Programa de Manejo Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla D. R. © Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11320, México, Ciudad de México www.gob.mx/semarnat Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas Av. Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11320, México, Ciudad de México www.gob.mx/conanp
[email protected] Primera edición diciembre 2016 Impreso y hecho en México / Printed and bound in Mexico. PRESENTACIÓN Quien visite esta Área Natural Protegida provincias sinaloenses, de la Sierra Madre en el estado de Sinaloa quedará Occidental y del Desierto Sonorense, impresionado, no sólo por la variedad lo que enriquece considerablemente su de ecosistemas terrestres y acuáticos, número de especies y eleva su grado de sino por el alto grado de integridad y endemismo. Alberga una extraordinaria conservación de los mismos, así como riqueza de vertebrados con 533 especies por sus distintos y bellos paisajes y que corresponden al 64 por ciento del por las misteriosas manifestaciones total que ha sido registrado para Sinaloa. culturales ancestrales De éstas, casi la mitad (49.3 por ciento) son endémicas para el país. El área cuenta La importancia de la conservación con especies emblemáticas en peligro de del Área de Protección de Flora y Fauna extinción, como por ejemplos se pueden “Meseta de Cacaxtla” se fundamenta mencionar felinos como el jaguarundi, en que las selvas secas del Pacífico de el jaguar y el ocelote, tortugas marinas México, están consideradas como una de como la prieta, la carey, la golfina y la las más altas prioridades de conservación laúd, aves como el halcón peregrino y el a nivel internacional, pero, también, perico corona lila.