Pérez Llano, Luis Miguel Quesada Fernández, Ana Rodríguez de la Robla, Dionisio Romero Gutiérrez, Adela Sainz Abascal, Javier San José Lera, Yolanda Soler Onís.

Palabra e imagen. Santander: Nostromo - Aula de Letras de la Universidad de Canta- bria, 1999. Marcos Díez Manrique, Santiago García Porrero, Miguel Sacristán, Alberto Santamaría.

Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. Santander: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria, 1999 (Encuentros). Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Vicente Gutiérrez Escudero, Miguel Ibáñez, Regino Mateo, Adela Sainz Abascal. ii. antologías y libros colectivos 165

Urbi et orbe (Puchi Incera, R. L. Setién, Jesús Alberto Pérez Castaños, Pelayo F. Arriza- balaga). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 1999. Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Ángel Sopeña.

2000 Norte y Sur de la poesía española contemporánea: encuentro sobre teoría y escritura de la poesía actual (ed. de Julio Neira). Santander: Obra Social y Cultural de Caja Cantabria - Fundación Gerardo Diego, 2000 (Encuentros). Carlos Alcorta, Rafael Ballesteros, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fom- bellida, Álvaro García, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Aurora Luque, Lorenzo Oliván, Ana Rodríguez de la Robla, Juan Manuel Villalba.

Solsticio (Jesús Alberto Pérez Castaños). Torrelavega: Ayuntamiento, 2000. Carlos Alcorta, Mariano Calvo Haya, Rafael Fombellida, Miguel Ibáñez, Lorenzo Oliván, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Yolanda Soler Onís, Ángel Sopeña.

2001 En homenaje a Ana María de Cagigal (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Medio Cudeyo: Ayuntamiento, 2001. Elena Camacho Rozas, Marisa Campo Martínez, María José Echevarría Solar, Maribel Fernández Garrido, Isabel García de Juan, Araceli González Vázquez, Rosario de Gorostegui, María Teresa de la Lama, Carmen Mora González, Concha Rincón, Adela Sainz Abascal, Raquel Serdio.

«Poesía y poetas del final del siglo» (Juan Antonio González Fuentes). En Altamira (Santander), 57 (2001). Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Rafael Fombellida, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Regino Mateo, Lorenzo Oliván.

Poetas en Santillana del Mar (coord. de Luis Salcines y Juan Antonio González Fuentes). Santillana del Mar, [s.a.]. Rosana Acquaroni, Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Regino Mateo, Lorenzo Oliván, Gloria Ruiz, Francisco Serradilla, Ángel Sopeña, José Teruel. Ciclo celebrado en el Museo Jesús Otero del 4 de mayo al 1 de junio de 2001, organiza- do por el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria y la Fundación Gerardo Diego.

Rafael Alberti: un poeta en la pintura. Santander: Comisiones Obreras, 2001. Marisa Campo Martínez, Antonio Fernández San Emeterio, Vicente Gutiérrez Escudero, Natalia Liaño Rincón, Regino Mateo, Carmen Mora González, Concha Rincón. 166 ii. antologías y libros colectivos

2002 La agrupación socialista de Torrelavega: textos e imágenes para un centenario (Cecilia Gutiérrez Lázaro). Torrelavega: Agrupación Socialista de Torrelavega, 2002. Carlos Alcorta, Antonio Casares, José Ángel Crespo, Rafael Fombellida, Antonio Montesino, Gloria Ruiz, Julio Sanz Sáiz, Ángel Sopeña.

Día de la Poesía Femenina 2002: homenaje a Ana María de Cagigal (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Medio Cudeyo: Ayuntamiento, 2002. Elena Camacho Rozas, Marisa Campo Martínez, María José Echevarría Solar, Maribel Fernández Garrido, Isabel García de Juan, Araceli González Vázquez, María Teresa de la Lama, Carmen Mora González, Dolores Peñil, Concha Rincón, Lola Rodríguez Jalón, Adela Sainz Abascal, María Saro Alonso, Raquel Serdio.

2003 Día de la Poesía Femenina 2003: homenaje a Ana María de Cagigal (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Medio Cudeyo: Ayuntamiento, 2003. Elena Camacho Rozas, María José Echevarría Solar, Maribel Fernández Garri- do, Araceli González Vázquez, Blanca Greciano Ortiz, María Teresa de Lama, Blanca Ortiz Rodríguez, María Teresa Paz, Dolores Peñil, Concha Rincón, Lola Rodríguez Jalón, Adela Sainz Abascal, Piedad San Julián, María Saro Alonso, Raquel Serdio, María Dolores Vega Fayos, Isabel Victorino.

Humus: diez años de poesía última en Cantabria (sel. de Vicente Gutiérrez Escudero y Alberto Santamaría). Santander: Álgebra, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, la Fundación Gerardo Diego y el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria, 2003. Sergio Balbontín, Marcos Díez Manrique, Santiago García Porrero, Daniel Guerra de Viana, Vicente Gutiérrez Escudero, Paul Herrera Ceballos, Jesús Salceda, Alberto Santamaría, Raquel Serdio.

Todas las noches del mundo. Reinosa: 4 Habitaciones, 2003. Sergio Balbontín, Julio Ceballos, Daniel Guerra de Viana, Raúl Lucio.

Voces poéticas de Cantabria (1977-2002) (Luis Alberto Salcines). Madrid: Devenir, con la colaboración de la Fundación Gerardo Diego, 2003 (Poesía, 165). Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, José Ángel Crespo, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Juan Antonio González Fuentes, Rafael Gutiérrez Colomer, Vicente Gutiérrez Escudero, Miguel Ibáñez, Natalia Liaño Rincón, Luis Miguel Malo Macaya, Regino Mateo, Fidel de Mier, Antonio Montesino, Lorenzo Oliván, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Yolanda Soler Onís, Ángel Sopeña. ii. antologías y libros colectivos 167

2004 «Breve antología». En Tiempo de poesía: la creación poética en Cantabria: 1977-2004 (coord. de Juan Antonio González Fuentes y Luis Alberto Salcines). Santander: Obra Social de Caja Cantabria, 2004. Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Marián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, Isaac Cuende, Marcos Díez Manrique, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Fernando Gómez Aguilera, Juan Antonio Gonzá- lez Fuentes, Miguel Ibáñez, Natalia Liaño Rincón, Luis Miguel Malo Macaya, Regino Mateo, Fidel de Mier, Antonio Montesino, Lorenzo Oliván, María Jesús Puente, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Alberto Santamaría, Raquel Serdio, Yolanda Soler Onís, Ángel Sopeña.

Contra las guerras: antología de textos (ed. de Isabel Tejerina Lobo, pról. de Carlos Varea, ils. de Cristina Gil e Iván Reguera). Santander: Universidad de Cantabria, 2004. Carlos Alcorta, Bertold Brecht, Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, Isaac Cuende, Jesús Ferrero, Ángela Figuera, Rafael Fombellida, Juan Manuel Freyre, Francisco Javier Fuertes, Vicente Gallego, Fernando García Ibáñez, Ángel González, Juan Antonio González Fuentes, Vicente Gutiérrez Escudero, Miguel Hernández, León Felipe, Ramón Maruri Villanueva, Regino Mateo, Antonio Montesino, Carmen Mora González, María Teresa Paz, Dolores Peñil, Enrique Piney, Jacques Prévert, Jorge Riechmann, Gloria Ruiz, Daniel Silván, César Valle- jo, Juan Manuel Villalba.

Versos, colores y sabores (ed. de Vera Cruz y Graciela Fernández de la Reguera Díaz). Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2004. Elena Camacho Rozas, Marisa Campo Martínez, Isabel García de Juan, Ana Gar- cía Negrete, Araceli González Vázquez, Rosario de Gorostegui, Carmen Mora González, Dolores Peñil, Concha Rincón, Rosa Rivero, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Raquel Serdio, Yolanda Soler Onís, Isabel Victorino.

2005 Amalgama: premios locales de poesía y cuento: Justas Literarias y José Calderón Escalada (1970-2003). Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2005. Sergio Balbontín, Julio Ceballos, Aurelio García González, Edesio Gómez Rodrí- guez, Daniel Guerra de Viana, Miguel Hernández Arozamena, Pilar Lorenzo Dié- guez, Fernando Martínez Pardo, Regino Mateo, Manuel Ángel Palacio Gutiérrez, Juan Carlos Ramos Rodríguez, José Rafael Ruiz García, Benhur Valdés Llama.

Con tu piedra (coord. de Mario Corral García). Santander: Consejería de Medio Ambiente de Cantabria - Centro de Investigación del Medio Ambiente, 2005. Carlos Alcorta, Manuel Arce, Sergio Balbontín, Marián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, Néstor Carmona, Antonio Casares, Julio Ceballos, Mario Crespo López, Isaac Cuende, Marcos Díez Manrique, María José Eche- varría Solar, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Alejandro Gago, 168 ii. antologías y libros colectivos

Ana García Negrete, Santiago García Porrero, Daniel Garrido Falagán, Juan Antonio González Fuentes, Daniel Guerra de Viana, Rafael Gutiérrez Colomer, Vicente Gutiérrez Escudero, Paul Herrera Ceballos, Miguel Ibáñez, Henar Lanza, Natalia Liaño Rincón, Guillermo López Gallego, Raúl Lucio, Luis Miguel Malo Macaya, Julio Maruri, Regino Mateo, Fidel de Mier, Antonio Montesino, Lorenzo Oliván, Noé Ortega Quijano, Jesús Pardo, Rafael Pérez Llano, Álvaro Pombo, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz, Jesús Salceda, Alberto Santamaría, Julio Sanz Sáiz, Raquel Serdio, Yolanda Soler Onís, Ángel Sopeña, Ana Teja de Juana, Carmen Stella de Vallejo.

Poetas en Comillas (coord. de Luis Salcines). Comillas, 2005. Fernando Abascal Cobo, Maribel Fernández Garrido, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Regino Mateo, Alberto Santamaría. Ciclo celebrado en el Palacio de Sobrellano los días 22 y 29 de abril de 2005.

Voces poéticas de Cantabria (1977-2004) (Luis Alberto Salcines). Ed. actualizada. Madrid: Devenir - Fundación Gerardo Diego, 2005 (Poesía, 185). Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, José Ángel Crespo, Maribel Fer- nández Garrido, Rafael Fombellida, Fernando Gómez Aguilera, Juan Antonio González Fuentes, Rafael Gutiérrez Colomer, Vicente Gutiérrez Escudero, Miguel Ibáñez, Natalia Liaño Rincón, Luis Miguel Malo Macaya, Regino Mateo, Fidel de Mier, Antonio Montesino, Lorenzo Oliván, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Alberto Santamaría, Raquel Serdio, Yolanda Soler Onís, Ángel Sopeña. Existe una edición en braille publicada por la ONCE.

2006 25 años de creación poética en Cantabria (ed. de Luis Alberto Salcines, diseño y maque- tación de Antonio Montesino). Santander: Parlamento de Cantabria, 2006. Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Nieves Álvarez Martín, Vicente Aqui- lino, Manuel Arce, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, Marisa Campo Martínez, Néstor Carmona, Antonio Casa- res, José Ángel Crespo, Isaac Cuende, Gerardo Diego, Marcos Díez Manrique, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Alejandro Gago, Ana García Negrete, Fernando Gómez Aguilera, Juan Antonio González Fuentes, Rosario de Gorostegui, Rafael Gutiérrez Colomer, Vicente Gutiérrez Escudero, José Luis Hidalgo, José Hierro, Miguel Ibáñez, Natalia Liaño Rincón, Guillermo López Gallego, Luis Miguel Malo Macaya, Julio Maruri, Ramón Maruri Villanueva, Regino Mateo, Antonio Montesino, Lorenzo Oliván, Jesús Pardo, Pedro J. de la Peña, Juan A. Pérez del Valle, Álvaro Pombo, María Jesús Puente, Leopoldo Ro- dríguez Alcalde, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz, Adela Sainz Abascal, Jesús Salceda, Alberto Santamaría, Julio Sanz Sáiz, Raquel Serdio, Yolanda Soler Onís, Ángel Sopeña, Ana Teja de Juana, Arturo del Villar. ii. antologías y libros colectivos 169

Aliendos: haikus para un mundo sostenible (coord. de Guillermo López Gallego, Irene Sainz Oria, Mario Corral García, pres. de Juan A. García Porrero). Santander: Consejería de Medio Ambiente de Cantabria - Centro de Investigación del Medio Ambiente, 2006. Fernando Abascal Cobo, Jesús Aguado, Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Ma- rián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Elena Camacho Rozas, Valentín Carcelén, Antonio Casares, Julio Ceballos, Isaac Cuende, Marcos Díez Manrique, María José Echevarría Solar, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Rafael García Bidó, Ana García Negrete, Santiago García Porrero, Daniel Guerra de Viana, Vicente Gutiérrez Escudero, Paul Herrera Ceballos, Raúl Lucio, Fernando Llorente, Antonio Manilla, Ramón Maruri Villanueva, Antonio Montesino, Jesús Munárriz, Andrés Neuman, Lorenzo Oliván, Noé Ortega Quijano, Rafael Pérez Llano, Julio Reija, Ana Rodríguez de la Robla, Jesús Salceda, Alberto Santamaría, Ana Teja de Juana.

Desde la bahía: poetas de Cantabria cantan a la bahía santanderina (sel. de Luis Alberto Salcines, fots. de Pedro F. Palazuelos). Santander: Creática, 2006. Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Manuel Arce, Guillermo Balbona, Jesús Cancio, Néstor Carmona, Gerardo Diego, Amós de Escalante, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Alejandro Gago, Juan Antonio González Fuentes, José Luis Hidalgo, José Hierro, Luis Miguel Malo Macaya, Julio Maruri, Lorenzo Oliván, Jesús Pardo, Álvaro Pombo, José del Río Sainz, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Alberto Santamaría, Julio Sanz Sáiz, Ángel Sopeña.

Día de la Poesía Femenina en Santander 2004: homenaje a Ana María de Cagigal (1900- 2001) (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Ayuntamiento, 2006. Nieves Álvarez Martín, Elena Camacho Rozas, Marisa del Campo, María Campos, María Jesús Cobo Pardo, Maribel Fernández Garrido, María Ascensión Fresnedo Zaldívar, Leonisa García Zapico, Leonor González Cubillo, Blanca Greciano Ortiz, María Teresa de la Lama, Julia Llorente, Carmen Mora González, Concha Oria Laguillo, Blanca Ortiz, María Teresa Paz, Dolores Peñil, Concha Peredo, Adela Sainz Abascal, María Saro Alonso, Carmen Torre López, Isabel Victorino, Alicia Villares Frías.

Miradas con voz: saharauis en tierra prestada (coord. de Ángel Oria y Fernando Llorente, fots. de Poli Celis). Santander: Cantabria por el Sáhara, 2006. Sergio Balbontín, Liman Boicha, Mariano Calvo Haya, Julio Ceballos, Evalinda Coleman Martínez, Isaac Cuende, Marcos Díez Manrique, Gabriel Esmero, Maribel Fernández Garrido, Alberto Gandarillas Solinís, Ana Isabel García Burgos, Arancha García Burgos, Vicente Gutiérrez Escudero, Miguel Ibáñez, Fernando Llorente, Fernando Llorente Haya, Ramón Maruri Villanueva, Regino Mateo, Antonio Montesino, Noé Ortega Quijano, María Ángeles Pérez López, Ana Rodríguez de la Robla, Javier San José Lera, Alberto Santamaría, Mohamed Sidati, Ángel Sopeña, Ahmed Yacob. 170 ii. antologías y libros colectivos

Plenilunio (coord. de Jesús Alberto Pérez Castaños). Santander: Consejería de Medio- ambiente, 2006. Fernando Abascal Cobo, Guillermo Balbona, Mario Crespo López, Juan Antonio González Fuentes, Vicente Gutiérrez Escudero, Regino Mateo.

Poesía del medio siglo en Cantabria: antología 1950-2000 (Manuel Arce). Santander: Estvdio, 2006 (Biblioteca Cantabria, 26). Jesús Aguirre, Carlos Alcorta, Manuel Arce, Miguel Ángel de Argumosa, Mar- celo Arroita Jáuregui, Guillermo Balbona, Sergio Balbontín, Marián Bárcena, Jesús Cabezón Alonso, Bernardo Casanueva, Gerardo Diego, Maribel Fernández Garrido, Rafael Fombellida, Alejandro Gago, Juan Antonio González Fuentes, Rafael Gutiérrez Colomer, Vicente Gutiérrez Escudero, José Luis Hidalgo, José Hierro, María Teresa de Huidobro, Miguel Ibáñez, Mercedes Ibáñez Novo, José María López Vázquez, Julio Maruri, Regino Mateo, Lorenzo Oliván, Jesús Pardo, Álvaro Pombo, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz, Miguel Sacristán, Adela Sainz Abascal, Carlos Salomón, Alberto Santamaría, Ángel Sopeña, Enrique Sordo, Arturo del Villar.

Reclamos de luz (introd. de Guillermo Balbona, ils. de Eduardo Sanz). Santander: Auto- ridad Portuaria de Santander - Dirección General de la Juventud, 2006. Marcos Díez Manrique, Maribel Fernández Garrido, Vicente Gutiérrez Escu- dero, Paul Herrera Ceballos, Guillermo López Gallego, Noé Ortega Quijano, Jesús Salceda, Alberto Santamaría.

XXV años de premios José Hierro (coord. de Ana Rodríguez de la Robla). Santander: Ayuntamiento, 2006. Marián Bárcena, Julio Ceballos, Marcos Díez Manrique, Ana Fernández Díaz, Maribel Fernández Garrido, Antonio Fernández San Emeterio, Eduardo García Alonso, Ana Isabel García Burgos, Isabel García de Juan, Rosario de Goroste- gui, Vicente Gutiérrez Escudero, Gonzalo de las Heras, Miguel Ibáñez, Pablo de Iráculis Fernández, Regino Mateo, Noé Ortega Quijano, Rafael Pérez Llano, Ana Rodríguez de la Robla, Dionisio Romero Gutiérrez, Javier San José Lera, Yolanda Soler Onís, Alberto Santamaría, David Villegas García.

2007 «Cuatro poetas cántabros». En RevistAtlántica (Cádiz), 31 (2007). Regino Mateo, Lorenzo Oliván, Ana Rodríguez de la Robla, Alberto Santamaría.

Día de la Poesía Femenina en Santander 2006: homenaje a Ana María de Cagigal (1900- 2001) (ed. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Ayuntamiento, 2007. Nieves Álvarez Martín, Elena Brizuela, Elena Camacho Rozas, Marisa del Cam- po, María Campos, María Jesús Cobo, Evalinda Coleman Martínez, María José ii. antologías y libros colectivos 171

Echevarría Solar, Eloína España, Emilia Fernández, Maribel Fernández Garrido, María Ascención Fresnedo Zaldívar, Ana García Negrete, Purificación García Ruiz, Leonisa García Zapico, Leonor González Cubillo, Blanca Greciano Ortiz, María Teresa de la Lama, Julia Llorente, Carmen Mora González, Concha Oria, Blanca Ortiz Rodríguez, Concha Peredo, Concha Rincón, Isabel Rodríguez de la Torre, Adela Sainz Abascal, Piedad San Julián, Ana Teja de Juana, Car- men Torre López, Ángela Troyano, Isabel Victorino, Conchita Vidiella, Alicia Villares Frías.

Geijutsu Dock Sessions (Jesús Alberto Pérez Castaños). Santander: Autoridad Portuaria, 2007. Ana Rodríguez de la Robla, Ángel Sopeña.

Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros con la reedición de Viernes Santo de Leopoldo Rodríguez Alcalde (introd., notas y bibl. de Mario Crespo López, pról. de Miguel Ibáñez, ils. de Luis Cortines). Santander: Junta de Cofradías Penitenciales de Santander, 2007. Enrique Menéndez Pelayo, Ramón de Solano y Polanco, Arturo Casanueva, Gerardo Diego, Francisco Javier Albornoz Escajadillo, Enrique de Cabo, Bernardo Casanueva, Matilde Camus, Leopoldo Rodríguez Alcalde. Vía Crucis en sonetos: Enrique de Cabo, Francisco Cubría, Gerardo Diego, Leopol- do Rodríguez Alcalde, Manuel González Hoyos, María Teresa de Huidobro, Tomás Maza Solano, Arturo de la Lama, Matilde Zamanillo, Arturo Pacheco, Manuel Pereda de la Reguera, Jesús Ranero García, Ignacio Romero Raizabal, Polibio. Via Crucis coordinado por Coco Piris: Fernando Abascal Cobo, Ángel Sopeña, Javier Pérez Iglesias, Marián Bárcena, Gloria Ruiz, Esther García, Luis Miguel Malo Macaya, José Luis Hernández Fernández, Enrique Luzuriaga, José María Pellón, Jesús Alberto Pérez Castaños, Rafael Fombellida, Carlos Alcorta, Javier San José Lera.

2008 Consumidor@s: consumo responsable para una Europa solidaria (introds. de Nieves Álvarez Martín, Marta Mantecón, José Ramón Saiz Viadero, Luis Alberto Salcines). Parlamento de Cantabria: Santander, 2008. Andrés de Ainhoa Fuentes, Nieves Álvarez Martín, Mariano Calvo Haya, Elena Camacho, Marcos Díez Manrique, Maribel Fernández Garrido, Ana García Negrete, Rosario de Gorostegui, Vicente Gutiérrez Escudero, Miguel Ibáñez, Regino Mateo, Antonio Montesino, Gloria Ruiz, Raquel Serdio.

Echivalente = Equivalencias (trad. al rumano de Corina Potor). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2008 (Son de Sirena, 14). Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Juan José Roiz de la Parra, Carlos Villar Flor. 172 ii. antologías y libros colectivos

English translations (Jesús Alberto Pérez Castaños). Santander: Autoridad Portuaria, 2008. Fernando Abascal Cobo, Guillermo Balbona, Juan Antonio González Fuentes, Ana Rodríguez de la Robla.

Espacio tiempo (sel. de Isaac Cuende, fots. de Ángel de la Hoz). Santander: Colegio de Arquitectos de Cantabria, 2008. Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Mariano Calvo Haya, Isaac Cuende, Maribel Fernández Garrido, Ana García Negrete, Juan Antonio González Fuentes, Rafael Gutiérrez Colomer, Elda Lavín, Julio Maruri, Lorenzo Oliván, Adela Sainz Abascal, Alberto Santamaría.

Límites (textos de Jesús Alberto Pérez Castaños y Enrique Luzuriaga, fots. de María Gorbeña). Santander: Autoridad Portuaria, 2008. Fernando Abascal Cobo, Guillermo Balbona, Marián Bárcena, Marcos Díez Man- rique, Maribel Fernández Garrido, Juan Antonio González Fuentes, Rosario de Gorostegui, Ana Rodríguez de la Robla, Gloria Ruiz.

Tránsitos (fotografías + poesía) (pról. de Pedro J. de la Peña, fots. de Raúl Lucio). Reinosa - Santander - Shangai: 4 Habitaciones, 2008. Sergio Balbontín, Julio Ceballos, Daniel Guerra de Viana.

«Voces del Norte». En Zurgai (Bilbao), jul. 2008. Carlos Alcorta, Marián Bárcena, Rafael Fombellida, Lorenzo Oliván, Alberto Santamaría.

2009 Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones (ed. de Vera Cruz y Graciela Fernández de la Reguera Díaz, pról. de José Ramón Saiz Viadero). Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2009. Nieves Álvarez Martín, Dori Campos, María José Echevarría Solar, Maribel Fernández Garrido.

Haz de rectas (ed. de Luis Alberto Salcines, il. de la cub. de José Luis Mazarío). Santander: Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, 2009. Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Jesús Cabezón Alonso, Antonio Casares, Marcos Díez Manrique, Maribel Fernández Garrido, Alejandro Gago, Ana Gar- cía Negrete, Juan Antonio González Fuentes, José Luis Hidalgo, José Hierro, Miguel Ibáñez, Natalia Liaño Rincón, Luis Miguel Malo Macaya, Julio Maruri, Regino Mateo, Antonio Montesino, Lorenzo Oliván, Pedro J. de la Peña, Adela Sainz Abascal, Julio Sanz Sáiz, Raquel Serdio.

Pan, arte, camino (coord. de Nuria García Gutiérrez). Santander: Cantabria por la Paz - Universidad de Cantabria, 2009. ii. antologías y libros colectivos 173

Fernando Abascal Cobo, Carlos Alcorta, Miranda d’Amico, Jimmy Barnatán, Joaquín Cano Quintana, Rosalía de Castro, Miguel Cavada, Mario Crespo López, Isaac Cuende, Rubén Darío, Gloria Fuertes, Johann Wolfgang von Goethe, Juan Antonio González Fuentes, Rosario de Gorostegui, Miguel Hernández, José Luis Hernández Fernández, Ángel de la Hoz, Franfer Llanilla, Gaspar Núñez de Arce, Gerardo Prieto Madrazo, Ana Roca.

2010 Amaneceres (coord. de Delia de los Ángeles Laguillo, il. de la cub. de Pedro Sobrado). Santander: Sociedad Cántabra de Escritores, 2010. Diego Alonso Rodríguez, Pedro Álvarez, Mar Amorrortu de Mesones, Marisa Caballero Ruiz, Marisa del Campo, Sonia del Campo, Juan Carlos Corniero Lera, Joaquín Cueto Otí, Luisa Díaz Gutiérrez, Conchita Gallego Carranceja, Sergio García Pariente, Raúl Gómez Samperio, María José González González, Francisco Javier González Malagón, María Iberia González Sánchez, Delia de los Ángeles Laguillo, María Teresa de la Lama, Aurora Miranda, José Ramón Pereda Sanchotena, Damiana Torío García, Conchita Vidiella.

Estrellas bajo el cielo de Cantabria (ed. de Vera Cruz Fernández de la Reguera Díaz, fots. de Jorge Fernández Bolado). Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2010. Marián Bárcena, Amparo Bernal, Rosario de Gorostegui, Marina Gurruchaga.

Límitesdos (textos de Jesús Alberto Pérez Castaños y Ana Rodríguez de la Robla, fots. de Javier Vila). Santander: Autoridad Portuaria, 2010. Jesús Cabezón Alonso, Mariano Calvo Haya, Mario Crespo López, Ana Isabel García Burgos, Araceli González Vázquez, Francisco Jimeno, Regino Mateo, Lorenzo Oliván, Alberto Santamaría.

III. COLECCIONES

ABSENTA Maliaño, 2006-2009 Colección de poesía publicada por la Asociación Cultural Absenta de Maliaño. • Perales Valdés, Javier. Poesía de combate. [S.l.]: Absenta, 2006. • Lado Peña, Miguel Ángel. El invierno en llamas (ils. de Rebeca Terán Cobo y David Bustamante Alonso). Santander: Absenta, 2007. • Galíndez, Juanjo. La torre del verbo (ils. de Sergio Mier). Santander: Absenta, 2008. • Perales Valdés, Javier. Esperando al tiempo: poemas y blues (ils. de Mar Pajarón). [S.l.]: Absenta, 2009.

ADAL Torrelavega, 1983-1988 Colección publicada por la Asociación para la Defensa de las Artes y las Letras. En su décimo número se publican los ganadores del premio de poesía convocado por esta asociación en 1983. 1. Reinosa, Rodrigo de. Antología poética (introd. y sel. de Rafael Gutiérrez Colo- mer). Torrelavega: ADAL, 1983. 2-3. Maderuelo, Javier. La poesía fonética: un arte del siglo xx ; Infantes, Víctor. La poesía experimental antes de la poesía experimental. Torrelavega: ADAL, 1983. 4. Cancio, Jesús. A mi amigo el poeta del mar (introd. y sel. de Eduardo Cuevas). Torrelavega: ADAL, [s.a.]. 5. Escalante, Amós de. El encuentro de la melancolía (antología e introd. de Fidel de Mier). Torrelavega: ADAL, [s.a.]. 6. Pérez del Valle, Juan Antonio. Pláticas de perulero (pról. de Rafael Gutiérrez Colomer). Torrelavega: ADAL, 1983. 176 iii. colecciones

7-8. Gómez de Liaño, Ignacio. La caza de Acteón ; Cuenca, Luis Alberto de. Breviora (salutación de Rafael Gutiérrez Colomer). Torrelavega: ADAL, 1984. 9. Llano, Manuel. El mundo de Manuel Llano (antología y pres. de Aquilino Ceballos Abascal). Torrelavega: ADAL, 1984. 10. Silva de nuevos poetas (pról. de Fidel de Mier, il. de la cub. de Aquilino). Torre- lavega: ADAL, 1984. 11. Mier, Emilio de. Entre Cantabria y Belisa. Torrelavega: ADAL, [s.a.]. 12. Cuevas, Eduardo. España y Blas de Otero. Torrelavega: ADAL, [s.a.]. 13. Barco, Pablo del. Amor bajo la pata de caballo. Torrelavega: ADAL, 1985. 14. Sinde Cordovillo, Gabino. La música del mar: cancionero (cub. de Julio Sanz Sáiz). Torrelavega: ADAL, 1985. 15. Cuevas, Eduardo. La rebelión comunera. Torrelavega: ADAL, [s.a.]. 16. Sinde Cordovillo, Gabino. Hijos de la era nuclear: canciones y poemas (pról. de Eduardo Cuevas, il. de la cub. de Julio Sanz Sáiz). Torrelavega, 1984. 17. Casariego, Paz. Mis poemas (il. de la cub. de Rafael Crespo). Torrelavega: ADAL, 1986. 18. Garcilaso de la Vega. Garcilaso de la Vega: un poeta para el recuerdo (Eduardo Cuevas de la Fuente, ils. de Rafael Crespo). Torrelavega: ADAL, 1987. 19. Hidalgo, José Luis. El hombre y su poesía (ed. de Eduardo Cuevas de la Fuente). Torrelavega: ADAL, 1988.

Angelines Torrelavega, 1990- Colección de poesía dirigida por Julio Sanz Sáiz. 1. Sanz Sáiz, Julio. Sonetos de la ciudad (il. de la cub. de S. Molleda). Torrelavega, 1990. 2. Sanz Sáiz, Julio. Sonetos del amor ausente (epístolas a Angelines) (pról. de Alejandro Gago, il. de la cub. del autor). Torrelavega, 1991. 3. Gago, Alejandro. Elegía a Angelines (il. de la cub. de Basilio Teja). Torrelavega, 1992. 4. Vallejo, Carmen Stella de. Ventana del alma (il. de la cub. de Domingo Gómez de Dios). Torrelavega, 1993. 5. Sanz Sáiz, Julio. Poema a Cantabria (ils. del autor y de Marco Sanz Molleda). Torrelavega, 1994. 6. Tres poetas en Barcenaciones (cub. y coord. de Julio Sanz Sáiz). Torrelavega, 1995. 7. Sanz Sáiz, Julio. Flores del aire (ils. del autor). Torrelavega, 1996. iii. colecciones 177

8. Sanz Sáiz, Julio, y Juan José Crespo. Cuentos. Torrelavega, 1997. 9. Sanz Sáiz, Julio. Epístolas y elegías (il. de la cub. del autor). Torrelavega, 1998. 10. Gago, Alejandro. Agua de la mar. Torrelavega, 1999. 11. Encuentros poéticos de Barcenaciones. Torrelavega, 2000. 12. Poemas (Carmen Stella de Vallejo, Conchita Vidiella, Damiana Torío y Julio Sanz Sáiz). Torrelavega, 2001. 13. Torío García, Fausto. Perfil del iris. Torrelavega, 2002. 14. Gago, Alejandro. Pasajero de un sueño. Torrelavega, 2003. 15. Sanz Sáiz, Julio. Cantos deportivos (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde, ils. del autor). Torrelavega, 2004. 16. Sanz Sáiz, Julio. Palabras para el Asubio I. Torrelavega, 2005. 17. Gago, Alejandro. Ligeramente ácido ; Sanz Sáiz, Julio. Ángeles rotos. Torrelavega, 2006. 18. Vallejo, Carmen Stella de, y Sanz Sáiz, Julio. Haikus y otros poemas. Torrelavega, 2007. 19. Sanz Sáiz, Julio. Palabras para el Asubio II (il. de la cub. del autor). Torrelavega, 2008. 20. Sanz Sáiz, Julio. Las flores. Torrelavega, 2009. 21. Prior García, J. J., y Sanz Sáiz, Julio. Poemas. Torrelavega, 2010.

Árgoma Santander, 1995-1999 Colección de poesía creada y dirigida por Gonzalo Román. Desde 1997 publica el premio de poesía Alegría del Ayuntamiento de Santander (números 4, 7 y 8). 1. Salomón, Carlos. La brevedad del plazo (pról. de Gerardo Diego). Santander, 1995. 2. Emmanuel, Pierre. El poeta demente (cantos a Hölderlin) (versión de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander, 1996. 3. Bousoño, Carlos. El martillo en el yunque. Santander, 1997. 4. Alcorta, Carlos. Cuestiones personales. Santander, 1997. 5. Gómez de Tudanca, Rafael. Revelación en Patmos (homenaje a Beato de Liébana) (pról. de Joaquín González Echegaray). Santander, 1997. 6. Villena, Luis Antonio de. Afrodita mercenaria. Santander, 1998. 7. Calvo Haya, Mariano. El privilegio de los pájaros. Santander, 1998. 8. Rodríguez de la Robla, Ana. Naturaleza muerta. Santander, 1999. 178 iii. colecciones

Asociación Cultural Tertulia Goya Poesía Santander, 1997 1. Campos López, Emma. Mujer, desesperanza y lluvia (desde la bruma del Cantá- brico). Santander: Asociación Cultural Tertulia Goya, 1997. Encuentros Poéticos Santander, 2002-2004 Pliegos de los encuentros poéticos organizados por la Asociación Tertulia Goya y cele- brados en el Centro Cultural Caja Cantabria. 1. Encuentros poéticos (26 de octubre de 2002). Santander: Asociación Tertulia Goya, 2002. Diego Alonso, Alfreda Álvarez Argüelles, Carlos Bernabé, Sonia del Campo, Marisa Campo Martínez, Emma Campos, Imanol Gómez Martín, Mayte Labrada, Ángel Laguillo, Susana Ortega, José A. Pérez Muñoz, Rosa Rodríguez Ortolá, María del Pilar Sierra Sánchez. 2. Encuentros poéticos (7 de mayo de 2003). Santander: Asociación Tertulia Goya, 2003. Diego Alonso, Carlos Bernabé, Marisa Campo Martínez, Emma Campos, Juanjo Galíndez, Vicente Gutiérrez, José Luis Hernández, Jesús Jorrín Ortega, Ángel Laguillo, Carmen Mora González, Concha Rincón, Rosa Rivero, Conchita Vidiella. 3. Encuentros poéticos (10 de junio de 2004). Santander: Asociación Tertulia Goya, 2004. Diego Alonso, Juan Angulo, Carlos Bernabé, Marisa Campo Martínez, Emma Campos, Juanjo Galíndez, Carmen Gutiérrez Cárdaba, Ángel Laguillo, Pablo Neruda, Concha Rincón, Julio Sanz Sáiz, Conchita Vidiella.

Aula XXI Santander, 2005 Colección publicada por el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria. 1. Llanillo, Francisco. Monsieur Sans Délai. Santander: Aula de Letras, 2005. 2. Ortega Quijano, Noé. Antropometrías. Santander: Aula de Letras, 2005. 3. Rodríguez Mayo, Carlos. Los que están a mi lado. Santander: Aula de Letras, 2005. 4. Gutiérrez Escudero, Vicente. Bajo aguas tranquilas. Santander: Aula de Letras, 2005. 5. Rodríguez Soto, Marc. Disfraces. Santander: Aula de Letras, 2005. 6. Peláez Herreros, Óscar. Entre la realidad y el sueño. Santander: Aula de Letras, 2005. 7. Ortiz Lombrana, Celia. Cuentos para recordar. Santander: Aula de Letras, 2005. 8. Lavín, Elda. Rosa mutabilis. Santander: Aula de Letras, 2005. iii. colecciones 179

9. Susvilla, Patricia. Lo que me mantiene viva. Santander: Aula de Letras, 2005. 10. Bustillo, Julia. Praderas en el microscopio. Santander: Aula de Letras, 2005.

Carmichael Alonso Libros Lloreda de Cayón, 2002-2008 Colección de libros de poesía impresos de manera artesanal en la librería Carmichael Alonso. • Fernández Garrido, Maribel. La áspera lengua del jaguar. Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2002. • Santamaría, Alberto. Herencia del humo: la historia de Bonnie y Clyde. Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2002. • Ciria y Escalante, José de. De mi sortija penden todos los merenderos (ed. y pról. de Alberto Santamaría, ils. de Sara Huete). Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2003. • García Montero, Luis. Los desnudos no son papel de plata. Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2003. • García Lorca, Federico. 6 poemas galegos. Lloreda de Cayón: Carmichael Alonso, 2008.

Clásicos de Todos los Años Santander, 1953-1997 Colección publicada por Pablo Beltrán de Heredia como felicitación navideña para sus amigos. • Maruri, Julio. Entre Laredo y Holanda. Santander, 1970. • Campos, Jorge. Cuentos en varios tiempos. Santander, 1971. • Vivanco, Luis Felipe. Poemas en prosa (1923-1932). Santander, 1972. • Lafuente Ferrari, Enrique. Un autógrafo amatorio de Lope de Vega. Santander, 1973. • Jiménez, Juan Ramón. Ríos que se van. Santander, 1974. • Gil, Ildefonso Manuel. Unos cuentos. Santander, 1975. • Ors, Eugenio d’. Historias de enfermos y viejos. Santander, 1981. • Benet, Juan. En la penumbra. Santander, 1982. • González, Ángel. Prosemas o menos. Santander, 1983. • Jiménez Landi Martínez, Antonio. Semblanza humana de Manuel B. Cossío. Santander, 1984. • Gil Robles, José María. Oliveira Salazar. Santander, 1997. 180 iii. colecciones

Colofón del Año Santander, 1985- Colección publicada por Bedia Artes Gráficas para felicitar la Navidad a sus amigos y clientes. Dirigida por Pablo Beltrán de Heredia hasta su fallecimiento. • Neira, Julio. Aleixandre: el proyecto editorial de Desamor. Santander: Bedia, 1985. • García Cantalapiedra, Aurelio. Juan Ramón Jiménez y Santander. Santander: Bedia, 1986. • Salcines, Luis Alberto. Gerardo de Alvear: el pintor de la Bahía. Santander: Bedia, 1987. • Galán Lorés, Carlos. Tres calas en tres novelistas cántabros. Santander: Bedia, 1988. • Gullón, Ricardo. El Santander de mi tiempo. Santander: Bedia, 1989. • Beltrán de Heredia, Pablo. El doctor Díaz Caneja y su tertulia. Santander: Bedia, 1990. • Hierro, José. Prehistoria literaria (1937-1938). Santander: Bedia, 1991. • Beltrán de Heredia, Pablo. Evocación santanderina de la Reina Victoria Eugenia. Santander: Bedia, 1992. • Casanueva Mazo, Bernardo. Cementerio para un pájaro y otros poemas de 1974. Santander: Bedia, 1993. • Lafuente Ferrari, Enrique. El pintor Joaquín Valverde. Santander: Bedia, 1994. • Maruri, Julio. Artículos perdidos. Santander: Bedia, 1995. • Diego, Gerardo. Viacrucis. Santander: Bedia, 1996. • Gil Robles, José María. Últimos encuentros con Franco. Santander: Bedia, 1997. • Llano, Manuel. Antología breve. Santander: Bedia, 1998. • Moncy, Agnes. Versiones inglesas de poemas de Hierro. Santander: Bedia, 1999. • Río Sainz, José del. Últimos aires de la calle. Santander: Bedia, 2000. • Beltrán de Heredia, Pablo. Ricardo Gullón en el recuerdo. Santander: Bedia, 2001. • Crespo de Lara, Pedro. De memoria os aprendí. Santander: Bedia, 2002. • Mazarrasa, Felipe de. Desde otra restinga. Santander: Bedia, 2003. • Maruri, Julio. Unas páginas traspapeladas. Santander: Bedia, 2004. • Jiménez Landi Martínez, Antonio. Antología poética. Santander: Bedia, 2005. • Beltrán de Heredia, Pablo. Huellas de la memoria. Santander: Bedia, 2007. • Villanueva, Darío. Ricardo Gullón, crítico, o la vivencia de la literatura. Santander: Bedia, 2008. • Lafuente, José María. Pablo Beltrán de Heredia: in memoriam. Santander: Bedia, 2009. • García Cantalapiedra, Aurelio. Obituario. Santander: Bedia, 2010. iii. colecciones 181

Cuévano Publicaciones de poesía bajo el sello editorial de la revista Cuévano.

Gala Chinela, La Santander, 1983-1986 Colección dirigida por Rafael Gutiérrez Colomer. • Río Sainz, José del. Cinco poemas de amigo ; Reinosa, Rodrigo de. Comienza un pater noster. Y la Chinagala. Y un Villancico. Con otras de un ventero y un escudero. Santander: Cuévano, 1983 (La Gala Chinela). • Río Sainz, José del. Siete sonetos ; Reinosa, Rodrigo de. Coplas del rufián lla- mado Cortaviento y Catalina Torres Altas. Con otros dos romances y la Chinagala. Santander: Cuévano, 1983 (La Gala Chinela). • Reinosa, Rodrigo de. Tres pliegos encontrados en la Biblioteca Nacional de París. Santander: Cuévano, 1984 (La Gala Chinela). • Pliegos cántabros del siglo xvi (poesía) (ed. de Mercedes Fernández Valladares y Víctor Infantes). Santander: Cuévano, 1985 (La Gala Chinela). • Hurtado de Mendoza, Antonio. Antología poética (sel. de M.ª Cruz García Enterría). Santander: Cuévano, 1986 (La Gala Chinela). Museo Privado 1986-1987 1-2. Ibáñez Novo, Mercedes. El jardín (serigrafías de Vaquero Turcios). Santander: Cuévano, 1986. 3. Río Sainz, José del. De la mar (serigrafías de Eduardo Sanz). Cuévano, 1987. 4. Oroza, Carlos. Alicia (serigrafías de Enrique Gran). Cuévano, 1987. Fuera de Colección • Río Sainz, José del. Hampa. Ed. facs. Santander: Cuévano, 1984. • Río Sainz, José del. Testimonio poético de José del Río Sainz (sel. y coord. de Rafael Gutiérrez Colomer). Santander: Cuévano, 1984. • Cancio, Jesús. Rumbos de libertad y Proa a la muerte (preámbulo de Luis Corona, bibl. de Rafael Gutiérrez Colomer). Santander: Cuévano, 1985. • Hidalgo, José Luis. Ángel de la Hoz ilustra «Los animales» de José Luis Hidalgo (pról. de Ángel Sopeña). Santander: Cuévano, 1985. • Buonarroti, Miguel Ángel. Las rimas, epigramas y epitafios, capítulos, estancias, canciones, notas (versión filológica de Julio Martínez Mesanza, versión poética de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Cuévano, 1987. 182 iii. colecciones

Fondeadero de la Osa, El Santander, 2009- Colección de poesía publicada por la Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga. Diri- gida por Elda Lavín. 1. Empeirikos, Andreas. Pájaros de Pruth (trad. de Román Bermejo, fot. de cub. de Jorge Fernández Bolado). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2009. 2. Méndez Rubio, Antonio. Desde antes (fot. de cub. de Francisco Llop). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2009.

Fundación Gerardo Diego Colecciones publicadas por la Fundación Gerardo Diego.

Cuaderno Adrede Santander, 2005- Dirigida por Pureza Canelo y Elena Diego. 1. Diego, Elena. La amistad en el grupo del 27. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2005. 2. Gerardo Diego y las vanguardias europeas. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006. 3. La imprenta Bedia. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006. 4. Espacio. Incluye el facsímil de la copia mecanografiada del poema «Espacio» de Juan Ramón Jiménez, dedicado a Gerardo Diego, que el poeta envió en 1954 a José García Nieto para su publicación en la revista Poesía Española, procedente del archivo personal de Gerardo Diego. 5. Diego, Gerardo. Autobiografía (ed. y pról. de Marino Gómez Santos). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2008. Incluye la grabación de Autobiografía en la voz de Gerardo Diego. 6. Díaz de Guereñu, Juan Manuel. Fábula del explorador y el catedrático. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2010. Publicado con el facsímil de la primera edición de Fábula de Equis y Zeda (México: Alcancía, 1932) de Gerardo Diego. Sorpresa, La Santander, 2006- 1. Jiménez, Juan Ramón. De La frente pensativa. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006. Incluye el texto «Juan Ramón Jiménez en Santander» de Gerardo Diego. iii. colecciones 183

2. Diego, Gerardo. José Luis Hidalgo. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2007. Incluye el facsímil de Diez poemas junto al mar de José Luis Hidalgo y una nota de Juan Antonio González Fuentes. 3. Carnero, Guillermo. La amistad entre Jorge Guillén y Gerardo Diego: una sorpresa. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2009. 4. Diego, Gerardo. Pasión y muerte del arquitecto: un enigma bibliofílico. Santander: Fundación Gerardo Diego, 2010. Incluye el facsímil de Pasión y muerte del arquitecto (Badajoz, 1942) de Antonio Rodrí- guez Moñino y una nota de José Luis Bernal Salgado. Mi Santander Santander, 2008- Coordinada por Pureza Canelo. 1. Gerardo Diego (con la colaboración de Luis Alberto Salcines, fots. de Pedro F. Palazuelos). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2008. 2. José Luis Hidalgo (con la colaboración de Juan Antonio González Fuentes, fots. facilitadas por el Centro de Documentación de la Imagen de Santander). Santan- der: Fundación Gerardo Diego, 2008. 3. Paseos literarios (con la colaboración de Luis Alberto Salcines, fots. de María Gorbeña). Santander: Fundación Gerardo Diego, 2009.

Gato de Cheshire, El Santander, 1999 Colección de poesía editada por Regino Mateo. Los números 3 y 4 no llegaron a publicarse. 1. Ruiz, Gloria. De sombras (y alguna penumbra) (ils. de Esteban de la Foz). San- tander, 1999. 2. Gragera, Abraham. Desviaciones y demoras (ils. de Chechu Fernández Álava). Santander, 1999. 5. Pérez del Valle, Juan Antonio. Verso y reverso de la urbe (ils. del autor). San- tander, 1999.

Gato Verde, El Santander, 1951-1977 • Morais, Francisco. Los peces (ils. de Rafael Álvarez Ortega). Santander, 1977 (El Gato Verde). 184 iii. colecciones

Grúa de Piedra, La Santander, 2009- Colección de poesía publicada por la editorial Creática y dirigida por Luis Alberto Salcines. 1. Sopeña, Ángel. Nuevos retales del sastre: poemas reunidos, 2002-2009. Santander: Creática 2009. 2. García Negrete, Ana. Memoria para seguir un rastro (pról. de Ángel Luis Prieto de Paula). Santander: Creática, 2010. 3. Abascal Cobo, Fernando. Los poemas ásperos (2004-2009). Santander: Creática, 2010. 4. Riechmann, Jorge. Pablo Neruda y una familia de lobos. Santander: Creática, 2010. 5. Cuende, Isaac. Contrabando: poemas súbitos (pról. de Luis Alberto de Cuenca). Santander: Creática, 2010.

Guiomar Santander, 1999-2002 Colección de poesía escrita por mujeres publicada por la editorial Tantín. Dirigida por José Ramón Saiz Viadero. 1. Gorostegui, Rosario de. Cien raíces para quedarse (cub. de Sara Huete). Santan- der: Tantín, 1999. 2. Liaño Rincón, Natalia. Retazos en azul (cub. de Yolanda Novoa). Santander: Tantín, 1999. 3. Sainz Abascal, Adela. Al final de las horas muertas (cub. de Blanca Rodríguez Greciano). Santander: Tantín, 2002.

(H)ala! Ruente, 1999-2000 Colección de poesía publicada paralelamente a la revista del mismo título. 1. González, Arsenio Manuel. Momentos (ils. del autor). Ruente: La Azotea, 1999. 2. Serdio, Raquel. Cuaderno de Rozalén (ils. de Fernando Moreno). Ruente: La Azotea, 2000.

Humus Santander, 1997-2002 Colección de poesía publicada por Vicente Gutiérrez Escudero. iii. colecciones 185

1. Santamaría, Alberto. Traqueotomía y otros puzzles (hermano Eróstrato). Santander, 1997. 2. García Porrero, Santiago. Descuido mi nombre entre neones. Santander, 1997. 3. Garrido Falagán, Daniel. En ti sobrevivo. Santander, 1998. 4. Díez Manrique, Marcos. Aprendiendo a ser Clint Eastwood. Santander, 1999. 5. Salceda, Jesús. Catálogo sofocante. Santander, 2002.

Línea 2016 Santander, 2010 Colección de poesía y prosa dirigida por Marcos Díez Manrique y publicada por la Fundación Santander 2016 para ser repartida en las líneas del transporte municipal con motivo de la candidatura de Santander a Capital Europea de Cultura 2016. Se publicaron cinco títulos de poesía: • Bárcena, Marián. Summertime (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Funda- ción Santander 2016, [s.a.]. • Calvo Haya, Mariano. Los enemigos transparentes (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.]. • Fernández Garrido, Maribel. Papel cuadriculado (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.]. • Oliván, Lorenzo. Canción del hombre nómada (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.]. • Santamaría, Alberto. Centrifugados (ils. de Fernando Navarro Vejo). Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.].

Lucero Cantabria, 2001-2003 Colección de música y literatura. 1. Música en palabras de perfil: Gloria Ruiz con el grupo Pinar Son y Titirivida. [S.l.]: Cuba Cultura, 2001. CD con la grabación de poemas de Gloria Ruiz interpretados por los grupos cubanos Pinar Son y Titirivida. Textos de Jesús Pardo y Jesús Alberto Pérez Castaños. 2. Esencias: música y poesía joven. [S.l.]: Cuba Cultura, 2002. CD con la grabación de poemas de Rafael Fombellida, Lorenzo Oliván, Antonio Fernández San Emeterio, Yolanda Soler Onís y Regino Mateo interpretados por el grupo cubano Agua Tibia. 186 iii. colecciones

3. En el leve borde del agua: Ángel Sopeña con el grupo Maguey. [S.l.]: Ajiaco, 2003. CD con la grabación de poemas de Ángel Sopeña interpretados por el grupo cubano Maguey. Texto de Ana Rodríguez de la Robla, il. de Roberto Orallo.

Metagrafías Santander, 2007-2010 Colección que recoge los trabajos realizados en el Taller Estable de Poesía Visual y Expe- rimental de la Universidad de Cantabria dirigido por Antonio Montesino. Se desconoce si se ha publicado el número 8 de la colección. 1. 7 arqueografías. Santander: Universidad de Cantabria, 2007. Ramón Maruri Villanueva, Antonio Montesino, Florentino Puente, Vicente Gutiérrez Escudero, Noé Ortega Quijano, Ramón F. Maruri Sánchez. I Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Universidad de Cantabria, 2006). 1. 32 arqueografías. 2.ª ed. amp. Santander: Universidad de Cantabria, 2007. Ramón Maruri Villanueva, Antonio Montesino, Carlos Rodríguez, Vicente Gu- tiérrez Escudero, Noé Ortega Quijano, Ramón F. Maruri Sánchez. I Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Universidad de Cantabria, 2006). 2. 30 quartetas. Santander: Universidad de Cantabria, 2007. Ramón Maruri Villanueva, Antonio Montesino, Carlos Rodríguez, Florentino Puen- te, Vicente Gutiérrez Escudero, Noé Ortega Quijano, Ramón F. Maruri Sánchez. I Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Universidad de Cantabria, 2006). 3. 12 encriptaciones, 1. Santander: Universidad de Cantabria, 2007. Julio Barrantes, Amine Bensnoussi, Sabino Fernández, Justin Ibe, Críspulo López, Federico Mantilla, Miguel Martín, Ramón Maruri Villanueva, Ricardo Mas, Antonio Montesino, Pedro Pindado, Georgi Vasilev. II Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Centro Penitenciario El Dueso, 2007). 4. 33 bitácoras, 1. Santander: Universidad de Cantabria, 2007. Ramón Maruri Villanueva, Antonio Montesino, Carlos Rodríguez. I Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Universidad de Cantabria, 2006). 5. 33 bitácoras, 2. Santander: Universidad de Cantabria, 2007. Vicente Gutiérrez Escudero, Noé Ortega Quijano, Ramón F. Maruri Sánchez. I Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Universidad de Cantabria, 2006). 6. 36 panopticonografías. Santander: Universidad de Cantabria, 2008. Julio Barrantes, Sabino Fernández, Paul R. Gunnell, Justin Ibe, Alberto L. Aten- cia, Críspulo López, Federico Mantilla, Ramón Maruri Villanueva, Ricardo Mas, Antonio Montesino, Paul A. R. Nicoud, Pedro Pindado, Georgi Vasilev. III Taller Estable de Poesía Visual y Experimental (Centro Penitenciario El Dueso, 2008). iii. colecciones 187

7. Poesía visual catalana (a cargo de J. M. Calleja). Santander: Universidad de Can- tabria, 2010. 9. Calleja, José Manuel. Fragments. Santander: Universidad de Cantabria, 2009.

Mirada Creadora, La Santander, 2006- Colección de poesía publicada por la Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga. Dirigida por Elda Lavín, con logotipo de Pedro Palazuelos. 1. Fombellida, Rafael. La propia voz: poemas escogidos, 1985-2005 (pról. de Carlos Marzal, fot. de la sobrecub. de Horacio Bustamante Hurtado). Santander: Aso- ciación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2006. 2. Levine, Philip. Una verdad sencilla y otros poemas: antología poética (versión y pról. de Eduardo López Truco, il. de la sobrecub. de Zoran Music). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2007. 3. Elytis, Odysseas. Las erres del amor (trad. de Román Bermejo, il. de sobrecub. de Ángeles Barrena). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2007. 4. Salomón, Carlos. Obra poética (il. de la sobrecub. de Ricardo Cavada). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2007. 5. Vivanco, Luis Felipe. El alma de un oso blanco: antología (sel. e introd. de Alberto Santamaría). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2008. 6. Rodríguez Núñez, Víctor. Intervenciones: antología poética (ed., sel. y pról. de Juan Carlos Abril, fot. de la sobrecub. de Rafael G. Riancho). Santander: Asociación Cultural Vistas a Peña Cabarga, 2010.

Poesía y Medioambiente Santander, 2005-2007 Colección publicada por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el Centro de Investigación del Medio Ambiente. Coordinada por Mario Corral García. • Con tu piedra (coord. de Mario Corral García). Santander: Consejería de Medio Ambiente de Cantabria - Centro de Investigación del Medio Ambiente, 2005. • Melodías del tacto (coord. de Mario Corral García). Santander: Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria - Centro de Investigación del Medio Am- biente, 2006. • Aliendos: haikus para un mundo sostenible (coord. de Guillermo López Gallego, Irene Sainz Oria, Mario Corral García, pres. de Juan A. García Porrero). Santander: 188 iii. colecciones

Consejería de Medio Ambiente de Cantabria - Centro de Investigación del Medio Ambiente, 2007.

Ortiga, La Colecciones publicadas por la editorial Límite y vinculadas a la revista del mismo título dirigida por Antonio Montesino. Poesía Santander, 1997-1999 Dirigida por Antonio Merino (hasta el número 9-10, a partir del número 11-12, coordi- nadora: Mary Roscales). Consejo editorial (números 1, 2, 3, 4, 5) formado por Guillermo Balbona, Juan Antonio González Fuentes, Guillermo López Gallego y Miguel Ibáñez. Diseño gráfico de Xesús Vázquez. 1. Andrés Ruiz, Enrique. Cantar de los azules. Santander: Límite, 1997. 2. Vázquez, Xesús. Mitad del gozne. Santander: Límite, 1997. 3. Montesino, Antonio. Ulises el navegante. Santander: Límite, 1997. 4. López Gallego, Guillermo. De vez en cuando. Santander: Límite, 1997. 5. Hidalgo, José Luis. Los animales (pres. de José Ángel Crespo). Santander: Límite, 1997. 6-8. Montesino, Antonio. Palabras del ámbar. Santander: Límite, 1997. 9-10. Montesino, Antonio. La sombra herida. Santander: Límite, 1997. 11-12. Montesino, Antonio. La memoria de Eros. Santander: Límite, 1998. 13. Zabalía, Pedro. Cantos proféticos. Santander: Límite, 1998. 14. Panero, Leopoldo María. Teoría lautreamontiana del plagio. Santander: Límite, 1999. Libros del Laberinto, Los Santander, 2001-2006 1. Elorrieta, Javier. Del tiempo y el retorno (poesía reunida, 1967-2000). Santander: Límite, 2001. 2. Elorrieta, Javier. Más alto que los cuervos. Santander: Límite, 2002. 3. Pensar el futuro (ed. de Antonio Montesino y Mary Roscales). Santander: Límite, 2002. 4. Savater, Fernando. Poe y Stevenson: dos amores literarios. Santander: Límite, 2002. 5. Montesino, Antonio. Entretanto: la lengua incandescente (poesía, 1993-2001). San- tander: Límite, 2002. 6. Después de Manhattan qué? (ed. de Antonio Montesino y Mary Roscales). San- tander: Límite, 2003. iii. colecciones 189

7. Maruri Villanueva, Ramón. El ángel melancólico (poesía, 1996-2003). Santander: Límite, 2003. 8. Nosotros y los otros: laberintos de la extranjería (ed. de Antonio Montesino y Mary Roscales). Santander: Límite, 2004. 9. Conciencias de la mirada urbana (ed. de Antonio Montesino y Mary Roscales). Santander: Límite, 2005. 10. Con lugar a dudas: hilos y raíces del pensamiento crítico. Santander: Límite, 2005. 11. Los medios de comunicación social (ed. de Antonio Montesino). Santander: Límite, 2006. 12. Crespo, José Ángel. Calle del teatro (pról. de Gustavo Martín Garzo, texto de la solapa de Antonio Campuzano). Santander: Límite, 2006. Pliegos de la Ortiga Santander, 2002-2003 1. Savater, Fernando. Etnomanía contra cuidadanía. Santander: Límite, 2002. 2. Gamoneda, Antonio. Relación y fábula. Santander: Límite, 2002. 3. Doce, Jordi. La complicidad. Santander: Límite, 2002. 4. Maruri Villanueva, Ramón. Mínima poética. Santander: Límite, 2003. 5. Rosset, Clément. Fragmentos filosóficos (trad. de Rafael del Hierro). Santander: Límite, 2003. Memorias de la Lengua Santander, 2003-2007 1. Montesino, Antonio. Noches de humo y fuego en Bagdad. Santander: Límite, 2003. 2. Sebald, W. G. For years now. Santander: Límite, 2003. 3. Levi, Primo. A hora incierta (selección de 7 poemas) (trad. de María Antonia de la Iglesia, Jesús Pardo, José Luis Reina Palazón). Santander: Límite, 2003. 4. Cuende, Isaac y Montesino, Antonio. Tiempo de carnaval (poemas satírico- burlescos). Santander: Límite, 2003. 5. Arendt, Hannah. Canción de verano y otros poemas (trad. de Manuel Llorís Valdés). Santander: Límite, 2004. 6. Mayakovski, Vladimir. España & Seis monjas (trad. de José Luis Reina Palazón). Santander: Límite, 2003. 7. Maruri Villanueva, Ramón. La luz en ruinas. Santander: Límite, 2004. 8. Ajmátova, Ana. El último brindis y otros poemas (trad. de José Luis Reina Palazón). Santander: Límite, 2004. 190 iii. colecciones

9. Montesino, Antonio. El viento de la tierra (fragmentos de un tránsito). Santander: Límite, 2004. 10. Montesino, Antonio. Shoá (inventario de lo irreparable). Santander: Límite, 2005. 11. Cervantes Saavedra, Miguel de. 8 sonetos (al libro de don Quijote de la Mancha). Santander: Límite, 2005. 12. Montesino, Antonio. El bosque de los ausentes. Santander: Límite, 2005. 13. Maruri Villanueva, Ramón, y Montesino, Antonio. Cuaderno del orfebre (80 haikús y 8 haigas). Santander: Límite, 2007.

