INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LITERATURASNOTICIAS.COM 18/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR (BLOG) PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 70.098 INTERNET DIARIA

______publicidad______

______

Envíanos tus: [email protected]

lieraturasnoticias.com en su idioma,in your language,dans votre langue,in Ihrer Sprache,på ditt språk,на вашем языке, 在你的语言,no seu idioma

Noticias Literarias Literaturas.com 2016 - Literaturas.com (2000 - 2015) Libro 2015 Libro2014 Libro2013 Quiénes Somos Revista

REVISTA LITERARIA INDEPENDIENTE DE LUNES, 18 DE ABRIL DE 2016 LOS NUEVOS TIEMPOS

124.- FIRMAS DE LOS AUTORES DE LA ESFERA EN LA NOCHE DE LOS LIBROS Y EL DÍA DEL LIBRO 2016 Recomendar esto en Google

TODAS LAS RESEÑAS, ENTREVISTAS, COLABORACIONES 2016 RECOPILADAS

Los próximos viernes y sábado, 22 y 23 de abril, en Madrid LITERATURAS.COM - REVISTA - FIRMAS DE LOS AUTORES DE LA ESFERA EN LA NOCHE DE LOS LIBROS Y EL DÍA DEL LIBRO 2016 FEBRERO 2016 -

Un año más, precisamente en el que se cumple el XV Aniversario de la editorial, La Esfera de los Libros celebrará la Noche de REVISTA LITERATURAS.COM los Libros y el Día del Libro los próximos viernes 22 y sábado 23 de abril en la Comunidad Madrid con algunos de sus autores, "RAINER MARÍA RILKE (EL como el diplomático y escritor Eduardo Garrigues, el novelista y divulgador histórico José Javier Esparza, los VIDENTE Y LO OCULTO)" periodistas Federico Jiménez Losantos, Almudena Martínez-Fornés, Ana Terradillos o Isabel Martínez Reverte, el escritor Mauricio Wiesenthal estadounidense John J. Healey, el egiptólogo José Miguel Parra o el médico y divulgador científico Pedro Gargantilla, RAINER MARÍA RILKE (EL VIDENTE Y que participarán en estas jornadas dedicadas al libro, tan especiales también en 2016 por la celebración del IV centenario de la LO OCULTO) Autor.- Mauricio muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Wiesenthal Editorial.- Acantilado, Barcelona, 2015 Nº Páginas.- 116... Eduardo Garrigues firmará ejemplares de El que tenga valor que me siga, una novela histórica sobre la figura de Bernardo de Gálvez, el militar malagueño decisivo en la guerra por la independencia de Estados Unidos y famoso por la toma de Pensacola (Florida), considerada ésta como una de las batallas más brillantes de nuestra historia militar, a las 12.30 horas en El Corte Inglés de Preciados (Preciados, 3).

El periodista Federico Jiménez Losantos, autor de Los años perdidos de Mariano Rajoy, dedicará este libro en el que ha realizado un completo análisis de la larga vida política de Mariano Rajoy y la crítica más acerada de sus años en el poder. De 2003 hasta la actualidad, Federico ha hecho un exhaustivo balance que repasa su larguísima y conflictiva trayectoria en el poder, en la oposición y de nuevo en el poder. La cita tendrá lugar a las 18.00 horas en El Corte Inglés de Goya (Goya, 76).

El periodista y escritor José Javier Esparza dedicará sus novelas históricas, entre las que destaca Los demonios del mar, una obra recién publicada en la que recrea de manera fascinante los primeros ataques vikingos a las costas de España, a las 19.00 horas en El Corte Inglés de Preciados (Preciados, 3).

El especialista en el mundo faraónico José Miguel Parra presentará su último libro La vida cotidiana en el Antiguo Egipto, una reconstrucción lo más cercana posible a la realidad diaria de una de las culturas más apasionantes de la historia, a las 19.00 INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LITERATURASNOTICIAS.COM 18/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR (BLOG) PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 70.098 INTERNET MADRID DIARIA

horas en la Biblioteca de Sevilla La Nueva (Pza. Sevilla, 2).

La periodista Almudena Martínez-Fornés firmará su obra Las hijas de Alfonso XII, sobre el trágico destino de las dos hermanas huérfanas, María de las Mercedes y María Teresa, que se casaron por amor, a las 20.00 horas en El Corte Inglés de Preciados (Preciados, 3). LITERATURASNOTICIAS.COM - ULTIMAS NOTICIAS LITERARIAS -

La periodista especializada en Tribunales e Interior Ana Terradillos firmará su recién publicado libro Vivir después de matar, en 129.- Brian Azzarello, invitado de el que los terroristas de ETA que dejaron las armas cuentan por primera vez su historia, a las 21.00 horas en El Corte Inglés de ECC Ediciones al Salón del Cómic Preciados (Preciados, 3). de Barcelona - 18‎ /‎ 04‎ /‎ 2016‎ - Literat uras Noticias Isabel Martínez Reverte firmará ejemplares de La matanza de Atocha, sobre el asesinato de los abogados laboralistas que 128.- Encuentros en conmocionó a la España de la Transición, coescrito con su hermano Jorge M. Reverte, a las 12.30 horas en El Corte Inglés de Alberti - 18‎ /‎ 04‎ /‎ 2016‎ - Literatura Preciados (Preciados, 3). s Noticias 127.- Presentación de "Viaje El escritor estadounidense John J. Healey, autor de El samurái de Sevilla, dedicará este libro en el que, valiéndose de una alrededor de El Quijote" · exigente mezcla de realidad y ficción, recrea la historia de los primeros japoneses que desembarcaron en la España del siglo XVII. Universidad de Alcalá de Henares · 25/04/16 · Las citas serán a partir de las 18.30 horas en El Corte Inglés de Princesa (Princesa, 56) y desde las 20.00 horas en El Corte 12:00 - 18‎ /‎ 04‎ /‎ 2016‎ - Literaturas Inglés de Preciados (Preciados, 3). Noticias 126.- ¡Vuelven las novelas de Por último, el médico y divulgador científico Pedro Gargantilla firmará su libro Enfermedades que cambiaron la Historia, un Warhammer, Warhammer 40.000 relato riguroso y ameno, repleto de curiosidades y anécdotas que analiza los avatares que ha sufrido la humanidad a través de los y The Horus Heresy a España! - 18‎ /‎ 04‎ /‎ 2016‎ - Literatur siglos, a las 18.30 horas en El Corte Inglés de Preciados (Preciados, 3). as Noticias 125.- El asturiano Ignacio Gracia Noriega publica un ensayo sobre Shakespare, "Las burbujas de la tierra" - 18‎ /‎ 04‎ /‎ 2016‎ - Literaturas Informa Literaturas Noticias - lunes, abril 18, 2016 Noticias Temas: Firmas dia del libro 2016

ACTUALIZACION DIARIA

Suscríbete a la revista Literaturas.com y Literaturasnoticias.com No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada La información actualizada te llegará al buzón de correo. Escribe tu dirección electrónica Enlaces a esta entrada Crear un enlace

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

CONSULTA LAS 10 NOTICIAS MÁS JIM & JHON POPULARES ESTA SEMANA

92.- Invitación Un JIM Y JOHN - CAPÍTULO 6 corte que no sangra: dibujar, escribir el instante... 20 de abril

REVISTA LITERATURAS.COM "GORNÚ" Ainhoa Rebolledo

90.- La Esfera de los Libros le invita a la presentación de la novela "El samurái de Sevilla"

86.- Presentación "A la altura de las circunstancias" INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUSKADICONFIDENCIAL.COM 22/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 05 1.200 INTERNET DIARIA

 

EUSKADI CONFIDENCIAL "La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad"

INICIO • POLÍTICA • ECONOMÍA • COMUNICACIÓN • JUAN M. COMAS • TWITTER •

CONTACTO

POLÍTICA Los testimonios de arrepentimiento de 12 asesinos de la banda terrorista Eta recogidos en un libro INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUSKADICONFIDENCIAL.COM 22/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 05 1.200 INTERNET BILBAO DIARIA

22 ABRIL, 2016 | EUSKADICONFIDENCIAL | ARREPENTIDOS, BANDA, ETA, EUSKADI CONFIDENCIAL, NANCLARES, NOTICIAS PAIS VASCO, PERDÓN, RECONCILIACIÓN, TERRORISTA, TERRORISTAS, TESTIMONIOS, VIA | DEJA UN COMENTARIO

El diario El Correo recoge hoy un interesante artículo, firmado por el periodista Antonio Santos, sobre el libro titulado Vivir después de matar (Ed. La Esfera de los Libros), que recoge el testimonio de 12 presos de la banda terrorista Eta arrepentidos y acogidos a lo que se conoce como la “vía Nanclares”, lo que propició que varios de ellos rompieran con la dirección de la banda terrorista y reconocieran, además, el fracaso de la violencia como medio para alcanzar cualquier tipo de fin, incluidos los de carácter político.

“Cuando entras en Eta, lo que quieres es matar y matar. Cuantos más mates, mejor; más orgulloso estás. A unos les dio por la droga y a otros por entrar en Eta”.

Quien realiza esta confesión es Fernando de Luis Astarloa, uno de los presos acogidos a la “vía Nanclares”, la que propició que una veintena de reclusos rompieran con la banda terrorista, reconocieran el fracaso de haber utilizado la violencia y trataran de acercarse a las víctimas mostrando su arrepentimiento –aunque a ellos no les guste esa expresión–. Astarloa, que fue condenado a 100 años de cárcel, está ahora en libertad y se ha INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUSKADICONFIDENCIAL.COM 22/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 05 1.200 INTERNET BILBAO DIARIA

convertido, incluso, en un conocido corredor de pruebas de gran distancia, como el maratón de Vitoria.

Su testimonio aparece junto al de una docena de disidentes de la organización terrorista en un libro, publicado el pasado martes, bajo el título Vivir después de matar (Ed. La esfera de los libros), escrito por Ana Terradillos, periodista de la Cadena Ser. El trabajo recopila, a través de entrevistas en persona y de documentos judiciales, el pensamiento de antiguos etarras, que han roto con la banda, como Idoia López de Riaño, “La Tigresa”, Iñaki Rekarte, Josu García Corporales, Carmen Gisasola o Luis María Carrasco, entre otros.

La mayoría de los relatos recogen el por qué de que todos ellos entraran en la banda terrorista, cómo se fueron desvinculando de la violencia y de qué manera tanto el colectivo oficial de presos, el EPPK, como la izquierda abertzale presionan a todo aquel que osa discrepar con la línea oficial.

Luis Carrasco Aseginolaza fue el primer recluso de la “vía Nanclares” que aceptó entrevistarse con una de sus víctimas, Maixabel Lasa, viuda del que fuera gobernador civil de Gipuzkoa Juan Mari Jáuregui. Jefe del ‘comando Burunza’, a la entrevista del libro respondió por cuestionario. “Sí, me arrepiento de haber entrado en Eta –reconoce–. He asesinado a personas, he destruido familias y he hecho daño a mucha gente”. ¿Y cómo se convive con ese pasado? “Las consecuencias de mi pasado condicionan profundamente mi vida en el presente. Esta sombría impronta sé que se proyectará sobre mi destino condicionándolo igualmente y afectará severamente al resto de mi vida”. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUSKADICONFIDENCIAL.COM 22/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 05 1.200 INTERNET BILBAO DIARIA

Una idea que, con otras palabras, repite Idoia López de Riaño, aún en prisión. “Me duelen todos, absolutamente todos los muertos, me duelen los padecimientos de sus familias y seres queridos y de todo lo que se les privó“, subraya.

“Matar y matar” Sus reflexiones nada tienen que ver con las que les llevaron a entrar en ETA. Lo reconoce Fernando de Luis Astarloa. “Cuando entras en Eta, lo que quieres es matar y matar, cuantos más, mejor”, advierte. Hasta el punto de considerar “un honor” haber sido admitido por la organización terrorista y celebrar una reunión con Txomin Iturbe, por entonces al frente de los comandos.

“Las personas son personas. No avanzas nada matándolas. El odio no se termina nunca y las heridas se mantienen en el tiempo, no desaparecen”.

Estuvo en Eta 18 años, primero en la clandestinidad, luego en prisión. Rompió con la banda tras el atentado de la T-4 de Barajas, después de “tres o cuatro años” de darle vueltas a su situación. 2Mi madre –confiesa– no puso buena cara cuando les dije que quería terminar con Eta. Era contraria a mi decisión”.

Todos reconocen que romper con la banda supuso que el resto del colectivo de internos etarras les diera la espalda. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUSKADICONFIDENCIAL.COM 22/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 05 1.200 INTERNET BILBAO DIARIA

“La izquierda abertzale –asegura Joseba Díaz Urrutia, condenado por el sumario 18/98– es una organización que se declara demócrata, pero cuando no estás de acuerdo con la línea oficial eres su enemigo”.

Reconocen el fracaso de la estrategia emprendida por Batasuna y Eta. “Eta era una organización mitificada por el pueblo y los objetivos de HB y de Eta se han frustrado –dice Díaz Urrutia–. La gente está desencantada, se ha dado cuenta de que todas las expectativas fueron cayendo”. Una reflexión que también le llegó en la cárcel a Josu García Corporales, condenado a 165 años de cárcel. “Eta se había convertido en un lastre y no podía seguir produciendo víctimas”, recuerda quien dice no haber entendido nunca la necesidad de causar víctimas mortales. “Las personas son personas. No avanzas nada matándolas. El odio no se termina nunca y las heridas se mantienen en el tiempo, no desaparecen”.

COMPARTE ESTO:

 Twitter  Facebook  LinkedIn 1  Correo electrónico  Imprimir  Más INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN DIARIOVASCO.COM 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 2.065.220 INTERNET GUIPUZCOA DIARIA

Oferplan Entradas Kirolprobak Promociones DV Gastronomía Blogs Esquelas Hemeroteca Iniciar sesión

26 de abril de 2016

4º 14º

GIPUZKOA SOCIEDAD POLÍTICA ECONOMÍA MUNDO REAL SOCIEDAD DEPORTES CULTURA PLANES GENTE TECNOLOGÍA PUBLICIDAD SERVICIOS SERVICIOS FARMACIAS INFO ÚTIL WEBCAMS PUNTOS DE VENTA "Vivir después de matar": Once disidentes de ETA narran su adiós a la "secta"

23 Abril, 20 11

PUBLICIDAD Madrid, 23 abr (EFE).- En 2009 la cárcel de Nanclares de Oca puso en marcha una fórmula de reinserción para presos de ETA que pasaba por LO MÁS desvincularse de la violencia. Once etarras que se acogieron a ella, disidentes VISTO COMENTADO COMPARTIDO AGENC por tanto, cuentan su adiós a la "secta" en un libro que deja este interrogante: 1 ¿Sabes por qué tus vaqueros tienen pequeños botones en ¿Se puede vivir después de matar?. los bolsillos?

