Mi agradecimiento a la Diputación Provincial de “El mirlo Blanco”. Alfredo Marquerie lo llamó “el Valladolid por la oportunidad que me brinda de realizar mago de la luz” por la famosa Cúpula Fortuny que la Exposición “En torno a Guiomar“ Pilar de ideó para el teatro y participando con el propio Dalí Valderrama, antes y después de Machado. en la puesta en escena del Don Juan Tenorio en el E torn  Guiomar María Guerrero allá por los años 40. Merecido homenaje a una gran mujer “ Guiomar “. Así la llamó nada más conocerla; y a otros Domingo Viladomat, casado con Alicia, la hija mayor Pilar d Valderram, miembros de su familia que lucharon siempre por de Pilar, también formará parte de esta Exposición E torn  Guiomar mantener vivo el arte y la cultura en España. con algunas obras de su colección de “Panes” y ante  despué d Machad “Espigadoras”. Alrededor de Guiomar –musa y gran amor del poeta– se va tejiendo una “tela de araña” en la que se ven envueltos Gran artista, licenciado en Bellas artes con muy alta Pilar d Valderram, diversos personajes del panorama artístico y literario del calificación. Escenógrafo y cineasta. Del 21 de febrero al 7 de abril de 2019 siglo XX . Es a partir de la década de los 70, cuando ya ante  despué d Machad Pilar de Valderrama era una mujer por sí misma dedicado a la pintura en su totalidad halló una importante, adelantada a su tiempo; culta progresista y minuciosa manera de pintar, condicionando su moderna. Poetisa, escritora, co-fundadora del Lyceum manera de percibir la realidad. Club y precursora de interesantes reuniones literarias en La luz conjugada con el uso del color, fueron su propia casa. elementos decisivos que confirieron a sus obras una Por todo ello, capaz de enamorar “al más grande de especial maestría, una singularidad estética y una L famili Martín Romarat todos los escritores”, al gran poeta Antonio Machado. indiscutible presencia del arte español. Todo lo dicho queda recogido en la correspondencia y Bodegones formados por sencillos elementos e l renovació d l escen español escritos encontrados a lo largo de este tiempo de volando en el aire, telas ó simples utensilios; son y ordenación del archivo personal de ella y sus hijas, mostrados al espectador como manifestaciones de algunos de los cuales se podrán ver en la sala de una memoria colectiva siempre vinculada a la tierra Doming Viladoma: realism mágic Exposiciones del Teatro Zorrilla. de Castilla, a los duros trabajos de la siega y a las tareas del campo. A raíz del Curso dirigido por mí en la UIMP de e l natural muert Santander hace dos veranos “Guiomar, antes y después La hogaza de pan recién sacada del horno. “Las de Machado” y de los documentos encontrados y espigadoras” recogiendo la miés con las faldas al Palacio de Pimentel catalogados durante este último año, ayudada por mi vuelo mecidas por el viento y las calabazas en la (Angustias, 44. Galería alta del patio) incondicional Alicia Chamorro a la cual le agradezco cadera que conservaban el agua fresca para toda la infinito su ayuda y dedicación; la Diputación de jornada son algunas de sus representaciones del Valladolid me da la oportunidad de realizar esta Campo de Castilla que tanto amaba. De lunes a viernes, de 10 a 14 horas Exposición, en la cual se muestran algúnos documentos “Los cardos dorados” que adornaban las cunetas de inéditos, que por sí sólos, permiten “dar la réplica” y salir los caminos y que le inspiraron el título de su obra al paso de muchos juicios de valor, inciertos y maliciosos magistral “El Cristo de los Cardos”. vertidos sobre la figura de Guiomar y su relación con Es un privilegio haber compartido tantos años con Antonio Machado. cada uno de los miembros de esta familia. Pilar d Valderram: Son los grandes escritores y literatos del momento que Estupendos creadores capaces de plasmar en un dejan su impronta y sus opiniones en los escritos y papel, en un lienzo o en el teatro la expresión del mujer, literatur  vid correspondencia mantenida con ella durante esos años. sentimiento humano y juntos muy unidos hacen un El más importante sin duda, el vallisoletano Jorge entramado perfecto reflejando con todo rigor la vida Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla Palacio de Pimentel Guillén; amigo, confidente y gran conocedor de su y la sociedad del momento. (Plaza Mayor, 9. 