DIARIO REPUBLICANO Año LXYII—Núm. 169 » Barcelona — Miércoles. 16 de julio de 1924 • lO céntimos Redacción, Administración y Talleres ESCUDILLERS BLANCHS. S bis • Telét A.B30. • Anuncios y Suscripciones: PLAZA REAL, T SUSC8IPCÍ0I: Btreeiooa, ptaa. 2 ai mes.-Fuera, pus. Í50 trusastri. Fortogal, imenct 7 fliipinai, ptu. t'W (rlautn. Demis paiset, ptat. 23 irimistn.

¿POR OUÉ DESCUIDA USTED SU SALUD

SI TIENE MEDIOS PARA CONSERVARLA O RECUPERARLA? Los medios son sencillos y eficaces cuando se aplica a tiempo un medicamento de confianza. Nuestros específicos son esencialmente vegetales y sus resultados han afirmado su fama en toda América y España. LOS TRATAMIENTO^ Núm. 1. Para Avariosis en todas sus formas y periodos, enferme• dades de la Piel, Arterio-esclorosis y males causados por impureza o defectos de circulación de la sangre. Num. 2. Para afecciones venéreas y gonocócicas. Núm. 3. Para bronquitis, anemia y tuberculosis incipiente. IVúm. 4. Para reumatismo y exceso de ácido úrico. Núm. S. Para regularizar los ríñones y para el estreñimiento. La demustración de FüK QUÉ nuestros productos curan estas enfermedades puede verse en el informe técnico conte• nido en nuestro nuevo folleto «EVIDENCIA COMPLEMENTARIA•. 5 11 VENTA Y FOLLETOS: V1LAN0VA, número 7, entre Arco del Triunfo y Estación del Norte

Desarrollo, bellez» y endurecimiento en 3!f3HHnnSB9BISHIH&sainil dos meses con PILDORAS CIRCASIANAS del PECHOS doctor BRUN Jarabe Verdü K? anos de éxito mundial es el meicr reclamo! seis pesetas frasco es el más eficaz y más acreditado Scgalá. R. Floies, 14; Alsina, P. Crédito, 4; Vicente Ferrar y C* Cruz Roja, Escudillers, número 75; Salus, Fontanella, 7; Serra. Purifloador y Regenerador de la San• Pclayo, 9; Farmacia Moderna, Hospital, 2, v farmacias 'r;'^í gre. Unas pocas Dosis liirpian la san• gre do todos los humores morbosos j il lüg^^PPifcMI&Qinternas o exlernas, gneias, ele, recién gérmenes infecciosos. Por nsto el \lWl71^^r%l\J^PI#%£ites o crónicas. Absolutamente segura ¡a JARABE VERDU cura tan radical y curación con POMADA AWÍMA-SIHITH. üitimo adelanto de la oien- rápidamente todas las Enfermedades cia'médica. ¡Millares de curaciones 1 Basta un solo tabú, lio lo dudi de la Sangre y de la Piel, por rebeldes Vd. 5 pts. caja. Segaiá, R. Flores 14: Alsina, P. Crédito, 4; Cruz Ro, que sean ja EscudiMers 75: Salus Fontanella 7: Serra Pelayo 9 y farmacias Eozema - Herpes - Escrófulas Ulceras - Llagas - Granos trupoiones - Sarpullido - Manchas Pústulas - Llagas on las piernas Afecciones de oriqan i Avariósico - Reunía Frasco: Pesetas 6 en todas las far• macias. POMADA VERDU, precioso Lo mejor del mundo. Vendo por 100 pesetas y regalo diez piezas y una caja de agujas auxiliar. Pesetas 3. No comprarlo sin verlo y oirlo DISCOS DOBLES HERNIA Contcncióa y comodidad absoluta en loi casos mis dífíclle», alivio inmediato j te- gura ea las hernias dolorosos y curadda A. t^li F>tas. rsdlcal ea la mayoría de los casos con «4 Aparato ¿IraWrio-jiraduaWa *NOTTON» (patentado). Sin aceros ni resortes nerjudl' Reparación económica de FONOGRAFOS cíales. De pelotas ir «¡ti forme» de goma, DISCOS USAOOS se cambian por NUEVOS suaves y lavables. Invisible y ligera. Su 0* ublUdad permite los deportes y los más rudos trabajos. Las mi» altas recompensas cu las Exposiciones de Paria y Borcelona. /. NOTTON, Cirujano Especialista BARCELONA. ROTO* UIOVBSSIDAO. 7, 0« 10 a l y de 3 a 7 " f ollttos gratte. PAG. 2 Miércoles, 1C de Julio de 1924- EL DH.ÜVIO

2 T^-é-mnA BAÑOS 1VUEV08 ^ IV.0 31, FABRICA de enfermedades de la piel y da los órganos genitales. Tallera, 29, entio. CONSULTA De n a l y de 6 a 7. hombres y casadas I Q C flOIM QDIIIC PIEL.-MATRIZ-PROSTATA deben leer Antes en el lecho oonyugai V IMD U?\inHI%IH¡3 IMPOTENCIA-SÍFILIS-eoe y Después, Librería López, Hambla del Centro, ntimero 20. Análisis de sangre - Electricidad - Rayos X - Diatermia Policlínica Dr. Farré Pijoan - Rondí Universidad. 5. pal. Detrás del PATI BLAU) Denal2yde4a8 X Médico especialista de Venéreo, Sífilis, Vías Urinarias, Piel, Ma SU tía, Impoieiicia.—Rambla, Uano de la Boquerla, ri (entre calles ¡La Reina del SolarI Hosptfal v San Pabló). -Consulta diaria dé 9 á 12 y de 3 a 8. Festivos de 9 12. ©NOVELA CUBANA | Vías Urinarias — Matriz — Rayos X S DE % 1% ora Plaza de la Universidad, I; de 3 a 5; económica de 7 a g 1 Leonor Martínez de Cervera i Í Se vende en las librerías, antoscos y en esta Administración VIAS SJRIM AHI AS—MATRIZ—SIFILIS—RAYOS X § PRECIO: S PESETAS Cura radical de la Blenorragia crónica . :": :-: Tratamiento exclusive CONDE DEL. ASALTO, NUMERO 18 De 10 a 2 y 4 a 7 Económica 7 a 10 n.

P ECTACU LO

* -> *************** •> TEATRO TIVOLI

El más fresco de Bsi*celon«i TEMPORADA VERANO Compoüia* Internacional de revistas y grande» especticuloa.—H»>} nacbe a tasdiew.—Grandioso y resonnnt« AJÍUO —: 0*2 AIV COV.PANIA DE OPERA ITALIANA sin precectentes de la sai per ruTixe en sO cuadros» 33añ3nft, Jueves, noobe. i Isa dtezt DKBITF déla eminenre sopraoo Director aríísíico:valeBGi EUGENI&UA. O PIERI CORA R A G j el ÍSTÍB ceo-jr, KNKIQUE ALVASEZ, cea la ópera de Poceioi. % presen tiedose el eorpreudente truco. .;. CAMELEON SPECTACLE i último i{:aü éxito de Paria y Nueva York =• TOSCA s- IIO artistas nacionales y extranjeras. — UeíoradoB do los reputados escenógrafos. Casieils y Fernández, Ros » Tomando parte l..s célebre* artistas: KICA líIX) FUSTK, FERSASUEZ X Oíieli, auan Morales. Batlle y Am'AA. Rosfcull, • •• (ífICVLT. SEUl¡i:TI. — GmBiliosa orquesta del Sindicato Mnsleal de 4* París; s. A. C. y Valora y Zabala- — Lujoms vestuarios de Catalufia. — Mai.'siro director y concertador: AMTÜNH) CA PDEVILA * MI le. Le Valvls. de París; Manuela Capistros, Casn se despaclia eu coutadorla. — Sábado: AIDA -;*- Paquita y MacSame JFeanette, de Barcelosa ******* •X- i****-************************ PRINCIPALES CUADROS: «Colftn 34>, , «El trono del Fa- ***i*<^*************<^************<~tt******** rric^abíre" Cuienío de fiadas • rer»útíiícn rfe las vavletf^s». "Si hlfo de ,ri*,f'í?.\" uor el irran TwarcIsAn. etc. — Mañana, jueves. Urde. PKIMtKA MATINtK ABíSTüCRATICA. — Noche, n !aa diez, y toda» Jas noebe^ O I el soberbio espectáculo de creciente éxito, * 3FIXC - «JOilPAÜiA CüiaOO - UHA51ATICA 1| ********* **<<*>****<•***********•***** ********** J±. ILM 33 ¿5^ O IST F ^1 % Hoy, luiéioolog. nocue, a Lis diez y cuarto: 1S y liltiHia abono GRAN * 1I0UA: A ['etU'Wu do muchas familias abonadas a las veladas do gran • moda, ee pondrá en escena • *******************-&>************i^^^ Ei- ÉXITO MAYOR OB LA TEMPORADA * La comedia en 3 actos de Pedro Mnñoz Seca y Pedro Pérez Fornándes J

Compafiía de comedias TATAY - TOVAR.— Primer» actriz. J .SULia DKf.tSAOO CARO * j| LOS CHATOS"" i 4. i Hoy. miércoles, últimas fnneionas. - Tarde, a las cinco y cuarto.-La • T EXITO ASOMBBOSO. hermosa comedia en tres actos, del insigue Jacinto Benavente, £ Triunfo indiscutible de la comnañia.—Ovaciouefc clamo tosas al célebre • cantador de flamenco ¿ | El mal que nos íiacen 1 T Noche, a las diez y coartoirto: Despedidli^ a de 1» compafiia. - La M'^fíi * -.'ANUESL CENTENO T T corae»lia en cuatro actos. Joyjoyaa dedell TeatrTeatroo Espaí-Espaftol' , del ilnirtre no^ om' # Y benitBenito Pérez GaldúsGaldis,, * f en las saetas del tercer acto. — Hañana. tarde, a ¡as diez y coarto: J Co» chato».-Todo» lo» día* La obra del dia, I LA LOCA DE LA CASA \ 2 LOS CHATOS • S Se despacha en Contador£a X *** V****************.**************************** EL DILUVIO Miércoles, 16 de julio de 1921 PAG. 3

ELDORADO Sábado. 10 de julio 1921.—Alas diez y enano noche.-DEllUT de la =: —=: COLISEO DE VARIEDADES = ¡.-randiosa compa J\_ f"TI >¿X presentación del Inrislprin fiía do ópera cou célebre tenor llluflICUlU EL RECORD DE LOS CARTELES. - GRANDES EXITOS. Anhiana '1e los '""""os mis imoortames de Italia jr América y de HbUiaya los eminentes artistas. MEN OUIXaRT, Hoy. miércoles—Tarde, »la» clnco.-Noche. a la» diez: SELECTAS - ON .HITA VBUAZQUEZ, K Vlll.IO PERRKU, F t i > SESIONES C JEIONTI. OAL,AOLJER y OH VER.—Dirección escénica; 1<0REN7.0 MAUBSX.-31aestro; J. VEHÍLK Ti Butacas, 4 pesetas :< General. 1 peseta Proyección de notables película» do renombradas marea» Domingo, noche, presentación de la diva SUCCES do la bella danzarina

CARMEN BAU BONAPLATA Los célebras equilibristas. rf. v.t,,»w , AAA• • • A• A"i' A" **• . • »»*• V A V »* iV i*< EXITAZO do los famosos eiellstas

Los ovacionado» acróbata» O'IDüíILiIVSrS TTJEIOXJI'E OVACIONES CONTINUAS a la popular artista

EXTENSO Y VARIADO UEPEUTOUIO DE SU CREACION RIQUISIMA PRESENTACION I TEATRO CIRCO BARCELONES Mañana, y todos lo» días la» grandes «tracciones y v Coliseo de las grandes atracciones — Dirección artística: Mauuel Benlloch Jusve t? Julio 1924 a PJrCFlCJO { T Domingo últimas lunciouende la temporada GRANDlOSuS FES- da los seftores profesores do orquesta. A las nneve y media noche 4, TI VALES a BENEFICIO de la Afociación de agentes artísticos de % 11 tZ ORANOES A rRACCIONES. 13 11 espectáculos de España. •:• chita Clsneros. Hermanas <5£icilt3na», Eaust, Olo- V j ría España Xrlo América. ¿O'.vtacel?, Eranclsco 'S. ? íimon iFrasquillo) con el tocador de guitarra Miguel Borrull ^ « ROND ^L,A I3BRIA y LííS VI^I. Sltlt, * v Se despachan localidades desde las 11 mañana.-Próximosábador do- T J mingo. OEICEOIL.L.O y ASUNCION G. PA.-IR^ ñO i Aristocráticos salones i H- <• •!' -i i 'i » »•;. •> y r LOS PREDILECTOS DE FAMILIAS DISTINGUIDAS. EXCLUSIVO PROGRAMA AMERICANO FOX Hoy. miércoles. p?l acnilím?ll cómicade m f-» grauflioso progr.-umi; *—1 co^juiiiiaij gran risa. voz de la sangre, ^Kn^írnunT Alias JW, miércoles. Tarde y noche. Proiíramas oxfraor'üuarios. Las divertidas Ei Mochuelo, Wllliam Rossell. Pili- tulas. La señorita lampista, l Buñuelos a granel. ^Mlga^gnS.S llega el invierno, « Los cazadores de hombres. - !f T'^^X exclusiva producción Fox, por PERCV MARMONT y ANN FORREST i-» "STI | "JC? TT 1—IT tf~> _ cuarta jornada do la j-erie ' ' " de interesante argumento El secreto de Alta Roca <• »-t -i * i- •;• * * -i •» * * * •:• •i-fr-H Mañana ¡ueves, programas colosales ¡SEIS ESTHESOS! I RATSrE-CINEMA X COrciuestlna izc5ario> — El local mas fresco do líarcelona. | El coronel Trápala en la i Selva Las máscaras y Cine Nuevo T f%finísima comatila de sontimontal ar^u- v lia KJ X menta. — Kxito de la excluHlva déoste ¡i. • • . mhíreotüd. ma^oilic^ y ^ranlioio pru^rama t ^ L,A CASA DE LA SEL- Tres buenos amigos La uOYatada de VirginioJ ^/ * Extraordinaria producción, intcrprctaiia por los célebres ^ (lo trrau óxiu» y ríxa continua — precios..mni^ai películnai«r>»ia* cómic^Ami*-a, * w STAKSJ. ANGELO v la simpática SVLV1A (ilíEV. Jueves 2. próximo, monumental programa: «Revista Patho», 770. «Kl maquinista* Porque fui detective r»..;á« al ^ÍS^4A> cómica ,

• fcr Ar.f cF Ar AJi . l Al AT iTt tri Jf * v e ifrt iTri Aifc ec vA TAAAAAAA • « • • 'f r Ar Aw AW dWi Awi F'¡ ~T i I1T 1 rt r* r* ~ rVTVV» T* ¿Quiere usted aire? ¿Se asfixia en casa? | Acuda hoy mismo en el Salón .OS VAPORAS OOLONORINA» t Ín servicio extraordinario desde el Puerto de la Paa a los « baSo» desde las nueve y media hasta la una do la noche í Baños San Sebastián t KURSAAL ORQUESTINA CONSTANS J •Ucdc 9«£tir¿ mi* fraeoo no «c la playa y el campo, debido a ka (rao •» instalación Ue ventltacl^o dulea en hapafia. -J. Plaza de la Cascada t ++++••+<•* *-<•+-:• >+•}•++•{•++*+++++•:--!•-fí-f-i- -I-M- * TODAS ORQUESTINLAS NOCHES JaAs má LIZCANs seosaeiosalcOs pe '.icnias. — ¿ Espléndidos servidos de Restaurant y Uar 5 •}• Lo» lugares máít deliciosos de Barcelona v

DIANA : ARGENTINA : EXGELSIOR |

Roy. mierculOH. irrandítíSo v extraordlnxrío programa. Jornada cuarta Batios «uper pro duccioS««o K(ie art Eel usecreta o de Altpor ala belluim Roca actri - z Pauleta cional Ue • metros Pedruchol.an'lal a y el «Slebra mataiior 11.1 llBf SAL, GRACIA V ALEGRIA «Irania «io fiTAa emocMn rte l ri metroH" Cazadores de hem Es muy difícil encontrar se reunon dlarUmcntaii» bres í^kM" "tí^m1;^ El señorito lampista reunidas eu onasolama- Palana ii Cristal uiuierua. itua, a^auiiS'le y la cinta -M->+Í">++«<-.>****<-:-; + »<-M+.:-> * En preparación: Grandes novadadea ^Inomato^riRcaa. Diversiones varias

.;.3MH..> » **4*-i*#*4***<-*** 91 * * ******* ********* *+*

Í m ... n^-i ...-.^.^ | Ila rabassadaI Teléfono 6204 O. pioweDtai-Paüfó-WaiKyn To Jos los «lias desda las 12. (arde.—Gran remarani.- Tho Dansant da 5 y media a 8 noche.— alagl utes t lóela* v Cotillones, todos los sábados y restiro* hasta la madrugada.- Cubiertos esr pccialesa lo ptas.-Oran servicio a la carta.-Or- Hoy, MIERCOLES. — Siempre prosrauias aetoctament «cosido» auesta izltfanes Pusellas. — Soloncllos Indepen- dientas.—Flay habitaciones para alquilar on el mismo Ilotei - Gran servicio de autocarsdeMe la plaza de Lesera 'Josepeta) Tt**¡¡' coarta y úU;ir,a-ornada, por ¡a celebrada ANDREA LIONBL * so desde las It tarde a la madrn?ada—Funcionan tedas las saartdo- El campamento de gitanos | nales atraedonea del Parque.—Oran carta desdo las 10 ncelic - Espléndida iluminación a la veneciana por la notaMIfalma ELSIE FERGUSON. J Una mujer como otra cualquiera * *****************i*****^******************** InterpretacUn de la genial MAE MAR8B ta señoplia extravagante psr la Itndñlan ENID BENNET |PARQUE PERRERIAS, cómica do gran riaa 1.KAN CENTRO UE ATBACCIOSK'5 Hoy. noche, extraordinaria «esión de tice. llábana, íaeree. Impártanles estrenoa: La »eria americana de irrande« MOSSTBCODEOAStJUNA (cómica'. «KNOA DE¿ emociones, dividida en I&epiaodlos LA EPOCA DE DArMI£.L. 1ODIO y la hermosísima y tensa- HflTFNTOlí. BOONE. basada en hechos históricos e Interpretada con arreglo al jnito acloal, lo qne coosiirairá on verdadero éxito.—I tríanlo elonal comedia en cinco partes HUI»'"1" , tfml amor, sublime producción Goldtryn por los eminentes C'laire Orquestina Liacano. — Café Bestauraut Cari». — ";1 Windsor. Bésale 1.0ve y Hobart Boiworth. — El terrible cobar-

- RESTAURANT DEL PARQUE - ROYAL. CONCBRT MARQUÉS DEL. DUERO. 106 Dirección CARBO — Grandes av&clones a — Oran éxito de HOY, FIESTA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN FLORENTfflA IRÜÑA GLORIA ESPAÑA SERVICIO ESPECIAL CUBIERTOS Y ^ G. HARLET * omínente artista A LA CARTA BANQUETES En el Royal Concert es donde hay las caras mis bonitas i % .-i % f » j, •> <, .i, .1, •>»•:.»{. .;.

Musió ~ ha lis Marqués del Duero, 60 FOLIES BERGCRE - Teléfono SW8 A - v vi* wv»*^ Exito ruidoso de ¡a reina de cantos regionales

Aactito, 26. NUBVA EMPRESA. — Dirección: Roberto VlTias i I ijacoée imponente de 1» popular estrella * C/AS en su género Mafiana, 16 del corriente, cantará en honor a la COLONIA ARAOO(VP-SA y al pdbllco en ¡reneral lo más selecto de su reper• torio y además Jotas da varios estilos propios del pala. T I eOWCHITfl GARZON 4 Exito de M. TniiaB-P. Gortés-M. Wieáen •i i» Fastuosa presentación. — Nuoro repertorio. — Decorado propio. 4. Consumación tarde. Jías laborable*. CNA peseta 4 Viernes. 18, DEBCT de la original «tracción De 1 a 3 Soaper Dancing. hermosa % Exitazo de Miña Utreracoupletista . $ aeróbatas excéntrico». Dnlcos en el Mundo que ejecutan El Tnrblllón •» Humano, sin aparato, * Exitazo de Mercedes Bueno r0lna'l8l« 4> ». .9.», >. ->.. >..'. •i'<'iiiiiit"!'j-**i">'t<"i''i--t'W-'»'ra'a"t''>'r''ii'tt'i"iHtM|M|Mi.4..i.^»».t.t.4»»»"

SANTO DE HOY: Nuestra Señor» del Carmen, El triunfo da la Santa Orna y san Vltaliano Sale el Sol a las 4'30. — Se pone a las 7"¿3. — Sale la Dana a las 7-2í tarde. — Sa pone a la l'íi madrugada Luna llena a ¡as Il'iS de la mafiana, en Capricornio

cistas, y son innumerables, que perió• dicos como "II Úiornale d'Italia", li• CRONICA DIARIA beral fllo-fascista,qu e ha dado mi• nistros a Mussolini, reclama una auténtica pacificación y un constitu• cionalismo real, amenazando, ai no se cumplen, con la retirada de los mi• nistros liberales cjue entraron en la La reacción del fascismo reforma ministerial hecha hace ua mes. L03 periódicos fascistas, encarán• Cremona, que pide una segunda ola El fascismo, pasada la ola senti• dose con las oposiciones — demócra•fascista para afirmar la dictadura en mental levantada por el asesinato de tas, populisias-católicos, socialistas y peligro. Se trata de contener el fren• Matteotti, dice a las oposiciones: comunistas—, les lanzan esta frase te único antifascista atemorizándolo, —El Poder está aquí, pero nues• suave j Que, sin embargo, es un reto:quebrándol o durante estos meses detr o ¡poder lo guardan trescientos mil —Comenzamos el seg-undo mes. verano, antes de ¡a reapertura de las fusiles. docir, se ha cumplido ya el mes Cámaras. Para ello se publica un de• Ahora bien; si las oposiciones no se dei asesinato de Matteotti, de la per• creto contra la Prensa, autorizando, callan, y no se callarán, vendrán las secución y prisión de los jefes fas• no la previa censura, que todavía no violenaias. i Qué eficacia tendrán? cistas del ministerio del Interior, de se ha llegado a eso en Italia, sino laPiénses e quo el propio rey ha habla• 'os fascistas menores complicados en suspensión de los periódicos por los do de conciliación, que las oposicio• gobernadores a pretexto de campañas nes han ganado mucho terreno y quo, *1 asesinato, de la conmoción de Ita- pasada la crisis comunista de hace ''a, de la conmoción de Europa, y Musviolentas- , y se reúnen las milicias fas•tres años, Italia, la gran masa ita• ' i'ii sigue y el fascismo dicta toda- cistas en Bolonia, en Paiermo, en Mi• liana, apartada do los extremismos, ^'a la ley. más apretado que nunca, lán, como una amenaza. quiere paz. La reacción fascista, ¿no decidido, incluso, a una nueva marcha Las oposiciones no se rinden ni se producirá una reacción italiana? El sobre Roma. Y un periódico fascista, atemorizan. [Qué grandeza hay endecret o contra la Prensa ha sido com• *' "Impero", llega a decir que esta esos periódicos, como el "Corriere batido por toda la Prensa, exceptuada 'P* se impondrán ¡os pelotones de ejedell• a Sera", monárquico-demócrata; la fascista, incluso por la filo-fascista, cución en las plazas públicas. "11 Popólo", católico; "II Mondo", li• y lo han condenado todas las Asocia• Ei instinto de defensa ha producido beral, siguiendo su marcha, a través ciones de la Prensa. Es un síntoma. n,aPre!amiento del fascismo ante la de todos los peligrosI Na son sub• Y ahora en Italia comienza el pleito mBest¡da de las oposiciones, a quic•versivos, no son ni siquiara republi•de las responsabilidades por ol drama es crefan vencidas y mudas, y nue- canos, pero combaten la tiranía de unMatteotti . arnento vuelven !as grandes revistas partido que se identifica coa ei Esta• camisas negras, como en los días do, y la arbitrariedad de una milicia La situación de Italia vuelve a ser l'e prologaron ia entrada en Roma'. armada que es el propio partido ar•muy delicada y muy interesante. Allí U,. , a Mussolini, conciliador, se hamado . Tan fuerte es !a presión de esthaa y pasión en todos, y todos luchan. antado Farinaco!, el cabecilla dePrens a y la de los italianos no fas• Italia es un gran pueblo. ,PAG. « Miércoles, 16 de julio de 1924 EL DILUVIO JEI fracaso de la política Coll-Blanch y La Torrasa

