COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LOS TRAMOS LEGORRETA Y TOLOSA DEL TAV 16 de diciembre de 2009

Egunon:

Estamos aquí para dar inicio a las obras de dos nuevos tramos de la Nueva Red Ferroviaria “Y” Vasca. La construcción de los tramos Legorreta y Tolosa echa hoy a andar con un trazado total de 7,4 kilómetros de los que la mayor parte discurre en túnel. Quiero recordarles que el 66% del ramal guipuzcoano, de cuya construcción se encarga el Gobierno Vasco a través de Euskal Trenbide Sarea, discurre en túnel. Y les puedo asegurar, y me congratulo de ello, que nuestros técnicos han trabajado denodadamente para mejorar la integración paisajística del nuevo trazado ferroviario, causando con ello el menor impacto visual y medioambiental.

Este Gobierno apuesta por la sostenibilidad en el transporte y la Y vasca es ante todo un proyecto sostenible y lo es en un doble sentido. En primer lugar, es indudable que va a atraer la demanda de desplazamientos que se hacían a través de medios más perjudiciales hacia el medio ambiente. Asimismo, el cuidado y las consideraciones medioambientales van más allá incluso de lo que exige la normativa vigente. Para nosotros construir la Y vasca respetando al máximo el medio natural, un entorno tan maravilloso como en el que hoy nos encontramos, es un objetivo prioritario e irrenunciable. De hecho podemos decir que el ferrocarril es la infraestructura del transporte que menor incidencia tiene en el entorno. Y desde luego la Y Vasca está dentro de estos parámetros.

Estamos en el inicio del tramo denominado Legorreta que transita por los términos municipales de , Legorreta y Tolosa. El trazado tiene una longitud de 3.585 metros, de los que casi tres mil discurren en túnel. El resto de la traza incluye dos viaductos: sobre el arroyo Zubina y la carretera -4471 de 144 metros, y sobre el río Lasarte y el arroyo Ugaran de 382 metros.

Por su parte, el tramo conocido como Tolosa discurre por los municipios de y Tolosa. De los 3,8 kilómetros del trazado, 3,5 kilómetros discurren en túnel y 108 metros en viaducto.

Duela hilabete gutxi batzuk, Gipuzkoan tarte bakarrean zeuden obrak hasita. Orain berriz, urtea bost tarte obretan ditugula amaituko dugu; eta 2010ean zehar beste 7 lizitatu eta esleituko ditugu.

Guztira, datorren urte amaierarako Gipuzkoako adarrean 44 kilometro egongo dira exekuzio-fasean. Hau da, gauzak ondo joan ezkero, Gipuzkoako adarraren % 60 inguru obretan edo lizitazio-fasean izango ditugu.

Gainera, Donostiako eta Gasteizko sarbideen kontua desblokeatzea lortu dugu, eta zeresana duten erakunde guztien artean irtenbide egokia topatu dugu. Irungo eta Bilboko sarbideei buruzko akordioa, ostera, datorren urtearen hasierarako iritsiko dira, ziurrenik. Azken finean, bultzada bikaina abiadura handiko trenarentzat. Ni, egia esango dizuet, benetan pozik sentitzen naiz.

Donostia - San Sebastian, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ tf. 945 01 97 12/ 13 [email protected]

Proiektuarekiko konpromisoa barru-barruan daramagu, eta gainera, euskal gizartearen gehiengoaren babesa daukagu, XXI. mendeko azpiegitura bat eskatzen ari baita, herri hau punta-putako garraio-sareen mapan jarriko duen azpiegitura bat.

Abiadura handiko europar metro handiaren zati izango gara, eta sei geltoki izango ditugu: Bilbao, Gasteiz, Ezkio-Itsaso, Donostia-, Donostia-San Sebatián eta .

Trenak elkartu egingo gaitu, mugikortasuna hobetu, bidaia-denborak laburtu, errepideetako kamioien kopurua gutxitu. Abantaiak begi bistan daude.

Hace apenas unos meses sólo había un tramo en obra en Gipuzkoa. La semana que viene comenzaremos los trabajos en el tramo Oeste. Acabaremos el año, por tanto, con cinco tramos en obras y según nuestras previsiones, durante 2010 licitaremos y adjudicaremos otros siete tramos más.

En total, para finales del año que viene tendremos en ejecución 44 kilómetros del ramal guipuzcoano. Es decir, alrededor del 60% del trazado guipuzcoano estará en obra o en licitación. Además, hemos desbloqueado y hemos encontrado una solución satisfactoria entre todas las instituciones implicadas a los accesos del Tren de Alta Velocidad a San Sebastián y a Vitoria-Gasteiz y para primeros de año esperamos haber llegado a un acuerdo sobre los accesos de Irun y Bilbao. Es, en suma, un impulso al Tren de Alta Velocidad de gran magnitud, que me satisface enormemente y me enorgullece especialmente.

Estamos construyendo un gran proyecto y queremos hacerlo informando de cada paso que damos y siendo transparentes. Por ello, quiero anunciarles que a partir del viernes, 18 de diciembre, abriremos una oficina de atención ciudadana en Tolosa que ofrecerá información sobre las obras de construcción del TAV en su ramal guipuzcoano.

Pretendemos así atender las demandas, quejas o sugerencias de los ciudadanos tanto de Tolosaldea, en particular, como de todas las personas que, en general, quieran obtener información sobre algún tramo concreto o el proyecto en su globalidad.

La oficina estará ubicada en la planta baja del edificio anexo al ayuntamiento de Tolosa. Quiero agradecer especialmente la colaboración del ayuntamiento Tolosarra para la apertura de este local; así como su compromiso e implicación en este proyecto de nueva construcción que supera las limitaciones de la red ferroviaria convencional y que contribuirá a la vertebración de Euskadi. Alcalde, concejales eskerrik asko.

Como decía antes estamos comprometidos con este proyecto y, lo que es mejor, nos sentimos respaldados por la inmensa mayoría de la sociedad vasca, que demanda una infraestructura del Siglo XXI, que nos una entre nosotros, que nos una al resto de España y a Europa y, en definitiva, que coloque a este país en el mapa de las redes de transporte más desarrolladas a nivel internacional, permitiéndonos así, situarnos un poquito mejor en este mundo cada vez más globalizado. Vamos a formar parte del gran metro europeo de la alta velocidad con seis estaciones: Bilbao, Vitoria, Gasteiz, Ezkio-Itsaso, Donostia-Astigarraga, Donostia-San Sebastián e Irún. Este tren nos va a unir, va a mejorar la movilidad, va a acortar los tiempos de viaje, va a restar tráfico pesado de nuestras carreteras, porque esa es otra de las grandes virtudes de la nueva red: que se trata de una red mixta.

Los nuevos trazados se han diseñado para doble vía de alta velocidad con ancho internacional y para uso mixto, tanto para transporte de viajeros como de mercancías.

Lehendakari, amigas y amigos. Nosotros estamos ya en plena faena. Aquí estáis muchas personas (ingenieras e ingenieros y trabajadores, en general) que vais a ser las encargadas de hacer realidad un sueño que llevamos demasiado tiempo esperando. Quiero que sepáis, que interioricéis, que vosotros seréis los verdaderos artífices de este gran proyecto. También quiero dirigirme al empresariado vasco: estamos orgullosos de todos vosotros; orgullosos de poder trabajar codo con codo con personas comprometidas con su país; comprometidas con la generación de empleo y riqueza; y que en tiempos de crisis como los actuales no dudan en dar lo mejor de si mismos para sacar adelante sus empresas. Mi gratitud para todos vosotros.