y la Gente

O.N.G. por la Inclusión www.cilsa.org

ESPECIAL DOSSIER: Dolores Fonzi INTERÉS GENERAL: Un clásico actualizado “El mundo tiene que ir hacia la eternamente igualdad de derechos” SitioS: Buceo en diferentes latitudes

| 21 años de la revista | Edición N° 252 | MARZO 2018

PUBLICACIÓN GRATUITA PARA ASOCIADOS PROTECTORES DE CILSA Y PÚBLICO EN GENERAL + Info: www.cilsa.org /// “Enriquecernos con las diferencias nos ayuda a generar mejores servicios y resultados"

Entrevista con Romina Pineiro, gerente de Recursos Humanos de Allianz , empresa que en diciembre pasado celebró el Día de la Diversidad junto a CILSA. RSE

2 | llianz es una empresa mundial líder dedicación, seriedad y empuje que posee en seguros y servicios financieros en la comunidad. Teníamos muy buen fee- Acon presencia en más de 70 países dback de experiencias en otras empresas en los cinco continentes y 87 millones de generando charlas y talleres de sensibiliza- clientes a nivel global. Es una de las princi- ción con un impacto muy positivo en los pales aseguradoras de bienes y accidentes colegas. personales, y se ubica entre las primeras ¿Qué particularidades encuentran en el cinco compañías en seguros de vida y trabajo con la ONG? salud a nivel mundial. Son un grupo humano y profesional En Argentina, la compañía opera desde de excelencia. Encaran la temática desde 1988 y actualmente tiene presencia en una mirada sin prejuicios que genera el Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Mar del acercamiento y la apertura por parte de Plata, Mendoza, Rosario y Tres Arroyos. la comunidad. Hacen posible, a través de un proyecto junto a SOS Aldeas Infantiles, “Llegamos a CILSA a través de la recomen- las dinámicas y charlas que ofrecen, que donde a través de la tecnología, jóvenes dación de colegas de otras compañías que muchas personas puedan ver más allá y adolescentes puedan desarrollar sus vienen trabajando hace años en programas de la discapacidad y pensar al otro como talentos y habilidades para aumentar de responsabilidad social empresaria vincu- persona y desde su potencialidad. las posibilidades de conseguir su primer lados a la diversidad e inclusión”, expresó ¿Tienen iniciativas solidarias? empleo. Por otro lado, hasta 2020 renova- Romina Pineiro, gerente de Recursos Los pilares fundamentales sobre los mos el compromiso con la promoción del Humanos, en respuesta a cómo surgió el que se apoyan nuestros programas son el deporte paralímpico a través de la firma de vínculo con la ONG. cuidado del medio ambiente y la inclu- un nuevo contrato de sponsoreo del Co- ¿Qué significado tiene la celebración del sión social. Dos ejemplos que evidencian mité Paralímpico Argentino. El objetivo del día de la diversidad para ustedes? nuestro compromiso en materia ambiental acuerdo es difundir el deporte adaptado a Hace años que el grupo Allianz viene son la implementación del sistema de una audiencia global, reconocer a los para trabajando en diferentes programas e póliza electrónica en 2009 y la incorpora- atletas argentinos y brindar un mensaje de iniciativas que promueven la generación ción de energías alternativas a proyectos de empoderamiento e igualdad a través de de un ambiente inclusivo con igualdad sustentabilidad. Entre nuestros programas todas las plataformas de comunicación de de oportunidades. Esta celebración tiene de inclusión se encuentra la ejecución de la compañía. • que ver con meritocracia inclusiva, con experimentar nuestros atributos y valores como compañía: respeto, compromiso, En el marco del Día de la Diversidad, tuvo colaboración y servicio. Dedicar espacios lugar en Buenos Aires un taller de sensibilización como empresa para abordar nuestros lúdico deportivo. La actividad se realizó el 6 de prejuicios y emitir mensajes que trasmitan diciembre de 2017 y contó con la participación la importancia de potenciar la diversidad de 50 empleados. Mediante una lluvia de ideas e imágenes, se hizo una deconstrucción de mitos y y de enriquecernos con las diferencias nos prejuicios en torno al concepto de discapacidad. permite generar mejores ideas, servicios y Distribuidos en grupos de 13 personas se desarro­ resultados para nuestros clientes. El año pa- llaron diferentes actividades en postas: básquet sado fue la primera vez que lo celebramos sobre silla de ruedas, un recorrido por el sector en a través de una jornada. silla de ruedas convencional; quemado con pelota de Torball y tapaojos; micro taller de Lengua de ¿Por qué decidieron convocar a CILSA Señas Argentina y sopa de letras; accesibilidad para esta conmemoración? tecnológica con hardware accesibles, notebook y La labor que desarrolla hace más de 50 tablet para mostrar software y aplicaciones. años en Argentina habla del compromiso, + Info: www.cilsa.org ///

EDITORIAL | Día Internacional de la Mujer

uando se hable, al celebrarse el 8 de marzo población analfabeta mundial e igual proporción el Día Internacional de la Mujer, sobre los de la población más pobre del planeta, lo que Creclamos pendientes por derechos todavía conforma un círculo vicioso de postergación que no reconocidos o respetados, seguramente parece querer perpetrarse como una variable estarán a la cabeza de las reivindicaciones las inexorable. y la Gente relacionadas con violencia de género e igualdad Como la humanidad no puede darse el lujo de oportunidades en el acceso al trabajo y a la de desperdiciar una parte tan importante de su vida política. Y como siempre, se hará hincapié potencial, es imperativo comenzar a revertir esta Edi­ción Nº 252 | MARZO 2018 en el infalible axioma que postula que todos tradición de injusticia e iniciar el camino que CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ción los cambios son culturales y comienzan con la saque a 500 millones de almas de las tinieblas men­sual que se dis­tri­bu­ye en for­ma educación. de la ignorancia, para que algún día puedan gra­tui­ta en­tre los so­cios pro­tec­to­res Según datos de la UNESCO (Organización de las también emerger de la pobreza y, si se educa del Club de Ami­gos de CIL­SA y el Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la correctamente al resto de la población mundial, pú­bli­co en general. Cultura), las mujeres constituyen dos tercios de la ser respetadas en toda su dignidad humana. • Dir. de Re­dac­ción: Juan Luis Costantini Redactores: sumario | Estefanía Capovilla, María Itatí Castaldi, Mariela Gallardo, Martín Páez, María José Cáffaro. Diseño y maquetación: > Dossier BUENOS AIRES Paola Halabi, Lorena Jatón, María Cecilia Scarafía 4 a 5 | Más de 570 bonaerenses Colaboradores: alcanzados en 2017 En­ri­que Cruz (h), Pa­tri­cia Gi­glio, Juan Ignacio Penlowskyj, Pa­tri­cia Ro­de­lli, 6 a 7 | Compromiso social con la Julia Szkwir. inclusión Edi­ción: 8 | 30 nuevos becarios y cinco CILSA ONG por la Inclusión La Rioja 2441 3º piso (S3000D­HE) egresados San­ta Fe 9 | Cultura y transformación CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ción men­sual propie­ ­dad del Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina (CIL­SA). Re­gis­tro de la pro­pie­dad in­te­lec­tual: I.S.S.N.: 5339648 Los edi­to­res no se ha­cen res­pon­sa­ bles por los da­tos, con­cep­tos y opi­ nio­nes ver­ti­dos por los co­lum­nis­tas, en­tre­vis­ta­dos y co­la­bo­ra­do­res ni por el con­te­ni­do de los men­sa­jes pu­bli­ci­ ta­rios. Los ma­te­ria­les re­pro­du­ci­dos en DESARROLLAR es­ta re­vis­ta son pa­ra uso de los so­ cios pro­tec­to­res del Club de Ami­gos INCLUSION Cil­sa, alum­nos de es­ta­ble­ci­mien­tos 22. es­co­la­res y pú­bli­co en general. Que­da ri­gu­ro­sa­men­te pro­hi­bi­da la re­pro­duc­ ción par­cial o to­tal del con­te­ni­do de la 10. 14. 22 – Institucional mis­ma por cual­quier me­dio o pro­ce­ CILSA lanzó el portal Desarrollar di­mien­to, in­clui­dos la re­pro­gra­fía y el 2 | RSE 14 | Sitios Inclusión tra­ta­mien­to in­for­má­ti­co, así co­mo la “Enriquecernos con las diferencias Buceo en diferentes latitudes 24- Interés General dis­tri­bu­ción de ejem­pla­res me­dian­te al­qui­ler, venta o prés­ta­mo pú­bli­co, sin nos ayuda a generar mejores 16 | Institucional Concientización Un clásico actualizado eternamente la ex­pre­sa au­to­ri­za­ción es­cri­ta de: servicios y resultados” Accesibilidad y diseño universal en 26- Institucional Recreación y 3 | Editorial libros “cartoneros” Deportes CILSA y la Gen­te Día Internacional de la Mujer 18-Deportes Domingo Patrone en Costa Rica Tel/ Fax (0342) 452-7000 10 | Personaje Nicolino Locche, no habrá otro 28 – Institucional Un niño, un E-mail: cil­sa­@cil­sa.or­g Dolores Fonzi: “El mundo tiene que igual futuro Web­si­te: www­.cil­sa.or­g ir hacia la igualdad de derechos” 20- Institucional Becas y Espacios de permanencia y 12 | Institucional Entrega de Oportunidades contención La Rio­ja 2441 Pi­so 3 (S3000B­XE) Elementos Ortopédicos Volver 31- Opinión San­ta Fe - Pcia. Santa Fe - Ar­gen­ti­na CILSA en las villas porteñas El gran paso

Centro de Información y Atención Nacional: 0810 777 9999 > DOSSIER BUENOS AIRES

Más de 570 bonaerenses alcanzados en 2017

En el marco de los encuentros comunitarios mensuales que CILSA realizó desde abril hasta diciembre para promover la inclusión social de niños, adolescentes y adultos con discapacidad.

4 | l Programa de Entrega de Elementos dual, la importancia de la interacción Ortopédicos se desarrolla desde 1995 social y el ejercicio de los derechos. Econ el objetivo de promover la inclu- Para llevar adelante estos talleres fue sión social al entregar, en forma gratuita, necesaria la articulación con el Progra- elementos ortopédicos a personas con ma Nacional de Concientización, cuyos discapacidad y en situación de vulnerabili- miembros son responsables de su dic- dad social. tado. Importante rol de los Diariamente, familias de todo el país se El apoyo de los donantes voluntarios acercan a CILSA para solicitar sillas de rue- Para que este programa social siguiera El voluntariado corporativo también fue das, bastones comunes, bastones canadien- extendiéndose, en 2017 CILSA continuó protagonista el año pasado. En agosto, 35 ses, trípodes muletas, andadores y bastones contando con el invalorable apoyo de los familias fueron recibidas por personal de la blancos. A continuación, con la presenta- socios protectores, pilar fundamental de empresa Transener en la Usina del Arte. La ción de la documentación requerida, una la obra de la ONG. jornada tuvo especial énfasis en los niños, pequeña entrevista y la toma de medidas quienes con motivo de su día recibieron Por otro lado, esta obra solidaria para la correcta asignación del elemento, se muñecos confeccionados por los chicos recibió la colaboración de grandes or- convoca al futuro beneficiario al encuentro del hogar de día Beccar del Programa ganizaciones, como la estadounidense comunitario mensual. Nacional “Un niño, un Futuro”. La ceremo- Weelchair Foundation (WF), cuyos re- La ONG trabaja desde un paradigma nia contó con la participación de la nueva presentantes visitaron Argentina en el inclusivo que busca propiciar la autono- Amiga en Solidaridad Karina Mazzocco, mes de junio para donar 280 sillas de mía de las personas con discapacidad en que se mostró muy emocionada por la ruedas. Del total, 50 fueron otorgadas en tanto sujetos de derechos. De este modo, convocatoria y se expresó sobre la impor- un acto que tuvo lugar en el Sheraton fomenta su auto-cuidado, independencia, tancia de la inclusión. Hotel Buenos Aires junto a la Amiga en capacidades y potencialidades generando Solidaridad Alejandra Maglietti; y 20 en el Otro encuentro comunitario signado una vida social más activa en relación a si Polideportivo Villa 20 de Villa Lugano. Las por voluntarios tuvo lugar en Staples mismo y su entorno. sillas restantes fueron entregadas a per- Argentina en septiembre. Por tercer año A través de estas acciones se genera un sonas con discapacidad de la provincia vínculo más cercano con cada beneficiario. de Misiones, en el marco de la Campaña Durante el acto de entrega se realiza un “Más lejos para llegar a más". taller destinado a abordar el cuidado del Asimismo, junto a la Iglesia de Jesu- elemento consignado, de la salud indivi- cristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), institución con la que la ONG tiene una alianza de trabajo inclusivo en Argentina desde hace 11 años, se efectuó un encuentro comunitario en la estaca de La Boca. En este marco, 39 beneficiarios y sus familiares obtuvieron el elemento ortopédico que tanto espe- raban en un emotivo acto que contó con las palabras de la actriz Mirta Busnelli y del Elder Allan Packer, primer Consejero en la Presidencia de Área Sudamérica Sur (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay) de la IJSUD. SHERATON HOTEL BUENOS AIRES | 5

