Breve Historia Comida Mexicana
ENSAYO • HISTORIA JESÚS FLORES Y ESCALANTE BREVE HISTORIA DE LA COMIDA MEXICANA 000001 ENSAYO • HISTORIA Jesús Flores y Escalante ha publicado los libros Salón México, Chingalistlán, Morralla del caló mexicano, La última y nos vamos, y Mercados, antojitos y fogones, entre otros. Escribió junto con Pablo Dueñas, La guadalupana, patroncita de los mexicanos (Plaza y Janés) y, con Sylvia Kurczyn, De Azucarados afanes, dulces y panes, En torno al pulque y al maguey y Quelites y hierbas de olor. En 2003 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de Gastronomía, dependiente de la de París. 000 00 1 JESÚS FLORES Y ESCALANTE BREVE HISTORIA DE LA COMIDA MEXICANA ieweatoevo: i pplumialdlum, UOC,JrntaCi¿n n.,rr:14 CE- DeBOLSRLO BREVE HISTORIA DE LA COMIDA MEXICANA Primera edición, 1994 Primera edición en Debolsillo, 2003 Primera edición en Debolsillo en este formato, 2004 1994, Jesús Flores y Escalante D. R. 2004, Random House Mondadori, S. A. de C. V Av. Homero No. 544, Col. Chapultepec Morales, Del. Miguel Hidalgo, C. P 11570, México, D. E www.randomhousemondadori.com.mx Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía, el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares de la misma mediante alquiler o préstamo público. ISBN: 968-5956-65-0 Impreso en México/ Printed in México AL SOLDADO CRONISTA BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Bernal Díaz, el historiador de la Conquista, con sus asombrados ojos vio maravillado la magia, el color y las cosas de esta tierra, donde ellos, intrusos soldados de fortuna, "fijos hidalgos", 1 y unos cuantos "un poco latinos",2 como Hernán Cortés, irrumpieron en un mun- do ni siquiera soñado por "Amadís de Gaula"3 o relatado por San Balandrano,4 mundo extraño que Díaz relató a su modo, especialmente en lo que a comida y produc- tos de la tierra se refería: [...] fuimos al Tatelulco.
[Show full text]