en Japón

AÑO 3, N.° 14 MARZO-ABRIL 2018

Humberto Sato: el maestro de la cocina n Historias de n Daniel Aguena: futbolistas nikkei experiencia en Japon EDITORIAL CELEBRACIÓN [3] Celebración La tradición del Shinnenkai Rumbo a los Los invitados abren los tarus 120 años de de sake, con el que todos brindaron por el Año del Perro. amistad [4] Actualidad Apuntes para venir al Perú Estimados amigos: [5] Deporte En abril Mitsuya Hotta, el pescador incansable celebraremos 119 años del inicio de la migración japonesa [6] Vivencias al Perú, el comienzo Daniel Aguena en Japón de una historia que se ha fortalecido [7] Perfil con el permanente Cinthya Urasaki, diseñadora en Google intercambio cultural, tecnológico y [8] Personaje económico entre ambos países. Humberto Sato: maestro de la cocina La presencia de una numerosa comunidad de migrantes japoneses y sus descendientes en el [11] Institucional Perú –que ya alcanzan a la quinta generación–, Despedida del embajador de Japón así como de una también gran comunidad de Shinnenkai 2018 peruanos en Japón que llegaron hace más de 25 [12] Matices años, reafirman esos históricos lazos de unión. Futbolistas nikkei Cuando en noviembre de 2016 el primer Bienvenida al nuevo [14] Breves ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente Libro Marugoto en español Reunirse para celebrar la llegada del del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se reunieron nuevo año es una grata tradición. Así en la cumbre de APEC, acordaron designar lo hacen desde hace mucho tiempo [15] Historia las instituciones nikkei, que organi- el 2019 como “Año de la Amistad Peruano zan cada mes de enero la festividad Japonesa”, por el 120.º aniversario del arribo al Documentos de los primeros inmigrantes del Shinnenkai. Perú de los primeros 790 migrantes japoneses La APJ celebró con invitados espe- en el Sakura Maru. ciales y con una cena en la que no fal- taron el mochitsuki, el show artístico Desde ya, consideramos que esta será una y las felicitaciones a los nacidos en el Año del Perro, Inu Doshi, quienes re- oportunidad para consolidar vínculos y cibieron un presente. para que la comunidad nikkei reafirme su El Departamento de Juventudes, contribución al desarrollo del Perú y su papel así como el Centro Recreacional Ryoi- como puente de amistad entre el Perú y Japón. en Japón chi Jinnai, además de los Kenjinkai y

AÑO 4, N.° 14 MARZO-ABRIL otras instituciones, también compar- 2018 Directora tieron la alegría de esta tradición. Adorno de kagami mochi, infaltable en el Shinnenkai. Al cierre de la presente edición de APJ en Suzie Sato Uesu Japón, culmino mis gestiones al frente de la Comité Editorial Asociación Peruano Japonesa, por lo que quiero Takako Goya de Akamine despedirme de todos los lectores y agradecer Roberto Higa Maekawa Humberto Sato: Harumi Nako Fuentes el maestro de la cocina de manera muy especial al Grupo Kyodai n Historias de n Daniel Aguena: futbolistas nikkei experiencia en Japon por acogernos no solo en estas páginas, sino Diseño Humberto Sato en también por respaldar a la APJ en diversas Luis Hidalgo Sánchez Costanera 700. iniciativas que han buscado acercarnos cada Foto: José Vidal vez más. APJ EN JAPÓN. AÑO 3, N° 14 Muchas gracias, ASOCIACIÓN PERUANO JAPONESA Centro Cultural Peruano Japonés Av. Gregorio Escobedo 803, Residencial San Felipe, Jorge Kunigami Kunigami Jesús María, Lima 11 – Perú. Teléfonos (511) 518-7450, 518-7500. Presidente de la Asociación Peruano Japonesa E-mail: [email protected]. Web: www.apj.org.pe En el Shinnenkai de Jóvenes también se realizó el mochitsuki. Los koreisha del Centro Jinnai celebraron durante una semana.

