UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Estudio comunicacional de la música popular ecuatoriana, como medio para la expresión de la cultura, en fiestas de .

Trabajo de titulación modalidad Proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Comunicadora Social, con énfasis en Comunicación Organizacional

Autora: Loya Chanataxi Ligia Elizabeth Tutor: Ing. Mauricio Efraín González Oviedo

Quito, 2019

DERECHOS DE AUTOR

Yo, Ligia Elizabeth Loya Chanataxi, en calidad de autora y titular de los derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación “Estudio Comunicacional De La Música Popular Ecuatoriana, Como Medio Para La Expresión De La Cultura, En Fiestas De Quito”, modalidad, Proyecto de investigación, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada.

Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior.

La autora declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda responsabilidad.

Ligia Elizabeth Loya Chanataxi CI:1723154959 Telf.: 0998630375 E-mail: [email protected]

ii

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi calidad de Tutor del Trabajo de Titulación, presentado por Ligia Elizabeth Loya Chanataxi, para optar por el Grado de Comunicadora Social con énfasis en Comunicación Organizacional; cuyo título es: Estudio Comunicacional De La Música Popular Ecuatoriana, Como Medio Para La Expresión De La Cultura, En Fiestas De Quito, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 08 días del mes de Febrero de 2019

Ing. Mauricio Efraín González Oviedo DOCENTE-TUTOR C.C. 170594058-1

iii

DEDICATORIA

A mi madre por sus cuidados y plegarias en mi nombre.

A mi padre por su apoyo sincero en esta carrera elegida por mí.

A David por protegerme en este momento de la vida.

A Janis, Jack, Simon.

iv

AGRADECIMIENTOS

A mi madre, por rezar por mí ante Dios y estar presente en cada acierto y fracaso, con su incondicional ternura y amor.

A mi padre por su gran ejemplo, lucha constante y sobre todo por comprender el camino que decidí para mi vida. Por todos los sentimientos que no se atreve a decir, pero los trasmite por medio del bello ser que tiene a su lado.

A mis hermanos y hermanas por enseñarme como tiene que ser una buena persona, hermana, amiga, cómplice.

A David por su incomparable filosofía de vida, su valentía para ser quien es y por medio de ello enseñarme a ser fuerte y cultivarme para la vida.

A la Facultad de Comunicación Social, por permitirme pasar por sus aulas históricas y libres, para así formarme no solo como profesional, sino como un verdadero ser humano.

Al Ing. Mauricio Efraín González Oviedo por su paciencia, apoyo y guía en todo el proceso de esta tesis.

A todos las personas ausentes en mi presente, pero que estuvieron en algún momento de mi formación.

v

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Derechos de autor ...... ii

Aprobación del tutor ...... iii

Dedicatoria...... iv

Agradecimientos ...... v

Índice de contenidos ...... vi

Índice de tablas ...... viii

Índice de gráficos...... viii

Índice de anexos ...... viii

Resumen ...... ix

Abstract ...... x

Introducción ...... 1

Justificación ...... 2

CAPÍTULO I

COMUNICACIÓN Y CULTURA ...... 3

1.1 Etimología de la comunicación ...... 3

1.2 Abordaje teórico de la comunicación ...... 4

1.3 El estructuralismo ...... 5

1.4 La cultura ...... 7

1.5 El rol de la comunicación en la transmisión de la cultura ...... 11

1.6 La polarización de la cultura ...... 16

1.6.1 Cultura de elite ...... 16

1.6.2 Cultura popular ...... 19

CAPITULO II

FIESTAS DE QUITO Y MÚSICA POPULAR ...... 24

vi

2.1 La fiesta ...... 24

2.2 La fiesta, memoria y resistencia ...... 26

2.3 Origen de las fiestas de quito ...... 33

2.4 Periodización de la Historia y evolución de las fiestas de Quito...... 36

2.5 Prácticas culturales y tradicionales ...... 40

MÚSICA POPULAR ECUATORIANA...... 46

2.1.1. Música ...... 46

2.1.2 Historia de la música popular ...... 47

2.1.3 Música popular ...... 48

2.1.3 Compositores e Intérpretes ...... 50

CAPITULO III

LA MÚSICA POPULAR ECUATORIANA, COMO MEDIO PARA LA EXPRESIÓN

DE LA CULTURA, EN FIESTAS DE QUITO...... 54

3.1 Propuesta metodológica ...... 54

3.2 Imaginarios sociales ...... 55

3.3 Análisis metodológico ...... 56

3.3.1 Etnometodología y etnografía ...... 56

3.3.2 La entrevista, historia de vida ...... 58

3.3.3 Grupo focal ...... 66

CAPITULO IV

4.1 Resultados ...... 70

4.1.1Forjamiento de una identidad a través de los valores emitidos por la música...... 70

4.1.2 Surgimiento de una cultura base, a partir de la implantación a imaginarios

sociales ...... 80

4.1.3 Construcción de un discurso social...... 82

vii

Análisis final ...... 83

CONCLUSIONES ...... 89

BIBLIOGRAFÍA ...... 90

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: CUADRO COMPARATIVO ENTRE MÚSICA POPULAR ECUATORIANA Y MÚSICA EXTRANJERA ...... 71

ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1: Christian Luan, concierto en el sur de Quito ...... 59 Gráfico 2: Christian Luan, entrevista por Ligia Loya ...... 59 Gráfico 3: Grupo S’kala, Christian Luan, de pie en segundo lugar, desde la izquierda. 60 Gráfico 4: Grupo Kallari en concierto...... 61 Gráfico 5: Luis Supliguicha ...... 62 Gráfico 6: Luis Supliguicha, entrevista en el programa Inunkee ...... 63 Gráfico 7: Ángel Merino tocando la guitarra ...... 64 Gráfico 8: Trio Merino, en el medio Ángel Rubén Merino...... 65 Gráfico 9: Ángel Rubén Merino, antes de un partido de futbol ...... 66 Gráfico 10: Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy ...... 68 Gráfico 11: Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy ...... 69

ÍNDICE DE ANEXOS Anexo 1 : Entrevista a Cristian Luan...... 95 Anexo 2: Entrevista a Alan Marcelo Salazar Ushinia ...... 97 Anexo 3: Entrevista a Luis Supliguicha ...... 98 Anexo 4: Historia de vida de Ángel Rubén Merino Utreras ...... 100 Anexo 5: Grupo focal a Ballet de música Pawariy ...... 104 Anexo 6: Grupo focal 2 ...... 108

viii

TÍTULO: Estudio comunicacional de la música popular ecuatoriana, como medio para la expresión de la cultura, en fiestas de Quito.

AUTOR: Ligia Elizabeth Loya Chanataxi

TUTOR: Ing. Mauricio Efraín González

RESUMEN

El presente trabajo analiza la significación de la música popular ecuatoriana en fiestas de Quito y su papel dentro del reflejo de sentimientos y expresividades en la sociedad. Todo esto se desarrolla en cuatro capítulos que se componen de conceptos teóricos en los que se apoya la investigación, la contextualización del tema central, el desarrollo del contenido y la metodología a implementarse, el análisis final y conclusiones. A raíz de este estudio comunicacional, se revela el surgimiento de una subcultura dentro de la sociedad, que es influenciada por el tipo de género musical que escucha, y sobre todo por el entorno en el que se desarrolla y envuelve cotidianamente.

PALABRAS CLAVE: MÚSICA POPULAR/ COMUNICACIÓN/ CULTURA/ ARTE/ EXPRESIÓN.

ix

TITLE: Comunicational study of the Ecuadorian popular music, as a means to express culture in Quito fests.

AUTHOR: Ligia Elizabeth Loya Chanataxi TUTOR: Eng. Mauricio Efraín González

ABSTRACT

The curent work is an analysis of the significance of the Ecuadorian popular music played during Quito fests and its role to show feelings and expressivity in the society. The investigation work was developed in four chapters that contain theoretical definitions that are the base of the investigation: contextualization of the central topic, development of content, implemented methodology and final analysis and conclusions. Based on the current communicational study, the emergence of a subculture in the society, which is influenced by the type of musical gender being listened, and above all, due to the surrounding where it develops and expresses every day.

KEYWORDS: POPULAR MUSIC/ COMMUNICATION/ CULTURE/ ART/ EXPRESSION.

x

INTRODUCCIÓN La comunicación transciende en el tiempo, dando espacio a que toda acción sea considerada como un medio de información. Estamos rodeados de diferentes maneras de comunicarnos, entre ellas el arte, y en este caso específicamente la música. Esta se desarrolla y adquiere nuevos intérpretes y melodías, en base a percepciones y sentimientos que se plasman en una letra y que posteriormente son reproducidos.

La música popular ecuatoriana, a diferencia de los géneros existentes en el mundo, es construida bajo un concepto de jovialidad, sentimientos y vivencias, que han provocado un crecimiento en cuanto a la diversidad musical se trata, tomando en cuenta sobre todo la popular.

Tomar a la música popular como transmisora de cultura es abrir un espacio dentro del patrimonio cultural que posee el Ecuador, delegando un lugar para artistas nacionales, que en la actualidad ocupan pequeños espacios en la difusión y conservación de su música, a raíz de una mala interpretación del término “popular”, que es vinculado con las proactivas de las clases subalternas y dominadas.

La cultura no es una práctica exclusiva, ni productora de jerarquías entre los sujetos. Como un ejemplo tenemos a la música popular, como transmisora cultural, ya que lleva consigo las representaciones, no solo de acciones tradicionales de la sociedad, sino también la cotidianidad, vivencias, sentimientos que son compartidos por todos los miembros de la sociedad y a la vez son plasmados en melodías y ritmos pegajosos para las personas.

Este estudio aplica una metodología que proporciona la información primordial, desde diferentes actores, dando experiencias y vivencias, que muestren a la música específicamente popular en fiestas de Quito, como un puente de comunicación hacia el mundo y más cuando se trata de la música popular, inspirada en todo aquello, que le puede pasar a cualquiera, un amigo, el vecino, la profesora, los estudiantes, empresarios, migrantes; sobre la economía, política, historia, etc. Todo ello recopilado en minutos de una canción, que en una fecha específica del año logra tener un escenario para mostrar su cultura y todos los sentimientos que trasmiten su composición. La música popular ecuatoriana siempre será un pilar importante para la realización de esta festividad, pues sin ese sentir de los , albazo, tonadas, san juanitos, pasacalles, banda, chicha, etc., perdería el entusiasmo y el atractivo que ha venido cosechando a lo largo de un poco más de 50 años de celebración.

1

JUSTIFICACIÓN

A partir de este estudio comunicacional, se pretende conocer la importancia que tiene la música popular ecuatoriana como medio de expresión cultural, en cada 6 de diciembre en la ciudad de Quito, puesto que se celebran sus fiestas de fundación española (483 años). Para este año, la Comisión de Turismo y Fiestas presentó una agenda de actividades que se destacó por la música presente en cada espacio. Durante este mes se contempló, para la programación, eventos de índole cultural y social, desfiles con carros alegóricos, desfiles cívico-militares y los bailes populares en diferentes barrios de la urbe.

Este estudio pone en debate el protagonismo que ha adquirido la música popular ecuatoriana en los festivales a realizarse en este fecha cívica, ya que en su mayoría todos los eventos tienen como principales actores a artistas ecuatorianos que interpretan pasacalles, san juanitos, tonadas, , , cumbias, albazos y demás géneros representativos del Ecuador. La música popular ecuatoriana está pensada para interpretación ante varios públicos, como: jóvenes y adultos, que una vez llegada la fecha buscan divertirse en cualquiera de estos festivales, en los que participan distintos géneros musicales, donde prima la música popular.

A partir de este debate, la música popular ecuatoriana puede buscar un espacio dentro de las festividades no solo de Quito, sino también del país, ya que en ellos se refleja no solo la diversidad de culturas que tienen cada uno de los géneros, sino también lo que expresan a través de su música, letra y melodía, ya que cada uno de sus intérpretes tiene un motivo y mensaje diferente. Se puede mencionar el lenguaje que en muchas ocasiones se utiliza y que sirve de enganche para la atención de diferentes públicos, pero que en un momento determinado forma grandes audiencias, un punto que resulta favorable en la actualidad, debido a que barrios, plazas, administraciones zonales y parques, retoman el protagonismo durante esta celebración.

En cuanto a la investigación, el estudio es de tipo cualitativo- descriptivo y lleva consigo una metodología etnográfica y etnometodológica, que ayudará a la recopilación de información necesaria. Además de esclarecer el trabajo y presentar una guía por la cual se pueda manejar el contenido, desarrollo y posteriormente llegar a las conclusiones respectivas.

2

CAPÍTULO I

COMUNICACIÓN Y CULTURA

Es importante estudiar los procesos sociales e históricos que nos acerquen a los actores constructores de una cultura y al desarrollo de sus creaciones, de su comunicación, tradiciones, etc., puesto que los seres se forman desde su cotidianidad y con razonamiento, frente a la transformación de la vida y la realidad.

1.1 Etimología de la comunicación

La palabra comunicación “proviene del latín communicatio, communicatiōnis, que, a su vez, se deriva del verbo latino communicare, que significa compartir, intercambiar algo, poner en común. Communicare, al mismo tiempo, remite a la voz latina commūnis, que se refiere a lo común, a lo público” (Diccionario de dudas, 2007).

Se puede decir que, etimológicamente, la comunicación es un símbolo de mostrar y proponer las costumbres, pensamientos, valores con los de otra persona, ya que lo común es aquello que se comparte y lo que permite la convivencia con las personas dentro de una sociedad. De acuerdo a esta interpretación la comunicación, es el ejercicio de participar con los demás lo que pensamos, pretendemos y opinamos, por lo tanto, de trasmitir información o mensajes para hacerlos del conocimiento colectivo.

Se puede hablar de la música como una forma de comunicación en la que se evidencia lo dicho anteriormente, ya que esta se define como: “el arte que surge de la combinación de los diferentes sonidos para expresar sentimientos y que sean receptados”. (Machó, 2013, pág. 16)

Por otro lado, también la comunicación es la transmisión de señales, el trato entre dos personas o más grupos dentro de la sociedad, como también las uniones entre dos lugares, países o ciudades, a través de, vías, canales o puentes, tomando en cuenta principalmente en la actualidad, al internet. En definitiva, es lo que permite que dos personas o cosas compartan o intercambien información, conocimientos, gustos y demás comportamientos generados dentro de la sociedad en la que han crecido.

3

1.2 Abordaje teórico de la comunicación

La comunicación involucra la emisión de un mensaje, además de ser una herramienta para la convivencia, sin embargo Umberto Eco precisa a este proceso “como el paso de una señal (lo que no significa necesariamente 'un signo') desde una fuente, a través de un transmisor, a lo largo de un canal, hasta un destinatario o punto de destino” (Eco, 2000, pág. 254). Por lo tanto al tomar una información, esta es procesada dentro de un contexto específico y con un código, pero obteniendo una respuesta, es decir, que es “un sistema de significación que reúne entidades presentes y ausentes” (2000, pág. 24).

Eco menciona que, “para efectos de la comunicación, se la conceptúa como una estructura de canales, medios y herramientas para difundir contenidos o captar respuestas” (Eco, 2000), es por esto que no se da una reflexión y un debate que surgen de su quehacer [siq.] y práctica.

Por su parte, Antonio Paoli menciona a la comunicación como el suceso entre sujetos, en el que se menciona un significado con el que nos comunicamos, se necesita que se haya tenido una clase de experiencia en común. Para que estas se puedan mencionar y tener similitud, se necesita tener significantes en común y siempre y cuando sean más buenas y mejores, habrá una mejor comunicación

La comunicación se puede establecer dentro de una sociedad, cuando se manejan códigos similares, que permite intercambiar información y así desarrollarse. Actualmente los seres humanos somos muy diversos y existen diferentes grupos sociales que poseen sus formas de hablar, sentir y pensar, como también sus costumbres, es en este aspecto en donde gracias a la comunicación se puede conocer las diversas culturas que hay en el mundo y como cada una de ellas se desarrolla en torno a sus significantes y formas de vivir.

Para Martin Barbero (Barbero, 2003, pág. xviii), “Si mirada desde la socialidad la comunicación se revela como cuestión de fines, de la constitución del sentido y del hacerse y deshacerse de la sociedad, mirada desde la institucionalidad, la comunicación se convierte en cuestión de medios, esto es de producción de discursos públicos cuya hegemonía se halla hoy paradójicamente del lado de los intereses privados”.

4

La comunicación en la actualidad es la herramienta principal para la interacción entre sujetos y el conocimiento de la realidad, como también el compartir y recibir con los otros un poco de la cultura a la que se pertenece, sin embargo a la comunicación también se la utilizado como un medio de producción y satisfacción de intereses, de modo que tener información genera poder y por lo tanto dominio, que se produce por el contenido que se va a reproducir. A pesar de esta dualidad impuesta, a la comunicación se la ha conceptualizado como estructura que posee canales y elementos para propagar contenidos, además de atraer respuestas, sin embargo olvida el debate de su quehacer, “como la codificación del mensaje, la intención implícita y explícita, el momento, el tono, el medio de difusión elegido y las repercusiones esperadas y las realmente causadas ante su perceptor o perceptores” (Pérez Rojas, 2008).

De acuerdo a los conceptos planteados, podemos decir que la comunicación es el instrumento que permite deducir las expresiones y analizarlas desde el contexto en el que se producen, encaminando una retroalimentación efectiva, decodificando símbolos y significados. Cuando hablamos de estos elementos nos referimos también a la correlación innegable existente entre la comunicación y la cultura.

Para ello Zecchetto en su texto “La danza de los signos” explica que:

De modo que mientras la cultura se entiende como un sistema de textos, la comunicación es vista como un proceso semiótico que incluye al menos los elementos esenciales de la intencionalidad comunicativa entre emisores y perceptores, un sistema de signos para codificar mensajes, y los actos concretos de comportamiento comunicativo (Zecchetto, 2002, pág. 31).

De esta manera la comunicación es un proceso de transmisión de signos y mensajes, intercambiados entre sí por varios actores. Esta actividad es esencial para la vida en la sociedad y la interacción con lo demás miembros, además de poder compartir con los mismo, significados e intereses en común.

1.3 El estructuralismo

Zecchetto propone que la idea de estructura que expide a uno de estos dos significados: a un sistema de relaciones, es decir, a una totalidad no reducible a sus partes, y por tanto,

5

dichas relaciones susceptibles de estudios y análisis. En segundo lugar, a un enfoque operacional. Una estructura como la interpretación de elementos de un conjunto de dinámicas que interactúan recíprocamente. (Zecchetto, 2002) Para este autor el estructuralismo en general es cómo se maneja el conocimiento deconstruyendo en sus partes, al objeto de estudio, para analizar y reconstruir sus piezas en toda su totalidad. Todo esto se da dentro de la cultura, en donde todos los fenómenos son susceptibles a análisis, cada uno existe gracias a la existencia de otro, es decir que la existencia de su desarrollo depende de las relación que se efectué con os individuos de todo el grupo.

En el estructuralismo se puede hacer un análisis de los hechos humanos como estructuras susceptibles de formalización. El hombre con inteligencia y sentimientos desea exteriorizar y compartir con los demás mediante sistemas de significación y sobre todo lenguaje que tiene una función clave en el desarrollo de la actividad humana y en sus funciones. Es decir estos sistemas de significación ayudan a determinar el funcionamiento de las formas de organización.

A investigadores estructuralistas les importa analizar y estudiar las interrelaciones dentro de la estructura, además de conocer cómo se produce el significado de las acciones dentro de una cultura, además de analizar el comportamiento de las personas y como la estructura influyen en él. “De acuerdo con la teoría estructural, dentro de una cultura el significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación” (Pérez Rojas, 2008).

Es decir que con la interacción vigente dentro de la sociedad, la estructura sigue desarrollando diferentes tipos de símbolos que van produciendo sentido por la actividad humana, social y cultural. Estos conjuntos de símbolos constituyen la estructura y por lo tanto el crecimiento de la misma, ayudando a interpretar el mundo que nos rodea y como nos relacionamos dentro de él.

Se puede indicar que con la teoría estructural, la cultura y su significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación y ayudan a los entendimientos de los sucesos producidos dentro de una sociedad. Es decir que existe un conjunto de estructuras que estipulan o determinan lo pasa en dicho sistema. Para esto Victorino explica que:

6

El estructuralismo (como saber y actividad científica), afirmó que un buen análisis de un hecho cultural, este exige hacer dos operaciones complementarias: primero descomponer el conjunto en partes para observar cada fenómeno y en segundo lugar, hacer la recomposición, de donde emerge un nuevo orden de cosas, es decir, el modelo y la estructura que rigen el conjunto. (Zecchetto, 2002, pág. 27).

“El Estructuralismo estudia específicamente las estructuras, no obstante, a partir de esto analiza la conexión entre ellas. Una estructura es un modo de organizar las partes de un todo, incluyendo el conjunto de sus relaciones” (Pérez Rojas, 2008). En el estructuralismo, toda realidad tiene una naturaleza simbólica, es decir, está determinada por el lenguaje entendido como un “orden de lo simbólico”. En cuanto a la comunicación, tiene una estrecha relación con la lingüística; en este aspecto, el objetivo que es analizado dentro del estructuralismo abarca a diferentes denominaciones, como las estructuras lingüísticas que generan su propio sistema de significaciones, como también sus reglas y normas. Defiende que las diferentes culturas, las conductas, los mitos y los esquemas lingüísticos que las caracterizan, revelan patrones comunes a la vida humana.

1.4 La cultura

La cultura es el producto de trabajos sociales especificas generadas por actores sociales igualmente concretos y en procesos históricos específicos, que son transferidos de generación en generación, cumpliendo funciones que han sido capaces de enlazar, unir, identificar, diversos fenómenos sociales.

Es decir que “la cultura es una totalidad compleja que contiene conocimientos, actividades sociales, creencias, costumbres, valores, tradiciones, arte, normas y demás capacidades adquiridas por el hombre como miembro activo de una sociedad y por ende de convivencia con su entorno” (Castellet, 1985, pág. 31). La idea de cultura involucra que ninguna cultura es en ningún caso superior a otra, es decir que la riqueza cultural de ninguna manera procede de la posición económica” (Zecchetto, 2002, pág. 28).

Es decir que todo accionar y aprendizaje adquirido de un grupo social, ya hace participe al actor de una cultura que es compartida con los demás miembros de la misma. La única diferencia que puede existir entre seres, será el pertenecer a otra cultura diferente a la suya, mas no el tener riquezas o su vez, ser de bajos recursos. Lo que le hace culto a u

7

ser, serán sus conocimientos, tradiciones, valores que hagan de su cultura propia y diferente.

Néstor García Canclini en su texto Una definición restringida de la cultura, define a la cultura como la “elaboración de fenómenos que ayudan mediante la representación o reelaboración simbólica de las estructuras materiales, a reproducir o transformar el sistema social”. (García Canclini N. , 1981, pág. 1) De esta manera, la cultura se ve determinada por procesos de resignificación de elementos, tanto de la vida cotidiana como elementos inmateriales, con respecto a los distintos grupos y, por esto, no puede entenderse al margen de la sociedad, sino que se construye y transforma dentro de la misma.

Dentro de la cultura se forma un mecanismo de adaptación, que es la capacidad en la que los actores responden al medio, con los cambios de hábitos, costumbres, acciones, etc. Todos los elementos que se muestran en la vida de las personas, pueden ser alteraciones traídas de generación en generación, de este modo se transforman, unos se pierden y otros se reúnen a elementos ya existentes, que inquieren optimizar la vida de las nuevas descendencias.

Por su parte Zecchetto define a la cultura como: “la producción o reproducción social de sentido mediante los signos y lenguajes que lo expresan y que crean la semiósfera en la cual nos movemos” (Zecchetto, 2002, pág. 34). Así, la cultura se concibe como una producción social humana, que se desarrolla dentro de contextos definitivos y con códigos similares. Cada sociedad tiene su propia cultura, y diferente formas de vida, de acuerdo a como fueron educados y como percibían al mundo desde que eran niños. La educación que recibieron es parte fundamental y está influenciada por varios factores, como valores, conocimientos, la tradición, el arte, la religión, etc. Es decir que la cultura puede ir más allá de las fronteras, pudiendo haber una misma cultura en diferentes sociedades y diferentes culturas en una misma sociedad. Todo depende de la manera de evolucionar de una sociedad.

La cultura representa el conocimiento con experiencia de una sociedad, que se obtiene con la organización de su sitio, la trabajo de su tiempo, sus formas de relación y conceptos

8

humanos, que se han ido ampliando a través del tiempo y han sido una herencia cambiable. Es decir que han mantenido la persistencia y permanecía de una historia que se traspasa a nuevas generaciones.

Como plantea Zeccheto, “J. Lotman observó muy bien que “la cultura (y en consecuencia, los lenguajes que de ella se deriva), es por esencia un fenómeno social, y está inevitablemente ligado a la memoria de la colectividad, a su historia pasada y a los sucesos del presente”. (Zecchetto, 2002, pág. 36)” La cultura alcanza procesos de aprendizaje, es decir, no depende del instinto del ser humano; es también parte de la cultura la creación humana.

La cultura es una forma de ver a una comunidad, y como se construye, a raíz de sus valores y comportamientos transcendentes, que pueden ir desde la religión, la moral, las artes, el protocolo, la ley, la historia, la economía, etc.

La cultura está presente en cada acto de la vida humana. Como lo explica Bolívar Echeverría, “La realidad cultural da señales de pertenecer orgánicamente, en interioridad, a la vida práctica y pragmática de todos los días” (Echeverría , 2010, pág. 21). Permitiendo de esta mera vivir juntos dentro de una sociedad organizada, que pueda ofrecer solucione a los problemas, como también conocer y predecir las conductas sociales.

En los grupos sociales, la cultura se manifiesta, entre otras cosas, en los roles que desempeñan sus miembros y en los cánones establecidos por los mismos. Carey menciona que:

…Las tradiciones y prácticas propias de cada grupo se reproducen de distintas maneras, de ahí la importancia de la comunicación y la Semiótica: estos elementos se transmiten o comunican en manifestaciones verbales o no verbales produciéndose una semiosis dentro del grupo, gracias al uso de códigos comunes entre los miembros. Es decir la comunicación es un proceso simbólico por el que la realidad es producida, mantenida, reparada y transformada (Carey, 2006, pág. 57).

9

La cultura abarca expresiones y diferentes formas que se desarrollan dentro de una determinada sociedad, puesta que es como una red en la que las prácticas de vida, rituales, tradiciones, formas de vestir, normas, comunicación, etc., son elementos de la cultura, que de alguna manera permiten la capacidad de reflexión sobre el ser. Es decir que el hombre a través de esto, conoce significaciones, y aprende discernir valores y comportamientos.

