Perfil Sociodemográfico De Durango
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Estado Municipio Durango Coneto De Comonfort Ejercicio 2015, Recursos 2015, Trimestre 1 Asignación FISM: 6,713,435
Estado Durango Municipio Coneto de Comonfort Ejercicio 2015, Recursos 2015, Trimestre 1 Asignación FISM: 6,713,435 CONS. DESCRIPCIÓN NUM. PROY. ANUAL A_% EJERCIDO E_% U. MEDIDA POBLACIÓN M. ACUM. AVANCE Total 6,713,435 100.0% - 0.0% 3,911 Rehabilitación Del Camino Coneto De Comonfort-San Jose De Basoco- DUR15150100 1 550,000 8.2% - 0.0% Kilómetro 1,026 - - Ignacio Zaragora 476928 DUR15150100 2 Ampliación De La Red De Drenaje 300,000 4.5% - 0.0% Metros lineales 215 - - 474748 DUR15150100 3 Ampliación De La Red De Drenaje 400,000 6.0% - 0.0% Metros lineales 85 - - 474640 Definición Y Conducción De La Planeación Para El Desarrollo (Gastos DUR15150100 4 134,269 2.0% - 0.0% Metros Cuadrados - - - Indirectos) 476940 DUR15150100 5 Construcción De 5 Cuartos Adicionales De 4 X 4 150,000 2.2% - 0.0% Metros Cuadrados 15 - - 475521 DUR15150100 6 Construcción De Domo En La Escuela Primaria 47,840 0.7% - 0.0% Metros Cuadrados - - - 475327 DUR15150100 7 Construcción De Barda Perimetral En La Escuela Secundaria 200,000 3.0% - 0.0% Metros Cuadrados - - - 475211 DUR15150100 8 Rehabilitación De La Red De Agua Potable 20,000 0.3% - 0.0% Metros lineales 167 - - 474388 DUR15150100 9 Construcción De Sistema De Saneamiento (Primera Etapa) 315,093 4.7% - 0.0% Metros lineales 37 - - 474816 DUR15150100 10 Ampliación De La Red De Drenaje 150,000 2.2% - 0.0% Metros lineales 220 - - 474459 DUR15150100 11 Construcción De 5 Cuartos Adicionales De 4 X 4 150,000 2.2% - 0.0% Metros Cuadrados 15 - - 476892 DUR15150100 12 Ampliación De La Red De Drenaje 413,000 6.2% - 0.0% -
Universidad Juárez Del Estado De Durango Facultad De Ciencias Forestales PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUO
Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DEL ESTADO DE DURANGO (PPGIRED) Investigador Responsable: M. C. Ramón Ortiz Carrasco [email protected] [email protected] MARZO 2011 ÍNDICE TEMA PÁGINA GLOSARIO 1 INTRODUCCIÓN 3 1. ANTECEDENTES 4 1.1 Residuos y Salud 5 1.2 Aspectos Económicos 7 1.3 Aspectos Sociales, Culturales y Equidad de Género 9 1.4 Marco Jurídico 12 1.4.1. Marco Legal Federal 17 1.4.2. Marco Legal Estatal y Municipal 18 1.5 Experiencias Nacionales 19 1.6 Contexto Internacional 21 1.7 Vinculación con Instrumentos de Planeación 22 1.7.1. Plan Estatal de Desarrollo materia ambiental 23 2. FINALIDAD Y METODOLOGÍA PARA UN PROGRAMA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS 25 3. DIAGNÓSTICO BÁSICO Y PROBLEMÁTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 27 3.1 Generalidades del estado de Durango 27 3.1.1. Aspectos físicos 28 3.1.1.1. Municipio de Canatlán 28 3.1.1.2. Municipio de Canales 28 3.1.1.3. Municipio de Coneto de Comonfort 29 3.1.1.4. Municipio de Cuencamé 29 3.1.1.5. Municipio de Durango 30 3.1.1.6. Municipio de General Simón Bolívar 30 3.1.1.7. Municipio de Gómez Palacio 31 3.1.1.8. Municipio de Guadalupe Victoria 31 3.1.1.9. Municipio de Guanaceví 32 3.1.1.10. Municipio de Hidalgo 32 3.1.1.11. Municipio de Indé 33 3.1.1.12. -
Catálogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Sección
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATÁLOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCIÓN ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCIÓN 10 DURANGO 1 5 DURANGO 122 10 DURANGO 1 5 DURANGO 123 10 DURANGO 1 5 DURANGO 124 10 DURANGO 1 5 DURANGO 125 10 DURANGO 1 5 DURANGO 126 10 DURANGO 1 5 DURANGO 127 10 DURANGO 1 5 DURANGO 128 10 DURANGO 1 5 DURANGO 129 10 DURANGO 1 5 DURANGO 130 10 DURANGO 1 5 DURANGO 131 10 DURANGO 1 5 DURANGO 132 10 DURANGO 1 5 DURANGO 133 10 DURANGO 1 5 DURANGO 134 10 DURANGO 1 5 DURANGO 135 10 DURANGO 1 5 DURANGO 136 10 DURANGO 