Agosto Septiembre 2019

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Agosto Septiembre 2019 www.elperiodicodearagon.com/cronicas/ AGOSTO — SEPTIEMBRE del 2019 NÚMERO 81 PROMOCIÓN CULTURAL constitución del nuevo consejo comarcal PÁGINA 7 El Campo de Joaquín Alconchel es elegido Belchite vive un verano presidente de la Comarca de cine La comarca es un territorio Ude cine y al II Certamen Bel- chite de Película y al II Festi- El alcalde socialista de Azuara recibió el apoyo El nuevo equipo de Gobierno quiere luchar val de Cortos Goya Rural de Fuendetodos se unirá el 24 de de los consejeros del PSOE y también del PAR contra la despoblación e impulsar el empleo agosto la VI Muestra Cinema- tográfica de Moyuela. SERVICIO ESPECIAL SOCIEDAD PÁGINA 10 Los jóvenes embellecen con su arte los municipios Jóvenes de Moyuela, Azuara Uy Almonacid de la Cuba han realizado distintas interven- ciones artísticas con las que además de expresarse, con- tribuyen a embellecer sus res- pectivas localidades. SOCIEDAD VARIAS PÁGS. La diversión y la fiesta se contagian por toda la comarca Lécera, Samper del Salz y UMoneva ya han disfrutado de sus fiestas patronales, mien- tras que muchas otras locali- dades se disponen a honrar a sus santos en lo que queda de El nuevo Consejo Comarcal del Campo de Belchite se constituyó el 22 de julio y estará presidido por el socialista Joaquín Alconchel. agosto y septiembre. CRÓNICA DEL CAMPO DE BELCHITE 2 COMARCA AGOSTO — SEPTIEMBRE DEL 2019 balance 8.577 euros, casi la mitad de la media de todo Aragón, que Adecobel analiza la evolución de la asciende a 15.981 euros. PAPEL DE ADECOBEL Estos últimos años el papel de Adecobel ha sido activo comarca los últimos cinco años en diferentes áreas como las bolsas inmobiliarias y de em- pleo, asesorías personalizadas Pese a la pérdida de población, se han dado avances y hay cifras que generan cierta esperanza y la propia gestión de la Estra- ADECOBEL tegia de Desarrollo Local Lea- ADECOBEL dos. La bolsa de empleo que der. BELCHITE gestiona Adecobel ha publi- Con respecto a las ayudas cado 72 ofertas de empleo en Leader, desde 2016, Adeco- Parece que nuestros pueblos el territorio en el último año bel ha tramitado 128 solici- andan renqueando y que el y medio. tudes de ayuda, de las que se único movimiento que tienen Las plazas de alojamiento han aprobado 94 con las que es el de la pérdida de pobla- turístico se han incrementa- se crearán 35 puestos de tra- ción y el camino a su desapa- do en 100 a las ya existentes, bajo. Todas las solicitudes rición. Sin embargo, la reali- gracias a los seis alojamien- aprobadas han supuesto una dad medida en datos y cifras tos nuevos que han abierto inversión de 3.932.424 euros objetivos nos muestra otra ca- sus puertas desde 2015. Por apoyados por subvenciones ra más compleja, con sus re- otro lado, ha aumentado la Leader por valor de 1.599.451 trocesos, pero con significati- demanda de alquileres de vi- euros. Estas subvenciones vos avances que generan una vienda debido en gran parte a han incidido en la moder- cierta esperanza. la llegada de trabajadores en nización de 18 empresas, la Partimos de la cifra más de- los parques eólicos, llegando creación de 13, la puesta en moledora, aquella que mues- a anunciarse 30 de las vivien- marcha de proyectos en once tra cómo la población de das ofertadas en la bolsa in- ayuntamientos de los 15 mu- nuestra comarca ha dismi- mobiliaria de Adecobel en el nicipios y la ayuda al desarro- nuido en los últimos cinco último año. llo de nueve proyectos de co- años, contando con 5.093 en Estos pequeños datos a fa- operación entre particulares. 