contenido

SOPROFON 4 Saludo: 2016, salir adelante 5 Órganos de Gobierno 6 Nómina de socios 7 Informe de gestión: SOPROFON, recaudó 1,6 millones de dólares en el 2015 10 Informe de Auditorías 12 Homenaje: Gonzalo Jiménez, 51 años de apasionada carrera en el mundo 12 fonográfico 16 Máximo Escaleras: el ecuatoriano es sentimental y amoroso 20 Pablo Santillán y su decidida contribución a la producción musical ecuatoriana 22 Hipatia Balseca: quiero cantar hasta viejita como Celia Cruz 24 Top 20 Producciones 2015

Central 22 26 Los cambios tecnológicos desafían a las sociedades de gestión colectiva de Derechos. Por: Javier Delupi (Argentina) 28 De qué manera las sociedades de gestión colectiva mejoran la calidad de vida de sus socios. Por: Norma Buendía (Panamá) 30 La necesidad de una buena relación entre productores y artistas intérpretes o ejecutantes. Por: José Luis Erosa Vera (México) 24 32 La importancia de la gestión colectiva. Por: Nelson Ávila (Argentina) SARIME 33 Saludo: ¿Qué es SARIME? 34 Nuestro Consejo Directivo 35 Informe de gestión: SARIME incrementó en un 27,74% la distribución a sus socios y representados 37 Socios 42 38 Informe de Auditorias 40 Top 20 Artistas 2015 42 María Esther Bowen, una voz con reconocimiento internacional 46 David Cañizares: “La música nació conmigo, ella me eligió” 48 Los 4 del Altiplano apuestan todo por la música nacional 50 Homenaje: Fresia Saavedra: más de siete décadas cantando de al mundo 50 52 Poema: La música somos todos

Distribución gratuita | Mil ejemplares | Ecuador, mayo 2016

Memoria Conjunta 2015

Consejo Editorial: Esteban Argudo Carpio | Luis Beltrán Vargas | Jorge Altamirano Tayo Dirección y Producción: María Isabel Proaño Rivera | Dirección de Arte: María Gabriela Loza Pinto | Imprenta: Arte&Com

SOPROFON: : Av. República del Salvador N34-499 y Portugal. Edif. Trento 2do. piso, oficina 3. Telfs: (593-2) 6004607 / 6004608 GYE: Cdla. Kennedy Norte, calle Miguel H. Alcívar y Eleodoro Arboleda. Edif. Plaza Center, oficina 301. Telfs: (593-4) 2288796 / 2288635

SARIME: QUITO: Pasaje El Jardín 171 y Av. 6 de Diciembre. Edificio Century Plaza II, Quinto piso, Oficinas 20 y 21. Telfs: (593) 02 5153571 / 5153604 / 0987512227 saludo SOPROFON 2016, salir adelante

Estimados asociados, de televisión amparados bajo el Brindamos convenio con CCREA que se fir- un afectuoso La Memoria Conjunta anual que mó en octubre 2015. SOPROFON saludo de realizamos SOPROFON y SARI- continúa negociando, y es nues- bienvenida ME, suma a su propósito de in- tro objetivo cerrar acuerdos en el a nuestros formar a nuestros socios sobre las 2016, con grandes clientes como actividades ejecutadas en 2015, el las empresas de cable DirectTv, colegas de brindar un afectuoso saludo de Claro Tv y TV Cable, y televisoras todas las bienvenida a nuestros colegas de que transmiten en abierto como Sociedades de todas las Sociedades de Gestión Telerama. Gestión que Manuel Peña que nos visitan en Ecuador desde nos visitan en Presidente. diferentes países del continente. Es importante informar a nues- Ecuador desde Sociedad de tros socios que el personal de diferentes Productores de Si el año pasado correspondió fe- SOPROFON ha comprendido la Fonogramas países del licitar al equipo que dirige Jorge coyuntura económica actual y ha continente. Altamirano por lograr el hito de aceptado no revisar sus salarios superar en el 2014 por primera este año. Confío en que podamos vez la recaudación de un millón y cambiar esta situación después medio de dólares, este año corres- de pasar este año de transición, ponde hacerlo por distribuir por y exhorto a nuestros socios a que primera vez entre los titulares de les expresen su agradecimiento derechos casi un millón doscien- por su compromiso con nues- tos mil dólares, un 14.5 % más que tra sociedad cada vez que visiten el año anterior. nuestras oficinas.

La crisis económica que sufrió Por último, no quiero terminar Ecuador en el 2015, con un cre- este saludo sin hacer una especial cimiento del PIB de 0.4%, ha im- mención a Don Gonzalo y Doña pedido que la recaudación crezca, Hilda Jiménez, socios fundadores y esta mayor distribución viene de SOPROFON con su producto- dada exclusivamente por un me- ra Discos MTM, que este año ce- jor control de gastos de la entidad. den su puesto en el Consejo de Las expectativas de crecimiento Vigilancia de la sociedad a Pablo para el 2016 en Ecuador no son Santillán (Productores Indepen- mejores debido a los efectos de dientes S.A.). La familia Jiménez los sismos que desgraciadamen- aportó desde nuestra fundación te azotan nuestro país en el inicio recursos de su patrimonio perso- del año, por lo que desde el conse- nal durante muchos años hasta jo directivo y el comité de vigilan- que Soprofon fue sostenible, por cia se está instando al personal de lo que deberemos siempre es- la entidad a mantener el control tarles agradecidos, todos y cada de gasto. uno de los titulares que cobramos nuestros derechos en Ecuador. Debemos congratularnos, y dar la bienvenida como usuarios que Buena lectura y bienvenidos. reconocen nuestro derecho y lo pagan, a los canales regionales

4 órganos de gobierno

Órganos de Gobierno de SOPROFON

Consejo Directivo

Presidente Universal Music Ecuador S.A. Reprsentante: Manuel Peña

Discos MTM C.A. Reprsentante: Hilda María Jimenez

Sony Music Entertainment Ecuador S.A. Representante: Margeory Laguna

Director General Jorge W. Altamirano Tayo

Av. República del Salvador N34-499 y Portugal Edificio Trento. 2do Piso, oficina No. 03. (593) 2 6004607 o 6004608 www.soprofon.ec

5 nuestros socios

Nómina de socios SOPROFON

• Alfacochero Producciones • Andres Sacoto • Borkis Entertainment Cía. Ltda. • Constante Producciones • Damiano Producciones • Discos K • Discos Mtm C.A. • El Abasto • Gabriela Guzman Guerrero • Grabaciones y Discos Del Mundo Cía. Ltda. • Hermanas Mendoza Núñez Producciones • Imperio de la Libelula • Joya Records • Manzana Verde Business Group • Nathaly Record’s • Only Musics • Orquesta Sangre Ecuatoriana • Parramont Producciones • Producciones Chuquiragua Music S.A. • Productores Independientes S.A. • Raffo Producciones • Rea Music • Redway Entertainment Management • Sony Music Entertainment Ecuador S.A. • Soraya Music • Universal Music Ecuador S.A. • Ws Music • Zares Music

6 informe de gestión SOPROFON recaudó 1,6 millones de dólares en 2015

La Sociedad de Productores de Fo- Así mismo en 2015 se concretó un Cuadro 1. nogramas, SOPROFON, alcanzó acuerdo tarifario con los operado- Sociedad de Productores de Fonogramas una recaudación de 1,6 millones res de televisión abierta de pro- Resumen de recaudación año 2015 de dólares por medio de la gestión vincias, asociados en el gremio de realizada en 2015, no obstante la Canales de Televisión Regionales $ 900.000 $ 768.282 caída que se registró en el cobro a CCREA, lo que significa un nuevo Establecimientos Públicos: $ 938,925 los grandes$ 750.000 usuarios debido prin- ingreso y se incorporó como he- $ 546.294 cipalmente a la crisis económica rramienta de apoyo a la actividad Radio: $ 318,087 que $enfrenta 600.000 el país. el recaudo al simulcasting en la $ 450.000 radio. Es importante indicar la gestión $ 326.032 TV abierta: $ 296,196 diaria$ 300.000 realizada a establecimientos Igualmente, con una clara visión abiertos al público $amplió 129.968 su mer- por precautelar los derechos de Otros: $ 14,343 cado$ por150.000 primera vez a las ciuda- nuestros socios se continuó con des de Loja, Machala, Manta, Por- el seguimiento al proyecto del $ 0 Total comunicación pública: $ 1,567,551 toviejo, y El Coca. Código de la Economía Social del 2010 2011 2012 2013

Gráfico 1. Establecimientos Públicos Licenciados por años

7.000 18 6.219 6.000 16 6.143 17 5.462 14 5.000 15 4.602 12 4.000 10 12 3.797 3.975 11

3.000 o de canales 8 o de locales 3.015 6 8 2.000 Númer

Númer 4 1.000 2

0 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015

7

$ 1’400.000 $ 1’172.576 $ 1’200.000 $ 1’023.814 $ 1’000.000 $ 768.282 $ 800.000 $ 546.294 $ 600.000 $ 326.032 $ 400.000

$ 200.000

$ 0 2011 20122013* 2014*2015*

*Peridos de Dic. a Nov. informe de gestión

Conocimiento, Creatividad e Inno- El número total de locales licen- Televisión Abierta vación - Coescc+i, actualmente co- ciados alcanzó a 6.219, siendo los nocido como el “Código Ingenios”. almacenes y centros comerciales; En el gráfico 2 se resume el com- Para ello se participó activamente, restaurantes y comidas; hoteles y portamiento durante los últimos en conjunto con nuestra frater- alojamiento, los principales rubros años del recaudo en valores y na Sociedad de Artistas SARIME, de recaudo como se muestra en el por el número de canales de la te- levisión abierta que se está gestio- en varias reuniones organizadas gráfico 1. nando. por las la Presidencia y Vicepresi- Radio dencias de la Asamblea Nacional, La recaudación a la televisión las Comisiones Permanentes de El 2015 facturamos a 247 concesio- abierta representó el 19% total del Educación y Asuntos Laborales, narios de radio, incrementando el cobro de SOPROFON en el año instancias a cargo de este proceso, 6% con respecto al año 2014, y ele- 2015. Cabe mencionar que la re- espacios en los que presentamos vando a 39% nuestra gestión, con caudación a este medio de comu- nuestras propuestas para que sean respecto al total de los 637 conce- nicación se la realiza a las televiso- incluidas en el documento final. ras nacionales que se adhirieron sionarios de radio registrados en la al convenio con la Asociación de Superintendencia de Telecomuni- A continuación se presenta la ges- Canales de Televisión del Ecuador caciones. tión de cobro realizada por cada ACTVE, lo que permitió ampliar rubro: $ 768.282 Esto a pesar de que en 2015, en nuestra cobertura a otras provin- $ 900.000 cias y el cobro a este importante Establecimientos Públicos cumplimiento a la Ley Orgánica $ 750.000 de Comunicaciones la Superin- usuario. $ 546.294 $ 600.000 En 2015 este rubro se sumó cer- tendencia de Comunicaciones- Distribuciones Realizadas ca de un millón de dólares lo que SUPERCOM inició el proceso de $ 450.000 $ 326.032 significó un crecimiento de 33%. reestructuración de radios, lo que SOPROFON distribuyó durante el $ 300.000 Comparado con el presupuesto implicó que varias emisoras, prin- año 2015 un valor de 1,2 millones $ 129.968 anual fue del 104%, superando la cipalmente de las provincias peri- de dólares a sus titulares: la Socie- $ 150.000 meta propuesta. féricas cesen sus actividades. dad de Productores de Fonogra- $ 0 2010 2011 2012 2013 Gráfico 2. Canales de Tv recaudados

7.000 18 6.219 6.000 16 6.143 17 5.462 14 5.000 15 4.602 12 4.000 10 12 3.797 3.975 11

3.000 o de canales 8 o de locales 3.015 6 8 2.000 Númer

Númer 4 1.000 2

0 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015

8

$ 1’400.000 $ 1’172.576 $ 1’200.000 $ 1’023.814 $ 1’000.000 $ 768.282 $ 800.000 $ 546.294 $ 600.000 $ 326.032 $ 400.000

