DR © 2008, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegi.gob.mx
[email protected] Perfil Sociodemográfico de Durango Impreso en México ISBN 978-970-13-4989-2 Presentación Al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI) le corresponde por ley generar y coordinar la integración de información estadística y geográfica del país, así como divulgar sus resultados. Entre los múltiples proyectos del instituto se encuentran los censos nacionales, mismos que son realizados cada 10 años. No obstante, el ritmo de crecimiento actual de las transformaciones económicas, sociales, demográficas, tecnológicas y territoriales, obligan a tener información permanentemente actualizada; es por ello, que en el 2005, por segunda vez en la historia censal de México, el INEGI levanta el Conteo de Población y Vivienda, contribuyendo así al conocimiento de la realidad nacional y al proceso de programación y diseño de políticas y programas, por parte, principalmente, de la administración pública. En esta ocasión, como parte del programa de divulgación de resultados del II Conteo, se presenta el Perfil Sociodemográfico de Durango cuyo objetivo es proporcionar al lector un panorama de los principales aspectos sociodemográficos sobre el tamaño de la población, su composición y distribución territorial; así como de los hogares y las viviendas existentes en la entidad. De esta manera, el Instituto refleja el enorme compromiso que ha asumido de aprehender la realidad, de cuantificar los fenómenos sociodemo- gráficos, de enriquecer y actualizar el conocimiento, de brindar elementos objetivos que permitan al Estado Mexicano una toma de decisiones adecuada que redunde en el beneficio social y en el bienestar de toda la población.