ESTACA LA BOCA DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

LA USINA DEL ARTE consecutivo, los empleados abrieron sus puertas a CIL- ¡Gracias por acompañarnos un año más! SA y recibieron a los beneficiarios en un auditorio pre- parado especialmente para la ocasión y con obsequios >> Anfitriones: Palacio San >> Payamédicos realizados por ellos mismos. El actor uruguayo Nicolás Miguel, Temaikèn, La Rural, >> Cervecería y Maltería Furtado sorprendió a los presentes y al término de la APAIB, Sheraton Hotel, Iglesia Quilmes de Jesucristo de los Santos de entrega se tomó fotografías con todos ellos. >> Alfajores Jorgito los Últimos Días, La Usina del Toda esta labor fue posible gracias al apoyo incondi- >> Mimo Carla Giudice cional de personas y organizaciones que se comprome- Arte, STAPLES, Universidad tieron con la inclusión. ¡En 2018 vamos por más! • Nacional de la Matanza, Club >> Mago con gorra Atlético Boca Juniors >> Pepsico > DOSSIER BUENOS AIRES

6 | Compromiso social con la inclusión

En 2017 distintas empresas, universidades y colegios se formaron sobre inclusión laboral, educativa y derechos de las personas con discapacidad. Balance de las acciones desarrolladas.

l año pasado, empresas como Hotel Sheraton y LATAM renovaron su com- Epromiso social en torno a la inclusión, mientras que otras como Telefónica, Hipó- dromo de Palermo, Eaton, Allianz y Club de Empresas Comprometidas comenzaron a sumar su aporte. Con cada una de ellas, CILSA llevó ade- lante diversas instancias de sensibilización y capacitación vinculadas a las buenas prácticas de atención de clientes externos y de trato con compañeros con discapa- cidad, de la mano de la temática de inclu- sión en el ámbito laboral El acercamiento a este sector partió de la necesidad de entender a la discapaci- dad como una construcción social que surge de la interacción entre el individuo y las barreras que presenta el entorno. En este sentido, se derribaron miedos y mitos. A grandes rasgos, junto a Hotel She- raton, LATAM, Telefónica, Hipódromo de Palermo y Club de Empresas Comprome- tidas se abordó la temática de atención inclusiva según las particularidades de cada entidad. Mientras que junto a Eaton y Allianz, se realizaron jornadas de inter- cambio lúdico - deportivas, en las que de diferentes actividades a través de la se reflexionó acerca de cómo personas implementación de pequeños ajustes con y sin discapacidad pueden participar razonables. Maratón UNLAM

|| 7

CILSA se hizo presente en la 4° edición de la maratón de la Universidad Nacional de La Matanza. La ONG participó a través del área de Exposición Pública del Progra- ma Nacional de Concientización y del Programa Nacional de Recreación y Deportes. Los representantes de la institución brindaron información acerca de los progra- mas sociales que se llevan a cabo. Además, se invitó a los presentes a realizar una experiencia vivencial, utilizando sillas de ruedas y bastones blancos, con el fin de ponerse en el lugar del otro. Asimismo, miembros del equipo de fútbol inclusivo y Alejandro Fernández, corre- dor de ciclismo adaptado, participaron de la competencia. La maratón tenía por objetivo hacer visible la problemática de la violencia de gé- Ámbito educativo nero y promover el reconocimiento del rol de la mujer y de los valores de la igualdad. Durante el período abril – diciembre de Más de 10.000 personas formaron parte de la jornada. 2017, la propuesta en las aulas escolares consistió en trabajar con estudiantes y do- centes el concepto de discapacidad, pensar en derechos y conocer la Convención Inter- nacional de Personas con Discapacidad. Luego, una instancia fundamental fue "poner el cuerpo", es decir, salir a la calle con sillas de ruedas y bastones blancos para "ponerse en el lugar del otro” y cambiar la mirada sobre la ciudad. En cuanto a la educación terciaria y uni- versitaria, se brindaron talleres en las univer- sidades nacionales de La Matanza, Quilmes, General Sarmiento y Avellaneda. También se retomaron propuestas histó- ricas del programa y se transformaron con Jornada “Somos Diversidad” de Fundación Temaikén una nueva impronta. Así, se generó “Carrera hacia la inclusión”, una propuesta lúdica que rescata la instancia del juego como mo- Exposición pública para celebrar el Día Internacional de las mento de aprendizaje. Como en otras oportunidades, la ONG Personas con Discapacidad. Los atletas de La carrera fue diseñada para que pueda participó de la Feria del Libro Internacional básquet sobre silla de ruedas enseñaron al adaptarse a los contextos escolares, uni- y La Feria del Libro Infantil y Juvenil, invitada público participante a practicar la disciplina versitarios y empresariales. Consta de un por Fundación El Libro. En ambas oportu- en las instalaciones del Bioparque. recorrido con diversos desafíos: contestar nidades, lo hizo acercándole a los niños la Por otra parte, se llevaron a cabo capaci- un verdadero - falso, responder preguntas posibilidad de aprender nociones básicas taciones a los guías del Centro Cultural de la generales sobre discapacidad, debatir sobre de Lengua de Señas Argentina a través del Ciencia y Talleristas de Puerta 18, quienes ya noticias y realizar talleres vivenciales, según tradicional juego de sopa de letras. cuentan con las herramientas para repensar lo que indiquen los casilleros. Además, CILSA estuvo en la jornada “So- sus actividades desde una propuesta inclu- mos Diversidad” de Fundación Temaikén siva para todos sus visitantes.• > DOSSIER BUENOS AIRES

8 | 30 nuevos becarios y cinco egresados

Se trata de los jóvenes de Buenos Aires que en 2017 decidieron continuar y finalizar sus estudios en educación superior acompañados por CILSA.

n el último año más de 30 beneficia- empresas y organismos gubernamentales rios de Ciudad Autónoma de Buenos con el objetivo de trabajar por la igualdad EAires, gran Buenos Aires e interior de condiciones y brindar herramientas de la provincia se sumaron al Programa para potenciar las posibilidades de inser- de Becas de Educación Superior. De este ción laboral de los estudiantes. Destaca- modo, se alcanza un total de 154 becarios mos algunas acciones que consolidaron el en dicha región. trabajo en Buenos Aires: Por otro lado, en 2017 cinco estudian- tes bonaerenses finalizaron sus estudios Universidades acompañados por la beca de CILSA. Se En julio CILSA firmó un convenio marco trata de: Ezequiel Ventriglia (Psicología, con la Universidad Nacional de La Matanza Universidad de Buenos Aires), Giuliana (UNLAM). En esta institución actualmente Sablosky (maestra de Nivel Inicial, Instituto cursan 149 personas con discapacidad, de PARTICIPACIÓN Superior de Formación Docente San José), las cuales 12, reciben el acompañamiento EN ENCUENTROS: Osvaldo Messore (Abogacía, Instituto de la ONG. Inclusión laboral de personas con Universitario de la Policía Federal Argen- Asimismo, la UNLAM se suma a las más discapacidad tina), Gonzalo Villanueva (Licenciado en de 50 casas de estudio con las que CILSA Comunicación Social, Universidad de Bue- trabaja de manera articulada desde 2010, El 14 de noviembre último se llevó a nos Aires) y Leandro Acevedo Martínez, entre ellas las universidades nacionales de cabo un nuevo encuentro del Club de Em- quien obtuvo la Tecnicatura Superior en Buenos Aires, General Sarmiento, Arturo presas Comprometidas de Buenos Aires. Informática en la Universidad Nacional de Jauretche, Quilmes, Centro de la provin- Contó con la participación de empresas, General Sarmiento y planea completar su cia de Buenos Aires, Lanús, Moreno, San organismos estatales y organizaciones del formación superior. Martín y Tres de Febrero. tercer sector y tuvo por objetivo debatir y Con estos guarismos, asciende a 25 el aportar la visión de distintos actores sobre total de egresados bonaerenses. inclusión laboral de personas con disca- pacidad Desde CILSA se abordó la temática a Alianzas fortalecidas partir de las experiencias de trabajo que se El año pasado, las acciones del progra- vienen llevando a cabo en sus programas ma se focalizaron en el afianzamiento del sociales, entre ellas: incentivo al desarrollo trabajo en red con universidades nacio- de la potencialidad de cada sujeto y pre- nales, organizaciones de la sociedad civil, paración de contextos de inserción laboral inclusivos.• Cultura | 9 y transformación

Los niños que concurren a los hogares de Buenos Aires participaron en proyectos y talleres culturales que tuvieron su punto cúlmine en las muestras anuales de diciembre.

urante 2017, los hogares de día ubi- al trabajo colectivo e incursionar en el cados en la regional Buenos Aires lenguaje gráfico y audiovisual: elaboraron Ddesarrollaron proyectos y talleres una revista y folletos con la temática de que permitieron abordar las particularida- género y sexualidad, pensada desde el ta- des intrínsecas de cada uno de estos espa- ller de identidad. Además, los encuentros cios de la ONG y potenciar las capacidades sobre cine posibilitaron la realización de de los niños. un cortometraje que incluyó entrevistas Un disparador importante fue el proyec- a referentes barriales de las escuelas, salas to “Cultura para transformarnos”, aprobado de salud e instituciones comunitarias. por el ministerio de Desarrollo Social de la El taller “Lectoarte” generó gran impacto Nación, que aportó los materiales nece- en el hogar de Calzada: los participantes a beneficiarios de la Campaña “Más lejos sarios (una notebook, una cámara digital, grabaron el corto “Peter Pan” y crearon títe- para llegar a más” que residen en Formosa. un proyector y libros) y se centró en dos res. El rodaje contó con vestuario, maqui- A comienzos de año, el proyecto viajó a facetas: el cine y la literatura. llaje y división de roles. En Lanús, el acerca- y llegó al hogar de barrio Al respecto, el hogar Cárcova de José miento al lenguaje audiovisual impulsó el Autódromo.• León Suárez hizo hincapié en una inicia- inicio del montaje del propio guion. tiva de formación literaria anual en la que Al igual que en Villa Albertina, Sarmien- los chicos incorporaron herramientas del to incursionó en talleres literarios y de cine Hacia la comunidad arte expresivo, exploraron distintos géne- debate. Específicamente, y en conexión ros y escribieron el libro “Historias de amor con el proyecto de educación sexual inte- Las piezas generadas a lo largo de y de terror”. gral, se desplegó la propuesta “Mitos del los talleres fueron exhibidas en las Morón fue uno de los espacios que amor romántico” que permitió reflexionar muestras de fin de año de cada ho- más internalizó la iniciativa: concretó pro- sobre la temática, indagar cómo se viven- gar. Así, los niños compartieron sus yecciones comunitarias con las familias, cia y practica en el mundo occidental y las creaciones con sus familiares y refe- capacitación en lenguaje audiovisual y principales diferencias con las concepcio- rentes de organizaciones barriales. la filmación de tres cortos: “Me gusta”, “La nes orientales. cancha” y “La escuela”. En las piezas refleja- “Construcción de juguetes” es la inicia- ron la mirada y la voz de cada uno de los tiva destacada de Béccar, que buscó que niños sobre sus vivencias, deseos, inquie- los chicos experimenten la sensación de tudes y anhelos. construir y entregar juguetes a otros ni- Por otro lado, en el hogar Lugo de ños. Así, se crearon muñecas, animales de Lomas de Zamora decidieron apostar trapo y gusanos que fueron distribuidos 10 10 PPERSONAJEERSONAJE | | F Dol A embanderamiento con elfeminismo. qué cosas lamovilizan aapoyar causassocialesysu reveló ycomentó porqué sededicó alaactuación y laGente”, hablódelaresponsabilidad como madre, teatro con “Entonces lanoche”. Enentrevista con “CILSA hizo famosaenlatira juvenil “Verano del ‘98”, regresó al quedebutó a los17añoscon La actriz “La Nena” yse “El mundo tien a domingo). Cecilia enlaSalaPablo Roth, Picasso, delPaseo LaPlaza (de jueves queencabezaelelencode la actriz “Entonces lanoche”, junto a y yo mevoy alteatro, alcine, acenar otomaralgo”, sonriendo afirma deja asuspequeñosherederos “con Beba, laseñora quemeayuda, zar todo antes dequeasomelanocheparadedicarseaella. Ya que la igualdad de mexicano Gael García Bernal, Doloresmexicano Gael Fonzi (39)sueleorgani- (9y7,respectivamente), fruto desu relación conel Libertad pareja ymadrectual delcineastaSantiagoMitre deLázaro y onzi: ores derchos” que ir hacia desborde, esfundamental encontrartusespacios. Tenés quebus- súper concentrada. Pero, yquenote parapodersobrellevarlo Lo tomás con mucharesponsabilidad… algo muyintenso. tan alaligera.Para mí,sermadre adelante yllevar unafamiliaes está,peromaternidad nodesdeelromanticismo. Nomelotomo de casa? olaSusanitaama quien te sentís másidentificada, con Libertad Por ejemplo, comoEntuvida, ¿con ladeMafalda. Libertad, en estaspampas. ¿Por qué? Hemos leídoqueatushijosledecís “niños”, algonomuyusual tienen hijos. ¿A menudo, con bien? quiénsalísapasarla Trae unacarga, unaresponsabilidad enorme. Tenés queestar El tema delamadecasayla identificomásconLibertad. Me Sí, puedeser, nilopienso. Con losnombres quelespuse... Tengo muchosamigos. Generalmente, salgoconlosqueno + Por: Juan Ignacio Penlowskyj | + Fotos: Gentileza SMW Press /// Solidaria con causas sociales A diferencia de varios colegas, Fonzi no amadrina come- dores comunitarios, ONG’s o instituciones benéficas. Pero suele tomar posición en las redes sociales o brindar apoyo con videos a causas sociales que le impactan como, por ejemplo, la campaña que en su momento organizó la ONG Conciencia Solidaria por el cierre de la Central nuclear de Embalse. Es que “la energía nuclear genera desechos radioac- tivos a perpetuidad. La radiación es acumulativa, enferma y mata”, asegura la canceriana que supo sumarse a campañas de ayuda de la revista D-Mode para portadores de HIV o leer una carta de la Fundación Manantiales, dedicada al trata- miento de las adicciones. Como defensora de los derechos del feminismo, Dolores Fonzi siente que se está avanzando en temas que antes eran car tus huequitos para ser otra cosa: amiga, mujer, compañera. No, no tabú. “Entiendo que el mundo tiene que ir hacia la igualdad de soy Susanita, para nada. Amo a mis hijos, elegí tenerlos. Pero la mater- derechos entre hombres y mujeres, y me parece una estupidez | 11 nidad tiene una intensidad que a veces te desborda. Sus necesidades, todo lo que no tiene que ver con eso”, concluye la actriz que || 11 sus demandas, los dos que saltan de acá para allá, pidiendo cosas. Son reside en el barrio porteño de Coghlan. puro amor, pero a la vez hay que responderles. ¿Qué valor tiene la amistad para vos? En principio, las amistades duran para siempre, sobre todo si los vínculos son honestos. Las parejas van cambiando. Hay que hacerles caso a los amigos, escucharlos. A los veinte años una amiga me decía algo de un novio y yo me peleaba con ella. Ahora le presto mucha más atención a un consejo de una amiga. Dolores, ¿por qué te dedicaste a la actuación? Van cambiando las razones, las motivaciones, según pasan los años. De chica iba al cine, salía conmovida con una película y ese universo me tomaba por completo. Estaba horas pensando en lo que había vis- to, y había algo de esa fantasía de ser otra, de pertenecer a otro mundo, de correrme de la realidad, que me gustaba mucho. Hoy por hoy te diría también que es lo único que sé hacer (risas). A tu criterio, ¿sos mejor madre o mejor actriz? Creo que intento ser mejor madre que cualquier otra cosa. Pero supongo que eso me hace mejor actriz. ¿Qué le recomendarías a un chico o a una chica que recién entra al mundo de la farándula? ¡Que salga de ese mundo! Que se ponga a estudiar teatro y que haga Arriba del escenario, luego de un lustro algo que le gusta realmente. Si piensa estar en la farándula solo por Dolores Fonzi reconoce que volver a subir a las tablas teatrales, eso, que no lo haga; que insista y que estudie algo serio. Y si de alguna tras un lustro de ausencia, era su gran anhelo. Pero quería hacerlo manera le gusta el arte que se dedique a eso, que es mejor estudiar con algo que la movilizara, como “Entonces la noche”, la obra escrita que meterse en la farándula, por así decirlo. y dirigida por Martín Flores Cárdenas, un dramaturgo del teatro ¿Tenes algún referente? Alguien que te haya inspirado en tu carrera alternativo. o en la vida… “Vi mil veces ‘Entonces bailemos’, donde también trabajó Echi (Ezequiel Díaz), mi compañero en ‘Isósceles´ (la última actuación de Muchos, sobre todo actrices y directores. Siempre me fascinaron Dolores sobre tablas, en 2012). ”. Ingrid Bergman y Roberto Rossellini, por ejemplo. ¿De qué se trata la obra? ¿En qué basás la elección de las propuestas laborales? Es una obra arriesgada: escapa de la dinámica tradicional, de La situación familiar que se genera al trabajar con amigos, me encan- aquello a lo que ya estamos acostumbrados. Se genera algo rela- ta. Despues, depende: si el personaje esta bueno, si el guion me gusta, cionado con el pasaje de un director que tiene su origen en el off al si el director me encanta. Tiene que haber algo que me llame la aten- teatro comercial, pero él se hace cargo de su procedencia. cion. O necesitar trabajar, entonces hago cualquier cosa. ¿Cuál es tu personaje en la obra? ¿Que es lo mejor de ser actriz? Es una marginal de la noche, una prostituta que viene de alguna provincia a buscarse la vida acá y hace la calle, por eso su relato está Lo mejor es que no hay rutina, todo el tiempo vas cambiando y te dura poco. Los personajes te van disfrazando de distintas cosas. centrado en la supervivencia, pero al mismo tiempo es gracioso.• + Info: www.cilsa.org ///

