En Las Comarcas Aragonesas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
En Las Comarcas Aragonesas
nº 7 El mercado laboral en las comarcas aragonesas análisis de la contratación de trabajadores extranjeros • Durante el periodo de referencia, desde octubre 2003 hasta septiembre 2004, se han realizado 69.260 contratos a trabajadores extranjeros en centros de trabajo ubicados en Aragón. Su distribución por comarcas es muy similar a la del conjunto de la contratación, excepto en las de: Bajo Cinca, Valdejalón y Bajo Aragón-Caspe donde la proporción de contratación extranjera la supera en al menos 3 puntos porcentuales. Por el contrario, en la comarca de Zaragoza la contratación de extranjeros es proporcio- nalmente bastante menor a la correspondiente al conjunto de los contratos. No obstante, hay que tener en cuenta que casi la mitad de los contratos a extranjeros se realizan en Zaragoza. • Hay mayor concentración de contratos a extranjeros en las zonas rurales. Más del 70% del total de la contratación se efectúa en las 3 comarcas donde están situadas las capitales de provincia, pero en el caso de los contratos realizados a extranjeros el peso de estas comarcas sólo supone el 55%. • Casi las tres cuartas partes (72,4%) de los contratos realizados se han efectuado a hombres. Esta pro- porción se incrementa en muchas comarcas como son: Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín, Bajo Aragón-Caspe, Somontano, Cinca Medio, La Litera y Los Monegros. Las comarcas donde la proporción de mujeres es más alta, en torno al 40% de la contratación, son Sobrarbe, Tarazona y el Moncayo. Las mujeres son contratadas fundamentalmente en hostelería y en los servicios, de manera que existe una relación entre las comarcas con mayor proporción de mujeres contratadas y el peso de la hostelería y los servicios. -
Revista Red Terrarum 8
REVISTA DE LA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL • PRIMAVERA/VERANO 2004 • Núm. 8 UNA POLÍTICA RURAL EUROPEA • UNA POLÍTICA LIGADA A LA TIERRA ENTREVISTA A JOSÉ ÁNGEL BIEL • UNA COLABORACIÓN NECESARIA PARA TODOS NOTICIAS DE LOS GRUPOS • RUTA IBÉRICA DE LA TIERRA BAJA ARAGONESA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL • NÚM. 8 [sumario] 3 Editorial Una política ligada a la tierra 4 Fernando Moraleda Quílez. Secretario General de Agricultura y Alimentación. Entrevista a José Ángel Biel 6 Vicepresidente del Gobierno de Aragón Una colaboración necesaria para todos 12 por Noemí L. Labara Ansón Grupos de Desarrollo Rural de Aragón 16 Toda la información sobre los territorios LEADER y PRODER Proyecto de cooperación interterritorial 38 Ruta ibérica de la tierra baja aragonesa Noticias 40 Red Aragonesa de Desarrollo Rural 43 Publicaciones Edita. Red Aragonesa de Desarrollo Rural San Lorenzo, 6-10, oficina 3 - 50001 ZARAGOZA Tel. 976 29 64 18 • Fax 976 39 03 01. [email protected] www.aragonrural.org Producción: 134 Comunicación. Tel 974 313 049. 22300 BARBASTRO Tirada: 5.100 ejemplares. Depósito Legal HU-433/2000 Se permite la reproducción de los contenidos siempre que se cite la fuente. Los artículos responden exclusivamente a la opinión de quien los firma. 2 Terrarum • Núm. 8 • Primavera/Verano 2004 editorial Una política rural Europea comienzos de la década de los noventa Estas orientaciones no pueden obviar que no del pasado siglo se puso en manos de existe una verdadera Política Rural Europea, sino gentes de territorios desconocidos de un conjunto variado de programas de actuación A Europa algunos medios económicos que constituyen un complemento o un apéndice para hacer frente a la realidad de un medio rural de la Política Agraria Común y de la Política de en continua despoblación, a pesar de las ayudas Cohesión. -
Diagnóstico Ribera Alta Del Ebro