2013 a 4.569 habitantes en vor no han sido suficientes Las ayudas Leader han pro- 2018. En total, 524 personas Adecobel ha propiciado la realización de 25 cursos formativos. para cambiar la peor posición piciado la realización de 25 menos, que suponen la pérdi- en el ranking de renta per cá- cursos formativos destinados da de un 10% de población. nes a la seguridad social, que tre 2015 a 2019. Durante es- dos menos, siendo el sector pita de todo Aragón. Campo a la mejora de empleo, alcan- Como datos positivos, tene- ha aumentado en 100 el nú- te periodo los desempleados servicios el que ha contempla- de Belchite sigue siendo la co- zando una participación de mos el aumento de afiliacio- mero de personas afiliadas en- han disminuido en 85 para- do una reducción de 34 para- marca con la cifra más baja: 488 beneficiarios. T ADECOBEL PRIMER ENCUENTRO Reunión de asociaciones culturales Las entidades de la comarca que trabajan por el patrimonio buscan líneas de trabajo conjunto El sábado 20 de julio se re- Adecobel las asociaciones: Ar- El encuentro fue una pri- ciado con ayudas del progra- unieron asociaciones cultura- bir Malena de Moyuela, Agua- mera toma de contacto con ma Leader. les de Campo de Belchite que perras de Puebla de Albortón, la que se pretendía que se co- El resultado fue muy posi- están trabajando por el patri- Albayar de Almonacid de la nocieran entre ellas, el traba- tivo, todas las asociaciones monio de sus pueblos, convo- Cuba, Santa Águeda de Laga- jo que realizan, expusieran mostraron su interés en con- cados desde Adecobel y con- ta, El Allondero de Belchite, sus necesidades y finalmente tinuar con esta iniciativa y tando con la colaboración del Territorio Goya de Fuendeto- trataran de realizar acciones se quedó fijada la fecha del 7 Ayuntamiento de Lagata que dos, Aviroma y Asociación conjuntamente que se pudie- de septiembre en Almonacid hizo de anfitrión. de Patrimonio Industrial de ran incluir dentro de un pro- de la Cuba para un nuevo en- Participaron además de Azuara. yecto de cooperación finan- cuentro. El primer encuentro de asociaciones tuvo lugar en Lagata, T CRÓNICA DEL CAMPO DE BELCHITE COMARCA AGOSTO — SEPTIEMBRE DEL 2019 3 SESIÓN CONSTITUTIVA El alcalde de Azuara presidirá la Comarca Campo de Belchite El socialista Joaquín Alconchel fue elegido con los votos de su partido y el apoyo del PAR LA CRÓNICA [email protected] El pasado 22 de julio se cons- tituyeron las Comarcas arago- nesas, la mayoría de las cua- les estarán presididas por el PSOE en la legislatura que acaba de comenzar. El PSOE ha consolidado su posición en el poder local co- marcal de Campo de Belchite, logrando la presidencia a car- go de Joaquin Alconchel Fleta, también alcalde de Azuara. El apoyo del PAR ha sido funda- mental para su elección. La composición del Consejo Comarcal es diversa con nue- ve miembros del PSOE , siete representantes del PP y tres del PAR. De los 19 consejeros comarcales, ocho han sido re- novados pertenecientes a los tres partidos políticos que tie- nen representación. Estos resultados electorales han motivado un cambio en la presidencia, ya que desde el 2003, año de constitución de Comarca Campo de Belchi- te, ha sido presidente duran- te 16 años Baltasar Yus Gracia del PAR con el apoyo del PP y PSOE. La intención del nuevo equipo de Gobierno es la lu- char contra la despoblación, impulsar el empleo y el desa- rrollo local, mejorar los servi- NUEVO CONSEJO COMARCAL 1 2 3 4 6 7 8 9 10 José Mª Lahoz Meseguer PSOE cios y los procesos de comuni- 10 cación, dinamizar el turismo 1 José Vidal Aina PSOE 5 11 José Mª Corzán Tomás PP y la industria, así como incen- 2 