Plan Municipal de Desarrollo Gestión 2018-2021

Chinantla, C. Arturo Cruz García

Mensaje del Presidente Municipal A nombre de mi cuerpo edilicio y de un servidor agradecemos la confianza que depositaron en nosotros, los ciudadanos del Municipio de Chinantla, el pasado 1° de julio, donde con lealtad y progreso, nos comprometemos a dar resultados, y trabajar por el desarrollo de un mejor Chinantla.

Hemos elaboramos el presente Plan de Desarrollo Municipal de la gestión 2018- 2021, en el que se integra la voz y demanda social, así como las propuestas del gobierno para impulsar programas y proyectos estratégicos. Con el apoyo de las voces de representación plural del ayuntamiento, la participación ciudadana y el respaldo profesional, técnico, de los servidores públicos que respaldan la administración municipal, sumada al trabajo, honesto y comprometido con nuestro municipio, con lealtad y progreso por Chinantla. Fraternalmente C. Arturo Cruz García

Introducción Los Ejes rectores del municipio establecidos en la planeación para la gestión 2018- 2021 son: Eje 1. Buen Gobierno Eje 2. Familias Seguras Eje 3. Inversión Social e Infraestructura Eje 4. Bienestar Social

Marco Jurídico El marco jurídico aplicable para el presente es el descrito a continuación.

CUERPO NORMATIVO DISPOSICIÓN JURÍDICA Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículos 25, 26, 115 y 134. Ley Federal de Planeación Artículos 1, 2, 12, 14, 21 y 22 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Artículos 24 y 25 Ley General de Contabilidad Gubernamental Artículo 54 Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Artículo 18 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla Artículo 107 Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla Artículos 1, 4, 9 frac. II y 10

Ley Orgánica Municipal para el Estado de Puebla Capítulo XI a Planeación Democrática del Desarrollo Municipal

Marco Metodológico De acuerdo a las disposiciones legales contenidas en la Ley Orgánica Municipal la integración del plan, debe guardar congruencia con los Planes Regional, Estatal y Nacional de Desarrollo, y contener como mínimo:  Los objetivos generales, estrategias, metas y prioridades de desarrollo integral del Municipio;  Las previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines;  Los instrumentos, responsables y plazos de su ejecución; y  Los lineamientos de política global, sectorial y de servicios municipales.

Para la construcción del presente plan se llevó a cabo un diagnóstico, consistente en la recopilación de necesidades que presenta el Municipio de Chinantla, Puebla; municipio importante en la región mixteca de ciudadanos migrantes y gente muy humilde, además de albergar una cultura de arte prehispánico; identificando la problemática y respaldado del análisis FODA y la aplicación de la Metodología de Marco Lógico-Matriz de Indicadores del Resultado, herramientas de la Planeación Estratégica.

Diagnóstico Municipal Delimitación y estructura territorial Localización, composición y colindancias Se localiza en la parte sudeste del Estado Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º 11' 48" y 18º 16' 24" de latitud norte y los meridianos 98º 11' 36" y 98º 20' 24" de longitud occidental. Sus colindancias son: al norte colinda con el municipio de , al sur colinda con el municipio de , al oeste colinda con el municipio de y al Poniente colinda con el municipio de .

Tiene una superficie de 88.36 kilómetros cuadrados, por lo que se ubica en el lugar 152 con respecto a los demás municipios del estado.

De acuerdo con los registros municipales Chinantla cuenta con 1 Junta Auxiliar denominada Buenavista y 5 inspectorías: Tehuixtla, Amatepetlan, Cuatecontla, Cuicatlan y de la Cuarta Sección.

Regionalización Política El municipio de Chinantla pertenece al distrito local y al distrito federal electoral 14. Pertenece a la jurisdicción sanitaria número 08. y CORDE-SEP 08. Así como también pertenece al Distrito Judicial número I con cabecera en Acatlán.

En concordancia con la región establecida en el Plan Estatal de Desarrollo 2019- 2024, el municipio de Chinantla es la región 17 Acatlán

Nomenclatura Denominación del municipio, Chinantla.

Toponimia. Chinantla se forma del vocablo azteca chinamitl, "seto o cerca de cañas o de milpa cercada", y tla, "abundancia"; significa "donde abundan los cercados de milpas" o "Donde hay muchas milpas cercadas"

Estrategias Transversales 1. El principio pro persona. 2. La perspectiva de género. 3. Autodeterminación de los Pueblos 4. La transparencia y rendición de cuentas. 5. La sostenibilidad. 6. La protección de niños, niñas y adolescentes.

Ejes de Gobierno • Eje 1. Buen Gobierno • Eje 2. Familias Seguras • Eje 3. Inversión Social e Infraestructura • Eje 4. Bienestar Social

Eje 1. Buen Gobierno Objetivo General. Contribuir al desarrollo de valor público en el municipio enfocando su actuar en el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y propiciando la igualdad entre hombres y mujeres. Temáticas. 1.1 Gobierno Honesto, transparente y de puertas abiertas 1.2 Uso efectivo de los recursos

1.1 Gobierno honesto, transparente y de puertas abiertas Objetivo específico. Contribuir al desarrollo administrativo, que permita la democracia y el buen gobierno y la perspectiva de género. Líneas de Acción. 1.1.1. Fortalecer la participación ciudadana en la prestación de servicios públicos, y el desarrollo administrativo. 1.1.2. Gestionar acciones, programas, proyectos o recursos para el desarrollo municipal de mejora administrativa, control interno, certeza jurídica patrimonial, y profesionalización de los servidores públicos en coordinación con las instancias federales y estatales. 1.1.3. Reforzar el combate a la corrupción mediante la transparencia y la rendición de cuentas. 1.1.4. Proponer la creación de mecanismos de participación ciudadana que apuntalen el combate a la corrupción. 1.1.5. Gestionar acciones que promuevan el desarrollo de capacidades y dotar de equipo e instrumentos de trabajo a los servidores públicos municipales.

1.2 Uso efectivo de los recursos Objetivo Específico. Contribuir al gobierno efectivo y austero mediante el uso racional, eficiente y transparente de los recursos públicos, así como el fomento recaudatorio. Líneas de Acción. 1.2.1. Incentivar la recaudación en el municipio, creando en la sociedad certeza del uso y destino honesto de los recursos públicos. 1.2.2. Sentar las bases del buen uso de los recursos mediante el funcionamiento de los comités de planeación, adjudicaciones y otros similares en la reorientación de recursos hacia la inversión pública, el desarrollo social y económico. 1.2.3. Promover en sintonía con los órdenes de gobierno federal y estatal en planes de austeridad y ahorro presupuestal en gasto corriente. 1.2.4. Establecer acciones y/o programas que prevengan el conflicto de interés en los procesos de adjudicaciones y licitaciones como motores de la transparencia y combate a la corrupción.

Eje 2. Familias Seguras Objetivo General. Fortalecer los derechos humanos, que sienten las bases de la paz y el orden social mediante acciones de seguridad pública y protección civil, que permita recuperar la confianza ciudadana

Temáticas. 2.1 Seguridad para las familias 2.2 Familias entorno a la prevención y protección civil

2.1 Seguridad para las familias Objetivo Específico. Crear conciencia en la sociedad sobre un entorno seguro y en paz con base en acciones conjuntas del gobierno y sociedad Líneas de Acción. 2.1.1. Actualizar la normatividad en materia de paz y orden social en congruencia con los ordenamientos federales y estatales. 2.1.2. Establecer acciones de colaboración con las instancias federales, estatales y la sociedad para la prevención del delito. 2.1.3. Fomentar la interacción municipal y regional en materia de seguridad pública en coordinación con las instancias de los órdenes federal y estatal 2.1.4. Gestionar acciones, programas y/o recursos para el desarrollo de capacidades y dotación de equipo, así como el uso de la inteligencia en los cuerpos policiales.

2.2 Familias entorno a la prevención y protección civil Objetivo Específico. Crear las bases para que la sociedad y gobierno se concienticen sobre la prevención y actuación ante las contingencias y situaciones de riesgo en el municipio mediante la colaboración con las instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno la sociedad. Líneas de Acción. 2.2.1. Fortalecer acciones y/o programas en materia de prevención de contingencias y protección civil en coordinación con instancias públicas gubernamentales de los órdenes federales y estatales, así como las de la sociedad 2.2.2. Gestionar acciones y/o programas de prevención de desastres naturales, así como a planes integrales de reconstrucción de las zonas devastadas por desastres naturales en sintonía con las instancias federales y estatales el acceso del municipio al plan integral 2.2.3. Impulsar la elaboración de documentos que permita identificar las zonas de riesgo en el municipio en colaboración con las instancias federales y estatales, así como con gremios e instituciones académicas. 2.2.4. Prever la atención en materia de desastres naturales que incluya la reorientación de recursos y acciones de gobierno para atender la contingencia.

Eje 3. Inversión Social e Infraestructura Objetivo General. Contribuir al impulso económico en el municipio con visión sustentable que permita mejores condiciones del municipio a través de la implementación de acciones oportunas de promoción y vigilancia del desarrollo urbano ordenado y sustentable, propiciando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Temáticas. 3.1 Sustentabilidad operando 3.2. Más y mejores obras públicas 3.3. Economía y desarrollo de oportunidades

3.1. Sustentabilidad operando Objetivo Específico. Promover el desarrollo económico del municipio en armonía con el entorno y el respeto y cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Líneas de Acción. 3.1.1. Propiciar acciones de concientización en la sociedad del municipio sobre el cuidado y preservación de los recursos naturales en colaboración con las instancias federales y estatales. 3.1.2. Promover con las instancias federales, estatales y sector privado, el desarrollo sustentable del municipio. 3.1.3. Impulsar programas y/o acciones de mejoramiento del manejo de residuos sólidos, reciclaje y uso racional de agua que permita el acceso a apoyos económicos de los órdenes federal y estatal.

3.2. Más y mejores obras públicas Objetivo Específico. Fortalecer la infraestructura básica municipal mediante el desarrollo urbano, la prestación de servicios públicos municipales, la inversión pública, que incida en la mejora de la calidad de vida de la población del municipio privilegiando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Líneas de Acción. 3.2.1. Priorizar obras y acciones para el otorgamiento de servicios, públicos municipales, desarrollo urbano sustentable e infraestructura social básica municipal, mediante la gestión de la inversión pública en conjunto con las instancias federales, estatales y la sociedad civil organizada.

3.2.2. Impulsar proyectos, programas y acciones con el gobierno federal y estatal para la ejecución de infraestructura social básica municipal, servicios públicos y desarrollo urbano sustentable con. 3.2.3. Gestionar programas y/o proyectos para el mejoramiento del desarrollo urbano, la infraestructura social básica municipal y la prestación de servicios públicos en colaboración con la participación social. 3.2.4. Gestionar proyectos con base en la oferta de las instancias federales y estatales para la mejora de la infraestructura de comunicaciones, accesos viales y a banda ancha y transporte.

3.3. Economía y desarrollo de oportunidades Objetivo Específico. Potenciar las capacidades del municipio mediante el desarrollo económico con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Líneas de Acción 3.3.1. Gestionar el acceso a programas de fomento económico, incentivos a la economía familiar y de apoyo agropecuario, con base en la oferta de las instancias de los órdenes federal y estatal, así como de la sociedad civil. 3.3.2. Promover la tecnificación del campo y su impulso productivo en armonía con los usos, costumbres y ritos, así como la protección ambiental. 3.3.3. Impulsar acciones de autoconsumo familiar del municipio mediante la capacitación y tecnificación del campo, que permitan una economía equilibrada en el municipio. 3.3.4. Promover programas de fondeo federal y estatal en el municipio para impulsar la economía social. 3.3.5. Procurar el desarrollo de capacidades mediante el fomento económico y proyectos productivos con base en la oferta de las instancias públicas gubernamentales de los órdenes federal y estatal, así como de la sociedad civil. 3.3.6. Impulsar acciones, proyectos y programas en coordinación con los órdenes de gobierno federal y estatal, para la integración digna de migrantes retornados. 3.3.7. Promover el turismo como detonador de desarrollo y vínculo con las tradiciones en el municipio.

