Academia Futsal Valencia CF Pág
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Gabriel Paulista
GABRIEL PAULISTA: EQUIPOS: Vitoria, Villarreal, Arsenal, Valencia LIGA 1ª: 30 partidos (18/30 19/) COPA: 6 partidos (18) TOTAL: 36 partidos Lo primero que quizá haya que advertir es que Paulista no es un apellido, sino el adjetivo que en Brasil añaden a los que nacieron en Sao Paulo; como ocurría con Marcelinho Carioca (de Rio) o Fernando Baiano (de Bahía). El jugador se llama de verdad Gabriel Armando de Abreu (1990) y es un defensa central longilíneo que siempre parece enfadado sobre la hierba. Su posición no es la idónea para optar a Míster Simpatía –fuera del campo dicen que es un tipo encantador; y desde luego sale sonriente en todas las fotos‐ y a lo mejor sólo se trata de expresión concentrada, pero cuadra con la que parece su concepción del fútbol: un juego en el que unos se dedican a lanzar pelotas y otros, entre los que se cuenta, las interceptan. No significa que no sepa manejarla, pero da la sensación de que no le gusta. Sólo de vez en cuando se anima a dar unas zancadas al frente –los comentaristas lo llaman salir de la cueva, como si los centrales fuesen trogloditas‐ pero acaba por pasarla sin ir más allá. Por lo demás resulta un defensa de fiar, a quien sólo se le cruza un cable muy de cuando en cuando; que gustó mucho en Villarreal, algo menos en Londres hasta que una lesión lo mermó y que aquí parece sólidamente instalado sin contradicción de la grada. GAGO, Fernando: EQUIPOS: Boca Juniors, Real Madrid, Roma, Valencia, Vélez Sarsfield, Boca Juniors LIGA 1ª: 18 partidos (13/13) COPA: 1 partido (13) EUROPA: 4 partidos (13) TOTAL: 18 partidos Cuando los dorsales indicaban posiciones algunos se preguntaban porque el número 5 valía por defensa central. -
Veteranos En La Actualidad
Revista de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. Número 3 Mayo 2010 www.futbolistasvalenciacf.com Socio Colaborador La Asociación de futbolistas del Valencia C.F es el espacio privilegiado de una afición única, la del Valencia C.F. Con la tarjeta de socio colaborador “Orgullo Che” podrás disfrutar de ventajas y actividades exclusivas relacionadas con el sentimiento CHE. Recibirás en tu domicilio nuestra revista , tendrás des- cuentos en tiendas y productos del Valencia C.F, entrada gratuita a la Ciudad Deportiva, sorteos, y un largo etcétera. Por otro lado, con tu carné de la AFV disfrutarás también de importantes descuentos de nuestras empresas cola- boradoras en hoteles, cines, restaurantes, gimnasios, viajes,etcétera. Pero lo que es sin duda más importante: con tu carné de Socio Colaborador estarás poniendo un grano de arena fundamental en el mantenimiento de una Asociación que trabaja por y para todos aquellos futbolistas que en su día defendieron y lucharon por un escudo que impregna de sentimiento y emoción a cada uno de nosotros. A partir de Marzo del 2010 ponemos para nuestros aso- ciados un servicio de asesoramiento para temas fiscales (impuestos, renta, etc.,) y financieros(banca personal y privada) Asociación de futbolistas del alencia C.F. 3 Editorial FERNANDO GINER Un año de intensa labor La Asociación de Futbolistas Valencia CF que presido desde hace poco mas de un año quiere aprovechar esta ocasión para hacer balance de la actividad desarrollada durante este tiempo, que nos ha permitido poco a poco ir ampliando nuestros horizontes. Una de las primeras tareas que nos encomendamos fue la de adecuar la Asociación a los nuevos tiempos, comenzando por la remodelación y modernización de nuestra sede. -
Sección Futbol Playa
Revista de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. Número 16 Febrero 2015 www.futbolistasvalenciacf.com Sección Futbol Playa 3 Editorial Fernando Giner Hacer valencianismo Las grandes entidades deportivas basan su grande- res propios de los deportis- za en su capacidad para aglutinar en su entorno la tas y del Valencia Club de mayoría de disciplinas deportivas que favorezcan Fútbol. El objetivo final es no sólo la actividad física sino también su propia que puedan mejorar y proyección insitucional y la propagación de un sen- desarrollar habilidades timiento que en todas ellas es la base de su existir. que les conduzcan a Nuestro Valencia Club de Fútbol ha mantenido esta dar