Me gusta Lo ha escrito Ana Terradillos, la periodista especializada en información de 17

terrorismo e Interior de la Cadena Ser que habla con Efe de un libro, "Vivir 2 Los vecinos de la villa donde se originaron altercados tras después de matar" (Editorial La Esfera de los Libros), que no le ha resultado una festa denunciarán a sus propietarios Me gusta fácil escribir. 64 Ha sido año y medio de trabajo para recopilar, por primera vez, el testimonio 3 'Supervivientes': ¿Cuánto cobra Lara Álvarez? Me gusta de 11 de los 23 condenados de ETA (de un total de 700) que quisieron 0

acogerse a la denominada "vía Nanclares" y que, para ello, tuvieron que pedir 4 Denunciada una pareja que practicó sexo en el andén del perdón a las víctimas, asumir el daño que causaron, colaborar con la justicia y, metro de Barcelona Me gusta desde luego, desvincularse de la violencia. 8 No todos han querido mantener un "cara a cara" con la periodista, pero sí lo 5 Sandra Barneda y Nagore Robles, ¿más que amigas? hicieron ocho de ellos, algunos aprovechando un permiso penitenciario. A otros, la autora tuvo que conformarse con enviarles un cuestionario. En cualquier caso, los once responden a perfles diferentes.

¿Qué les llevó a sumarse a esa vía? Ana Terradillos ha oído de boca de todos ellos sus propios motivos, a veces muy diferentes. Pero también ha escuchado prácticamente de todos ellos una razón que, si no determinante, sí contribuyó a esa decisión: el hastío.

Hastío por comprobar, explica la autora, que las sucesivas treguas que declaró ETA desde las negociaciones de Argel hasta el atentado de la T4 del aeropuerto de Barajas, eran fallidas.

Y, sobre todo, la constatación, añade Terradillos, de que a los presos sólo se les pedían sacrifcios, hasta que algunos se dieron cuenta de que no tenían otra salida que "tomarse en serio" la reinserción individual. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN DIARIOVASCO.COM 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 2.065.220 INTERNET GUIPUZCOA DIARIA

A partir de ahí, continúa la periodista, las motivaciones que impulsaron a los presos a convertirse en "disidentes" de la banda, conscientes de que iban a ser señalados por la organización, ya tienen que ver más con la privacidad de cada uno.

De hecho, según comenta Terradillos, algunos de los etarras entrevistados vieron en la religión el empujón fnal para esa decisión; a otros, fue un enamoramiento el que les determinó; algunos fueron conscientes de que todavía tenían mucha vida por delante...

Resulta curioso comprobar como algunos de estos etarras dejaron a sus familias por ETA y luego dejaron a ETA por una nueva familia, observa la autora del libro que prorroga el también periodista Iñaki Gabilondo.

También les animó a muchos la "sivergüenzada", como lo llega a defnir uno de los entrevistados, que era ver a la izquierda abertzale inscribirse como partido político bajo el nombre de Sortu asumiendo la legalidad, mientras que la banda actuaba de forma "cruel" con los presos prohibiéndoles hacer movimiento alguno.

Si la "vía Nanclares" es una opción razonable, ¿por qué sólo se han acogido 23 de los 700 presos de ETA? Terradillos cree que ha habido miedo en el colectivo de reclusos y opina que muchos quisieron observar desde atrás cuáles eran sus benefcios.

Y comprobaron que no se trataba de una amnistía, ni suponía una inmediata salida de la cárcel. Porque como subraya la autora del libro, en realidad la "vía Nanclares" no es un "regalo", sino que simplemente aplica al terrorista la legalidad penitenciaria y le asimila a otros presos comunes.

Además, las estructuras de la banda terrorista de control de los presos intentaron frenar cualquier intento individualizado y parar "la pequeña grieta en el búnker" del colectivo que suponía la "vía Nanclares", explica Terradillos.

No se atreve la autora del libro a responder a esta otra pregunta: ¿Se han arrepentido estos presos? La respuesta solo la tienen ellos y será el lector quien saque sus conclusiones.

Sí hay algo que deja pocas dudas: Es la constatación de que la reinserción de estos reclusos no es fácil. Volver a la sociedad, probablemente señalados por unos y otros, encontrar trabajo, integrarse no está siendo fácil a pesar de algunos intentos de las administraciones.

Dice Gabilondo en su prólogo que impresionan esos relatos personales, esas "historias apagadas y tristes de inmensa soledad", la "memoria helada de los atentados, la despersonalización de las víctimas, la lógica aplastante de un universo construido a base de dogmas".

Unas historias que sus protagonistas han podido contar después de haber elegido una vía que, en palabras de Terradillos, es la única salida. Incluso Arnaldo Otegi ya ha dejado ver que Nanclares no es el enemigo. "No queda otra que asumir la legalidad", zanja la autora.

DIARIOVASCO.COM Sociedad Vascongada de EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS ABC.es Elnortedecastilla.es Las Provincias Publicaciones, S.A. RESERVADOS: ABCdeSevilla DiarioVasco.com El Diario Montañés Registro Mercantil de Gipuzkoa, Libro de Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta Hoy Digital Elcomercio.es La Voz Digital Sociedades 49, Folio 118, Hoja nº 2.900, Inscripción a disposición, comunicación pública y utilización total 1ª C.I.F.: A-20004073 Domicilio social en Camino o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier El Correo Ideal digital Laverdad.es de Portuetxe, 2 San Sebastián 20018.Correo forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita La Rioja.com SUR.es Leonoticias.com electrónico de contacto autorización, incluyendo, en particular, su mera [email protected] reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fnes Copyright © Sociedad Vascongada de Clasifcados Finanzas Mujerhoy comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la Publicaciones, S.A. Incluye contenidos de la que se manifesta oposición expresa. Infoempleo Autocasión Pisos.com INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN HERALDO.ES 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.117.913 INTERNET ZARAGOZA DIARIA

Uso de cookies Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información

Pisos Empleo Motor Oferplan Ocio Cine Web del suscriptor Suscríbete

MENÚ BUSCAR Martes, 26 de abril de 2016, actualizado a las 11:58 horas SOCIAL ACCEDER

Premium Inicio Nacional Elecciones generales

TERRORISMO ​'Vivir después de matar'

Once disidentes de ETA narran su adiós a la "secta".

Sagrario Ortega. Madrid Actualizada 23/04/2016 a las 12:09  Etiquetas Terrorismo

En 2009 la cárcel de Nanclares de Oca puso en marcha una fórmula de Relacionadas reinserción para presos de ETA que pasaba por desvincularse de la  El juez Velasco violencia. Once etarras que se acogieron a ella, disidentes por tanto, procesa a 47 personas por cuentan su adiós a la "secta" en un libro que deja este interrogante: ¿Se integrar el frente de cárceles de puede vivir después de matar?. ETA Lo ha escrito Ana Terradillos, la periodista especializada en información  ​El Supremo procesa a un de terrorismo e Interior de la Cadena Ser que habla con Efe de un libro, senador de Bildu por integración en "Vivir después de matar" (Editorial La Esfera de los Libros), que no le ha ETA resultado fácil escribir.

Ha sido año y medio de trabajo para recopilar, por primera vez, el testimonio de 11 de los 23 condenados de ETA (de un total de 700) que quisieron acogerse a la denominada "vía Nanclares" y que, para ello, tuvieron que pedir perdón a las víctimas, asumir el daño que causaron, colaborar con la justicia y, desde luego, desvincularse de la violencia.

No todos han querido mantener un "cara a cara" con la periodista, pero sí lo hicieron ocho de ellos, algunos aprovechando un permiso penitenciario. A otros, la autora tuvo que conformarse con enviarles un cuestionario. En cualquier caso, los once responden a perfiles diferentes.

¿Qué les llevó a sumarse a esa vía? Ana Terradillos ha oído de boca de TE RECOMENDAMOS todos ellos sus propios motivos, a veces muy diferentes. Pero también ha escuchado prácticamente de todos ellos una razón que, si no determinante, sí contribuyó a esa decisión: el hastío. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN HERALDO.ES 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.117.913 INTERNET ZARAGOZA DIARIA

Hastío por comprobar, explica la autora, que las sucesivas treguas que declaró ETA desde las negociaciones de Argel hasta el atentado de la T4 del aeropuerto de Barajas, eran fallidas. Hallan a un hombre muerto durante Y, sobre todo, la constatación, añade Terradillos, de que a los presos el desalojo de un bar en Zaragoza sólo se les pedían sacrificios, hasta que algunos se dieron cuenta de que no tenían otra salida que "tomarse en serio" la reinserción individual.

A partir de ahí, continúa la periodista, las motivaciones que impulsaron a los presos a convertirse en "disidentes" de la banda, conscientes de que iban a ser señalados por la organización, ya tienen que ver más con la Desalojada una discoteca que acogía una fiesta con 39 menores privacidad de cada uno. en un sótano sin medidas de seguridad De hecho, según comenta Terradillos, algunos de los etarras entrevistados vieron en la religión el empujón final para esa decisión; a otros, fue un enamoramiento el que les determinó; algunos fueron conscientes de que todavía tenían mucha vida por delante...

Resulta curioso comprobar como algunos de estos etarras dejaron a sus familias por ETA y luego dejaron a ETA por una nueva familia, observa la autora del libro que prorroga el también periodista Iñaki Gabilondo. Fernández Díaz dice que Otegi, inhabilitado, "no va a ser candidato de nada" También les animó a muchos la "sivergüenzada", como lo llega a definir uno de los entrevistados, que era ver a la izquierda abertzale inscribirse como partido político bajo el nombre de Sortu asumiendo la legalidad, mientras que la banda actuaba de forma "cruel" con los presos prohibiéndoles hacer movimiento alguno.

Si la "vía Nanclares" es una opción razonable, ¿por qué sólo se han acogido 23 de los 700 presos de ETA? Terradillos cree que ha habido miedo en el colectivo de reclusos y opina que muchos quisieron observar desde atrás cuáles eran sus beneficios.

Y comprobaron que no se trataba de una amnistía, ni suponía una inmediata salida de la cárcel. Porque como subraya la autora del libro, en realidad la "vía Nanclares" no es un "regalo", sino que simplemente aplica al terrorista la legalidad penitenciaria y le asimila a otros presos

comunes. Publicidad Nuevo Toyota RAV4 hybrid Además, las estructuras de la banda terrorista de control de los presos Descubre porqué la evolución es imparable. intentaron frenar cualquier intento individualizado y parar "la pequeña www.toyota.es/rav4 grieta en el búnker" del colectivo que suponía la "vía Nanclares", explica Terradillos.

Jeep Grand Cherokee No se atreve la autora del libro a responder a esta otra pregunta: ¿Se Por 46.300€ . Tu historia te está han arrepentido estos presos? La respuesta solo la tienen ellos y será el esperando www.jeep.es lector quien saque sus conclusiones.

Sí hay algo que deja pocas dudas: Es la constatación de que la reinserción de estos reclusos no es fácil. Volver a la sociedad, probablemente señalados por unos y otros, encontrar trabajo, integrarse no está siendo fácil a pesar de algunos intentos de las administraciones.

Dice Gabilondo en su prólogo que impresionan esos relatos personales, INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN HERALDO.ES 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.117.913 INTERNET ZARAGOZA DIARIA

esas "historias apagadas y tristes de inmensa soledad", la "memoria helada de los atentados, la despersonalización de las víctimas, la lógica aplastante de un universo construido a base de dogmas".

Unas historias que sus protagonistas han podido contar después de haber elegido una vía que, en palabras de Terradillos, es la única salida. Incluso Arnaldo Otegi ya ha dejado ver que Nanclares no es el enemigo. "No queda otra que asumir la legalidad", zanja la autora.

by

Kalooga

La Ertzaintza afirma Francia entrega de Condenada por que fue un “error forma temporal a elogiar a etarras involuntario” incluir a España a la etarra comdo Bolinaga en Peio Sánchez en la Alaitz Aramendi Facebooklk x lista de “terroristas más buscados”

Y ADEMÁS...

Denuncian a una Aulas de Zaragoza Dongou, con un pareja que practicó con menos niños que doblete, protagonista sexo en el andén del en los pueblos metro

Sortu marca el paso a Preacuerdo en el ¿Trabajó ​Prince los presos de ETA conflicto del bus durante 154 horas para "vaciar las seguidas antes de cárcel... morir?

Publicidad Nuevo Toyota RAV4 hybrid Jeep Grand Cherokee La evolución es imparable. Por 46.300€ . Tu historia te está Descúbrelo esperando www.toyota.es/rav4 www.jeep.es

Gama Fiat 500L Escribe ahora tu historia Gama Fiat 500L ahora desde Llévate un Nissan X-Trail desde 10.990€ con 4 años de garantía y 22.900€* con 3 años de plan PIVE 8 mantenimiento,garantía y www.fiat.es asistencia www.nissan-ofertas.es INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LAVANGUARDIA.COM 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 2.652.441 INTERNET BARNA DIARIA

 Ronda consultas Rey · Juego de tronos · Manchester City - Real Madrid Más  SHOPPING  SUSCRÍBETE  INICIAR SESIÓN La Vanguardia Vida

 Al Minuto Internacional Política Opinión Vida Deportes Economía Local Gente Cultura Sucesos Temas

Vida Natural Big Vang Tecnología Salud VangData Qué estudiar Bienestar Ecología Catalunya Religió Más

DIRECTO Sigue aquí la última y defnitiva ronda de consultas con el Rey

ETA PRESOS (ENTREVISTA) "Vivir después de matar": Once disidentes de ETA narran su adiós a la "secta"

 Comparte en Facebook  Comparte en Twitter  0  0

Temas relacionados : ETA Terrorismo Aeropuerto de Barajas Iñaki Gabilondo

23/04/2016 11:22

Sagrario Ortega

Madrid, 23 abr (EFE).- En 2009 la cárcel de Nanclares de Oca puso en marcha una fórmula de reinserción para presos de ETA que pasaba por desvincularse de la violencia. Once etarras que se acogieron a ella, disidentes por tanto, cuentan su adiós a la "secta" en un libro que deja este interrogante: ¿Se puede vivir después de matar?.

Lo ha escrito Ana Terradillos, la periodista especializada en información de terrorismo e Interior de la Cadena Ser que habla con Efe de un libro, "Vivir después de matar"

(Editorial La Esfera de los Libros), que no le ha resultado fácil escribir. 

Ha sido año y medio de trabajo para recopilar, por primera vez, el testimonio de 11 de los 23 condenados de ETA (de un total de 700) que quisieron acogerse a la denominada "vía Nanclares" y que, para ello, tuvieron que pedir perdón a las víctimas, asumir el daño que causaron, colaborar con la justicia y, desde luego, desvincularse de la violencia.

No todos han querido mantener un "cara a cara" con la periodista, pero sí lo hicieron ocho de ellos, algunos aprovechando un permiso penitenciario. A otros, la autora tuvo que conformarse con enviarles un cuestionario. En cualquier caso, los once responden Lo + Visto a perfles diferentes.

¿Qué les llevó a sumarse a esa vía? Ana Terradillos ha oído de boca de todos ellos sus propios motivos, a veces muy diferentes. Pero también ha escuchado prácticamente de todos ellos una razón que, si no determinante, sí contribuyó a esa decisión: el hastío. TMB trata de Así de Hastío por comprobar, explica la autora, que las sucesivas treguas que declaró ETA identifcar a irreconocibl desde las negociaciones de Argel hasta el atentado de la T4 del aeropuerto de Barajas, la pareja e está la niña cazada del primer eran fallidas. practicando videoclip de sexo en el Justin Y, sobre todo, la constatación, añade Terradillos, de que a los presos sólo se les pedían metro de Bieber (vas sacrifcios, hasta que algunos se dieron cuenta de que no tenían otra salida que Barcelona a fipar) "tomarse en serio" la reinserción individual.

A partir de ahí, continúa la periodista, las motivaciones que impulsaron a los presos a convertirse en "disidentes" de la banda, conscientes de que iban a ser señalados por la organización, ya tienen que ver más con la privacidad de cada uno. ¿Final Lo que nadie INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LAVANGUARDIA.COM 23/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 2.652.441 INTERNET BARNA DIARIA

inesperado te ha dicho De hecho, según comenta Terradillos, algunos de los etarras entrevistados vieron en la de Ruth en sobre la religión el empujón fnal para esa decisión; a otros, fue un enamoramiento el que les ‘MyHyV’? nueva foto de Elsa determinó; algunos fueron conscientes de que todavía tenían mucha vida por delante... Pataky y Miley Cyrus Resulta curioso comprobar como algunos de estos etarras dejaron a sus familias por juntas ETA y luego dejaron a ETA por una nueva familia, observa la autora del libro que prorroga el también periodista Iñaki Gabilondo.

También les animó a muchos la "sivergüenzada", como lo llega a defnir uno de los entrevistados, que era ver a la izquierda abertzale inscribirse como partido político bajo el nombre de Sortu asumiendo la legalidad, mientras que la banda actuaba de forma "cruel" con los presos prohibiéndoles hacer movimiento alguno.

Si la "vía Nanclares" es una opción razonable, ¿por qué sólo se han acogido 23 de los 700 presos de ETA? Terradillos cree que ha habido miedo en el colectivo de reclusos y opina que muchos quisieron observar desde atrás cuáles eran sus benefcios.

Y comprobaron que no se trataba de una amnistía, ni suponía una inmediata salida de la cárcel. Porque como subraya la autora del libro, en realidad la "vía Nanclares" no es un "regalo", sino que simplemente aplica al terrorista la legalidad penitenciaria y le asimila a otros presos comunes.

Además, las estructuras de la banda terrorista de control de los presos intentaron frenar cualquier intento individualizado y parar "la pequeña grieta en el búnker" del colectivo que suponía la "vía Nanclares", explica Terradillos.

No se atreve la autora del libro a responder a esta otra pregunta: ¿Se han arrepentido estos presos? La respuesta solo la tienen ellos y será el lector quien saque sus conclusiones. Rizzoli habla del penalti no pitado por la mano de Gabi Sí hay algo que deja pocas dudas: Es la constatación de que la reinserción de estos reclusos no es fácil. Volver a la sociedad, probablemente señalados por unos y otros, Bar Refaeli luce tipo con su colección de bikinis encontrar trabajo, integrarse no está siendo fácil a pesar de algunos intentos de las administraciones.

Dice Gabilondo en su prólogo que impresionan esos relatos personales, esas "historias apagadas y tristes de inmensa soledad", la "memoria helada de los atentados, la despersonalización de las víctimas, la lógica aplastante de un universo construido a base de dogmas".

Unas historias que sus protagonistas han podido contar después de haber elegido una vía que, en palabras de Terradillos, es la única salida. Incluso Arnaldo Otegi ya ha dejado ver que Nanclares no es el enemigo. "No queda otra que asumir la legalidad", zanja la autora. EFE

so-fc

 Comparte en Facebook  Comparte en Twitter  0  0

Publicidad Por 46.300€ . Tu historia te está Gama Fiat 500L ahora desde esperando 10.990€ con 4 años de JEEP GRAND CHEROKEE garantía y plan PIVE 8 GAMA FIAT 500L

Otras noticias

La rebelión de las Khaleesis: diez Le gusta ir desnuda y canta en un El problema que tienen los curiosidades sobre el nombre de grupo de música, así es Natalia Dothraki con Daenerys moda Tena (Osha) en la vida… INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ALERTA 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 24 22.000 REGIONALES SANTANDER DIARIA

SI ALERTAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA / ELDIARI0DECANTABRIA.COM zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Domingo 24 d e abril de 2016 España

Ausbanc 'Vivir después de matar': Disidentes organizó la presentación de ETA narran su adiós a la «secta» zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAdel partido La periodista Ana Terradillos publica un libro con los testimonios de once etarras que se acogieron del exjuez Silva a la 'vía Nanclares' para desvincularse de la violencia de la banda y lograr la reinserción social EFE / MADRID

SAGRARIO ORTEGA / MADRID opción razonable, ¿por qué sólo se El presidente de Ausbanc, Luis han acogido 23 de los 700 presos de Pineda, en prisión provisional En 2009 la cárcel de Nanclares de ETA? Terradillos cree que ha habido desde el pasado lunes, organi­ Oca puso en marcha una fórmula miedo en el colectivo de reclusos y zó y habría pagado la presenta­ de reinserción para presos de ETA opina que muchos quisieron obser­ ción del partido del exjuez Elpi­ que pasaba por desvincularse de la var desde atrás cuáles eran sus be­ dio Silva, Movimiento Red, y lo violencia. Once etarras que se aco­ neficios. Y comprobaron que no se promovió durante la campaña de gieron a ella, disidentes por tanto, trataba de una amnistía, ni suponía las elecciones europeas de mayo cuentan su adiós a la «secta» en un una inmediata salida de la cárcel. de 2014, según informó ayer El libro que deja este interrogante: ¿Se Porque como subraya la autora del Confidencial. Según este periódi­ puede vivir después de matar?. libro, en realidad la «vía Nanclares» co digital, Pineda, que fue envia­ Lo ha escrito Ana Terradillos, la no es un «regalo», sino que simple­ do a prisión por los delitos de ex­ periodista especializada en infor ­ mente aplica al terrorista la legalidad torsión, amenazas, pertenencia mación de terrorismo e Interior de penitenciaria y le asimila a otros pre­ a organización criminal, estafa, la Cadena Ser que habla con Efe de sos comunes. Además, las estructu­ administración desleal y fraude un libro, «Vivir después de matar» ras de la banda terrorista de control de subvenciones, «habría asumi­ (Editorial La Esfera de los Libros), de los presos intentaron frenar cual­ do los gastos de la presentación que no le ha resultado fácil escri­ quier intento individualizado y paran oficial en Sevilla de Movimien­ bir. Ha sido año y medio de trabajo «la pequeña grieta en el bunker» del to Red», la formación con la que para recopilar, por primera vez, el colectivo que suponía la «vía Nan­ Silva se presentó a las elecciones testimonio de 11 de los 23 condena­ clares», explica Terradillos. europeas de mayo de 2014. dos de ETA (de un total de 700) que El Confidencial recuerda que quisieron acogerse a la denominada ARREPENTIMIENTO. No se atre­ el acto de presentación del par­ «vía Nanclares» y que, para ello, tu­ ve la autora del libro a responder a tido de Silva fue dirigido por el vieron que pedir perdón a las vícti­ esta otra pregunta: ¿Se han arrepen­ periodista Jesús Quintero y se ce­ mas, asumir el daño que causaron, tido estos presos? La respuesta solo lebró en su propio teatro, situado colaborar con la justicia y, desde la tienen ellos y será el lector quien en el centro de Sevilla. luego, desvincularse de la violencia. saque sus conclusiones. Sí hay algo No todos han querido mantener un que deja pocas dudas: Es la consta­ «cara a cara» con la periodista, pero tación de que la reinserción de es­ sí lo hicieron ocho de ellos, algu­ tos reclusos no es fácil. Volver a la nos aprovechando un permiso pe­ sociedad, probablemente señalados nitenciario. A otros, la autora tuvo Detenidos dos Ana Terradillos con ejemplares de su libro, /EFE por unos y otros, encontrar traba­ que conformarse co n enviarles un jo, integrarse no está siendo fácil a españoles que cuestionario. En cualquier caso, los pesar de algunos intentos de las ad­ once responden a perfiles diferen ­ que algunos se dieron cuenta de que delante... Resulta curioso compro­ ministraciones. Dice Gabilondo en transportaban tes. ¿Qué les llevó a sumarse a esa su prólogo que impresionan eso s vía? Ana Terradillos ha oído de boca no tenían otra salida que «tomarse bar como algunos de estos etarras en serio» la reinserción individual. dejaron a sus familias por ETA y relatos personales, esas «historias 1,8 toneladas de todos ellos sus propios motivos, apagadas y tristes de inmensa so­ a veces muy diferentes. A partir de ahí, continúa la periodis­ luego dejaron a ETA por una nueva ta, las motivaciones que impulsaron familia, observa la autora del libro ledad», la «memoria helada de los de cannabis a los presos a convertirse en «disi­ que prorroga el también periodista atentados, la despersonalización Pero también ha escuchado prác­ de las víctimas, la lógica aplastan­ ticamente de todos ellos una razón dentes» de la banda, conscientes de Iñaki Gabilondo. También les animó EFE / MADRI D que iban a ser señalados por la or­ a muchos la «sivergüenzada», como te de un universo construido a base que, si no determinante, sí contribu­ de dogmas». Unas historias que sus ganización, ya tienen que ver más lo llega a definir uno de los entre­ Dos españoles que conducían yó a esa decisión: el hastío. Hastío protagonistas han podido contar con la privacidad de cada uno. De vistados, que era ver a la izquierda un camión con 1, 8 toneladas de por comprobar, explica la autora, después de haber elegido una vía hecho, según comenta Terradillos, abertzale inscribirse como partido cannabis en su interior fuero n que las sucesivas treguas que decla­ que, en palabras de Terradillos, es la algunos de los etarras entrevistados político bajo el nombre de Sortu asu­ detenidos el pasado jueves en ró ETA desde las negociaciones de única salida. Incluso Arnaldo Otegi vieron en la religión el empujón fi ­ miendo la legalidad, mientras que la localidad francesa d e Mon­ Argel hasta el atentado de la T4 del ya ha dejado ver que Nanclares no nal para esa decisión; a otros, fue un la banda actuaba de forma «cruel » tpellier (sur), informaron hoy la aeropuerto de Barajas, eran fallidas. es el enemigo. «No queda otra que enamoramiento el que les determi­ con los presos prohibiéndoles hacer autoridades francesas. Lo s dos Y, sobre todo, la constatación, aña­ asumir la legalidad», zanja la auto­ nó; algunos fueron consciente s de movimiento alguno. detenidos fueron puesto s ayer de Terradillos, de que a los presos ra del libro. sólo se les pedían sacrificios, hasta que todavía tenían mucha vida por Si la «ví a Nanclares » e s un a a disposición de la Fiscalía de Montpellier, agregaron fuente s de la delegación del Gobierno. El camión con la droga, que a la duración del proceso» contra provenía de España, fue inter ­ Ramírez en el marco de una quere­ ceptado en un área de descanso lla presentada por el exministro de de la autopista francesa A 75, a Rosell retrasó de forma «inexplicable» Industria en funciones, José Manuel la altura de Caylar. El valor es­ Soria, contra la juez en excedencia. timado de la droga en el merca­ La petición la adoptó el alto tribu­ do negro habría superado los 10 la investigación a un empresario nal con carácter previo a resolver millones de euros, según el diario si admite o no a trámite la querella digital «infos­H24». • interpuesta por Soria contra Rosell El pasado lunes, los agentes de EUROPA PRESS / MADRID de la juez en excedencia y diputada Miguel Ángel Ramírez, a pesar de de Podemos Victoria Rosell, que le contar con juez de apoyo en esos por los delitos de calumnias, inju­ aduanas se incautaron en el País El juez de Instrucción número 8 de precedió en este órgano, en el que momentos. El escrito responde a rias, prevaricación judicial, retardo Vasco francés (sur ) de 300.000 de Gran Canaria, Salva­ da cuenta de l retraso «evidente e una petición que le realizó el alto tri­ malicioso en la administración de euros detectados e n un vehí­ dor Alba, ha remitido a la Sala de lo inexplicable» el sufrido por una in­ bunal el pasado día 1 3 para que in­ justicia y cohecho al entender que culo que provenía de España y Penal del Tribunal Supremo un con­ vestigación que ésta inició contra formara sobre las «vicisitudes e in­ la diputada de Podemos pudo favo­ cuyo origen sitúan en el tráfico tundente informe sobre la actuación el presidente de la UD Las Palmas cidencias que hayan podido afectar recer a Ramírez. de estupefacientes. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN BOLSAMANIA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 311.670 INTERNET NACIONAL DIARIA

25.04.2016 | Actualizado a las 14:11 MENÚ 

ÚLTIMA HORA Gannett, propietaria de USA Today, entre otros, lanza una oferta por su rival

DESTACADOS Pablo Iglesias se abraza con el periodista de El Mundo al que atacó

Publicidad

PULSOS DE MERCADO INDICES

14:10 Gannett, propietaria de USA Today, entre otros, lanza una oferta por su rival Tribune Publishing 

14:00 El euro/yen cae un 0,30% hasta los 125,051 

13:59 El euro/libra cae un 0,33% hasta los 0,77581 

13:58 El euro/dólar sube un 0,41% hasta los 1,12606  • Ver todos los pulsos •

El primer foro sectorial de España

Acceder al sitio

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta nuestra política de cookies. Applican T&C | Plus500- Servicio CFD €25 BONIFICACIÓN DE COMERCIO Su Capital Está en Riesgo Aceptar

INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN BOLSAMANIA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 311.670 INTERNET NACIONAL DIARIA

Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

Europa Press | 24 abr, 2016  ✉ |  |   12:19

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN BOLSAMANIA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 311.670 INTERNET NACIONAL DIARIA

atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Te regalamos la revista de bolsa HISPATRADING

Nombre *

Apellidos * INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN BOLSAMANIA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 311.670 INTERNET NACIONAL DIARIA

25.04.2016 | Actualizado a las 14:04 MENÚ 

ÚLTIMA HORA Gannett, propietaria de USA Today, entre otros, lanza una oferta por su rival

DESTACADOS Pablo Iglesias se abraza con el periodista de El Mundo al que atacó

Publicidad

PULSOS DE MERCADO INDICES

14:03 Gannett, propietaria de USA Today, entre otros, lanza una oferta por su rival Tribune Publishing 

14:00 El euro/yen cae un 0,30% hasta los 125,051 

13:59 El euro/libra cae un 0,33% hasta los 0,77581 

13:58 El euro/dólar sube un 0,41% hasta los 1,12606  • Ver todos los pulsos •

El primer foro sectorial de España

Acceder al sitio

Applican T&C | Plus500- Servicio CFD €25 BONIFICACIÓN DE COMERCIO Su Capital Está en Riesgo La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos entorno de la banda, laque acepta sinceridad nuestra política de cookies de. su arrepentimiento

Aceptar

INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN BOLSAMANIA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 311.670 INTERNET NACIONAL DIARIA

y la opi

Europa Press | 24 abr, 2016  ✉ |  |   11:24

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN BOLSAMANIA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 311.670 INTERNET NACIONAL DIARIA

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Te regalamos la revista de bolsa HISPATRADING

Nombre *

Apellidos *

Teléfono *

Email * INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN DIARIOSIGLOXXI.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 200.922 INTERNET NACIONAL DIARIA

Sueldos Públicos El Viajero Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil

Libros

Opinión España Mundo Economía Deportes Cultura Sociedad Ciencia Más

Etiquetas: ETA Periodismo - Sección: Libros

Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

El libro se titula 'Vivir después de Matar'

Redacción Siglo XXI @DiarioSigloXXI Tweet Me gusta 0 Domingo, 24 de abril de 2016, 12:23 h (CET)

Noticias relacionadas Ad: Sound Off "Con mi novela he pretendido viajar a lo más profundo del ser humano"

Del Paso carga contra el Gobierno mexicano en la entrega del Cervantes

Nuestra vida en el ayer y hoy de nuestra triste y húmeda mirada

"En lo subjetivo, la ficción es más poderosa que la realidad"

También esto pasará

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos

ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN DIARIOSIGLOXXI.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 200.922 INTERNET NACIONAL DIARIA

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Comentarios

Escriba su opinión

Nombre y apellidos*

Email (no se mostrará)*

Comentario (máx. 1.000 caracteres)*

(*) Obligatorio

NORMAS DE USO » Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso. » Escriba con corrección ortográfica y gramatical. » El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados. » El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.