1 5 DURANGO 137 10 DURANGO 1 5 DURANGO 138 10 DURANGO 1 5 DURANGO 139 10 DURANGO 1 5 DURANGO 140 10 DURANGO 1 5 DURANGO 141 10 DURANGO 1 5 DURANGO 142 10 DURANGO 1 5 DURANGO 153 10 DURANGO 1 5 DURANGO 154 10 DURANGO 1 5 DURANGO 155 10 DURANGO 1 5 DURANGO 156 10 DURANGO 1 5 DURANGO 157 10 DURANGO 1 5 DURANGO 158 10 DURANGO 1 5 DURANGO 159 10 DURANGO 1 5 DURANGO 160 10 DURANGO 1 5 DURANGO 161 10 DURANGO 1 5 DURANGO 162 10 DURANGO 1 5 DURANGO 163 10 DURANGO 1 5 DURANGO 164 10 DURANGO 1 5 DURANGO 165 10 DURANGO 1 5 DURANGO 169 10 DURANGO 1 5 DURANGO 170 10 DURANGO 1 5 DURANGO 171 10 DURANGO 1 5 DURANGO 172 10 DURANGO 1 5 DURANGO 173 10 DURANGO 1 5 DURANGO 187 10 DURANGO 1 5 DURANGO 189 10 DURANGO 1 5 DURANGO 190 10 DURANGO 1 5 DURANGO 191 10 DURANGO 1 5 DURANGO 192 10 DURANGO 1 5 DURANGO 193 1 de 29 ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCIÓN 10 DURANGO 1 5 DURANGO 194 10 DURANGO 1 5 DURANGO 195 10 DURANGO 1 5 DURANGO -
Panorama Agropecuario En Durango
Panorama agropecuario en Durango Censo Agropecuario 2007 Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Durango. Resultados definitivos. VII Censo Agrícola-Ganadero; Durango. Resultados definitivos. VII Censo Ejidal; Tabulados por entidad y municipio, VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal, 2007; Tabulados por entidad y municipio, IX Censo Ejidal, 2007. Catalogación en la fuente INEGI: 630.2011072 Censo Agropecuario (2007). Panorama agropecuario en Durango : Censo Agropecuario 2007 / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.-- México : INEGI, c2013. ix, 62 p. : il. ISBN 978-607-494-655-0. 1. Agricultura - Durango - Censos, 2007. 2. Ganado - Durango - Censos, 2007. 3. Durango - Ejidos - Censos, 2007. I. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Si requiere más información sobre esta obra, favor de contactarnos a través de: Centros de consulta y comercialización (consulte el domicilio en Internet) Larga distancia sin costo: 01 800 111 4634 www.inegi.org.mx [email protected] Síguenos en: DR © 2013, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Avenida Héroe de Nacozari Sur 2301 Fraccionamiento Jardines del Parque, 20276 Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes, entre la calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone a disposición de los usuarios de la información la publicación Panorama agropecuario en Durango cuyo contenido resume los aspectos más relevantes del sector agropecuario y forestal de la entidad conforme a los resultados del Censo Agropecuario 2007 que comprende al VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal y el IX Censo Ejidal. El VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal permite conocer, entre otras características importantes, el potencial agrícola, ganadero y forestal de la entidad, ya que proporciona información sobre: el número de unidades de producción y la superfi cie que poseen; la superfi cie agrícola; disponibilidad de riego; uso de maquinaria y equipo, y producción forestal. -
Primer Trimestre
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO PROGRAMA ANUAL DE OBRA 2021 INFRAESTRUCTURA CARRETERA E INFRAESTRUCTURA EN EDIFICACIÓN RESUMEN DE ACCIONES PRIMER TRIMESTRE NÚMERO CATEGORIA NÚMERO DE ACCIONES INVERSIÓN MDP INFRAESTRUCTURA CARRETERA 1 Acceso, 2 Caminos, 12 Carreteras, 2 Modernizaciones de acceso, 2 Modernizaciones de camino, 1 Modernización de 1 entronque, 1 Modernización de paso, 1 Obra complementaria en calle, 1 Puente vado, 1 Puente vehicular, 2 31 $682.12 Reconstrucciones de camino, 1 Reconstrucción de carretera, 2 Reconstrucciones de puente, 2 Salidas INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 2 1 $11.50 1 Remozamiento área deportiva INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 3 2 $7.90 1 Domo,1 Rehabilitación de Auditorio y domo INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA 4 1 Alumbrado público,2 Cableados Subterráneos,1 Celda Fotovoltáica,1 Electrificación en rancho, 4 Regulaciones de voltaje, 10 $64.36 1 Rehabilitación de luminarias INFRAESTRUCTURA EN SALUD 5 2 $32.00 1 Conclusión CREE,1 Hospital simulador INFRAESTRUCTURA HIDROSANITARIA 6 5 $7.36 1 Cárcamo, 2 Colectores Pluviales,1 Línea Drenaje Pluvial, 1 Mantenimiento de pozo INFRAESTRUCTURA RECREATIVA 7 9 $22.74 7 Canchas,1 Cancha y domo,1 Cancha y gradas INFRAESTRUCTURA SOCIAL 1 Albergue,1 Arco de entrada,1 Asilo Geriátrico, 2 Banquetas y Guarniciones, 1 Centro Cultural,1 Centro Recreativo,18 Domos 8 64 $227.52 9 Guarniciones y banquetas,4 Parques Lineales, 1 Parque Recreativo, 1 Paseo recreativo, 7 Plaza,1 Puente Peatonal, 1 Rehabilitación de edificio, 2 Rehabilitaciones -
Guadalupe Victoria Estado De Durango : Cuaderno Estadístico Municipal 1998
Guadalupe Victoria. Estado de Durango. Cuaderno Estadístico Municipal. Publicación única. Primera edición. 176 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población, Vivienda y Servicios Básicos, Salud, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo, Información Económica Agregada, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo, Transportes y Comunica ciones, Ampliación y Conservación de la Infraestructura y Finanzas Públicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadísticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICI 'lSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELEFONOS: 01 800 490 5900 Y 01 (49) 182998 http://www.inegi.gob.mx [email protected] DR © 1999, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. htlp://www.inegi.gob.mx [email protected] Guadalupe Victoria Estado de Durango Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1998 Impreso en México ISBN 970-13-2272-X Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de Guadalupe Victoria, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Guadalupe Victoria, Estado de Durango, Edición 1998, documento que fonna parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las delegacio nes del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuademos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por eIINEGI. -
Segundo Trimestre
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO PROGRAMA ANUAL DE OBRA 2018 INFRAESTRUCTURA CARRETERA E INFRAESTRUCTURA EN EDIFICACIÓN RESUMEN DE ACCIONES NÚMERO CATEGORIA NÚMERO DE ACCIONES META INVERSIÓN MDP INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 1 Domos, Rehabilitación de Edificio Docente, Aulas, Bardas Perimetrales 107 32,256.72 M2 $129.64 INFRAESTRUCTURA VIAL 6.7 KM, 1 LOTE, 885 ML, 2 Boulevares, Calles, Crucero, Circuito central, Retorno, Andador, Pavimentaciones, Rehabilitaciones 77 146,534.17 M2, $417.29 asfálticas, Puente vehicular, avenida, Distribuidor, señalamientos, Puente Peatonal 680 M (ESTRUCTURA) INFRAESTRUCTURA CARRETERA 3 Carreteras, Caminos rurales, productos asfálticos 41 344,198 M2 Y 354.86 KM $618.42 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 4 Unidades deportivas, Canchas, Gimnasio, Cancha de Beisbol 15 1,190 M2 $34.56 INFRAESTRUCTURA CULTURAL 5 Velaria, Cubiertas, Rehabilitaciones de edificio, Remodelación de auditorio, casas de cultura, rescate de 13 1,476.2 M2 $40.43 Centro histórico INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA 1,561.85 ML, 2 PIEZAS Y 2 6 8 $8.57 Sistema de agua potable, Drenajes, Pozos, Alcantarillas, Fuentes de abastecimiento LOTES INFRAESTRUCTURA URBANA 3,085.37 M2, 6,960 ML, 7 Rehabilitaciones de Edificio, Electrificación, Banquetas, Mantenimiento de Parque industrial, Fachadas, 18 1 LOTE $43.44 Remodelación Edificio Gubernamental 12.4 KM INFRAESTRUCTURA RECREATIVA 8 Parque Ecológico, Rehabilitaciones de Estadio, Parque Infantil y Parque Lineal (áreas verdes, ciclovias) 7 $23.09 Salón de Juegos -