Eje 4. Bienestar Social Objetivo Específico. Contribuir en el desarrollo social incluyente del municipio que genere igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como las condiciones necesarias y la no discriminación para la mejora en la calidad de vida de la población. Temáticas.

4.1. Niñas, niños y jóvenes el futuro 4.2. Servicios de Salud cercanos a la gente 4.3. Inclusión social 4.4. Educación al alcance de todos

4.1. Niñas, niños y jóvenes el futuro Objetivo Específico. Propiciar el desarrollo de oportunidades de niñas, niños y jóvenes privilegiando la igualdad de género. Líneas de Acción. 4.1.1. Gestionar acciones del programa federal jóvenes construyendo el futuro. 4.1.2. Gestionar con instancias federales y estatales programas, proyectos, acciones y recursos para el fomento cultural y deportivo en el municipio. 4.1.3. Impulsar la creación o rehabilitación de espacios culturales y deportivos. 4.1.4. Preservar y rescatar en la niñez y juventud del municipio la identidad y respeto por las tradiciones del municipio.

4.2 Servicios de Salud cercanos a la gente Objetivo Específico. Propiciar el acceso al derecho a la salud Líneas de Acción. 4.2.1. Gestionar programas, proyectos, acciones y/o recursos para la construcción, rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de espacios de salud con los órdenes federal y estatal, así como con la sociedad civil. 4.2.2. Impulsar programas y/o acciones de prevención, atención primaria y de seguimiento en materia de salud, en concordancia con las instancias federales, estatales y en su caso con organizaciones civiles.

4.3. Inclusión social Objetivo Específico. Propiciar en el municipio la tolerancia e inclusión que permita mayores y mejores condiciones a la población en rezago social, capacidades diferentes enfocándose en los grupos vulnerables y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Líneas de Acción. 4.3.1 Implementar acciones en materia de vivienda mediante la gestión de programas y/o proyectos de la oferta de las instancias federales y estatales 4.3.2. Impulsar la inclusión social mediante la gestión de acciones a favor de la población vulnerable, con capacidades diferentes mediante la gestión de programas en sintonía con las instancias federales y estales

4.3.3. Construir la base de actuación de programas, proyectos y acciones con equidad de género. 4.3.4. Gestionar con las instancias del gobierno federal y estatal programas de respeto, apoyo de la población indígena.

4.4. Educación al alcance de todos Objetivo Específico. Establecer acciones de acceso igualitario a las oportunidades educativas en coordinación con las instancias estatales y federales Líneas de Acción. 4.4.1. Gestionar acciones de construcción, rehabilitación, mejora mantenimiento y equipamiento de planteles educativos en el municipio con las instancias federales y estatales. 4.4.2. Brindar apoyos a los alumnos del municipio, mediante gestiones de acciones, programas y proyectos en conjunto con las instancias federales y estatales. 4.4.3. Gestionar convenios de colaboración con instancias públicas federales, estatales, municipales y el sector privado de incorporación o estadía del sector estudiantil y docente al mercado laboral y productivo. 4.4.4. Gestionar el acceso educativo de jóvenes al nivel superior a universidades o instituciones a distancia.

Mecanismos de Evaluación Indicadores de la Gestión 2018-2021

Tipo de Unidad de Metas Eje Nombre del Indicador Dimensión Responsables de Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 1 Porcentaje de convenios de coordinación y Estratégico Eficacia Convenio 0 1 1 1 Sindicatura Municipal/Tesorería colaboración con la Federación y el Estado para Municipal el desarrollo del Municipio gestionados 1 Porcentaje de mecanismos de transparencia y Estratégico Eficacia Mecanismo 0 0 1 0 Unidad de Transparencia acceso a la información pública operando 1 Porcentaje de instancias municipales de Estratégico Eficacia Instancia 0 3 1 0 Contraloría Municipal participación ciudadana operando 1 Porcentaje de capacitación a los servidores Estratégico Eficacia Curso 0 5 5 5 Contraloría Municipal/Secretaría públicos para la mejora administrativa, combate Municipal a la corrupción y ciclo presupuestario capacitados 1 Porcentaje de recaudación incrementado Estratégico Economía Porcentaje 0 0.33 0.33 0.33 Tesorería Municipal 1 Porcentaje de sesiones de consejos de Estratégico Eficacia Sesiones 1 1 1 1 Contraloría Municipal/Secretaría participación ciudadana realizadas Municipal/Tesorería Municipal

1 Porcentaje de cuentas públicas aprobadas Estratégico Eficacia Cuentas 1 1 1 0 Tesorería Municipal/Contraloría Municipal 1 Porcentaje de padrones de contratistas y Estratégico Eficacia Padrón 0 1 0 0 Tesorería Municipal/Contraloría proveedores elaborados Municipal 2 Porcentaje de actualizaciones al marco Estratégico Eficacia Actualizació 0 1 1 1 Sindicatura Municipal/Contraloría normativo municipal realizadas n Municipal

Tipo de Unidad de Metas Eje Nombre del Indicador Dimensión Responsables de Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 2 Porcentaje de acciones de prevención del delito Estratégico Eficacia Acciones 0 1 1 1 Área de Seguridad Pública implementadas 2 Porcentaje de elementos de seguridad pública Estratégico Eficacia Elementos 8 6 4 2 Área de Seguridad Pública con examen de confianza presentado 2 Porcentaje de cursos de capacitación al cuerpo Estratégico Eficacia Cursos 1 2 2 1 Área de Seguridad Pública de seguridad pública otorgados 2 Porcentaje de acciones de equipamiento al Estratégico Eficacia Acción 0 1 1 1 Área de Seguridad Pública cuerpo de seguridad pública realizadas 2 Porcentaje de acciones del Comités de Estratégico Eficacia Acción 0 1 0 0 Área de Protección Civil Protección Civil realizadas 2 Porcentaje de documentos de identificación de Estratégico Eficacia Documento 0 1 0 0 Área de Protección Civil/Dirección riesgos en el municipio gestionados de Obras 2 Porcentaje de programas de reconstrucción por Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Área de Protección Civil zonas devastadas por desastres naturales operando 3 Porcentaje de programas de cuidado y Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras/Área de protección del medio ambiente operando ecología 3 Porcentaje de programas de desarrollo Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras/Área de sustentable que promueva la participación ecología/Tesorería Municipal equitativa de hombres y mujeres gestionados 3 Porcentaje de programas de mejoramiento en Estratégico Eficacia Programa 0 1 0 0 Dirección de obras/Área de el manejo de residuos sólidos y reciclaje y de ecología y desarrollo urbano uso racional del agua logrados 3 Porcentaje de programas de obras para el Estratégico Eficacia Programa 0 1 1 1 Dirección de obras/Área de mejoramiento de los servicios públicos ecología/Tesorería Municipal realizados 3 Porcentaje de proyectos de inversión pública de Estratégico Eficacia Proyecto 0 1 1 1 Dirección de obras/Área de impacto social detonados ecología/Tesorería Municipal 3 Porcentaje de programas de mejora de drenaje Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras impulsados 3 Porcentaje de programas de mejora en la red Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras de agua entubada logrados 3 Porcentaje de programas de energía eléctrica y Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras alumbrado gestionados 3 Porcentaje de programas de obras de Estratégico Eficacia Programa 0 1 1 1 Tesorería Municipal/Dirección de infraestructura carretera gestionados obras/Área de turismo 3 Porcentaje de apoyos otorgados al campo Estratégico Eficacia Programa 0 1 1 0 Dirección de obras/Área de fomento económico 3 Porcentaje de proyectos de tecnificación e Estratégico Eficacia Proyecto 0 1 1 0 Dirección de obras/Área de impulso al campo gestionados fomento económico 3 Porcentaje de proyectos de proyectos Estratégico Eficacia Proyecto 0 1 0 0 Dirección de obras/Área de productivos de fomento al campo fomento económico 3 Porcentaje de proyectos de fomento de la Estratégico Eficacia Proyecto 0 0 1 0 Dirección de obras /áreas de economía social gestionados fomento agropecuario 3 Porcentaje de convenios gestionados para Estratégico Eficacia Convenio 0 1 0 0 Tesorería Municipal/Dirección de promover la economía social obras/Área de desarrollo económico 3 Porcentaje de Accesos a programas de Estratégico Eficacia Acceso 0 0 1 0 Tesorería Municipal/Dirección de integración de migrantes retornados obras/Área de desarrollo gestionados económico 3 Porcentaje de programas de fomento turístico Estratégico Eficacia Programa 0 1 0 0 Tesorería Municipal/Dirección de gestionados obras/Área de desarrollo económico 4 Porcentaje de Accesos al programa jóvenes Estratégico Eficacia Acceso 0 0 1 0 Tesorería Municipal/Sistema DIF construyendo el futuro Municipal/Área de Educación

Tipo de Unidad de Metas Eje Nombre del Indicador Dimensión Responsables de Ejecución indicador medida 2018 2019 2020 2021 4 Porcentaje de programas de fomento cultural y Estratégico Eficacia Programa 0 1 1 1 Áreas de educación, Grupos deportivo gestionados vulnerables/Sistema DIF Municipal 4 Porcentaje de acciones de mejora en la Estratégico Eficacia Acción 0 0 1 0 Dirección de obras/Áreas de infraestructura municipal en materia de deporte desarrollo urbano y grupos o cultura logradas vulnerables/Sistema DIF Municipal 4 Porcentaje de acciones de mejora en la Estratégico Eficacia Acción 0 0 1 0 Dirección de obras/Áreas de Salud infraestructura municipal en materia de salud l logradas 4 Porcentaje de cobertura de servicios de salud Estratégico Eficacia Porcentaje 0 5 5 5 Área de Salud/Sistema DIF para la población del municipio alcanzado Municipal 4 Porcentaje de campañas de salud gestionadas Estratégico Eficacia Campaña 0 2 2 2 Área de Salud vulnerables/Sistema DIF Municipal 4 Porcentaje de programas de vivienda Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras públicas mejoradas 4 Porcentaje de proyectos de equidad de género Estratégico Eficacia Proyecto 0 0 1 0 Dirección de obras/Áreas grupos logrados vulnerables/Sistema DIF Municipal 4 Porcentaje de programas de apoyo a grupos Estratégico Eficacia Programa 0 1 1 0 Dirección de obras/Áreas grupos vulnerables gestionados vulnerables/Sistema DIF Municipal 4 Porcentaje de programas a favor de la Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Dirección de obras/Áreas grupos comunidad indígena gestionados vulnerables/Sistema DIF Municipal 4 Porcentaje de programas de atención a la Estratégico Eficacia Programa 0 1 1 1 Dirección de Obras/Área de infraestructura educativa gestionados educación 4 Porcentaje de programas de becas y/o apoyos Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Área de Educación a alumnos de educación básica gestionados 4 Porcentaje de convenios de colaboración con Estratégico Eficacia Convenio 0 0 1 0 Área de Educación/Sindicatura instituciones de educación superior para la Municipal/Contraloría Municipal vinculación de jóvenes estudiantes gestionados 4 Porcentaje de programas de acceso a estudios Estratégico Eficacia Programa 0 0 1 0 Área de Educación/Sindicatura de nivel superior o técnico con instituciones de Municipal/Contraloría Municipal educación superior logrados

Proyectos de Inversión Social

NO. DE PLAZO DE NO. ESTRATEGIA LOCALIDAD NOMBRE DE LA OBRA O ACCIÓN BENEFICIADOS EJECUCIÓN (2010) PAGO DE ALUMBRADO PÚBLICO Y SERVICIOS DE BOMBAS DE 1 1.2.2. CHINANTLA 1420 2018-2021 AGUA POTABLE 2 2.1.3. CHINANTLA APORTACIÓN AL CERESO 1420 2018-2021 ADQUISICIÓN DE VEHÍCULO PARA SEGURIDAD PÚBLICA 3 2.1.3. CHINANTLA 1420 2018-2021 MUNICIPAL 2 ETAPA 4 4.1.3. CHINANTLA REHABILITACIÓN DE LOCAL DE USOS MULTIPLES 1420 2018-2021 REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LAS CALLES FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS DEL KM 0+234 AL 0+137 .02 Y 5 3.2.4. CHINANTLA 1420 2018-2021 CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE KM 0+128.48 AL 0+078.48, EN LA LOCALIDAD DE CHINANTLA, MUNICIPIO DE CHINANTLA , PUEBLA REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, UBICADO EN 6 3.2.3. CHINANTLA LA LOCALIDAD DE CHINANTLA , MUNICIPIO DE CHINANTLA , 1420 2018-2021 PUEBLA 7 3.2.3. CHINANTLA REHABILITACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO 1420 2018-2021 CONSTRUCCIÓN DE CANCHA DE FÚTBOL 7 EN SECUANDARIA 8 4.1.3. CHINANTLA 1420 2018-2021 GENERAL JOAQUIN GALINDO HERRERA 9 3.2.1. CHINANTLA AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA DE VARIAS CALLES 1420 2018-2021

