Revista de la Asociación de Futbolistas del C.F. Número 3

Mayo 2010 www.futbolistasvalenciacf.com Socio Colaborador La Asociación de futbolistas del Valencia C.F es el espacio privilegiado de una afición única, la del Valencia C.F. Con la tarjeta de socio colaborador “Orgullo Che” podrás disfrutar de ventajas y actividades exclusivas relacionadas con el sentimiento CHE. Recibirás en tu domicilio nuestra revista , tendrás des- cuentos en tiendas y productos del Valencia C.F, entrada gratuita a la Ciudad Deportiva, sorteos, y un largo etcétera. Por otro lado, con tu carné de la AFV disfrutarás también de importantes descuentos de nuestras empresas cola- boradoras en hoteles, cines, restaurantes, gimnasios, viajes,etcétera. Pero lo que es sin duda más importante: con tu carné de Socio Colaborador estarás poniendo un grano de arena fundamental en el mantenimiento de una Asociación que trabaja por y para todos aquellos futbolistas que en su día defendieron y lucharon por un escudo que impregna de sentimiento y emoción a cada uno de nosotros. A partir de Marzo del 2010 ponemos para nuestros aso- ciados un servicio de asesoramiento para temas fiscales (impuestos, renta, etc.,) y financieros(banca personal y privada) Asociación de futbolistas del alencia C.F. 3

Editorial

FERNANDO GINER Un año de intensa labor

La Asociación de Futbolistas Valencia CF que presido desde hace poco mas de un año quiere aprovechar esta ocasión para hacer balance de la actividad desarrollada durante este tiempo, que nos ha permitido poco a poco ir ampliando nuestros horizontes. Una de las primeras tareas que nos encomendamos fue la de adecuar la Asociación a los nuevos tiempos, comenzando por la remodelación y modernización de nuestra sede. Ahora, nuestro local es más acogedor y, lo más importante, está abierto de cara a la ciudad. Desde el principio tuvimos claro que una de nuestras principales metas era aportar nuestro granito de arena a la sociedad. Por eso, hemos participado activamente en cuantos eventos nos fue posible, desde la Cabalgata de Reyes con nuestra propia carroza hasta el stand en Expojove. Pero sin dudas, una labor que es prioritaria es ampliar y expandir el sentimiento valencianista por toda nuestra tierra. Para ello, hemos potenciado la tarea de nuestra Escuela de Fútbol, donde chavales de toda la Comunidad pueden tener su oportunidad para practicar deporte e intentar cumplir sus sueños. También hemos ampliado la actividad deportiva, en estrecha colaboración con la Fundación VCF. Otros ejemplos de nuestro compromiso son actividades como “Yo Pisé Mestalla” dirigido a los mas jovenes o el “Día del Socio” que verán especificadas en estas páginas o la edición de nuestra revista. Tambien estamos preparando el libro de nuestra historia "Los Inmortales de Mestalla" que verá la luz a finales del 2010. Todo ésto sin olvidar los convenios firmados entre la Asociación y organismos oficiales para fomentar la integración de todos. Queda aún mucho por hacer, pero poco a poco lo conseguiremos porque tanto los que habeis luchado en el terreno de juego como los que lo haceis desde la grada, desde los despachos o desde casa, mereceis que el Valencia C.F. sea nuestro valor añadido. Feliz verano Un saludo. ¡¡¡ Amunt Valencia !!! Fernando Giner De ayer a hoy... Antonio Fuentes pág. 6

Valencianistas de corazón pág. 8

Escuela de fútbol pág. 10

Actualidad pág. 16

10 preguntas a ... pág. 18

Rincón del jugador pág. 23

Edita: Fotografía: Paco Guillén, María Casas, Pepe Vaello, Emilio Casasus, VCF Director de Publicaciones: Antonio Morales Maquetación: IGE Industrias Gráficas Ecir Director de Coordinación: Pablo Rodriguez Imprime: IGE Industrias Gráficas Ecir Redacción: David Mateo, Dani García, José Soler Carrión Depósito Legal: V-3772-2009 Asamblea Asociación de futbolistas del alencia C.F. 5 general ordinaria

El pasado 4 de marzo tuvo lugar en la sede de nuestra Asociación la Asamblea General Ordinaria 2010 presidida por Fernando Giner. Ante más de 60 asociados que llenaron el local se aprobó por unanimidad la gestión y las cuentas anuales correspondiente al ejerci- cio de 2009 así como el presupuesto para el presente año. Entre las propuestas vertidas por los asociados, destacó la de intensificar los esfuerzos para Final- que la labor de la Asociación pueda llegar a mente, todos los rincones de nuestra Comunidad, el presi- llevando de esta manera el sentimiento valen- dente de la cianista por toda nuestra tierra. Asociación hizo un Especial hincapié tuvo la actividad deportiva detallado análisis de las iniciativas llevadas a desarrollada por la Asociación, en la que cobra cabo hasta el momento o que están a punto especial interés la participación en la 1ª Liga de presentarse, como la revista de la Asocia- de la Comunidad Valenciana y en los torneos ción, el Museo del VCF, el libro Los Inmortales de Fútbol Indoor. del Valencia CF o la foto oficial en Mestalla, En el apartado social, se presentaron diversos asi como diferentes aspectos en los ámbitos convenios firmados con la Consellería de In- deportivos y social que se implantarán a lo migración y Ciudadanía o el Ayuntamiento de largo del presente año. Valencia y se destacó la creación de la Escuela de Fútbol Base. 6 Asociación de futbolistas del alencia C.F. De ayer a hoy Antonio Fuertes Antonio Fuertes es uno de los ex jugador más veteranos en la actualidad. A sus 81 años representa una gran parte de la historio de nuestro club. Desde que debutó en 1943, toda su vida ha estado ligada al fútbol y a Valencia, donde jugó en Benimámet, Peña Alegre, Rácing Burjassot, Mestalla, Valencia CF, Elche CF, Gandía CF, Atlético Saguntino y Buñol CF. A lo largo de su carrera, conquistó la Copa del Rey de 1954. Su peculiar carácter le acarreó una merecida fama de protestón con los árbitros, provocador con los contrarios e indisciplinado con los entrenadores, un genio que mantuvo más allá de su retirada.