el salto al Fútbol 11 filosofía desde sus comienzos y aún sorteando las con una técnica más de- trabas e inconvenientes surgidos por causas aje- purada, una práctica que nas, el paso de los años ha visto nacer, ampliarse y llevan a cabo los mejores consolidarse diferentes secciones que hoy son una clubes de los países con ma- realidad y que llenan de orgullo a la familia valen- yor prestigio internacional. cianista y a la Comunidad que representa. Otro tanto ocurrió el pasado 3 de diciembre cuan- Dos de estos ejemplos son la Academia de Fútbol do se puso en marcha la sección de Fútbol Playa en Sala y la nueva sección de Fútbol Playa, nacidas los escenario de Mestalla y la playa de Las Arenas gracias al interés del VCF y de su presidente Ama- y que supuso, además de dar cabida a un deporte deo Salvo y de la Asociación de Futbolistas Valencia que cada vez cuenta con más adeptos en nuestra CF y que han supuesto que los colores y el escudo de sociedad, un valor añadido para la entidad. -
Temporada 2000 / 2001
TEMPORADA 2000/2001 PRESENTACIÓN Es imprescindible que empiece la presentación de esta memoria correspondiente a la tempora- da 2000 / 2001 con un emocionado recuerdo a D. Antonio Baró Armengol, a cuyo cargo estuvo el mando del fútbol profesional español en estos últimos catorce años, en los cuales hemos vivido un extraordinario desarrollo de nuestra actividad y hemos asistido al éxito de nuestros clubes y S.A.D. en el concierto internacional. Su talante comprensivo y negociador han marcado una lí- nea a la que no podemos ni queremos renunciar, siempre con el reto de mejorar las condiciones en las que se desenvuelve nuestra función. La sucesión de Antonio Baró significa- ba, también, un momento decisivo para la Liga Nacional de Fútbol Pro- fesional que no había vivido ningunas elecciones a lo largo de su historia. Se trataba de mantener la unidad entre todos los clubes y dar un paso al fren- te hacia los nuevos tiempos, con una organización avanzada, eficaz y preparada para dejar oír su voz en los nuevos escenarios que se plantean en el nuevo siglo. Por ello, la mayoría de nuestros clubes y S.A.D. apostaron por una presidencia profesional y a plena dedicación que supone todo un reto personal y una gran ilusión para mí y para mi equipo. Con ese orgullo y esa ilusión nos hemos puesto a trabajar inmediatamente porque el tiempo apre- mia y la LFP quiere seguir siendo el referente del fútbol profesional europeo, una cotización que 4 nos hemos ganado a pulso en estos últimos años, tión, de manera que ninguna amenaza enturbie tanto en el terreno de juego como en los campos el trabajo bien hecho. -
Asamblea General: Unanimidad En Torno a Villar
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XVI - Nº 144 Junio-julio 2011 - 2,50 € La “sub 21” ganó el Europeo y se clasificó para los Juegos 2012 Asamblea General: unanimidad en torno a Villar Un año después de la gran victoria n Entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010 se produjo un acontecimiento El espléndido juego de Españaexcepcional en la historia del fútbol causó español. España ganó su primer título mundial. Este Libro recoge las Luis Arnáiz hazañas del grupo de 23 jugadores y de sus técnicos que hicieron posible El inolvidable triunfo de la selección que lo que hasta entonces había sido Española de Fútbol Real Federación española en la Copa Mundial 2010 inalcanzable se convirtiera en una constituye una gesta sin precedentes - realidad tangible y maravillosa. no sólo en la historia de nuestro fútbol, En la ruta victoriosa de la selección sino en el de nuestro deporte. Tras una española, que cerró el 11 de julio de larguísima presencia en Campeonatos del Mundo (1974, 1978, 1982, 1986, 1990, 2010 una carrera triunfal hasta su 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010), Luis Arnáiz sensación en EEUU (0-4)primer Campeonatoy del Mundo,Venezuela hay (0-3). recoge en este Libro todos los aspectos 2010 que incluir a quienes, desde otros deportivos del Mundial de Sudáfrica y de ángulos, también contribuyeron a los precedentes, además de los intimistas hacerla posible. Se hallan en ese desconocidos por el público y que reflejan capítulo los otros jugadores que las vivencias de un mes en Sudáfrica, estuvieron presentes en la fase de con sus anécdotas, las dificultades que clasificación, los que cuidaron de hubo que superar y los grandes triunfos su salud y de su alimentación, los que se consiguieron. -
