Orden del Día 

1. Lista de asistencia. 2. Declaración de la existencia del quórum legal. 3. Lectura, discusión y en su caso, aprobación del orden del día. 4. Presentación del informe que guarda el ejercicio presupuestal correspondiente al 1er. trimestre del ejercicio 2012. 5. Asuntos generales. 6. Cierre de la sesión.

Contraloría 

Informe que guardan los estados financieros del ejercicio 2011. Situación de los Estados Financieros 2012 

 La generación de los estados financieros se encuentran desfasados debido al proceso de armonización contable, consistente en la homologación y adecuación del catálogo de las cuentas contables a nivel estatal puedan empatarse a nivel federal mediante un mismo sistema.

 Por lo que, esta Entidad se encuentra en la espera de que la Secretaria de Finanzas, a través de la Dirección de Contabilidad Gubernamental, concluya con los trabajos de actualización de su sistema en línea; lo cual nos permitirá iniciar el proceso de registro y captura para la generación de los estados financieros correspondientes al primer trimestre del año 2012. Evaluación al desempeño (POA) 

 El pasado 07 de mayo del presente, se solicitó a la SEFIN (Secretaria de Finanzas) a través del Departamento de Aplicación Presupuestal del Sector Foráneo, la habilitación del Módulo de Evaluación del Desempeño (SED), en el Sistema Integral de Presupuesto 2012, con la finalidad de estar en posibilidad de generar el reporte del 1er. trimestre; por lo que esta Entidad se encuentra a la espera de la respuesta.

 Los avances del Programa Operativo Anual 2012, se han publicado en el apartado de transparencia del portal de esta Dirección General. Presupuesto 2012 Atendiendo los preceptos señalados, se da cuenta del informe financiero de este Organismo Descentralizado: 

PRESUPUESTO AUTORIZADO 2012 $5,674,723.18

AUTORIZADO SERVICIOS PERSONALES $4,757,723.18

$917,000.00 AUTORIZADO GASTOS DE OPERACIÓN

EJERCIDO AL 1ER. SEM. SERV. PERSONALES $2,072,384.20

$106,927.99 EJERCIDO AL 1ER. SEM. GASTO OPERATIVO

TOTAL EJERCIDO AL 15 DE JUNIO 2012 $2,179,312.19 POA 2012 

ACCIONES ACCIONES ACCIONES No. NOMBRE DEL PROGRAMA, PROYECTO O ACCIÓN PROGRAMADAS CUMPLIDAS EXCEDENTES

Talleres y platicas preventivas impartidas a nivel Medio 1 24 25 1 Superior;

2 Talleres y cursos impartidos a la DIGEPO; 0 11 11 Platicas sobre Información sociodemográfica a jóvenes 3 de nivel superior de la Universidad Nacional 0 1 1 Autónoma de México (UNAM); Convenios de Colaboración con Autoridades 4 6 12 6 Municipales; Convenio internacional con el Fondo de Población de 5 1 1 0 las Naciones Unidas, firmado el 04 de mayo de 2012; Convenio con el Consejo Nacional de Población, 6 1 1 0 firmado el 05 de junio de 2012; POA 2012  ACCIONES ACCIONES ACCIONES No. NOMBRE DEL PROGRAMA, PROYECTO O ACCIÓN PROGRAMADAS CUMPLIDAS EXCEDENTES

Solicitudes de información Sociodemográfica de 7 Instituciones: (1) Gobierno Federal, (4) Gobierno Estatal, (4) 0 11 11 de Instituciones Educativas, (2) Presidentes Municipales; Solicitudes de información Sociodemográfica de la 8 0 11 11 ciudadanía; 9 Certificaciones a Autoridades Municipales; 0 14 14

Certificaciones a Gobierno Federal (CDI); 0 2 2

10 Libros estadísticos (PRONTUARIOS); 24 26 2

11 Revista población Siglo XXI; 1

12 Acciones Administrativas. 136 298 162 Talleres y platicas preventivas impartidas a nivel Medio Superior  Talleres y platicas preventivas impartidas a nivel Medio Superior 

TOTAL DE N/C NOMBRE DEL TALLER O CURSO FECHA TALLERES

BULLYING (Escuela Secundaria Técnica Ricardo Flores Magón del Municipio de 1 4 01 DE MARZO DE 2012 Tlacolula de Matamoros).