$ 200.000

$ 0 2011 20122013* 2014*2015*

*Peridos de Dic. a Nov. $ 900.000 $ 768.282

$ 750.000 informe de gestión $ 546.294 $ 600.000

$ 450.000 $ 326.032 $ 300.000 $ 129.968 $ 150.000

$ 0 mas - SOPROFON y la Sociedad corporado, junto con mecanismos trados: Alfacochero Producciones, de Artistas, Intérpretes y Ejecutan2010 - de mejoramiento2011 continuo, per2012- Joya Records, Imperio2013 de la Libélu- tes - SARIME. mitirá alcanzar buenos resultados, la y Zares Music. siempre enfocados en mostrar el En el gráfico 3 se muestran los va- trabajo que realiza SOPROFON 2. El desempeño del personal de la entidad y de los profesionales que lores de los derechos conexos dis- con total transparencia. tribuidos, que registran un incre- nos asesoran, ha sido eficiente y mento del 15% con respecto a los Nuestro principal objetivo en el su ardua labor está enfocada en la valores repartidos en 2014. presente año es recaudar a la tele- búsqueda de resultados óptimos, visión pagada y obtener mayores quienes han demostrado su com- La distribución entregada a los ti- promiso en todo momento con 7.000 recursos a través de la gestión del tulares del derecho se efectuó de convenio con CCREA para incre- nuestra entidad de gestión. 18 6.219 manera oportuna, dando cumpli- mentar los ingresos con la recau- 6.000 3. A mediados de año recibimos la 16 miento a la Ley de Propiedad In- dación a la TV abierta. 6.143 17 telectual y al calendario de distri- visita anual del IEPI quienes5.462 reali- 14 5.000 zaron la auditoría contable, finan- 15 buciones trimestrales de acuerdo Continuaremos gestionando en 12 al reglamento interno en vigencia. radio apoyados en los convenios ciera y4.602 legal a nuestra entidad, el 4.000 periodo revisado fue el año 2014. 10 12 suscritos con3.797 AER y CORAPE,3.975 para 11 Perspectivas para el año 2016 continuar recaudando con estos 3.000 4. Nuestras declaraciones de im- o de canales 8 o de locales usuarios, que de a poco va respon- Para 2016 se han proyectado todas3.015 puestos al Servicio de Rentas In- 8 diendo al reconocimiento total 6 las acciones necesarias2.000 para conti- ternas, pagos a la seguridad social, del derecho para productores y Númer Númer 4 nuar creciendo como lo hemos ve- requisitos municipales, servicios artistas. nido realizando1.00 sostenidamente,0 a públicos y cumplimientos con el 2 IEPI, se encuentran en regla al cie- pesar de la situación económica y De la sociedad 0 crisis financiera que0 afecta al me- rre del periodo. dio. Se considera que que la2009 pla- 1. En el2010 2015 dimos la2011 bienvenida 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 nificación y control que se han in- a cuatro nuevos socios adminis-

Gráfico 3. Resumen de las distribuciones entregadas

$ 1’400.000 $ 1’172.576 $ 1’200.000 $ 1’023.814 $ 1’000.000 $ 768.282 $ 800.000 $ 546.294 $ 600.000 $ 326.032 $ 400.000

$ 200.000

$ 0 2011 20122013* 2014*2015*

*Peridos de Dic. a Nov.

9 auditorías

Informes de Auditorías Externas

Romero y Asociados Cía. Ltda. Auditores Independientes Member Crowe Horwath International Presentamos a continuación los informes de auditorías Rumipamba E2324 y Av. Amazonas - Piso 8 correspondientes a 2015. Quito - Ecuador Telf. (593-2) 226-7012 Fax (593-2) 225-7013 Entre los mecanismos de www.crowehorwath.ec control del desempeño de la gestión administrativa y financiera de las Socieda- Informe de los Auditores Externos Independientes des de Gestión se aplican las auditorías internas, ex- Una auditoría también comprende la evaluación de que los principios de contabilidad utilizados son ternas, además del Instituto apropiados y de que las estimaciones contables hechas por la Dirección General son razonables, así Ecuatoriano de la Propiedad A Intelectual que a través del Sociedadcomo de una Productores evaluación de de Fonogramas, la presentación SOPROFON general de los estados financieros. Consideramos que la Departamento de Auditoría evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para Externa de la Dirección Na- 1. Hemosnuestra auditado opinión. los estados de situación financiera adjuntos de Sociedad de Productores de cional de Derecho de Autor Fonogramas, SOPROFON, al 31 de Diciembre de 2015 y 2014, y los correspondientes estados y Derechos Conexos, moni- Opiniónde resultados integrales, cambios en el patrimonio de la Sociedad y sus flujos de efectivo por los torea el movimiento admi- años terminados en esas fechas y un resumen de las políticas contables significativas y otras notas nistrativo y económico de la explicativas. organización. 4. En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan

razonablemente, la situación financiera de Sociedad de Productores de Fonogramas, Responsabilidad de la Administración de la Sociedad por los estados financieros SOPROFON, al 31 de Diciembre de 2013 y 2012, los resultados de sus operaciones, los cambios 2. en La suDirección patrimonio General y sus de laflujos Sociedad de efectivo, es responsable por los por años la preparación terminados y presentación en esas fechas razonable, de conformidad conde estos normas estados internacionales financieros de acuerdode información con normas financiera. internacionales de información financiera. Esta responsabilidad incluye el diseño, la implementación y el mantenimiento de controles internos que son relevantes para la preparación y presentación razonable de los estados financieros, que no estén afectados por distorsiones significativas, sean éstas causadas por fraude o error, mediante la selección y aplicación de políticas contables apropiadas; y elaboración de

estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.

Responsabilidad del Auditor SC - RNAE No. 056

3. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros en base a nuestra Sandraauditoría. L. Merizalde Nuestra auditoría - Socia se efectuó de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Estas RNCnormas No. requieren 22019 que cumplamos con requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener certeza razonable de que los estados financieros no están afectados por distorsiones significativas. Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos destinados a la obtención de

evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación del riesgo de 21 distorsionesde febrero significativasde 2014 en los estados financieros por fraude o error. Al efectuar esta evaluación de Quito,riesgo, Ecuador el auditor toma en consideración los controles internos relevantes de la Sociedad, para la preparación y presentación razonable de sus estados financieros a fin de diseñar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Sociedad.

2 10

3 auditorías

Una auditoría también comprende la evaluación de que los principios de contabilidad utilizados son apropiados y de que las estimaciones contables hechas por la Dirección General son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión.

Opinión

4. En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, la situación financiera de Sociedad de Productores de Fonogramas, SOPROFON, al 31 de Diciembre de 2015 y 2014, los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo, por los años terminados en esas fechas, de conformidad con normas internacionales de información financiera.

SC - RNAE No. 056

Sandra L. Merizalde - Socia RNC No. 22019

18 de marzo de 2016 Quito, Ecuador.

11

3

homenaje

Gonzalo Jiménez, 51 años de apasionada carrera en el mundo fonográfico Por: Ana Robayo

Gonzalo Jiménez llegó al mun- nez”, comenta su hija Hilda María Argentina. Aquí se consumía un do fonográfico en la transición al recordar la vinculación de su disco por habitante por año. Es del disco de vinilo monofónico padre con la industria musical. decir, si en esa época en Ecuador al estereofónico. La relación que Esa cualidad le llevaría a recibir la había siete millones de habitan- desde joven tuvo con la música delegación de instalar una fábrica tes, aquí se consumían siete mi- se transformó en parte vital de su de discos en el país de Sudaméri- llones de discos”. vida al vincularse con la empresa ca con el más amplio consumo de discográfica medellinense Codis- discos para 1974. Así lo recuerda El proyecto empresarial de dos cos, en 1965. Gonzalo 41 años después: “El ma- años se transformó en 40 años de yor consumo per cápita de dis- residencia en el país junto a su “Siempre fue un gran vendedor. cos, conocido en esa época, era el esposa y sus tres hijas, una de las Ese es el éxito de Gonzalo Jimé- ecuatoriano. El segundo era el de cuales nació en Quito.

12 homenaje

El ingenio y decisión de Gonzalo con variados artistas ecuatoria- 1994, con el cambio de tecnología lo llevaron a ir implementando nos e internacionales como Pepe del long play al CD se cerró la fá- cada fase de la manufactura de Jaramillo, los Huananay y tantos brica y al poco tiempo se abrió la discos, desde la impresión de las otros que, cuando se le pregunta oficina de MTM Discos que has- carátulas hasta la elaboración de cuántos, Gonzalo resume dicien- ta 2015 sería la representante de las matrices metálicas con las que do “infinito, todo lo que salía al Warner para Ecuador. se hace el disco, lo que se llama mercado se vendía”. galvanoplastia. En ese proceso A lo largo de esta amplia trayec- de crecimiento constante imple- En esa época el sector fonográfi- toria, Gonzalo Jiménez ha sido mentó un estudio de grabación. co estaba formado por menos de miembro fundador de SOPRO- cinco empresas que se reunían FON y de la Cámara de Comer- Discos Famoso grabó más de 1700 mensualmente para evaluar el cio e Industrias Ecuatoriano Co- canciones a lo largo de 20 años, mercado y su papel en él. Para lombiana. Esa labor ha recibido

Gonzalo Jiménez llegó al mundo fonográfico en la transición del disco de vinilo monofónico al estereofónico. La relación que desde joven tuvo con la música se transformó en parte vital de su vida al vincularse con la empresa discográfica medellinense Codiscos, en 1965.

13 homenaje

el reconocimiento por parte de Alejandro Sanz nace en este país las diferentes plataformas y ma- Nacido en personalidades como el presiden- porque él lo desarrolla”. nejan el derecho conexo a través Medellín el te Juan Manuel Santos, quien en de las entidades que lo protegen, 24 de agosto 2012 le envió una carta felicitán- Gonzalo Jiménez es también un como Sayce y SOPROFÓN. Esas gran jugador de golf y billar y un de 1940, a las dolo por: “su inconmensurable dos entidades tienen una socie- 06:15, llegó labor”. gran conversador. Compartimos dad que es muy importante. al final de esta entrevista su opi- a Ecuador a Gonzalo Jiménez es, en palabras nión sobre el mundo fonográfico, ¿Qué impactos tiene eso para los 34 años de su hija Hilda María, un gran en el que sigue viviendo con pa- Ecuador? para crear jefe, un hombre extremadamente sión aunque se haya retirado. una fábrica A estas alturas de mi vida, me da humano, extremadamente gene- de discos. El mucha tristeza que no exista una ¿Cómo ha evolucionado el medio proyecto que roso y un padre querendón. Hil- fonográfico en Ecuador? entidad diferente a las tres que da María ha trabajado junto a él velan por los intereses intelectua- debía durar en MTM discos desde 1998 hasta Yo creo que hoy no hay industria les. Una entidad que luche por la dos años la fecha, en que se está llevando fonográfica en Ecuador. No exis- creatividad de los artistas. Está transformó a cabo su liquidación. Desde esa te. La industria fonográfica, como haciendo falta una especie de lí- la historia experiencia cuenta: “Mi padre es tal, entró en un vacío tan grande der musical que se encargue de de su familia pionero en desarrollo de produc- que cada artista produce por su aunarlos a todos porque las socie- y del sector tos discográficos en el Ecuador. lado, vende en Internet a través de dades de gestión solo cobran los fonográfico derechos conexos, pero produc- en Ecuador. tor fonográfico aquí no hay. Usted es ampliamente reconocido en el mundo artístico por su tra- bajo pero ¿cómo es Gonzalo Jimé- nez el ser humano, la persona que va a comprar el pan en su barrio?

Es una pregunta compleja. Pri- mero, soy padre de familia, con una familia extraordinaria. Vivo absolutamente feliz en Ecuador. Vivo sus problemas como cual- quier ecuatoriano, me da tristeza cuando alguien se equivoca, gozo cuando alguien triunfa y, hoy en día, estoy feliz porque el equipo del Valle ganó. Quiero unir más a con Ecuador y a Ecua- dor con Colombia.

Lucho en amistad con mucha gente, que se vuelven cuasi her- manos de uno. Me nutro de la gente buena y decente. Me da mucha tristeza cuando hay pro- blemas de índole general como el que acaba de ocurrir en Manabí. Eso es como si me estuvieran pe- gando una puñalada. Vivo en esta vida tan simple pero soy absolu- tamente feliz, con una familia por cuyo bienestar lucho todos los días, lo mismo que por Ecuador. Me siento muy orgulloso de ser colombiano de bien, que me per- mite hacer quedar bien a mi país, y viceversa, cuando voy a mi país hago quedar muy bien a Ecuador.

