COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE"

Boletín Informativo Nro 35 Año 2015 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" DÍA DEL ARMA DE CABALLERÍA 2015

BOLETIN INFORMATIVO

Autoridades Nro 35

NOVIEMBRE 2015

Grl Br (R-Art 62) Juan Manuel Durante Pte CACSJ COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" PALABRAS INICIALES

ÍNDICE GENERAL Nuevamente tenemos la satisfacción de hacerles llegar el Boletín Informativo que resume las actividades y novedades ocurridas a lo largo de este año.

La ceremonia del Día del Arma contó nuevamente con la presencia de las banderas de todos nuestros elementos, el Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín", los cadetes del - Palabras Iniciales ------1 Colegio Militar de la Nación, los aspirantes de la Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento - Autoridades de la Comisión del Arma 2015------3 Cabral" y la Escuela Militar de Equitación, como así también, al igual que el año pasado, todos los - Ceremonia de ascenso de oficiales superiores------3 jefes de elementos montados. - Ceremonia de ascenso de suboficiales mayores ------5 - Día del Arma de Caballería y su Santo Patrono "San Jorge" ------6 La concurrencia fue importante, más de 1700 asistentes dieron marco a la celebración. - Premios del Día de la Caballería------8 - Reconocimientos de la Comisión del Arma ------10 Las ceremonias de ascenso de los Oficiales Superiores y los Suboficiales Mayores se - Mensaje del Presidente de la Comisión del Arma de Caballería -- 11 realizaron como es costumbre en el Regimiento de Granaderos, donde tuvieron la trascendencia que - Torneo de golf "Día de la Caballería" ------20 las mismas se merecen. - XIV Almuerzo de Camaradería ------20 - Torneo Operacional "San Jorge"------21 El almuerzo de camaradería fue otro hecho importante a destacar, donde viejos y jóvenes - A 25 y 50 años ------24 soldados compartieron momentos sumamente agradables, realizado en el Regimiento de Granaderos - Anecdotario------25 que lució como siempre en inmejorables condiciones. - Mi Coronel ------25 - Fallecimiento de camaradas ------26 En cuanto a nuestra página web, la sección "Noticias" continuó reflejando todos aquellos - Las jefaturas de nuestra Arma ------28 acontecimientos que hacen al Arma y reflejan su quehacer diario, actividades operacionales, - La última caricia ------29 ceremonias, actividades hípicas, los fallecimientos y aquellas noticias vinculadas con la actualización de la misma.

El Centro de Estudios Históricos del Arma que preside el Grl Rodríguez Espada continuó trabajando en la finalización del Tomo V que reflejará la historia de los comandos de brigada, institutos, la exploración, remonta y las bases de apoyo logístico.

En la actualidad, ya contamos con cuatro tomos de nuestra historia.

Para aquellos que no disponen de ellos, podrán retirarlos de la sede de la Comisión sin costo alguno.

Mucho se hace y mucho queda por hacer, pero siempre con la premisa de propender a la real y efectiva unión de los cuadros en actividad y en retiro, a mantener y acrecentar nuestras tradiciones y nuestro espíritu y velar por el registro y actualización de la historia del Arma.

1 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA La Comisión del Arma de Caballería está al servicio de todos, no duden en comunicarse con "SAN JORGE" - AÑO 2015 nosotros para expresar sus inquietudes o requerimientos.

Para finalizar, deseamos que, próximos a las fiestas de fin de año y en especial a la celebración de las Cristianas Fiestas de Nochebuena y Navidad, tengan todos los camaradas del Arma muchas Sus integrantes son: felicidades y un próspero 2016. Vocales: Presidente: Cnl My D José Luis Gómez Borelli Grl Br (R-Art 62) D Juan Manuel Durante Cnl D Hugo Roberto Fernández CIUDAD AUTÓNOMA DE , Noviembre de 2015.- Cnl D Diego Martín López Blanco Vicepresidente 1ro: Cnl D Juan Fernando Baretto Grl Br D Claudio Eugenio Amieva Correa Cnl D Patricio Alejandro Sztyrle Tcnl D Mariano Jorge Luccon Grl Br (R-Art 62) JUAN MANUEL DURANTE Presidente de la Comisión del Arma Vicepresidente 2do: Cnl (R) D José Miguel Bermúdez Avila de Caballería "San Jorge" Cnl (R) D José Manuel Fidel Díaz Diez Tcnl (R) D Alberto Guzmán Tcnl (Res) D Eduardo M. Stafforini Secretario: Subof My Jorge Enrique González Cnl D Leonardo Daniel Durandeu Subof My (R) Roberto Emiliano Lucero

Prosecretario: Encargado: Tcnl (R) D Rogelio Hugo Martelli Subof My Edgar Ariel Bravo

Tesorero: Auxiliares: Cnl D Juan Carlos Baralle Subof My Claudio Néstor Ramón Barrios Subof Pr Rodolfo Inocencio Galloso Pro tesorero: A/C Sor I Marcelo Fabián Petris Tcnl D Marcelo Elidio Camacho

CEREMONIA DE ASCENSO DE OFICIALES SUPERIORES

El 25 de marzo de 2015 se realizó la sidente de la Comisión, General de Brigada (R- Ceremonia de Ascenso al grado de coronel, Art 62) D Juan Manuel Durante y los Vicepre- coronel mayor y general de brigada del Arma sidentes 1ro y 2do, General de Brigada D en el Regimiento de Granaderos a Caballo Claudio Eugenio Amieva Correa y el Coronel "General San Martín". (R) D José Manuel Fidel Díaz Diez.

