Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

XLV Liga de Campeones 1999/2000: Real Madrid CF (España) - I Parte

Autor: José del Olmo

Cuadernos de fútbol, nº 102, octubre 2018. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 04-09-2018, Fecha de aceptación: 16-09-2018.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2018/10/xlv-liga-de-campeones-19992000-real- madrid-cf-espana-i-parte/

Resumen

Dentro de nuestra serie histórica sobre de Campeones llegamos a la edición correspondiente a la temporada 1999-00 ganada por el Real Madrid.

Palabras clave: estadísticas, futbol, historia, Liga de Campeones, Real MadridUEFA

Abstract

Keywords:Champions League, Statistics, Football, History, Real Madrid, UEFA

Within our historical series on the UEFA Champions League we reach the 1999-00 season, won by Real Madrid CF.

Date : 1 octubre 2018

Participantes:

La presión de los clubs más fuertes del continente, en concreto el G-14, volvía a recoger sus frutos: la competición ampliaba el número de participantes y el número de partidos. También las federaciones sacaban provecho de estos cambios porque participaban directamente de los beneficios. Las consecuencias, a largo plazo, todavía no se podían prever, pero estaba claro que teniendo en cuenta la fuerte compensación económica que se recibía por entrar en la competición, se acabarían generando importantes diferencias entre los clubs más poderosos respecto a los más humildes.

El coeficiente interanual de la UEFA estableció el número de participantes. Era evidente que cuantos más equipos representantes tuviese una federación mayores ganancias iba a tener. La repercusión alcanzaba incluso a las ligas más pequeñas porque, si efectivamente sus ingresos

1 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol eran muy inferiores, también es cierto que en proporción el club que accedía a Europa recibía una inyección económica muy superior a la de sus rivales en su correspondiente campeonato nacional.

La reforma de las competiciones europeas iba a ser absoluta. Oficialmente la UEFA asimilaba la Recopa de Europa a la Copa de la UEFA en una única competición. Era una manera de decirlo… En la práctica se había sincretizado las tres competiciones en dos. En la Liga de Campeones entraban los equipos de la Copa de Europa y los pertenecientes a las ligas más poderosas de la antigua Copa de la UEFA. Y en la nueva Copa de la UEFA se juntaban los campeones de Copa, los mejor clasificados de las ligas más modestas y los medianos de las ligas fuertes. Así España, Alemania, Italia… podían reunir hasta siete u ocho clubs compitiendo en Europa.

Para esta edición 1999/2000 la UEFA estableció el orden de federaciones combinando su potencial con el número de participantes entre Liga de Campeones y Copa de la UEFA. En lo referente a la máxima competición las plazas se repartieron de la siguiente manera:

4 equipos (dos directamente a la fase de grupos y dos directamente a la tercera ronda): Italia, Alemania y España; 3 equipos (dos directamente a la fase de grupos y uno directamente a la tercera ronda): Francia, Holanda e Inglaterra.

Nueve federaciones entraban con 2 equipos, aunque con diferente reparto: los campeones de Portugal, Grecia y Chequia accedían directamente a la fase de grupos, mientras que sus subcampeones debían disputar la tercera ronda. Noruega colocaba también a su campeón en la fase de grupos, pero su subcampeón entraba en juego ya en la segunda ronda previa. Por su parte Austria, Rusia, Croacia, Turquía y Dinamarca repartían sus dos representantes, los campeones jugaban a partir de la tercera ronda y los subcampeones de la segunda.

Las restantes federaciones contaban con un único representante, aunque entraban en juego según el orden establecido por el coeficiente UEFA. Suiza era la única que disputaba solo la tercera ronda; Ucrania, Polonia, Hungría, Bélgica, Eslovaquia, Rumanía, Suecia, Georgia, Chipre, Escocia, , Eslovenia y Bielorrusia entraban en la segunda ronda; y debían disputar la primera ronda previa Finlandia, Yugoslavia, Bulgaria, Letonia, Islandia, Macedonia, Lituania, Moldavia, Estonia, Armenia, Irlanda del Norte, Irlanda, Gales, Malta, Feroe, Albania, Luxemburgo, Azerbaiyán.

En total hubo 71 participantes. Quedaban fuera de la competición Andorra, San Marino y Bosnia, cuyos campeones participaban tan solo en la Copa de la UEFA.

Pese al aumento de equipos en la competición el grupo de favoritos se ceñía a los mismos nombres que habían sonado en los últimos años. Junto al Manchester United, que defendía el título, aparecía el Bayern como candidato más sólido. Igualmente estaban los italianos del por su fuerte tradición y los dos candidatos españoles: y Real Madrid. En segunda línea las apuestas apuntaban al Lazio, Arsenal, Chelsea, que negada su participación en la I edición de

2 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol la Copa de Europa ahora 45 años después finalmente podría disputarla, y . De todas formas, por la duración que iba a tener la competición, las opciones parecían más abiertas que nunca.

El Real Madrid era el club que más veces había participado en la Copa de Europa con 30 intervenciones. Rangers Glasgow y Jeunesse de Esch, con 20, eran los siguientes en veteranía. Por España, además de la presencia del FC Barcelona como campeón de Liga, debutaba el RCD Mallorca como tercer clasificado y hacía su segunda aparición el Valencia CF que había ocupado el cuarto puesto.

Hay que señalar que el campeón polaco, TS Wis?a Kraków, al estar sancionado por la UEFA fue sustituido por el RTS Widzew ?ód?, que había quedado subcampeón. PARTICIPANTES EN LA XLIV EDICIÓN (número de participaciones incluida la presente temporada) Clasificados directamente a la fase de grupos:

Clubs País nº de participaciones Coeficiente Milan AC Italia-1 16ª 59.640 SS Lazio Roma Italia-2 1ª 59.640 FC Bayern München Alemania-1 17ª 49.932 TSV Bayer 04 Alemania-2 2ª 49.932 Leverkusen FC Barcelona España-1 11ª 48.580 Real Madrid CF España-2 30ª 48.580 FC Girondins de Francia-1 4ª 41.433 Bordeaux Olympique Marseille Francia-2 7ª 41.433 Rotterdam Holanda-1 11ª 35.916 SC Willem II Tilburg Holanda-2 1ª 35.916 Manchester United FC Inglaterra-1 11ª 35.566 Arsenal FC London Inglaterra-2 4ª 35.566 FC Porto Portugal-1 16ª 31.266 PAE Olympiakos SFP Grecia-1 14ª 28.750 Peiraias AC Sparta Praha Chequia-1 14ª 28.166 Rosenborg BK Noruega-1 12ª 27.449 Trondheim

Grupo 1 - Tercera ronda preliminar:

Clubs País nº de participaciones Coeficiente AC Fiorentina Firenze Italia-3 3ª 59.640

3 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Parma AC Italia-4 2ª 59.640 Hertha BSC Berlin Alemania-3 1ª 49.932 BV Borussia 09 Alemania-4 7ª 49.932 Dortmund RCD Mallorca España-3 1ª 48.580 Valencia CF España-4 2ª 48.580 Olympique Lyonnais Francia-3 1ª 41.433 PSV Eindhoven Holanda-3 14ª 35.916 Chelsea FC London Inglaterra-3 1ª 35.566 Boavista FC Porto Portugal-2 1ª 31.266 AEK Athina Grecia-2 10ª 28.750 FK Teplice Chequia-2 1ª 28.166 SK Sturm Graz Austria-1 2ª 27.250 FK Spartak Moskva Rusia-1 10ª 26.866 NK Croatia Zagreb Croacia-1 6ª 26.116 Galatasaray SK Turquía-1 14ª 25.650 ?stanbul AaB Aalborg Dinamarca-1 2ª 24.200 Servette FC Genève Suiza 7ª 22.250

Grupo 2 - Segunda ronda preliminar:

Clubs País nº de participaciones Coeficiente Molde FK Noruega-2 1ª 27.449 SK Rapid Wien Austria-2 13ª 27.250 FK CSKA Moskva Rusia-2 3ª 26.866 NK Rijeka Croacia-2 1ª 26.116 Be?ikta? JK ?stanbul Turquía-2 12ª 25.650 Brøndby IF Dinamarca-2 8ª 24.200 FK Dynamo Kyiv Ucrania 17ª 22.082 RTS Widzew ?ód? Polonia 5ª 22.000 MTK Hungária BudapestHungría 6ª 21.083 KRC Genk Bélgica 1ª 21.000 ŠK Slovan Bratislava Eslovaquia 6ª 20.999 UFC Rapid Bucure?ti Rumanía 2ª 20.750 AIK Solna Suecia 2ª 20.600 SK Dinamo Tbilisi Georgia 5ª 20.333 Anorthosis FC Chipre 5ª 20.332 Famagusta Rangers FC Glasgow Escocia 20ª 19.500 Hapoel Haifa FC Israel 1ª 16.749 NK Maribor Teatanic Eslovenia 3ª 15.998

4 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Dnyapro TransMash Bielorrusia 1ª 14.833 Mahilyow

Grupo 3 - Primera ronda preliminar:

Clubs País nº de participaciones Coeficiente ÍBV Vestmannæyjar Islandia 3ª 13.666 FC Haka Valkeakoski Finlandia 5ª 13.415 Skonto FC Letonia 5ª 11.498 FK Lovech Bulgaria 2ª 10.499 FK Sloga Jugomagnat Macedonia 1ª 8.666 Skopje Vilniaus Žalgiris Lituania 2ª 7.333 FK Partizan Beograd Yugoslavia 10ª 7.083 FC Zimbru Chi?in?u Moldavia 3ª 6.666 FC Flora Tallinn Estonia 2ª 4.999 FK Tsement Ararat Armenia 1ª 4.832 Glentoran FC Irlanda del Norte 9ª 4.665 Valletta FC Malta 10ª 4.664 Barry Town FC Gales 3ª 3.999 Saint Patrick's Athletic Irlanda 3ª 3.998 FC Dublin HB Tórshavn Feroe 1ª 2.833 SK Tirana Albania 7ª 2.666 AS La Jeunesse d'Esch Luxemburgo 20ª 2.333 FK K?p?z G?nc? Azerbaiyán 2ª 1.833

No participaron:

Clubs País nº de participaciones Coeficiente CE Principat Andorra Andorra no participó 0.000 FK Sarajevo Bosnia no participó - SC Faetano San Marino no participó -

Desarrollo:

La competición sufría un importante cambio en su formato. Para acabar configurando ocho grupos de cuatro equipos cada uno para la primera fase fue necesario organizar tres eliminatorias preliminares. En la primera entraron los 18 campeones de las federaciones con peor coeficiente. En la segunda entraron en liza otros 18 campeones y el subcampeón de Noruega. Finalmente en la tercera se unían los restantes equipos que debían dar los 16 clasificados de esta serie para la fase de grupos, donde ya esperaban los que habían accedido directamente.

5 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Los dos primeros de cada grupo, en total dieciséis, se clasificaban para la siguiente fase que se desarrollaría también por sistema de liguilla con cuatro equipos por serie. De esta segunda fase también seguirían en competición los dos primeros de cada grupo, accediendo así a los cuartos de final, que ya se decidirían con las eliminatorias tradicionales a doble partido hasta llegar a la final, que en esta ocasión se iba a disputar en París.

En la práctica se aumentaba dos fechas antes de la primera fase y seis después de la misma lo que apretaba muchísimo el calendario. A esto se añadía que esa temporada había Eurocopa de Naciones en junio. Con tales condiciones las primeras eliminatorias empezaron a jugarse en julio y la segunda fase de liguilla tuvo dos fechas antes de la pausa invernal, con lo que los equipos pudieron alterar sus respectivas plantillas a mitad de competición. En el supuesto de que un equipo lograse llegar a la final jugando desde la primera ronda preliminar tendría que disputar en total 23 partidos.

Primera eliminatoria previa

Resultados –Primera ida vta tot eliminatoria previa ÍBV Vestmannæyjar 1-0 2-1 3-1 (Islandia) - SK Tirana (Albania) FC Lovech (Bulgaria) – 3-0 2-0 5-0 Glentoran FC Belfast (Irlanda del Norte) Vilniaus Žalgiris 2-0 3-0 5-0 (Lituania) – FK Tsement Ararat (Armenia) HB Tórshavn (Feroe) - 1-1 0-6 1-7 FC Haka Valkeakoski (Finlandia) FK Partizan Beograd 6-0 4-1 10-1 (Yugoslavia) – FC Flora Tallinn (Estonia) AS La Jeunesse d'Esch 0-2 0-8 0-10 (Luxemburgo) – Skonto FC R?ga (Letonia) FK Sloga Jugomagnat 1-0 1-2 2-2 Skopje (Macedonia) * - FK K?p?z G?nc? (Azerbaiyán) Barry Town FC (Gales) 0-0 2-3 2-3 – Valletta FC (Malta)

6 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Saint Patrick's Athletic 0-5 0-5 0-10 FC Dublin (Irlanda) - FC Zimbru Chi?in?u (Moldavia)

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

Las grandes diferencias entre los equipos profesionales y los propiamente aficionados se reflejaron en importantes goleadas. Solo hubo dos eliminatorias apretadas. El campeón de Macedonia eliminó al de Azerbaiyán por el gol marcado en campo contrario y el de Malta al de Gales en un reñido encuentro de vuelta. De los nueve clasificados ocho correspondían a las federaciones con coeficientes más altos de entre las que participaban.

Segunda eliminatoria previa

Resultados –Segunda ida vta tot eliminatoria previa SK Rapid Wien (Austria) 3-0 2-0 5-0 - Valletta FC (Malta) Anorthosis FC 2-1 1-1 3-2 Famagusta (Chipre) - ŠK Slovan Bratislava (Eslovaquia) FK Partizan Beograd 3-1 3-0 6-1 (Yugoslavia) - NK Rijeka (Croacia) FK CSKA Moskva 2-0 0-4 2-4 (Rusia) - Molde FK (Noruega) FC Lovech (Bulgaria) - 4-1 1-4 5-5 RTS Widzew ?ód? (Polonia) FC Haka Valkeakoski 1-4 0-3 1-7 (Finlandia) – Rangers FC Glasgow (Escocia) SK Dinamo Tbilisi 2-1 0-2 2-3 (Georgia) - FC Zimbru Chi?in?u (Moldavia) Dnyapro TransMash 0-1 0-2 0-3 Mahilyow (Bielorrusia) - AIK Solna (Suecia) FK Sloga Jugomagnat 0-1 0-1 0-2

7 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Skopje (Macedonia) - Brøndby IF (Dinamarca) UFC Rapid Bucure?ti 3-3 1-2 4-5 (Rumanía) - Skonto FC R?ga (Letonia) Be?ikta? JK ?stanbul 1-1 0-0 1-1 (Turquía) - Hapoel Haifa FC (Israel) * FK Dynamo Kyiv 2-0 1-0 3-0 (Ucrania) - Vilniaus Žalgiris (Lituania) ÍBV Vestmannæyjar 0-2 1-3 1-5 (Islandia) - MTK Hungária Budapest (Hungría) NK Maribor Teatanic 5-1 0-3 5-4 (Eslovenia) - KRC Genk (Bélgica)

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

** Eliminatoria resuelta por penaltis a favor del RTS Widzew ?ód? (2-3).

Saltaron las primeras sorpresas como las eliminaciones del CSKA de Moscú, Be?ikta?, KRC Genk, Slovan de Bratislava y Rapid de Bucarest ante equipos teóricamente inferiores. Supervivientes de la primera ronda fueron tres: Skonto Riga, Partizan de Belgrado y el Zimbru de Moldavia. La igualdad se notaba porque las goleadas de escándalo habían desparecido.

