Revista de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda

Julio 2012 - SEMESTRAL Ejemplar gratuito Nº 10

IV Premio Empresas Rehabilitación de Marca de Garantía Eficiencia energética viviendas en Acebo de Prádena y biomasa térmica SUMARIO n Presentación n El Rincón Verde

Presidente de la Comunidad de Mejoras en montes promovidas Villa y Tierra de Sepúlveda ...... 3 por la Comunidad ...... 13

Aprovechamientos forestales en montes n Noticias de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda ...... 14 IV Edición Premio Empresas Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda ...... 4 Objetivo 20/20/20. Eficiencia energética y biomasa térmica...... 16 Navalilla acogió la Fiesta de la Comunidad .. 6

Rehabilitación de viviendas en Cerezo n Historia de Arriba ...... 7 Los historiadores ante la Comunidad. Apuestas por la formación para el Antonio Linage ...... 18 empleo verde ...... 8 La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, Marca de garantía Acebo de Prádena ...... 9 naturaleza y evolución histórica. I Certamen de teatro “Siete Llaves” ...... 10 Esther Well ...... 19 n Emprendedores n Cultura y Tradiciones

Naturaleza en directo...... 11 La hija del pimentonero. Felipe Nieto y Encarna S. Fernández ...... 24 Franquicia como fórmula de emprendimiento ...... 12 n Guía de Servicios y Teléfonos de Interés ...... 26

Edita: Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Ilustraciones Encarna S. Fernández Redacción: Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda Luis Miguel Mota - Alberto Cerezal Publicidad Diputación Provincial de , Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, Colaboradores Esther Well, Ana Herrero, Felipe Nieto y Antonio Linage. Diseño y Maquetación Ceyde Comunicación Gráfica. Fotografía Paco López, Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Depósito Legal SG 18-2008

Foto Portada: Aprovechamiento de la resina / Luismi Mota. Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 3

Presentación

LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO COMUNAL COMO EJES DE NUESTRO TRABAJO DIARIO

Como presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Se- púlveda y por primera vez desde mi nombramiento, apro- vecho la publicación del número 10 de la Revista Alfoz para saludar y dirigirme desde este medio a todos los vecinos de los pueblos que la integran.

Comienzo por recordar que la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, tal y como figura en su Reglamento de Régi- men Interior es una Entidad Local de carácter histórico tra- dicional, reconocida por la ley, cuyo origen histórico se pierde en la antigüedad, suponiéndose, fundamentalmente, ante- rior a la confirmación del Fuero de Sepúlveda por el Rey Al- fonso VI, en el año 1076 de la era cristiana, y que surge con la repoblación y organización territorial e institucional de las tierras al sur del Duero, en los Siglos XI y XII.

Administrar y defender el patrimonio comunal son los prin- cipios básicos de su existencia y pervivencia a través de los Por otro lado y en lo que se refiere a la prestación de servi- siglos. A estos se debe añadir el de prestación de servicios cios, recordar que la Comunidad recientemente finalizó las públicos colectivamente a los pueblos comuneros, aprove- obras de ampliación de su nave-almacén. Se mantiene un chando el potencial de la Comunidad como estructura aso- amplio parque de maquinaria y dos operarios encargados ciativa de ámbito supramunicipal, en la que se dan todos de su manejo para poder ofrecer servicios de extinción de los elementos necesarios, de hecho y de derecho, para el incendios, protección civil, mantenimiento invernal, conser- cumplimiento de estos fines. vación y mantenimiento de caminos, limpieza viaria, lim- pieza y desatascado de redes de saneamiento y fosas sépti- A lo largo de mi primer año al frente de esta Entidad y con- cas, etc. Fomentar su uso, tratar de optimizar y hacer viables tando con el apoyo indispensable de la Comisión Perma- estos servicios en la grave situación de crisis económica que nente y la Asamblea de Representantes, estos son los prin- sufrimos, es la tarea fundamental en la que actualmente se cipios que han fundamentado nuestro trabajo. centra nuestro esfuerzo diario.

En relación al patrimonio forestal, se están realizando ac- Es necesario señalar también que en esta línea de la presta- tuaciones encaminadas a mejorar el aprovechamiento de ción de servicios, se trabaja para el mantenimiento del nuestros montes: Los Comunes, El Enebral y Ensanchas de equipo de apoyo y asesoramiento, constituido por un téc- Navacedón, tratando de obtener el máximo beneficio de nico de medio ambiente, un arquitecto y un agente de de- modo sostenible de los diversos recursos endógenos como sarrollo local, quienes se encuentran dentro de sus respec- la caza, la madera, la resina, los pastos, etc. A su vez valo- tivas funciones al servicio de los municipios y los habitantes rizándolos, mediante implantación de vallados cinegéticos de la Comunidad. que eviten los accidentes de tráfico, constituyendo nuevos de cotos de caza, mejorando los caminos y pistas forestales, Finalmente afirmar, que teniendo siempre en cuenta los acondicionando abrevaderos, etc. En esta línea de puesta principios y fines que fundamentan la razón de ser de la Co- en valor de los recursos endógenos hay que reseñar tam- munidad, seguiremos trabajando en beneficio de nuestros bién actuaciones de formación como la llevada a cabo en pueblos e impulsando iniciativas que permitan la puesta en materia de la resina. valor del patrimonio común, la prestación de servicios, así como la implantación de medidas a favor del desarrollo En cuanto al patrimonio urbano, destacan las actuaciones rural. ■ desarrolladas para poder llevar a cabo la rehabilitación del edificio que esta entidad tiene en Cerezo de Arriba, cuyas Francisco Notario Martín obras comenzarán de inmediato y cuyo resultado será el acondicionamiento de tres viviendas destinadas al alquiler, Presidente de la Comunidad de que posibilitaran el asentamiento de población. Villa y Tierra de Sepúlveda

3 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 4

Noticias ENTREGA DE PREMIO EMPRESAS, EN SU CUARTA EDICIÓN El Presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda destacó la impor- tancia “de reconocer la labor de los empresarios, verdaderos generadores de empleo, sobre todo en un momento de crisis como el actual”.

El Teatro Bretón, de Sepúlveda, las dos empresas que han logrado cer la labor de los empresarios, ver- acogió en la tarde del 17 de mayo una mención especial (Duratón daderos generadores de empleo, el acto de entrega de premios a los Bus y Aventuras Duratón). Todos sobre todo en un momento ac- ganadores de la cuarta edición del ellos solicitaron que eventos de tual’. “Premio Empresas” que convoca este tipo se mantengan en el fu- la Comunidad de Villa y Tierra de turo, como herramienta de apoyo El evento concluyó con un inter- Sepúlveda, con el que se pretende a las PYMES y autónomos como cambio de experiencias entre los reconocer la gestión, relevancia y motor de desarrollo. premiados, empresas participantes buen hacer en el ámbito econó- y resto de asistentes durante el mico y en el ejercicio de la activi- Igualmente, en el acto estuvieron vino español ofrecido por la enti- dad empresarial de las empresas presentes; Francisco Notario Mar- dad organizadora. del nordeste segoviano. tín Presidente y Eusebio Blanco, Ochavero de la Comunidad y los LOS PREMIADOS El acto contó con la presencia de representantes de las diferentes empresarios y trabajadores de las entidades patrocinadoras del pre- Primer Premio empresas que han recibido los tres mio Rafael Casado, Diputado del HERMANOS CRISTOBAL MAR- primeros premios (Hermanos Cris- Área de Desarrollo Rural; Javier Ar- TÍN S.L. (Sepúlveda). tóbal Martín S.L., Mariano Mon- cones, responsable de RRHH de la Juan Emilio, Roberto, e Ignacio son tero SL - Palacio del Esquileo, El Federación Empresarial Segoviana; la cuarta generación de construc- Rincón de las Hoces S.L.), así como Pedro San Frutos, Presidente de la tores y canteros; cada uno de los Fundación Caja Rural de Segovia y tres hermanos se ha especializado Luis Antón Jefe de Zona de Bankia en las diferentes técnicas emplea- - Caja Segovia. Todos ellos en sus das en la construcción, rehabilita- intervenciones alabaron el es- ción, restauración y cantería. Ha- fuerzo y el empuje de los que los biéndose adaptado a los tiempos empresarios están llevando a cabo innovando, formándose, dotán- en pos de la generación de em- dose de modernos equipos y ma- pleo y el desarrollo de la zona. El quinaria, etc. En el año 2000 la Presidente de la Comunidad de empresa ya fue galardonada con la Villa y Tierra de Sepúlveda ha des- Medalla al Mérito Profesional con- tacado la importancia ‘de recono- cedido por la revista Actualidad. La

4 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 5

Noticias

Hermanos Cristóbal Martín.

Palacio de El Esquileo.

MENCIONES ESPECIALES

AVENTURAS DURATÓN (), iniciativa empresa- rial familiar que desde 1998 María Teresa Rua. apuesta por ofrecer a sus clientes instalaciones en un entorno idó- empresa genera actividad, empleo la aplicación de nuevas tecnologías neo, la Sierra de Pradales, para re- y además conserva el oficio de tanto a nivel comercial como de alizar actividades relacionadas con cantero ligado Rosa de Sepúlveda. gestión de negocio, tanto de aloja- el tiempo libre y la naturaleza; miento hotelero como en el servi- entre sus instalaciones destacan su cio de restaurante y cafetería. albergue con 96 plazas y las caba- Segundo Premio ñas para el desarrollo de campa- POSADA REAL PALACIO DEL ES- Tercer Premio mentos, convenciones, conviven- QUILEO – MARIANO MONTERO EL RINCÓN DE LAS HOCES S.L. cias, etc. S.L. (Sotos de Sepúlveda). (Burgomillodo). Cuando en el año 1997, Mariano La familia Vázquez - Rúa está im- DURATÓN – BUS (Sepúlveda), Montero y Rufina del Barrio pusie- plicada desde 2006 en este nego- Juan Carlos Llorente crea esta em- ron en marcha esta iniciativa, fue el cio de hostelería y restauración lo- presa en el año 2006 dedicada al primer alojamiento rural de la pro- calizado junto al P.N. de las Hoces transporte de viajeros, mediante vincia de Segovia calificada como del Duratón; cuenta con la califica- autobús y recientemente amplia Posada Real, esta idea de calidad y ción de Posada, es decir estableci- sus servicios con la adquisición de excelencia turística sigue presente, mientos situados en edificios con un taxi adaptado a personas con ya que estas instalaciones se en- valor arquitectónico tradicional, movilidad reducida, prestando un cuentran certificadas con la Q de histórico, cultural o etnográfico. servicio que hasta la fecha era ine- Calidad Turística, otorgada por el Señalar que el mantenimiento del xistente en esta zona con elevado Instituto para la Calidad Turística empleo, la innovación y las nuevas índice de envejecimiento. ■ Española. Igor Montero, hijo de los tecnologías son principios básicos emprendedores y responsable de la en la gestión de esta empresa fa- empresa, apuesta actualmente por miliar.

5 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 6

Noticias NAVALILLA ACOGIÓ LA FIESTA DE LA COMUNIDAD La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda celebró su Fiesta el pasado día 26 de mayo

El municipio de Navalilla, enclavado en el Ochavo de las Pedrizas y Valdenavares, fue el encargado en esta edición de la organización de los actos festivos que co- menzaron con la convoca- toria de la Asamblea Anual Ordinaria celebrada en el Salón de Plenos del Ayunta- miento de Sepúlveda, en la que participaron los Ocha- veros y Representantes de los municipios de la Comu- nidad.

Tras este acto; las autorida- des provinciales y el resto de la comitiva acompañada por los la bodega local de Na- maceros y un grupo de dulzaineros, valtallar. se dirigió al Santuario de Nuestra A partir de las 17:00 Señora La Virgen de la Peña (Sepúl- horas, en la Plaza veda), donde se celebró una misa Mayor los más pe- en honor a la Patrona de la Comu- queños tuvieron la nidad. ocasión de disfrutar de las múltiples atrac- Los actos continuaron ya en el mu- ciones y juegos infan- Varios momentos de las celebraciones. nicipio de Navalilla, con una comida tiles. de hermandad, celebrada en los propios salones del Ayuntamiento, A continuación se llevó a cabo un Todos los actos fueron amenizados en la que se degustaron productos emotivo homenaje a D. Galo Gar- por las notas y el colorido de cha- de la zona: embutidos, lechazo, cía Calvo, vecino de la localidad ranga “La Atrevida” de , etc., todos ellos regados por vino de que recientemente ha cumplido cuyos acordes hicieron bailar en 101 años, al que calles y plazas a vecinos y foráneos acudieron sus fa- durante toda la jornada. miliares y amigos. El pueblo de Navalilla y en su nom- El resto de los asis- bre la alcaldesa Doña Elisa Maldo- tentes tomaron nado y la Representante de Nava- partida en de di- lilla en la Comunidad Doña Luisa versas actividades García, quieren expresar el honor organizadas por el que ha supuesto acoger este año ayuntamiento an- esta celebración y dar las gracias a fitrión, principal- todos los asistentes, representan- mente juegos tra- tes y autoridades que les acompa- dicionales como ñaron durante el desarrollo de la los bolos, el chito misma. ■ Homenaje a Galo acompañado de su familia. y el mus.