La Ceremonia fue presidida por el Pre- Fueron homenajeados por su ascenso al

2 3 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" grado, los generales de brigada D Germán A los coroneles mayores les manifestó Dirigiéndose a la totalidad de oficiales Tomás Monge y D Osvaldo Mariano Guardone. que "Este grado, porque así fue considera- homenajeados, expresó que "Por último que- Una vez finalizada la ceremonia, los do en su origen, tiene su antecedente histó- remos poner de manifiesto un especial re- oficiales distinguidos, fueron agasajados con Por haber logrado la distinción de coro- rico en 1814 cuando la Asamblea General, conocimiento a sus familias y en particular un vino de honor, donde hubo un adecuado nel mayor, los coroneles mayores D José Luis a propuesta del Director Supremo Gervasio a sus esposas, que luego de muchos años de espacio para estrechar lazos de camaradería. Gómez Borelli, D Héctor Daniel Anfuso y D de Posadas, aprobó la creación del mismo" esfuerzos, desvelos y preocupaciones ha Guillermo César Rubén Vignolo. y que "en 1815, el gobierno lo otorgó al posibilitado lo que hoy celebramos, sus Padre de la Patria, el entonces Coronel San merecidos ascensos". Por alcanzar la jerarquía de oficiales Martín, fue de esa manera jerarquizado superiores, fueron reconocidos los coroneles D para llevar adelante su emprendimiento Gustavo Javier Barceló, D Roberto Casares, D para formar en Cuyo, el Ejército que daría Juan Carlos Candisano, D Javier Esteban la libertad a gran parte del continente ame- CEREMONIA DE ASCENSO DE SUBOFICIALES MAYORES Misisian, D Oscar Roberto Armanelli, D Mi- ricano", finalizó diciendo que "esto resalta guel Angel Salguero, D Daniel Machulsky, D aún más la trascendencia, que ya de por si Gaston Federico Marmonti, D Ariel Curkan y tiene, el hecho que la Institución haya reco- Como ya es tradición desde hace diecio- Seguramente hoy recordarán a aque- D Gustavo Daniel Papa. nocido vuestros meritos para hacerse acree- cho años, el 27 de marzo de 2015 se realizó en llos encargados de escuadrón que los reci- dores al mismo". el Regimiento de Granaderos a Caballo "Gene- bieron como jóvenes cabos a su llegada al El Presidente de la Comisión, General ral San Martín", la recepción de los suboficiales primer destino. Viejos sabios, únicos y fun- Durante, les señaló a los coroneles que "Ha- Respecto al General Monge, luego de mayores recientemente ascendidos. damentales en la vida de los cuarteles. biendo alcanzado la categoría de oficiales hacer un repaso por los destinos en que revistó, superiores adquieren la importancia de le manifestó que "Ahora como Secretario Llegados desde sus destinos, pudieron Tengan presentes que ellos supieron constituirse en la base fundamental del Ayudante del Jefe del Estado Mayor Con- percibir el afecto de familias, camaradas y transmitir a ustedes, sus vivencias, sus en- generalato y por ende de la conducción junto tiene la gran responsabilidad de cum- amigos, tanto en la ceremonia como en el vino señanzas y sus conocimientos, siempre con más elevada de la Institución". plir sus funciones en el más alto nivel del de honor. total franqueza y desinterés. sistema de defensa nacional". Les expresó además que "Sistemas edu- El acto fue presidido por el Presidente Recordarán que eran los únicos ca- cativos en constante adaptación a la socie- En cuanto al General Guardone, luego de la Comisión del Arma de Caballería "San paces de revelar los secretos de la vida dad, doctrinas agiornadas donde el accio- de repasar sus destinos le indicó que "Hoy Jorge", General de Brigada (R-Art 62) D Juan militar que solo su vasta trayectoria les nar militar conjunto adquiere cada día más como 2do Comandante y Jefe de Estado Manuel Durante. había permitido disponer. relevancia, sistemas de planeamiento que Mayor del Comando de Adiestramiento y requerirán una permanente revisión de lo Alistamiento, organismo del cual dependen Para referirse a esta ceremonia, hizo Pues bien, los cabos de ayer son los existente, sumado al empleo de los medios todos los elementos operacionales del Ejér- uso de la palabra el Presidente de la Comisión, suboficiales mayores que hoy homenajea- donde los cambios que se visualizan harán cito, hace que su misión sea fundamental quien expresó: mos. de nuestra arma más que nunca aquella que para la operatividad de la Institución, por- será siempre decisiva en el desenlace del que atañe directamente a una de las cues- "El Ejército Argentino y la Caballe- Tendrán entonces la enorme respon- combate", y que "a partir de ahora sus tiones más importantes de la milicia, por ría los han distinguido con este logro a sabilidad de ser más que nunca ejemplo asesoramientos serán de suma trascenden- vincularse estrechamente al empleo de los sabiendas que sabrán cumplir las misiones para los jóvenes, serán sus referentes. cia para las decisiones que afectarán a la medios". que se les asignen en los distintos cargos, Institución toda". con iniciativa, espíritu de sacrificio y sobre Ellos buscaran permanentemente sus todo, con profunda dedicación. consejos, y abrevar de la experiencia que 4 5 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" luego de tantos años han alcanzado. Que la imagen del Sargento Cabral, de caballería, que cubren toda la geografía Destacamento: ejemplo de valentía, arrojo y lealtad les nacional, desde Salta hasta la Patagonia y Serán ustedes quienes deberán trans- sirva de guía constante y que San Jorge los desde Mendoza al Río de la Plata. Estuvieron • De Exploración de Caballería de Montaña mitir un legado difícil, cargado de tradicio- acompañe siempre. Que así sea." así presentes: 15 "Libertador Simón Bolívar" de Campo nes y de glorias, que es fundamental llegue, los Andes. sin egoísmos, con rigor histórico y absoluta Los ascendidos fueron los suboficiales • Colegio Militar de la Nación. precisión, para que las futuras generacio- mayores Julio Cesar Perez Garcia, Ricardo • Liceo Militar "General Belgrano". Escuadrones de Exploración: nes mantengan intacta nuestra particular Miguel Figueredo, Jorge Oscar Dorigoni, • Escuela de Suboficiales del Ejército "Sar- forma de ser y nuestro más preciado tesoro: Horacio Alberto Correa, Román Mamerto gento Cabral". • De Caballería Blindado 1 "Coronel Isidoro el espíritu que caracteriza al arma de caba- González, Néstor Wilson Ortiz, Seferino Gómez, • Escuela de Caballería. Suárez" de Arana. llería. Sus antecedentes nos aseguran que Gabriel Monte De Oca, Roberto Cesar Luce- • Escuela Militar de Equitación. • De Caballería Paracaidista 4 de Córdoba. lo harán con creces. ro, Dionicio Tavare, Eduardo Lujan Espinosa, • Dirección de Remonta y Veterinaria • De Caballería de Monte 12 de Posadas Juan Luis Vizgarra, Eduardo Romeo Soto, • Regimiento de Granaderos a Caballo "Ge- Recuerden que la caballería confía Marcelo Alejandro Larroza, Ricardo Daniel neral San Martín". • Base de Apoyo Logístico "Tandil". en ustedes, y los exhorta a continuar como Carrada, Alberto Alancay, Isaac Del • Base de Apoyo Logístico "Paraná". lo han hecho hasta ahora honrando con su Valle Vargas, Oscar Antonio Gonzalez, Abel Regimientos de Caballería: conducta al cuadro de suboficiales del ejér- Alejandro Petrizan, Héctor Eduardo Calderero Luego de las estrofas del Himno Nacio- cito argentino. y Carlos Hugo Espejo. • De Tanques 1 "Coronel Brandsen" de nal Argentino, entonadas por los presentes en Villaguay. la ceremonia, el Presidente de la Comisión del Llegue a vuestras familias y en forma Felicitamos a quienes alcanzaron la • De Tanques 2 "Lanceros General Paz" de Arma, General de Brigada (R-Art 62) Juan particular a sus esposas, nuestras felicita- máxima jerarquía de su escalafón. Olavarría. Manuel Durante, pronunció una alocución para ciones, reconociendo el apoyo que han • De Exploración 3 "Coraceros General referirse al acto. brindado ellas a cada uno de ustedes. Pacheco" de Esquel. • De Exploración 4 "Coraceros General Continuando con la ceremonia, se hizo Lavalle" de San Martín de los Andes. entrega de los premios y reconocimientos que • De Exploración 5 "General Güemes" de esta Comisión otorga anualmente al personal DIA DEL ARMA DE CABALLERÍA Y SU SANTO PATRONO Salta. que ha logrado sobresalir en las carreras y "SAN JORGE" • De Tanques 6 "Blandengues" de Concordia. cursos que dicta la Fuerza como resultado de • De Tanques 7 "Coraceros Coronel Estomba" sus capacidades, esfuerzo y vocación de servi- de Chajarí. cio. El viernes 24 de abril de 2014, en la María Carena y el Presidente de la Comisión • De Tanques 8 "Cazadores General Dirección de Remonta y Veterinaria, se desa- del Arma de Caballería "San Jorge", General Necochea" de Magdalena. El Jefe del Estado Mayor General del rrolló el acto central del Día del Arma de de Brigada (R-Art 62) D Juan Manuel Duran- • De Tanques 9 "General José Gervasio Ejército hizo entrega del Distintivo Especial Caballería y de su Santo Patrono "San Jorge". te, contándose con una concurrencia aproxi- Artigas" de Puerto Deseado. "San Jorge" y de las Distinciones al Mérito La ceremonia fue presidida por el señor Jefe mada de 1700 camaradas y amigos. • De Tanques 10 "Húsares de Pueyrredón" de como reconocimiento al esfuerzo y dedicación del Estado Mayor General del Ejército, Tenien- Azul. del personal que se ha destacado por su voca- te General D César Gerardo Milani, acompa- Nuevamente hemos podido contar en la • De Exploración 12 "Dragones Coronel ción de servicio, espíritu de entrega y compe- ñado por el Presidente del Consejo Superior del formación con la particular presencia de todas Zelaya" de Gualeguaychú. tencia profesional, sirviendo ellos de ejemplo y Arma de Caballería, Teniente General D Luis las Banderas Nacionales de Guerra del arma • De Tanques 13 "Teniente General Juan acicate para nuestros cuadros. Esteban Pedernera" de General Pico.

