REVISTA PARA EL AUTOGOBIERNO LOCAL DICIEMBRE 2015 NÚMERO 333

participación y TRANSPARENCIA ¡Te regalamos 200 €* con la instalación! ¡Pide tu presupuesto antes del 31 de diciembre!

Este invierno no dejes que el frío entre en tu casa

Instala el gas natural, disfruta del calor homogéneo en toda tu casa y olvídate del frío. No lo pienses más y aprovéchalo también para la cocina y el agua caliente. ¿A qué esperas? Instalarlo es rápido, fácil y cuesta menos de lo que piensas. ¡Además, te regalamos 200 €* si lo instalas ahora! Pide tu presupuesto antes del 31 de diciembre.

Solicítalo llamando gratis al 900 222 033 o entra en gasnaturaldistribucion.com

*Oferta sujeta a disponibilidad de gas en la zona, para contrataciones de nuevos puntos de suministro en fincas con más de 5 años de antigüedad o de puntos de suministro existentes inactivos o cesados durante más de 2 años, que se conecten a la red de distribución de las empresas distribuidoras de gas natural pertenecientes a Gas Natural Fenosa (ver www.gasnaturaldistribucion.com). No es acumulable a otras ofertas de la Distribuidora y es válida para Solicitudes de Conexión a Red hechas entre el 01/11 y el 31/12 de 2015 y puestas en servicio hasta 3 meses después de su contratación. Los 200 € de regalo se ingresarán directamente por transferencia en la cuenta bancaria indicada por el cliente, tras la puesta en servicio del gas natural.

Concejo_(227x297+6)_Nav.indd 1 11/11/15 10.52 sumario

EDITORIAL 3 COLABORACIONES 12 LEGISLACION 15 INFORME 19 • Participación es la • Viviendas confortables • Más participación y palabra. que cuidan nuestro PUBLICACIONES 16 transparencia. planeta. • Ahorrar energía. REPORTAJE 25 NOTICIAS 4 • , valle de paso. • Informe favorable a • El Fondo Municipal los Presupuestos de financia seis proyectos Navarra. de desarrollo en África. • El Fondo crece el IPC • Ligero alivio de más dos puntos. las restricciones CONTRAPUNTO 13 económicas de las • Otras cosas. entidades locales. EL MES • Revista de prensa. EN EUSKERA 17

editorial

PARTICIPACIÓN ES LA PALABRA

La Asamblea General de la FNMC aprobó, el pasado en las que se puede integrar a las entidades locales 18 de diciembre, un programa de actuaciones para asociadas en la entidad, y no impiden, por otra parte, 2016 que se define, sobre todo, la adopción de otras muchas. por la voluntad de incrementar la participación de las entidades loca- En una comunidad autónoma tan les en la actividad y las decisiones pequeña como la navarra es ade- de la entidad. Participación es hoy más muy fácil para una organiza- la palabra referente en numerosos ción como la FNMC ahondar en ámbitos de la política local, que es, esta línea de trabajo que, bien además, donde más fácil resulta desarrollada, permite profundizar articularla con eficacia. en la democracia, en beneficio de aquellos a los que se debe, los ciu- Los Estatutos de la Federación pre- dadanos vén ya diversas fórmulas de trabajo

CONCEJO 333 • DICIEMBRE 2015 REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: C/ Tudela, 20-3.º • Teléfonos: 948 244658 • E-mail: [email protected] DIRECTOR: Juan Jesús Echaide CONSEJO DE REDACCIÓN: PABLO AZCONA, RAQUEL GARBAYO, FRANCISCO JAVIER PÉREZ, LAURA LÓPEZ COLABORADORES: Fermín Cabasés, BERTA ENRIQUE, Mª Jesús Eugui, J.A. PERALES, EVA SALINAS, ANA LABORDA EDITA: F.N.M.C. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: HORIXE DISEÑO IMPRIME: GRÁFICAS ALZATE, S.L. DEPÓSITO LEGAL: D.L. NA. 696-1984

CONCEJO Nº 333 3 DICIEMBRE 2015 noticias

La FNMC informa favorablemente los Presupuestos de Navarra para 2016, que aumentan las transferencias a las entidades locales un 2,66% Los representantes de las Administración Local a promo- rencias corrientes, que aumentan Gobierno y los ayuntamientos entidades locales en la Comi- ver un nuevo Plan de Inversio- un 4,67%, con sensibles mejoras con estos centros; o el creci- sión Foral de Régimen Local nes Locales lo antes posible y a en líneas que la FNMC conside- miento del 3,9% en la línea des- emitieron informe favorable al incrementar el Fondo de 2016 si ra claves, como Educación o el tinada a centros 0-3 años. Anteproyecto de Presupues- a lo largo del ejercicio se produ- área social. El Fondo de Trans- Favorable fue también la tos de Navarra para 2016 en la jeran excedentes en otras parti- ferencias Corrientes aumenta un valoración de los representantes sesión celebrada el pasado 24 de das de los Presupuestos. Por su 1,9% (IPC más dos puntos). municipales de las transferencias noviembre, al valorar de forma parte, el Departamento señaló En Educación, cabe destacar del área de derechos sociales, en positiva el incremento de las su voluntad de poner en marcha el aumento en un 47% en la la que el Programa de Empleo transferencias a dichas entida- un nuevo Plan de Inversiones, financiación de las concentra- Social Protegido crece un 172%, des en un 2,66%, que en el caso de carácter bienal. ciones escolares, partida que en las transferencias a los servicios de las transferencias corrientes La valoración es, sin embargo, los años pasados había generado sociales de base, el 9,6%, y la alcanza el 4,67%. positiva respecto de las transfe- una situación conflictiva entre el financiación de acciones para No obstante, valoraron de for- la mejora de la convivencia un ma negativa el descenso del Fon- 140%. do de Inversiones Locales desde Informe favorable al aplazamiento del nuevo En cultura aumentan también los 20 millones de 2015 hasta los las subvenciones para activida- 11,5 previstos para 2016. Así, sistema de retribuciones de los policías des de los ayuntamientos en un aunque el resto de transferencias En la misma sesión, el Gobierno retribuciones establecido en la 4,6%, y en deporte crecen un de capital crece en 4 millones, el presentó un anteproyecto de ley última reforma de la Ley Foral 100%. conjunto, incluyendo el Fondo foral que establece una morato- de Policías y que los represen- Por último, las ayudas al eus- de Inversiones, disminuye en ria hasta el 1 de abril de 2017 tantes locales informaron favo- kera aumentan un 104% y las 4,4. En este sentido, la FNMC para la entrada en vigor del rablemente destinadas a políticas de igualdad emplazó al Departamento de nuevo sistema de funciones y el 10,5%

Visto bueno a la ley foral que incrementa el Fondo Por otra parte, en una sesión Los representantes locales asignación del Fondo para com- das a la mejora de la eficiencia anterior de la misma comisión, destacaron en la reunión que el pensar las retribuciones de los energética e incluir dentro de las celebrada el 4 de noviembre, los proyecto informado solo cabe corporativos locales y el cumpli- mismas las que se puedan aco- representantes locales ya emitie- entenderlo como una medi- miento de la Ley Foral de Sím- meter en ámbitos más amplios ron informe favorable a la ley da transitoria y emplazaron al bolos. Hasta ahora, si un muni- que los actuales, incluyendo con- foral que incrementaba el Fon- Gobierno de Navarra a reali- cipio incumplía esta norma no juntos residenciales, mediante la do de Transferencias Corrientes zar en 2016 una reformulación percibía aquella asignación. La firma de convenios de colabora- con respecto a las previsiones en profundidad del Fondo que medida tiene efectos desde el 1 ción. establecidas en la norma vigente, resuelva los problemas de des- de enero de 2015. En este sentido, los represen- pasando de una subida del IPC a igualdad que genera el actual tantes locales valoraron de for- otra la del IPC más dos puntos. sistema. Decreto sobre rehabilitación ma positiva la iniciativa, a la vez La ley fue aprobada, finalmente, energética en conjuntos que recomendaron el fomento el pasado día 22. Desvinculación del Fondo y la residenciales de la rehabilitación de viviendas Los ayuntamientos pusieron Ley de Símbolos La representación local en la más eficiente desde el punto de de manifiesto, no obstante, que El proyecto de ley presentado CFRL informó también positi- vista energético, conforme a las el texto legal, como su predece- por el Ejecutivo Foral introdu- vamente un proyecto de decre- directivas europeas, que aún no sor, no refleja los incrementos ce además otra modificación en to foral que permite ampliar la son exigibles a viviendas pero sí demográficos que han experi- el texto de la ley vigente hasta financiación pública para actua- a edificios públicos, y la utiliza- mentado algunos municipios el momento, al desvincular la ciones de rehabilitación vincula- ción de materiales ecológicos (como Egüés, u producidos en el ámbito local ), dado que el reparto del Fondo se realiza atendiendo a una cláusula de garantía por la que ningún municipio recibe CONCEJO menos que en años anteriores, lo cual conlleva que se puedan también en Internet incrementar de forma muy leve www.fnmc.es las transferencias a los que cre- cen mucho.

DICIEMBRE 2015 4 CONCEJO Nº 333 noticias

El Fondo de Transferencias Corrientes y la reforma del mapa local centran la reunión de la cúpula de la FNMC con la presidenta Barkos La presidenta del Gobierno, con el presi- dente y los vicepresidentes de la FNMC. La presidenta del Gobierno de nición de la metodología y el Navarra, Uxue Barkos, recono- calendario a mantener hasta la ce que el incremento del Fondo aprobación, si se produce, de la de Transferencias Corrientes ley. En este sentido, los represen- para 2016, cifrado en el IPC tantes locales pidieron a la pre- más dos puntos, no resuelve las sidenta la búsqueda del mayor necesidades económicas de las consenso posible desde el inicio entidades locales, pero pone de de los trabajos, no solo con las manifiesto la voluntad del Ejecu- entidades locales, sino también tivo en avanzar hacia la misma. con las distintas fuerzas políticas. Así lo manifestó en el trans- La importancia de las entidades curso de una reunión manteni- locales para el empleo vo Foral, como los de empleo Por último, los representantes da el pasado 16 de noviembre social protegido. En este sentido, locales expusieron en la reunión con el presidente de la FNMC, En la misma reunión, los propusieron a Barkos el mayor los proyectos de la FNMC, entre Pablo Azcona, la vicepresidenta representantes locales traslada- esfuerzo posible del Gobierno los que citaron la creación de primera, Raquel Garbayo, y el ron a la presidenta la importan- en las distintas líneas de financia- grupos de trabajo sobre conce- vicepresidente segundo, Fran- cia de las políticas de empleo de ción de actuaciones de empleo e jos, educación infantil 0-3, escue- cisco Javier Pérez. La reforma las entidades locales, acometidas inversiones locales, que disminu- las de música o concentraciones del mapa local fue el otro tema a veces en el marco de progra- yen el paro y mejoran la calidad escolares central del encuentro, celebrado mas promovidos por el Ejecuti- de vida de los vecinos. tras la toma de posesión de los nuevos representantes locales. Como se sabe, el Gobierno La admisión del recurso de inconstitucionalidad de la Ley Foral de Navarra ha promovido un proyecto de ley foral para incre- de Policías suspende cautelarmente algunos artículos que afectan mentar el aumento del citado a las entidades locales Fondo del IPC previsto en la normativa actual, al IPC más dos El Tribunal Constitucional ha cías locales suministrar toda la permitía el acceso de auxiliares puntos. Por su parte, la FNMC admitido a trámite el recurso de información policial y remitir de policía a cuerpos de policía informó favorablemente dicho inconstitucionalidad interpuesto las solicitudes de apoyo a la Poli- de la localidad si contaban con proyecto de ley, en la medida en por el Gobierno central contra cía Foral. El Gobierno central tres años de experiencia en la que mejora las previsiones, pero varios artículos de la Ley Foral entiende que con ello se niega misma y superaban un concurso ha pedido también al Gobierno que modificó la Ley Foral de a la policía local la posibilidad oposición. En su recurso, el más dinero para que los munici- Policías. La admisión supone la de relacionarse con el resto de Gobierno central alega que pios con importantes incremen- suspensión de las disposiciones Fuerzas y Cuerpos de Seguri- dicho acceso se produce sin la tos de población no resulten recurridas de forma automáti- dad del Estado, eludiendo las titulación requerida y vulnera los perjudicados con la aplicación ca, algunas de las cuales afec- competencias estatales sobre la principios de igualdad, mérito y de la fórmula de reparto. tan directamente a las entidades materia y las atribuciones de las capacidad en el acceso a la fun- Respecto de la reforma del locales. juntas de seguridad. ción pública mapa local, Gobierno y Fede- El recurso deja sin efecto El Constitucional ha suspendi- ración tienen pendiente la defi- la norma que exigía a las poli- do igualmente la disposición que