NO. DE PLAZO DE NO. ESTRATEGIA LOCALIDAD NOMBRE DE LA OBRA O ACCIÓN BENEFICIADOS EJECUCIÓN (2010) ADQUISICIÓN DE UNIFORMES PARA SEGURIDAD PÚBLICA 10 2.1.4. CHINANTLA 1420 2018-2021 MUNICIPAL CAMBIO DE TRANSFORMADOR DE MAYOR CAPACIDAD PARA LUZ 11 3.2.3. CHINANTLA 1420 2018-2021 ELECTRICA DE LA CARRETERA PALOMAS-TLAPA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTOS DE A G UA S 12 3.1.3. CHINANTLA 1420 2018-2021 RESIDUALES 13 4.2.1.. CHINANTLA CONSTRUCCI Ó N DE CENTRO DE SALUD 1420 2018-2021 CONSTRUCCION DE CAJA ALMACENAMIENTO EN LAS LOMAS 14 3.2.3. CHINANTLA 1420 2018-2021 DEL PASTOR PARA AGUA POTABLE REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCION DE BAÑOS Y DE BARDA 15 4.4.1. CHINANTLA PERIMETRAL DEL BACHILLERATO ALFONSO NAVA MARTÍNEZ 1420 2018-2021 DEL SISMO DEL 19 16 4.4.1. CHINANTLA REHABILITACIÓN DE BAÑOS DEL PREESCOLAR ALBERT EISNTEN 1420 2018-2021 REHABILITACIÓN DE ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO POR 17 4.4.1. CHINANTLA 1420 2018-2021 EL SISMO DEL 19 REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS DE LA PRIMARIA 18 4.4.1. CHINANTLA 1420 2018-2021 IGNACIO ZARAGOZA 19 3.1.3. BUENAVISTA AMPLIACIÓN DE RED DE DISTRIBUCCION DE AGUA POTABLE 395 2018-2021 20 3.2.3. BUENAVISTA AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA DE VARIAS CALLES 395 2018-2021 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO 2 21 3.2.3. BUENAVISTA 395 2018-2021 ETAPA 22 3.1.3.. BUENAVISTA EQUIPAMIENTO DE POZO PROFUNDO DE AGUA POTABLE 395 2018-2021 REHABILITACIÓN DE TELESECUNDARIA ABRAHAM 23 4.4.1. BUENAVISTA 395 2018-2021 CASTELLANOS DAÑOS DEL SISMO DEL 19 CONSTRUCCIÓN DE BARDA PERIMETRAL DE JARDIN DE NINOS 24 4.4.1. BUENAVISTA 395 2018-2021 JESUS GARCIA AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA DE LAS CALLES "ENTRADA 25 3.2.3. CUATECONTLA 206 2018-2021 PRINCIPAL Y DIVISIÓN DEL NORTE” 26 3.2.3. CUATECONTLA REUBICACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DEL AGUA POTABLE 206 2018-2021 CONSTRUCCIÓN DE DEPÓSITO DE ALMACENAMIENTO DE AGUA 27 3.1.3 CUATECONTLA 206 2018-2021 POTABLE CONSTRUCCIÓN DE MURO Y RELLENO DE LA CANCHA DEL 28 4.4.1. CUATECONTLA 206 2018-2021 JARDIN DE NINOS ESC. RURAL CUATECONTLA 29 3.2.3. CUICATLAN AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA DE CALLES 214 2018-2021 30 3.1.3. CUICATLAN CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 214 2018-2021 REHABILITACIÓN DE LA BARDA PERIMETRAL DE LA PRIMARIA 31 4.4.1. CUICATLAN 214 2018-2021 PLAN DE AYALA 32 3.1.3. TEHUIXTLA AMPLIACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE 165 2018-2021 33 4.2.1.. TEHUIXTLA CONSTRUCCIÓN DE CASA DE SALUD 2018-2021 34 3.2.3. AMATEPETLAN AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA DE VARIAS CALLES 43 2018-2021 CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN SOBRE 35 4.1.3. AMATEPETLAN 43 2018-2021 CARRETERA EN LA CANCHA DE USOS MULTIPLES

Alineación a los Instrumentos de Planeación Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible PLAN ESTATAL DE ESTRATEGIA TRANSVERSAL No. OBJETIVO DE LA AGENDA 2030 DESARROLLO 2019-2024 PMD 2018-2021 ENFOQUE TRANSVERSAL/EJE 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 10. Reducir la desigualdad entre los países Eje 1. Seguridad Pública, Justicia y 1 Principio pro persona o pro homine 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, Estado de Derecho seguros, resilientes y sostenibles

PLAN ESTATAL DE ESTRATEGIA TRANSVERSAL No. OBJETIVO DE LA AGENDA 2030 DESARROLLO 2019-2024 PMD 2018-2021 ENFOQUE TRANSVERSAL/EJE 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos 2 Perspectiva de Género Igualdad Sustantiva 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos 3 Autodeterminación de los Pueblos 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo Pueblos Originarios sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Protección integral de niñas, niños 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las Eje 4. disminución de las 4 y adolescentes edades desigualdades 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización Infraestructura inclusiva y sostenible y fomentar la innovación 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos 5 Sostenibilidad 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Cuidado Ambiental y Cambio 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus Climático efectos 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible 15. Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones Transparencia y Acceso a la Gobierno Democrático, Innovador y 6 eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles Información Pública. Transparente 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Congruencia con los instrumentos de la Planeación Estratégica Nacional y Estatal Por lo que hace a la congruencia con los instrumentos de planeación estratégica de los órdenes federal y estatal se resume en las siguientes tablas:

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 1. Buen Gobierno Contribuir al desarrollo de valor público en el municipio enfocando su actuar en el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y propiciando la igualdad entre Objetivo General hombres y mujeres. Temática: 1.1 Gobierno honesto, transparente y de puertas abiertas Objetivo Específico: Contribuir al desarrollo administrativo, que permita la democracia y el buen gobierno y la perspectiva de género.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO "Este cambio trascendente debe ser conducido a una Contribuir a un Fortalecer los forma superior de ejercicio del gobierno abierto mecanismos de EJE poder: la democracia que garantice el planeación, control, 6. Fortalecer la Esa revolución de las ESPECIAL. participativa. 1.1.1. Fortalecer la combate a la evaluación y vinculación entre los conciencias permitió GOBIERNO No es suficiente con que la participación ciudadana en la corrupción y la fiscalización en el diferentes sectores de I. POLÍTICA Hacia una derrotar al régimen DEMOCRÁTIC sociedad esté informada y prestación de servicios eficiencia en la sector la sociedad para Y democracia oligárquico en los O, atenta; debe, además, públicos, y el desarrollo gestión gubernamental para fomentar la GOBIERNO participativa comicios de 1 de julio de INNOVADOR Y participar e involucrarse en las administrativo. gubernamental, la mejora continua y participación social y 2018 e imprimir una TRANSPAREN decisiones relevantes de con perspectiva de el combate a la vigilancia ciudadana. nueva dirección al país. TE quienes la representan en la género e corrupción e función pública; debe borrarse interseccionalidad. impunidad. para siempre la separación entre el pueblo y el gobierno." "Todos los empleados "Abstenerse de simulaciones públicos deberán acatar y de constitucionalidad aplicar el conjunto de Atenerse escrupulosamente a 1.1.2. Gestionar acciones, Contribuir a un Fortalecer los leyes vigentes en el país, las delimitaciones impuestas programas, proyectos o gobierno abierto mecanismos de EJE en la inteligencia de que por el pacto federal y la división recursos para el desarrollo que garantice el planeación, control, ESPECIAL. sólo una autoridad de poderes municipal de mejora combate a la evaluación y 1. Mejorar los procesos GOBIERNO respetuosa de la El gobierno federal reconocerá administrativa, control interno, corrupción y la fiscalización en el de control y evaluación I. POLÍTICA Recuperar el DEMOCRÁTIC legalidad puede restaurar y respetará las atribuciones y certeza jurídica patrimonial, y eficiencia en la sector de la gestión Y estado de O, la confianza en ella por facultades que el marco legal profesionalización de los gestión gubernamental para gubernamental y de GOBIERNO derecho INNOVADOR Y parte de la población. del país otorga a las servidores públicos en gubernamental, la mejora continua y desempeño. TRANSPAREN El Poder Ejecutivo no comunidades indígenas y a sus coordinación con las con perspectiva de el combate a la TE intervendrá de manera instancias de decisión instancias federales y género e corrupción e alguna en las No se tolerarán las faltas de estatales. interseccionalidad. impunidad. determinaciones del observancia a las leyes y Legislativo ni del Judicial, reglamentos por parte de respetará las atribuciones funcionarios y empleados

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO y jurisdicciones de las públicos; éstas darán lugar a instancias estatales y las sanciones administrativas municipales y respetará que correspondan y serán las decisiones de la turnadas, en los casos que lo Fiscalía General de la ameriten, a la Fiscalía General República, el Banco de de la República." México, las autoridades electorales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos." "Combate total y frontal a las prácticas del desvío de recursos, la concesión de beneficios a terceros a cambio de gratificaciones, la extorsión a personas físicas o morales, el tráfico de influencias, el amiguismo, el compadrazgo, la exención de obligaciones y de trámites y el aprovechamiento del cargo o función para lograr Contribuir a un Fortalecer los El Poder Ejecutivo federal cualquier beneficio personal o gobierno abierto mecanismos de pondrá en juego todas de grupo. EJE 2. Fortalecer la que garantice el planeación, control, sus facultades legales a Tipificar la corrupción como ESPECIAL. coordinación combate a la evaluación y fin de asegurar que delito grave, prohibir las 1.1.3. Reforzar el combate a la GOBIERNO interinstitucional para Erradicar la corrupción y la fiscalización en el I. POLÍTICA ningún servidor público adjudicaciones directas, corrupción mediante la DEMOCRÁTIC promover una mayor corrupción, eficiencia en la sector Y pueda beneficiarse del establecer la obligatoriedad de transparencia y la rendición de O, transparencia y el dispendio gestión gubernamental para GOBIERNO cargo que ostente, sea las declaraciones patrimonial, cuentas. INNOVADOR Y rendición de cuentas y la frivolidad gubernamental, la mejora continua y del nivel que sea, salvo fiscal y de intereses de todos TRANSPAREN en el ejercicio de los con perspectiva de el combate a la en lo que se refiere a la los servidores públicos, TE recursos públicos. género e corrupción e retribución legítima y eliminar el fuero de los altos interseccionalidad. impunidad. razonable por su trabajo. funcionarios, fomentar la colaboración internacional tendiente a erradicar los paraísos fiscales, monitorear en línea y en tiempo real el dinero para adquisiciones y realizar verificaciones obligatorias de los precios de mercado antes de cualquier adquisición. Propondrá al Congreso de la Unión la Ley Federal de