SIERRA MORENA DE LOS CASEROS Los pueblos no han de ser go• La Usa se impone. Los precios absurdos que oobraa por sus vivieadas algunos pro• pietarios no se deben al coste de la coo- tribuoión. sino a la voracidad Insaciabip a« bernados, sino administrados caseros y proouradores. En la calle de HoapiUlet hay tres vivien• Europa está viviendo unos días de Pero se está viendo, se está pal• das cayo coste no rebasa la ountiflad de plena revolución. pando que el parlamentarismo es in• 4,000 pesetas cada una, y el propietariu cobra por cada una mensualmente 75 pe• Quien no lo vea es miope, eiogo tal capaz de llevar a los pueblos por los setas. Renta el capital el 22 por 100. vez. derroteros de una vida moderna y pa• En la calle de Llansá hay doce vivieadas O acaso, y ello es peor, sufra un cífica a la par. de coste aproximado 7,000 pesetas cada una; estravismo intelectual que le haga ver Y los ingleses, más prácticos que pues bien; a pesar de haber invertido esle las cosas invertidas y, asf, confunda los demás pueblos civilizados de Eu• propietario casi el doble de capital qu el las cabezas con los pies o los pies ropa, han sido los primeros en darle anterior, cobra alquileres de 5o y 55 pese• con las cabezas. tas. Esto prueba que algonoa propietarios, carpetazo al parlamentarismo. al poner precio a las viviendas, prescinden Europa, ia Europa creadora de la Mao Donald, en efecto, con el bene• de toda equidad, guiándose solamente por su política, está revolucionando en un plácito de liberales y de conservado• capricho. sentido antipolítico. res, ha dado al traste con el sistema parlamentario al negarse a dimitir a Otro botún de muesira. En la oaJie de Europa cr^ó la política, en el sen• Boada, 5, viviendas de valor 6,000 peselis tido popular de la palabra — la polf- pesar de haber sufrido por ocho veces una, rentan la friolera de 00 pesetas al raes. tiea de partidos, la política de ideas la derrota parlamentaria. Constan las tales de tres habitaciones, ce• vacuas, la política de palabrería tan Dentro del verdadero régimen po• rnedor y cocina, lodo de reducidas dimen• deslumbrante como hueca—, para li• lítico parlamentario. Gobierno derro• siones; y, en cambio, en la calle de Mas tado es Gobierno en crisis. un primer piso, compuesto de seis ha! - brarse, o acaso ai librarse, del despo• cioni s, comedor, cocina y una gran galeria, tismo real. Pero los tres partidos ingleses, an• resultando un piso de gran aaplitu'l, oiá te el peligro de unas nuevas eleccio• Y, a la vuelta de menos de dos si- 100 pesetas at mes. nes tumultuosas, acaso revoluciona• Bsto prueba que hay propietario^ coa ;l08, el remedio ha resultado peor que rias, pero revolucionarias de verdad, a enfermedad. equidad y recto jnioio y otros faltos d» f han coincidido en admitir que un Go• ambas cualidades. Y también prueba lo In• El parlamentarismo, que es la más bierno puede seguir viviendo, aunque dispensable y urgente que es qne so decre• alta representación de esa politiza de el Parlamento le haya negado la con• te la tasa del interés legal que debe re• necedades, ha llevado a Europa al es• fianza en una, en dos, hasta en ocho dituar el capital invertido. tado do ruina y de humillación en que votaciones en menos de ocho meses. hoy se encuentra. Por ia Unión de Inquilinos 4« • Lo cual parece indicar que los in• Coll-Blaach y la Torrasa. Hay que buscarle otro remedio al gleses se están dando cuenta do que LORENZO ÉSCUDEHO mal que ocasiona el remedio antiab- la política ha fracasado. solutista. Y van tendiendo, con ese buen sen• Y es Inglaterra también la encar• tido quq^Ies caracteriza, a la adopción gada de ensayar ia fórmula nueva. de las prácticas gubernamentales en La sequía Asi parece desprenderse de ta ac• estilo en el continente americano. tuación del Gobierno laborista. Allí no hay Parlamentos. La vida política europea — habla• Los acentuados calores de este auo y la Los tres Poderes, el Ejecutivo, el profunda sequía que se nota en lodo Ca• mos de la Europa cenlro-ocüidental, Legislativo y el Judicial, gozan de ab• taluña están planteando problemas de mu• de la llamada Europa civilizada — es• soluta independencia entre sí. cha gravedad y muy difícil de resolver. taba encerrada dentro del más estric• De Gastclló de Ampurias comunican que la to parlamentarismo. Las Cámaras carecen de autoridad para someter a los ministros a las sequía es tan intensa que están sin agua ios pozos de dicha población, manando una wU Incluso la AJemania kaiaeriana y torturas vacuas de la interpelación y fuente, de las varias allí existente», la OUJI su amplio régimen federal no podían los Gobiernes pueden dedicarse a go• es tatsuSeiente para subvenir a las ;aee'-'«i«- desprenderse de las prácticas parla• bernar sin tener que perder el tiem• des del veeinoarlo. mentarias. po en los escaños haciendo alardes de En cuanto a Gerona, la falta de aguas Si bien es cierto que, dentro de ta• oratoria y malgastando las horas en para el abastecimiento de algunas pobU' io- les prácticas, era Alemania probable• debates necios. aes de aquella porvlncia no constiluyc, des- mente el país de ia Europa civilizada Ese sistema parece que pretenden graciadameate, una excepción para dicha et- en donde se daba un tanto más de pre• imitar ios ingleses. pitaU pues se afirma que se están agotando los manantiales de agua viva, y la Erafrefri ferencia a la administración sobro la Pero ya es tarde para qua Europa política y en donde se tendía a lo que de aguas potables no dispone de otro e-f" halle en el flamante sistema de les mentó qne del pozo de la calle de la 1 se llamó el Gobierno de los técnicos. tres poderes el alivio a sus malea. quia. La guerra vino a demostrarnos que La política ha provocado un pro• ' De Reas afirman que «s tan extrernada la el {parlamentarismo era ruinoso para greso demasiado rápido y fecundo de sequía que padecen aquellos campos, e«l^- las sociedades humanas agrupadas en las ideas avanzadas en las masas eu• ciaJmenla los de la parte alta de aqu1'»'1 naciones. ropeas para que se conformen con el laudad. Borjas, La Selva, Alforja y otros, qi" Pero, en contra de las realidades, régimen establecido hace más de cien se está oayendo, sin llegar, ni de muebo, a fuertes núcleos de intelectuales, ha• años al otro lado del mar. su madurez, el fruto de los avellanos y «»- los Arboles van deshojándose ya, «fio fl ciendo, con una inconsciencia rayana El fracaso de la política sólo podrá estuviésemos en otoBo. De no prouuci^ en locura, el juego de las oligarquías, ser curado revolucionariamente. prontamente la lluvia, correrán igual S''|L_." Insistieron en las alabanzas al parla• Las masas no oreen en la política, te las eoeechas de vino y aceite. Los tgn- mentarismo, considerándolo como el ni siquiera en la política administra• cultores están alarmadlaimos ante la !BSSZ sistema punto menos que iníus-tUni• tiva a ia americana, y buscan simple• ría que tai situación les va a crear. _ ble para el buen régimen de las na• mente el régimen de la más sencilla Además, el Sindicato de riegos del P4" ciones. administración. laño de Rludecafias anuncia qu«. presentarse lluvia» en lo que resta o-; ' , O el parlamentarismo o la dicta• Loa mineros ingleses acaban de de• rano, no podrá faciütar agua después dura, han dicho. cirlo con toda claridad al pedir que nrrtxiroS agosto, fin de ta te*pflrada Y para espantar a ios de arriba han las minas sean senoiUamenle decla• clal. .. u xarandeado el fantasma de ia dicta• radas propiedad, no de los mineros, En esta capital también »c áen sea^, , dura proletaria nisa con el mismo en• sino del pueblo, de la comunidad. sequía, fallando agua en WH*39. Y^¡¡a- tusiasmo con que para asustar a los O sea, en términos más categóricos, mananao muchas fuentes con tauaai i ^ de abajo han señalado la dictadura que el Estado deje de ser on ente gu• eidislmo. De no sobrevenir un "-^^ ^r- mussolinesca. lluvlas. los perjnlcios que causará ia ^^ bernativo para convertuse en una rea• tinas sequía serán incalculables, n" „. Entre los dos extremos sólo el Par• lidad administrativa. * lo que • la prod>ieeMn aerii-ola »e - 0 ja lamento puede salvar a las democra• sino también en lo que se rnlauon* cias. E. QüARDIOLA CARDELLAGH higiene y la salud pública. EL DILUVIO •iéroolM, 16 di julio de 192C PAO. 7,

el haber sido ieiiz duranta veinticua^ tro horas? ,« Bien _ quisiera corresponder a la Breviario laico amable'excitáción de un lector que so• licita de mí un llamamiento al dulce rebaño barcelonés para orgaai/ar un* Cabos sueltos manifestación monstruo — "mons• trua" dice el lector, olvidando con es• tos calores que no tiene femenino- ...y veaa ustedes cómo el problema che, o cualquiera otra subsistencia para pedir la radical supresión del áe la carne, aquel problema que es• sobre las que el Ayuntamiento debe impuesto de inquilinato. tamos estudiando sm resolverlo du• ejercer una tutela sanitaria? El mata• rante muchos años, se ha solucionado dero debe ser un servicio municipal Si el lector propusiese una demos• en un periquete ipor el Ayuntamiento con ingresos y un medio de vigilancia tración ferviente y pública para un ob• al modo como lo hacen los cirujanos para resguardo de la salud pública; jetivo futbolístico, la manifestación en una clínica y ante un herido qu« pero nunca un templo de Caco en que que organizase sería seguramente im• urge., oficien unos señores que sacan el ju• ponente y llevaría pavor al Directorio. Pero pensar que «1 sufrido rebaño Cuando el herido es llevado porque go de la carne antes de que llegue al público. barcelonés se mueva en beneficio de un tren, un tranvía o un auto le ha sí propio, me parase una fantasía mo• dejado una pierna, o un brazo, en ma• No sabría decir si con el nuevo ré• risca. sa informe de músculos, nervios y es• gimen de matanza libre habrá o no No, señor mfo; paguemos como sier• quirlas de hueso, ios cirujanos de la carne, porque los truchimanes que clínica no esperan. Armados de hie• vos de la gleba, dejémonos embargar hasta ahora han manipulado este rico si no podemos pagar... y murámonos rros, lancetas y tijeras de operar, pro• negocio se valdrán de todos los me• ceden inrnodiátamente a amputar el digna y calladamente. ¿Armar ruido, dios, lícitos o ilícitos, para lograr que protestar, hacer de varones fuertes? miembro. El atropellado queda sin nadie tenga reses 3ue llevar al mata• pierng o sin brazo, pero con vida. No es nuestra ética, que consiste en dero y provocar nuevamente él con• llorar como mujeres lo que no hemos Menos da una piedra. flicto. sabido defender como hombres. El problema de la carne era un El remedio de esto, si ocurre — que Esto que dijo a Boabdil el Chico su atropellado, y no por tren, tranvía o sí ocurrirá—, está en manos de las Venía sufriendo el accidente por señora madre en los riscos de la Al- auto. autoridades, y, en ultimo v necesario pujarra nos viene ciomo anillo al dedo. obra de abastecedores, tratantes, car• término, ¿para qué sirven las horcas? niceros, despojeros, casqueros y de• Somos Boabdiles chicos, muy chi• más caballeros. Era un atropellado in• * cos... curable. Los gastos de asistencia ios FE DE TUCO ÜRRECHA pagábamos todos no comiendo carne En el día de ayer, martes, hubo car• vnos días y pagándola cara otros. Nos ne, no sé todavía si en virtud del ré• habíamos resignado ya. El problema gimen novísimo o por especial con• de la carne era tan inevitable como cesión de la Providencia. el calor, que ahora nos agobia. Hace Me fué dable adquirir un magní• La lucha contra el calor porque el padre Sol está alto en fico trozo de ternera, que pensaba con• nuestro hemisferio austral y nada po- vertir en blstek, y ¡o llevé a casa triuu- cáncer dc-rnos contra las leyes da la rotación falmente, como si hubiese ido conmi• de la Tierra sobre su eje. Ni el Di• go la tumba de Tuttankamon, que con• LA ESTRATEGIA ANTICANCEROSA ti LOS rectorio, ni el Ayuntamiento, ni nadie tiene el bistek algo pasado de aquel CENTROS DE LUCHA CONTRA EL AZOTE pueden variar esto y no nos quedan apreciable Faraón. Y fué un día que DEL CANCER SERAN AUTONOMOS oíros recursos que la cerveza helada señalamos oon piedra blanca — albo y la horchata de chufas en el caso im• lápide — todos los individuos de la fa• Parece sor que en Francia ha entrado en probable de que sea, efectivamente, de milia. Vinieron los parientes lejanos uaa fase activa la lucha contra e! cáncer. chufas. para contemplar devotameafe el futu• No sólo ha progresado la aplicación de los ro bistek jugoso y sanguinolento. Era rayos X. sino que se lucha oou ua espíritu Dando de lado, aunque represente da organización y de método de que se ca• un espectáculo del que años hace es• reció hasta aquí. un sacrificio, a la horchata, volvamos taban privados. Toda la tribu baila• a !a amputación llevada a feliz tér• Bl pian de operaciones se debí al aíetma- mos en torno del bistek una danza do especialista Bcrgonlí. Se propone crear mino por los cirujanos del magnífico ceremoniosa y litúrgica, tocada da centros regionales aallcanc-erosos en las Ayuntamiento declarando libre la ma• honda emoción, y llevamos a la cocina grandes ciudades, con laboratorios y salas tanza de reses en el matadero. El mo• el trozo de carne, del que hice una de tratamiento; pero así como hoy cada cual nopolio de matanza de que disfruta• instantánea como recuerdo y reco• tiene su estatuto, distinta del otro, y uo ban los carniceros, que prometieron mendé autoritariamente a mis suce• centro depende de la Facultad, el de" mis aoIuBionar el problema y no solucio• sores que colocasen la fotografía en allá d? las oflolnas de higiene, etc., se pien• nada, terminado. Quien po• sa darl?a un estatuto común y plena suto- naron ha un marco de "pelache" para que las nomia. sea ahora una vaquita, un buey o un generaciones venideras no dudaran de raciesto carnero puede acudir al ma• que un ciudadano barcelonés tuvo bis• tadero y pedir que hagan pasar a me• tek un día a pesar de las combinas CONVENIO INTERNACIONAL PARA EL jor vida lo que llevo y venderlo luego misteriosas de acaparadores, cortado• ESTUDIO DEMOQRanCO DEL CANCER lo plazca. «orno res, menuderos, casqueros y demá» A flnes del mes pasado aa reunieron eo caballeros de la Inclita orden de ma• _Hace bastante tiempo, más de des la Dirección genera! de Sanidad de llalla los niobreros. delegados de este país, de Inslaterri y de sños, que, acuciado por una de las Holanda para tomar acusrdos relacionados numerosas crisis aquí pasadas con la con e! estudio demográfico del cáncer. I.o ^rne, los misterios de la carne y las Dudaron los vecinos de aquel ex• que .sa pretende es indagar su difusión ac• tracamundanas de la carne, escribí en traño fenómeno y me pidieron per• tual y cuáles son las circaastanclas favo• "-'as hosipitalarias páginas un artículo miso para ver el bistek, ya en clase rables que encuentra en el ambiente social, P'aiendo la libertad de matanza. Nadie poniendo a' este fln en parangón las dlstln-' de tal y rodeado de una corte de ho• tas condiciones de vida de los países donds ^9 hizo caso, lo que ya esperaba yo. nor de patatas fritas. Concedí el per• Jj-n aquellos nutritivos tiempos engor- este estudio se haga. De jsta manera so miso oon cierto orgrullo de propieta• llegará a tener datos ciertos para orientarse inrt— con 'a carne buen número da rio feliz y en forma tal escitó la carne en la propaganda y '.s profilaxia. individuos, oficiales unos y particula- 0lr08' Q*16 boy pasean en auto pro- la admiración de mis convecinos, que Italia habla tomado ya la dclintora con r0- Y el problema fué agravándose lá noticia hubo de llegar hasta el ca• una encuesta, la cual mereció calurosos elo- *T- -.. Ile?ar a esta situación, que ha sero, el cual, según me aseguraron, de los representantes de los otres paí• 'fWao el corte brutal da tantas com• piensa subirme el alquiler en cuanto ses, pues en ella se averigua la estadística se lo permita el decreto, porque di• da la mortalidad por cáncer ea relación con plicidades. el estado civil, con el sexo, con li edad y ce — y razona con cierta lógica — que oon la profesión. Los representantes de Ho• y*0 se comprende que la carne ha- quien posee un bistek no es una per• landa e Inglaterra manifestaron que sus es- U¡0P d? ser a1"1*0"1» entregado al sona ordinaria. tadístleas aa constriñen el cáncer del útero ii7a?lane-'6 d« ai109 cuantos monopo- 1 Quién sabe! Tal vez este trozo de y da la mama, que puede servir p».-s uní c«dores. ¿Qué razón hay para no ha- carne atraiga sobre mf la desgracia; primera comparación lateiaa^lonal, poraaa n«y manís motivos de error dJ dlagnóstlcd. ^'o igualmente coa el vino, o la le- »pero, si esto oearro, ¿qaióa oaí quita PAG. 8 Miércoles, 10 de Julio de 1931 KL DILUVIO

dro Fraginet Prats; 2S, don Ratn^n Kgucra, Ayer en el Ayuntamiento la Magrifiá; 39, don Joaquiu t^iona Ji Ws; M, don José Ribas Torreas; 4' '. Hodolío Oonzilez González; 42, don i Fucsfll Bubld; 43. don llarlwio Esirad» Mascaré; 44, don Ptigenio sancho Poir, -• 47 don Remigio Capellas Puig; 4?. doa Alfonso Cereza Causscs; 49, don'Ti - i Reunión del Consejo tell Franada; 52, don Prudencio f¡el V ' f Darseiles; 53, don Isidro Espaflol Mas; 54. don José M. Roca Coraai; 55, don S baa- tián Figuerola Magrlúii; 56, iloo Antonio in• sana Sala; 57. doa Antonio Riba n-.rru- Permanente Municipal 58. don José Glbert Flgueras: 59. don J; á Puig Sorra; 60, don Juan Boseh McniiA; Cl, don Juan casanovas Amb:ós; 62 dos Aj'tr, en ti AyunUniicnlo, después asa; 14, don José Save- trr'nuda toxicidad, cuyo manejo requiere es- fenilo alumbrad". dra Aguado; 15. don Juan Boura Ci:rtiada; pechlfdma? condiciones si se utiliza fa lu- Otro de! conoelal don Juan de Paet's ia- 16, don Baidomero Kstela Malla, y Í7, don ares habitados, y, además, por tratarse de teresando tres meses de Ucencia para aten• Ignacio Pujol Aragonés. Sindones propias del Instituto Mnflicipal de der a asuntos particulares. El segundo de los dictámenes aludidos Higiene". Y otro, en forma do providencia, de la propone la aprobación del fallo del tribunal Alna'.die. desl/wsndo al concejal don En• que Juzgó los ejercidos celebrados la pa• Van a sor nombrados, per opc- rique Barrio para que en representación del sada semana oon objeto. Igualmente, de que slclón, doa metarifas. Ayuntamiento acomi'afie a la misión eienli- pasaran a la categoría de aspirantes a os- flea española a Londres. oriblente una multitud de Individuos que ao La delegación de Abastos pedia en uno de Para cada coso ta acordó lo de rigor. hallaban en la mUn'a situación que los del los dictámenes aprobados por el Conseje: dictamen anterior. Pilmaio. Qne se proceda a ia pr. ORDEN DEL DIA do doa plaza» da matarifes que existan va• Todos los dictámenes míe constituían el Se presentaron a esos tjírdclos 13o Indl- cantes en la brigada de matanza de lo-> »- Ordi n del día fueron aprobados, yldnos. laderos de esta dudad. •'^a mayoría eran de trimile. Pero sólo han sido «probados 79. Segando. Que pare cubrir dichas \a. Ji• Son los siguientes: leo en forma reglamentaria se eíeclú"^ Licencias y permisos a funeio- 1, don Benito úasanova Roma: 2. don enrespondientes ejercicios de opaeMea ca• narfoc municipales Federico Dacat Pont; 3. don Joaquín Casas tre aprendices d- primara, en le forma 7* Entre les que presentaba a k sanción de Rodillas; 4, don Luis Ferrer Egutzábal; 5. previene el vigente reglamento pm so as• Bug compañeros de Consejo el teniente de don Niooláá Pappalcónomos Carrascal; S, censo, concediendo a les interesados ur alcalde delegad-' de personal, habla veintl- don Antonio Lópes Bando; 7, don Paulino so de diez día* para soUcilar su adnus^n ' Bleto concediendo el mes de licencia que Garda Chocolá: 9, don Luis Ibarbia Ortlz; los ejerrado?. llenen silicltado a les funcionarlos munici• 9. don Antonio Camieer Vlla; 10. don Jaime Tercero. Que el tribunal censor pales siguientes: Martorell Agulió; 11. don Garlos Casas Mun- ejercidos a qne hace referencia el exU- tancr: 12, doa Manuel Miquel Pardo; 13, don anierior lo formen el concejal doa A<¡-" Ricardo Q-ilnUca. director de mercado; Jaime Bemadas Jonqué; 14, don Rafael José Vcrdú, director de mataderos; Fede• Pournler, ddegado por la Comisión; •• Aguayo Sanz; 13, don José Espinosa de Francisco Sugrafiaé. como decano del toí-~ rico Gorcós, administrador de Cementerios; Cuartero; lí, don ingenio Egldo Gazolla; Ramón Marqués. Ingeniero; Arturo Conde no de veterlaarla munidpel; el abaíte'fwr J Juan Clapera. otlcíales primeros; Alberto 17. don Ricardo Canales Benito; 18. don José Batista, como persona prictica; ^ Camillo y Agustín Sadurnl, oficiales segun• Julio Masó Font; 1», don Cayetano Ploren- xillar práctico y un matarife. d»fign,-'i t«r dos; José Verolcr, Leopoldo Rodríguez. Luis sa Boxadós; 20, don Dominga Pavfa Hernán- tos dos éltlmos por sorteo el día wterlorei Soler y José Poveda. auxiliares pricUcos; des; ti. don BmiUo MuriÓo Caatellá; 22. en que hayan de efectuarse los ejerddc*. ínrique Ardura y José Sorra, auxiliares; don Pedro Cbulia Pefia; 23, don Buenaven• autorizándose al expresado triboaal para ¿y Sebastián Casáis, celador sanitario; Manuel tura Aróla Cuyás:. 24, doa José Luque terminar la íorma rade tratab? - ^ Wctam. i de ?a n^Viracióií de Benefleíncla obras do lanzamiento del puente de * EL DrLDTIO Miércoles, 18 de lulio de 1924 PAO. 9 ' ^ ¿t citalall» sobro el Grao Katrppolltano, y otros caraoterlzado» fedérale» asistieron I López, Joai Domingo, Antonio Solar, Untf r'n arreglo «i nueve fha projMieso y de representantes de distintas fraccione» poli- I Prlda, «luán Pérez, Bautista Uohor, Bemard* podo que no se hayan de desviar las vías ticas de esta ciudad Slrola, Mariano Monto, Timoteo Ballin, Juan iraarlart»» de ta» Ronda». En amigable conversación de sobremesa M. Perelra, José Tarragó, F. Pon, Antonia K.«is obras, propon!* el diolamen ea euea- dijéronse cosas sumamente interesantes, eoln Corbl, Vicenta Talón, José Talón, A. Masó, (ión que se autoricen, modificando en lo me- ciuléndose unánimemente en ta necesidad de Juan Brugué, Ramón Argente, Pedro San» ocsier los acuerdos municipales de S de dar forma y llevar a la práotica ta Idea de oho, Mariano Corondell, Antonio Wulaskl- asyo y úe 10 de junio últimos y estatile- constituir una Solidaridad Constitucional In• nus, Manuel Valles, Andrés Cabré, Juan fi ' ¡ti. utiemis, las coadicloaos siguientes: tegrada por cuantos elementos estimen nue Chivo, Jaime Rsgis, Juan Des, Isidro Oa- 1 • El apeo de las vías del tranvía se debe restablecerse sin demora la normalidad vln, José Ors, Jaime Dufaus, Ramón ]u,i coa arreglo al proyecto formulado por legal para el piano y Ubre ejercicio de los rlno." ei MelropotiUno Traasversal, que consta en derechos pollUaos. «I correspondiente expediente municipal, el Estuvieron representados en el acto los «utl lia sido aprobado téeolcameate por la federales de distintas poblaciones, entre Direc -ión general de los servíetos técnicos ellas Arenys y San Keliu. y enviaron su ad- Don Pedro Prendes niuoicipaics, sin cuyo requisito no se po• lieslóo los señores Nougués, Puig de Asprer, dra iutroduelr en el mismo modiQcacldn Barrlobero, Miembro y otra» signítlcadas per• si.- 'aa. sonalidades. En sustitución de don Segundo Pernándes Los apoyos del entarimado metálico ArgOelle», que ha empezado a disfrutar do qv: i.»i-r4 de sostener - los vías se harán las vacacluses veraniegas, encargóse ayet minprc sobre tierra «n debidas condiciones de la presidencia de esta A^llencli terri• fe te-MStaaeia o estabilidad, viniendo obll- AL PROMULGARSE LA AMNISTIA torial el que lo es de la iiroviut-lal, don Po• «ada la Compaüla del Metropolitano a re• dro Prendes. ferirlos a puntos M^nr, profundizando todo El presidente interino de la Audiencia Ja U ü- ecsario hasta Hallarlos que reúnan las Barcelona es uno de los va:oras más posi• enes de solides requeridas. tivos de la magistratura española. Do su 3.' l'ar» facilitar la normalidad del ser- paso por BaroeUma, romo juez, dejó afío» v.cio tranviario se Instalará una curva pro- atrás gratos recuerdos, por sus dotes da viiúonaL sanUda sobre traviesas, entre la inteligencia, laboriosidad y recto espíritu dcse^oiieBle de Gracia y la asoendente de de justicia. U Uruí Ho^a. situando las agujas frente a Posteriormente desempeñó el cargo di ii calle de iUvadeneyra y estación de Sa• magistrado y de presidente en diferentes ma, respectlvamenle. El número del rotativo parisiense "Le Audiencias de la Península, eonqwistándos* I.' El piaao de ejecución de la» obras Quolidlen", correspondiente al pasado do• eo tedas ellas una envidiable répulacióa da sari da cinco mesas, a partir del día en mingo, llegado anteayer a Barcelona, pu• funcionario docto e Imparclal. eue quede Instalada la curva a que se re- blica, bajo la Qrma do su redaolor jefe Todos los aseensog los ha obtenido el se* : U condición anterior, salvo los casos Pierre Bcrtraod. una información que por Dor Prendes por rigurosa antigüedad. d; fuerza mayor, debidamente Justlflcados. las trazes tiene todos los caracteres de re• En Cataluña es muy respetado y querido^ 5." Ouedaráu eo lodo vigor, en cuanto lato novelesco. pues, a más de haber sido el seüor Prendes no se opongan a las presentes, todas las Según esa información, la ausencia del juez en Barcelona, lo fué también tn otro» caodiclooes que flgursn en los acuerdos director de dicho diario, M. Hcnrl I>amay. partidos de ta raglén; asimismo cumplid, au&loipalea anteriores, relativos a esas obras que fuó comentada en París, fué debida a durante su anterior permanencia entre no• ds laxamiento del puente de la Plaza de haber organizado una ozpedloióa "para li• sotros, dUtinlas comisiones judiciales ení GíWufia. bertar a los seOorcs L'namuno y Sorlano. importante» localidades de Gatalufia. conQnados en un Islote desierto, ea el que El presidente efectivo de esta Audlencl»; ¡Qué cara «a resultando esa ca- apenas la» cabras enouciVan musgo para tiene en el señor Prendes un digno susti• nalizaolónl alimentarse". tuto. Afirma "Le Quotidlen" que M. Henrl Dn- Ga otro lUctaman da la propia Delegación may consiguió su propósito, uo sin correr i» Obra» públicas y Alumbrado se proponía graves peligros y que cuando lo» seüores !i aproba¿óa da los pliegos de eonulclo- Soriano y Unamuno, ya rescatados por el nei |iara asear a subasta, bajo el presu• periodista francés, navegaban con rumbo a Importante puesto da Sdl.tOS'lS peseta», ta adqulsi- la isla de Madera, se enteraron de ta am• cién de tubos y pieza» especiales con des- nistía, por lo cual el buque que los llevaos Uno a la sueva canalización para el riego regresó a La» Palmas. incendio i» los JanfiDM del Parque de la Ciudadela. Ayer tarde, t las feis y nedta, se declar* Oenaura y tramitación de cuen• un incendio en la fábrica 'le papel que el tas atrasadas sefior Godó posee en la calle de la Amis• Los presos gubernativos tad, número 107 do la barríala de Pueblo Ccajigaareinas. para terminar, un dicta- Nuevo. "••en. preoedente del Negociado de Preso- y la amnistía Kl faego desde los prt*eras mominlo» l-usslos, en el que se proponía: adquirió sn-aa Importaacla, mucho mi? por 1-* Qoe se eleve dictamen al Ajenla- ta combuclibllidad de la materia aiii aima- Se nos suplica ta inserción de tas siguien• eenada. r< "alo en pleno para que sea aprobado el tes lineas: fittUunen de censura de ta» cuentas moul- "Se nos ocurre hacer esta pregunta, por Acudieron sin pérdida de raomi»nlo, taa de interior y Enseneh» eorrespon- que, francamente, los que nos haUainos de• pronto fueron requeridos sus auxilio». !9> "eotes al ejercicio económico 1ÍÍ2-Í3. eml- tenidos hace semana» y meses en virtud de bomberos, al mando de «us Jefes, señores 'Wo ca It de marzo Althno por la Coml- la suspensión do garantías, al promulgarse Audet y Jordán. !:*a Mixta da concejales y vocales «sooJa- la amnistía de fecha 4 del corriente, creí• Los bomberos trabajaron con mucho celo l». traauttidBse después el expediente « mos que habla llegado ta hora de nuestra 11- y desplegaron gran actividad para ver de 14 sprobarlon del Tribunal de Cuentas, y berarión y podríamos ds nuevo abrazar a localizar el incendio, pero prooto se vló qu» ,J ' Que ta Comisión de Hacienda, por tas seres queridos qoe anhelantes nos es• sus esfuerzos eran inútiles. •^.Í i-js medios y elementos a su eleance. peran en el hogar, por estar comprendidos Ardió toda la fábrica, •l^rrambándose te• ' •" '•• a I» censura y tramitación de ta» chumbres y bi?odo pasto de las Humas enor• iic-is íi aateriores ejercicios, cualquiera en la misma, como presos políticos. Creímos esto a fuer de costumbre (ya me cantidad de papel que habla allí en cxls- el estado en que se bailen, de con- Kncla. u¿ coa los preceptos del articulo 578 que. según el aforismo romano, costura -- 'siaujto municipal y real orden del ores hacen leyes), pues en todo tiempo y La maquinaria quedó destruida por el «talsterto da ta Gobernaíi6a de 28 de lugar y ctialesrralera que hayan sido las luego. "^-ti ÚÜHDO. eircunstanstas al promulgarse una ley de Stegún versiones odciales. las pérdidas amnistía, han sido libertados todos los de- se calculan en dos millonea de pesetas. ... y tprou» tenidM^polJIjco». _ El fuego quedó localizado a las dos hora* de Iniciado. >t»ía sai» dwna de me ación figuraba en Afortunadamente no ocurrlaro» desgracias * ¿"i-.a del dST personales. jer eso hacemos punto. Al lugar del suceso acudieron el concejal J¿ "Misión se levantó a 1la » nueva y emeo. jurado por el distrito, soflnr Balcells, y al• guna» autoridades. Fuerzas de policía raan'uvleron a pru• ¿En virtud de quét 1D« ta suspensión dente distancia a log curiosos. de garantía» T No. La suspensión de garan• Los federales tías no puede regir para los quefueron de• tenidos antes del 4 del actual, día en que FIESTA INTIMA fué publicada la amnistía. La amnistía borra un periodo y entra en su segunda fase ta Este namepo ba sido t .^aej por la noche el Comité repubüea- suspensión al otro día de su publicación. fti sometido a la previa een- i"* u » 0150 '«^eral de Barcelona cele- Siendo asi, ¿cómo estamos detenidos? ÍVB ¿1 -^méndes de la toma de la Bastilla Los presos Lola Cervora, Mariano Llopart, ii supa militap. tfc, i'?*^" de carácter Intimo, al que. ado- José Piedra, Jaime Rosqullles, Manuel Sal• "« ios miembros del expresado Comité. vador, Ambrosio Bares, Vicente Sales, Juan PAO. 10 Mlírcoiw. fP fle julio fle 102« EL DILUVIO