Quiénes somos | Qué somos | Contacto | Aviso Legal | Creative Commons | |

© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 553.773 INTERNET TENERIFE DIARIA

CERRAR

HEMEROTECA • PROMOCIONES • SUPLEMENTOS • ANUNCIOS SUSCRIPTORES

Canarias La Palma Tenerife Economía Nacional Internacional Sociedad Sucesos Deportes Cultura Criterios Más

NOTICIAS DE AGENCIA La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

     0 veces compartido

24/04/2016 10:22

Madrid, Europa Press Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan - al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 553.773 INTERNET TENERIFE DIARIA

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

También te puede interesar:

Los integrantes de Resistencia Galega "son unos tarados", según un ex miembro de la banda

C. Resistencia Galega.- Los integrantes de Resistencia Galega "son unos tarados", según un ex miembro de la banda

GOBIERNO NEGOCIACIONES Domènech avisa de que "hay presiones" para que se forme una gran coalición

BANCA AJUSTES Banco Sabadell ajustará su red de oficinas, adaptándola al entorno digital

Garoña.-Municipios del entorno de la central se oponen a un ATI sin garantía de un ATC ni plan alternativo de desarrollo

Noticias en portada Canarias, segunda autonomía con más casas en manos extranjeras El archipiélago está entre las comunidades con más peso de las empresas en las operaciones El 28,1% de la compraventa de viviendas en Canarias en 2015 está protagonizada por extranjeros, según el anuario "El 82% votó cambiar el Ojeda adquiere un nuevo taxi La gestión telemática casi se inmobiliario 2015 del Colegio de sistema electoral canario; eso es con la ayuda de sus compañeros triplica en los centros del Registradores. aplastante" Cabildo

Noticias más consultadas Cuatro jóvenes heridas en un Amenaza con cuchillo a otro A juicio unos padres que accidente de tráfico menor en un instituto encerraron y pegaron a su hija por llegar tarde Cuatro jóvenes, de entre 17 y 26 Le intervinieron un jamonero de años, han resultado heridos de 22 centímetros, en Barranco diversa consideración en un Grande. La Audiencia de Madrid juzga accidente de tráfico ocurrido la mañana a dos padres por pegar pasada madrugada en el y encerrar en una habitación sin municipio de Tegueste, en ventanas a su hija después de Tenerife. que ésta llegara tarde a casa. El Cirkus Kaos denunciará los daños producidos a su cartelería INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 553.773 INTERNET TENERIFE DIARIA

CERRAR

HEMEROTECA • PROMOCIONES • SUPLEMENTOS • ANUNCIOS SUSCRIPTORES

Canarias La Palma Tenerife Economía Nacional Internacional Sociedad Sucesos Deportes Cultura Criterios Más

NOTICIAS DE AGENCIA LO ÚLTIMO: Luis Suárez encabeza en la lucha por ser el máximo artillero de Europa leer

Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

     0 veces compartido

24/04/2016 11:17

Madrid, Europa Press Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan - al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 553.773 INTERNET TENERIFE DIARIA

señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

También te puede interesar:

ETA PRESOS (Entrevista) "Vivir después de matar": Once disidentes de ETA narran su adiós a la "secta"

Puig sobre la posible convocatoria de nuevas elecciones: "Volver a la casilla de salida no es lo más adecuado"

Pablo Iglesias dice que se alegró de la salida de prisión de Arnaldo Otegi: "Sin personas como él no habría paz"

La autopsia al cadáver de Prince no revela violencia ni suicidio

EA afirma que no se solucionará el pasado mientras "la violencia de las décadas pasadas condicione el futuro"

Noticias en portada El turismo a Tenerife aumenta casi un 9% hasta marzo

Todas las categorías hoteleras registran buenos resultados, sobre todo los establecimientos de cuatro y cinco estrellas.

Canarias no necesita de "nuevos Canarias pide flexibilizar el Clavijo apuesta por la ajustes" para cumplir el déficit gasto a las "cumplidoras" continuidad de las cámaras de comercio

Noticias más consultadas Cuatro jóvenes heridas en un Amenaza con cuchillo a otro accidente de tráfico menor en un instituto

Cuatro jóvenes, de entre 17 y 26 Le intervinieron un jamonero de años, han resultado heridos de 22 centímetros, en Barranco diversa consideración en un Grande. accidente de tráfico ocurrido la pasada madrugada en el municipio de Tegueste, en Tenerife. El Cirkus Kaos denunciará los Ojeda adquiere un nuevo taxi daños producidos a su con la ayuda de sus compañeros cartelería INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIARIO.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 3.331.462 INTERNET NACIONAL DIARIA

Andalucía | Aragón | Asturias | C.-La Mancha | Catalunya | Canarias | Cantabria | C. Valenciana | Euskadi | Extremadura | Galicia | Madrid | Murcia | Navarra

ANIVERSARIO La herencia radiactiva de INICIAR SESIÓN REGISTRO Chernóbil sigue Buscar presente en Europa

Política Economía Cultura Derechos Humanos Opinión Pistas Más Hazte socio

Los papeles de Panamá España sin Gobierno Chernóbil Victoria Rosell Podemos-IU Refugiados Ausbanc Temas del día

PUBLICIDAD Inicio / Política OCULTAR PUBLI X Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas

EUROPA PRESS - MADRID

24/04/2016 - 12:19h

Recibe nuestros boletines Adelanto para socios

Cultura y Tecnología The Guardian en español INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIARIO.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 3.331.462 INTERNET NACIONAL DIARIA

Economía Desalambre Tu email aquí PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X un proyectoSer socio libre de eldiario.es y con compromiso es impulsar social

PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X

LO + Leído Comentado

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y EL RASTREADOR emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. Si ves porno, Juan Manuel de Prada dice que te convertirás en "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la un pedófilo cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo eldiario.es sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un

mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". La exmujer de Juan Luis Cebrián Teresa Aranda, Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un en los papeles de Panamá libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos eldiario.es para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado. Prisa anuncia una demanda contra eldiario.es por publicar que la exmujer de Cebrián aparece en los La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si papeles de Panamá el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados eldiario.es arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. La CNMC abre expediente a 11 empresas de informática ARREPENTIMIENTO por repartirse el mercado Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi EUROPA PRESS - MADRID independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan - al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble Aznar da una conferencia sobre moral, el juego del lenguaje". "Corrupción y populismo" en El Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Salvador invitado por empresarios privados Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares. Carmen Moraga

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIARIO.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 3.331.462 INTERNET NACIONAL DIARIA

que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que ZONA CRÍTICA después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño Porno, izquierda y derecha que ha causado". Barbijaputa

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos

de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos Alberto Garzón: "El presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda PSOE ha elegido ir con Ciudadanos; el resto de terrorista". las fuerzas de ruptura, ir juntas" "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" Aitor Riveiro

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la ZONA CRÍTICA periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a ¿Iglesias contra la prensa? toda la estructura. Jesús Cintora

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan

María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le Valores a seguir hoy. había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu Análisis diario de las madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le empresas en Bolsa dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

24/04/2016 - 12:19h

En ConsumoClaro

MÁS EN ELDIARIO.ES

Ocho motivos para visitar Zaragoza que no te habían contado antes

La belleza de la imaginación y la Las camareras de piso denuncian: Un juez se querella contra el fiscal PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X locura "Hace cinco años hacía 14… jefe de Las Palmas por…

CONTENIDO PATROCINADO INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIARIO.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 3.331.462 INTERNET NACIONAL DIARIA

Andalucía | Aragón | Asturias | C.-La Mancha | Catalunya | Canarias | Cantabria | C. Valenciana | Euskadi | Extremadura | Galicia | Madrid | Murcia | Navarra

FUNERARIAS ¿Por qué es tan caro morirse? INICIARMe gusta SESIÓN REGISTROSeguir a @eldi Buscar 279 323

Política Economía Cultura Derechos Humanos Opinión Pistas Más Hazte socio

Los papeles de Panamá España sin Gobierno Agresiones homófobas Podemos-IU Refugiados Ibex 35 Ausbanc Temas del día

PUBLICIDAD Inicio / Política OCULTAR PUBLI X La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los >

libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda LEGAL y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. DESCÚBRELO

EUROPA PRESS - MADRID

24/04/2016 - 11:24h Compartir 0 Me gusta Twittear Recibe nuestros boletines Adelanto para socios Cultura y Tecnología PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X The Guardian en español Economía Desalambre Tu email aquí INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIARIO.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 3.331.462 INTERNET NACIONAL DIARIA

PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo LO + sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con Leído Comentado uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un Hernández Mancha, libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos expresidente de Alianza Popular, aparece en los para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que Papeles de Panamá optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a eldiario.es una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si ZONA CRÍTICA el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados Mamá, mamá, los periodistas se arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus meten conmigo Antón Losada víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO Alberto San Juan, Icíar Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi Bollaín y Gerardo independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista Pisarello piden una candidatura conjunta de para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan - Podemos, IU y al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble confluencias para el 26J moral, el juego del lenguaje". eldiario.es

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares. Ceses, desplantes, burlas y otros ataques políticos a periodistas Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto Andrés Gil que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". ZONA CRÍTICA Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Habló Otegi Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Cristina Pardo Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELDIARIO.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 3.331.462 INTERNET NACIONAL DIARIA

terrorista". EL RASTREADOR "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" Si ves porno, Juan Manuel de Prada dice que te convertirás en Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa un pedófilo eldiario.es información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. Pablo Iglesias lanza la Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy precampaña: "En esta exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de segunda vuelta estamos obligados a desempatar" hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", Aitor Riveiro precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno En el Mediterráneo Bernardo Vergara de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le eldiario.es dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada". 279 323 Me gusta

24/04/2016 - 11:24h Compartir 0 Me gusta Twittear Me gusta esta página Te gusta R it t

Te gusta estoSé el primero de tus amigos en indicar que le gusta esto.

MÁS EN ELDIARIO.ES

PUBLICIDAD OCULTAR PUBLI X Valores a seguir hoy. Análisis diario de las empresas en Bolsa

“Nos invaden, nos quitan las becas, La Xunta oculta al Parlamento el El exsecretario general de Podemos transmiten… coste de las dietas en sus… en Fuerteventura es…

CONTENIDO PATROCINADO

En ConsumoClaro

Jennifer Aniston: las imágenes más 10 cosas que no sabías de Pablo Kurdistán, guerra de chicas sexys de la mujer más… Iglesias (ARTE) (Informalia.es) (Inversor Global)

Adivina cuáles son los puntos de

¿Qué NO debes hacer durante una Si te gusta el vino, debes saber esto Las diez ciudades más peligrosas de la cocina que nunca limpiamos y tormenta? (Vignerons) Medio Oriente siempre están llenos de (El Tiempo) (EscapeHere) microbios INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

DESTACAMOS

Luis Enrique y las tensiones 'escondidas' con los jugadores del Barça

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

24/04/2016 - 11:24 

  

  

Más noticias sobre: ETA LIBROS TERRORISMO  Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y EL FLASH: TODA LA emprender el camino que va desde el rechazo de la ÚLTIMA HORA violencia hasta recuperar la libertad. 15:39 ELECONOMISTA.ES INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) BOLSA, MERCADOS Y COTIZACIONES "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política Wall Street abre bajando: el Dow ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo Jones de si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper industriales se deja el 0,28% ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata 15:20 ECODIARIO.ES AFRICA las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos El Estado Islámico (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la ya ataca hasta en disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron Somalia los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una EN PORTADA cárcel de Álava y optar a benefcios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los El Rey llama a los partidos mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos a ahorrar en la campaña y disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, a no "cansar" a los … pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

El PP mejoraría sus Terradillos concluye que "los presos de ETA no se resultados con INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

arrepienten de haber defendido una Euskadi Santamaría o Cifuentes y el PSOE los … independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje". La posible alianza Podemos-IU deja más Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el incógnitas que respuestas juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífces de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte Garzon dice que en IU es años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha "arrolladora" la idea de ir a una alianza con Podemos merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos benefcios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos La Ley Electoral favorece a los 'grandes': los avales de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el frenan a UPyD, VOX o daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han PACMA … colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración elEconomista EcoDiario penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la Ecoteuve Motor Informalia circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas 1. El PP mejoraría sus resultados con en talleres restaurativos organizados por la Administración Santamaría o durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Cifuentes y el PSOE Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de los … Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años 2. Buscan a una pareja antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefero ser la viuda de para multarla por Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo practicar sexo en el también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te metro de Barcelona entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

Portada EcoDiario Ecoteuve Informalia Evasión Ecomotor Ecoley Ecotrader elMonitor Economiahoy.mx Otros  América   Buscar Iniciar sesión

POLÍTICA Domingo, 24 de Abril de 2016 Actualizado a las 12:19

Portada Global  España  Deportes  Medio Ambiente  Cultura  Programación TV Blogs Cartelera El tiempo

DESTACAMOS Luis Enrique y las tensiones 'escondidas' con los jugadores del Barça

Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

24/04/2016 - 12:19 

     

Más noticias sobre: ETA TERRORISMO  EL FLASH: TODA LA ÚLTIMA HORA La periodista Ana Terradillos aborda las ENLACES RELACIONADOS presiones del entorno de la banda, la sinceridad El consejero de Fomento analiza con el alcalde de Ávila de su arrepentimiento y la opinión de las el futuro Área de Regeneración víctimas Urbana (22/04) La Diputación de Ávila pagará MADRID, 24 (EUROPA PRESS) el 75% del peaje de la AP-51 a los viajeros habituales de la provincia (22/04) Once etarras disidentes de la veintena que se 16:04 ELECONOMISTA.ES La Junta mantiene "contactos acogieron a la denominada Vía Nanclares han BOLSA, MERCADOS Y continuos" con el Ministerio COTIZACIONES para que el Prado en Ávila vea aceptado contar su historia en un libro titulado Telepizza debutará en bolsa a la luz "lo antes posible (19/04) 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) 7,75 euros, la parte baja de Previsión de lluvias en Ávila y la horquilla Salamanca y deshielos en la que narra la experiencia personal de los Cordillera Cantábrica y terroristas que decidieron romper con la banda y 15:39 ELECONOMISTA.ES Sanabria (19/04) BOLSA, MERCADOS Y emprender el camino que va desde el rechazo COTIZACIONES Ratifcada la distribución del Programa de Empleo Agrario de la violencia hasta recuperar la libertad. Wall Street abre bajando: el en zonas deprimidas de Ávila, Dow Jones de industriales Salamanca, Valladolid y se deja el 0,28% Zamora (18/04) "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas EN PORTADA son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". El Rey llama a los partidos a ahorrar en Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos la campaña y a no "cansar" a los … a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía El PP mejoraría sus Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la resultados con banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel Santamaría o Cifuentes y el PSOE de Álava y optar a benefcios como permisos de salida o progresiones de grado. los … INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN ELECONOMISTA.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 12.064.539 INTERNET NACIONAL DIARIA

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la La posible alianza polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el Podemos-IU deja más incógnitas que capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes respuestas están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un Garzon dice que en IU es "arrolladora" la término tabú", admite uno de los entrevistados. idea de ir a una alianza con ARREPENTIMIENTO Podemos

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber La 'ruta del caloret': defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron un recorrido turístico por los 'puntos se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. negros' de la … Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífces de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". elEconomista EcoDiario Ecoteuve Motor Informalia Para acceder a algunos benefcios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de 1. El PP mejoraría requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin sus resultados con Santamaría o resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden Cifuentes y el perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos PSOE los … de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". 2. Buscan a una pareja para "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" multarla por practicar sexo en el metro de Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la Barcelona escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio

comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de 3. Mourinho y el responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. United hacen temblar a Real Madrid y Barça: Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un tendrá 384 estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la millones … libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos. 4. Luis Enrique y las tensiones La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente 'escondidas' con los jugadores del a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Barça Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la

conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador 5. Un guardia civil civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. dispara y mata a un hombre tras una discusión en Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo la A-3 mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese Más noticias preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari

no tendrías por qué arrepentirte de nada". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUROPAPRESS.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 6.113.744 INTERNET MADRID DIARIA

europa Nacional press

EN EL LIBRO 'VIVIR DESPUÉS DE MATAR' Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

Publicado 24/04/2016 12:19:54 CET Menéalo

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado LO MÁS LEÍDO 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los europa press Nacional terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el 1 Capitán América Civil War: Robert Downey rechazo de la violencia hasta recuperar la Jr. revela la "verdadera" razón... libertad. 2 Hernández Mancha afirma que su nombre "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la ha sido "suplantado" en los... ESFERO DE LOS LIBROS realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper 3 ¿Lees a través del 'smartphone' o 'tablet'? ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Consejos para no dañarte los... Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son 4 Batman v Superman: Zack Snyder explica gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". el significado de la 'secuencia...