3er piso) y relación con Machado. Como hija, nieta y sobrina de esta familia El se encargó de realizar el prólogo de “Si, Soy excepcional, me siento en la obligación de continuar De martes a domingo, Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla Guiomar”, obra póstuma de Pilar de Valderrama donde con esta labor, con el objetivo primordial de da a conocer de “su puño y letra” la relación mantenida recuperar, reconocer y “enseñar al mundo” el de 12 a 14 y de 19 a 21 horas con el poeta durante 8 años. precioso legado de los que dedicaron su vida, su Del 21 de febrero al 7 de abril de 2019 En el Claustro del Palacio de Pimentel, donde se inteligencia y su creatividad al arte. encuadrará otra parte importante de la Exposición “En También aprendí de ellos que, “si se pierde la cultura, torno a Guiomar” podremos admirar las obras sólo nos queda un cuerpo vacío, a rellenar con cosas relacionadas con el Teatro. superfluas y banales que nunca conducen a la felicidad. Rafael Martinez Romarate, marido de Pilar poseía un A ésta sólo se llega con los ojos del alma, es decir con la altísimo nivel de formación. sensibilidad capaz de sublimar el arte”. Hombre culto, de gran conocimiento como ingeniero industrial e Hidalgo de Castilla; fué uno de los Comisaria de la exposición: Alicia Viladomat. Edita: Diputación de Valladolid, Área de Empleo y precursores del Teatro de Cámara en España, junto Alicia Viladomat Martinez-Valderrama Desarrollo Económico. Servicio de Cultura y Publicaciones. Fotografías: Alicia Viladomat. Imprime: con el Fontalva y el de los Baroja. Comisaria de la Exposición Mata Digital, S.L. DL: VA 117-2019. Guiomar  Jorg Guillé: L famili Martín Romarat Doming Viladoma confidencia epistolare e l renovació d l escen español Realism mágic e l natural muert Mi mayor deseo: -para después- sería el silencio total pero, por si alguien lo rompiera Hoy me quema el corazón. -lo que mucho me temo- querría dejar bien clara la verdad. Por la verdad misma, por Dios y José Zorrilla por la Poesía (¡la Poesía con una gran mayúscula, sí!). Carta de Pilar de Valderrama a Jorge Guillén

Pilar de Valderrama con su marido y su hija.

Domingo Viladomat (1913-1994) En un largo espacio de tiempo, simultanea la pintura con Descendiente de Antonio Viladomat, célebre pintor el cine. Dirige “Hermano menor”, “Llegaron siete catalán de mediados del siglo XVIII, nace en 1913 en muchachas”, “Cerca del cielo”, “Toro bravo” y . Cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas “Gayarre”, con el tenor Alfredo Kraus. Otra producción Montaje escénico en el Teatro Fantasio. Fuente de los jardines de La Moncloa, escenario Artes de San Fernando. Premio de Pintura de final de es “Perro golfo”. Decide por motivos de salud de los encuentros entre Guiomar y Machado. carrera. consagrarse por entero a la pintura exponiendo sus obras en las principales Galerías de España y del mundo Alicia Valderrama (izquierda) y Ángela Pla Pensionado por oposición en la Escuela de paisajistas de –Bilbao, Madrid, Barcelona, Alicante, Salamanca, en “La verdad sospechosa” en el Teatro María Guerrero. El Paular, donde desarrolla su primera obra inde- Valladolid, Paris y Nueva York– son sus lugares pendiente. habituales. Invitado por la comisión organizadora del Salón de Pilar de Valderrama Teatro Fantasio, Nacional y Maria Guerrero (1928-1959 / En febrero de 1939 muere Machado en Coillure. Verano de Entre 1976 y 1977, con ocasión de la celebración del Carta autógrafa de Machado Montaña, expone su obra en el Círculo de Bellas Artes de Bicentenario de la Independencia de los Estados Unidos a Guiomar sobre La Lola se va a los puertos. recién casada. Últimos años). ese año muere Rafael, hijo de Pilar. Madrid. de América, el Ministerio de Asuntos Exteriores le En 1928 Rafael Martínez Romarate, Pilar y sus hijos crean En 1941 se publica “Ofrenda de sombras”, libro de poemas Funda con el arquitecto Olasagasti, la primera revista de encarga relizar un cuadro para el Museo de Arte y el Teatro Fantasio. póstumo de Rafael. arte en color en España, “Arte y Hogar”. Ciencias en Louisiana. Un teatro íntimo y familiar en su residencia de Pintor En 1943 se publica “Holocausto” cuarto libro de Pilar, con Realiza dos grandes murales para la Oficina de Turismo En mayo de 1977 expone su obra en la Hasting Gallery de Pilar de Valderrama nace en Madrid en 1889. Hija de Años más tarde se trasladan a otra casa en Pintor Rosales Rosales. La primera obra representada fue “El príncipe un soneto de . de