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (Escuela Secundaria Técnica Ricardo 2 4 02 DE MARZO DE 2012 Flores Magón del Municipio de Tlacolula de Matamoros).

3 BULLYING (Escuela Secundaria Técnica 121 de San Bartolo Coyotepec). 17 27 AL 29 DE MARZO DE 2012

TOTAL TALLERES Y PLATICAS PREVENTIVAS 25 Convenios de Colaboración con Autoridades Municipales  Convenios de Colaboración con Autoridades Municipales  TIPO DE INSTITUCIÓN/ FECHA DE FIRMA SUSCRIBE NÚM OBJETO DEL CONVENIO FIRMADO CONVENIO MUNICIPIO Y VIGENCIA (Presidentes Municipales)

09 de junio de 1 Colaboración , C. Raymundo Mendez Rojas 2012 Entrega de material geográfico, estadísticos, cartográficos así como indicadores La Compañía, Ejutla de 09 de junio de 2 Colaboración C. Saúl Herrera Ramírez sociodemográficos, estudios

Crespo 2012 especializados, actualizados cada trimestre; consistentes en San Agustín Amatengo, 09 de junio de población, fecundidad, 3 Colaboración C. Mario Omar Reyes Mota Ejutla de Crespo 2012 mortalidad, migración, educación, derechohabientes, San Andres Zabache, 09 de junio de hogares y viviendas, hablantes de 4 Colaboración C. Constantino Aguilar Chávez Ejutla de Crespo 2012 lengua indígena, analfabetismo, población económicamente activa, índices de marginación y , Ejutla de 09 de junio de 5 Colaboración C. Anselmo Marcelino Reyes desarrollo humano. Crespo 2012 Convenios de Colaboración con Autoridades Municipales TIPO DE FECHA DE FIRMA SUSCRIBE OBJETO DEL CONVENIO NÚM MUNICIPIO CONVENIO Y VIGENCIA (Presidentes Municipales) FIRMADO San Martín Lachila, Ejutla de 09 de junio de 6 Colaboración C. Patrocinio Fabián Lázaro Crepso 2012 Entrega de material geográfico, San Martín de los Cansecos, 09 de junio de 7 Colaboración C. Lorenzo Jiménez Santos estadísticos, cartográficos así Ejutla de Crespo 2012 como indicadores sociodemográficos, estudios 09 de junio de 8 Colaboración Ejutla de Crespo C. Pedro Peralta Espinoza especializados, actualizados 2012 cada trimestre; consistentes en Thelma Adriana Chávez población, fecundidad, 09 de junio de 9 Colaboración , Ejutla de Crespo Chonteco mortalidad, migración, 2012 educación, derechohabientes, hogares y viviendas, hablantes , Ejutla de 09 de junio de 10 Colaboración C. Leopoldo Melchor Ruiz de lengua indígena, Crespo 2012 analfabetismo, población económicamente activa, índices , Ejutla de 09 de junio de 11 Colaboración C. Pedro Ramírez Santos de marginación y desarrollo Crespo 2012 humano. 09 de junio de 12 Colaboración , Ejutla de Crespo C. Salomón Barrita Hernández 2012 Convenio firmando con el Consejo Nacional de Población El objetivo es orientar la planeación demográfica en el Estado de Oaxaca, en el marco de coordinación para la  institucionalización de la política de población y, en cumplimiento con las estrategias del Programa Nacional de Población 2008-2012 y del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016, a través de procedimientos de coordinación con los ejecutivos de las Entidades Federativas para el desarrollo de los programas y acciones, así como asesorar y asistir en materia de población.