6 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 7

Noticias REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN CEREZO DE ARRIBA

Raúl Gadea Mate y Francisco Notario Mar- tín, presidentes del Grupo de Acción Local CODINSE y de la Comunidad de Villa y Tie- rra de Sepúlveda respectivamente, el pa- sado 6 de junio, rubricaron el contrato de ayuda LEADERCAL 2007-2012 relativo al Expediente: 40/27/0057 - Rehabilitación de viviendas de la Comunidad en Cerezo de Arriba; según el cual se concede una ayuda del 70% de la inversión. El anuncio de la convocatoria para la contratación de las obras fue publicado en el BOP de Segovia nº. 76 de 25 de junio de 2012.

Con esta iniciativa la Comunidad pre- tende mantener, conservar y poner en valor este elemento integrante de su pa- Alzados del proyecto de rehabilitación. trimonio, además de habilitar tres vivien- das para ponerlas a disposición de aquellos vecinos de Una vez adjudicada la obra a la empresa contratista, la zona que las quieran alquilar, aumentando de este los trabajos comenzarán de inmediato, con objeto de modo la oferta de vivienda en régimen de alquiler, en finalizar dentro de los plazos que se fijan tanto en el uno de los municipios del nordeste segoviano. contrato como en el pliego de cláusulas administrati- vas. El proyecto de ejecución de la rehabilitación ha sido redactado por la arquitecta Doña M.ª Engracia Pove- Finalmente indicar que mediante la solicitud de esta das Peña, del Colegio de Arquitectos de Madrid; en él línea de ayudas a CODINSE, se pretende facilitar el se contempla la transformación integral del antiguo acceso a la vivienda y luchar contra la despoblación edificio situado en la C/ Norte 11, que actualmente en el ámbito rural. Permitiendo tanto el manteni- cuenta con dos viviendas y dos antiguos establos; no miento de la población existente en los pueblos como ocupando toda la superficie de suelo, quedando un impulsando el establecimiento de nuevos pobladores patio en la parte trasera. Con la presente intervención que establezcan en ellos su residencia habitual, cola- se pretende modificar la distribución y optimizar el es- borando de este modo con el Proyecto Abraza la Tie- pacio, habilitando de este modo tres viviendas, dos en rra. ■ la planta baja y la tercera a modo de duplex.

Estado actual de las viviendas.

7 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 8

Noticias

LA COMUNIDAD APUESTA POR LA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO VERDE 15 alumnos participaron en un curso de 140 horas teórico-practicas para traba- jar como profesionales de la resina y otros trabajos forestales auxiliares.

El curso de formación de resineros y trabajos forestales au- xiliares se celebró en Cantalejo durante el pasado mes de noviembre de 2011, con una duración total de 140 horas lectivas. La parte de teoría (89 horas) se impartió en una de las aulas del Centro Cultural de Cantalejo “José Rodao” y la parte práctica (51 horas) en el Monte de Utilidad Pública 183, “Pinar del Valle”. Los alumnos que participaron en el curso están empadro- nados en municipios integrados en el ámbito de actuación de HONORSE, fundamentalmente Cantalejo. El perfil del los mismos ha sido personas desempleadas, con edades com- prendidas entre 16 y 55 años. La actividad formativa contó con la ayuda de HONORSE – Tie- rra de Pinares, y fue organizada por la Comunidad, con la co- Alumnos del curso. laboración del Ayuntamiento de Cantalejo. Desde la Comu- nidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, se ha realizó esta acción de cualificación profesional, dentro del marco del Programa 2012 han iniciado la actividad como resineros. Este es el LEADERCAL 2007-2013, “Dale valor a tu tierra”. Con objeto caso de Félix Manrique de 46 años y vecino de , de poner en valor los aprovechamientos forestales mediante que trabaja con una mata de unos 5.000 pinos, en el monte la formación y cualificación profesional de un grupo de alum- de su localidad. Su ejemplo ha tenido gran repercusión, nos/as que tras la realización del curso estén capacitados para puesto que esta iniciativa fue recogida por el programa de desarrollar el aprovechamiento de uno de los recursos endó- La 2 de Televisión Española “Aquí Hay Trabajo” y en diver- genos que históricamente ha reportado más beneficios en la sos periódicos digitales como “El Confidencial”. Tierra de Pinares, como es el aprovechamiento del Pinus pi- Con la celebración de estos cursos de formación de resine- naster y la obtención de la resina. ros se fomenta la explotación de forma sostenible de los pi- Durante el curso se ofreció formación en trabajos forestales nares de Pinus pinaster de la provincia de Segovia. En la ac- centrándose principalmente en el aprovechamiento de la re- tualidad la actividad se ha retomado con fuerza en la Tierra sina. Uno de los objetivos claves de esta formación es cua- de Pinares, con resineros en Cantalejo, Carrascal del Río, lificar profesionalmente a desempleados, para que al final , Navalilla, Sebúlcor, etc. Dentro de la Comu- del curso se puedan incorporar al mercado de trabajo como nidad existe otra zona con elevado potencial actualmente trabajadores autónomos de la resina. desaprovechada, la Serrezuela de Pradales: en ella los pina- Este objetivo se ha cumplido en parte y son varios los alum- res presentan condiciones óptimas para ser resinados, al tra- nos que han dado el paso y durante la presente campaña tarse de pinos de 40 o 45 años de edad, los cuales permiti- rían crear numerosos puestos de trabajo en municipios necesitados de población joven como por ejemplo Castroji- meno, Castroserracín, Navares de En medio, Navares de las Cuevas y Ciruelos de Pradales, cuyos Ayuntamientos son propietarios (según el mapa de cultivos y aprovechamien- tos 2000 - 2009) de al menos 1.314 hectáreas de monte ar- bolado de Pinus pinaster. ■

Desde la Comunidad de Villa y Tierra se continua trabajando en esta misma línea tratando de bus- car financiación para formar y cualificar profe- sionalmente a la población local en empleos ver- des, para ello y contando con el apoyo de la FES (Federación Empresarial Segoviana), se ha ela- borado y presentado un proyecto para su eva- luación ante la Fundación Biodiversidad en el Esta actividad puede ser ejercida al igual por mujeres que por hombres como ejemplo destacar a las jóvenes Andrea García y Cyntia Castilla, que marco del programa empleaverde 2012. desarrollan su actividad en pinares de Navalilla.

8 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 9

Otras noticias ACEBO DE PRÁDENA MARCA DE GARANTÍA El pasado 24 de enero de 2012 el de Prádena ha presentado la solici- ayuntamiento de Prádena inició los tud, acompañada del correspon- trámites para registrar la Marca de diente reglamento de uso, en cuya Garantía Acebo de Prádena, que redacción han colaborado los técni- designa exclusivamente a las ramillas cos de la Comunidad de Villa y Tie- de acebo (Ilex aquifolium L.), obteni- rra de Sepúlveda. Dicho reglamento das del aprovechamiento sostenible fue aprobado inicialmente por el del monte número 206 del catálogo Pleno del Ayuntamiento de Prádena de montes de utilidad pública de la en sesión ordinaria el día 30 de di- provincia de Segovia, denominado ciembre de 2011; finalmente el re- “La Dehesa”, ubicado en el munici- glamento definitivo ha sido apro- pio de Prádena, cuyo propietario es bado en fecha 29 de junio de 2012. el Ayuntamiento. En esta línea de trabajo, para la La marca es un signo distintivo. Su puesta en valor del acebo, se viene función es la de diferenciar e indivi- trabajando desde hace varios meses. dualizar en el mercado unos pro- El Ayuntamiento Prádena en colabo- ductos o servicios de otros similares, ración con la Comunidad de Villa y así como identificar su origen y, en Tierra de Sepúlveda y contando con cierta manera, ser un indicador de la financiación de CODINSE, desa- calidad y un medio de promoción de rrolló a finales del año 2011, un ventas. curso de formación en materia de En concreto la marca de garantía trabajos auxiliares en floristería para es aquélla que garantiza o certifica favorecer la inserción en el mercado que los productos o servicios a que laboral de la población local a partir se aplica cumplen unos requisitos del aprovechamiento de recursos na- comunes, en especial, en lo concer- turales, entre ellos la ramilla del niente a su calidad, componentes, acebo. Poda del acebo. origen geográfico, condiciones téc- En esta actividad de 48h de dura- nicas, modo de elaboración del pro- ción, participaron 15 alumno/as con ducto, etc. Esta marca no puede ser edades comprendidas entre los 16 y La empresa adjudicataria resultó ser utilizada por su titular, sino por ter- los 55 años. Se elaboraron diversas Bautos y Carpetanos S.L.L, empresa ceros a quien él mismo autorice, tras composiciones con flores, frutos y de economía social con domicilio en controlar y evaluar que los produc- plantas silvestres, fundamentalmen- , cuya actividad se centra en tos o servicios de este tercero cum- te transformando la ramilla de ace - la prestación de servicios de jardine- plen los requisitos que dicha marca bo. Los trabajos manufacturados se ría, trabajos forestales y medio am- garantiza o certifica. La solicitud de distribuyeron gratuitamente en tre biente, principalmente en el nor- registro de la marca de garantía entidades provinciales y regionales: deste de Segovia y las provincias debe acompañarse del correspon- destacar que el stand del Patronato limítrofes. diente reglamento de uso. de Turismo de Segovia en la Feria de Bautos y Carpetanos, ha logrado in- De acuerdo con el procedimiento es- INTUR 2011 estuvo decorado con troducirse en el mercado y vender su tablecido por la Oficina Española de varios centros de acebo elaborados producto a algunos de los principa- Patentes y Marcas, el Ayuntamiento por los alumnos del curso. les mayoristas españoles. En total, Además de forma para- para la campaña de Navidad 2011 lela y con el mismo objeto se extrajeron del acebal de Prádena, de diversificar la econo- bajo control del Servicio Territorial de mía rural y conservar el Medio Ambiente de Segovia, alrede- medio natural, el Ayunta- dor de 1.100 kilos de ramas de miento de Prádena pro- acebo. cedió a la adjudicación La intención de la corporación local mediante concurso del es mantener en años sucesivos este apro vechamiento de la aprovechamiento, potenciando la cantidad de 2.500 kg de instalación de empresas que trans- rama de acebo del MUP formen y saquen al mercado su pro- 206, del que es propieta- ducto bajo la Marca de Garantía Curso de formación sobre trabajos auxiliares en floristería. rio. Acebo de Prádena. ■

9 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 10

Otras noticias

El I Certamen de Teatro Aficionado “SIETE LLAVES”