12 | CILSA en las villas porteñas

El año pasado, la ONG llegó a distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para entregar más de 50 elementos ortopédicos a personas con discapacidad motriz.

lo largo de 2017, CILSA llevó a cabo tres acciones solidarias en diferentes Avillas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La primera se realizó junto a la organización estadounidense Wheel- chair Foundation en junio. Los restantes encuentros fueron el resul- tado de un trabajo mancomunado con la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapa- cidad (COPIDIS). El objetivo consistió en promover la inclusión plena de personas con discapacidad, acercándoles el ele- Villa Lugano / Polideportivo Villa 20 mento ortopédico necesario que lo ayude El sábado 24 de junio, en la escuela de iniciación al deporte adaptado del Polidepor- a mejorar su calidad de vida. tivo Villa 20 ubicado en Fonrouge al 4500, se otorgaron 22 sillas de ruedas, una muleta, un trípode, un bastón y un andador a beneficiarios de Capital Federal, Ciudadela, Este- ban Echeverría, San Justo y González Catán. La entrega se llevó a cabo con la presencia de la Directora de Extensión Comunitaria, Kathryne Gailey y un grupo de jóvenes voluntarios de Wheelchair Foundation; Silvia Carranza y Valeria Garay, presidenta y directora de Comunicación y Prensa de CILSA, respectivamente; voluntarios de la ONG y del espacio anfitrión. Los beneficiarios compartieron actividades con jóvenes de la organización nortea- mericana, y más tarde disfrutaron del espectáculo que ofrecieron los payamédicos y la mimo Carla Giúdice. Tras desarrollarse un taller sobre cuidado de la salud, buen uso del elemento or- topédico recibido y derechos de las personas con discapacidad, disfrutaron de una exhibición a cargo del equipo de fútbol inclusivo, los atletas de primera división de básquet sobre silla de ruedas y los jóvenes que concurren a la escuela deportiva del Polideportivo. Villa Soldati Quince personas recibieron un elemento ortopédico acorde a sus || 13 requerimientos específicos en un acto que tuvo lugar en el Portal “Nido” de Villa Soldati. El encuentro se llevó a cabo el 20 de diciem- bre y los beneficiarios fueron recibidos por los representantes de CILSA y por los Payamédicos, quienes tiñeron de un color cálido y alegre la Barracas / Villa 21.24 jornada. Como es habitual, se brindó el taller El 12 de octubre, se llevó adelante una nueva entrega sobre el cuidado de la salud y el uso y mante- gratuita de elementos ortopédicos para 18 personas con nimiento de la silla de ruedas. discapacidad que necesitaban sillas de ruedas, andadores y La actividad solidaria fue el resultado de muletas. una acción junto con COPIDIS, entidad con La acción se desarrolló en la Casa de la Cultura de la villa la que la ONG comenzó a trabajar hace unos y en conjunto con la Comisión para la Plena Participación e meses a partir de un relevamiento de nece- Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), con sidades de personas con discapacidad que cuyos miembros se había realizado un relevamiento previo residen en esta zona. sobre las necesidades de movilidad de los futuros beneficia- La presidenta de COPIDIS, Mercedes rios. Rozental; la directora del Área Discapacidad De la entrega participaron la presidenta de COPIDIS, – Programas Sociales de CILSA, Laura Wierszylo; y el Mercedes Rozental; la directora de Comunicación de CILSA, director General de Desarrollo Territorial de la Ciudad Autónoma Valeria Garay; el gerente operativo del Portal Inclusivo Villa de Buenos Aires, Gabriel Beatriz formaron parte del encuentro y 21-24, Alberto Simo; y el director del espacio anfitrión, Ga- brindaron unas palabras a los presentes. Además, asistió el Gerente briel Beatriz. Operativo del Complejo Soldati, Christian Krom.• Las familias beneficiarias fueron recibidas por personal de la ONG y un grupo de colaboradoras del portal de la COPIDIS en el barrio. Durante el encuentro participaron de un taller ¡Gracias a las instituciones barriales y a las sobre uso y cuidado del elemento ortopédico y de un espa- organizaciones implicadas por promover juntos cio informativo sobre sus derechos. una mayor inclusión! + Fuente: Ministerio de Turismo de la Nación | www.turismo.gov.ar SITIOS

14 |

BUCEO EN l buceo puede ser considerado como el de- porte ideal para conocer los secretos del agua. EEn Argentina se lleva a cabo en zonas frías, cálidas y en piletas. Los lagos poseen más visibilidad DIFERENTES mientras que el mar suele ofrecer una visión más turbia. Hay buceo para quienes se animan por primera LATITUDES vez (denominado “de bautismo”), para buzos inter- medios y para experimentados. A continuación, se presentan diferentes opciones en distintas regiones del país. Argentina ofrece variados sitios para realizar buceo. Una San Carlos de Bariloche actividad que permite conocer un universo totalmente diferente y ver desde peces hasta naufragios abandonados. No solo es escenario de la aventura por tierra y por el aire, sino que el lago Nahuel Huapi también ofrece el ambiente ideal para realizar buceo. Hacia el fin de la temporada de verano, el agua posee temperaturas de 13°C y 14°C. Primero hay una charla explicativa y un video que detalla los pasos a proseguir. Luego, siempre con un instructor, se hacen prácticas en superficie y con el cuerpo sumergido hasta la cintura. Posteriormente se da comienzo a la acción en sí. El tiempo en que se extiende la actividad de- pende de la capacidad del tanque. No es necesario tener experiencia previa, sí es condición saber nadar y sentirse cómodo en el agua. Pueden realizarlo ni- ños a partir de los 10 años. Se lleva a cabo en varios sectores y Playa Bonita, ubicada a 8 kilómetros del Nahuel Huapi, es la más apropiada para el buceo de bautismo. En fauna marina se podrán observar besugos, chanchitas, cangrejos y anémonas. lobos marinos. esTABLECIMIENTOS En esta localidad se brinda buceo adap- accesibles | 15 tado en piletas acondicionadas, destinado a Algunos de los sitios mencionados cuentan con las personas con discapacidad que deseen establecimientos distinguidos en Accesibilidad practicar esta disciplina. por el Ministerio de Turismo de la Nación, con servicios y accesos adaptados para el disfrute Mar del Plata de todos: La ciudad dispone de varios espacios para practicar este deporte. El agua suele ser más > San Carlos de Bariloche cálida desde octubre hasta mayo. Si el clima - Cabañas Puente Austral - Cabañas Patagonia Sin Fronteras es adecuado, se bucea desde los 7 metros - Restaurante La Vizcacha hasta 24 metros de profundidad y se provee - Chocolatería Tante Frida Las Grutas al turista de equipo y trajes de neoprene. - Oficina de Informes SECTUR Bariloche Sus aguas son transparentes y cálidas, - Catamarán y Oficina de Informes Cau Cau La fauna es variada, se pueden avistar - Cabañas Sol y Paz por eso el buceo puede realizarse durante meros, besugos, rayas, salmones, estrellas de - Restaurante Refugio del Montañés de Julián todo el año. La época más recomendada es mar, cangrejos y anémonas. > Puerto Madryn primavera-verano ya que se puede divisar La disciplina se ofrece en el Banco de - Centro de interpretación Ecocentro la afloración de las algas y es cuando nacen - Oficina de Informes SECTUR las crías de las diferentes especies. Además, pescadores, Banco Pozo del Tío, Banco de - Operadora de Buceo - Aquatours la temperatura oscila entre los 22ºC y 25ºC. Afuera, Banco del Medio, La Restinga, Banco - Operadora de Buceo - Scuba Duba Patria y en el Club Motonáutico. - Operadora de Buceo - Masters Divers La visibilidad dentro del mar depen- - Operadora de Buceo - Bucea Hoy-Dive Today - Centro de visitantes Itsmo Ameghino de la de del viento, si proviene del cuadrante Tierra del Fuego Administración Peninsula Valdés sur- suroeste no es posible llevar a cabo la Bucear es una experiencia única en el - Balneario y restó Yoaquina actividad. Caso contrario, la visión puede - Balneario y restó Coral famoso Canal de Beagle. Durante la inmer- - Balneario y restó Naútico Bistró del Mar variar entre 2 y 12 metros. sión se podrán observar algas grandes y las - Hotel Australis Yene Hué Cerca de Las Grutas se bucea en: Parque montañas. Mientras no se registren fuertes - Hotel Tolosa - Hotel Rayentray Submarino Las Grutas, una extensión de vientos, puede practicarse en cualquier más de 100 metros de cuevas que van en época del año. > Ushuaia paralelo a la costa, sitio ideal para hacer La temperatura del agua es fría: de 2°C a - Casa de Té La Cabaña bautismos submarinos; Playa Orengo, - Restaurante Tante Sara Resto Bar 4°C en invierno; y de 8°C a 10°C en verano. - Restaurante Placeres Patagónicos recomendada para buzos deportivos, en el Por eso es necesario un equipo especial que - Hotel Los Cauquenes camino de la costa; o bien en la Isla de los es provisto por la empresa de buceo. - Restaurante Morada del Águila Mejillones, apropiada para los más experi- - Centro de Ski Cerro Castor En las aguas del Canal de Beagle se en- - Centro Invernal Ushuaia Blanca mentados. cuentra el bosque sumergido, a 12 metros - Museo Marítimo (Museo del Fin del Mundo) - Oficina Antártica del INFUETUR Puerto Madryn de profundidad. Otro escenario recomenda- - Sendero Bahía Lapataia - Parque Nacional TDF En la denominada Capital del Buceo, la do son las islas Bridges y, para los principian- actividad se lleva a cabo a orillas del Golfo tes, se aconseja Paso Chico en la isla Dos Nuevo y con buzos certificados. A través de Lomos que se sumergen sólo hasta ocho CONTACTO: metros. > Ministerio de Turismo una lancha se traslada a los pasajeros. Hay de la Nación posibilidades de bautismos con guías espe- Dentro de la fauna marina se encuentran www.turismo.gob.ar cializados y de práctica para profesionales. erizos, moluscos adheridos a las rocas como Se pueden ver algas marinas, salmones mejillones y cholgas, centollas, merluza de mar, meros, erizos marinos, anémonas austral y sardina fueguina.• y estrellas de mar. La mayor atracción: los + Info: www.cilsa.org ///