España en Bruselas y París y otro gran mural para Nueva York a continuación de Paris. Francisco de Valderrama Martínez, militante del Partido que acaba de construir Rafael. que todo lo aprendió en los libros” de Jacinto Benavente. Alicia escribe “El faro de Fastelnay” representada en el México, que se realiza en mosaico para la Casa de la Liberal y Gobernador de Alicante, Oviedo y Zaragoza y En 1923 se publica “Las piedras de Horeb” primer libro de Interpretada por los hijos de Pilar, sus primos, Pilar Ese mismo año realiza el retrato de S.M. El Rey Juan María Guerrero. Cultura. Ernestina Alday de la Pedrera, de Santander. Pilar que comienza a asistir a tertulias literarias y Regoyos, hija del pintor Darío de Regoyos y otros jóvenes. Carlos, actualmente en posesión de la Fundación BBV. Realiza escenografías para teatro y ballet. Benedito le A los 6 años muere su padre, ella entra interna en el Colegio conciertos, entrando a formar parte del Lyceum Club y la Asistió el autor y otros amigos como Carmen Monné de Mª Luz publica un libro de poemas “De alba” y otro de Autor de la obra magistral “El Cristo de los cardos”. encomienda la dirección artística de “El pájaro pinto”. del Sagrado Corazón. vida cultural en Madrid. Más adelante su cuñada María Baroja. El teatro tenía un aforo de unas 100 personas y relatos “Entre el vivir y el soñar”. Expone regularmente en Madrid alternando con Soledad se casa con el escultor Victorio Macho. estaba situado en la biblioteca. Permaneció dos Alicia sigue actuando en el Teatro Nacional establecido en el El empresario teatral Cuyás de la Vega le encarga los Barcelona. Su madre se casa por segunda vez con un primo tercero que En 1928 se publica su segundo libro “Huerto cerrado”. temporadas. María Guerrero, con obras como “Llegada de noche” decorados para el Teatro de la Emoción, donde También en 1987, entra a formar parte del grupo de ya tenía tres hijos. Su hermano Fernando le presenta a su La familia parte a Portugal en Junio de 1936. “Teresa de Jesús” o “Vive como quieras”. Rafael trabaja escenifica, entre otras obras, la célebre de T. Borrás, pintores permanentes de la Galería Comas de dicha compañero en la Escuela de Ingenieros Industriales, Rafael A finales de mayo se produce el primer encuentro con como oficial jefe de los Servicios Técnicos de los Teatros “Noches de Alfama”, en el desaparecido Teatro Fontalva, ciudad. Martínez Romarate. Se casan en 1911 y se instalan en un Antonio Machado en . En febrero de 1937 la familia vuelve a España instalándose Nacionales y también en el Teatro Español. de la Gran Vía madrileña. piso en la calle Marqués de Urquijo. Allí nacen sus hijos Sus lugares de encuentro en Madrid eran los Jardines de la en . Durante sus últimos años, continúa con su actividad Paralelamente a su actividad pictórica, dirige sus Alicia, María Luz y Rafael al que siempre llamaran “ Moncloa y un café en Cuatro Caminos. En 1930 Pilar En 1938, Luis Escobar Kirpatrick, amigo y Director del En 1953 se casa Alicia con Domingo Viladomat, cineasta y pictórica hasta sus últimos momentos pasados en Polop primeros films documentales, entre ellos “Hombres Rafaelito”. publica su tercer libro “Esencias”. Teatro Nacional, convence a Rafael para participar en artista plástico. de la Marina (Alicante) en donde fallece el 13 de ibéricos” Septiembre de 1994. varios Autos Sacramentales. En 1954 muere Rafael Martínez Romarate de una embolia “El hospital de los locos” en la Catedral de Segovia con en el teatro María Guerrero. Alicia y María Luz como actrices junto con Ángela Plá, En 1959 se publica el quinto libro de Pilar “Obra poética”, Blanca de Silos, Ana Mariscal, Carlos Muñoz, José María recopilación de poemas de libros anteriores que incluye una Seoane, Manolo Morán, Mercedes Manera y Luís Calzada parte inédita llamada “Espacio”. fué un gran éxito. Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla Pilar fallece en Madrid en su piso del Paseo del Pintor Palacio de Pimentel Siguieron “La vida es sueño”, “La verdad sospechosa”, er Rosales el 15 de Octubre de 1979. (Plaza Mayor, 9. 3 piso) “El pliego de romances” y “Las bodas de España”. (Angustias, 44. Galería alta del patio) Termina la guerra mientras la familia sigue de gira con el En 1981 se publica su libro póstumo de memorias “Si, Soy De martes a domingo, de 12 a 14 y de 19 a 21 horas Teatro. Guiomar” y “De mar a mar”. De lunes a viernes, de 10 a 14 horas