DICIEMBRE 2015 5 CONCEJO Nº 333 noticias

COMISIÓN EJECUTIVA El Fondo Local Navarro de Cooperación al Desarrollo financia seis proyectos en África La FNMC aporta además 10.000 euros como ayuda de emergencia a los campos saharauis afectados por las lluvias torrenciales de octubre El Fondo Local Navarro de Cooperación al Desarrollo, inte- grado este año por 107 munici- pios, concejos y otras entidades, va a financiar seis proyectos de abastecimiento de agua, salud y lucha contra la desnutrición infantil en diversos países de África. La Comisión Ejecutiva de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, entidad que gestiona el Fondo, adoptó este acuerdo, el pasado 10 de noviembre, con base en la pro- puesta técnica elaborada, que analizó los 31 proyectos presen- tados por otras tantas ONGD. En total, va a destinar a esta partida la cantidad de 143.585 euros aportados por las entida- des locales. Otros 4.000 euros dedica a financiar las actividades convenidas con la Coordinado- ra de ONGD de Navarra, con rehabilitación de puntos de agua. la que cada año suscribe los ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL FONDO Construcción o rehabilitación de correspondientes acuerdos para Las entidades que participan Lácar, Lantz, Lapoblación, letrinas y lavamanos, edición de acercar la actividad de dichas materiales de sensibilización, organizaciones a los municipios en la edición 2015 del Fondo Larrión, , , formación del profesorado para y concejos navarros. son las siguientes: Lerate, , , la sostenibilidad de la promoción Cabe señalar también que en , Aguilar de Codés, , , Luzaide- de las prácticas higiénicas, capa- la misma sesión la Comisión Aldaba, Altsasu-Alsasua, Valcarlos, Mancomunidad de citación y acompañamiento a los Ejecutiva de la FNMC acordó Añézcar, Añorbe, , la Comarca de , comités de agua comunitarios, conceder una ayuda de 10.000 Aras, Arboniés, Arraiz-Orkin, Mancomunidad de Servicios creación de clubes de higiene en euros a los campamentos saha- Artabia, Aspurz, Aurizberri- de la comarca de Sangüesa, las escuelas, actividades lúdicas rauis que sufrieron entre el 21 Espinal, Ayesa, Azpirotz, , Mélida, , de sensibilización en escuelas y y el 27 de octubre importantes comunidades y capacitación del Azqueta, Barasoain, Bearin, , Mendaza (concejo), daños en viviendas y edificios Mezkiritz, Miranda de personal gubernamental en ges- públicos como consecuencia , Beorburu, , Arga, , tión de infraestructuras. de las lluvias torrenciales pade- Berrioplano, Berrosuso, , ONGD: UNICEF-Comité cidas. La ONGD a través de la , Biurrun Olcoz, Muruzábal, Navascués, Navarra que se concede la ayuda es la , , Cárcar, Navascués (concejo), Ollo, Cantidad concedida: 24.000 € Asociación Navarra de Amigos Cáseda, Cordovilla, Domeño, Ollobarren, Oronz, (Berrioplano), Pamplona, Proyecto de fortalecimiento de de la República Árabe Saharaui Echarren de , El la prevención y del tratamien- , , Sagaseta, (ANARASD), que presentó , Elcarte, Elorz, Enériz, to de la desnutrición aguda en correspondiente proyecto de Eraúl, , Erice de Sarasa, , , Nouakchott. Mauritania ayuda de emergencia. Iza, Esteríbar, , Eulz, Tiebas, Tiebas-Muruarte de Actividades: Detección activa Los seis proyectos de desarro- , , FNMC, Reta, , Torres de Elorz, en la comunidad de los niños/as llo antes citados son: Gabarderal, , Úcar, , Urbiola, Urraúl menores de 6 a 59 meses y muje- Acceso a Agua, Saneamiento y Gallués, Geserlocal, Grocin, Bajo, Ustés, Viana, , res embarazadas y lactantes cada buenas prácticas de Higiene en Gulina, , Igúzquiza, Villanueva de Arce, Zubielqui, tres meses, detección de niños y 41 escuelas de Guinea Bissau Iraitzotz, Irurre, Iturgoyen, Zufía. de embarazadas y lactantes en los Actividades: Construcción/ centros de salud y organización

DICIEMBRE 2015 6 CONCEJO Nº 333 noticias

COMISIÓN EJECUTIVA de un sistema integrado, orga- formación de dos personas de regulares a las estructuras de y participación en el Comité de nización de formación para el la comunidad y de dos de cada la zona de salud, implantación Pilotaje Provincial. personal sanitario y voluntarios escuela. El Fondo financiará uno de herramientas para el análisis ONGD: Medicus Mundi Navarra comunitarios sobre alimentación de los seis pozos y una de las de los datos sanitarios, cons- Cantidad concedida: 24.000 € del lactante y del niño pequeño unidades de saneamiento, junto trucción de un despacho para Acceso al agua potable para y las prácticas familiares esencia- con la formación del personal los médicos, un espacio sepa- comunidades rurales de la les, seguimiento de la suplemen- correspondiente. rado en dos para las guardias región Suroeste de Camerún tación con micronutrientes en ONGD: Arquitectos Sin Fronte- con duchas y letrinas y una sala Actividades: Construcción de las consultas prenatales y curva ras España (Delegación Navarra) con tres habitaciones y baño 4 sistemas de agua (captación, de crecimiento infantil, realiza- Cantidad concedida: 24.000 € para las mujeres a las que se ha tanques, canalización y 15 grifos ción de supervisiones integradas Desarrollo de la atención prima- practicado cesárea, dotación por poblado), para otros tantos conjuntas y formativas con los ria de salud en la zona de salud de medios a las salas construi- poblados. Creación de comités distritos sanitarios y Dirección de Kingabwa en Kinshasa. Rep. das, seguimiento de la gestión de agua para el mantenimiento. Regional sobre el tratamiento de Democrática del Congo de los medicamentos, auditoría ONGD: Manos Unidas la desnutrición aguda, organizar Actividades: Supervisiones de muertes y sensibilización a la Cantidad concedida: 24.000 € visitas a domicilio específicas y población en casos recurrentes realización de entrevistas verba- les en los hogares, contribuir al seguimiento y la gestión de insu- Otros acuerdos de la Comisión Ejecutiva mos terapéuticos en los centros En la misma sesión del 10 de do. Participaron en dicha convo- formado con las personas que de salud, realización de análisis noviembre, la Ejecutiva trató catoria un total de 31 entidades han atendido dicha invitación. y plan de acción adaptados a los además los siguientes asuntos: locales y los fondos disponibles A propuesta del vicepresidente centros y el centro de referencia Más dinero para el Fondo de fueron suficientes para atender segundo Francisco Javier Pérez, que no alcancen los resultados Transferencias Corrientes. todas las demandas. La canti- se acordó también la creación esperados, refuerzo de las inter- La Comisión Ejecutiva acordó dad total asignada en principio, de un grupo de trabajo para venciones de apoyo psicosocial trasladar al Gobierno de Nava- a falta de justificar los gastos el análisis y la formulación en el Centro de Referencia del rra la necesidad de que el Fon- en algunos proyectos, se eleva a de propuestas para la revisión Hospital de Nouakchott, apoyo do General de Transferencias 68.203 euros. de los Estatutos de la Fede- a las ONGD locales en la ges- Corrientes aumente por encima Compensación económi- ración. tión de las actividades comunita- de lo previsto en la ley (el IPC ca por dedicación al cargo Otras informaciones. El presi- rias y apoyo para la recopilación más dos puntos), para evitar los de Presidente de la FNMC. dente informó sobre la circular de datos, análisis y tramitación al problemas de desigualdad que La Comisión Ejecutiva acordó remitida a los ayuntamientos al Sistema Nacional de Salud. crea la imposibilidad de aplicar también fijar la compensación objeto de que notifiquen a la ONGD: Acción contra el hambre en su integridad la fórmula de económica al presidente por su FNMC las actuaciones que están Cantidad concedida: 24.000 € reparto actual como consecuen- dedicación al cargo en 18.000 llevando a cabo en relación con Abastecimiento de agua a la cia de la aplicación de la cláusu- euros brutos más la parte corres- el problema de los refugia- Comunidad de Keapat. Koku- la de garantía. Como se sabe, la pondiente de la cuota empresa- dos, con el objeto de centrali- selei. Kenia aplicación de dicha cláusula, por rial de la Seguridad Social. zar la información y mejorar la Actividades: Construcción de la que ningún municipio recibe Dietas y kilometraje de los eficacia de las medidas. El pre- un pozo de agua para la comu- menos dinero que el año ante- miembros de la Comisión sidente informó también sobre nidad que carece de él, forma- rior, supone que no queda dine- Ejecutiva y la Comisión Foral la reunión celebrada con la ción de un comité para el man- ro suficiente para que los muni- de Régimen Local. En la mis- Presidenta del Parlamento de tenimiento, capacitación de los cipios en los que la población ma sesión, se acordó también Navarra Ainhoa Aznárez junto beneficiarios en el mantenimien- ha crecido considerablemente fijar las dietas de los miem- con la vicepresidenta primera de to del pozo y en cuestiones rela- reciban lo que les correspon- bros de ambas comisiones en la Federación, Raquel Garbayo, y cionadas con el agua y la salud. dería con la pura aplicación de 60 euros por sesión, más 0,30 sobre la entrevista prevista con ONGD: Fundación Rode la fórmula de reparto. Egüés, euros por kilómetro de despla- el vicepresidente de Derechos Cantidad concedida: 23.585,10 € Aranguren u Orkoien son algu- zamiento. Sociales, Miguel Laparra. nos de los ayuntamientos más Agua potable y saneamiento Grupos de trabajo de proceso Finalmente, dio cuenta a la afectados. para la infancia en escuelas participativo para la reforma Comisión Ejecutiva de los traba- públicas municipales del Distri- Resolución de la convocatoria del mapa local, centros edu- jos iniciados para la elaboración to de Wenchi. Ghana "Recuperación de espacios cativos 0-3 años y escuelas de del Informe de Gestión 2015 de Actividades: Construcción de urbanos" 2015. La FNMC rea- música. La Comisión aprobó la entidad y del Programa de un pozo en cada una de las lizó en 2015 su segunda con- la creación de los tres grupos. Actuaciones 2016. En relación 6 unidades escolares, equipa- vocatoria de subvenciones para En el caso de los dos últimos, con este último, el presidente miento, conducción y depósito, financiar los materiales utili- la FNMC remitió previamente a invitó a los miembros a realizar construcción de 6 unidades de zados en las actuaciones que todas las entidades locales una las aportaciones que consideren saneamiento en las 6 comuni- desarrollan los municipios en el invitación para participar en los pertinentes dades escolares y selección y marco del empleo social protegi- mismos. Los grupos se han con-

DICIEMBRE 2015 7 CONCEJO Nº 333 noticias

Unos 1.200 desempleados podrán ser contratados en los programas locales de empleo social, a los que el Gobierno aportará 8,8 millones El anteproyecto de Presu- Pablo Azcona y Francisco puestos Generales de Navarra Javier Pérez también preguntaron para 2016 recoge un total de 8,8 al vicepresidente sobre el proceso millones de euros en ayudas a las de acogida de las personas refu- entidades locales para la contra- giadas del conflicto sirio. Laparra tación de unas 1.200 personas les trasladó que el Gobierno de desempleadas, según informó Navarra está canalizando todos al presidente y el vicepresiden- los ofrecimientos de ayuda que te segundo de la FNMC, Pablo recibe de organizaciones socia- Azcona y Javier Pérez, el vice- les y de la ciudadanía. De hecho, presidente de Derechos Sociales, el vicepresidente Laparra les ha Miguel Laparra, el pasado 18 de asegurado que la Comunidad noviembre. Foral ya tiene todo el dispositi- En concreto, seis millones de vo de acogida listo, pero que el euros corresponden al programa Un momento de la reunión con el vicepresidente Laparra y su equipo. Gobierno central todavía no ha de Empleo Social Protegido, que concretado las fechas de llegada favorece la contratación de per- Concejos, y los servicios sociales ni el perfil de las personas que de base para revisar el modelo de Residencias de ancianos y sonas perceptoras de la renta de acogida de refugiados vendrán a Navarra. inclusión y que se encuentran en financiación de estas entidades. Finalmente, los representantes riesgo de exclusión social. Con El anteproyecto de Presu- Los representantes de la de la FNMC se interesaron por el estas ayudas se podrían contratar puestos Generales de Navarra FNMC trasladaron a Miguel pago a las entidades locales de las el próximo año a unas 650 per- para 2016 contempla también Laparra las dificultades de finan- ayudas del Empleo Directo Acti- sonas durante seis meses, además una partida de dos millones de ciación que tienen las residen- vo. El vicepresidente les comuni- de a 40 educadores que realizan euros para financiar las escuelas cias para personas mayores que có que el Gobierno de Navarra el itinerario formativo que reci- taller, parte de las cuales son de dependen de entidades locales. ha ampliado recientemente con ben estas personas contratadas gestión municipal. Según esti- En este sentido, la Vicepresiden- 227.658,6 euros estas ayudas, que para mejorar sus condiciones de maciones del Servicio Navarro cia de Derechos Sociales creará el permitirán abonar 52 nuevos acceso al mercado laboral. de Empleo, con esta cuantía se próximo año un grupo de trabajo contratos (45 de entidades locales Los otros 2,8 millones se podrá dar formación a unas 225 para revisar el sistema de tarifas y 7 de empresas) a personas des- corresponden a ayudas, también personas y formalizar contratos públicas y el modelo de concier- empleadas que perciben la renta dirigidas a entidades locales, para durante nueve meses. tos con las residencias. de inclusión social la contratación de personas des- empleadas (que no necesaria- mente deben percibir la renta de La Ley de Presupuestos del Estado afloja ligeramente las restricciones inclusión) para que realicen obras en salarios y cobertura de plazas y servicios de interés general o social. Con este programa se pre- La Ley de Presupuestos Gene- restricciones a la contratación de situación económico-financiera. vé contratar a unas 600 personas rales del Estado para 2016 afloja personal laboral temporal y al Destino de superávit durante el próximo año. muy ligeramente las restricciones nombramiento de funcionarios impuestas en los años pasados interinos, atribuyendo a ésta un No mejora, por su parte, la Servicios sociales de base y a las Administraciones y, entre carácter rigurosamente excepcio- posibilidad de usar el superávit de escuelas taller ellas, a las locales. Tras años de nal y vinculándola a necesidades ejercicios anteriores, que se some- te a la misma normativa de 2015. Por otra parte, el Gobierno de congelación o bajadas, este año urgentes e inaplazables. Navarra prevé incrementar con se podrá subir el salario de los Paga extra Otros asuntos 1,2 millones, es decir, un 8,7%, servidores públicos hasta un En lo que hace a las bases 1% y se podrá incorporar nuevo La ley establece también que la financiación de los servicios cada Administración podrá apro- de cotización de los empleados sociales de base, que dependen personal. Con carácter general, públicos, se mantendrán las del se establece una tasa de reposi- bar, en su ámbito y por una sola de las entidades locales. En total, vez, una retribución de carácter mes de diciembre de 2010, sal- durante 2016 se destinarán 13,7 ción del 50% y en determinados vo que debido a las retribucio- sectores se podrá llegar al 100%. extraordinario equivalente a las millones de euros para, entre cantidades aún no recuperadas nes percibidas correspondieran otras cuestiones, reforzar la En lo que afecta a las entidades otras más altas. locales, entre los citados sectores de los importes efectivamente atención primaria en el ámbito dejados de percibir como con- El interés legal del dinero se de lo social. cabe señalar la asistencia directa fija en el 3% y el de demora en a los usuarios de los servicios secuencia de la supresión de la Asimismo, el próximo año se paga extraordinaria correspon- el 3,75%; El IPREM queda en creará un grupo de trabajo entre sociales, la gestión de prestacio- 6.390,13 euros; y las pensiones nes y políticas activas de empleo diente al mes de diciembre de el Gobierno de Navarra, la Fede- 2012. Para ello, cada Administra- se revalorizan en un 0,25% ración Navarra de Municipios y y el personal de Policía Local. Sin embargo, se mantienen las ción deberá tener en cuenta su