16 |

Accesibilidad y diseño universal en libros "cartoneros”

Trabajo conjunto, inclusión y proyecciones son las claves de un diálogo con representantes de la editorial Cartonera Accesible.

l año pasado, CILSA junto a la editorial Vega, voluntario de la ONG, Licenciado Cartonera Accesible y los niños del en Psicología y quien posee discapacidad ECentro Educativo Cristo Rey, confec- visual, resultó fundamental para comen- cionaron material de lectura para personas zar a pensar nuestros libros con diseño con discapacidad visual. En entrevista con universal. Así, en 2015 desarrollamos un Eugenia Bellone y María Victoria Espeche, proyecto con los chicos del hogar San representantes de la entidad editora, se Vicente del Programa “Un niño, un futuro” profundiza sobre las particularidades del que consistió en una publicación accesible trabajo conjunto. de los cuentos que leían. Finalmente, el año pasado, una docente del Centro Edu- ¿Cuándo y cómo surge la idea de traba­ cativo Cristo Rey conocía nuestros libros y jar junto a CILSA? expresó su deseo de contar con este ma- En 2009, nos encontramos con Ana terial en su establecimiento debido a que Núñez de CILSA, quien nos habló sobre su matrícula incluye niños ciegos. Como el Programa Nacional de Concientización. el trabajo sostenido en una institución Con ella, desarrollamos talleres vivenciales educativa excede nuestras posibilidades sobre discapacidad motriz y visual. En actuales, articulamos con CILSA para que 2012 pintamos murales itinerantes con interviniera a través de las acciones de relieve; al año siguiente participamos de concientización. una jornada deportiva por la primera fe- ¿Cómo se concretó el trabajo en el cha del Torneo Nacional de Básquet sobre Centro Cristo Rey? silla de ruedas. En 2014, cuando comenzó a funcionar la editorial, el equipo educa- A principios de 2017 nos reunimos con tivo de CILSA se sumó a nuestro trabajo a la docente Paula Gallo y la comunicadora través de talleres de Braille e ilustraciones institucional educativa de CILSA, Brígida en relieve. En aquel momento Juan Pablo Lanzillotto. Armamos un proyecto para el | 17

segundo semestre, oportunidad en la que los voluntarios de CILSA Juan Pablo Vega la ONG realizó el Encuentro anual por la y Raúl Vázquez, ambos con discapacidad Inclusión con alumnos de cuatro años en el visual. El resultado de esta producción fue establecimiento. un libro objeto (hojas sueltas ensobradas) y Nos sumamos a la actividad del 31 de 11 libros cartoneros. Todos accesibles, con octubre a través de las etapas de elabora- texto en tinta y en Braille e ilustraciones en ción. Aportamos materiales como tapas ya relieve. Editorial Cartonera pintadas, costuras y armado. ¿Qué conceptos se tuvieron en cuenta y >> Ubicación: barrio Ferreyra, ¿Cómo fue el proceso de elaboración quienes resultaron destinatarios? Córdoba, Argentina de los libros? ¿De qué manera definieron Los conceptos claves de la editorial: el contenido? >> Desde 2005, funciona un espacio accesibilidad y diseño universal. El libro de educación popular denominado Entre el Centro Cristo Rey, CILSA y el Gru- objeto quedó en la sala de cuatro años del Grupo DAR al cual asisten niños de po DAR acordamos tres etapas. La primera, turno mañana del Centro Cristo Rey. Los 5 a 12 años. Este grupo tiene varios un taller de concientización planificado por restantes fueron entregados a la biblioteca proyectos, entre ellos, la editorial. la ONG con el nombre “Los colores de las del colegio y uno fue cedido a Gerardo, de >> Publicó cuatro colecciones: flores”. Apuntó a trabajar desde lo sensorial 3° grado. conceptos base sobre discapacidad visual Cuentos Accesibles (2014). Colección (baja visión y ceguera) y contó con la visita ¿Por qué consideran que estas iniciativas de cuatro títulos realizados junto a de Gerardo, alumno ciego de 3° grado que son importantes? CILSA; al año siguiente su reedición y un “Poemario”, en el marco de un compartió cómo lee, cómo escribe y cómo Creemos que la educación inclusiva es trabajo hecho con la Facultad de son sus libros de cuentos. En segunda ins- aquella en la cual todos tenemos las mis- tancia realizamos encuentros de lectura de Lenguas de la Universidad Nacional mas oportunidades de acceder al apren- de Córdoba; en 2016 la reedición 2014 adivinanzas y un taller de redacción a partir dizaje. de imágenes que presentamos a los chicos. de los cuentos y otra colección de De allí surgieron los textos que más tarde ¿Tienen proyectos similares con otras “Cuentos Audiolibros”, de la mano de se transcribieron y publicaron. Finalmente, organizaciones? la Plataforma de Recursos Solidarios la tercera etapa consistió en el armado de “Sumá Fraternidad”; y en 2017 las Actualmente, estamos trabajando con los libros cartoneros: para las tapas emplea- colecciones de cuentos “Hay alguien la Fundación “Por Igual Más”, que también mos el cartón de las cajas de las sillas de acá adentro”, con la Universidad promueve los derechos de las personas ruedas que entrega CILSA. Las ilustraciones Provincial de Córdoba, y “En el Reino con discapacidad. Realizamos los libros en relieve fueron recortadas por la do- de los Derechos”, con la Fundación cente y entregadas a los niños a modo de cartoneros de su texto “En el Reino de los “Por Igual Más”. rompecabezas. Los textos fueron tipeados Derechos”. La Fundación brinda talleres en e impresos en CILSA. La transposición a diferentes escuelas de nivel inicial de la ciu- Facebook: GRUPO DAR Ferreyra Braille estuvo a cargo del Grupo DAR y de dad de Córdoba y deja allí nuestros libros.• Mail: [email protected] 18 DEPORTES | una brillante deNicolino Locche victoria hace 50añosen Tokio, queterminó con > Unmomento delapeleadisputada Nicolino L no hab rá otrogual i P ara todos “intocable” y era intocable en verdad... ocche gustarme otrogustarme estilodeboxeadores, elde que significóMonzón; yque, apesarde admirador delboxeo, sobre todo porlo Monzón. Carlos empezaban asurgir, comoelinolvidable sábados ydeprominentes figurasqueya de unLuna Park quesellenabatodos los P campeón delmundo. su coronación en Tokio como Este añosecumplen50añosde sino porque nolepodíanllegar. confundidos, noporlosgolpes, aturdidos terminaban rivales y hizo delboxeo Sus unarte. Dueño deunestiloúnico, Muy osadoyperspicaz, boxeaba con elegancia Con suestilo singularysuarte incomparable Y le sobraba prestancia para caminar elring, La defensa era unsinfíndetalento ypicardía Confieso doscosas:habersidoun Y enlamaraña envolvía alconfundido rival, tiempos degrandes campeones, habían sidolosprecursores. Eran ascualito Pérez yHoracioAcavallo (P oema “Nicolino, elintocable”, de Osvaldo Francella) + Por: Enrique Cruz | + Fotos: El Litoral ///

los fajadores y que presagiaban un nocaut, En su libro “Crónicas de Guantes” editado me deslumbraba ver en acción a Nicolino en 2008, el periodista y escritor Roberto Nicolino peleó casi siempre Locche. Suárez recuerda que en mayo de 1967, en Argentina. Su estilo, por después de ganarle en diez rounds en el Este no es un año más en la historia par- momentos, recibió profundas Luna Park al americano Leston Carl Morgan ticular de Locche: se cumplen 50 años de críticas, sobre todo de los —que tenía fama de noqueador y que sin aquella inolvidable gesta en Tokio, Japón, que no concebían que un embargo no había podido colocar una cuando derrotó por nocaut a Paul Fujii. El boxeador no pegara. Era un mano en toda la noche— influenciado por jueves 12 de diciembre era de noche y llo- su genio y picardía, Nicolino se metió en el artista en el ring y, de vez vía a mares en la capital japonesa, mientras camarín del visitante que se estaba vistien- en cuando, metía una mano. que en Argentina la actividad laboral matu- do, más que derrotado psicológicamente, Es cierto que no ganaba por tina prácticamente se paralizaba para seguir embroncado y amargado y que agachán- demolición, salvo en aquella por radio las alternativas del combate que dose y señalándose la cara le dijo: “¡Pegame, oportunidad cuando le dejó se iba a desarrollar en el estadio Kuramae negro, acá tenés la cara!”. los ojos más cerrados que Sumo. Experiencias como éstas surgen a rauda- nunca al japonés Fujii. | 19 Ese mismo día, en Washington, Richard les para este singular deportista. Cuando Nixon -presidente electo de Estados Uni- dos- anunciaba la constitución de su primer gabinete, mientras que a las 7 de la maña- > La trilogía que resume el boxeo na, Ethel Kennedy daba a luz a una niña argentino del 60: Tito Lectoure, Locche que nacía justamente seis meses después y Horacio Acavallo del asesinato de su padre, el senador Robert Kennedy. Por entonces sólo había televisión de aire, en blanco y negro y después de las cinco de la tarde. Por eso el único medio para seguir las disyuntivas del combate era la radio. La porteña Radio Rivadavia había enviado a Tokio al equipo integrado por Osvaldo Caffarelli, relator; Ernesto Cherquis Bialo, comentarista y Jorge “Cacho” Fontana, locutor. Cuentan que la mañana previa al comba- te, Locche sorprendió a Fontana en el bar del hotel donde se hospedaban repasando los textos comerciales que debía leer y descubrió que había un guión para el cierre de la transmisión reservado para su posible volvió de Japón fue invitado por Juan Tenía dominio absoluto de todo cuanto triunfo, y otro por si perdía. “Dame eso”, le Carlos Onganía, por entonces presidente pasaba a su alrededor, aun peleando dijo Locche tomando el que aludía a la de- de la Nación, y dicen que se fue contento ferozmente. Aprovechaba que su rival lo rrota y, rompiéndolo en mil pedazos, aclaró: con él porque además de café, lo invitó con amarrara para guiñarle el ojo a alguien “A éste no lo vas a necesitar”. cigarrillos. “Fuma de los mismos que yo”, conocido ubicado en las primeras filas, solía Otra de las anécdotas de ese día, fue que le comentó con cierto orgullo a su amigo saludar con la cabeza al término de algún en el vestuario, previo a subir al cuadriláte- mientras atravesaba la Plaza de Mayo ante asalto mientras regresaba a su esquina ro, Locche se quedó dormido luego de una la mirada atónita de los transeúntes. y escuchaba. Una vez, Osvaldo Caffarelli, sesión de masajes. Su pequeño entorno excelso relator de Radio Rivadavia, narraba Nicolino peleó casi siempre en Argentina. estaba formado por el entrenador Francisco con singular pasión un pasaje del combate. Su estilo, por momentos, recibió profundas “Paco” Bermúdez, el promotor Juan Carlos Y decía: “Cachazú –el rival– con la derecha, críticas, sobre todo de los que no conce- “Tito” Lectoure,Coin elcide sparringnci Juana un Aguilarivers al otra vez Cachazú con la izquierda, va al bían que un boxeador no pegara. Era un y el anunciador del Luna Park, Roberto ataque Cachazú, se prende a hierro cor- artista en el ring y, de vez en cuando, metía Fiorentino. to…”. Nicolino fue hasta las cuerdas desde una mano. Es cierto que no ganaba por donde la voz de Osvaldo era más audible Pero no todo terminó allí: antes de subir demolición, salvo en aquella oportunidad y lo esperó: “Cachazú con el cross, Cachazú al ring y a escondidas, se fumó un cigarrillo cuando le dejó los ojos más cerrados que con el gancho”. Locche trabó a Cachazú y y luego brindó un emocionante y perfec- nunca al japonés Fujii. Su virtud no pasaba mirando hacia abajo le preguntó a Caffarelli: to concierto boxístico, lleno de precisión por el poder de los puños sino por otra “Maestro, ¿y yo cuándo pego…?”. técnica. Siempre supo que era su noche y manera que tenía de imponerse y dominar que no podía dejarla pasar. Y se consagró un ring, muchas veces dejando en ridículo a Murió en 2005. Y no habrá otro igual. campeón del mundo. sus adversarios. Dejó un sello inconfundible.• + Info: www.cilsa.org ///