14 homenaje La producción fonográfica

Gonzalo Con total lucidez y dominio del tema, Gonzalo Jiménez expone su Jiménez fundó visión sobre el medio y la produc- Discos Famoso, ción de fonogramas: la única fábrica de discos El sector fonográfico tiene tres par- de vinilo tícipes: autor (parte intelectual del en la sierra mensaje), intérprete y el productor ecuatoriana. fonográfico. Esto se ha confundido mucho porque hacer un disco im- plica un componente intelectual fuerte de los tres participantes. Cuando uno compra un fonogra- ma, se confunde con los derechos que adquiere al conseguirlo.

Un derecho de la persona es usu- fructuar de ese fonograma per- sonalmente, en recinto personal, pero con ese fonograma usted no debe, por ningún motivo, hacer negocios. La gente no compren- de que ese fonograma genera los intereses económicos de los tres partícipes. Entonces, si se usa música en un negocio se tiene que reconocer que están usando una cosa ajena. A raíz de los pro- blemas en el reconocimiento de los derechos conexos en la músi- ca, el mundo fonográfico ha sido muy contributivo en la industria. Por decir algo, las grandes empre- sas han sido las generadoras de las leyes de protección a la pro- piedad intelectual.

Esto ha sido un trabajo arduo y fuerte por parte del productor fonográfico, que con conocimien- tos jurídicos, para cada caso, está aportado a ese respeto por la pro- piedad intelectual. Los producto- res fonográficos en Ecuador han mos artistas, compositores y pro- conocimiento fundamental y el trabajado por el desarrollo de le- ductores fonográficos. Hoy tene- apoyo intelectual. gislación de propiedad intelectual mos una asociación que se llama Hoy en día, SOPROFON es una con el apoyo de asesorías del ex- SOPROFON, que está haciendo entidad que hace reconocer los terior. una gestión espléndida desde su fundación. derechos conexos de la propiedad Desde la década de 1970, en Ecua- para el intérprete y el productor dor se empezó a tener más res- Es un esfuerzo que fue soportado fonográfico. Por eso es que todos peto a estos intereses ajenos por para su creación por la IFPI Lati- los días lucha y trabaja más ar- parte del Gobierno y de los mis- noamérica, quienes aportaron el duamente.

15 entrevista

16 entrevista

Máximo Escaleras: el ecuatoriano es sentimental y amoroso

La palabra Nacido en Puyango (Loja), Máxi- ¿Cómo nace la faceta de produc- productor mo Escaleras se autocalifica como tor de Máximo Escaleras? yo la tengo un gran soñador. De no ser así, no siempre habría combinado su trabajo en Golpeamos la puerta de varias disqueras de ese tiempo, que nos vinculada a mi la aduana con las presentacio- nes artísticas en peñas bailables, ofrecían muy poco: el 9% de la familia porque como la de Doña Conchita en el venta del disco. Otras disqueras lo hemos tradicional barrio La Villaflora nos decían “déjeme pensar”. Una hecho todo del Sur de Quito. Siempre creyó mano bondadosa nos prestó el los cinco. en su música y por ello apostaba dinero con el que hicimos nues- a cantar sus propias composicio- tra propia producción. Cuando el nes aunque sea para “tres o cua- disco pegó, quisieron comprár- tro mesitas de borrachos”, como nosla, pero les dijimos: “no gra- cuenta alegremente al rememorar cias”, que íbamos a seguir luchan- su trayectoria. do nosotros solos. En 28 años de carrera artística ha Conocemos a Máximo el artista cantado en géneros tan variados pero ¿cómo es Máximo el produc- como bachata, , cumbia, tor? vals, ranchera, y paseíto. Ha lanzado 34 discos al merca- La palabra productor yo la tengo do, de los cuales 33 ha producido siempre vinculada a mi familia Mucha gente no le apostó a SOPROFON, a través Nathaly Record’s. Esta porque lo hemos hecho todo los la gente era reacia. Mis respetos, porque productora lleva el nombre de su cinco. Creo que la producción se la labor que hacen es muy dura. Mi apoyo primera hija y es a la vez el sím- enfoca a escoger los temas, que no siempre a ellos por hacerse presentes y bolo de lo que es fundamental lo hago solo porque sería robarme decir aquí estamos los productores para Máximo en cuanto a pro- el mérito. Mi esposa tiene un gran oído musical para saber qué es lo ecuatorianos, los que apostamos a la ducción musical: la familia. En esta ocasión nos habla de su face- que le gusta al público. Conver- producción sabiendo que la venta de un ta de productor y de los retos de samos bastante en familia y con disco ya no es un éxito. este ámbito en la música popular amigos sobre las nuevas cancio- ecuatoriana. nes. Escogemos al arreglista que

17 entrevista

sea apto para cada canción, los queñita, opinaba. Empecé a escri- Pisar sobre la tierra. Puedes lle- músicos, el estudio para grabar y birle una canción: “Yo te daré mi gar con una canción y te desva- luego mandas a fabricar el disco. amor, mi ser, te cuidaré toda la neces porque piensas que eres vida. Y te amaré mi gran amor, hi- famoso; pero si no te sabes ad- Usted ha dicho que la canción El jita mía serás mi consentida”, creo ministrar, te pierdes pensando auto fantástico representó un que son palabras de todo padre que ese dinero te sirve para tus gran salto en su carrera ¿Cómo enamorado. Viendo su motiva- diversiones. El reto es sostenerse fue la producción de esa melodía? ción y curiosidad, decidí hacer un de la manera más organizada po- diálogo. Antes de que le dijera qué sible y en sintonía con el público. Es una de mis canciones favoritas responder, ella hizo su propia par- Cuando aprendes a manejar la porque fue la que nos abrió las te. Luego mi esposa me dijo por- producción, aprendes a conocer puertas dentro y fuera del país. que no cantan ese corito los dos al público e inclusive con frases y Dios nos quiere tanto porque, a y ahí se va uniendo todo. Graba- palabras que ellos te dicen vas ar- veces, un niño a los cuatro años mos la canción y a esa le debemos mando tus canciones. ni siquiera puede hablar bien y nuestra carrera. Esa fue nuestra mi hija era una computadora para producción de oro porque hasta ¿Cuál es el reto para la para la pro- las canciones. Tiene una gran hoy la cantamos. ducción en Ecuador? retentiva. ¿Cuáles son las claves para auto- La producción hoy va enfocada hacia promocionarnos porque Estaba haciendo la canción A mi producirse como músico ecuato- de los shows viene el dinero para linda madre y ella, siendo tan pe- riano y mantenerse vigente?

18 entrevista

“Yo te daré mi amor, mi ser, te cuidaré toda la vida. Y te amaré mi gran amor, hijita mía serás mi consentida”, creo que son palabras de todo padre enamorado.

seguir manteniendo próximas ¿Cuál es la apuesta en de la pro- Mucha gente no le apostó a SO- producciones. Hoy por hoy, de la ducción en la música popular? PROFON, la gente era reacia. Mis venta de los discos no sacas dine- respetos, porque la labor que ha- ro que sirva para promocionarte. La música popular es maravillo- cen es muy dura. Mi apoyo siem- sa porque se ha vuelto masiva. El pre a ellos por hacerse presentes y ¿Eso significa que el artista-pro- reto es hacer bien las cosas, inclu- decir aquí estamos los producto- ductor debe estar conectado con so con el asunto del 1x1 que no res ecuatorianos, los que apos- lo que está de moda? nos confiemos, que esta ley sea tamos a la producción sabiendo la motivación para hacer mejores que la venta de un disco ya no es Sí. Vale destacar que todos los ar- producciones, composiciones e un éxito. tistas somos productores de nues- interpretaciones. tras obras y enfocados al género que le va a gustar al público. A mí ¿Qué papel ha tenido SOPROFÓN me encantan las baladas románti- en esta trayectoria de autopro- cas pero no es un género que salte ductor de su carrera artística? como la tecnocumbia o el paseíto. Yo confío en las preferencias del Primero, agradezco; luego, felici- público y hoy las redes sociales te to a quienes tuvieron la iniciativa ayudan mucho para saber qué es de crear SOPROFON y de apoyar lo que vas a lanzar. a la producción dentro del país.

19 Pablo Santillán y su decidida contribución a la producción musical ecuatoriana

Ahora Pablo Santillán y su decidida con- Poco a poco fue trazando su cami- En todo este movimiento entre Santillán tribución a la producción musical no y tras acabar sus estudios en el compañías pasaron tan solo seis trabaja con ecuatoriana Colegio Técnico Moderno, laboró años y Pablo decidió dar un nue- colaboradores por seis meses en una tienda de vo paso hacia el emprendimiento. contratados Si hay alguien a quien el destino discos, de donde saltó a la Corpo- Le confesó a su esposa Rebeca según el siempre lo ha empujado en una ración Musical, de Jacinto Calle, Calle que se convertirá en un em- presario de espectáculos. La idea misma dirección, ese es Pablo quien con el tiempo se convirtió proyecto, sean provino de un naciente artista, Se- Santillán. A sus 17 años entró a en su suegro. Allí conoció los estu- promotores, gundo Rosero. Junto a él y varios trabajar en Fadisa, la empresa de dios de grabación y se dedicó a las locutores, músicos se presentaron con éxito Roberto Recalde y del sello dis- arreglistas o ventas. Poco después dio un nue- en Calacalí, pero la inexperiencia estudios de quero Rondador. La adrenalina vo salto a Prodiscos, otra empre- de Santillán le jugó una mala pa- grabación. que el ambiente musical gene- sa de los hermanos Calle, donde sada. Eufórico por las ganancias raba lo cautivó tanto que desde grababan artistas como Claudio recibidas decidió organizar otro ese entonces supo que eso era lo Vallejo, Segundo Rosero y Rumba evento a renglón seguido y en el suyo. Habana. mismo lugar. Lamentablemen-

20 Poco a poco te falleció el teniente político del nieron otros artistas y llegó a tener sión de sus temas. Cree que no se fue trazando lugar y le aconsejan suspender hasta 800 clientes, entre disqueras han descubierto nuevos talentos su camino y el concierto, pero Pablo no hace y medios. Pero un factor jugó en y por eso es crítico con los reality tras acabar caso y como todo el pueblo fue al contra de esta industria: la pirate- shows de la televisión. “Los que vemos en el medio son aquellos sus estudios entierro nadie acudió al concier- ría. La producción dejó de ser un to. Ese fue su debut y despedida. negocio y debió adaptarse. que están allí desde hace 20 o 30 en el Colegio años”, indica. Sin embargo, pien- Técnico Entonces Pablo Santillán da un Ahora Santillán trabaja con cola- sa que es hora de refrescar esto Moderno, nuevo giro y se enfoca en la pro- boradores contratados según el y por ello ya anda montando un laboró por ducción musical. En 1989 creó proyecto, sean promotores, lo- proyecto para encontrar nuevos seis meses en su firma, Productores Indepen- cutores, arreglistas o estudios de talentos y construir una nueva ge- una tienda dientes, y se lanzó a buscar nue- grabación. Sigue invirtiendo, pero neración musical nacional. de discos, de vas estrellas. Un año después se en nuevos nichos y canales. Los embarcó como representante de discos los difunde junto a medios Esta es la razón que está detrás de donde saltó a su decidido apoyo a la Sociedad la Corporación Segundo Rosero y realizaron un impresos. Esto le compromete a viaje promocional de 40 días por entregar productos garantizados, de Productores de Fonogramas Musical, de Francia, Italia, Inglaterra y Espa- con nombres conocidos y graba- - SOPROFON. “Alguna vez tenía- Jacinto Calle, ña. “Fuimos a Europa a abrir las ciones de buena calidad, con te- mos que ser representados por quien con puertas”, señala. Regresaron y mas musicales que la gente quiere alguien para que nos dé un res- el tiempo se fueron al Perú, donde el éxito de escuchar. Es un ganar-ganar con paldo, para que nuestra música suene. Hay un giro en la gestión”, convirtió en Rosero lo llevó a decidir quedarse los medios y con los artistas tam- señala. Esto le da esperanzas en su suegro. allá. Se separaron así sus caminos. bién, pues ellos reciben sus res- generar una industria musical na- pectivas regalías autorales y fono- cional rentable. De regreso al país, Santillán perci- mecánicas (derechos artísticos). be que el ambiente musical nacio- nal estaba cambiando con nuevos Reconoce también que el mer- ritmos. Impulsó a Luis Alfredo cado artístico es otro. Muchos “El Flaco” Alvarado y estableció invierten en sí mismos y sus pro- contacto con Byron Caicedo, con ducciones, y las distribuyen en los quien sacó el LP El Duro del Ecua- medios por su cuenta, debiendo dor. Vendió muchos discos, caset- en algunos casos incluso desem- tes, vídeos y CD. Más adelante vi- bolsar dinero para lograr la difu-

21 entrevista

Hipatia Balseca: quiero cantar hasta viejita como Celia Cruz

El éxito de su Tiene veintiún años de carrera la música, en el que ha grabado hacer el segundo porque en cuan- primer disco artística, más de 141 canciones con artistas nacionales e interna- to a lo musical prácticamente definió su grabadas y una visión clara sobre cionales como Lisandro Mesa y habíamos planificado el primero. permanencia su futuro en la música. Esto la ha los hermanos Miño Naranjo. Encontramos la forma de produ- en el mundo de llevado a producir su voz y no su cir un primer disco como produc- imagen, pues piensa que eso la Ha sabido adaptarse a los cam- tora y artista independiente. la música, en el expondría solo al mercado mas- bios en el mercado musical ecua- que ha grabado culino, cuando lo ideal es: “En- toriano, desde la piratería de dis- ¿Y cómo fue esa experiencia? con artistas contrar el punto exacto en el que cos compactos hasta la venta de nacionales e vas a gustar con tu música”. música por Internet. Su última Llena de desilusiones y también internacionales gira por Europa, por ejemplo, la de emociones. Nos piratearon el como Lisandro A los 19 años, Hipatia sobrellava- planificó y organizó por medio de disco antes de que se lanzara al Mesa y los ba las clases de auditoría con sus redes sociales. mercado, lo que nos sirvió de ex- presentaciones sobre los escena- periencia para saber cómo era el hermanos Miño rios. Chimborazo fue la primera ¿En qué momentos empiezas a mercado de la música. Así cono- Naranjo. provincia en aclamarla para ver hacerte cargo de la producción de cimos lo que un productor debe sus presentaciones, que luego se tus discos? afrontar para sacar un disco, en la extendieron a todo el Ecuador, parte comercial y de promoción. Europa y Estados Unidos. Justo después de las giras y pro- moción de mi primer disco. Junto Creo que lo hicimos en el mo- El éxito de su primer disco definió con mi familia, que siempre me mento adecuado, tienes que ha- su permanencia en el mundo de apoyó, decidimos que podíamos cerlo para conocer los pasos y las

22 entrevista

Es un tema dificultades para poner un disco ¿Hay ventajas o desventajas en la mí siempre ha sido así: gustar con complicado en el mercado; en el tiempo en producción musical femenina en mi voz y con mis canciones. La pero todavía que se vendía discos. un entorno en el que generalmen- imagen ha sido secundaria por- existe el te se encuentran productores? que vas a envejecer, a ser mamá. ¿Cuáles fueron las claves, como Yo quisiera ser una Celia Cruz que machismo en productora, para sostenerte Es un tema complicado pero toda- esté cantando hasta abuelita, que el país. Un cuando se dejó de comprar discos vía existe el machismo en el país. la gente se enamore de tus can- productor en el país? Un productor tiene más credibi- ciones Decidí ser la diseñadora de tiene más lidad en la negociación de discos, todos mis trajes, que mi mami se credibilidad en Se nos obligó a cambiar la estra- como productora estás más ex- encarga de hacer realidad, porque la negociación tegia y, prácticamente, solo se puesta a negociaciones no justas. mi objetivo siempre ha sido gus- de discos, como venden discos en los shows. Cam- tar con mi música y cantar hasta biamos el método de grabar un ¿Es diferente producir a una ar- viejita. productora CD completo por grabar un single tista femenina que a un artista estás más cada seis meses. Por medio de In- masculino en el mercado ecuato- expuesta a ternet vendemos la música indi- riano? negociaciones vidualmente y tenemos también no justas. los ingresos de la reproducción Hay una diferencia grande porque de videos. Tienes que encontrar puedes caer en el riesgo de llegar métodos para vender tus temas a gustar solo al público masculino en todo el mundo. En ese sentido, si te enfocas solo en imagen. Para las sociedades de gestión, como SARIME y SOPROFÓN, nos han ayudado muchísimo a encontrar recursos para seguir produciendo, que es lo que más nos interesa a los artistas. ¿Cuáles son tus estrategias de au- toproducción musical?

De los temas que he sacado al mercado, escojo cuál va a gus- tar más, a ese le hago un video y lo promociono. Los otros van llenando el gusto del público en otros espacios. También saqué un CD en el que incluí 141 cancio- nes. Esto es más atractivo porque en la calle, en la parte comercial, nos destrozan. Se sacan 300 can- ciones en un disco al precio de un dólar. Entonces, debemos bus- car maneras de sobrellevar eso. Debemos seguir preparándonos para dificultades que van a venir más adelante. Ahora mismo, la gente se descarga de Internet mú- sica que no está pagando. ¿Cómo ves la posición de las muje- res en el trabajo de producción de la música popular ecuatoriana?

Está ausente. En mi caso fue una necesidad y un reto. De hecho, en mi segundo CD, muchas produc- toras me solicitaban trabajar con ellos, pero decidimos empezar en esta aventura en familia.

23 Top 20 Producciones 2015

1 Guapa | Maykel

El Perdón | 2 Nicky Jam feat. Enrique Iglesias

3 A Punto Caramelo | Daniel Betancourth

4 Uptown Funk | Mark Ronson feat. Bruno Mars

5 Juntos (Together) (From Mcfarland, USA) | Juanes 1 2

6 La Mordida | Ricky Martin

Bailando | Enrique Iglesias feat. 7 Descemer Bueno / Gente de la Zona

Mi Persona Favorita | Río Roma 8 Mi Persona Favorita | 9 Wisin y Carlos Vives feat. Daddy Yankee Sugar | 10 Maroon 5 Tus Colores | 11 Daniel Betancourth 3 4 Mejor Error | AU-D 12 Te Amo | David Cañizares feat. Jandy 13 Feliz

14 Lean On | Major Lazer feat. Dj Snake & MO

15 Eres lo que Quiero | Marques 16 Ginza | J. Balvin 17 Mi Verdad | Maná feat. Shakira 18 La Gozadera | Gente de la Zona feat. 5 6 Marc Anthony

19 Ahi vamos | J. Balvin

20 La Niña de mis Ojos | Jhonatan Luna

Fuente: BMAT

7 8

24 top 20

9 10 11

12 13 14

15 16 17

18 19 20

25 tema central

Los cambios tecnológicos desafían a las sociedades de gestión colectiva de Derechos

Por: Javier Delupi Director Ejecutivo Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF)

La irrupción del arco y flecha, la bien, en este nuevo siglo XXI los tangible que, entre otras cosas, pólvora o las máquinas de vapor, avances informáticos y el desarro- incorpora la transmisión a gran son clásicos ejemplos de cómo la llo de las redes han transformado escala de bienes culturales. dinámica del desarrollo técnico los productos audiovisuales en puede reconfigurar drásticamente servicios (cable por fibra digital, Naturalmente este escenario de diferentes actividades humanas. servicios de streaming interacti- convergencia de redes y conte- En esa línea de análisis, sin lugar vos y no interactivos por disposi- nidos llegando a clientes y usua- a dudas los avances tecnológi- tivos móviles, etc), que sin perder rios finales de distintos disposi- cos disponibles hoy obligan a las calidad en la transmisión, y con tivos impacta en el aumento de Sociedades de Gestión Colectiva posibilidad de dar interactividad, la participación de la música en de Derechos (SGC) a reconfigu- están ampliando el mercado por los contenidos trasmitidos, con rar su actividad en dos sentidos: la preferencia del público, mien- la necesidad aparejada de ejercer i) El “Primer Desafío” es ser aún tras decrece la participación de los derechos de los titulares en los más eficiente para licenciar los la venta de productos musicales servicios vinculados a esas nuevas usos posibilitados por las nuevas (CDs y DVDs). tecnologías. Estas son las circuns- tecnologías; y ii) El “Segundo De- tancias del denominado “Primer safío” es lograr la transparencia Este proceso se encuentra íntima- Desafío” de las SGC, ya que si bien y la especialización en la gestión mente ligado a lo que se conoce algunos derechos vinculados a las de distribución, brindando más como convergencia tecnológica nuevas plataformas tecnológicas información y detalle sobre sus li- en el ámbito de la conectividad di- son ejercidos por sus titulares in- quidaciones y los resultados de su gital, entendiendo por tal a la po- dividualmente, muchos de aque- actividad. sibilidad de un determinado dis- llos servicios implican el deber de positivo electrónico de recibir y actuar colectivamente por las en- ¿Cuál es el entorno del Primer De- procesar contenidos digitales. tidades representativas según su safío? En los últimos años del siglo Este proceso de conectividad cre- competencia por configurar dere- pasado vimos cómo la tecnología ciente despertó los apetitos natu- chos de comunicación al público impactaba en la novedad de los rales de las empresas que proveen bajo mandato. productos que servían para la dis- conexiones de acuerdo con los tribución física de la música (CD marcos regulatorios locales, por Las empresas que logren posicio- en 1982 o el DVD en 1995). Ahora un mercado muy prometedor y narse como proveedores de cone-

26 tema central

Las empresas que logren posicionarse como proveedores de conexiones digitales y de servicios vinculados para esta creciente gama de dispositivos, a nivel nacional y mundial, se transformarán en el puente ineludible entre los productores de bienes culturales y el público, y clientes de las SGC. xiones digitales y de servicios vin- de mejores recursos tecnológi- margen de redirección. Cada error culados para esta creciente gama cos, que le permitan conocer e es una oportunidad pérdida y ge- de dispositivos, a nivel nacional y informar a sus representados en nera un coste en tiempo y recur- mundial, se transformarán en el detalle, el uso y rendimiento del sos de difícil recuperación en la puente ineludible entre los pro- repertorio confiado. Las SGC de- reputación de las entidades y su ductores de bienes culturales y el ben pensar su gestión y adminis- confianza antes los usuarios. Por público, y clientes de las SGC. tración como destinada a rendir tal motivo es que se debe investi- cuentas en todas y cada una de gar las experiencias de otras SGC, Ante esta realidad surge en claro las etapas implicadas en el pro- incluir en el proceso instancias de que ya no alcanza a las SGC con ceso de gestión, recaudación y fiscalización, tanto del cumpli- gestionar diariamente los dere- distribución de derechos. En esa miento del proceso en sí como de chos confiados, sino que deben línea es que las SGC se fortalece- los resultados, a fin de facilitar la administrarse eficientemente, y rán concentrando sus esfuerzos detección y corrección temprana a tales fines deben estar a la van- estratégicos en desarrollar sus de la eficiencia de la gestión en su guardia con el conocimiento de procesos de documentación de conjunto. los nuevos servicios y oportunida- su repertorio aplicadas a las liqui- des de negocio, dando respuestas daciones de sus representados, Es por eso que el segundo desafío a las necesidades de los usuarios, y obtener detallada información debe tender a fortalecer a las SGC, presentando las opciones y condi- de los usuarios para mostrar cada no sólo ante sus representados, si ciones de legalidad para los nue- vez mayor eficiencia en gestionar no también ante los organismos vos servicios que implica el otor- sus derechos (ante usuarios) y en públicos de fiscalización y control, gamiento de las licencias de uso reportar y distribuir sus resulta- mostrando con detalle y esmero correspondientes. dos globales e individuales (a los los resultados de su gestión a ni- representados y a las autoridades vel de usuarios, titulares y reper- En la medida en que las SGC incor- de control). torio representado, honrando los poren las mejoras necesarias en su acuerdos de reciprocidad firma- agenda, podrán con mayor dina- Asimismo, en post de la tan acla- dos que le dan fundamento y ló- mismo incorporar condiciones de mada transparencia que se exige gica a la cobranza y a la existencia licenciamiento imprescindibles a las SGC, tanto desde el sector de las entidades. para afrontar el Segundo Desafío, de los usuarios como de los titu- íntimamente ligado con el prime- lares de derechos representados, Los desafíos mencionados son el ro, ya que no solamente deberán el detalle en la información debe gran objetivo para las SGC ante licenciar los servicios vinculados mantenerse desde el inicio de la el desarrollo tecnológico, que su- a las nuevas tecnologías por ser su gestión del derecho hasta su efec- ponen en primer término una obligación nacida de su función tiva distribución. Es decir, se debe gran oportunidad para ampliar la recaudación con los nuevos usos legal, sino que además deberán procurar la trazabilidad entre el a gestionar bajo su competencia, mostrarse mucho más eficien- uso efectivo del repertorio, lo abo- y que a su vez implican la obliga- tes, día a día, en el reporte de sus nado por el usuario y su distribu- ción de aplicar desarrollos infor- resultados a sus representados, ción al titular de derecho, dando máticos para mejorar la observan- como ante sus pares (otras SGC), como resultado una comunica- cia de los principios de la gestión y ante las autoridades de fiscali- ción completa y acabada al titular colectiva y de sus resultados, es- zación, teniendo en cuenta que se de derecho sobre qué está cobran- pecialmente en la distribución, tendrá disponible más informa- do, por qué, en dónde y cuándo. debiendo mostrarse en definitiva ción de control sobre los usos de Este principio de publicidad de la ante usuarios, representados y los su repertorio brindada por empre- información debe ser equitativa propios Estados, como entidades sas “agregadoras” que ofrecen con en términos de tipo y calidad de especializadas con estricto mane- detalle el alcance de las utilizacio- información para todos los titula- jo de información y reporte de su nes y de sus potenciales o reales res de derechos representados. gestión que es la esencia que le da resultados económicos. Ante el dinamismo de los medios sentido a su existencia. En tal sentido, las SGC ineludible- digitales, la máxima de “los erro- mente están llamadas a valerse res se aprende” deja escaso o nulo

27 tema central

De qué manera las sociedades de gestión colectiva mejoran la calidad de vida de sus socios

Por: Mag. Norma Buendía Directora general Produce-Asociación de Artistas Panameños

Valoremos A pesar de que la figura de la Ges- quienes muchas veces se niegan terconexión, entre titulares, usua- a nuestras tión Colectiva data de siglos atrás a pagar las justas remuneracio- rios, El Estado y la comunidad, Sociedades de y que se encuentra regulada en nes a las que tienen derecho los a fin de que se logre entender la Gestión por el muchas legislaciones alrededor titulares, olvidando aquellos, que forma en que la Gestión Colectiva del mundo, observamos que en al igual que un propietario de mejora la calidad de vida de cada servicio que nuestros países aún se debaten un bar o restaurante que pone a socio y el consecuente impacto brindan en sobre si considerarla o no, una he- disposición de la comunidad sus positivo y profundo en la vid a so- el desarrollo rramienta eficaz de protección de servicios y lograr así el sustento cial, cultural y económica de un económico derechos que le asisten a titulares para hacer frente a las necesida- país. y cultural de sean éstos autores, productores des que tiene como ser humano, una nación. fonográficos o artistas, intérpre- un artista, cantautor o produc- El Estado establece a través de las tes o ejecutantes, guiados quizás, tor discográfico hace los mismo, leyes, reglamentos y decretos, los por la falta de comprensión del vi- concluyendo que actualmente, derechos y mecanismos de pro- tal papel de las sociedades de ges- el sacrificio de índole económico tección a los titulares, que impul- tión en la vida de cada miembro y familiar que realiza un produc- sados por ese marco legal, buscan del Sistema. tor y un artista es penosamente en las Sociedades de Gestión la despreciado por la misma comu- forma de hacer valer esos dere- Las Sociedades de Gestión Colec- nidad. chos; por otro lado, la Gestión tiva han estado en diversas oca- Colectiva organizaciones con- siones en el ojo de la tormenta Actualmente, las Sociedades de formadas por titulares, facilitan pública, causado por las diferen- Gestión tienen la tarea de que se las relaciones con los Usuarios, cias y protestas de los usuarios reconozca la existencia de una in- donde éstos a través del proceso

28 tema central

Titulares

Estado Usuarios

Comunidad

de licenciamiento obtienen las do para satisfacer las necesidades y mujeres que verán en la música producciones fonográficas e in- de ese socio y de sus dependien- una forma de ganarse la vida de terpretaciones o ejecuciones fija- tes, (recordando que los dere- forma honesta y honrada , dismi- das en ellas, para ser utilizadas de chos patrimoniales de artistas y nuyendo el desempleo e índices forma indispensable (estaciones productores pueden beneficiar de pobreza, de funcionarios pú- de radio, televisión o discotecas), incluso a varias generaciones), ta- blicos dedicados a la vigilancia y protección de la Propiedad Inte- necesarias (bares o restaurantes) les como vivienda, alimentación, lectual y de usuarios que requeri- o accesorias (almacenes o centro educación, salud y también para rán de Licencias como una forma comerciales) en sus locales co- invertir en futuras producciones de mejorar la calidad y la compe- y aportes interpretativos o musi- merciales. titividad de sus negocios. cales y por último, queda la co- Cada pago que realiza el Usuario y munidad disfrutando de dichos Valoremos pues, a nuestras Socie- que es posteriormente, distribui- aportes de estos titulares, siendo dades de Gestión por el servicio do por la Sociedad de Gestión a la misma comunidad la cuna del que brindan en el desarrollo eco- sus socios miembros en atención relevo generacional de músicos, nómico y cultural de una nación. a sus reglas de reparto, es utiliza- productores y artistas, hombres

29 tema central

La necesidad de una buena relación entre productores y artistas intérpretes o ejecutantes

Por: José Luis Erosa Vera Asesor General de EJE Ejecutantes, S.G.C. DE I.P. Ejecutantes de México

El reto para Es en la actualidad, cuando vemos a que la propia radio promocionaba anfitrión de la reunión conjunta el futuro es la situación de la Industria Fono- la producción discográfica. de IFPI y FILAIE, que con el conte- gráfica y el difícil camino de las so- nido de la reciente conferencia de conseguir que ciedades de gestión colectiva para Posteriormente las tendencias de la OMPI: EL MERCADO MUNDIAL los portales lograr la mejor recaudación de las los consumidores y la economía DE CONTENIDOS DIGITALES, es- que explotan regalías de cuyos socios son titu- de los países ubicaron el ritmos de peramos que se obtengan acuerdos la música lares, es cuando debemos de con- la producción y en consecuencia el importantes para enfrentar un futu- en Internet siderar que productores y artistas mercado laboral de la industria y ro conjunto que nos permita lograr paguen al debemos cerrar filas para el mejor sobre todo de los artistas interpretes un justo derecho de remuneración, interés del derecho conexo. y de los artistas ejecutantes. Lo más sujeto a gestión colectiva, para los derecho grave es saber cómo en no más de titulares del derecho conexo. conexo Si bien la industria del fonograma treinta años éstos últimos han per- se ha reducido en cuanto a su ca- dido fuentes de trabajo afectando Considero que ha llegado el mo- pacidad económica para producir, gravemente su economía personal mento de olvidar viejas situacio- también es cierto que ahora son y familiar. nes y reclamos entre productores distribuidores de los fonogramas y artistas, estamos al inicio de una que, en su mayor parte, producen El reto para el futuro es conseguir lucha y ambos titulares de derechos los propios artistas, hermanándose que los portales que explotan la conexos debemos de cerrar filas e ir en su diario actuar. música en Internet paguen al dere- hombro con hombro, con plena jus- cho conexo. Para ello las Federacio- ticia para todos en la construcción Lo anterior debe de llevarnos a reca- nes IFPI y FILAIE, así como las en- de estrategias conjuntas para nego- pacitar sobre lo que la historia nos tidades a ellas agrupadas debemos ciar con los portales de Internet y ha enseñado, ya que aquel mundo unir fuerzas y conocimientos para detener el uso indebido de nuestra de principios del siglo pasado en lograr con éxito que se nos reconoz- música, ¡SI LA QUIEREN, QUE NOS que el fonograma fue el rey, cayó no ca como titulares de derechos cone- LA PAGUEN! solo por los precios de los reproduc- xos patrimoniales en beneficio de tores, sino por el fuerte desarrollo nuestros socios. Tanto el industrial que arriesga su de la radio, pero aún así, se sostuvo Toca ahora a nuestra entidad her- capital, como los artistas interpre- hasta mediados del siglo XX gracias mana SARIME de Ecuador ser el tes y artistas ejecutantes que apor-

30 tema central

“Cambiar el mundo, amigo Sancho, no es locura ni utopía, es justicia” Miguel de Cervantes

tan su talento, merecen la justa re- levisión pagada está en agonía y el tribución de quienes hacen uso de nombre de esta enfermedad es “IN- su trabajo y para lograr esto las so- TERNET”. ciedades de gestión colectiva deben Toca ahora a nuestra de realizar su mejor esfuerzo. A continuación reproduzco un pá- entidad hermana SARIME rrafo del discurso del Maestro Don de Ecuador ser el anfitrión Importante es que trabajemos para Luis Cobos, presidente de FILAIE, de la reunión conjunta lograr que en cada País las socie- ante la última Conferencia de la dades operen como una ventanilla OMPI: de IFPI y FILAIE, que única de recaudación, pues ello con el contenido de la además de dar certeza jurídica a los “El derecho de propiedad Intelec- reciente conferencia de usuarios, fortalece a las sociedades tual ha sido, es y será muy benefi- para realizar su trabajo diario y ge- cioso para la sociedad y la econo- la OMPI: EL MERCADO nera una solida imagen ante las au- mía, pero el entorno digital plantea MUNDIAL DE CONTENIDOS toridades competentes, pudiendo dudas y un serio desafío que no va DIGITALES, esperamos así lograr mejores y exitosas nego- a desaparecer. Tenemos, por tanto, ciaciones. que movilizarnos y encontrar me- que se obtengan dios para mantener en el entorno acuerdos importantes Ya no se trata de ver quien ha perdi- digital la misión principal del dere- para enfrentar un futuro do más, ahora debemos fortalecer- cho de propiedad intelectual, que es conjunto que nos permita nos pues el mundo digital es la meta garantizar la existencia económica que deberemos de conquistar para viable de los creadores y las indus- lograr un justo derecho obtener recaudación de la Internet. trias creativas y poner a disposición de remuneración, sujeto El mundo está cambiando muy rá- del público en general el contenido a gestión colectiva, para pido y lo que ahora conocemos ya creativo que proviene del trabajo, mañana no existirá, estamos en el de la creación, de la interpretación los titulares del derecho umbral de ver la desaparición de la y del estudio de la comunidad crea- conexo. Radio y de la Televisión tal y como tiva y productiva”. crecimos con ellas, inclusive la Te-

31 tema central

La importancia de la gestión colectiva

Por: Nelson Ávila Gerente del Departamento de Legales de AADI y Presidente Jurídico de FILAIE

A fines de los años 30, los Intér- jurídica que están abonando las Por ello, estas empresas, y muchos pretes habían experimentado en utilizaciones a sus titulares, y es- artistas que también producen toda su crudeza la lamentable tos se aseguran que son los únicos sus interpretaciones, conforman consecuencia de desplazarse a sí que pueden otorgar carta de pago una entidad (en este caso SOPRO- mismos. En efecto, un muy alto por tal motivo. FOM) que reciben el dinero que número de ellos se encontraban les corresponde, de acuerdo a los desocupados y eran reemplaza- Ahora bien, ¿cómo funciona en la usos de los discos (fonogramas) dos por los discos que contenían práctica este sistema? Un grupo han tenido. De esta forma, vemos sus propias interpretaciones. de artistas conforman una enti- como las sumas que se recaudan, dad que en forma democrática llegan a sus legítimos dueños. Aquellos bares y restaurantes que representa a todos los artistas de los convocaban para que con sus un país, que contando con tari- Por último, sería bueno dedicar canciones amenizaran la estadía fas, y con la ayuda de un grupo de unos párrafos a la labor social que de sus clientes, ahora empleaban cobradores, recorren el territorio las sociedades intérpretes cum- discos con música para esos fines, de su competencia y perciben los plen. Cuando un artista obtiene lo que resultaba más económico y montos pertinentes, otorgando la gracia del público, y se torna conveniente. un recibo de pago. Una vez reci- famoso, los montos obtenidos por bido el dinero, la entidad, guia- gestión colectiva resultan un in- En tal situación nació la gestión da por los usos informados, y las colectiva. Como todos sabemos, declaraciones informadas por los greso más. Pero, algunos artistas, la misma consiste en la unión de artistas que han sido escuchados, luego de algún tiempo decaen en titulares (intérpretes) que se aso- efectúa los pagos a los artistas que su fama y sus ingresos merman. cian con el fin de percibir (de los participan. Es en ese momento en el que la usuarios) administrar (con la acti- Sociedad de Gestión formada por tud más austera) y distribuir (con De acuerdo a lo que establece la sus pares le reconoce, mediante la mayor transparencia posible) el Convención de Roma, documen- un sistema reglamentado, acce- dinero recaudado. to que ha sido ratificado por di- der a un beneficio que le permite cho país, los derechos por comu- enfrentarse a esa situación con la Si bien el sistema no es absoluta- nicación pública de fonogramas dignidad que alguien que ha en- mente perfecto, es el mejor siste- deben ser recaudados en forma tregado su vida al arte y ha contri- ma que existe hasta ahora. El mis- unificada junto a los productores buido a la cultura, se merece. mo otorga a los usuarios la certeza de fonogramas.

32 saludo SARIME

¿Qué es SARIME?

La Sociedad de Artistas, Intér- Su evolución pretes y Músicos Ejecutantes del Ecuador “SARIME”, es una La imagen de respetabilidad y cre- Entidad de Gestión Colectiva de dibilidad con la que goza nuestra Sociedad de Gestión, se debe a un Derechos Conexos, legalmente trabajo de permanente y tesonera facultada para representar en el acción de una asamblea de socios Ecuador a los artistas, intérpretes participativa, de un Consejo Direc- y músicos ejecutantes tanto na- tivo comprometido con tres prin- cionales como extranjeros, en la Luis Beltrán Vargas cipios fundamentales que motivan administración de sus derechos Presidente Ejecutivo nuestro trabajo: la eficiencia, la so- patrimoniales por sus interpre- lidaridad y la transparencia. Karina Santiana Mendoza taciones y ejecuciones fijadas en Directora General soportes materiales o digitales. Eficiencia: En el proceso de re- Habiendo cumplido con las dis- caudación a través de inteligentes posiciones de la Ley de Propiedad convenios con la Sociedad de Ges- Intelectual, ha obtenido la autori- tión de los Productores de Fono- zación de funcionamiento exten- gramas - soprofon para la con- dida por la Dirección Nacional de formación de una VENTANILLA Derecho de Autor y Derechos Co- ÚNICA y convenios de reciproci- nexos del Instituto Ecuatoriano dad internacional con Socieda- de la Propiedad Intelectual -IEPI- des de Gestión similares en otros países donde suena la música de Somos una entidad jurídica de nuestros artistas. derecho privado, sin fines de lu- cro, miembros de la Federación Solidaridad y justicia: En la distri- Iberolatinoamericana de Artistas bución de las regalías, para que cada titular del derecho, reciba Intérpretes o Ejecutantes FILAIE, exactamente lo que legítimamen- cuyo radio de acción es a nivel te le corresponda. Así mismo, los mundial para la protección de los servicios asistenciales en salud derechos de nuestros asociados. integral con especialidades médi- Nuestra misión cas, odontología y fisiatría; fondo mortuorio, ayudas emergentes por Proteger, administrar y distribuir calamidad doméstica y fomento con eficiencia, justicia y transpa- a la cultura, beneficien a nuestros rencia, los derechos patrimonia- socios de manera oportuna y con les de nuestros socios y represen- la dignidad que se merecen. tados tanto en el ámbito nacional como internacional, trabajar por Transparencia: en el manejo técni- el establecimiento de una cultura co administrativo y recursos eco- de respeto a los derechos de los nómicos de nuestros asociados. artistas e impulsar el desarrollo de Así lo corroboran los permanentes la identidad cultural ecuatoriana. procesos de auditoría interna y ex- terna y los propios testimonios de Nuestra vision está proyectada a los beneficiarios. Ser modelo de eficiencia, solidari- En el lapso de apenas siete años de dad y transparencia en la gestión nuestra gestión frente a SARIME, colectiva, que asegure un mejor hemos logrado posicionar a nues- nivel de vida a los trabajadores del tra institución como un modelo de arte y la cultura nacional. gestión colectiva, tanto a nivel na- cional como internacional. 33 consejo directivo

Nuestro Consejo Directivo SARIME 2016-2018

PRESIDENTE EJECUTIVO: VOCALES SUPLENTES: Luis Beltrán Vargas Viviana Parra Montalvo Bismarck Leonel Beltrán VICEPRESIDENTE: Nancy Mendoza Núñez Héctor Jaramillo Venegas COMITÉ DE VIGILANCIA: SECRETARIO: Camilo Torres Peñafiel José Cedeño Cevallos Rafael Heredia Cárdenas Nathaly Silvana Escaleras VOCALES PRINCIPALES: Paulina Tamayo Cevallos DIRECTORA GENERAL: Marcelo Sánchez Pazmiño Karina Santiana Mendoza Jorge Luis Ávila del Hierro

De izquierda a derecha- sentados: Héctor Jaramillo, Nathaly Escaleras, LaVivi Parra, Luis Beltrán Vargas, Karina Santiana, Nancy Mendoza Núñez, Paulina Tamayo. De pie: Leonel Beltrán, Camilo Torres, Marcelo Sánchez, Rafael Heredia, José Cedeño, Jorge Luis del Hierro.

34 informe de gestión SARIME Incrementó en un 27,74% la distribución a sus socios y representados

350.000 317.096,59

300.000

248.233,83 250.000 Gráfico 1. Montos distribuidos en dólares La Sociedad de Intérpretes y Mú- 200.000 350.000 174.469,64 sicos Ejecutantes de Ecuador, 161.003,87 317.096,59 SARIME, administró un total de 150.000 300.000 593.677,69 dólares en el año 2015, 248.233,83 manteniendo por séptimo año 86.969,09 100.000 250.000 consecutivo un crecimiento sos- tenido en la gestión de recauda- 42.765,00 50.000 27.045,00200.000 174.469,64 ción y distribución en beneficio 161.003,87 de sus afiliados.

0 150.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Esto permitió que se distribuya 86.969,09 un total de 317.096,59 dólares 100.000 entre los artistas representados, 42.765,00 es decir un 27,74% más que en 50.000 27.045,00 el año 2014, en el que distribuyó 248.233,83 dólares. 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Para alcanzar estas metas SARI- ME fortaleció la ventanilla única que se mantiene con la Sociedad de Productores de Fonogramas - Gráfico 2. SARIME recaudó un total de 321.779,8 dólares en 2013 SOPROFON, trabajando en con- junto en las diferentes instancias de exposición, requerimientos y más acciones que la propia diná- mica lo exige. Distribuido $ 188.366,07 Como se puede observar en el siguiente cuadro, la distribución Gasto Administrativo $ 95.779,36 a los artistas mantiene un creci- miento constante por cerca de 59% 30% Fondo Asistencial una década. $ 31.926,45 Distribuido Beneficios para los socios Imprevistos $ 188.366,07 $ 3.192,65 Gasto Administrativo A continuación se expone la dis- 10% $ 95.779,36 tribución total realizada en 2015, 59% 30% en la que constan los montos in- Fondo Asistencial $ 31.926,45 vertidos por gasto administrativo, 1% fondo asistencial y difusión cultu- Imprevistos ral que permite cubrir los costos $ 3.192,65

10% 35 1%

1%

10% Distribuido $ 128.730,52

1% Gasto Administrativo $ 65.456,20 30% 59% Fondo Asistencial $ 21.818,73 10% Distribuido Imprevistos $ 128.730,52 $ 2.181,87 Gasto Administrativo $ 65.456,20 30% 59% Fondo Asistencial $ 21.818,73

Imprevistos $ 2.181,87 350.000 317.096,59

300.000

248.233,83 250.000

200.000 174.469,64 161.003,87

150.000

86.969,09 100.000

42.765,00 50.000 27.045,00

0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Distribuido $ 188.366,07

Gasto Administrativo $ 95.779,36 59% 30% Fondo Asistencial $ 31.926,45

Imprevistos $ 3.192,65

10% informe de gestión

1% Gráfico 3. En 2014 la distribución de SARIME incrementó en un 42,3% “La eficiencia en el recaudo 1% a través de la ventanilla única fortalecida 10% por SARIME; Distribuido $ 128.730,52 la solidaridad aplicada en Gasto Administrativo los programas $ 65.456,20 de asistencia 30% social y 59% Fondo Asistencial $ 21.818,73 difusión cultural; y, la Imprevistos transparencia $ 2.181,87 en la presentación de cuentas, balances y auditorías, le han dado a SARIME una imagen de de un programa de protección usuarios, el sistema de monitoreo dos entre los socios, lo que repre- respetabilidad médica integral en favor de nues- en tiempo real de la utilización senta un 59% del total recaudado. y credibilidad”. tros asociados, un fondo mortuo- comercial de las obras musicales En gasto administrativo se invirtió rio, ayudas económicos en casos de los socios han sido elementos 65.456,20 dólares, por Fondo Asis- comprobados de calamidad do- fundamentales para que el siste- tencial 21.818,73 dólares y por im- méstica, obsequio y cena navide- ma de recaudo sea cada vez más previstos 2.181,87 dólares. ña y un monto reglamentado para eficiente. promoción de eventos culturales En 2015 SARIME junto con nues- previamente calificados; además Segundo semestre tra fraterna Sociedad de Produc- del de imprevistos que permite tores de Fonogramas - SOPRO- afrontar imponderables que sur- Al comparar ambos semestres FON y con el asesoramiento legal gen en el ejercicio de la gestión. de 2015, se evidencia una caída del Dr. Esteban Argudo Carpio, se del 46.32% en la distribución de consolidó una importante y per- regalías en el segundo semestre, Primer semestre manente acción para representar como es normal, toda vez que la a sus socios ante las diferentes En los primeros seis meses de recaudación en el primer semes- autoridades, instancias e institu- 2015, SARIME recaudó 319.264,53 tre siempre es algo mayor que el ciones a cargo de la creación del dólares, de los cuales un 59%, es segundo semestre; sin embargo, decir 188.366,07 dólares, se repar- la crisis económica que afecta no proyecto del Código de la Eco- tieron entre los casi 400 socios re- sólo al país sino al mundo entero nomía Social del Conocimiento, gistrados en nuestra entidad. Por por la caída del precio del petró- Creatividad e Innovación -Coesc- concepto de gasto administrativo leo y algunas medidas adoptadas c+i, actualmente conocido como se invirtió 95.779,36 dólares; en el por la Ley de Comunicación, lle- el “Código Ingenios”. Con ese fin Fondo Asistencial 31.926,45 dó- varon a la determinación de cese gestionó reuniones y solicitó au- lares y por imprevistos 3.192,65 de servicios en algunas emisoras diencias para trabajar, exponer y dólares. radiales, entre otros factores. verificar que los derechos de los artistas, intérpretes y músicos La credibilidad demostrada por No obstante, el cobro gestiona- ejecutantes de Ecuador, sean res- los usuarios, la eficaz recaudación do en dicho período alcanzó los petados y acogidos en este nuevo a través de la ventanilla única, 218.187,33 dólares, de los cuales cuerpo legal. los acuerdos establecidos con los 128.730,52 dólares fueron reparti-

36 Artistas protegidos por la gestión de SARIME

• Agni Álava • Ivis Flies • Marvin • Salsa Sur • Alejandra Blanko • Dúo Hnas. Naranjo • Jaime Enrique Aymara • Mary Aguirre • Sandra Bonilla • Alexandra Basante Vargas • Javier Molina • MaryCléver • Saúl Proaño y la • Andrés Almeida • Dúo Hnas. Peña Inga • Jenny Rosero • Mauricio Santiana Trinchera • Andrés Carrillo • Dúo Hnas. Toral • Jhonathan Luna • Máximo Escaleras • Sebastián García • Andrés Sacoto Arias • Dúo Hnos Núñez • Johanna Carreño • Maykel • Segundo Bautista • Ángel Porras • Dúo Hnos. Miño Naranjo • Jonathan Alvarado • Mélida María Jaramillo (+) • Segundo Rosero • Angie • Dúo Hnos. Soria • Jorge Luis Bohorquez • Merme…lada • Sentimientos • Aníbal de Jesús • Dúo Hnos. Tituaña • Jorge Luis del Hierro • Michelle Cordero • Sergio Sacoto • Anita Lucía Proaño • Dúo Hnos. Yépez • Jorge Yépez • Miguel Ángel • Sharon • Anita Sotalín • Dúo Los Capitalinos • José Antonio • Miguel Venegas • Shoseth Díaz • Años 20 • Dúo Los Reales • José Cedeño • Miriancita Criollo • Sonora Luxe • Azucena Aymara • Dúo Mendoza García • José Daniel Parra • Mr. Wilson • Soraya • Azucena Durán (+) • Edgar Palacios • José Solano • Naldo Campos • Steve Rolling • Ballet de Ecuador de • Edhisson • Juan Carlos Cuaspud • Nancy Zavala • Stradi Varius Luis Beltrán • Eduardo “chocolate” • Juan Carlos Valladares • Nathaly Silvana • Supay • Ballet Ecuatoriano Morales • Juan Fernando Velasco • Navijio Cevallos • Tañita Cardona Folcosta • Eduardo “mosquito” • Juanita Burbano • Ney Manzaba • Tarquino Zambrano • Banda Show 24 de Mayo Mosquera • Julio Cruz • Nikki Mackliff • Tercer Mundo • Bettho Rivera • Eduardo Zurita • Julio Jaramillo • Niko Pabón • Teresita Andrade • BettyLu • Edwin Vera • Julio Lalama • Noé Morales • Terry Pazmiño • Bety Gherman • El Gran Edmond • Katty Egas • Norka • The Royal Band • Blanquita Cando • El Gran Vidal (+) • Kléber Alejandro • Normita Navarro • Tierra Canela • Camana • El Mayimbe • La Banda de Joseph • Ñanda Mañachi • Tiko Tiko • Camilo Torres • El Negrito de la Salsa • La Pandilla • Ñanpi • Tito Cuenca • Capital Klank • Elizabeth Obando • La Toquilla • O’Mayra • Tomback • Carlitos Achig • Emilio Aymara • La Trifullka • Orquesta Azuquito • Tranzas • Carlos “Chino” Cando (+) • Enrique Contreras • La Vagancia • Orquesta La Gran • Trío América • Carlos Cedeño • Enrique Mendoza (+) • LaVivi Parra Sociedad • Trío Candilejas • Carlos Gallegos • Equilivre • Lenin • Orquesta Los Titos • Trío Colonial • Carlos Regalado • Erika Saquicilí • León Latino • Orquesta Padrinos Band • Trío Continental • Cecy Narváez • Estereo Humanzee • Lolita Echeverría • Orquesta Sangre • Trío Costa Grande • César Galarza • Esto es eso • Los 4 D´Oro Ecuatoriana • Trío Fenix • Changó • F´Gamez • Los 4 del Altiplano • Oscar Cabay • Trío Las Gardenias • Chaucha Kings • Fabricio Rodríguez • Los Kapone • Pablo Andrés • Trío Las Tres Marías • Christian Freire • Fabrikan • Los Magníficos del • Pablo Noboa • Trío Los Caballeros de la • Clarita Vera • Fernando Chango Ecuador • Pablo Valarezo Ronda • Claudio Vallejo • Fernando Dávila • Los Ramary • Paco Godoy • Trío Los Caminantes • Consuelo Vargas • Fernando Pacheco • Los Tres Brillantes • Pancho “zurdo” Macías • Trío Los Garles • Cruks en Karnak • Fernando Yaguari • Luis Mayanquer • Papá Changó • Trío Los Indianos • Damiano • Fernando Zumba • Luis Rueda • Patricio Puruncajas • Trío Los Románticos de • Daniel Betancourt • Francisco Jacho • Lupita Tamayo • Patty Ray América • Daniel Páez • Fresia Saavedra • Maggy • Paty Orquera • Trío Los Tres de Oro • Danilo Arroyo • Froylán Guerrero • Man Flow • Paulina Sagal • Trío Los Tres Vizcondes • Danilo Parra • Gabo el Mágico • Manolo • Paulina Tamayo • Trío Pambil • Darin-k • Gaby Cárdenas • Manolo Criollo • Paulino Chilán • Trío Santino • Darío Guerrero • Gaby De K • Manolo Picón • Payaso Canuto (+) • Verde 70 • Darío Suquillo • Galo Núñez • Manubel • Pedro Meléndez • Vernepia • Darling Torres • Geovanny Bedón • Marc3l Jaramillo • Pedro Vera • Verónica Bolaños • David Cañizares • Gerardo Morán • Marcelo Bedoya • Pepe Jaramillo (+) • Vicente Trujillo • David Fernández • Giovanny Sangucho • Marcelo Peñaherrera • Pepita Naranjo Vargas • Vico Rodríguez • David Zaid • Glorita Cedeño • Marcelo Sánchez • Piedad Torres • Víctor Armijos • Desus Nova • Grace Carrillo • Marco Constante • Poder Negro • Vinicio Muñoz • Diego Carvajal • Grupo Mapalé • Margarita Lara • Polito Buitrón • WaldoKinc • Diego Nieto • Grupo Quimera • Margarita Laso • Proyecto Santacoto • Walter Escobar • Dimitri • Grupo Zaffiro • Margarita Lugue • Raffo MG • Widinson • Don Manny • Guille Martínez • Margoth Osorio • Raúl Suntasig • Wilson Pérez • Douglas Bastidas • Gustavo Herrera • María de los Ángeles • Raúl Toasa Los Relikarios • Wilson Velasco • Dúo Alma Bohemia • Héctor Jaramillo • María Esther Bowen • René Almachi • Wilton Vera (+) • Dúo Almar • Hernando González • Mariano De Latorre (+) • René Rivera • XXL • Dúo Hnas. López Ron • Hilda Murillo • Mariel • Roberto Zumba • Yadira • Dúo Hnas. Mendoza • Hipatia Balseca • Mario Heredia • Rock Star • Yessy Rodríguez Núñez • Hugo Armijos • Marisol • Rocko y Blasty • Dúo Hnas. Mendoza • Hugo Herrera • Marlene Jaramillo • Rosita Flores Suasti • Humberto Bedón • Marlon Julián • Rubén Díaz • Dúo Hnas. Moncada • Iván Peralta • Marqués • Sahiro

37 auditorías

Informes de Auditorías Externas

Entre los mecanismos de control del desempeño de la gestión administrativa y financiera de las Sociedades de Gestión se aplican las auditorías internas, externas, además del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual que a través del Departamento de Auditoría Externa de la Dirección Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos, monitorea el movimiento administrativo y económico de la organización.

A continuación presentamos los informes de auditorías correspondientes a 2015.

38 auditorías

Informes de Auditorías Externas

39 Top 20 Artistas 2015

1 Daniel Betancourt 2 Juan Fernando Velasco 3 Carlos Gallegos 4 Maykel 5 Sergio Sacoto 6 Gerardo Morán 7 David Cañizares Danilo Parra 8 1 2 9 Daniel Páez 10 Douglas Bastidas 11 Tercer Mundo 12 Máximo Escaleras 13 Jorge Luis del Hierro 14 Segundo Rosero 15 Jhonathan Luna 16 Marcelo Sánchez 17 Paco Godoy 18 Sharon la Hechicera 3 4 19 Rocko y Blasty 20 Damiano

5 6

7 8

40 top 20

9 10 11

12 13 14

15 16 17

18 19 20

41 reportaje

42 reportaje

María Esther Bowen, una voz con reconocimiento internacional

Fue nominada Era el 27 de febrero de 1977 y Ra- aplausos emocionados del audi- en 2006 a la dio Tarqui de Quito celebraba su torio. aniversario, como todos los años, edición 38 del Ese día se convirtió en el primero premio Latin con un auditorio repleto y con artistas de renombre, como Hen- de los 39 años de carrera musical ACE Awards, ry Nelson, Julio Jaramillo, Nelson de María Esther Bowen, quien organizado por Ned y Ernesto Albán. Todo estaba desde allí usa el entusiasmo del la Asociación listo para la rueda de prensa pre- público como su guía. “El día que de Cronistas de via en el Hotel Quito, cuando otra no encuentre esa reacción desde Espectáculos de las voces invitadas, “Lucho la primera canción sabré que debo de Nueva Bowen”, arribó acompañado de retirarme”, señala. Pero eso no ha York. Entre los una joven desconocida. pasado y una prueba de esto es su postulantes extensa trayectoria plasmadas en Esto llamó la atención del propie- 18 discos. El primero de ellos fue constaban tario de la emisora, Gustavo Her- Cuando habla el amor y vinieron músicos y doíza, conocido como “Maestro producciones como Quiero pre- directores Juanito”, quien se acercó al artista guntarle a Dios, Lucero y Quizás de cine. La y con picardía le indagó sobre la amor. También se agregan cuatro ecuatoriana identidad de la acompañante. “Es sencillos, cuatro DVD y dos poe- ganó el Premio mi hija”, respondió. Con sorpresa marios de su autoría. Especial. le consultó si ella cantaba igual de bien que su papá y al recibir Ese 27 de febrero hizo que que- una respuesta positiva le propuso den atrás sus días de Comercio y que presente cinco canciones en Administración, y el manejo del el show. Ella dudó, pero su papá libro de Contabilidad que llevó jamás. Esa fe se confirmó desde durante seis años en la Empre- los acordes iniciales de la primera sa Municipal de Rastro de Quito. canción, pues la joven arrancó los Pero también hizo que surja esa

43 reportaje

44 reportaje

“No canto solo para los ecuatorianos sino para toda la comunidad internacional” Estas son las razones por las que continúa con muchos planes para este año, como un nuevo poemario y otro disco.

vena artística que tiene su familia: Bolero de Oro Internacional, tra- Latin ACE Awards, organizado por su padre fue el conocido músico dicional bastión de los represen- la Asociación de Cronistas de Es- y su madre, Sorayda Lomas, fue tantes cubanos de dicho ritmo. pectáculos de Nueva York. Entre una profesora a la que le gustaba María Esther brilló allí con una luz los postulantes constaban músi- cantar tangos. Ella participó en un de tal magnitud que de entre 160 cos y directores de cine. La ecua- disco de María Esther grabado un concursantes fue declarada como toriana ganó el Premio Especial. año antes de su fallecimiento. la ganadora. Dos temas bastaron Por estos y otros antecedentes la para su triunfo: Ayúdame Dios artista, también bautizada como Entonces sobrevinieron nuevos mío y Cuba, este último un bole- La Alondra del Ecuador o La retos, como recorrer el país du- ro compuesto para la ocasión. El Dama del Sentimiento, se siente rante siete años al ser parte de galardón emocionó a la Embajada identificada con el sobrenombre la Caravana Artística de Ernesto de Ecuador en Cuba que envío un La Internacional. “No canto solo Albán Gómez. Pero las fronteras entusiasta boletín de prensa que para los ecuatorianos sino para no eran para ella y como María lastimosamente tuvo poco eco en toda la comunidad internacio- Esther confiesa, la mitad de su ca- el país. La artista relata cómo en nal”, aclara. Estas son las razones rrera musical la ha hecho afuera el mismo avión en el que regre- por las que continúa con mu- del Ecuador. España, Italia, Fran- saba de Cuba también estaba la chos planes para este año, como cia, Canadá, México y Colombia selección ecuatoriana que venía un nuevo poemario y otro disco. son algunos de sus destinos. Pero de perder un partido. Sin embar- Además, María Esther considera hay dos lugares que tienen un sig- go, al llegar al país, la atención de que se está haciendo justicia en nificado especial: Cuba y Estados la prensa fue para los futbolistas favor del arte musical con labores Unidos. y no para la bolerista triunfadora. como las que emprende SARIME, gestión a la cual decididamente El caso de Cuba es emblemático. En cambio, en Estados Unidos, apoya. En 2004 fue invitada a participar María Esther fue nominada en en el Décimo Octavo Festival del 2006 a la edición 38 del premio

45 entrevista

“SARIME ha generado una bonita unión donde podemos compartir con los otros colegas sanamente, además de la importancia de los pagos de las recaudaciones que suman para seguir adelante en nuestras carreras artísticas”.