Las investigadoras María Cecilia López y Liana González López, explican que es necesario tener un código común entre los actores que emiten o receptan los mensajes – tanto verbales como no verbales. Por lo tanto, toda cultura tiene una función que debe ser comunicativa, de esta forma el proceso podrá ser efectivo, además de necesitar que el emisor y receptor coincidan entre sí con sus diferentes elementos, como imágenes, percepciones, etc., o por el contrario no existirá un acuerdo y por lo tanto una buena comunicación. (López & González López, 2010)

De este modo se puede llamar cultura al conjunto de formas, a través de los cuales una sociedad sistematiza la conducta de cada uno de las personas que la conforman, todos los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, que se presentan en la sociedad sirven de herramientas para la convivencia de los individuos que conforman el desarrollo de la sociedad.

“Nuestras respuestas culturales aparecen como un conjunto de modalidades aprehendidas que definen nuestros comportamientos humanos ante la realidad. Por eso las expresiones culturales varían y cambian según los lugares geográficos y las épocas históricas” (Zecchetto, 2002). “Igualmente suelen ser diferentes las valoraciones que los individuos y los grupos les otorgan a las manifestaciones culturales. Considerar las formas culturales como sistemas de modelos, mediante los cuales hacemos frente a las resistencias del mundo a las interrogantes de la existencia de cada día” (Zecchetto, 2002, pág. 27).

La cultura tiene un aspecto individual, pero también colectivo, en el que se dan aprendizajes que permiten transformar todo aquellos que se toman en el contexto social, sobre este aspecto, los individuos van diferenciando sus formas de vida, como gustos, valores y formas de ver la vida y relaciones, que les ayudan a desarrollarse y convertir la

10

sociedad en el que viven, como también adquirir sentido a las diferencias que tienen con otras culturas.

Patricio Guerrero Arias en su texto La Cultura, menciona que: “la cultura es una construcción específicamente humana, resultante de la acción social. Además que está es posible, porque existe seres concretos que la construyen desde su propia cotidianidad como respuesta a la dialéctica transformadora de la realidad y de la vida” (Guerrero, 2002, pág. 51). Es por esto que:

La importancia de estudiar los procesos sociales e históricos que nos acerquen a los actores constructores de cultura y a los procesos de construcción, deconstrucción y revitalización de sus creaciones culturales. Para Guerreo cultura hace posible interacciones sociales que dan sentido a la vida de un grupo, que regulan nuestra existencia desde el momento mismo en que macemos hasta cuando dejamos de ser parte de la sociedad (Guerrero, 2002, pág. 51).

La cultura es base del desarrollo de la sociedad y de lo que son las personas en esencia. Todas las maneras de vida, como identidad o vivencias, son las herramientas necesarias para el desarrollo del ser humano, además de su adaptación al contexto en el que vive. La cultura está presente en el ser humano desde el instante en que nacemos y es el aporte moral e intelectual de nuestros ascendentes en un inicio y de nuestro contexto.

“Heredada o adquirida, la cultura es una parte separada del ser humano, una posesión de tipo peculiar, ya que comparte con la personalidad la cualidad de ser al mismo tiempo una ‘esencia’ definitoria y un ‘rasgo existencial’ descriptivo de las criaturas humanas” (Bauman, 2002, pág. 10).

1.5 El rol de la comunicación en la transmisión de la cultura

La comunicación no puede ser definida de una sola manera, es decir, esta debe ser concebida en toda su magnitud polisémica y transdiciplinaria. Por ello, la importancia de tomar en cuenta que la cultura y la comunicación van siempre de la mano, pues la una proporciona los factores necesarios para crear signos y símbolo en la sociedad y la otra los canaliza y permite su transmisión. El hombre por naturaleza establece una

11

comunicación basándose en cualquier habilidad que pueda desarrollar, tomando en cuenta, los símbolos y elementos que se forman dentro de una cultura.

Se toma en cuenta las diferentes conceptualizaciones de la comunicación y la descripción de la misma, cuando se le otorga únicamente el trabajo de transmitir un mensaje. En este aspecto, la comunicación viene al ser únicamente el canal para pasar una información del emisor al receptor, porque dentro de esta categoría se plantea que las personas únicamente reciben el mensaje y por tanto, no existe un proceso de asimilación de en cada uno.

Se hace alusión a la gran importancia de la comunicación en las ciencias sociales y por ende en la cultura, tomando en cuenta los nuevos procesos históricos que se llevan a cabo de nuevo en la sociedad y como estos se ven influenciados de manera directa en la inserción de la misma. “La comunicación, la hace dinámica y susceptible de ser transmitida, a la voz dentro de la cultura. Los modelos organizativos unen una cultura a formas de interacción. En su forma la semiótica estructuralista, entendida como “la utilidad de modelos para estudiar la significación de la acción humana en el contexto” (Pérez Rojas, 2008), la comunicación es el lenguaje y el lenguaje traduce una cultura.

La comunicación modifica la cultura porque dentro de esta se presenta un cambio social cultural, sin embargo la comunicación tiene restricciones con la cultura, pero esta no es la principal fuente de su desarrolla, la comunicación no da una voz a la cultura sino que, por el contrario, la construye. La cultura por medio de la comunicación posibilidad el desarrollo y convivencia entre los individuos.

Por otro lado Patricio Guerrero afirma que decir que “la cultura es una construcción social implica que esta solo puede ser creada con y junto a los “otros” y para los otros, en comunión, en relación dialógica con los “otros” (Guerrero, 2002, pág. 51).

Las conductas que se formaron dentro de una sociedad cumplen la función de elementos constantes que unen, interpretan y modifican la acción social. La comunicación produce la cultura no en cuanto es expresión de un sujeto humano, sino en cuanta pura operación de mecanismos comunicativos. Esto es que la comunicación se presenta como un sistema en sí mismo, usando todas las tradiciones culturales que se presentan como expresiones de las personas, todo esto produce su propia cultura.

12

Relación entre cultura y lenguaje

El estudioso de antropología Cluifford Geertz ha explicado las relaciones entre cultura y lenguaje, sosteniendo que la cultura es un ethos, un modelo y una representación de la naturaleza, es una perspectiva sobre el yo y la sociedad. Se trata, pues, de una visión del mundo expresada en símbolos y, en consecuencia, es un conjunto elaborado de signos, un sistema de comunicación. Comprender una cultura es como aprender un lenguaje, aunque ambos son fenómenos distintos. Pero el lenguaje es la forma cultural más acabada de la comunicación humana (Geertz , 1973).Guerrero apunta que:

Este campo o subsistema se expresa a través de hechos, practicas, objetos, discursos, sujetos y relaciones sociales, de comportamientos, actitudes, entidades frente a las cuales la cultura establece relaciones y regulaciones que permiten ciertas formas de comunicación, de auto comprensión, identificación de un grupo, pero también de relación de alteridad y diferencia con los otros que son diferentes (Guerrero, 2002, pág. 79).

No todo fenómeno cultural es necesariamente comunicación y la comunicación no siempre genera cultura. Los dos ámbito se han desarrollado dentro de la sociedad, cada uno con sus características, pero sobre todo son importantes para el crecimiento del ser humano, es por esto que si bien la cultura por ser un fenómeno social y comunitario, lleva implícita en su seno cierta dinámica comunicativa, lo mismo ocurre con la comunicación. No toda comunicación es sociedad. Y la sociedad no es sólo comunicación.

La cultura como nexo simbólico

Desde otra perspectiva para Martín Barbero:

La mediación de las ritualidades nos remite al nexo simbólico que sostiene toda comunicación: a sus anclajes en la memoria, sus ritmos y formas, sus escenarios de interacción y repetición. En su relación con los discursos, géneros, programas y parrillas o palimpsestos; las ritualidades constituyen gramáticas de la acción, del mirar, del escuchar, del leer, que regulan la interacción entre los espacios y tiempos de la vida cotidiana y los espacios y tiempos que conforman los medios (Barbero, 2003, pág. xx).

13

“La cultura derivó sus principios de la lingüística, de la teoría de la información, y de la semiótica estructural” (Zecchetto, 2002). Expone: “Estas disciplinas elaboraron las nociones de lenguaje y de código para entender mejor los fenómenos de cultura. Los textos culturales se expresan en numerosos sistemas: el mito, la religión, la literatura, el teatro, la arquitectura, la música, la radio, el cine, la televisión, la moda, etc” (Zecchetto, 2002, pág. 31).

Dentro de una sociedad existen diferentes formas de comunicación y por lo tanto de significaciones entre los individuos, lo que hace se formen códigos que son compartidos por diferentes grupo de la colectividad, que se establecen como medios para el intercambio de información, conocimientos, valores, etc. Todos aquellos fenómenos de la sociedad, son parte de la formación de una cultura.

Guerrero señala que: “uno de los factores vitales de la cultura como construcción social es el lenguaje simbólico que da a la comunicación humana una especificad propia, ya que los animales se comunican, pero la comunicación humana es esencialmente una comunicación simbólica, que hace posible no solo aprender, sino, también, trasmitir, almacenar y planificar lo aprendido” (Guerrero, 2002, pág. 52).

La cultura como una totalidad compleja

Por otro lado Castellet expone que “la cultura es una totalidad compleja, que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, las leyes, las costumbres, y cualesquiera otros hábitos y capacidades obtenidas por el hombre como miembro de una sociedad” (Castellet, 1985, pág. 34).

Los individuos van desarrollándose dentro de un grupo social y adoptando los comportamientos de aquello miembros que ya se han formado dentro del mismo. A pesar de que con el paso del tiempo algunas de sus actividades y conocimientos cambien, el contexto en el que se desarrollan sigue influenciado en su crecimiento y su formación, dicho de esta forma, cuando se encuentren con miembros de otras comunidades podrán diferenciarse, como compartir y recibir nueva información.

Desde otro ángulo, la cultura como conducta aprendida se expresa desde los inicios de la vida del ser humano, que a través del tiempo se ha socializado, mediante el aprendizaje

14

de ciertas normas culturales, además de formar estructuras por las que las personas se identifican entre grupos respectivamente.

La cultura desde la semiótica

Para esclarecer los sentidos que posee la cultura, ha sido necesario tomar en cuenta las nociones de semiótica general, además de conocer distintas formas significantes de comunicación. Zecchetto también menciona que las producciones culturales están articuladas en estructuras susceptibles de ser analizadas como magnitudes constituidas por formas de expresión y contenidos que la semiótica abordará en primer lugar como una totalidad. El autor menciona que los diferentes sistemas d código forjan textos. De este modo la cultura se presenta como u conjunto de textos, además de un proceso semiótico, que abraca herramientas importantes para que se genere una comunicación entre diversos sujetos. Y así formar diversos códigos de significación que son compartidos por todos los miembros de la sociedad.

Para poder estudiar las diversas manifestaciones que se proyectan dentro de la cultura, es necesario conocer y aplicar la semiótica, ya que esta investiga las correlaciones que modelan esas diferentes expresiones de la cultura, y estudia además los contextos extra- semióticos condicionantes o relacionados con la semiosis. De tal modo que se pueda entender desde el urbanismo, hasta los grandes códigos telecomunicacionales, pasando por las artes, las producciones publicitarias, los ficcionales televisivos, la prensa escrita, la radial, la música, el marketing, internet.

Zecchetto habla constantemente de que la actividad cultural lleva tácito algún tipo de lenguaje, sobre el verbal que nos diferencia de la naturaleza animal, a pesar de que ellos también manejan una serie de lenguajes que se encuentro ajeno al entendimiento humano, pero que es susceptible a análisis. “En ese universo de signos se introduce la reflexión semiótica en busca de las estructuras y de las manifestaciones de sentidos que expresan los lenguajes” (Zecchetto, 2002, pág. 31). Esta función simbólica del lenguaje es la más destacada de todas las actividades culturales, porque, expresamente, condensa significa dos para manifestarlos y compartirlos, es decir, para producir comunicación.

Para finalizar el autor indica que:

15

…Aunque se mantiene muy vivo hasta el presente este significado reductivo de cultura, porque lo medios de comunicación social y los gobiernos siguen usándolos en su acepción aristocrática, sin embargo, en los ambientes científicos hoy esa palabra, ha desbordado cualquier significación univoca y se utiliza en forma metafórica para indicar gran diversidad de tareas humanas. Se habla entonces de “cultura campesina”, o bien de “cultura física”, de “cultura culinaria”, o de “cultura artística”, etc. (Zecchetto, 2002, pág. 25).

1.6 La polarización de la cultura

1.6.1 Cultura de elite

“Durante la época iluminista (siglo XVIII), la palabra cultura asumió un sentido elitista y designó al individuo que “cultivaba” el conocimiento, el espíritu y la mente, en oposición a la tosquedad e “incultura” de la naturaleza. Así se impuso el término como sinónimo de “saber”, “ser instruido”, o sea “tener cultura”, ser una persona “culta” (Zecchetto, 2002, pág. 23). La cultura elitista pasa por ser una manifestación de la alta cultura, cuando no se identifica directamente con ella. Pero se debe diferenciar una de otra, por amplio que sea el margen de sus coincidencias (Echevarría, 2009). “Es esencial no considerar a las capas superiores, como dueñas de más culturas, que las inferiores, sino como representantes de una cultura más consciente y más especializada, constan varias subculturas que se han formado a sobre una cultura, pero que depende de su existencia para seguir creciendo e insertándose en la sociedad.” (Echevarría, 2009).

“La alta cultura se reconoce en oposición o contraste con la baja cultura, aunque en la actualidad tiendan a cuestionarse cada vez más estos dos términos. Así ocurre, generalmente, por simples razones de corrección política, pero también debido a que, entretanto, se ha consolidado una noción más difusa y abarcadora, en la que los contrastes entre alta y baja cultura quedan en buena medida suavizados” (Echevarría, 2009).

Cabe mencionar que en la actualidad el significado reductivo de cultura es inadmisible, “era propio del siglo pasado, cuando lo no cultural era sinónimos de tosco, de salvaje o primitivo, atribuido a la naturaleza. Hoy en cambio, se aprecia todo aquello que está

16

cercano a la naturaleza, porque ella evoca pureza, frescura, vida saludable, no contaminada” (Zecchetto, 2002, pág. 28).

En la actualidad y gracias a diferentes estudios, el concepto de cultura de elite se ha ido de construyendo, pues es errado, pensar que alguna cultura sea superior a otra. “Esta apariencia de la cultura envuelve que ninguna cultura es inherentemente superior a otra y que la riqueza cultural en modo alguno procede de la posición económica. La cultura, como la vida cotidiana, es una idea resueltamente democrática” (James, 1997, pág. 92).

En la sociedad se han presentado diferentes manifestaciones culturales, que hacen de las personas seres pertenecientes a un lugar determinado, por lo tanto con una cultura inmersa que lleva consigo tradiciones, costumbres, valores, formas de pensar, que la hacen diferente a otras, por la riqueza “cultural” de su proceder, mas no por la posición económica, a pesar de que esto, si es un impedimento para abrir camino a nuevas a actividades, sin embrago cada sociedad tiene un capital cultural propio.

Esta idea se ha expuesto particularmente en el estudio de aquellas expresiones culturales de los grupos y clases sociales marginadas, los discursos se manifiestan en oposiciones y contrastes con las fuerzas culturales oficiales y hegemónicas. “A menudo expresan oposiciones de sentido, de ideologías o de intereses entre grupos o estratos sociales, y esas luchas toman un cuerpo precisamente a través de la cultura, necesitan de ella para ser un fenómeno social más” (Zecchetto, 2002, pág. 28).

Guerrero en su texto “La Cultura” también expone que: “Ya sabemos que no existen superiores ni inferiores, sino solo culturas diferentes, lo que no implica que no se establezca marginalidad y dominación acorde a las posiciones sociales y económicas de los grupos que la integran”. El concepto de subcultura como “una pequeña cultura que parte de su todo adentro de una sociedad igual, es decir que se puede hablar sobre distintos grupos culturales que tienen su propio lenguaje, su propia simbología y sus propios códigos, todo siempre partiendo de lo macro cultural” (Herrera, 2016), nos abre espacios para el reconocimiento de la diversidad y diferencia al interior de un mismo espacio global (Guerrero, 2002, pág. 57).

De esta manera para Barbero se presenta:

17

El afán de referir y explicar la diferencia cultural por la diferencia de clase, que impedirá pensar la especificad de los conflictos que articula la cultura y de los modos de lucha que desde ahí se producen; el papel de las identidades socioculturales como fuerzas materiales en el desarrollo de la historia” y por tanto su capacidad de convertirse en matrices constitutivas de sujetos sociales y políticos, tanto en el intercambio o enfrentamiento entre formaciones sociales diferentes como a interior de una formación social (Barbero, 2003, pág. 15).

Cabe mencionar también en los estudios culturales, el significado de la palabra cultura, se aparta completamente del sentido clásico iluminista que la entendió como la posesión de instrucción o de conocimientos, para legitimar la división entre personas “más cultas” y “menos cultas”. Por el contrario, los estudios culturales en coherencias con la realidad social hablan de “prácticas culturales” o de “luchas culturales” que llevan a cabo los grupos subalternos por la adquisición de mayor reconocimiento e igualdad sociales. “Este significado de cultura ha llevado a afirmar que las desigualdades sociales y económicas, tiene su correspondiente base cultural incrustada en las relaciones sociales” (Zecchetto, 2002, pág. 30)”.

En su texto “La Cultura”, Patricio Guerrero plantea que “la cultura es compartida, una forma de pensar o actuar, y que debe ser compartida por los miembros de una determinada sociedad, lo que quiere decir que los significados y significaciones de dicha conducta, deben ser comunes a los miembros del grupo, quienes deben conocer y compartir esos significados con relación a un continun socio-cultural” (Guerrero, 2002, pág. 54). La cultura es una forma de comportamiento aprendido y se transmite por medio de la interacción social.

Dicho de este modo la cultura viene de un conjunto de herramientas que son utilizadas por los individuos para su relación dentro de la sociedad. Se puede decir que en efecto, la cultura no es bien aristocrático, ni de limitaciones económicas, culturales e intelectuales, sino que es parte de cualquier cuerpo o grupo social, además de ser una expresión de su sentir, de su vida y de sus aspiraciones o de sus frustraciones (Zecchetto, 2002).

Por otro lado Jesús Martín-Barbero dice como en “la hegemonía las clases dominantes mantienen su poder y como estas ejercen sobre las clases subalternas en cuanto a la cultura: Ya no como imposición desde un exterior y sin sujetos, sino como un proceso en

18

el que una clase hegemónica en la medida en que representa intereses y reconocen de alguna manera como suyos a las clases subalternas” (Barbero, 2003, pág. 99). Por lo que se demuestra la articulación entre las costumbres y prácticas entre grupos humanos.

Entonces la cultura es un conjunto de diferencias significantes y de significaciones y sentidos por los que una sociedad, grupo humano, étnico, clase o sector social, se reconoce, se distingue y diferencia de otros, pero no se puede caer en el reduccionismo de ver simplemente un rasgo u otro como definitorio de cultura, sino que tenemos que verla desde sus dimensiones holísticas y sistémicas, como un sistema totalizados e integrado (Guerrero, 2002, pág. 82).

Las culturas que son diferentes se renombran en la sociedad, además que existe una intersección en la que sus contradicciones son eliminadas, precisamente, uno de esos puntos de encuentro puede ser la música, a pesar de mantenerse polarizada dentro de la cultura por algunos grupos de la colectividad, está maneja “un lenguaje universal donde los sonidos trasladan a un lugar donde no llegan las palabras, donde gobierna la poesía y el sentimiento, donde las impresiones y emociones generan nuevas imágenes que se alojan en el corazón, anegando y desbordando el alma del ser humano” (Machó, 2013, pág. 16).

1.6.2 Cultura popular

En este punto se podrá mostrar el cambio que ha sufrido la cultura a través del tiempo y como esta ha ido adquiriendo manifestaciones culturales de la articulación de distintas culturas, teniendo en cuenta los elementos de cada una de ellas.

Lo popular según Canclini, atraviesa en la actualidad una crisis teórica en la investigación de la misma, debido a que dicha noción es atribuida indiscriminadamente a sujetos sociales que se han formado en procesos distintos. “Y es en esa sobreposición de discursos referentes a realidades diversas donde incide también la separación artificial entre disciplinas que generaron paradigmas desconectados, que intentan tratar a lo popular” (García Canclini, 1987).

Diferentes estudios pretenden mostrar como la cultura popular ha podido tener un espacio dentro de la sociedad. Mediante elementos que han sido formados por la interacción de

19

cada uno de los individuos, ya sea por sus costumbres o tradiciones, etc., pero han dejado las imposiciones de una sociedad que se ha impuesto sobre ellos, como una “cultura de élite”. Se ha minimizado a la cultura popular como un conjunto de expresiones folklóricas, porque la idea de lo popular se considera como inferior a lo que se dice alta cultura, como por ejemplo dentro de varios campos del arte: literatura, danza, artesanías, música, entre otros, siempre desde una mirada “exótica”. Martín-Barbero (Barbero, 2003, pág. 141) explica que: “este proceso implica lo que él llama una vulgarización, hay vulgarización en el doble sentido: puerta al alcance del vulgo, y rebajamiento, es decir, simplificación y estereotipia; el señalamiento de la emergencia de un nuevo sentido de lo popular como lugar de mestizajes y reapropiaciones” En nuestra sociedad existe aún la mala interpretación del término popular, por lo que estás expresiones que han surgido dentro del arte, han sufrido discriminación de parte de algunos grupos de poder, por considerarlas inferiores en cuanto a valor económico y de estatus se refiere, más no a un valor conceptual o simbólico. A pesar de que no siempre han sido tomadas en cuenta estas expresiones, en la actualidad son un elemento fundamental dentro de la cultura.

“La valoración de lo popular fue iniciada por folcloristas, antropólogos y escritores desde el siglo XIX, quienes vieron en relatos, objetos y músicas de las clases bajas, diferentes de las reconocidas por la alta cultura, recursos para configurar la idea de nación” (García Canclini, 2002, pág. 24). Cultura popular es todo entretenimiento que se produce masivamente o resulta accesible para un gran número de personas (García Canclini, 2002). Por lo tanto:

No es fácil hacer teoría con un término constantemente en fuga. Los tiempos de globalización, que intentan agrupar los modos de nombrar el mundo, no toleran que lo popular sea designado con las enormes diferenciaciones que le dieron las folcloristas, los izquierdistas ingleses, los granscianos, los nacionalismos, populismos o tropicalismos latinoamericanos. (García Canclini N. , 2002, pág. 25)”.

Como manifiesta Zecchetto, “El concepto de 'cultura popular' en América Latina sugiere prácticas subalternas, creaciones desde la marginalidad, mensajes liberadores y otras

20

connotaciones distanciadas del poder oficial o de la potencia de los grandes medios de comunicación” (Zecchetto, 2002, pág. 37).

Para Barbero es: “en ese movimiento en el que se generan las categorías de “lo culto” y “lo popular” esto es, de lo popular como in-culto, de lo popular, designando, en el momento de su constitución en concepto, un modo especifico de relación con la totalidad de lo social: de la negación, la de una identidad refleja, a de aquello que está constituido no por lo que es, sino por lo que falta” (Barbero, 2003, pág. 5). Tomado al pueblo por exclusión, tanto de la izquierda como del oficio político y de la educación se puede evidenciar en una:

Expresividad de la lectura popular es un marcador de clase: aquella estética de la emoción y el goce que la elite no puede permitirse. Cuando Adorno criticando a las catarsis aristotélica como ingrediente clave de la tragedia, afirma que la experiencia estética empieza donde termina el goce, nos está dando pistas sobre las razones de su apocalíptico pesimismo y su dificultad para descifrar las huellas que de lo popular hay en lo masivo” (García Canclini N. , 2006, pág. 50).

A pesar de que la cultura popular ha sido minimizada, esta parte del accionar de las culturas de élite, es donde se excluía a gran porcentaje de la sociedad, por lo que la cultura popular empezó a reproducir las mismas actividades, pero pensadas para la sociedad en general, sin ningún tipo de distintos o prohibición para pertenecer o ser parte de una cultura que abarca a lo que es la sociedad en esencia.

En torno a todo lo expuesto Canclini propone que: “las culturas populares, son resultado de la absorción de las ideologías dominantes y las contradicciones de las propias clases oprimidas” (García Canclini N. , 2006, pág. 47). Y que se necesita seguir hablando de culturas populares para entender la producción diversa de lo local y la desigual masividad de los intercambios simbólicos. Lo popular no consiste en lo que el pueblo es o tiene en un espacio determinado, sino lo que le resulta accesible, le gusta, merece su adhesión o usa con frecuencias (García Canclini N. , 2006).

De esta manera (Barbero, 2003) propone que: lo popular es el otro nombre de lo primitivo: “un obstáculo o suprimir o un nuevo rubro de mercancías capaces de ampliar las ventas

21

a consumidores descontentos con la producción en serie. Esta cultura popular no se limita a la representación folklórica de algo, sino que, sería la simbiosis entre elementos que convergen en expresiones que implican a la cultura misma, y que de esta manera no se mantiene en una simple representación”.

“Pues solamente si la opresión es tomada como diligencia también del oprimido, solo si se derriba la confabulación de dominado será posible comprender, que es en el que se tropieza las claves de su liberación. Esta perspectiva se torna decisiva especialmente en el estudio de la comunicación ya que la complicidad desde y en el imaginario colectivo, es la materia prima con que trabajan los medios, es ahí que las esperanzas de las masas populares son cotidianamente atrapadas y vueltas contra esas mismas masas (García Canclini N. , 2006, pág. 48)”.

Para finalizar y tomando en cuenta al objeto de estudio de la presente investigación, que es la música, Canclini nos da la posta para aludir que “lo que se oye” en música depende más de los gustos en que se socializaron distintas generaciones, que de la región en que esas melodías fueron “populares”: boleros o tangos, para los adultos, rock- pop para los jóvenes, tecno para los adolescentes. (García Canclini N. , 2006, pág. 34)

La música da una capacidad de comunicación semántica, de tal modo que se da un medio para la trasmisión de sentimientos, como el emplear un lenguaje expresivo. “Su poder expresivo le dota de capacidad de comunicación y la eleva a la categoría de lenguaje con significado subjetivo, este hecho, junto al desarrollo y evolución de su propio sistema de notación, le imprimen un carácter intercultural” (Peñalver, 2008).

Se dice que no hay vida cotidiana sin música, pues las culturas diferentes logran crear melodías que trascienden en la sociedad y de esta manera también pueden recopilar la historia del contexto en el que se han desarrollado. Uno de los ejemplos más visibles, es observar a las comunidades autóctonas del ecuador, son de su música es respetiva de sus costumbres, formas de vida y maneras de pensar. Esto pueblos desarrollan sus propias melodías que son diferentes a las de otra comunidad, pero que los hacen únicos por la composición y utilización única de elementos propias de su grupo social

La música tiene un poder comunicativo inigualable ya que se dice mucho, cuando no se dice nada, todo está basado en una composición llena de historias y sentimientos que

22

quieren ser plasmados y reproducidos, el mensaje que se quiere trasmitir llega de acuerdo a la difusión de la melodía. Además que la música utiliza un lenguaje destinado para un público que pueda comprenderlo y sobre todo que cree significados en las personas, de esta manera también poder tener una identidad, para posteriormente conocer a otro individuos de diferente culturas, de esta manera intercambiar información y conocimiento.