20 |

Volver BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR MAPA DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL 2017

El año nuevo inicia con balances, evaluaciones y desafíos

442 BECARIOS n los seis Centros de Formación del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) inician las convocatorias a las primeras ediciones del año. .07 *02 E FORMOSA .08 En las ciudades de Santa Fe, Rosario, La Plata, Mar del Plata, Córdoba RÍO NEGRO .02 *02 y el recientemente incorporado en Mendoza, se trabaja para abrir las CHACO .08 inscripciones, buscar otros métodos para difundir las actividades que CHUBUT .06 *01 permitan llegar a más participantes y planificar las dinámicas del aula. CORRIENTES .05 *03 ENTRE RÍOS Por otro lado, hay postulantes nuevos y un gran número de reno- .01 MISIONES .21 *04 vantes de becas de educación superior. En el caso de las personas que vuelven a tomar una beca, con ellos se realiza una pequeña evalua- .04 LA RIOJA .64 *20 ción referida a cómo transcurrió el año que pasó, si se cumplieron los CÓRDOBA

.03 *01 objetivos propuestos, qué dificultades aparecieron y de qué manera SAN JUAN .21 *02 MEN se sortearon, cuáles aspectos se incorporaron para facilitar el desen- DOZA .141 *21 volvimiento académico, cómo fue la relación del estudiante con la BUENOS AIRES .25 *02 SANTA FE institución académica, si hubo avances o retrocesos, etc. .04 NEUQUÉN .24 *03 Cabe señalar que, si bien todavía nos encontramos en proceso de ROSARIO .24 *03 evaluación de los renovantes, el número de becarios que confió en M AR DEL PLATA .12 CILSA superó las expectativas, encontrándose en condiciones de JUJUY .04 *01 continuar sus estudios el 75% del total. Además, aproximadamente SGO. DEL ESTERO .01 *01 LA PAMPA un tercio de ellos, se halla en el tramo final de su carrera. Para el caso .03 SAN LUIS .01 7 CATAMA de los postulantes, se trata de conocer un nuevo proyecto acadé- 6 RC * EGRESADOS A mico, ya arrancado o a punto de iniciar, que al mismo tiempo viene .01 TIERRA DEL FUEGO .12 *04 cargado de ilusiones y esperanzas. TUCUMÁN .39 *07 Desde el Programa Nacional de Becas y Oportunidades reafir- LA PLATA mamos el compromiso con una sociedad más inclusiva y un país .01 más justo, donde las oportunidades sean las mismas para todos. • SANTA CRUZ POETA: Comienzan los cursos de herramientas informáticas Becas de educación En marzo arranca una nueva edición de la capacitación impartida por el Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las superior Américas en los Centros de Formación POETA – CILSA. postulaciones 2018 esde los inicios del Programa POETA año. Si sos mayor de 16 años y tenés ganas en 2007, más de 4.800 personas se de aprender sobre ciencias de la computa- Dcapacitaron en los cinco Centros de ción, dirigite a las siguientes direcciones, o Desde el Programa de Becas de Formación que CILSA tiene en las ciudades comunicate por teléfono: Educación Superior se reciben las de Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata postulaciones para el actual ciclo Santa Fe: La Rioja 2441 3° piso. Tel: 0342 y La Plata; y a partir de este año comenzarán lectivo. las actividades en la ciudad de Mendoza, tras 452700 la inauguración de este nuevo espacio en Rosario: Francia 241. Tel: 0341 4374444 noviembre último. Córdoba: Coronel Olmedo 180. Tel: 0351 esde su lanzamiento hace ocho | 21 En este sentido, 600 personas participaron 4258900 Daños, las becas de educación su- de las distintas instancias de capacitación Mar del Plata: Santa Fe 2062. Tel: 0223 perior tienen el objetivo de equiparar vinculadas a herramientas informáticas, 4916246 / 4936315 las oportunidades de ingreso, perma- ciencias de la computación y talleres de La Plata: Diagonal 73 N° 1948, entre 49 y nencia y egreso de las personas con preparación para el mundo del trabajo. 50. Tel: 0221 4235980 discapacidad en el sistema educativo Durante este mes se encuentran abiertas Mendoza: 25 de Mayo N° 227, barrio Bom- superior argentino. las inscripciones para la primera edición del bal, Godoy Cruz. Tel: 0261 4242817 Para alcanzar este propósito, se otorga un apoyo económico desde marzo hasta diciembre destinado a cubrir gastos educativos y personales vinculados al estudio de la carrera elegida, con posibilidades de reno- vación según el cumplimiento de las obligaciones que implican acceder a la beca. La convocatoria está dirigida a personas con discapacidad de todo el país, de nacionalidad argentina, ma- yores de 17 años y que deseen iniciar sus estudios, o que se encuentren cursándolos, en cualqzuier institución pública o privada nacional. Si cumplís con estos requisitos y tenés ganas de iniciar tu proyecto aca- démico, o si ya te encontrás cursando una carrera, podés postularte com- En el Centro de Formación POETA - CILSA de Santa Fe se desarrolla desde el 7 de pletando el formulario de solicitud de febrero una capacitación orientada a personas de 18 a 30 años, con o sin discapacidad y en becas que se encuentra en la sección situación de desempleo. Con una duración de tres meses, los contenidos que se abordan son “Educación” del sitio web de CILSA optimización SEO/SEM, gestión de redes sociales, publicidad online, comercio electrónico, (www.cilsa.org), o enviar un mail a accesibilidad web y marketing personal para la búsqueda de empleo.• [email protected].•

GRACIAS FIBERCORP por colaborar con la inclusión digital a través de la donación de conexión a internet sin cargo en los centros de Formación POETA - CILSA como nuestro nuevo “aliado tecnológico”. + Info: www.cilsa.org ///

CILSA lanzó el portal Desarrollar Inclusión

Se trata de una plataforma educativa de divulgación y aprendizaje de contenidos sobre discapacidad, accesibilidad y tecnología inclusiva. INSTITUCIONAL

22 |

l año pasado, la ONG lanzó el portal hallar aplicaciones existentes y en desa- Desarrollar Inclusión, una plataforma rrollo y en la cual se acercan necesidades Eeducativa accesible de divulgación y con soluciones posibles; finalmente, la aprendizaje de contenidos sobre discapa- sección “Novedades”, un sitio reservado cidad, accesibilidad y tecnología inclusiva. para dar a conocer buenas prácticas. Entre sus objetivos, Desarrollar Inclusión El contenido de la plataforma fue facilita la construcción de conocimientos construido en conjunto con los especia- mediados por las Tecnologías de la Infor- listas Valeria Odetti (Educación y TIC) y mación y de la Comunicación (TIC) para Nahuel González (Accesibilidad y Tecno- lograr la inclusión de las personas con logía) y ONGs vinculadas con la temática discapacidad y cambiar la manera de ser, discapacidad: ALPI, FAICA, FUNDASOR y Desarrollar Inclusión es un portal pensar y actuar de la comunidad. CASCOS VERDES, cuyos miembros brin- basado en los estándares del diseño La propuesta cuenta con distintas daron sus saberes y experiencias. universal y en el que se garantiza la secciones: “Tecnología inclusiva”, con una Dentro del portal, CILSA alentó la par- accesibilidad, la comunicación y la participación de todos los usuarios selección de conceptos claves sobre tec- ticipación activa de la sociedad a través nología y accesibilidad; “Di Capacidad”, es- de un concurso que estimuló el desarro- pacio en el que se exponen definiciones y llo de tecnología inclusiva. En la edición https://desarrollarinclusion.cilsa.org enfoques actualizados sobre discapacidad; 2017 fue el turno de las aplicaciones. “Ideas Inspiradoras”, un reservorio para | 23

n conjunto con Microsoft, CILSA lanzó Servicios Informáticos de Argentina (CESSI) el Concurso APPccesible, en el que se y coordinador Proyecto Dane; y Lidia Neira, Epromovió la realización de aplicaciones responsable del Centro Iberoamericano de basadas en diseño universal que permitie- Autonomía Personal y Ayudas técnicas (CIA- ran equiparar oportunidades a personas PAT), eligieron las aplicaciones ganadoras. con discapacidad. Los proyectos El concurso tuvo una amplia repercusión, seleccionados fueron: logrando la participación de 68 personas de todo el país, quienes presentaron 40 En la categoría No Profesionales, CBA ideas-fuerza, de las cuales diez fueron selec- accesible, creada por Santiago Garzón, cionadas para la etapa de desarrollo. Francisco Quarato, Rodrigo Alvarellos, Iván CBA Accesible Márquez y Mateo Tomalino. Se trata de una La mencionada etapa tuvo una duración aplicación web que permite a las personas de dos meses en los que los participantes con discapacidad de la ciudad de Córdoba contaron con el acompañamiento de tuto- obtener toda la información que requieran res en tecnología y discapacidad, además para mejorar su calidad de vida. de la posibilidad de testear las producciones con personas con discapacidad. En la categoría Profesionales, Fassycom, hecha por Natalia Repizo, Claudio Ficara y Finalmente, en noviembre, un jurado Sebastián Ficara. Se basa en la comunica- integrado por Silvia Carranza, presidenta de ción aumentativa y alternativa para per- CILSA; Jorge Cella, director de Tecnología y sonas con dificultad en el lenguaje como Ciudadanía Corporativa de Microsoft; Pablo consecuencia de diferentes discapacidades: Fiuza, miembro de la Comisión Directiva afasia, autismo, retraso mental, entre otras. de la Cámara de Empresas de Software y La aplicación permite construir frases a Fassycom partir de secuencias de imágenes asociadas Tutores a su nombre escrito y la posterior reproduc- Las ideas proyecto seleccionadas transitaron ción sonora. Los usuarios pueden agregar la etapa de desarrollo de la aplicación con el apoyo de los tutores: los vocabularios y las categorías necesarias > Nahuel González, Especialista en Tecnología para así expandir su funcionalidad según las y Discapacidad necesidades particulares. Puede descargarse > Branko Straub, Ing. en Informática- UADE. de forma gratuita desde Google Play. Microsoft Philanthropies, Web & Mobile Developer Finalmente, se entregó una mención > Manuel Díaz Ferreiro, Ing. en computación – especial a la innovación a Lucas Sala, crea- UNC, Proyecto Prócer, ganador Desafió Eureka dor de CAECUS, aplicación que brinda > Mateo Salvatto, Técnico Electrónico- ORT asistencia en sus recorridos a personas con Argentina, emprendedor, creador de ¡Háblalo! discapacidad visual, brindándole autonomía > Pablo David Vargas, Desarrollador Caecus ACCENTURE en entornos urbanos.• 24 INTERÉS GENERAL | N sus numerosas adaptacionesenteatro, anime. cineeinclusoenunaserie “Los Miserables” de Victor Hugoesconsideradaunadelasobras másreconocidas delsigloXIX,ante todo por 38 países. hecho, De este en 22idiomasyrepresentada en su repercusión exitosa, hasidodoblada en septiembre de1980yque, debidoa francés AlainBoublil, estrenada enParís sea laobramusicaldelguionistayletrista anime.serie Tal vez, lamásreconocida, películas, obrasdeteatro, inclusouna Victor Hugo. Los ypoetafrancés delescritor Miserables muchos. Uno, memorableyreconocido: de diversas maneras. Ejemplosdeesto hay palabras sevanapropiando yactualizando cadena discursiva.Enestasucesión,las eternamente un clásico a Muchas hansidosusadaptaciones: Muchas respuesta aotros, creándose asíla aislados. Cada enunciadoexiste en o esposiblepensarentextos c tualizado camino, elexconvicto una decidellevar deunobispoqueencuentraensu ridad ycontarconlasolida- conseguir libertad de panparadarcomerasufamilia. Tras porrobar20 añosenprisión unpedazo vida deJean Valjean, unhombre quepasa romántico la publicadaen1862,quenarra sérables tratadeunanovela. Se deestilo género. con mayor del enlahistoria permanencia Londres, enelmusical convirtiéndose año cumplirá33añosenel West Endde Su títulooriginal enfrancésesLes- Mi vida honradadejandoatrás su pasado. Así eselnuevo comienzo delprotago nista, rol interpretado por Maurice Barrier en Barrier por Maurice - canción másquereconocida anivel a dream”, encastellano “Soñéunsueño”, losoídoscon“Idreamed acariciar permitir lución. de amor, lucha,búsqueda,perdón, revo Valjean, entre quienessucedenhistorias najes quesecruzanporelcaminodeJean Crowe (2012),esunodelostantos perso conocen porlarepresentación deRussell Este ícono delajusticia,quemuchosre esta persecuciónenunagran obsesión. sará hastaatrapara Valjean, convirtiéndose nodescan- Javert antagonista: elinspector la pantallagrande. (2012)en Neeson (1998)yHughJackman la producción original de París yporLiam + Fuente: http://www.musicalesbaires.com.ar/ La adaptaciónmusicalofrece unplusal Pero ante todo protagonista existe un - - - Les Misérables: Shōjo Cosette La serie de anime fue estrenada en Japón el 7 de enero de 2007 en el marco del contenedor infantil World Masterpiece Theater producido por Nippon Animation. Al estar orientada a los niños, se omiten ciertas crudezas del libro. Aunque existan algunos cambios, la trama principal es fiel y hay quienes afirman que es la mejor adaptación, ya que el anime le da un “toque” nuevo y enriquecedor. | 25 mundial por provocar gran conmoción, tanto por su letra como por su melodía. Asimismo, números como “Bring him home” (“Sálvalo”), “One day more” (“Un día más”), “Empty chairs at empty tables) (“Sillas y mesas vacías”), y toda la partitura de Claude-Mi- chel Schönberg, fueron los dueños del Tony Award en 1987 a Mejor música original. Argentina tuvo el honor de permitir el debut de Los Miserables en Latinoamérica, siendo el segundo país en realizar la versión en español luego de España. El espectáculo estuvo en la cartelera del Teatro Ópera de Buenos Aires desde el 22 de marzo al 15 de octubre de 2000 y contó con el mismo equipo creativo que tuvo la puesta en esce- na original. La versión estuvo protagonizada por Carlos Vittori (Jean Valjean), Juan Rodó (Javert), Elena Roger (Fantine), entre otros grandes del teatro musical nacional. Es claro que la versión musical, así como la película, sólo ofrecen fragmentos de la historia completa. Esto es muy decepcio- nante para algunos. Muchos critican las adaptaciones en la pantalla (chica y grande) de obras tan gigantes y emblemáticas, pero otros las aclaman y las miran una y otra vez. Lo que resulta innegable es que textos tan célebres no cesan de generar interés y entusiasmo por lo que cuentan. De este fenómeno se desprende la necesidad de actualizarlos y asegurar su permanencia a lo largo del tiempo. Victor Hugo y todos los sucesores que actualizan su texto exponen una visión de Francia a principios del siglo XIX y se animan a contar la historia de ciertos “mise- rables”, plasmando en ella los valores de la época y la eterna lucha entre el bien y el mal. • + Info: www.cilsa.org /// Domingo Patrone en Costa Rica