Secretaria De Agricultura Y Desarrollo Rural
Miércoles 25 de septiembre de 2019 DIARIO OFICIAL 65 SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECLARATORIA de Desastre Natural en el sector agrícola, pecuario, acuícola y pesquero, a consecuencia de la sequía ocurrida en los meses de mayo a agosto de 2019 en los municipios de Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Ocampo, Nuevo Ideal, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero en el Estado de Durango. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- AGRICULTURA.- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. NAISHELI FIGUEROA RUIZ, Encargada del Despacho de la Dirección General de Atención al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 16, 26 y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9 de la Ley de Planeación; 7, 8, 32 fracciones IX y X, 60, 61, 65, 89, 124 y 129 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 26 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2019; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 7 fracción X y 43 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, -
Evaluación En Materia De Diseño Programa Reconocimiento Al
Evaluación en materia de Diseño Programa Anual de Evaluación 2020 Programa Reconocimiento al Desempeño Docente Secretaría de Educación del Estado de Durango Evaluación en materia de Diseño Programa Anual de Evaluación 2020 Programa Reconocimiento al Desempeño Docente Secretaría de Educación del Estado de Durango Evaluación en materia de Diseño del Programa Reconocimiento al Desempeño Docente Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango Blvd. de las Rosas #151 Fraccionamiento Jardines de Durango C.P. 34200 Durango, Durango Citación sugerida: Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango. Evaluación en materia de Diseño del Programa Reconocimiento al Desempeño Docente: inevap, 2020. DIRECTORIO INSTITUTO DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE DURANGO Consejo General Juan Gamboa García Consejero Isaura Leticia Martos González Consejera Emiliano Hernández Camargo Consejero Coordinaciones Karla Gabriela Chávez Verdín Coordinadora de Administración y Finanzas Fátima Citlali Cisneros Güereca Coordinadora de Vinculación Sergio Humberto Chávez Arreola Coordinador de la Política de Evaluación Omar Ravelo Rivera Coordinador de Seguimiento de la Evaluación Equipo técnico de Daniela Miroslava Villa Hernández la evaluación Fátima Citlali Cisneros Güereca Evaluación en materia de Diseño del Programa Reconocimiento al Desempeño Docente PAE 2020 Resumen Ejecutivo El Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) es el organismo constitucional autónomo encargado de realizar y coordinar las evaluaciones de las políticas y programas públicos que operan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, los órganos constitucionales autónomos, los municipios y las entidades paraestatales y paramunicipales del estado de Durango. El propósito del Inevap es generar información para mejorar las intervenciones públicas a partir del trabajo independiente, objetivo, transparente, colaborativo y de calidad. -
Territorial Grids of Oecd Member Countries Découpages Territoriaux
TERRITORIAL GRIDS OF OECD MEMBER COUNTRIES DÉCOUPAGES TERRITORIAUX DES PAYS MEMBRES DE L’OCDE Directorate of Public Governance and Territoral Development Direction de la Gouvernance Publique et du Développement Territorial 1 TERRITORIAL GRIDS OF OECD MEMBER COUNTRIES Table of contents Introduction ................................................................................................................................. 2 Tables Table/Tableau 1. Territorial levels for statistics and indicators / Niveaux territoriaux pour les statistiques et indicateurs ................................................................ 