Durango ( 3 ) Es De 384 Kms
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Tepehuanes Del Norte Eduardo Rubén Saucedo Sánchez De Tagle
9 789707 530201 TEPEHUANES ISBN 970753020-0 DEL NORTE Hombres ódami, ranchería Palos Muertos. Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Fotógrafo Eduardo Saucedo Sánchez de Tagle, 2002. Acervo personal. http://www.cdi.gob.mx COORDINACIÓN ACADÉMICA Enrique Serrano Carreto Lilia Cruz-González Espinosa CONSULTORÍA EN DEMOGRAFÍA Constanza Rodríguez Hernández SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Verónica Gámez Montes José Alberto Salas Serrato Laura Virginia García Vidales SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y CÓMPUTO Eduardo Bello Jiménez Patricia Moreno Hernández María de Lourdes Ayala Blanca Ramírez Martínez NOTA SOBRE EL AUTOR Eduardo Rubén Saucedo Sánchez de Tagle es etnohistoriador Profesor-investigador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia-Unidad Chihuahua y desde 1999 realiza investigaciones en la Sierra Tarahumara, especialmente con los pueblos ódami y rarámuri del sur de la Sierra, sobre temas relacionados con la cosmovisión, historia y su vida social. Fotografía 1a de forros y portada: Limpiando el maíz. Ranchería Palos Muertos, Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Fotógrafo Eduardo Saucedo Sánchez de Tagle, 2002. Acervo personal. Fotografía página 5: Detalle de la fotografía en pág. 19. http://www.cdi.gob.mx TEPEHUANES DEL NORTE EDUARDO RUBÉN SAUCEDO SÁNCHEZ DE TAGLE http://www.cdi.gob.mx CDI 972.004 C65 TEPEH. NTE. Saucedo Sánchez de Tagle, Eduardo Rubén Tepehuanes del norte / Eduardo Rubén Saucedo Sánchez de Tagle. -- México : CDI : PNUD, 2004. 31 p. : maps., retrs., tabs. (Pueblos indígenas del México contemporáneo) Incluye bibliografía ISBN 970-753-020-0 1. INDIOS DE CHIHUAHUA - TEPEHUANES 2. VIVIENDA INDÍGENA CHIHUAHUA 3. TEPEHUANES (DE CHIHUAHUA) HISTORIA 4. TEPEHUANES (DE CHIHUAHUA) ECONOMÍA 5. TEPEHUANES (DE CHIHUAHUA) ORGANIZACIÓN SOCIAL 6. IDENTIDAD ÉTNICA TEPEHUANES (DE CHIHUAHUA) 7. -
Vicente Guerrero Estado De Durango Cuaderno Estadístico Municipal Edición 2000
H. AYUNTAMIENTO CONSTITOCIONAL DE - •"" ' - VrCENTE GUERRERO - - --.4, ...;:- GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NRCIONRl DE ESTRDISTICR H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE DURANGO GEOGRRFIR E INFORMRTICR VICENTE GUERRERO Vicente Guerrero. Estado de Durango. Cuaderno Estadístico Municipal. Publicación única. Primera edición. 184 p.p. Aspectos Geográficos, Estado y Movimiento de la Población, Vivienda e Infraestructura Básica para los Asentamientos Humanos, Salud, Educación, Seguridad y Orden Público, Empleo y Relaciones Laborales, Información Económica Agregada, Agricultura, Gana derla, Pesca, Industria, Comercio, Turismo, Transportes y Comunicaciones, Servicios Financieros y Finanzas Públicas. OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Anuarios Estadfsticos de los Estados. SI REQUIERE INFORMACION MAS DETALLADA DE ESTA OBRA, FAVOR DE COMUNICARSE A: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Difusión Dirección de Atención a Usuarios y Comercialización Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México TELEFONOS: 01 8006746344 Y 01 (4) 918 29 98 www.inegi.gob.mx [email protected] DR © 2000, Instituto Nacional de Estadística, Geografra e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. www.inegLgob.mx [email protected] Vicente Guerrero Estado de Durango Cuaderno Estadístico Municipal Edición 2000 Impreso en México ISBN 970-13-3192-3 Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Ayuntamiento de Vicente Guerrero, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Vicente Guerrero, Estado de Durango, Edición 2000, documento que forma parte de una serie que comprende municipios seleccionados del país y las delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por eIINEGI. -
Programa De Concurrencia Con Las Entidades Federativas