TIPO DE CONVENIO INSTITUCIÓN FECHA DE FIRMA Y VIGENCIA SUSCRIBE

CONVENIO Consejo Nacional Mtro. Felix Velez Fernández Varela 05 de junio de 2012 MARCO de Población Secretario General del CONAPO Convenio firmando con el Fondo de Población de las Naciones Unidas

Convenio de Cooperación Técnica en el que se establece el marco de referencia para las acciones de la comunidad mundial en materia de Población, Desarrollo y  Derechos Humanos, principalmente la Declaración Universal de los Derechos Humanos; la Convención Internacional sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la mujer (CEDAW); la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en particular la Declaración emanada de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD, 1994) y su Programa de Acción; así como con los Objetivos del Milenio y, los del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el FECHA DE Programa Nacional de Población 2008- TIPO DE CONVENIO INSTITUCIÓN FIRMA Y SUSCRIBE VIGENCIA 2012, y otros Programas Nacionales y Estatales a favor del Desarrollo Humano Integral y Sustentable, así como lo CONVENIO Fondo de Sr. Diego Palacios Jaramillo 04 de mayo contenido dentro del Plan Estatal de MARCO Poblacion de Las Representante en México del de 2012 Desarrollo 2011-2016. INTERNACIONAL Naciones Unidas UNFPA Libros estadísticos (PRONTUARIOS)  Revista Oaxaca Población Siglo XXI «Afrodescendientes»   En el marco de la irrupción de grupos organizados de población afrodescendiente, en la Región de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero, como en la frontera del Estado de Veracruz, quienes reclaman su reconocimiento etnopolítico, para dejar de ser invisibles para la sociedad que les rodea. En la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), consideramos que la coyuntura representa una gran oportunidad para contribuir con CONTENIDO  2 artículos del Estado de Veracruz; acciones y mostrar a la ciudadanía como  3 artículos del Estado de Guerrero; a sus instituciones, que las personas  6 artículos del Estado de Oaxaca; afrodescendientes forman parte de  Dossier Fotográfico; nuestro pasado histórico.  Estadísticas;  Actividades de la DIGEPO. Revista Oaxaca Población Siglo XXI «Afrodescendientes» Nota editorial Nota editorial Indios, caciques y esclavos. El jarocho veracruzano, expresión histórico-cultural de la Oaxaca  Mtra. Maira Cristina Córdova Aguilar Veracruz afrodescendencia en Veracruz.

Dra. Yolanda Juárez Hernández La necesidad de indicadores orientados al estudio de la Oaxaca población negra en la región sureste de México. Distorsión e invisibilidad de los afromexicanos. Veracruz Pasante Helio Pareja Amador Dra. Sagrario del Carmen Cruz Carretero Reafirmación de las identidades minoritarias, las raíces de Oaxaca todos. Imágenes de la negritud (Dossier fotográfico). Dr. Cesar Pérez Marcial Morenos de la Costa Chica oaxaqueña: construyendo De“guerras”, “gambas” y vendettas en la Costa Chica de identidades y desmitificando estereotipos en el Municipio de Oaxaca Guerrero. La fundación de Playa Ventura en un contexto Santiago Jamiltepec. Guerrero regional propicio para la violencia. Mtro. Miguel Hernández Hernández Derecho a la salud en la Costa Chica de Oaxaca: reflexiones para Mtra. Iris Meza Bernal el presente. Oaxaca “Del olvido al no me acuerdo”. Los jóvenes neo-rurales en Guerrero la Costa Chica de Guerrero. Mtra. Karla Susana Ruiz Oscura Diagnóstico de salud materno–infantil entre mujeres negras de Dra. Aydée Quiroz Malca Oaxaca la Costa Chica de Oaxaca. Los afrodescendientes y el derecho a la memoria. Dra. Paola Sesia y Antropóloga Mara Alfaro Guerrero Leer para creer. Reseñas de libros Mtra. Alejandra Cárdenas Santana En busca del reconocimiento (Leyes internacionales y encuentros de la negritud) Imágenes de la afrodescendencia (Dossier fotográfico). Estadísticas de la negritud en México Actividades de la DIGEPO Acciones Administrativas 