3 Table/Tableau 2. Area and population of Territorial levels 2 / Superficie et population des niveaux territoriaux .......................................................................... 4 Table/Tableau 3. Area and population of Territorial levels 3 / Superficie et populationdes niveaux territoriaux 3 ........................................................................ 5 Figures Australia / Australie ....................................................................................................................... 6 Austria / Autriche .......................................................................................................................... 9 Belgium / Belgique ...................................................................................................................... 10 Canada ........................................................................................................................................ -
The Secularization of Jesuit Missions in Mid-Eighteenth Century Durango
Rendering unto Caesar: the secularization of Jesuit missions in mid-eighteenth century Durango Item Type text; Dissertation-Reproduction (electronic) Authors Deeds, Susan McClymont Publisher The University of Arizona. Rights Copyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author. Download date 10/10/2021 15:43:57 Link to Item http://hdl.handle.net/10150/565508 RENDERING UNTO CAESAR: THE SECULARIZATION OF JESUIT MISSIONS IN MID-EIGHTEENTH CENTURY DURANGO by Susan McClymont Deeds A Dissertation Submitted to the Faculty of the DEPARTMENT OF HISTORY In Partial Fulfillment of the Requirements For the Degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY In the Graduate College THE UNIVERSITY OF ARIZONA 19 8 1 (©) Copyright 1981 Susan McClymont Deeds THE UNIVERSITY OF ARIZONA GRADUATE COLLEGE As members of the Final Examination Committee, we certify that we have read the dissertation prepared by ____ Susan M. Deeds____________________________ entitled "Rendering unto Caesar: The Secularization of Jesuit Missions in Mid-Eighteenth Century Durango"____________________________ and recommend that it be accepted as fulfilling the dissertation requirement for the Degree of Doctor of Philosophy_______________________________ ____ . p d ' 2 / <?/________ Date o a 2.1, /?,f/______ Date M /?JF/ D a t e ~ ' M . Jl/ir . /9</Y Date / Date Final approval and acceptance of this dissertation is contingent upon the candidate's submission of the final copy of the dissertation to the Graduate College. I hereby certify that I have read this dissertation prepared under my direction and recommend that it be accepted as fulfilling the dissertation requirement. -
Secretaria De Agricultura Y
Miércoles 25 de septiembre de 2019 DIARIO OFICIAL SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECLARATORIA de Desastre Natural en el sector agrícola, pecuario, acuícola y pesquero, a consecuencia de la sequía ocurrida en los meses de mayo a agosto de 2019 en los municipios de Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Ocampo, Nuevo Ideal, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero en el Estado de Durango. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- AGRICULTURA.- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. NAISHELI FIGUEROA RUIZ, Encargada del Despacho de la Dirección General de Atención al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 16, 26 y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9 de la Ley de Planeación; 7, 8, 32 fracciones IX y X, 60, 61, 65, 89, 124 y 129 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 26 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2019; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 7 fracción X y 43 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura,