REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XIX - Nº 175 Marzo 2014 - 2,50 €

Entrevistas José Venancio Poder López canario y Deulofeu Pedro y Silva PROTAGONIZAN el triunfo (1-0) frente a Italia

33 internacionales: J. Padrón, sosa, Campos, A. Silva, Hernández, Molowny, Miguel, Betancort, Tonono, Castellano, Guedes, Santos, Valerón... Gran final de Copa Padrón y Suárez, reelegidos en Tenerife FC y el tagoror clinic, un Real ejemplo para todos ¡ÁNIMO VÍCTOR! VALDÉS sufre una GRAVE lesión que le tendrá SIETE meses apartado del fútbol editorial

La energía del presente. La energía del futuro. www.laenergiadelaroja.com Mantener el equilibrio

No es fácil ser dirigente de un club de fútbol. No es misma historia demuestra que futbolistas soberbios, ligeros de sencillo ser un profesional de este deporte. A nadie se le regala el cascos, amantes de la noche y excesivamente dicharacheros no éxito, cada día más caro. Ciento y pico de años después de que llegaron tan alto como probablemente habrían podido precisamente alguien le pegara una patada a un balón (si es que antes, mucho por no cumplir aquellos requisitos o por comportarse fuera de su antes, no hubo otros que hicieron algo parecido) y de que se lugar natural de trabajo de manera inapropiada. impusieron unas normas de juego, el fútbol sigue tan fresco o más La súper profesionalización nos ha ido introduciendo en un mundo que cuando echó a rodar. Es cierto que el entorno que le rodea futbolístico por lo general mucho mejor de lo que era. El jugador es, probablemente, demasiado material para quienes hemos visto actual ya no es solo un profesional que le da patadas a un balón. Está y vivido otros anteriores, menos exigentes en ese aspecto, pero mucho más informado y, desde luego, mucho más comunicado. Los habremos de aceptar que los tiempos cambian, que las ciencias futbolistas utilizan las redes sociales, disponen de representantes y adelantan que es una barbaridad como dice la zarzuela y que todos de colaboradores de imagen, trabajan para multinacionales que les queremos más como canta el tanguillo argentino. miman y matizan hasta extremos insospechados sus apariciones. Vivimos hoy absolutamente integrados por los hábitos en un mundo Rodeados por unos tentáculos informativos atosigantes se han global que ha convertido este deporte en una moneda de uso universal hecho más lejanos, y como no podía ser de otra manera, eso les e instantáneo. No siempre ocurrió así. En los años cincuenta, por ha convertido en extraordinariamente cautos. Sus deslices son no irnos demasiado lejos, los aficionados argentinos sabían de la mínimos; sus mensajes prácticamente iguales. Quizás no sea calidad de uno de los jugadores más grandes de la historia, quizás el bueno para mediático, pero lo es para ellos. Su temor es que más, Alfredo di Stéfano porque lo habían visto nacer en el River semejante a su trascendencia. Plate y porque, después, leyeron que triunfaba en el Millonarios de Resulta, por tanto, que en esa lucha por mantener el equilibrio entre Bogotá, junto a otro grande también argentino, Pipo Rossi. De las lo que es este deporte y lo que algunos quieren que sea, por ejemplo andanzas y crecimiento gigantesco de la “Saeta Rubia” cuando viajó la Prensa que desearía siempre, como es natural, rotundos titulares de a Europa no tuvieron eco directo. Así que se explica que para no no más de diez palabras (vieja ordenanza hoy en desuso poco menos pocos de ellos Alfredo no figurara entre los mejores futbolistas de que absoluto), no estaría de más medir muy escrupulosamente lo que su historia. Cuando llegaron las cámaras a los estadios todo cambió. decimos y lo que hacemos por el bien de este deporte. La repercusión Nunca sabremos quién ha sido el mejor jugador de la historia por que ello alcanza es tan extraordinaria que puede provocar poderosos multitud de razones, de modo que no debemos entrar en un terreno incendios con víctimas añadidas e inocentes. No tenemos que decirles resbaladizo y sujeto a multitud de circunstancias. El propio Di Stéfano quiénes. Ni desde dónde parten los dardos envenenados. dice siempre cuando se le pregunta quién ha sido el número 1 que él Abogamos, pues, por el respeto, la consideración, la serenidad, ha conocido a “doscientos” para esa posición. Más íntimamente se la defensa del orden establecido y las buenas maneras, las que han declara admirador de José María Moreno, integrante de aquel famoso convertido, por ejemplo, al primero de nuestros equipos nacionales en ataque del River Plate bonaerense, junto a Muñoz, Pedernera, Labruna un modelo a seguir en todo el mundo y en un grupo, sin excepciones, y Loustau. Una vanguardia de lujo en la que pronto encontraría cabida que sabe que la mesura es, sin duda, una gran virtud a preservar a el propio Alfredo. Di Stéfano se hizo el más grande o casi el más toda costa. grande desde su formidable y sacrificado fútbol, pero, también, desde sus silencios fuera del campo, donde resultaba distante y hermético. Mantener el equilibrio de palabra y de obra es una enorme tarea de la “El fútbol debe ser tomado como que no todos los grandes jugadores salen airosos. La norma prueba lo que es y para ello no estaría de que los mejores de este deporte fueron prudentes, cautelosos, poco más que midiéramos lo que decimos y habladores y nada polémicos más allá del recinto de juego. La hacemos por el bien de este deporte”.

FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Director: Luis Arnáiz. Edita: Producción: Precio: 2,50 euros. Real Federación Española de Comunicación Impresa, S.L. ISSN: 1136-839 X. Redacción: Paloma Antoranz, Fútbol C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 Madrid staff Depósito Legal: M-33096-1996. Raúl del Prado, Susana Barquero y Av. Ramón y Cajal, s/n José Manuel Ordás. Año XVIV - Nº 175 - marzo 2014 Ciudad del Fútbol Diseño y maquetación: Presidente: Comunicación Impresa, S.L. Ángel María Villar Fotografía: Jorge Fernández, 28230 Las Rozas (Madrid). Llona. Carmelo Rubio, Eidan Rubio y Teléfono: 914 959 800. Secretario General: Jorge J. Territoriales. Fax: 914 959 801. Nota: Los artículos firmados Pérez Arias. no reflejan necesariamente el Colaboraciones: M.L. Barrera, Dirección de Internet: punto de vista oficial de la Real Director de Comunicación: José Luis Salas (ilustraciones), http://www.rfef.es Federación Española de Fútbol. Antonio Bustillo. Alfonso Ledesma (pasatiempos), E-mail: [email protected] Jefe de Publicaciones: Miguel M.A. Álvaro y Juan José Morón. Ángel López.

Impulsor ofi cial de la Selección Española de Fútbol 3

RFEF_201X297.indd 1 28/08/13 09:25 sumario Ángel M. Villar

Año XIX – N.º 175 – Marzo 2014 España sigue ganando La selección obtuvo otro triunfo (1-0) ante la poderosa Italia, en un encuentro resuelto con un gol de Pedro, pero en el que la superioridad del equipo nacional fue mayor que la ventaja en el marcador. Una victoria más, pero, sobre todo, otra demostración carta del presidente 8 de fuerza. Final de Copa Valdés, siete meses de baja El innegable valor de la Copa

alencia va a vestirse de gala futbolística con la ce- saber que todo se decidirá en un tiempo límite que, por lo lebración de la final de la Copa de Su Majestad demás, es corto. En el fútbol es regularidad y para el Rey, Campeonato de España. Es un suceso que lograr el título hace falta mantener un ritmo y ser el mejor a 47 50 se repite con cadencia anual y al que el paso del lo largo y ancho de muchas jornadas; en la Copa la decisión tiempo no ha hecho otra cosa que mejorar. En esta es súbita, no suele ir más allá de tres horas de juego en las Vocasión el partido reúne a dos clubes en lo más alto del eliminatorias y nunca de más de dos en una final. La Copa fútbol español desde que este deporte llegó a nuestro país. es puntualidad y como tal exige darlo todo en cada instante Una final entre el FC Barcelona y el Real Madrid es siem- sin mirar a lo que pueda ocurrir mañana. Es otra manera, El Torneo del “k-o” reeditará en el más El guardameta del FC Barcelona y de la pre un partido inmenso que pone sobre el tapete todo lo igualmente interesante, de luchar por la victoria. jugoso de sus platos: un choque entre los dos más selección sufrió una grave lesión, que le tendrá mejor que tiene este juego, que es maravilloso. Hace dos años el FC Barcelona y el Real Madrid libraron grandes, el FC Barcelona y el Real Madrid. En apartado del fútbol durante siete meses. Un Se repite en Mestalla un encuentro cumbre que, sin duda una más de sus formidables batallas futbolísticas en el esta- su último cruce en 2011 se impusieron (1-0) los grave contratiempo para todos. alguna, concentrará las miradas de millones de personas no dio de Mestalla. Les acompañaron miles de seguidores. Fue blancos, también en Valencia. solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Pocas cosas una inolvidable fiesta de fútbol. Una más. Los seguidores de mejores pueden ofrecerse hoy en día al aficionado al fút- ambos equipos tiñeron Valencia, que les acogió, como siem- bol. El FC Barcelona y el Real Madrid son dos máquinas pre, con los brazos abiertos, con sus colores. Fue no solo una 18. Éxito del “Espacio España” 44. Otro triunfo de la “sub 21” poderosísimas que añaden a su enorme talento una vieja y gran fiesta futbolística, sino una muestra de la competencia Patrocinadores y colaboradores de la RFEF lucieron sus “armas” en un No falla: cada partido del equipo que dirige se salda con una apasionante rivalidad. Esa sana discusión constituye uno honesta que tanto bien le hace al fútbol. El FC Barcelona y el espacio abierto al público y por el que los días previos al encuentro frente a victoria. Esta vez, ante Alemania. de los ejes sobre los que se levanta este fenómeno monu- Real Madrid libraron un partido espléndido que estoy seguro la “squadra azzurra” pasaron miles de personas. mental y que tendrá en Valencia un escenario único como de que se repetirá en esta ocasión. Están más que bien atadas 52. Adiós de Puyol al FC. Barcelona 24. Homenaje a Luis Aragonés siempre ocurre en la capital del Turia. todas las vías hacia un gran espectáculo futbolístico. El veterano jugador anunció que no continuará en el “Barca” al finalizar la El Campeonato de España, con 112 años de vida, se mantiene Nos acercamos a otra jornada histórica para nuestro de- El encuentro entre España e Italia sirvió, además, para un último homenaje, campaña. Un grande que ya no vestirá de azulgrana. éste público, a Luis Aragonés, con cuyo recuerdo se vibró en el estadio en toda su vigencia como se viene demostrando desde que porte. Como lo fueron todas las finales anteriores. Será la Vicente Calderón. La victoria estuvo dedicada a él. se inició. Y lo ha logrado a pesar de las variantes en la com- séptima vez que se encuentren en una final los dos clubes 58. Venancio López habla claro petición…o quizás por ellas. La posibilidad de que equipos más victoriosos de este país. Si es un reclamo al que nadie 28. Del Bosque, “Hijo adoptivo” de El seleccionador de fútbol sala se confiesa en este número, reivindicando el que no figuran a menudo entre los favoritos a ganar el trofeo dará la espalda no lo será menos comprobar una vez más Málaga valor esencial de la especialidad. puedan aspirar a obtenerlo constituye probablemente su as- como el Campeonato de España, Copa de Su Majestad el pecto más sugerente en origen. Esa alternativa no existe en Rey, sigue creciendo. El seleccionador nacional fue nombrado por la Diputación de Málaga “Hijo adoptivo” de la provincia. 66. Nueva edición del Tagoror Clinic campeonatos de largo recorrido en los que, por fuerza, el pez Saboreemos, por tanto, la Copa. Les aseguro que vale la pena. de Árbitros grande siempre o casi siempre acaba comiéndose al pez chico. 32. De Padrón, a Pedro La Federación Interinsular de Las Palmas celebró su Tagoror Clinic de La Copa es diferente y creo que todos debemos disfrutar Un total de 33 jugadores canarios han defendido la selección española. Árbitros, una idea espléndida de formación y “fair play”. de ella por lo mucho que significa y por lo que nos hace “Esta final de 2014 volverá a Repasamos ese poder isleño. disfrutar. En este Torneo no sirven prevenciones, ni caben demostrar las razones de la 91. Un mes triste desfallecimientos, ni es posible tomarse un respiro. Esa in- trascendencia de un Torneo al 40. Deulofeu y su orgullo Marzo nos dejó sin figuras de enorme calado a nivel público, Adolfo Suárez tensidad está también en el centro de las atenciones que El titular de la selección “sub 21” ha mostrado claramente el orgullo que e Iñaki Azkuna, y deportivo: Flotats, Manuel Torres, Ribelles, Coluna y es capaz de atraer y definitivamente en el calado que tiene que el paso del tiempo no hace siente jugando con España. Bellini. en el fútbol español, al que suma la rotundidad que exige sino mejorar”.

4 5 rfef

la tribuna de Luis Arnáiz

En aquellos días de Atilio Ley como fútbol hasta surgir lo que surgió casi 60 presidente, de García Pañasco como años más tarde, ya lo habían hecho Silva, Nos duele gerente modelo, de periodistas cumbre para no pocos el mejor jugador canario como Antonio Lemus, y de otros visual- de la historia, y Rosendo mente más apasionados como Segundo Hernández, y tras el florecimiento y final a todos Vergel Almeida y Luis García Jiménez, dis- de esa generación “amarilla”, volvieron frutábamos todos de una esplendorosa a aparecer otros futbolistas canarios per- dentro de lo que podríamos denominar generación de jugadores que hacían las fectamente adaptados a su idiosincrasia, una forma muy específica, en la que se ha delicias de los aficionados insulares, que aunque también hubiera variantes (Die- combinado el talento con la furia. Nun- ya no volvieron a ver otro tiempo así. Es- go) como lo es Pedro Rodríguez, atípico ca fuimos mecánicos (un tópico absurdo tamos hablando de la época de Martín, canario en su ir y venir infatigable. muy empleado por algunas colegas para Tonono, Castellano, Guedes y Germán Surgió luego otro exponente rotundo de calificar a los jugadores de los países del como vínculo básico con la selección, lo mejor de este fútbol, Juan Carlos Vale- Este europeo en la época de la “guerra pero también de los que les acompaña- rón, un chico espigado, esquivo a la pren- fría”, del que surgieron talentos como Mi- ron, León, los Gilberto, algunos más y sa, con aspecto de profesor de música, lutinovic, Sekularac, Masopust, Dzajic, un trío de argentinos que ponía la guinda embriagador en su dominio del balón, en los inimitables húngaros de mediados los de aquello: el guardameta Carnevalli, el su sentido del fútbol. Una especie de Zi- El fútbol puede ser extremadamente cincuenta, un sinfín, en resumen) ni un volante Wolff y el ariete Morete. dane a la canaria, que hasta hace nada nos cruel. Se lo había dicho Víctor Valdés dechado general de habilidades extremas. No fueron éstos, sin embargo, los ha tenido subyugado con su juego tan dis- a un periodista en una entrevista. Y, Hemos tenido formidables futbolistas en primeros canarios que habían deleita- tinto a muchos y, a la vez, tan ejemplar- nuevamente, se ha comprobado que todas las generaciones y disfrutado de do por su talento. Previamente habían mente ajustado al perfil de sus Islas, tierra así es. En una jugada de esas que se esas cualidades impagables, pero - demostrado esas virtudes diferentes de hermosa donde el fútbol de sus hombres, llaman equivocadamente tontas, ya lo dos por una especie de “fifty-fifty”. las que hablo, toque suave del balón, elegante y sereno enamora desde que al- vemos, el guardameta azulgrana pisó Yo le tengo un cariño muy especial al enganche, tacto en el desplazamiento, el guien dejarlo en las arenas de sus playas. mal y se lesionó gravemente. Tan gra- fútbol canario con el que he tenido la for- cuero (porque de cuero eran los balones) Acabo de escuchar a José Afonso, vemente que le esperan unos cuantos El fútbol no es igual en todas partes. Es tuna de relacionarme muy intensamente sin elevarse un centímetro del césped, la miembro del grupo “Los gofiones”, can- meses de baja y otros de recupera- natural que sea así. Lo juegan hombres de El jugador canario desde la botadura de diario “AS” a finales mirada alta en todos, serenos como ca- tando su insuperable pasodoble Islas ción. Valdés se pierde así el tramo fi- distintas procedencias, con formaciones de 1967 hasta hoy. Lo he tenido por vín- tedráticos, otros grandes canarios. En el Canarias. “Vergel de belleza sin par…”, nal de la Liga, la final de la Copa de diferentes, de espíritus que no coinciden y ha sido pródigo en culos que aún permanecen y en los que se Mundial de 1950, el referente de nuestro dice. Y de fútbol, también, se lo aseguro. SM el Rey, lo que resta de Champions educados en escuelas de lo más variado. Esa habilidades y gran ha mezclado la admiración y la amistad. y su presencia en la Copa Mundial de falta de uniformidad es la que le ha dado la Hablo de aquellos años en los que viajar la FIFA 2014. pluralidad de la que todos disfrutamos des- capacidad técnica, en a Las Palmas, y a Tenerife, era un desafío Reelegidos sin OPOSICIÓN La pérdida de Valdés durante este pe- de que alguien un día le pegó una patada a futbolistas de toque para cualquier comprador, que lo fuese o ríodo de tiempo, que todos deseamos una pelota, probablemente de trapo. no, siempre regresaba a la Península car- Dos de las 19 federaciones territoriales españolas acaban de elegir presidentes. sea lo más corto posible, supone un Este deporte ha cambiado enormemente y pensadores, de gado de máquinas de escribir portátiles, En ambos casos se ha tratado de una reelección. En ambos casos estaba cantado lo quebranto para su equipo y un que- con el paso del tiempo, pero no lo ha he- gafas de sol “made in USA”, tabaco ame- que iba a pasar. En los dos, los ganadores no han tenido rival. Han sido reelegidos, branto para la selección, de la que cho tanto como para alterar los equilibrios hombres en los que ni ricano (no siempre hecho en EE UU) y pues, por aclamación. Se trata de Juan Padrón (Tenerife) y Antonio Suárez (Las forma parte de forma indiscutible geográficos de cada uno de los lugares en la rudeza ni la aridez botellas de whisky de etiqueta negra. Los Palmas). desde hace años. No podemos hacer los que se juega. Entre Messi y Marado- tiempos en los que alternábamos el fútbol La serenidad que impera en el fútbol de ámbito autonómico español se encuentra aquí otra cosa que lamentarlo profun- na hay diferencias, pero ambos entron- tenían cabida. con las tiendas de hindúes y las comidas en los orígenes de los éxitos de los que disfrutamos. Los ruidos de sables y los taco- damente, animarlo en momentos tan can perfectamente en el estilo del juego en el pequeño restaurante llevado por dos nazos en los salones son preludios de turbulencias, pero no hay ni de lo uno ni de lo graves y desearle una pronta recupe- argentino. Bochini, el “Beto” Alonso, simpáticos asturianos, “El timple”, o en otro en este fútbol desde hace años. Ligar ambos factores parece, por tanto, no sólo ración. antes, y mucho más atrás Pedernera, Ros- el “Janubio” y “Casa Julio” de la calle lo aconsejable, sino lo más sensato. El fútbol nunca está sobrado de fut- si o Labruna, y ni qué decir tiene Di Sté- indiscutible en la selección portuguesa. La Naval, centro neurálgico el primero Juan Padrón Morales y Antonio Suárez Santana acaban de iniciar otro manda- bolistas como él. La pérdida de Val- fano, habrían tenido cabida en cualquier La calidad de los actuales mediocampis- de madridistas que dirigían por allí o que to al frente de las federaciones de Tenerife e Interinsular de Las Palmas. Padrón dés durante este período de tiempo, selección albiceleste de siempre y, desde tas españoles no les faltaba a muchos de habían jugado en el Real Madrid o en la llegó a la Tinerfeña en 1978; Antonio Suárez, a la Interinsular de Las Palmas en que todos deseamos sea lo más cor- luego, también en la de ahora. no los que les precedieron (Suárez, Del Sol, Península. Hablo de Luis Molowny, de 1989. Desde entonces su hegemonía es terminantemente clara. Nadie se ha atre- to posible, supone un quebranto pa- es ni , pero si algo no Velázquez, Asensi, Marcial…). Esas co- Miguel Muñoz, de Antonio Ruiz, de mi vido a discutir su gestión ni a brindar otras alternativas. Tampoco en el último ra su equipo y un quebranto para la se puede discutir al fútbol brasileño es su sas no se han alterado con los años. Las querido amigo . Hablo proceso electoral. Sabían perfectamente que eso no conduciría a ningún sitio. selección, de la que forma parte de extraordinaria dotación por la habilidad. maneras de jugar son frecuentemente las de aquellos días en el Hespérides que pre- No hay mayor evidencia de respaldo cuando se llama a las urnas que el silencio forma indiscutible desde hace años. Diego Costa no es el prototipo del delan- mismas en los mismos sitios. Aunque, na- sidía Octavio Barrera, que un día me dis- contrario o la desaparición de los opositores del campo de batalla. Ninguna voz se No podemos hacer aquí otra cosa que tero centro habitual, pero no anda lejos de turalmente, en todos surgen puntualmente tinguió con su insignia de oro, de los de ha levantado para echarles un pulso a ambos. Esto no es casual ni puede ser pun- lamentarlo profundamente, animarlo cómo era Vavá. Cristiano es un goleador talentos que parecen quebrar ese orden los de Carmelo y Pepe Reyes y Carmelo tual. Hay muchos méritos detrás. Méritos que han reconocido tanto en Tenerife como en momentos tan graves y desearle espléndido, pero también lo fue Eusebio genético. No es así. Quintana, situados todavía hoy algunos en Las Palmas quienes votan. una pronta recuperación. y antes que ambos Peyroteo. El reciente- En el fútbol español ha habido juga- de ellos en el vecino Real Club Victoria, Es decir, el fútbol de sus respectivas territoriales. El fútbol nunca está sobrado de fut- mente fallecido Coluna sería hoy titular dores de todos los tipos y características, otro clásico de Las . bolistas como él.

6 7 rfef rfef

Un tinerfeño, Pedro Rodríguez, y un grancanario, David Silva, decidieron el triunfo de España ante Italia. El campeón

l fútbol de Canarias siempre ha producido ju- no perdonagadores de enorme talento. Están en el ánimo Ede todos los que conocen este deporte. Durante años ése fútbol ha generado una cantidad ingente de jugadores señalados por unos hábitos frecuentes y muy definidos. Hubo un tiempo incluso en el que la Unión Deportiva Las Palmas fue vivero de internacionales. Ocurrió al término de la década de los sesenta y has- ta mediados los setenta. Defendieron la camiseta de la selección Betancort, Martín, Castellano, Guedes, Tono- no, Germán… Una estirpe de jugadores inolvidables. Al futbolista canario se le tiene por talentoso y de esto también hay conocidos y sobrados ejemplos. Silva, Mújica, Molowny, Guedes y Germán formaron parte de una admirada legión de mediocampistas sutiles, ele- gantes, volantes de cadencia, ordenados, de mirada alta y vista al frente, de toque preciso y sin precipitar, juga- dores de un soberbio talento que hicieron las delicias de los aficionados. Y que todavía hoy perduran en el recuerdo de los que seguimos este deporte. En la estela de esos futbolistas que nos hicieron tan felices se encuentran dos de los que forman parte de

8 9 rfef rfef

los grupos habituales que dirige Vicente apetencias que van mucho más allá de ESPAÑA (Pedro) 1 del Bosque: el grancanario David Silva la contención, lo que es un aviso para el (Manchester City), natural de Arguine- contrario. Antes de que España impusie- Italia 0 guin (, 8 de enero de 1986) ra su mando en el Vicente Calderón, Cer- y el tinerfeño Pedro Rodríguez (FC Bar- ci había mandado un balón a la madera España: Casillas (Valdés, min. 46); Azpilicueta, Javi Martínez, Ramos celona), nacido en Arico, el 28 de julio del marco defendido por Casillas cuando (Albiol, min. 66), ; Busquets de 1987 . Son dos jugadores radicalmen- el choque apenas había consumido unos (Xabi Alonso, min. 46); Pedro (Cazorla, te diferentes. Silva es el chico del guan- pocos minutos. E inquietaba con las min. 82), Cesc (Silva, min. 46), Thiago, te en la zurda, el de la sutilidad, el de la apariciones veloces del propio Cerci, de Iniesta (Navas, min. 66); Diego Costa. cabeza fría y, sin embargo, también es el Osvaldo, en el eje, y de Candreva, incor- Italia: Buffon; Maggio (Abate, min. 46), de la vitalidad, el movimiento constante, porándose por la izquierda. Le faltaba al Paletta, Barzagli, Criscito (De Sciglio, el de la búsqueda de soluciones, ahora equipo “azzurro” temple para mantener min. 46); Thiago Motta (Giacher, min. 62); Cerci (Destro, min. 69), Montolivo, por la derecha, ahora por la izquierda y el balón, pero esta era la consecuencia Marchisio, Candreva (Pirlo, min. 46); también por el centro. David Silva es, en de sus nuevos hábitos. Ser rápido y tener Pablo Osvaldo (inmobile, min. 69). fin, el cuchillo que penetra entre la resis- pausa es lo más difícil de todo. Goles: 1-0, min. 63: Silva inicia una tencia defensiva, incapaz la mayor parte La selección de jugada en medio campo, conecta con de las veces de evitar el corte. fue imponiendo paulatinamente su ta- Iniesta, que de tacón le devuelve el Pedro Rodríguez no es un jugador lento. No fue una cuestión súbita, sino balón. Silva se mete en el área, lucha con dos defensas por el esférico, que canario al uso, aunque los haya habi- un “piano, piano”. España fue mejor sale suelto para que Pedro empalme do como él. La leyenda asegura que el en la segunda parte que en la primera y con la izquierda. futbolista de las Islas es un jugador más mejor cuando el partido concluía que al Arriba, la selección española que impuso su Árbitro: El colegiado ucraniano pausado que brioso, más sereno que empezarlo. Frente al progresivo aumen- superioridad sobre Italia; abajo, Thiago, que jugó Levgenii Aranovskyi. aguerrido. No es el caso de Pedro, un to en las revoluciones de los campeones todo el partido como titular; a la derecha, Del Bosque da instrucciones a Navas; a pie de página Campo: Estadio Vicente Calderón. hombre extraordinariamente activo, bue- El ansia y vitalidad de se fue empequeñeciendo la “azzurra”, Thiago, frente al incombustible Buffon y a la 31.500 espectadores. no con ambas piernas, trabajador infati- Pedro y la calidad y que vio como una mágica jugada inicia- derecha, un disparo de Diego Costa, debutante, gable, de los que jamás dan un balón por da por Silva y refrendada con un tacona- y un despeje de cabeza de y una de las frecuentes internadas de Jordi Alba por la perdido. El Vicente Calderón se rindió a profundidad de Silva zo sublime de Iniesta, al propio jugador banda izquierda. él no por su presencia en la boca de gol resolvieron un partido grancanario, acababa a pies del insacia- para aprovechar la jugada de Silva y el ble Pedro para que el tinerfeño batiera rechace posterior en un defensa para ba- que acabó con la clara por bajo y con la zurda al sorprendido tir por bajo a Buffon, en el disparo que Buffon. selló el 1-0 ante Italia; el Vicente Calde- superioridad de los El gol dio alas a España, que se hizo rón se le rindió cuando comprobó el afán campeones. dueña del choque. La presencia de Sil- sin fin del tinerfeño, siguiendo desde la va fue el detonante que agilizó el juego línea media del campo español un balón del equipo, armonizó sus movimientos y que Italia cedió a su guardameta y que aumentó su capacidad de llegada al área él persiguió hasta sus mismas narices no italiana. De uno de esos ataques, aunque para ganarlo, que era imposible, sino pa- hubo muchos en la segunda mitad, llegó ra intentar obstaculizar el despeje con el la diana del corre kilómetros Pedro, un pie de Buffon. Fue ese el momento cum- futbolista en el que se mezclan sus capa- bre de una actuación tan r generosa como cidades técnicas, con sus apariciones vo- acostumbrada en Pedrito, desde hacen races en ataque y una potencia pulmonar tiempo don Pedro. y de piernas que para sí quisieran los más Entre ambos, Silva y Pedro, Espa- acreditados maratonianos. ña construyó el gol que abatió a Italia, El triunfo del mejor volvió a acreditar incapaz de soportar la superioridad de a España, que sumó su 29ª victoria co- los campeones. No fue fácil el triunfo, mo local (más dos empates) en los últi- aunque fuera evidente que solo había un mos 31 encuentros disputados, una cifra dueño del choque, un partido en el que que mencionada así parece demasiado Del Bosque dio entrada como titulares a fría, pero que refleja el colosal compor- dos, Thiago Alcántara, en el medio cam- tamiento de una selección irrepetible y po, y el esperado Diego Costa en el vér- autora de una nueva alegría frente a una tice del ataque. No era prueba fácil para Italia que apenas tuvo oportunidades al ninguno de ellos. comienzo del partido y que reconoció la Italia también ha cambiado de la ma- superioridad de su adversario. “Dema- no de . Ha cambiado en siado para nosotros”, admitió su selec- algo sustancial: ha mejorado su veloci- cionador Cesare Prandelli. dad y con ellas la salida del balón. Tiene Y no le faltaba razón al decirlo.

10 11 rfef rfef

Iniesta, centenario frente a Australia

Andrés Iniesta, el chico de Fuentealbilla, el autor del gol bería llegar al 96 y al 97, ante El Salvador, en Washingtgon que le proporcionó a España el triunfo en la final de la Co- en la víspera de viajar a Brasil. Contra Holanda debería pa Mundial de la FIFA 2010, cumplirá, si algún accidente lograr su defensa 98 de los colores de España y la 99, ante no lo evita, su partido número 100 con España en el último Chile. En el choque ante Australia, el que cierra la fase de encuentro de la fase de grupos de la Copa Mundial de la grupos de la Copa, Andrés debería convertirse en otro de FIFA de Brasil. Iniesta elevó a 95 el número de sus interna- los escasos privilegiados que consiguen las 100 internacio- cionalidades contra Italia. Frente a Bolivia, en Sevilla, de- nalidades con España. Volvió Miguel Bestard Palco del Vicente Calderón, noche del España-Italia, 5 de marzo. Es la penúltima de las citas españolas antes de la Copa Mundial de la FIFA 2014. El palco huele a fútbol. No puede ser de otra manera. Juegan el campeón y el que lo ha sido cuatro veces (1934, 1938, 1982, 2006). Uno de los que han decidido seguirlo en directo es Miguel Bestard, presi- DEBUT de DIEGO COSTA dente de la Federación de las Islas Baleares. Es una gran noticia. Habíamos brindado por ella. Miguel Bestard ha estado parcialmente alejado, aunque nunca dejara la dirección de su federación, de la actividad durante l fútbol español llevaba meses esperando el debut de Diego Costa cumplió con su tarea en una situación especial- un tiempo por un contratiempo de salud al que ya ha echado el Diego Costa (Lagarto, Brasil, 7 de octubre de 1988) y mente delicada y se sumó con ello a la relación de delanteros cierre. Fueron días difíciles, hoy felizmente olvidados, que no Eese debut se produjo frente a Italia. No era un partido fá- nacidos fuera de España que un día llegaron al equipo nacio- impidieron, sin embargo, el mantenimiento muy activo de su cil para una presentación pues a la conocida fortaleza defensiva nal. El primero fue Ladislao Kubala, al que siguieron muchos Territorial. Miguel ha sabido rodearse. Tiene gente muy válida de los “azzurri” hubo que añadir su escaso contacto con sus otros: Di Stéfano, Puskas, Eulogio Martínez, Roberto Martí- con él. Ese tipo de personas que están a las duras y a las ma- compañeros hasta esos momentos y sus ansias por hacerlo todo nez, Rubén Cano, Juan Carlos Heredia, Gárate (español por duras, pero más en aquellas, lo que les dignifica. bien. Dos factores que suelen conjugarse cuando se producen todos los conceptos, aunque nacido en Barracas, Argentina), Celebro el regreso a casa de Miguel Bestard, un excelente situaciones semejantes. Heraldo Bezerra, Juan Antonio , Pizzi, Catanha. presidente, un gran tipo.

12 13 rfef rfef

Villar: “Ganar a Italia siempre es un magnífico resultado”

Antes del partido España-Italia, a beneficio de AFE, una amable cena demostró las excelentes relaciones del fútbol español y con el italiano. En estas fotos vemos algunos de los momentos de ese encuentro: El presidente de la RFEF destacó la víspera del partido “la importancia Ángel Villar y ; Enrique de un fútbol que siempre está arriba”. Cerezo y Giancarlo Abete, presidente de la Federación italiana, y Vicente Temprado, con Luis Rubiales, ntes de que se disputara el 33º en los Juegos de Amberes en 1920 (no dente, adelantándose a lo que, finalmen- presidente de AFE. encuentro entre las selecciones se olvide que allí nació la selección es- te, ocurriría. Ade España e Italia se produjo pañola de fútbol) hasta el de la Eurocopa Villar recordó la importancia del due- otro “enfrentamiento” amistoso, natural- 2012 de Kiev, pasando por otros momen- lo “a 100 días del comienzo de la Copa mente, esta vez en el transcurso de la tos cumbre de los choques como los dos Mundial de la FIFA, lo que, sin duda, va cena oficial entre ambas delegaciones y partidos del Mundial de 1934, con elimi- a servirnos de mucho”. El presidente re- ofrecida por la RFEF. Fue en la “Ciudad nación española en el desempate de Flo- afirmó la trascendencia del duelo, a be- del Fútbol” de Las Rozas, con los pre- rencia y la polémica que generó; el del neficio de AFE, y destacó que “hoy nos sidentes de ambas federaciones, Ángel Mundial de EE UU 60 años más tarde, encontramos frente a la situación inelu- Villar y Gianfranco Abete, al frente. en el que tampoco faltaron emociones… dible de ser mucho más solidarios”. “Los Con ellos, Luis Rubiales, presidente de El presidente de la RFEF hizo un en- futbolistas son el corazón de este gran la AFE, a beneficio de la que se dispu- cendido elogio del fútbol italiano, “al deporte que tantas satisfacciones nos da taba elencuentro, y miembros de las di- que respetamos y admiramos”. “Italia y, por tanto, nos enfrentamos a la obliga- rectivas de las federaciones española e siempre está arriba”, dijo Ángel Villar, ción de protegerlos”. “Hemos de salir a italiana. quien señaló que “eso no es fruto de las paliar sus problemas, a ayudar, a atender Villar hizo un breve recorrido por la casualidades. Conocen a la perfección sus necesidades”. Ángel Villar reafirmó historia de los partidos jugados entre este mundo tan complejo del fútbol, así la posición de la RFEF. “Siempre nos Javier Elustondo, Juan Luis Larrea, José Luis Astiazarán, Antonio Suárez, Antonio ambos equipos nacionales, una larga his- que es obligado tener mucho cuidado an- encontrarán a su lado y colaboración en García, Matilde García Duarte y José Miguel Monge; a la derecha, Juan Padrón conversa con algunos de los invitados a la cena. toria en la que ha habido de todo: desde te ellos”. “Ganar a Italia siempre es un cuantas acciones emprendan en ese sen- el primer encuentro celebrado por ambas magnífico resultado”, manifestó el presi- tido”.

14 15 rfef rfef

El España-Italia atrajo la atención del mundo del fútbol y del deporte, en general, y, también, del de la política y las artes. Los El partido España-Italia a beneficio de del Rio, autores de la célebre “Macarena”, AFE cumplió todos sus objetivos: victoria acudieron al encuentro y conversaron con del equipo nacional, buena entrada y Ángel Villar; abajo, los ex alcaldes de Las recuerdo de Luis Aragonés. En el palco lo Rozas, Bonifacio de Santiago, y Madrid, vivieron, entre muchos otros, Juan Padrón, José María Álvarez del Manzano, y a su vicepresidente de la RFEF; Luis Rubiales, derecha, los presidentes de Territoriales presidente de AFE; los presidentes de Diego Martínez (Melilla), José García Liñares Territoriales, Antonio García (Ceuta), Antonio (Galicia), Jacinto Alonso (La Rioja), Pedro Escribano (Castilla-La Mancha), José Luis Díez Rocha (Extremadura) y José Ángel Peláez (Navarra), Jorge Pérez, secretario general (Cantabria). En las fotos inferiores, uno de los de la RFEF; Enrique Cerezo, presidente del nuestros, e italiano por más señas, Franceso Atlético de Madrid; Ángel Villar, con Cerezo Francone, entre dos de sus compatriotas, y el presidente de la Fedeación Italiana el ex jugador Albertini y el seleccionador Giancarlo Abete y el ministro de Educación, Prandelli; a la derecha, Jesús Paredes y el Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que hijo de Luis Aragonés y, debajo, algunos de saluda cariñosamente al exjugador atlético los ex jugadores que acudieron al encuentro: Adelardo. Vizcaíno, Giner, presidente de la Asociación Española de Futbolistas Internacionales, y José Luis Pérez Caminero.

16 17 rfef rfef

La «Fan Zone Madrid Río», foco de tributo a Luis Aragonés, reunió a miles de aficionados al fútbol y seguidores de la selección. Otro éxito más del

“Espacion Blanca Benavent España” n la margen derecha del río Manzanares. Al otro lado tario general de la RFEF, por el 50 cumpleaños de un triunfo del cauce, un poco más adelante, el Vicente Calderón; del siglo pasado». «Me parecía algo bonito, el mejor escenario, un lugar de deportistas, pues es zona idónea para ha- porque la final de aquella Eurocopa se jugó en Madrid. España cer ejercicio y de recreo para niños de todas las eda- vestía de azul y la URSS de rojo», recuerda. Así y de manera des; aprovechando tal escenario, quedó asentada la inédita extramuros, el público pudo fotografiarse junto a los E«Fan Zone» de la Federación Española de Fútbol y sus patroci- cuatro grandes trofeos de la Selección. nadores para disfrute de los aficionados desde cuatro días antes Para la directora del Museo, «la itinerancia de los grandes del idílico España-Italia en la que fuera varias veces morada de recuerdos de la Selección supone una gran satisfacción porque Luis Aragonés. Estaba muy reciente el fallecimiento del padre al estar situado a 23 kilómetros de Madrid, no todo el mundo de «La Roja» y, al igual que el estadio sirvió de homenaje a puede acercarse a conocer el Museo». «Si estuviésemos en el su figura, el otro punto de encuentro de la afición, el «Espacio centro... Así que, para mí, es una alegría, aunque sea una pe- España» también fue foco de tributo al anterior seleccionador queña muestra, que el Museo viaje con el equipo y llegue a nacional. muchos puntos de España». Con respecto a las anteriores citas con los aficionados, en El otro descubrimiento fue la primera convocatoria de la Mallorca y Albacete, la «Fan Zone» de Río Madrid tuvo dos ONCE, nuevo colaborador de la Federación, coincidiendo con grandes novedades. La exposición del trofeo de la Eurocopa la presentación del «Rasca y Gana de La Roja». Fue una ac- 1964 por primera vez al gran público, fuera de los 1.500 metros tividad muy especial para los niños. Pues, cual gallinita ciega, que recoge al detalle el Museo en la Ciudad del Fútbol de Las probaban a recorrer un circuito con los ojos tapados y, como Rozas, coincidiendo con el 50 aniversario del primer título de hacen los jugadores de fútbol con deficiencias visuales, chutar la Absoluta. Rocío Fernández, directora del Museo de la Fede- a la portería merced a los cascabeles que lleva el balón y, en ración, se lo pidió «expresamente -relata- a Jorge Pérez, secre- este caso, a las instrucciones de un monitor.

18 19 rfef rfef

Sentimentalmente, el punto de encuentro preferido de los adultos fue la enorme camiseta, estirada cual cartel de publici- dad, en donde firmar y rendirle tributo a Luis Aragonés. Y eso que el viento hizo travesuras esa semana ciclogénica en toda España y durante dos medias jornadas hubo que descolgar la camiseta que el día del partido fue parte del homenaje al «Sa- bio de Hortaleza». Fueron cuatro días en los que los colegios y las familias acudieron a divertirse con las activaciones -recorridos, concur- sos, sorteos, fotografías...- de cada uno de los patrocinadores y colaboradores de la Selección y se marcharon cargados de bufandas, banderas, gorras, mochilas, camisetas y demás rega- los. Además de disfrutar, por las tardes y noches, de conciertos como el de los «Lunnis», Gisela, Los del Río, Seguridad Social o Rosario, en la zona VIP del «Espacio España». O, en el caso de las jóvenes promesas, de un campeonato organizado con la colaboración de la Federación Española de Fútbol. A medio camino entre los niños y mayores, los jóvenes pu- dieron conocer de la mano del stand de Gillette el concurso «El Trabajo de tu vida» ideado con la colaboración de la Federa- ción y Marca. El ganador trabajará en el Mundial de Brasil este verano como un redactor de prensa más. Todavía hay tiempo para seguir presentándose. Después de tres experiencias, Movistar se muestra, por voz de su director de márketing, Ander Pérez, «muy satisfechos por la manera de acercar el mundo Selección al gran público». Cierto que el tiempo no acompañó en Madrid Río, opinan to- dos las empresas amigas de la Selección (Cepsa, Seguros Pela- yo, Nissan, Gillette, Neumáticos Continental, Cabreiroá, Pedro del Hierro, Bimbo, Marca...), pero Ander Pérez pone especial énfasis en la «fusión técnológica» con la que Movistar acudía a esta «Fan Zone» con la foto de la cara de un aficionado y la de un jugador. «Asimismo, nos sentimos parte de todos los demás -añade Ander- por cuanto ponemos la red de fibra para el resto de los patrocinadores, Museo, la Federación y la Prensa». «En Cruzcampo, como socios patrocinadores de la Selección Española, estamos encantados con la importante apuesta que ha realizado la RFEF con la creación del Espacio España. La llega- da de los campeones es todo un hito para cualquier ciudad espa- ñola y esta iniciativa acerca la Selección a la afición y también es una vía más para que los patrocinadores estemos cerca de los aficionados españoles. Debemos conseguir entre todos crear una oferta muy atractiva tanto por contenidos como por ubicación y horario para que sean muchísimos los que puedan acercarse y disfrutar enormemente del paso de la Selección por su ciudad convirtiendo la experiencia en algo memorable», expresa Ada Bernal, su directora de márketing. Una impresión que, a buen seguro, comparten el resto de marcas asociadas a «La Roja». Además, a los patrocinadores y colaboradores habituales se han unido ahora seis licenciatarios: pequeñas y medianas em- presas que han querido unir sus nombres y productos a la Marca España, al éxito de «La Roja» y a los valores de la Selección. Se trata de Carchidea, que comercializa las muñecas fofuchas, una manualidad para niños para crear su propio futbolista; Comer- cial Mercera: pegatinas, parches y escudos del equipo nacional; La Cesta de la Roja: vinos y productos de la tierra; Disbert, ali- mentos energéticos; Piel de Toro, con una nueva fragancia de hombre previa al Mundial, y la flota de autocares Esteban Rivas.

20 21 rfef rfef

selecciones nacionales se dividirán en cuatro grandes divisio- nes de acuerdo al ránking de coeficientes. Unidos por Los equipos competirán por ser ascendidos a un grupo supe- Luz verde a la rior o convertirse en el campeón de la UEFA Nations League y por clasificarse para los play-offs de la EURO. la integridad Antes de la UEFA EURO 2020, cada grupo se dividirá en cuatro secciones de tres o cuatro selecciones, por lo que cada Las 54 federaciones miembro de la UEFA adoptaron de forma uná- UEFA Nations League una disputará de cuatro a seis partidos entre septiembre y no- nime una resolución de once puntos llamada ‘El fútbol europeo, unido viembre de 2018. por la integridad del juego’ en el XXXVIII Congreso Ordinario de la La final a cuatro de la competición, que jugarán los cuatro UEFA celebrado en el Palacio de la Independencia en Astaná (Kaza- ganadores de las secciones dentro del grupo A, se iniciará en jstán). 2019, mientras que los play-offs para la UEFA EURO tendrán Esta resolución, presentada por Aleksander Eferin, segundo vicepre- lugar en marzo de 2020. Por lo tanto, las selecciones naciona- sidente del Comité Legal de la UEFA, aborda cinco aspectos específi- les competirán por convertirse en campeones de la UEFA Na- cos como la educación, el reglamento, el informe, la aplicación de la tions League, o pelearán por la promoción o evitar el descenso ley y las sanciones fuertes. Al adoptar esta resolución, las federaciones en sus grupos, así como por clasificarse para los play-offs de miembro de la UEFA acordaron: la EURO. • educar a la familia nacional del fútbol creando un plan coherente Las federaciones miembro solicitaron a la UEFA que in- para la educación y la protección/prevención. vestigase el futuro del fútbol de selecciones en el marco del • armonizar sus reglamentos (normas mínimas/abolición de las le- calendario aprobado de partidos internacionales. El principal yes de prescripción). motor de la UEFA Nations League es la integridad deporti- • implementar sistemas/procedimientos de información. va, ya que las federaciones miembro, los entrenadores, los • cooperar con los organismos policiales nacionales. jugadores y los aficionados sienten cada vez más que los • aplicar fuentes sanciones para cualquier persona involucrada en el amistosos internacionales no están aportando una adecuada amaño de partidos. competición deportiva. “Estamos pidiendo que las federaciones miembro de la UEFA se Además, la competición ayudará a mejorar la calidad y la alineen con la UEFA (y tienen todo nuestro apoyo) con el objetivo de reputación del fútbol, sobre todo al permitir a todos los países hacer frente a este problema que es una verdadera amenaza para el jugar competitivamente a su nivel, pero también manteniendo alma del deporte”, comentó el Presidente de la UEFA . el equilibrio entre el fútbol de clubes y el internacional. Desde una perspectiva reglamentaria, la UEFA ha modificado re- La competición establecerá el campeón de la UEFA Nations cientemente su reglamento disciplinario para combatir el amaño de League los años impares mientras permite a todos los países partidos, de forma que este amaño, soborno y/o corrupción no están jugar competitivamente a su nivel. sujetos a ningún tipo de prescripción. Además, estas normas dan a la La clasificación para un Campeonato de Europa de la UEFA UEFA la posibilidad de aplicar sanciones estrictas como parte de esta seguirá siendo básicamente la misma, aunque la clasificación política de tolerancia cero contra esta amenaza. Esto también se alinea comenzará ahora en marzo tras un gran torneo en vez de in- con la política de cooperación de la UEFA con las fuerzas policiales mediatamente después, en septiembre. Cuatro selecciones se de toda Europa. clasificarán para cada fase final a través de la UEFA Nations Como parte del proceso formativo, la UEFA aportará oficiales de Después de haber sido aprobada por unanimidad por las League. integridad a cada federación miembro de la UEFA con material adicio- 54 federaciones miembro de la UEFA, la competición comenzará La resolución para las competiciones 2018-2022 de las se- nal de la campaña ‘Recognise, Reject and Report’ (‘Reconocimiento, en 2018 con la intención de mejorar la calidad y el nivel lecciones masculinas absolutas establece a las 54 federaciones Resistencia e Informe’) para que se entregue y distribuya a los clubes miembro de la UEFA: y a los equipos que participan en competiciones UEFA. Los oficiales del fútbol internacional. de integridad actúan como enlace entre las autoridades del fútbol y las • Reconocer el éxito de la comercialización centralizada de fuerzas del estado en lo relativo al amaño de partidos. Intercambian la Clasificación Europea para el periodo 2014-18 y sus be- información y experiencia con la administración UEFA, controlan los .com neficios en la promoción del fútbol de selecciones. procesos disciplinarios y coordinan las acciones pertinentes además as 54 federaciones miembro de la UEFA han aprobado formato”, destacó Wolfgang Niersbach, presidente del Comité • Acordar el nuevo concepto deportivo de clasificación eu- de organizar valiosos programas formativos para jugadores, árbitros y por unanimidad una resolución de cuatro puntos titu- de Competiciones de Selecciones Nacionales. ropea, la UEFA Nations League y los amistosos para el entrenadores. Llada ‘Competiciones de Selecciones Masculinas Ab- La UEFA Nations League y la Clasificación para la EU- periodo 2018-2022, dentro de las fechas previstas en el Las herramientas de las que dispone la UEFA también se verán re- solutas 2018-2022’ en el XXXVIII Congreso Ordinario de la RO estarán vinculadas, con la nueva competición permitien- Calendario Internacional de Partidos. forzadas para facilitar la presentación de informes. Además del Sistema UEFA en Astaná, que verá el lanzamiento de la UEFA Nations do una oportunidad extra de clasificarse para las fases finales • Apoyo por este nuevo concepto deportivo y la continuidad de Detección de Apuestas Fraudulentas (BFDS) y del establecimiento League desde 2018. de la UEFA. La competición y la propuesta modificada de los de la comercialización centralizada de forma similar a la de una red de oficiales de integridad, la UEFA ha puesto en marcha un La competición contará con ascensos y descensos, verá un formatos de acceso a la Clasificación Europea, a partir de la que se practica actualmente para todos los partidos de las servicio telefónico disponible en cuatro idiomas y desde el 1 de julio de equipo ganador cada año impar y reemplazará a la mayoría de UEFA EURO 2020, se produjeron después de un proceso de selecciones nacionales del periodo 2018-2022. 2014 lanzará una página web de Integridad disponible en siete idiomas partidos amistosos internacionales. consultas con las federaciones miembros de la UEFA, que co- • Subrayar la importancia de cooperar estrechamente con para ayudar en la presentación de incidencias mediante UEFA.org. “Aceptamos y respetamos que todas las federaciones miem- menzó en 2011. la UEFA para superar los problemas legales, formales y Como parte de la campaña de prevención y detección, mediante bro de la UEFA hayan acordado la creación de una nueva com- El formato exacto de la UEFA Nations League no ha sido prácticos que puedan surgir, especialmente los relativos a el BFDS, la UEFA hace un seguimiento de más de 30.000 partidos petición. Este es un gran paso para las selecciones nacionales finalizado y será objeto de nuevas discusiones entre las federa- la venta de los derechos de los medios centralizados en sus tanto en competición UEFA como en competición nacional cada tem- en Europa y esperamos que los aficionados apoyen el nuevo ciones miembros de la UEFA, pero el concepto es que las 54 respectivos países. porada.

22 23 rfef rfef

El fútbol rindió un nuevo homenaje a Luis en su funeral

“Nos unió en un sentimiento común a millones de personas”, dijo el sacerdote en la homilía.

comedores, cuánta gente buena, como sí, con los que abusan de los pobres. impresionante en el Santiago Bernabéu muchos de los que estáis aquí, sabéis vi- Nuestro cardenal Tarancón, arzobis- y en todos los campos de España. A Je- vir la solidaridad. Muy recientemente la po de Oviedo, escribió una carta “El sús en alguna ocasión le preguntaron misma Federación Española de Fútbol pan nuestro”, no el Padrenuestro, di- “si el Cielo ayudaba” y él contestó que y muchos, muchos jugadores llegabais ciendo que “no podemos callar cuando “Dios no se mete en esas cosas. a nuestros comedores de Mensajeros de Luis nos unió en un sentimiento co- la Paz a ofrecernos pan, leche, aceite, mún a millones de personas, a las que cariño, horas de voluntariado para ser- hizo sacar las banderas de España al vir a los demás. balcón. También en su enfermedad nos ¿Os imagináis un mundo en el que los dio una lección. Quiso que solo los más que más tienen reparten con los demás? cercanos supieran que estaba enfermo ¿A los que saben mucho, enseñando a para que nadie sufriera. Fiel a su filoso- los demás? ¿A los que solo tienen una fía prefirió llevar él solo todo el padeci- barra de pan y se la dan a los demás? miento y una mañana, un domingo, día Pues ése mundo es un mundo real. Eso de fútbol, a primera hora recibimos la es lo que hacéis vosotros. ¿Cuántos y mala noticia de que Luis había muerto. cuántos eventos, bodas, maratones, ex- Recuerdo que a las pocas horas me posiciones, partidos de fútbol se juegan fui adonde ya estaba con su esposa y sus en beneficio de los demás? Y tú, que- hijos. Nos abrazamos y lloramos y una rido Luis, en cuántos has participado? frase quedó grabada en mi alma: “Gra- No en vano le llamaban “El sabio de cias por venir a bendecirlo, él era una Hortaleza”, porque fue “Sabio”, por- bendición de Dios”. Queridos amigos: que ejerció lo más importante en la vida todos recordamos cómo se santiguaba, de un cristiano o no cristiano, que es cómo miraba al cielo y al campo de fút- querer y dejarse querer. bol al comenzar los partidos. Hoy en ese Cuando nos dijeron que había muer- estadio, el “Atleti”, que es una catedral to, todos nosotros, su familia del fútbol, de amor, de cari- La esposa de Luis, ante una foto de su marido, tras el funeral y la homilia celebrada en la Catedral Castrense de Madrid. y amigos y, me atrevo a decir, ño y de solidaridad, en ese miles y miles de personas he- campo de futbol, cuando se l mundo del fútbol rindió un pe- tinuó manifestando que “perdonarme Hoy seguro que cada uno de nosotros mos llorado y nos hemos en- jugaba el “derby”, había núltimo homenaje de despedida y que no venga a hacer una homilía al decimos gracias, ¡qué suerte, Señor, ha- tristecido con su pérdida. En muchos rezando para que Ede reconocimiento a Luis Arago- uso ni un panegírico de Luis. Durante ber conocido a Luis! el Evangelio hay una escena ganara su equipo. Yo creo nés en la Catedral Castrense de Madrid. estos días se le han hecho muchos en Todos tenemos anécdotas y vivencias preciosa en la que cuando que Dios me hizo caso por- Junto a los familiares del desaparecido la prensa, radio y televisión porque era con él. He escuchado anoche a la una Lázaro se muere y se lo co- que empataron (2-2). seleccionador se reunieron los princi- una buena persona. La bondad, la dis- de la madrugada al gran amigo José munican a Jesús éste llora. Hoy sonará el Ave María pales dirigentes del fútbol español, con posición de ayudar y escuchar a todo el Ramón de la Morena y a otros como Los discípulos al verle dije- impresionante en el campo. Ángel Villar, presidente de la RFEF, a la mundo fue su máxima. Muy en especial hablabais de él. Era una verdadera ho- ron “¡cómo le quería! Jesús ¡Qué alegría para Luis en el cabeza. Fue un acto multitudinario, sen- con su familia, con sus nietos, con sus milía, porque homilía es hablar de Dios dejó todo y se fue a ver a su Cielo! Yo volveré a rezar, que tido, emocionante y de justo recuerdo a amigos y con los no amigos”. “Su teso- a los hombres y a los hombres de Dios. amigo Lázaro. Dios me perdone, para que quien fuera un excelente futbolista y un ro fue siempre la amistad. Todos recor- Y a vosotros, los periodistas, los amigos, Sí; este Jesús es el que gane España. Yo también les formidable seleccionador. damos su mirada, su sonrisa, sus ges- los presidentes de clubes, nos hablabais llora, el que ama, el que digo a ustedes que se divier- La homilía destacó muchas de las vir- tos, el querer hacer amigos y hacernos de Luis y de “Pepa”, esposa más de 50 acaricia a los niños, el que tan. Hermanos: aunque la tudes de quien fuera un intachable hom- amigos de sus amigos. años, ¡qué maravilla! defiende y perdona a los pecadores, el vemos a tantos hombres y niños que pa- certeza de morir nos entristece, nos con- bre de fútbol . “Venimos aquí a rezar y a Hoy estamos aquí para celebrar una Rezar es también en este día de ceni- que, como dice el actual Papa, “siempre san hambre y que estraperlean con las suela la promesa de futura inmortalidad. pedir a Dios por Luis y a pedirle a él que Eucaristía. Para rezar, que no es solo za en el que comienza la Cuaresma des- perdona, no condena”. Este Jesús es cartillas de racionamiento. Queridos A los que creemos y a los que no creen. también desde ahí arriba, en el Cielo, decir padres nuestros y aves marías. Es pojarnos no solo de lo que nos sobra, también el que se preocupa de los que amigos, querida familia: todos estamos Termino con una frase de Teresa de Cal- siga arropándonos y bendiciéndonos”, llorar y apretar los dientes. Es dar gra- de lo que tenemos, para dárselo a los pasan hambre. ¡Cuántos lo pasan hoy! de acuerdo en que Luis era una buena cuta: “No podemos hacer grandes cosas, señaló el padre Ángel García, que con- cias a Dios por tantos bienes y amigos. pobres que no tienen nada. ¡Cuántos Es el que se enfada con los mercaderes, persona, de ahí ese minuto de silencio solo pequeñas cosas con amor”.

24 25 rfef rfef

El 8 de abril de 1964, España ganó (0-2) a la República de Irlanda, en Dublín, el segundo partido de cuartos de final de la Eurocopa de 1964. Fue, también, la primera vez en la que Luis

Aragonés fue llamado para formar parte del equipo nacional.

El triunfo de la selección debió el pase a la ronda decisiva del

os Toneo (semifinales y final), que se celebraron en Madrid. Ocurrió hace 50 años

El 8 de abril de 1964, en el Dalymount Park de Dublín (República de Irlanda), la selección española disputó el segundo de sus partidos de cuartos de final de la Eurocopa de 1964, segunda que se disputaba. En octavos, el equipo que dirigía José Villalonga las había pasado muy mal para desembarazarse de Irlanda del Norte: 1-1 en San Mamés, con gol de Amancio a los 57’, y 0-1 en el choque decisivo, en , con diana de . La doble eliminatoria contra la República de Irlanda resultó mucho más cómoda. España goleó (5-1) en el primero de los dos cruces, con dos goles de Marcelino, otros tantos de Amancio y el primero de Fusté, y se impuso (0-2) sin ningún problema en el choque de vuelta. Esta vez fue Zaballa, el extremo cántabro del FC Barcelona el autor de los dos Luis, convocado tantos. Luis Aragonés estuvo entre los seleccionados para el partido de vuelta de cuartos de final celebrado en Dublín. La foto por primera vez que reproducimos es la de un entrenamiento la víspera del, partido. Fue la primera convocatoria del madrileño de Hortaleza. Aparecen, en pie, de izquierda a derecha, Iribar, Calleja, Olivella, Villa, Villalonga, Pepín, y Colo; agachados, Lapetra, Zaballa, Pereda, Rivilla, Marcelino, Luis, Fusté y Zoco. De los ganadores de la Eurocopa solo faltan en esta foto Amancio y Luis Suárez.

26 27 rfef rfef

Del Bosque, “Hijo adoptivo” de Málaga

“Esta provincia se plantea el reto de parecerse a vosotros (el seleccionador y la cantante Diana Navarro) porque vuestra entrega y pasión por la vida son admirables”, señaló el presidente de la Diputación Elías Bendodo.

l pleno de la Diputación de Málaga decidió entregar por unanimidad de sus componentes dos de sus más pre- Eciados galardones individuales a otras tantas figuras de la canción y del fútbol, la cantante malagueña Diana Navarro y el seleccionador Vicente del Bosque. Diana fue nombrada “Hija predilecta” y el responsable del equipo nacional “Hijo adoptivo”. El presidente de la Diputación Elías Bendodo destacó ante el numeroso público asistente al acto los valores de “pasión y emoción” de la cantante y del seleccionador español. “Málaga os da las gracias por lo que sois, por lo que hacéis y por có- mo lo hacéis”, manifestó el presidente de la Diputación, quien confesó que “ahora esta provincia se plantea el reto de parecer- se a vosotros, porque vuestra entrega y pasión por la vida son admirables”. Vicente del Bosque agradeció las palabras del presidente de la Diputación malagueña y recordó que desde hace mucho tiempo pasa períodos vacacionales en la costa, donde tiene ca- sa. “Mi esposa, añadió, está criada aquí”. Ella, José Antonio Grande y estuvieron entre los muchos que asistieron al acto.

28 29 rfef rfef Gala DE LA AEPD en Santander omo cada año, la Agrupación Española de Periodistas De- Rafael Nadal, Marc Márquez, “Purito” Rodríguez, Simeone, portivos (AEPD) reconoció, esta vez en Santander y con Ona Carbonell (natación sincronizada), Mireia Belmonte (nata- Cun fortísimo aguacero sobre ella, a los mejores deportistas ción), Ruth Beitia (salto de altura) fueron otros de los premiados de un año prolífico en éxitos para el deporte español. Uno de sus por sus indiscutibles méritos y lo fueron también Pol Espargaró grupos, el de la selección “sub 21” impecable que dirige Julen y Maverik Viñales, además del patinador Javier Fernández y, Lopetegui, recibió el justo galardón a su formidable trabajo. junto al equipo “sub 21” de fútbol, las selecciones de balonmano Santander se vistió de gala para recibir la Gala a la que no y hockey patines, campeonas del mundo, y las de waterpolo y faltó el que es uno de los más grandes deportistas de su histo- baloncesto, campeonas y subcampeonas, respectivamente. ria, Francisco Gento, el único jugador que ha ganado seis copas Un capítulo aparte fueron los galardones entregados a dos de Europa de fútbol, las cinco primeras consecutivas del Real glorias de nuestro deporte, el citado Francisco Gento y Pedro Madrid con su equipo inolvidable, y la sexta, con los “ye-yés”, Ferrándiz, un histórico del baloncesto, y no menos los recono- lo que no era él, en 1966. La presencia de Gento dio si cabía cimiento al paralímpico David Casinos, al Real Racing Club más realce a una formidable jornada. por su centenario y a dos profesionales de la medicina, los doctores Eduardo Anitua y Mikel Sánchez, especialistas en la recuperación con plasma rico en factores de crecimiento.

El presidente de la RFEF, entre dos periodistas, Pepe Gutiérrez y Julián Redondo, presidente de la AEPD.

Del Bosque, en el Carnaval de Herencia

l seleccionador nacional Vicente del Bosque fue uno de los protagonistas del Carnaval de Herencia (Ciudad Real), una fiesta que arranca en 1766, fecha do- Ecumentada en el Archivo de la Villa. El alcalde de la localidad Jesús Fernández El presidente de la RFEF recibió un reconocimiento de la AEPD. La prensa deportiva premió a Francisco Gento, el mejor jugador de la destacó la efeméride en una jornada en la que se entregaron los tradicionales “perlés”. historia del fútbol cántabro. Del Bosque fue una de las estrellas de una noche animadísima que congregó a más de 2.500 personas en el Pabellón Deportivo. Vicente del Bosque ensalzó una vez más los valores de los jugadores que tiene a sus órdenes, “pues sin ellos no habría sido posible conseguir los éxitos que hemos logrado estos años”. Estos futbolistas han demostrado los esfuerzos y virtudes que les han convertido en referentes de los jóvenes”, aseguró el seleccionador nacional, quien añadió que “estamos en la obligación de defender el fútbol, porque tiene mucha importancia en la sociedad actual”. El seleccionador advirtió también que “no debe- mos recrearnos en lo que hemos obtenido, sino que hemos de mirar hacia adelante. Ángel Villar entre Mireia Belmonte y Julen La “sub 21” recibió un justo galardón en Premio para Gemma Mengual, con el Tenemos muchos desafíos aún por alcanzar”. Lopetegui. manos de su seleccionador Julen Lopetegui. presidente del CSD Miguel Cardenal, a su lado.