DICIEMBRE 2015 8 CONCEJO Nº 333 noticias

El presidente y la vicepresidenta primera de la FNMC exponen a la presidenta del Parlamento algunas de las líneas de trabajo de la entidad municipalista

Los responsa- El presidente de la FNMC, bles de la FNMC Pablo Azcona, y la vicepresi- expusieron a la presidenta del denta, Raquel Garbayo, mantu- Parlamento su pro- vieron una reunión de trabajo grama de trabajo. el pasado 30 de octubre con la Presidenta del Parlamento, Ain- hoa Aznárez, en lo que fue la primera toma de contacto tras su respectiva elección. En dicho encuentro, los repre- sentantes municipales expusie- ron a Aznárez algunas de las líneas de trabajo de la entidad para la nueva legislatura. Ade- más, le trasladaron su intención de que a partir de ahora los pronunciamientos de la FNMC sobre los proyectos legislati- Raquel Garbayo destacó el inte- destacó, en relación con ello, rios que han tenido que acome- vos sobre los que informa en rés de que quede igualmente que ya en la primera comisión ter las entidades locales que, uni- la Comisión Foral de Régimen constancia de las posturas mino- de la Ejecutiva se ha planteado dos a normas como la de la Local vayan acompañados de la ritarias de las entidades locales. la formación de un grupo inter- regla de gasto que limita los motivación que ha llevado a la En cuanto a los proyectos a no que se encargue de preparar incrementos anuales de aquellos, emisión del mismo con el objeto abordar en el nuevo mandato, el proceso participativo de las están causando dificultades para de que los legisladores conozcan tanto Azcona como Garba- entidades locales. el correcto ejercicio de las com- el punto de vista de las entida- yo destacaron la necesidad de Por otra parte, tanto Azcona petencias locales des locales de forma suficiente. abordar la reforma de la Ley de como Garbayo coincidieron en Por su parte, la vicepresidenta Administración Local. Azcona señalar los recortes presupuesta- Las entidades locales de la Red NELS celebran su encuentro anual compartiendo algunos de sus proyectos más significativos Un momento de la jornada. Las entidades locales asocia- analizaron además diversos pro- das a la Red Nels (Red Nava- yectos, se presentó el 9º Premio rra de Entidades Locales hacia de Buenas Prácticas de Desarro- la Sostenibilidad) celebraron, llo Local Sostenible en la Comu- el pasado 24 de noviembre, su nidad Foral, así como las nove- asamblea anual, en el transcurso dades del Premio Internacional de la cual revisaron los proyec- de Dubai a las Mejores Prácticas tos que han desarrollado en el para mejorar las condiciones de último año y conocieron algunas vida y Conferencia Hábitat III, y de las iniciativas más destacadas. se celebró un taller sobre dina- La apertura del acto estuvo pre- mización y seguimiento de las sidida por la consejera de Medio Agendas Locales 21. Ambiente, Isabel Elizalde, cuyo departamento tiene encomenda- La Red Nels da la secretaría de la red, y por el La Red Nels es una asociación alcalde de , Raúl Maiza, de entidades locales que cuentan presidente de la misma. con agendas locales 21, unos La consejera avanzó que en instrumentos de planificación el anteproyecto de Presupuestos estratégica, promovidos por la para 2016 se incorporarán dos ONU y la Unión Europea y sus partidas para apoyar proyec- ciudades, que aspiran al desarro- tos que se puedan generar en fijar líneas de trabajo de cara al miento en la construcción del llo de la población con criterios el marco de las Agendas Loca- futuro. Gaztegune (centro juvenil) con de sostenibilidad ambiental y les 21, lo que, según ha dicho, Por su parte, Raúl Maiza expu- criterios bioclimáticos. social puede ser una oportunidad para so la experiencia de su ayunta- A lo largo de la mañana se

DICIEMBRE 2015 9 CONCEJO Nº 333 noticias

Las entidades locales contra la violencia contra las mujeres

Ediles de distintas Con motivo de la conmemo- localidades en la ración del 25 de noviembre, día presentación de su campaña contra la señalado por Naciones Unidas violencia contra las para recordar y sensibilizar a la mujers. población mundial sobre la vio- lencia hacia las mujeres, las Enti- dades Locales de Navarra que cuentan con técnicas de Igual- dad promovieron y coordinaron una campaña ciudadana “Con- tra todas las violencias hacia las mujeres y las niñas”, a la que se han sumado más de 70 entidades locales para mostrar su rechazo y compromiso fren- te a este tipo de violencia. Para ello han contado con la colabo- ración de la Federación Navarra de Municipios y Concejos. to y búsqueda de la plena tes actos que se llevaron a cabo pienzo/Galipenzu, Garinoain, Esta campaña incluye una autonomía. con motivo del 25 de noviem- Gurguillano, , Leoz/ declaración conjunta a la que · Que es necesaria la implica- bre, Día Internacional para la Leotz, Liédena, Lodosa, Marci- también se han adherido el Ins- ción de los medios de comu- Eliminación de la Violencia con- lla, Mélida, Mendavia, Miranda tituto Navarro para la Igualdad nicación para ofrecer un tra- tra las Mujeres. de Arga, Noáin-Valle de Elorz, (INAI) y el Parlamento de Nava- tamiento adecuado de las , Olazti, , Olóriz, rra. En ella se recoge que los diferentes violencias contra ENTIDADES LOCALES Orisoain, Orkoien, Pamplona, abusos y agresiones contra las mujeres y niñas. ADHERIDAS A LA INICIATIVA Peralta, Pitillas, Pueyo, Ribafora- mujeres y las niñas son una gra- · Y la solidaridad con las mujeres Artica, Gabarderal, Galar, da , San Martín de Unx, Santa- ve vulneración de los derechos y niñas agredidas y/o asesina- , Izkue, Larrasoaña, Liza- cara, , Tudela, Ujué, humanos y suponen la mani- das, víctimas de la violencia so, Navaz, Undiano, Ablitas, Unzué, Urraúl Bajo, Valle de festación más violenta de las sexista más extrema, transmi- Allo, Altsasu/Alsasua, Ansoáin, Aranguren, Valle de Egüés-Egue- desigualdades sociales existentes tiendo todo nuestro apoyo a , , Arguedas, Arta- sibar , Viana, Zizur Mayor, Man- entre hombres y mujeres. Ade- ellas y a sus familiares. jona, Atarrabia/Villava, Bara- comunidades de Arano-Are- más, como denuncia el movi- E invitaron a la ciudadanía, ñáin, Barasoian, Baztan, Beriáin, so-Goizueta-Leitza; Auñamendi; miento feminista, en los últimos y de manera muy especial a las Berbinzana, Berriozar, Burlada, Irati, Lazagurría-Lodosa-Menda- años se han padecido los recor- chicas y chicos jóvenes, a adop- Cáseda, Cendea de Olza/Oltza via-Sartaguda y ; Nóáin, tes sistemáticos en los recursos tar compromisos personales y Zendea, , Cintruénigo, Ultzama, Valdizarbe, Comarca públicos generales tanto en las colectivos a favor de la igualdad Esparza de Salazar/Espartza de Pamplona y el Consorcio de políticas públicas de igualdad de mujeres y hombres y a parti- Zaraitu, Estella/Lizarra, Ezka- la Zona Media como en el ámbito concreto de cipar activamente en los diferen- barte, , Fustiñana, Galli- la violencia contra las mujeres. Por todo ello las administra- ciones públicas adheridas a esta declaración manifiestan: La CFRL da el visto bueno a la prórroga para 2016 de las medidas · Que la lucha contra la violen- urgentes en materia de personal y al decreto de días inhábiles cia machista es una cuestión de Estado. Los representantes de las enti- al actual Plan de Inversiones, vicio y vienen justificadas por · Que es necesario desarrollar y dades locales en la Comisión fijando una serie de plazos lími- la situación económica de la aplicar la Ley Foral 14/2015 Foral de Régimen Local (CFRL) te para determinadas actuacio- Comunidad Foral. para que estén reflejadas y informaron favorablemente, nes de las entidades locales con En lo que hace a las segunda, atendidas todas las formas de el pasado 22 de diciembre, un obras incluidas en el mismo. Los se fijan como días inhábiles para violencia contra las mujeres y proyecto de decreto-ley que representantes locales solicita- el año que comienza todos los las niñas. prorroga las medidas urgentes ron al respecto una negociación domingos y los siguientes 13 · Que toda la sociedad, y espe- en materia de personal al año de su contenido. días festivos: 1 y 6 de enero; 24, cialmente sus organizaciones 2016, y un proyecto de decreto La primera norma mantie- 25 y 28 de marzo; 25 de julio; 15 e instituciones, han de com- que establece los días inhábiles ne diversas medidas, como la de agosto; 12 de octubre; 1 de prometerse en esta lucha cuya a efectos de cómputo de plazos supresión de la prolongación de noviembre; 3, 6, 8 y 26 de finalidad básica es apoyar a para el mismo año. En la misma la permanencia del personal en diciembre. En el ámbito de las las mujeres en su proceso de sesión quedó sobre la mesa un el servicio activo y la supresión entidades locales, a estos días se recuperación, empoderamien- texto normativo que ponía fin de las dietas por razón del ser- añadirán las fiestas locales

DICIEMBRE 2015 10 CONCEJO Nº 333 noticias

Las políticas de cultura, deporte y juventud en las entidades locales de Navarra Medio centenar de concejales locales y los agentes culturales y concejalas del área de cultura, de sus municipios en relación deporte y juventud participaron, con la Ley Foral de Mecenazgo. el pasado 25 de noviembre, en la Posteriormente, el subdirector charla organizada por la FNMC de Deporte, Primitivo Sánchez, para conocer las principales cla- repasó los proyectos de la sub- ves de las políticas locales y fora- dirección, que se van a apoyar les en estas materias. en buena medida en el reforza- Al inicio de la misma, el téc- miento de la colaboración con nico de cultura y deporte de las entidades locales. , Javier Paz, expuso los Finalmente, la subdirectora de rasgos fundamentales de las Juventud, Adela González, actuaciones municipales en estas Dori López, expuso las líneas pequeñas; y la jefa de la Sección expuso su plan de trabajo para materias. de actuación de su área hacia de Recursos y Desarrollo Estra- los próximos cuatro años, que Seguidamente, la directora los ayuntamientos, entre las que tégico del mismo departamento, pretende también reforzar la del Servicio de Acción Cultu- señaló la puesta en marcha de un Camino Barcenilla, explicó las colaboración con los ayunta- ral del Gobierno de Navarra, programa para las entidades más posibilidades de las entidades mientos

Más de medio centenar de car- Echaide, explicó las característi- gos electos locales participaron Hablando de medio ambiente cas de las agendas locales 21 y la en el curso sobre medio ambien- Red Navarra de Entidades Loca- te organizado la FNMC, en el les hacia la Sostenibilidad marco del conjunto de charlas (NELS); la asesora jurídica del sobre las grandes áreas munici- Departamento de Medio pales. A lo largo de la sesión, el Ambiente del Gobierno de técnico ambientalista Rafael Navarra, Tania Bernaldo de Aldai trató sobre las principales Quirós, repasó el contenido de áreas de la política local la Ley Foral de Impacto y Pro- medioambiental (agua, energía, tección Ambiental (LFIPA); y, movilidad, contratación, resi- finalmente, el responsable de duos ); el responsable de la Calidad Ambiental y Cambio Agenda Local 21 de Noáin, Climático del Ejecutivo Foral, Mikel Baztán, describió las prin- Pedro Zuazo, explicó las carac- cipales actuaciones de su muni- terísticas del Plan Integrado de cipio, una entidad emblemática a Gestión de Residuos de Navarra nivel nacional e internacional en (PIGRN), actualmente en trami- políticas locales sostenibles; el tación técnico de la FNMC, Juan Jesús

La gestión de la contabilidad y la elaboración de cuentas y presupuestos, un nuevo servicio de

La gestión de la contabilidad y la elaboración de cuentas y presupuestos municipales o concejiles precisan de personal técnico del que no siempre disponen las entidades locales. Por eso Geserlocal presta, entre otros, los siguientes servicios:

Gestión de la contabilidad a la medida de las Elaboración de cuentas y presupuestos. necesidades de la entidad local, en las oficinas de la Apoyo a las necesidades puntuales que pueda tener propia entidad si ésta dispone de medios. una entidad.