como viera que al herido sacaba una navaja para agredirle, la hizo los disparos para OñCETIIibA Del Gobierno civil defenderse. Detención da reclamado» En el expreso de las 12'&5 de la Urde •I tutodlMctor de seguridad Blas MI ralles Redó ha sido detenido por llegó ayer a esta capital el nuevo cín-ml la policía por hallarse reclamado por el general do Francia, M. Tétreau. Regresd a Madrid el «abdlrector gene- Juzgado del distrito del Norte, en causa Reciba nuestra sincera bienvenida y ia n- tal de eegurtdad, aeflor Alvares Caparras, que se sigue por el delito do hurto. preslón de nuestro deseo de que el éxito ¡g alendo despedido por el Jefe de policía se• Por la policía se lia procedido a la de• acompañe en el desempeño de su cargo. ñor HernAnJcz Malillos y por comísanos y tención de Bernardo Jiménes Rlpoll, recla• agentes y Jefes y oficiales de seguridad. mado por el Juzgado de Atarazanas en mé• Procedente de Valparaíso y escalas llegui Ccnsejo de guerra ritos de causa criminal que se instruye por hoy a este puerto el vapor "Montevideo''. lesiones graves. Mafiana, a las diez, se reunirá en la saia Los detenidos han sido trasladados a la Ayer tarde, en el tren de las seis, marcM de Consejos del cdillclo de Roger de Laurla Prisión Celular. por la estación del Norte una caravana comí (Sicilia, 22), el Consejo de guerra ordina• Amenaza de muerte puesta por Í50 excursionistas mallorquines, rio de plaza que ha de ver y fallar la causa que han permanecido en nuestra eludad d i- aeguiüa por el eapiUn Juez Instructor de La Joven María Pérez Bergua denunció rante dos dios, llevándose muy grata luprei la Capitanía general, don Alberto de Arda- anoche a la ponda que un sujeto que días sión de su estancia en nuestra ciudad. naa tb'alas, contra el paisano Félix San Mar• pasados la habla agredido, al salir del tra- A despedirles acudió a la estación e! jfrs tin Arcos, por los supuestos delitos de coac- lajo, con una navaja barbera, en la carre• del ceremonial del Ayuntamiento, Mftor Puip- «I6n y lesiones. rera de Sarria, constantemente la amenaza doménech. que ostentaba la representaciía El gobernador íe. muerte. de la Alcaldía. Ayer el gobernador no recibid a los re• •= FREIXENET, el millor xampanjrj presentantes de la Prensa por hallarse li• LO QUE DICE CAMBO geramente Indispuesto. El Instituto Médico Valenciano ha otor• Lluvia da multas gado el titulo de socio honorario al doctor uiiveras Dcvesa y al propio tiempo ha prp- La Junta provincial de Abastos ha Im• El comercio de carnes iniadu con la Fundación Hoel su monografía puesto diversas multas a Induatrialcs por sobre estudios experimentales de la Sohe- defraudación m el peso, venta de artleu- meria ulilis. cuyo trabajo representa r! pri• los impropios para el consumo, negligeu- con la Argentina mer ensayo de aplicación de dicho M^getal eia en el oumpiimiento de las disposlclanes en cirugía ortopédica. eobre abasto, por no presentar las decla• Hablando con el corresponsal en Monte• raciones Juradas de aceite o de asücar y video del diario bonaerense »La Nación», y Por la policía han sido dettlinoiadc» al por carecer üe cartel anunciador de pre• refiriéndose al comercio hispano-argcntlno, cios. Juzgado cinco individuos que riflemn en el el señor Cambó, que, como es sabido, se Turó Pork. encuentra viajando actualmente por tierras del Plata, ha dicho: En el bosque de la ermita de San Miguel • La Argentina ya es un pala ventajosa• de la montaña de Montserrat, se hs regis• mente conocido en el mercado español. trado un incendio, el cual fué sofocado pon Vida judicial Por el momento gg le estima, sobre todo, los dependientes del monasterio y los mo• por sus productos agrícolas, siendo el raalz zos de la escuadra. la Audiencia el renglón que ha experimentado mayor es• cala. Creo que ba llegado el momento pro• Continúa siendo muy visitada la Expc^i- Una centenela picio de ampliar esa exportación, :todavía ción escolar de fin de curso que la Acade- restringida, y posesionarse del mercado es• mla Lleco Enciclopédico (Viladomat, 117) Por la Sala segunda de lo civil de esta pañol en forma, y que la Argentina se,en• tiene establecida. En ella puede admirarse un Audiencia. Iiu sido •'onflrmada, con rosta?, cuentra en condiciones de hacerlo. Me re• conjunto de trabajos prácticos, metódicos e una sentencia dictada por el Juzgado de fiero al comercio de 'carnes. De más eslA interesantes, que ponen de manifieste los priinera instancia de Vllafranea del Pana- decir que la Argentina produce excelentes adelantos realizados por los alumnos que úfs. ganados y que de ello tenemos un concepto concurren a dicho centro docente. Dicho fallo confirmatorio, resuelve un pro• mmejorabie todos los que seguimos el pro• blema ya solucionado por el Juzgado Infe• digioso desarrollo de su riqueza ganadera. Mañana se celebrará mercado en las SH rior expresado, que reviste una alta impor• Debe agregarse a ello el grado de perfoe- guientus poblaciones de Cstalufla: tancia social, ya oue antes de proferirse la donamiento alcanzado por la industria fri• En esta provincia, en Calaf, Cardona. Cas- aentcnela citada, 'os propietarios de lincas gorífica. Vale decir que la Argentina puede lellfullit

lo» de loa trenes de mercancías núme- Ayer tarde, en Xa Granvia Diagonal, cerci de la eslíe de Urgal. en méritos de sentencll roa 1.808 y 1.215, los cuales se espedirán de Casa Habla, chocó un autotaxls con una en juioio de desahucio, quedando a la cust asimúrno diarlamenlB, admitiendo viajeros palmera. "odia da los pocos mueble? extraídos aai de segunda y tercera clases en todas las es• La causa del accidente ftié el haberse pareja de guardias de seguridad, y, aprq< taciones del trayecto en que tiene sefialada rota la dirección. vechando un momento de descuido, se j.-e» lurada. El vehículo Iba ocupado por un caballero sentaron allí Eduardo Busquct Carniceri j que fué despedido a poca distanola, sufrien• Juan Torrens Serra, apoderándose de vario^ Ksta noche, a las diez, se dará una au• do ligeras erosiones. efectos de la pertenencia de la familia dusahq dición de sardanas por la cobla Barcino en También el chófer sufrió oootuslonss le• ciada, siíífab detenidos los aprovecbados ls cailo de Aribau. cruce con la de Va• ves. descuideros, los que han ingresado tn la lencia. celular a disposición del Juzgado de la Val* A la misma hora dará otra audición en Ayer mañana, a las diez, en la ealle de versidsd. ei Paralelo la cobtá Barcelona. la Crua Cubierta, un tranvía arrolló a Va• leriano Martínez Cuda, de 79 años, domici• El estado del diestro Fausto Barajas, den-* Dentro de algunos días marchará a Ma- liado en la calla de la Bórdela, númSro 95, tro de la gravedad, ha experimentado una ilriíi y París el vicepresidente da la Man- el cual fué llevado al Dispensario de Hos• ligera mejoría y por ahora no temen lo? fa• twuuuidad, barúu ile Vivcr. tafranchs, donde loa médioos de guardia le cultativos que se presente ninguna nueva Kn la corle se propone realizar determi• apreciaron herida de pronóstico reser• complicación abdominal. nadas gestiones encaminadas a reforzar los vado en la cabeza. Barajas ha recibido muchas cartas y te• ingresos de la Mancomunidad, a fin de que legramas Interesándose por su estado y con en los presupuestos venideros no se tenga A Joaquín Bonet Jimcno, de 44 años, habi• el mismo fln han desfilado por la clínica del que acudir al empréstito para cubrir los docto? Olfvé muchos amigos y aflclonadi». gastos, extraordinarios do la Corporación. tante en la calle de la Igualdad, número 13, bajos, le atropelló un carro en la playa de Lavar con ja- no lo hay la Mar Vella, causándole heridas contusas, Ayer de madrugada fué hallado en milul de pronóstico leve, en d pie derecho y otras de la vía del tren, en el término de Vallcarca, Mu de coco mejor partea del cuerpo. el cadáver de un obrero de 20 años llama• do Pedro Martínez Hortelano. i.a Delegación de Hacienda efectuará hoy Según parece, se trata de un suicidio. los ¡-¡guieates pagos: A seis kilómetros de esta capital voleó Maria Concepción Sebastiana, 98'30 pe- un auto de la - matricula de Barcelona _se- Us; ManijPl Jorge, 5,828,09; Jefe de la fialado con el 'número 10.701, en el tillo Ha sido nombrado académico correspon-» seeeióa da Telégrafos. 11,810'56; Adminis• conocido por Els Mangranés. diente de la Academia Hispano-Amerlcam* da tración de Loterías número 9. de la capi- Su conductor y propietario, señor Armen- Ciencias y Artes en España el catedrático y Jai, «1.000. -» gol, y el Joven estudiante ile Medicina don diplomático de la República del Paraguay Miguel Cava, resultaron Ilesos. Las señoras don José María Núñez Jove'r, secretario de A un obrero llamado Justo L&pei Be- doña Pilar Llano de Cava, doña Magdalena la Escuela de Altos Estudios mercantiles de rcuguer, de 17 - años, trabajando 'en una de la García y la joven Luisa Cava Llanos, Barcelona. «aoja que se construye cerca de la Riera resultaron con varias heridas, calificadas Blanca por- la Compañía de los Ferroca- de pronóstico reservado. Se ha personado en esta Redación el jo• rriles Catalanes le cayó encima una gran En otro auto fueron trasladados los heri• ven Enrique Llucii Sabaté para manifestar• Viga, causándole heridas en la cabcia y dos a esta capital. nos, y rogar que lo hagamos público, que nra, con gran bemorragia nasal, siendo nada tiene que ver con el Individuo de ioz aii-uliado en el Dispensario de Hostafranchs EL MEJOR mismos nombre y apellidos que, según han y Ueapuéo trasudado al Hospital de la Santa ; RELOJ : dicho los periódicos, han ingresado en la Cruz. cárcel por haber proferido amenazas da Ayer mañana, en la calle Baja de San muerte contra una mujer en la calle de Con• Coa objeto de estudiar sobre el terreno Pedro, frente al número 67, chocaron los cepción Arenal. c! proyectado emplazamiento del pantano carros números 2,255 y 3,483, resuUando Queda complacido. del Krancolf, el cual implica la desapari- con lesiones leves Alfonso Moreno Mora, «ióa del pueblo de Vlllavert, mafiana, pro- de 18 años, el cual guiaba el primero de Se ,ha interesado de la Alcaldía la conve• bablemeote. saldrán para Beus el capitán los citados vehículos. niencia de modificar las horas destinadas al K'meral. scftor Barrera, y el jefe de Estado El paciente, una vez asistido en la Casa riego de las ealles y plazas de esta ciudad ílayor, don Ignacio Despujol. acompasados de Socorro de la Ronda de San Pedro, pasó por otras en que no se ocasionen tantas n.o- de sus respectivos ayudantes. a'su domicilio. Icstias al público. Ss ha propuesto que, por ejemplo, se rea• lice el riego de dos a ocho de la mañana y Convocados por el concejal jurado de Esta noche, a las diez, dará don Ramón los distritos 111 y VIH, señor Fournler, se a últimas horas de la tarde, cuando menor C. Rey su última conferencia sobre "Xa- sea el tránsito. reunieron en las es Casas Consistoriales de turismo" en el Atoneo Enciclopédico Po• Sarrii el teniente de alcalde señor Molins, pular (Carmen, 30), la que será ilustrada Regando a tales horas, además de que coa los concejales señores marqués de Alós, de con proyecciones. ello no se causarla al público la menor mo• Llanaa. Tórl y Canal; el señor Auguel, de lestia y ateuno que otro remojón. los en• la Asociación de Propietarios de Sarrlá, y cargados de realizar el trabajo podrían rea-, señor Caralt. de la de Ensanche de Sa- Durante los días lectivos del próximo mes lizarlo mejor y más rápidamente por no ha• rriá, pára cambiar Impresiones encaminadas de agosto, de once a una, estará abierta ber tránsito por las calles y además el agua a obtener para dicho ex pueblo todas las en la secretarla de la Escuela do altos es• no se evaporaría tan prontamente del suelo, ventajas que se derivan de- su agregación tudios mercantiles (Balmes. 49), la matricu• con lo que éste ganarla en frescura y llm- » IMreeloDa. la para el Ingreso y la extraordinaria del pie'za. curso, para log alumnos no oficiales de en• señanzas preparatorias y erados, elemental Hoy empezarán los baños de mar de los o pericial, profesional o' técnico y superior El concejal señor Bonell ha -formulado una inílividuos de tropa y ganado de los cuer• de altos eslndios. que deseen dar validez moción ante la Comisión de Ensanche inte• vos resideales en esta plaza y de rio por a sus estadios en el mes de Septiembre, resando sea reportado el andén lateral en o (pie respecta a los de fuera de ella. con sujeción a las reglas Insertas en el ta• la Granvia Diagonal, frente a la calle de Cór• El sitio de los baños para el personal blón de anuncios de dicha Escuela. cega, para dejar mayor espacio al tránsito' 'f-rá en el establecimiento denominado Ba- rodado. t'Oi MarltlraoB del Circulo del Ejército y *° la Armada, a excepción del regimiento En la última asamblea general celebrada Acompañada del concejal señor Tort vi• dragones de Ñumancia, que lo verificará por el Ateneo Enciclopédico Popular, quedó sitó ayer al alcalde una Comisión de pro• eo la playa de Casa Antúnez. elegida la siguiente Junta directiva: pietarios''de. la calle de Sal vá para Interesar Presidente. Jaime Aguadé Miró; vicepre• algunas mejoras de urbanización de dicha Licor Polo de Orive sidente. Amadeo Aragny; secretario general, calle. limpia la boca Juan Tcrrer Serra; vicesecretario primero, Ramón Camprubi; vlceseerelario segundo. y el microbio proscribe María de la Paz Bosioaeh; contador. Ro- Los vecinos de la calle del Consejo da de cuanto toca. iborto Saladrigas; tesorero, César Mileo: Ciento, esquina a la de la Universidad y los bibliotecario. Delfín Dalmau; archivero. Mi• de las adyacentes, verían con gusto que el Jw ha posesionado de la Comandancia guel Podadera: vocales: Manixíl Ainaud, Po• concejal jurado -por el distrito mandase arre• «••aeral de ingenieros de esta reglón el ge- dro Gorga y Ramón Masderaonl. glar oís grifos do la fuente, los cuáles hace, fan' brigada don Luís Monravá Corta- ya más de quinee días que no manan agua. wíiM cesando en aquel cargo el que accl- En esta época de calores erremos Inne• cimente ^ desempeñaba, coronel don En la escuela' para niñas (Mmtl, 133). cesario ponderar la conveniencia de aten• •«nació ügarte. que dirige la profesora doña Jacinta Morell der lal petición. Cola, Be celebra la exposición de labores Los vecinos conflan y nosotros así tam• }Ja la distribución del crédito de veinte confeccionadas por las niña» que al " men• bién lo creemos, que el arreglo de tal fuen• "j'-ones de péselas para obras públicas, fl- tado establecimiento docente concurren. te no se hará esperar. «"•aa las siguientes partidas: La referida exposición ha sido mny elo• CfVT4 Bar«'on.i. 1.105,C85 péselas; para giada. En la plaza del Padró Jaime Vallés Nort, £*on« Muís; para Lérida, 689,187; de 40 años, agredió con un bastón a Marliu íi^Tarragona, 6Sf3.299: para Baleares, — El Juez mnnietpal del distrito de la Noguera Buyo, de once afios, causándole üaa Universidad procedió anteayer taráe a l« hendí contusa en ta nariz. * extracción de unos mueble» en una casa PAG. l'¿. Miércoles, 16 'le julio de 1924 EL DILUVIO

Hoy será trasladaUo a la Clínica úe Salud DE HIGIENE Estados Unidos, 7'47; Canadá, 7'30; Ariren- La Alianza, para «cr sometido a una delicada tinos, 2'38; Uruguayos, 3'60; Chlleacs, 0 65 operación, el digno lefe de la guardia muni• Brasileños, 0'70; Bolivianos, 2; Peruano? cipal nocturna, don Saturnino Luna. 25; Paraguayos, O'IO; Japoneses, 2'25; Ar• Deseárnosle vivamente u nrápido resta• Para el alcalde gelinos, 38; Egipto. 33; Filipinas, 3,30, blecimiento. Oro.—Alfonso, 145; Onzas, 145; i v i Es intolerable lo que ocurre con la cu• duros, 145; 1 duro, 145; Isabel, 145; Fran• Las últimas victimas de los canes se lla• neta denominada La Corda, de San Martin de cos, 145; Libras. 36'50; Dólares. 7'45; Cu• man Angela Tenull Catalá, de 23 anos, y Provensals. bano, T423; Mejicano nuevo, 147: Vengúe• Francisco Tíldela Mírete, de 16 afios. En el referido sitio está enclavado el ma• la, 145; Marcos, 176. tadero público y casi todos los residuos del Por ingestión do una susUncia en ma• mismo van a parar a la citada cuneta, en la CAMBIOS EXTRANJEROS las condiciones (nic compraron en una tien• cual, por falla de agua, se amontonan tal París, cheque, 32'88; Nueva York, 7.5275. da de comestibles Francisco Nicolás Fuslé cantidad de dichos residuot que es un peli• de 23 alios, y Antonia Centellas, de o2, gro para la salud pública por los insoporta• habitantes en la calle de San Ramón, nóme- bles hedores que se respiran. ro 24, 2.*. sufren una Intoxicación de pro• Tenernos la seguridad do que si se trata• nóstico reservado. se de un asunto particular las autoridades habrían puesto sendas mullas a los causan• Un camión automóvil de la Unión Ibérica tes de tal abandono; pero como de lo que Marítimas Industrial atropclló. en la calle de Vallado- se trata ahora ta Incumbencia del Ayunta• NOTICIAS lid a Pablo Ducb Huguet. de nuove anos, miento, aunque repetidas veces se han dado habitante en la calle de Santa Catalina, nu• Justas quejas, éste hace el sordo, siendo ello Con motivo de la festividad de la patra• mero 23, bajos, produciéndole gravísimas causa de que el público censure con dureza ña de la marina, la Corporación de prácticos, heridas. . ^. tanta desidia por no Interesarse quien debe según costumbre, iluminará j adornará la Después de auxiliado en el Dispensario por la limpieza de un lugar tan concurrido, Imagen que en su local existe, celebrando de Hostafranchs pasó al Hospital Clínico. ya que no seria nada de extrafio que cual• pasado mafiana misas por el alma de los práe- quier día se declarase una epidemia. ticos fallecidos. — Se ha solicitado en esta Comamlauclt Por la salud de los ciudadanos y en bien el abanderamiento nacional del canot extran• de la higiene es urgente que el alcalde haga jero "Albatros", que quedará inscrito en es• Notas políticas desaparecer sin pérdida de tiempo tanta In• ta matricula. mundicia. — Zarpó do nuestro puerto con rumbo al Los pragonea de Marsella el contratorpedero norteameri• En virtud de oncio recibido en la Alcal• cano "Converse", que h< permanecido varios día de Hubl por el delegado gubernativo del dias amarrado de popa en el muelle de Bar• partido de Tarrasa. se ordena que los pre• Publicaciones celona. gones oüciales se hagan en Zo sucesivo en Muchos curiosos presenciaron las manio• castellano. Cuba Contemporánea. — El número 137 bras de desamarre que efectuaron los ma• Uno que dimito rinos yanquis. de esta revista habanera contiene en prefe• — Sobre el día 20 es esperado en nues• Ha presentado la dimisión del cargo de rente lugar un estudio Je Ramiro Guerra tro puerto un crucero italiano que será atra- eoncejal del Ayuntamiento de Tarragona, don acerca de un libro recientemente publlcjilu, eado al muelle de Barcelona, al Esto del Antonio Rosoli, vocal de la Cámara de Co• que lleva por titulo "Medio siglo de histo• ria colonial de Cuba (Í823-1879)". Débese Club Marítimo. mercio. — Se ha terminado el nuevo gánguil lla• Funda su dimisión en haber dejado de esa obra a don José Antonio Fernández de Castro y, a juzgar por lo que respecto d« mado Fomento número 3 para el Fomento do pertenecer a la Junta directiva de dicha Obras y Construcciones. Cámara. ella dice su comentarista, debe ser muy no• table. Dicha embarcación es de unas 110 tone• El concejal desconocido ladas de carga. De "El Noticiero Universal": Sigue un trabajo por demás interesanta — Han contribuido a la suscripción qu» "La Veu" publica, con una deliciosa ca• sobre el lema "La nación y la publicidad''. para socorrer a las familias de los náufragos becera, la lista de los "concejales vigentes". Su autor, Jorge Martach, pune ite relieve lo de la barca "Juana", que desapareció en Por ella no salimos da dudas. importante que resulta nara todos los paí• aguas de Calafell y se abrió en esta Coman• Sigue habiendo "el concejal desconooi- ses, y en especial para ;os de constitución dancia de Marina, doñ José María Alonso y 4o". reciente, la adopción de un sistema amplio don E. F. P., con diez pesetas cada uno. En alguno de los cenutaflos dedicados al y permanente de divulgación de sus valores MOVIMIENTO DEL PUERTO nacionales. "soldado idesconocldo", se ha puesto la Julio 15 — Embarcaciones llegadas hoy inscripción "Al soldado sólo conocido de A continuación aparece una serie de cuen• De Cartagena, pailebot "Salinero", con Dios". tos debidos al distinguido escritor cubano efectos. En el caso del concejal, si hubiera que Julio Villoldo. Y completan el seleclo sa• dedicarlo »lgo. habría que decir: "Al con• marlo del referido número de "Cuba Con• De Calagnonc, bergantín goleta italianí cejal que ni Dios conoce. ' temporánea" los siguientes srtlculos: "Luciano", con carbón vegetal. El Juego De Andraltx, balandra "Patricia Sala", "La paz del mundo: La obra de Bolívar", con efecto*-. Telegrafían a "El Sol" desde Sevilla: por Carlos Brondt; "El ven-.-edor do la muer• De Ibira, pailebot "Dolores Rodríguez , "El gobernador civil manifestó hoy que te", por Antonio Cabral; "Poema a Marti", con corteza. la tolerancia del juego entre socios de al• por Luis Rodríguez Embil; "Palpitaciones De Bosa. bergantín goleta italiano "S»l- gunos Casinos habla cesado por no haber de la vida nacional", por Monitor; "Revisias vatore", con carbón vegetal. „ motivo que juslinque tal tolerancia." extranjeras", por Luciano de Acevcdo, y De Málaga y escalas vapor "María H. i "Notas editoriales". con cargo genera] y 35 pasajeros. "Cuba Contemporánea" consta de cien De San Pedro Pinatar, balandra "Pepi• LA PRENSA DE IZQUIERDA páginas y hállase impresa con una pulcri• ta", con sal. tud y un gusto que honran a la tipografía De Bilbao y escalas, vapor "Cabo Ssnti eubain. PoU", con cargo general. . De Orosei, bergantín goleta italiano Lui- gi Pozzi". con carbón vegeta!. "Justicia Social" De Palma, vapor correo Mallorca, fOD cargo general y 113 pasajeros. El número 37 del interesantísimo sema• De Palma, pailebot "Valadares", con sai. nario social,sta y de cultura popular "Jus• Comercio y finanzas De Raíamos, balandra "Fernando ticia Social" publica el seguiente sumario: set", con madera. "El pía de la calma"; "La Sociedad do las BOLSA DE MADRID De la mar, vapor "Augelita", con pe"- Naciones", por Alfonso Maseras; "Pollllca cado. ^ Internacional", por M. Serra Morel; "La lec• Interior contado. 70,35; Amortizable 4 por De Londres y escalas, vapor norueijo ción del fascismo agónico", por Cristóbal 100, 89'50; Amortizable 5 oor 100. OS'ZS; "Arm Jarl", coa cargo general. de Doménech; "Después del asesinato de Exterior, 8V30; Banco de Eapafia, 5651 Ban Salidas Matteottl. El hlstorl.il del fascismo es una có Espafiol de Crédito, 149; Banco Hispano ría de sangre"; "Crónicas chilenas", por Americana, 153; Tabacos, 810; Azucareras Vapor francés "Rebla", para Marsella. Carlota Gotcres; "Emotivas", por Galaico; preferentes, 92'30; Azucareras ordinarias, Vapor "Guadamiar". para Cádiz. "Antología. El canto del pastor", por Fran• 40; Cédulas. MJ Nortes. 318; Alicantes, Vapor Inglés "Pixarro . para Valencia- cisco Pujols; "El decreto de amnistía. 32i"30; Francis, 39,20; r.ibras. 32'85. Vapor "Ciudad de CádlzT para Fernando Acher Indultado"; "La expiación", cuento de Jean Rcibrach. trarfacción de M. M. Pailebot italiano "Theodore L.", para =• (folletón;; "Nimiedades"'; "A los obreros CAMBIOS FACILITADOS POR LA CASA Anfroso. cmn- del ramo del agua. Horas trágicas", por SOLER V TORRA HERMANOS Bergantln goleta italiano "Citta di b""» José Cervelló; La declaración ministerial se", para Galería, . g francesa". Billetes. — Franceses. 36'Tj; Ingleses, Destróyer americano "Converse , P»'» 32,75; Italianos. 32 25; Belgas, SS^fiO; Sui• mar. „ „ El próximo número de "Justicia Social" zos, 136; Porlujfuese», O'IG; Holandeses, Vapor "Cabo Roche ", para B:»ao. estará dedicado a la figura del gran Jean I'75; Suecla, riW; Noruega, 0'91; Dina• Vapor "Paco", para la mar. Jaurés, asesinado el 30 de julio de 1914. marca, I'IO; Rumania, S'SO; Turquía, 3'50; Vapor "Santa Aüna", para U mar. EL DILUVIO Miércoles. 1» de Julio áb 1024 PA3. t»