2 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 3 ACTUALIDAD DEPORTE

Foto: Shutterstock El destacado pescador deportivo japonés visitó por primera vez el Perú Mitsuya Hotta: el pescador incansable [texto Marjorie Reymundo / foto: Jaime Takuma ]

Más de nueve mil millas separan en distritos contiguos (San Isidro, Mi- la costa peruana del Mar de Japón. raflores y Barranco), ofreciendo una Un universo de riqueza con el que gran variedad de cocinas (marina, compartimos el mismo océano y criolla, nikkei, regional, de autor). que forma parte de sus principales cosas motores productivos. Sus playas, 7. BARES Y VIDA NOCTURNA además, conforman un espacio Los bares y discotecas de moda se ubi- ideal para la práctica de la pesca can en los mismos distritos de los res- deportiva, que cada día gana más taurantes de lujo, aunque Barranco es seguidores en el país asiático. que debeespecialmente reconocido por su vida Para Mitsuya Hotta, que nació bohemia nocturna, al igual que el cen- y creció en la ciudad de Shizuoka, tro de Cusco. cuyo principal atractivo es el mon- te Fuji, el mar le ofreció una señal 8. CENTROS COMERCIALES de existencia que sobrepasó al re- saber antes de El crecimiento de la población de Lima presentativo volcán. En el mar ja- ha motivado la aparición de centros ponés, donde el horizonte no aca- comerciales (como el Jockey Plaza, en ba, encontraría su destino. A pesar Surco, y Larcomar, en Miraflores, que de que ningún miembro de su tiene vista al mar), en los que pueden familia tiene la afición por la pes- viajar al Perú encontrarse marcas de lujo y prestigio ca, desde joven Mitsuya tuvo Foto: Todo Pesca mundial. la curiosidad por conocer al monstruo pacífico. del pescador japonés que compartió sus 1. TIPO DE CAMBIO 4. TRANSPORTE PÚBLICO 9. SERVICIOS ESPECIALES Hace más de 30 años que experiencias y conocimientos con sus En la actualidad, el tipo de cambio del El transporte en bus suele ser lento, Muchos servicios suelen ser de menor se dedica a la pesca. Empezó a admiradores. sol se fija en 3,21 por un dólar, 3,88 por incómodo e informal. Sin embargo, costo en el Perú que en otros países de practicarlo en su ciudad natal un euro y 0,029 por un yen. existe una excepción cuando se trata la región, como es el caso de las pelu- como un pasatiempo, hasta ESPECIALISTA EN LENGUADO de ir al Centro Histórico de Lima. El querías, barberías y centros de belleza. que lo hizo parte de su pro- En Japón no hay muchos pescadores 2. CÓMO PAGAR Metropolitano, una troncal de autobu- Lo mismo ocurre con servicios médicos fesión. En sus inicios pescaba especializados en el lenguado. Mitsuya El transporte público, los comercios ses que van por una vía semiexclusiva, como el odontológico, el oftalmológico en distintas playas de Japón y contó que su elección fue una casuali- (tiendas, puestos callejeros, etc.) y ser- es la mejor forma de llegar a esta zona y las cirugías estéticas. enviaba fotos de sus presas a dad. Además de ser un reto para todo vicios (peluquerías, lavanderías, etc.) turística de la capital. diferentes revistas. La pesca se pescador, pues posee un gran tamaño, acostumbran cobrar únicamente en 10. ENTRETENIMIENTO VARIADO convirtió en una actividad que el lenguado tiene una carne muy apre- soles. Los restaurantes de lujo, las cade- 5. TRÁNSITO Las iglesias y catedrales de Lima, Cusco disfruta en solitario, sin ningu- ciada en la gastronomía y está bien co- nas de fast food, las farmacias, estacio- En las horas punta se congestionan y Arequipa. El Museo Larco, el Museo na rutina y que hasta hoy lo lle- tizado en el mercado japonés. Por eso, nes de gasolina, entre otros, en ocasio- las calles de los principales distritos de Arte de Lima y el Museo Nacional de na de pasión. cuando llegó a Lima se informó sobre nes sí cambian dólares. Las tarjetas de turísticos de la capital (centro de Lima, Arqueología, Antropología e Historia Hotta se recuerda de joven las características del apreciado pez en crédito pueden emplearse en todos los Miraflores, Barranco, etc.), por lo que lo del Perú (en Lima). El Museo Tumbas con el mismo ideal: esforzarse la costa peruana. negocios que lo indiquen. más aconsejable es considerar un buen Reales del Señor de Sipán, en Lamba- por ser mejor cada día. “Gam- Beach Walker, que se distinguen por su Un verso que José Watanabe, nuestro tiempo para llegar al lugar al que se de- yeque, y el Museo de Cao, en Trujillo. batte kudasai” es una frase que no liviandad y calidad. gran poeta nikkei, dedicó en honor al 3. SERVICIOS DE TRANSPORTE sea ir. Turismo de aventura en las principales acaba al decirse. Y es que Mitsuya Precisamente esta fue la razón por la lenguado se reconoce en el ímpetu de Puede accederse a un buen servi- ciudades de la sierra (Cusco, Huaraz y no se conformó con los reconoci- que llegó al Perú. El 8 de enero, el aba- su pescador: A veces sueño que me ex- cio mediante las aplicaciones de los 6. RESTAURANTES DE LUJO Arequipa), y en la selva (Iquitos, Pucall- mientos en la pesca deportiva, sino rrotado auditorio Jinnai del Centro Cul- pando / y ondulo como una llanura, se- smartphones (las más utilizadas son La mayor parte de los restaurantes pa y Tarapoto). Sin duda, Machu Picchu que además creó diseños de señue- tural Peruano Japonés respondía a la reno y sin miedo, y más grande / que los Beat, Easy Taxi, Taxi Satelital y Uber). más afamados de Lima se concentran es un destino imperdible. los de la marca internacional DUO- gran expectativa que causó la llegada más grandes.