30 31 rfef rfef

Desde aquellos momentos y hasta ahora, el fútbol de las Islas Canarias no ha dejado de tener protagonismo en la selección, aunque fue a finales de los años sesen- ta y comienzos de los setenta cuando de la fábrica de la Unión Deportiva Las Palmas surgió una generación irrepetible de futbolistas: Betancort, Martín, Tonono, Castellano, Guedes, Germán… El primero en hacerlo en el equipo nacional fue Antonio Betancort, un soberbio cancerbero, que el 27 de octubre de 1965 jugó el par- tido de fase de clasificación del Mundial de Inglaterra (1966) contra la República de Irlanda en el estadio Sán- chez Pizjuán de Sevilla. Poco después llegaría el tiempo sensacional de Tonono, que debutó, el 1 de octubre de Cuatro jugadores grancanarios, Tonono, Guedes, Castellano y 1967, en encuentro de clasificación del Europeo de 1968 Germán, junto al tinerfeño Santos. jugado y perdido (1-0) contra Checoslovaquia en Praga. Tonono fue un prodigio de defensa central al que una enfermedad vírica se llevó por delante con solo tenía 31 años. Aquella generación de jugadores nunca volvió a repetirse. El fútbol español ha tenido la fortuna de poder contar con jugadores dotados de unas condiciones muy espe- ciales, sensibles y de toque, jugadores muy capaces en lo El 15 de mayo de 1929 España obtuvo uno de sus mayores triunfos: la victoria (4-3) sobre Inglaterra en el Estadio Metropolitano de técnico, pero que también han brillado en otras facetas. Madrid. Ese partido lo jugó José Padrón Martín, el primer canario que llegaba a la selección y al que tienen en esta foto (tercera, de Tres de ellos fueron piezas clave en el Mundial de 1950 izquierda a derecha) junto a Quesada, Marculeta, , José María Peña, Zamora, Prats, Yurrita, Lazcano, Goiburu y Quincoces. (Rosendo Hernández, Silva y Luis Molowny), otros fue- ron eficacísimos defensas (Hilario, Foncho, Gerardo, Juanito, Diego, Manuel Pablo…). Durante un período de tiempo la banda derecha de la selección fue del palmero Miguel, que a mediados los cincuenta integró algunas de las mejores delanteras españolas, junto a fenómenos De José Padrón, a Pedro: 33 como Kubala, Di Stéfano, Suárez y Gento. Juan Carlos Valerón, un elegante y finísimo futbolista muy del estilo del jugador canario, natural, como David Una selección española posa junto a Lev Yashine, “La araña negra”, al que se Silva, de Arguineguín, ha causado sensación hasta hace tiene por el mejor portero de la historia. De izquierda a derecha, en pie, Ufarte, internacionales canarios Iribar, Yashine, Reina, Kubala, Amancio, Benito, Sol, Uriarte, Gárate y Violeta; nada. Su dominio del balón y su calidad para manejarlo agachados, Antón, , Lora, Claramunt, Ángel Mur, masajista, Tonono, le han convertido en el más internacional de los juga- Churruca y Gallego. dores canarios hasta la formación del equipo que nació n m.L. Barrera después del Mundial de Alemania (2006) y en el que aparecieron dos figuras ya emblemáticas como David El fútbol canario ha osé Padrón Martín, alias “El yo de 1929, el gran canario formó parte Silva y Pedro Rodríguez. Valerón representó en las 46 producido una gran cantidad Sueco”, debutó en la selec- del equipo nacional que infringió a In- ocasiones en las que vistió los colores de España lo me- ción española el 17 de marzo glaterra su primera derrota fuera de las jor del fútbol de sus Islas. de jugadores de talento de 1929. Debutó con buen pie, Islas Británicas. España se impuso 4-3 El tinerfeño Pedro Rodríguez es una especie de “rara y en el que han brillado porque esa tarde en el estadio y el triunfo desató una histeria colecti- avis” en el panorama de ese fútbol que siempre ha dis- los centrocampistas finos de la Exposición de Sevilla, Es- va nunca vista hasta entonces. Los afi- currido por otros vericuetos. Es verdad que está perfec- Jpaña goleó (5-0) a Portugal y él, Padrón, cionados invadieron el terreno de juego tamente dotado en lo técnico, que maneja con precisión y profundos (Hernández, marcó dos tantos, el cuarto y el quinto del desaparecido estadio Metropolitano ambas piernas y que va bien de cabeza si la ocasión lo Silva, Molowny, Germán, de los del triunfo. Padrón formó en el y levantaron en hombros a algunos ju- requiere, pero también lo es que el caudal de energía que Valerón…), pero en el que ataque, junto a Lazcano, Triana, Gaspar gadores. Esta vez, “El sueco” estuvo en demuestra en cada partido, ese subir y bajar de forma Rubio (autor de las tres dianas restantes) el quinteto ofensivo al lado de Lazca- ininterrumpida, persiguiendo cualquier balón por impo- tampoco han faltado porteros y Bosch, respaldados por Prats, Solé y no, Goiburu, Gaspar Rubio y Yurrita. sible de alcanzar que sea, le distingue de una clase en la colosales (Betancort), Peña, en medio campo, y por el trío de- Padrón disputó su quinto y último en- que por lo general no siempre, primó otro tipo de juego, defensas soberbios (Tonono), fensivo formado por el guardameta Ri- cuentro con la camiseta española frente más pausado, más de espacios cortos, menos apasiona- cardo Zamora y los zagueros Quesada y a Italia, en Bolonia, y se despidió del do, sin que esto haya supuesto ni suponga un desdoro arietes clásicos (Campos) y Urquizu. Fue el trigésimo encuentro de equipo nacional con otra victoria (2-3), como lo demuestra la larga relación de grandes jugado- hasta futbolistas todo terreno la selección española. aunque ya formando parte de otro quin- res que ha producido el fútbol canario, al que representa como el propio Pedro. Pero José Padrón tuvo aún una tarde teto: Vantolrá, , Goiburu formidablemente este grupo de internacionales por Es- mejor que la de ese debut: el 15 de ma- y Bosch. paña. La magia de Valerón ha animado el fútbol español durante años.

32 33 rfef rfef

Guerra Civil fichó en el Atlético Aviación n roseNDO HERNÁNDEZ de clasificación para los Mundiales del (actual Atlético de Madrid) donde marcó GONZÁLEZ (1922-2006) 54 y 58 y dos goles marcados es el balan- La serie empezó el año 1929 120 goles. Fue internacional en cinco oca- “ROSENDO HERNÁNDEZ” ce de la presencia de Miguel “el palme- siones entre los años 41 y 42; con el equi- Cuatro veces internacional ro” con la Absoluta. El debú de Miguel po nacional marcó cinco goles en cuatro Nacido en Santa Cruz de La Palma, se se produjo en el amistoso contra Suecia partidos (Portugal, Suiza, Francia -donde formó en el Tenisca y Mensajero. Tras su disputado en San Mamés en noviembre n JOSÉ PADRÓN MARTÍN logró dos tantos- y Alemania). paso por la Cultural Leonesa, ficha por de 1953, formando parte de un combi- (1906-1966) el Atlético de Madrid, donde Campos nado nacional que también lo integraban “EL SUECO” n frANCISCO MACHÍN y Arencibia impidieron su titularidad. jugadores de la talla de Ramallets, Mi- Cinco veces Internacional DOMÍNGUEZ (1917-2000) Traspasado al Espanyol triunfó como pe- guel Muñoz, Kubala, Gainza y el tiner- Nació en Las Palmas de Gran Canaria “MACHÍN” riquito. Tras el Mundial de Brasil, firmó feño Molowny. Su último partido fue el y es el primer futbolista canario inter- Una vez internacional por el Zaragoza. También fue entrenador amistoso contra Alemania en marzo de nacional absoluto. Jugó cinco partidos, Centrocampista grancanario de gran y secretario técnico. Su cebú con España 1958. todos ellos amistosos entre los años vigor físico, militó en el conjunto col- se produjo en el amistoso contra Portu- 1929-30. En el primero de ellos, frente a chonero durante seis temporadas, en las gal. Disputó dos encuentros del Mundial n ALFONSO MARÍA RODRÍGUEZ Portugal (disputado en el estadio Helió- que ganó dos títulos de Liga y formó una del 50 frente a Estados Unidos y Suecia. SALA (1939-1994) polis de Sevilla) marcó dos de los cinco línea media histórica (Gabilondo-Ger- “FONCHO” goles del equipo nacional; luego no vol- mán-Machín). Antes de retirarse jugaría n LUIS MOLOWNY ARBELO Dos veces internacional vió a marcar. José Padrón fue considera- dos temporadas más en el Málaga, al que (1925-2010) Este lateral derecho de largo recorri- do como un genio del fútbol que trasladó asciende a Segunda División. Su único “MOLOWNY” (EL MANGAS) do y gran técnica, que jamás llegó a ser al césped su anarquía vital. Instantánea tomada en el Reencuentro del Centenario celebrado por la Real Federación partido internacional lo disputó contra Siete veces internacional expulsado o amonestado en los casi 200 Española de Fútbol. Miguel, Betancort, Felipe, Castellano, Francisco Rivera, Antonio Suárez, Juan Padrón, Gabriel Jorge Sosa, Juanito, Diego y Pier, en pie; agachados, Martín, Pepín y Suiza en el campo de Mestalla (Valencia) partidos disputados como profesional en n áNGEL AROCHA GUILLÉN Gerardo. Con ellos aparece otro isleño, el exárbitro balear, Antonio Borrás del Barrio. el 28 de diciembre de 1941. cinco clubes, disputó dos encuentros con (1907-1938) la Absoluta, ambos en la fase de clasi- “ÁNGEL AROCHA” n LUIS VALLE BENÍTEZ n gABRIEL JORGE SOSA (1916) n frANCISCO MARTÍN ficación para el Mundial del 62. En el Dos veces Internacional (1907-1974) “GABRIEL JORGE” ARENCIBIA (1912-2004) primero de ellos, frente a Gales, fue el Originario de Santa Cruz de Teneri- “LUIS VALLE” Una vez Internacional “ARENCIBIA” autor del primer gol del representativo fe, “Arochita” (como se le conocía po- Una vez Internacional Formado en la del Real Unión, Una vez internacional español. El enfrentamiento terminaría pularmente) debutó con el CD Tenerife El mediocentro ha sido calificado co- también fue integrante del CD Tenerife Hijo de emigrantes canarios en Cuba, con victoria hispana (1-2); el tanto de la a los 15 años. En 1927 fue fichado por mo un genio precoz. Con 18 años ya ha- durante la Guerra Civil. Su único parti- Arencibia ya deslumbraba a los 16 años victoria lo obtendría Alfredo Di Stefano. el FC Barcelona, donde permaneció seis bía ganado un Campeonato Nacional de do internacional fue un amistoso dispu- en el conjunto tinerfeño del Real Hespé- temporadas; con el Barca disputó 210 Liga como titular indiscutible en el Real tado frente a Portugal, donde sólo jugó rides. En la campaña 30-31 se incorpo- n ANTONIO RODRIGO partidos y marcó 203 goles. La Guerra Madrid y había sido internacional abso- 45 minutos, en el año 1941. La familia ra, por espacio de 5 temporadas, al CD BETANCORT BARRERA (1938) Civil interrumpió su vida y su trayectoria luto en el partido amistoso contra Yugos- del RCD Espanyol le considera un héroe, Tenerife. En 1935 ficha por el Atlético “BETANCORT” deportiva; murió en el frente de Balaguer lavia (1-1), única ocasión en la que fue ya que fue integrante de los equipos que de Madrid y, aunque la Guerra Civil inte- Dos veces internacional (Lleida). Sólo disputó 2 encuentros con convocado. Durante cuatro temporadas disputaron tres finales de Copa de Es- rrumpió su trayectoria, conquistó los dos Nacido en Las Palmas de Gran Cana- España, marcando un gol en cada parti- jugó con el Real Madrid. En el 36 se exi- paña, la primera de ellas ganada al Real primeros títulos de Liga con el conjunto ria, se crió en Haría (Lanzarote) y se for- do. lió en Francia, país en el que concluyó Madrid gracias a dos goles suyos. rojiblanco. Fue el primer entrenador de mó en la cantera de la UD Las Palmas. sus estudios de Medicina. Fue participe la Unión Deportiva Las Palmas. Sólo ju- Contratado por el Real Madrid en 1946, Traspasado al Madrid en 1961, con este n JUAN HILARIO MARRERO directo, como entrenador, del primer as- n frANCISCO CAMPOS gó un partido internacional, el amistoso será la estrella del conjunto blanco has- equipo conquistó seis campeonatos de PÉREZ (1905-1989) censo de la Unión Deportiva Las Palmas SALAMANCA (1916-1995) contra Alemania en el Olímpico de Ber- ta la llegada de Di Stefano, donde ganó Liga, dos copas del Generalísimo y una “HILARIO” a la máxima categoría del fútbol español. “” lín en 1942. dos ligas, una Copa del Generalísimo y la Copa de Europa (1966). Su debú con Es- Dos veces Internacional Cinco veces internacional primera Copa de Europa. Su debú con la paña se produjo en la clasificación para El grancanario fue dos veces interna- n JOSÉ PÉREZ GARCÍA n PLACERES Selección Nacional se produjo en el par- el Mundial de 1966 en el partido contra cional en encuentros amistosos contra (1909-1971) (1926-2007) tido de clasificación para el Mundial del Irlanda, donde encajó un gol. La presen- Inglaterra y Francia (años 31 y 35, res- “JOSÉ PÉREZ “SILVA” 50 frente a Portugal, enfrentamiento en el cia de Iribar le restó la posibilidad de ju- pectivamente). Fue convocado para el Una vez Internacional Cinco veces internacional que España venció por cinco goles, el últi- gar más partidos como internacional. Mundial de Italia en 1934, aunque no El guardameta lanzaroteño, que sólo ju- Ha sido calificado como el futbolista mo de ellos obtenido por el tinerfeño en el llegó a jugar. Tras jugar en los equipos gó un encuentro amistoso con la Absoluta canario con más talento. En el año 47 se minuto 65. En el Mundial sólo disputó el n ANTONIO ALFONSO MORENO canarios del Porteño y Real Victoria, fi- en el año 1941 (Portugal, 2 - España, 2), incorpora al Atlético de Madrid (antes enfrentamiento contra Uruguay, que con- (1943-1975) cha por el Deportivo de La Coruña; en militó en los equipos grancanarios del Are- había jugado en el Santa Catalina y Real cluyó con empate a dos goles. “TONONO” 1931 se incorpora al Real Madrid, don- nal y Victoria antes de estampar su firma Victoria), donde fue figura durante nueve Veintidós veces internacional de permaneció cinco temporadas, donde por el Hércules de en 1934. En temporadas, en las que logró dos títulos n MIGUEL GONZÁLEZ PÉREZ Defensa central de un nivel técnico in- ganó dos títulos de Liga y uno de Copa este equipo permaneció ocho temporadas de Liga. Jugó cinco encuentros con el (1927) superable. En sus primeras 11 temporadas de España. Tras la guerra militó en el y fue uno de los protagonistas del ascenso equipo nacional, entre ellos su partici- MIGUEL EL PALMERO” con la UD Las Palmas sólo perdió tres Barcelona y regresó al Deportivo, equipo del equipo levantino. Su última temporada Nacido en Las Palmas de Gran Cana- pación en el Mundial de Brasil de 1950, Quince veces internacional partidos oficiales. Su primer partido con con el que logró el ascenso como juga- en la élite, la 42-43, la jugó en el ; ria, se formó en el Estrella, Reyes Católi- donde disputó el encuentro contra Suecia Internacional absoluto en 15 ocasio- la selección nacional se produjo en la fase dor-entrenador. se retiró en el Marino (Las Palmas). cos, Oriental, Sporting y Marino. Tras la (3-1) en Sao Paulo. nes, participante en dos frustradas fases de clasificación para la Eurocopa de 1968

34 35 rfef rfef

ascenso a Primero División, siendo Mo- n JUAN FELIPE MARTÍN Albacete, Dos Hermanas) hasta que se el Puerto Cruz, debuta con el Tene- lowny entrenador de los amarillos, su de- MARTÍN (1954) retiró con 40 años. Fue internacional ab- rife de Primera División con sólo 18 bú con España se produjo en el amistoso “FELIPE MARTÍN” soluto en una ocasión, el 24 de febrero años. Tras cuatro temporadas como contra Suecia (1-1) disputado en Mal- Tres veces internacional de 1988 en La Rosaleda, con motivo del blanquiazul se va al Sporting de Gijón. moe en 1968, siendo seleccionador Do- Dos años en el Tenerife, 13 en la UD amistoso contra Checoscolovaquia y en Explota con los asturianos en el curso mingo Balmanya. Su carrera deportiva se Las Palmas y una temporada cedido en el donde España cayó derrotada. Paradó- 94/95, lo que le vale para ser interna- truncó a los 28 años como consecuencia San Andrés de Barcelona resumen la tra- jicamente debuto con la Sub-21 en su cional y fichar por el Betis. Su parti- de un cáncer. yectoria deportiva del tinerfeño Felipe, propia tierra, en febrero de 1982, en un cipación con la Absoluta se redujo al jugador al que el técnico Miguel Muñoz partido contra Alemania, donde tuvo es- partido de clasificación de la Euro 96 n eLEUTERIO SANTOS BRITO reconvirtió de extremo a defensa central. pecial protagonismo porque fue víctima contra Macedonia, con Javier Clemen- (1940-2008) Fue en esta posición donde llamó la aten- de un penalti que fue ejecutado en gol te como seleccionador. “YEYO SANTOS” ción del seleccionador Ladislao Kubala por Roberto (Valencia) Una vez internacional para convocarle al amistoso contra No- n JUAN CARLOS VALERÓN Este tinerfeño formó parte del equipo ruega que se disputó en marzo de 1978 n JUAN FRANCISCO SANTANA (1975) de “Los cinco magníficos”, apelativo con en El Molinón. Felipe también disputó RODRÍGUEZ HERRERA (1965) “VALERÓN” el que se reconoció a los integrantes de un clasificatorio para la Eurocopa del 80 “JUANITO” Cuarenta y seis veces internacional una de las etapas más brillantes del Real contra Rumanía. Cinco veces internacional Hasta la aparición de David Silva, Zaragoza, plantilla de la que formó parte La fecha del 15 de noviembre de 1989 Valerón ostentaba el título de ser el durante más de 10 años. Santos sólo ju- n gerARDO MIRANDA y el estadio Sánchez Pizjuan (Sevilla) futbolista canario que había sido inter- De izquierda a derecha, de pie, Arconada, Felipe, Alexanco, Marcelino, San José y Villar; gó un partido amistoso con la Absoluta, CONCEPCIÓN (1956) han quedado guardados en la memoria nacional absoluto en mayor número de agachados, Dani, Del Bosque, Quini, Asensi y Rubén Cano. el de Suecia, equipo en el que llegaron “GERARDO MIRANDA” del tinerfeño Juanito. Fue ese día y en ocasiones: 46 partidos y cinco goles. a jugar hasta cuatro canarios. En aquella Nueve veces internacional ese escenario donde se vistió por pri- “El flaco” nació en Arguineguín (sur de de Italia, enfrentamiento en el que nuestros ellas en Primera División). Actualmen- formación también estaba el desapareci- mera vez con la camiseta de La Roja en Gran Canaria) y en su primer año co- representantes no pudieron lograr la victo- te es el presidente de honor del equipo do Luis Aragonés, que luego sería selec- un partido clasificatorio para el Mun- mo profesional ascendió con la UD Las ria y perdieron por la mínima (1-0) frente y ostenta el título de máximo goleador cionador nacional. dial del 90, con Luis Suárez como se- Palmas a Segunda División. Dos tem- a Checoslovaquia. Se despidió de la selec- del conjunto amarillo en toda su historia. leccionador. El rival: Hungría, a la que poradas como amarillo le catapultaron ción en un partido en el , co- Debutó con España en un amistoso con- n frANCISCO CASTELLANO se venció por 4 goles a cero con goles hacia el Mallorca, donde sólo estuvo rrespondiente a la fase de clasificación para tra Suecia que se jugó en Malmoe; tam- RODRÍGUEZ (1944) de , Butragueño, Juanito y Fer- una campaña. Traspasado al Atlético de el Mundial de Alemania de 1974. Falleció bién disputó dos encuentros de clasifica- () nando. Ascendió con la UD a Primera Madrid, de rojiblanco debutó con la Ab- a los 31 años por una infección vírica. ción para el Mundial del 70, entre ellos el Dos veces internacional División y jugó dos temporadas en la soluta y sufrió el descenso de su equipo. decisivo enfrentamiento contra Bélgica. Debutó con la UD Las Palmas con só- élite antes de irse al Zaragoza, donde La temporada siguiente la inicia en el n gerMÁN DÉVORA CEBALLOS lo 19 años. Durante 14 temporadas con- conoció la internacionalidad. También (1943) n JUAN GUEDES RODRÍGUEZ secutivas, siempre en Primera División, jugó en el Atlético de Madrid, Sevilla y “GERMÁN DÉVORA” (1942-1971) estuvo ligado al conjunto amarillo, del Extremadura. (EL MAESTRO) “GUEDES” que fue entrenador en diferentes ocasio- Cinco veces internacional Dos veces internacional nes. Su debú con España se produjo en n frANCISCO JÉMEZ MARTÍN Fue el referente de la Unión Deportiva Titular indiscutible de la UD Las Pal- el amistoso contra Suecia, partido en el Gerardo y Santillana. (1970) Las Palmas, que llegó a entrenar en dis- mas, destacaría por la elegancia de su que autor del gol del empate a uno en el PACO JÉMEZ tintas ocasiones como solución de emer- juego en la posición de mediocentro y la minuto 72 del encuentro. Aunque nació en Mauritania, desde ni- Veintiuna veces internacional gencia, durante 16 temporadas (14 de precisión de sus servicios. Participe del ño vivió en Las Palmas de Gran Canaria. Nació accidentalmente en Las Palmas n MARTÍN MARRERO DE LA Debuta en la UD Las Palmas como extre- de Gran Canaria donde su padre traba- CRUZ (1945) mo a los 20 años. Al año siguiente, Mi- jaba como bailaor de flamenco, si bien “MARTÍN MARRERO” guel Muñoz lo convierte en un excelente con pocos meses de vida se desplazó a Cuatro veces internacional defensa que, tras cinco campañas en Las Córdoba, donde se inició futbolística- Aunque nació en Santa Cruz de Te- Palmas, marcharía al FC Barcelona para mente. Fue internacional absoluto en nerife, y en cuyo equipo representati- jugar siete temporadas. La primera vez 21 ocasiones, destacando su actuación vo jugó tres temporadas, la trayectoria que vistió la camiseta de la Selección Ab- en la Eurocopa 2000, en la que jugó co- , deportiva de Martín Marrero estuvo soluta fue en 1981 en un amistoso contra mo titular indiscutible como central. En seleccionador ligada a la UD Las Palmas en donde Portugal. Participó en cuatro encuentros 2010 ficha como entrenador de la UD nacional, junto permaneció 13 temporadas, siempre en de clasificación para el Mundial del 86. Las Palmas, en sustitución de Sergio a un nutrido grupo de Primera División. Con España jugó en Kresic. internacionales cuatro ocasiones, tres de ellas corres- n DIEGO RODRÍGUEZ canarios: pondientes a la fase de clasificación pa- FERNANDEZ (1960) n PIER LUIGI CHERUBINO Gilberto, Guedes, ra el Mundial del 70 (México). Su debú, “DIEGO RODRÍGUEZ” LOLLI (1971) Manuel Pablo y Valerón. Tonono y siendo Eduardo Toba el seleccionador, Una vez internacional “PIER” Castellano, en fue contra Bélgica, enfrentamiento en el El tinerfeño, originario de Puerto de Una vez internacional Deportivo, club en el que se convierte pie, agachados, Martín y que nuestros representantes fueron de- la Cruz, jugó 22 temporadas como pro- Nació en Roma, pero con seis años en una institución durante más de una Germán. rrotados (2-1). fesional (CD Tenerife, Betis, Sevilla, se desplazó a Tenerife. Formado en década.

36 37 rfef rfef

n MANUEL PABLO GARCÍA DÍAZ (1976) Gente de fútbol “MANUEL PABLO” Trece veces internacional El grancanario, originario del barrio aruquense de Bañaderos, debutó en la Unión Deportiva a los 20 años de la mano de Ángel Cappa. Tras dos temporadas de amarillo fue traspasado al Deportivo, don- de pronto se ganó una plaza de titular y fue pieza básica en la única Liga obtenida por el conjunto gallego. En el mejor mo- mento de su carrera (septiembre de 2011), y cuando era indiscutible en la Selección Española, sufrió una terrible lesión de la que tardó 18 meses en recuperarse. n ANTONIO GUAYRE BETANCOR PERDOMO (1980) “GUAYRE” Una vez internacional David Silva. El jugador grancanario llegó a la Unión n DAVID JIMÉNEZ SILVA Deportiva de la mano de Sergio Kresic; (1986) en su primera temporada en Primera “DAVID SILVA” Carlos Peña, el atlético interminable fue el pichichi amarillo y el Villarreal Setenta y ocho veces internacional lo adquirió por seis millones de euros. (hasta marzo de 2014) En todos los clubes hay gentes que se asocian absoluta- la diplomacia), rapidez y reflejos. No será buen delegado Estando en el equipo levantino, donde Nació en Arguineguín (Las Palmas) y mente a sus colores, a lo que esto supone, a la defensa de quien esté huérfano de algunas de esas virtudes. A los dele- no llegaría a explotar, fue llamado por se formó en la UD San Fernando, aun- sus valores y hasta a las tareas, unas pagadas y otras, no. gados les quieren los jugadores de sus equipos y les respe- Luis Aragonés para el clasificatoria para que a los 14 años ya se incorpora a la Son gentes que sienten el blanco, el azul y blanco, el azul y tan los demás. Suelen caminar sobre el filo de la navaja y el Mundial de 2006 por Luis Aragonés. cadena de filiales del Valencia CF, don- grana, el rojo y blanco, y los colores que sean, tanto como algunos nunca han sufrido el más mínimo rasguño, a pesar Apenas jugó 15 minutos y no volvió a ser de recorrió todas las etapas, incluyendo su vida. O más. Y no es una exageración fácil. de los riesgos. Carlos Peña es uno de esos privilegiados. convocado ya que tampoco con regulari- cesiones al SD Eibar y al Celta de Vigo. El fenómeno del fútbol está construido sobre mucha de Conocí a Carlos a finales de los sesenta. En lo básico no dad en el conjunto levantino. Actualmente milita en el Manchester esa gente. No son los que se ganan el aplauso en el campo ha cambiado en nada. Me refiero a su amor por el Atléti- City y ya acumula 78 internacionalida- de juego, ni los que pasean por las alfombras rojas. No hay co. A su pasión por el trabajo. Al habitual desinterés en el n áNGEL D. LÓPEZ RUANO des. Ha sido una pieza fundamental en foto shop con ellos. Tampoco son los que atraen las mira- esfuerzo. A no mirar las horas. A no escurrir el bulto. A no (1981) las dos Eurocopas (2008 y 2012) y el das de los medios. Son habitantes sencillos de un planeta regatear el sacrificio. A contestar a cualquier llamada. A “ÁNGEL LÓPEZ” Mundial (2010) conquistados por la Se- complejo que no sería lo que es si su concurso no resultara tender la mano. A ser extremadamente prudente si herir a Cinco veces internacional lección Española. fundamental. Son empleados de oficinas, trabajadores de nadie. A callar por respeto a su club y a sus jefes. Y a ser El grancanario debutó en la UD Las campo y muchos otros, desconocidos por el gran público extremadamente generoso con un club al que le debe mucho Palmas con Sergio Kresic, con sólo 19 y, sin embargo, vitales para que la gran máquina del fútbol y que también le debe mucho a él. En lo emotivo yo diría años. A la temporada siguiente el técnico n P EDRO RODRÍGUEZ no se detenga. Sin ellos esta enorme rueda tampoco fun- que más. Fernando Vázquez lo sitúa como lateral LEDESMA (1987) cionaría. Carlos Peña nació literalmente en aquel Atlético familiar derecho y da el salto al Celta de Vigo a “PEDRO RODRÍGUEZ” Pedro Rodríguez. Hay gentes así por todas partes. No les prestamos de- de tiempos de Vicente Calderón, un club cercano en todos mediados de la temporada 2002-03. En el Treinta y ocho veces internacional masiada atención, pero están ahí. Siempre han estado ahí. los aspectos, seguramente inadecuado para estos que co- conjunto vigués juega la Copa de Cam- (hasta marzo de 2014) Carlos Peña, atlético confeso y confesado, apasionado (me- rren; un Atlético que nada tenía de empresa, ni sabía de peones y conoce la internacionalidad en Formado en la cantera del San Isi- temporada siguiente, en la que el FC nos ya con los años) e interminable seguidor de su único sinergias, pero que destilaba calidez. Allí nació, creció y un amistoso frente a Rumania en el esta- dro (), en 2004 Barcelona logra otro triplete. Explota equipo, delegado del club durante décadas y, después, tan fue aprendiendo hasta hacerse imprescindible. Nunca faltó dio Ramón de Carranza en un momento ficha por el FC Barcelona y con su en la temporada 2009-10 al marcar en útil o más que antes, integrante de una familia de profesio- a una cita a pie de Vicente Calderón o en banquillos de vi- crítico para el combinado nacional tras el equipo juvenil gana un triplete (Liga, las seis competiciones que participa nales entre los que los ha habido y los hay insustituibles sitante y estuvo haciéndolo hasta después de dejar el cargo, fiasco en el Mundial de Alemania y dos Copa de Campeones y Copa de Espa- su equipo y con su llamamiento para (Carlos cuando lo fue; Julio Casabella, hasta dejar de serlo porque no sabía de domingo sin ello. derrotas en la fase de clasificación para ña). Debuta con el primer equipo en participar en el Mundial de Sudáfrica en el Real Madrid; Carlos Naval, en el FC Barcelona; J.M Rindo tributo, aprovechando esta foto junto a dos perio- la Eurocopa 2008. 2007-08 y adquiere protagonismo a la 2010. Calzón, en el RCD Espanyol…) es uno de ellos. Y tantos y distas, Miguel Ángel López, y Jorge Pérez, secretario gene- tantos más. ral de la RFEF hoy, a Carlos Peña, modelo de delegado, al El delegado es un especialista en el arte del control. Al- tiempo que confieso mi pena por hacerlo con tardanza. Es Nota: En la relación de canarios que han sido internacionales absolutos con España se da el caso de dos jugadores que llegaron a ser convocados, pero que no lle- gunos cayeron por precipitarse. Es un trabajo que requiere eslabón grande en un grande por su trabajo y dedicación, garon a jugar. Se trata de Gilberto II y Julio Santaella (Colo), informa Félix Noda, autor de la publicación “Amarillos con La Roja”. serenidad, tacto, complicidad (con el rival habitualmente, pero mucho más por ser querido por todos. Carlos honra Los datos obtenidos para la elaboración de esta información han sido tomados de la publicación “Los futbolistas canarios de la Selección Española (1920- con los árbitros siempre por razón tan esencial como la de así a su Atlético de toda la vida. 2010)”, escrito por Juan Galarza, Luis Padilla y Juan S. Sánchez.