El Ayuntamiento de Sepúlveda con- vocó el pasado mes de febrero el I Cer- tamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves” de Sepúlveda, que se cele- bró durante el pasado mes de junio. Los motivos estaban claros, Sepúlveda siempre ha mostrado su afición al tea- tro, no en vano, en 1838 la Construc- ción de la Casa Consistorial obligó a cerrar el teatro de Sepúlveda, y en 1868 se acordó habilitar un nuevo local pues “Sepúlveda no podía care- cer de un lugar donde dar funciones dramáticas”. Desde entonces no ha faltado el teatro en Sepúlveda, excepto los años que han durado las obras de rehabilitación. Grupo “Las Bernardas” de Valladolid. De los más de 80 grupos presentados procedentes de Madrid, Cantabria, Andalucía, Castilla y León, Castilla-la más recibió, la Llave especial del pú- animado y El sueño de una noche de Mancha, Cataluña, Extre madura, Ara- blico, y la Llave a mejor actriz de re- San Juan, y en Zinkia ejerció de director gón, País Vasco, Comunidad Valen- parto para Concha de la Fuente. Para de desarrollo y distribución para las se- ciana, La Rioja, Asturias y Murcia y tras El Duende de Gumiel de Mercado (Bur- ries de animación Pocoyó y Shuriken un duro y complejo proceso de selec- gos) fue la Llave a compañía finalista, School. Desde 2006 que creara Perro ción, fueron ocho las compañías selec- dotado de ochocientos euros, por la Verde Films, ha producido cuatro lar- cionadas: obra Torito Bravo, además de la Llave al gometrajes: El lince perdido, presen- LA RODINA de (Segovia) con mejor actor protagonista para Nacho tado por Antonio Banderas en copro- “El Sueño”, EOS THEATRON de Cabe- Liarte. Y los cántabros de Cabezón de ducción con Kandor Moon; Los zón de la Sal (Cantabria) con "Pasaje a la Sal, Eos Theatron, se llevaron la Llave muer tos van deprisa, en coproducción Ítaca", EL BUCLE de Madrid con al mejor montaje, por Pasaje a Ítaca, con Artemática; La noche que dejó de "Madhouse" , LAS BERNADAS de Va- dotado de seiscientos euros, además llover, en coproducción con Iroko Films, lladolid con "Atra Bilis", MUJERES DE de la Llave a la mejor dirección, para y Gritos en el pasillo, en coproducción de Ayllón en Segovia con "Los Maru Bernal. Las Mujeres de Ayllón ob- con Producciones bajo la Lluvia. árboles mueren de pie" , CARASSES tuvieron la Llave especial del público, y Para amenizar la clausura los compo- de Elda Alicante con "Que me quiten varias nominaciones para el elenco. nentes del Proyecto La Comarca a Es- lo bailao" , EL DUENDE de Gumiel de También los madrileños de El Bucle, se cena, que se desarrolló el año pasado Mercado en Burgos con "Torito Bravo, hicieron con la Llave al mejor actor de en la Comarca Nordeste de Segovia, LA OTRA PARTE TEATRO de Fuenla- reparto,para Diego Santo Tomás, y Ca- interpretaron cuatro fragmentos de brada (Madrid) con "Yo me bajo en la rasses de Elda, consiguieron la Llave a Génesis, un texto que resume trece ex- próxima, ¿y usted?" mejor actriz portagonista para Sacra periencias de la historia del teatro. Después de todo un mes de actuacio- Leal, por su papel en “Que me quiten Siete Llaves es el nombre de este cer- nes teatrales, el sábado 30 de junio, lo Bailao”. tamen, en alusión a la propia historia tuvo lugar la gala de clausura y entrega La gala contó con la participación de de la Villa y de su Comunidad. Siete de premios del I Certamen de Teatro Manuel Cristóbal, sepulvedano, gana- Puertas de muralla, Siete Llaves que las Aficionado “Siete Llaves” de Sepúl- dor de tres Goya a mejor película de abren, desde el Ayuntamiento de Se- veda, un certamen que ha resultado un animación, miembro de la Junta Direc- púlveda esperan que estas llaves, que éxito tanto por la variedad y calidad de tiva de la Academia de Cine y FAPAE. este certamen haya servido y sirva en las compañías, como por la afluencia En 2007 fue elegido por Variety una de próximas ediciones de apertura, apro- de público ya que más de mil personas las 60 personalidades del Festival de ximación e impulso para la actividad han acudido al Teatro Bretón a lo largo Cannes, y en 2008 productor español cultural, centrada en el teatro en Se- de este mes de junio. La compañía va- en alza por la European Film Promotion púlveda, y la provincia de Segovia. llisoletana las Bernardas se hizo con la y el Ministerio de Cultura. Con Dygra LLave a la Mejor Compañía, dotado de Films fue productor ejecutivo de los lar- Ana Herrero mil euros, por la obra “Atra Bilis”, ade- gometrajes de animación El bosque

10 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 11

Emprendedores NATURALEZA EN DIRECTO

Maria del Mar Garcia Martín pone en marcha mediante el au- toempleo este proyecto de divulgación de la riqueza natural y paisajística que pondrá a alcance de todos los interesados información divertida para poder disfrutar de la naturaleza.

¿Cuáles son las principales razo- ¿Qué servicios ofrece “Naturaleza nes que le impulsaron a empren- en directo” al cliente? der? Hace ahora un año comencé a tra- La necesidad, motivo que imagino bajar en una editorial con el sepulve- tendremos en común muchos de los dano Diego Conte Bragado, en esta emprendedores de hoy día es la falta editorial se hace la revista Viajar por de trabajo. En mi caso he encontrado Segovia. Desde la editorial se deman- a través del autoempleo una oportu- dan recursos para la elaboración de nidad para iniciar un nuevo camino nuevos productos que en breve sal- haciendo lo que me gusta y lo que sé drán al mercado. Ofrecer este tipo de hacer. servicios editoriales fundamentan No recuerdo ningún momento de mi gran parte de mi trabajo. Mª Mar con la revista Viajar por Segovia. vida en el que no hay sentido una Sin embargo no quiero dejar de lado fascinante atracción por conocer los algo que siempre me ha reportado animales y las plantas de mi entorno muchas satisfacciones como es el tener internet, lo que no siempre y a pesar de nacer en Segovia capital contacto directo con la gente en el ocurre en nuestros pueblos, las puer- el pueblo de mi madre, , fue campo. Para ello estoy creando rutas, tas del mundo se abren y puedes siempre mi lugar favorito. talleres y otros productos con los que hacer lo que quieras donde quieras. Estudié biología ambiental en la Uni- espero llevarme a muchos niños y ¿Cómo valora la situación del sec- versidad Autónoma de Madrid por mayores a pasar un día en la natura- tor en el que ha iniciado su activi- vocación, nunca me imaginé estu- leza con el único objetivo de disfrutar dad? diando ninguna otra cosa. Después y si se puede, aprender un poquito. El mundo de las editoriales y del tu- el destino me trajo a Sepúlveda, ¿A quién se dirigen sus productos rismo esta sufriendo como todos los donde trabajé varios años en el PN y servicios? sectores, la famosa crisis llega a to - de las Hoces del Duratón. Allí apren - Mis productos se dirigen al turista dos lados. Con nuestras publicacio- dí a conocer, admirar y querer a este por un lado, madrileño fundamen- nes espero que cubramos un hueco impresionante espacio natural, y talmente, pero también a los sego- del que hasta ahora nadie se había tam bién allí descubrí mi segunda vianos. ocupado y además trabajar directa- gran pasión, la divulgación del patri- ¿Es posible desarrollar esta activi- mente en la creación de los conteni- monio natural. Por distintos motivos dad desde un pueblo? dos nos da un valor añadido. Res- familiares he cambiado mi querido Para aquellos que como yo no nos pecto al turismo sinceramente creo pueblo El Arenal por Rebollar, donde dedicamos al campo, como dicen que hay que buscar nuevos alicien- vivo felizmente desde hace dos años. aquí, las nuevas tecnologías suponen tes para que la gente quiera venir a Aquí quiero desarrollar mi vida pro- un gran avance especialmente para Segovia. Ya no basta la gastronomía, fesional y personal. el medio rural. Si tienes la suerte de que seguirá siendo indispensable, pero hay que complementar la oferta con actividades de calidad que hagan que la experiencia sea inolvi- dable. ¿Cuáles son sus planes o proyec- tos de futuro? Espero que pronto podamos comen- zar a hacer esto que tanto nos gusta fuera de Segovia y porque no en toda Castilla y León. Ampliar el mer- cado y crecer hacia otras provincias manteniendo la filosofía, el conoci- miento y sobre todo la ilusión. Por que eso si lo tengo claro, sin ilusión no hay nada que hacer. ■

11 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 12

Emprendedores

LA FRANQUICIA COMO FORMULA EMPRESARIAL

¿Por qué decidió abrir La franquicia es un acuerdo comercial una franquicia? entre dos partes. Por un lado, la em- Cuando me planteé las presa franquiciadora, que es propieta- distintas opciones para ria de un negocio de éxito. Por el otro, poner en marcha mi em- el franquiciado, una persona física o presa, opté por el mé- jurídica que paga por explotar ese ne- todo de Franquicia y gocio en un ámbito geográfico y por ahora veo que ha sido un periodo de tiempo determinado; una decisión totalmente así de fácil y así de complejo. acertada. La franquicia La franquicia aporta beneficios a los nos ofrece una formación emprendedores, pero igualmente im- continua y especializada. plica una serie de contraprestaciones Permite ofrecer un servi- económicas, así como una serie de cio profesional y de cali- obligaciones que se deben asumir. dad, con la utilización de procedimientos empresas, profesionales y particulares, Por ello, conocer bien características, de trabajo totalmente contrastados y un servicio de ASESORAMIENTO INTE- claves y funcionamiento es esencial a contando con la experiencia y profesio- GRAL que abarca todos los sectores de la hora de decidirse por entrar a for- nalidad de profesionales que desde hace actividad. Asesoramiento Fiscal, conta- mar parte de esta fórmula empresarial. más de 20 años trabajan en este sector. ble, laboral, jurídico, tramitaciones, sub- El franquiciado se encuentra con la De esta forma el cliente opta al mejor venciones, herencias, Protección de ventaja de una idea de negocio, una servicio, el mismo que se ofrece en la Datos.., Nuestra misión es facilitar la ges- oferta de productos y servicios, que ya central de Madrid. La idea es acercar el tión empresarial de nuestros clientes me- han sido probados con éxito. Además servicio al cliente a través de una red de diante un sistema innovador y diferen- se le ofrece una completa formación delegaciones. ciador de consultoría, con un trato inicial, asistencia técnica en todo mo- ¿Qué le llamó la atención de la personalizado y especializado. mento, etc. marca? ¿Cómo valora la situación de su sec- C.E. Consulting Empresarial fue en 1999 tor? Por otro lado el franquiciado tiene que la primera empresa de asesoramiento y El asesoramiento integral a empresas y hacer un pago inicial al franquiciador, consultoría de Madrid en obtener la acre- particulares exigen una especialización el canon de entrada, y aportar luego ditación de CALIDAD según la norma y profesionalización de nuestros ser- periódicamente un porcentaje de los UNE en ISO 9001, en las actividades de vicios. Una constante evolución y mejora beneficios en concepto de royalties asesoría fiscal, laboral y jurídica. Esto su- de las técnicas y métodos de trabajo y por derechos de explotación. El fran- pone un hecho diferenciador clave con gestion utilizados, a partir de las modifi- quiciado asume las inversiones. Sus respecto a la competencia y una MAYOR caciones legales y avances tecnológicos obligaciones van más allá de lo econó- GARANTÍA en la prestación de los servi- producidos en el sector. La aplicación de mico y debe de informar al franquicia- cios profesionales a nuestros clientes. las nuevas tecnologías permite mejorar y dor de la evolución del negocio, acep- Este sistema de calidad ha permitido ela- agilizar los servicios que se prestan. Estos tar controles periódicos, respetar la borar unos procedimientos y metodolo- son nuestros objetivos. Una de las con- imagen corporativa y la exclusividad gía uniforme y homogénea que se uti- secuencias más inminentes va a ser la di- territorial, asistir a cursos de forma- liza en todas las oficinas. gitalización de la documentación en ción, etc. ¿Qué destacaría de la ayuda que re- nuestras oficinas, de tal manera que de- cibe del franquiciador? saparecerán los archivos en papel, que Desde la central de Madrid, nos ofrecen conllevan un importante coste econó- SUSANA MONEO MARTÍN, Licenciada en una atención continua a todas nuestras mico y medioambiental. Esto junto con Ciencias Económicas y Empresariales por necesidades. Desde un primer momento la factura electrónica supondrá un gran la Universidad Complutense de Madrid. la formación es la pieza clave para ase- ahorro a todas las empresas. Inició su experiencia laboral como gurar un servicio profesional y especiali- ¿Cuáles son sus planes de futuro? Agente de Empleo y Desarrollo Local, tra- zado de calidad. Continuamente realiza- Las expectativas son de crecimiento, bajo que ha desarrollado hasta dar el mos cursos a través de videoconferencia captar nuevos clientes, que confíen en paso a su actividad profesional. Durante o presenciales, que nos permiten estar al nosotros. Ofrecer un servicio profesional estos años ha colaborado en el asesora- día en los cambios que se producen. Por es la base para conseguir los objetivos miento a emprendedores para la puesta otro lado, recibimos una asistencia téc- marcados. en funcionamiento de numerosos nego- nica continua, que nos permite ofrecer al En la actualidad somos más de 100 ofici- cios en la zona, algunos de ellos son hoy cliente soluciones contrastadas con dife- nas distribuidas por toda España y un clientes suyos. Después de un año de co- rentes profesionales. Además, contamos equipo humano integrado por más de laboración con CE Consulting Empresa- con una marca y una imagen común que 600 profesionales altamente cualificados rial, ha adquirido la experiencia y forma- nos diferencia en el mercado. y especializados en las diferentes áreas ción necesarias para la puesta en ¿Qué servicios ofrecen al cliente? de consultoría, que dan respuesta a los funcionamiento de su iniciativa en Can- Desde nuestra oficina de C.E. Consulting casi 10.000 clientes que ya han deposi- talejo. Empresarial prestamos a todo tipo de tado su confianza en nuestra gestión. 12 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 13

Rincón verde

MEJORAS EN MONTES PROMOVIDAS POR LA COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE SEPÚLVEDA

masa y de resina (los cuales suministran la principal fuente de ingresos de nuestra entidad) y los trabajos de poda, desbroce, clareo, extracción de leñas y apertura y mantenimiento de áreas cortafuegos, creando todos ellos numerosos puestos de tra- bajo. A su vez, en el monte “Los Comunes” se han habilitado nuevos colmenares, se realiza anualmente mantenimiento de caminos con nuestra motoniveladora y se han instalado cade- nas y candados en pistas forestales (salvo en los caminos veci- nales), de modo que se limita el intrusismo en usos y aprove- chamientos no autorizados salvaguardando los derechos de los adjudicatarios.