¿Como era el VCF en sus años de ni sede, nos reuníamos en el Bar bamos por el túnel de los vestuarios jugador? Aparisi de la calle Ruzafa y este me estaban esperando algunos -” Era un club donde prevalecía la equipo llego a subir a 1 División. jugadores del Sevilla para decirme amistad por encima de todo” Además de este equipo pasamos que no tenia lo que hay que tener ¿Que entrenador influyo mas en 11 jugadores a la plantilla del VCF.” para ir a jugar a Sevilla, y que si iba su carrera? ¿Cual era su mayor habilidad en no saldría vivo. Claro que fui a ju- -”A los 15 años vino a mi casa para el campo? gar,pero en la primera jugada me ficharme Rino. Yo jugaba en la -”Era muy trabajador y disparaba entró un jugador sevillano y me dió Peña Alegre de Burjasot, me llevo a gol con las dos piernas.” un bocado en el cuello. Lo impor- al Mestalla, que fue el año que se ¿Su fama de insolente e indiscipli- tante es que ganamos allí también fundó 1943. Allí estuve 6 años, luego nado era real? 0 a 1., Pero lo mejor fue que cuan- pasé al VCF, pero regresé al Mes- -”Si es cierto, he sido un jugador do se acabó el partido el entrena- talla. Volví nuevamente al primer con mucho carácter.” dor del Sevilla, Helenio Herrerra, me equipo en el año 1953. Del Mestalla ¿Que pasó en una semifinal de hizo pasar al vestuario de su equipo recuerdo que para mi era el mejor Copa contra el Sevilla? y les dijo a sus jugadores que ni en equipo del mundo. Era un equipo -”Jugamos primero en Mestalla y le Mestalla ni en Sevilla habían podido modesto que por no tener no tenia ganamos 1 a 0. Cuando nos retira- conmigo y que tomaran ejemplo” Asociación de futbolistas del alencia C.F. 7

¿En que ha cambiado el fútbol a lo largo de estos años? -”En todo, especialmente para bien de los jugadores. Mire si ha cam- biado que en los 15 años que estu- ve en el VCF firmaba los contratos en blanco y luego nos apañábamos” ¿Como vé al VCF actual? -”Estamos en el sitio que debemos de estar, pero me gustaría poder estar más arriba” ¿Qué opina de la labor de la Aso- ciación de Futbolistas VCF? -”Están haciendo muy bien las cosas y trabajando mucho. En ¿Que problemas tuvo con los árbi- -”Debuté contra Argentina el 7 de poco tiempo se están notando tros? diciembre de 1952, jugamos muy todas las novedades y actividades -”El profesional tiene que ser profe- bien pero perdimos 1-0. Luego fui que han incorporado a su traba- sional, yo tenia mala fama, pero lo internacional otra dos veces” jo. “ cierto es que en 15 años de profe- sional solo me han expulsado una vez.” ¿Que recuerda de la final de Co- pa de 1954 ante el FC Barcelona? -”Esta final, según los medios de comunicación de la época,la tenia ganada el Barcelona al 100% antes de jugarla. Le metimos un 3-0 y yo tuve la suerte de meter 2 goles y además hice el pase del tercer gol” ¿Que relación tuvo con Faas Wilkes? -”Buenísima, fue el compañero que más me defendió, aunque se decía que me llevaba mal con él.” ¿Como fue su debut en la Selec- ción Nacional? 8 Asociación de futbolistas del alencia C.F.

D. Elías Llagaría, Valencianistas toda una vida dedicada a Dios, el deporte, de corazón los jóvenes y el VCF Hay personas que convierten su vocación en pasión. Que dedican toda su vida a unos ideales altruistas y que sólo esperan una sonrisa como pago a tanta dedicación. Personas que, lejos de medallas y honores, sólo buscan la paz que deja una acción bien realizada. El padre Elías Llagaría es una de esas personas. A sus 81 años recién cumplidos, tiene tras de sí un amplísimo historial de entrega a los más jóvenes, a quienes, a través del deporte, inculcó los mejores valores de la vida. Muchas generaciones de valencianos han crecido y se han formado bajo su autoridad moral y deportiva. Es por lo tanto mucho lo que esta sociedad le debe.

¿Cómo y cuándo nace su interés por el fútbol? -”De muy joven, en el seminario ya practicaba fútbol, jugaba de medio centro. En el año 1953 oficié mi primera misa y un año después Don Marcelino Olaechea me destinó a la parroquia de la Jara (Denia). Lo primero que hice al llegar allí fue construir un campo para que la gente joven pudiera jugar al fútbol. Poco después me ofrecieron ser directivo del Denia. En el año 1961 me trasladaron a Valencia para que dirigiera la Escuela del deporte de la Iglesia “BENIMAR” ¿Cuántos jóvenes calcula que han pasado por su Escuela? -”Miles de chavales han pasado por la escuela de BENIMAR, he estado 47 años dirigiendo la escuela, desde el 16 de Julio de 1961.”