¿HASTA CUANDO7

Siguen las obras Como los pájaros y las flores en las Ramblas

Kn la goxosa libertad dominguera, en que no poseen tales bienes, pero que, Han dado ya coml -nzo lis obras de iní« que embelesa su espiritu esta mnsa como ciudadanos, están obligados en lalación de las vallas de! Metropolitauo e^ el trozo do las Ramblas comprendido onlrS jinpular que santifica la fiesta entre el deber de abrir sus válvulas de ge• el Mano de la Boquerla y la plaza Reai. giájaros y flores, eulre pinos y tomillo, nerosidad y ofrecer sus brazos, su Teníamos entendido que el Metro sólo lle• observamos el modo do transcurrir el amor, su voluntad. gaba hasta la calle de 'a Boquer!.»; pero, sin liuindo iníanlil y el deleite de sus Por fortuna, hay seres que honran a duda, va a construirae a clelí abierto tam• padres. Aquellas diminutas existen- una patria a este'respecto, y hay que bién el túnel que será necesario para que los fliss. alegres, suaves, embalsamadas rendirles los honores que se merecen. coches, al dejar los viajeros en dicho punto, durante unas horas, no más, por los Almas generosas que conocen las ne• puedan continuar vacloí jara coger el cam• airet puros de nuestras montañas, bio de vía y volver en dirección a la plaza cesidades de la infancia y han ofre• de Catalnfia. nos colocan en una situación opti- cido óbolos generosos en pos de la in• 'a. porque revelan cuidados y También han comenzado !as obrs? del pa• fancia. tJracias a ellos, algunos niños so de oj'.-hes entre la» calles de I • • . ¡> ateciones que, aun poco generaliia- conocerán los esplendores naturales y Unión. dos, hacen esperar épocas mejores en de la vida. Podrán salir de sus Cami• Este paso se ha dicho por la Al• que e] niño no podrá, no deberá vivir las tristonas del hospital; podrán mi• caldía que será provisional, o ' sea enrnrcelado • entre cualiro paredes o rar la belleza sonriente del astro rey, mientras duren la» obras del Metro, para dentro los peligros callejeros y le será el balanceo de las llores impelidas por que los camiones puedan cargar y descargar posible y fácil desarrollarse entre jar- el aire que los fuertes muros les ne• tierras y material, y se construirá en forma i'iies y bosques, destruyendo asi esa garan, oir el murmullo de nuestros ju• análoga al que se ha abierto en la plaza de urofta ciudadana que hoy se traga Cataluña para desviar la circulación rodada guetones pajarillos, sentir las amoro• que iba antes por delante del hotel Colúa. tantas vidas inocentes. sas caricias de los árboles, el aroma del romero, el néctar de las algas. Desde lo alto de nuestras montañas aprende, el hombre diminuto las be• Estas almas generosas, que no ne• llezas de la Natura, empieza a nutrir cesitan el aplauso i-ara cumplir con su espirito de poesía, que equivale a un deber, habrán contribuido al sal• La vida íorlalecer su cuerpo para poder de• vamento de un gran número de niños. safiar todas las asechanzas. ¡Qué gozo han de sentir cuando vean I nas^horas vividas entre flores y a nuestros pequeños escolares aban• del trabajo pájaros ^aleccionan más que los me• donar la ciudad para dirigirse al cam• jores libros, si los padres, tutores y po a oxigenar sus débiles pulmones I La criáis fabril preceptores saben aprovechar las ¡Qué inmensa satisfacción la de aque• Dicen de Mataré que los trabajadores de oportunidades que la naturalidad y las llos que saben emplear sus caudales la fábrica de bombillas eléctricas de los anuías iafantiies brindan. La polilla en obras tan meritorias como la de ir señores ClaveM Herminns, de aquella ciu• salvando existencias! dad, haa recibido aviso de despido por tiem• que corroe a la infancia, aprisionada po Indetlnldo a partir de! próximo sábado. en esas mazmorras mal llamadas vi• Si todos meditáramos un poco ante En Sabadell están a punto de cerrarse viendas, ha de desaiparecer con las la horrible cifra de 1.593 muertos que varias fábricas. caricias de los aires paros y el sol la estadística demográfica del mes de En otras comarcas se acentúa la erial» piirificador. junio acusa, pondríamos un poco de del trabajo. Al ver" a esta infancia venturosa cuidado por egoísmo, por vergüenza, Los «narmolistat que tiene quien le prodiga tales ele• si no por generosidad. ¡Cuántos niños Se nos suplica la Inserción de las siguien• mentos, hace pensar en aquella olra colocó la Parca entre esta elocuente tes líneas :t infanria. aislada y hospitalizada, que cifra! ¿Cuánlas víctimas evilebles, si "Compañeros: Otra vez tenemos que dar se extingue paulatinamente sin flores fuéramos más humanos I la voz de alerta para que no os delels sor• prender por los eternos oportunistas de en su espíritu v sin conocer '¡quiera CARLOS COSTAS ALVAREZ el valor de la esperanza. Huye, vuela Barcelona, o sea el partido socialista. Habiendo llegado a r.uestro conocimien• el e«pfri(a hacia los monótonos muros to que unos iijdivlduas, añilados al partido aprisionadores de esa infancia que, por EL VERANEO DE LOS ESCOLARES POBRES •oclaüsta. y que nada tlenr-n que ^er con lo» incomprensión. poT criminalidad so- niaimolislas, qiileren convocar una reunión ci«l, se desarrolla artiilcialmenfe, cual g'-n-rai dfl oficio para formar luía Sociedad Pbnlas exóllcas. cual flores de estufa. adherida al partido svialiata, os debemos Ayer salió la colonia es• de d-^eir que son los mismos qo? ruando V. meditando en nueslro silencioso la Comisión los convocaba se negaban acu• •oljservatorio, acude un gesto de ira y dir a las reuniones, porque sabían de an!o- condenación contra esta sociedad colar destinada a mano que a muchos .le ellos fes hulnt'.-amos Egoísta que ve impávida el fenómeno acusado de cosas que hoy no queremos de• 7 I" reputa natural, sin desprenderse El Escorial cir, no por falta de datos y de gall.irdb. no, de una partícula de voluntad en favor sino por las circunstancias anormales en a* lo» seres inoeenles. ¡Tanto que hay Confirme se habla anunciado, en el tren que vive la organización. correo de Madrid, de las 9'20, salió ayer Por hacerl lTantas vidas que se ex- mafiana la colunia escolar destinada a San Nosotros tenemos el acuerdo, como voso• unijunn por apatía y por ignorancia! Lorenzo del Escorial. tros sabéis, tomado en nuestra úllira^reu- Uuando este problema se plantea ante nión general, que tan pronto como las cir• I.os cincuenta aillos y las cincuenta ñiflas cunstancias lo permitan, celebrar una reu• personas cullas y el diálogo alcanza que la componen, junto con los profesores nión en un local neutro de la organizar-ióa, mterés altruista, aumenta el oplimia- don Salvio Klgucrola y don Juaa VMal. dofla y allí discutir todo lo que sea necesario; J"0, -siquiera lemporalmonle, pero sue- María Larrea y doña Trinidad López, efec• pero ahora no, para no poder decir las co• e decaer cuando la falsa creencia de túan el viaje en coches de segunda clase, sas por su nombre, creemos quo es más pre• 'Ju'" sonmenestcres que dependen de a pesar de cdhrar la Compañía Ta mitad del ferible que durante cite tiempo cada coal preoío ds lo» de tercera, atendiendo a ges• cumpla como un hombre r que no acuda A'.^'?. ofleialidad, que son asunto a tiones practicadas por el ale lv . ueidar Por nuestras auloridades. nos nadie a esta reunión hasta que las rlr- vencen de que nos falta una gran En el Palacio de Bellas Artes, donde se runslanclas lo determinjn. — La Comisión reunieron los pequefios veraneantes antes técnica.'' "Sis do amor y de ahneftación. No; no de salir, les esperaba la Comisión de Co• la" 33 ailo^'dados exclusivamente lonias ea pleno, siendo acompañados a 'a Los doradores cnr/'!1-6 'ionen deberes nagrados que estación por el presidente de la ComisMn. f'or incumplimiento Ce las bases de tra• sefior Castillo, en representación del alcal• bajo se ha declarada un oontllclo en la Ti"mí! ,para con ,os niños- L08 te- de; lo» vocales señores Banqué, Xercavins. casa José Rius, calle de Rnsellón, 195. El d¡-?".s '0^0!i- v» sea de una manera Illa. Turró y Ciscro, y el tesorero sefior Sindicato Libre profesional de doradores li¿ JI 0 ^d'rí i'ta. Unos con el pres- Morales Pareja. convoca n lodos los doradores y escultores cla-a (Te,,',:,e •«» dotó Natura, ron su Pocos rainulos antes de partir el tren el de Barcelona a que pisen por el domi• »« nrJ- i ÍA^ligeacia, y otros por señor Castillo dirigió breves palahrns a !o« cilio social de dicho Sindicato, Rambla de lo» ts-olares pxlir.rl.'.nJole» a que aprovechen K^iuriios. 11, i.', con ibjeto de Informarse dos i n soc'al' s,n dejar arrlma- antes de efectuar trabajos con destlop a la ai muro de la pereza a aquellos bien epta magníllea ocasión de reforzir su organismo y su cuüura. rasa menoioaada. PAO. 14 MiércoUs, 16 de julio de 1924 IX DILUVIO

X

gavilanes" que habérselas con una partitura después pedir la "gracia" de los bañislai. wognerlana, donde no sólo hay que cantar, Accedió el propietario y [cuál seria su sor• Mal principiamos sino que exige una dicción especial y Arme presa al oír aquella voz, que obtuvo la más estudio del personaje. La tan escabrosa par• bella acogida entre sus clientes I Cada dia Ya ae están haciendo pruebas en nues• te de "Lohcngrin"' no se resuelve con unos Iba Caruso a dar un concierto, aumentando tra ciudad de transmisiones radiotelefónicas pionísimos, ni con notas hiladas; exige una considerabJeraente sus ingresos, al propiu como temíamos, ya no se pone el cui• interpretación severa y justa, con brilUníez tiempo que creía el número de admiradores. dado debido. en las frases ampulosas, que tanto abun• Son dos por ahora las SocicdadáS que dan en la "particella". Todo eso y mu^ho Al cabo de un año tuvo que ingresar en hacen ensayos: una de ellas no anuncia más que podríamos decir no lo uprecíauios el ejército y. por lo tanto, abandonar estn- programa; pero la que asi lo hace demues• en el tenor Vendrell. que, en resumidas cuen• diog y conciertos ambulantes. Una imñana, tra ya en principio que poco podemos espe• tas, cantó un "I.ohengrin" que no paaó de mientras estaba limpiando su uniforme. Ca• rar. Primeramente sus radiocmisiones no son regular; nada, una función plenamente ve• ruso cantaba' a todo pulmón sus canciones raniega. favoritas, cuando de Improviso presentóse de artistas u orquestas, sino de discos gra• el mayor, dicíéndole: mofónicos, lo cual es una grm equivoca- Aunque poco hemos dicho de Conchita eión, pues no podrá negarse que nunca pue• —i Cuál es tu profesión T Callao, ella merece el mayor elogib y, sin —Aspiro al teatro. de producir resultado satisfactorio la trans• duda alguna, fué ¡a heroína de Ta velada. misión d« una reproducción. La difícil parte de Ortruda fué magníllca- Por la noche llamóle aparte, anuncián• El caso en si demuestra primeramente un mente encarnada. dole que le habla encontrado maestro. cierto grado de mezquindad para no tener El maestro Capdevila 'llrlgió la orquesta, Mientras estudiaba el canto. Caruso fre• que pagar artistas y también una especie de haciéndolo con señalado acierto. cuentaba una escuela dominical, dirigida por alucinación paca los allcionados, ya que en • El conjunto, en general, bastante acep- el maestro Campanelll, el cual, para qae los sus programas anuncian artistas de catego• lable y la sala cono irrida abumlanlemente, discípulos pudieran adquirir cierta práctica, ría, como Fleta, Sagi-flarba, Tilta-Ruffo; no asi en la segunda representación, pues ideó la construcción de un tcatrlto, dornla en Un. celebridades para los que no están no fucroji pocos los que no reincidieron. Caruso recogió los primeros aplausos en el en el secreto crean que se trata de cosa Carnaval de 1888 cantando la ópera escrita sería. ALAHD exprofeso "I Briganti ". No es por ahi el camino: si tenemos q,ic Más tarde, en ocasión de que el vieja quedarnos con audiciones de escasa impor• teatro Mercadonte, de Nanoies. h#bla sido tancia, no vale la pena de principiar, pues transformado y su da-e'.-ción confiada a ¡a entonces lodo el valor, todo.el imerés do la LAS ORAN DES FIGURAS DEL ARTE LIRICO casa Sonzogno, el míestro Vergine reco• radio quedarla coranletamente nulo. mendó a la Empresa el Joven Carusc, el cual Las maravillas del enorme invento no de• fué admitido, conllándos^le la parte de la ben quedar ceñidas a un mero pa^ttiompu, ópera "Mipnon". Mas, a pesar de los es• sin misión mucho más "levada. Como de- Enrique Caruso fuerzos del direetor 4e o-quesla, cada ves ciamos yar con la radio puede efectuarse que Caruso se presentaba A ensayo se con• una brillante labor cultunl íte inapreciable fundía y no había manera i)s seguir ade- valor. Tomen el ejemplo de Inglaterra, en Pocos artistas tienen una historia lan in• l inte. Terminó la lempónidá sin que Caruso que no solamente la música, sino las cien• te rusante como la del famoso tenor qau du• pudiera cantar. cias y las artes llenen su gran propagación rante lardos. años ha merecido los mayores Al año siguiente Insislin ile nuevo «I por medio de conferencias y conciertos. Aho• honores del público y las más portentosas -!ro para quo la casa Sonzogno escri• ra, si tenemos que quedarnos con media ofurUs de empresarios. turara de nuevo a Caruso para el Lírico <1e docena de discos, o bien cuatro fox-trots. Hijo de familia modesta, deseaba de• Milán, accediendo los empresarios y seña• como hacen- en Madrid, más vale no princi• dicarlo a la mecánica; pero el pequeño no lándole una paga de 500 liras al mes. piar; para eso no necesi'ani-js j-ccurrlr a las sentía ninguna vocación para el estudio. ondas hertzianas. Quince días más tarde Sonzogno, por una "Priuclpié a cantar — dice él mismo en mala información, escriMa: Mucho tememos que habremos principado sus Memorias —¡a ios diez años en la igle• "Muchas gracias por el regito; homas tarde y mal. sia." escriturado un barítono en vez de tenor." ALAHD Contaba ya diez y ocho años que su voz, con la mayor brillantoz en el timbre, no da• Por fin, debutaba Caruso con la "Arle- ba la distinción de si era de barltqna o te• siana", de Cileo,; el éxito fué enorme y !* nor. Con esta duda fué a estudiar con un misma Empresa ofrecióle ya mil liras por TIVOLI maestro al cual abandonaba después de diez función. Al año siguiente' fué «seriturado lecciones porque no habla podido resolver para el San Carlos y de ahí principió 'Q el problema que tanto le preocupaba: jte• gran carrera artística y e.Tnnótoica. nor o barítono í En el Metropolitan. Je Nueva York, ga• Su amigo Mauiano, del cual Caruso decía naba dos mil quinientos dólares por noche. que conservarla eterna gratitud, fué quien Su carrera está llena de anéodolas y er» Nosotros no sufrimos ninguna decepción descubrió el tesoro de su voz y lo ¡levó a muy amigo de coleccionar muebles anti• •1 sábado, puog sabíamos muy bijn que. a casa de un maestro para que la examinara. guos y obras de arte. Poseía una colección pesar do toda la "reclame" en favor

Comprarán sin ganas lo que a continuacidn se detalla 1 rajes lana Trama oatambre 48 Traje* patán n Chalecos rarlu.aliuMs 1*90 > 08!! Pautalón lana tnriernei ...... ITflO > Americanos peluquero lo mejor ...... 10*51) * Chairneus bar lo mejor , . lO'fiO > VEAN LOS ESCAPARATES DE LA Uho<|aataK cocinero ro mejor W'*' * Pantalón pana '"9" * Chmonetllla y chotéeos camarero, delantales, gorrín. KOMne- honjbi o niño, caord opal vos. tmnotos. americanos, choleo», troü» varias piexas metías Sastrería Escudero A CUALQUIER PRECIO

Hospital, 47 - BARCELONA Precisa MÉ13 \m WÉ m MU solo a la it* EL DILUVIO Miércoles, 10 de julio de 1024 PAG. 15 DEPORTES