Íñigo Arista, 16. 31007 PAMPLONA. Tfno: 948 27 47 52. Fax: 948 27 44

DICIEMBRE 2015 11 CONCEJO Nº 333 colaboraciones

Viviendas confortables que cuidan nuestro planeta

Javier Pérez Cueva Alcalde del Valle de Ollo y Vicepresidente 2 de la Federación Navarra de Municipios y Concejos.

Las jornadas sobre viviendas pasivas de consumo energético casi cero, estandarizadas con el nombre de Passivhous, se han desa- rrollado en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona durante los días 26 y 27 de noviembre. A las mismas he sido invitado como representante de la Federación Navarra de Municipios y Concejos. Estas jornadas son las séptimas organizadas por la Plataforma de Edificios Pasivos (P.E.P.) y en esta ocasión tratan sobre las virtudes de este tipo de edificación en viviendas comunitarias- multifamilia- res, oficinas o incluso de uso en pabellones industriales. En el horizonte cercano del 2019, en Europa, los edificios públicos nuevos tendrán que cumplir los estándares de edificios de con- sumo casi mínimo y en el 2030 lo tendrán que cumplir todos los Grupo de profesionales navarros que han acudido a las jornadas, entre los que se encuentra edificios nuevos. Cómo construimos supone el origen de cerca del el autor de esta información. 50% de las emisiones de CO2 a la atmósfera y hemos de tener en de los 16 grados en invierno, mientras que en 2007 esta cifra era cuenta que la temperatura del planeta ha subido casi un grado en de entorno al 1%. La Organización Mundial de la Salud recomien- un siglo. Todo ello hace que este asunto de las viviendas pasivas da tener unas temperaturas entre 18º y 24º, ya que, según la OMS, adquiera cada vez una mayor relevancia. las temperaturas prolongadas inferiores a los 16º afectan a las fun- En las jornadas, diferentes ponentes de países como Bélgica, Ita- ciones respiratorias. Por contra, la factura de energía doméstica lia, Inglaterra o España y miembros de la Administración Catalana desde el 2006 ha subido un 50%. El Estado Español, a pesar de o Vasca han expuesto la necesidad de que la administración y la estar en la zona templada del planeta, está situado como el cuarto ciudadanía en general adquieran una mayor conciencia de las vir- país de Europa que sufre carencias de calefacción. De manera so- tudes de este tipo de construcción. Entre los ponentes tenemos a lidaria la Administración Navarra está tratando de paliar este tipo los arquitectos navarros Germán Velázquez y Juana Otxoa que han de carencias con ayudas económicas y que ahora son imprescin- expuesto sus proyectos sobre este tipo de construcción. Germán dibles, pero mirándolo con una perspectiva de futuro y de viabili- Velázquez nos ha hablado de un proyecto de 32 viviendas comuni- dad sostenible tanto económica como medioambientalmente, es tarias en Lezkauri y en el caso de Juana Otxoa sobre una vivienda necesaria una política más comprometida con la eficiencia energé- unifamiliar en . tica de los edificios. Ello generará menores desigualdades sociales Este sistema constructivo se está también aplicando en la reha- así como un futuro con menor contaminación. bilitación de viviendas, consiguiéndose un ahorro energético muy Otro tema de interés para nuestra comunidad y que ha sido tratado alto. Sobre los costes de este sistema de construcción se han ex- en estas jornadas, es que el colocar calderas de biomasa es una puesto diversas experiencias, como el proyecto de construcción solución menos eficiente para reducir las emisiones de CO2 que lo en Bilbao de siete edificios con un total de 360 viviendas, entre li- que supondría tener unos edificios con unos coeficientes de aisla- bres y de VPO, que ha supuesto tan solo un incremento de material miento mucho mayores. de ejecución del 3%, mientras que el ahorro energético en la vida de estas viviendas será muy importan ante, como lo demuestra el El caso más llamativo es la normativa que ha entrado este año en consumo de calefacción que se reduce de 38 kw/h/m2 a 15 kw/h/ vigor en la ciudad de Bruselas, en Bélgica, normativa que obliga a m2 por año. que todos los edificios nuevos que se construyan tienen que cumplir los estándares de Passivhous (viviendas pasivas), con ello se espera Otro ejemplo que se ha expuesto, y que tiene que ver con el uso de los materiales en la construcción, es el caso de la construcción una reducción del consumo de energía del 2% en cinco años. de 30 viviendas en Italia, donde se han utilizado bloques de cáña- Hemos de tener en cuenta que pasamos entorno al 90% de nues- 2 mo con cal, que supone una reducción de emisiones de CO de tro tiempo dentro de edificios, por lo que la calidad de los mismos entorno a 20.000 kg. es muy importante. Este tipo de viviendas garantiza una calidad Actualmente en Navarra, como consecuencia de la crisis económi- del hábitat que contribuye a que tengamos una mejor salud y re- ca, un 5% de la población tiene que tener su vivienda por debajo duzcamos significativamente nuestra huella ecológica.

DICIEMBRE 2015 12 CONCEJO Nº 333 contrapunto

Otras cosas personal temporal. Dichas listas serán para reciclaje alcance el 25% en la actualidad y puestos de empleados de servicios múlti- el 45% en 2016. ples, auxiliares administrativos, jardineros, servicios de limpieza, conserje, técnicos de cultura y deporte y profesores de música.

Representantes de una veintena de ayuntamientos de la Zona Media celebraron en Tafalla, el pasado 23 de noviembre, un encuentro en el que trataron diversos asuntos de interés común para la comarca. Asistieron a la reunión, convocada por el alcalde de Tafa- "Duelo" es el título de la exposición lla, ediles de esta ciudad, , Berbin- que visitó la Ciudadela de Pamplona zana, Barasoain, Falces, Garinoain, Larraga, el pasado mes de noviembre y cuya Murillo el Cuende, , Olóriz, autora es la artista y alcaldesa de Orisoain, Paralta, Pitillas, Pueyo, San Mar- Lerín Consuelo Ochoa. La muestra está tín de Unx, Estella, Sangüesa, , formada por diversos cuadros y fotografías y Leoz. El encuentro concluyó con cinco que buscan el camino que lleva del dolor acuerdos sobre la mejora del eje Estella-Ta- de la pérdida a la esperanza y se exhibirá de falla, incluida la variante sur de esta ciudad; Los Ayuntamientos de Estella, Los nuevo a partir del 29 de abril en Tafalla. En la defensa y el mantenimiento del tren; la Arcos, Sangüesa y Puente la Reina la foto, la alcaldesa junto a una de sus obras. potenciación de los servicios educativos de figuran entre los 26 fundadores de la La Mancomunidad de Servicios Socia- la comarca; la implantación en Tafalla del Asociación de Municipios del Camino les de Alsasua, Olazagutía y ha centro de especialidades; y la recuperación de Santiago, recientemente creada. sido reconocida con el Premio a la Cali- del servicio de atención mental infantil en La asociación nace para unir esfuerzos en dad de los Servicios Sociales de Navarra el centro de salud de la ciudad. actuaciones relacionadas con el Camino, como la atención a los peregrinos, la pro- que conceden el Gobierno de Navarra y moción de la ruta o la mejora de la señali- la Fundación Tomás y Lydia Recari, por zación. Actualmente, la Fundación ONCE su práctica "Aprendamos a cuidarnos para trabaja ya en la accesibilidad del Camino poder cuidar". La iniciativa galardonada y Telefónica se ha comprometido a dar está dirigida a mujeres del colectivo gita- cobertura total 4G en toda la ruta y a crear no-portugués, como cuidadoras y garantes espacios wifi. La unión en una asociación de la cohesión social. permitirá además concurrir a subvenciones europeas. En la imagen, Los Arcos. es el primer pueblo navarro ins- crito en la Red Mundial de Ciudades Los municipios del ámbito de la Man- Amigables con las Personas Mayores, comunidad de la Comarca de Pam- que promueve la Organización Mun- Los Ayuntamientos de Ansoáin, plona recuperan para su reciclaje más dial de la Salud. En este marco, el Ayun- Berrioplano, Egüés, Huarte, Orcoyen, del 50% de las pilas que utilizan. La tamiento, junto con la Asociación Cultural Burlada y la Cendea de Olza/Oltza han Mancomunidad inició esta actividad en Arangoiti, ha preparado un programa en suscrito un convenio para llevar a cabo la 1990 y desde entonces ha recogido 827 ocho áreas de mejora del pueblo para su gestión conjunta de listas de contratación de toneladas de estos residuos peligrosos. La adaptación a las personas mayores. Unión Europea exige que el porcentaje de

DICIEMBRE 2015 13 CONCEJO Nº 333 contrapunto Revista de Prensa El PSOE se compromete en su y terceos países para que un programa electoral a que todos extranjero vote en las municipa- los inmigrantes con cinco años El PSOE quiere que voten les marcaría un antes y un des- de residencia en España puedan en las municipales los extranjeros pués en el sistema electoral. Del votar, independientemente del millón y medio de beneficiarios país de origen, en las elecciones con cinco años de residencia potenciales, 725.860 son marro- municipales. La iniciativa socia- quíes (…). lista supondría la concesión del Aunque el PSOE no concreta derecho de sufragio a alrededor El País; martes, 1 de diciembre de 2015 en su propuesta el tiempo mínimo de un millón y medio de perso- de estancia para poder votar en nas, la mitad de Marruecos, de de colectivos sociales y organi- municipales de los extranjeros las municipales, solo se facilita- países con los que España no ría el derecho de voto a quienes tiene firmado un convenio de zaciones de inmigrantes (los residentes en España” (…) ciudadanos de la UE no tienen lleven cinco años de residencia reciprocidad. En la actualidad “No permitir a una parte de la en el país (…) solo pueden participar en los trabas para participar en las municipales) (…) sociedad participar en la cons- comicios locales los ciudadanos trucción de sus barrios, pueblos Los países nórdicos son, una no comunitarios de una docena Los votantes de estos países y ciudades a través de la elec- vez más, los más avanzados en de Estados. deben haber residido en España ción de quienes gestionan sus este terreno: Suecia permite des- “legal e ininterrumpidamente”, recursos es una injusticia que de 1975 votar en las elecciones El Gobierno de José Luis al menos cinco años antes de había que corregir”, explica locales a los foráneos con tres Rodríguez Zapatero impulsó en presentar la solicitud. Mohammed Azahaf, miembro años de residencia. Dinamarca su segunda legislatura (2008- de la Sectorial de Participación también lo permite, con las mis- 2011) la firma de convenios de El objetivo de Pedro Sánchez, y Diversidad del PSOE y prin- mas condiciones, desde 1981. En reciprocidad con 12 países, la secretario general del PSOE y cipal impulsor de esta medida Finlandia pueden hacerlo desde mayoría de América Latina, candidato a la presidencia del socialista. 1996 los inmigrantes con dos con una importante comunidad Gobierno, es “eliminar el prin- años de residencia. Luxemburgo de ciudadanos en España, cum- cipio de reciprocidad del dere- La supresión de los convenios autorizó en 2003 a los inmigran- pliendo así una antigua demanda cho de sufragio en las elecciones de reciprocidad entre España tes con cinco años de residencia.

Hace unos días, y dentro de debe ser aprovechado en línea las actividades de la cumbre del Ciudades y cambio climático con el objetivo antes citado. clima de París, Navarra firmó No quiero olvidar un último el compromiso de reducir en un Ignacio R. Matías 80% sus emisiones de CO2 para Diario de Navarra; 12 de diciembre de 2015 tema cuya importancia es capi- 2050. Este ambicioso objetivo tal. El desarrollo de una admi- solo puede cumplirse si mejo- nistración electrónica inclusiva y ramos la eficiencia de nuestras lizada de nuevas tecnologías ya nos informen en tiempo real de la accesible para personas de todas ciudades, el lugar donde convive existentes. (…) situación de una ciudad y nos per- las edades y condiciones. Dota- mitan mejorar su funcionamiento. da de herramientas, como apli- y se desplaza la mayoría de la La auténtica transformación de población navarra. Necesitamos saber dónde y cuán- caciones móviles, que permitan los últimos años ha venido por do se producen los atascos para desarrollar una comunicación Según el Instituto para la el desarrollo de diversas tec- poder evitarlos. Cuándo se llena bidireccional entre administra- Diversificación y el Ahorro de nologías destinadas a aportar un contenedor de basuras para ción y ciudadanos. Herramien- la Energía (IDAE); el consu- inteligencia al entorno urbano. ajustar la frecuencia de recogida tas que fomenten la participa- mo energético residencial y en Por ejemplo, ¿tiene sentido una y reducir las molestias a los veci- ción en las políticas públicas así transportes durante el 2013 fue regulación semafórica que igno- nos. Cuál es el nivel de humedad como la realización de trámites de 46.844 ktep. Es decir, casi 47 re cuántos vehículos o personas de nuestros jardines para ahorrar y gestiones sin costosos despla- millones de toneladas equivalen- esperan? ¿Que se mantenga igual agua cuando no es necesaria. La zamientos, especialmente para tes de petróleo. Esta cantidad a las cuatro de madrugada que a combinación de estos dispositivos los habitantes de pequeñas loca- representa el 58% del consu- las dos de la tarde? Este ciego con las modernas redes de comu- lidades alejadas de Pamplona o mo total de energía en España. automatismo implica molestias nicaciones y un software adecua- Tudela. Una transformación de Reducir esta cifra implica fuertes a los ciudadanos además de un do para la manipulación efectiva nuestras ciudades que solo pue- cambios en nuestro comporta- mayor consumo de energía. La de los datos resultantes, el deno- de realizarse con el apoyo y las miento y hábitos de consumo que lista de ejemplos sería intermi- minado “Big Data”, ofrecen un aportaciones de los ciudadanos, pueden hacerse más llevaderos nable y en todos los casos nos impresionante potencial de aho- los auténticos protagonistas de gracias a la aplicación genera- indica la necesidad de disponer rro energético y económico que sus desarrollo. (…) de sensores baratos y fiables que