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Compendio de indicadores 2017 Durango Noviembre de 2018 Compendio de Indicadores 2017 Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Durango Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Durango Nombre Estado Nombre Estado Directorio Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Lic. Baltazar Hinojosa Ochoa Lic. Verónica Gutiérrez Macías Secretario Directora General Adjunta de Planeación y Evaluación Dr. José Rosas Aispuro Torres Gobernador Constitucional del Estado de Ing. Jaime Clemente Hernández Durango Director de Diagnóstico y Planeación de Proyectos Mtro. Marcelo López Sánchez Oficial Mayor Lic. Flor de María Serrano Arellano Subdirectora de Evaluación Mtro. Fermín Montes Cavazos M.C. Eduardo Salas Castillo Coordinador General de Delegaciones Director Académico de la Universidad Tecnológica de Durango Lic. José Francisco de la Peña de la Peña M.C. Cintia Germania García Arámbula Director General Adjunto de Control Profesor Investigador Titular “B” de la Operativo Universidad Tecnológica de Durango C. José Pablo Cortés Torres Ing. Fernando Marrufo Marrufo Director de Operación y Control Regional Docente de la Universidad Tecnológica de Durango Lic. Raúl del Bosque Dávila Director General de Planeación y Dr. Manuel Rocha Fuentes Evaluación Profesor Investigador Titular “C” del Instituto Tecnológico de Durango Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas Durango Nombre Estado Nombre Estado Contenido Introducción ...................................................................................................................................................................................... -
Universidad Juárez Del Estado De Durango Facultad De Ciencias Forestales PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUO
Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Ciencias Forestales PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS DEL ESTADO DE DURANGO (PPGIRED) Investigador Responsable: M. C. Ramón Ortiz Carrasco [email protected] [email protected] MARZO 2011 ÍNDICE TEMA PÁGINA GLOSARIO 1 INTRODUCCIÓN 3 1. ANTECEDENTES 4 1.1 Residuos y Salud 5 1.2 Aspectos Económicos 7 1.3 Aspectos Sociales, Culturales y Equidad de Género 9 1.4 Marco Jurídico 12 1.4.1. Marco Legal Federal 17 1.4.2. Marco Legal Estatal y Municipal 18 1.5 Experiencias Nacionales 19 1.6 Contexto Internacional 21 1.7 Vinculación con Instrumentos de Planeación 22 1.7.1. Plan Estatal de Desarrollo materia ambiental 23 2. FINALIDAD Y METODOLOGÍA PARA UN PROGRAMA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS 25 3. DIAGNÓSTICO BÁSICO Y PROBLEMÁTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 27 3.1 Generalidades del estado de Durango 27 3.1.1. Aspectos físicos 28 3.1.1.1. Municipio de Canatlán 28 3.1.1.2. Municipio de Canales 28 3.1.1.3. Municipio de Coneto de Comonfort 29 3.1.1.4. Municipio de Cuencamé 29 3.1.1.5. Municipio de Durango 30 3.1.1.6. Municipio de General Simón Bolívar 30 3.1.1.7. Municipio de Gómez Palacio 31 3.1.1.8. Municipio de Guadalupe Victoria 31 3.1.1.9. Municipio de Guanaceví 32 3.1.1.10. Municipio de Hidalgo 32 3.1.1.11. Municipio de Indé 33 3.1.1.12. -
Tin Deposits of Durango Mexico
Tin Deposits of Durango Mexico GEOLOGICAL SURVEY BULLETIN 962-D Tin Deposits of Durango Mexico By WARD C. SMITH, KENNETH SEGERSTROM, and REINALDO GUIZA, JR. GEOLOGICAL SURVEY BULLETIN 962-D Prepared in cooperation with the Universi- dad National Autonbma de Mexico, Ins- tituto de Geologia, and the Comite Directivo para la Investigation de los Recursos Mine- rales de Mexico under the auspices of the Interdepartmental Committee on Scientific and Cultural Cooperation, Department of State UNITED STATES GOVERNMENT PRINTING OFFICE, WASHINGTON : 1950 UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR Oscar L. Chapman, Secretary GEOLOGICAL SURVEY W. E. Wrather, Director For sale by the Superintendent of Documents, U. S. Government Printing Office Washington 25, D. C. CONTENTS Page Abstract___ _____________________________________________________ 155 Introduction. _____________________________________________________ 155 Field work__________________________________________________ 156 Acknowledgments _____________________________________________ 156 Geologic features._________________________________________________ 157 Mining and concentrating-_________________________________________ 158 Sampling and assaying___-______________-__________________-___-___ 160 Production statistics and estimates. _________________________________ 163 Districts and mines examined___:____________________________________ 165 Deposits in the Cerro de los Remedies.__________________________ 165 Character of the veins____________________________________ 166 Exploratory work, 1943-44______________________ -