Jesús Lorente Calvo PSOE 12 Mª Ángeles Lafoz Martín PSOE tivar las actividades a nivel so- 13 17 cial. 3 Raúl Cuevas Larrosa PP 13 José Antonio Crespo Martínez PSOE 11 12 14 15 16 18 Para ello, el nuevo presiden- 4 José Enrique Martínez Marco PAR 14 Carmelo Pérez Díez PP te tratará de integrar todas las 5 Jesús Naval Alconchel PAR 15 Joaquín Ignacio Alconchel Fleta PSOE tendencias y mantendrá una línea de trabajo de coopera- 6 José Luis Villuendas PSOE 16 Baltasar Yus Gracia PAR ción y colaboración con las 7 Alberto Gómez Moliner PP 17 Daniel Martínez Soriano PSOE distintas instituciones públi- cas y entidades privadas de to- 8 Alfredo López Arnal PP 18 Fco. Javier Lázaro Gómez PSOE do el territorio aragones. 9 David Gracia Aznar PP 19 Mª Pilar Ibáñez Sanmiguel PP T CRÓNICA DEL CAMPO DE BELCHITE 4 MUNICIPAL AGOSTO — SEPTIEMBRE DEL 2019 BELCHITE BELCHITE Nueva cita con el El ayuntamiento acondiciona certamen de pintura el la acera de la calle San Ramón 1 de septiembre Ya está abierta la inscripción al concurso La actuación cuenta con una subvención de 90.000 euros de la DPZ organizado por la asociación Mio Sole SERVICIO ESPECIAL LA CRÓNICA El 1 de septiembre se lleva- [email protected] y en el te- [email protected] rá a cabo la IV edición del léfono 686 583 326. Certamen de Pintura Villa El día del certamen el pun- El Ayuntamiento de Belchi- de Belchite Pueblo Viejo, or- to de encuentro y sellado se- te está llevando a cabo el pro- ganizado por la Asociación rá el Arco de la Villa, de 8.00 yecto de adecuación de un tra- Cultural y Artística Mio So- a 8.30 horas, y el concurso se mo de la acera de la calle San le ntamiento de Belchite y la desarrollará entre las 8.30 y Ramón. Con esta actuación, Comarca Campo de Belchi- las 16.00 horas. contemplada en el Plan PLUS te, el CD Belchite, Almazara Esa misma tarde, a las 18.00 2019 de la DPZ y para la que Molino Alfonso y Restauran- horas, se inaugurará en la sala se cuenta con una subven- te Nuevo Sevilla.
Recommended publications
  • Plan Hidrológico De Los Ríos Ginel Y Lopín - 1 De 71
    Plan hidrológico de los ríos Ginel y Lopín - 1 de 71- PLAN HIDROLÓGICO DE LOS RÍOS GINEL Y LOPÍN V1.0 Zaragoza, noviembre de 2008 BORRADOR: DOCUMENTACIÓN PREVIA PARA SU ANÁLISIS Plan hidrológico de los ríos Ginel y Lopín - 2 de 71- NOTA PREVIA: ESTE INFORME CONSTITUYE UN PRIMER BORRADOR ELABORADO COMO DOCUMENTO BASE DE LAS REUNIONES DE PARTICIPACIÓNPARA FACILITAR LA PROPUESTA DE ACTUACIONES CONCRETAS POR PARTE DE LOS ASISTENTES. LOS ERRORES E IMPRECISIONES CONTENIDAS EN ESTE MATERIAL SERÁN CORREGIDOS EN FUTURAS VERSIONES. BORRADOR: DOCUMENTACIÓN PREVIA PARA SU ANÁLISIS Plan hidrológico de los ríos Ginel y Lopín - 3 de 71- ÍNDICE 1.- OBJETIVOS DEL DOCUMENTO Objetivos………………………………………………………………... 5 Relevancia del proceso de participación………………………………... 5 Objetivos del Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro…………………. 5 2.- DIAGNOSIS DE LA CUENCA DE LOS RÍOS GINEL Y LOPÍN Principales características………………………………………………. 7 Clima……………………………………………………………………. 8 Geografía………………………………………………………………... 12 Geología………………………………………………………………… 13 Acuíferos………………………………………………………………... 15 Tramificación de los ríos………………………………………………... 18 Regiones ecológicas de los ríos………………………………………… 19 Régimen natural ....................................................................................... 20 Registro de zonas protegidas……………………………………………. 22 Registro de zonas protegidas en la cuenca de los ríos Ginel y Lopín ... 22 Calidad de los ríos Ginel y Lopín……......……………………….. 26 Tipos de ríos y estado de las riberas .......................................................