4 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 5 VIVENCIAS PERFIL Programa de incentivo Diseñadora de experiencia dirigido a jóvenes nikkei para el usuario en Google Daniel Aguena y su Cinthya Urasaki: “Los experiencia en Japón límites no existen” La APJ creó el año pasado un progra- Poner la tecnología al alcance de to- ma dirigido a los jóvenes nikkei para dos, incluso de personas que nunca reconocer su esfuerzo en alcanzar han utilizado una computadora, es sus objetivos académicos y profe- el trabajo de la diseñadora perua- sionales. Así, esta iniciativa consiste na Cinthya Urasaki. “El reto más en un viaje por una semana a Japón, grande como diseñadora es crear con lo cual se busca acercarlos a la algo simple”, dice Cinthya. La idea, cultura de sus antepasados. explica, es que la tecnología no se El primer seleccionado de este pro- sienta, que simplemente funcione. grama fue Daniel Hajime Aguena Tan sencillo como abrir el caño y Yamashiro, de 23 años, quien culmi- que salga agua. nó recientemente la carrera de In- Cinthya es diseñadora de expe- geniería Industrial en la Pontificia riencia para el usuario en Google, Universidad Católica del Perú (PUCP) donde maneja equipos que desa- y que hoy es consultor de mejora del rrollan productos educativos, entre desempeño. Daniel es además exbe- los que destacan Classroom y Expe- neficiario del programa de Crédito ditions, dos aplicaciones gratuitas Educativo de la APJ, que le permitió que facilitan el trabajo del profesor financiar sus estudios universitarios. y mejoran la comunicación entre Christian Endo, director de Crédito este y sus alumnos. Educativo y Becas de la APJ, señala ¿Cómo la tecnología puede ayu- que el proceso de selección se realizó dar a los profesores?, se pregun- entre jóvenes estudiantes y recién observar cómo, a través de la tecnología y taron en Google. Con Classroom, egresados de universidades e insti- el orden, se pueden simplificar y facilitar el maestro sube el documento en tutos superiores, quienes ocupan u muchas tareas. Además, fue una opor- formato Word a la plataforma y ocuparon el quinto superior en sus tunidad para experimentar de primera saca copias digitales para todos los instituciones educativas. mano el país del cual vinieron mis ances- alumnos. Con Expeditions, los es- “Los postulantes tuvieron que ex- tros y en el cual muchos de mis familia- tudiantes pueden viajar a la Luna, plicar cómo este viaje influiría en res han vivido en algún momento. Ahora la Casa Blanca o Siria con la guía su desarrollo y cómo al retornar po- puedo entender y compartir mejor sus de su profesor. Gracias a la reali- Una profesora de 75 años que nun- la tecnología. drían contribuir, desde su posición, vivencias. dad virtual, con imágenes en 3D y ca había tocado una computadora le “Busca lo que te gusta”, les dice siem- a estrechar los lazos y las relaciones vistas panorámicas de 360 grados, agradeció haber creado algo “tan fácil pre a los jóvenes. “Tienen que pensar entre el Perú y Japón, además de asu- ¿Qué es lo que más sienten que están ahí de verdad. de usar”, que no requería capacita- bien en qué les apasiona, no sigan lo mir un compromiso de difusión de rescatas de esta visita? ción. Cinthya se sintió realizada: “¡La que la gente les dice. Tómense el tiempo la cultura japonesa y la experiencia Lo que más rescato es el presenciar el ni- EL ABRAZO DE GRATITUD hicimos!”. en ver qué es eso que les gusta, porque vivida”, declara. vel de organización que tiene la ciudad de Trabajar para los demás tiene su de eso van a vivir”. Gracias al apoyo del grupo Kyodai, Tokio para poder contemplar la gran can- recompensa. Ella recuerda que du- “BUSCA LO QUE TE GUSTA” Hay que pensar en grande. “No pien- Daniel pudo viajar a Japón en di- tidad de habitantes. Ejemplo de esto es su rante una conferencia educativa Cinthya está en Google desde 2011. An- ses que tienes un límite. Los límites no ciembre pasado y conocer la ciudad sistema de línea de trenes, el cual es im- sobre Classroom, un profesor le tes trabajó durante siete años en Micro- existen. Te los pones tú o te los pone la de Tokio. Entre otros lugares, visitó el presionante. Por otra parte, rescato mu- dijo: “No sabes cuánto tiempo me soft, que la reclutó durante un evento sociedad. La gente que dice que no la Museo de la Migración Japonesa al cho el nivel de amabilidad, cordialidad, vas a ahorrar”. Rebosaba de grati- para estudiantes. Dejar el Perú y a su puedes hacer existe en todos sitios, no Exterior de JICA. Preguntamos a Da- seguridad y valores en general que tiene tud. “Estaba tan emocionado que familia para irse sola a Estados Unidos la escuches, no vale la pena. ¿Para qué niel sobre esta experiencia. ¿Cómo describirás esta experiencia? Japón. Me brinda una gran satisfacción me dijo ‘¿te puedo abrazar?’. Nadie y estudiar una maestría le costó mucho. llenarte de energía negativa? Rodéate Para mí esta fue una experiencia única en y entusiasmo el saber que una sociedad me ha querido abrazar nunca por Se atrevió a salir de su zona de confort de la gente que te apoya; si no (la en- ¿Es la primera vez que viajas a la cual pude conocer una de las potencias puede destacarse de esa forma. Por ello, algo que he hecho, eso nunca lo pese a que —recuerda sonriente— de cuentras), búscala en internet”. Japón? mundiales en los inicios de mi experien- quiero hacer un agradecimiento especial voy a olvidar. Te sientes tan con- chiquita andaba detrás de la falda de Sí, incluso es la primera vez que viajo cia laboral. Pude conocer lo moderna que a Kyodai y a la APJ, por haberme permiti- tenta de crear algo que realmente su mamá. Cinthya rompió el cascarón y [Adaptado de la revista Kaikan N° 112. fuera del país. puede llegar ser una ciudad como Tokio y do vivir esta maravillosa experiencia. ayuda”. ahora trabaja en uno de los gigantes de Texto: Enrique Higa. Foto: José Vidal]