El director técnico de la 1° división de básquet sobre silla de ruedas de CILSA Santa Fe, Domingo Patrone, dictó un Curso de Nivel 1 para entrenadores en esta disciplina. La actividad se realizó del 12 al 15 de diciembre en el Estadio Nacional de San José de Costa Rica.

26 |

a Federación Paralímpica de Costa positiva” sostuvo Patrone, quien ya dictó Rica, con el apoyo del Instituto Costa- cuatro cursos en el extranjero y 25 en el Domingo Patrone: Sobre su trayecToria rricense del Deporte y la Recreación país relacionados al deporte para perso- L > Profesor de Educación Física (ICODER) y el Comité Olímpico Nacional nas con discapacidad. (CON), desarrolló un curso teórico – prác- > Entrenador de Básquetbol de la Escuela En la capacitación también estuvieron Nacional de Entrenadores en Básquetbol de tico para instructores de básquet sobre presentes Gabriela Schaer Araya, del Argentina (ENEBA) - Nivel 3 silla de ruedas. Área de Deporte del ICODER; Andrés Participaciones como entrenador de selecciones La actividad estuvo destinada a ex Carvajal Fournier, presidente del Comité de básquet sobre silla de ruedas jugadores, profesores de Educación Física, Paralímpico de Costa Rica; y Wualter Soto (masculino y femenino) entrenadores de básquet convencional y Félix, representante del CON en materia >> 6 torneos parasuramericanos, 11 campeonatos de silla de ruedas. En ese marco, el direc- paralímpica. panaparamericanos, 4 campeonatos internacionales de Stoke Mandeville, 5 torneos pre tor técnico de la 1° división de básquet “Al dirigir la Selección argentina de bás- mundiales, 2 torneos mundiales, 4 campeonatos sobre silla de ruedas de CILSA Santa Fe, pre paralímpicos, 3 campeonatos paralímpicos quet sobre silla de ruedas desde 2001 hasta Domingo Patrone, fue el único partici- 2015, tuve la oportunidad de participar en Logros internacionales como entrenador de pante argentino que integró el plantel de diferentes torneos internacionales (sudame- selecciones argentinas disertantes expertos. >> Torneos parapanamericanos: 7 títulos de ricanos, para panamericanos, pre mundia- campeón (ORO), 3 títulos de sub campeón (PLATA), Entre sus objetivos, el curso se desarro- les, Copa América y mundiales), lo que me 1 tercer puesto (BRONCE) lló para que los entrenadores se encontra- permitió observar el crecimiento del básquet >> Torneos pre mundiales: 2 títulos de sub ran con las herramientas necesarias para masculino de Argentina, el cual, en la actua- campeón (PLATA) potenciar el desempeño deportivo de lidad, se ubica entre los tres mejores equipos >> Stoke Mandeville, Inglaterra: 3 títulos de campeón (ORO), 1 título de sub campeón (PLATA) personas con discapacidad en ese país. del continente americano y entre los 12 a >> Torneos parasudamericanos: 2 títulos de nivel mundial. En el orden nacional, hay En su alocución, Patrone habló sobre campeón (ORO), 2 títulos de sub campeón (PLATA), más de 30 equipos participando de los tor- 1 tercer puesto (BRONCE) metodología, técnica individual, despla- neos de 1ra., 2da. y 3era. división; esto pone >> Torneos pre paralímpicos: 1 título de campeón zamientos con y sin pelota, recepción y (ORO) de manifiesto la gran cantidad de jugadores pases, ejercitaciones, fundamentos tácti- >> Torneos para paralímpicos: 1 título de campeón que practican el deporte en Argentina. Soy cos de ataque y defensa. “En el curso pude (ORO), 1 tercer puesto (BRONCE) optimista en lo que refiere al desarrollo del desarrollar diferentes formas de trabajar con básquet, hecho que posibilitará seguir com- Logros nacionales como entrenador de equipos el básquet sobre silla de ruedas, en un país de clubes pitiendo en igualdad de condiciones con las donde la disciplina se encuentra en etapa >> 17 títulos de campeón argentino, 5 títulos sub grandes potencias mundiales”, concluyó.• de desarrollo. La experiencia resultó muy campeón | 27 Segunda fecha del Campeonato de Aguas Abiertas

Los representantes de CILSA Celeste Puñet y Facundo Signorini alcanzaron el primer lugar en las categorías máster y promocionales juveniles, respectivamente.

l domingo 28 de enero se llevó a cabo 1.250 metros cada vuelta el cual resultó, en la segunda fecha del Campeonato determinados tramos, marcadamente exi- ESantafesino de Aguas Abiertas. La gente al tener que nadar contra la corriente. actividad, organizada por la Federación San- Dentro de las actuaciones más desta- tafesina de Natación (FESANA), tuvo lugar en cadas, Signorini alcanzó el primer lugar el balneario Luis Beney de la ciudad costera del podio en la categoría promocionales de San José del Rincón. juveniles; mientras que Puñet ganó en la En esta oportunidad participaron 50 categoría máster alcanzando el primer lugar deportistas de diferentes categorías. Por su en la general. parte, CILSA estuvo presente con los nada- Recordemos que la primera fecha se con- dores Facundo Signorini, Gustavo Benelli, cretó el 29 de diciembre último y tuvo como Lucio Doldan y Celeste Puñet. escenario a la laguna Setúbal en la costanera Los atletas debieron cumplimentar un Este de la ciudad de Santa Fe. • recorrido boyado (sin embarcación guía) de

Trabajamos por la formación continua y profesionalización de los conductores, buscando revalorizar el oficio y concientizar en torno a la responsabilidad del rol, de los hábitos saludables y de una conducción segura. Conocé más sobre nuestro trabajo en: + Info: www.cilsa.org ///

Jaquelina Loza: “Ayudar a otro es amor” 28 | La joven participó del Programa “Un niño, un futuro” en Santa Fe durante su infancia. Hoy, con 25 años, trae a su hijo Bautista (7) al hogar de día Polideportivo y en 2017 dictó un taller de computación a los chicos de barrio Varadero Sarsotti.

aquelina Loza fue una de las niñas que, con los abuelos, practicar deportes y jugar. hijos no pude cursar la carrera. Entonces allá por los años 2006, 2007 y 2008, formó No veía la hora de terminar la tarea para me anoté en la escuela San Lorenzo para Jparte del hogar de día que CILSA tiene salir a jugar”. hacer un curso de Informática y, en el en el Complejo Polideportivo “Juan Leonardo Es que los abuelos que pasaron por el marco de una pasantía, llegué a CILSA. Vega” en el sur de la ciudad de Santa Fe. hogar fueron un vínculo fundamental en Recordé que tenía un compañero, Ariel Al hogar concurrió con su hermana melliza la vida de niños como Jaquelina, ya que Miranda, con dificultad en el aprendizaje, Genara luego de que su abuela Ester Enrique con estos adultos mayores aprendieron y le pedí a mi maestra que me dejara las anotara para que participen de un espa- valores como la tolerancia, el respeto y el concurrir al Polideportivo con él. Al poco cio donde pudieran jugar y realizar la tarea amor. “Con los abuelos también escribía- tiempo llegué al hogar y durante dos escolar. Cabe destacar que Ester fue la pri- mos cartas a los padrinos españoles que meses vivimos una experiencia muy linda mera adulta mayor que llegó al hogar de día tenía CILSA. Soñábamos con que esas car- con Ariel”. (cuando el programa de CILSA se llamaba “Un tas lleguen al otro lado del mundo para que El curso de computación se realizó niño, un abuelo”) y quien, por aquellas épocas, esas personas nos sigan ayudando, con su todos los jueves de noviembre y di- realizaba tareas de limpieza y elaboraba las aporte económico, a solventar el desarrollo ciembre de 2017. Allí, Jaquelina fue feliz meriendas preferidas de los chicos: café con del Programa”. y pudo trasmitir sus conocimientos a leche, galletitas y tortas. los más chicos. “Hicimos sopas de letras para que aprendieran las distintas partes Mamá de Bautista, de siete años, y Keyla, Una historia que se repite de cuatro; esposa de Martín, quien trabaja de una computadora; escribimos el abe- Hace dos años que Bautista concurre como empleado en una reconocida compañía cedario y volcamos datos personales en al hogar Polideportivo. “Le encanta ir por- avícola capitalina, Jaquelina se distingue por planillas de Word; también redactamos que sabe que va a jugar y aunque a veces su amplia y fresca sonrisa y un tono de voz cuentos infantiles”, sintetizó al ser con- reniega de hacer la tarea de la escuela, sabe cálidamente apacible. sultada sobre las actividades que se que para poder disfrutar primero tiene que plasmaron durante ese tiempo. Pero lo más destacado de su persona es comprometerse con su formación”, dice la Desde CILSA trabajamos incansa- que, además de haber compartido sus años joven mientras observa que Keyla juega blemente para mejorar la calidad de de infancia en CILSA, hoy envía a su hijo a este en el salón donde se realiza la entrevista. mismo lugar y el año pasado, en el marco de vida de las personas que participan “Luego de que falleciera mi mamá, me fui una pasantía, dictó un taller de computación de sus programas sociales. Nos alegra a vivir con mi papá y mis hermanos. Dejé la a los chicos de 4 a 13 años que asisten los días que ejemplos de superación y tena- escuela a los 13 años, de 2009 a 2011 pude de semana. cidad como Jaquelina sean parte de concluir los estudios con mucho esfuerzo. Y los esfuerzos diarios para promover la “En CILSA aprendí a no discriminar, cosa que recién en 2015 pude terminar la secundaria inclusión social. “Siempre hay que mirar habitualmente hacemos cuando somos más en el EEMPA Francisco Urondo de barrio hacia adelante. Ojalá en un futuro pue- pequeños sin dimensionar el daño que podemos Chalet. Era una deuda pendiente conmigo da seguir capacitándome para dejarles provocar”, expresa Jaquelina sobre lo que más misma”, afirmó. “Quería entrar a enfermería, nuevas enseñanzas a mis hijos y volver a recuerda de esos tiempos y agrega: “otras pero por cuestiones de horarios con mis la ONG”.• cosas que siempre me gustaban era pintar, leer BUENOS AIRES: En Sarmiento, Calzada, Villa Albertina, Cárcova, Béccar, Morón, Lanús LA PLATA: El hogar Ringuelet se caracteriza por la escucha, la mirada y el afecto hacia y Lugo, los chicos juegan, aprenden, conocen y experimentan mediante el arte, la los pequeños que todos los días concurren para educarse y divertirse. Con propuestas literatura, el apoyo escolar y la recreación. Los hogares se convierten en verdaderos sitios que se van amoldando a la realidad de los participantes, se promueve una contención de contención afectiva y encuentro familiar. social activa.