¿Cuántos de esos jóvenes han alcanzado el primer equipo y humana a los juveniles del Valencia. Fue de Miguel quien del VCF? pidió al arzobispo Marcelino Olaechea que el sacerdote -“ Que recuerde ahora Ricardo Arias, Sancayetano, Molina Elias Llagaria fuera el capellán de la entidad deportiva. y ” En agosto de 1961 Don Julio de Miguel y Don Vicente Peris le nombraron Capellán del Valencia CF. Y hasta la fecha. ¿A cuantos jugadores a casado? ¿Sigue siendo Cristiano Ronaldo santo de su devoción? -”Si mal no recuerdo, he casado a Anton, Sol, Sempere, Sancayetano, Fernando Gomez y a Españeta “ “-Si, es un gran jugador y tiene todas mis simpatías” sugirió en 1960 al entonces presidente del club, ¿De qué presidente, entrenador y jugador del VCF guarda Julio de Miguel, que un sacerdote diera formación religiosa el mejor recuerdo? Asociación de futbolistas del alencia C.F. 9

- como intermediario para hacer llegar donativos anónimos a personas y familias necesitadas. Recuerdo a Juan Sol, por ejemplo, ayudando a varias ”Presidentes: D. Vicente Tormo, D.José familias que vivian en Ramos, D.Pedro Cortés y D.Arturo Tuzón. Nazaret, o a Entrenadores, Paquito, Mundo, Leonardo, pero han Barrinaga, Pasieguito y Di Stéfano y sido muchos los jugadores, Quincoces, Mestre, Juan jugadores que Sol, Ricardo Arias y Fernando Giner. siempre han mostrado ¿Qué broma de los jugadores del generosidad ante los primer equipo aún no ha olvidado? más necesitados.” -”Cuando el VCF. ascendió de 2ª a 1ª ¿Qué recuerda división fuimos a celebrarlo al chalet del paso de la de D. José Domingo. Estábamos todos selección cerca de la piscina y empezaron a española por El tirarse vestidos los compañeros y lo que Saler en el no me esperaba es que yo también mundial de 1982? aterricé en la piscina vestido, sólo me ¿Cree que su labor ha sido dio tiempo de quitarme la chaqueta. -”Un recuerdo muy grato y muy reconocida? Pero lo mas divertido es que Sempere, humano. Me acuerdo mucho de Quini, viendo que mi chaqueta estaba a que me ayudaba en las tareas -”Creo que si. Ademas de ser el salvo, la cogió y me la tiró a la piscina. religiosas y en las misas. Voy a contar capellan del VCF desde el año 1961, La verdad que fue muy divertido.” una anécdota: como a los jugadores he sido asesor religioso del periódico no les dejaban beber vino en las Las Provincias y he estado 47 años ¿ Es cierto que varios jugadores del comidas, el vino que sobraba de la dirigiendo la escuela de BENIMAR, y VCF, de todas las épocas, le han misa se lo bebía Quini.” cuando celebré mis bodas de oro utilizado para hacer llegar, de forma como sacerdote asistió Angel Maria anónima, ayudas a personas ¿Qué jugador ha mostrado mayor Villar, buen amigo mio, entre otros.” necesitadas ?- Cuéntenos algunos compromiso cristiano? casos ¿Qué opina de la labor social de la -” Han sido muuchos, aunque me Asociación de Futbolistas? -”Si, es cierto. He podido ser testigo de gustaría destacar a Juan Carlos grandes actos de generosidad de los Quincoces y Pepe Claramunt, ya que -”No estoy muy al corriente, pero por jugadores. Algunos de ellos me utilizaban me ayudaron muchisimo.” lo que me cuentan me alegra mucho la labor social que está haciendo la junta directiva actual presidida por mi amigo Fernando. Giner .” Una despedida... -” Yo rezo todos los días por los profesionales del VCF. Y sobre todo por los mas jóvenes” La última imágen que nos dejó Don Elías habla por sí sola de su personalidad y su ascendente en la sociedad valenciana. Cuando hace unos días el Valencia CF recibió al Atlhetic de en Mestalla, el propio Arzobispo de Valencia, Carles Osoro, le llamó para preguntarle si le parecía bien que fuera a presenciar el encuentro. Por supuesto la respuesta fue afirmativa. Escuela de Fútbol de la Asociación

Director de la escuela: JUAN CARLOS MOHORTE Fisioterapeuta: JOSE MANUEL SEMPERE Utillero: ISMAEL

La Escuela de Fútbol mantiene actualmente una intensa actividad donde profesores y jugadores se esfuerzan día tras día para alcanzar las metas soñadas. Hoy presentamos a tres de estos jóvenes jugadores para que nos cuenten sus inquietudes,esfuerzos y proyectos de futuro y así tener una idea más cercana de la actividad que allí se realiza.

1- Defínete como jugador 5- Cómo es la relación con com- 8- Que es lo que mas y lo que menos 2- A quien admiras en tu puesto y pañeros y profesores? te gusta de los entrenamientos? por qué? 6- Qué es lo que mas destacarías 9- Cómo es tu profesor? 3- Quien es tu ídolo? de la Escuela de Fútbol? 10- Qué sueño te gustaría que se 4- Qué jugador del VCF te gusta mas 7- Cuáles crees que son las claves hiciera realidad? y por qué? para triunfar en el fútbol?