N/I ÁREA TOTAL DE ACCIONES

1 RECURSOS MATERIALES 22

2 RECURSOS HUMANOS 65

3 CONTABILIDAD 75

4 PRESUPUESTO 136

TOTAL DE ACCIONES 298 Talleres y cursos impartidos a la DIGEPO 

TALLER / N/C NOMBRE DEL TALLER O CURSO FECHA CURSO

1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIGEPO CURSO 9 -10 de febrero de 2012 2 PROGRAMA “ENFOQUE ESTRATEGICO" TALLER 22-24 de febrero de 2012 3 PLANEACION DEMOGRÁFICA TALLER 24 de febrero de 2012 VIOLENCIA FAMILIAR Y DISCRIMINACIÓN EN LAS RELACIONES 4 FORO 28 de marzo de 2012 FAMILIARES (IMO) Talleres y cursos impartidos a la DIGEPO 

TALLER / N/C NOMBRE DEL TALLER O CURSO FECHA CURSO

"INTERCULTURALIDAD, VALORES COMUNITARIOS, CULTURA 5 DEMOCRÁTICA, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA EN LOS PUEBLOS TALLER 30 de marzo de 2012 INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE OAXACA. 6 MANEJO DE DATOS PERSONALES (IEAIP) TALLER 10 de abril de 2012 FORO POR LA INTERCULTURALIDAD Y EL DERECHO A LA 7 FORO 11 de abril de 2012 MOVILIDAD HUMANA Talleres y cursos impartidos a la DIGEPO 

TALLER / N/C NOMBRE DEL TALLER O CURSO FECHA CURSO

8 EL ABC DE LA DISCRIMINACIÓN CURSO 23-27 de abril de 2012 METODOLOGIA PARA LA EVALUACION SOCIOECONOMICA, DAÑOS 9 CURSO 16 de mayo de 2012 Y PERDIDAS POR DESASTRES 10 RED NACIONAL DE EVALUADORES CURSO 16 de mayo de 2012 11 TALLER FONDEN TALLER 17 de mayo de 2012 Curso a la UNAM 

 Platicas sobre Información sociodemográfica a jóvenes de nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Respuesta a solicitudes ciudadanas  Nombre del Fecha de Fecha de Petición Respuesta Observaciones ciudadano recepción respuesta

1.- Informe si en esta administración ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el Reglamento Interno o Interior de la DIGEPO, 2.- En caso de ser afirmativa la respuesta anterior, me diga con que fecha y en que numero fue publicado, 3.- Me informe si ya fue publicado en esta administración en el Periódico Oficial del Estado el Manual de Organización de la DIGEPO, 4.- En caso de ser afirmativa la respuesta anterior, me diga en que fecha y en que número fue publicado, 5.- En caso de ser negativas las respuestas anteriores, me diga el avance físico que se lleva en la elaboración del Reglamento Interno y del Manual de Organización de la DIGEPO, 6.- Me diga mediante que oficio y en que fecha fueron enviadas a las dependencias encargadas de revisar y aprobar los proyectos de elaboración del Reglamento Interno y del Manual de Respuesta a través del portal Respuesta entregada Organización de la DIGEPO, 7.- En que fecha y número del Periódico Oficial fue publicado el de acceso a la información 31 de enero de satisfactoriamente al 1 Folio 6860, IEAIP Reglamento Interno que rige actualmente a la DIGEPO, 8.- En que fecha y número de Periódico 13-12-11 mediante oficio 2012 ciudadano, se protegen Oficial fue publicado el Reglamento Interior que rigió al DIGEPO durante los años 2005 al 2010. DGP/UE/02/2012. los datos del solicitante. en caso de ser diversos reglamentos los que se aplicaron, me indique el periodo que tuvieron vigencia, 9.- En que fecha y número de Periódico Oficial se publicó el manual que rigió al DIGEPO durante los años 2005-2010, en caso de ser diversos manuales los que se aplicaron , me indique el periodo de vigencia, 10.- Con que fecha fue autorizado el Organigrama actual de DIGEPO y me lo envié en archivo electrónico por ser información publica de oficio, 11.- Que área administrativa de DIGEPO es la encargada de realizar el Manual de Organización y el reglamento respectivo, 12.- Que áreas administrativas en el DIGEPO cambiaron de denominación o se crearon con el organigrama actual en comparación con el anterior, 13.- Me remita electrónicamente el organigrama anterior del DIGEPO.

