ISSN: 1578-4282 Revista de Antropología Experimental Deposito legal: J-154-2003 nº 15, 2015. Texto 27: 483-520. Universidad de Jaén (España) http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae REVOLUCIÓN CHILENA, LITORAL BOLIVIANO: La Patria, la Compañía de Salitres y los prolegómenos de la Guerra del Pacífico en el Desierto de Atacama (1870-1879) Alonso BARROS Fundación Desierto de Atacama (Chile)
[email protected] CHILEAN REVOLUTION, BOLIVIAN COAST: The Homeland League and the Antofagasta Nitrate & Railway Company in the run-up to the War of the Pacific in the Atacama Desert (1870- 1879) Resumen: En octubre de 1876 se constituye en Antofagasta la Sociedad de Socorros Mutuos “La Patria” como reacción a la situación social y económica imperante en Bolivia bajo la dictadura de Hilarión Daza, especialmente difícil para los colonos asentados en la costa árida del Departamento litoral de Atacama y en el pujante mineral de plata de Caracoles, en su mayoría chilenos. La Patria reunió a la casi totalidad de los patrones y obreros residentes extranjeros y algunos bolivianos y llevó adelante un movimiento regional independentista y federalista inspirado en el ejemplo californiano. Los aprestos revolucionarios fueron momentáneamente interrumpidos por la rebelión del coronel boliviano Rufino Carrasco y luego, definitivamente, con el terremoto y maremoto de 9 de Mayo de 1877, y no se retomaron hasta el estallido de la guerra. El análisis del papel que jugó La Patria y la gravitación del mineral de Caracoles en el imaginario Abstract: proto-nacional, así como del rol logístico de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta en la guerra, demuestran la equivalencia estructural entre el imperialismo europeo decimonónico, la expansión colonial chilena y otras guerras internacionales americanas de la época, pero ante todo, la importancia de los incipientes sentimientos regionalistas y xenófobos alimentados por el capitalismo de imprenta.