Arturo León Sanz 14 años 3º de ESO Un hermano Aficiones : Fútbol, Música Jugador Cadete 1- Yo me defino como un jugador más técnico que físico, con mi habilidad con el balón, y sin él, cubro los defectos físicos. Me gusta más el pase preciso y el regate en velocidad con pase como final que el regate monótono probablemente “fallino”. El juego de equipo es uno de los factores más importantes que me caracterizan, porque busco siempre al compañero libre para comenzar o continuar la jugada y el apoyo de estos antes que ir “yo solo contra el mundo”. Me gusta también animar a mis compañeros para salir todos líneas que hace, no lo hacen todos los jugadores, además de adelante y no tirar la toalla, porque los ánimos son los que que su velocidad y su finalización y golpeo es excelente. Me motivan a un jugador. gustaría llegar a ser como él. 2- En mi puesto actual como central reconvertido, admiro a 4- Silva, porque se lo deja todo en el campo y siempre rinde lo Carles Puyol, por la explosividad que tiene y por la forma en que debido. juega en general, como defiende, como golpea de cabeza, 5- La relación entre compañeros es bastante buena, porque como controla la línea de fuera de juego… nos apoyamos, animamos cuando vamos con la cabeza baja… 3- Mi ídolo sin duda es Leo Messi, porque ese movimiento entre y con los profesores pues también buena porque nos enseñan Asociación de futbolistas del alencia C.F. 11 lo que saben como pueden e intentan que nos salgan las cosas menos me gusta, correr por castigo, porque tenemos que hacerlo bien. bien a la primera o seguimos hasta que salga bien y hasta que 6- La enseñanza y la forma en que la imparten, teniendo en demostremos que vamos a trabajar enserio. cuenta que nuestros entrenadores han sido grandes iconos del 9-Mi profesor es un crack, porque nos enseña con seriedad fútbol español, ahora nos están transmitiendo todo lo que ellos y con un toque de humor para que no se haga tan monótono saben y han hecho para triunfar. el entrenamiento la importancia del trabajo en equipo, la 7- Tener claro hasta donde queremos llegar, afán de superación, disciplina y el compañerismo. Nos está transmitiendo todo y la cabeza bien sentada, porque la mente controla el resto del lo que él ha hecho para llegar a ser indispensable en el cuerpo, si no pensamos rápidamente es difícil hacer una serie Valencia. de cosas, como localizar a un compañero solo, precisar el pase, 10- Llegar a ser alguien en el fútbol, aunque para serlo tengo jugar en equipo, visualizar la jugada… que superarme día a día, tengo que ser ambicioso en el buen 8- Lo que más me gusta es el calentamiento con balón, porque así sentido y sobre todo tengo que esforzarme muchísimo porque entramos en contacto con él y después jugamos mejor, y lo que aún me faltan bastantes “puntos” para ser un jugador completo.

José Antonio Minguet Vivó 12 años 1º de ESO Hijo único Aficiones : Fútbol, Bicicleta Jugador Infantil B 1- Juego de delantero, al- guna vez por la banda iz- quierda, aunque prefiero jugar como punta, mi ca- pacidad principal es la ve- locidad. 2- A Villa, me gusta porque tiene mucha definición y marca muchos goles. 3- Messi. Es mi jugador favorito porque es muy técnico y tiene velocidad con el balón. 4- César, porque es muy buen portero y tiene mucha expe- riencia. 5- Buena, me llevo bien con todos. Partido entre infatiles del EAF Valencia y el FC Barcelona 6- El interés de los entrenadores en enseñarnos, que nos da la oportunidad de aprender al mismo tiempo que hacemos me gusta es hacer fondo, porque aunque es necesario es menos deporte. divertido 7- Aparte de las cualidades físicas, la técnica, las ganas, la 9- Es un buen entrenador, que intenta sacar lo mejor de cada constancia y el esfuerzo. uno de nosotros. 8- Lo que mas me gusta son los tiros a puerta, y lo que menos 10- Ser el mejor jugador de mi época y poder vivir del fútbol. 12 Asociación de futbolistas del alencia C.F. Escuela de Fútbol de la Asociación

Alfredo Arnau 13 años 2º de ESO Hijo único Aficiones: Fútbol, idiomas y deportes Jugador Infantil A

1- Me considero un jugador rápido y con buena visión de juego 2- Bueno, en mi puesto po- dría decirse que admiro a David Silva no sólo porque es un gran jugador sino por su gran ambición y su afán de superación 3- Para mi un ídolo es un ejemplo a seguir y en este caso creo que seria, además de Silva, Messi, porque pese a todas las dificultades con las que se encontró en su infancia ha conseguido lle- gar hasta lo más alto y creo que es un gran ejemplo de supera- 7- Sobre todo ambición y disciplina ción para todos y deberíamos seguir su ejemplo 8- Lo que mas me gusta es cuando realizamos juegos de posesión 4- Una vez mas David Silva es mi jugador favorito porque cada o cuando hacemos algún partido, aunque también se que es día demuestra que se puede mejorar y seguir aprendiendo necesario los ejercicios tácticos. Lo que menos me gusta y creo 5- Mi relación con mis compañeros la considero muy buena que muchos de mis compañeros estarán de acuerdo es la parte aunque de vez en cuando tenemos nuestras pequeñas pe- física leas,aunque con el tiempo todo se soluciona. Con mis entrena- 9- Bueno, creo que tanto mi entrenador Fernando Giner como dores la considero buena e intento ser disciplinado y pese a que mi segundo entrenador Roberto Barcelona se complementan los considero como amigos, siempre tiene que haber un punto muy bien y han hecho que nuestro equipo funcione, bueno a de respeto con ellos. veces 6- La buena relación que hemos establecido entre los compañeros 10- Como muchos de los niños de la escuela me gustaría ser de los tres equipos integrantes y las ilusiones que nos han devuelto futbolista pero nunca dejando de lado mis estudios. A pesar que por poder volver a llevar nuestro escudo y la oportunidad que nos sé que es difícil, no abandonaré esa esperanza que siempre han brindado para entrenar con ex futbolistas de gran prestigio existe en nosotros. Asociación de futbolistas del alencia C.F. 13 Escuela de Fútbol de la Asociación Inscripción para la próxima temporada 2010-2011.