1.- Número total de empleados de todas las jerarquías, tomando en cuenta desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto, 2.- ¿Cuáles son las prestaciones con las que cuentan los empleados de Respuesta a través del portal Respuesta entregada todas las jerarquías, desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto?, 3.- Podrían por favor de acceso a la información 15 de febrero satisfactoriamente al 2 Folio 6183, IEAIP 19-10-11 especificar ¿ cuales son los seguros (vida, autos, daños) existentes en esta Dirección, ya sea que la mediante oficio de 2012 ciudadano, se protegen propia Dirección sea el cliente, o prestación de los empleados o seguros que los empleados DGP/UE/03/2012. los datos del solicitante. puedan comprar de manera individual y se les descuente vía nómina?. Respuesta a Solicitudes Ciudadanas  Nombre del Fecha de Fecha de Petición Respuesta Observaciones ciudadano recepción respuesta

Respuesta a su solicitud Respuesta entregada mediante oficio 01 de marzo de satisfactoriamente al 3 Expediente Indicadores que se relacionan con el grado de marginación. 07-02-12 DGP/156/2012,la 2012 ciudadano, se protegen información fue enviada vía los datos del solicitante. correo electrónico.

Respuesta entregada Respuesta a su solicitud Pib, Índice de Desarrollo Humano, Índice de Marginación con su respectivo mapeo del Municipio 21 de marzo de satisfactoriamente al 4 Expediente 20-03-12 mediante oficio de Oaxaca de Juárez y sus localidades del año 2010. 2012 ciudadano, se protegen DGP/197/2012. los datos del solicitante.

Índice de Desarrollo Humano del Municipio de Oaxaca de Juárez y si se tuviere a nivel localidad con su respectivo mapeo a nivel Valles Centrales, 2.- Índice de Marginación a nivel localidad del Respuesta a su solicitud Municipio de Oaxaca de Juárez con su respectivo mapeo a nivel regional, 3.- Índice de rezago Respuesta entregada mediante oficio social de las localidades del Municipio de Oaxaca de Juárez del año 2005 y 2010, con su respectivo 09 de abril de satisfactoriamente al 5 Expediente 21-03-12 DGP/229/2012, la mapeo a nivel regional (Valles Centrales), 4.- Relación de empresas ubicadas en el Municipio de 2012 ciudadano, se protegen información fue enviada vía Oaxaca de Juárez, en los años 2000, 2005 y 2010, 5.- Información sobre el tipo de turismo en el los datos del solicitante. correo electrónico. Municipio de Oaxaca de Juárez y sus localidades, 6.- Clusters en el Municipio de Oaxaca de Juárez y si se puede en sus localidades correspondientes al año 2000-2010

Respuesta entregada Respuesta a su solicitud vía 09 de abril de satisfactoriamente al 6 Expediente Solicita ayuda para trabajo ya que es migrante de Haití. 09-04-12 correo electrónico 2012 ciudadano, se protegen los datos del solicitante. Respuesta a Solicitudes Ciudadanas  Nombre del Fecha de Fecha de Petición Respuesta Observaciones ciudadano recepción respuesta