38 39 rfef rfef

–¿Es complicado para un jugador jo- Deulofeu: ven el tener que parar por una lesión? –Sí, es difícil. El principal problema es que tienes todas las ganas del mundo de poder jugar y de ayudar a tus com- “Siento mucho orgullo pañeros pero físicamente es imposible hacerlo. Tienes que tener muy claro que lo importante es ir con calma para que defendiendo a España” luego, cuando vuelves, no se produzca una recaída que sea todavía peor. –¿Siente que en la Premier hay ad- miración por el juego de los futbolistas españoles? –Yo estoy fascinado con el trato que me dispensan los aficionados de mi club, del Everton. Me tratan muy bien, me Gerard Deulofeu Lázaro siento muy arropado por toda la hincha- (Riudarenes, Girona, 13 de da y ojalá sigan así las cosas. marzo de 1994) es una de las –Usted ha sido convocado por Espa- ña desde la “sub 16”, ¿siente que con grandes estrellas jóvenes de la Recuperado de una dura lesión, Deulofeu tuvo una muy buena actuación frente a Alemania. los años crece la responsabilidad de cantera española. Defensor de defender a la selección? la roja desde categoría sub-16, –Ir “sub iendo de categorías es algo el actual jugador del Everton, muy bueno porque quiere decir que estás progresando adecuadamente con el paso equipo en el que milita del tiempo. Yo me siento muy orgulloso cedido por el FC Barcelona, de poder haber jugado en todas las cate- ha ido escalando peldaños gorías inferiores de la selección española y categorías con la misma porque para mí venir a estas concentra- velocidad con la que desborda ciones es algo muy bonito. Uno siente el deber de defender a España, a tu país. rivales en el terreno de juego. –En 2011 usted fue el MVP del euro- En la actualidad es uno de peo “sub 19”, ¿qué recuerda de aquel los internacionales sub-21 torneo? que, a las órdenes de Julen –Fue un momento muy especial tanto para mí como para mis compañeros. Pa- Lopetegui, tienen a España samos una fase en la que tuvimos como a un paso de la clasificación rival a Portugal, que nos lo puso com- para el play-off que dará plicado. Después, al meternos en semi- acceso a jugar la fase final del Con la selección sub 19 ha logrado dos títulos de campeón de Europa, en 2011 y 2012. finales, disputamos uno de los partidos más duros que he jugado en mi vida. europeo de la categoría en el Fue contra Francia y quedamos empate a año 2015. equipo poco a poco, necesito minutos, y “España siempre es tres, por lo que tuvimos que ir a la tanda espero acabar este tramo final de la tem- uno de los rivales a de penaltis. Ganamos aquella tanda y ter- porada lo mejor posible. minamos venciendo el torneo contra la n David Jorquera batir ya sea la “sub Fotos: Eidan rubio –¿Ya está adaptado a las costumbres selección de Grecia. inglesas? 21”, la absoluta –¿Qué es lo primero que se viene a –¿Cómo está siendo su primera tem- –Yo soy una persona que se adapta rá- o en categorías la mente de su paso por la “sub 20” y porada en Inglaterra? pido a las cosas. Sí que es cierto que el la “sub 21”? –Podría ser mejor pero estoy contento. tema del idioma es un poco más compli- inferiores” –De la “sub 20” lo que recuerdo ahora Estoy disfrutando mucho de la experien- cado, pero allí sobre todo lo que hacen mismo es el Mundial de la categoría en el cia de jugar en una Liga y un país dife- es acogerte muy bien. La gente es muy que nos eliminaron en cuartos y fue muy rentes. Cuando llegué sabía que me iba a respetuosa en todos los sentidos y estoy complicado para el grupo que teníamos. costar y que sería difícil. Creo que em- muy contento. es algo que ya está pasado y superado. En la “sub 21” tenemos un gran equipo pecé a jugar bien y cuando estaba en mi –Se tuvo que perder ocho partidos de Fue una recuperación dura, pero lo más que nos ha permitido dejar la clasifica- mejor momento de la temporada llegó la Liga por lesión, ¿ya lo tiene superado? importante es que ya estoy completa- ción para el play-off medio resuelta. Oja- desgracia de la lesión en el bíceps femo- –Por suerte sí. Fue una desgracia el le- mente disponible para hacer lo que más lá podamos llegar al europeo y hacerlo ral. Pienso que ahora iré entrando en el sionarme a mediados de diciembre pero me gusta, jugar al fútbol. en un gran estado de forma.

40 41 rfef

Haz Realidad tus Sueños “Jugar en la selección absoluta es muy difícil pero tenemos que seguir luchando y con trabajo y esfuerzo todo puede llegar”. EURO 2008 WORLD CUP 2010 EURO 2012

–¿Cuál es su mejor recuerdo con las –España es la actual campeona de selección “sub 16”, siempre te enseñan a categorías inferiores de la selección? Europa “sub 21”, ¿hay presión por in- jugar al toque. Eso es algo que ha veni- –Yo he ganado dos europeos “sub 19” tentar repetir título en el 2015? do reflejado por el juego de la absoluta, de manera consecutiva y es un recuerdo –No lo creo. Puede ser que seamos que tiene unos jugadores increíbles, que muy bonito que tengo, quizá el mejor favoritos porque venimos de ganar el juegan un fútbol muy bueno y nosotros desde que debuté con la selección. europeo de la categoría pero hablar de siempre intentamos jugar como ellos lo –¿Y el más amargo? presión por ello pienso que no. Tenemos hacen. –Seguramente sea el de la eliminación que jugar a nuestro nivel, hacerlo todo lo –¿Sería un sueño estar en los JJ.OO. del Mundial “sub 20” de Turquía. Tam- bien que sabemos, y trataremos de volver de Río de Janeiro defendiendo a Espa- bién es verdad que no he tenido muchas a ganar el título siempre y cuando logre- ña? decepciones jugando con la selección mos la clasificación para la fase final. –Me haría muchísima ilusión el poder porque hemos formado grupos muy bue- –En la selección “sub 21” conviven defender a España en las Olimpiadas de nos y hemos obtenido grandes resulta- jugadores de tres generaciones, ¿qué Brasil. Nunca he estado en unos Juegos dos. es lo mejor que puede sacarse de esa Olímpicos, no los he vivido de cerca, –Ahora, con la “sub 21”, llevan una mezcla de edades? pero me encantaría. Eso sí, para poder fase de clasificación perfecta, ganán- –Muchas cosas. En cada generación lograrlo, primero tenemos que pasar por dolo todo, ¿sienten que los rivales les de la cantera española hay futbolistas de el europeo. tienen más respeto por sus grandes mucha calidad. Hay futbolistas del año –¿Motiva el hecho de que compa- resultados? 92 que el año pasado ya fueron campeo- ñeros como Isco o Moreno hayan sido –Sí, es algo que se ve. Tenemos una nes del europeo. Cuando nos juntamos llamados por Del Bosque? selección absoluta que ha conseguido en el mismo grupo creo que somos un –Por supuesto. Sabemos que poder cosas que nadie había logrado antes y es- muy buen equipo y podemos hacer cosas entrar en una convocatoria con la se- tá muy claro que España siempre es uno bonitas. lección absoluta es complicado por el de los rivales a batir ya sea la “sub 21”, –¿Cuál es la clave del juego tan vis- gran nivel de jugadores que hay. Por la absoluta o en categorías inferiores. En toso que se practica en la cantera es- eso, tenemos que seguir luchando, hay MIXTO EN RÉGIMEN DE INTERNO Y EXTERNO - 4 A 16 AÑOS - 29 DE JUNIO AL 26 DE JULIO nuestro caso particular, lo que tenemos pañola? que tener cuenta que somos jóvenes, y que hacer es jugar como sabemos porque –Desde la primera categoría para la con trabajo y esfuerzo todo puede lle- tenemos mucho nivel en nuestra cantera. que te seleccionan, que en mi caso fue la gar. Información y matrícula: Tel.: +34 91 495 98 51 42 eMail: [email protected] Calle Ramón y Cajal s/n • 28230 • Las Rozas (Madrid) www.rfef.es Tel.: +34 91 495 98 00 • Fax: +34 91 495 98 01 2014

Publi_Campus_A4_Marz14.indd 1 12/03/14 15:08 rfef rfef

ESPAÑA (Morata e Isco) 2 Alemania 0 España: Pacheco (Kepa, min. 46), Carvajal, (Bernat, min. 22), Jordi Amat, Sergi Gómez (Derik, min. 46), Rubén Pardo (Denis Suárez, min. 78), Muniain (Sarabia, min. 58), Sergi Roberto (Saúl Ñíguez, min. 46), Morata, Isco y Jesé (Deulofeu, min. 46). Alemania: Leno, Korb (Durm, min. 46), Ruediger, Knoche, Plattenhardt (Schulz, min. 46), Volland (Hofmann, min. 46), Geis, Can (Leitner, min. 34), Bittencourt, Hofmann y Younes (Malli, min. 65) Goles: 1-0, min. 51: Morata y 2-0, min. 53: Isco. Isco volvió a defender la camiseta de la “sub 21” marcando un gol. Árbitro: Benoit Bastien (Francia). Amonesto a Jordi Amat (44´), Saúl Ñíguez (49´) y a Derik (84´) por parte de España y a Bittencourt (77´) de Alemania. Campo: Estadio Nueva Balastera (Palencia). Lleno en las gradas con La “sub 21” mantiene 8.000 espectadores.

su línea Triunfal La derrota de Austria favorece a España La actual campeona de na vez más la selección que di- encuentros de clasificación que restan Europa sigue conservando rige Julen Lopetegui sumó una por jugar y más si España consigue el La jornada vivió además un nuevo una impresionante racha Uvictoria en un encuentro interna- billete para la disputa de la próxima fase partido de clasificación para el cam- de buenos partidos con cional, esta vez ante Alemania (1-0) el final del Europeo a celebrar en 2015 en peonato de Europa. En el grupo 4, en pasado día 4 de marzo en el estadio Nue- la República Checa. Muniain recibe las órdenes de Lopetegui. Morata logró su gol 13 con la “sub 21”. donde se encuentra España, jugaron resultados satisfactorios. va Balastera de Palencia. Los números El estadio palentino registró un gran Austria y Albania, con victoria sor- La selección de Alemania continúan siendo favorables y las esta- lleno en el partido ante Alemania. Esta teniendo muy buena actuación en sus par- conseguido marcar con la selección “sub prendente de los visitantes por 1-3. fue la última víctima de una dísticas confirman el excelente momento era la tercera ocasión en que La Balaste- tidos de clasificación para el Europeo. Las 21”. Sólo ha jugado doce partidos, desde La clasificación se cerrará el próxi- selección española que de un equipo plagado de figuras. ra acogía un partido de la selección “sub jugadas de Isco, maravillando en el centro que debutó el día 6 de junio del pasado mo mes de septiembre con la disputa cuenta con jugadores de Son ya casi tres años, en concreto des- 21” y como en las anteriores, victorias del campo, y la buena circulación del balón año en el primer encuentro de la fase fi- de los últimos encuentros. A España le excelente calidad, capaces de el 24 de marzo de 2011 cuando Fran- ante Italia (2-1) y frente a Rusia (2-0), avasallaban a un equipo alemán que sólo nal del campeonato de Europa de Israel. bastaría con lograr un empate, bien en cia se impuso por 3-2 a la “sub 21” espa- los chavales ofrecieron un excelente es- aparecía en escasas ocasiones. Han sido sólo una docena de partidos los su visita a Hungría o en el encuentro de resolver los encuentros de ñola en el partido amistoso disputado en pectáculo para satisfacción del graderío. Al descanso se llegó sin que España que ha necesitado para situarse entre los ante Austria. El liderato da derecho a forma espectacular. Los goles Reims, en los que la selección ha suma- Los detalles de jugadores como Isco, Je- hubiera inaugurado el marcador pero, dos mejores goleadores de la historia de disputar en noviembre una eliminato- de Isco y Morata ratificaron do 28 victorias y 5 empates, enlazando sé, Deulofeu, Morata o Muniain desata- fue en la reanudación, tras realizar Lo- esta joven selección. A sólo dos goles de ria cuyo ganador se clasificará directa- este gran momento de la entre ellos los títulos de Dinamarca e Is- ron la euforia del público que pudo cer- petegui hasta cuatro cambios en sus filas distancia lidera la tabla de goleadores el mente para la fase final del Campeo- selección española “sub 21”. rael que la encumbraron como campeona tificar el excelente estado de los pupilos cuando, primero Morata que no perdonó hispano-brasileño Rodrigo Moreno. nato de Europa que se disputará el año de Europa de la categoría. de Lopetegui. ante un fallo del meta Leno, y dos minu- El partido tuvo más oportunidades pa- próximo en la República Checa. El partido también sirvió para rom- tos después Isco –al recibir un pase de su ra los jugadores españoles pero postes Así está la clasificación: per el récord de partidos internacionales Morata, 13 goles en 12 partidos compañero de equipo– y marcar con un y largueros impidieron que el resultado que hasta éste lideraban y fuerte zapatazo desde la frontal, dejaron cambiara. Fueron dos minutos mágicos, Grupo 4 Santi Denia. Ahora, el capitán Iker Mu- El partido fue desde el inicio domina- claro como iba a concluir el encuentro. dos punzadas mortales que dejaron a Selecciones J G E P GF GC Pts niain es, con 28 encuentros, el jugador do por el conjunto español y pudo haber El gol de Álvaro Morata, que se apro- Alemania tocada. La fiesta concluyó y España 6 6 0 0 22 5 18 que más veces ha vestido la camiseta visto inaugurar el marcador en el minuto 2 vechó de un error del guardameta ante ahora toca un largo descanso para estos Austria 6 4 0 2 12 11 12 española de la selección “sub 21”. El ju- cuando Morata envió un balón al poste tras una buena presión de Gerard Deulofeu, jugadores. La competición volverá en Bosnia-Herzegovina 6 2 0 4 9 16 6 Hungría 6 2 0 4 8 11 6 n Susana Barquero gador del Athletic Club tiene ante sí la un error defensivo del rival. Poco demos- significó otro sello para el ariete ma- septiembre. Esperan los últimos partidos Fotos: Eidan Rubio posibilidad de superar la treintena en los tró el equipo alemán, a pesar de que están drileño. Ya son trece tantos los que ha de clasificación. Albania 8 2 0 6 7 15 6

44 45 rfef rfef

Derrota de los “sub 19” HOLANDA 2 en Holanda ESPAÑA 1 16 de abril: el gran a selección “sub 19” disputó un par- cer participar a todos los que se desplazaron a Holanda: De Fockert; Walsh, Tete, Hendrix (Voest, min. 57), Riedewald tido amistoso contra Holanda, en- Holanda. Los goles no llegaron hasta los últi- (Luckassen, min. 70), Bakker, cuentro que sirvió para que el selec- mos veinte minutos del encuentro. Se adelan- espectáculo de la Copa L Becker (Dammers, min. 70), cionador Luis de la Fuente continuara con tó el equipo local gracias a su delantero Elton Leemans (Van der Boomen, min. el plan de preparación de su equipo de cara Acolatse. España no se amilanó y el céltico 57), Zivkovic, Vloet (Sinkgraven, min. al minitorneo de elite que va a enfrentar a Santi Mina logró el tanto del empate median- 57) y Acolatse (Sanoh, min. 79). España con las selecciones de Alemania, te un lanzamiento directo de falta. Sólo un España: Rubén Blanco (Cantero, Dinamarca y Lituania. El conjunto holandés minuto después Holanda sellaba la victoria min. 46); Bellerín, Grimaldo (Mario constituyó un rival de alto nivel en un en- con un penalti transformado por su número Hermoso, min. 61), Costas (Jaime, cuentro que estuvo marcado principalmente nueve Zivkovic. Y ya al final de la contienda min. 57), León, Gil, Unai (Alex  El FC Barcelona por la inclemencia del tiempo, en especial el guardameta Ander Cantero evitó un resul- Serrano, min. 46), , por la intensa niebla que hubo sobre el cam- tado más abultado con una gran intervención Adama (Bustos, min. 61), Sandro y el Real Madrid po de la localidad de Katwijk. en un mano a mano con un jugador holandés. (Munir, min. 5’) y Matías Leiva (Santi dirimirán por La primera parte se caracterizó por el En definitiva, una buena prueba de cara a Mina, min. 46). séptima vez su equilibrio entre ambos conjuntos. Los dos los futuros compromisos para la selección Goles: 1-0, min. 70: Acolatse. 1-1, hegemonía en contendientes dispusieron de ocasiones para “sub 19” española, en la que en este partido min. 79: Santi Mina. 2-1, min. 80: desnivelar el marcador, pero ninguno acer- hicieron su debut hasta cuatro nuevos juga- Zivkovic, de penalti. el Torneo. La tó a batir la portería contraria. Para afrontar dores, procedentes de cuatro clubes diferen- Árbitro: Martin Pérez. Amonestó a última (2011) de inicio la segunda mitad Luis de la Fuente tes, Marcos Llorente (Real Madrid), Matías Hendrix. la ganaron los introdujo tres cambios y posteriormente fue Leiva (Villarreal), Bustos (Sporting de Gi- Estadio: Sport Park Nieuw Zuid dando entrada al resto de jugadores, hasta ha- jón) y (F.C. Barcelona). (Katwijk). blancos.

ienen en sus equipos, el del FC Barcelona y el del Real pues, a escala de sprint corto la larga maratón liguera, lo que Madrid, a algunos de los mejores jugadores del mun- es un síntoma de la calidad y poder de ambas plantillas y una Tdo. Y con ellos a muchos otros que no les andan muy garantía de lo que puede brindar esta finalísima de Valencia, a la zaga. El cruce entre ambos por la disputa del título del en lo más alto de las exigencias. No hay un cartel que, además Campeonato de España, Copa de Su Majestad el Rey, nos del enfrentamiento entre dos de los equipos más poderosos del brinda la ocasión de celebrar ámbito mundial, añada la apa- un duelo no ya en la cumbre,  No hay, probablemente, un partido sionada rivalidad de ambos sino único, por todas las con- clubes y las cuentas deporti- notaciones que se dan. No que pueda ofrecer más y en el que vas pendientes. Es, sin duda hay, probablemente, otro que se citan algunos de los mejores una especie de “no va más”, pueda ofrecer más que el que jugadores del mundo. sencillamente porque no hay celebrará en Valencia el 16 de nada mejor que esto. este mes de abril. La final suma a su incues- La presencia de los dos clubes más triunfales de este país en la tionable trascendencia algunos hechos que le añadirán pimienta final de Copa no es un suceso nuevo, pero tampoco es habitual. si es que es posible echársela a los FC Barcelona-Real Madrid. La grandeza del Torneo se centra precisamente en ello. Desde la Fueron los blancos los que se impusieron en la última de las disputa del primer Campeonato de España hasta ahora han sido finales, precisamente en Valencia, con una diana de Cristiano incontables las alternativas finales, de lo que da idea el número Ronaldo en la prórroga. Pero fue el equipo azulgrana el que de- de clubes que han logrado el título. La Copa es mucho menos mostró su superioridad (3-4) en el último duelo liguero, en el restrictiva, y hasta elitista, que la Liga, de ahí que haya podido Bernabéu, complicando enormemente el que parecía definitivo sobrevivir y crecer durante más de cien años a los gustos y a las sprint “merengue” hacia el título de Liga. circunstancias. Su carácter abierto y global está en la razón de su Valencia se vestirá de gala este 16 para un acontecimiento consistencia y que la de 2013 la disputen dos de los tres mejores que atraerá la atención de millones de aficionados, en la co- equipos del curso no quiebra esa condición. rroboración de que este fútbol del que disfrutamos es, sen- El FC Barcelona y el Real Madrid se disputarán el Trofeo, cillamente, una delicia que nos trasladan dos grandes y sus reeditando su batalla en el campeonato de Liga, en el que tam- jugadores, una legión de talentos capaces de brindarnos otro bién les incordia, y mucho, el Atlético de Madrid. Se repite, espectáculo inolvidable.

46 47 rfef rfef

Historial Fecha Lugar Campeón Subcampeón Resultado Fecha Lugar Campeón Subcampeón Resultado FC Barcelona Real Madrid CF 08-04-03 Madrid Athletic Club Madrid FC 3-2 21-06-59 Madrid FC Barcelona Granada CF 4-1 26-03-04 Madrid Athletic Club No se presentó a disputarla el Madrid FC) 26-06-60 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 3-1 Porteros Porteros 18-04-05 Madrid Madrid FC Athletic Club 1-0 02-07-61 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 3-2 1 víctor Valdés Capitán 32 años 1 32 años 10-04-06 Madrid Madrid FC Athletic Club 4-1 13-05-62 Madrid Real Madrid CF Sevilla FC 2-1 13 José Manuel Pinto 38 años 13 Jesús Fernández 25 años 30-03-07 Madrid Madrid FC Club Vizcaya 1-0 23-06-63 Barcelona FC Barcelona 3-1 25 oier Olazábal 24 años 25 diego López 32 años 17-04-08 Madrid Madrid FC Vigo Sporting 2-1 05-07-64 Madrid Real Zaragoza At. Madrid 2-1 08-04-09 Madrid Club Ciclista Español Madrid 3-1 04-07-65 Madrid At. Madrid Real Zaragoza 1-0 20-03-10 S. Sebastián Athletic Club Basconia SS 1-0 29-05-66 Madrid Real Zaragoza Athletic Club 2-0 Defensas Defensas 24-05-10 Madrid FC Barcelona Español Madrid 3-2 02-07-67 Madrid Valencia CF Athletic Club 2-1 2 martín Montoya 23 años 2 raphaël Varane 21 años 15-04-11 Athletic Club RCD Español 3-1 11-07-68 Madrid FC Barcelona Real Madrid CF 1-0 3 Gerard Piqué 27 años 3 Képler Laverán Pepe 31 años 07-04-12 Barcelona FC Barcelona S. Gim. Madrid 2-0 15-07-69 Madrid Athletic Club Elche CF 1-0 5 36 años 4 Sergio Ramos 27 años 23-03-13 Barcelona FC Barcelona 2-1 28-06-70 Barcelona Real Madrid CF Valencia CF 3-1 15 marc Bartra 23 años 5 fábio Coentrão 26 años 23-03-13 Madrid Racing Irún Athletic Club 1-0 04-07-71 Madrid FC Barcelona Valencia CF 4-3 18 Jordi Alba 25 años 12 marcelo Vieira 25 años 10-05-14 Irún Athletic Club España Bacna 2-1 08-07-72 Madrid At. Madrid Valencia CF 2-1 02-05-15 Irún Athletic Club RCD Español 5-0 29-06-73 Madrid Athletic Club CD Castellón 2-0 21 adriano Correia 29 años 15 daniel Carvajal 22 años 07-05-16 Barcelona Athletic Club Madrid FC 4-0 29-06-74 Madrid Real Madrid CF FC Barcelona 4-0 22 dani Alves 30 años 17 álvaro Arbeloa 31 años 15-05-17 Barcelona Madrid FC Arenas Guecho 2-1 05-07-75 Madrid Real Madrid At. Madrid 0-0 (4-3p) 18 Nacho Fernández 24 años 12-05-18 Madrid Unión C Irún Madrid FC 2-0 26-07-76 Madrid At. Madrid Real Zaragoza 1-0 Centrocampistas 18-05-19 Madrid Arenas Guecho FC Barcelona 5-2 25-06-77 Madrid Athletic Club 2-2 4 cesc Fábregas 26 años Centrocampistas 02-05-20 Gijón FC Barcelona Athletic Club 2-0 19-04-78 Madrid FC Barcelona UD Las Palmas 3-1 6 Xavi Hernández 34 años 6 Sami Khedira 26 años 08-05-21 Bilbao Athletic Club At. Madrid 4-1 30-06-79 Madrid Valencia CF Real Madrid CF 2-0 14-05-22 Vigo FC Barcelona Real Unión Irún 5-1 04-06-80 Madrid Real Madrid CF Castilla CF 6-1 8 andrés Iniesta 29 años 11 24 años 13-05-23 Barcelona Athletic Club CD Europa 1-0 18-06-81 Madrid FC Barcelona Real Sporting 3-1 12 Jonathan dos Santos 23 años 14 Xabi Alonso 32 años 04-05-24 S. Sebastián Real Unión Irún Real Madrid CF 1-0 13-04-82 Valladolid Real Madrid CF Real Sporting 2-1 14 Javier Mascherano 29 años 16 carlos Henrique Casemiro 22 años 10-05-25 Sevilla FC Barcelona Arenas Guecho 2-0 04-06-83 Zaragoza FC Barcelona Real Madrid CF 2-1 16 25 años 19 luka Modric 28 años 16-05-26 Valencia FC Barcelona At. Madrid 3-2 05-05-84 Madrid Athletic Club FC Barcelona 1-0 17 alex Song 26 años 22 ángel Di María 26 años 15-05-27 Zaragoza Real Unión Irún Arenas Guecho 1-0 01-06-85 Madrid At. Madrid Athletic Club 2-1 19 ibrahim Afellay 27 años 23 francisco Alarcón Isco 21 años 29-06-28 Santander FC Barcelona Real Sociedad 3-1 26-04-86 Madrid Real Zaragoza FC Barcelona 1-0 03-02-29 Valencia RCD. Español Real Madrid CF 2-1 27-06-87 Zaragoza Real Sociedad At. Madrid 2-2 24 Sergi Roberto 22 años 24 24 años 01-06-30 Barcelona Athletic Club Real Madrid CF 3-2 30-03-88 Madrid FC Barcelona Real Sociedad 1-0 21-06-31 Madrid Athletic Club Real Betis 3-1 30-06-89 Madrid Real Madrid CF 1-0 Delanteros Delanteros 19-06-32 Madrid Athletic Club FC. Barcelona 1-0 05-04-90 Valencia FC Barcelona Real Madrid CF 2-0 7 Pedro Rodríguez 26 años 7 29 años 25-06-33 Barcelona Athletic Club Real Madrid CF 2-1 29-06-91 Madrid At. Madrid RCD. Mallorca 1-0 9 alexis Sánchez 25 años 9 Karim Benzema 26 años 06-05-34 Barcelona Real Madrid CF Valencia CF 2-1 27-06-92 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 2-0 10 26 años 20 Jesé Rodríguez 21 años 30-06-35 Madrid Sevilla FC CD Sabadell 3-0 26-06-93 Valencia Real Madrid CF Real Zaragoza 2-0 21-06-36 Valencia Real Madrid CF FC Barcelona 2-1 20-04-94 Madrid Real Zaragoza Real C Celta 0-0 11 Neymar Jr. 22 años 21 álvaro Morata 21 años 05-06-39 Barcelona Sevilla FC Racing Ferrol 6-2 24-06-95 Madrid RC Deportivo Valencia CF 2-1 20 cristian Tello 22 años 30-06-40 Madrid RCD. Español Real Madrid CF 3-2 10-04-96 Zaragoza At. Madrid F C Barcelona 1-0 23 isaac Cuenca 22 años 29-06-41 Madrid Valencia CF RCD Español 3-1 28-06-97 Madrid FC Barcelona Real Betis 3-2 21-06-42 Madrid F.C. Barcelona Athletic Club 4-3 29-04-98 Valencia FC Barcelona RCD Mallorca 1-1 20-06-43 Madrid Athletic Club Real Madrid CF 1-0 26-06-99 Sevilla Valencia CF At. Madrid 3-0 25-06-44 Barcelona Athletic Club Valencia CF 2-0 27-05-00 Valencia RCD Espanyol At. Madrid 2-0 24-06-45 Barcelona Athletic Club Valencia CF 3-2 30-06-01 Sevilla Real Zaragoza RC Celta Vigo 3-1 Palmarés 09-06-46 Barcelona Real Madrid CF Valencia CF 3-1 06-03-02 Madrid RC Deportivo Real Madrid CF 2-1 22-06-47 la Coruña Real Madrid CF RCD Español 2-0 28-06-03 Elche RCD Mallorca RC Recreativo 3-0 04-07-48 Madrid Sevilla FC Real C Celta 4-1 17-03-04 Barcelona Real Zaragoza Real Madrid 3-2 26 FC Barcelona 18 Real Madrid CF 29-05-49 Madrid Valencia CF Athletic Club 1-0 11-06-05 Madrid Real Betis CA Osasuna 2-1 28-05-50 Madrid Athletic Club Real Valladolid 4-1 12-04-06 Madrid RCD Espanyol Real Zaragoza 4-1 27-05-51 Madrid FC Barcelona Real Sociedad 3-0 23-06-07 Madrid Sevilla FC Getafe CF 1-0 1909-10, 1911-12, 1912-13, 1919-20, 1921-22, 1904-05, 1905-06, 1906-07, 1907-08, 1916-17, 25-05-52 Madrid FC Barcelona Valencia C.F. 4-2 16-04-08 Madrid Valencia FC Getafe CF 3-1 1924-25, 1925-26, 1927-28, 1941-42, 1950-51, 1933-34, 1935-36, 1945-46, 1946-47, 1961-62, 21-06-53 Madrid FC Barcelona Athletic Club 2-1 13-05-09 Valencia FC Barcelona Athletic Club 4-1 1951-52, 1952-53, 1956-57, 1958-59, 1962-63, 1969-70, 1973-74, 1974-75, 1979-80, 1981-82, 20-06-54 Madrid Valencia CF FC Barcelona 3-0 19-05-10 Barcelona Sevilla CF At. Madrid 2-0 05-06-55 Madrid Athletic Club Sevilla FC 1-0 20-04-11 Valencia Real Madrid FC Barcelona 1-0 p 1967-68, 1970-71, 1977-78, 1980-81, 1982-83, 1988-89, 1992-93, 2010-11 24-06-56 Madrid Athletic Club At. Madrid 2-1 25-05-12 Madrid FC Barcelona Ath. Bilbao 3-0 1987-88, 1989-90, 1996-97, 1997-98, 2008-09, 16-06-57 Barcelona FC Barcelona RCD Español 1-0 17-05-13 Madrid At. Madrid Real Madrid CF 2-1 2011-12 29-06-58 Madrid Athletic Club Real Madrid CF 2-0 16-03-14 Valencia FC Barcelona-Real Madrid CF

48 49 rfef rfef

ue una jugada sin peligro alguno en un partido que el po. Un bastión indiscutible en la defensa de su marco y un fijo FC Barcelona acabaría ganando fácilmente (3-0) al Real entre los porteros de la selección española, en la que debutó el FClub Celta de Vigo. A los 21 minutos de partido, el celti- 3 de junio de 2010 en el Nuevo Estadio Tivoli de Innsbruck, ña Orellana cruzó una falta sobre el área de defensa azulgrana. frente a Austria, en encuentro preparatorio para el Mundial de El balón describió una parábola y acabó entre las firmes manos Sudáfrica. El 11 de octubre de 2011 fue el guardameta titular de Valdés, que había saltado a blocarlo. Nadie le incomodó por primera vez en la selección española, frente a Escocia para que lo hiciera sin dificultades. Víctor sujetó el balón con en Alicante. Entre sus muchas grandes actuaciones, quizá ambas manos y cayó al césped con él atenazado. Al levantar- la mejor fue en el decisivo Francia-España disputado en el se del suelo para jugarlo empezó a hacer Stade de France de París el 26 de mar- claros signos de dolor. Inmediatamente • Víctor cayó en una zo de 2013, partido que garantizó (0-1) volvió a caer. Sus gestos se incrementa- el primer puesto de España en la fase de ron, llegaron las asistencias, se lo llevaron jugada intrascendente clasificación de la Copa Mundial de la entre las lágrimas del portero y el mudo y que había resuelto sin FIFA 2014. silencio de la grada, que se temía lo peor. problema alguno. Valdés goza del aprecio generalizado Poco más tarde se confirmaban todos los Fue operado el día 3º1 de los aficionados, que admiran en él las miedos. Valdés se había roto el ligamen- de marzo. Tenía roto virtudes de los porteros formidables. Lo to cruzado anterior de la rodilla derecha. tiene todo y lo ha demostrado todo. Des- Una gravísima lesión de la que fue opera- el ligamento cruzado de que se convirtiera en inamovible en el do el lunes 31 y que le tendrá apartado del anterior de la rodilla marco, su regularidad ha sido asombrosa. fútbol entre seis y ocho meses. derecha y afectado el Desde la 2003/04 nunca jugó menos de 43 La lesión de Valdés es de una fatalidad ate- menisco. partidos, llegando a los 55 en la 2009/10, rradora. Si todas las que padecen los jugado- a pesar de que en el torneo de Copa hace res son graves y deben ser sentidas como ta- años que los entrenadores del club han les, en esta se dan unas circunstancias muy especiales. El jugador ya mantenido a Pinto, ahora fijo, como alternativa. Valdés ha con- había anunciado que al final de esta temporada dejaría de pertene- seguido con los suyos los campeonatos de Liga 2005, 2006, cer al FC Barcelona, en cuyo primer equipo debutó en la campaña 2009, 2010, 2011 y 2013; las Copas 2009 y 2012; las ligas de 2001/02 y al que había llegado diez años antes, en julio de 1992 con Campeones 2006, 2009 y 2011; el Mundial 2010 y la Eurocopa solo diez de edad. Si mantuviera ese anuncio, lo que parece más que 2012; las supercopas de Europa 2009 y 2011; la Copa Mundial probable más allá de este accidente, esto significaría que el partido de clubes 2009, 2010 y 2011; las supercopas de España 2005, ante el Celta, la noche más amarga de su vida, fue también el último 2006, 2009, 2010, 2011 y 2013… Más no se puede pedir. como jugador azulgrana. La lesión impide, además, a Víctor seguir ¿O sí? Que su regreso sea lo más pronto posible para volver en el marco del FC Barcelona cuando la Liga 2013/14 entra su recta a deleitarnos con la enorme calidad que atesora y que por unos final, perderse la final de la Copa del Rey en Valencia y lo que tenga meses no podrá ofrecernos, seguros como lo estamos, sin em- que decir el “Barca” en la presente Champions League, además de bargo, de que su inactividad, por larga y dura que sea, no nos no viajar a la Copa Mundial 2014 algo que tenía garantizado. impedirá volver a ver mañana al Valdés de siempre, es decir, Víctor Valdés ha sido uno de los ejes esenciales sobre los uno de los mejores en lo suyo. que han girado estos años los triunfos inolvidables de su equi- Ya te echamos de menos, Víctor, pero te esperamos pronto.