ILiSt "VIII OlirniDistciet caí Ku el SUdio de Üulouüies se disputó el Penthalon. Argentina, por cuatro goals a tres. Este libado la pruelw de cresa country, disparale 1> Osborne lAuiérica), 7"10"175 pts. partido se jugó en la piscina del Racing Club Ucnlco que ba estado a punto de causar un (record del mundo). de Francia. i«riu contratiempo, que hubiera empañado 2. " Norton (América}, 7750'895. Los nadadores, bien instalados en el Bou- el brillo de esta magnlúca VIII Ullmpiada. levard Barbes, cuidan mucho de su forma, 3. ° Kieinberg (Finlandia). y esperamos que, aun con la dificultad se• El eross, por su dureza, por el enorme 4. * Hausari (Finlandia). ñalada en la piscina, logren mejorar casi esfuerzo que es necesario desarrollar, es un 5. a Shuterland (Africa del Sur). todos ellos las marcas que obtienen en Es• deporte de invierno, prohibida su práctica paña, que es todo lo que puede esperarse. «a verano, por todas las Federaciones de to• Tripla «alto. Los americanos han producido en los éntre• los los países, y, por lo tanto, no deberla 1* Wlnter (Australia), 15 m. 525 (re• nos una impresión extraordinaria, 5o mismo formar en el programa olímpico. cord del mundo). que algunos nadadores de Succia y de Aus- Además, por razones económicas, se lia 2. ' Broneto (Argentina), 15 m. 425. •-• -ll"« lian de repartúrso i'• vis-, dedo la salida a las dos de la tarde, sin 3. * Tunlos (Finlandia). tortas, como en atletismo se las han repartido tener en cuenta el calor asüxiante que, de 4. * Hcinio (Finlandia). América y Finlandia. manera excepcional, se dejaba sentir en Pa• RECORDS DEL MUNDO BATIDOS rts. Ello ha sido la causa de que numerosos EL TORNEO DE POLO A CABALLO erosmen se quedaran por el camino, algunos 400 m. Ileo*. extenuados por completo, dando margen a Antiguo record, 48 1-5, batido por el sui• Loa argentinos vencedoras comentarlos que hacían poco favor al de• zo Imbach en un cuarto de final ompteaudo Ha terminado ya el torneo de polo. En la porte. 48 segundos; por el americano Pitch, 24 pasada Olimpiada concurrieron a esta prue• Tenia para nosotros un excepcional inte• horas después, empleando 47 ». 4-5, y por ba únicamente tres naciones, y España pudo rés este «rosa, porque en él fundaba España el Inglés t.iddell, una hora más tarde, en la obtener un magniñeo segundo puesto. Pero tus máximas esperanzas. Y, en verdad, que lina!, dejándolo en 47 s. 3-5. esta vez, la presencia de la Argentina y los so andábamos desencaminados. Tomaron la 4 por 100 relevos. Estados Unidos ha dado a la competición de ealida, dando una vuelta al Sladlo, y mar• polo una mayor amplitud, que no era favo• ceando al campo por la puerta de la Ma• Antiguo record, Paddack, Scholtz, Mur- rable a naciones como España, ¿n que el rathón, oeho equipos; el nuestm formado por chinson. Kiosley, en 42 s. 1-5. El equipo in• polo, más que en ninguna otra nación, es Di^guez. Palma. Palau. Velasco, Pefla y glés, formad» por Abrahamsh, Rlchol, Hi.-nge deporte de lujo. El país de los cow-boys y Anrtia. Las noticias que recibimos por te• ley, Royla, lo bate una primera vez. em• el de los criadores de potros, ha dado los dos léfono nos daban alguna esp. ranza, máxime pleando 42 segundos. El equipo de Holanda, vencedores. cuando sabíamos a dos corredores espa• formado por Broos. Vrlcs, Vandeu Benge, Una sola victoria han obtenido los nues• lóles muy cérea los líderes. Entraron éstos Boot, lo iguala en otra serie, y, (Inalmcnte, tros, precisamente contra Francia, y por 16 tn el terreno, al que debían dar media vuel• el equipo americano, formado por Olarke, a uno, nada menos. ta, figurando a la eab :za el formidable Nur- Husey, Murchinson, Leconney, lo bale nueva La clasificación general ha «Ido: Bd. seguido de Rilóla, del americano Jhon- mente, y por tercera vez, con 41 «. 1-5. 1.* Argentina, cuatro victorias y una de• •on j i¡.-l Ingles Harper. En quinto lugar Triple salto. rrota (4i; goals a favor). '••»••,•* aparecer un maillot encarnado. Era i.' Estados Unidos, tres victorias y dos Aadía. Pero, apenas desembocó en la pista, Antiguo record, Abearn, 15 m. 519; ba• derrotas (43 goals a favor). '•yó en tierra exánime, debiendo ser rctl- tido por Wlnter (Australia), 15 m. 425. El 3. * Inglaterra, dos victorias y tres derro• 'Wo de ella. Lo mismo ocurrió al primero argentino Brúñelo Ip-.ialA el antiguo record tas (32 goals a favor). mundial. 4. * España, una victoria 7 cuatro derro• ae entró de los franceses, caldo a cincueft- NATACION tas (21 goals a favor). I> metros de la meta: fuera del Sladlo, el 5. * Francia, cero victorias y cinco derro gran estilista sueco Wlde sufrió también lis Loa waterpolletas espartóles vencen, en par• tas (seis goals a favor). «fíelos de una Insolación. tidos de entrenamiento, a la Argentina por Y esta carrera, que para nosotros hu- 4 a 3, a Grecia por 7 a 2. EL TORNEO DE GRECO-ROMANA wrt sido una real vlntoria, se ha eonver- Wo en una dtrrota más..., porque incluso Los luuoliacho» míe representan a Espa• Los resultados Anales y los obtenidos por loa •i sol, que en España es tradicional..., ha ña en natación, no nan dejado un solo mo• españoles 'U'frnrado con una Intensidad a la que no mento de entrenarse. Courbet., sn entrena• Durante' toda la semana que acaba de finir «•Un acostumbrados nl IOS de Sen''galla. dor belga, loa lleva muy bien, y. aunque al ha ti'nfdo lugar en el Velódromo de Invierno !•« clasiOcaelón de ot-le accidentado cross principio surgieron algunas pcqueAas discre• el torneo olímpico de lucha greco-romana, en * "nconlrará •) lector Incluida en los resul- pancias... administrativas ;ios 10 francos de el que los españoles, "como en todo, han "••IM que siguen: dieta, o sean pesetas 3'yO por diu, no alcan• heclio un papel "medio": ni han vencido, ni zan en París ui para tomar dos autobuses han sido derrotados en absoluto. RESULTADOS DE LAS PENULTIMAS seguidos), la cosa parece se antgló deQniti- El reglamento, un poco especial, puesto JORNADAS va mente. que ellmiua al vencido por primera ves y La piscina de Tourelles, según confesrúu clasifica al que obtiene tres victorias segui• **> metro» Utos: de los nadadores, os una piscina difícil y das, dló lugar a programas largos, intermi• '•• Llddell (Inglaterra). 47 s. 3-B; re- dura. Piscina de agua dulce, donde el cuerpo nables, fatigosos. En cuanto a organización, «""l del mund¿. del nadador se sostiene más difícilmente que fué lo peor que no» ba presentado Francia Pitsch (América). en la piscina de agua salada. Conociendo en esta Olimpiada, o. por lo menos la cos• ^ Buller 'Inglaterra). este detalle, y por precaución, ya en Bar• tumbre de ana excelente organización, ba ^ Jhonson ¡América). celona se nadó mucho en una extensa balaa hecho que asi nos pareciera. Taylor (América), caldo y lesionado. de agua dulce existente eu Pan Cugat del Cuatro luchadores españoles han tomado Imbach (Suiza), caldo a los 200 nits. Vallés. Pero la ligereza - del agua de esta parte en este torneo: Vallmajó, Sánchez, Vi• piscina es tal, que los nadadores se fatigaú dal y Soler. Los dos primeros fueron elimi• ""•••-country: cnomiemente. nados en su primer combate; pero Vidal, ven• ,; Nurml (Fínlan-11.i), 32 m. 54 s. 4-6. Los poliblas no lian tenido suerte. Cuando cedor de Dumond. de Luxemburgo, y So• ••t Hitóla (Ptalaadla), 34 ra. lí ». esla crónica se lea. posiblemente se conoce• ler, vencedor del noruego Nikenseií, pasaron Jhonston (América), 35 ra. 21 s. rá la noticia de su derrota, pues deben jugar la primvia vuelta. En la segunda, Vidal lué V. ""per (Inglaterra), 33 m. 45 ¿. su primer partido contra ol vencedor del vencido por el polonés Oquilns-Koyarzin, des í,-' Lavaux (Francia); 6.* Sludenn.hs: match Italia-Suecia, Indudablemente Succia, ués de once, minutos de lucha, y Soler lo j,- Martinenghi; l3-". Velasco (España). el equipo rran favorito en esto torneo. Mien• Sjé por el diiumsiqués PresenWd en tres 'pm.' 3 ••; Pei,•• m- 31 tras. España ha obtenido dos magnítlc.is vic• minutos. Vidal opuso muy bella resistencia, or naciones: 1.* Finlandia. 11 puntos; torias: una en Tourelles, venciendo al equi• s;eiido advertido olicialiiiente el de Polonia po de Grecia por siete goals a dos, y otra dos veces, por sus continuas Incorrecciones contra el formidable equipo do la República .y suciedades. PAG. 1« Miérooláe. IS d* julio de EL DILUVIO España, dado que únicamente ha presen• cursión por oarretera hacia Peraleda. VI!a- La vuelta a Francia tado cuatro luchadores 7 no un equipo pre• Juiga. Ciarrlgoella y l.Iansá, donde se co• Anteayer se eorrló la ü o ceav a elap» a, parado, no ha podido representa mejor ni merá, saliendo por la tarde hacia Port de la esta dura prueba, cuya recorrido fué do 3,;H peor papel que el representado en otros de• Selva y Cadaqués, donde se pernoctará 46 kilómetro*, o sea la distancia que sensM portes. kilómetros). Oex de Estrasburgo. r La clasificación flaal del tnrnoo ha sido la Segundo dia, salida de Cadaqués, después La olasillcaelón fuá la siguiente: siguiente: de comer, hacia Rosas, Caslelló, San- Pedro 1. Franlz; 2; CilVeller; 3, Euglebert; 1, Peso gallo: Pulsen (Estonia), AInfors Pescador, La Escala y Torroella de Montgrl, Botlechia, todos en 15 h. 51 m, 8 e - S (fitiluiidla). donde se hará noche (60 kilómetros). Thvs en 15 hh. 53 m, 1 s.; 6, Alancoiirt: Peso pluma: Anilla (Finlandia), Tolvola Torcer dia, salida a las cuatro de la ma• 7, Alavoine; 8, MOHer; 9, Bcckman; 10' (Finlundla). ñana, hacia el Estartlt, embarque para las Rich: 11, Aymo; 11, Degy; 13, Ferrara- 14' Peso medio: We^terleind (Finlandia), Islí Medas, y regreso hacia Torroella. sa• Huyase; t5, Toiaard; 16. llardy; 17, Buyv Pindbford (Finlandia). liendo, después de comer, por l'llá, Vrrgcs, se; 18, Gcethals; 19. Brunero; 20, MiUiiii Peso medio pesado: Westergrcen (Suecla), Jafra y Colomés a la estación de San Jnrdl. 81. Tlberghlen; todos en 15 b. 54 :.; S^i^ison (Suecla). donde se cogerá cl tren de regreso (30 ki• Jancr se clasificó 43 y Otero, 44. Pito grand'-. Delgrane (Francia). Rossen- lómetros). Es necesario insciibirse y depo- quist (Finlandia;. sllar 15 pesetas para los gastos dé tren, L carrera del Sport Ciclista Mataroni Clasificación por naciones: para pedir la conc'.'sióa. antes del día 80 de Se conocen nuevas pormenores ds esta julio. El presupuesto de gastan e» de 35 carrera ciclista, reservada a corredores di l.» Finlandia. 62 puntos; 2.° Suecla. 82 a 40 pesetas. tercera categoría y neófltos. que par» * ' puotos; 8.* Estonia, 17 puntos; i.* Francia, día 27 del actoa! Organiza el Sport Ciclists lu puntos; !>.• Hungría, nueve puntos; seis penya Ciclista Mollatenoa Mataron!. Noruega; Italia Dinamarca y Egipto, todas La salida se dará frente a las Casas Con• - von seis puntos. La Penya Ciclista Molletenca, nos oomn- sistoriales, marchando los corredores neu< Como puede apreoiarso, vencen las na• nioa que tiene en preparación su carrera, tralixados hasta la calle de la Habana. Jou- ciones del Korle de Europa de manera defl- que este año desea revestirla de mayor so• de tendrá lugar , la salida oflflal a las nuev» ttiliva... lemnidad, si cabe, que el pasado año; ten• en punto de Ja mañana. Por eBo, pnes, los ECOS. . . DEL STAOIO OLIMPICO drá lugar el dia 17 de agosto próximo y corredores deberán presentarse a las och» será libre par.» corredores de todas las ca• en panto ea el local del S. C. M. A las cuatro de la tarde del sábado 11 de tegorías, que deberán cubrir e! trayecto Han concedido premios el Ayunlamíea- Jallo, recepción de todos los atletas en la Mollet. Mas-Itampinyo, Moneada, MoIIet. to de Mataró, don Anselmo Nogueras pre• Embajada espadóla. Como a la misma hora, cinco vece», en junto unos 70 kilómetros sidente dal S. C. M.; los señores 'Batlli unos atletas espadóles luchaban ca el Sta- de carretera ci-mpletamente llana T esplén• y Compañía y el concejal doa Juaa RibtIU. iMo. preferimos Ir a Colombes. dida. aparta los premios en metálico que cenred» — El periódico deportivo " Idrolsbladett", Se cuenta con premios numeroso» e Im• el Sport Ciclista Mataroni. de Stokolnio, que incluso llene alquilada una portantes. raagniflea quinta en una avenida de Colom• Ni que decir llene, que en Mollet, coin• LA AGRUPACION CATALANA OK CORRE• bes, exclusiva par», su Redacción, gasta 5.000 cidiendo la carrera con la flesla mayor, se DORES CICLISTAS EN SABADELL francos diarios (15.000 palabras) en tele• aguarda con gran Interés. Con el fin de proporcionar el debido en- gramas. iComo cualquier periódico depor• Una Inscripción notabtHsim» ha sido la trenamieuto al equipo representativo de mi'i tivo de España 1 primera, la de Teodoro Montey». tra región en el Campeonato de Españ» — Cuando Auna, representante de Es• (fondo) une se celebrará en Bilbao ei dU paña en la prueba de croas, entró quinto en Velódromo de Sabadell 3 de agosto, la A. C. de C. G. organiza par» el Stadlo, siguiendo inmediatamente después Las carrera» ¿lunoiadas para la noclia el día 27 del actual una carrera reservad» a corredores tan famosos como Nurmi. Ri• del 19 del corriente, en el velódromo de Sa• para su» socio». lóla. Jhonson y Uarper. precediendo a to• badell, empezarán a las nueve y media, bajo Los corredores deberán bailarse a la» 6'3f dos los franceses, un grito de asombro se e! siguiente programa; de la mañana en el local de la U. P de S. oyó un&aiuie. Cuando cayó extemiado, la para partir neutralizados basta CpUblanch, exclamación fué de l&slima. Un comisario Primero. Carrera ellminaloria, cada cin• co vueltas. donde se dará L> salida oficial. sibwtAose es francés, de esos que llevan brazal, gritó a el mismo lugar la meta de llegada. Vendrás los que fueron a socorrerle: Inscritos: Treserras (F.i. Alegre, Liopls. obligados a firmar en el contral. viraje i» —¡Dejadlo, es un españolI Cebrián Farrés. Sant. Bulló y Vallrlera. de Cubellss. Tamafia barbaridad fué oída por el fede• Sabadell; el vlllarrolero Gil. Fargas, Torres. Ramón y c.asa». No se adjudieará preste alguaS; solí- rativo Juancna. por el sprinter Larrabeiti y mente se entregará un diploma, titulo di otros que se encontraban en la puerta del Segando. Primera serie tras moto (15 kilómetro»): Farras. Prals y Haca Araguz. campeón de la entidad, al vencedor ds it Marathón. carrera. — Llddell, nuevo recordmen del mundo Tercero. Segunda serie Iras moto (15 en los 400 metros, es un cura protestante, kilómetros): Alegre. Español, Carpi. El festival deportivo en San Andrés y, además, inlcinacional de Escocia en fút• Cuarto. Final dé la carrera tras moto Rl último domingo en el campo del Atea) bol rugby. Esperemos seutudos ver en Es• (20 kilómetros). La disputarán, el primer de San Andrés tuvieron lugar unas < r • n paña una cosa iirual. claslflcado de cada kerle y cl segundo de la oe bicicletas acompasadas de varia. prue• F. CORBIMOS. serie más rápida. bas de atletismo; la primera carrera e^U!)« .CICLISMO Actuarán de entrenadores: Sallarés y Fl- reservada para corredores de tercera y neó• gti?ras. de Sabadell, y Treserras E.. de Bar- fitos; en linea se pusieron José Garbacció. Cl Aplec del Sport Ciellsta OaUli eeiona, • Gaspar Calvo. Marcos Jiménez y Juaa Gil, Fué nn éxito que sembró una revolución Tralindos» de una carrera a beneficio de! que debían de cubrir 16 vueltas en el cam• expanslosa y alegre durant» todo el pa• equipo reprísentatlío de nuestra región en po. >ifodo el orden de llegada ignal que '1 sado domingo en la típica población de San e! campeonal» de España, no dudamos de de salida. El vencedor Garbareló lomó I» Qofrioo de Tarrasa el tradicional nptech qu" que Ir-s deportistas sabad-'üenses llenarán delantera, y ningún contrincante logró p»- esta entidad organiza auualmeule y con cl r-spi.'nliao velódromo del Club Veloci• -arlo, pues cubrió los cinco kilómetros fn éxito rreelente cada vez. pédico, seis minutos 57 segando;-. La falta de tiempo y varios detalles que El Sport Ciclista Cátala y la carrera Seguidamente se celebró ana carrera a I* aiin no nos han podido ser facilitados, nos copa Magdalena - Telzldó americana, compuesta de cinco equipos, t obligan a ab|eviar este relato, pudh-ndo sólo sean Solá-Coromiua?, Canli-Hierro, Calvj- ndeffnlar que los números premiados del Esta enldsicista entidad', que en todas Rodriguez; Oarbaccio-Gironés v QH-Jinié- sorteo de valiosos pr.-mios que se celebró, cuantas carreras y actos deportivos orga• nex; se les señaló una tora; ésw fué ua podrán retirarse en la calle de la Diputa• niza sabe captarse el unánime aplauso por, continuo sprint por parte de Canil y Sol»; ción, 333, café, el próximo lueves, por la su orden y perfecto desarrollo, nos mani• el público, la mayor parte aplaudía re?pef- noche. fiesta que el 17 del rorrienle. a las dle» de livamente las continuas escapadas por *J Resultado: Primer premio, número 71: la noche, quedará cerrada definitivamente de sa barrio, pero el compallero de Sois. - 5 segiindo. núnu-ro 1.803; tercero, número la inscripción para esta colosal carrera. lus momentos más titánicos en que Hie?'» S.ol!; cuarto, número 421; quinto, numero Los corredores inscritos saldrán neutra• atacaba pegado de la rueda de Calvo T 2.889; sexto, número 278; síptimo. nú• lizados desde la ealle del Comercio, nume• Garbacció. Uaqueó muebo y Coromlaai r'9- mero 748; octavo, número 2.098; noveno, ra i, hasta frente la casa Klein, donde se tó una vuelta. Sale nuevamente Solá. número 638; ÍP, número 1.094; 1!, núme• dará la salida oficial para disputarse los tenia por veces triplicadas, pero es inu.- . ro 1.879; 18, Húmero 79: 13. número 1.254. 40 kilómetros que cubren el siguiente cir• el momento final llega y tocan 1» campJM- y 14. número 2.087. < cuito: Barcelona. San Adrián, Badalona, Con- dando el resultado siguiente: . Las grandes excursiones del Sport Ciclista rerla. San Fausto dr Capcentellas. cruce 1. Canti-Hierro. c«d>rieron 39 kllóm"' « Mollet. Mollet. Mas-Bampinyo, Moneada. 300 metros en una hora. ... Cata» ?an Andrés, Clot, ralle de las Cortes. Paseo 8. Calvo-Bodriguez. recorrido 39 W>' La activa entidad de la calle de la Dipu• de San -Tnan y Palón de Pan Juan (Arco del metros 120 rüelros. tación, anuncia para los dias 25, 26 y 87 Triunfo). 3. Solá-Corominas, S» kilómelro». . del actual, una intcresanle y atractiva ex• Pasan, hasta la fecha, de 50 los premios 4. (;arbaccio-Giroaés. 38 kilómetroí 1 cursión a la Costa Brava, entre Cabo Creu» of-ecidos para esla carrera, que. tratándose metros y la desembocadura del Ter. en la qne se de! interés despertado cnlre los futuros 5. Oll-Jiinéiiet. 87 kilómctri.s visitarán las más pintoresca» poblari\a"s de "ase»', el circuito inmejorable escogido y Coma puede verse el tiempo fué »r™'¿¡, I.i cosía y del interior del Anspdtdán. .-on lo valioso de lo1! objetos ofrecidos, promete rhado. teniendo en cuenta el número - arreglo al siguiente itinerario: ser uno d; lo» iconleelmients cienstas de lómelros recorridos por parle de to.tó» ' Primer día, salida por la estación de Fran• este año partlclpanles: por la tardóse rornó un» ^ ela *n cl treo de Iss _elnc« de la maaana. Para tos'ribi'St». «Q la cali" de la Diputa• rrera de velocidad entre Oanti y . kasta Flmier». -londe dará cimiento la ex• ción, SSt, y en ln caüe del Comerrto. 1. en stisíituci_i de Monfeys. qu» EL DILUVIO Miércoles, 16 de julio de 1924 PAG. 17 por la mafiana en MoUet, dando las dos prue, ¿as una victoria a Calvo que, como flecha! perdida, salid veloz. Cantl antes de terminar ¡ la segunda prueba abandonó, pues se que-! jó de dolores. Al terminar se celebró una carrera de cintas que resultó en extremo muy lucida. Fué una Cesta muy lucida y de verdadera El nuevo presidente de Méjico cultura. No era preciso una comprensiva Intimi• y tenaz, realizará resuellameule las refor• BOXEO dad con la política mejicana para vaticinar mas que han hecho temblar !a mano do BlInd-CasUñé el resultado de las elecciones presidenciales. Obregón. Es conveniente scVi'ar ia linea as• El combate Blind-Castafié, que debe dis• De tiempo se veía que el candidato triun• cendente, en sentido liberal, que representan putarse mañana por la noche en ios jardi• fante iba a ser el general Plutarco Ellas estos jefes, en sucesión, del Estado mejicano. nes del Parque, promete resultar en extre• Calles, adicto a Obregón y coa una Innume• Madero es quien acaba con Purllrio Díaz pu• mo emocionante, dada la dureza que habl- rable legión de partidarios en iodo el país. blicando un libro, un libro en ••! que fustiga lualmente saben desplegar ambos en todos Candidatura que, por otra parte, aumentaba la reelección presldenclil. El levantamleuto ms combates. Bllnd. el vencedor de Paul las posibilidades de éxito cada vez que apun• insurreccional contra Madero, acaudillado por Gabriel, es el segundo combate que hace taba un candidato de ias tendencias de Adol• Félix Díaz, sobrino de Poriliio, y el general en esta categoría de «los pesos welters, de la fo Huerta, caudillo desdichado del último Huertas, no fué sino el desío en las fuer• cual Juan Cástafié es uno de sus más duros movimiento revolucionario y que, con éxito, zas conservadoras de volver al régimen cal• representantes, ante el cual, i en cuatro pudiera significar un paso hacia atrás, un do, al régimen do ¡as más desenfrenadas oli• rounds, Bllnd deberá echarse a íondo. retroceso en las orientaciones religiosas y garquías plutocráticas. La dictadura fugas sociales del Poder público. Sn adveríarlca, y sanguinaria do Huertas parceló asegurar Otro combate muy duro de esta velada el general Calles era evidentemente el úni• esto retorno. Se equivocaron, sin embargo, •erá el que disputaran Masfcrrer y Peralta. co; con ellos el genersl Calles destacaba co• quienes lo creyeron. De la dictadura se sa• Sáez-AIl Ben Keblr mo águila caudal por encima de todos. lló con Carranza, más liberal ra que Madero. Ali Ben Kebir, en plena forma, será el ad• En época de Carranza se intentó, ante cual• versario mis peligroso de cuantos basta hoy Será el general Calles li encarnación de quier medida reformadora Uel Gobierno, el ha enfrentado Pedro S4ez, y tan dura va a un temperamento moral nuevo en la presi• avance de las derochas. Pero a Carranza «er la pelea, que los organizadores ya ha• dencia de la Ucpública. Madero fué la inlc- sucedió Obregón, más liberal que Carranza. cen gestiones para oponer al marroquí''a Ilgencla europea, moderada, tolerante, aris• Jira Moran, chalanger de'Ricardo Alis, cuyo tocrática; Carranza fué la diplomacia sutil ;Es necesario recordar el último mevl- plazo para poner el titulo en Juego expira el y contemporizadora; Obrogón ha sido la In• mlcnto revolucionarlo que se ha produeido próximo mes, pues si asi como en otras teligencia aliada a la diplomacia; Plutarco en Méjico y que no era, en el fondo, smo ocasiones el triunfo de Sáex no ofrecía nin• Ellas Galle será la voluntad. Por ser la el propósito de dar ¡a presidencia a un hom• guna duda, en esta ocasión sf vence sera voluntad le han combatido encarnizadamen• bre que anulara muchos do log avances so• iras épica batalla. te sug enemigos y le han seguido devota• ciales que se hablan estatuido en los últi• mente sus amigos. Madero plantcábas.; to• mos tiempos T Pues a Obregón ha sucedido dos los problemas con -.xcesivos prejuicios Calles, más liberal que obregón; Calles es, culturales; le preocupaban en exceso para en la clasificación de la potlUca actual de que se ocupara en resolverlos; tenia ante Méjico, el más alto exponente del liberalis• las resoluciones que debían adoptarse la mo. A su Izquierda no hay ya ninguna figu• De Instrucción pública vacilación del hombre que aprondió la vida ra de relieve. ¿No significan estas elecciones en los libros. Era el hombre de Méjico mis cómo el pueblo mejicano, por encima de en• Según se dispone, en los'nuevos presu• enterado para la deliberación, lo que tal crucijadas subterráneas y de sórdidos Inte• puestos habrá tres clases de oposiciones: vex no era ya el hombre de Méji -o más reses, ha Impuesto su voluntad, dando cada unas para ingreso en el escalafón, con' el capacitado para la icclón. Si lo hubiera si• día un paso más hacia adelante? {No des• sueldo de 3,000 pesetas, en lugar de las do, no le habrían asesinado. Carnuizi sólo cubren la emoción civil, la potencialidad his• !.000 que hubo hasta ahora; otras de as• sintió el afán de la paz y del crédito; de la tórica y el heroísmo vital de esos hombres, censo en el escalafón, entre los que ya li- paz interior de la Hepúlilica y dsl criVlilo que hace unos meses estaban en lucha re• guran en él, para plazas de sueldos supc^ exterior. No advirtió que la oaz y el crédito volucionaria contra quiene3 pretendiau Im• rieres, y otras, Analmente, para pasar del no podían detenerse con un afán, sino ct-n poner una tendencia política que les repug• •egundo escalafón al primero, o sea para una obra, y con una obra radical, después naba, y hace dos días, el domingo, estaban ti ascenso de 2,000 o 2,500 al de 3,000. del trastorno en el país y del desmereci• en contienda electordl. poniendo en la ac• — Han sido nombrados maestros: miento internacional causadas por la repulsa ción legal el mismo ardimiento que pusieron De la escuela nacional de Hospííalet (Bar• y cruenta dictadura del general Huertas. en la acción violenta? celona), don Joaquín Monistrol, y de la Obregón ha abierto vía a la obra que debió graduada de Lérida, doña Catalina Vall- realizar Carranza. En Instituciones políticas, Calles es el hombre que puede dialogar verdü Martí. en reformas culturales, en legislación social, con Mac Donald, con Herriot. con Rykof. — En la última reunión general que ce• en medidas que aseguren a la nación la so• Représenla su misma ideología. Es, como lebró el Centro de Maestros Nacionales de beranía económica. Obregón ha Ido hasta ellos, republicano; como ellos, socialisla. Barcelona fué designado por votación vocal allí donde la opinión requería, sin pasar de Hablo Bykof. el ruso: Mac Donald, rl In- delegado de dicha entidad en la Junta di• allí donde hubiera hallado como obstáculo gliís; Herriot, el francés, y Galles, el español. rectiva de la Asociación Nacional de Maes• la convivencia oficial de los pueblos que tros, don Félix Martí Alpera. tienen intereses en Méjico. Calles, que es. MARCELINO DOMINGO — La Universidad de Salamanca anuncia sobre todo, un carácter enérgii-o', rectilíneo para su provisión las siguientes becas: (De "La Libertad".) Tres de la Facultad de Teología; tres de la Facultad de Filosofía y Letras, sec- fiijn r estafado en gé• veinte días, acompañando la partida de na• neros 5,153 pesetas a don Julio Moltns cimiento del registro civil, certificado de Caco Llabré. suena conducta expedido por la Tenencia — En las Inmcdlaciinos de la plaza Mo- de Aleafdla, Mrtlñcado de ios estudies que Mientras se encontraba despachando en ntrniental estaban apostados unos doce In• tenga aprobados y la cédula personal. al despacho central de la Compañía M. 7.. A., dividuos que se dedicaban a sustraer los I-os ejercicios de oposición darán prin- sito en la calle de las Cortes, le sustrajeron géneros que transportaban los carros que "P'o el 2 de septiembre. al dependiente de :a razón social Omedcs pasaban por allí. _ Las becas serán exclusivamente para ca- y Compañía un paquete conteniendo géne• Unos guardias dieron el alto a los del '•eras universitarias, requlrléndose para ros, justipreciados en 304 pesetas. irrupo, logrando detener a seis de ellos, • concurrir al concurso ser español, hijo le- — Al regresar a su domicilio de la eallc los que les ocuparon ganzúas y otros útiles P'-mo, de religión católica, excelente con- de Provenza. ISO. don Miguel Gómez Luen• para el robo. duola moral y religiosa y ser bachiller, con go, se apercibió de la falta de l.i cartera, en Los detenidos, que Ingresaron en los ca• nota de sobresaliente, en el ejercicio a que la que llevaba 600 pesetas y su documen• labozos del Juzgndo, se llaman Marcelino 'orresponda la beca, y no tener nota alguna tación personal, sospeohundi se la hubiesen Ventura Venero,' Pedro Rulpérez Gorda, °e suspenso qn ninguna de las do segunda sustraído unos desconocidos ai apearse del Vicente Ramos Aparicio, Vicente de Paa *nseñanx«. tranvía. Carro. Lui3 Mosquera Reguera y Antonio A los aspirantes a las becas de Teología — Del domleilto que ocupa Jon Leonar• González González. 3U,! hubiesen cursado sus estudios en el do Bayona» en la calle de] Cano le ha desa- — Unos guardias de seguridad detuvieron ^""narlo no se les exigirá el titulo de iarecido, durante una corta ausencia, el re- a Salvador Alslna Campaner, por ocupársele j;»criiiier, pero deberán tener una tercera toj de oro que dejó encima de una meslta, una 'cesta de fruta que acabiba de sustraer de sus notas con la calificación de sospechando que la sustracción la hava veri• de ua carro en la plaza del Borne, siendo lentísimos», y ninguna de «Suspenso», en ficado un huésped que tiene tú el citado trasladado a la celular a disposición del ^ citados estudios. domicilio. Juzgado de la Audiencia. i