Diagnóstico de participación ciudadana de Ribera Alta del Ebro ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 4 1.1 METODOLOGÍA EMPLEADA ........................................................................................ 6 1.2 ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO .................................................................................. 9 2 ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO....................................................................... 11 2.1 LA COMARCA .................................................................................................... 11 2.2 POBLACIÓN ...................................................................................................... 12 2.2.1 Evolución ................................................................................................ 12 2.2.2 Población extranjera ................................................................................. 16 2.3 ECONOMÍA ....................................................................................................... 17 2.3.1 Población activa y sectores económicos....................................................... 17 2.3.2 Evolución del paro .................................................................................... 19 2.4 SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS ............................................................................. 21 3 ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA INSTITUCIONAL 26 3.1 ESTRUCTURA COMARCAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA -
Hostelería En Aragón Y COVID-19. Impactos Económicos Y Medidas
HOSTELERÍA EN ARAGÓN Y COVID 19: IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIDAS PARA SU RECUPERACIÓN Realizado para: Consejo Aragonés de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios Por: ESI, SL (Economic Strategies and Initiatives, SL) Empresa Spin-Off de la Universidad de Zaragoza Equipo: Marcos Sanso Frago (Director) Nelda Andrés Sanz Marcos Sanso Navarro Diciembre 2020 Con la colaboración de: HOSTELERÍA EN ARAGÓN Y COVID 19: IMPACTOS ECONÓMICOS Y MEDIDAS 1 PARA SU RECUPERACIÓN Diciembre 2020 Presentación Este estudio cuantifica la caída de actividad económica que ha sufrido durante el año 2020 el sector Hostelería en Aragón como consecuencia de la COVID 19. Dicha estimación se apoya en los datos disponibles en fuentes estadísticas públicas que permiten contextualizar la incidencia económica de la pandemia y toma como punto de partida la estimación específica de cómo ha variado el empleo en dicho sector. Es necesario llevar a cabo un ejercicio de estimación porque la representatividad de los datos habituales del mercado de trabajo ha quedado distorsionada por el uso generalizado de los ERTES, el apoyo a los autónomos y la caída en la población activa. Aunque no entramos en predecir el impacto en 2021, los resultados obtenidos permiten proyectar lo que seguirá ocurriendo durante los dos primeros trimestres de 2021, en los que se concluye que el efecto será el mismo que en el cuarto trimestre de 2020, suponiendo que, con posterioridad, en el segundo semestre, se habrá superado el problema sanitario gracias la dispensación de vacunas. El resultado central que se presenta es la cuantificación de la caída en tanto por ciento de la actividad del sector Hostelería en Aragón, que se puede resumir en el 50% de marzo a diciembre. -
Noticias Julio
Noticias Julio. Los vecinos ´despiertan´ a la virgen del Carmen Los vecinos salen de noche en romería. El día 15 de junio por la noche los vecinos de Sestrica, se dirigen en procesión hacía la ermita de la Virgen del Carmen. Se trata de una larga tradición que la van conservando año tras año. Los sestricanos salen del pueblo acompañados de antorchas con el objetivo que es el de despertar a la Virgen del Carmen y darle los buenos días. Una vez allí realizan ofrendas florales, acto con el que se inician las fiestas patronales de la Virgen del Carmen. Las fiestas llenaron todas las horas del día Los actos tienen un gran calado tradicional. Y a se han terminado las fiestas en honor a San Juan en Illueca. Han sido siete días intensos, llenos de actos religiosos donde los vecinos llevaron en procesión a San Juan Bautista, de numerosas actividades lúdicas-festivas que propiciaron el encuentro de amigos y familiares, y sobre todo de muchos momentos de diversión. El programa festivo fue tan amplio que llegó a todos los vecinos y a los visitantes que tradicionalmente acuden a las fiestas, y en todas las horas del día. Destacaron los actos musicales, las charangas en la calle y los dedicados a los pequeños, que volvieron a ser los grandes protagonistas. Digna Gómez cumple 100 años rodeada de familia y amigos Digna tiene ya cuatro bisnietos. El domingo 14 de junio, en la Residencia Comarca del Aranda de Illueca, hubo una celebración muy especial. Digna Gómez Royo, residente y compañera cumplía 100 años. -