MONTES DE LOS MUNICIPIOS DE NUESTRA COMARCA

En los últimos años numerosos Ayuntamientos de la Comuni- dad de Villa y Tierra de Sepúlveda han desarrollado con nues- tra colaboración distintos proyectos y actuaciones medioam- bientales que han favorecido la mejora cualitativa de sus El mantenimiento y la mejora de las condiciones selvícolas, pas- montes. Así, se han rehabilitado antiguos abrevaderos de ga- cícolas, cinegéticas y de infraestructuras de los montes es un nado, se han realizado restauraciones paisajísticas en taludes y requisito necesario e imprescindible para ofrecer calidad en la caminos colindantes a riveras de ríos fuertemente erosionadas, oferta de aprovechamientos forestales, de modo que se incre- se han desbrozado y limpiado de malezas arroyos colindantes a mente el interés de posibles adjudicatarios de los distintos apro- núcleos urbanos que podrían verse afectados por riadas e inun- vechamientos, obteniéndose así una mayor rentabilidad, siem- daciones, se han creado áreas recreativas junto a obras públicas, pre realizándose los trabajos necesarios de forma sostenible con se han instalado nuevos cerramientos ganaderos en pastizales, el medio ambiente, con criterios técnicos cualificados y bajo la se han redactados planes cinegéticos de cotos privados de caza supervisión de las administraciones públicas competentes. de titularidad de Ayuntamientos, se han redactado memorias Teniendo en cuenta estas premisas, en los últimos años la Co- valoradas y supervisado trabajos de sellado y recuperación pai- munidad de Villa y Tierra de Sepúlveda ha desarrollado distin- sajística de escombreras, se ha promovido la creación de mar- tas actuaciones en montes de su propiedad (bien con fondos cas de garantía de recursos naturales endógenos propios, se propios o a través del Fondo de Mejoras de los Montes de Uti- han proyectado nuevos caminos y pistas forestales, se ha cola- lidad Pública) y ha promovido otras mejoras en montes perte- borado en la solicitud de declaración de árboles singulares, se necientes a Ayuntamientos de su comarca que favorecen el ha participado en la creación de nuevos abrevaderos y en la lim- aprovechamiento sostenible de los recursos naturales endóge- pieza y mantenimiento de fuentes y manantiales naturales, se nos propios en aras de la creación de empleo y el asentamiento han redactado modelos de ordenanzas de distintos tipos de re- de población en nuestro territorio rural. siduos y de protección de caminos públicos, se han inventa- riado, cubicado y redactado pliegos de condiciones de aprove- MONTES PROPIEDAD DE LA COMUNIDAD DE VILLA chamientos maderables para montes arbolados de libre Y TIERRA DE SEPÚLVEDA disposición de Ayuntamientos, se ha proyectado la creación de diques de gravedad en pequeños ríos (incluyen escalas para En nuestros montes se ha realizado una mejora pascícola de los peces) para el abastecimiento de agua de ganaderos y de me- mismos mediante la recuperación o creación de charcas y la dios de extinción de incendios y se ha promovido (junto a otras construcción de abrevaderos que posibilitan el acceso al agua entidades públicas de la comarca) la llegada a nuestro territo- para el ganado en épocas de sequía, la siembra de nuevos pas- rio del “Programa Caminos Naturales en la vertiente segoviana tizales, la instalación de mangas ganaderas y el mantenimiento de la Sierra de Guadarrama”. A su vez, se encuentra en trámite de los cerramientos perimetrales. En lo que respecta a la caza, la posible concesión de subvenciones de la Junta de Castilla y se ha constituido un nuevo coto privado de caza en el monte León para la realización de forestaciones y trabajos de extrac- “Ensanchas de Navacedón”, se han redactado nuevos proyec- ción de leñas en montes propiedad de distintos Ayuntamientos tos de ordenación cinegética de todos nuestros montes y en el (tras la redacción de las correspondientes memorias técnicas va- monte “Los Comunes” se va a instalar un vallado cinegético loradas) así como el estudio del aprovechamiento de áridos en junto a las carreteras SG-911 y N-110 (tras la redacción de un superficies desarboladas con su correspondiente proyecto de proyecto y estudio de impacto ambiental por técnicos compe- restauración paisajística. tentes y la publicación en el BOCYL el pasado 22 de junio de En lo que respecta a la iniciativa privada, por su gran relevancia 2012 de la correspondiente Declaración de Impacto Ambien- en la comarca, se han conseguido subvenciones públicas (me- tal), con objeto de disminuir el elevado número de accidentes diante la redacción de proyectos técnicos) mediante las cuales de tráfico que se producen por colisión contra especies cinegé- se han financiado los trabajos de forestación con encina mico- ticas (38 accidentes de tráfico en los últimos 13 años). Por otro rrizada con trufa en terrenos particulares, a la vez que se ha lado, nuestros montes arbolados poseen instrumentos de or- promovido la constitución de juntas gestoras de montes pro in- denación forestal actualizados en los cuales se regula en el es- diviso, mediante la recopilación de documentación acreditativa pacio y en el tiempo los aprovechamientos maderables, de bio- de copropiedad de dichos montes. ■ 13 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 14

Rincón verde

APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES DE LA COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE SEPÚLVEDA

dera procedente de los árboles más debilitados, facilitando de este modo el crecimiento de los más vi- gorosos, a la vez que se disminuirá el riesgo de propagación de incen- dios forestales, se creará empleo en el medio rural y la entidad local obtendrá unos ingresos anuales tan necesarios en los tiempos de crisis económica actuales. Otro aprovechamiento muy impor- tante que se realiza en este monte es el pascícola, el cual puede aco- ger una carga ganadera anual de 544 Unidades de Ganado Mayor. En lo que respecta a la caza, este La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda es pro- monte tiene asignados anual- pietaria de 7.473 ha. de superficie forestal en la cual mente los siguientes cupos de es- se realizan de forma ordenada y sostenible aprove- pecies cinegéticas: 183 perdices, 107 liebres, 205 conejos, 1000 pa- chamientos maderables, leñosos, pascícolas, cinegé- lomas, 12 zorros, 14 corzos ma - ticos, apícolas, micológicos y de resinas, los cuales cho, 14 corzos hembra y varias permiten que exista un equilibrio entre la creación mon terías de jabalí. de empleo en el medio rural y la biodiversidad en Ya de forma secundaria aunque no menos importante se realizan los distintos ecosistemas. otros aprovechamientos de carác- ter más social, como son la reco- MONTE DE UTILIDAD PÚ- mas naturales y antrópicos. Así, de gida de setas regulada a través del BLICA Nº 79 “LOS COMUNES” forma natural la especie vegetal proyecto MYASrc, el aprovecha- Entre los tres montes propiedad de dominante en el monte era el re- miento apícola (con más de 1.108 esta entidad local, destaca éste por bollo (Quercus pyrenaica), hasta colmenas trashumantes) y el apro- su mayor superficie, que alcanza que en la década de 1970 las re- vechamiento de leñas vecinales las 5.224 hectáreas (el cuarto en poblaciones forestales hicieron que (entorno a 150.000 kg anuales), a cuanto a mayor superficie en la el pino silvestre (Pinus sylvestris) y través del cual cualquier vecino de provincia de Segovia). Por su privi- el pino laricio (Pinus nigra) domi- la Comunidad de Villa y Tierra de legiada localización en el piede- naran al roble. A su vez estas ma- Sepúlveda puede solicitar 1 lote de monte de la sierra de Ayllón (rango sas arboladas se alternan con pra- leñas para su hogar. altitudinal entre 1.100 y 1.900 me- dos de diente de gran calidad tros), presenta una climatología bro matológica. MONTE DE UTILIDAD PÚ- generosa en cuanto a precipitacio- En 2012 entrará en vigor la se- BLICA Nº 180 “ENSANCHAS nes medias anuales (oscila entre gunda revisión del proyecto de or- DE NAVACEDÓN” los 500 mm en zonas bajas y los denación de este monte, la cual De propiedad compartida con la 1.500 mm en zonas altas) aunque tiene previsto la realización anual Comunidad de Villa y Tierra Antigua severa en lo que respecta a tem- de claras en las repoblaciones de de Cuéllar, este monte situado en el peraturas (con temperaturas míni- pinar y resalveos en las superficies municipio de Lastras de Cuéllar mas absolutas de – 21,1 ºC y má- dominadas por . Esto per- posee una superficie según el catá- ximas de 40,9 ºC), lo que provoca mitirá extraer anualmente del logo de montes de la provincia de la aparición de distintos ecosiste- monte entorno a 8.896 m3 de ma- Segovia de 2.019 ha. Presenta

14 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 15

Rincón verde

como especie dominante el pino re- MONTE DE LIBRE DISPOSI- dor, equipo compresor, quitanie- sinero (Pinus pinaster) y desde hace CIÓN “EL ENEBRAL” ves, expendedora de sal, equipo muchas décadas se encuentra orde- De 230 ha. de superficie, este de excarcelación de accidentes, nado orientando principalmente su mon te situado en el municipio de motobombas de extinción de in- gestión a los aprovechamientos ma- Carrascal del Río se localiza ínte- cendios y servicio de protección derables y de resina. Así, durante el gramente en el LIC, ZEPA y Parque civil). último año se han adjudicado 2.607 Natural de las Hoces del río Dura- Estos servicios que presta la Co- m3 de madera y 29.300 pinos para tón. En la actualidad se realizan munidad requieren de una impor- resinar, aprovechamiento éste úl- aprovechamientos pascícolas en tante inversión económica que en timo que se ha recuperado en 2012 extensivo por parte de ganado parte es financiada por los ingre- tras llevar más de 20 años sin reali- ovino y aprovechamientos cinegé- sos procedentes de todos y cada zarse. Por último, cabe señalar que ticos. Su masa forestal arbolada de uno de los aprovechamientos fo- en 2011 se creó en este monte el enebro (Juniperus oxycedrus) es restales de nuestros montes, los coto privado de caza SG-10.573, una de las mejores conservadas de cuales suponen la principal fuente cuyo aprovechamiento cinegético la provincia de Segovia. de ingresos de nuestra entidad. de caza mayor (4 corzos macho, 2 A su vez, estos aprovechamientos corzos hembra y esperas o aguardos LA COMUNIDAD REINVIERTE forestales repercuten en la pobla- de jabalí) y de caza menor (liebre, INGRESOS PROCEDENTES DEL ción local de nuestros pueblos, paloma torcaz, conejo y zorro prin- MONTE EN SERVICIOS A puesto que crea empleo en el cipalmente) aún no ha sido adjudi- FAVOR DE SUS MUNICIPIOS medio rural tanto en el sector pri- cado, tras realizarse 3 subastas. Como se ha comentado en ante- mario (resineros, maderistas, ga- Cabe destacar que este monte per- riores ediciones de Alfoz, la Co- naderos y apicultores), como en el tenece al LIC y ZEPA “Lagunas de munidad de Villa y Tierra de Se- secundario (fábricas de muebles, Cantalejo”, se localiza en área crí- púlveda pone a disposición de sus de colofonia, industrias cárnicas, tica del plan de recuperación de ci- 37 municipios comuneros servicios etc.) y/o en el terciario (hostelería güeña negra y en área de influencia de asesoramiento técnico (a través para cazadores, turismo micoló- del plan de recuperación del águila de un Agente de empleo y desa- gico y/o turismo en la naturaleza), imperial ibérica. A su vez, limita al rrollo local, un Técnico de medio favoreciendo de este modo el sur con el paraje conocido como ambiente y montes, una Arquitec- asentamiento de población joven “Los Porretales”, en la rivera del río ta municipal y servicios de maqui- en nuestros pueblos. ■ Cega, el cual presenta fresnedas y naria (dos operarios de barredo- prados de diente en buen estado ras, equi po succionador-impulsor, de conservación. motoniveladora, rodillo compacta-

15 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 16

Rincón verde

OBJETIVO 20/20/20 EN EL NORDESTE SEGOVIANO Apuesta por la eficiencia energética y la biomasa térmica

El objetivo “20/20/20” para la lucha con tra el calentamiento global, pretende que la UE cumpla para 2020 con sus compromisos de recortar las emisiones de CO2 en un 20%, mejorar la eficiencia energética en otro 20% y que el 20% de la energía que consuma proceda de fuentes renovables. Para el logro de este objetivo se apues ta por dos vías prioritarias: la eficien- cia energética y las energías renovables. En el nordeste segoviano son varias las empresas de reciente creación que han encontrado su nicho de mercado en el cumplimiento de este objetivo. A continuación entrevistamos a dos de sus representantes.

