Frontera Norte ISSN: 0187-7372
[email protected] El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México Vázquez León, Luis Reseña de "Antropología de las fronteras. Alteridad, historia e identidad más allá de la línea" de Miguel Olmos Aguilera (coord.) Frontera Norte, vol. 20, núm. 40, julio-diciembre, 2008, pp. 211-216 El Colegio de la Frontera Norte, A.C. Tijuana, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13624008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RESEÑA BIBLIOGRÁFICA Antropología de las fronteras. Alteridad, historia e identidad más allá de la línea, Miguel Olmos Aguilera, coord., México, El Colegio de la Frontera Norte/Miguel Ángel Porrúa, 2007 Luis Vázquez León* Resultado de un simposio que reunió a medianamente razonable de la polise- casi una veintena de estudiosos, tene- mia a la que está sujeta la sola palabra, mos ahora entre las manos la recopila- no se diga su ontología y epistemo- ción variopinta de trabajos realizados logía. Ya que el particularismo pare- bajo la equilibrada coordinación de ce predominar en los demás autores, Miguel Olmos, y cuyo propio ensayo sus trabajos se agrupan en las subsi- abre la obra, en la sección de las “Fron- guientes secciones “Fronteras e identi- teras simbólicas”, al lado de otros tres dad”, “Frontera y diversidad cultural”, estudiosos dedicados a resaltar la con- “Frontera, educación y salud”, “His- cepción imaginaria más que simbólica toria, región y frontera” y, por último, de la frontera (de hecho, uno de ellos la “Etnología del noroeste”, sección aduce estar en un “mundo sin fronte- donde las fronteras parecen difuminar- ras”).