Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

Contenido: La I.E. de Sote Panelas fue el escenario en el que el mandatario hizo su primer acto de gobierno luego del accidente sufrido en  Emotiva entrega de cubierta deportiva en 2016. Hoy volvió. por parte del gobernador de Boyacá  Seis ESE de Boyacá esperan ser incluidas en el Documento Red Motavita, 6 de septiembre de 2018 (OPGB).  Lorena Colmenares comenzó ganando etapa y Sonrisas, rostros de felicidad y muchas es líder de la Vuelta a Boyacá expresiones de cariño se vieron hoy en la  Este 10 de septiembre se realiza conmemoración de los 15 años del ‘Caballo institución educativa Sote Panelas, de Bomba’ en Chita Motavita, en la inauguración de la cubierta  Colegio Nuestra Señora de las Mercedes de deportiva, promesa cumplida por el gobernador celebrará sus 15 años de labores de Boyacá, Carlos Amaya, para con los niños  Avanzan los Juegos Supérate Intercolegiados de este sector rural. en su fase final departamental  Mujeres de y provincia de Gutiérrez inician proceso de formación política y El acto estuvo lleno de emotividad, toda vez liderazgo que el mandatario regional se reencontró con  Inician las obras en el Paseo de la los niños con quienes primero compartió, en Gobernación en este mismo lugar, al regreso de su incapacidad  Inician las obras en el Paseo de la Gobernación en Tunja luego del accidente sufrido en el 2016. Ese día, los pequeños estudiantes le hicieron la Tunja, 6 de septiembre de 2018. (OPGB). petición de la cubierta, que hoy se entregó. “Gracias por Creer”, dijo el gobernador, recordando que “mi primera actividad luego del accidente que tuve en 2016 fue acá. Ese día los niños me solicitaron una cubierta. Hoy la inauguramos”.

La cubierta deportiva tiene una medida de 1.174 metros cuadrados, y fueron invertidos un total de 424 millones de pesos.

Este espacio beneficia a más de 300 estudiantes. Así mismo, podrá ser utilizada

para eventos sociales, lúdicos y recreativos de Emotiva entrega de cubierta la comunidad de este importante sector rural. deportiva en Motavita por parte “De parte de todos los estudiantes: gracias del gobernador de Boyacá gobernador. Gracias a esta ayuda podemos aprovechar más los tiempos libres, y fundamentar más el deporte”, dijo Jimena

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

Torres, estudiante de la institución. (Carolina Sistema de Información Hospitalaria (SIHO), Muñoz-Comunicaciones Infraestructura - así como al Consolidador de Hacienda e OPGB). Información Pública (CHIP).

Seis ESE de Boyacá esperan ser “La importancia de que las Empresas Sociales incluidas en el Documento Red del Estado sean incluidas en el mencionado documento, es que podrán ser partícipes de aquellas necesidades en infraestructura, Gerentes presentaron avances financieros dotación, proyectos, etc”, aseguró Pertuz. para demostrar que son sostenibles y pueden ser incluidas en dicho documento. Aclaró que Boyacá cuenta con 105 Empresas Sociales del Estado de las cuales 6 no están Tunja, 6 de septiembre de 2018. (OPGB). en el Documento Red, pero esto no significa Ante el secretario de Salud y la directora de que dejen de existir, sino que fueron creadas Prestación de Servicios, los gerentes de las mediante un Acuerdo del Concejo Municipal, Empresas Sociales del Estado, ESE, de Iza, que es el único competente y con facultad de Cuítiva, , Briceño, Caldas y San Miguel liquidarlas, por lo tanto, ni la Gobernación de de Sema, presentaron un informe para Boyacá, ni la Secretaría de Salud tienen la demostrar que son viables y sostenibles competencia de hacerlo. financieramente y puedan ser incluidos dentro del Documento Red. Por su parte, la directora de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud, María Este documento lo proponen los Victoria Ávila Ramos, indicó que las ESE Departamentos al Ministerio de Salud y demostraron que tienen unos estados Protección Social y éste los aprueba y define la financieros muy alentadores, que no tienen forma en que se prestan los servicios en red, déficit y por esta razón es posible presentar el por parte de las Empresas Sociales del documento al Ministerio de Salud y Protección Estado. Social, para que sean incluidas.