Espacios de | 29 permanencia y contención

Los hogares de día tienen un valor significativo para los niños: en ellos transitan su infancia a través de propuestas pensadas especialmente por CÓRDOBA: En el hogar San Vicente se promueve el diálogo con los equipos docentes que promueven un crecimiento saludable y feliz. el juego como principal protagonista de las actividades diarias. Utilizando la recreación, los niños conocen la realidad que los rodea y generan un lugar de pertenencia en un espacio pensado para atender sus necesidades.

SANTA FE: El hogar Polideportivo fue el primero de los cuatro hogares de CILSA, allá por el año 2001. Este espacio se caracteriza por tener lugar propio, MENDOZA: La mayoría de los niños que asisten al hogar de día provienen del lo que permite poder contar con una biblioteca particular, computadoras con asentamiento del Dique Maure y de la Cooperativa de Vivienda Sol y Sierra. En medio acceso a Internet y talleres de cocina, siendo estos últimos una propuesta del piedemonte mendocino, los chicos participan de actividades que potencian sus muy atrapante para las mamás de los niños. habilidades cognitivas y sociales.

PUERTO MADRYN: Ubicado en el Salón de Usos ROSARIO: El hogar Chicos del Suroeste se Múltiples de San Miguel, el hogar se caracteriza por encuentra en el Distrito Oeste de la ciudad, más ser un lugar donde los pequeños que llegan de los precisamente en la Vecinal 13 de Marzo. Los niños barrios Roque González y Presidente Perón encuentran que provienen de los barrios Hipotecario, Fonavi, MAR DEL PLATA: El hogar Autódromo tiene una historia fundada contención emocional y educativa. Actualmente, el Lagunita y Toba realizan talleres de expresión en 16 años de vida. Con 60 niños y niñas cuyas edades oscilan lugar es compartido con distintos talleristas que brindan artística/plástica, lectura, actividades y juegos de entre 3 y 12 años, se convirtió en un espacio donde el juego actividades artísticas y de capacitación como huerta, aproximación al deporte, música, talleres lúdicos y permite educar, recrear y socializar. danzas folclóricas, artes visuales, manualidades y reciclado. promoción de la salud y convivencia. 30 DE TODO UN POCO | E los lentes del arte, historia, tecnología historia, los lentes delarte, yculturamientras, porsu- como “auto-foto”.traducirse culturalesdelfenómeno ycaracterísticas historia quepuede c Una Los creadores deeste museoprometen unviajeatravés de tienen su Las selfie ada ¿necesidad? Se tratadeunespaciointeractivo quebusca explorarla Se yaestán a laventa ysuvaloresde 25dólares.tickets l ofSelfies”“Museum en el1°deabril abrirá Los Ángeles. Los aplic a seo museo ción para

D + yenviaraburrimiento contenido sugerido. • máquina deaprendizaje modeloque, el aseguran,puededetectar monótono, ungrupo deinvestigadores españolesgeneró una robot, ardilla, abejayhastaelefecto helio. un distorsionador devoz quetransforma lohabladoenmodo escuela yelcine. silenciosoelcelularsegúnlaubicación,comooficina, a perfil En otros casos, existen propuestas quecambianautomáticamente extraviado. paraguiaraldueñoasusmartphone unaalarma activa contrar elteléfono perdido consólounbreve aplauso. Elsonido, global ylaestaciónencursoparanofallarelasesoramiento. deformatemporada automática seactualizan segúnlaubicación responder lapregunta existencial: “¿qué mepongo?”. Los looksde pero nosabenquéropa usar, diseñadaspara hay herramientas quelosnoquieren modificarsuaspecto,o corporal. Mientras rugía plásticaofrece facial elantes yeldespuésdelaintervención sucedido enlapantalladurante labreve ausencia. más apropiado pararetirarse delasalayenvía unasinopsisdelo informático, aúnnodisponibleennuestro país, indicaelmomento acualquiera.Undesarrollocipiente depochoclospuedesucederle viendo unapelículaenelcineyrequerir iralbañoorecargar elre Fuente: sin dudas, daráquehablar. • mismo modo”, escribieron enlaweb oficialacerca delsitioque, de registrar imágenesqueyasevolvió habitual. modo aseguran mostrarantecedentes inéditos deeste particular puesto, losvisitantes podrántomarse numerosas selfies. Además, Y siapesardetantasopciones, elusodelmóvil sevuelve Para losquebuscandiversión, ademásdelosjuegos, seofrece Para aquellosdistraídos, hay en- aplicacionesquepermiten Quienes estánpreocupados porsuimagen,unsimuladordeci- “Odies oameslasselfies,“Odies nuncalas volverás aconsiderardel + Fuente: como lascircunstancias quelainspiran.Por ejemplo, estar estanvariada conducen apensarqueesasí.Laoferta hechos icen quehay unaaplicaciónparatodo yciertos sitios deinternet /https://play.google.com/store http://themuseumofselfies.com

- + Por: Patricia Giglio /// EL GRAN PASO

n contra de las utopías de universalidad y reconciliación con el uso de mano de obra esclava o precarizada, para que el orden el medio ambiente con que se aguardaba al tercer milenio mundial se base en la inclusión, el derecho de todos al goce de Ecuando era tiempo futuro, un progresivo enrarecimiento de los frutos de la tierra y del trabajo, y el respeto por la fuente de la las interrelaciones hace temer por un estancamiento o, peor aún, que manan todos los recursos. un retroceso en el camino de la convivencia armoniosa de las La mezquindad de explotar al hombre y negarle su dignidad personas entre sí y con su hábitat. sólo es sostenible por una fuerza cuyo resultado el mundo ya Los diversos nombres tales como diferencias religiosas, probó amargamente en muchas ocasiones. Debemos bregar por choques ideológicos, racismo y xenofobia, no son más que un sistema inclusivo en el que todos tengan participación y de- eufemismos para hablar de la intolerancia que parece postularse rechos, para dejar de temerle al otro, para que no sean necesarias como signo de estos tiempos. Podemos caer en la fácil tentación las excusas para arrojar a nadie de las barcas, ni construir muros ni de ponerle nombre, apellido y los caricaturescos rostros de unos campos de concentración en las fronteras del mundo próspero. pocos personajes patéticos, de esos que alardean de su poder Cuando vuelven a amurallarse los límites, debería comenzar a poniendo en peligro a todo el mundo con una especie de bull- ponerse límite al poder de los dueños de las armas, que parecen ying ejercido a escala planetaria, pero el problema va mucho más gozar con el terror que siembran amenazando y jugando con allá de ellos, por grande que sea el tamaño de sus armas. una destrucción que no sería más que autodestrucción, y que

Se debe no ya pedir sino exigir con urgencia la construcción parecen dispuestos a dar -arrastrándonos con ellos- ese pequeño OPINIÓN de soluciones imaginativas y creativas, que permitan la produc- paso para un hombre que sería un gigantesco salto (atrás o al ción sin depredación de la Tierra ni la contaminación del aire ni vacío) para la humanidad.• | 31 HUMOR LISTADO DE En 2017, bajo la Campaña "Más lejos para llegar a más", se entregaron BENEFICIARIOS 746 elementos ortopédicos. Por razones de espacio se consignan 236.