DICIEMBRE 2015 14 CONCEJO Nº 333 legislación

tión, en el curso 2014/2015, de los centros de Anexo a la presente Orden Foral. titularidad municipal a que se refiere la Disposi- Orden Foral 277/2015, de 26 de noviembre, de la ción adicional primera del Decreto Foral 72/2012, Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente de 25 de julio, por el que se modifica el Decreto y Administración Local, por la que se aprueba Foral 28/2007, de 26 de marzo, por el que se la modificación del sistema de Intercambio de regula el primer ciclo de Educación Infantil en Datos de los Expedientes Contables de la Admi- BON Nº 212; jueves, 26 de octubre de 2015 la Comunidad Foral de Navarra y se establecen nistración Local (IDECAL) para la Instrucción Resolución concesión subvenciones para con- los requisitos que deben cumplir los centros que Simplificada de Contabilidad. tratación personas desempleadas para obras y lo imparten, así como los contenidos educativos servicios de interés general o social. Se deja sin del mismo, y se autoriza el abono de las citadas efecto. Resolución 1943/2015, de 28 de sep- subvenciones. BON Nº 243; lunes, 7 de diciembre de 2015 tiembre, de la Directora Gerente del Servicio Listas de contratación temporal. Personas con Navarro de Empleo, por la que se deja sin efec- discapacidad. Resolución 983/2015, de 27 de to la Resolución 233/2012, de 23 de febrero, del BON Nº 237; jueves, 26 de noviembre de 2015 abril, del Director General de Función Pública, Director Gerente del Servicio Navarro de Empleo, por la que se modifica el orden de prioridad de por la que se regula la concesión de subvencio- Subvenciones instalaciones energías renova- las personas con discapacidad en las listas de nes a las Entidades Locales por la contratación bles. Modificación convocatoria. Resolución aspirantes a la contratación temporal resultado de personas desempleadas para la realización 574E/2015, de 14 de octubre, de la Directora de procesos selectivos para el ingreso. de obras y servicios de interés general o social. General de Industria, Energía e Innovación, por la que se modifica la convocatoria 2015 de sub- vención a instalaciones de energías renovables BON Nº 249; miércoles, 16 de diciembre de 2015 BON Nº 213; martes, 27 de octubre de 2015 sin vertido a la red y microrredes. Fiestas Locales. Resolución 486/2015, de 25 de Convocatoria de elecciones concejiles parciales. Subvenciones entidades locales inversiones en noviembre, de la Directora General de Política Decreto Foral 244/2015, de 21 de octubre, de instalaciones térmicas. Modificación convocato- Económica y Empresarial y Trabajo, por la que convocatoria de elecciones concejiles parciales ria. Resolución 577E/2015, de 14 de octubre, de se determinan las fiestas locales para el año en aquellos Concejos en que no se presentaron la Directora General de Industria, Energía e Inno- 2016 con carácter retribuido y no recuperable, candidaturas en las elecciones convocadas por vación, por la que se modifica la convocatoria de en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. Decreto Foral 21/2015, de 25 de marzo. 2015 de subvenciones a entidades locales que realicen inversiones en instalaciones térmicas que utilicen como combustible biomasa. BON Nº 221; viernes, 6 de noviembre de 2015

Subvenciones a la promoción municipal de polí- BON Nº 240; martes, 1 de diciembre de 2015 gonos para actividades económicas. Resolución 328/2015, de 2 de noviembre, de la Directora Bases del Premio de Buenas Prácticas en Desa- General de Política Económica y Empresarial y rrollo Local Sostenible. Resolución 168/2015, BOE Nº 249; sábado, 17 de octubre de 2015 Trabajo, por la que se aprueba la convocato- de 10 de noviembre, de la Directora General de Tribunal Constitucional. Ley Orgánica 15/2015, ria de subvención a la promoción municipal de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por de 16 de octubre, de reforma de la Ley Orgánica polígonos para actividades económicas del año la que se aprueban las bases del IX Premio de 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitu- 2015. Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible de la Comunidad Foral de Navarra, 2015-2016. cional, para la ejecución de las resoluciones del Tribunal Constitucional como garantía del Estado Premio de buenas prácticas sostenibles. Resolu- de Derecho. BON Nº 223; martes, 10 de noviembre de 2015 ción 168/2015, de 10 de noviembre, de la Direc- Subvenciones realización Escuelas Taller. Modi- tora General de Medio Ambiente y Ordenación ficación Bases. Resolución 2236/2015, de 3 de del Territorio, por la que se aprueban las bases BOE Nº 253; jueves, 22 de octubre de 2015 noviembre, de la Directora Gerente del Servicio del IX Premio de Buenas Prácticas en Desarro- Calendario laboral. Resolución de 19 de octubre Navarro de Empleo, por la que se modifica la llo Local Sostenible de la Comunidad Foral de de 2015, de la Dirección General de Empleo, por Resolución 388/2013, de 15 de marzo, por la Navarra, 2015-2016. la que se publica la relación de fiestas laborales que se establecen las bases reguladoras para la para el año 2016. concesión de subvenciones para la realización de Escuelas Taller de Empleo y Unidades de Pro- BON Nº 241; miércoles, 2 de diciembre de 2015 moción y Desarrollo. Modificación del sistema de intercambio de BOE 255; sábado, 24 de octubre de 2015 datos expedientes contables (IDECAL). Orden Estatuto de los Trabajadores. Real Decreto Foral 276/2015, de 26 de noviembre, de la BON Nº 226; Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que jueves, 12 de noviembre de 2015 Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente se aprueba el texto refundido de la Ley del Esta- Subvenciones financiación centros de educación y Administración Local, por la que se aprueba tuto de los Trabajadores. infantil. Resolución 78/2015, de 16 de octubre, la modificación del sistema de Intercambio de del Director General de Educación, por la que Datos de los Expedientes Contables de la Admi- Empleo. Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 se resuelve la convocatoria de subvenciones a nistración Local (IDECAL) para la Instrucción de octubre, por el que se aprueba el texto refun- entidades locales para la financiación de la ges- General de Contabilidad que se adjunta como dido de la Ley de Empleo.

DICIEMBRE 2015 15 CONCEJO Nº 333 legislación

BOE Nº 257; martes, 27 de octubre de 2015 Comunidad Foral de Navarra. Convenio. Resolu- vocadas por Real Decreto 953/2015, de 26 de ción de 4 de agosto de 2015, de la Secretaría octubre, a celebrar el 20 de diciembre de 2015. Elecciones locales. Real Decreto 953/2015, de de Estado de Administraciones Públicas, por 26 de octubre, por el que se convocan eleccio- la que se publica el Convenio de colaboración BOE Nº 276; miércoles, 18 de noviembre de 2015 nes locales parciales. con la Administración de la Comunidad Foral de Días inhábiles. Resolución de 3 de noviembre de Cortes Generales. Disolución y convocatoria de Navarra para la prestación mutua de soluciones 2015, de la Secretaría de Estado de Adminis- elecciones. Real Decreto 977/2015, de 26 de octu- básicas de administración electrónica. traciones Públicas, por la que se establece el bre, de disolución del Congreso de los Diputados y calendario de días inhábiles en el ámbito de la del Senado y de convocatoria de elecciones. BOE Nº 261; sábado, 31 de octubre de 2015 Administración General del Estado para el año Estatuto Básico del Empleado Público. Texto 2016, a efectos de cómputos de plazos. BOE Nº 260; viernes, 30 de octubre de 2016 Refundido. Real Decreto Legislativo 5/2015, de Presupuestos Generales del Estado. Ley 48/2015, 30 de octubre, por el que se aprueba el tex- BOE Nº 282; miércoles, 25 de noviembre de 2015 de 29 de octubre, de Presupuestos Generales to refundido de la Ley del Estatuto Básico del Contratación administrativa. Orden del Estado para el año 2016. Empleado Público. HAP/2493/2015, de 23 de noviembre, sobre los Prevención de riesgos laborales. Orden Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Segu- índices de precios de la mano de obra y materia- ESS/2259/2015, de 22 de octubre, por la que se ridad Vial. Texto Refundido. Real Decreto Legis- les para el primer trimestre del año 2015, aplica- modifica la Orden TIN/2504/2010, de 20 de sep- lativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se bles a la revisión de precios de contratos de las tiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Administraciones Públicas y sobre los índices de 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. precios de los materiales específicos de suminis- el Reglamento de los Servicios de Prevención, tros de fabricación de armamento y equipamien- Suelo. Rehabilitación urbana. Texto Refundido. en lo referido a la acreditación de entidades to para 2014 y los tres primeros meses de 2015. Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octu- especializadas como servicios de prevención, bre, por el que se aprueba el texto refundido de memoria de actividades preventivas y autoriza- la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. BOE Nº 295; jueves, 10 de diciembre de 2015 ción para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas. Seguridad Social. Texto Refundido. Real Decreto Explotaciones agrarias. Orden AAA/2640/2015, Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que de 2 de diciembre, por la que se fija para el año Principio de prudencia financiera. Operaciones se aprueba el texto refundido de la Ley General 2016 la renta de referencia. endeudamiento entidades locales. Resolución de de la Seguridad Social. 28 de octubre de 2015, de la Dirección General del Tesoro, por la que se actualiza el anexo 1 BOE Nº 301; jueves, 17 de diciembre de 2015 incluido en la Resolución de 31 de julio de 2015, BOE Nº 265; jueves, 5 de noviembre de 2015 Padrón municipal. Cifras oficiales de población. de la Secretaría General del Tesoro y Política Elecciones locales. Instrucción 4/2015, de 29 de Real Decreto 1079/2015, de 27 de noviembre, Financiera, por la que se define el principio de octubre, de la Junta Electoral Central, sobre Jun- por el que se declaran oficiales las cifras de prudencia financiera aplicable a las operaciones tas Electorales competentes y otros extremos en población resultantes de la revisión del Padrón de endeudamiento y derivados de las comunida- relación con las elecciones locales parciales con- municipal referidas al 1 de enero de 2015. des autónomas y entidades locales. publicaciones

Ahorrar energía Manual de ahorro y eficiencia energética para entidades locales Teder. Centro de Desarrollo Rural de Tierra Estella

La asociación Teder trabaja desde hace a las entidades locales. Dentro de éstos, años en la implantación de una nueva el Servicio ha elaborado esta guía, que cultura energética en Tierra Estella, como aborda los objetivos a perseguir, la ela- herramienta de desarrollo territorial y boración de inventarios y el análisis de mejora de la calidad de vida de la ciu- los contratos energéticos, y realiza distin- La guía puede consultarse y descargase dadanía. A través de su Servicio Punto tas recomendaciones y propuestas sobre en la sección de energía y de publicacio- Infoenergía desarrolla diversos progra- posibles actuaciones tanto en edificios nes de la web de la FNMC (www.fnmc.es). mas, algunos de los cuales se orientan como en alumbrado.

DICIEMBRE 2015 16 CONCEJO Nº 333 hilabeteaeuskaraz

NUKFk aldeko txostena eman dio 2016rako Nafarroako aurrekontuei; horiek, % 2,66 igoko dituzte toki-erakundeei bideratutako transferentziak Toki Araubideko Foru Batzordean diren toki-erakundeetako ordezka- Hezkuntzari dagokionez, azpimarratzekoa da eskola-kontzentrazioen riek aldeko iritzia eman zioten 2016rako Nafarroako aurrekontu-aurre- finantzaketak %47 eginen duela gora. Kontu-sail horrek gatazka sortu proiektuari azaroaren 24an egindako bileran, positiboki baloratu bait- zuen aurreko urteetan Gobernuaren eta halako ikastetxeak dituzten zuten toki-erakundeei transferentzietan eginen zaien %2,66ko igoera. udalen artean. Azpimarratzekoa da, halaber, 0-3 urteko haur-eskolek Aipatu igoera transferentzia arruntei dagokienez, %4,67 izanen da. %3,9 eginen dutela gora. Nolanahi ere, negatiboki baloratu zuten toki-inbertsioetarako funt- Aldeko balorazioa egin zuten, orobat, udal-ordezkariek gizarte-es- sak izanen duen jaitsiera; hau da, 2015eko 20 milioietatik 2016ko 11,5 kubideen arloko transferentziez. Horien barnean, gizarte-enplegu milioietara jaistea jaso izana. Horrela, gainerako kapital-transferent- babestuko programak %172 eginen du gora; oinarrizko gizarte-zer- ziek 4 milioitan gora egin badute ere, orokorrean, 4,4 milioi egin dute bitzuetarako transferentziek %9,6; eta elkarbizitza hobetzeko ekintzen finantzaketak %140. behera, inbertsio-funtsa barne. Ildo horretan, NUKFk Toki Adminis- trazioko Departamentuari dei egin zion albait azkarren tokiko inbert- Kultura-arloan ere udalei bideratutako diru-laguntzek gora eginen dute sio-plan berri bat susta dezan, eta 2016an funtsa handitu dezan, baldin %4,6, eta kirol-arloan, berriz, %100. eta ekitaldian zehar aurrekontuetako beste kontu-sailetan soberakinak Azkenik, euskararentzako diru-laguntzek %140 eginen dute gora, eta egongo balira. Bestalde, departamentuak bi urterako inbertsio-plan berdintasun-politiketarakoek %10,5. berri bat martxan jartzeko borondatea erakutsi zuen. Polizien ordainsari-sistema berria geroratzearen aldeko iritzia Balorazioa positiboa da, ordea, transferentzia arruntei dagokienez. Bilkura berean, Gobernuak foru-lege aurreproiektua aurkeztu zuen; Horiek %4,67 eginen dute gora, eta hobekuntzak izanen ditu NUK- horretan, 2017ko apirilaren 1era arte luzatzen da poliziei buruzko Fren iritziz funtsezkoak diren ildoetan; besteak beste, hezkuntzan eta foru-legearen azken erreforman ezarritako eginkizun-sistema berria eta gizarte-arloan. Transferentzia arrunten funtsak %1,9 eginen du gora ordainsariak indarrean sartzea. Udaletako ordezkariek aldeko iritzia (KPI gehi bi puntu). eman zioten neurriari