Panorama Agropecuario En Durango
Panorama agropecuario en Durango Censo Agropecuario 2007 Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Durango. Resultados definitivos. VII Censo Agrícola-Ganadero; Durango. Resultados definitivos. VII Censo Ejidal; Tabulados por entidad y municipio, VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal, 2007; Tabulados por entidad y municipio, IX Censo Ejidal, 2007. Catalogación en la fuente INEGI: 630.2011072 Censo Agropecuario (2007). Panorama agropecuario en Durango : Censo Agropecuario 2007 / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.-- México : INEGI, c2013. ix, 62 p. : il. ISBN 978-607-494-655-0. 1. Agricultura - Durango - Censos, 2007. 2. Ganado - Durango - Censos, 2007. 3. Durango - Ejidos - Censos, 2007. I. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Si requiere más información sobre esta obra, favor de contactarnos a través de: Centros de consulta y comercialización (consulte el domicilio en Internet) Larga distancia sin costo: 01 800 111 4634 www.inegi.org.mx [email protected] Síguenos en: DR © 2013, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Avenida Héroe de Nacozari Sur 2301 Fraccionamiento Jardines del Parque, 20276 Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes, entre la calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo de las Garzas Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone a disposición de los usuarios de la información la publicación Panorama agropecuario en Durango cuyo contenido resume los aspectos más relevantes del sector agropecuario y forestal de la entidad conforme a los resultados del Censo Agropecuario 2007 que comprende al VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal y el IX Censo Ejidal. El VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal permite conocer, entre otras características importantes, el potencial agrícola, ganadero y forestal de la entidad, ya que proporciona información sobre: el número de unidades de producción y la superfi cie que poseen; la superfi cie agrícola; disponibilidad de riego; uso de maquinaria y equipo, y producción forestal. -
Iconagua Federal Através De La Secretaría Demedio Ambiente Y'recursos Naturales
ANEXO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO (PROAGUA) 2016 APARTADO URBANO ANEXO TÉCNICO APARTADO ÜRBANONo. L-AU,01/16, DEL ANEXO JDE EJECUCIÓN. NÚMERO I.-Í0-01/16, DE FECHA 31 / MARZO / 2016. CELEBRADO ENTRE EL EJECUTIVO ICONAGUA FEDERAL ATRAVÉS DE LA SECRETARÍA DEMEDIO AMBIENTE Y'RECURSOS NATURALES. PO* CONDUCTODE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA YEL EJECUTIVO DEL ESTADO ! COMISIÓN MAUONAI Df! ACIM UBRE Y'SOBERANO DE DURANGO.CON, EL OBJETÓ DE FORMALIZAR LAS ACCIONES RELATIVAS AL PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO YSANEAMIENTO (PRÓAGÜA). EL PRESENTE ANEXO TÉCNICO ES SUSCRITO TAMBIÉN POR EL (LOS) MUNICIPIO(S) Y/O ORGANISMO(S) OPERADOR(ES) QUE APORTAN RECURSOS OSON EJECUTORES EL (LOS) MUNICIPIO(S) Y/ti ORGANISMO(S) OPERADÓR(ES),QUE.MANIFIESTA(N) CONOCER YSUJETARSE ALO ESTABLECIDO EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE AGUA POTARA ALCANTARILLADO YSANEAMIENTO'Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ACARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA. APLICABLES APARTIR DE 2016 EN EL MANUAL DE <3PEMflANi Y PROCEDIMIENTOS DEL PROAGUA YDEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE. COMPROMETIÉNDOSE ACUMPLIRLA MANUAL DE OPERACIÓN Y RESUMEN GENERAL FUENTE PE F1NANCIAM1ENTO EJECUTOR TOTAL/COMPONENTE/SUBCOMPONENTE ORGANISMO TOTAL OPERADOR CONAGUA ESTADO MUNICIPIO |Componente Agua potable: 147.548.332.47l 66.700,915.021 20,918,953.521 13.625,000.001 Q.QOl 248.793.201.001 0,0o| 248.793.201.00 O.OOJ 248.793.201.00l 1Aguapotable 132.19S.827.49l 57.534,214.281 13.932.253.781 13.000.000.00| Q.Q0| 216.662.295.551 Q.QOl 216.662.295.551 0.001 216,662,295.551 -
Primer Trimestre