Otras Voces Santander, 2005- Colección de poesía al cuidado de Fernando Gomarín Guirado. 1. Hernández Ovejero, Gonzalo. Montes, que en mi soledad… Santander, 2005. 2. Vallejo, María Isabel. Quebrados de amor (pról. de José Manuel Cabrales). San- tander, 2006. 3. Hernández Ovejero, Gonzalo. Huele a húmeda la tierra. Santander, 2006. 4. Jimeno, Francisco. En el límite de la belleza. Santander, 2008. 5. Jorrín Ortega, Jesús. Cartas a Ide y versos para la ternura. Santander, 2007. 6. Laviada, Roberto. Espumas y puñales. Santander, 2008. 7. Fernández Díez de Miguel, José. Jardín de cantos (pról. de Gunther Castanedo). Santander, 2007. 8. Puente Menezo, Pedro Manuel. Virtudes del amor. Santander, 2009. 9. Vallejo, María Isabel. Declinar del sueño (pról. de José Manuel Cabrales, ils. de Espurz). Santander, 2009. 10. Gómez Guerra, María del Mar. El cofre sagrado. Santander, 2009. 11. González Sarmiento, Luciano. Sonatina del aire y del viento. Santander, 2010. 12. García Abalde, Ramón María. Sé que mi barro es duro. Santander, 2010.

Poesía en el Aula Cantabria, 1999-2000 Experiencia realizada en los Centros de Enseñanza Secundaria Zapatón (Torrelavega), Valle de Saja (Cabezón de la Sal), José Hierro (San Vicente de la Barquera) y Augus- to González Linares (Santander) con la finalidad de acercar la poesía a las aulas a través iii. colecciones 191 de poetas actuales de Cantabria. Los profesores coordinadores fueron: José Antonio Gallego, Fidel de Mier, Alberto Muñoz, Luis Alberto Salcines, Alfonso Sánchez Fuster y Raquel Serdio, y los poetas participantes: Alejandro Gago, Miguel Ibáñez, Gloria Ruiz y Lorenzo Oliván. Se elaboró una colección de cuadernillos que incluían, una poética elaborada por el grupo de profesores, una antología de poemas, un cuestionario para el alumno y una bibliografía. • Gago, Alejandro. Alejandro Gago. [S.l.], 1999-2000. • Ibáñez, Miguel. Miguel Ibáñez. [S.l.], 1999-2000. • Ruiz, Gloria. Gloria Ruiz. [S.l.], 1999-2000. • Oliván, Lorenzo. Lorenzo Oliván. [S.l.], 1999-2000.

Poetas de Hoy Santander, 1949-1984 Colección de poesía dirigida por Manuel Arce y publicada por La Isla de los Ratones. A partir del número 66 (1976) los volúmenes están al cuidado de Teresa Arce y Julio Neira. El primer número publicado en 1949 fue Las cosas como son de Gabriel Celaya. 52. Castaño, Adolfo. Punto cero. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 53. Diego, Gerardo. La fundación del querer. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 54. Badosa, Enrique. Balada para la paz. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 55. Casanueva Mazo, Bernardo. Viacrucis. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 56. Ruiz Sánchez, Juan. El día en que empieza el verano. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 57. March, Susana. Los poemas del hijo. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 58. Boso, Felipe. T de trama. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 59. Badosa, Enrique. En román paladino. Santander: La Isla de los Ratones, 1970. 60. Casalduero, Joaquín. Por fin, sin esperanza. Santander: La Isla de los Ratones, 1971. 61. Gil, Ildefonso Manuel. De persona a persona. Santander: La Isla de los Ratones, 1971. 62. González, Ángel. Procedimientos narrativos. Santander: La Isla de los Ratones, 1972. 63. Murciano, Carlos. Clave. Santander: La Isla de los Ratones, 1972. 64. Casanueva Mazo, Bernardo. Zona de las abejas. Santander: La Isla de los Ratones, 1971. 65. Díaz Plaja, Guillermo. Las llaves. Santander: La Isla de los Ratones, 1972. 66. Hernández, Mario. Sombra marina (1965-1971). Santander: La Isla de los Rato- nes, 1976. 192 iii. colecciones

67. Gago, Alejandro. Llanto por un hecho cotidiano. Santander: La Isla de los Ratones, 1978. 68. Sainz de la Maza, Paloma. En silencio. Santander: La Isla de los Ratones, 1978. 69. Albi, José. Elegía atlántica. Santander: La Isla de los Ratones, 1979. 70. Castillo, Julia. Poemas de la imaginación barroca. Santander: La Isla de los Ratones, 1980. 71. Alegre Cudós, José Luis. Poema del sentir (pról. de José María Martínez Ca- chero). Santander: La Isla de los Ratones, 1980. 72. Fontanet, Encarna. En mitad del ahora. Santander: La Isla de los Ratones, 1980. 73. Rozas, Juan Manuel. De la consolación y de sus dioses. Santander: La Isla de los Ratones, 1984.

Puntal/Puntal 2 Anjana Torrelavega, 1981-1983 Colección de poesía publicada en Torrelavega por Puntal 2. Dirigida por Luis Alberto Salcines, con diseño de Esteban de la Foz. 1. Sopeña, Ángel. Elegías y fragmentos (ils. de Eduardo Gruber). Torrelavega, 1981. 2. Ruiz, Gloria. La raíz del alba (pról. de Gonzalo Torrente Ballester, epíl. de Pedro Crespo de Lara, ils. de Esteban de la Foz). Torrelavega: Puntal 2, 1981. 3. Mier, Fidel de. Verso (ils. de Fuencisla del Amo). Torrelavega: Puntal 2, 1983. 4. Navales, Ana María. Nueva vieja estancia (ils. de Javier Ciria). Torrelavega: Puntal 2, 1983. Fuera de colección • Ferrer Casamitjana, Enrique. Por la oscura región de vuestro olvido (cub. de Jesús Vázquez). Torrelavega: Puntal 2, 1973. • Poetas de Cantabria hoy (ed. de Luis Alberto Salcines, maqueta de Esteban de la Foz). Torrelavega: Puntal Libros, 1979. • Masó, Salustiano. Canción de lo tachado. Santander: Puntal, 1980. • Ruiz, Gloria. Pieles sin retorno (ils. de Berta Fernández Abascal). Torrelavega - Santander: Puntal Libros, 1980.

Quálea Torrelavega, 2008- Colección de poesía publicada por la editorial Quálea y dirigida por Carlos Alcorta y Rafael Fombellida. iii. colecciones 193

1. Cole, Henri. La apariencia de las cosas (antología poética) (trad. y pról. de Eduardo López Truco). Torrelavega: Quálea, 2008. 2. Pusterla, Fabio. Bocksten (trad. y pról. de Rafael José Díaz). Torrelavega: Quálea, 2008. 3. Gomes Miranda, Jorge. El accidente (trad. y pról. de José Ángel Cilleruelo). Torrelavega: Quálea, 2009. 4. Lax, Robert. Una cosa que es (trad. y pról. de Guillermo López Gallego). Torre- lavega: Quálea, 2009. 5. Valdés Díaz Vélez, Jorge. Otras horas. Torrelavega: Quálea, 2010. 6. Cole, Henri. Mirlo y lobo (trad. de Eduardo López Truco). Torrelavega: Quálea, 2010.

Scriptvm Sello editorial dirigido por Carlos Alcorta y Rafael Fombellida. Cuadernos de Poesía Torrelavega, 1985-1990 El número 8 no llegó a publicarse. 1. Ruiz, Gloria. Alitaki. Torrelavega: Scriptvm, 1985. 2. Fombellida, Rafael. Ciudad lenta del asombro. Torrelavega: Scriptvm, 1985. 3. Alcorta, Carlos. Doureios Hippos (Ritual de la luz). Torrelavega: Scriptvm, 1986. 4. Abascal Cobo, Fernando. La memoria del cuerpo. Torrelavega: Scriptvm, 1986. 5. Sopeña, Ángel. Travesía del aire. Torrelavega: Scriptvm, 1986. 6. Menéndez, Fernando. Gotas de silencio. Torrelavega: Scriptvm, 1986. 7. Rodríguez Alcalde, Leopoldo. La estela del buque fantasma. Torrelavega: Scrip- tvm, 1987. 9. Gutiérrez Colomer, Rafael. Con Suecia en la memoria. Torrelavega: Scriptvm, 1987. 10. López Becerra, Salvador. Escenas. Torrelavega: Scriptvm, 1988. 11. Cava, Salvador F. Batalla imperial del tedio. Torrelavega: Scriptvm, 1988. 12. Gutiérrez, José. El sueño de la muerte. Torrelavega: Scriptvm, 1988. 13. Céspedes, Alejandro. Muchacho que surgiste. Torrelavega: Scriptvm, 1988. 14. Delgado López, Juan. La luz con el tiempo dentro. Torrelavega: Scriptvm, 1988. 15. Gallego, Vicente. El desencanto. Torrelavega: Scriptvm, 1988. 16. Benítez Reyes, Felipe. Japonerías. Torrelavega: Scriptvm, 1989. 194 iii. colecciones

17. Guache, Ángel. La sombras del bosque. Torrelavega: Scriptvm, 1989. 18. Valverde, Álvaro. Aeróvoro. Torrelavega: Scriptvm, 1989. 19. Vilas, Manuel. Desdén del cielo. Torrelavega: Scriptvm, 1990. 20. Puerto, José Luis. Visión de las ruinas. Torrelavega: Scriptvm, 1990.

Libros Torrelavega-Santander, 1987-1988 Con viñeta de Berta Fernández Abascal. 1. Ruiz, Gloria. Del poeta extrañado. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987. 2. Abascal Cobo, Fernando. Manual para cruzar el mar. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987. 3. Fombellida, Rafael. Lectura de las aguas (ils. de Manuel García Seco). Santander: Tantín, 1988. 4. Premio Jesús Cancio 1986. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987. Biblioteca del Vigía Torrelavega, 1988 • Alcorta, Carlos. Lusitania (Ritual de la luz, Libro segundo) (dibujos de M. Á. García Seco). Torrelavega: Scriptvm, 1988.

Septentrión Santander, 1990

Dirigida por Carlos Alcorta. 1. García Martín, Luis. Universos. Santander, 1990.

Sirena del Pisueña, La Colecciones poéticas publicadas por el Ayuntamiento de Santa María de Cayón.

Sirena del Pisueña, La Santa María de Cayón, 1993- Colección de poesía dirigida por Luis Miguel Malo Macaya, al cuidado de Fernando Gomarín Guirado. Dirigida por Fernando Gomarín Guirado a partir de 2005. 1. Malo Macaya, Luis Miguel. Nominación a tientas (antología poética). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1993. iii. colecciones 195

2. Rodríguez Alcalde, Leopoldo. La sombra del deseo. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1993. 3. Balbona, Guillermo. El abandono está lleno de rosas. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1994. 4. Villar, Arturo del. De la consolación por la poesía en la última página de la noche. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1994. 5. González Fuentes, Juan Antonio. La rama ausente. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1994. 6. Sopeña, Ángel. Casi todo es prosa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1994. 7. López Aranda, Ricardo. El crisantemo y la cometa. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1995. 8. Llorente, Fernando. La hora sagrada del reposo. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1995. 9. Zabalía, Pedro. El libro de la felicidad. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995. 10. Jimeno, Francisco. Palabras en la tarde. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995. 11. García Burgos, Ana Isabel. En la oscuridad lluviosa. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1995. 12. Mateo, Regino. Del viento y su queja. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995. 13. Romancerillo cántabro (ed. de Fernando Gomarín Guirado, introd. de Diego Catalán). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1997. 14. Hierro, José. Sonetos (1939-93). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1995. 15. Mar de fondo (antología de poesía última de Cantabria) (introd. de Dámaso López García, cub. de Jorge Fernández). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1996. 16. Rodríguez Alcalde, Leopoldo. Invitación a la imagen. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1997. 17. Soler Onís, Yolanda. Memoria del agua (pról. de Justo Jorge Padrón). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1997. 18. Pardo, Jesús. Antología final: poemas, 1949-1996. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 1997. 19. Llano, Manuel. La Braña (introd. de Juan M. Haya Martínez, ed. al cuidado de Fernando Gomarín Guirado). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1998. 20. Sopeña, Ángel. Papeles privados. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2000. 21. Roiz de la Parra, Juan José. El lapicero roto: antología (sel. y trad. de Mariano Gómez Vallejo). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004. 196 iii. colecciones

22. Maruri, Julio. Como animal muy limpio (ed. de Fernando Gomarín Guirado). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004. 23. Balbontín, José Antonio. A la orilla del Támesis (poemas del destierro) (pról. de José Miguel Losada Balbontín, ed., introd. y notas de Aitor L. Larrabide). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005. 24. García Negrete, Ana. Algo tendrán que decir las estaciones. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005. 25. Ibáñez, Miguel. El lobo veloz. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2006. 26. Villar Flor, Carlos. Más relinchos de luciérnagas. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 2006. 27. Ceballos, Julio. Cuaderno de Shanghai (trad. y versión en chino de Yuming Tu). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007. 28. Sopeña, Ángel. Los retales del sastre. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2010.

Son de Sirena Santa María de Cayón, 2004- Colección de pliegos que ofrece avances de libros compuestos por poetas de Cantabria, al cuidado de Fernando Gomarín Guirado. 1. Bárcena, Marián. Repentino de luz. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004. 2. Roiz de la Parra, Juan José. El hospital quemado. Santa María de Cayón: Ayun- tamiento, 2004. 3. Aquilino, Vicente. Vuelta a casa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004. 4. Gutiérrez Escudero, Vicente. Un puro errar. Santa María de Cayón: Ayuntamien- to, 2004. 5. Ibáñez, Miguel. Paisaje fluvial. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004. 6. Maruri, Julio. Tendiendo al añil las manos. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005. 7. Sopeña, Ángel. Pienso en el agua. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2005. 8. Villar Flor, Carlos. Poeta en su tierra. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2006. 9. Jimeno, Francisco. Junto a la brisa. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007. 10. Camacho Rozas, Elena. La escala de Jacob. Santa María de Cayón: Ayuntamien- to, 2007. 11. González Fuentes, Juan Antonio. Música de vendimia. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007. 12. Ceballos, Julio. Mahjong: apuntes al Cuaderno de Shanghai. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2007. iii. colecciones 197

13. Los tilos ya van en flores (trece romances tradicionales) (ed. de Fernando Gomarín Guirado y Juan M. Haya). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2008. 14. Echivalente = Equivalencias (trad. al rumano de Corina Potor). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2008. 15. Oliván, Lorenzo. Ventana al vuelo. Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2010.

22 de Febrero Santa María de Cayón, 2008- Colección dedicada monográficamente a Antonio Machado, dirigida por Fernando Gomarín Guirado. 1. Carreira, Antonio. Los cantares infantiles en la poesía de Antonio Machado (ed. al cuidado de Fernando Gomarín). Santander, 2008. 2. Domenchina, José. Semblanzas machadianas (ed. e introd. de Amelia de Paz). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2009. 3. Machado, Antonio. Discurso sobre El Quijote y otros escritos inéditos (ed. de Jordi Domenech). Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2010.

Última Thule Santander, 2010- Colección de poesía publicada por la editorial El Desvelo. 1. Fernández Rubio, Javier. Cosas que solo suceden cuando a ti te pasan (pról. de Alberto Santamaría). Santander: El Desvelo, 2010.

Ultramar Colecciones publicadas por la revista Ultramar. Astillero, El Santander, 2001-2005 Colección coordinada por Carlos Alcorta, Rafael Fombellida y Lorenzo Oliván. 1. García Montero, Luis. Poemas. Santander: Ultramar, 2001. 2. Cabrera, Antonio. Seis poemas. Santander: Ultramar, 2002. 3. Moreno, Antonio. Poemas. Santander: Ultramar, 2002. 4. Rovira, Pere. Noviembre. Santander: Ultramar, 2003. 5. Doce, Jordi. Fuego. Santander: Ultramar, 2003. 198 iii. colecciones

6. Valverde, Álvaro. Lugares del otoño. Santander: Ultramar, 2005. 7. Mesa Toré, José Antonio. Sin norte. Santander: Ultramar, 2005. Horadada, La Santander, 2004-2005 Colección de poesía dirigida por Rodolfo Plana Gruber. 1. Alcorta, Carlos. Pormenor (il. de la cub. de Jacobo Goiría). Santander: Ultra- mar, 2004. 2. Morante, José Luis. Pateras (il. de la cub. de Emilio González Sainz). Santander: Ultramar, 2005. Travesías Santander, 2004-2005 Colección de poesía traducida. 1. Nabokov, Vladimir. Cinco poemas (trad. de Felipe Benítez Reyes). Santander: Ultramar, 2004. 2. Vivien, Renée. Nocturnos (trad. de Aurora Luque). Santander: Ultramar, 2005. 3. Levine, Philip. Cuatro poemas (trad. de Eduardo López Truco y Carlos Ramos). Santander: Ultramar, 2005.

Veladas Poéticas Santander, 2003- Colección de publicaciones que recogen poemas de los participantes en las Veladas Poéticas organizadas cada verano por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede de Santander. Las veladas se iniciaron en el año 2002 con Domingo Sánchez Mesa como coordinador, a partir de 2006 están coordinadas por Carlos Alcorta y Rafael Fombellida. No se publicaron en 2002 ni en 2006. • La península literaria: veladas poéticas de la Fundación Loewe: Aula de Poesía José Hierro, 2003 (pres. de Domingo Sánchez Mesa, il. de la cub. de José Hierro). Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2004. José María Álvarez, Francisco Brines, Antonio Gamoneda, Olvido García Valdés, Ángel González, Esther Gutiérrez, Martín López Vega, Elena Medel, Ana Me- rino, Andrés Neuman, Carlos Pardo, Javier Rodríguez Marcos, Jenaro Talens, Luis Atonio de Villena. • La península literaria: veladas del Aula de Poesía José Hierro, 2004 (pres. de Domingo Sánchez Mesa). Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Centro Cultural Generación del 27, 2004. iii. colecciones 199

Juan Carlos Abril, María Victoria Atencia, Amalia Bautista, Antonio Carvajal, Rafael Fombellida, Vicente Gallego, Abraham Gragera, Diego Jesús Jiménez, Carmen Jodra, José Antonio Mesa Toré, Cristina Peri Rossi, Ada Salas. • La península literaria: veladas del Aula de Poesía José Hierro, 2005. Santander: Uni- versidad Internacional Menéndez Pelayo - Centro Cultural Generación del 27, 2005. Carlos Alcorta, Rafael Ballesteros, María Eloy García, Juan Antonio González Iglesias, Félix Grande, Almudena Guzmán, Chantal Maillard, Joan Margarit, Esperanza Ortega, Francisco Ruiz Noguera, Álvaro Salvador, Tina Suárez, Jorge Urrutia, Miguel Ángel Velasco. • La península literaria: veladas poéticas: los editores eligen (pres. de Carlos Alcorta y Rafael Fombellida, il. de la cub. de Pedro Sobrado). Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Centro Cultural Generación del 27, 2007. Fernando Beltrán, Juan Antonio Bernier, Yolanda Castaño, Josefa Parra, Isabel Pérez Montalbán, Vicente Valero. • La península literaria: veladas poéticas: los editores eligen. Santander: Universidad Internacional Menéndez Pelayo - Centro Cultural Generación del 27, 2008. Miguel Florián, Eduardo García, Ángel Guinda, Karmelo Iribarren, Clara Janés, Sophia Rhei. • Veladas poéticas con acento europeo (pres. de Carlos Alcorta y Rafael Fombellida). Santander: Centro Cultural Generación del 27, 2009. Pureza Canelo, Jorge Gomes Miranda (trad. de José Ángel Cilleruelo), Aurora Lu- que, Fabio Pusterla (trad. de Rafael José Díaz), Pere Rovira (trad. de Celina Alegre y del autor), Tomasz Rózycki (trad. de Xavier Farré). • Veladas poéticas con acento europeo (pres. de Carlos Alcorta y Rafael Fombellida, il. de la cub. de José Luis Bola Barrionuevo). Santander: Centro Cultural Generación del 27, 2010. Antonio Cabrera, Massimo Gezzi (trad. de Juan Carlos Abril), Ervin Hatibi (trad. de Ramón Sánchez Lizarralde), Eloy Sánchez Rosillo, Yolanda Soler Onís, Kostas Vrajnos (trad. de Juan Vicente Piqueras).

Versos del Sextante, Los Santander, 2010- Colección de poesía publicada por la editorial Kattigara. 1. Fernández Garrido, Maribel. Estación terminus (fin del universo conocido) (pról. de Rosario de Gorostegui). Santander: Kattigara, 2010.

IV. REVISTAS

&cétera Santander, 2008-2009 Revista publicada por el Aula de Letras de la Universidad de Cantabria y dirigida por Antonio Montesino y Ramón Maruri Villanueva. El tercer número (2009) es un mono- gráfico dedicado a Carlos Castilla del Pino. 01 (otoño 2008) Jorge G. Aranguren, Olvido García Valdés, Carlos Piera, Jordi Doce, Juan Malpartida. SOBRE POESÍA: • Jordi Doce. «Una familia adoptada: lecturas inglesas de Claudio Rodríguez». • Miguel Casado. «Apuntes del exterior: poesía y pensamiento». • Carlos Piera. «La verdad lírica y la épica de la opinión». 02 (primavera 2009) Primo Levi, «Entre la vida y la muerte: antología de coplas flamentas» (compilación de Félix Grande), Hannah Arendt, W. B. Yeats, T. S. Eliot y W. H. Auden (versiones de Jordi Doce), Antonio Montesino, Walter Benjamin. SOBRE POESÍA: • Juan Malpartida. «Vida de Jorge Luis Borges por Bioy Casares». • Claudio Rodríguez Fer. «Ángel Valente: poeta cero». • Román Cuartango. «Poética, mística, metafísica: la experiencia de la palabra y la poesía de J. Á. Valente». • Félix Grande. «Don Antonio Machado y Álvarez: demófilo». • Benjamin Farrington. «Darwin y los poetas». 04 (2009) «El hacedor de libros: homenaje a Francisco Peralto» Francisco Peralto. SOBRE POESÍA: • Antonio Orihuela. «En la sombra combatí: la obra poético-experimental de Francisco Peralto». • Antoni Moreno Ayora. «Nadie más entusiasta ni aguerrido». • Pedro. M. Domene. «Visión parcial de la poética plural del malagueño: Francisco Peralto». • Francisco Peralto. «Poética». • Francisco Peralto. «Sugerencias para el cuidado de nuestra egobiblioteca». 202 iv. revistas

Absenta Maliaño, 2007- Revista de poesía publicada por la Asociación Cultural Absenta. 1 (verano 2007) Juanjo Galíndez, Alen Kerish, Óscar Domínguez, Lydia Fernández, Gloria Hermosa Bete- gón, Marianella, Javier Perales. 2 (invierno 2008) Isidro Rodríguez, Óscar Domínguez, Alen Kerish, Juanjo Galíndez, D. G. Rebollar, Marianella, Javier Perales. 3 (verano 2008) Javier Perales, Gloria Aia Hermosa, Valentín Iglesias, Isidro R. Ayestarán, Ángel Gómez del Pozo, Alen Kerish, D. G. Rebollar, Juanjo Galíndez, Mikel L. P., Óscar Domínguez, Marianella, David Bustamante. 4 (invierno 2009) Marianella, Óscar Domínguez, Alen Kerish, Dori Campos, Juanjo Galíndez, Logan, Isidro R. Ayestarán, Mikel L. P., Laura Sañudo, Pablo Santos, Princesa Inca, Javier Perales. 5 (verano 2009) Javier Perales, Mikel Lado, Juanjo Galíndez, Alen Kerish, Marianella Ferrero, Óscar Do- mínguez, Ángel Gómez del Pozo, Isidro R. Ayestarán, Katho Gómez, Soledad Bezanilla. 6 (invierno 2010) Alen Kerish, María Ferreiro, Óscar Domínguez, Javier Perales, Dori Campos, Isidro Ayes- tarán, Mikel Lado Peña, Soledad Bezanilla, Juanjo Galíndez, Ángel Gómez del Pozo. 7 (otoño 2010) Alejandro Rebollo, Juanjo Galíndez, Dori Campos, Alen Kerish, José Manuel Sanrodri, César Zabala, Óscar Domínguez, Cierto Pablo, Javier Perales, Mikel Lado Peña, Ángel Gómez del Pozo.

Águeda Santander, 1996 Revista publicada por la Asociación Cultural Audor con ilustraciones y maqueta de Jesús Bárcena. Consejo de redacción formado por Jorge Oceja Castanedo, Jesús Bárcena y Vicente Gutiérrez Escudero. Salió un único número. 0 (nov. 1996) Nerea Rodríguez Pérez, Alberto Santamaría, Carmen Eras, Jesús Bárcena, Adela Sainz Abascal, Vicente Gutiérrez Escudero, Fernando Llorente, Jorge Oceja, Sancho Poo Pulido. iv. revistas 203

Altazor Santander, 1992-1994 Revista publicada por la Consejería de Cultura, Educación, Juventud y Deporte del Gobierno de Cantabria, dirigida por José Manuel Cabrales Arteaga y Ángel Sopeña como subdirector, y con un consejo de redacción formado por Marián Bárcena, Regino Mateo y Benito Madariaga. 1 (nov. 1992) Gloria Ruiz, José María López Vázquez, Marián Bárcena, Jesús Aguado. SOBRE POESÍA: • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Panorama actual de la poesía en Cantabria». • José Manuel Cabrales Arteaga. «El hijo del indiano: aproximación a la obra literaria de Baldomero Fernández Moreno». • Rafael Gómez de Tudanca. «Centenario del nacimiento de José María de Cossío: el acadé- mico de Tudanca visto al trasluz de su Diario íntimo».

2 (marzo 1993) (ils. de José Luis Mazarío) Javier San José Lera, Carlos Alcorta, Rafael Fombellida. SOBRE POESÍA: • Francisco Ruiz Soriano. «Rilke y J. L. Hidalgo: el tema de la muerte». • Carlos Alcorta y Rafael Fombellida. «Scriptvm: notas sobre una colección poética». • Luis Alberto Salcines. «Anjana».

3 (jul. 1993) (ils. de Carlos Collantes) Ana Fernández Díaz, Hugo Gutiérrez Vega, Marisa del Campo, Pedro Zabalía, Regino Mateo. SOBRE POESÍA: • Rafael Gómez de Tudanca. «Cuatro sonetos inéditos de José María de Cossío». • José Luis Sobradillo Domínguez. «El expresionismo alemán y un ejemplo: George Trakl».

4 (nov. 1993) (ils. de Parada) José Antonio Balbontín, Ángel Sopeña, Juan Antonio González Fuentes, Javier Casanueva y Arancha García Burgos. SOBRE POESÍA: • José Ignacio Eguizabal. «El poeta y lo sagrado: aproximación a la poética de María Zambrano».

5 (marzo 1994) (ils. de Joaquín Santamaría) José María López Vázquez (pres. de José Manuel Cabrales Arteaga), Fidel de Mier, Isabel García Vigil.

6 (ag. 1994) (ils. de Jesús Alberto Pérez Castaños) Sergio Macías, María Paz Díez Taboada, Alfonso Martínez Galilea, José Ignacio Foronda, Marta Pastorini, María José Echevarría, Emma Campos. 204 iv. revistas

SOBRE POESÍA: • José Luis Sobradillo Domínguez. «Rilke: el periplo vivencial». • Francisco Ruiz Soriano. «Una nota de Miguel Ángel en Los muertos».

Anémona Santander, 2005- Revista editada por Noé Ortega Quijano y Vicente Gutiérrez Escudero. 0 (primavera 2005) Coral Bracho, Ángel Sopeña, Eduardo Abadía Sicilia, Gherasim Luca (trad. de Vicente Gu- tiérrez Escudero), Dan Emilian Rosca (trad. de Claudiu Tanasescu), Jesús Salceda Obregón, Simona Popescu (trad. de Mihai Iacob), Jorge Riechmann, Kenneth Cox (trad. de Carlos Ealo), Alberto Santamaría, Vicente Gutiérrez Escudero, Ildefonso Rodríguez. SOBRE POESÍA: • Noé Ortega Quijano. «El frágil tejido de la realidad».

1 (invierno 2006) «Dedicado a la memoria de Rafael Gutiérrez Colomer» Rafael Gutiérrez Colomer, Vicente Gutiérrez Escudero, Margarito Cuéllar, Rogelio Gue- dea, Elsa Cross, César Arístides, Eduardo Langagne, Jorge Ortega, Jair Cortés, Concha García, Eugenio Castro, Marcos Canteli, Juan Carlos Suñén, Rafael Pérez Llano, Paul Herrera Ceballos, Julio Ceballos, Harkaitz Cano, Noé Ortega Quijano.

2 (otoño 2006) Ana Gorría, «Juego poético: Vicente Gutiérrez Escudero, Ana Teja de Juana, Noé Ortega Quijano», Antonio Méndez Rubio, Antonio Gamoneda, Dori Campos, Juan Carlos Mestre, Miguel Casado, Marián Bárcena, Raquel Serdio, Yaiza Martínez, Francisco Aliseda. 3 (primavera 2007) David Vegue, Óscar Borona, Dionisio Cañas, Juan Gómez Bárcena, Agustín Calvo Galán, Julieta Valero, Julián Alonso, Sandra Santana, Esther Ramón, Fernando Abascal. SOBRE POESÍA: • Juan Gómez Bárcena. «Entrevista a Leopoldo María Panero». 4 (primavera 2008) José Luis Gómez Toré, Silvia Guiard, Gellu Naum (versión de Leopoldo Rodríguez Alcalde), Víctor M. Díez, Julio Monteverde. SOBRE POESÍA: • Miguel Casado. «Sobre historia, crítica y poética en la poesía española contemporánea». 5 (primavera 2010) «Dedicado a la poeta surrealista argentina Celia Gourinski» Celia Gourinski, Leticia Vera, Pedro Zabalía, Toni Prat, Andreas Empeirikos y Nano Va- laoritis (trad. de Román Bermejo), Nada, Juan Carlos Otaño. iv. revistas 205

SOBRE POESÍA: • Juan Carlos Otaño. «Extractos de entrevistas realizadas a Celia Gourinski».

Componente Norte Santander, 1996-1999 Revista publicada por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Coordinador de los tres primeros números: Juan Antonio González Fuentes. 1 (1996) Antonio Gamoneda, Carlos Alcorta, Antonio Montesino, Rafael Fombellida, Philip Larkin (nota de Juan Antonio González Fuentes, trad. de David Jeremy Bradford, Pedro Milla González, Juan Antonio González Fuentes). SOBRE POESÍA: • Guillermo Balbona. «Sostiene Pessoa o cómo sostener la venda del poeta». • Miguel Casado. «Sobre originalidad y poesía (notas)». 2 (1997) Tony Harrison (pres. y trad. de Dámaso López García), Ángel Sopeña, Ildefonso Rodríguez, Francisca Perujo, Jordi Doce. 3 (1998) Yannis Ritsos (trad. e introd. de Román Bermejo López Muñiz), Jorge Riechmann, Gloria Ruiz, Alberto Iglesias, Vicente Gutiérrez Escudero, Eduardo Moga, Esperanza Ortega, Sexto Propercio (trad. de Guillermo López Gallego). 4 (1999) SOBRE POESÍA: • Lorenzo Oliván. «La poesía a las puertas del siglo xxi: el viaje inagotable». • Andrés Trapiello. «La viva voz de Juan Ramón».

Cuévano Santander, 1977-1978 Revista publicada por la librería Puntal y realizada por un grupo formado por Piti Cantalapiedra, Rafael Colomer, Cuende, Emilio de Cos, Díaz, Enrique Ferrer, Constantino García, González Herrán, Fernando Gomarín, Hernández, Carlos Limorti, F. Madrazo, Roiz de la Parra, Gloria Ruiz, Luis A. Salcines, Vázquez, Viadero. Bajo el sello editorial Cuévano se publicaron colecciones poéticas. 1 (marzo 1977) (diseño de Xesús Vázquez, il. de Carlos Limorti) Gerardo Diego, Juan José Roiz de la Parra, Gloria Ruiz, José Luis Hernández, Constantino García Gómez, Rafael Gutiérrez Colomer, Emilio de Cos Pérez, Malo Macaya, Isaac Cuende. 206 iv. revistas

SOBRE POESÍA: • José Manuel González Herrán. «Apuntes».

2 (jun. 1977) (diseño de Constantino García Gómez) León Felipe, David Santa Isabel, Eduardo Fuente Somohano, Juan Antonio Pérez del Valle, Gloria Ecénarro, Enrique Sánchez González, Concha, María Luz Pérez Muñoz, Antonio Abascal Ruiz, Fidel de Mier, Goyo, Nieves Álvarez Martín, Hossany, Antonio Rozas González, Chavela, Jesús G. Diego. SOBRE POESÍA: • José Manuel González Herrán. «[Apuntes]». • Federico García Lorca. «Apuntes 2».

3 (oct. 1977) (diseño de Enrique Gran) José Hierro, José M. Madrazo Herrería, Milagros, Ana Isabel de Santiago Díaz, Carmen Rebanal, Gonzalo S. Miguel Llamosas, Felipe Artero Castillo, Javier Iglesias, Lorenzo Herrera Varón, Emilio de Felipe, Ana García Negrete, Enrique Loriente, Marisa Puente, Antonio Fernández Molina.

4 (feb. 1978) (diseño de Carlos Limorti) José Luis Hidalgo, María José Soto, Enrique Ferrer, Carmen Gutiérrez Cárdaba, Pedro Zabalía, Isabel Varela, José F. Díaz, Rafael Gutiérrez Colomer.

Draga, La Cantabria, 1978 Revista dirigida por Luisa Obregón, con Rafael Gutiérrez Colomer como subdirector. Colaboradores: Isaac Manuel Cuende, Agustín Gándara, José Manuel González Herrán, Jesús Lázaro, Bernardo Riego y José Ramón Saiz Viadero. Un único número.

0 (1978) Poemas Visuales de Rafael Gutiérrez Colomer según: Bernardo Riego, Carlos Limorti, Pedro Arbea. SOBRE POESÍA: • Isaac Cuende. «Enrique Ferrer: poesía total».

Espacio Único Santander, 1997 Consejo de redacción compuesto por Regino Mateo (director), Fernando Peña Charlón (subdirector), José Luis Andrés Moreno, María José Echevarría Solar, Ana Isabel García Burgos, José María Lassalle, Marcos Rebollo Fidalgo, Ana Rodríguez de la Robla, Carlos Ruiz Castillo y Susana de la Sierra Morón. iv. revistas 207

1 (invierno 1997) (ils. de José Luis Mazarío) Rose Ausländer (versión de Regino Mateo), María José Echevarría Solar, Ramón García Mateos, Antonio Lucas, Eduardo Moga, Jorge Luis Morales, Ángel Sopeña.

2 (otoño 1997) (ils. de José Hierro) Rafael Pérez Llano, Yolanda Soler Onís, Ana Fernández Díaz, Regino Mateo, Rosario de Gorostegui, Ana Rodríguez de la Robla, Vicente Gutiérrez Escudero.

(H)ala! Ruente, 1998-2001 Revista de poesía publicada por La Azotea. Consejo de redacción formado por Raquel Serdio, Arsenio Manuel González y Alberto Muñoz. Publicó una colección de poesía. 0 (primavera 1998) Arsenio Manuel González, Raquel Serdio, Ernesto Sánchez, Alberto Muñoz, Koke G. Ortega, Almafuerte. 1 (otoño 1998) (ils. de Rubén García) Paul Herrera Ceballos, Pedro Llaca, Eugenio Torrecilla, Eduardo Cordero, Ernesto Sánchez, Arsenio Manuel González, Daniel Gutiérrez González, Alberto Muñoz, Raquel Serdio. 2 (invierno 1999) (ils. de Fernando Moreno) Ana García Castellano, Arsenio Manuel González, Vicente Gutiérrez Escudero, Ernesto Sánchez, Alberto Muñoz, Raquel Serdio, Óscar Soto Llorens, Petra Rutten, Mariano Calvo Haya, Nicholas Moramarco. 3 (verano 1999) (ils. de Mati P. Abascal) Moraima Albaitu, Petra Rutten, Miguel Ángel Mendo, Alberto Iglesias, César Medina Botrán, Arsenio Manuel González, Daniel Gutiérrez González, Peirén, Alberto Muñoz, Raquel Serdio, Ángel Álvarez Holguera, Ernesto Castañeda. 4 (invierno 2000) (ils. de David Santiago) María Eugenia Martínez Bernal, Andrés Plazo, Vicente Gutiérrez Escudero, Isabel García de Juan, César Medina Botrán, Hugo P. Remis, Argui Irribarretsu, Sandra Mijares, Jara, Eugenio Torrecilla, Raquel Serdio, Arsenio Manuel González, Alberto Muñoz, Aurelio González Ovies, Gonzalo de las Heras, Miguel Ibáñez, Begoña.

5 (primavera 2001) (ils. de Alberto Muñoz) Paul Herrera Ceballos, Daniel Gutiérrez González, Eugenio Torrecilla, Paula Dunme Gans, Miguel G. Vaquero, Asunción Blázquez Ruiz, Limam Boicha, Nicholas Moramarco, Pablo G. Bao, Raquel Serdio, Miguel Ángel Mendo, Arsenio Manuel González, Vicente Gutiérrez Escudero. 208 iv. revistas

Mandorla Santander, 1982-1990 Comienza como boletín informativo anual del Centro Cultural Matilde de la Torre en 1982, a partir del número 9 (1990) pasa a denominarse Mandorla. 1 (1982) Javier Pérez Iglesias. 2 (1982) Concha Peredo, Urano Macho. 3 (1983) Concha Peredo, Urano Macho. 4 (1984) Concha Peredo, Urano Macho, María Nieves Castañeda.

5 (1985) Concha Peredo, Urano Macho.

6 (1986/1987) Concha Peredo.

7 (1988) Carmen Mora González, Carmen Alonso Rey, Antonio Iglesias Puente, Concha Peredo, Blanca Ortiz Rodríguez. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «La poesía de Kavafis: retorno a Itaca».

8 (1989) Inés Gallo, Juanjo Sánchez Martos, Blanca Ortiz, Juan Miguel de la Fuente. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «Yannis Ritsos, poeta de la libertad».

9 (1990) Ana Lezcano, Blanca Ortiz, Conchi Mora, Juanjo Sánchez Martos, María Jesús Puente. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «El silencio de Hopkins». 10 (1991) María Jesús Puente, María José García, Luis del Álamo, Blanca Ortiz, Juan Miguel de la Fuente, Javier Río. iv. revistas 209

SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «35 años de “Aullido”». 11 (1992) Luis del Álamo, Tino Pesquera. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «John Donne: místico del amor profano».

Nadadora Santander, 2005-2008 Revista dirigida por Alberto Santamaría con la ayuda de Sara Rodríguez, Pablo Santa- maría, Guillermo López Gallego y Jesús Salceda. 1 (2005) David Vegue, Antonio Portela, Elena Medel, Guillermo López Gallego, Álvaro Valverde, Jesús Salceda, Abraham Gragera, Wallace Stevens (trad. de Cecilia Ross). 2 (2005) Jordi Doce, Vicente Gutiérrez Escudero, Alejandra Vanessa, Juan Manuel Gil, Álex Chico Morales, Paul Herrera, Vicente Luis Mora, Martín López Vega, Carlos de Oliveira (trad. de Francisco José Pérez Fernández y Juan Carlos Reche), César A. Comet. 3 (2006) Andrés Navarro, Vanesa Pérez Sauquillo, Antonio Lucas, José Antonio Mesa Toré, José Luis Rey, Luis Antonio de Villena, Carlos Pardo, Ángel Manuel Gómez Espada, José Antonio Fer- nández Martín, Julián Cañizares, Jorge Ortega, Kostas Montis (trad. de Juan Carlos Reche). 4 (2007) «Especial Pablo García Baena» Textos y poemas dedicados a Pablo García Baena de Juan Antonio González Iglesias, Anto- nio Lucas, Luis Antonio de Villena, José Infante, Antonio Portela, Pureza Canelo, Juan Antonio Bernier, Gerardo Diego. Pablo García Baena dialoga con Eduardo García, Elena Medel, Alberto Santamaría. Antología de poemas de Pablo García Baena por Ana Gorría, Andrés Navarro, Juan Carlos Abril, Ben Clark, Eduardo García, Rafael Fombellida, Vicente Luis Mora, Luis Bagué Quílez, Raúl Díaz Rosales, Francisco Ruiz Noguera, Guillermo López Gallego, Elena Medel, José Antonio Padilla, Lorenzo Oliván, Carlos Alcorta, José Luis Rey, Jorge Ortega, Julián Cañizares, Christian Law. Revisiones de Pablo García Baena por José Luis Rey, Jorge Ortega, Christian Law, Julián Cañizares. 5 (2008) «Especial sobre poesía visual - Homenaje a Rafael Gutiérrez Colomer» Chus Arellano, Vicente Gutiérrez Escudero, Julio Reija, Miriam Reyes, Sofía Rhei, Sam3, Rafael Gutiérrez Colomer. 210 iv. revistas

SOBRE POESÍA: • Isaac Cuende. «Rafa Colomer y el experimentalismo». • Fernando Millán. «Rafael Gutiérrez Colomer: arquitecto del poema». 6 (2008) Ana Gorría, Ana Merino, Andrés Catalán, Andrés Neuman, Jesús Aguado, José Antonio Llera, José Antonio Padilla, Juan Andrés García Román, Julieta Valero, Luis Bagué Quílez, María Salvador, Mariano Peyrou, Rafael Fombellida, Raúl Díaz Rosales, John Ashbery (trad. de Abraham Gragera), Carlos Duarte (trad. de Andrés Navarro), Al Berto (trad. de Andrés Navarro), Ezra Pound (trad. y nota de Fruela Fernández), Luis Felipe Vivanco. SOBRE POESÍA: • Alberto Santamaría. «Luis Felipe Vivanco, sin prejuicios».

Ortiga, La Santander, 1996- Consejo editor formado por María Abades, Carlos Alcorta, Guillermo Balbona, Javier Díaz, Rafael Fombellida, Juan Antonio González Fuentes, Miguel Ibáñez, Dámaso López García, Antonio Montesino, Rafael Pérez Llano, Mercedes Pérez, Mari Roscales, Gloria Ruiz, Ángel Sopeña, Xesús Vázquez y Paulino Viota. A partir del número 11-12 (oct. 1998) la dirige en solitario Antonio Montesino. En el año 2001, con motivo del quinto aniversario de la revista, se reeditan los cuatro primeros números en dos volúmenes. En 2005, la revista inicia la serie de monográficos titulada Cuadernos del Solitario. Bajo el sello editorial de La Ortiga se publicaron varias colecciones literarias: Poesía (1997-1999), Los Libros del Laberinto (2001-2006), Pliegos de la Ortiga (2002-2003) y Memorias de la Lengua (2003-2007). Números con contenidos poéticos: 1 (abr. 1996) (il. de la cub. de X. Vázquez) Antonio Gamoneda, Emily Dickinson (trad. de Margarita Ardanaz), Juan Antonio González Fuentes, Antonio Montesino, Guillermo López Gallego, Javier Díaz. SOBRE POESÍA: • Miguel Casado. «Sobre la “especie formal” de la poesía: conversaciones con Antonio Gamoneda». • Antonio Merino. «César Vallejo: vanguardia y revolución». 2 (jun. 1996) (il. de la cub. de Faustino Cuevas) John Keats (trad. de Lorenzo Oliván), James Merrill (trad. de Miguel Arisa), Julio Vélez, Julio Maruri, Rafael Alcalá, Xesús Vázquez, Ángel Sopeña, Guillermo Balbona, David Maza, Marcos Rebollo. SOBRE POESÍA: • Emilio Lledó. «El territorio de la poesía». iv. revistas 211

3 (sept. 1996) (il. de la cub. de Roberto Orallo) Boris Pasternak (trad. de José Luis Reina Palazón), Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Eduardo Moga, Enrique Falcón, Marcos Canteli.

4 (dic. 1996) (il. de la cub. de Julio Maruri) «Aproximación a la poesía de Rilke» (trad. y comentarios de Ángeles González Miguel y Francisco Javier Muñoz), «Sobre el primer Rilke» (trad. y nota de José Luis Reina Palazón), Fidel de Mier, José Ramón San Juan, Olvido García Valdés, Ángel Sopeña, José Luis Puerto, Javier Díaz, Rosa Planas, Rossella di Paolo, Miguel Argaya, Federico A. Gutiérrez, Andrés Gómez de la Insua, Víctor Dumont, Marta Agudo, Guillermo López Gallego. SOBRE POESÍA: • Román Gutiérrez Cuartango. «Hördelin: el poeta que viene de lo extraño».

5 (feb. 1997) «Especial José Luis Hidalgo» José Luis Hidalgo. SOBRE POESÍA: • Guillermo Balbona. «En el nombre de Hidalgo». • Juan Antonio González Fuentes. «La Torrelavega que Hidalgo conoció». • Rafael Pérez Llano. «El artista dialogando». • Javier Díaz. «Y el tiempo se volverá contra ti si mientes». • Luis Alberto Salcines. «Poesía en piedra viva». • José Ángel Crespo. «José Luis Hidalgo tantos años después». • Ángel Sopeña. «Evocación y semblanzas de José Luis Hidalgo». • Juan Gutiérrez Martínez Conde. «José Luis Hidalgo: Canciones para niños o el retorno al origen». • Fidel de Mier. «Raíz». • Miguel Ibáñez. «El horizonte humano en Los animales». • Lorenzo Oliván. «Una sed, un deseo, un camino: Los muertos». • Carlos Bousoño. «La poesía de José Luis Hidalgo». • Vicente Aleixandre. «[José Luis Hidalgo]». • José Hierro. «[José Luis Hidalgo]». • Julio Maruri. «El pintor José Luis Hidalgo al cabo de medio siglo». • Juan Antonio González Fuentes. «Un acercamiento al repertorio bibliográfico sobre José Luis Hidalgo».

6-7 (ag. 1997) Marina Tsvetáieva (trad. de José Luis Reina Palazón), Solveig von Schoultz (trad. y nota de Jesús Pardo), Kateb Yacine (trad. de Luis Claramunt), Fernando Quiñones, Enrique Juncosa, Xavier Seoane, Chus Pato, Mariano Calvo Haya, Francisco Castaño (poemas homenaje a Aníbal Núñez). SOBRE POESÍA: • Miguel Casado. «Tiznar una palabra en la escarcha: una lectura de Clave de los tres reinos». 212 iv. revistas

• Amelia Gamoneda Lanza. «Aníbal Núñez: el traductor». • Guillermo López Gallego. «Aníbal Núñez: la ruina del lenguaje».

8-10 (dic. 1997 / marzo 1998) Marianne Moore (trad. y nota de Eulalia C. Piñero Gil), Raimbaut de Vaqueiras (trad. y notas de Jesús Pardo), Jean Gabriel Cosculluela (trad. y nota de Miguel Casado), Fiama Hasse Pais Brandão (trad. de José Luis Reina Palazón), Rui Pires Cabral (trad. de Miguel Casado), Xosé Lois Méndez Ferrín, Eduardo Moga, Francisco Javier Torres, Juan José Cantón y Cantón, Carles Gómez Bárcena, Arturo Andrés, Vicente Gutiérrez Escudero, Gloria Ruiz, Enrique Ferrer Casamitjana, Juan Antonio González Fuentes, José Luis Reina Palazón, Jorge G. Aranguren, Enrique Falcón, Jorge Riechmann, Antonio Martínez Sarrión, José Ángel Valente, Antonio Montesino. SOBRE POESÍA: • Antonio Merino. «Redención de la tibieza: en el 50 Aniversario de la publicación del libro Alegría de José Hierro». • Rafael José Díaz. «Las pequeñas presencias: sobre Le lointain est blu y Terre et blue de Jean Gabriel Cosculluela».

11-12 (oct. 1998) Robert Walser (trad. de Carlos Ortega), Norbert Elias (trad. de José Luis Reina Palazón), Günter Kunert (trad. de José Luis Reina Palazón), Juan San Martín, Vicente Llorca, Andrés Javier Villa, Antonio Méndez Rubio. SOBRE POESÍA: • Yves Bonnefoy. «La poesía francesa y el principio de la identidad».

13-15 (feb. 1999) Ana Ajmátova (trad. de José Luis Reina Palazón), Osip Mandelstam (trad. de Jesús García Gabaldón), Karl Kraus (trad. de J. L. Arántegui), Stéphane Mallarmé (trad. de Antonio y Amelia Gamoneda), Álvaro Mutis, Joan Brossa (trad. de J. Batlló), Ángel Crespo, Gastón Baquero, Julio Vélez. SOBRE POESÍA: • «Dossier Hölderlin» (coord. de Román G. Cuartango).

31-32 (primavera 2002) «Monográfico Homenaje Luis Cernuda» Luis Cernuda. SOBRE POESÍA: • Max Aub. «Al volver del entierro». • Juan Goytisolo. «Homenaje a Luis Cernuda». • José Ángel Valente. «Luis Cernuda y la poesía de la meditación». • Jacobo Muñoz. «Poesía y pensamiento poético en Luis Cernuda». iv. revistas 213

36-38 (invierno 2002) Vladimir Mayakovski, Arseni Tarkovski, Hans Magnus Enzensberger, Paul Celan, Hannie Rouweler, Michael Hamburger, Samuel Beckett (traducciones de José Luis Reina Palazón), Carlos Aurtenetxe, Antonio Ansón, Jesús Cabezón, Miguel Casado, Juan Eduardo Cirlot, Nâzim Hikmet, W. G. Sebald.

56-58 (otoño 2005) Cuaderno del Solitario 2: Jorge G. Aranguren.

59-61 (invierno 2005) Cuaderno del Solitario 3: Antonio Montesino.

73-74 (otoño 2007) Cuaderno del Solitario 4: Antonio Montesino.

90-92 (otoño 2009) Cuaderno del Solitario 5: Félix Grande.

Peña Labra Santander, 1971-1988/1989 Dirigida por Aurelio García Cantalapiedra y publicada por la Institución Cultural de Cantabria.

1 (otoño 1971) Julio Maruri, Gerardo Diego, Carlos Salomón, Ángel Laguillo, José Ángel Crespo, Alfonso González Calero, Luis Díaz, Matilde Camus, Antonio Casares, Salvador Esteban Gallardo, Domingo García Pozuelo, José Hierro, Rodrigo de Reinosa, Luis Cernuda (nota y sel. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). SOBRE POESÍA: • Marcelo Arroita Jáuregui. «Palabras torpes de recuero y homenaje». • Francisco Susinos Ruiz. «Acción, poesía y lenguaje». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Resurrección de Luis Díaz».

2 (invierno 1971/1972) «Homenaje a José Luis Hidalgo en el 24 aniversario de su muerte» Ramón de Garciasol, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Solimán Salom, José María López Váz- quez, Bernardo Casanueva Mazo, José Luis Hidalgo, Marcelo Arroita Jáuregui, Julio Sanz Sáiz, Matilde Camus, José García Nieto, Emilio de Gregorio Fernández, Antonio Casares. SOBRE POESÍA: • Jorge Campos. «José Luis Hidalgo: 1972». • María de Gracia Ifach. «José Luis, siempre». 214 iv. revistas

• Luis Alberto de Cuenca. «Aura Mazda en la casa de juego». • Javier Lostalé. «José Luis Hidalgo o la vocación de dolor». • Manuel Teira. «El tiempo en Los muertos». • Aurora de Albornoz. «Breves reflexiones en torno a un poeta surrealista de 1944: José Luis Hidalgo». • Antonio Martínez Cerezo. «Chamartín de la Rosa: veinticinco pétalos sobre la tumba de José Luis Hidalgo». • Benito Madariaga. «Los animales de José Luis Hidalgo». • Alejandro Nieto. «En torno a José Luis Hidalgo». • Dina Vezzani. «J. L. H.: poeta della vita». • Leopoldo de Luis. «Comentarios a un poema de Los muertos». • Angelina Gatell. «José Luis Hidalgo y Los muertos». • Miguel de Santiago. «Charla con tres amigos de José Luis Hidalgo». • Luis Antonio de Villena. «Vuelta sobre la poesía metafísica: José Luis Hidalgo». • José Manuel González Herrán. «El pájaro y el mar: notas para un estudio de los símbolos en la poesía de Los muertos». • María Romano Colangeli. «Il problema della morte e della fede in José Luis Hidalgo». • Mario Ángel Marrodán. «Duelo por un hermano mayor». • Leopoldo Cortejoso. «José Luis Hidalgo: entre el misterio y la esperanza». • Antonio Casares. «José Luis Hidalgo: esquema biográfico». 3 (primavera 1972) Miguel Ángel Asturias (introd. de Manuel Arce), Enrique Sordo, José María López Vázquez, Ángel Laguillo, Susana March, Miguel Ángel Argumosa, Julio Sanz Sáiz, Matilde Camus, José Ángel Crespo, Alejandro Nieto, Isabelino Cea, Luis Díaz, José Ramón San Juan, Antonio Fer- nández Palazuelos, Miguel de Unamuno (introd. y comentarios de Miguel Ángel García Guinea). SOBRE POESÍA: • Miguel Ángel García Guinea. «Seis poemas autógrafos de Unamuno». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Una antología y una etapa». • Antonio Martínez Cerezo. «Influencia poética en la obra pictórica de Julio de Pablo». • José Manuel González Herrán. «Recuperación de un poeta: Julio Maruri». • Antonio Casares García. «Menéndez Pelayo y la poesía de Andrés Bello». 4 (verano 1972) «Homenaje a Gerardo Diego» Vicente Aleixandre, Luis Felipe Vivanco, Dámaso Alonso, Carmen Conde, Dionisio Ridruejo, José García Nieto, Alfonso Canales, Victoriano Crémer, Blas de Otero, Rafael Morales, Ramón de Garciasol, Bernardo Casanueva, Gerardo Diego, Concha Lagos, Julia Uceda, Eladio Cabañero, José María López Vázquez, Ángel Laguillo, Marcelo Arroita Jáuregui, María Teresa de Huidobro, Matilde Camus, Julio Sanz Sáiz. SOBRE POESÍA: • Rafael González Echegaray. «Ofrecimiento». • José Hierro. «Palabras desde Santander para Gerardo». • Antonio Machado. «Antonio Machado escribe a Gerardo Diego». iv. revistas 215

• José Gerardo Manrique de Lara. «Gerardo segundo». • Vicente Ramos. «Gerardo Diego, entre Azorín y Miró». • Francisco Brines. «Una mirada nueva para Gerardo Diego». • José Camón Aznar. «[Gerardo Diego]». • «Esquema biográfico de Gerardo». • Rafael Alberti. «Recuerdo del tiempo perdido». • Gerardo Diego. «Poética. 1932». • Gerardo Diego. «Arte poética. 1959». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «¿Una antología inmortal?». • Juan Guerrero Ruiz. «Génesis de aquella antología». • «Libros poéticos de Gerardo».

5 (otoño 1972) Julio Maruri, Enrique Ferrer, Pulka Gil Álvarez, Julia Llorente, Juan Antonio Pérez del Valle, Máximo González del Valle, José Manuel de Lapuerta, Isaac Cuende, «Antología de poetas montañeses: Antonio Hurtado de Mendoza», Alonso Quesada (nota y sel. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). SOBRE POESÍA: • Rafael Alberti. «Dos cartas» (introd. de Antonio Casares). • Manuel Abascal Cobo. «Reflexiones en torno a la poesía». • Antonio Martínez Cerezo. «Poesía y pintura: Agustín Riancho, apóstol del árbol». • Isaac Ángel Otero. «El magisterio poético de José Hierro». • Aurelio García Cantalapiedra. «Julio Maruri».

6 (invierno 1972/1973) «Dedicado a la revista de poesía Corcel» «Antología de poetas montañeses: José Hierro» SOBRE POESÍA: • Víctor García de la Concha. «Revistas poéticas». • Angelina Gatell. «Las revistas de poesía en la década 1940-1950». • Ricardo Juan Blasco. «Corcel». • Jorge Campos. «En los días de Corcel». • Concha Zardoya. «La revista Corcel en mi recuerdo». • Pedro Caba. «Aquel brioso Corcel…». • José Luis Hidalgo. «Carta a Ricardo Blasco». • María de Gracia Ifach. «Corcel y su contorno valenciano». • Ricardo Gullón. «Corcel, revista de poesía». • Pilar Eugenia Mingote. «Almanaque para 1946». • Néstor Luján. «Un homenaje al poeta Vicente Aleixandre». • Dámaso Alonso. «Nota para Ricardo Blasco». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Recuerdo y homenaje a José Luis Hidalgo». • José Manuel González Herrán. «Corcel: 1973». 216 iv. revistas

• Ricardo Blasco. «Flash-Back». • «Índice de Corcel».

7 (primavera 1973) Victoriano Crémer (con un poema-retrato de Gerardo Diego), José Ramón San Juan, Marisa del Campo, Pulka Gil, Matilde Camus, Julio Sanz Sáiz, Fidel de Mier, Alejandro Nieto, Isaac Cuende, Ramón Emilio Mandado, José Luis Hernández, Isabelino Cea, Proto G. Cimas, José María López Vázquez, «Antología de poetas montañeses: José del Río Sainz». SOBRE POESÍA: • José del Río Sainz. «Carta a D. Rafael González Echegaray». • Rafael González Echegaray. «José del Río: el hombre». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «José del Río: poeta de mar y tierra». • Celia Valbuena. «La mujer en los poemas de Pick». • José Manuel González Herrán. «Aproximación a la poesía de Victoriano Crémer». • Manuel Abascal Cobo. «Cromatismos y fonismos en el ámbito poético». • Emilio de Mier Pérez. «Notas en torno al tratamiento del tiempo amoroso en La voz a ti debida de Pedro Salinas».