6 7 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" Por último, el Jefe del Estado Mayor por el jefe de tropa, Coronel D Guillermo • Capitán D Alejandro Germán Por actividad hípica: General del Ejército, Teniente General D Cé- Enrique Venier, cerrando el mismo por segun- Taubenschlag Mones Ruiz, Curso de sar Gerardo Milani, dio su mensaje a la Caba- do año consecutivo con el pasaje montado de Instructor de Blindados. • Coronel (R) Alberto Esteban González, llería del Ejército Argentino. todos los jefes que tienen la responsabilidad de • Teniente Primero D Raúl Alfonso, Curso Distintivo Especial "San Jorge" - Honoris mando en la estructura orgánica de la caballe- Básico de Plana Mayor. (*) Causa Para culminar la ceremonia, se cantó ría. • Teniente D Mariano Javier Bovetti, Curso • Coronel (R) D Matías Antonio Benavídez, como es tradición, la canción que identifica de Jefe de Subunidad de las Armas. (*) Distintivo Especial "San Jorge" - Honoris nuestra arma, "Arriba Jinetes" Luego del desfile, el Regimiento de • Teniente D Ignacio José Zone, Curso de Causa Granaderos a Caballo "General San Martín", Maestro de Equitación (Año 2013) • Teniente Coronel (R) D Antonio Lorenzo El inicio del desfile tuvo la particularidad brindó a toda la concurrencia la tradicional • Subteniente D Facundo N. López Scaduto, Distintivo Especial "San Jorge" - del pasaje de la Asociación de Granaderos carga de caballería, recordando a los Coscarelli, Curso Básico de las Armas. Honoris Causa Reservistas, del Cuerpo de Húsares Reservistas Granaderos, Cazadores, Coraceros, Lanceros, (*) • Teniente Coronel (R) D Martín Carlos y de los Veteranos de Guerra de Malvinas del Húsares y Blandengues que forjaron junto a • Subteniente D Ezequiel Deserio, Curso Luzuriaga, Distintivo Especial "San Jorge" ex Escuadrón de Exploración de Caballería otros bravos nuestra querida Patria. Básico de Exploración - Honoris Causa Blindado 10, único elemento orgánico del Arma • Subteniente D Patricio Joaquín Alsina, • Teniente Primero D Javier Enrique Bonzi, que participó del conflicto con la totalidad de Finalizada la ceremonia, y en un clima de Colegio Militar de la Nación. (*) Jinete Militar más destacado del 2014 por sus efectivos. gran camaradería, se sirvió un vino de honor en • Subteniente de Reserva D Alejandro su desempeño y logros obtenidos en la el salón y museo de la Dirección de Remonta Sanz, Liceo Militar General Belgrano. actividad hípica, entre los cuales se Finalmente se efectuó el desfile monta- y Veterinaria. • Sargento Ayudante Leonardo Marcos destaca haber sido Campeón Nacional y do de la Agrupación "San Jorge", encabezada Maluendes, Curso de Perfeccionamiento del Ejército del Concurso Completo de Avanzado. (*) Equitación en el ámbito de los Campeo- • Sargento Ayudante Carlos Alberto Torres, natos Hípicos Finales del Ejército. Curso Avanzado de Auxiliar de Inteligen- cia. Torneo Operacional "San Jorge": PREMIOS DIA DE LA CABALLERÍA 2015 • Sargento Luis Mariano Ceferino Pavez, Curso de Perfeccionamiento Medio. (*) • Teniente Coronel D Pablo Guillermo Plaza • Cabo Carlos Gastón Olmos, Curso de • Subteniente D Matías Gabriel Acevedo • Recibieron un cálido aplauso quienes • Mayor D Daniel Aníbal Camponovo, Auxiliares del Maestro de Equitación. Cabo Primero Santiago Adalberto Llanos • • fueron distinguidos por sus mejores prome- Curso de Estado Mayor y Planeamiento Cabo Santiago Exequiel Accolla, Curso de Cabo Ezequiel Vega • dios de egreso y exitoso desempeño en Conjunto. Perfeccionamiento Básico. (*) Soldado Voluntario Nicolás Godoy • cursos de formación y perfeccionamiento, • Mayor D Mariano Eduardo Kreiman, Cabo Javier Isaías Gatti Venegas, Escuela reconociéndoseles su aplicación en el tiempo Escuela Superior de Guerra. de Suboficiales del Ejército "Sargento que les otorgó el Ejército para su capacita- • Mayor D José Luis Karlen, Curso de Cabral". (*) ción. Oficial de Personal. (*) • Mayor D Bruno Aníbal Reschini, Curso (*) El Ejército les entregó la "Distinción al Mérito" • Mayor D José Antonio Martínez, Curso de Oficial de Material. de Estado Mayor y Planeamiento Conjun- • Mayor D Pablo Martín Bartrons, Curso de to (Año 2012) Asesor de Estado Mayor. (*)

8 9 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" RECONOCIMIENTOS DE LA COMISIÓN DEL ARMA tillería el 28 de diciembre de 1963 años, en forma desinteresada y permanen- y pertenece a la Promoción 93. te, todas las actividades que, para preser- var el espíritu y las tradiciones del arma de Ocupó a lo largo de su carrera caballería, lleva a cabo nuestra Comisión. El Reconocimiento de la Comisión del de la Nación en 1951, egresando en el año militar variados e importantes car- Arma de Caballería "San Jorge", es una distin- 1954 como Subteniente de Caballería y gos, culminando la misma como Ha tenido siempre una gran disposición ción que se otorga a instituciones y/o personas pertenece a la Promoción 84. Secretario General del Ejército, hacia la caballería, evidenciando un gran civiles o militares que hubieren dado prueba de pasando a retiro el 30 de Junio de afecto por su historia y la esencia misma su apoyo, apego o amistad a ella a través de Luego de una brillante carrera, donde 2000. de nuestra arma, acompañando asimismo hechos de consideración especial. ocupó variados e importantes cargos, cul- los distintos eventos que se organizan. minó la misma como Subjefe del Estado Desde noviembre de dicho año Las propuestas pueden ser canalizadas Mayor General del Ejército, pasando a se desempeña como presidente de Es por ello que el arma de caballería a través de los Jefes de Elementos del Arma o retiro el 31 de julio de 1989. la Sociedad Militar Seguro de Vida. considera al señor general un integrante por iniciativa individual de sus integrantes. más de la misma. Se desempeñó como Presidente de Desde dicha destacada función Evaluados los fundamentos de la pro- esta comisión entre los años 1995 y 2010. viene apoyando desde hace varios puesta por la Comisión, ésta la aprobará con el voto unánime de sus componentes, que debe- Su trabajo en ella fue invalorable a lo rán sesionar con un mínimo del 50% de ellos. largo de quince fructíferos años, siendo reconocido por todos los hombres que MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL La distinción consiste en un cuadro con integran el arma como un verdadero Ca- ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" CON MOTIVO DE una réplica de lanza y es entregada durante ballero, y habiendo evidenciado un profun- algunos de los eventos que organiza la Comi- do amor por nuestras tradiciones, que no LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA CABALLERÍA sión del Arma en forma anual. es otra cosa que un genuino y sentido amor por nuestra Patria, nuestro Ejército y la Desde que fuera instituido en 1993, han Caballería . La Caballería Argentina se re- hasta nosotros conformando ese espíritu tan sido reconocidas por el Arma 29 camaradas y úne nuevamente para celebrar su día y particular que nos caracteriza. amigos, quienes de distintas maneras la han Por lo expuesto, esta comisión ha creí- el de su Santo Patrono San Jorge. apoyado y por quienes esta Comisión y el arma do pertinente resaltar tan encomiable la- Supo transmitir a los caballeros del ayer de caballería guarda especial estima. bor reconociéndolo como un distinguido Un santo especial ya que fue como los de hoy la fe para sentir en forma única impulsor del arma de caballería y un ejem- soldado y jinete, y que ha sido ejemplo y particular como mejor servir, que es ni más ni En oportunidad de celebrarse el día del plo para las generaciones más jóvenes del de entereza, coraje y valor para defen- menos que la esencia de todo militar. arma, fueron reconocidos: arma. der sus principios aún a costa de su propia vida. Nos acompañan nuevamente todas las Grl Div C (R) D Valentín Osvaldo Venier Grl Div A (R) D Ernesto Juan Bossi banderas de los elementos del arma, desde la De allí que la Caballería de todo Patagonia hasta Salta, desde Magdalena hasta Nació en Rosario, provincia de Santa Nació en Coronel Suárez, provincia de el mundo lo venera como símbolo del Campo los Andes. Gran esfuerzo han hecho Fe el 14 de mayo de 1933. Cursó sus Buenos Aires el 13 de febrero de 1943. triunfo del bien sobre el mal. para estar aquí presentes, sin embargo tengan estudios secundarios en el Liceo Militar Ingresó al Colegio Militar de la Nación en la seguridad que verlas formadas nos reconfor- General Paz. Ingresa en el Colegio Militar 1960, egresando como Subteniente de Ar- Siendo este su legado y que llega ta, y nos da una cabal dimensión de la amplitud