1.- Cual es la denominación del Órgano de Gobierno de esa Entidad, conforme a su organigrama vigente, 2.- En el año 2011, en qué fecha se realizó la sesión de instalación del Órgano de Gobierno de esa Entidad, 3.- Cuántas sesiones ordinarias del Órgano de Gobierno de esa Entidad se celebraron en el 2011, 4.- Cuántas sesiones extraordinarias del Órgano de Gobierno de esa Entidad se celebraron en el año 2011, 5.- Cómo se integra el Órgano de Gobierno de esa Entidad y en qué artículo y de qué decreto o ley se regula su integración, 6.- Qué acuerdos adoptaron en cada una de las sesiones ordinarias correspondientes al año 2011, así como en las sesiones extraordinarias del mismo año, 7.- Fueron aprobados por el Órgano de Gobierno los estados financieros anuales de la Entidad Paraestatal del ejercicio fiscal 2011, y autorizada su publicación de acuerdo al articulo 12, fracción V, de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado Respuesta a su solicitud Respuesta entregada en de Oaxaca, 8.- Cuántos informes periódicos que ha emitido el Director General o equivalente con 04 de abril de 7 Folio 7554, IEAIP 21-02-12 mediante oficio de la unidad el portal, se protegen los intervención del Comisario, han sido analizados y aprobados por el Órgano de Gobierno de esa 2012 de enlace DGP/UE/08/2012. datos del solicitante. Entidad de acuerdo al art. 12 fracción XIII, de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca, 9.- En este año 2012 cuántas sesiones ordinarias y extraordinarias han celebrado el Órgano de Gobierno de esa Entidad, 10.- El Órgano de Gobierno de esa Entidad, qué convenios, contratos, pedidos o acuerdos que ha celebrado la Entidad Paraestatal con terceros en obras publicas, adquisiciones, arrendamientos y prestaciones de servicio relacionados con bienes muebles, ha aprobado de acuerdo con las leyes aplicables, las políticas, bases y programas generales, de acuerdo al articulo 12, fracción VI, de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca, 11.- Porqué los informes que rinde periódicamente el Director de esa Entidad no se han publicado en la página de transparencia de acuerdo al articulo 9 fracción XVII de la Ley de Transparencia.

Respuesta entregada Se contesta la solicitud Índices de marginación por localidad, de los Municipios de San Baltazar Yatzachi el Bajo y 13 de abril de satisfactoriamente al 8 Expediente 13-04-12 mediante oficio Santiago Zoochila, índices de intensidad migratoria de los mismo Municipios. 2012 ciudadano, se protegen DGP/260/2012. los datos del solicitante. Respuesta a Solicitudes Ciudadanas 

Nombre del Fecha de Fecha de Petición Respuesta Observaciones ciudadano recepción respuesta

Se adjunta oficio Respuesta entregada Índice de feminidad, Tasa de marginación del Municipio de San Francisco Cajonos y del Estado DGP/299/2012 e 04 de mayo de satisfactoriamente al 9 Expediente 20-04-12 de Oaxaca. información vía correo 2012 ciudadano, se protegen electrónico. los datos del solicitante.

Respuesta a través del portal Respuesta entregada Información u orientación referente a donde pudiera presentar o con quién para solicitar de acceso a la información 04 de mayo de satisfactoriamente al 10 Folio 8436, IEAIP apoyos económicos para la puesta en escena de una obra de teatro, referente al embarazo de 30-04-12 mediante oficio 2012 ciudadano, se protegen adolescentes. DGP/UE/09/2012. los datos del solicitante.

Respuesta entregada mediante oficio 1.- Solicitud de indicadores que permiten el cálculo del Índice de Desarrollo Humano, para los Respuesta entregada DGP/315/2012, de los años 1988, 1993, 1998, 2003 y 2008, correspondientes al Estado de Oaxaca; 2.- Copias del libro 29 de mayo de satisfactoriamente al 11 Expediente 14-05-12 puntos 2 y 3, oficio Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-200, página 1 al 6; 3.- Informe de 2012 ciudadano, se protegen DGP/332/2012, del punto 1, Desarrollo Humano para México 2011, generado por el PNUD. los datos del solicitante. enviado vía correo electrónico. Respuesta a Solicitudes de Dependencias  Fecha de Tipo de Dependencia Petición Respuesta Fecha Observaciones recepción Dependencia

Se envió información vía correo ING. Director del CDI, San Juan Certificación de las localidades de electrónico, anexando oficio Respuesta entregada ANASTACIO Copala, Municipio de 08 de enero 1 Guadalupe Nuevo Tenochtitlan y San 01/02/2012 DGP/081/2012 y DGP/082/2012, satisfactoriamente a la Gobierno Federal VILLAREAL Santiago Juxtlahuaca, de 2012 Pedro Siniyuvi, de Putla Villa de Guerrero. se extendieron Institución. DIAZ Oaxaca. CERTIFICACIONES.