Oniritzia funtsa handitzen duen foru-legeari Bestalde, batzorde horren beraren aurreko bilkura konpentsatzeko funtsa eta ikurrei buruzko Foru batean (azaroaren 4koan), udal-ordezkariek aldeko Legea deslotzen ditu. Orain arte, udalerri batek arau iritzia eman zioten egun indarrean dagoen arauan hori betetzen ez bazuen, ez zuen diru-kopuru hura jasotako aurreikuspenekiko transferentzia arrunten jasotzen. Neurriak 2015eko urtarrilaren 1etik aurre- funtsa handitzen duen foru-legeari. Igoera, orain arte rako ondorioak ditu. proposatzen zen KPItik KPI gehi bi puntukoa izatera pasako da. Bizitegi-multzoetako birgaitze energetikoari buruzko dekretua Udalek, hala ere, adierazi zuten lege-testuak, aurre- Toki Araubideko Foru Batzordean udalek duten koak bezala, ez dituela hainbat udalek (Egues, Arangu- ordezkaritzak aldeko iritzia eman zioten foru-dekre- ren eta Orkoien, kasu) izandako biztanleria-gorakada tu proiektu bati; aipatu dekretu proiektuak aukera erakusten, izan ere, funtsaren banaketa berme-klau- ematen du energia-eragimena hobetzearekin lotura sula baten arabera egiten da; horren arabera, ezein duten birgaitze-jarduketetarako finantziazio publikoa udalek ez du aurreko urteetan baino gutxiago jasoko. zabaltzeko, eta jarduketa horien barnean gaur egun Horrek, asko handitu diren herriei egindako transfe- jasotzen direnak baino zabalagoak izan daitezkeen rentziak oso gutxi igotzea ekar dezake. esparruetan lantzen ahal diren bestelakoak txertatze- Toki-ordezkariek bileran nabarmendu zuten aldeko ko (bizitegi-multzoak barne); horretarako, lankidet- iritzia jaso zuen proiektua soilik uler daitekeela aldi za-hitzarmenak sinatuta. baterako neurri gisa, eta Nafarroako Gobernuari dei Ildo horretan, udal-ordezkariek positiboki baloratu egin zioten 2016an funtsa sakonki berrazter dezan, zuten ekimena, eta aldi berean, etxebizitzak energia- gaur egungo sistemak sortzen dituen desberdinta- ren ikuspuntutik eragimen handiagoz zaharberritzea sunak konpontze aldera. sustatzea gomendatu zuten, Europako zuzentarauen Funtsa eta Ikurren Legea bereizi arabera. Azken hauek ez dakizkieke exijitu etxebizit- zei, bai, ordea, eraikin publikoei. Halaber, tokian-to- Foru Gobernuak aurkeztutako lege-proiektuak kian sortutako material ekologikoak erabiltzea beste aldaketa bat ere egiten dio oraingoz indarrean gomendatu zuten dagoen legearen testuari; udalkideen ordainsariak

DICIEMBRE 2015 17 CONCEJO Nº 333 hilabetea euskaraz

BATZORDE BETEARAZLEA Garapenean laguntzeko Nafarroako Toki-eremuko Funtsak sei proiektu finantzatuko ditu Afrikan NUKFk, gainera, 10.000 euro emanen ditu premiazko laguntza gisa urriko euriteek kaltetutako kanpamendu sahararrentzat Keapat erkidegoa urez hornitzea. Kokuselei. Kenya GGKE: Rode Fundazioa Emandako diru-laguntza: 23.585,10 € Edateko ura eta saneamendua haurrentzat Wen- chi barrutiko (Ghana) udal-eskola publikoetan GGKE: Arquitectos Sin Fronteras España (Nafa- rroako ordezkaritza) Emandako diru-laguntza: 24.000 € Kinshasa-ko Kingabwa osasun-eremuan oinarri- Arestian aipatutako garapenerako sei proiektuak zko osasun-laguntza garatzea. Kongoko Errepu- honako hauek dira: blika Demokratikoa Ura, saneamendua eta higienearen arloko jar- GGKE: Nafarroako Medicus Mundi dunbide onak Guinea Bissauko 41 eskolatan Emandako diru-laguntza: 24.000 € GGKE: Unicef - Nafarroako Batzordea Edateko ura Kamerungo hego-mendebaldeko Emandako diru-laguntza: 24.000 € eskualdeko landa-komunitateentzat Nouakchott-en (Mauritania) desnutrizio zorrotzari GGKE: Manos Unidas aurrea hartzea eta hori tratatzea indartzeko proiektua Emandako diru-laguntza: 24.000 € GGKE: Acción contra el hambre Emandako diru-laguntza: 24.000 €

Transferentzia arrunten funtsa eta tokiko maparen erreforma; NUKFko buruek eta lehendakari Barkosek egin duten bileraren ardatzak Nafarroako Gobernuko lehendakari Uxue Barkosek aitortu du 2016rako transferentzia arrunten funtsaren igoerak (KPI gehi bi puntu) ez dituela toki-erakun- deen ekonomia-premiak asetzen; alabaina, gai horren inguruan Gobernuak aurrera egiteko borondatea due- la adierazi du. Halaxe adierazi zuen iragan azaroaren 16an NUKFko presidente Pablo Azconarekin, lehen ten diren unetik beretik albait eta adostasunik han- presidenteorde Raquel Garbayorekin, eta bigarren diena lortzea eskatu zioten lehendakariari, ez soilik presidenteorde Francisco Javier Perezekin egin zuen toki-erakundeekin, baita alderdi politikoekin ere. bileran. Tokiko maparen erreforma izan zen bilera- ren beste ardatz-gaia. Aipatu bilera udal-ordezkariak Toki-erakundeek enplegurako duten garrantzia beren karguaz jabetu ondoren egin zen. Bilera horretan berean, tokiko ordezkariek lehen- Jakina denez, Nafarroako Gobernua orain inda- dakariari jakinarazi zioten zenbateko garrantzia duten rrean dagoen funtsa egungo KPItik KPI gehi bi pun- toki-erakundeen enplegu-politikek, batzuetan Foru tura igotzeko foru-lege proiektu bat sustatzen ari da Gobernuak sustatutako programen barnean landuek; gaur egun. NUKFk, bere aldetik, aldeko iritzia eman besteak beste, gizarte-enplegu babestuko programa- dio aipatu lege-proiektuari, aurreikuspenak hobet- ren barnean. Ildo horretan, Barkosi proposatu zioten zen dituelako. Alabaina, Gobernuari diru gehiago Gobernuak ahaleginik handiena egitea enplegu- eta eskatu dio banaketa-formulak kalte ez ditzan biztan- tokiko inbertsio-jarduerak finantzatzeko ildoetan; le-kopurua nabarmen igoa duten udalerriak. izan ere, langabezia jaisten, eta herritarren bizi-kali- tatea hobetzen baitute. Tokiko maparen erreformari dagokionez, Gober- nuak eta federazioak definitzekoak dituzte legea Azkenik, tokiko ordezkariek NUKFren proiektuen onartu bitartean (onartzen bada) mantendu beharre- berri eman zuten bileran. Horien artean, kontzejuei, ko metodologiaren eta egutegiaren definizioa. Ildo 0-3 urteko haur-hezkuntzari, musika-eskolei eta esko- horretan, toki-erakundeen ordezkariek lanak has- la-kontzentrazioei buruzko lantaldeak sortzea

DICIEMBRE 2015 18 CONCEJO Nº 333 informe

Mayor participación de las entidades asociadas y más transparencia en el programa de actuaciones de la FNMC La actividad de la Federación Navarra de Municipios y Con- cejos a lo largo de 2016 se desarrollará en el marco de una mayor participación de las entidades asociadas en los tra- bajos que se lleven a cabo y las decisiones que se adopten, y la mejora de la transparencia institucional. Estos son dos de los ejes fundamentales enunciados en el Programa de Actuaciones aprobado por la Asamblea el pasado 18 de diciembre. PtDICIEMBRE 2015 19 CONCEJO Nº 333 informe

(...) se han promovido De entrada, se han promovido ya grupos de trabajo, los ayuntamientos afectados por la escrituración por ya grupos de trabajo, abiertos a quienes deseen participar en los mismos, particulares de bienes comunales. sobre primer ciclo de Educación Infantil (0-3), defini- El vocal del Concejo de Undiano, Enrique Miranda, abiertos a quienes ción del proceso participativo de las entidades locales pidió que el foro de concejos a crear tuviera el carácter en la reforma del mapa local, y escuelas de música. deseen participar en de sección dentro de la FNMC, figura prevista en los Igualmente, está prevista la creación de un foro estable Estatutos. los mismos, sobre sobre concejos y la celebración de reuniones comarca- primer ciclo de les de reflexión sobre el papel que la FNMC ha de jugar El alcalde de , Jesús María Rodríguez, Educación Infantil en el futuro, que podrían derivar, si así se acuerda, en pidió que se creara con el Gobierno de Navarra un una revisión de sus Estatutos. foro paritario en el ámbito de un replanteamiento de la (0-3), definición del relación con el mismo. A lo largo de la sesión, la asamblea aprobó también el proceso participativo Informe de Gestión de 2015 y el Presupuesto para 2016, El alcalde de la Cendea de , José Antonio Barri- de las entidades las Cuentas de 2014 y las actas de las dos sesiones carte, pidió explicaciones sobre la fórmula arbitrada para anteriores. Además, nombró a la hasta ahora letrada de locales en la reforma la asignación al presidente de las cantidades acordadas la entidad, Berta Enrique, nueva secretaria general. (en la misma línea, la alcaldesa de Cintruénigo solicitó del mapa local, y un informe jurídico sobre dicha fórmula). El presidente Las primeras intervenciones de la sesión se suscitaron había trasladado previamente a la Asamblea la informa- escuelas de música. en torno al superávit y el remanente de tesorería de ción sobre la cuantía de las asignaciones de la FNMC a la Federación, que los asambleístas consideraron, en su cargo y la forma de materializar las mismas. general, elevados. Tras varias intervenciones sobre el particular, el presidente, Pablo Azcona, afirmó que la El alcalde de Aranguren, Manuel Romero, señaló mayor actividad prevista en la entidad supondrá unos que si no cambia el presupuesto éste volverá a arrojar cierres de cuentas más equilibrados en el futuro. superávit al cierre del mismo. Además preguntó sobre la forma de cubrir las necesidades jurídicas y solici- De entre los asuntos suscitados a lo largo de la tarde, tó que no se acudiera de forma arbitraria a servicios destaca una propuesta de declaración de la presidenta externos. El presidente respondió que la previsión ini- del Concejo de Echagüe, Nieves Recalde, en la que se cial es contratar alguna persona como refuerzo. defiende la derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución, que prioriza, según la proponente, La alcaldesa de , Idoia Aritzala, preguntó si la el equilibrio presupuestarios de las Administraciones FNMC había analizado la posibilidad de colaborar con frente a la prestación de los servicios básicos. En la alguna entidad de banca ética. El presidente informó misma línea, solicitó la derogación de las leyes que que estaba prevista una reunión a comienzos de año desarrollan el citado artículo. La propuesta fue apro- con Fiare. bada finalmente. La alcaldesa de Monreal, Izaskun Zozaya, preguntó Los asistentes realizaron también otras propuestas: sobre el estado de tramitación de la reforma del mapa local y la situación del Fondo de Haciendas Locales y El alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo, pidió que pidió actuaciones para coordinar desde la FNMC las la FNMC realizara actuaciones para simplificar y agilizar acciones para la posible acogida de refugiados. El pre- la tramitación de los planes urbanísticos y que se eleve sidente reiteró la invitación a participar en los grupos de el límite de 6.000 euros para los contratos menores, en trabajo. Por su parte, el vicepresidente segundo y alcal- los que solo se exige factura y reserva de crédito. de de Ollo, Javier Pérez, anunció la inminente cele- La alcaldesa de Cintruénigo, Raquel Garbayo, abo- bración de una reunión con la Coordinadora de ONGD gó también por realizar alguna actuación conjunta con para mejorar las actuaciones locales en la materia.