Tercera eliminatoria previa: RCD Mallorca > Molde FK (Noruega)

Tras una extraordinaria actuación en la última edición de la Recopa de Europa en la que el RCD Mallorca alcanzó la final, llegaba su hora para debutar en la máxima competición europea. Lo hacía con el mérito de haberse clasificado en tercera posición en la Liga española, superado solo por el FC Barcelona y el Real Madrid.

El principal inconveniente del Mallorca estaba en las limitaciones del club. Todas las temporadas debía organizar una plantilla nueva a partir de los descartes de los equipos más fuertes por lo que no tenía materialmente tiempo para formar un grupo cohesionado y conjuntado. La participación en la Liga de Campeones adelantaba su debut a la primera quincena de agosto sin tener mucho margen de actuación. Además, esta temporada no solo partía de la obligada renovación de jugadores sino que también estrenaba entrenador: Mario Gómez sustituía a Héctor Cúper, que había firmado por el Valencia CF.

8 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Partido de ida:

Resultados previos:

Molde FK:

31/07/1999 Jornada 17 Molde FK - Vålerenga IF 4-3

04/08/1999 LC 2ª Vta Molde FK - CSKA Moskva 4-0

07/08/1999 Jornada 18 Strømsgodset IF - Molde FK 0-2

RCD Mallorca:

27/07/1999 amistoso VfB Stuttgart - RCD Mallorca 2-1

01/08/1999 amistoso FC Tirol Innsbruck - RCD Mallorca (45’) 0-0

01/08/1999 amistoso München 1860 - RCD Mallorca (45’) 0-0

El club mallorquinista había tratado de mantener el plantel que tan exitosamente había competido el año anterior, pero necesitaba más refuerzos ante una campaña tan dura como la que se avecinaba. Los más destacados llegaron de Argentina como Germán Burgos, Juan José Serrizuela y Jorge Quinteros. Y de la el joven Diego Tristán. Estos se unían a veteranos como Ariel Ibagaza o Vicente Engonga que eran los jugadores más importantes del equipo.

Demasiados cambios para un equipo en plena construcción que se desplazaba a Noruega pensando en que su rival era muy asequible. Y en cierta manera lo era porque el Molde no tenía casi presencia en Europa. Aun así, su contundente victoria sobre el CSKA de Moscú era una fuerte advertencia.

11 de agosto de 1999

9 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Molde, Molde Idrettspark, 8600 espectadores.

Árbitro: (Holanda).

MOLDE FK, 0; RCD MALLORCA, 0.

Molde FK: Morten Bakke; Trond Strande, Jo Tessen, Pål Lydersen (Freddy Dos Santos 46’), Knut Fostervold; Daniel Hestad, Karl Oskar Fjørtoft, Magne Hoseth; Odd Inge Olsen, Andreas Lund, Thomas Mork (Ole Bjørn Sundgot 61’) .

RCD Mallorca: Germán Burgos; Javier Olaizola, Fernando Niño, Gustavo Siviero, Miguel Soler; Lauren Bisan-Etame, Vicente Engonga, Ariel Ibagaza (Juan José Serrizuela 83’), Jovan Stankovi?; Jorge Quinteros (Iván Gabrich 65’), Carlos Domínguez (Ardian Djokaj 78’) .

El RCD Mallorca consiguió un buen resultado en Noruega. Solo le faltó el gol. Se mostró firme y bastante conjuntado para las alturas de la temporada. Jugó a controlar y si llega a mostrar un mínimo de ambición posiblemente se hubiese llevado la victoria. Le faltó un poco de confianza. En la primera parte la calidad técnica de los mallorquinistas permitió imponer un ritmo de juego lento con relativa comodidad. Ambos equipos llegaron al área aunque las ocasiones nunca representaron excesivos problemas para los porteros. Ya en la segunda parte los locales salieron más decididos acercándose con más peligro a la portería del Mono Burgos que se mostró muy seguro. Pero superado este empuje inicial el Mallorca volvió a controlar el mando y amarró un resultado positivo, teniendo en cuenta que los noruegos rendían mucho menos en los desplazamientos.

Opinión de los protagonistas:

Erik Brakstad: “No es imposible pasar. Aún sigo creyendo en los milagros”.

Mario Gómez: “El empate es bueno. Era importante comenzar sacando un buen resultado”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

RCD Mallorca:

21/08/1999 Jornada 1 RCD Mallorca - Real Madrid 1-2

Tras el buen resultado en Noruega el RCD Mallorca tenía la Liga de Campeones a tiro de un gol. El partido podía ser histórico porque significaba la inauguración internacional de Son Moix, estadio que enviaba al pasado al viejo Luis Sitjar. Leo Franco debía sustituir en la portería al Mono Burgos,

10 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol que era baja por una contractura.

El Molde llegaba dispuesto a vender cara su derrota y de hecho en el último partido de liga local su entrenador prefirió reservar a sus dos mejores hombres: Hoseth y Lund.

25 de agosto de 1999

Palma de Mallorca, estadio de Son Moix, 22500 espectadores.

Árbitro: Stefano Braschi (Italia).

RCD MALLORCA, 1; MOLDE FK, 1.

Goles: 1-0 (22’) Stankovi? de penalti. 1-1 (84’) Lund de penalti.

RCD Mallorca: Leo Franco; Javier Olaizola, Fernando Niño[84’], Gustavo Siviero[], Miguel Soler; Lauren Bisan-Etame, Vicente Engonga (Diego Tristán 85’), Ariel Ibagaza[], Jovan Stankovi?; Carlos Domínguez (Francisco Manuel Soler 78’), Jorge Quinteros (Iván Gabrich 68’) .

Molde FK: Morten Bakke; Freddy Dos Santos, Jo Tessen, Pål Lydersen, Knut Fostervold; Daniel Hestad, Karl Oskar Fjørtoft, Magne Hoseth (Petter Singsaas 85’); Odd Inge Olsen, Thomas Mork (Ole Bjørn Sundgot 70’), Andreas Lund, .

El Molde salió sin complejos al césped de Son Moix y de entrada se mostró respondón en busca de un gol que forzase los nervios del Mallorca. En un ir y venir de un área a la otra el penalti cayó del lado del Mallorca. En una jugada confusa el italiano Braschi castigó al Molde y Stankovi? puso el 1-0 ante la euforia del público local. El gol hacía justica ya que los ataques del Mallorca hasta entonces habían sido más peligrosos. El Molde tuvo una buena oportunidad con una falta lanzada por Hoseth a la que Leo Franco respondió con eficacia. Durante la segunda parte se mantuvo esa incertidumbre que parecía acomodarse en el 1-0. Hasta que llegó la desafortunada intervención de Fernando Niño, una innecesaria mano para despejar un balón, que el árbitro sancionó con penalti y expulsión. Lund transformó su disparo en el 1-1 y trajo la lamentable eliminación del Mallorca que ya se veía clasificado.

11 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Opinión de los protagonistas:

Mario Gómez: “Somos unos pelotudos, hay que ser gilipollas para perder así”.

Erik Brakstad: “Ahora queremos al Manchester United. No veníamos aquí de farol”.

Tercera eliminatoria previa: Valencia CF> Hapoel Haifa FC (Israel)

La vuelta del Valencia CF a la máxima competición europea era todo un reto para los valencianistas. Cuartos en la Liga habían logrado conquistar la Copa del Rey en un brillante final de temporada. La marcha del entrenador Ranieri al Atlético de Madrid se había cubierto con Héctor Cúper, uno de los más cotizados dentro del panorama español. El equipo se había reforzado con jugadores procedentes del FC Barcelona como Óscar y Pellegrino, además del zaragocista Kili González y los repescados del Villarreal Albelda y Palop. En Valencia se era consciente de que el equipo todavía tenía que trabajarse mucho, pero el proyecto tenía muy buen aspecto.

El sorteo europeo había acompañado porque en frente el campeón de Israel era un equipo muy por debajo del valencianista.

Partido de ida:

Resultados previos:

Hapoel Haifa FC

04/08/1999 LC 2 Vta Hapoel Haifa - Be?ikta? ?stanbul 0-0

Valencia CF:

31/07/1999 amistoso - Valencia CF 1-2

04/08/1999 amistoso Valencia CF - Aris Zessaloniki 4-0

08/08/1999 Supercopa Ida Valencia CF - FC Barcelona 1-0

Con la buena imagen que había dado el equipo en el partido de ida de la Supercopa de España al vencer al FC Barcelona, el Valencia se desplazó a Israel dispuesto a dejar la eliminatoria sentenciada cuanto antes. El Hapoel era consciente de que conseguir un buen resultado contra los blancos CF iba a ser una gesta.

12 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

11 de agosto de 1999

Haifa, estadio Qiryat Eliezer, 13500 espectadores.

Árbitro: (Alemania).

HAPOEL HAIFA FC, 0; VALENCIA CF, 2.

Goles: 0-1 (68’) Claudio López. 0-2 (75’) Farinós.

Hapoel Haifa FC: Dudu Aouate; Ofer Talker, Ran Ben-Shimon, Alon Halfon, Amir Shelach, David Amsalem; Dmitriy Ulianov[], Oren Zittoni, Giovanni Rosso, Goran Milanko (Oren Nissim 70’); Nir Sivilia (Amir Torjman 65’) .

Valencia CF: Santiago Cañizares; Jocelyn Angloma, Joachim Björklund, Miroslav Djuki?, Daniel Fagiani; Miguel Ángel Angulo, David Albelda[], Francisco Farinós (Gerard López 80’), []; Claudio López, Adrian Ilie (Juan Sánchez 65’) .

Lo pasó bastante mal el Valencia hasta que logró su gol, justo en su segundo tiro a puerta en todo el partido. Hasta entonces, bien por el calor asfixiante, bien por el empuje de los locales, el mando era del Hapoel que no daba tregua. Los laterales valencianistas eran fácilmente desbordados y el peligro llegaba al área donde Cañizares, Björklund y Djuki? imponían su experiencia. Todo cambió con el gol del Piojo López. El argentino botó una falta desde el lateral y ante el estupor de los locales se coló en la portería sin que nadie alcanzase el balón ni para despejarlo ni para rematarlo. El gol consumió la moral del Hapoel y entonces sí, el Valencia CF ya controló el juego y con esa superioridad Farinós firmó el segundo gol que sentenciaba la eliminatoria.

Opinión de los protagonistas:

Héctor Cúper: “El resultado es fantástico pero estamos al 70%”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

13 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Valencia CF:

15/08/1999 Supercopa Vta FC Barcelona - Valencia CF 3-3

21/08/1999 Jornada 1 Valencia CF - Racing Santander 1-2

Hapoel Hifa FC:

14/08/1999 Jornada 1 Maccabi Herzliya - Hapoel Haifa 0-0

21/08/1999 Jornada 2 Hapoel Haifa - Maccabi Petach-Tikva 1-0

Los dos goles de ventaja de la ida deberían ser una garantía para el partido de vuelta. Pero si existe una afición con trastorno bipolar esa es la valencianista. Tras conseguir la Supercopa de España en el y sentirse campeones de todo llegó la derrota en Mestalla ante el Racing, para los pesimistas una prueba de la vulnerabilidad del equipo.

Cúper, lejos de esos altibajos anímicos, volvió a preparar el partido con la idea de amarrar y no dejar espacios a su rival. No era cuestión de ganar, sino de pasar la eliminatoria.

25 de agosto de 1999

Valencia, estadio de Mestalla, 23100 espectadores

Árbitro: (Suecia).

VALENCIA CF, 2; HAPOEL HAIFA FC, 0.

Goles: 1-0 (59’) Juan Sánchez. 2-0 (65’) Juan Sánchez.

Valencia CF: Santiago Cañizares; Jocelyn Angloma, Joachim Björklund, Miroslav Djuki?, Daniel Fagiani; Miguel Ángel Angulo, David Albelda, Francisco Farinós (Gerard López 69’), Gaizka Mendieta; Claudio López (Cristian González 84’), Juan Sánchez .

14 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Hapoel Haifa FC: Dudu Aouate; Ofer Talker[], Ami Azulay (Meir Ben-Margi 66’), Alon Halfon, Amir Shelach; Dmitriy Ulianov[], Amir Torjman (Kfir Leibovitz 72’), David Amsalem, Giovanni Rosso; Goran Milanko[], Nir Sivilia[] (Oren Nissim 55’) .

Salió el Valencia con ganas de ofrecer una buena imagen a sus pocos incondicionales que acudieron a Mestalla para compensarles del reciente tropiezo liguero. Lo intentó hasta que se fue diluyendo por la falta de intensidad del partido. No llegaban los goles ni el Hapoel se animaba al ver que el 0-0 se mantenía con el paso del tiempo. Y eso que las ocasiones se iban sucediendo con relativa frecuencia sobre la portería de Aouate. No fue hasta la segunda parte cuando un buen balón de Claudio López permitió a Juan Sánchez abrir el marcador. Después el mismo jugador aumentó la diferencia en un partido bastante aburrido. Algo, al parecer, que no preocupa a un entrenador interesado más en el resultado que en la vistosidad del juego de su equipo.

Opinión de los protagonistas:

Héctor Cúper: “Me da igual el rival; siempre apuesto por la victoria”.

Resultados –Tercera ida vta tot eliminatoria previa FC Zimbru Chi?in?u 0-0 0-2 0-2 (Moldavia) - PSV Eindhoven (Holanda) FK Spartak Moskva 2-0 3-1 5-1 (Rusia) - FK Partizan Beograd (Yugoslavia) Chelsea FC London 3-0 0-0 3-0 (Inglaterra) - Skonto FC R?ga (Letonia) SK Rapid Wien (Austria) 0-3 0-1 0-4 - Galatasaray SK ?stanbul (Turquía) AC Fiorentina Firenze 3-1 2-0 5-1 (Italia) – RTS Widzew Lódz (Polonia) AaB Aalborg 1-2 2-2 3-4 (Dinamarca) – FK Dynamo Kyiv (Ucrania) Rangers FC Glasgow 2-0 0-1 2-1 (Escocia) – Parma AC (Italia) Brøndby IF (Dinamarca) 1-2 2-4 3-6 - Boavista FC Porto

15 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(Portugal) ** AEK Athina (Grecia) - 0-0 0-1 0-1 AIK Solna (Suecia) Hapoel Haifa FC (Israel) 0-2 0-2 0-4 – Valencia CF (España) Hertha BSC Berlin 2-0 0-0 2-0 (Alemania) - Anorthosis FC Famagusta (Chipre) SK Sturm Graz (Austria) 2-1 2-2 4-3 - Servette FC Genève (Suiza) Molde FK (Noruega) * - 0-0 1-1 1-1 RCD Mallorca (España) Olympique Lyonnais 0-1 0-2 0-3 (Francia) – NK Maribor Teatanic (Eslovenia) NK Croatia Zagreb 0-0 2-0 2-0 (Croacia) - MTK Hungária Budapest (Hungría) FK Teplice (Chequia) – 0-1 0-1 0-2 BV Borussia 09 Dortmund (Alemania)

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

** Eliminatoria resuelta en la prórroga.

Solo Alemania logró colocar cuatro equipos en la fase de grupos. Fallaron Italia y España ya que Parma y Mallorca no pudieron con sus respectivos adversarios teóricamente más flojos como lo eran el Rangers Glasgow, muy venido a menos, o el modesto Molde FK. Junto a estos dos equipos llegaron a la fase de grupos otros tres procedentes de la segunda ronda de clasificación: Dynamo de Kiev, AIK Solna y el Maribor, que fue capaz de eliminar al Olympique de Lyon, perdiendo Francia así su tercer candidato. Sí pusieron tres equipos Holanda e Inglaterra, así como dos Portugal y Noruega. También llamó la atención que Dinamarca perdiera a sus dos candidatos en esta tercera ronda.