8 (verano 1973) «Dedicado a Proel» «Breve antología de Proel: Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, Carlos Salomón, José Luis Hidalgo, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego», «Antología de poetas montañeses: Julio Maruri». SOBRE POESÍA: • Joaquín Reguera Sevilla. «Un cauce de inquietud poética». • Guillermo Ortiz. «Crónica de una aventura literaria». • Pedro Gómez Cantolla. «Carta al director de Peña Labra». • José Manuel Pérez Carrera. «Proel, en su primera época». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Evocación de la época de Proel». • Pío Baroja. «Carta a Pedro Gómez Cantolla». • Leopoldo de Luis. «Poetas del 27 en Proel». • Gerardo Diego. «Las dos HH». • Enrique Sordo. «Proel y Quevedo: septiembre 1945». • Joaquín de la Puente. «Las exposiciones de la Sala Proel». • María Teresa de Huidobro. «Recuerdo y nostalgia de Proel». • José Hierro. «Proel desde dentro». • Polibio. «Los de Proel». • Pancho Cossío. «Elegía gozosa». • Enrique Lafuente Ferrari. «Palabras de recuerdo». • Pedro Laín Entralgo. «¿Dónde, amigos, sopla el espíritu?». • Concha Espina. «Todavía una flor». • «Índices de la revista Proel». iv. revistas 217

9 (otoño 1973) Pablo Neruda, Jorge Guillén (sel. de Leopoldo Rodríguez Alcalde), «Antología de poetas mon- tañeses: Alejandro Nieto Amadís», Christopher Middleton, José Ramón San Juan, Isabelino Cea, Matilde Camus, Francisco Revuelta Hatuey. SOBRE POESÍA: • Miguel Ángel Asturias. «Pablo Neruda íntimo». • María T. Rocha. «Homenaje» [sobre Jorge Guillén]. • José Luis Hidalgo. «La poesía de Alejandro Nieto». • José Manuel González Herrán. «Es la hora de partir, oh abandonado!» [sobre Pablo Neruda]. 10 (invierno 1973/1974) Carmen Conde, María Ángeles Fernández Díaz Munío, Manuel Berasategui Bravo, Car- men Alonso Castro, Pilar López Fernández, José Luis Hernández, Justo Barreda Cueto, Ángeles Arce, Julio González Abascal. SOBRE POESÍA: • María de Gracia Ifach. «Carmen Conde». • «Libros de poesía de Carmen Conde». • Benito Madariaga. «Los dibujos poéticos de Federico García Lorca». • Fernando Gomarín Guirado. «El falso romero». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «La generación de mañana». 11 (primavera 1974) «Dedicado al centenario de Manuel Machado y el Modernismo» Manuel Machado, «Antología mínima del modernismo español (sel. de Pablo Beltrán de Heredia): Salvador Rueda, Ramón del Valle Inclán, Manuel Machado, Antonio Machado, Francisco Villaespesa, Eduardo Marquina, Juan Ramón Jiménez, Tomás Morales», «Antología de la poesía montañesa: Luis Barreda». SOBRE POESÍA: • Rafael López de Haro. «Los modernistas». • Ramón del Valle Inclán. «Modernismo». • Pío Baroja. «Estilo modernista». • Enrique Lafuente Ferrari. «Las tertulias del 98». • Rubén Darío. «El modernismo y los nuevos poetas en España». • Manuel Machado. «El modernismo en la poesía». • Ricardo Gullón. «Recuerdo de Manuel Machado». • René de Costa. «Darío en la primera crítica de Huidobro: un ensayo desconocido de 1912». • Joaquín de la Puente. «Un poco más sobre el modernismo». • Benito Varela Jácome. «El modernismo en Galicia». • Ricardo Blasco. «El modernismo en Valencia». • Lily Litvak. «Revistas del modernismo español». • Rosa María Pereda. «Las huellas del modernismo en la lírica latinoamericana». • Jorge Campos. «Azul, en las raíces del modernismo». • José Manuel González Herrán. «Poesía modernista y poesía novísima». 218 iv. revistas

12 (verano 1974) Vicente Huidobro (reprod. facs. de El espejo de agua, nota de René de Costa), Pablo Neru- da, Federico García Lorca, Dionisio Ridruejo, «Antología de poetas montañeses: Enrique Menéndez Pelayo». SOBRE POESÍA: • Celia Valbuena. «García Lorca y La Barraca en Santander».

13 (otoño 1974) Francisco Caravaca, Concha de la Serna, Cecilia Bustamante, Pedro Lastra, Pulka Gil, «An- tología de poetas montañeses: Jesús Cancio», Gerardo Diego, Matilde Camus, Ángel Laguillo, Julio Sanz Sáiz, Antonio Casares, Juan Antonio Pérez del Valle, Alejandro Gago, Esther Esteban Galarza, Rafael Gómez, Victoria Cortés, Rosa María Cortés, Carmen Alonso, Ángeles Arce, Juan José Roiz de la Parra, José María Álvarez Cáccamo. SOBRE POESÍA: • Aurelio García Cantalapiedra. «Santander en la vida y en el recuerdo de León Felipe». • Mercedes Vallejo Barquín. «Primera aproximación a Jesús Cancio». • Rosa María Pereda. «Jesús Cancio: la mar, obsesión y mito». • José Manuel González Herrán. «José Hierro: La poesía como forma de autoconocimiento». • José Manuel Pérez Carrera. «Libros: una historia de nuestra poesía actual».

14 (invierno 1974/1975) «Dedicado a la revista de poesía Espadaña» «Espadaña: antología abreviada: Vicente Aleixandre, Juan Panero, Gerardo Diego, César Va- llejo, Dámaso Alonso, Eugenio de Nora, Camilo José Cela, Luis López Anglada, Victoriano Crémer, José Hierro, Julio Maruri, Carlos Bousoño, Luis Felipe Vivanco», «Antología de poetas montañeses: Carlos Salomón (introd. de Leopoldo Rodríguez Alcalde)». SOBRE POESÍA: • Victoriano Crémer. «Esquema corregido y aumentado para una biografía de Espadaña». • Antonio González de Lama. «La condición polémica de Espadaña». • Gabriel Celaya. «Poesía en la calle: carta abierta a Victoriano Crémer». • «Poesía y Vida: selección». • «Espadaña publicó 48 números» (introds. de Víctor García de la Concha y Félix Grande).

15 (primavera 1975) Jorge Guillén, Donald Allen Randolph, Miguel González Gerth, «Antología de poetas montañeses: Eduardo González Lanuza», «Poetas alicantinos de postguerra: Vicente Ramos, Manuel Molina, Rafael Azuar», Matilde Camus, Fernando Abascal Cobo, José A. Benito Lobo, Antonio Martínez Cerezo, Dapena de la Lastra. SOBRE POESÍA: • Juan Carlos Temprano. «El íntegro Jorge Guillen». • Salvador García Castañeda. «Versos viejos: Páginas de un álbum». iv. revistas 219

• Ángel Sopeña. «Gimferrer en Extraña fruta y otros poemas: la confusión ante los mundos y el intento de resumen». • Pablo Beltrán de Heredia. «Don Ramón, en el 14». • Adelaida López de Martínez. «La ironía en Valle Inclán».

16 (verano 1975) Antonio Machado, Rubén Darío, Julio Maruri, «Corona poética: José Bergamín, Gerardo Diego, Ángela Figuera, José María Pemán, Ramón de Garciasol, Claudio Rodríguez, José Hierro, Dionisio Ridruejo, Jaime Gil de Biedma, Blas de Otero, José Ángel Valente, Jesús López Pacheco». SOBRE POESÍA: • Juan Ramón Jiménez. «[Retrato lírico de Antonio Machado]». • Miguel de Unamuno. «Vida y Arte». • Gregorio Marañón. «Dos poetas de la España liberal». • José Ortega y Gasset. «Los versos de Antonio Machado». • Enrique Díez Canedo. «La Lola se va a los puertos». • Pedro Salinas. «La poesía de Antonio Machado». • Rafael Alberti. «Antonio Machado en su poesía». • Francisco de Cáceres. «Don Antonio, catedrático en Segovia». • Antonio Jiménez Landi. «Antonio Machado, poeta de la Institución». • Rosa María Pereda. «La poética de Machado y el krausismo». • Ángel González. «Originalidad del pensamiento de Antonio Machado». • Ricardo Gullón. «Ejercicios en desdoblamiento». • Francisco Pérez Gutiérrez. «Lamentación, muerte y vislumbres de Abel Martín». • Francisco Ynduráin. «Tres notas sobre la poesía de Antonio Machado». • Leopoldo de Luis. «¿Buscar en el ocaso? (sobre un poema de Soledades)». • Allen W. Phillips. «Antonio Machado en El País: algunas páginas olvidadas». • Pablo Beltrán de Heredia. «Un artículo perdido de Antonio Machado». • Luis González Nieto. «Eco de Antonio Machado en la poesía de la posguerra». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Machado estudiado por los poetas».

17 (otoño 1975) Dionisio Ridruejo, Luis Felipe Vivanco, José Ramón San Juan, Francisco Caravaca, Mateo José Rodríguez, Juan Antonio Pérez del Valle, Ángel Laguillo, «Antología de poetas mon- tañeses: José María Cañas Palacios (nota de Mauro Muriedas Echaves)», José Luis Hidalgo (ed. y nota de Aurelio G. Cantalapiedra), Fidel de Mier, Julio Sanz Sáiz, Vicente Mójica, Ramón Emilio Mandado, José Kozer. SOBRE POESÍA: • Fermín Solana. «Los trabajos y los días de Dionisio Ridruejo». • Melchor Fernández Almagro. «Primer libro de amor por Dionisio Ridruejo». • Ramón Ceñal. «Oración en el funeral por la muerte de Dionisio Ridruejo». 220 iv. revistas

• José María Álvarez Cáccamo. «Este judío de números y letras, palabra familiar y mitológica» [sobre José Kozer]. • José Manuel González Herrán. «Una nueva revista de poesía: Nordés». • José Manuel Pérez Carrera. «A propósito de una antología de poesía». 18 (invierno 1975/1976) Ramón de Garciasol, «Antología del ultraísmo: Gerardo Diego, Adriano del Valle, Pedro Garfias, Jorge Luis Borges, Isaac del Vando Villar, Juan Larrea, Guillermo de Torre, Eugenio Montes, Rafael Lasso de la Vega, Luciano de San Saor (Lucía Sánchez Saornil)», Vicente Huidobro, «Antología de poetas montañeses: José de Ciria y Escalante (pres. de Gerardo Diego)», Federico García Lorca, Matilde Camus, Cari Vicario. Facsímil de la revista Reflector (Madrid, 1920). SOBRE POESÍA: • Jorge Luis Borges. «Al margen de la moderna lírica». • Guillermo de Torre. «Revistas ultraístas». • Rafael Cansinos Assens. «Instrucciones para leer a los poetas ultraístas». • Ricardo Gullón. «Balance del ultraísmo». • José María G. R. Alcalde. «Mi amigo Pepe Ciria». • Jorge Campos. «Reflector: la revista de José de Ciria y Escalante». • José de Ciria. «Tres cartas a Gerardo Diego». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Una correspondencia con Gerardo Diego». • «Primer manifiesto ultraísta». 19 (primavera 1976) José García Nieto, Luis Felipe Vivanco, «Antología de poetas montañeses: Marcelino Menén- dez Pelayo (pres. de Ignacio Aguilera)», Víctor F. Corugedo, Carlos Antonio Rodríguez, José Luis Hernández, Marta de la Hoz, Concha Rincón, Ángel de la Hoz. SOBRE POESÍA: • Carlos Murciano. «García Nieto: poeta total». • Ricardo Gullón. «Un movimiento poético: salvación de la poesía» [sobre Luis Felipe Vivanco]. • Antonio Tovar. «Luis Felipe Vivanco». • Benito Madariaga de la Campa. «La iniciación poética de Marcelino Menéndez Pelayo». • José Hierro. «El poeta don Marcelino Menéndez Pelayo». • Juan de Valera. «[Carta a Menéndez Pelayo]». • Rubén Darío. «Marcelino Menéndez Pelayo». 20 (verano 1976) «Dedicado a Juan Ramón Jiménez» «A J. R. J.: Rubén Darío, Eugenio Florit, Haroldo de Campos, Ildefonso Manuel Gil, Leopol- do de Luis, José García Nieto, Guillermo Carnero, Ángel Crespo, José Emilio Pacheco», Juan Ramón Jiménez. SOBRE POESÍA: • Gastón Figueira. «El magisterio de Juan Ramón». iv. revistas 221

• Richard A. Cardwell. «Los “borradores silvestres”: cimientos de la obra definitiva de Juan Ramón Jiménez». • Ricardo Gullón. «Juan Ramón Jiménez y los prerrafaelitas». • Graciela Palau de Nemes. «Juan Ramón en la revista Blanco y Negro (1903-1905)». • Allen W. Phillips. «Sobre el poeta y la Naturaleza en las primeras obras de Juan Ramón Jiménez (1902-1905)». • Pilar Gómez Bedate. «La herencia del bucolismo clásico en los primeros libros de Juan Ramón Jiménez». • Antonio Sánchez Romeralo. «Los libros de Poesía y Belleza, La realidad invisible». • José Hierro. «Poesía sinfónica y poesía de cámara». • Françoise Pechère. «Canción». • Agnes Gullón. «Escribiendo con colores». • Luis García Camino Burgos. «A través de un poema de Juan Ramón: “Soledad”». • María Teresa Font. «Con el carbón del sol: hacia un concepto de totalidad en J. R. J.». • Emilio Miró. «Algunas notas sobre Juan Ramón Jiménez y Manuel Machado». • Vincenzo Josia. «Juan Ramón Jiménez y Miguel de Unamuno». • Germán Gullón. «El compromiso literario de Juan Ramón Jiménez: una polémica con José Bergamín)». • Luis Felipe Vivanco. «La palabra en soledad de Juan Ramón Jiménez». • Luis Cernuda. «Juan Ramón Jiménez». • Max Aub. «La palabra de Juan Ramón Jiménez». • Rafael Alberti. «Imagen primera de Juan Ramón Jiménez». • José Moreno Villa. «Leyendo a Juan Ramón Jiménez». • Pedro Salinas. «Poesía en prosa y en verso». • Gerardo Diego. «Juan Ramón Jiménez: Segunda antología poética». • Gregorio Martínez Sierra. «Jardines lejanos por Juan R. Jiménez». • Antonio Machado. «Arias tristes de Juan Ramón Jiménez». • Manuel Díaz Rodríguez. «Para Juan R. Jiménez». • Manuel Machado. «Rimas: colección de poesía por Juan R. Jiménez». 21 (otoño 1976) «Pliego dedicado a GD en su 80 cumpleaños» Ildefonso Manuel Gil, Ana María Rivas, Luis García Camino Burgos, Fernando Abascal Cobo, Javier de la Hoz y Escalera, «Antología de poetas montañeses: Evaristo Silió». SOBRE POESÍA: • José María de Cossío. «Un recuerdo». • Gerardo Diego. «Carta a Peña Labra». • Gerardo Diego. «Los versos indelebles». • Francisco Ynduráin. «Presentación» [sobre el n. 20 dedicado a Juan Ramón Jiménez]. • José Luis Hidalgo. «Poemas de dolor antiguo» [sobre Ildefonso Manuel Gil]. • Ricardo Gullón. «Huella del linaje» [sobre Ildefonso Manuel Gil]. • Ventura Doreste. «El tiempo recobrado» [sobre Ildefonso Manuel Gil]. • Fidel de Mier. «Reflexión personal. Sobre los ángeles: Un paraíso perdido». 222 iv. revistas

22 (invierno 1976/1977) «Pliego dedicado a José Luis Hidalgo a los treinta años de su muerte» Germán Bleiberg, Gerardo Diego, Gloria Ruiz, Rafael Gutiérrez Colomer, Fidel de Mier, Juan José Roiz de la Parra, Juan Zabala, Juan Antonio Pérez del Valle, Constantino García Gómez, «Antología de poetas montañeses: José María de Aguirre y Escalante». SOBRE POESÍA: • Francisco Pérez Gutiérrez. «La vuelta del poeta» [sobre Germán Bleiberg]. • «Poética del 36». • José Manuel Pérez Carrera. «La generación del 36: antología poética» [sobre La generación del 36 de Francisco Pérez Gutiérrez]. • José Manuel González Herrán. «Notas sobre la elaboración de Los animales de J. L. Hidalgo». • Guillermo Carnero. «José Luis Hidalgo y el surrealismo en la poesía castellana de la alta postguerra». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «La publicación de la obra poética completa de José Luis Hidalgo». • Jorge Campos. «José Luis Hidalgo». 23 (primavera 1977) Gabriel Celaya, Eduardo González Lanuza, Isaac Cuende, Manuel Jurado López, Ángel Crespo, Matilde Camus, Paloma Zamorano, Isabel Vallejo, «Antología de poetas montañeses: Miguel Ángel de Argumosa (introd. de Manuel Arce)». SOBRE POESÍA: • Miguel Ángel Gómez Secade. «El “diálogo” con el lector en la poesía de Celaya». • Gabriel Celaya. «Poesía y Verdad» (sel. de Emilio de Mier Pérez). • Emilio de Mier Pérez. «La inversión poética de Celaya». • Allen W. Phillips. «Un artículo olvidado de Antonio Machado». • Antonio Machado. «España y la guerra». • Alain Goldie. «Le sonnet d’Arthur Rimbaud». • Gerardo Diego. «[Tarjeta de salutación a Cuévano]». 24-25 (verano 1977) «Poetas del 27» Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Ángel Crespo, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Jorge Guillén, Emilio Prados, Pedro Salinas, José María de Hinojosa. SOBRE POESÍA: • Juan Ramón Jiménez. «[Rafael Alberti]». • Concha Zardoya. «Rafael Alberti, poeta político». • Robert Marrast. «Dos poemas y un dibujo inéditos de Rafael Alberti». • Juan Ramón Jiménez. «[Vicente Aleixandre]». • Jorge Campos. «Sombra del Paraíso». • Juan Ramón Jiménez. «[Dámaso Alonso]». • Vicente Aleixandre. «Los encuentros: Dámaso Alonso». • Juan Ramón Jiménez. «[Manuel Altolaguirre]». iv. revistas 223

• Alfonso Canales. «El ángel» [Manuel Altolaguirre]. • Luis García Camino. «Soledades juntas de Altolaguirre». • Manuel Altolaguirre. «[Carta a Bernabé Fernández Canivell]». • Juan Ramón Jiménez. «[Luis Cernuda]». • Pilar Gómez Bedate. «Luis Cernuda y algunas de sus máscaras». • Manuel Jurado López. «Luis Cernuda crítico literario». • Vicente Aleixandre. «El callar de Gerardo Diego» • Eduardo González Lanuza. «Fidelidad a la inquietud lírica» [sobre Gerardo Diego]. • Juan Ramón Jiménez. «[Federico García Lorca]». • José Manuel González Herrán. «Motivos plásticos en Poeta en Nueva York». • Rafael Alberti. «Imagen primera de Federico García Lorca». • Juan Ramón Jiménez. «[Jorge Guillén]». • Joaquín González Muela. «Pero quedan los nombres». • Leopoldo de Luis. «Guillén: fe de vida». • Juan Ramón Jiménez. «[Emilio Prados]». • Fidel Villar Ribot. «El itinerario poético de Emilio Prados». • Juan Ramón Jiménez. «[Pedro Salinas]». • Luis Felipe Vivanco. «… y una palabra de vuelta» [sobre Pedro Salinas]. • Germán Gullón. «La fragilidad del momento: Víspera del gozo de Pedro Salinas». • Julio Neira. «José María de Hinojosa: retrato de un poeta olvidado». • Agnes M. Gullón. «Sobre el ángel en Gerardo Diego y Rafael Alberti». • Ángel Sopeña. «La generación del 27 y los novísimos: el caso de Pere Gimferrer». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «La antología del grupo poético del 27». • Juan Manuel Rozas. «Las revistas del 27». • Julio Neira. «Carmen y Lola». • Rodolfo Muñoz. «Verso y Prosa». 26 (invierno 1977/1978) Ángel Crespo, Pedro Lastra, «A José María de Cossío: Julio Sanz Sáiz, Rafael G. Sánchez Iglesias, Matilde Camus», Fidel de Mier, «Antología de poetas montañeses: Fernando Velarde (introd. de Leopoldo Rodríguez Alcalde)». SOBRE POESÍA: • María Teresa Bertelloni Bazzicchi. «La poesía de Ángel Crespo: una nueva dimensión». • Ricardo Gullón. «Relaciones Pablo Neruda-Juan Ramón Jiménez». • Pablo Neruda. «Carta a Juan Ramón Jiménez». 27 (primavera 1978) Corpus Barga, Carmen Bravo Villasante, José Albi, Gloria Ruiz, Fernando Pessoa (com. y trad. de Ángel Crespo), José Palacio González, José A. Ramírez Lozano, Miguel Ibáñez, Antonio Casares, «Antología de poetas montañeses: Leopoldo Rodríguez Alcalde (nota de José Manuel González Herrán)». 224 iv. revistas

SOBRE POESÍA: • Julio Neira. «Gallo: revista granadina de Federico García Lorca». • Jesús Lázaro. «También es Cernuda».

28-29 (verano 1978) «A Vicente Aleixandre» Rafael Alberti, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Concha Zardoya, Ildefonso Manuel Gil, Eduardo González Lanuza. SOBRE POESÍA: • Francisco Ynduráin. «Diálogo del conocimiento de Vicente Aleixandre: ensayo de conocer». • Alfonso Canales. «Escaparates». • Julio Neira. «Vicente Aleixandre, poeta malagueño». • Vicente Granados. «El exilio interior de Vicente Aleixandre». • Manuel Jurado López. «Distribución de la materia poética en el poema “Como el vilano”». • Miguel González Gerth. «Hermetismo y utopismo en Vicente Aleixandre». • Julio Ortega. «Aleixandre y la poesía oficiante». • David L. Garrison. «“Vida” de La destrucción o el amor en Poemas de la consumación». • Sharon Keefe Ugalde. «Cantata en Aleixandre». • Douglass M. Rogers. «De nuevo, panteísmo y unidad en Vicente Aleixandre». • Alfred Rodríguez. «Aleixandre en Fray Luis de León». • Julio Maruri. «Homenaje». • José Manuel González Herrán. «Vicente Aleixandre y los poetas de Proel». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Calle de Vicente Aleixandre». • Francisco Pérez Gutiérrez. «Una nube sobre las aguas del Paraíso: notas sobre el significado religioso del poema “No basta”». • Manuel Arce. «Un recuerdo de nombre Velingtonia». • Jesús Lázaro. «Ondas de alma…». • Ángel Sopeña. «Lectura de La destrucción o el Amor». • Pablo Beltrán de Heredia. «Vicente Aleixandre: aproximación a una bibliografía del Premio Nobel».

30 (invierno 1978) Rafael Alberti, «Breve antología del haiku» (sel. y trad. de Ramiro Planas), Paloma Sainz de la Maza, Fidel de Mier, Óscar Hahn, Juan José Roiz de la Parra, Gloria Ruiz, «Antología de poetas montañeses: Manuel Arce». SOBRE POESÍA: • Ángel Sopeña. «El hombre deshabitado en “Los ángeles muertos” de Rafael Alberti». • Luis de Miseria. «El camino del haiku». • René de Costa. «Los dos Vicente (Aleixandre y Huidobro): al margen de Pasión de la Tierra». • Marcelino Menéndez Pelayo. «Nota al Cancionero de Baena». • Carmen de la Riva. «Breve introducción al conocimiento del Cancionero». • Pablo Beltrán de Heredia. «El paso del tiempo en la vida y en la obra de Aleixandre». iv. revistas 225

31 (primavera 1979) Hendri Spescha (trad. de Ángel Crespo), Francisca Perujo, Julio Sanz Sáiz, Rafael G. Sánchez Iglesias, Luis Gerardo Rodríguez Val, «Antología de poetas montañeses: Amós de Escalante». SOBRE POESÍA: • Ángel Crespo. «Ecos y silencios en la poesía de Hendri Spescha». • Jesús Lázaro. «Ricardo Molina: su deseo y su realidad». • Aurelio García Cantalapiedra. «Antología de poetas montañeses: de Rodrigo de Reynosa a Proel».

32 (verano 1979) Guillermo Carnero, Mateo José Rodríguez, Miguel González Gerth, Milagros Amado, Carmen Sandi. SOBRE POESÍA: • Carlos Bousoño. «La poesía de Guillermo Carnero». • Lily Litvak. «La poesía científica anarquista». • Manuel Jurado López. «La poesía periodística de Blaise Cendrars». • Rafael Gómez Sánchez Iglesias. «Los manuscritos de Tudanca». La Casona de Tudanca, 1. «Presencia de Miguel de Unamuno».

33 (otoño 1979) Blas de Otero, Mariano Roldán, Juan Antonio Pérez del Valle, Fidel de Mier, Ramón Casimiro, Pedro Zabalía. Facsímil de Cántico espiritual de Blas de Otero (1942). SOBRE POESÍA: • Lauro Olmo. «Silencio último de Blas de Otero». • Manuel Arce. «Una lectura de poemas» [sobre Blas de Otero]. • Bernardo Casanueva. «Carta a Aurelio G. Cantalapiedra». • Pablo Beltrán de Heredia. «La procesión iba también por dentro» [sobre Blas de Otero]. • Aurelio G. Cantalapiedra. «Breve noticia de la primera edición de Pido la paz y la palabra». • Celia Valbuena y Benito Madariaga. «Elogio y recuerdo a Blas de Otero». • José Manuel González Herrán. «Blas de Otero en sus Historias fingidas y verdaderas». • Ángel Sopeña. «“En el principio”: un ejemplo de “vuelta a lo profano”» [sobre Blas de Otero]. • Gerardo Diego. «Dionisio en su gleba» [sobre Dionisio Ridruejo]. La Casona de Tudanca, 2. «Presencia de Eugenio d’Ors».

34 (invierno 1979/1980) Paloma Sainz de la Maza, Bernardo Casanueva, Cecilia Bustamante, Alejandro Gago, Esther García, Gloria Ruiz, Antonio Casares, Carmen Alonso Castro, Paz Casariego, Gerardo Diego, Jorge Luis Borges. SOBRE POESÍA: • Rafael Gómez. «¿Un poema inédito de Rafael Alberti en Tudanca?». 226 iv. revistas

• Adelaida López de Martínez. «Color y claroscuro en tres visiones sorianas de Antonio Machado». • Jesús Lázaro. «Soledad y creación en la poesía de J. Á. Valente». La Casona de Tudanca, 3. «Presencia de Fernando Villalón».

35-36 (primavera-verano 1980) «Segunda generación de poetas españoles en el exilio mexicano (prefacio de Francisco Giner, epíl. de Francisca Perujo): Ramón Xirau, Manuel Durán, Carlos Blanco Aguinaga, Jomi García Ascot, Tomás Segovia, Luis Rius, César Rodríguez Chicharro, Enrique de Riva, José Pascual Buxó, Gerardo Deniz, Francisa Perujo, Angelina Muñiz, Federico Patán».

37 (otoño 1980) Odysseas Elytis (trad. de J. A. Moreno Jurado), Dionisio Ridruejo, Manuel Jurado López, Ángel Crespo, Gloria Ruiz, Gerardo Diego, Carlos Salomón. SOBRE POESÍA: • Ana María Diego Jáuregui de Snell. «Quevedo en el Barroco: perspectiva histórica y temas esenciales de su poesía». • Concha Espina. «El linaje montañés de Quevedo». • «Nuestro homenaje a Gerardo Diego». La Casona de Tudanca, 4. «Presencia de León Felipe».

38 (invierno 1980/1981) «Octavio Paz» Octavio Paz, Rafael Gómez, César Vallejo. SOBRE POESÍA: • Juan Gil Albert. «Octavio Paz». • José Moreno Villa. «[Octavio Paz]». • Concha Zardoya. «Octavio Paz y su imagen de España». • Ester Gimbernat de González. «Pirámides y esferas: un acercamiento al ambiguo Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz». • Tomás Segovia. «Crítica de una fajilla». • Román López Tamés. «De soledades y laberintos». • Jesús Lázaro. «Desbrozando el camino». • Kathleen Vernon. «Claves para César Vallejo: homenaje a Octavio Paz». • Jason Wilson. «Octavio Paz y el surrealismo». • «Bibliografía de Octavio Paz».

39 (primavera 1981) Carlos Murciano, José María López Vázquez, Matilde Camus, «Trece poetas en Valladolid (pres. de Luis Díaz Viana): Sofía Cabeza, Miguel Casado Mozo, Elías Cedrún, Luis Díaz Viana, Elisa María Domínguez Paz, Julio López, Luis Pasquau, Isabel Paraíso, Mariano Pérez iv. revistas 227

Benito, Andrés Quintanilla Buey, Jesús del Río Martín, Carmen Isabel Santamaría del Rey, Paco Sanz», Carlos Areán. SOBRE POESÍA: • Julia Barella Vigal. «Pedro Gimferrer: poesía en catalán (1970-1977): la poesía en el camino de la lucidez». • Jesús Lázaro. «Homenaje a don Pedro Calderón de la Barca». • Juan Francisco G. Martínez Conde. «El libro de Miseria de Omne». La Casona de Tudanca, 5. «Presencia de Manuel Machado».

40-41 (verano-otoño 1981) «Homenaje a Juan Ramón Jiménez en el centenario de su nacimiento» Juan Ramón Jiménez: «Espacio» (introd. de Ricardo Gullón), La realidad invisible (sel. y nota de Antonio Sánchez Romeralo), Ildefonso Manuel Gil. SOBRE POESÍA: • Gerardo Diego. «Juan Ramón en Santander». • Manuel Arce. «El Juan Ramón de nuestra juventud en La Isla de los Ratones». • Aurelio G. Cantalapiedra. «Las relaciones de Juan Ramón Jiménez con Santander». • Antonio Campoamor González. «El paso del tiempo en la vida y en la obra de Juan Ramón Jiménez».

42 (invierno 1981/1982) Mercedes Ibáñez Novo, «16 poetas del Ebro (sel. y nota de Ana María Navales): lldefonso Manuel Gil, Manuel Pinillos, Luciano Gracia, Guillermo Gúdel, Mariano Esquillor Gó- mez, Miguel Labordeta, Miguel Luesma Castán, José Ignacio Ciordia, Rosendo Tello Aína, Julio Antonio Gómez, José Antonio Labordeta, José Antonio Rey del Corral, Ana María Navales, Ángel Guinda, José Luis Alegre Cudós, Joaquín Sánchez Vallés», Fidel de Mier, Francisca Perujo, José Manuel López de Abiada, Pablo del Barco. SOBRE POESÍA: • José Manuel González Herrán. «Elegía y fragmentos de Ángel Sopeña». • José Ramón San Juan. «La raíz del alba de Gloria Ruiz».

43-44 (primavera-verano 1982) «Homenaje a José Hierro» José Hierro, Julio Maruri. SOBRE POESÍA: • Juan Ramón Jiménez. «Carta a José Hierro (fragmento)». • Gerardo Diego. «Carta a Peña Labra». • José Hierro. «Usted no sabe, Gerardo». • José Hierro. «Tenía necesidad de escribirle» [sobre Gerardo Diego]. • Vicente Aleixandre. «Los contrastes de José Hierro». • Jesús Aguirre. «Un poeta para un príncipe». • Pablo Beltrán de Heredia. «“Rimas y letras” de José Hierro». 228 iv. revistas

• Manuel Arce. «Días de ayer en un flash de urgencia». • Aurelio García Cantalapiedra. «Los primeros escritos de José Hierro sobre arte». • Carlos Galán. «José Hierro, profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo». • Ricardo Gullón. «Pity, hablemos de José Hierro». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «De Tierra sin nosotros a Alegría». • Jesús Lázaro. «Con las piedras, con el viento…». • Luis González Nieto. «Quinta del 42». • Dámaso López García. «Formas de conocimiento». • José Manuel González Herrán. «La alucinación poética de José Hierro». • Aurelio García Cantalapiedra. «Bibliografía de José Hierro». • «Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Diputación Regional de Cantabria nombrando a José Hierro Hijo Adoptivo y Poeta de Cantabria».

45 (otoño 1982) Rafael Alberti (pres. de Antonio Fernández Ferrer), Julio Sanz Sáiz, Fidel de Mier, Concha de la Serna. La Casona de Tudanca, 6. «Presencia de Dámaso Alonso».

46-47 (primavera 1983) La Casona de Tudanca, 7. «Presencia de Rafael Alberti».

48 (verano 1983) «La Casona de Tudanca: Retorno de José María de Cossío» Rafael Gómez, Rafael Morales, Fray Antonio de Panes, Luis Díaz Viana, Rafael Gutiérrez Colomer, Cipriano Acosta Navarro, Miranda d’Amico, Antonio E. Almeda, Joaquín Benito de Lucas, Ildefonso Manuel Gil, Enrique de Rivas. Facsímil de «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías» de Federico García Lorca. SOBRE POESÍA: • «Acta de enterramiento del Excmo. Señor Don José María de Cossío y Martínez Fortún». • Federico García Lorca. «Tarjeta postal enviada a Cossío». • Rafael Gómez. «Variantes en el manuscrito autógrafo del “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”». • Rafael Morales. «Dos motivos constantes en la poesía de Joaquín Benito de Lucas». • Jesús Lázaro. «Antonio Machado a su maestro».

49 (otoño 1983) Carmen Conde, José Hierro, Francisco Giner de los Ríos, Alfred Tennyson (trad. y nota de Dámaso López García), Miguel Ángel Cuevas, Carlos Lamalfa, Carmen Sandi, José Manuel López de Abiada, Manolo Romero. SOBRE POESÍA: • Juan Ramón Jiménez. «Francisco Giner». • Enrique de Rivas. «Rama viva y laurel». • Francisca Perujo. «La raíz y el camino». iv. revistas 229

50 (primavera 1984) Gonzalo Rojas, Yannis Richos (trad. de Dimitri Papageorgiu, versión en castellano y pról. de José Hierro), Solimán Salom. SOBRE POESÍA: • Gonzalo Sobejano. «Gonzalo Rojas: Alumbramiento».

51 (verano 1984) Joaquín Benito de Lucas, Ildefonso Manuel Gil, Enrique de Rivas. SOBRE POESÍA: • Rafael Morales. «Dos motivos constantes en la poesía de Joaquín Benito de Lucas». • Jesús Lázaro. «Antonio Machado a su maestro». La Casona de Tudanca, 8. «Presencia de Federico García Lorca».

52 (otoño 1984) Vicente Aleixandre, Ángel González, Alejandro Gago, José María López Vázquez, Rafael Gutiérrez Colomer, Ángel Sopeña. SOBRE POESÍA: • «Selección de juicios críticos sobre Ángel González». • Jesús Lázaro. «La palabra, siempre».

53 (invierno 1984/1985) Leopoldo de Luis, Encarna Fontanet, Carlos Alcorta, Rafael Fombellida, Fernando Abascal Cobo, Víctor de la Serna y Répide, Juan Antonio Pérez del Valle, José Ramón Gutiérrez Labajos, Javier San José Lera, Ramón García Mateos. SOBRE POESÍA: • José Gerardo Manrique de Lara. «Leopoldo de Luis, poeta andaluz». • Julio Ortega. «Leer a Ángel González».

54 (primavera 1985) «Monográfico sobre la revista La Isla de los Ratones» «Antología poética (introd. y sel. de Juan Manuel Rozas): Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Juan Eduardo Cirlot, José Luis Cano, Carlos Edmundo de Ory, Salvador Valiente, Julio Maruri, Blas de Otero, José Hierro, José Manuel Caballero Bonald, Claudio Rodríguez, José Agustín Goytisolo, Alejandro Gago». SOBRE POESÍA: • «La Isla de los Ratones: índice 1948-1955». • Manuel Arce. «La aventura de La Isla de los Ratones». • Vicente Aleixandre. «Un saludo». • Ricardo Gullón. «Juan Ramón Jiménez y La Isla de los Ratones». • Julio Neira. «Vicente Aleixandre, faro en la postguerra: La Isla de los Ratones». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Gerardo Diego y La Isla de los Ratones». • Dámaso López. «Las colaboraciones de José Hierro en La Isla de los Ratones». 230 iv. revistas

• José Hierro. «Boceto para un cuento pesimista». • Ángel Sopeña. «Los poemas de Blas de Otero en La Isla de los Ratones». • Teresa Arce. «Pintura y pintores en La Isla de los Ratones». • Alonso Zamora Vicente. «Los libros de La Isla de los Ratones». • Alejandro Gago. «Tertulias y recitales del Grupo de La Isla de los Ratones».

55 (verano 1985) «Homenaje a Rosalía de Castro» Rosalía de Castro (sel. y nota de Joaquín Lens Tuero), «Corona poética en honor de Rosalía». SOBRE POESÍA: • José Filgueira Valverde. «Teatro y Antiteatro en Rosalía». • Benito Varela Jácome. «Cambios de perspectiva en la novela rosaliana». • Román López Tamés. «Un finisterre de espejos». • Anxo Tarrio Varela. «Cantares gallegos, poesía y algo más». • Darío Villanueva. «Un poema más para las poesías completas de Rosalía de Castro». • «Palabras sobre Rosalía: un diálogo textual» (sel. y nota de José Manuel González Herrán).

56 (invierno 1985/1986) Leopoldo Rodríguez Alcalde, «Zubia. Cuatro poetas de Córdoba (pres. de Manuel de Cé- sar): Francisco Carrasco, Carlos Rivera, Lola Salinas, Manuel de César», Pablo de Rokha (pres. de Juan Martínez Conde), José Ramón San Juan, Marián Bárcena, Néstor Carmona, Yolanda Soler Onís. SOBRE POESÍA: • Jesús Lázaro. «Raúl Ruiz: poesía necesaria».

57 (primavera 1986) «Número monográfico dedicado a Francisco Brines» Francisco Brines, «Poemas a Francisco Brines: Juan Gil Albert, Guillermo Carnero, Ángel Sopeña». SOBRE POESÍA: • Francisco Brines. «Poética». • Dionisio Cañas. «Palabras preliminares para un homenaje». • Carlos Bousoño. «Un poema de Francisco Brines». • Claudio Rodríguez. «Palabras sin oscuridad (como una carta)». • José Olivio Jiménez. «Una ética del vivir». • Luis Antonio de Villena. «El poema emblema la poesía (vivencia de un poema de Francisco Brines)». • Gabriele Morelli. «Motivo italiano en la lírica de Brines: “Muros de Arezzo”». • Alejandro Duque Amusco. «Poema en Elca (un paisaje para Francisco Brines)». • Pedro J. de la Peña. «Francisco Brines puerta a puerta». • Aurelio García Cantalapiedra. «La poesía en las ediciones santanderinas de los años 40-50». iv. revistas 231

58 (verano 1986) «Poesía colombiana contemporánea con especial referencia a Álvaro Mutis» Álvaro Mutis, Jorge Rojas, Eduardo Carranza, Carlos Martín, Fernando Charri Lara, Fernando Arbeláez, Rogelio Echavarría, Jaime Jaramillo Escobar, Mario Rivero, Giovanni Quessep, Elkin Restrepo, María Mercedes Carranza, Juan Manuel Roca, Darío Jaramillo Agudelo, Juan Gustavo Cobo Borda, Ramón Cote. SOBRE POESÍA: • Román López Tamés. «Noticia». • Pere Gimferrer. «La poesía de Alvaro Mutis». • Jorge Rodríguez Padrón. «La poesía última de Alvaro Mutis». • Román López Tamés. «Reencuentro».

59 (otoño 1986) Ángel Sopeña, Fidel de Mier, Jesús Cabezón Alonso, Rafael Gómez de Tudanca, Antonio Quintana, Joaquín Casalduero, Juan Renales, Manuel Gutiérrez Barquín.

60 (invierno 1986) «Monográfico de poesía canaria» Félix Casanova de Ayala, Domingo Velázquez, Pino Ojeda, Agustín Millares Sall, Pedro Lezcano, Carlos Pinto Grote, Manuel González Sosa, Arturo Maccanti, José Caballero Millares, Baltasar Espinosa, Antonio García Ysabal, Lázaro Santana, Juan Jiménez, Euge- nio Padorno, Ángel Sánchez, Miguel Martinón, Fernando G. Delgado, Andrés Sánchez Robayna, José Carlos Castaño, Sabas Martín, Félix Francisco Casanova. SOBRE POESÍA: • Jorge Rodríguez Padrón. «Muestra de la poesía canaria».

61 (primavera 1987) Héctor Olea, «Dos poetas de USA: Linda Gregg y Noel M. Valis» (pres. de Noel M. Valis), Carlos Frühbeck de Burgos, «Premios de Poesía José Hierro del Excmo. Ayuntamiento de Santander 1987: Ana Fernández Díaz, Olga Gutiérrez Cervera, Isabel Ortiz Uriarte». 62 (verano 1987) «Homenaje a Gerardo Diego» y «Monográfico Pere Gimferrer» Alejandro Gago, Matilde Camus, Pere Gimferrer. SOBRE POESÍA: • Aurelio García Cantalapiedra. «Gerardo Diego y Peña Labra». • Pere Gimferrer. «El poeta». • Leopoldo Rodríguez Alcalde. «Gerardo Diego y la vanguardia poética». • Carlos Galán Lores. «El poeta y el hombre». • José Olivio Jiménez. «Una poética según Pedro Gimferrer: sobre Arde el mar». • Andrés Sánchez Robayna. «El espacio del poema». • Manuel Vilas. «Pólvora y ojos verdes: Gimferrer en el laberinto». • Manuel Vilas. «Bibliografía de Pere Gimferrer». • Ángel Sopeña. «Lectura de la poesía castellana de Pere Gimferrer». 232 iv. revistas

• Pere Gimferrer. «Una voz perdida». • Félix Bolado Oceja. «Del ojo a la mirada». • Arthur Terry. «La poesía de Pere Gimferrer». 63 (otoño 1987) Jesús Aguirre, Pablo García Baena, Ildefonso Manuel Gil, Victoriano Crémer, Leopoldo Rodríguez Alcalde, Juan Lamillar. 64-65 (primavera 1988) «Homenaje a Zenobia Camprubí de Jiménez en el centenario de su nacimiento» Juan Ramón Jiménez: «Las piedras constantes» (introd. de Jacinto López Gorgé, trad. de Abde- latif Jatib), María Lara Hernández Pinzón. SOBRE POESÍA: • Raquel Sárraga. «Notas del centenario de Zenobia Camprubí Aymar». • Antonio Sánchez Romeralo. «Poemas de Juan Ramón a la muerte de Zenobia». • Graciela Palau de Nemes. «Del diario de Zenobia Camprubí de Jiménez: la muerte de un alférez en la guerra civil española». • Aurora de Albornoz. «Peregrinaciones (por el jardín de St. John the Divine)». • María Pilar Celma. «Zenobia y la formulación literaria del tema amoroso de Juan Ramón». • Catherine M. Jaffe. «Leyendo a Zenobia y a Juan Ramón». • Francisco Javier Blanco. «Del canto elegiaco al atisbo de la totalidad: Zenobia y un capítulo de la evolución estética juanramoniana». • Francisco Hernández Pinzón. «Juan Ramón en el hospital de Hato Tejas». • Antonio Campoamor González. «Dos estrenos de Tagore y su anunciado viaje a España». • Juan Ramón Jiménez. «Diario íntimo» (ed. y nota preliminar de Ricardo Gullón). 66 (verano 1988) «Homenaje a Alfredo Cardona Peña» Alfredo Cardona Peña, Ángel Sopeña. SOBRE POESÍA: • «Bibliografía de Alfredo Cardona Peña». • Rafael Heliodoro Valle. «Salutación al poeta Alfredo Cardona Peña». • Carlos Pellicer. «Prólogo al libro Mínimo estar». • Luis Cardona y Aragón. «Cardona Peña, soltura, estilo, claridad». • Germán Pardo García. «Cardona Peña, gran poeta de América». • Concha Zardoya. «Alfredo Cardona Peña». 67 (otoño 1988) Ricardo James Freyre (introd. de René de Costa), Victoriano Crémer, Blanco White (in- trod. y trad. de Dámaso López), «Poesía chicana (comentario y sel. de Juan Gutiérrez Martínez Conde)», Luis Carlos de Lombana (introd. de Juan Van Halen). 68 (invierno 1988/1989) Jesús Pardo, Marián Barcena, Carlos Alcorta, José María López Vázquez, Rafael Fombellida. iv. revistas 233

Pluma y Pincel Santander, 1993- Publicada por la Asociación Cultural Tertulia Goya. Dirigida por Luis Movellán Iglesias. 1 (1993) Matilde Camus, Emma Pérez, Javier Casanueva Primo. 2 (1994) Donald Allen Randolph (trad. de Françoise Madou), Imanol Gómez Martín, Javier Casanueva Primo, Jotas Albéitar, Emma Pérez, Esther Luscinda Melcón, Juan Antonio Pérez del Valle. 3 (1995/1996) Maite Martín Fojaco, Imanol Gómez Martín, Javier Casanueva Primo, Esther Luscinda Melcón, Emma Pérez, Emma Campos, Juan Antonio Pérez del Valle. SOBRE POESÍA: • Donald Allen Randolph. «Sobre José del Río Sainz: el poeta por excelencia de los puertos de Cantabria». 4 (1997) Carlos Bernabé, Emma Campos, Imanol Gómez Martín, José Luis Hernández, Marisa Campo Martínez, Matilde Camus, Esther Luscinda Melcón, Pedro Cortés Ledesma, Maite Martín Fojaco. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «La tierra baldía: un epitafio para Occidente». 5 (1998) Emilia Fernández, María José Soto Barreiro, Carlos Bernabé, M. J. R., Emma Campos, José Luis Hernández, Marisa Campo Martínez, Imanol Gómez Martín, José Antonio Rodrigo, Esther Luscinda Melcón, Marga Hormaechea, Arabella. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «William Blake: visionario y simbolista». • Carmen Sánchez Diezma. «Entrevista a José Hierro». 6 (1999) Rosario de Gorostegui, Natalia Liaño Rincón, Marisa Campo Martínez, Imanol Gómez Martín, Emma Campos, Moshe Kedem, Carmen Gutiérrez Cárdaba, Carlos Bernabé. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «Dylan Thomas: la poética de la autodestrucción». • José Ramón Saiz Viadero. «Eco en Cantabria de la muerte de Garcia Lorca». • Imanol Gómez Martín. «Simulacro en la poesía de L. M. Panero: una teórica de la perversión». 7 (2000) Emma Campos, Antonio Fernández San Emeterio, Imanol Gómez Martín, Isabel Peces A. Triduque, Adela Sainz Abascal. 234 iv. revistas

SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «John Keats: belleza y verdad». • Esther López Sobrado. «Santiago Ontañón y Rafael Alberti: una amistad “imparable”».

8 (2001) Ángel González, Emma Campos, Maribel Fernández Garrido, Juanjo Galíndez, Marisa Campo Martínez, Matilde Camus, María José Echevarría Solar. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «W. C. Williams: una poética de los objetos». • Imanol Gómez Martín. «Apuntes sobre una filosofía de lo poético».

9 (2002) Isabel García de Juan, Marisa Campo Martínez, Imanol Gómez Martín, Carlos Bernabé, Alberto Santamaría, Emma Campos, María Gloria Lazcano Guzmán. SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «e. e. cummings: pasión por la minúscula». • Imanol Gómez Martín. «El silencio en relación poética». • José Ramón Saiz Fernández. «El poeta Ángel Laguillo de la Fuente (1920-1992)».

10 (2003) Alejandro Gago, Moshe Kedem, Angelina Lamelas, Emma Campos, Juanjo Barral, Carlos Bernabé, Marisa Campo Martínez, Rosa Rivero, María Gloria Lazcano Guzmán. SOBRE POESÍA: • Luis Alberto Salcines. «Buenos tiempos para la lírica en Cantabria». • Carlos Galán Lorés. «Sobre los homenajes a José Hierro». • Marisa Campo Martínez. «Matilde Camus: una voz para el recuerdo». 11 (2004) Emma Campos, Marisa Campo Martínez, María Gloria Lazcano Guzmán. SOBRE POESÍA: • Marisa Campo Martínez. «La Poesía difusa de Nach». 12 (2005) SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «William Wordsworth: poeta-profeta de la Naturaleza». 13 (2006) SOBRE POESÍA: • Raúl Gómez Samperio. «Poesía y fútbol: desconocido aliento de Cossío». 14 (2007) SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «Giuseppe Ungaretti: el hijo del silencio». iv. revistas 235

15 (2008) SOBRE POESÍA: • Marisa Samaniego. «George Trakl: el ciervo herido». 16 (2009) SOBRE POESÍA: • Luis Movellán Iglesias. «A Pío Muriedas (Pío Fernández Cueto) in memoriam». 17 (2010) SOBRE POESÍA: • J. R. Saiz Viadero. «Rastro de Gertrudis Gómez de Avellaneda en la prensa de Cantabria». • Marisa Samaniego. «Sophia de Melo: poeta portuguesa».

Poegramas Santander, 2006-2007 Revista de poesía visual dirigida por Antonio Montesino, publicada por la Editorial Límite y la Asociación Cultural La Ortiga. 1 (primavera 2006) «Homenaje in memoriam a Rafael Gutiérrez Colomer» Francisco Aliseda, Julián Alonso, J. M. Calleja, Isaac M. Cuende, Rodolfo Franco, Antonio Gómez, Luis Marigómez, Antonio Montesino. 2 (otoño 2006) «Homenaje a Isaac Manuel Cuende» Juan Carlos J. de Aberasturi, Fernando Aguiar, Nel Amaro, Cida Figueira, Miguel Jiménez, María Montesino, Claudio Rodríguez Fer, María José Vega. 3 (primavera 2007) «Homenaje in memoriam a Francisco Pino» Vicente Gutiérrez Escudero, Ramón F. Maruri Sánchez, Ramón Maruri Villanueva, Antonio Montesino, Noé Ortega Quijano, Florentino Puente, Carlos Rodríguez.

Qvorvm Santander, 2007-2010 Revista publicada por el Ayuntamiento de Santander y dirigida por Ana Rodríguez de la Robla. 1 (2007) (fots. de David Elvira) Lorenzo Oliván. SOBRE POESÍA: • Regino Mateo. «Reinaldo Jiménez: El vuelo único». • Marisa Samaniego. «Rafael Fombellida: La propia voz». • Juan Antonio González Fuentes. «Carlos Villar Flor: Más relinchos de luciérnagas». 236 iv. revistas

• Ana Rodríguez de la Robla. «La Isla de los ratones: hojas de poesía». • Jesús Alberto Pérez Castaños. «Reclamos de luz: antología de ocho poetas cántabros». • Fernando Abascal Cobo. «25 años de Autonomía: 25 años de creación poética en Cantabria». 2 (2007) (fots. de Javier Lamela) SOBRE POESÍA: • Jesús Fernández Palacios. «Poetas cántabros en RevistAtlántica de poesía». • Carlos Villar Flor. «Julio Ceballos: Cuaderno de Shangai». • Lourdes Royano. «Rafael Fombellida: Canción oscura». • Francisco Llanillo. «Alejandro Gago: Antología (1949-2006)». • Alberto Santamaría. «Philip Levine: Una verdad sencilla y otros poemas». • Jesús Alberto Pérez Castaños. «Aliendos: haikus para un mundo sostenible». • Regino Mateo. «Premios José Hierro de Poesía y Relato para Jóvenes». • Francisco Llanillo. «Luis Bagué: Poesía en pie de paz». 3 (2007) (fots. de Pablo Hojas) Ángel Sopeña. SOBRE POESÍA: • Ana Rodríguez de la Robla. «José Hierro: cinco años de ¿memoria?». • Fernando Abascal Cobo. «Gerardo Diego: Diario de a bordo». • Mario Crespo López. «Baldomero Madrazo Feliú: Historias de la ciudad». • Regino Mateo. «María Rosal: Síntomas de la devastación». • Jesús Alberto Pérez Castaños. «Límites». • Francisco Llanillo. «El legado de Juan Ramón en la poesía española contemporánea». 4 (2008) (ils. de Sara Huete) Javier Fernández Rubio. SOBRE POESÍA: • Lorenzo Oliván. «Juan Ramón Jiménez: Espacio». • Alberto Santamaría. «José Luis Hidalgo: Diez poemas junto al mar». • Jesús Alberto Pérez Castaños. «Antonio Montesino: Phantastiqué». • Francisco Llanillo. «José Luis Bernal Salgado: Manual de espumas: la plenitud creacionista de Gerardo Diego». • Francisco Llanillo. «Mario Crespo López: La esfera de la dicha: vida y obra poética de Leopoldo Rodríguez Alcalde (1920-2007)». • Fernando Abascal Cobo. «Gerardo Diego / José Hierro: Cuaderno de amigos». 5 (2008) (fots. de Jesús Alberto Pérez Castaños) Rosario de Gorostegui. SOBRE POESÍA: • Regino Mateo. «Certámenes literarios José Hierro 2008». • Vicente Gutiérrez Escudero. «Pureza Canelo: Dulce nadie». iv. revistas 237

• Ana Rodríguez de la Robla. «Manuel Arce: Antología poética, 1947-1954». • Vicente Gutiérrez Escudero. «Carlos Salomón: Obra poética». • Jesús Alberto Pérez Castaños. «English translations: santanderinos en el Instituto Cervantes de Londres». 6 (2009) (fots. de Pedro Palazuelos) Marián Bárcena. SOBRE POESÍA: • Regino Mateo. «Ana Rodríguez de la Robla: La última palabra». • Vicente Gutiérrez Escudero. «Rafael Fombellida: Montaña Roja». • Jesús Cabezón Alonso. «José Hierro: Antología». • Vicente Gutiérrez Escudero. «Luis Felipe Vivanco: El alma es un oso blanco». • Ana Rodríguez de la Robla. «Premios de Poesía y Narración Breve del Consejo Social (1989-2007)». 7 (2009) (fots. de Javier Vila) Fernando Abascal Cobo. SOBRE Poesía: • Vicente Gutiérrez Escudero. «Javier Menéndez Llamazares: Cosas que no se pueden encon- trar en Internet». • Regino Mateo. «Premios José Hierro 2009». 8 (2010) (fots. de Santiago Sagredo) Regino Mateo. SOBRE POESÍA: • José Manuel Cabrales Arteaga. «Rafael Fombellida: Isla Decepción». • Ana Rodríguez de la Robla. «José María Cumbreño: Breve biografía apócrifa de Walt Disney». • Vicente Gutiérrez Escudero. «Ángel Sopeña: Nuevos retales de sastre: poemas reunidos, 2002-2009». • Fernando Abascal Cobo. «Juan Antonio González Fuentes: La lengua ciega». • Guillermo Balbona. «Javier Fernández Rubio: Cosa que sólo suceden cuando a ti te pasan». • Fernando Llorente. «Luciano González Sarmiento: Sonatina del aire y del viento».

Siamés Santander, 2003 Editada y coordinada por Vicente Gutiérrez Escudero. Colaboradores: Rafael Pérez Llano, Óscar Gómez Vallejo, Mariano Gómez Vallejo, José Luis Palenzuela, Lucía Díez Mateo, Daniel Guerra de Viana, Raquel Serdio, Laura Pertejo, Antonio Casares. En su primer y único número se publica un texto fundacional del Grupo Surrealista de Cantabria. 1 (2003) Vicente Gutiérrez Escudero, José Manuel Rojo, Raquel Serdio, Laura Pertejo, Manuel Crespo. 238 iv. revistas

Sísifo Torrelavega, 1981 Revista editada por Eusebio Díaz Campos. Cada uno de sus números incluía un pliego poético como suplemento. 0 (en. - feb. 1981) Enrique Ferrer Casamitjana. 01 (marzo - abr. 1981) Juan Ramón Díez del Corral García.

Ultramar Santander, 1997-2005 Revista coordinada por Carlos Alcorta, Rafael Fombellida y Lorenzo Oliván. A partir de 2003 la coordinan Carlos Alcorta y Rafael Fombellida. Bajo el sello editorial Ultramar se publicaron las colecciones de poesía El Astillero (Santander, 2001-2005), La Horadada (Santander, 2004-2005) y Travesías (Santander, 2004-2005). Publica doce números en ocho entregas: 0-1 (1997) (ils. de Juan Manuel Puente) Giacomo Leopardi (trad. y nota de Eloy Sánchez Rosillo), Álvaro Valverde, José Manuel Bení- tez Ariza, Pelayo Fueyo, John Keats (trad. de Lorenzo Oliván), Lorenzo Plana, Antonio Lucas, Nuno Júdice (trad. de José Luis Puerto), Luis Javier Moreno, Nikos Cavadías (trad. y nota de Román Bermejo). SOBRE POESÍA: • Rodolfo Plana. «Jaime Gil de Biedma: una carta inédita». • Ángel Luis Prieto de Paula. «Brasas de la reviviscencia: sobre la poesía de Eloy Sánchez Rosillo». • Fernando Gómez Aguilera. «La circulación de la nada en la poesía de José Ángel Valente». 2 (1998) (ils. de Alfredo Alcaín) William Butler Yeats (trad. y nota de Antonio Rivero Taravillo), Miguel d’Ors, Fernando Ortiz, Stephen Spender (trad. y nota de José Manuel Benítez Ariza), Carlos Alcorta, Carlos Marzal, Thomas Lovell Beddoes (trad. de Javier Marías), Pablo García Casado, Jacques Prevel (trad. y nota de Leopoldo Rodríguez Alcalde). SOBRE POESÍA: • Fernando Ortiz. «Un místico no profesional: José Antonio Muñoz Rojas». 3 (1999) (ils. de Vicenç Viaplana) Luis Antonio de Villena, Clara Janés, Jaime Siles, José Gutiérrez, Màrius Sampere (trad. de Montserrat Gibert), José Luis Puerto, Tomás Sánchez Santiago, Rafael Fombellida, José iv. revistas 239

Luis Piquero, José Mateos, Yves Bonnefoy (trad. de Miguel Ibáñez), Yolanda Soler Onís, Juan Peña, Enrique Baltanás. SOBRE POESÍA: • José Ángel Cilleruelo. «Razón práctica del poema moderno: evocación de Mário Sá Carneiro». • Antonio Manilla. «La provincia encantada o ciudad de los poetas». • José Manuel Cabrales de Arteaga. «Amor e incomunicación: aproximación a un tema recurrente en los poetas del 27». 4-5 (2000) (ils. de Antonio Mesones) Francisco Brines, Jorge Urrutia, Ángel Sopeña, Juan Carlos Mestre, Eduardo García, Antonio Manilla, Javier Rodríguez Marcos, Ana María Navales, Rosabetty Muñoz, Juan Pedro Cas- tañeda, Francisco Ruiz Noguera, Fernando Sanmartín, Alfonso Sánchez, Francisco Fortuny, Josep María Rodríguez, Juan Carlos Galeano, Mariano Calvo Haya, Cristina Morano, Javier Cánaves, Federico J. Silva, Tina Suárez, Alberto Omar Walls, Safo y Anacreonte (trad. y notas de José Ignacio Merino), Emily Dickinson (trad. de Lorenzo Oliván), Ernest Dowson, Lord Alfred Douglas (trad. de Luis Antonio de Villena), Delmore Schwartz (trad. y nota de Jorge Ordaz), Philip Larkin (trad. y notas de Dámaso López García), António Osorio (trad. de José Luis Puerto), Eduard Sanahuja (trad. de Yolanda Soler Onís). SOBRE POESÍA: • Julio Neira. «Gerardo Diego y la poesía oficial en la primera posguerra: dos cartas de 1943». 6-7 (2002) (ils. de Emilio González Sainz) Joan Margarit, Carlos Alcorta, Antoni Puigverd, José Carlos Rosales, Joaquín Marta Sosa, Jordi Doce, Andrés Neuman, Juan Carlos Abril, Josep Maria Nogueras, Txema Martínez Inglés, Salvador López Becerra, Ana Rodríguez de la Robla, Carlos Villar Flor, Francisco Javier Torres, Manuel Vilas, Johann Wolfgang Goethe (trad. de Enrique Baltanás), Stefan George (trad. de Marina Gurruchaga), Odysseas Elytis (trad. de Román Bermejo López Muñiz). SOBRE POESÍA: • Rodolfo Plana. «1938». • Antonio Moreno. «Dos notas a propósito de La realidad o el deseo». • Victoria León Varela. «Luis Cernuda: del hombre a la persona poética». • José Luis Puerto. «Luis Cernuda en la poesía española, Luis Cernuda en mi poesía». 8-9 (2003) (ils. de José Luis Mazarío) Carlos Marzal, José Luis García Martín, Lorenzo Oliván, Luis Muñoz, Martín López Vega, José Luis Morante, Jordi Virallonga, Carlos Alcorta, Rafael Gutiérrez Colomer, Arturo Tendero, Ignacio Elguero, Regino Mateo, Adela Sainz Abascal, Francisco León, Lara Canti- zani, Jacinta Negueruela, William Butler Yeats (trad. y nota de Jordi Doce), Horace Gregory (trad. y nota de Jorge Ordaz), Henri Cole (trad. de Eduardo López Truco y Carlos Ramos). SOBRE POESÍA: • José Hierro. «Aquel verano…». • Gunther Castanedo Pfeiffer. «Los enemigos literarios de Pablo Neruda». • Antonio Moreno. «La renovada actualidad de Juan Ramón Jiménez». 240 iv. revistas

10 (2004) (ils. de Joaquín Rubio Camín) Luis Alberto de Cuenca, José Luis Parra, Vicente Gallego, Juan Vicente Piqueras, Concha García, Tomás Sánchez Santiago, Luis Felipe Comendador, Gabriel Insausti, Eduardo Moga, Juan Antonio González Fuentes, Pablo Anadón, Miguel Ibáñez, Susana Benet, Alberto Santamaría, «Poesía epigráfica latina» (trad. y nota de Ana Rodríguez de la Robla), Andreas Empeirikos (trad. de Román Bermejo López Múñiz), Mirella Muià (trad. y nota de Pablo Anadón). SOBRE POESÍA: • Alfonso Sánchez Rodríguez. «La última carta de José María Hinojosa». • Antonio Moreno. «El narcisismo panteísta de Juan Gil Albert». • Rosendo Tello. «La trayectoria lírica de Juan Gil Albert».