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a Si tienes problemas de corazón sigue la través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos 5 dieta mediterránea (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma Obama anunciará hoy el envío de 250 individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a 6 militares más a Siria beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

7 Detenido un guardia civil por disparar y La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la matar a otro hombre tras una... polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están 8 Nadal gana a Nishikori y suma su noveno dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de Godó arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. 9 Podemos propone inspectores fiscales de incógnito y pagar los... INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUROPAPRESS.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 6.113.744 INTERNET MADRID DIARIA

ARREPENTIMIENTO 10 Las portadas de los periódicos de hoy, Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido lunes 25 de abril de 2016 una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos Hoy Una semana Un mes de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje". VÍDEOS DESTACADOS  Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Se acerca la fecha Podemos sigue límite para formar abierto a un Gobierno Nanclares. Gobierno de progreso con PSOE Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber   matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". Madrid acoge su Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad mayor maratón con condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos 34.000 corredores como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre  este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". Beyoncé, saca "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" disco... ¡Que no todos podemos escuchar! Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la  escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Menéalo

Últimas noticias

Eta

Te recomendamos recomendado por INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUROPAPRESS.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 6.113.744 INTERNET MADRID DIARIA

europa Nacional press

ONCE ETARRAS DISIDENTES NARRAN SU SALIDA DE ETA La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la Nuevo sinceridad de su arrepentimiento y la opi Clase E Inteligencia al servicio de las emociones. Publicado 24/04/2016 11:24:52 CET Menéalo Berlina

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir Descúbrelo en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese Ver oferta espejismo sería abandonar la idea de que la

ESFERO DE LOS LIBROS lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EUROPAPRESS.ES 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 6.113.744 INTERNET MADRID DIARIA

LO MÁS LEÍDO arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. europa press Nacional ARREPENTIMIENTO 1 Capitán América Civil War: Robert Downey Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido Jr. revela la "verdadera" razón... una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos 2 Hernández Mancha afirma que su nombre de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas ha sido "suplantado" en los... metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

¿Lees a través del 'smartphone' o 'tablet'? Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia 3 Consejos para no dañarte los... Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares. 4 Batman v Superman: Zack Snyder explica Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber el significado de la 'secuencia... matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha 5 Obama anunciará hoy el envío de 250 conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". militares más a Siria

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad 6 Si tienes problemas de corazón sigue la condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos dieta mediterránea como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, 7 Podemos propone inspectores fiscales de reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con incógnito y pagar los... la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". 8 Nadal gana a Nishikori y suma su noveno "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" Godó

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio 9 Detenido un guardia civil por disparar y matar a otro hombre tras una... comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. 10 Las portadas de los periódicos de hoy, Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio lunes 25 de abril de 2016 muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad Hoy Una semana Un mes condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a VÍDEOS DESTACADOS  sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Se acerca la fecha Podemos sigue Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la límite para formar abierto a un Gobierno conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Gobierno de progreso con PSOE Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.   Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Madrid acoge su Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por mayor maratón con qué arrepentirte de nada". 34.000 corredores

Menéalo 

Te recomendamos recomendado por Beyoncé, saca disco... ¡Que no todos podemos escuchar!

¿Cuál es la última polémica Este pequeño niño chino se Rivera y Errejón se enzarzan INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EXPANSION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 5.452.570 INTERNET NACIONAL DIARIA

¡QUIERO PLAYA!

Ediciones Versión Iniciar sesión

MERCADOS AHORRO EMPRESAS ECONOMÍA EMPRENDEDORES&EMPLEO JURÍDICO TECNOLOGÍA OPINIÓN DIRECTIVOS ECONOMÍA DIGITAL

TITULARES

Filtrar por Directorio

- Seleccione un directorio -

Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

24/04/2016 EUROPA_PRESS

0 La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas Twitter

0 MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido LO MÁS LEÍDO Suscríbete cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera 1 Las personas con mayor consumo de es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea pan tienen menos sobrepeso de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con 2 Cerco judicial para vigilar las horas uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro extra en la banca de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y 3 ¿Qué negocios tiene Messi en donde la Vía Nanclares es un peligro". España?

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana 4 Los Ayuntamientos que más multan Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y 5 El PP volvería a ganar las elecciones su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la si los comicios se repitieran en junio disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Alava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EXPANSION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 5.452.570 INTERNET NACIONAL DIARIA

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan - al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Tags

economía

Otras webs de Unidad Editorial

© 2016 Unidad Editorial Información Económica S.L. Términos y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EXPANSION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 5.452.570 INTERNET NACIONAL DIARIA

Ediciones Versión Iniciar sesión

MERCADOS AHORRO EMPRESAS ECONOMÍA EMPRENDEDORES&EMPLEO JURÍDICO TECNOLOGÍA OPINIÓN DIRECTIVOS ECONOMÍA DIGITAL

TITULARES

Filtrar por Directorio

- Seleccione un directorio -

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

24/04/2016 EUROPA_PRESS LO MÁS LEÍDO

0 1 Las personas con mayor consumo de MADRID, 24 (EUROPA PRESS) pan tienen menos sobrepeso Twitter 2 ¿Qué negocios tiene Messi en Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada 0 España? Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia 3 El PP volvería a ganar las elecciones si los comicios se repitieran en junio personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la 4 ¿Qué hace falta para que el Ibex libertad. llegue a los 10.000 puntos? 5 La empresa de calzados Marypaz "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido pide el preconcurso cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea Suscríbete de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Alava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN EXPANSION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 5.452.570 INTERNET NACIONAL DIARIA

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan - al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Tags

economía

Otras webs de Unidad Editorial

© 2016 Unidad Editorial Información Económica S.L. Términos y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN FARO DE VIGO-D 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 38 36.129 REGIONALES VIGO DIARIA

■ FARO DE VIGO 38 ESPAÑA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2016

¿Se puede vivir después de ser miembro de ETA y matar a per- ciones de Argel hasta el atentado que era ver a la izquierda abertza- sonas? Este es el interrogante que queda tras leer el libro de de la T4 del aeropuerto de Barajas, le inscribirse como partido políti- Ana Terradillos. La periodista entevistó a 11 de los 23 etarras eran fallidas. co bajo el nombre de Sortu asu- Y, sobre todo, la constatación, miendo la legalidad, mientras que que se acogieron a la ‘vía Nanclares’. Tuvieron que pedir per- añade Terradillos, de que a los pre- la banda actuaba de forma “cruel” dón a las víctimas, asumir el daño que causaron, colaborar con sos solo se les pedían sacrificios, con los presos prohibiéndoles ha- la justicia y desvincularse de la violencia. hasta que algunos se dieron cuen- cer movimiento alguno. ta de que no tenían otra salida que Si la vía Nanclares es una op- “tomarse en serio” la reinserción in- ción razonable, ¿por qué solo se dividual. han acogido 23 de los 700 presos ¿Se puede vivir A partir de ahí, continúa la pe- de ETA? Terradillos cree que ha ha- riodista, las motivaciones que im- bido miedo en el colectivo de re- pulsaron a los presos a convertirse clusos y opina que muchos quisie- en “disidentes” de la banda, cons- ron observar desde atrás cuáles después de matar? cientes de que iban a ser señalados eran sus beneficios. por la organización, ya tienen que Y comprobaron que no se trata- ver más con la privacidad de cada ba de una amnistía, ni suponía una Once etarras que se acogieron a la uno. inmediata salida de la cárcel. Por- reinserción por la “vía Nanclares” relatan De hecho, según comenta Terra- que como subraya la autora del li- dillos, algunos de los etarras entre- bro, en realidad la vía Nanclares no su testimonio en un libro de Ana Terradillos vistados vieron es un “regalo”, si- en la religión el no que simple- SAGRARIO ORTEGA ■ Madrid Ha sido año y medio de trabajo empujón final mente aplica al para recopilar, por primera vez, el para esa deci- Una razón que, terrorista la lega- En 2009 la cárcel de Nanclares testimonio de 11 de los 23 conde- sión; a otros, fue si no determinante, lidad peniten- de Oca puso en marcha una fórmu- nados de ETA (de un total de 700) un enamora- ciaria y le asimi- la de reinserción para presos de que quisieron acogerse a la deno- miento el que contribuyó a la la a otros presos ETA que pasaba por desvincularse minada vía Nanclares y que, para les determinó; decisión: el hastío comunes. de la violencia. Once etarras que se ello, tuvieron que pedir perdón a algunos fueron Además, las acogieron a ella, disidentes por tan- las víctimas, asumir el daño que Ana Terradillos. // Paco Campos conscientes de estructuras de la to, cuentan su adiós a la “secta” en causaron, colaborar con la justicia que todavía tenían mucha vida por banda terrorista de control de los un libro que deja este interrogan- y, desde luego, desvincularse de la ¿Qué les llevó a sumarse a esa delante... presos intentaron frenar cualquier te: ¿Se puede vivir después de ma- violencia. vía? Ana Terradillos ha oído de bo- Resulta curioso comprobar có- intento individualizado y parar “la tar? No todos han querido mantener ca de todos ellos sus propios moti- mo algunos de estos etarras deja- pequeña grieta en el búnker” del Lo ha escrito Ana Terradillos, la un cara a cara con la periodista, pe- vos, a veces muy diferentes. Pero ron a sus familias por ETA y luego colectivo que suponía la vía Nan- periodista especializada en infor- ro sí lo hicieron ocho de ellos, al- también ha escuchado práctica- dejaron a ETA por una nueva fami- clares, explica Terradillos. mación de terrorismo e Interior de gunos aprovechando un permiso mente de todos ellos una razón lia, observa la autora del libro que No se atreve la autora del libro la Cadena Ser que habla con Efe penitenciario. A otros, la autora tu- que, si no determinante, sí contri- prologa el también periodista Iña- a responder a esta otra pregunta: de un libro, Vivir después de matar vo que conformarse con enviarles buyó a esa decisión: el hastío. ki Gabilondo. ¿Se han arrepentido estos presos? (Editorial La Esfera de los Libros), un cuestionario. En cualquier caso, Hastío por comprobar, explica También les animó a muchos la La respuesta solo la tienen ellos y que no le ha resultado fácil escri- los 11 responden a perfiles diferen- la autora, que las sucesivas treguas “sivergüenzada”, como lo llega a será el lector quien saque sus con- bir. tes. que declaró ETA desde las negocia- definir uno de los entrevistados, clusiones.

  SORTEO Lista acumulada de las cantidades que han correspondido a los números premiados,    clasificados por su cifra final

Estos premios caducan a los tres meses, contados Diez series de 100.000 billetes cada una   a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo 

Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete Números Euros/Billete

76300...... 300 76301...... 300 76302...... 300 76303...... 360 76304...... 300 76305...... 360 76306...... 300 76307...... 300 76308...... 480 76309...... 300 76310...... 300 76311...... 300 76312...... 600 76313...... 360 76314...... 300 76315...... 480 76316...... 300 76317...... 300 76318...... 360 76319...... 300 76320...... 300 76321...... 300 76322...... 300 76323...... 360 76324...... 300 76325...... 360 76326...... 300 76327...... 300 76328...... 360 76329...... 300 76330...... 300 76331...... 300 76332...... 300 76333...... 360 76334...... 300 76335...... 360 76336...... 300 76337...... 300 76338...... 360 76339...... 300 76340...... 300 76341...... 300 76342...... 300 76343...... 480 76344...... 300 76345...... 360 76346...... 300 76347...... 300 76348...... 360 76349...... 300 76350...... 300 76351...... 300 76352...... 300 76353...... 660 76354...... 300 76355...... 360 76356...... 300 76357...... 300 76358...... 360 76359...... 300 76360...... 300 76361...... 300 76362...... 300 76363...... 360 76364...... 420 76365...... 360 76366...... 300 76367...... 300 76368...... 360 76369...... 300 76370...... 300 76371...... 300 76372...... 300 76373...... 480 76374...... 300 76375...... 360 76376...... 420 76377...... 300 76378...... 360 76379...... 300 76380...... 300 76381...... 300 76382...... 300 76383...... 360 76384...... 300 76385...... 360 76386...... 420 76387...... 300 76388...... 360 76389...... 300 76390...... 300 76391...... 300 76392...... 300 76393...... 360 76394...... 10.300 76395.....600.000 76396...... 10.300 76397...... 300 76398...... 600 76399...... 300

83200...... 300 83201...... 600 83202...... 300 83203...... 360 83204...... 300 83205...... 360 83206...... 300 83207...... 300 83208...... 480 83209...... 300 83210...... 300 83211...... 300 83212...... 300 83213...... 360 83214...... 300 83215...... 480 83216...... 300 83217...... 300 83218...... 360 83219...... 300 83220...... 300 83221...... 300 83222...... 300 83223...... 360 83224...... 300 83225...... 360 83226...... 300 83227...... 300 83228...... 360 83229...... 300 83230...... 300 83231...... 300 83232...... 300 83233...... 360 83234...... 300 83235...... 360 83236...... 300 83237...... 300 83238...... 360 83239...... 300 83240...... 300 83241...... 300 83242...... 300 83243...... 480 83244...... 300 83245...... 360 83246...... 300 83247...... 300 83248...... 360 83249...... 300 83250...... 300 83251...... 300 83252...... 300 83253...... 360 83254...... 300 83255...... 360 83256...... 300 83257...... 300 83258...... 360 83259...... 300 83260...... 300 83261...... 300 83262...... 300 83263...... 360 83264...... 420 83265...... 360 83266...... 300 83267...... 300 83268...... 360 83269...... 300 83270...... 300 83271...... 300 83272...... 300 83273...... 6.020 83274.....120.000 83275...... 5.900 83276...... 420 83277...... 300 83278...... 660 83279...... 300 83280...... 300 83281...... 300 83282...... 300 83283...... 360 83284...... 300 83285...... 360 83286...... 420 83287...... 300 83288...... 360 83289...... 300 83290...... 300 83291...... 300 83292...... 300 83293...... 360 83294...... 300 83295...... 480 83296...... 300 83297...... 300 83298...... 600 83299...... 300