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO Combate de Conflictos de Interés, se centralizará las instancias de contraloría, se reforzarán mecanismos fiscalizadores Como la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF)" "Este cambio trascendente debe ser conducido a una Contribuir a un Fortalecer los forma superior de ejercicio del gobierno abierto mecanismos de poder: la democracia EJE que garantice el planeación, control, 6. Fortalecer la Esa revolución de las participativa. ESPECIAL. combate a la evaluación y vinculación entre los conciencias permitió No es suficiente con que la 1.1.4. Proponer la creación de GOBIERNO corrupción y la fiscalización en el diferentes sectores de I. POLÍTICA Hacia una derrotar al régimen sociedad esté informada y mecanismos de participación DEMOCRÁTIC eficiencia en la sector la sociedad para Y democracia oligárquico en los atenta; debe, además, ciudadana que apuntalen el O, gestión gubernamental para fomentar la GOBIERNO participativa comicios de 1 de julio de participar e involucrarse en las combate a la corrupción. INNOVADOR Y gubernamental, la mejora continua y participación social y 2018 e imprimir una decisiones relevantes de TRANSPAREN con perspectiva de el combate a la vigilancia ciudadana. nueva dirección al país. quienes la representan en la TE género e corrupción e función pública; debe borrarse interseccionalidad. impunidad. para siempre la separación entre el pueblo y el gobierno. " "Todos los empleados públicos deberán acatar y aplicar el conjunto de leyes vigentes en el país, en la inteligencia de que No se tolerarán las faltas de sólo una autoridad Mejorar las 1. Promover esquemas observancia a las leyes y Mejorar las respetuosa de la 1.1.5. Gestionar acciones que condiciones de permanentes de reglamentos por parte de EJE 1 capacidades y legalidad puede restaurar promuevan el desarrollo de seguridad pública, profesionalización de funcionarios y empleados Seguridad competencias I. POLÍTICA Recuperar el la confianza en ella por capacidades y dotar de equipo gobernabilidad, los recursos humanos públicos; éstas darán lugar a Pública, Justicia institucionales para Y estado de parte de la población. e instrumentos de trabajo a los legalidad, justicia y en las instituciones de las sanciones administrativas y Estado de alcanzar un entorno GOBIERNO derecho El Poder Ejecutivo no servidores públicos certeza jurídica de gobernación, que correspondan y serán Derecho de justicia y paz intervendrá de manera municipales. la población del seguridad pública y turnadas, en los casos que lo social. alguna en las estado de Puebla. procuración de justicia. ameriten, a la Fiscalía General determinaciones del de la República. Legislativo ni del Judicial, respetará las atribuciones y jurisdicciones de las instancias estatales y municipales y respetará

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO las decisiones de la Fiscalía General de la República, el Banco de México, las autoridades electorales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos."

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 1. Buen Gobierno Contribuir al desarrollo de valor público en el municipio enfocando su actuar en el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y propiciando la igualdad entre Objetivo General hombres y mujeres. Temática: 1.2 Uso efectivo de los recursos Objetivo Específico: Contribuir al gobierno efectivo y austero mediante el uso racional, eficiente y transparente de los recursos públicos, así como el fomento recaudatorio.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO "No se gastará más dinero 2. Impulsar la Contribuir a un del que ingrese a la hacienda recaudación de los gobierno abierto que pública. ingresos públicos En este sexenio no 1.2.1. Incentivar la EJE ESPECIAL. garantice el combate Mejorar la captación Los recursos destinados a mediante esquemas de se recurrirá a recaudación en el municipio, GOBIERNO a la corrupción y la y ejercicio de los financiar los programas tributación eficientes que Mantener endeudamiento para creando en la sociedad DEMOCRÁTICO, eficiencia en la recursos públicos III. sociales provendrán de lo promuevan el finanzas financiar los gastos certeza del uso y destino INNOVADOR Y gestión para orientarlos al ECONOMÍA que se ahorre con el combate cumplimiento voluntario y sanas del Estado ni para honesto de los recursos TRANSPARENT gubernamental, con desarrollo integral de a la corrupción y la oportuno de ningún otro públicos. E perspectiva de la entidad. eliminación de gastos obligaciones, y propósito. género e suntuarios, desperdicio de minimicen la evasión interseccionalidad. recursos y robo de fiscal. combustibles." "Una estrategia de creación Contribuir a un masiva de empleos 1.2.2. Sentar las bases del gobierno abierto que productivos, permanentes y buen uso de los recursos EJE ESPECIAL. garantice el combate Mejorar la captación 1. Impulsar el mayor Impulsar la Impulsar la bien remunerados. mediante el funcionamiento de GOBIERNO a la corrupción y la y ejercicio de los aprovechamiento de los reactivación reactivación El sector público fomentará la los comités de planeación, DEMOCRÁTICO, eficiencia en la recursos públicos recursos públicos a partir III. económica, económica y lograr creación de empleos adjudicaciones y otros INNOVADOR Y gestión para orientarlos al de proyectos integrales y ECONOMÍA el mercado que la economía mediante programas similares en la reorientación TRANSPARENT gubernamental, con desarrollo integral de coordinados en las interno y el vuelva a crecer a sectoriales, proyectos de recursos hacia la inversión E perspectiva de la entidad. regiones del estado empleo tasas aceptables. regionales y obras de pública, el desarrollo social y género e infraestructura. económico. interseccionalidad. Facilitando el acceso al crédito a las pequeñas y

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO medianas empresas (que constituyen el 93 por ciento y que general la mayor parte de los empleos) y reduciendo y simplificando los requisitos para la creación de empresas nuevas. El gobierno federal impulsará las modalidades de comercio justo y economía social y solidaria." "Combate total y frontal a las prácticas del desvío de recursos, la concesión de beneficios a terceros a cambio de gratificaciones, la extorsión a personas físicas o morales, el tráfico de influencias, el amiguismo, el compadrazgo, la exención de El Poder Ejecutivo obligaciones y de trámites y federal pondrá en el aprovechamiento del cargo juego todas sus Contribuir a un o función para lograr facultades legales a gobierno abierto que cualquier beneficio personal fin de asegurar que 1.2.3. Promover en sintonía EJE ESPECIAL. garantice el combate Mejorar la captación 1. Impulsar el mayor o de grupo. ningún servidor con los órdenes de gobierno GOBIERNO a la corrupción y la y ejercicio de los aprovechamiento de los Erradicar la Propondrá al Congreso de la I. POLÍTICA público pueda federal y estatal en planes de DEMOCRÁTICO, eficiencia en la recursos públicos recursos públicos a partir corrupción, Unión la Ley Federal de Y beneficiarse del austeridad y ahorro INNOVADOR Y gestión para orientarlos al de proyectos integrales y el dispendio Combate de Conflictos de GOBIERNO cargo que ostente, presupuestal en gasto TRANSPARENT gubernamental, con desarrollo integral de coordinados en las y la frivolidad Interés, se centralizará las sea del nivel que corriente. E perspectiva de la entidad. regiones del estado instancias de contraloría, se sea, salvo en lo que género e reforzarán mecanismos se refiere a la interseccionalidad. fiscalizadores Como la retribución legítima y Secretaría de la Función razonable por su Pública (SFP) y la Auditoría trabajo.. Superior de la Federación (ASF). Eliminará los despachos inútiles, concentrará las funciones y tareas en las dependencias centralizadas y reorientará los presupuestos dispersos a los programas significativos y de

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO alto impacto social y económico. Eliminar los privilegios y prebendas de que han disfrutado los funcionarios de nivel alto y medio y pondrá fin a la contratación generalizada e indiscriminada de personal de confianza, a la asignación abusiva de oficinas, vehículos, mobiliario, equipos de comunicación y viáticos; al pago con cargo al erario de seguros de gastos médicos; a los presupuestos para fiestas y banquetes y a los viajes sin sentido." "Combate total y frontal a las prácticas del desvío de recursos, la concesión de beneficios a terceros a cambio de gratificaciones, la El Poder Ejecutivo extorsión a personas físicas federal pondrá en o morales, el tráfico de Fortalecer los juego todas sus influencias, el amiguismo, el Contribuir a un mecanismos de facultades legales a compadrazgo, la exención de gobierno abierto que 1.2.4. Establecer acciones y/o planeación, control, 2. Fortalecer la fin de asegurar que obligaciones y de trámites y EJE ESPECIAL. garantice el combate programas que prevengan el evaluación y coordinación ningún servidor el aprovechamiento del cargo GOBIERNO a la corrupción y la Erradicar la conflicto de interés en los fiscalización en el interinstitucional para I. POLÍTICA público pueda o función para lograr DEMOCRÁTICO, eficiencia en la corrupción, procesos de adjudicaciones y sector promover una mayor Y beneficiarse del cualquier beneficio personal INNOVADOR Y gestión el dispendio licitaciones como motores de gubernamental para transparencia y rendición GOBIERNO cargo que ostente, o de grupo. TRANSPARENT gubernamental, con y la frivolidad la transparencia y combate a la mejora continua y de cuentas en el ejercicio sea del nivel que Propondrá al Congreso de la E perspectiva de la corrupción. el combate a la de los recursos públicos. sea, salvo en lo que Unión la Ley Federal de género e corrupción e se refiere a la Combate de Conflictos de interseccionalidad. impunidad. retribución legítima y Interés, se centralizará las razonable por su instancias de contraloría, se trabajo. reforzarán mecanismos fiscalizadores Como la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF)"

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 2. Familias Seguras Fortalecer los derechos humanos, que sienten las bases de la paz y el orden social mediante acciones de seguridad pública y protección civil, que permita recuperar Objetivo General la confianza ciudadana Temática: 2.1 Seguridad para las familias Objetivo Específico: Crear conciencia en la sociedad sobre un entorno seguro y en paz con base en acciones conjuntas del gobierno y sociedad

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO "Todos los empleados "Abstenerse de simulaciones públicos deberán acatar de constitucionalidad y aplicar el conjunto de Atenerse escrupulosamente a leyes vigentes en el país, las delimitaciones impuestas en la inteligencia de que por el pacto federal y la sólo una autoridad división de poderes respetuosa de la El gobierno federal legalidad puede reconocerá y respetará las restaurar la confianza en atribuciones y facultades que ella por parte de la el marco legal del país otorga Mejorar las 2. Mejorar los población. a las comunidades indígenas 2.1.1. Actualizar la EJE 1. condiciones de esquemas de El Poder Ejecutivo no 2. Mejorar los y a sus instancias de decisión normatividad en materia de Seguridad seguridad pública, actuación de la intervendrá de manera esquemas de actuación I. POLÍTICA Recuperar el Someterá a los fallos de los paz y orden social en Pública, gobernabilidad, autoridad con base alguna en las de la autoridad con base Y estado de organismos e instrumentos congruencia con los Justicia y legalidad, justicia y en los determinaciones del en los ordenamientos GOBIERNO derecho internacionales de los que ordenamientos federales y Estado de certeza jurídica de la ordenamientos Legislativo ni del Judicial, jurídicos establecido México es miembro y estatales. Derecho población del estado jurídicos respetará las signatario de Puebla. establecido atribuciones y No se tolerarán las faltas de jurisdicciones de las observancia a las leyes y instancias estatales y reglamentos por parte de municipales y respetará funcionarios y empleados las decisiones de la públicos; éstas darán lugar a Fiscalía General de la las sanciones administrativas República, el Banco de que correspondan y serán México, las autoridades turnadas, en los casos que lo electorales y la Comisión ameriten, a la Fiscalía General Nacional de los de la República." Derechos Humanos." 3. Fomentar la Cambiar las medidas de "2. Garantizar empleo, EJE 1. Mejorar las Consolidar los 2.1.2. Establecer acciones de coordinación entre el guerra por una política de educación, salud y bienestar Seguridad condiciones de mecanismos de colaboración con las sector público, privado y I. POLÍTICA Cambio de paz y seguridad integral mediante la creación de Pública, seguridad pública, prevención y instancias federales, estatales Organizaciones no Y paradigma en que ataque las raíces puestos de trabajo, el Justicia y gobernabilidad, atención en el y la sociedad para la Gubernamentales GOBIERNO seguridad mismas del descontrol cumplimiento del derecho de Estado de legalidad, justicia y estado para prevención del delito. (ONGs) que promueva delictivo y de la pérdida todos los jóvenes del país a la Derecho certeza jurídica de la generar acciones en materia de de seguridad y que tenga educación superior, la