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO PROGRAMA ANUAL DE OBRA 2021 INFRAESTRUCTURA CARRETERA E INFRAESTRUCTURA EN EDIFICACIÓN RESUMEN DE ACCIONES PRIMER TRIMESTRE NÚMERO CATEGORIA NÚMERO DE ACCIONES INVERSIÓN MDP INFRAESTRUCTURA CARRETERA 1 Acceso, 2 Caminos, 12 Carreteras, 2 Modernizaciones de acceso, 2 Modernizaciones de camino, 1 Modernización de 1 entronque, 1 Modernización de paso, 1 Obra complementaria en calle, 1 Puente vado, 1 Puente vehicular, 2 31 $682.12 Reconstrucciones de camino, 1 Reconstrucción de carretera, 2 Reconstrucciones de puente, 2 Salidas INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 2 1 $11.50 1 Remozamiento área deportiva INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 3 2 $7.90 1 Domo,1 Rehabilitación de Auditorio y domo INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA 4 1 Alumbrado público,2 Cableados Subterráneos,1 Celda Fotovoltáica,1 Electrificación en rancho, 4 Regulaciones de voltaje, 10 $64.36 1 Rehabilitación de luminarias INFRAESTRUCTURA EN SALUD 5 2 $32.00 1 Conclusión CREE,1 Hospital simulador INFRAESTRUCTURA HIDROSANITARIA 6 5 $7.36 1 Cárcamo, 2 Colectores Pluviales,1 Línea Drenaje Pluvial, 1 Mantenimiento de pozo INFRAESTRUCTURA RECREATIVA 7 9 $22.74 7 Canchas,1 Cancha y domo,1 Cancha y gradas INFRAESTRUCTURA SOCIAL 1 Albergue,1 Arco de entrada,1 Asilo Geriátrico, 2 Banquetas y Guarniciones, 1 Centro Cultural,1 Centro Recreativo,18 Domos 8 64 $227.52 9 Guarniciones y banquetas,4 Parques Lineales, 1 Parque Recreativo, 1 Paseo recreativo, 7 Plaza,1 Puente Peatonal, 1 Rehabilitación de edificio, 2 Rehabilitaciones -
DEL TORO SILVER MINE Director of Exploration First Majestic Silver Corp
PREPARED FOR: First Majestic Silver Corp. PREPARED BY: Ramon Mendoza Reyes, P.Eng. Vice President Technical Services First Majestic Silver Corp. Jesus M. Velador Beltran, MMSA DEL TORO SILVER MINE Director of Exploration First Majestic Silver Corp. Chalchihuites, Zacatecas, Mexico. NI 43-101 Technical Report on Mineral Resource and Mineral Andrew Hamilton, P.Geo. Independent consultant Reserve Update EFFECTIVE DATE December 31, 2016 CERTIFICATE OF QUALIFIED PERSON Ramon Mendoza Reyes, P.Eng. Vice President of Technical Services, First Majestic Silver Corp. 925 West Georgia Street, Suite 1805 Vancouver, BC, Canada, V6C 3L2 I, Ramon Mendoza Reyes, P.Eng., am employed as Vice President Technical Services with First Majestic Silver Corp (FMS). This certificate applies to the technical report Technical Report for the Del Toro Silver Mine, Chalchihuites, and Zacatecas, Mexico that has an effective date of December 31, 2016. I graduated from the National Autonomous University of Mexico with a Bachelor of Science Degree in Mining Engineering in 1989, and also obtained a Master of Science Degree in Mining and Earth Systems Engineering from the Colorado School of Mines in Golden, Colorado, in 2003. I am a member of the Association of Professional Engineers and Geoscientists of British Columbia (#158547). I have practiced my profession continuously since 1990, and have been involved in precious and base metal sulphide mine projects and operations in Mexico, Canada, the United States, Chile, Peru, and Argentina. As a result of my experience and qualifications, I am a Qualified Person as defined in National Instrument 43–101 Standards of Disclosure for Mineral Projects (NI 43–101). -
Segundo Trimestre
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO PROGRAMA ANUAL DE OBRA 2018 INFRAESTRUCTURA CARRETERA E INFRAESTRUCTURA EN EDIFICACIÓN RESUMEN DE ACCIONES NÚMERO CATEGORIA NÚMERO DE ACCIONES META INVERSIÓN MDP INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 1 Domos, Rehabilitación de Edificio Docente, Aulas, Bardas Perimetrales 107 32,256.72 M2 $129.64 INFRAESTRUCTURA VIAL 6.7 KM, 1 LOTE, 885 ML, 2 Boulevares, Calles, Crucero, Circuito central, Retorno, Andador, Pavimentaciones, Rehabilitaciones 77 146,534.17 M2, $417.29 asfálticas, Puente vehicular, avenida, Distribuidor, señalamientos, Puente Peatonal 680 M (ESTRUCTURA) INFRAESTRUCTURA CARRETERA 3 Carreteras, Caminos rurales, productos asfálticos 41 344,198 M2 Y 354.86 KM $618.42 INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 4 Unidades deportivas, Canchas, Gimnasio, Cancha