Ya• La grave te lesión deecham Valdés deja en el diqueo secos al guardameta de men azulgrana os hasta bien entrada la próxima campaña.

50 51 rfef rfef

Puyol lo ha ganado todo en fútbol: 15 grandes títulos nacionales con el “Barca”, tres Champions League, la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010. Una figura prodigiosa.

tado en su derroche de corazón, en su genio en la defensa de sus colores, Puyol se ha parecido más a los legendarios juga- dores españoles que forjaron las historias de la furia que a los futbolistas técnicos, incluso defensivamente, que empezaron a surgir mediados los años sesenta. En ese aspecto también ha sido único. Carlos Puyol ha representado no solo lo mejor del fútbol de su club, el “Barca”, sino, también, de la selección española, a la que se sumó de la mano de José Antonio Camacho en 2010 y de la que solo fue saliendo ocasionalmente mordido por le- siones menos y más graves. En ambos equipos fue indiscutible por su calidad defensiva y por sus enormes calidades perso- nales. Pocos como él han sido el escaparate del juego racial, vigoroso, apasionado. Ese tipo de fútbol que siempre admiran los aficionados y en el que prevalecen la entrega y el olvido del riesgo por serias que pudieran ser sus consecuencias. Su cuerpo lo ha pagado. De Puyol nos quedan infinidad de imágenes de las que ponen la piel de gallina, pero, quizás, una sobre todas: el prodigioso salto y el cabezazo que significó el triunfo de España sobre Alemania en la semifinal del Mundial 2010, martilleando el arlos Puyol no lanzamiento de un córner que colocó sobre él un magnífico vestirá oficial- córner lanzado por Xavi Hernández. Un gol digno de ocupar mente más los un lugar de honor entre los conseguidos por la selección y que colores del FC nos devolvió a aquellos felices años 20 cuando Patricio Arabo- Barcelona una laza le pidió el cuero a Sabino al grito inolvidable de “Sabino, vez finaliza- a mí, el pelotón, que les arrollo”. da la presente 90 años después, Carlos Puyol revivió aquella imagen, tantas temporada. Así veces contada y reproducida por ese gigante de Puebla de Se- lo comunicó el gur que, cuando acabe este curso futbolístico, dirá adiós a un jugador el pasado mes de marzo. Puyol club del que ha sido santo y seña y a un fútbol, el español, que Cpone fin así a su carrera en el club azul- jamás le olvidará. grana, al que se incorporó en la campa- ña 1999/2000, tras quince temporadas de absoluto rendimiento. Puyol se irá con casi 500 partidos como barcelonis- ta en sus espaldas y con un bagaje di- 24 grandes títulos fícilmente repetible: ha conseguido 14 títulos nacionales con su FC Barcelona (seis ligas, seis supercopas y dos copas desde 2005 Puyol dice adiós de Su Majestad el Rey), además de tres Champions League, dos supercopas de Campeonatos de Liga 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 Europa, dos Mundiales de clubes y otras y 2013. dos obras cumbre: la Eurocopa 2008 y Supercopas de España 2005, 2006, 2009, 2010, 2011 Mundial 2010. y 2013. al FC Barcelona La imagen de Puyol se asocia inevita- Copas de SM el Rey 2009 y 2012. blemente a la del jugador del rendimien- Champions League 2006, 2009 y 2011. El gigante de la defensa, uno de los jugadores más to pleno. Pero más allá de todo ello, la Supercopas de Europa 2009 y 2011. representativos y laureados del fútbol español, no figura del de Puebla de Segur (Lérida) Mundiales de clubes 2009, 2010 y 2011. hay que ligarla a su forma única de al- Eurocopa 2008. seguirá en su club de siempre al finalizar la actual canzar esas cotas, una faceta en la que Mundial 2010. temporada. se ha convertido en un ejemplo. Agigan-

52 53 rfef rfef

Internacional en 100 partidos (15/11/2000 a 06/02/2013). Debutó contra Holanda en Sevilla y jugó su último partido contra Uruguay, en Doha (Catar). Incluido en el equipo del año de UEFA en 2002, 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010. Defensa del año de UEFA en 2005. Integrante del once ideal de la Eurocopa 2008, de la Copa Confederaciones 2009, de la Copa Mundial de la FIFA 2010, miembro del “Club de los Cien” de FIFA…

Rendidos a un jugador ejemplar pareció na la sala de prensa del , tras un va más de su honradez manifestó que renunciaba a los dos de éxitos, tanto a nivel de equipo como individual. Pero estos más que nadie los mordiscos de defender los colores de su club aviso inopinado, así que no había que esperar otra años de contrato que le restaban. Siendo él no podía ser de datos resultan incluso fríos para describir la trayectoria de un y de la selección como lo hizo; me rindo ante este jugador tan Acosa que no fuera una mala noticia. Es lo que ocu- otra manera. jugador que nos ha emocionado por algo tan a mano, pero no cercano porque siempre dio todo lo que llevaba dentro, que es rrió. Carlos Puyol no anunció que deja el fútbol, pero sí el Carlos Puyol se encuentra entre los futbolistas más admira- tan frecuente, como lu generosidad. lo que hace temblar de emoción al aficionado; me rindo ante FC Barcelona. Lo comunicó de corrido, tras una leve vacila- dos de nuestros últimos 15 años en este país, cuyos colores ha Yo me rindo ante este Puyol, el bravo defensa que nunca este hombre poco accesible y reservado que huye de los me- ción, sin una sola nota escrita delante de él. Confesó que las defendido con garra y valentía. Y entre los que más triunfos dio un balón ni una batalla por perdidos; ante el Puyol del ca- dios y que siempre ha utilizado un mismo y único lenguaje lesiones se han cobrado demasiados daños en sus piernas y han conseguido. Quince años en el club azulgrana y 100 par- bezazo en las narices de Neuer que tumbó a Alemania en la para decir quién era, dejándose la vida, frente quién fuese. Sin que ya no podrá volver a ser el futbolista que fue. Y en el no tidos con la selección flanquean una impresionante colección semifinal de la Copa Mundial 2010; ante el Puyol que sufrió volver jamás la cara.

54 55 rfef rfef

Entrevista

José Venancio López, punto por punto

“Tenemos a muchos de los mejores jugadores del mundo en una de las mejores selecciones. Soy un privilegiado al estar al frente de ella”.

■ LUIS ARNÁIZ

ivir el fútbol sala con to- más generalistas. Asuntos como el de ese tal y absoluta intensidad tercer puesto en el reciente Campeonato es una de las máximas de Europa que más que dejarnos boquia- de José Venancio López biertos, pues no había razón para ello, (Bilbao, 27/06/1964), se- nos causó una cierta desazón, algo así Vleccionador nacional desde 2007. Esa como si nos hubiéramos quedado, ines- pasión tiene por fuerza que estar en al- peradamente, a mitad de un camino que guna de las razones que han causado su parecía de rosas. imponente bagaje al frente del equipo – Estamos tan mal acostumbrados nacional. Desde que este bilbaíno des- que ese bronce nos ha sabido a poco. embarcara en el banquillo de España la Vamos que se nos quedó una cara… selección solo ha perdido dos partidos: ¿Cómo le sentó al seleccionador? la final del Mundial 2012, ante Brasil, y – Cuando estás habituado a ganarlo to- la semifinal del reciente Europeo frente do y has conseguido los cuatro campeo- a Rusia, en la prórroga, a falta de un mi- natos europeos anteriores, te quedas con nuto, por cierto, para que concluyera el la sensación de que se te ha escapado al- duelo. go que podías haber conseguido, que se Hay que ahondar un buen rato en Jo- te ha ido de las manos la posibilidad de sé Venancio López para convencerse y lograr otro título, pero creo que, por otro descubrir que hay mucho carácter tras su lado, eso le da más valor a lo consegui- apariencia de hombre calmo y sonriente, do, porque pone en claro lo difícil que es que también lo es. Él mismo lo admite sumar victoria tras victoria. Y la verdad cuando la conversación entra en el tramo es que siempre estamos donde están las final, tras haber abordado asuntos mucho medallas.

58 59 rfef rfef

de grandes éxitos. Sin ape- fútbol sala no en lo deportivo, sino en – Eso está absolutamente claro. El fút- – Soy Cáncer. Pero no me preocupa en nas contestación. ¿Cómo lo profesional? bol sala es la mejor herramienta para el absoluto. se fabrica algo de estas – Nunca pensé que me dedicaría a es- desarrollo del fútbol 11. Y lo es más por- – ¿Algún otro deporte? dimensiones tan poco fre- to. En mi caso lo de entrenar surgió co- que en él, en los colegios, la participa- – Todos los deportes. cuentes? ¿Dónde está el mo una casualidad. Luis Solar, director ción de jugadores es mucho mayor. – ¿Tiempo para la evasión? “quid” de tanto triunfo? del Colegio, me dijo que quedaba un – Además de aquel deseo del fút- – Música. Alternativa, rock, española, – Somos pioneros en fút- puesto libre como entrenador de un equi- bol sala como deporte olímpico, ¿qué jazz… bol sala y un escaparate en po infantil… otras cosas le quedan por conseguir, – Como buen bilbaíno será de buen el que se fija mucha gente – Y ya lleva, ¿cuántos años en el después de más de tres décadas como comer, ¿no? por variados motivos: hay banquillo? entrenador? – Más que gran comedor, soy un poco mucho trabajo alrededor de – 34. – Ganar el Mundial. sibarita. esta especialidad, mucho – ¿Cómo se consigue mantener la – Es muy categórico en esto. – Elijamos… esfuerzo, mucho conoci- ilusión después de tanto tiempo? No – Queremos ganar el Mundial 2016 – El bacalao. miento… Hay mucho por tiene que ser fácil. porque pensamos que tenemos calidad – ¿Cuántos partidos se mete entre detrás. En estos momentos, – Cuando hay algo que te apasiona co- para conseguirlo. pecho y espalda un fin de semana? tenemos dos decenas de en- mo a mí me apasiona el fútbol sala todo – ¿Y eso le quita el sueño? – Entre seis y ocho. trenadores trabajando fuera se entiende. – No, no es una obsesión. Es una filo- – No será de los que tienen una “te- de España y nueve de ellos – ¿Cuál es su asignatura pendiente? sofía basada en la mentalidad de una se- le” encendida en cada habitación de la dirigen distintas selecciones – No es la mía, es la del fútbol sala: lección que sabe lo que es y lo que tiene. casa… nacionales. Preparamos y que sea un deporte olímpico. No es una obsesión porque no me priva – No (se sonríe y me deja dudando). enseñamos, damos cursos y – La verdad es que yo me refería a de actuar regularmente en lo cotidiano. – ¿Cómo afecta el fútbol sala, su ofi- el trabajo de la Escuela Na- asignatura pendiente, pensando en el Soy un ganador en un equipo de gana- cio, a sus constantes vitales? cional de Entrenadores, con fútbol sala español… dores. Ginés Meléndez a la cabe- – Todo es mejorable. Fundamental- – Me está dando la sensación de Mis asignaturas pendientes za, ha dado y da magníficos mente, lo que me gustaría ver es que su que hablo con ese otro José Venancio El fútbol sala es la mejor herramienta para el son ver el fútbol sala como resultados. Es verdad que la desarrollo es igual en todas las provin- López al que la gente conoce bien po- crisis ha afectado también al cias. Ahora hay unas en las que, por su co. Y digo bien poco por no decir nada. desarrollo del fútbol 11. Todos los jugadores han deporte olímpico y ganar el fútbol sala y que ha habido tradición, es mayor. – Bueno… salido del que han disputado en los colegios. Mundial 2016. Es la filosofía de jugadores que han tenido – ¿Tiene usted otra vida, más allá – ¿Cuánto lamentó el error que nos Quizás no hemos dimensionado como un ganador en un equipo de que salir de España, pero es de la familiar, que pueda competir o costó la derrota ante Rusia? es debido esa trascendencia. ganadores. el trabajo el que produce ré- menguar su dedicación al fútbol sa- – Todos lo lamentamos, pero, al final, ditos. la? no fue culpa de uno, sino del colecti- – ¿Cree que el fútbol sa- – No. No tengo tiempo para esa otra vo. Todos ganamos y todos perdemos. – ¿Alguna vez pensó que se escapa- la está en fase de desarrollo todavía o vida de que habla. El que falló, los que no acudieron a re- – No tengo colesterol, ni ácido úrico, ría la lucha por el título antes de llegar que ya ha alcanzado el punto máximo – ¿Y no le atosiga? mediarlo, los que no evitaron antes esa ni azúcar. a ese fatídico encuentro con los rusos? al que podía llegar en España? – Ser seleccionador no es solo dirigir jugada… No se debe personalizar en – No me dirá que tampoco tiene la – Nosotros nunca pensamos en otra – Creo que el fútbol sala está en cifras a un equipo, buscar la victoria, tratar nadie. tensión alta. cosa que no sea ganar. Somos una se- medias, porque es cierto que el impacto de conseguir triunfos; ser seleccionador – Me da que acabo de descubrir a un – 14 largos de máxima con medica- lección de ganadores, pero sabemos que social ahora en un momento económico significa que hay que acudir a actos, dar seleccionador que dista de la imagen ción. también hay otros equipos muy potentes. muy delicado influye. Pero creo, tam- charlas, estar en cursos… No queda mu- de calma intocable que parece brindar – ¡Ah, bueno…! – Rusia es uno de ellos, pero no me bién, en su salud. cho tiempo para otras cosas, de modo siempre; me da que hablo con alguien – Es que también suelo cabrearme. Y negará que la derrota fue una tremen- – Usted procede de ese fútbol… que el poco del que dispongo trato de de carácter fuerte… mucho. da sorpresa. – Yo empecé a los nueve años en el vivirlo con toda intensidad junto a los – Soy perfeccionista y exigente. – ¿Lector de prensa en papel o de – Cuando te enfrentas a adversarios Askartza Claret de Leioa, en el mismo míos. – Una mezcla explosiva. Se lo digo internet? de calibre, y Rusia lo es, los detalles son equipo que . Unos escalo- – ¿Le parece que el fútbol sala ha porque yo tampoco ando lejos de ello. – De internet y cuando puedo de “El los que marcan las diferencias. En estos nes por delante jugaba su hermano Julio. alcanzado en España la resonancia y – Me gusta tenerlo todo absolutamen- Correo Español-El pueblo vasco”. partidos no se puede fallar, porque si fa- – Y se pasó al fútbol 11. trascendencia que se le debe, tras una te controlado y creo que esa es la mejor – ¿Un autor? llas lo pagas. Nosotros nos quedamos sin – Jugué en el Basurto y en los juveni- larguísima trayectoria irreprochable. manera de conseguir los máximos rendi- – Vargas Llosa. tiempo para reaccionar después del error. les del Erandio hasta los 18 años. Pero Más que eso: admirable? mientos. – ¿Dos colores? – ¿La selección sigue estando entre regresé al fútbol sala. – Quizá no hemos alcanzado a dimen- – Exigencia…¿ y dureza? – El gris y los azules. las mejores después de esto? – Hay algo en su vida que demues- sionar esa trascendencia de la que habla; – Tengo claro que soy y que hay que – ¿Es cocinilla? – No me cabe duda alguna. Tenemos tra su pasión por esta especialidad. Y quizá no hemos advertido aún en la me- ser duro y que ésa es la mejor manera – No, pero sí bueno en el bricolaje. a muchos de los mejores jugadores del es un hecho llamativo: jugaba con 16 dida debida que los jugadores, todos los de obtener el mayor rendimiento de un mundo en uno de los mejores equipos años y entrenaba al infantil del As- jugadores, proceden del fútbol sala que jugador. Y grande en fútbol sala. No hace falta del mundo. Soy un privilegiado al estar kartza. Esas son cosas que marcan. han jugado en sus colegios. – ¿Y en el ámbito personal? que lo digamos. Por sus hechos les cono- al encontrarme al frente de ella. Luego hasta llegó a Primera en el Eu- – Me está diciendo que Casillas, Pu- – Ahí, me parece que soy muy cerca- ceréis y los de José Venancio López no – Desde hace años, el fútbol español ropcar Leioa. ¿Pensó alguna vez que yol, Xavi, Iniesta, Xabi Alonso… todos no. admiten discusión alguna. Solo tributo disfruta de una serie ininterrumpida su vida iría inexorablemente ligada al le deben lo que son al fútbol sala. – ¿Qué dice su signo astrológico? de admiración. Como el que le brindo.

60 61 rfef rfef

XXV aniversario de la LNFS

Jorge Pérez, secretario general de la RFEF, recibió la insignia de oro de la Liga.

provechando la celebración de la Copa de Espa- ña que se celebró entre el 13 y el 16 de marzo en ALogroño, la LNFS celebró su 25º aniversario y, durante el almuerzo oficial, en un emotivo acto en el que estuvieron presentes, Angel María Villar y Jorge Pérez, presidente y secretario general de la RFEF, respectivamen- te, Javier Lozano, presidente de la LNFS, tuvo palabras Inter Movistar, de agradecimiento para quienes apoyaron a la institución en sus inicios y, destacó el esfuerzo del presidente de la RFEF, Angel María Villar: “Un gran presidente que, desde campeón de la Copa de España de fútbol sala INTER MOVISTAR 4 el primer segundo apostó por el fútbol sala, gracias a su gran visión de futuro”. J.M. ORDÁS Elpozo murcia 3 El presidente de la Liga nacional de Fútbol Sala también l Inter Movistar se proclamó campeón de la XXV edi- Inter Movistar: Jesús Herrero (p), Ricardinho, Borja, tuvo palabras de agradecimiento para Jorge Pérez, secreta- ción de la Copa de España de Fútbol sala al imponerse CUARTOS DE FINAL Rafael, Ortiz (cinco inicial), Tobe, Murga, Pola, Rivillos, rio general de la RFEF, a quien posteriormente distinguiría Een la final por cuatro goles a tres a ElPozo Murcia, lo- Jueves 13/03/2014 Batería, Nano Modrego, Cardinal y Rubén Orzáez. con la medalla de oro de la LNFS. grando así su octavo titulo en esta competición. Inter Movistar 3 - Magna Navarra 1 ElPozo Murcia: Rafa (p), Alex, Miguelín, Kike, Gréllo (cinco Villar, por su parte, recordó los inicios de la Liga y, su Ambos equipos disputaron un gran encuentro, marcan- Barcelona Alusport 7 - Ríos Renovables Ribera Navarra 1 inicial) José Ruiz, Juanpi, Bebe, Adri, Raúl Campos, Eka y realidad actual, “en ella se integran varios de los mejores do desde el inicio un ritmo muy alto de juego, con continuas Franklin. equipos de Europa y, el nivel de sus entrenadores es recono- alternativas, tanto en la posesión como en las ocasiones. Se Viernes 14/03/2014 Goles: 0-1, min. 2: Alex. 1-1, min. 4: Batería. 1-2, min. 9: cido internacionalmente, De hecho un buen número de ellos adelantó el conjunto murciano pero, pronto respondió el Inter Santiago Futsal 8 - Montesinos Jumilla 1 Juanpi. 2-2, min. 14: Cardinal. 3-2, min. 17: Nano Modrego trabajan fuera de España. Movistar, igualando el encuentro por medio de Batería (min.4). Marfil Santa Coloma 1 - ElPozo Murcia 5 (doble penalti). 3-3, min. 39: Gréllo. 4-3, min. 40: Batería. “En sus inicios los dirigentes que apostaron por la LNFS En los minutos siguientes los madrileños contaron con cuatro Árbitros: Cordero Gallardo y Linares López. Amonestaron a hicieron lo correcto y, no me puedo olvidar de uno de ellos claras ocasiones de gol . Sin embargo quienes se adelantaron SEMIFINALES Adri, Franklin y Rafa, de ElPozo; y a Rafael y Pola, del Inter. Yeyo. El fue el primer presidente de la LNFS y, apostó por de nuevo fueron los murcianos . Una ventaja que antes del Sábado 15/03/2014 Incidencias: Final de la XXV Copa de España de fútbol sala traer a los clubes a la Real Federación Española de Fútbol, descanso era igualada primero y, superada después por el Inter Inter Movistar 6 - Barcelona Alusport 1 disputada en el Palacio de Deportes de Logroño ante unos un trabajo que continuó Javier Lozano, al frente la selección 4.000 espectadores. Estuvieron presentes en el palco, la Movistar (3-2). Santiago Futsal 0 - ElPozo Murcia 5 alcaldesa de la ciudad Concepción Gamarra; El presidente nacional, ganando dos mundiales y varias eurocopas. Gra- En el segundo periodo todo el protagonismo lo tuvieron los de la Real Federación Española de Fútbol Ángel María cias a ello el fútbol sala es modelico. Me gustaría también últimos tres minutos, porque tras varias ocasiones para ambos FINAL Villar; Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior destacar que, estos 25 años de la Liga nacional de fútbol equipos, los murcianos lograban empatar jugando con Grello Domingo 16/03/2014 de Deportes y, el presidente de la Liga Nacional de Sala han coincidido con mis 25 años al frente de la Real Fútbol Sala, Javier Lozano; Antonio Escribano, presidente como portero jugador y, cuando todo indicaba que se llegaría a Inter Movistar 4 - ElPozo Murcia 3 del CNFS de la RFEF, jacinto Alonso, presidente de la Federación Española de Fútbol; una bonita trayectoria con- la prórroga, el brasileño Batería estableció el resultado definiti- Federación Riojana de Fútbol y el seleccionador nacional, junta a la que deseo continuidad en el éxito”. vo tras robarle un balón, a Grello autor del empate. Venancio López, entre otras personalidades.

62 63 rfef rfef

Dos triunfos claros de la “sub 21” de fútbol sala en Italia

La selección “sub 21” de fútbol sala superó sin problemas dos en- cuentros amistosos celebrados en Italia, imponiéndose a los locales con dos rotundos marcadores. El equipo español superó en el prime- ro de ellos el tanto inicial a los italianos hasta llegar a ponerse con un 1-7 incontestable; en el segundo de ellos ni siquiera dio opción a la esperanza de la “squadra azzurra”, con un 0-3 mediado el partido.

ITALIA, 3 - ESPAÑA, 7 ITALIA, 1 - ESPAÑA, 6 Italia: Germano; Di Guida; Caverzan; Attilio; Batella (cinco Italia: Del Ferraro; Baiocchi; Gabriela; Attilio; Batella (cinco inicial). Baiocchi; Petriglieri; Baron; Atilio; Ugherani; Cerchiari; inicial). Caverzan; Petriglieri; Baron; Ugherani; Cerchiari; Vitellaro; Di Matteo; Del Ferraro; Salomone; Rapacchietta. Vitellaro; Di Matteo; Rapacchietta. España: De Jesús; Oltra; Pena; Teijeiro; Aguilera Sancho (cinco España: Iván; Oltra; Del Olmo; Teijeiro; Seldise (cinco inicial). inicial). Naranjo; Fuentes; Varela; Del Olmo; Fuentes; Seldise; Naranjo; Fuentes; Varela; Ibarra Fuentes; Camacho Pérez; Camacho; Sánchez; Calavia. Sánchez; Calavia. Goles: 1-0, min. 2: Batella. 1-1, min. 5: Seldise. 1-2, min. 8: Goles: 0-1, min. 5: Aguilera Sancho. 0-2, min. 14: Aguilera Oltra. 1-3, min. 13: Teijeiro. 1-4, min. 14: Seldise. 1-5, min. 15: Sancho. 0-3, min. 4: Del Olmo. 1-3, min. 5: Di Matteo. 1-4, min. Selside. 1-6, min. 17: Fuentes. 1-7, min. 18: Del Olmo. 2-7, 12: Camacho. 1-5, min. 15: Fuentes. 1-6, min. 17: Camacho. min. 8: Ugherani. 3-7, min. 9: Cerchiari. Incidencias: Segundo Partido amistoso, selecciones “sub 21” F. Incidencias: Primer encuentro amistoso de selecciones “sub Sala entre Italia y España, disputado el 25 de marzo en el 105 21” de fútbol sala, disputado el 24 de marzo en el 105 Stadium Stadium de Génova. de Génova.

Premio merecido para el Burela

ay gestos cuyo reconocimiento resulta incuestionable. Burela, capital de la Mariña lucense, es el único club español Esos gestos tienen raíces deportivas y de éxitos, de uno que tiene un equipo masculino en Primera División y otro feme- Hu otro perfil, pero éxitos, al fin y a la postre. Ganar es nino. El último de ellos ha sido campeón de Liga y de la Copa de extraordinariamente importante, pero no lo único. Hay otras la Reina. No cabe duda, por tanto, que era de justicia reconocerlo tareas que se merecen el respeto y la admiración de todos y no debidamente, que es lo que ha hecho el Comité Nacional de Fút- Patrocinador del pocas de ellas tienen que ver con la formación, uno más de los bol Sala haciéndole entrega del Premio “Fair Play”. valores del fútbol español. Hay cosas en esta vida y en este fútbol a las que uno debe La formación suele ser una labor de clubes modestos. De mi- sumarse sin dudar. Y una de ellas es la admiración por la tarea les de clubes modestos y de los que los dirigen. Formar y educar de Sáez al frente de sus equipos de fútbol sala. Gonzalo de comité técnico de árbitros forma parte de la esencia de este deporte y de esa política partici- Azkárate, vicepresidente del Comité Nacional de Fútbol Sala pan incontables dirigentes españoles. José Luis Sáez, vicepresi- entregó la distinción, en un partido presidido por Antonio Es- Würth España, S.A. Pol. Ind. Riera de Caldes C/ Joiers 21 dente del Burela-Pescados Rubén de fútbol sala es uno de ellos. cribano, presidente del CNFS. 08184 Palau-solità i Plegamans - Barcelona Tienda ON-LINE: www.wurth.es 64 65

marbet_ar210x297.indd 2 12/02/2014 10:45:51 rfef rfef

TODOS CON la “Antorcha de la Concordia” adie sabe en qué centro de alto rendimiento (CAR), pero Arrecife. La “Antorcha” continuó su ruta el día siguiente por en alguno tuvo que ser, puso a punto sus pulmones y Fuerteventura y, finalmente, por Las Palmas donde se cerraron Nsus piernas José María Castillón, administrador general las jornadas el jueves 24 ante la Virgen de Guía. de la RFEF, para meterse entre pecho y espalda dos centenares El encendido y traslado de la “Antorcha de la Concordia”, de metros con la “Antorcha de la Concordia” en la mano, como uno de los elementos que forma parte del Clinic de Árbitros quien lava y sorteando un viento fortísimo entre volcanes en la que se celebra en la Federación de Las Palmas desde hace 23 isla de Lanzarote. Las condiciones de la mañana soleada, pero años, con 20 encendidos ya, constituye un fenómeno peculiar fresca y con rachas cercanas a los 50 km por hora, según in- porque su razón consiste en trasladar a los más jóvenes de qué formación puntual ofrecida por el presidente de la Interinsular manera debe jugarse al fútbol. Es un canto al respeto, al afecto, Antonio Suárez, exigían mayor esfuerzo que otras ocasiones (el a la deportividad y su única razón de ser está en el fair play que recorrido también lo han realizado Ángel Villar, Jorge Pérez y hay que conocer cuanto antes mejor. La importancia de este Vicente del Bosque, amén de quienes completan el ciclo de 20 mensaje que traslada inequívocamente y repetidamente Este- encendidos hasta el del martes 25 de marzo), pero ahí estuvo ban Hernández Galván es tan sugestiva como las caras de los José María Castillón, sin pestañear para afrontarlos a gran ritmo, alumnos de los colegios por los que pasó la “Antorcha”. “Nues- pertrechado un tanto por lo civil (mocasines marrones, pantalón tra idea y nuestra intención es llegar al mayor número de niños beige, camisa a cuadros leves), mas sin vacilaciones, después, y de niñas”, dijo Hernández Galván en su discurso. “Nosotros, eso sí, de haber calentado brevemente junto a la cuneta ante la mirada de un motorista de la • José María Castillón, administrador general de la Guardia Civil. Con paso firme y vista al frente RFEF, recorrió con ella dos centenares de metros, José María Castillón se permitió incluso el lujo en un acto sumamente emotivo al que se sumó la de alargar la carrera, atacar al llegar a la curva prevista para el siguiente relevo y dejar atrás a visita a tres colegios de la isla de Lanzarote y dos Esteban Hernández Galván en un repecho. Se días después a Fuerteventura y Gran Canaria. comportó el administrador de la RFEF como un casi consumado mediofondista, aunque no sea sudafricano, sino los árbitros, los que somos vejados e insultados somos, tam- de Monzón, y así se le reconoció. bién, los que ponemos la otra mejilla”, manifestó, emocionado El administrador general de la RFEF había encendido poco como los demás. antes la “Antorcha de la Concordia) ante autoridades de la Isla, Migdalia Machín, Jesús Machín y Antonio Suárez desta- el alcalde de Tinajo Jesús Machín; la consejera de deportes del caron los grandes valores del mensaje de la “Antorcha de la Cabildo de Lanzarote, su hija Migdalia Machín; el presidente Concordia”, “que defiende la deportividad, saber perder y sa- de la Interinsular de Las Palmas Antonio Suárez y el auténtico ber ganar, ser correcto con el adversario, darle la mano antes hacedor de un suceso feliz, imaginativo y ejemplar, Esteban de empezar el partido y una vez concluido”. Medio millar de Hernández Galván, presidente del Comité de Árbitros de dicha niños asistieron a un discurso naturalmente unitario y natural- Federación. El encendido ante un numeroso grupo de turistas mente conmovedor que los niños que asistieron al paseo de la que contemplaban el panorama general y no particular del co- “Antorcha”, y que incluso la acompañaron durante algún tra- El recorrido de la “Antorcha de la Concordia” por la Isla de Lanzarote, como después por las de Fuerteventura y Gran lectivo arbitral sirvió para abrir la larga ruta que siguió la “An- mo, escucharon embebidos. “Es un honor para mí estar aquí y Canaria, constituyó un rotundo éxito, uno más en su trayectoria durante los últimos 20 años. Estas son algunas fotos de dicho torcha de la Concordia”, primero en su origen en la Montaña lo es más estar para esto”, afirmó José María Castillón, quien recorrido, en las que vemos la acogida de los escolares a la “Antorcha”; a José María Castillón, portándola a la carrera, junto de Fuego/ Islote de Hilario del incomparable Parque Natural destacó la necesaria defensa de los árbitros, “con los que siem- a Antonio Suárez, presidente de la Interinsular de Las Palmas y a Esteban Hernández Galván, gestor de la idea y presidente del de Timanfalla y, después, en tres colegios de la Isla, reparti- pre somos solidarios”. Comité de Árbitros de dicha Federación, y la entrega de recuerdos a la concejal de Deportes del Cabildo de Lanzarote Migdalia dos en otras tantas de sus localidades, San Bartolomé, Tías y Machín y al alcalde de Tinajo, Jesús Machín, padre de aquella.