El secretario de Salud, Germán Francisco “Desde los municipios se tenía el temor, que si Pertuz González, manifestó que en la reunión las ESE se liquidaban, la población quedaría se analizó su informe, desde un punto de vista sin atención, pero eso no es cierto, si se técnico basado en la norma de las cifras, ya llegara a liquidar cualquier ESE, en el que esto permitirá demostrar al Ministerio de municipio quedaría una Unidad Básica de Salud que las ESE son viables y sostenibles Atención que dependería de otro municipio y lo financieramente y por este motivo tienen la único que podría cambiar sería un gerente”, posibilidad de ser incluidas en un nuevo afirmó la Directora. Documento Red. Expresó que esto comprueba que si todas las Añadió que el Ministerio de Salud define ESE del Departamento piensan primero en el cuáles ESE deben ser incluidas, con base en las cifras que se suben a la plataforma del

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

usuario y trabajan de manera responsable mientras que Leydi López se posicionó como pueden lograr estados financieros favorables. líder de la montaña.

“Fue una reunión muy productiva en donde se Por otro lado, Javier Gómez fue tercero y reunieron gerentes de ESE, alcaldes, junta Yeison Chaparro cuarto, en la tercera jornada directivas y concejos municipales, de la máxima ciclística del departamento en demostrando que tienen un sentido de masculino, que se disputó entre y pertenencia muy fuerte con su institución y Floresta, donde el vencedor fue Alexis sobretodo con la salud de la población de sus Camacho (Coldeportes); Goméz es líder de las municipios”, puntualizó Ávila. (Fin/ Ana María metas volantes y Rafael Pineda es el mejor Londoño – Elsy E. Sarmiento R. - Prensa novato de la competencia. Secretaría de Salud). Óscar Rivera se mantiene como el mejor de la Lorena Colmenares comenzó escuadra en la general, en el cuarto lugar, a 6 ganando etapa y es líder de la segundos del líder Diego Ochoa (EPM). Vuelta a Boyacá Los caballeros tendrán mañana la cuarta jornada, etapa reina de 141 kilómetros, sobre Leydi López es líder la montaña; mientras terreno de alta montaña con salida en y que Javier Gómez lidera las metas volantes final en , pasando por , Santa y Rafael Pineda, mejor novato. Rosa de Viterbo, Belén y Soatá; y las damas rodarán desde el Alto (Tutazá) hasta Floresta, 6 de septiembre de 2018 (OPGB). Boavita, en un recorrido de 60 kilometros (Fin / Lorena Colmenares, pedalista del equipo Macgiver Barón – Prensa equipo de 'Boyacá es para Vivirla', se alzó con la victoria ciclismo Boyacá es para Vivirla / Estilo - en la primera etapa de la Vuelta a Boyacá Prensa Indeportes Boyacá -OPGB). Femenina, que se disputó entre el peaje El Barne y el municipio de Floresta y es líder de Este 10 de septiembre se realiza la clasificación general. conmemoración de los 15 años "Muy contenta por este triunfo, el balance de del ‘Caballo Bomba’ en Chita hoy es positivo, se vio el gran trabajo de equipo y esperemos defender esta camisa día Acto simbólico hará parte de Día Cívico en a día y así lograr el título", manifestó la la localidad del norte de Boyacá. pedalista boyacense, Lorena Colmenares. Tunja, 6 de septiembre de 2018.(OPGB). El Colmenares Colmenares, oriunda de Duitama, Gobierno de Carlos Amaya, la Alcaldía logró llegar en primer lugar con un tiempo de 1 Municipal y otras entidades, conmemoran este hora y 45 minutos, lo que la ubica como líder 10 de septiembre los 15 años de la explosión de la clasificación general y de la regularidad; del ‘Caballo Bomba’ en Chita.

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

Durante el acto simbólico se realizará un Boyacá y , necesitan realizar actos carnaval por la vida, alegría, paz, convivencia y de perdón, reconciliación y convivencia, para reconciliación, que hace parte de la estrategia que los hechos de violencia nunca más se 'ReconciliArte', -reconstrucción e inclusión en vuelvan a repetir. (Fin/Pascual Ibagué, la construcción de tejido Social. Secretaría de Desarrollo Humano).