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO población del estado condiciones de prevención y protección como objetivo inmediato inversión en infraestructura y de Puebla. estabilidad social. civil. la reducción de los servicios de salud y por medio índices delictivos. de los programas regionales, sectoriales y coyunturales de desarrollo 5. Reformular el combate a las drogas. La alternativa es que el Estado renuncie a la pretensión de combatir las adicciones mediante la prohibición de las sustancias que las generan y se dedique a mantener bajo control las de quienes ya las padecen mediante un seguimiento clínico y el suministro de dosis con prescripción para, en un segundo paso, ofrecerles tratamientos de desintoxicación personalizados y bajo supervisión médica. La única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas residen en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas – masivos, pero personalizados– de reinserción y desintoxicación. 6. Emprender la construcción de la paz. Es imperativo considerar la adopción de modelos de justicia transicional que garanticen los derechos de las víctimas y que hagan posible el desarme y la entrega de los infractores, a

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO quienes se les respetará sus derechos legales y se les propondrá un cambio de vida; se revisarán los expedientes de acusados y sentenciados a la luz de las lógicas de pacificación a fin de determinar si sus casos pueden ser objeto de amnistía o indulto, condicionados en todos los casos al cumplimiento de los cuatro ejes de la justicia transicional: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. Se establecerá lo antes posible el Consejo para la Construcción de la Paz, que será una instancia de vinculación y articulación entre todas las instituciones y actores de México y del extranjero que trabajen por la paz. El gobierno federal invitará en todas estas acciones a representaciones de la CNDH y a observadores designados por la Organización de las Naciones Unidas. 8. Articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz. El Gobierno de México entiende la Seguridad Nacional como una condición indispensable para garantizar la integridad y la soberanía nacionales, de amenazas al Estado, a fin de construir una paz duradera y fructífera. 11. Coordinaciones nacionales, estatales y

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO regionales. En el ámbito nacional se tiene ya un mando coordinado, se busca replicar ese modelo a escala estatal y regional, con la participación de los coordinadores federales, los ejecutivos estatales y sus comandancias de policía y seguridad pública, e invitaciones especiales a las fiscalías y autoridades judiciales locales." "6. Emprender la construcción de la paz. Es imperativo considerar la adopción de modelos de justicia transicional que garanticen los derechos de las víctimas y que hagan posible el desarme y la entrega de los infractores, a quienes se les respetará sus derechos legales y se les propondrá un cambio de vida; Cambiar las medidas de 3. Fomentar la se revisarán los expedientes Mejorar las Consolidar los guerra por una política de coordinación entre el de acusados y sentenciados a 2.1.3. Fomentar la interacción EJE 1 condiciones de mecanismos de paz y seguridad integral sector público, privado y la luz de las lógicas de municipal y regional en Seguridad seguridad pública, prevención y que ataque las raíces Organizaciones no I. POLÍTICA Cambio de pacificación a fin de materia de seguridad pública Pública, gobernabilidad, atención en el mismas del descontrol Gubernamentales Y paradigma en determinar si sus casos en coordinación con las Justicia y legalidad, justicia y estado para delictivo y de la pérdida (ONGs) que promueva GOBIERNO seguridad pueden ser objeto de amnistía instancias de los órdenes Estado de certeza jurídica de la generar de seguridad y que tenga acciones en materia de o indulto, condicionados en federal y estatal Derecho población del estado condiciones de como objetivo inmediato prevención y protección todos los casos al de Puebla. estabilidad social. la reducción de los civil. cumplimiento de los cuatro índices delictivos. ejes de la justicia transicional: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. Se establecerá lo antes posible el Consejo para la Construcción de la Paz, que será una instancia de vinculación y articulación entre todas las instituciones y actores de México y del extranjero que trabajen por la

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO paz. El gobierno federal invitará en todas estas acciones a representaciones de la CNDH y a observadores designados por la Organización de las Naciones Unidas. 11. Coordinaciones nacionales, estatales y regionales. En el ámbito nacional se tiene ya un mando coordinado, se busca replicar ese modelo a escala estatal y regional, con la participación de los coordinadores federales, los ejecutivos estatales y sus comandancias de policía y seguridad pública, e invitaciones especiales a las fiscalías y autoridades judiciales locales." "4. Regeneración ética de las instituciones y de la sociedad. La regeneración ética es la intención ejemplificante de un ejercicio de gobierno austero, honesto, transparente, 1. Promover esquemas Cambiar las medidas de incluyente, respetuoso de las Mejorar las permanentes de guerra por una política de libertades, apegado a Mejorar las 2.1.4. Gestionar acciones, EJE 1 condiciones de profesionalización de paz y seguridad integral derecho, sensible a las capacidades y programas y/o recursos para Seguridad seguridad pública, los recursos humanos que ataque las raíces necesidades de los más competencias I. POLÍTICA Cambio de el desarrollo de capacidades y Pública, gobernabilidad, en las instituciones de mismas del descontrol débiles y vulnerables y institucionales para Y paradigma en dotación de equipo, así como Justicia y legalidad, justicia y gobernación, seguridad delictivo y de la pérdida pendiente en todo momento alcanzar un GOBIERNO seguridad el uso de la inteligencia en los Estado de certeza jurídica de la pública y procuración de de seguridad y que tenga del interés superior. En el entorno de justicia cuerpos policiales. Derecho población del estado justicia. como objetivo inmediato ámbito de la seguridad pública y paz social. de Puebla. I. POLÍTICA Y la reducción de los y el combate a la delincuencia GOBIERNO índices delictivos. organizada, la regeneración ética se traducirá en la opción preponderante por los métodos pacíficos y la confianza previa en el buen comportamiento de la gran mayoría de las personas.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO 6. Emprender la construcción de la paz. Es imperativo considerar la adopción de modelos de justicia transicional que garanticen los derechos de las víctimas y que hagan posible el desarme y la entrega de los infractores, a quienes se les respetará sus derechos legales y se les propondrá un cambio de vida; se revisarán los expedientes de acusados y sentenciados a la luz de las lógicas de pacificación a fin de determinar si sus casos pueden ser objeto de amnistía o indulto, condicionados en todos los casos al cumplimiento de los cuatro ejes de la justicia transicional: verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. Se establecerá lo antes posible el Consejo para la Construcción de la Paz, que será una instancia de vinculación y articulación entre todas las instituciones y actores de México y del extranjero que trabajen por la paz. El gobierno federal invitará en todas estas acciones a representaciones de la CNDH y a observadores designados por la Organización de las Naciones Unidas. 8. Articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz. El Gobierno de México entiende la Seguridad Nacional como una condición

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO indispensable para garantizar la integridad y la soberanía nacionales, libres de amenazas al Estado, a fin de construir una paz duradera y fructífera. 9. Repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas. El gobierno federal procurará incrementar la confianza de la población civil hacia las Fuerzas Armadas, impulsará la colaboración entre una y las otras y enfatizará el papel de éstas como parte de la sociedad. El Ejército Mexicano y la Armada de México conservarán sus tareas constitucionales en la preservación de la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre; asimismo, los institutos armados seguirán aportando a diversas esferas del quehacer nacional: aeronáutica, informática, industria, ingeniería, entre otras. 10. Establecer la Guardia Nacional. Seguir disponiendo de las instituciones castrenses en la preservación y recuperación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia por un periodo de cinco años, en tanto se completa la formación de la Guardia Nacional. La Guardia Nacional estará adscrita a la

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y será el titular de esta secretaría quien presida el órgano de mando estratégico y táctico, el cual consistirá en una Junta de Jefes de Estado Mayor compuesta por integrantes de la dependencia de los ramos de Seguridad, Defensa Nacional y Marina. La Guardia Nacional dispondrá de elementos suficientes, instalaciones fijas y equipamiento en diversas zonas del territorio nacional y en su despliegue regional no sustituirá a las policías municipales ni estatales; actuará, en cambio, de manera subsidiaria y en apoyo a estas instituciones en la medida de sus necesidades. En su fase inicial la nueva corporación se conformará con elementos procedentes de la Policía Militar, la Policía Naval y la Policía Federal. Los objetivos sexenales de la Guardia Nacional serán el crecimiento hasta 140 mil elementos y la cobertura de 266 regiones distribuidas en las 32 entidades federativas. Serán prioritarias en la cobertura las zonas más violentas y conflictivas."

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 2. Familias Seguras Fortalecer los derechos humanos, que sienten las bases de la paz y el orden social mediante acciones de seguridad pública y protección civil, que permita recuperar Objetivo General la confianza ciudadana Temática: 2.2 Familias entorno a la prevención y protección civil

Crear las bases para que la sociedad y gobierno se concienticen sobre la prevención y actuación ante las contingencias y situaciones de riesgo en el municipio Objetivo Específico: mediante la colaboración con las instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno la sociedad.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO 9. Repensar la seguridad nacional y reorientar a las Fuerzas Armadas. El gobierno federal procurará incrementar la confianza de la población civil hacia las Fuerzas Armadas, impulsará la Cambiar las medidas colaboración entre una y las de guerra por una otras y enfatizará el papel de 2.2.1. Fortalecer acciones y/o 3. Fomentar la Mejorar las política de paz y éstas como parte de la programas en materia de coordinación entre el EJE 1 condiciones de Consolidar los seguridad integral que sociedad. El Ejército Mexicano prevención de contingencias y sector público, privado y Seguridad seguridad pública, mecanismos de ataque las raíces y la Armada de México protección civil en Organizaciones no I. POLÍTICA Cambio de Pública, gobernabilidad, prevención y atención mismas del descontrol conservarán sus tareas coordinación con instancias Gubernamentales Y paradigma Justicia y legalidad, justicia y en el estado para delictivo y de la pérdida constitucionales en la públicas gubernamentales de (ONGs) que promueva GOBIERNO en seguridad Estado de certeza jurídica de la generar condiciones de de seguridad y que preservación de la seguridad los órdenes federales y acciones en materia de Derecho población del estado estabilidad social. tenga como objetivo nacional y la integridad estatales así como las de la prevención y protección de Puebla. inmediato la reducción territorial del país, la defensa sociedad civil. de los índices de la soberanía nacional y la delictivos. asistencia a la población en casos de desastre; asimismo, los institutos armados seguirán aportando a diversas esferas del quehacer nacional: aeronáutica, informática, industria, ingeniería, entre otras. 2.2.2. Gestionar acciones y/o 3. Fomentar la programas de prevención de Mejorar las El gobierno de México coordinación entre el 7. El Programa Nacional de desastres naturales, así como EJE 1 condiciones de Consolidar los está comprometido a sector público, privado y Reconstrucción está orientado a planes integrales de Seguridad seguridad pública, mecanismos de impulsar el desarrollo Organizaciones no a la atención de la población reconstrucción de las zonas Pública, gobernabilidad, prevención y atención II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que en la Gubernamentales afectada por los sismos de devastadas por desastres Justicia y legalidad, justicia y en el estado para SOCIAL sostenible época presente se ha (ONGs) que promueva septiembre de 2017 y febrero naturales en sintonía con las Estado de certeza jurídica de la generar condiciones de evidenciado como un acciones en materia de de 2018, con un enfoque de instancias federales y Derecho población del estado estabilidad social. factor indispensable prevención y protección derechos humanos. estatales el acceso del de Puebla. del bienestar. civil. municipio al plan integral 2.2.3. Impulsar la elaboración EJE 1 Mejorar las Consolidar los 2. Reforzar la cultura de Cambiar las medidas "9. Repensar la seguridad I. POLÍTICA Cambio de de documentos que permita Seguridad condiciones de mecanismos de protección civil para de guerra por una nacional y reorientar a las Y paradigma identificar las zonas de riesgo Pública, seguridad pública, prevención y atención identificar y prevenir política de paz y Fuerzas Armadas. El gobierno GOBIERNO en seguridad en el municipio en Justicia y gobernabilidad, en el estado para riesgos en la población. seguridad integral que federal procurará incrementar

