COMITÉ DE COMPETICIÓN

Expediente nº 296 – 2013/2014

Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco Rubio Sánchez y D. Lucas Osorio Iturmendi, para resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado el día 1 de los corrientes entre los clubs Elche CF SAD y Real Club Celta de Vigo SAD, adopta la siguiente

RESOLUCIÓN

ANTECEDENTES

Primero.- El acta arbitral, en el apartado de jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Elche C.F. SAD: En el minuto 86 el jugador (2) Suárez Suárez, Damián Nicolás fue amonestado por el siguiente motivo: dejarse caer en su área de penalti tratando de retrasar la puesta en juego del balón del equipo contrario”.

Segundo.- En tiempo y forma el Elche CF SAD formula escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Primero.- La posibilidad de que por parte de este Comité se aprecie la existencia de un error material manifiesto en el acta arbitral respecto a los hechos reflejados en la misma, con arreglo a lo previsto en los artículos 27.3 y 130.2 del Código Disciplinario de la RFEF, está sujeta a que por parte del club alegante se aporte una prueba susceptible de acreditar de forma inequívoca la inexistencia del hecho descrito en el acta o la patente arbitrariedad o desproporción en la apreciación de tal hecho.

Segundo.- La prueba aportada en el caso que nos ocupa, lejos de aportar tal evidencia, confirma en realidad de manera plena la corrección de los hechos reflejados en el acta, encontrándonos de manera patente ante un hecho subsumible en el artículo 111.1.f) del Código Disciplinario de la RFEF, al existir una simulación de daño sufrido por el jugador en una parte del cuerpo en la que no le golpea el balón, con la consiguiente pérdida deliberada de tiempo. En el hipotético supuesto de haber sido golpeado por el balón en la zona del cuerpo de la que parece quejarse, no cabe colegir unas consecuencias tan insoportables como para quedar tendido durante cierto tiempo en el terreno de juego, pudiendo haberlo hecho, a efectos meramente dialécticos, fuera de la línea de fondo, en cuyas proximidades se desarrolla la acción.

Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,

ACUERDA:

Amonestar al jugador del Elche C.F. SAD, D. DAMIÁN NICOLÁS SUÁREZ SUÁREZ, por pérdida de tiempo, con multa accesoria al club en cuantía de 180 €, en aplicación de los artículos 111.1.f) y 52.3 del Código Disciplinario de la RFEF.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se reciba la notificación.

Las Rozas (), a 5 de marzo de 2014.

El Presidente,

COMITÉ DE COMPETICIÓN

Expediente nº 297 – 2013/2014

Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco Rubio Sánchez y D. Lucas Osorio Iturmendi, para resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado el día 2 de los corrientes entre los clubs Atlético de Madrid SAD y Real Madrid CF, adopta la siguiente

RESOLUCIÓN

ANTECEDENTES

Primero.- El acta arbitral, en el apartado de jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Club Atlético de Madrid SAD: En el minuto 65 el jugador (19) Da Silva Costa, Diego fue amonestado por el siguiente motivo: simular una falta”.

Segundo.- En tiempo y forma el Club Atlético de Madrid SAD formula escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Primero.- Alega el Club Atlético de Madrid SAD en relación a la amonestación impuesta al jugador don Diego Da Silva Costa en el referido partido. Considera el club que el acta arbitral refleja un error material manifiesto cuando señala que el citado jugador simuló una falta en el minuto 65.

Además del escrito de alegaciones, el club presenta una prueba videográfica de la jugada.

Segundo.- Tras el examen y consideración conjunta de las alegaciones formuladas y de la prueba aportada, este Comité entiende que no se deduce con evidencia la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procedería dejar sin efecto las consecuencias disciplinarias de la amonestación impuesta, en aplicación de los artículos 27 y 130 del Código Disciplinario vigente. En efecto, del visionado completo de la jugada en sus distintas tomas no se deduce con rotundidad que la causa de la caída del jugador sea el contacto con el rival, de modo que, en sentido contrario, no queda desvirtuado el contenido del acta cuando afirma que el citado jugador simuló la falta.

En consecuencia, se desestiman las alegaciones formuladas, se confirma la amonestación impuesta y, con ello, las consecuencias disciplinarias que se derivan de la misma.

Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,

ACUERDA:

Amonestar y multar con 200 € al jugador del Club Atlético de Madrid SAD, D. DIEGO DA SILVA COSTA, por simular haber sido objeto de falta, en aplicación del artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, correctivo que determina, al tratarse del quinto de aquella clase, su suspensión por UN PARTIDO, con multa accesoria al club en cuantía de 350 € y de 600 € al infractor, en aplicación de los artículos 112 y 52.3 y 4 del invocado ordenamiento.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se reciba la notificación.

Las Rozas (Madrid), a 5 de marzo de 2014.