6 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 7 PERSONAJE PERSONAJE Humberto Sato, fundador de Costanera 700 El maestro de la cocina Una salva de aplausos recibe a Hum- cedió, pero considerando la magnitud berto Sato cuando entra a Costanera del trabajo que tenía que realizar (co- 700. Ya está retirado, pero vuelve al mida para cientos de personas) le pre- restaurante que creó hace más de 40 guntó si podía pagarle por la mano años para una entrevista con Kaikan. de obra y fijó una tarifa. Necesitaba En 2017, Costanera 700 fue elegido dinero. como el mejor restaurante de pesca- “Le dije ‘oye, compadre, tú sabes dos y mariscos de Lima (y el cuarto a cómo estoy yo de misio, ya no pateo nivel general del Perú), pero el afec- latas porque no hay, ya me las pateé to de sus clientes, que han dejado de todas’”. El amigo aceptó. comer o conversar para celebrar su La plata no sobraba, así que en vez inesperado arribo, es un premio insu- de manteles usaron papel periódico perable. que adhirieron a las mesas con chin- ches (don Humberto no está cien por CUANDO LA GENTE ciento seguro, pero cree que el ban- SE PASA LA VOZ quete se realizó en el Centro Cultural Humberto Sato tiene 77 años. Hace Peruano Japonés). Pese a la austeri- notar que solo restan dos para que dad, todo el mundo quedó contento. se cumpla medio siglo desde que co- No hay publicidad más efectiva que menzó a cocinar. Tenía 29 años, era el boca a boca, y tres meses después lo mecánico y estaba al frente del bazar llamaron para que se encargara de la de su papá. Llegó a la cocina por ne- comida de otro matrimonio. Su fama cesidad. se disparó como un cohete y tuvo que “Me fui al diablo con el negocio de traspasar su restaurante en la Parada mi padre y empecé el mío. ¿Qué es lo para dedicarse totalmente a su nuevo más barato? Comprar un juego de sar- negocio y cumplir con la creciente de- tén, un par de ollas. Se cocina, se lava manda. y al día siguiente de nuevo se usa. Así Para preparar los banquetes, alquiló me metí en la cocina”. una casa en el distrito de San Miguel Sus comienzos en la Parada fueron que después compró. Más adelante, caso de los banquetes, la gente co- Costanera 700 con pescados y maris- desalentadores. Ofrecía comida inter- adquirió el terreno de una vecina. Ya menzó a pasarse la voz. “A los tres me- CUANDO LE ATRIBUYEN LA PATERNIDAD DE PLATOS cos, dos de sus platos emblemáticos nacional que nadie comía. Recuerda tenía un amplio local para el siguien- ses, ya faltaba sitio”, recuerda. CLÁSICOS, ÉL DE INMEDIATO CORRIGE: “NUNCA HE nacieron después por desafíos que le entre risas que la gente de la zona se te gran paso de su vida: abrir Costane- Desde hace 17 años, Costanera 700 lanzaron sus clientes. Un día, uno le preguntaba: “¿Qué es esa cojudez?”. ra 700. recibe a su público en el distrito de DICHO ‘HE INVENTADO ESTO’. NO HE INVENTADO preguntó: Un día decidió resetear y vender co- No le fue bien al principio. “Pucha Miraflores. mida criolla. “Ahí mejoró la cosa”, dice. que no tenía clientes, quién diablos NADA, VAN A DECIR QUE SOY FANFARRÓN. ES COMO —¿Tú puedes hacer chita a la sal? Un amigo nikkei le cambió la vida. iba a pasar por ahí, salvo que pasara PEDIDO AL UNÍSONO: DECIR ‘YO INVENTÉ EL TALLARÍN SALTADO, EL Se iba a casar y le pidió que preparara por casualidad”. La zona no era pre- “DIEZ TIRADITOS” —Claro —respondió el chef. el banquete de su matrimonio. Él ac- cisamente un imán, pero como en el Aunque Humberto Sato arrancó en LOMO SALTADO’. ESO YA ESTABA”.