Andrés Fernández del Cotero es Con- les incluso importan madera de otros pa- los cuales se contratarán 2 ingenieros es- sejero Delegado de la empresa Energía íses para abastecerse de materia prima. pecializados en el sector de la biomasa. A Verde de Castilla – EVERCAST, la cual Así, en Italia por cada habitante se pro- su vez, trabajaran personas especializa- se ha instalado recientemente en Cam po ducen 15 kg de pellets mientras que en das en el manejo de maquinaria de se- de San Pedro. España solamente 0,2 kg. cado y triturado de madera y transfor- ¿En qué consiste su proyecto empre- ¿Se está encontrando trabas para su mación en pellets. sarial? puesta en marcha?; a su vez ¿ha en- ¿Cuáles son los principales argumen- Nuestro proyecto busca obtener biocom- contrado apoyos? tos por los que recomienda a sus clien- bustibles sólidos fruto de la transforma- Todo lo contrario, hasta ahora tanto las tes la sustitución de equipos de cale- ción de la madera y leñas de las especies instituciones como las empresas cree en facción de gasoil o electricidad por arbóreas de la zona en pellets. Nuestra el proyecto, no existen trabas. No hemos equipos de calefacción por biomasa? empresa contará con 3 divisiones: encontrado problemas para poner en Son muchas y variadas las ventajas de - División forestal: trabajos de extracción marcha nuestro proyecto, si que los trá- utilizar las estufas y calderas de pellets, de madera y leñas del monte y/o reco- mites administrativos hay que hacerlos y desde la ventaja económica, hasta la me- gida de restos de madera (recortes, se- todos sabemos que llevan su tiempo. dioambiental o ecológica. rrín, etc.) de aserraderos y transporte Me gustaría señalar que hemos recibido Por una parte, la implantación de equi- hasta planta. un importante apoyo de CODINSE, que pos de calefacción de biomasa con pe- - Planta de fabricación de pellets. ha puesto a nuestra disposición numero- llets ofrecen un ahorro económico anual - Distribución y venta del producto, tanto sos recursos. Como saben, las instalacio- del 50% respecto al gasoil y del 70% res- de forma aislada con la venta de sacos nes están en la localidad de Campo de pecto a la electricidad, realizando una de pellets como la venta e instalación San Pedro y queremos agradecer desde pequeña inversión inicial de sustitución de calderas de biomasa más el suminis- aquí el apoyo que desde el principio de la caldera. tro de pellets. hemos recibido del citado ayuntamiento. Por parte de nuestra empresa asesoramos ¿Por qué han apostado empresarial- A su vez, Ayuntamientos como el de a nuestros clientes para la elección más mente por el sector de la biomasa? y la Comunidad de Villa y Tierra de acertada de la caldera o estufa que nece- Porque es un sector empresarial que en Sepúlveda han mostrado gran interés por sita y le indicamos el ahorro que le supone España se encuentra en un estadio inci- nuestro proyecto. el cambio de sistema, en el momento en piente y aún por desarrollar, con grandes ¿Cuántos puestos de trabajo prevé que el cliente nos pide el presupuesto le posibilidades futuras de negocio. Por que se generarán? damos la información detallada que nece- comparación, cabe señalar que en Italia Se prevé que se creen más de 20 pues- sita para tomar su decisión. este sector comenzó a desarrollarse en tos de trabajo directos distribuidos en las Hay que tener en cuenta que desde el 2006 y en la actualidad hay numerosas 3 divisiones de la empresa (en la actuali- primer momento el cliente está aho- empresas fabricantes de pellets, las cua- dad ya hay 7 personas trabajando), entre rrando, el lema es: ahorre disfrutando. Somos conscientes de que en estos mo- mentos de crisis ahorrar en calefacción y en agua caliente es importante; a nues- tros clientes les ayudamos a ahorrar, hay que tener en cuenta el precio de los com- bustibles fósiles y sobre todo del gasóleo con un alza de precios constante e impa- rable. En cuanto a la energía eléctrica, todos sabemos lo que está pasando, los porcentajes anuales de subida son de en torno al 9% anual. Por otra parte, todos somos conscientes de los problemas medioambientales exis-

16 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 17

Rincón verde

tentes, las estufas y calderas de pellets contribuyen a reducir significativamente la emisión de gases de efecto inverna- dero a la atmósfera, dado que la emisión de CO2 es insistente, con lo cual se con- tribuye a frenar el cambio climático. Ade- más el pellets es de una fuente de ener- gía renovable. ¿La instalación de calderas de bio- masa en las viviendas resulta efi- ciente energéticamente? Las calderas que se instalen se adecua- rán a las necesidades particulares de cales o viviendas de un usuario público o cada vivienda, realizándose previamente privado y afronto todo o parte del riesgo ¿Existen empresas similares en el en- un estudio energético previo para alcan- económico de la implantación de las me- torno? zar la máxima eficiencia energética, con jores soluciones. El pago de los servicios No, o por lo menos que englobe tantos objeto de lograr en torno al 92% de ren- se basa en la obtención de mejoras de la servicios como ofrezco. dimiento del combustible (pellets). Eficiencia Energética y en la reducción de ¿Prevé que se establezcan sinergias ¿Existe algún inconveniente o condi- las emisiones de gases de efecto inver- con las empresas de la zona? cionante para la instalación de las cal- nadero, Directiva 2006/32/CE. Por supuesto, lo más económico es lo deras de biomasa en las viviendas? ¿Qué servicios ofrece su empresa? que tenemos a nuestro alcance, tampoco No es frecuente que existan problemas al Paso a enumerar los múltiples servicios. concibo el hacer la compra fuera de los respecto, ya que las calderas de biomasa - Servicios para la Eficiencia Energética: pueblos del Nordeste. Siempre se trabaja solo se diferencian respecto a las de gasoil diagnosis general acerca de los consu- mejor con las personas que tenemos en en que tienen un poco más de volumen. mos más relevantes. nuestro entorno. ¿Tiene previsto hacer alguna cam- - Gestión Energética: ahorro sin inver- ¿Quiénes son sus clientes potenciales? paña de promoción de los equipos de sión, implantando sistemas de control Desde una vivienda unifamiliar, un blo- biomasa? de la Energía, simultáneamente bus- que de viviendas, una granja, un Ayun- Se va a realizar una campaña informativa cando alternativas en las Energías Re- tamiento, un comercio, un hotel sin im- por todos los municipios del nordeste se- novables. portar el número de habitaciones, un goviano titulada “Calor verde infinito” a - Servicios Integrales a Municipios. restaurante, industrias independiente- través de una unidad móvil (autobús) en - Control Climático: aplicación del Có- mente de su tamaño, un agricultor que la cual se mostrarán distintos modelos de digo Técnico de la Edificación, para edi- necesite una fuente de energía, todos y calderas y el pellets que producimos. ficios de nueva construcción como para cada uno de los habitantes de la provin- Queremos acercar a la gente nuestros los ya existentes. cia de Segovia. productos, que los vean y no solo que los - Estudios Técnicos Energéticos: diseña- ¿Cuáles son los argumentos principa- vean, sino que vean como funcionan. mos cualquier tipo de desarrollo relacio- les para convencer a un consumidor? Nuestra unidad móvil esta dotada de es- nado con las aplicaciones energéticas. En estos momentos de recortes, de ajus- tufas de verdad, estufas que funcionan, - Normas de Eficiencia: la aplicación de tes y primas con mucho riesgo, se puede el cliente puede ver el calor que emiten, normas nacionales e internacionales obtener un ahorro considerable mes a puede ver encendida la estufa, el manejo para la implantación de procedimientos mes en nuestra factura energética, algu- de la misma etc. de control y gestión de la energía en nas sin inversión inicial, otras con míni- ¿Tienen previsto cuáles son los montes sectores industriales (Normas ISO y mas inversiones que se recuperan a tra- de los que se abastecerá? UNE, y la europea EMAS). vés del ahorro en muy poco tiempo. Pero Está previsto realizar convenios con dis- - Certificación Energética para edificios todo esto no tiene sentido si el ahorro tintos aserraderos y Entidades Locales de existentes y/o de nueva construcción. nos reduce nuestra calidad de vida, po- nuestra comarca propietarias de montes - Inspección de Instalaciones Térmicas, demos ahorrar sin menospreciar nuestra en estado de realización de claras para Real Decreto 1027/2007 ministerio de comodidad e incluso aumentarla. garantizar el abastecimiento continuo. Industria: comunidades de vecinos, ofi- ¿Cuánto se puede ahorrar? ¿Qué tipos de madera utilizaréis co - cinas, edificios de pública concurrencia Mínimo un 5% de la factura energética. mo materia prima? con sistemas de calefacción centrali- ¿De qué depende la implantación de Se utilizará madera de Pinus sylvestris zada. las renovables? (80%) y Quercus pyrenaica (20%), pues- - Cursos y Seminarios sobre Eficiencia Depende de todos, que las familias to que es una mezcla que garantiza el Energética en Edificios. apuesten por la biomasa como combus- máximo poder calorífico. - Mantenimiento y Servicios Integrales. tible para obtener calor y agua caliente - Plan Industria Eficiente. sanitaria, que las administraciones pre- En esta misma línea de apuesta por la efi- - Financiación 100% en la implantación mien a las Energías Renovables y no pon- ciencia energética y las renovables en- de Energías Renovables. gan palos en las ruedas como en la ac- contramos en Sepúlveda a la empresa fn - Gestionamos los trámites para la ob- tualidad y por supuesto de iniciativas energia, su responsable Ramón López tención de subvenciones (IDEA, ENRE). como la de mi empresa, haciendo que los Blázquez, está dando los primeros para - I+D+I Patentes Propias: nuestra última Pa- cálculos sean los correctos y logren el poner en marcha una “ESE”. tente registrada en el mes de junio es el ahorro deseado, a su vez seamos capa- ¿Qué es una ESE? RECA, consiste en un intercambiador de ces de convencer que las Energías Reno- Es una empresa que proporciona Servi- energía pensado para Piscinas Municipa- vables ahorran dinero y crean puestos de cios Energéticos o de mejora de la Efi- les, Spas, Balnearios, con unos ahorros trabajo tan necesarios en la actualidad, ciencia Energética en las instalaciones, lo- demostrados de 4.000 a 7.000 euros. más si cabe en nuestra comarca. ■ 17 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 18

Historia LOS HISTORIADORES ANTE LA COMUNIDAD

Hace poco, un hispanista francés de altos vuelos humanís- ticos, comentándome la obra de un conocido medievalista nuestro, le tildaba con razón de alicortadamente localista, de aldea. Sí, tenía razón, pero conviene matizar su juicio para evitarle alguna posible interpretación desviada. Porque una cosa es ser histo riador de aldea, y otra autor de la his- toria de una aldea. La primera frase es una manera despec- tiva de definir una limitación intelectual. En cambio la his- toria de una aldea, si se hace con rigor, es más difícil, y en ciertos aspectos más propicia a las sugestiones profundas que, pongamos por caso, la historia de Nueva York. Porque lo universal es en lo local donde está.