A través de diversas expresiones del arte, Colegio Nuestra Señora de las cultura, danza, teatro, muralismo y Mercedes de La Uvita celebrará espiritualidad, realizados por las vías céntricas y el Coliseo Municipal, que contarán con la sus 15 años de labores activa participación de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y sociedad en Durante los días 21, 22 y 23 de septiembre general, se rindirá homenaje a quienes se efectuará este aniversario. padecieron terrible hecho violento que sucedió el 10 de septiembre de 2003. Tunja, 6 de septiembre de 2018. (OPGB). Las directivas, docentes, administrativos y La actividad es liderada por el Gobierno de estudiantes del Colegio Nuestra Señora de las Boyacá, mediante la vinculación de la Mercedes del municipio de La Uvita realizarán Secretaría de Desarrollo Humano, Secretaría la conmemoración de sus 15 años de labores de Cultura y Turismo y la Secretaría de durante los días 21, 22 y 23 de septiembre. Participación y Democracia. Las celebración iniciará con una alborada con “En la Conmemoración, estarán presentes la banda juvenil del maestro, Hernán Pinzón; representantes de las víctimas, la comunidad izada de los pabellones patrios y la apertura de educativa, Defensoría del Pueblo, Ejército y las actividades conmemorativas a los 15 años Policía Nacional; Administración, Concejo y de labores y de las salas de exposiciones Personería Municipal”, indicó el padre Miguel Ciencias Naturales - Tecnología - Artística - Vergara, coordinador de ‘ReconciliArte’. Primaria.

Es de destacar que la conmemoración Continuará con la primera Clásica de Ciclismo realizada en Chita, hace parte de un proceso Mercedista masculina y femenina y un circuito integral que ya ha tenido manifestaciones por las principales calles y el gran desfile de similares en y la provincia de comparsas conmemorativas a los 15 años: la Libertad, lo mismo que en Santa Rosa de Carnaval de Barranquilla -Festival de Blancos Viterbo, para prevenir la violencia intrafamiliar, y Negros - La Feria de las Flores, acompañado con participantes multitudinarias en cada de sus respectivas reinas y la elección de la ocasión. reina Mercedista 15 años.

Por su parte, Adriana del Pilar Camacho León, Además, se programó elEncuentro con la secretaria de Desarrollo Humano de la Cultura, el Festival de Poesía, Canto y Gobernación, señaló que el municipio de Chita, Fonomímica. El triangular relámpago de

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

microfútbol con exalumnos – padres de familia mañana con el tejo; como en las subsedes, de ColMercedes y la presentación de donde ya están en marcha el voleibol en Tunja, esquemas gimnásticos Intercursos. El Desfile la Natación infantil en Duitama que se realizó de Faroles desde la Plazoleta Las Mercedes hoy; levantamiento de pesas que finalizará hasta el Colegio Sede, El Rosario. Ceremonia mañana en y balonmano que va hasta el de entrega de los símbolos institucionales de domingo en la capital boyacense. los estudiantes del Grado 11 a Grado 10. “Contentos de haber podido realizar los juegos Para continuar con el programa se hará una en Puerto Boyacá, ha sido una satisfacción ver integración de la comunidad educativa y a los deportistas jugar en un clima poco Uvitana, el desfile de la comunidad educativa conocido; para la primera entrada tuvimos el Mercedista desde la Plazoleta Circo de Toros arribo de unos 800 deportistas, más los hasta el Colegio sede y la celebración locales, que sumarían unos 900; y para la eucarística concelebrada conmemorativa a los segunda entrada otros 900, entre los 15 años de labores. municipios que vienen de todo el departamento y los jugadores de casa”, comentó el Además, el Festival de Danzas con varias coordinador técnico de Juegos Supérate, Iván instituciones educativas invitadas y un Camilo Chinome Martínez. compartir Mercedista ofrecido por el rector Luis Laureano Niño Morales, la tarde de integración Los primeros deportes de conjunto que se deportiva y cerrará con la Gran Fiesta de disputaron en territorio puertoboyacense, Integración Dj Profesional para integrar la arrojaron los siguientes resultados: comunidad Uvitana y Mercedista. (Fin/Juan Diego Rodríguez Pardo-OPGB). - Fútbol juvenil femenino: 1. Guillermo León Valencia de Duitama; 2. Antonio Nariño de Avanzan los Juegos Supérate Moniquirá; 3. Silvino Rodríguez de Tunja. Intercolegiados en su fase final - Fútbol juvenil masculino: 1. José Antonio departamental Galán de Puerto Boyacá (Foto); 2. Antonio Nariño de Moniquirá; 3. Susana Guillemín de Culminaron fútbol y baloncesto, entraron Belén. fútbol de salón, fútbol sala y tejo en la sede principal. Subsedes también en marcha. - Fútbol prejuvenil masculino: 1. San Pedro Claver de Puerto Boyacá; 2. Seminario de Tunja, 6 de septiembre de 2018 (OPGB). La Duitama; 3. Antonio Nariño de Moniquirá. máxima cita del deporte escolar del país transcurre con normalidad en el departamento, - Fútbol prejuvenil femenino: 1. Colegio de los XLV Juegos Supérate Intercolegiados, Boyacá de Tunja; 2. Nuestra Señora del tanto en la sede principal, el municipio de Rosario de Güícan; 3. Politécnico Álvaro Puerto Boyacá, donde culminaron las González Santana de . competencias de fútbol y baloncesto y entraron en escena el fútbol de salón, fútbol sala y