8 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 9 PERSONAJE INSTITUCIONAL

—¿Con cuántos días de anticipo? —Siéntate ahí, yo te lo voy a pre- parar ahora. Voy a demorar porque el horno está apagado. Lo voy a pren- der… Calculo dos horas.

—Ah ya, yo voy a estar acá chupan- do.

“La preparé. De ahí todos los días chita a la sal, carajo. ¿Sabes cuánto es Fotos: Jaime Takuma el récord de sal que se consumía acá? Dos toneladas semanales. Un día bati- mos récord, se gastó la mitad, yo mis- mo me asustaba”. Su tiradito nació después de que un cliente le habló del famoso tiradito de Augusto Kague, otro nombre impor- tante de la cocina nikkei. “Me decían ‘el tiradito de Augusto’, ‘el tiradito de Augusto’, ya me tenían cojudo. Nunca había comido, pues. Despedida del embajador de Japón Yo decía ‘qué mierda será un tiradi- to’. Hasta que me llevaron. Me invi- Luego de tres años y cinco meses, el embajador de taron y (el cliente) me dijo ‘¿puedes Japón en el Perú, Tatsuya Kabutan, culminó sus fun- hacerlo mejor?’. ‘Voy a tratar de ha- ciones diplomáticas para emprender nuevos retos. cerlo mejor’. Al día siguiente lo lla- Antes de su partida, el 5 de enero las diversas insti- mé, era gerente del Banco Industrial. tuciones de la comunidad nikkei le brindaron un ‘Ya está, vente a comer’. Fue con va- agasajo de despedida, donde junto a su esposa Chiaki rios amigos a probar. ¡Chucha, para Kabutan recibió el cálido saludo de los presentes. qué probaron! Al día siguiente todos Durante el agasajo se destacaron sus gestiones rea- querían tiradito”. lizadas al frente de la delegación diplomática japone- Tanta popularidad alcanzó que don sa, que permitieron reforzar las relaciones entre am- Humberto recuerda que llegaba un bos países. La visita en noviembre de 2016 del primer grupo de diez personas y el pedido al ministro de Japón, Shinzo Abe, así como el acuerdo de unísono era: “Diez tiraditos”. nombrar el 2019 como “Año de la Amistad Peruano Cuando le atribuyen la paternidad Japonesa”, son algunos de los hechos resaltantes de de platos clásicos, él de inmediato co- su trabajo. rrige: “Nunca he dicho ‘he inventado esto’. No he inventado nada, van a decir que soy fan- farrón. Es como decir ‘yo inventé Recuerda que en un verano, en la el tallarín saltado, playa Agua dulce, donde su familia Visita de el lomo saltado’. había montado una carpa, el mar varó Eso ya estaba”. una pota enorme. Al poeta Ro- “Nadie se quería ni acercar, tenían ministro dolfo Hinostroza, miedo. Mi hermano y yo fuimos y nos que acuñó la ex- tiramos encima de la pota, vino el vie- Con el objetivo de fortalecer la coo- presión “cocina jo (su papá) y nos ayudó a jalar, y saca- peración entre el Perú y Japón en el nikkei” y lo ensal- mos a la pota. Los demás decían ‘te va ámbito de las tecnologías de infor- zó como inventor a morder ese animal, ese monstruo’. mación y comunicación (TIC), en de la chita a la sal, Humberto Sato en Al costado de nosotros estaba Matsu- enero llegó a Lima Manabu Sakai, una reunión con el le dijo: “Tú estás emperador Akihito, fuji. También se acercó, ayudó y jaló. ministro de Asuntos Internos y Co- loco, esto es de la cuando aún era Un remolino de gente, carajo, ‘estos municaciones de Japón, quien se Edad de Piedra”. príncipe heredero. chinitos locos’ (decían)”. reunió con su homólogo peruano Sin embargo, lo que más le gusta Bruno Giuffra, ministro de Trans- EL MAR, no tiene que ver con el mar: el mochi. portes y Comunicaciones. nés, donde conoció el Museo yar la enseñanza del idioma COMPAÑERO productos que caracterizaba a la co- “Me encanta, todo el año puedo comer Asimismo, visitó el Centro de la Inmigración Japonesa y el japonés en el Perú usando las DE INFANCIA lonia japonesa. Un domingo típico mochi. Y si no hay, me lo hago”. de Operaciones de Emergencia dojo de artes marciales. herramientas digitales, cuyo Los recuerdos de infancia de Hum- consistía en pescar en familia. “Sacá- Nacional (COEN) y se reunió El ministro Sakai comentó en estudio se realizaría este año y berto Sato están asociados con el mar. bamos tramboyos como cancha y en [Adaptado de la revista Kaikan N° 112. con directivos de la APJ en el dicha visita sobre la elabora- que tendrá a la APJ como insti- Una familiaridad con el océano y sus la playa cocinábamos”. Texto: Enrique Higa. Foto: José Vidal] Centro Cultural Peruano Japo- ción de un proyecto para apo- tución colaboradora.