Primera fase de grupos

El sorteo se realizó por un programa informático siguiendo unas premisas lógicas como la ordenación de los equipos a partir del coeficiente interanual particular, no nacional, de cada club y el impedimento de destinar dos conjuntos del mismo país en el mismo grupo.

16 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Los cuatro niveles quedaron así configurados:

Cabezas de serie: Manchester United (vigente campeón), Bayern Múnich, Lazio, Borussia Dortmund, Barcelona, Real Madrid, Milan y Spartak de Moscú.

Segundo grupo: Chelsea, Feyenoord, Girondins, Bayer Leverkusen, Oporto, PSV, Fiorentina y Olympique de Marsella.

Tercer grupo: Rosenborg, Valencia CF, Dynamo de Kiev, Arsenal, Olympiakos, Galatasaray, Sparta de Praga y Croatia Zagreb.

Cuarto grupo: Willem II, Hertha Berlín, Rangers, Boavista, Sturm Graz, AIK Solna, Molde y Maribor.

Teniendo en cuenta esta relación las agrupaciones salieron muy dispares. Barcelona y Real Madrid tuvieron grupos relativamente fáciles aunque posiblemente el equipo mejor parado fue el Manchester United. En el lado opuesto estaba el Milan que caía en un grupo de gran complejidad. Algo parecido le sucedía al Bayern que coincidía con el Valencia y, aunque pueda parecer contradictorio, esa igualdad entre rivales favorecía a los valencianistas pues debía ganarse su plaza contra equipos, salvo el Bayern, más próximos a su potencial.

Jornada 1 - Grupo B: FC Barcelona> AIK Solna (Suecia)

Resultados previos:

AIK Solna:

25/08/1999 LC 2ª Vta AIK Solna - AEK Athina 1-0

29/08/1999 Jornada 19 Djurgårdens IF - AIK Solna 0-0

10/09/1999 Jornada 20 IFK Göteborg - AIK Solna 1-0

FC Barcelona:

22/08/1999 Jornada 1 FC Barcelona - Real Zaragoza 2-0

29/08/1999 Jornada 2 Racing Santander - FC Barcelona 1-2

11/09/1999 Jornada 3 FC Barcelona - RCD Espanyol 3-0

El FC Barcelona había apuntalado todas sus líneas de cara a la nueva temporada con refuerzos

17 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol muy específicos junto con la subida de algún joven al primer equipo. Llegaron Litmanen del Ajax y Simão del Sporting de Lisboa en la línea ofensiva a los que se sumó el exmadridista Dani, procedente del Mallorca. De los jóvenes despuntaban Nano, un delantero muy hábil, y Carlos Puyol, un defensa incombustible que acabaría formando parte de la historia del club.

Aunque el comienzo de Liga había sido muy bueno y el desplazamiento a Suecia se hacía con optimismo las sombras nunca abandonaban al club. En este caso la situación de Rivaldo y la de Luis Enrique, que meditaba marcharse del Barcelona podían desestabilizar el momento.

14 de septiembre de 1999

Solna, Rasundastadion, 30500 espectadores

Árbitro: Alains Sars (Francia).

AIK SOLNA, 1; FC BARCELONA, 2.

Goles: 1-0 (72’) Novakovi?. 1-1 (85’) Abelardo. 1-2 (90’+2’) Dani.

AIK Solna: Mattias Asper; Mike Kjølø, Michael Brundin, David Ljung, Pontus Kåmark (Karl Corneliusson 85’); Krister Nordin[], Ola Andersson, Daniel Tjernström (Hans Bergh 76’), Thomas Lagerlöf; Andreas Andersson, Nebojša Novakovi? (Christer Mattiasson 85’) .

FC Barcelona: ; , , [] (Abelardo Fernández[] 26’), Sergi Barjuán; Jari Litmanen, Xavi Hernández (Gabri García 77’), , Luís Figo; (Dani García 74’), Rivaldo Borba .

El equipo sueco, conocedor de la superioridad azulgrana planteó el partido centrado en su línea de contención. El orden fue su mejor arma y la disposición de Van Gaal su mejor aliado. Porque el entrenador holandés fijó a Rivaldo en la banda izquierda y a Bogarde en el centro de la zaga. Tras las primeras ocasiones a favor del AIK se dio cuenta que su central era el punto más débil hasta el punto que tuvo que cambiarlo por Abelardo antes de la media hora. Entonces pasó a dominar el Barcelona llegando con asiduidad al área local, esperando que el gol cayese por agotamiento del rival. Pero fue ya en la segunda parte inteligentemente Novakovi? elevó el balón por encima de

18 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Hesp e inauguró el marcador para desesperación del campeón español. El mérito estuvo en que no desistió. A falta de cinco minutos un córner botado por Figo fue rematado por Abelardo. Espoleados por ese gol el Barcelona buscó el segundo que llegó ya en los minutos suplementarios con un remate de cabeza de Dani al saque de una falta, también botada por Figo. Habían marcado los dos goles los suplentes.

Opinión de los protagonistas:

Stuart Baxter: “Es increíble que el árbitro haya permitido el primer gol barcelonista”.

Louis van Gaal: “La victoria es justa porque el Barcelona ha dominado todo el partido”.

La polémica del partido: precisamente antes de sacarse el córner que significó el gol del empate azulgrana el AIK solicitó hacer dos cambios consecutivos. Primero Kåmark yendo al trote hacia la banda fue sustituido por Corneliusson y seguidamente Novakovi?, el autor del gol, también fue al centro del campo en busca de su relevo, Mattiasson. Entonces, sin dar tiempo a que el recién entrado defensa sueco ocupase su puesto, el árbitro permitió a Figo lanzar el córner que significaría el empate. Una falta técnica grave del árbitro que los suecos reclamaron sin éxito.

Jornada 1 - Grupo E: Real Madrid CF> PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

21/08/1999 Jornada 1 RCD Mallorca -Real Madrid 1-2

29/08/1999 Jornada 2 Real Madrid - CD Numancia 4-1

12/09/1999 Jornada 3 Athletic Bilbao - Real Madrid 2-2

Insatisfecho con el rendimiento de la temporada anterior el Real Madrid decidió reforzarse con jugadores de equipo, salvo el apático francés Anelka, procedente del Arsenal. Llegaron Iván Helguera, Míchel Salgado y el brasileño Júlio César del fútbol español y Geremi y Balji? desde Turquía. Como se puede apreciar, nada que fuese deslumbrante para sus ya sufridos seguidores.

A estas novedades habría que añadir la del joven guardameta que debutó en San Mamés para cubrir la lesión de Illgner

19 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

15 de septiembre de 1999

Atenas, estadio Olímpico, 70800 espectadores.

Árbitro: Mario van der Ende (Holanda).

PAE OLYMPIAKOS SFP PEIRAIAS, 3; REAL MADRID CF, 3.

Goles: 1-0 (11’) Giovanni. 1-1 (24’) Sávio. 1-2 (32’) Roberto Carlos. 2-2 (54’) Giovanni. 3-2 (67’) Zahovi?. 3-3 (80’) Raúl.

PAE Olympiakos SFP Peiraias: Dimitrios Eleftheropoulos; Giorgios Amanatidis, Georgios Anatolakis, Kyriakos Karataidis, Predrag Djordjevi?; Dimitrios Mavrogenidis (Kofi Amponsah 46’), Ilias Poursanidis, Stylianos Giannakopoulos (Siniša Gogi? 60’), Zlatko Zahovi? (Andreas Niniadis 85’); Peter Ofori-Quaye, Giovanni Silva[] .

Real Madrid CF: Iker Casillas; Míchel Salgado, Fernando Ruiz Hierro (Iván Helguera 60’), Júlio César Santos, Roberto Carlos da Silva; Geremi Nijtap, Fernando Redondo (José María Gutiérrez “Guti”[], 72’); Steven McManaman, Raúl González, Sávio Bartolini; Fernando Morientes .

Fue un partido de constantes alternancias en el que pudo pasar de todo. El Madrid saltó a imponer su condición de superioridad y en frío recibió el primer mazazo. Giovanni, el exbarcelonista, se adelantó a Júlio César en una falta botada por Zahovi?. Respondió pronto el Madrid y Sávio de cabeza gracias un centro medido de McManaman puso el empate. Y diez minutos más tarde Roberto Carlos de tiro libre adelantó a los madridistas. No se cerró el partido porque ambos equipos se mostraron muy condescendientes a la hora de presionar al rival. Eso hizo que el juego fuese demasiado fluido y abierto y repercutiese en el marcador. Primero a favor del Olympiakos con dos goles casi seguidos en remates afortunados de Giovanni y Zahovi?. Entonces los griegos pretendieron hacer valer su renta dando paso a un Madrid más ofensivo. Entrando ya en la recta final la velocidad de Roberto Carlos desbordó la zaga local y su centro fue rematado por Raúl que se anticipó a dos defensores. Era el empate que conformaba al Madrid que había visto cómo una victoria se pudo haber convertido en una derrota.

Opinión de los protagonistas:

20 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Dušan Bajevi?: “Pudo ganar cualquiera”.

John B Toshack: “El empate sabe a derrota“.

Jornada 1 - Grupo F: Valencia CF> Rangers FC Glasgow (Escocia)

Resultados previos:

Valencia CF:

29/08/1999 Jornada 2 RCD Espanyol - Valencia CF 3-2

11/09/1999 Jornada 3 Valencia CF - Deportivo Alavés 0-2

Rangers FC Glasgow:

27/08/1999 Jornada 5 Hibernian Edinburgh - Rangers Glasgow 0-1

10/09/1999 Jornada 6 Rangers Glasgow - Aberdeen FC 3-0

Un mal comienzo en la Liga daba paso a la incertidumbre en el ambiente valencianista. Héctor Cúper tenía como objetivo una clara victoria sobre el Rangers por dos motivos: uno recuperar la confianza en el equipo y el otro, sumar tres puntos importantes ante uno de los rivales que podrían decidir el grupo. El Rangers no entraba en las apuestas para pasar la ronda pero cualquier punto que sumase podría ser decisivo.

15 de septiembre de 1999

Valencia, estadio de Mestalla, 31500 espectadores.

Árbitro: L’uboš Michel (Eslovaquia).

VALENCIA CF, 2; RANGERS FC GLASGOW, 0.

21 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Goles: 1-0 (56’) Moore en propia puerta. 2-0 (73’) González.

Valencia CF: Santiago Cañizares; Jocelyn Angloma, Joachim Björklund, Mauricio Pellegrino, ; Gaizka Mendieta, David Albelda, Gerard López, Cristian González; Claudio López (Adrian Ilie 70’), Juan Sánchez[] (Miguel Ángel Angulo 80’) .

FC Rangers: Lionel Charbonnier[]; Sergio Porrini (Andrey Kanchelskis 74’), Craig Moore[], Lorenzo Amoruso, Tony Vidmar; Claudio Reyna, Barry Ferguson[], (Jonatan Johansson 84’), Neil McCann (Jörg Albertz 46’); Michael Mols, Gabriel Amato .

Cúper acertó en el planteamiento. Cúper y la disciplina de sus hombres. La clave estuvo en un centro del campo firme, bien colocado y fuerte. Albelda fijaba la primera línea de contención con un Gerard muy móvil. Mendieta y Kili González por las bandas. Primero jugaron a hacerse con el mando y luego, una vez descolocado el rival, a superarlo a base de un buen trabajo. Porque el Rangers hizo bien su oficio, hasta que sucumbió. Especialmente en la primera parte en la que mantuvo el cara a cara con los locales. Ayudó mucho el primer gol, cuando Moore desvió a su propia portería un peligroso centro de Juan Sánchez a los once minutos de la segunda parte. Justo cuando el público de Mestalla empezaba a bajar la presión. Entonces solo hubo un equipo y muy inteligente. Lejos de tomarse alegrías el Valencia fijó mejor su juego para aprovechar las indecisiones de los escoceses. Así llegó el segundo gol con un extraordinario disparo de Kili González con el que se aseguró la victoria.

Opinión de los protagonistas:

Héctor Cúper: “Cambió el resultado del equipo y también su actitud”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 1

Grupo A TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania) - SS Lazio 1-1 Roma (Italia) FK Dynamo Kyiv (Ucrania) - NK Maribor Teatanic0-1 (Eslovenia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 NK (Esloveni 1 1 0 0 1 0 3 Maribor a) Teatanic 2 SS Lazio (Italia) 1 0 1 0 1 1 1

22 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Roma 2 TSV (Alemani 1 0 1 0 1 1 1 Bayer 04 a) Leverkus en 4 FK (Ucrania) 1 0 0 1 0 1 0 Dynamo Kyiv

Si el empate registrado en Alemania entre el Leverkusen y el Lazio era un resultado que cabía dentro de lo esperado la derrota en Kiev del Dynamo ante el modesto Maribor fue una gran sorpresa ya que los eslovenos eran considerados los más modestos del grupo.

Grupo B AIK Solna (Suecia) - FC Barcelona (España) 1-2 AC Fiorentina Firenze (Italia) - Arsenal FC 0-0 London (Inglaterra)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Barce (España) 1 1 0 0 2 1 3 lona 2 AC Fiore (Italia) 1 0 1 0 0 0 1 ntina Firenze 2 Arsenal (Inglaterr 1 0 1 0 0 0 1 FC a) London 4 AIK (Suecia) 1 0 0 1 1 2 0 Solna

El Barcelona cumplió como favorito del grupo y no se dejó sorprender por un combativo AIK. La segunda plaza estaba entre Fiorentina y Arsenal. El empate no despejaba ninguna duda aunque inclinaba ligeramente la balanza a favor del Arsenal.

Grupo C Boavista FC Porto (Portugal) - Rosenborg BK 0-3 Trondheim (Noruega) Feyenoord Rotterdam (Holanda) - BV Borussia 1-1 09 Dortmund (Alemania)

23 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 Rosenbor(Noruega 1 1 0 0 3 0 3 g BK Tro ) ndheim 2 Feyenoor (Holanda)1 0 1 0 1 1 1 d Rotterd am 2 BV (Alemani 1 0 1 0 1 1 1 Borussia a) 09 Dortmund 4 Boavista (Portugal)1 0 0 1 0 3 0 FC Porto

El experimentado Rosenborg no tuvo problemas para golear al debutante Boavista. Los noruegos se habían ganado el renombre a pulso y contaban para desplazar al Feyenoord o Borussia de Dortmund. Con el empate en Rotterdam los alemanes tomaban ventaja.

Grupo D Manchester United FC (Inglaterra) - NK Croatia 0-0 Zagreb (Croacia) Olympique Marseille (Francia) - SK Sturm Graz 2-0 (Austria)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Olympiqu (Francia) 1 1 0 0 2 0 3 e Marseille 2 Manchest(Inglaterr 1 0 1 0 0 0 1 er United a) FC 2 NK (Croacia) 1 0 1 0 0 0 1 Croatia Zagreb 4 SK Sturm(Austria) 1 0 0 1 0 2 0

24 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Graz

La primera sorpresa se produjo con el empate del Croatia Zagreb en campo del vigente campeón. Un resultado que daba paso al optimismo para los croatas. En Marsella los locales cumplieron con el expediente y no tuvieron problemas con el flojo Sturm Graz.