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

- Baloncesto prejuvenil masculino: 1. Técnico La cita es este 8 de septiembre, en el Industrial de ; 2. Rafael Reyes de Auditorio de la Institución Educativa Duitama; 3. Rafael Bayona de Paipa. Técnica local.

- Baloncesto prejuvenil femenino: 1. Normal Tunja, 6 de septiembre de 2018. (OPGB). En Femenina Leonor Álvarez Pinzón de Tunja; 2. busca de potenciar sus capacidades y José Eliécer Gaitán de Maripí; 3. José Santos contribuir a su crecimiento personal, familiar y Gutiérrez de . social, más de un centenar de mujeres de Panqueba y la Provincia de Gutiérrez, inician - Baloncesto juvenil femenino: 1. Normal este 8 de septiembre su participación activa en Femenina Leonor Álvarez Pinzón de Tunja; 2. la tercera versión de la Escuela de Formación Colegio Nacionalizado La Presentación de Política y Liderazgo. Duitama; 3. Joaquín González Camargo de Sogamoso. En la jornada académica, que se prolongará por varias sesiones, en los próximos meses, - Baloncesto juvenil masculino: 1. Gustavo toma parte una representación de la Romero de Tibaná; 2. Colegio de Boyacá de comunidad indígena U’wa y lideresas Tunja; 3. Colegio Seminario de Duitama. comunitarias, políticas, docentes, empresarias, servidoras públicas, personas con La sede principal cerrará competencias el discapacidad y víctimas del conflicto armado, próximo lunes 10, mientras que, en las entre otras. subsedes, las competencias se extenderán hasta el 20 de septiembre. "La realización de este espacio académico pedagógico hace parte de una estrategia Los respectivos semáforos, la programación y integral del Gobierno Carlos Amaya, para los resultados de esta versión de Supérate se disminuir las brechas de inequidad y exclusión pueden consultar en la página Web: que han sufrido las mujeres boyacenses y que www.indeportesboyaca.gov.co; y en las redes se han venido cerrando con la implementación sociales oficiales del instituto, en Twitter: de la Política Pública de Mujer y Género", @Indeportesboy; página de Facebook: expresó a propósito de la apertura de la Indeportes Boyacá e Instagram: actividad formativa, informativa y orientadora, indeportesboyaca (Fin / Gonzalo J. Adriana del Pilar Camacho León, secretaria de Bohórquez - Prensa Indeportes Boyacá). Desarrollo Humano de Boyacá.