Juan Cruz Sol Oria Pág
Revista de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. Número 10 Mayo 2013 www.futbolistasvalenciacf.comCreciendoCreciendo JuntosJuntos 3 Editorial Fernando Giner Creciendo Juntos El pasado 20 de mayo se cumplieron 90 años de la inau- Porque aún con sobresaltos, demoras, sufrimiento y dudas, guración del estadio de Mestalla, corazón del valencianis- seguimos creciendo. mo y centro neurálgico de nuestra pasión. Casi un siglo El club, que en estos momentos atraviesa una nueva eta- siendo testigo de lágrimas y sonrisas entre generaciones pa, sigue fiel a los principios fundamentales de hacer día de aficionados y que hoy se prepara para dejar paso al a día un Valencia CF mejor. Con la entrega de todos, futuro. desde directivos a jugadores y empleados, ese objetivo se Aún en estos tiempos difíciles cuando todo se hace más consolida jornada tras jornada aunque a veces parezca difícil, cuando las soluciones tardan en llegar, la fé y la demorarse. esperanza siguen intactas. Y nuestra Asociación igual. No sólo no hemos anulado En este contexto de dificultad es vital mantenerse en pié, ninguno de los proyectos puestos en marcha los últimos no caer en el desánimo y acrecentar la ilusión y la confian- años, sino que han crecido y afianzado entre la masa za para superar los tiempos adversos. social que nos acompaña. La Asociación de Futbolistas Valencia CF no es, por su- Yo Pisé Mestalla, Nuestros Mayores Ídolos, Escuela de Fút- puesto, ajena a esta situación y con imaginación, trabajo, bol de la AFVCF, Academia de Fútbol Sala, Fútbol Indoor, unión y perseverancia continúa aportando al valencianis- Fúbol 7, Liga Zona Levante, asistencia a peñas y cualquier mo lo mejor de sí misma para seguir haciendo realidad otro acto social que se nos requiera son ejemplo de nues- uno de sus máximos objetivos: expandir el sentimiento por tro compromiso y determinación para que el vuelo del mur- nuestros colores dentro y fuera de nuestras fronteras terri- ciélago de nuestro escudo sea cada día más alto. -
XLV Liga De Campeones 1999/2000: Real Madrid CF (España) - I Parte
Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol XLV Liga de Campeones 1999/2000: Real Madrid CF (España) - I Parte Autor: José del Olmo Cuadernos de fútbol, nº 102, octubre 2018. ISSN: 1989-6379 Fecha de recepción: 04-09-2018, Fecha de aceptación: 16-09-2018. URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2018/10/xlv-liga-de-campeones-19992000-real- madrid-cf-espana-i-parte/ Resumen Dentro de nuestra serie histórica sobre la Liga de Campeones llegamos a la edición correspondiente a la temporada 1999-00 ganada por el Real Madrid. Palabras clave: estadísticas, futbol, historia, Liga de Campeones, Real MadridUEFA Abstract Keywords:Champions League, Statistics, Football, History, Real Madrid, UEFA Within our historical series on the UEFA Champions League we reach the 1999-00 season, won by Real Madrid CF. Date : 1 octubre 2018 Participantes: La presión de los clubs más fuertes del continente, en concreto el G-14, volvía a recoger sus frutos: la competición ampliaba el número de participantes y el número de partidos. También las federaciones sacaban provecho de estos cambios porque participaban directamente de los beneficios. Las consecuencias, a largo plazo, todavía no se podían prever, pero estaba claro que teniendo en cuenta la fuerte compensación económica que se recibía por entrar en la competición, se acabarían generando importantes diferencias entre los clubs más poderosos respecto a los más humildes. El coeficiente interanual de la UEFA estableció el número de participantes. Era evidente que cuantos más equipos representantes tuviese una federación mayores ganancias iba a tener. La repercusión alcanzaba incluso a las ligas más pequeñas porque, si efectivamente sus ingresos 1 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol eran muy inferiores, también es cierto que en proporción el club que accedía a Europa recibía una inyección económica muy superior a la de sus rivales en su correspondiente campeonato nacional. -
Atlético De Madrid Redactor Jefe S.A.D