23

CAPITULO II

FIESTAS DE QUITO Y MÚSICA POPULAR

“El sentimiento de pertenencia a la comunidad, en cuanto pequeño grupo social, implica la vivencia de un «nosotros» reactualizado o explicitado periódicamente a través de las celebraciones festivas. Toda fiesta refuerza los sentimientos de pertenencia a una comunidad, los lazos de solidaridad y autoafirmación interna, en íntima conexión con su medio geográfico”.

Homobono Martínez, José Ignacio

2.1 La fiesta

La fiesta es considerada como un rito social, que se comparte entre personas, en el que se celebra acontecimientos importantes para un grupo social. En el que las personas adoptan un comportamiento de diversión y jovialidad que incluye: baile, música, comida, etc.

La fiesta, nos dice Rafael Polo:

“Como ruptura con el tiempo cotidiano, dedicado al trabajo y a la ley, nos conecta con el imaginario sociohistórico. Opera una discontinuidad que funda nuestra singularidad, como individuos y como comunidad, por medio del rito. La escenificación del rito no es otra cosa que la producción de identificaciones colectivas. El mito se encarna en gesto corporal, en coreografía, en pathos de adhesión y de entrega, el sacrificio adquiere una dimensión sagrada” (Polo, 2013, pág. 24).

Esta acción colectiva se realiza con mayor frecuencia dentro de una sociedad, encontrando muchas formas de sociabilidad, en las que se revelan varias esferas e intereses de poder social en cuanto a la interacción entre personas. Gracias a estos encuentros sociales se crean ambientes que rompen con la rutina y llevan al ser humano a un espacio de intensificación de su vida por un corto tiempo, pero que lo llevan a disfrutar al máximo de este encuentro que no solo permite distraerse, sino que en muchos casos, pueden encontrar un ambiente de poder soltar sus represiones.

24

La fiesta se convierte así, “en el momento en que los valores de fraternidad, de solidaridad y de reencuentro son posibles, es decir, los momentos en los que el mito se hace conciencia social y aparece como tradición con capacidad normativa y legitimadora de lo social” (Martínez Montoya, 2004). “Para este autor la fiesta es instante y un espacio en el que la estructura social se diluye y por consiguiente da lugar a la creación de estadios de conciencia colectiva, que se caracterizan por la ausencia de diferenciación, esto permite que sean momentos de una gran capacidad expresiva de la vida social” (Martínez Montoya, 2004).

Es decir“Los conquistadores y religiosos que llegaron al nuevo mundo descubrieron que había algunas semejanzas y coincidencias entre el calendario litúrgico oficial y los calendarios rituales indígenas. Pero a más de esto, encontraron la presencia de numerosas danzas y bailes durante sus ceremonias religiosas” (Botero L. F., 1991, pág. 15).

Desde el nacimiento de las personas, hasta su muerte, y todo el proceso de la vida, ha estado acompañado por la fiesta, esta se establecido como necesaria para que los seres humanos puedan encontrar un orden en el mundo de la vida, para que impregnándolo de importancia el tiempo profano y este pueda ser vivido sin angustia, pues solo así la cotidianidad humana encontrará un sentido de vivir, de igual manera encontrando un camino para tiempo profano y tiempo sagrado se encuentran en el tiempo de la fiesta (Guerrero, 2004).

“El concepto de fiesta ha adquirido con el pasar del tiempo una vertiente histórica y social que conforma un entramado de relaciones sociales complejas más allá del comportamiento individual y las conductas liberadoras permitidas durante esta suspensión temporal del tiempo profano y en donde puede destacarse, en algunos casos, una inversión de los roles sociales” (Brunetto, 2013, pág. 4).

Es válido mencionar que a través de esta práctica se crea entre sus miembros agradables lazos de placer y felicidad y que esto puede llevar a las personas a mantenerse unida como una comunidad, ya que son parte de un todo, considerándose como actores importantes dentro del ritual. A medida que pasa el tiempo y se repite este ritual, el sujeto es parte de la construcción de su cultura, por lo tanto al grupo social al que pertenece.

25

2.2 La fiesta, memoria y resistencia

La fiesta como todo arte da sentido a imaginarios, sanciones, creaciones, etc., que une a las personas; pequeños grupos que forman mazas y luchan para defender no solo un ideal, sino también para no perder un sentir cultural propio, que a través del tiempo ha sido modificado, pero que para algunas personas no pierde su significado. De esta manera se apegan a lo que algún día sus ancestros crearon para “celebrar” acontecimientos, reproduciendo tradiciones y valores que están vigentes en el tiempo.

“La fiesta es un hecho social total, de locución ritual y simbólica, sagrada y profana, que se vinculada a las identidades colectivas, esta es estructuradora del calendario y del espacio; es decir el objeto de estudio de las ciencias sociales y en particular de la antropología” (Homobono Martínez, 2004, pág. 34).

“En los siglos XVI Y XVII, durante las tristemente célebres campañas de extirpación de las idolatrías, se descubrieron numerosas celebraciones clandestinas, las cuales pusieron en evidencia que, pese a la represión desatada en dichas campañas, los indígenas seguían actualizando sus creencias, consideradas por quienes buscaban su aniquilamiento como supersticiones, idolatrías, y, en definitiva, como obras del demonio” (Botero L. F., 1991, pág. 11).

Demostrando las identidades se contribuye a la toma de conciencia y a la formación de identidad colectiva. “La fiesta, mediante la eficacia de la acción ritual, está dotada de ese poder configurador de la realidad, y no por simbólica deja de tener efectos sociales, económicos y políticos.” (Homobono Martínez, 2004, pág. 34). De acuerdo a esto, el autor plantea lo siguiente:

“La fiesta se convirtió en el lugar de encuentro y desencuentro, en el espacio donde se intentaba someter a los rituales originarios a descomposiciones, peor aún a eliminaciones de su carácter propio para albergar los cultos españoles; pero fue en esos momentos donde la cultura originaria construyó salidas de escape. Fernando Botero, citando a Friedman menciona que: se intensificó la participación indígena en las celebraciones festivas de tal manera que estos empezaron a desplazar a los españoles en su participación” (Botero L. F., 1991, pág. 18).

26

A pesar de que las fiestas permiten generar relaciones culturales “tales como identidad, pertenencia a un grupo, solidaridad, etc., de antemano también se han establecido entre ellos otras relaciones -generalmente económicas y políticas- que hablan, no de diversificación o estratificación social, sino de relaciones simétricas” (Botero L. F., 1991, pág. 14). Pero los indígenas trataban de conservar lo que era suyo, a pesar de todo lo que los españoles les habían impuesto, no querían que sus costumbres desaparezcan.

Además y arquetípicamente, las fiestas y celebraciones para los indígenas, eran asociadas con lo sagrado, con la religión y con las comunidades locales de la sociedad tradicional; dos referentes cuestionados por los procesos de secularización y de modernización (Homobono Martínez, 2004, pág. 35). Las fiestas se percibían como sinónimo de libertad, de espontaneidad, de apropiación de los espacios públicos por parte de un pueblo silenciado. A pesar de estar dominados, las fiestas eran su única media para manifestar de manera lúdica, su inconformidad con lo establecido (Homobono Martínez, 2004, pág. 37) .

Memoria

Para Luis Botero:

“Desde el momento en que símbolos nuevos traídos por los españoles fueran asumidos por el indígena como suyos debió pasar mucho tiempo. La racionalidad indígena y toda su práctica como grupo debió entrar en un proceso de discernimiento que permitió la recepción e interpretación de algunos elementos y la marginación de otros. Probablemente también se dio el caso inverso: elementos simbólicos indígenas fueron reemplazados por los foráneos, quizá porque funcionalmente resultaban más eficaces” (Botero L. F., 1991, pág. 21).

Partiendo de esta premisa “las fiestas se asumieron como un fenómeno cultural, que produce, reproduce y organiza diferentes ámbitos de la vida social mediante rituales que conjugan de manera simbólica la construcción de la vida colectiva” (Martínez Montoya, 2004, pág. 351).

27

Por consiguiente las fiestas permitieron generar relaciones culturales “tales como identidad, pertenencia a un grupo, solidaridad, etc., es porque de antemano también se habían establecido entre ellos otras relaciones -generalmente económicas y políticas-que hablan, no de diversificación o estratificación social, sino de relaciones simétricas” (Botero L. F., 1991, pág. 14).

A través de la festividad, un yuxtapuesto social entra en relación con las fuentes últimas de su identidad y rehace la práctica de comunidad imaginada, mediante la acción de grupos determinados con la colaboración de empleados del ritual festivo. “Se evidencia y enaltecen equivalencias y religaciones, contribuye a la toma de conciencia y a la creación de identidad colectiva. La fiesta, mediante la eficacia de la acción ritual, está concedida de ese dominio configurador de la realidad, y no por simbólica deja de tener efectos sociales, económicos y políticos” (Homobono Martínez, 2004, pág. 34).

“La encomienda, la mita y otras instituciones implantadas para extraer al máximo los recursos materiales y humanos del Nuevo Mundo, necesitaban también de un contexto ideológico que cohesionara las fuerzas dispersas y pudiera dotar a la Corona de un “corpus” legitimador para tales instituciones. Lo religioso y lo jurídico lograron durante mucho tiempo esos objetivos propuestos”. (Botero L. , 1992, pág. 151).

A pesar de lo que se implanto en los indígenas por parte de los españoles, es a través de la “fiesta, del ritual, como dispositivos simbólicos de la cultura, como los seres humanos y las sociedades transforman los órdenes temporales y espaciales” (Guerrero, 2004). Para esto Encalada Vásquez dice que:

Las fiestas propiamente dichas, implican alguna forma de organización y un motivo especifico. Van desde las familiares vinculadas a alguna actividad fuera de lo común, como un bautizo o una cumpleaños, hasta otras cuyo ámbito es más amplio e implica la participación de una colectividad mayor, como la conmemoración de algún hecho, como una fecha histórica o la fundación de una ciudad (Encalada Vásquez, 2005, pág. 8).

“Si bien lo religioso fue un factor ideológico aglutinador para el sometimiento, al escapársela a la institución eclesiástica muchos aspectos de la religión andina original, no

28

pudo llegar, como era su extinción, al exterminio de creencias y prácticas” (Botero L. , 1992, pág. 152).

Por otro lado para Homobono, “la fiesta se sitúa en oposición al tiempo ordinario y a la vida cotidiana, y establece una relación dialéctica, paradójica y contradictoria, entre lo sagrado y lo profano” (Homobono Martínez, 2004, pág. 34). Es decir que toda ceremonia estaba ligado al significado de lo religioso, pues todas las fechas y celebraciones, estaban ligadas a las fechas establecidas por un calendario. No importaba que clases de celebración se presente todo día ser registrado por este contar religioso.”

Botero menciona que se dio entonces un movimiento de incorporación de elementos religiosos del catolicismo español (doctrinas, ritos, imágenes, etc.) a la matriz aborigen, dando como resultado vivencias y expresiones religiosas, que si bien oficialmente contiene y son manifestaciones cristianas, en realidad (posiblemente de manera inconsciente) conservan numerosos elementos precristianos (Botero L. F., 1991, pág. 12).

En su ensayo Iconografía en la fiesta popular, Diego Carrasco dice: “la oralidad tiene sentido sólo dentro de la comunidad que la crea, la valida, le da significado y la preserva, la salvaguarda. (...) un imaginario, tanto en la ciudad como en el campo es posible únicamente dentro de los parámetros de la oralidad, la letralización de la vida, que nos estancara pues reproduce el discurso de poder; se subsume en la oralidad, pasa a ser en su complejo cultural, pero a la inversa nunca, ya que como soporte la letra es insuficiente” (Carrasco, 2013, pág. 80).

En el siglo XVI la fiesta de Corpus había llegado a ser la festividad principal de la Iglesia católica española y para el siglo XVI, después del Concilio de Trento, esta fiesta viene al Nuevo Mundo”. “La festividad de Corpus, por la correspondencia que tiene con el calendario agrícola-ritual indígena tuvo gran acogida en el Nuevo Mundo, lo cual fue estimado por los doctrineros como un indicio inequívoco de cristianización. Pero lo que realmente se dio fue un movimiento en sentido contrario: lo cristiano fue incorporado, con un nuevo significado, a las religiones nativa” (Botero L. F., 1991, pág. 17).

En La Conquista de América: El problema del otro de Tzvetan Todorov se señala que como para el conquistador Colón lo diferente era sinónimo de ausencia, es por esto que en el Nuevo Mundo no existía nada, sino que todo estaba por fundar, he ahí a necesidad

29

de imponer nuevos nombres, nuevas creencias religiosas, nuevas costumbres. Esa fue la verdadera misión que Colón descubre para sí. Se aprovechó de los indígenas y la edifico sobre los cimientos de sus preconcepciones. (Todorov, 2007, pág. 185).

No debemos olvidar tampoco el contexto social en el cual se establecen fiestas como la de San Pedro, Corpus Christi, San Juan, etc., por parte de los españoles. La encomienda, la mita y otras instituciones implantadas para extraer al máximo los recursos materiales y humanos del Nuevo Mundo, necesitaban también de un contexto ideológico que cohesionara las fuerzas dispersas y pudiera dotar a la Corona de un “corpus” legitimador para tales instituciones. Lo religioso y lo jurídico lograron durante mucho tiempo esos objetivos propuestos (Botero L. F., 1991, pág. 11).

Resistencia

A través de la imposición de la religión en el pueblo indígena se fue dando una mezcla entre culturas, debido a esto los indígenas con el paso del tiempo y el establecimiento de la religión, celebraban sus fiestas en agradecimiento ya no solo a los dioses de la naturaleza, sino al nuevo Dios, que los españoles les presentaron y enseñaron a venerar. De esta manera no solo se mantenía un control ante los pueblos indígenas y sus creencias, sino que se logró el objetivo de imposición de una nueva cultura.

“Se dio entonces un movimiento de incorporación de elementos religiosos del catolicismo español (doctrinas, ritos, imágenes, etc.) a la matriz aborigen dando como resultado vivencias y expresiones religiosas, que, si bien oficialmente contienen y son manifestaciones cristianas, en realidad (posiblemente de manera inconsciente) conservan numerosos elementos precristianos” (Botero L. F., 1991, pág. 11).

La redistribución, la solidaridad, el acceso a los beneficios sobrenaturales que garantizan las llamadas “condiciones imaginarias de reproducción”, el alivio de tensiones al interior de grupo, el fortalecimiento de las relaciones de parentesco y sus consecuentes obligaciones, pero sobre todo la relación simbólica, son algunos de los aspectos que, difusa e inconscientemente en la mayoría de las ocasiones, están presentes durante las fiesta” (Botero L. F., 1991, pág. 13).

La iglesia en muchos casos, aprovecho la situación, asumiendo elementos propios que ella había encontrado dentro de la religión, sobre todo logro cambiar el significado de las fiestas. Un ejemplo a relucir, se da en las danzas que mantiene las fiestas “indígenas”

30

actualmente, son integradas a los rituales católicos. De esta manera se da una mezcla de agradecimiento por lo que la tierra ofrece, salud, dinero, celebración por algún acotamiento importante, ligado a los trajes y caracterización europea. Todo esto se da, sin entender que los indígenas tienen sus propias reinterpretaciones con un nuevo contenido simbólico.

En la actualidad se puede apreciar como esta conjunción entre lo católico español y lo indígena, formó una nueva cultura en la que el pueblo celebra sus costumbres, tradiciones y ritos con un agradecimiento divino, exaltando lo importante del rito de “fe” religioso, para el desarrollo y protección de su comunidad.

“La fiesta religiosa andina asume y reinterpreta factores religiosos del catolicismo europeo, para, de esta manera, lograr mantener aquellos elementos religiosos que se consideran vitales para mantener su identidad. Aunque esto requerirá un trabajo mucho mayor con base en la etnografía y en la etnohistoria, pensamos que hay una actitud consciente del hombre andino por mantener lo fundamental de su visión del mundo a través de aquello que para él era tal vez la única instancia: lo religioso, y, esto, a través de la fiesta” (Botero L. F., 1991, pág. 16).

Para Martínez Montoya “La fiesta es un acontecimiento fusionado que hace que los miembros de un grupo conozcan los roles y status de la vida social. Estos se forman en la tarea de organizar y participar en tareas colectivas, que se presentan en la convivencia con las demás personas. La fiesta inicia en el conocimiento de lo que es la participación y la gestión de lo comunitario” (Martínez Montoya, 2004, pág. 153).

Según hemos estado viendo, “las actuales celebraciones festivas indígenas son el resultado de la convergencia de elementos propios de ritos religiosos indígenas y de manifestaciones cúlticas introducidas por la acción de agentes provenientes de España y otros lugares de Europa” (Botero L. F., 1991, pág. 18).

En el texto de Botero se habla de esta hibridación cultural que sufrió la fiesta. Con la imposición de costumbres españolas sobre la de los indígenas, que en el correr del tiempo se han adquirido como propias y elementales para aceptar su pasado y conservar una memoria historia acerca de donde son y quienes fueron. Esos y otros elementos importantes para la vida del grupo son, como decíamos, los que están en juego durante la representación o celebración de la fiesta. “La interacción simbólica que se da entre ellos

31

obra como un texto propio de la tradición para el hombre andino. Su pasado y su presente se articulan en cada momento de la fiesta; los ancestros están ahí señalando el camino para continuar haciendo su propia historia en medio de la historia de la sociedad nacional” (Botero L. F., 1991, pág. 20).

Desde el momento en que símbolos nuevos traídos por los españoles fueran asumidos por el indígena como suyos debió pasar mucho tiempo. “La racionalidad indígena y toda su práctica como grupo debió entrar en un proceso de discernimiento que permitió la recepción e interpretación de algunos elementos y la marginación de otros. Probablemente también se dio el caso inverso: elementos simbólicos indígenas fueron reemplazados por los foráneos, quizá porque funcionalmente resultaban más eficaces” (Botero L. F., 1991, pág. 21). “La fiesta constituye un espacio de socialización en donde se entremezclan las culturas y las formas de representación y apropiación tanto de los bienes materiales como de los bienes simbólicos” (Brunetto, 2013, pág. 5).

Para que haya una interacción simbólica se necesita no solo la captación “externa” del símbolo, sino su comprensión “interna”. El símbolo, dentro de una cultura, no está aislado; con otros símbolos forma parte de un sistema de relaciones firmemente establecido. De tal manera que cuando se presenta un símbolo, esa presencia desata una “reacción en cadena”, es decir, empieza a poner de manifiesto otra serie de símbolos que están en relación íntima con el símbolo originante (Botero L. F., 1991, pág. 14).

“La fiesta es locución de la identidad del grupo. La comunidad simboliza sus orígenes y sus mitos, se adscribe a lugares, creencias y proyectos comunes, todo en raíz de lo que la comunidad es, su ser interno. Diferentes grupos sociales instruyen lo niño para que puedan conocer la historia y función de cada ritual que se hace, ya que desde pequeño debe aprender sus costumbres, para que las reproduzcan en el futuro. Cada fiesta es la ritualización del particularismo, creador de identidad” (Martínez Montoya, 2004, pág. 153).

“Recordemos lo que hemos estado afirmando desde un principio. Los símbolos producidos y re-producidos durante las fiestas (sean estas muy solemnes o no), no están aislados, forman un sistema lingüístico no verbal (Cfr. Davis 1986) de cual participan todos los miembros. Estimamos que este sistema se mantiene pese a las circunstancias difíciles que pueda atravesar el grupo en determinados momentos” (Botero L. F., 1991, pág. 28).

32

La fiesta se convierte así, en el momento en que los valores de fraternidad, de solidaridad y de reencuentro son posibles, es decir, los momentos en los que el mito se hace conciencia social y surge como tradición con capacidad normativa y legitimadora de lo social (Martínez Montoya, 2004, pág. 152).

Si los símbolos que son utilizados durante la celebración de una fiesta generan determinadas reacciones culturales como identidad, pertenencia al grupo, solidaridad, etc., entre las personas, es porque de antemano también se han establecido entre ellos otras relaciones. “Por lo general, económicas y políticas, que hablan, no de diferenciación o estratificación social, sino de relaciones simétricas entre sus miembros. En ese sentido podemos hablar de interacción simbólica” (Botero L. F., 1991, pág. 14).

Como consumación para los autores mencionados como para Martínez, “La fiesta es un rito realizativo, actualizador de la memoria colectiva, de las formas de cohesión social y de las pautas o modelos de comportamiento cultural” (Martínez Montoya, 2004, pág. 153), que pesar de que la fiesta surge de un cambio e imposición, sigue siendo un camino para crear una libertad para expresar la jovialidad y emotividad por aquello que se quiere celebrar.

2.3 Origen de las fiestas de quito

Las Fiestas de Quito es una de las celebraciones más tradicionales e importantes del Ecuador, que año a año conmemoran la “fundación” de Quito. Dicha fundación nos abre camino a saber cómo fue el origen de la ciudad, ya que se da antes del 6 de diciembre de 1534, pues primeros habitantes Quitu Cara habitaron la región oriental (faldas del Pichincha), que hoy se llama Quito. Consecutivamente llegaron los incas. Fue Rumiñahui (general de Atahualpa) quién en aquella época defendió las tierras de los conquistadores españoles, sin lograr su objetivo. Algunos historiadores mencionan que “el 28 de agosto de 1534 la ciudad fue fundada por Diego de Almagro, cerca de la laguna de Colta, provincia de Chimborazo. Finalmente la villa fue establecida donde hoy es el centro histórico de Quito por Sebastián de Benalcazar el 6 de diciembre de 153” (Foros Ecuador.ec, 2013).

La conquista de Quito se dio porque se decía que en este lugar se encontraba escondido el tesoro de Atahualpa, por esta razón se dio paso a la formación de dos expediciones, la

33

de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Benalcázar procedente del sur. Fue éste último el que consiguió llegar primero (Foros Ecuador.ec, 2013).

El momento que llegaron los españoles al imperio inca, este se encontraba en una guerra civil provocada por la pugna de poder entre Atahualpa y su hermano Huáscar. “El primero defendía su hegemonía desde Quito, el segundo desde Cuzco. Huáscar, acepto la muerte. Pero en el año de 1533, luego de poner paz en el imperio, Atahualpa se reunió con Francisco Pizarro, fue capturado y días después asesinado por orden de los españoles” (Foros Ecuador.ec, 2013).

Para el asentamiento, tomado como la fundación oficial, la ciudad se encontraba sobre cenizas, ya que días antes había sido incendiada por el general inca Rumiñahui con el objeto de que los españoles no encontraran nada al llegar” (Foros Ecuador.ec, 2013).

“El 28 de Agosto de 1534 en Riobamba, se fundó “La villa de San Francisco de Quito”, en las cercanías de la laguna del Colta en la provincia de Chimborazo, no por Sebastián de Benalcázar, sino por Diego de Almagro” (Salvador Lara, 1994). Aquí fueron nombrados varios personajes para ponerse al frente d la ciudad como Juan de Ampudia y Diego de Tapia y como regidores Pedro de Puelles, Juan de Padilla, Rodrigo Nuñez, Pedro Valdez.

Al instante se señalaron los límites, se estableció el cabildo, se dosificaron solares y se delimitaron áreas comunales. “La fundación de la ciudad en este sitio parece haber respondido más que nada a razones estratégicas. Empezaron a construirse los primeros monumentos de la villa, destacándose el inicio de la construcción de la iglesia de San Francisco, en 1536” (Foros Ecuador.ec, 2015). “La ciudad de San Francisco de Quito fue fundada el 28 de agosto de 1534, sin embargo cada año se conmemora sus fiestas mayores el 6 de diciembre, fecha en la que Sebastián de Benalcázar trajo el acta de fundación a su actual ubicación” (2013).

Esta fecha se ha impuesto como una fiesta marcada por la multiculturalidad de la ciudad, sus tradiciones y gastronomía, donde asuntos de mestizaje y nacionalismo juegan en una fragante, musical y colorida fecha. A pesar de esto durante la época republicana, el 6 de diciembre no era festejado en Quito. No había baile, ni serenatas. “La fecha pasaba inadvertida, era un día más en el calendario. En los colegios se la recordaba únicamente, como parte del calendario cívico” (Foros Ecuador.ec, 2015).

34

En 1956 el periodista de diario Ultimas Noticias Cesar Larrea, junto al Alcalde Jaime del Castillo, realizaron la primera serenata quiteña a las reinas y máximos autoridades de la ciudad. También se unió una empresa licorera, que producía “Paico” conocido como un trago típico de la época, pero al pasar del tiempo ha ido desapareciendo. “Así se organizaron las serenatas, que se iniciaron en la calle La Ronda. Posteriormente se realizó encuentro de los albazos y la ciudad empezó a tener una festividad permanente de distintas formas y expresiones” (Foros Ecuador.ec, 2015).

Se sumaron a esta serenata grupos musicales como bandas y orquestas de pueblo. Toda la jovialidad de los vecinos podía entirse en el compartir que empezó a hacerse costumbre, y celebrar las noches de 5 de diciembre, esta fecha se llenaba de arreglos, festejos, bailes y música. Aquí se ve la participación de los vecinos de los diferentes barrios, partícipes de las cintas, los reuniones y, sin duda, de los brindis (Foros Ecuador.ec, 2015).

“Luis Alberto Valencia, fue el creador de la serenata o el albazo, además del querido y recordado 'Potolo Valencia', que tuvo el apoyo de la familia Mantilla y directivos del diario Últimas Noticias y El Comercio” (Foros Ecuador.ec, 2015).

El 6 de diciembre, al que desde entonces se le consideró como día de la fundación de Quito en 1534, amanecía al son del festejo barrial y popular, con albazo a la madrugada. Con el paso del tiempo, los eventos se fueron extendiendo y ampliando en su alcance y variedad, siendo esta una temporada de conciertos, exposiciones, ferias populares, concursos de comidas típicas, apertura de iglesias, conventos y museos (Foros Ecuador.ec, 2015).

Este festejar se esparció por toda la ciudad puesto que “los conventos y monasterios abrieron por primera vez sus puertas para el público, esto resulto algo significativo para los quiteños pues esto no era algo común, por ser reservados y estar es un aislamiento de la ciudad, demás también que no se había abierto hace más de cuatrocientos años” (Serrano Pérez, 2010). A partir de todo este sentir de los quiteños, todos deseaban compartir y participar de esta festividad, como por ejemplo la maratón Últimas Noticias con un recorrido de 10 kilómetros, en esta carrera en el que participaron jóvenes y viejos, de hecho se ha vuelto una tradición en la ciudad y cada año se suman más jóvenes, y adultos, además de cada año tener un objetivo diferente para ayudar, con los fondos recaudados en la carrera. Personas de diferentes lugares del país asisten a esta carrera. Hubo igualmente carreras de coches de madera, en las cuales se expresaba la gran

35

creatividad de niños de 10 y 12 años. El escenario fue la calle Olmedo, aunque en ocasiones la carrera se realizó en el barrio de La Tola o en la Rocafuerte.