66 67 rfef rfef

Esteban Hernández Galván se inventó hace 24 años el Tagoror Clinic de Árbitros de Las Palmas, una idea ilusionante que ha acabado convirtiéndose en un canto al conocimiento, la concordia y la deportividad. “Silbato de Oro” para el trío Jaime Latre, Bueno Mateo y García Salas

l sábado 15 de marzo los colegiados Santiago Jaime La- tre, Jorge Bueno Mateo y Ramón García Salas recibie- Cuadro de Honor Silbato de Oro Eron en el estadio Nuevo Colombino de Huelva el “Sil- bato de Oro” al mejor trío arbitral de Segunda División de la Temporada 1ª División 2ª División temporada 2012/13. El acto se realizó en los prolegómenos del encuentro que iban a disputar el Recreativo y el Real Madrid 2001/02 Iturralde González Rubio Iniesta Castilla. Santiago Jaime Latre también fue elegido la tempora- 2002/03 Rodríguez Santiago Arcas Piqueres da pasada el mejor colegiado de Segunda División. 2003/04 Mejuto González Velasco Carballo El “Silbato de Oro” es un galardón instituido por la Asocia- 2004/05 Medina Cantalejo Delgado Ferreiro ción de Federaciones Españolas de Peñas de Fútbol (“Aficio- 2005/06 Undiano Mallenco Paradas Romero nes Unidas”), que en esta ocasión alcanzaba su 12ª edición. La 2006/07 Pérez Burrull Mateu Lahoz elección se realizó por votación entre las 46 federaciones de 2007/08 Clos Gómez González González peñas de clubes de la Liga BBVA y de la Liga Adelante. Dichas 2008/09 Velasco Carballo Pérez Montero votaciones tuvieron lugar en dos fases, una al término de la 2009/10 Estrada Fernández Del Cerro Grande primera vuelta y la otra a la finalización del Campeonato. José 2010/11 Fernández Borbalán Miranda Torres Hidalgo, secretario general de “Aficiones Unidas” hizo entrega 2011/12 Estrada Fernández Jaime Latre del premio. Asistió también el presidente del Comité Andaluz 2012/13 Clos Gómez Jaime Latre de Árbitros Felipe Santos. Enamorado de la causa n el mundo del fútbol, una gran familia, todos están nes y con un mimo extremado. Sí, hombres así, son los que dig- enamorados de su parcela. Es lo razonable que así sea. nifican un oficio (si lo es el de árbitro) y, desde luego, el fútbol. ESin embargo, es difícil encontrar gente que ponga más Hace 24 años Esteban Hernández Galván, con el que no pue- pasión en defensa de sus argumentos que los árbitros de fútbol. den males ajenos al fútbol y que sortea con humor fino e ironía Los que están cerca de ellos lo saben perfectamente; los que se las adversidades, se inventó el Clinic Arbitral de Las Palmas y encuentran a cierta distancia ni lo saben ni quieren saberlo. La cuatro después el encendido de la “Antorcha de la Concordia”. imagen de los árbitros que les interesa y que, desgraciadamen- Conocimiento, divulgación y enseñanza para los más jóvenes en te, retratan es otra. un triángulo formidable. Al cerrarse esta edición, 600.000 perso- La pasión que ponen los árbitros en defensa de lo suyo se nas habrán formado parte de un proyecto inicialmente ilusionan- halla en la indefensión que padecen frente a determinados sec- te, pero difícil de concretar que hoy se ha convertido en una obra tores externos del fútbol. Los árbitros hacen piña porque no go- maestra y en una pieza indispensable para que los más chicos zan de mayor respeto que el de sus propias familias y no siem- aprendan cómo ha de actuarse en un campo de fútbol. Lástima pre, además. El tiempo les ha demostrado que en las maduras que este mensaje no haya calado en muchos mayores. pocos les dedican atención, y, desde luego, nunca elogios, y Hay que estar en un paseo de la “Antorcha” para conocer la que en las duras se les señala como culpables de todo cuanto dimensión y calado de esta soberbia idea tiempo ha materializada. ocurre. Los árbitros un son conscientes, por supuesto, de que Hay que ver las caras de los niños para entender lo que supone nada va a cambiar eso porque entre unos y otros hay intereses ahora y lo que significará mañana. Y hay que ver, sobre todo, el chocantes. Para no pocos su razón de ser es explicar a los se- rostro de Hernández Galván ante ellos y la alegría de sus ojos para guidores donde se encuentra el origen de sus problemas cuando saber que esos días de recorrido él y quienes le apoyan, Antonio vienen mal dadas. No hay día que no se les señale por ello. Suárez, presidente de la Interinsular de Las Palmas, entre ellos, Entre los más empecinados en la defensa de su causa se en- son los hombres más felices del mundo. Lo he comprobado. cuentra Esteban Esteban Hernández Galván, presidente del Co- Defensor a capa y espada de la formidable y delicada causa mité de Árbitros de la Interinsular de Las Palmas, un abanderado que abrazó hace mucho, Esteban se merece todo el respeto, la de la armonía entre las gentes (y no solo en fútbol), católico muy admiración y el cariño que seamos capaces de ofrecerle. Su practicante, pero tolerante con las demás prácticas religiosas, larga lucha no ha hecho sino ennoblecer su obra y a los que conciliador, excelente orador y gratísimo improvisador. Y, sobre forman parte de ella. “Somos los que siempre ponemos la otra todo, un hombre de fútbol que cree en los suyos, a los que prote- mejilla”, recuerda sin intención de retirarla jamás. Con una ge con un empeño numantino frente a cualquier tipo de agresio- sonrisa de niño grande que, naturalmente, te obliga a creer.

68 69 rfef rfef

Kepa Larumbe.

Emilio García Silvero. Jorge Vaquero.

El Derecho Concursal, a debate en Javier García Marrero. la RFEF Gabriel M. de Diego, Javier Yañez y Ángel Villar. José Antonio Seijas Quintana.

a “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas fue el escenario lucionar los conflictos generados por el choque entre las le- pauta concreta en cada caso”, manifestó el abogado, que cerró a mediados de marzo de una cumbre sobre la actuali- yes concursales y la normativa de la RFEF. También repasó su intervención, indicando que “no en todos los casos se debe Lzación del Derecho Concursal en el mundo del fútbol. las resoluciones judiciales sobre concursos de acreedores en cerrar el procedimiento de ejecución”. El éxito del seminario quedó refrendado por la presencia en él clubes. La defensa de la competición fue el tema elegido por Javier García Marrero, magistrado titular del Juzgado de lo de más de dos centenares de expertos en la materia, entre los Santiago Nebot, asesor jurídico de la Asociación de Futbolis- Mercantil número 5 de Madrid Francisco de Borja, del núme- que se encontraba el presidente de la RFEF Ángel Villar. La tas Españoles (AFE). Nebot tocó un asunto tan sensible como ro 8; Lucas Cazorla, abogado y profesor titular de Derecho reunión se realizó en colaboración con el Ilustre Colegio de el de la posibilidad de que los jugadores pudieran rescindir Mercantil, y Kepa Larumbe, director de la Asesoría Jurídica Procuradores de Madrid. los contratos con sus clubes en caso de hallarse éstos bajo de la RFEF dieron cuerpo a una mesa redonda en la que se tra- El Derecho Concursal y su aplicación al fútbol actual cons- administración concursal. taron temas como las distintas sentencias relacionadas con la tituyen un fenómeno que está ahí y que hay que tratar como es José Luis Encinar, administrador concursal, planteó un tema Jornada y las reclamaciones a clubes en situación de concurso debido, esencialmente desde el conocimiento frente a las mu- de gran interés y siempre de actualidad, el de la responsabi- de acreedores. Entre las ideas aportadas destacó la del esta- chas variantes que pueden producirse. Javier Yáñez Evange- lidad de los dirigentes que gastan más de lo que tiene. “Na- blecimiento de ciertos requisitos previos y más exigentes para lista, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil número 9 die puede gastar lo que no posee, algo aparentemente obvio, la participación en competiciones, todo ello, a través de una abrió el juego de la jornada, disertando sobre la aplicación de la pero que se debería cumplir”, manifestó. Emilio García Sil- normativa más expeditiva. También se plantearon distintos es- normativa reguladora de la competición a los clubes de fútbol vero, director del Departamento Disciplinario y de Integridad cenarios en otros sectores de la actividad judicial y económica o sociedades anónimas deportivas en concurso de acreedores. de UEFA, habló de los órganos de resolución de conflictos y y se habló de la necesidad de conciliar los intereses del con- Jorge Vaquero, miembro de la Asesoría Jurídica de la de otros mecanismos de ejecución interna. “Las decisiones curso de acreedores con lo que marca la normativa deportiva RFEF, habló sobre la evolución de las leyes con el fin de so- del TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte) han marcado una en conflicto. Luis Cazorla González-Serrano.

70 71 rfef rfef

Ayuda de XVII Curso Superior la RFEF Reinserción a Etiopía de Directores Deportivos social a través del fútbol

El Comité Económico y Social Europeo elogia y muestra su apoyo a las urante nueve semanas a partir iniciativas de la RFEF. del pasado 10 de marzo, un to- Dtal de 70 alumnos participarán en el XVII Curso Superior de Directores Deportivos que organiza la RFEF y que se celebra en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas. Jorge Carretero, director de dicho Curso, recibió a los alumnos recor- dándoles la importancia de lo que iban a estudiar. “Durante los últimos años he- mos titulado a un millar de alumnos en La ayuda a los más desfavoreci- un campo cada día más importante y en dos es una constante en la RFEF y el que los conocimientos son indispensa- de la que dan nueva prueba estas bles”. “Este es un mundo cada vez más fotos del envío de material deporti- profesionalizado y que, por tanto, exige vo a Etiopía, donde algunos de sus una preparación exhaustiva como la que futbolistas emplearán ahora mate- les ofrecemos”, añadió Carretero. einsertar a través del fútbol. Una idea generosa que la Fundación Mediterránea de Derechos Humanos; Rafael Junquera rial de la Española. La presencia José Bermejo, director académico, Por su parte Benito Pérez, director RFEF aplica desde hace tiempo y que ha merecido los elo- de Estéfani, presidente de la Fundación Europea para el Estudio de dichas prendas causó la alegría recordó, a su vez, que “por estos cur- del Instituto de Ciencias para el Depor- Rgios de todos los que están al tanto de su ideario. El día 20 y Reflexión Ética; Jorge Pérez, secretario general de la RFEF, y de clubes y jugadores etíopes, que sos pasan alumnos con una vinculación te de la Universidad Camilo José Cela, del pasado mes de marzo miembros del Comité Económico y So- Jorge Carretero, portavoz de la Junta Directiva. ahora podrán practicar el fútbol directa con el fútbol desde diversas ver- que colabora con la RFEF en la organi- cial Europeo (Henry Malosse, presidente y Bernardo Hernández, Henry Malosse destacó la idea de la reinserción social a tra- que tanto les gusta debidamente tientes”. “Vamos a ofreceros una visión zación del Curso, manifestó su convic- consejero) se reunieron en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas vés del fútbol y mostró su deseo de que pronto pueda celebrar- equipados. El embajador español transversal de los aspectos que precisa ción del éxito de un nuevo ejercicio en para hablar sobre esta iniciativa, esta vez, y con especial énfasis, se un campeonato de internos a nivel europeo”, proyecto que en el país, Miguel Fernández Pala- conocer el gestor deportivo”, concluyó el que los que lo superen obtendrán el sobre “El fútbol como autogestión de las personas privadas de li- apoya la RFEF con la misma convicción con la que empezó cios fue testigo de todo ello. el catedrático de la Universidad de Za- título universitario expedido por dicha bertad”. Acudieron a la cita, además, Miguel Cardenal, presidente esta iniciativa hace ya cinco años y que tanto efecto produce y ragoza. Universidad. del Consejo Superior de Deportes; Jaime Sendra, presidente de la tantos resultados ha proporcionado.

72 73 rfef rfef

copas en las que puede jugar un club de 2ª división B… Estos temas fueron tratados por Marcelino Maté. A continuación hubo una intervención de dos de los abogados de nuestro de- Rusos en la “Ciudad del Fútbol” y partamento legal, Jorge Vaquero y Pedro Varas, que, entre otros temas legales, hablaron sobre el dopaje, licencias de ju- gadores, código disciplinario… Por la tarde, los asistentes al seminario escucharon una en la federación de castilla y león intervención de Alexander Aranzábal, presidente de la SD Administradores de clubes de su Tercera División y de asociaciones regionales Éibar, líder de la Segunda División, quien se refirió a todos los aspectos económicos que tocan y afectan a un club de su estudiaron de primera mano la organización y administración de la Segunda B categoría. Se cerró la jornada de trabajo con las preguntas de española. los participantes sobre todos los temas tratados. El lunes por la noche, la RFEF invitó a sus visitantes a una cena en la que ntre el 16 y el 20 de marzo, 14 ad- disfrutaron de la típica comida española. ministradores de clubes de la 3ª Al día siguiente, la delegación partió a Valladolid, exacta- Edivisión rusa y asociaciones regio- mente a Arroyo de la Encomienda, donde, visitaron la sede nales de la Unión Rusa de Fútbol y una in- de la Federación de Castilla y León de Fútbol. Su presidente térprete estuvieron en la sede de la RFEF Marcelino Maté les dio la bienvenida y su secretario general para seguir un “workshop” a fin de conocer Francisco Menéndez les informó sobre el día a día de la Fe- de primera mano la organización y admi- deración de la Comunidad Autónoma. Allí estaban también el nistración de la 2ª división B de España, presidente del Burgos FC (2ª B), Juan Barriocanal; la presi- equivalente a la 3ª división en Rusia. denta del Atlético Astorga (3ª), Sagrario González; el gerente La RFEF preparó un programa muy del CD Numancia (2ª), Víctor Martín Ortega y los entrenado- completo, con el cual se abarcaban todos res del Real Valladolid CF, Víctor Manuel Fernández y Javier los aspectos importantes que influyen en Torres Gómez. Los asuntos tratados fueron la organización el curso de la vida de un club de fútbol de interna de los clubes, la gestión económica realista a fin de tal categoría. Para ello, el presidente de la dotarlos de estabilidad institucional, la “profesionalización” Comisión de la 2ª división B, Marcelino de un club que pasa de Segunda División B a Segunda Divi- Maté Martínez, preparó un programa es- sión y la transición de los jugadores de aficionado a profesio- pecífico e invitó a ponentes para que desa- nal. Finalmente, en el apartado de conferencias, Jorge Buergo rrollaran temas concretos. Fernández, vicepresidente de la Real Federación de Fútbol El programa comenzó con la asistencia del Principado de Asturias, tocó el tema de la realidad de el domingo 16, inmediatamente después los derechos televisivos en la Tercera División asturiana. Los de aterrizar en Madrid Barajas, a un partido de fútbol entre cipantes y les indicó que el fútbol de este nivel es muy impor- visitantes rusos terminaron su visita con la degustación de dos equipos de 2ª división B en Fuenlabrada (Madrid), que tante para un desarrollo equilibrado al nacional y que es un un plato tradicional de la cocina castellana, el cordero asado. disputaron el equipo local y el Real Madrid CF “C”. La aten- vivero de talentos que ayudarán tanto a los clubes como a las De regreso a Madrid, esa tarde/noche pudieron visitar el ción recibida de parte del equipo directivo del Fuenlabrada diferentes selecciones nacionales. Después de la bienvenida estadio Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid CF recibía fue exquisita, lo que agradeció el presidente Andrey Sokolov, del presidente se comenzó con el workshop propiamente tal, al Schalke 04 alemán en un partido de la Liga de Campeones jefe de la expedición rusa. en el que se trataron temas como la estructura del fútbol es- de la UEFA. Al día siguiente, ya en la Ciudad del Fútbol, el presidente pañol, la historia de la 2ª y 3ª división españolas, la implanta- Al día siguiente, miércoles 19, se comenzó con el tema ar- de la RFEF Ángel Villar dio la bienvenida oficial a los parti- ción territorial, los sistemas de competición de las diferentes bitral. Antonio Rubinos Pérez, adjunto a la presidencia del Comité Técnico de Árbitros explicó la organización del ar- bitraje español, sus categorías, la formación, la nominación de árbitros, su preparación técnica y física, la tarea de los inspectores…. La mañana terminó con una charla de dos abo- gados de la Asociación de Futbolistas Españoles, Jose María Borreguero y Javier Arnanz, que explicaron el trabajo que realiza esta asociación y otros temas relacionados con sala- rios de jugadores, contratos, etc. La última charla fue la de Cristina Díaz, asistente del De- partamento Legal de la RFEF, quien se refirió a la organi- zación de los partidos de todas las divisiones españolas, a la infraestructura necesaria en las diferentes divisiones, a la seguridad en los estadios y la violencia. El jueves 20 la dele- gación rusa partió a su país no sin antes visitar el Museo de la Selección Española y hacer por la mañana una visita turística a Madrid, con las paradas inexcusables en el Museo del Prado y en el Palacio Real.

74 75 rfef rfef

Tres cerezos para simbolizar la amistad ESPAÑA-JAPÓN

Para conmemorar los 400 años de relaciones entre los dos reinos, juga- dores del equipo japonés de Primera División Shimizu S-Pulse y del Al- corcón plantaron tres ce- rezos en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas, en un acto tan sencillo como emotivo. El cerezo simbo- liza, la armonía, el enten- dimiento, la paz entre las personas. Antes de ello se plan- a amistad es un valor difícil de taron cerezos para con- cuantificar por todo lo que signifi- memorar ese cuarto cen- Lca. En un mundo tan material como tenario de relaciones en el actual, ese valor se multiplica. Las rela- Segovia, Toledo, Coria ciones entre las gentes adquieren una im- del Río (Sevilla) y Mijas portancia extraordinaria cuando se alargan (Málaga). Borja Santana, en el tiempo. Es lo que ocurre entre dos miembro de la secretaría Con el balón países, España y Japón, hermanados por de la RFEF, nos repre- muchas razones, una de ellas, por cierto, sentó en ese cálido mo- en los pies el fútbol. mento. La Escuela de Tecnificación de la Las alergias y el asma, protagonistas Fundación RFEF hace especial hincapié en su manejo con alumnos de entre seis de otra Jornada Médica y 14 años. stamos en tiempo de alergias, que esta primavera atacarán fuerte según todas las estimaciones. Muy fuerte, dicen. Coincidiendo ay un elemento sin el que el fútbol no sería posible. Es- mero de los implicados. Hay que tener el balón en los pies Econ esta fase, la Comisión Médica de la RFEF que preside Juan tá claro cuál es. Su manejo resulta, por tanto, absoluta- para saber qué hacer con él, cómo controlarlo, distribuirlo, Espino organizó en la “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas una Jornada Hmente esencial, más allá de otras necesidades como las golpearlo. para hablar sobre ello y sobre el asma. Dos temas de singular interés. físicas, las tácticas y otras. Sin balón el fútbol no existiría, pero A finales del pasado mes de enero, la Fundación RFEF ini- Joaquín Sastre Domínguez, jefe de servicio de la Fundación Jimé- tampoco habría alcanzado las dimensiones que ha logrado si su ció una nueva etapa con una Escuela de tecnificación dirigida nez Díaz de Madrid y presidente electo de la Sociedad Española de utilización no hubiese evolucionado con el tiempo. Por encima a porteros y jugadores con el único objetivo de la mejora de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), habló sobre el asma y de los gustos personales está claro que el control y disposición todos aquellos alumnos apuntados a al Curso. Se trata de chi- cómo sus efectos pueden afectar a la práctica del deporte desde los del balón es el que decide el éxito o el fracaso. cos de entre seis y 14 años pertenecientes a distintos clubes de distintos tipos existentes. Sastre señaló que éstas pueden ser distin- Jugar bien es sinónimo de usar bien lo que se tiene en los la Comunidad de Madrid, algo perfectamente compatible. En tas a la bronco constricción inducida por el ejercicio (BIE). También pies, lo que se disputa, y juega, también, de cabeza, lo que poco tiempo se captaron 90 alumnos, 25 de ellos guardametas. disertó sobre las causas que la producen y los diferentes espacios se controla, incluso, con las manos. Conocerlo resulta funda- Las clases se dan los domingos en dos turnos de trabajo, de climáticos en los que puede desarrollarse. Con posterioridad, Carlos mental y no se sabe de grandes jugadores que fuesen torpes 10.00 a 11.30 a los pre benjamines y benjamines, y de 11.30 a Lasarte, catedrático y director del departamento de Derecho Civil en esta labor. Es natural, por tanto, que la Escuela de la Fun- 13.00 para alevines e infantiles. de la UNED, y Esteban Mestre, catedrático de Derecho Penal de la dación RFEF esté muy atenta a ello y que sea muy sensible Todos los profesores que dan clases son entrenadores nacio- Universidad de Alcalá de Henares, hablaron en torno a las cuestio- a difundir esos conocimientos. Eduardo Valcárcel es el pri- nales titulados. Joaquín Sastre Domínguez. nes jurídicas y legales relacionadas con el deporte y la medicina.

76 77 rfef rfef

Mundo Territorial Federación de LAS ISLAS BALEARES Coordina: Miguel Luis Barrera

Federación aragonesa EL FÚTBOL ARAGONÉS, A DEBATE La localidad de Zuera acogió el I Encuentro Aragonés de Fútbol busca el jugador?” la respuesta es sencilla donde distintos especialistas abordaron la problemática de la base. dijo “aprender y jugar”. A través de anécdo- tas personales explicó como el fútbol base, formado por niños, tiene que tener como ob- jetivo un aprendizaje y disciplina que pueda ir más allá del propio fútbol y por supuesto tener como objetivo la diversión. A continuación tomó la palabra el selecciona- dor de la categoría juvenil sub-18 aragonés, Javier Garcés. Este destacó la importancia de fomentar la capacidad que algunos benjami- Carta al padre de un futbolista: nes demuestran ya que desde muy peque- ños, van desarrollando sus habilidades. Precisamente sobre metodología específica “¡NO AVERGÜENCES A TU HIJO!” que se debe llevar a cabo en un entrena- miento habló, Roberto Cabellud, preparador La noticia llegó de León, pero cae como un mazazo en las tro, como al jugador cadete). Desde la Federación siempre físico de la Sociedad Deportiva Huesca. “Es conciencias de los que amamos el fútbol: en un partido de hemos luchado para que estas situaciones no se reproduz- muy complicado explicar el qué se hace y prebenjamines (6-7 años) el padre de un jugador agredió a can y hemos organizado campañas diversas. Los árbitros cómo ya que se aprende haciendo y vien- un árbitro de 16 años y le causó lesiones diversas. hace años que pusieron en marcha un eslogan muy acerta- La localidad aragonesa de Zuera fue el es- Real Zaragoza, quien no dudo en afirmar do”, apuntó. Seguramente, muchos coincidiremos en pensar que ese do: NO AL INSULTO. Porque si no hay insultos previos, no cenario elegido para la celebración del I En- con rotundidad la importancia de alcanzar “El fútbol es más que fútbol, nos estamos agresor es un mal padre, por el ejemplo que da a su hijo, y hay agresiones. Así de fácil. cuentro Aragonés de Fútbol, una propuesta en todos los clubes un proceso de enseñan- convirtiendo en pequeñas empresas” fueron un cobarde, porque ataca a un menor (un árbitro casi niño) Ésa es la clave. Porque muchas veces, el ambiente que se que podría calificarse como una auténtica za-aprendizaje muy concreto que ayude al las palabras de MªLuisa González, presiden- que está haciendo su trabajo. Si escarbamos en la noticia, vive en las gradas de cualquier partido de fútbol base está radiografía de los distintos agentes que inter- jugador a desarrollar todas sus aptitudes. ta del club Unión La jota-Vadorrey que resu- leemos que el árbitro es un joven marroquí. Así pues, el contaminado por los insultos de los padres de los jugadores. vienen en el acontecen diario del fútbol base. Luis Cantarero, psicólogo mal padre y cobarde agresor también puede que sea un Insultos al árbitro, sobre todo, e insultos también a los otros Más de 200 personas acudieron a la cita de del R. Zaragoza, fue el se- reprimido racista. Lo que está claro es que este sujeto es jugadores, sean juveniles, cadetes o infantiles, o a los segui- Zuera, celebrada en el teatro Reina Sofía. gundo de los ponentes. Este una vergüenza para el club, para el equipo, para el colec- dores del otro equipo. ¿Cómo pueden esos jugadores jóve- En la presentación del acto tomaron la pa- mostró a los presentes su tivo de padres y, sobre todo, una vergüenza para su hijo. nes aprender a jugar sin violencia, con nobleza, con respeto labra Antonio Ferrer (delegado federativo de preocupación por la falta de ¿Qué debió pensar el niño-futbolista de 7 años al ver que su hacia las reglas y las decisiones arbitrales, si desde la grada la FAF) y Antonio Bolea, alcalde de Zuera, personal psicológico en los padre agredía a puñetazos al árbitro? Seguramente le entra- les llegan las agresiones verbales de sus propios parientes? quienes agradecieron por separado la cola- clubes y el intrusismo labo- ron ganas de desaparecer, de llorar, de correr hasta su casa Nos consta que hay padres que se comportan de forma boración de la Diputación provincial, repre- ral que se está produciendo y esconderse debajo de la cama. Un niño que está empe- intachable, pero también los hay que prefieren no ir a ver a sentada por Jose Manuel Larqué (Diputado en este sector. zando a practicar su deporte favorito, que ha encontrado un sus hijos para no tener que aguantar el espectáculo de los delegado de Cultura de la DPZ) a la Fede- Señaló por un lado la for- grupo de amigos con los que forma un equipo, que acaba de progenitores-hooligans. ración Aragonesa de Fútbol, representada mación de los padres co- aprender las reglas del juego, que se entrena entre semana ¿Qué podemos hacer desde la Federación? Continuar con por Oscar Fle (presidente) y a los distintos mo algo fundamental y a y se viste los domingos con los colores de su club, no se nuestras campañas antiviolencia, apoyar a los árbitros en patrocinadores allí presentes que habían lo que nadie por el momento está haciendo men su ponencia sobre la estructura de los merece tener un padre que a puñetazos le destroza toda esa el desempeño de su difícil tarea, y aleccionar a los clubes hecho de estas jornadas una realidad. frente, y por otro como se tiene que ver a los pequeños clubes en Aragón. ilusión infantil. para que no sean permisivos con sus socios o simpatizan- Moderados en todo momento por Andrés niños como son, niños que empiezan jugando Eran ya cerca de las diez de la noche cuan- Aquí en las Illes Balears también hemos tenido algunos tes agresivos. Detener a tiempo a un padre que insulta al Ramírez, periodista deportivo, las ponen- al fútbol por diversión y no con aspiraciones a do tomó la palabra Gerardo Molina, vice- ejemplos de agresiones a colegiados por parte de padres árbitro puede evitar futuras agresiones. Y para pararlo se le cias fueron protagonizadas por importantes profesionalizarse. presidente de la FAF que no dudó en afir- de jóvenes futbolistas. Por supuesto, contaron con la con- puede hacer esta reflexión: “Si quieres ser un buen padre, representantes dentro del fútbol base en Precisamente en esta misma línea inició su mar que “sin fútbol base, no existiría fútbol dena inmediata de los clubes afectados (esta temporada, ¡no avergüences a tu hijo!” Aragón. El primero de todos fue José Soler, exposición Luis Duró, presidente del comité grande”. El fútbol base en Aragón supone el el CD Manacor prohibió la entrada de un padre agresor y Miquel Bestard encargado de la estructura de la cantera del aragonés de árbitros, preguntándose “¿Qué 64% del total del fútbol de la región. el club La Salle expulsó tanto al padre agresor de un árbi- Presidente de la FFIB

78 79 rfef rfef

Federación CÁNTABRA Federación de castilla y leÓn Reinserción social para internos a través del arbitraje COMPROMISO CON LA DEPORTIVIDAD La Federación Cántabra Más de 20 reclusos del feriores antes de que ter- DE LOS CLUBES LEONESES de Fútbol ha puesto en penal de El Dueso participan mine la actual temporada. marcha el primer curso en la experiencia piloto. El curso de iniciación El fútbol leonés ha aparcado la rivalidad en en cada uno de los encuentros de fútbol ba- de árbitros para los re- cuenta con 25 horas y las competiciones para unirse en una sola se disputados en las jornadas del 22 y 23 clusos de la prisión de será impartido 3 días a la semana en la prisión por colegiados del voz y reivindicar su continuo compromiso de marzo, consistente en la salida conjunta El Dueso, ubicada en Comité Territorial. Para poder acceder a los exámenes, los alumnos con la deportividad y seguridad en los cam- de los equipos al terreno de juego y la eje- la localidad cántabra tendrán que acudir como mínimo al 90% de las horas lectivas. Si pos de fútbol tras la agresión de la que fue cución del saludo Fair Play ante los árbitros. de Santoña. Se trata de consiguen ser aptos podrían empezar a pitar en algunas categorías víctima un joven árbitro de tan sólo 16 años “Espectáculos tan lamentables como el su- una experiencia piloto, de fútbol base y en futbol siete. La primera clase contó con 20 alum- por parte del padre de un jugador en un par- cedido, han de hacernos reflexionar acerca que cuenta por ahora nos y con la presencia del presidente de la Federación Cántabra, tido de prebenjamín disputado a mediados de que la única voluntad de quien practica con 20 alumnos, pero que pretende involucrar en el futuro al máxi- José Ángel Peláez; el presidente del Comité Técnico de Árbitros Luis del mes de marzo. fútbol federado, es la progresión deporti- mo número de reclusos. El curso está pensado como un programa Alberto Iturbe y el colegiado internacional cántabro Fernando Texeira En el transcurso de una reunión celebrada va y personal en convivencia con un grupo de reinserción que les facilite, a través del arbitraje, su reincorpora- Vitienes. en la sede de la delegación de León, los humano en los entrenamientos y a su vez ción a la sociedad una vez cumplida su pena. “La experiencia ha sido muy enriquecedora para nosotros. Hemos clubes expresaron su rechazo a los actos con otros en los encuentros y que el único lla y León en una nota emitida a través de Aunque todavía no es definitivo, no se descarta que los presos que visto la gran ilusión que tenían los chicos y nos han recibido con ocurridos, basándose en un único espíritu deseo de los futbolistas es precisamente su página web. tengan ya el tercer grado y que pasen todas las pruebas, puedan mucho respeto y con ganas de aprender todo lo posible”, ha ase- de cordura y juego limpio entre todas las ese, “JUGAR AL FÚTBOL”. Lo lamentable “Lo que si podemos hacer los intervinientes arbitrar algún partido esta temporada en sus permisos de fin de gurado Iturbe. figuras que intervienen en cada uno de los es que sean precisamente personas aje- en los encuentros es demostrar al público, semana. Sería siempre en colaboración con todos los agentes de la El curso se clausurará a mediados del mes de abril. Todos los presos encuentros los fines de semana. nas al desarrollo de los encuentros quienes que sólo perseguimos progresar y disfrutar prisión. También existe la posibilidad de que alguno de los presos que quieran lograr el título tendrán que pasar las misma pruebas Además de este manifiesto, la Federación provoquen, en la mayoría de los casos, los de nuestro deporte favorito y lo queremos que complete el curso pueda pitar algún partido de categorías in- teóricas y prácticas que cualquier colegiado de la región. impulsó la realización de un acto simbólico conflictos”, expone la Federación de Casti- hacer manifiestamente expreso”, se añade.