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO colaboración con las Estado de legalidad, justicia y generar condiciones de ataque las raíces la confianza de la población instancias federales y Derecho certeza jurídica de la estabilidad social. mismas del descontrol civil hacia las Fuerzas estatales, así como con población del estado delictivo y de la pérdida Armadas, impulsará la gremios e instituciones de Puebla. de seguridad y que colaboración entre una y las académicas. tenga como objetivo otras y enfatizará el papel de inmediato la reducción éstas como parte de la de los índices sociedad. El Ejército Mexicano delictivos. y la Armada de México conservarán sus tareas constitucionales en la preservación de la seguridad nacional y la integridad territorial del país, la defensa de la soberanía nacional y la asistencia a la población en casos de desastre; asimismo, los institutos armados seguirán aportando a diversas esferas del quehacer nacional: aeronáutica, informática, industria, ingeniería, entre otras. Mejorar las El gobierno de México 7. El Programa Nacional de 2.2.4. Prever la atención en EJE 1 condiciones de Consolidar los está comprometido a Reconstrucción está orientado materia de desastres Seguridad seguridad pública, mecanismos de 2. Reforzar la cultura de impulsar el desarrollo a la atención de la población naturales que incluya la Pública, gobernabilidad, prevención y atención protección civil para II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que en la afectada por los sismos de reorientación de recursos y Justicia y legalidad, justicia y en el estado para identificar y prevenir SOCIAL sostenible época presente se ha septiembre de 2017 y febrero acciones de gobierno para Estado de certeza jurídica de la generar condiciones de riesgos en la población. evidenciado como un de 2018, con un enfoque de atender la contingencia. Derecho población del estado estabilidad social. factor indispensable derechos humanos. de Puebla. del bienestar.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 3. Inversión Social e Infraestructura Contribuir al impulso económico en el municipio con visión sustentable que permita mejores condiciones del municipio a través de la implementación de acciones Objetivo General oportunas de promoción y vigilancia del desarrollo urbano ordenado y sustentable, propiciando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Temática: 3.1. Sustentabilidad operando Promover el desarrollo económico del municipio en armonía con el entorno y el respeto y cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente en igualdad de Objetivo Específico: oportunidades entre hombres y mujeres.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO "La satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El Ejecutivo Federal considerará en toda circunstancia los impactos que tendrán sus políticas y programas en el El gobierno de tejido social, en la ecología y en los Reducir la pobreza 8. Impulsar la México está horizontes políticos y económicos del 3.1.1. Propiciar acciones de y la brecha de formación integral en comprometido a país. concientización en la sociedad EJE 4. Generar las desigualdad el desarrollo de impulsar el desarrollo Guiará por una idea de desarrollo que del municipio sobre el cuidado DISMINUCIÓ condiciones que social, entre las conocimiento, II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que en la subsane las injusticias sociales e y preservación de los recursos N DE LAS permitan mejorar el personas y las habilidades, valores, SOCIAL sostenible época presente se impulse el crecimiento económico sin naturales en colaboración con DESIGUALDA bienestar integral de regiones, con un cultura, cuidado ha evidenciado como provocar afectaciones a la convivencia las instancias federales y DES las personas. enfoque personal y del medio un factor pacífica, a los lazos de solidaridad, a la estatales. sostenible. ambiente. indispensable del diversidad cultural ni al entorno. bienestar. 6. Sembrando vida es un programa dirigido a las y los sujetos agrarios para impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral. 8. Desarrollo Urbano y Vivienda. ""Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda"" Se realizarán obras de rehabilitación y/o mejoramiento de espacios públicos." "La satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer El gobierno de sus propias necesidades. Reducir la pobreza México está 3. Emprender El Ejecutivo Federal considerará en y la brecha de Generar esquemas comprometido a EJE 4. esquemas de toda circunstancia los impactos que 3.1.2. Promover con las desigualdad orientados a impulsar el desarrollo DISMINUCIÓ coordinación entre tendrán sus políticas y programas en el instancias federales, estatales social, entre las disminuir las brechas II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que en la N DE LAS los tres niveles de tejido social, en la ecología y en los y sector privado, el desarrollo personas y las de desigualdad en SOCIAL sostenible época presente se DESIGUALDA Gobierno para lograr horizontes políticos y económicos del sustentable del municipio. regiones, con un las regiones del ha evidenciado como DES un mejor desarrollo país. enfoque estado. un factor regional. Guiará por una idea de desarrollo que sostenible. indispensable del subsane las injusticias sociales e bienestar. impulse el crecimiento económico sin provocar afectaciones a la convivencia pacífica, a los lazos de solidaridad, a la diversidad cultural ni al entorno.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO 6. Sembrando vida es un programa dirigido a las y los sujetos agrarios para impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral. 8. Desarrollo Urbano y Vivienda. ""Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda"" Se realizarán obras de rehabilitación y/o mejoramiento de espacios públicos." "La satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El Ejecutivo Federal considerará en toda circunstancia los impactos que tendrán sus políticas y programas en el El gobierno de tejido social, en la ecología y en los Reducir la pobreza 8. Impulsar la México está horizontes políticos y económicos del 3.1.3. Impulsar programas y/o y la brecha de formación integral en comprometido a país. acciones de mejoramiento del EJE 4. Generar las desigualdad el desarrollo de impulsar el desarrollo Guiará por una idea de desarrollo que manejo de residuos sólidos, DISMINUCIÓ condiciones que social, entre las conocimiento, II. POLÍTICA Desarrollo sostenible, que en la subsane las injusticias sociales e reciclaje y uso racional de N DE LAS permitan mejorar el personas y las habilidades, valores, SOCIAL sostenible época presente se impulse el crecimiento económico sin agua que permita el acceso a DESIGUALDA bienestar integral de regiones, con un cultura, cuidado ha evidenciado como provocar afectaciones a la convivencia apoyos económicos de los DES las personas. enfoque personal y del medio un factor pacífica, a los lazos de solidaridad, a la órdenes federal y estatal. sostenible. ambiente. indispensable del diversidad cultural ni al entorno. bienestar. 6. Sembrando vida es un programa dirigido a las y los sujetos agrarios para impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral. 8. Desarrollo Urbano y Vivienda. ""Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda"" Se realizarán obras de rehabilitación y/o mejoramiento de espacios públicos."

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 3. Inversión Social e Infraestructura Contribuir al impulso económico en el municipio con visión sustentable que permita mejores condiciones del municipio a través de la implementación de acciones Objetivo General oportunas de promoción y vigilancia del desarrollo urbano ordenado y sustentable, propiciando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Temática: 3.2. Más y mejores obras públicas

Fortalecer la infraestructura básica municipal mediante el desarrollo urbano, la prestación de servicios públicos municipales, la inversión pública, que incida en la Objetivo Específico: mejora de la calidad de vida de la población del municipio privilegiando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO 3.2.1. Priorizar obras y acciones Reducir la para el otorgamiento de servicios, pobreza y la 5. Mejorar el acceso y la Impulsar la Impulsar la públicos municipales, desarrollo EJE 4. brecha de Generar las El sector público fomentará la cobertura de los servicios reactivación reactivación urbano sustentable e DISMINUCIÓ desigualdad condiciones que creación de empleos mediante básicos en la vivienda III. económica, económica y lograr infraestructura social básica N DE LAS social, entre las permitan mejorar el programas sectoriales, proyectos con enfoque de ECONOMÍA el mercado que la economía municipal, mediante la gestión de la DESIGUALDA personas y las bienestar integral regionales y obras de pertinencia cultural en las interno y el vuelva a crecer a inversión pública en conjunto con DES regiones, con un de las personas. infraestructura. regiones del estado empleo tasas aceptables. las instancias federales, estatales y enfoque la sociedad civil organizada. sostenible. "Operar una transformación mayor en el aparato administrativo y de reorientar las políticas públicas, las prioridades gubernamentales y los presupuestos para ser el eje rector de la Cuarta Reducir la Transformación. La Presidencia de la 3.2.2. Impulsar proyectos, pobreza y la Generar esquemas Habrá cesado la emigración de República y el programas y acciones con el EJE 4. brecha de orientados a 3. Emprender esquemas mexicanos al exterior por causas gobierno federal en su gobierno federal y estatal para la DISMINUCIÓ desigualdad disminuir las de coordinación entre los Epílogo: de necesidad laboral, III. conjunto trabajarán ejecución de infraestructura social N DE LAS social, entre las brechas de tres niveles de Gobierno Visión de inseguridad y falta de ECONOMÍA sin descanso para básica municipal, servicios públicos DESIGUALDA personas y las desigualdad en las para lograr un mejor 2024 perspectivas, la población articular los esfuerzos y desarrollo urbano sustentable DES regiones, con un regiones del desarrollo regional. crecerá de manera mejor sociales para lograr con. enfoque estado. distribuida en el territorio nacional ese objetivo. sostenible. y millones de mexicanas y mexicanos encontrarán bienestar, trabajo y horizontes de realización personal en sus sitios de origen, desarrollando su vida al lado de sus familias, arraigados en sus entornos culturales y ambientales." 3.2.3. Gestionar programas y/o Reducir la 5. Mejorar el acceso y la La Presidencia de la Se habrán incorporado a la vida proyectos para el mejoramiento del EJE 4. pobreza y la Generar las cobertura de los servicios República y el pública del país las distintas desarrollo urbano, la infraestructura DISMINUCIÓ brecha de condiciones que Epílogo: básicos en la vivienda III. gobierno federal en su prácticas de la democracia social básica municipal y la N DE LAS desigualdad permitan mejorar el Visión de con enfoque de ECONOMÍA conjunto trabajarán participativa y el principio del prestación de servicios públicos en DESIGUALDA social, entre las bienestar integral 2024 pertinencia cultural en las sin descanso para gobierno del pueblo y para el colaboración con la participación DES personas y las de las personas. regiones del estado articular los esfuerzos pueblo será una realidad. social. regiones, con un

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO enfoque sociales para lograr sostenible. ese objetivo. Impulsar el desarrollo 4. Establecer esquemas económico Será fundamental de coordinación entre los 3.2.4. Gestionar proyectos con EJE 3 sostenible en para combatir la Fortalecer el sectores público, Se ofrecerá a toda la población base en la oferta de las instancias DESARROLL todas las marginación y la trabajo digno para académico, privado y Cobertura de conexión en carreteras, plazas federales y estatales para la mejora O regiones del III. pobreza y para la impulsar la social para garantizar la Internet para públicas, centros de salud, de la infraestructura de ECONÓMICO estado, con un ECONOMÍA integración de las productividad y el pertinencia del capital todo el país hospitales, escuelas y espacios comunicaciones, accesos viales y a PARA TODAS enfoque de zonas deprimidas a bienestar humano con las comunitarios. banda ancha y transporte. Y TODOS género, las actividades necesidades económicas identidad e productivas. regionales. interseccionalid ad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 3. Inversión Social e Infraestructura Contribuir al impulso económico en el municipio con visión sustentable que permita mejores condiciones del municipio a través de la implementación de acciones Objetivo General oportunas de promoción y vigilancia del desarrollo urbano ordenado y sustentable, propiciando la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Temática: 3.3. Economía y desarrollo de oportunidades Objetivo Específico: Potenciar las capacidades del municipio mediante el desarrollo económico con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO "Fortalecimiento del mercado interno, lo que se conseguirá con una política de recuperación salarial. Impulsar el Fomentar 3.Impulsar la Una estrategia de creación masiva de 3.3.1. Gestionar el acceso a desarrollo encadenamientos generación y empleos productivos, permanentes y programas de fomento EJE 3 económico Impulsar la Impulsar la productivos y la consolidación de las bien remunerados. económico, incentivos a la DESARROLL sostenible en reactivación reactivación atracción de MiPyMES para elevar El sector público fomentará la creación economía familiar y de apoyo O todas las regiones III. económica, económica y lograr inversiones para la su productividad y de empleos mediante programas agropecuario, con base en la ECONÓMICO del estado, con un ECONOMÍA el mercado que la economía generación de competitividad con un sectoriales, proyectos regionales y oferta de las instancias de los PARA TODAS enfoque de interno y el vuelva a crecer a empleos, el enfoque sostenible y obras de infraestructura. órdenes federal y estatal, así Y TODOS género, identidad empleo tasas aceptables. desarrollo integral y de perspectiva de Facilitando el acceso al crédito a las como de la sociedad civil. e regional. género. pequeñas y medianas empresas (que interseccionalidad. constituyen el 93 por ciento y que general la mayor parte de los empleos) y reduciendo y simplificando los