Naturalmente que el axioma es pintiparadamente aplicable a nuestra Comunidad. Recordemos una vez más que este es el territorio sobreviviente del término que en la repoblación de Sepúlveda se asignó a ésta y su Fuero. Andando el tiempo, hubo tierra que se perdió, y las aldeas de la subsis- tente alcanzaron su independencia municipal, incluso al- guna con la categoría de villa. La Comunidad, como su nombre indica, sucedió a la antigua unida para preservar una cohesión ventajosa.

Por la naturaleza de las cosas, la agricultura se prestaba, ahora a colación sólo el reparto por habitantes entre los menos a ser su soporte. El terreno abonado de la hacienda pueblos comuneros de las cargas militares tan abrumadoras común era el monte con sus pastos y leñas. Es evidente, en el siglo XIX, y del aprovisionamiento del Palacio de La ante esa situación, que el ámbito predominante en la his- Granja cuando los reyes o príncipes pasaban en él parte de toria de la Comunidad es el económico. Incidiendo a veces los veranos. en la competencia de labradores y ganaderos, de tanta tras- cendencia en la evolución de España. Nos acordamos de la Lo cual nos lleva a la consideración que la Comunidad tuvo tremenda pluma de Julio Senador, aquel singular notario de hasta entrada la edad contemporánea, de núcleo territorial Frómista. de la división administrativa del país, intermedia entre el mu- nicipio y la provincia, o antes la intendencia. La proclama- Lo económico siempre va ligado a lo social. Independizarlo ción en Sepúlveda de los nuevos monarcas y de los prínci- como argumento historiográfico requiere un esfuerzo deli- pes de Asturias y las esquías de los soberanos difuntos eran mitador y no puede pasar de la primera parte de la cues- funciones de Villa y Tierra, asistiendo los regidores conjun- tión, casi a guisa de prólogo. tamente con los ochaveros.

Recordemos que la historia se ocupa de la conducta hu- La historia es el pasado. Pero el presente está convirtiéndose mana, no del pasado geológico de la tierra ni de su bios- en pasado continuamente. Por eso a la historia del pasado fera. Que la economía de la Comunidad a través del tiempo muy inmediato se la llama, si bien con impropiedad literal, nos retrate la condición vital de sus habitantes, es obvio. historia del tiempo presente. En todo caso, el futuro queda Hace poco veíamos en el Archivo Histórico Nacional las hue- fuera de su cometido. Mi obligación de cronista mirando al llas en el Consejo de Castilla de una de tantas incidencias de porvenir se reduce a facilitar la tarea a quienes me sucedan guardas y ladrones. dejándoles los materiales bien acopiados y dispuestos de la parcela del calendario que me cupo en suerte. Sin embargo, Sin que debamos preterir el capítulo de las relaciones entre es evidente que lo que fue y lo que es le induce a uno a me- unos y otros pueblos. Cuando se hace historia local desde ditar en torno a lo que será. ¿Trasnochada una Comunidad, una óptica universal, que es la única que vale la pena, uno demasiado predominantemente de pastos y leñas? De ser no puede por menos de meditar en la trascendencia para el así, la apertura de otros senderos y vías se le agolpa a uno hombre de su destino geográfico, su vinculación al pueblo sin más que mirar el mapa. donde nació y donde luego pace. La Comunidad es el ám- bito de lo exclusivo y lo compartido, con las inevitables ten- José Antonio Linage Conde siones, también las corrientes de la fraternidad. Voy a traer

18 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 19

Historia

La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda NATURALEZA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

En el lento proceso de recupera- ción y colonización desde el ba- luarte defensivo establecido por Alfonso I en las montañas cánta- bras, de la meseta castellana que había quedado prácticamente des- poblada después de la invasión musulmana, aparece un modelo o sistema de organización política y administrativa diferenciado, suce- sivo en el tiempo, y con distinta delimitación geográfica que La Castilla de las Merindades, que había surgido de la repoblación del territorio al norte del Duero, entre los siglos IX y X, con un sistema vertical y fuertemente jerarqui- zado, es La Castilla de las Comu- nidades de Villa y Tierra, que surge con la repoblación y organi- Fuero de Sepúlveda zación tras la desaparición de Al- manzor, en los siglos XI y XII, de las tado de una amplia autonomía, ya vamente la Extremadura Caste- tierras al sur del Duero, en la Ex- que depende única y directamente llana), aunque diferentes en exten- tremadura Castellana (en el sen- del rey (Comunidades de Rea- sión y poder fáctico, eran iguales tido de extremo, frontera, límite), lengo), y elige sus propias autori- jurídicamente, teniendo los Con- y que constituye un territorio dife- dades, sin perjuicio de la presencia cejos comuneros entidad propia, renciado, con su propia organiza- de representantes o agentes del rey por lo que no existía hegemonía ción e instituciones. que velan por los intereses del mo- de ninguna sobre las otras. Por su narca. Estas Comu nidades cuen- extensión territorial y relevancia En el sistema de las Comunidades tan, pues, con su propia organiza- histórica se puede afirmar que la de Villa y Tierra, el centro es un nú- ción económica, administrativa, Comunidad de Villa y Tierra de cleo de población, generalmente judicial y militar (las milicias conce- Sepúlveda fue una de las más im- dotado de fortaleza y murallas de- jiles). portantes de la Extremadura Cas- fensivas (la villa), cuyos vecinos po- tellana. bladores organizados como Con- El Concejo de la Villa adjudica tie- cejo, recibirán del rey un amplio rras a los pobladores para la insta- Desde la conquista árabe de la pe- territorio (la tierra) sobre el que van lación de las aldeas, frecuente- nínsula en el 711, Sepúlveda y su a ejercer todos los derechos de mente en los mismos lugares que comarca pasan a estar bajo el do- propiedad, y la potestad foral de ocupaban antiguos poblados minio musulmán. En el año 746, organizarlo, asumiendo las com- abandonados, y reserva otras par- Alfonso I destruye Sepúlveda y petencias relativas a la repoblación tes de la Tierra para el aprovecha- conduce a la población cristiana y estableciendo las normas jurídi- miento comunal y concejil. Las ex- hacia el norte (Crónica de Albelda), cas que regulan las relaciones tensas propiedades comunes quedando el lugar desurbanizado, entre la Villa y sus aldeas, y entre (montes, dehesas, aguas) perma- aunque el territorio rural circun- los vecinos de una y otras. necerán indivisas siendo aprove- dante habría permanecido po- Cada aldea o núcleo de población chadas por los vecinos de la Co- blado por gentes dedicadas a la tiene su concejo para dirimir asun- munidad. agricultura y la ganadería. tos locales, pero la jurisdicción sobre todo el territorio corresponde Todas las Comunidades de Villa y Hacia el año 940, el Conde de al Concejo de la Villa, que está do- Tierra (42 integrarán administrati- Castilla, Fernán González recon-

19 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 20

Historia

quista Sepúlveda e inicia una repo- Pedraza, Fresno, y Entre los privilegios que estos Fue- blación, poniendo en marcha me- parte de Ayllón, extendiéndose ros otorgan a los pobladores po- canismos para el control del terri- también al sur de la Sierra, desde demos destacar que como tales torio, estableciendo en la Villa el Lozoya hasta colindar con la Tierra tienen la condición de hombres li- centro de la defensa de la zona y de Buitrago. El monarca pretendía bres, equiparados procesalmente a concediendo privilegios para pro- establecer en Sepúlveda un bas- los infanzones, primer escalón de teger a los cristianos que ya habi- tión de la retaguardia en el avance la nobleza; quien llega a poblar Se- taban allí y atraer nuevos poblado- hacia la conquista de Toledo, que púlveda o su alfoz gozaba de in- res. No obstante, esta repoblación se realizó en 1.085 y que establece munidad penal y no podía ser juz- queda pronto frustrada por las la frontera sur de la Extremadura gado por delitos anteriores; el campañas de Almanzor, que tras Castellana en la línea del río Tajo. Fuero establece la necesidad de un primer intento en el año 979, mandamiento judicial para regis- conquista la fortaleza en el año Alfonso VI menciona los nombres trar sus casas. Además los pobla- 984. de 26 de los primeros pobladores dores gozan también de privilegios que por su mandato delimitaron el fiscales (no pagan portazgos en los La recuperación de Sepúlveda por territorio del monasterio de San mercados, pagaban la séptima los cristianos sólo tiene lugar tras Frutos, algunos de los cuales llevan parte del botín de guerra, en vez la muerte del caudillo musulmán y apellidos toponímicos que, con- de la quinta, sólo tienen que con- la descomposición del califato de forme señala Gonzalo Martínez, tribuir a la reparación de las mura- Córdoba. El Conde de Castilla San- descubren una corriente repobla- llas de la Villa y las torres del alfoz). cho García, “El de los Buenos Fue- dora procedente de Burgos-Soria, En contrapartida el Fuero establece ros”, en virtud de un tratado con especialmente de la zona pinariega obligaciones especialmente de ca- los pretendientes al trono califal, de Santo Domingo de Silos, y otra rácter militar: prestar servicios en la recupera sin violencia en el año más minoritaria procedente del milicia concejil; servir en el fonsado 1010 una serie de fortalezas perdi- reino de Navarra. El documento de o hueste del rey o, en su defecto, das, entre ellas Sepúlveda, a la que donación por Alfonso VI del lugar pagar la fonsadera (obligación que otorga sus fueros antiguos, ini- donde, según la tradición, vivió y regía sólo para los caballeros ex- ciando su segunda repoblación. murió San Frutos y sus tierras cir- cepto en asedio o batalla campal, Hacia el año 1063 se acomete la cundantes, al monasterio de Silos en que también debían acudir a reconstrucción de la muralla en la da origen a una secular serie de ayudar los vecinos). parte que más había sufrido por el pleitos entre el Concejo de Sepúl- duro ataque de Almanzor. veda y la Orden Benedictina. Las relaciones entre la Villa y las al- deas de la Tierra se basan por una El 17 de noviembre de 1076, Al- En torno al Fuero Latino, confir- parte en las necesidades de de- fonso VI confirma a Sepúl- mado por los sucesivos reyes, fensa en una peligrosa tierra de veda sus fueros ante- que consolidan el domi- frontera; así la Villa imponía obli- riores y otorga el nio de la Villa sobre el gaciones militares a los habitantes primer texto alfoz, se había ido de las aldeas, que, a su vez, obte- foral escrito formando un nían refugio en el recinto amura- del que se amplio cuerpo llado en caso de peligro, y por otra tiene cons- legal, ya en parte en las necesidades económi- tancia, re- castellano, cas cuya fuente de recursos es el dactado en que fue codi- aprovechamiento comunal de los latín y que ficado alrede- bosques y pastos del alfoz, si bien se conoce dor del 1.300, ejerciendo la Villa la absoluta juris- como el y que se co- dicción sobre aldeas, pastos, mon- Fuero Breve noce como el tes, términos y aguas. o Latino; en Fuero Extenso o éste se recogen Romanceado. No hay que olvidar que este régi- los primeros tér- Como señala Linage men de autonomía de las Comu- minos de la Conde, su difusión nidades de Villa y Tierra, supedita- Tierra que, Sello Real de Castilla y León. fue muy extensa, das únicamente al rey, que según Gonzalo siendo concedido cons tituye en su inicio una estruc- Martínez, parecen comprender al a Zaragoza y Teruel y, a partir de tura horizontal, se produce en el norte de la Sierra las que años más Uclés, a muchas poblaciones de la contexto de la sociedad feudal me- tarde serán Tierras de Sepúlveda, Orden de Santiago. dieval fuertemente jerarquizada,

20 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 21

Historia

la fuerza. En represalia, el rey dis- puso la anulación de los privilegios de la Villa y su jurisdicción sobre la Tierra, declaró traidores a las auto- ridades locales y a algunos vecinos, y ordenó confiscar sus bienes, que debían ser entregados al Marqués de Villena, aunque estas medidas no llegaron a tener efecto, pues Se- púlveda ya pertenecía a Isabel, quien durante su reinado mantuvo la promesa realizada.