El Presidente,

COMITÉ DE COMPETICIÓN

Expediente nº 298 – 2013/2014

Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco Rubio Sánchez y D. Lucas Osorio Iturmendi, para resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado el día 28 de febrero de 2013 entre el Athletic Club y el Granada CF SAD, adopta la siguiente

RESOLUCIÓN

ANTECEDENTES

Primero.- El acta arbitral, en el apartado de jugadores, bajo el epígrafe de expulsiones, literalmente transcrito, dice: “Granada C.F.: En el minuto 73 el jugador (5) Mainz García, Diego fue expulsado por el siguiente motivo: derribar a un adversario impidiendo una manifiesta ocasión de gol”.

Segundo.- En tiempo y forma el Granada CF SAD formula escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Primero.- Alega el Granada C.F. SAD en relación a la expulsión impuesta al jugador don Diego Mainz García en el referido partido. Considera el club que el acta arbitral refleja un error material manifiesto cuando señala que el citado jugador derribó a un contrario impidiendo una manifiesta ocasión de gol. En su opinión, fue una simple disputa por el balón tratando los jugadores de ganar la posición en el campo.

Además del escrito de alegaciones, el club presenta una prueba videográfica de la jugada.

Segundo.- Tras el examen y consideración conjunta de las alegaciones formuladas y de la prueba aportada, este Comité entiende que no se deduce con evidencia la existencia de un error material manifiesto, único supuesto en el que procedería dejar sin efecto las consecuencias disciplinarias de la expulsión impuesta, en aplicación de los artículos 27 y 130 del Código Disciplinario vigente. En efecto, del visionado de las imágenes se observa con claridad la existencia de contacto e incluso agarrón por parte del jugador expulsado, entrando en la valoración del árbitro considerar si ello impidió o no una ocasión manifiesta de gol.

En consecuencia, se desestiman las alegaciones formuladas, se confirma la expulsión impuesta y, con ello, las consecuencias disciplinarias que se derivan de la misma.

Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,

ACUERDA:

Suspender por UN PARTIDO al jugador del Granada CF SAD, D. DIEGO MAINZ GARCÍA, por infracción de las Reglas de Juego determinante de expulsión, con multa accesoria en cuantía de 350 € al club y de 600 € al futbolista, en aplicación de los artículos 111.1.j), en relación con el 114, y 52.3 y 4 del Código Disciplinario de la RFEF.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se reciba la notificación.

Las Rozas (Madrid), a 5 de marzo de 2014.

El Presidente,

COMITÉ DE COMPETICIÓN

Expediente nº 303 – 2013/2014

Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco Rubio Sánchez y D. Lucas Osorio Iturmendi, para resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Primera División, disputado el día 2 de los corrientes entre los clubs Villarreal CF SAD y Real Betis Balompié SAD, adopta la siguiente

RESOLUCIÓN

ANTECEDENTES

Primero.- El acta arbitral, en el apartado de jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Villarreal C.F. SAD: En el minuto 62 el jugador (8) Uche, Ikechukwu fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del balón … En el minuto 79 el jugador (8) Uche, Ikechukwu fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del balón”; haciéndose constar, en el capítulo de expulsiones, que “en el minuto 79 el jugador (8) Uche, Ikechukwu fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla”.

Segundo.- En tiempo y forma el Villarreal CF, SAD formula escrito de alegaciones, aportando pruebas videográficas.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

Primero.- Distinta suerte desestimatoria deben correr las alegaciones referentes a las dos amonestaciones del jugador Don Uche Ikechukwu que han sido objeto de impugnación por parte del Villarreal, C.F. En este sentido, debe dejarse sin efecto la primera de ellas por cuanto que en las imágenes se aprecia el contacto del pie del jugador con un balón dividido, sin que dicha acción resulte constitutiva de infracción y, por ende, merecedora de amonestación.

Segundo.- Sin embargo, aun cuando el jugador amonestado igualmente llega a contactar con el balón, las imágenes correspondientes a la segunda amonestación ponen de manifiesto una posición del pie en forma de plancha y un ímpetu desproporcionado que culmina arrollando violentamente a un adversario, resultando tales hechos constitutivos de una acción antirreglamentaria de juego peligroso, tipificada en el artículo 111.1.a) del Código Disciplinario de la RFEF.

Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,

ACUERDA:

Dejar sin efectos disciplinarios la primera amonestación arbitral, y consiguiente expulsión por doble amonestación, de las que fue objeto el jugador del Villarreal CF SAD, D. IKECHUKWU UCHE, imponiéndole sanción de AMONESTACIÓN por emplear juego peligroso en el minuto 79, con multa accesoria al club en cuantía de 180 €, en aplicación de los artículos 111.1.a) y 52.3 del Código Disciplinario de la RFEF.

Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se reciba la notificación.

Las Rozas (Madrid), a 5 de marzo de 2014.

El Presidente,