Grupo E PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia) - Real 3-3 Madrid CF (España) Molde FK (Noruega) - FC Porto (Portugal) 0-1

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Porto (Portugal)1 1 0 0 1 0 3 2 Real (España) 1 0 1 0 3 3 1 Madrid CF 2 PAE Oly (Grecia) 1 0 1 0 3 3 1 mpiakos SFP Peiraias 4 Molde FK(Noruega 1 0 0 1 0 1 0 )

Sufrieron mucho los dos favoritos del grupo para sacar adelante sus respectivos compromisos. El Madrid no pasó del empate en Grecia y el Oporto solo con un gol en el minuto 88 pudo doblegar al combativo Molde.

Grupo F FC Bayern München (Alemania) - PSV 2-1 Eindhoven (Holanda) Valencia CF (España) - Rangers FC Glasgow 2-0 (Escocia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Valencia (España) 1 1 0 0 2 0 3 CF

25 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

2 FC (Alemani 1 1 0 0 2 1 3 Bayern a) München 3 PSV Eind(Holanda)1 0 0 1 1 2 0 hoven 4 Rangers (Escocia) 1 0 0 1 0 2 0 FC Glasgow

El Bayern ganó apuradamente a un buen PSV, teóricamente considerado el rival directo del Valencia. Por eso, la victoria valencianista ante el Rangers fue un buen comienzo en el grupo.

Grupo G AC Sparta Praha (Chequia) - FC Girondins de 0-0 Bordeaux (Francia) SC Willem II Tilburg (Holanda) - FK Spartak 1-3 Moskva (Rusia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FK (Rusia) 1 1 0 0 3 1 3 Spartak Moskva 2 AC (Chequia)1 0 1 0 0 0 1 Sparta Praha 2 FC (Francia) 1 0 1 0 0 0 1 Girondins de Bordeaux 4 SC (Holanda)1 0 0 1 1 3 0 Willem II Tilburg

El empate que se dio en Praga confirmaba lo abierto que estaba el grupo donde tres equipos se disputarían las dos plazas. Los rusos, por su parte, cumplieron con su obligación sacando adelante los tres puntos en campo del inexperto Willem II

Grupo H Chelsea FC London (Inglaterra) - Milan AC 0-0

26 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

(Italia) Galatasaray SK ?stanbul (Turquía) - Hertha BSC 2-2 Berlin (Alemania)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Hertha (Alemani 1 0 1 0 2 2 1 BSC a) Berlin 1 Galatasar(Turquía) 1 0 1 0 2 2 1 ay SK ?stanbul 3 Chelsea (Inglaterr 1 0 1 0 0 0 1 FC a) London 3 Milan AC (Italia) 1 0 1 0 0 0 1

Jornada de total equilibrio en un grupo donde los cuatro equipos tenían buenas opciones para pasar. El orden del Milan sirvió para frenar al Chelsea y la lucha del Galatasaray pudo contestar a la pegada del Hertha. Los turcos lograron igualar un 0-2 adverso. El empate fue obra de Hagi de penalti en el minuto 86.

Jornada 2 - Grupo B: FC Barcelona> AC Fiorentina (Italia)

Resultados previos:

Equipo

FC Barcelona:

18/09/1999 Jornada 4 Deportivo Alavés - FC Barcelona 2-1

AC Fiorentina:

18/09/1999 Jornada 3 AC Fiorentina - Hellas Verona 4-1

Tras el inesperado tropiezo del Barcelona en Mendizorroza la visita de la Fiorentina levantaba todo tipo de expectación. Los italianos traían una delantera formada por el argentino y el exmadridista Pedja Mijatovi?. También había recalado en el club italiano el exazulgrana Guillermo Amor. Y todo bajo la dirección del entrenador italiano más prestigioso del momento:

27 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Giovanni Trapattoni.

22 de septiembre de 1999

Barcelona, Camp Nou, 69500 espectadores.

Árbitro: (Dinamarca).

FC BARCELONA, 4; AC FIORENTINA, 2.

Goles: 1-0 (7’) Figo. 2-0 (10’) Luis Enrique. 2-1 (51’) Batistuta. 3-1 (67’) Rivaldo de penalti. 4-1 (69’) Rivaldo. 4-2 (79’) Chiesa.

FC Barcelona: Ruud Hesp; Ronald de Boer, , Winston Bogarde, Sergi Barjuán; Luis Enrique Martínez, José Guardiola (Xavi Hernández 79’), Phillip Cocu ( 75’); Luís Figo, Patrick Kluivert (Dani García 60’), Rivaldo Borba .

AC Fiorentina: ; Tomaš ?epka, Pasquale Padalino, Daniele Adani; , Sandro Cois, Christian Amoroso ( 55’), Jörg Heinrich[],; Predrag Mijatovi?[] ( 86’), Gabriel Batistuta (Guillermo Amor 76’) .

Una salida fulgurante del FC Barcelona desmontó todas las previsiones de los italianos. A los diez minutos los locales ya ganaban por 2-0. Figo y Luis Enrique había noqueado en crudo a un equipo muy fuerte y sólido que trataría de reponerse en los ochenta minutos restantes. No fue más que una declaración de intenciones porque durante toda la primera parte Rivaldo fue una pesadilla. Constantemente estuvo creando juego, vertical y directo. Cada vez que le llegaba el balón acababa la jugada sobre Toldo. Le faltó fortuna para haber aumentado la ventaja. Pudo complicarse el partido cuando Batistuta logró el 2-1. Fueron los momentos más incómodos para el Barcelona que se resolvieron con el claro penalti que hizo la defensa italiana sobre Figo. Y seguidamente Rivaldo con un remate muy preciso puso un 4-1 que garantizaba la victoria. La Fiorentina logró mejorar el resultado gracias a la velocidad de Chiesa que superó la línea de Bogarde para batir a Hesp.

28 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Opinión de los protagonistas:

Louis van Gaal: “El primer tiempo fue fantástico”.

Giovanni Trapattoni: “El Barcelona nos ha dado una lección”.

Jornada 2 - Grupo E: Real Madrid CF> Molde FK (Noruega)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

18/09/1999 Jornada 4 Real Madrid - RC Deportivo 1-1

Molde FK:

17/09/1999 Jornada 23 Stabæk IF - Molde FK 4-2

La visita del modesto Molde obligaba a Toshack a llamar la atención de sus jugadores para evitar confianzas. El Madrid no acababa de dar su mejor imagen, especialmente Anelka, muy lejos del gol. Ante los noruegos se quedaron fuera de la lista Raúl y Hierro.

21 de septiembre de 1999

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 15000 espectadores.

Árbitro: Hartmut Strampe (Alemania).

REAL MADRID CF, 4; MOLDE FK, 1.

Goles: 1-0 (27’) Morientes. 2-0 (60’) Sávio. 3-0 (69’) Sávio de penalti. 3-1 (80’) Lindbæk. 4-1 (81’) Guti.

Real Madrid CF: Iker Casillas; Míchel Salgado, Iván Campo, Júlio César Santos, Roberto Carlos

29 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol da Silva; Iván Helguera, Fernando Redondo; Steven McManaman (Elvir Balji? 64’), Fernando Morientes, Sávio Bartolini (Samuel Eto’o 74’); Nicolas Anelka (José María Gutiérrez “Guti” 55’) .

Molde FK: Morten Bakke; Trond Strande[], Jo Tessen, Pål Lydersen [], Knut Fostervold; Odd Inge Olsen, Karl Oskar Fjørtoft, Daniel Hestad; André Lindbæk (Ole Bjørn Sundgot 90’), Andreas Lund, Magne Hoseth (Thomas Mork 66’) .

Cómodo triunfo del Real Madrid sobre un inexperto y acomplejado Molde FK. Los noruegos no desarrollaron el juego que les había permitido eliminar al Mallorca de la fase de grupos. Y eso que tuvieron su oportunidad sobre los veinte minutos con un tiro muy fuerte de Lund que pegó en el travesaño. Antes el Real Madrid ya había tenido tres ocasiones y a la cuarta, cinco minutos más tarde del susto, Morientes puso el 1-0 que los visitantes aceptaron como insalvable. De todas formas el Real Madrid hizo esperar su segundo gol, ya en la segunda parte y con Anelka en el banquillo, en una buena jugada entre Guti y Sávio. Después el delantero brasileño transformó un penalti con que se castigó una falta de Lydersen a Guti. La relajación madridista fue máxima y en el trotar del juego llegó el único gol visitante al que respondió Guti con otro en jugada personal. Tres puntos sin necesidad de mucho esfuerzo.

Opinión de los protagonistas:

John B Toshack: “Anelka aún no está cómodo”.

Erik Brakstad: “Según pasaba el tiempo mis jugadores fueron acusando el cansancio. La vuelta será diferente”.

Jornada 2 - Grupo F: Valencia CF> PSV Eindhoven (Holanda)

Resultados previos:

Valencia CF:

18/09/1999 Jornada 4 - Valencia CF 1-0

El Valencia se presentó en Eindhoven sabedor de que ante el PSV se jugaba una de las bazas más importantes para pasar a la siguiente ronda. Para el partido Cúper recuperaba en el ataque a Claudio López mientras que en el PSV el goleador no contaría con el apoyo de Luc Nilis, baja por un golpe en el tobillo.

30 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

21 de septiembre de 1999

Eindhoven, Philips Stadium, 26500 espectadores.

Árbitro: (Noruega).

PSV EINDHOVEN, 1; VALENCIA CF, 1.

Goles: 0-1 (4’) Claudio López. 1-1 (71’) Van Nistelrooy de penalti.

PSV Eindhoven: ; Ernest Faber (Rob Wielaert 57’), Yuriy Nikiforov[], Jürgen Dirkx, ; Dennis Rommedahl (Joonas Kolkka 73’), Ovidiu Stîng? ( 68’), Johann Vogel, Dmitriy Khokhlov; Ruud van Nistelrooy, Arnold Bruggink .

Valencia CF: Santiago Cañizares (Andrés Palop 62’); Jocelyn Angloma, Joachim Björklund, Mauricio Pellegrino, Amedeo Carboni; Gaizka Mendieta, David Albelda, Gerard López[], Cristian González; Claudio López (Óscar García 90’+2’), Juan Sánchez (Miguel Ángel Angulo 73’) .

Curiosamente en un partido en el que ambos equipos saltaron a esperar al rival el primer gol llegó en seguida. En el primer lanzamiento largo, Carboni sobre Claudio López, el Valencia encontró el 0-1. Si el 0-0 era un buen resultado, conservar esa ventaja se convertía en un objetivo óptimo. Björklund y Pellegrino se colocaron como dos pilares para proteger a Cañizares y delante de ellos Albelda, incombustible. La táctica era poder lanzar a Claudio López. Cualquier balón suelto podría ser definitivo. El PSV trataba de forzar al Valencia con su juego envolvente y constante. Pero el Valencia sabía frenarlo y además lograba salir de vez en cuando hacia la portería de Waterreus. Pudo sentenciar López en un contragolpe ya en la segunda parte. Le faltó aire y echó el balón fuera. La lesión de Cañizares obligó a invertir un cambio en la portería en vez de oxigenar el centro del campo. Afortunadamente Palop demostró ser un gran portero. Controlaba bien el Valencia hasta que llegó el penalti muy protestado por los españoles. Van Nistelrooy lo convirtió en el 1-1 y entonces llegaron los peores momentos para los valencianistas. Un poco de fortuna y un poco de acierto les permitió aguantar el empate, que, viendo cómo se jugó, bien pudo ser una victoria.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 2

31 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo A NK Maribor Teatanic (Eslovenia) - TSV Bayer 04 0-2 Leverkusen (Alemania) SS Lazio Roma (Italia) - FK Dynamo Kyiv 2-1 (Ucrania)

Clasificac J G E P F C P ión 1 TSV (Alemani 2 1 1 0 3 1 4 Bayer 04 a) Leverkus en 2 SS Lazio (Italia) 2 1 1 0 3 2 4 Roma 3 NK (Esloveni 2 1 0 1 1 2 3 Maribor a) Teatanic 4 FK (Ucrania) 2 0 0 2 1 3 0 Dynamo Kyiv

El Leverkusen no se dejó sorprender y sumó sus dos puntos en campo del Maribor. El Dynamo reaccionó pero no pudo puntuar. El gol de penalti de Rebrov fue remontado con goles de Negro y Salas en solo dos minutos.

Grupo B Arsenal FC London (Inglaterra) - AIK Solna 3-1 (Suecia) FC Barcelona (España) - AC Fiorentina Firenze 4-2 (Italia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Barce (España) 2 2 0 0 6 3 6 lona 2 Arsenal (Inglaterr 2 1 1 0 3 1 4 FC a) London

32 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

3 AC Fiore (Italia) 2 0 1 1 2 4 1 ntina Firenze 4 AIK (Suecia) 2 0 0 2 2 5 0 Solna

Trabajada victoria del Barcelona sobre la Fiorentina para confirmar su autoridad. El Arsenal cumplió con las previsiones por lo que en esencia no había cambios en el grupo.

Grupo C BV Borussia 09 Dortmund (Alemania) - Boavista 3-1 FC Porto (Portugal) Rosenborg BK Trondheim (Noruega) - 2-2 Feyenoord Rotterdam (Holanda)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Rosenbor(Noruega 2 1 1 0 5 2 4 g BK Tro ) ndheim 2 BV (Alemani 2 1 1 0 4 2 4 Borussia a) 09 Dortmund 3 Feyenoor (Holanda)2 0 2 0 3 3 2 d Rotterd am 4 Boavista (Portugal)2 0 0 2 1 6 0 FC Porto

Buen resultado del Feyenoord en Trondheim con lo que se recuperaba en alguna media de su anterior tropiezo. El Borussia cumplió con el pronóstico ante el flojo Boavista.

Grupo D SK Sturm Graz (Austria) - Manchester United FC 0-3 (Inglaterra) NK Croatia Zagreb (Croacia) - Olympique 1-2 Marseille (Francia)

33 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 Olympiqu (Francia) 2 2 0 0 4 1 6 e Marseille 2 Manchest(Inglaterr 2 1 1 0 3 0 4 er United a) FC 2 NK (Croacia) 2 0 1 1 1 2 1 Croatia Zagreb 4 SK Sturm(Austria) 2 0 0 2 0 5 0 Graz

Reaccionó el Manchester United y sumó su primera victoria con claridad. El Olympique de Marsella conseguía su segundo triunfo y despejaba cualquier duda sobre su candidatura al grupo

Grupo E FC Porto (Portugal) - PAE Olympiakos SFP 2-0 Peiraias (Grecia) Real Madrid CF (España) - Molde FK (Noruega) 4-1

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Porto (Portugal)2 2 0 0 3 0 6 2 Real (España) 2 1 1 0 7 4 4 Madrid CF 3 PAE Oly (Grecia) 2 0 1 1 3 5 1 mpiakos SFP Peiraias 4 Molde FK(Noruega 2 0 0 2 1 5 0 )

Vencieron los dos favoritos con resultados dentro de lo esperado. Las dos siguientes jornadas debería decidir el primer puesto del grupo.

Grupo F Rangers FC Glasgow (Escocia) - FC Bayern 1-1

34 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

München (Alemania) PSV Eindhoven (Holanda) - Valencia CF 1-1 (España)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Valencia (España) 2 1 1 0 3 1 4 CF 2 FC (Alemani 2 1 1 0 3 2 4 Bayern a) München 3 PSV Eind(Holanda)2 0 1 1 2 3 1 hoven 4 Rangers (Escocia) 2 0 1 1 1 3 1 FC Glasgow

El Bayern logró el empate gracias a un gol de Tarnat en el último minuto. En el otro partido, el PSV solo pudo empatar con el Valencia mediante un penalti transformado por Van Nistelrooy. Dos empates y sin cambios en la clasificación.