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO requisitos para la creación de empresas nuevas. El gobierno federal impulsará las modalidades de comercio justo y economía social y solidaria. " Rescatar al campo poblano a través de entornos regionales Garantizado la preservación integral de La Presidencia de favorables para la flora y de la fauna, se habrá la República y el mejorar las reforestado buena parte del territorio 3.3.2. Promover la Impulsar las cadenas gobierno federal en EJE 2 actividades nacional y ríos, arroyos y lagunas tecnificación del campo y su productivas 2. Impulsar la su conjunto RECUPERAC agropecuarias, Epílogo: estarán recuperados y saneados; el impulso productivo en agrícolas, pecuarias, tecnificación y el III. trabajarán sin IÓN DEL acuícolas y Visión de tratamiento de aguas negras y el armonía con los usos, acuícolas y apícolas equipamiento ECONOMÍA descanso para CAMPO apícolas con un 2024 manejo adecuado de los desechos costumbres y ritos, así como para fortalecer la productivo articular los POBLANO enfoque de serán prácticas generalizadas en el la protección ambiental. productividad. esfuerzos sociales desarrollo territorio nacional y se habrá expandido para lograr ese sostenible, con en la sociedad la conciencia ambiental objetivo. identidad, y la convicción del cuidado del entorno. perspectiva de género e interseccionalidad. Rescatar al campo poblano a través "Una estrategia de creación masiva de de entornos empleos productivos, permanentes y regionales bien remunerados. favorables para El sector público fomentará la creación 3.3.3. Impulsar acciones de mejorar las Fortalecer canales Impulsar la Impulsar la de empleos mediante programas autoconsumo familiar del EJE 2 actividades 1. Impulsar el comercio de comercialización reactivación reactivación sectoriales, proyectos regionales y municipio mediante la RECUPERAC agropecuarias, regional, nacional e que propicie la III. económica, económica y lograr obras de infraestructura. capacitación y tecnificación IÓN DEL acuícolas y internacional de los integración de ECONOMÍA el mercado que la economía Facilitando el acceso al crédito a las del campo, que permitan una CAMPO apícolas con un productos del campo cadenas de valor interno y el vuelva a crecer a pequeñas y medianas empresas (que economía equilibrada en el POBLANO enfoque de poblano estratégico. empleo tasas aceptables. constituyen el 93 por ciento y que municipio. desarrollo general la mayor parte de los empleos) sostenible, con y reduciendo y simplificando los identidad, requisitos para la creación de perspectiva de empresas nuevas." género e interseccionalidad. EJE 3 Impulsar el 4. Establecer Impulsar la Impulsar la 3.3.4. Promover programas de Fortalecer el trabajo III. El sector público fomentará la creación DESARROLL desarrollo esquemas de reactivación reactivación fondeo federal y estatal en el digno para impulsar ECONOMÍA de empleos mediante programas O económico coordinación entre los económica, económica y lograr

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO municipio para impulsar la ECONÓMICO sostenible en la productividad y el sectores público, el mercado que la economía sectoriales, proyectos regionales y economía social. PARA TODAS todas las regiones bienestar académico, privado y interno y el vuelva a crecer a obras de infraestructura. Y TODOS del estado, con un social para garantizar empleo tasas aceptables. enfoque de la pertinencia del género, identidad capital humano con las e necesidades interseccionalidad. económicas regionales. 3.3.5. Procurar el desarrollo Reducir la pobreza de capacidades mediante el 3. Emprender y la brecha de Generar esquemas Impulsar la Impulsar la fomento económico y EJE 4 esquemas de desigualdad orientados a reactivación reactivación El sector público fomentará la creación proyectos productivos con DISMINUCIÓ coordinación entre los social, entre las disminuir las brechas III. económica, económica y lograr de empleos mediante programas base en la oferta de las N DE LAS tres niveles de personas y las de desigualdad en ECONOMÍA el mercado que la economía sectoriales, proyectos regionales y instancias públicas DESIGUALDA Gobierno para lograr regiones, con un las regiones del interno y el vuelva a crecer a obras de infraestructura. gubernamentales de los DES un mejor desarrollo enfoque estado. empleo tasas aceptables. órdenes federal y estatal, así regional. sostenible. como de la sociedad civil. "Fortalecimiento del mercado interno, lo que se conseguirá con una política de recuperación salarial. Una estrategia de creación masiva de empleos productivos, permanentes y bien remunerados. El sector público fomentará la creación Reducir la pobreza 3. Emprender de empleos mediante programas 3.3.6. Impulsar acciones, y la brecha de Generar esquemas Impulsar la Impulsar la EJE 4 esquemas de sectoriales, proyectos regionales y proyectos y programas en desigualdad orientados a reactivación reactivación DISMINUCIÓ coordinación entre los obras de infraestructura. coordinación con los órdenes social, entre las disminuir las brechas III. económica, económica y lograr N DE LAS tres niveles de Facilitando el acceso al crédito a las de gobierno federal y estatal, personas y las de desigualdad en ECONOMÍA el mercado que la economía DESIGUALDA Gobierno para lograr pequeñas y medianas empresas (que para la integración digna de regiones, con un las regiones del interno y el vuelva a crecer a DES un mejor desarrollo constituyen el 93 por ciento y que migrantes retornados. enfoque estado. empleo tasas aceptables. regional. general la mayor parte de los empleos) sostenible. y reduciendo y simplificando los requisitos para la creación de empresas nuevas. El gobierno federal impulsará las modalidades de comercio justo y economía social y solidaria. " Impulsar el Fomentar 3.3.7. Promover el turismo EJE 3 5. Consolidar el Impulsar la Impulsar la El sector público fomentará la creación desarrollo encadenamientos como detonador de desarrollo DESARROLL turismo en el estado III. reactivación reactivación de empleos mediante programas económico productivos y la y vínculo con las tradiciones O como elemento de ECONOMÍA económica, económica y lograr sectoriales, proyectos regionales y sostenible en atracción de en el municipio. ECONÓMICO desarrollo el mercado que la economía obras de infraestructura. todas las regiones inversiones para la

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO PARA TODAS del estado, con un generación de salvaguardando el interno y el vuelva a crecer a Y TODOS enfoque de empleos, el patrimonio. empleo tasas aceptables. género, identidad desarrollo integral y e regional. interseccionalidad.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 4. Bienestar Social Contribuir en el desarrollo social incluyente del municipio que genere igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como las condiciones necesarias y la Objetivo General no discriminación para la mejora en la calidad de vida de la población. Temática: 4.1. Niñas, niños y jóvenes el futuro Objetivo Específico: Propiciar el desarrollo de oportunidades de niñas, niños y jóvenes privilegiando la igualdad de género.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO Impulsar el Fomentar EJE 3 desarrollo La Presidencia de la encadenamientos DESARR económico República y el gobierno productivos y la 4.1.2. Gestionar con instancias OLLO sostenible en 5. Consolidar el turismo en el federal en su conjunto 4.1.1. Gestionar acciones del atracción de Epílogo: federales y estatales programas, ECONÓM todas las regiones estado como elemento de III. trabajarán sin programa federal jóvenes inversiones para la Visión de proyectos, acciones y recursos ICO del estado, con un desarrollo salvaguardando el ECONOMÍA descanso para articular construyendo el futuro. generación de 2024 para el fomento cultural y deportivo PARA enfoque de patrimonio. los esfuerzos sociales empleos, el en el municipio. TODAS Y género, identidad para lograr ese desarrollo integral TODOS e objetivo. y regional. interseccionalidad. CONADE participará como un coordinador de las otras secretarías como Educación, Trabajo, Desarrollo Social y Salud. Reducir la pobreza 4.1.2. Gestionar con 9. Promover la cultura física, 1. Es una prioridad la Incentivar el uso de la bicicleta en EJE 4 y la brecha de El deporte es instancias federales y Generar las el deporte y el deporte activación física zonas urbanas y rurales y la DISMINU desigualdad salud, estatales programas, condiciones que adaptado como elemento de 2. El deporte para aplicación de políticas CIÓN DE social, entre las III. cohesión proyectos, acciones y permitan mejorar el esparcimiento y desarrollo de todos. transversales para la activación LAS personas y las ECONOMÍA social y recursos para el fomento bienestar integral capacidades, para contribuir 3. Apoyo al deporte de física de la población en escuelas, DESIGUA regiones, con un orgullo cultural y deportivo en el de las personas. al bienestar individual y alto rendimiento con centros de trabajo y espacios LDADES enfoque nacional. municipio. social. transparencia. públicos. sostenible. Impulsar ligas deportivas inter- escolares e intermunicipales; apoyar el deporte de personas con discapacidad; fomentar semilleros

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO de futuro atletas en escuelas y deportivos públicos. Se buscará que el programa tenga como mínimo tres horas de educación física a la semana y que las 236 mil escuelas que hay en el país sirvan como un catalizador del deporte. Añadimos que ya se creó una comisión especial para el fomento al béisbol, la caminata y el boxeo. CONADE participará como un coordinador de las otras Reducir la pobreza Generar esquemas 2. Incentivar la participación secretarías como Educación, EJE 4 y la brecha de El deporte es orientados a social mediante la Trabajo, Desarrollo Social y Salud. DISMINU desigualdad salud, 4.1.3. Impulsar la creación o disminuir las corresponsabilidad y Incentivar el uso de la bicicleta en CIÓN DE social, entre las III. cohesión 1. Es una prioridad la rehabilitación de espacios brechas de coinversión de los diferentes zonas urbanas y rurales y la LAS personas y las ECONOMÍA social y activación física culturales y deportivos. desigualdad en las sectores, con un enfoque de aplicación de políticas DESIGUA regiones, con un orgullo regiones del pertinencia cultural en las transversales para la activación LDADES enfoque nacional. estado. regiones del estado. física de la población en escuelas, sostenible. centros de trabajo y espacios públicos. La Secretaría de Cultura promoverá la difusión, el enriquecimiento y la consolidación de la vasta diversidad cultural que posee el país y trabajará en El gobierno federal estrecho contacto con las priorizará en éste las Reducir la pobreza poblaciones para conocer de necesidades de los EJE 4 y la brecha de 8. Impulsar la formación primera mano sus necesidades y 4.1.4. Preservar y rescatar en Generar las sectores más DISMINU desigualdad integral en el desarrollo de Cultura para aspiraciones en materia cultural. la niñez y juventud del condiciones que marginados, CIÓN DE social, entre las conocimiento, habilidades, II. POLÍTICA la paz, para Los recintos tradicionalmente municipio la identidad y permitan mejorar el indefensos y LAS personas y las valores, cultura, cuidado SOCIAL el bienestar y consagrados a la difusión del arte respeto por las tradiciones del bienestar integral depauperados, e DESIGUA regiones, con un personal y del medio para todos no deben centralizar y menos municipio. de las personas. impulsará una vigorosa LDADES enfoque ambiente. monopolizar la actividad cultural. acción cultural en las sostenible. Ésta debe poblar los barrios y las zonas más pobres del comunidades y hacerse presente país. allí en donde es más necesaria, que son los entornos sociales más afectados por la pobreza, la desintegración social y familiar, las adicciones y la violencia delictiva.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 4. Bienestar Social Contribuir en el desarrollo social incluyente del municipio que genere igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como las condiciones necesarias y la Objetivo General no discriminación para la mejora en la calidad de vida de la población. Temática: 4.2 Servicios de Salud cercanos a la gente Objetivo Específico: Propiciar el acceso al derecho a la salud