11-12 (2005) (ils. de Jacobo Goiría) Juan Ramón Jiménez, Rafael José Díaz, Francisco Díaz de Castro, Rafael Espejo, José Fer- nández de la Sota, Eduardo García, Luis González Vera, Darío Jaramillo Agudelo, Juan Lamillar, Antonio Lucas, Antonio Rivero Taravillo, José Carlos Rosales, Alberto Tesán, Joan Vinyoli (trad. por Enric Sòria), Carlos Salomón (introd. de Lorenzo Oliván, sel. de Rafael Fombellida y Carlos Alcorta), Haiku japonés femenino (pres. y trad. de José María Bermejo), David Ignatow (trad. y nota de Jorge Ordaz), Guy Goffette (trad. de César Augusto Ayuso), Andonis Fostieris (trad. y nota de Román Bermejo), Peter Money y Sinan Antoon (pres. de Ana Merino, trad. de Carlos Alcorta y Lara Cantizani), Rui Pires Cabral, José Miguel Silva y Manuel de Freitas (pres. y trad. de José Ángel Cilleruelo). SOBRE POESÍA: • Rafael Fombellida. «Imágenes de cinematógrafo: algunas notas a propósito del poema “Ace- lerando” de José Hierro». • Aitor Larrabide. «José Antonio Balbontín, buscador de la verdad».

Vetus Santander, 2001-2004 Revista editada por Mario Crespo López y Óscar Portugal. Diseñada por Tonino Conti Angeli.

3 (sept. 2001) SOBRE POESÍA: • Marina Gurruchaga. «Los primitivos: una poética».

4 (nov.-dic. 2001) Fray Ambrosio Montesino, Diego de Torres Villarroel, Leopoldo Rodríguez Alcalde. SOBRE POESÍA: • Antonio Manuel Ramos Martín. «La montaña: homenaje a Jesús Delgado Valhondo». iv. revistas 241

5 (marzo-abr. 2002) Iván Kulekov (trad. de Kalin Koev).

7 (nov.-dic. 2002) Teophile Gautier (versión de Leopoldo Rodríguez Alcalde), Mario Crespo López, Biño Ivanov (trad. de Kalin Koev), Marina Gurruchaga, Arturo Andrés Martínez, Antonio Montesino, Federico Antolín.

8 (feb.-marzo 2003) (ils. de Roberto Orallo) Leopoldo Rodríguez Alcalde.

11 (oct.-nov. 2003) Ave Fénix (seud.).

12 (dic. 2003) Ramón Calderón.

V. PREMIOS

ADAL Torrelavega, 1983 Premio convocado por la Asociación para la Defensa de las Artes y las Letras. Una única convocatoria. Los premiados fueron publicados en el número 10 (1984) de la colección de poesía ADAL (Torrelavega, 1983-1988). 1983 Primer premio: Fombellida, Rafael. Segundo premio: Alcorta, Carlos. Tercer premio: Alonso, Jesús. Cuarto premio: Ruiz, Esteban. Silva de nuevos poetas (pról. de Fidel de Mier, il. de la cub. Aquilino). Torre- lavega: ADAL, 1984 (ADAL, 10).

Alegría Santander, 1997- Premio creado por el Ayuntamiento de Santander, adoptando como denominación el título de un libro del poeta José Hierro. El original ganador de las tres primeras convo- catorias se publica en la colección Árgoma (Santander, 1995-1999), a partir de 2000 y hasta 2009 en la editorial Algaida de Sevilla, y a partir de 2010 se publica en la editorial Icaria de Barcelona. 1997 Alcorta, Carlos. Cuestiones personales. Santander, 1997 (Árgoma, 4). 1998 Calvo Haya, Mariano. El privilegio de los pájaros. Santander, 1998 (Árgoma, 7). 1999 Rodríguez de la Robla, Ana. Naturaleza muerta. Santander, 1999 (Árgoma, 8). 2000 Mateo, Regino. Noticia de un pequeño reino afortunado. Sevilla: Algaida, 2000 (Poesía, 8). 2001 Aguilar Marina, Jesús. El jinete nocturno. Sevilla: Algaida, 2001 (Poesía, 15). 2002 Gracia, Antonio. El himno en la elegía. Sevilla: Algaida, 2002 (Poesía, 18). 244 v. premios

2003 Ballesteros Alonso, Manuel. Las casas abandonadas. Sevilla: Algaida, 2003 (Poesía, 24). 2004 Blanco, Pilar. La luz herida. Sevilla: Algaida, 2004 (Poesía, 30). 2005 Burriel Borque, Adolfo. Furtivos días. Sevilla: Algaida, 2005 (Poesía, 38). 2006 Jiménez, Reinaldo. El vuelo único. Sevilla: Algaida, 2006 (Poesía, 46). 2007 Rosal, María. Síntomas de la devastación. Sevilla: Algaida, 2007 (Poesía, 52). 2008 Jurado López, Manuel. Los dioses vulnerables. Sevilla: Algaida, 2008 (Poesía, 60). 2009 Cumbreño, José María. Breve biografía apócrifa de Walt Disney. Sevilla: Algaida, 2009 (Poesía, 63). 2010 Domínguez Ramos, Santos. Luna y ciencia nocturna. Barcelona: Icaria, 2010 (Poesía, 59).

Angelines Barcenaciones, 1992-1997 Premio creado a propuesta del poeta Julio Sanz Sáiz en memoria de su mujer fallecida. Los tres primeros premios fueron publicados en el número 6 (1995) de la colección Angelines (Torrelavega, 1990-), y los tres siguientes en el número 11 (2000) de la misma colección. 1992 Romero de Ávila, Santiago. 1993 Blas, Luis de. 1994 Terrín Benavides, Manuel. Tres poetas en Barcenaciones. Torrelavega, 1995 (Angelines, 6). 1995 Calvo Flores, Joaquín. 1996 Díaz de Cerio, Alfredo. 1997 Perdigón Delgado, Álvaro. Encuentros poéticos de Barcenaciones. Torrelavega, 2000 (Angelines, 11).

Argumosa, Miguel Ángel de Santander, 1977-1981 Premio convocado por el Ateneo de Santander y patrocinado por la viuda del poeta Miguel Ángel de Argumosa (Torrelavega, 1923-Madrid, 1966). Cinco convocatorias. La obra ganadora en 1978 fue publicada en la colección Poetas de Hoy (Santander, 1949-1984). 1977 Jurado López, Manuel. Crónica del silencio. 1978 Albi, José. Elegía atlántica. Santander: La Isla de los Ratones, 1979 (Poetas de Hoy, 69). v. premios 245

1979 Rodríguez Val, Luis Gerardo. Un hombre como tantos. 1980 Ayuso, César Augusto. Afirmación del hombre. 1981 Murciano, Carlos. Círculo tres.

Asociación Cultural Tertulia Goya Santander, 1993-1996 Premio convocado por la Asociación Cultural Tertulia Goya. Dos convocatorias. La obra premiada en la primera convocatoria se publicó en la revista de la Asociación. 1993 Gómez Martín, Imanol. «Lamento de Isa». En Pluma y Pincel (Santander), 2 (1994). 1996 Guerra de Viana, Daniel. «La consagración». En II concurso regional de poesía y relato breve Asociación Cultural Tertulia Goya (pról. de Leopoldo Rodríguez Alcalde). Santander: Asociación Cultural Tertulia Goya, 1996.

Cancio, Jesús Torrelavega, 1986-1988 Premio patrocinado por la Consejería de Cultura y los Ayuntamientos de Comillas, Santander y Torrelavega. Tres convocatorias. Las obras galardonadas se publicaron en libros colectivos. 1986 Primer premio: Aleixandre, José Javier. «Mi corazón y el mar». Segundo premio: Meléndez, Jacobo. «Tiempo y mar». Tercer premio: Terrín Benavides, Manuel. «A mi amigo se lo ha llevado el mar». Premio Jesús Cancio 1986. Torrelavega: Scriptvm-Santander: Tantín, 1987.

1987 Primer premio: Martín López, María del Pilar. «Balada del amargo mar Medi- terráneo». Segundo premio: Balbona, Guillermo. «Azules disturbios, playas blancas». Tercer premio: Meléndez, Jacobo. «Mar doncel de mis ojos». Premio Jesús Cancio 1987. Santander: Tantín, 1988. 1988 Primer premio: Bárcena, Marián. «Los mares sospechados». Segundo premio: Valle Díez, Alicia. «Mar corporal». Tercer premio: Meléndez, Jacobo. «Frente a la mar». Premio Jesús Cancio 1988. Santander: Tantín, 1990. 246 v. premios

Consejo Social de la Universidad de Cantabria Santander, 1989- Premio de poesía y narrativa convocado por el Consejo Social de la Universidad de Cantabria y dirigido a los estudiantes de la Universidad. Los galardonados de ambas modalidades se publican en la colección Verso y Prosa (Santander, 1990-). En 2009 la Universidad de Cantabria reúne en dos volúmenes todos los relatos y poemarios pre- miados entre 1989 y 2007, exceptuando dos poemarios que por autocrítica los autores no quisieron que se incluyeran: Premios de Poesía y Narración Breve del Consejo Social (1989-2007) (presentaciones de Juan María Parés Serra y Ramón Maruri Villanueva, pról. de Manuel Arce). Santander: Universidad de Cantabria, 2009. 1989 Premio: Bárcena, Marián. El silencio de la edad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1990 (Verso y Prosa, 1). Finalista: Gurruchaga, Marina. El manto de oro. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1990 (Verso y Prosa, 3). 1990 Premio: Echevarría Solar, María José. Reconstrucciones. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1991 (Verso y Prosa, 5). 1991 Premio: Mateo, Regino. Cuerpo presente. Santander: Consejo Social de la Uni- versidad de Cantabria, 1992 (Verso y Prosa, 7). Accésit: Fontalba Romero, Ana María. En los márgenes. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1992 (Verso y Prosa, 8). 1992 Premio: González Fuentes, Juan Antonio. La última seguridad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1993 (Verso y Prosa, 11). Accésit: Rodríguez Domínguez, Ismael. Palabras. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1993 (Verso y Prosa, 12). 1993 Premio: Megoya Salcines, Silvia. De la nada y los otros. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1994 (Verso y Prosa, 15). Accésit: Rodríguez Domínguez, Ismael. Verdad de amor, mentira de amor. San- tander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1994 (Verso y Prosa, 16). 1994 Premio: Santos Cuenca, José Antonio. De diálogos y poemas. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1995 (Verso y Prosa, 19). Accésit: Gómez Cristóbal, José Antonio. Mar a pedazos tristes. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1995 (Verso y Prosa, 20). 1995 Premio: Gómez Cristóbal, José Antonio. La memoria bastarda. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1996 (Verso y Prosa, 23). Accésit: Rebollo Fidalgo, Marcos. El recorrido de la carne. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1996 (Verso y Prosa, 24). v. premios 247

1996 Premio: Rodríguez de la Robla, Ana. La sombra sostenida. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1997 (Verso y Prosa, 27). Accésit: Gutiérrez Escudero, Vicente. Oquedad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1997 (Verso y Prosa, 28). 1997 Premio: Gutiérrez Escudero, Vicente. Añicos de algo. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1998 (Verso y Prosa, 31). Accésit: Fernández Garrido, Maribel. Qué se puede contar en una noche en vela cuando se terminan las ovejas. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1998 (Verso y Prosa, 32). 1998 Premio: Fernández Garrido, Maribel. Luz de gálibo. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1999 (Verso y Prosa, 35). Accésit: Sacristán Montesinos, Miguel. Del pequeño corazón que me ha tocado en gracia, como a todos. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1999 (Verso y Prosa, 36). 1999 Premio: Sergio Balbontín Ruiz. Platônica. Santander: Consejo Social de la Uni- versidad de Cantabria, 2000 (Verso y Prosa, 39). Accésit: Antonio Fernández San Emeterio. Lenguaje horizontal. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2000 (Verso y Prosa, 40). 2000 Premio: Sacristán Montesinos, Miguel. Ahora que solo nos queda la intimi- dad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2001 (Verso y Prosa, 43). Accésit: Villadonga Suárez, Julio. Tu mano es un noray (¿de quién me prote- ges?). Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2001 (Verso y Prosa, 44). 2001 Premio: González Vázquez, Araceli. Cascabeles de hielo. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2002 (Verso y Prosa, 47). Accésit: Rivaya Menéndez, Daniel. De la tormenta y la calma. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2002 (Verso y Prosa, 48). 2002 Premio: Ortega Quijano, Noé. Venciendo el silencio. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2003 (Verso y Prosa, 51). Accésit: Bustamante Alonso, David. Caricias y maldades. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2003 (Verso y Prosa, 52). 2003 Premio: González González, Álvaro J. A corazón abierto. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2004 (Verso y Prosa, 55). Accésit: Casas Andrés, Dámaris. Bailo al viento polar. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2004 (Verso y Prosa, 56). 248 v. premios

2004 Premio: García Ibarrondo, María. Antes del mar. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2005 (Verso y Prosa, 59). Accésit: Peláez Herreros, Óscar. La noche del laberinto. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2005 (Verso y Prosa, 60). 2005 Premio: Casas Andrés, Dámaris. Amantes de lo imposible. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2006 (Verso y Prosa, 63). Accésit: Cerrato Canales, Carolina. Anatomía poética. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2006 (Verso y Prosa, 64). 2006 Premio: Lavín Carrera, Elda. En torno a la claridad. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2007 (Verso y Prosa, 67). Accésit: Vilches González, Eneko. Olvido y flor de olvido. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2007 (Verso y Prosa, 68). 2007 Premio: Llanillo Gutiérrez, Francisco. Sin título. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2008 (Verso y Prosa, 71). Accésit: Declarado desierto. 2008 Premio: Fuertes García, Yolanda. Canción de cuna para un no muerto. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2009 (Verso y Prosa, 74). Accésit: Menéndez Llamazares, Javier. Cosas que no se pueden encontrar en Internet. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2009 (Verso y Prosa, 75). 2009 Premio: Vilches González, Eneko. Permíteme el corazón. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2010 (Verso y Prosa, 78). Accésit: Barranquero Amigo, Alejandro. Con Dios, y en las sombras. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2010 (Verso y Prosa, 79). 2010 Premio: Ruiz del Árbol Triguero, Ángel. Soledades sobre el sofá verde y bajo un techo agaterado. Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2011 (Verso y Prosa, 82). Accésit: Declarado desierto.

Consejería de Cultura y Deporte Santander, 1997-1999 Premio convocado por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. A partir de 2000, el premio pasa a denominarse «Gerardo Diego». El primer año fue publicado por la Consejería de Cultura y Deporte y a partir de 1998 por dicha Consejería en coedición con la editorial valenciana Pre-Textos. v. premios 249

1997 Gutiérrez Escudero, Vicente. No estaba completamente a oscuras. Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 1997. 1998 Morales García, Raúl. Del nombre de las cosas. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 1998. 1999 Carmona, Néstor. Numerable ceniza. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 1999.

Diego, Gerardo (Casa de Cantabria en Madrid) Madrid, 1984-1988 Premio-exposición de poesía experimental convocado por la Casa de Cantabria en Madrid y creado por Rafael Gutiérrez Colomer. Dos convocatorias. 1984 Cristóbal, Ricardo. Zeichen. Madrid: Casa de Cantabria, 1984. Rodríguez Sagaría, Denis. Ícaro. Madrid: Casa de Cantabria, 1984. Muestra de las obras ganadoras más una selección de las obras presentadas celebrada en la sala Juan Gris del Centro Cultural Conde Duque de Olivares de Madrid, montada por José Antonio Sarmiento, del día 20 de diciembre de 1984 al 20 de enero de 1985. 1988 Calleja, José Manuel. Carta de amor. Madrid: Casa de Cantabria, 1989. Pita, Luis. Odisea. Madrid: Casa de Cantabria, 1989. Muestra de una selección de las obras presentadas acompañada de una exposición bibliográfica sobre Gerardo Diego, celebrada en la Biblioteca Nacional de España, comisariada por Víctor Infantes del 15 al 30 de enero de 1988. El fallo del premio fue el 19 de enero de 1988.

Diego, Gerardo (Consejería de Cultura) Santander, 2000- Premio de poesía convocado por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Es continuación del premio de poesía denominado con el nombre de la ins- titución. Las obras premiadas son publicadas por la Consejería de Cultura y Deporte y la editorial valenciana Pre-Textos. 2000 Bárcena, Marián. Signos inestables. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2001. 2001 Rodríguez Medina, Pablo. Los laberintos del humo. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2002. 2002 Bermejo Álvarez, Ricardo. Vida diva. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2003. 250 v. premios

2003 Nogueras, Josep María. El tiempo de los árboles. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2004. 2004 Tendero, Arturo. Adelántate a toda despedida. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2005. 2005 Pérez Leal, Agustín. La noche en arras. Valencia: Pre-Textos - Santander: Con- sejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2006. 2006 Fombellida, Rafael. Canción oscura. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2007. 2007 Pelegrín, Inma. Óxido. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2008. 2008 Declarado desierto. 2009 Marqués, Juan. Abierto. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2010. 2010 Rosales, José Carlos. Poemas a Milena. Valencia: Pre-Textos - Santander: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, 2011.

Diego, Gerardo (UNATE) Santander, 1991-1999 Premio creado por la UNATE (Universidad Nacional Aulas de la Tercera Edad). A partir de la convocatoria de 1995 la UNATE publica la obra ganadora. 1991 López Crespi, Miguel. Umbral del tiempo. 1992 Manzaneque, Loreto. El frío que se ciñe. 1993 Rubio López, Carmen. Entre el amor y la sombra. 1994 García Cellino, Javier. La ciudad deshabitada. Gijón, 1994 (Cuadernos del Ban- dolero, 4). 1995 Chivite, Fernando Luis. El abismo en la pared (tres criaturas). Santander: UNATE, 1996. 1997 Ruiz Lozano, Sol. La levedad del signo. Santander: UNATE, 1999. 1999 Pedemonte, Verónica. Esclavos y libertos (pról. de Alberto Grijalbo Benito). San- tander: UNATE, 2000.

Diego, Gerardo (Fundación Gerardo Diego) Santander, 2001- Premio de investigación sobre un tema relativo a la poesía española del siglo xx convocado por la Fundación Gerardo Diego, la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Santander. Los galardonados son publicados por la Fundación Gerardo Diego y la editorial Pre-Textos. v. premios 251

2001 García, Miguel Ángel. El veintisiete en vanguardia: hacia una lectura histórica de las poéticas moderna y contemporánea. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2001. 2002 Gómez Toré, José Luis. La mirada elegíaca: el espacio y la memoria en la poesía de Francisco Brines. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2002. 2003 Yubero Ferrero, Fernando. La poesía de Claudio Rodríguez: la construcción del sentido imaginario. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2003. 2004 Ardanuy, Jordi. La poesía de Ángel Crespo: límite, símbolo y trascendencia. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2004. 2005 Rey, José Luis. Caligrafía del Fuego: la poesía de Pere Gimferrer, 1962-2001. Valen- cia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2005. 2006 Bagué Quílez, Luis. Poesía en pie de paz: modos del compromiso hacia el tercer milenio. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006. 2007 Bernal Salgado, José Luis. Manual de espumas: la plenitud creacionista de Gerardo Diego. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2007. 2008 López García, José Ramón. Vanguardia, revolución y exilio: la poesía de Arturo Serrano Plaja. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2008. 2009 Martín Gijón, Mario. Una poesía de la presencia: José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2009. 2010 Berrocal, Alfonso. Poesía y filosofía: María Zambrano, la Generación del 27 y Emilio Prados. Valencia: Pre-Textos - Santander: Fundación Gerardo Diego, 2011.

Hidalgo, José Luis Torrelavega, 1972- Premio de poesía creado por la librería Puntal 2. A partir del año 1984 se hace cargo del premio el Ayuntamiento de Torrelavega. Desde 1986 se convoca cada dos años. 1972 Ferrer Casamitjana, Enrique. Por la oscura región de vuestro olvido (cub. de Xesús Vázquez). Torrelavega: Puntal 2, 1973. 1977 Masó, Salustiano. Canción de lo tachado. Santander: Puntal, 1980. 1982 Navales, Ana María. Vieja nueva estancia. Torrelavega: Puntal 2, 1983 (Anjana, 4). 1984 Gutiérrez Colomer, Rafael. Eros, Cronos y Tánatos (pról. de José Hierro). Madrid: Ayuso, 1986 (Endymion, 73). 1985 Declarado desierto. 1986 Frühbeck de Burgos, Carlos. Eternidad. 1988 Bárcena, Marián. Santo y Seña. Torrelavega: Ayuntamiento, 1990. 252 v. premios

1990 Wals, Lola. Versos de amor y luna. Torrelavega: Ayuntamiento - Tantín, 1992 (Hidalgo, 1). 1992 López Crespi, Miguel. Noche desvelada. Torrelavega: Ayuntamiento - Tantín, 1993 (Hidalgo, 2). 1994 Gutiérrez García, José Manuel. Las presencias. Torrelavega: Ayuntamiento - Instituto Leonés de la Cultura, 1995 (Hidalgo, 3). 1996 González Fuentes, Juan Antonio. Además del final. Madrid: Endymion, 1998 (Poesía, 238). 1998 Buil, José Antonio. Poemas desde la frontera. Madrid: Endymion, 1999 (Poesía, 264). 2000 Fombellida, Rafael. Deudas de juego. Valencia: Pre-Textos - Torrelavega: Ayunta- miento, 2001. 2002 Sopeña Villar, Ángel. Lenta estrella. Valencia: Pre-Textos - Torrelavega: Ayun- tamiento, 2003. 2004 Antón, José María. La voz y sus espejos. 2006 García de Dionisio, Antonio. El libro de los desórdenes. 2008 Alcorta, Carlos. Sol de resurrección. Madrid: Calambur, 2009 (Poesía, 104). 2010 Payeras, Joan. Eva en América. Torrelavega: Quálea, 2011.

Hierro, José Santander, 1982- Premio convocado por el Ayuntamiento de Santander. Las obras premiadas se publican en libros colectivos por el Ayuntamiento hasta 2010, a partir del año siguiente serán publicadas por la editorial santanderina El Desvelo. 1982 Premio: Pérez Llano, Rafael. Accésits: Pérez Iglesias, Javier; Rubín Pacheco, Ascensión; Martín Posadas, José Manuel. Premio de poesía José Hierro: 1.ª edición (ils. de Jesús Hoyos). Santander: Ayun- tamiento, 1982. 1983 Premio: San José Lera, Javier. Accésit: Pérez Iglesias, Javier. 2.º Premio de poesía José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 1983. 1984 Premio: Uslé García, María José. Accésits: Crego, María Victoria; Ortiz Uriarte, Isabel; Bárcena, Marián. 3.er Premio de poesía José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 1984. v. premios 253

1985 Premio: Bárcena, Marián. Accésits: Ortiz Uriarte, Isabel; Romero Álvarez, Elena; Ríos Sarabia, Car- men de los. 4.º Premio de poesía José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 1985. 1986 Premio: Soler Onís, Yolanda. Sobre el ámbar. 5.º Premio poesía José Hierro (ils. de José Dámaso). Santander: Ayuntamiento, 1987. 1987 Premio: Fernández Díaz, Ana. Accésits: Ortiz Uriarte, Isabel; Gutiérrez Cervera, Olga. 6.º Premio de poesía José Hierro. Santander: Ayuntamiento, 1988. 1988 Premio: Sánchez Calderón, Marta Isabel. Accésits: Toca Gil, Jesús; Zabalía, Celestino. VII Premio de poesía José Hierro 1988. Santander: Ayuntamiento, 1989. 1989 Premio: García Alonso, Eduardo. Accésits: Gurruchaga, Marina; Sánchez Calderón, Marta Isabel; Balbás Antolín, José Manuel. Certámenes para la juventud: VIII edición «José Hierro». Santander: Ayun- tamiento, 1989. 1990 Premio: Mateo, Regino. «Seis días de viento Sur». Accésit: García Montes, María Sandra. «Bajo el vuelo del vacío (secuencias)». IX edición certámenes José Hierro: poesía, relato y fotografía: José Hierro: originales premiados 1990. Santander: Ayuntamiento, 1990. 1991 Premio: Romero Gutiérrez, Dionisio. «Tareas de la distancia». Accésits: Quesada Fernández, Luis Miguel. «Surgiendo de la luna fría»; Gon- zález Fuentes, Juan Antonio. «Del tránsito y su pérdida». X edición certámenes José Hierro: poesía, relato y fotografía: José Hierro: originales premiados 1991. Santander: Ayuntamiento, 1991. 1992 Premio: García Burgos, Ana Isabel. «106 versos libres». Accésits: Balbona, Guillermo. «Traficante de abril»; Aguirre Ayerbe, Jesús. «Anexos perdidos». XI edición de los certámenes literarios José Hierro y I edición Fotografía e Imagen Pablo Hojas Llama para la juventud: 1992. Santander: Ayuntamiento, 1992. 1993 Premio: Ibáñez, Miguel. «Doce canciones para pasar el tiempo». Accésits: García Burgos, Aránzazu. «Posibilidades»; Camús Jordán, Lola. «Se irá el invierno». 254 v. premios

XII certamen literario: poesía y relato breve 1993: José Hierro. Santander: Ayun- tamiento, 1993. 1994 Premio: Gorostegui, Rosario de. «Estación del Sur». Accésits: Balbona, Guillermo. «Aquello que pudo ser amor»; Oliván, Lorenzo. «El pozo y el péndulo». XIII certamen José Hierro: poesía y relato breve 1994. Santander: Ayuntamiento, 1994. 1995 Premio: Rodríguez de la Robla, Ana Belén. «Reloj de agua». Accésits: Sainz Abascal, Adela. «Página en blanco»; González Fuentes, Juan Antonio. «Doce paisajes entre dos reinos». XIV certamen José Hierro: poesía y relato breve 1995 (fot. de la cub. de Francisco Guerra). Santander: Ayuntamiento, 1995. 1996 Premio: Gutiérrez Escudero, Vicente. «Islas de agua». Accésits: Liaño Rincón, Natalia. «Mis labios guardan el sabor de la fruta amar- ga»; Sainz Abascal, Adela. «En clave de azul». XV certamen José Hierro 1996: poesía y relato breve 1996 (fot. de la cub. de Pedro Carrero). Santander: Ayuntamiento, 1996. 1997 Premio: Fernández San Emeterio, Antonio. «Diario de un perdedor». Accésits: Rodríguez Domínguez, Ismael. «Hombre y mar»; Fernández Garri- do, Maribel. «Trilogía de amor y desencanto». XVI certamen José Hierro: poesía y relato breve 1997. Santander: Ayuntamien- to, 1997. 1998 Premio: Díez Manrique, Marcos. «Quince pequeños apuntes sobre la longitud de la tristeza». Accésit: Heras, Gonzalo de las. «Epigramas o menos del abandonado». XVII certamen José Hierro 1998: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 1998. 1999 Premio: Fernández Garrido, Maribel. «Las mil malditas fases de la luna». Accésit: Heras, Gonzalo de las. «Biografía fingida». XVIII certamen José Hierro 1999: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 1999. 2000 Premio: Heras, Gonzalo de las. «El olvido también habita en los teléfonos móviles». Accésit: Sánchez Gutiérrez, Pablo. «Aries». XIX certamen literario José Hierro 2000: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2000. v. premios 255

2001 Premio: Iráculis Fernández, Pablo. «Fácil tu nombre». Accésit: Trigo Cortijo, Mario. «El mar aguarda». XX certamen literario José Hierro 2001: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2001. 2002 Premio: Santamaría, Alberto. «Descripciones». Accésit: García de Juan, Isabel. «El alma nocturna de los desnudos desvelos». XXI certamen literario José Hierro 2002: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2002. 2003 Premio: García Villegas, David. «Poemas a bocajarro». Accésit: García de Juan, Isabel. «Desde la arquitectura empedrada de un corazón arriesgado…». XXII certamen literario José Hierro 2003: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2003. 2004 Premio: Ortega Quijano, Noé. «A orillas del Sena». Accésit: Declarado desierto. XXIII certamen literario José Hierro 2004: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2004. 2005 Premio: Ceballos, Julio. «Grandes naufragios». Accésit: García de Juan, Isabel. «La pauta del latido». XXIV certamen literario José Hierro 2005: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2005. 2006 Premio: García de Juan, Isabel. «Huyendo del paraíso (indisociable contenido)». Accésit: Soberón Gómez, Jesús Ángel. «El fuego hace a las cosas más hermosas». XXV certamen literario José Hierro 2006: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2006. 2007 Premio: Gómez Bárcena, Juan. «Doctrina de los ciclos». Accésit: Bezanilla Cobo, Martín. «El desván de la almohada (estado de latencia)». XXVI certamen literario José Hierro 2007: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2007. 2008 Premio: Soberón Gómez, Jesús Ángel. «Historias del mundo flotante». Accésit: Vilches González, Eneko. «Humo del duelo». XXVII certamen literario José Hierro 2008: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2008. 256 v. premios

2009 Premio: Sánchez Gutiérrez, Pablo. «Las mujeres en invierno». Accésit: Vilches González, Eneko. «Como en un sueño». XXVIII certamen literario José Hierro 2009: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2009. 2010 Premio: San Miguel Flores, Marta. «Meridiano». Accésit: Vilches González, Eneko. «Primavera fugit». XXIX certamen literario José Hierro 2010: poesía y relato breve (il. de la cub. de Sara Huete). Santander: Ayuntamiento, 2010.

Justas Literarias de Reinosa Reinosa, 1957- Premio convocado por primera vez en 1957 por la Casa de Cultura Sánchez Díaz de Reinosa, de carácter bianual. A partir de 1970 se convocará anualmente y se añade una modalidad para escritores locales, esta nueva modalidad no se vuelve a convocar hasta 1983. 1970 Premio nacional: Quintanilla Buey, Andrés. «Poema del cansancio y de la pena». Premio local: Martínez Pardo, Fernando. «¡Eres tú, río Ebro!». 1971 Premio: Fernández Nieto, José María. «Poema de la esposa». 1972 Premio: Quintanilla Buey, Pedro. «Donde jugaba España de pequeña». 1973 Premio: Álvarez de Cienfuegos, Alberto. «Esta tierra desnuda». 1974 Premio: Delgado López, Juan. «Sonetos personales con fondo de sangre y siglos». 1975 Premio: Morales Bonilla, Juan Ignacio. «De la desolación a la esperanza». 1976 Premio: Sanjuan de la Fuente, Elías. «Paráfrasis a la Canción de cuna de Paulo Mongo». 1977 Premio: Acosta Navarro, Cipriano. «Un hombre va por el camino». 1978 Premio: Sanz Sáiz, Julio. «Testamento». 1979 Premio: Fuentes Guío, Pedro. «El mismo mar». 1980 Premio: Sánchez Prieto, Nicolás. «De rodillas en la tierra de mis besos». 1981 Premio: López Gradolí, Alfonso. «De muchos azules, mi infancia». 1982 Premio: Fernández Pombo, Rafael. «Vuelve a la tierra el hombre». 1983 Premio nacional: Sánchez Bru, Isidro. «Diálogos del alba». Premio local: Gómez Rodríguez, Edesio. «Corazón de Cantabria». v. premios 257

1984 Premio nacional: Galán Sánchez, Pedro Juan. «Fuga». Premio local: Declarado desierto. 1985 Premio nacional: Terrín Benavides, Manuel. «Balada sentimental». Premio local: Declarado desierto. 1986 Premio nacional: Canales, Jacque. «El hermano y El vértigo de madre me llora de impotencia». Premio local: Declarado desierto. 1987 Premio nacional: Verde, Josefina. «Solo voz». Premio local: Palacio Gutiérrez, Manuel Ángel. «Canto a mi tierra campurriana». 1988 Premio nacional: Merino González, Ramiro. «Como sales fecundas». Premio local: Ramos Rodríguez, Juan Carlos. «Voces de la creación». 1989 Premio nacional: Fernández Pombo, Rafael. «Cuando el amor acorta las distancias». Premio local: Hernández Arozamena, Miguel. «Mosaico de amor y esperanza». 1990 Premio nacional: Domínguez Gallego, Lázaro. «Herida por los años». Premio local: Palacio Gutiérrez, Manuel Ángel. «Yo quisiera». 1991 Premio nacional: Benito, Ángel. «Al filo del amanecer». Premio local: Hernández Arozamena, Miguel. «La nostalgia que nace del silencio». 1992 Premio nacional: Quintanilla Buey, Pedro. «Sonetos para una cuenta atrás». Premio local: García González, Aurelio. «Cantando al río Ebro». 1993 Premio nacional: Galán Sánchez, Pedro Juan. «La isla del olvido». Premio local: Hernández Arozamena, Miguel. «Caracolas de nácar». 1994 Premio nacional: Núñez González, Teresa. «Escribo en esta carta lo que nunca te dije». Premio local: García González, Aurelio. «El agradecimiento es la memoria del corazón». 1995 Premio nacional: González Álvarez, José Ignacio. «La estación vacía». Premio local: Guerra de Viana, Daniel. «Caer en la historia». 1996 Premio nacional: Díaz de Cerio, Alfredo. «Hora del mar». Premio local: Balbontín, Sergio. «Última estación». 1997 Premio nacional: Delgado López, Juan. «Oración para una mujer deshabitada». Premio local: Mateo, Regino. «De una página cualquiera de la agenda». 1998 Premio nacional: Ruiz Lozano, Sol. «Última carta a Penélope». Premio local: Balbontín, Sergio. «Las primeras sombras de las nubes». 258 v. premios

1999 Premio nacional: Rodríguez Medina, Pablo. «La mirada en ruinas». Premio local: Ceballos, Julio. «La vieja». 2000 Premio nacional: Alfaro Calvo, José Javier. «Diario de tu sombra». Premio local: Ruiz García, José Rafael. «Nostalgia estival». XXXVI Justas Literarias ; XXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2000. 2001 Premio nacional: Ceballos, Julio. «El tú de debajo de la cama». Premio local: Valdés Llama, Benhur. «Con nombre propio». XXXVII Justas Literarias ; XXIX Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2001. 2002 Premio nacional: Bermejo Álvarez, Ricardo. «Reversos de amor». Premio local: Lorenzo Diéguez, Pilar. «Letargia». XXXVIII Justas Literarias ; XXX Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2002. 2003 Premio nacional: Blanco Rodríguez, Mercedes Aurora. «Las venganzas del tiempo». Premio local: Ceballos, Julio. «In the mood for love». XXXIX Justas Literarias ; XXXI Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2003. 2004 Premio nacional: Morello Castell, Francisco David. «El cielo no se toca». Premio local: Declarado desierto. XL Justas Literarias ; XXXII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2004. 2005 Premio nacional: Sánchez Robles, Miguel. «De los siglos que caben en las horas de un niño». Premio local: Declarado desierto. XLI Justas Literarias ; XXXIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2005. 2006 Premio nacional: Álvarez Carnero, Paula. «Cuerpos deshabitados». Premio local: Gutiérrez Ibáñez, María de los Ángeles. «Duende». XLII Justas Literarias ; XXXIV Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2006. 2007 Premio nacional: Albert Bordallo, Nacho, y Walker Seco, Alejandro. «Salute per aqua». Premio local: Gómez del Pozo, Ángel. «Las huellas extraviadas en el desván de mis recuerdos». v. premios 259

XLIII Justas Literarias ; XXXV Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2007. 2008 Premio nacional: Martín Portales, José Manuel. «La lentitud de los triángulos». Premio local: Declarado desierto. XLIV Justas Literarias ; XXXVI Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2008. 2009 Premio nacional: Sancho, Mar. «Loas del transiberiano». Premio local: González Fernández, María Jesús. «Apuntes de Historia Natural». XLV Justas Literarias ; XXXVII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2009. 2010 Premio nacional: Martín Portales, José Manuel. «Dentro de Shakespeare». Premio local: Declarado desierto. XLVI Justas Literarias ; XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Reinosa: Casa de Cultura Sánchez Díaz, 2010.

Río Sainz, José del Santander, 1984 Premio convocado por la Consejería de Cultura. Una única convocatoria. El galardo- nado y el finalista fueron publicados en los números 2 (1987) y 3 (1988) de la colección Scriptvm Libros (Torrelavega, 1987-1988). 1984 Premio: Abascal, Fernando. Manual para cruzar el mar. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987 (Scriptvm. Libros, 2). Finalista: Fombellida, Rafael. Lectura de las aguas. Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1988 (Scriptvm. Libros, 3).

ÍNDICE ONOMÁSTICO

AUTORES En Revistas Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Peña Labra, 15 (primavera 1975), 21 (otoño A 1976), 53 (invierno 1984/1985): 218, 221, 229 Abades, María Qvorvm, 1 (2007), 3 (2007), 4 (2008), 7 (2009), 8 (2010): 236, 237 En Revistas En Premios Ortiga, La (consejo editor): 210 José del Río Sainz, 1984: 259

Abadía Sicilia, Eduardo Abascal Cobo, Manuel En Revistas En Revistas Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Peña Labra, 5 (otoño 1972), 7 (primavera 1973): 215, 216 Abascal Cobo, Fernando: 21-22 En Antologías Abascal Ruiz, Antonio Ramaizal. 1977: 161 En Revistas Vía Crucis. 1987: 161 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Obertura en el Norte. 1988: 162 Aberasturi, Juan Carlos J. de Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 En Revistas «Breve antología». 2004: 167 Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 Poetas en Comillas. 2005: 168 Abril, Juan Carlos Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 168 En Colecciones 6 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Mirada Creadora, La, : 187 Veladas Poéticas: 199 Aliendos. 2006: 169 Desde la bahía. 2006: 169 En Revistas 4 Plenilunio. 2006: 170 Nadadora, (2007): 209 6-7 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Ultramar, (2002): 239 English translations. 2008: 172 Acosta Navarro, Cipriano Espacio tiempo . 2008: 172 En Revistas Límites. 2008: 172 Peña Labra, 48 (verano 1983): 228 Haz de rectas. 2009: 172 En Premios Pan, arte, camino. 2009: 173 Justas Literarias de Reinosa, 1977: 256 En Colecciones Grúa de Piedra, La, 3: 184 Acquaroni, Rosana Scriptvm. Cuadernos, 4: 193 En Antologías Scriptvm. Libros, 2: 194 Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 262 índice onomástico

Acuña, Rosario de Ajmátova, Ana En Antologías En Colecciones Historia y antología de la poesía femenina en Can- Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 8: 189 tabria. 1997: 163 En Revistas Adame, Heroína Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 En Antologías Álamo, Luis del Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Revistas tabria. 1997: 163 Mandorla, 10 (1991), 11 (1992): 208, 209 Aguado, Jesús Alarcos Llorach, Emilio En Antologías Carmona, Néstor. Bloc de nadie (pról.): 42 Aliendos. 2006: 169 En Revistas Albaitu, Moraima Altazor, 1 (nov. 1992): 203 En Revistas Nadadora, 6 (2008): 210 (H)ala!, 3 (verano 1999): 207 Agudo, Marta Albéitar, Jotas En Revistas En Revistas Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Pluma y Pincel, 2 (1994): 233 Aguiar, Fernando Albert Bordallo, Nacho En Revistas En Premios Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2007: 258 Aguilar Marina, Jesús Alberti, Rafael En Premios Correspondencia a José María de Cossío: 51, 82 Generación del 27, La: Alegría, 2001: 243 Fonseca, Inés. 72 García Lorca, Federico. Llanto por Ignacio Sán- Aguilera, Ignacio chez Mejías (texto): 81 Camus, Matilde. Manantial de amor (pról.): 40 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 En Revistas En Revistas Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 Peña Labra, 4 (verano 1972), 5 (otoño 1972), 16 (verano 1975), 20 (verano 1976), 24-25 (ve- Aguirre, Jesús rano 1977), 28-29 (verano 1978), 30 (invierno En Antologías 1978), 45 (otoño 1982), 46-47 (primavera 1983): 215, 219, 221, 222, 223, 224, 228 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Revistas Albi, José Peña Labra, 43-44 (primavera-verano 1982), 63 En Colecciones (otoño 1987): 227, 232 Poetas de Hoy, 69: 192 Aguirre Ayerbe, Jesús En Revistas En Premios Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 José Hierro (accésit), 1992: 253 En Premios Argumosa, 1978: 244 Aguirre y Escalante, José María de En Revistas Albornoz, Aurora de Peña Labra, 22 (invierno 1976/1977): 222 Hierro, José. Antología (sel. e introd.): 98 Hierro, José. José Hierro (introd., sel. y notas): 98 Ainhoa Fuentes, Andrés de En Revistas En Antologías Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 64-65 (pri- Consumidor@s. 2008: 171 mavera 1988): 214, 232 índice onomástico 263

Albornoz Escajadillo, Francisco Javier Septentrión (dir.): 194 En Antologías Ultramar. Astillero, El (coord.): 197 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Ultramar. Horadada, La, 1: 198 Veladas Poéticas: 198, 199 Alcalá, Rafael En Revistas En Revistas Altazor, 2 (marzo 1993): 203 Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 Componente Norte, 1 (1996): 205 Nadadora, 4 (2007): 209 Alcorta, Carlos: 22-25 Ortiga, La (consejo editor): 210 Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 Ortiga, La, 3 (sept. 1996): 211 En Antologías Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985), 68 (in- Silva de nuevos poetas. 1984: 161 vierno 1988/1989): 229, 232 Vía Crucis. 1987: 161 Ultramar (coord.): 238 Obertura en el Norte. 1988: 162 Ultramar, 2 (1998), 6-7 (2002), 8-9 (2003), 11-12 4 poetas de Torrelavega. 1989: 162 (2005): 238, 239, 240 Mar de fondo. 1996: 163 En Premios Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 ADAL (segundo premio), 1983: 243 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Alegría, 1997: 243 Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. José Luis Hidalgo, 2008: 252 1999: 164 Urbi et orbe. 1999: 165 Alegre, Celina Norte y Sur de la poesía española contemporánea. En Colecciones 2000: 165 Veladas Poéticas: 199 Solsticio. 2000: 165 «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Alegre Cudós, José Luis Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 En Colecciones La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Poetas de Hoy, 71: 192 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: En Revistas 166 Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 «Breve antología». 2004: 167 Contra las guerras. 2004: 167 Aleixandre, José Javier Con tu piedra. 2005: 167 Lamelas, Angelina. Recital de la lluvia (pról.): 103 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: En Premios 168 Jesús Cancio, 1986: 245 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Aliendos. 2006: 169 Aleixandre, Vicente Desde la bahía. 2006: 169 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Hidalgo, José Luis. Raíz (1944-1947) (home- Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 naje): 95 Espacio tiempo. 2008: 172 En Revistas «Voces del Norte». 2008: 172 Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 Haz de rectas. 2009: 172 Peña Labra, 4 (verano 1972), 8 (verano 1973), 14 Pan, arte, camino. 2009: 173 (invierno 1974/1975), 24-25 (verano 1977), 43- 44 (primavera-verano 1982), 52 (otoño 1984), En Colecciones: 54 (primavera 1985): 214, 216, 218, 222, 223, Árgoma, 4: 177 227, 229 Quálea (dir.): 192 Scriptvm (dir.): 193 Alejandra Vanessa Scriptvm. Cuadernos, 3: 193 En Revistas Scriptvm. Biblioteca del Vigía: 194 Nadadora, 2 (2005): 209 264 índice onomástico

Alfaro Calvo, José Javier En Antologías En Premios Amaneceres. 2010: 173 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2000: 258 Altolaguirre, Manuel Aliseda, Francisco De Altolaguirre a Gerardo Diego: epistolario: 59 En Revistas Diego, Gerardo. Poemas (sel. y pról.): 57 Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 En Revistas Peña Labra, 24-25 (verano 1977): 223 Almafuerte En Revistas Altolaguirre, Maya S. (H)ala!, 0 (primavera 1998): 207 Altolaguirre, Manuel. De Altolaguirre a Gerar- do Diego: epistolario (prelim.): 59 Almeda, Antonio E. En Revistas Álvarez, José María Peña Labra, 48 (verano 1983): 228 En Colecciones Veladas Poéticas: 198 Alonso, Dámaso Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Álvarez, Pedro García Lorca, Federico. Llanto por Ignacio Sán- En Antologías chez Mejías (texto): 81 Amaneceres. 2010: 173 Pindado, Jesús. Pío, pueblo y poema (pról.): 118 Alvarez Argüelles, Alfreda En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 6 (invierno 1972/ En Colecciones 1973), 14 (invierno 1974/1975), 24-25 (verano Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1977), 28-29 (verano 1978), 45 (otoño 1982): 1: 178 214, 215, 218, 222, 224, 228 Álvarez Cáccamo, José María Alonso, Jesús En Revistas En Antologías Peña Labra, 13 (otoño 1974), 17 (otoño 1975): Silva de nuevos poetas. 1984: 161 218, 220 En Premios Álvarez Carnero, Paula ADAL (tercer premio), 1983: 243 En Premios Alonso, Julián Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2006: 258 En Revistas Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Álvarez de Cienfuegos, Alberto Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 En Premios Justas Literarias de Reinosa, 1973: 256 Alonso Castro, Carmen En Revistas Álvarez Gómez, José Antonio: 25 Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974), 13 (otoño 1974), 34 (invierno 1979/1980): 217, 218, 225 Álvarez Holguera, Ángel En Revistas Alonso Rey, Carmen (H)ala!, 3 (verano 1999): 207 En Revistas Mandorla, 7 (1988): 208 Álvarez Martín, Nieves: 26-27 En Antologías Alonso Rodríguez, Diego: 25 Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Colecciones tabria. 1997: 163 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1, 2, 3: 178 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 índice onomástico 265

Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Angulo, Juan: 27 2006: 169 En Colecciones Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2007: 170 3: 178 Consumidor@s. 2008: 171 Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. Anson, Antonio 2009: 172 En Revistas En Revistas Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Antolín, Federico Amado, Milagros En Revistas En Revistas Vetus, 7 (nov.-dic. 2002): 241 Peña Labra, 32 (verano 1979): 225 Amaro, Nel Antón, José María En Revistas En Premios Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 José Luis Hidalgo, 2004: 252

Amico, Miranda d’ Antoon, Sinan En Antologías En Revistas Pan, arte, camino. 2009: 173 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Revistas Peña Labra, 48 (verano 1983): 228 Aquilino, Vicente: 28 En Antologías Amorós, Andrés 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Diego, Gerardo. Suerte o la muerte, La (ed., introd. y coms.): 55 En Colecciones Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 3: 196 Amorrortu de Mesones, Mar En Antologías Arabella Amaneceres. 2010: 173 En Revistas Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 Anacreonte En Revistas Aranguren, Jorge G. Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Revistas Anadón, Pablo &cétera, 01 (otoño 2008): 201 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998), 56-58 En Revistas (otoño 2005): 212, 213 Ultramar, 10 (2004): 240 Andrés Martínez, Arturo Arántegui, J. L. En Revistas En Revistas Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Vetus, 7 (nov.-dic. 2002): 241 Arbea, Pedro Andrés Moreno, José Luis En Revistas En Revistas Draga, La, 0 (1978): 206 Espacio Único (consejo de redacción): 206 Arce, Ángeles Andrés Ruiz, Enrique En Revistas En Colecciones Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974), 13 (oto- Ortiga, La. Poesía, 1: 188 ño 1974): 217, 218 266 índice onomástico

Arce, Manuel: 28-29 Argüelles, Vicente Premios de Poesía y Narración Breve del Consejo Hernández Fernández, José Luis. Cadenas Social (pres.): 246 (pról.): 93 En Antologías Argumosa, Miguel Ángel de Lecturas de Cantabria. 1979: 161 En Antologías Santander: mar y poesía. 1991: 162 Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Con tu piedra. 2005: 167 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Desde la bahía. 2006: 169 En Revistas Peña Labra, 3 (primavera 1972), 23 (primavera Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 1977): 214, 222 En Colecciones Poetas de Hoy (dir): 191 Arias Nieto, Salvador En Revistas Siglo de Oro de la poesía taurina, El. 2003 (ed.): Peña Labra, 3 (primavera 1972), 23 (primavera 32, 44, 81, 137 1977), 28-29 (verano 1978), 30 (invierno 1978), Siglo de Oro de la poesía taurina, El. 2009 (introd., 33 (otoño 1979), 40-41 (verano-otoño 1981), rec. y notas): 32, 44, 81, 137 43-44 (primavera-verano 1982), 54 (primavera 1985): 214, 222, 224, 225, 227, 228, 229 Arisa, Miguel En Revistas Arce, Teresa Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 En Colecciones Arístides, César Poetas de Hoy (ed.): 191 En Revistas En Revistas 1 Peña Labra, 54 (primavera 1985): 230 Anémona, (invierno 2006): 204 Ardanaz, Margarita Arizmendi, Milagros de Diego, Gerardo. Manual de espumas ; Versos En Revistas humanos (ed.): 54 Ortiga, La, 1 (abr. 1996): 210 Arrigo, Miledda d’ Ardanuy, Jordi Diego, Gerardo. Clausura e volo (pról., sel. y En Premios trad.): 56 Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), 2004: 251 Arrizabalaga, Pelayo F. En Antologías Areán, Carlos Urbi et orbe. 1999: 165 En Revistas Peña Labra, 39 (primavera 1981): 227 Arroita Jáuregui, Marcelo En Antologías Arellano, Chus Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Revistas Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Nadadora, 5 (2008): 209 En Revistas Arendt, Hannah Peña Labra, 1 (otoño, 1971), 2 (invierno 1971/ 1972), 4 (verano 1972): 213, 214 En Colecciones Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 5: 189 Artero Castillo, Felipe En Revistas En Revistas &cétera, 02 (primavera 2009): 201 Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 Argaya, Miguel Ashbery, John En Revistas En Revistas Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Nadadora, 6 (2008): 210 índice onomástico 267

Asturias, Miguel Ángel Bagué Quílez, Luis En Revistas En Revistas Peña Labra, 3 (primavera 1972), 9 (otoño 1973): Nadadora, 4 (2007), 6 (2008): 209, 210 214, 217 En Premios Atencia, Alberto L. Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), 2006: 251 En Colecciones Metagrafías, 6: 186 Balbás Antolín, José Manuel Atencia, María Victoria En Premios José Hierro (accésit), 1989: 253 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Balbona, Guillermo: 29-30 Aub, Max Fonseca, Inés. José Hierro: vida (poema): 72 En Antologías En Revistas Santander: mar y poesía. 1991: 162 Ortiga, La, 31-32 (primavera 2002): 212 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 Mar de fondo. 1996: 163 Auden, W. H. En homenaje a José Hierro. 1999: 164 En Revistas Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. &cétera, 02 (primavera 2009): 201 1999: 164 «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Aurtenetxe, Carlos Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: En Revistas 166 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 168 Aüslander, Rose 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Revistas Aliendos. 2006: 169 Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 Desde la bahía. 2006: 169 Aute, Luis Eduardo Plenilunio. 2006: 170 Fonseca, Inés. Santander: música para una ciu- Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 dad (pról.): 72 Reclamos de luz. 2006 (introd.): 170 English translations. 2008: 172 Ave Fénix (seudónimo) Espacio tiempo. 2008: 172 En Revistas Límites. 2008: 172 Vetus, 11 (oct.-nov. 2003): 241 En Colecciones Ayuso, César Augusto Ortiga, La. Poesía (consejo editorial): 188 3 En Revistas Sirena del Pisueña, La, : 195 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Revistas En Premios Componente Norte, 1 (1996): 205 Argumosa, 1980: 245 Ortiga, La (consejo editor): 210 Ortiga, La, 2 (jun. 1996), 5 (feb. 1997): 210, 211 Azuar, Rafael Qvorvm, 8 (2010): 237 En Revistas En Premios Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 Jesús Cancio (segundo premio), 1987: 245 José Hierro (accésit), 1992: 253 B José Hierro (accésit), 1994: 254 Badosa, Enrique Balbontín, José Antonio: 30 En Colecciones En Colecciones Poetas de Hoy, 54, 59: 191 La Sirena del Pisueña, 23: 196 268 índice onomástico

En Revistas Bárcena, Marián: 31-33 Altazor, 4 (nov. 1993): 203 Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 En Antologías Balbontín, Sergio: 30-31 Vía Crucis. 1987: 161 En Antologías Premios José Hierro. 1991: 162 9 + 2 al natural. 1997: 163 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Humus. 2003: 166 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Todas las noches del mundo. 2003: 166 Espacio único. 1996: 163 Amalgama. 2005: 167 Mar de fondo. 1996: 163 Con tu piedra. 2005: 167 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Miradas con voz. 2006: 169 tabria. 1997: 163 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Verso y música. 1997: 164 Tránsitos. 2008: 172 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 En Premios Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Justas Literarias de Reinosa (local), 1996: 257 166 Justas Literarias de Reinosa (local), 1998: 257 «Breve antología». 2004: 167 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Con tu piedra. 2005: 167 1999: 247 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Balcells, José María 168 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Crespo López, Mario. José María de Cossío: vida hasta la Guera Civil (1892-1939) (pról.): 50 Aliendos. 2006: 169 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Ballesteros, Rafael XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 En Antologías Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Norte y Sur de la poesía española contemporánea. Límites. 2008: 172 2000: 165 «Voces del Norte». 2008: 172 En Colecciones Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010: 173 Veladas Poéticas: 199 En Colecciones Ballesteros Alonso, Manuel Línea 2016: 185 Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 1: 196 En Premios Alegría, 2003: 244 En Revistas Altazor (consejo de redacción): 203 Baltanás, Enrique Altazor, 1 (nov. 1992): 203 En Revistas Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Ultramar, 3 (1999), 6-7 (2002): 239 Peña Labra, 56 (invierno 1985/1986), 68 (invier- no 1988/1989): 230, 232 Bao, Pablo G. Qvorvm, 6 (2009): 237 En Revistas En Premios (H)ala!, 5 (primavera 2001): 207 José Hierro (accésit), 1984: 252 Baquero, Gastón José Hierro, 1985: 253 Jesús Cancio, 1988: 245 En Revistas José Luis Hidalgo, 1988: 251 Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Barat, Juan Ramón 1989: 246 Álvarez Martín, Nieves. Magia de la voz, La Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2000: (pról.): 26 249 Bárcena, Jesús Barco, Pablo del En Revistas Puente, María Jesús. Escrito a deshora (texto): 132 Águeda (consejo de redacción): 202 En Colecciones Águeda, 0 (nov. 1996): 202 ADAL, 13: 176 índice onomástico 269

En Revistas Batlló, J. Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 En Revistas Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Barella Vigal, Julia En Revistas Bautista, Amalia Peña Labra, 39 (primavera 1981): 227 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Barga, Corpus En Revistas Beckett, Samuel Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 En Revistas Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Barnatán, Jimmy Bedia, Ana: 33 En Antologías Pan, arte, camino. 2009: 173 Begoña En Revistas Baroja, Pío (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 En Revistas Peña Labra, 8 (verano 1973), 11 (primavera 1974): Begoña Rueda, J. R. 216, 217 Ceballos Abascal, Aquilino. Solo el verso (pról.): 48 Barrajón, Jesús María Beltrán, Fernando Gerardo Diego (1896-1996) (coord.): 62 En Colecciones Barral, Juanjo Veladas Poéticas: 199 En Revistas Beltrán de Heredia, Pablo: 33-34 Pluma y Pincel, 10 (2003): 234 Diego, Gerardo. Viacrucis (nota): 56 Barranquero Amigo, Alejandro Maruri, Julio. Entre Laredo y Holanda (sel.): 110 En Premios En Colecciones Consejo Social de la Universidad de Cantabria Clásicos de Todos los Años (ed.): 179 (accésit), 2009: 248 Colofón del Año (dir.): 180 En Revistas Barrantes, Julio Peña Labra, 11 (primavera 1974), 15 (prima- En Colecciones vera 1975), 16 (verano 1975), 28-29 (verano Metagrafías, 3, 6: 186 1978), 30 (invierno 1978), 33 (otoño 1979), 43-44 (primavera-verano 1982): 217, 219, 224, Barreda, Luis 225, 227 En Antologías Benedetti, Mario Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 En Revistas Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217 Benet, Juan Barreda Cueto, Justo En Colecciones En Revistas Clásicos de Todos los Años: 179 Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974): 217 Benet, Susana Barrera López, José María En Revistas Gerardo Diego y Sevilla: 60 Ultramar, 10 (2004): 240 Barrero Pérez, Óscar Bengoechea, Javier de Vallejo, Alfonso. Fin de siglo y cunde el miedo Diego, Gerardo. Poesías y prosas taurinas (pról.): (pról.): 157 55 270 índice onomástico

Benjamin, Walter Bermejo López Muñiz, Román: 34 En Revistas En Colecciones &cétera, 02 (primavera 2009): 201 Fondeadero de la Osa, El, 1: 182 Mirada Creadora, La, 3: 187 Benítez Ariza, José Manuel En Revistas En Revistas Anémona, 5 (primavera 2010): 204 Ultramar, 0-1 (1997), 2 (1998): 238 Componente Norte, 3 (1998): 205 Benítez Reyes, Felipe Ultramar, 0-1 (1997), 6-7 (2002), 10 (2004), Hierro, José. José Hierro (pról.): 99 11-12 (2005): 238, 239, 240 En Colecciones Bernabé, Carlos Scriptvm. Cuadernos, 16: 193 En Colecciones Ultramar. Travesías, 1: 198 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1, 2, 3: 178 Benito, Ángel En Revistas En Premios Pluma y Pincel, 4 (1997), 5 (1998), 6 (1998), 9 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1991: 257 (2002), 10 (2003): 233, 234 Benito, José Ignacio Bernal, Amparo En Antologías En Antologías Silva de nuevos poetas. 1984: 161 Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010: 173