Terminaciones Terminaciones Terminaciones Terminaciones Terminaciones Terminaciones Terminaciones Terminaciones Terminaciones 190...... 300 201 ...... 300 012...... 300 353...... 360 64...... 120 8965 ...... 1.560 446...... 300 6558...... 1.560 9719...... 1.500 851...... 300 312...... 300 553...... 360 395...... 480 76...... 120 9148...... 1.560 743...... 480 15...... 180 86...... 120 278...... 360 43...... 180 95...... 180 08...... 180 73...... 180 5...... 60 98...... 300 3...... 60 8...... 60 ESTE SORTEO ADJUDICA 4.134.100 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 42.000.000 DE EUROS

I N S T R U C C I O N E S P A R A L A C O N S U L T A D E E S T A L I S T A 1.ª Compruebe si la fecha del sorteo y el dibujo que figuran en la parte superior de la lista Por ejemplo, si su número termina en 1, ha de fijar su atención únicamente en la columna 4.ª Si no está su número completo puede tener premio en el grupo de terminaciones. Si las hay de coinciden con los de su billete o décimo. encabezada con un uno. Los premios indicados en la columna «euros/billete» son los que cuatro cifras y su número las tiene igualmente dispuestas, a la derecha encontrará el total de premios 2.ª En cada columna, y sólo en ella, están todos los premios y reintegros que han corresponden a un billete, o sea, a diez décimos. que han correspondido a todos los números que terminan con esas cuatro cifras. correspondido a todos los números que terminan con la cifra grande que la encabeza, 3.ª Vea si en la columna de números aparece el que Vd. juega y, si así fuera, a la derecha Si no tiene premio por terminación de cuatro cifras, o no las hay, proceda en la misma forma con las clasificados en dos grupos: números completos y terminaciones. encontrará acumulado el importe total de los premios que han correspondido al billete. terminaciones de tres cifras, en su caso con las de dos y, finalmente, con las de una. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INFORMATIVOSTELECINCO.CO 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online M PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 4.887.540 INTERNET NACIONAL DIARIA

Conéctate | A-Z | Guía TV | Cookies

PROGRAMAS SERIES SV DIRECTO MITELE RADIO BLOGS INFORMATIVOS APPS TAQUILLA +MEDIASET

Inicio Lo último Economía Tecnología Sociedad Deportes + secciones A la Carta Vuelve a ver ES NOTICIA Terremoto Ecuador Terrorismo Yihadista Viral Fotogalerías Vídeos Blogs Lo + visto

Última hora El guardia civil que ha matado a un conductor en la A3 da positivo en alcohol y drogas Opina en nuestra encuesta ¿Estás de acuerdo con las reválidas de 6º de Primaria?

COMPARTIR

Twittear Once etarras disidentes narran su salida de 0 0 ETA y su rechazo a la violencia Compartir Más redes

24.04.16 | 12:19h. EUROPA PRESS | MADRID INFORMATIVOS A LA CARTA La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. 

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por INFORMATIVOSTELECINCO.COM romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava NO TE PIERDAS + VISTO LO ÚLTIMO NOTICIAS y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para Un guardia civil mata a un conductor convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos Los hechos han ocurrido esta mañana a las ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego 7.30 en la A3 cerca del km 67, en sentido del lenguaje". Madrid. Según el parte de la Guardia Civil, el agente, de 31 años, que iba de paisano y Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la estaba de día libre, ha disparado a un conductor con el que ha tenido una discusión Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares. de tráfico. El hombre, de 39 años y nacionalidad marroquí, ha recibido 3 tiros y ha Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a muerto en el acto. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INFORMATIVOSTELECINCO.CO 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online M PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 4.887.540 INTERNET NACIONAL DIARIA

ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". Una conductora ebria provoca un accidente e intenta sobornar a la policía Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley ¿Para qué sirve la reválida de 6º ? marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para Matan a una camarera en un bar de Ferrol esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares ¿Puedes resolver estas operaciones? "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han ¿Qué día de la semana muere más gente? colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo Sexo en el metro Asesinas de 16 años sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los Investigan quién Compañeras de clase veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos. protagonizó esta escena matan a una adolescente de sexo en Barcelona y lo graban en vídeo La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, La alianza de Sara Selena, en Madrid algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Carbonero Juego de Tronos Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. ver más Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses LO MÁS VISTO EN INFORMATIVOS Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada". Sexo en el metro de Barcelona

DÉJANOS TU OPINIÓN Un profesor agrede a un alumno y sus compañeros se rebelan en su contra

Un guardia civil, detenido por Debes iniciar sesión para poder comentar matar de tres disparos a un conductor

Inicia sesión Gran descubrimiento en las profundidades del Amazonas

Compañeras de clase matan a una adolescente y lo graban en vídeo i Esta web no se hace responsable de las opiniones y comentarios de los usuarios. El número de comentarios enviados puede no coincidir con los publicados debido a la moderación. ver más

LOS VÍDEOS MÁS VISTOS Un profesor agrede a un alumno y sus compañeros se rebelan en su contra

Tala un árbol y esto es lo que encuentra en su tronco

'Chemsex', las peligrosas orgías de drogas y sexo en Barcelona

El perro sobreprotector no ha dejado indiferente a nadie en la Red

Los 'héroes de cuatro patas' buscan familias de adopción

ver más

Una pieza al DIA Brackets metálicos 360€ INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INFORMATIVOSTELECINCO.CO 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online M PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 4.887.540 INTERNET NACIONAL DIARIA

Conéctate | A-Z | Guía TV | Cookies

PROGRAMAS SERIES SV DIRECTO MITELE RADIO BLOGS INFORMATIVOS APPS TAQUILLA +MEDIASET

Inicio Lo último Economía Tecnología Sociedad Deportes + secciones A la Carta Vuelve a ver ES NOTICIA Terremoto Ecuador Terrorismo Yihadista Viral Fotogalerías Vídeos Blogs Lo + visto

Última hora El guardia civil que ha matado a un conductor en la A3 da positivo en alcohol y drogas Opina en nuestra encuesta ¿Estás de acuerdo con las reválidas de 6º de Primaria?

COMPARTIR

Twittear La periodista Ana Terradillos aborda las

presiones del entorno de la banda, la

sinceridad de su arrepentimiento y la opi

24.04.16 | 11:24h. EUROPA PRESS | MADRID

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Más redes Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas INFORMATIVOS A LA CARTA que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. Play/Pause> Your browser does not support the videoelement. ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares. INFORMATIVOSTELECINCO.COM

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a NO TE PIERDAS + VISTO LO ÚLTIMO NOTICIAS INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INFORMATIVOSTELECINCO.CO 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online M PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 4.887.540 INTERNET NACIONAL DIARIA

ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información Un guardia civil mata a un conductor que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los Los hechos han ocurrido esta mañana a las etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. 7.30 en la A3 cerca del km 67, en sentido Madrid. Según el parte de la Guardia Civil, el Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo agente, de 31 años, que iba de paisano y sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los estaba de día libre, ha disparado a un veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos. conductor con el que ha tenido una discusión de tráfico. El hombre, de 39 años y La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, nacionalidad marroquí, ha recibido 3 tiros y ha muerto en el acto. algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, Una conductora ebria provoca un accidente e gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. intenta sobornar a la policía ¿Para qué sirve la reválida de 6º ? Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había Matan a una camarera en un bar de Ferrol dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me ¿Puedes resolver estas operaciones? contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada". ¿Qué día de la semana muere más gente?

Y ADEMÁS

Sexo en el metro Asesinas de 16 años Investigan quién Compañeras de clase Este curioso truco online Millonario revela secreto para Recupera la sonrisa, descubre protagonizó esta escena matan a una adolescente de sexo en Barcelona y lo graban en vídeo permite conseguir gangas en ganar 4500 €. Mira este vídeo! los tratamientos en prótesis España Mercado de riesgo dental. La alianza de Sara Selena, en Madrid Carbonero Juego de Tronos Expertos están en shock Gana 4500€ con PST! Confía en el MétodoDentix Publicidad

ver más

DÉJANOS TU OPINIÓN LO MÁS VISTO EN INFORMATIVOS Sexo en el metro de Barcelona

Debes iniciar sesión para poder comentar Un profesor agrede a un alumno y sus compañeros se rebelan en su Inicia sesión contra Gran descubrimiento en las profundidades del Amazonas

Un guardia civil, detenido por matar de tres disparos a un i Esta web no se hace responsable de las opiniones y comentarios de los usuarios. conductor El número de comentarios enviados puede no coincidir con los publicados debido a la moderación. Compañeras de clase matan a una adolescente y lo graban en vídeo

ver más INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INTERBUSCA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.265.361 INTERNET NACIONAL DIARIA

Me gusta 431 Regístrate Usuario Contraseña 12 52

Portada Nacional Economía Internacional Cultura Tecnología Deportes Sociedad Ciencia Salud

Noticias Nacional > Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

0 13 0 24-04-2016, 12:19h. Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la Compartir sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. Noticias

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". Portada · Hemeroteca · Rss Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el Más leido Más valorado Septiembre nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a Economía/Finanzas.- Bankinter no ampliará beneficios como permisos de salida o progresiones de grado. capital para integrar el negocio retail de Barclays La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la Dancausa mantiene que la operación "es polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el rentable... capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de El BCE impulsa al Ibex, que sube un 1,05% y arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite se instala en los 10.000 puntos uno de los entrevistados. El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves... ARREPENTIMIENTO El Barça sale trasquilado de Balaídos El RC Celta de Vigo ha goleado este miércoles Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido al... una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los La Fiscalía pide ocho años de cárcel para un presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de acusado de violar a una niña de 15 años estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje". El Ministerio Público ha solicitado una pena de...

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Montoro: "La regularización de las pensiones Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la de emigrantes retornados ha sido la auténtica Vía Nanclares. amnistía fiscal" El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha... Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INTERBUSCA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.265.361 INTERNET NACIONAL DIARIA

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Últimos comentarios

No hay ningún comentario para esta noticia, si quieres añadir alguna pulsa aquí.

Lo último

El refugiado sirio agredido por una reportera dirige el domingo un partido solidario a favor de los refugiados El refugiado sirio que actualmente reside en...

Coscubiela ve impensable que la CUP avale a Mas: "Han dicho mil veces nunca, nunca, nunca" Ofrece a PSC, CUP y JxSí "reagruparse" en torno a...

Guindos, partidario de un Gobierno de coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos El ministro de Economía y Competitividad en...

Suspendido un guardia civil que gestionaba desde su puesto una empresa de chapuzas a domicilio La Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo...

Guindos tilda de "patético" que el futuro de Cataluña "dependa de la decisión de un INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INTERBUSCA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.265.361 INTERNET NACIONAL DIARIA

Me gusta 431 Regístrate Usuario Contraseña 12 52

Portada Nacional Economía Internacional Cultura Tecnología Deportes Sociedad Ciencia Salud

Noticias Nacional > La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

0 10 0 24-04-2016, 11:24h. La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Compartir Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. Noticias

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". Portada · Hemeroteca · Rss Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el Más leido Más valorado Septiembre nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a Economía/Finanzas.- Bankinter no ampliará beneficios como permisos de salida o progresiones de grado. capital para integrar el negocio retail de Barclays La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la Dancausa mantiene que la operación "es polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el rentable... capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de El BCE impulsa al Ibex, que sube un 1,05% y arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite se instala en los 10.000 puntos uno de los entrevistados. El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves... ARREPENTIMIENTO El Barça sale trasquilado de Balaídos El RC Celta de Vigo ha goleado este miércoles Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido al... una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los La Fiscalía pide ocho años de cárcel para un presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de acusado de violar a una niña de 15 años estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje". El Ministerio Público ha solicitado una pena de...

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Montoro: "La regularización de las pensiones Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la de emigrantes retornados ha sido la auténtica Vía Nanclares. amnistía fiscal" El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha... Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN INTERBUSCA.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.265.361 INTERNET NACIONAL DIARIA

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000.

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

Últimos comentarios

No hay ningún comentario para esta noticia, si quieres añadir alguna pulsa aquí.

Lo último

El refugiado sirio agredido por una reportera dirige el domingo un partido solidario a favor de los refugiados El refugiado sirio que actualmente reside en...

Coscubiela ve impensable que la CUP avale a Mas: "Han dicho mil veces nunca, nunca, nunca" Ofrece a PSC, CUP y JxSí "reagruparse" en torno a...

Guindos, partidario de un Gobierno de coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos El ministro de Economía y Competitividad en...

Suspendido un guardia civil que gestionaba desde su puesto una empresa de chapuzas a domicilio La Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo...

Guindos tilda de "patético" que el futuro de Cataluña "dependa de la decisión de un INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LAINFORMACION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.951.624 INTERNET NACIONAL DIARIA

 buscar

lainformacion.com Secciones Mundo  España  Economía Opinión Deportes  Tecnología  Ciencia Salud Cultura  Motor Gente Televisión Marte

DISTURBIOS, CONFLICTOS Y GUERRA - TERRORISMO La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi

POR EUROPA PRESS MADRID | 24/04/2016 - 11:26

   

LO MÁS VISTO

Los documentos que prueban las presunta 1 irregularidades en la financiación de Ciudadanos

El Lobo: "Siempre ha habido un control tot 2 de ETA por parte del PNV"

Un Guardia Civil mata a un hombre a tiros 3 en una discusión de tráfico

Reacciones de los fans al capítulo 6x01 de 4 'Juego de tronos'

El acertijo que pone de los nervios a 5 millones de usuarios en Facebook La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi MADRID | EUROPA PRESS

Etiquetas Provincia de Guipúzcoa, Ministerio de Justicia, José Luis Carrasco, Terrorismo, Magistratura, Cárcel, Terrorismo,   Agitación Civil, Provincia de Guipúzcoa, Ministerio de Justicia, José Luis Carrasco.   Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

Recibe las mejores noticias del momento en tu email "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LAINFORMACION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.951.624 INTERNET NACIONAL DIARIA

fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería Recibir abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal Acepto las condiciones de uso donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Vea la lista de anunciantes de Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de Ausbanc con su precio a tarifa entre 2010 y abril de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego 2013 del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, Los documentos que prueban Presunta financiación irr uno de los artífices de la Vía Nanclares. las presuntas irregularidades en la financiación de Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento Ciudadanos por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". Ciudadanos podría verse Rivera apoyaría un gobie obligado a reintegrar todas Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer las subvenciones de sus grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por grupos terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las Compromís presenta una Compromís presenta al víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos propuesta "de última hora" de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún para un gobierno con PSOE y compañero de la banda terrorista". Podemos

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el El PP hará una campaña low Casado ve "bueno" man chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de cost y huirá de plazas de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los toros y polideportivos etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LAINFORMACION.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 1.951.624 INTERNET NACIONAL DIARIA

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres LA INFO EN LA  restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Un cardenal francés reconoce Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. "errores"...