A partir del lunes 24 de Mayo, en horario de oficinas de 9 a 14 horasen nuestra sede:

Edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (infantil, cadete y juvenil)

-Fútbol 11- Liga C. Valenciana

La clausura de la competición se hará el sábado con las plantillas al completo. En una jornada de 12 de Junio en la ciudad de Xátiva, donde se van confraternidad donde se disputarán partidos y se a reunir todos los equipos que han participado compartira una comida. 14 Asociación de futbolistas del alencia C.F. Yo pisé Mestalla

La idea de realizar “Yo pisé Mestalla” está habilidades futbolísticas, puedan cumplir precedida por la filosofía de la Asociación el sueño de pisar el mismo césped que de hacer valencianismo en todo momento pisan sus ídolos y tener un aliciente más y lugar. Con esta iniciativa se persigue en la persecución de sus sueños. que los chavales, además de mostrar sus

La Asociación de Futbolistas del VCF y el Valencia CF Inscripción y forma de pago: han puesto en marcha esta iniciativa que busca dar 1. Rellenar el folleto de inscripción (puedes descargarlo una oportunidad a todos los jóvenes amantes del fútbol. AQUÍ o recogerlo en las Tiendas Oficiales del Valencia YO PISÉ MESTALLA está dirigido a chicos y chicas entre C.F., en la Fundación del Valencia C.F. o en la Asociación 5 y 14 años y que quieran demostrar sobre el césped Futbolistas Valencia C.F.) de nuestro estadio sus cualidades futbolísticas. 2. Entregar el folleto de inscripción debidamente cum- La prueba consistirá en completar un circuito técnico plimentado y firmado en la Asociación Futbolistas con diferentes postas donde cada jóven podrá demos- Valencia C.F. (Calle Micer Mascó, 35 bajo - Valencia) trar sus habilidades técnicas. La evaluación de esta o en la Fundación del Valencia C.F. (Avda. de Suecia, actividad estará a cargo de entrenadores y monitores 17 Bajo - Valencia) y una vez entregado realizar el pago del Valencia Cf y de la Asociación de Futbolistas VCF en dichas oficinas. y en escenario será Mestalla, que contará con los medios necesarios para la realización de esta actividad. 3. Si no puedes acudir personalmente a entregar el folleto de inscripción, puedes enviarlo junto al justificante Los participantes recibirán un Certificado de Participa- de ingreso en la cuenta de Ruralcaja (3082 1005 19 ción y una fotografía que les será enviada por correo 3000312623) por fax al número 96 344 44 56. electrónico. (La opción de ingreso en cuenta es válida únicamente Además, aquellos que sean seleccionados entre todos para la inscripción por fax). los participantes, optarán a realizar la pretemporada en la Escuela de Futbolistas Valencia CF o en la del Los interesados podrán recabar más información en : Valencia CF y 11 de los seleccionados saltarán al Asociación Futbolistas Valencia C.F. - Tel. 678 73 38 38 campo junto al primer equipo del Valencia CF para realizarse una foto conjunta. Fundación Valencia C.F. - Tel. 902 929 228 Las pruebas se llevarán a cabo entre los dias 24 y 28 de mayo de 2010, en horario de 18 a 21 horas.

16 Asociación de futbolistas del alencia C.F. Actualidad

Visita a las Peñas social

Cena anual aniversario de la P.V. AIGÜES VIVES Habitual cena anual de una de las Peñas más activas del valen- cianismo con la presencia del exjugador Ricardo Arias, varios canteranos y el Consejero del Valencia C.F. Enrique García Roig. Representando a l'Agrupació de Penyes Valencianistes estuvo nuestro presidente Jaume Part.

X Aniversario de la P.V. EL OLMO DE NAVAJAS Semana de grandes celebraciones y aniversarios de las Peñas. Al décimo aniversario de Navajas asistieron los jugadores argentinos Ever Banega y el Chori Rodríguez así como el exjugador Fernando Giner. Por parte d el'Agrupació de Penyes Valencianistes acudieron el vicepresidente Blas Madrigal acom- pañado por los directivos Jose Antonio Soliva y Manuel Sanahuja.

XV Aniversario de la P.V. BENETUSSER Sonado quince aniversario de esta peña tan activa y numerosa. No se la quisieron perder el portero César y el jugador valen- ciano David Navarro acompañados por el presidente del Valencia C.F. Manuel Lloren- te, los exjugadores Guillot, Ricardo Arias y Fernando Giner, varias Peñas vecinas y amigas, el presidente de l'Agrupació Jaume Part y el vicepresidente Blas Madrigal. Asociación de futbolistas del alencia C.F. 17