Benito Lobo, José A. Bernal Salgado, José Luis En Revistas «Algo más de cien años: Gerardo Diego» (coord.): Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 62 Biografía ultraísta de Gerardo Diego, La: 60 Benito de Lucas, Joaquín Gerardo Diego y la vanguardia hispánica (ed.): 61 José Hierro: 100 Manual de espumas: la plenitud creacionista de Vida y poesía en José Hierro: 100 Gerardo Diego: 61 En Revistas Memoria y literatura: estudios sobre la prosa de Peña Labra, 48 (verano 1983), 51 (verano 1984): Gerardo Diego (ed. e introd.): 62 228, 229 Carmen: revista chica de poesía española (est.): 60 Bennoussi, Amine Ciria de Escalante, José de. José de Ciria y Esca- lante (introd.): 48 En Colecciones Diego, Gerardo. Antología poética (est. bibl.): 56 Metagrafías, 3: 186 Diego, Gerardo. Gerardo Diego (introd., sel. y bio- Berasategui Bravo, Manuel bibl.): 56 En Revistas Diego, Gerardo. Imagen (ed.): 55 Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974): 217 Diego, Gerardo. Manual de espumas ; Alondra de verdad (ed.): 55 Bergamín, José Diego, Gerardo. Poemas (est.): 57 En Revistas Diego, Gerardo. Prosa literaria (ed. e introd.): 58 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Diego, Gerardo. Soria sucedida (introd.): 55 Diego, Gerardo. Versos diversos (ed., sel. e introd.): Bermejo, José María 57 Diego, Gerardo. Si la palmera supiera… (sel. Salinas / Diego / Guillén. Correspondencia (1920- y pról.): 57 1983) (ed., introd. y notas): 59 Bermejo Álvarez, Ricardo En Colecciones En Premios Sorpresa, La, 4: 183 Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2002: En Premios 249 Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2002: 258 2007: 251 índice onomástico 271

Bernier, Juan Antonio Blasco, Ricardo Juan En Colecciones En Revistas Veladas Poéticas: 199 Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973), 11 (prima- En Revistas vera 1974): 215, 216, 217 Nadadora, 4 (2007): 209 Blázquez Ruiz, Asunción Berrocal, Alfonso En Revistas En Premios (H)ala!, 5 (primavera 2001): 207 Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), 2010: 251 Bleiberg, Germán En Revistas Bertelloni Bazzicchi, María Teresa Peña Labra, 22 (invierno 1976/1977): 222 En Revistas Peña Labra, 26 (invierno 1977/1978): 223 Boicha, Limam En Antologías Berto, Al Miradas con voz. 2006: 169 En Revistas En Revistas Nadadora, 6 (2008): 210 (H)ala!, 5 (primavera 2001): 207 Bezanilla, Soledad Bolado Oceja, Félix: 34 En Revistas En Revistas Absenta, 5 (verano 2009), 6 (invierno 2010): 202 Peña Labra, 62 (verano 1987): 232 Bezanilla Cobo, Martín Bonnefoy, Yves En Premios En Revistas José Hierro (accésit), 2007: 255 Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 Blanco, Francisco Javier Ultramar, 3 (1999): 239 En Revistas Borbón, Paz de Peña Labra, 64-65 (primavera 1988): 232 En Antologías Blanco, Pilar Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Premios tabria. 1997: 163 Alegría, 2004: 244 Borges, Jorge Luis Blanco Aguinaga, Carlos En Revistas En Revistas Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976), 34 (invier- Peña Labra, 35-36 (primavera-verano 1980): 226 no 1979/1980): 220, 225

Blanco Rodríguez, Mercedes Aurora Borona, Óscar En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2003: 258 Anémona, 3 (primavera 2007): 204

Blanco White, José María Boso, Felipe En Revistas En Colecciones Peña Labra, 67 (otoño 1988): 232 Poetas de Hoy, 58: 191

Blas, Luis de Bousoño, Carlos En Colecciones Maruri, Julio. Algo que canta sin mí (epíl.): 110 Angelines, 6: 176 Vallejo, Alfonso. Sol azul (pról.): 157 En Premios En Colecciones Angelines, 1993: 244 Árgoma, 3: 177 272 índice onomástico

En Revistas Bustamante, Cecilia Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 En Revistas Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975), 32 (vera- Peña Labra, 13 (otoño 1974), 34 (invierno 1979/ no 1979), 57 (primavera 1986): 218, 225, 230 1980): 218, 225 Brandão, Fiama Hasse Pais Bustamante, Jesusa En Revistas En Antologías 8-10 Ortiga, La, (dic. 1997/marzo 1998): 212 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Bravo Villasante, Carmen tabria. 1997: 163 En Revistas Bustamante Alonso, David Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 En Revistas Brecht, Bertold Absenta, 3 (verano 2008): 202 En Antologías En Premios Contra las guerras. 2004: 167 Consejo Social de la Universidad de Cantabria (accésit), 2002: 247 Brines, Francisco En Colecciones Bustillo, Julia Veladas Poéticas: 198 En Colecciones En Revistas Aula XXI, 10: 179 Peña Labra, 4 (verano 1972), 57 (primavera 1986): 215, 230 C Ultramar, 4-5 (2000): 239 Caba, Pedro Brizuela, Elena En Revistas En Antologías Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973): 215 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 170 Caballero Bonald, José Brossa, Joan En Revistas 54 En Revistas Peña Labra, (primavera 1985): 229 Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Caballero Ruiz, Marisa Buero Vallejo, Antonio En Antologías Muriedas, Pío. Aquí queda esto (pról.): 118 Amaneceres. 2010: 173 Pindado, Jesús. Pío, pueblo y poema (epíl.): 118 Cabañero, Eladio Buil, José Antonio En Revistas En Premios Peña Labra, 4 (verano 1972): 214 José Luis Hidalgo, 1998: 252 Cabeza, Sofía Buonarroti, Miguel Ángel En Revistas Rimas, epigramas y epitafios, capítulos, estancias, Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 canciones, notas, Las (versión de Leopoldo Ro- dríguez Alcalde): 136 Cabezón Alonso, Jesús: 34-35 Tres poetas, tres entusiasmos: María Estuardo, Mi- Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 guel Ángel Buonarroti, Catherine Pozzi (versión de Leopoldo Rodríguez Alcalde): 136 En Antologías Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 En Colecciones Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Cuévano: 181 166 Burriel Borque, Adolfo «Breve antología». 2004: 167 En Premios Contra las guerras. 2004: 167 Alegría, 2005: 244 Con tu piedra. 2005: 167 índice onomástico 273

Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Calderón, Ramón 168 En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Vetus, 12 (dic. 2003): 241 Aliendos. 2006: 169 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Calderón Vázquez, Ramón: 36 Haz de rectas. 2009: 172 Calleja, José Manuel Límitesdos. 2010: 173 En Colecciones En Revistas Metagrafías, 7, 9: 187 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 En Revistas Peña Labra, 59 (otoño 1986): 231 Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 Qvorvm, 6 (2009): 237 En Premios Gerardo Diego (Casa de Cantabria en Madrid), Cabo, Enrique de 1988: 249 En Antologías Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Calvo, Clea Pintando adrede a Gerardo Diego (comisaria): 63 Cabral, Rui Pires Calvo Flores, Joaquín En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Angelines, 11: 177 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Premios Cabrales Arteaga, José Manuel: 35-36 Angelines, 1995: 244 Vallejo, María Isabel. Declinar del sueño (pról.): Calvo Galán, Agustín 158 En Revistas Vallejo, María Isabel. Quebrados de amor (pról.): Anémona, 3 (primavera 2007): 204 158 En Colecciones Calvo Haya, Mariano: 36-37 Otras Voces, 2, 9: 190 Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 En Revistas En Antologías Altazor (dir.): 203 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Altazor, 1 (nov. 1992), 5 (marzo 1994): 203 Solsticio. 2000: 165 Qvorvm, 8 (2010): 237 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 Ultramar, 3 (1999): 239 «Breve antología». 2004: 167 Cabrera, Antonio Contra las guerras. 2004: 167 Con tu piedra. 2005: 167 En Colecciones Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Ultramar. Astillero, El, 2: 197 168 Veladas Poéticas: 199 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Cáceres, Francisco de Miradas con voz. 2006: 169 Consumidor@s. 2008: 171 En Revistas Espacio tiempo. 2008: 172 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Límitesdos. 2010: 173 Caffarena, Ángel En Colecciones Alcorta, Carlos. Un lugar en la memoria (ed.): 23 Árgoma, 7: 177 Guillén, Jorge. Algunos poemas (manuscrito de Línea 2016: 185 la Casona de Tudanca) (ed.): 81 En Revistas Guillén, Jorge. Gerardo Diego (ed. y nota): 63 (H)ala!, 2 (invierno 1999): 207 Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211 Cagigal, Ana María de: 36 Ultramar, 4-5 (2000): 239 274 índice onomástico

En Premios Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Alegría, 1998: 243 Versos, colores y sabores. 2004: 167 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Camacho Rozas, Elena: 37 En Colecciones En Antologías Asociación Cultural Tertulia Goya. Encuentros En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Poéticos, 1, 2, 3: 178 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 En Revistas Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Pluma y Pincel, 4 (1997), 5 (1998), 6 (1999), 8 Versos, colores y sabores. 2004: 167 (2001), 9 (2002), 10 (2003), 11 (2004): 233, 234 Aliendos. 2006: 169 Campoamor González, Antonio Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 En Revistas Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Peña Labra, 40-41 (verano-otoño 1981), 64-65 2007: 170 (primavera 1988): 227, 232 Consumidor@s. 2008: 171 Campos, Dori En Colecciones: En Antologías Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 10: 196 Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. 2009: 172 Camón Aznar, José En Revistas En Revistas Absenta, 4 (invierno 2009), 6 (invierno 2010), Peña Labra, 4 (verano 1972): 215 7 (otoño 2010): 202 Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Campo, Marisa del: 38 En Antologías Campos, Haroldo Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. En Revistas 2006: 169 Peña Labra, 20 (verano 1976): 220 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 170 Campos, Jorge Amaneceres. 2010: 173 En Colecciones En Revistas Clásicos de Todos los Años: 179 Altazor, 3 (jul. 1993): 203 En Revistas Peña Labra, 7 (primavera 1973): 216 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 6 (invier- no 1972/1973), 11 (primavera 1974), 18 (in- Campo, Nacho vierno 1975/1976), 22 (invierno 1976/1977), Campo Martínez, Marisa. Qué trama el mar 24-25 (verano 1977): 213, 215, 217, 220, 222 (pról.): 39 Campos, María Campo, Sonia del En Antologías En Antologías Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Amaneceres. 2010: 173 2006: 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. En Colecciones 2007: 170 Encuentros Poéticos, 1: 178 Campos López, Emma: 39-40 Campo Martínez, Marisa: 38-39 En Antologías Estrellas de Hierro I (textos y sel.): 100 9 + 2 al natural. 1997: 163 Estrellas de Hierro II (textos y sel.): 100 Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Antologías tabria. 1997: 163 Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: En Colecciones 164 Asociación Cultural Tertulia Goya. Poesía, 1: 178 En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Asociación Cultural Tertulia Goya. Encuentros Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 Poéticos, 1, 2, 3: 178 índice onomástico 275

En Revistas Cancio, Jesús: 41-42 Altazor, 6 (ag. 1994): 203 Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Pluma y Pincel, 3 (1995/1996), 4 (1997), 5 En Antologías (1998), 6 (1999), 7 (2000), 8 (2001), 9 (2002), Lecturas de Cantabria. 1979: 161 10 (2003), 11 (2004): 233, 234 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Desde la bahía. 2006: 169 Campuzano, Antonio En Colecciones Crespo, José Ángel. Calle del teatro (texto): 51 ADAL, 4: 175 En Colecciones Cuévano: 181 Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 12: 189 En Revistas Camus, Matilde: 40-41 Peña Labra, 13 (otoño 1974): 218 Fonseca, Inés. Más allá del claustro: 72 Canelo, Pureza En Antologías Gerardo en mis poemas: 61 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Gerardo Diego y la poesía española del siglo xx Historia y antología de la poesía femenina en Can- (comisaria): 62 tabria. 1997: 163 En Colecciones Los «Vía Crucis» de los poétas cántabros. 2007: 171 Cuaderno Adrede (dir.): 182 En Revistas Mi Santander (coord.): 183 Peña Labra, 1 (otoño 1971), 2 (invierno 1971/ Veladas Poéticas: 199 1972), 3 (primavera 1972), 4 (verano 1972), 7 En Revistas (primavera 1973), 9 (otoño 1973), 13 (otoño Nadadora, 4 (2007): 209 1974), 15 (primavera 1975), 18 (invierno 1975/ 1976), 23 (primavera 1977), 26 (invierno 1977/ Cano, Harkaitz 1978), 39 (primavera 1981), 62 (verano 1987): En Revistas 213, 214, 216, 217, 218, 220, 222, 223, 226, 231 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Pluma y Pincel, 1 (1993), 4 (1997), 8 (2001): Cano, José Luis 233, 234 En Revistas Camús, Lola Peña Labra, 54 (primavera 1985): 229 En Antologías Cano Quintana, Joaquín «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 En Antologías En Premios Pan, arte, camino. 2009: 173 José Hierro (accésit), 1993: 253 Cansinos Assens, Rafael Canales, Alfonso En Revistas En Antologías Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Canteli, Marcos En Revistas En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 24-25 (verano Anémona, 1 (invierno 2006): 204 1977), 28-29 (verano 1978): 214, 223, 224 Ortiga, La, 3 (sept. 1996): 211 Canales, Jacque Cantizani, Lara En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1986: 257 Ultramar, 8-9 (2003), 11-12 (2005): 239, 240 Cánaves, Javier Cantón y Cantón, Juan José En Revistas En Revistas Ultramar, 4-5 (2000): 239 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 276 índice onomástico

Cañas, Dionisio En Revistas Hierro, José. Libro de las alucinaciones (ed.): 97 Peña Labra, 56 (invierno 1985/1986): 230 En Revistas En Premios Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Consejería de Cultura y Deporte, 1999: 249 57 Peña Labra, (primavera 1986): 230 Carnero, Guillermo Cañas Palacios, José María Amistad entre Jorge Guillén y Gerardo Diego, La: 61 En Revistas En Colecciones Sorpresa, La, 3: 183 Peña Labra, 17 (otoño 1975): 219 En Revistas Cañizares, Julián Peña Labra, 20 (verano 1976), 22 (invierno 1976/ 1977), 32 (verano 1979), 57 (primavera 1986): En Revistas 220, 222, 225, 230 Nadadora, 3 (2006), 4 (2007): 209 Carreira, Antonio Caparrós Bolorino, Mercedes: 42 En Colecciones 1 Caravaca, Francisco Sirena del Pisueña. 22 de Febrero, : 197 En Revistas Carrere, Emilio Peña Labra, 13 (otoño 1974), 17 (otoño 1975): En Antologías 218, 219 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Carbonell, Fernando Carretero Rebés, Salvador Paseando con Sabine Mamou, promenades avec José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed.): Julio Maruri (ed.): 111 100 Julio Maruri (textos): 111 Carcelén, Valentín Carvajal, Antonio En Antologías Aliendos. 2006: 169 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Cardeñoso, Carmen Casado, Miguel Hernández de la Torre y García, José María. Muerte en los poetas de muerte joven, La, (pres.): 96 En Revistas &cétera, 01 (otoño 2008): 201 Cardona y Aragón, Luis Anémona, 2 (otoño 2006), 4 (primavera 2008): 204 En Revistas Componente Norte, 1 (1996): 205 Peña Labra, 66 (verano 1988): 232 Ortiga, La, 1 (abr. 1996), 6-7 (ag. 1997), 8-10 36-38 Cardona Peña, Alfredo (dic. 1997/marzo 1998), (invierno 2002): 210, 211, 212, 213 En Revistas Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 Peña Labra, 66 (verano 1988): 232 Casado Soto, José Luis Cardwell, Richard A. Fernández San Emeterio, Antonio. Santander En Revistas en la línea del mar (introd.): 68 Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 Casalduero, Joaquín En Colecciones Carmona, Néstor: 42-43 Poetas de Hoy, 60: 191 En Antologías En Revistas «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Peña Labra, 59 (otoño 1986): 231 Con tu piedra. 2005: 167 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Casanueva, Arturo Desde la bahía. 2006: 169 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros, 2007: 171 índice onomástico 277

Casanueva Mazo, Bernardo: 43 Casimiro, Ramón En Antologías En Revistas Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Peña Labra, 33 (otoño 1979): 225 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Castán Vázquez, José María En Colecciones Crespo de Lara, Pedro. De memoria os aprendí Colofón del Año: 180 (nota prelim.): 51 Poetas de Hoy, 55, 64: 191 En Revistas Castanedo, Gunther: 45-46 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 4 (vera- En Colecciones no 1972), 33 (otoño 1979), 34 (invierno 1979/ Otras Voces, 7: 190 1980): 213, 214, 225 En Revistas Ultramar, 8-9 (2003): 239 Casanueva Primo, Javier: 43-44 En Revistas Castañeda, Ernesto Altazor, 4 (nov. 1993): 203 En Revistas Pluma y Pincel, 1 (1993), 2 (1994), 3 (1995/ (H)ala!, 3 (verano 1999): 207 1996): 233 Castañeda, Juan Pedro Casares, Antonio: 44 En Revistas Plein, Elise. Lejos est le mot (pres.): 130 Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Antologías Castañeda, María Nieves Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 En Revistas La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Mandorla, 4 (1984): 208 Con tu piedra. 2005: 167 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Castaño, Adolfo Aliendos. 2006: 169 En Colecciones Haz de rectas. 2009: 172 Poetas de Hoy, 52: 191 En Revistas Peña Labra, 1 (otoño 1971), 2 (invierno 1971/ Castaño, Francisco 1972), 3 (primavera 1972), 5 (otoño 1972), 13 López Gallego, Guillermo. De vez en cuando (otoño 1974), 27 (primavera 1978), 34 (invier- (introd.): 106 no 1979/1980): 213, 214, 215, 218, 223, 225 En Revistas Siamés (col.): 237 Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211

Casariego, Paz: 45 Castaño, Yolanda En Antologías: En Colecciones Historia y antología de la poesía femenina en Can- Veladas Poéticas: 199 tabria. 1997: 163 Castillo, Julia En Colecciones: En Colecciones ADAL, 17: 176 Poetas de Hoy, 70: 192 En Revistas Peña Labra, 34 (invierno 1979/1980): 225 Castillo Gallat, Luisa María: 46 En Antologías Casas Andrés, Dámaris Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Premios tabria. 1997: 163 Consejo Social de la Universidad de Cantabria (accésit), 2003: 247 Castro, Eugenio Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Revistas 2005: 248 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 278 índice onomástico

Castro, Rosalía de En Revistas En Antologías Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Pan, arte, camino. 2009: 173 En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa (local), 1999: 258 Peña Labra, 55 (verano 1985): 230 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2001: 258 Justas Literarias de Reinosa (local), 2003: 258 Catalán, Andrés José Hierro, 2005: 255 En Revistas Ceballos Abascal, Aquilino: 48 Nadadora, 6 (2008): 210 En Colecciones Catalán, Diego ADAL, 9: 176 Romancerillo cántabro (introd.): 78 Cedrún, Elías En Colecciones En Revistas Sirena del Pisueña, La, 13: 195 Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 Cava, Salvador F. Cela, Camilo José En Colecciones En Revistas Scriptvm. Cuadernos, 11: 193 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975): 218 Cavada, Miguel Celan, Paul En Antologías En Revistas Pan, arte, camino. 2009: 173 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Cavadías, Nikos Celaya, Gabriel En Revistas En Revistas Ultramar, 0-1 (1997): 238 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975), 23 (pri- mavera 1977): 218, 222 Cea Gutiérrez, Isabelino: 46-47 En Revistas Celma, María Pilar Peña Labra, 3 (primavera 1972), 7 (primavera En Revistas 1973), 9 (otoño 1973): 214, 216, 217 Peña Labra, 64-65 (primavera 1988): 232

Cea Pinilla, Manuel Ángel Cerezales, Marta Cea Gutiérrez, Isabelino. Soledades (col.): 46 En Antologías 4 poetas de Torrelavega. 1989 (trad.): 162 Ceballos, Inocencio Una composición poético-popular de tema erótico y Cernuda, Luis animalesco en el Valle de Polaciones: 78 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Ceballos, Julio: 47-48 En Revistas En Antologías Ortiga, La, 31-32 (primavera 2002): 212 Todas las noches del mundo. 2003: 166 Peña Labra, 1 (otoño, 1971), 20 (verano 1976), Amalgama. 2005: 167 24-25 (verano 1977): 213, 221, 222 Con tu piedra. 2005: 167 Ceñal, Ramón Aliendos. 2006: 169 Miradas con voz. 2006: 169 En Revistas Peña Labra, 17 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 (otoño 1975): 219 Tránsitos. 2008: 172 Cerrato Canales, Carolina En Colecciones En Premios Sirena del Pisueña, La, 27: 196 Consejo Social de la Universidad de Cantabria Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 12: 196 (accésit), 2005: 248 índice onomástico 279

Cervantes, Miguel de En Colecciones En Colecciones Carmichael Alonso Libros: 179 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 11: 190 En Revistas Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Céspedes, Alejandro En Colecciones Cirlot, Juan Eduardo Scriptvm. Cuadernos, 13: 193 En Revistas Chamorro Fernández, María Inés Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 54 Reinosa, Rodrigo de. Coplas (introd., sel. y no- Peña Labra, (primavera 1985): 229 tas): 133 Clark, Ben Reinosa, Rodrigo de. Poesías de germanía (ed., est., notas y vocabulario): 133 En Revistas Nadadora, 4 (2007): 209 Chavela En Revistas Cobo Pardo, María Jesús Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 En Antologías Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Chicharro, Dámaso 2006: 169 Jornadas conmemorativas del primer centenario de Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Gerardo Diego (ed.): 62 2007: 170 Chico Morales, Alejandro Coco, Emilio En Revistas Peña, Pedro Jesús de la. Icone perfette. Le (ed.): 127 Nadadora, 2 (2005): 209 Peña, Pedro Jesús de la. Viaggio, Il (trad.): 127 Chivite, Fernando Luis Vallejo, Alfonso. Labirinto-indagine 40 (trad.): 157 En Premios Gerardo Diego (UNATE), 1995: 250 Cole, Henri Cierto Pablo En Colecciones Quálea, 1, 6: 193 En Revistas Absenta, 7 (otoño 2010): 202 En Revistas Ultramar, 8-9 (2003): 239 Cifrián, María Teresa: 48 En Antologías Coleman Martínez, Evalinda Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Colecciones tabria. 1997: 163 Miradas con voz. 2006: 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Cilleruelo, José Ángel 2007: 170 Soler Onís, Yolanda. Memoria del agua y otros poemas (pról.): 154 Colinas, Antonio En Colecciones Negueruela, Jacinta. Animal marino (pról.): 119 Quálea, 3: 193 Veladas Poéticas: 199 Comendador, Luis Felipe En Revistas En Revistas Ultramar, 3 (1999), 11-12 (2005): 239, 240 Ultramar, 10 (2004): 240 Ciordia, José Ignacio Comet, César A. En Revistas En Revistas Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Nadadora, 2 (2005): 209 Ciria y Escalante, José de: 48-49 Concha En Antologías En Revistas Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 280 índice onomástico

Conde, Carmen Cortés Ledesma, Pedro En Revistas En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 10 (invierno 1973/ Pluma y Pincel, 4 (1997): 233 1974), 49 (otoño 1983): 214, 217, 228 Corugedo, Víctor F. Cordero, Eduardo En Revistas En Revistas Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 (H)ala!, 1 (otoño 1998): 207 Cos Pérez, Emilio de: 49 Cordero de Ciria, Enrique Larrea, Juan. Cartas a Gerardo Diego (ed.): 58 En Revistas Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 Corniero Lera, Juan Carlos: 49 En Antologías Cosculluela, Jean Grabriel Amaneceres. 2010: 173 En Revistas Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Corona Cabello, Luis Cancio, Jesús. Nuevos maretazos, otras últimas Cossío, José María de: 50-51 poesías y una más de antaño ; y la Biografía íntima García Lorca, Federico. Llanto por Ignacio Sán- del poeta del mar por Luis Corona Cabello: 41 chez Mejías (texto): 81 Cancio, Jesús. Rumbos de Libertad ; y Proa a la Sanz Sáiz, Julio. Árboles, Los (pról.): 150 muerte (preámbulo): 42 En Revistas En Colecciones Peña Labra, 21 (otoño 1976): 221 Cuévano: 181 Cossío, Pancho (Francisco Gutiérrez Cossío) Corona Marzol, Gonzalo Bibliografía de José Hierro: 99 En Revistas Hierro, José. Antología poética (ed.): 98 Peña Labra, 8 (verano 1973): 221 Hierro, José. Prehistoria literaria (1937-1938) Costa, René de (pról.): 97 En Revistas Corral García, Mario Peña Labra, 11 (primavera 1974), 12 (verano En Antologías 1974), 30 (invierno 1978), 67 (otoño 1988): Con tu piedra. 2005 (coord.): 167 217, 218, 224, 232 Aliendos. 2006 (coord.): 169 Cox, Kenneth En Colecciones Poesía y Medioambiente: 187 En Revistas Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Cortejoso, Leopoldo En Revistas Crémer, Victoriano Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 7 (primavera 1973), Cortés, Jair 14 (invierno 1974/1975), 67 (otoño 1988), 63 En Revistas (otoño 1987): 214, 216, 218, 232 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Crespo, Ángel Cortés, Rosa María En Revistas En Revistas Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Peña Labra, 13 (otoño 1974): 218 Peña Labra, 20 (verano 1976), 23 (primave- ra 1977), 24-25 (verano 1977), 26 (invierno Cortés, Victoria 1977/1978), 27 (primavera 1978), 31 (prima- En Revistas vera 1979), 37 (otoño 1980): 220, 222, 223, Peña Labra, 13 (otoño 1974): 218 225, 226 índice onomástico 281

Crespo, José Ángel: 51 Cristóbal, Ricardo Hidalgo, José Luis. Animales, Los (pres.): 95 En Premios En Antologías Gerardo Diego (Casa de Cantabria en Madrid), La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 1984: 249 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 Cross, Elsa Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: En Revistas 168 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Cubría, Francisco En Colecciones Ortiga, La. Pliegos, 5: 188 En Antologías Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 12: 189 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Revistas Cuéllar, Margarito Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 En Revistas 1 3 Peña Labra, (otoño 1971), (primavera 1972): Anémona, 1 (invierno 2006): 204 213, 214 Cuenca, Luis Alberto de Crespo, Juan José Cuende, Isaac. Contrabando (pról.): 53 En Colecciones Negueruela, Jacinta. Luz de Orión, La (pról.): 119 8 Angelines, : 177 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Crespo, Manuel Río Sainz, José del. Poesía (ed. y pról.): 135 En Colecciones En Revistas ADAL, 7-8: 176 Siamés, 1 (2003): 237 Grúa de Piedra, La, 5: 184 Crespo de Lara, Pedro: 51 En Revistas Ruiz, Gloria. Raíz del alba, La (epíl.): 140 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 En Colecciones Ultramar, 10 (2004): 240 Anjana: 192 Cuende, Isaac: 52-53 Colofón del Año: 180 Gutiérrez Colomer, Rafael. Entre Alira y Ra- mar (pról.): 89 Crespo López, Mario: 52 Esfera de la dicha, La: vida y obra poética de En Antologías Leopoldo Rodríguez Alcalde (1920-2007): 137 Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 José María de Cossío: vida hasta la Guera Civil Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 (1892-1939): 50 «Breve antología». 2004: 167 Menéndez Pelayo, Cossío y Cervantes: 50 Contra las guerras. 2004: 167 Pablo Beltrán de Heredia y la Universidad Inter- Con tu piedra. 2005: 167 nacional Menéndez Pelayo: 34 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Antologías Aliendos. 2006: 169 Con tu piedra. 2005: 167 Miradas con voz. 2006: 169 Plenilunio. 2006: 170 Espacio tiempo. 2008: 172 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007 Pan, arte, camino. 2009: 173 (introd., notas y bibl.): 171 En Colecciones Pan, arte, camino. 2009: 173 Grúa de Piedra, La, 5: 184 Límitesdos. 2010: 173 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 4: 189 En Revistas En Revistas Qvorvm, 3 (2007): 263 Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 Vetus, 7 (nov.-dic. 2002): 241 Draga, La, 0 (1978): 206 282 índice onomástico

Nadadora, 5 (2008): 210 Delgado López, Juan Peña Labra, 5 (otoño 1972), 7 (primavera 1973), En Colecciones 23 (primavera 1977): 215, 216, 222 Scriptvm. Cuadernos, 14: 193 Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 En Premios Cueto Otí, Joaquín Justas Literarias de Reinosa, 1974: 256 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1997: 257 En Antologías Amaneceres. 2010: 173 Delgado Sáez, Ignacio En Antologías Cuevas, Eduardo Lecturas de Cantabria. 1979 (ed.): 161 Cancio, Jesús. A mi amigo el poeta del mar (introd. y sel.): 42 Desola, Ricardo Sinde Cordovillo, Gabino. Hijos de la era nuclear Álvarez Martín, Nieves. Íntimos secretos de la (pról.): 153 voz, Los (pról.): 26 En Colecciones Díaz, Javier ADAL, 4, 12, 15: 175, 176 En Revistas Cuevas, Miguel Ángel Ortiga, La (consejo editor): 210 Ortiga, La, 1 (abr. 1996), 4 (dic. 1996), 5 (feb. En Revistas 1997): 210, 212 Peña Labra, 49 (otoño 1983): 228 Díaz, José F. Cuevas de la Fuente, Eduardo En Revistas Hidalgo, José Luis. Hombre y su poesía, El (ed.): Cuévano, 4 (feb. 1978): 206 95 En Colecciones Díaz, Rafael José ADAL, 18, 19: 176 En Colecciones Quálea, 2: 193 Cumbreño, José María Veladas Poéticas: 199 En Premios En Revistas Alegría, 2009: 244 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Ultramar, 11-12 (2005): 240 D Díaz Campos, Eusebio Dapena de la Lastra En Revistas Sísifo (ed.): 238 En Revistas Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 Díaz de Castro, Francisco En Revistas Darío, Rubén Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Antologías Pan, arte, camino. 2009: 173 Díaz de Cerio, Alfredo En Revistas En Colecciones Peña Labra, 11 (primavera 1974), 16 (verano Angelines, 11: 177 1975), 19 (primavera 1976), 20 (verano 1976): En Premios 217, 219, 220 Angelines, 1996: 244 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1996: 257 Delgado, Fernando Fonseca, Inés. José Hierro: vida (pról.): 72 Díaz Díaz, Julio: 53-54 Delgado Casado, Juan Díaz de Guereñu, Juan Manuel Gerardo Diego y la poesía española del siglo xx Fábula del explorador y el catedrático: 61 (comisario): 62 Larrea, Juan. Cartas a Gerardo Diego (ed.): 58 índice onomástico 283

Piñer, Luis Á. / Diego, Gerardo. Cartas (1927- Diego, Gerardo: 54-63 1984) (ed.): 59 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Piñer, Luis Á. Memoria de Gerardo Diego (ed., Fonseca, Inés. Santander: música para una ciu- pról. y notas): 60 dad: 72 En Colecciones García Lorca, Federico. Llanto por Ignacio Sán- Cuaderno Adrede, 6: 182 chez Mejías (texto): 81 Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Díaz Gutiérrez, Luisa Salomón, Carlos. La brevedad del plazo (pról.): En Antologías 147 Amaneceres, 2010: 173 En Antologías Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Díaz Plaja, Guillermo Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Colecciones 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Poetas de Hoy, 65: 191 Desde la bahía. 2006: 169 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Díaz Rodríguez, Manuel Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Revistas En Colecciones Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 Árgoma, 1: 177 Colofón del Año: 180 Díaz Rosales, Raúl Cuaderno Adrede, 5, 6: 182 En Revistas Sorpresa, La, 1, 2, 4: 182-183 Nadadora, 4 (2007), 6 (2008): 209 Mi Santander, 1: 183 Díaz Viana, Luis Poetas de Hoy, 53: 191 En Revistas En Revistas Peña Labra 1 (otoño 1971), 3 (primavera 1972), Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 39 (primavera 1981), 48 (verano 1983): 213, Nadadora, 4 (2007): 209 214, 226, 228 Peña Labra, 1 (otoño 1971), 4 (verano 1972), 7 (primavera 1973), 8 (verano 1973), 13 (oto- Dickinson, Emily ño 1974), 14 (invierno 1974/1975), 16 (vera- Soledad sonora, La (sel., pról. y versión de Lo- no 1975), 18 (invierno 1975/1976), 20 (verano renzo Oliván): 124 1976), 21 (otoño 1976), 22 (invierno 1976/ 1977), 23 (primavera 1977), 24-25 (verano En Revistas 1977), 28-29 (verano 1978), 33 (otoño 1979), Ortiga, La, 1 (abr. 1996): 210 34 (invierno 1979/1980), 37 (otoño 1980), Ultramar, 4-5 (2000): 239 40-41 (verano-otoño 1981), 43-44 (primavera- verano 1982), 54 (primavera 1985): 213, 214, Diego, Elena 216, 218, 219, 220, 221, 222, 224, 225, 226, Diego, Gerardo / Cossío, José María de. Episto- 227, 229 lario: nuevas claves de la generación del 27 (pról.): 51, 59 Diego, Jesús G. Diego, Gerardo. Gerardo Diego para niños (ed.): En Revistas 56 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Diego, Gerardo. Mi Santander, mi cuna, mi palabra (introd.): 55 Diego Jáuregui de Snell, Ana María Diego, Gerardo. Soria sucedida (pról.): 56 En Revistas Recuerdo de dos amigos: Pepín Ciria y Gerardo Peña Labra, 37 (otoño 1980): 226 Diego: 49, 60 En Colecciones Díez, Víctor M. Cuaderno Adrede (dir.): 182 En Revistas Cuaderno Adrede, 1: 182 Anémona, 4 (primavera 2008): 204 284 índice onomástico

Díez Canedo, Enrique Diego, Gerardo. Memoria de un poeta (ed. e En Revistas introd.): 58 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Diego, Gerardo. Nueva cantiga de Santa María de la Arrixaca (ed.): 55 Díez del Corral García, Juan Ramón Diego, Gerardo. Poesía. 1989 (ed., introd., cro- En Revistas nología, bibl. y notas): 56 Sísifo, 01 (marzo-abr. 1981): 238 Diego, Gerardo. Poesía. 1996 (ed., introd., cro- nología, bibl. y notas): 56 Díez Manrique, Marcos: 64 Diego, Gerardo. Tontología (ed.): 60 En Antologías Diego, Gerardo. Versos escogidos (1918-1983) En homenaje a José Hierro. 1999: 164 (pref.): 57 Palabra e imagen. 1999: 164 Diego, Gerardo / Hierro, José. Cuaderno de amigos (ed.): 58, 100 Humus. 2003: 166 En círculos de lumbre: estudios sobre Gerardo Die- «Breve antología». 2004: 167 go (ed.): 62 Con tu piedra. 2005: 167 «Gerardo Diego (1896-1996): crear siempre 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 crear» (coord.): 62 Aliendos. 2006: 169 Gerardo Diego en sus raíces estéticas: 61 Miradas con voz. 2006: 169 Memoria y literatura: estudios sobre la prosa de Reclamos de luz. 2006: 170 Gerardo Diego (ed. e introd.): 62 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Consumidor@s. 2008: 171 Alonso y Alberti en sus mundos terminales: 60 Límites. 2008: 172 Ultraísmo, creacionismo ¿y surrealismo? en Gerardo Haz de rectas. 2009: 172 Diego: 60 En Colecciones Díez Taboada, María Paz Humus, 4: 185 Línea 2016 (dir.): 185 En Revistas En Premios Altazor, 6 (ag. 1994): 203 José Hierro, 1998: 254 Doce, Jordi Díez Mateo, Lucía En Colecciones En Revistas Ortiga, La. Pliegos, 3: 189 Siamés (col.): 237 Ultramar. Astillero, El, 5: 197 En Revistas Díez de Revenga, Francisco Javier &cétera, 01 (otoño 2008), 02 (primavera 2009): A Gerardo Diego en el centenario y los cien de 201 Devenir (pról.): 63 Componente Norte, 2 (1997): 205 Ciria y Escalante, José de. Obras (est.): 49 Nadadora, 2 (2005): 209 Diego, Gerardo. Alondra de verdad ; Ángeles de Ultramar, 6-7 (2002), 8-9 (2003): 239 Compostela (ed., introd. y notas): 54 Diego, Gerardo. Ángeles de Compostela. Consor- Domenchina, José cio de Santiago (introd.): 55 En Colecciones Diego, Gerardo. Ángeles de Compostela. Xunta 2 de Galicia (introd.): 55 Sirena del Pisueña, La. 22 de Febrero, : 197 Diego, Gerardo. Antología de sus versos: 1918- Domene, Pedro M. 1983 (ed.): 57 En Revistas Diego, Gerardo. Antología poética (sel. e in- trod.): 57 &cétera, 04 (2009): 201 Diego, Gerardo. Biografía incompleta ; Biografía continuada (ed.): 56 Domenech, Jordi Diego, Gerardo. Manual de espumas ; Alondra En Colecciones de verdad (ed.): 55 Sirena del Pisueña, La. 22 de Febrero, 3: 197 índice onomástico 285

Domínguez, Óscar E En Revistas Ealo, Carlos Absenta, 1 (verano 2007), 2 (invierno 2008), 3 (verano 2008), 4 (invierno 2009), 5 (verano En Revistas 2009), 6 (invierno 2010), 7 (otoño 2010): 202 Anémona, 0 (primavera 2005): 204

Domínguez Gallego, Lázaro Ecénarro, Gloria En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1990: 257 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206

Domínguez Paz, Elisa María Echevarría Solar, María José: 65 En Revistas En Antologías Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 Espacio único. 1996: 163 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Domínguez Ramos, Santos tabria. 1997: 163 En Premios Verso y música. 1997: 164 Alegría, 2010: 244 En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Doreste, Ventura Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 En Revistas Con tu piedra. 2005: 167 Peña Labra, 21 (otoño 1976): 221 Aliendos. 2006: 169 Dosal, Carmen: 64-65 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 170 En Antologías Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. Historia y antología de la poesía femenina en Can- 2009: 172 tabria. 1997: 163 En Revistas Douglas, Alfred Altazor, 6 (ag. 1994): 203 En Revistas Espacio Único (consejo de redacción): 206 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 Pluma y Pincel, 8 (2001): 234 Dowson, Ernest En Premios En Revistas Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Ultramar, 4-5 (2000): 239 1990: 246

Duarte, Carlos Eguizábal, José Ignacio En Revistas En Revistas Nadadora, 6 (2008): 210 Altazor, 4 (nov. 1993): 203

Dumont, Víctor El Idrissi, Mezouar En Revistas Diego, Gerardo. Antología poética de Gerardo Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Diego (ed.): 57

Dunme Gans, Paula Elahi Khan, María En Revistas Gorostegui, Rosario de. «Parece que va a llo- (H)ala!, 5 (primavera 2001): 207 ver» (coaut.): 87

Duque Amusco, Alejandro Elguero, Ignacio En Revistas En Revistas Peña Labra, 57 (primavera 1986): 230 Ultramar, 8-9 (2003): 239 286 índice onomástico

Elias, Norbert En Colecciones En Revistas ADAL, 5: 175 Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 239 En Revistas Peña Labra, 31 (primavera 1979): 225 Eliot, T. S. En Revistas Escárzaga, Mike &cétera, 02 (primavera 2009): 201 Bárcena, Marián. Nociones del imperio (trad.): 32

Elorrieta, Javier Esmero, Gabriel En Colecciones En Antologías Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 1, 2: 188 Miradas con voz. 2006: 169

Eloy García, María España, Eloína: 66 En Colecciones En Antologías Veladas Poéticas: 199 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 171 Elytis, Odysseas Espejo, Rafael En Colecciones Mirada Creadora, La, 3: 187 En Revistas Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Revistas Peña Labra, 37 (otoño 1980): 226 Espina, Concha 6-7 Ultramar, (2002): 239 Concha Espina (sel. y est. de Gerardo Diego): 59 Ema, María En Antologías Lenguaje y símbolo en la poesía creacionista de Santander: mar y poesía. 1991: 162 Gerardo Diego: 60 Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 163 Emmanuel, Pierre En Revistas En Colecciones Peña Labra, 8 (verano 1973), 37 (otoño 1980): Árgoma, 2: 177 216, 226

Empeirikos, Andreas Espinosa, Ángel En Colecciones En Antologías Fondeadero de la Osa, El, 1: 182 Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Revistas Esquillor Gómez, Mariano Anémona, 5 (primavera 2010): 204 En Revistas Ultramar, 10 (2004): 240 Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Enzensberger, Hans Magnus Esteban Galarza, Esther En Revistas En Revistas Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Peña Labra, 13 (otoño 1974): 218 Eras, Carmen Esteban Gallardo, Salvador En Revistas En Revistas Águeda, 0 (nov. 1996): 202 Peña Labra 1 (otoño 1971): 213 Escalante, Amós de Estuardo, María En Antologías Tres poetas, tres entusiasmos: María Estuardo, Mi- Lecturas de Cantabria. 1979: 161 guel Ángel Buonarroti, Catherine Pozzi (versión Desde la bahía. 2006: 169 de Leopoldo Rodríguez Alcalde): 136 índice onomástico 287

F En Revistas Altazor, 3 Falcón, Enrique (jul. 1993): 203 Espacio Único, 2 (otoño 1997): 207 En Revistas Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Ortiga, La, 3 (sept. 1996), 8-10 (dic. 1997-mar- zo 1998): 211, 212 En Premios José Hierro, 1987: 253 Falla, Manuel de Diego, Gerardo / Falla, Manuel de. Correspon- Fernández Díaz Munío, María Ángeles dencia: 59 En Revistas Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974): 217 Farré, Xavier En Colecciones Fernández Díez de Miguel, José Veladas Poéticas: 199 En Colecciones Otras Voces, 7: 190 Farrington, Benjamin En Revistas Fernández Garrido, Maribel: 66-67 &cétera, 02 (primavera 2009): 201 En Antologías Felipe, Emilio de Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 163 En Revistas Verso y música. 1997: 164 Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: Fernández, Emilia 164 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 En Antologías Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999: Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 171 164 Norte y Sur de la poesía española contemporánea. En Revistas 2000: 165 Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Fernández, Fruela Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 En Revistas Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Nadadora, 6 (2008): 210 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 Fernández, Lydia «Breve antología». 2004: 167 En Revistas Con tu piedra. 2005: 167 Absenta, 1 (verano 2007): 202 Poetas en Comillas. 2005: 168 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Fernández, Sabino 168 En Colecciones 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Metagrafías, 3, 6: 186 Aliendos. 2006: 169 Fernández Almagro, Melchor Desde la bahía. 2006: 169 En Revistas Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 Peña Labra, 17 (otoño 1975): 219 Miradas con voz. 2006: 169 Fernández Díaz, Ana Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Antologías Reclamos de luz. 2006: 170 Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Premios José Hierro. 1991: 162 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 2007: 171 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Consumidor@s. 2008: 171 tabria. 1997: 163 Espacio tiempo. 2008: 172 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Límites. 2008: 172 288 índice onomástico

Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. Fernández de la Reguera Díaz, Graciela 2009: 1972 En Antologías Haz de rectas. 2009: 172 Versos, colores y sabores. 2004 (ed.): 167 En Colecciones Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. Carmichael Alonso Libros: 179 2009 (ed.): 172 Línea 2016: 185 Fernández de la Reguera Díaz, Vera Cruz Versos del Sextante, Los, 1: 199 En Antologías En Revistas Versos, colores y sabores. 2004 (ed.): 167 Pluma y Pincel, 8 (2001): 234 Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. En Premios 2009 (ed.): 172 Consejo Social de la Universidad de Cantabria Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010 (ed.): 173 (accésit), 1997: 247 José Hierro (accésit), 1997: 254 Fernández Rubio, Javier: 68 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Colecciones 1998: 247 Última Thule, 1: 197 José Hierro, 1999: 254 En Revistas Qvorvm, 4 (2008): 236 Fernández Ferrer, Antonio En Revistas Fernández San Emeterio, Antonio: 68 Peña Labra, 45 (otoño 1982): 228 En Antologías Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: Fernández Lera, Rosa 164 Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria (ed.): 62 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 Fernández Liz, José Luis XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Puente, María Jesús. Todo luna (texto): 132 En Colecciones Fernández Martín, José Antonio Lucero, 2: 185 En Revistas En Revistas Nadadora, 3 (2006): 209 Pluma y Pincel, 7 (2000): 233 En Premios Fernández Molina, Antonio José Hierro, 1997: 254 En Revistas Consejo Social de la Universidad de Cantabria Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 (accésit), 1999: 247

Fernández Nieto, José María Fernández de la Sota, José En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa, 1971: 256 Ultramar, 11-12 (2005): 240

Fernández Palacios, Jesús Fernández Vega, Ana María En Revistas Casanueva Primo, Javier. Cárcel de soledad (in- trod.): 43 Qvorvm, 2 (2007): 236 Ferreiro, María Fernández Palazuelos, Antonio En Revistas En Revistas Absenta, 6 (invierno 2010): 202 Peña Labra, 3 (primavera 1972): 214 Ferrer Casamitjana, Enrique: 68-69 Fernández Pombo, Rafael Ceballos Abascal, Aquilino. Poemas desde Can- En Premios tabria (pról.): 48 Justas Literarias de Reinosa, 1982: 256 En Antologías Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1989: 257 Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 índice onomástico 289

En Colecciones Obertura en el Norte. 1988: 162 Puntal/Puntal 2: 192 4 poetas de Torrelavega. 1989: 162 En Revistas Mar de fondo. 1996: 163 Cuévano, 4 (feb. 1978): 206 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999: Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 164 Sísifo, 0 (en.-feb. 1981): 238 Urbi et orbe. 1999: 165 En Premios Norte y Sur de la poesía española contemporánea. José Luis Hidalgo, 1972: 251 2000: 165 Solsticio. 2000: 165 Ferrer Rodríguez, Eulalio «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Ceballos Abascal, Aquilino. Losa de musgo Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 verde (pról.): 48 La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Ferrero, Jesús Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 En Antologías Contra las guerras. 2004: 167 «Breve antología». 2004: 167 Contra las guerras. 2004: 167 Ferrero, Marianella Con tu piedra. 2005: 167 En Revistas Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Absenta, 1 (verano 2007), 2 (invierno 2008), 168 3 (verano 2008), 4 (invierno 2009), 5 (verano 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 2009): 202 Aliendos. 2006: 169 Figueira, Cida Desde la bahía. 2006: 169 Poesía del medio siglo en Cantabria En Revistas . 2006: 170 Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 «Voces del Norte». 2008: 172 Figueira, Gastón En Colecciones En Revistas ADAL, 10: 176 Peña Labra, 20 (verano 1976): 220 Lucero, 2: 185 Figuera, Ángela Mirada Creadora, La, 1: 187 Quálea (dir.): 192 En Antologías Scriptvm (dir.): 193 Contra las guerras. 2004: 167 Scriptvm. Cuadernos, 2: 193 En Revistas Scriptvm. Libros, 3: 194 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Ultramar. Astillero, El (coord.): 197 Florián, Miguel Veladas Poéticas: 198, 199 En Colecciones En Revistas Veladas Poéticas: 199 Altazor, 2 (marzo 1993): 203 Componente Norte, 1 (1996): 205 Florit, Eugenio Nadadora, 4 (2007), 6 (2008): 209, 210 En Revistas Ortiga, La (consejo editor): 210 Peña Labra, 20 (verano 1976): 220 Ortiga, La, 3 (sept. 1996): 211 Fombellida, Rafael: 69-71 Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985), 68 (invier- Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 no 1988/1989): 229, 232 Sainz Abascal, Adela. Cartografía del silencio Ultramar (coord.): 238 (pról.): 142 Ultramar, 3 (1999), 11-12 (2005): 238, 240 En Antologías En Premios Silva de nuevos poetas. 1984: 161 ADAL, 1983: 243 Vía Crucis. 1987: 161 José del Río Sainz (finalista), 1984: 259 290 índice onomástico

José Luis Hidalgo, 2000: 252 Freyre, Juan Manuel Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2006: En Antologías 250 Contra las guerras. 2004: 167

Fonseca, Inés: 72 Freyre, Ricardo James Font, María Teresa En Revistas En Revistas Peña Labra, 67 (otoño 1988): 232 Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 Frühbeck de Burgos, Carlos Fontalba Romero, Ana María En Revistas En Antologías Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Espacio único. 1996: 163 En Premios Historia y antología de la poesía femenina en Can- José Luis Hidalgo, 1986: 251 tabria. 1997: 163 En Premios Fuente, Anahí Alba de la Consejo Social de la Universidad de Cantabria Teja de Juana, Ana. Bosque de las flores dormi- (accésit), 1991: 246 das, El (trad.): 156 Fontanet, Encarna Fuente, Juan Miguel de la En Colecciones En Revistas Poetas de Hoy, 72: 192 Mandorla, 8 (1989), 10 (1991): 208 En Revistas Fuente Arroyo, Ramona Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985): 229 Cossío, José María de. Estudios sobre escritores Foronda, José Ignacio montañeses (introd.): 50 En Revistas Fuentes Guío, Pedro Altazor, 6 (ag. 1994): 203 En Premios Fortuny, Francisco Justas Literarias de Reinosa, 1979: 256 En Revistas Fuentes Somohano, Eduardo Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Revistas Fostieris, Andonis Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 En Revistas Fuentevilla, Carlota: 73 Ultramar, 11-12 (2005): 240 Fuertes, Francisco Javier Franco, Rodolfo En Antologías En Revistas Contra las guerras. 2004: 167 Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 Freitas, Manuel de Fuertes, Gloria En Revistas En Antologías Ultramar, 11-12 (2005): 240 Pan, arte, camino. 2009: 173

Fresnedo Zaldívar, María Ascención: 72-73 Fuertes García, Yolanda En Antologías En Premios Historia y antología de la poesía femenina en Can- Consejo Social de la Universidad de Cantabria, tabria. 1997: 163 2008: 248 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 Fueyo, Pelayo Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. En Revistas 2007: 171 Ultramar, 0-1 (1997): 238 índice onomástico 291

G Galíndez, Juanjo En Colecciones Gago, Alejandro: 73-74 González Cimas, Proto. Desde mi remanso: Absenta: 175 Liébana hermosa (pról.): 82 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2, 3: 178 González Cimas, Proto. Desde mi remanso: poe- En Revistas mas con horizonte de mar (pról.): 82 Absenta, 1 (verano 2007), 2 (invierno 2008), López Martínez, Manuel. Versos heridos (texto): 3 (verano 2008), 4 (invierno 2009), 5 (verano 108 2009), 6 (invierno 2010), 7 (otoño 2010): 202 Sanz Sáiz, Julio. Sonetos del amor ausente (pról.): Pluma y Pincel (8, 2001): 234 150 En Antologías Gallego, José Antonio Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Colecciones Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Poesía en el Aula (coord.): 191 Con tu piedra. 2005: 167 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Gallego, Vicente Desde la bahía. 2006: 169 En Antologías Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Contra las guerras. 2004: 167 Haz de rectas. 2009: 172 En Colecciones En Colecciones Scriptvm. Cuadernos, 15: 193 Angelines, 2, 3, 10, 14, 17: 176, 177 Veladas Poéticas: 199 Poesía en el Aula: 191 En Revistas Poetas de Hoy, 67: 192 Ultramar, 10 (2004): 240 En Revistas Peña Labra, 13 (otoño 1974), 34 (invierno 1979/ Gallego Carranceja, Conchita 1980), 52 (otoño 1984), 54 (primavera 1985), En Antologías 62 (verano 1987): 218, 225, 229, 230, 231 Pluma y Pincel, 10 (2003): 234 Amaneceres. 2010: 173 Galán Lorés, Carlos Gallego Morell, Antonio Cea Gutiérrez, Isabelino. Soledades (pról.): 46 Vida y poesía de Gerardo Diego: 61 Fonseca, Inés. José Hierro: vida (texto): 72 Gallo, Inés García Cantalapiedra, Aurelio. En torno a Torrelavega (pról.): 76 En Revistas En Colecciones Mandorla, 8 (1989): 208 Colofón del Año: 180 Gamoneda, Amelia En Revistas En Revistas Peña Labra, 43-44 (primavera-verano 1982), 62 (verano 1987): 228, 231 Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997), 13-15 (feb. 1999): 212 Pluma y Pincel, 10 (2003): 234 Gamoneda, Antonio Galán Sánchez, Pedro Juan Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Además del En Premios final (pról.): 83 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1984: 257 Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1993: 257 En Colecciones Ortiga, La. Pliegos, 2: 189 Galeano, Juan Carlos Veladas Poéticas: 198 En Revistas En Revistas Ultramar, 4-5 (2000): 239 Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Galiano, Elena: 74 Componente Norte, 1 (1996): 205 Gurruchaga, Marina. Puerta de Volterra, La Ortiga, La, 1 (abr. 1996), 13-15 (feb. 1999): (pról.): 89 210, 212 292 índice onomástico

Gándara, Agustín García Abalde, Ramón María En Revistas En Colecciones Draga, La (col.): 206 Otras Voces, 12: 190

Gandarillas Solinís, Alberto García Alonso, Eduardo En Antologías En Antologías Miradas con voz. 2006: 169 Premios José Hierro. 1991: 162 García, Álvaro XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 En Antologías En Premios Norte y Sur de la poesía española contemporánea. José Hierro, 1989: 253 2000: 165 García Baena, Pablo García, Carlos En Revistas Huidobro, Vicente. Epistolario: correspondencia Nadadora, 4 (2007): 209 con Gerardo Diego, Juan Larrea y Guillermo de Peña Labra, 63 (otoño 1987): 232 Torre (col.): 59 García Bidó, Rafael García, Concha En Revistas En Antologías Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Aliendos. 2006: 169 Ultramar, 10 (2004): 240 García Burgos, Ana Isabel: 74 García, Eduardo En Antologías En Colecciones «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Veladas Poéticas: 199 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- Nadadora, 4 (2007): 209 tabria. 1997: 163 Ultramar, 4-5 (2000), 11-12 (2005): 239, 240 Verso y música. 1997: 164 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 García, Esther Miradas con voz. 2006: 169 Ruiz, Gloria. Versos de amor y muerte (pról.): 139 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 En Antologías Límitesdos. 2010: 173 Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 En Colecciones Vía Crucis. 1987: 161 Sirena del Pisueña, La, 11: 195 Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Revistas tabria. 1997: 163 Espacio Único (consejo de redacción): 206 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Premios En Revistas José Hierro, 1992: 253 Peña Labra, 34 (invierno 1979/1980): 225 García, Ignacio M. García Burgos, Arancha: 75 «Cantos de “La Vijanera” de Santa Olalla en En Antologías 1935» (transcripción): 79 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Historia y antología de la poesía femenina en Can- García, María José tabria. 1997: 163 En Revistas En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Mandorla, 10 (1991): 208 Miradas con voz. 2006: 169 García, Miguel Ángel En Revistas En Premios Altazor, 4 (nov. 1993): 203 Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), 2001: En Premios 251 José Hierro (accésit), 1993: 253 índice onomástico 293

García Camino Burgos, Luis García Gabaldón, Jesús En Revistas En Revistas Peña Labra, 20 (verano 1976), 21 (otoño 1976), Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 24-25 (verano 1977): 221, 223 García Gómez, Constantino García Cantalapiedra, Aurelio: 75-76 En Revistas Ruiz, Gloria. Rasgando oscuridades (pról.): 139 Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 En Colecciones Peña Labra, 22 (invierno 1976/1977): 222 Colofón del Año: 180 En Revistas García González, Aurelio Cuévano: 205 En Antologías Peña Labra (dir.): 213 Amalgama. 2005: 167 Peña Labra, 5 (otoño 1972), 13 (otoño 1974), En Premios 17 (otoño 1975), 31 (primavera 1979), 33 (oto- Justas Literarias de Reinosa (local), 1992: 257 ño 1979), 40-41 (verano-otoño 1981), 43-44 Justas Literarias de Reinosa (local), 1994: 257 (primavera-verano 1982), 57 (primavera 1986), 62 (verano 1987): 215, 218, 219, 225, 227, 228, García Guinea, Miguel Ángel 230, 231 En Revistas García Casado, Pablo Peña Labra, 3 (primavera 1972): 214 En Revistas García Gutiérrez, Nuria Ultramar, 2 (1998): 238 En Antologías García Castañeda, Salvador Pan, arte, camino. 2009 (coord.): 173 Crespo López, Mario. Menéndez Pelayo, Cossío y Cervantes (pról.): 50 García Hortelano, Juan En Revistas Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 García Ibáñez, Fernando García Castellano, Ana En Antologías En Revistas Contra las guerras. 2004: 167 (H)ala!, 2 (invierno 1999): 207 García Ibarrodo, María García Cellino, Javier En Premios En Premios Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2004: 248 Gerardo Diego (UNATE), 1994: 250 García de Juan, Isabel García de la Concha, Víctor En Antologías En Revistas En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973), 14 (invier- no 1974/1975): 215, 218 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Versos, colores y sabores. 2004: 167 García Demestres, Alberto XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Maruri, Julio. Algo que canta sin mí (pról.): 110 En Revistas (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 García de Dionisio, Antonio Pluma y Pincel, 9 (2002): 234 En Premios En Premios José Luis Hidalgo, 2006: 252 José Hierro (accésit), 2002: 255 García Enterría, María Cruz José Hierro (accésit), 2003: 255 Hurtado de Mendoza, Antonio. Antología José Hierro (accésit), 2005: 255 poética (sel.): 181 José Hierro, 2006: 255 294 índice onomástico

García Lorca, Federico Versos, colores y sabores. 2004: 167 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Con tu piedra. 2005: 168 Llanto por Ignacio Sánchez Mejías: 81 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Aliendos. 2006: 169 En Colecciones Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Carmichael Alonso Libros: 179 2007: 171 En Revistas Consumidor@s. 2008: 171 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Espacio tiempo. 2008: 172 Peña Labra, 12 (verano 1974), 18 (invierno 1975/ Haz de rectas. 2009: 172 1976), 24-25 (verano 1977), 48 (verano 1983), En Colecciones 51 (verano 1984): 218, 220, 222, 228, 229 Grúa de Piedra, La, 2: 184 Sirena del Pisueña, La, 24: 196 García Madrazo, Pilar En Revistas Diego, Gerardo. Antología poética de Gerardo 3 Diego (ed.): 57 Cuévano, (oct. 1977): 206 García Martín, Luis García Nieto, José En Colecciones Diego, Gerardo. Gerardo Diego y Adonais (epíl.): 58 Septentrión, 1: 194 En Revistas En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 4 (verano Ultramar, 8-9 (2003): 239 1972), 19 (primavera 1976), 20 (verano 1976): García Marquina, Francisco 213, 214, 220 Carmona, Néstor. Sur de la mirada, El (pról.): 42 García Pariente, Sergio García Mateos, Ramón En Antologías En Revistas Amaneceres. 2010: 173 Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 García Porrero, Juan A. Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985): 229 En Antologías García Montero, Luis Aliendos. 2006 (pres.): 169 Diego, Gerardo. Gerardo Diego (pról.): 57 En Colecciones Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 Poesía y Medioambiente: 187 En Colecciones Carmichael Alonso Libros: 179 García Porrero, Santiago: 77 Ultramar. Astillero, El, 1: 197 En Antologías Antifaz de mirillas. 1998: 164 García Montes, María Sandra Palabra e imagen. 1999: 164 En Antologías Humus. 2003: 166 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Con tu piedra. 2005: 168 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Aliendos. 2006: 169 tabria. 1997: 163 En Colecciones En Premios Humus, 2: 185 José Hierro (accésit), 1990: 253 García Posada, Miguel Ángel García Negrete, Ana: 77 Hierro, José. Poesías completas (epíl. y notas): Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 98 En Antologías Verso y música. 1997: 164 García Pozuelo, Domingo Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: En Revistas 164 Peña Labra, 1 (otoño, 1971): 213 índice onomástico 295