    [Show full text]
  • La Inquisíción Comofuente De La Demografla De Aragón. El Censo De
    La Inquisíción como fuente de la demografla de Aragón. El Censo de 1748 José A. FERRER BENIMELI Universidad de Zaragoza Uno de los temas al que no suele prestársele demasiada atención cuando se habla de la Inquisición moderna es el de la demografía, siendo así que precisamente los papeles de la Inquisición nos proporcionan una interesante fuente de información a través de los sucesivos censos realizados por dicho Tribunal. De los cuatro más completos que se conservan, el de 1612, 1657, 1706 y 1748, voy a fijarme en este último, centrándome exclusivamente en el Tribunal de Aragón, ya que por las fechas en que fue realizado puede ser- vir como punto de referencia y contraste con el catastro de Ensenada o con los llamados censos de Aranda y Godoy. Por otra parte, el documento en cuestión, que lleva por título «Relación de las Ciudades, Villas y Lugares, que tocan al distrito de la Inquisición de Aragón, con sus vecindades, número de Familiares de dicha Inquisición, que corresponden según la Concordia del año 1568, y los que actualmente hay en este año de 1748», nos pone en contacto con otra realidad no me- nos interesante, cual es la extraordinaria decadencia o si se prefiere penuria del número de familiares de la Inquisición aragonesa, lo que equivale a decir el escaso control que sobre el campo aragonés ejercia ya la Inquisición por esas fechas. De sobras conocido es que, dentro de la escala de funcionarios inquisi- toriales, la figura del familiar era la última, pero no por eso la menos impor- tante.
    [Show full text]
  • La Epidemia De Cólera De 1885 En Localidades Del Río Aguasvivas (Aragón)
    La epidemia de cólera de 1885 en localidades del río Aguasvivas (Aragón) por Fco. Javier Lozano-Allueva [email protected] Sumario En el siglo XIX tuvieron lugar varias pandemias de una enfermedad originalmente endémica del delta del Ganges (en la entonces India británica), conocida como cólera morbo asiático, o simplemente cólera. No llegó a Europa hasta 1817; la primera en llegar a España lo hizo en 1833. Los conocimientos médicos sobre microbiología estaban en su inicios; en 1883 Koch descubrió y aisló la bacteria como causa del cólera, pero sus contemporáneos aún discutían sobre la naturaleza y existencia del agente propagador de la enfermedad durante esta, la última de las grandes pandemias, aplicando remedios ineficaces basados en teorías antiguas no comprobadas. La historia de la epidemia de 1885 es doblemente apasionante y dolorosa por cuanto va unida a la puesta en práctica de la primera vacuna contra el cólera, creada por un médico español, el Dr. Ferrán; pero un cúmulo de circunstancias políticas, sociales y médicas impidieron aprovechar ese gran avance científico que hubiera podido salvar miles de vidas y que, en cambio, supuso una crisis demográfica, con nada menos que 120.245 fallecidos en España. En este artículo acopiamos datos locales de la epidemia, especialmente para localidades de la cuenca del río Aguasvivas (afluente del río Ebro entre las provincias de Teruel y Zaragoza), tanto procedente de las fuentes oficiales nacionales, como provinciales y de las locales (archivos religiosos diocesanos). Pudiendo comparar datos de población de 1885 con años cercanos se ha podido elaborar gráficos comparativos y llegar a corroborar o cuestionar conclusiones generalizadas.