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN IRSN www.firsn.com [email protected] La Fundación IRSN (Fundación Investi- gación en Regeneración del Sistema Nervioso) y la Asociación de Futbolistas VCF cerrarán en un futuro próximo un acuerdo de colaboración que permi- tirá a ambas entidades ayudarse mu- tuamente. En un encuentro mantenido entre Fernando Giner y Miguel Ángel Pérez, presidente de la Fundación IRSN, PRESENTADO EL IV CAMPUS DEL VCF EN BENIDORM se han establecido los puntos iniciales del acuerdo que, una vez culminados, Unos 200 niños de entre 6 y 16 años podrán disfrutar del 18 al 24 de julio del serán presentados en la sede de la Campus de Verano del Valencia Club de Fútbol en Benidorm. A la presen- Asociación. El objetivo prioritario de la tación de este acto, que organiza la Fundación VCF y Tour-Sport, asistieron Fundación IRSN es conseguir una te- el edil de Deportes, Juan Ramón Martínez; el director de la Fundación, Pablo rapia curativa para las lesiones de la Matilla, y los ex jugadores del Valencia CF Juan Sánchez y Fernando Giner. médula espinal y para las enfermeda- Los niños que quieran inscribirse en este campus podrán hacerlo a través des neurodegenerativas. La gran ma- de las oficinas de Tour-Sport, o de las páginas web del Valencia CF, de la yoría de los patronos de la Fundación, Fundación del Valencia CF o a través de www.campusbenidorm.com. El así como de los colaboradores y ami- campus ofrece dos modalidades de inscripción, una interno, que incluye gos, son lesionados medulares que 6 noches de alojamiento (del 18 al 24 de julio) en el Colegio Internacional luchan por hacer realidad esa espe- Lope de Vega en régimen de pensión completa, y otro externo con servicio ranza. Desde el año 2001 financia de almuerzo, comida y merienda durante los mismos días en dicho centro investigaciones, concediendo becas, escolar. contratos, y ayudas económicas a Durante la rueda de prensa de presentación del Campus, los ex jugadores personal técnico e investigador en el y el concejal de Deportes destacaron el “sentimiento valencianista” de los Laboratorio de Regeneración Neural ciudadanos de Benidorm. del Instituto de Biomedicina de Valen- cia, del Consejo Superior de Investiga- ciones Científicas (IBV-CSIC). El mayor PARTIDO TRIANGULAR AMISTOSO DE FUTBOL SALA interés de la Fundación IRSN se centra El sábado 13 de febrero fue el día elegido para la disputa del II Tirangular en que los notables avances científicos Sordos, Once y VCF que se llevó a cabo en el Pabellón del Cabañal. El conseguidos puedan aplicarse en una torneo se enmarca en la línea de colaboración y cooperación que la terapia curativa de forma segura y Asociación de Futbolistas mantiene con diversas instituciones y organismos rápida. Los resultados obtenidos, refle- de la comunidad. La jornada, resultados aparte, se desarrolló en un ambiente jados en publicaciones científicas, festivo, donde los jugadores de Sordos y de la Once pudieron disfrutar en indican que este objetivo es posible. presencia de sus ídolos.

II SOCCERCUP DAVID NAVARRO F11 El Puerto de Sagunto acogió entre el 1 y el 4 de abril la II SoccerCup David Navarro, en la que por primera vez participó la Escuela de Futbolistas en las categorías de cadete e infantil. Los equipos participantes en categoría cadete fueron: CA Osasuna, Villarreal CF, Valencia CF, Levante UD, CD Teruel, CD 26 de febrero ( Málaga), UFB Jàbac i Terraza, Mislata UF, Benidorm CF, EAF Valencia CF, CF Faura, Don Bosco, CF San Pedro, CD Acero y CD Canet. En categoría infantil los equipos participantes fueron : FC Barcelona, Villarreal CF, Valencia CF, Levante UD, CD Teruel, UFB Jàbac i Terraza, Mislata UF, EAF Valencia CF, Benidorm CF, Almenara FB, CF Faura, Don Bosco, CF San Pedro, CD Acero y CD Canet. 18 Asociación de futbolistas del alencia C.F. 10 preguntas

Director General a ... MATEO de Deportes de la Generalitat Valenciana CASTELLÁ

1- ¿Cómo ve al equipo? 3- ¿Qué opina del entre- -”Tal y como es esta liga con unos nador, ? clubes que son empresas y otros entrenador pertenece a que son sociedades deportivas, y ese perfil de joven, estu- que han creado una liga de dos dioso, y trabajador. Guar- equipos que cuentan con un pre- da muchas similitudes con supuesto estratosférico frente al los técnicos que están resto, tenemos al equipo, a día de triunfando en España y hoy, está clasificado en una posi- Europa, con aquél Rafa ción que se añoraba desde hace Benítez que se fichó siendo 3 años. Si el Valencia vendiera toda un perfecto desconocido su plantilla, obtendría unos ingresos para la gran afición. Re- muy superiores a los que pagó por cuerdo los silvidos a Cúper, o las el en enero de 1992 en el ellos, eso es fruto del buen trabajo dudas que inicialmente planteaban Luis Casanova, con goles de Rober- que se está haciendo y al rendi- Ranieri en su primera etapa o to y Fernando. El de 1983 de nuevo miento que están dando.” Benítez, sin embargo cada uno de contra el Madrid con gol de Tendi- 2- ¿Cree que retomará la senda ellos llevaron al equipo lo más lejos llo, un gran día por doble motivo…” de los éxitos de años anteriores ? que cualquier valencianista hubiera 5- ¿Qué sueño le gustaría que se -”Sin duda el equipo está en la línea soñado. Hay que dejar trabajar.” hiciese realidad? del trabajo constante, con esa seña 4- ¿Qué partido retiene en su me- -”Sin duda que la inauguración del de humildad que siempre le ha moria?, ¿por qué? nuevo campo de fútbol y la salida caracterizado, pero que hace que -”Son muchos los partidos que cada de la crisis económica que tiene toda la afición se sienta orgullosa uno guarda, y difícil decantarse por la institución. La injusta y caprichosa de ser del Valencia. Los éxitos no alguno de ellos, aunque enmarca- transformación del club en Socie- se consiguen de la nada, todo es ría la final de Sevilla el 26 de junio dad Anónima Deportiva no ha he- fruto de un trabajo constante, y en de 1999, Málaga, Sevilla (los de las cho más que complicar la vida esa línea de trabaja.” ligas), o aquella remontada contra económica y social de este club.” Asociación de futbolistas del alencia C.F. 19