Con la dinastía de los Austrias, Car- los V y sobre todo Felipe II, se le- siona gravemente el poder econó- mico de las Comunidades de Villa y Tierra, a las que se recurre como fuente de recursos para sufragar las graves crisis financieras causadas por las guerras imperiales, me- diante el establecimiento de arbi- trios o impuestos por cupos a pagar Territorio histórico de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. por el Concejo, (lo que obligaba a arrendar a particulares bienes de aprovechamiento común y a suscri- por lo que este esquema inicial fue sufriera desmembraciones a favor bir préstamos con el consiguiente progresivamente desmontado ya a de señoríos seculares y eclesiásti- endeudamiento), y especialmente partir del siglo XIII por la expansión cos. mediante la venta de tierras baldías, del régimen señorial y nobiliario. que la corona consideraba como re- Los reyes hacen entrega a caballe- Durante la Baja Edad Media, Se- alengas y por tanto de su propie- ros e infanzones de tierras y potes- púlveda se resiste a convertirse en dad, suponiendo esta privatización tades, el antiguo concejo es susti- una Villa de Señorío, empeñada en una reducción importante del patri- tuido por el regimiento (consejo de mantener su dependencia inme- monio comunal. regidores perpetuos designados diata del rey y el respeto de sus fue- por el rey, extraídos en su mayoría ros. Entre otros episodios pueden Pero el estado absoluto no será el de la nobleza urbana), acaparando destacarse la rebelión de los sepul- que acabe con las Comunidades una aristocracia oligárquica el vedanos contra el intento de Doña de Villa y Tierra como entidades poder local, a pesar de la resisten- Leonor, hija de Juan II, de gobernar administrativas y políticas. Las Cor- cia, a veces violenta, de los pue- la Villa como de señorío y recaudar tes de Cádiz de 1812 establecen blos en defensa de sus derechos, impuestos extraordinarios, así un modelo distinto de organiza- en especial el de aprovechamiento como la cesión de la Villa por Enri- ción territorial, en que los nuevos de los bienes comunales y a las que IV a su valido el Marqués de Vi- Ayuntamientos y las Diputaciones exenciones fiscales tradicionales. llena en 1472, anulando todos los pasan a asumir las competencias privilegios; situación que motiva de estas entidades, y los munici- La importancia militar y estratégica que Sepúlveda se pase al bando de pios constituidos en el primer ter- de la Comunidad de Villa y Tierra los príncipes Isabel y Fernando en cio del siglo XIX sobre el antiguo de Sepúlveda (hasta que después la guerra que mantienen con el rey, término de la Tierra, que antes era de la batalla de las Navas de Tolosa quienes se comprometiron a man- una sola jurisdicción, absorbieron en 1212, la frontera de la recon- tenerla siempre bajo el poder real y parte de los antiguos “comunes” quista se aleje hasta tierras anda- enviando Isabel una tropa de 150 radicantes en su territorio, que pa- lusíes), hizo que la presión del jinetes que toman la Villa y expulsa saron a ser de titularidad munici- poder real sobre ella fuera proba- a los partidarios del marqués. Poco pal como bienes comunales, en la blemente aún más fuerte que res- después, Enrique IV intenta entrar acepción estricta que ese término pecto a otras situadas más al en Sepúlveda, pero los vecinos le tiene en el lenguaje jurídico-local norte, y que desde muy temprano impiden el paso, amenazando con moderno.

21 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 22

Historia

Este proceso culmina con la Real organizaciones político-administra- que erosionado por la progresiva Orden de Isabel II, de 31 de mayo tivas, van a subsistir (las que resis- legislación unificadora, persistirá de 1837, que suprime las Juntas o ten los intentos de disolución y durante largo tiempo en sus deri- Ayuntamientos Generales de las enajenación forzosa de su patri- vaciones y, muy intensamente, en Universidades de Tierra, dispo- monio) con el exclusivo fin de ad- su lugar de origen. Así se mani- niendo la venta de sus bienes y su ministrar los bienes de que eran fiesta, entre otros documentos que reparto entre los Ayuntamientos propietarias y tenían carácter co- recoge Emilio Sáez en la Colección que las integraban. Si bien esta munal o de utilidad pública. Diplomática de Sepúlveda, en un Real Orden se refería propiamente informe fechado entre 1776 y a las de la provincia de Soria, el Tras esta grave crisis e incertidum- 1790, que se eleva en obediencia poder político extiende su aplica- bre, la Ley Municipal de 1870 de de una real orden comunicada al ción a las existentes en las restan- forma implícita, y después expre- Alcalde Mayor de la Villa de Sepúl- tes provincias. samente la Ley Municipal de 1877 veda, sobre la observancia del y el Estatuto Municipal de 1924, Fuero, y en el que se relacionan los Las Leyes Desamortizadoras, sobre reconocen a estas entidades de ca- preceptos del mismo que conti- todo la de Madoz de 1855, asestan rácter público y se hace patente la nuaban rigiendo todavía en esa otro golpe a estas entidades histó- necesidad de que cuenten con una época en la Villa y Tierra. También ricas que quiere ser mortal y al que, norma estatutaria, que regule su en el documento expresado se aprovechando las excepciones esta- régimen jurídico y orgánico. En la hace referencia a las Ordenanzas blecidas en dichas normas que ex- Comunidad de Villa y Tierra de Se- dictadas sobre diferentes particu- cluyen de la enajenación forzosa a púlveda se aprueba el primer Re- lares y, en especial sobre la custo- los bienes de aprovechamiento glamento para el Régimen Inte- dia y conservación de los términos, común siempre que hubiesen sido rior en 1926. montes y demás aprovechamien- declarados como tales por el go- tos, tal como se constata también bierno, sobreviven aquellas que Hasta la aprobación de éste primer en el rico archivo histórico de la contaban con la propiedad de im- Reglamento, la Comunidad se Villa y Tierra. portantes masas forestales. Así, el había regido por un conglomerado Real Decreto de 22 de enero de de normas de carácter tradicional El primer Reglamento nace con el 1862 dispone la formación de un impuestas por la costumbre y sus- espíritu de armonizar los derechos catálogo de montes para proteger tentadas en los antiguos derechos, de la Villa con los de los Pueblos los predios cuya venta el gobierno fueros y privilegios otorgados por Comuneros, adaptando el go- estimara perjudicial, exceptuando los reyes a lo largo de los siglos. El bierno y administración de la enti- de la desamortización todos cuya Fuero de Sepúlveda que, junto con dad a las nuevas necesidades sur- especie arbórea dominante fuera el el de Cuenca, modeló la organiza- gidas y a las disposiciones locales, pino, el roble o el haya, siempre y ción jurídica de toda Castilla, aun- pero sin olvidar la tradición de la cuando dichos montes tuvieran como mínimo una superficie de 100 has., juntos o agrupados. Los terrenos forestales que no cumplían dichos requisitos fueron puestos en venta, sin más trámites. En la pro- vincia de Segovia se salvan 208 montes, con una superficie total protegida de 102.030 has, de entre ellos el Monte ”Los Comunes” de la Comunidad de Sepúlveda, y el Monte “Ensanchas de Navacedón” de copropiedad de ésta Comuni- dad y de la de Cuellar. El Catálogo de Montes contribuyó a reforzar el patrimonio de estas Entidades al es- tablecer como principio general el de la inalienabilidad.

Así pues, aunque las Comunidades de Villa y Tierra desaparecen como Museo de los Fueros.

22 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 23

Historia

Detalle de la muralla.

histórica Comunidad de Villa y Tie- de abril, Reguladora de las Bases lugar al Reglamento de Régimen rra, tal como se fundamenta en el del Régimen Local, el Real Decreto Interior vigente de 1995, que ponderado preámbulo del expre- Legislativo 781/1986, de 18 de trata de conjugar la adecuación a sado texto reglamentario, repro- abril, por el que se aprueba el Texto los principios hoy vigentes en el de- ducido íntegramente en la edición Refundido de las disposiciones le- recho local con el respeto a las nor- de los posteriores reglamentos. gales vigentes en materia de Régi- mas tradicionales esenciales, a las La Ley Municipal republicana de men Local, reconoce plenamente que la propia legislación de régi- 1935 reconoce los derechos de las estas entidades locales asociativas, men local reconoce carácter priori- antiguas Comunidades de Villa y disponiendo que continuarán ri- tario. Además, procura ordenar y Tierra, reconocimiento que se in- giéndose por sus normas consue- acomodar los preceptos a la siste- corpora, asimismo, en las posterio- tudinarias o tradicionales y recono- mática moderna y dotarles en su re- res Leyes de la dictadura (Ley de ciendo expresamente la autonomía dacción de mayor claridad y conci- Bases del Régimen Local de 1945, de que disfrutan, exigiendo única- sión, para facilitar la interpretación. Ley de Régimen Local de 1955 y mente que ajusten su régimen eco- posteriores). nómico (no el administrativo ni el Esther Well Fadrique orgánico) a lo prescrito en la legis- Secretaria del Ayuntamiento El segundo Reglamento de Régi- lación local, e incluso esa limitación de Sepúlveda men Interior se aprueba en 1954 de la auto nomía económica se y, en general, las modificaciones concreta a la formación de presu- que contiene se limitan a la adap- puestos y rendición de cuentas, li- tación del funcionamiento a los quidaciones, inventarios y balan- cambios que se habían producido ces. DOCUMENTACIÓN en la propia práctica administrativa Y BIBLIOGRAFÍA SOBRE de la entidad desde la aprobación El paso del tiempo y las nuevas si- DATOS HISTÓRICOS del primitivo reglamento, aunque tuaciones y necesidades planteadas - Archivo del Ayuntamiento y Co- introduce alguna modificación in- por los cambios políticos y sociales, munidad de Villa y Tierra de Se- teresante en cuanto a la regulación fundamentalmente atendiendo a la púlveda de los Ochaveros que forman la superación del concepto y fin de la - GONZALO MARTINEZ, Las Co- Comisión Permanente, que ante- Comunidad como mera adminis- munidades de Villa y Tierra de la riormente se elegían por los repre- tradora de unos bienes comunes y Extremadura Castellana sentantes de los pueblos de cada la ampliación de su actividad hacia Ochavo y ahora van a pasar a ele- campos culturales, sociales y de - DIEGO CONTE, Sepúlveda, Guía girse por los Alcaldes de los muni- prestación de servicios a las entida- de la Villa Medieval cipios que lo componen. des locales que la integran, deter- - EMILIO SAEZ, Los Fueros de Se- minan la conveniencia de actualizar púlveda, Colección Diplomática En la actual etapa constitucional, si nuevamente las normas estatuta- de Sepúlveda bien las olvida la Ley 7/1985, de 2 rias o reglamentarias, lo que da

23 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 24

Cultura y tradiciones LA HIJA DEL PIMENTONERO Comercio ambulante por tierras de Sepúlveda

A Julita S., protagonista de este viaje

– ¡Que viene el pimentonerooo…! El chico corre a lo largo de la calle, mi- rando a derecha e izquierda, a cada casa, a cada puerta, a cada ventana, el perro por delante, siempre adelan- tado, brincando y ladrando sin ton ni son. – ¡Que viene el pimentonerooo…! sigue gritando el chico, se diría que a más gritos mayor propina.

De cerca llega el resonar de las caba- llerías, las esquilas al cuello, los cascos sobre el empedrado. Avanzan despa- cio, resoplan. A lomos del primer mulo el hombre, detrás, a pocos pasos, la moza, amazona feliz sobre un macho adulto y pacífico.