HAY DOS MANERAS DE CONVENCERTE DE QUE FUSION® PROGLIDE™ ES LA MÁQUINA MÁS CÓMODA: © 2013 The Gillette Company.

CONFÍA EN TODAS NUESTRAS PATENTES O SIMPLEMENTE PRUÉBALA.

80 LO MEJOR PARA EL HOMBRE™ 81

648822-2_GIL_Banner.indd 1 20/09/2013 08:38

Path: D.I Checked Reader Checked 20.09.13 Production:Clients:Gillette - GIL:648822:Artworks and Linked files:Studio:648822-2_GIL_Banner.indd Date: PRE Operator: Stuart PRESS 1 Trim: 148.5x210 Bleed: 3 PM Checked

T +44 (0)20 7863 9400 F +44 (0)20 7863 9500 [email protected] rfef rfef

Federación de castilla-La Mancha Federación CATALANA EL DELEGADO DE ALBACETE, DISTINGUIDO Busacca respalda la Emotiva noche campaña federativa CON LA MEDALLA DE PLATA AL MÉRITO DEPORTIVO del arbitraje catalán de “Juego Limpio” Ángel Mariño fue entrenador de ma, por el trabajo que desa- un equipo de fútbol sala en un rrolla con el deporte base. centro de educación especial. La condecoración de Ángel Mariño viene justificada por su “aportación al fútbol base, El trabajo con los discapacitados del dele- pero sobre todo mi dedica- gado de la FFCM en Albacete, Ángel Mariño, ción a los niños de un colegio ha sido reconocido publicamente por el Eje- de educación especial de los cutivo regional de Castilla La Mancha, quien que durante muchos años fui recientemente le ha impuesto la Medalla de entrenador de sala y que me Plata de la Consejería de Educación, Cultura dieron muchas satisfaccio- y Deportes. nes”. En el transcurso de un acto institucional al El vínculo de Mariño con el Massimo Busacca, director del departamen- que acudió el presidente Antonio Escriba- fútbol se remonta a cuando to de Arbitraje de la FIFA, ha respaldado con no en representación del fútbol castellano sólo contaba con cinco años, Escuela y entrené en otras dos. Actualmente su asistencia al acto de presentación oficial manchego, también se premió el trabajo edad en la que comenzó a ayudar a sus pa- estoy como entrenador de un equipo alevín”. la campaña de Juego Limpio de la Federa- realizado por otras personas y estamentos dres, que eran conserjes, en un campo de Su entrada en el mundo federativo se produ- ción Catalana de Fútbol, una iniciativa que del fútbol, caso de Vicente Ferrer, por su la Tercera División asturiana. “Por mi trabajo jo hace unos seis años, si bien dos años an- cuenta con doce padrinos de lujo entre los trayectoria deportiva; Marisa Villa, asistente me tuve que ir fuera, hasta que llegue a Al- tes ya había colaborado con el ente a través que destacan Lionel Messi, Xavi Hernández, de árbitro internacional y participante en un bacete hace 19 años y me dedique a entre- de su cargo de ayudante del seleccionador o Carles Puyol. Mundial y el Club Deportivo Elemental Fáti- nar. Obtuve el titulo de Nivel II y funde una “sub 12” de Albacete. El acto empezó con un discurso del presi- Más de 300 personas acudieron a una convocatoria en la que se dente de la Federación Catalana de Fútbol distinguió, entre otras, a aquellas personas que se encontraban (FCF), Andre Subies, quien resaltó que “la in- ligadas al Comité desde hace 50 y 25 años, respectivamente tención federativa es implicar a los máximos agentes en esta campaña para conseguir Emotividad es la palabra que define el estado de ánimo de los más de 300 asistentes a la que el respeto y el Juego Límpio sean una última edición de la Noche del Arbitraje Catalán, acto en el que se reconoció la lealtad de realidad en todos los campos y pabellones “RADIOGRAFÍA” ANTES DE LA ASAMBLEA GENERAL aquellas catorce personas que llevan afiliadas al Comité Técnico desde hace 25 y 50 años, de Cataluña. respectivamente. Incidió Subiés que “este es un proyecto a Como acto previo a la celebración para la creación del Museo del Fútbol de El evento, que se desarrolló en el hotel Hesperia Tower, estuvo presidido por Andreu Su- largo plazo, que más adelante se dirigirá a de la Asamblea General anual de la Castilla-La Mancha y el libro de los 25 bies, presidente de la Federación, y Xavier Moreno, máximo responsable del Comité Téc- las categorías amateurs”. FFCM, que se desarrolló a finales del años de historia que se está realizando. nico de Árbitros. “Estoy muy contento de hablar de fair play mes de marzo, la junta directiva presi- Por otra parte, también se estudió la En su alocución, Subies resaltó que “el fútbol catalán es transparente y único en el mun- en este acto”, comenzó señalanado Massi- dida por Antonio Escribano mantuvo resolución del CSD sobre los cursos de do”, pero ésto es sólo “el comienzo de la mejora que quiere impulsar la Federación. mo Busacca, director de arbitraje de la FIFA. una reunión de trabajo en la que hizo entrenadores impartidos por asociacio- Moreno Delgado reiteró que los tres pilares sobre los que se asientan las señas de identi- El ex árbitro internacional suizo resaltó que una “radiografía” del fútbol castella- nes privadas y la imposibilidad de que dad del arbitraje catalán son: compromiso, trabajo y amistad. Por su parte, el responsable “es muy importante trabajar para poder exi- no-manchego con el fin de determinar éstas puedan extender licencia UEFA de los árbitros de fútbol sala, Marcelino Blázquez, indicó que “los árbitros son los emba- gir respeto y para respetar”. su estado de salud. para poder actuar en otros países. jadores de la Federación. Por este motivo, deben trabajar continuamente para mejorar y La novedosa propuesta de la Federación Además, la junta directiva abordó los Pero no sólo se habló del presente, conseguir la excelencia”. Catalana contó con el respaldo presencial asuntos de mayor enjundia que fueron sino que también se levantó la mirada En la Noche del Arbitraje catalán se entregaron más de dos centenares de trofeos a aque- de los presidentes de las diferentes fede- tratados en la Asamblea General del al futuro. En tal sentido, se estudiaron llos colegiados que habían obtenido el ascenso de categoría. Sin embargo, el momento raciones deportivas catalanas, presidentes día 29, como la ejecución del presupuesto 2013 y la previsión “las novedades en el avance tecnológico, tanto de la intranet más llamativo se produjo cuando se reconoció la ejemplar trayectoria de aquellos que lle- de clubes y los padrinos de la campaña económica para el ejercicio 2014, así como las modificaciones como de la página web, y la posibilidad de los equipos de re- vaban ligados al colectivo desde hace 25 y 50 años; estas distinciones fueron entregadas Kiko Casilla, Xavier Estrada, Sergio Lozano estatutarias y reglamentarias. cibir aparataje, a un precio módico, para grabar los partidos y por Andre Subies y Xavier Moreno Delgado. y Gerard López, respectivamente. Estos, en Uno de los asuntos abordados fueron las actividades que se emitir resúmenes de los eventos más importantes, tales como Los distinguidos por sus 50 años de afiliación al Comité Técnico de Árbitros fueron Josep unión de otras estrellas del fútbol, han parti- están llevando a cabo desde la Fundación de la Federación de los goles, las tarjetas, las faltas, etc.”. Miguel Pérez y Miguel Sus Berlanga. Los doce premiados por sus 25 años de permanencia cipado en la elaboración de un video promo- Fútbol, con jornadas sobre la Mujer y Deporte, la 4º edición del Asimismo se informó de las gestiones que se están efectuan- fueron Alfons Álvarez Izquierdo, Jordi Ciurana, Ernesto Gómez, Jordi Grau Martínez, Marc cional de la campaña que se puede observar torneo de fútbol-8 y el 1º de fútbol sala benjamín, los acuerdos do para hacer realidad la Residencia del Fútbol en la localidad Guisasola, Fabiá Gutiérrez, Jordi Gutiérrez, Juan Monfort, Juan Carlos Sánchez, José Anto- en las distintas redes sociales de Internet y adoptados con la Diputación de Toledo, la ayuda de la JCCM de Alcázar de San Juan. nio Hernández Calvet, José Moreno Onieva y Ramón Torralba Jiménez. en la web (www.respecte.cat).

82 83 rfef rfef

Federación de ceuta Federación de LA RIOJA “Un deporte, dos horizontes”, singular HARO ACOGE UN ENCUENTRO DE ENTRENADORES experiencia de integración racial Se celebró en la localidad una Jornada n un grupo de 12 inmigrantes de distintas nacionalidades comparte una jornada de entrenamiento de actualización y formación de entrenadores por parte del Comité de con la selección cadete. Entrenadores Riojanos.

“Nosotros practicamos el fútbol con una pelota de trapo”. Así de El ponente fue presentado por Jesús Saenz de Pipaón, sincero fue Djelo Makarthy, uno de los 12 jóvenes que se encuentran presidente del Comité Técnico de Entrenadores y di- internados en el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) rectivo de la Federación Riojana de Fútbol, Leopoldo en su encuentro con los integrantes de la selección masculina cade- García, que a su vez hizo de anfitrión de la jornada en te de Ceuta, desarrollado a mediados del mes de marzo dentro de la Haro. singular experiencia de integración racial que se inspira en el lema Ante un salón de Usos Múltiples lleno de entrenadores, “Un deporte, dos horizontes”. el ponente Diego Martínez, actual entrenador de las ca- La iniciativa, impulsada desde el Departamento de Ocio y Deportes tegorías inferiores del Real Zaragoza, realizó un brillante de la Cruz Roja, pretende transmitir a la población de Ceuta, espe- exposición sobre metodología del entrenamiento que cialmente a los más jóvenes, las serias dificultades que atraviesan resultó muy interesante para todos los entrenadores los jóvenes que deciden huir de sus países de origen en busca de allí presentes que llenaron en su totalidad el salón que un futuro mejor. La experiencia y conocimientos de Diego Martínez, entrenador de gentilmente cedió a la Federación Riojana el Ayuntamiento de Haro. En el caso de la selección cadete, los protagonistas fueron una do- las categorías inferiores del Real Zaragoza, fueron escuchadas por Esta Jornada forma parte de las diferentes actividades que el Comi- cena de inmigrantes de distintas nacionalidades (Mali, Camerún y un notable número de entrenadores de La Rioja en el transcurso de té de Entrenadores Riojano realiza para la actualización y formación Guinea). Estos se encargaron, algunos de ellos en un perfecto espa- un encuentro formativo desarrollado en la localidad de Haro. continúa de sus entrenadores colegiados. ñol, de mostrar, a través de sus vivencias personales, las dificulta- des que tienen para practicar el universal deporte del fútbol. n “Debeis valorar lo que teneis. Nosotros jugamos descalzos en campos de piedra”, indicó Djelo Makarthy a los futbolistas ceutíes.

“Nosotros tenemos el inconveniente de jugar descalzos en campos de tierra. No tenemos ropa deportiva y utilizamos una pelota de tra- po”, indicó Djelo, que lleva residiendo en el CETI desde hace tres meses tras cruzar la frontera con Marruecos. Felicitación a la Liga “Debéis valorar lo que tenéis, ya que contais con botas, buenas ins- talaciones, material y grandes entrenadores”, añadió el muchacho mientras pisaba la superficie de césped artificial del campo “José Nacional de Fútbol Sala Martínez” (), previamente a la disputa de un encuentro amistoso de dos tiempos de 30 minutos. El presidente de la Federación, Jacinto A. Alonso, hizo entrega de un “La experiencia ha sido espectacular para los chicos”, valoró Daniel regalo institucional, en nombre de la Federación Riojana de Fútbol, a Martínez Olsson, director de la Escuela de Fútbol de la FFC. “Desde Javier Lozano, Presidente de la LNFS, al cumplirse el 25 aniversario la Federación estamos encantados con esta iniciativa que ha puesto de su fundación. en marcha Cruz Roja Ceuta y el CETI. A buen seguro que la repetire- Durante el almuerzo ofrecido por la LNFS por su 25 Aniversario, mos el próximo mes con otra categoría”, añadió. dentro de las actividades desarrolladas para la Copa de España de Por su parte, Abel Fernández, responsable del departamento de Fútbol Sala 2014 en Logroño, el presidente de la Territorial Riojana Ocio y Deportes de Cruz Roja, sólo tuvo palabras de agradecimiento quiso felicitar a la Liga Nacional de Fútbol Sala por su trabajo y dedi- para la Territorial ceutí. “Ha sido un día muy especial para estos cación en pro del Fútbol Sala durante todos estos años. inmigrantes. Por momentos han olvidado los graves problemas que Fue uno de los muchos reconocimientos recibidos por la Liga en el sufren en sus países”, indicó. almuerzo celebrado en Logroño, en que además de los represen- tantes de la Riojana estuvieron presentes, entre otros, Ángel María Villar, presidente de la RFEF; Jorge Pérez que, a su vez, recibió la de clubes, entrenadores, árbitros, medios de comunicación y perso- insignia de oro de la LNFS a manos de Javier Lozano; Miguel Carde- nalidades que han formado parte de la historia de la Liga que este nal, Secretario de Estado para el Deporte y muchos representantes año cumple su 25 Aniversario.

84 85 rfef rfef

Federación de LAS PALMAS Federación de MELILLA Éxito de participación en las Jornadas La Asociación de la Prensa Deportiva de Reciclaje de los Entrenadores premia a Diego Martínez

Cerca de 400 personas acudieron a las dos sesiones de trabajo organizadas El presidente de la Federación Melillense de Fútbol por el Comité y la Escuela de Entrenadores Diego Martínez recibió el pasado día 22 de marzo El preparador físico de la selección, Francisco Javier Miñano, habló de su experiencia profesional el premio al Personaje del Deporte Pedro de Esto- con el equipo nacional y en aquellos otros en los que ha trabajado. piñán en la XX Gran Gala del Deporte de la Asocia- ción de la Prensa Deportiva. El galardón reconoce los méritos del dirigente y sus relaciones con los Cerca de 300 personas de media, la mayoría con “La Roja”. En la primera parte de su llado en los distintos equipos por los que medios de comunicación. Además de numeroso de ellos jóvenes entrenadores o aspirantes exposición versó sobre el trabajo desarro- ha pasado, haciendo alusión a las “exi- público, el máximo dirigente del fútbol local estuvo a ello, participaron en las anuales Jornadas gencias de Rafa Benitez”, que le pidió que acompañado por Jorge Pérez, secretario general de Actualización y Reciclaje desarrolladas los entrenamientos de preparación física de la RFEF; Juan Luis Larrea, tesorero y presidente conjuntamente por el Comité y la Escuela de se desarrollaran con balón, hasta cuestio- de la Guipuzcoana, y José María Castillón, admi- Entrenadores de Fútbol de Las Palmas, en la nes algo más personales como la pérdida nistrador general. Diego Martínez hizo extensivo el misma semana en la que los miembros del de pelo que sufrió como consecuencia del premio a sus compañeros de Junta Directiva, “sin colectivo arbitral desarrollaban la vigésimo estrés acumulado al entrenar a la plantilla los que habría sido imposible hacer lo que hemos tercera edción del Tagoror Clinic. del Real Madrid en una aciaga temporada hecho”. Sin desmerecer la aportación de conoci- para el club blanco. El presidente de la Melillense recordó en su dis- mientos de cada uno de los cuatro confe- En menos de 24 horas, los inscritos en el curso algunos de los logros alcanzados duran- renciantes, la cita que congregó un mayor curso de la Escuela y el Comité de Entrena- te su mandato, entre los que se encuentran la número de asistentes fue la que tuvo como dores pasaron de las aulas universitarias a adquisición de la Casa del Fútbol, la creación de una Escuela también, que tienen en proyecto la adecuación del campo fede- protagonista al preparador físico de “La Ro- las gradas del campo de Alfonso Silva, don- de Fútbol para niños y niñas de 3 a 14 años, los distintos conve- rativo de La Espiguera, al que se añadirán dos aparcamientos ja”, Francisco Javier Miñano, y que se de- de se desarrolló la segunda jornada. nios firmados con diferentes asociaciones y con la Universidad subterráneos y un centro comercial, amén de mejorar el resto sarrolló en el salón de actos de la Facultad En esa fecha, tres fueron los protagonistas de Granada y de cursos de formación. Diego Martínez señaló, de instalaciones. de Formación del Profesorado, con una cifra en impartir sus conocimientos y enseñan- de asistentes que rozó la cifra de los 400 zas. Abrió el fuego el médico Rogelio Nor- asistentes. berto Jiménez Pons, quien versó sobre el Miñano, que también ha desempeñado di- uso de los desfibriladores en los campos de ferentes labores de su especialidad en clu- fútbol. bes como Atlético de Madrid, Real Madrid Posteriormente, y teniendo como “sparring” CAMPUS MULTIDISCIPLINAR EN SEMANA SANTA o Besiktas, resaltó que en el “fútbol de alto a un equipo de fútbol de la cadena del Unión rendimiento es necesario el trato individual Viera, intervinieron Carlos Martínez García La Fundación Sociocultural de la Fe- Además de conocer los fundamentos Multidisciplinar, a través del que se in- con cada jugador”. y Jesús Enrique Gutiérrez Mayor, quienes deración Melillense de Fútbol (FMF), técnicos del fútbol, los participantes tentará ayudar en la formación depor- En referencia al trabajo que el preparador versaron sobre “el entrenamiento por con- en colaboración con la Consejería de podrán practicar la natación y participar tiva del niño/a. Así, los chavales reci- físico debe desarrollar en la base indicó que ceptos”. Gutiérrez, que ha sido entrenador Deportes de la Ciudad Autónoma, ha en diferentes actividades lúdicas. birán clases de tecnificación de fútbol, “Es más dificil entrenar en la base que a las de las categorías inferiores del Real Madrid, organizado la celebración de la prime- nociones de natación y participarán en estrellas, porque éstos últimos te ayudan en es el actual director deportivo de la Escuela ra edición del Campus Escuela de Fút- actividades lúdico-deportivas. tu trabajo”. de Moratalaz (Madrid), mientras que Carlos bol ‘Semana Santa’. La presentación Los precios establecidos para la ins- Durante su alocución, y posterior debate, Martínez es profesor titular de la Politécnica oficial de este evento corrió a cargo cripción oscilaron entre los 38 euros Miñano no sólo habló de su trayectoria de Madrid. de la viceconsejera de Juventud, Sofía para los alumnos que pertenecen a la Acedo, y el técnico del Melilla Fútbol Escuela de Fútbol a los 42 de los que Sala y coordinador de esta iniciativa, no lo son. Sergio Mullor. Esta actividad se desarrolló en la pista La Fundación de la FMF, aprovechando polideportiva del Estadio Álvarez Claro que el calendario escolar ha vuelto a y en la Piscina Municipal, en horario de dar una oportunidad de compartir con 09’00 a 14’00 horas. El mínimo de ins- los alumnos de la Escuela unos días critos para llevar a cabo este I Campus para practicar su deporte favorito, ha fue de 30 y el máximo de 90, siendo puesto a disposición en estas fechas las edades comprendidas entre los 3 de vacaciones escolares un Campus y los 9 años.

86 87 rfef rfef

Federación de MURCIA Federación VALENCIANA

n P.J. Zafra Un centenar de asistentes en la Los Cursos de Entrenadores charla: “Mi hijo juega al fútbol reciben al Comité Antiviolencia Ángel Villar respalda al fútbol alicantino sala, ¿y ahora que hago?”

Con motivo de la Campaña “Ganamos si todos nos respetamos”, la Un centenar de personas, entre padres y jugadores de fútbol sa- Escuela de Entrenadores y el Comité Antiviolencia de la Federación la asistieron a la charla impartida por la psicóloga deportiva Eva de Fútbol de la Región de Murcia, han programado una serie de María Olivares en el Salón de Actos Jose Antonio Camacho de la charlas en los distintos cursos de entrenadores que se imparten en El presidente de la RFEF fue Federación de Fútbol y que tuvo como lema: “Mi hijo juega al fútbol toda la Región de Murcia. Los integrantes del Comité Antiviolencia el protagonista en la Gala de sala, ¿y ahora que hago?”. ofrecieron charlas a los futuros entrenadores de los cursos de Ma- entrega de premios que tuvo Los objetivos principales de esta conferencia fueron los relacio- zarrón, Cartagena, Lorca, Totana y Murcia. lugar en La Nucía, localidad en nados con los aspectos de motivación del jugador y del plantea- la que por la mañana inauguró miento de objetivos, teniendo en cuenta además los factores de la nueva sede de la FFCV en renuncia en muchas ocasiones, como algo educativo. Los técnicos de las selecciones Alicante. ya tienen la APP Día completo del máximo responsable del fútbol español en Alican- El Montesinos Jumilla, subcampeón te. La matinal estuvo protagonizada por la inauguración de la nueva de la Mini Copa de España sede de la Delegación de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana en la capital, sita en la Avenida del Periodista Rodolfo El Montesinos Jumilla se proclamó subcampeón de la Minicopa Salazar, acto al que acudieron numerosas autoridades como el pre- infantil de fútbol sala disputada en el Palacio de los Deportes de sidente de la FFCV, Vicente Muñoz Castelló, el secretario general de Logroño tras perder en la final contra el FC Barcelona Alusport por la RFEF, Jorge Pérez, y el Director General de Deportes de la Gene- 5 a 1, en un espectacular duelo. Anteriormente el equipo jumilla- ralitat Valenciana, Mateo Castellá, entre otros. no vencía en las semifinales al Marfíl Santa Coloma por 7-4 y en Tras realizar una visita a las completas y modernas instalaciones, cuartos de final, el Montesinos Jumilla ganaba por 5-2 al Santiago que albergan también al Comité de Arbitros y la Mutualidad de Fut- Futsal. Por su parte, el equipo del Aljucer ElPozo quedaba elimi- bolistas, Villar destacó en su discurso inaugural la importancia del nado en cuartos al perder por 4-1 contra el Marfil Santa Coloma. fútbol como “vehículo de transmisión de valores como la solida- ridad”, al tiempo que instó a los presidentes de clubes presentes Los técnicos de las selecciones territoriales de fútbol ya se han en el acto a “seguir formando a los más jóvenes en los valores de descargado nuestra aplicación. La APP impulsada por la Federa- nuestro deporte”. ción de Fútbol también ha sido valorada de una manera especial El delegado en Alicante, Damián López Jiménez, tuvo un recuerdo 2012/13 al fútbol base, fútbol femenino y fútbol sala de la provincia, por los entrenadores de las distintas selecciones, ya que cuenta en sus palabras para el que fuera responsabe de MUPRESFE, José evento que estuvo marcado por la exposición de la Copa del Mundo con un números de récord en cuanto a las descargas, que supera Baixauli -tristemente fallecido hace menos de un año- y destacó “el ganada por la Selección Española en Sudáfrica’10 y las Eurocopas las ocho mil hasta la fecha. A través de la aplicación los colegiados esfuerzo y responsabilidad que supone esta nueva delegación para de 2008 y 2012, y que registró una espectacular afluencia de más encontrarán información muy útil a la hora de dirigir sus partidos, seguir trabajando en pro del fútbol alicantino”. de 2.500 personas. ya que podrán conocer al instante los resultados de todos los equi- Por su parte, Muñoz Castelló agradeció “la implicación de RFEF en Con el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, como perfecto anfitrión pos de fútbol y fútbol sala de la Región, su clasificación, así como este proyecto que hoy hacemos realidad” e instó a toda la familia de la Gala, un total de 145 equipos de todas las categorías de for- los horarios. Además tienen la opción de localizar mediante GPS del fútbol valenciano a mirar al futuro con optimismo. mación del fútbol alicantino subieron al escenario para recoger sus los estadios y campos de fútbol a los que van a arbitrar y progra- Ya por la tarde, el Pabellón de la Ciudad Deportiva ‘Camilo Cano’ copas de subcampeones y campeones de liga y posar para las cá- mar alertas de sus equipos favoritos de La Nucía acogió la Gala de Entrega de Premios de la Temporada maras junto al presidente de la RFEF.

88 89 rfef necrológicas

Federación VASCA Adolfo Suárez, el puente Un Centenario con las nuevas LA HISTORIA DE tecnologías App oficial de la Federación LA ASISTENCIA hacia el sistema democrático MÉDICA

Bajo un original epígrafe, La historia de la asis- tencia médica en el fútbol vizcaino, un grupo l pasado 23 de marzo fa- de profesionales de la salud participaron en lleció en Madrid, donde una mesa redonda en la que abordaron este residía, Adolfo Suárez, el aspecto no sólo desde la perspectiva científica, hombre- puente que hizo sino también desde un lado mucho más huma- posible el tránsito del ré- no como lo anecdótico. gimen franquista a la de- Este coloquio, el tercero que se realiza en la Emocracia. Suárez sucumbió a una larga presente temporada, se encuadra dentro del enfermedad que le tenía apartado de toda amplio programa de actos puesto en marcha actividad desde hace más de diez años, con motivo del centenario de la fundación de la tras superar una neumonía de la que estaba Federación Vzcaina. siendo tratado. En la mesa redonda, que fue coordinada por El nombre de Adolfo Suárez va íntima- Se pueden tener 100 años a las espaldas, pero seguir estando al corriente del devenir José Antonio Vicandi, participaron los doctores mente ligado a un momento trascendente de los tiempos. Esto es lo que le ha ocurrido a la Federación Vasca de Fútbol. En el año Ángel Gorostidi, Francisco Angulo y los asis- en la historia de España, el tránsito que que cumple sus cien años de historia ha presentado una nueva aplicación informática, tentes técnicos sanitarios Juan José Campa y llevó del régimen instaurado por Fran- aplicada a los más modernos sistemas operativos, en el que pone al alcance de un clic Fernando San Cristóbal, respectivamente. cisco Franco en 1939 a un sistema ple- todo tipo de información de utilidad para los seguidores de las competiciones de base. Este encuentro, que se celebró el 27 de Marzo namente democrático. Nació en Cebreros A través de la aplicación, disponible para teléfonos móviles y tablets (tanto en el siste- a las 19.30 horas, tuvo como escenario la Bi- (Ávila) el 25 de septiembre de 1932, hijo ma operativo Ios como Andrioid) se podrán consultar datos como horarios, calendarios, blioteca Municipal de Bidebarrieta (Bilbao). de Herminia González e Hipólito Suárez, resultados y clasificaciones de la totalidad de las competiciones organizadas por la Por otra parte, y dentro de los actos del cente- por expresa decisión de su madre, a pesar Federación. nario, también hay que contabilizar la confe- de que la familia tenía negocios en Ávila. Adolfo Suárez, tras Su Majestad el Rey, en el palco del Santiago Bernabéu la noche en la que Además, la apps (como se le define en términos tecnológicos) también permite al rencia del doctor Míkel Sánchez, especialista Estudió Derecho en la Universidad de Sa- el Deportivo de La Coruña ganó (2-1) el Campeonato de Copa de 2002 al Real Madrid. Fran, capitán del equipo gallego, levanta el trofeo, en presencia, también, de la Reina Sofía y de usuario configurar sus competiciones, equipos y jugadores favoritos para recibir noti- en Traumatología y Cirugía Ortopédica, quien lamanca y se doctoró en la Complutense Ángel Villar. ficaciones de resultados y horarios. expuso el tema “Abordaje de las lesiones de- de Madrid y con solo 23 años obtuvo su En resumen, toda la información de la actualidad futbolística vasca en tus manos. portivas en el fútbol”. primer trabajo en la Beneficencia Social de la capital abulen- Civil Antonio Tejero. Suárez lo soportó con una serenidad que se. Fue allí donde conoció a Fernando Herrero Tejedor, secre- asombró a todos. tario general y gobernador civil, con el que trabó una profun- Después de su dimisión fundó otro partido político, el Centro da amistad. Herrero Tejedor fue hasta su muerte en accidente Democrático y Social (CDS) con el que concurrió a las elec- OBITUARIO de tráfico el principal valedor de Suárez y con él empezó su ciones, saliendo elegido diputado por Madrid en las de 1986 y carrera política, que le llevó a distintos cargos dentro del Mo- 1989. Su figura ya tenía un inmenso calado pues fue él quien Nicolás Mentxaka, ex presidente del Comité vimiento y a convertirse en diputado en Cortes por Ávila en hizo posible la autoliquidación de las Cortes de Franco y la 1967 y con solo 35 años. legalización del Partido Comunista entre otras muchas deci- de Entrenadores y ex jugador del Athletic Club En 1968 fue nombrado gobernador civil de Segovia y un siones de gran importancia. En 1996 se le concedió el Premio año más tarde director general de Radio Televisión Españo- Príncipe de Asturias a la Concordia. Estaba en posesión de Nicolás Mentxaka, que fue jugador del Athletic Club entre 1960 nico brasileño Martim Francisco en un partido frente al Re- la; en 1975 llegó a la vicesecretaría general del Movimiento y multitud de condecoraciones, entre ellas el Toisón de Oro. Tras y 1965 y presidente del Comité de Entrenadores Vizcaino, ha fa- al Valladolid y tras ser cedido al Ferrol y al Basconia, se en 1976 entró en la terna que acabaría eligiendo el sucesor de fallecer se le concedió a título póstumo el Collar de la Real llecido a los 75 años de edad. Mentxaka asentó en el primer equipo rojiblanco Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno. El Rey eligió y Distinguida Orden de Carlos III, reservado a miembros de (Bilbao, 1939), que jugó tanto de interior durante tres campañas, entre 1962 y al poco menos que desconocido Adolfo Suárez. Un año des- la familia real, jefes de estado y de gobierno y ciudadanos en como de delantero centro, se incorporó al 1965. pués, tras haber fundado la Unión de Centro Democrático, un posesión, al menos durante los tres años anteriores, del escalón Athletic en el verano de 1960 procedente En ese tiempo, disputó un total de 29 conglomerado de partidos de centro, derecha y centro derecha, inferior a dicha distinción, la Gran Orden. del Barakaldo CF, entonces en Segunda partidos oficiales, 27 de Liga y 2 de ganó de forma abrumadora las primeras elecciones democráti- Su muerte conmocionó a los españoles que les despidieron División, después de que el club rojiblanco Copa, en los que marcó 11 goles, ade- cas el 15 de junio de 1977. Repitió victoria el 3 de marzo de con gran dolor y enorme cariño. Su entierro fue seguido por pagara casi medio millón de pesetas por más de 30 tantos más en 29 encuentros 1979, pero se vio obligado a dimitir, por fuertes disensiones multitud de vecinos de Madrid. Los clubes de fútbol lucieron su fichaje. amistosos. En 1965 regresó al Barakaldo en su partido, el 29 de enero de 1981. Apenas un mes más brazaletes negros en los partidos que disputaron y en los que se Debutó el 20 de septiembre de 1960 Gol de Menchaca en el partido de Liga jugado y acabó su carrera deportiva en el Bur- tarde, el 23 de febrero, durante la sesión de investidura de su guardó un minuto de silencio. Se declararon tres sentidos días en San Mames a las órdenes del téc- en San Mamés, Athletic 5 - Mallorca 3. gos en 1967. sucesor, Leopoldo Calvo Sotelo, se produjo el intento de golpe de luto en la memoria de un hombre absolutamente decisivo en de Estado que protagonizó el teniente coronel de la Guardia el devenir de la historia de este país.