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon El cardenal Barbarin, de 65 años de edad, defiende su inocencia ante las numerosas denuncias que lo Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a acusan de no denunciar agresiones sexuales Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada".

17  lainformacion.c…

lainformacion.c…  @la_informacion     La historia del piloto que se fabricó una avioneta para frenar el cambio climático https://t.co/gxNZRhPm03 https://t.co/rlEkmEhVTJ

0 comentarios Ordenar por: Lo más reciente

  Ver más

Últimas noticias

10:31 La Policía Nacional descubre a 5 menores que vendían droga en un instituto de Gran Canaria 

10:30 Malena Costa nos habla de su próxima paternidad y sus planes de boda 

10:29 Govern presentará mañana las cláusulas sociales que tendrán que cumplir las empresas que  trabajen para la administración

10:28 Ucrania recuerda la catástrofe de Chernóbil 30 años después  INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN MADRIDPRESS.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 547.000 INTERNET MADRID DIARIA

Registrarse Identificarse

Año 15 Número 5.114 Martes, 26 de abril de 2016 Última actualización: 10:30

Hemeroteca | Fotos de los lectores | Cartas de los lectores Portada Madrid España Mundo Opinión Internet Salud y Deportes Coches Viajes Cultura Ferias Gente Ciencia

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies. Ver nuestra Política de Privacidad y Cookies

Domingo, 24 de abril de 2016

LA PERIODISTA ANA TERRADILLOS ABORDA LAS PRESIONES DEL ENTORNO DE LA BANDA Once exetarras narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia

Me gusta Twittear 0 0 Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad.

"Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defiende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro".

Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a beneficios como permisos de salida o progresiones de grado.

La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados.

ARREPENTIMIENTO

Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje".

Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífices de la Vía Nanclares.

INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN MADRIDPRESS.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 547.000 INTERNET MADRID DIARIA

Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado".

Para acceder a algunos beneficios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista".

"NADIE QUIERE SER EL CHIVATO"

Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura.

Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos.

La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. OPINIÓN - REVISTA DE PRENSA

Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho CASIMIRO GARCÍA ABADILLO años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefiero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo Campaña del 26-J: una también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por semana, 50% menos de gasto qué arrepentirte de nada". IGNACIO CAMACHO España prohibida

Acceda para comentar como usuario

JULIO LLAMAZARES Paraísos ¡Deje su comentario! Normas de Participación Esta es la opinión de los lectores, no la nuestra. LA RAZÓN Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios Los españoles piden una inapropiados. campaña electoral contenida y austera La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de EL MUNDO Privacidad La presencia de Otegi Normas de Participación mancha el Europarlamento Política de Privacidad

EL PAÍS Homofobia intolerable

LAUREANO BENÍTEZ Balada del uniconnio azul

RAÚL DEL POZO Julio, el oráculo

Enviar comentario ALBERTO MONCADA Divorcio y adulterio

MAYTE ALCARAZ El silencio de los lobos

IGNACIO RUIZ QUINTANO El bufón

FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS Superpodemos y TelePP INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN OKDIARIO.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 188.100 INTERNET NACIONAL DIARIA

k 26 de abril de 2016 | Hemeroteca | h

Todas las secciones n OK DIARIO te recomienda

¿Terroristas arrepentidos? Ana Terradillos da voz a los etarras de la “Vía Nanclares”

Los ediles de Carmena se van con dinero público a las Azores, París, Chile, NY, Argentina, Ámsterdam…

Oltra arropa con “complicidad” a un Errejón cada vez más defenestrado

Carmena dice que los fetos “no son personas, Cultura Literatura no se aborta matando bebés”

Iglesias degrada a Errejón y le quita la dirección de campaña: el peso lo llevará Echenique

8

Atentado de ETA en Madrid en 2005 (Foto: GETTY).

¿Terroristas arrepentidos? Ana Terradillos da voz a los etarras de la “Vía Nanclares”

Antonio José Chinchetru 24/04/2016

Ana Terradillos refleja en su libro 'Vivir después de matar' sus conversaciones con los terroristas de ETA acogidos a la "Vía Nanclares".

b Compartir en Facebook m Compartir en Twitter

Sin entrar en valoraciones morales (innecesarias de señalar para cualquier persona que no esté enferma de fanatismo o relativismo), hay varias, muchas, diferencias entre las 850 víctimas mortales de ETA y los terroristas. Una de ellas es evidente, tras la bomba o los disparos uno está muerto y el otro sigue vivo. Pero el asesino directo, o cualquiera de los que hicieron posible que llegara a detonar una bomba o disparar un arma, no sólo mantiene su vida. También puede cambiar su rumbo y abandonar el terrorismo. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN OKDIARIO.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 188.100 INTERNET NACIONAL DIARIA

La periodista Ana Terradillos ha conversado con varios que han tomado en prisión esa opción, mediante la llamada “Vía Nanclares”, y esos encuentros, así como otros con víctimas, jueces e, incluso, etarras que ya no matan pero que jamás rompieron con la banda, se ven reflejados en Vivir después de matar (La Esfera de los Libros).

Portada de ‘Vivir después de matar’ (pinchar para ampliar).

Los presos, y ex presos, entrevistados por Terradillos muestran las dificultades a las que tienen que hacer frente aquellos que deciden romper la disciplina de ETA dentro de prisión. Como son objeto, ellos y sus familias, de técnicas de amedrentamiento y presión que en unos casos son propias de mafias, en otros de sistemas políticos totalitarios y en algunos de sectas destructivas. No en vano, la más sangrienta banda terrorista española tiene mucho de esas tres cosas, y como todas ellas rechaza y castiga al que piensa diferente incluso dentro de sus filas.

Al lector le embarga una gran duda a lo largo de todo el libro, incluyendo las partes en las que se narran conversaciones con víctimas que se reunieron con terroristas de la “Vía Nanclares” o con el juez que la propició: ¿son sinceros los etarras que se acogen a esa vía de abandono de ETA y reinserción social? En algunos casos, los menos (al menos para quien esto escribe), sí lo parece. Pero en la mayor parte la respuesta no parece ni mucho menos clara. La inmensa mayoría de esos 23 terroristas se niegan a mostrarse como “arrepentidos”.

Reconocen que han hecho daño, que han causado un dolor innecesario y que eso que ellos llaman “lucha armada” ha fracasado. Algunos hasta piden perdón, pero dicen que “arrepentido” es un término político. Incluso desenganchados de ETA no quieren parecer traidores a esa banda terrorista. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN OKDIARIO.COM 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 188.100 INTERNET NACIONAL DIARIA

Ana Terradillos. Foto: LA ESFERA DE LOS LIBROS (pinchar para ampliar).

Pero el mayor valor del libro puede que no esté en lo que en él se cuenta de forma directa, sino en lo que se desprende de su texto. Un terrorista declara a la autora que si “hubiera nacido en Ciudad Real hubiera sido guardia civil”. Esa frase, que con alguna variante han dicho muchos etarras a lo largo de décadas, es un intento de justificarse moralmente por el criminal. Se equipara él, asesino o colaborador necesario, con quien tiene como misión salvar vidas y proteger a los ciudadanos sin preguntar por sus creencias o ideologías. Y no parece responder a la realidad. Más sincera, en su brutalidad, es esta confesión que también podemos leer en esta obra: “Cuando entras en ETA lo que quieres es matar y matar, cuantos más mates mejor. Más orgulloso estás”.

Y ese orgullo era alimentado por algo que está presente de forma tangencial en todas y cada una de las páginas de Vivir o matar: una sociedad en la que un sector muy importante de su población está enfermo. La suya es una enfermedad totalitaria y homicida. Los asesinos son celebrados como héroes y las víctimas aisladas. Muchos de quienes no comparten el punto de vista de los terroristas guardan silencio y miran para otro lado, abandonan a la víctima. Así se afianzaron los totalitarismos en los países donde triunfaron. Y ETA campó a sus anchas hasta que empezó a haber una reacción contra ella.

Queda mucho de todo eso. Si los acogidos a la “Vía Nanclares” sufren el boicot de sus vecinos y antiguos amigos en el País Vasco es porque el totalitarismo etarra sigue funcionando en buena medida e imponiendo sus normas en muchos sectores de la sociedad.

También nos encontramos en el libro indicios claros de que la supuesta superación de la etapa terrorista por parte de la izquierda denominada abertzale no es tal. No lo dice la autora de forma clara, pero sí algunos de sus entrevistados. Sea con la denominación de Bildu, Sortu o cualquier otra, los herederos de Batasuna dicen rechazar la violencia (que hablen de terrorismo ya es mucho pedir). Pero, al mismo tiempo, persiguen con dureza (incluyendo presiones a sus familiares y las amenazas más o menos veladas con todo tipo de castigo) a aquellos etarras encarcelados que quieren dar ese paso. Quieren que ETA siga muy viva en las prisiones. Y no parece que la “Vía Nanclares” esté resultando muy efectiva en sentido contrario, la verdad. INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN YAHOO.COM-NOTICIAS 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 4.900.000 INTERNET NACIONAL DIARIA

La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opi Europa Press 24 de abril de 2016 MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a benefcios como permisos de salida o progresiones de grado. La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. ARREPENTIMIENTO Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje". Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífces de la Vía Nanclares. Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". Para acceder a algunos benefcios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos. Leer más La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN YAHOO.COM-NOTICIAS 24/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 4.900.000 INTERNET NACIONAL DIARIA

Once etarras disidentes narran su salida de ETA y su rechazo a la violencia Europa Press 24 de abril de 2016 La periodista Ana Terradillos aborda las presiones del entorno de la banda, la sinceridad de su arrepentimiento y la opinión de las víctimas MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Once etarras disidentes de la veintena que se acogieron a la denominada Vía Nanclares han aceptado contar su historia en un libro titulado 'Vivir después de Matar' (La esfera de los libros) que narra la experiencia personal de los terroristas que decidieron romper con la banda y emprender el camino que va desde el rechazo de la violencia hasta recuperar la libertad. "Nadie sabe lo que pasa fuera ni como la realidad política ha ido cambiando. Sobrevivir en la cárcel es más sencillo si uno piensa que fuera es considerado un héroe. Romper ese espejismo sería abandonar la idea de que la lucha armada ha servido para algo. Por eso ETA defende con uñas y dientes su territorio e intenta que sus presos se mantengan dentro de la utopía, dentro de un mundo ideal donde los terroristas son gudaris y donde la Vía Nanclares es un peligro". Este es uno de los muchos testimonios recogidos por la periodista Ana Terradillos a través de un libro que retrata las presiones que ejerce ETA y su Colectivo de Presos (EPPK) sobre sus internos para mantener férrea la disciplina. La Vía Nanclares es el nombre que recibieron los presos que optaron por romper con la banda de forma individual y por escrito a cambio de ser acercados a una cárcel de Álava y optar a benefcios como permisos de salida o progresiones de grado. La autora es especialista en la información sobre terrorismo y aborda de lleno la polémica sobre si el arrepentimiento de los presos de Nanclares es sincero. En el capítulo 'Los mal llamados arrepentidos' explica cómo estos internos disidentes están dispuestos a pedir perdón a sus víctimas, pero sin embargo rechazan el término de arrepentidos. "Esa palabra suena mal. En nuestro terreno es un término tabú", admite uno de los entrevistados. ARREPENTIMIENTO Terradillos concluye que "los presos de ETA no se arrepienten de haber defendido una Euskadi independiente. Creen que la sociedad en la que vivieron se merecía salir del control centralista para convertirse en un estado autónomo. Con lo que los presos de la Vía Nanclares no comulgan -al menos ahora- es con la consecución de estas metas por la vía de las armas. He aquí la doble moral, el juego del lenguaje". Este trabajo da voz a además a otros protagonistas como el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, uno de los artífces de la Vía Nanclares. Sobre la cuestión, el juez opina que se trata de un "arrepentimiento por haber matado. Es cierto que a ese arrepentimiento se puede llegar también por vías indirectas. Alguien puede pensar que después de veinte años en la cárcel no ha conseguido nada y que no ha merecido la pena el daño que ha causado". Para acceder a algunos benefcios penitenciarios como el tercer grado o la libertad condicional la Ley marca a los condenados por terrorismo una serie de requisitos como la colaboración con la Justicia para esclarecer atentados sin resolver. Sobre este punto Terradillos relata que los presos de Nanclares "piden perdón a las víctimas, reconocen el daño causado, pero sólo unos pocos presos de ETA han colaborado con la Justicia señalando a algún compañero de la banda terrorista". "NADIE QUIERE SER EL CHIVATO" Explica que eso se debe muchas veces a que "nadie quiere ser el chivato" o a la escasa información que tienen los etarras más allá de las acciones de su propio comando. No obvia la periodista que los etarras que tenían puestos de responsabilidad en la banda sí que tenían acceso a toda la estructura. Por su parte el juez argumenta que "la administración penitenciaria hace un estudio muy exhaustivo sobre la circunstancia del preso antes de conceder la libertad condicional". "A día de hoy sólo tres de los veintitrés de Nanclares han colaborado para esclarecer otros atentados", precisa Terradillos. Leer más La páginas del libro también da voz a víctimas que han aceptado sentarse frente a sus verdugos, algunas de ellas en talleres restaurativos organizados por la Administración durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Destaca la conversación entre Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jauregui, gobernador civil de Guipúzcoa asesinado por ETA en el año 2000. Lasa conversó con uno de los asesinos de su marido Ibon Etxezarreta: "Le dije lo mismo que le había dicho años antes a Carrasco (otro etarra): 'Prefero ser la viuda de Juan Mari, que ser tu madre'. Y él me contestó: 'Yo también hubiese preferido ser Juan Mari a ser yo'. Te entiendo, le dije, porque si fueses Juan Mari no tendrías por qué arrepentirte de nada". INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN VOZPOPULI.COM 26/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 725.760 INTERNET NACIONAL DIARIA

ACTUALIDAD ECONOMÍA DEPORTES OPINIÓN NEXT MÉMESIS GRITOS MARABILIAS

Nacional - 04:00 1 CON comentarios LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO DEJA TU COMENTARIO Carlos Fonseca El juez central de Vigilancia Penitenciaria reivindica la ‘vía Nanclares’ de reinserción de presos de ETA Enviar José Luis Castro, juez central de Vigilancia Penitenciaria, reivindicó este lunes la ‘vía Nanclares’ de reinserción de presos de ETA, que ha llevado a veintitrés reclusos de la banda terrorista a romper con ella y, en algunos casos, a mantener encuentros con sus víctimas para pedirles perdón.

1

El magistrado José Luis Castro en una imagen tomada de una entrevista en televisión. - Foto RTVE.