    [Show full text]
  • Expedientes Edll
    EXPEDIENTES EDLL Nº INVERSION INVERSION PROMOTOR PROYECTO MUNICIPIO % INVERSIÓN SUBVENCIÓN COMPROMETIDO CERTIFICADO PAGADO EXPEDIENTE COMPROMETIDA PAGADO Florentino Alfonso Ampliación y modernización de 40% 126.656,76 € 50.662,70 € 124.298,75 € 49.719,50 124.298,75 49.719,50 49.719,50 2016.17.2.001 Casas almazara Belchite 2016.17.2.002 Coop. San Martín Modernización de almazarara Belchite 40% 158.988,67 € 63.595,47 € 158.988,67 € 63.378,87 158.988,67 63.378,87 63.378,87 Almacen logístico para catering y 30% 12.114,00 € 3.634,20 € 12.114,00 € 3.634,20 12.114,00 3.634,20 3.634,20 2016.17.2.003 Antonio Pechuán material para comidas populares Letux Almonacid 30% 19.633,95 € 5.890,19 € 19.633,95 € 5.890,19 19.633,95 5.890,19 5.890,19 2016.17.2.005 José Luis Soriano Creación de servicio de taxi de la Cuba Modernización de instalaciones y Coop. Ntra. Sra. Del equipamientod e bodega 40% 24.552,12 € 9.820,85 € 24.552,12 € 9.820,85 24.552,12 9.820,85 9.820,85 2016.17.2.006 Olivar cooperativa de vino Lécera Mejora de las instalaciones de bar 28% 12.481,44 € 3.494,80 € 9.010,00 € 2.522,80 9.010,00 2.522,80 2.522,80 2016.17.2.007 Bar La Gasolinera S.L restaurante Lécera E.S Ntra Sra. Del Nuevo montaje de centro de 30% 44.550,51 € 13.365,15 € 44.550,51 € 13.365,15 44.550,51 13.365,15 13.365,15 2016.17.2.008 Olivar, S,L lavado Lécera Creación de secadero de 31% 32.305,00 € 10.114,70 € 23.891,50 € 7.480,43 23.891,50 7.480,43 7.480,43 2016.17.2.009 Pedro Monreal almendras Plenas Nueva ubicación y mejora de salón 30% 91.352,27 € 27.405,68 € 80.870,79 € 24.261,24 80.870,79 24.261,24 24.261,24 2016.17.2.010 María Pilar Alonso de peluquería Lécera Abonos orgánicos Adquisición de manipulador 30% 56.700,00 € 17.010,00 € 56.700,00 € 17.010,00 56.700,00 17.010,00 17.010,00 2016.17.2.011 ALTUX S.L telescópico Letux Cooperativa Sto.
    [Show full text]
  • Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
    NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC.
    [Show full text]
  • Dispensas Matrimoniales Y Procesos Criminales De Moriscos Sobre Amancebamiento En El Archivo Diocesano De Zaragoza: Una Introducción*
    DISPENSAS MATRIMONIALES Y PROCESOS CRIMINALES DE MORISCOS SOBRE AMANCEBAMIENTO EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE ZARAGOZA: UNA INTRODUCCIÓN* Juan Ramón Royo García Archivo Diocesano de Zaragoza El estudio de los moriscos aragoneses ha avanzado mucho en los últimos años, aunque queda mucho más por investigar. En esta comunicación queremos dar a conocer una serie de fondos del Archivo Diocesano de Zaragoza, de la misma manera que ya se ha dado cuenta de otras noticias sacadas del mismo en varios Simposios de Mudejarismo y otras publicaciones (Latorre, Colás, Cervera, Serrano y Atienza, 2010; Borrás, 2010; VV.AA., 2013; Casaus, 2013; Lomas, 2016). La mayoría de los moriscos aragoneses, que constituían entre el 15 y 20% de la población en el momento de la expulsión (Colás, 2010, pp. 35-36), vivían en poblaciones situadas en la diócesis de Zaragoza en un porcentaje muy superior al de otras sedes episcopales (Albarracín, Barbastro, Huesca, Lérida, Sigüenza, Tarazona y Teruel) 1, como se puede comprobar en el siguiente cuadro. Cuadro 1 Moriscos expulsados de la diócesis de Zaragoza COMARCA-pueblos Fuegos COMARCA-pueblos Fuegos Campo de Borja 388 Zaragoza 1.694 Agón 48 Aguilar de Ebro 33 Bisimbre 5 Botorrita 38 * Esta comunicación se incluye dentro del proyecto de investigación Del Concejo a la familia, dirigido por la Dra. Encarnación Jarque Martínez, de la Universidad de Zaragoza, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, HAR 2012-34576. 1. Conviene recordar que Ágreda (Soria) dependía de Tarazona y Bechí (Castellón) hasta 1577 perte- necía a Zaragoza y desde ese año a la diócesis de Teruel (Domingo y Gutiérrez, 2006).