Una puerta se abre, asoma despacio una mujer anudándose el pañuelo negro en la cabeza. Mira de refilón a los viajeros. El hombre desmonta, ayuda a bajar a su hija. Busca en las al- forjas que cuelgan del mulo, saca un talego teñido de rojo, desanuda la boca y llena con el pimentón el cogedor de latón. La Todos los días, desde que dio comienzo la temporada, chica extiende la romana, dos kilos de pimentón de La poco antes de la fiesta de guardar de Todos los Santos, Vera. La mujer acerca su olla de barro bien seca. Paga sin recién amanecido el día, –un amanecer como aquel que preguntar las 80 pesetas estipuladas, billetes arrugados imaginara Don Quijote para comienzo de la narración de de diferente valor que el hombre cuenta despacio, uno a sus hazañas, Apenas había el rubicundo Apolo tendido uno, e introduce luego en un pequeño saco negro antes por la faz de la ancha y espaciosa tierra las doradas he- de ocultarlo en algún pliegue recóndito de su faja. bras de sus hermosos cabellos…– la comitiva del pimen- tón se ponía en marcha con su objetivo fijado, ir distri- Poco a poco los vecinos de van sa- buyendo el rojizo producto por todos los hogares del liendo de sus casas, estirando las extremidades, sacu- contorno, preparados ya para dar matarile a unos gorri- diéndose el sueño, con temor al primer golpe de la ma- nos que con la llegada del nuevo San Martín habían al- ñana húmeda y fría. Alguno se atreve a entablar canzado su grado de sazón, como la masa de sus panes conversación con los pimentoneros, «cómo fue el año…, en la artesa a punto de entrar en el horno. Y en ese em- a cómo van los corderos…» Las mujeres se fijan en la peño habrían de seguir sin descanso el padre y la hija, chica, «qué ayudanta tan maja traes este año»… El pi- sin domingos ni fiestas, hasta agotar la mercancía con mentonero complace a todos, los conoce, responde sin los más rezagados en las matanzas, con los que dejaban dejar de despachar, extrayendo del talego el sagrado el segundo cochino para las vísperas de la Navidad. Para polvo rojo y avanza de una casa a otra sin detenerse ape- entonces, toda la extensa comarca sepulvedana habrá nas. Le esperan otros pueblos, la jornada, como todas, va quedado teñida del polvo dulce rojo que una vez más a ser larga. dará sabor y color a sus chacinas.

24 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 25

Cultura y tradiciones

Este año, uno cualquiera de los remotos años cincuenta bandoleros, cuentos del tiempo de Maricastaña… La mu- del pasado siglo, han salido de Consuegra el pimento- chacha lo sigue embobada. nero y su hija, el veterano profesional y la auxiliar prime- riza. El carro de varas a punto, los ejes bien engrasados, Los de Riofrío tampoco pagan con dinero. El pimento- tensado el toldo, la carga bien repartida en sacos y los nero acepta sus patatas de siembra alargadas, muy apre- dos mulos recios enfilados, listos para arrastrar los quin- ciadas. Surtirá con ellas al pueblo de Consuegra y alre- tales de carga llegados pocos días antes dedores. desde Jaraíz de la Vera, allende las mon- tañas, en la provincia de Cáceres que ni Tampoco hay posada, ni cama. Padre e limita con Segovia ni nada, a donde se hija comparten el suelo de una cocina desplazó el pimentonero a hacer sus tra- familiar. Por si acaso, la noche es larga, tos, pimentón sí, pero también castañas el hombre y la chica duermen uno pilongas, higos o aceitunas barranque- junto al otro, la pierna de ella atada con ñas, que nada de esto produce la tierra una correa que no suelta el padre. segoviana. En , lejos del punto de par- El pimentonero agita la tralla en el aire. tida, el pimentonero tiene instalada su Entona una copla, se anima, sube el segunda sede comercial, una casa al- tono como para atraerse a la mañana, quilada donde se instala con su ayu- mira a su hija, sonríen… «¡La que nos dante. Allí queda el carro y parte de la espera!», se dicen en silencio. mercancía. Cabalgando en los mulos, con las alforjas re- pletas, recorren sus plazas comerciales, los pueblos cer- Están en Santa Cruz. Aquí, ya se sabe, no hay dinero, canos de Maderuelo, Cilleruelo, Carabias, Montejo de la nadie saca la moneda. Prefieren cambiar sus productos Vega… hasta los confines de la provincia de Segovia. preciados, al truquicambio que dicen, garbanzos, judías, legumbres de la vega del Duratón, por unos quilos de pi- Los días son cortos, el sol, si ha llegado a verse, se apaga mentón. pronto. El padre y la hija, con los productos y los dineros a buen recaudo, tienen tiempo de conversar con los co- La ruta sigue, día tras día, hoy El Olmo, mañana Barbo- nocidos, pasar un rato en la taberna, jugar una partida de lla, otro día … no hay pausa, mientras haya cartas, antes de recogerse en las largas noches silenciosas, luz el despacho continúa. Cuando anochece hay que eternas, del mundo rural español. buscar refugio. La posada, o la casa amiga, o el pajar, acogen cada noche a los viajantes, unas veces se tira un Se acercan las Navidades, el pimentón se está agotando, saco de paja al suelo en cualquier rincón, otras, con más la estación toca a su fin. Es la hora de recoger los bártu- suerte, se ofrece una cama, el hombre con los hombres los y regresar liquidando en las últimas paradas la mer- de la casa, la chica con las jóvenes de su edad, compar- cancía restante. tiendo su habitación, a veces su cama. Por la mañana la sopa de ajo entona el cuerpo para la jor- El balance es satisfactorio. La faja del pimentonero pa- nada. No es mucho lo que le entrará después, a lo largo rece haber engordado. Sus pliegues esconden más de del día, pan más bien duro, el tocino de hebra, algo de 300.000 pesetas, todo un capital para el nuevo año y sus chorizo basto, la butagueña… Son tiempos de escasez empresas correspondientes. de todo, de pan y de libertad, ¡quién no se acuerda! Los mulos enjaezados andan más ligeros, trotan anima- Hoy se han demorado un poco. Es domingo, la chica ha dos con la vuelta a casa. Cantan los mercaderes conten- ido a misa, ha entrado a la iglesia con sus pantalones de tos al finalizar la larga temporada de buhoneros a tiempo faena para sorpresa de más de uno. Acabado el culto, completo. El descanso y la vida sedentaria se presentan vuelta al carro, al camino de tierra mal empedrado, duro como inmediato premio merecido. por la helada y la escarcha. Van hacia Riofrío de Riaza. Sopla el viento, hiela las orejas, las manos. El pimento- La comitiva ha ascendido pesadamente El Berrocal, atrás nero está locuaz, cuenta a su hija historias, aventuras de queda Sepúlveda, enérgica y dominadora, despidiéndo- les. Cuando se adentran en la alta planicie respiran el aire familiar, mezclado con el humo de las chimeneas, presa- gio del hogar cercano. El perro, heraldo voluntarioso, se adelanta veloz para anunciar el regreso inminente de los pimentoneros que pronto festejarán con toda la familia.

Felipe Nieto, texto. Encarna S. Fernández, ilustraciones.

25 Alfoz 10 interior_ 18/07/12 12:09 Página 26

Guía de Servicios y Teléfonos de Interés

AYUNTAMIENTOS TELÉFONOS 921-531181 CEREZO DE ARRIBA 921-557149 SAN PEDRO DE GAILLOS 921-531001 921-121148 CIRUELOS DE PRADALES 921-534371 921-121330 921-543839 921-121663 SANTO TOMÉ DEL PUERTO 921-557348 BERCIMUEL 921-557820 DURUELO 921-545004 SEBULCOR 921-521016 BOCEGUILLAS 921-543084 921-532120 SEPÚLVEDA 921-540000 921-520838 921-534307 SIGUERO 921-508250 CANTALEJO 921-520001 FUENTERREBOLLO 921-520913 921-545078 CARRASCAL DEL RIO 921-529228 921-557880 URUEÑAS 921-534010 CASLA 921-508008 NAVALILLA 921-532535 VALDESIMONTE 921-521032 CASTILLEJO DE MESLEÓN 921-557093 921-532066 921-534089 921-533090 921-532050 VALLERUELA DE SEPÚLVEDA 921-533797 921-503831 NAVARES DE LAS CUEVAS 921-532115 921-127023 CASTROSERRACIN 921-121702 921-557878 921-557202 PRADENA 921-507006

COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE SEPÚLVEDA CIBERCENTROS SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN 921-540927 FAX: 921-540236 SEPÚLVEDA 921-540485 BOMBEROS 649 093 005 - 650 021 825 PRÁDENA 921-507006 BARBOLLA 921-543839 FARMACIAS CASLA 921-508008 BOCEGUILLAS 921-543849 PUNTO DE INF. JUVENIL CABEZUELA 921-520534 CANTALEJO 921-520053 Y 921-520005 CANTALEJO 921-521401 CEREZO DE ABAJO 921-557110 CENTRO DE SALUD FUENTERREBOLLO 921-521676 NAVALILLA 921-532615 CANTALEJO 921-521694 NAVARES DE EN MEDIO 921-532029 CANTALEJO URGENCIAS 921-520085 PRÁDENA 921-507050 SEPÚLVEDA 921-540043 SEPÚLVEDA 921-540018 SEPÚLVEDA URGENCIAS 921-540112 SEBÚLCOR 921-522438 BOCEGUILLAS (CENTRO DE GUARDIA) 921-543767 SAN PEDRO DE GAILLOS 921-531044 NAVAFRIA: 921-506262 RESIDENCIAS CEAS CANTALEJO 921-522051 CANTALEJO 921-520669 SEPÚLVEDA 921-540539 PRÁDENA 921-507135 PRÁDENA 921-507385 SEPÚLVEDA 921-540505 SAN PEDRO DE GAILLOS 921-531036 NAVARES DE ENMEDIO 921-532051 COLEGIOS / INSTITUTOS URUEÑAS 921-534055 BOCEGUILLAS 921-543109 CABEZUELA: “CRA ENTRE DOS RIOS” 921-520232 TAXIS CANTALEJO: COLEGIO 921-520213 INSTITUTO 921-520283 CANTALEJO 921-520155 / 603 01 53 41 (LUCINIO) CARRASCAL 921-529241 630 01 96 89 (RUBEN EUROTAXI) CEREZO DE ABAJO 921-557116 SEPÚLVEDA 921-540063 (SANZA) FUENTERREBOLLO 921-520935 921-540548 (FERMÍN) PRÁDENA: ”CRA LA SIERRA” 921-507150 608 917 149 (Mª CARMEN) SAN PEDRO DE GAILLOS 921-531095 BOCEGUILLAS 659 912 800 (ALFREDO) SANTO TOMÉ DEL PUERTO 921-557406 CEREZO DE ABAJO 666 810 613 (JOSÉ LUIS CRISTÓBAL) SEPÚLVEDA. CEO 921-540270 SAN PEDRO DE GAILLOS: 630 002 046 (JOSEMA) SEBÚLCOR 921-520177 OFICINAS DE TURISMO CENTRO DE INTERÉS CULTURAL PRÁDENA 921-507077 - “LA FRAGUA” MUSEO DE CASTILLEJO DE MESLEÓN 921-557093 SEPÚLVEDA 921-540237 - MUSEO DEL PALOTEO 921-531001/55 ASOCIACIÓN DE TURISMO (ATURACSE) 921-507003 - MUSEO ETNOLÓGICO DE GRAJERA 921-557793 MANCOMUNIDADES - MUSEO DE FIGURAS DE JUGUETE ANTIGUAS DE SEPÚLVEDA 921-540417 M.NIDAD DE LA PEDRIZA 921-534150 - MUSEO DE LOS FUEROS DE SEPÚLVEDA 921-540425 M.NIDAD DE LA SIERRA 921-121330 - MUSEO DEL TRILLO 921-520001 M.NIDAD NTRA SRA DE HORNUEZ 921-543167 - CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA ARQUITECTURA TRADICIONAL EN BOCEGUILLAS 921-543084 GRUPOS DE ACCIÓ LOCAL - BIBLIOTECA DE CANTALEJO.- CENTRO CULTURAL 921-521199 CODINSE (CAMPO DE SAN PEDRO) 921-556218 - CASA DEL PARQUE DE LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN 921-540586 HONORSE (CUELLAR) 921-143422 - CUEVA DE LOS ENEBRALEJOS 921-507077 D.G. GUARDIA CIVIL TRANSPORTES BOCEGUILLAS 921-543028 ESTACIÓN DE AUTOBUSES. SEGOVIA 921-427707 CANTALEJO 921-522367 ESTACIÓN DE RENFE. SEGOVIA 921-420774 PRÁDENA 921-507034 SEPÚLVEDA 921-540026 HOSPITAL GENERAL 921-419100 BIBLIOTECA DE SEPÚLVEDA 921 540 485 EMERGENCIAS 112 COMUNIDAD DE VILLA Y TIERRA DE SEPÚLVEDA n OCHAVO DE SEPÚLVEDA n OCHAVO DE LAS PEDRIZASY VALDENARES n OCHAVO DE BERCIMUEL n OCHAVO DE LA SIERRA Y CASTILLEJO n OCHAVO DE PRADENA n OCHAVO DE CANTALEJO Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda

Plaza del Trigo, 1 - 40300 Sepúlveda • Tel. 921 540 927 - Fax. 921 540 236 www.villaytierra.com