VMi. 18 Miórcolea. 19 'd« ]ull» de l»ec EL DILUVIO EL DILUVIO en Badalona El Ayuntamiento contra la enseñanza :: Para ahorrar unas

pesetas se retiran las subvenciones a la Escuela muni•

cipal de Artes y Oficios y al Ateneo Obrero :: Más

pesetas, pero más analfabetos

V < están bien IaB economías, pero para; nno, interpretando el general sentir, pida hacerlas es preciso tener en cuenta la cali- \ una cosa para que los padres del pueblo ha• Noticiarro loca! dad del ahorro, que no en todos los casos gan lo contrario para que no parezca que los Visitando, la* escuelas. —- Ayer por U resulta productivo, como sucede en el pre• llevan de la mano. No hay más. Yo lo sien• tarde el delegado gubernativo estuvo re• sente, hl Ayunlamiento, al eonfecciouar los to por el viejo colega, que una vez que pide corriendo las escuelas nacionales, visita. nuevos presupuestos, retira la subvención algo no se lo conceden. La autoridad y el las exposiciones de los trabajos realizados que trata asiKnada a la Escuela de Artes y "seny" de "El Eco" parece no lo tienen en por los alumnos /« los mismas durante il Oficios y al Ale neo Obrero. Ignoramos a qué cuenta >B. ES el prendo que recibe la cons• pasado curso, saliendo Satisfecho de su vi• partida de interés para la población Ir&n a tante "falla de opinión"'. sita por haber comprobado el esfuerzo qua parar esas pesetas que a la enseñanza so ' . • • vienen realizando los maestros, quienes rl" niegan; pero, sea cual fuere su Dnalidad, Mi querido amigo, el concejal da la Comi• valizan en poder dar a sus alumnos, dea-» esto resulta lo del proverbio clásico: "des• sión permanente, señor Sarrlera. propuso en tro la estrechez de elementos y material nudar a un santo para vestir a otro". Y la sesión última que se dejara libre de arbi• pedagógico con que cuentan, una instruc- tanto la Escuela de Artes y OBcios como el trio alguno a los vecinos que desearan lim• riún niodern.i y eficaz. El delegado gubei- Ateneo Obrero casi desnudos se bailan, piar la cara de las fachadas para asi engañar nativo felicitó a los profesores y' alenlú t faltándoles tan sólo este tironeito de sus a los forasteros durante los días de la pró• los alumnos para que profligan con eariB» harapos para que luzcan por completo sus xima tiesta mayor, quienes con tanta nitidez las enseñanzas que reciben y que han i» desnudeces. en las fachadas no creerán en la suciedad de hacerlos hombres útiles a la sociedad y t A un caso semejante no debieron dar lu• los interiores, gracias a la falta de basurero. la patria. gar nuestros flamantes munícipes, pues no Fué una disposición acertada y a propósito creemos que pueda estimarse como gaUr- para qnlen la hizo. El señor Sarrlera, además COPIAS, circulares, instancias y toda dón digno el de colaborar para que el anal• de concejal, e» pintor. Ahora que los pinto• fabetismo progrese. Son muchas más pe- clasa de trabajo a máquina. Razón: en res, ruando hayan)pintado alguna fachada, la Delegación de EL DILUVIO, Centre 3 si'las que (as que en la actualidad reciben pasarán factura. La digo para que los veci• las que debieron votarse para estimular el nos no confundan la cosa. Una reforma. — En la calle de San Jo.i- esfuerzo de los Jóvenes — obreros en su quln han empezado ya los trabajos para 1» mayoría — que buscan en esas aulas po• • • • cojocaeldn de la cloaca y empedrado de di- pulares la Instrucción no recibida en la ni• Mi buen amigo el "yayo", como familiar• cha calle. Parece se Imprime gran acüvUal ñez. SI el problema que más preocupa a mente le llamamos, v secretario del Ayunta• para que dicha reforma quede completa• casi todos los Gobiernos europeos es el de miento, señor Grau, fiase empeñado en aban• mente terminada cuanto antes. la tusefianza, ¿cómo puede admitirse que donar la Casa Grande para pasar los días nuestro Ayuntamiento trate tan despectiva• haciendo de horticultor en Caftel. SI yo tu» Necrológica. — Ayer por la tarde, a !i* mente el vital asunto, llgeando. Inclusive. viera autoridad suficiente, le rogarla al se• cinco, tuvo lugar el sepelio de don Pedro • retirar el pequeflo auxilio que hasta ahora ñor Gran que no abandonara la Casa Grande, Ponollft. hermano del jpx alcalde de esta' ha venido prestando a las aludidas entida• porque su abandono resultará sensible para ciudad, don Josí. Al fúnebre acto concu• des culturales? todos y nos expone además a que venga un rrieron la mayoría da los actuales concíja-* liemos de suponer que la reQexlón impe• sustituto de cuidado. Porque, aunque no lo les, varios ex concejales, el actual alcalde rará en todos y esa medida tan desacerta• creo, nada me extrañarla que su vacante sir• el delegado gubernativo, diferentes perso• da no llegará a ponerse en práctica. Los re• viera para premiar la labor de cierto ex tra• nalidades y representantes de todas las cía* presentantes locales de unos hombres que ficante de harina que por poco nos envenena ses sociales, demoslrándosc con elle el apre« «Orno los que Integran el Directorio tienen a todos tiempo atrás y a quien no ha habido ció y estima que en nuestra eludad se sien• por base la regeneración del país, no van manera de hacerle poner en claro aquellas te por la familia Fonollá. acreedora da ell* a Incurrir en la grave falla dé poner dlfi- cuentas que resultaron "cueatos1^ jY como por sus bondades y trato afable. rultades económicas para el desenvolvimiento pasan cosas tan raras en nuestra Can Oran- de la obra cultural que los mencionados de I... centros realizan. Al menos que no parlan de alguna nueva teoría, mediante la cual, • • • fortaleza de ánimo para sobrellevar el Jus• para que el ciudadano se regenero, para Ha sido procesado el ex juez municipal, to dolor que en estos momentos le em* que el obrero se perfeccione, ao se* pre• don Angel ulll. Yo quiero deelr algo sobre barga. ~ . ciso asistir a la escuela. el particular, aunque ya sé que mis pala• La hora de la* aealone*. — Parece ya u» • Creemos que por el camino empezado no bras probablemente serán mal interpretadas., abuso lo que viene ocurriendo todos I»» llegarán a ningún sitio donde las buenas Pero es un caso de conciencia y he de de• lunes coa motivo de las sesiones del Con• Ideas fructiflquen, ni los hombres mejoren1 cirlo. sejo permanente. La how de reunirse ert las cualidades do su inteligencia y de sus Yo me encuentro en el caso de no quitar antes a las seis y media y debido al retnso instintos. Si cuando precisan mác centros ni poner ray, pero de ayudar a mi señor. Y en que se empezaba, siempre acordóse em• de enseñanza se v* a mierar la vida de 1o< mi señor es la campaña que sobre las res• pezar a la» nueve y media. Ello ao ohs- que existen, el desconcierta será unánime ponsabilidades administrativas he venido soi- tente, las sesiones siguen celebrándose coa y rotundo. tenlendo y seguiré haelendo. Claro que si no retraso sensible, llegando al esiremo de em• . Y el fraeaso de la fulura regeneraolón m- hubiese babloó materia delictiva, el procesa• pezar en la sesión de anteayer, a las onc» .mínente. miento del señor Olli so hubiera sido posi• ble; pero hay que reconocer que si ha llega• de la" noche. Nosotroe no sabemos h»'* do ha sido por los tornillos que se han apre• dónde puede ser legal una sesión de p"' Casos y cosas tado en las alturas, satisfaciendo con ello mera convocatoria con cerca dos horas |J» unos rencores personales y odio africano retraso y serla muy conveniente que eij contra el procesado. Para Inutilizar a un le tuvieran en cuenta el alcalde y los doma» hombre que pudo cometer un delito que ni componentes de la Comisión. siquiera se dió cuenta la eludad, hase remo• Una reunión. — .Anteanoche, a las d'*1' vido el cielo y la tierra; pero, en cambio, pa• el alcalde convocó con ciérta nf?encl„ft. ra que las responsabilidades administrativas interta a los concejales todos, Ignoramoj fueran un hecho de verdad, castigando a para qué asuntos. Pero, según Vua'"-Z quienes, además de burlarse y denigrar a to• hosmear, parece se trataba de darles cuen» Ya se ha empezado a despanzurrar la ca• do na pueblo lo robaron escandalosamente, detallada del reciente viaje hecho a » ru. lle de San Joaquín. Van a meter en sus en• las Influencias no son molestadas y ge llega te por el" scflor SabaU1 y de PoaeTi'^. trañas una cloaca y luege se procederá a su incluso a aflojar los tornillos. El Interés per• acuerdo respecto la jubilación del a5"* aqulnamlenlo. La súplica del decano "El sonal por encima del general. Las bajas pa• rio del Ayuntamiento, señor Grau, quicu y ¡Eco de Badalona". a cuya súplioa nos suma- siones triunfando de los anhelos Justicieros rece esU decidido a pasar a la rese, Inos nosotros y la demás Prensa local, de de todo an paeblo. Y conste que esto lo digo sa que sentiriamos todos, por '» fa. que en lugar de adoquinarla se asfaltara, ni yo, que cuando el señor GUI fué Inslrumen- turbación que en la* oficinas ;„ " U* siquiera ha sido tenida en cuenta por el to de las derechas, íul una victima suya y miento aearrparfa U falla de un •1™^',:,u- A) untamiento. Nuestros municipes tienen mu desde estas columnas mismas lo habla com• práctlco 7 experto como el netuai w e «ho orgullo y no necesitan consejos de aa- batido. Pero aún me queda nobleza... rio, quien además iroaa ¡le la g?nerai fianza y múltiple} simpatía'. '

los seis u ocho meses de preaeripclón del derecho a Invocarlo; si bien suponemos que El reciente decreto de amnistía haciendo aplicación de lu regia 6.* de la real orden de 9 de mayo de 1924, po'irán acogerse a los beneficios de amnistía cuan• con relación al servicio militar do se hallen ya destinados a Africa. Echase de, ver que la actual smu «» menos amplia que la dictada por lev de 8 de mayo de #718, ya que en aquella se esta• Al 0" se han atendido las reolamaelonea en los mismos basta cumplir el tiempo de blecía, y en la actual no, que los desertores de no pocos Individuos que por no haber acu• servicio que les corresponda, como los do- podrían pagar la cuota que los reclutas de dido alaoto de la concentración de su reem• más Individuos no castlgadoa de su reempla• cuota retrasados de pago o que perdieron plazo o de la movilización o llarnatnlonto, o zo y situación. los beneficios por tal motivo o por no pre• por haber faltado a las listas de ordenanza sentar el certificado de Inslrucción mllltnr, Las faltas o delitos comprendidos en la podrían rehabilitarse en sus derechos abo• estando en illas y bailarse comprendidos en amnlstia, cuyas actuaciones se bailen en trá• ios artículos 202 y 203 de la ley de quintas nando en el plazo de un mes los paffos de• mite, se resuelven de oficio por la autoridad bidos, e incluso que los descuidados que no y 319 al 323 del Código de Justicia militar militar regional; para los expedientes termi• y en los artieulos t86 al 290 del mismo, son abonaron la cuota antes del sorteo pcdria'i nados, cuyos encartados son declarados re• acogerse a dicho beneficio. considerados los primeros como Incursos en beldes o s hallan ya extinguiendo correctivo, falla grave y loe últimos en delito de deser- deberán éstos solicitar la amnistía. En nuestra opinión, los desertores o»m« «lón. faltas o delitos existían en 8 de mayo do 1918 Sepan, pues, quienes se bailen en tales ca• El real decreto de amnistía citado esta• •i no han sido denunciados, pueden aco- eos por faltas o delitos de deserción oome- blece en el inciso último del párrafo III. ar• wrse para Indulto total del correctivo a la IMos desde el 8 de mayo de 1918 al 4 de Jn- ticulo 4.*, que quedará sin efecto el Inauilo Sey citada de dicho afio, y si las faltas o Ilo de 1924 que por virtud del articulo 4.' total de los desertores cuando éstos vuelvan delitos se cometieron entro aquella fecha y del deereto de amnistía de 4 del actual pue• a desertar antes de haber transcurrido cinco el 4 de Julio actual, pueden solicitar el In• den acogerse al indulto por medio de instan• afios. dulto Invocando el real decreto de 4 de Ju• cia en papel de O'IO dirigida al capitán ge• Entendemos que cato quiere decir que los lio de que venimos haciendo mérito; peio neral de la reglón correspondiente al pueblo desertores indultados totalmente, si antes tanto los primeros como loa segundos, si de• de fu alistamiento expresando en ella el aflo de transcurrir los cinco afios desde la apli• moran sua peticiones confiados en «rué el en que fueron alistados, pueblo, número del cación de la gracia desertan de nuevo de las carácter de la amnistía es vidente y la ac• norteo y datos del domicilio actual, a con• filas o dejan de acudir a los llamamientos es• ción de Invocarla no prescribe, conen el dición ele presentarse dentro del mes en qye tando temporalrneu le licenciados, perderán peligro de ser denunciados coruo deserto• •e les haya notificado la resolución para el los beneficios que les otorgó esta amnlstia y res, y entonces no hay medio posible de cumplimiento de sus deberes militares, esto serán castigados como el no se lea hubiese enmendar el yerro, como no sea después de «g, que han de servir en Olas el mismo tiem• aplicado la gracia. hallarse ya reintegrados a las filas. po que sus eompafieros do cupo y arlo de Comprende también el Indulto general o Obsérvese que si el real decreto de 12 alistamiento, según que por el número de amnistía a loa individuos casados sin haber de abril último de Indulto a prófugos, no sorteo le* hubiese correspondido Ingresar en presentado oportunamente el certificado de alistados y cabezas de lista, ¿oneerlió el de• la ineorporacióa del reemplazo, o cubrir ba- soltería librado por la autoridad militar com• recho de papar la cuota a los Indultados, no as, o tan sólo practicar la instrncelón mi• petente y a los que hubieren dejado de pasar se ha establecido en el reciente decreto de Illar. las revistas anuales por descuido o negli• amnistía de 4 de Julio tal gracia, slqulern Establece, sin embargo, el párrafo III del gencia, o por no haber legalizado su resi• para los mozos del presente reemplazo que articulo 4 * citado que no comprende el in• dencia en el punto donde se hallen; a los no pagaron antes de la víspera del sorteo, dulto total a loe desertores pertenecientes a rimeros se les aplica de oficio la amnls- resultando un caso excepcional, ya que des• los cuerpos de Africa, ya sean Ajos o expedi• Ba sin necesidad do pedirlo; pero los segun• de el reemplazo de 1912 se han venido con• cionarios; pero, en cambio, les aplica a tales dos, o sea los que cambiaron la residencia cediendo prórrogas de pago de cuota todos desertores, en lo que se refiere a la pena do ein autorización o que dejaron de pasar la los afios, que ascienden a veinticinco en los prisión correccional que sufrieren o debie• revista, deben dirigir la Instancia al Jefe doce afios transcurridos, y obsérvese, ade• ren sufrir por ser desertores en tiempo do del cuerpo en que nayau servido, o al de la más, la anomalía de que los mozos uo alis• guerra con arreglo a los preceptos antes cl- unidad de quien dependan, o presentarse a la tados por desidia que, acogidos al Inculto fa>toB del Código de Justicia militar, en ar• autoridad militar respectiva del punto donde del 12 de abril, serán allslados en el afln monía coa lo prevenido en la real orden de se hallen si tienen legalizada la residencia, róximo, resultan má» favorecidos, «n cuan- 14 de septiembre de 1921 que consideró dentro de los dos meses de la publicación Í9 a poder beneficiarse de la cuela, •ya loa «•^metidos en tiempo de guerra los delitos o del decreto, invocando la gracia, según se Individuos que legalmente, n"n ocultación, fallas graves de deserción en todos los cuer• desprende del siguiente aviso del coronel han acudido esle ano a los actos del roein- pos de la Península hasta el 21 de octubre de la zona de reclutamiento y reserva de plazo, ya que a éstos no Be les ha . on- «!• 192t. en cuya fecha por otra real orden Barcelona número 18, fecha 12 del actual, cedido hasta ahora próiroga Je pag^. te dtapueo que sólo se consideraran cometi• que dice asi: Cabe, pues, exclamar con Cicerón: "iéur dos en tiempo de guerra los delitos de deser• "Incluido en el real decreto de amnia- taju varíe J" i Por qué tan divcrs&meutc ? ción en los (cuerpos armados que tuvieren Ua de 4 del actual el indulto a los Indivi• tmidades expedicionarias en Africa. duos sujetos al servicio militar que hayan ARTURO V. BEROOS. Aclarando máa la cuestión, resulta que to• dejado de pasar la revista anual o cambiado dos ios desertores pueden acogerse a la am- de residencia sin autorización, se hace pú• n -'.la, cualquiera que sea el grado de su pe- blico, para conocimiento de cuantos hubiesen Balldad, con la sola condición de presentarse cometido estas faltas, que durante un plazo rebeldes al mes de haberles sido noliQ- de doa meses a contar del dia 14 del actual **e en el 'Ucinli se í,a''en Incorporados a cuerpos de tal limitación so refiere a los prófugos Indul• . - mina o a ¡os de Africa en virtud de las tados, con arreglo al real decreto de 12 dr ir.'ón litios de a're frío. '"«so torrectlvos Impuestos, continuarán abril tttaw, «iue t su vez lija el plaio dt PAG. 20 Ulereóles, !fi dP j ilio de 1924 EL niumo

ANUNCIOS

IEPILÍEPTICOSI - i^ERVÍOSOSI - iNEÜRflSTEríICOSl EíDPüEOS

s mmm m boros al Nuflra medicnelín tda los trtcooTMrisateeflat BBOSHÍflO. ÜI.TIMA PAI^IBUA UK LA WEXCIA y Goloeaeiones Hxitoj Kerpreuéenle» eo ai HisMricmu, Espasmos. Jaquero*, losomnlc.i e IROOBUUIÍBCÍ» noctnrnii de <»riD* Mi ios CsutnM t^iiocifico» y i''amn«í» «4 KliAKT. Calle Partí ; o s" o © £3 í PiüNCKSA. aúmere 7 BABBEHCS Falta aju'iaott; síbsüo. rjo, d« 3 o Jl. Clnebr». 17, Barcelonpli. AHOGO FALTA sio n ( oración de. abuei oíecj. asm a-preodúz Joyaat»-ara.. CallCaite Bot, nüruu- caiwaintio iToanuítís. lo» r MW ro 16, S.* eauMu. por as nueru aüiceraii. Trata miñiito Cíix'cial de la tuis. — Doctor FALTAN A NI It'H. Vi»iia

POTENCIA fcj^K cinativj«i, i^rtíidns. Tra- BQ necesita iumediatamente para po- fUMoataa modernos aplic^dot bl.\fi6in!u la zoaa do l.arache. Inú• COS OHAH PRÁ'JTÍCA] til pressntarso sin dento.ilrar .- , cía. títnios y roforancias lomojorr.- CG .MSULTOaiO CLtNICC bles. — IHrijirso por escrito a Eli y (k> & a t>.—fruñro» de 10 a 1. mUTfTÜ. anuncio, BÚBI. 51S. 8 LAMPISTA Kalti un UÜEÍÍI tornero y medio oOcial monUuUir, — Calle de Vá• Por cláficSS lesela. 4iS. cbalUn CerdeOi. y rorTiíillcaC.n qoe crPEb rueatroa aaoMOH tw los rosuelre en ol arto el af-roai tacto Don Felipe Carrasco do calzado, falta. Corto», 458. Fáb * Eailea. 48. L*. 1> AMESOÍGES Kiompre oa sa efitadio.—Coxrea- ponsalefi en proviui^aa. 80 uocaslian, Calle Pax&dia, 3. CoEsaita h (¿tas. Da 3 a 5" - PLANGHADCRA: FALTA Plaza CBirereíOad, 1, oficiala. I'je. EscqdlllBri. ». td». FALTA un aprendiz da 11 a 15 años, gallan• do. Kadas, 27 (Tienda acoltasl, f'ílAfpj" práctico para toda cías» WálC'ÍCI coches, so ufieco. — Razón: Callo Beato tirioL número 32, i UAjJAlXmA. KGSSSTA La Mutua! Agrícola nna bnona oficiala trabajo todo el Y de Propietarios S, fi *ao. Pasaje Madoz. 3, fc* PASA -a tXTXACUiüS da .otrmas APRENDIZ Airaadaiariosi UAXK1A. t BKIAS joyero, falta; Inútil sin buenas re- ferenríss. Htíspital. iss. 4.». c* KKORKR AVISOS teatral: Sepélvetía. IT?, pral. Paioi SE NECESITAN A iS-A. jucur-iam* Pateo Saa JOAH *». pial. TeleC MK-CL Uoelio, lsy,Trt medio preparadoras y una buena Ei rey c3e la sanare fiusnana iat. SiS-li. Sacs y ilostaí l aochj; Ca maquinista para calzado de se- iPATEVTAIX» neteta «a Saaa. di, 1.". í.^ Sata y dora. Dlputaclíii. SSo. GarautlKa.lo por la I^cy iniwoacioaal de I'tirds Aliicesto"^ 30 de HoítaTradcliíu Carrolara da Uoapila Jnnie da V'H. CURA&tON Jí » HC*L OS I.A siKIt.f* tai e roma en el labora• titimmu: Alfonso XII. tt9-¡lar. tirada vtjiu,. Pujol, saa Patrio, aile San Andrés. ÍTÓ. CAJAS DE CARTON íAirera: Aracúa. C*, t.San Martin rutan medio aflcUlas. — Cali» d« Unión. 8. principal.—Barcelona CaUe Pedro 1Y. t3'.. Cafa. Verdaguer y CaUIa, lí. princlpal- CARNIGERO O CARNICERA loa melores condnctyre» salen da En comasUblaa alguUo pcarta paí» casa inctelaiia, por bliU F.L PKOR yent» Carnfí. Vai¡ewir; i S, B»ni; fí VISOS La regli saspeaíléa JIAI>T1UJ y sasefia cou lo» PfcO- BKS ACTOS. Doy lección di» y no re.ipareco cnsoctuda con piidoraa rae. Tantarantana. i. i CHICAS • DULAS» ÜK FROTOCA • UIKKK > Faltan en la «Urica de un&.ts l Aaemla. debilidad- ¡Probar ptaa ligas. — Calle del Doctor NEÜRASTEI-JIA caja: Segal» KambLi Flores. 1 í jullá. ntímero 8. . . Vda. aige capital casará ispaP ¡IMPOTENCIA IMPOTENCIA FALTAN Tallera. 30-1.' Despacho del Sr Radia ; Vieor sratuai, rtpido y sin paligro. — CU HA PMlii-liCTA | CU MCA (HMISO, médico especia- cuícos de l« a 14 sIK» P'^'M en codas sed :oriuu r rdaile- 5 lista. Kambla Llano Boquttla, núm. O bajo ficll. ganando, — P"e0 0* coa 91 ún'.co T sen^diudo tn- Facturas-letras á (catre calla» Hospital y Sao Pablí». - San Juan, 98. herrería, , uuBleat» excin^iro -le. reeiboi f demAs efectos comeroiBle I Consulta <3srU: Uc9 a IZy de3a8. aplazamíeatoa. MncArgándome del URGENTE Or. Oalie^o cobro, auticipo su importe on el acto daMalIriufiaS. Faltan odclalas y dos medí» P"J? ES. «¿onda del Asalto. IS confección botas seOora. «rin caá RMa.eatalaSa.iO, 2.% 2.a tldad. Canuda. II, *• EL. DILUVIO Miércole?. t< de jul» úe 1824 PAG. ti

AMOS FALTA Para FINCAS Ventas y traspasos tait» ta afloi, para trabajo rtctl, nedlo Baoalnlsu para rom bUa- y establecimientos de toitae clases da l,¡ta JoraaL p»esowttr»e *n eauu ea. kTatUi, 11 bis, 8.*, l.« BST ABLECiMIBNTOS ,in lo» Angel»». 1% bajoa. Uhpoui. '.os de todeaprecioe FALTAN visite Vd. a GUAL ZAPATERO bordadoras para la miqniaa Stn- ieanara tiempo y dlnen> ^ Calle áeBerreM?, pral. Falla M honioi •>. COSMQ. —i Honda t>r. Calle Anrha, 53. Inlcnor. de Sin Pamo, **. ».• Cera, 51, esq. Ronda Siempre g-aaeas.-F]JARSr: MLfAÑ f «tt.tsr '"a i*300 eléctrico, se ven- •f-" Rbla. Flores, 13. Inc'M dr a prueba por 140U) olas. ofii-ialas y aprendiz^ estuebistx Teléis. 699 A y 3615 A •>—,..,•- • TI •- • i irrias.eñmtBer- (oras UuiU. — Fíqu*, 19» KHuil tado. se rende a basa proc. CHICO Muebles y cokfaones Cavttor.mrzm por SOü dorsa. SE DESEAl para rceadns falta. — Ronda de A 1 i.A/.lx. Sl\ KlAI'Uli far.tatanb ma» actentado, am tan- canlacctuaisut ptra trajea J ba• Sao Antonio. (I. í.«. t.« Cailf «a* 88ar»l«i fKnm. i». tas da (efkora, tnbajo fKll. Calle Ml'ldtSlBl de por SüO iluroa. Oe Muauner. 3, !.• SASTRE HAN LLEGADO deenmestiMcs y otros jeneroa 59 da. calón día. se v. a prnab. Faiaa un oflriat. — Caíi? de la tm -. riK-„i)es da Jacas ¿randei y pe* CERRAJERO aurfua íi^ülorn y burros da la r-in-iafís 'i"e reiKlenii.isilwcarros l'Dlda, Bduaero 3. l.«. «.• tena de san Fenula. — Saos. 138, UtBHUlfl semana, se v. per «tais. da obras pan buco, m arcotta •U VenluBS. . Grcmerte bnen ponto por SOO Ara, en Cabaflas. 52. D« 6 a 7. APRENDIZ tapicera, aoa sepa siso del «Ocio, Fotografí a H111 ea a de refrevcea, por SO Aaeos APREMOtt taita. — Poniaaae. tf. traspaso por falta salnd. cbaflin tina llaarie coa TtTtends. poce a%Bor cerrajera, se necesita en la calle caU¿d y dua puertas, cuatro escapa- HílHIo maliinier neectio. ». p. SBOd. as CaMes, namera SS. Ko«raísío ratea, Mrr* yn cualquier neeoclo. • y ocrm céneros. se sende oíelal adelantado, talla, Fran Abat ZatoMí «» Hiia«ia K. Pablo*. a precio Je regalo. ZAPATSROS claeo Glaar,«tB.) 1 lBMlllKtK^r»'i ' >»lu un cenador a» surta a m.i- Muebles baratísimos Bi'lnii.'] utm panto muy eeMUto quino. CerdcOa, 7ii-T8. mtenor, l.« Cajas de cartón Coini^lorludia . . 3B ptaa. Hliü3rii3Ut sa ranan yor 3U><'.r-. faltan ufatalaa y apteoJlix». Va!ij» •or'.. t ninas. <00 > Tlandis con risien^a por .'JCO ctae. FALTA APRENDIZ eia, número JOS ;aDtr« L'niveraidad / Mesas escribir . . 3 a I UMpuniúlea otros sis anunciar. y oacaio aSdal de i» MM. H.: Balme»:. t Ko ieras 75 pesetas y Ub > Borrail. 47. peal-, de 10 al y de 3 a?. cay» a» san pabia, n, Dror»?. I ro-liio pana 230 » 3E=»-uJLi.« 5.» Enganche | ocafiWu esiupendo inueblee de Sastrería Canudas ' [ Tendo tarro reparto muy fner- J Loje eaaU IJHO ptaa. sa PÚMara c'uíi^juero y pant^üonera aBratí*M»a.-T»lfea. M. PLANCHADORA faltan qa» wan mnv Ifucno*, par.u ' te y cahttttp loven con guarní- T* Piliaa uncíala*. traM|a MM n afl-i. trabajo ¿Do T lorfo el afín. l*re*entar Z clono v aecasaataa todu en biuui T donlacoa Sesia. — Calle da Mon• muestra. Rornla S. Pablo, 5* Z aso. I'retío U8»aesatra. Nutra T eada. aftBcra t, ttesda. X tn c-m rltaaaa a! tatEnmxtín- ... o rl..-.. UiOmxm taa«a a lakata- J Trajes usados A PREN DICÉS 4 bles doiiattr#a4aaii Jea* Oiiol. SOUÜTEH H0RTA númern 9. t." chaflán a dea calle!, de 5** sse- <»mar«xai. — Cana «a aa» Ja- troe i9/88 paUlul), aue se com• Traspaso Bar wai^o. la. i.aiiia^> pró a una peseta ef palmt, s» y kneapedes. por retirarme del ce*o- FALTA vende a 0T5 «Mi., por tusen- aio. hay ai coaus. todo llouo, seii a ZAPATEROS aprendía adela ncade eajero. Baxdn: Mr«e. Knwtn, t»8. 3.* De » a t. rnetia es aanm. — I"j--rlbir »80 fs-tan japren- SopiüreJa, ai. Ibl». de laa Flnrea. 16 'ASCSCIL?:- cu». li (BracU) SASTRE Se venden 92 butacas- da avll- . asi nnovas a ITV) ptaa. una. FALTA Faltan «Sclaia j media que fepat Partida de veladores oia.las a IT pe• Confltepfa •fcrenrtia pastelero. — Plaaa de ni obllcacMn. Plaza Beguwlr, B. I *, L* setas uno. E_- tst^elln.•.' priacfaal, r pastelería, renta al detall y wa Baata?. nilmcro 5. Palaelo i Vi-ial. « mayor, con uiaq'linaria, se ren• de. Casa UarUa Cerraotes. 7. SASTRE Matri rra oti io PEQUERO BAR Jiila buena pantaloaera. — Calle aln bi|na desea portería, buenas refe- rendo en piara muy céntrica. 01- reuetaa.—Boa Piaxa Xoeva. 3. Í^JIot^í, principal. 3.« ralt Pelllcer, l y 3, cacasirerla. UarmilllUo VENDO COLMADO «Sin bam»* maunínlsu», eeru- inaakailc.r y mesas de rafe. Carre• aeren ralle Femando, catón «00 e^* 1 •'•a "Uca para envasa. VENTAS tera de Sans, número 1J7. p