10 11 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" nuestra arma. Estén seguros entonces, que impetuosas cargas de sus escuadrones sin este esfuerzo valió la pena. jamás dejar en el olvido al Padre de la Patria ASCENSO DE OFICIALES SUPERIORES que para orgullo nuestro fue de Caballería. (25 Mar 15) Formados también están los cadetes del Colegio Militar de la Nación, cuya formación se Caballería que fue nuevamente requeri- inspira en la figura del General San Martín; los da por la nación, cuando era preciso ganar aspirantes de la Escuela de Suboficiales del espacios interiores para consolidar límites in- Ejército "Sargento Cabral", cuya capacitación ternacionales y abrir tierras para integrarlas a responde al molde que nos legara el Sargento la fecundidad que exigía un país emergente. Su Cabral; los Granaderos del Padre de la Patria, misión, culminaría cuando sus caballadas abre- símbolo viviente de nuestras más caras tradi- varan en los grandes lagos patagónicos y cuan- ciones; y finalmente, los jinetes de la Escuela do se clavaron los regatones de sus lanzas, allá Militar de Equitación, futuros maestros que en el norte chaqueño. tendrán la gran responsabilidad de asegurar con sus enseñanzas la transmisión del arte Nuestra patria fue testigo del pasaje de ecuestre con todo lo que ello conlleva para el la casi totalidad de los regimientos de caballe- Brindis espíritu del arma. ría, que aun conservan sus números. Oficiales homenajeados

También como lo hicieran el año pasado Es la Caballería de las cargas; de gol- montados están todos los jefes de nuestra arma pear flancos; de sorprender retaguardias; de dando con su presencia un ejemplo único para hostigar: de caer duro en la profundidad del los jóvenes jinetes. dispositivo enemigo; siempre con esa particu- lar y noble forma de sentir y de servir. Son los herederos de aquellos regimien- ASCENSO DE SUBOFICIALES MAYORES tos que hicieron grande a nuestra patria. Es la misma de los Blandengues, Húsares, Coraceros y tantos cuerpos que, (27 Mar 15) Regimientos que estuvieron en San Lo- dispersados por la geografía de las provincias renzo, Chacabuco, Maipú, Río Bamba, unidas, contribuyeron a dar forma al incipiente Ayacucho, Ituzaingó y tantos otros combates y Ejército que iniciaba la epopeya de la revolu- entreveros siendo testigos de valor, audacia, ción de mayo y de nuestra Independencia. intrepidez, temeridad, bravura y entrega total por la causa de América y para cumplir el Fue la Caballería llamada divisionaria, la llamado del clarín tocando "¡A la carga!" cuan- del recordado Cuerpo de Caballería, que en do la patria así lo requería. grandes ejercitaciones, siempre se preparó para el combate y formó a sus hombres en la Allí están Lavalle, Güemes, Pringles, modernidad. Necochea, Suárez, Paz, Pacheco, Villegas y tantos otros jinetes, que hoy, se han convertido Empezaría a ser dotada con materiales en las figuras legendarias que encabezaban las blindados y estos jinetes, moldeados con la Suboficiales homenajeados Brindis (Continúa en Pág 17) 12 13 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" DÍA DEL ARMA DE CABALLERÍA (24 Abr 15)

Colegio Militar de la Nación Premiados Tripulación del RC Tan 8, ganadora Asociación de Granaderos Reservistas del Torneo Operacional "San Jorge"

Grl Div (R) D Valentín Osvaldo Venier Grl Div (R) D Ernesto Juan Bossi Cuerpo de Húsares Reservistas Veteranos de Guerra de Malvinas Reconocido Reconocido del ex Esc Expl C Bl 10

14 15 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" TORNEO DE GOLF (Viene de Pág 12) canción se expresa que "por la patria el ejército misma disposición de siempre para el servicio, argentino legendarias hazañas realizó", debe- (15 May 15) se capacitarían para tripular sus tanques y mos decir con orgullo que la Caballería siente cargar con ellos en la búsqueda de conquistar que lo acompañó para que las realizara. su objetivo. Sería el tiempo de aprender a "planificar profunda y detalladamente y ejecu- Esta es la Caballería que trabaja manco- tar violentamente", tal como lo prescribe un munada con el resto de las armas, servicios, principio del blindado. tropas técnicas y especialidades del Ejército contribuyendo así a su solidez y eficiencia. Por ello estimo oportuno recordar lo que constituyó el fin del Cuerpo de Caballería el 06 Es la Caballería que se destaca porque de febrero de 1963 y la última orden que sus jefes de elementos ejercen el mando con impartió su Comandante, el General D Pascual gran ingenio, talento y dedicación, logrando que Pistarini: sus unidades mantengan su preparación para la guerra y la armonía en los cuarteles. "No perdáis nunca el espíritu audaz del jinete, cualquiera sea vuestro destino, Es la que se luce en los institutos de porque en la gratitud hacia nuestro fiel formación y en los distintos cursos en que amigo, el caballo, como en el ejercicio participa. constante e inflexible de los valores éticos de la caballería, hallareis la inspiración Es la que se distingue en las misiones en XXIV ALMUERZO DE CAMARADERÍA necesaria para morir con honor al frente de el exterior donde recibimos constantes felicita- los escuadrones o entre los hierros de vues- ciones por el desempeño de nuestros represen- (22 Ago 15) tros tanques" tantes.

La Caballería de hoy, prepara su mente Es la que ocupa los más importantes para el dominio de técnicas y tácticas que la cargos en la estructura del Estado Mayor realidad presente impone y para aquello, que el Conjunto y del Ejército. futuro que se avizora, pueda depararles. Es la de nuestros camaradas en situa- Pareciera que su formación ética y moral ción de retiro. le ha modelado su fortaleza para sobrellevar todo en bien del servicio, como si estuvieran Son ellos los pilares sobre los cuales se inspirados en aquellos hombres del pasado, que asienta el arma constituyendo un bloque con sable en mano o lanza en ristre fueron monolítico con el personal en actividad, verda- sinónimo de carácter y valor. dera unión de soldados del ayer y del presente.