02 sección sección 03 www.revistabalompie.com www.revistabalompie.com REVISTA BALOMPIÉ – STAFF TÉCNICO SUMARIO dirección colaboran Pág. 3 – Estadísticas BalomPié Álvaro Enríquez Amador Departamento de Marketing Pág. 4 y 5 – la PrEvia dE la jornada Juan C. Ramos Picchi y Departamento de Comuni- cación del Real Betis Balompié Pág. 6 – nos visita: atlético dE madrid redactor jefe S.A.D. Pág. 7 – Historia común con El atlético Antonio Araujo Pág. 8 - aPuntEs Históricos Edición y publicidad Pág. 9- noticias Béticas redacción Ameisin 3.0 Pág. 10 y 11 – EntrEvista: juan saBas Reyes Bellver C/Cerrajería 14-16, Ático Pág. 12 y 13 – FotogalEría: BEtismatón Antonio Roales 41004 – Sevilla Pág. 14– BrEvEs dE cluB Manuel Mtnez. Ollero Móvil: 670 32 67 76 Pág. 16 y 17 – la cantEra dEl BEtis F. Ruiz [email protected] Pág. 18 – Lex BEtis [email protected] comisión de historia del rBB Pág. 19 – Afición: Béticos dEl univErso Rafael Medina contacto Pág. 20 – Opinión: Hola gol nortE/Hola gol sur [email protected] Pág. 22 – Humor: cástulo y avElino Fotografías Joaquín Corchero Arcos Página web www.revistabalompie.es La Revista Balompié no se hace diseño y maquetación imprime responsable de los artículos firmados por sus colaboradores. Se prohíbe la Nieves Ortiz Fernández Gandulfo Impresores reproducción, publicación y/o edición Laura Vilas Meis en cualquier soporte técnico de parte Tirada: 15.000 ejemplares o la totalidad del contenido de esta distribución publicación sin el permiso oportuno de la misma. Francisco Javier Márquez Distribución: Gratuita. Manuel Riestra Rogelio Santos Prohibida su venta. facebook.com/RevistaBalompie Luis Amador Twitter: @revistabalompie Tuenti: Revista Balompie Ana Bermúdez Nieto La Revista BALOMPIÉ se reparte cada día de partido en el Benito Villamaría 45 minutos antes del comienzo del mismo. -
6 Nacho Mastretta
4 Noticias de Caja Cantabria 24 Volver a África Nacho Mastretta, 6 el hombre orquesta 10 Las villas pasiegas 30 Cien años jugando al fútbol 38 San Vicente de la Maza 20 Zorrilla de San Martín, corazón uruguayo Impres10nes, y alma cántabra 46 la nueva era de la imagen múltiple Colaboran en este número: Armando Arconada, Santiago Rego, Roberto Lavín, Juan Antonio Pérez Arce, Raúl Gómez Samperio, Enrique Campuzano, Ana Conde, Javier Blas Benito, Francisco N.º 107 - ABRIL-JUNIO 2002 Revuelta Hatuey, Enrique Bolado y Benito Madariaga. Fotografías: Edita: Caja Cantabria Presidente: Manuel Álvarez, José Miguel del Campo, Carlos Saiz Martínez Roberto Ruiz, Juan Antonio Pérez Arce, Realiza: Comunicación y Relaciones Públicas Enrique Campuzano, Pedro Palazuelos, Plaza de Velarde, 3 Directora: Duomarco y archivos. 39001 Santander. Teléf. 942 204 541 Victoria Olloqui García de Salazar Esta revista no se hace responsable ni está de acuerdo Imprime: Gráficas Calima, S. A. Diseño: necesariamente con las opiniones de sus colaboradores o D. Legal: SA-535-1993 Armando Arconada con las respuestas de las personas entrevistadas. , Abril-Junio, 2002—3 La Asamblea General aprobó a Asamblea General resultado neto consolidado. Ordinaria de Caja Can- El margen típico de negocio los resultados de 2001 tabria aprobó, el pasado aumentó un 14%, los recur- 20 de abril, la gestión sos de clientes un 11%, y las del Consejo de Adminis- inversiones crediticias un L negocio productivo, el fortale- de clientes experimentaron un tración y las cuentas anuales 18%. de 2001. -
Sports in Valencia During the Early Years of the Franco Regime (1939-1945)
2014, 32(2), 25-31 Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport ISSN: 1138-3194 Copyright © 2014 www.revistaaloma.net Sports in Valencia during the early years of the Franco regime (1939-1945). Political repression and control Josep A. Bosch-Valero Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Received: 18-5-2014 Accepted: 15-10-2014 Sport in Valencia during the early years of the Franco regime (1939-1945). Political repression and control Summary. The city and the province of Valencia did not suffer the Francoist repression until the end of the war, being one of the last territories conquered by the armies of Franco. Thus, in April of 1939 began a campaign of repression in order to eliminate everything that might recall the situation previous to July 18, 1936. The world of sport did