Grupo G FK Spartak Moskva (Rusia) - AC Sparta Praha 1-1 (Chequia) FC Girondins de Bordeaux (Francia) - SC Willem 3-2 II Tilburg (Holanda)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FK (Rusia) 2 1 1 0 4 2 4 Spartak Moskva 2 FC (Francia) 2 1 1 0 3 2 4 Girondins de Bordeaux 3 AC (Chequia)2 0 2 0 1 1 2 Sparta

35 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Praha 4 SC (Holanda)2 0 0 2 3 6 0 Willem II Tilburg

Seguía la dura competencia en el grupo ya que el Sparta de Praha fue capaz de empatar en Moscú, aunque pudieron ganar ya que los locales acabaron con nueve hombres. Apurado triunfo del Girondins que solo pudo superar al modesto Willem II en la recta final de partido. Los holandeses lograron neutralizar un 2-0 pero no aguantaron la reacción francesa.

Grupo H Hertha BSC Berlin (Alemania) - Chelsea FC 2-1 London (Inglaterra) Milan AC (Italia) - Galatasaray SK ?stanbul 2-1 (Turquía)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Hertha (Alemani 2 1 1 0 4 3 4 BSC a) Berlin 2 Milan AC (Italia) 2 1 1 0 2 1 4 3 Galatasar(Turquía) 2 0 1 1 3 4 1 ay SK ?stanbul 4 Chelsea (Inglaterr 2 0 1 1 1 2 1 FC a) London

El Hertha fue mejor que el Chelsea y se hizo con tres importantes puntos sobre un rival directo. El Milan hizo valer su autoridad para derrotar al Galatasaray con una solvencia superior a la que señalaba el marcador al final.

Jornada 3 - Grupo B: FC Barcelona> Arsenal FC London (Inglaterra)

Resultados previos:

FC Barcelona:

25/09/1999 Jornada 5 FC Barcelona - Real Betis 4-1

36 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Arsenal FC London:

25/09/1999 Jornada 9 Arsenal London - Watford FC 1-0

El Barcelona seguía firme, líder en España y en Europa. Parecía que iba ajustando cada vez mejor su patrón de juego a sus estrellas. Figuraban en el Arsenal jugadores de la talla de Henry, Viera, Overmars, Bergkamp, Kanu, estos tres últimos procedentes del Ajax, y el exmadridista Šuker. Por lo tanto se reunían todos los requisitos para ofrecer un gran espectáculo en la noche barcelonesa.

29 de septiembre de 1999

Barcelona, Camp Nou, 87600 espectadores.

Árbitro: Markus Merk (Alemania).

FC BARCELONA, 1; ARSENAL FC LONDON, 1.

Goles: 1-0 (16’) Luis Enrique. 1-1 (81’) Kanu.

FC Barcelona: Ruud Hesp; Michael Reiziger (Ronald de Boer 70’), Frank de Boer[], Winston Bogarde, Sergi Barjuán; Luis Enrique Martínez (Jari Litmanen 76’), José Guardiola, Phillip Cocu; Luís Figo, Dani García[], Rivaldo Borba .

Arsenal FC: Alesander Manninger; Lee Dixon, Martin Keown[], Tony Adams[], Nigel Winterburn; Ray Parlour ( 72’, ), [], Gilles Grimandi[79’], ; [] (Davor Šuker[] 72’), Nwankwo Kanu .

Cuando Barcelona y Arsenal se fueron al descanso nadie podía pensar que el partido se les iba a escapar a los azulgranas. Habían realizado una gran primera parte, con juego conjuntado y con total control del balón. Las ocasiones de gol ser repartían en un desproporcionado 5-1 a favor de los locales que en el marcador se limitaba a un 1-0 , gol logrado por Luis Enrique que estuvo más listo que Viera para llevarse un balón en el área inglesa. Rivaldo fue una verdadera pesadilla en todo este tiempo. Pero en la segunda mitad el Barcelona prefirió echarse hacia atrás. Entonces los ingleses adelantaron su juego y se fueron acercando a la portería de Hesp. Cuando Wenger se

37 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol lanzó por el empate sin tapujos dando entrada a Henry y a Šuker vino la expulsión de Grimaldi en un intercambio de golpecillos con Guardiola que al árbitro resolvió de manera casera y nada salomónica. De todas formas siguió el Arsenal acosando la portería de Hesp y así llegó el gol del empate: remate de Šuker, despeje de Hesp y Kanu atento lo recoge para marcar. Hubo un tiempo para cada equipo y el empate fue justo.

Opinión de los protagonistas:

Louis van Gaal: “Cuando un equipo va por delante y el rival juega con diez no se puede empatar”.

Arsène Wenger: “Estoy encantado con el resultado”.

Jornada 3 - Grupo E: Real Madrid CF> FC Porto (Portugal)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

25/09/1999 Jornada 5 Málaga CF - Real Madrid 1-1

FC Porto:

23/09/1999 Jornada 5 FC Porto - SC Campomaiorense 2-0

La novedad de la alineación madridista estaba en la portería. Tras el debut del joven Casillas como sustituto de Illgner, Toshack pone de titular al argentino Albano Bizzarri que ya había jugado en Málaga donde el Madrid consiguió un punto en Liga.

La visita del Oporto era una de las claves para decidir el pase a la siguiente ronda como cabeza de grupo. Los tres puntos eran vitales. Del equipo portugués el delantero Jardel era el elemento más peligroso por su facilidad goleadora.

28 de septiembre de 1999

38 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 41000 espectadores.

Árbitro: (Italia).

REAL MADRID CF, 3; FC PORTO, 1.

Goles: 1-0 (23’) Morientes. 1-1 (24’) Jardel. 2-1 (37’) Helguera. 3-1 (68’) Hierro de penalti.

Real Madrid CF: Albano Bizzarri; Míchel Salgado, Fernando Ruiz Hierro[], Júlio César Santos[], Roberto Carlos da Silva; Iván Helguera (Manolo Sanchis 84’), Fernando Redondo; Steven McManaman ( 57’), Raúl González, Sávio Bartolini (Samuel Eto’o 90’); Fernando Morientes .

FC Porto: Vítor Baía; Carlos Alberto Secretário[], Jorge Costa, Argél Fucks[], Marcelo Januário “Esquerdinha”; Carlos Narciso Chaínho (Rubens Júnior 57’), Manuel Delgado Peixe; Fernando Gonçalves “Capucho” (Alessandro Andrade “Cambalhota” 51’), Anderson de Souza “”, Ljubinko Drulovi? (Miklós Fehér 87’), Jardel de Almeida .

El Madrid saltó muy concienciado de la importancia del partido y con mucho respeto a un rival que sabe tocar el balón. Por eso imprimió velocidad en su juego y mucha solidaridad entre líneas. Decidió la posición de Helguera en un centro del campo fuerte con Redondo y McManaman y punzante con Raúl y Sávio, muy sacrificados. El primer gol llegó en una gran jugada de Helguera, sobre Raúl quien cedió a Morientes para marcar. Empató en seguida el Oporto por un regalo de Bizzarri que en una salida fácil dejó escapar el balón en beneficio de Jardel ante la mirada atónita de todo el mundo. Siguió firme el Madrid y logró el 2-1 en un córner en el que los delanteros blancos estuvieron más hábiles que los defensas portugueses. Helguera coló el balón entre varios jugadores. Siguió el juego bajo la misma tónica sin que el Oporto se armase propiamente aunque con la inseguridad que ofrecía Bizzarri. También el Madrid provocó varias ocasiones hasta que llegó el penalti, dudoso, que al transformarlo Hierro dejó sentenciado el partido.

Opinión de los protagonistas:

John B Toshack: “Mi equipo nunca se viene abajo. En la primera parte pudimos irnos con 3-0”.

Fernando Santos: “Tengo muchas dudas de que haya habido penalti sobre Roberto Carlos”.

Jornada 3 - Grupo F: Valencia CF> FC Bayern München (Alemania)

Resultados previos:

FC Bayern München:

39 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

24/09/1999 Jornada 6 Bayern München - VfB Stuttgart 0-1

Valencia CF:

25/09/1999 Jornada 5 Valencia CF - 0-0

Múnich era sin duda el campo más difícil para el Valencia. Allí se desplazó con el equipo de gala salvo la duda de Kili González por gripe. El Bayern no había entrado con demasiada fuerza en competición pero por experiencia y por calidad partía como claro favorito en este encuentro.

28 de septiembre de 1999

Múnich, Olympiastadion, 31000 espectadores

Árbitro: Graziano Cesari (Italia).

FC BAYERN MÜNCHEN, 1; VALENCIA CF, 1.

Goles: 1-0 (6’) Élber. 1-1 (79’) Gerard.

FC Bayern: ; Thomas Linke, Lothar Matthäus, Samuel Kuffour; Mehmet Scholl[], Jens Jeremies, , Michael Tarnat; Hasan Salihamidži?, Alexander Zickler (Roque Santa Cruz 46’), Giovane Élber (Carsten Jancker 61’) .

Valencia CF: Andrés Palop; Jocelyn Angloma, Joachim Björklund, Mauricio Pellegrino, Amedeo Carboni; Gaizka Mendieta (Miguel Ángel Angulo 86’), David Albelda, Gerard López, Cristian González (Francisco Farinós 84’); Claudio López[], Juan Sánchez (Adrian Ilie 61’) .

Desde el primer momento el Valencia dejó muy bien configuradas sus líneas y presentó batalla a un Bayern que se pensaba superior. Y la fortuna se alió con los alemanes. A los seis minutos un disparo de Salihamidži?, que al parecer iba fuera, fue repelido por Palop hacia Élber quien acertó a cruzar el balón hacia el lado opuesto. El golpe hizo efecto en el Valencia y por eso fueron sus peores minutos ya que los alemanes buscaron un segundo gol con el que cerrar el partido. Entonces se pudo comprobar la eficacia del planteamiento de Cúper porque pese a la desventaja

40 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol en el marcador y en el juego el Valencia fue capaz de colocar dos balones sobre la portería de Kahn que hicieron tomar conciencia al Bayern de que el partido no iba a ser fácil. Tras el descanso el Valencia salió más firme todavía y el Bayern, con cambios, más desdibujado al restarle fuerza a su ataque. Confiaba en la garantía de una buena defensa y de un mejor portero, Kahn. Hasta que a falta de diez minutos un centro de Kili González llegó a Claudio López quien cedió a Gerard y, a placer, remató a gol. Y pudo llegar el segundo porque justo a seis segundos del minuto noventa, el Piojo López se escapó decidido hacia la portería de Kahn y lo detuvo el árbitro al señalar el final del partido. Faltaban seis segundos para los 90 minutos reglamentarios.

Opinión de los protagonistas:

Ottmar Hitzfeld: “Estoy bastante decepcionado porque mi equipo no aprovechó su ventaja”.

Héctor Cúper: “Nunca se corta una jugada así”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 3

Grupo A TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania) - FK 1-1 Dynamo Kyiv (Ucrania) SS Lazio Roma (Italia) - NK Maribor Teatanic 4-0 (Eslovenia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 SS Lazio (Italia) 3 2 1 0 7 2 7 Roma 2 TSV (Alemani 3 1 2 0 4 2 5 Bayer 04 a) Leverkus en 3 NK (Esloveni 3 1 0 2 1 6 3 Maribor a) Teatanic 4 FK (Ucrania) 3 0 1 2 2 4 1 Dynamo Kyiv

El Leverkusen perdió una buena oportunidad para dejar prácticamente fuera al Dynamo de Kiev. Por su parte el Lazio se apuntó una lógica victoria ante el Maribor.

41 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo B AIK Solna (Suecia) - AC Fiorentina Firenze 0-0 (Italia) FC Barcelona (España) - Arsenal FC London 1-1 (Inglaterra)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Barce (España) 3 2 1 0 7 4 7 lona 2 Arsenal (Inglaterr 3 1 2 0 4 2 5 FC a) London 3 AC Fiore (Italia) 3 0 2 1 2 4 2 ntina Firenze 4 AIK (Suecia) 3 0 1 2 2 5 1 Solna

Gran empate del Arsenal en Barcelona que le colocaba en una buena posición para afrontar la segunda vuelta. Este resultado obligaba al Barcelona a puntuar en Londres para no verse en más problemas. El empate de la Fiorentina en Suecia, teniendo en cuenta las circunstancias, se podría considerar como un tropiezo para los italianos.

Grupo C Boavista FC Porto (Portugal) - Feyenoord 1-1 Rotterdam (Holanda) Rosenborg BK Trondheim (Noruega) - BV 2-2 Borussia 09 Dortmund (Alemania)

Clasifica J G E P F C P ción 1 Rosenb (Norueg 3 1 2 0 7 4 5 org BK Ta) rondhei m 2 BV (Alemani3 1 2 0 6 4 5 Borussiaa)

42 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

09 Dort mund 3 Feyenoo(Holand 3 0 3 0 4 4 3 rd Rottera) dam 4 Boavista (Portuga 3 0 1 2 2 7 1 FC l) Porto

Los dos empates no alteraban la clasificación sin embargo dejaban al Borussia con un calendario más cómodo para la segunda vuelta.

Grupo D Manchester United FC (Inglaterra) - Olympique 2-1 Marseille (Francia) NK Croatia Zagreb (Croacia) - SK Sturm Graz 3-0 (Austria)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Manchest(Inglaterr 3 2 1 0 5 1 7 er United a) FC 2 Olympiqu (Francia) 3 2 0 1 5 3 6 e Marseille 3 NK (Croacia) 3 1 1 1 4 2 4 Croatia Zagreb 4 SK Sturm(Austria) 3 0 0 3 0 8 0 Graz

Importante victoria del Manchester United que remontó un gol de Bakayoko en la recta final del partido gracias a Cole y Scholes. Sin embargo, la victoria del Croatia sobre el Sturm mantenía con muchas opciones a los croatas.

Grupo E Real Madrid CF (España) - FC Porto (Portugal) 3-1 PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia) - Molde 3-1 FK (Noruega)

43 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 Real (España) 3 2 1 0 10 5 7 Madrid CF 2 FC Porto (Portugal)3 2 0 1 4 3 6 3 PAE Oly (Grecia) 3 1 1 1 6 6 4 mpiakos SFP Peiraias 4 Molde FK(Noruega 3 0 0 3 2 8 0 )

El Real Madrid se apuntó la primera vuelta sobre el Oporto. A la sombre el Olympiakos quedaba pendiente de cualquier traspié de los dos favoritos.

Grupo F FC Bayern München (Alemania) - Valencia CF 1-1 (España) PSV Eindhoven (Holanda) - Rangers FC 0-1 Glasgow (Escocia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Valencia (España) 3 1 2 0 4 2 5 CF 2 FC (Alemani 3 1 2 0 4 3 5 Bayern a) München 3 Rangers (Escocia) 3 1 1 1 2 3 4 FC Glasgow 4 PSV Eind(Holanda)3 0 1 2 2 4 1 hoven

El Valencia dio el golpe sobre la mesa al empatar en Múnich en un partido muy difícil. El resultado se vio respaldado por la derrota del PSV en su terreno ante el peleón Rangers. El grupo quedaba

44 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol muy abierto.