10 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 11 MATICES MATICES

Un breve repaso a los más destacados jugadores de origen japonés Futbolistas nikkei: historias tras un balón

El Perú volverá a jugar un Mundial Roma 1960, donde anotó ante la India, específicamente por el Urawa Red Dia- después de 36 años. Un histórico logro cuando Perú venció por 3-1. monds (92-95) y por el Sagan Tosu (96). que nos ofrece la oportunidad de res- TAMASHIRO Y UEHARA catar la contribución de los jugadores LA ESTRELLA En los noventa, Jerry Tamashiro fue nikkei al fútbol peruano. DE HIRANO uno de los animadores del torneo local, A fines de los años setenta, Jorge ‘Coki’ primero en la U y luego en Deportivo LOS HERMANOS RUIZ Hirano debutó en el Unión Huaral. En Municipal y Alianza Lima, antes de Pocos saben que una familia ilustre Bolivia, escribiría su nombre en la his- continuar su carrera en Estados Uni- de futbolistas peruanos tiene un ape- toria del club Bolívar de La Paz, con el dos, en el MLS Miami Fusion, en 1998, llido japonés por la abuela materna. cual ganó cuatro torneos nacionales y al lado del ‘Pibe’ Valderrama. Los hermanos Ruiz La Rosa, nacidos en llegó a convertirse en uno de sus máxi- Otros nikkei, como Leonardo Uehara Huaral, son hijos de Antonia La Rosa mos goleadores (139 anotaciones en La Serna, también destacaron en esa Matsuda. ocho años). década. El ‘Charapa’ no solo jugó en Daniel era delantero y fue goleador Por la selección peruana marcó 11 , equipo de su región, sino durante tres temporadas con Univer- goles y jugó tres ediciones de la Copa también en la U y el Melgar de Arequi- sitario de Deportes. Hizo 105 goles en América (87, 89 y 91). ‘Coki’ también pa, entre otros, llegando a la selección primera división, categoría en la que fue uno de los primeros peruanos en para la Copa América 1997. defendió las camisetas de Mariscal Su- viajar a Japón para dedicarse al fút- cre y , además de la selec- bol. Lo hizo en 1980, cuando se unió LOS NIKKEI DEL CRISTAL ción peruana. al Fujita Kougyou. A Japón fue con el Roberto Salazar Shimabukuro, quien Jaime participó en los Juegos Olím- delantero Emilio Murakami. Dos años surgió en AELU, con el que fue golea- picos de Roma 1960 y también jugó en más tarde, ellos se reencontrarían en dor en segunda división, llegó a dispu- el Aurich. Juntos fueron campeones las canchas vistiendo la camiseta del tar la con el equipo en 1959 y al año siguiente repitieron Cristal, con el que lograron el título en del Rímac en 1999. A ese mismo club el plato con su hermano Manuel en el 1983, junto a Pedrito Ruiz. se sumaron, en el año 2000, los herma- equipo. Pero quizá el más recordado de nos Javier y David Soria Yoshinari. los hermanos Ruiz es Pedrito, quien fue LOS AÑOS DE AELU Javier, que