García Román, Juan Andrés Garrison, David L. En Revistas En Revistas Nadadora, 6 (2008): 210 Peña Labra, 28-29 (verano 1978): 224

García Ruiz, Purificación Gatell, Angelina En Antologías En Revistas Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 6 (invier- 2007: 171 no 1972/1973): 214, 215 Gautier, Teophile García Sarabia, Aránzazu En Revistas En Antologías Vetus,7 (nov.-dic. 2002): 241 Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 Gil, Ildefonso Manuel García Valdés, Olvido En Colecciones En Colecciones Clásicos de Todos los Años: 179 61 Veladas Poéticas: 198 Poetas de Hoy, : 191 En Revistas En Revistas Peña Labra, 20 (verano 1976), 21 (otoño 1976), 01 &cétera, (otoño 2008): 201 28-29 (verano 1978), 40-41 (verano-otoño La Ortiga, 4 (dic. 1996): 211 1981), 42 (invierno 1981/1982), 48 (verano 1983), 51 (verano 1984), 63 (otoño 1987): 220, García Vigil, Isabel 221, 224, 227, 228, 229, 232 En Revistas George, Stefan Altazor, 5 (marzo 1994): 203 En Revistas García Zapico, Leonisa Ultramar, 6-7 (2002): 239 En Antologías Gezzi, Massimo Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. En Colecciones 2006: 169 Veladas Poéticas: 199 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 171 Gibert, Montserrat En Antologías Garciasol, Ramón de Obertura en el Norte. 1988 (pres.): 162 En Revistas En Revistas Peña Labra, 2 4 (invierno 1971/1972), (ve- Ultramar, 3 (1999): 238 rano 1972), 16 (verano 1975), 18 (invierno 1975/1976): 213, 214, 219, 220 Gil, Juan Manuel Garcilaso de la Vega En Revistas Nadadora, 2 (2005): 209 En Colecciones ADAL, 18: 176 Gil Albert, Juan En Revistas Garfias, Pedro Peña Labra, 38 (invierno 1980/1981), 57 (pri- En Revistas mavera 1986): 226, 230 Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Gil Álvarez, Pulka Garrido Falagán, Daniel En Revistas En Antologías Peña Labra, 5 (otoño 1972), 7 (primavera 1973), 13 (otoño 1974): 215, 216, 218 Antifaz de mirillas. 1998: 164 Con tu piedra. 2005: 168 Gil de Biedma, Jaime En Colecciones En Revistas Humus, 3: 185 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 296 índice onomástico

Gil Robles, José María Gómez, Antonio En Colecciones En Revistas Clásicos de Todos los Años: 179 Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 Colofón del Año: 180 Gómez, Julio Antonio Gimbernat de González, Ester En Revistas En Revistas Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Peña Labra, 38 (invierno 1980/1981): 226 Gómez, Katho Gimferrer, Pere En Revistas A Gerardo Diego en el centenario y los cien de Absenta, 5 (verano 2009): 202 Devenir (epíl.): 63 En Revistas Gómez Aguilera, Fernando: 79-80 Peña Labra, 58 (verano 1986), 62 (verano 1987): En Antologías 231, 232 «Breve antología». 2004: 167 Giner de los Ríos, Francisco Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 168 En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Peña Labra, 35-36 (primavera-verano 1980), 49 (otoño 1983): 226, 228 En Revistas Ultramar, 0-1 (1997): 238 Goethe, Johann Wolfgang von En Antologías Gómez de Avellaneda, Gertrudis Pan, arte, camino. 2009: 173 En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- Ultramar, 6-7 (2002): 239 tabria. 1997: 163 Goffette, Guy Gómez Bárcena, Carles En Revistas En Revistas Ultramar, 11-12(2005): 239 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997-marzo 1998): 212 Goldie, Alain Gómez Bárcena, Juan En Revistas En Premios Peña Labra, 23 (primavera 1977): 222 José Hierro, 2007: 255 En Revistas Gomarín Guirado, Fernando: 78-79 Anémona, 3 (primavera 2007): 204 En Colecciones Otras Voces (ed.): 190 Gómez Bedate, Pilar Sirena del Pisueña, La (dir.): 194 En Revistas Sirena del Pisueña, La. 13, 19, 22: 195-196 Peña Labra, 20 (verano 1976), 24-25 (verano Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena (ed.): 196 1977): 221, 223 Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 13: 197 Sirena del Pisueña, La. 22 de Febrero (dir.): 197 Gómez Cantolla, Pedro Sirena del Pisueña, La. 22 de Febrero, 1: 197 En Revistas En Revistas Peña Labra, 8 (verano 1973): 216 Cuévano: 205 Gómez Cristóbal, José Antonio: 80 Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974): 217 En Antologías Gomes Miranda, Jorge Espacio único. 1996: 163 En Colecciones En Premios Quálea, 3: 193 Consejo Social de la Universidad de Cantabria Veladas Poéticas: 199 (accésit), 1994: 246 índice onomástico 297

Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Gómez Santos, Marino 1995: 246 Diego, Gerardo. Autobiografía (ed. y pról.): 61 En Colecciones Gómez Espada, Ángel Manuel Cuaderno Adrede, 5: 182 En Revistas Nadadora, 3 (2006): 209 Gómez Secade, Miguel Ángel En Revistas Gómez Hervia, Teresa Peña Labra, 23 (primavera 1977): 222 Sobrado Bravard, Veronique. Animales dur- mientes (pról.): 153 Gómez Toré, José Luis Gómez de la Insua, Andrés En Premios Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), En Antologías 2002: 251 Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 En Revistas En Revistas Anémona, 4 (primavera 2008): 204 Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Gómez de Tudanca, Rafael: 81-82 Gómez de Liaño, Ignacio En Colecciones En Colecciones Árgoma, 5: 177 ADAL, 7-8: 176 En Revistas Gómez Martín, Imanol: 80 Altazor, 1 (nov. 1992), 3 (jul. 1993): 203 Peña Labra, 13 (otoño 1974), 26 (invierno En Colecciones 1977/1978), 31 (primavera 1979), 32 (verano Asociación Cultural Tertulia Goya. Encuentros 1979), 34 (invierno 1979/1980), 38 (invier- Poéticos, 1: 178 no 1980/1981), 48 (verano 1983), 59 (otoño En Revistas 1986): 218, 223, 225, 226, 228, 231 Pluma y Pincel, 2 (1994), 3 (1995/1996), 4 (1997), 5 (1998), 6 (1999), 7 (2000), 8 (2001), Gómez de Vallejo, Mariano 9 (2002): 233, 234 Roiz de la Parra, Juan José. Lapicero roto, El En Premios (sel. e introd.): 139 Asociación Cultural Tertulia Goya, 1993: 245 Vallejo, Carmen Stella de. Contraluz (pról.): 158 En Colecciones Gómez del Pozo, Ángel Sirena del Pisueña, La, 21: 195 En Revistas En Revistas Absenta, 3 (verano 2008), 5 (verano 2009), 6 Siamés (col.): 237 (invierno 2010), 7 (otoño 2010): 202 En Premios Gómez Vallejo, Óscar Justas Literarias de Reinosa (local), 2007: 258 En Revistas Siamés (col.): 237 Gómez Rodríguez, Edesio En Antologías Gómez Yebra, Antonio Amalgama. 2005: 167 Guillén, Jorge. Algunos poemas (manuscrito de la Casona de Tudanca) (texto): 81 En Premios Justas Literarias de Reinosa (local), 1983: 256 Góngora, Luis de Romances (ed. de José María de Cossío): 50 Gómez Samperio, Raúl En Antologías González, Ángel Amaneceres. 2010: 173 Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 En Revistas En Antologías Pluma y Pincel, 11 (2004): 234 Contra las guerras. 2004: 167 298 índice onomástico

En Colecciones En Colecciones Clásicos de Todos los Años: 179 Árgoma, 5: 177 Poetas de Hoy, 62: 191 González Echegaray, Rafael Veladas Poéticas: 198 En Revistas En Revistas Peña Labra, 4 7 Peña Labra, 16 (verano 1975), 52 (otoño 1984): (verano 1972), (primavera 1973): 2 219, 229 14, 216 Pluma y Pincel, 8 (2001): 234 González Fernández, María Jesús González, Arsenio Manuel En Premios En Colecciones Justas Literarias de Reinosa (local), 2009: 259 1 (H)ala!, : 184 González Fuentes, Juan Antonio: 83-85 En Revistas Arce, Manuel. Antología poética (ed., sel. y pról.): (H)ala! (consejo de redacción): 207 28 (H)ala!, 0 (primavera 1998), 1 (otoño 1998), 2 Ciria y Escalante, José de. Prosas y poemas (1919- (invierno 1999), 3 (verano 1999), 4 (invierno 1924) (ed.): 49 2000), 5 (primavera 2001): 207 Espacio Hierro: medio siglo de creación poética de José Hierro (ed.): 100 González Abascal, Julio Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 En Revistas Gago, Alejandro. Antología (1949-2006) (ed., sel. Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974): 217 y pról.): 73 González Álvarez, José Ignacio Hidalgo, José Luis. Antología poética (ed., sel. e introd.): 95 En Premios Hidalgo, José Luis. José Luis Hidalgo (col.): 96 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1995: 257 Hidalgo, José Luis. Muertos, Los (est.): 95 González Aristigueta, Eva Hidalgo, José Luis. Poesía completa (introd. y bibl.): 95 En Antologías Hidalgo, José Luis. Poesías completas (ed. y Lecturas de Cantabria. 1979 (ed.): 161 pról.): 95 González Calero, Alfonso José Hierro (1922-2002): la torre de los sueños (ed.): 100 En Revistas Maruri, Julio. De un Santander perdido (introd.): Peña Labra, 1 (otoño 1971): 213 111 González Cimas, Proto: 82-83 «Más de medio siglo de bibliografía (1936-1998) en torno a José Luis Hidalgo y su obra»: 96 En Revistas Peña Labra, 7 (primavera 1973): 216 En Antologías Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 González Cubillo, Leonor: 83 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 En Antologías Espacio único. 1996: 163 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Mar de fondo. 1996: 163 2006: 169 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. En homenaje a José Hierro. 1999: 164 2007: 171 Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000: 165 González Echegaray, Carlos «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Jorrín García, Emilio. Alegoría del viento (pról.): 102 Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: González Echegaray, Joaquín 166 Gómez de Tudanca, Rafael. Revelación en Pat- «Breve antología». 2004: 167 mos (pról.): 81 Contra las guerras. 2004: 167 índice onomástico 299

Con tu piedra. 2005: 168 González Herrán, José Manuel: 85-86 Poetas en Comillas. 2005: 168 En Antologías Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Lecturas de Cantabria (ed.): 161 168 En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Cuévano, 1 (marzo 1977), 2 (jun. 1977): 206 Desde la bahía. 2006: 169 Draga, La (col.): 206 Plenilunio. 2006: 170 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 3 (pri- Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 mavera 1972), 6 (invierno 1972/1973), 7 (pri- Echivalente = Equivalencias. 2008: 171 mavera 1973), 9 (otoño 1973), 11 (primavera English translations. 2008: 172 1974), 13 (otoño 1974), 17 (otoño 1975), 22 Espacio tiempo. 2008: 172 (invierno 1976/1977), 24-25 (verano 1977), 27 (primavera 1978), 28-29 (verano 1978), 33 Límites. 2008: 172 (otoño 1979), 42 (invierno 1981/1982), 43-44 Haz de rectas. 2009: 172 (primavera-verano 1982), 55 (verano 1985): 214, Pan, arte, camino. 2009: 173 215, 216, 217, 218, 220, 222, 223, 224, 225, En Colecciones 227, 228, 230 Mi Santander, 2: 183 González Hoyos, Manuel: 86 Ortiga, La. Poesía (consejo editorial): 188 Camus, Matilde. Templo del alba (pról.): 40 Sirena del Pisueña, La, 5: 195 Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 11: 196 En Antologías Sorpresa, La, 2: 183 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Revistas González Iglesias, Juan Antonio Altazor, 4 (nov. 1993): 203 Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Atlas de per- Componente Norte (coord.): 205 plejidad (pról.): 83 Componente Norte, 1 (1996): 205 En Colecciones Ortiga, La (consejo editor): 210 Veladas Poéticas: 199 1 5 8-10 Ortiga, La, (abr. 1996), (feb. 1997), En Revistas (dic. 1997/marzo 1998): 210, 211, 212 Nadadora, 4 (2007): 209 Qvorvm, 1 (2007): 235 Ultramar, 10 (2004): 240 González de Lama, Antonio En Premios En Revistas José Hierro (accésit), 1991: 253 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975): 218 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1992: 246 González Lanuza, Eduardo José Hierro (accésit), 1995: 254 En Revistas José Luis Hidalgo, 1996: 252 Peña Labra, 15 (primavera 1975), 23 (primave- ra 1977), 24-25 (verano 1977), 28-29 (verano González Gerth, Miguel 1978): 218, 222, 223, 224 En Revistas Peña Labra, 15 (primavera 1975), 28-29 (vera- González Malagón, Francisco Javier no 1978), 32 (verano 1979): 218, 224, 225 En Antologías Amaneceres. 2010: 173 González González, Álvaro En Premios González Miguel, Ángeles Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Revistas 2003: 247 Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211

González González, María José González Muela, Joaquín En Antologías En Revistas Amaneceres. 2010: 173 Peña Labra, 24-25 (verano 1977): 223 300 índice onomástico

González Nieto, Luis XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 En Revistas Consumidor@s. 2008: 171 Peña Labra, 16 (verano 1975), 43-44 (primave- Límites. 2008: 172 ra-verano 1982): 219, 228 Pan, arte, camino. 2009: 173 Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010: 173 González Ovies, Aurelio En Colecciones En Revistas Guiomar, 1: 184 (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Versos del Sextante, Los, 1: 199 González Posada, Francisco En Revistas Campo, Marisa del. … y en la palabra, amor Espacio Único, 2 (otoño 1997): 207 (pról.): 38 Pluma y Pincel, 6 (1999): 233 Qvorvm, 5 (2008): 236 González Sánchez, María Iberia En Premios En Antologías José Hierro, 1994: 254 Amaneceres. 2010: 173 Gorría, Ana González Sarmiento, Luciano En Revistas En Colecciones Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Otras Voces, 11: 190 Nadadora, 4 (2007), 6 (2008): 209-210 González del Valle, Máximo Gourinski, Celia En Revistas En Revistas Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 Anémona, 5 (primavera 2010): 204 González Vázquez, Araceli: 86-87 Goyo En Antologías En Revistas En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Goytisolo, José Agustín Versos, colores y sabores. 2004: 167 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Límitesdos. 2010: 173 En Antologías En Premios Santander: mar y poesía. 1991: 162 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Revistas 2001: 247 Peña Labra, 54 (primavera 1985): 229 González Vera, Luis Goytisolo, Juan En Revistas En Revistas Ultramar, 11-12 (2005): 240 Ortiga, La, 31-32 (primavera 2002): 212 Gorostegui, Rosario de: 87-88 Gracia, Antonio Fernández Garrido, Maribel. Estación Termi- En Premios nus (pról.): 66 Alegría, 2002: 243 En Antologías Historia y antología de la poesía femenina en Can- Gracia, Luciano tabria. 1997: 163 En Revistas Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 164 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Gragera, Abraham En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 En Colecciones Versos, colores y sabores. 2004: 167 Gato de Cheshire, El, 2: 183 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Veladas Poéticas: 199 índice onomástico 301

En Revistas Todas las noches del mundo. 2003: 166 Nadadora, 1 (2005), 6 (2008): 209, 210 Amalgama. 2005: 167 Con tu piedra. 2005: 168 Granados, Vicente Aliendos. 2006: 169 En Revistas Tránsitos. 2008: 172 Peña Labra, 28-29 (verano 1978): 224 En Revistas Grande, Félix Siamés (col.): 237 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 En Premios En Colecciones Justas Literarias de Reinosa (local), 1995: 257 Veladas Poéticas: 199 Asociación Cultural Tertulia Goya, 1996: 245 En Revistas Guerrero, Obdulia &cétera, 02 (primavera 2009): 201 José Luis Hidalgo: 96 Ortiga, La, 90-92 (otoño 2009): 213 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975): 218 Guerrero Ruiz, Juan Greciano Ortiz, Blanca En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972): 215 En Antologías Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Guerrini, Claudio Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Diego, Gerardo. Gli Ángeles de Compostela (ed.): 2006: 169 54 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 171 Guinda, Ángel En Colecciones Gregg, Linda Veladas Poéticas: 199 En Revistas En Revistas Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Grego, María Victoria Gúdel, Guillermo En Premios José Hierro (accésit), 1984: 252 En Revistas Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Gregorio Fernández, Emilio de Guiard, Silvia En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 231 En Revistas Anémona, 4 (primavera 2008): 204 Gregory, Horace En Revistas Guillén, Jorge Ultramar, 8-9 (2003): 239 Algunos poemas (manuscrito de la Casona de Tudan- ca): 81 Guache, Ángel Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 En Colecciones García Lorca, Federico. Llanto por Ignacio Sán- Scriptvm. Cuadernos, 17: 194 chez Mejías (texto): 81 Gerardo Diego: 63 Guedea, Rogelio Guillén, Jorge / Cossío, José María de. Corres- En Revistas pondencia: 51 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Salinas, Pedro / Diego, Gerardo / Guillén, Jor- ge. Correspondencia (1920-1983): 59 Guerra de Viana, Daniel: 88 En Revistas En Antologías Peña Labra, 8 (verano 1973), 9 (otoño 1973), 9 + 2 al natural. 1997: 163 15 (primavera 1975), 24-25 (verano 1977), 28- Humus. 2003: 166 29 (verano 1978): 216, 217, 218, 222, 224 302 índice onomástico

Gullón, Germán Gutiérrez Barquín, Manuel En Revistas En Revistas Peña Labra, 20 (verano 1976), 24-25 (verano Peña Labra, 59 (otoño 1986): 231 1977): 221, 223 Gutiérrez Carbajo, Francisco Gullón, Ricardo Vallejo, Alfonso. Blanca oscuridad (pról.): 157 En Colecciones Vallejo, Alfonso. Brujulario astral (pról.): 157 Colofón del Año: 180 Vallejo, Alfonso. Enigma y develación (ed. y En Revistas pról.): 158 Esencia y prerrealidad Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973), 11 (pri- Vallejo, Alfonso. (ed. y pról.): 158 mavera 1974), 16 (verano 1975), 18 (invierno 1975/1976), 19 (primavera 1976), 20 (ve- Vallejo, Alfonso. Eternamente a cada instante rano 1976), 21 (otoño 1976), 26 (invierno (pról.): 157 1977/1978), 40-41 (verano-otoño 1981), 43-44 Vallejo, Alfonso. Fantasía y sinrazón (ed. y pról.): (primavera-verano 1982), 54 (primavera 1985): 158 215, 217, 219, 220, 221, 223, 227, 228, 229 Vallejo, Alfonso. Intramundo, quimera y pasión (ed. y pról.): 158 Gunnell, Paul R. Vallejo, Alfonso. Intuinstinto y verdad (ed. y En Colecciones pról.): 158 Metagrafías, 6: 186 Vallejo, Alfonso. Labirinto-indagine 40 (pról.): 157 Gurruchaga, Marina: 88-89 Vallejo, Alfonso. Plutónico ser (pról.): 157 En Antologías Vallejo, Alfonso. Transconciencia y deseo (pról.): Espacio único. 1996: 163 158 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Vallejo, Alfonso. Transvivencia y plenitud (ed. tabria. 1997: 163 y pról.): 158 Verso y música. 1997: 164 Gutiérrez Cárdaba, Carmen En homenaje a José Hierro. 1999: 164 En Colecciones Estrellas bajo el cielo de Cantabria. 2010: 173 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 3: 178 En Revistas En Revistas Ultramar, 6-7 (2002): 239 Cuévano, 4 (feb. 1978): 206 Vetus, 3 (sept. 2001), 7 (nov.-dic. 2002): 240, 241 Pluma y Pincel, 6 (1999): 233 En Premios Consejo Social de la Universidad de Cantabria Gutiérrez Cervera, Olga (finalista), 1989: 246 En Revistas José Hierro (accésit), 1989: 253 Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Gutiérrez, Esther En Premios José Hierro (accésit), 1987: 253 En Colecciones Veladas Poéticas: 198 Gutiérrez Colomer, Rafael: 89-90 Cancio, Jesús. Rumbos de libertad y Proa a la Gutiérrez, Federico A. muerte (bibl.): 42 En Revistas Cuende, Isaac. Poesía de superficie (pról.): 52 Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Jesús Cancio, el poeta varado: 42 Reinosa, Rodrigo de. Antología poética (introd. Gutiérrez, José y sel.): 133 En Colecciones Río Sainz, José del. Testimonio poético de José del Scriptvm. Cuadernos, 12: 193 Río Sainz (sel. y coord.): 135 En Revistas En Antologías Ultramar, 3 (1999): 238 Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 índice onomástico 303

Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Miradas con voz. 2006: 169 166 Plenilunio. 2006: 170 Con tu piedra. 2005: 168 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Reclamos de luz. 2006: 170 168 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: Consumidor@s. 2008: 171 168 En Colecciones Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, Espacio tiempo. 2008: 172 2: 178 En Colecciones Aula XXI, 4: 178 ADAL, 1, 6, 7-8: 175, 176 Humus (ed.): 184 Cuévano: 181 Metagrafías, 1, 1 (ed. amp.), 2, 5: 186 Scriptvm. Cuadernos, 9: 193 Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 4: 196 En Revistas En Revistas Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Águeda (consejo de redacción): 202 Cuévano, 1 (marzo 1977), 4 (feb. 1978): 205, 206 Águeda, 0 (nov. 1996): 202 Draga, La (subdir.): 206 Anémona (ed.): 204 Draga, La, 0 (1978): 206 Anémona, 0 (primavera 2005), 1 (invierno 2006), Nadadora, 5 (2008): 209 2 (otoño 2006): 204 Peña Labra, 22 (invierno 1976/1977), 48 (ve- Componente Norte, 3 (1998): 205 rano 1983), 52 (otoño 1984): 222, 228, 229 Espacio Único, 2 (otoño 1997): 207 Ultramar, 8-9 (2003): 239 (H)ala!, 2 (invierno 1999), 4 (invierno 2000), 5 (primavera 2001): 207 En Premios Nadadora, 2 (2005), 5 (2008): 209 José Luis Hidalgo, 1984: 251 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Gutiérrez Cuartango, Román Poegramas, 3 (primavera, 2007): 235 Qvorvm, 5 (2008), 6 (2009), 7 (2009), 8 En Revistas (2010): 236, 237 &cétera, 02 (primavera 2009): 201 Siamés (ed. y coord.): 237 Ortiga, La, 4 (dic. 1996), 13-15 (feb. 1999): Siamés, 1 (2003): 237 211, 212 En Premios Gutiérrez Escudero, Vicente: 90-92 Consejo Social de la Universidad de Cantabria En Antologías (accésit), 1996: 247 José Hierro, 1996: 254 Antifaz de mirillas. 1998: 164 Consejería de Cultura y Deporte, 1997: 249 Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: 164 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1997: 247 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999: Gutiérrez García, José Manuel 164 En Premios Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 José Luis Hidalgo, 1994: 252 Humus. 2003: 166 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Gutiérrez González, Daniel: 92 166 En Revistas Contra las guerras. 2004: 167 (H)ala!, 1 (otoño 1998), 3 (verano 1999), 5 (pri- Con tu piedra. 2005: 168 mavera 2001): 207 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 168 Gutiérrez Ibáñez, María de los Ángeles 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Premios Aliendos. 2006: 169 Justas Literarias de Reinosa (local), 2006: 258 304 índice onomástico

Gutiérrez Labajos, José Ramón En Revistas En Revistas (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985): 229 En Premios José Hierro (accésit), 1998: 254 Gutiérrez Lázaro, Cecilia José Hierro (accésit), 1999: 254 En Antologías José Hierro, 2000: 254 Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Hermosa, Gloria tabria. 1997: 163 En Revistas La agrupación socialista de Torrelavega. 2002 (ed.): Absenta, 1 (verano 2007), 3 (verano 2008): 202 166 Hernández, Mario Gutiérrez Martínez Conde, Juan «Homenaje a Gerardo Diego» (ed.): 61 En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 Poetas de Hoy, 66: 191 Peña Labra, 39 (primavera 1981), 56 (invierno 1985/1986), 67 (otoño 1988): 227, 230, 232 Hernández, Miguel Cartas a José María de Cossío, Las: 50 Gutiérrez Vega, Hugo Fonseca, Inés. Miguel Hernández: vuelo: 72 En Revistas Hombre acecha, El: 81 Altazor, 3 (jul. 1993): 203 En Antologías Guzmán, Almudena Contra las guerras. 2004: 167 Pan, arte, camino. 2009: 173 En Colecciones En Revistas Veladas Poéticas: 199 Peña Labra, 8 (verano 1973): 216

H Hernández Arozamena, Miguel En Antologías Hahn, Óscar Amalgama. 2005: 167 En Revistas En Premios Peña Labra, 30 (invierno 1978): 224 Justas Literarias de Reinosa (local), 1989: 257 Hamburger, Michael Justas Literarias de Reinosa (local), 1991: 257 En Revistas Justas Literarias de Reinosa (local), 1993: 257 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Hernández Fernández, José Luis: 93-94 Harrison, Tony En Antologías En Revistas Ramaizal. 1977: 161 Componente Norte, 2 (1997): 205 Vía Crucis. 1987: 161 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Hatibi, Ervin Pan, arte, camino. 2009: 173 En Colecciones En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2: 178 Haya, Juan M. En Revistas En Colecciones Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 Sirena del Pisueña, La, 19: 195 Peña Labra, 7 (primavera 1973), 10 (invierno Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 13: 197 1973/1974), 19 (primavera 1976): 216, 217, 220 Pluma y Pincel, 4 (1997), 5 (1998): 233 Heras, Gonzalo de las: 93 En Antologías Hernández Ovejero, Gonzalo En homenaje a José Hierro. 1999: 164 En Colecciones XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Otras Voces, 1, 3: 190 índice onomástico 305

Hernández Pinzón, Francisco En Revistas En Revistas Cuévano, 4 (feb. 1978): 206 Peña Labra, 64-65 (primavera 1988): 232 Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 6 (invier- Hernández Pinzón, María Lara no 1972/1973), 8 (verano 1973), 9 (otoño En Revistas 1973), 17 (otoño 1975), 21 (otoño 1976): 213, Peña Labra, 64-65 (primavera 1988): 232 215, 216, 217, 219, 221 Hernández de la Torre y García, José María Hierro, José: 97-100 Muerte en los poetas de muerte joven, La: 96 Ceballos Abascal, Aquilino. Al raso de la noche (pról.): 48 Herrán Ceballos, Jesús Diego, Gerardo. Antología poética (introd.): 56 Angulo, Juan. Mar de amor y muerte o dos musas Diego, Gerardo. Homenaje a Gerardo Diego (pri- y un filete (pról.): 27 mer centenario de su nacimiento) (pról.): 57 Cantabria: diez rutas culturales con Gerardo Diego: Diego, Gerardo. Mar, El (pról.): 54 60 Diego, Gerardo. Montaña, La (pról.): 55 Herrera Ceballos, Paul: 94 Fonseca, Inés. José Hierro: vida: 72 Humus. 2003: 166 Fonseca, Inés. Santander: música para una ciu- Con tu piedra. 2005: 168 dad: 72 Aliendos. 2006: 169 Gutiérrez Colomer, Rafael. Eros, Cronos y Reclamos de luz. 2006: 170 Tánatos (pról.): 90 Hidalgo, José Luis. Animales, Los (pról.): 95 En Revistas Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 (H)ala!, 1 (otoño 1998), 5 (primavera 2001): 207 En Antologías Nadadora, 2 (2005): 209 Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Herrera Varón, Lorenzo 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Revistas Desde la bahía. 2006: 169 Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Hidalgo, Eduardo Haz de rectas. 2009: 172 En Colecciones En Colecciones Colofón del Año: 180 Quálea: 145 Sirena del Pisueña, La, 14: 195 Hidalgo, José Luis: 95-97 En Revistas Fonseca, Inés. Santander: música para una ciu- Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 dad: 72 Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Peña Labra, 1 (otoño 1971), 4 (verano 1972), 6 En Antologías (invierno 1972/1973), 8 (verano 1973), 14 (in- Lecturas de Cantabria. 1979: 161 vierno 1974/1975), 16 (verano 1975), 19 (prima- Santander: mar y poesía. 1991: 162 vera 1976), 20 (verano 1976), 43-44 (primavera- 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: verano 1982), 49 (otoño 1983), 50 (primavera 168 1984), 54 (primavera 1985): 213, 214, 215, Desde la bahía. 2006: 169 216, 218, 219, 220, 221, 227, 228, 229, 230 5 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Pluma y Pincel, (1998): 233 Haz de rectas. 2009: 172 Ultramar, 8-9 (2003): 239 En Colecciones Hierro, Margarita ADAL, 19: 176 Hierro, José. Vida (introd. y sel.): 98 Cuévano: 181 Mi Santander, 2: 183 Hierro, Rafael del Ortiga, La. Poesía, 5: 188 En Colecciones Sorpresa, La, 2: 183 Ortiga, La. Pliegos, 5: 189 306 índice onomástico

Hikmet, Nazim Hurtado de Mendoza, Antonio En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 Gala Chinela, La: 181 En Revistas Hinojosa, José María de Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 En Revistas 24-25 Peña Labra, (verano 1977): 222 I Hormaechea, Juan Iacob, Mihai Campo, Marisa del. Santander, mi vela al viento En Revistas (pról.): 38 Anémona, 0 (primavera 2005): 204

Hormaechea, Marga Ibáñez, Miguel: 100-101 En Revistas Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 En Antologías Hossany «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 En Revistas Mar de fondo. 1996: 163 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999: Hoz, Ángel de la 164 En Antologías Norte y Sur de la poesía española contemporánea. Pan, arte, camino. 2009: 173 2000: 165 En Revistas Solsticio. 2000: 165 Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 Hoz, Marta de la Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 En Revistas «Breve antología». 2004: 167 Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 Con tu piedra. 2005: 168 Hoz y Escalera, Javier de la Poetas en Comillas. 2005: 168 En Revistas Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 168 Peña Labra, 21 (otoño 1976): 221 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Huidobro, María Teresa de Miradas con voz. 2006: 169 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Antologías XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 163 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007 (pról.): 171 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Consumidor@s. 2008: 171 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Echivalente = Equivalencias. 2008: 171 En Revistas Haz de rectas. 2009: 172 Peña Labra, 4 (verano 1972), 8 (verano 1973): 214, 216 En Colecciones Ortiga, La. Poesía (consejo editorial): 188 Huidobro, Vicente Poesía en el Aula: 191 Epistolario: correspondencia con Gerardo Diego, Sirena del Pisueña, La, 25: 196 Juan Larrea y Guillermo de Torre: 59 Son de Sirena, 5: 196 En Revistas En Revistas Peña Labra, 12 (verano 1974), 18 (invierno 1975/ (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 1976): 218, 220 Ortiga, La (consejo editor): 210 índice onomástico 307

Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 Ignatow, David Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 En Revistas Ultramar, 3 (1999), 10 (2005): 239, 240 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Premios Incera, Puchi José Hierro, 1993: 253 En Antologías Ibáñez Novo, Mercedes: 102 Urbi et orbe. 1999: 165 En Antologías Infante, José Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Revistas En Colecciones Nadadora, 4 (2007): 209 Museo Privado, 1-2: 181 En Revistas Infantes, Víctor Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 En Colecciones Ibarrondo, Patxi ADAL, 2-3: 175 Calvo Haya, Mariano. Privilegio de los pájaros, Gala Chinela, La: 181 El (pról.): 36 Insausti, Gabriel Ibe, Justin En Revistas En Colecciones Ultramar, 10 (2004): 240 Metagrafías, 3, 6: 186 Iráculis Fernández, Pablo de Ifach, María de Gracia En Antologías Cuatro poetas de hoy: José Luis Hidalgo, Gabriel XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Celaya, Blas de Otero, José Hierro (sel. y notas): 95 En Premios Hidalgo, José Luis. Obra poética completa (ed. José Hierro, 2001: 255 y pról.): 95 Iribarren, Karmelo En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 6 (invier- En Colecciones no 1972/1973), 10 (invierno 1973/1974): 213, Veladas Poéticas: 199 215, 217 Irribarretsu, Argui Iglesia, María Antonia de la En Revistas En Colecciones (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 3: 189 Issorel, Jaccques Iglesias, Alberto Diego, Gerardo. Diario de a bordo & Cartas a Germaine (ed.): 58 En Revistas Componente Norte, 3 (1998): 205 Ivanov, Biño (H)ala!, 3 (verano 1999): 207 En Revistas Iglesias, Javier Vetus, 7 (nov.-dic. 2002): 241 En Revistas Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 J Iglesias, Valentín Jaffe, Catherine M. En Revistas En Revistas Absenta, 3 (verano 2008): 202 Peña Labra, 64-65 (primavera 1988): 241 Iglesias Puente, Antonio Janés, Clara En Revistas En Colecciones Mandorla, 7 (1988): 208 Veladas Poéticas: 199 308 índice onomástico

En Revistas Jiménez Landi, Antonio Ultramar, 3 (1999): 238 En Colecciones Clásicos de Todos los Años: 179 Jara Colofón del Año: 180 En Revistas En Revistas (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Jaramillo Aguela, Darío Jimeno, Francisco: 102 En Revistas En Antologías Peña Labra, 58 (verano 1986): 231 Límitesdos. 2010: 173 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Colecciones Jatib, Abdelatif Otras Voces, 4: 190 En Revistas Sirena del Pisueña, La, 10: 195 Peña Labra, 64-65 (primavera 1988): 232 Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 9: 196

Jenkis, Rob Jodra, Carmen Álvarez Martín, Nieves. Luces y sombras (trad.): En Colecciones 26 Veladas Poéticas: 199 Jiménez, Diego Jorganes, Juan En Colecciones En Antologías Veladas Poéticas: 199 Ramaizal. 1977: 161 Jiménez, José Olivio Jorrín García, Emilio: 102 Hierro, José. Antología (sel. y pról.): 98 Jorrín Ortega, Jesús En Revistas Peña Labra, 57 (primavera 1986), 62 (verano En Colecciones 1987): 230, 231 Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2: 178 Jiménez, Juan Ramón Otras Voces, 5: 190 En Colecciones Josia, Vincenzo Clásicos de Todos los Años: 179 Cuaderno Adrede, 4: 182 En Revistas Sorpresa, La, 1: 182 Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 En Revistas Júdice, Nuno Peña Labra, 8 (verano 1973), 11 (primavera En Revistas 1974), 16 (verano 1975), 20 (verano 1976), 24- 25 (verano 1977), 40-41 (verano-otoño 1981), Ultramar, 0-1 (1997): 238 43-44 (primavera-verano 1982), 49 (otoño Juncosa, Enrique 1983), 54 (primavera 1985), 64-65 (primavera 1988): 216, 217, 219, 220, 222, 223, 227, 228, En Revistas 229, 232 Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211 Ultramar, 11-12 (2005): 240 Jurado López, Manuel Jiménez, Miguel En Revistas En Revistas Peña Labra, 23 (primavera 1977), 24-25 (verano Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 1977), 28-29 (verano 1978), 32 (verano 1979), 37 (otoño 1980): 222, 223, 224, 225, 226 Jiménez, Reinaldo En Premios En Premios Alegría, 2008: 244 Alegría, 2006: 244 Argumosa, 1977: 244 índice onomástico 309

Jurado Morales, José L Panorama Poético Español de Gerardo Diego: ra- Labordeta, José Antonio dio y literatura en la España de la segunda mitad del siglo xx, El (ed.): 63 En Revistas Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Labordeta, Miguel K En Revistas Keats, John Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Belleza y verdad (ed. y trad. de Lorenzo Oliván): 124 Labrada, Mayte Epístolas y otros poemas (ed. y trad. de Lorenzo En Colecciones Oliván): 124 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1: 178 En Revistas Lacroix, Anne Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 Anges dans l’oeuvre poétique de Gerardo Diego, Ultramar, 0-1 (1997): 238 Rafael Alberti et Federico García Lorca, Les: 60 Kedem, Moshe Diego, Gerardo. Diario de a bordo & Cartas a Germaine (ed.): 58 En Revistas Pluma y Pincel, 6 (1999), 10 (2003): 233, 234 Lado Peña, Miguel Ángel En Colecciones Kerish, Elen Absenta: 175 En Revistas En Revistas Absenta, 1 (verano 2007), 2 (invierno 2008), Absenta, 3 (verano 2008), 4 (invierno 2009), 3 (verano 2008), 4 (invierno 2009), 5 (verano 5 (verano 2009), 6 (invierno 2010), 7 (otoño 2009), 6 (invierno 2010), 7 (otoño 2010): 202 2010): 202

Keefe Ugalde, Sharon Lafuente, José María: 103 En Revistas En Colecciones Peña Labra, 28-29 (verano 1978): 244 Colofón del Año: 180

Koev, Kalin Lafuente Ferrari, Enrique En Revistas En Colecciones Vetus, 5 (marzo.-abr. 2002), 7 (nov.-dic. 2002): Clásicos de Todos los Años: 179 241 Colofón del Año: 180 En Revistas Kozer, José Peña Labra, 8 (verano 1973), 11 (primavera 1974): En Revistas 216, 217 Peña Labra, 17 (otoño 1975): 219 Lagos, Concha Kraus, Karl En Revistas En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972): 214 Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Laguillo, Delia de los Ángeles Kulekov, Iván En Antologías: Amaneceres. 2010: 173 En Revistas Vetus, 5 (marzo.-abr. 2002): 241 Laguillo de la Fuente, Ángel: 103 En Revistas Kunert, Günter Peña Labra 1 (otoño 1971), 3 (primavera 1972), En Revistas 4 (verano 1972), 13 (otoño 1974), 17 (otoño Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 1975): 213, 214, 218, 219 310 índice onomástico

En Colecciones Lapuerta, José Manuel Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1, 2, 3: 178 En Revistas Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 Laín Entralgo, Pedro Hierro, José. Emblemas neuroradiológicos. 1990 Larkin, Philip (pról.): 97 En Revistas Hierro, José. Emblemas neuroradiológicos. 1995 Componente Norte, 1 (1996): 205 (pról.): 97 Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Revistas Peña Labra, 8 (verano 1973): 216 Larrabide, Aitor Luis Balbontín, José Antonio. A la orilla del Támesis Lama, Arturo de la (ed., introd. y notas): 30 En Antologías En Colecciones Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Sirena del Pisueña, La, 23: 196 En Revistas Lama, María Teresa de la Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Antologías En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Larrea, Juan Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Cartas a Gerardo Diego: 58 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Huidobro, Vicente. Epistolario: correspondencia con Gerardo Diego, Juan Larrea y Guillermo de Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Torre: 59 2006: 169 En Revistas Amaneceres. 2010: 173 Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Lama Bulnes Lassalle, José María Camus, Matilde. Cancionero de Liébana (pról.): En Revistas 40 Espacio Único (consejo de redacción): 206 Lamalfa, Carlos Lasso de la Vega, Rafael En Revistas En Revistas Peña Labra, 49 (otoño 1983): 228 Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Lamelas, Angelina: 103-104 Lastra, Pedro En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- Peña Labra, 13 (otoño 1974), 26 (invierno 1977/ tabria. 1997: 163 1978): 218, 223 En Revistas Pluma y Pincel, 10 (2003): 234 Laviada, Roberto En Colecciones Lamillar, Juan Otras Voces, 6: 190 En Revistas Lavín, Elda: Peña Labra, 63 (otoño 1987): 232 104 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Antologías Espacio tiempo. 2008: 172 Langagne, Eduardo En Colecciones En Revistas Aula XXI, 8: 178 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Fondeadero de la Osa, El (dir.): 182 Mirada Creadora, La (dir.): 187 Lanza, Henar En Premios En Antologías Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Con tu piedra. 2005: 168 2006: 248 índice onomástico 311

Law, Christian En Revistas En Revistas &cétera, 02 (primavera 2009): 201 Nadadora, 4 (2007): 209 Levine, Philip Lax, Robert En Colecciones Una cosa que es (trad. y pról. de Guillermo López Mirada Creadora, La, 2: 187 Gallego): 107 Ultramar. Travesías, 3: 198 En Colecciones Quálea, 4: 193 Levy, Alfonso Martínez Abascal, María Elena. Cuerpos tras- Lázaro Serrano, Jesús: 104-105 lúcidos (pról.): 110 En Revistas Draga, La (col.): 206 Liaño Rincón, Natalia: 105 Peña Labra, 27 (primavera 1978), 28-29 (vera- Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 no 1978), 31 (primavera 1979), 34 (invierno En Antologías 38 39 1979/1980), (invierno 1980/1981), (pri- Historia y antología de la poesía femenina en Can- mavera 1981), 43-44 (primavera-verano 1982), tabria. 1997: 163 48 (verano 1983), 51 (verano 1984), 52 (oto- ño 1984), 56 (invierno 1985/1986): 224, 225, Verso y música. 1997: 164 226, 227, 228, 229, 230 Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: 164 Lazcano Guzmán, María Gloria En homenaje a José Hierro. 1999: 164 En Revistas Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 Pluma y Pincel, 9 (2002), 10 (2003), 11 (2004): Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 234 166 «Breve antología». 2004: 167 Leal, Juan de Dios Con tu piedra. 2005: 168 Peña, Pedro Jesús de la. Ojo de pez (pról.): 127 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: León, Francisco 168 En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Ultramar, 8-9 (2003): 239 Haz de rectas. 2009: 172 En Colecciones León Felipe Guiomar, 2: 184 Obra poética escogida (pról. y sel. de Gerardo En Revistas Diego): 59 Pluma y Pincel, 6 (1999): 233 En Antologías En Premios Contra las guerras. 2004: 167 José Hierro (accésit), 1996: 254 En Revistas Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Limorti, Carlos Peña Labra 37 , (otoño 1980): 226 En Revistas León Varela, Victoria Cuévano: 205 En Revistas Draga, La, 0 (1978): 206 Ultramar, 6-7 (2002): 239 Litvak, Lily Leopardi, Giacomo En Revistas En Revistas Peña Labra, 11 (primavera 1974), 32 (verano Ultramar, 0-1 (1997): 238 1979): 217, 225 Levi, Primo Llaca, Pedro En Colecciones En Revistas Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 3: 189 (H)ala!, 1 (otoño 1998): 207 312 índice onomástico

Llanilla, Franfer Llorente Haya, Fernando En Antologías En Antologías Pan, arte, camino. 2009: 173 Miradas con voz. 2006: 169

Llanillo, Francisco Llorís Valdés, Manuel En Colecciones En Colecciones Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 5: 189 Aula XXI, 1: 178 En Revistas Logan Qvorvm, 2 (2007), 3 (2007), 4 (2008): 236 En Revistas En Premios Absenta, 4 (invierno 2009): 202 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Lombana, Luis Carlos de 2007: 248 En Revistas Llano, Manuel Peña Labra, 67 (otoño 1988): 232 En Colecciones López, Críspulo ADAL, 9: 176 En Colecciones Colofón del Año: 180 Metagrafías, 3, 6: 186 Sirena del Pisueña, La, 19: 195 López, Julio Lledó, Emilio En Revistas En Revistas Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 2 Ortiga, La, (jun. 1996): 210 López de Abiada, José Manuel Llera, José Antonio En Revistas Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982), 49 (oto- En Revistas ño 1983): 227, 228 Nadadora, 6 (2008): 210 López Anglada, Luis Llorca, Vicente En Revistas En Revistas Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975): 218 Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 López Aranda, Ricardo: 106 Llorente, Fernando: 106 Cea Gutiérrez, Isabelino. Alas (pról.): 46 En Antologías En Colecciones Aliendos. 2006: 169 Sirena del Pisueña, La, 7: 195 Miradas con voz. 2006: 169 López Baralt, Luce En Colecciones Entre libélulas y ríos de estrellas: José Hierro y el Sirena del Pisueña, La, 8: 195 lenguaje de lo imposible: 100 En Revistas Hierro, José. Guardados en la sombra (ed.): 99 Águeda, 0 (nov. 1996): 202 López Becerra, Salvador Qvorvm, 8 (2010): 237 Fombellida, Rafael. Últimos días, Los (ed.): 69 En Colecciones Llorente, Julia Scriptvm. Cuadernos, 10: 193 En Antologías En Revistas Día de la Poesía Femenina en Santander 2004 . Ultramar, 6-7 (2002): 239 2006: 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. López Crespi, Miguel 2007: 171 En Premios En Revistas Gerardo Diego (UNATE), 1991: 250 Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 José Luis Hidalgo, 1992: 252 índice onomástico 313

López Fernández, Pilar López de Haro, Rafael En Revistas En Revistas Peña Labra, 10 (invierno 1973/1974): 217 Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217

López Gallego, Guillermo: 106-107 López de Martínez, Adelaida En Antologías En Revistas 15 34 Con tu piedra. 2005: 168 Peña Labra, (primavera 1975), (invierno 1979/1980): 219, 226 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Aliendos. 2006 (coord.): 169 López Martínez, Manuel: 108 Reclamos de luz. 2006: 170 López Pacheco, Jesús En Colecciones En Revistas Poesía y Medioambiente 187 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Ortiga, La. Poesía (consejo editorial): 188 Ortiga, La. Poesía, 4: 188 López Sánchez Caballero, José Manuel Quálea, 4: 193 Diego, Gerardo. Violante y el poeta (introd.): 58 En Revistas López Sobrado, Esther Componente Norte, 3 (1998): 205 En Revistas Nadadora (col.): 209 Pluma y Pincel, 7 (2000): 234 Nadadora, 1 (2005), 4 (2007): 209 Ortiga, La, 1 (abr. 1996), 4 (dic. 1996), 6-7 (ag. López Tamés, Román: 108 1997): 210, 211, 212 Abascal Cobo, Fernando. De palabra (pról.): 21 En Revistas López García, Dámaso: 107-108 Peña Labra, 38 (invierno 1980/1981), 55 (ve- Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Además del rano 1985), 58 (verano 1986): 226, 230, 231 final (pról.): 83 En Antologías López Truco, Eduardo Mar de fondo. 1996 (introd.): 163 En Colecciones Mirada Creadora, La, 2: 187 En Colecciones Quálea, 1, 6: 193 Sirena del Pisueña, La, 15: 195 Ultramar. Travesías, 3: 198 En Revistas En Revistas Componente Norte, 2 (1997): 205 Ultramar, 8-9 (2003): 239 Ortiga, La (consejo editorial): 210 Peña Labra, 43-44 (primavera-verano 1982), 49 López Vaqué, Adolfo (otoño 1983), 54 (primavera 1985), 67 (otoño Coplas de las comadres de Rodrigo de Reinosa, 1988): 228, 229, 232 Las: 134 Ultramar, 4-5 (2000): 239 López Vázquez, José María: 109 López García, José Ramón En Antologías En Premios Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), En Revistas 2008: 251 Altazor, 1 (nov. 1992), 5 (marzo 1994): 203 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 3 (pri- López Gorgé, Jacinto mavera 1972), 4 (verano 1972), 7 (primavera En Revistas 1973), 39 (primavera 1981), 52 (otoño 1984), 68 (invierno 1988/1989): 213, 214, 216, 226, 64-65 Peña Labra, (primavera 1988): 232 229, 232 López Gradolí, Alfonso López Vega, Martín En Premios En Colecciones Justas Literarias de Reinosa, 1981: 256 Veladas Poéticas: 198 314 índice onomástico

En Revistas Luis, Leopoldo de Nadadora, 2 (2005): 209 Hernández, Miguel. Hombre acecha, El (est. y Ultramar, 8-9 (2003): 198 notas): 81 En Revistas Lorenzo Diéguez, Pilar Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 8 (verano En Antologías 1973), 16 (verano 1975), 20 (verano 1976), Historia y antología de la poesía femenina en Can- 24-25 (verano 1977), 53 (invierno 1984/1985): tabria. 1997: 163 214, 216, 219, 220, 223, 229 Amalgama. 2005: 167 Luis, Zalín de En Premios Mateo, Regino. Noticia de un pequeño reino afor- Justas Literarias de Reinosa (local), 2002: 258 tunado (texto): 112

Loriente, Enrique Luján, Néstor En Revistas En Revistas Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973): 215

Losada Balbontín, José Miguel Lupiáñez, José Balbontín, José Antonio. A la orilla del Támesis Peña, Pedro Jesús de la. Zarza de Mosisés, La: (pról.): 30 antología (introd.): 127 En Colecciones Luque, Aurora Sirena del Pisueña, La. 23: 196 En Antologías Norte y Sur de la poesía española contemporánea. Lostalé, Javier 2000: 165 En Revistas En Colecciones Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 Ultramar. Travesías, 2: 198 Veladas Poéticas: 199 Lovell Beddoes, Thomas En Revistas Luzuriaga, Enrique Ultramar, 2 (1998): 238 En Antologías Vía Crucis. 1987: 161 Luca, Gherasim Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Revistas Límites. 2008 (texto): 172 Anémona, 0 (primavera 2005): 204 M Lucas, Antonio Oliván, Lorenzo. Noche a tientas, La (pról.): 121 M. J. R. En Revistas En Revistas Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 Nadadora, 3 (2006), 4 (2007): 209 Machado, Antonio Ultramar, 0-1 (1997), 11-12 (2005): 238, 240 En Colecciones Lucio, Raúl Sirena del Pisueña. 22 de Febrero, 3: 197 En Antologías En Revistas Todas las noches del mundo. 2003: 166 Peña Labra, 4 (verano 1972), 11 (primavera 1974), 16 (verano 1975), 20 (verano 1976), 23 (prima- Con tu piedra. 2005: 168 vera 1977): 214, 217, 219, 221, 222 Aliendos. 2006: 169 Machado, Manuel Luesma Castán, Miguel En Revistas En Revistas Peña Labra, 11 (primavera 1974), 20 (verano Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 1976), 39 (primavera 1981): 217, 221, 227 índice onomástico 315

Macho, Urano «Breve antología». 2004: 167 En Revistas Con tu piedra. 2005: 168 Mandorla, 2 (1982), 3 (1983), 4 (1984), Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 5 (1985): 208 168 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Macías, Sergio Desde la bahía. 2006: 169 En Revistas Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Altazor, 6 (ag. 1994): 203 Haz de rectas. 2009: 172 En Colecciones Madariaga de la Campa, Benito La Sirena del Pisueña (dir.): 194 Aventuras y desventuras de un trotamundos de la La Sirena del Pisueña, 1: 194 poesía: 119 En Revistas Campo, Marisa del. Santander, gaviota azul (pról.): Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 38 Camus, Matilde. Bestiario poético (pról.): 40 Malpartida, Juan Hidalgo, José Luis. Poesía completa (introd.): 95 En Revistas Muriedas, Pío. Poemas a María Luisa Gochi &cétera, 01 (otoño 2008), 02 (primavera 2009): (pról.): 118 201 En Revistas Mandado, Ramón Emilio Altazor (consejo de redacción): 203 En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 10 (invier- Peña Labra, 7 (primavera 1973), 17 (otoño 1975): no 1973/1974), 19 (primavera 1976), 33 (oto- 216, 219 ño 1979): 214, 217, 220, 225 Mandelstam, Osip Maderuelo, Javier En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 ADAL, 2-3: 175 Manilla, Antonio Madou, Françoise En Antologías En Revistas Aliendos. 2006: 169 Pluma y Pincel, 2 (1994): 233 En Revistas Ultramar, 3 (1999), 4-5 (2000): 239 Madrazo Herrería, José M. En Revistas Manrique de Lara, José Gerardo Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 Diego, Gerardo. Palma de mano abierta (sel. y nota): 56 Maillard, Chantal Gerardo Diego: 60 En Colecciones Guerrero, Obdulia. José Luis Hidalgo (pról.): 96 Veladas Poéticas: 199 En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 53 (invierno 1984/ Mallarmé, Stéphane 1985): 215, 229 En Revistas Mantecón, Marta Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 En Antologías Malo Macaya, Luis Miguel: 109-110 Consumidor@s. 2008 (introd.): 171 Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Mantilla, Federico En Antologías En Colecciones Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 Metagrafías, 3, 6: 186 Vía Crucis. 1987: 161 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Manzaneque, Loreto Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: En Premios 166 Gerardo Diego (UNATE), 1992: 250 316 índice onomástico

Marañón, Gregorio Martín, Miguel En Revistas En Colecciones Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Metagrafías, 3: 186

March, Susana Martín Fojaco, Maite En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- Pluma y Pincel, 3 (1995/1996), 4 (1997): 233 tabria. 1997: 163 En Colecciones Martín Garzo, Gustavo Poetas de Hoy, 57: 191 Crespo, José Ángel. Calle del teatro (pról.): 51 En Revistas En Colecciones Peña Labra, 3 (primavera 1972): 214 Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 12: 189

Margarit, Joan Martín Gijón, Mario En Colecciones En Premios Veladas Poéticas: 199 Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), En Revistas 2009: 251 Ultramar, 6-7 (2002): 239 Martín López, María del Pilar Marías, Javier En Premios En Revistas Jesús Cancio, 1987: 245 Ultramar, 2 (1998): 238 Martín Portales, José Manuel Marigómez, Luis En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2008: 259 Poegramas, 1 (primavera 2006): 235 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2010: 259

Marina, José Antonio Martín Posadas, José Manuel Pombo, Álvaro. Protocolos (1973-2003) (pról.): En Premios 131 José Hierro (accésit), 1982: 252 Marqués, Juan Martínez, Yaiza En Premios Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2009: En Revistas 250 Anémona, 2 (otoño 2006): 204

Marquina, Eduardo Martínez Abascal, María Elena: 110 En Revistas Martínez Bernal, Eugenia Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217 En Revistas Marrast, Robert (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 En Revistas Peña Labra, 24-25 (verano 1977): 222 Martínez Cachero, José María En Colecciones Marrodán, Mario Ángel Poetas de Hoy, 71: 192 En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 Martínez Cerezo, Antonio En Revistas Marta Sosa, Joaquín Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 3 (pri- En Revistas mavera 1972), 5 (otoño 1972), 15 (primavera Ultramar, 6-7 (2002): 239 1975): 214, 215, 218 índice onomástico 317

Martínez Galilea, Alfonso Sirena del Pisueña, La, 22: 196 En Revistas Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 6: 196 Altazor, 6 (ag. 1994): 203 En Revistas Ortiga, La, 2 (jun. 1996), 5 (feb. 1997): 210, 211 Martínez Inglés, Txema Peña Labra, 1 (otoño 1971), 5 (otoño 1972), En Revistas 8 (verano 1973), 14 (invierno 1975/1975), 16 Ultramar, 6-7 (2002): 239 (verano 1975), 28-29 (verano 1978), 43-44 (primavera-verano 1982), 54 (primavera 1985): Martínez de Merlo, Luis 213, 215, 216, 218, 219, 224, 227, 229 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Maruri Sánchez, Ramón F. Martínez Mesanza, Julio En Colecciones Metagrafías, 1, 1 (ed. amp.), 2, 5: 186 En Colecciones En Revistas Cuévano: 181 Poegramas, 3 (primavera 2007): 235 Martínez Novillo, Álvaro Maruri Villanueva, Ramón: 111-112 Diego, Gerardo. Poema del toreo (pról.): 55 En Antologías Martínez Pardo, Fernando Contra las guerras. 2004: 167 25 años de creación poética en Cantabria. En Antologías 2006: 168 Aliendos. 2006: 169 Amalgama. 2005: 167 Miradas con voz. 2006: 169 En Premios En Colecciones Justas Literarias de Reinosa (local), 1970: 256 Metagrafías, 1, 1 (ed. amp.), 2, 3, 4, 6: 186 Martínez Sarrión, Antonio Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 7: 189 4 En Revistas Ortiga, La. Pliegos, : 189 7 13: Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, , 189, 190 En Revistas Martínez Sierra, Gregorio &cétera (dir.): 201 En Revistas Poegramas, 3 (primavera, 2007): 235 20 Peña Labra, (verano 1976): 221 Marzal, Carlos Maruri, Julio: 110-111 Fombellida, Rafael. Propia voz, La (pres.): 69 50 años después (pról.): 96 En Colecciones García Cantalapiedra, Aurelio. Tiempo y vida Mirada Creadora, La, 1: 187 de José Luis Hidalgo (pról.): 75, 96 En Revistas Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Haikus sin Ultramar, 2 (1998), 8-9 (2003): 238, 239 estación (epíl.): 83 Mas, Ricardo En Antologías En Colecciones Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Metagrafías, 3, 6: 186 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Con tu piedra. 2005: 168 Masó, Salustiano 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Premios Desde la bahía. 2006: 169 José Luis Hidalgo, 1977: 251 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Espacio tiempo. 2008: 172 Masoliver Ródenas, J. A. Haz de rectas. 2009: 172 Pombo, Álvaro. Variaciones (pról.): 131 En Colecciones Mateo, Regino: 112-114 Clásicos de Todos los Años: 179 Álvarez Gómez, José Antonio. Carretum (pról.): Colofón del Año: 180 25 318 índice onomástico

Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 Mateo del Peral, Regino Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Jorrín García, Emilio. Voz y paisaje (pról.): 102 En Antologías Mateos, José Premios José Hierro. 1991: 162 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 En Revistas Espacio único. 1996: 163 Ultramar, 3 (1999): 239 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Mateos Miera, Eladio En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Alberti, Rafael. Correspondencia a José María de Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999: Cossío (ed. y est.): 51 164 «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Mayakovski, Vladimir Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 En Colecciones Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 6: 189 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: En Revistas 166 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2005): 213 «Breve antología». 2004: 167 Contra las guerras. 2004: 167 Mayor Zaragoza, Federico Amalgama. 2005: 167 Campo, Marisa del. Conmigo el mar (pról.): 38 Con tu piedra. 2005: 168 Poetas en Comillas. 2005: 168 Maza, David Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: En Revistas 168 Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Miradas con voz. 2006: 169 Maza Solano, Tomás Plenilunio. 2006: 170 En Antologías Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Mazarrasa, Felipe de «Cuatro poetas cántabros». 2007: 170 Consumidor@s. 2008: 171 En Colecciones Haz de rectas. 2009: 172 Colofón del Año: 180 Límitesdos. 2010: 173 McNeer, Gordon En Colecciones Hierro, José. Agenda (trad.): 97 Gato de Chesire, El (dir.): 183 Hierro, José. Cuaderno de Nueva York (trad.): 97 Lucero, 2: 185 Hierro, José. Libro de las alucinaciones (trad.): 98 Sirena del Pisueña, La, 12: 195 En Revistas Medel, Elena Altazor (consejo de redacción): 203 En Colecciones Altazor, 3 (jul. 1993): 203 Veladas Poéticas: 198 Espacio Único (dir.): 206 En Revistas Espacio Único, 1 (invierno 1997), 2 (otoño 1997): Nadadora, 1 (2005), 4 (2007): 209 207 Qvorvm, 1 (2007), 2 (2007), 3 (2007), 5 Medina Botrán, César (2008), 6 (2009), 7 (2009), 8 (2010): 235, 237 En Revistas Ultramar, 8-9 (2003): 239 (H)ala!, 3 (verano 1999), 4 (ivierno 2000): 207 En Premios José Hierro, 1990: 253 Megoya Salcines, Silvia Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Antologías 1991: 246 Espacio único. 1996: 163 Justas Literarias de Reinosa (local), 1997: 257 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Alegría, 2000: 243 tabria. 1997: 163 índice onomástico 319