Cuáles son los municipios que integran la LIC. I. PABLO Coordinador de Asesores Respuesta entregada zona metropolitana de Oaxaca, Se envió información mediante 09 de enero 1 CALDERON de la Secretaría General de 06/01/2012 satisfactoriamente a la Gobierno Estatal estableciendo los criterios aplicados para la oficio DIGEPO/023/2012. de 2012 GONZALES Gobierno. Institución. determinación de dicha integración.

1.- Posibilidad de emitir un oficio dirigido a la C. Concepción Rueda Gómez, ING. Director del CCDI, San informando que las localidades de la Se envió información vía correo Respuesta entregada ANASTACIO Juan Copala, Municipio de 20 de enero 2 microregión Siniyuvi siguen presentando 17/01/2012 electrónico, anexando oficio satisfactoriamente a la Gobierno Estatal VILLAREAL Santiago Juxtlahuaca, de 2012 índices de alta marginación; 2.- Indicar el DGP/051/2012. Institución. DIAZ Oaxaca. proceso para cambiar el índice de grado de marginación ante CONAPO.

C.P. ANTONIO Estructura Orgánica, Decreto de Creación y Se envió información vía correo Respuesta entregada BERNARDO Secretario Técnico del 02 de abril de 3 Ley General de Población, inventario de 26/03/2012 electrónico, anexando oficio satisfactoriamente a la Gobierno Estatal BADUY COESPO de Quintana Roo. 2012 cursos, talleres y sistemas informáticos. DGP/220/2012. Institución. MOSCOSO Respuesta a Solicitudes de Dependencias 

Fecha de Tipo de Dependencia Petición Respuesta Fecha Observaciones recepción Dependencia

Datos estadísticos actualizados de los niños LIC. PSIC. ELOÍ Se entregó información en medio Respuesta entregada Defensor Municipal de y niñas que habitan en el Municipio de 10 de mayo 4 VASQUEZ 24/04/12 magnético, mediante oficio satisfactoriamente a la Gobierno Estatal Derechos Humanos. Oaxaca de Juárez, en rango de edad de 0 a de 2012 CHÁVEZ DGP/298/2012. Institución. 15 años.

PROFR. Director de la Esc. Sec. Respuesta entregada Impartición de Talleres sobre Derechos Se realizó platica a los alumnos de 02 de marzo Institución 1 RUTILIO Gral. «Ricardo Flores 24/01/2012 satisfactoriamente a la Sexuales y Reproductivo,s Bulling. la escuela. de 2012 Educativa RODRÍGUEZ Magón». Institución.

Profesor del Colegio de DR. CESAR Respuesta entregada Geografía, Facultad de Solicitó platicas referente a los índices de Se realizó platica a los alumnos de 17 de abril de Institución 2 PÉREZ 07/03/2012 satisfactoriamente a la Filosofía y Letras de la marginación del Estado de Oaxaca. la UNAM. 2012 Educativa MARCIAL Institución. UNAM.

PROFR. 27, 28 y 29 de Respuesta entregada NEMESIO Director de la Esc. Sec. Se realizó platica a los alumnos de Institución 3 Platica sobre Bullying. 20/03/2012 marzo de satisfactoriamente a la MARTÍNEZ Tec.121. la escuela. Educativa 2012 Institución. QUIROZ Respuesta a Solicitudes de Dependencias 

Fecha de Tipo de Dependencia Petición Respuesta Fecha Observaciones recepción Dependencia

Índice de desarrollo humano, índice y grado de marginación de los años 2000, M.C. ANTONIO Secretario Tesorero de la 2005 y 2010 de las localidades de los Se entregó información en medio Respuesta entregada 03 de mayo Institución 4 CRUZ Asociación de Egresados Municipios: Santa María Temaxcaltepec, 27/04/12 magnético, mediante oficio satisfactoriamente a la de 2012 Educativa ÁLVAREZ del IPN de Oaxaca, A.C. Santa Catarina Lachatao, Santiago DGP/290/2012. Institución. Tlazoyaltepec, Zimatlán de Álvarez, San José del Progreso.