DICIEMBRE 2015 20 CONCEJO Nº 333 informe

2015: Las entidades locales renuevan los órganos de gobierno de la FNMC

La actividad de la FNMC en 2015 ha estado marcada por la renovación de las corporaciones locales, tras las elecciones del 24 de mayo, y la de los órganos de la FNMC, en la Asamblea del pasado 3 de octubre. Con motivo de las elecciones municipales y conceji- les, la FNMC desarrolló distintas actividades centradas en el apoyo a las entidades locales en relación con el proceso electoral y los cambios de las corporaciones locales. Respecto del primero, los servicios jurídicos celebraron una jornada destinada al personal local en la que se repasan todas las actuaciones que han de acometer los ayuntamientos y las candidaturas. Ade- Jornada técnica más, se elaboró un calendario de dichas actuaciones Por su parte, la Asamblea celebró la sesión extraor- sobre el proceso electoral. y se emitieron diversas circulares. dinaria de renovación de los órganos reseñada más arriba y la ordinaria del 12 de diciembre de 2014, en En lo que hace a los cambios de corporaciones, la la que se aprobaron el programa de actuaciones para FNMC trasladó también a los ayuntamientos y concejos 2015 y los presupuestos correspondientes, las cuentas distintas informaciones, a la vez que está celebrando de 2013 y el informe de gestión de 2014. varias acciones formativas, algunas de las cuales se están llevando a cabo en estos momentos, destinadas a En el marco de la actividad ante otras instituciones, facilitar la toma de contacto de los cargos electos con la destaca cada año la actividad de la Comisión Foral de realidad de su Administración. La primera de ellas tuvo Régimen Local, órgano de encuentro entre el Gobierno lugar nada más tomar posesión los nuevos ediles y se de Navarra y las entidades locales que informa pre- centró en una explicación sobre las características prin- ceptivamente todos los proyectos elaborados por aquél cipales de la Administración Local. Posteriormente, se que afectan a éstas. En 2015 ha celebrado 6 sesiones están celebrando sendas charlas sobre políticas muni- en las que los representantes de la FNMC han trans- cipales en medio ambiente, cultura, deporte y juventud, mitido la opinión de éstas sobre proyectos como la Ley urbanismo, asuntos sociales y haciendas locales. del Fondo, los Presupuestos de Navarra, la regulación de la educación 0-3, las ayudas a entidades afectadas Los medios de comunicación de la entidad han inclui- por inundaciones, o la normativa de subvenciones para do también diversas acciones dirigidas a apoyar estos acciones de rehabilitación en materia energética. procesos. Además, la FNMC realiza habituales gestiones ante Actividad orgánica los distintos departamentos gubernamentales. Dichas actuaciones han girado en torno al desarrollo y la En el marco de la actividad orgánica, ha de reseñarse en implantación en las entidades locales de una aplica- primer lugar que la Asamblea de la Federación eligió, el ción informática de contabilidad de costes, el desarrollo pasado 3 de octubre, a los nuevos órganos de la entidad Página web del de la Ley Foral de Intervención Ambiental, la situación proyecto sobre (presidencia, vicepresidencias y Comisión Ejecutiva). financiación de de la cooperación local al desarrollo tras la Ley de actuaciones Por otra parte, dicha Comisión, con su nueva composi- Racionalización y Sostenibilidad de la Administración medioambientales. ción o con la anterior ha celebrado a lo largo del año 8 sesiones, en las que ha tratado asuntos como la actua- lización del Fondo de Transferencias Corrientes; crea- ción de grupos de trabajo sobre centros 0-3, escuelas de música o procedimiento a seguir en relación con la reordenación del mapa local; resolución de la convoca- toria de subvenciones para rehabilitación de espacios urbanos; asignación de los recursos del Fondo Muni- cipal de Cooperación; colaboración con Animsa para poner en marcha un programa de inventarios; registro de actividades de riesgo y planes de autoprotección; condiciones de las tarjetas de estacionamiento de dis- capacitados, etc.

DICIEMBRE 2015 21 CONCEJO Nº 333 informe

nuevos cargos locales sobre la Administración Local o las ya acometidas sobre medio ambiente y sobre Cultura, Deporte y Juventud, a las que seguirán otras sobre Asuntos Sociales, Urbanismo y Haciendas Loca- les. Igualmente, la FNMC participó en la jornada antes señalada, organizada por los Centros de Inserción Social sobre la contratación de éstos. En el apartado de publicaciones, además del envío de circulares y diversos correos, cabe reseñar la edición de la revista Concejo, el boletín digital de información general, el boletín digital de legislación y el manteni- miento de la página web. Además, se ha actualizado la Guía de las Entidades Locales de Navarra con los datos para el periodo 2015-2019. Cabe reseñar también que la FNMC ha iniciado el envío a los alcaldes de un resumen con los acuerdos y temas tratados en cada una de las sesiones de la Comisión El presidente de la FNMC, Ejecutiva y que ha intensificado en los últimos meses con representantes de Local, la Estrategia Territorial de Navarra o el Plan de Médicus Mundi y de la la remisión de notas de prensa a los medios de comu- diócesis de Arua (Uganda), Formación Continua para los empleados locales. que le explican los resul- nicación. tados del proyecto de Igualmente, la FNMC ha realizado diversas actuacio- mejora del centro de salud Por otra parte, la FNMC ha desarrollado una nueva de Moyo. nes con el Parlamento de Navarra, para trasladar los edición del Plan de Formación Continua para emplea- intereses de las entidades locales a la Cámara. Cabe dos locales, con un presupuesto de 66.900 euros y 54 destacar las propuestas remitidas en relación con la acciones formativas diferentes. Ley Foral que modifica la Ley Foral de Policías, las modificaciones de la Ley Foral de Ordenación del Terri- A su vez, el Fondo Municipal de Cooperación ha finan- torio, o los cambios en el Estatuto de Personal de las ciado seis proyectos de cooperación en materias de Administraciones Públicas de Navarra. agua y salud en África, con una aportación de 143.583 euros, aportados por 107 entidades locales. Además, cabe reseñar las acciones llevadas a cabo con otras entidades, como la Cámara de Comptos La Federación ha mantenido un año más su apoyo al (sobre contabilidad de costes), la FEMP, Animsa (sobre Banco de Alimentos de Navarra y promovido entre las diversas cuestiones y entre ellas la relativa a la elabo- entidades locales la aportación de ayudas. ración de una aplicación de inventarios), los sindica- Y también ha realizado, por segundo año, una convo- tos (respecto del Plan de Formación Continua de los catoria de subvenciones a las entidades locales con empleados locales), el Banco de Alimentos de Navarra proyectos de empleo social para financiar el coste de (para promover el apoyo de las entidades locales), la los materiales. Este año, se han beneficiado de las Coordinadora de ONGD (para acercar sus activida- mismas 31 entidades, que recibirán en torno a 70.000 des a los ayuntamientos y concejos), la Delegación euros aportados por la Fundación La Caixa y la Fun- Saharaui, la Fundación La Caixa y la Fundación Caja dación Caja Navarra. Navarra (para promover un programa de ayudas en el marco de proyectos de empleo locales), o los centros En el capítulo de medio ambiente, la FNMC encargó sociales de empleo (para difundir la contratación con la realización de un estudio sobre subvenciones para los mismos en el ámbito del artículo 9 de la Ley Foral actuaciones locales en esta materia y detección de las de Contratos). demandas de las entidades locales.

Servicios a las entidades locales Por su parte, la sociedad de la Federación Geserlocal, ha continuado prestando el servicio de recaudación eje- La FNMC ha seguido prestando los habituales servicios cutiva y multas y apoyo contable y la propia Federación a las entidades locales. Destacan las más de 1.500 ha mantenido la gestión del cobro de la tasa del 1,5% consultas de corporativos y personal atendidas a 31 para las entidades locales que se lo encomiendan. de octubre, sobre temas de índole jurídica, contable o de otras áreas; la participación en 15 tribunales de El uso de los locales de la entidad por sus asociados selección de personal; la elaboración de una decena para la celebración de reuniones y ruedas de prensa de informes técnicos para las entidades locales que los se ha consolidado también en la cartera de servicios solicitan; la organización de charlas y cursos, como la de la misma. jornada sobre el proceso electoral, la destinada a los

DICIEMBRE 2015 22 CONCEJO Nº 333 informe

2016: una apuesta por la participación de las entidades locales en la FNMC y la transparencia

El programa de actuaciones de la FNMC, aprobado por su Asamblea el pasado 18 de diciembre, se articula en torno a tres ejes básicos: el fomento de la participación de las entidades locales en la actividad y las decisiones de la entidad; la mejora de la transparencia a través de herramientas telemáticas y de un incremento de las acciones comunicativas; y la reflexión sobre el papel de la entidad. A ello se añaden en el mismo progra- ma propuestas para el incremento del bilingüismo, y el mantenimiento de los programas habituales de ase- soramiento, formación, cooperación al desarrollo, etc.

Potenciar la participación En el ámbito de la participación, destacan dentro del programa las propuestas para crear grupos de traba- La nueva Ejecutiva y los servicios que presta, así como el análisis de sus de la FNMC. jo sobre materias como los centros del primero ciclo Estatutos para una posible actualización. de Educación Infantil (0-3), las escuelas de música, o la definición del procedimiento a seguir para formar la Reforma del mapa local voluntad de las entidades locales en relación con la reforma del mapa local. A estos grupos hay que añadir Junto con las líneas de trabajo señaladas, será de otro destinado a estudiar la situación de los concejos. especial relevancia en 2016 la actividad en torno a la reforma del mapa local. La Comisión Ejecutiva a apro- Destaca también la propuesta para celebrar una asam- bado la creación de un grupo de trabajo que defina los blea más, en el mes de junio, además de la ordinaria procesos de participación de las entidades locales en la habitual de diciembre, en la que rendir cuentas sobre la concreción de la postura de la FNMC, a la vez que ha actividad desarrollada en el primer semestre y recabar iniciado ya los contactos con el Departamento de Admi- las propuestas de los representantes locales. nistración Local, que a su vez ha comenzado diversos trabajos preparatorios de un previsible proyecto. Y, por último, cabe reseñar la propuesta para celebrar también en 2016 una ronda de reuniones comarcales Otras actuaciones en las que reflexionar sobre el papel de la FNMC, o la forma de ejercer su mandato estatutario. Al margen de ello, el Programa de actuaciones prevé distintas acciones con los distintos Departamentos del Transparencia Ejecutivo Foral sobre asuntos como medio ambien- te, programas de empleo, financiación de los servicios La Asamblea aprobó también, en el marco del pro- sociales de base y de las residencias de la tercera grama de actuaciones, la adopción de distintas medi- edad, educación 0-3 años, concentraciones escolares, das dirigidas a profundizar en la transparencia de la participación ciudadana, etc. Federación. En fechas previas a la Asamblea estaba ya activo un portal específico sobre la materia en la E igualmente, la FNMC tiene previsto mantener las página web, que da cumplimiento a la normativa sobre líneas de trabajo con las entidades institucionales, la materia. Además, la entidad ha comenzado ya con sociales y económicas, con las que habitualmente com- la remisión inmediata a todos los alcaldes y alcaldesas parte asuntos de interés, y entre ellas, la Cámara de de un resumen de los asuntos tratados en las sesiones Comptos, los sindicatos de la Administración, las ONG, de la Comisión Ejecutiva. Y también se propone en las compañías energéticas, etc. este capítulo la adopción de una política más activa de remisión de información a los medios de comunicación Servicios social. En el capítulo de servicios, en 2016 se mantendrán los que se vienen prestando habitualmente de ase- Reflexión estratégica del papel de la Federación soramiento, comunicación, cooperación al desarrollo, El tercer eje del programa de actuaciones es el de la formación de cargos electos y empleados locales, ges- realización de un proceso de reflexión sobre el papel tión de la tasa del 1,5%, recaudación ejecutiva, apoyo de la Federación, la forma de desarrollar sus funciones contable, etc.

DICIEMBRE 2015 23 CONCEJO Nº 333 informe

El presupuesto de la FNMC para 2016 crece un 0,65% El presupuesto general de la FNMC para 2016 es un cia en materia de cooperación al desarrollo de 10.000 0,65% mayor que el aprobado para el pasado ejercicio, euros y otra de 15.000 euros para la implantación de con muy leves variaciones en los distintos capítulos de un programa de inventarios en las entidades locales; los mismos. En total, se prevén unos gastos e ingresos y, finalmente, las inversiones reales bajan de 28.000 de 686.642 euros. euros presupuestados en 2015 a 8.000. La cantidad presupuestada para personal se mantie- En el apartado de ingresos, los ingresos totales por ne en 400.000 euros, la de gastos corrientes baja de cuotas crecen de 268.000 euros a 275.000, los deriva- 205.600 euros a 204.700, la de transferencias corrien- dos de actividades y servicios se mantienen en 10.500 tes sube de 48.600 euros a 73.900 debido a la creación euros y las subvenciones a recibir bajan de 403.700 de dos partidas nuevas, una para ayuda de emergen- euros a 401.100.

GASTOS INGRESOS PRESUPUESTADOS 2016 2015 % VARIACIÓN PRESUPUESTADOS 2016 2015 % VARIACIÓN (en euros) (en euros) Personal 400.000 400.000 0% Cuotas ordinarias 275.000 268.000 2,61% Gastos corrientes 204.700 205.600 - 0,44% Actividades y servicios 10.500 10.500 0% Transferencias 73.942 48.618 52,09% Subvenciones 401.142 403.718 - 0,64% Inversiones reales 8.000 29.000 - 71,43% TOTAL INGRESOS 686.642 682.218 0,65% TOTAL GASTOS 686.642 682.218 0,65%

Superávit de 154.109 euros en 2014 Las cuentas de 2014 de la FNMC arrojan un superávit 48.618; y los de inversiones reales alcanzaron 1.093 de 154.109 euros, debido, sobre todo, a un menor gas- euros, cuando la previsión era de 28.000. to sobre lo presupuestado, de 151.671 euros. Los ingresos, sin embargo, fueron superiores a lo pre- Los gastos de personal se elevaron a 366.405 euros, supuestado y alcanzaron 686.655, sobre una previsión frente a los 400.000 previstos. Los de transferencias de 684.218, sobre todo porque las cuotas superaron corrientes sumaron 123.520 euros, aunque el presu- en 8.000 euros lo previsto y los ingresos financieros puesto había previsto 207.600. Las transferencias se fueron también superiores en 4.000 euros a lo previsto. quedaron en 41.527 euros, sobre un presupuesto de

GASTOS (en euros) LIQUIDADO PRESUPUESTADO INGRESOS (en euros) LIQUIDADO PRESUPUESTADO Personal 364.405 400.000 Cuotas 276.370 268.000 Gastos corrientes 123.520 205.600 Actividades y servicios 12.828 10.500 Transferencias 41.527 207.600 Subvenciones 397.456 405.718 Inversiones reales 1.093 28.000 TOTAL 686.655 684.218 TOTAL 532.546 684.218

Berta Enrique, nueva secretaria general de la FNMC La hasta ahora asesora jurídica de la FNMC, Berta Enrique, ocupa la Secretaría General de la entidad des- de el pasado 1 de enero, por acuerdo de la Asamblea General, a propuesta de la Comisión Ejecutiva. Berta Enrique es licenciada en Derecho y forma parte de la plantilla de la Federación desde 1997.