not escape from this brutal process, designed to put an end to any hint of dissent. The repression was applied in a systematic manner, affecting both individuals (athletes, sports administrators, teachers of physical education, journalists), and collectivities (clubs, federations and sport associations, etc.). The consequences of this process to people classified as «enemies» of the new regime were different: death senten- ces, internment in prison, exile, economic sanctions, political purging in the workplace. Even in sports tough sanctions were applied. Similarly, the new political authorities exercised absolute control over clubs and sports federations to prevent any form of opposition to the new regime. Keywords: Postwar; Francoism; Repression; Sport; Valencia L’esport a València durant els primers anys del règim franquista (1939-1945). -
A Pequena Copa Do Mundo 16.07.1955 Copa Marcos Pérez Giménez 1955 Caracas (Venezuela)
1955 a pequena copa do mundo 16.07.1955 Copa Marcos Pérez Giménez 1955 Caracas (Venezuela). Estádio Universitário SÃO PAULO Futebol Clube 1 LA SALLE Fútbol Club 4 SPFC: José Poy; De Sordi e Mauro; Pé de Valsa (Victor). Bauer/capitão e Alfredo Ramos; Maurinho, Dino Sani, Paraíba, Teixeirinha e Canhoteiro (Gino Orlando) Técnico: Vicente Feola Gols: Paraíba, 43/1 LSFC: Miguel Sanabria (Magyar); Mario Fernández e Nieto; Noya, Ángel Otero e Ali Tovar; Muñíz, Rubén Padín, Delgado, Carlos Rodríguez e Basílio Padrón Técnico: Pedro Cabillón Gols: Alfredo Ramos (contra), 12/1; Rubén Padin, 30/1; Rubén Padin, 33/1; Rubén Padin, 9/2 Árbitro: W. E. Dellow (Inglaterra) Renda: Bolívares 64.267,00 Público: 9.900 pagantes 21.07.1955 Copa Marcos Pérez Giménez Caracas (Venezuela). Estádio Universitário SÃO PAULO Futebol Clube 0 Sport Lisboa e BENFICA 0 SPFC: José Poy; De Sordi (Víctor) e Mauro; Bauer/capitão (Pé de Valsa). Alfredo Ramos e Turcão; Maurinho, Paraíba (Lanzoninho). Gino Orlando, Dino Sani e Teixeirinha Técnico: Vicente Feola SLB: Costa Pereira; Jacinto Marques e Artur Santos; Fernando Caiado, Alfredo Abrantes e Augusto Monteiro; Francisco Palmeiro, Arsénio Duarte, José Águas, Manuel Azevedo e Salvador Martins Técnico: Otto Glória Árbitro: Hector Osorio (Venezuela) Renda: Bolívares 43.236,00 Público: 6.700 pagantes 24.07.1955 Copa Marcos Pérez Giménez Caracas (Venezuela). Estádio Universitário SÃO PAULO Futebol Clube 2 VALENCIA Club de Fútbol 0 SPFC: José Poy; De Sordi e Mauro; Pé de Valsa, Bauer/capitão e Turcão; Maurinho, Lanzoninho (Paraíba). -
Del Bosque Asegura Que “Vamos a Intentar Ser Campeones
REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e REVISTA DE LA RFEF AÑO XVIII - Nº 170 Octubre 2013 - 2,50 € España defenderá el título Del Bosque asegura que “vamos a intentar ser campeones. No nos hemos debilitado. Estamos en el mismo cajón de salida que otros aspirantes al Mundial. Los números de la selección son elocuentes. Demuestran que este equipo no es una ráfaga”. Victorias sobre Bielorrusia y Georgia. Invictos en fases de clasificación desde el 7 de octubre de 2007. En las tres últimas M-2010, Euro 2012 y M-2014, 24 victorias y dos empates. editorial La energía del presente. La energía del futuro. Unos números absolutamente terminantes www.laenergiadelaroja.com LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL culminó a domicilio: ganó los cuatro encuentros disputados y uno en el estadio Carlos Belmonte de Albacete, abarrotado, de ellos de una importancia extraordinaria, el que le en- por cierto, su clasificación para la fase final del Mundial frentó a Francia en el estadio de Saint Denis. Ahí estuvo 2014. Cerró su camino con el sexto de sus triunfos en la clave de todo y la demostración de la grandeza del la ronda de clasificatoria en los ocho encuentros dispu- equipo. tados. Los otros dos concluyeron en tablas, ambas en La selección llegará a Brasil con lo más granado del campo propio, ante finlandeses y franceses, fruto de dos fútbol mundial. No ha habido grandes sorpresas en acciones aisladas. ese aspecto. Lo hará España avalada por una racha La brillante clasificación del equipo nacional corrobora sin parangón, tal y como acreditamos en el reportaje el estatus que le tiene desde hace años en lo más alto que publicamos en estas páginas y que refleja, senci- del ranking mundial.