Imprimir Maquetación 1
Tercer Trimestre 2009 27 El mercado laboral en las comarcas aragonesas El sector servicios A falta de tres meses para finalizar el año, el número de contratos registrados con centro de trabajo en Aragón, en el sector Servicios, alcanza la cifra de 191.722, esto supone un 68,6% del total de los contratos registrados en nuestra Comunidad Autónoma, acumulando la comarca de Zaragoza el 63% de los mismos. Del total de contratos, el 42,4% (81.185) fueron suscritos por varones y el 57,6% (110.537) por mujeres. Por grupos de edad, predominan las personas situadas entre 25 y 44 años (56,4%) frente a las menores de 25 (26,8%) y las de 45 y más años (16,7%). Por lo que se refiere a la titulación académica de los trabajadores, la más frecuente es Primera etapa de edu- cación secundaria (46,1%), el caso extremo se observa en Campo de Daroca y Gúdar-Javalambre donde el 71,6 y el 70,3% de contratos fueron firmados por personas con esta titulación; los trabajadores que obtu- vieron la titulación de Bachiller representan el 19,6% de los contratados. Solo uno (10,6%) de cada diez contratos registrados este año en el sector Servicios fue Indefinido, siendo las mayores proporciones las alcanzadas en Monegros (15,3%), La Litera (14,6%) y Alto Gállego (13,8%). El 22,7% de las contrataciones se realizó con personas extranjeras; destacan las comarcas de Bajo Cinca y Valdejalón donde los contratos a extranjeros suponen el 45% de la contratación. El 16,2 % de los contratos se firmaron con participación de una Empresa de Trabajo Temporal, y en comar- cas como Cinco Villas, Tarazona y el Moncayo, Valdejalón o Campo de Cariñena, la contratación a través de estas empresas se situaba en torno al 50%. -
De Las Tierras De Aragón
REVISTA DE LA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL OTOÑO 2008 de las tierras de Aragón UNIÓN EUROPEA Departamento de Agricultura FEADER y Alimentación 17 2 TERRARUM • NUM 17 NUM 17 • TERRARUM 3 3 Editorial 4 Informe final de Leader+ Sumario Editorial RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL 12 Territorios en desarrollo 53 Noticias RADR COGER EL SOL 56 Cooperación: Pon Aragón en tu mesa 56 12 Se ha puesto en marcha la Red Rural Nacional. Es uno de los pilares de la configuración de 60 Publicaciones una política de Estado de desarrollo rural. Y ya está preparada la normativa para emprender proyectos piloto y de cooperación. Aragón ya está en la línea de salida de la cooperación. 62 Mapa de Aragón con territorios Leader La cooperación es la experiencia de saber hacer con otros. Una estrategia muy trabajosa que puede resultar difícil de poner en marcha, especialmente cuando se dirige a otros países. Pero que funciona donde hay cultura de asociarse, de enriquecer lo local 64 Relación de con la diferencia exterior. Construir juntos en beneficio propio, abriendo nuestro conocimiento al ajeno. Grupos Leader La cooperación aflora sinergias imposibles de otra manera. Con ella se alcanza la masa crítica precisa para ciertos proyectos. Y se ponen en valor recursos propios al sumarlos a otros de rasgos comunes o complementarios: productos específicos, paisajes, 48 riqueza ornitológica o patrimonio cultural. Es también importante la posibilidad que abre la Red Rural Nacional para preparar proyectos piloto que aporten un valor añadido en términos de innovación. Un medio para canalizar la creatividad y la capacidad de los habitantes del medio rural, como las que han demostrado con el apoyo de Leader, para generar en sus pueblos nuevas oportunidades y expectativas de futuro. -
Plan Comarcal De Desarrollo Rural Sostenible De La Comarca De La Ribera Alta Del Ebro
PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE LA RIBERA ALTA DEL EBRO INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Agosto de 2010 1 2 ÍNDICE 1.- ANTECEDENTES................................................................................................5 2.- MARCO NORMATIVO.........................................................................................7 3.- ÁMBITO, OBJETIVOS Y CONTENIDO DEL PLAN DE ZONA...........................8 3.1. ÁMBITO ESPACIAL Y TEMPORAL...................................................................................................................................8 3.2. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS....................................................................................................................8 3.2.1 ESTRATEGIA Y OBJETIVOS ......................................................................................................................................8 3.2.2 ACTUACIONES NECESARIAS..................................................................................................................................11 3.2.3 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD......................................................................................................................12 3.3. CONTENIDO DEL PLAN COMARCAL DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE LA RIBERA ALTA DEL EBRO ....................................................................................................................................................................14 3.4 INFLUENCIA DEL PLAN EN OTROS PLANES -
Listado De Áreas Medioambientales (AMAS) (PDF 437
Núm. 105 Boletín Ofi cial de Aragón 01/06/2012 ANEXO III AREAS MEDIOAMBIENTALES Área Medioambiental 1. JACETANIA. Corresponde a la Comarca de la Jacetania. Área Medioambiental 2. ALTO GÁLLEGO. Corresponde a la Comarca del Alto Gállego. Área Medioambiental 3. SOBRARBE. Corresponde a la Comarca de Sobrarbe. Área Medioambiental 4. RIBAGORZA. Corresponde a la Comarca de La Ribagorza. Área Medioambiental 5. BAJO CINCA/BAIX CINCA. Corresponde a la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca. Área Medioambiental 6. HOYA DE HUESCA/PLANA DE UESCA. Corresponde a la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca. Área Medioambiental 7. CINCO VILLAS. Corresponde a la Comarca de Cinco Villas. Área Medioambiental 8. CAMPO DE BORJA. Corresponde a las Comarcas de Campo de Borja. Área Medioambiental 9. VALDEJALÓN Y CAMPO DE CARIÑENA. Corresponde a las Comarcas de Valdejalón y de Campo de Cariñena. Área Medioambiental 10. BAJO ARAGÓN-CASPE/BAIX ARAGÓ-CASP. Corresponde a la Comarca de Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp. Área Medioambiental 11. COMUNIDAD DE CALATAYUD Y ARANDA. Corresponde a las Comarcas de la Comunidad de Calatayud y del Aranda. Área Medioambiental 12. BAJO ARAGÓN y MATARRAÑA/MATARRANYA. Corresponde a la Comarca del Bajo Aragón y del Matarraña/Matarranya Área Medioambiental 13. JILOCA. Corresponde a la Comarca del Jiloca. Área Medioambiental 14.COMUNIDAD DE TERUEL. Corresponde a la Comarca de la Comunidad de Teruel. Área Medioambiental 15. SIERRA DE ALBARRACÍN. Corresponde a la Comarca de La Sierra de Albarracín. csv: BOA20120601004 11193 Núm. 105 Boletín Ofi cial de Aragón 01/06/2012 Área Medioambiental 16. GÚDAR-JAVALAMBRE. Corresponde a la Comarca de Gúdar-Javalambre. -
Situación Socioeconómica Comarcas Bajo Martín, Andorra-Sierra De Arcos
Mayo 2019 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA COMARCAS BAJO MARTÍN, ANDORRA-SIERRA DE ARCOS, CUENCAS MINERAS, BAJO ARAGÓN Y MATARRAÑA Gabinete Técnico CCOO Aragón Mayo 2019 Situación socieconómica de las Comarcas Bajo Martín, Andorra- Comisiones Obreras de Aragón Sierra de Arcos, Cuencas Mineras, Bajo Aragón y Matarraña Gabinete Técnico ÍNDICE Demografía e indicadores demográficos ............................................... 1 Datos sanidad ........................................................................................ 3 Estructura porcentual del VAB por sector y empleo .............................. 4 Renta bruta disponible per capita ......................................................... 6 Paro registrado y beneficiarios de las prestaciones por desempleo ...... 7 Paro registrado por sección de actividad, sexo y comarca .................... 8 Ocupaciones más solicitadas por comarca ............................................ 12 Contratos registrados ............................................................................ 15 Afiliados a la Seguridad Social ............................................................... 17 A Comisiones Obreras de Aragón Gabinete Técnico DEMOGRAFIA E INDICADORES DEMOGRAFICOS La población aragonesa está formada, a fecha 1-1-2018, por 1.308.728 personas. La distribución según las diferentes comarcas no es homogénea. Así, la comarca que más población registra sobre el total de Aragón es el Bajo Aragón que concentra el 2,2% de la población total de la región, mientras en el Bajo Martín supone tan solo -