    [Show full text]
  • Estudio De Impacto Ambiental Proyecto Parque Eólico “Las Majas” T.M
    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PARQUE EÓLICO “LAS MAJAS” T.M. AGUILÓN, FUENDETODOS, AZUARA, ALMONACID DE LA CUBA Y PUEBLA DE ALBORTÓN (ZARAGOZA) CONSORCIO ARAGONÉS DE RECURSOS EÓLICOS S.L. (CONAIRE) MEMORIA En Zaragoza, Octubre 2016 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PARQUE EÓLICO "LAS MAJAS III", TÉRMINOS MUNICIPALES DE CONAIRE AZUARA Y AGUILÓN (ZARAGOZA) PÁG. 2 DE 182 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONAIRE PROYECTO PARQUE EÓLICO "LAS MAJAS III", TÉRMINOS MUNICIPALES DE AZUARA Y AGUILÓN (ZARAGOZA) INDICE 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 5 1.1. ANTECEDENTES .................................................................................................................. 5 1.2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL............................................... 5 1.3. IDENTIFICACIÓN DEL PROMOTOR .................................................................................... 5 1.4. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR REDACTOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ......................................................................................................... 5 1.5. MARCO LEGAL ..................................................................................................................... 6 1.6. METODOLOGÍA SEGUIDA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ......................................................................................................................... 11 2.
    [Show full text]
  • The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
    The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123
    [Show full text]
  • Archivo Parroquial De Cariñena. Catalogación Del Archivo Eclesiástico
    Emblemata, 3. Pp. 277-349 ARCHIVO PARROQUIAL DE CARIÑENA. CATALOGACIÓN DEL ARCHIVO ECLESIÁSTICO OVIDIO CUELLA ESTEBAN* INTRODUCCIÓN Desde hace varios años, como expresión de una continuada colaboración cultural, existe un convenio entre la Diputación de Zaragoza y el Arzobispa- do para la catalogación sistemática de los archivos parroquiales. Entre éstos marca un hito importante precisamente el archivo parroquial de Cariñena, por su aportación documental a la historia local, comarcal e incluso nacional. En efecto, en él se ha conservado la documentación de dos instituciones: la eclesiástica, representada por la parroquia, y la civil, constituida por la Comu- nidad de Aldeas de Daroca. El archivo de ésta se custodió durante siglos en el "Torreón", hasta que el año 1871 fue trasladado a Madrid. Mas en esta remoción algo quedó olvidado en el lugar de origen: se trata de varios libros de contabilidad, pero principalmente de más de un centenar de pergaminos, de los que la inmensa mayoría pertenecen a diplomas reales, dirigidos a la Comunidad, y el resto a asuntos más privados, abarcando los años de 1339 hasta 1576. Todo ello ha sido conservado hasta hoy con la documentación parroquial. De esta manera, el conjunto de esta doble documentación hace del archivo parroquial de Cariñena un verdadero tesoro para nuestra historia civil y reli- giosa. Agradecemos a la Institución «Fernando el Católico» que a través de la revista Emblemata quiera difundir su conocimiento y avivar de este modo el deseo de los estudiosos a su oportuna consulta. Mas como la catalogación de todo el conjunto archivístico es demasiado voluminosa, presentamos en este número de Emblemata solamente la documentación eclesiástica, originada en la parroquia o relacionada con ella.
