CAPACIDAD INSTALADA

Responsable: Dra. Xiomara Hildebrandia Argueta Bermùdez Directora Hospital Nacional de

Ilobasco, Enero 2016 HOSPITAL NACIONAL DE ILOBASCO

INTRODUCCION

La Dirección del Hospital Nacional General de Ilobasco en el Departamento de Cabañas, presenta en este documento el portafolio de Servicios que brinda con el fin de dar a conocer a toda la población los servicios que ofrecemos como institución de 2do nivel de atención, donde se contemplan la Historia del Hospital, Misión, Visión, Valores y Objetivos; así como el detalle de los Servicios que se ofertan.

RESEÑA HISTORICA DEL HOSPITAL NACIONAL GENERAL DE ILOBASCO

El Hospital Nacional de Ilobasco se encuentra ubicado en el municipio de Ilobasco del Departamento de Cabañas a cincuenta y cuatro kilómetros de la capital. Este departamento posee nueve municipios que son: , Jutiapa, , Ilobasco, , San Isidro, , Dolores y Victoria. Con una extensión territorial de 249.69 kilómetros cuadrados. La ciudad de Ilobasco está situada en la cima de una colina a 750 metros sobre el nivel del mar, con un clima cálido durante todo el año.

Es una ciudad con abundantes recursos agrícolas, se destaca la fertilidad de sus tierras; siendo sus cultivos principales el maíz, fríjol y cítricos. Su población urbana y rural asciende a un total de 64,850 habitantes. Por la abundancia en el cultivo de maíz, se cree que Ilobasco proviene del vocablo nahuat Hilotaxca que significa “tortilla hecha de elote tierno”, y “Co“ sufijo del lugar. Su etimología es, por consiguiente “lugar de helotaxcas.”

La historia del Hospital inicia en el año 1926 cuando el Ministerio de Salud y Asistencia Social estableció el primer Centro de Atención Médica de la Ciudad de Ilobasco, iniciando sus labores en un local arrendado frente al parque central, lugar conocido familiarmente como “Gota de Leche”. Luego en 1930, fue creada la Unidad de Salud; en 1968 se trasladó a una casa también arrendada, situada donde actualmente se encuentra el Mercado Municipal de Ilobasco, obteniéndose en ese mismo año, un local propio construido bajo el patrocinio de la Alianza para el Progreso, dejando de funcionar como Unidad de Salud hasta abril de 1988; fue el dos de mayo de este mismo año que comenzó a prestar sus servicios como Centro de Salud en un nuevo local que fue construido durante el período de 1984-1989 por el Gobierno presidido por el Ingeniero José Napoleón Duarte, prestando sus servicios así hasta diciembre de 1995.

Es a partir del primero de enero de 1996, que el Centro de Salud de Ilobasco, se convierte en el Hospital Nacional de Ilobasco, clasificado como hospital general, perteneciente al segundo nivel de atención del paciente, dando cobertura clínica-asistencial a la población de escasos recursos de la misma ciudad de Ilobasco y a la proveniente de sus 18 cantones y 131 caseríos.”1

La denominación de Hospital Nacional de Ilobasco se encuentra en la clasificación elaborada por el Ministerio de Salud y Asistencia Social de , en el Reglamento General de Hospitales, aprobado mediante Decreto Ejecutivo Nº 55 del día 10 de junio de 1996 y publicado en el Diario Oficial Nº 110, Tomo 331 del día 14 de Julio de 1996. Denominación que a partir del año 2007 fue modificada a Hospital Nacional General de Ilobasco, con una nueva reforma al reglamento.

1 MISION

Somos una Institución de Salud Pública, con profesionales calificados que practican valores éticos y morales; responsables de brindar atención en salud con calidad y calidez las veinticuatro horas del día a sus habitantes del área geográfica de influencia, considerando que la corresponsabilidad es un pilar importante para lograr una mejor calidad de vida de la población.

VISION

Ser una Institución de Salud Pública altamente calificada que garantice una atención de salud integral con calidad, calidez, equidad y libre de riesgo a la población de Ilobasco y del área geográfica de influencia, realizando acciones dirigidas a la prevención conservación y restauración de la salud. VALORES

RESPONSABILIDAD

Grado de compromiso, dedicación, interés y preocupación que tiene el empleado en la ejecución de sus funciones y ante la institución misma.