debutó en primera di- campeón con en 1973 y Fundado en 1982, AELU disputó la liga visión en 1998 con el Alianza Atléti- Unión Huaral en 1976, club del cual es distrital de Pueblo Libre y llegó como co de Sullana, llegó a jugar la Copa su ídolo histórico. invitado a segunda división. Ascendió América de 1999 junto a José ‘Chino’ Además, obtuvo la Copa América de de categoría en 1987. Estuvo integra- Pereda Maruyama, mientras que Da- 1975, antes de pasar al , do por un gran número de jugadores vid, que empezó su carrera en Japón con el que se llevó otro título en 1983. nikkei. Robert Yamamoto fue capitán (en el Consadole Sapporo) y jugó por Los primos Leonardo y Edwin Uehara, con las del equipo verde, que tuvo en el arco el equipo celeste durante siete años, camisetas de La Loretana y Universitario. Jerry Tamashiro. Archivo personal de Leonardo Uehara. Archivo personal de Jerry Tamashiro. CAMPEONES E INTERNACIONALES a Alberto Akatsuka, quien venía de siendo campeón en 2002 y 2005, dis- En los años cincuenta y sesenta, otros jugar en el (y de putó un preolímpico y las elimina- lograron tres torneos nacionales en- ganadora, al llevarse el Torneo Apertu- mejores actuaciones fueron con Alian- hermanos nikkei brillaron en el fút- integrar una selección juvenil). torias para el Mundial Corea-Japón tre 1998 y 2000, además de dos Copas ra de ese año. za, equipo con el que incluso marcó bol peruano. Tomás y Mario Iwasaki En los noventa, se sumaron nombres 2002. Libertadores y una Copa Interconti- varios goles. Fue parte de los cuatro tí- jugaron por Universitario y Atlético como Christian Kanashiro (que llegó a nental, disputada en Japón, ante el po- EL SAMURÁI BLANQUIAZUL tulos de esa década y disputó diversos Grau. El primero fue campeón con los jugar en la U), Héctor Takayama y los EL ‘CHINO’ CAMPEÓN deroso Real Madrid. Con la selección En la primera década del 2000, un torneos internacionales (Libertadores, hermanos Ruiz y estuvo en la Copa hermanos William y Edwin ‘Cholito’ En 1998, Universitario fue campeón peruana participó en dos eliminato- defensa formado en AELU destacó en Merconorte y Sudamericana). América de 1959, en la que se enfrenta- Uehara Kaneku, además de su primo nacional teniendo a Pereda entre sus rias mundialistas y una Copa Amé- Alianza Lima, por el que llegó a jugar ron al poderoso Brasil de Pelé. Además, William Uehara Gibu. Edwin tuvo un titulares. Ese mismo año fue contra- rica, marcando cuatro goles. En 2002, durante nueve años. Ernesto Arakaki (Adaptado del sitio web Discover Nikkei. participó en los Juegos Olímpicos de paso por la U y por el fútbol japonés, tado por Boca Juniors. Con el ‘Chino’ regresó a la U para seguir con su racha integró la selección sub 20, pero sus Texto: Javier García Wong Kit)