Esta Caballería, la de siempre, que com- Es la Caballería de nuestras familias, partió toda la vida de nuestro ejército, en cuya que permanentemente nos apoyan y en forma

16 17 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" particular de nuestras esposas que con amor y Durante sus quince años al frente de la Un recuerdo especial para todos aque- Esta es la Caballería Argentina, la de muchas privaciones siempre nos han acompa- Comisión del Arma, no solo la condujo con gran llos integrantes del arma que hoy por diversas ayer, la de hoy pero por sobre todo la del futuro, ñado posibilitando el ejercicio de tan única y eficiencia sino que gracias a su creatividad, circunstancias no nos pueden acompañar, se- representada aquí por esta esplendida agrupa- apasionante carrera. ingenio e iniciativa la fue agiornando para la pan que los tenemos muy presentes y hacemos ción montada, integrada por jóvenes jinetes, obtención de sobresalientes y perdurables re- votos para que en futuras celebraciones estén que nos emocionan y a la vez nos dan la Debemos en estos momentos que vivi- sultados. con nosotros. seguridad, que el testimonio de los héroes del mos donde pareciera que la sociedad exige ayer esta en inmejorables manos. siempre de sus instituciones, no preguntarnos El General Bossi además de haber com- Vaya una mención particular para tres que nos ofrece el Ejército o que vamos a recibir partido destino con muchos integrantes de señores caballeros que fueran distinguidos por Manos que sabrán tomar contacto o de él o de la Caballería misma sino qué podemos Caballería habiendo dejado imborrables re- la Caballería en recientes ceremonias y que bien aflojarlo cuando el trompa toque a degüe- dar nosotros. cuerdos en los mismos, se ha caracterizado por fallecieron durante este año, el señor Domingo llo. haberlos acompañado y respaldado siempre Cusumano, el Coronel Edwin Day y el Coronel Y nuestro aporte consiste simplemente tanto a aquellos en actividad como y especial- Jose Luis Picciuolo, el arma los tendrá siempre Hombres y mujeres del arma, han elegi- en continuar esforzándonos por ser mejores, mente en situación de retiro. presente. do una profesión única, incomparable. Tienen más disciplinados y subordinados, por mante- el orgullo de vestir el uniforme del glorioso ner nuestra identidad y nuestra forma de ser, Como Presidente de la Sociedad Militar Concluyo como dijera en otras oportuni- Ejército Argentino y de la Caballería de la por ser ejemplo de nuestros subalternos y se- Seguro de Vida ha apoyado a la Comisión del dades: Patria. guir abrevando del ideario de los héroes del Arma en la publicación de los tomos donde se pasado, aquellos que ofrecieron intacto su espí- refleja la historia y tradiciones de la misma. Que el corazón palpitante del caballero Hónrenla con su trabajo diario. ritu sanante y recuperador. depositario de nuestro espíritu, de nuestras más Es por ello que lo consideramos un caras tradiciones, continúe galopando como Cuando enfrenten dificultades, situacio- Así lo han interpretado quienes hoy reci- integrante más del arma. nuestros ancestros con la única finalidad de nes difíciles y la valla esté muy alta, recuerden ben sus merecidas distinciones. alcanzar la gloria. las marchas interminables, los fogones, las A ambos señores generales les agra- retretas, las fanfarrias, las cargas, las glorias Reciban nuestras felicitaciones sabien- dezco en nombre de la Comisión de Caballería La Caballería está más vigente que nun- pasadas y allí seguramente encontraran la do que constituyen a no dudarlo un ejemplo para haber aceptado esta distinción. ca. Intacta y orgullosa de sus logros. fortaleza para sortear el obstáculo con cero el arma. falta. Antes de finalizar, vaya nuestro particu- Estrechemos filas todos, aquellos en ac- Hoy también la Caballería ha querido lar agradecimiento a todos los que se han tividad y en retiro, y mantengamos la perma- Quede tranquila la Caballería pues ja- distinguir con el Reconocimiento del Arma a acercado a este Campo Hípico Militar cuna del nente disposición de continuar arrojando nues- más ha de morir mientras nos quede un solo dos señores generales. deporte ecuestre en nuestro país, para darle así tras ilusiones al otro lado de la valla para latido y la vista puesta hacia un futuro venturo- el marco adecuado que tan significativa cere- recogerlas luego y así estar listos para cargar so. El General de División D Valentín monia se merece. cuando el clarín de la patria lo ordene. Osvaldo Venier y el General de División D Que así sea. Ernesto Juan Bossi. También hago extensivo el agradeci- miento a la Dirección de Remonta y Veterina- El General Venier a lo largo de su carre- ria por haber facilitado este predio y apoyar con ra militar ha sido un verdadero ejemplo a emular desinterés la organización del evento. para la Caballería toda.

18 19 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" TORNEO DE GOLF "DÍA DE LA CABALLERÍA" Como es ya tradicional, se realizó el ción de Caballería Blindado 1; y las de las corte de torta, el cual estuvo a cargo del guarniciones Paraná y Tandil. Teniente Coronel (R) Rubén Brandariz, autor de varios poemas relacionados con el Arma. Como dijimos, muchos estuvieron pre- Una vez más, como ha venido sucedien- empanadas, sándwiches de chorizo y lomito, Uno de los cuales pudo oírse entre toda la sentes, otros, en cambio, no pudieron acompa- do durante los últimos seis años, el pasado cerveza y vino. concurrencia en la voz del recordado Subofi- ñarnos físicamente, pero sí lo hicieron en el viernes 15 de Mayo, como parte de los festejos cial Mayor Guillermo Castro. Por su parte, el sentir de cada uno de los asistentes. A todos, por el Día del Arma de Caballería, se llevó a El Presidente de la Comisión del Arma, Teniente Coronel Brandariz, a pocas horas de nuestro agradecimiento y reconocimiento. cabo en las instalaciones del Centro Recreati- General de Brigada (R-Art 62) D Juan Manuel cumplir 90 años, con una envidiable memoria y vo del Ejército "Héroes de Malvinas" (San Durante, además de participar del torneo, pre- gran prestancia, recitó para los presentes su Reuniones como esta son imprescindi- Jorge Golf Club) la sexta edición del Torneo de sidió la entrega de premios acompañado por los poema "Granaderos", el cual fue coronado con bles para mantener y acrecentar el espíritu del Golf "Día de la Caballería", auspiciado por la oficiales de caballería más antiguos que parti- un fuerte aplauso por sus camaradas de arma. arma de caballería, ese del cual estamos orgu- Comisión del Arma de Caballería "San Jorge" ciparon del evento, General de Brigada (R) D llosos, el que nos distingue, el que hace que Dardo Juan Antonio Parodi y el General de Debemos resaltar el esfuerzo que hicie- sostengamos vivas nuestras tradiciones y que El torneo consistió en un "Medal Play" Brigada (R) D Roberto Gustavo Fonseca, quie- ron para estar presentes las delegaciones del sobre todo, sella la unión entre el personal en (competencia en la cual gana aquel jugador que nes, a su vez, ocupan los cargos de Vicepresi- interior, tanto de personal en actividad como actividad y los retirados y cuyo resultado es completa todos los hoyos con el menor número dentes 1ro y 2do del San Jorge Golf Club. retirado, entre las cuales no se puede dejar de indispensable para que podamos seguir cabal- posible de golpes), del cual participaron más de destacar las de los Regimientos de Tanques 1, gando juntos hacia un futuro mejor. cien golfistas, muchos de ellos de Caballería. Finalmente, el Presidente de la Comi- 2, 6, 7, 8, 10 y 12; la del Escuadrón de Explora- Estuvo abierto a militares y civiles de ambos sión del Arma, se dirigió a los participantes del sexos. evento para agradecer el apoyo desinteresado recibido por parte de las autoridades del Centro Al término del torneo y en un clima de Recreativo del Ejército "Héroes de Malvinas" gran camaradería se entregaron los premios, y del Club San Jorge para desarrollar el torneo TORNEO OPERACIONAL "SAN JORGE" aportados por la Comisión del Arma, y se y la presencia de muchos oficiales de caballería recompusieron las fuerzas de los participantes, y de otras armas, así como socios civiles del tras cinco horas de duro trajinar la cancha, con club, que participaron de la competencia. Durante la segunda semana de noviem- setenta y siete competidores, de ellos, veinte bre de 2014, el Arma de Caballería fue prota- oficiales, treinta y nueve suboficiales y diecio- gonista de un hecho histórico; se llevó a cabo la cho soldados voluntarios, conformaron las once XXIV ALMUERZO DE CAMARADERÍA DE LA Primera Edición del Torneo Operacional "San patrullas de exploración y las nueve tripulacio- Jorge", en forma coincidente con el 110° ani- nes de Tanques altamente adiestradas. Es de CABALLERÍA ARGENTINA versario de la Escuela de Caballería. destacar la participación de soldados en este tipo de competencias, no registrándose antece- Con la participación de veinte (20) equi- dentes en este sentido. El sábado 22 de agosto de 2015 se llevó Unos seiscientos camaradas se hicieron pos representantes de las Unidades y a cabo, de acuerdo a lo previsto, el tradicional presentes para compartir momentos donde Subunidades del arma, y luego de un proceso El torneo consistió en la ejecución de Almuerzo de Camaradería de la Caballería primaron los recuerdos, las anécdotas y, funda- de exhaustiva selección, confluyeron en la cinco pruebas diferentes, que abarcaron cono- Argentina en las instalaciones del Regimiento mentalmente, la camaradería. Escuela de Caballería las mejores tripulaciones cimientos teóricos, aptitudes físicas y habilida- de Granaderos a Caballo "General San Martín". de tanques y patrullas de exploración orgánicas des y destrezas propias de los exploradores y de sus respectivos elementos. Un total de tanquistas.