46 reportaje David Cañizares: “La música nació conmigo, ella me eligió”

“Esto me David posee un talento innato cales reconoce a Djavan, Alejan- tiempo que transcurra de lo que motiva, la que demostró a temprana edad dro Sanz, Juan Luis Guerra, entre fue su primera presentación en necesidad de cuando compartía escenarios otros. un escenario, mantiene intacta con artistas internacionales con- la emoción y fuerza que ese mo- transmitir a Su música y canciones siempre la gente un sagrados en su natal Cuenca. Es mento le permitió enfrentarse a un cantante y compositor que han tenido excelente acogida en- miles de personas. sentimiento registra un record histórico en tre los públicos, temas como Ilu- guiado por Ecuador, tras ubicar su canción Te siones de Marfil, obtuvo el premio “Mi primer show en un coliseo fue el amor o amo, por 69 semanas consecuti- a la canción del año en la emisora con “Salserín”, tenía 14 años. Fue el desamor. vas en las listas de popularidad de Mágica FM; Te amo, que mantie- la primera vez que me enfrenté a Sentirme útil las radios del país, según lo con- ne un record histórico por ubi- los gritos eufóricos del público. dentro de un signan las reseñas que sobre él se carse en los primeros lugares por Desde ese momento entendí que mundo que han escrito. casi 70 semanas en las listas de el escenario es mi única droga. La evolución puede ser técnica, mu- necesita ritmo popularidad o, Seamos eternos “La música para mí es como la por amor, que fue elegido por la sical o de puesta en escena, sin en su día a sangre que corre por mis venas, Ecuavisa, como banda sonora de embargo, gracias a Dios, todavía día”. nació conmigo, ella me eligió. Es una exitosa novela brasilera que siento esa misma adrenalina re- ese regalo maravilloso que Dios retrasmitió dicho canal de televi- corriendo por mí cuerpo. Todavía me dio, ese motivo de vivir y le- sión. soy un niño de 14 años”, señala. vantarme cada día. La música es- tuvo ahí siempre, incluso cuando Hits como Soltero, Secretos, Na- Con una actitud optimista y de era niño y mi abuelo tocaba la gui- die muere de Amor o Prohibida, lucha cuenta que siempre se le- tarra en la sala de mi casa”, explica se suman a esta amplia lista de vanta de cualquier inconvenien- el artista con absoluta certeza. éxitos, que han sido compuestos te “como un verdadero guerrero”, y producidos a partir de historias optó por vivir el hoy y ahora, sin A sus 35 años y tras alcanzar gran personales, lo que según David es preocuparse por lo que fue o lo visibilidad dentro y fuera del país lo que hace que el público se iden- que ocurrirá mañana, porque por la frescura de sus composicio- tifique con su música, porque “en considera que la magia de la vida nes, la alegría de sus ritmos y su las cosas del amor no somos dife- está en vivir el ahora con intensi- gran carisma, se encuentra pro- rentes, somos todos iguales”. dad y disfrutarlo, sin huir al pasa- mocionando en Ecuador, Pana- do o preocuparse por el futuro. má, Guatemala y parte de México Entre los premios que el artista re- su nuevo sencillo Se fue el amor. cibió en estos más de 15 años de trayectoria, destaca los otorgados Con un estilo musical más cer- por Mis Bandas Nacionales, Made cano al pop tropical, advierte in Ecuador, EXA, Video Control y sentirse cómodo “combinando Sarime. Sin embargo, toma estos sabores y colores” para pasar del galardones y su fama con senci- merengue urbano a la bachata, o llez, afirma que la “fama es cosa de la balada pop a la de El de ego”, mientras que el éxito se Chota, porque considera que la forja con trabajo y en el esfuerzo música es una mezcla de matices diario, entregando con pasión lo que nunca termina y cada género que se hace. encierra elementos mágicos con los que le gusta explorar, de ahí Respecto de su evolución artís- que entre sus influencias musi- tica, enfatiza que sin importar el

47 reportaje

Los 4 del Altiplano apuestan todo por la música nacional Por Carlos Villacís N.

En diciembre pasado fueron con- entre los jóvenes de 15 a 30 años. agrupación. Por ello se definen tratados para cantar en varias fies- Investigaron aún más y conclu- a sí mismos como una entidad tas de 15 años. Esto sorprendió a yeron que existe una necesidad cultural no comercial, una idea los hermanos Raúl, Mario y Rafael creciente de este sector por en- que parte del pensamiento del Soria, así como a Omar Proaño, contrarse con sus orígenes. En desaparecido Edwin Ríos, quien integrantes del grupo Los 4 del opinión de Rafael Soria, director señalaba que “hay que tocar con Altiplano. Pensaban que su parti- y productor de la agrupación, la el corazón, no por ambición”. cipación seguramente se trataba música nacional se está refun- Ríos junto a Raúl Soria, Mario So- del gusto de los padres de las ho- cionalizando (actualizando su ria e Iván Soto, fueron los funda- menajeadas, pero estaban equi- función social). “Nosotros no nos dores de la agrupación. vocados, pues las cumpleañeras hemos movido, sino que hemos En la dirección de reconstituir la cantaron La rosa con el clavel a mantenido siempre el universo memoria musical, han creado va- viva voz y pidieron El Cabañal y de los 4 del Altiplano como defen- rios productos. El primero son las otros éxitos que han acompañado sores de los ritmos auténticos del presentaciones en vivo y en ello al grupo en sus 35 años. país”, aclara. ponen mucho cuidado, pues con- Indagaron en las redes sociales y En este proceso, el rescate de la sideran que el público merece un descubrieron que su grupo cada memoria musical se ha conver- show de calidad, con un diseño vez tiene un mayor protagonismo tido en el proyecto de vida de la acústico y con completa cobertu-

48 reportaje

Además ra logística y técnica. El segundo tica, un elemento clave a la hora del Altiplano también los ha lle- de estos producto se llama Mi Ecuador de enfrentar las crisis que suelen vado a tomar partido por causas productos, diverso, que implica una pues- presentarse en la vida artística. sociales. Participan en apoyo a la los 4 del ta en escena de hasta más de 30 Esta cualidad se ha sustentado declaratoria de patrimonio de las personas al combinar la música también en el forjamiento de una bandas de pueblo, se movilizan Altiplano han en apoyo del oso andino y más re- desarrollado del grupo con danza, pirotecnia dirección colectiva del grupo, en (ocasionalmente) y con vídeos la que cada integrante tiene un cientemente presentaron al mun- varias que proyectan temas relaciona- papel específico. do el tema musical Mi cielo es fortalezas. dos con las ritualidades o con la Ecuador, dedicado a los afectados Una de ellas historia del grupo. Todo lo descrito hasta aquí es por el sismo del 16 de abril. Por es mejorar su fruto de un continuo proceso de esta razón también son parte de la capacidad de El tercer producto es Antolo- aprendizaje que arrancó en 1979, Sociedad de Artistas, Intérpretes y autocrítica, gía, que está más enfocado en el año considerado como su pun- Músicos Ejecutantes del Ecuador un elemento la música latinoamericana y las to de inicio porque es a partir de (Sarime). “El hecho de que esta entidad exista ya es un logro”, in- clave a la hora canciones románticas del grupo. allí que cuentan con registros Y el cuarto producto es la pro- (fotos y notas) que dan cuenta de dica Rafael Soria, para quien Sari- de enfrentar me puede aumentar su influencia las crisis ducción audiovisual, que incluye su trayectoria, una ruta que se ha una apuesta por el turismo y una extendido por más de 4.500 pre- generando líneas editoriales que que suelen permitan que se mantenga la me- relación constante con los Go- sentaciones en Ecuador y otros presentarse moria de los artistas. biernos Autónomos Descentrali- países. En el camino están sus 21 en la vida zados (GAD), a quienes también discos, entre ellos Rescate flocló- artística. brindan asesoría en los temas cul- rico, cronológicamente el cuarto turales. pero que fue con el que patearon el tablero musical, pues todos sus Además de estos productos, los temas se convirtieron en éxitos. 4 del Altiplano han desarrollado varias fortalezas. Una de ellas es Esta visión estratégica que han mejorar su capacidad de autocrí- adquirido los integrantes de los 4

49 homenaje

Fresia Saavedra: más de siete décadas cantando de Ecuador al mundo Por: Inés Fonseca

A sus 83 años mantiene intacta vida a la música con vocación y junto a temas como La niña exi- Fresia la misma prestancia, belleza vo- entrega. gente, El diablo anda suelto, La Saavedra es cal y calidad interpretativa que niña preguntona, El aguador, El definitivamente cautivó a diferentes públicos en Ligada al ambiente artístico por pobre perico, entre otros ritmos y sin lugar a Colombia, Estados Unidos, Méxi- su padre y mentor, un destacado tropicales, abrió las fronteras de co, Perú, Venezuela y en Ecuador, violinista, Fresia Saavedra realizó México, Perú, Colombia y Vene- dudas, un icono donde sus seguidores la han reco- sus primeras presentaciones en zuela, en su época dorada. de la música nocido como la Señora del Pasillo. las radios Cenit, América y Cón- ecuatoriana. dor, donde más tarde conoció a En Estados Unidos tiene un pú- “Su privilegiado timbre de voz, su esposo Wacho Jarramillo, di- blico cautivo entre la colonia claro y perfectamente modula- rector radial, con quien ensayaba, ecuatoriana residente en Miami do, pese a los años, sigue siendo aprendía nuevas melodías, com- y Nueva York, “ellos año a año me la admiración de todo su público, partía y ejercía su profesión. reciben con el mismo cariño y por ello, su permanencia en el afecto porque yo les llevo un pe- escenario”, el artista Luis Beltrán. Artista, maestra y compositora. dacito de Ecuador”. En estos más de 70 años de vida De un talento natural que cultivó profesional grabó 35 longplays, Motivada por la pasión que siente en el seno de una familia de artis- un centenar de discos de 45 por la música nacional, grabó pa- tas, con apenas cinco años recibió revoluciones y seis en formato sillos emblemáticos como: Sen- la ovación del público cuando CD, en diferentes géneros musi- das distintas, Acuérdate de mí, De cantó en vivo y por primera vez, cales y con diversas compañías conchas y corales, Las tres Marías, en el programa infantil “La com- disqueras. Como si fuera un niño, Adoración, pañera Nelly” de radio Cenit. Des- Internacionalmente alcanzó la Piedad, Las cartas, Tu partida, En- de entonces a la fecha, dedicó su fama con la canción El Ladrón y cargo que no se cumple, Rebeldía,

50 homenaje

En Estados Unidos tiene un público cautivo entre la colonia ecuatoriana residente en Miami y Nueva York, “ellos año a año me reciben con el mismo cariño y afecto porque yo les llevo un pedacito de Ecuador”. “SARIME es una institución que en muy poco tiempo logró posicionarse y permite que los artistas podamos recibir el reconocimiento e ingreso, que nos pertenece por nuestras interpretaciones y trabajo. Realizan un trabajo difícil y maravilloso”.

Carnaval de la vida, Faltándome que logra transmitir lo que el au- para que las nuevas generaciones tu y muchos otros. tor quiere decir en cada canción”. conozcan sobre ritmos como el Fresia explica que su calidad in- San Juanito, el Pasillo, el Albazo, “Es muy importante que la gente terpretativa la adquirió “estu- entre otros, y evitar que las tradi- y el mundo entero sepa que en diando cada una de las letras de ciones se pierdan, dice. Ecuador hacemos música bellí- las canciones que voy a cantar a sima y con un gran sentimiento, mi público, tratando de descubrir Nacida en Guayaquil en el verano por eso me he dedicado a enseñar qué exactamente quería contar o de 1933, Saavedra supo llegar a la y cantar a donde quiera que voy sentía su compositor. Igual que la gente con su carisma y encanto nuestra música”, indica Fresia. voz, no solo se trata de tener una “porque cada vez que estoy en un linda voz, hay que educarla, pulir- escenario quiero regalar a mi pú- Es madre de la cantante Hilda la y lo más importante transmitir blico lo mejor de mí y todo lo que Murillo y de más de 40 preciosas lo que se está sintiendo al cantar en estos años he aprendido”. canciones que destacan por su una canción”. letra, ritmo y composición. A lo Fresia Saavedra es “definitiva- largo de su carrera artística grabó Con igual éxito y perseverancia, mente y sin lugar a dudas, un junto a artistas como Julio Jarami- en el ámbito de la docencia, fue icono de la música ecuatoriana, llo o Carlos Aurelio Rubira Infante. Supervisora de Educación Musi- como cantante, maestra, artista Su capacidad interpretativa junto cal y maestra de canto y música de exquisito recorrido musical a otros atributos como artista y por 43 años. Actualmente imparte dentro y fuera del país, ejemplo maestra han sido destacados por clases de canto a niños de 9 años, de cómo debe ser un verdadero sus seguidores y colegas, es así en la Escuela del Pasillo del Museo artista”, concluye Beltrán. que para la artista Karina Santia- de la Música Julio Jaramillo, sien- na, “es admirable la calidad inter- do su principal objetivo la tras- pretativa y el sentimiento con el cendencia de la música nacional,

51 poema

La música somos todos

Por: Eduardo Peralta, poeta chileno

La música somos todos, nace de silencios hondos, de signos negros, redondos, de compases y de modos. pasea por los recodos de estos versos que hoy escribo, es el misterio furtivo, es la ola tempestuosa, es la lluvia milagrosa, la música es un ser vivo…

La música es un gran río, es un corazón que late, es barco que se debate en el huracán bravío. es la brisa del estío que entre las hojas murmura, es llanto de criatura que anuncia su nacimiento y es una campana al viento al bajar la sepultura…

La música es la labranza al ritmo del azadón, es la medieval canción que aún habla de esperanza… es Quijote que se lanza contra el gigante molino, la música es trueno, es trino, es zumbido en el panal, la música es primordial para el humano destino!

©Foto: María Gabriela Loza Pinto

52