Grupo G FC Girondins de Bordeaux (Francia) - FK 2-1 Spartak Moskva (Rusia) AC Sparta Praha (Chequia) - SC Willem II Tilburg4-0 (Holanda)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC (Francia) 3 2 1 0 5 3 7 Girondins de Bordeaux 2 AC (Chequia)3 1 2 0 5 1 5 Sparta Praha 3 FK (Rusia) 3 1 1 1 5 4 4 Spartak Moskva 4 SC (Holanda)3 0 0 3 3 10 0 Willem II Tilburg

Importante victoria del Girondins que dominó a un Spartak de Moscú mermado por las bajas. Ahora el segundo era el Sparta de Praga que goleó con comodidad al representante holandés.

Grupo H Milan AC (Italia) - Hertha BSC Berlin (Alemania) 1-1 Chelsea FC London (Inglaterra) - Galatasaray SK1-0 ?stanbul (Turquía)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Hertha (Alemani 3 1 2 0 5 4 5 BSC a) Berlin 2 Milan AC (Italia) 3 1 2 0 3 2 5

45 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

3 Chelsea (Inglaterr 3 1 1 1 2 2 4 FC a) London 4 Galatasar(Turquía) 3 0 1 2 3 5 1 ay SK ?stanbul

Muy buen resultado del Hertha en Milan porque lo colocaba en situación de ventaja sobre sus dos rivales directos. El Chelsea superó al Galatasaray con un solitario gol de Petrescu en un partido en el que fue expulsado Taffarel, el portero del equipo turco.

Jornada 4 - Grupo B: FC Barcelona> Arsenal FC London (Inglaterra)

Resultados previos:

Arsenal FC London:

03/10/1999 Jornada 10 West Ham - Arsenal London 2-1

16/10/1999 Jornada 11 Arsenal London - Everton Liverpool 4-1

FC Barcelona:

02/10/1999 Jornada 6 Real Valladolid - FC Barcelona 0-2

13/10/1999 Jornada 7 FC Barcelona - Real Madrid 2-2

16/10/1999 Jornada 8 CD Numancia - FC Barcelona 3-3

No sentó bien el empate en Soria al entrenador del FC Barcelona que vio cómo un 0-2 acabó siendo 3-3 en los diez últimos minutos. El guardameta Ruud Hesp fue el señalado y para Londres abiertamente anunció el cambio de jugador. Era la oportunidad para el joven Arnau. Un reto.

19 de octubre de 1999

46 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Londres, estadio de Wembley, 73100 espectadores.

Árbitro: (Suiza).

ARSENAL FC LONDON, 2; FC BARCELONA, 4.

Goles: 0-1 (13’) Rivaldo de penalti. 0-2 (15’) Luis Enrique. 1-2 (43’) Bergkamp. 1-3 (55’) Figo. 1-4 (69’) Cocu. 2-4 (84’) Overmars.

Arsenal FC: David Seaman; Lee Dixon[], Martin Keown (Matthew Upson 72’), Tony Adams, Nigel Winterburn[]; Freddie Ljunberg (Davor Šuker 75’), Ray Parlour[], Patrick Vieira, Marc Overmars; Dennis Bergkamp, Nwankwo Kanu (Thierry Henry 75’) .

FC Barcelona: []; Michael Reiziger, Abelardo Fernández[], Winston Bogarde, Sergi Barjuán; Luis Enrique Martínez (Gabri García 69’), José Guardiola (Frédéric Déhu 90’+1’), Phillip Cocu (Boudewijn Zenden 90’+2’), Luís Figo[], Patrick Kluivert, Rivaldo Borba .

El Barcelona supo controlar el partido que se le puso muy a favor al cuarto de hora con un 0-2. Un penalti hecho sobre Cocu y transformado por Rivaldo. Dos minutos después Luis Enrique en afortunada jugada puso el 0-2. Después Arnau se ganó los elogios con dos muy buenas intervenciones que enfriaron la reacción del Arsenal. Algo que no pudo impedir al filo del descanso. Un gran remate de Bergkamp permitió a los ingleses acortar distancia. Posiblemente la clave estuvo en el tercer gol. La fortuna volvió a decantarse por el Barcelona cuando un mal despeje local cayó para Figo, quien batió a Seaman. Quedó muy tocado el Arsenal que vio además un cuarto gol a la contra logrado por Cocu. Al final recortaron distancias con una interesante combinación que resolvió Overmars. El Barcelona había asegurado su pase a la siguiente ronda. Era la primera vez que pasaba esta fase con Louis van Gaal como entrenador.

Opinión de los protagonistas:

Louis van Gaal: “Marcar primero fue una gran ventaja”.

Arsène Wenger: “El penalti a Cocu ha sido sospechoso”.

Jornada 4 - Grupo E: Real Madrid CF> FC Porto (Portugal)

Resultados previos:

FC Porto:

03/10/1999 Jornada 6 Belenenses Lisboa - FC Porto 0-0

47 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

14/10/1999 Jornada 7 FC Porto - União Leiria 4-2

Real Madrid CF:

03/10/1999 Jornada 6 Real Madrid - Valencia CF 2-3

13/10/1999 Jornada 7 FC Barcelona - Real Madrid 2-2

16/10/1999 Jornada 8 Real Madrid - 2-2

El Madrid viajaba a Oporto con la ventaja de que una victoria le clasificaba automáticamente y una derrota siempre sería enmendable. Los resultados ligueros, con siete goles en contra en tres partidos no invitaban al optimismo. Tampoco el ambiente ayudaba. Había bastante malestar entre los pesos pesados del equipo y Toshack por la preparación física. El entrenador avisaba de la dificultad del partido y anticipaba que en la portería alinearía al alemán Illgner.

20 de octubre de 1999

Oporto, estadio Das Antas, 36500 espectadores

Árbitro: (Alemania)

FC PORTO, 2; REAL MADRID CF, 1.

Goles: 1-0 (13’) Jardel. 2-0 (35’) Jardel. 2-1 (68’) Peixe en propia puerta.

FC Porto: Vítor Baía; Carlos Alberto Secretário, Jorge Costa[], Argél Fucks (Aloísio Pires 74’), Marcelo Januário “Esquerdinha”; Manuel Delgado Peixe, Carlos Narciso Chaínho; Fernando Gonçalves “Capucho” (Paulinho Santos 72’), Anderson de Souza “Deco”, Rubens Júnior (Ljubinko Drulovi? 36’), Jardel de Almeida .

Real Madrid CF: ; Míchel Salgado, Fernando Ruiz Hierro, Iván Campo, Roberto Carlos da Silva; Geremi Nijtap (José María Gutiérrez “Guti” 66’), Fernando Redondo; Raúl González, Sávio Bartolini; Nicolas Anelka (Clarence Seedorf 48’), Fernando Morientes .

48 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

El Real Madrid salió reservón, esperando los movimientos del Oporto para desplegar su juego. En algunos momentos dio imagen de cierta apatía. Pero el Oporto no se dejó contagiar y siguió su propio guion que no tardó mucho en encontrar fruto. Pasados los diez minutos un disparo de Jardel que tocó en Iván Campo tomó curva y sorprendió a Illgner. Y el Madrid seguía a la espera. Roberto Carlos tuvo que sacar un balón en la raya tras otro remate de Jardel y, aunque hubo alguna ligera respuesta, el propio Jardel de cabeza tras ganar a la defensa blanca volvió a marcar, pese a las inútiles protestas madridistas que pensaban que Roberto Carlos había vuelto a sacar el balón en la raya. Poco a poco el Madrid fue tomando sitio en el campo y en la segunda parte movió con más velocidad el balón. Así vino su único gol en un contragolpe muy rápido. Raúl metió un balón raso envenenado que Peixe, al intentar impedir que llegara a Morientes, desvió sobre su propia portería. Los siguientes minutos se movieron entre el 2-2 y el 3-1 evitados por los porteros, especialmente Vítor Baía.

Opinión de los protagonistas:

Fernando Santos: “Esto nos asegura la clasificación”.

John B Toshack: “Fue el Madrid contra Vítor Baía”.

Jornada 4 - Grupo F: Valencia CF> FC Bayern München (Alemania)

Resultados previos:

Valencia CF:

03/10/1999 Jornada 6 Real Madrid - Valencia CF 2-3

13/10/1999 Jornada 7 Valencia CF - CD Numancia 4-0

16/10/1999 Jornada 8 Athletic Bilbao - Valencia CF 1-0

FC Bayern München:

02/10/1999 Jornada 7 FC Schalke 04 - Bayern München 1-1

16/10/1999 Jornada 8 Bayern München - Hertha Berlin 3-1

El Valencia en Liga se despachó con una victoria en el Bernabeu y una goleada al Numancia, pero no pudo mantener la racha pues cayó en Bilbao. Se temía mucho la visita del Bayern porque se esperaba que los alemanes vendrían a ganar con todo su potencial. Cúper preparaba un partido incómodo, con un centro del campo espeso y pocas ocasiones de gol.

49 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

20 de octubre de 1999

Valencia, estadio de Mestalla, 45000 espectadores

Árbitro: Anders Frisk (Suecia).

VALENCIA CF, 1; FC BAYERN MÜNCHEN, 1.

Goles: 1-0 (11’) Ilie. 1-1 (18’) Effenberg de penalti.

Valencia CF: Andrés Palop; Miguel Ángel Angulo, Joachim Björklund (Miroslav Djuki? 19’), Mauricio Pellegrino, Amedeo Carboni; Gaizka Mendieta (Francisco Farinós 65’), David Albelda[], Gerard López, Cristian González (Óscar García 86’); Adrian Ilie, Claudio López .

FC Bayern: Oliver Kahn; Thomas Linke, Lothar Matthäus, Samuel Kuffour; Markus Babbel, Jens Jeremies, Stefan Effenberg, Bixente Lizarazu; Paulo Sérgio Silvestre (Roque Santa Cruz 89’), Giovane Élber (Carsten Jancker 80’), Alexander Zickler (Hasan Salihamidži? 75’) .

El Valencia hizo un partido muy inteligente para tratar de desestabilizar al Bayern y evitar que dominase el juego. De salida los locales trataron de romper el ritmo a base de balones largos sobre sus dos puntas. Así evitaban la lucha en el centro del campo. Y salió bien porque en un pase largo de Mendieta el balón fue controlado entre Ilie y Claudio López, con centro final de este sobre el rumano que batió a Kahn. Lamentablemente el Bayern no dio mucho margen de tiempo porque seis minutos más tarde Palop derribaba a Élber y Effenberg de penalti ponía el empate. El Bayern entendió el juego valencianista y ya no le concedió tantos espacios a costa de reducir su presión ofensiva. El partido pudo decantarse por cualquier equipo. La mejor ocasión la disfrutó de nuevo Ilie pero esta vez Kahn demostró su gran clase respondiendo con una magnífica intervención.

Opinión de los protagonistas:

Héctor Cúper: “Ahora nos tenemos que jugar todo en Glasgow”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 4

50 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo A FK Dynamo Kyiv (Ucrania) - TSV Bayer 04 4-2 Leverkusen (Alemania) NK Maribor Teatanic (Eslovenia) - SS Lazio 0-4 Roma (Italia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 SS Lazio (Italia) 4 3 1 0 11 2 10 Roma 2 TSV (Alemani 4 1 2 1 6 6 5 Bayer 04 a) Leverkus en 3 FK (Ucrania) 4 1 1 2 6 6 4 Dynamo Kyiv 4 NK (Esloveni 4 1 0 3 1 10 3 Maribor a) Teatanic

El Dynamo logró derrotar al Leverkusen en un emocionante partido en el que los ucranianos solo lograron despegarse de los alemanes en la segunda parte. El Lazio, tras volver a golear al Maribor, ya estaba prácticamente clasificado para cuartos de final.

Grupo B Arsenal FC London (Inglaterra) - FC Barcelona 2-4 (España) AC Fiorentina Firenze (Italia) - AIK Solna 3-0 (Suecia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Barce (España) 4 3 1 0 11 6 10 lona 2 AC Fiore (Italia) 4 1 2 1 5 4 5 ntina Firenze

51 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

3 Arsenal (Inglaterr 4 1 2 1 6 6 5 FC a) London 4 AIK (Suecia) 4 0 1 3 2 8 1 Solna

Con su extraordinaria victoria en Londres Barcelona se clasificaba ya para cuartos de final. La otra plaza se iba a decidir entre italianos e ingleses en duelo prácticamente directo.

Grupo C Feyenoord Rotterdam (Holanda) - Boavista FC 1-1 Porto (Portugal) BV Borussia 09 Dortmund (Alemania) - 0-3 Rosenborg BK Trondheim (Noruega)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Rosenbor(Noruega 4 2 2 0 10 4 8 g BK Tro ) ndheim 2 BV (Alemani 4 1 2 1 6 7 5 Borussia a) 09 Dortmund 3 Feyenoor (Holanda)4 0 4 0 5 5 4 d Rotterd am 4 Boavista (Portugal)4 0 2 2 3 8 2 FC Porto

La victoria del Rosenborg en Alemania provocaba un vuelco en las opciones del grupo. Ahora los noruegos encaraban la recta final con toda la ventaja mientras que alemanes y holandeses, que todavía no habían ganado ningún partido, se iban a disputar la segunda plaza.

Grupo D Olympique Marseille (Francia) - Manchester 1-0 United FC (Inglaterra) SK Sturm Graz (Austria) - NK Croatia Zagreb 1-0 (Croacia)

52 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 Olympiqu (Francia) 4 3 0 1 6 3 9 e Marseille 2 Manchest(Inglaterr 4 2 1 1 5 2 7 er United a) FC 3 NK (Croacia) 4 1 1 2 4 3 4 Croatia Zagreb 4 SK Sturm(Austria) 4 1 0 3 1 8 3 Graz

Un gol de Gallas dio la victoria al Olympique de Marsella y le permitió recuperar el primer puesto. La situación del Manchester United pudo ser peor porque si el Croatia llega a ganar en Graz le hubiese permitido luchar por una de las dos primeras plazas. Fallaron los croatas.

Grupo E FC Porto (Portugal) - Real Madrid CF (España) 2-1 Molde FK (Noruega) - PAE Olympiakos SFP 3-2 Peiraias (Grecia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Porto (Portugal)4 3 0 1 6 4 9 2 Real (España) 4 2 1 1 11 7 7 Madrid CF 3 PAE Oly (Grecia) 4 1 1 2 8 9 4 mpiakos SFP Peiraias 4 Molde FK(Noruega 4 1 0 3 5 10 3 )

El Oporto recuperó el primer puesto aunque perdió el gol-average a falta de dos partidos. El Molde logró una épica victoria sobre el Olympiakos remontando un 0-2 al descanso. Este resultado

53 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol favorecía directamente a los dos favoritos.

Grupo F Valencia CF (España) - FC Bayern München 1-1 (Alemania) Rangers FC Glasgow (Escocia) - PSV Eindhoven4-1 (Holanda)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Rangers (Escocia) 4 2 1 1 6 4 7 FC Glasgow 2 Valencia (España) 4 1 3 0 5 3 6 CF 3 FC (Alemani 4 1 3 0 5 4 6 Bayern a) München 4 PSV Eind(Holanda)4 0 1 3 3 8 1 hoven

Los seis puntos del Rangers en los dos partidos consecutivos junto al doble empate Bayern- Valencia permitían a los escoceses ponerse en primer lugar. Habían desbancado a los holandeses en la lucha por una de las dos plazas y se convertían en el rival más directo del Valencia.