90 91 necrológicas necrológicas

Iñaki Azkuna, el mejor Adiós a Salvador Gomar, un modelo de gerente alcalde de Bilbao iernes, 28 de marzo. de la gerencia del Valencia contribuyó a convertir el club en Suena mi móvil, ese ar- algo indiscutiblemente mejor. No sabía de malas caras, algo El Requiem de Puccini, a V tefacto para el sobre- que ni siquiera su enfermedad cambió. Tampoco de llamadas la entrada; Lascia ch’io salto, sea lo que sea. Me llama a deshora. Tuve la enorme fortuna de compartir con él horas y de Hendel, en ofertorio Salvador Gomar hijo, presiden- partidos y de él salió la idea de que el presidente del club José cantado por la soprano te del Mestalla, valencianista de Ramos Costa me entregara la insignia de plata del club en el Olga Revuelta y el Aita los de pro, hijo de valencianista aeropuerto de Nottingham, tras haber ganado el equipo “ché” Gurea, de Madina, señero, una de las figuras cum- la Supercopa de Europa en 1980. durante el funeral; en la bre del valencianismo gestor del Valenciano y valencianista, amante ardoroso del fútbol y de último medio siglo. lo que suponía, mantuve con él una estrecha, amistad, refor- comunión, Coral de la Su llamada me perturba. Lo zada por la presencia de su hijo Salvador Gomar Fayós en Cantata 147 de Bach y inesperado siempre tiene algo de preocupante. Sé, además, esta Casa y en el fútbol. Un día, hace años, en Casa Roberto, Ave Verum de Mozart. Esa que su padre lleva años burlando el acoso tenaz e infatigable para mí el templo de las paellas en Valencia, su padre y yo fue la música elegida por de una grave enfermedad. Así que en un segundo no es difícil discutimos a propósito de una que a mí me sabía dulce. “Ché, el propio Iñaki Azkuna deducir la razón del timbrazo. Salvador Gomar Asturiano, ge- que sabes tú de eso. Come y calla”, repitió ante mi insistencia para que acompañara a rente del Valencia durante 14 años, probablemente los más pre tres veces hasta que las dudas también le llegaron a él. Las re- sus restos mortales en claros en la historia del club, está rindiendo su última batalla. solvió el propietario, admitiendo que alguien había cambiado la misa celebrada en su memoria en la parroquia del Casco Viejo de Bilbao. No dejó otros cabos Con entereza, pero ya inevitablemente. la etiqueta del pimentón y que sobre nuestra querida paella Salvador Gomar, que un día, allá a finales de los setenta, es- valenciana habían volcado el dulce. sueltos. Antes de que comenzara eligió Bizkai Maite, de Lertxundi; Agur María, de Estiutxu y tuvo a punto de convertirse en gerente del Real Madrid, reunía La pérdida de Salvador Gomar es otra pérdida enormemente Agnus Dei, de Verdi, cantadas por las sopranos Loli Hernández y Nora Franco. en sí mismo todo lo que un gran especialista puede atesorar: sensible, porque cuando alguien grande del fútbol se va todo el conocimientos amplísimos, elegancia en el trato, generosidad, fútbol se resiente. Yo lo sentiré especialmente por algo tan sen- scrupuloso con todos y sencillo, Iñaki Azkuna (Duran- posteriores y las de 2011 incluso por mayoría absoluta (15 sabiduría y espíritu de trabajo. No sabía de horas más, horas cillo de haber disfrutado de sus conocimientos y de su amistad go, 14 de febrero de 1943/Bilbao 20 de marzo de 2014) concejales sobre 29), las primeras que lograba de esa manera menos cuando había que hincar el lomo y jamás puso un obs- durante 40 años. Eafrontó con una asombrosa serenidad los últimos días su partido, el PNV, en el Ayuntamiento de Bilbao. Ese resulta- táculo a nadie. Ir a Valencia a cubrir una información era sa- No te olvidaremos, Salvador. de su vida, pormenorizando como quería que fuese su funeral. do es la mejor prueba de las posibles sobre el calado y lo que ber que el Valencia lo facilitaría todo y eso era una delicia. Allí Había dicho que, “para evitar follones”, no acudieran a su sentían los bilbaínos hacia él. Doce años después de haber estaba Salvador Gomar siempre dispuesto. Su tarea al frente L.A. entierro más de 50 personas, pero el cariño de la gente por el llegado cosechó su mejor resultado. Un suceso excepcional. que fuera su mejor alcalde desbordó todas las cifras. Pocos tan Iñaki Azkuna fue uno de los grandes causantes de la transfor- queridos como él. Más de 7.000 de sus muchos más amigos lo mación urbanística de Bilbao, ciudad a la que honró con una demostraron. tarea extraordinaria en todos los aspectos, al extremo de ser Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao desde el 4 de julio de 1999 elegido el mejor alcalde del mundo de 2013 por la Fundación hasta el 20 de marzo de 2014, había conseguido el sueño do- City Mayor. Se lo había ganado a pulso por su capacidad pa- rado que persigue todo político que se precie. Respetado enor- ra aunar esfuerzos y sentir lo que sentían sus vecinos. Mordaz, Ribelles, un hombre memente por quienes no participaban de sus ideas, gozaba del pero, también, delicado, Iñaki Azkuna era un apasionado del aprecio incontestable de sus vecinos. Lo consiguió a base de fútbol y, naturalmente, de su Athletic. Le gustaba saborearlo y lo muchas cosas, pero de una sobre todas, su calidad y su calidez hacía, como todo, desde la serenidad, el conocimiento y el “fair de humanas. Médico especializado en cardiología y radiología, play”. El 15 de diciembre de 2011, el alcalde de Bilbao nombró Iñaki se doctoró “cum laude” por la Universidad de Salaman- a Ángel Villar “Hijo predilecto”, en un acto sencillo y emotivo a historia del FC Barcelona está ligada a mucha gente a ca, trabajó en Francia, ejerció como profesor de Medicina Fí- celebrado en el Salón de Actos del Ayuntamiento bilbaíno. Azku- lo largo de los años. Enric Ribelles (Puigverd, LLeida, sica y Radiología en la Universidad del País Vasco, trabajó en na recordó algunas de las andanzas del presidente de la RFEF, L01/02/1934) escribió algunas de las mejores páginas del el Hospital de Basurto, fue director del Hospital de Cruces, al que abrazó con extraordinario afecto. club azulgrana, en el que jugó entre 1955 y 1961, en aquella director de hospitales del Gobierno Vasco, director general del Casado con la filóloga mexicana Anabella Domínguez y gran etapa bajo el mando de Ladislao Kubala en el campo y, Servicio Vasco de Salud, secretario general de la Presidencia padre de un hijo, Iñaki Azkuna falleció el 20 de marzo, tras entre otros, de Helenio Herrera al frente del equipo. Debutó Valencia. Vistió en 110 partidos los colores blaugranas en los del Gobierno Vasco y consejero en el Departamento de Sani- una larga y dura batalla contra el cáncer de próstata que le como azulgrana el 10 de mayo de 1956 en Manresa, marcando que marcó 20 goles y hubo momentos, de la mano de H-H, dad. Por allí donde pasó dejó una marca de identidad que le descubrieron en 2006. Perdió esa batalla y la guerra, pero se los dos goles del empate azulgrana. que siempre confió en él, en los que luchó por la titularidad acompañó siempre: su talante, su aprecio por la templanza y la mantuvo firme ante ella, no bajó la guardia hasta el último Ribelles fue un interior de calidad que granó en aquel mag- con el mismísimo Kubala. Formado en el Balaguer, había pa- concordia, su alegría y su generosísima bonhomía. segundo y al final, sabiendo lo que inexorablemente le llegaba, nífico grupo que ganó los campeonatos de Liga de las campa- sado también por el Lleida. En el “Barca” dejó la estela de En las elecciones municipales del 13 de junio de 1999 fue tuvo la entereza suficiente para señalar punto por punto cómo ñas 1958/59 y 1959/60, además de dos copas del Generalísi- un jugador de carácter, muy batallador y eficaz, que, además elegido alcalde de Bilbao como cabeza de lista de la coalición debía ser su adiós. También en eso fue ejemplar Iñaki Azkuna, mo en las temporadas 1956/57 y 1958/59. Sumó a ello otras de ser muy capaz técnicamente, era sumamente peligroso en entre el PNV y Eusko Alkartasuna. Ganó todas las elecciones el mejor alcalde de Bilbao y un amigo de esta casa. dos copas de Ciudades en Ferias, 1957/58 y 1958/60 con el el área.

92 93 necrológicas necrológicas

Manuel Torres, dos meses en el

Madrid y campeón de Europa Coluna,finales de los años cincuentatan y comienzos grande de los se- gante, como con una espléndida el visión que del juego y unamás gran calidad senta comenzó a aflorar en el fútbol portugués una técnica, Coluna se convirtió en uno de los mejores medio- A soberbia generación de jugadores. campistas de la época. Nada ni nadie pudo penas unas horas antes de que el Re- estaban Yarza y Lasheras, en el Con ellos el fútbol luso alcanzó el mayor de discutírselo. Fue un superdotado y así estuvo al Zaragoza cumpliera 82 años de vida marco, y defensas como Alusti- sus éxitos en el Mundial de Inglaterra (1966), catalogado mientras estuvo en activo y des- A(18/03/1932/2014) fallecía en la capital za y Bernad. Y otros. Y los que el tercer puesto. Histórica fue la victoria so- pués cuando se retiró. aragonesa uno de sus jugadores emblemáticos de empezaban a descollar. bre Brasil, tras acabar (muy duramente, es Seis años después de iniciar su paseo triun- comienzos de los años 50 a inicios de los 60, el Mediada la temporada cierto) con la resistencia que podía oponer fal por Portugal, Coluna conoció la gloria defensa lateral Manuel Torres, nacido en Teruel 1956/57, el Real Madrid que “Pelé”. europea con el Benfica, que impidió que el en abril de 1930, hijo de panaderos, uno de los jugaba la Copa de Europa le Aquel grupo incomparable de futbolistas FC Barcelona lograra su primera Copa de ocho hermanos de una familia que se vio obligada pidió prestado ante el cúmulo dio lugar a esa selección, pero los mayores Europa en Berna (1961) y un año después a abandonar la ciudad a causa de la guerra civil. de lesiones que golpeaban a su éxitos se consiguieron con el Benfica de Lis- el Real Madrid, en Viena. Frente a los azul- Valencia les acogió. defensa y que habían dejado a boa, club que se hizo con buena parte de ellos. grana logró uno de los tres tantos del triunfo Aficionado al fútbol, Manuel Torres demostró la zaga blanca en cuadro. Llegó Uno de esos futbolistas fue Mario Esteves Co- lisboeta en una de las tardes más tristes del pronto sus habilidades con la pelota de trapo, en cuyo manejo a Chamartín, se hizo con el puesto y le dio tiempo para ganar en luna (Inhaca, Mozambique, 06/08/1935). A su FC Barcelona. Ante el Real Madrid la supe- iría mejorando una vez regresados todos a Teruel. Estudió en el aquel fabuloso e irrepetible equipo “merengue” la segunda de lado estuvieron otros grandes como Eusebio, rioridad lisboeta también fue clara: 5-3. Ya no colegio Lasalle, pero pronto empezó a arrimar el hombro en la sus copas continentales, ante la Fiorentina, con un triunfo cómo- recientemente fallecido, José Augusto, Ger- ganaría con los lisboetas ninguna de las tres panadería. No dejó el fútbol, sino que continuó progresando en do (2-0) en la final de Madrid. Torres formó por delante de Juan mano, Costa Pereira, Cavem, Cruz, Aguas, finales siguientes para las que se clasificaron él. Le fichó el Teruel y como era rápido y sabía subir la banda Alonso junto a Marquitos y Lesmes. Torres, Simoes… Formaron un equipo que los portugueses contra el Milán, el Inter y el desde el lateral derecho no tardó en encontrar un acomodo ma- Bautizado como “El expreso de la banda”, permaneció en el siempre se recordará. Manchester United. Con el Benfica consiguió yor. El Manchego fue su siguiente equipo, rampa desde la que Real Zaragoza hasta la campaña 1961/62, lo que le dio tiempo La calidad de Coluna le convirtió en el eje sobre el que diez ligas de Portugal y, seis campeonatos de Copa. Los nú- Primitivo Villacampa le incorporó al Real Zaragoza. a disfrutar de un grupo magnífico. Veloz, técnico, manejador giró la selección de Portugal durante 13 años. Debutó en ella meros de un jugador más que grande, tan grande como el que En la temporada 1953/54, Manuel Torres ya era titular con el de ambas piernas, se topó en su tiempo con extraordinarios ex- en 1955 y se despidió en 1968, alcanzando a disputar nada más. Fue presidente de la Federación de Mozambique en su “2”, número fijo entonces para los laterales diestros, a la espalda. tremos como Gento, Gaínza y Czibor ante los que demostró menos que 57 partidos en una época en la que difícilmente fundación (1975) y ministro de Deportes mozambiqueño entre El equipo “blanquillo” andaba por Segunda División, pero apun- sus sobresalientes cualidades. Disputó casi dos centenares de se pasaba de media docena de temporada. Sumamente ele- 1994 y 1999. taba hacia arriba, formándose poco a poco algunos de los mejo- encuentros con el Real Zaragoza, club del que, por méritos pro- res futbolistas que se darían a lo largo y ancho de su historia. Ya pios, forma parte de sus mejores jugadores. Bellini, un brasileño Isidro Flotats, de leyenda arzo cerró sus días con otra noticia luctuosa: el fallecimiento del jugador el prototipo del defensa internacional brasileño Hilderaldo Luis Bellini, capitán de la selección que Mganó los campeonatos del mundo de Suecia (1958) y Chile (1962). Su muerte nos deja sin otro de los grandes de aquel tiempo inolvidable de la “canarinha”. Solo n el FC Barcelona, el de las con los mejores de una época florida de delanteros, pero tam- nos quedan Pelé y Zagalo. cinco copas, el que coman- bién un medio volante destructivo con presencia y efectivo. Bellini, defensa central del equipo en el que los laterales eran y Nil- Edó Ladislao Kubala, una No era fácil superarle. ton Santos, fue un defensa expeditivo, duro, concienzudo y firme. En realidad, era un leyenda en la historia azulgrana, Aunque no estuvo entre los jugadores más sobresalientes talento más en un grupo de insuperables jugadores. Además de ellos estaban el guar- hubo jugadores con menos nombre de aquel tiempo, Flotats, bautizado como el “robaperas” por dameta Gilmar; los volantes Orlando y , y, especialmente, una línea de ataque de que muchos de los que lo forma- la facilidad con la que le quitaba el balón a los atacantes ri- las mejores, si no la mejor, de la historia: Garrincha, Didí, Altafini (luego Vavá), Pelé ron, pero también muy valiosos. El vales, cumplió a la perfección con su tarea y fue un jugador y Zagalo. Ese equipo causó pasmo en Suecia. Amarildo sustituyó al lesionado Pelé en zaguero Isidro Flotats ( Rocafort y extraordinariamente práctico para su club. Entre 1952 y 1961 Chile y fue el autor de las dos dianas que eliminaron a España. Vilumara, 02/06/1927)fue uno de jugó 143 partidos en el primer equipo, con el que ganó tres Con el Vasco da Gama, Bellini ganó tres campeonatos cariocas en nueve años. Luego ellos. títulos (Liga, Copa y ) en 1953 a los que jugó en el Sao Paulo y en el Atlético Paranaense. Su gesto levantando sobre sus hom- Flotats llegó al FC Barcelona añadió la Copa de 1957, la Copa de Ferias de 1958, la Liga bros la Copa Jules Rimet causó sensación en la época porque no era lo acostumbrado. procedente del RCD Espanyol, tras y la Copa de 1959 y la Liga y la Copa de Ferias de 1960. En Fue tan grande en esa selección como los más afamados de ella (Djalma Santos, Ga- jugar antes en el Tarrasa y en el Ba- 1960 dejó el FC Barcelona para irse al Mallorca, en el que se rrincha y Pelé) y se le respetó como a un ídolo porque lo fue por todos los conceptos dalona, y no tardó en destacar como lo que luego confirmaría. retiró al finalizar esta campaña. Posteriormente dirigió equi- en aquel maravilloso grupo ofensivo que dirigió el “Gordo” Feola y que hizo un fútbol Fue un defensa fuerte, pegajoso y contundente que se las vio pos infantiles del “Barca”. que aún hoy, superado largamente medio siglo, todavía se añora.

94 95 rfef rfef

ner, en concepto de comisión, hasta Análisis global del tanto en términos de cantidades juga- un máximo del 10% del importe de das (1.472 millones de euros) como las cantidades de las apuestas gana- mercado del juego en términos de ingresos netos por doras. juego (59,9 millones de euros). Y ojo En todo caso, este porcentaje debe online en España, que hablamos de un trimestre. ser expresamente autorizado por la Análisis global del mercado del unidad directiva competente en ma- correspondiente al periodo juego online en España, corres- teria de juego y apuestas. pondiente al periodo octubre-di- 4. En caso de que no haya gana- octubre-diciembre 2013. ciembre 2013. dores en una apuesta mutua sobre un determinado acontecimiento, el fondo destinado a premios Las apuestas siguen creciendo. En el cuarto trimestre de se debe acumular en el fondo de idéntica naturaleza de una 2013 el juego online se ha incrementado respecto al trimestre apuesta de la misma modalidad sobre un acontecimiento simi- anterior tanto en términos de cantidades jugadas como en tér- lar posterior a que determine la empresa autorizada, tras comu- minos de ingresos netos por juego. nicarlo a la unidad directiva competente en materia de juegos Respecto al cuarto trimestre de 2012 el volumen del merca- y apuestas. do de juego online se incrementó en un 8,3% en términos de cantidades jugadas. CATALUÑA, OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA QUE Artículo 35. Establecimientos donde se realizan apuestas 1. Tienen la consideración de establecimientos de juego don- Para el conjunto del cuarto trimestre de 2013 las cantidades APROBÓ EL DECRETO SOBRE LAS APUESTAS DEPORTIVAS de se realizan apuestas, a efectos de este Reglamento, los salo- jugadas en juego online se situaron en 1.472 millones de euros, nes de juego, las salas de bingo y los casinos autorizados. recordaremos que en el año 2013, la Quiniela no llegó, no llegó “Aclaro que deja claro la no existencia de máquinas de a los 300 millones de euros de facturación, (13,9% superior Casi no quedan Comunidades en las que no estén apuestas en bares o cafeterías” respecto al trimestre anterior), y 59,9 millones de euros de in- gresos netos por juego, (GGR), un 15,6% superior respecto al reguladas las apuestas deportivas. Es obvio que la norma catalana pretende evitar nuevos trimestre previo. Es decir, sube y sube. operadores y que la LAE pueda ofrecer apuestas deporti- En media mensual, en el cuarto trimestre de 2013 las canti- vas de contrapartida en su red física de ventas tanto en sus dades jugadas se situaron en 491 millones de euros frente a los n JJ Morón apuestas, la publicidad y el reparto de los premios. Finalmen- administraciones como en los locales mixtos. 431 millones euros del tercer trimestre de 2013. sí es, este mes de marzo, el Gobierno Catalán reguló te, crea un Registro de empresas organizadoras y comercializa- El número total de jugadores de juego online aumentó en las apuestas presenciales en Catalunya para garantizar doras de apuestas. No dudo que habrá mucha seguridad jurídica, mucha protec- el cuarto trimestre de 2013 en un 9,4% respecto al trimestre Ala máxima seguridad jurídica, fiabilidad y transparen- Destacaré algunos artículos que entiendo como “más que ción para los empresarios de toda la vida, pero muy poca libre anterior. Al final de 2013 el número total de jugadores regis- cia en la práctica de esta actividad. A lo que evidentemente curiosos” de su Reglamento: competencia. Es un reglamento rezagado, más propio del siglo trados se situó en 1.596.048 frente al 1.010.820 que se alcanzó debo añadir, “y para conseguir más ingresos autonómicos”. pasado que del siglo XXI, donde se limita mucho la creativi- a finales del 2012. Una subida superior al 50%. Ahí es nada. El texto determina que sólo se podrán hacer apuestas den- Artículo 2. Prohibiciones dad e imaginación mercantil, donde se pretende, más bien, En el cuarto trimestre de 2013 el número de de nuevos juga- tro de los establecimientos de juego presencial ya existentes y En el que quedan prohibidas las apuestas que, por sí mismas impedir que entren nuevos emprendedores. dores registrados de juego online se situó en 137.264 frente a autorizados como salones de juego, salas de bingo y casinos. o por razón de los acontecimientos sobre los cuales se forma- Si un grupo de amigos quieren ver y apostar a un partido de la cifra de nuevos registros de 135.513 del tercer trimestre de El Gobierno Catalán ha aprobado el decreto que regula las lizan, atentan contra los derechos y libertades, en particular, la Champions, significa que tienen que ir a los bingos ochente- 2013. Es decir, si lo comparamos con cualquier club de fút- apuestas presenciales en su Comunidad Autónoma, para garan- contra la dignidad de las personas, el derecho al honor, a la ros, o desplazarse a algunos de los casinos que hay repartidos bol… sobran comentarios. tizar la máxima seguridad jurídica, fiabilidad y transparencia intimidad personal, familiar y a la propia imagen, así como por la geografía catalana… En 2013 el número total de nuevos registros alcanzó los en la práctica de esta actividad en todo el territorio catalán. El contra la protección de la juventud y de la infancia, y aquéllas ¿En qué piensa el empresariado de Catalunya cuando ha 585.228. Por su parte, el promedio mensual de jugadores acti- Catálogo de juegos y apuestas de Catalunya ya preveía esta otras que se fundamenten en la comisión de delitos, faltas o conseguido impedir a golpe de decreto que se pueda apostar vos en el cuarto trimestre de 2013 fue de 294.477 frente a los modalidad de juego pero no se podía practicar porque faltaba infracciones administrativas, en acontecimientos prohibidos desde los lugares donde la gente suele ver los partidos con los 254.424 del promedio mensual de jugadores online del tercer la normativa específica que la regulara, que es la que este mes por la legislación vigente o en acontecimientos de carácter amigos, en un bar, un pub, o un establecimiento de hostelería? trimestre de 2.013. se aprobó. político o religioso. Las apuestas se deben hacer sobre aconte- Se lee en la exposición de motivos de este Reglamento: Para el conjunto de 2013 el promedio mensual de jugadores El nuevo reglamento prevé la posibilidad de apostar sobre cimientos reales y, por lo tanto, quedan prohibidas las apuestas Las apuestas constituyen una modalidad de juego que pre- activos se situó en 276.958. una gran variedad de eventos, especialmente deportivos o de sobre acontecimientos simulados o virtuales. senta una gran aceptación social en los países de nuestro entor- En definitiva, se puede concluir que en 2013, tras la mode- competición, al tiempo que prohíbe las apuestas que atenten no y que, en esta línea, empieza a ser objetivo de regulación en ración registrada en el primer semestre del año, en la segun- contra los derechos y libertades, que se funden en eventos pro- Artículo 32. Reparto de premios diversas Comunidades Autónomas. da mitad de 2013 sigue subiendo los volúmenes de mercado hibidos o de carácter político y religioso, o las que se hagan 1. En las apuestas mutuas, (el mejor ejemplo de éstas son las “Que empieza a ser objeto……por favor! hace 8 años que del juego online, y ojo al asunto, que todos estos datos tienen sobre hechos simulados o virtuales. También incorpora me- populares Quinielas), el fondo destinado a premios no debe ser se reguló en la Comunidad de Madrid, seguidamente el País nombre y apellidos, son registros personales con DNI, etc. Ni didas para velar por los derechos de colectivos especialmente inferior al 70% del fondo repartible. “En lo que recuerdo que Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, son estimados ni ponderados, todos registrados en Hacienda y vulnerables, como los niños y los adolescentes y las personas la Quiniela destina a premios el 55% del total recaudado” etc…” Evidentemente los datos que se van conociendo a ni- tributando en nuestras arcas. que tienen alguna patología relacionada con el juego. 2. En las apuestas de contrapartida, el premio por apuesta uni- vel nacional han empujado a que todas las comunidades den el Con seguridad aun nos queda mucho para conocer su techo. Desde el punto de vista más administrativo, establece la taria se obtiene multiplicando el coeficiente validado previamen- paso a no menospreciar un euro de ingresos, máxime si con- Y para concluir o ser más claros, espero que se entienda la necesidad de solicitar una autorización para organizar y co- te por la empresa autorizada por cada unidad de apuesta acerta- sideramos los tiempos y situación que se está pasando, como apertura e incorporación de legislación reguladora en todas las mercializar la actividad y concreta los requisitos que deben da. Además, se debe sumar el reintegro de la cantidad apostada. veremos ahora. Comunidades Autónomas, como diría aquél, y a pesar de las cumplir las empresas que solicitan esta autorización. Regula 3. En las apuestas cruzadas, el premio consiste en la cantidad Datos oficiales de la DGOJ del cuarto trimestre de 2013: El reticencias iniciales a sus regulaciones, “Quién esté libre de los procedimientos y las condiciones de formalización de las apostada por cada jugador. La empresa autorizada puede obte- juego online se ha incrementado respecto al trimestre anterior pecado…”

96 97

rfefpasatiempos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 YO SOY DE LA ROJA 1 La Roja... Ser de La Roja es mucho más que 2 ser de un equipo. Ser de La Roja es haber sufrido durante toda 3 la vida y nunca haber dejado de animar. Ser 4 Abril de La Roja es amar el fútbol. A los de La Roja no nos circula la sangre, 5 1 L. Campeones ¼ ida nos hierve. Nosotros jamás esperamos al V 2 L. Campeones ¼ ida rival en nuestro campo, ¡ amos a por ellos! 6 Los de La Roja siempre miramos con respeto 7 3 L. Europa ¼ ida pero sin apartar la mirada. Los de La Roja so- mos gente normal, vascos, manchegos o an- 8 5 F. Sala 1ª (jª27); 2ª y 1ª Femenina daluces. Madrileños, canarios o catalanes. (jª24) Italia –España (Clas Más que un equipo, somos un país. 9 Mundial Femenino) Ser de la Roja es ser Campeones de Europa 10 6 Liga 1ª (jª32); 2ª; 2ªB y 3ª (33ª) y no perder la humildad. Ser de La Roja 8 Liga Campeones 1/4 vuelta es atacar a muerte y defender con tu vida. 11 Ser de La Roja es llevar un balón hasta 12 9 Liga Campeones 1/4 vuelta Sudáfrica con el sudor de tu frente. Ser de La Roja es ser español, español, español. Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez 10 L. Europa ¼ vuelta; Macedonia- HORIZONTALES: • 1. El medio centro de moda en Europa; Defensa brasile- España (Clasi. Mundial Femenino) Amamos el trabajo en equipo, los saques ño del Bayern (Pista nº 1); • 2. Existe; Jugador del Málaga; Contracción; • 3. en corto y las jugadas imposibles. Amamos Consonante; Ácido ribonucleico; Poderosa cadena de televisión americana; F. Sala 1ª (jª28); 1ª Femenina Boro; • 4. Remite; Jugador verdiblanco; Agencia de noticias; • 5. Estado ame- 12 el rojo, el amarillo y nuestra tierra. ricano; Artículo neutro; Ex – internacional español (Pista nº 2); • 6. Palote; Su (jª25) dureza y violencia marco el Mundial del 66; Consonante; • 7. Vocal; Corriente Amamos la furia roja, el tiqui taca y a los ba- musical madrileña de principios de los 80; Consonante; • 8. Ex – internacio- Liga 1ª (jª33); 2ª; 2ªB y 3ª (34ª); jitos. Amamos esa unión, esa entrega, esa nal español; Nuestro amigo el extraterrestre; Ex – defensa holandés; • 9. El 13 primer marino; _ _ _ _ Maiden, grupo musical; Nombre de letra; • 10. Azufre; F. Femenino 1ª (jª27) casta, esa garra. Servicio Agrícola y Ganadero; Tuesta; Consonante; • 11. Unión Aduanera; El Los Españoles, somos campeones del mundo y accidente en 1949 en la basílica de Superga de este equipo, cambio el sino Final C. S.M. el Rey del fútbol; Repetido, defensa del R. Madrid; • 12. Defensa del Liverpool; _ _ 16 brindamos por La Roja, con nuestra cerveza. _ _ _ Romeu, centrocampista español. 19 F. Sala 1ª (jª29) VERTICALES: • 1. Internacional español y uno de los fijos para el Mundial brasileño (Pista nº 3); Pablo _ _ _ _ _ lateral atlético; • 2. Osmio; Internacional Liga 1ª (jª34); 2ª; 2ªB y 3ª (35ª) español; Plata; • 3. Consonante; Me carcajee; Nombre de vocal en plural; 20 Consonante; • 4. _ _ _ Hogan, ex – golfista americano que tiene un torneo F. Femenino 1ª (jª28) de la PGA en su honor; Burgo de _ _ _ _ , localidad soriana; Uní con liga- duras; • 5. _ _ _ _ Sheraer, ex – goleador inglés (Pista nº 4); Repetido grupo Liga Campeones 1/2 ida musical inglés; _ _ _ _ de Sousa delantero brasileño; • 6. Palote; Jugador 22 atlético cedido al Villareal; Consonante; • 7. Azufre; Delantero celtiña; Vocal; • 8. Ex – internacional portugués; _ _ Harris, actor americano; Ex – jugador 23 Liga Campeones 1/2 ida del Atlético de Madrid; • 9. Todavía; Para agarrar (plural); Hermana; • 10. Nitrógeno; Neoplasia endocrina múltiple; Antorcha; Palote; • 11. Tantalio; Delantero uruguayo; Río italiano; • 12. Giovane _ _ _ _ _ ex – delantero bra- 24 L. Europa ½ ida sileño; Gary _ _ _ _ _ , ex – centrocampista sevillista. 26 F. Sala 1ª (jª30); 2ª (jª25) y 1ª

4 pistas SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA

El crucigrama contiene para 12 L o i r o r e g g A Femenina (jª26)

11 e P o N i r o t A U su resolución, aunque es aconsejable,

10 D A S A g A

que estas no sean utilizadas si no es s s

E N E N O E I R O N 9

estrictamente necesario. 27 Liga 1ª (jª35); 2ª; 2ªB y 3ª (36ª)

M A E T S T A I G O 8

1. El autor de “La Divina comedia”. Femenino 1ª (jª29) L A D I V O M A 7

2. Sentimiento afectivo.

E S R L I S T I 6

3. Uno de los apóstoles. r o M A o L o i H O 5

4. _ _ _ _ Ladd, actor americano. o e f e f e o N O N e t r 4

29 Liga Campeones 1/2 vuelta

B N N c A N r D 3

L A U e s i L e s e 2

T E N A D A B O G P 1

30 Liga Campeones 1/2 vuelta 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

SOLUCIONES A LAS PISTAS

ALAN ALAN • •

4. 4.

PEDRO AMOR DANTE • • • • 3. 3. 2. 1. ORGULLOSO PATROCINADOR DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO

98

AF REV RFEF 210x297.indd 1 01/09/10 10:21