12 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 13 BREVES Durante la HISTORIA presentación del libro Marugoto: Hideo Sasaki, voluntario de JICA; Maki Endo, especialista de Japan Foundation de Sao Paulo; María Luisa Kohatsu, directora Documentos de los del Dpto. de Difusión del Idioma Japonés de la APJ; Jorge Kunigami, presidente de la APJ; Masaki Hisano, agregado primeros inmigrantes cultural y de prensa de la EmbajadaFotos: Jaime de Takuma Japón en el Perú; y Antonio Takayama, En 2019 se conmemoran los 120 años del inicio de la migración japonesa al Perú. coordinador Desde esta edición compartiremos datos sobre este proceso histórico. académico del Dpto. de Difusión del Idioma Japonés de Como toda persona que sale la APJ. de su país de origen, los ja- poneses que llegaron al Perú a partir de 1899 necesitaron documentos migratorios. Dos Apuesta por la enseñanza eran los más importantes: el pasaporte y el contrato de trabajo, con los cuales podían del idioma japonés ingresar al Perú amparados en el Tratado de Paz, Amis- La APJ continúa avanzando en su ob- aprendizaje del nihongo, una va- de Japón y su cultura. tad, Comercio y Navegación, jetivo de difundir el idioma japonés liosa herramienta para quienes de- La presentación del libro se reali- firmado por los gobiernos del en el Perú. Además de las diversas sean acercarse a la cultura japonesa, zó el pasado 17 de enero en el Cen- Perú y Japón en 1873 (el Perú actividades que realiza en Lima y y que se publica por primera vez en tro Cultural Peruano Japonés con la fue el único país americano provincias, acaba de traducir al es- el Perú. asistencia de alumnos y profesores con el cual Japón firmó un pañol y publicar los textos de activi- Esta iniciativa, desarrollada en de nihongo, así como de directivos tratado de esta naturaleza). dades y comprensión del nivel A1 del conjunto con el Departamento de de la APJ. libro Marugoto: el idioma del Japón Educación de la APJ, busca que los Paralelamente, los profesores de PASAPORTE y su cultura, de la Japan Foundation. interesados en el idioma japonés nihongo de la APJ recibieron du- Muy diferentes de los actua- El Departamento de Difusión del tengan acceso a libros originales y rante nueve días un taller de capa- les, los pasaportes emitidos Idioma Japonés de la APJ obtuvo a una metodología de aprendizaje y citación para profundizar diversos por el gobierno de Japón con- el permiso para traducir al espa- enseñanza que involucra además el aspectos de este libro como material sistían en un folio de 26 cm ñol este libro introductorio para el conocimiento de diversos aspectos de enseñanza. x 20 cm, en cuyo interior se Contrato de trabajo de Kennoshin Harada. hallaban adheridas una o dos finas hojas con los datos de la persona. También se emitían los pasaportes fami- liares, en los que figuraban las fotos y los nombres de los miembros de la familia inmigrante en un mismo Jóvenes peruanos en el Barco documento. CONTRATO DE TRABAJO Era el documento firmado por el inmigrante y la com- de la Juventud Mundial pañía contratista en Japón. Entre otros puntos, el con- trato establecía las siguientes condiciones: Una delegación de 12 jóvenes perua- no a Singapur, India y Sri Lanka. nos está participando en la edición Carlos Arbaiza (líder nacional), Ni- • Tener entre 25 y 40 años de edad. 30 del Barco de la Juventud Mundial cole Bouroncle, Natalia Thornberry, • Tener buena conducta y buena salud. (The Ship for World Youth Leaders- José Antonio Paz, Dámaris Meza, • La remuneración mensual era de 2 libras y 10 che- SWY30), programa internacional Ana Paula Lobatón, Álvaro Congra- lines, lo que al cambio de la época consistía en 25 organizado y patrocinado por el go- ins, Nicole Higa, Pedro Cartagena, yenes. bierno de Japón con el fin de promo- José Miguel Lara, Dennis Fukusaki • El término del contrato era de cuatro años, que poste- Pasaporte de Take Amaya. ver el entendimiento intercultural, y Andrea Pajuelo son los represen- riormente se acortó a un año y, finalmente, a seis meses. el liderazgo y la cooperación inter- tantes peruanos, quienes fueron • El hacendado debía encargarse de la salud del inmi- antes de pisar tierra firme, un médico abordaba el barco nacional. elegidos tras un riguroso proceso de grante, así como de otorgarle una vivienda y uniforme para auscultarlo y expedir el certificado de salud y va- Más de 250 jóvenes de 11 países selección a nivel nacional, a cargo para trabajar. cunación en la misma nave. Así se completaba la docu- forman parte de esta edición del de la Embajada de Japón en el Perú mentación requerida para trabajar en el Perú. programa que se inició en Japón y y la Asociación Peruana de Expar- OTROS DOCUMENTOS que durante 45 días, entre enero y ticipantes del Barco de la Juventud Para certificar su buena conducta, el inmigrante tenía Fuente: Museo de la Inmigración Japonesa marzo de 2018, los llevará con desti- Mundial (SWYAA Perú). que obtener el documento correspondiente en Japón y, al Perú “Carlos Chiyoteru Hiraoka”.

14 N° 14 APJ EN JAPÓN APJ EN JAPÓN N° 14 15