de Beisbol 15 1,190 M2 $34.56 INFRAESTRUCTURA CULTURAL 5 Velaria, Cubiertas, Rehabilitaciones de edificio, Remodelación de auditorio, casas de cultura, rescate de 13 1,476.2 M2 $40.43 Centro histórico INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA 1,561.85 ML, 2 PIEZAS Y 2 6 8 $8.57 Sistema de agua potable, Drenajes, Pozos, Alcantarillas, Fuentes de abastecimiento LOTES INFRAESTRUCTURA URBANA 3,085.37 M2, 6,960 ML, 7 Rehabilitaciones de Edificio, Electrificación, Banquetas, Mantenimiento de Parque industrial, Fachadas, 18 1 LOTE $43.44 Remodelación Edificio Gubernamental 12.4 KM INFRAESTRUCTURA RECREATIVA 8 Parque Ecológico, Rehabilitaciones de Estadio, Parque Infantil y Parque Lineal (áreas verdes, ciclovias) 7 $23.09 Salón de Juegos -
Secretaria De Agricultura Y Desarrollo Rural
Miércoles 25 de septiembre de 2019 DIARIO OFICIAL 65 SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECLARATORIA de Desastre Natural en el sector agrícola, pecuario, acuícola y pesquero, a consecuencia de la sequía ocurrida en los meses de mayo a agosto de 2019 en los municipios de Canatlán, Canelas, Coneto de Comonfort, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Lerdo, Mapimí, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Ocampo, Nuevo Ideal, El Oro, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Pueblo Nuevo, Rodeo, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tamazula, Tepehuanes, Tlahualilo, Topia y Vicente Guerrero en el Estado de Durango. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- AGRICULTURA.- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. NAISHELI FIGUEROA RUIZ, Encargada del Despacho de la Dirección General de Atención al Cambio Climático en el Sector Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con fundamento en los artículos 16, 26 y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9 de la Ley de Planeación; 7, 8, 32 fracciones IX y X, 60, 61, 65, 89, 124 y 129 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable; 26 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2019; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 7 fracción X y 43 del Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura, -
Evaluación En Materia De Diseño Programa Reconocimiento Al
Evaluación en materia de Diseño Programa Anual de Evaluación 2020 Programa Reconocimiento al Desempeño Docente Secretaría de Educación del Estado de Durango Evaluación en materia de Diseño Programa Anual de Evaluación 2020 Programa Reconocimiento al Desempeño Docente Secretaría de Educación del Estado de Durango Evaluación en materia de Diseño del Programa Reconocimiento al Desempeño Docente Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango Blvd. de las Rosas #151 Fraccionamiento Jardines de Durango C.P. 34200 Durango, Durango Citación sugerida: Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango. Evaluación en materia de Diseño del Programa Reconocimiento al Desempeño Docente: inevap, 2020. DIRECTORIO INSTITUTO DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE DURANGO Consejo General Juan Gamboa García Consejero Isaura Leticia Martos González Consejera Emiliano Hernández Camargo Consejero Coordinaciones Karla Gabriela Chávez Verdín Coordinadora de Administración y Finanzas Fátima Citlali Cisneros Güereca Coordinadora de Vinculación Sergio Humberto Chávez Arreola Coordinador de la Política de Evaluación Omar Ravelo Rivera Coordinador de Seguimiento de la Evaluación Equipo técnico de Daniela Miroslava Villa Hernández la evaluación Fátima Citlali Cisneros Güereca Evaluación en materia de Diseño del Programa Reconocimiento al Desempeño Docente PAE 2020 Resumen Ejecutivo El Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) es el organismo constitucional autónomo encargado de realizar y coordinar las evaluaciones de las políticas y programas públicos que operan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, los órganos constitucionales autónomos, los municipios y las entidades paraestatales y paramunicipales del estado de Durango. El propósito del Inevap es generar información para mejorar las intervenciones públicas a partir del trabajo independiente, objetivo, transparente, colaborativo y de calidad.