20 21 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE"

Ellas fueron: pruebas intelectuales, físi- ticiparon de ella, además del Presidente de la del Tanque Argentino Mediano modernizado GANADORES POR CATEGORÍAS cas (se ejecutaron un total de nueve pruebas Comisión del Arma de Caballería "San Jorge", (TAM2C) y del vehículo de exploración diferentes), tiro con simulador (diferenciado en General de Brigada (R-Art 62) D Juan Manuel HUMMER, donados por la Comisión del Arma. • Oficiales: Subt D Matías Acevedo del RC armas portátiles para los exploradores y de Durante, oficiales superiores del Arma e invi- Tan 8 tanques para estas tripulaciones), pista de des- tados especiales. Autoridades, organizadores, veedores y • Suboficiales: Cbo 1ro Adrián Ricardo Zabala trezas de exploración y de tanques y finalmente competidores tuvieron una experiencia única, del RC Expl 5 tiro (con armas portátiles para exploración y El director de la Escuela de Caballería, vivir plenamente el desarrollo de la 1er Edición • SSVV: SV Nicolás Godoy del RC Tan 8 con subcalibre para tanques). Éstas dos últi- destacó en sus palabras de cierre, que los del Torneo Operacional "San Jorge", compe- mas pruebas, fueron desarrolladas en el campo participantes además de las exigencias propias tencia operacional que promete instalarse como PREMIOS ESPECIALES de instrucción y polígono de combate del RC del torneo, por sobre todas las cosas, fueron un nuevo desafío para el Arma de Caballería. Tan 8, en Magdalena. enfrentados a exigencias que pusieron a prue- • Pruebas Intelectuales: mejor promedio indi- ba su carácter, su iniciativa, sus deseos de La entrega del Trofeo "San Jorge" a la vidual general el Subt D Francisco Federici La finalidad del torneo de contribuir a la superación, su espíritu de cuerpo y fundamen- Unidad ganadora y al personal mejor clasifica- del RC Tan 2 preparación para el combate e incrementar el talmente su voluntad de vencer, cualidades do en cada jerarquía, fue realizada durante la • Pruebas Físicas: mejor rendimiento indivi- nivel de adiestramiento operacional de las propias del soldado argentino y esencialmente ceremonia del día de la Caballería del año 2015. dual general el Subt D Exequiel Deserio del Subunidades y Unidades del arma, fue amplia- del de caballería. RC Expl 15 mente alcanzada, aspecto evidenciado en los Los resultados fueron los siguientes: altos rendimientos y estándares de aprobación También recordó palabras del Teniente RESULTADOS POR ESPECIALIDAD logrados. Cabe destacar que los parámetros de General Francis Tucker, veterano inglés de la GANADORES DE PRUEBAS POR EQUIPOS las exigencias establecidas en las Pruebas segunda guerra mundial, quien en su obra, • Mejor Tripulación de Tanques: RC Tan 8, Estandarizadas de Salud y Aptitud Física Ope- "Preliminares de la Batalla", mencionaba que • Pruebas Intelectuales: RC Tan 8 integrada por el Subt D Matías Acevedo, racional basadas en la Directiva del JEMGE "si en la paz, se hace tan diestro y versátil, • Pruebas Físicas: RC Expl 15 Cbo 1ro Santiago Llanos, Cbo Ezequiel 888/14 fueron superados ampliamente y en individualmente y en conjunto con sus ca- • Pruebas con Simulador de Tiro de Tanques: Vega y SV Nicolás Godoy algunos casos duplicados. Iguales considera- maradas, que puede intervenir en su primer RC Tan 8 • Mejor Patrulla de Exploración: RC Expl 5, ciones caben para las pruebas de destrezas y combate con fe en su propia capacidad • Pruebas con Simulador de Tiro para ele- integrada por el Subt D Matías Sarraute, de tiro, donde la precisión en muchos casos, para hallar el camino del triunfo en cual- mentos de Exploración: Empatado entre el Cbo 1ro Amaro Eduardo Arias, Cbo 1ro superó los estándares que ejércitos de países quier circunstancia, entonces su moral será RC Expl 3 y el RC Expl 5 Adrián Ricardo Zabala y SV José Gabriel desarrollados, aplican a exigencias similares. elevada y su espíritu estará a prueba de • Prueba de Destrezas para tripulaciones de Prieto conmociones, pánico y colapso. Estará lle- Tanques: Empatado entre el RC Tan 8 y el Tras el último día de competencia se no de recursos, tendrá confianza en sí RC Tan 9 GANADOR DEL TORNEO realizó, frente a la estatua de "San Jorge" mismo y será un hombre de coraje. Entrena- • Prueba de Destrezas para Patrullas de emplazada en la Escuela de las Armas, la miento duro, combate fácil". Y eso es preci- Exploración: Esc Expl C Mte 12 • El equipo ganador de la primera edición del ceremonia de clausura y premiación. Presidida samente lo que los participantes demostraron • Prueba de Tiro con Tanques: RC Tan 11 Torneo Operacional "San Jorge", fue el por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las adquirir. • Prueba de Tiro con Armas Portátiles para integrado por el Subt D Matías Acevedo, FFAA y Presidente del Consejo Superior del elementos de Exploración: Esc Expl C Bl Cbo 1ro Santiago Llanos, Cbo Ezequiel Arma de Caballería, Teniente General D Luis Además de los premios individuales y 11. Vega y SV Nicolás Godoy, representantes María Carena, tuvo por objetivo distinguir a por prueba, los equipos ganadores de cada del RC Tan 8. quienes acreditaron sobradas competencias especialidad (tanques y exploración), recibie- profesionales y premiar a los ganadores. Par- ron sendos trofeos consistentes en maquetas

22 23 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" A 25 Y 50 AÑOS ANECDOTARIO

Como todos los años y a modo de • Campeonatos Hípicos Finales del Ejército estímulo y recordación de hechos protagoni- (1990) Es conocido por todos nosotros que en vividos por los hombres del arma comple- zados por los hombres y organizaciones del las reuniones de los camaradas, casi siempre mentan lo publicado hasta ahora, dándole arma, nuestra comisión trata de hacerlos General de Brigada Enrique Guido y en forma espontánea surgen relatos sobre vida y calor. conocer, sobre todo, cuando es para destacar Sztyrle (Adiestramiento), Teniente hechos que sucedieron en el transcurrir de la un significativo esfuerzo o una acción ejem- Primero Martín Jorge Bedoya Bialade vida de los asistentes, relatos interesantes, Por lo expresado, requerimos la plar. (Prueba Completa) y Capitán Martín Luis muchas veces graciosos que reflejan con colaboración de todos los integrantes del Zone (Saltos Variados). fidelidad como era la vida en los cuarteles. arma para que nos hagan llegar sus anécdo- De la lectura de los boletines informa- tas y/o vivencias a efectos de poder reunirlas tivos se podrá comprobar lo expresado. Por 50 años de egreso Es innegable que, de no encontrarse y en un futuro poder publicarlas. ello recordamos a quienes cumplen los 25 y una solución, esos relatos, al igual que el • 50 años de egreso de los institutos superiores Oficiales de Estado Mayor (OEM) - recuerdo de algunos de sus protagonistas A continuación y como ya lo hiciéra- de enseñanza del Ejército alcanzando una Escuela Superior de Guerra (1965) con el tiempo se perderán, y esa ausencia mos en boletines anteriores, les dejamos una legítima aspiración profesional, al igual que será importante para la historia del arma, ya anécdota para el disfrute y recuerdo de quienes tuvieron logros en la actividad hípica. Generales de Brigada Carlos Antonio que las anécdotas de distintos episodios todos. Binotti y Héctor Raúl Rodríguez Espada; 25 años de egreso Coroneles Roberto Velasco Ordoñez, Antonio Arrechea, José Luis Picciuolo, • Oficiales de Estado Mayor (OEM) - Miguel Raúl Gentil y Fernando Eugenio MI CORONEL BRANDSEN Escuela Superior de Guerra (1990) Chércoles. Por el Tcnl (R) D Enrique Oscar Dietrich Teniente General Luis María Carena; • Oficiales Ingenieros Militares (OIM) - Generales de Brigada Juan Domingo Escuela Superior Técnica (1965) Esta anécdota sucedió en Villaguay, quién era Federico de Brandsen, quien por su Castagno y Gabriel Francisco D'Amico; Entre Ríos, en el cuartel del 1 de Caballería valentía, coraje y, por sobre todo, su sumisión Coronel Mayor Tirso Eduardo Brizuela; Coroneles Norberto Amadeo "Coronel Brandsen", en el año 1974. ante la orden de su superior, cargó contra el Coroneles Federico Carlos Alfredo Améndola y Hugo Héctor Durán; Capi- enemigo aun sabiendo que se trataba de una Carbia, Ruben Horacio Omaechevarria, tán Juan Carlos Queirolo. Eran épocas que debido a la situación misión suicida. Héctor Raúl Altamira, Carlos Mariano reinante se reforzaban las medidas de seguri- • Saini, Alejandro Javier Peña, Eduardo Campeonatos Hípicos Finales del Ejército dad. Dicha seguridad era brindada, en forma Todos advirtieron que la orden del Grl Angel Del Valle y Ventura Miguel Green; (1965) alternada, por los diferentes escuadrones que Alvear, durante el desarrollo de la batalla de Teniente Coronel Guillermo Alejandro formaban el regimiento. Ituzaingó, enviaba al sacrificio al Regimiento 1 Mas. Teniente Primero Humberto M. Ojeda de Caballería, ante lo cual Brandsen hizo la (Adiestramiento), Teniente Gerardo J. En este caso se encontraba de guardia el advertencia. El comandante, altivo, le contestó • Oficiales Ingenieros Militares (OIM) - Jauregui (Prueba Completa) y Teniente Escuadrón Servicios, con su jefe a la cabeza. si cuando servía a las órdenes de Napoleón, Escuela Superior Técnica (1990) Primero Jorge H. Amaya (Saltos Varia- cuestionaba las mismas. Antes de que termina- dos). Antes de entrar en la anécdota, vale ra de responderle ya Brandsen se lanzaba con Coronel Andrés Guillermo.Fernández hacer un poquito de historia para recordar sus lanceros y moría al frente del 1 junto con su Cendoya. 24 25 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" ayudante, el hermano del general Juan Galo de perpetuando de éste modo su digna memoria" • Grl Br (R) Mario Horacio Laprida • Subof Pr (R) Armando Tonianez Lavalle, que cargaba por otro flanco. (Ver Historia de los Premios Militares Tomo 1 (26 Dic 14 - Prom 66) (14 Ene 15) - página 341). • Cnl (R) Juan Pedro Armano • Subof Pr (R) Marcos Elías Villoldo A raíz de aquella gloriosa jornada se (20 Ene 15 - Prom 94) (19 Ene 15) ganó en el campo de batalla la guerra contra el Y aquí volvemos a la anécdota, ya que • Cnl (R) Edwin Day • Subof My (R) Manuel María Iturriaga Imperio del Brasil, aunque, posteriormente, se en cumplimiento de ese decreto, el Jefe del (29 Mar 15 - Prom 73) (18 Feb 15) perdió la negociación política, cediendo a los Regimiento, Tcnl Franco, contestaba siempre • Cnl (R) José Luis Picciuolo • Sarg Ay (R) Santiago López intereses ingleses, y quedando separado defini- ¡PRESENTE! cada vez que en las formacio- (01 Abr 15 - Prom 81) (10 Mar 15) tivamente el Uruguay de las Provincias Uni- nes un oficial invocaba el nombre del bravo • Tcnl (R) José María Sagasta • Subof Pr (R) Martín René Blanco das. Brandsen. (17 Abr 15 - Prom 104) (16 Mar 15) • Grl Div (R) Alcides López Aufranc • Subof Pr (R) Enrique Héctor Acosta No obstante ello, un decreto del Presi- Aquel día de la guardia del Escuadrón (23 Abr 15 - Prom 68) (23 Mar 15) dente del 19 de marzo de Servicios el soldado apostado en el ingreso al • Grl Br (R) Roberto M. Levingston • Subof My (R) Ricardo F. Engroba 1827 dispuso en su Artículo 4to, lo siguiente: "El cuartel reconoce de lejos el jeep del jefe del (17 Jun 15 - Prom 68) (24 Mar 15) Coronel del Regimiento Primero de Línea Don regimiento que se venía acercando y levanta la • Cnl (R) Victorio Mazzarol • Subof My (R) Ramón Mariano Bazán Federico Brandsen, y el Comandante del Es- barrera para dejarlo pasar. El Jefe detiene el (18 Jun 15 - Prom 66) (26 Mar 15) cuadrón del Segundo Don Manuel Besares, vehículo e interroga al soldado, observándolo • Tcnl (R) Gustavo Eduardo Salaverry • Subof Pr (R) Gabriel Jesús Torres que murieron gloriosamente en el campo de por levantar la barrera con antelación y le (13 Jul 15 - Prom 93) (01 Jun 15) batalla, pasarán siempre revista de presente en pregunta ¿USTED ME CONOCE? SI MI • Cnl (R) Ricardo Isidro B. de la Vega • Sarg Ay (R) Mario Julio Corvalán dichos cuerpos respondiendo por el primero el CORONEL (ya lo había ascendido) ¿QUIÉN (25 Ago 15 - Prom 102) (05 Jun 15) Coronel (o sea el Jefe del Regimiento 1) y por SOY YO? (y en buen entrerriano le contesta) • Grl Br (R) Mario Aguado Benítez • Subof Pr (R) Salvador E. Rebollo el segundo el Teniente Coronel (en este segun- ¿COMO NO LO VOY A CONOCER MI (21 Oct 15 - Prom 80) (09 Jun 15) do se refiere al 2 de Caballería y se hace en ese CORONEL? USTED ES MI CORONEL • Subt Daniel Gustavo Olmos • Subof Pr (R) Luis Corda Regimiento contestando el Segundo Jefe) y BRANDSEN!! (22 Oct 15 - Prom 143) (23 Jun 15) • Sarg Ay (R) Miguel Angel S. Pont ♦♦♦ Personal de Suboficiales (29 Jun 15) • Subof My Carlos Esteban Saucedo LA COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" • Subof My (R) Jorge Horacio Granel (10 Jul 15) CON PESAR RECUERDA EL FALLECIMIENTO (24 May 14) • Sarg Ay (R) José Andrés Vázquez DE LOS SIGUIENTES CAMARADAS • Subof My (R) Raúl Amadeo Casares (02 Ago 15) (29 Jul 14) • Subof Pr (R) Enrique Del Valle Aguilar • Sarg 1ro Héctor Ramón Chocobar (21 Ago 15) • ♦♦♦ Personal de Oficiales • Cnl (R) Raúl Amilcar Oreglia (10 Oct 14) Subof My (R) Héctor Aníbal Amarillo (06 Dic 14 - Prom 84) • Subof Pr (R) Abel Martín Ferreyra (08 Set 15) • • Grl Br (R) Carlos C. I. Delia Larocca • Tcnl (R) Melchor Oseas Villanueva (28 Oct 14) Cbo Pedro Gabriel Castañares (06 Set 14 - Prom 72) (14 Dic 14 - Prom 100) • Subof My (R) Héctor O. Gallegos (13 Oct 15) • • Cnl (R) Benjamín Ernesto Cristoforetti • My (R) Jorge Alberto Suar (13 Dic 14) Subof My (R) Carlos Alberto Sugliano (03 Oct 14 - Prom 89) (16 Dic 14 - Prom 82) • Subof Pr (R) Ismael Ernesto Meichtry (18 Oct 15) • Cnl (R) Carlos Alberto Mulhall • Cnl (R) Héctor Jorge Michero (18 Dic 14) (21 Nov 14 - Prom 79) (22 Dic 14 - Prom 81) 26 27 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" LAS JEFATURAS DE NUESTRA ARMA LA ULTIMA CARICIA