DICIEMBRE 2015 24 CONCEJO Nº 333 reportaje Textos e imágenes: J.A. Perales Odieta tiene atractivos desconocidos por la mayoría de los navarros. Naturaleza, historia local y algunas tradiciones culturales, como la romería a San Urbano, caracterizan a este rincón de Navarra atravesado por el río Ultzama.

Camino de subida a San Urbano. Al fondo, Gaskue.

VALLE DE OdietaPASO

DICIEMBRE 2015 25 CONCEJO Nº 333 reportaje

Ziaurritz, con 69 habitantes, es uno de los pueblos más céntricos y poblados del valle.

Saliendo de la cuenca de Pamplona, por la carretera de Francia, nos topamos con el pueblo de Ostitz. Este es hoy, con 89 habi- tantes, el más poblado de los ocho concejos que integran el valle de Odieta. Estamos en la Navarra húmeda del Noroeste. El municipio de Odieta participa de las características de otros valles del entorno, como , Atez, Olaibar, y Ultzama. Este último ha sido el más renom- brado seguramente por tener mayor exten- sión y centralidad. De hecho, “la mayoría de los servicios mancomunados se concentran hoy en Larrainzar. Sin embargo, los ultza- marras tienen que pasar por nuestro terri- torio para llegar al suyo”, dice el alcalde, Latasa, con 24 habitantes, es un ejemplo de equilibrio Alberto Urdaniz Elizondo. y adaptación al entorno. Además, Odieta tiene el santuario de San Urbano, considerado el más importante de Algunos bosques de haya y roble, combi- la montaña navarra después de San Miguel nados con verdes praderas rodean el entor- de Aralar. Sea como fuera, hoy se van per- El valle de Odieta no de los pueblos. Estos, al no haber sufrido diendo las viejas jerarquías entre municipios, de lleno el impacto de la industrialización, porque “todos nos necesitamos a la hora de ofrece un entorno rural privilegiado conservan en buena medida su personali- dad tradicional: grandes casonas de piedra, prestar y compartir servicios, ya que la baja a pocos kilómetros de Pamplona. demografía de esta zona y los nuevos estilos la iglesia, la fuente y el abrevadero (aska), de vida así lo exigen”. puentes y palacios forman parte del huma- nizado paisaje. Caminos y paisajes Recientemente, se han acondicionado varios recorridos por el valle, que permi- Odieta viene del vasco odi (barranco, des- ten disfrutar de algunos bellos rincones del filadero) y eta (lugar de). El topónimo alude Los ocho concejos que integran hoy el valle municipio; también se ha editado un plano a la configuración física de este ondulado están bañados por el río Ultzama, o por las para recorrerlos. territorio situado entre el puerto de Belate numerosas regatas que desembocan en aquel. y la cuenca de Pamplona. Antiguamente, el Una de las más sugerentes (Aingiruiturri), Tradición agroganadera camino viejo de Pamplona (Irunbidea), pro- situada en las cercanías de Anotzibar, coincide cedente de Lantz, atravesaba por Ziaurritz y con el camino viejo de Pamplona (Irunbidea). Los vecinos de Odieta han vivido tradicio- Anotzibar, para continuar por Anotz (Ezka- “Aquí fue donde, según la tradición apresaron nalmente de la agricultura y de la ganadería. barte) y llegar hasta Pamplona. al bandido Miel Otxin, de Lantz”. “Hasta 730 personas llegaron a reunir los

DICIEMBRE 2015 26 CONCEJO Nº 333 reportaje

Área recreativa de Juandaran, junto a la regata Aingiruiturri, en término de Anotzibar.

SAN URBANO, UN SIMBOLO COMARCAL

La ermita de San Urbano se encuentra a dos kilómetros de Gaskue, y a 640 m. de altitud, entre los montes Txutxurro (804 m.) y Arranomendi (809 m.) Su origen es desconocido, aunque se sabe que existía ya en el siglo XVI. Entonces, no tenía la influencia que alcanzó a fina- les del XIX y principios del siglo XX. San Urbano estaba especializado tradi- cionalmente en la cura del reuma. Pero su éxito y popularidad creció a partir de Bosques, praderas y pequeños pueblos 1884, con la concesión de indulgencias plenarias para quien visitara el templo. rodeados de montañas, caracterizan Poco después, se planteó la reconstruc- este valle situado al sur de la divisoria ción del santuario, que fue concluida en de aguas cantábrico-mediterránea. 1905. “Hoy es el templo más grande de Odieta”, puntualiza el alcalde Alberto Urdaniz. En la primera mitad del siglo XX, el ODIETA EN DATOS ermitaño recorría pidiendo alrededor Categoría administrativa: municipio de 350 pueblos de Navarra. Su área de Composición: Anocíbar (34), Ciáurriz (69), influencia era entonces de 1200 kilóme- Gaskue (50), Gelbentzu (33), Gendulain (15), ocho pueblos del valle en el primer tercio Latasa (24), Ostitz (89) y Erripa (50). tros cuadrados. Desde los años sesenta del pasado siglo. Hoy, sin embargo, el muni- Comunicaciones: Carretera N-121A de hasta hoy la romería y el templo han cipio apenas supera los 370 habitantes”. Pamplona–Francia, hasta Ostitz. Aquí, coger menguado algo su capacidad de convo- “El mayor descenso se produjo en los la NA411. También se puede salir por la catoria. Sin embargo, mucha gente de años noventa (330 habitantes); luego nos PA-34, y tomar la NA-4100, hasta Gaskue. hemos ido recuperando un poco”, añade el Distancias: A Pamplona, 16 kms. la Navarra húmeda del noroeste, sigue alcalde, Alberto Urdaniz. Los concejos más Merindad: Pamplona. acudiendo a esta romería donde se come poblados son hoy Ostitz (89 habitantes) y Comarca geográfica: cordero asado, se habla euskera , y se Ziaurritz (69), y los menos Latasa (24) y Población: 370 habitantes (2015) cumple con otros rituales festivos aso- Gendulain (15). Gentilicio: odietarras 2 ciados. Además del cometido religioso, Actualmente, quedan algunas ganaderías Superficie: 24 kms industrializadas, en Ziaurritz, Gelbentzu, Erri- Altitud (ayuntamiento): 519 m. se considera que la romería y el templo pa, Ostitz, y Latasa. Pero ya no hay pequeñas Hidrografía: río Ultzama de San Urbano cumplen también una explotaciones familiares, como las que hace Economía: agricultura, ganadería, industria y función identitaria para las gentes de la servicios. unas décadas otorgaban carácter al valle. comarca. Por ello, el ayun- Como en otros municipios del entorno Fiestas: Día del valle. Romerías: San Urbano (25 mayo; u.d.mayo) tamiento va a proceder de Pamplona, los antiguos ganaderos se www.odieta.es han jubilado, y sus hijos trabajan hoy en la Enlaces: a su restauración, que Bibliografía: Ibarra, I. y Vergara, I. (2012): estará concluida para industria o en el sector servicios. A pesar de Odieta, izkutuko altxorraren aztarrikan. Nuestros todo, algunas familias conservan unas pocas pueblos, nuestra historia, Ayto. de Odieta. el próximo año. cabezas de ganado, más por ocio que por rentabilidad.

DICIEMBRE 2015 27 CONCEJO Nº 333 reportaje

Gelbentzu (33 habitantes) es el más septentrional de los pueblos de Odieta. Junto a la iglesia, se encuentra el mirador de la Ultzama.

La ermita de San Urbano es un símbolo religioso y cultural del valle de Odieta y de la comarca de Ultzamaldea en su conjunto

tan pocos ingresos como este, es imprescin- dible gestionar bien, ajustando los proyectos a los recursos disponibles, y buscando las ayudas necesarias. “Gracias a ello, hemos podido realizar varias obras importantes, como la reforma de la casa consistorial, situada en el concejo de ErErripa. Hace Romería a San Urbano, en 1987 (foto Homobono, 1989). unos años, conseguimos que se hiciera tam- bién la variante de Ostitz. Y últimamente, Recursos limitados Para la prestación de servicios públicos, se han acometido varias iniciativas, en el Odieta necesita asociarse con los valles del ámbito de lo social, incluidas las ayudas al “En Odieta no tenemos, como en Ultza- entorno. “La concentración escolar, el cen- empleo y la atención a personas necesitadas. ma o en Basaburua, montes comunales. Así tro de salud, los servicios sociales, depor- Ahora, el proyecto principal que tiene el que los ingresos de municipio se resumen tivos y culturales,… están centralizados en ayuntamiento entre manos es la restauración a las transferencias corrientes del Gobierno Larrainzar (Ultzama)”. del santuario de San Urbano de Odieta. “Ya de Navarra, a los impuestos directos, y al Últimamente, se han puesto en marcha hemos conseguido la cesión del templo por impuesto de actividades económicas (IAE). además nuevas iniciativas conjuntas, como parte del obispado, y ahora hemos abierto Quitando alguna mediana industria, como la mancomunidad de Ulzanueta, que tiene un proceso de participación para decidir el Alambres Pamplona, con una veintena de como objetivo mejorar el servicio de abas- uso que vamos a darle, garantizando la fun- trabajadores de fuera del valle principalmen- tecimiento de agua en Ultzama, Anue y ción religiosa, pero teniendo en cuenta tam- te, la actividad económica se reduce a las Odieta. “De momento, se ha construido una bién el carácter cultural e identitario que tie- empresas ganaderas, y al creciente autoem- plantea potabilizadora en Arraitz”. nen la romería y el templo para los vecinos pleo que se registra en los últimos años. Según dice el alcalde, en un municipio con de Odieta y de la comarca en su conjunto.

DICIEMBRE 2015 28 CONCEJO Nº 333 reportaje al espejo “Lo nuestro Retrato del alcalde. es vocación de servicio”

Alberto Urdaniz Elizondo Alcalde de Odieta Lleva 24 años como alcalde de Odieta, y 26 como secretario del concejo de Gazkue. También fue alcalde de su pueblo.

DICIEMBRE 2015 29 CONCEJO Nº 333 reportaje al espejo

Alberto Urdaniz en el ayuntamiento de Odieta. Abajo, el alcalde revisa los planos de Odieta en el ayuntamiento. radiografía de un pueblo

también presidente. Así mismo, se ocupa de la gestión en la sociedad recreativa-cultural Arranomendi, y de la ermita de San Urba- no. Además, es alcalde del valle de Odieta, CARÁCTER desde hace 24 años. “Curiosamente, soy el RESIDENCIAL único representante masculino de la corpo- ración. Aparte de mí, todas las compañeras de la corporación son mujeres”. Odieta se ha convertido en un Buenos resultados valle residencial. “ Las familias han Durante su mandato, se han desarrollado cambiado. Ahora, son mucho más en el valle varias obras importantes. Entre ellas, la construcción de la variante de Ostitz pequeñas”, lo cual influye en la y la ampliación de la casa consistorial, en Erri- demografía y sociología del valle. pa. “Antes teníamos un edificio pequeño de “Si hubiéramos nacido hace ochenta años, una sola planta, pero hace ocho años hicimos Hay, cada vez más jóvenes que hubiéramos sido misioneros”, dice el alcalde esta reforma, que nos ha permitido disponer de Odieta. Lo comentaba el otro día con un de espacio suficiente para archivos, almacén, trabajan en Pamplona o en el cin- amigo: Lo nuestro es vocación de servicio. despachos y un salón de plenos, que utiliza- Pero hay gente que no lo entiende. Cree que mos también para charlas y actividades diver- turón industrial de la capital, y que estamos por interés propio”. sas (exposiciones, bodas civiles, etc...). aprecian las ventajas de vivir en un Nacido en 1965, en una familia de agricul- Según dice, el ayuntamiento de Odieta, en tores y ganaderos de Gaskue, Alberto Urda- estos tiempos de crisis, ha apostado especial- entorno rural. Contacto con la natu- niz Elizondo es el mayor de tres hermanos. mente por el patrocinio de la cultura local “Mis antepasados compraron la casa Lope- y también por las ayudas sociales. “Fuimos raleza, proximidad a los servicios rena que fue palacio, y con los materiales de los primeros en colaborar con el archivo rehicieron aquel edificio semi arruinado, en del patrimonio inmaterial de Navarra, con urbanos, y un marco comunitario 1936. Entonces, mi familia, como casi todas la grabación de una serie de entrevistas a empapado aún de cultura tradicio- en el valle, se dedicaba a la agricultura y des- personas mayores del valle. También hemos pués se pasaron a la ganadería”. publicado un libro sobre la historia local de nal, son algunos de los alicientes Alberto estudió primero en las escuelas nuestros pueblos, y creado una línea de ayu- de Larrainzar. De ahí pasó al colegio San das dirigidas a apoyar y fomentar el euskera. que ofrece el municipio a los actua- Martín de Oronoz Mugaire, y finalmente a Otra línea importante de trabajo, tiene la escuela Agraria de Villaba, donde obtuvo que ver con las políticas sociales y en par- les residentes. “El valle tiene que el título de técnico especialista en explota- ticular con el apoyo al empleo. Tenemos abrirse a la ciudad; ofrecer algo a ciones agropecuarias. Desde hace 23 años ayudas directas para la creación de puestos trabaja en la empresa de jardinería Adaxka. de trabajo, subvencionando una parte de los cambio de las ayudas que recibimos Actualmente está soltero, y dedica su tiempo costes a la seguridad social; también mante- libre a trabajar por su pueblo y por el valle. nemos el empleo social protegido. Además del ámbito urbano”, dice el alcalde. Actualmente lleva 26 años como secre- de los servicios de atención domiciliaria y de tario del concejo de Gaskue, del que fue animación sociocultural.

DICIEMBRE 2015 30 CONCEJO Nº 333