Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Índice

1. Municipios

2. Pobreza por ingresos 2005 – Nivel municipal • Pobreza alimentaria • Pobreza de capacidades • Pobreza de patrimonio

3. Pobreza por rezago social – Nivel municipal – Nivel localidad

4. Distribución de municipios entre incidencia de pobreza y grado de rezago social Municipios de Durango

3 Municipios de Durango

Clave del municipio Municipio Población total Clave del municipio Municipio Población total

00 NACIONAL 103,263,388 00 NACIONAL 103,263,388 10 Durango 1,509,117 10 Durango 1,509,117 10001 Canatlán 29,354 10021 Peñón Blanco 9,891 10002 Canelas 4,091 10022 Poanas 23,466 10003 4,309 10023 Pueblo Nuevo 47,104 10004 Cuencamé 31,616 10024 Rodeo 11,231 10005 Durango 526,659 10025 San Bernardo 3,726 10006 General Simón Bolívar 9,569 10026 San Dimas 19,303 10007 Gómez Palacio 304,515 10027 San Juan de Guadalupe 5,858 10008 Guadalupe Victoria 32,058 10028 San Juan del Río 10,634 10009 Guanaceví 10,224 10029 2,013 10010 Hidalgo 4,208 10030 1,486 10011 Indé 4,824 10031 Santa Clara 6,457 10012 Lerdo 129,191 10032 41,539 10013 Mapimí 22,940 10033 Súchil 6,928 10014 Mezquital 30,069 10034 Tamazula 25,888 10015 12,166 10035 11,605 10016 Nombre de Dios 17,318 10036 Tlahualilo 19,882 10017 Ocampo 9,222 10037 7,984 10018 El Oro 10,501 10038 Vicente Guerrero 20,614 10019 Otáez 4,543 10039 24,245 10020 Pánuco de Coronado 11,886

Fuente: II Conteo de Población y Vivienda

4 Pobreza por ingresos

Durango Porcentaje de población en situación de pobreza alimentaria a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[15.8 - 28.7) 20

[28.7 - 41.5) 8

[41.5 - 54.4) 8

[54.4 - 67.3) 2

[67.3 - 80.1] 1

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 6 Porcentaje de población en situación de pobreza de capacidades a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[24.1 - 36.2) 17

[36.2 - 48.2) 9

[48.2 - 60.3) 10

[60.3 - 72.3) 2

[72.3 - 84.4] 1

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 7 Porcentaje de población en situación de pobreza de patrimonio a nivel municipal, 2005

Total de Rangos municipios

[44.8 - 54.2) 4

[54.2 - 63.7) 18

[63.7 - 73.2) 9

[73.2 - 82.6) 5

[82.6 - 92.1] 3

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 8 Pobreza por rezago social

Durango Grado de rezago social a nivel municipal, 2005

Total de Grado de rezago social municipios

Muy bajo 25

Bajo 6

Medio 1

Alto 6

Muy alto 1

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 10 Grado de rezago social a nivel localidad, 2005

Grado de rezago social

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 11 Distribución municipal de Durango entre la incidencia de pobreza alimentaria y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 5 0 0 0 0 5 De 21 a 40 19 2 0 1 0 22 Incidencia de la pobreza De 41 a 60 1 4 1 5 0 11 alimentaria/1 De 61 a 80 0 0 0 0 1 1

De 81 a 100 0 0 0 0 0 0

Total 25 6 1 6 1 39

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza alimentaria, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 12 Distribución municipal de Durango entre la incidencia de pobreza de capacidades y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 0 0 0 0 0 0 De 21 a 40 21 2 0 0 0 23 Incidencia de pobreza de De 41 a 60 4 4 1 4 0 13 capacidades/1 De 61 a 80 0 0 0 2 0 2

De 81 a 100 0 0 0 0 1 1

Total 25 6 1 6 1 39

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza de capacidades, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 13 Distribución municipal de Durango entre la incidencia de pobreza de patrimonio y el grado de rezago social

Grado de rezago social

Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto Total

De 00 a 20 0 0 0 0 0 0 De 21 a 40 0 0 0 0 0 0 Incidencia de pobreza de De 41 a 60 17 2 0 0 0 19 patrimonio/1 De 61 a 80 8 4 0 4 0 16

De 81 a 100 0 0 1 2 1 4

Total 25 6 1 6 1 39

/1 La información está presentada en porcentaje. Fuente: Grado de rezago social, estimaciones del CONEVAL con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 Incidencia de pobreza de patrimonio, estimaciones del CONEVAL

Fuente: estimaciones del Coneval con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2005. 14