Con las recientes designaciones que hasta el momento fueron publicadas por el Ejército, las Por el Coronel (R) LUIS A. LEONI responsabilidades para la conducción de los elementos del arma en el 2016, son las siguientes: RGC: RC Tan 10: Extraña procesión de imágenes desfilaban ante sus ojos. Multitud de recuerdos se sucedían Cnl D Diego Martín López Blanco Tcnl D Juan Sebastián Vargas en su mente, con la claridad que la muerte próxima proporciona al moribundo. Ec C: RC Tan 11: Recordaba la patria lejana; aquel adusto castillo de severas líneas recortadas en la hermosa Cnl D Juan Fernando Baretto Tcnl D Gonzalo Martín Ramírez campiña, siempre verde, donde nació; los besos de su buena madre que conociera tan poco tiempo, y a su padre, que le impuso como postrer voluntad, continuar la gloriosa tradición de vestir el hábito Ec Mil Equit: RC Expl 12: del caballero armado, siempre dispuesto a morir en defensa de su emblema: "Por mi patria, por mi Cnl D Patricio Alejandro Sztyrle Tcnl D Jorge Mariano López Stanic dama, y por mi honor". RC Tan 1: RC Tan 13: Los años felices de la juventud, en el aprendizaje espartano de su místico sacerdocio guerrero. Tcnl D Carlos Alberto Issler Tcnl D Diego Ignacio Berra (*) Y aquellas justas y torneos, donde en alarde de coraje, había llenado los momentos más felices de su vida. RC Tan 2: Dest Expl CM 15: Tcnl D Martín Horacio Tonnelier Tcnl D José Terol Astrada Y aquellos días cuando la llevó al frente. La ruda vida de campaña, las continuas misiones entre las líneas enemigas, el peligro acechando a cada paso, devorando leguas al ritmo de la noble RC Expl 3: BAL "Tandil": cabalgadura sobre caminos polvorientos, a través de ríos y montes, bosques y llanuras, brillando las Tcnl D Julián Andrés Massi Filippa Tcnl D Pablo Gabriel Zanzero (*) moharras bajo el sol ardiente, o al conjuro estático de noches de luna que invitaban a soñar. RC Expl 4: BAL "Paraná": Solamente la caballería le había proporcionado tan hermosa vida, cuyo fin se acercaba Tcnl D Roberto Pedro Cardoso Cnl D Daniel Machulsky rápidamente. Y aquellos bravos que la patria había puesto en sus manos, y que jamás miraron atrás. RC Expl 5: Esc Expl C Bl 1: Juntos habían emprendido mil empresas que eran otras tantas hazañas. Había visto caer a Tcnl D José María Protti My D José Antonio Martínez (*) muchos a la vera del camino, siempre alegres, sonrientes, sin proferir jamás una queja. RC Tan 6: Esc Expl C Parac 4: Era el espíritu heroico de la caballería inmortal, que vislumbraba sus glorias entre aquellos Tcnl D Francisco José Cajal (*) My D Matías Jorge Mones Ruiz (*) bravos jóvenes que no pasaban de los veinte años. ¡Era la edad feliz en la romántica vida del soldado de caballería! RC Tan 7: Esc Expl C Bl 11: Tcnl D Oscar Marcelo Alvarez (*) My D Eduardo Federico Amado Perondi (*) De pronto, percibió entre sombras aquel combate. Había sido sorprendido con su escuadrón por un enemigo superior. Huir, no existía en el código del honor. Atacar, era morir. Pero morir con RC Tan 8: Esc Expl C Mte 12: gloria era realmente vivir. Tcnl D Rodrigo Carlos Berra (*) Tcnl D Matías Augusto Zenteno Day ¡Que importaba entonces la vida, si podía cruzar los aceros, o lanzarse en la impetuosa carrera RC Tan 9: (*) Reciente designación palpitando jinete y caballo; al compás de una misma emoción! Tcnl D Pablo Adolfo Cerda

28 29 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" Allí donde estaba el peligro, allí estaba él con sus valientes... LA ÚLTIMA CARICIA La suerte había sido esquiva esa vez. Rodeado por todas partes, había luchado como león. Un sable enemigo describiendo extraña parábola, le cayó de plano en el pecho. Ya no vio más. Sus ojos se cerraron y perdió el conocimiento.

Su hermosa yegua "Lizeanne", le contaron luego, en su lecho, lanzó terrible relincho al sentir al amo herido. Y como si todo lo hubiera comprendido, se alejó del lugar a todo galope con su inerme carga.

Sintió que sus últimas fuerzas lo abandonaban. Vio la muerte muy de cerca, ya sobre su cabeza. Y en visible esfuerzo levantó la mirada hacia su asistente que comprendió aquel ruego, aquella orden.

Entre los hombres de caballería no se necesitaba hablar. El amor al arma es tan intenso, viene tan del alma, se siente y se vive en uno y en todos con el mismo misticismo.

Aquella mirada era el postrer adiós a las cosas más queridas. De pronto, se oyó en el umbral de la puerta ruido de cascos, y asomó la yegua, su fina y estilizada cabeza del diestro del asistente. Sus orejas se pararon en la actitud característica del pura sangre. Había notado un peligro oculto. Tal vez comprendía que la muerte le rondaba muy cerca.

La acercaron al amo. Este, en esfuerzo final, levantó la temblorosa mano y acarició aquella frente, suave y sedosa, tal como lo había hecho siempre. En los torneos, cacerías, en justas, en la guerra, siempre antes de montar, pasaba la mano por la hermosa cabeza. Solamente ahora emprendería un viaje muy largo, sin retorno.

La mano del soldado resbaló de golpe para no lanzarse más. Había sido la última caricia.

Dirección Postal: Cabildo 381 - Piso 3 / CPA: C1426AAD - C.A.B.A. Teléfonos: 4346-6100 Internos 2759 / 2019 Directo / Fax: 4776-0951 (Contestador Automático las 24 Hs.) E-mail: [email protected] // [email protected] Web: www.comiscab.com.ar

30 COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" COMISIÓN DEL ARMA DE CABALLERÍA "SAN JORGE" MONUMENT Regimiento de GranaderosaCaballo "General SanMartín" O AL "CABALLODEGUERRA"