6- ¿Quien es, para Ud., el mejor jugador de todas las épocas? -”De nuevo cada uno tenemos un jugador en mente, y es difícil de- cantarse, a mi el que más me des- lumbró fue Leonardo Araujo do Nas- cimento, aunque también están Mendieta, Lubo, Giner, Fernando, el Piojo, Quique… o ahora Villa, Silva y César, que está haciendo unos partidos impresionantes.” 7- ¿Qué cree que le falta al VCF para consolidarse en la élite euro- pea? -”El Valencia ya está en la élite europea. Por historia esta entre los primeros clubes de Europa en cuanto a títulos internacionales, y en española ya ocupa la tercera posición. Por historia, por plantilla y por afición, el Va- lencia es un equipo de champio- también estarían en la lista de cual- -”Es muy importante lo que se está ns.” quier aficionado.” haciendo, desde formar a jugado- 8- ¿A qué jugador destacaría de 9- ¿Qué opina de la obra social res, labores de integración, etc… la actual plantilla y por qué ? que realiza la Asociación de Fut- Son conscientes de lo mucho que -”De la actual plantilla es difícil des- bolistas? significan y han significado para tacar a un solo jugador, aunque cada aficionado y para las institu- todos pensemos en el mismo, por ciones en general. La labor de com- veteranía destacaría a César y Ba- promiso y trabajo social que están raja; por lo que representa para el realizando es muy loable en estos valencianismo a Albelda y Vicente; tiempos y en esta sociedad, donde por juventud a Mata o Jordi Alba; pueden y tienen tanto que aportar.” y sin duda lo que supone tener en 10- Un deseo... la plantilla a Villa y Silva, dos de los -”Poder presenciar el mayor jugadores que cualquier aficionado número de derbis en primera divi- le encantaría tener en su plantilla. sión contra el Levante, Villarreal, Pero me dejo a muchos, como Castellón, Elche y Hércules en el Banega, Pablo, Zigic, etc… que nuevo campo.” 20 Asociación de futbolistas del alencia C.F. VISITA A LA FUNDACIÓN AIXEC

La Asociación de Futbolistas Valencia CF, conti- nuando con su proyecto de establecer y expan- der su política social con distintas entidades y organizaciones de nuestra Comunidad, ha esta- blecido una rueda de visitas y hoy hemos visitado la Fundación AIXEC, fundación para la atención a las personas con parálisis cerebral. En este sentido, el presidente Fernando Giner visitó las instalaciones de la Fundación y se reunió con sus directivos, con los que estableció un plan de colaboración que próximamente será presentado. La Fundación AIXEC,promovida por Cruz Roja España y ASPACE Valencia,tiene como finalidad acompañar a las personas con parálisis cerebral y a sus familiares a lo largo de todo su ciclo vital. La Fundación reúne a un amplio grupo de enti- dades y personalidades de la Comunidad Va- lenciana con una clara sensibilidad social que, desde la composición del Patronato o desde su colaboración,ofrecen al colectivo todo su apoyo con el objetivo de cumplir sus fines sociales. De esta manera, logran atender las múltiples de- mandas y necesidades que surgen a lo largo de la vida de las personas con dependencia. Asociación de futbolistas del alencia C.F. 21 HOMENAJE A QUINI PARTIDOS BENÉFICOS POR HAITÍ El delega- El domingo 14 de febrero tuvo lugar en el Polideportivo do del Municipal de Aldaia un encuentro entre los veteranos del Sporting, VCF y El Levante UD cuyo objetivo fue recaudar fondos Enrique para los damnificados por el terremoto de Haití. Castro Un mes después tuvo lugar en Yecla otro encuentro "Quini" fue amistoso cuyo objetivo fue el mismo: ayudar a Haití. Del objeto el éxito de la convocatoria hablan los más de 1.000 aficio- pasado 2 nados que se dieron cita en el campo de juego para de febrero presenciar en partido, colaborar con los haitianos y ver de un ho- de cerca a los jugadores de la Asociación. El resultado menaje promovido por el presidente de la Asocia- ( 3 a 9 a favor del VCF) fue lo de menos, porque lo que ción de Futbolistas del Valencia CF y ex jugador del se vivió ese día en Yecla fue un ejemplo de solidaridad. Sporting, Valencia y selección española Fernando Cabe destacar que la Giner, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Asociación donó a Gijón con presencia de la alcaldesa, ex futbolistas Cruz Roja la recau- y componentes de la actual plantilla. dación de la taquilla, Entre los asistentes Rivera, Diego Castro e Iván que la hará llegar al Hernández, componentes de la primera plantilla pueblo de Haití. El del Sporting y ex jugadores de distintas épocas encuentro fue un como Redondo, Claudio, Jiménez, Ablanedo, Mar- ejemplo mas de labor celino, Eloy, David Cano ó Tomás, además del social y solidaridad árbitro César Muñiz y el capellán del club, Fernando que impulsa la Aso- Fueyo. ciación de Futbolistas. 22 Asociación de futbolistas del alencia C.F. Actualidad deportiva Fútbol Indoor 2010

Liga zona Levante, resultados y clasificación F11 Asociación de futbolistas del alencia C.F. 23

Esta página está dedicada a todos los jugadores y ex jugadores de todas las "Rincón categorias que en algun momento han formado parte del VCF. Aqui pueden publicar sus fotos enviandolas por e-mail a del [email protected] o entregarlas personalmente en la sede de la Asociación. Las fotos deben ir acompañadas con nombre y apellidos, año y categoria del jugador" jugador y un pequeño texto explicativo de la instantánea. Animaros!

De pie: Arias, Subirast, Bossio, Giner, Fernando y Sempere. Agachados: Sixto, Arroyo, Quique, Fenoll y Revert.