Traspaso c¿e SE TRASPASA SE DESEA ESTABLtCI MI KNTOS cerrajería eo sitio céntrico y acre- dos amigos a dormir. — calle u dKada. Raión: CtU* do Uulnardó, Bal»», número 8T. I.» ndm. 47, esquina llnnaclrolaato. i CEDO HABITACION ' Casa Martín 'T» ienda d» I'eao»'Salad», op°"]| amueblada a persona sola * lar. C elle Carrantes. odmeroT. •* mucha routa. m rende. Ka' I mir_o_todo^est. EscndIUer*. ki-!• traresia cal!» Avifii) lira Caaa Martin. Cerrantoa. 7. I Teléfono 630 A. —Cerca Avlfio. O i HABltACÍONES ventUMas par* 1 ó t cab». * a f, Bar-Restaurant mlr. unión. s8. i.; i - on pueblo affretradf». dos puerta*, arnicería, Comestible! y buce ( H.-.i'.aa rerUadera gtag*. C Pesca salada, bien situa• Casita independiente da, se traspasa barata. — Crsa Cuatro habitaciones, bafio. ^toctiUij Bar en La Torrasa por ansentarao. — K. Casa Mar• dad. alquilo buen precio. — R.: Pedro ül iiiojo*. bído '1: univ», «o vende Ua- tin, Cervantes, 7. IV, tleol«> cerca los almace- HUESPEDES T• «nUS Ues Barato. j f om&iHblea en paeblo a^re- ll ^gado. hace esquina. í paer- Calle Esendillers. 63. i taa, buen calón, se vendo. Ha. entr«*uelo 2.«, pensión * todo es. Gran tienda ¡^a^8^ 3 lón; Casa Martin. Cervantee. 7. taro sólo * dormir. «a X i críela e0Sr^.An,lrtB PENSION ECONOMICA Carretones Abono* te mangle* a 18 7 17 piu. Bares, Tabernas y Exclusivos: mnoblen. frutas, huevo* Toda pensión * st " y Carritos. — Paseo Triunfo, número T*pln*na. 33 — Bir Oarrldo. Casa de Comidas »7 (P. N.) » ou loa mejoras pautes del en LaTConcepcíón, vlaieros Clot-8an Martín-P. Nuevo 5- (Tetuin. nüm*. 17 r 19.1.*. Madrid, ca Casa comidas T*¿?Z Habitaciones con calefacción, cuarta Gracia y Casa Antúnez C3. clones reservada* *e vende. — ilo bafto. teléfono. Pensión complota Martin. Cerrante*, T | ATÍHÓ. doade sais psaetas, Esta la casa mas surtida Jóvenes a todo estar en toda clase de estable• deseo. Precio módico. Matrnftirai ha• 'JlSesa de Pasca-Salada en bitaciones.- San Pablo. JW. 1.°. 1* cimientos y negocios y morcado so traspasa. E. C. (Mtio conocido por la Brecha)- Martin. Cervantes 7 cerca Avifio por esto es la que vende SE DESEA I ó 2 amigos * todo estar, trato famlllir, más pronto y mas rápido 30 ptas. sem*aa.a*rt, 1, tienda, PCQUEIAS NEVERAS próximo Arenas, pie tranvía. PATENTADAS AliQUlLiE^ES STdeseaa I i 2 jévenes Prieío sólo 40 pesetas. « todo estar. 3. R*inóf.. 8. prst por ser vendidas directo por sus •ons'-n.clores. Son de eicenclonales Torre alquiio JOYENTYODO ESTAR . i ii;.M i. - para neUr bebidas y Reclon construida, a 15 minuto* An- s« desea, te pts. semana ncM* ronserrar alimentos ion InsiftnincsD tobús San Andrés, 4 habltocloues, co• dor. 8». ».», i.», escaleta qerechL. t-< liasio. medor, cocina. It met ro* patio y te• rrado, a 16 duros me*. — K.; Llengua Para 1 i 2 amigos • nat. Robador, 18. hojalatería, d Oeh. I3t. bajo*. 1.*. S. Andrés. 6 a a gran hábil, bal., a toda peiwlén o o sólo a dormir, coa derecho cocina. San Rafael, I i, carpintería S Almacenes nuevos R.: M»snou. ti, tlend» (8*ni). _ F'OTA: Se desea corredor a co- inlsiúii «|iii> vi.i!» . panlcnltres. Se alquilan; propio* para gange o CASA PARTICULAR rannena, do» en AlmoirávAres, etini• c«d* bonlu habitación a par*»» na CataluRs. dos ao Roger de yior.lOI sola o matrimonio, toda pe—loa. lanería en br.en punto da <:ibafia*. Sí, pr*!.. 1.» (P 6tcoU Gracia, alq. "i pt». con pad•e DOS HABITACIONES tio y buena yiviouna. «o> vendvend! leaí ñor B.OOO ptas. lí. Casa Martin sólo a dormir. — CaUe de Amar• HUESPEDES Corvantes, 7. cerca AvIBo. gos, número to, i.*, t.a a todo estar. 30 pus.; sótd fj; raer, s» v ÍÍ-SO semanales, J »™ HABITACION dormir. 2» al mes, l laterl». i' imuehlada. derecho coció*, conde ílra n 'o5*1 en sótanos oer*> del Asalto. 74. 3.». nereetta. CASATARTICULAR Uiati Paseo do Gracia netr pasa harat-j. tasa Kañfa. C'er desea uno o dos huésped** • »• vanli». 7. edrea Uolsio PUESTO EN PORTAL emr. precia múoleo. — C*n* « cali* trinsito, necesito pan Ten• )* Princesa. SS, entresoelo. der géneros. Ese. DU.VVIO SOS. Gn Bsplugas ALQUILO PISOS Vendo 100 mil palmos lorreno en el Pueblo Huero y Sana. In- Viña pin carretera. form.: Ronda S. Pedro, 18, f.* Sí^VIEfiTES Censo solares Kn Hoepilalot v E^plnsan •7S LA BUENA SOMBRA —— ^ M> ^I^¿J»* jew J»** 1 M ainlol. 3 En el ensanche Subarriendo o traspaso buena* con• diciones, para Instalar negocio que ! ¡Sirvientas í traspaso un üaen lar. dusen. Informará 8r. Corzana de Bar en Sarriá S • 4. — Asalto, número H. S.*. | ¿Queréis colocaros..? per retirarme traspaso- Klrlgltse a la Ca»a MAF.TIS-- ~ Se cade habitación Balada Cerrante*. 7.- t+r"*1-^- En la Torrasa Dan dormir a c»h. con referencia*. y rapldes. ^ traspaso varias tiendas. precio mód. Hostal del Sol, T, »•, t* U. J. Hachs. calle Sane. 419; de Ss5 HERMOSA COcISrTcAÍABEWS TRASPASO i abita-.an con lug y rop* lUnpta, y ^nadai se coloetrio un primer pisa nuevo, imudblsda. »e pesetas al mes. Puriilma, nú• informe*, a» VVf g'VpXáii, R«t¡>

Perdí americana Perro lobo HAMlAZGOS PÉHDIDAS azul con liare» y mn»>ii de tahaco. M ha perdido en la callo Fuente Bratlficare a la persoua qne la entre- Castellana. — Se zratificará en talle gue eo la calle Conaaio de Ciento, Coolio. W, bajoe. Se ha encontrado otim i • rrena. 6 uiiorro eoloraannU Lo dovclreré « Llavero coa llaves uloa acredite aor ra daefia. eztraTiado deada la enaeWn de Fiau- Salie MMH»<Í éal D—re. M, toad* ela a la ealle do Cambios Moaroa. Fonda Caalgó. ge araUikiri a quien Ayer se extravio Se ha encontrado lo entreirae en dicha tunda. reloj plata lonctnaa. ea>lena oro, as- Cs/a número cons- ma peno rúa Tarraaora. n darol- tilografca r I«afamo, M-draMMeo- Turá ai qae da nu M&aa. — Olla brax —EaadW Hoapital. S.rtteeoTawi- Lafarr». número M. Bodaca 8. G. rta.dala3. ée 22 páginas. — Servicio Telegráfico y Telefónico

Consecuencias La "Gaceta" Movimiento bursátil Madrid. 15. Madrid. 16. de una bofetada La "Gaceta" publica los siguientes decre• En la sesión de Bolsa, ésta presenta buen Madrid. 15. tos de la Presidencia: aspecto por lo que a fondos públicos se re• Ka la calle de Segovia se ka desarrollado Real decreto disponiendo que per «I mi• fiere, sabiendo la partida de Interior 45 cén• esta maBana un sangriento auceso, en el que nisterio de Gracia v Justicia se designe na timos al quedar a 70'35. resultó gravemente herido un cobrador de inaaistrado del Tribunal Supremo o de la Las acciones bancarias están sostenidas, tranvía*. Audiencia de Madrid que practique una in• y de las industriales, acucan firmeza los formación aceroa de ios hechos consignados azucareras y las ferroviarins. Uno de los tranvías que hacen el reco• en escrito por don Juan de LlobeL rrido Pía» Mayor Puerta del Angel, iba Los francos suben 45 céntimos; las fi• «ompietamenU lleno de obreros. Otro relativo a la reorganización de las bras pasan de 32'84 a 32'86 y los dólares* Comisiones sanitarias centrales y provincia• en Arden cablegráfica. se hacen a 7'J35. El obrero Ramón Mayor, da 17 afios, su• les. bió al traavia cuando ésta estaba comple• ACCIDENTAL Y EFECTIVO ta rulote Beño, encaramándose a ano de los Otro disponiendo que don José Romero Dusmet. enviado extraordinario ministro ple• Madrid, 15. •si ribos. nipotenciario en Sofía, pase a continuar sos El presidente Interino, almirante Magaz, El cobrador del tranvía, Isidro Sáaz, de servicios con dicha categoría a la Legación llegó a las cuatro ye tnedln a la Presl- 1C afios. se dirigid violentamente a Ramón, de Belgrado. dqñeia. diciéndoie v-ie *e apeara, discutiendo ambos Real orden disponiendo que las Cámaras insnifestó a los periodistas que ha cele• acaloradamente, 7 el cobrador dló nna bofe• de Comercio espafioias se abstengan de con• brado U acostumbrada conferencia telegrá• tada a Ramón. testar a las consultas que las Sociedades o fica con el general Primo de Rivera. Intarvinieron los pasajero», y se restable- comerciantes domiciliados en países extran• Le dijo que estaba satisfecho y que va feló la calma, siguiendo el tranvía tu mar• jeros les dirijan. cumpliéndose el programa tal como se ha• cha, y al llegar al final del trayecto y al Otra disponiendo se imponga la eorrec- bla trazado. Estará de regreso en Madrid apearse Hamóu, le dijo al cobrador que ai ción de apercibimiento por negligencia en la el día 22. •ra valiente bajase con él a ver al se atre• vigilancia de los funcionarlos a sus órdenes vía c darle otra bofetda. a los Jefes que desempefiaron los cargos de ESPARCURIENTOS NOCTURNOS : LAS Ealoncea Isidro cogió los hierros que sir• delegados e teterrentores de Hacienda en la «MMWTCMCIAS LOS FONDOS DEL ven para «1 cambio de vía y descendió del provincia de Baleares. JUEGO coche, y Ramón asestó al cobrador nna pu- De Gobernación. — Real orden delegando _, Madrid. 15. fiilida en «1 pecho, que le interesa la pleura. en el director general de Comunicaciones El gobernador civil, al recibir hoy a los El agresor fué detenido, y a Isidro lo lle• la presidencia de la Junta central de trans• periodistas, manifestó que habla celebrado varon a la Casa de Socorro, donde fué oa- portes. una conferencia oon el secretario del Ayno- lücado gravísimo ta estado. De Instrucción pública. — Real orden dis• tamlento para tratar de la apertura de los parques de Madrid durante la noche; qué conmTuctoN DE UN CONSEJO poniendo que el catedrático de la Universi• dad Central don Juüo Fernández Navarro con el alcalde y el Jardinero repetirte las Madrid, 15. sea el representante de VulcanograQa en la conferencias para dejar ultimada esta petl- Ha quedado constituido el Conseja Supe• Comisión nacional de Geodesia y Geofisiaa. oión^ue han hecho numerosos vecinos de rior de Trabajo* comercialea e industriales De Hacienda. — Instanda solicitando la prealdMo por el leflor Aunós. Ubre Introducción de sardina L-iusjuirtaJa AfladM que ayer habla presidido la re- Asistieron al acto el general don José en buques espafioles y adquirida por éstos a anión de la JJaBta provincial de Abastos, en Marvá, el viaconde de Laso, el conde de Lí- pesqueros también espafioles dondequiera la que se trató de la cuestión de las hari• tórraga, el conde de Ltzárrága, el conde do que se hallen pescando con carácter lempo- nas, acordándose que se nombre una ponen• Altea, don Lula Mufioz, don Ricardo de Iran• ral y sin pago de derechos arancelarios. cia que estudie esta cuestión. io, don Felipe Gómez Cano, don Carlos Prast Había celebrado también el gobernador y don Femando Soldevila. FIRMA DEL REY uaa reunión con ios presidentes de ¡os di• El teflor Aunós (den Eduardo) expuso los Madrid, 15. ferentes centros de reoreo de Madrid, de •lies fines del Consejo de refereoels, «ne a De la Prosidennla: Abriendo una Informa- quienes solicitó donativos de cierta Impor• n ves han de ser enlace de las obras de las eldn aobre el rtgbnen lurMlco de la Casa tancia para aumentar la suscripción nacio• distintas Jefaturas y servicios en el ainis- Comercial, referente a la determinación de nal con objeto de que Epafia pueda concu• Mrto, orientadoras en el misma T centros que las patentes que han de satisfacerse por los rrir si resto de los Juegos Olímpicos que d« manera permsaente'recojan los proyecios navieros extranteros y consignatarios auto• se celebran en París. d« gran jasportaasU naelcnal para eontínuar- rizados para el transporte y despacho de Los centros y casinos ofrecieron su ecn- "9 • través de los eambing de personas, mi- •migrantes j canon que por etntgraate de• gsdo siempre al más elevado Interés ps- enrso, elsro es que aquellos en que se per• ben abonar las compañías nacionales y ex• mite el Juego. tranjeras. «ó cuenta de las prineípales iniciativas De Marina: Concediendo ia gran cruz del SANATORIO PROVINCIAL VJ« en la actualidad se hallan en estudio y Mérito Naval con distintivo blanco al con• Madrid. 15. •n planteanrienlo. tralmirante de la Armada don Luis Suancos. Mafiana, a las once de la maC.tua, se te- CHOZAS DESTRUIDAS De Hacienda: Concediendo honores de rifle •r... con salsteneia del subsecretario de Jsfe de edminletraeióa. libre de todo gasto la 'mhernaelón T del gobernaóo», la Inau- . . Madrid. IB. al tiempo de su (ohiteción, a don Ramiro ¡psreeMo oficial del Sanatorio provfeeial «roe A las tras y eaarto de la madrugada se Alvares Vázquez. Jete de negociado de pri• ha establecido en el tostltulo de Al• ció un hieendlo en las chozas del barrio mera clase del cuerpo general de Adminis• fonso xm. £1 AtlénBes. tración de la Haereflda pública. Cea gran presteza acudieron los bomberos LA REUNION VESPERTINA 7 «1 material d—e —los Parques primero y ter SALA DE VERANO Madrid, M. Madrid. 15. La reunión del Directorio terminó a las |JJ«^«Itió lograron localizar prontamente si La Sala de vacaciones del Supremo de diez menos cuarto de la noche. Han quedado destruidas oeho chozas con Guerra y Marina la presidirá el geacnü Sa- El general Musiera manifestó a los re• i¡^^ de las humildes gentes que las ha- baltza y estará constituida por loo generales porteros que la reunión habla carecido de Vlfie y Bellod. contralmirante Vega y Aznar Intcrts, despachándose algunos expedien• y consejeros togados Valcircel y Garda Pa- tes de Guerra, de que informó el duque PALACIO VALOES rreflo. •le. Telnán, y entre los que figuraban al• . Madrid. 15. Esta Sal* comienza a actuar desde boy, gunos de conmutación de pena. • gn? d* la Urde el novellsU don Ar- 15 de Juno, basta ei 15 de septiembre. Agregó el citado general que el presl- «MO Palacio Valdés sufrid una recaída en 80 reun.: * todos tos meses tos días 13 dente del Directorio habla llegado a Lara- •a grave estado. y 30. chfc PAG. 8Í mércales. 19 da Julio da 192« EL DILUVIO Reorganización sanitaria Cuestiones teatrales El tiempo Madrid. 15. Madrid, 15. Madrid, 15. En la "Gabela" de hoy se publica el de• Acerca del asuerdo entre loa actores y Duranla las 24 horas ha persistido el creto referente a la reorganización de las artistas líricos de CalaluOa, el señor Meaoa buen tiempo en toda España y la tempera- Ccmisloocs sanitarias con arreglo a lo (lis- ha manifestado lo siguiente: tura máxima de ayer fui de 40 grados en puesto en el articulo iS'J del estatuto mu• —El acuerdo que acaban de tomar los Cáceres. Badajo», Sevilla y Córdoba, y n nicipal. actores y artistas líricos de .Cataluña es tan mínima de hoy. lí grados en Burgos. Ii» parte dispositiva dice: incompleto y arbitrario, toda vez que no se En Madrid la máxima de ayer fué ds 3í "Artfculo primero. Kn cada '•apital de ha contado con nosotros para nada, que he grados y la mínima de boy de 18'6. provincia funcionará una Comisión provin• pedido una aclaración inmediata sobre to• cial do Sanidad local, bajo la presidencia del dos los puntos que han tocado, pues en lo SIN PERMISOS • gobernador civil respectivo. que respecta a las exclusivas, caso que sea Serán vocales natos de estas Comisiones; como lo publica la Prensa, es disparatado, Madrid, 15. el Ingeniero ¡ffe de Obras públicas, un re• pretender reducir la amplitud que el dere• La "Gaceta" publca una real orden cuyl presentante de los organismos médlco-far- cho de propiedad concede al autor. parte dispositiva dice asi: macóutlcos y veterinarios existentes en la Lo que hay que reformar — añadió el Atendida la circunstancia de estar Im- provincia, otro d» la Faculted de Medicina señor Meana — es que mientras el señor planlándose en estos momentos las refor• »1 la hubiere, los arquitectos provincial y Saifl-Barba y otros artistas cobren mil pe• mas orgánicas decretadas recientemente res• municipal y si hubiese más de uno el de• so Uis por función, e¡ autor que da la obra pecto a los centros y dependencias central cano, el abogado del Estado y el coman• •itlllzada y preparada, para el estreno, se y provinciales de este ministerio, lo qus dante de Ingenieros ) Informar on los que deban ser exa• extractamos Ilelat al propósito de reflejar ex- sean puestas en vigor inmediatamente. minados por la Comisión centra! a tenor de cluslvosnente opiniones relativas a esta cues• Dichas ordenanzas suponen una completa lo prevenido en el articulo 182 del estatuto tión. transformación de los servicios y serán co• municipal, Estas palabras, sostenidas coa el gerente municadas a todos los médicos residentes e) Meconocer los salones de especUcu- interino de la Sociedad de Autores, no Im• en Madrid, cuya colaboración, singularmen• 10» públicos, como trámlfs previo para su plican más que un criterio particular del se- te en cuanto afecta a las desinfecciones efl apertura, uor Meana. (oda vez que la actitud oñcial da curso de enfermedad, es absolutamente in• d) Velar por "1 cumplimiento de los la Sociedad depende de la aclaración aoll- dispensable. disposiciones sanitarias relativas al sanea• cltada. Brevemente se pondrán en servicio loi miento urbano, denunciando las infracciones El señor Montcagudo se muestra sorpren- nuevos coches camillas para el traslado da que observen a las autoridades locales, dldlsimo ante los acuerdos del Sindícalo de enfermos Infecciosos a los Hospitales y los e) Evacuar los Informes quo sollollen Cataluña, de tal manera que la sorpresa lle• coches de desinfección, también reciente' la Comisión central, el trobernador civil o ga a causarle dolor, el dolor del compañero mente adquiridos, con cuyos elementos po• los Ayuntamientos de la provincia, en cuan• defraudado porque no le dan las suficientes drá realizarse el servicio con una rapldei to concierna a las dlsposicioneii sanitarias pruebas de compañerismo. que antes sa hacia Imposible por falta d* relacionadas con el aancamlenlo de til Nuestra impresión mientras conversamos medios adecuados. aglomeraciones urbanas o rurales, es que si sa le hubiese consultado previa• "Articulo tercero. I.a Cnmisión central de mente por los actores y artistas lirleos de Sanidad local será presidida por el ministro Cataluña, el señor Mouteagudo hubiera acón España en Africa de la Gobernación, formando narte de ells. sejado que no se tomara el acuerdo de tanta como vocales natos, ni subsecretario de importancia antes de un detenido estudio. PARTE OFICIAL dicho ministerio, un representante módico de También advertimos en la actitud dei se• Madrid, 19. ñor Montcagudo un propósito decidido de la H. Academia de Medicina, otro de Arqui• Sin novedad en ambas zonas del pro* tectura de la de Bellas Artes de San Fer• pedir aclaraciones al Sindicato hermano, al nando, los directores cenerale^ de Admi• que falta en este caso la base de toda or- teotorado. nistración. Sanidad, Bentas públicas y Obras ganlsacldn social: la fraternidad. EL VIAJE DEL MARQUES DE pAMtaU, los d* las Escuelas de Arquitectu• NI lo aprueba ni lo censuro, ha dicho el E8TELLA ra « Ingenieros Industriales de Madrid y el regente del Sindicato madrilefio, puea que de la Escuela de Ingenieros d> caminos, ea- somos compañeros v siempre debemos ir uni• na'.es y puertos, los Inspeclore? srennrales dos por el mismo ideal de Justicia, pero creo Ceuta. 13. de Sanidad Interior e Higiene pecuaria, el que deberíamos todos poner algo de nues• En el teatro Español se eelebró el Dtn* presidente de la Sociedad esoaflola de Hi• tra parte, tanto los empresarios como los quete popular de 300 cubiertos. giene, y e! Inspector general del trabajo. actores y autores, para que el arte nacional Asistieron las colonias Israelita y rau»ui< no perezca en plazo breve. ina. ,é Articulo cuar'.o. La Comisión central de El cónsul ds España ofreció el banmiew Sanidad local fonoiOiMn en pleno y en ¿Cómo conseguIrloT En la oofresnonden- diciendo que todos esperan mucho dsl buen Comisión permanente. ola mutua que deben tener todos los que orllerio del Gobierno. comulgan en la misma alteza de las Ideas. Hablaron luego los represenlantas de a* Esta será presidida por el Vrt&fyr gene• —iA qué obedece este acuerdo tan ro• ral de Sanidad. colonias Israelita y musulmana. . tundo?— hemos preguntado a! señor Mon• Este último hli resaltar la neoeildM <>• Articulo quintíf. " Corresponder* nt pleno tcagudo. de l> C.-imlslón centra! de Sanidad local: que se lleven al campo los progresos de >• «) Exaniluar los proyectos do sanea• —Quizás — contestó — a una' presión ma• nación protectora. nifiesta que ejercen los empresarios de Bar• E! emisario superior agradeoló el f4^,, miento v urbanización. demostrado al ejército y elogió a las tropa» b) Resolver las apelaciones contra celona sobre los autores. En Catatufla existe una desglosación es• Indígenas. , „. acuerdos de '.a ComUión provincia! en los El presidenta del Directorio entonó ua casos en que laxativamente conceda esta piritual entre el autor y el actor que se aprovecha por o; empresario, ccroi del ac• canto a ia unión da las tres razas, unidas pw segunda instancia c! regbmento de obras el mismo sentimiento. .fHj y servicios pi'ibaooB: y tor, en beneflcio de los Interesas materiales del primero. Aseguró qus solamente ha vaaido • A1'L c) Es-ludiar y proponer las disposicio• oa a hacer acto de aürmaoión rotunda " nes ¡cglsiativas o reglaxcntarlaa qoe sean Esta lamentable desviación da ¡os dos va• que España llene que resolver el P™"*?! necesarias para el meiorumiento médico sa lores artísticos del teatro no existen en Ma• dignamente, si bien evitando más derroont hitarlo de los Municipios. drid por la proximidad y como consecuen• de oro y de sangre. —i»— cia fraternidad y simpatía de actores y la La misma impetuosidad de nuestra CONTRA UN SOLDADO Sociedad de Autores. dice —nos hi»o emprender sin gran p paraclón esta empresa, en la ""J^, Madrid. 19. MELQUIADES A ASTURIAS debemos aspirar a gloria, sino a enea"" Maflana, a las dle», sa celebrará on el una acción permanente sin preocupacio'"^ ieródromo de Cuatro Vientos un Conselo Madrid. 19. El Gobierno necesita la colaboración i"-- de guerra para Juzgar al soldado Balmundo Meíquiades Alvares saldrá para Asturias tal y material de todos los habitantes ae Herrero Beoerrll por los delitos da MtM mañana, aa si correo Je las seis de la zona que deben hi-'.r de los provee I M ¡ T iMlooes. tarde. D^rsonalism». MiiírcolM, 1« di julio de 1021 PAG. 25