Grupo G FK Spartak Moskva (Rusia) - FC Girondins de 1-2 Bordeaux (Francia) SC Willem II Tilburg (Holanda) - AC Sparta Praha3-4 (Chequia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC (Francia) 4 3 1 0 7 4 10 Girondins de Bordeaux 2 AC (Chequia)4 2 2 0 9 4 8

54 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Sparta Praha 3 FK (Rusia) 4 1 1 2 6 6 4 Spartak Moskva 4 SC (Holanda)4 0 0 4 6 14 0 Willem II Tilburg

Gran victoria del Girondins en Moscú que le garantizaba el pase a la siguiente ronda. También el Sparta de Praga sumó tres puntos vitales para tomar seria ventaja sobre el Spartak de Moscú.

Grupo H Hertha BSC Berlin (Alemania) - Milan AC (Italia) 1-0 Galatasaray SK ?stanbul (Turquía) - Chelsea FC 0-5 London (Inglaterra)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Hertha (Alemani 4 2 2 0 6 4 8 BSC a) Berlin 2 Chelsea (Inglaterr 4 2 1 1 7 2 7 FC a) London 3 Milan AC (Italia) 4 1 2 1 3 3 5 4 Galatasar(Turquía) 4 0 1 3 3 10 1 ay SK ?stanbul

El Hertha fue mejor que el Milan y ganó tres puntos vitales con lo que tomaba ventaja y además ponía en una situación muy compleja a los italianos. Por su parte el Chelsea hizo un gran partido y superó al Galatasaray en todos los terrenos.

Jornada 5 - Grupo B: FC Barcelona> AIK Solna (Suecia)

Resultados previos:

FC Barcelona:

55 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

23/10/1999 Jornada 9 FC Barcelona - Athletic Bilbao 4-0

AIK Solna:

22/10/1999 Jornada 25 AIK Solna - Malmö FF 3-0

Con todo decidido Louis van Gaal vio una buena oportunidad para alinear a los más jóvenes de la plantilla. Era el momento de Puyol, Xavi, Nano...

27 de octubre de 1999

Barcelona, Camp Nou, 40000 espectadores.

Árbitro: Leslie Irvine (Irlanda Del Norte).

FC BARCELONA, 5; AIK SOLNA, 0.

Goles: 1-0 (14’) Kluivert. 2-0 (33’) Kluivert. 3-0 (42’) Zenden. 4-0 (53’) Gabri. 5-0 (56’) Déhu.

FC Barcelona: Francesc Arnau; Carlos Puyol (Fernando Macedo “Nano” 46’), Abelardo Fernández (Michael Reiziger 80’), Frédéric Déhu, Boudewijn Zenden; Jari Litmanen (Mario Rosas 60’), Xavi Hernández, Gabri García; Simão da Fonseca Sabrosa, Patrick Kluivert, Ronald de Boer .

AIK Solna: Mattias Asper; Mike Kjølø, Pontus Kåmark, Michael Brundin, Tobbe Gustafsson; Krister Nordin (Ola Andersson 46’), David Ljung, Karl Corneliusson, Daniel Tjernström (Thomas Lagerlöf 73’); Nebojša Novakovi?, Daniel Hoch (Christer Mattiasson 46’) .

La goleada se escribió con pocas frases ya que la superioridad azulgrana fue absoluta. El público pudo disfrutar con una alineación a base de canteranos y jóvenes fichajes. La tripleta de Simão, Kluivert y Zenden desarbolaron al equipo sueco que vio cómo al descanso ya se iba con un 3-0. Y en la continuación ya con Nano, subió a 5-0 que pudieron ser más si el equipo hubiese tenido un poco más de interés en culminar las jugadas. El trámite se cubrió con buena nota.

Opinión de los protagonistas:

56 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Louis van Gaal: “Jugamos con extremos muy abiertos y una muy alta circulación de balón”.

Stuart Baxter: “Este Barcelona puede ganar la Champions. No acierto a encontrar a un equipo que pueda ganarle”.

Jornada 5 - Grupo E: Real Madrid CF> PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

23/10/1999 Jornada 9 Sevilla FC - Real Madrid 1-1

PAE Olympiakos SFP Peraias:

22/10/1999 Jornada 5 Olympiakos Peiraias - AO Trikala 3-1

El Madrid preparó el partido contra el Olympiakos como si de una final se tratase. Toshack buscó el mejor once para afrontar el choque sabiendo que la victoria significaba el pase a la siguiente ronda. La única duda estaba en Anelka. El jugador estaba cada vez más lejos de integrarse en el grupo y perdía sitio ante Morientes que por su compromiso con la camiseta se entendía mejor con Raúl.

Para el Olympiakos solo valía la victoria que de conseguirla le daba el gol-average directo frente al Real Madrid.

26 de octubre de 1999

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 23000 espectadores.

Árbitro: Árbitro: Markus Merk (Alemania).

REAL MADRID CF, 3; PAE OLYMPIAKOS SFP PEIRAIAS, 0.

57 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Goles: 1-0 (21’) Raúl. 2-0 (64’) Morientes. 3-0 (83’) Roberto Carlos.

Real Madrid CF: Albano Bizzarri; Geremi Nijtap (Míchel Salgado 62’), Fernando Ruiz Hierro (Iván Campo 42’), Júlio César Santos, Roberto Carlos da Silva; Iván Helguera, Fernando Redondo; Clarence Seedorf, Raúl González, José María Gutiérrez “Guti” (Steven McManaman 71’); Fernando Morientes .

PAE Olympiakos SFP: Dimitrios Eleftheropoulos; Kofi Amponsah[] (Stylianos Giannakopoulos 62’), Kyriakos Karataidis, Georgios Anatolakis, Giorgios Amanatidis; Dimitrios Mavrogenidis[] (Andreas Niniadis 75’), Ilias Poursanidis, Petros Passalis, Predrag Djordjevi?; Siniša Gogi?, Zlatko Zahovi? .

Con un claro 4-4-2 en el que Raúl, por su movilidad, jugó de enlace entre la media y el hombre en punta, el Real Madrid controló y superó claramente al Olympiakos. Los blancos dominaron desde el principio y en una buena combinación entre Morientes y Raúl, este logró batir al portero griego. Roberto Carlos evitó el inmediato empate al sacar con la mano un balón casi en la raya. Le debió costar penalti y expulsión pero el árbitro no vio la infracción y continuó el juego. Volvieron las ocasiones sobre la portería del Olympiakos hasta que saltó la inseguridad de Bizzarri. Se le escaparon dos balones muy fáciles, el primero muy parecido al regalo que hizo al Oporto aunque esta vez no tuvo consecuencias. Quedaron los dos fallos como jugadas aisladas gracias a que Morientes culminó un buen servicio de Guti. Con esa ventaja el Madrid pausó mejor su juego y siguió llevando peligro en sus ataques. Merecidamente logró el tercero logrado por Roberto Carlos en una de sus incorporaciones al ataque. El Madrid ya estaba clasificado para la siguiente fase.

Opinión de los protagonistas:

John B Toshack: “Hemos jugado mejores partidos que este”.

Dušan Bajevi?: “Entramos con demasiado miedo al partido. El resultado pudo ser mucho peor”.

Jornada 5 - Grupo F: Valencia CF> Rangers FC Glasgow

Resultados previos:

Valencia CF:

23/10/1999 Jornada 9 Valencia CF - RC Deportivo 2-0

El desplazamiento del Valencia a Glasgow se había vuelto crucial. El Rangers partía como comparsa de grupo y tras derrotar al PSV se había puesto en cabeza. Los escoceses tenían que ganar uno de sus dos partidos para clasificarse y la visita del Valencia era propicia para sellar el pase sin más dilaciones, porque de fallar tendrían que vencer al Bayern en Múnich. Los

58 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol valencianistas, por lo tanto, también necesitaban ganar para no depender del acierto o no del Bayern Múnich. Cúper quería superar el empuje de los escoceses a base de contragolpes. En la defensa la baja de Björklund sería cubierta por Djuki?.

26 de octubre de 1999

Glasgow, estadio de Ibrox Park, 50100 espectadores

Árbitro: Günter Benkö (Austria).

RANGERS FC GLASGOW, 1; VALENCIA CF, 2.

Goles: 0-1 (35’) Mendieta. 0-2 (45’+1’) Claudio López. 1-2 (59’) Moore.

FC Rangers: Stefan Klos; Sergio Porrini[], Craig Moore, Lorenzo Amoruso, Tony Vidmar (Jörg Albertz 60’), Derek McInnes, Barry Ferguson, Giovanni van Bronckhorst, Neil McCann (Andrey Kanchelskis 37’); Michael Mols, Rodney Wallace (Jonatan Johansson 74’) .

Valencia CF: Andrés Palop[]; Miguel Ángel Angulo, Miroslav Djuki?, Mauricio Pellegrino, Amedeo Carboni; Gaizka Mendieta[] (Miguel Ángel Soria 80’), David Albelda, Gerard López[], Cristian González[] (Francisco Farinós 67’); Adrian Ilie (Juan Sánchez 60’), Claudio López .

Como se esperaba el Rangers salió en busca del primer gol desde el mismo pitido inicial. La solidez de la defensa valencianista fue decisiva arropando a Palop ante el empuje local. Hasta el minuto 20 el Valencia no pudo empezar a estirarse un poco, después de ver amainar la presión sobre su defensa. Mendieta, el mejor hombre del partido, se veía con fuerza como para apoyar a sus delanteros en los ataques y así recogiendo un despeje desde el borde del área logró el 0-1. La respuesta del Rangers fue la esperada y a la hora de buscar el empate dio mayor margen al contragolpe. Y al filo del descanso Claudio López logró el segundo tras escaparse de su marcador. Quedaban 45 minutos que el Valencia afrontó con oficio y sacrificio. El Rangers presionó con toda su alma y logró acortar distancias al rematar un córner. Los cambios que introdujo Cúper fueron para combatir el esfuerzo físico y así, manteniendo el orden ante el acoso de los escoceses el Valencia conservó su ventaja, la que le llevaba a la siguiente ronda.

59 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Opinión de los protagonistas:

Dick Advocaat: “El Valencia fue mejor”.

Héctor Cúper: “Sufrimos más de lo debido”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 5

Grupo A SS Lazio Roma (Italia) - TSV Bayer 04 1-1 Leverkusen (Alemania) NK Maribor Teatanic (Eslovenia) - FK Dynamo 1-2 Kyiv (Ucrania)

Clasificac J G E P F C P ión 1 SS Lazio (Italia) 5 3 2 0 12 3 11 Roma 2 FK (Ucrania) 5 2 1 2 8 7 7 Dynamo Kyiv 3 TSV (Alemani 5 1 3 1 7 7 6 Bayer 04 a) Leverkus en 4 NK (Esloveni 5 1 0 4 2 12 3 Maribor a) Teatanic

El Lazio sumó el punto que necesitaba. Un gol de Nedv?d al minuto de juego fue demasiado para el Leverkusen que solo pudo neutralizarlo. Ahora, con la victoria del Dynamo en Eslovenia, los alemanes necesitaban ganar y que el Lazio también lo hiciese en Kiev.

Grupo B FC Barcelona (España) - AIK Solna (Suecia) 5-0 Arsenal FC London (Inglaterra) - AC Fiorentina 0-1 Firenze (Italia)

60 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Barce (España) 5 4 1 0 16 6 13 lona 2 AC Fiore (Italia) 5 2 2 1 6 4 8 ntina Firenze 3 Arsenal (Inglaterr 5 1 2 2 6 7 5 FC a) London 4 AIK (Suecia) 5 0 1 4 2 13 1 Solna

Con un gol de Batistuta en Wembley la Fiorentina se aseguró la segunda plaza relegando al Arsenal a la Copa de la UEFA. En Barcelona los locales se dieron un festival a costa del modesto AIK.

Grupo C Rosenborg BK Trondheim (Noruega) - Boavista 2-0 FC Porto (Portugal) BV Borussia 09 Dortmund (Alemania) - 1-1 Feyenoord Rotterdam (Holanda)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Rosenbor(Noruega 5 3 2 0 12 4 11 g BK Tro ) ndheim 2 BV (Alemani 5 1 3 1 7 8 6 Borussia a) 09 Dortmund 3 Feyenoor (Holanda)5 0 5 0 6 6 5 d Rotterd am 4 Boavista (Portugal)5 0 2 3 3 10 2 FC Porto

El Rosenborg firmó su pase a cuartos de final. En el otro partido Borussia y Feyenoord no pasaron del empate por lo que se lo iban a jugar todo en la última jornada.

61 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo D NK Croatia Zagreb (Croacia) - Manchester 1-2 United FC (Inglaterra) SK Sturm Graz (Austria) - Olympique Marseille 3-2 (Francia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Manchest(Inglaterr 5 3 1 1 7 3 10 er United a) FC 2 Olympiqu (Francia) 5 3 0 2 8 6 9 e Marseille 3 SK Sturm(Austria) 5 2 0 3 4 10 6 Graz 4 NK (Croacia) 5 1 1 3 5 5 4 Croatia Zagreb

El grupo quedó decidido en la quinta jornada de una manera inesperada aunque en efecto se clasificaron los dos favoritos. El Manchester United hizo valer su superioridad en Zagreb, mientras que el Olympique, pese a perder con los austriacos, pasaba de ronda gracias a su mejor gol- average.

Grupo E Real Madrid CF (España) - PAE Olympiakos SFP3-0 Peiraias (Grecia) FC Porto (Portugal) - Molde FK (Noruega) 3-1

Clasifica J G E P F C P ción 1 FC (Portuga 5 4 0 1 9 5 12 Porto l) 2 Real (España 5 3 1 1 14 7 10 Madrid ) CF 3 PAE Oly (Grecia) 5 1 1 5 8 12 4

62 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

mpiakos SFP Peiraias 4 Molde (Norueg 5 1 0 4 6 13 3 FK a)

Se cumplió el pronóstico en los dos partidos y solo faltaba decidir el orden de los dos primeros. El Madrid viajaba con la obligación de ganar en Noruega.

Grupo F PSV Eindhoven (Holanda) - FC Bayern München 2-1 (Alemania) Rangers FC Glasgow (Escocia) - Valencia CF 1-2 (España)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Valencia (España) 5 2 3 0 7 4 9 CF 2 Rangers (Escocia) 5 2 1 2 7 6 7 FC Glasgow 3 FC (Alemani 5 1 3 1 6 6 6 Bayern a) München 4 PSV Eind(Holanda)5 1 1 3 5 9 4 hoven

Extraordinario triunfo del Valencia en Glasgow que le garantizaba el pase a la siguiente fase. Por su parte, el Bayern, en un flojo partido, perdió en Eindhoven y en consecuencia alemanes y escoceses se disputarían la plaza vacante.

Grupo G FC Girondins de Bordeaux (Francia) - AC Sparta 0-0 Praha (Chequia) FK Spartak Moskva (Rusia) -SC Willem II Tilburg 1-1 (Holanda)

63 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC (Francia) 5 3 2 0 7 4 11 Girondins de Bordeaux 2 AC (Chequia)5 2 3 0 9 4 9 Sparta Praha 3 FK (Rusia) 5 1 2 2 7 7 5 Spartak Moskva 4 SC (Holanda)5 0 1 4 7 15 1 Willem II Tilburg

El grupo quedó decidido a falta de confirmar la primera plaza. El tropiezo del Spartak de Moscú en su campo le descartaba de cualquier opción. Defraudaron los rusos.