El magistrado reivindicó la aplicación por el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de la conocida como ‘vía Nanclares’ de reinserción, en alusión al Noticias relacionadas centro penitenciario de Nanclares de Oca, en el que fueron agrupados los miembros de ETA que rompieron con ella. Veintitrés reclusos de un colectivo próximo a los cinco centenares de presos en cárceles españolas, lo que no fue óbice para que José Luis Castro calificara como un “importante éxito” la experiencia puesta en marcha por la entonces secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, a quien definió como “la gran revolucionaria del sistema penitenciario español”. Una vía de reinserción que fue abandonada por el Gobierno del PP y se encuentra actualmente en vía muerta. El número de presos de ETA se reduce un 40% desde el Las manifestaciones del juez central de Vigilancia Penitenciaria tuvieron abandono de las armas

lugar durante la presentación del libro Vivir después de matar (Editorial La NACIONAL | Ó. LÓPEZ-FONSECA (20/10/2015) Esfera de los Libros), del que es autora la periodista Ana Terradillos, que ha conseguido entrevistarse con once de los veintitrés presos reinsertados, que Otegi carga contra Rajoy en el no forman un grupo homogéneo, sino dispar, entre los que existen visiones Parlamento Europeo y exige la discrepantes e, incluso, enfrentadas. liberación de los presos de ETA NACIONAL | VOZPÓPULI (26/04/2016)

José Luis Castro señaló que la ‘Vía Nanclares’ “no es otra La Fiscalía recurre la negativa de la El magistrado José Luis cosa que pura legalidad vigente”, y rechazó las juez a investigar si 76 presos de interpretaciones que sugieren que los presos que se ETA falsearon sus estudios INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN VOZPOPULI.COM 26/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 y 02 725.760 INTERNET NACIONAL DIARIA

Castro defiende que la 'vía acogieron a ella han recibido beneficios penitenciarios, es NACIONAL | ÁNGELA MARTIALAY (08/01/2016) Nanclares' "no es otra cosa más, dijo, “no se ha sido especialmente generoso con que pura legalidad vigente" ellos”. “Cuando se puso en marcha se dejó claro a quienes mostraron interés que no iba a suponer ningún beneficio Lo más 1h 24h next penitenciario, como rebaja de la condena o excarcelaciones. De hecho, el leído tratamiento que han recibido no ha sido uniforme y mientras algunos disfrutan 1 Sánchez y el árbol del de permisos penitenciarios desde hace tres años hay otros que lo hacen desde ahorcado hace solo unas semanas”. 2 Cebrián cambia la portada de la 2ª edición de 'El País' para intimidar El magistrado relató que llegó por casualidad a un juzgado de vigilancia a La Sexta penitenciaria, el de Valladolid, hace veintisiete años, y que desde entonces no 3 La agonía de Sánchez: el PSOE ha dejado de tratar a presos de ETA. “Los he visto envejecer, engordar, he va a la campaña enfrentado al vivido sus problemas familiares”, dijo. El magistrado explicó la dificultad que electorado de izquierdas suponía visitar una prisión con reclusos de la banda terrorista después de la 4 ¡Camarero, hay una estafa en comisión de un atentado y enfrentarse a sus reclamaciones, “pero tienes que mi cuenta! dar una respuesta conforme a derecho a lo que están planteando”. 5 Sánchez pide disculpas a Rajoy cuatro meses después: "Me El juez central de vigilancia penitenciaria afirmó que “ETA mantiene equivoqué llamándole indecente" prisioneros a sus presos”, y desveló que a día de hoy no ha recibido ni una sola solicitud individual de aplicación de beneficios penitenciario, salvo alguna petición de progresión de grado, pese al anuncio meses atrás por la organización terrorista de que dejaba en manos de sus presos la posibilidad de acogerse a los mismos, algo inédito en la historia de la banda, que ha mantenido una disciplina de hierro entre sus reclusos, contraria siempre a las medidas individuales de reinserción.

El magistrado no quiso olvidarse de las víctimas, con las que dijo que se ha reunido para arroparlas y que “vieran que lo que se estaba haciendo era la aplicación estricta de la ley”. Castro señaló que la legislación no ha cambiado y, en consecuencia, la ‘vía Nanclares’ está vigente aunque no se aplique. “¿Sería factible una ‘vía Nanclares II?”, se preguntó. “Sería lo deseable”, contestó a su propia pregunta.  Comentarios más votados

#1 Juan_1972 1 El hombre que facilitó a Rajoy liberar a Bolinaga. El hombre que estimó que,... Temas de interés

jose luis juez central vigilancia eta victimas del castro penitenciaria terrorismo

via nanclares

Mueren dos españoles en un ataque El círculo de Iglesias señala a a un cuartel militar en Cabo Verde Errejón por cocinar a sus espaldas la oferta de Oltra

Matricúlate ya! Sin pelo en la espalda Consigue Móvil a solo 7,49€ Nissan Pulsar Curso Semipresencial de Grado Superior Elimina rápida y fácilmente los pelos Descubre cómo conseguir un móvil La tecnología que necesitas, exactamente en Transporte y Logística molestos del cuerpo para una piel suave android a solo 7,49€ por probar unos cuando la necesitas. Desde 12.900€* este verano. servicios

Publicidad

Últimas noticias del autor INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LIBROSQUEHAYQUELEER.COM 30/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 03 300 INTERNET NACIONAL DIARIA

0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Blog sobre libros

Página principal Sobre mí Reseñas 2014 Novela negra Novela histórica Retos 2014 Libros infantiles

Reseñas por título

En breve, nuevo Kindle oasis. Ya en preventa sábado, 30 de abril de 2016

Junio: mes de la novela histórica

¡Hola a todos!

Como ya sabéis, junio será el mes temático de la novela histórica. Como siempre, tomamos el género en un sentido amplio, incluyendo la novela de ambientación histórica. Así, servirían novelas puramente históricas, histórico-negras, thrillers pseudo-históricos, romance histórico, etc...

En qué consiste "el mes temático de la novela histórica". Pues está claro: en leer y reseñar, durante el mes de junio, novelas históricas o de ambientación histórica. Dejo a la apreciación de cada cual determinar qué es histórico y que no lo es pero es obvio que debe haber una mínima base histórica -no, simplemente, situarse en el pasado- para que una novela sea considerada histórica.

Durante este mes voy a organizar diferentes actividades. Por supuesto, el propio mes temático, con sorteo de dos apetecibles títulos. Pero, además, en unos días os convocaré a una lectura conjunta de un libro que está a punto de publicarse de un autor al que muchos apreciamos. Ya os lo contaré con más detalle así que atentos al blog

También me hace ilusión poder realizar un sorteo muy apetecible, con dos colaboradoras de excepción: las editoriales Duomo y La Esfera de los Libros nos ceden, muy amablemente, algunas de sus últimas publicaciones para sortear entre los participantes en el mes temático. Ya veréis cómo os gusta...

Mes de la metaliteratura

Bookepository

Mayo

Mes temático de la novela histórica

Junio Bases del mes genérico de la novela histórica: Libros baratos sin gastos de Suscribete a la Boolino .- Se trata de leer y reseñar uno o más libros encuadrados en el género book box con 5% de envío descuento desde el 1 hasta el 30 de junio

Soy Boolino friend .- Para participar, tenéis que publicar un post individual en vuestros blogs en el que incluyáis el banner (y si lo ponéis en un lateral también genial). Debéis actualizar el post con enlaces a las reseñas que vayáis publicando.

.- Una vez publicado el post, me dejáis un comentario en esta misma entrada en el que manifestaréis vuestra voluntad de participar y el enlace al susodicho post Archivo del blog

▼ 2016 (168) .- Si hay alguien que no tenga blog pero que publique en Ciao y quiera ► mayo (11) participar, puede hacerlo. En ese caso, tendría que poner un comentario en ▼ abril (40) este post cada vez que publique una reseña. Igualmente, si ni tiene blog ni Junio: mes publica en Ciao, podrá participar enviándome la reseña para publicarla en de la mi blog novela histórica Sorteo inicial: “Tres INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LIBROSQUEHAYQUELEER.COM 30/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 03 300 INTERNET NACIONAL DIARIA

abuelas y un plan Por si no tenéis ninguna novela del género (que lo dudo), gracias a La Esfera de de los libros, 1 afortunado podrá llevarse su último lanzamiento: "Los sabotaje demonios del mar" de José Javier Esparza, una novela que nos traslada " - Minna Lind... al lejano siglo XIX cuando los vikingos atacaron las costas esapañolas “Irène” - Pierre Lemaitre “Encuéntra me” - Gilly MacMilla n “Déjate de chorrada s y Usa el código búscate librosquehayqu una e vida" - Katari... Lectura conjunta + Empezando sorteo la semana Presentació n de "El signo del dragón" de Ricardo A... Ganadores de "La librería a Año 844, los vikingos atacan las costas de España. Después de la vuelta haber sometido Irlanda y media Inglaterra, asolar Francia y de la sojuzgar nada menos que París y Nantes, los normandos esquin... desembarcan en la Torre de Hércules, en La Coruña. En tierras

“Tres gallegas serán derrotados por las huestes del reino de Asturias. Lectura conjunta abuelas Pasarán después a sangre y fuego Lisboa, Cádiz y Sevilla, pero y un también aquí terminarán vencidos por los ejércitos del emir joyero Abderramán. Todo ello en un tiempo en el que crecían los grandes de ida y monumentos en las faldas del Naranco, avanzaba la repoblación vuelta” - de Castilla, los cristianos intentaban la reconquista de León y el Minn... emirato de Córdoba vivía turbias intrigas políticas. “El teorema Katherin En esta nueva novela, José Javier Esparza aborda este episodio e” - John fascinante de nuestra historia con una prosa tan bella como épica Green y desde el mayor rigor histórico. Una auténtica recreación de la España altomedieval “La lluvia El universo de en la los libros y El mazmorr a” - Juan templo de la Ramón lectura Biedma Gracias a Editorial Duomo, se sortean 2 ejemplares en papel de "La guerra de las dos rosas" de Conn Iggulden, que nos lleva a Inglaterra, siglo XV “Maestra” - Lectura conjunta + L. S. sorteo Hilton

Sorteo para los participa ntes en el mes temático Empezando la semana Empezamos a "Mi mono y yo" - leer el 25 de Emily abril Gravett

Mes de la Lectura conjunta metaliter atura (mayo) "¡Siempre lo mismo! " - Ana Alonso

“En la Calle Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil. Inglaterra, Mayor" - Virginia 1437. Nubes amenazantes opacan los cielos ingleses. La rebelión Gil está a punto de estallar en los territorios franceses y, en palacio, Organizada por Rodrígue las intrigas ponen de mani esto la inminencia de la guerra. No es z El universo de tiempo de paz cuando la ambición por el trono enfrenta a los más los libros y El “El poder poderosos en una lucha cuyo botín no es otro que el destino de de la templo de la sombra” Inglaterra. lectura - María José Moreno Seguidores “No mientas” Dos épocas diferentes, dos lugares distintos, ¿cuál os gusta más? En todo Participar en este sitio - Greg caso, no tenéis ni que elegir porque podéis optar por ambos Google Friend Hurwitz Connect Ganadores Miembros (2147) .- Se sortean 1 ejemplar en papel de "Los demonios del mar" y 2 de Más » "Sobre ejemplares en papel de "La guerra de las rosas" Grace" "El oso y la .- Para participar, tenéis que comprometeros a que, si os toca, liebre. reseñaréis la novela (o las novelas, si tenéis la inmensa suerte de que os ¿Dónde está el toquen las dos) durante el mes de junio (el día que prefiráis) en vuestro oso?" - blog (sorteo limitado a blogueros literarios) Emily ... Empezando .- Tan sólo tenéis que dejar un comentario en esta entrada, desde ya, ¿Ya eres miembro? la diciendo que queréis participar en el sorteo y especificando si optáis a una o semana a las dos novelas Ganadoras Follow by Email de "La INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN LIBROSQUEHAYQUELEER.COM 30/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 a 03 300 INTERNET NACIONAL DIARIA

fábrica Se harán dos listas, una por cada libro. Los números se asignarán en el de las orden que aparezcan los comentarios sombras " de Ibon .- El plazo para apuntarse al sorteo finaliza el sábado 7 de mayo a las Follow this blog with M... bloglovin siete de la tarde. Al día siguiente sabremos quiénes son los ganadores. Ganadores de Éstos tendrán un plazo de 48 horas para enviarme sus datos postales "Sarna con .- Serán las editoriales quienes envíen los libros. gusto" Soloinfusiones de César Pérez .- Envío limitado al territorio español Gell... .- Cada participante tendrá un punto en cada sorteo en el que se apunte "Londres. Busca y encuentr Bueno, ¿quién se anima? Tienda on line a" - de tés e Judith Participantes en el sorteo de "Los demonios del mar" infusiones Drews

Participante 1.- Lady Gafas s en los Sígueme en: sorteos/l 2.- Yakoytroy ecturas 3.- Inquilinas Netherfield conjunta 4.- Natália s de... 5.- Margari “Tres 6.- Marga Ramón abuelas 7.- La Isla de las Mil Palabras y un cocinero 8.- Ful Navalon muerto” 9.- Loli Elmisteriodelasletras - Minna 10.- mar Lindg... 11.- nosolo leo Ganadores 12.- Pedro de "En la 13.- irunesa calle Mayor" 14.- Cova de 15.- Chema Pastor Virginia 16.- Porlomenix Gil R... 17.- Patricia Navascues Lista de participa ntes en el Participantes en el sorteo de "La guerra de las dos rosas" sorteo de "En la call... 1.- Lady Gafas Lectura 2.- Yakoytroy conjunta 3.- Ángela León + sorteo 4.- Inquilinas Netherfield de 5.- Natàlia "Sobre Grace" 6.- Margari de 7.- Marga Ramón Anth... 8.- La Isla de las Mil Palabras “Madrid. La 9.- Ful Navalon novela” - 10.- Loli Elmisteriodelasletras Antonio 11.- mar Gómez Rufo 12-- nosolo leo 13.- Pedro “Los ángeles 14.- Cova de hielo” 15.- Chema Pastor - Toni 16.- Porlomenix Hill 17.- Patricia Navascues Resumiend o ... Nota: próximos meses temáticos marzo .- Julio: mes del humor y la novela fantástica Empezando .- Agosto: mes del thriller la .- Septiembre: mes de la novela guerrera semana Páginas vistas en total

"Claude en la Publicado por LAKY en 7:00 ciudad" - Recomendar esto en Google Alex T. 5,681,490 Smith y Etiquetas: Concursos, Mes temático Boolino bo... Buscar este blog Lectura conjunta + sorteo de 50 comentarios: Insignia identificativa "Sarna de Facebook con gusto" Margarita Gautier Tatty 30 de abril de 2016, 8:27 de ... Ganadores Disfrutad de las lecturas! de "El Responder teorema Katherin e" de John Lady Gafas 30 de abril de 2016, 9:53 Green ¡Hola! Participante Yo me apunto al sorteo de ambos hijiji y al mes de la novela historia. Tengo s en el un par de libros pendientes históricos y es uno de mis géneros favoritos, así sorteo de "El que, ¡sin dudarlo! teorema Katherin. Un saludito. .. Responder Adquisicion Crea tu insignia es de marzo Ahora en Facebook Yakoytroy 30 de abril de 2016, 9:59 ► marzo Me gusta (33) Ya sabes que participaré. Volveré con el enlace y participo en el sorteo de A ti y a 1071 personas más os gusta esto.A 1071 personas les gusta esto. los 2 libros. Un besote Me gusta ► febrero (38) Responder ► enero (46) Respuestas ► 2015 (452) Translate ► 2014 (503) Yakoytroy 6 de mayo de 2016, 9:14 Seleccionar idioma Con la tecnología de Traductor de Google ► 2013 (469) INFORME DE SEGUIMIENTO MEDIO FECHA CONCEPTO PRODUCTO DESCRIPCIÓN RTVE.ES 30/04/2016 LIBRO VIVIR DESPUES DE MATAR Online

PÁGINA CIRCULACIÓN CATEGORÍA EDICIÓN PERIODICIDAD 01 12.672.410 INTERNET NACIONAL DIARIA