“Entre los años 1960 y 1961 el Municipio no participó mayormente de la iniciativa, hasta que la administración del alcalde Jorge Vallarino Donoso, en 1962, instauró definitivamente las fiestas de Quito” (Serrano Pérez, 2010). En la actualidad, las fiestas de Quito no solo convocan a miles de quiteños y residentes de la ciudad sino que atraen a miles de visitantes del resto del Ecuador así como de otros países.

2.4 Periodización de la Historia y evolución de las fiestas de Quito.

Después de que Cesar Larrea, periodista de diario Ultimas Noticias, junto al Alcalde Jaime del Castillo, se encargaran de dar inicio a las festividades en conmemoración de la “fundación” de Quito, en la ciudad las personas se contagiaron de este jubilo, dando paso así a varios actos que en el transcurso del tiempo, además de exponer la multiculturalidad de la ciudad, ha dado paso principalmente a las expresiones artísticas en honor a la ciudad. Es importante mencionar por temporalidades, como han ido avanzando los eventos que cada año, atraen no solo a quiteños, sino a todas las personas del país, como también a extranjeros.

1959: se realizó la primera Serenata Quiteña.

“En 1959, César Larrea periodista de una larga trayectoria y uno de los creadores de la Fiesta de Quito, hizo la invitación al público capitalino para que participara en la primera Serenata Quiteña, organizada por el vespertino Últimas Noticias” (2017). “Esa serenata, se transformó en la Fiesta Quiteña, que ha evolucionado hasta la masiva celebración de años recientes (Guerrero, 2017)”. Después de que la respuesta fue entusiasta, se instituyo como un homenaje a la música nacional y a la fundación española de la ciudad.

“La grabación de la primera serenata, se transmitió por primera vez el 6 de diciembre de 1959, justamente a las cinco de la mañana por Radio Quito. Tuvo mucho éxito ya que era la primera vez que se hacía algo semejante. Al siguiente año, 1960, el mismo dúo fue requerido por Radio Quito para salir a dar serenatas al alcalde y a otras autoridades” (Orellana, 2012).

36

1961: los quiteños llegaron a la plaza Grande con una programación de albazos y música nacional.

“El lanzamiento pleno de la fiesta fue en 1961, cuando el popular dúo Benítez y Valencia cantó albazos y pasacalles en la Plaza Grande, desde el atrio de la catedral” (Ribadeneira, 2016). Esta Serenata Quiteña tiene un preámbulo previo al 5 de diciembre de 1961, fecha en que se consagró como tal en la historia de las fiestas de Quito. “Ese preámbulo lo consistió en que el Dúo Benítez-Valencia fue llamado por la gerencia de Radio Quito, donde actuábamos en el programa “Canciones del Alma”, para hacer una grabación relacionada con una costumbre española de despertar al vecindario a las cinco de la mañana con cánticos y procesiones en la calle, costumbre a la que se daba el nombre de ALBAZO” (Orellana, 2012).

1962: se organizó una serenata con 18 quiteñas de entre 18 y 21 años nacidas un 6 de Diciembre.

“Debido a la acogida de la gente la noche del 6 de diciembre de 1961, el siguiente año la serenata Quiteña tuvo algunas variantes, entre ellas la inscripción que abrió Ultimas Noticias para las chicas nacidas del 6 de diciembre y que cumplían entre 18 y 21 años, para que recibieran generosamente una serenata del Dúo Benítez-Valencia, como un homenaje a la ciudad de Quito y a la mujer quiteña” (Orellana, 2012). De este hecho también partió la iniciativa en la que los barrios escogerían una señorita representante de su comunidad.

1962: se organizó la semana de la limpieza de la ciudad, es decir las primeras mingas de la quiteñidad.

Cesar Larrea, quien durante años fuera Director del vespertino Ultimas Noticias, cuenta que en Quito se promovieron mingas seccionales en las décadas del 40 y 50. Pero que la sensibilidad de los quiteños fue tocada en 1963, cuando el diario ULTIMAS NOTICIAS, invitó a la población a participar en “La semana de la limpieza', a fin de que en toda gente coopere en la limpieza y ornamentación, para tener una ciudad limpia y hermosa en con motivo del aniversario de fundación de Quito (Ecuador Inmediato.com, 2005).

37

Se motivó a los quiteños para que limpien los frentes de las casas, las fachadas, aceras y jardines. “Y en esa primera minga intervinieron las Fuerzas Armadas, la Policía, los Bomberos, la Asociación de Barrios del Sur, los comités barriales, los colegios, escuelas, mercados y fábricas. Fue realmente un acontecimiento cívico de perdurable significado y un oportuno llamado a la colectividad para mejorar la imagen urbana” (Ecuador Inmediato.com, 2005).

“Posteriormente, y por insinuación del diario, se realizaron en años posteriores mingas barriales y mingas estudiantiles. También fue ejemplar la acción de los religiosos del Convento de San Francisco, quienes salían, escoba en mano, a barrer la enorme plaza, símbolo de Quito” (Ecuador Inmediato.com, 2005).

1964: Se realizó el primer desfile de la confraternidad.

El primer Desfile de la Confraternidad, que se realiza desde 1964, tuvo un recorrido desde el parque de El Ejido, avenida 10 de Agosto, calle Guayaquil hasta la plaza de Santo Domingo. Este es uno de los programas más esperados por los colegios fiscales y municipales en el marco de las fiestas de Quito. Las calles capitalinas han contado con la presencia de grupos de bastoneras, bandas de paz y cachiporreros, quienes rinden su respeto a la ciudad (El Telegráfo, 2014).

1965: “se unieron a las fiestas los argumentos de la sal quiteña y se crearon las originarias ‘Cartas a San Pedro’ para que cierre las llaves del cielo y no llueva” (Foros Ecuador.ec, 2015).

1966: fue la primera elección de la Reina de Quito.

El suceso se creó por primera vez en el año 1946, desde entonces no volvió a ejecutarse sino hasta 1959. Entre 1960 y 1961 nunca hubo elección de la Reina, al igual que entre 1964 y 1965; pero desde 1966 el certamen se empezó a realizar reiteradamente y de manera ininterrumpida hasta la actualidad.

38

Desde 1967 hasta el 2002

“En este periodo de tiempo de dieron varios acontecimientos, que engrandecieron el festejo anual para la conmemoración en la capital, como: la organización del primer show en la avenida Amazonas, conocida como el 'Amazonazo'. Se dio el primer Pregón de las fiestas. No hay como olvidar a los campeonatos de 40 y sobre todo el primer festival de pasacalle” (Foros Ecuador.ec, 2015).

2002: Se realizaron las competencias de participación barrial, Quito Match.

“El concurso Quito Match es organizado por la Comisión de Fiestas del Municipio. En este concurso participan varios barrios de distintas zonas de la capital. En este concurso relucen las leyendas y tradiciones del "Padre Almeida", La Bella Aurora", "El Aguatero" y "El Carnaval", que suelen ser parte de las temáticas del concurso. Las barras y el público en general apoyan a los participantes, con aplausos, gritos y canciones” (La Hora, 2005).

2009: Por los 50 años de las Fiestas se realizó por primera vez la Feria Quitumbe.

“La Feria de Quitumbe, es uno de los actos principales de la Fiestas. Aparte de los tan esperados conciertos, este encuentro encierra una gama de actividades muy diversas, tanto para niños como para adultos”. (La Hora, 2010) Cuenta con varias carpas de comidas típicas, manejadas por grupos familiares que dan a la gente lo mejor para ofrecer; Además, también hay gran variedad de opciones, como hornado, burritos, cocadas y hasta cuyes, para todos los gustos.

Dentro de esta feria también se encuentran áreas de recreación donde se pueden realizar actividades como carreras de coches de madera, muros para escalar, rampas para bicicletas, un karaoke, ‘Tus 15 minutos de fama’ y un bailódromo. Por otro lado para los más pequeños la propuesta es reavivar las tradiciones con juegos como La Ronda, el Burrito de San Andrés, el palo encebado, el florón, rayuelas y más (La Hora, 2010).

A partir del 2012 ya no solo se realizaban ferias en Quitumbe, sino que fueron adaptadas al parque la Carolina, y diferentes lugares de la capital, en donde la gente ha podido expresar su arte, como sus costumbres y tradiciones.

39

2014: 480 años de la fundación de Quito

A los 55 años de la realización de las Fiestas, nació el Festival ‘Quitonía’. Este festival además de reunir a varios artistas importantes, reúne a gran parte de la población quiteña, que disfruta de este entretenimiento y todo lo que las fiestas de Quito del brindan a los ciudadanos. A partir de esta fecha, hacia la actualidad, este evento se sigue realizando, claro en la coyuntura sigue teniendo más acogida y el evento crece para atraer a más gente no solo dl país, sino también extranjeros.

2.5 Prácticas culturales y tradicionales

“La Carita de Dios, Quito luz de América, o también llamada la tierra en la mitad del mundo, es una ciudad moderna y mística, su gente es cordial, además de las tradicones que han ido cosechando, las guardan para darlas a relucir en las fiestas de diciembres, pues ahí es donde se aprecian más que el resto del año. Se aprecia felicidad y sobre todo amabilidad de los quiteños para demostrar cómo se viven las fiestas ” (Foros Ecuador.ec, 2015).

Con el paso de los años, la celebración de las fiestas de Quito ha cambiado, y se adapta a las nuevas épocas. En la actualidad la cuidad además de celebrar con a lo grande un año más de “fundación”, se ha tomado en cuenta que esta, no solo debería ser una fecha de celebración sino también de conmemoración por la conquista española, ya que este fue un acto de violencia, genocidio y subordinación, sobre la población de aborígenes ecuatorianos, que estaban asentados en tierras Quiteñas y lucharon hasta el final para proteger su patrimonio y sobre todo a su pueblo, que al final de todo fue arrebatado y sometido.

Es impresionante el esfuerzo que los quiteños ponen para el desarrollo del arte en esta fecha importante, en la que salen a relucir: esculturas, pinturas, etc., que han traído no solo a turistas nacionales, sino también extranjeros que viene a conocer las maravillas que Quito tiene para brindar. “Las celebraciones a la ciudad empiezan en 1959, cuando con el apoyo y entusiasmo de unos cuantos ciudadanos, se decidió rescatar la "Quiteñidad". Aquellos valores y tradiciones de sus habitantes han tomado fuerza en el último siglo” (Foros Ecuador.ec, 2015).

40

En el paso de los años se han ido creando tradiciones que hasta la actualidad han perdurado gracias a la jovialidad y entrega de los quiteños. Es importante señalar las más apreciadas y que se han vuelto un accionar importante de esta celebración y más que todo, una manera de compartir. Hoy en día los quiteños intentan no dejarlas perder con las prácticas modernas y las nuevas generaciones. Sino mantenerlas en el tiempo y en la memoria.

Las coplas

Parte importante de las celebraciones para la ciudad de Quito, son las famosas coplas, que se han vuelto un símbolo indentitario y de conquista, que desde antes los hombres chullitas utilizaban para acercarse a la señorita que robaba su corazón. “Ingenio, inspiración, elegancia son particularidades para trazar y recitar estos versos cotidianos durante diciembre. Sin duda, los piropos, declamaciones y amorfinos son una expresión de la cultura popular quiteña, reflejada en las siguientes rimas” (Foros Ecuador.ec, 2015):

Copla #1 Autor: Benítez y Valencia Descripción: calles quiteñas

Cantando a mí linda negrita me voy por las calles quiteñas dejando en tu pecho guambrita canciones de amor y de penas.

Poemas

No hay que pasar por alto el papel que desempeñaron los poemas, para la celebración de la ciudad. Además se ser recitados con grandes honores a la capital, han llegado a ser interpretados por los niños en instituciones educativas, empresas, en la calle, y todo aquel que quiera expresar su emoción por un año más de “fundación”. "Quito luz de América, Carita de Dios, Edén de Maravillas; son algunas frases utilizadas por poetas a lo largo del tiempo, para describir la belleza de nuestra ciudad capital. A continuación

41

compartimos algunos poemas utilizados frecuentemente por niños, estudiantes, y quiteños en general; durante fiestas de fundación de la ciudad” (Foros Ecuador.ec, 2015):

Poema #1 Autor: Flavio Bautista Soto Descripción: Poema corto para niños y estudiantes de primaria, 4 estrofas:

Tu rostro es semejante a la inmensidad de la luz En ti dio comienzo la libertad de toda voz Eres el paraíso donde germinaron las historias Eres el templo que encumbra las glorias

Cuidad fecunda e impetuosa, desde tu existencia Generosa Inmortal, briosa por excelencia No te rindes, no te asustas, porque eres la cuna dorada, De todos los guerreros que hicieron de ti, su morada

Solo desde tus hombros se puede lisonjear el cielo Desde tu balcón se puede volar sin miedo Eres semejanza de Dios, que griseas los cierzos Eres la inspiración y pilar de todos los guerreros

Cuando en las noches las estrellas te atavían de lirios Es Dios quien te ilumina y te recubre de cirios Convirtiéndote en manantial y fuente de paz Por ti batallare, hasta ser sepultado sobre tu faz.

Elección de la Reina de Quito

Este certamen se caracteriza no solo por ser expresión de la belleza quiteña, sino por la manera en la que realiza, pues antes de la llegada de la fecha, pretenden conocer todo aquello que caracteriza a la ciudad. Esta elección nace a raíz del surgimiento de las serenas quiteñas, que en un principio eran dedicadas a las máximas autoridades, pero a raer del paso del tiempo se llamaba a señoritas que acompañen a las serenatas que después fue

42

convirtiendo en un puente para conocer el apoyo que puede recibir la ciudad e estas fechas, gracias al nombramiento de una soberana. Sus funciones están respaldadas por organizaciones que no solo le ayudan a cumplir con su labor de reina, sino no que son representativas de las autoridades que se hacen presentes y corroboran sus labores cotidianas.

Los Desfiles de la Confraternidad

Este desfile se considera como una manifestación cultural, pues en él se presenta diferentes actos culturales, en los que se aprecia música, jovialidad diversidad y demás interculturalidad que posee no solo la ciudad de Quito, sino también del país, pues en estos desfiles se reúnen instituciones de todos los rincones del país, que vienen a mostrar un poco de su cultura por medio de danzas. Todos pretenden dar muestra por medio de su arte, los sentimientos que genera conmemorar esta fecha.

Las Chivas Quiteñas

Las Chivas Quiteñas son un conjunto de viejos autobuses convertidos en pistas de bailes móviles, que recorren las principales vías de la ciudad y lugares emblemáticos, durante unas horas de la noche. Son otra forma alternativa para los turistas, de conocer los lugares y conocer la majestuosidad de la “Carita de Dios”.

Las chivas son atrayentes por su diversidad de colores y creatividad con la que se muestran. Algo característico de cada chiva es que no todas reproducen los mismos géneros de música, hay para todos los gustos y sabores. Se aprecian unas con salsa, reguerón y por su puesto la música popular, como característica principal de esta festividad. Estas chivas ya se han vuelto un iono dentro de la ciudad, pues, se establecen grupos de personas, que esperar recorrer la ciudad en una de esta, pues representa una tradición y porque no compartir este sentir con las demás personas.

Carrera de coches de madera

Era la década de los 40 en Quito y en los barrios tradicionales los jóvenes de ese entonces disfrutaban jugando a las bolas, marros, escondidas, rayuela, trompos, cocos, billuzos; los niños untaban cascara de plátano o cera en tablas y se deslizaban por las empinadas calles

43

empedradas del centro de Quito en una frenética carrera que terminaba con los pantalones rasgados y un jalón de orejas (EPMMOP, 2017).

Esta tradición nace de la imaginación de los niños por querer jugar a desplazarse por toda la ciudad de Quito y gracias a la ayuda de un vecino carpintero que construyo el primer carro de madera, lo demás niños también querían disfrutar de esta nueva atracción. Poco a poco y con el tiempo, esta actividad se hizo parte de las festividades de Quito, pues ya estaba establecida como tradición, pues todos los años todos los niños salían a las calles para enfrentarse en una competencia de carritos de madera, en los que no solo ganaba el más rápido, sino también la creatividad con la que se realizado el pequeño vehículo.

Feria taurina

La feria taurina se da tras la conquista del Imperio Incásico, por Francisco Pizarro; las diversas fundaciones y la colonización, a lo largo y ancho de lo que en la actualidad es la República del Ecuador.

Los conquistadores una vez que abandonaban sus tierras, hacían lo posible por llevarse un poco de sus tierras, porque a raíz que pasaba el tiempo entraban en un tiempo de añoranza, en el que querían reproducir todas aquellas costumbre que tenían en su tierra natal, e por eso que una de las principales tradicionales que trajeron los españoles, fueron las corridas de toros, pues este acto e muy significativos para sus coterráneos. A partir de su inserción en nuestra sociedad, nuestros antepasados empezaron a reproducir las mismas prácticas, par en la actualidad sentirlas como propias.

“Los nuevos pobladores, lógicamente añoraban lo que dejaron en sus patrias chicas, por ello trasladaron hasta las nuevas tierras, sus costumbres, sus usos, sus aficiones, su folclore y también por qué no decirlo, sus virtudes y defectos heredados por todos nosotros. Una de esas aficiones era el llamado juego de “cañas y toros”, muy extendido por toda la geografía española” (Guevara, 2013).

Esta fecha se conmemora por la añoranza de la Real Audiencia, no solo por parte de la aristocracia, sino también por la influencia que se dio en los aborígenes, pues se dio una mezcla de costumbres y tradiciones, de esta manera empezaron a compartir sentires y emociones. Todas las costumbres que se mezclaron en aquel tiempo tomaron fortaleza y se impregnaron en el crecimiento de la población y en el desarrollo de su personalidad.

44

Es por esto que hasta la actualidad, se dé una disputa por la realización de las corridas de toros.

“Esta fiesta se celebraba después de la recolección de las cosechas, durante dos o tres días en que se daban toros populares en casi todas las poblaciones, grandes haciendas de la Sierra Centro Norte del territorio ecuatoriano. ¡Así pues la fiesta de tradición española poco a poco se volvía paradójicamente más india! (Guevara, 2013).

El canelazo

Esta bebida es característica de la festividad, pues se presenta como un trago típico que es preparado desde hace ya varios años. Su composición es muy especial, pues se presenta como n bebida caliente de maicena y naranjilla, pero el ingrediente secreto es las conocidas “puntas”. Este ha pasado a ser considerado como un plato típico no solo de la capital, sino también de la serrana ecuatoriana. En varias ocasiones se puede apreciar como varios extranjeros llegan con la ilusión de probar este trago, por ser uno de los más famosos y típicos, sobre todo cuando llegan las fiestas de Quito.

El cuarenta, una tradición en las fiestas quiteñas.

Este es considerado uno de los juegos más atractivos de la festividad, pues se juega en todos los rincones de la ciudad. Se escucha comúnmente que se hacen pequeños torneos en los que se refleja la habilidad con las cartas. Se puede jugar en parejas o solo contra un contrincante.

Es juego popular se ha vuelto parte de la identidad quiteña, pero tan solo se lo realiza cuando son fiestas quiteñas, a lo largo del año es inusual ver partidas de 40 dentro de empresas o entidades públicas o privadas, lo que resulta contrario a la llegada de las festividades, ya que como se mencionó, resulta ser parte indispensable dentro de la tradición, este juego de cartas.

45

MÚSICA POPULAR ECUATORIANA

“La música puede expresar realidades, objetivas o imaginarias, estados de ánimo y emociones, e incluso sentimientos hasta ahora desconocidos; además, puede hacerlo mejor que las otras artes, ya que la música es un lenguaje privilegiado…”

Beethoven

2.1.1. Música

“La música procede del latín Musica, derivada, a su vez, del griego Mousike, palabra que tenía en su origen dos significados: uno general que abarcaba todo lo relacionado con la educación del espíritu que se complementaba con la educación física y otro específico de arte sonoro, que es el que ha llegado hasta nosotros” (Sánchez, 2006, pág. 40).

“La música es tan antigua como el hombre. Está ligada como ciencia, arte e idioma al progreso porque alienta y forma la personalidad humana” (Rivera, 1990, pág. 7). Es decir a través de este arte se puede elevar el nivel cultural de una sociedad. Ya que perfecciona las potestades, decreta la naturaleza de emociones y transmite lo que se siente y lo que se piensa, todo a través de una composición musical.

La música sirve como herramienta para la comunicación del ser humano, es decir que se la puede considerar como un lenguaje, o una nueva forma de lengua que utilizan los seres humanos para su comunicación, además que posee estructuras gramaticales, que son parte de una cultura, es decir que son reproducidas por los miembros de la misma. Todos los elementos de la música sirven para crear imaginables combinaciones que transmitan sentimientos, como también creencias, además de generar imagen. (Gutiérrez Machó, 2013, pág. 15). Ya que además de captar atenciones y evocar recuerdos, trae a la memoria todo lo que identifica a una comunidad, como también lo que pretende transmitir a través de una melodía. La música es uno de los mejores canales universales para transmitir un mensaje, a pesar de en muchos casos posee características culturales diferentes.

“La naturaleza de la música es la expresión de las emociones y disposiciones del alma, por esto la música posee un poder para concordar los hábitos del espíritu: puede servir para el bien o para el mal” (Sánchez, 2006, pág. 38). La voluntad humana estimulándola

46

hacia la actividad es modificada por la música, fortaleciéndola o causando un desequilibrio que abole la voluntad. También, según Platón: “La canción consta de tres elementos: palabra, armonía y ritmo. Estos últimos deben seguir a la palabra” (2006, pág. 38).

La música se ha ganado el ser nombrada como una forma de lenguaje, que su estudio es necesario para poder conocer el crecimiento y desarrollo de un grupo social, así mismo como interpretar sus relaciones con los otros miembro de su entorno, como del exterior. Este lenguaje considerado como ciencia puede demostrar cómo funciona la necesidad de comunicación dentro de la relación interpersonal. (Gutiérrez Machó, 2013, pág. 16).

Este arte de la música es un medio para expresar ideas, como vivencias de una sociedad. Dentro de ella de la una combinación de elementos que hacen de esta un atrayente para los individuos, pues llegan a su emociones, además que es reproducida una y otra vez, lo que le da un esparcimiento amplio dentro de la sociedad, generando de este oso un dialogo entre culturas, además del conocimiento de la diversidad cultural, a través de canciones.

Partiendo de lo dicho anteriormente podemos decir que la música es un proceso artístico; a través de su enseñanza la música, da una forma de conocer elementos propios de otras culturas, de los sonidos y sentidos que transmite un grupo determinado, se puede compartir con diversas culturas que poseerán sus propias melodías.

Resulta interesante ver cómo la música crea actitudes positivas ante el proceso de aprendizaje intercultural, porque su práctica y aprendizaje parten del conocimiento, de la procedencia de los elementos que la caracterizan. La música crea su propio discurso plasmando ideas tanto como sentimientos y hasta ideologías, se crean formas de vida.

2.1.2 Historia de la música popular

Sobre la música popular ecuatoriana hay escasos estudio, sin embargo se puede dar cuenta desde la conquista española, que tuvo una repercusión importante para la formación de una nueva cultura y nuevos gustos de los antepasados. Se puede decir que este arte era un importante símbolo para la celebración de ceremonias y fiestas. Así mismo con la implantación de nuevos conocimientos y la mezcla con lo esclavos negros, se formaron importantes lazos, de los que nacían ritmos únicos y diferentes, pues fusionaban

47

instrumentos de las diferentes culturas, lo que daba como resultado composiciones majestuosa y jamás escuchadas, que a raíz del paso del tiempo han logrado tener du papel en la sociedad.

Los inicios de la música ecuatoriana refieren cuando los indígenas utilizaban tambores y rondadores y fueron dominados por los españoles, quienes se les enseñaron la guitarra, las castañuelas, etc. Además también se puede mencionar la venido de los esclavos africanos que también poseían ya una cultura originada en sus tierras y que la fusionaron con los nativos indígenas, de esta formas salían nuevos y diversos géneros musicales, cada uno con sus características únicas e inigualables a otras.

Diferentes ritmos se han fusionado para poder incursionar dentro de la música ecuatoriana, de este modo la música va evolucionando, pues toma de diferentes géneros aquellos que lo hace diferente y propio, ya sea con la utilización de instrumentos únicos, o con la fusión de letras características de la cotidianidad del ecuatoriano y de la sociedad en general ecuatoriana

Para recordarnos que la música ecuatoriana es parte de nuestra nacionalidad y estará siempre en nuestros corazones, a pesar del paso del tiempo y aunque nuevos instrumentos se incorporen para fusionarse en nuevos ritmos, nuestras raíces siempre saldrán a flote.

2.1.3 Música popular

El concepto de música popular es muy amplio, ya que abarca un lugar, tiempo y un significado de un grupo específico dentro de la sociedad, además de tener un gran atractivo para el público, uno de sus elementos principales, es el estilo y la composición de sus letras.

Se debe realizar este estudio hacia la música popular porque esta se presenta necesaria para comprender no solo lo que los interpretes desean transmitir, si no también para conocer la cotidianidad de las personas, como esta se difunde e influyen en diferentes aspectos de la vida, además de conocer la diversidad de factores musicales, sociales, éticos, románticos, contextuales, que permiten el análisis y aportan un campo más amplio para comprender de dónde venimos y hacia donde nos dirigimos en cuanto a este arte ( Goldsack, López, & Pérez, 2009).

48

Este arte que es imprescindible en nuestra sociedad nos muestra como es pieza fundamental del desarrollo de los pueblos no solo en cultura, sino también como medio de comunicación y transmisor de sentimientos. En las guerras de independencia y en el desarrollo de la nación ecuatoriana la música popular contrajo un papel fundamental “En el campo de batalla fueron elementos para dar estabilidad, pues mediante la memoria transportaban a los soldados a sus tierras y a su vida cotidiana” (Andrango Walker , 2011).

Es difícil insertar los estudios sobre esta música en el campo académico y así producir simbolizaciones efectivas para su enseñanza. Esta inserción se ha tornado difícil ya que no se tiene en cuenta su especificidad, además que en ámbito musical y educativos, se siguen los modelos pedagógicos de otros ritmos, considerados con más universalidad y más campo para su estudio. Todo esto solo ocasiona que los estudios se volteen a dar una perspectiva más analizable a la música académica, dejando de lado la diversidad que presenta la música popular, además de su composición, que a pesar de no pasar por un proceso académico, pose una composición exquisita en armonía y utilización de instrumentos únicos.

En la música popular se aprecian valores sentimentales, ideas concretas de lo que se quiere expresar y lo que es el ser en esencia, todo en una composición que abarca sentimientos y expresividades de amor, alegría, jovialidad, sobre todo en los festivales que son escenarios protagonistas para presentar estos ritmos y el sin número de creaciones y relatividad que poseen los grupos populares de la sociedad.

Las diferencias entre la música popular y la música culta se pueden apreciar en su composición, letra y armonía, cada tipo se presenta con su definición, haciendo de arte más entretenido, ya que a través de esta diferencia de géneros, además de ampliar el repertorio musical, se puede conocer la diversidad que posee nuestro país y como las diferentes formas de vida, están plasmadas en letras y melodías, pero que de alguna forma logran traspasar los límites de diferencia y llegan a las personas por medio de los sentidos, lo que hace más rico el sentir de la música y su diversidad en géneros y composiciones. Es admirable el poder que tiene este arte para traspasar todo tipo de fronteras y enmarcarse permanentemente en la sociedad.

La música popular de un país constituye una dualidad presente en su interpretación. “En los hechos, la MP está compuesta por dos géneros de material musical: la música culta

49

popular y la música popular de las aldeas (la música campesina)” (Bartók, 1979). Es decir que la música popular dela ciudad está compuesta por autores pertenecientes a la clase burguesa y por eso se difunde dentro de la clase burguesa. Por otro lado también se conoce como música popular aquellos ritmos que son autóctonos de las comunidades alejadas de la ciudad y que representa su cotidianidad y cultura, a través de ritmos diferentes a los tradicionales.

De esta forma cabe decir que la música popular surge de diferentes grupos de la sociedad y posee diferentes lugares de producción, ya que crea a través de su significación e influencia en la gente, un grado de popularidad que es acogido por las personas y a la vez e sienten identificados, ya sea por su composición o por la melodía y letra. Mientras más acogidos sean los géneros populares dentro de un grupo social ecuatoriano, puede crecer su alcance y a futuro poder declararse como un instrumento de identidad para aquellas personas que se encuentran en el exterior y añoran la tiera, sobre todo sienten al género como suyo.

“En algunos casos esta música trasciende con géneros y estilos a la internacionalización. Es el caso del , del tango y otras músicas (pop, rock, bachata, reggaetón), que al ser originarias de ciertas zonas y países, son utilizados por creadores de otras latitudes” (Frith, 2001, pág. 418).

2.1.3 Compositores e Intérpretes

Para hablar de compositores e intérpretes ecuatorianos, cabe marcar un antes y un después dentro de la música ecuatoriana, ya que al pasar el tiempo y la fusión, como creación de muchos géneros, es cada vez más grande el repertorio que nuestro país tiene, y que con el tiempo va modificando ritmos y adquiriendo su propia identidad.

El estudioso Godoy realizo un investigación en la que da cuenta la diferentes aportaciones que daban cada uno de los artistas que surgían tanto autónomamente, como de un conservatorio, lo que hacía rico l campo de la música popular, además también de mostrar nuevas proyecciones sobre lo que se quiere interpretar y transmitir, juntos con los géneros autóctonos de nuestra tierra

El estudio de Godoy presenta también a Pedro Pablo Traversari Salazar, quien tuvo una gran colección de instrumentos musicales universales. En la actualidad se la puede

50

disfrutar en el museo que lleva su nombre en la Casa de la Cultura, en Quito, aparte de su producción, trayectoria e investigación musical.

Según (Godoy Aguirre, 2005): la formación de los músicos y todo lo que estos aprenden, significa un camino hacia la presentación al mundo y se puede ver reflejada en los primeros años del siglo XX, en los cuales, compositores con buena formación académica incursionaron en la música de cámara y sinfónica, dejando de lado lo estrictamente popular, pero sin renegar de sus raíces”.

“Uno de los artistas más importantes del Ecuador, es Luis Humberto Salgado, compuso cerca de 150 obras” (Godoy Aguirre, 2005). “Influenciado no solo por los clásicos sino por las nuevas formas tonales y seriales, Salgado dejó para un legado excepcionales piezas como su "Sanjuanito futurista", composiciones destacadas de cámara, obras sinfónicas y numerosas obras de música popular. Otro personaje importante es Belisario Peña Ponce, compositor de himnos sacros, jaculatorias y misas” (2005).

Pertenecen a esta generación José Ignacio Canelos con su aporte al pasillo y a la música sacra, Juan Pablo Muñoz Sanz, Aurelio Ordóñez González, Carlos Brito Benavides, compositor del difundido pasillo Sombras, Francisco Paredes Herrera, compositor y poeta; Segundo Cueva Celi; Guillermo Garzón Ubidia, Angel Leonidas Araujo, Jorge Araujo Chiriboga, Rudecindo Inga Vélez, que populariza el fox incaico, Víctor Valencia, Miguel Angel Casares, César Baquero, quien difunde el pasacalle, Luis Aníbal Granja, entre muchos otros compositores. El pasillo encuentra en Enrique Ibáñez y Nicasio Safadi, el dueto Ecuador, a sus mejores intérpretes de la época inicial, cuando se graban -en discos de carbón, en los Estados Unidos-, las primeras canciones ecuatorianas (Godoy Aguirre, 2005).

“Hacia la cuarta década del siglo, se vive el esplendor de los intérpretes de la música ecuatoriana, especialmente del pasillo. Carlota Jaramillo es la figura sereña de la época, por su excepcional voz y el intenso dramatismo de su interpretación. Se debe señalar también a los conjuntos orquestales de Luis Aníbal Granja, Víctor Salgado y Blacio Jr” (Godoy Aguirre, 2005).

51

Godoy analiza que para los cincuenta constituyen un momento de transición: “el pasillo sigue reinando pero en frontal competencia con ritmos extranjeros que incursionaron en el mercado gracias a la enorme popularidad de la radio, prenotando así música tropical y demás géneros” (Godoy Aguirre, 2005) La producción fonográfica, pero en especial los espacios en vivo de la radio, tornan extraordinariamente populares a intérpretes como el dueto de Luis Alberto Valencia y Gonzalo Benítez, Hnos. Montecel, las Hnas. Mendoza Sangurima, Hnas. Mendoza Suasti, Los Coraza y Marco Tulio Hidrobo.

En la composición, especialmente de música popular, se destacan Cristóbal Ojeda Dávila, Gonzalo Vera Santos, Marco Tulio Hidrobo, Leonardo Páez, Rafael y Alfredo Carpio, Clodoveo González.

Entre los artistas más conocidos, se destacan Segundo Bautista Vasco, es uno de los mejores intérpretes de guitarra, requinto, piano y acordeón. Homero Hidrovo, ejemplar de la guitarra con alto nivel técnico. Y por último Polibio Mayorga, compositor de música popular bailable, como también grupos que impulsan la Nueva Canción Ecuatoriana y Latinoamericana.

Son varios los intérpretes y compositores que ha visto nacer nuestro país, pero se han recogido nombres de los más importantes y los que han logrado sembrar un poco de su música, en la gente del Ecuador y como no decir en el exterior también.

Ahora se realizara un recopilado de los artistas que en la actualidad se mantienen como representantes de la música popular ecuatoriana. La música es sin duda una de las actividades culturales más cotidianas dentro de nuestra sociedad, por ello la importancia de lo que escucha gustos en cada uno de los rincones del país, para comenzar

Gloria Gomez, Maximo Escaleras, Windinson, Gerardo Moran, Jaime Enrique Aymara, Patty Ray, Maria de los Angeles, Sharon, Don Medardo y sus Players, Los titos, Los duques, La Banda 24 de mayo, Margarita Lugue. Estos nombres son algunos de los artistas en actualmente representan a la música popular ecuatoriana. A pesar de que este género no puede ser nombrado como un indetitario nacional, se ha impuesto como una representación de los pueblos, como de costumbres, cotidianidad de la gente, desamores, etc., y todo aquello que marcan la vida de una persona.

52

A pesar de sus trayectoria al país le hace falta una industria musical que pueda representar no solo nacionalmente a estos artistas, sino también internacionalmente, ya que como se ha vivido un cambio con estos géneros populares, no se tiene el apoyo de productoras que se sientan interesados en producir música popular y ahora los mismos cantantes han tenido que producir su música y golpear puestas, para que se les pueda abrir un espacio dentro de la industria musical.

Después de todos los postulados que se han presentado, cabe mencionar a la música como un fenómeno social, que en la actualidad desempeña diferentes funciones dentro de la comunidad. Se la determina social porque la necesidad de escuchar y producir música es una actividad fundamental que el ser humano manifiesta en la actualidad. Es por eso que este estudio se enfoca en este arte, tomando en cuenta principalmente a la música popular, como instrumento de evolución y desarrollo de la sociedad, destacando el cambio que ha tenido dentro de la industria musical, ya que por ser considerada “popular” ha tenido inconvenientes para que sea producida y reproducida socialmente.

Cabe resaltar que la música a acompañado al hombre desde tiempos inmemorables, como un ritual que refleja y expresa emociones, pasiones y sentimientos. La música sirve como un instrumento de conocimiento y percepción del mundo, por lo su poder comunicativo radica en que sin decir nada, se puede comunicar todo, además de no utilizar un lenguaje común o inteligible, lo importante, es la referencia que da a un mundo de significaciones, que pueden varias según cada interpretación.

De esta manera planteamos a la música popular como un trasmisor no solo de una cultura, creada por una parte de la sociedad, si no como la cotidianidad y sentir de un pueblo que a través de versos compuestos con vivencias habituales, llegan a la gente con un sentido de representación y desconformidad, que va creciendo junto con la vida. La gente prefiere este tipo de música por su composición y el papel importante que juega dentro de las festividades, como también de manera importante en el sentir de pertenecía y de vivencias; tomando en cuenta que expone de manera relevante su cultura y tradiciones.

53

CAPITULO III

LA MÚSICA POPULAR ECUATORIANA, COMO MEDIO PARA LA

EXPRESIÓN DE LA CULTURA, EN FIESTAS DE QUITO.

“La música como forma de expresión cultural siempre ha tenido un papel muy importante en la construcción social de la realidad, es un arte cuyo desarrollo va unido a las condiciones económicas, sociales e históricas de cada sociedad”.

Jaime Hormigos 3.1 Propuesta metodológica

El presente trabajo cuenta con una investigación cualitativa, que consiste en una serie de prácticas interpretativas y materiales, haciendo al mundo visible y asequible a ser estudiado. “Las prácticas realizadas por esta investigación, transforman el mundo y lo convierten en una serie de representaciones, incluyendo notas de campo, entrevistas, conversaciones, fotografías, grabaciones, etc.” (Denzin & Lincoln, 2005). A través de ella se sitúa en el contexto indicado para evidenciar la tesis planteada. “En este nivel la investigación cualitativa implica un acercamiento interpretativo y naturalista del mundo. Es decir, los investigadores cualitativos estudian los objetos en sus escenarios naturales, e interpretan los fenómenos en términos de los significados, que las personas les dan” (2005).

En la investigación también se realiza un estudio descriptivo, que sirve para analizar como es y se manifiesta un fenómeno con sus componentes. Por ejemplo se puede determinar cuántas personas ven un programa de televisión, el nivel de aprovechamiento de un grupo, hasta el género de música que escuchan ciertos grupos, etc. Además de este estudio “seccionar una serie de cuestiones, conceptos o variables, midiendo cada una de ellas independientemente de las otras, busca especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno” (Cazau, 2015).

El estudio plantea a la etnometodologia y etnografía para la investigación e interpretación de “la realidad social”, como también técnicas de apoyo, entre ellas la entrevista, historia

54

de vida y grupo focal. Además se utilizó como variable principal a los “imaginarios sociales”, que ayudan a dar enfoques específicos, del estudio planteado.

3.2 Imaginarios sociales

Las percepciones colectivas de un hecho social, son dadas como la representación de un suceso que a través del tiempo se toma como propio y se formaliza dentro de la realidad social. En la actualidad se puede hablar de varios imaginarios que se han desarrollado dentro de la sociedad. Específicamente hablando de las fiestas de la ciudad. existen varios imaginarios que ha creado la sociedad quiteña que han pasado por un proceso de construcción, reflejando en él, los valores de la sociedad, como sus comportamientos, creencias ideales, todo esto se trata de un fenómeno del espíritu como lo dice el autor Cornelius Castoriadis; los valores y significaciones que condicionan a la sociedad, son inventadas por los sujetos dentro de una colectividad, que trasciende a las personas, además que les da a los individuos medios para su comunicación y convivencia. En quito las personas tienen una capacidad de creación excepcional, para celebrar la “quiteñidad”, surgen en el tiempo un sin número de significaciones que tiene esta fecha. En toda la ciudad se hace unas representaciones de cada colectivo de la ciudad; Norte, Sur, Valles, han desarrollado diferentes imaginarios en torno a esta festividad, pero manteniendo un significado en común. Las diferencias entre la veracidad de sus prácticas, están entre lo racional e imaginario según Castoriadis; las significaciones sociales no son naturales, ni totalmente racionales.

Dentro de los imaginarios que se han establecido en la capital, cabe mencionar principalmente a la celebración, que va de la mano con la música y más si es popular. Esta refleja no solo los sentimiento de los quiteños, sino también la variedad de gusto que se puede encontrar en esta festividad, a pesar de que en la actualidad se hayan importado géneros diferentes que están ganando espacios en los grandes conciertos, como el pop y el reguetón. En esta fecha específicamente, salen a reducir los albazos, tonadas, pasillos, san juanitos, que se han convertido en el menú tradicional de la fiesta; sin dejar de lado a “el chulla quiteño”, himno instaurado que todo quiteño canta por tradición y costumbre, al llegar esta fecha.

55

3.3 Análisis metodológico

3.3.1 Etnometodología y etnografía

La etnometodología fue propuesta en este estudio, dado que analiza las actividades cotidianas, específicamente como métodos que se utilizan para hacer que “sus actividades sean racionalmente visibles para todos los efectos prácticos” (Garfinkel, 2006). En el objeto de estudio planteado, se explican las interpretaciones de los miembros de la sociedad, al referirse a la música popular y como esta influye en su vida cotidiana, además de las acciones que tienen, al memorar la fundación de la ciudad, sus festividades, y como se preparan para celebrar esta fecha.

La gente que participo en el estudio, posee inconscientemente el método, visto que sus actividades y vivencias, se muestran reportables y visibles, es decir que pueden ser explicables desde su “experiencia y conocimiento”. Esta metodología refleja lo que la gente hace cotidianamente, para tener una vida placentera. Se analiza actividades concretas y comunes, que realizan los miembros y así determinar el conocimiento común que poseen. Dicho esto, lo que se quiere hacer, es llegar a descubrir las propiedades de las acciones cotidianas y el sentido en común que poseen tanto en el contexto que se sitúa, como en un escenario interno. Estas prácticas de sentido común han sido observables, explicables y susceptibles a ser miradas y relatadas, gracias a este método.

Con la finalidad de ampliar los medios para llegar a la información, dentro del estudio se aplica la etnografía, que según Bronislaw Malinowski ayuda a llegar de mejor manera a los miembros de una sociedad, ya que se emplea la observación de prácticas que los sujetos hacen y dicen. Además de que se puede mantener una convivencia con los individuos, y de esta manera aprender sus costumbres, formas de ser, como también los diferentes gustos que llegan a desarrollar.

A través de este método se analizan sentidos, significados, palabras, practicas discursivas de los sujetos, dado que cuando llegan las fiestas en la capital, las personas trasmiten diferentes actividades, que resaltan sus costumbres, maneras de ser y diferentes expresiones, gracias hacia lo que les ofrece esta festividad. Es así también que se da a conocer también si existen conflictos en lo que las personas dicen, sobre lo que hacen, ya que en ocasiones se presentan contradicciones entre: el decir y el hacer, como por ejemplo

56

que es no les gusta hacer o sentir, pero que llegada la festividad deciden hacerlo, a mérito de que solo es una práctica anual.

Estos métodos se utilizan para conocer los procedimientos que las personas realizan, en cuanto a las fiestas de Quito. Cómo se establecen las relaciones interpersonales y colectivas, y sus formas de interpretación en cuanto a esta festividad. Pues en muchos casos se presentan actitudes y discursos similares en el accionar de esta fecha y que muchas personas no se dan cuenta, pero que a medida de los años, tiene a reproducir un canon que se institucionaliza. Todo esto da como resultado el compartir entre personas, la exposición de gastronomía, la música y diferentes actividades que cada año mejoran más la presentación de la ciudad al mundo.

La observación es parte fundamental para el escrutinio de estos métodos, pues lo que se quiere conseguir, es describir y descifrar todo aquello que la gente proyecta al llegar la Fundación de Quito, es productivo estar en el mismo escenario que la gente utiliza para proyectarse. En los conciertos que Quito tiene anualmente por sus festividades, gran parte de la población, deja al descubierto su pasión y admiración tanto por los artistas, como por sus composiciones. Es así como se establece este campo de estudio no solo en el aspecto musical, pero se mantiene como un gran referente para la realización de esta celebración.

El estudio parte a raíz de asistir a diferentes eventos en fiestas de Quito, como también recolectar información de personas, que año tras año se proyectan a vivir esta festividad. Es por ello que a partir de la observación tanto en espacios masivos, como en pequeñas reuniones, se fueron recopilando fuentes que aporten al proceso de investigación.

Las personas que asisten a estos eventos organizados, la gran mayoría por el municipio de Quito y algunos privados, tienen la oportunidad de escoger aquel ritmo o género que más les apasione para disfrutar con alegría. Los conciertos más grandes son patrocinados por el municipio de la ciudad; se realizan en el norte y sur de la misma. Por lo general el repertorio musical es muy amplio, pero en pocas ocasiones los artistas nacionales, son la sensación del programa, ya que actualmente lo que hace el municipio, es contratar artistas del extranjero y quitar relevancia al artista ecuatoriano. Debido a esta razón existen algunos espacios específicamente para disfrutar de la “música popular” del Ecuador, pues la casa de la cultura es una de las entidades primordiales, en difusor este evento.

57

Para la investigación e interpretación de “la realidad social”, se utiliza técnicas de apoyo, entre ellas la entrevista, historia de vida y grupo focal. Además se utilizó como variable principal a los “imaginarios sociales”.

3.3.2 La entrevista, historia de vida

Entrevista

Esta técnica se emplea en el presente trabajo, ya que se requiere obtener información de los participantes. “Es una conversación que se propone un fin determinado distinto al simple hecho de conversar” (Díaz Bravo, 2013). Es fundamental conocer las diferentes precepciones, opiniones, creencias y significados que cada uno de los miembros tiene, al hablarles de música popular en las festividades quiteñas. Además la técnica aporta a la recolección detallada de los datos, conjuntamente con la observación de diferentes prácticas realizadas por los miembros de la sociedad, a la cual se le aplico el estudio.

Es importante además de obtener información detallada, resaltar el aporte que brinda esta técnica, al permitir tener un acercamiento directo con las personas y descifrar lo que transmite un discurso y las diferentes opiniones acerca de cultura, tradición, música y la fundación quiteña. Las personas al escuchar una pregunta acerca de algo que a ha marcado su vida, no solo trasmiten vivencias y anécdotas, sino que evidencian sentimientos y significados. Esto permite al investigador conocer y mirar profundamente las respuestas emitidas por los encuestados y así llegar a una conclusión.

Christian Luan, ex vocalista de la agrupación “Escala” y actual vocalista de la agrupación “Bataola”, comparte su trayectoria musical, el significado de su carrera y cómo ve el progreso de la música nacional dentro del Ecuador. Él como artista joven, tiene varias perspectivas sobre la música que se genera en el país, qué es lo que más vende y como llegar a diferentes tipos de públicos, pues con su grupo musical, tiene un gran repertorio que agrada al que lo escuche.

58

Gráfico 1: Christian Luan, concierto en el sur de Quito Fuente: Christian Luan

“La acogida que tenemos con los grupos, dedicándonos a la música popular nacional, ha sido muy buena, ofrecemos tecnocumbia, música nacional, etc., la experiencia ha sido muy buena. A la gente le gusta mucho disfrutar este tipo de música, desde los jóvenes, hasta los más adultos. No hay excepción de clase social, ni nada, es un género que une a todo el país, ya que todos llevamos ese ser nacional por dentro y la gozamos de la misma forma” (Luan, 2018).

Gráfico 2: Christian Luan, entrevista por Ligia Loya Fuente: Ligia Loya

59

Como artista, Christian también ha participado en las fiestas de Quito con sus diferentes grupos musicales y ha podido ver desde el lado artístico, lo que la gente recibe de este arte, además de evidenciar como sus colegas, independientemente del género de música que reproduzcan, como transcienden nos solo en los escenarios nacionales, sino también internacionalmente.

Gráfico 3: Grupo S’kala, Christian Luan, de pie en segundo lugar, desde la izquierda. Fuente: Christian Luan

Para Allan Salazar, músico desde hace casi 10 años, es importante la difusión de la música tradicional latinoamericana. En su entrevista comparte sus experiencias como músico y sus diferentes pasos para llegar tener la aceptación del público. Mediante esta técnica, se establecido una relación de cordialidad, entre el artista y las dudas que surgen a lo largo de la investigación. Se muestra alegre y complacido con lo que la música nacional ecuatoriana, puede brindar no solamente al país, sino también en el exterior. Reitera que lo géneros tradicionales engloban al Ecuador entero y que solo se trata de su difusión constante.

60

Gráfico 4: Grupo Kallari en concierto. Fuente: Allan Salazar

Este músico además de reproducir el arte a través de sonidos, pretende que la gente disfrute más y quiera más a lo que es nuestro. Con su grupo de música “Kallari”, ha recorrido parte del Ecuador, brindando su trabajo a las personas, y haciendo lo que más le apasiona.

“Generalmente nosotros siempre tratamos de rescatar los ritmos de Ecuador, por lo que siempre ha sido bien visto, tocar un San Juanito, tocar una , un albazo, es muy bien acogido por la gente, nos felicitan. Siempre nos aplauden y nos piden los contactos para contratos, a la gente le gusta mucho, nuestra música, sobre todo por ser alegre y bailable” (Salazar, 2018).

Por otra parte Luis Supliguicha, actor y comunicador social, decreta que las canciones tradicionales, populares del Ecuador, le dan identidad propia a los actores de Quito, como también a cada uno de sus barrios.

61

Gráfico 5: Luis Supliguicha Fuente: Luis Supliguicha

“Por ejemplo, a la canción de “El Santo del Quintana”, hay una historia, pero de tras hay otra historia y en esa historia que hay detrás, el autor la hizo para el dueño de una cantina, porque no tenía para pagarle los tragos que le debía, entonces le pago con esa canción. Fíjate es una canción picaresca además, porque resulta que como dice la canción: “esta noche yo me animo con la Transito Román y si quieres nos casamos más arriba de San Juan”. En esa época más o menos San Juan no existía, más arriba de San Juan, era el potrero, más arriba de San Juan, eran los encuentros clandestinos, así de simple jajajaj” (Supliguicha, 2018).

62

Gráfico 6: Luis Supliguicha, entrevista en el programa Inunkee Fuente: Luis Supliguicha

Para este actor y comunicador, lo que esconden nuestras canciones, es lo primordial y el toque único, que los géneros del exterior no poseen. Estos detalles reafirman una identidad concreta. El testimonio dado por este personaje, aporta significativamente al presente estudio, ya que estima todo aquello que se transmite a través de una melodía y más si es ecuatoriana. No hace falta ir muy lejos para hablar del pasillo, albazos, rockolas, san juanitos y demás géneros que han caracterizado no solo a las fiestas quiteñas, sino a la jovialidad ecuatoriana y por supuesto al sentimiento emitido por cada uno de los intérpretes.

Historia de vida

Esta es una técnica narrativa que expone un relato autobiográfico. En este estudio se utiliza para conocer no solo acerca de lo que piensan ciertos sujetos claves dentro de la investigación, sino para saber el papel que desempeñan dentro de la industria musical y como su carrera ha ido sembrando cultura y sentir, dentro de sus interpretaciones, a medida que ha pasado el tiempo.

Este procedimiento dentro de la investigación es fácil de estructurar, ya que la información surge a raíz de los recuerdos y vivencias de una persona. En esta técnica lo más importante además de los datos que se reflejan en las vivencias, es la información

63

objetiva que emite en cada uno de sus comentarios. Es importante tomar en cuenta las ideas, como relaciones sociales que establecen a través en el transcurso de su carrera.

El objetivo de esta técnica es dar a conocer los hechos más sobresalientes de los individuos, en este caso, de los artistas que compartieron un poco de lo que ha sido su carrera musical. La historia de vida logra conectar dos extremos diferentes que tienen los artistas, en cuanto a la música popular y a la acogida que tiene la misma, especialmente en Fiesta de Quito.

Ángel Rubén Merino Utreras, músico, integrante del “Trio Merino”, cuenta a través de su historia, como la música transforma su vida, desde que era joven, pues su afición la heredo de su padre, que era parte de una “estudiantina”, en la época de Velasco Ibarra. Mientras Merino cuenta su historia, se llena de sentimientos al recordar cómo ha sido su trayectoria y como la música además de recordarle al barrio donde nació, le ha permitido expresar lo que vivió en el mismo.

Gráfico 7: Ángel Merino tocando la guitarra Fuente: Ángel Rubén Merino Utreras

“Una característica muy clásica de San Roque, de donde yo viví mi niñez, mi juventud, era que si usted no sabía tocar guitarra, era como que raro ahí, entonces tocaba aprender, entonces la música le hacíamos en la esquina del barrio, eran las

64

calles Rocafuerte y Quiroga, ahí se hacía la música, cogía la guitarra cantaba un amigo, cantaba otro amigo, se cantaba de todo, música nacional, se cantaba baladas, de todo, no había algo exclusivo, unos tocaban una música, incluso había folclore. Esa es más o menos la identidad inicial del Trio Merino” (Merino Utreras, 2018).

Para muchos artistas es importante llegar a la gente con cada una de sus interpretaciones. En el caso de los artistas entrevistados, se puede evidenciar el gusto que tienen al hablar de su trayectoria, como fue sus inicios y el amor a lo que hacen. La gente normalmente está acostumbrada a escuchar este tipo de música en fiestas o eventos sociales, pero visto desde la perspectiva de los artistas por medio de las técnicas utilizadas. Se analiza la gran aceptación que tiene no solo la música nacional, con sus diferentes géneros, sino también el gran potencial que tiene para sobresalir del país.

Gráfico 8: Trio Merino, en el medio Ángel Rubén Merino Fuente: Ángel Rubén Merino

65

Merino cita a Nicasio Safadi, con su frase: “la música es la identidad de los pueblos”, y se pregunta: si es que la música ecuatoriana se perdería ¿qué identidad quedaría? Para él, la música que interpreta, como la de sus colegas, es propia por su entonación, lírica y sobre todo por el plus que le añade cada cantante, todo ello representa a lo que cada uno es, de donde viene y a dónde quiere llegar.

Además de estar inconforme por el poco espacio que tiene hoy en día la música popular, Merino cuestiona la distribución del presupuesto manejado por el municipio de Quito. Puesto que en fiestas de Quito, se promociona más al artista extranjero que al nacional, y eso puede afectar no solo a la industria nacional, sino también al consumo de la sociedad por aquello que nación en otro país.

Gráfico 9: Ángel Rubén Merino, antes de un partido de futbol Fuente: Ligia Loya

3.3.3 Grupo focal

Esta técnica es una de las más importantes en este trabajo, ya que se presenta como un espacio en grupo, en donde cada persona opina y se captan sensaciones, formas de pensar

66

de vivir, además de ocasionar reflexiones en los participantes, acerca del objeto de estudio. Este es uno de los métodos más dinámicos que se conoce, porque además de interactuar con varios puntos de vista y llegar a un debate, se sacan concusiones similares y el público también puede llegar a cambiar su punto de vista.

Es estudio priorizo esta técnica porque el investigador amplía su fuente de información, no solo en poco tiempo, sino también que la información tiende a ser colectiva. “La técnica es útil para aprender los conocimientos y experiencias de las personas en un ambiente de convivencia y dinamismo” (Hamui Sutton & Varela Ruiz, 2012). Se centra en una variedad de opiniones, actitudes, sentimientos, experiencias y gustos de los miembros, además de explorar las experiencias similares o diferentes que tiene las personas en cuanto al mismo objeto de estudio.

La gente en este espacio expone que significa la música popular y como está inmersa en su vida cotidiana, además de ello, como cada uno vive las fiestas de Quito. Las tradiciones, costumbres y gustos, son los que más afloran al hablar de música y festividad, es por ello que la técnica resulta enriquecedora, no solo al conocer diferentes perspectivas, sino también al sentir lo que trasmite el festejar, por algo que sienten suyo, propio de su cultura.

Para la realización de este grupo focal, se cuenta con la colaboración del Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy Los integrantes de este grupo se sienten interesados y consientes, por el tema de estudio, además de que son portadores del arte, se relacionan mucho con los ritmos populares del Ecuador. El promedio de edad que se maneja es de 11 a 25 años de edad. Cada uno vierte su percepción sobre la música popular ecuatoriana y los diferentes ritmos que hay dentro de la misma.

67

Gráfico 10: Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy Fuente: Michelle Calderón directora del Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy.

A partir del inicio de este grupo, ya se analiza las diferentes opiniones que surgen, como atracción por un cierto ritmo, letra o interprete. Cada uno ha desarrollado su criterio a raíz de ser parte de esta agrupación, ya que en su trayectoria han sabido entender como es la distribución de cultura y tradición por medio de la danza.

Estos bailarines comparten como ha llegado la música a ellos y como relacionan a esta con las fiestas de Quito, pues la mayoría ha disfrutado esta fecha, con la compañía de un bolero, san Juanito, pasillo, capishca o una chicha. Los diferentes criterios que se cruzan, poseen un dato en común, que es el compartir, disfrutar y que mejor acompañado de una buena música, que los haga sentir quiteños, además de trasmitir alegría en sus festividades.

68

Gráfico 11: Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy Fuente: Michelle Calderón directora del Ballet Floklórico latinoamericano Phawariy.

Para el segundo grupo focal se solicitó la presencia de jóvenes ajenos al arte, estudiantes, egresados, todos quiteños, participes de las fiestas quiteñas y consumidores de música popular ecuatoriana. Promedio de edad es de 25 a 30 años.

En esta sesión la conducta es más reflexiva, los sujetos de igual manera han participado de las fiestas quiteñas y han asistido a conciertos de música popular, pero además no solo escuchan este tipo de música en las festividades de diciembre, sino que también acuden a la ronda o disfrutan de esta música en reuniones familiares. Todo esto con escusa de sacar al quiteño que llevan dentro.

Para los jóvenes las canciones ecuatorianas, independientemente del género que sean, significan identidad y parte de la cultura ecuatoriana, ya que gracias a las canciones, se conocen historias y evidencias del cambio de épocas. Son todo un arte invadido de vivencias que perduraran en el tiempo gracias a su conservación y difusión.

La música popular presenta varios escenarios de la historia de cada persona, cuenta anécdotas y tristezas. Además de incentivar al compartir con la gente, conocer también contextos, momentos y hasta instrumentos que utilizan, pero que en la mayoría de ocasiones no se les presta relevancia.

69

CAPITULO IV

4.1 Resultados

4.1.1Forjamiento de una identidad a través de los valores emitidos por la música

Hay que reconocer que en la sociedad que vivimos actualmente se puede determinar cómo es una persona por el tipo de música que escucha. A través del tiempo se han originado una infinidad de géneros musicales, cada uno diferente y diverso, que llegan de diferente manera hacia las personas. Con referencia a la música popular ecuatoriana, se puede decir que esta se ha mantenido vigente en nuestra sociedad, específicamente por la realización de estas festividades, como es la fundación de Quito, pero cabe resaltar que si no fuera por esta reproducción ineludible que tiene, se darían por perdidos todos los géneros que nuestros antepasados vieron nacer. La música popular como: los san juanitos, pasillos, albazos, etc., se ha mantenido estática y solamente se ha dado la reproducción del mismo material, generación tras generación. A diferencia de los agentes extranjerizantes que existen en la actualidad y cada vez son más potentes, pues la gente prefiere escuchar lo de afuera, a lo nacional.

En la actualidad los ritmos extranjeros han ido hibridándose con ritmos propios del ecuador, en los que incorporan instrumentos tradicionales de la música ecuatoriana, lo que ha logrado, que la música popular vaya tomando espacio dentro del repertorio música cotidiano, sin embargo todavía es escasa la difusión de este género.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de la música nacional ecuatoriana y la música extranjera, resaltando los “valores” y aportes que se esparcen en nuestra sociedad.

70

Tabla 1: CUADRO COMPARATÍVO ENTRE MÚSICA POPULAR ECUATORIANA Y MÚSICA EXTRANJERA

CUADRO COMPARATIVO MÚSICA MÚSICA POPULAR EXTRA ECUATORI NJERA NIVEL ANA QUE SE QUE SE NIVEL DE ESUCHA EN ESCUC DE PERMANENCI- VALORES SINTO PERMANENC VALORES FIESTAS DE CARÁCTER HA EN CARACTE- SINTON A EN EL Y NIA EN -IA EN EL Y QUITO -ÍSTICAS FIESTA RÍSTICAS IA EN TIEMPO APORTES LAS TIEMPO APORTES S DE LAS RADIO QUITO RADIOS S CARAC TERÍSTI CAS PASILLOS *Es uno de *A pesar de ser -Respeto 9% * Se puede *A pesar de ser Algunos 91%

Y los géneros pocos los -Humildad decir que uno de los estudios

ALBAZOS emblemátic artistas que - este es uno géneros más realizados

os que se lograron Comunicaci de los nuevos en la demuestran

nacionalizo posesionar sus ón principales industria que este

en el canciones con -Amor géneros a musical, ha género no

ecuador, este género. Su escucharse rebasado todas presenta

71

como permanencia - Reguetó no solo en las ningún tipo propio. en la sociedad Sentimental n fiestas de expectativas de de * Es ha sido ismo Quito, si no los demás contribució reconocido decretada por en la géneros n a las por aquellos Al escuchar mayoría de musicales. personas, transmitir músicos que este tipo de encuentros *Lo peor en poemas con reproducen música sociales. sorprendente es sentido de melodías. canciones además de *Es uno de que no importa educación y como: Nuestro nutrirse con los géneros lo que la letra valores. juramento, El su melodía y más de este género Más bien lo alma en los ritmo, se populares y tengo que que labios, puede genera reproducir, la ocasiona, es Sombras, El admirar un millones de gente escucha que jóvenes aguacate, Alma poco de la ganancias a su ritmo sin a temprana gemela, letras que la industria importar edad, tengan Fatalidad, etc. cada una de de la significados y acceso a la sus música, empieza a sexualidad o canciones pero carece reproducir una la codicia. transmite. de valor y otra vez, musical llegando a

72

como lugares de todo poético el mundo. PASACALLE El pasacalle Al igual que el Este es uno 9% Uno de los 91% es una pasillo o los de los puntos más forma de albazos, este géneros que importantes música género, se además de que no hay barroca, mantiene portar que pasar ritmo que vigente por lo alegría y por alto con nació en diferentes jovialidad, este género España, artistas que se trasmite de música, pero que mantienen cultura y es el papel existe reproduciendo enseñanzas denigrante Desde la Los jóvenes también en canciones de acerca de hacia la aparición de al tener Francia e antaño, pero cómo los mujer. este género, no acceso a Italia con que siguen pueblos *Es un ha cesado su este tipo de diversos siendo ecuatoriano punto reproducción música, nombres. tradicionales s se fueron crítico para cotidiana, en creen que lo En nuestro en nuestro país, formando y la difusión las radios del que se país, este sobre todo para adquiriendo de un Ecuador. produce en género estas fechas del costumbres mensaje que Cada vez su estas adopta lo año, como son y llega hasta aceptación por canciones

73

popular de fiestas de tradiciones la niñez, que el público, es está bien y sus tierras Quito. a través del sin entender más grande. se como tiempo. repite la Los niveles de normalizan también sus letra reproducción los actos instrumento llegan a ser que se s, muy altos, por presentan, convirtiénd lo que este como: ola en un género llega a infidelidade ritmo ocupar casi el s, bailable y repertorio sexualidad, propio de general de la avaricia, danza radio nacional. drogadicció mestiza del n, etc. Ecuador;. SAN El "San Los san Al igual que 9% Es uno de JUANITO Juanito" Juanitos los otros los géneros existe en además de géneros es más nuestras escucharse uno de los populares tierras antes mucho en géneros que del de la fiestas de además de momento y Quito, también portar que genera

74

conquista han sido alegría y millones de española. adquiridos por jovialidad, ganancias a los grupos de trasmite la industria Se danza cultura y de la música caracteriza folclórica. enseñanzas pero carece por ser un Gracias a este acerca de de valor género arte, se ha cómo los musical alegre y podido pueblos como bailable que conservar este ecuatoriano poético. se escucha género s se fueron en toda bailable. formando y festividad. adquiriendo Es de origen costumbres ecuatoriano, y consideránd tradiciones ose uno de a través del los más tiempo. populares. CAPISHCA El capishca Al igual que el Este género 9% se origina San Juanito, y pretende del los géneros esparcir

75

Chimborazo anteriores, esta mediante su y se música ha música, el caracteriza logrado respeto, el por ser un conservarse en amor, la baile muy el tiempo por libertad, alegre, el la tolerancia. mismo se lo reproducción Sobre todo baila de artistas y el se crea una principalme apoyo de identidad nte en grupos de nacional, Se ha Este género Al igual que el En algunas Azuay, y danza que porque dado un tiene la reguetón, esta ocasiones, otras ocupan sus trasmiten hibridac apertura de fusión de este género provincias melodías para costumbres ión entre una géneros no pretende centrales, expresar su y vivencias la cantidad tiene mucha combinar lo además de arte. de un música inigualable diferencia pues romántico ser uno de pueblo. románti de artistas su aceptación de ciertas 91% los ritmos ca y el que es más grande baldas, pero más reguetón interpretan que los géneros por lo zapateados. esta música. nacionales. general Los que Actualment No tiene el bailan esta e se mezcla necesariamente espacio para

76

música el género necesita llegar el reguetón deben ser con baladas fiestas de Quito y llega a galantes y románticas para la reproducir con pop, pero se reproducción lo mismo picardía. mantienen del mismo, que todas TONADA Ritmo Al igual que el Este género 9% su puesto que tan sus musical San Juanito, y también lineamiento solo con canciones, ecuatoriano los géneros pretende de escuchar radio incitando a muy alegre, anteriores, esta esparcir sexualidad, nacional, se actos interpretado música ha mediante su morbo y puede notar sexuales o con banda, logrado música, el denigración como este, de dinero. típico en conservarse en respeto, el hacia la ocupa toda la todas las el tiempo por amor, la mujer. sintonía festividades la libertad, radiofónica de los reproducción tolerancia. nacional. pueblos de artistas y el Sobre todo indígenas y apoyo de se crea una mestizos. grupos de identidad danza que nacional, Su base ocupan sus porque rítmica es melodías para trasmiten

77

escrita en expresar su costumbres tonalidad arte. y vivencias menor. de un pueblo. CHICHA/M A pesar de Este género en Este a 10% Pop, Estos Estos géneros a En 90% USICA no estar particular tiene diferencia salsa, géneros diferencia de ocasiones NACIONAL institucional más capacidad de los bachata, tienen gran los nacionales de puede izada, la de demás etc. aceptación populares, decir que música reproducción géneros, no por parte de poseen una expresan chicha o que los solo se la audiencia. gran difusión sentimiento música géneros enfoca en Cada uno de por la radio o s, amor, nacional, anteriores, sin transmitir identifica medios respeto, etc. también embargo la tradiciones, por ser audiovisuales, Son algunos transciende gente sino alegre, lo que les casos, como en nuestra normalmente también movido y ayuda a en la comunidad. discrimina a actos sensual, mantenerse bachata que Además que este tipo de cotidianos respectivam vigentes en el también se es uno de los música y dice de las ente, pero a tiempo. puede géneros que n lo personas, diferencias expresar fuertes, escucha más como: del sexualidad o dentro de la que en alguna amor, reguetón, en

78

sociedad reunión. Este desamor, algunos actos quiteña como los traición, casos, sus inmorales. anteriores honestidad, letras géneros, no etc. Pero a contiene posee un pesar de historias de espacio ello amor, sin específico tampoco recurrir al dentro de la tiene mayor morbo. radio aceptación ecuatoriana. por el público, si no es al llegar una festividad, en particular, fiestas de Quito.

79

De esta manera se demuestra como la identidad forjada por nuestros antepasados, con el uso de la música extranjera, se distorsiona, ya que no hay valores nuevos que la remocen. Se escuchan las mismas canciones y no existe una evolución. Este estancamiento lleva consigo la reducción de la identidad propia ecuatoriana, no existen nuevas expresiones que proyecten valores, más bien se van perdiendo cada vez más.

Cabe mencionar que algunos de los géneros presentados, nacieron de una hibridación cultural y musical de otros países, pero a medida que ha pasado el tiempo, los ecuatorianos han sabido insertarle sus instrumentos y su esencia, para así ponerles una identificación y presentarlo como suyo. A partir de esta combinación cultural, y la rememoración de esta música por generaciones adultas, se da la reafirmación de una identidad con valores, que para las actuales generaciones se va perdiendo, ya que con el posicionamiento de los géneros urbanos extranjeros en nuestra sociedad, los jóvenes no hacen nada más que reproducir y cantar actos sexuales, denigración de la mujer o la avaricia sobre el dinero, reproduciendo estereotipos que la sociedad mediante otro tipo de actividades como la educación, ha tratado de eliminar pero que se mantiene vigentes por el posicionamiento de este género en nuestra cotidianidad.

Se valúa como se da el desapego hacia los valores, porque ha evolucionado la música extranjera, dando a entender que la música popular ecuatoriana es menos comercial, pues su difusión radiofónica es muy baja. A pesar de que en la ley se estipula que un 50% de transmisión debe ser música nacional, solo se toma en cuenta a los géneros extranjeros como la salsa, el pop, bachata, etc., que artistas ecuatorianos los reproducen, pero que no tiene que ver con los ritmos populares.

4.1.2 Surgimiento de una cultura base, a partir de la implantación a imaginarios sociales

Para hablar de cultura se puede mencionar a un todo como resultado del conjunto de ideas, sentimientos, reacciones que son condicionadas y diversas ejemplos que se presentan en una actitud cotidiana que presentan los miembros de la sociedad, que han adquirido con la influencia del entorno en el que viven, ya sea por instrucción o imitación, pero que de todos modos se comparten con los demás individuos (Linton, 1972). Partiendo de ello, se cuestiona como las generaciones pasadas celebraban la Fundación de Quito con un imaginario importado desde España, pues solamente la gente que tenía amplias

80

posibilidades económicas la festejaba. Imitaba ser español y disfrutar de esta fiesta como lo hacen los españoles. Es importante mencionar que una de las principales actividades que se realizaba en esta fecha, es la “corrida de toros”, actividad traída por los españoles, en añoranza a su tierra, como también la apreciación del arte musical español. Estas dos actividades eran las más importantes dentro de las festividades quiteñas, pues todos querían ser españoles y para ello no solo lo expresaban por sus actividades, sino también por sus vestiduras, con grandes atuendos y trajes de toreros. La gente creía que podía ser superior a los demás tan solo con vestir como los españoles, y escuchar artistas del extranjero, traídos con exclusividad, sin saber el significado de la festividad, lo importante era sentirse de alta casta y de un sofisticado linaje. Además de no saber en realidad que significa esta fecha y cómo fue que los españoles pudieron fundar las tierras, y quienes eran en realidad los “españoles”, solo se puso atención a su nombramiento en la sociedad y el lugar “privilegiado” que lograron obtener mediante la hibridación étnica- racial que se produjo, con lo indígenas especialmente.

A medida que pasa el tiempo se han presentado diversos agentes distorsionantes del proceso cultural en las festividades quiteñas, surgiendo así un nuevo imaginario en cuanto a la celebración de esta fecha. La gente de la ciudad empieza a tomar protagonismo e imponer su identidad. “En 1960 gracias a la iniciativa de varios periodistas, entre quienes estuvo como su promotor, César Larrea, encabezados por el Alcalde Jaime del Castillo y el entusiasta apoyo del vespertino Últimas Noticias. (Dirección Metropolitana de Gestión Documental y Archivo )” Surge la celebración quiteña, en la cual uno de sus primeros actos fueron las serenatas, con albazos y pasillos, que en aquel entonces, comenzaron dedicándose a las autoridades, y a media que paso el tiempo, fueron siendo herramienta de conquista para muchos quiteños. No solo las serenatas fueron las encargadas de dar apertura a esta fiesta. Los vecinos empezaron a tener razón para reunirse y organizar algo en cada barrio. Como la ciudad de Quito es una de las más grandes del país, cada sector se diferenciaba de otro. Es así como cada barrio puede tener su propia identidad, organizando la festividad en cuanto a sus necesidades y gustos, pero cada uno con su factor enriquecedor que fue la música. En esta época, la Feria de toros “Jesús del Gran Poder”, seguía siendo uno de los atractivos más grandes. La gente seguía vistiendo de botas, con sombrero, no como antes, pero daban alusión a que tenía mejor economía y “cultura” que los que no asistían.

81

Después de un tiempo y con la instauración de nuevas autoridades, y sobre todo la conciencia y protección animal, las corridas de toros, han sido eliminadas radicalmente de esta fecha, siendo la única referencia española que quedaba en las fiestas quiteñas y a pesar de la apelación de los aficionados, es un tema que se mantiene en debate, pero se espera su pronto declive.

De esta manera el imaginario “español” que existía en la ciudad, se deterioró y desapareció con el tiempo, dando como resultado el origen de uno nuevo, pues se dejó de bailar los géneros españoles y empezaron a surgir los nacionales. A pesar que las festividades de Quito por un periodo determinado, se mantuvieron a disposición y preferencia de la gente. Se ha producido un cambio en la festividad; se prohibieron las celebraciones en los barrios, por tema de seguridad y prevención del alcohol. Dando paso a los conciertos masivos gratis, organizados por el municipio de Quito. Uno de sus objetivos ha sido “entretener” a las personas aficionadas de los toros, pero también presentar una atracción para que la gente pueda disfrutar mejor en este día. Cabe mencionar que estos conciertos han sido un portal para que los artistas nacionales puedan brindar su arte, pese a ello, la gente siempre prefiere asistir para ver a los artistas extranjeros que se presentan en estos escenarios.

En la actualidad los quiteños han creado su propio imaginario, siendo protagonistas de eta festividad, imponiendo cada vez las tradiciones ecuatorianas, en cuanto a licor, comida, vestimenta, pensamientos y sobre todo la música que se escucha. Se baila lo popular y ya no lo español. Se ha dado la creación de un acervo cultural de base para ratificar costumbres, comunicación con las personas, idearios, que a media que pasa el tiempo irán evolucionando, cambiando llegando así a diferentes públicos, ya no solo el quiteño.

4.1.3 Construcción de un discurso social.

La música permanentemente es una importante herramienta para el desarrollo de la formación cultural, además de ser siempre capaces de influenciar en las conductas y emociones, valores, gustos, etc., que van mostrando los seres humanos. Este arte al igual que los demás es un medio de comunicación, por el cual los intérpretes buscas enviar un mensaje a través de letras o melodías. En la actualidad existen varios géneros musicales, unos en detrimento y otro en construcción positiva. Al analizar ciertos géneros que se

82

escuchan en el Ecuador, tanto en la actualidad, como en generaciones pasadas, podemos evidenciar lo que está pasando en el mundo, como está la juventud endeble, en cuanto a la construcción identitaria en valores. Ya que la música es uno de los principales canales por los que se puede receptar información y por supuesto valores. Cabe mencionar que la gente tiene libre albedrío de escuchar lo que esté de acuerdo a su criterio, además también de ser influenciado en contexto en el que se desarrolla. Pero es en este aspecto en donde radica el problema, las personas están creciendo en un ambiente en donde la música no se maneja de forma correcta, al momento de elegir un género. Hoy en día se puede escuchar en cualquier parte de la ciudad, como el transporte público, centros comerciales, instituciones educativas, etc., canciones que trasmiten propuestas sexuales, de manera tosca y denigración hacia la mujer.

A pesar de que existe una exaltación a las diversas relaciones sociales y el intercambio masivo de valores, emociones, dentro del mundo cultural en el que se desarroolla la música, existe un desalineo en cuanto a producción de valores por medio de esta misma música, pues en la actualidad, la industria se enfoca en el márquetin y la publicidad para aumentar los ingresos económicos, sin tomar en cuenta que este tipo de producción no aporta a la sociedad, más que para provocar acciones censurables, con consecuencias inquebrantables. Las personas se mantiene en la sublimación, recurriendo a ilusiones o imágenes, como pasa en el arte, ya sea volviendo la espalada al mundo, como hacen los artistas de música urbana, reggaetón, etc.

Análisis final

La cultura se presenta “esencialmente como un aparato instrumental, por medio del cual el hombre se encuentra en la posición de poder hacer frente a los problemas concretos que tropieza en su ambiente, como en el curso de la satisfacción de sus necesidades” (Malinowski, 1974). En este aspecto la sociedad como parte de una estructura entendida, es “una totalidad no reducible a sus partes, donde sus relaciones son susceptibles de estudios y análisis, como también la interpretación de elementos de un conjunto de dinámicas que interactúan recíprocamente y se desarrollan en un ambiente, en el que se presentan acciones creadas por el hombre, para poder llenar la carencia de existir, exaltando al arte como medio de derrame y alivio para el alma” (Zecchetto, 2002). Es ahí en donde la música, entendida como “un lenguaje a través del cual el ser humano se

83

expresa y se comunica” (Gutiérrez Machó, 2013, pág. 15), pasa a tomar protagonismo, siendo esta un sistema para el funcionamiento de relaciones sociales y comunicación, que se presentan susceptibles al estudio y al análisis.

La música popular ecuatoriana, en fiestas de Quito, abre un camino para la expresión y difusión de experiencias que son compartidas por los miembros de la sociedad, pues resulta ser un fenómeno que se encarga de unir a todos aquellos seres que comparte un interés en común, estas partes que interactúan, junto con acciones de los actores, “son solidarios, de modo que cada uno de ellos depende de otros y su valor depende de su relación con los demás” (Zecchetto, 2002). Es decir todos los sistemas de significación que sean utilizados por cada uno de los miembro, tendrá que ver con el accionar del otro, pues este fenómeno se maneja como una herramienta para identificar a los seres que comparten el mismo sentir, pero también que crean una cultura de base, sobre el acervo cultural latino o hibridado del español con el quiteño.

Se evidencia una identidad representativa que aumenta, pero que a la vez crea un declive en valores, por la influencia de géneros urbanos extranjeros, que abarcan gran mayoría de la parrilla musical y que está siendo consumida por los jóvenes, quienes a través de estos géneros, reproducen lo que escuchan sin tomar en cuenta el significado de la composición, es así como existe un patrón que llega a repetirse dentro de la sociedad, afectando de manera negativa a la difusión de cultura dentro de nuestro país, sin mencionar a lo popular, que cada vez está más enajenado de la producción nacional.

. El aporte cultural se evidencia en la creación de nuevos imaginarios, por medio del abandono de otros. Las percepciones colectivas de un hecho social, son dadas como la representación de un suceso que a través del tiempo se toma como propio y se formaliza dentro de la realidad social. En la actualidad se puede hablar de varios imaginarios que se han desarrollado dentro de la sociedad.

La implantación de una cultura nacional ecuatoriana, sobre una española que con el paso del tiempo murió, quedando solamente en recuerdos de la gente que aún sigue creyéndose de alto linaje en la ciudad y sigue ostentando sus botas de cuero y sombrero, pero que es más quiteña que nunca, cantando “chulla quiteño” a todo pulmón. Específicamente hablando de las fiestas de la ciudad, existen varios imaginarios que ha creado la sociedad quiteña y que han pasado por un proceso de construcción, reflejando en él, los valores de

84

la sociedad, como sus comportamientos, creencias ideales, todo esto se trata de un fenómeno del espíritu como lo dice el autor Cornelius Castoriadis; los valores y significaciones que condicionan a la sociedad, son inventadas por los sujetos dentro de una colectividad, que trasciende a las personas, además que les da a los individuos medios para su comunicación y convivencia. El acervo cultural quiteño ha impuesto una nueva alternativa de celebración, con conciertos masivos y la gastronomía ecuatoriana, sus tradiciones, etc.

La música popular ecuatoriana dentro de la cultura, se ha impuesto como un discurso simbólico colectivo. Versaba sobre conocimiento, creencias, sentimientos y valores que desechan elementos incongruentes, modifica otros en beneficio propio e inventa unos terceros relacionados a lo nuestro con deleite. “El estudio de la música popular es imprescindible para comprender nuestra contemporaneidad musical. Se menciona que un porcentaje de la música que se escucha en el mundo, puede ser un camino hacia un análisis de factores específicamente de música, es decir que sean sociales, estéticos, etc., pero que sobre todo contribuyan con un acercamiento más grande para conocer de dónde venimos y cuál es nuestro origen, además de su influencia en la actualidad”. ( Goldsack, López, & Pérez, 2009). Pero es triste decir que somos parte de las nuevas letras imputadas por los agentes extranjerizantes.

La gente no pone atención y en muchas casos no comprende lo que quiere decir una canción, pero se suma a la masificación de la moda, enajenándose a lo nacional y provocando una deformación identitaria en costumbres, sentimientos y sobre todo en valores, que se presentan bajos en comparación de la ética y moral que manejaban nuestros padres y generaciones anteriores. Pues invertían su tiempo escuchando pasillos, albazo, tonadas, música nacional, que en la actualidad perduran tan solo por su rememoración en las fiestas de Quito, principalmente.

La hibridación cultural que se presenta, reafirma la identidad misma que se considera “como un fenómeno subjetivo, de elaboración personal, que se construye simbólicamente en interacción con otros” (Alcaraz, 2014). Esta interacción se presenta de manera explícita al llegar estas festividades, pues como se evidencia en el estudio, la música popular ecuatoriana es aceptada y transmitida por gran cantidad personas, específicamente en esta fecha, en la que se pretende sentir quiteño y ecuatoriano. Se considera que mientras se forma relaciones dentro la estructura, estas resultan tener significantes en común, lo que hace que en el proceso de desarrollo, se de la generación 85

de una identidad que va sujeto a un compromiso de pertenencia, respectivamente a los variados grupos que posee la sociedad. (Alcaraz, 2014). La mayoría de gente pretende mostrar las costumbres y tradiciones que mantienen, como los coches de madera, juegos de 40, chivas, o los grandes bailes, en todas estas acciones se encuentran en interacción con las personas, aportando con su esencia y sincretismo.

Guerrero Patricio en su texto Antropología y Cultura, menciona que: “Decir que la cultura es una construcción social implica que esta solo puede ser creada con y junto a los “otros” y para los otros, en comunión, en relación dialógica con los “otros” (Guerrero, 2002, pág. 51)”. Es decir que a partir del compartir de un grupo social, con intereses, costumbres, hacen de la cultura un medio de transmisión de todo aquello que se forma dentro de su accionar, como el arte, sus costumbres, tradiciones. Hablando específicamente de las fiestas de Quito, se puede apreciar como varios barrios se organizan, se unen y reparten actividades para preparar el canelazo, decorar sus balcones de azul y rojo, y sobre todo escuchar música nacional. En la actualidad se piensa que la cultura forma un acto supremo de alteridad, esto hace positivo el dialogo que se entabla entre los individuos que forman la estructura y dentro de ella surge un compartir colectivo que los hace querer pertenecer al mundo y a su propia vida. (Guerrero, 2002, pág. 51)”.

Existe un debate entre acoger lo extranjero y seguir reproduciendo lo antiguo (nuestro). Las generaciones actuales abren fronteras para seguir reproduciendo lo de afuera, en su mayoría géneros juveniles, fusionados del pop, reggaetón, salsa, bachata, etc., que no representa apoyo para el desarrollo de una verdadera cultura popular/nacional. Es por ello que tomar a la música popular como transmisora de cultura, es abrir un espacio dentro del patrimonio cultural que posee el Ecuador, delegando un lugar para artistas nacionales, la identidad nacional, y valores permutables.

Guerrero señala que: “uno de los factores vitales de la cultura como construcción social es el lenguaje simbólico que da a la comunicación humana una especificad propia, ya que los animales se comunican, pero la comunicación humana es esencialmente una comunicación simbólica, que hace posible no solo aprender, sino, también, trasmitir, almacenar y planificar lo aprendido” (Guerrero, 2002, pág. 52).

86

Las costumbres y tradiciones de Quito se han tomado como referente de carácter histórico, cultural, artístico y simbólico de América Latina. Las prácticas y fiestas que se celebran en la ciudad, resguardan orígenes de la época prehispánica y colonial. Para los quiteños significa parte de su patrimonio de identidad, que año tras año intenta preservar e impulsar a los jóvenes que reproduzcan y conserven esta tradición.

La cultura ha sido parte de la construcción de sociedades, desde hace muchos años, por lo que evidencia el desarrollo, cambio y unión de varios grupos sociales, que a medida que pasa el tiempo, dejan un legado de costumbre, tradiciones, valores, conocimientos, heredados, etc., que los hacen identificarse unos de otros y entrar en interacción con su historia, como también crear una nueva. “La cultura por tanto es simplemente eso, el conjunto de características propias (estructuradas) de grupos humanos que comparten un modelo de vida, de pensamientos y costumbres. Este es el significado de las expresiones como cultura indígena, cultura juvenil, cultura urbana, cultura popular, etc”. (Zecchetto, 2002, pág. 24) En la actualidad ya no se refiere a cultura cuando se habla de las elites cultivadas, que poseen un saber exclusivo que otros no tienen.

Por otro lado Barbero en su texto De los medios a las mediaciones habla sobre “lo popular reprimido que “se constituye como el conjunto de actores, espacios y conflictos que ha ido condenados a subsistir en los márgenes de lo social, sujetos de una condena ética y política. Actores como las prostitutas, los homosexuales, los alcohólicos, los drogadictos, los delincuentes, etc.; espacios como los reformatorios, los prostíbulos, las cárceles, los lugares de espectáculos nocturnos, etc. (Barbero, 2003, pág. 22)”.

Lo popular dentro de nuestra sociedad, ha debido pasas por un largo proceso de aceptación, además que no se tomo en cuenta que esta no es considerada como una bien aristocrático, porque se la considera integral de un grupo social, como también de su vida de su sentir, como de sus fracasos y metas. (Zecchetto, 2002). Es nuestra sociedad todavía se puede percibir en gran medida el rechazo el termino popular, por creerlo para de una sociedad de clases baja y sin conocimientos. Esta negación no solo se restringe a desconocer o condenar un determinad tipo de problema o grupo de personas; el problema reside en que queda al descubierto la gran dificultad que hay, para pensar en cuestión de pluralidad de matrices culturales y alteridad cultural.

87

Esta alteridad cultural es abarcada por esta herramienta comunicativa, que es la música; fruto de un intercambio de experiencias teórico-prácticas, en diferentes zonas del mundo y su metodología de aprendizaje es activa y participativa, necesitando de la colaboración y el entendimiento de varios intérpretes y por lo tanto de diferentes culturas. (Villodre, 2012).

La música popular poco a poco ha pasado a tener su papel protagónico dentro de la sociedad, a pesar de que la mayoría de géneros que se escuchen diariamente en las estaciones nacionales sean extranjeros, la música popular abarca todo lo que ha desarrollado un pueblo, sin distinción de clase o de género. Su esencia no transmite más que el vivir cotidiano de las personas, con problemas, amoríos, ambiciones, deseos, etc. Sentimientos y acciones que no solo un grupo determinado de la sociedad posee, sino que son compartidos por una colectividad, así mismo como sus tradiciones, valores y costumbres, todas aquellas expresiones que en la actualidad se puede encontrar en la música popular ecuatoriana, y sobre todo cuando son fiestas de Quito.

88

CONCLUSIONES

Las herramientas obtenidas a los largo de la investigación, definen a la cultura, a través aspectos nacionales, específicamente la música. Además de responder a distintos fenómenos que se presentan en la sociedad, y que tienen como factor en común a este arte. Se ostenta la permutación de valores entre jóvenes y adultos, el surgimiento de una cultura base, a partir de la implantación de nuevos imaginarios sociales y la creación de un nuevo discurso social, a raíz de las fiestas quiteñas. Todos estos elementos son sustanciales para poder determinar a la música popular ecuatoriana como transmisora de cultura.

Partiendo de que la cultura “es todo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, costumbres y todas las capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de un sociedad” (Tylor, 1871). Se habla de una sociedad que ha forjado una identidad a través de su convivencia y comunicación, resultados tanto al escuchar, como reproducir música.

Esta identidad se ha forjado bajo valores, que la música popular ecuatoriana ha podido trasmitir, a través de historias, amores, sentimientos, contados por medio de melodías memorables. Dentro de ella se da la representación de una identidad quiteña, que al pasar de los años, va tomando forma e institucionalizando actividades que los ciudadanos han creado para satisfacer esta necesidad de compartir y expresar alegría en esta festividad.

Es este aspecto la sociedad se ha desarrollado en un ambiente, en el que se presentan acciones creadas por el hombre, para poder llenar la carencia de existir, exaltando al arte como medio de derrame y alivio para el alma. Es ahí en donde la música pasa a tomar protagonismo, siendo esta un sistema para el funcionamiento de relaciones sociales y comunicación, que se presentan susceptibles al estudio y al análisis. La música popular ecuatoriana, en fiestas de quito, abre un camino para la expresión y difusión de experiencias, pero también crea una cultura de base, sobre el acervo cultural latino o hibridado del español con el quiteño y también se evidencia una identidad representativa que aumenta y crea un declive en valores, en cuanto a música extranjera se trata.

.

89

Bibliografía

Alcaraz, M. (2014). Territorio e Identidad en la Argentina. Revistas UCA, https://revistas.uca.es/index.php/periferica/article/download/2127/1940. Andrango Walker , C. (2011). La identidad ecuatoriana a partir de la música y la poesía popular de las guerras de la. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía,, 108. Barbero, J. M. (2003). De los medios a las mediaciones: Comunicación, cultura y hegemonía. Bogotá: Nomos S.A. Bartók, B. (1979). Escritos sobre música popular. Hungria : Siglo XXI. Bernabé Villodre, M. (10 de Julio de 2012). Teoría de l educación. Revista Universitaria . Obtenido de Evsal Revistas/ Gestor Online: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/131098/1/Importancia_de_la_music a_como_medio_de_c.pdf Botero, L. (1992). Indios, Tierra y Cultura. Quito: Abya-Yala. Botero, L. F. (1991). COMPADRES Y PRIOSTES, La fiesta andina como espacio de memoria y resistencia cultural. Quito: Abya-Yala. Botero, L. F. (1991). COMPADRES Y PRIOSTES, La fiesta andina como espacio de memoria y resistencia cultural. Quito: Abya-Yala. Brunetto, A. (2013). LOS ESPACIOS SOCIO-RELIGIOSOS DE LA TRASCENDENCIA: UNA INTERPRETACION ICONOGRAFICA-HISTORICO- CULTURAL DE LA RITUALIDAD EGIPCIA DURANTE BELLA FIESTA DEL VALLE. Mendoza: Universidad de Buenos Aires. Carey, J. (2006). Citado en Martínez Terrero, José. Teoúas de comunicación. Guayana: Universidad Católica Andrés Bello. Carrasco, D. (2013). Inconografía en la fiesta popular. Revista Anaconda, cultura y arte., 80. Castellet, M. (1985). La cultura y las culturas. Madrid: Arcos Vergara. Cazau, P. (12 de Otubre de 2015). Educación para toda la vida. Obtenido de Wordpress: https://educacionparatodalavida.files.wordpress.com/2015/10/cazau_pablo_- _introduccion_a_la_investigacion.pdf Denzin, N., & Lincoln, Y. (2005). The Discipline and Practice of Qualitative Research. España: Sage Publications. Díaz Bravo, L. (Septiembre de 7 de 2013). Investigación en educación médica. Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de México: http://www.redalyc.org/pdf/3497/349733228009.pdf

90

Diccionario de dudas. (24 de junio de 2007). Principales dudas de la lengua española. Obtenido de Diccionario de dudas: https://www.diccionariodedudas.com/etimologia-de-comunicacion/ Dirección Metropolitana de Gestión Documental y Archivo . (s.f.). Archivo Metropolitano de Historia de Quito”. Obtenido de Archivo Metropolitano de Historia: http://archivoqhistorico.quito.gob.ec/index.php/quito-y-sus- historias/23-los-origenes-de-las-fiestas-de-quito Echeverría , B. (2010). Definición de la cultura. México: Universidad Autónoma. Eco, U. (2000). Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen S.A. Ecuador Inmediato.com. (27 de Enero de 2005). El periódico intantáneo del Ecuador. Obtenido de Ecuador Inmediato.com: http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_us er_view&id=8292 El Comercio. (29 de Noviembre de 2009). El Comercio. Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/cuarenta-tradicion-fiestas-quitenas.html El Telegráfo. (18 de Nobiembre de 2014). El Telegráfo. Obtenido de El Telegráfo: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/quito/1/los-desfiles-de-la- confraternidad-cambian El Universo. (6 de Diciembre de 2013). El Universo. Obtenido de El Universo: https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2013/12/06/nota/1876686/fiesta-chiva- no-es-fiesta-quito Encalada Vásquez, O. (2005). La Fiesta Popular en el Ecuador. Cuenca: CIDAP. EPMMOP. (24 de Noviembre de 2017). Agencia Pública de Noticias de Quito. Obtenido de Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas: http://prensa.quito.gob.ec/index.php?module=Noticias&func=news_user_view& id=29310&umt=Los%20coches%20de%20madera%20son%20parte%20de%20l a%20historia%20de%20Quito Foros Ecuador.ec. (6 de DIciembre de 2013). Educación y Ciencia. Obtenido de Foros Ecuador.ec: http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y- ciencia/3710-resumen-del-6-de-diciembre-de-1534-fundaci%C3%B3n-de-quito Foros Ecuador.ec. (6 de Noviembre de 2015). Educación y Ciencia. Obtenido de Foros Ecuador.ec: http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y- ciencia/26775-historia-de-las-fiestas-de-quito-resumen Frith, S. (2001). "Hacia una estética de la Música Popular" en las culturas musicales. . Madrid: Trotta S.A. Frith, S. (2003). Música e identidad, en HALL,S. & DU GAY,P. Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu. García Canclini, N. (1987). "Las políticas culturales en América Latina", en materiales para la comunicación popular. Lima: Grijalbo.

91

García Canclini, N. (2002). Culturas populares en el capitalismo. México D.F: Grijalbo. García Canclini, N. (2006). Las industrias culturales . México: Siglo XXI. García Clanclini, N. (1981). Una definición restringida de cultura. México: Secretría de Educación Pública. Garfinkel, H. (2006). Estudios en Etnometodología. México: ANTHROPOS. Geertz , C. (1973). La interpretacion de las culturas. España: Gedisa, S.A. Godoy Aguirre, M. (2005). Breve historia de la música en el Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional. Goldsack, E., López, M., & Pérez, H. (2009). Música popular: algunas propuestas para su estudio. Aproximaciones a la música de fusión en la ciudad de Santa Fe. Argentina: Instituto Superiro de Música. González, J. (2008). Los estudios de música popular y la renovación de la musicología en América Latina. Trans. Revista Transcultural de Música, 23-28. Guerrero, A. (29 de Nomviembre de 2017). El comercio. Obtenido de El comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/fallece-cesarlarrea-fiestas-quito- periodista.html Guerrero, P. (2002). Antropología y Cultura. Quito: Abya-Yala. Guerrero, P. (2004). Usurpación Simbólica, identidad y poder. Quito: Abya-Yala. Guevara, J. (26 de Diciembre de 2013). Un compromiso con el aficionado de verdad. Obtenido de Opinion y toros.com: http://www.opinionytoros.com/tribuna.php?Id=1514 Gutiérrez Machó, L. (2013). LA MÚSICA COMO LENGUAJE Y MEDIO DE COMUNICACIÓN. ENTRECULTURA, 15. Hamui Sutton, A., & Varela Ruiz, M. (2012). METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN MÉDICA. ELSEVIER, 56. Homobono Martínez, J. I. (5 de Octubre de 2004). Euskomedia. Obtenido de Kultura Topagunea: http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/zainak/26/26033076.pdf James, L. (1997). Medios, comunicación, cultura. Aproximación global. Editores, Bu. Buenos Aires: Amorrortu. La Hora. (8 de Febrero de 2005). Lo que necesitas saber. Obtenido de La Hora: https://lahora.com.ec/noticia/1000306185/el-sur-disfrutc3b3-con-el-quito-match La Hora. (5 de Diciembre de 2010). Lo que necesitas saber. Obtenido de La Hora: https://lahora.com.ec/noticia/1101058579/en-quitumbe-no-sc3b3lo-hay- mc3basica

92

La Hora. (2 de Diciembre de 2017). Lo que necesitas saber. Obtenido de La Hora: https://lahora.com.ec/quito/noticia/1102118507/canelazo-la-bebida-oficial-de- las-fiestas-de-quito- Linton, R. (1972). Estudio del hombre. Lomonosov , B. (1989). El problema de la comunicación en psicología. La Habana: Editorial de Ciencias sociales. López Molina, H. (12 de Noviembre de 2016). Enciclopedia de Quito. Obtenido de Enciclopedia de Quito: http://enciclopediadequito.blogspot.com/2016/11/reina- de-quito.html López, M. C., & González López, L. (26 de junio de 2010). Pretextos. Obtenido de Pretextos: http://www.calleb.cult.cu/index.php/pretextos/47-cultura-/1553-la- relacion-cultura-comunicacion-como-un-proceso-historico-social Luan, C. (12 de Septiembre de 2018). La música popular ecuatoriana. (L. Loya, Entrevistador) Machó, L. M. (23 de febrero de 2013). Revista de traducción y comunicación intercultural. Obtenido de EntreCulturas: http://www.entreculturas.uma.es/n5pdf/articulo01.pdf Malinowski, B. (1974). Hombre y cultura. España: Siglo XXI de España Editores, S.A.; Edición: Routledge & Kegan Paul. Martínez Montoya, J. (2004). La fiesta patronal como ritual. Bilbao: Zainak. Medina, L. (15 de Diciembre de 2013). Revista de Antropología y Arqueología PUCE. Obtenido de KULA: https://kularevistantropologia.wordpress.com/2013/11/15/estructuralismo-y- musica-por-luis-medina/ Merino Utreras, Á. (15 de Septiembre de 2018). La música popular ecuatoriana. (L. Loya, Entrevistador) Morande, P. (1987). Cultura e identidad nacional. Madrid: Encuentro. Orellana, J. (22 de Mayo de 2012). Quito ayer, hoy y siempre. Obtenido de Quito ayer, hoy y siempre: https://quitotradicional.wordpress.com/2012/05/22/historia-de-la- serenata-quitena/ Paoli, J. A. (1983). Comunicación e información. México: Trillas: UAM. Peñalver, J. M. (13 de Marzo de 2008). Universitat Jaume. Obtenido de Universitat Jaume: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/78109/forum_2008_37.pdf ?sequence=1 Pérez Rojas, L. (16 de Agosto de 2008). Primera Revista Digital en Iberoamérica Especializada en Comunicología. Obtenido de Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/n63/varia/LBeltran.html

93

Polo, R. (2013). La "fiesta popular" del individuo-masa. Revista Anaconda, cultura y arte, 24. Ribadeneira, J. (4 de Diciembre de 2016). El comercio . Obtenido de El comercio: https://www.elcomercio.com/opinion/nacio-fiesta-quitena.html Rivera, O. (1990). Canciones Populares del Ecuador y otros temas . Quito: IADAP. Salazar, A. (23 de Agosto de 2018). La música popular euatoriana. (L. Loya, Entrevistador) Salvador Lara, J. (1994). Breve Historia Contemporánea del Ecuador. México: Fonde de Cultura Económica. Sánchez, F. (2006). Historia de la Música. Cuenca: Gráficas Hernández. Serrano Pérez, V. (7 de Diciembre de 2010). El comercio . Obtenido de El comercio: https://www.elcomercio.com/actualidad/quito/origen-fiestas-decembrinas- quito.html Supliguicha, L. (15 de Septiembre de 2018). La música popular ecuatoriana. (L. Loya, Entrevistador) Todorov, T. (2007). La Conquista de América. El problema del otro. México: Siglo XXI. Tylor, E. (1871). Cultura primitiva. Estados Unidos: Editorial Barsa Planeta. Zecchetto, V. (2002). La danza de lo signos. Nociones de Semiótica general. Quito: Abya-Yala. Zygmunt, B. (2002). La cultura como praxis. España: Paídos Ibérica S.A.

94

ANEXOS

ANEXO 1 : Entrevista a Cristian Luan (Cantante)

26 años de edad.

-¿Cuál es su Trayectoria dentro de la música?

Empecé desde los 8 años, tenía una pequeña orquesta en mi escuela, desde ahí empezó a nacer mi pasión por la música. Tacábamos canciones como el “Negro José”, “El conejito”, pasacalles, pasillos, ahí conforme ha ido pasado el tiempo, yo también he ido formando parte de grupos. Gané un intercolegial en la radio municipal de Quito. A partir de ello, fui creciendo e identificándome como artista. Soy Vocalista de la agrupación “Bataola”, y ex vocalista del grupo “Escala” por ocho meses.

Mi experiencia en la música nacional y popular ha sido una de las mejores para mí como artista, ya que con ella recorro todos los rincones del Ecuador. Esta música se presta para que la pueda bailar todo tipo de público, de toda clase social y cultura.

-¿Cómo recibe la gente su música?

La acogida que tenemos con los grupos, dedicándonos a la música popular nacional, ha sido muy buena, ofrecemos tecnocumbia, música nacional, etc. La experiencia ha sido muy buena. A la gente le gusta mucho disfrutar este tipo de música, desde los jóvenes, hasta los más adultos. No hay excepción de clase social, ni nada, es un género que une a todo el país, ya que todos llevamos el ser nacional por dentro y la gozamos de la misma forma.

- ¿Cuál es su opinión acerca de cómo se difunde actualmente, la música nacional ecuatoriana?

Yo creo que eso es algo que deberíamos impartir desde nuestros hogares, padres, abuelos, porque si no sabemos de dónde venimos, no sabemos para donde vamos tampoco, entonces yo creo que la música nacional deberíamos escucharla, sobre todo la juventud, ellos deberían apropiarse de esto, ya que es algo nuestro. Es un género que no te lo puede arrebatar nadie, un género que ha nacido en el Ecuador, y es algo que habla de nuestra raíces, orígenes y se lo debe valorar más que todo. Además que es bonito y yo creo que a

95

la gran mayoría de jóvenes les gustan estos ritmos. Este es un género que se adapta también, a no solo escucharlo en las fiestas, sino también, tenerlo en nuestros reproductores.

-¿Cuál es su aspiración como artista de música nacional?

La meta que yo me he propuesto, es poder incentivar a la gente y dejar buenos mensajes, con todas y cada una de mis composiciones, sobre todo hacer que valoren temas antiguos, temas que se dedicaban, que se sentían con el corazón. Yo creo que esa es mi meta como artista, además de dejar el nombre del país en alto también, haciendo saber al mundo que aquí en el país tenemos mucho talento y que podemos traspasar fronteras en la industria musical, dejando un buen mensaje a la juventud y no corrompiéndola. Como yo creo que cada día se va corrompiendo la música en los diferentes géneros, sin menospreciar a cada uno de ellos, pero cada vez las letras son menos provechosas para los jóvenes y para cada uno de los seres humanos.

-¿Está de acuerdo en la difusión que tiene actualmente, la música importada?

Yo creo que debemos apoyar más a la industria nacional, porque incluso dentro de nuestro país existen buenos productores, y hay que hacer fusiones, y más que todo, yo como artista y con los nuevos géneros que vienen, como apuntan las fusiones de reguetón con salsa, reguetón con cumbia, yo creo que podemos hacer una fusión también con música nacional y darle a nuestra música otro enfoque, que aplique a la juventud, para que esta tenga el mismo pegue que tienen los otros géneros. Es lo que están haciendo ahorita algunos colegas míos, como son: “Los hermanos Núñez”, “El Trio Colonial”, ya van a comenzar a salir fusiones, ese es un anticipo que estoy dando en este momento, porque la gente no sabe eso, pero ya están haciendo producciones en las que están haciendo bases de reguetón para poder entrar a la juventud y no perder la música nuestra.

Como podría tomar la música nacional como suya

-¿Cómo la gente podría acoger a la música nocional como suya, mediante lo que trasmite este tipo de música?

Lo que le podría decir a la gente, es que valoremos, nuestras raíces, nuestra música. Hay que ser auténticos y valorar lo que somos como país, la música, cultura, nuestros antepasados, todo esto para poder avanzar hacia un futuro. Hay que valorar todo eso, y para no perder nuestras raíces, por otros géneros que surgen en el mercado, hay que

96

mantenerse auténticos, escuchando música nacional, pasillos, boleros, que son letras traídos de poemas. Todo esto hay que valorar y por su puesto dedicar a otras personas y alimentar el espíritu y el alma. De esta manera poder valorar nuestros géneros, que nos hacen ecuatorianos realmente.

ANEXO 2: Entrevista a Alan Marcelo Salazar Ushinia (Músico)

-¿Qué tipo de música toca o canta?

El tipo de música que toco y hacemos, es música tradicional Latinoamérica, música tradicional ecuatoriana, y folclor latinoamericano.

-¿Cuál es su trayectoria musical?

Mi trayectoria musical empezó a partir del colegio, por el año 2007- 2008. Tocaba de aficionado en algunos grupos experimentales, nos reuníamos con amigos para hacer música y pertenecía al coro del colegio. Esos fueron mis inicios y realmente lo que si marco mi trayectoria musical, fue la creación del grupo de música latinoamericana Kallary, que desde hace 5 años brindamos conciertos, haciendo música, composiciones y ensayando cada semana.

-¿A compartido con otros artistas el escenario?

Dentro de estos años de trayectoria musical con Kallary, si hemos compartido con varios artistas, en escena, en camerinos, composiciones. Nuestros encuentros han sido con Jaime Guevara, Carlos Michelena. En muchas ocasiones hemos abierto conciertos de Jayac, Jiwa. En los eventos de música folclórica que ha organizado la universidad Politécnica Nacional, hemos ganado el concurso de mejor artista revelación, con nuestro sencillo “La llamarada”.

-¿Escucha música popular ecuatoriana?

Escucho música popular ecuatoriana, y por supuesto me gustan mucho los ritmos tradicionales que engloban el territorio ecuatoriano. Me gusta mucho la alegría de la bomba, de la música costeña, me gusta mucho también las fusiones que realizan, Alex Alvear, por ejemplo con su disco ecuatorial, en el que se puede ver como es la nueva generación, de la nueva música siempre intentando rescatar los ritmos tradicionales, pero

97

siempre apoyados y nutriéndose del conocimiento musical extranjero. Me gustan mucho los San juanitos, los capishcas.

-¿Cómo acoge la gente su música?

La música del grupo “Kallary”, siempre ha sido bien acogida por los diversos públicos que hemos participado, generalmente nosotros siempre tratamos de rescatar los ritmos de Ecuador, por lo que siempre ha sido bien visto, tocar un San Juanito, tocar una bomba, un albazo, es muy bien acogido por la gente, nos felicitan . Siempre nos aplauden y nos piden los contactos para contratos, a la gente le gusta mucho, nuestra música.

-¿Qué tipo de música escucha en fiestas de Quito?

Me encanta el Pasacalle, yo creo que es el ritmo tradicional por excelencia del Ecuador, este se disputa con el pasillo pero a diferencia de este, el pasacalle va contando historias de lugares tradicionales de todo el Ecuador y eso es lo que a mí me gusta mucho. También escucho la banda de pueblo y la tradicional orquesta con Don Medardo y sus players, los Titos, son grandes grupos que se escuchan por lo general en fiestas de Quito.

-¿Toca frecuentemente en fiestas de Quito?

En fiesta de Quito generalmente, con el grupo Kallary siempre tiene presentaciones, tocadas en fiestas de Quito al menos, en nuestros cinco años de trayectoria, siempre participamos de esta fecha.

-¿Es acogida su música en fiestas de Quito?

En fiesta de Quito si es acogida nuestra música, a pesar de nuestro repertorio no es muy alusivo a la ciudad o pasacalles como tal, pero la gente baila y se siente apegada los ritmos tradicionales, ya que como mencione, interpretamos, pasacalles, san juanitos, capishcas. Y eso le atrae mucho a la gente.

ANEXO 3: Entrevista a Luis Supliguicha (Actor y comunicador social)

Testimonio sobre la música nacional ecuatoriana

Hay canciones tradicionales que le han dado identidad propia a los actores, por ejemplo aquí, a San Roque, a la Tola a todos eso lados. A la Ronda, todos esos lugares, esa

98

identidad, todavía existe. Hay que tomar en cuenta, por ejemplo, a la canción de “El Santo del Quintana”, hay una historia, pero de tras hay otra historia, y en esa historia que hay detrás, el autor la hizo para el dueño de una cantina, porque no tenía para pagarle los tragos que le debía, entonces le pago con esa canción. Fíjate, y es una canción picaresca además, porque resulta que como dice la canción: “esta noche yo me animo con la Transito Román y si quieres nos casamos más arriba de San Juan”. En esa época más o menos San Juan no existía, más arriba de San Juan, era el potrero, más arriba de San Juan, eran los encuentros clandestinos, así de simple jajajaj. Lo que estaba era proponiéndole algo picaresco. Pero esa es una de las partes fundamentales de la canción y fíjate como se llama la tunda quiteña, fíjate como ese tipo de cosas que son formas de reafirmar una identidad concreta. Entonces esas letras dan muchísimos de que hablar, ya que guardan historias, las canciones. La misma vasija de barro, lo que cuenta y lo que dice, quienes fueron los que intervinieron ahí, que es lo que transmite su letra. A mí me encanto dedicarle a mi hijo cuando cumplió 18 años, una canción de los Benítez y Valencia que llama “Acuérdate de mí”. Esta es una canción dedicada al hijo. “Acuérdate de mí en tus horas de dicha, en tus horas de gloria, acuérdate de mí”. Es una canción pero, hermosa, porque fue hecha para un hijo. Entonces todas esas canciones de pronto, hablamos que la mayoría de existes que se han dado en los pasillos, fueron sacados de los poemas de la década de los decapitados, entonces ahí esta: “El día en que me faltes, me arrancare la vida”, el pasillo de Medardo Ángel Silva, y ahí tienes cantidades increíbles de letras hermosas que cuentan, no son solo una historia, sino también un sentimiento. En la actualidad se están creando más canciones de este tipo, pero ya no melancólicas, porque antes solo se cantaba a la melancolía. Ahora ya no. O sea cantarle al amor, cantarle a las relaciones entre las personas, siempre será un eje trasversal en la corrupción de cualquier cosa.

Podemos hablar de la música internacional, por ejemplo esta Claudia de , ella es un icono de la música colombiana, pero clásica. Ella por ejemplo canta “Dolencias” que es un albazo. Ese es un albazo que a cualquier colombiano se le pregunta y dice que es hermoso y ellos creen que es una canción colombiana, pero no, es un albazo ecuatoriano, pero la canta Claudia con un sentimiento y una calidad, y esto de pronto muchos no lo saben. Pero si le ven en un video de YouTube, es compuesto por Víctor Valencia, el de los Benítez y Valencia.

99

Más allá de cualquier cosa, cuando tú te dedicas a hacer lo que quieres, lo puedes llevar a cualquier lado. Yo hice un viaje por tierra a Bolivia y en los pueblitos del Perú, en todo lado ves afiches de Segundo Rosero y él es el más destacado, claro, después están los otros. Hay mucha gente nuestra que está en muchos lados, y cuando haces lo que quieres, con alma vida y corazón, uffff. Estos jóvenes del Trio Merino, que se dedican a la música, su nivel de profesionalismo, es porque ellos primero tienen conocimiento de lo que hacen, saben de lo que hablan y tienen armonía en lo que hacen. Son profesionales, eso es todo.

Recuerdo un día en un concierto de a Paulina Tamayo, en donde todo el coliseo cantaba la acción que se llama: “Nuestro secreto”, “Este secreto que llevo contigo nadie lo podrá olvidar y que en cuarto nos amamos”, etc,etc., que bestia las mujeres como cantan eso, significa que todas la mujeres cantan a grito pelado, que tenían un amante. Jajajaj es de no cree, pero pasa.

Es ahí donde se ve relejado no solo lo que nuestra música proyecta en diferentes ritmos, sino lo que puede llegar a provocar en las personas. Es simplemente una maravilla, incomparable, que lo hace a uno sentirse orgulloso de ser ecuatoriano.

ANEXO 4: Historia de vida de Ángel Rubén Merino Utreras (Músico)

60 años

Nacido en el quiteñisimo barrio de San Roque, en el año de 1958. Ingeniero en sistemas. Mi padre Luis Merino Vascones Albear, era sastre y en sus momentos de ocio él era músico. Era integrante de una de las arquetas más famosa de su época, esta era la Lira Quiteña. Mi madre como en su época, se dedicaba a los quehaceres domésticos y también le ayudaba a mi padre en la sastrería. Tenía una profesión mi padre, el hacía exclusivamente chalecos para la mayoría de personajes de esa época, eran unos chalecos hermosos, por eso el Trio Merino, en cada una de sus presentaciones estamos con chalecos, por esa identidad. De ahí nace nuestra afición por la música, como tradicionalmente los san roqueños decimos, la capital de Quito: San Roque, por mucha historia que tiene este barrio. Algo que en las presentaciones el trio Merino lo hace, es que San Roque como Quito, tiene 7 maravillas, únicas: por ejemplo no hay barrio que no tenga una zona rosa propia, San Roque, que tenga cantera propia: San Roque. En este

100

barrio nació el presidente que fue más veces presidente del Ecuador, José María Velasco Ibarra. El mejor boxeador que ha habido dentro de Quito y del Ecuador, Jaime Valladares, también San roqueño. En quito básicamente hay el campeonato de campeones, donde juegan los campeonatos de la ligas, y el equipo que más veces ha sido campo de campeones de Quito, es el san roqueño. Desde ahí viene la identidad.

Nuestra afición por la música, es por la herencia que tenemos de nuestro padre, lastimosamente en esa época la música, estaba ligada al licor, por eso a mi padre no le gustaba mucho que nosotros con mis hermanos, participemos de la música. A él le disgustaba, por eso en ocasiones hacíamos música, callados a escondidas de él, pero yo digo la música está dentro de nosotros, igual le hacíamos. Una característica muy clásica de San Roque, de donde yo viví mi niñez, mi juventud, era que si usted no sabía tocar guitarra, era como que raro ahí, entonces tocaba aprender, entonces la música le hacíamos en la esquina del barrio, eran las calles Rocafuerte y Quiroga, ahí se hacía la música, cogía la guitarra cantaba un amigo, cantaba otro amigo, se cantaba de todo, música nacional, se cantaba baladas, de todo, no había algo exclusivo, unos tocaban una música, incluso había folclore. Esa es más o menos la identidad inicial del Trio Merino.

Yo inicialmente tocaba con un conjunto, música folclórica, en la época de la nueva trova cubana y todo lo demás. Había un conjunto que se llamaba Pacari, con algunos amigos del barrio, ahí tocaba música, tocaba el charango, tocaba la guitarra y hacia también algunas voces. En un tiempo resulta que mi hermano Aníbal, que es también parte del trio, cuando justo de murieron mis padres, el tubo dos gemelos, a los que les puso los nombres de los abuelos, de parte y parte. Cuando los gemelos nacieron se equiparó la familia. La muerte de mis padres fue muy seguido, pues mis padres se querían mucho, se murió mi padre y a los seis meses, también murió mi madre, no resistió sentirse tan sola. Entonces continuando con los gemelos, uno de ellos Luis Merino, comenzó la música, dale y dale y comenzó a tocar el requinto, en la actualidad es uno de los mejores requintistas que hay en Quito, es excelente. Entonces el me insistía y me dice: tío, quiero formar un trio, le dije: pero veras, yo música nacional, boleros, más o menos, no más; pero me convenció, entonces desde ahí comenzamos a tocar en eventos más familiares, haciendo música, con mi hermano Aníbal, que el sí tenía ya el trio con unos amigos que eran de su etapa. El sabia de música como boleros, vals, tonadas, albazos, yaravíes, yo no sabía mucho, pero bueno, ahí comenzamos, dale y dale y nació el Trio Merino, que inicialmente fue como una afición, pero por ahí me acuerdo, una vez dijeron: “vea hay

101

este matrimonio, este bautizo, puede ir a tocar” , ya pues incluso inicialmente, solo nos daban para el carro no más, pero ya fue subiendo y ahora el trio ya cobra, ya tenemos mejores equipos, hemos mejorado más.

El trio Merino también interpreta rockola, porque hay casos también que con la bachata, es igualita que la rockola porque le hablan al desamor, a la traición y son mercantiles. Por ejemplo hay “Tres motivos”, que nosotros la cantamos y a la gente le gusta mucho. Y estando en reuniones que no solo identifiquen a gente de chicha, a veces si nos contrata gente que aparentemente es de un nivel medio para arriba, y tenemos esa particularidad de ya ver como está la gente y le digo a Luis: tócate una rockolera, tocamos una rockoleras y “shhhshshs” la gente se enciende, pues, no solo adultos, sino también jóvenes. Y dicen ese ritmo que chévere.

Segundo Rosero por ejemplo en Perú, es ídolo. Si creen que es peruano. Como juan Fernando Velasco en Colombia. Si él se presenta tiene un coliseo lleno de 40 mil personas, sin ningún problema. Entonces eso da la pauta que si se puede difundir la música ecuatoriana.

En cuanto a la música nacional popular, nos piden cuando tocamos, hay que tocar cuando la gente pide: “María Chunchun”, hay que tocar, porque a veces estamos por machachi, en un bautizo; tocamos los San juanitos, las bombas, las rockolas, pero si piden una chichita, dale pues.

En la música lo que más vende es el desamor, y en la música lo puede cantar: Arjona, Ricky Martin, y si le pega, le pega pues, es al desamor, a los sentimientos. Eso es lo que hace billete jajaja.

Recientemente escuchaba un grupo que no sabía que existía, se llaman: Los ángeles azules, ellos son mexicanos, pero es un fenómeno musical actual mundialmente. Ellos tocan cumbia, ellos tienen unas canciones, al desamor y todo, pero es un tremendo éxito para decirte que, digamos, si tú le pones una canción: “20 Rosas”, de los ángeles azules, tiene creo que alrededor de 120millones de reproducciones en YouTube y son cumbias, que no son solo románticas, son lastimeras y ahí, uno se da cuenta lo que se vende.

Me acuerdo que mi padre decía: en Quito, antiguamente habían las estudiantinas y habían las bandas. Las estudiantinas tocaban en las barras de los mestizos para arriba, pero las bandas tocaban para el populacho. En las estudiantinas tocaba mi viejo, y contaba que

102

toco en el matrimonio de Velasco Ibarra. Entonces eran de mestizos para arriba, pero ellos casi nunca iban a tocar, que se yo, en Machachi, por aquí, en algún bautizo. Eso también se plasma con la chicha actualmente, ya que es al cholo, al indio, esa es la chicha, pero al que vive en a Gonzáles Suarez, dice no, esa música no. Aunque está ahí, dentro en la sangre de cada persona, está identificado.

En un portal que tenemos con el Trio Merino, la música está plasmada como la identidad de un pueblo. Eso alguna vez lo leí en uno de los grandes músicos, Nicasio Safadi, creo que era; él tiene ese principio: “la música es la identidad de los pueblos” y yo digo, si es que la música ecuatoriana se perdería, ¿qué identidad quedaría? No habría identidad, eso es más o menos lo que es para mí la música, es una identidad. Algo propio que resalta, son los San juanitos, que son propios del Ecuador, no hay otro concepto igual, lo yaravíes, son ecuatorianos, estos géneros no son fusionados. Por ejemplo la cumbia que es originaria de África, que los colombiano tomaron, modificaron y lo hicieron suyo. La bomba es una ritmo como cumbia, pero es de los morenos, que vinieron del áfrica, se ha desarrollado un poca más en el Ecuador. Tomando como referencia lo dicho, se puede decir que si hay identidad en la música ecuatoriana, claro que somos poco tristones pero si hay identidad, no todos los géneros se copian.

Hablando directamente de fiesta de Quito, se puede decir que es clásico en mi barrio San Roque, que hagan otro tipo de festejos a parte de la música. En su época el barrio era conocido por el box. Se armaba un ring y a todos los que nos teníamos bronca no hacían subir al ring, obviamente que sean del mismo porte no más, no importaba la edad, nos daban un par de guantes y nos subíamos, eso era parte de la tradición. Había también el baile, los palos encebados, las orquestas para bailar, entonces uno estaba ilusionado de que vengan las fiestas de Quito, porque había como bailar, igual se hacía partidos de futbol ahí en la calle, había muchos juegos clásicos. Había campeonatos de indor, porque en este barrio había la casa de siete patios, en donde vivía como 20 personas encada patio, más arriba había el penal chiquito donde Vivian más personas. Entones usted tranquilamente sacaba los equipos de futbol, además de reinas de cada sector y todo eso era las fiestas de Quito, además que era una oportunidad para los artistas, los amigos que tocábamos en la esquina. Verdaderamente era un festejo de barrio, muy propio.

Se puede decir que se ha perdido un poco el espacio para la música popular. Actualmente, debería darse más realce, porque más se orienta el presupuesto, como el 80% para el artista internacional y el 20% para el nacional. Eso está mal distribuido. En nuestro caso 103

como trio, si se siente un poco esto. El municipio de Quito si debería retomar y darle la identidad de cómo eran las fiestas de Quito antes. A cada barrio que se yo, asignarle actividades y hacer la fiesta.

Para terminar, dicen que la música ecuatoriana es tristona, y es ahí donde les digo que están equivocados, si nos damos un mano a mano con las bachatas o con los tangos, porque ellos también hablan del desamor, de la infidelidad. Nuestra música tiene sentimiento, pero es preocupante, el no aparecimiento de más figuras y se está recuperando solo lo que ya hay. No sé por qué no surgen. Para cantar hay que tener su propia identidad, por ejemplo nosotros cantamos como nos da la voz, sin tratar de imitar a nadie, como hacen otros artistas. Yo rescato lo que dice este pasillo “El alma en los labios”, y para cantar la música ecuatoriana, así se debe cantar, con el alma en los labios y si no van a cantar así, no se debe hacer. Es cuestión de esfuerzo y dedicación, no solo aquí dentro de país, sino también hacerlo para internacionalizarse.

ANEXO 5: Grupo focal a Ballet de música Pawariy -¿Qué significa para ustedes la música popular ecuatoriana?

Jair San Martin (11 años)

Mi percepción sobre la música nacional, es que es una mezcla de ritmos internacionales que se unen en nuestro país, pero que opaca a nuestra cultura y es una invasión para los ritmos netamente ecuatorianos. No me gusta este tipo de música por lo que dije anteriormente, no me representa como ecuatoriano, ya que se deberían destacar otros géneros que son autóctonos de nuestra tierra.

Gabriela Vivanco (24 años)

Yo escucho música popular, también chicha, desde los 7 años, porque mi hermana es cantante y empezó con esta música. Actualmente no escucho mucho. Pero veo que si es escuchada, mis padres la escuchan, además depende mucho de la edad, ya que nosotros como jóvenes no tenemos es tipo de música, sino pop, baladas, pero no mucha música popular.

Daniela Vivanco (19 años)

104

La música popular es conocida más con la chicha, un poco de cumbia, pero de igual manera, más la bailo en fiestas, como en la hora loca, creo que es uno de los incentivos para salir a bailar, pero también creo que no tendría este tipo de música en el celular. Como música creo que no está aportando, ya que antes se pensaba un poco más en la composición de la letra pero ahorita no aporta nada culturalmente a los jóvenes, por eso creo que es más comercial que de sentido.

Denisse Calderón (27 años)

Yo creo que con respecto a la música popular depende la edad para escucharla. Pienso que los jóvenes están enfocados más a lo actual, que es como ritmos pop, electrónica, reguetón, que es lo que más nos gusta. Y en si a música popular, creo que se ha venido perdiendo, es más sonada en fiestas, a veces cuando hay eventos como: el paseo del chagra o ese tipo de eventos, ahí es cuando se escucha ese tipo de música. Yo te hablo por mí por ejemplo, no es que siempre escuche, pero mi familia, la escucha sin falta, siempre desde que éramos pequeñitos, no quiere decir que sea mi música favorita, pero sí creo que se a perdió un poco eso tradicional que nos identifica.

Domenica Calderón (21 años)

Yo creo que la música popular representa un poco lo que es la alegría de aquí. Siempre se la utiliza en las fiestas, en los agasajos populares, entones creo que si se ha desplazado la música tradicional de aquí, pero que mantiene todavía un poco su camino dentro de las festividades quiteñas.

Evelyn Gonzales (22 años)

Pienso que como se ha dicho muchas veces, la música popular no es 100% ecuatoriana, pero a través de estos años, los ecuatorianos la han hecho nuestra, porque está presente en bailes, fiestas, inclusive los jóvenes la bailan, entonces creo que refleja la cultura de los ecuatorianos. También siento que tiene aspectos negativos, ya que en ocasiones se necesita del licor para poder entenderla y bailarla.

Michelle Calderón (25 años)

La música popular no es solo la chicha, introduce otro tipo de géneros, nosotros aquí como música popular entendemos a la música de banda, música que es de autores nacionales y de ritmos que si bien no son propios de aquí, son producto de un mestizaje musical. Lo que creo que ha pasado un poco más bien es tal vez, mi percepción, como

105

gestora cultural o bailarina, es que este tipo de música, la chicha, ha tomado ciertos ritmos que son más tradicionales, y los ha fusionado con estos géneros. La gente escucha este ritmo, la propia versión tradicional, como que no le llama mucho la atención, tal vez a un cierto sector, pero si la escucha en cambio como un sincretismo, como una fusión con la chicha, es más aceptado y a la gente le gusta y es lo que la gente reproduce, en las festividades, como en fiestas de Quito, y además fiesta en todo el país.

-¿Qué tipo de música escucha en fiestas de Quito?

Jair San Martin (11 años)

Yo escucho pasillos y pasacalles, ya que se escuchan en las fiestas de Quito y llaman mucho la atención.

Gabriela Vivanco (24 años)

Don Medardo y sus players, Gerardo Moran, Cumbia, música muy alegre. Música popular en general.

Daniela Vivanco (19 años)

Cumbia, chicha, folclore, todo lo que sea alegre y nos haga bailar.

Domenica Calderón (21 años)

Escucho música popular, pasillos, pasacalles, porque representa bastante la alegría que se tiene en el Ecuador y en Quito, además que le gusta mucho a la gente.

Evelyn Gonzales (22 años)

Abstengo de salir en esas festividades, ya que no me gusta el licor, que es lo que se maneja mucho en ese tiempo.

Michelle Calderón (25 años)

Escucho por el ambiente mismo, la música popular, acostumbro a ir a algunos conciertos de pasillos, pasacalles, que es lo que más escuchamos todos en esa época, además también por una cuestión emotiva. A la gente le gusta en esa época escuchar pasacalles, albazos, Corridos que son específicos para esa época. Además de mucha música de banda ..

106

-¿Asiste a conciertos de música nacional en Fiestas de Quito?

Jair San Martin (11 años)

Asisto a conciertos de Juan Fernando Velasco, que canta pasillos, los Hermanos Naranjo.

Gabriela Vivanco (24 años)

E asistido a los conciertos que organiza el municipio, que me han gustado, he bailado, he cantado, pero si me ha gustado mucho.

Daniela Vivanco (19 años)

E asistido a Quitumbe y los conciertos gratis, a veces siento que es peligroso porque asiste mucha gente y también es un inconveniente, pero me gustan los conciertos que se dan específicamente en fiestas de Quito.

Domenica Calderón (21 años)

Fui hace un año a conciertos de música popular, me gusta mucho, además que mucha gente va y ahí se puede notar como le gusta a la gente este tipo de música.

Evelyn Gonzales (22 años)

Estos conciertos además de ser un atractivo, nos puede ayudar a encontrarnos con nuestros amigos, familiares, ya que en muchos casos son gratuitos, además el ambiente es muy meno y divertido.

Michelle Calderón (25 años)

Yo si e asistido a este tipo de conciertos, tanto a los pagados como a los que ofrece el municipio. Los pagados me parece que son más direccionados, manejan una línea. Por ejemplo el año pasado asistí a uno que se llamaba “Viva Quito”, en este estaba Paulina Tamayo, el Dúo Benítez y Valencia, Los Hermanos Miño Naranjo, artistas como Gerardo Moran, Windinson y Segundo Rosero, pero lo que tenía que decir respecto a los concierto que organiza la alcaldía, es que la parte popular, la música nacional, queda un poco minimizada, porque nosotros vemos que en la carolina y en quitumbe, el principal artista es de género urbano o pop, que vienen del extranjero, porque eso llama la gente, y la música popular queda para los espacios más pequeños, como las plazas entonces, si me parece, que se debería dar relevancia a la música que es de aquí, a la que se quiere escuchar en esa época. Si está bien e espacio para os artistas internacionales, pero se debe

107

equiparar un poco, porque incluso en los últimos años, nuestra música ha quedado para los espacios pequeños, porque si hay ciertos sectores que prefieren asistir a estos, pero es pequeño el espacio y si resulta molesto no poder desenvolverse en espacios tan reducidos.

ANEXO 6: Grupo focal 2 -¿Qué música escucha en fiestas de Quito y porque?

Persona 1

En fiestas de Quito escucho el santo del quintana, el chulla quiteño, pero les escucho no solo en fiestas de Quito, sino también cuando voy a la ronda, cuando estoy mi casa, cuando visito a algún hermano, y lo hago porque me hace sentir cerca de ellos, cerca de mi familia, crecí con mi papis, con mi abuelita, escuchando algunas de esas canciones, entonces me acerca a ellos.

Persona 2

Hola soy Stephanie Guerrero y tengo 26 años, en fiestas de Quito hay variedad de música para escuchar, pero hay más preferencia por escuchar banda de pueblo o música tradicional, porque en esta época resalta esta música y hay un gusto especial por escucharla.

Persona 3

No tengo una música en particular que escucho dependiendo de la música, es como que son fiestas de Quito, si no que uno de adapta. Uno trata de ir a lugares en los que se están celebrando las fiestas de Quito y escucha la música que están poniendo en ese lugar. No tengo una particularidad para escuchar los géneros de música, en cuanto a esta fecha.

Persona 4

Bueno en las fiestas de Quito es común escuchar todo tipo de música porque en esta temporada hay gran variedad de presentaciones y en i hay artistas de todo género.

-¿Qué significa para usted, la música popular ecuatoriana?

Persona 1

108

Para mí la música ecuatoriana independientemente, de si es costeña o serrana que a mi criterio son las dos más escuchadas, significa identidad, parte de una cultura ecuatoriana, que a mi parecer no va a desaparecer la cultura oral, gracias a las canciones que se van contando las historias de antaño y se va evidenciando el cambio de época.

Persona 2

La música popular ecuatoriana para mi significa identidad, tradición.

Persona 3

Para mí la música popular es, como dicen es sus propios términos, es música que le gusta a bastante gente. Es una música en la que grupos grandes se sienten animados, participes.

Persona 4

Para mí la música popular tiene gran importancia, ya que muestra aspectos culturales de los ecuatorianos. Podemos conocer de qué manera se ha ido desarrollando los pueblos, etc., aparte que esta musía nos muestra los orígenes también.

-¿A asistido a conciertos de música popular ecuatoriana en fiestas de Quito? ¿Por qué?

Persona 1

Si he tenido la oportunidad de acceder a varios conciertos que se han realizado, porque en fiesta de Quito, porque en particular me parece que en estas fechas, uno tiene la oportunidad de sacar ese quiteño de sepa que lleva dentro y a los extranjeros también, es como que se les contagia, y es súper chévere ir en grupos y contagiarles un poquito de nuestra cultura.

Persona 2

Si he asistido a conciertos de música popular ecuatoriana, justo en fiestas de quito. Una de las principales razones es porque la mayoría de espectáculos que el municipio ofrece son gratuitos y hay facilidad para la mayoría de gente, asistir a estos eventos. También porque creo que estas festividades, la gente busca esto

109

Persona 3

Si he ido a conciertos pero no he buscado uno en específico, solo busco espacios donde se celebren las fiestas de Quito y en esos lugares la música que ponen usualmente, es música popular ecuatoriana, dependiendo de los lugares, por ejemplo en un lugar Margarita Lasso, Paulina Tamayo, como decía más triste. Como se dice los ecuatorianos somos felices, escuchando música triste. Pero si quiero bailar, quiero divertirme, si escucho música popular ecuatoriana que es más alegre. Ya que llegada cierta hora de la noche no tengo ningún problema en ponerme a bailar, sacar a la gente a bailar un Gerardo Moran, lo que sea, porque son quiteño y como quiteño me gusta bailar de todo, divertirme y pasar bien, más que todo en las fiestas .

-¿Cree que la música popular ecuatoriana puede ser transmisora de cultura?

Persona 1

Si considero que se puede transmitir cultura a través de la música por ejemplo en la canción del santo del Quintana nosotros vamos viendo varios escenarios de Quito, también observando como es el quiteño en sí, ya que es un poco pícaro y que va contando historias a través de esto y que mejor que ya música, que va calando en los corazones, además es muy fácil de memorizar las letras, y eso hace que uno se vaya haciendo parte de la cultura ecuatoriana y la cultura quiteña, en general.

Persona 2

Definitivamente la música popular ecuatoriana es transmisora de cultura, significa identidad y atravesó de su letra y de su tono, se trasmite historia y cultura. Es una oralidad cantada.

Persona 3

No solo la música popular, creo que cualquier expresión de cualquier ciudadano de su tierra que intenta demostrar a los demás como es su lugar, su espacio, cualquier expresión de arte es transmisora de cultura. La música como un montón de otra arte, transmite cultura.

Persona 4

Yo creo que si porque en esta época resalta mucho nuestra música.

110

-¿Le gusta los ritmos e intérpretes de música ecuatoriana?

Persona 1

Definitivamente si me gustan los ritmos, porque te ayuda a compartir con la gente que te rodea. Porque muchas veces trae recuerdos y es una tradición que viene ya de muchas generaciones.

Persona 2

Yo más que ritmos o interpretes me baso en lo que dice la canción, y si la canción me agrada puede ser del ritmo o del interprete que sea, pero si me agrada, bienvenido sea jejej. No tengo en particular un género o interprete favorito.

Persona 4

Si ya que mediante esta, conocemos desde los instrumentos que se usan y que muchas veces son originarios del lugar. Hasta las tonadas, también podemos comprender los contextos, momentos y como va surgiendo también la música.

-¿Está de acuerdo que en fiestas de Quito se escuche música popular? ¿Por qué?

Persona 1

Estoy muy de acuerdo que en fiestas de Quito se escuche música popular, además que en otras fechas del año, no está en auge este tipo de música.

Persona 2

Claro que estoy de acuerdo con que se escuche cualquier tipo de música, pero que a la gente le guste, cualquiera. Lo que importa es su libertad, siempre y cuando respeten su espacio y los espacios de los demás.

Persona 3

Si, la música ecuatoriana tiene mucha belleza para mí en particularmente esta, me encanta

Persona 4

Me parece importante para recordar, reconocer y recalcar el valor cultural de nuestra tierra.

111