Cumplir con los deberes y obligaciones inherentes a las actividades y al involucramiento en la consecución de los resultados esperados.

RESPETO

Grado de implicación de los pacientes en su propia atención como también la dedicación y empeño en que el personal de la Institución presta los servicios de salud con cuidado y sensibilidad.

EQUIDAD

Brindar una atención justa en iguales condiciones a todos los usuarios que demanden los servicios de salud.

OBJETIVO INSTITUCIONAL

OBJETIVO GENERAL

Contribuir en la mejora del nivel de vida de la población de Ilobasco y su área geográfica de influencia, mediante acciones preventivas, de conservación y restauración de la salud que conlleven a minimizar riesgos y daños, evitando la propagación y desarrollo de las enfermedades, a través de acciones oportunas. OFERTA DE SERVICIOS

Servicio/Área Especialidad/Subespecialidad Horario de atención

Hora Día Medicina General 7:00am a Lunes a 3:00pm viernes Odontología 7:00am a Lunes a 3:00pm viernes Nutrición 9:00 am a Martes 11:00am Miércoles y viernes Consulta Externa Toma de Electrocardiogramas 9:00am a Lunes 11:am Miércoles y Viernes Consulta Especializadas:

Medicina Interna 9:00am a 12:md Lunes a Viernes Cirugía General 10:00am Lunes Martes 12:00m y viernes Pediatría 10:00am a Lunes a 12:00md. Viernes Gineco-Obstetricia 7:00am a Lunes a 12:00md Jueves

Sub. Especialidad:

Colposcopia 7:00am a Lunes a 2:00pm Viernes Servicio/Área Especialidad: Horario de atención

Hora Día

Medicina General

Cirugía General Hospitalización 24 horas De lunes a domingo Neonatología Pediatría Obstetricia Ginecología Anestesiología Lunes a Domingo 24 horas Transporte y Ambulancias Farmacia Atención al Usuario 7:30am Lunes a Viernes 3:30pm Fisioterapia 7:30am Lunes a Viernes 3:30pm Servicios de Alimentación y Dietas 6:00am Lunes a Domingo Apoyo 6:00pm Ultrasonografías 10:00am Lunes 2:00pm A Viernes

Laboratorio Clínico: Látex RA, Triglicéridos, Colesterol, Depuración de Proteínas en Orina en 24 horas, glucosa POST Pandrial, HDL / LDL, directo para bacterias , FSP, Eosinófilos Nasales, Hemograma, Plaquetas, Neutrófilos en banda, 24 horas Lunes a Domingo Reticulocitos, Gota gruesa, tiempo de sangramiento, Tiempo de coagulación, Tiempo y valor de protrombina, Tiempo parcial de Tromboplastina, Prueba de Helechos, Concentrados de Estrauts, Proteínas C Reactivas, Anfígenos Febriles, Prueba de Embarazo en Sangre, Prueba cruzada, General de Orina, Prueba de Embarazo en Orina, General de Heces, Sangre Oculta, Prueba Azul de Metileno, Glucosa, Nitrógeno Ureico, Creatinina, Bilirrubina, Transaminasas, Amilaza, Ácido Úrico, Electrolitos, Proteínas totales, Lunes a Domingo Fosfatasa Alcalina, Líquido Cefalorraquídeo, Grupo Sanguíneo 24 horas RH, Prueba de Combs Directo, Servicios de Prueba de Combs indirecto, RPR Y Apoyo VIH, Radiología: Pielograma E. V., colangiograma por T., Columna Lumbar, Columna Cervical, Cráneo, Tórax Pulmonar, Tórax Óseo, 24 horas Lunes a Domingo Miembros inferiores, Miembros Servicios de superiores, Hombro, S.N.P., Orbitas Apoyo y Nariz. Consulta de Emergencia a libre Demanda Emergencia Área de Observación 24 horas Lunes a Domingo

Rehidratación Oral

Cirugía Menor Atención de Máxima Pediátrica Atención de Máxima de Adultos Inhaloterapias