En Premios Merino, Ana Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Colecciones 1993: 246 Veladas Poéticas: 198 Melcón, Esther Luscinda: 114 En Revistas En Antologías Nadadora, 6 (2008): 210 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Ultramar, 11-12 (2005): 240 tabria. 1997: 163 Merino, Antonio En Revistas Pluma y Pincel, 2 (1994), 3 (1995/1996), 4 En Colecciones (1997), 5 (1998): 233 Ortiga, La. Poesía (dir.): 188 En Revistas Meléndez, Jacobo Ortiga, La, 1 (abr. 1996), 8-10 (dic. 1997/mar- En Premios zo 1998): 210, 212 Jesús Cancio (segundo premio), 1986: 245 Jesús Cancio (tercer premio), 1987: 245 Merino, José Ignacio Jesús Cancio (tercer premio), 1988: 245 En Revistas Ultramar, 4-5 (2000): 239 Méndez Ferrín, Xosé Lois En Revistas Merino González, Ramiro Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 En Premios Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1988: 257 Méndez Rubio, Antonio En Colecciones Merlo, Philippe Fondeadero de la Osa, El, 2: 182 Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Haikus sin En Revistas estación (pról.): 83 Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Merrill, James Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 En Revistas Mendo, Miguel Ángel Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 En Revistas (H)ala!, 3 (verano 1999), 5 (primavera 2001): 207 Mesa Toré, José Antonio En Colecciones Menéndez, Fernando Ultramar. Astillero, El, 7: 198 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Scriptvm. Cuadernos, 6: 193 En Revistas Menéndez Llamazares, Javier: 114-115 Nadadora, 3 (2006): 209 Poesía (1951-1953) Salomón, Carlos. (pres.): 147 Mestre, Juan Carlos En Premios En Revistas Consejo Social de la Universidad de Cantabria (accésit), 2008: 248 Anémona, 2 (otoño 2006): 204 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Menéndez Pelayo, Enrique Santander: mar y poesía. 1991: 162 Middleton, Christopher Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Revistas En Revistas Peña Labra, 9 (otoño 1973): 217 Peña Labra, 12 (verano 1974): 218 Mier, Fidel de: 115 Menéndez Pelayo, Marcelino López Martínez, Manuel. Sensaciones ligera- En Revistas mente hermosas (introd.): 108 Peña Labra, 19 (primavera 1976), 30 (invierno Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 1978): 218 Poetas en la Calle. Verso de Fidel de Mier: 131 320 índice onomástico

Ruiz, Gloria. Versos de amor y muerte (pról.): 139 Millán, Fernando Serdio, Raquel. En un lugar que yo veo (pór- En Revistas tico): 152 Nadadora, 5 (2008): 210 En Antologías Silva de nuevos poetas. 1984 (pról.): 161 Mingote, María Eugenia Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 En Revistas Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973): 215 166 «Breve antología». 2004: 167 Miranda, Aurora Con tu piedra. 2005: 168 En Antologías Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Amaneceres. 2010: 173 168 Miró, Emilio En Colecciones ADAL, 5, 10: 175, 176 En Revistas Anjana, 3: 192 Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 Poesía en el Aula (coord.): 191 Miseria, Luis de En Revistas En Revistas Altazor, 5 (marzo 1994): 203 Peña Labra, 30 (invierno 1978): 224 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Ortiga, La, 4 (dic. 1996), 5 (feb. 1997): 211 Moga, Eduardo Peña Labra, 7 (primavera 1973), 17 (oto- En Revistas ño 1975), 21 (otoño 1976), 22 (invierno Componente Norte, 3 (1998): 205 1976/1977), 26 (invierno 1977/1978), 30 (invierno 1978), 33 (otoño 1979), 42 (invier- Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 no 1981/1982), 45 (otoño 1982), 59 (otoño Ortiga, La, 3 (sept. 1996), 8-10 (dic. 1997/mar- 1986): 216, 219, 221, 222, 223, 224, 225, 227, zo 1998): 211, 212 228, 231 Ultramar, 10 (2004): 240 Mier, Petra de Mójica, Vicente En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- Peña Labra, 17 (otoño 1975): 219 tabria. 1997: 163 Molina, Manuel Mier Pérez, Emilio de En Revistas En Colecciones Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 ADAL, 11: 176 En Revistas Moncy Gullón, Agnes Peña Labra, 7 (primavera 1973), 23 (primavera Hierro, José. Versiones inglesas de poemas de Hierro 1977): 216, 222 (trad.): 99 Mieza, Fermín de: 115-116 En Colecciones Colofón del Año: 180 Miguel Llamosas, Gonzalo S. En Revistas En Revistas Peña Labra, 20 (verano 1976), 24-25 (verano Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 1977): 221, 223 Mijares, Sandra Money, Peter En Revistas En Revistas (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Ultramar, 11-12 (2005): 240 Milagros Montero Padilla, José En Revistas Crespo López, Mario. Menéndez Pelayo, Cossío Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 y Cervantes (epíl.): 50 índice onomástico 321

Montes, Eugenio Montis, Kostas En Revistas En Revistas Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Nadadora, 3 (2006): 209

Montesino, Ambrosio Moore, Marianne En Revistas En Revistas Vetus, 4 (nov.-dic. 2001): 240 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Montesino, Antonio: 116-118 Mora, Vicente Luis En Antologías En Revistas La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Nadadora, 2 (2005), 4 (2007): 209 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 Mora González, Carmen: 118 «Breve antología». 2004: 167 En Antologías Contra las guerras. 2004: 167 En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Con tu piedra. 2005: 168 Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 168 Contra las guerras. 2004: 167 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Versos, colores y sabores Aliendos. 2006: 169 . 2004: 167 Miradas con voz. 2006: 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 Consumidor@s. 2008: 171 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Haz de rectas . 2009: 172 2007: 171 En Colecciones En Colecciones Metagrafías (dir.): 186 Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, Metagrafías, 1, 1 (ed. amp.), 2, 3, 4, 6: 186 2: 178 Ortiga, La. Poesía, 3, 6-8, 9-10, 11-12: 188 En Revistas Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 3, 5, 6, Mandorla, 7 (1988): 208 8, 9, 11: 188, 189 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 1, 4, 9, 10, Morais, Francisco 12, 13: 189, 190 En Colecciones En Revistas Gato Verde, El: 183 &cétera (dir.): 201 &cétera, 02 (primavera 2009): 201 Morales, Jorge Luis Componente Norte, 1 (1996): 205 En Revistas Ortiga, La (dir.): 210 Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 Ortiga, La, 1 (abr. 1996), 8-10 (dic. 1997/mar- 59-61 73-74 zo 1998), (invierno 2005), (otoño Morales, Rafael 2007): 210, 212, 213 Diego, Gerardo. Antología poética. 1996 (ed.): 57 Poegramas (dir.): 235 Diego, Gerardo. Antología poética. 1998 (sel., Poegramas, 1 (primavera, 2006), 3 (primavera, 2007): 235 introd. y notas): 57 Vetus, 7 (nov.-dic. 2002): 241 Diego, Gerardo. Gerardo Diego y Adonais (pról.): 58 Montesino, María En Revistas En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 48 (verano 1983), Poegramas, 2 (otoño, 2006): 235 51 (verano 1984): 214, 228, 229 Monteverde, Julio Morales, Tomás En Revistas En Revistas Anémona, 4 (primavera 2008): 204 Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217 322 índice onomástico

Morales Bonilla, Juan Ignacio Moreno Jurado, José Antonio En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa, 1975: 256 Peña Labra, 37 (otoño 1980): 226 Morales García, Raúl Moreno Villa, José En Premios En Revistas Consejería de Cultura y Deporte, 1998: 249 Peña Labra, 20 (verano 1976), 38 (invierno 1980/ 1981): 221, 226 Moramarco, Nicholas En Revistas Mostaza, Bartolomé (H)ala!, 2 (invierno 1999), 5 (primavera 2001): Campo, Marisa del. Apuntes del natural (pról.): 38 207 Movellán Iglesias, Luis Morano, Cristina En Revistas En Revistas Pluma y Pincel (dir.): 233 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Pluma y Pincel, 11 (2004): 235 Morante, José Luis Muià, Mirella En Colecciones En Revistas Ultramar. Horadada, La, 2: 198 Ultramar, 10 (2004): 240 En Revistas Munárriz, Jesús Ultramar, 8-9 (2003): 239 En Antologías Morelli, Gabriele Aliendos. 2006: 169 Diego, Gerardo. Assoluto lirico, L’ (ed.): 57 Muñoz, Alberto Diego, Gerardo. Gerardo Diego y el III Centena- En Colecciones rio de Góngora (ed., introd. y notas): 59 Poesía en el Aula (coord.): 191 Diego, Gerardo. Historia y recepción de la Anto- logía de Gerardo Diego (ed.): 59 En Revistas Huidobro, Vicente. Epistolario: correspondencia (H)ala! (consejo de redacción): 207 con Gerardo Diego, Juan Larrea y Guillermo de (H)ala!, 0 (primavera 1998), 1 (otoño 1998), 2 Torre (ed.): 59 (invierno 1999), 3 (verano 1999), 4 (invierno 2000): 207 En Revistas Peña Labra, 57 (primavera 1986): 230 Muñoz, Ana María Morello Castell, Francisco David En Antologías Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Premios tabria. 1997: 163 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2004: 258 Muñoz, Francisco Javier Moreno, Antonio En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Ultramar. Astillero, El, 3: 197 En Revistas Muñoz, Jacobo Ultramar, 6-7 (2002), 8-9 (2003), 10 (2004): En Revistas 239, 240 Ortiga, La, 31-32 (primavera 2002): 212 Moreno, Luis Javier Muñoz, Luis En Revistas En Revistas Ultramar, 0-1 (1997): 238 Ultramar, 8-9 (2003): 239 Moreno Ayora, Antoni Muñoz, Rodolfo En Revistas En Revistas &cétera, 04 (2009): 201 Peña Labra, 24-25 (verano 1977): 223 índice onomástico 323

Muñoz, Rosabetty Navales, Ana María En Revistas En Colecciones Ultramar, 4-5 (2000): 239 Anjana, 4: 192 En Revistas Muñoz Alonso López, Agustín Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Diego, Gerardo. Cerezo y la palmera, El (pre- lim.): 55 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Gerardo Diego (1896-1996) (coord.): 62 En Premios José Luis Hidalgo, 1982: 251 Murciano, Antonio Campo, Marisa del. Andalucía rimada, Andalu- Navarro, Andrés cía libre (pról.): 38 En Revistas Nadadora, 3 (2006), 4 (2007), 6 (2008): 209, 210 Murciano, Carlos En Colecciones Navarro Durán, Rosa Poetas de Hoy, 63: 191 Martínez Abascal, María Elena. Simetría del En Revistas silencio, La (pról.): 110 19 39 Peña Labra, (primavera 1976), (primavera Negueruela Ceballos, Jacinta: 119 1981): 220, 226 En Revistas En Premios Ultramar, 8-9 (2003): 239 Argumosa, 1981: 245 Neira, Julio: 119-120 Muriedas, Pío: 118-119 Díaz Díaz, Julio. Cuarenta años de poesía en Can- Malo Macaya, Luis Miguel. Solo de amor tabria (1960-2000) (dir. de tesis): 53 (pról.): 109 En Antologías Muriedas Echave, Mauro Norte y Sur de la poesía española contemporánea. Laguillo de la Fuente, Ángel. Obra completa 2000 (ed.): 165 (perfil biográfico): 103 En Colecciones En Revistas Colofón del Año: 180 Peña Labra, 17 (otoño 1975): 219 Poetas de Hoy (ed.): 191 Muriente Fernández, Mercedes: En Revistas Cossío, José María de. Estudios sobre escritores Peña Labra, 25-25 (verano 1977), 27 (invierno montañeses (introd.): 50 1977/1978), 28-29 (verano 1978), 54 (prima- vera 1985): 223, 224, 229 Mutis, Álvaro Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Revistas Neruda, Pablo Ortiga, La, 13-15 (feb. 1999): 212 Peña Labra, 58 (verano 1986): 231 En Colecciones Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 3: 178 N En Revistas Nabokov, Vladimir Peña Labra, 9 (otoño 1973), 12 (verano 1974), 26 (invierno 1977/1978): 217, 218, 223 En Colecciones Ultramar. Travesías, 1: 198 Neuman, Andrés Nada En Antologías En Revistas Aliendos. 2006: 169 Anémona, 5 (primavera 2010): 204 En Colecciones Veladas Poéticas: 198 Naum, Gellu En Revistas En Revistas Nadadora, 6 (2008): 210 Anémona, 4 (primavera 2008): 204 Ultramar, 6-7 (2002): 239 324 índice onomástico

Nicoud, Paul A. R. Hierro, José. Antología poética (ed., sel. e introd.): En Colecciones 99 Metagrafías, 6: 186 Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 En Antologías Nieto, Alejandro (Amadís) Mar de fondo. 1996: 163 En Revistas Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 3 (prima- Norte y Sur de la poesía española contemporánea. vera 1972), 7 (primavera 1973), 9 (otoño 1973): 2000: 165 214, 216, 217 Solsticio. 2000: 165 «Poesía y poetas del final del siglo». 2001: 165 Nieva, Francisco Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 Vallejo, Alfonso. Claridad en acción (texto): 157 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Nogueras, Josep María 166 «Breve antología». 2004: 167 En Revistas Con tu piedra. 2005: 168 Ultramar, 6-7 (2002): 239 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: En Premios 168 Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2003: 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 250 Aliendos. 2006: 169 Nora, Eugenio de Desde la bahía. 2006: 169 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Revistas «Cuatro poetas cántabros». 2007: 170 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975): 218 Espacio tiempo. 2008: 172 Núñez de Arce, Gaspar «Voces del Norte». 2008: 172 En Antologías Haz de rectas. 2009: 172 Pan, arte, camino. 2009: 173 Límitesdos. 2010: 173 En Colecciones Núñez González, Teresa Línea 2016: 185 En Premios Lucero, 2: 185 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1994: 257 Poesía en el Aula: 191 Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 15: 197 O Ultramar. Astillero, El (coord.): 197 En Revistas Obregón, Luisa Componente Norte, 4 (1999): 205 En Revistas Nadadora, 4 (2007): 209 Draga, La (dir.): 206 Ortiga, La, 2 (jun. 1996), 5 (feb. 1997): 210, 211 Qvorvm, 1 (2007), 4 (2008): 235, 236 Oceja, Jorge Ultramar (coord.): 238 En Revistas Ultramar, 0-1 (1997), 4-5 (2000), 8-9 (2003), Águeda (consejo de redacción): 202 11-12 (2005): 238, 239, 240 Águeda, 0 (nov. 1996): 202 En Premios Olea, Héctor José Hierro (accésit), 1994: 254 En Revistas Olivares, Edmundo Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Castanedo, Gunter. Neruda y los barcos (pról.): 45 Oliván, Lorenzo: 121-124 Espacio Hierro: medio siglo de creación poética de Oliveira, Carlos de José Hierro (ed.): 100 En Revistas Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 Nadadora, 2 (2005): 209 índice onomástico 325

Olmo, Lauro En Revistas En Revistas Componente Norte, 3 (1998): 205 Peña Labra, 33 (otoño 1979): 225 Ortega, Jorge Omar Walls, Alberto En Revistas En Revistas Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Nadadora, 3 (2006), 4 (2007): 209

Ordaz, Jorge Ortega, Julio En Revistas En Revistas Ultramar, 4-5 (2000), 8-9 (2003), 11-12 (2005): Peña Labra, 28-29 (verano 1978), 53 (invierno 239, 240 1984/1985): 224, 229 Oria, Ángel Ortega, Koke G. En Antologías En Revistas Miradas con voz. 2006 (coord.): 169 (H)ala!, 0 (primavera 1998): 207 Oria Laguillo, Concha Ortega, Susana En Antologías En Colecciones Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1: 178 2006: 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Ortega y Gasset, José 2007: 171 En Revistas Orihuela, Antonio Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 En Revistas Ortega Quijano, Noé: 124-125 &cétera, 04 (2009): 201 En Antologías Ormaeche, Ermelinda Con tu piedra. 2005: 168 En Antologías Aliendos. 2006: 169 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Miradas con voz. 2006: 169 tabria. 1997: 163 Reclamos de luz. 2006: 170 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Oroza, Carlos En Colecciones En Colecciones Aula XXI, 2: 178 4 Museo Privado, : 181 Metagrafías, 1, 1 (ed. amp.), 2, 5: 186 Ors, Eugenio d’ En Revistas En Colecciones Anémona (ed.): 204 Clásicos de Todos los Años: 179 Anémona, 0 (primavera 2006), 1 (invierno 2006), 2 (otoño 2006): 204 En Revistas Poegramas, 3 Peña Labra, 33 (otoño 1979): 225 (primavera 2007): 235 En Premios Ors, Miguel d’ Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Revistas 2002: 247 Ultramar, 2 (1998): 238 José Hierro, 2004: 255 Ortega, Carlos Ortiz, Fernando En Revistas En Revistas Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 Ultramar, 2 (1998): 238 Ortega, Esperanza Ortiz, Guillermo En Colecciones En Revistas Veladas Poéticas: 199 Peña Labra, 8 (verano 1973): 216 326 índice onomástico

Ortiz Lombrana, Celia Otero Pedrayo, Ramón En Colecciones Diego, Gerardo. Ángeles de Compostela (in- Aula XXI, 7: 178 trod.): 55

Ortiz Pérez del Molino, Jesús: 125-126 P Ortiz Rodríguez, Blanca: 126 Pacheco, Arturo En Antologías En Antologías Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 Pacheco, José Emilio Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. En Revistas 2007: 171 Peña Labra, 20 (verano 1976): 220 En Revistas Mandorla, 7 (1988), 8 (1989), 9 (1990), 10 Paco, Mariano de (1991): 208 En círculos de lumbre: estudios sobre Gerardo Diego (ed.): 62 Ortiz Sánchez, Juan Alfonso En Antologías Padilla, José Antonio Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 En Revistas Nadadora, 4 (2007), 6 (2008): 209, 210 Ortiz Uriarte, Isabel En Revistas Padrón, Justo Jorge Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Soler Onís, Yolanda. Memoria del agua (pról.): En Premios 153 José Hierro (accésit), 1984: 252 En Colecciones José Hierro (accésit), 1985: 253 Sirena del Pisueña, La, 17: 195 José Hierro (accésit), 1987: 253 Palacio González, José Ory, Carlos Edmundo de En Revistas En Revistas Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 Peña Labra, 54 (primavera 1985): 229 Palacio Gutiérrez, Manuel Ángel Osorio, Antonio En Antologías En Revistas Amalgama. 2005: 167 Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Premios Justas Literarias de Reinosa (local), 1987: 257 Otaño, Juan Carlos Justas Literarias de Reinosa (local), 1990: 257 En Revistas Anémona, 5 (primavera 2010): 205 Palau de Nemes, Graciela En Revistas Otero, Blas de Peña Labra, 20 (verano 1976), 64-65 (primave- Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 ra 1988): 221, 232 En Revistas Peña Labra, 4 (verano 1972), 16 (verano 1975), Palenzuela, José Luis 33 (otoño 1979), 54 (primavera 1985): 214, En Revistas 219, 225, 229 Siamés (col.): 237

Otero, Isaac Ángel Panero, Juan En Revistas En Revistas Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975): 218 índice onomástico 327

Panero, Leopoldo María Parra, Josefa Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 En Colecciones En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Ortiga, La. Poesía, 14: 188 Parreño, José María Panes, Fray Antonio de Romero, Dionisio. Kaligandaki (epíl.): 139 En Revistas Pasquau, Luis Peña Labra, 48 (verano 1983): 228 En Revistas Paolo, Rossella di Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 En Revistas Pasternak, Boris Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 En Revistas Papageorgiu, Dimitri Ortiga, La, 3 (sept. 1996): 211 En Revistas Pastor, José Manuel Peña Labra, 50 (primavera 1984): 229 Leyendo a Pick: crónica de su tierra y de su tiempo: Paraíso, Isabel 135 En Revistas Pastorini, Marta Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 En Revistas Altazor, 6 (ag. 1994): 203 Pardo, Carlos En Colecciones Pato, Chus Veladas Poéticas: 198 En Revistas En Revistas Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211 Nadadora, 3 (2006): 209 Payeras, Joan Pardo, Jesús: 126-127 En Premios En Antologías José Luis Hidalgo, 2010: 252 Con tu piedra. 2005: 168 Paz, Amelia 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Colecciones Desde la bahía. 2006: 169 Sirena del Pisueña, La. 22 de Febrero, 2: 197 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Paz, María Teresa En Colecciones En Antologías Lucero, 1: 185 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 3: 189 Contra las guerras. 2004: 167 Sirena del Pisueña, La, 18: 195 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. En Revistas 2006: 169 Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997), 8-10 (dic. 1997/ marzo 1998): 211, 212 Paz, Octavio Peña Labra, 68 (invierno 1988/1989): 232 En Revistas Peña Labra, 38 (invierno 1980/1981): 226 Pardo García, Germán En Revistas Paz Pasamar, Pilar Peña Labra, 66 (verano 1988): 232 Diego, Gerardo. Un jándalo en Cádiz (pról.): 54

Parra, José Luis Peces A. Triduque, Isabel En Revistas En Revistas Ultramar, 10 (2004): 240 Pluma y Pincel, 7 (2000): 233 328 índice onomástico

Pechère, Françoise En Antologías En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Peña Labra, 20 (verano 1976): 221 Tránsitos. 2008 (pról.): 172 Haz de rectas. 2009: 172 Pedemonte, Verónica En Revistas En Premios Peña Labra, 57 (primavera 1986): 230 Gerardo Diego (UNATE), 1999: 250 Peña Charlón, Fernando Pedrero, Víctor J. En Revistas Herrera Ceballos, Paul. 7524 % (pról.): 94 Espacio Único (subdir.): 206

Pedrosa, José Manuel Peñil, Dolores Cancionero de las montañas de Liébana: 78 En Antologías Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Peirén Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 En Revistas Contra las guerras. 2004: 167 (H)ala!, 3 (verano 1999): 207 Versos, colores y sabores. 2004: 167 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Peláez Herreros, Óscar 2006: 169 En Colecciones Aula XXI, 6: 178 Perales Valdés, Javier En Premios En Colecciones Consejo Social de la Universidad de Cantabria Absenta: 175 (accésit), 2004: 248 En Revistas Absenta, 1 (verano 2007), 2 (invierno 2008), Pelegrín, Inma 3 (verano 2008), 4 (invierno 2009), 5 (verano En Premios 2009), 6 (invierno 2010), 7 (otoño 2010): 202 Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2007: 250 Peralto, Francisco En Revistas Pellicer, Carlos &cétera, 04 (2009): 201 En Revistas Peña Labra, 66 (verano 1988): 232 Perdigón Delgao, Álvaro En Colecciones Pellón, José María Angelines, 11: 177 En Antologías En Premios Ramaizal. 1977: 161 Angelines, 1997: 244 Vía Crucis. 1987: 161 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Pereda, Rosa María En Revistas Pemán, José María Peña Labra, 11 (primavera 1974), 13 (otoño 1974), En Revistas 16 (verano 1975): 217, 218, 219 Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Pereda de la Reguera, Manuel Peña, Juan En Antologías En Revistas Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Ultramar, 3 (1999): 239 Pereda Sanchotena, José Ramón Peña, Pedro Jesús de la: 127-129 En Antologías José Hierro: vida, obra y actitudes poéticas: 100 Amaneceres. 2010: 173 índice onomástico 329

Peredo, Concha Pérez Fernández, Francisco José En Antologías En Revistas Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Nadadora, 2 (2005): 209 2006: 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Pérez Gutiérrez, Francisco 2007: 171 En Revistas En Revistas Peña Labra, 16 (verano 1975), 22 (invierno 28-29 Mandorla, 2 (1982), 3 (1983), 4 (1984), 5 (1985), 1976/1977), (verano 1978): 219, 222, 224 6 (1986/1987), 7 (1988): 208 Pérez Iglesias, Javier Pérez, Emma En Antologías En Antologías Vía Crucis. 1987: 161 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Premios José Hierro. 1991: 162 tabria. 1997: 163 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Revistas En Premios Pluma y Pincel, 1 (1993), 2 (1994), 3 (1995/ José Hierro (accésit), 1982: 252 1996): 233 José Hierro (accésit), 1983: 252 En Revistas Pérez, José Bernardo Mandorla, 1 (1982): 208 Fases de la poesía creacionista de Gerardo Diego: 60 Pérez Leal, Agustín Pérez, Mercedes En Premios En Revistas Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2005: Ortiga, La (consejo editor): 210 250 Pérez Benito, Mariano Pérez Llano, Rafael En Revistas En Antologías Peña Labra, 39 (primavera 1981): 226 Premios José Hierro. 1991: 162 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Pérez Carrera, José Manuel Mar de fondo. 1996: 163 En Revistas Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Peña Labra, 8 (verano 1973), 13 (otoño 1974), En homenaje a José Hierro. 1999: 164 17 22 (otoño 1975), (invierno 1976/1977): Con tu piedra. 2005: 168 216, 218, 220, 222 Aliendos. 2006: 169 Pérez Castaños, Jesús Alberto: 129 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 En Antologías En Premios Vía Crucis. 1987: 161 José Hierro, 1982: 252 Urbi et orbe. 1999: 165 En Revistas Solsticio. 2000: 165 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Plenilunio. 2006: 170 Espacio Único, 2 (otoño 1997): 207 Geijutsu Dock Sessions. 2007: 171 Ortiga, La (consejo editor): 210 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 English translations. 2008: 172 Siamés (col.): 237 Límites. 2008: 172 Pérez López, María Ángeles Límitesdos. 2010: 173 En Antologías En Colecciones Miradas con voz. 2006: 169 Lucero, 1: 185 En Revistas Pérez Montalbán, Isabel Qvorvm, 1 (2007), 2 (2007), 3 (2007), 4 (2008), En Colecciones 5 (2008): 236 Veladas Poéticas: 199 330 índice onomástico

Pérez Muñoz, José A. Pessoa, Fernando En Colecciones En Revistas Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1: 178 Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 Pérez Muñoz, María Luz Peyrou, Mariano En Revistas En Revistas Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Nadadora, 6 (2008): 210 Pérez Sauquillo, Vanesa Phillips, Allen W. En Revistas En Revistas Nadadora, 3 (2006): 209 Peña Labra, 16 (verano 1975), 20 (verano 1976), 23 (primavera 1977): 219, 221, 222 Pérez Silos, Ángel: 129-130 Piera, Carlos Pérez del Valle, Juan Antonio: 130 En Revistas En Antologías &cétera, 01 (otoño 2008): 201 Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Pindado, Jesús 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Pío, pueblo y poema: 118 En Colecciones Pindado, Pedro ADAL, 6: 175 Gato de Cheshire, El, 5: 183 En Colecciones 3 6 En Revistas Metagrafías, , : 186 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Piney, Enrique Peña Labra, 5 (otoño 1972), 13 (otoño 1974), En Antologías 17 (otoño 1975), 22 (invierno 1976/1977), 33 (otoño 1979), 53 (invierno 1984/1985): 215, Contra las guerras. 2004: 167 218, 219, 222, 225, 229 Pinillos, Manuel Pluma y Pincel, 2 (1994), 3 (1995/1996): 233 En Revistas Peri Rossi, Cristina Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 En Colecciones Piñer, Luis Á. Veladas Poéticas: 199 Diego, Gerardo. Fábula de Equis y Zeda (rótulos Pertejo, Laura y encuadernación): 55 En Revistas Memoria de Gerardo Diego: 60 Siamés (col.): 237 Piñer, Luis Á. / Diego, Gerardo. Cartas (1927- 1984): Siamés, 1 (2003): 237 59 Perujo, Francisca Piñero Gil, Eulalia C. En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 tabria. 1997: 163 Piqueras, Juan Vicente En Revistas En Colecciones Componente Norte, 2 (1997): 205 Veladas Poéticas: 199 Peña Labra, 31 (primavera 1979), 35-36 (pri- mavera-verano 1980), 42 (invierno 1981/1982), En Revistas 49 (otoño 1983): 225, 226, 227, 228 Ultramar, 10 (2004): 240 Pesquera, Tino Piquero, José Luis En Revistas En Revistas Mandorla, 11 (1992): 209 Ultramar, 3 (1999): 239 índice onomástico 331

Piris, Coco Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. La lengua En Antologías ciega (pres.): 83 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007 En Antologías (coord.): 171 Con tu piedra. 2005: 168 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Pita, Luis Desde la bahía. 2006: 169 En Premios Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Gerardo Diego (Casa de Cantabria en Madrid), 1988: 249 Pombo, Ana En Antologías Plana, Lorenzo Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Revistas tabria. 1997: 163 Ultramar, 0-1 (1997): 238 Poo Pulido, Sancho Plana Gruber, Rodolfo En Revistas En Colecciones Águeda, 0 (nov. 1996): 202 Ultramar. Horadada, La (dir.): 198 Popescu, Simona En Revistas En Revistas Ultramar, 0-1 (1997), 6-7 (2002): 238, 239 Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Planas, Ramiro Porrata, Samuel M. En Revistas Creacionismo de Gerardo Diego y Vicente Huido- Peña Labra, 30 (invierno 1978): 224 bro, El: 60

Planas, Rosa Portela, Antonio En Revistas En Revistas Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Nadadora, 1 (2005), 4 (2007): 209

Plazo, Andrés Portugal, Óscar En Revistas En Revistas (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Vetus (ed.): 240

Plein, Elise: 130 Potor, Corina En Antologías Poetas en la Calle: 131 Echivalente = Equivalencias. 2008: 171 Polibio En Colecciones Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 14: 197 En Antologías Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Pound, Ezra En Revistas En Revistas Peña Labra, 8 (verano 1973): 216 Nadadora, 6 (2008): 210

Polo M. Conde, Manolita Pozzi, Catherine En Antologías Tres poetas, tres entusiasmos: María Estuardo, Mi- Historia y antología de la poesía femenina en Can- guel Ángel Buonarroti, Catherine Pozzi (versión tabria. 1997: 163 de Leopoldo Rodríguez Alcalde): 136

Pombo, Álvaro: 131-132 Prados, Emilio Bárcena, Marián. Nociones del imperio (pról.): 32 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Crespo López, Mario. José María de Cossío: vida En Revistas hasta la Guera Civil (1892-1939) (carta-epíl.): 50 Peña Labra, 24-25 (verano 1977): 222 332 índice onomástico

Prat, Toni En Antologías En Revistas Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Anémona, 5 (primavera 2010): 204 Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 163 Prevel, Jacques «Breve antología». 2004: 167 En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Ultramar, 2 (1998): 238 En Revistas Mandorla, 9 (1990), 10 (1991): 208 Prévert, Jacques En Antologías Puente, Marisa Contra las guerras. 2004: 167 En Revistas Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 Prieto Madrazo, Gerardo En Antologías Puente Menezo, Pedro Manuel: 132 Pan, arte, camino. 2009: 173 En Colecciones Prieto de Paula, Ángel Luis Otras Voces, 8: 190 García Negrete, Ana. Memoria para seguir un Puerto, José Luis rastro (pról.): 77 Gómez Aguilera, Fernando. La tierra fatigada Raíz (1944-1947) Hidalgo, José Luis. (ed.): 95 (pres.): 79 En Colecciones En Colecciones 2 Grúa de Piedra, La, : 184 Scriptvm. Cuadernos, 20: 194 En Revistas En Revistas Ultramar, 0-1 (1997): 238 Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Princesa Inca Ultramar, 0-1 (1997), 3 (1999), 4-5 (2000), 6-7 (2002): 238, 239 En Revistas Absenta, 4 (invierno 2009): 202 Puerto Moro, Laura Prior García, J. J. Reinosa, Rodrigo de. Obra conocida de Rodrigo de Reinosa (est. y ed.): 133 En Colecciones Angelines, 21: 177 Puigverd, Antoni En Revistas Propercio, Sexto Ultramar, 6-7 (2002): 239 En Revistas Componente Norte, 3 (1998): 205 Pusterla, Fabio Puente, Florentino En Colecciones Quálea, 2: 193 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Metagrafías, 1, 2: 186 En Revistas Poegramas, 3 (primavera 2007): 235 Q

Puente, Joaquín de la Quesada, Alonso En Revistas En Revistas Peña Labra, 8 (verano 1973), 11 (primavera Peña Labra, 5 (otoño 1972): 215 1974): 216, 217 Quesada Fernández, Luis Miguel Puente, María Jesús: 132 En Antologías Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 índice onomástico 333

En Premios Ramos Martín, Antonio Manuel José Hierro (accésit), 1991: 253 En Revistas Vetus, 4 (nov.-dic. 2001): 240 Quintana, Antonio En Revistas Ramos Ortega, Manuel J. Peña Labra, 59 (otoño 1986): 231 Panorama Poético Español de Gerardo Diego: ra- dio y literatura en la España de la segunda mitad Quintanilla Buey, Andrés del siglo xx, El (ed.): 63 En Revistas Ramos Rodríguez, Juan Carlos 39 Peña Labra, (primavera 1981): 227 En Antologías En Premios Amalgama. 2005: 167 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1970: 256 En Premios Quintanilla Buey, Pedro Justas Literarias de Reinosa (local), 1988: 257 En Premios Randolph, Donald Allen Justas Literarias de Reinosa, 1972: 256 En Revistas Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1992: 257 Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 Pluma y Pincel, 2 (1994), 3 (1995/1996): 233 Quiñones, Fernando En Revistas Ranero García, Jesús Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211 En Antologías Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 R Rebanal, Carmen Rada García, Felicitas En Revistas Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 En Antologías Lecturas de Cantabria. 1979 (ed.): 161 Rebollar, D. G. En Revistas Raissouni, Khalid Absenta, 2 (invierno 2008), 3 (verano 2008): 202 Diego, Gerardo. Antología poética de Gerardo Diego (ed.): 57 Rebollo, Alejandro En Revistas Ramírez Lozano, José A. Absenta, 7 (otoño 2010): 202 En Revistas Peña Labra, 27 (primavera 1978): 223 Rebollo Fidalgo, Marcos: 133 En Antologías Ramón, Esther Espacio único. 1996: 163 En Revistas En Premios Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Consejo Social de la Universidad de Cantabria (accésit), 1995: 246 Ramos, Carlos En Revistas En Colecciones Espacio Único (consejo de redacción): 206 Ultramar. Travesías, 3: 198 Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 En Revistas Ultramar, 8-9 (2003): 239 Reche, Juan Carlos En Revistas Ramos, Vicente Nadadora, 2 (2005), 3 (2006): 209 Camus, Matilde. Ronda de azules (pról.): 41 En Revistas Reguera Sevilla, Joaquín Peña Labra, 4 (verano 1972), 15 (primavera 1975): En Revistas 215, 218 Peña Labra, 8 (verano 1973): 216 334 índice onomástico

Reija, Julio Reyes, Miriam En Antologías En Revistas Aliendos. 2006: 169 Nadadora, 5 (2008): 209 En Revistas Nadadora, 5 (2008): 209 Rhei, Sofía En Colecciones Reina Palazón, José Luis Veladas Poéticas: 199 En Colecciones En Revistas Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 3, 6, 8: 189 Nadadora, 5 (2008): 209 En Revistas Ortiga, La, 3 (sept. 1996), 4 (dic. 1996), 6-7 Riaño Goyarrola, Elena de (ag. 1997), 8-10 (dic. 1997/marzo 1998), 11-12 Fresnedo Zaldívar, María Ascensión. Antolo- (oct. 1998), 13-15 (feb. 1999), 36-38 (invierno gía poética inédita (ed., introd. y notas): 72 2002): 211, 212, 213 Ridruejo, Dionisio Reinosa, Rodrigo de: 133-134 En Revistas En Antologías Peña Labra, 4 (verano 1972), 12 (verano 1974), Lecturas de Cantabria. 1979: 161 16 (verano 1975), 17 (otoño 1975), 37 (otoño 1980): 214, 218, 219, 226 En Colecciones: ADAL, 1: 175 Riechmann, Jorge Gala Chinela, La: 181 En Antologías En Revistas Contra las guerras. 2004: 167 Peña Labra, 1 (otoño, 1971): 213 En Colecciones Remis, Hugo P. Grúa de Piedra, La, 4: 184 En Revistas En Revistas (H)ala!, 4 (invierno 2000): 207 Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Componente Norte, 3 (1998): 205 Renales, Juan Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 En Revistas Riego, Bernardo Peña Labra, 59 (otoño 1986): 231 Zamanillo, Fernando. Amaría (texto): 160 Revuelta Hatuey, Francisco: 134 En Revistas En Revistas Draga, La, 0 (1978): 206 Peña Labra, 9 (otoño 1973): 217 Rilke, Rainer Maria Rey, José Luis En Revistas En Revistas Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Nadadora, 3 (2006), 4 (2007): 209 Rincón, Concha: 134 En Premios Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), En Antologías 2005: 251 Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 163 Rey del Corral, José Antonio En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 En Revistas Rafael Alberti: un poeta en la pintura. 2001: 165 Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Rey Sayagués, Andres del Versos, colores y sabores. 2004: 167 Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria (ed.): Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 62 2007: 171 índice onomástico 335

En Colecciones Rivas, Enrique de Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2, 3: 178 En Revistas En Revistas Peña Labra, 48 (verano 1983), 49 (otoño 1983), Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 51 (verano 1984): 228, 229 Rincón, Eduardo Rivas Andrés, Victoriano Rincón, Concha. Animalario (prol.): 134 Diego, Gerardo. Gerardo Giego y Gijón (pról.): 57

Río, Emilio de Rivaya Menéndez, Daniel Casanueva Mazo, Bernardo. Feliz remesa (pról.): Consejo Social de la Universidad de Cantabria 43 (accésit), 2001: 247 Río, Javier Rivero, Rosa En Revistas En Antologías Mandorla, 10 (1991): 208 Versos, colores y sabores. 2004: 167 En Colecciones Río Martín, Jesús del Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2: 178 En Revistas En Revistas 39 Peña Labra, (primavera 1981): 227 Pluma y Pincel, 10 (2003): 234 Río Mons, José del Rivero Taravillo, Antonio Río Sainz, José del. Poesía (ed.): 135 En Revistas Río Sainz, José del: 135 Ultramar, 2 (1998), 11-12 (2005): 238, 240 Cancio, Jesús. Olas y cantiles (pról.): 42 Roberston Álvarez, Enrique Fonseca, Inés. Santander: música para una ciu- dad: 72 Castanedo, Gunter. Neruda y los barcos (epíl.): 45 En Antologías Lecturas de Cantabria. 1979: 161 Roca, Ana Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Antologías Desde la bahía. 2006: 169 Pan, arte, camino. 2009: 173 En Colecciones Rocha, María T. Colofón del Año: 180 Cuévano, 181 En Revistas Peña Labra, 9 (otoño 1973): 217 En Revistas Peña Labra, 7 (primavera 1973): 216 Rodrigo, José Antonio Ríos, Emilio En Revistas Gerardo Diego y el agua (un montaje fílmico- Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 analítico): 60 Rodríguez, Alfred Ríos Sarabia, Carmen de los En Revistas En Premios Peña Labra, 28-29 (verano 1978): 224 José Hierro (accésit), 1985: 253 Rodríguez, Carlos Ritsos, Yannis En Colecciones En Revistas Metagrafías, 1 (ed. amp.), 2, 4: 186 Componente Norte, 3 (1998): 205 En Revistas Peña Labra, 50 (primavera 1984): 229 Poegramas, 3 (primavera 2007): 235 Riva, Carmen de la Rodríguez, Carlos Antonio En Revistas En Revistas Peña Labra, 30 (invierno 1978): 229 Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 336 índice onomástico

Rodríguez, Claudio Río Sainz, José del. Versos del mar y otros poemas Calderón Vázquez, Ramón. Escrito 1950 (pról.): 135 (pról.): 36 Sanz Sáiz, Julio. Cantos deportivos (pról.): 150 En Revistas En Antologías Peña Labra, 16 (verano 1975), 54 (primavera Lecturas de Cantabria. 1979: 161 1985), 57 (primavera 1986): 219, 229, 230 Vía Crucis. 1987 (texto): 161 Rodríguez, Francisco Javier Obertura en el Norte. 1988: 162 Sinde Cordovillo, Gabino. Una gaviota en Santander: mar y poesía. 1991: 162 alta mar (pról.): 153 Con tu piedra. 2005: 168 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Rodríguez, Ildefonso Desde la bahía. 2006: 169 En Revistas Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Componente Norte, 2 (1997): 205 En Colecciones Rodríguez, Josep María Angelines, 15: 177 En Revistas Cuévano, 181 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Scriptvm. Cuadernos, 7: 193 Sirena del Pisueña, La, 2, 16: 195 Rodríguez, Mateo José En Revistas En Revistas Altazor, 1 (nov. 1992): 203 Peña Labra, 17 (otoño 1975), 32 (verano 1979): Anémona, 4 (primavera 2008): 204 219, 225 Peña Labra, 1 (otoño 1971), 2 (invierno 1971/ Rodríguez, Sara 1972), 3 (primavera 1972), 4 (verano 1972), 5 (otoño 1972), 6 (invierno 1972/1973), 7 (pri- En Antologías mavera 1973), 8 (verano 1973), 9 (otoño 1973), Antifaz de mirillas (pról.): 164 10 (invierno 1973/1974), 14 (invierno 1974/ En Revistas 1975), 16 (verano 1975), 18 (invierno 1975/ Nadadora (col.): 209 1976), 22 (invierno 1976/1977), 24-25 (verano 1977), 26 (invierno 1977/1978), 27 (primavera Rodríguez Ayestarán, Isidro 1978), 28-29 (verano 1978), 43-44 (primavera- En Revistas verano 1982), 54 (primavera 1985), 56 (invier- Absenta, 2 (invierno 2008), 3 (verano 2008), 4 no 1985/1986), 62 (verano 1987), 63 (otoño (invierno 2009), 5 (verano 2009), 6 (invierno 1987): 213, 214, 215, 217, 218, 219, 220, 222, 2010): 202 223, 224, 228, 229, 230, 231, 232 Ultramar, 2 (1998): 238 Rodríguez Fer, Claudio Vetus, 4 (nov.-dic. 2001), 7 (nov.-dic. 2002), 8 En Revistas (feb.-marzo 2003): 240, 241 &cétera, 02 (primavera 2009): 201 En Premios Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 II concurso regional de poesía y relato breve Asocia- ción Cultural Tertullia Goya (pról.): 245 Rodríguez Alcalde, José María G. En Revistas Rodríguez Domínguez, Ismael Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 En Antologías Espacio único. 1996: 163 Rodríguez Alcalde, Leopoldo: 135-137 Fresnedo Zaldívar, María Ascensión. Entre la En Premios luna y el mar (pról.): 72 Consejo Social de la Universidad de Cantabria López Vázquez, José María. Cita del corazón (accésit), 1992: 246 (pról.): 109 Consejo Social de la Universidad de Cantabria Malo Macaya, Luis Miguel. Solo de amor (poe- (accésit), 1993: 246 ma): 109 José Hierro (accésit), 1997: 254 índice onomástico 337

Rodríguez Jalón, Lola Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: En Antologías 164 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Norte y Sur de la poesía española contemporánea. 2000: 165 Rodríguez Liaño, Ludovico: 137 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 Rodríguez Marcos, Javier «Breve antología». 2004: 167 En Colecciones Con tu piedra. 2005: 168 Veladas Poéticas: 198 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: En Revistas 168 Ultramar, 4-5 (2000): 239 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Aliendos. 2006: 169 Rodríguez Mayo, Carlos Miradas con voz. 2006: 169 En Colecciones Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Aula XXI, 3: 178 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Rodríguez Medina, Pablo «Cuatro poetas cántabros». 2007: 170 Geijutsu Dock Sessions. 2007: 171 En Premios English translations. 2008: 172 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1999: 258 Límites. 2008: 172 Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2001: 249 Límitesdos. 2010 (texto): 173 En Colecciones Rodríguez Moñino, Antonio Árgoma, 8: 177 En Colecciones: Lucero, 3: 186 Sorpresa, La, 4: 183 En Revistas Rodríguez Núñez, Víctor Espacio Único (consejo de redacción): 206 Espacio Único, 2 (otoño 1997): 207 En Colecciones Qvorvm (dir.): 235 Mirada Creadora, La, 6: 187 Qvorvm, 1 (2007), 3 (2007), 5 (2008), 6 (2009), Rodríguez Ortolá, Rosa 8 (2010): 236, 237 En Colecciones Ultramar, 6-7 (2002), 10 (2004): 239, 240 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1: 178 En Premios José Hierro, 1995: 254 Rodríguez Padrón, Jorge Consejo Social de la Universidad de Cantabria, En Revistas 1996: 247 Peña Labra, 58 (verano 1986), 60 (invierno 1986): Alegría, 1999: 243 231 Rodríguez Sagaría, Denis Rodríguez Pérez, Nerea En Premios En Revistas Gerardo Diego (Casa de Cantabria en Madrid), Águeda, 0 (nov. 1996): 202 1984: 249

Rodríguez de la Robla, Ana: 137-138 Rodríguez Soto, Marc Escrito sobre el agua: claves para una antología En Colecciones poética de Ángel Sopeña: 156 Aula XXI, 5: 178 Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 En Antologías Rodríguez de la Torre, Isabel Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Antologías tabria. 1997: 163 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Verso y música. 1997: 164 2007: 171 338 índice onomástico

Rodríguez Val, Luis Gerardo Romero, Manolo En Revistas Diego, Gerardo. Bestiario (rec. y pról.): 57 Peña Labra, 31 (primavera, 1979): 225 En Revistas En Premios Peña Labra, 49 (otoño 1983): 228 Argumosa, 1979: 245 Romero Álvarez, Elena Rogers, Douglass M. En Premios En Revistas José Hierro (accésit), 1985: 253 Peña Labra, 28-29 (verano 1978): 224 Romero de Ávila, Santiago Roiz de la Parra, Juan José: 138-139 En Colecciones En Antologías Angelines, 6: 176 Echivalente = Equivalencias. 2008: 171 En Premios En Colecciones Angelines, 1992: 244 Sirena del Pisueña, La, 21: 195 Romero Raizabal, Ignacio Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 2: 196 En Antologías En Revistas Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 . 2007: 171 Peña Labra, 13 (otoño 1974), 22 (invierno 1976/ Rosal, María 1977), 30 (invierno 1978): 218, 222, 224 En Premios Rojas, Gonzalo Alegría, 2007: 244 En Revistas Rosales, José Carlos Peña Labra, 50 (primavera 1984): 229 En Premios Rojo, José Manuel Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2010: En Revistas 250 Siamés, 1 (2003): 237 En Revistas Ultramar, 6-7 (2002), 11-12 (2005): 239, 240 Roldán, Mariano En Revistas Rosca, Dan Emilian Peña Labra, 33 (otoño 1979): 225 En Revistas Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Román, Gonzalo En Colecciones Roscales, Mary Árgoma (dir.): 177 En Colecciones Ortiga, La. Poesía (coord.): 188 Romano Colangeli, María Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 3, 6, 8, 9: En Revistas 188, 189 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 En Revistas Romero, Tacha Ortiga, La (consejo editor): 210 Hierro, José. Dos años de Hierro, 2005 (sel.): 99 Rosellini, Silvana Hierro, José. Emblemas neurorradiológicos (ed.): Bárcena, Marián. Nociones del imperio (trad.): 31 98 Ross, Cecilia Romero, Dionisio: 139 En Revistas En Antologías Nadadora, 1 (2005): 209 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Rosset, Clément En Premios En Colecciones José Hierro, 1991: 253 Ortiga, La. Pliegos, 5: 189 índice onomástico 339

Rotella Gómez, Mercedes En Premios En Antologías ADAL (cuarto premio), 1983: 243 Lecturas de Cantabria. 1979 (ed.): 161 Ruiz, Gloria: 139-141 Rouweler, Hannie Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 En Revistas Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 213 En Antologías Rovira, Pere Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 En Colecciones Vía Crucis. 1987: 161 Ultramar. Astillero, El, 4: 197 Obertura en el Norte. 1988: 162 Veladas Poéticas: 199 4 poetas de Torrelavega. 1989: 162 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Royano, Lourdes Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Revistas tabria. 1997: 163 Qvorvm, 2 (2007): 226 Solsticio. 2000: 165 Rozas, Juan Manuel Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 En Colecciones La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Poetas de Hoy, 73: 192 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 En Revistas «Breve antología». 2004: 167 Peña Labra, 24-25 (verano 1977), 54 (primave- ra 1985): 223, 229 Contra las guerras. 2004: 167 Versos, colores y sabores. 2004: 167 Rozas González, Antonio Con tu piedra. 2005: 168 En Revistas Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 168 Rózycki, Tomasz 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Consumidor@s. 2008: 171 Rubín Pacheco, Ascensión Límites. 2008: 172 En Premios En Colecciones José Hierro (accésit), 1982: 252 Anjana, 2: 192 Rubio López, Carmen Gato de Cheshire, El, 1: 183 1 En Premios Lucero, : 185 Gerardo Diego (UNATE), 1993: 250 Poesía en el Aula: 191 Scriptvm. Cuadernos, 1: 193 Rueda, Salvador Scriptvm. Libros, 1: 194 En Revistas En Revistas Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217 Altazor, 1 (nov. 1992): 203 Ruiz, Anunciación Componente Norte, 3 (1998): 205 En Antologías Cuévano, 1 (marzo 1977): 205 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Ortiga, La (consejo editor): 210 tabria. 1997: 163 La Ortiga, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Peña Labra, 22 (invierno 1976/1977), 27 (pri- Ruiz, Esteban mavera 1978), 30 (invierno 1978), 34 (invierno En Antologías 1979/1980), 37 (otoño 1980): 222, 223, 224, Silva de nuevos poetas. 1984: 161 225, 226 340 índice onomástico

Ruiz del Árbol Triguero, Ángel En Premios En Premios Consejo Social de la Universidad de Cantabria Consejo Social de la Universidad de Cantabria, (accésit), 1998: 247 2010: 248 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 2000: 247 Ruiz Castillo, Carlos En Revistas Safo Espacio Único (consejo de redacción): 206 En Revistas Ruiz García, José Rafael Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Antologías Sainz Abascal, Adela: 141-142 Amalgama. 2005: 167 Fonseca, Inés. Generación del 27, La (texto): 72 En Premios En Antologías Justas Literarias de Reinosa (local), 2000: 258 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Ruiz Lozano, Sol tabria. 1997: 163 En Premios Verso y música. 1997: 164 Gerardo Diego (UNATE), 1997: 250 Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998: Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1998: 257 164 En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Ruiz Noguera, Francisco Poesía del medio siglo: La Isla de los Ratones. 1999: En Colecciones 164 Veladas Poéticas: 199 Solsticio. 2000: 165 En Revistas En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Nadadora, 4 (2007): 209 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: Ruiz Sánchez, Juan 166 En Colecciones «Breve antología». 2004: 167 Poetas de Hoy, 56: 191 Versos, colores y sabores. 2004: 167 Ruiz Soriano, Francisco Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: 168 Hidalgo, José Luis. José Luis Hidalgo: poeta su- rrealista (est. y sel.): 95 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Hidalgo, José Luis. Poesía completa (introd.): 95 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Poesía de José Luis Hidalgo, La: 97 2006: 169 En Revistas Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Altazor, 2 (marzo 1993), 6 (ag. 1994): 203, 204 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 171 Rutten, Petra Espacio tiempo. 2008: 172 En Revistas Haz de rectas. 2009: 172 (H)ala!, 2 (invierno 1999), 3 (verano 1999): 207 En Colecciones Guiomar, 3: 184 S En Revistas Águeda, 0 Sacristán, Miguel: 141 (nov. 1996): 202 Díez Manrique, Marcos. Aprendiendo a ser Pluma y Pincel, 7 (2000): 233 Clint Eastwood (pról.): 64 Ultramar, 8-9 (2003): 239 En Antologías En Premios Palabra e imagen. 1999: 164 José Hierro (accésit), 1995: 254 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 José Hierro (accésit), 1996: 254 índice onomástico 341

Sainz de la Maza, Paloma: 143 En Colecciones En Antologías Guiomar (dir.): 184 Historia y antología de la poesía femenina en Can- En Revistas tabria. 1997: 163 Cuévano: 205 En Colecciones Draga, La (col.): 206 Poetas de Hoy, 68: 192 Pluma y Pincel, 6 (1999), 17 (2010): 233, 235 En Revistas Peña Labra, 30 (invierno 1978), 34 (invierno Salas, Ada 1979/1980): 224, 225 En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Sainz Oria, Irene En Antologías Salceda, Jesús: 145 Aliendos. 2006 (coord.): 169 En Antologías En Colecciones Humus. 2003: 166 Poesía y Medioambiente: 187 Con tu piedra. 2005: 168 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Saiz Fernández, José Ramón Aliendos. 2006: 169 En Revistas Reclamos de luz. 2006: 170 Pluma y Pincel, 9 (2002): 234 En Colecciones Saiz Viadero, José Ramón: 143-144 Humus, 5: 185 Cuende, Isaac. Pisando la Tierra (pról.): 52 En Revistas Fresnedo Zaldívar, María Ascensión. Por qué Anémona, 0 (primavera 2005): 204 era yo bonita (pres.): 72 Nadadora (col.): 209 Liaño Rincón, Natalia. Poemas en paralelo (pról.): Nadadora, 1 (2005): 209 105 Rodríguez Liaño, Ludovico. Grúa de piedra y Salcines, Luis Alberto: 145-147 otros poemas, La (pról.): 137 López Martínez, Manuel. Versos heridos (pról.): Rodríguez Liaño, Ludovico. Rincones de silen- 108 cio (pról.): 137 Ruiz, Gloria. Rasgando oscuridades (epíl.): 139 Ruiz, Gloria. Versos de amor y muerte (epíl.): 139 En Antologías En Antologías Poetas de Cantabria hoy. 1979 (ed.): 161 Santander: mar y poesía. 1991 (sel.): 162 4 poetas de Torrelavega. 1989 (pról.): 162 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994 (introd.): 162 Poetas de Cantabria en el aula. 1996 (ed.): 163 9 + 2 al natural. 1997 (pról.): 163 Poetas en Santillana del Mar. 2001 (coord.): 165 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003 tabria. 1997 (ed.): 163 (ed.): 166 Nueve novísimos de la poesía en Cantabria. 1998 «Breve antología» (coord.). 2004: 167 (introd.): 164 Poetas en Comillas. 2005 (coord.): 168 En homenaje a José Hierro. 1999 (ed.): 164 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005 En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001 (ed): (ed.): 168 165 25 años de creación poética en Cantabria. 2006 Día de la poesía Femenina 2002. 2002 (ed.): 166 (ed.): 168 Día de la poesía Femenina 2003. 2003 (ed.): 166 Desde la bahía. 2006 (sel.): 169 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. Consumidor@s. 2008 (introd.): 171 2006 (ed.): 169 Haz de rectas. 2009 (ed.): 172 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 170 En Colecciones Consumidor@s. 2008 (introd.): 171 Anjana (dir.): 192 Cantabria: cinco sentidos para cuatro estaciones. Colofón del Año: 180 2009 (pról.): 172 Grúa de Piedra, La (dir.): 184 342 índice onomástico

Mi Santander (col.), 1, 3: 183 Sam3 Poesía en el Aula (coord.): 191 En Revistas En Revistas Nadadora, 5 (2008): 209 Altazor, 2 (marzo 1993): 203 Cuévano: 205 Samaniego, Marisa Ortiga, La, 5 (feb. 1997): 211 Puente, María Jesús. Seguramente, el mar (tex- Pluma y Pincel, 10 (2003): 234 to): 132 En Revistas Salinas, Lola Mandorla, 7 (1988), 8 (1989), 9 (1990), 10 En Revistas (1991), 11 (1992): 208, 209 Peña Labra, 56 (invierno 1985/1986): 230 Pluma y Pincel, 4 (1997), 5 (1998), 6 (1999), 7 (2000), 8 (2001), 9 (2002), 12 (2005), 14 Salinas, Pedro (2007), 15 (2008), 17 (2010): 233, 234, 235 Fonseca, Inés. Generación del 27, La: 72 Qvorvm, 1 (2007): 235 Salinas, Pedro / Diego, Gerardo / Guillén, Jor- ge. Correspondencia (1920-1983): 59 Sampere, Màrius En Revistas En Revistas Peña Labra, 16 (verano 1975), 20 (verano 1976), Ultramar, 3 (1999): 238 24-25 (verano 1977), 54 (primavera 1985): 219, 221, 222, 229 San José Lera, Javier En Antologías Salom, Solimán Vía Crucis. 1987: 161 En Revistas Premios José Hierro. 1991: 162 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 50 (prima- En homenaje a José Hierro. 1999: 164 vera 1984): 213, 229 Miradas con voz. 2006: 169 Salomón, Carlos: 147 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 En Antologías Lecturas de Cantabria. 1979: 161 En Revistas Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Altazor, 2 (marzo 1993): 203 Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985): 229 En Colecciones Árgoma, 1: 177 En Premios Mirada Creadora, La, 4: 187 José Hierro, 1983: 252 En Revistas San Juan, José Ramón: 148 Peña Labra, 1 (otoño 1971), 8 (verano 1973), 14 (invierno 1974/1975), 37 (otoño 1980): En Antologías 213, 216, 218, 226 Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Revistas Ortiga, La, 4 (dic. 1996): 211 Salvador, Álvaro Peña Labra, 3 (primavera 1972), 7 (primavera En Colecciones 1973), 9 (otoño 1973), 17 (otoño 1975), 42 (in- Veladas Poéticas: 199 vierno 1981/1982), 56 (invierno 1985/1986): 214, 216, 217, 219, 227, 230 Salvador, María En Revistas San Julián, Piedad Nadadora, 6 (2008): 210 En Antologías Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Salvago, Javier Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 2007: 171 índice onomástico 343

San Martín, Juan Sánchez Lizarralbe, Ramón En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 Veladas Poéticas: 199

San Miguel, Mario: 148 Sánchez López, Gabriel González Cimas, Proto. Desde mi remanso: Besa- San Miguel Flores, Marta na (pról.): 82 José Hierro, 2010: 256 Sánchez Martos, Juanjo San Saor, Luciano (Lucía Sánchez Saornil) En Revistas En Revistas Mandorla, 8 (1989), 9 (1990): 208 Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Sánchez Mesa, Domingo Sanahuja, Eduard En Colecciones En Revistas Veladas Poéticas (coord.): 198 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Sánchez de Miranda, Apia Sánchez, Ernesto En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- (H)ala!, 0 (primavera 1998), 1 (otoño 1998), 2 tabria. 1997: 164 (invierno 1999): 207 Sánchez Prieto, Nicolás Sánchez Bru, Isidro En Premios En Premios Justas Literarias de Reinosa, 1980: 256 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1983: 256 Sánchez Robayna, Andrés Sánchez Calderón, Marta En Revistas En Antologías Peña Labra, 62 (verano 1987): 231 Premios José Hierro. 1991: 162 Sánchez Robles, Miguel Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 163 En Premios Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2005: 258 En Premios José Hierro, 1988: 253 Sánchez Rodríguez, Alfonso José Hierro (accésit), 1989: 253 En Revistas Sánchez Diezma, Carmen Ultramar, 4-5 (2000), 10 (2004): 239, 240 En Revistas Sánchez Romeralo, Antonio Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 En Revistas Peña Labra, 20 (verano 1976), 40-41 (verano- Sánchez Fuster, Alfonso otoño 1981), 64-65 (primavera 1988): 221, 227, En Colecciones 232 Poesía en el Aula (coord.): 191 Sánchez Rosillo, Eloy Sánchez González, Enrique En Colecciones En Revistas Veladas Poéticas: 199 Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 En Revistas Ultramar, 0-1 (1997): 238 Sánchez Gutiérrez, Pablo En Premios Sánchez Santiago, Tomás José Hierro (accésit), 2000: 254 En Revistas José Hierro, 2009: 256 Ultramar, 3 (1999), 10 (2004): 238, 240 344 índice onomástico