Mujeres de Panqueba y provincia En el comienzo del Diplomado, que será certificado por la Esap Regional Boyacá – de Gutiérrez inician proceso de Casanare, la historiadora y referente del formación política y liderazgo componente de Mujer y Género, de la Secretaría de Desarrollo Humana, Ana María Martínez Santamaría, hará un recorrido por diferentes aspectos de lo que ha sido la lucha

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

de las mujeres de Boyacá, Colombia y el por la Unidad Nacional de Restitución de mundo, para defender sus derechos. Tierras.

Contexto Eduardo González, representante de las víctimas de desplazamiento forzado y El proceso, se lleva a cabo mediante alianza delegado ante el Comité de Justicia de la Gobernación de Boyacá - Secretaría de Transicional, precisó que para cumplir con Desarrollo Humano, Escuela Superior de dicho trámite se debe reclamar y diligenciar un Administración Pública y la Administración del formulario que está siendo suministrado en las alcalde Marco Rodrigo Pérez Pérez. personerías de todos los municipios del país y directamente en la página Hasta el momento se han formado cerca de www.restituciondetierras.gov.co o llamando a 2500 mujeres, de diferentes provincias, que la línea 01 8000 124212 y el teléfono fijo de están siendo protagonistas principales de la Bogotá 4279299. transformación que está viviendo el departamento. (Pascual Ibagué, Secretaría Resaltó que esta invitación debe ser atendida de Desarrollo Humano de Boyacá-OPGB). por todas las personas que se consideren con derecho a recibir este derecho, en los 123 El 11 de octubre vence plazo para municipios del Departamento, para lo cual los integrantes de la Mesa Departamental de presentar solicitud de restitución víctimas están dispuestos a prestar la asesoría de tierras que sea necesaria. (Fin/Pascual Ibagué, Secretaría de Desarrollo Humano -OPGB). Mesa Departamental de víctimas del conflicto armado en Boyacá, invita a tener Inician las obras en el Paseo de la en cuenta términos legales establecidos. Gobernación en Tunja Tunja, 6 de septiembre de 2018. (OPGB). La Con mejoramiento vial y paisajístico este Mesa Departamental de víctimas del conflicto corredor será un atractivo turístico y de armado en Boyacá, hace un llamado a los recreación en la capital de Boyacá. afectados por hechos de violencia, para que tengan en cuenta que el próximo 11 de Tunja, 6 de septiembre de 2018 octubre, vence el plazo para presentar (OPGB). Con el alistamiento del terreno para solicitudes de restitución de tierras. la construcción de los andenes y la instalación del geomanto para recubrir el talúd, inician las En reunión con el Gobierno de Carlos Amaya, obras de mejoramiento paisajístico y a través de la secretaria de Desarrollo urbanístico sobre el corredor vial Paseo de la Humano, Adriana del Pilar Camacho León, dio Gobernación que va desde la glorieta frente a a conocer que los términos están establecidos la casa Matilda Anaray, hasta la glorieta en el decreto 1167 del presente año, emitido Baracaldo.

Número: Boletín 160 Fecha: 6 de septiembre de 2018

En este contrato que tiene una inversión de $ 3.270 millones se tiene contemplado la construcción de 2.4 kilómetros de dos franjas de circulación peatonal, la franja izquierda de 6.20 metros con cicloruta, y la derecha de de 2.5 mts. De igual forma se construirán 5 estancias en donde irán parques infantiles, mobiliario urbano con iluminación, zonas verdes y miradores que ofrecerán un vista panorámica de la ciudad. “Esta obra del gobernador Carlos Amaya mejorará notablemente el corredor vial que conectará el norte de la ciudad con el terminal de transporte, así mismo ofrecerá una alternativa turística, de recreación y deporte en la ciudad, obras complementarias que eran necesarias para embellecer este sector de alto impacto” Aseguró el ingeniero Oscar Corredor, secretario de Infraestructura de Boyacá. La Gobernación de Boyacá, a través de la secretaría de Infraestructura, ejercerá una estricta supervisión para que se cumpla el plazo asignado para la culminación de esta obra que es de 4 meses (Carolina Muñoz- Comunicaciones Infraestructura -OPGB). *** Se remite la información en este medio en virtud de la Ley 527 del 18 de agosto de 1999 y la Ley 962 del 8 de julio de 2005, las cuales establecen que la información tramitada por este medio tiene plena validez y es objeto de plena prueba.