Respuesta entregada C. ARTEMIO Presidente Municipal de Certificación del índice de marginación del Se entregó CERTIFICACIÓN, 19 de abril de Autoridad 1 19/04/2012 satisfactoriamente a la LUNA CRUZ Santiago Zoochila. Municipio de Santiago Zoochila. mediante oficio DGP/279/2012. 2012 Municipal Institución.

Consejero Presidente del Certificación del índice de marginación a Se entregó CERTIFICACION, Respuesta entregada C. GREGORIO Municipio San Andrés nivel localidad y Municipal de San Andrés 02 de mayo Autoridad 2 21/04/2012 mediante oficio DGP/287/2012 y satisfactoriamente a la HUESCA ORTÍZ Cabecera Nueva, Putla Cabecera Nueva, Putla Villa de Guerrero, de 2012 Municipal DGP/286/2012. Institución. Villa de Guerrero, Oaxaca. Oaxaca. Certificación del Índice de Marginación 

TOTAL DE TIPO DE NÚM. NOMBRE MUNICIPIO DOCUMENTO FECHA CERTIFICACIONE REPRESENTANTE S

1 C. Raymundo Méndez Rojas Yogana, Ejutla de Crespo Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1

2 C. Saúl Herrera Ramírez La Compañía, Ejutla de Crespo Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1

San Agustín Amatengo, Ejutla de 3 C. Mario Omar Reyes Mota Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Crespo

San Andres Zabache, Ejutla de 4 C. Constantino Aguilar Chávez Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Crespo

C. Anselmo Marcelino Reyes 5 Coatecas Altas, Ejutla de Crespo Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Reyes

San Martín Lachila, Ejutla de 6 C. Patrocinio Fabián Lázaro Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Crepso

San Martín de los Cansecos, Ejutla 7 C. Lorenzo Jiménez Santos Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 de Crespo

8 C. Pedro Peralta Espinoza Ejutla de Crespo Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Certificación del Índice de Marginación  NÚM TIPO DE TOTAL DE NOMBRE MUNICIPIO DOCUMENTO FECHA . REPRESENTANTE CERTIFICACIONES

Thelma Adriana Chávez 9 La Pe, Ejutla de Crespo Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Chonteco

San Miguel Ejutla, Ejutla de 10 C. Pedro Ramírez Santos Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1 Crespo

11 C. Salomón Barrita Hernández Taniche, Ejutla de Crespo Entrega de CERTIFICACIÓN 09 de junio de 2012 Autoridad Municipal 1

Presidente Municipal de Santiago Certificación del Índice de Marginación del 12 C. Artemio Luna Cruz 19 de abril de 2012 Autoridad Municipal 1 Zoochila Municipio de Santiago Zoochila

Consejero Presidente del Certificacion del Índice de Marginación a nivel Municipio San Andrés Cabecera 13 C. Gregorio Huesca Ortiz localidad y municipal de San Andrés Cabecera 02 de mayo de 2012 Autoridad Municipal 2 Nueva, Putla Villa de Guerrero, Nueva, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca Oaxaca

TOTAL 6

Director del CDI, San Juan Certificación de las localidades de Guadalupe 3 Ing. Anastacio Villareal Diaz Copala, Municipio de Santiago Nuevo Tenochtitlan y San Pedro Siniyuvi, de 08 de enero de 2012 Gobierno Federal 2 Juxtlahuaca, Oaxaca Putla Villa de Guerrero 

Gracias

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., a 18 de junio de 2012.