Educación Ambiental Y Valoración Del Paisaje Estepario En Las Comarcas Del Valle Del Ebro
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE DERECHO TESIS DOCTORAL Educación ambiental y valoración del paisaje estepario en las comarcas del Valle del Ebro MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Zoraida Gil de Araujo Directora María Dolores Marrodán Serrano Madrid © Zoraida Gil de Araujo, 2019 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS AMBIENTALES Educación Ambiental Y Valoración Del Paisaje Estepario En Las Comarcas Del Valle Del Ebro TESIS DOCTORAL ZORAIDA GIL DE ARAUJO 2019 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS AMBIENTALES Educación ambiental y valoración del paisaje estepario en las comarcas del Valle del Ebro MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR ZORAIDA GIL DE ARAUJO BAJO LA DIRECCION DE LA DOCTORA MARÍA DOLORES MARRODÁN SERRANO María Dolores Marrodán Serrano, Profesora Titular del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias Biológicas y miembro del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) CERTIFICA que: La memoria titulada “Educación ambiental y valoración del paisaje estepario en las comarcas del Valle del Ebro” que presenta Dª Zoraida Gil de Araujo para optar al grado al Título de Doctor, ha sido realizada en el Instituto de Ciencias Ambientales bajo mi dirección. Autorizo su presentación al considerar que constituye un trabajo de tesis y que reúne la calidad suficiente. Para que así conste firmo este certificado a 15 de julio de 2019 Fdo. Dra. MD. Marrodán A mis hijos, Orlando y Morella Por su apoyo en todo momento, dando muestras de aceptación y nunca de negatividad AGRADECIMIENTOS Las palabras de gratitud son comunes, pero debe haber una palabra de un significado superior para expresar lo que merece una persona única como lo es la Doctora María Dolores Marrodán. -
PROVINCIA NOMBRE MUNICIPIO SIGLAS VIA CODIGO UZ4 Huesca
PROVINCIA NOMBRE_MUNICIPIO SIGLAS VIA CODIGO_UZ4 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2902 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2903 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2904 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2904 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2905 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2907 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2907 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2908 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2913 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2915 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2917 Huesca AINSA-SOBRARBE CL A 2921 Huesca AINSA-SOBRARBE CM A 2916 Huesca AINSA-SOBRARBE CM A 2919 Huesca AINSA-SOBRARBE CR A ARCUSA 2902 Huesca AINSA-SOBRARBE CM A GUASO 2913 Huesca AINSA-SOBRARBE CM ABAJO, DE 2907 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ABAJO, ERAS DE 2922 Huesca AINSA-SOBRARBE CR AINSA 2913 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ALCORZE DEL TOZ 2913 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ALCORZE FUENTE 2917 Huesca AINSA-SOBRARBE PZ ALFONSO I DE ARAGON 2922 Huesca AINSA-SOBRARBE CM ANTIGUO 2911 Huesca AINSA-SOBRARBE CL AÑISCLO 2924 Huesca AINSA-SOBRARBE AV ARAGON 2924 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARAGON, CORONA DE 2902 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARAGON, CORTES DE 2924 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARAGON, FUEROS DE 2924 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARCO, DEL 2906 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARCO, DEL 2907 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARCO, DEL 2907 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARCO, DEL 2913 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ARCOS, DE LOS 2921 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ASUNCION 2903 Huesca AINSA-SOBRARBE CL ASUNCION, DE LA 2903 Huesca AINSA-SOBRARBE CL B 2902 Huesca AINSA-SOBRARBE CL B 2903 Huesca AINSA-SOBRARBE CL B 2905 Huesca AINSA-SOBRARBE CL B 2907 Huesca AINSA-SOBRARBE CL B 2908 Huesca AINSA-SOBRARBE