SALTA FRIAS GIULIANA DEL MILAGRO B° HOGAR LAS MORAS AREQUIPA KAREN GIMENA ANDINO UBALDO ABAN AMADO B° CASTAÑARES CL BLOCK CHICOANA MZA 127 CASA 2 S/N B° COLONIA VICTORIA GENERAL GüEMES PUERTA 22 RODRIGUEZ LUCAS SAMUEL CLORINDA EL DORADO ALEJO CRISTIAN FUNDACION QUIROPRACTICA ENTRE RIOS 1075 ARIAS ALEXANDRA JOHANA AQUINO JUSTO DE LOS SANTOS B° PUEBLO NUEVO SALTA RODRIGUEZ ORTEGA ANELY MZA 9 CASA 13 JUAN MANUEL DE R0SAS S/N- ALTAMIRANO LUCIANA 25 DE MAYO 675 ENTRE RIOS 1075 AYALA DIVINO JULIAN PUERTO ESPERANZA GURRUCHAGA 50 GARCIA JOSE SEBASTIAN ROMERO MAXIMO ECUADOR S/N ARCE JULIO ANDRES ALVARADO ESTELA MANZANA D TAPA 19 BELGRANO MEDIDOR 770 POZO DEL TIGRE LOS AMIGOS S/N LOS BLANCOS GARNICA DOMINGO PERPETUO RUIZ INDALECIA AZUAGA AGUSTIN MONTECARLO ANDRADA ANA CRUZ B° SAN CAYETANO PJE 9 CASA 253 SIN NOMBRE S/N MZA 19 CASA 38 B S/N AZUAGA MILAGROS SOLEDAD 25 DE MAYO / MEDIDOR 569 GASPAR PASTORA DEL VALLE RUIZ MANUELA TERESA BAEZ MINO JASINTA MORILLO SAN MARTIN CASA 730 SAN MARTIN 140 AV. JUAN DOMINGO PERON S/ EL OBRERO 520 ANDRADA FLORENCIA GIRON BRUNO RUIZ NESTOR GENERAL MANUEL BELGRANO EL DORADO ENTRE RIOS 1075 B° MISIÓN LOS BALDES B° VILLA LAS ROSAS BECERRA ALEXIS BAEZ DE SEQUEIRA LORENZA APARICIO LUIS MIGUEL GUERRA RAUL HUMBERTO MORILLO PUERTO ESPERANZA ALMAFUERTE 3576 B° SOLIDARIDAD MZA 463 A LOTE 2 B° UNIVERSITARIO RUIZ VICTOR CAYRTANO BENITEZ AQUINO ANGELICA EL DORADO APARICIO SEBASTIAN MZA. SALVADOR 220 MANZANA 308 G CASA 10 TRES LAGUNAS BAEZ MAGALI LIZET ENTRE RIOS 1075 GUERRERO JUAN CARLOS SALAS FAUSTINO BENITEZ DAVID J.M. DE ROSAS S/N ARANCIBIA MANUEL EDUARDO URQUIZA 969 S/N ANTONIO TOBIAS 315 9 DE JULIO S/N PUERTO ESPERANZA B° Hogar santa ana GUTIERREZ RAUL SALAZAR ALEXANDRO ESTANISLAO DEL CAMPO BAEZA KAREN MICAELA ARANDA LUISA CORDOBA 483 ENTRE RIOS 1075 BENITEZ MIGUEL ANTONIO b° colonia horqueta MISION LAPACHO 1 GENERAL GÜEMES SALVATIERRA ELIAS JOEL MZA 56 CASA 18 MONTECARLO PLUMA DEL PATO GUTIERREZ SANTIAGO EMANUEL RUTA 68 TAPA 70 S/N BENITEZ VICTORIANO BAIER ELSA ARENA ADRIANA DEL VALLE ENTRE RIOS 1075 SANTA CRUZ MIGUEL ANGEL EULOGIO GOMEZ S/N RUTA 12 S/N ENTRE RIOS 1075 HOGAR LAS MORAS B° HOGAR SANTA ANA TRES LAGUNAS JARDIN AMERICA ARENO CATALINO GÜEMES 562 SANTILLAN PAULA BENTOLILA MATIAS SEBASTIAN BENITEZ CIRILA calle PUBLICA TAPA MEDIDOR 140 HOGAR SANTA ANA TUCUMAN 48 BUENOS AIRES 265 B° esperanza II PLUMA DEL PATO CARMEN NIÑO 1450 MORILLO IBARRETA PUERTO ESPERANZA ARIAS ROSA ELISEA HOSPITAL JOAQUIN CASTELLANOS SORIA LIZ MARIA BERNAL HILARIA BENITEZ EDUARDO ISLAS MALVINAS s/n RUTA 34 S/N MISION CACIQUE ABREGU S/N SIN CALLE 399 JOSE ARTIGAS S/N SAN ANTONIO HOSPITAL JORGE ANTONIO MISION LAISHI LOS BLANCOS LIBERTAD AUCACHI VISA NAVARRETA SULLCA MARCOS BILLORDO JESUS AUGUSTO MZA 6 CASA 21 S/N MORILLO LIBERTAD 1254 SIN CALLE S/N BENITEZ GERMAN ANDRES BALDERA AURELIA ILLESCA MARTIN GABRIEL GENERAL GüEMES LAGUNA BLANCA b° obrero GENERAL GüEMES TAPA 20 S/N AV.JUAN DOMINGO PEROn 399 TAPIA LUCAS GASTON BOBADILLA ALBERTO CESAR COLONIA WANDA b° dragones JAIME FLORENCIA ANTONELA PJE PEDRO RUBI TAPA 21 SIN CALLE 399 BENITEZ MARCIANO BALDERA MARIA CRISTINA 20 DE FEBRERO PJE 03 TOLABA ABEL IGNACIO RIACHO HE HE JUAN MANUEL DE ROSAS S/N SAN MARTIN TAPA 100 S/N EMBARCACION MZA B CASA 5 S/N BONIFACIA FELISA PUERTO ESPERANZA b° dragones JUAREZ EUFEMIA TOLABA LUCIANO CALLE SIN NOMBRE S/N BENITEZ PATRICIO BALDERRAMA ANA BELEN SAN MARTIN 290 ARROZARENA MEDIDOR 8 LAS LOMITAS JOSE ARTIGAS S/N MAR ROJO 825 MORILLO GENERAL GüEMES BORDA MILIAN FELIX LIBERTAD BALDERRAMA IRENE LAIMES ADAN HEBER TORRES AMANCIO CALLE SIN NOMBRE BENITEZ RAMON B° hogar las moras ENTRE RIOS 1075 SAN MARTIN 399 BUENO JOSE ARMANDO ENRIQUE NUñEZ S/N CHICOANA LASCANO MIGUEL ALBERTO TORRES ISIDRO CHACO S/N PUERTO ESPERANZA BARGAZ NICEFORA SAN MARTIN 365 B° HOGAR HOSPITAL GÜEMES EL ESPINILLO BERNAL NICOLAS JORGE ANTONIO TOBIAS 315 LEGUIZAMON GREGORIO TORRES ROSA LEONOR BURINIGA EUSEBIO CLEMENTE CATAMARCA S/N BASTORRA GLORIA MZA 125 CASA 16 SAMUEL QUEVEDO 2162 GONZALEZ LELOG 1240 LIBERTAD puerta 399 MAIDANA EDILIA TOSCANO PERFECTO ANATOLIO CABALLERO EMILSE BOGADO ANTONIA BENITEZ ROSANA GABRIELA 40 VIVIENDAS CASA 6 B°HOGAR SANTA ANA BERMEJO S/N JUAN MANUEL DE ROSAS S/N ENTRE RIOS 1075 MORILLO VALDEZ VICTORIA TRES LAGUNAS PUERTO ESPERANZA BRAVO CASIMIRO GONZALO MAIZARES EPIFANIA PEDERNERA 756 CABEZA FRANCISCO MARIANO BOGADO MANUELA GURRUCHAGA 50 REMEDIOS DE ESCALADA 236 VEGA LORENZO AV. WOLLMAN 6387 BRAVO VALDEZ MARIA TARTAGAL B° HOGAR HOSPITAL GÜEMES LEDESMA JUAN MANUEL DE ROSAS S/N CORDOBA 483 MAMANI CAMILA ESTEFANIA GENERAL GüEMES CABRERA VICENTE PUERTO ESPERANZA GENERAL GüEMES CORINA LONA S/N VEGA YANINA MARCELO BRITO Y CORDOBA S/N BOSIND NAHUEL MIQUEAS BUSTOS WILSON ANDRES MAMANI CESAR ADALBERTO MISION PRIMAVERA 399 PALO SANTO RICARDO GUIRALDes 07 MZA 295 CASA 13 BELGRANO 115 MORILLO CACERES FERNANDEZ SERGIO EL DORADO CABERO JUAN MANUEL MAMANI ERICA CAROLINA VIDELA ROSA ERNESTINA MARCELO BRITO Y CORDOBA S/N BRITEZ ELBA MZA 211 B CASA 6 CORINA LONA 399 B° HOGAR SANTA ANA PALO SANTO JUAN MANUEL DE ROSAS s/n CADEN JOSE PLINIO MAMANI EXEQUIEL VILLA GONZALO ADRIAN CAMPOS MIGUEL ARCE PUERTO ESPERANZA b° hogar santa ana B° HOGAR HOSPITAL ENTRE RIOS 1075 SIN CALLE S/N BUENO FERREYRA RAMIRO CAMPOS AMANDA GENERAL GüEMES VILLAGRAN JUAN b° san martin b° dragone MAMANI TOMAS B° HOGAR LAS MORAS CHACO COLONIA WANDA CANCINO CONSTANZA RAMONA JULIO A. ROCA TAPA 415 CHICOANA ACOSTA NOEMI ELENA CASERES NELSON FABIAN CAFAYATE SAN LORENZO MARAZ MARAZ TEODORA VILTE FILIVERTA 25 DE MAYO 3095 URUGUAY Y MALVINAS S/N- LA BANDA ARRIBA 399 MITRE BARTOLOME TAPA 934 B° DRAGONES LAS BREñAS COLONIA WANDA CARABAJAL EDUARDO MARTINEZ LUISA FERNANDA VILTE JUAN BAUTISTA ALE CELIA CASTILLO ERNESTO b° hogar santa ana AV. ZAVALETATAPA 561 SAN MARTIN S/N TIERRA DEL FUEGO S/N AV. JUAN DOMINGO PERON 186 CARDOZO FACUNDO MAYDANA SEBASTIABA ELISA YAPURA FRANCO JESUS CORONEL DU GRATY EL DORADO AMEGHINO 895 B° HOGAR SANTA ANA JOSE LEON CABEZON 2295 ALVARADO HORACIO CENTRO DE DIA EVA PERON CAREGUA ESMERALDA MENDOZA MAXIMO ZIGARAN ANA CALLE 15 S/N ENTRE 38 Y 40 AV. SAN MARTIN KM 1 S/N MZA 296 B CASA 24 CORDOBA 746 GURRUCHAGA 50 PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA EL DORADO CARRAL YESICA DAIANA GENERAL GüEMES ZUNA ANDRES AROLD AGUSTIN SEBASTIAN puerta 399 MILLARES ELVA B° HOSPITAL GÜEMES MANZANA 1 PC 2 S/N CENTURION CANDELA AYELEN CARRASCO ALVARO TOMAS SARMIENTO TAPA 291 ZUNINO AMALIA CORONEL DU GRATY ENTRE RIOS S/N MANZANA 5 N 1 LOTE 39 MONASTERIO LUCAS LUIS RN 81 MEDIDOR 80 AVENDAÑO RITA SABRINA PUERTO ESPERANZA CARRASCO MARIA ELVA PASAJE EL ALGARROBAL S/N PLUMA DEL PATO MZ 01 PC 10 S/N CHAMORRO MAXIMILIANO CESAR CHICOANA GENERAL GüEMES CHARATA CATAMARCA S/N CASAS DIONICIO MONTANEZ LUIS FRANCISCO FORMOSA BARRERA AYELEN LUZ MILAGRO PUERTO ESPERANZA AV.ISLAS MALVINAS S/N MANZANA 432 A 1 CASA 7 N° 399 ACOSTA BRISIANA VALERIANA CALLE 50 S/N ESQ.3 S/N CABALLERO ANTONIO GABRIEL GENERAL GüEMES NAVARRO JUAN MANUEL B° EL PORTILLO PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA COLONIA WANDA CASASOLA CARDOZO EDITA B° HOGAR SANTA ANA ACOSTA ISABELINO BRITEZ FLAVIA CABRERA REINELTA GRUPO 298 MZA 17 CASA 5 NAZARIO GIGI ALBERTO RUTA 3 S/N LEGUA 17 S/N EL DORADO CASTAñARES JOSE TOBIAS 64 TRES LAGUNAS QUITILIPI CANTERO URIEL CAVANNA GABRIEL OLARTE SERGIO ARIEL ACOSTA MARIA CABALLERO ANTONIO SANTIAGO COLONIA WANDA MIGUEL CANE 641 MZA 4 CASA 16 B° NAMQOM HOGAR SANTA ANA CALLE 11 ENTRE 32 Y 34 CANTERO VERA SHARON ABRIL CHAILE ROSA MARIA DEL VALLE PALMA ORFILIA MZA 4 CASA 4 PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA RIVADAVIA S/N ENTRE RIOS 1075 SAN MARTIN 300 AGUILAR ANDRES CABRERA HERNAN ESTANISLAO DEL CAMPO CHOCOBAR ALAN MAURO MORILLO LAS MAGNOLIAS 756 YAPEYU 1029 MZA 204 CASA 11 S/N PAZ NATALIA JAVIERA IBARRETA QUITILIPI JUJUY CHOCOBAR JOSE MARIA CL MANZANA 04 CASA 30 AGUIRRE JUAN MARCELO CAMPOS MARIA ALEJANDRA ALARCON EMANUEL ELIAS PJE SAN CARLOS 1070 PAZ SARA ITLO CAMERA S/N MANZANA 05 PC 01 S/N 7 DE JUNIO S/N CHOQUE PEDRO 9 DE JULIO Y SARMIENTO PALO SANTO LAS BREñAS B° san antonio de los cobres MORILLO AGUIRRE SARA BETSABE CARO DORA AMANDA LA QUIACA COLQUE HILARION PEÑA ANDRES AVELINO SIN CALLE S/N CIL NECOCHEA SEC 3 LOTE 149 S/N ALVAREZ FELIPE PRIMITIVO B° HOGAR LAS MORAS ENTRE RIOS 1075 LAS LOMITAS LAS BREñAS 25 DE MAYO 399 CHICOANA PEREZ BERTA ALBORNOZ ALVAREZ LUCAS CARRIZO SANDRA CALILEGUA COPA IRIS DEL VALLE TUCUMAN 804 FRANCISCO D'MICHELIS S/N 1 Y 25 DE MAYO S/N AMADO NELSON SAUL SAN MARTIN 365 MORILLO PALO SANTO LAS BREñAS LIBERTADOR GRAL. SAN MARTIN CRUZ NESTOR PEREZ HUGO RAFAEL ALEGRE DIEGO ARMANDO CASTILLO GUILLERMO ARJONA MARIA TERESA MZA T LOTE6 ENTRE RIOS 1075 SAAVEDRA 665 PRIMERA JUNTA S/N AV. 25 DE MAYO 399 MZA 75 LOTE 17 CULLARCI MARIA BELEN PILAS SARA PIRANE CONCEPCION DEL BERMEJO CALILEGUA MISIÓN EL CRUCE S/N PJE. ESCUADRON DE LOS GAUCHOS ALVAREZ BERDOY MARIA LUJAN CENTURION CATALINA BAEZ RICARDO TARTAGAL TAPA 1137 MORENO 444 TIERRA DEL FUEGO 755 SAN PEDRO DE JUJUY DE GUZMAN AYARDE DOMINGO PINTO JULIO CESAR PALO SANTO CORONEL DU GRATY BAREIRO WILDO DARIO B° HOGAR SANTA ANA CORONEL PEDERNERA 756 ALVAREZ MIRTA J.D PERON Y TUCUMÁN DIAZ MALDA POBLETE AGüERO GONZALO AV. SARMIENTO 399 MISIONES LIBERTAD 25 DE MAYO MEDIDOR 665 CORINA LONA S/N PALO SANTO ACUÑA JULIO ROBERTO BRIZUELA EUSEBIO ADRIAN MORILLO QUIROGA DIGAN IGNACIO JOAQUIN AMARILLA ROSAN ELIZABETH F. BOGADO 150 PUCARA 399 ELIAS MARIA MERCEDES ALVEAR 846 JUAN DOMINGO PERON 399 EL DORADO CALILEGUA CANADA 1074 REYES LUZ DE CIELO GENERAL MANUEL BELGRANO ACUÑA RAMONA CARDOZO MARIA ROSA FARFAN JESUS ALEJANDRO MZA 189 LOTE 2 ANRIQUEZ JAVIER FORMOSA 1781 KM 8 CEDRO 12 SAN JOSE S/N ROQUE SAENZ PEñA S/N REYNOSO MARCELO B° CENTRO NORTE EL DORADO GENERAL GüEMES RUTA 34 TAPA MEDIDOR 48 LAGUNA YEMA ALGARIN MIRTA ROMUALDA EL PIQUETE FES CORINA JUANA GENERAL GüEMES APONTE LUCAS SEBASTIAN SARMIENTO N°432 KM 6 CAZON DEBORA ANALIA B° GENERAL GÜEMES RODRIGUEZ AYLEN EVANGELINA ACCESO RUTA 86 S/N EL DORADO JOSE HERNANDEZ 315 FIGUEROA CRISTINA SOLEDAD CL MANZANA 401 A CASA 5 GENERAL MANUEL BELGRANO ALONSO SHILA GABRIELA SAN PEDRO DE JUJUY ENTRE RIOS 1075 RODRIGUEZ DANA AYLEN AQUINO JUAN EVANGELISTA F.YEGROS 455 P.535 KM3 CENTRO CIVICO LIBERTADOR GRAL FLORES JUAN ENTRE RIOS 1075 B° SUDAMÉRICA EL DORADO SAN MARTIN B° HOGAR LAS MORAS RODRIGUEZ JUAN PEDRO SIETE PALMAS ANDINO SAMANTA SOLEDAD LIBERTADOR Gral. SAN MARTIN CHICOANA MANZANA 93 A CASA 20 ARANDA MAXIMILIANO LAGO VIEDMA 112 CENTRO CULTURAL PASEO FONTANILLA DANIELA VIRGINIA CAFAYATE MARIA AUXILIADORA S/N EL DORADO ARTESANAL BOLIVAR 924 RODRIGUEZ JUSTO LAGUNA BLANCA LIBERTADOR Gral. SAN MARTIN

CILSA EN ARGENTINA: SEDE CENTRAL Santa Fe: La Rioja 2441, 3° piso (S3000BXE) OFICINAS: Buenos Aires: Piedras 625 (C1070AAM) | Córdoba: Coronel Olmedo 180 (X5000LTD) | La PLata: Diagonal 73 N° 1948, entre calles 49 y 50 (B1900FKD) | Mar del Plata: Santa Fe 2062 (B7600DZR) | Mendoza: 25 de Mayo 227 (M5500EUE) | Rosario: Av. Francia 241 (S2000LSC)

Centro de Información y Atención Nacional en Argentina 0810 777 9999