Grupo H Milan AC (Italia) - Chelsea FC London 1-1 (Inglaterra) Hertha BSC Berlin (Alemania) - Galatasaray SK 1-4 ?stanbul (Turquía)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Chelsea (Inglaterr 5 2 2 1 8 3 8 FC a) London 2 Hertha (Alemani 5 2 2 1 7 8 8 BSC a) Berlin 3 Milan AC (Italia) 5 1 3 1 4 4 6 4 Galatasar(Turquía) 5 1 1 3 7 11 4 ay SK ?stanbul

Vuelco importante en el grupo con el sorprendente tropiezo del Hertha ante el Galatasaray. El Chelsea estuvo firme y empató en Milan. Ahora la clasificación del grupo se tendría que decidir en

64 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol la última jornada. Podía suceder cualquier cosa.

Jornada 6 - Grupo B: FC Barcelona> AC Fiorentina (Italia)

Resultados previos:

AC Fiorentina:

29/10/1999 Jornada 8 AC Fiorentina - Torino Calcio 1-1

FC Barcelona:

30/10/1999 Jornada 10 RC Deportivo - FC Barcelona 2-1

Con el mal sabor de haber pedido en La Coruña el Barcelona se desplazó a Florencia. Las rotaciones en el equipo titular le pasaban factura a Van Gaal cuando menos se lo esperaba. Era un encuentro con el prestigio en juego y el dinero que la UEFA asignaba a los puntos. La Fiorentina no iba contar ni con Batistuta ni Mijatovi?.

2 de noviembre de 1999

Florencia, estadio , 23600 espectadores

Árbitro: (Escocia).

AC FIORENTINA, 3; FC BARCELONA, 3.

Goles: 1-0 (14’) Bressan. 1-1 (19’) Figo. 1-2 (43’) Rivaldo. 2-2 (55’) Balbo. 3-2 (69’) Balbo. 3-3 (73’) Rivaldo.

AC Fiorentina: Francesco Toldo; Jörg Heinrich, Alessandro Pierini, Aldo Firicano, Daniele Adani[];

Mauro Bressan, Fabio Rossitto (Guillermo Amor 46’), Angelo di Livio, Rui Costa; Abel Balbo, Enrico Chiesa (Paul Okon 33’) .

65 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Barcelona: Francesc Arnau; Ronald de Boer (Carlos Puyol 46’), Frédéric Déhu, Winston Bogarde; Boudewijn Zenden, Luis Enrique Martínez, José Guardiola (Xavi Hernández 46’), Phillip Cocu; Luís Figo, Patrick Kluivert, Rivaldo Borba .

No extrañó el planteamiento conservador de Trapattoni ante las ausencias de sus mejores delanteros. Era una Fiorentina a la espera frente a un Barcelona dominador del balón. La fortuna y la pegada estuvieron a favor de los italianos que por medio de Bressan, de espectacular chilena al borde del área sorprendió a Arnau. Respondió Figo con una gran jugada personal y tras un par de ocasiones para cada equipo Rivaldo de tiro libre indirecto, tocó primero Figo, adelantó a los azulgrana. En la segunda mitad las llegadas del Barcelona aumentaron pero los goles cayeron del lado local hasta dar la vuelta al resultado. Cierto es poco duró el 3-2 porque cuatro minutos más tarde Rivaldo, con clase, aplomo y frialdad lanzó un fuerte disparo que volvió a batir a Toldo.

Opinión de los protagonistas:

Giovanni Trapattoni: “El Barça puede llegar a las semifinales o a la final. Después hay que demostrar temperamento para querer ganar”.

Louis van Gaal: “Somos favoritos junto al Manchester United y el Lazio de momento”.

Jornada 6 - Grupo E: Real Madrid CF> Molde FK (Noruega)

Resultados previos:

Real Madrid CF:

30/10/1999 Jornada 10 Real Madrid - Atlético Madrid 1-3

Tras la derrota en casa ante el eterno rival, que por cierto fue el único partido importante que ganó en una temporada en que acabó descendiendo, el ambiente en el seno del Real Madrid cada día era más tenso. De tal manera que ya en Barajas, en la salida hacia Noruega, se hablaba de José Antonio Camacho como reemplazo de John B Toshack de cara a la siguiente temporada. El entrenador galés no se arrugaba y retaba a Lorenzo Sanz, el presidente madridista, para que lo destituyera cuanto antes y no le hicieran perder el tiempo. Y mientras, el compromiso del Molde que a falta de trascendencia solo podía servir para enturbiar más la situación.

66 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

3 de noviembre de 1999

Molde, Molde Stadium, 10000 espectadores.

Árbitro: Gilles Veissieres (Francia).

MOLDE FK, 0; REAL MADRID CF, 1.

Gol: 0-1 (43’) Karembeu.

Molde FK: Morten Bakke; Trond Strande, Petter Singsaas, Pål Lydersen, Knut Fostervold (Freddy Dos Santos 46’); Odd Inge Olsen, Karl Oskar Fjørtoft, Daniel Hestad; Jo Tessen (Thomas Mork 87’), Andreas Lund, Magne Hoseth (André Lindbæk 61’) .

Real Madrid CF: Albano Bizzarri; Míchel Salgado, Júlio César Santos, Iván Campo, Aitor Karanka, Roberto Carlos da Silva; Christian Karembeu, Iván Helguera[], Manolo Sanchis, Clarence Seedorf; Carlos Reina Aranda (Samuel Eto’o 55’) .

Toshack presentó una alineación para dar descanso a sus pesos pesados, especialmente a sus delanteros. Prefirió montar un equipo sólido en la medular y dar la oportunidad al joven Aranda que naufragó aislado en punta. Tampoco fue buena la ocasión para Eto’o, falto de comunicación con sus compañeros. El caso es que la calidad del Real Madrid fue suficiente para superar al Molde y ganar. Ante los ojos del público local se pudo entender que el partido era entretenido porque muchas jugadas acabaron en las manos de los porteros. Lo cierto era que había mucha falta de intensidad incluso a la hora de llegar a puerta. Al filo el descanso Sanchis puso un balón en el área del Molde al que no llegó Aranda pero sí Karembeu, quien en cómodo remate puso el definitivo 0-1. La segunda parte mantuvo esa tónica de ir y venir sin goles, con lo que el Madrid se apuntó una sencilla y tibia victoria en tierras frías. El Madrid era primero de grupo gracias a la victoria del Olympiakos sobre el Oporto. Ahora el fuego estaba en el vestuario.

Opinión de los protagonistas:

John B Toshack: “Ahora podemos disfrutar de dos días tranquilos”.

67 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Jornada 6 - Grupo F: Valencia CF> PSV Eindhoven (Holanda)

Resultados previos:

Valencia CF:

30/10/1999 Jornada 10 Málaga CF - Valencia CF 1-1

PSV Eindhoven:

30/10/1999 Jornada 11 Az Alkmaar - PSV Eindhoven 0-3

Con la clasificación el bolsillo el Valencia encaró el último partido de la serie con ganas de gustar a su público. De todas formas, al tener a Mendieta, Albelda y Gerard al límite de amonestaciones Cúper se preparaba para dar descanso a alguno de sus jugadores más importantes.

3 de noviembre de 1999

Valencia, estadio de Mestalla, 26300 espectadores

Árbitro: Graham Barber (Inglaterra).

VALENCIA CF, 1; PSV EINDHOVEN, 0.

Gol: 1-0 (70’) Claudio López.

Valencia CF: Andrés Palop; Miguel Ángel Angulo, Mauricio Pellegrino, Miroslav Djuki?[], Amedeo Carboni; Gaizka Mendieta, Francisco Farinós, Gerard López, Cristian González; Claudio López, Juan Sánchez (Óscar García 76’) .

PSV Eindhoven: Ronald Waterreus; Ernest Faber (Jürgen Dirkx 58’), Yuriy Nikiforov[], Eric Addo[], Jan Heintze; Ovidiu Stîng?, , Dmitriy Khokhlov, Joonas Kolkka; Ruud van Nistelrooy, Luc Nilis[] (Dennis Rommedahl 70’) .

68 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Dado que no se jugaban nada o casi nada los dos equipos el partido empezó falto de tensión. Porque el Valencia no quería arriesgar sobre todo para evitar las tarjetas sobre sus advertidos y el PSV veía que un empate en Mestalla suavizaría su mala marcha europea. Con el paso de los minutos, un poco por su público, el Valencia empezó a ligar alguna jugada más por la falta de resistencia holandesa que por ímpetu. Transcurriendo así los minutos llegó el definitivo 1-0. Una falta al borde del área del PSV. Claudio López tocó en dirección a Kili González pero lo hizo tan mal que pegó en el árbitro, quedando el balón muerto, y sobre la marcha el propio López lanzó el disparo que llegó a las mallas. Nadie más había tocado el balón que López y dos veces consecutivas, porque el árbitro no contaba. Sin embargo el gol fue dado como válido y el triunfo del Valencia le consolidó en el primer puesto.

Opinión de los protagonistas:

Héctor Cúper: “Hay que felicitar a los jugadores”.

Eric Gerets: “Ya dije que nos íbamos a cerrar”.

Resultados y clasificaciones – Fase de grupos - Jornada 6

Grupo A TSV Bayer 04 Leverkusen (Alemania) - NK 0-0 Maribor Teatanic (Eslovenia) FK Dynamo Kyiv (Ucrania) - SS Lazio Roma 0-1 (Italia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 SS Lazio (Italia) 6 4 2 0 13 3 14 Roma 2 FK (Ucrania) 6 2 1 3 8 8 7 Dynamo Kyiv 3 TSV (Alemani 6 1 4 1 7 7 7 Bayer 04 a) Leverkus en 4 NK (Esloveni 6 1 1 4 2 12 4 Maribor a) Teatanic

69 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Increíblemente el Leverkusen desperdició una oportunidad histórica ya que fue incapaz de ganar al Maribor mientras que el Dynamo caía ante el Lazio. Los ucranianos pasaban por el mejor gol- average y los alemanes se conformaban con ir a la Copa de la UEFA.

Grupo B AIK Solna (Suecia) - Arsenal FC London 2-3 (Inglaterra) AC Fiorentina Firenze (Italia) - FC Barcelona 3-3 (España)

Clasificac J G E P F C P ión 1 FC Barce (España) 6 4 2 0 19 9 14 lona 2 AC Fiore (Italia) 6 2 3 1 9 7 9 ntina Firenze 3 Arsenal (Inglaterr 6 2 2 2 9 9 8 FC a) London 4 AIK (Suecia) 6 0 1 5 4 16 1 Solna

Partidos intrascendentes en los que los equipos se jugaban el dinero que correspondía a los puntos ganados.

Grupo C Boavista FC Porto (Portugal) - BV Borussia 09 1-0 Dortmund (Alemania) Feyenoord Rotterdam (Holanda) - Rosenborg BK 1-0 Trondheim (Noruega)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Rosenbor(Noruega 6 3 2 1 12 5 11 g BK Tro ) ndheim 2 Feyenoor (Holanda)6 1 5 0 7 6 8

70 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

d Rotterd am 3 BV (Alemani 6 1 3 2 7 9 6 Borussia a) 09 Dortmund 4 Boavista (Portugal)6 1 2 3 4 10 5 FC Porto

Decepcionante final para el Borussia que cayó en Oporto hundido en su impotencia. En Rotterdam los locales finalmente sumaron su primera victoria y con ella el premio de seguir en la competición.

Grupo D Manchester United FC (Inglaterra) - SK Sturm 2-1 Graz (Austria) Olympique Marseille (Francia) - NK Croatia 2-2 Zagreb (Croacia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Manchest(Inglaterr 6 4 1 1 9 4 13 er United a) FC 2 Olympiqu (Francia) 6 3 1 2 10 8 10 e Marseille 3 SK Sturm(Austria) 6 2 0 4 5 12 6 Graz 4 NK (Croacia) 6 1 2 3 7 7 5 Croatia Zagreb

Partidos de trámite en el grupo. Cómodo triunfo del Manchester United que no reflejó el 2-1 y flojo empate del Olympique de Marsella, consciente que el primer puesta se le había escapado.

Grupo E PAE Olympiakos SFP Peiraias (Grecia) - FC 1-0 Porto (Portugal) Molde FK (Noruega) - Real Madrid CF (España) 0-1

71 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Clasificac J G E P F C P ión 1 Real (España) 6 4 1 1 15 7 13 Madrid CF 2 FC Porto (Portugal)6 4 0 2 9 6 12 3 PAE Oly (Grecia) 6 2 1 3 9 12 7 mpiakos SFP Peiraias 4 Molde FK(Noruega 6 1 0 5 6 14 3 )

El Oporto no fue capaz de ganar en Grecia y cedió el primer puesto al Real Madrid. Portugueses y españoles, de todas formas, habían tenido un grupo fácil donde los griegos actuaron de jueces, pues en definitiva sus resultados decidieron el orden de la clasificación.

Grupo F FC Bayern München (Alemania) - Rangers FC 1-0 Glasgow (Escocia) Valencia CF (España) - PSV Eindhoven 1-0 (Holanda)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Valencia (España) 6 3 3 0 8 4 12 CF 2 FC (Alemani 6 2 3 1 7 6 9 Bayern a) München 3 Rangers (Escocia) 6 2 1 3 7 7 7 FC Glasgow 4 PSV Eind(Holanda)6 1 1 4 5 10 4 hoven

Un penalti transformado por Strunz dio la apurada victoria al Bayern y le permitió acompañar al Valencia para la siguiente fase. Los valencianistas fueron los mejores del grupo.

72 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Grupo G AC Sparta Praha (Chequia) - FK Spartak Moskva5-2 (Rusia) SC Willem II Tilburg (Holanda) - FC Girondins de 0-0 Bordeaux (Francia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 AC (Chequia)6 3 3 0 14 6 12 Sparta Praha 2 FC (Francia) 6 3 3 0 7 4 12 Girondins de Bordeaux 3 FK (Rusia) 6 1 2 3 9 12 5 Spartak Moskva 4 SC (Holanda)6 0 2 4 7 15 2 Willem II Tilburg

Al final fue el Sparta de Praga el que se hizo con el primer puesto con una contundente goleada sobre un desmotivado Spartak de Moscú que aguantó hasta el descanso. El Girondins también puso de su parte para perder el liderato porque fue incapaz de vencer en campo del Willem II.

Grupo H Chelsea FC London (Inglaterra) - Hertha BSC 2-0 Berlin (Alemania) Galatasaray SK ?stanbul (Turquía) - Milan AC 3-2 (Italia)

Clasificac J G E P F C P ión 1 Chelsea (Inglaterr 6 3 2 1 10 3 11 FC a) London 2 Hertha (Alemani 6 2 2 2 7 10 8

73 / 74 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

BSC a) Berlin 3 Galatasar(Turquía) 6 2 1 3 10 13 7 ay SK ?stanbul 4 Milan AC (Italia) 6 1 3 2 6 7 6

Desenlace un tanto inesperado ya que si en cierta medida la victoria de Chelsea entraba en la lógica, el resultado de Estambul no solo le dio la segunda plaza al Hertha sino que el Galatasaray pasó a la Copa de la UEFA dejando al Milan fuera de Europa. Fue un partido muy intenso que dominaban los italianos hasta que en los últimos cinco minutos le dieron la vuelta al marcador, siendo el 3-2 de penalti.

Tras la primera fase Borussia Dortmund, Spartak de Moscú y Milan fueron los tres cabezas de serie que cayeron eliminados. Por su parte, el Hertha de Berlín fue el único equipo del cuarto nivel que logró pasar a la segunda fase de grupos. El Dynamo de Kiev logró la hazaña de seguir en competición después de haberla comenzado en la segunda ronda.

(continuará)

74 / 74

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)