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO ESPECÍFICO Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. El gobierno Reducir la pobreza 4.2.1. Gestionar programas, El derecho a la federal realizará las acciones EJE 4 y la brecha de proyectos, acciones y/o recursos Generar las salud le es necesarias para garantizar que DISMINU desigualdad 3. Incrementar el acceso a para la construcción, rehabilitación, condiciones que Salud para denegado parcial o hacia 2024 todas y todos los CIÓN DE social, entre las los servicios de salud con II. POLÍTICA mantenimiento y equipamiento de permitan mejorar el toda la totalmente al sector habitantes de México puedan LAS personas y las un enfoque equitativo e SOCIAL espacios de salud con los órdenes bienestar integral de población más desprotegido recibir atención médica y DESIGUA regiones, con un incluyente federal y estatal, así como con la las personas. de la población hospitalaria gratuita, incluidos LDADES enfoque sociedad civil. mexicana. el suministro de medicamentos sostenible. y materiales de curación y los exámenes clínicos. Instituto Nacional de Salud para el Bienestar. El gobierno Reducir la pobreza El derecho a la federal realizará las acciones 4.2.2. Impulsar programas y/o EJE 4 y la brecha de Generar las salud le es necesarias para garantizar que acciones de prevención, atención DISMINU desigualdad 2. Incorporar la atención condiciones que Salud para denegado parcial o hacia 2024 todas y todos los primaria y de seguimiento en materia CIÓN DE social, entre las primaria a la salud como II. POLÍTICA permitan mejorar el toda la totalmente al sector habitantes de México puedan de salud, en concordancia con las LAS personas y las estrategia en los 3 niveles SOCIAL bienestar integral de población más desprotegido recibir atención médica y instancias federales, estatales y en DESIGUA regiones, con un de atención las personas. de la población hospitalaria gratuita, incluidos su caso con organizaciones civiles. LDADES enfoque mexicana. el suministro de medicamentos sostenible. y materiales de curación y los exámenes clínicos.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 4. Bienestar Social Contribuir en el desarrollo social incluyente del municipio que genere igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como las condiciones necesarias y la Objetivo General no discriminación para la mejora en la calidad de vida de la población. Temática: 4.3. Inclusión social Propiciar en el municipio la tolerancia e inclusión que permita mayores y mejores condiciones a la población en rezago social, capacidades diferentes enfocándose Objetivo Específico: en los grupos vulnerables y a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO Reducir la pobreza El gobierno de México está 8. Desarrollo Urbano y 4.3.1 Implementar acciones EJE 4 y la brecha de Generar las 4. Desarrollar esquemas que comprometido a impulsar Vivienda. "Programa de en materia de vivienda DISMINUCIÓ desigualdad social, condiciones que permitan renovar o mejorar el desarrollo sostenible, Mejoramiento Urbano y mediante la gestión de II. POLÍTICA Desarrollo N DE LAS entre las personas permitan mejorar el las viviendas de la población que en la época presente Vivienda" Se realizarán programas y/o proyectos de la SOCIAL sostenible DESIGUALD y las regiones, con bienestar integral de que se encuentra en se ha evidenciado como un obras de rehabilitación oferta de las instancias ADES un enfoque las personas. situación de vulnerabilidad. factor indispensable del y/o mejoramiento de federales y estatales sostenible. bienestar. espacios públicos. El gobierno federal priorizará las libertades por 4.3.2. Impulsar la inclusión Reducir la pobreza sobre las prohibiciones, social mediante la gestión de 6. Fortalecer las estrategias EJE 4 y la brecha de Generar las impulsará los acciones a favor de la que permitan incrementar el DISMINUCIÓ desigualdad social, condiciones que I. POLÍTICA comportamientos éticos población vulnerable, con acceso a la alimentación a Libertad e Impulsará la igualdad N DE LAS entre las personas permitan mejorar el Y más que las sanciones y capacidades diferentes las personas en situación de Igualdad como principio rector. DESIGUALD y las regiones, con bienestar integral de GOBIERNO respetará mediante la gestión de vulnerabilidad, con un ADES un enfoque las personas. escrupulosamente la programas en sintonía con las enfoque integral. sostenible. libertad de elección de instancias federales y estales todos los ciudadanos en todos los aspectos: El gobierno federal Impulsar el Fomentar priorizará las libertades por EJE 3 desarrollo encadenamientos 3. Impulsar la generación y sobre las prohibiciones, DESARROLL económico productivos y la consolidación de las impulsará los 4.3.3. Construir la base de O sostenible en todas atracción de MiPyMES para elevar su I. POLÍTICA comportamientos éticos actuación de programas, Libertad e Impulsará la igualdad ECONÓMIC las regiones del inversiones para la productividad y Y más que las sanciones y proyectos y acciones con Igualdad como principio rector. O PARA estado, con un generación de competitividad con un GOBIERNO respetará equidad de género. TODAS Y enfoque de empleos, el enfoque sostenible y de escrupulosamente la TODOS género, identidad e desarrollo integral y perspectiva de género libertad de elección de interseccionalidad. regional. todos los ciudadanos en todos los aspectos: Todos los empleados El gobierno federal públicos deberán acatar y reconocerá y respetará aplicar el conjunto de leyes las atribuciones y Impulsar el Fomentar vigentes en el país, en la facultades que el marco EJE 3 desarrollo encadenamientos 4. Impulsar el I. POLÍTICA Recuperar el inteligencia de que sólo legal del país otorga a las 4.3.4. Gestionar con las DESARROLL económico productivos y la posicionamiento de los Y estado de una autoridad respetuosa comunidades indígenas instancias del gobierno federal O sostenible en todas atracción de productos y servicios locales GOBIERNO derecho de la legalidad puede y a sus instancias de y estatal programas de ECONÓMIC las regiones del inversiones para la en cadenas globales de valor restaurar la confianza en decisión respeto, apoyo de la población O PARA estado, con un generación de para fortalecer la economía II. POLÍTICA Desarrollo ella por parte de la indígena. TODAS Y enfoque de empleos, el local y regional, priorizando SOCIAL sostenible población. TODOS género, identidad e desarrollo integral y las regiones indígenas. 2. El Programa Pensión interseccionalidad. regional. El gobierno de México está para el Bienestar de las comprometido a impulsar Personas con el desarrollo sostenible, Discapacidad apoya a

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO que en la época presente niñas, niños y jóvenes de se ha evidenciado como un hasta 29 años que tienen factor indispensable del discapacidad bienestar. permanente, así como a personas con discapacidad de 0 a 64 años que vivan en comunidades indígenas.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Eje Eje 4. Bienestar Social Contribuir en el desarrollo social incluyente del municipio que genere igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como las condiciones necesarias y la Objetivo General no discriminación para la mejora en la calidad de vida de la población. Temática: 4.4. Educación al alcance de todos Objetivo Específico: Establecer acciones de acceso igualitario a las oportunidades educativas en coordinación con las instancias estatales y federales

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO La Secretaría de Educación El gobierno federal se Pública tiene la tarea de 4.4.1. Gestionar acciones de Generar esquemas 3. Emprender comprometió desde un inicio Reducir la pobreza y dignificar los centros construcción, rehabilitación, EJE 4 orientados a esquemas de a mejorar las condiciones la brecha de escolares y el Ejecutivo mejora mantenimiento y DISMINUCIÓ disminuir las coordinación entre los materiales de las escuelas desigualdad social, II. POLÍTICA Derecho a la federal, el Congreso de la equipamiento de planteles N DE LAS brechas de tres niveles de del país, a garantizar el entre las personas y SOCIAL educación Unión y el magisterio educativos en el municipio con DESIGUALDA desigualdad en las Gobierno para lograr acceso de todos los jóvenes las regiones, con un nacional se encuentran en las instancias federales y DES regiones del un mejor desarrollo a la educación y a revertir la enfoque sostenible. un proceso de diálogo para estatales. estado. regional. mal llamada reforma construir un nuevo marco educativa. legal para la enseñanza. 3. El Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está dirigido a 4.4.2. Brindar apoyos a los Generar esquemas 1. Incrementar el Reducir la pobreza y El gobierno de México está niñas, niños y jóvenes alumnos del municipio, EJE 4 orientados a acceso a la educación la brecha de comprometido a impulsar el menores de 18 años, cuyos mediante gestiones de DISMINUCIÓ disminuir las de niñas, niños, desigualdad social, II. POLÍTICA Desarrollo desarrollo sostenible, que en hogares se encuentren en acciones, programas y N DE LAS brechas de adolescentes, jóvenes entre las personas y SOCIAL sostenible la época presente se ha situación de pobreza proyectos en conjunto con las DESIGUALDA desigualdad en las y población adulta en las regiones, con un evidenciado como un factor extrema y que estudien en instancias federales y DES regiones del todos los niveles enfoque sostenible. indispensable del bienestar. una escuela pública, desde estatales. estado. educativos Educación Inicial y Básica, Educación Media Superior y Educación Superior.

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO 5. Jóvenes escribiendo el futuro es un programa nacional dirigido a jóvenes que estén inscritos en algún centro de educación superior en modalidad escolarizada, tengan menos de 29 años, no reciban otra beca del gobierno federal, y vivan en un hogar en situación de pobreza. Impulsar el 4.4.3. Gestionar convenios de desarrollo 2. Fomentar la La Presidencia de la EJE 3 2. Fomentar la colaboración con instancias económico incorporación de la República y el gobierno Crear empleos suficientes DESARROLL incorporación de la públicas federales, estatales, sostenible en todas población al Epílogo: federal en su conjunto para absorber la demanda O población al mercado III. municipales y el sector privado las regiones del mercado laboral, Visión de trabajarán sin descanso para de los jóvenes que se estén ECONÓMICO laboral, priorizando ECONOMÍA de incorporación o estadía del estado, con un priorizando aquella 2024 articular los esfuerzos incorporando al mercado PARA TODAS aquella en situación de sector estudiantil y docente al enfoque de género, en situación de sociales para lograr ese laboral. Y TODOS exclusión. mercado laboral y productivo. identidad e exclusión. objetivo. interseccionalidad. Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García iniciaron sus El gobierno federal se actividades en marzo de comprometió desde un inicio 2019 con 100 planteles en a mejorar las condiciones 31 entidades. Para la materiales de las escuelas instalación de los planteles del país, a garantizar el se dio preferencia a zonas Generar esquemas 1. Incrementar el acceso de todos los jóvenes Reducir la pobreza y Derecho a la de alta densidad poblacional EJE 4 orientados a acceso a la educación II. POLÍTICA a la educación y a revertir la 4.4.4. Gestionar el acceso la brecha de educación en las que haya nula oferta DISMINUCIÓ disminuir las de niñas, niños, SOCIAL mal llamada reforma educativo de jóvenes al nivel desigualdad social, de estudios universitarios y N DE LAS brechas de adolescentes, jóvenes educativa. superior a universidades o entre las personas y Epílogo: con alto grado de rezago DESIGUALDA desigualdad en las y población adulta en III. instituciones a distancia. las regiones, con un Visión de social, marginación y DES regiones del todos los niveles ECONOMÍA La Presidencia de la enfoque sostenible. 2024 violencia. estado. educativos República y el gobierno

federal en su conjunto Ningún joven que desee trabajarán sin descanso para cursar estudios de articular los esfuerzos licenciatura se quedará sociales para lograr ese fuera de la educación objetivo. superior por falta de plazas en las universidades y ninguno estará condenado

PLAN MUNICIPAL DE PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2018-2024 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 DESARROLLO 2018-2021 OBJETIVO OBJETIVO LÍNEA DE ACCIÓN EJE LÍNEA DE ACCIÓN EJE TEMÁTICA OBJETIVO ESPECÍFICO LÍNEA DE ACCIÓN GENERAL ESPECÍFICO al desempleo, al subempleo o a la informalidad.

Proyección financiera Anual

LEY DE INGRESOS PROYECCIÓN CONCEPTO 2018 2019 2020 2021 Totales $11,262,783.14 $14,076,521.00 $14,076,521.00 $14,709,964.45

Recursos propios $735,682.00 $1,351,721.00 $1,351,721.00 $1,412,548.45 Impuestos $242,316.00 $307,919.00 $307,919.00 $321,775.36 Derechos $380,266.00 $857,284.00 $857,284.00 $895,861.78 Productos $98,800.00 $136,518.00 $136,518.00 $142,661.31 Aprovechamientos $14,300.00 $50,000.00 $50,000.00 $52,250.00

Participaciones y Aportaciones $10,527,101.14 $12,724,800.00 $12,724,800.00 $13,297,416.00 Participaciones $6,782,946.14 $7,770,805.00 $7,770,805.00 $8,120,491.23 FISM $2,606,314.00 $3,706,465.00 $3,706,465.00 $3,873,255.93 FORTAMUN $1,137,841.00 $1,247,530.00 $1,247,530.00 $1,303,668.85 Convenios $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Incentivos $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 Fuente: Elaboración propia, de acuerdo a las Leyes de Ingresos del municipio por los ejercicios correspondientes, así como una proyección, con base en datos del área contable.