A las cuatro de la maflana marchó el mar- Son los primeros a quienes se aplica dicho PRINCIPE EGIPCIO auts iie Ettrll* al Aeróiiromo, girndo reci• beneficie. bido por «I Keneral Soriano al frente de los Granada, 15. •i.upo» de Melala y Teluán. SIOUE EL VIAJE El presldeat»- coaverwi con varios avia• El prlaetpe heredero de Egipto, Osmar dores. . , _, Teluán, 15. Ibrahlm, y su esposa, visitaron la catedral, te Marchó luego el general Pnmo de B;vera «api lia real Je La Cartuja y otro* BMKU- i i cuartal de Arapitas y del Inrante. A las ocho de te noohe regre<ó. proce• Mtmfe, Ka- el cuarto de Jtanderas se strrtó un dente de Ceuta, el marqués de Est-acom Ucspué6s estuvieron en tas cuevas del Sa• lu.n ofreciéndolo el ¡ele de Araplle». aOado del alto comisario y de los genera- cro Monte, donde so celebró en su honor una Bl marqués de ETatella • logió a las tro- es Aitpuru, Bermúdez de Castro, Correa, zambra gitana. p»s. fRiouelme y Soriano. Al atardecer visilaron el carateo de Sieira Dijo que el abrumador iargo del Dtree- El presidente del Direotoric cenó en te Nevada, descansando en te Venta del Du• torio es suavlsado por el eompafierismo. residencia, mostrándose muy eompiac; to d* que. Aseguró qne cuanto haga el Oobierno la las visitas que habla recíbldc y las que ha• Uoy, en el eorreo, han salido con dirección hirú salvando el honor de las armas, pues bla realizado durante el dia, y t las siete de a Córdoba y Sevilla. la memoria de nuestros muertos no puede la mañana marchó el prcsldcníe del Olrei- merecer olra cosa sino que ondee siempre torio en dirección a Laract"'. PESQUERO EMBARRANCADO ca nuestro territorio nuestra bandera. Bstuvo luego el presidente en ei regimien• Cádiz, 15. to mixto de artiUer(a y en el cuartel del gt- DE PROVINCIAS nr.A Marino, donde se alojan los regulares En aguas de Tánger embarrancó el vapor de Cent»: pesquero "Maria", de la matricula de Visitó luego el liospiUl y el Casino de INCENDIO Huelva. t-argentos. Salieron para el lugar del accidente ¡os Aquí se descubrió una lApida en honor del Huelva. 19. vapores de salvamento; pero se deseoafte de {midador. teniente coronel ATUSO. poder poner a fióte el buque. El presidente elogió la labor cultural de En la dehesa Toribe, enclavada en el '.ér- las clases de tropa, coutestándole un her• mlno de JabrllTana, se declaró un violento LA HIDROFOBIA mano del citado coronel. incendio^ que se ha extendida a varias Qa- Ha el üasiuo fué ubsequiado con un cas coliadantes. Valtedolid, 15. luneb. K*t pérdidas son de gran consideutiiiiD. En el Sanatorio de la brigada sanitaria ha taller ido el vecino de Salazuelo Juan Mar• BANQUETE :: ENTIERRO. PROMOCION tínez Abril, victima de un ataque de hidro• fobia. Celda. 15. Avila, 19. HIJOS DESNATURALIZADOS Para festejar el heroico comportamiento En.el patio central de la Academia de lu del cabo Pedio Carner, ascendido a sar• tendeneí* se celebrado el acto de entregar Zaragoza. 15. gento, y de los soldados Primitivo Salomón tes reales despachos a los nuevos alféreces Dicen de Encina Corba que bailándose en « Cesáreo Novo,- encargados de la estación de intendencia. una huerta de su propiedad el anciano de neliogríflca y telefónica de la posición de El general Cervera hizo entrega de loe7 8 anos Mallas Gascón, y su criada Juana Koba Darsa durante el asedio, se ha cele• nombramientos a los 27 alumnos que han Felipa, se presentaron dos hijos de Maltas brado un banquete, al que han asistido sus sido promovidos a alféreces. llamados Valero y Germán, de 45 y 60 anos, compafieros, y cuya presidencia ha ocupado respectivamente, que pretendieron que su el capitán señor Olrver, que manda la com• LA CIUDAD JARDIN padre firmase determinado documento. pañía do te re 1909 enter^a<,0 *u' 'lur»,lte i* eampafla — Cuando en la estación de los ferroca• «nh^ ^ apilado los beneficios del hi- rriles andaluces cargaban unas barricas de Mallorca, 242, principal ífr." •J.comandante de Intendencia don Fe- ácido sulfúrico los ooreros Andrés Bernal y ü0 M?rti,1<'1 y al capitán del mismo cuer- Francl°>'o Maldonado hizo explosión una de 'estro BaBbte Catalana y Paseo deOraeiai «W Atairalno Sanios, qne fueron eon- ellas, resnlitndo les dos con heridas gmi- BARCBUOrin t•. ."0? a prisión eorreceioiui por los su- eimas. "a de Julio. Han Ingresado en <• Hospital. PAO. 26 Miércoles, 18 de Jallo de r.>24 EL DILUVIO

El estatuto de Tánger EXTRANJERO Washington, 15, Se asegura que los Estados Unidos ni r» ia Aíflncl» Mavia « de suestraa corresponsales «spscUlas .j están dispuestos a aprobar el estatuto iU Tánger. Parece que el Gobierno no reco• nocerá el convenio, pues desea mantener La Cámara francesa apmeba el proyecto de amnistía :: Sale sus dcroclius K'"'antizados por el régim a Herriot para Londres :: El gobierno norteamericano insiste de las capitulaciones. El Gobierno amerirano insiste, adeinH ín que debe prevalecer en Tánger el régimen de puerto abiert na que debe continuar el régimen de PIIT- o la abierta. En la Cámara de los La Conferencia DECLARACIONES DE MUGUES Comunes de Londres Nueva York, IH. Con objeto de acabar de una vez con 1 LonJre», 15 Londres, 15. comentarios de Prensa referentes al \r, que ha de emprender a Europa, al fren En la sosión de la Cámara de los Comu• La Conferencia Interaliada empezará ma- (le la delegación del Colegio de Abog.H nes Mac Dunald declaró que los acuerdos fiana, en el Foreing OfOce. de los Estados Unidos, del cual, como de Spa no serán revisados ci la Conferencia El" primer minisfi o inglés recibirá oficial• sabe, es presidente, el- secertario de Estad de Londres, sino que se seguirá el progra• mente a los delegados y pronunciará el dis• señor Hugues, declaró anoche, antes i ma traiado. Las andones quedarán subor• curso de apertura en calidad de presidente emprender la marcha, que no Irá a Borl dinadas a la naturaleza y circunslanet de los de h» Conferencia. y que su viaje no tiene carácter poli'i Incumplimleotos. Se cree que este discurso y las formalida• alguno. des preliminares ocuparán gran parte de la Durante su estancia en Londres, que I Austcn Chmberlaln atacó vivamente a Mac mañana. rará desde el 21 al 28 de Julio, asistirá I, Donald por sus neHoclacloncs con Herriot Por la-tarde empezará el estudio del pro• sólo a Una fiesta Con que losa bog.iii en Chequees. Finalmente le l-rindó el pro• grama de la Conferencia. británicos se proponen obsequiar a sus . grama conservador basado en la accplacióa En determinado» circuios políticos y di» logas americanos y durante su estancia y apoyo de^ iraUulo de Versalles, úaWa base plom&tlcos se asegura que la Conferencia París, que solamente durará los días 2'.' posible para el imperio de la pa^ en Europa; interaliada durará unos 15 días. aliaaza franco-inglesa; obtener la coopera- 30 del mismo mes, asistirá únicamente a cióa de Norte-América y almlsíún de Ale• recepción de la delegación que presidí' mania en la Sociedad de-^ las Naciones si LA VUELTA A FRANCIA iM Colegio de la Orden dea bogado- comple fielmente sus ubligaciones contrac• Francia. tuales. París, 15 Añadió el señor Hugues que volverá a I Estados Unidos a mediados de agosto. La clasiücaeión general de los corredores También manifestó que no tomará pí• LA CAMARA FRANCESA APLAZA LAS ciclistas de !a vuelta a Francia, después de en la Conferencia de Londres, aun cuan SESIONES la 12 etapa, es como siguo; estará constantemente en relación con Primero Boltechie en 179 horas 31 mi• «•mbajador de los Estados Unidos en París. 15. nutos 10 segundos. Slguenle Franlz y P.ru- Gran BretañaO. . nero. Parece .seguro que dicho embajador, «i A la 1*35 de esta madrugada la Cámara Janer se halla clasilicado con el 33 en ba'sslido ya d,- Nueva York oara LondtY ha aprobado por 325 votos contra 185 el 190 horas 51 minutos 29 jsecundos. y Ote• será llamado a asistir a la referida ouan proyecto de amnistía, aplazando las sesio• ro con el 45 en 109 horas, 3i minutos 6 s» menos en concepto de observdor. nes hasta el dia 29. gundos. LA LEY SECA EN NORUEGA TRABAJOS PREPARATORIOS PROHIBICION Cristianía, 15. París, 15. Vl^na, 15. El jefe del Gobierno ha pedido a la Cá• Telegrafían de Londres a la Agencia Ha- El •Diario de las Ocho de la Noche» mara que soluciones inmediatamente It vas anunciando que eslos días celebran fre• anuncia que el Gobierno austríaco ha pro• cuestión de la prohibición de venta y con• cuentes reuniones los técnicos de los paí• hibido la entrada en el territorio nacional sumo de alcoholes. ses interesados, esliulinndo la cuestión' de de los nacionalistas alemanes invitados por Créese que el Gobierno dimitirá sl el los ferrocarriles en los territorios de Ale-, los nacionalistas auslrlacos para participar proyecto es rechazado. mania ocupados. en la tiesta nacionnl de Saltburgo. Parece que las Cámaras rechazarán el proyecto del Gobierno. El Gobierno francés ha designado ya el representante que participará en estost ra-- ADHESION Y SIMPATIA LA PRESIDENCIA DE MEJICO bajos preparatorios de la Confcerncia inter• aliada, que debe empezar a reunirse ma• El Cairo, 15. Nueva York. 15. ñana en Londres. El .Estado de Zagloul Bajá sigue siendo El escrutinio de las elecciones presiden• LOS BAVAROS NACIONALISTAS satisfactorio. Un gran número de ndmira- } dores del Ilustro herido, deseosos de visi• ciales celebr.nías en Méjico lia arrojado un tarle y felicitarle, se halla constantemente total de 4i,OitO votos a favor del candidato Munich, 15. estacionado ante el hospital donde Zagloul olireironista. general Calles. Kl candiilalo Bajá es asistido. ñor Flores ha obtenido solamente 8,000 vo- Ayer celebróse una manifestación nacio• Fl r'— . da telegramas de adhesión y tos. nalista ante el Consulado de Francia, en el .un* recio- eg enorme. Los partidarios de Plores no reconorsa cual ondeaba la bandera francesa con mo• el r«suUadii de las elecciones y piden na tivo de la fiesta nacional. plebiscito. La policía practicó numerosas detencio• A LONDRES nes. LAS VICTIMAS DE LA AVIACION París, 15 DESPLOME DE UN MURO Varsorls, 1" El seftor Herriot y ios delegados que le París, 14. acompañan salieron para Londres a las diez AI pasar cerca de esta capital un aero- de, osla mañana, ron objeto de asistir a la Coufcreqcia que Inagura sus eesloncs ma• piano en el que se dirigía a París el P/0',' Telegrafían desde Salónica que a conse• ñana. sor Geley, direclor del Instituto francés «• cuencia del hundimiento de un muro, mhao estudios melapsíqulcos, el avión cayó v;n- muerto 14 personas y han resultado heri• Va aeoropaOado de la Delegación fran• lentamente a tierra, a causa d; avena? <» das 20. cesa, q\ie se compone de unas cuarenta el motor, resultando muertos el profesor ; personas. el. piloto. • GRAVE ENFERMEDAD DEL GENERAL OARIBALDI CREWE A LONDRES LLUVIAS TORRENCIALES París, 15. París. 14. Tlen-Ts'm. Comunican de Roma a los periódicos que El embajador de Inglaterra en esta capital A consecuencia de las üaríiM torran el general Ricciotl Oarlbaldl está agoni- slr >..r w-, ha salido esta Mehe para Lon• le» la ciudad de Tien-Tsín corre el M. •ando. dres. riesgo de quedar iníndada dentro de EL DILUVIO Miéreolcg. ift de jutio de 1924 PAO. 27

Tientsia, 15. tos con objeto de no caHB dallos mate• Las •otoridades, despuís de «Ir el la- La revuelta brasileña riales de importancia. forme d« lo» IngeDleros. h«n consentido que Han hecho algunos prisioneros. »tau corlados loa diques del Jfúrte y Sor Leadte* ii. El cerco de Sao Paulo continúa estre• ¡» ciu*d. con objeto de dar salida a las chándose poco a poco y se espera que la «i-uas Iiacia el mar, con lo cual quedarán ciudad tendrá que rendirse en breve. La Embalada del Brasil ha entregado ana Machos rebeldes lian desertada y se lun negado» umclWB pnebleeito», pero es el nota a la Prensa anunciando que las io- ínico medio de salTar la (."itidad. pasado a los federales. pas gubernamenlafes continúan hostilizan• La situación de Rio Janeiro (a de abso• do dicazmente a los rebeldes. luta calma. Un despacho de Nuera York, que publi• U VIH Olimpiada can los diarios de esta mafiana, dice que los combates entre las tropas lederale» v Pan», 15 los rebeldes han sido particularmente en- Periódico denunciado camizados. Water polo. Roma, 15. E¡ equipo de Suecia vence al equipo es- Solamente en San Paulo el número de jinflol por 9 a 0. muertos de estos días pasa de 3.000. Totrno de I.iMui-teonis.—Match simple El periódico "Voce Republicana" ha sido demiiMiado y recogido por la» autoridades i* cabalorros. Alonso, espafiol, vertee a Bob• Buenos Aires, 15 ina, argentino, por 7-9, ti—i, 6-9 y con motivo de la publicación ue una carta Mafcí» doble mixto.—Mis» Tal* y el señor l.os últimos informes ie-;ioidcs del Brasil del señor Unaoiuao coutenieado (rases in• f-gn, que oOBStItni>en el equipo de la In- anuncian que los rebeldes IUÍ Sao Pauio juriosas contra el rey de Espilla y eonlra: dia, declai-aa "lorfall". Coa este nMliva la eonliniian ganando terreno y avanzan en di• el presidente del Directorio, genertl Prl-i ítilorlta Alvarcz y el seiSor Slaijuer qne ícr- rección ríanlo», temiéndose un bombardeo mo de Rivera. mm el equipo espaOol, quedao ciasilleados para «l caso de que iograv;n apoderarse aara. !a segunda. del puerto. DECLARACIONES DE MARX París, 15 tos eemunicadoí oficiales publicadas por Berlín. 14..., Túreno de tennis. las Legaciones brasi'eñas afirman qne las Parejas itia.seuQnas.—Log .-eúor.;s Flaquer tropas del Gobierno están cercando a ¡os •v ¿aprisa, espartóles, rencen a JIovda y Su- rebelde» en Bao Paulo uabienda la artille- En las declaracioiies hechas ayer por el kuda, Japón, por 6-2, 6-3 y 6-3. ria federal empezado a destruir lo» barrios canciller Marx a los periodistas alemanes ocupados por los revolucionarios. dijo auc las resoluciones tomadas en Parte limpie de dam*.—La scflorlU Alvarez, por Herriot y Mac Donsld respecto de 1A ilota, venre a :a scS-wila Pollay, por Otras noticias dicen que ¡as tropas re• Conferencia de Londres, amenazan serla- «-() y 6-3. beldes reciben conslanteraente refuenos y mente las esporansas puestas en sus resul-< l.a seflorita Torras, espafiola. vence a la avanzan en dirección a Rio Janeiro. Udos. Italiana PtHetzl por 6-4, í-6 y 8-6. Nosotros creemos, añadió, que el plan Da- Doble de caballero». — Los hermanos Buenos Aires, 15 wes es favorable al restablecimiento de una Alonso, espsfloles, vencen a liar oda y Ota- situación jurídica impecable y a la crea• aiofo jtpwtes'S por 6-4, 1-6. 6-4 y 6-4. Por un radiograma transmitido por el ción de todo lo que es necesario para el vapor "Andes" oue abandonó ia bahía de levantamiento de la economía alemana. CAIDA DEL PRÍNCIPE BISMARCK Santos en el mediodía de ayer t-i sabe que El Gobierno del Reich — terminó dieien- la situación es muy crítica. Los rebeldes bra do — pondrá los mayores esfuerzos por la Berlín, 15. silefios están a 12 kKómetros de Santos. Implantación del plan Daws que la crisiB Cci'.ca de Nucemberg ii% caldo al suelo Por el mismo conducto se sabe qne las económica de la nación obliga por lo de• «n aeroplano pilotado por el prinepe BU- tropas fedérale continúan bombardean lo Sao más a considerarlo como la única tabla de mareb. diputado en el Reiciistac y aviador Paulo, aunque los dafios causados hasta sslvai-ióo de profesión. hor no son muy importantes. Pl principe, talado reauiló con, contusio• Algunos contingentes de artillerfa federal nes gravfL han hecho causa coim'm con lo** rebeldes. Herriot en Londres TRABAJOS PRELIMINARES Montevideo, 15. Londres, 19. Tan pronto ha llegado el señor Herriot ha Londres, 15. Según noiicias de Sso Paulo, se ha cons• conferenciado con el embajador de Francia tituido usa Junta de Gobierno con el asen• Con motivo de la Conferencia InleraUada a inmediatamente después se ba puesto a timiento de la población. Preside la Junta trabajar con sus eoluboradores los peritos ia. de «nope^ar mañana, reina gran ac• el conocido Jorlscon.-ullo señor Mbrató y idad ea Dovniag Street, residencia ofleial de la Delegación francesa. S forman parte do ella los señores Pomba* El representante de la Agencia Rcutei' que del jefe del Gobierno Inglés. y Sleldei, presidente de ¡a Liga Naciona• ^e cree que el Gobierno británico ha es- ha celebrado una Interviú con el señor He• lista. rriot durante el via|e desde Douvres hasta tuiliult» ya .las cuestiones qua han de que• La Junta ha publicado una proclama di• da:- plameadas mafiana. Londres, dice que el jete del Gobierno fran- ciendo que el movimiento ra contra los eét desea no nacer ninguna manifestacióa U aoloislro de Colonias, se flor Thornas, abusos del Gobierno federal y contra el que pueda perjudicar los trabajos de la C m- Sa ''^aferenelado oca los representantes de ríghnen de ambiciones personales. ferencia; w* Dominios, acarea de la asistencia de El hecho principal ea para el señor He• fsios a la Conferencia. Parts, 15. rriot el de que tanto Ingleses como italia• nos, belgas y franceses, se dan perfecta AVIADORES OBSEQUIADOS El embajador dol Brasil en esla capital cuenta de la necesidad de resolver rápida y ha recibido un cablegrama «flreeto de Río amistosamente las cucstioaes que existen París, 16. Janeiro. pendientes. fVa tarde, a las cinco. los aTladores nor- Las noticias dio^a que en lo» encuentros Todos deseamos, ha declarado el señor v-smericanos que dan la mella al mundo, que se han producido, las tropas federales Herriot, que la Conferencia sea lo más breve han sido recibldoj v ob="in'affos en Ta Casaj lian conseguido terminantes ventajas que no posible, a Un de que no se retrase la apli• ,|- 'a Villa. han proseguido sino con grandes mirnmlon- cación del Informe Dawes.

La PASTA \tX no se enrancia como las grasas ni es cáus• PASTA tica como los jabones, dos enemigos de la epidermis. La PASTA I\ ¡X ablanda el pelo por simple impregnación de los elementos que la componen, y templa y prepara la piel, endureciéndola, para el afeitado, curando las minúsculas heridas que éste pueda producir. Xa PASTA ¡\'¡X hace práctico, rápido» higiénico y agra• dable el afeitado. Deja una suave sensación en la cara. Elimina el uso de la brocha y utensilios porta-microbios. r PAG. 28 Miércoles, 1G ife julio de 1924 EL DILUVIO

LOS FASCISTAS Los guardias íl<; seguridad le rodearon,, ya el voru elemento habla lomado tal ig. Rüma, 15 .consiguiendo herirle'sa ima mano.'hactf B-' cremento, aue íujron Inútiles cuantos-es• El gran Consejo íasclsta ha fido convo• dete asi soltar 1a 'navaja. Inmédialan-ente fuerzo» realizaron loa individuos del bene• cado para e! 22 ilel actual mes de Julio. fué reducido a la obediencia. mérito Cuerpo. El Con«ejo nacional que «e celebrará des Los otros han ocurrido en la* prlmeru puéí. Consejo «o e! cual lomaran parle ios horas de ayer tards. delegados provinciales de! partido fascista, En la fábrica de mosaico» de loa scílores será Inaugurado el 2 de agosto proauDolando Bro's y Corapaflla. de la calle de Colón, ja va discurso el seflor Muisollol. VIDA REGIONAL inició e! Incendio en la sección de embalaje* de madera y pudo ser sofocado por el per• EN RIO JANEIRO BAR C£ LONA sonal de la misma fábrica a los pocos roo- Parí», 16. SABADELL menlos. Las pérdidas fueron de esoasa con• Según noticias recibidas en esta capital, Es objeto de muchos comentarlos el aban• sideración. anteayer y con afistencia del presidente de dono en que se encuentran las calles de esta A las tres de ayer larde, del depó< la Repúblloa, se corrió en el Hipódromo de población, especialmente las que no están sito de maderas de la calle de Salmerón Rio Janeiro el gran prcmlj del Jockey Club, empedrada». propiedad de los seflores Hijos da J. Capa- sin que se predujera el menor luctdente. Resulta verdaderamente bochornoso ei es• lis, se reclamó el auxilio de los bombero», tado de muchas calles, que se encuentran porque lijs llamas hablan tomado gran ta- In^ansltibies. Las ile Calderón, P. Sellarás. oremenlo. Doctor Pulg y San. Jaime y plaza de San Llegó en seguida al lugar del suceso la Jaime, no se rlegin nunca, ni por equivo- bomba automóvil, pero para su ellcaz fun• SERVICIO mimu Dt u mmm eaclón, y no s* puede dai un paso por cionamiento tropezó con la gran escasez d« CIIAS. | agua y el fuego devoró cinco vagones dt Todos se preguntan qué Impurlanies ocu• materiales de madera, qoe quedaron dea- paciones embargan el tiemt>o a la'Alcaldía Iruidos por completo. • De Marruecos para Impedirle preocuparse de unas cosas .Las pérdidas han sido de mucha Oonsl- MeUlla. 16. d« tanta trascendencia como la limpieza y deráción. Se ha verificado el entierro del soldado la sanidad públicas. En ninguno de estos Incendios hubo qui de la Comandancia de Ingenieros de Mali• Los cargos públicos no han de servir sólo lamentar desgracias personales. lla Ucrnardo Asunción Burdelro. muerto a para lunlmiento y ostentación, sino que im- El corresponsal.' consecuencia de heridas. porfjn ol deber de atender las necesidades TSYA Presidió el duelo el ooronel González del vecindario. La Sociedad La Unión Tayanenso ha coa- Irún. — Han Ingresado en !i Caja de Ahorros memorado la adquisición en propiedad dtt •— Procedentes de la tona francesa, don• 4 4.0*7 pesetas, procedentes de S93 impo- magnifico local social en que habita, coi de huyeron con motivo rt« los sucesos de sidonea. siendo 1> e! número de los nuevos seleetM conciertos y extraordinarios bailes Julio, "han regresado varias familias indí• Imponentes. amenizados por la orquesta La Catalana da genas, naturales de la eabUa de Mazuza. Se han devMello 3S,f.91'68 pesetas, a pe• Granoliers y con un espléndido banquete — Se ha convoyado nuevamente la po- tición de 89 Interesados. servido en el mesón de don Jaime Eslra- sioión de Benitez sin novedad, — Son baiK-nt^s los carteles recibidos gilés, en el que ha reinado la mis Intima dd-lcn u9.\v iMf Hlmt "p5 ETAOIN en la Academia de Bellas Artes para el con• cordialidad entre el gran número de socios Ha Ingresado en la enfermería de Monte curso aue organiza anunciando su Exposi• asistentes y en el que pronunciaron discur• Arrult la cantinera Juana Martínez, herida ción colectiva del mes de aposto próximo. sos alusivos al acto, al descorcharse «I a consecuencia de un accidente casual. — • Se ha celebrado un homenaje en ho• champán, los seflores Casáis, Durán y Rue- Juana estuvo en el asedio de la t.tada po• nor de la maestra dona Joaquina Torres ra. maestro director de La Catalana, qus sición en el afio 1921. Oriol, a la que se ha nombrado hija adop• también fué Invitada al banquete, siendo tiva de Sabadell, por sus méritos y por sus todos muy aplaudidos. UNA LOCA artos da generosidad y abnegación. El corresponsal. Lugo. 16. En dieho homenaje, que ha sido muy In• AI pasar el tren correo eerca del puente teresante, han hecho uso de la palabra el Buratan se arrojó a la vía la perturbada presidente de los maestros de esla pobla• TARRAGONA Juana Treslerras, de 3C nfios, casada. ción; el maestro de Ripollcl, la sefiorlla Ayer maúana Intentó suicidarse, arrojin' El maquinista detuvo el convoy. Merecdcs l'terf. la maestra de Sabadell do• dos- al pallo desde el tercer piso del cuar• La desgraciada mujer resultó con ambas ña Isabel Qujiá. el presidente do ios maes• tel de San Agustín, ei soldado del regimien• piernas seccionadas. tros de Barcelona, el Inspector de primera to d"- I.uchana Miguel Ojén Vázquez. Al llegar al pueblo do San Julián falleció. enseflanaa seflor Ibars y el alcalde. Recorrido por varios cornpafleroa. fué con; Era hermana del subjefe de la guardia El corresponsal. ducldo rápidamente al Hospital Militar en munclpal de osla capital. gravísimo estado, por sufrir Intensa con• TARRASA moción cerebral y la fractura del brazo i»- UN LOCO Se han declarado en esta población en quiendo. > Pontevedra, J6. menos de veinticuatro horas tres Incendios. — Por los guardias de seguridad ha sP- Esta ma&ana, en la ralle de Mlchelena. Uno de ellos se registró anteayer por la do detenido en esta ciudad el nlfio de tt un loco con una navaja barbera agredió a ta-de en el local que ocupa la dependencia afios Bafácl Mario Dolcet, natural do Bar- varios transeúntes, Infiriéndoles algunas he• de extracción de aceites, de que es.propie• eelona y vecino de VHIanueva y Celtrú. qus ridas leves. tario don Pedro Ll&part. ello en I» rail*

imprenta de EL PRINCIPADO. Escudillen Blaochs. 3 bis, bajos

• • l • l • i i l l l i i i i l • I i l I ••• I I • • i I I I l I • i • i l • l :< I l • I •< l •••:•>>•>••••: • « ' • I i I l ! t i 1 l ^ l • l t i • • ' 1 • EDITORIAL "R A P I D O" BW2 = OIJIAS EDITADAS POR ESTA IMPORTANTE CASA: | GUIA DE BARCELONA compuesta Todas estas Guias están perfectamente presentadas y I de cinco planos y 300 páginas. corregidas, rogando al público que cualquier deficencia Precio 2'50 p. que hallaran en ella, se sirvan comunicarlo a la Admi• I GUIA DE ZARAGOZA 2 • nistración, quedando altamente reconocida por ello. ¡ GUIA DE SAN SEBASTIAN en Dichas Guias se hallan en venta en las principales libre• dos idiomas 2 • rías, kioscos, en la Administración de EL DILUVIO, I GUIA DE MADRID 2 • Plaza Real, ntirn. 7 y en nuestra Administración, calle i GUIA DE FERROCARRILES DE CATALUÑA publicación mensual. 0*75 » Gigantes, número 2. — Barcelona I i.i .lucí ;i i-i • III i .fi. r. i i • i • i • i i i i i i I i • i ir r IXI i " i 1 1 '