Sánchez Trigueros, Antonio Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Gallego Morell, Antonio. Vida y poesía de 168 Gerardo Diego (pról.): 61 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Aliendos. 2006: 169 Sánchez Vallés, José Luis Desde la bahía. 2006: 169 En Revistas Miradas con voz. 2006: 169 Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Reclamos de luz. 2006: 170 Sánchez Zamarreño, Antonio XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Hierro, José. Nombres propios (sel. y ed.): 98 «Cuatro poetas cántabros». 2007: 170 Sancho, Mar Espacio tiempo. 2008: 172 En Premios «Voces del Norte». 2008: 172 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2009: 259 Límitesdos. 2010: 173 En Colecciones Sandi, Carmen Carmichael Alonso Libros: 179 En Revistas Humus, 1: 185 Peña Labra, 32 (verano 1979), 49 (otoño 1983): Línea 2016: 185 225, 228 Mirada Creadora, La, 5: 187 Última Thule, 1: 197 Sanjuan de la Fuente, Elías En Revistas En Premios Águeda, 0 (nov. 1996): 202 Justas Literarias de Reinosa, 1976: 256 Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Sanmartín, Fernando Nadadora (dir.): 209 4 6 En Revistas Nadadora, (2007), (2008): 209, 210 9 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Pluma y Pincel, (2002): 234 Qvorvm, 2 (2007), 4 (2008): 236 Sanrodri, José Manuel Ultramar, 10 (2004): 240 En Revistas En Premios Absenta, 7 (otoño 2010): 202 José Hierro, 2002: 255

Santa Isabel, David Santamaría, Pablo En Revistas En Revistas Cuévano, 2 (jun. 1977): 206 Nadadora (col.): 209

Santamaría, Alberto: 148-150 Santamaría del Rey, Carmen Isabel Ciria y Escalante, José de. De mi sortija pen- En Revistas den todos los merenderos (ed. y pres.): 48 Peña Labra, 39 (primavera 1981): 227 Ciria y Escalante, José de. Prosas y poemas (1919-1924) (ed.): 49 Santana, Sandra Fernández Rubio, Javier. Cosas que solo suceden En Revistas cuando a ti te pasan (pról.): 68 Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Fonseca, Inés. Generación del 27 (texto): 72 En Antologías: Santiago, Miguel de Antifaz de mirillas. 1998: 164 En Revistas Palabra e imagen. 1999: 164 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 Humus. 2003: 166 «Breve antología». 2004: 167 Santiago Díaz, Ana Isabel de Con tu piedra. 2005: 168 En Revistas Poetas en Comillas. 2005: 168 Cuévano, 3 (oct. 1977): 206 índice onomástico 345

Santillana, Marqués de Saro Alonso, María: 151-152 Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 En Antologías Historia y antología de la poesía femenina en Can- Santos, Pablo tabria. 1997: 164 En Revistas Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Absenta, 4 (invierno 2009): 202 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Santos Cuenca, José Antonio Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 En Antologías Espacio único. 1996: 163 Saro González, Beatriz: 152 En Premios Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Sárraga, Raquel 1994: 246 En Revistas 64-65 Sanz, Paco Peña Labra, (primavera 1988): 232 En Revistas Savater, Fernando Peña Labra, 39 (primavera 1981): 227 En Colecciones Sanz Sáiz, Julio: 150-151 Ortiga, La. Libros del Laberinto, Los, 4: 188 Gago, Alejandro. Pasajero de un sueño (pról.): 73 Ortiga, La. Pliegos, 1: 189 Laguillo de la Fuente, Ángel. Obra completa (pról.): 103 Schoultz, Solveig von Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 En Revistas Vallejo, Carmen Stella de. Viejos mitos de Can- Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211 tabria (pról.): 158 En Antologías Schwartz, Delmore Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 En Revistas Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Ultramar, 4-5 (2000): 239 La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Con tu piedra. 2005: 168 Sebald, W. G. 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Colecciones Desde la bahía. 2006: 169 Ortiga, La. Memorias de la Lengua, 2: 189 Haz de rectas. 2009: 172 En Revistas En Colecciones Ortiga, La, 36-38 (invierno 2005): 213 Angelines (dir.): 176 Angelines, 1, 2, 5, 7, 8, 9, 12, 15, 16, 17, 18, Sebastián, Teresa 19, 20, 21: 176, 177 Romero, Dionisio. Tareas de la distancia (pres.): Asociación Cultural Tertulia Goya. Encuentros 139 Poéticos, 3: 178 Segovia, Tomás En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 3 (primave- En Revistas ra 1972), 4 (verano 1972), 7 (primavera 1973), Peña Labra, 35-36 (primavera/verano 1980), 38 13 (otoño 1974), 17 (otoño 1975), 26 (invierno (invierno 1980/1981): 226 1977/1978), 31 (primavera 1979), 45 (otoño 1982): 213, 214, 216, 218, 219, 223, 225, 228 Seoane, Xavier En Premios En Revistas Justas Literarias de Reinosa, 1978: 256 Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211

Sañudo, Laura Sepúlveda, Jorge En Revistas Fonseca, Inés. Santander: música para una ciu- Absenta, 4 (invierno 2009): 202 dad: 72 346 índice onomástico

Serdio, Raquel: 152-153 Sierra, Eusebio En Antologías En Antologías En homenaje a Ana María de Cagigal. 2001: 165 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Día de la poesía Femenina 2002. 2002: 166 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Sierra Morón, Susana de la Humus. 2003: 166 En Revistas «Breve antología». 2004: 167 Espacio Único (consejo de redacción): 206 Versos, colores y sabores. 2004: 167 Sierra Sánchez, María del Pilar Con tu piedra. 2005: 168 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: En Colecciones 168 Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 1: 178 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Siles, Jaime Consumidor@s. 2008: 171 Acción de gracias Haz de rectas. 2009: 172 Rodríguez de la Robla, Ana. (pról.): 137 En Colecciones En Revistas (H)ala!, 2: 184 Ultramar, 3 (1999): 238 Poesía en el Aula (coord.): 191 En Revistas Silió Gutiérrez, Evaristo Anémona, 2 (otoño 2006): 204 En Antologías (H)ala! (consejo de redacción): 207 Lecturas de Cantabria. 1979: 161 (H)Ala!, 0 (primavera 1998), 1 (otoño 1998), 2 (invierno 1999), 3 (verano 1999), 4 (invierno En Revistas 2000), 5 (primavera 2001): 207 Peña Labra, 21 (otoño 1976): 221 Siamés (col.): 237 Silva, Federico J. Siamés, 1 (2003): 237 En Revistas Serna, Alfonso de la Ultramar, 4-5 (2000): 239 Sainz de la Maza, Paloma. Peso de la niebla, El (pról.): 143 Silva, Miguel José En Revistas Serna, Concha de la Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Antologías Historia y antología de la poesía femenina en Can- Silván, Daniel tabria. 1997: 164 En Antologías En Revistas Contra las guerras. 2004: 167 Peña Labra, 13 (otoño 1974), 45 (otoño 1982): 218, 228 Sinde Cordovillo, Gabino: 153 Serna, Víctor de la En Colecciones ADAL, 14, 16: 176 En Revistas Peña Labra, 53 (invierno 1984/1985): 229 Sobejano, Gonzalo Serradilla, Francisco En Revistas 50 En Antologías Peña Labra, (primavera 1984): 229 Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 Soberón Gómez, Jesús Ángel Setién, R. L. En Premios En Antologías José Hierro (accésit), 2006: 255 Urbi et orbe. 1999: 165 José Hierro, 2008: 255 Sidati, Mohamed Sobradillo Domínguez, José Luis En Antologías En Revistas Miradas con voz. 2006: 169 Altazor, 3 (jul. 1993), 6 (ag. 1994): 203, 204 índice onomástico 347

Sobrado Bravard, Veronique: 153 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Poetas de Cantabria en el aula. 1996: 163 Solana, Fermín Urbi et orbe. 1999: 165 En Revistas Solsticio. 2000: 165 Peña Labra, 17 (otoño 1975): 219 Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 La agrupación socialista de Torrelavega. 2002: 166 Solano y Polanco, Ramón de Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: En Antologías 166 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 «Breve antología». 2004: 167 Con tu piedra. 2005: 168 Soler Onís, Yolanda: 153-154 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Hierro, José. José Hierro para niños (ed.): 98 168 Hierro, José. Geografía mítica: antología (ed.): 99 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 En Antologías Desde la bahía. 2006: 169 Premios José Hierro. 1991: 162 Miradas con voz. 2006: 169 «Poetas de Cantabria: años 80». 1994: 162 Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 Historia y antología de la poesía femenina en Can- Geijutsu Dock Sessions. 2007: 171 tabria. 1997: 164 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Verso y música. 1997: 164 En Colecciones En homenaje a José Hierro. 1999: 164 Anjana, 1: 192 Solsticio. 2000: 165 Cuévano: 181 Voces poéticas de Cantabria (1977-2002). 2003: 166 Lucero, 3: 186 «Breve antología». 2004: 167 Grúa de Piedra, La, 1: 184 Versos, colores y sabores. 2004: 167 Scriptvm. Cuadernos, 5: 193 Con tu piedra. 2005: 168 Sirena del Pisueña, La, 6, 20, 28: 195, 196 Voces poéticas de Cantabria (1977-2004). 2005: Sirena del Pisueña, La. Son de Sirena, 7: 196 168 En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Altazor (subdir.): 203 XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 Altazor, 4 (nov. 193): 203 En Colecciones Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Lucero, 2: 185 Componente Norte, 2 (1997): 205 Sirena del Pisueña, La, 17: 195 Espacio Único, 1 (invierno 1997): 207 Veladas Poéticas: 199 Ortiga, La (consejo editor): 210 En Revistas Ortiga, La, 2 (jun. 1996), 4 (dic. 1996), 5 (feb. Espacio Único, 2 (otoño 1997): 207 1997): 210, 211 Peña Labra, 56 (invierno 1985/1986): 230 Peña Labra, 15 (primavera 1975), 24-25 (ve- rano 1977), 28-29 (verano 1978), 30 (invier- Ultramar, 3 (1999), 4-5 (2000): 239 no 1978), 33 (otoño 1979), 52 (otoño 1984), En Premios 54 (primavera 1985), 57 (primavera 1986), 59 José Hierro, 1986: 253 (otoño 1986), 62 (verano 1987), 66 (verano 1988): 219, 223, 224, 225, 229, 230, 231, 232 Sopeña, Ángel: 155-156 Qvorvm, 3 (2007): 236 Hidalgo, José Luis. Ángel de la Hoz ilustra Los Ultramar, 4-5 (2000): 239 animales de José Luis Hidalgo (pról.): 95 En Premios Poetas en la Calle. De soledad en soledad: 131 José Luis Hidalgo, 2002: 252 En Antologías Poetas de Cantabria hoy. 1979: 161 Sopeña Ibáñez, Federico Vía Crucis. 1987: 161 Diego, Gerardo / Falla, Manuel de. Correspon- 4 poetas de Torrelavega. 1989: 162 dencia (notas): 59 348 índice onomástico

Sordo, Enrique Susvilla, Patricia Poesía del medio siglo en Cantabria. 2006: 170 En Colecciones En Revistas Aula XXI, 9: 179 Peña Labra, 3 (primavera 1972), 8 (verano 1973): 214, 216 T Sòria, Enric Talens, Jenaro En Revistas Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Colecciones Veladas Poéticas: 198 Soria Olmedo, Andrés Antología de Gerardo Diego: poesía española con- Tanasescu, Claudiu temporánea (ed.): 59 En Revistas Anémona, 0 (primavera 2005): 204 Soto Barreiro, María José En Revistas Tarkovski, Arseni Cuévano, 4 (feb. 1978): 206 En Revistas Pluma y Pincel, 5 (1998): 233 Ortiga, La, 36-38 (invierno 2002): 204

Soto Llorens, Óscar Teja, Valeriano En Revistas Teja de Juana, Ana. Bosque de las flores dormi- (H)ala!, 2 (invierno 1999): 207 das, El (textos): 156

Spender, Stephen Teja de Juana, Ana: 156-157 En Revistas En Antologías Ultramar, 2 (1998): 207 Con tu piedra. 2005: 168 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Spescha, Hendri Aliendos. 2006: 169 En Revistas Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Peña Labra, 31 (primavera 1979): 225 2007: 171 Stevens, Walace En Revistas Anémona, 2 (invierno 2006): 204 En Revistas Nadadora, 1 (2005): 209 Teira, Manuel Storni, Alfonsina En Revistas Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214

Suárez, Tina Tejerina Lobo, Isabel En Colecciones En Antologías Veladas Poéticas: 199 Contra las guerras. 2004 (ed.): 167 En Revistas Tello, Rosendo Ultramar, 4-5 (2000): 239 En Revistas Suñén, Juan Carlos Peña Labra, 42 (invierno 1981/1982): 227 En Revistas Ultramar, 10 (2004): 240 Anémona, 1 (invierno 2006): 204 Temprano, Juan Carlos Susinos Ruiz, Francisco Diego, Gerardo. Antología poética (ed.): 56 En Revistas En Revistas Peña Labra, 1 (otoño 1971): 213 Peña Labra, 15 (primavera 1975): 218 índice onomástico 349

Tendero, Arturo Torre, Guillermo de En Premios Huidobro, Vicente. Epistolario: correspondencia Gerardo Diego (Consejería de Cultura), 2007: con Gerardo Diego, Juan Larrea y Guillermo de 250 Torre: 59 En Revistas En Revistas Ultramar, 8-9 (2003): 239 Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Tennyson, Alfred Torre López, Carmen En Revistas En Antologías Peña Labra, 49 (otoño 1983): 228 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 Terrín Benavides, Manuel Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. En Colecciones 2007: 171 Angelines, 6: 176 Torrecilla, Eugenio En Premios En Revistas Jesús Cancio (tercer premio), 1986: 245 (H)ala!, 1 (otoño 1998), 4 (invierno 2000), 5 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1985: 257 (primavera 2000): 207 Angelines, 1994: 244 Torrente Ballester, Gonzalo Terry, Arthur Ruiz, Gloria. Raíz del alba, La (pról.): 140 En Revistas Peña Labra, 62 (verano 1987): 232 Torres, Fernando Peña, Pedro Jesús de la. Pentalogía (ed.): 127 Teruel, José Diego, Gerardo. Poesía española: antologías (ed.): Torres, Francisco Javier 60 Alcorta, Carlos. A la intemperie (pról.): 23 En Antologías En Revistas Poetas en Santillana del Mar. 2001: 165 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Ultramar, 6-7 (2002): 239 Tesán, Alberto En Revistas Torres Villarroel, Diego de Ultramar, 11-12 (2005): 240 En Revistas Vetus, 4 (nov.-dic. 2001): 240 Toca Gil, Jesús En Antologías Tovar, Antonio Laberintos del verso en la ciudad inerte. 1988: 162 En Revistas En Premios Peña Labra, 19 (primavera 1976): 220 José Hierro (accésit), 1988: 253 Trapiello, Andrés Torés García, Alberto Oliván, Lorenzo. Eterna novedad del mundo, La Peña, Pedro Jesús de la. Poética del fuego (pról.): (pról.): 121 127 En Revistas 4 Torío García, Damiana Componente Norte, (1999): 205 En Antologías Trigo Cortijo, Mario Amaneceres. 2010: 173 En Premios En Colecciones José Hierro (accésit), 2001: 255 Angelines, 12: 177 Troyano, Ángela Torío García, Fausto En Antologías En Colecciones Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. Angelines, 13: 177 2007: 171 350 índice onomástico

Tsvetáieva, Marina Valaoritis, Nano En Revistas En Revistas Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 239 Anémona, 5 (primavera 2010): 204

Valbuena, Celia U En Revistas Uceda, Julia Peña Labra, 7 (primavera 1973), 12 (verano 1974), Hidalgo, José Luis. Antología poética (sel., est. 33 (otoño 1979): 216, 218, 225 y notas): 95 Hierro, José. Poesías completas (pról.): 98 Valderrama, Pilar de En Revistas En Antologías Peña Labra, 4 (verano 1972): 214 Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 164 Unamuno, Miguel de Valdés Díaz Vélez, Jorge Cuaderno de la Magdalena y otros papeles: 75 En Colecciones En Antologías Quálea, 5: 193 Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Revistas Valdés Llama, Benhur Peña Labra, 3 (primavera 1972), 16 (verano En Antologías 1975), 32 (verano 1979): 214, 219, 225 Amalgama. 2005: 167 Urrutia, Jorge En Premios Hernández, Miguel. Hombre acecha, El (est. y Justas Literarias de Reinosa (local), 2001: 258 notas): 81 Valente, José Ángel Hierro, José. Quinta del 42 (ed.): 98 En Colecciones En Revistas 8-10 31-32 Veladas Poéticas: 199 Ortiga, La, (dic. 1997-marzo 1998), (primavera 2002): 212 En Revistas Peña Labra, 16 (verano 1975): 219 Ultramar, 4-5 (2000): 239 Valero, Julieta Uslé García, María José En Revistas En Antologías Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Premios José Hierro. 1991: 162 Nadadora, 6 (2008): 210 En Premios José Hierro, 1984: 253 Valero, Vicente En Colecciones V Veladas Poéticas: 199 Valis, Noel M. Valiente, Salvador En Revistas En Revistas Peña Labra, 61 (primavera 1987): 231 Peña Labra, 54 (primavera 1985): 229

Van Halen, Juan Valle, Adriano del En Revistas En Revistas Peña Labra, 67 (otoño 1988): 232 Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220

Vando Villar, Isaac de Valle, Rafael Heliodoro En Revistas En Revistas Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Peña Labra, 66 (verano 1988): 220 índice onomástico 351

Valle Díez, Alicia Vaquero, Miguel G. En Premios En Revistas Jesús Cancio (segundo premio), 1988: 245 (H)ala!, 5 (primavera 2001): 207

Valle Inclán, Ramón de Vara, J. Ignacio En Revistas Casa de empeños (coaut.): 49 Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217 Varea, Carlos Vallejo, Alfonso: 157-158 En Antologías Contra las guerras. 2004 (pról.): 167 Vallejo, Carmen Stella de: 158 En Antologías Varela, Blanca Historia y antología de la poesía femenina en Can- Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 tabria. 1997: 164 Con tu piedra. 2005: 168 Varela, Juan de En Colecciones En Revistas 19 Angelines, 4, 12, 18: 176, 177 Peña Labra, (primavera 1976): 220

Vallejo, César Varela, Isabel Contra las guerras. 2004: 167 En Revistas 4 En Revistas Cuévano, (feb. 1978): 206 Peña Labra, 14 (invierno 1974/1975), 38 (invier- Varela Díaz, Pilar no 1980/1981): 218, 226 Álvarez Martín, Nieves. Luces y sombras (pról.): Vallejo, María Isabel: 158 26 En Colecciones Varela Jácome, Benito Otras Voces, 2, 9: 190 En Revistas Vallejo Barquín, Mercedes Peña Labra, 11 (primavera 1974), 55 (verano 1985): 217, 230 En Revistas Peña Labra, 13 (otoño 1974): 218 Vasilev, Georgi En Colecciones Vallejo de Miguel, Esther Metagrafías, 3, 6: 186 Diego, Gerardo. Soria sucedida (est.): 56 Vázquez, Xesús Valverde, Álvaro En Colecciones En Colecciones Ortiga, La. Poesía, 2: 188 Scriptvm. Cuadernos, 18: 194 En Revistas Ultramar. Astillero, El, 6: 198 Cuévano: 205 En Revistas Ortiga, La (consejo editor): 210 Nadadora, 1 (2005): 209 Ortiga, La, 2 (jun. 1996): 210 Ultramar, 0-1 (1997): 238 Vázquez Montalbán, Javier Valverde Emperador, Emilia Poetas en la Calle. Un toque kanalla: 131 En Antologías Historia y antología de la poesía femenina en Can- Vega, Javier tabria. 1997: 164 Bolado Oceja, Félix. Un sueño (pról.): 34

Vaqueiras, Raimbaut de Vega, Lope de En Revistas Rimas (ed. y pról. de Gerardo Diego): 59 Ortiga, La, 8-10 (dic. 1997/marzo 1998): 212 Poetas en la Calle. Cantos rodados: 131 352 índice onomástico

Vega, María José Victorino, Isabel En Revistas En Antologías Poegramas, 2 (otoño 2006): 235 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Versos, colores y sabores. 2004: 167 Vega Fayos, María Dolores Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. En Antologías 2006: 169 Día de la poesía Femenina 2003. 2003: 166 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 2007: 171 Vegue, David Vidiella, Conchita En Revistas En Antologías Anémona, 3 (primavera 2007): 204 Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. 1 Nadadora, (2005): 209 2007: 171 Velarde, Eulalia Amaneceres. 2010: 173 En Colecciones En Antologías Angelines, 12: 177 Historia y antología de la poesía femenina en Can- tabria. 1997: 164 Asociación Tertulia Goya. Encuentros Poéticos, 2, 3: 178 Velarde, Fernando Vighi, Francisco En Revistas En Antologías Peña Labra, 26 (invierno 1977/1978): 223 Santander: mar y poesía. 1991: 162 Velasco, Miguel Ángel Vilas, Manuel En Colecciones En Colecciones Veladas Poéticas: 199 Scriptvm. Cuadernos, 19: 194 En Revistas Vélez, Julio Peña Labra, 62 (verano 1987): 231 En Revistas Ultramar, 6-7 (2002): 239 Ortiga, La, 2 (jun. 1996), 13-15 (feb. 1999): 210, 212 Vilches González, Eneko En Premios Vera, Leticia Consejo Social de la Universidad de Cantabria En Revistas (accésit), 2006: 248 Anémona, 5 (primavera 2010): 204 José Hierro (accésit), 2008: 255 Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Verde, Josefina 2009: 248 En Premios José Hierro (accésit), 2009: 256 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 1987: 257 José Hierro (accésit), 2010: 256

Vernon, Kathleen Villa, Andrés Javier En Revistas En Revistas Peña Labra, 38 (invierno 1980/1981): 226 Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 Villadonga Suárez, Julio Vezzani, Dina En Premios En Revistas Consejo Social de la Universidad de Cantabria Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972): 214 (accésit), 2000: 247 Vicario, Cari Villaespesa, Francisco En Revistas En Revistas Peña Labra, 18 (invierno 1975/1976): 220 Peña Labra, 11 (primavera 1974): 217 índice onomástico 353

Villalba, Juan Manuel Villegas García, David En Antologías En Antologías Norte y Sur de la poesía española contemporánea. XXV años de premios José Hierro. 2006: 170 2000: 165 En Premios Contra las guerras. 2004: 167 José Hierro, 2003: 255 Villalón, Fernando Villena, Luis Antonio de En Revistas Oliván, Lorenzo. Puntos de fuga (texto): 121 Peña Labra, 34 (invierno 1979/1980): 226 En Colecciones 6 Villanueva, Darío Árgoma, : 177 Veladas Poéticas: 198 En Colecciones En Revistas Colofón del Año: 180 Nadadora, 3 (2006), 4 (2007): 209 En Revistas Peña Labra, 2 (invierno 1971/1972), 57 (prima- Peña Labra, 55 (verano 1985): 230 vera 1986): 214, 230 3 4-5 Villar, Arturo del: 159 Ultramar, (1999), (2000): 238, 239 Ciria y Escalante, José de. Quincena ultraísta Vinyoli, Joan (ed.): 48 En Revistas Ángeles de Compostela Vuelta Diego, Gerardo. ; Ultramar, 11-12 (2005): 240 del peregrino (est., notas y coms. de texto): 54 Gerardo Diego: 60 Viota, Paulino Imagen múltiple de Gerardo Diego (ed.): 61 En Revistas López Aranda, Ricardo. Biografía secreta (est.): Ortiga, La (consejo editor): 210 106 Poesía total de Gerardo Diego, La: 60 Virallonga, Jordi En Antologías En Revistas 25 años de creación poética en Cantabria. 2006: 168 Ultramar, 8-9 (2003): 239 Poesía del medio siglo en Cantabria . 2006: 170 Vivanco, Luis Felipe En Colecciones Pombo, Álvaro. Protocolos (respuesta inicial): 131 Sirena del Pisueña, La, 4: 195 En Antologías Villar Flor, Carlos: 159-160 Santander: mar y poesía. 1991: 162 En Antologías En Colecciones Echivalente = Equivalencias. 2008: 171 Clásicos de Todos los Años: 179 En Colecciones Mirada Creadora, La, 5: 187 Sirena del Pisueña, La, 26: 196 En Revistas Son de Sirena, 8: 196 Nadadora, 6 (2008): 210 4 14 En Revistas Peña Labra, (verano 1972), (invierno 1974/ 1975), 17 (otoño 1975), 19 (primavera 1976), Qvorvm, 2 (2007): 236 20 (verano 1976), 24-25 (verano 1977): 214, Ultramar, 6-7 (2002): 239 218, 219, 220, 221, 223 Villar Ribot, Fidel Vivanco Sáenz, Santiago En Revistas Mesa y mantel con Pablo Neruda: 78 Peña Labra, 24-25 (verano 1977): 223 Vivien, Renée Villares Frías, Alicia En Colecciones En Antologías Ultramar. Travesías, 2: 198 Día de la Poesía Femenina en Santander 2004. 2006: 169 Vrajnos, Kostas Día de la Poesía Femenina en Santander 2006. En Colecciones 2007: 171 Veladas Poéticas: 199 354 índice onomástico

W Zabala, Juan Walker Seco, Alejandro En Revistas Peña Labra, 22 En Premios (invierno 1976/1977): 222 Justas Literarias de Reinosa (nacional), 2007: 258 Zabalía, Celestino Wals, Lola En Premios En Premios José Hierro (accésit), 1988: 253 José Luis Hidalgo, 1990: 252 Zabalía, Pedro: 160 Walser, Robert López Martínez, Manuel. Sensaciones ligera- En Revistas mente hermosas (introd.): 108 Ortiga, La, 11-12 (oct. 1998): 212 En Colecciones Ortiga, La. Poesía, 13: 188 Wilson, Jason Sirena del Pisueña, La, 9: 195 En Revistas En Revistas Peña Labra, 38 (invierno 1980/1981): 226 Altazor, 3 (jul. 1993): 203 Anémona, 5 (primavera 2010): 204 Y Cuévano, 4 (feb. 1978): 206 Yacine, Kateb Peña Labra, 33 (otoño 1979): 225 En Revistas Ortiga, La, 6-7 (ag. 1997): 211 Zamanillo, Fernando: 160 Cea Gutiérrez, Isabelino. Llamaradas (pról.): 46 Yacob, Ahmed En Antologías En Antologías Ramaizal (preámbulo): 161 Miradas con voz. 2006: 169 Zamanillo, Matilde Yeats, William Butler En Antologías En Revistas Historia y antología de la poesía femenina en Can- &cétera, 02 (primavera 2009): 201 tabria. 1997: 164 2 8-9 Ultramar, (1998), (2003): 238, 239 Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros. 2007: 171 Ynduráin, Francisco Zamora Vicente, Alonso En Revistas En Revistas Peña Labra, 16 (verano 1975), 21 (otoño 1976), 28-29 (verano 1978): 219, 221, 224 Peña Labra, 54 (primavera 1985): 230

Yubero Ferrero, Fernando Zamorano, Paloma En Premios En Revistas Gerardo Diego (Fundación Gerardo Diego), Peña Labra, 23 (primavera 1977): 222 2003: 251 Zardoya, Concha Z En Revistas Peña Labra, 6 (invierno 1972/1973), 24-25 (ve- Zabala, César rano 1977), 28-29 (verano 1978), 38 (invierno En Revistas 1980/1981), 66 (verano 1988): 215, 222, 224, Absenta, 7 (otoño 2010): 202 226, 232 índice onomástico 355

ILUSTRADORES, FOTÓGRAFOS Y DISEÑADORES

A Arce Morán, Mabel Mieza, Fermín de. En la escuela del día (ils.): 116 Abad, Pepe Mieza, Fermín de. Huellas en el silencio (ils.): 116 Puente, María Jesús. Escrito a deshora (cub.): 132 Mieza, Fermín de. Ya sé por donde pasas (ils.): 116

Abascal, Mati P. Arroyo Fuentes, Evaristo 3 (H)ala!, (verano 1999) (ils.): 207 Corniero Lera, Juan Carlos. De rey a príncipe (ils.): 49 Acebo, Antonio Castillo Gallat, Luisa María. Llamada al pa- raíso (ils.): 46 B

Aguilar, Francisco Balbás Liaño, Víctor Manuel Gago, Alejandro. Sombra creciente (cub.): 73 Oliván, Lorenzo. Lorenzo Oliván (cub.): 121 Ballester, Jorge Alcaín, Alfredo Peña, Pedro Jesús de la. Pentalogía (cub.): 127 Ultramar, 2 (1998) (ils.): 238 Bárcena, Jesús Allende, Jesús Águeda (ils. y maqueta): 202 Lázaro Serrano, Jesús. Literatura cántabra (cub.): 104 Barrena, Ángeles Elytis, Odysseas. Erres del amor, Las (sobre- Álvarez Ortega, Rafael cub.): 187 Casanueva Mazo, Bernardo. Evangelio anterior, El (ils.): 43 Bernal, Francisco Casanueva Mazo, Bernardo. Feliz remesa (ils.): Oliván, Lorenzo. Tríptico de una noche (cub.): 43 121 Morais, Francisco. Peces, Los (ils.): 183 Bustamante, Gelo Amat, Margarita 4 poetas en Torrelavega (fot.): 162 Gómez Aguilera, Fernando. Libro de la extin- Bustamante Alonso, David ción (il.): 79 Lado Peña, Miguel Ángel. Invierno en llamas, Gómez Aguilera, Fernando. Oficio de la nada El (ils.): 175 (il.): 79 Bustamante Hurtado, Horacio Amo, Fuencisla del Fombellida, Rafael. Propia voz, La (fot.): 69 Mier, Fidel de. Verso (ils.): 115 Poetas de Cantabria en el aula (cub.): 163 C Ansola Trueba, Vicente Caballero, José Teja de Juana, Ana. Bosque de las flores dormi- Diego, Gerardo. Suerte o la muerte, La (grabs.): 54 das, El (fots.): 156 Cabarga, José Simón (Apeles) Arce, Azucena Madariaga, Benito. Aventuras y desventuras de Puente, María Jesús. Escrito a deshora (ils.): 132 un trotamundos de la poesía (caricatura): 119 Puente, María Jesús. Seguramente, el mar (ils.): 132 Cabezón, Pablo Puente, María Jesús. Todo luna (ils.): 132 Cabezón, Jesús. Desde otras sombras (ils.): 35 356 índice onomástico

Cagigal, Juan Cía, José Antonio Camus, Matilde. Bestiario poético (ils.): 40 Camus, Matilde. Siempre amor (ils.): 40

Campo, Maxi del Ciria, Javier Zamanillo, Fernando. Amaría (fots.): 160 Navales, Ana María. Nueva vieja estancia (ils.): 192 Canal, María Jesús Lecturas de Cantabria: una antología didáctica Cisneros, Jesús (ils.): 161 Fombellida, Rafael. Montaña roja (cub.): 70

Cano, Eduardo Condé, Miguel Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el ta- Diego, Gerardo. Romancero de la novia, El (ils.): ller de la palabra (il.): 89 55

Capa, Joaquín Conti Angeli, Tonino Diego, Gerardo. Mar, El (grabs): 54 Vetus (diseño): 240 Diego, Gerardo. Montaña, La (grabs.): 54 Corazón, Alberto Carrero, Pedro Gómez Aguilera, Fernando. Tierra fatigada, La XV certamen José Hierro 1996 (fot.): 254 (cub. y cub. posterior): 79

Casanueva del Val, Bernardo Cortines, Luis Casanueva Mazo, Bernardo. Cementerio para Los «Vía Crucis» de los poetas cántabros (ils.): 171 un pájaro y otros poemas de 1947 (cub.): 43 Cos, Manuel de Cascón, Demetrio Santander: mar y poesía: 162 Lecturas de Cantabria: una antología didáctica (cub.): 161 Cossío, Pancho (Francisco Gutiérrez Cossío) Fombellida, Rafael. Canción oscura (cub.): 70 Catalán, Clara Río Sainz, José del. Hampa (xils.): 135 Peña, Pedro Jesús de la. Poética del fuego (cub.): 127 Crespo, Rafael Casariego, Paz. Alborada (ils. y cub.): 45 Cavada, Ricardo Salomón, Carlos. Obra poética (sobrecub.): 147 Criado, Felipe Diego, Gerardo. Ángeles de Compostela (ils.): 55 Ceballos Abascal, Aquilino Silva de nuevos poetas (cub.): 161, 176, 243 Cruspinera, Joan Gago, Alejandro. Antología (cub.): 73 Celis, Agustín de Gómez Aguilera, Fernando. Manchas ciegas Diego, Gerardo. Revelación de Mozart (agua- (cub.): 79 fuertes): 54 Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Atlas de per- plejidad (cub.): 83 Celis, Poli Última palabra, La (cub.): 137 Miradas con voz (fots.): 169 Cruz, Paco Chamorro Mielke, Mirta Gómez Aguilera, Fernando. Espejo soy (cub.): Vallejo, Alfonso. Matérica luz (cub.): 157 79

Chillida, Eduardo Cuevas, Faustino Muriedas, Pío. Poemas a María Luisa Gochi Crespo de Lara, Pedro. Entre olas y montes (ils.): (cub.): 118 51 Muriedas, Pío. Aquí queda esto (cub.): 118 Ortiga, La, 2 (jun. 1996) (cub.): 210 índice onomástico 357

D Campo Martínez, Marisa. Qué trama el mar (cub.): 39 Dámaso, José Soler Onís, Yolanda. Sobre el ámbar (ils.): 153 Foz, Esteban de la Mier, Fidel de. Verso (diseño): 115 Delgado, Álvaro Poetas de Cantabria hoy (diseño): 161 Diego, Gerardo. Poema del toreo (grabs.): 55 Ruiz, Gloria. Raíz del alba, La (ils.): 140 Díaz, José Ruiz, Gloria. Rasgando oscuridades (cub.): 139 Cuende, Isaac. Poesía de superficie (fots.): 52 Ruiz, Gloria. De sombras (y alguna penumbra) Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el ta- (ils.): 140 ller de la palabra (il.): 89 Sopeña, Ángel. Elegías y fragmentos (diseño): 155

Diego, G. Cuende, Isaac. Pisando la Tierra (cub.): 52 G Gallo, Alberto E 9 + 2 al natural (ils.): 163

Elvira, David García, Miguel Ángel Qvorvm, 1 (2007) (fots.): 235 Álvarez Martín, Nieves. Contrastes (fots.): 26 Enseñat Benlliure, Lucrecia Álvarez Martín, Nieves. Íntimos secretos de la voz, Los (cub.): 26 Bárcena, Marián. Nociones del imperio (ils.): 31 Álvarez Martín, Nieves. Luces y sombras (fots.): Espurz, José 26 9 + 2 al natural (ils.): 162 Álvarez Martín, Nieves. Memoria del bosque, Vallejo, María Isabel. Declinar del sueño (ils.): La (imágenes): 26 158 Álvarez Martín, Nieves. Trenes de cercanías (ils.): 26

F García, Rubén (H)ala!, 1 (otoño 1998) (ils.): 207 Fernández, Toño Santamaría, Alberto. Notas de verano sobre ficcio- García Arozamena, Bienvenido nes de invierno (cub.): 148 Sinde Cordovillo, Gabino. Una gaviota en Fernández Abascal, Berta alta mar (cub.): 153 Scriptvm. Libros (viñeta): 194 García Gómez, Constantino Ruiz, Gloria. Pieles sin retorno (ils.): 140 Diego, Gerardo. Gerardo Diego para niños (ils.): Fernández Álava, Chechu 56 Grajera, Abraham. Desviaciones y demoras (ils.): 183 García Seco, M. Á. Alcorta, Carlos. Lusitania (dibujos): 23 Fernández Bolado, Jorge Fombellida, Rafael. Lectura de las aguas (dibu- Estrellas bajo el cielo de Cantabria (fots.): 163 jos): 69 Empeirikos, Andreas. Pájaros de Pruth (fot.): 182 Fombellida, Rafael. Lugar (fots.): 69 García Ortega, Pedro José Mar de fondo (cub.): 163 Premios José Hierro: antología diez años (fot.): 162

Fico García Valdeón, Fernando Campo Martínez, Marisa. Cuaderno de bitá- Bárcena, Marián. Cuando va a ser la hora (il.): cora (cub.): 39 31 358 índice onomástico

Gay, Concha Greciano Ortiz, Blanca Puente, María Jesús. Abrazo tu silencio (grabs.): Ortiz Rodríguez, Blanca. En luna creciente (ils.): 132 126 Sainz Abascal, Adela. Al final de las horas muer- Gil, Cristina tas (cub.): 142 Contra las guerras (ils.): 167 Gruber, Eduardo Gogar, Helio Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el ta- Cea Gutiérrez, Isabelino. Alas (ils.): 46 ller de la palabra (il.): 89 Cea Gutiérrez, Isabelino. Soledades (ils.): 46 Sopeña, Ángel. Elegías y fragmentos (ils.): 155

Goiría, Jacobo Guisández, Justo Alcorta, Carlos. Pormenor (cub.): 23, 198 Camus, Matilde. Amor dorado (cub. y dibujo): Ultramar, 11-12 (2005) (ils.): 240 41 Camus, Matilde. Cancionero de Liébana (cub.): Gómez, José 40 Camus, Matilde. Preocupación de Miguel Ángel, La Camus, Matilde. Cancionero multicolor (cub., (cub.): 40 maqueta e ils.): 40 Gómez de Dios, Domingo Camus, Matilde. Estrellita Girondina y su gran amado el sol, La (cub., maqueta e ils.): 41 Vallejo, Carmen Stella de. Ventana del alma (cub.): 158 Camus, Matilde. Manantial de amor (cub.): 40 Vallejo, Carmen Stella de. Viejos mitos de Can- Camus, Matilde. Perfiles (cub.): 40 tabria (ils.): 158 Camus, Matilde. Testigo de tu marcha (cub.): 40 Camus, Matilde. Testimonio (cub.): 40 Gómez de Vallejo, Mariano Vallejo, Carmen Stella de. Contraluz (ils.): 158 Guerra, Francisco Vallejo, Carmen Stella de. Nuestros bosques (ils.): XIV certamen José Hierro 1995 (fot.): 254 158 Gurruchaga, Margarita González, Ángel Gurruchaga, Marina. Puerta de Volterra, La (ils.): Calderón Vázquez, Ramón. Escrito 1950 (ils.): 89 36 Gutiérrez Lázaro, Cecilia González Fuentes, Juan Antonio Laberintos del verso en la ciudad inerte (ils.): 162 Laberintos del verso en la ciudad inerte (ils.): 162

González Sainz, Emilio H Fombellida, Rafael. Isla Decepción (cub.): 70 Morante, José Luis. Pateras (cub.): 198 Hierro, José Oliván, Lorenzo. Puntos de fuga (cub.): 121 En homenaje a José Hierro (cub.): 164 Oliván, Lorenzo. Vértices (cub.): 121 Espacio Único, 2 (otoño 1997) (ils.): 207 Ultramar, 6-7 (2002) (ils.): 239 Mateo, Regino. Noticia de un pequeño reino afor- tunado (sobrecub.): 112 Gorbeña, María Límites (fots.): 172 Hojas, Pablo Paseos literarios (fots.): 183 Qvorvm, 3 (2007) (fots.): 236

Gran, Enrique Horna, Luis de Oroza, Carlos. Alicia (serigrafías): 181 Diego, Gerardo. Si la palmera supiera… (ils.): 57 Grau Santos, Julián Crespo de Lara, Pedro. Ventana de mi memo- Hoyos, Jesús ria, La (cub.): 51 Premio de poesía José Hierro: 1.ª ed. (ils.): 252 índice onomástico 359

Hoz, Ángel de la Liaño Rincón, Juan Luis Espacio tiempo (fots.): 172 Rincón, Concha. Animalario (ils.): 134 Hidalgo, José Luis. Ángel de la Hoz ilustra Los animales de José Luis Hidalgo: 95 Limorti, Carlos Madariaga, Benito. Aventuras y desventuras de Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el ta- un trotamundos de la poesía (fot.): 119 ller de la palabra (il.): 89

Huete, Sara Llorente, José Luis Ciria y Escalante, José de. De mi sortija pen- Llorente, Fernando. Casa vacía (ils.): 106 den todos los merenderos (lams.): 48 Gorostegui, Rosario de. Cien raíces para que- López, Ana del Mar darse (cub.): 87 Oliván, Lorenzo. Noche a tientas, La (ils.): 121 Qvorvm, 4 (2008) (ils.): 236 XVII certamen José Hierro 1998 (cub.): 254 Lucio, Raúl XVIII certamen José Hierro 1999 (cub.): 254 Tránsitos (fotografías + poesía) (fots.): 172 XIX certamen literario José Hierro 2000 (cub.): 254 XX certamen literario José Hierro 2001 (cub.): M 255 XXI certamen literario José Hierro 2002 (cub.): Marnay 255 Hernández Fernández, José Luis. Puertos para XXII certamen literario José Hierro 2003 (cub.): el olvido (ils.): 93 255 XXIII certamen literario José Hierro 2004 (cub.): Martín, Teresa 255 Bárcena, Marián. Nociones del imperio (ils.): 32 XXIV certamen literario José Hierro 2005 (cub.): 255 Martín Sánchez, Jesús Ángel XXV certamen literario José Hierro 2006 (cub.): Salceda, Jesús. Arquitectura de papel (cub.): 145 255 XXVI certamen literario José Hierro 2007 (cub.): Martínez Novillo, Cirilo 255 Diego, Gerardo. Soria sucedida (aguafuertes): 54 XXVII certamen literario José Hierro 2008 (cub.): 255 Maruri, Julio XXVIII certamen literario José Hierro 2009 (cub.): Ortiga, La, 4 (dic. 1996) (cub.): 211 256 XXIX certamen literario José Hierro 2010 (cub.): Mazarío, José Luis 256 Espacio Único, 1 (invierno 1997) (ils.): 207 Haz de rectas (cub.): 172 J Oliván, Lorenzo. Libro de los elementos (cub.): 121 Jiménez Domínguez, Jesús Ultramar, 8-9 (2003) (ils.): 239 Oliván, Lorenzo. Hilo de nadie (cub.): 122 Mesones, Antonio L Ultramar, 4-5 (2000) (ils.): 239 Laforet, Marta Molina Sánchez, José Antonio Ruiz, Gloria. Palabras de perfil. 1989 (ils.): 140 Diego, Gerardo. Suerte o la muerte, La (ils.): 55 Ruiz, Gloria. Palabras de perfil. 2003 (ils.): 140 Montesino, Antonio Lamela, Javier 25 años de creación poética en Cantabria (diseño Qvorvm, 2 (2007) (fots.): 236 y maquetación): 168 360 índice onomástico

Moreno, Fernando Llorente, Fernando. Sobre el reverso del viento (H)ala!, 2 (invierno 1999) (ils.): 207 (ils.): 106 Serdio, Raquel. Cuaderno de Rozalén (ils.): 152 Ortiga, La, 3 (sept. 1996) (cub.): 211 Ruiz, Gloria. Siempre siemprevivas (cub.) Moro, Juan Vetus, 8 (feb.-marzo 2003) (ils.): 241 Zamanillo, Fernando. Memoria de la ciudad invertida (grabs.): 160 Orizaola, Víctor Muguerza Sainz de la Maza, Íñigo Camus, Matilde. He seguido tus huellas (cub.): 40 Sainz de la Maza, Paloma. Peso de la niebla, El (ils.): 143 Muñoz, Alberto P (H)ala!, 5 (primavera 2001) (ils.): 207 Pablo, Julio de Muñoz, Jesús Camus, Matilde. Templo del alba (cub.): 40 Hierro, José. Emblemas neuroradiológicos. 1990 Guillén, Jorge. Gerardo Diego (ils.): 63 (ils.): 97 Zabalía, Pedro. Cantos al espíritu (ils.): 160 Hierro, José. Emblemas neuroradiológicos. 1995 (ils.): 97 Pajarón, Mar Hierro, José. Emblemas neuroradiológicos. 2006 Perales Valdés, Javier. Esperando al tiempo (ils.): (ils.): 98 175

Music, Zoran Palazuelos, Pablo F. Levine, Philip. Una verdad sencilla y otros poemas Abascal Cobo, Fernando. Bahía de Santander (sobrecub.): 187 (fots.): 21 Abascal Cobo, Fernando. Costa Quebrada (fots.): N 21 Abascal Cobo, Fernando. Valles pasiegos (fots.): Nadie, Paco 21 Santamaría, Alberto. Pequeños círculos (cub.): Desde la bahía (fots.): 169 149 Diego, Gerardo. Gerardo Diego (fots.): 57 Navarro Baldeweg, Juan Mirada Creadora, La (logotipo): 187 Pombo, Álvaro. Hacia una constitución poética Qvorvm, 6 (2009) (fots.): 237 del año en curso (ils.): 131 Peralto, Carmen Navarro Vejo, Fernando Peña, Pedro Jesús de la. Femenino plural (cub.): Bárcena, Marián. Summertime (ils.): 32 127 Calvo Haya, Mariano. Privilegio de los pájaros, El (ils.): 36 Pérez Castaños, Jesús Alberto Fernández Garrido, Maribel. Papel cuadricu- 5 lado (ils.): 66 Qvorvm, (2008) (fots.): 236 Oliván, Lorenzo. Canción del hombre nómada Pérez Mora, María (ils.): 121 Santamaría, Alberto. Centrifugados (ils.): 148 Mora González, Carmen. Niña, mujer, com- promiso (ils.): 118 Novoa, Yolanda Liaño Rincón, Natalia. Retazos en azul (cub.): 105 Peridis (José María Pérez González) Jorrín García, Emilio. Alegoría del viento (cub. posterior): 102 O Orallo, Roberto Pranyco, Stipo En el leve borde del agua: Angel Sopeña con el Gómez Aguilera, Fernando. Casa hallada, La grupo Maguey (texto): 186 (dibujo): 79 índice onomástico 361

Prieto, Gregorio S Diego, Gerardo. Homenaje a Gerardo Diego (pri- Sagredo, Santiago A. mer centenario de su nacimiento) (ils.): 57 Fernández San Emeterio, Antonio. Santander Puente, Juan Manuel en la línea del mar (fots.): 68 Alcorta, Carlos. A la intemperie (cub.): 23 Qvorvm, 8 (2010) (fots.): 237 Alcorta, Carlos. Sutura (cub.): 23 Sainz Crespo, Carlos Fombellida, Rafael. Oteando (il.): 69 Laberintos del verso en la ciudad inerte (ils.): Oliván, Lorenzo. De raíz (il.): 121 162 Ultramar, 0-1 (1997) (ils.): 238 Sainz Crespo, Higinio Laberintos del verso en la ciudad inerte (ils.): R 162 Rebola, José Sánchez, José Ramón Gutiérrez Colomer, Rafael. Oficio de poeta Balbona, Guillermo. Amores de cine (pinturas): (cub.): 89 29 Redondo, Javier Santiago, David Puente, María Jesús. Abrazo tu silencio (grabs.): (H)ala!, 4 (invierno 2000) (ils.): 207 132 Sanz, Eduardo Reguera, Iván Hernández, Miguel. Hombre acecha, El (cub.): Contra las guerras (ils.): 167 81 Reichenberger, Klaus Reclamos de luz (ils.): 170 Obertura en el Norte (cub. e ils.): 162 Río Sainz, José del. De la mar (serigrafías): 135

Riancho, Rafael G. Sanz Molleda, Marco Rodríguez Núñez, Víctor. Intervenciones (fot.): Sanz Sáiz, Julio. Poema a Cantabria (ils.): 150 187 Sanz Sáiz, Julio. Sonetos de la ciudad (cub.): 150

Riego, Bernardo Sanz Sáiz, Julio Cuende, Isaac. Poesía de superficie (cub. y fots.): Gago, Alejandro. Pasajero de un sueño (cub.): 73 52 Gerardo Diego, poeta mayor de Cantabria (cub.): Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el taller 62 de la palabra (il.): 89 «Homenaje a José Luis Hidalgo en el 24 aniver- sario de su muerte» (serigrafía): 96 Rincón, Carlos Ruiz, Gloria. Versos de amor y muerte (cub.): 139 Rincón, Concha. Animalario (cub.): 134 Sinde Cordovillo, Gabino. Hijos de la era nu- Rincón, Concha. Sueños (ils.): 134 clear (cub.): 153

Río Mons, José del Serna, Alis Gutiérrez Colomer, Rafael. Años jubilares, Los Casanueva Primo, Javier. Índice del muerto o La (fots.): 90 baraja rota (cub.): 43

Romero, Manolo Silió, Fernando Diego, Gerardo. Bestiario (ils.): 57 Laberintos del verso en la ciudad inerte (ils.): 162

Rubio Camín, Joaquín Smerdou, Macarena Ultramar, 10 (2004) (ils.): 240 Lamelas, Angelina. Arco del violín, El (cub.): 103 362 índice onomástico

Sobrado, Pedro V Amaneceres (cub.): 173 Vaquero Turcios, Joaquín Cea Gutiérrez, Isabelino. Llamaradas (cub. e Ibáñez Novo, Mercedes. Jardín, El (serigrafías): ils.): 46 102 Ceballos Abascal, Aquilino. Losa de musgo Ibáñez Novo, Mercedes. Pompeya (ils.): 102 verde (cub.): 48 Ceballos Abascal, Aquilino. Poemas desde Can- Varela, Luis Carlos tabria (cub.): 48 Jimeno, Francisco. Donde el viaje me conduzca Hidalgo, José Luis. Animales, Los: once poemas (cub.): 102 (grabs.): 95 Jimeno, Francisco. Hasta que fue de día… (cub.): Sobrado Bravard, Veronique. Animales dur- 102 mientes (cub.): 153 Vázquez, Xesús Soria, Fernando Bolado Oceja, Félix. Un sueño (cub.): 34 Camus, Matilde. Corcel en el tiempo (ils.): 40 Cos Pérez, Emilio de. Casa de empeños (cub.): 49 Cuende, Isaac. Wankie (cub.): 52 T Ferrer Casamitjana, Enrique. Por la oscura región de vuestro olvido (cub.): 69 Tabares, Raúl Gónzalez Fuentes, Juan Antonio. Además del Lamelas, Angelina. Recital de la lluvia (cub.): final (cub.): 83 103 Gutiérrez Colomer, Rafael. Transido en el ta- ller de la palabra (cub. e il.): 89 Taléis, Jesús M. Revuelta Hatuey, Francisco. Antillanas (cub.): Peña, Pedro Jesús de la. Fabulación del tiempo 134 (cub.): 127 Ortiga, La. Poesía (diseño): 188 Ortiga, La, 1 (abr. 1996) (cub.): 210 Teja, Basilio Gago, Alejandro. Agua de la mar (cub.): 73 Velayos, Jesús Gago, Alejandro. Elegía a Angelines (cub.): 73 Carmona, Néstor. Bloc de nadie (cub.): 42

Terán Cobo, Rebeca Viaplana, Vicenç 3 ( Lado Peña, Miguel Ángel. Invierno en llamas, Ultramar, 1999) (ils.): 238 El (ils.): 175 Vila, Javier Testón, Cecilio Límitesdos (fots.): 173 Qvorvm, 7 (2009) (fots.): 237 Malo Macaya, Luis Miguel. Solo de amor (cub.): 109 Ramaizal (ils.): 161 Z

Torner, Gloria Zamarreño, Marcos Lamelas, Angelina. Cuarto de jugar, El (ils.): 103 Hernández, Miguel. Cartas a José María de Cossío, Las (cub.): 50, 81 Zamorano, Ricardo «Homenaje a Gerardo Diego» (serigrafía): 61 Hidalgo, José Luis. Animales, Los (dibujos): 95 Crespo de Lara, Pedro. De memoria os aprendí (cub.): 51 Zorrilla, Álvaro Guillén, Jorge. Gerardo Diego (ils.): 63 Cuende, Isaac. Pisando la Tierra (cub.): 52 CUBIERTAS 364 cubiertas. antologías

Ramaizal (cub. de Cecilio Testón) Santander, 1977

Poetas de Cantabria hoy (diseño de Esteban de la Foz) Torrelavega: Puntal, 1979

Mar de fondo (cub. de Jorge Fernández) Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1996 cubiertas. antologías 365

Humus Voces poéticas de Cantabria (1977-2004) (il. de José Hierro) Madrid: Devenir - Fundación Gerardo Diego, 2005 Santander: Álgebra, 2003

25 años de creación poética en Cantabria Poesía del medio siglo en Cantabria (diseño de Antonio Montesino) Santander: Estvdio, 2006 Santander: Parlamento de Cantabria, 2006 366 cubiertas. colecciones

Rodrigo de Reinosa. Antología poética Julio Sanz Sáiz. Sonetos de la ciudad Torrelavega: ADAL, 1983 (ADAL, 1) (il. de S. Molleda) Torrelavega, 1990 (Angelines, 1)

Ángel Sopeña. Elegías y fragmentos (diseño de Esteban de la Foz) Torrelavega: Puntal 2, 1981 (Anjana, 1) cubiertas. colecciones 367

Carlos Salomón. La brevedad del plazo Noé Ortega Quijano. Antropometrías Santander, 1995 (Árgoma, 1) Santander: Universidad de Cantabria, 2005 (Aula XXI, 2)

Andreas Empeirikos. Pájaros de Pruth Gloria Ruiz. De sombras (y alguna penumbra) Santander: Asociación Cultural Vistas a (il. de Esteban de la Foz) Peña Cabarga, 2009 (El Fondeadero de la Osa, 1) Santander, 1999 (El Gato de Cheshire, 1) 368 cubiertas. colecciones

Ángel Sopeña. Nuevos retales del sastre Santander: Creática, 2009 (La Grúa de Piedra, 1)

Rosario de Gorostegui. Cien raíces para quedarse Marián Bárcena. Summertime (cub. de Sara Huete) (il. de Fernando Navarro Vejo) Santander: Tantín, 1999 (Guiomar, 1) Santander: Fundación Santander 2016, [s.a.] (Línea 2016) cubiertas. colecciones 369

7 arqueografías Gerardo Diego Santander: Universidad de Cantabria, 2007 (Metagrafías, 1) (fot. de Pedro F. Palazuelos) Santander: Fundación Gerardo Diego, 2008 (Mi Santander, 1)

Rafael Fombellida. La propia voz Enrique Andrés Ruiz. Cantar de los azules Santander: Asociación Cultural Vistas a (diseño de Xesús Vázquez) Peña Cabarga, 2006 (La Mirada Creadora, 1) Santander: Límite, 1997 (La Ortiga. Poesía, 1) 370 cubiertas. colecciones

Antonio Montesino. Noches de humo y fuego en Bagdag Henri Cole. La apariencia de las cosas Santander: Límite, 2003 (La Ortiga. Memorias de la Lengua, 1) Torrelavega: Quálea, 2008 (Poesía, 1)

Gloria Ruiz. Alitaki Gloria Ruiz. Del poeta extrañado Torrelavega: Scriptvm, 1985 (Cuadernos de Poesía, 1) (viñeta de Berta Fernández Abascal) Torrelavega: Scriptvm, 1987 (Libros, 1) cubiertas. colecciones 371

Carlos Alcorta. Lusitania Luis Malo Macaya. Nominación a tientas Torrelavega: Scriptvm, 1988 (Biblioteca del Vigía) Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 1993 (La Sirena del Pisueña, 1)

Marián Bárcena. Repentino de luz Juan Ramón Jiménez. De La frente pensativa Santa María de Cayón: Ayuntamiento, 2004 Santander: Fundación Gerardo Diego, 2006 (Son de Sirena, 1) (La Sorpresa, 1) 372 cubiertas. colecciones

Javier Fernández Rubio. Cosas que suceden Carlos Alcorta. Pormenor sólo cuando a ti te pasan (il. de Jacobo Goiría) (diseño de Carmen Quijano) Santander: Ultramar, 2004 (La Horadada, 1) Santander: El Desvelo, 2010 (Última Thule, 1)

Luis García Montero. Poemas Maribel Fernández Garrido. Estación Terminus Santander: Ultramar, 2001 Santander: Kattigara, 2010 (El Astillero, 1) (Los Versos del Sextante, 1) cubiertas. revistas 373

Anémona, 0 (primavera 2005) Cuévano, 1 (marzo 1977) (diseño de Xesús Vázquez, ils. de Carlos Limorti)

Espacio Único, 1 (invierno 1997) 374 cubiertas. revistas

(H)ala!, 0 (primavera 1998) Nadadora, 1 (2005) (cub. de Toño Fernández)

La Ortiga, 1 (abr. 1996) (il. de la cub. de X. Vázquez) cubiertas. revistas 375

Poegramas, 1 (primavera 2006) (il. de Antonio Montesino)

Peña Labra, 1 (otoño 1971)

Ultramar, 0-1 (1997) (il. de Juan Manuel Puente) 376 cubiertas. premios

Premio José Luis Hidalgo 1972 Enrique Ferrer Casamitjana. Por la oscura región de vuestro olvido (cub. de Xesús Vázquez) Torrelavega: Puntal 2, 1973

Premio José Hierro 1982 Premio ADAL 1983 (cub. de Jesús Hoyos) Silva de nuevos poetas Santander: Ayuntamiento, 1982 (il. de Aquilino Ceballos Abascal) Torrelavega: ADAL, 1984 (ADAL, 10) cubiertas. premios 377

Premio José del Río Sainz 1984 Premio Jesús Cancio 1986 Fernando Abascal Cobo. Manual para cruzar el mar (viñeta de Berta Fernández Abascal) (viñeta de Berta Fernández Abascal) Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987 Torrelavega: Scriptvm - Santander: Tantín, 1987

Premio Consejo Social de la Premio Alegría 1997 Universidad de Cantabria 1989 Carlos Alcorta. Cuestiones Personales Marián Bárcena. El silencio de la edad Santander, 1997 (Árgoma, 4) Santander: Consejo Social de la Universidad de Cantabria, 1990 (Verso y Prosa, 1) 378 cubiertas. premios

Premio Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria 1997 Vicente Gutiérrez. No estaba completamente a oscuras Santander: Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, 1997

Premio Gerardo Diego 2000 Marián Bárcena. Signos inestables Santander: Consejería de Cultura y Deporte - Valencia: Pre-Textos, 2001 Este cuarto volumen de la colección BODEGA y AZOTEA se imprimió en Bedia Artes Gráficas de Santander durante el mes de diciembre de 2012