    [Show full text]
  • A New Look on the Moriscos of Aragon Expulsion and Its Consequences
    NUEVA MIRADA SOBRE LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS ARAGONESES Y SUS CONSECUENCIAS A new look on the moriscos of Aragon expulsion and its consequences Aceptado: 01-04-10 GREGORIO COLÁS LATORRE* RESUMEN El incierto futuro que abría la expulsión para los moriscos y para los mismos aragoneses condicionó el comportamiento de unos y otros tras la orden de extrañamiento de los valencianos. El discurso mediático lanzado desde distintas instancias con la intención de intoxicar a la opinión pública, culminando un proceso que hundía sus raíces en la anómala conversión, nada tiene que ver con la realidad. Tan sólo denuncie la posición de una parte de la población respecto a la minoría. Aragón aceptó sumisamente la decisión real a pesar del enorme coste económico que representaba el destierro como manifiesta la lenta y difícil repoblación.N i los que permanecieron ni los que volvieron suman números dignos de consideración, sí llama la atención constatar la intransigencia de Felipe III, mostrando una vez más que la expulsión era el asunto más importante de la Monarquía. Palabras clave: Moriscos, sociedad, economía, minorías. ABSTRACT The uncertain future the expulsion opened for the Moriscos and Aragoneses determined the behaviour of one another after the estrangement order from Valencia. The media speech launched from different instances with the intention of intoxicating the public opinion —culminating a pro- cess which was rooted in the anomalous conversion—, has nothing to do with reality. It just defines the position of one part of the population on the minority. Aragón accepted submissively the royal decision despite of the huge economic cost the exile meant, as the slow and difficult resettlement proved it to be.
    [Show full text]
  • Asociación Cultural “Arbir - Malena”
    Encina de la Bomba Árbol singular Asociación Cultural “Arbir - Malena” AÑO XXIX NÚMERO 87 DICIEMBRE 2015 DEPÓSITO LEGAL Z-1620-94 EL GALLICO Portada: Encina de la Bomba 1 Nº 87 Sumario y Editorial 2 II Muestra Cinematográfica: Moyuela 7 y 8 de agosto Roberto Sánchez 3 A corazón abierto José Antonio Sánchez 6 Exposición pintura Ascensión Sánchez 9 Nicanor, el inventor Nicanor Bordonada 10 Fray José Alberto Pina y la Catedral de Tarazona 11 Quintos de 1950 Leonor Pina Lapuerta 14 Lugar de interés geológico de Aragón 15 El rincón del fotógrafo 16 Archivo y fondo documental de Moyuela 18 Moyuelinos por el mundo David Sancho Bello 19 Peña el Peligro Elvira Navarro Crespo 23 Asociación de Mayores y celebración de quintos José Mª Soriano 25 La Puebla de Albortón 26 Noticias breves 28 Tablón de avisos y sugerencias 30 Imágenes del río desbordado y Feria de Moyuela 31 Depósito Legal: Z – 1620 - 94 Contraportada 32 Edita: Asociación Cultural “Arbir Malena” Barrio Verde, 28. 50143 Moyuela (Zaragoza) Disfruta de la revista El Gallico a todo color www.moyuela.com/arbir-malena www. moyuela.com en El Gallico Digital e-mail: [email protected] 30 CUMPLEAÑOS SINGULAR: 1986 - 2016 Dirección, redacción: José Abadía Tirado En agosto próximo se celebrará el 30 aniversario de Diseño gráfico revista: Beatriz Bernal Royo la Asociación y hemos querido simbolizarlo en una Maquetación: José Antonio Abadía Durango Fotografía portada: Encina de la Bomba serie de señas de identidad de nuestro patrimonio Fotografías: José Abadía, José Antonio Abadía, Juan Carlos cultural. La primera es la Encina centenaria que nos Alcalá, Oscar Berlanga, Alfredo Bordonada, Elvira Navarro, asombra desde la Bomba.
    [Show full text]
  • Pdf (Boe-A-2014-2478
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales.
    [Show full text]