Valencia Juvenil Campeón de España Alineación.. De pie/ Badia, Cubells, Tatay, Sebastia, Esteve, Gil. Agachados. Cabello, Ballester, Portales, Puchades, Noverges.

Tendillo, Giner, Roberto, Juarez y Revert

Pablo Rodigrez Valencia Juvenil año 1981 Alineación.. De pie: Campos, Gato, Giner, Aras, Hernández y Dani Agachados; Valero, Barcelona, Fran Escriva, Timonel y Naixes. 24 Asociación de futbolistas del alencia C.F. PEDRO CORTÉS “El modelo a segui

Pedro Cortés, ex entrenador y presidente del CD Mestalla y ex presidente del Valencia CF, sigue siendo una referencia en el mundo del fútbol. A pesar de su cargo en la Real Federación Española de Fútbol, sigue muy de cerca la actualidad de su equipo y cree que el fútbol, como el resto de estamentos de la sociedad, debe también ajustarse en estos tiempos difíciles.

¿ Cómo y cuándo empezó en el club? creo que porque siempre estaba dispuesto a -”Empecé hace 30 años siendo presidente D. ayudar al club económicamente.” Vicente Tormo y lo hice como entrenador de la ¿Qué jugadores recuerda de su etapa de entre- Escuela del VCF. Poco después, el presidente me nador? pidió que entrara a formar parte de su directiva, -”Recuerdo a muchos, prácticamente a todos, aunque guardo muy buenos recuerdos de Paco Camarasa, Fernando Giner, , Fernando Gó- mez y Ricardo Arias” ¿En qué ha cambiado la filosofía de la Escuela desde su partida? -” No lo sé porque no la sigo de cerca, pero lo que puedo decir es que antes la nutría abundantemente al primer equipo, con porcen- tajes muy altos de jugadores del filial que llegaban arriba. Es posible que ahora se exija más y por eso no suben tantos jugadores”. ¿Qué recuerda de su paso por el CD Mestalla? -”Guardo un hermoso recuerdo de mi etapa como presidente del Mestalla, pero sin duda el mejor mestallista que conozco se llama Antonio Ribes”. ¿Cree que el del FC Barcelona es el modelo a seguir ? -”Bueno, creo que sí, no hay más que ver los resultados que está cosechando. Han sabido nutrirse de gente joven, proveniente de la cantera y que son la base del equipo con unas pocas incorporaciones internacionales. Evidentemente les está dando resultados”. Asociación de futbolistas del alencia C.F. 25 uir debe ser el del FC Barcelona”

Pedro Cortés García estuvo en dos momentos dis- tintos ocupando el sillón presidencial del Valencia CF. La primera, en 1986, cuando fue presidente en funciones tras la etapa de Vicente Tormo Alfonso y la segunda desde el 2 de septiembre de 1997, tras la dimisión de Francisco Roig Alfonso en cuyo consejo ocupaba en cargo de vicepresidente. El 11 de julio de 2001, Cortés presentó su dimisión irrevocable como presidente y consejero, alegando razones personales y familiares Durante su mandato, Pedro Cortés pacificó la sociedad, logró títulos y llegó a finales importantes, pero no logró sintonizar con la afición y convertirse en verdadero líder de la afición. La polémica suscitada en sus tres últimas semanas de manda- tario ché en torno al futuro del entonces capitán del equipo, Gaizka Mendieta, al que llegó a definir como “El escudo del Valencia CF”, tuvo sin duda algo que ver con su decisión. 26 Asociación de futbolistas del alencia C.F. La mejor despedida

Rubén Baraja dijo adiós a su larga trayectoria en el Valencia CF llevándose el cariño y el aplauso unánime de la afición. Pocas veces un jugador recibe tanto reconocimiento en su despedida, pero cuando sucede es porque se lo ha ganado.

El último partido de la pasada liga fue el escenario elegido para que un grande de nuestro equipo se despidiera de su gente, y lo hizo en olor de multitudes. Tras recibir la insignia de oro y brillantes del club de manos del presidente, tuvo 88 minutos de permanentes aplausos por parte de la grada, hasta el momento que Unai decidió cambiarlo. A partir de ahí, y tras la finalización del partido, todo fue emoción y gratitud hacia un jugador que lo entregó todo por nuestro escudo. Un hombre que participó activamente en la consecución de los últimos títulos, que a lo largo de casi una década brindó lo mejor de sí al equipo, que supo ganarse el corazón de la afición y que tuvo en su último cara a cara con su gente el merecido homenaje. El acto vivido en Mestalla el pasado domingo 16 de mayo quedará en la retina de los valencianistas para siempre. La vuelta al estadio rodeado de sus compañeros con el público de pié aplaudiendo sin cesar, ha sido el perfecto colofón a una trayectoria profesional como pocas. Desde a Asociación de Futbolistas queremos dar las gracias al Pipo por su años en el club, por su calidez y participación en los triunfos del club y por haber ayudado a que el nombre del Valencia CF se hiciera más grande. Pero sobre todo, queremos agradecerle que haya sabido alimentar el amor de una afición que siempre lo recordará como uno de los elegidos. Igualmente confiamos que no sea la ultima despedida la de Ruben Baraja, y se convierta por parte del club en actos institucio- nales. Que sea la primera en la que la entidad, junto a a la gran familia ché, despida a uno de los suyos como se merece, y que cuando un jugador cumpla su ciclo y reúna las condiciones exigidas, pueda decir adiós con el mayor de los agradecimientos posible. Porque son ellos los que engrandecen la historia de nuestro Valencia CF. ¡ Gracias Pipo ! Asociación de futbolistas del alencia C.F. 27 Empresas colaboradoras de la Asociación de Futbolistas del V.C.F